Categories
Aborto Bioética Breaking News Divorcio - Matrimonio - Familia Guerra espiritual Homosexualidad Laicismo Moral Moral Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Ortodoxos Población Política Política mundial Politicamente correcto Religion e ideologías Religión y política Sociedad

El Ejército Ruso desarrolló una Sofisticada Arma de Combate: la CAPILLA VOLADORA

Noticia de Interés

 

Mientras en el ejército norteamericano está cada vez más prohibido hablar de Dios y quienes lo hacen reciben golpizas de sus compañeros o sumarios oficiales, en el ejército ruso sucede lo inverso.

capilla voradora rusa

Es como si la historia de la guerra fría se hubiera puesto patas para arriba: los que hasta hace 30 años no creían en Dios ahora creen y los que hace tres décadas creían en Dios han abandonado esa creencia.

Recordemos que el 1 de noviembre 1981, recién comenzadas las apariciones de Medjugorje, la Virgen María dijo a los seis jóvenes videntes:

“Rusia llegará a glorificar más a Dios. Occidente ha hecho progresar la civilización, pero sin Dios, y actúa como si fueran su propio creador”.

En occidente no nos damos cuenta lo que está sucediendo quizás debido a la agresiva satanización que hace de EE.UU. sobre Rusia y por la tensa relación histórica entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Una verdadera guerra espiritual parece que se da entre EE.UU. y Rusia, y por eso se justifica que los rusos estén desarrollando armas de combate para luchar en ella, de la misma forma en que parece que EE.UU. esta perfeccionando el arma del laicismo.

Ahora el ejército ruso ha presentado una nueva arma de combate junto agregada a su sofisticado poder de fuego militar, para combatir más eficazmente lo que Rusia y Putin sostienen que es el la principal debilidad de occidente: vivir sin Dios

Los militares rusos han puesto en marcha una forma innovadora para proporcionar servicios de oración en el campo de batalla según la prensa rusa Russia Today; han desarrollado una capilla voladora única en el mundo.

iglesia ortodoxa rusa voladora

Estas capillas son transportadas por aviones y se lanzan en paracaídas en zonas de combate, junto con los sacerdotes ortodoxos rusos y de hecho forman parte de la Fuerza Aérea de Rusia.

La capilla ortodoxa es un módulo que se parece a una cabaña ejército estándar, excepto que externamente presenta iconos dorados de Jesús y de la Virgen María y la distintiva torre cúpula de cebolla en lo alto de la construcción.

La capilla vuela en forma de kit y después se monta en el suelo en un tráiler para transportar vehículos blindados y otros equipos militares pesados

La mini iglesia tiene una serie de elementos de alta tecnología, además de una fuente de energía diesel, aire acondicionado y nevera.

En el interior de la capilla se pueden encontrar cruces, campanas e iconos, así como un mini teatro.

La lógica que está detrás de esto es fortificar los espíritus de los soldados rusos a través de los servicios religiosos, además seguramente, es una forma del gobierno de Putin de demostrar por donde pasa una diferencia fundamental entre Rusia y Occidente hoy.

Sin embargo si bien algunos sugieren que la iglesia podría ser utilizada con el fin de elevar el espíritu de los soldados, otros tienen la atrevida suposición de que el objetivo del proyecto es desmoralizar totalmente al enemigo con la increíble escena de una gran cantidad de sacerdotes bajando en paracaídas desde el cielo para auxiliar a las tropas.

Ahora los sacerdotes que sirven en el ejército ruso tendrán que aprender conceptos básicos de entrenamiento militar para manejar este dispositivo extraordinario.

Los capellanes de la Fuerza Aérea de Rusia tendrán que participar en ejercicios militares con sus compañeros del ejército, y no sólo practicar saltos en paracaídas, sino también estudiar ingeniería de construcción y mantenimiento para operar esta nueva arma de combate.

El desarrollo de esta capilla voladora se suma a la disposición de capillas en buques y submarinos rusos desde hace un buen tiempo.

De acuerdo con informes de medios rusos la iniciativa no ha pasado sin controversia dentro de la política local rusa, y el debate continúa sobre el aumento de los gastos militares y la separación de Iglesia y Estado.

 

RUSIA BASA SU IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURAL EN LOS VALORES RELIGIOSOS

La realidad tiene extraños giros. El régimen que sucedió a la Unión Soviética, que había esparcido sus errores por el mundo (aborto, ideología de género, combate a la familia), hoy es la voz mas fuerte que se levanta en el mundo para defender los valores religiosos y tradicionales. Mientras que EE.UU. y Europa, los antiguos paladines de la libertad, han derivado hacia la doctrina de lo políticamente correcto, que les lleva a promover esos mismos valores que antes manejaba la Unión Soviética, teniendo a la homosexualidad como mascarón de proa.

putin y patriarcas ortodoxos

El despliegue del presidente ruso Putin en defensa de los valores tradicionales se puede explicar con la idea de San Pablo que donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia (Ro 5:20).

¿Pero como se puede explicar la deriva de occidente hacia esos mismos valores que esparció la Unión Soviética?

Nuestra idea en borrador, es que las fuertes izquierdas occidentales, formadas principalmente por estratos inletectuales, se vieron influídas por dos hechos que les llevaron a una nueva estrategia de destrucción de la cultura occidental, que era su meta,: la revolución sexual de los años ’60 y la pérdida de un proyecto político con la caída del socialismo real en la década de los ’80. Esto les condujo a aliarse a los incipientes movimientos culturalmente protestatarios contra occidente: derechos civiles y homosexualidad; ideología de género, feminismo y aborto, y dejar en segundo plano las reivindicaciones tradicionales a favor del proletariado.

Esto es para discernir.

Pero lo que no es una elucubración es el posicionamiento de Rusia como ‘la voz de la moral y la religión’.

 

LAS MINORÍAS MERECEN RESPETO PERO TAMBIÉN LA MAYORÍA

Acá traemos una conferencia del jefe de Estado en el foro del Club Valdai, dedicado a la identidad rusa y dedica toda su alocución a la fe «tradicional» y la moral versus el modelo de Occidente de lo políticamente correcto:

«Las minorías deben ser respetadas, pero los derechos de la mayoría no se deben poner en tela de juicio».

Las personas,

«perderán su dignidad humana, sin los valores del cristianismo y las otras religiones del mundo, sin esos parámetros morales que tuvieron miles de años para ser definidos», dice el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Jefe de Estado hizo estas declaraciones en la sesión de clausura del Valdai Club, el foro internacional organizado por la agencia de noticias Ria Novosti, que reúne a políticos rusos, analistas y miembros de la sociedad civil en Rusia y en el extranjero.

«Creemos que es natural y apropiado defender esos valores – dijo el jefe del Kremlin – todas las minorías merecen respeto por su identidad propia, pero los derechos de la mayoría no deben ponerse en tela de juicio.» 

papa francisco y putin

 

UNA CRÍTICA A LA DOCTRINA DE LO  POLÍTICAMENTE CORRECTO DE OCCIDENTE

Putin, que siempre se ha centrado en el papel de la Iglesia ortodoxa rusa y los «valores tradicionales» para consolidar el inmenso y multiétnico país en torno a una idea común, tuvo la precaución de distribuir la misma importancia a todas las comunidades y confesiones. Dijo que Rusia no puede seguir sin autodeterminación nacional y cultural, ya que en este caso no sería capaz de responder a los desafíos internos y externos.

«Los acontecimientos que suceden en el mundo representan un desafío mucho más grave para  la identidad rusa – ha explicado – en cuestiones de morales y de política exterior. Hemos visto muchos países euro atlánticos embarcarse en el camino de la renuncia de sus raíces, incluyendo los valores cristianos, que están en la base de la civilización occidental«.

«Esto, agregó, implica la negación de los principios morales y de cada identidad nacional tradicional, cultural, religiosa y sexual«, en una referencia explícita, a las leyes que en Europa han legalizado las uniones del mismo sexo y contra lo cual Rusia se ha expresado en forma decidido, atrayendo la crítica internacional.

«Estan llevando a cabo políticas que ponen a las familias y a las relaciones entre personas del mismo sexo en la misma categoría, la fe en Dios y la de aatanás», denunció el jefe de Estado ruso.

«Los excesos de la corrección política ha llegado al punto en que ahora hay serias discusiones acerca de si se debe registrar oficialmente un partido que tenga la propaganda de la pedofilia entre sus objetivos».

HACIA LA DEGRADACIÓN

En su discurso también hizo hincapié en que en muchos países europeos:

las personas «tienen vergüenza y miedo de hablar de su religión, días santos se han suprimido o se cambian de nombre con nombres que ocultan la naturaleza de estas mismas fiestas, mientras que se hacen intentos agresivos para imponer este modelo en el resto del mundo«.

Rechazando las acusaciones de organizaciones internacionales y gobiernos, que han señalado la libertad política, tales como la ley ‘contra la propaganda gay’, Putin advierte:

«Ese es un camino directo a la degradación y el primitivismo, a la profundización de la crisis moral y demográfica«.

«¿Qué podría ser un mejor indicador de la crisis moral de una sociedad que la pérdida de su capacidad de auto-reproducción?», concluyó, expresando la misma posición del Patriarcado de Moscú.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Ortodoxos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo realizan los Exorcismos los Cristianos Ortodoxos

Informe Especial

 

Según una conocida monja ortodoxa, la madre Cornelia, ningún cristiano ortodoxo en Rusia duda de la existencia de los demonios, y que ellos libran una guerra brutal contra el pueblo. Tampoco dudan de que Cristo sea más fuerte que los demonios y que Él ha ganado la guerra y continúa a la conquista. 

exorcismo a una mujer con una cruz

¿Por qué están tan seguros? Porque lo ven con sus propios ojos. Ellos ven a las víctimas lamentables de posesión demoníaca que vienen a la iglesia para encontrar alivio. He aquí un testimonio de la monja Cornelia, que participó en sesiones de exorcismo cuando estuvo en Rusia.

El rito del exorcismo en la Iglesia Ortodoxa es un servicio formal que ha sido el mismo desde hace siglos. Incluye generosa cantidad de agua bendita, y se destaca por la lectura de los pasajes del Evangelio donde Cristo expulsa a los demonios de la gente y demuestra Su autoridad sobre ellos. Al igual que los demonios en los Evangelios, se lamentan cuando Cristo aparece durante estos servicios.

Ver también:

 

EL ESCENARIO

Una vez que los servicios están en desarrollo, los demonios se muestran. Una mujer habla en una voz enfurecida masculina, otra persona se sacude con violencia, otro grita de miedo, otro se tira al suelo, otro pierde la conciencia.

Gritan su odio por el sacerdote, prometiendo tener su venganza, cuando él los rocía con agua bendita. Algunos demonios hacen bromas algún sonido como clientes insatisfechos («¡Yo no tengo que comprar esto!»), otros manifiestan sólo la ira, y el odio prima. Pero el ruido más fuerte siempre parece ser el de animales: mugido, cacareo, y especialmente ladrido y gruñido.

exorcismo copto

No todas las víctimas eran adultos. Vi a una chica joven que se arrastraba y fue levantada por el sacerdote. Ella se agitaba y daba aullidos y lamentos. Cuando el sacerdote llegó finalmente lo suficientemente cerca para rociarla con su agua bendita, gimió con voz fantasmal, que se apagó cuando se detuvo la agresión, finalmente colapsando.

Vi también a otro muchacho, en brazos de su madre, que tenía la apariencia de un pobre, un niño especial. Parecía como si estuviera con angustia y dolor, justo antes de vomitar en el suelo.

En todas partes lamentaciones, gemidos, ladridos, convulsiones, chillidos. Era una visión del infierno.

«Sí, usted puede asistir», me permitió el sacerdote después que pedí para ser testigo del exorcismo.

«Pero de pie cerca del icono de la Madre de Dios, y diga la oración de Jesús («Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten misericordia de mí, pecador»).

Esto no es algo para tomarse a la ligera. No es una película de terror, no es una historia de fantasmas, sino la maldad pura atormentando a seres humanos reales.

 

¿POR QUÉ ESTÁN POSEÍDOS?

Naturalmente, yo no podía dejar de preguntarme por qué estas personas están poseídas. Pero no es adecuado preguntar porque son víctimas, y no es dado a mí juzgar. Pero hay casos en que el propio demonio da la respuesta.

Una mujer estaba siendo exorcizada cuando, ante el asombro del cura, el demonio le informó que el mismo Dios no quiere que ella sea puesta en libertad,

«Ella mató a tres bebés en su vientre» el demonio reveló.
.
«Yo estoy aquí para castigarla.»

Muchos terminaron en estado lamentable después de ir a «curanderos psíquicos.» Habían recurrido a estos llamados curanderos con alguna enfermedad física, o simplemente en busca de pseudo-espiritualidad, y recibieron un poco de alivio.

padre Samaan

Pero luego se vieron poseídos por demonios, porque la «sanación» o la «experiencia» fue posible únicamente a través de pactos propios del psíquico con poderes demoníacos. Estas personas, sin embargo, eran imposibles de ayudar, si no estaban dispuestas a abandonar la pseudo-espiritualidad y abrazar la vida espiritual de la Iglesia, poniendo su confianza en Cristo.

Pero ¿qué pasa con los niños? ¿Qué habían hecho para merecer esto? Por lo general, no tienen nada. Sus padres habían traído esta catástrofe sobre ellos por su propia vida malsana. Esto puede sonar extraño e injusto, pero todos reconocen que una madre que fuma pone humo en los pulmones de su hijo, y una madre que bebe, amamanta a su niño con alcohol. 

Cuando un padre maldice, él pone malas palabras en el vocabulario de su hijo. Entonces, ¿es realmente tan sorprendente que los padres que se sumergen en las fuerzas de la oscuridad llevan esas fuerzas a sus hijos?

 

UN SERVICIO NO EXTRAORDINARIO SINO DE LÍNEA

El servicio concluye y estoy asombrada. El sacerdote muestra un semblante de intensa concentración, autoridad y severidad.

mulsumanes-orando-en-la-iglesia-del-padre-samaan

A lo largo del servicio usó el agua bendita como un poderoso látigo; ahora él sostiene la cruz como un escudo invencible y un trofeo de la victoria. Su pelo largo y gris está un poco despeinado, y el sudor brilla en su frente.

Esa pobre gente besa la cruz y clama desesperada para recibir su bendición, luego se van poco a poco de la iglesia. Se sienten mejor. A pesar de los tormentos del demonio durante el servicio, ahora se sienten aliviados y fortalecidos. Ellos pueden seguir adelante, ya no están superados por la desesperación.

Algunas personas llegan a los exorcismos pensando que están poseídos, pero no lo están, es una especie de hipocondría espiritual. Otros hablan blasfemias contra Dios y el hombre, sin darse cuenta lo que están haciendo, y por lo tanto ni siquiera considerar ir a la iglesia.

Una vez, cuando los comunistas estaban en el poder, algunos de los miembros principales del partido fueron de «turismo» al monasterio, riéndose de su fuera época. A uno de ellos se le ocurrió ir a la iglesia donde un exorcismo estaba teniendo lugar. Usted puede imaginar la confusión que se produjo cuando empezó a cacarear involuntariamente, como un gallo. Se dio cuenta de su gran error al negar a Dios, y se convirtió en un cristiano.

Otros tienen enfermedades crónicas, aparentemente incurables que los traen al monasterio en busca de la curación, y allí se encuentran con el poder de Cristo, que expone el demonio que habita en ellos. Entonces comienza la batalla: el ayuno, la oración, el arrepentimiento, el sufrimiento. Estas son sus «medicinas».

Pero, ¿cuál es el bisturí del doctor? Humildad. No puedo olvidar un incidente relatado por una mujer poseída. En su exorcismo, el demonio injurió al sacerdote, diciendo que iba a escupir sobre él. «Adelante», respondió el sacerdote, «Escupe. Me harás más humilde».

Entonces los demonios gritaron como si fueran sido chamuscados por un soplete. Pero esto no es sorprendente. Jesucristo, por cuya autoridad este sacerdote ortodoxo, y de hecho todos los apóstoles, los santos y los justos, echaron fuera demonios, también fue escupido, injuriado, incluso crucificado. Pero la ira del diablo es su propia derrota.

 

EL CRITERIO TEOLÓGICO DE LOS ORTODOXOS PARA EL EXORCISMO

La posesión demoníaca de las personas e incluso de objetos, ha sido aceptada por la Iglesia Ortodoxa exorcizando los poderes satánicos en el caso del mal de ojo (Vaskania), y  al diablo en el caso de un poseído.

Desde el siglo IV el lugar del exorcista, así como otras funciones y ministerios, ha sido tomada por el sacerdote. Los exorcismos son oraciones que invocan a Dios para expulsar a los malos espíritus. El sacerdote reza para expulsar todo el mal, el espíritu del error, de la idolatría, de la codicia, de mentira y cada acto impuro que surge de las enseñanzas del diablo. 

Todos los libros de oraciones ortodoxas incluyen oraciones de exorcismo utilizados por los sacerdotes para luchar contra el poder del mal. El libro ortodoxo de Oraciones (Euchologion To Mega)

A través de estas oraciones, el diablo se exorciza en el nombre de Dios Todopoderoso, y el Señor Jesucristo, y se le manda a salir de la víctima, que es liberada y redimida por Dios eterno de los poderes de los espíritus impuros. Los grandes males que sufre la humanidad se atribuyen al diablo y el poder demoníaco.

On October 31, 2013, Father Sama'an Ibrahim give an exorcism to Muslims and Christians.

Desde el punto de vista teológico ortodoxo:

Cristo es el exorcista por excelencia, porque es Él quien ganó la victoria sobre el poder del diablo.

Los Sacerdotes en el desempeño de los santos sacramentos y en la predicación de la palabra de Dios siguen el ejemplo de Cristo.

Todos los cristianos ortodoxos son exorcistas en su luchan contra el pecado personal y mal social. De hecho,

«la Iglesia entera, pasado, presente y futuro, tiene la tarea del exorcismo para desterrar el pecado, el mal, la injusticia, la muerte espiritual, el diablo de la vida de la humanidad.» 

Las cuatro oraciones de exorcismo de San Juan Crisóstomo y los tres de San Basilio piden en el nombre de Dios liberar a los poseídos de la cautividad del diablo. Algunos pueden ser sanados por la fe, acompañada por el ayuno y la purificación.

 

ORACIONES PARA EXPULSAR A LOS DEMONIOS

El procedimiento estándar de exorcismo se encuentra en El Euchologion (Euchologion o Trebnik ). Este libro litúrgico completo de la Iglesia Ortodoxa incluye:

  1. Bendición de la apertura,
  2. Oraciones Trisagio,
  3. Salmo 142 (143), 22 (23), 26 (27), 67 (68), 50 (51),
  4. Canon de la Súplica a nuestro Señor Jesucristo (incluye letanías especiales después odas 3,6,9);
  5. La unción con aceite, la oración de la unción es la misma oración utilizada en el servicio de curación.
  6. Tres oracionesde exorcismo de San Basilio y cuatro oraciones de San Juan Crisóstomo.

Según el Typikon del Monasterio de San Sava, Palestina, el aceite bendecido utilizado en el exorcismo se retira del templo y se mantiene en poder de la persona que recibe el exorcismo en custodia de protección durante toda la vida. En el momento de la muerte de la persona exorcizada, el aceite residual será enterrado con los restos del ataúd.

Exorcismo copto

 

UN TESTIMONIO SOBRE LOS EXORCISMOS DEL FAMOSO PADRE SAMAAN

Y en una cultura de matriz cultural mixta como es la egipcia, y a pesar del creciente enfrentamiento de los musulmanes y los cristianos apalancado por el Estado islámico, los musulmanes egipcios poseídos recurren a sacerdotes coptos para expulsar sus demonios  a través del poder de Cristo, como testimonia el periodista Jonathan Krohn que fue a una de las sesiones de exorcismo en Ciudad Basura en las afueras de El Cairo. 

Son las 6 de la tarde en la Ciudad Basura un suburbio de tugurios de El Cairo, y cientos de personas se han reunido frente a la catedral de San Sama’an para el servicio de la tarde.

La multitud, se ha ido acumulando durante horas, esperando pacientemente al padre Sama’an Ibrahim, el famoso sacerdote copto y fundador de la iglesia. Es jueves, que como todo el mundo en la Ciudad Basura lo sabe, es noche de exorcismo.

Son musulmanes que han llegado con la esperanza de que el Padre Sama’an pueda expulsar sus demonios.

Grupos de mujeres en hijabs se acurrucan juntas en silencio, y cada 30 minutos más o menos, un minibús llega trayendo más peregrinos. Ya de noche, se puede sentir la anticipación en el aire. Una mujer deja escapar un grito espeluznante, y dos de sus amigos se apresuran a calmarla.

Hamid, un anciano musulmán se sienta en un banco, con las muletas apoyadas junto a él. «Estoy aquí porque mi cuerpo se siente como si alguien me estuviera haciendo temblar», dice. «Quiero conocer a Padre Samaan.» Hamid, como muchos aquí, no vino solo.

Dos mujeres jóvenes coptas de El Cairo lo encontraron al lado de la carretera y decidieron ayudarlo para llegar hasta aquí. «Hay malos espíritus que viven dentro de otros», dice Vivian, de 17 años, una de las mujeres. Ella cree que las habilidades del Padre Samaan «vienen de Dios.»

exorcismo copto

 

EL PADRE SAMAAN

Tallada en la roca de la montaña Mokattam, la propia Catedral de San Samaan se parece más a un estadio, con asientos que se elevan hacia el cielo formando un anfiteatro.

Mientras la multitud se abre paso en el interior, himnos árabes empiezan a filtrarse a través del gran túnel de la entrada central. Alrededor de las 19:00, el padre Sama’an, un hombre viejo, con gafas con una barba gris que comienza a hacer su camino a través de un Mercedes.

«Su espíritu es muy poderoso», mi traductor me susurra.

El poder de Samaan Ibrahim para sanar es parte de la leyenda, y cuando él hace su camino a los escenarios tras su gran entrada, no hace nada para desalentar esta percepción.

«He traído a cuatro personas de entre los muertos», declara durante su sermón. «Hubo testigos.» El público no se sorprende. Todos ellos han escuchado esto antes.

Según la tradición, el padre Samaan fundó la Catedral de San Sama’an hace aproximadamente dos décadas, después que le pidieran que fuera a la Ciudad Basura.

Una vez aquí, la historia, se encontró con una página del libro bíblico de los Hechos en el suelo, lo que le llevó a una iglesia en la antigua cueva en medio de las montañas de basura que dan su nombre a Ciudad Basura. Afirma que el Papa copto Shenoda le dijo que era una señal divina. 

En los años posteriores, Sama’an ha convertido el pequeño nicho en la iglesia más grande en capacidad en todo el Medio Oriente, con cámaras del calibre de Hollywood y poderosos equipos de iluminación.

misa de exorcismo de san SAMAAN

 

LAS HISTORIAS

Aquí todo el mundo parece tener una o dos historias que contar de la conexión divina del Padre Sama’an.

El empresario local Edhim dice que el Padre Samaan lo resucitó cuando tenía 8 años de edad; Naroz, de 62 años, que trabaja en otra iglesia de Ciudad Basura, afirma haber visto a Padre Samaan infundir vida a una mujer que fue aplastada por una piedra.

Cientos más tienen cuentos para compartir acerca de enfermedades de menor importancia que fueron curadas a través de sus poderes sobrenaturales, y que lleva a la gente a la iglesia semana tras semana.

Las familias egipcias generalmente consideran a los exorcismos – en árabe, ekhrag el shayateen  (salida de los demonios) – un asunto muy privado, por lo que es difícil determinar cuántas personas participan en ellos en todo el país.

Sin embargo, lugares como la Catedral de San Sama’an y la Iglesia de San Marcos del padre Macario Younan, son los dos centros principales que se conocen de exorcismos coptos que atraen a decenas de solicitantes de exorcismo de El Cairo y sus alrededores cada semana.

exorcismo del padre samaan fondo

 

SON PREFERIBLES LOS CRISTIANOS

Algunos jeques musulmanes realizan su propia forma de exorcismos, que generalmente consisten simplemente en la lectura del Corán sobre el «poseído».

A pocas cuadras de la iglesia del padre Samaan, por ejemplo, el jeque Mahmoud Tahaa, de 35 años, afirma haber exorcizado muchos demonios.

«La gente viene a mí cuando ellos piensan que tienen un diablo dentro de ellos», dice el jeque Tahaa.

«Sé que se trata de un diablo si me habla.»

Cuando se le preguntó como suena un diablo dice,

«Ellos no hablan árabe o Inglés, sino más bien un lenguaje del diablo.»

Sin embargo, rápidamente añade que en muchos casos, la gente simplemente

«tienen que ir a un médico.»

«Sí, existe la curación por el Corán, y quien diga lo contrario es un mentiroso«, dijo Sayyed Attiyah, uno de varios jeques musulmanes que exorcizan en El Cairo, recientemente dijo a Reuters.

«Si el Corán no puede curar a alguien, entonces no hay nada más que pueda.»

Pero a veces el exorcismo simplemente no funciona

«Si usted está enfermo, usted va a un jeque«, explica Ahmed Ibrahim Sahin, de 51 años de edad, musulmán, fuera de San Sama’an.

«Y si usted todavía está enfermo después de una lectura del Corán, usted va a un cristiano.»

Before exorcisms at St. Sama'ans Church were closed, Christians and Muslims would go on Thursdays in hopes to be cured.

 

LOS QUE ESPERAN SER EXORCIZADOS

Ahmed, como tantos otros aquí, ha hecho el viaje a la ciudad de la basura para obtener del Padre Sama’an la sanación para su amigo Mustafa Ibrahim, de 51 años, que él piensa que está poseído por un demonio. Su amigo Zakaria Rashid, de 49 años, un cristiano, los acompaña. Mustafa se sacude violentamente y deja escapar un leve grito cuando sus amigos tratan de calmarlo.

El jeque Mustafa había tratado de exorcizar sus demonios, dicen, pero había fracasado, así que han llegaron al Padre Sama’an como último recurso. Ellos saben que es un hombre poderoso, y si él no puede sacar al demonio fuera de él, nadie puede.

En el centro de espacio, Malik, de 21 años, está quemando papel en el suelo de piedra, o lo que él llama «los contratos con el diablo» hechos por jeques engañosos cuando las mujeres musulmanas van a ellos por ayuda de Dios. A menos que se quemen estos contratos, Malik advierte, el Padre Sama’an no puede ayudarlos.

Un copto dijo más tarde que estos contratos tienen el propósito de ayudar a un espíritu vencer a otro espíritu maligno, al convertirse en parte de su huésped humano, aunque no es posible encontrar ningún precedente de esta práctica en los textos teológicos.

Este particular el jueves es un día especialmente ocupado. Decenas de personas están aquí por los exorcismos, la mayoría de los cuales son pobres o de clase media con nadie a quien recurrir.

padre samir exorcizando

 

LOS EXORCISMOS

En el interior, después de un par de horas de sermones, oraciones e himnos, el Padre Sama’an finalmente está listo para pasar a la habitación de al lado, en el auditorio para el evento principal.

Los aspirantes a exorcismo, junto con sus amigos y familiares, están contra contra la puerta en la medida que voluntarios tratan de regular la cantidad de personas se dejan en el interior a la vez. Muchos están desesperados por convencer a los guardias de su valía. Algunos pretenden que desmayan o tiene convulsiones, otros dejan escapar gritos. Se permite unos pocos a la vez, el primer llegado, primer servido.

Un hombre que salía de la habitación tiene gotas de sudor corríendo por su rostro. Su brazo está alrededor de su amigo para ayudarlo y parece tener dolor grave.

En el interior, los familiares, amigos y voluntarios de la iglesia cantan y recitan por los individuos «poseídos», en la medida que el Padre Sama’an va de persona en persona.

En la esquina de atrás, cerca de la escalera de salida un hombre que ha pasado recientemente por un exorcismo se encuentra en el suelo gruñendo y flexionando sus músculos, sus ojos casi salen de su rostro.

Cerca de la pila bautismal (la sala de exorcismo funciona como la sala bautismal), dos mujeres agitadas golpean sus cabezas entre sí. Están colocadas sobre el suelo y cubiertas con una manta hasta que el padre Sama’an puede asistirlas.

El Padre Samaan alcanza a Mustafa y le golpea en la cabeza con su cruz. Con lo que parece ser un rotulador, el Padre Sama’an marca las muñecas y la frente de Mustafa. Él murmura una oración breve, rocía un poco de agua bendita de una botella de agua y la echa en la cabeza, y lo envía afuera. El suyo fue un exorcismo fácil.

El Padre Sama’an va a las mujeres en el suelo. Se pone de pie al lado de una de ellas, da golpecitos en la cabeza con su cruz, marca sus muñecas y la frente, rocía agua sobre ella y reza. Ella no parece cambiar. Entonces, de repente, le da una bofetada. El viejo la golpea en la cara. No hay respuesta. La cachetea. Le da otro golpe. Ella sigue en el suelo, donde se retuerce, parece tener una convulsión, y entonces es llevada lejos.

Fuera, en el aparcamiento cercano, las familias y los taxistas se sientan a esperar a sus familiares y clientes para terminar con sus exorcismos, para que puedan volver a casa. Muchas de las personas salen más estresada, sudorosas y angustiadas de lo que entraron

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Geopolítica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevo Orden Mundial Ortodoxos Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La nueva guerra fría por el poder mundial y la restauración de la cultura judeo cristiana

El emergente escenario mundial donde se mezcla el poder y la religión.
En estos tiempos finales, donde todo se mezcla, ha crecido la hasta ahora ‘outsider’ Rusia de Putin, que por un lado quiere recosntruír el poder ruso mundial que se esfumó con la caída soviética, y por otro lado se posiciona ideológicamente y culturalmente como el defensor de los valores tradicionales judeo cristianos, que iluminado por Dios se opone a las concepciones satánicas de occidente.

 

 

putin con un ortodoxo ruso

 

Esto sitúa en un brete a los cristianos occidentales, porque saben que Putin tiene razón en criticar a occidente por su ideología anti cristiana y el alejamiento de las bases judeo cristianas que formó su civilización. Pero por otro lado, se dan cuenta que detrás de esto también hay una búsqueda de hacer resurgir el poder imperial ruso como potencia mundial.

Este es un tema para discernir e ir mirando paso a paso.

UNA MINI GUERRA FRÍA PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE RUSIA

Esta Segunda Guerra Fría que Putin ha desencadenado no pasa de ser una Pequeña Guerra Fría, menos gélida y amenazadora que la original y genuina, pero no deja de marcar una divisoria cronológica en el mundo sin grandes bloques de poder que se creó tras del desplome del comunismo, la desaparición del imperio soviético y la fragmentación de la URSS, lo que Putin en el 2005 llamó “la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”. Ciertamente una enorme conmoción, gloria para muchos, catastrófica para otros.

Su gran objetivo es reconstruir lo posible de aquella entidad, teniendo como núcleo directivo y aglutinador el nacionalismo ruso, empezando con una unión aduanera llamada “euroasiática”, que aspiraría a confederar políticamente a sus miembros y a promover un orden internacional conservador y tradicionalista en normas y valores, que rivalice con el sistema inspirado, tras la Segunda Guerra Mundial, en los valores americanos y basado en instituciones internacionales entonces creadas con una dosis apreciable de utopía, que hizo a las Naciones Unidas su pieza central.

Ahora aspira a algo más. Un orden alternativo alentado y dirigido por la Rusia eterna. En realidad su propósito suena algo parecido a la Santa Alianza que Alejandro I de Rusia consiguió que firmase casi toda Europa después de las Guerras Napoleónicas, menos el Vaticano, que se tomaba en serio la religión, y Gran Bretaña, que se tomaba en serio los tratados internacionales.

Para comenzar el desarrollo de esa gran idea Ucrania es pieza sine qua non y primera piedra de la reconstrucción de Rusia propiamente dicha. Cualquier nacionalista ruso la considera parte irrenunciable de su propio ser. El que domésticamente hablen un dialecto algo diferente no cambia nada ni crea una identidad diferente.

EN LA GUERRA FRÍA MORAL RUSIA-OCCIDENTE ‘DIOS ESTÁ CON PUTIN’

Según el presidente Putin

“Es Rusia la que está del lado de Dios, mientras que Occidente es (Sodoma y) Gomorra“. Se trata de una nueva «Guerra Fría ideológica».

Vladímir Putin, como defensor de valores tradicionales, lidera la lucha ideológica contra el «corrupto Occidente» y sus «crímenes morales», según el analista político Patrick J. Buchanan, que responde a la pregunta del «papel de Dios» en esa confrontación.

En su blog, Buchanan, que fue consejero de los presidentes estadounidenses Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan, citó el reciente discurso del mandatario ruso sobre Crimea en el que mencionó que «en Crimea, casi todo está literalmente impregnado con nuestra historia y orgullo comunes» y subrayó que allí, en el antiguo Quersoneso, fue bautizado el príncipe Vladímir que dio inicio a la fe ortodoxa en la antigua Rus de Kiev. Su hazaña espiritual, continuó Putin, definió el fundamento común cultural, como civilización y de valores, que une a los pueblos de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

Ese discurso le recordó a Buchanan a otro discurso presidencial ante la Asamblea Federal el año pasado, en el que el líder ruso hablaba de la oposición rusa al decadente Occidente.

«Muchos países europeos se han desviado de sus raíces, incluyendo los valores cristianos; los matrimonios entre personas del mismo sexo están al mismo nivel que las familias numerosas, así como la fe en Dios y la adoración de satanás, ese es el camino a la degradación», dijo Putin.

Buchanan destaca la dura postura de Putin sobre este tema. El presidente ruso cree que se ha desatado una nueva lucha ideológica entre un Occidente corrompido liderado por EE.UU. y un mundo tradicionalista que Rusia se sentiría orgullosa de encabezar. En la nueva guerra de creencias, escribe Buchanan, Putin asegura que

«es Rusia la que está del lado de Dios, mientras que Occidente es (Sodoma y) Gomorra».

A pesar de la ola de críticas por parte de líderes occidentales, Putin sabe exactamente lo que está haciendo y sus afirmaciones sobre valores morales «tienen un linaje venerable».

Putin considera que Moscú es «una ciudad divina», la Tercera Roma, y «puesto de mando de la reformación contra el nuevo paganismo». La primera Roma fue la ciudad santa y sede del cristianismo que cayó ante Odoacro y sus bárbaros en el año 476 d.C. La segunda Roma fue Constantinopla, Bizancio (actual Estambul), que cayó ante los turcos en 1453. Moscú se considera la ciudad sucesora de Constantinopla, o la Tercera y última Roma.

«PUTIN CONTRA LA ‘CULTURA DE LA MUERTE’ DE OCCIDENTE»

Buchanan menciona que Putin no sólo se opone abiertamente a la búsqueda de la hegemonía global de EE.UU., no sólo trata de proteger a los ciudadanos de habla rusa de la antigua Unión Soviética que fueron olvidados después de su disolución, sino que también se ha unido a la resistencia global contra

«la propagación de la revolución secular y social hedonista de Occidente».

En la guerra cultural para el futuro de la humanidad Putin pone la bandera rusa en el lado del cristianismo tradicional. Sus últimos discursos se hacen eco del discurso de Juan Pablo II, cuyo Evangelium Vitae de 1995 contiene duras críticas a Occidente por su adopción de la «cultura de la muerte», escribe el experto político.

Para el papa Juan Pablo II el crimen moral fue la capitulación de Occidente ante la revolución sexual con sus dudosos logros: el divorcio temprano, la promiscuidad sexual, la pornografía, la homosexualidad, el feminismo, el aborto, el matrimonio entre homosexuales, la eutanasia, «los valores cristianos sustituidos por los valores de Hollywood».

Masha Gessen, autora de un libro sobre Putin, dice que «Rusia se está rehaciendo a sí misma como el líder del mundo antioccidental». Pero Buchanan subraya que la guerra contra Occidente no se lleva a cabo a través de misiles, sino que es una guerra cultural, social, moral, donde el papel de Rusia, según Putin, es «evitar los movimientos hacia atrás y hacia abajo, en la oscuridad caótica y el retorno a un estado primitivo».

«Mientras que otras superpotencias se mueven hacia la visión pagana del mundo, Rusia defiende los valores judeocristianos. Durante la era soviética, los comunistas occidentales acudieron a Moscú. Este año, el VII Congreso Mundial de las Familias se llevará a cabo en Moscú», escribió el líder del dicho congreso, Allan Carlson.

Fuentes: GEES, Protestante Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Grupos de poder NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Ortodoxos Política Política nacional Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Mientras Rusia vive un clima fanatismo nacionalista, los ortodoxos rusos la tienen complicada

Consecuencias de la anexión de Crimea por Rusia.

 

En Rusia se ha desatado un clima de fanatismo nacionalista luego del referendum de Crimea y de las declaraciones de Putin apelando a la “Gran Rusia”, que ha creado internamente la persecución de quienes no siguen el juego. Pero mientras Putin presiona para incrementar el nacionalismo y así justificar su política, a la Iglesia Ortodoxa Rusa, que apuntala espiritualmente al régimen, se le diluye la posibilidad de seguir manteniendo el liderazgo dentro del mundo ortodoxo.

 

Putin y Patriarca Kirill

 

Esta tendencia seguirá creciendo porque el fuego es atizado por las sanciones recíprocas entre Rusia y Occidente, las noticias sobre los movimientos bélicos, la posibilidad de la secesión de otras provicias de Ucrania, como Kherson, y las actitudes ambiguas dentro de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

NUEVA PROVINCIA DE UCRANIA EN EL JUEGO DE IMPULSAR UN NUEVO REFERÉNDUM DE SECESIÓN

Ahora los ucranianos en Kherson, la provincia al norte de la península de Crimea, están empujando a votación por la secesión de Ucrania.

La provincia tiene una población de habla rusa enorme, y su voto podría ir en contra de Kiev como lo hizo el referéndum en Crimea. Además de un gran impulso de los políticos rusos étnicos, la propuesta en Kherson podría ser impulsada por la presencia de soldados rusos, manifestantes pro-Moscú y el tipo de propaganda por la cual Ucrania acusó a Moscú de participar en Crimea antes de la votación.

«No vamos a permitir que el país se divide aún más», dijo Mykola Mikolayenko, el alcalde de la ciudad capital de la provincia, en una reunión del consejo de la ciudad

«Si los concejales pro-Rusia quieren que Kherson se una a Rusia, mejor que piensen de nuevo. No será tolerado. Esto es traición».

Pero la gran mayoría de los residentes de la provincia de Kherson son de habla rusa, con el ucraniano surzhik (una mezcla de ruso y ucraniano) que se habla en las zonas rurales. Casi tres cuartas partes de la población de 1,2 millones se identifican como ucranianos y el 20 por ciento se consideran rusos, de acuerdo con estadísticas oficiales. Aún así, con la ampliación de la división étnica y la voluntad de Rusia de participar, no está claro cómo podría ir una votación.

Kherson es clave en el conflicto que se desarrolla porque vincula a Crimea con el continente por ferrocarril y carretera, y proporciona a la península impugnada la mayor parte de sus alimentos, agua potable y electricidad.

PROBLEMAS PARA LA IGLESIA ORTODOXA RUSA

Cuando el pasado 17 de marzo el presidente ruso Vladimir Putin dirigió al Parlamento federal su apasionado discurso sobre la defensa de la Gran Rusia, para justificar la anexión de la Crimea, las miradas de los presentes de las primeras filas vieron una ausencia con preocupación, se notaba la falta de la tiara blanca del patriarca Kirill. Sólo dos filas atrás estaba el sombrero de su vicario, el anciano metropolita Juvenaliy, enviado para representar a la Iglesia patriarcal, cuya bendición era indispensable para confirmar la necesaria reapropiación de la «tierra santa» de Crimea.

La ausencia de Kirill fue justificada por su portavoz con inciertas referencias a su estado de salud (pero resulta que el día anterior había presidido una larga celebración) y al devoto silencio cuaresmal (que también debería valer para Juvenaliy).

En realidad la falta bendición de Kiril demuestra el disgusto extremo del Patriarcado de Moscú frente a la crisis ucraniana, que puede sacudir también los cimientos de las mismas instituciones eclesiásticas, y echar por los aires las perspectivas de desarrollo que con tenacidad Kirill ha cosntruido en los últimos años. Parece que Putin, esta vez, fue demasiado lejos también para sus padres espirituales.

Kirill no es que no sea patriota. Es más, él es uno de los principales custodios y propagandistas. Kirill expresa la reencarnación del modelo llamado «josifiliano» – alusión al monje Josif de Volokolamk que en 1500 creó la idea de la Iglesia «constitutiva del Estado», una de las expresiones favoritas del actual patriarca, ideal realizado luego por el zar Iván el Terrible, que es la verdadera figura de referencia de su actual sucesor Putin.

Sin embargo hoy, mientras el 95% de los rusos de Crimea aprueba con entusiasmo el retorno a la madre Rusia y la mayoría de los rusos se enorgullece por la demostración de fuerza que el país opone a Occidente, el Patriarca se retira y se cierra en un ascético silencio.

¿Y ahora qué sucederá? ¿Se creará en Ucrania una [otra, ya hay dos] Iglesia [ortodoxa] independiente de Moscú?

¿Qué hacer con la misma diócesis de Crimea, que ahora se convirtió en rusa a nivel civil? ¿Pasará directamente bajo el Patriarcado de Moscú? ¿Y si Kiev no estuviese de acuerdo?

Ucrania a nivel eclesiástico expresa casi la mitad de las parroquias de todo el Patriarcado de Moscú (13.000 parroquias ucranianas frente a las 15.000 rusas).

Cerca del 60% del clero del Patriarcado de Moscú es de Ucrania, incluyendo numerosos obispos que trabajan en la propia Rusia.

En Ucrania además surgieron diversas tentativas de independencia autonomista, que quisieran la completa auto-acefalía y la independencia del Patriarcado de Moscú. Por otro lado la sede de Kiev es históricamente la originaria, de la cual Moscú se separó sólo en 1589.

La Iglesia de obediencia moscovita arriesga en aparecer a los ojos de los ucranianos como la «iglesia invasora», lo que daría aire nuevo al retomar la autoridad de la otra iglesia ortodoxa que hay en Ucrania, la Iglesia Ucraniana Independiente, del Patriarca Filaret Denisenko, hoy debilitada pero aún numerosa.

Sin contar está la Iglesia Grecocatólica del arzobispo mayor Svyatoslav Sevchuk, que tiene su bastión de Ucrania occidental y que ha apoyado las protestas del Maidan y la revolución de hecho en Kiev.

Kirill teme también perder su posición dominante en la entera comunión ortodoxa, que en 2016 se reunirá en Fanar [la sede del Patriarcado de Constantinopla] para el gran Concilio Panortodoxo, el primero de toda la historia milenaria de la Ortodoxia.

Actualmente Moscú representa el 70% de todos los ortodoxos del mundo; si su jurisdicción fuese dividida a mitad, se arriesgaría a terminar siendo otra minoría.

Esto, de hecho, podría ser la tumba de todas las ambiciones de la Ortodoxia rusa de guiar el mundo cristiano en contraposición (o al menos a la par) con el Papa de Roma.

Fuentes: Fox News, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Catolicismo Católicos no Romanos Conflictos Conflictos en general NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Ortodoxos Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Por qué los católicos son perseguidos por los rusos en Ucrania y Crimea

Aunque Putin se declara protector universal de los cristianos.

 

Una de las cosas que ha llamado la atención en los sucesos de Ucrania y Crimea son las denuncias de las iglesias en comunión con Roma sobre la persecución rusa, a pesar de que el presidente Putin ha hecho campaña para construirse una imagen de protector de los cristianos, frente a un occidente laicista. En cambio el Patriarcado Ruso de Moscú no solo se ha alineado con la poítica rusa, sino que ha sido un soporte de ésta. Y en esta diferencia está la explicación.

 

mapa de ucrania por zonas

 

El politólogo y autor católico Geroge Weigel ha interpretado la situación como el resurgimiento del poder ruso imperial, que ha tenido una alianza histórica con la Iglesia Ortodoxa Rusa, cualquiera que fueran los poderes zaristas de turno a través de la historia. 

Sin embargo, y para equilibrar la interpretación, también hay que decir que la Iglesia Católica romana ha sido un soporte fiel a occidente, en especial podemos ver el papel que jugó Juan Pablo II en la caída del Muro de Berlín.

De modo que acá estamos frente a alineamientos políticos históricos que separan a los cristianos. A pesar de que occidente tenga actualmente una política de maltrato hacia el catolicismo, las viejas alianzas siguen funcionando, y quizás la próxima visita de Obama a Francisco pueda retocar en algo la persecución de los católicos en occidente, en virtud de la amenaza creciente de Rusia.

CATÓLICOS UCRANIANOS EN SITUACIÓN DE TOTAL PERSECUCIÓN EN CRIMEA

Sacerdotes en Crimea han sido acusados ??de ser «agentes del Vaticano» y de servir en el ‘Ejército SS’ por los partidarios de la unión con Rusia.

Desde que el presidente de Rusia firmó el proyecto de ley para anexar Crimea, la Iglesia greco-católica de Ucrania en la península (en comunión con Roma) ha experimentado lo que un oficial de la Iglesia llama «persecución total.»

«En este momento toda la vida católica griega ucraniana en Crimea está paralizada» dijo a ACI Prensa el 18 de marzo del Padre Volodymyr Zhdan, canciller de la eparquía Stryi en el oeste de Ucrania.

En referencia a los secuestros de tres sacerdotes católicos griegos de Ucrania en Crimea por las fuerzas pro-rusas, el padre Zhdan destacó que uno de esos casos se podría llamar un error, pero que «múltiples secuestros no son un accidente.»

Además de las detenciones en Crimea, varios otros problemas en las iglesia católica griega de Ucrania en todo el país se han reportado en los últimos días.

De acuerdo con el Servicio de Información Religiosa de Ucrania, un cable eléctrico importante de 130 pies fue robado de una pequeña capilla en la región de Kherson en el norte de Crimea el fin de semana. El 15 de marzo, una parroquia en Kolomyya fue destrozada, y otra en Dora fue quemada, según se informa en un incendio provocado. Ambas parroquias dañadas se encuentran en la región de Ivano-Frankivsk, en la frontera con Rumania, en el oeste de Ucrania.

En Crimea, el clero ha recibido amenazas telefónicas y mensajes. En la casa de un sacerdote detenido, fue dejada una nota que decía que esto debería ser «una lección para todos los agentes del Vaticano».

«Esto no es nuevo», dijo el Obispo Vasyl Ivasyuk, quien se desempeñó como exarca de Odesa-Krym del 2003 al 2014.

«Durante la época soviética, siempre nos acusa de ser agentes del Vaticano. Por supuesto que no todas las personas en Crimea piensan que somos espías, pero existe un grupo de pro-ruso muy activo allí que lo hace».

La Iglesia católica griega ucraniana fue duramente perseguida durante la era soviética, se consideró ilegal y operó por completo en la clandestinidad hasta 1989.

«La Iglesia salió de los subterráneos 25 años atrás, después de haber sido la iglesia ilegal más grande en el mundo durante 45 años antes», dijo el Obispo Boris Gudziak, eparca de París.

«La UGCC fue el mayor cuerpo social de oposición a la ideología soviética y el sistema totalitario. Era completamente ilegal, pero en las catacumbas era espiritualmente libre, porque no estaba colaborando».

El Obispo Ivasyuk confirmó que

«Muchos en Crimea respetan a la UGCC por no tomar parte en las elecciones, y permanecer fuera de la política», dijo. «Nuestros sacerdotes no se postulan para un cargo político, y esto les ha concedido una especie de autoridad moral.»

EL SOPORTE DE LOS ORTODOXOS RUSOS A PUTIN

En una conversación acerca de la ortodoxia rusa hace como una docena de años, una famosa fuente, que sólo puede ser citado off-the-record, el Principal Oficial del Vaticano, le dijo a George Weigel: «Ellos sólo saben ser capellán del zar, sea quien sea».

Dice Weigel:

Tal aspereza reflejaba la profunda frustración por el Patriarcado Ortodoxo Ruso que continuaba la grosería de Moscú (algunos dirían, crueldad) a Juan Pablo II y su mala costumbre de arrojar arena en los engranajes del diálogo internacional ortodoxo-católico. 

Y mi interlocutor seguramente sabía que había excepciones a la regla… Sin embargo, también hubo duras verdades en el comentario del Alto Oficial del Vaticano. La Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR) ha sido esclavizada por el poder político durante siglos, y su historia del siglo XX fue particularmente infeliz. 

Respecto a la releción con el poder soviético Weigel afirma:

Los bolcheviques odiaban a los sacerdotes piadosos, por lo que Lenin y sus sucesores aplastaron despiadadamente la auténtica vida religiosa Ortodoxa Rusa – la expresión de una gran tradición espiritual y teológica – donde pudieron, y la lista de los mártires de la IOR del comunismo es larga y noble. Después de Stalin rehabilitó a la IOR en su campaña para apuntalat el nacionalismo ruso después de la invasión alemana de junio de 1941, el liderazgo de la ortodoxia rusa, el Patriarcado de Moscú, se convirtió en una subsidiaria de propiedad total del régimen soviético, y en concreto de su policía secreta, la KGB. Los patriarcas de Moscú eran oficiales de alto rango de la KGB, el actual Patriarca Kirill, comenzó su carrera como representante de la IOR en el Consejo Mundial de Iglesias en 1971, cuando tenía veinticinco años de edad, un signo seguro de la afiliación a la KGB.

Weigel denucia el apoyo concreto de los principales de la ortodoxia rusa a los planes de restauración del imperio ruso:

En los últimos años, Kirill y su «ministro de exteriores», el Metropolita Hilarión, han sido portavoces de los esfuerzos del presidente ruso Vladimir Putin para reconstituir algo así como la antigua Unión Soviética en el nombre de un «espacio de la Rusia histórica», un ejercicio ruso que ha tenido una especial gravedad a su vez en Ucrania, a la vez, que han realizado una campaña de seducción en el Vaticano y entre los evangélicos protestantes estadounidenses, supuestamente al servicio de un frente unido contra la decadencia occidental y el secularismo. 

Pero en las ironías de la historia (o los extraños caminos de la providencia divina) la crisis de Ucrania, en la que Kirill ha sido hipócrita y e Hilarion mentiroso, sólo podría iniciar una ruptura en este patrón histórico de la ortodoxia jugando de perro guardián del poder autoritario entre los eslavos orientales.

Eso es lo que explica la persecución contra la Iglesia católica Griega Ucraniana:

Cuando el pueblo de Ucrania se levantó contra el gobierno cleptocrático y despótico de Viktor Yanukovich el año pasado, las Iglesias ortodoxas ucranianas enfrentaron una elección dramática: solidaridad pastoral con la gente, o de pie junto al estado que reprimía brutalmente a los ciudadanos ucranianos reformistas. La Iglesia católica griega ucraniana (UGCC), la mayor de las Iglesias orientales católicas (bizantinas en la liturgia y la organización de la Iglesia, pero en plena comunión con el Obispo de Roma), no se enfrentó a este dilema; la UGCC fue durante mucho tiempo la caja de seguridad de la conciencia nacional ucraniana, y en el período post-soviético ha dedicado su vida pública a la construcción de la sociedad civil ucraniana. 

Fuentes: First Things, NCRegister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS LIbertad religiosa NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Ortodoxos Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Rusia intentando imponer una religión de Estado: el cristianismo ortodoxo ruso

Hay motivos para cuestionar la libertad religiosa en Rusia.

 

Rusia está siendo un laboratorio de re introducción de la religión luego de 7 décadas de comunismo ateo, y es vista con buenos ojos por los cristianos del mundo entero, porque se ha preocupado de defender al cristianismo a nivel internacional, cosa que occidente no hace. Sin embargo no es oro todo lo que reluce. Porque hay signos de que el Kremlin está usando la religión para afianzar su poder, y usaría a la Iglesia ortodoxa rusa como brazo ejecutor espiritual de su política.

 

putin besando icono

 

Esta re introducción de la religión es ante todo una introducción del cristianismo ortodoxo ruso, donde la libertad para las otras religiones – incluso cristianas – no es respetada del todo.

LA EVOLUCIÓN DE LA RELIGIOSIDAD EN RUSIA

El 10 de febrero el Pew Research publicó un informe, «Los rusos retornan a la religión, pero no a la Iglesia». Se compararon los resultados de tres conjuntos de datos (1991, 1998 y 2008) tomados del International Social Survey Programme.

Los resultados mostraron un cambio dramático, porque entre 1991 y 2008, la proporción de adultos rusos que se identifican como cristianos ortodoxos se elevó del 31% al 72%.

En el mismo tiempo la proporción de la población de Rusia que no se identifica con ninguna religión cayó del 61% al 18%.

Según el informe hubo un modesto incremento en el número de los que se identifican con otras religiones, como el Islam, el Catolicismo y el Protestantismo.

Las creencias religiosas también han aumentado en el período 1991-2008, con la proporción de adultos rusos que dijeron que son algo religiosos pasando del 11% al 54%. Los que dicen que creen en Dios pasaron del 38% a 56%.

Este último dato revela la curiosa situación en que mientras el 72% se identifican como cristianos ortodoxos sólo el 56% afirman que creen en Dios.

La asistencia a la iglesia sigue siendo muy baja. Las tres encuestas muestran que el número de los que asisten al menos una vez al mes pasó de 2% en 1991 a sólo el 7% en 2008.

El desglose de los datos en grupos demográficos del informe Pew señaló que la creencia religiosa es significativamente mayor en las mujeres en comparación con los hombres, aunque no había una gran diferencia a la hora de ir a la Iglesia: 9% frente a 5%.

La mayoría de todos los grupos de edad se identificaron como cristianos ortodoxos en el 2008, pero el porcentaje fue mayor en los grupos de mayor edad.

Cuando se trata el nivel de educación, el informe dijo que no hay una diferencia notable entre las personas con menos educación formal y los que tienen un título universitario.

INTOLERANCIA

Mientras que la afiliación religiosa ha sufrido un cambio notable, las tácticas de mano dura del gobierno ruso no han cambiado. La creciente intolerancia del Kremlin merece mayor atención que el otorgado a los Juegos Olímpicos de Invierno, declaró la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) en un comunicado de prensa el 5 de febrero.

La comisión observó que hay leyes excesivamente amplias que limitan la libertad de religión y de expresión, que «claramente violan las normas internacionales.»

«Estas leyes son parte del asalto del gobierno de Putin sobre la libertad de religión y de expresión», dijo el presidente de la USCIRF Robert P. George.

George señaló a las leyes contra la blasfemia, que describió como imprecisas; imponen fuertes multas y penas de cárcel para los que «se consideran que ofenden los sentimientos de los demás.»

La falta de libertad religiosa en Rusia ha sido documentada ampliamente por el servicio de noticias Forum 18. El grupo de inspiración cristiana – una iniciativa Noruega-Danesa – toma su nombre del artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Un informe de 14 de enero examinó los cursos de religión y ética que se ofrecen en las escuelas de Rusia, que fueron re-introducidos en 2012, revirtiendo una prohibición impuesta después de la Revolución Rusa de 1917.

LOS LIBROS DE TEXTO

El libro de texto principal, observó Forum 18, es sobre todo imparcial. Su implementación es sin embargo otra cuestión.

Al visitar algunas de las regiones de Siberia, resultó que en la República de Jakasia un padre Luterano se quejó de que a su hija se le ofreció sólo el módulo de cultura ortodoxa de la religión, y que el director de la escuela proclamó: «Vivimos en un país ortodoxo».

Forum 18 publicó anteriormente un extracto de dos partes de un libro de su corresponsal en Rusia, Geraldine Fagan («Creer en Rusia – Política Religiosa después del comunismo»).

Fagan observó que:

«La Iglesia Ortodoxa Rusa se afirma como la expresión definitiva de la nacionalidad rusa. Las cosmovisiones alternativas son marginadas«.

Ella tomó una visión un tanto diferente de la expresada por USCIRF, diciendo que:

«La erosión de la libertad religiosa no es debido a la preferencia federal deliberada por la Iglesia Ortodoxa Rusa. Más bien, es el síntoma de un Kremlin desinteresado, ausentándose él mismo de la esfera política religiosa«.

Como resultado de esta indiferencia en la parte superior, los funcionarios subalternos han quedado libres para aplicar una política religiosa ortodoxa centrada, en desafío a la norma federal, de acuerdo con Fagan.

Sin embargo ella no tiene en cuenta que los dirigentes políticos rusos están utilizando los valores nacionales y la identificación con la Iglesia ortodoxa rusa, como una manera de proteger los intereses políticos.

El 11 de febrero Elliott Abrams de USCIRF dio testimonio ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Estados Unidos sobre el tema de la libertad religiosa en relación sobre la persecución de los cristianos.

Acerca de Rusia, dijo que las condiciones de libertad religiosa se han deteriorado en el último año y que hay «signos crecientes de una política oficial que favorece al Patriarcado de Moscú de la Iglesia Ortodoxa Rusa sobre otras comunidades religiosas».

El informe de Pew se puede leer aquí.

Fuentes: Zenit, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Ortodoxos Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa viaja a Tierra Santa en mayo, pero no hay fecha para un encuentro con los rusos

Dos eventos diplomáticos esperados de Francisco para el 2014.

 

Dos de los eventos más esperados este año del pontificado de Francisco son el viaje a las raíces del cristianismo, Tierra Santa, y un encuentro más fuerte con los rusos, que se han convertido en un actor diplomático mundial importante en defensa de la doctrina cristiana.

 

Basilica del santo Sepulcro en Tierra Santa

 

A Tierra Santa viajará entre el 24 y 26 de mayo. Pero el encuentro con los rusos aún no es posible. Se está trabajando en un encuentro en suelo neutral entre Francisco y el patriarca ortodoxo ruso Kirill, para acercar ambas partes, antes de una visita de nivel diplomática internacional.   

FRANCISCO PEREGRINARÁ A TIERRA SANTA ENTRE EL 24 Y 26 DE MAYO DE 2014

Los líderes católicos de Tierra Santa expresaron su «felicidad» ante el anuncio de la próxima visita del papa Francisco a las ciudades de Amán, Belén y Jerusalén.

«Confiamos en que esta visita no será sólo un evento internacional, sino también un mensaje de amor y hermandad a todos los habitantes de los países visitados», deseó la congregación religiosa en un comunicado oficial.

La visita del pontífice conmemorará el 50 aniversario de la peregrinación de Pablo VI a la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, que será repetida «de manera similar» durante el primer viaje del papa Francisco a Tierra Santa.

Los líderes de las iglesias católicas en Tierra Santa expresaron su esperanza en que este viaje «promueva mejores relaciones entre los creyentes de diversas religiones y el avance del trabajo ecuménico entre los cristianos de distintos ritos».

El peregrinaje de Francisco se producirá entre el 24 y el 26 de mayo y será más corto que el que hicieron sus dos predecesores Juan Pablo II, en 2000, y Benedicto XVI, en 2009.

Francisco no visitará Galilea, donde Jesús inició su ministerio según los Evangelios, y la ciudad de Nazaret, donde está la Basílica de la Anunciación.

EL CUARTO PAPA QUE VISITARÁ TIERRA SANTA

Éste supondrá el segundo gran viaje internacional del Pontificado de Francisco que comenzó en marzo pasado, tras haber viajado a Brasil, a Río de Janeiro y al santuario de Aparecida, en julio, con motivo de la celebración de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

El peregrinaje a Tierra Santa retomará el testigo del realizado por su predecesor en el cargo, Benedicto XVI, del 8 al 15 de mayo de 2009, cuando el ahora papa emérito visitó Jordania, Jerusalén, Belén y Nazaret.

Francisco será, de hecho, el cuarto pontífice que viajará a Tierra Santa, tras los pasos también de Juan Pablo II, que lo hizo del 20 al 26 de marzo de 2000 y, el propio Pablo VI, el primero, de cuyo viaje se cumple ahora medio siglo y que tuvo lugar del 4 al 6 de enero de 1964.

El papa Francisco siempre ha declarado que sus prioridades, tras el viaje a Brasil, eran visitar Tierra Santa, Asia y África, antes de volver a Latinoamérica, una posibilidad que tiene en mente, sobre todo, con la idea de desplazarse a su país de nacimiento, Argentina.

El pasado 18 de diciembre, en un encuentro en el Vaticano con una delegación del equipo de fútbol del que es seguidor, el San Lorenzo, Francisco comentó la posibilidad de viajar a Argentina en 2016 para participar en el Congreso Eucarístico que se celebrará en Tucumán por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia argentina.

El arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Horacio Zecca, había enviado unas semanas antes al papa Jorge Bergoglio, exarzobispo de Buenos Aires, una carta invitándolo formalmente al Congreso Eucarístico Nacional.

LA VISITA DEL PAPA A MOSCÚ PENDIENTE DE UN ENCUENTRO PREVIO EN TERRITORIO NEUTRAL

El papa Francisco visitará Rusia sólo con el beneplácito de la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR), viaje que debe estar precedido por una reunión en territorio neutral, aseguró Paolo Pezzi, arzobispo de Moscú.

«El papa vendría a Rusia con gusto, pero sólo con el beneplácito de la Iglesia Ortodoxa», afirmó el italiano Pezzi, jefe de la minoritaria comunidad católica rusa.

Pezzi restó así importancia al hecho de que en la primera reunión mantenida recientemente en el Vaticano entre el papa y el presidente ruso, Vladímir Putin, éste último no invitara oficialmente al pontífice romano a visitar este país.

«La posible visita del papa ya no depende de esa invitación. Antes que nada, debe haber un acuerdo entre ambas iglesias», separadas desde el cisma de 1054, apuntó.

Las anteriores invitaciones al fallecido Juan Pablo II por parte del último dirigente soviético, Mijaíl Gorbachov, y por el primer presidente ruso, Borís Yeltsin, las relaciona Pezzi con la difícil coyuntura política tras la caída de la URSS.

«Las circunstancias han cambiado. Lo más importante es que cuando un presidente de una nación se reúne con el papa es porque ve en él algo más que una persona con un grandísimo carisma y una figura política que hay que tener en cuenta. Los resultados los veremos en los próximos meses», señaló.

La preparación del encuentro en territorio neutral entre el jefe de la Iglesia Católica Romana y el patriarca ruso, Kiril, «tiene lugar desde hace tiempo» y «podría ocurrir en Italia, en Roma o en otro lugar importante para el Cristianismo».

«En lo que ambas partes están de acuerdo es que la reunión no puede ser una simple charla. Debe suponer un impulso en el camino hacia un diálogo pleno. Por eso, ahora estamos decidiendo cuáles deben ser los temas del encuentro», apuntó.

Pezzi destaca que en la reunión que mantuvo con el papa Francisco éste demostró estar sorprendentemente familiarizado con la situación en Rusia.

«Percibí un gran interés por su parte. La realidad es que en Rusia el nuevo papa despierta mucho interés. Atrae a la gente hacia Cristo con su carisma. Expresa ideas aparentemente simples, pero al mismo tiempo muy profundas. Inspira a la gente a pensar», comentó.

Con todo, Pezzi considera «prematuro» hablar de acercamiento entre ambas iglesias, aunque el cardenal católico Kurt Koch mantuvo una «fructífera» reunión en diciembre con Kiril y el jefe de la diplomacia de la IOR, Hilarión.

«Hay diferencias en cuanto a dogmas y misterios. No es que sean obstáculos, pero necesitan aclaración. La gran cuestión es la jurisdicción del papa romano. Es decir, cómo se ve la supremacía del pontífice. La Iglesia Católica es universal por definición», indicó.

En su opinión, la IOR no acepta la supremacía del papa católico sobre todos los cristianos, aunque Pezzi no considera que eso sea «causa de conflicto».

Al mismo tiempo, el arzobispo católico considera una cosa del pasado las acusaciones de proselitismo y destacó que, en el terreno de la moral, en particular en lo que se refiere a la oposición a los matrimonios homosexuales, las posturas son coincidentes.

«Hablamos de los valores cristianos que enriquecen a la sociedad. Tenemos la misma fe, el mismo Dios. Eso es lo más importante», destacó.

Entre los ámbitos en los que ambas iglesias pueden cooperar destaca la lucha contra la pobreza y la defensa de las comunidades cristianas allá donde sufren persecución, como es el caso de Oriente Medio y el Norte de África.

Pezzi considera que a día de hoy la «no muy numerosa» comunidad católica (unos 600.000 fieles), no afronta obstáculos ni limitaciones para desarrollarse y cumple libremente su servicio pastoral.

No obstante, existen algunos problemas como la devolución de los edificios que eran propiedad de la Iglesia Católica antes de su expropiación por los bolcheviques tras la revolución de 1917, proceso que apenas acaba de empezar.

«También hay problemas burocráticos para construir iglesias, aunque sean pequeñas», apunta, lo que obliga a algunas comunidades a celebrar sus reuniones y oficiar sus misas en apartamentos particulares.

Las relaciones entre ambas iglesias viven una período de deshielo desde que el papa Benedicto XVI sustituyera en 2005 al fallecido Juan Pablo II, lo que permitió que Rusia y el Vaticano establecieran relaciones diplomáticas plenas en 2009.

Entre otras cosas, la IOR acusó al pontífice polaco, reconocido por su contribución a la caída del comunismo, de promover el resurgimiento de la Iglesia Católica de rito oriental (Uniata) en un territorio históricamente ortodoxo como Ucrania, por lo que le impidió visitar Rusia.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Dircurso político NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ortodoxos Papa Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Se acelera el acercamiento entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y el Vaticano

Putin y la situación de medio oriente son los catalizadores.

 

Temas comunes como el laicismo y la persecución a los cristianos en el mundo musulmán, llevan a acelerar el acercamiento entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y el Vaticano. Su socio, el presidente, Vladimir Putin, visitará a Francisco este 25 de noviembre. Aunque este punto probablemente sea ambivalente para el Vaticano, porque hay un componente de política internacional en los movimientos de la ortodoxia rusa, pero su vez, los valores cristianos consiguen con esto una voz de primer nivel en los foros políticos internacionales.

 

-SS. Francesco-Metropolita Hilarion , del Patriarcato di Mosca   20-03-2013  - (Copyright L'OSSERVATORE ROMANO - Servizio Fotografico - photo@ossrom.va)

 

La semana pasada el responsable de las relaciones exteriores del Patriarcado Ortodoxo de Moscú visitó a Francisco y conversaron sobre una reunión entre el Papa y el Pariarca Kirill en un país neutral. Mientras que el Arzobispo Scola se reunió con Kirill en Rusia.    

EL PAPA FRANCISCO CON EL METROPOLITA HILARIÓN

Hilarión di Volokolamsk, responsable de las Relaciones exteriores del Patriarcado ortodoxo de Moscú, visitó al Papa en Casa Santa Marta. Es la segunda vez que se reúnen; la primera fue tras la Misa de inicio de Pontificado.

“En este momento todavía no estamos hablando de una visita a Rusia del Pontífice, sino de la posibilidad de un encuentro entre el Papa y el Patriarca de Moscú y de todas las Rusias en un país “neutro””. dijo el metropolita Hilarion de Volokolamsk tras su encuentro con el Pontífice.

“No sabemos todavía en qué país podrá suceder”, añadió. El metropolita Hilarion no quiso comentar, en cambio, la visita al Vaticano, en programa para el próximo 25 de noviembre, del presidente ruso Vladimir Putin,

“porque se trata de una visita del mandatario y no tiene nexos con las relaciones entre las Iglesias. Es la visita del líder del Estado ruso al líder del Estado vaticano”.

“Agradecemos al presidente Putin por las posturas que ha tomado con respecto a las cuestiones de los valores del patrimonio cristiano europeo y de la defensa de los cristianos en el Medio Oriente, un tema que seguramente será tratado en el encuentro”, concluyó Hilarion, que regaló al Papa una Cruz con corales.

EL ARZOBISPO DE MILÁN SE REUNIÓ EN MOSCÚ CON EL PATRIARCA KIRILL

“El diálogo ecuménico siempre ha sabido superar las incomprensiones históricas”.

Esto es, en resumen, lo piensan el arzobispo de Milán Angelo Scola y el Patriarca ecuménico de Moscú Kirill.

Se reunieron en el patriarcado ortodoxo de la capital rusa, en un clima de gran cordialidad. Kirill comenzó su discurso hablando sobre un problema muy difundido en Rusia: la indiferencia ante la religión, que se debe, entre otros factores, a la acción de los medios de comunicación.

El Patriarca también declaró que aprecia mucho la figura y los gestos de Papa Francisco, en particular la manera en la que se ha ocupado de la situación en Siria, en donde dos obispos ortodoxos siguen en manos de los secuestradores.

“El esfuerzo común de las dos Iglesias –dijo el cardenal Scola– ha ido creciendo y se ha ido desarrollando en estas últimas décadas. El diálogo ecuménico nunca ha ocultado diferencias y fatigas. Es más, ha sabido superar las incomprensiones históricas, mostrando el don precioso de la unidad a favor de todos los hombres. Todo lo que estamos tratando de hacer mucho en Milán para vivir en una comunión más grande con las Iglesias ortodoxas representa un signo precioso. Está naciendo un ecumenismo de pueblo, fieles católicos y ortodoxos se están conociendo mejor y cada vez más”.

Durante el encuentro, ambos compartieron sus preocupaciones por la persecución de los cristianos en el Medio Oriente,

“sobre la cual decimos demasiado poco en Occidente”, reconoció Scola.

Y, en cuanto a la libertad religiosa en Europa,

“en la que muchas corrientes de pensamiento y prácticas legislativas creen que un laicismo correcto se puede obtener solo con la neutralización de las diferentes religiones”, indicó, sigue siendo una “cuestión abierta; el problema no es quitar el crucifijo o el velo, sino, acaso, permitir que todos se expresen porque una sociedad plural es, normalmente, conflictiva y necesita de la confrontación”.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Descristianización Geopolítica Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ortodoxos Política Política regional Políticos Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Sigue tomando forma el rol de Rusia como “protector” de los cristianos

El destino de los cristianos de Siria cada vez más ligado a los ortodoxos rusos y Putin.

 

La defensa de los cristianos de la región de medio oriente se ha convertido en un argumento estratégico de la política de Putin y del Patriarcado de Moscú, que actúan en tándem. Cristianos sirios piden asilo y Rusia se los dará.

 

 

Este posicionamiento ruso tiene un fuerte componente de imagen y de poder geopolítico, pero de rebote, también le hace bien a Rusia la entrada de algunas decenas de miles de inmigrantes para aliviar su dramática situación demográfica.

El Kremlin está listo para considerar la posible concesión de la ciudadanía rusa a alrededor de 50 mil cristianos sirios de la región de Qualamun, que la semana pasada enviaron una petición colectiva al Ministerio del Exterior de Moscú.

Los voceros del presidente Putin y del Ministerio, en sus declaraciones de los últimos días, confirmaron que la petición está siendo examinada por las más altas autoridades rusas.

“Es la primera vez desde el nacimiento de Cristo”, escribieron quienes enviaron la carta a Moscú, “que nosotros los cristianos de Saidnaya y Maara Saidnaya, Maalula y Maarun nos encontramos bajo la amenaza de ser expulsados de nuestra tierra”.

La carta elogia a la Rusia de Putin, que sería

“un potente factor de la paz global y de la estabilidad”.

Mientras dedica frases poco benevolentes hacia los países occidentales

“El propósito de los terroristas del Occidente es el de cancelar nuestra presnecia en la que es nuestra tierra nativa con los métodos más repugnantes, incluido el homicidio de personas comunes”.

La atención por el caso que ha demostrado la cúpula rusa da a entender que según el Kremlin toda esta historia tiene un valor geopolítico. La carta de los 50 mil fue definida en un primero momento por el vocero del Patriarcado de Moscú como una prueba de la “gran autoridad” que tiene en estos momentos Rusia en el Medio Oriente, “especialmente entre las minorías cristianas que viven en esa zona”.

Los cristianos de Oriente, dijo el arcipreste Nikolaj Balashov, del departamento de relaciones exteriores del Patriarcado,

“saben desde hace siglos que ningún otro país cuidaría sus intereses mejor que Rusia”.

 Justamente para reafirmar los vínculos entre Rusia y las Iglesias presentes en Siria, el 14 de octubre la Academia Espiritual de Moscú quiso instalar (en el santuario mariano de Saidnaya, meta de peregrinaje para los cristianos árabes de todo el Medio Oriente) un complejo escultórico con una estatua de Jesús en el centro, como gran “ex voto” de paz.

Un gesto simbólico que sigue el activismo que ha ejercido el Patriarcado de Moscú para demostrar la propia preocupación por los cristianos de la región que tienen que afrontar y soportar la violencia de los radicalismos islamistas.

Para manifestar políticamente su preocupación por la suerte de los bautizados de Siria y de todo el Medio Oriente, el Patriarca Kirill envió una carta a Barack Obama (en ocasión del 12 aniversario de los atentados del 11 de septiembre) en la que le pidió que escuchara a los líderes religiosos, que “unánimemente”, se oponían a la hipótesis de una intervención militar occidental en contra de Assad. En el mensaje, el Patriarca evocó “la amenaza del exterminio o del exilio masivo” que pesa sobre los cristianos del Medio Oriente. Además, siguiendo la línea de la diplomacia rusa, invitaba a aprovechar “las oportunidades que se han abierto para una solución diplomática del conflicto”, con una referencia explícita a la negociación sobre la destrucción del arsenal químico sirio.

El interés por las vicisitudes de las Iglesias del Medio Oriente representa una constante en la Ortodoxia rusa. Y su “revival” actual, con los insistentes llamados de los líderes ortodoxos rusos sobre la necesidad de proteger a los cristianos de los países árabes, se mueve en perfecta sintonía con la agenda en la región de la Rusia de Putin. A más de 20 años de la caída del Muro de Berlín, con el pasado ateo del comuniso soviuético en el archivo, Putin reivindica en su plan geopolítico el papel de protector (con mucho de neo-zar) de los cristianos de Oriente.

A nivel eclesial, el Patriarcado de Moscú refuerza sus relaciones con las Iglesias ortodoxas del Medio Oriente, sobre todo a través de abundantes recursos materiales: en agosto pasado hizo muhco ruido la donación de un millón 300 mil dólares al Patriarcado de Antioquía para ayudar al pueblo afectado por el conflicto. En julio, los Primados y los representantes de las Iglesias del Medio Oriente presentes en Moscú, fueron recibidos por el mismo Putin en los festejos del 1025 aniversario del bautismo de la ‘Rus’. Mientras tanto, el patriarca Kirill fue el último gran líder cristiano extranjero que fue recibido por Bashar al-Assad en Damasco, en noviembre de 2011, cuando las víctimas del conflicto no habían superado el “límite” de 5 mil muertos.

La progresiva afirmación del patrocinio ruso hacia los cristianos del Medio Oriente va acompañada por el eclipse del tradicional protectorado que ejercía en el pasado Francia, sobre todo en relación con las comunidades católicas del Medio Oriente.

Diferentes episodios dejan intuir un gradual aumento de la desconfianza entre las jerarquías de las Iglesias de Oriente hacia la esfera política exterior francesa, que sostuvo las insurrecciones árabes y acreditó las formaciones y milicias no islamistas. Ya este quiebre se había hecho evidente cuando en septiembre de 2011 el Patriarca maronita Béchara Boutros al-Rahi, en visita a París, fue “regañado” por el presidente Sarkozy debido a su poco interés ante las llamadas “primaveras árabes”, que, según el líder francés, habrían provocado procesos de democratización en la región e incluso eliminado rápidamente a Assad.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Dircurso político Geopolítica NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

¿Aceptó el cielo las consagraciones del mundo a María como si fueran para Rusia?

El contenido de este artículo fue subsumido en este otro:

¿Sigue siendo Urgente la Consagración de Rusia al Corazón de María? – Las consagraciones de Juan Pablo II y sus resultados…

jinping y putin

Categories
Ciencia y Tecnología Internet NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Ortodoxos Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa dice que internet es una gran tentación [13-06-10]

Insta a los monjes a no usar internet en sus teléfonos móviles.
A pesar que no se puede sustraer de internet, porque el mismo realiza búsquedas, el patriarca Kirill recomienda a sus monjes no ceder a la tentación de internet, especialmente de twitter, e incluso en los ayunos la iglesia pide ayuno de redes sociales.

 

patriarca kirill

 

«Ahora Internet parece ser una gran tentación», dijo el patriarca Kirill durante un viaje al monasterio de Zograf en Grecia, según la transcripción de sus comentarios publicada en la página web de la iglesia.

«Muchos monjes actúan, desde mi punto de vista, de una manera bastante irrazonable. Por un lado, (los monjes) dejan el mundo para crear unas condiciones favorables a la salvación, y por otro, toman sus teléfonos móviles y comienzan a entrar en Internet donde, como ya sabemos, hay un gran número de cosas inmorales y tentadoras».

«La tradición monástica es por definición estricta y no necesita adaptarse a las circunstancias modernas», dijo.

Kirill ha advertido en el pasado contra «la manipulación» en Internet pero un responsable de la iglesia ortodoxa, hablando bajo condición de anonimato, ha dicho que el patriarca usa la Red para buscar información.

En mayo, el Patriarca dijo en una reunión del Consejo Supremo de la Iglesia de que el mundo moderno, encarnado en el «enfoque de Twitter» no debe infectar a las actividades en línea de la iglesia.

«No debemos usar el lenguaje de Twitter cuando se habla acerca de la salvación», dijo el Patriarca Kirill.

Durante los períodos de ayuno en el calendario ortodoxo ruso, la Iglesia advierte a los fieles a abstenerse no sólo de carne y pescado, sino también el uso de sitios de redes sociales.

El año pasado se lanzó una página de Facebook dedicada a Kirill para alimentar el creciente interés hacia un líder religioso que ha apoyado abiertamente al presidente ruso, Vladimir Putin. Putin ha retratado a la Iglesia como la guardiana de los valores nacionales de Rusia.

La Iglesia ortodoxa rusa ha disfrutado de un resurgimiento desde el final del Estado ateo en la antigua Unión Soviética comunista en 1991. Cerca de tres cuartos de los rusos se consideran ortodoxos.

Fuentes: RiaNovosti, Huffington Post, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Geopolítica NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política

La Iglesia Ortodoxa Rusa quiere convertirse en un “jugador internacional” de la mano de Putin [2013-05-16]

La geopolítica de los ortodoxos rusos.
La Iglesia Ortodoxa Rusa quiere convertirse en un operador internacional como la Iglesia Católica Romana, aprovechando la alianza con el presidente ruso Putin. Y visitó a la jerarquía política china con la inttención de abrir ese “mercado”, usando el acercamiento que últimamente han tenido Rusia y China. Esta apertura podría traer buenas cosas también para el resto de las denominaciones cristianas.  

 

patriarca kiril y funcionarios chinos

 

Por primera vez, un patriarca ortodoxo ruso va a China. Kirill, Patriarca de Toda Rusia, comenzó el 10 de mayo la visita al país de la Gran Muralla que lo llevará a decir misa en Harbin, en la catedral Pokorvsky, y luego a Shanghai.

EN EL CONTEXTO DEL ACERCAMIENTO CHINO-RUSO

Pero la visita de Kirill no sólo trata de insertar la punta del cristianismo ortodoxo entre las religiones reconocidas oficialmente por los chinos.Es también el signo de un renovado y fuerte lazo entre China y Rusia. El primero, en la tarea de contener el avance de los EE.UU. en la región Asia-Pacífico. El segundo, aún más ansioso por convertirse en protagonista de la escena internacional.

En este juego diplomático aparece la visita del Patriarca Kirill. El patriarca fue recibido por el presidente chino, Xi Jianping, que ha pasado de las palabras de gran cortesía a la amistad.

«Usted – dijo el presidente chino – es el primer Patriarca de Moscú y el primer líder religioso supremo ruso en visitar nuestro país.» Y esto, dijo Xi, es «una clara manifestación del alto nivel y la calidad de las relaciones entre China y Rusia.»

Hace sólo dos meses (del 22 al 24 de marzo), Xi Jinping, hizo en Rusia su primera misión en el extranjero como presidente de la República Popular. Al final de la visita, los analistas habían grabado una alineación de China y Rusia sobre importantes asuntos internacionales (Siria, Irán, Corea del Norte). 

Sin embargo, China y Rusia también han relanzado la cooperación económica, y no podía ser de otro modo dado que en 2012, el comercio entre los dos países ha superado los 80 mil millones de dólares. Hubo pleno acuerdo sobre cooperación energética también, y aún la rusa Rosneft Oil firmó un acuerdo con el CPC de China para duplicar sus suministros de petróleo.

LOS ORTODOXOS REGRESAN A CHINA

En esta situación, la Iglesia Ortodoxa parece jugar el papel que tenía en el siglo XVII, cuando la comunidad se plantó por primera vez en China. Era el 1685 Maxim Leontiev, un sacerdote ortodoxo, fue hecho prisionero en el contexto de enfrentamientos entre Rusia y China.

Cuando en 1690 el zar y el emperador llegaron a un acuerdo, Leontiev (junto con otros prisioneros) decidió quedarse en China, como un ciudadano naturalizado. Emperador recibió el regalo de un templo budista abandonado como un edificio temporal para el culto, y lo llamó la Iglesia ortodoxa de Santa Sofía. Esta fue la semilla de la presencia ortodoxa en Rusia.

Durante mucho tiempo, la misión ortodoxa ha cumplido con la doble finalidad de dirigir la adoración de los fieles y de ser el puesto avanzado de las relaciones políticas y diplomáticas entre el zar y el emperador.

KIRILL CONOCEDOR DE LA DIPLOMACIA POLÍTICA

Por otra parte, Kirill está perfectamente cómodo en el manejo de las relaciones diplomáticas. Criticado en Rusia por ser demasiado cercano a Putin, hay que decir que el patriarca dio el año pasado un fuerte impulso a la presencia internacional de la Iglesia Ortodoxa.

El primer histórico viaje a Polonia, y un reciente viaje a Tierra Santa, están allí para demostrar un activismo de la ortodoxia rusa encaminada a la expansión.

Y China es una tierra misionera del más alto perfil y cantidad de fieles. Por esta razón, en el seminario Khabarosvsk, en la frontera con China, se realiza el estudio del mandarín por parte de los futuros clérigos, para prepararlos para la misión en el país de la Gran Muralla.

LA SITUACIÓN PARTICULAR DE LAS IGLESIAS EN CHINA

La Revolución Cultural había prácticamente eliminado la presencia de obispos y sacerdotes, desde 1965 (fecha de la muerte del obispo de Shanghai Simeón), la Iglesia Ortodoxa Rusa se quedó sin un alto grado de representación. Pero desde 1997, la Iglesia Ortodoxa Rusa ha reafirmado su jurisdicción en Rusia.

La Iglesia Católica y la Iglesia Protestante tienen una larga batalla con el gobierno chino en nombre de la libertad religiosa.

La Iglesia Católica en China es principalmente una Iglesia clandestina, mientras que la Iglesia «oficial» católica es la pro-gubernamental Asociación Patriótica, cuyos obispos son ordenados por el gobierno chino. Una historia de relaciones difíciles, que bajo el pontificado de Benedicto XVI se habían ablandado y luego se hicieron más tensas en un tira y afloja que continúa hoy.

En cambio, la Iglesia Ortodoxa – que no se encuentra entre las religiones reconocidas en China – apunta a registrar sus comunidades con el gobierno, y ha demostrado ser cooperativa. Sin embargo, su solicitud fue denegada, sin demasiada explicación. La visita de Kirill pretende desbloquear esta situación, para dar una estructura y una ayuda a los 15.000 ortodoxos rusos que permanecieron en China (con la Revolución Cultural, la mayoría de ellos emigraron).

REALPOLITIK A ALTO NIVEL EN CHINA

Siguiendo una estrategia precisa de realpolitik, Kirill ha decidido reunirse con los líderes y los funcionarios que ejecutan la política religiosa impuesta por el gobierno chino y el partido, reconociéndolos como interlocutores oficiales. Por otro lado, se cree que esta apertura por parte del gobierno de un país donde rige el ateísmo de Estado, podría dar lugar a una nueva era para la presencia de las religiones en China.

Tal vez, una expectativa demasiado optimista. Sin embargo el cardenal católico Joseph Zen, desde hace mucho arzobispo de Hong Kong, no dejó de señalar en varias ocasiones como una línea muy suave contra el gobierno chino podría legitimar la política religiosa de Beijing, y socavar la lucha por la libertad religiosa que ha presentado la Iglesia clandestina en todos estos años.

Por otro lado, para los chinos los líderes religiosos son comparables a los jefes de Estado y las relaciones con otras religiones – diferentes dependiendo del organismo chino con el que usted tiene que tratar, y su líder – se tratan principalmente sobre la base de una conveniencia política.

LAS DIFICULTADES CATÓLICAS POR TAIWAN

Una ventaja diferencial de la Iglesia Ortodoxa es que no tiene un Estado que reconozca a Taiwán; la católica, sí. Para la Santa Sede, el verdadero estado chino es Taiwán, una isla de sistema democrático y capitalista.

La Santa Sede (junto con unos pocos países más, la mayoría hispanoamericanos) reconoce a Taiwán, inmune a las amenazas que el gigante comunista lanza contra cualquier país que reconozca el régimen de este estado isleño.

Por lo tanto es un escollo diplomático que Kiril no tiene que tratar, porque él no encabeza un Estado, y el Papa sí.

CHINA PODRÍA AYUDAR A LOS CRISTIANOS ORTODOXOS EN TIERRAS ISLÁMICAS

El Patriarca Kiril es el líder de la única iglesia ortodoxa realmente potente, numerosa y bien relacionada con el poder político, y considera que debe hacer lo que pueda por los otros cristianos ortodoxos, muchos de los cuales viven en países islámicos, sobre todo en Oriente Medio.

El Islam es un reto tanto para China como Rusia, que temen que el islamismo violento fomente el terrorismo o sentimientos independentistas.

Para Kiril, sería bueno conseguir que China presione en tal o cual país musulmán para que se proteja más a las minorías cristianas.

Países como Siria e Irán han sido tradicionales aliados de China y sus minorías cristianas se beneficiarían de una China «amiga» de los ortodoxos.

Y esto puede venir bien a las otras denominaciones cristianas.

Fuentes: Korazym, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: