Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Catolicismo De consagración DEVOCIONES Y ORACIONES Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Sacerdotes

¿Sabías que la Madre Teresa de Calcuta Hizo Consagrar Rusia al Corazón de María dentro del Kremlin?

Juan Pablo II consagró el mundo al Inmaculado Corazón de María el 25 de marzo de 1984.

Y la Hermana Lucía de Fátima luego anunció que esa consagración fue la aceptada por el cielo. 

Esto es discutible para los «fatimistas».

Pero lo que no se conoce es que en el mismo momento, monseñor Pavel Hnilica viajó a Moscú por pedido de la Madre Teresa de Calcuta e hizo lo mismo.

El 25 de marzo de 1984 hizo la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, recitando la oración que en ese momento estaba diciendo Juan Pablo II en Roma.

juan pablo ii y obispo pavel Hnilica
Juan Pablo II y Obispo Pavel Hnilica

El 25 de marzo 1984, cuando el Papa Juan Pablo II llevaba a cabo la consagración del mundo al Corazón de María, a 3.000 kilómetros de Roma, en el mismo Kremlin, un obispo eslovaco, enviado por la Madre Teresa, celebraba Misa clandestinamente.
.
Y realizaba la Consagración con una oración que llevaba escondida en las páginas del Pravda.
.
Así fue consagrada Rusia al Corazón de María, desde el corazón del ateísmo.

La Madre Teresa le pidió una misión desconcertante: que fuera él personalmente a realizar la Consagración en el mismo Moscú y depositar una ‘Medalla Milagrosa’ en el Kremlin, en el preciso momento en el que el Santo Padre estaba Consagrando el Mundo al Inmaculado Corazón de María.

Durante aquellos días, la Madre Teresa, así como todas las Misioneras de la Caridad, rezaron por esta intención.

Y la Madre Teresa acompañó personalmente a monseñor Hnilica al aeropuerto de Calcuta para abordar el vuelo a Moscú, entregándole su rosario y diciéndole que iban a seguir rezando mucho por él en aquellos días.

Así, acompañado de su colaborador, el padre Leo Maasburg, aterrizó en Moscú el 24 de marzo de 1984, de incógnito, como dos turistas que iban a ver los principales museos de la ciudad.

Esto lo narra el Padre Leo Maasburg en su libro “Madre teresa de Calcuta: un retrato personal”.

Padre Leo Maasburg
Padre Leo Maasburg

 

ALGO DESCONOCIDO EN LA VIDA DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA

Un aspecto desconocido de la vida de la Madre Teresa se refiere a su deseo de trabajar por la conversión de Rusia.

Este aspecto lo reveló el obispo Pavel Hnilica, el obispo eslovaco que fue amigo de la Madre Teresa durante 33 años y colaboró con ella en muchas iniciativas en varias ocasiones.

Esto lo narra el padre Leo Maasburg que fue asistente del Obispo Hnilica.

Durante años, la Madre Teresa deseaba viajar a Rusia con sus monjas para ser testigos de la fe cristiana.
.
Sin embargo, pudo cumplir su deseo al final en la década de 1980 con la ayuda de Raissa Gorbatschova, la esposa de Mijail Gorbachov, el presidente soviético de entonces.
.
Pero antes había estado operando para la Conversión de Rusia.

El Obispo Hnilica viajó a menudo a visitar a la Madre Teresa y grabó entrevistas y conversaciones con ella durante sus viajes.

La Madre Teresa nació en Skopje, en Kosovo, en 1910, y por lo que era de sangre eslava.

Es por esto que ella se consideraba relacionada con la población rusa y sufrió mucho cuando oyó que el comunismo soviético perseguía sin piedad cualquier forma de religión.

Dice el Monseñor Hnilica:

A menudo hablamos de Rusia.

Ella estaba muy familiarizada con lo que la Virgen había dicho durante las apariciones en Fátima, que surgiría una ideología atea que difundiría sus errores por el mundo, pero que al final Rusia se convertirá y Su Corazón Inmaculado triunfaría”.

Un día, al volver de Fátima, donde había conocido a la hermana Lucía, le conté a la Madre Teresa lo que esta famosa vidente me había dicho”

“Hice énfasis en un detalle que me había llamado la atención, que la Virgen de Fátima, en diversas apariciones, las oficiales en 1917 y las privadas de la hermana Lucía en los años que siguieron, había expresado su interés en Rusia.
.
Y esta insistencia, dije a la Madre Teresa, es una prueba de la bondad extraordinaria por parte de la Virgen María para con la población rusa”.

La Madre Teresa también fue conmovida por esto y en su corazón creció el gran deseo de trabajar por la conversión de Rusia.

A partir de entonces, se dedicó a este proyecto con todo su corazón.

madre teresa de calcuta con rosario

 

LA INTERVENCIÓN DE LA MEDALLA MILAGROSA

El Obispo Hnilica explicó que la Madre Teresa rezaba mucho por la conversión de Rusia.
.
Hizo a las monjas rezar, y enviaba rosarios, biblias y estampitas secretamente a Rusia.
.
Y sobre todo, trató de difundir la devoción a la ‘Medalla Milagrosa’ en esta nación.

De hecho, monseñor Hnilica contó una historia particularmente increíble de esta ‘Medalla Milagrosa’ relacionada con la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

Es una aventura del estilo 007, ideada y organizada por la Madre Teresa, para poner la ‘Medalla Milagrosa’ en el corazón del Kremlin en el momento en que Juan Pablo II Consagraba el Mundo al Inmaculado Corazón de María.

Lo que demuestra que la fe de los santos es simple, pero también audaz y no se dejar intimidar por ningún obstáculo.

En palabras del obispo Hnilica, ésta es la historia de la aventura en la que él fue el protagonista siguiendo la voluntad de la Madre Teresa.

“La Madre Teresa estaba profundamente dedicada a la ‘Medalla Milagrosa”.

“Se trata de una pequeña medalla de forma ovalada, que fue acuñada siguiendo las indicaciones exactas de la misma Virgen María.

Ella apareció en París, en 1830 a una joven monja, Sor Catalina Labouré, que ahora es un santa”. Ver la historia aquí.

“Nuestra Señora le dijo que quería que la medalla se hiciera.

Es uno de los pocos casos que conocemos en la que la misma Virgen María dio instrucciones sobre la realización de una medalla en su nombre”.

“Sor Catalina confió lo dicho a sus superiores, que descartaron la idea, ya que pensaban que era absurda.

Sin embargo, como siempre con los eventos destinados desde arriba, el proyecto siguió adelante, la medalla fue acuñada, distribuida.

Y unos años más tarde ya era tan popular, que fue llamada la “Medalla Milagrosa” porque había introducido gracias extraordinarias a quienes la llevaban y oraban por la intercesión y la ayuda de María”.

“La Madre Teresa era una de las mayores promotoras de esta medalla.
.
Ella siempre tenía copias en ella, que repartía a quien pedía oraciones.
.
Recomendaba que la llevaran alrededor del cuello o en un bolsillo como signo de protección.
.
Como ya he dicho, hizo llegar muchas de estas medallas a Rusia.
.
Ella me hizo comprar bolsas de de la Medalla, luego pedir que las bendijera Juan Pablo II, y las enviaba clandestinamente a países comunistas”.

Monseñor Pavel Hnilica
Monseñor Pavel Hnilica

 

LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA

Continúa el cuento del Obispo Hnilica:

“En 1984, la Madre Teresa tuvo una idea increíble.
.
Ella me dijo que unas de estas ‘Medallas Milagrosas’ tenían que ser introducidas en el Kremlin para consagrar la capital del ateísmo a la Virgen María con este simple gesto.
.
Ella me preguntó si me sentía para la realización de su proyecto”.

Para ser honesto, yo era la persona menos adecuada para hacer tal cosa, ya que en los países detrás de la Cortina de Hierro era considerado el enemigo número uno del comunismo, y en Checoslovaquia había sido condenado a muerte por causa de mi actividad anticomunista.

Entrar en la Unión Soviética era imposible para mí, pero yo no podía decir que no a la Madre Teresa. Al estar con ella era fácil infectarse por su entusiasmo y coraje”.

“Por lo tanto acepté tomar el riesgo y la madre Teresa organizó todo.

Ella tenía algunos contactos dentro del consulado ruso en Calcuta. No sé lo que les dijo, pero ella me consiguió una visa”.

“Decidimos que la misión debía llevarse a cabo en marzo de 1984.

La Madre Teresa eligió esta fecha ya que sabía que el 25 de marzo (fiesta de la Anunciación) de ese mismo año, el Papa iba a consagrar el Mundo al Inmaculado Corazón de María.

Ella quería que alguien estuviera dentro del Kremlin en el momento preciso en que el Papa recitara la oración de consagración en Roma, con el fin de sumarse espiritualmente al Papa y depositar una ‘Medalla Milagrosa’ allí”.

“A Mediados de febrero de 1984, partí a Calcuta con el P. Leo Maasburg, mi fiel colaborador que pedí me acompañara en esta misión”.

“La Madre Teresa dijo que era necesario prepararse para este viaje a través de la oración.
.
Durante todo un mes, oramos juntos para que nuestros planes funcionaran.
.
La Madre Teresa también hizo a sus monjas rezaran por ‘una intención particular’ ya que, además de nosotros dos y P. Leo, nadie más sabía lo que estábamos a punto de hacer”.

“Como ya he dicho, la Madre Teresa había hecho visar mis boletos a través del consulado ruso.

El P. Leo y yo íbamos a ser dos turistas que viajaban desde Calcuta a Roma vía Moscú, deteniéndonos en Moscú durante tres días para visitar los museos de la ciudad”.

“El 23 de marzo la Madre Teresa nos acompañó hasta el aeropuerto de Calcuta.
.
Cuando me despedí, ella agarró mi mano y me dio su rosario personal”.

Catedral de la Dormicion de Moscu
Catedral de la Dormicion de Moscu

 

LA MISIÓN PELIGROSA DE CONSAGRAR A RUSIA DENTRO DEL KREMLIN

Sigue relatando Monseñor Hnilica:

“No hubo ningún problema durante todo el viaje y llegamos a Moscú sanos y salvos a las 4 de la mañana del 24 de marzo.

Entonces, hubo un momento de pánico extremo para mí cuando presenté mi pasaporte a un soldado en el mostrador de la aduana.

Me miró con desconfianza y luego comenzó a hacerme un montón de preguntas, pero yo no quería hacerle saber que yo entendía ruso, así que respondí en italiano porque mi pasaporte era italiano”.

El soldado no me entendía, pero tenía serias dudas acerca sobre mí.

Él comenzó a hacer una serie de llamadas telefónicas desde la sala de guardia, pero eran las 5 de la mañana y nadie respondió.

Tuve que esperar fuera de la aduana a -5°C.

Estaba preocupado y por eso saqué el rosario de Madre Teresa de mi bolsillo y en secreto empecé a orar.

Yo ya me veía deportado a Siberia.

Pero también tenía mucha fe en las oraciones de la Madre Teresa.

La monja había dicho que mi viaje estaría acompañado por sus constantes oraciones.

Por tanto dije ‘¡Señor, que se haga tu voluntad! Pero recuerda que es la Madre Teresa que me ha enviado aquí’”.

“Después de casi una hora el soldado me llamó y pude ver que estaba molesto porque no había sido capaz de ponerse en contacto con ninguno de sus superiores.

Lo intentó una vez más preguntándome si mi pasaporte era mío y yo asentí. Al final, estampó mi pasaporte y me dejó ir”.

“Me uní al P. Leo que había estado esperando en una esquina del aeropuerto y que también había estado muy preocupado.

Fuimos al hotel y luego comenzamos a visitar la ciudad, pero muy discretamente y por separado.

Encontramos la manera de entrar en el Kremlin, y por casualidad el Kremlin estaba abierto a los turistas durante estos pocos días”.

El Kremlin es una ciudadela rodeada por un muro dentro de la ciudad de Moscú.

Es un tipo de fortaleza que se extiende sobre una superficie de 28 hectáreas.

En la antigüedad era el centro civil y religioso de la ciudad.

Había, de hecho, palacios reales y algunas de las iglesias más importantes de Moscú, entre las cuales la Catedral de los Patriarcas ortodoxos, llamada la Iglesia de la Dormición o Catedral de la Asunción.

Después de la revolución bolchevique en 1918, estas iglesias fueron cerradas y se transformaron en museos”.

“De acuerdo con el proyecto acordado con la Madre Teresa: en la mañana del 25 de marzo, cuando el Papa comenzara la ceremonia de la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, tenía que visitar el Kremlin, como turista, y hacer una pausa en la Catedral de la Asunción.
.
Mientras pretendía estar interesado en las obras de arte valiosas contenidas en el mismo, iba a comenzar a orar y buscar un lugar oculto donde podría colocar la ‘Medalla Milagrosa’ que la  Madre Teresa me había dado”.

“Todo había ido bien del mismo modo que me fue sugerido hacer, incluso cuando estuve muy asustado.

Afortunadamente había un montón de turistas en el Kremlin ese día, y en medio de un montón de gente me sentí más protegido”.

“Visité varios edificios y me detuve en la Catedral del Arcángel, la segunda más grande en el Kremlin, y luego entré en la Catedral de la Asunción.

Miré a mi alrededor con atención para encontrar un lugar en el que podía depositar la medalla”.

“Se trata de una iglesia hermosa, llena de obras de arte que se han conservado durante mucho tiempo, aunque por desgracia ya no era una iglesia, sino un museo”.

“Me di cuenta, leyendo mi guía, que estaban los tronos donde el zar, la zarina y el Patriarca de Moscú y de toda Rusia utilizaban para sentarse durante las ceremonias religiosas con el Patriarca sentado en el medio.

Decidí que la ‘Medalla Milagrosa’ debía ser puesta bajo el trono del patriarca, mientras oraba para que el patriarca Alejo II pronto fuera capaz de volver a celebrar ritos religiosos en ese lugar”.

“En un momento dado, me encontré solo y empecé a concentrarse en la celebración de la misa en secreto.
.
Llevé a cabo la Consagración de memoria utilizando un trozo de pan y un poco de vino que había traído conmigo”.

“Este fue un momento de intensa emoción y religiosidad.
.
La misa no se había celebrado en este lugar durante 76 años.
.
Luego, muy lentamente, me acerque al trono del Patriarca y me di cuenta de una pequeña grieta en el piso de madera, donde rápidamente puse la ‘Medalla Milagrosa’.
.
Permanecí allí por un tiempo más largo orando y luego volví al hotel donde el P. Leo me estaba esperando.
.
Volamos para Italia en la misma tarde”.

Trono del Zar en la Catedral de la Dormición
Trono del Zar en la Catedral de la Dormición

 

UN MISTERIOSO FINAL CON LA MADRE TERESA

¿El Obispo Hnilica contó esta historia a la Madre Teresa?.

“Unos meses más tarde la Madre Teresa llegó a Roma y le hice el cuento detallado” dijo el obispo eslovaco.

“Ella estaba muy encantada y continuó en su trabajo misionero en nombre de Rusia”.

“Un día, en 1988, recibí una llamada telefónica a las 6 en punto de la mañana de la Madre Teresa que me dijo:

‘Obispo (solía llamarme así) me voy a Moscú.

Usted sabe lo importante que es para mí trabajar en Rusia, por lo que quería informarle de mi viaje.

Me voy para el aeropuerto en este momento”.

La Madre Teresa había sido invitada a Moscú para una reunión internacional.
.
En esa ocasión se encontró con Raissa Gorbachova, la esposa del Secretario General de la Unión Soviética y se hicieron amigas.
.
Ella confió a la Sra. Gorbachov su deseo de abrir un par de conventos de monjas en Rusia y la señora Gorbachov prometió ayudarla.
.
Un año más tarde, se abrió el primer convento.

Juan-Pablo-II-y-Lucia dos santos
Juan Pablo II y herman Lucia dos Santos vidente de Fátima

 

MONSEÑOR HNILICA VISITA A JUAN PABLO II

Al salir de Moscú, Monseñor Hnilica fue donde su amigo Juan Pablo II.

“Cuando en 1984 visité al Papa en Castel Gandolfo y almorcé con él, le conté acerca de la consagración de Rusia al Corazón Inmaculado de María que había podido cumplir el 25 de marzo de aquel mismo año, de manera totalmente inesperada, en la Catedral de la Asunción en el Kremlin de Moscú, así como la Virgen lo había pedido en Fátima.

Él quedó muy conmovido y dijo:

“La Virgen te ha guiado hacia allí con su mano” y yo respondí: “¡No, Santo Padre, me ha llevado en brazos!”.

 

ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN, DEL PAPA JUAN PABLO II, 25 DE MARZO DE 1984

¡Oh Madre de los hombres y de los pueblos, Tú que conoces todos sus sufrimientos y esperanzas, tú que sientes maternalmente todas las luchas entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas que invaden el mundo contemporáneo, acoge nuestro grito que, movidos por el Espíritu Santo, elevamos directamente a tu corazón: abraza con amor de Madre y de Sierva del Señor a este mundo humano nuestro, que te confiamos y consagramos, llenos de inquietud por la suerte terrena y eterna de los hombres y de los pueblos.

De modo especial confiamos y consagramos a aquellos hombres y aquellas naciones, que tienen necesidad particular de esta entrega y de esta consagración.

¡ Nos acogemos a tu protección, Santa Madre de Dios”! ¡No deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades!

He aquí que, encontrándonos hoy ante ti, Madre de Cristo, ante tu Corazón Inmaculado, deseamos, junto con toda la Iglesia, unirnos a la consagración que, por amor nuestro, tu Hijo hizo de sí mismo al Padre cuando dijo: “Yo por ellos me santifico, para que ellos sean santificados en la verdad”. Queremos unirnos a nuestro Redentor en esta consagración por el mundo y por los hombres, la cual, en su Corazón divino tiene el poder de conseguir el perdón y de procurar la reparación.

El poder de esta consagración dura por siempre, abarca a todos los hombres, pueblos y naciones, y supera todo el mal que el espíritu de las tinieblas es capaz de sembrar en el corazón del hombre y en su historia; y que, de hecho, ha sembrado en nuestro tiempo.

¡Oh, cuán profundamente sentimos la necesidad de consagración para la humanidad y para el mundo: para nuestro mundo contemporáneo, en unión con Cristo mismo! En efecto, la obra redentora de Cristo debe ser participada por el mundo a través de la Iglesia.

Bendita seas por encima de todas las creaturas, tú, Sierva del Señor, que de la manera más plena obedeciste a la llamada divina.

Te saludamos a ti, que estás totalmente unida a la consagración redentora de tu Hijo.

Madre de la Iglesia: ilumina al Pueblo de Dios en los caminos de la fe, de la esperanza y de la caridad. Ilumina especialmente a los pueblos de los que tú esperas nuestra consagración y nuestro ofrecimiento. Ayúdanos a vivir en la verdad de la consagración de Cristo por toda la familia humana del mundo actual.

Al encomendarte, oh Madre, el mundo, todos los hombres y pueblos, te confiamos también la misma consagración del mundo, poniéndola en tu corazón maternal.

¡Corazón Inmaculado! Ayúdanos a vencer la amenaza del mal, que tan fácilmente se arraiga en los corazones de los hombres de hoy y que con sus efectos inconmensurables pesa ya sobre la vida presente y da la impresión de cerrar el camino hacia el futuro.

¡Del hambre y de la guerra, líbranos!

¡De la guerra nuclear, de una autodestrucción incalculable y de todo tipo de guerra, líbranos!

¡De los pecados contra la vida del hombre desde su primer instante, líbranos!

¡Del odio y del envilecimiento de la dignidad de los hijos de Dios, líbranos!

¡De toda clase de injusticias en la vida social, nacional e internacional, líbranos!

¡De la facilidad de pisotear los mandamientos de Dios, líbranos!

¡De la tentativa de ofuscar en los corazones humanos la verdad misma de Dios, líbranos!

¡Del extravío de la conciencia del bien y del mal, líbranos!

¡De los pecados contra el Espíritu Santo, líbranos!, ¡líbranos!

Acoge, oh Madre de Cristo, este grito lleno de sufrimiento de todos los hombres. Lleno del sufrimiento de sociedades enteras.

Ayúdanos con el poder del Espíritu Santo a vencer todo pecado, el pecado del hombre y el « pecado del mundo », el pecado en todas sus manifestaciones.

Aparezca, una vez más, en la historia del mundo el infinito poder salvador de la Redención: poder del Amor misericordioso. Que éste detenga el mal. Que transforme las conciencias. Que en tu Corazón Inmaculado se abra a todos la luz de la Esperanza».

Papa Juan Pablo II, 25 de marzo de 1984


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Conflictos Disensos Doctrina Evangélicos Infiltración Inteligencia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Pentecostales / Carismáticos Teología de la Liberación

De qué forma el Comunismo Trató de Subvertir al Clero Católico en Latinoamérica

La Iglesia Católica fue un objetivo del comunismo según informes de inteligencia.

Definieron que la Iglesia Católica en América Latina era un escenario de la guerra contra occidente capitalista.

Y a otros trataron de infiltrarla e influirla de diversas formas.

condecoracion sovietica

Suscitaron o apoyaron a la corriente de la Teología de la Liberación en América Latina.
.
Lo hicieron subvirtiendo a sectores de izquierda dentro de la Iglesia y el clero.
.
Lo que provocó que los estadounidenses utilizaran a los evangélicos en una especie de batalla religiosa.

Y a nivel global vigilaron al papa Juan Pablo II, al Cardenal Ratzinger y otros funcionarios de rango por considerarlos peligrosos para sus intereses.

Hoy ese mismo objetivo sigue presente aunque haya caído la Unión Soviética.

escucha telefonica

 

EL ESPIONAJE RUSO CONTRA LOS PAPAS

Los comunistas consideraban peligrosos a Karol Wojtyla y Joseph Ratzinger y los espiaban desde que eran cardenales.

La expansión soviética por Europa del Este estableció una lucha sorda se entre el régimen soviético y los papas.

En especial Juan Pablo II y su respaldo teológico – y luego él también Papa -, Benedicto XVI.

Y finalmente prevaleció Juan Pablo II, quien puede considerarse el principal artífice, junto con el Presidente Reagan, de la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética.

Wojtyla y Ratzinger fueron los principales referentes católicos de los últimos 50 años.

Y estuvieron bien catalogados como enemigos por los comunistas, al punto de montar un sistema de espionaje contra ellos cuando eran cardenales.

El espionaje sobre Karol Wojtyla fue permanente, y entre 1973 y 1974 las autoridades polacas consideraron arrestarlo con la acusación de sedición.

La policía secreta lo acechaba en sus viajes deportivos al papa Juan Pablo II, y vigilaban al Cardenal Ratzinger y otros funcionarios de rango por considerarlos peligrosos para sus intereses.

E intentó comprometer a sus colaboradores más cercanos, a menudo entorpeciendo sus operaciones.

La Stasi alemana vigilaba a Joseph Ratzinger desde 1974 porque lo consideraba muy inteligente, en crecimiento en la Iglesia y un fiero opositor del comunismo.
.
Incluso la Stasi llegó a pensar que era un beligerante que apoyaba la disuasión nuclear.

La magnitud de sus esfuerzos de espionaje exigió millones de horas de trabajo y de dólares.

 

EL ESPIONAJE A KAROL WOJTYLA

El Instituto Nacional de la Memoria de Polonia ha publicado un libro en el que recopila los documentos que detallan cómo la Policía secreta comunista mantenía bajo vigilancia al futuro Juan Pablo II, y cómo buscaba materiales que permitieran chantajearle.

Tenían razón en vigilarle, pues fue clave en la caída del bloque comunista en 1989.

Sin embargo, también otro libro de Andrea Riccardi menciona como un miembro del Partido fue pieza clave para el ascenso de Karol Wojtyla a la diócesis de Cracovia.

Juan-Pablo-II-y-Lucia dos santos

Como sacerdote, profesor y pastor, y después como Obispo y metropolitano de Cracovia, Karol Wojtyla fue visto por el Gobierno como un peligroso enemigo ideológico”, asegura el editor del libro, Marek Lasota en la introducción de «Hacia la Verdad y la Libertad: La Policía Secreta Comunista y Karol Wojtyla».

«Esto se comprueba por el uso de una gama completa de métodos operativos y técnicos contra él.

Desde pincharle el teléfono y espiarle la correspondencia, hasta la observación directa a través de un red de agentes destinada a labores de contra información», continñua Lasota.

Las 687 páginas del volumen se inauguran con un documento policial de mayo de 1946, cuando el futuro pontífice era aún seminarista.
.
En el que se investigan posibles conexiones con un grupo patriótico de estudiantes en Cracovia.

El último de los documentos recogidos en el libro es un criptograma destinado al Ministerio del Interior en Varsovia, fechado el 24 de mayo de 1978.

En el que se cita una petición del entonces cardenal Wojtyla, en la que pedía permiso para realizar una procesión con motivo de la festividad del Corpus Christi desde la catedral de Wawel y se exponen las razones del rechazo oficial.

La colección de documentos muestra cómo la vigilancia y el acoso se incrementó notablemente después de que el padre Wojtyla fuera nombrado obispo en 1958.
.
En esta circunstancia que aumentó las peticiones de la Policía comunista secreta de más información y, sobre todo, más precisa, sobre su vida y el trabajo que desempeñaba, según recoge la Catholic News Agency.

Entre las docenas de cuestiones que eran trasladadas a los informantes, la Policía secreta preguntaba por las ropas del obispo, cómo se afeitaba, así como sobre la radio que escuchaba, su máquina de escribir y quién le ayudaba a mantener estos aparatos.

Se cree que alrededor del 10 por ciento del clero católico entonces habría ejercido labores de información en la Polonia comunista.

Aunque los ratios más altos de reclutamiento se dieron en algunas diócesis en los años 80.

En abril de 2005, poco después de la muerte del Papa, la misma institución que ha elaborado este libro acusó al padre dominico polaco Konrad Hejmo de haber espiado al Pontífice durante dos décadas en Roma.

 

SU NOMBRAMIENTO PARA LA DIÓCESIS DE CRACOVIA

En «La Biografía» de Andrea Riccardi, fundador de San Egidio, respecto a las revelaciones y hechos inéditos sobre la vida del Papa polaco, se menciona que un dirigente comunista estuvo en el origen de la carrera que llevó a Wojtyla ser elegido Papa.

Muy interesante es el fragmento sobre Stefan Wyszynski, primado de la Iglesia en Polonia.

Su deber, en base a los poderes especiales concedidos por Pío XII -y después confirmados por sus sucesores- de elegir candidatos al episcopado.

Se cuenta que cuando en los ´60, el primado tenía que negociar los nombres de los ordinarios diocesanos con el poder político polaco.
.
Surge de los ambientes intelectuales de Cracovia el nombre del vicario capitular Wojtyla, pero este no estaba entre los preferidos de Wyszynski.

Papa Juan Pablo II y Cardenal Stefan Wyszynski

De cualquier modo, introdujo el nombre de Karol en la lista aunque al final, en último lugar.

En 1963 el Comité central del PC rechaza la selección de candidatos, incluido Wojtyla considerado “un adversario teológico muy peligroso”.

La pregunta es obligada: después de todas estas opiniones negativas ¿cómo se llega al ascenso de Wojtyla?

Parece, según la reconstrucción de Tad Szulc, que el diputado católico Stanislaw Stomma se dirigió a Zenon Kliszko que se ocupaba en el Politburó de cuestiones espirituales e ideológicas.

Fue Stomma el que le sugirió el nombre de Wojtyla como guía de la arquidiócesis de Cracovia.
.
El 19 de diciembre de 1963, al final el premier Cyrankiewicz comunica al primado que el gobierno no se opondría al nombramiento de Wojtyla.

Probablemente – explica Riccardi – la idea de Kliszko es la de usar la personalidad particular de Wojtyla como alternativa a Wyszynski.

Así un dirigente comunista como Kliszko estuvo, después del arzobispo que lo quiso como auxiliar, en el origen de la carrera que permitió a Wojtyla ser elegido Papa.

No es verdad – aclara también Riccardi – que Wojtyla fuese impuesto a Wyszynski, pero sí que este no era su candidato preferido como arzobispo de Cracovia”.

Dos hombres muy distintos, entre los que, sin embargo había afecto.

Sobre todo, ambos

creen en la necesidad de un compromiso social fuerte y no son adeptos al capitalismo, pero en ambos no hay signos de estima o interés por el marxismo.

En la base de sus convicciones está la idea de que el cristianismo es una fuerza de liberación para la sociedad y para el hombre”.

 

LA VIGILANCIA DE LA STASI A JOSEPH RATZINGER

En 1974, un Trabant -un coche viejo de Alemania del Este- traqueteaba a través de los campos de Turingia, una provincia de la comunista República Democrática de Alemania.

Pablo VI y el Cardenal Ratzinger

En el sitio del copiloto se sentaba el profesor Joseph Ratzinger y al volante estaba el padre Joachim Wanke, entonces asistente del seminario local, el único en la RDA.

Los dos sacerdotes, escribe Rainer Erice, un periodista de la radio alemana Mitteldeutsche Rundfunk Thüringen (MDR), se encontraban realizando una excursión a las históricas ciudades de Jena y Weimar.

Era un momento de relajación durante la breve visita del padre Ratzinger a Alemania del Este, cuyo propósito era dar una serie de ponencias a los estudiantes y teólogos de Erfurt, capital de Turingia.

Lo que le dio importancia a esta visita, sin embargo, es que marcó el comienzo de la vigilancia a la que sometió la “Stasi”, o policía secreta de Alemania del Este, al padre Ratzinger.

Que el profesor Ratzinger fue espiado por los informantes de la Stasi ya se sabía.

En 2005, se supo que los agentes de Alemania del Este habían tenido archivos sobre el recientemente elegido Papa.

Pero ahora archivos descubiertos por el MDR, añaden más luz sobre cómo consideraba la policía secreta al futuro Pontífice y quién se encargaba de informar sobre él.

Los documentos revelan que en 1974, la Stasi era muy consciente de que el padre Ratzinger tenía futuro en la Iglesia, pero no tenían espías adecuados para seguirle.

Todo lo que sabían en ese momento (de un informante no oficial llamado Birke, empleado del obispo de Meissen) era que el profesor Ratzinger había realizado ponencias sobre teología moderna a estudiantes y académicos durante su visita.

 

ESFUERZOS RENOVADOS

A medida que el papel del profesor crecía en la Iglesia, la policía de Alemania del Este comenzó a interesarse más por sus actividades e intensificó los esfuerzos, de acuerdo con el informe de Erice.

En la época en que monseñor Joseph Ratzinger, arzobispo de Munich visitó Berlín, en 1978, para encontrarse con el cardenal Alfred Bengsch, presidente de la Conferencia Episcopal, la sección de exteriores de la seguridad de Alemania del Este ya había asumido la tarea de espiarle.
.
Y había asignado a numerosos informante no oficiales en ambas Alemanias.

benedicto xvi

El servicio secreto de la RDA consideraba al profesor Ratzinger como “conservador, reaccionario y autoritario”, escribe Erice.
.
Y que Juan Pablo II había señalado al entonces cardenal Ratzinger para que fuese el organizador de “la contrarrevolución en Polonia”.
.

Más notas de la Stasi revelan que lo consideraban “uno de los más fieros opositores al comunismo”.
.
Creían que apoyaba la disuasión nuclear entre los bloques militares del Este y del Oeste y que consideraba el pacifismo “poco realista”.

Pero Erice añade que, a pesar de “los cientos de páginas” de información sobre Joseph Ratzinger, había “poca información significativa”.

Y los informes individuales de espionaje extranjero fueron casi “destruidos en su totalidad”.

Los documentos descubiertos están relacionados sólo con “la información básica sobre el autor y el motivo por el que fue recogida tal información”.

Sin embargo los documentos revelan detalles interesantes sobre los agentes de la Stasi encargados de informar sobre Joseph Ratzinger.

Erice escribe que “al menos había una docena de empleados no oficiales” encargados de esta tarea.

En este grupo se incluye a dos profesores universitarios de Alemania del Este considerados por la Stasi como “de confianza”: el agente “Aurora”, un profesor de ateísmo científico en Jena y Warnemünde, mientras que el agente “Lorac” trabajaba de incógnito como profesor de teología en Leipzig.

El agente “Georg” estaba en el comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal de Berlín y estaba, aparentemente, muy informado de los asuntos internos de la Iglesia.

En Alemania del Oeste, la red de la Stasi incluía a un monje benedictino en Trier conocido con el nombre en clave de “Lichtblick” (rayo de esperanza).
.
Lichtblick espió para la Stasi durante décadas y según Erice, “dio informes extensos y fiables sobre los sucesos en el Vaticano”.

Otro agente no oficial conocido como “Antonius” era un periodista de la agencia católica alemana de noticias, KNA, que dio muchísima información sobre el Papa, el cardenal Ratzinger y el Vaticano.

Otro periodista fue contratado en Munich bajo el alias “Chamois”.

Mientras que un espía especialmente importante fue un político perteneciente al partido Christian Social Union y un antiguo confidente de Franz Josef Straus, que fue líder de dicho partido.

El agente era conocido con los nombres en clave de “Lion” y “Trustworthy”.

Esta red de información también traspasaba las fronteras de Alemania.
.
En Italia, la Stasi empleó al agente “Bernd” que proveía de información sobre la política de exteriores de la Santa Sede.

 

TÍMIDO PERO ENCANTADOR

Con todos estos informadores colocados, Erice escribe que la Stasi estaba bien organizada cuando Joseph Ratzinger viajó a Dresde en 1987 para encontrarse con un grupo de católicos.

“La Stasi realizó un gran esfuerzo en la vigilancia del encuentro”, dice Erice, esforzándose para que la vigilancia pasase desapercibida sobre todo en el paso de la frontera.

“Las fuerzas de seguridad recibieron instrucciones para darle un trato preferente y educado cuando cruzase la frontera”, dicen los informes.
.
Y que molestias como los registros de equipaje usualmente aplicados a los visitantes occidentales “tenían que omitirse”.

ratzinger y wojtila

Pero a pesar de sus grandes esfuerzos, Erice dice que la Stasi cometió algunos errores básicos.

Escribió mal la ciudad natal del Papa, Merkl en vez de Marktl.

Y, a pesar de que lo querían retratar negativamente, no pudieron evitar hacer alguna observación positiva.
.
Además de alabar su gran inteligencia, destacaron: “Aunque puede parecer tímido al principio en una conversación, tiene un encanto que te gana”.

Ahora hablemos de la guerra fría religiosa en latinoamérica.

guerra-fria

 

LA RELIGIÓN EN LATINO AMÉRICA FUE UN CAMPO DE BATALLA QUE USÓ LA UNIÓN SOVIÉTICA    

Un desertor de alto rango soviético reveló que la Teología de la Liberación en Latinoamérica fue una intervención de la KGB.
.
Y haciendo un comentario sobre esta tesis, el periodista norteamericano John Allen complementa, que la CIA y el Pentágono probablemente auspiciaron el crecimiento de los Evangélicos y Pentecostales como respuesta en Latinoamérica.

Ion Mihai Pacepa, el que denuncia la intervención de la KGB, fue un general de tres estrellas de la policía secreta de la Rumanía comunista, que desertó a los Estados Unidos en 1978.

Esto hace que posea un tesoro de información privilegiada sobre las operaciones de la KGB y las estrategias de inteligencia en el antiguo imperio soviético.

Está considerado como uno de los más altos desertores de clasificación de todos los tiempos del bloque soviético.

cristo de la teologia de la liberacion

 

EMPECEMOS POR LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

La Teología de la Liberación es un movimiento progresista que se desarrolló en América Latina en la década de 1950 y 60.

Tratando de involucrar a la Iglesia Católica en los esfuerzos para el cambio social, con su idea central de la «opción preferencial por los pobres».

Muchos teólogos e historiadores de la Iglesia consideran que el más importante, y sin duda el más divisivo, movimiento en el catolicismo latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX.

Cuando los debates sobre la Teología de la Liberación estaban en su apogeo en la década de 1980, los partidarios lo elogiaban como una recuperación de la dimensión social de la noción cristiana tradicional de «liberación».

Mientras que los críticos lo desestimaron como una promoción de la lucha de clases marxista rociado con una barniz cristiano.

La Teología de la Liberación, surgió en un momento de profunda tensión en América Latina alimentada por la pobreza y la exclusión social, el surgimiento de regímenes militares y la policía, y los abusos generalizados contra los derechos humanos.

Y sobre todo en medio de la Guerra Fría y la política de la URSS de exportar la revolución, especialmente al patio trasero de EE.UU.

Llegó también poco después del Concilio Vaticano II, 1962 hasta 1965, que llamó al catolicismo a un compromiso más profundo con «los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo.»

Los admiradores de la teología de la liberación a menudo dicen que fue simplemente la traducción latinoamericana del Vaticano II.

Pero según Pacepa, la Teología de la Liberación fue la tercera etapa de un plan soviético para desestabilizar a EE.UU. en varias etapas.

virgen maria con su pueblo dibujo teologia de la liberacion

 

PRIMERA ETAPA DEL PLAN SOVIÉTICO: CAMPAÑA DE DESCRÉDITO

Pacepa revela una campaña encubierta para desacreditar a figuras dentro de las iglesias y tratar de influir en la iglesia con una versión marxista-friendly del cristianismo.

La estrategia de los comunistas contra la iglesia tenía tres pilares:
– una ofensiva propagandística,
– la implantación de agentes de influencia
– y la promoción de la Teología de la Liberación con un giro anti-occidental.

Pacepa también revela que un objetivo principal de la Unión Soviética fueron las “medidas activas” contra el Papa Pío XII.

“Los soviéticos comprendieron que Pío XII era una amenaza mortal a su ideología, porque menospreciaba el comunismo tanto como lo hizo con el nazismo. 

De este modo, se embarcaron en una cruzada para destruir al Papa y su reputación, escandalizando a su rebaño, y fomentando la división entre las religiones”, dice Pacepa en su libro Desinformación.

El que fue escrito en sociedad con Ronald Rychlak, Profesor de Derecho de la Universidad de Mississippi. 

También se han lanzado un documental, titulado Desinformación: La estrategia secreta para destruir a Occidente.

La afirmación de que el Papa Pío XII fue “El Papa de Hitler” se origina en una emisión de 1945 de Radio Moscú o, en otras palabras, del aparato de propaganda soviética.
.
Más tarde, los soviéticos reaccionaron a su muerte en 1958, con una nueva campaña de desinformación.
.
Es mucho más fácil mentir acerca de alguien cuando no puede responder.

Pacepa, que estaba sirviendo en la inteligencia rumana en ese momento, dice que el primer ministro soviético Khrushchev aprobó el plan de la KGB en febrero de 1960.

El nombre clave fue “Seat-12” y Pacepa dice que él era el representante de Rumania para ello.

Y aquí detalla públicamente su participación.

La revelación de esta operación contra el Papa Pío XII no sólo es importante para el análisis histórico.

Enseña además una lección sobre la eficacia de las operaciones de influencia.

“Se nos dice que los expertos de desinformación nos pueden convencer de cualquier cosa. 

Tomaron una persona ampliamente considerada como un defensor de los Judios y otras víctimas, alguien que fue despreciado por Adolf Hitler y convencieron al mundo de que era un virtual colaborador, dijo Rychlak.

Miahi Pacepa
Miahi Pacepa

 

SEGUNDA ETAPA: LA CAMPAÑA DE INFLUENCIA DENTRO DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS

La segunda etapa de la estrategia de lucha contra las Iglesias de la KGB era influir a quienes no podían destruir, usando las iglesias del bloque del Este, en particular la Iglesia Ortodoxa Rusa.

El desertor de la KGB Vasili Mitrokhin proporcionó una directiva secreta en 1961 para infiltrarse en la Iglesia Ortodoxa Rusa.
.
El objetivo era implantar agentes de influencia, que luego podrían quitar de la iglesia a los “reaccionarios” y “sectarios” que eran vistos como una amenaza para el comunismo.

Mitrokhin reveló una reunión secreta de altos oficiales de inteligencia del Bloque Oriental en Budapest en julio de 1967.

Dos oficiales de la KGB dieron instrucciones sobre

“El trabajo contra el Vaticano, las medidas para desacreditar al Vaticano y sus partidarios, y las medidas para exacerbar las diferencias dentro del Vaticano y entre el Vaticano y los países capitalistas“.

Pacepa ilustra el éxito de esta operación con múltiples ejemplos.

Por ejemplo, en enero de 2007, el recién nombrado arzobispo de Varsovia tuvo que renunciar en medio de revelaciones de que había sido un colaborador del servicio secreto polaco durante la Guerra Fría.

Dentro de esto se inscribe la acción de los servicios secretos comunistas de Yugoslavia.
.
Que plantaron información contra las apariciones de Medjugorje entre los fieles y sacerdotes católicos, ver aquí.

Rychlak, quien co escribió en libro Desinformación con Pacepa, dijo que también fueron dirigidos esfuerzos soviéticos para influir en los protestantes.

En 1944, los soviéticos establecieron el Consejo de la Unión de Bautistas Cristianos Evangélicos, ahora llamado la Unión de Bautistas Cristianos Evangélicos de Rusia.

El presidente del Instituto de Religión y Democracia, Mark Tooley, ha escrito sobre el uso comunista del Consejo Mundial de Iglesias

Él señala que cientos de iglesias protestantes y ortodoxas pertenecían al mismo, remolcaba la línea soviética e incluso fue tan lejos como financiar a las guerrillas marxistas.

Mural San Felix teologia de la liberacion

 

TERCERA ETAPA: EL DESARROLLO DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

La tercera etapa fue la promoción de una marca anti-capitalista y anti-occidental del cristianismo.
.
Si la KGB no podía eliminar el cristianismo, razonó que bien podría manipularlo.
.
Nació la Teología de la Liberación.

Pacepa recuerda oír a Khrushchev diciendo en 1959:

“La religión es el opio del pueblo, así que vamos a darles opio.”

También afirma que la KGB «maniobró» prelados católicos de izquierda en la celebración de la Conferencia del Episcopado de latinoamérica de 1968 en Medellín, Colombia.
.

Allí los obispos pidieron un compromiso con los pobres y aprobaron un elemento clave de la construcción de la Teología de la Liberación, las «comunidades de base».
.
Es decir pequeños grupos de personas que se reúnen para orar, estudiar la fe, y para aplicarla a las situaciones sociales.

En los años siguientes, cientos de sacerdotes, monjas y laicos utilizaron sus posiciones de influencia sobre la gente común, para instruirlos en una nueva lectura, revolucionaria, del Evangelio. 

Cuando los sandinistas marxistas llegaron al poder en Nicaragua, sacerdotes de la Teología de la Liberación trabajaron estrechamente con el gobierno, pese a las objeciones del Papa Juan Pablo II.

En 1984, el Papa Juan Pablo II pidió a la Congregación para la Doctrina de la Fe, encabezada por el cardenal Ratzinger, luego Papa Benedicto XVI, que preparara un análisis de la Teología de la Liberación.

Ese estudio expuso que la teología de la liberación tenía elementos de la “lucha de clases” y del “marxismo violento”.

Pacepa afirma llanamente que la Teología de la Liberación es un invento de la KGB.

Él dice que tiene conocimiento de primera mano de agentes secretos rumanos enviados a América Latina para extender la religión entre las masas.

Robert. D. Chapman escribe en el Diario Internacional de Inteligencia y Contrainteligencia:

“Sin duda, la doctrina de la Teología de la Liberación es una de las más duraderas y de más alcance que salieron de los cuarteles de la KGB.
.
La doctrina pide a los pobres y oprimidos rebelarse y formar un gobierno comunista.
.
No en nombre de Marx o de Lenin, sino como la continuación de la obra de Jesucristo, considerado un revolucionario que se opuso a la discriminación económica y social”.

Es dudoso que el libro intente decir que todos los que estuvieron identificados con la Teología de la Liberación, incluso sus diseñadores doctrinales, hayan sido agentes de la KGB o comprados por ella.

Sino que jugaron en un espacio creado por el clima inducido por la KGB, y que luego adquirió su dinámica propia.

Y probablemente este haya sido el mayor éxito, que adquirió su propia dinámica.

gustavo gutierrez
Teólogo Gustavo Gutierrez, padre de la Teología de la Liberación

Pero esta jugada soviética iba a tener su respuesta.

 

ESTADOS UNIDOS SE HABRÍA DEFENDIDO AUSPICIANDO A LOS PENTECOSTALES Y EVANGÉLICOS

La afirmación de Pacepa es fascinante, y en parte es inquietante, por la profunda convicción entre algunos católicos latinoamericanos, que otro fenómeno religioso distintivo en el continente a mediados y finales del siglo XX – el crecimiento masivo del Cristianismo Evangélico y Pentecostal -, fue el resultado de una estrategia por la otra superpotencia de la Guerra Fría, Estados Unidos.
.
Esta es la Evaluación del laureado periodista norteamericano John Allen.

Muchos neoconservadores estadounidenses en el círculo del Presidente Reagan estaban horrorizados por la Teología de la Liberación en la década de 1970 y 80.

Y vieron las deserciones hacia los grupos evangélicos y pentecostales como una tendencia que les convenía apoyar.

Es así como se apunta a un ensayo de 1969 de Nelson Rockefeller, que incluyó la observación:

«La Iglesia Católica [en América Latina] ha dejado de ser un aliado de confianza de los Estados Unidos, y por el contrario se está transformando en un peligro, ya que aumenta la conciencia de la gente.

Se recomienda dar apoyo a los grupos fundamentalistas cristianos e iglesias de la especie del Reverendo Moon y el Hare Krishna«.

Esa línea de pensamiento, creen que culminó en el influyente «Documento de Santa Fe», elaborado en 1980 por el Consejo para Interamericana de Seguridad.

El nombre completo del documento fue «Una nueva política Interamericano de los años ochenta».
.
Y recomendó subvertir la Teología de la Liberación en América Latina, considerada como un obstáculo para el «capitalismo productivo», fomentando al mismo tiempo a los rivales protestantes.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, algunos observadores, incluyendo no sólo a unos pocos obispos de América Latina, creen que la política exterior fue al menos en parte responsable de las deserciones masivas del catolicismo en América Latina durante el último cuarto del siglo XX.
.
Que estiman una deserción masiva del catolicismo durante la década de 1990 de hasta 8.000 personas por día.

Sin embargo, hoy en día la mayoría de los católicos latinoamericanos reconocen que la fuerza fundamental que impulsó a la gente a salirse de la Iglesia Católica, fue el modelo clerical de la Iglesia.

Que a menudo se traduce en una falta de cuidado pastoral básico y una noción pasiva de la función.

Los obispos encargaron una «encuesta de salida» sobre ex católicos en la década de 2000.

En la que muchos dijeron que si la Iglesia Católica hubiera ofrecido un estudio más profundo de la Biblia, más culto y más atención personal, nunca la habrían dejado.

Por otro lado también es cierto, que muchas iglesias protestantes conservadoras en los Estados Unidos tienen una orientación profundamente misionera.

Y con los años han proporcionado una considerable cantidad de dinero y otros recursos para los afiliados en América Latina.

En otras palabras, los evangélicos y pentecostales empujaron misionalmente, mientras que los católicos se conformaban con el monopolio impuesto por el Estado. 

La gente de Reagan puede haber aplaudido y reforzado la realineación, pero no «crearla», al igual que la KGB probablemente no haya «creado» la Teología de la Liberación sino que le dio mayor impulso.

pentecostales
Pentecostales Latinoamericanos

 

COMPAÑEROS DE CAMINO

En ese sentido, es probablemente correcta la información de Pacepa sobre la estrategia de la KGB, pero puede estar dando a la agencia demasiado crédito por sus resultados.

Los Padres Fundadores del movimiento, como el teólogo peruano Gustavo Gutiérrez, el brasileño Leonardo Boff, y Juan Luis Segundo de Uruguay, querían leer los «signos de los tiempos» a través de la lente de la enseñanza social católica y la Biblia.
.
Y es probable que hubieran dado lugar a la Teología de la Liberación no importando a qué intereses geopolíticos sirviera.

Del mismo modo, los obispos latinoamericanos liberales como Samuel Ruiz García del estado de Chiapas en México y Hélder Cámara de Olinda y Recife, en Brasil, no tienen por qué haber sido «manipulados». 

Ya estaban a bordo con la teología de la liberación quizás antes de que nadie en Moscú supiera que el barco se movía.

Eso no quiere decir que el KGB no hizo lo que pudo para apoyar a los movimientos de izquierda críticos del capitalismo en América Latina. 

Sería sorprendente si no hubieran hecho esto en medio de la Guerra Fría, en la que todo lo que parecía a doler un lado era beneficio para el otro.

La mayoría de los expertos en religión de América Latina creen que las fuerzas que subyacen a la Teología de la Liberación y a la expansión Evangélica y Pentecostal fueron ampliamente cultivadas en casa.

Samuel Escobar, un erudito protestante del Perú, llama «teoría de la conspiración» a las afirmaciones de que las tendencias religiosas de América Latina son el resultado de la influencia extranjera.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ateismo Comunismo / Socialismo Conflictos Cristianismo Laicismo Matanzas Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Ortodoxos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Sabías que el Mayor Genocidio Moderno Fue Contra los Cristianos?

No hay cifras exactas.

Ni los cristianos han tenido una organización como la tuvieron los judíos para cuantificar el holocausto nazi.

Pero esa cifra es una estimación más que razonable según los historiadores.

Porque es alrededor del 10% de las cifras globales de muertes bajo los regímenes comunistas, que han sido estimadas entre 100 a 140 millones de personas.

Mira estas cifras de los genocidios modernos:

Genocidio de Ruanda (los Hutus contra los Tutsi) causó entre 800 mil y 1 millón de muertos.

Genocidio de los Armenios (los Turcos contra los Armenios) causó 1 millón de muertos.

Holocausto de la segunda guerra mundial (Nazis contra Judíos) causó más de 6 millones de muertos.

Genocidio comunista soviético contra los cristianos 12 millones de muertos.

Pero sin embargo el genocidio comunista soviético contra los cristianos es ignorado.

 

UNA BATALLA QUE NO ES DE ESTE MUNDO

Los últimos 100 años desde 1917 hasta 2017 han sido una encapsulación del evangelio.

Porque Dios le dijo a la serpiente (el demonio): «Pondré enemistad entre ti y la mujer (la Virgen María, la Iglesia)« (Génesis 3:15).

Esta guerra de 100 años ha significado una fase más pronunciada en la enemistad.

Comenzó en 1917 con la revelación de Nuestra Señora de Fátima sobre los errores que esparciría la Revolución Rusa y el comunismo ateo.

Durante los últimos 100 años, el cuerpo místico del anticristo ha tomado indudablemente su forma más grotesca en el materialismo ateísta, encarnado en los gobiernos socialistas y comunistas de todo el mundo, y luego sus mutaciones.

Antes de la «Revolución de Octubre», María advirtió en Fátima en 1917 sobre Rusia, diciendo:

«Esparcirá sus errores por todo el mundo, provocando guerras y persecución a la Iglesia».

El resto, como sabemos, es historia.

Un «azote satánico», como lo llamó Pío XI, desatado en el mundo a través de las tretas perversas del socialismo y el comunismo.

Esto es particularmente importante ya que las élites y simpatizantes culturales occidentales, desde hace mucho tiempo han tratado de minimizar los males del marxismo.

Los hechos duros de la historia revelan que los comunistas mataron 140 millones de personas hasta hoy, como cita el Dr. Paul Kengor en La guía políticamente incorrecta al comunismo.

De Lenin a Stalin a Mao a Pol Pot a Kim Jong-un a Chávez al Che y Fidel, considerando sus matanzas y las guerras que produjeron.

La lista sigue y sigue.

Lenin dijo, “después de todo tienes que romper unos pocos huevos para hacer una tortilla”

Es posible que el Muro de Berlín haya caído y la URSS se haya disuelto, pero el marxismo cultural es tan fuerte como siempre.

Las vanguardias progresistas de la izquierda continúan como los herederos ideológicos de socialistas y comunistas del siglo XX.

Llevan a cabo la revolución abrazando los «errores de Rusia» y atacando la propiedad privada, los mercados libres, la libertad individual y la libertad de expresión, el matrimonio tradicional y la familia, la libertad de conciencia y la libertad de religión, la vida humana y la sexualidad natural.  

Puede que no haya en este momento un «Imperio Malvado», un estado totalitario singular, pero hay un estado mental totalitario presente.

Un impulso perverso en los medios y nuestros sistemas educativos, gubernamentales y judiciales.

El Gran Hermano está haciendo inclusive más progresos que cuando mataba a miles a través del “comunismo real”.

Se estima que 25 millones de personas murieron en tiempos de paz bajo el comunismo en la Unión Soviética y Europa del Este.

La documentación sobre la persecución anticristiana ha tardado en emerger.

Una comisión estatal rusa confirmó que 45.000 iglesias ortodoxas fueron dejadas en ruinas y decenas de miles de sacerdotes ortodoxos, monjes y monjas fueron asesinados en las primeras dos décadas de gobierno soviético.

En cuanto a los católicos de Rusia, no se realizó ningún estudio sistemático hasta fines de la década de 1990, cuando los expertos revelaron el alcance de la represión.

De los 2.000 católicos cuyos destinos se conocen, 422 sacerdotes fueron asesinados, hasta un tercio en la Gran Purga de Stalin de 1937-38.

Johnathan Luxmoore  en El dios del Gulag: Mártires en una Era de Revolución, informa que

«Al menos 7.7 millones de personas morirían durante la década de 1930 a causa del hambre, la ejecución, el trabajo forzoso, la deportación y el exilio».

Incluye innumerables sacerdotes ortodoxos y católicos y hermanas religiosas que a menudo sufrieron torturas antes de una muerte cruel.

La cantidad de héroes y santos que sufrieron bajo los informantes y psicópatas que prosperaron bajo el comunismo hace que uno llegue a una conclusión.

Que esto no fue una batalla solamente relacionada con las pasiones humanas, sino una batalla con un fuerte componente sobrenatural.

Se estima que 12 millones de cristianos perdieron la vida a causa de su fe en la Unión Soviética y sus satélites.

 

EL GENOCIDIO DE LOS CRISTIANOS

Karl Marx dijo:

“La religión es el opio de los pueblo”.

Vladimir Lenin escribió de manera similar pero tomado acción concreta luego:

“El marxista debe ser materialista, es decir, un enemigo de la religión, pero desde una dialéctica materialista.

Es decir, una que trate la lucha contra la religión no de una manera abstracta, no sobre la base del mando a distancia, puramente teórico, no variando la predicación, sino de una manera concreta, sobre la base de la lucha de clases que está sucediendo en la práctica”.

En los primeros cinco años después de la Revolución de Octubre, 28 obispos y 1.200 sacerdotes fueron asesinados, muchos por orden de León Trotsky.

Cuando Joseph Stalin llegó al poder en 1927, ordenó a su policía secreta, bajo Genrikh Yagoda, intensificar la persecución de los cristianos, allí se acentuó notoriamente la persecución.

En los próximos años, 50.000 sacerdotes fueron asesinados, muchos fueron torturados, incluyendo la crucifixión.

“Rusia se puso roja con la sangre de los mártires”, dijo el padre Gleb Yakunin de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

La Liga de Ateos Militantes, fundada en 1929, con la ayuda del gobierno soviético promovió el asesinato de clérigos y creyentes devotos.

Junto con el martirio de un estimado de 12 millones de cristianos, millones de musulmanes y budistas también perdieron la vida a causa de su fe.

Nikolai, un sobreviviente del ateísmo militante en la URSS cuenta:

“Cuando los comunistas llegaron al poder, tenían el objetivo de construir una nueva sociedad sin fe en Dios ni en ninguna religión.

Para lograr su objetivo de eliminar la religión se pusieron a arrestar y ejecutar a los creyentes, incluyendo los ortodoxos.

Muchos fueron arrestados simplemente para morir en los campos de concentración debido a la cantidad de tiempo que pasaron allí.

Por lo general la policía y la KGB llegaban por la noche y llamaban a la puerta [de los creyentes] por cualquier razón.

Una vez que la puerta se abría, entraba la tormenta, lo arrestaban, lo ataban, tiraban al creyente en el coche y se lo llevaban”.

En la fecha del Cumpleaños de Lenin (AP Photo/Dmitry Lovetsky)

 

LAS BASES IDEOLÓGICAS DEL HOLOCAUSTO CRISTIANO

Las ocho décadas desde la Revolución Bolchevique hasta el colapso de la Cortina de Hierro trajeron oleadas de represión antirreligiosa comparable a las persecuciones de los primeros siglos del cristianismo.

Sin embargo, también produjeron actos de testimonio en paralelo de los más heroicos de la historia cristiana.

(Mira abajo la historia del martirio de Janina Jandulska)

El sistema de poder de Lenin reclamó la posesión sobre las mentes y las almas, y ordenó no solo la obediencia sino también la aprobación activa.

Los paradigmas de la persecución y el martirio, establecidos en la Iglesia Primitiva, habían hecho una reaparición drástica.

Bajo el dominio romano, había habido policías secretos e informantes, juicios y condenas de trabajo forzoso.

Propagandistas como Celso y Porfirio habían ridiculizado las creencias cristianas, mientras que los funcionarios romanos habían seguido la táctica de “golpear al pastor de las ovejas de modo que se dispersaran”

O sea el uso de la tortura para romper la voluntad de los cristianos y obligarlos a declarar contra otros.

Los impulsos de la sospecha y la hostilidad eran muy parecidos.

En ambos casos, los cristianos representaban un sistema de valores alternativo.

Debían lealtad temporal al estado, pero lealtad espiritual a un reino celestial más allá de él.

Cuando los dos entraban en conflicto, ellos estaban obligados a obedecer a Dios.

Para regímenes que exigen sumisión absoluta, esto no podía tolerarse.

San Agustín había reconocido la importancia de los mártires para la expansión del cristianismo.

Eran los que habían dicho «Christianus sum» (soy cristiano) ante la muerte los que realmente habían seguido a Cristo.

Para entonces, la persecución de la Iglesia había terminado hacía mucho tiempo con el Edicto de Tolerancia del Emperador Constantino.

Pero los perseguidores a menudo estaban bien preparados, como quedó claro cuando el martirio de masas volvió con el nuevo estado ideológico introducido por la Revolución Francesa.

Al leer los registros de interrogatorios de la Francia revolucionaria y de la efímera Comuna de París de 1871, es asombroso ver las similitudes con los métodos posteriores de la era comunista.

El mismo método implacable para desgastar a las víctimas, exponer sus contradicciones y destruir sus certezas morales.

Los bolcheviques que tomaron el poder en Rusia habían aprendido lecciones de estos eventos.

Lenin veneraba a la Comuna, viéndola como una práctica a imitar en 1917, pero pensaba que fue débil.

Estaba de acuerdo con Marx en que los Comuneros se habían debilitado por sus «escrúpulos de conciencia».

La supresión de la Comuna, con 20 mil muertos, había revelado lo que haría la burguesía vengativa cuando las revoluciones colapsan.

Prevenir esto requirió una nueva «audacia revolucionaria».

Fue así que Lenin mandó matar a toda la familia del Zar un año después, e inauguró la práctica de las purgas internas de sus adversarios políticos dentro de su mismo partido, que se hizo tradición en todos los regímenes comunistas.

Incluso entonces, Lenin creía que su régimen era «excesivamente blando» e instó a la Cheka a hacer un uso más completo de sus poderes sumarios, «para que la gente lo vea todo, lo entienda, tiemble».

Miles de personas fueron asesinadas imitando las «masacres de septiembre» de estilo francés en las prisiones de Moscú.

La prensa registró 15 mil ejecuciones en un mes, al menos el doble de un siglo entero de gobierno zarista.

En las repúblicas del sur de Rusia, los «enemigos del pueblo» podrían ser denunciados, juzgados, asesinados y enterrados en una sola tarde.

Lenin conocía bastante bien a sus enemigos cristianos.

Lenin fue bautizado en 1870 y 18 años después se casó con los ritos ortodoxos.

Él había estudiado los argumentos del siglo XIX sobre la religión y la había dejado firmemente atrás.

Llamar a la religión el «opio del pueblo» era demasiado amable, escribió Lenin en 1909, parafraseando a Marx y Feuerbach:

«Una especie de depredador espiritual, por el cual los esclavos del capital ennegrecían su figura humana y sus aspiraciones de una vida humana más digna».

Las iglesias eran «órganos de reacción burguesa».

«Toda idea religiosa, toda idea de Dios, incluso coquetear con la idea de Dios, es una vileza indecible«, dijo Lenin al escritor Máximo Gorky.

«Millones de pecados, actos inmundos, actos de violencia y contagios físicos… son mucho menos peligrosos que la idea sutil y espiritual de Dios ataviada con los más elegantes trajes ideológicos».

Su sucesor Stalin conocía aún mejor la religión a pesar de su brutalidad anti-fe, a menudo usaba el lenguaje religioso y tenía un excelente conocimiento de la Biblia obtenida a lo largo de seis años en un seminario ortodoxo.

Stalin y Lenin

 

EL MÉTODO DE LA INFILTRACIÓN Y EL ABLANDAMIENTO QUE LE SIGUIÓ

Mientras que el régimen de Lenin había consolidado su poder a través de la violencia abierta en los primeros años, en la década de 1960 los métodos comunistas habían cambiado.

Sabemos ahora que las iglesias de Europa del Este fueron ampliamente infiltradas por los agentes de la policía secreta, más de lo que se pensaba anteriormente.

Incluso en Polonia firmemente católica, hasta el 40% de los clérigos católicos en algunas diócesis figuraban como informantes.

El propio Vaticano también fue infiltrado.

Sin embargo, algunos altos gobernantes comunistas tenían complejas actitudes personales con respecto a la religión.

En años posteriores, Gustáv Husák, de Checoslovaquia, hizo su confesión antes de morir, mientras que János Kádár, de Hungría, pidió ver a un sacerdote católico y Josip Tito, de Yugoslavia, fue atendido, a petición suya, por monjas católicas.

El general de Polonia Wojciech Jaruzelski recibió la Sagrada Comunión y, en mayo de 2014, un funeral completo en la catedral católica.

Mientras Mikhail Gorbachov donó la casa de sus padres a la Iglesia Ortodoxa.

En la euforia que acompañó al colapso del comunismo en 1989-91, hubo ecos del regocijo que siguió a la Gran Liberación del siglo IV, como lo describió el historiador Eusebio.

Se consagraron nuevos obispos, reabrieron los lugares de culto y se devolvieron las propiedades confiscadas, especialmente a la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Pero queda el debe para la historia de los mártires cristianos simplemente asesinados por rezar el rosario.

Janina Jandulska

 

UN CASO EMBLEMÁTICO: EL MARTIRIO DE JANINA JANDULSKA

Después de la revolución bolchevique de 1917, Ucrania se convirtió en parte integrante de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

En la cabeza de la Unión Soviética estaban Stalin.

Y las autoridades comunistas que habían tomado el poder en el antiguo Imperio ruso emprendieron una guerra de persecución contra los cristianos que vivían dentro de sus límites.

En 1937 Janina Jandulska era una inválida de 30 años (en silla de ruedas) que vivía con su madre en la aldea ucraniana de Wierzboviec.

Algunos en el pueblo habían comenzado un grupo del Rosario Viviente.

Cuando los seminarios fueron cerrados y los sacerdotes fueron arrestados durante la represión oficial de cualquiera que profesara una religión, grupos laicos como el Rosario Viviente, desempeñaron un papel cada vez más importante en la enseñanza del catecismo a los jóvenes.

Así como en proporcionar apoyo espiritual y moral a los católicos en este entorno progresivamente hostil.

Tradicionalmente, en cualquier grupo del Rosario Viviente, las 15 décadas del Rosario estaban divididas entre 15 personas, cada una de los cuales tenía recitar diariamente una década del rosario.

A pesar de los riesgos obvios involucrados, cuando se le pidió que organizara una de esas reuniones del Rosario Viviente en su hogar, Janina estuvo de acuerdo.

Un oficial comunista local fue alertado de esta reunión y de dónde se estaba reuniendo.

Inmediatamente, informó a los funcionarios del estado.

Poco después, la policía llegó a la casa de Jandulska, y Janina fue arrestada; su madre no sabía dónde la llevaron.

Algún tiempo después, la madre de Janina fue informada de que su hija estaba muerta.

Ella había muerto en la cercana prisión de Kamenets.

La causa de la muerte se declaró como «infección del hígado». Esto fue una mentira.

Tal vez esto no sea una sorpresa.

La Unión Soviética se había construido sobre una combinación de brutalidad y mentiras.

Dios no existía; el hombre era autosuficiente; no había Cielo, solo un Paraíso para los Trabajadores, mientras millones perecían por el hambre o en los campos de la muerte, conocidos como Gulags, por el delito de atreverse a pensar de manera diferente.

La transcripción de lo que Janina soportó a manos de las autoridades soviéticas es un testimonio de cómo una realidad totalmente diferente encuentra tales mentiras.

Ante el fiscal local soviético, se encontraba la joven campesina acusada de dirigir una organización subversiva.

Este es el interrogatorio:

“¿Eres la cabeza del Rosario?

Sí, soy la cabeza del Rosario Viviente. Pero no es una organización, simplemente oramos a Dios.

¿Cuántos de ustedes están ahí?

Quince.

¡Quince! Y dices que no es una organización. ¿Quién te reclutó y quién te envía literatura?”

El fiscal no aceptó la respuesta de Janina de que el Rosario Viviente simplemente se reunía para orar a Dios; y, en cualquier caso, él le recordó:

“¡Pero no hay Dios!

Para ti no hay Dios, pero para nosotros Dios existe.”

El fiscal miró a esta pobre mujer discapacitada frente a él, y, tal vez con regocijo señaló:

“Pero tu estás aquí ahora ¿quién te reemplazará?»
.
Alguien que cree en Dios”.

Estas son las últimas palabras grabadas de Janina Jandulska.

El fiscal soviético y todo el edificio materialista que defendió no tuvieron respuesta cuando se enfrentaron con una verdad tan simple.

A partir de entonces, lo que se registra es que Janina fue asesinada con una bala en la cabeza.

Hoy, la Unión Soviética ya no existe, y, en el pueblo de Wierzboviec, hay una humilde iglesia católica.

Los que creen vienen a adorar a un Dios declarado hace mucho tiempo muerto por aquellos que ahora están olvidados.

En la pared hay una foto. Es de Janina.

En la fotografía descolorida aparece una joven vestida a la moda de los años treinta.

Sin embargo, la mayoría de los villanos de la era comunista, como los que mataron a Janina Janduska, han escapado a un juicio, que sí se les hizo a los nazis.

Y ahora disfrutan de una jubilación cómoda, impenitentes e imperturbables.

Quizás este fue un precio que valió la pena pagar por el derrocamiento pacífico del comunismo.

Sin embargo, incluso dentro de la Iglesia Católica, el reconocimiento de los sufrimientos de la era comunista ha sido poco entusiasta.

Apenas 40 han sido beatificados, en comparación con los miles honrados por las revoluciones francesa y mexicana, y la Guerra Civil española.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Ciencia y Tecnología Infierno Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religion e ideologías Tecnología física

La Leyenda de la “Puerta del Infierno” que supuestamente Encontraron hace 30 años

¿Existe una puerta del infierno?

Si existe el infierno como lugar, como lo creen los católicos, entonces debe tener un lugar de entrada, una puerta.

Y así como el cielo es como otra dimensión que convive al lado nuestro, el infierno tal vez debe convivir con nuestra realidad. 

¿Podemos ver esa puerta de entrada?
.
Los que están por hacer el pasaje a la otra vida han informado cómo se corre el velo y ven para el otro lado de la puerta.
.
Incluso algunos los que están a su lado han informado vislumbres de la apertura del velo.

Ahora, que la puerta para el más allá y específicamente la del infierno sea visible para cualquiera en un determinado lugar geográfico, es otra cosa.

Pero sin embargo, a través de los siglos se han desarrollado leyendas de lugares en la tierra que tienen entradas al infierno, como estas.

Incluso en la propia Tierra Santa hay un lugar que se llama “Puertas del Infierno”, ver aquí.

La historia más deslumbrante es la que supuestamente descubrieron unos científicos rusos en Siberia. Que relataremos aquí.

Pero previamente mencionaremos brevemente algunas experiencias cercanas a la muerte en las puertas del infierno.

 

QUÉ SON LAS PUERTAS DEL INFIERNO

En la Biblia aparece la mención a las puertas del infierno en Mateo 16:18:

«Y yo te digo, tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella«.

Las «puertas del Infierno» o «puertas de Hades» significan el poder del Hades o Infierno.

¿De dónde sale el poder de la puerta?

En el mundo antiguo, a diferencia de hoy, las ciudades estaban rodeadas por muros defensivos.

La protección de la ciudad estaba determinada por la fuerza o el poder de sus puertas.

Las puertas se abrían para dejar pasar a algunos o permanecían cerradas para evitar la entrada. Ese es su poder.

Una persona que está a las puertas de un lugar todavía tiene chances de no traspasar ese límite. Y ese es el contrapoder del forastero.

En el caso que nos ocupa, las puertas suponen un límite entre la vida en la tierra y la vida eterna.

Quien traspasara la puerta del infierno no tiene retorno y le espera una vida permanente de sufrimiento.

La vida sin arrepentimiento, ni méritos en la tierra pueden condenar a una persona al infierno.

Su libre albedrío lo lleva al infierno y sus puertas lo engullen si no pide por rescate.

Quien está en la puerta del infierno puede arrepentirse, clamar a Dios y entonces puede tener una segunda oportunidad.

Como se ha visto en relatos de personas con experiencias cercanas a la muerte que fueron llevadas al infierno, como estos.

 

ALGUNAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE EN LAS PUERTAS DEL INFIERNO

Rich Kelsey cuenta que cuando tenía 16 años murió su hermano y no lo podía superar.

Oró a Dios por primera vez en su vida diciendo:

«Si hay un Dios y Tú has llevado a mi hermano al Infierno, entonces ahí es donde quiero ir».

Entonces decidió tratar de contactar a su hermano en el más allá.

La primera noche que recibió una respuesta, una pequeña bola de luz vino arremolinándose en su dormitorio.

Estuvo flotando en el aire durante unos segundos y luego voló a través de la pared.

A medida que pasaban las semanas su habitación estaba más llena de pequeñas luces brillantes.

Pronto más cosas extrañas comenzaron a suceder.

Comenzó a ser atacado por seres invisibles.

Un día una super criatura lo golpeó quedando semi desmayado. No podía moverme ni respirar.

Se sintió impuro espiritualmente y los demonios entraron en su cuerpo. También escuchó música de pervertida.

En este punto su espíritu abandonó su cuerpo.

Se encontró en el espacio exterior viajando  a la velocidad de la luz.

Pero lo que parecía extraño era que no había estrellas.

Se dirigía a una puerta a distancia que constaba de tres pirámides apiladas que tenían una apertura en el centro.

Supo que era la puerta que conducía al infierno.

Y se dirigía hacia el centro de la puerta.

Tenía la impresión de que iba a ser desterrado de la presencia de Dios para siempre.

Era lo peor que podría haber imaginado, pero esto no era un sueño.

Pensó que quizá si gritara a Dios lo ayudaría.

Así que trató de decir la palabra «Dios.»

Inmediatamente que dijo esa palabra los demonios se fueron. 

Y emprendió el viaje de vuelta.

 

En mayo de 1997, Jennifer Pérez casi murió después de que un grupo de amigos drogó su refresco e intentó asaltarla sexualmente.

Jennifer fue hospitalizada durante tres días, donde entró y salió de la conciencia.

Durante este tiempo, Jennifer afirma que flotó fuera de su cuerpo.

Ella fue llevada primero al cielo, luego al infierno.

“Cuando nos detuvimos, abrí los ojos y estaba en un gran camino. No sabía a dónde conducía.

Pero lo primero que sentí fue la sed. Le dije al ángel: «Tengo sed, tengo sed!»

Pero era como si ni siquiera me oyera.

Empecé a llorar, y cuando las lágrimas corrían por mis mejillas, se evaporaban por completo.

Había el olor del azufre, como neumáticos ardiendo. Intenté taparme la nariz, pero eso lo empeoró aún más.

Todos mis cinco sentidos eran muy sensibles. Cuando traté de cubrirme, podía oler el azufre aún más.

Sentí calor, hacía mucho calor”.

Jennifer presenció a personas siendo torturadas por demonios aterradores, y aunque lo intentó, ella no pudo hacer nada para salvarlos.

Después de que se le dio este vislumbre del infierno, fue llevada de vuelta al cielo, donde Dios le dio una segunda oportunidad de vida.

Matthew Botsford recibió un disparo en la parte posterior de la cabeza fuera de un restaurante en marzo de 1992.

Para salvarle la vida, los médicos lo pusieron en un coma inducido por la medicina, que duró 27 días.

Botsford afirmó haber pasado ese tiempo encadenado y colgado sobre un pozo de magma.

Atormentado por terribles criaturas de cuatro patas que devorarían su carne, sólo para que volviera a crecer y ser devorada de nuevo.

Sin embargo, dice que el peor de todos los tormentos fue la profunda soledad y el aislamiento que sentía, ya que cada enfermo en el infierno estába totalmente solo.

Finalmente, una gigantesca mano lo sacó, mientras una voz decía: «No es tu momento».

 

En septiembre de 1985, Tamara Laroux , de 15 años, intentó suicidarse disparándose en el pecho.

Después de jalar el gatillo se encontró en un foso de fuego, donde cientos de almas gritaban agonizantes, incapaces de hablar entre sí.

Tamara también dice que vio una criatura con cabezas de dragón, «más feroz que cualquier cosa que haya visto en la tierra».

Entonces una mano resplandeciente descendió y la llevó hasta el cielo.

Tamara sobrevivió porque la bala evitó su corazón por menos de un centímetro, y ahora dedica su vida a enseñar a otros sobre la verdad del infierno.

 

Un testimonio anónimo dice que entregó su corazón al Señor el 22 de abril de 1933.

Entonces “el hombre interior” salió corriendo de su cuerpo y dejó su cuerpo muerto.

Bajó, bajó, bajó hasta que las luces de la tierra se desvanecieron.

Cuanto más abajo bajaba, más negro se volvía, hasta que era toda la negrura.

No podría haber visto su mano si hubiera estado a un centímetro delante de sus ojos.

Y mientras más allá bajaba, más cálido y sofocante se volvía.

Finalmente, muy por debajo pudo ver luces parpadeando en las paredes de las cavernas de los condenados.

Las luces eran causadas por los fuegos del Infierno.

Una llama lo atrajo como un imán atrae a un metal.

No quería ir, pero su espíritu se sintió atraído hacia ese lugar.

No podía quitar sus ojos de ella. El calor le golpeaba en la cara.

Llegó a la entrada del Infierno.

La gente le pregunta: «¿Cómo es la entrada del infierno?»

“No puedo describirlo, porque si lo intentara, tendría que tener algo con el que compararlo.

Llegando a la entrada, me detuve momentáneamente, porque no quería entrar.

Sentí que un paso más y me iría para siempre y no saldría de ese horrible lugar.

Al llegar al fondo de la fosa, me di cuenta de que algún tipo de espíritu estaba a mi lado.

No lo había mirado, porque no podía quitarme la mirada de los fuegos del Infierno.

Pero cuando me detuve, la criatura puso su mano en mi brazo para escoltarme.

En ese mismo momento, una voz habló desde lo alto de la oscuridad, sobre la tierra y sobre los cielos. No sé si fue la voz de Dios.

No lo vi, y no sé lo que dijo, porque hablaba en otra lengua.

Cuando hablaba, sus palabras reverberaban por toda la región de los condenados, sacudiéndola como una hoja al viento, haciendo que la criatura sacara su mano de mi brazo.

No me volví, pero un poder invisible, como una succión, me empujó, alejándome del fuego, lejos del calor.

Comencé a subir hasta que llegué a la cima de la fosa y vi las luces de la tierra”.

rusos_cavadores

 

LA SUPUESTA “PUERTA DEL INFIERNO” QUE SUPUESTAMENTE ENCONTRARON CIENTÍFICOS RUSOS

En la década de los 1990 circuló la información de que un grupo de geólogos soviéticos, que estaban perforando la corteza terrestre.

Antes de llegar a los 15 kilómetros parecieron toparse con una cueva o caverna, donde la temperatura se elevó imprevistamente a los 1.100 grados.

Los relatos dicen que hicieron descender un micrófono y grabaron unos sonidos como de innumerables voces humanas aullando de dolor.

En ese momento dicen que detuvieron la perforación y cementaron el hueco, porque llegaron a la conclusión que habían descubierto algo que sobrepasaba su comprensión.

El suceso parece, en parte, haber ocurrido, aunque no tenemos ningún tipo de certeza que haya aparecido la criatura con cuernos que dice el supuesto Dr. Azzakov.

Ni que hayan hecho descender un micrófono y registrado las voces que se pueden oír en los videos de abajo.

Por otro lado hay versiones que dicen que se trataría de una broma, sin embargo quienes restan credibilidad al suceso no aportan una sola prueba de que se trataría una broma, solamente dicen la trayectoria que tuvo la noticia.

Obviamente es más fácil decir que esto no sucedió que ponerse a investigar si sucedió o no.

Suena todo muy raro, pero no vale descartar las cosas de primera.

Nosotros nos limitamos a informar de esta leyenda, que además ha sido enriquecida con otras leyendas que la agrandan y otras que dicen que es todo un truco.

En todo caso relatamos lo que aparentemente se ha podido reconstruir, apelando al discernimiento de los lectores para su interpretación.

Cabe decir que la doctrina católica considera que el “infierno” es un lugar físico, aunque no se expide si está en nuestra dimensión sensible o no.

Según las experiencias cercanas a la muerte, el “cielo o paraíso” parece un lugar físico que no está disponible en la dimensión sensible a todos.

La expresión más común usada es que un “velo” separa este mundo del otro mundo.

Veamos más en detalle lo que ocurrió con los rusos.

 

LA PERFORACIÓN DE MOURMANSK EN 1989

A continuación vamos a relatar y a escuchar un incidente que fue enterrado con sumo cuidado y silenciado por los medios de comunicación tanto del este como del oeste.

Y que fue el aparente descubrimiento de lo que se llamó la bóveda del infierno por los soviéticos en Siberia occidental a finales de 1989.

Esto ocurrió durante unas perforaciones profundas que se realizaron cerca de Mourmansk.
.
En la casi Isla de Kola que limita con Finlandia debajo del Círculo Polar Ártico.
.
En sus ediciones de 31 de mayo y 6 de octubre de 1989, el periódico Le Figaro de Francia dio cuenta de esas perforaciones profundas en la corteza terrestre, efectuadas en los Estados Unidos, en Alemania y en la URSS, pero esto sin hacer una sola referencia al infierno.

En Mourmansk la perforación tenía por objeto observar las placas litosféricas que son las que generan los sismos.

El medio de investigación consistía en el descenso de un captador de vibraciones al fondo de la perforación, hasta lo más profundo posible.

Un micrófono es un captador de vibraciones sonoras, conectado a un aparato de registro en la superficie.

cartel de murmansk

 

¿PERFORARON LA BÓVEDA DEL INFIERNO?

Pero algo pasó que hizo reaccionar al mundo científico y al régimen comunista con inusitada fuerza.

El 24 de abril de 1990, Stan Miller, un periodista norteamericano publicó en el semanario Weekly World News el extraño suceso relacionado con la perforación, con el título “Nosotros hemos perforado la bóveda del averno”. 

El artículo en mención decía lo siguiente:

“Científicos que hicieron una perforación de 15 kms de  profundidad para estudiar el movimiento de las placas continentales bajo la superficie terrestre, pretenden haber descubierto el infierno”.

Esta es la noticia que se publicó en el periódico finlandés Ammenusastia y que reveló lo siguiente:

El supuesto geólogo soviético Dimitri Azzakov habría dicho “Como comunista, yo no creo ni en el cielo ni en la Biblia, pero como científico creo ahora en el averno”. 

Luego, habría dicho el Doctor Azzakov:

“Sobra decir que nosotros tuvimos un terrible impacto al hacer semejante descubrimiento.

Pero sabemos lo que hemos visto y lo que hemos escuchado.

Estamos absolutamente seguros que llegamos hasta la bóveda del averno”.

 

EL TESTIMONIO DEL DR. AZZAKOV

Azzakov habría dado su testimonio así:

“Al llegar a 15 km. de profundidad, la columna de perforación comenzó a girar libremente, demostrando que la trepanación había llegado a una cavidad o caverna.

Las ondas termométricas indicaron entonces una elevación súbita del calor, es decir, más o menos a 1,100º C.

Después de haber vuelto a subir la columna de perforación, nosotros no podíamos creer lo que veíamos.
.
Una criatura provista de colmillos con enormes ojos terroríficos, diabólicos, se apareció entre una nube gaseosa y aulló como un animal salvaje antes de desaparecer.
.
Algunos obreros y técnicos huyeron, pero los que se quedaron quisieron conocer más de esto”.

Hicimos descender un micrófono al fondo del entubado con el fin de registrar el ruido de la placa litosférica en movimiento.

Pero en lugar de esto, escuchamos una voz humana que aullaba de dolor de forma aguda y penetrante.

Primero creímos que era un defecto de nuestro material.

Nosotros lo volvimos a subir, lo revisamos y luego lo volvimos a bajar pero nuestras peores sospechas fueron confirmadas.

No eran los aullidos de una sola persona, eran los gritos penetrantes de dolor de millones de personas.
.
Por fortuna, nosotros pusimos en marcha y tenemos registrados en un casete unos aullidos de pesadilla.

En ese momento, detuvimos la perforación y cementamos el hueco.

En realidad, estamos seguros que hicimos el descubrimiento de algo que sobrepasa nuestra comprensión”.

rusia paisaje gris fondo

 

¿OPERACIÓN DE OCULTAMIENTO DE LAS AUTORIDADES SOVIÉTICAS?

Según el periódico Ammenusastia, las autoridades soviéticas se han rehusado a hacer cualquier comentario.

No obstante, otra publicación norteamericana The Last Day Ministries publicó la información el 14 de febrero de 1990.

El 2 de abril siguiente, dicho periódico hizo precisiones suplementarias a la traducción de un artículo del Asker Og Baerums Budstikke, el periódico más importante de Noruega.

Se trata de la entrevista de Bjarne Nümmedal, el sismólogo jefe del equipo noruego que participó en la perforación en Moursmansk:

El descubrimiento de voces humanas en esta cavidad disgustó de tal manera a los soviéticos, que al principio no sabían qué hacer con el personal de los miembros extranjeros del equipo.

Todos nosotros fuimos despedidos 2 días después de que hicimos este descubrimiento.

Los soviéticos tenían un miedo terrible a que nosotros propagáramos las noticias sobre este descubrimiento y un representante del Ministerio de Asuntos Religiosos nos entregó a todos una gran suma como precio de nuestro silencio.

Fuimos obligados a aceptar esa suma, pero de regreso a Noruega yo doné ese dinero a una obra de caridad.

Pero lo que espantó, sobre todo a los soviéticos fue esa criatura, inteligente, con grandes alas de murciélago, abrasado en llamas en el fondo oscuro del cielo siberiano y que gritó en ruso: ‘yo los he conquistado a ustedes’.
.
Eso fue absolutamente terrible, los soviéticos gritaron de terror”
, dijo Nümmedal.

Más tarde en la noche, él vio una cantidad de ambulancias que circulaban por ese campamento.

Un chofer a quien él conocía le relató que a todo el personal ruso se le había administrado un sedante conocido para borrar la memoria a corto plazo.

He aquí la información sensacional que no se publicó con detalles sino en los periódicos finlandeses y noruegos y se reprodujo en una publicación de poco tiraje en los Estados Unidos.

Todos los medios de comunicación franceses hicieron el silencio más completo.

La censura de los gobiernos habría supuestamente intervenido eficazmente a fin de evitar el pánico u opacar el descubrimiento, el cual sin duda traería consecuencias en relación con un posible vuelco hacia la fe y en detrimento de muchos intereses.

¿Habrá sido así como se cuenta o es un invento? 

A Continuación la grabación original proporcionada por el Dr Azzakov:

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Movil NOTICIAS Noticias 2015 - agosto - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Espionaje Ruso Contra los Papas

Del 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 un ominoso Muro separaba Berlín en dos; de un lado el sistema comunista y del otro el capitalista.

El contenido de este articulo se ha subsumido en este otro.

Para los católicos fue un símbolo permanente de los errores del comunismo de raíz marxista. La Virgen de Fátima se apareció a Sor Lucía para pedir la Consagración de Rusia al su Inmaculado Corazón, para evitar que la URSS expandiera sus errores por el mundo. Pero al final terminaron haciéndolo y es lo que los occidentales padecemos hoy bajo la forma del marxismo cultural, que domina la moral de la sociedad.

escucha telefonica

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Catolicismo Crisis Política Geopolítica NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Políticos Progresistas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Teología de la Liberación

La izquierda latinoamericana dividida sobre el aborto

El fruto de los errores esparcidos por Rusia.

 

La posición anti aborto del presidente Correa de Ecuador y el triunfo en su pulseada con elementos pro aborto de su partido, están poniendo en evidencia que hay sectores de la izquierda latinoamericana anti aborto, cosa que no sucede ni en Europa ni en EE.UU., pensando en occidente.

 

caricatura del sepelio de chavez por carlin

 

Alver Metalli, de Terre d’America, lo atribuye a una expresión de la izquierda más radical y guerrillera, históricamente “más inclinada hacia el ‘sentir’ popular de las localidades rurales y prevalentemente católicas a las que se proponía levantar en armas”.

Sin embargo, su interpretación no puede explicar cómo la dirigencia de Cuba, siendo el único régimen totalmente socialista de la región, que basó la Revolución en el medio rural, está a favor del aborto.

A nuestro juicio hay dos factores a agregar a la explicación de Metalli: uno la influencia de los partidos comunistas de matriz soviética en la región y otro es el peso del catolicismo como sistema de ideas sociales en la izquierda latinoamericana no comunista soviética.

EL PRESIDENTE CORREA DE ECUADOR ALBOROTÓ EL AVISPERO

Como una piedrecita en el estanque, el “católico” y “revolucionario” presidente ecuatoriano agitó las aguas en latinoamérica, en donde la izquierda, en sus diferentes grados, gobierna desde hace una década. Lo mismo que un Papa como Francisco, «avanzado» en cuanto a temas sociales, que propone un «nuevo equilibrio en el edificio moral de la Iglesia», quien está ejerciendo mucha influencia en la izquierda latinoamericana, ver aquí.

El ex presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, católico y masón, tomó la misma dirección que Correa en 2008, gobernando el país en nombre del Frente Amplio, cuando su partido hizo aprobar en las c/amaras una ley de aborto. Pero su predecesor, José Mujica, siendo también él anti aborto, pero además fue guerrillero, no vetó la ley nuevamente presentada por el Frente Amplio.

Tabaré Vazquez, probablemente gane las próximas elecciones pero no cambió su postura, volviendo a insistir en que ningún científico medianamente sensato puede negar que un cigoto, fruto de la fusión de dos células, no es un individuo diferente del padre y de la madre. Con un lenguaje médico (no hay que olvidar que Tabaré Vázquez es oncólogo) aclaró que la filiación no se determina por el anidamiento sino por la fecundación, y esta no es una cuestión religiosa sino una certeza biológica.

En Argentina, la presidenta Cristina Fernández mantiene su postura anti-abortista a nivel personal, a pesar de que la mayor parte del “kirchenismo” esté a favor, otro socialista, además candidato, Hermes Binner (como Tabaré Vázquez), afirmó, «como médico»,  que «defender la vida es estar en contra del aborto», pero sin compartir su penalización.

Algo semejante opina el presidente boliviano, Evo Morales, cuando sostiene que el aborto es un delito.

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, por cuenta del FMNL, se ha opuesto en diferentes ocasiones a la despenalización del aborto y ha afirmado recientemente que no promoverá ninguna reforma a la Constitución que vaya hacia esta dirección.

Daniel Ortega, sandinista y ex-guerrillero, incluso rechazó las enmiendas que despenalizaban el aborto terapéutico. La postura antiabortista del plurimandatario nicaragüense la comparte también su esposa, Rosario Murillo, que con bastantes probabilidades lo sucederá en la presidencia en las próximas elecciones, según los sondeos.

La izquierda que quiere el aborto, aunque con diferentes grados en cuanto a la «libre auto-determinación de la mujer», tiene sus paladines en el ex-presidente brasileño, Lula Da Silva (contrario al aborto como ciudadano, pero a favor como jefe de estado) y en la socialista Michelle Bachelet, cuya elección, dada por cierta, volvería a proponer la despenalización en el código chileno.

Son notables las posturas favorables de la izquierda mexicana en general y, en particular, del Partido Democrático Revolucionario, que en el Distrito Federal ya aprobó la despenalización del aborto, ofreciendo el servicio público en los hospitales para la interrupción del embarazo.

Mientras tanto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como su predecesor Hugo Chávez, legalizaría el aborto solo en los casos de violación e incesto; en cambio, el opositor Henrique Capriles, se ha declarado «de acuerdo con al aborto terapéutico y la píldora del día después».

LA IZQUIERDA DE MATRIZ SOVIÉTICA Y EL CATOLICISMO

El planteamiento que hace Alver Metalli es que las izquierdas de origen guerrillero, más relacionadas con el ambiente rural más católico, son más recticentes al aborto.

“Sorprende observar que la izquierda más revolucionaria, la que hace algunas décadas era una guerrilla, es también la más intransigente en contra del aborto. Probablemente porque históricamente está más inclinada hacia el “sentir” popular de las localidades rurales y prevalentemente católicas a las que se proponía levantar en armas”.

Sin embargo creemos que la tradición de la izquierda que existe en cada país y el peso del catolicismo pro guerrillero pueden aportar una explicación máss completa.

La URSS fue el primer país del mundo en liberalizar el aborto y hasta hoy el nuevo régimen de Putin no ha podido revertir esa actitud en la población. Este es uno de los errores que dijo la Virgen de Fátima que Rusia esparció por el mundo.

Y Latinoamérica tuvo fuertes partidos comunistas pro soviéticos desde la écada de los ’50 impulsados por el uruguayo Rodney Arismendi, que fue el único latinoamericano miembro del polit buró de la Unión Soviética.

Pero los sectores guerrilleros latinoamericanos que vinieron después de la Revolución Cubana fueron de matriz guevarista. Y hay que recordar que el Che Guevara “rompió” con el régimen cubano cuando instaló su guerrilla en Bolivia, luego de varios intentos en otros países. La posición de la Unión Soviética era contraria a la guerrilla y los fuertes partidos comunistas latinoamericanos pro soviéticos así lo operaban.

Por lo tanto los grupos guerrilleros de ideología guevarista (foquistas) tuvieron tensiones con los partidos comunistas y se nutrieron de elementos nacionalistas y católicos, y de ahí la vinculación con la teología de la liberación.

Por supuesto que en ellos también predominaban el materialismo dialéctico e histórico de Marx, pero más matizado con elementos autóctonos, nacionalistas y católicos.

El caso de Uruguay, citado por Metalli, muestra a las claras este recorrido. Uruguay tenía uno de los partidos comunistas más fuertes de latinoamérica. Rodney Arismendi fue el cerebro del Frente Amplio décadas antes de que se fundara y tuvo una enorme influencia en toda la izquierda del país. Y la guerrilla tupamara y de otros grupos, siempre estuvo enfrentada con el Partido Comunista de Uruguay.

El que Tabaré Vazquez – anterior presidente por el Frente Amplio, que vetó la ley de aborto aprobada por su partido – sea católico, y que su hermano – un fuerte operador suyo – haya sido guerrillero, separan su tradición del resto del Frente Amplio y explica la diferencia con el resto de la izquierda de su país.

Fuentes: Terre d’America, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: