Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Cristianismo Judaismo Matanzas NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Todos estamos bajo ataque ahora dijo Francisco al Congreso Judío Mundial

Primero vinieron por los judíos, ahora vienen por los cristianos.
Los cristianos están sufriendo los mismos «ataques salvajes» que una vez sufrieron los judío, dijo el Papa Francisco a una delegación de destacados líderes judíos, del Congreso Judío Mundial.

 

papa francisco y congreso judio mundial

 

Ronald S. Lauder, encabezó una delegación de 40 líderes judíos que se reunieron con Francisco en su residencia de Santa Marta la noche del miércoles de la semana pasada con motivo de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.

Lauder dijo a los periodistas que el Congreso Judío Mundial y el Papa están «totalmente de acuerdo» en la condena de los ataques de militantes contra los cristianos en el Medio Oriente y dijo que el Papa había comparado la persecución a los ataques contra los Judios.

«Francisco nos dijo en privado que él cree que estamos en la III Guerra Mundial, pero a diferencia de las dos primeras guerras mundiales, en lugar de pasar de una vez, esta guerra está llegando por etapas», dijo Lauder.

«Él dijo que primero fue su turno [el de los judíos] y ahora es nuestro turno. En otras palabras, primero los Judíos sufrieron ataques salvajes que se encontraron con el silencio del mundo y ahora son los cristianos que están siendo aniquilados y el mundo está en silencio.»

Lauder dijo que estaba sorprendido por la reacción mundial silenciando la masacre y la persecución de los cristianos en países como Irak y Siria.

«La pregunta es: ¿Por qué no reacciona el mundo? Ha habido un tremendo énfasis en Israel cuando se defendió, como cualquier país, cuando miles de cohetes fueron disparados sobre él por los terroristas, pero ni una palabra para los miles de cristianos en Irak, Siria y Oriente Medio».

«Hay un país en el Medio Oriente, donde los cristianos están seguros, y ese país es Israel. Hay un sólo un país de Oriente Medio, donde la población cristiana está creciendo, y ese país es Israel. Hoy el mundo no tiene el lujo de permanecer en silencio».

Lauder dijo que se reunió por primera vez el Papa argentino cuando aún vivía y trabajaba en Buenos Aires e hizo hincapié en que había hecho «un trabajo fantástico» para poner a los judíos y cristianos juntos.

Entre los líderes judíos que se unieron a Lauder para su audiencia con el Papa estaban Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano; Chella Safra, tesorero del CJM; y un número de líderes de la comunidad judía y funcionarios de alto rango del WJC.

Lauder ha dicho en repetidas ocasiones que la opresión de los cristianos es uno de los problemas más apremiantes del mundo, y en un reciente artículo de opinión publicado en The New York Times, dijo Lauder Judios tenían la obligación de hablar en nombre de los cristianos.

«El Medio Oriente y partes de África central están perdiendo enteras comunidades cristianas que han vivido en paz durante siglos», escribió en el artículo de opinión publicado en agosto.

Lauder, hijo del gigante de cosméticos Estee Lauder, es un hombre de negocios, coleccionista de arte y filántropo. Fue elegido presidente del Congreso Judío Mundial en 2007.

En el artículo aludido Lauder dijo que,

«El Medio Oriente y partes de África central están perdiendo comunidades cristianas enteras que han vivido en paz durante siglos. El grupo terrorista Boko Haram ha secuestrado y matado a cientos de cristianos de este año. Medio millón de árabes cristianos han sido expulsados ??de Siria durante los más de tres años de guerra civil en ese país. Los cristianos han sido perseguidos y asesinados en países del Líbano a Sudán».

«El Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS) no es una coalición de grupos yihadistas, sino una fuerza militar real que ha logrado hacerse cargo de gran parte de Irak con un exitoso modelo de negocio que rivaliza con su sangre fría para la muerte. Utiliza el dinero de los bancos y las tiendas de oro que ha capturado, junto con el control de los recursos petroleros y la extorsión a la antigua, para financiar su máquina de matar, por lo que es tal vez el grupo terrorista islamista más rico del mundo. Pero donde realmente sobresale es en su carnicería, rivalizando con las orgías de muerte de la Edad Media. Despiadadamente ha apuntado chiítas, kurdos y cristianos».

«El vínculo entre los Judios y los cristianos tiene sentido completo. Compartimos mucho más que la mayoría de las religiones. Leemos la misma Biblia, y compartimos un núcleo moral y ético. Ahora, por desgracia, compartimos una especie de sufrimiento: los cristianos están muriendo a causa de sus creencias, porque están indefensos y porque el mundo es indiferente a su sufrimiento».

Fuentes: National Catholic Register, New York Times, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Doctrina Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Prédica Sermones Homilías Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Ultimos tiempos

La extraña homilía de Francisco sobre nuestra resurrección física en el final

Un concepto asociado al ‘rapto’ preconizado por los evangélicos.
El viernes 19 de septiembre el Papa Francisco predicó una de las homolías más inhabituales para un sacerdote católico actual. Puso en el centro del escenario la enseñanza de la Iglesia sobre la resurrección física de todos los cristianos salvos en el Apocalipsis. Y no es de extrañar que haya pasado desapercibida para la mayoría de los católicos.

 

rapto

 

Esto es algo de lo que hablan habitualmente los evangélicos, especialmente los pentecostales, pero no ha sido, hasta ahora, políticamente correcto dentro de la iglesia católica, al igual que hablar del diablo, como lo hace frecuentemente Francisco.

El Papa dijo en la homilía tempranera de Santa Marta, que los católicos tienen miedo de contemplar la doctrina – de enorme importancia para los primeros cristianos – que sus cuerpos (destruidos físicamente en la tierra) se levantarán de entre los muertos:

Este es el futuro que nos espera y este es el hecho que nos lleva a plantear mucha resistencia: la resistencia a la transformación de nuestros cuerpos. También – resistencia a la identidad cristiana. Diré más: tal vez no tengamos tanto miedo del Apocalipsis del Maligno, del Anticristo quien debe venir primero – quizás no tengamos tanto miedo [de él]. Tal vez no tengamos tanto miedo de la voz del Arcángel o el sonido de la trompeta – que sonará cuando la victoria del Señor. Sin embargo tenemos miedo de nuestra resurrección: todos seremos transformados. Esa transformación será el final de nuestro camino cristiano.

El Anticristo que precede a la Segunda Venida; la trompeta final; la voz del arcángel; el levantamiento de los muertos – estos son temas completamente usuales entre los llamdos “cristianos nacidos de nuevo”, entre los pentecostales, no entre los católicos, cuyas homilías contienen muchos menos temas sobrenaturales.

Esos conceptos están relacionados, para los evangélicos, con «el Rapto», el momento en que, según los fundamentalistas, los salvados serán arrancados por los aires al encuentro de Cristo, cuando menos lo esperan. Las imágenes que pintan son las tumbas que se abren y la gente envuelta en túnicas blancas eyectadas hacia el cielo.

El Rapto es un concepto protestante, formulado por los fundamentalistas que idearon un complicado calendario del Fin de los Tiempos conocido como dispensacionalismo premilenial.

No sugerimos, de ninguna forma, que el Papa Francis suscribe a él. Pero, es claro que él cree en la verdad de la declaración de San Pablo que,

«si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó» (I Corintios 15:16).

Y también cree que,

«Cuando se dé la señal por la voz del arcángel y la trompeta divina, el mismo Señor bajará del cielo. Y primero resucitarán los que murieron en Cristo. Después nosotros, los vivos, los que todavía estemos, nos reuniremos con ellos, llevados en las nubes al encuentro del Señor, allá arriba. Y estaremos con el Señor para siempre». (Primera Carta de Pablo a los Tesalonicenses 4, 16-17)

La Iglesia puede no creer en el rapto, pero Pablo está describiendo algo muy parecido.

La verdad es, sin embargo, es que los católicos raramente reflexionan sobre estas profecías. La Iglesia institucional ha dejado de lado el Apocalipsis, el tema que preocupaba a los primeros cristianos más que cualquier otro.

Por lo tanto, Francisco está diciendo algo que debe dejar a su rebaño incómodo. Los católicos liberales, que piensan que puede materializar el Reino de los Cielos, estableciendo «la justicia y la paz» en la tierra, quedarán desconcertados, incluso consternados, por tal literalismo (lo que no quiere decir que Francisco no luche por la justicia y la paz como lo hace).

Pero los protestantes evangélicos con quien el cardenal Bergoglio forjó lazos estrechos en Argentina sabrán exactamente de lo que está hablando.

Sin duda Francisco es un Papa inusual para los católicos. No sólo menciona al diablo con frecuencia desconcertante para muchos, sino también considera al maligno en el contexto real y físico de la narración bíblica de los tiempos finales.

QUE DICEN LOS EVANGÉLICOS FUNDAMENTALISTAS SOBRE EL RAPTO

Ellos dicen que una generación de los creyentes no va a experimentar la muerte normal, sino que estas personas serán transformados en un abrir y cerrar de ojos, y recibirán un cuerpo de resucitado e inmortal.

Se trata de que cuando llegue el fin de los tiempos, en un momento previo a la tribulación predicha por el Apocalipsis, los creyentes verdaderos serán arrebatados (o “raptados”) corporalmente por el Señor.

Esto hay que enmarcarlo en un sistema de pensamiento llamado “dispensacionalismo premilenario”, según el cual hay un calendario muy preciso en la historia de la humanidad, aunque el reloj divino se habría parado en la época del Nuevo Testamento, y sólo volverá a ponerse en marcha cuando se inicien los últimos tiempos.

Si tenemos que buscarle un padre a esta teoría, no nos queda otro remedio que fijarnos en John Nelson Darby (1800-1882), una figura imprescindible del protestantismo fundamentalista del siglo XIX que, tras abandonar la Iglesia anglicana, se hizo miembro de los Hermanos de Plymouth y desarrolló sus ideas escatológicas más peculiares.

Se habla de dispensacionalismo porque divide la historia universal en diferentes edades o “dispensaciones” según el plan salvífico de Dios. La era contemporánea es, para Darby, el momento en el que Dios separará los creyentes verdaderos de los no creyentes, como se separa el trigo y la cizaña en el tiempo de la siega, anticipando así el retorno inminente del Señor Jesús.

Darby era inglés, pero se desplazó con frecuencia para difundir sus ideas, que han influido mucho en Norteamérica, adonde acudió en siete ocasiones. También podemos encontrar estas tesis en el mundo pentecostal.

Como dice Damian Thompson comentando de forma muy gráfica la idea darbysta del rapto,

“sigue siendo una de las imágenes apocalípticas más potentes jamás ideadas, pues de un solo golpe libra a todos los cristianos de los horrores que causa la llegada del fin, a la vez que les permite contemplar cómo los condenados perecen en el emocionante drama de la Gran Tribulación”.

En los Estados Unidos, esto del rapto es una materia de dominio común, algo que forma parte del imaginario colectivo como creencia difundida entre grandes sectores del evangelismo. Sin ir más lejos, hay una escena de Los Simpson en la que, en un momento de catástrofe apocalíptica, los Flanders, familia vecina de los protagonistas se pone a orar, y son arrebatados hacia el cielo. Hay algunas películas y producciones audiovisuales en las que vemos desaparecer gente de forma repentina, ilustrando esta expectativa.

Pero lo más destacado de los últimos años en este ámbito es la serie de novelas Left behind, que también se han llevado al cine con el título Lo que quedó atrás, que forma una trilogía junto con Fuerzas de la tribulación y El mundo en guerra. E incluso se ha hecho un videojuego (publicitado así: “el primer juego en el que la adoración es más poderosa que las armas”).

A lo largo de doce libros, Tim LaHaye y Jerry B. Jenkins plantean de forma literaria una convicción que comparten muchos evangélicos. El argumento de la primera novela sirve para hacernos una idea: en un vuelo comercial desaparecen de repente varios pasajeros, y sólo queda su ropa. Lo mismo pasa en el resto del mundo con millones de personas. Se trata del comienzo del Apocalipsis. Imaginen lo que pudo suponer esta serie literaria, y sus versiones audiovisuales, en los Estados Unidos en torno al año 2000 y, sobre todo, después del 11-S.

El tema del rapto tiene una base escriturística que es necesario desentrañar, así que vayamos a la Biblia.

¿Qué pensar de todo esto? ¿Tienen razón los que, basándose en la Biblia, defienden la inminencia de la venida del Señor y la realidad del arrebatamiento de los creyentes verdaderos?

La respuesta podemos encontrarla en la misma Escritura. San Pablo contestaba en su escrito a las inquietudes de los cristianos de Tesalónica, que parecen ser las preocupaciones de ciertos grupos actuales. ¿Cuándo volverá Cristo? Sólo Dios lo sabe. ¿Y qué pasará con los que hayan muerto? Ellos, y los que vivan en ese momento, compartirán la victoria de Cristo resucitado sobre la muerte; no habrá ventaja de los vivos sobre los muertos.

En estos textos constatamos varias afirmaciones de fe fundamentales, además de las respuestas paulinas que acabamos de decir: los acontecimientos finales son de iniciativa divina, y no pueden ser adelantados o retrasados por los hombres, tal como a veces defienden algunos intérpretes errados.

Fuentes: Spectator, RIES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Polémicas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El Papa Francisco continúa sus esfuerzos para dar soluciones a los divorciados

Crea una comisión para agilizar los procesos de nulidad matrimonial.
A dos semanas de que comience el Sínodo de la Familia, Francisco opta por la política de ‘hechos consumados’, nombrando una comisión para la búsqueda de la simplificación de los procesos de nulidad.

 

papa francisco primer plano

 

La comisión toma en cuenta la propuesta del cardenal Kasper de abrir vías de diálogo sobre los matrimonios rotos y sigue el temperamento de Benedicto XVI.

Esta decisión de Francisco antes de que comience el Sínodo marca el interés de Francisco de allanar las dificultades para que un sector de divorciados se incorpore a la eucaristía.

Estamos dando una información, no estamos dando una opinión; esto va para aquellos que consideran que dar una información ya es emitir opinión.

Hoy todos debemos comprender que la jerarquía de la Iglesia está dando pasos en el sentido de acercar a los divorciados a la eucaristía; a algunos católicos les gustará esto y a otros no, pero la realidad es así.  No sabemos hasta donde llegará la apertura, se verá en los Sínodos de 2014 y 2015, en la implementación de los resultados, y en las decisiones posteriores que tome el Papa.

LA POSICIÓN DE BENEDICTO XVI

A principios de 2013 el hoy Papa Emérito, pidió a los jueces eclesiásticos y “rotales” “más reflexiones” sobre la falta de fe de los esposos como posible causa de nulidad del matrimonio.

“No pretendo sugerir –precisó– ningún automatismo fácil entre la carencia de fe y la invalidez de la unión matrimonial, sino más bien indicar que tal carencia puede, aunque no necesariamente, herir incluso los bienes del matrimonio”.

Se trata de una espiral importante, que podría llevar a la reflexión sobre algunos criterios con los que se juzgan estas causas, ante el “cisma silencioso” de los divorciados que se han vuelto a casar y de tantas personas excluidas de la comunión eucarística por la “irregularidad” de su nueva relación.

No es la primera vez que el Pontífice afronta este argumento. En julio de 2005, mientras se encontraba de vacaciones en Les Combes, respondió a una pregunta relacionada mientras platicaba con unos sacerdotes del lugar.

“Ninguno de nosotros –dijo– tiene una receta ya lista, sobre todo porque las situaciones siempre son diferentes. Me parece particularmente dolorosa la situación de todos los que se casaron en la Iglesia, pero que no eran verdaderamente creyentes y lo hicieron por tradición, y después, al encontrarse en un nuevo matrimonio no válido, se convierten, encuentran la fe y se sienten excluidos del sacramento. Este es verdaderamente un sufrimiento grande y cuando fui Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe invité a diferentes Conferencias Episcopales y a especialistas a que estudiaran este problema: un sacramento celebrado sin fe. Si fuera posible encontrar, realmente, un momento de invalidez porque al sacramento le faltaba una dimensión fundamental, no osaría decirlo. Yo, personalmente, lo creía, pero de las discusiones que hemos tenido al respecto entendí que el problema es muy difícil y que todavía debe ser analizado profundamente. Pero, dada la situación de sufrimiento de estas personas, hay que analizarlo”.

COMIENZAN A ABRIRSE LAS PUERTAS

En mitad de la tormenta, según informa VIS,

“el Santo Padre ha decidido la institución de una comisión especial de estudio para la reforma de los procesos matrimoniales canónicos”.

La comisión, presidida por Pio Vito Pinto, decano del tribunal de la Rota, y de la que forma parte el jesuita español Luis Francisco Ladaria (secretario de Doctrina de la Fe, pero no su máximo responsable, el cardenal Müller), responde a la propuesta del cardenal Kasper de abrir vías de diálogo sobre los matrimonios rotos y la respuesta de la Iglesia.

Su objetivo, según afirma el comunicado de la Santa Sede, es el de

“preparar una propuesta de reforma de los procesos matrimoniales, intentando simplificar el procedimiento, haciéndolo más sencillo y salvaguardando el principio de indisolubilidad del matrimonio”.

Una declaración fuerte de intenciones en vísperas del comienzo del Sínodo de la Familia que abordará este tema.

El Papa quiere tener una propuesta definitiva y, sobre todo, que ningún debate quede cerrado per se.

“No hay ninguna línea roja: el Papa quiere un debate abierto”, dijo el cardenal Kasper en una entrevista a Famiglia Cristiana.

Fuentes: Vatican Insider, Religión Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Divorcio - Matrimonio - Familia Eventos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Se acentúa el enfrentamiento entre obispos y cardenales por la comunión a los divorciados

A dos semanas de que comience el Sínodo de la Familia.
Del 5 al 19 de octubre los obispos de todo el mundo se reunirán en Roma para el Sínodo sobre la Familia. Un año más tarde otro sínodo se llevará a cabo cuando se presentarán las propuestas concretas.

 

cardenal walter kasper

 

El tema central del Sínodo, por lo menos lo que hoy se discute como centralidad, es la comunión a los divorciados, y ambos bandos están calentando los motores.

Pero la batalla recién ha comenzado. El sínodo de octubre no traerá ninguna conclusión. Tendrá un segundo round en octubre de 2015, después de lo cual no será el sínodo sino el papa Francisco quien decidirá qué hacer.

CINCO CARDENALES PRESENTAN UN LIBRO CONTRA LAS TESIS DE KASPER

Cinco miembros del Colegio de Cardenales se han unido para escribir un libro en defensa de la doctrina de la Iglesia sobre los católicos divorciados en nueva unión. El libro “Remaining in the Truth of Christ: Marriage and Communion in the Catholic Church” (Permaneciendo en la verdad de Cristo: Matrimonio y comunión en la Iglesia Católica) se opone desde la fe católica, con argumentos bíblicos y patrísticos, a la propuesta del cardenal Kasper.

Los cinco cardenales autores del libro son Gerhard Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe; Raymond Leo Burke, Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica; Walter Brandmüller, presidente emérito del Comité Pontificio de Ciencias Históricas; Carlo Caffarra, Arzobispo de Bolonia y uno de los teólogos más cercanos a San Juan Pablo II en cuestiones de moralidad y familia; y Velasio De Paolis, Presidente emérito de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede.

Pero de acuerdo con un informe en el diario católico francés La Croix, el Papa estaría  «irritado» por su decisión de publicarlo tan cerca del sínodo.

LAS REACCIONES DE KASPER

El cardenal Walter Kasper, presidente emérito del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, se manifestó «muy sorprendido» por los ataques contra la posibilidad de los divorciados vueltos a casar puedan recibir la eucaristía.

“Quedé muy sorprendido por este título, ‘Permanecer en la verdad de Cristo’, porque es lo que queremos todos. Esta es una tarea de todos los teólogos y no de algunos cardenales. Depende de qué es la verdad católica, que no es un sistema cerrado sino abierto a desarrollos posibles, incluso según el Concilio Ecuménico Vaticano II”, dijo Kasper a RadioInBlu.

El cardenal, a quien el Papa Francisco confió la relación introductoria del consistorio del pasado febrero sobre el tema de la familia, agregó que su «impresión» es que al Papa también le gustaría ver una «apertura» en esta área.

“Espero que los obispos escuchen la voz de las personas que viven como divorciados casados ??de nuevo – el sensus fidei. Deben escuchar y luego el próximo año deben decidir lo que es posible y lo que no es posible”, dijo.

Pero lo cierto que la posición de Kasper no es única de él, sino de muchos otros que se mantienen con un perfil más bajo. Por ejemplo los obispos de Alemania han anunciado que harán una propuesta en la línea de Kasper.

INCERTIDUMBRE SOBRE EL RESULTADO

Con su tono sarcástico, el vaticanólogo Sandro Magister ha dicho que

“el sínodo sobre la familia convocado en octubre en el Vaticano se asemeja en una cosa al papa Francisco: no deja prever cómo se desarrollará y mucho menos cómo terminará”.

Y añade:

“Francisco reunió en Roma, en el pasado mes de febrero, un consistorio de cardenales que funcionó como prueba general del próximo sínodo. ¿A quién confió la exposición introductoria? Al cardenal alemán Walter Kasper, ya en los primeros años de los ’90 partidario combativo de una superación de la prohibición de la comunión a los que se han vuelto a casar, pero derrotado y silenciado, en esa época, por Juan Pablo II y por Joseph Ratzinger”.

“De ese consistorio sólo se ha conocido la exposición de Kasper, todas las otras han permanecido en secreto. Pero a juzgar por las posteriores afirmaciones públicas de algunos cardenales, se supo que las resistencias a los cambios propuestos por Kasper han sido y siguen siendo amplias, aguerridas y acreditadas”.

HAN SURGIDOS OTROS ENFOQUES

Si bien el tema central parece focalizarse en si dar o no la comunión a los divorciados vueltos a casar, han surgido otros enfoques sobre el tema de la familia.

Por ejemplo, el cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, coordinador del consejo de nueve prelados que ayudan al papa Francisco en la reforma de la Curia, dijo que

“en vista del Sínodo sobre la familia se discute mucho sobre comunión a los divorciados vueltos a casar, pero este debate es superficial. El verdadero problema es la pobreza que hoy sufren las familias en el mundo y que amenaza esta institución”.

“¿Cómo podemos recomendar a los jóvenes que se casen si no tienen casa, ni siquiera la posibilidad de tener una casa, dadas las condiciones económicas actuales? ¨Cómo podemos recomendarles tener hijos cuando no hay posibilidad?”, preguntó.

“Por lo tanto el bien común -agregó el cardenal hondureño- quiere decir que debemos favorecer el futuro de los jóvenes para que puedan formar familias y para que puedan vivir con una calidad de vida. Y la calidad de vida no es sólo considerar todo lo que ofrece la sociedad de consumo, sino ofrecer verdaderamente condiciones para que toda persona pueda vivir con dignidad”.

Fuentes: Info Católica, The Tablet, Sandro Magister, Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Predicciones Relaciones Políticas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

El Vaticano tratando de desarmar una ‘guerra de civilizaciones’

La estrategia de separar al Estado Islámico del resto de los musulmanes.
El activo discurso del Papa Francisco y otros cardenales sobre que los terroristas del Estado Islámico no representan al verdadero Islam no debe verse como un enunciado teológico, sino como un enunciado político, profético y de seguridad.

 

aviones bombardeando

 

Hay una búsqueda de frenar todo tipos de actos, pequeños o grandes, que exacerben la posibilidad de que se extienda – en cristianos y musulmanes – la visión de dos civilizaciones irremediablemente enfrentadas y se formalicen las alineaciones de uno y otro lado cortando por una religión enfrentada a otra.

Hay un mecanismo de reacción muy humano, que los científicos sociales llaman ‘profecía autocumplida’, que enuncia que si una persona cree genuinamente que una cosa va a pasar, luego imperceptiblemente sus actos trabajan para que esa cosa pase. Así por ejemplo si un estudiante cree que va a perder un examen no va a estudiar fuerte, conspirando indirectamente para hacer realidad la profecía que él predijo. O un chico a quien le gusta una chica pero piensa que nunca se fijará en él, no hará el esfuerzo para cotejarla, impidiendo entonces la posibilidad de que la chica lo considere y haciendo realidad la profecía que él mismo enunció. Cada lector podrá abundar en estos ejemplos.

Y un caso de profecía autocumplida puede llevarnos a una guerra de las civilizaciones, a la que dio pie teórico y difundió Samuel Huntington, con su profético libro de 1993 Choque de civilizaciones.

La jerarquía de la Iglesia Católica en estos momentos está haciendo esfuerzos para que los fieles no adopten la visión de que el conflicto entre civilizaciones y religiones es inevitable, porque podría llevar a la Iglesia a dar pasos imperceptibles pero seguros para que realmente se autocumpla esa profecía de un gran conflicto entre el mundo musulmán y el occidente, si se interpretara que los actos de barbarie del Estado Islámico son fruto de la religión islámica.

Para desarmar esta ‘bomba de tiempo’, está apoyando la tesis de que los terroristas islámicos del Estado Islámico no tienen nada que ver con la mayoría de los musulmanes, y que manejan una interpretación falsa del Islam.

Con esta estrategia mata dos pájaros de un tiro. Por un lado alienta a los cristianos a no dejarse llevar por la lógica de un conflicto inevitable entre musulmanes y cristianos. Y por otro, le dan el mensaje a los musulmanes moderados de que el suyo es el verdadero Islam, no el de los terroristas.

Al identificar al enemigo como un grupo dentro del Islam, y no como todo el islam, se desactiva entonces la posibilidad de que se produzca una guerra entre civilizaciones por la suma de agresiones imperceptibles que se pueden generar cuando uno cree firmemente que eso va a pasar y comienza a protegerse.

Es paradigmático de esto el lenguaje que usa el Cardenal Leonardo Sandri.

El Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, denunció el pasado 9 de septiembre los asesinatos y barbaries que ocurren en Siria e Irak, así como el intento por erradicar a los cristianos de Medio Oriente, sin embargo, recordó

la “responsabilidad de educar a nuestros fieles para que no cedan a una visión del conflicto entre civilizaciones o religiones”.

‘Todavía en el siglo XXI, como si la historia no nos hubiera enseñado nada, somos testigos de barbaries y atrocidades que se ceban sobre todo en los más débiles: los ancianos, las mujeres y los niños. Entre mis preocupaciones por los miles de refugiados… tengo siempre presente a los obispos y sacerdotes que siguen en manos de los secuestradores en Siria, y no puedo olvidar a todos los periodistas que han sido brutalmente asesinados», expresó el Purpurado ante el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.

Y prosiguió

“Hay que recordar que hemos tardado siglos de reflexión teológica y bíblica hasta llegar a la actual capacidad para interpretar nuestros textos sagrados sin miedo excesivo de violar el ‘depositum fidei’”.

Mientras que el Cardenal Kurt Koch sostuvo que el Islam no está en la base ideológica del grupo terrorista. Insistió en que el terror en Siria e Irak no cuestiona el diálogo interreligioso, por el contrario debería promoverlo.

“Las bases ideológicas de la milicia terrorista y del ‘Estado Islámico’, no tienen nada que ver con la religión musulmana”

Señaló además que en Irak no solamente son los cristianos los perseguidos sino todas las otras minorías religiosas, incluidos los mismos musulmanes.

El cardenal Koch indicó también que cuanto más se respeten los derechos humanos y en particular la libertad religiosa, más las personas de las diversas religiones aprenderán a vivir juntas. Por ello concluyó que la religión no debe ser puesta en el ámbito privado sino que tiene que ser un tema público.

Fuentes: ACI Prensa, Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Catolicismo Conflictos Evangelización Matanzas NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Papa Francisco y los Obispos de Albania se enfrentan al código de “venganza de sangre”

Un código medieval que enemista a las familias católicas.
El papa Francisco visitará Albania el próximo 21 de septiembre y los obispos han hecho un llamado a las familias para reconciliarse, porque existe en el país el flagelo de la venganza de sangre entre familias. El papa hará mención del tema en su visita pastoral.

 

albanesas mostrando foto de un muerto por venganza

 

Oculto debajo larga herencia de la armonía interreligiosa y la paz de Albania se encuentran la agitación y derramamiento de sangre de un antiguo código de vigilantes que afecta a miles de familias, muchas de ellos católicas.

Llamado «venganzas de sangre», se derivan de un código tradicional albanes o «Kanun» que sanciona con asesinatos para restaurar el honor de la familia después de que un miembro experimenta una afrenta, la injusticia o la muerte.

La contienda puede comenzar con una pelea o un delito, lo cual dispara el asesinato de cualquier miembro masculino, incluso adolescentes, en la familia del perpetrador.

Cuando el Papa Francis visite Tirana el 21 de septiembre, se espera ponga de relieve la cooperación entre musulmanes y cristianos de la nación como un modelo exitoso para el resto del mundo. Pero un experto anticipa que el Papa también reprenderá a la nación de los Balcanes por su persistente lucha social, la corrupción política y el código de honor de la venganza bárbara.

«Estamos muy bien cuando se trata de la colaboración y la convivencia entre las religiones, pero no somos tan estupendos desde el punto de vista de los temas sociales«, dijo Luigj Mila, secretario general de la comisión de paz y justicia a los obispos albaneses.

Este derecho establecido para derramar sangre a cambio de la sangre derramada supone una práctica que se extiende a través de generaciones.

Al menos 7.000 personas han muerto en los últimos 20 años solamente y unas 1.500 familias tienen miembros que viven como presos virtuales en su casa, ya que el código considera tierra sagrada a las casas, exentas de la intrusión de un vengador.

Pero incluso la reclusión voluntaria causa estragos porque la persona es incapaz de trabajar o ir a la escuela y toda la familia puede sufrir de miedo, trauma y depresión.

Se cree que el amplio conjunto de normas del «Kanun», que se remontan a tiempos prehistóricos, se codificó en el siglo XV para ofrecer ley, orden y un sistema de justicia. Su práctica fue aplastada durante el régimen estalinista opresor desde 1944 hasta la década de 1990, pero tuvo un resurgimiento con las nuevas libertades de la nación.

La práctica de la venganza de sangre había sido aislada a la región montañosa del norte, pero se ha filtrado lentamente hacia abajo a las ciudades cercanas en la medida que los aldeanos acudieron en masa a las zonas urbanas para mejores oportunidades o para huir de la venganza de vuelta a casa, dijo Mila.

Se estima que el 70 por ciento de los asesinatos involucran a católicos.

Mila dice que se debe a que los católicos son mayoría en las montañas, donde huyeron durante las incursiones otomanas que comienzan en el siglo XIV. Se estima que entre los 3 millones de habitantes de Albania, los católicos constituyen el 16 por ciento de la población total, los musulmanes alrededor del 65 por ciento y 20 por ciento los ortodoxos.

Los asesinatos han sido «una lacra» y «muy dolorosa» para la Iglesia Católica, dijo Mila, con incidentes de católicos matando a católicos poniendo en tela de juicio la sinceridad y la verdad del mensaje cristiano de amor y paz.

«No trabaja a favor de la iglesia», dijo.

Los sacerdotes, religiosos y religiosas, especialmente los jesuitas y los misioneros franciscanos, dijo, pasaron años «caminando en las montañas tratando de conciliar a las familias feudales».

La tarea se hace aún más difícil debido a que «el sistema de justicia en Albania no funciona muy bien», dijo, por lo que el tradicional código de honor y la venganza se considera a menudo como la única ley viable de la tierra.

Con la ayuda de Mila, los tres obispos albaneses en el norte decidieron tomar la situación en sus propias manos.

Liderados por el arzobispo Angelo Massafra de Shkoder-Pult, los obispos publicaron un decreto en septiembre de 2012 declarando que cualquier católico que no obedece el mandamiento de Dios de «No matar», tiene la excomunión automática.

Esta medida drástica fue necesaria, dijo, porque las enseñanzas de la iglesia han sido ignoradas.

«Ahora es el momento de aplicar las sanciones que la santa iglesia y el [derecho canónico] prevé en estos casos», es decir, la más severa de las sanciones eclesiásticas.

Mila, que es abogado, dijo que el impacto fue inmediato.

Tan pronto como un crimen de honor se llevó a cabo, el obispo declaró públicamente la pena de excomunión sobre el asesino, enviando un mensaje a todo el país.

«Tuvo efecto, ya que, incluso si la persona no es muy religiosa, teme la condenación divina. La presión psicológica espiritual es muy fuerte» y la gente aborrece la idea de ser «maldecido» o excluido, dijo Mila.

La postura de los obispos también tuvo un impacto en el gobierno de Albania, que, dijo Mila, entonces decidió «tomar el control».

Las autoridades finalmente aceptaron que había un problema y reconocieron su gravedad, algo que nunca habían hecho antes, dijo.

«Estoy seguro de que ha servido, ya que también da a la gente la posibilidad de arrepentirse, de volver atrás y convertirse en parte de la familia» de la iglesia católica de nuevo, dijo.

En el período previo a la visita del Papa, Mila dijo que los obispos han pedido a todas las familias enemistadas reconciliarse.

«Y sé que el Papa le pedirá a la gente a perdonar a los demás y poner fin a esta venganza», dijo.

Fuentes: NCRonline, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Hay 3 campañas de lobby para que el Papa apoye causas sociales explícitamente

Transgénicos, celibato y aborto.
Tres movimientos sociales están saliendo a luz la semana pasada haciendo lobby con el Papa Francisco, pidiéndole que apoye sus causas con declaraciones públicas, porque suponen que su peso hará la diferencia.

 

banner contra planned parenthood en eeuu

 

Por un lado científicos y agricultores brasileños le piden al Papa que intervenga con su declaración para prohibir los cultivos transgénicos en Brasil. Por el otro hay un movimiento de madres de sacerdotes que solicitan al Papa una declaración de apoyo explícito del celibato sacerdotal. Y una organización pro vida estadounidense le está pidiendo que declare a la gran organización abortista Planned Parenthood como enemiga de la Iglesia.

CIENTÍFICOS Y AGRICULTORES SOLICITAN LA AYUDA DEL PAPA PARA PROHIBIR LOS TRANSGÉNICOS EN BRASIL

Cuando los científicos y los agricultores independientes empiezan a protestar contra los transgénicos u OGM a sus gobiernos sin éxito, ¿a quién pueden acudir? Bueno, los resistentes a los OGM en el predominantemente católico Brasil, han decidido ir al Papa. Tienen la intención de poner al Papa a bordo para ayudar a prohibir los OGM y la prohibición de todas las toxinas asociadas

Últimamente, Brasil ha estado montando un contrataque contra la invasión de la biotecnología fuertemente respaldada por las elites estadounidenses, para beneficiar a las élites brasileñas con altas ganancias rápidas y mejorar el control de la industria de la biotecnología en el suministro de alimentos.

Los agricultores están encerrados en una escasez de semillas no transgénicas que son abrumadas por la presencia de semillas OGM.

Sus cultivos están fallando, y las compañías de OGM, que han monopolizado el suministro de semillas de maíz, les están pidiendo la fumigación de pesticidas, más que nunca para eliminar los gusanos y otros insectos que se han vuelto resistentes a los pesticidas transgénicos.

Esto pone a los agricultores en una posición de pagar más de lo habitual para los plaguicidas después de pagar precios más altos por las semillas de maíz.

En 2013, el cardenal Peter Turkson dirigió a una audiencia de defensores de los OGM en Des Moines, Iowa, las preocupaciones del Vaticano en relación con el aumento de la agricultura de OGM.

Ahora científicos internacionales, grupos de activistas sociales y agricultores están colectivamente apelando al Papa Francisco para unir fuerzas en un intento de persuadir al gobierno de Brasil para prohibir el cultivo y el uso de los alimentos modificados genéticamente y los pesticidas y herbicidas.

En abril de 2014, la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) envió documentación al Vaticano y al Papa Francisco proporcionada por ocho investigadores de seis países con varios estudios que muestran de manera creíble lo dañino que estos alimentos pueden ser a la biodiversidad, el medio ambiente, y la salud de los seres humanos y animales.

En la carta también se manejó la locura de patentar formas manipuladas de vida, un tema normalmente de preocupación de la ortodoxia católica.

MADRES DE SACERDOTES PIDEN AL PAPA FRANCISCO DEFENDER CELIBATO

Madres biológicas y madres espirituales de sacerdotes enviaron una carta al Papa Francisco para pedirle que defienda el celibato obligatorio de presbíteros y para rechazar la petición de cambio a esa norma hecha por amantes de curas.

El documento lleva la firma de 332 personas que forman parte de un colectivo denominado “Maternidad Espiritual de Sacerdotes”, con presencia en España y otros países del mundo. Aunque salió a la luz ahora, está fechado el 19 de junio.

Santo Padre: si tuviéramos noticia de la aventura de un hijo o un hermano casado con una mujer distinta de su esposa nunca podríamos aceptar los argumentos de la nueva novia como una causa lícita para romper el matrimonio canónico”, indicó.

Igualmente, tampoco podemos admitir los argumentos – erróneos – de las 26 novias de sacerdotes que le han escrito solicitando el celibato opcional”, agregó.

La carta se refirió así al mensaje difundido en mayo pasado y en el cual las amantes secretas de sacerdotes católicos solicitaron a Jorge Mario Bergoglio que ponga fin al celibato.

Nosotras tenemos, hemos tenido o quisiéramos tener una aventura amorosa con un sacerdote del que nos hemos enamorado”, señalaron entonces y añadieron: “algo podría cambiar, no sólo para nosotras, sino también por el bien de toda la Iglesia”.

En su respuesta, las madres advirtieron tener la responsabilidad que sus hijos y la Iglesia “no se mundanicen”.

Le suplicamos que cuide nuestra casa y evite que el gran del celibato pueda sernos hurtado, le suplicamos que declare a la mayor brevedad que para la Iglesia latina no existe una puerta abierta al celibato opcional de los presbíteros, ni va a existir para la ordenación de los varones casados”, señalaron.

Y le suplicamos, también, que rechace públicamente, con la decisión con la que ha de rechazarse toda tentación, las peticiones de las 26 novias de sacerdotes y todas las que haya recibido en el mismo sentido”, apuntaron.

Este fenómeno lo reveló el mismo Papa, durante un encuentro con obispos del Consejo Episcopal Latinoamericano que tuvo lugar el 28 de julio de 2013. Ese día, improvisando en su discurso exclamó:

Con el inicio del pontificado uno recibe cartas, propuestas, le hacen llegar inquietudes, propuestas y deseos relacionados con los nuevos aires que puede haber (y piden): ¡Qué se casen los curas! ¡Qué se ordenen las monjas! ¡Qué se de la comunión a los divorciados!”.

CAMPAÑA PIDE AL PAPA FRANCISCO DECLARAR A PLANNED PARENTHOOD UN «ENEMIGO DE LA IGLESIA»

La organización pro-vida católica American Life League (ALL) está lanzando una campaña para que la Iglesia Católica declare a Planned Parenthood un «enemigo de la Iglesia».

La campaña, dijo Jim Sedlack, vice-presidente de ALL, es «una forma de llamar la atención sobre el hecho de que esta es una muy mala organización».

«Planned Parenthood está atacando a la familia, mediante la eliminación de niños antes de nacer o robando las almas de los niños de más edad», dijo.

Una declaración de que Planned Parenthood es un «enemigo de la Iglesia» significaría que los católicos que trabajan, hacen apología o apoyan a Planned Parenthood, incurrirían en excomunión automática.

Tal declaración no tendría precedentes. Algunos Papas en el pasado han identificado organizaciones que plantean una grave amenaza a la Iglesia, más recientemente el Papa Pío XII condenó en 1949 al comunismo y el Papa Clemente XII en 1738 a la masonería.

Sedlak dijo que,

«Ahora es el momento».

Porque todavía hay personas que no son plenamente conscientes de la magnitud del daño social causado por Planned Parenthood, dijo Sedlak, incluidos los miembros de la jerarquía de la Iglesia. Dijo que es importante hacer hincapié en la verdad de lo que hace el gigante aborto.

ALL cita al foco de Planned Parenthood para sexualizar a los niños como una de las principales causas de la destrucción de la familia.

«Ellos realmente empujan para que los jóvenes entren en la vida de pecado sexual», dijo Sedlak. «Los jóvenes que no se inclinan a la actividad sexual no proporcionan ni un centavo a los ingresos a Planned Parenthood, pero los jóvenes que lo hacen, proporcionan millones de dólares para el imperio de Planned Parenthood».

ALL ha compilado un informe exhaustivo sobre Planned Parenthood titulado, «El Vaticano puede ayudar a salvar las almas de Planned Parenthood».

Sedlak también dijo que,

«Nuestro enfoque es que necesitamos apoyo en oración. La única forma en que vamos a tener éxito es a través de la oración a la Santísima Virgen; la única forma que tendrá éxito es si Dios quiere que tenga éxito».

Se les pide a los participantes que digan oraciones regulares después de Misa, ofrecer oraciones por el Papa y para iniciar la comunicación con los obispos locales sobre los peligros que representa Planned Parenthood para los fieles.

«Todo esto está ocurriendo en el tiempo de Dios, y hasta ahora nos ha estado bendiciendo grandemente», dijo Sedlak. «Y vamos a ir a donde Dios nos lleva».

Fuentes: Agencias, Natural News, Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Pastoral Polémicas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

El cardenal Schönborn le confió a un sacerdote que el Vaticano protegerá Medjugorje

Buenas noticias para Medjugorje.
Del 15 al 19 de agosto de este año se celebró en Bogotá el III Congreso Apostólico Mundial de la Misericordia (WACOM III), que encabeza el cardenal Cristoph Schönborn, Arzobispo de Viena, Austria, también integrante papal de la comisión que estudia las apariciones de Medjugorje.

 

area de medjugorje

 

De ese Congreso participó el padre Juan García Inza, quien tuvo oportunidad de preguntar al Cardenal su opinión sobre las apariciones de Medjugorje.

Según lo que ha escrito García Inza, Schönborn le contestó:

“Yo he formado parte de la Comisión de expertos que ha estudiado este fenómenos religiosos. Nuestras conclusiones ya las entregamos la Congregación de la Doctrina de la Fe, de la cual formo parte. Pero algo significativo es que el Papa Francisco, antes que la Congregación se defina sobre el tema, pidió que le entregaran el estudio elaborado por la Comisión. Es decir, el Papa está muy interesado sobre todo lo relacionado con Medjugorje”.

Haciendo de abogado del diablo, el sacerdote español le dijo que se había enterado de que algunos integrantes de la Comisión tenían dudas sobre las apariciones porque están siendo por muy largo tiempo y a veces diarias, a lo que el cardenal le contestó:

“Pues a Santa Faustina se le aparecía el Señor a veces varias veces al día y está aprobado por la Iglesia y ella canonizada”.

Y finalmente García Inza informa que preguntado Schönborn sobre el futuro de Medjugorje, el respondió:

“la Iglesia no va a ‘romper’ nada de lo que se ha ido construyendo durante años. Es decir, Medjugorje seguirá cautivando al mundo”.

A buen entendedor pocas palabras. Aunque pueda ser que no el Vaticano no se expida sobre la sobrenaturalidad de las apariciones mientras los videntes vivan, como es la norma actual, parece descartado un decisión negativa y hasta un desaliento de las peregrinaciones, más bien lo contrario, una protección de todo lo que allí se desarrolla.

Se refuerza entonces la posibilidad de la creación de una diócesis independiente en Medjugorje, que hemos mencionado anteriormente, o tal vez otorgar la condición de santuario a Medjugorje.

Es bueno recordar que la Comisión de Investigación del Vaticano sobre Medjugorje concluyó sus trabajos el 17 de enero de 2014, cuando los miembros votaron una conclusión enviada al Papa Francisco, a casi cuatro años de haber comenzado las sesiones.

El sitio Medjugorje Today, basándose en trascendidos, dijo en ese momento que la Comisión encabezada por el cardenal Camillo Ruini no había encontrado nada negativo. Muy por el contrario, los expertos sólo habían recibido noticias buenas al examinar y entrevistar a los videntes y temas como la vida general de la fe en Medjugorje.

Desde Signos de Estos Tiempos hemos venido manejando que el nombramiento de la comisión tuvo como objetivo quitar Medjugorje de la jurisdicción del Obispo de Mostar, quien es contrario a las apariciones y estaba a punto de declarar su no sobrenaturalidad, con lo cual hubiera creado un terrible problema dentro de la multitud de fieles que confían en estas apariciones, además de interferir con el curso de las mismas.

Ante la posibilidad de la declaración formal del Obispo de Mostar, Ratko Peric en el 2010, inmediatamente el cardenal Christoph Schönborn, del círculo íntimo del Papa Benedicto XVI, hizo un movimiento simbólico que frenó cualquier intento al respecto, visitó Medjugorje e incluso pasó el fin de año allí. Esto dio al Papa la justificación para nombrar la comisión investigadora de alto nivel de 17 miembros, presidida por el cardenal Ruini, congelando cualquier decisión de monseñor Peric.

El juicio actual de la Iglesia sobre las apariciones de Medjugorje sigue siendo que no consta su sobrenaturalidad aún y pero no que se trata de apariciones decididamente no sobrenaturales. Y para ellas rige la norma de que cada quien pueda tenerle una devoción personal y peregrinar en espíritu de obediencia.

Un hecho adicional para que no se apruebe la sobrenaturalidad de las apariciones de Medjugorje en este momento, es que los videntes afirman que en vida de ellos se desarrollarán una serie de eventos, que hoy son los secretos que la Reina de la Paz les dio a los videntes, y que ellos deberán comunicárselos al mundo unos días antes que suceda. Entonces la pregunta que sobrevuela es ¿qué sucede si esos eventos no se producen?

Fuentes: Religión en Libertad, Medjugorje Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Matanzas NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Alerta sobre el Papa Francisco, los terroristas islámicos lo tienen en la mira

Denuncia de los servicios de inteligencia italianos.
El califato del Estado Islámico, que decapitó al periodista James Foley y que combate en Siria e Irak lo acusan de ser «portador de falsas verdades».

 

atentado contra juan pablo ii

 

La seria alarma, ha sido lanzada por los servicios secretos italianos y la información ocupó ayer buena parte de la primera página del diario conservador romano Il Tempo.

En el artículo, el diario apunta que los servicios italianos se hacen eco de que

fuentes israelíes creen que la mira del Estado Islámico se encuentra en el papa Francisco, el máximo exponente de la religión cristiana, por ser ‘portador de la verdad falsa’”.

La noticia cita también que

fuentes de la inteligencia italiana” ponen el acento en que “Italia es un trampolín de lanzamiento para los muyahidines (combatientes de la guerra santa)” y que “las llegadas continuas de inmigrantes sirven de base para la entrada de los jihadistas en Occidente”.

El diario advierte además de que el autoproclamado califa del Estado Islámico, Abu Bakr Al Baghdadi,

quiere superar a Al Qaeda y las hazañas del ‘jefe del terror'(Osama Bin Laden)”.

Y asegura que el líder del Estado Islámico,

según fuentes israelíes, presume en su entorno más cercano de contar con la presencia de conversos occidentales, pero también de jóvenes de segunda generación, hijos de inmigrantes nacidos en países europeos, y que ahora han optado por abrazar el fundamentalismo islámico”.

El Papa Francisco ha hecho diversos llamamientos por la paz en Oriente Medio en distintas ocasiones y precisamente el domingo pidió oraciones para que termine “la violencia insensata” y para “un amanecer de paz y reconciliación entre los hombres”, en un mensaje que fue leído durante la celebración de una misa en honor a Foley, que tuvo lugar en la iglesia de Rochester, en New Hampshire, en Estados Unidos.

Por su parte, el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Padre Federico Lombardi, declaró que no hay razón para la preocupación.

“No hay nada serio en esto. No hay una preocupación particular en el Vaticano. Esta noticia no tiene fundamento”.

Sin embargo, el 20 de agosto la RAI informó que Italia ha reforzado su seguridad. Según la RAI, no hay indicios de amenazas o ataques en el país pero se ha publicado una alerta de alcance nacional.

Además, desde hace tiempo, antes de la elección de Jorge Bergoglio como Francisco en el Cónclave que lo consagró el 13 de marzo de 2013, está acentuando las medidas de prevención del terrorismo. La Gendarmería Pontificia ha reclutado numerosos especialistas en informática y en inteligencia y la colaboración con los servicios secretos de varios países es muy intensa.

Está el triste antecedente del terrorista turco Alí Mehmed Agca, un musulmán, que disparó dos balazos contra el Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981 en la plaza de San Pedro. Agca nunca terminó de confesar la verdad, pero predominó la convicción de que el «contrato» para asesinar al pontífice fue dado en forma ultra secreta por el Kremlin soviético a los servicios secretos búlgaros que a su vez «contrataron» en el hotel Vitosha de Sofía al grupo turco de extrema derecha islámico de los «lobos grises», al que pertencía Alí Agca.

A Siria e Irak han ido a combatir como muyahidines (combatientes) al menos 50 jóvenes italianos. Esto está considerado un peligro mayúsculo porque, como ocurre en otros países europeos, cada tanto regresan y se incorporan a células más vastas a las que contribuyen a entrenar para el «jihad», la guerra santa.

«El grupo de fundamentalistas islámicos, guiados por Al-Baghdadi (autoproclamado Califa del Estado Islámico en una mezquita de Mosul, segunda ciudad de Irak y en su poder), intenta alzar el nivel del enfrentamiento golpeando en Europa y en Italia», sostiene «Il Tempo».

Durante la guerra de disolución de la Federación de Yugoslavia, sobre todo en Bosnia, centenares de jóvenes italianos fueron a pelear con los musulmanes contra el ejército serbio. El antiterrorismo actuó para desarticular varias célulares, por ejemplo en Nápoles y en Bolonia, donde se movían combatientes islamistas italianos que adherían al GIA, el Grupo Armado Argelino, que después se convirtió en el Grupo Salafista por la Predicación y el Combate.

En la lupa de los investigadores de la inteligencia italiana hay varios de aquellos personajes que están siendo controlados, porque en la cárcel continuaron predicando el credo jihadista. Entre ellos Jarraya Jalil, llamado «el coronel», que era considerado un imán improvisado.

Entre los principales que abrazaron la causa islamista estaba Bosnic Bilal, ex imán de Cremona, que actualmente milita entre los dirigentes del Estado Islámico.

Fuentes: Il Tempo, Clarín, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Iglesia Catolica NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Los cristianos asiáticos cada vez más centrales para la Iglesia

Evaluación del viaje del Papa Francisco a Corea.
Que hayan ido 800.000 personas al acto central de la visita del papa a Corea del Sur puede sonar raro a quienes piensan que el cristianismo es la fe de Occidente.

 

multitud por francisco en corea

 

Pero la historia cristiana en Asia es muy antigua, y hoy parece que va hacia una era espectacular de crecimiento.

Sería interesante saber cuándo los primeros creyentes cristianos contemplaron el Pacífico por primera vez. Ciertamente, en el siglo V, pero posiblemente mucho antes de eso.

Iglesias cristianas sucesivas se levantaron y cayeron durante el próximo milenio, pero la continua historia moderna de la presencia católica en la región data del siglo XVI.

Empujando desde el oeste de México al este de la India, los portugueses y españoles crearon el primer imperio verdaderamente global del mundo. El Pacífico una vez intimidante, ahora se convertía en una autopista, no una barrera, y los misioneros cristianos abrieron la marcha.

Si un momento simboliza la unificación de los continentes, fue la creación en 1578 de la diócesis católica de Manila, en Filipinas, como sufragánea de la de Ciudad de México.

Un siglo después de esa fecha, la ruta comercial de Manila a Acapulco fue la arteria central del poder imperial europeo, cuando la plata mexicana era cambiada por las especias asiáticas.

Más significativo aún, la ruta fue el eje más importante del mundo de la expansión misionera. En 1600, los católicos españoles y portugueses parecían dispuestos a convertir gran parte de su nuevo imperio del Pacífico. Más allá de las Filipinas, los sacerdotes jesuitas tenían alta estima en la corte china, y estaban ganando adeptos entre los ambiciosos señores de la guerra del sur de Japón.

Pero, al menos por un tiempo, el sueño de un Pacífico Católico sufrió terribles obstáculos. La misión en Japón fue violentamente arrasada, a la iglesia china le fue un poco mejor pero no tanto, pero Filipinas se mantuvo, y diseminó las primeras semillas de su presencia en otros lugares. El pleno florecimiento del cristianismo en la región se produjo en el siglo XX.

Sólo una gran nación es abrumadoramente cristiana, pero es sumamente importante, a saber, Filipinas. La población del país ha experimentado un auge en el siglo pasado, y la población actual de 100 millones debería aumentar a 150 millones en 2050. Filipinas ya alberga más de 4 por ciento de los cristianos del mundo, 85 millones. La nación es un corazón vital de la Iglesia Católica Romana, con la tercera mayor población católica del mundo. En cualquier año dado, Filipinas tiene más bautismos católicos que Francia, España, Italia y Polonia combinados.

Aunque los números exactos son controvertidos, también podemos estar razonablemente seguros de una población cristiana china de entre 70-75 milliones, quizá cinco por ciento de la nación. Entre los creyentes, los protestantes y los pentecostales son una mayoría considerable, pero la presencia católica es firme y sustancial.

Como hemos visto recientemente, los católicos también florecen en Corea del Sur, junto a una comunidad protestante de tamaño considerable.

Tomados en conjunto, los cristianos representan por lo menos el treinta por ciento de los cincuenta millones de personas de Corea del Sur; algunas fuentes hablan de una proporción mucho mayor.

Y hay otros centros menos conocidos. Aunque Indonesia es el Estado musulmán más grande del mundo, también tiene unos treinta millones de cristianos, con otros ocho o nueve millones en Vietnam. Malasia, Singapur y Taiwán tienen también minorías cristianas sólidas.

Cada vez más, nuestros programas de noticias destacan que el Mar de China del Sur, es una región en la que las rivalidades internacionales podrían probablemente provocar crisis diplomáticas graves, o incluso la guerra. Sin embargo es aleccionador recordar que las naciones que bordean ese mar – China, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Malasia y Taiwán – son el hogar de una población combinada de más de doscientos millones de cristianos, un número no muy por debajo del total de Estados Unidos. Cualquier conflicto en el futuro sería devastador para tales comunidades.

Y a eso hay que agregar las comunidades cristianas considerables del subcontinente indio, por lo menos cuarenta millones de miembros. Tal vez trescientos millones de cristianos viven ahora en Asia, alrededor de una octava parte del total mundial, y la mayoría de las proyecciones ven al continente jugando un papel cada vez mayor en la Iglesia.

En diversos grados, estas comunidades tienen una poderosa influencia política en sus respectivos países, más obviamente en Corea y Filipinas. Para las iglesias, sin embargo, la cuestión principal es el impacto que estos creyentes asiáticos tendrán en la futura configuración del cristianismo.

Incluso en sociedades aparentemente más occidentalizadas, esas iglesias operan bajo reglas muy diferentes de las de occidente. Lo más revelador, excepto en Filipinas, es que por lo general ocupan un estatus de minoría, a menudo una muy pequeña minoría del cinco al diez por ciento, entre los vecinos que siguen religiones asiáticas como el budismo. Sin embargo aún confiando en su fe, los cristianos simplemente no pueden darse el lujo de ser tan asertivos como sus contrapartes occidentales.

Aun cuando la situación política parece bastante relajada, como en la China actual, la amenaza de persecución siempre está al acecho en el fondo. Las iglesias deben negociar sobre una base diaria su relación con las sociedades dominantes, sin comprometer los principios fundamentales.

A medida que Europa se convierte cada vez en secular, los creyentes asiáticos serán cada vez más centrales en la historia cristiana.

Fuentes: Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La expectativa del Papa Francisco es tener 2 o 3 años más de vida

Podría renunciar a su pontificado para el 2017.
A bordo del avión papal de regreso a Roma desde Corea, el Papa Francisco abordó públicamente la posibilidad de su propia muerte, por primera vez, dándose a sí mismo «dos o tres años», pero no se descarta la jubilación antes de esa fecha.

 

papa francisco orando

 

«Tengo solamente 2-3 años de vida», dice el Papa Francisco. Y como ha expresado su disponibilidad de renunciar al papado una vez que las fuerzas le fallen, entonces, si Francisco vive hasta el 2017, podríamos ver su renuncia ese año.

Hablando con los periodistas en el vuelo de regreso al Vaticano desde Corea del Sur, al pontífice de 77 años de edad, que parecía de buen humor, se le preguntó acerca de su popularidad mundial, lo cual fue evidente otra vez durante su visita de cinco días.

El Papa argentino dijo que podía manejar la popularidad «más naturalmente» en estos días, aunque al principio «me asustó un poco».

«Yo lo veo como la generosidad del pueblo de Dios. Trato de pensar en mis pecados, mis errores, no para venirme en orgulloso. Porque yo sé que va a durar muy poco tiempo. Dos o tres años y luego voy a irme a la Casa del Padre«, respondió.

Aunque el Papa no ha hablado en público antes sobre cuándo podría reunirse con su creador, una fuente del Vaticano dijo que había dicho previamente a las personas cercanas a él que pensaba que sólo tenía unos pocos años más.

Han sido varios los episodios en que Francisco ha debido posponer actividades por problemas de salud, y en cada caso la oficina de prensa del Vaticano ha salido prestamente a decir que, aunque tuvo una indisposición pasajera, el Papa está bien de salud; incluso lo hizo recientemente en su peregrinación a Corea, sin que mediara ningún problema visible de salud.

El Papa Francisco también mencionó la posibilidad de retirarse del papado, como su predecesor Benedicto XVI hizo el año pasado, si sentía que ya no podía cumplir adecuadamente sus funciones.

Renunciar al papado es una posibilidad «incluso si no le gusta a algunos teólogos», dijo a periodistas.

Agregó que hace 60 años era prácticamente desconocido para los obispos católicos jubilarse, pero hoy en día era común.

«Benedicto XVI abrió una puerta», dijo.

Francisco admitió que tuvo «algunos problemas de los nervios», que requirieron tratamiento.

«Debo tratarlos bien a estos nervios, darles mate todos los días», bromeó.

«Una de estas neurosis, es que soy una persona demasiado hogareña«, agregó, recordando que la última vez que había tomado unas vacaciones fuera de su país natal, Argentina fue «con la comunidad jesuita en 1975».

Fuentes sanitarias del Vaticano dicen además que Francisco ha engordado un poco desde su elección, su espalda le molesta a veces, lo que es incómodo para sentarse durante largos períodos y eso explica las muecas ocasionales que uno ve en su rostro, lleva zapatos ortopédicos y a veces camina con dificultad, y está la famosa falta de parte de un pulmón.

En general, nada de esto parece terriblemente fuera de lo común para un hombre de 77 años de edad, y nada de esto parece estar cambiando.

Las personas cercanas al Papa dicen que si hay una razón de preocupación, no es que alguien esté ocultando la verdad sobre una enfermedad secreta, sino lo que Francisco está simplemente haciendo, su trabajo incesante y sin pausa que no toma descanso ni siquiera los domingos.

Por lo tanto no parece haber indicios de una enfermedad del papa Francisco, pero sí puede preocupar su ritmo de trabajo para una persona de su edad.

Sin embargo llama la atención de esa cifra largada por él de 2 o 3 de vida más, o sea hasta el 2017, y la eventualidad de que cumplido ese plazo, presente su renuncia.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Francisco a los periodistas a bordo del avión papal sobre la violencia en oriente medio

Propuso una intervención directa en Irak para acabar la violencia.
El Papa dijo que estaba dispuesto a ir a Irak personalmente si fuera de ayuda para terminar con la violencia contra los cristianos y otras minorías religiosas.

 

papa francisco avion de corea

 

«En estos casos en que hay una agresión injusta, sólo puedo decir que es lícito detener al agresor injusto», dijo el Papa Francisco a los periodistas a bordo del avión del vuelo del 18 de agosto de nuevo a Italia desde Corea del Sur.

«Subrayo el verbo ‘detener’. Yo no digo ‘bombardear’ o ‘hacer la guerra’, [sino] ‘detener'».

En declaraciones a los periodistas a bordo del vuelo, el Papa señaló los esfuerzos diplomáticos de la Santa Sede para poner fin a la violencia en Irak, especialmente contra las minorías iraquíes.

En respuesta a la pregunta sobre Iraq, el Papa Francisco dijo que una visita papal a Irak era «una de las posibilidades».

«Y en este momento, estoy listo». Y añadió: «en este momento no es lo mejor que se puede hacer, pero estoy dispuesto a ello».

Las victorias militares del Estado Islámico en Irak y el Levante han dado lugar a la persecución y el asesinato de cristianos iraquíes y otras minorías religiosas. Decenas de miles de personas han huido de sus hogares.

Muchos han buscado refugio en la región norte conocida como Kurdistán.

Un comunicado papal en contra de la violencia ha sido enviado a todas las nunciaturas y una carta al Secretario General de las Naciones Unidas. El Papa se ha reunido con el gobernador del Kurdistán iraquí y ha nombrado al Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, como su enviado personal a Irak.

El Papa Francisco subrayó que los medios para detener la violencia en Irak deben ser evaluados y que la violencia no puede ser utilizada como pretexto para otros objetivos.

«Detener al agresor injusto es lícito. Pero también tenemos que tener memoria. ¿Cuántas veces bajo esta excusa de detener al agresor injusto las potencias han tomado el control de las naciones?. Y, ellas han hecho una verdadera guerra de conquista», dijo. «Una sola nación no puede juzgar la forma de detener esto, cómo se detiene a un agresor injusto».

El Papa tomó nota del establishment de las Naciones Unidas después de la Segunda Guerra Mundial y la necesidad de utilizarlo para discutir la agresión injusta.

«Yo solamente estoy de acuerdo en el hecho de que cuando hay un agresor injusto que él se detenga», dijo. «La detención del agresor injusto es un derecho que tiene la humanidad, pero también hay un derecho del agresor a ser detenido si él no hace el mal».

LA DIFÍCIL SITUACIÓN DE LAS MINORÍAS RELIGIOSAS

El Papa hizo hincapié en la difícil situación de los cristianos y otras minorías religiosas en Irak.

«Me hablan de los cristianos, cristianos pobres, y los mártires – y sí, hay muchos mártires – pero aquí hay hombres y mujeres, minorías religiosas, y no todos cristianos, y todos son iguales ante Dios, ¿no?»

El Papa también condenó la «crueldad» en la guerra, especialmente en los niños y otros no combatientes.

«Hoy en día, los niños no cuentan. Una vez se habló de ‘guerra convencional.’ Hoy en día esto no cuenta», ha lamentado. «No estoy diciendo que la guerra convencional sea una buena cosa, pero hoy en día la bomba explota y mata al inocente junto con el culpable, al niño y la mujer y a la madre. Mata a todos. Pero, tenemos que parar y pensar un poco acerca de cuál es el nivel de crueldad que hemos alcanzado. Esto nos debe asustar».

Este comentario «no [debe] crear miedo», sino más bien ser un motivo de más estudio, dijo el Papa.

«El nivel de crueldad de la humanidad hoy en día da un poco de miedo«, añadió. También rechazó la tortura.

«Hoy en día, la tortura es uno de los medios casi ordinarios de los servicios de inteligencia, de los procesos judiciales. Y, la tortura es un pecado contra la humanidad. Es un crimen contra la humanidad. Y a los católicos les digo que torturar a una persona es un pecado mortal. Es un pecado grave. Pero, es más. Es un pecado contra la humanidad».

Las declaraciones del Papa también tocaron la oración por la paz en el Vaticano, en la que invitó a los presidentes de Israel y el Estado Palestino, así como al patriarca ortodoxo de Constantinopla.

«Estos dos hombres son hombres de paz. Son los hombres que creen en Dios. Han vivido muchas cosas feas, muchas cosas desagradables. Están convencidos de que el único camino para resolver esta situación es la negociación, el diálogo, la paz».

«¿Fue un fracaso? No, creo que la puerta está abierta».

«Ahora el humo de las bombas de las guerras no nos permite ver la puerta, pero la puerta sigue abierta a partir de ese momento», dijo el Papa Francisco. «Como creo en Dios, creo que Dios está mirando a esa puerta y a todos los que oran y piden que Él nos ayude».

Fuentes: CNA, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: