Categories
Breaking News Catolicismo Economía Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Proyectos

Conoce Ave María Florida, una Ciudad donde Todo es Católico

¿Cómo te sentirías si pudieras crear una ciudad ideal, en base a sus creencias católicas? 

¿Te gustaría una ciudad centrada en la oración, abierta a la vida, a la búsqueda de la verdad integral y centrada en la familia?

Bueno, al parecer alguien se te ha adelantado. Bienvenido a Ave Maria, Florida, EE.UU.

Una ciudad de menos de 30 mil habitantes donde por ejemplo no se venden preservativos.

Ave Maria Aerials

Es fascinante, pero de cualquier forma, es un proyecto controversial.
.
Un oasis de riqueza y de fe, en un mundo signado por la pobreza y la lucha por la conversión.

Para los que viven allí, se dice que es un pequeño pedazo de paraíso escondido en el suroeste de Florida.

Para los que quisieran vivir allí pero no llegan por razones económicas lo ven con cierta envidia y hasta piensan que pudiera ser algo sectario.

Para los que no comulgan con la vida cristiana, esta ciudad es una violación a la laicidad e inconstitucional, porque opera sobre la base de la moral católica y no deja entrar la moral del mundo, en teoría.

vista aerea del predio de ave maria florida

   

UN EMPRENDIMIENTO DE DISEÑO

Esta pequeña ciudad en el suroeste de Florida está donde solían estar más de 400 hectáreas de plantas de tomate.

Desde 2007, este pantano se ha transformado en una ciudad universitaria, con instalaciones modernas y muy distintos estilos de vida religiosa.

El fundador Tom Monaghan, octogenario, que vendió Domino’s Pizzas por un estimado de mil millones de dólares en 1998, se ha dedicado a la filantropía y ha invertido su dinero en un proyecto de ensueño, junto con desarrolladores locales.

Aunque la ciudad y la universidad funcionan de forma independiente, la cultura católica es evidente en todas partes, incluso en los nombres de las calles como Asís, Ávila y Caná.

    

SE RESPIRA CATOLICISMO

Toda la ciudad fue construida alrededor y gira alrededor de su centro: el Oratorio.

Avemariablvd.com cita a Thomas Merton como inspiración para esta elección de la construcción:

«Aquí, en todas partes que fui, me vi obligado, por la disposición de todo lo que me rodea, de estar siempre al menos virtualmente consciente de la Iglesia. 

Cada calle señalaba más o menos hacia el interior del centro de la ciudad, a la Iglesia…» 

No es una iglesia vacía, como las actuales hermosas catedrales europeas.

«Los domingos, el 97 por ciento de todo el pueblo va a misa, y los días de semana cerca de 65 por ciento de los estudiantes«, dice Michael Novak en la National Review Online.
.
La misa diaria en Ave Maria se dice a cuatro veces al día durante el año escolar.

El campus universitario cuenta con dormitorios de un solo sexo y cada residencia cuenta con una capilla.

«No nos disculpamos por tratar de defender las enseñanzas morales católicas”, dijo Nicholas Healy Presidente de Ave Maria University.

«No podríamos aprobar o facilitar algo que es muy común, según me han dicho, en los campus universitarios de hoy, conectar y dormir por ahí, y borracheras.»

Aunque el estilo de vida puede ser inusual para un campus estadounidense, el académico no parece quedarse corto.

Michael Waldstein, respetado profesor y traductor de la Teología del Cuerpo de Juan Pablo II, comenta:

«La contemplación profundamente fructífera, característica de una vida intelectual auténticamente católica, que está llevando a cabo [en Ave Maria University], entre los profesores de teología y estudiantes de posgrado. 

Sé que no hay mejor programa para la formación de los futuros teólogos. Incluyo en esta sentencia el programa de ITI, que ayudé a construir…» (fuente)

Chelsea Allan dice en su testimonio :

«Cuando voy al gimnasio de Ave Maria y empiezo en la cinta equipada con un televisor personal, la estación ya está establecido en EWTN».

Es una comunidad llena de vida, literalmente: un montón de niños y con actividades como la «caminata del rosario» por las noches.

¿Quieres saber más sobre Ave Maria, Florida?.

Puedes ir a la tienda de libros. Hay también un periódico, el Ave Herald y muchos enlaces en avemarialiving.com.

Controversial o no, de esta ciudad universitaria única.

foto de casas de ave maria florida

   

SU PLANIFICACIÓN

La ciudad fue planeada con la gran Iglesia Oratorio Ave María en el centro.

Cuya fachada muestra una escultura de Márton Varo de 9 metros de alto de la Anunciación, que representa al Arcángel Gabriel saludando a la Virgen María con las palabras «Ave Maria».

La escultura de el «Buen Pastor» de Varo también aparece en el interior del oratorio.

El Oratorio es el hogar de la cuasi-parroquia católica romana del Oratorio Ave Maria, parte de la Diócesis de Venecia, que sirve como la parroquia de la universidad y los residentes locales.

La iglesia recibió un premio de arquitectura de la Instituto Americano de Construcción en Acero en 2008.

Una de las características más distintivas del oratorio es su estructura de acero, gran parte del cual está expuesto interna como externamente.

Monaghan, ha tenido un gran interés en la arquitectura durante más de 50 años y ha sido uno de los mayores coleccionistas del mundo de obras y objetos de interés de Frank Lloyd Wright.

Dibujó los primeros bocetos del Oratorio por sí mismo en un mantel.

Monaghan fue presidente de la Universidad Ave María hasta febrero de 2011.

  

AVE MARÍA UNIVERSITY

Un capítulo especial es Ave María University, que se estableció en el año 2003 y cuenta con algo más de 1000 estudiantes, y un vibrante ministerio católico compuesto por 5 sacerdotes.

La universidad fue fundada también por Tom Monaghan y se compromete como institución a la fidelidad a las enseñanzas de la Iglesia Católica.

Contando con mayoría de profesores y estudiantes católicos.

La identidad católica de esta universidad sobresale en el momento en que las universidades norteamericanas que se llaman católicas, están siendo cuestionadas por su fidelidad a la doctrina y su apertura a las corrientes filosóficas mundanas.

En la universidad se alienta a que los estudiantes concurran a misa diariamente y se confiesen, aunque todavía no hay una Iglesia en el campus como está proyectado.

El campus tiene un programa de adoración perpetua en la que participan estudiantes  y profesores.

Y cada dormitorio de la universidad tiene una capilla pequeña.

Existe también un jardín de oración llamado Nuestra Señora de Guadalupe presidido por una estatua de la Guadalupana.

Y todas las noches los estudiantes hacen una caminata del rosario por el campus terminando en ese jardín.

A mediodía suena una campana para rezar el Ángelus.

En la cafetería se dictan exposiciones de teología, donde profesores hacen sus exposiciones mientras los alumnos toman bebidas y comen bocadillos.

Incluso el presidente de la universidad, Jim Towey, tiene su propio curso de estudio bíblico.

Una vez al año hay un festival dedicado a las vocaciones sacerdotales y a la vida religiosa en que participan más de 30 órdenes religiosas brindando información a los estudiantes.

Porque se dice que la palabra que se escucha más en el campus es discernimiento.

También hay grupos de servicio y de oración tipo hermandades.

Hay otras muchas actividades espirituales en el campus, como por ejemplo grupos pro vida o grupos que promueven la castidad y pureza del corazón.

Y hay un proyecto llamado Madre Teresa de Calcuta en que los estudiantes participan en misiones incluso fuera del país junto con las Misioneras de la Caridad.

Todo esto transcurre en una ciudad donde los niños pueden jugar en la calle sin peligros y hay un aire distendido en todas las actividades.

Por ejemplo es muy común ver personas caminando por las calles rezando el rosario.

Y las tiendas cierran no más tarde de las 7 pm dando así la posibilidad que la sociabilidad se realice en familia o entre grupos de amigos.

vista aerea mas amplia de ave maria florida

  

¿SE PUEDE MANTENER UN OASIS DE ESTE TIPO?

Al anunciar sus planes para la ciudad en 2004, Monaghan, quien una vez fue seminarista, dijo:

No va a haber televisión pornográfica en la Ciudad del Ave María.
.
Si vas a la farmacia y quieres comprar la píldora o condones o anticonceptivos, no serás capaz de conseguirlos”.

La universidad ha prohibido la pornografía y otras formas de entretenimiento que no respetan la cultura católica, requiere ropa modesta, y espera que los estudiantes a «amen a Dios sobre todas las cosas».

Pero este tipo de regulaciones chocan contra las leyes laicistas de un país que quiere imponer la religión laica.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha sido crítico de Ave María desde que fue desarrollada, cuestionando si su existencia era inconstitucional.

Pero, ningún caso ha sido presentado con éxito contra Monaghan o Ave María, según el sitio web.

Aunque seguramente tiene muchos enemigos, que van desde los laicistas hasta los protestantes porque no pueden hacer proselitismo.

Pero el procedimiento usado por el emprendimiento es claro.

Si bien no existen prohibiciones de control de la natalidad o el aborto en la ciudad, en la ciudad no hay quien a prescriba medicamentos anticonceptivos a las mujeres.

No hay farmacias de la ciudad donde los particulares pueden comprar anticonceptivos, con la farmacia más cercana a siete millas de distancia.

Y si bien hay clínicas y un dentista en la ciudad, no hay hospitales que proporcionen abortos o métodos de control de la natalidad.

Mira estos videos impresionantes:

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Congregaciones Educación Educación Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Sacerdotes SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El Ciclo Rosa Académico termina con una hoguera sacrílega quemando rosarios

El lema es «la única Iglesia que ilumina es la que arde».

 

Este artículo pretende cerrar el capítulo de una información anterior que dimos, sobre un evento con todas las características de promoción del estilo de vida gay, que se iba a realizar en una universidad católica jesuita de Colombia, se quitó de ahí por presión de laicos y se realizó en otro local. Y para confirmar a quienes había convocado la universidad católica en exclusividad,  el Ciclo se cerrará el viernes 16 con una «hoguera sacrílega» para quemar imágenes religiosas, rosarios, crucifijos, entre otros.

 

ciclo rosa

 

Debido a la presión de laicos sobre la jerarquía católica, los directivos de la universidad católica no tuvieron mas remedios, a regañadientes, de ceder el evento a otra instancia organizativa, no lo cancelaron, sólo lo trasladaron de sede; y el resultado de esto es la «hoguera sacrílega» con que se cerrará el evento. Vea aquí el principio de la historia.  

Veamos aquí toda la historia.

EL CICLO ROSA ACADÉMICO NO SE CANCELÓ

Mons. José Daniel Falla, informó que gracias a la intervención del Presidente de la CEC y Arzobispo de Bogotá, Cardenal Rubén Salazar, y del Nuncio Apostólico en el país, Mons. Ettore Balestrero, la Pontificia Universidad Javeriana frenó la realización del evento pro gay en dicha casa de estudios.

Sin embargo, el Padre Múnera aseguró a ACI Prensa que

«el Ciclo Rosa no se ha cancelado, se ha trasladado, sigue en marcha. Se trasladó de lugar «, aunque indicó que “El Instituto PENSAR no organiza el Ciclo ahora, lo va a organizar otra instancia».

La cuenta del Ciclo Rosa Académico en la red social Twitter (@CRacademico) publicó esta tarde que el evento

“NO SE CANCELA. Tendrá una nueva sede y las mismas fechas establecidas. Ni el odio ni el oscurantismo han triunfado #SeguimosEnPie”.

Horas antes publicaron que este evento promotor del estilo de vida homosexual “continúa, no se rinde ante odios ni fundamentalismos”.

Según se pudo conocer, el evento pro gay se realizará en las fechas establecidas, del 28 al 30 de agosto, pero en el Museo de Arte del Banco de la República – Biblioteca Luis Ángel Arango.

LA GESTIÓN PARA LA SUSPENSIÓN

El Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Mons. José Daniel Falla, informó que gracias a la intervención del Presidente de la CEC y Arzobispo de Bogotá, Cardenal Rubén Salazar, y del Nuncio Apostólico en el país, Mons. Ettore Balestrero, la Pontificia Universidad Javeriana frenó la realización del evento pro gay «Ciclo Rosa Académico».

El 12 de agosto, Mons. Falla confirmó que el Nuncio Apostólico

«estuvo hablando con el provincial de los jesuitas aquí en Colombia» y que el Cardenal tuvo en agenda para el 13 de agosto una reunión «con el General de los Jesuitas (Padre Adolfo Nicolás) que está aquí y el Provincial (Padre Francisco De Roux). Y tocaron ese punto».

El Secretario General de la CEC destacó el rol que ha jugado en detener el evento pro gay

«la presión sobre todo del laicado. Me parece muy importante resaltar eso, porque hay muchos laicos comprometidos».

«Me parece que en este momento fue más importante la presión que hizo el común de los fieles», señaló el Prelado, destacando la recolección de firmas iniciada por la plataforma Voto Católico Colombia.

Para el P. Múnera, la denuncia realizada sobre la promoción del estilo de vida gay con el «Ciclo Rosa Académico» es una información «tendenciosa y es absolutamente antiética».

«Procure apuntar bien las formas en que estoy respondiendo para poder acusarme quién sabe de qué ahora», advirtió, añadiendo con sarcasmo «ustedes trabajan con una rectitud ética que es digna del Evangelio».

El sacerdote jesuita indicó además que

«el Ciclo Rosa no se ha cancelado, se ha trasladado, sigue en marcha. Se trasladó de lugar gracias a su amabilidad».

«El Instituto PENSAR no organiza el Ciclo ahora, lo va a organizar otra instancia», señaló.

El Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia indicó a ACI Prensa que el Instituto PENSAR,

en el marco «de la libertad no solamente de expresión, investigación o todo lo que quieran puede realizar su evento en cualquier otro lugar».

«Lo doloroso que había en ese momento es que fuera en una Universidad Pontificia, como es la Javeriana, colocando el broche a todo lo que habían (hecho) en otros momentos».

Mons. José Daniel Falla señaló que

«tocaría saber cuál es el espacio que van a utilizar para llevar adelante el evento» de abierta promoción de la homosexualidad.

«Por lo menos, de momento la satisfacción es que no vaya a ser en la Javeriana», indicó.

RESISTENCIAS INTERNAS YA DESDE EL 2009

En un artículo recogido dentro del libro “Voces de un Vigía” del 2009, el sacerdote jesuita Gerardo Remolina Vargas, ex rector de la Pontificia Universidad Javeriana, explicó el origen del evento pro gay “Ciclo Rosa Académico”.

En el texto, titulado “La Universidad Javeriana y el ‘Ciclo Rosa’”, el ex rector aseguró que con el Ciclo Rosa la Pontificia Universidad Javeriana apostaba

“a ser una genuina universidad católica, cercana a los hombres y mujeres de hoy y a sus necesidades, y dispuesta a buscar desde la fe, con ellos y desde su realidad, respuestas válidas para su situación humana”.

En el proyecto del Padre Remolina Vargas, a diferencia de lo organizado por el Padre Alberto Múnera este año, estaban considerados “debates”, y no “únicamente conferencias”.

En el concepto del ex rector de la Javeriana, para que esta sea “auténticamente Universidad”, debía ser “abierta, pluralista, incluyente”, y eso implicó organizar este evento que promueve el estilo de vida gay.

Aún así, para el ex rector de la Javeriana,

era un “error no programar paneles, mesas redondas, foros o seminarios, es decir, debates” entre posturas divergentes, en el marco del Ciclo Rosa.

Sin embargo, cuando ACI Prensa le consultó al Padre Alberto Múnera, director del del Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR de la Pontificia Universidad Javeriana, por qué no se invitó a una contraparte para que presente la doctrina de la Iglesia durante el evento, este señaló que en el Ciclo Rosa “no se pretende hacer polémica”.

“En los temas conflictivos no se pretende hacer polémica, y cuando se establecen en formas de contrastes se genera la polémica. Por eso preferimos hacer un análisis en sí mismo y no establecer la polémica”, dijo.

El Padre Múnera aseguró el 8 de agosto que el Ciclo Rosa

«no es un ciclo para presentar la doctrina de la Iglesia», y señaló que «para eso está la Facultad de Teología».

EL «BROCHE SINIESTRO» DEL CICLO ROSA ACADÉMICO

Bajo el lema «la única Iglesia que ilumina es la que arde», el lobby gay en Colombia ha organizado una «hoguera sacrílega» para quemar imágenes religiosas, rosarios, crucifijos, entre otros, este viernes 16 de agosto, en el marco de una manifestación en el frontis de la Pontificia Universidad Javeriana por la cancelación del Ciclo Rosa Académico, en el que se promovía el estilo de vida homosexual, según informó ACI Prensa.

En un evento difundido inicialmente en la red social Facebook, y luego eliminado de esta, el lobby gay escribió,

«que quede claro: ¡La única Iglesia que ilumina es la que arde! Cualquier tipo de fundamentalismo es peligroso y perjudicial para la libertad de pensamiento, para la autonomía y la capacidad crítica que debe tener una sociedad que está dispuesta a cuestionar los dogmas, instituciones e imaginarios de todo tipo, que perpetúan idearios de exclusión y marginación».

Los «ideólogos del género», dijeron (refiriéndose a la Iglesia católica) que,

«son aquellos que propenden por la naturalización del odio y la justificación de las opresiones».

«Justamente por esto, como propuesta colectiva, para iluminar esos espacios que propenden por suprimir una historia de más de diez años de constancia y esfuerzo académico plural, convocamos a una gran hoguera hereje, en la que seremos ahora las brujas, las mariconas, escatofílicas (sic), machorras, putas, deslenguadas… las que echemos al fuego todo símbolo religioso que ha sido y sigue siendo causa de opresiones, violencias, injusticias, criminalizaciones, culpas, segregación, temores y asesinatos«.

La «hoguera hereje» se realizará, indicaron,

«durante la ola rosa convocada para el viernes 16 de agosto, frente a la Universidad Javeriana, al mediodía».

El lobby gay culminó la invitación a su evento pidiendo que,

«no se quede sin llevar su rosario, crucifijo, estampita, etc.».

Esta hoguera, irónicamente, resignifica las palabras del rector de la universidad católica, el Padre Sánchez García, que defendió el Ciclo y aseguró que al organizar el evento la Pontificia Universidad Javeriana,

«de ninguna manera ha hecho algo inconveniente para la fe cristiana»

Ahora hasta quizás haya algunos que justifiquen esta siniestra «hoguera» por el «mal humor» generado por la suspensión del Ciclo en la Universidad Javeriana, de la misma forma que otros, o quizás los mismos, justifican la delincuencia por la pobreza, o los desmanes en una cancha de fútbol porque perdió el equipo de la barra brava.

Fuentes: ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Descristianización Dircurso político Educación Leyes Multiculturalismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Política regional Progresistas Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El islam conquista la educación universitaria en Europa

¿Un Caballo de Troya o un vehículo para la integración?

 

Las universidades europeas están abriendo cursos teológicos y pastorales para formar sobre el Islam, una de ellas es la famosa universidad católica de Lovaina, con el apoyo de los gobiernos, que creen que de esa forma podrán formar imanes menos radicales, mas repetuosos de las leyes y que inistan en la integración de los musulmanes a la sociedad de acogida.

 

castillo de aremberg dentro de lovaina

 

Pero los críticos dicen que este tipo de esfuerzos para crear un «Islam europeo» son ingenuos y equivocados, y sólo servirán para contribuir a la «integración» de una ideología religiosa y política que está intrínsecamente opuesta en todos los aspectos del estilo de vida europeo. Y además el Islam que se enseña es es acrítico versus un cristianismo que se enseña es Europa que es crítico de la religión.

Para su discernimiento.

EL EMBLEMÁTICO CASO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA

La Universidad Católica de Lovaina, la universidad más antigua de Bélgica y que ha sido un importante contribuyente al desarrollo de la teología católica desde hace más de 500 años, ofrecerá un grado en teología islámica a partir de 2014.

La decisión de KU Leuven, como a la universidad se le conoce comúnmente, se centrará en el Islam siguiendo medidas similares de otras universidades líderes en Europa reflejando la creciente influencia del Islam en el continente.

La proliferación de los programas de licenciatura en teología islámica se justifica por los gobiernos europeos – que están subvencionando la enseñanza del Islam en las universidades europeas con el dinero de los contribuyentes – como una forma de «profesionalizar» la formación de los imanes musulmanes, o maestros religiosos, muchos de quienes ni siquiera hablan el idioma del país europeo de acogida.

Algunos gobiernos europeos creen que mediante el control de la educación religiosa de los imanes, pueden promover el establecimiento de un «Islam europeo», que combine los principios y deberes islámicos con los valores europeos y tradiciones, como el imperio de la ley, la democracia, los derechos humanos y de género igualdad.

Pero los críticos dicen que tales esfuerzos para crear un «Islam europeo» son ingenuos y equivocados, y sólo servirán para contribuir a la «integración» de una ideología religiosa y política que está intrínsecamente opuesta a todos los aspectos del estilo de vida europeo.

El grado de la KU Leuven en teología islámica se ofrecerá en el departamento de  Religiones del Mundo, Diálogo interreligioso y Ciencias de la Religión (WIDR). El programa está dirigido sólo a aquellos que ya tienen una licenciatura, un requisito que aparecería como eliminando las posibilidades de admisión para una gran mayoría de los imanes en Bélgica y en el resto de Europa.

Por otra parte, los cursos de Islam de KU Leuven se impartirán sólo en holandés, una barrera lingüística que supone excluir a muchos otros practicando imanes de participar en el programa de estudios. Además, la universidad aún no ha revelado que enseñará en los cursos sobre el islam, ni ha publicado la información sobre las credenciales académicas de los profesores que van a ejecutar el nuevo programa.

Con el fin de obtener el título, los estudiantes deben preparar una tesis y también realizar una pasantía como consejero del Islam en las instituciones públicas como hospitales, programas juveniles y prisiones, etc

CON EL BENEPLÁCITO DE LOS POLÍTICOS

Los formadores de opinión belgas están lanzando una luz muy positiva a la decisión de KU Lovaina para enseñar teología islámica, una medida que se ha coordinado estrechamente con el gobierno de Flandes, la parte norte de habla neerlandesa de Bélgica.

El ministro de Educación de Flandes Pascal Smet, que dice el nuevo programa, que se pondrá en marcha en febrero de 2014, será un paso importante en la creación de un «marco académico para el Islam» en Flandes.

Smet, quien ha dirigido un comité de representantes de universidades y líderes musulmanes locales, ha sido fundamental en la canalización de € 100.000 (U$S 135.000) de los fondos públicos para compensar a la KU Lovaina para la enseñanza de los cursos sobre el islam en 2014 y 2015.

El diputado Flamenco udo Sannen, que ha estudiado los métodos de aprendizaje de los imanes utilizados por otros países de Europa, dice que el trabajo con las universidades existentes es más rentable que comenzar un programa de teología islámica a partir de cero.

En una entrevista con el diario flamenco De Standaard , Sannen dice:

«Tenemos que formar nuestra propia imanes y teólogos islámicos para que aproximen al Islam a nuestro medio ambiente y tenga una mejor integración»

El programa del Islam de KU Leuven también ha contado con el apoyo del Ministro flamenco de Integración, Geert Bourgeois, quien patrocinó un importante estudio sobre el Islam en Flandes que se llevó a cabo por un consorcio de universidades flamencas en 2011.

El estudio de 80 páginas, «Imanes y Consultores islámicos en Flandes: ¿Cómo están organizados«, afirma que los líderes musulmanes en Bélgica en su mayoría no están familiarizados con el idioma y la cultura flamenca, y con frecuencia se hace referencia a la realidad del Islam que se practica en el Medio Oriente. Como resultado, los imanes están mal equipados para responder a las preguntas de la generación más joven de los musulmanes en Bélgica y ayudarlos con sus problemas.

Sintiéndose mal entendida, » la generación más joven de los musulmanes europeos está buscando líderes religiosos que hablen su idioma y conozcan su mundo».

En una entrevista con el periódico flamenco De Morgen, dice Bourgeois, que el grado del Islam de la KU Leuven tal como se concibe actualmente tiene una serie de deficiencias. Él dice que con el tiempo el programa debe ser adaptable a las necesidades de los imanes individuales, y que los cursos se deben enseñar en un segundo idioma, probablemente árabe. De esta manera, de acuerdo con Bourgeois,

la carrera va a «reflejar mejor las necesidades específicas de los imanes».

EN EL RESTO DE EUROPA

La formación de los imanes también se está moviendo rápidamente en otras partes de Bélgica, donde los musulmanes constituyen ahora aproximadamente el 6% de la población total, una de las tasas más altas de Europa.

En el norte de Bélgica, la Universidad de Amberes y la Asociación de Colegios (AUHA) está poniendo en marcha un proyecto piloto en el que los imanes y los imanes obtendrán créditos universitarios por tomar cursos como introducción a la legislación belga, introducción a la historia social y política belga, comunicación intercultural y la ética occidental.

En la vecina Holanda, el gobierno ha financiado varios programas de formación teológica islámica.

El primer programa patrocinado por el gobierno holandés en teología islámica fue una subvención de € 2.000.000 (U$S 2,7 millones) para enseñar el Islam en la mayor universidad protestante cristiana de Holanda, la Vrije Universiteit Amsterdam (VU), donde los estudiantes pueden obtener licenciaturas y maestrías tomando cursos de teología islámica, idioma árabe y estudios religiosos con un enfoque sobre el Islam en Holanda y la atención pastoral.

El gobierno holandés también ha concedido un € 2,4 millones (U$S 3,1 millones) de subsidio a la Universidad de Leiden para poner en marcha un programa de teología islámica allí.

Ambos programas han sufrido una inherente falta de conexión entre las demandas de los políticos holandeses para promover una forma «moderada» del Islam patrocinado por el estado, y las demandas de los líderes musulmanes locales para enseñar el Islam auténtico y verdadero.

Además de los ofrcimientos teológicos islámicos en la VU y Leiden, el Ministerio de Educación holandés también ha otorgado fondos públicos a la Hogeschool InHolland de Amsterdam, una universidad de entrenamiento práctico que prepara a educadores islámicos para el trabajo en las escuelas secundarias holandeses.

En Suecia, la Universidad de Uppsala en noviembre de 2012 contrató a su primer profesor de teología islámica y filosofía. Según el decano de la Facultad de la Universidad de Uppsala de Teología, Mikael Stenmark:

«La idea es desarrollar un nuevo perfil en el Departamento de Teología, y en el largo plazo ofrecer un programa completo de licenciatura en teología islámica.»

En Alemania, los cursos de teología islámica en las universidades alemanas son tan populares que están «cambiando el panorama religioso alemán», según el servicio de noticias Deutsche Welle.

El Centro para la Teología Islámica en la Universidad de Tübingen – el primer departamento financiado por los contribuyentes de teología islámica en Alemania – se inauguró en enero de 2012 y es el primero de los cuatro centros universitarios islámicos en el país.

Además del centro de Tübingen, departamentos de teología islámicos también se han abierto recientemente en las universidades de Erlangen / Nuremberg (septiembre de 2012), Münster / Osnabrück (octubre de 2012), y Frankfurt / Giessen (junio de 2013).

El gobierno alemán va a pagar salarios de los profesores y otro personal de los cuatro centros islámicos para los próximos cinco años, a un costo total de € 20 millones (U$S 25 millones).

Según el Ministerio de Educación alemán, Alemania tiene una demanda de más de 2.000 maestros de Islam, que son necesarios para instruir a más de 700.000 niños musulmanes.

El Gobierno alemán alega que, mediante el control del plan de estudios, la escuela, que es la formación de los imanes musulmanes y los profesores de religión islámica, funcionará como un antídoto a los «predicadores del odio».

La mayoría de los imanes actualmente en Alemania proceden de Turquía y muchos de ellos no hablan alemán.

LAS CRÍTICAS

La ministra de Educación alemana Annette Schavan dice que los centros islámicos son «un hito para la integración» para los 4,3 millones de musulmanes que viven ahora en Alemania.

Pero la idea ha sido criticada por aquellos que se preocupan de que los centros islámicos se convertirán en una puerta de entrada para los islamistas que introducirán una marca de línea dura del Islam en el sistema universitario alemán.

En Tübingen, por ejemplo, los tres profesores que estarán enseñando en el departamento (eventualmente habrá seis cátedras) han satisfecho a un consejo consultivo islámico de que eran musulmanes devotos.

Uno de los profesores, Omar Hamdan, un musulmán sunita, dice que el análisis crítico para determinar si el Corán islámico fue escrito por Dios está «completamente fuera de la cuestión.»

Señalando la doble moral, algunos de los que se oponen al centro islámico dicen que debe haber distancia crítica entre el texto y el intérprete, como cuando el cristianismo se enseña en las universidades alemanas.

Los críticos también temen que grupos islámicos conservadores ejercerán su influencia sobre la enseñanza y la investigación en el centro. Sólo hay dos expertos independientes en el consejo asesor del centro de Tubinga. Los otros cinco individuos pertenecen a grupos como la Unión Turco-Islámica de Asuntos Islámicos (DITIB), que en realidad es una rama del gobierno turco.

DITIB está siendo utilizada por el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan, para ejercer un control de más de 900 mezquitas en Alemania – y para evitar que los inmigrantes turcos se integren a la sociedad alemana. Erdogan cree que la asimilación de los musulmanes en una sociedad no musulmana «es un crimen contra la humanidad«.

Durante una reunión con el ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, en febrero de 2013, Erdogan dijo que la insistencia de Berlín que los inmigrantes turcos que quieren vivir en Alemania deben integrarse y aprender el idioma alemán es «una violación de los derechos humanos«.

La ministra de Educación Schavan dice que está «poniendo mucha confianza» en los nuevos centros islámicos, y que ella espera «contribuir a un mayor desarrollo de la teología islámica.»

El ayudante de Schavan en el Ministerio de Educación, Thomas Rachel, dice que el surgimiento de centros islámicos financiados por los contribuyentes en Alemania

es un «acontecimiento histórico, comparable a la aparición de la teología cristiana protestante después de la Reforma hace 500 años.»

Según Rachel, «la teología musulmana se ha establecido firmemente en las universidades alemanas, y por lo tanto también en la sociedad alemana.»

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Educación Educación Eventos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

Universidad católica de Colombia organiza un evento de promoción de la homosexualidad

El evento no toma en cuenta otras voces que las pro gay.

 

La Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, de la Compañía de Jesús (jesuitas), organiza el «Ciclo Rosa Académico», un evento pro gay que reunirá a importantes promotores del lobby homosexual en Colombia y Ecuador. Según el Padre el Alberto Múnera, director del Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR de la Pontificia Universidad Javeriana, organizador del evento, aseguró que el «Ciclo Rosa Académico» no es «de ninguna manera» promoción del estilo de vida gay.

 

ciclo rosa academico javeriana

 

Pero sin embargo no se ve en el programa algo diferente que enzalzar la vida homosexual. Por ejemplo no se ven ponencias de ex gay, ni sobre las dificultades que causa a los que no son homosexuales la actividad proselitista de los gays, ni sobre las causas de la hiomosexualidad, ni sobre la posición de la Iglesia sobre la homosexualidad ni sobre el espacio disponible en ella a los homosexuales, etc…

Este evento, que promueve abiertamente el estilo de vida homosexual, se realiza desde el 2001. Este año será acogido en la mencionada universidad católica colombiana entre el 28 y 30 de agosto.

Según anuncia en su sitio web http://www.ciclorosaacademico.org/, el «Ciclo Rosa Académico» busca ser un «espacio para la difusión, discusión y reflexión sobre temáticas relacionadas con la diversidad sexual y de género», presentando proyectos, políticas y actividades artísticas sobre el tema.

En buen romance, esto significa que la homosexualidad es un hecho dado y no toma en cuenta las dificultades que el resto de la sociedad y las instituciones pueden tener con esta cultura.

En diálogo con ACI Prensa el 8 de agosto, el sacerdote jesuita dijo:

«Nosotros solamente hacemos investigación y análisis de fenómenos sociales y culturales. Ninguna promoción de nada», aseguró.

Los ponentes ecuatorianos del evento son Ana Almeida, directora del Proyecto Transgénero de Ecuador, la activista LGTBI (lesbianas, gay, transexuales, bisexuales e intersexuales) Elizabeth Vásquez y Geovanni Jaramillo, a quien el evento presenta como un «hombre trans y padre» que «ha vivido la transmaternidad masculina desde los años noventa en Ecuador».

Participarán también colombianos como Lilith Natasha Border Line, transexual y activista cuyo nombre original es Néstor Raúl Ricaurte Castañeda.

El Padre Alberto Múnera justificó la ponencia de estos activistas asegurando que,

«invitamos a toda clase de gente, pero evidentemente no invitamos personas que no tengan capacidad de interpretar los fenómenos culturales y sociales de una manera equilibrada y científica».

Al ser consultado sobre por qué no se invitó al evento a alguien que pudiera explicar la enseñanza de la Iglesia con respecto a la homosexualidad, el P. Múnera dijo que

este «no es un ciclo para presentar la doctrina de la Iglesia», y señaló que «para eso está la Facultad de Teología».

«Cuando hacemos un análisis por ejemplo de cine, en las culturas orientales, no nos ponemos a hablar de cuál es la posición de la Iglesia frente a las culturas orientales, eso se estudia en la facultad de Ciencias Sociales, en el departamento de antropología», dijo a manera de ejemplo.

Por ello, explicó,

«en lo referente al magisterio de la Iglesia se explica en la Facultad de Teología. Aquí en el instituto hacemos investigación de los fenómenos y sucesos y hechos sociales y culturales. Pero no es promocional, es investigativo».

El director del Instituto PENSAR, de la universidad de los jesuitas, describió al Ciclo Rosa como

«un proceso de análisis e investigación de un suceso cultural y social que acontece en nuestro mundo».

Además, remarcó, los activistas LGTBI

son «las personas competentes en la materia» para hablar sobre el tema de la homosexualidad.

«Lógico, son personas que viven las realidades, como tú vives el periodismo», indicó.

Al ser cuestionado sobre el hecho que estos activistas promueven el estilo de vida homosexual con diversas campañas en Ecuador, el P. Múnera dijo que

«lo que promueven en otras partes me tiene sin cuidado».

A pesar de que el sacerdote jesuita reiteró repetidamente que este evento no promociona el estilo de vida gay, como parte de su promoción en las redes sociales, el Ciclo Rosa Académico difundió las campañas de los activistas que se presentarán, incluyendo videos creados por las organizaciones LGTB.

El sitio web del Ciclo Rosa enlaza a la página «sentiido», que contiene artículos como «¿Hacemos un trío?», «Por qué el matrimonio entre personas del mismo sexo» y «Besatón por el matrimonio igualitario».

Sentiido es además, miembro de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA, por sus siglas en inglés), que avaló durante cerca de 10 años políticas a favor de la pedofilia al interior de su organización.

En el Ciclo Rosa Académico se presentarán, entre otras, conferencias como:

 «Reivindicaciones LGBTI: Entre el maximalismo penal y la consciencia jurídica», «Carne de prisión: Géneros y sexualidades no normativas bajo el castipo penal neoliberal», «El proceso ecuatoriano LGBTI» y «Ni histéricas, ni mañosas, ni renegadas, ni paranóicas: Transgeneristas».

La Pontificia Universidad Javeriana ya se ha visto envuelta en polémica sobre su fidelidad a la doctrina de la Iglesia en el pasado respecto a este tema.

En 2009, la Facultad de Psicología de este centro de estudios católico avaló ante la Corte Constitucional de Colombia la adopción por parte de parejas homosexuales, amparándose en estudios basados en la ideología de género.

Fuentes: ACI Prensa, Ciclo Rosa Académico, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Catolicismo Comulgar NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Políticos Relaciones Políticas Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia

El cardenal Sean O’Malley no asiste a ceremonia donde se agasaja a un promovedor del aborto [13-05-12]

Siguiendo el criterio del papa Francisco.
El cardenal Sean O’Malley de Boston ha anunciado que tiene planes de boicotear la ceremonia de graduación del Boston College (BC) (de los jesuitas),  por el hecho de que el primer ministro irlandés, Enda Kenny, estaría recibiendo un título honorario de esa universidad católica, de acuerdo a reportes periodísticos de la cadena CBS News y otros medios digitales. El arzobispo de Boston tradicionalmente ofrece las oraciones finales para los graduados del BC.

 

cardenal Sean O Malley

 

Probablemente esto sea una consecuencia de la prédica de Ferancisco. Esta semana escribimos que el Papa Francisco sugirió a los obispos argentinos coherencia eucarística y por lo tanto, que no dieran la comunión a políticos pro aborto. Ver aquí.

En la declaración, el cardenal O’Malley asegura que va a protestar contra el evento porque Kenney está presionando en una votación sobre la controvertida legislación del derecho al aborto que lo permitiría si existe una amenaza a la vida de la madre.

El cardenal sostuvo que los Obispos han pedido que “las instituciones católicas no honren a los funcionarios públicos o políticos que promuevan el aborto con leyes y políticas”.

La doctrina católica establece que cualquier aborto es un crimen contra la humanidad.

“Debido a que la universidad no ha retirado la invitación y porque el Primer Ministro no ha considerado oportuno declinarla, no voy a asistir a la graduación”, dijo el comunicado de O’Malley.

El Boston College ha descrito a Kenny como miembro

“centrista y progresista, enfocado en los derechos y deberes de todos los ciudadanos, al tiempo que demuestra su preocupación por la justicia social”.

La universidad emitió la siguiente declaración sobre la decisión de O’Malley:

“El Boston College invitó al Primer Ministro de Irlanda, Enda Kenny, a hablar sobre larelación históricamente estrecha que el Boston College ha disfrutado con Irlanda. Como institución católica, Boston College apoya el compromiso de la Iglesia con la vida del no nacido. El primer ministro Kenny ha animado a las personas a leer el proyecto de ley y su posición, lo que reafirma la prohibición constitucional sobre el aborto en Irlanda y trata de aclarar y regular la respuesta de Irlanda a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Respetamos al cardenal O’Malley y lamentamos que no estará presente. Sin embargo,seguiremos hacia adelante la ceremonia de graduación con la presencia del primer ministro Kenny”.

A pesar de su decisión de no asistir, el cardenal O’Malley ofreció oraciones para los graduados del Boston College.

“Le aseguro a los graduados que están en mis oraciones en este día tan importante en sus vidas, y rezo para que se preparan para ser heraldos del Evangelio Social de la Iglesiay ser hombres y mujeres para los demás, especialmente para los más vulnerables en medio de nosotros”, dijo el comunicado.

La Liga de Acción Católica de Massachusetts había estado presionando al cardenal O’Malley para responder al grado honorario que se le otorgará al Primer Ministro.

“Es evidente que este es un caso en el que el Boston College ha participado en una traición inconcebible de las enseñanzas morales católicas”, dijo CJ Doyle, Director Ejecutivo de la Liga de Acción Católica de Massachusetts.

“Esperamos sin embargo que el cardenal permanecerá firme con el Boston College, porque este no es el primero ni el último escándalo relacionado con la entidad católica”.

Fuentes: Infocatólica, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Catolicismo Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Educación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Política nacional Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

Grupos chavistas armados toman una universidad católica en Venezuela [13-05-06]

Reclaman que la universidad es »territorio bolivariano».
Cuatro colectivos armados, Bicentenario La Pastora, San Juan, Radio 23 y Los Guerreros de Capitolio, tomaron el viernes por la mañana la Universidad Católica Santa Rosa de Caracas (Ucsar), Venezuela, para apoyar al rector Alí Rojas Olaya, quien fuera destituido por la junta directiva de la casa de estudios.

 

Universidad Catolica Santa Rosa de Caracas

 

El centro académico es de una fundación de la Archidiócesis de Caracas. Los atacantes, con armas en la mano, comenzaron a gritar que habían llegado para «cuidar los espacios del pueblo y convertir a la universidad en territorio bolivariano».

Según informa el diario El Nacional de Caracas, el jueves pasado, Rojas Olaya envió un comunicado al personal de vigilancia de la universidad para informar que la actividad laboral y académica quedaba suspendida el día de ayer. En la misiva ordenó que bajo ningún concepto se le permitiera la entrada a los trabajadores sin su consentimiento. «Se deben tomar algunas medidas importantes y no quiero que esté toda la gente porque aquí se juegan algunos poderes fundamentales y porque hay en juego también dos modelos de país”, indicó.

El vicerrector administrativo de la universidad, Ramón Guevara, denunció que era un abuso y un atropello el secuestro de la universidad por parte de Rojas Olaya, por lo que decidieron destituirlo del cargo.

El problema comenzó a raíz de la destitución de Isidro Aldana, vicecanciller de la Fundación Universitaria Santa Rosa, creada en 2003 por la Archidiócesis de Caracas junto con el entonces presbítero —y también rector— Martín Zapata, para que sirviera de apoyo económico a la casa de estudios. Aldana se había negado a firmar la toma de posesión de Ana Rosa Fonseca —madre del difunto rector— como directora de esa fundación, por no estar de acuerdo. “Inmediatamente llamó a los colectivos para que nos invadieran”, afirmó Guevara.

Los colectivos forzaron el candado para entrar en el recinto, lo que avivó la violencia en el lugar. Guevara denunció que el asesor jurídico de la universidad fue golpeado salvamente por miembros de los colectivos.

Desde que fue elegido rector de la Ucsar, en diciembre de 2012, la abierta inclinación política en apoyo al chavismo que manifó Rojas Olaya con frecuencia, incomodó al resto de la junta directiva. “Quiero que la universidad sea comunitaria, quiero involucrar a los colectivos, quiero reivindicar a los consejos comunales, a los estudiantes, quiero comedores donde pueda comer la comunidad”, afirmó ayer.

El rector dijo que se le critica por decidir crear un comedor popular que no sea sólo estudiantil sino que también gente del barrio y los obreros puedan comer en él. «¿Eso tiene algo de malo?”, expresó el rector, quien comentó que el pasado 7 de marzo creó la «Cátedra Libre de Integración Nuestramericana Hugo Rafael Chávez Frias», lo cual generó molestias en el rectorado.

“Hay en juego varias cosas: la comunidad quiere que la universidad sea del Estado, asumirla popular. Yo me imagino que esos procesos no son fáciles, todavía no he hablado con Pedro Calzadilla (ministro de Educación Universitaria) sobre eso”, detalló.

Mientras, a puerta cerrada, los vicerrectores académico y administrativo se reunían con el rector y los insurgentes, mientras del otro lado del portón un grupo de estudiantes exigían respuestas sobre la situación.

“Estamos en contra de que la universidad sea pública. Si la toma el Gobierno ¿a dónde vamos a llegar? Se le va a poner un tinte político, algo que nos afecta a nosotros”, criticó un estudiante.

El diario El Universal daba la noticia el 3 de mayo afirmando que los grupos armados llegaron a la universidad a las seis de la mañana con la finalidad, dijeron, de «proteger los espacios que son del pueblo».

Fue el vicecanciller de la Fundación Universidad Santa Rosa Isidro Aldana quien llamó a los colectivos populares para que acudieran a la sede educativa, argumentando que «les estaban dando un golpe de estado y tenían que ir a defenderlos».

Minutos más tarde, cerca de 40 motos con dos personas cada una, llegaron a la universidad y tomaron las instalaciones. Tumbaron el portón principal porque los vigilantes no quisieron darles acceso. Entraron con las unidades hasta el patio central, saltando torniquetes y violando todos los espacios internos.

Con armas en la mano, comenzaron a gritar que habían llegado para «cuidar los espacios del pueblo y convertir a la universidad en territorio bolivariano».

Fuentes: Zenit, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: