Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Los homosexuales le dan una interpretación distinta al Arca de Noé [2013-06-08]

En campaña para legalizar el “matrimonio” gay.
El 21 de junio, 25 parejas homosexuales notorias se casarán en las escalinatas del la Suprema Corte de Justicia de EE.UU., en un evento para presionar a los jueces, que sobre el fin de mes estarían resolviendo sobre la legalidad del “matrimonio” homosexual.

 

arca de noe homosexual

 

Un componente de esa campaña, pensado para crear expectativa previa, es la pintura de Paul Richmond, que se esta promoviendo masivamente, y que irónicamente muestra un Arca de Noé con parejas homosexuales notorias abordo, salvándose del diluvio, mientras notorios defensores de matrimonio tradicional se ahogan en la inundación.

Decimos irónicamente, porque el objetivo de Dios fue salvar parejas para que luego se reprodujeran y salvaran las especies, cosa que no pueden hacer las parejas homosexuales con la especie humana.

Ese cambio de significado del Arca de Noé ya lo hicieron con el arco iris, que es el emblema gay, pero que esta asociado desde siempre al Arca de Noé.

LA PINTURA DEL ARCA DE NOÉ DE PAUL RICHMOND

La pintura de Richmond, «Gay Cruise Wedding de Noé: MarriageEvolved edición , «cuenta con Ellen DeGeneres y Portia de Rossi, Elton John y David Furnish, y Josué y Steve Snyder-Hill, los fundadores de Marriage Evolved, así como los «pecadores ahogados», que incluyen conservadores comentarista Ann Coulter, el ex senador Larry Craig, la Representante de Oklahoma Sally Kern y Fred Phelps, pastor de la Iglesia Bautista de Westboro, quienes se ahogan en una inundación mortal, mientras que la vida de los animales gays y las celebridades gays están a salvo en el arca

Richmond, activista LGBT cuyos trabajos incluyen pinturas de hombres en varios estados de desnudez y poses sexuales, ha actualizado su Arca de Noé inspirado en la celebración de la próxima ceremonia de “matrimonio” homosexual que se llevará a cabo en las escalinatas de la Corte Suprema de EE.UU., el 21 de junio, donde 25 parejas LGBT se casarán en el marco del Marriage Evolved (Matrimonio Evolucionado) del evento C-Bus del Amor en Washington, DC, y Columbus, Ohio.

La pintura, dijo Richmond en su página web y en YouTube, es el

«intento de expresar un sentido de esperanza y optimismo acerca de nuestra lucha por la igualdad en el matrimonio.»

 «Doce estados ahora reconocen el matrimonio gay, pero que aún no es suficiente, tenemos mucho más trabajo por hacer.»

Richmond y su pareja, Dennis, estarán entre las 25 parejas en la C-Bus del Amor  que partirá de Columbus para sus ceremonias de bodas entre personas del mismo sexo por la tarde en la capital del país.

Otras celebridades Richmond ha caracterizado en sus obras incluyen una pintura titulada «Los problemas crecen», en la que el arremete contra el actor Kirk Cameron por sus ideas evangélicas cristianas, incluyendo la creencia de que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer. En su descripción de la pintura, Richmond escribe:

«Así que ahora que se ha convertido en un fanático de justicia propia, proclamando que la homosexualidad es ‘perjudicial y destructiva en última instancia’, me siento traicionado. Y si el Jesús del que tan frecuentemente habla en su nombre de se alzara sobre una nube para escuchar los comentarios de la ex estrella sitcom, sólo puedo imaginar que él podría querer ponerlo sobre sus rodillas y darle una lección».

EL CASAMIENTO DE 25 PAREJAS EN LAS ESCALINATA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

Josué y Steve Snyder-Hill, los fundadores de Marriage Evolved, están organizando la ceremonia de matrimonio en las escalinatas de la Corte Suprema porque el tribunal tiene previsto anunciar su decisión con respecto a la Ley de Defensa del Matrimonio en algún momento de este mes. Steve, un reservista del ejército, se casó con su pareja, Joshua, en Washington, cuando fue a casa de permiso de Irak en 2011.

«Estamos participando en un programa de Marriage Evolved»«Vamos a tomar un autobús con otras 24 parejas LGBT e ir a Washington, DC, para casarnos en las escalinatas de la Corte Suprema.»

Según el sitio web Marriage Evolved, las 25 parejas en la C-Bus del Amor provienen de Ohio, Illinois, Michigan, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia Occidental, y son padres de más de 12 niños, han estado en una relación seria con sus parejas de uno a 31 años, y combinados, cuentan 42 años de servicio militar.

Este es el primer año para el C-Bus del amor, pero de acuerdo con el sitio web Marriage Evolved, se espera que esto sea un evento anual hasta que los 50 estados reconocen el matrimonio homosexual.

LE CAMBIAN EL SIGNIFICADO AL ARCA DE NOÉ

Frank Schubert, director político de la Organización Nacional para el Matrimonio, dijo el lunes que le resulta irónico que Richmond opte por utilizar las imágenes del arca para promover el matrimonio entre personas del mismo sexo:

«ya que tales parejas son inherentemente incapaces de lograr la misma cosa que la intención de Dios para aquellos que habitaban el arca – la procreación de la tierra después de Su ira por no seguir sus mandamientos».

«El matrimonio es intrínsecamente la unión entre un hombre y una mujer», dijo Schubert.

«El Gobierno no ha creado el matrimonio, simplemente reconoce lo que la naturaleza y el Dios de la naturaleza creó. El matrimonio fue diseñado para llevar a los hombres y mujeres juntos, porque sólo esas uniones tienen la capacidad de crear nueva vida. Nosotros como sociedad tenemos un profundo interés en promover el matrimonio tradicional a causa de todo el bien que hace para fomentar un entorno que es conductor de crianza de los hijos y que  proporciona a los niños la mejor oportunidad de ser criados y experimentar el amor de una madre y un padre».

Peter Sprigg, investigador principal de los estudios de políticas en el Consejo de Investigación de la Familia, una organización que apoya el matrimonio tradicional, encuentra la representación del Arca de Noé irónica, y por las mismas razones que Schubert, pero que espera que la obra recuerde a la gente que

«el arco iris es símbolo de Dios, no un símbolo LGBT«.

«Es particularmente extraño usar el Arca de Noé», dijo, y señalalando que las parejas del mismo sexo son incapaces de la reproducción natural, que es la razón por la que las parejas del mismo sexo no se incluyen en la definición de matrimonio, y no se reconocen como matrimonio en la mayoría de los estados.

LOS CRISTIANOS TIENEN PROHIBIDO REZAR EN LAS ESCALINATAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

Sprigg también mencionó que los cristianos tienen «prohibido rezar en las escalinatas de la Corte Suprema porque se considera una protesta», y se pregunta si se permitirá a las parejas LGBT casarse en las mismas escalinatas que las personas a las que se les ha prohibido rezar. Y cuestiona el momento para la organización del, y su intento de influir en la decisión del tribunal.

«Están sin duda tratando de influir en la opinión pública, y espero que la gente vea esto»

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religiosos Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Obispo se enfrentó a una monja disidente y a una concurrencia hostil en debate sobre matrimonio gay [13-06-06]

Recordó que su secretaria fue asesinada por un gay.
El Obispo Thomas Paprocki de Springfield se enfrentó en un debate a una monja disidente sobre el matrimonio homosexual, ante un auditorio hostil, invitado por ex estudiantes jesuitas de Arizona, que denominaron harteramente al evento «Dos visiones católicas sobre el matrimonio»  

 

EXORCISM024

 

El Obispo dijo a una multitud hostil en el debate sobre el matrimonio gay: mi secretaria fue asesinada por un activista gay

En lo que se reconoce, incluso por los católicos liberales como un paso valiente, el Obispo Thomas Paprocki de Springfield, IL, debatió con la monja disidente Sor Jeannine Gramick sobre el tema «matrimonio» gay ante de una decidida concurrencia gay-friendly el viernes. Y en una sorprendente revelación en su discurso de apertura, el obispo dijo a la multitud que su ex secretario fue brutalmente asesinado por un activista gay simplemente por sugerir que cambie su estilo de vida.

Como se esperaba recibió interrupciones de protesta e insultos de la muchedumbre  mientras hacía el argumento a favor del matrimonio tradicional.

Moderado por el periodista Robert Blair Kaiser, el evento se celebró en Shadow Roca United Church of Christ Church.

Los ex-alumnos jesuitas de Arizona, que organizó el evento, lo llamaron «Dos visiones católicas sobre el matrimonio», pero en sus palabras de Mons. Paprocki se apresuró a señalar que era un nombre poco apropiado.

«Yo corregí eso, ya que sólo hay una auténtica visión católica», dijo el obispo.

«Hay dos puntos de vista que se presentan aquí esta noche por dos personas que son bautizados católicos, pero sólo uno de esos puntos de vista, el que voy a presentar, es coherente con la doctrina católica, mientras que el otro punto de vista es disiente claramente con la doctrina católica.» 

Obispo Paprocki comenzó su discurso a la multitud con fuerza notando la diferencia media en cubrir el asesinato de Matthew Shepard y el de su ex secretaria, madre de cuatro hijos, quien fue asesinada por un hombre homosexual de instándolo a cambiar su estilo de vida gay.

Una búsqueda en Google a través de Internet para el nombre de ‘Matthew Shepard’ a la vez produce 11.900.000 resultados, dijo el obispo.

Matthew Shepard era un estudiante universitario de 21 años de edad, quien fue salvajemente asesinado a golpes en 1998 en Wyoming. Su asesinato ha sido llamado un crimen de odio porque Shepard era gay.

Y continuó:

Una búsqueda similar en Internet para el nombre de «María Stachowicz» produjo 26 800 resultados. En 2002, Mary Stachowicz también fue brutalmente asesinado, pero las circunstancias eran muy diferentes. 

María, la dulce devota de 51 años de edad y madre católica, de cuatro instó a su compañero de trabajo, Nicolás Gutiérrez, 19, para cambiar su estilo de vida gay.Enfurecido por esto, como más tarde dijo a la policía, presuntamente golpeó, estranguló y apuñaló hasta la muerte y después metió su cuerpo mutilado en un espacio reducido en su apartamento, situado por encima de una funeraria Chicago, donde ambos trabajaban.

Sé de María Stachowicz, no desde Internet, sino personalmente, porque María era mi secretaria en la parroquia donde yo era pastor antes de ser nombrado obispo.

Ella trabajaba a tiempo parcial en la funeraria y medio tiempo en la parroquia. Una tarde, ella no se presentó a su hora habitual de inicio. Esto era inusual porque ella estaba siempre a tiempo. Una llamada a la funeraria reveló que su coche seguía en el aparcamiento y el bolso con las llaves del coche todavía estaba en su escritorio, pero no había ni rastro de María. 

Como la familia y amigos de María oraron y preocupados por su desaparición, Gutiérrez oró con ellos. Tres días más tarde, su cuerpo mutilado fue descubierto en un espacio reducido en su apartamento. 

Ambos asesinatos fueron insensatos y brutales, y condeno a los dos de manera inequívoca. Sin embargo, el hecho de que hay más de once millones y medio más de historias de Internet acerca de Matthew Shepard que María Stachowicz, indica que el sentimiento popular se encuentra hoy sobre la cuestión de las relaciones entre personas del mismo sexo. La historia de Shepard ha recibido tal atención generalizada por su homosexualidad que fue el principal motivo de su asesinato.

El asesinato de María fue ampliamente ignorado por los medios de comunicación, a pesar de que ella murió como un mártir por su fe. 

Obispo Paprocki fue descarada al decir,

la enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad y el matrimonio es católica porque es la verdad, no es la verdad porque es católica.

Él dijo:

En otras palabras, la conclusión de que las relaciones entre personas del mismo sexo no deben contar con status legal se debe a que se basa en la verdad, no sólo en la enseñanza católica. Sin embargo, decir que hace e esta conclusión aún más controversial. Si se basa simplemente en la doctrina católica, los opositores podrían decir en nuestro contexto pluralista, ‘Ustedes los católicos tienen derecho a su opinión, pero no es vinculante para los demás’. En cambio, decir que la verdad es la razón por la que las relaciones entre personas del mismo sexo no deben contar con status legal es ofensivo para los que niegan la existencia de la verdad, que prefieren vivir en un mundo dominado por lo que el Papa Benedicto XVI llamó una dictadura del relativismo.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Progresistas Sociedad

El movimiento popular en Francia desenmascara los mitos sobre el “matrimonio” homosexual [2013-06-07]

No hay nada inevitable en el avance del homosexualismo.
Las masiva protestas francesas contra el matrimonio entre personas del mismo sexo, que perduran aún después de haber sido aprobada la ley por el parlamento y sancionada por el gobierno, señalan que ya no podemos hablar del matrimonio redefinido como algo inevitable o iluminado.

 

manif pour tous

 

La persistencia de estas manifestaciones, que llevaron que crezca en las encuestas el desacuerdo con la ley, muestra que una oposición firme puede poner en aprietos al lobby gay (y a sus políticos cómplices), y hacer reflexionar a todo el mundo sobre su conveniencia y sobre dónde esta el lado correcto de la historia.  

LAS ENSEÑANZAS FRANCESAS

Si las recientes movilizaciones francesas contra el matrimonio entre personas del mismo sexo nos han enseñado algo, es que el lobby LGBT ha tergiversado los términos de la discusión y confundido para aprobar rápidamente sus peticiones.

Una de las hipótesis es que el aumento de apoyo será consistente en el tiempo en lugar de voluble. Podemos llamar a esta la Asunción de la Inevitabilidad, un punto de vista cuasi-marxista o, al menos vista hegeliano de que la historia está transcurriendo en una dirección y no habrá vuelta atrás.

 El segundo supuesto es que más personas aceptan el matrimonio entre personas del mismo sexo, porque tienen información más confiable sobre lo que implica. Se trata de la Asunción Iluminación, la noción de que existe una benevolencia trascendental en el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Un artículo reciente en Los Angeles Times ofrece una versión digerible de la Asunción de la Iluminación:

«Conocer a una persona gay es un factor clave en el aumento del apoyo del matrimonio gay.»

El ejemplo del senador de Ohio Rob Portman es un caso en esta línea de razonamiento: todo lo que Portman tuvo que hacer fue poner una cara al tema, en la forma del rostro de su hijo gay, para convencerse de la causa.

Si combinamos la Asunción Inevitabilidad y la Asunción de la Ilminación, la mezcla resultante es el mensaje que predomina en la propaganda: el matrimonio gay está en el lado correcto de la historia porque la historia nos llevará en un solo sentido, con base en el más fundamental de los bienes humanos: el conocimiento de la verdad.

SUPUESTOS Y FALACIAS

Estos supuestos son en realidad falacias. Más que cualquier otro, los franceses han puesto ello al desnudo con sus cuatro «manifs» masivas (17 de noviembre, 13 de enero, 24 de marzo, y 26 de mayo).

Estas cuatro movilizaciones se acreditan como el mayor levantamiento popular en Francia desde el famoso mayo de París 1968. Hasta un 60 por ciento de los encuestados franceses apoyaban el matrimonio entre personas del mismo sexo en el otoño de 2012, pero el nivel de apoyo actual ronda el 39 por ciento, el 54 por ciento de apoya las «uniones civiles» solamente.

No es de extrañar que el gobierno francés haya tenido que protegerse a sí mismo y a sus protegidos LGBT de la indignación con un modus operandi cada vez más totalitario que abarca gas lacrimógeno y otras tácticas de la policía del estado .

La resistencia francesa al matrimonio entre personas del mismo sexo ha demostrado que una nación aparentemente progresista que tuvo poco problema con la homosexualidad como una cuestión moral, puede cambiar de opinión, no basada en la ignorancia de la realidad, sino en base a saber más acerca de lo que realmente significa el matrimonio entre personas del mismo sexo.

LOS FRANCESES ESTÁN ENVIANDO EL SOUFFLÉ DE NUEVO A LA COCINA

Los franceses tenían poco problema con las PACS, o parejas de hecho, aprobadas en la década de 1990. No es un país de derecha recalcitrante, como sabemos por el hecho de que los socialistas se hicieron cargo del gobierno en 2012.

Sin embargo, millones de ciudadanos franceses irrumpieron en las calles de París y decenas de otras ciudades para bloquear el matrimonio entre personas del mismo sexo. A pesar de los intentos por parte de la prensa internacional para pintar la «Manif pour Tous» y la «primavera francesa» como una banda de reaccionarios católicos intolerantes, conceptos incluso manejados sorprendentemente por algunos obispos católicos; además, las encuestas muestran que una amplia mayoría de los franceses comparten su visión de las protestas en las calles sobre la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.

La caída en el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo viene con la educación y el debate público más amplio. En la medida que los franceses conocen más  a personas gay individuales y aprenden más sobre las consecuencias de su matrimonio legalizado en la comunidad en general – especialmente sobre los niños y las comunidades pobres en el extranjero destinadas a la adopción y subrogación – el gusto por la idea del matrimonio entre personas del mismo sexo es cada vez menos.

ADOPCIÓN Y SUBRROGACIÓN

El texto de la ley que se aprobó lleva las cicatrices de una reacción negativa del público. Por ejemplo, tanto los derechos de inseminación para parejas de lesbianas y los derechos de subrogación gestacional para los hombres homosexuales tuvieron que ser desechados por el gobierno del presidente François Hollande por su horrenda impopularidad.

La adopción se incluyó en el proyecto de ley final que pasó por el parlamento francés, pese a las objeciones vigorosas de los adoptados de todo tipo, que van desde una mensaje de un joven de quince años de edad escrito en Boulevard VoltaireCyril Langelot a Benoît Talleu, un elocuente adolescente franco-vietnamita, quienes marcharon junto a los 700.000 manifestantes franceses el 13 de enero.

El padre adoptivo de Benoît, Franck Talleu, fue inexplicablemente detenido dos meses y medio después del famoso discurso de su hijo. La policía lo detuvo por llevar una camiseta con blasón derechos de los niños en él. El arresto fue ampliamente considerado en Francia como prueba de que el régimen de Hollande tuvo que emplear prácticas invasivas para encubrir la falta de popularidad de sus propuestas pro-LGBT.

Si bien la adopción del mismo sexo sobrevivió a las protestas masivas, las posibilidades van a ser más bien escasas debido a la larga lista de espera de las parejas heterosexuales que desean adoptar. Desde controversia pública de Francia, ahora Rusia se ha negado a autorizar cualquier adopción en el país y la India ha bloqueado la subrogación por parte de parejas del mismo sexo. Ahora será más difícil para las parejas del mismo sexo enmascarar la compra de los bebés a través de sustitutos en el extranjero como la adopción internacional.

El fiscal general francés Christiane Taubira ha tratado de eludir la prohibición francesa de madre sustituta con una nota que permite al gobierno tratar a los bebés concebidos por madres de alquiler en el extranjero como adoptados que pueden optar a la ciudadanía. En lugar de aquiescencia silenciosa, este truco provocó protestas masivas en contra de la mercantilización del vientre de las mujeres.

El sorprendente giro en el  Washington Post, con una columna sin precedentes criticando la subrogación por Kathleen Parker, podría ser evidencia de que la Revolución francesa de la calle desató una reacción en cadena que finalmente trajo incluso a una publicación americana gay-friendly como el Post, a hacer frente al sombrío negocio detrás de paternidad del mismo sexo.

Los intentos del gobierno francés para mantener en silencio los aspectos controvertidos del proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo no funcionaron. A medida que el público contempla los problemas de los bancos de esperma y la subrogación, crecieron cada vez más las sospechas sobre todo lo que el lobby LGBT estaba promoviendo sobre sus «familias». Esto sucedió a pesar de todas las garantías de los ministros de Hollande de que el proyecto de ley de matrimonio no daría lugar a un aumento en la tecnología de reproducción artificial.

FALACIA 1: LA ASUNCIÓN INEVITABILIDAD

Francia demuestra que no existe una tendencia opinión sobre cualquier gráfico que se puede dar por sentado como perpetuo.

Si damos un paso atrás y examinamos cómo el lobby internacional LGBT ha luchado por el matrimonio entre personas del mismo sexo, vemos que los líderes del lobby deben ser igualmente conscientes de que no hay nada inevitable acerca de la aceptación del matrimonio entre personas del mismo sexo, independientemente de lo que digan públicamente. En lugar de la paciencia, la prisa ha caracterizado sus tácticas.

No hubiera sido necesario empujar el caso de matrimonio entre personas del mismo sexo con tanto fervor en el Tribunal Supremo de EE.UU. si las victorias electorales en Maine, Washington y Maryland fueran verdaderamente signos de confianza inspiradoras de un movimiento que marcha inexorable hacia la aprobación del público..

En Francia, la misma sensación de prisa también fue evidente. El debate fue notablemente interrumpido por el gobierno. Durante las audiencias previas a la introducción del proyecto de ley en el Parlamento, sólo se invitó a los grupos religiosos para expresar objeciones. El 15 de febrero de 2013, cuando 700000 peticiones se presentaron al Comité Económico, Social y Ambiental de la nación (CESE) pidiendo una investigación exhaustiva sobre el impacto de la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo, el gobierno francés cometió un acto posiblemente inconstitucional y consideró las peticiones «inaceptables».

El proceso de aprobación de la ley también se aceleró. La votación en el Senado se llevó a cabo antes de lo previsto y sólo se llevó a cabo con una votación a mano alzada, por lo que fue imposible registrar los parlamentarios que votaron a favor de la ley y los que votaron en contra.

FALACIA 2: LA ASUNCIÓN DE LA ILUMINACIÓN

En lugar de maximizar el acceso de la población a la información sobre el impacto de la paternidad del mismo sexo, el lobby ha tratado de reprimir investigaciones periodísticas y académicas en áreas como la subrogación, que dan a las personas una pausa para la reflexión. Si bien es imposible conocer los pensamientos íntimos de las personas que ejecutan la defensa de estos grupos, es razonable concluir que ellos optaron por forzar el matrimonio entre personas del mismo sexo y la paternidad del mismo sexo a través de las legislaturas y los tribunales a gran velocidad, antes de que la gente tuviera la oportunidad de pensar en lo que están firmando.

Los ejemplos recientes de California e Illinois están diciendo, en ambos estados que el gran número de personas que tienen amigos gays no condujo a un paso fácil del matrimonio entre personas del mismo sexo, sino que puede haber provocado una reacción negativa a la Proposición 8 de California y el fracaso de la propuesta del matrimonio entre personas del mismo sexo la semana pasada en la legislatura de Illinois.

El otro mito que los franceses sin piedad han desacreditado el mito del adorable lobby gay. Algunos de los que han pasado casi toda la vida inmersos en la comunidad LGBT, manifiestaron públicamente que han conocido personas buenas y malas que se identifican como «gay». Pero los ataques de los activistas LGBT contra las personas que están en desacuerdo con ellos se corresponden con su voluntad de subvertir los intereses de los demás a los suyos. El error del lobby fue tratar de halagar a los franceses con los tópicos habituales sobre el amor y la intimidación.

Los franceses son un público exigente. Mientras que en el mundo de habla inglesa se observan algunas convenciones británicas de privacidad y cortesía, nunca es una buena idea decirle a los francófonos que algunas preguntas están fuera de los límites. Son un pueblo contundente.

Por lo tanto, en Francia, el instinto de una persona promedio es de hacer las preguntas y sacar las comparaciones, que los estadounidenses consideran un tabú para el movimiento de los matrimonios del mismo sexo.

Se preguntan: ¿Qué clase de país de locos quiere borrar de género? La respuesta: Suecia, donde la enfermedad mental se ha disparado desde la imposición de la teoría de género en las escuelas.

Se preguntan: ¿Dónde las lesbianas van a encontrar espermatozoides para un bebé? La respuesta: en los bancos de esperma, que están bajo el fuego de los hijos mayores de edad de los donantes de esperma anónimos, incluyendo Alana S. Newman, quien testificó en contra de los subsidios de fertilidad homosexuales en California.

Se preguntan: ¿No se parece mucho la subrogación gestacional a los abusos históricos sobre seres humanos cometidos durante los tiempos de la esclavitud – compra y venta de personas, la eliminación de los niños de su herencia, con el fin de satisfacer un deseo del consumidor adulto? La respuesta:  , y no vamos a olvidar la eugenesia y el genocidio cultural.

Fuentes: Robert Oscar López Para Public Discourse, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Polémicas Política Política nacional Relaciones Políticas Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Inaudita acusación de obispo francés a la manifestación contra el “matrimonio” homosexual [13-05-30]

Sigue activa la resistencia popular.
Los franceses lograron reunir de nuevo 1 millón de manifestantes el domingo pasado contra el “matrimonio homosexual” aunque ya se había aprobado la ley, y a pesar de la represión del gobierno y sus provocaciones, mostrando la fortaleza del movimiento “Manif pour Tous”. Pero el punto discordante está dentro de las autoridades de la Iglesia Católica, donde un obispo llamó ultras a los que se manifestaron contra el “matrimonio” homosexual.

 

manif pour tous domingo 26 de mayo

 

Pero lo más negativo es que la respuesta que le dio el presidente de los juristas católicos de Francia al obispo no quiso ser publicada por La Croix, el diario de los obispos; a pesar que el obispo había hecho su acusación por ese medio y se le negó al abogado su derecho a réplica.  

NUEVA MANIFESTACIÓN CON EL ESPÍRITU ALTO

Los franceses lo han hecho de nuevo. Dos semanas después de que el «matrimonio» del mismo sexo se convirtiera en legal, las probabilidades parecían mínimas de una participación importante para una manifestación nacional contra la nueva ley. Y el ministro del Interior, Manuel Valls, sin duda hizo todo lo posible para disuadir a los aspirantes a participar en la marcha: todo el día sábado, envió mensajes alarmantes en la televisión y en la radio de alerta que, en vista de la violencia esperada, las familias con niños harían mejor que quedarse en casa.

Pero el domingo, los organizadores estiman que hasta un millón de personas marcharon desde tres puntos diferentes en París hacia Les Invalides, incluyendo un gran número de jóvenes y familias con niños y bebés en sus cochecitos. Una madre respondiendo a la prensa dijo que tenía la intención de venir sin sus hijos pero las tácticas de intimidación de Valls le animaron a llevarlos consigo.

La estimación dada por los organizadores es más de seis veces el número dado por el ministerio del Interior. Sin embargo, después de haber andado en las multitudes densas de la estación de Austerlitz a Les Invalides y las fotos y las películas de los otros dos sectores, un millón parece más plausible que los «150.000».

El espíritu de la marcha fue grave y decidido, pero como siempre en gran medida pacífico.

En cuanto a la violencia prometida por Manuel Valls, fue sobre todo la brutalidad policial, una vez más. En la víspera de la manifestación, un grupo de jóvenes realizó una sorpressiva “sentada” en los Campos Elíseos. Los manifestantes, no mayores de 20 años o de 25, fueron maltratados por la policía, arrestados y puestos bajo custodia. Un joven, que ha sido ya detenido once veces en diferentes – siempre no violentas – acciones contra la ley de matrimonio, sólo recibió la notificación de su custodia tras permanecer más de tres horas, y sólo se le facilitó un abogado 15 horas después de su detención, en lugar de una como la ley exige.

Muchos de los arrestos del sábado fueron simplemente por llevar camisetas con el logotipo oficial «Manif pour tous».

El domingo, después de la final de la «Manif pour tous», decenas de «Veilleurs» («observadores») se reunieron detrás de Les Invalides con pequeñas velas para leer poesía y cantar su canción titulada «Hope», que también marcó el final de la manifestación oficial, en medio de profundo silencio por parte de las miles de personas que aún estaban presentes. Tuvo que ser dispersado por la policía a las 5 de la mañana del lunes, sólo para ser reemplazado por un nuevo grupo, que a su vez fuen disuelto por las fuerzas armadas.

En el otro lado de Les Invalides  muchos manifestantes decidieron quedarse. Aparte de algunos grupos radicales, el 95% de los asistentes eran absolutamente no violentos. Ellos fueron arrinconados poco a poco por la policía antidisturbios y gaseados, como de costumbre. Muchos fueron arrestados y golpeados, entre ellos un niño de 14 años. Uno de los testigos – el autor e historiador Secher Reynal, especialista de la historia de la Revolución Francesa y el genocidio de la Vendée – dijo que fue instruido duramente para salir de la acera donde estaba tranquilamente caminando. Él se negó, cortesmente, diciendo que tenía todo el derecho de estar allí. Un policía antidisturbios lo empujó y le hizo caer en la calle con su escudo.

El mismo Reynald Secher dijo que él personalmente fue testigo de cinco agentes de policía vestidos de paisano que trataban de incitar a los jóvenes a su alrededor para usar el comportamiento violento. Su aspecto fue fácilmente identificable, la multitud inmediatamente los acusó de ser provocadores de parte de Manuel Valls. Varias fotos y videos de las manifestaciones anteriores muestran que este tipo de agentes calienta a la multitud y luego salen corriendo detrás de la policía antidisturbios llevando una banda de la policía en su brazo.

En total, 350 manifestantes fueron detenidos y 250 puestos en custodia. La gran mayoría son jóvenes sobrios, respetuosos de la ley que vinieron a París con sus amigos, a veces con su parroquia o sus padres.

PERO NO ESTAN DE ACUERDO TODOS LOS OBISPOS CON ESTAS MANIFESTACIONES

Mons. Claude Dagens, obispo de Angulema, ha arremetido contra los católicos que multitudinariamente se manifestaron contra el matrimonio homosexual. El prelado escribió un artículo en La Croix en el que asegura que esos católicos no deberían ser confundidos con toda la Iglesia y asegura que sería un triunfo para el anticatolicismo si se lograra extender la idea de que los creyentes son violentos y oscurantistas.

Este Obispo obispo ha recibido cumplida respuesta de Joël-Benoît, presidente de los juristas católicos de Francia, en Riposte Catholique, aunque La Croix (el diario de los obispos), se ha negado a publicar su artículo de réplica.

Mons. Dagens asegura que si los ultras prevalecen quedaría el camino abierto a las tesis de los anticlericales.

El prelado apela al papa Francisco, cuya elección, asegura, está provocando una disminución en las tensiones dentro de la Iglesia, lo cual se vería afectada por la acción de ese tipo de católicos.

Precisamente Joël-Benoît ha recordado al obispo que el papa se manifestó abiertamente contra la legalización del matrimonio homosexual cuando era arzobispo de Buenos Aires.

Además advierte a Mons. Dagens que el episcopado francés ha pedido abiertamente que no se aprobara dicha ley en su país.

El presidente de los juristas católicos franceses dice al prelado:

El prelado teme que «esta postura activista, esta lucha cultural se utilice como una excusa para agudizar la hostilidad de algunos». Pero los hechos desmienten los temores, ya que es el proyecto de ley que desató estas reacciones y no al contrario: los socialistas tomaron la iniciativa creando un gran malestar, y luego se sorprenden de que todavía haya gente que reaccione. 

¿Habría sido mejor si aceptáramos sin una palabra dicha reforma que va más allá del sentido común, que desafía las leyes de la naturaleza humana y la base de la sociedad? 

Su discurso se unió a los socialistas, deseosos de poner fin a este detonador social del que tan descuidadamente encendieron la mecha con riesgo de explotarles en la cara. El obispo de Angulema, está en sintonía con su compañero de Marsella (el próximo presidente de los obispos) que dijo «esto es una cosa que está detrás de nosotros, debemos pasar a otra cosa» (Provenza 20 de abril). El Gobierno no esperaba tanto.

También el obispo de Gap, Monseñor Di falco, ha puesto en tela de juicio la utilidad del evento el 26 de mayo, en la que algunos de sus colegas participaron. Parece ser que el Obispo de Gap no cree que haya una ley moral por encima de la ley civil o que la ley civil puede ser ilegítima. No porque se haya aprobado la ley, confirmada por el Consejo Constitucional y promulgada, no hay razón para volver.

¿No es este un “reino dividido” dentro de la Iglesia como dicen los evangelios?

Fuentes: Life Site News, Info Católica, Riposte Catholique, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Grupos de poder Homosexualidad Judaismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Políticos Religion e ideologías Sociedad

El vicepresidente Biden hizo responsables a los judíos de crear la apertura hacia el ‘matrimonio’ homosexual [2013-05-31]

Los judíos ortodoxos están furiosos.
El vicepresidente norteamericano admitió dos secretos a voces. Primero, que los segmentos artísticos de la televisión y las películas trabajaron directamente para crear un clima favorable hacia los homosexuales y hacia el ‘matrimonio’ gay. Y segundo, que los resposables de tomar esta decisión política fueron los judíos, porque son muy influyentes en la industria de la comunicación.

 

Vicepresidente Joe Biden

 

Esto no gustó nada a los judíos ortodoxos porque delata su influencia en la industria, los hace responsables de algo en lo cual todos los judíos no compraten, y sobre todo ellos, están en contra del ‘matrimonio homosexual’. 

El vicepresidente Joe Biden habló largo y tendido la noche del martes 21 sobre la influencia del judaísmo en los Estados Unidos, que se remonta a la fundación del país y en el presente como los Judios ayudaron a conformar la visión de los derechos de los homosexuales.

COMENZÓ HABLANDO SOBRE LA HERENCIA JUDÍA EN EE.UU.

«La verdad es que la herencia judía, la cultura judía, los valores judíos son una parte esencial de lo que somos y es justo decir que la herencia judía es herencia americana», dijo.

«El pueblo judío ha contribuido en gran medida a los Estados Unidos. Ningún grupo ha tenido una influencia tan descomunal per cápita«.

Biden habló por casi 20 minutos en el Instituto Americano de Arquitectos en Washington.

«Ustedes tienen el 11 por ciento de los escaños en el Congreso de los Estados Unidos. Usted tienen un tercio de todos los premios Nobel», dijo.

«Así que muchas nociones que son acogidas por la nación emanan de más de 5.000 años de la historia, tradición y cultura judía: la independencia, el individualismo, el juego limpio, la decencia, la justicia, la caridad.».

«La acogida de la inmigración» es parte de ello, al igual que la participación de los judios en los movimientos de justicia social.

«No se puede hablar del movimiento de derechos civiles en este país sin hablar de Jack Greenberg». «No se puede hablar sobre el movimiento de mujeres sin hablar de Betty Friedan» o avances americanos en la ciencia y la tecnología, sin mencionar Einstein y Carl Sagan, o la música y Gershwin, Bob Dylan, y «así, así, así que muchas otras personas.»

«Creo que lo que afecta a los movimientos en Estados Unidos, lo que afecta a nuestras actitudes en los Estados Unidos son tanto la cultura y las artes como cualquier otra cosa», dijo.

RECONOCE QUE LOS JUDÍOS FUERON FUNDAMENTALES PARA INTRODUCIR EL ‘MATRIMONIO’ HOMOSEXUAL

Y comenzó a hablar sobre el “matrimonio gay”.

«No fue algo que hicimos legislativamente. Fue ‘Will and Grace’, fueron los medios de comunicación social. Literalmente. Eso es lo que ha cambiado las actitudes de las personas. Es por eso que estaba tan seguro de que la gran mayoría de la gente aceptarían rápidamente el ‘matrimonio’ gay», dijo Biden.

«Piense quien está detrás de todo eso, yo apuesto a que 85 por ciento de esos cambios, ya sea en Hollywood o en los medios sociales son una consecuencia de los líderes judíos en la industria. La influencia es inmensa, la influencia es inmensa. Y, por cierto, es para bien», dijo.

Esta apreciación de Biden tiene sus bases reales, porque los propios productores de series de TV de prime time de EE.UU. han manifestado que las usan para operar la agenda liberal-izquierdista, ver aquí. Y por otro lado, es sabido el peso de la comunidad judía en los medios de comunicación.

NO LE GUSTÓ A LA COMUNIDAD JUDÍA

Hay un antecedente previo. El 23 de mayo de 2011 seis organizaciones religiosas judías firmaron una declaración conjunta contra la redefinición del matrimonio que decía:

«La institución del matrimonio es capital en la formación de una sociedad saludable y en la educación de los niños. Es nuestra convicción sincera que destruir la definición histórica del matrimonio irá en detrimento de la sociedad».

Pero además, los comentarios de Biden han causado indignación entre los ortodoxos. El rabino Yehuda Levin, portavoz de la Unión de Rabinos Ortodoxos de los EE.UU. y Canadá dijo:

«Estoy mortificado, estoy absolutamente mortificado». 

 «Decir que todo la homosexualización de la sociedad es en gran parte debido a un número relativamente reducido de judios es una exageración muy peligrosa«, dijo.

«Hago un llamamiento a Biden que vuelva a la escuela dominical y vea lo que los predicadores y maestros de sus abuelos enseñaron sobre este tema, y ??entonces él debería ofrecer una disculpa profunda, no sólo a su linaje colectivo, sino también a la comunidad judía, por hacer un grave daño a exagerando el alcance de la influencia«. 

El rabino Levin calificó los comentarios de Biden una «señal» para los judíos ortodoxos de que

«es necesario hacer mucho más para combatir el fraude al consumidor religioso de las confesiones judías liberales que han perdido totalmente su rumbo» 

«Desafortunadamente hemos visto durante varias generaciones a Judios que han perdido totalmente su rumbo. Han pisoteado la libertad que Estados Unidos les ha brindado, y han ido a la extrema izquierda, donde han creado literalmente una pseudo religión«, dijo.

«Estas personas están negando, están escupiendo sobre sus abuelos y progenitores todo el camino de vuelta al Sinaí.» 

Levin dijo que los actos homosexuales son una «transgresión tremendamente grave» para los Judios ortodoxos porque tales actos frustran el plan de Dios para la sexualidad y la procreación. 

«Uno de los mayores regalos que Dios nos da es la de ser socios con él en la creación. Lo más cerca que llegamos a imitarlo es concebir y traer al mundo un niño, complementando su creación», dijo.

«Lo que el homosexual hace es decir:‘No estoy interesado en ser un socio con Dios, rechazo todo este pacto, quiero usar este [acto sexual] egoístamente sólo para mi propio placer’. Por lo tanto se trata de una transgresión muy grave».

Fuentes: Político, Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Sociedad

Continúa la “bola de nieve” del “matrimonio” homosexual [2013-05-18]

Cayó Brasil y el estado de Minnesota en EE.UU.
Con diferentes estrategias se aprobó esta semana el “matrimonio” homosexual en el estado norteamericano de Minnesota y en Brasil. En Minnesota, el proyecto de ley ganó la votación en las dos instancias parlamentarias y lo refrendó el Gobernador. Y en Brasil, el Consejo Nacional de Justicia aprobó que las oficinas públicas respectivas casen a parejas homosexuales, aún cuando el Congreso no se expidió.

 

matrimonio gay minnesota

 

Minnesota es el 12º estado de EE.UU. en legalizar el «matrimonio» del mismo sexo, y el tercero en sólo diez días. Delaware y Rhode Island aprobaron el «matrimonio» gay a principios de este mes. 

Mientras que si la decisión judicial se mantiene firme, Brasil sería el 15º país donde se legaliza el “matrimonio” homosexual, detrás de Holanda, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Argentina, Islandia, Dinamarca, Uruguay, Nueva Zelanda y Francia.

AMBOS PARLAMENTOS FAVORABLES AL IGUAL QUE EL GOBERNADOR EN MINNESOTA

La noche del martes pasado, en una ceremonia en las escalinatas de la capital del estado, el gobernador de Minnesota Mark Dayton, firmó el decreto de ley para redefinir el matrimonio en el estado para incluir a las parejas homosexuales. El Senado aprobó el proyecto de ley el lunes por 37 votos a 30. La Cámara del estado votó a favor de la medida la semana pasada por 75 votos a 59. 

El Gobernador Dayton, un demócrata, ha llamado a la legislación «uno de esos momentos que hacen avanzar la sociedad.»

Las parejas homosexuales podrán «casarse» en Minnesota a partir del 1 de agosto.

EL ÚLTIMO DEBATE

Miles de manifestantes de ambos lados del debate sobre el matrimonio inundaron la capital el lunes para el debate en el Senado, que duró cuatro horas.

Los partidarios del «matrimonio» del mismo sexo apelaron a la justicia, el amor, e incluso la religión en su intento de convencer a sus colegas a votar por el proyecto de ley.

«Miembros, Dios hizo gays», dijo el senador Ron Latz, un demócrata. «Y Dios hizo gays capaces de amar a los demás. Entonces, ¿quién somos nosotros para discutir con las intenciones de Dios?»

Pero el senador republicano Dan Hall también apeló a la religión, diciendo que, si bien se le ha dicho que está en el lado equivocado de la historia,

«la verdad es que estoy más preocupado por estar en el lado derecho de la eternidad.»

Los opositores al proyecto de ley argumentaron que la legislación no prevé fuertes protecciones suficientes para aquellos que se oponen a la homosexualidad por razones religiosas, abriendo a los proveedores que sirven a la industria de la boda a la acción legal y posible procesamiento por negarse a participar en las ceremonias homosexuales.

«Hay que respetar la libertad religiosa, al mismo tiempo que avanzamos derechos», dijo la senadora Carla Nelson, republicana. «Este proyecto de ley no hace eso»

«Estamos anulando toda referencia a la  fe en lo que respecta al matrimonio», dijo el senador Warren Limmer. El apoyó la adición de una enmienda de protección religiosaa la ley, pero la enmienda fue derrotada.

Sólo un Republicano cruzó la línea del Partido para votar por el proyecto de ley. Tres demócratas de distritos rurales votaron en contra.

No está claro qué consecuencias tendrá en el voto en el próximo ciclo electoral. Cuarenta y siete por ciento de los votantes de Minnesota votaron a favor de una prohibición constitucional del «matrimonio» del mismo sexo en 2012 y en la primavera de 2013 una encuesta del Star Tribune mostró que la mayoría de residentes de Minnesota aún no apoyan el «matrimonio» entre personas del mismo sexo.

EL CONSEJO NACIONAL DE JUSTICIA DE BRASIL AUTORIZA EL CASAMIENTO HOMOSEXUAL

La justicia determinó el martes pasado que las oficinas públicas que celebran casamientos no podrán rechazar a parejas gay que deseen casarse, a pesar de que el Congreso no ha aprobado una ley al respecto.

La decisión fue adoptada por mayoría (14-1) por el Consejo Nacional de Justicia (CNJ), una institución pública que vela por la autonomía del Poder Judicial y es presidida por Joaquim Barbosa, presidente también de la Corte Suprema, y publicada en su sitio web.

“Esto equivale a autorizar el casamiento homosexual en Brasil”, dijo Raquel Pereira de Castro Araujo, presidenta de la Comisión de Derechos Homosexuales en la Orden de Abogados de Brasil (OAB).

La decisión tiene lugar a un poco más de dos meses de la visita del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Brasil, el país con más católicos del mundo, 123 millones de sus 194 millones de habitantes.

QUE PASABA HASTA EL MOMENTO

Hasta ahora, algunas oficinas públicas -subordinadas a la justicia estatal- aceptaban la solicitud de casamiento de parejas homosexuales, y otras las negaban.

La justicia de varios estados de Brasil ha aceptado el casamiento homosexual, pero no había hasta el momento una decisión a nivel nacional.

La unión estable de parejas homosexuales fue reconocida hace dos años, en mayo de 2011, por la Corte Suprema, que les garantizó los mismos derechos que a las heterosexuales.

REACCIONES CONTRARIAS

No obstante, el Congreso, donde hay una poderosa bancada religiosa, no ha aprobado el matrimonio homosexual.

De hecho, el pastor evangélico y diputado Marco Feliciano, presidente de la comisión de Derechos Humanos de la cámara, adelantó que su partido Social Cristiano (PSC) irá contra la decisión con un recurso para suspender la decisión y un recurso de inconstitucionalidad en la Corte Suprema.

Si la Corte Suprema deja firme esa decisión:

”nosotros podremos decir aquí que se está transformando en ley aquello que la mayoría de la población brasileña no quiere, es inconstitucional. Está invadiendo la competencia del legislativo”, afirmó el pastor.

“Es oportunismo de la justicia. Sabiendo que existe un Parlamento para eso, intentan pasar por encima nuestro. Eso agrava el enfrentamiento entre el Parlamento y la justicia, estimó Feliciano.

EL CRITERIO DE “TIERRA ARRASADA”

Barbosa ya dijo que no tiene sentido esperar a que el Congreso apruebe la ley para que la decisión adoptada en 2011 por la Corte Suprema sea aceptada por todas las oficinas públicas que celebran casamientos en el país.

¿Vamos a exigir la aprobación de una nueva ley por el Congreso para dar eficacia a la decisión que se tomó en la Corte Suprema? No tiene sentido”, dijo Barbosa en declaraciones citadas por el sitio G1 de Globo.

La decisión de la Corte Suprema “es vinculante” y debe ser seguida por las instancias inferiores, afirmó.

Fuentes: Life Site News, Info Católica, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Reingeniría social Sociedad

Los franceses no bajan los brazos en las calles contra el “matrimonio gay”, ya aprobado [2013-05-10]

Perseverancia digna de elogio.
Aunque la Asamblea General ya aprobó la Ley de “Matrimonio Homosexual”, faltando la firma del presidente Hollande, las manifestaciones populares siguen y seprepara una gran marcha para el 26 de mayo. Hay 10 legisladores de izquierda en contra de la ley y las encuestas muestran un crecimiento de la oposición a la adopción de niños por “matrimonios homosexuales”.   

 

manif pour tous

 

Grandes movilizaciones han llenado las calles de París y otras muchas ciudades francesas en los últimos meses en rechazo al proyecto de su Gobierno, ya aprobado ahora por la Asamblea Nacional, de reconocimiento del ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo.

La protesta ha ido más allá del estallido momentáneo, de unas concentraciones ante una propuesta determinada, y se ha prolongado en el tiempo y en muchas partes del país. Si la actitud global de los franceses en las semanas previas a la aprobación de la ley es digna de elogio, lo es más la continuidad con que están dispuestos a luchar.

DIEZ DÍAS DESPUÉS DE LA APROBACIÓN PARLAMENTARIA DEL “MATRIMONIO HOMOSEXUAL”

Miles de franceses volvieron a manifestarse el domingo en contra de la ley, a la que califican de

“un envenenamiento lento del pensamiento encaminado a la sacralización del deseo” y de un intento de propagar “la ideología de género, con el pretexto de la lucha contra la homofobia”.

Se echaron a la calle 125.000 personas en más de 15 localidades distintas. Los organizadores de la “Manif pour tous” calientan motores para el Día de la Madre, que en Francia se celebra el 26 de mayo

Con esta nueva manifestación, los organizadores de la “Manif pour tous” han querido lanzar un claro mensaje a Hollande:

“No bajamos los brazos, todavía hay tiempo para que la ley sea retirada”, aseguró Frigite Barjot, líder del movimiento que rechaza la polémica ley.

Actualmente la ley, que permitiría casarse a dos personas del mismo sexo, así como la adopción, la procreación médicamente asistida y los vientres de alquiler, ya tiene la luz verde parlamentaria pero todavía tiene que ser aprobada por el Consejo Constitucional y ser promulgada oficialmente por el Presidente.

PREPARÁNDOSE PARA EL DÍA DE LA MADRE

En palabras del presentador de la manifestación, el acto celebrado el domingo tuvo como objetivo

“defender la familia contra toda futura revisión del Código Civil” y “luchar contra la aplicación de la ideología de género, que se propaga con el pretexto de la lucha contra la homofobia”.

Ludovine La Rochere, presidente del colectivo “Manif pour tous”, resaltó que, de momento, el Presidente Hollande:

no ha realizado “ningún gesto de apaciguamiento. Es un error político que refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando”.

DIEZ DIPUTADOS FRANCESES DE IZQUIERDA, EN CONTRA DE LA DESNATURALIZACIÓN DEL MATRIMONIO POR EL BIEN DE LOS NIÑOS

Se trata de cuatro comunistas, dos radicales y cuatro socialistas, uno de ellos sobrino-nieto del ex presidente François Mitterrand, que oponiéndose a las directrices de su partido votaron en contra de la equiparación de las uniones homosexuales con el matrimonio.

Jérôme Lambert, diputado socialista de la Charente ysobrino nieto del ex presidente François Mitterrand. Lambert reconoce que hubiera votado a favor de la ley si esta no hubiese contemplado la adopción.

Me niego a que existan dos categorías de niños y no quiero que se pueda procrear con asistencia médica o gestar por cuenta ajena”, explicó a Le Point.

Bruno Nestor-Azérot explica que en sus tierras de ultramar la práctica totalidad de la población está en contra de la ley.

Porque soy un hombre de izquierdas, prefiero lo humano y el humanismo a lo que conlleva esta ley”.

Además, piensa que hay un riesgo de ruptura moral, por una parte, y por otra, critica que la ley sea contraria a todos los usos y costumbres de su tierra, la Martinica.

El socialista Jean-Philippe Mallé -que se decantó por la abstención- alega que:

“en clave antropológica, la diferencia sexual estructura la humanidad” y reconoce la influencia que tuvo en él una tribuna publicada en Le Monde por el filósofo Paul Thibaud. La ley es un abuso de los adultos sobre los niños: ya sea uno homosexual o heterosexual, no existe un ‘derecho’ al niño”, escribía una de las cabezas pensantes de la revista Esprit.

CADA VEZ MÁS EN CONTRA DE LA ADOPCIÓN

Los franceses se demuestran cada vez más en contra de la adopción de niños por parte de parejas homosexuales, según un sondeo cuyos resultados fueron publicados por “La Croix”.

El 56% de los franceses se declara en contra (mientras que está por ser discutida en el Senado la controvertida propuesta de ley Taubira). En diciembre de 2012, los que estaban en contra representaban el 48%. Ahora, el porcentaje de los que apoyarían esta ley ha disminuido hasta llegar a un 41%.

El sondeo fue llevado a cabo en Internet del 2 al 3 de abril, con base en una muestra nacional representativa de 993 personas, cuya edad iba de 18 años en adelante.

En cuanto al matrimonio entre las parejas del mismo sexo, el 53% de los franceses se muestra favorable (sobre todo entre las personas que se consideran de “izquierdas”, 70%, frente a las personas de “derechas”, el 59%).

Los varones se encuentran divididos exactamente a la mitad (50% vs. 50%), mientras que entre las mujeres el 56% se declara favorable. Los jóvenes de entre 18 y 24 años están de acuerdo con la ley (67%).

Fuentes: Forum Libertas, Vatican Insider, Alfa y Omega, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Anglicanos ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Episcopalianos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Otro estado de EE.UU. aprobó el matrimonio gay y los anglicanos del Caribe denuncian presión [2013-05-06]

Cayó otra ficha de la defensa del matrimonio.
Mientras el gobernador de Rhode Island, un anglicano estadounidense (espiscopaliano), firmó la ley que convierte a su estado en el décimo en aprobar la redefinición del matrimonio, los obispos anglicanos del Caribe rechazan el “matrimonio homosexual” y denuncian la presión económica de Gran Bretaña y EE.UU. para que se legalice el matrimonio homosexual en el Caribe.

 

Rhode-Island gay marriage

 

La cuenta hasta hora se completa con Holanda, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Argentina, Islandia, Dinamarca, Uruguay y Nueva Zelanda, como países que aprobaron la ley de redefinición, y un estado de México. Pero la presión es en todo el mundo.

CAYÓ RHODE ISLAND, UNO DE LOS ESTADOS CON MAYOR PORPOCIÓN DE CATÓLICOS

El jueves 2 de mayo, el Estado de Rhode Island (Estados Unidos) legalizó el “matrimonio” entre personas del mismo sexo. La ley, que había sido aprobada ya por el parlamento estatal con una mayoría de 56 a 15, fue firmada el jueves por el gobernador Lincoln Chafee, episcopaliano (Anglicanos de EE.UU.) declarando:

“Ahora, por fin, pueden casarse con la persona que aman”.

Hace dos años, Rhode Island había aprobado una ley de uniones civiles para las parejas del mismo sexo. Esta posibilidad, sin embargo, apenas había sido utilizada por parejas de este tipo, por lo que los oponentes de la nueva ley consideran que el reconocimiento del “matrimonio” entre personas del mismo sexo era totalmente innecesario.

Este estado, donde la población católica es muy numerosa, es el décimo estado norteamericano que legaliza el llamado “matrimonio gay”. Los otros nueve estados que han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo son Massachusetts, Connecticut, Nueva York, Vermont, New Hampshire Iowa, Illinois, Delaware y Minnesota.

Mientras que en New Jersey los demócratas tienen hasta el próximo mes de enero para tratar de anular el veto a un proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo en ese estado por parte del del gobernador Chris Christie. Y en el estado de Delaware, un proyecto similar al de Rhode Island fue aprobado por la cámara baja y espera la decisión del senado estatal.

El mayor defensor del matrimonio tradicional en Rhode Island ha sido la Iglesia Católica y en particular el obispo Thomas Tobin, de la diócesis de Providence.

Tras la aprobación de la ley, Monseñor Tobin hizo pública una carta pastoral dirigida a los católicos de su diócesis, recordando la doctrina de la Iglesia sobre el carácter “intrínsecamente desordenado” y pecaminoso de los actos homosexuales.

En este “tiempo de desafíos e incluso decepción para muchos de nosotros”, pero también de “oportunidad para mantenernos firmes y ser valientes”, el obispo advirtió sobre el peligro de una actitud equivocada ante estos actos:

“Nuestro respeto y el cuidado pastoral, sin embargo, no significan que podamos respaldar o ignorar libremente el comportamiento inmoral o destructivo, dondequiera o como quiera que se produzca. Como nos pide San Pablo, tenemos que decir la verdad con caridad.

El obispo manifestó también en nombre de los católicos:

su respeto, amor y preocupación pastoral por nuestros hermanos y hermanas que sienten atracción hacia su mismo sexo. Pido sinceramente la bendición de Dios para ellos y que disfruten de abundante salud, felicidad y paz.

Al mismo tiempo, advirtió a los católicos que:

 “deberían examinar muy cuidadosamente sus conciencias antes de decidir si respaldan relaciones del mismo sexo o asisten a ceremonias del mismo sexo, teniendo en cuenta que hacerlo podría dañar su relación con Dios y causar un escándalo significativo a otras personas”.

La ley aprobada por Rhode Island establece explícitamente que las confesiones religiosas podrán decidir qué personas pueden casarse en sus propias ceremonias y que ningún ministro religioso estará obligado a celebrar ningún un “matrimonio” entre personas del mismo sexo.

LOS OBISPOS ANGLICANOS DE LAS ANTILLAS RESISTEN Y DENUNCIAN

Los obispos anglicanos de las Antillas han instado a sus gobiernos a resistir la presión de Gran Bretaña y los Estados Unidos para legalizar los derechos al «matrimonio» de gays y lesbianas.

En una declaración emitida el 25 de abril de 2013, a raíz de la Cámara de Obispos reunidos en Barbados, los obispos de la Iglesia de la Provincia de las Indias Occidentales (CPWI) (Antillas) reiteraron:

 su creencia en el matrimonio «definido como una relación fiel, comprometido, permanente y legalmente sancionado entre un hombre y una mujer «.

«La idea de este tipo de uniones constituidas por personas del mismo sexo es, por lo tanto, totalmente inaceptable por razones teológicas y culturales«, dijeron los obispos.

El CPWI consiste en ocho diócesis: la diócesis de Barbados, la Diócesis de Belice, la Diócesis de Guyana, la Diócesis de Jamaica y las Islas Caimán, las diócesis de las Bahamas y las Islas Turcos y Caicos, la Diócesis del Norte del Caribe Oriental y Aruba, la Diócesis de Trinidad y Tobago, y la Diócesis de las Islas de Barlovento.

Los 23 miembros activos y retirados de la casa de los obispos observaron que el impulso de redefinir el matrimonio venía del extranjero.

Ha habido «tendencias dentro de los países del mundo desarrollado y en los foros internacionales, para que estos países ejerzan un participación de control, en los asuntos relacionados con la sexualidad humana, elevándola al nivel de los derechos humanos y se promulgulgándolas como posiciones que deben ser aceptadas a nivel mundial«.

El no adherirse a estas nuevas ortodoxias

«resulta en la amenaza de diversas sanciones, incluida la suspensión de la ayuda económica«, ellos dijeron

Y explicaron que se ha producido en los EE.UU. y Europa:

«una re-definición de género para dar cabida a gays, lesbianas y personas transgénero, y la creación de una serie de definiciones que deja la cuestión del género a la autodefinición, desestimando así la definición tradicional de lo masculino y femenino».

Además, está la aprobación de la legislación entre un número de naciones mediante el cual el matrimonio se define como un derecho humano en el que dos personas cualesquiera pueden unirse, inclusive con personas del mismo sexo. El «matrimonio» de personas del mismo sexo se justifica como un derecho humano, sobre la base de la igualdad civil con las uniones heterosexuales.

Si bien reconocemos que hay una diversidad de modelos familiares en nuestra región del Caribe, esta han sido entendida por nuestro pueblo como entre un hombre y una mujer, si se define en términos de la orden natural de la creación o sobre la base de las creencias religiosas que lo ven en el propósito de Dios en la Tierra.

Fuentes: Info Católica, Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Homosexualidad Laicos Normas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Polémicas Religiosos Sacerdotes Sociedad

La teoría del mal menor se está abriendo paso entre los católicos [2013-05-04]

Un pequeño agujero en una presa termina destruyéndola.
Una extraña posición se está promoviendo en el mundo católico respecto de las uniones homosexuales. Se trata de una nueva doctrina que hoy se puede ver actuando en el lema: no al matrimonio gay, pero sí al reconocimiento de los derechos civiles y la formalización de las uniones con nombres diferentes.

 

parlamento-italiano

 

Es una práctica de presentar soluciones negociadoras, para bajarse de principios anteriormente innegociables, y así evitar males mayores. Con lo cual, dadas las circunstancias, retrocedemos las trincheras hasta un punto más seguro, con el costo de abdicar de los principios anteriormente innegociables, aunque no abdicamos tanto como querían los adversarios; o sea que nos violan sólo un poquito porque damos el consentimiento.

NO ES UNA CORRIENTE MARGINAL

La cuestión es de gran importancia si se considera que los que apoyan esta posición incluyen, entre otros, a monseñor Vincenzo Paglia, al obispo Piero Marini, a Avvenire, al portavoz de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi, al filósofo del derecho y el presidente de los Juristas Católicos Francesco D’Agostino.

Hasta hace unas décadas, cuando alguien se desviaba entre católicos y disparaba grande, la palabra que se usaba era que, bueno, es una posición aislada, es una voz fuera de tono del resto. Ocurrió lo mismo con los teólogos rebeldes, las comunidades de base, los sacerdotes obreros, los curas guerrilleros, el cato-comunistas del régimen sandinista, etc.

Ahora, el panorama se ha vuelto más complicado, y frente a las figuras que defienden las formas de reconocimiento de las uniones distintas del matrimonio públicamente, nadie puede salirse con la suya diciendo que es tirador solitario.

Aquí somos testigos de un fenómeno orgánico. Después de discutir durante décadas que no había necesidad de legislar para proteger a las personas con cohabitación homosexual o heterosexual – razones resumidas en forma clara por Gianfranco Amato, de repente, el mundo católico oficial retrocede, y descubre que en lugar de proteger el matrimonio, hay que hacer una ley sobre el tema, para proteger el nombre matrimonio y no las sustancia.

EN ITALIA SE LA HA VISTO FUNCIONAR EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS

Durante los últimos diez años, la doctrina del mal menor, como un demonio, ha tomado posesión de porciones considerables del mundo católico.

De acuerdo con esta estrategia, los católicos en la política – y los medios de comunicación y de formación, hombro con hombro – ya no tienen que «limitarse» a afirmar los principios no negociables para oponerse a las iniciativas legislativas que los niegan, sino que deben tomar la iniciativa legislativa promoviendo leyes que afirmen la parte principal de esos principios, para impedir la adopción de leyes peores.
La madre de todas las batallas por el mal menor fue la inseminación artificial, en Italia, en que los exponentes del antiguo Partido Comunista patrocinaron un proyecto de ley que habría legalizado a los niños de probeta admitiendo tanto la FIV homóloga y heteróloga, y la adopción de una línea muy permisiva. En ese momento, los católicos produjeron un documento llamado «bueno», una ley que había prohibido la fecundación artificial heteróloga. Entre los principales promotores de este manifiesto se señala el profesor Antonio Maria Baggio.

El resultado operativo de este manifiesto fue la Ley 40 de 2004, que fue presentada por los medios como «la ley católica sobre la fecundación artificial», también se manejó culturalmente y moralmente como «el camino Católico de la probeta». Así la FIV homóloga se presentó como buena, y heteróloga como mala.

Con el fenómeno de la Ley 40 se llevó a cabo a un enorme cambio en el modus operandi del mundo católico: fue aceptado trabajar en favor de las leyes de compromiso, con el fin de limitar el daño, renunciando a luchar en el marco jurídico, político, cultural, moral y teológico para proclamar la verdad integral sobre un asunto crucial de importancia pública.

Un segundo episodio de la telenovela fue filmado en el otoño de 2008, cuando bajo la presión del caso Englaro – que tendría su trágico final en febrero de 2009 – el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Angelo Bagnasco decidió otro cambio de dirección: sí a los testamentos biológicos, rebautizados Declaraciones Anticipadas de Tratamiento.

AHORA CON LOS «MATRIMONIOS HOMOSEXUALES»

El caso de la respuesta doctrinal sobre los matrimonios homosexuales sólo puede entenderse dentro de este escenario. Una vez más, los católicos temen – y con razón – que la masa de diputados del Partido Demócrata junto con otros voten por una ley sobre los gay en nada distinta a la de los franceses.

Y aquí está la «genialidad»: tomar la iniciativa, promoviendo una ley que reconozca algunos derechos civiles, que también permita regular las uniones entre personas del mismo sexo, eliminando el aspecto afectivo-sexual de la conexión, y que permite a cualquier persona – por lo que también a gays – beneficiarse de esta legislación. De esta manera – piensan estos católicos prominentes – vamos a evitar el uso del término matrimonio por error, y se evitarán las adopciones por personas del mismo sexo.

Como se puede ver, la lógica es siempre la misma: la línea ya no se extrae de los principios morales proclamados no negociables. No se asienta en las posiciones más intransigentes, como: no al divorcio, no al aborto, no a los bebés de probeta, no a la eutanasia, no al reconocimiento de la homosexualidad como un valor que crea una situación jurídica.

Por caridad, estas posiciones no son abiertamente negadas. Simplemente desaparecen del debate público. El contexto político en el que los católicos han hecho correr los temas éticamente sensibles, guarda silencio sobre estos principios. Y se vuelve muy locuaz en el apoyo a las soluciones de compromiso – obviamente elogiadas como de gran equilibrio y civilidad – al ser sostenidas en el Parlamento.

EL EJERCICIO DE HACER RETROCEDER LAS TRINCHERAS PASO A PASO

Así que la línea del plano moral para los católicos se mueve continuamente: en un punto coincide con el rechazo del matrimonio gay, y entonces llega la boda gay, y la trinchera católica se mueve hacia la negativa de las adopciones por gays, y en un momento posterior, llegan a las adopciones, y entonces el político católico mueve la trinchera hasta el punto en que se requiere que las personas homosexuales estén cohabitando durante al menos cinco años. Y así sucesivamente.

En resumen, al mundo católico le está sucediendo lo que pasa, como siempre, a los partidos políticos, actúan en razón de lo que conviene hacer en el hoy, sin importar lo que se dijo en el pasado y lo que puede suceder mañana.

Esta es la razón por la cual los católicos –  peor aún si se trata de un intelectual o un periodista, o incluso un político – que insisten hoy en declarar públicamente la no negociabilidad de ciertos principios, terminan en una posición de fuera de juego.

Pero, al menos, uno podría preguntar, esta «doctrina del mal menor» ¿realmente trae resultados? Sí: el desastre.

Hay una famosa fábula, la de la presa. Aunque una presa sea grande y fuerte, si en ese concreto se abre un pequeño agujero, y el agua empieza a pasar a través de él, es sólo una cuestión de tiempo, y tarde o temprano la presa se vendrá abajo.

En este sentido, la doctrina del mal menor ignora el hecho de que toda concesión hecha públicamente al mal y a la falsedad es un agujero en el dique de la verdad. Tarde o temprano, todo es devastado por la lógica destructiva del compromiso.

Fuentes: Mario Palmaro para La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Sigue el asalto gay en Europa occidental y Europa del este [2013-05-03]

Promoción del estilo de vida gay y recorte de la libertad religiosa.
Europa sigue en la mira, luego de la legalización del matrimonio homosexual en Francia. En Europa occidental Irlanda está avanzando, a pesar que en su constitución menciona específicamente al Espíritu santo. Y en Europa del este, Ucrania está siendo presionada para integrarse totalmente a la Europa gay, pero allí debe hacer frente a la Iglesia Ortodoxa, mucho más firme que la Católica.  

 

matrimonio gay

 

La jugada del “matrimonio homosexual” es doble. Por un lado legitima la promoción del estilo de vida homosexual, y por otro lado restringe a las religiones que no podrán expresar su doctrina libremente.

EN IRLANDA

Los habitantes de Dublín parece que pronto tendrán que decidir si la boda en Irlanda seguirá siendo sólo un vínculo que une a un hombre y una mujer, o puede ser una institución en la que también participarán las parejas del mismo sexo.

De hecho, el Domingo, 14 de abril la Asamblea Constituyente ha pedido extender el derecho al matrimonio para gays también: la propuesta fue aprobada con el 79% de los votos a favor.

La recomendación será examinada por el Parlamento y por el Gobierno, pero es casi seguro – como ha señalado el ministro de Justicia Alan Shatter – que será lanzado en un referéndum antes de las elecciones de 2016.

Si pasa el «matrimonio» gay está seguro de que se deberá meter mano en la Constitución desde que el preámbulo dice:

«En el nombre de la Santísima Trinidad de la que deriva toda autoridad se deberá remitir todas las acciones de los hombres y el estado. Nosotros, el pueblo de la República de Irlanda, reconocemos nuestras obligaciones para con el Divino Señor, Jesucristo, que sostuvo a nuestros padres a través de los siglos de prueba«. 

Ahora tenemos que preguntarnos ¿qué va a pensar la Santísima Trinidad de esta Asamblea Constituyente, que – como se lee en la Constitución – recibe su propia autoridad por el Dios católico y la Biblia, y que claramente ha anunciado su «opinión» favorable sobre la ‘la homosexualidad?

Y luego, ¿reconocer una «boda» gay es un derecho «en la dirección del divino Señor, Jesucristo» o un ataque a él?

Para ser perversamente coherente el Parlamento irlandés debe utilizar el blanqueamiento y eliminar este preámbulo, cuya presencia es embarazosa una vez que los homosexuales puedan dar el sí.

Es claro que el artículo. 41 de la Constitución relativo a la familia tendrá que someterse a un decidido restyling también.

Hoy en día dice claramente lo siguiente:

«El Estado reconoce a la familia como la unidad primaria y natural básica de la sociedad y como institución moral dotada de derechos inalienables y permanentes, anteriores y superiores a toda ley positiva. Por esta razón, el Estado se compromete a proteger la Constitución y la autoridad de la familia como el fundamento del orden social necesario e indispensable para el bienestar de la nación y el Estado»

Es difícil argumentar que la «familia» gay es una institución de derecho natural. Finalmente, está claro que en este caso, el Estado no ha defendido la «Constitución y la autoridad de la familia», sino que está tratando de desestructurarla internamente y desautorizarla.

En el lado europeo del mundo, Francia también acaba de aprobar el “matrimonio homosexual”. Pero en el otro lado del mundo las cosas no son mejores: el sudamericano Uruguay hizo lo mismo, y Nueva Zelanda se ha convertido en el primer país en hacerlo en la región Asia-Pacífico.

EN UCRANIA

En ocasiones se ha dicho de que la Europa gay es una barrera en la difusión del pensamiento pro-homosexual en Europa del Este. Pero cualquier cosa sembrada parece dar fruto.

En Ucrania aún no se habla de «matrimonio» del mismo sexo, pero la comunidad gay comenzó a recibir una atención especial por parte del gobierno. 

El proyecto de ley del Gobierno No. 2342 de 19 de febrero de este año tiene como objetivo garantizar la igualdad de acceso a los derechos laborales sin distinción de «orientación sexual». 

El Instituto para la Libertad Religiosa Ucrania observa con alarma que es la primera vez en un texto legislativo que se utiliza esta expresión.

En la zona ortodoxa son particularmente sensibles a los principios no negociables y, tal vez, lamentablemente decirlo, más que en los países tradicionalmente católicos.

De hecho, la jerarquía de la Iglesia Ucraniana da una lectura perfecta del inciso texto normativo destinado a la prevención de la discriminación por «orientación sexual» y por lo tanto,

se opone a la «difusión de una actitud tolerante de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, promovida bajo el pretexto de la lucha por los derechos humanos y la democracia«.

También tenga en cuenta que sólo basta una excusa para arrastrar a un sacerdote a la corte cuando se exprese sobre la homosexualidad usando la doctrina de las mismas iglesias locales.

LAS RAZONES DEL ESTADO UCRANIANO

Pero ¿debido a que el Estado ucraniano está tan ansioso de eliminar cualquier discriminación de género? He aquí la respuesta del responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Leonid Kozhara:

«El hecho es que, sin una ley que prohíba la discriminación de las personas homosexuales, no podemos incluso aspirar a establecer un régimen sin visados. Por lo tanto, creo que el deseo de una mayor integración en la UE superará la resistencia, y la ley a pasará».

Europa llama y Ucrania responde, así se alinea, de lo contrario la nación no será «bienvenida» en el banquete de Europa.

La Iglesia Ortodoxa por fin ha entendido muy bien que esta ley contra la discriminación es en realidad una cabeza de puente para tener el «matrimonio de mismo sexo». 

Y así, el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania anunció en marzo que:

«la Iglesia no acepta la introducción de leyes que establezcan como derecho humano fundamental algo que está en contra de la naturaleza humana y definido por Dios como un pecado grave. En particular, las leyes que promueven las relaciones homosexuales, dándoles el derecho de casarse, declarando a tales relaciones como completamente normales, fomentando actitudes positivas de la sociedad hacia ellas y la imposición de restricciones y sanciones a los que critican los estilos de vida inmorales»

Esto fue repetido por todo el Consejo Panucranio de las Iglesia y Organizaciones Religiosas (Auccro) que en la reunión de 4 de abril, expresó su preocupación por el hecho de que el proyecto de ley:

«en realidad ofrece más oportunidades para la propaganda de la homosexualidad y limita los derechos de los partidarios de la familia tradicional«.

Esto se llama hablar claro.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Dircurso político Disidentes Divorcio - Matrimonio - Familia Grupos de poder NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Sociedad

La ideología del lobby homosexual pretende una modificación profunda de los valores sociales [2013-02-05]

No se trata de igualdad
No es un invento, está documentado. A fines de los años ’80 salió a luz que el movimiento homosexual tenía una plataforma política de un cambio profundo de la sociedad, ver aquí. Hoy su plataforma coyuntural es la igualdad del matrimonio y su táctica estigmatizar como homófobo al que ose criticar una coma de su ideología. Mientras, los medios de comunicación son su brazo armado y los políticos occidentales los que operan en las legislaturas.  

 

 

Estamos siendo espectadores de un cambio mayor en la sociedad occidental, por la alianza de la izquierda internacional, las feministas y el movimiento homosexual, que tienen un programa de profunda modificación de nuestra cultura humana. Hasta hace 50 años los medios de comunicación respondían a la conservación del sistema social, pero poco a poco eso fue cambiando, y hoy vemos que son estos grupos los privilegiados en los medios de comunicación del sistema, y juntos, llevan adelante esta reingeniería social mayor.     

NO ES UNA TESIS CONSPIRATIVA

«La transformación del tejido de la sociedad«, y «una reordenación radical de los puntos de vista de la realidad social«: eso se trata lo que significa «ser homosexual», lo que los ideólogos detrás del movimiento político homosexual actualmente están extendiendo a través de las legislaturas de todo el mundo.

¿Es esta una locura de un teórico de la conspiración de la derecha cristiana? ¿Es un nuevo «ataque» del malvado Papa Benedicto XVI a los inocentes gays que no hacen nada más que buscar un lugar mejor en la sociedad?

No, son las afirmaciones de una académica lesbiana sobre el verdadero propósito y objetivo del movimiento LGBT político.

Cuando los cristianos y otros oponentes de la agenda homosexual dicen esto, escuchamos el chillido de los expertos de los medios de todo el mundo. ¡Se trata de la igualdad! ¡Igualdad!. ¡De superar siglos de prejuicio sin sentido…!

Lo oímos tan a menudo, que prácticamente podríamos escribir el guión nosotros mismos.

Pero las citas anteriores son de la pensadora y activista lesbiana Paula Ettelbrick, que no ha sido el único miembro del movimiento homosexual en hablar abiertamente del plan.

Ya en la década de 1980, mucho antes de que el «matrimonio gay» fuera un destello en los ojos de los políticos de izquierda más radical, ella escribió: «Ser “queer” significa empujar los parámetros del sexo, la sexualidad y la familia, en el proceso, y transformar la estructura misma de la sociedad«.

«Debemos mantener nuestros ojos en la meta de proporcionar verdaderas alternativas al matrimonio y la reordenación radical de la visión de la sociedad sobre la realidad«, escribió.

En caso de que todavía alguien cuestione de si toda la debacle política del «matrimonio gay» era sobre la «igualdad», continuó Ettelbrick diciendo en 1989 en un artículo en OUT / LOOK – titulado,«¿Desde cuándo es el matrimonio un camino hacia la liberación?» – en que a pesar de que se opone a la idea de «matrimonio» entre personas del mismo sexo en sí mismo, la lucha sigue siendo útil como una estratagema política.

A pesar de que creía que los homosexuales son «fundamentalmente diferentes» a los heterosexuales y no quieren comprar nuestras instituciones patriarcales y opresoras, ella aconsejó que «la gente debería casarse por beneficios simbólicos no económicos«.

ALTERAR EL MATRIMONIO PARA DESACREDITARLO

Otras académicas lesbianas han sido igualmente abiertas sobre los objetivos reales.

Nan Hunter, profesora de Derecho de Georgetown University Law Center, escribió en el Diario Nacional de la Ley de Orientación Sexual (sí, se trata de una publicación) que el propósito de legalizar el «matrimonio gay» era «desestabilizar la definición de género del matrimonio, rompiendo así el vínculo entre el sexo y el matrimonio, y de este modo subvertir su poder diferencial».

De hecho, ella narra los esfuerzos para obligar a la cuestión a los activistas que datan de principios de 1970 .

Michelangelo Signorile escribió en larevista OUT en 1994, «un término medio podría ser la de luchar por el matrimonio homosexual y sus beneficios y entonces, una vez concedido, redefinir la institución del matrimonio completamente, para exigir el derecho a contraer matrimonio, no como una forma de adherirse a los códigos morales de la sociedad, sino para desacreditar un mito y alterar radicalmente una institución arcaica«.

Y añadió: «También es una oportunidad para transformar por completo la definición de familia en la cultura estadounidense«.

LA REDEFINICIÓN DE MATRIMONIO ES LA PUERTA PARA LA POLIGAMIA, LA PEDOFILIA…

En caso de que estos parezcan simplemente como los desvaríos silvestres de oscuros académicos que hablan sólo a los murciélagos en sus campanarios de marfil, otra entrada más reciente viene de PinkNews, la revista en línea principal del movimiento homosexual en Gran Bretaña.

Chris Ashford, profesor adjunto de Derecho y Sociedad en la Universidad de Sunderland, dijo la semana pasada, que a pesar de ganar el «matrimonio gay» la lucha, lo que ha sido un gran paso adelante para el movimiento, la misma aún no ha terminado .

El líder político del lobby gay británico, Stonewall, ha dicho que con la aprobación de la ley (que es más o menos una conclusión inevitable, y ha sido desde que se anunció) la lucha política se habrá acabado. La igualdad se ha logrado.

¿Qué significa «igualdad»? Es lo ‘normal’, ser lo «mismo» como la mayoría heterosexual dominante, o, al menos, una imagen de fantasía de esa mayoría… Vamos a aspirar a una monogamia sancionada por el Estado… parar esas travesuras de sexo en grupo y abrazar la normalidad».

Pero, Ashford dice, «victoria legislativa no debe significar la supresión de la identidad«.

«Quedan muchas libertades sexuales para hacer campaña en sí, que es de lo que se trata los derechos de los homosexuales, y no sólo campañas de derechos civiles – todavía hay batallas que ganar. Batallas relacionados con la pornografía, la criminalización continua de actos sexuales consensuales, re-construcción de nuestras ideas acerca del relacionamiento en relación con el sexo, la monogamia y la ilusión de que sólo ‘parejas’ pueden desear entrar en una asociación sancionada por el Estado, son sólo un puñado que me vienen a la mente», escribió.

El proyecto de «matrimonio gay», concluye, «no es el final del viaje, o la última pieza en un rompecabezas. Es sólo un paso más – aunque significativo – en un viaje sin fin».

TÁCTICA DE LA IGUALDAD Y PERSECUCIÓN DE DISIDENTES

Mientras la mayoría de los principales medios de comunicación y la clase política, ya sea por temor a represalias o colusión genuina, restringen rígidamente la discusión a temas de «derechos» y «la igualdad». Y ha funcionado sin duda. La táctica de la «igualdad» ha sido el arma más poderosa en el arsenal político del movimiento, cuando apuntó al temor generalizado en las sociedades occidentales de ser visto como «discriminatorio», un miedo que ha hecho metástasis en una patología mental en ociidente.

Se nos dice que es «injusto» «restringir» el matrimonio a «parejas heterosexuales». Se nos acusa, extrañamente, de «racismo» y «discriminación» cuando hacemos muchas preguntas difíciles.

Así tienen aterrorizados a los pueblos occidentales, por el riesgo de ser estigmatizados con etiquetas de homófobos, nacis, racistas… Todos somos testigos que ciudadanos comunes censuran sus pensamientos, deteniéndose en mitad de una frase en una conversación en privado por temor a que puedan decir algo que pueda sonar inaceptable.

LOS HETEROSEXUALES SON SOSPECHOSOS DE HOMOFOBIA

Este terror – esencialmente un incremento grotesco de la fobia y de dar un paso en falso – es el origen del extraño fenómeno de que los heterosexuales  se convierten en sospechosos de homófobia que activa la sanción de las autoridades:

»Los gobiernos municipales despiden y disciplinan a los empleados que se niegan a seguir el juego;

» Los maestros gritan amenazas a escolares de entregarlos a la policía por usar un término como «gay-boy»;

»Mayores propietarios de hoteles siendo demandados y puestos fuera del negocio por oponerse a dar servicio a hombres gay;

»Padres amenazados con ser procesados y encarcelados cuando se oponen a que sus hijos sean enseñados acerca de los placeres del sexo gay en la escuela.

»Obispados que no salen a defender a maestros acusados de homofobia cuando explican a sus alumnos de un colegio católica la doctrina católica sobre el tema.

REDEFINICIÓN DE LA HOMOFOBIA

Tal vez deberíamos redefinir la «homofobia» significándola como el terror, en gran parte justificado, de ofender a los matones homosexuales.

Cuando el Papa Benedicto XVI, uno de un puñado de líderes en la escena mundial dispuestos a hablar de lo que realmente estamos hablando, dijo que la presión para el «matrimonio gay» en el occidente «amenaza el futuro de la humanidad«, el mundo de los medios de comunicación entró en un frenesí de gritos.

Pero aquí están los mismos homosexuales diciendo exactamente lo mismo, y los medios de comunicación fingen demencia. Esto hace que la pregunta acerca de quién trabaja para quién sea redundante.

Fuentes: Hilary White para Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2011 Sociedad

El Vaticano y la ONU enfrentados porque se impide tener una opinión moral sobre la homosexualidad [2011-07-15] SdeT

El Vaticano protesta por el «road map» de la ONU sobre los derechos de los gays en cuanto que el misma no da lugar a ninguna distinción moral, política o jurídica en relación con el matrimonio, la adopción o la inseminación artificial.

La reciente resolución de las Naciones Unidas sobre la orientación sexual y la identidad de género ha entrado a formar parte de un documento-manifiesto que podría limitar la libertad de la Iglesia. En práctica, ya no sería considerado admisible tener una opinión moral o religiosa sobre la homosexualidad. El Vaticano, por lo tanto, pone en guardia sobre el pensamiento único, impuesto en nombre del desarraigo de la homofobia y de la transfobia. Las categorías de orientación sexual e identidad de género no son ni reconocidas, ni unívocamente definidas en el derecho internacional y por lo tanto, son susceptibles de ser interpretadas y definidas según las intenciones de quien se refiere a ellas. Según el representante de la Santa Sede en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra, la agenda de las Naciones Unidas pone en peligro la libertad religiosa de la Iglesia.

 «El objetivo es incluir los derechos de los gays en la agenda global de los derechos humanos», advierte el arzobispo Silvano Maria Tomasi, Observador permanente de la Santa Sede en la oficina de la ONU de Ginebra.

Según la Santa Sede, una de las posibles tergiversaciones podría ser que, si un estado o una comunidad religiosa se negaran a casar a una pareja formada por dos personas del mismo sexo o a reconocer las adopciones infantiles, serían susceptibles de violar los derechos de los gays introducidos en la agenda de las Naciones Unidas. Y, en casos extremos, los ministros religiosos podrían incluso ser obligados a celebrar dicha unión gay.

La contribución de la Iglesia a la reflexión sobre los derechos humanos nunca ha estado separada de la perspectiva de la fe en Dios Creador. Para la Iglesia Católica, tratándose de derechos que tienen que ver con la vida y con el comportamiento de las personas, de las comunidades y de los pueblos, la razón prevé que en cada caso nos preguntemos si las problemáticas que se quieren reconocer como nuevos derechos promueven o no un bien verdadero para todos y qué relación tienen con los otros derechos y las responsabilidades de cada uno.

Por eso, el «road map» sobre los derechos de los gays, lo que verdaderamente amenaza, es la libertad religiosa. Por una parte, la Santa Sede se opone a una dictadura de la razón positivista que excluye a Dios de la vida de las comunidades y del orden público, privando de este modo al hombre de sus criterios específicos de medida; por otra acoge verdaderas conquistas de la Ilustración, los derechos del hombre y especialmente la libertad de fe y su ejercicio, reconociendo en ellos elementos esenciales incluso para una autenticidad de la religión.

El tira y afloja entre el Vaticano y la Onu se enmarca dentro de la discusión sobre los derechos de los «LGBT» (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), entre los cuales se contemplan también el matrimonio, la adopción y la inseminación artificial.

La Santa Sede comparte el fin legítimo de evitar discriminaciones injustificadas y tutelar de violencias a las personas «LGBT», pero estigmatiza el intento por forzar la opinión y el conocimiento, imponiendo una idea según la que cualquier tipo de relación (heterosexual, homosexual, bisexual, transexual) tiene el mismo valor desde el punto de vista de la naturaleza y de la moral.

Esto, según la Santa Sede, viola diversos derechos fundamentales ya que debilita la libertad de opinión, de expresión y de religión. Corren riesgo, por lo tanto, la libertad de la Iglesia y de los creyentes. Además la familia y los niños ya no serían reconocidos como realidad natural en sí mismos, sino como objeto de deseo subjetivo a causa de la existencia de un derecho de los gays a contraer matrimonio, adoptar y fundar una «familia», como si las realidades naturales no existieran.

La Santa Sede está preocupada por la negociación de la distinción entre la realidad de las parejas heterosexuales y la realidad de las relaciones entre personas LGBT, además de estar preocupada por la neutralización moral de la sexualidad.

La polémica entre Roma y Ginebra se funda en la percepción opuesta de un presupuesto: es decir, si la sexualidad está o no fuera de la esfera de la acción moral. Para la moral católica la sexualidad humana, como cada actividad voluntaria, posee una dimensión moral: se trata de una actividad que deriva de una voluntad individual, para una finalidad, no es una «identidad». Es decir, depende del hacer y no del ser, independientemente de cuanto las tendencias homosexuales puedan estar arraigadas en la personalidad. Negar la dimensión moral de la sexualidad equivale a negar la libertad de la persona en este ámbito y lleva hacia una violación de su dignidad ontológica. La Santa sede teme que el reconocimiento de una plena paridad jurídica para las personas con orientación homosexual pueda prestarse a la reivindicación del matrimonio entre dos hombres o dos mujeres

El enfrentamiento entre las Naciones Unidas y la Santa Sede, en Italia tiene un significativo precedente: la disputa que se produjo hace seis años entre la Región Toscana y el Cardenal Ennio Antonelli, entonces Arzobispo de Florencia y actualmente ministro del Vaticano para la Familia.  También en ese caso la materia de la contienda fue una ley a favor de una cultura que desvía la natural distinción sexual entre hombre y mujer a favor de los transexuales. En una ley regional, de hecho, se afirmaba que la persona humana nace neutra, es decir, no existe una condición de la naturaleza que defina el sexo, y de este modo la elección del género se lleva a cabo por medio de un recorrido natural. De aquí deriva la invitación de la ley dirigida a provincias y municipios, a promover, mediante iniciativas culturales, las nuevas figuras como transexuales, homosexuales, lesbianas y transgéneros. «Una cosa son los derechos individuales de las personas, otra el reconocimiento jurídico de la pareja homosexual equiparándola a la familia– criticó el cardenal Antonelli. Creo que este es un camino que no contribuye al bien de la sociedad».

En octubre de 2009, en el Sínodo de Obispos dedicado a África que se celebró en el Vaticano, el mismo Cardenal Antonelli, como presidente del Pontificio Consejo para la Familia, se lamentó ante el Sínodo de la extensión de la teoría del género en África por medio de instituciones cristianas en línea con las instituciones internacionales, sus agencias (ONU, OMS, UNICEF, UNESCO) y las ONGs.

Fuente: Giacomo Galeazzi para Vatican Insider


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: