Categories
Biblia y otros libros Breaking News Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Predicciones Religion e ideologías

Los Profetas en la Biblia aparecen haciendo “Cosas Locas” ¿cómo Interpretarlo?

Su excentricidades desafían nuestra cordura moderna.

Los profetas son algunos de los personajes más extraños y más excéntricos de la Biblia. 

Eso podría ser en realidad un eufemismo. 

Dicho sin rodeos, el comportamiento de los profetas, especialmente del Antiguo Testamento, es tan extraño para los estándares seculares de la cordura de hoy, que serían catalogados casi como dementes.

O por lo menos, pasibles de alguna forma de terapia psicológica.

estatua de profeta

Considera a Isaías, que se quitó toda la ropa y paseaba desnudo (Isaías 20).
.
O Jeremías, que no sólo ocultó su ropa interior en una roca, sino que luego volvió a recuperarla después de un «largo tiempo» (Jeremías 13).

A Jeremías al parecer no le importaba separarse de la ropa interior.

Pero él no podía separarse del yugo de ganado que había fijado a sus hombros hasta que otro profeta lo rompió (Jeremías 27 y 28). 

Otro, Oseas, que se casó con una prostituta y nombró a su hija Lo-Ruhama, que significa «no amada» (Oseas 1).

Sería bueno que leyera este artículo consultando los capítulos de la Biblia que se mencionan.

  

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Los Profetas del Antiguo Testamento hacían cosas extrañas a nuestra lógica.

Por ejemplo podemos encontrar a Ezequiel horneando pan sobre heces humanas o a Isaías caminando desnudo durante 3 años.

¿Estaban locos?

Para evaluar su cordura hay que considerar que la función de los profetas era ser comunicadores.

Y los comunicadores todos sabemos utilizan una amplia gama de recursos verbales y no verbales para llamar la atención.

A veces las comunicaciones no verbales son más importantes que las verbales.

Aunque un texto escrito difícilmente las pueda comunicar en toda su dimensión.

En el caso de Ezequiel, la Biblia registra una serie de comunicaciones no verbales que ayudaban hacer comprender el mensaje.

Por ejemplo lo podemos ver atándose con cuerdas, o afeitándose la cabeza, o golpeándose el cuero cabelludo con una espada, cubriéndose la cara y cavando una pared.

Esas extrañas conductas hacían dirigir la atención hacia él y entonces él podría verbalizar un mensaje a la gente que ya le había prestado atención.

Podrían ignorar sus palabras, pero seguramente las recordarían unidas al hecho exótico de su conducta.

Por ejemplo tenemos un caso de Jeremías compra, usa y entierra un cinturón y luego lo desentierra descubriendo que ya no le sirve para nada (Jeremías 13: 1).

Pero junto con eso aparece el mensaje verbal que Jeremías proclama en el capítulo 13 versículo 8 a 10,

“Entonces me fue dirigida la palabra de Yahveh en estos términos:

‘Así dice Yahveh: Del mismo modo echaré a perder la mucha soberbia de Judá y de Jerusalén.

Ese pueblo malo que rehúsa oír mis palabras, que caminan según la terquedad de sus corazones y han ido en pos de otros dioses a servirles y adorarles, serán como esta faja que no vale para nada’”

Pongamos otro caso el de Isaías caminando desnudo descalzo por 3 años (Isaías 20).

La interpretación está en el mismo capítulo con un mensaje profético transmitido por el Señor,

“Dijo Yahveh: ‘Así como ha andado mi siervo Isaías desnudo y descalzo tres años como señal y presagio respecto a Egipto y Kus, así conducirá el rey de Asur a los cautivos de Egipto y a los deportados de Kus, mozos y viejos, desnudos, descalzos y nalgas al aire – desnudez de Egipto’” ( Isaías 20: 3-4)

De modo que debemos entender esas excentricidades de los profetas como la forma que tenían para posibilitar que el mensaje profético pasara.

Además le agregaba dramaticidad al mensaje, porque no es solamente verbal.

Jonás predicando en Nínive

  

JONÁS

Estaba Jonás, el profeta fugitivo que pasó tres días en el vientre de una ballena antes de responder a la llamada de Dios. 

Cuando finalmente se decidió a predicar en Nínive, la ciudad entera se arrepintió.

Para cualquier otro predicador esto habría sido un resultado feliz.

Pero a Jonás le fue tan molesto que su profecía del día del juicio no se hubiera cumplido que le rogó a Dios que lo matara, petición que quedó sin respuesta.

Jonás estaba en la negativa.

Convencido de que el apocalipsis local estaba todavía en obra, salió de la ciudad y se ubicó en un lugar donde podía ver de forma segura todo el espectáculo de fuego y azufre.

Jonás no tenía compasión por los habitantes de Nínive.

Pero cuando un pequeño arbusto que le había sido refugio del sol abrasador murió, se volvió loco, pidiéndole a Dios una vez más que acabara de terminar con su miseria.

Profeta Ezequiel

  

EZEQUIEL

Pero el más raro puede haber sido Ezequiel.

Tras ser testigo de una visión de Dios flanqueado por cuatro criaturas quiméricas, el profeta se comió un rollo que se le había sido dado (Ezequiel 1 y 3). 

Ezequiel fue llamado a ser un profeta, pero su ministerio inicialmente no incluyó ninguna palabra profética, porque Dios se había vuelto mudo para él (Ezequiel 3).

En su lugar, Ezequiel hizo una imagen que representaba la Jerusalén sitiada en una tablilla de arcilla.

Luego se acostó a su lado, con una plancha de hierro que lo separaba de su arte arcilla.

Pasados 190 días, Ezequiel se dio la vuelta al otro lado y lo repitió. (Ezequiel 4).

Después que su escena de la tableta de arcilla hubo terminado, Ezequiel tomó una nueva dieta de pan de cebada cocida sobre estiércol de vaca (Ezequiel 4).

Lo siguiente fue que Ezequiel usó una espada, sí, has leído bien, una verdadera espada para afeitarse la barba, dividiendo sus cabellos en tres partes.

Puso un tercio en el fuego. Dispersó otro tercio por la ciudad golpeándolo con la espada. Y arrojó el tercio restante al viento.

Pero la escena del pelo estaba lejos de terminar.

Ezequiel había guardado unos cuantos pelos de su barba, que conservaba en su manto, y luego los quemó (Ezequiel 5).

Los hechos extraños no se detuvieron cuando Ezequiel finalmente comenzó a hablar.

En Ezequiel 6, profetiza contra las montañas. 

Seis capítulos después, entra en espeluznantes detalles, al menos por los estándares bíblicos, acerca de la depravación sexual de dos hermanas prostitutas. 

Más tarde, profetiza sobre los huesos secos en un valle. 

Cuando Ezequiel está hablando a su audiencia, él tuvo una visión de los huesos viniendo a la vida (Ezequiel 37).

Profeta Isaías

  

¿COMPORTAMIENTOS PEDIDOS POR DIOS?

Un detalle importante se ha omitido en estos relatos: las acciones de Ezequiel, Oseas, Jeremías e Isaías fueron ordenadas por Dios, lo que significa que no podemos desestimar su comportamiento.

En efecto, estos hombres eran profetas, no obstante sus excentricidades.

Más bien, sus acciones estaban en el centro de su ministerio.

En las Escrituras, se explican como actos simbólicos que transmiten mensajes divinos junto con sus palabras.

Por ejemplo, el despojo de Isaías simboliza la futura humillación de Egipto y Etiopía a manos de los conquistadores asirios.

El yugo de Jeremías significaba la servidumbre de los Judíos de Babilonia, mientras que las comidas calentadas por el estiércol de Ezequiel presagiaron su exilio, donde se verían obligados a comer alimentos impuros.

Jonás podría parecer una excepción a todo esto, pero Dios terminó con su caprichoso viaje para simbolizar el sacrificio de Cristo y el descenso de tres días al infierno.

Mirando hacia atrás a Jonás y los otros desde la perspectiva del Nuevo Testamento empezamos a ver una especie de armonía entre su extraño comportamiento y sus profecías de pesimismo y liberación.

Hay una lógica en la encarnación de sus ministerios.

Los profetas no eran sólo hablantes de la palabra.

La vivían en sus vidas, a través de sus acciones, su elección de la ropa, e incluso sus propios cuerpos.

Por tanto, son testigos de cómo la Palabra de Dios puede transformarnos totalmente y perturbadoramente cuando dejamos que consuma toda nuestra vida.

Ahora, este mensaje puede no haber sido tan claro para los Judíos de su tiempo y los que vivieron en los siglos inmediatamente después.

Y el misterio de los profetas se habría profundizado cuando toda la profecía cesó repentinamente con Malaquías, marcando el comienzo de 400 años de silencio.

  

LAS COSAS ‘RARAS’ DE JESÚS

Pero, con la venida de Cristo, podemos mirar hacia atrás en estos profetas y verlo a Él.

No sólo a través de prefiguración de las profecías que hablaban de su venida, sino a través de sus acciones proféticas.

Cristo era, después de todo, la Palabra hecha carne en la forma más completa y más rica posible.

Y, como con los profetas, el comportamiento de Cristo era completamente extraño, perturbador y confuso de acuerdo a las normas sociales convencionales de la época.

Por ejemplo alguien que prometió reconstruir el templo en tres días, cenaba con prostitutas y recaudadores de impuestos, puso demonios en una piara de cerdos, sanó a un hombre ciego frotando barro con saliva en sus ojos, y una vez caminó sobre el agua.

Nada puede ser más raro que esto.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Religion e ideologías

¿Quién Dijo que No Existen los Ángeles? Mira estas Pruebas

¿Llamas a tu Ángel de la Guarda con frecuencia?

Si no lo haces, puedes sorprenderte agradablemente una vez que lo intentes.

Nuestros ángeles están ansiosos por ayudarnos, y no hay nada fuera de su alcance.

Ellos están con nosotros siempre, incluso en la oscuridad de la noche.

Los ángeles que puso Dios para ayudarnos en el camino tienen un comportamiento sutil
.
Difícilmente veremos grandes demostraciones de ellos, sino delicados signos y ayudas en el momento en que los necesitamos.
.
Y es tal su discreción que a veces caemos, con el tiempo, en la cuenta de que estuvimos presencialmente con uno.

dibujo de angel guardia fondo

UN MATEMÁTICO RUSO MUESTRA UNA PRUEBA ESTADÍSTICA DE LA EXISTENCIA DE LOS ÁNGELES

Un matemático ruso sostiene haber demostrado que algo invisible, probablemente un ángel de la guarda, trabaja para ayudarnos a evitar malos sucesos.
.
Su prueba está en la prevención de desastres, que de otra manera habrían afectado a mucha más gente de lo que lo hacen
.

A partir de un minucioso trabajo estadístico de los últimos veinte años, ha demostrado que en barcos, aviones y trenes siniestrados siempre hay menos pasajeros de lo habitual.

La anomalía descubierta es que en unos casos se trata de viajeros que los abandonan antes de tiempo, en otros de pasajeros que llegan tarde.

Durante los últimos 20 años el número de pasajeros que devolvió los billetes en vuelos o recorridos que luego sufrieron un siniestro fue un 18% más alto, que en los casos de los que estos recorridos se realizaron sin problemas.

El director de la investigación, Valeri Isakov, también cita en ella el trabajo realizado en 1958 por el norteamericano James Staunton.
.
Éste analizó más de 200 catástrofes ferroviarias de los anteriores 30 años, y sacó la conclusión:
.
Mientras la media normal de ocupación de los trenes ascendía a un 76%, en trenes que terminaban siniestrados, esa media descendía hasta el 61%, quince puntos menos.

Louis Janmot, Ángeles

UNA EXPLICACIÓN ALTERNATIVA DE UN ATEO: EL SISTEMA SUBCONSCIENTE DE ALARMA

Para explicar este desfase estadístico, el autor de bestsellers de terror Stephen King recurrió a su propia hipótesis.

Según King, en ocasiones a algunas personas se les despierta lo que él llamó “el sistema subconsciente de alarma”, que nuestros antecesores tenían más desarrollado, y que les permitía salvarse de amenazas inminentes.

Según iba reduciéndose el número de peligros a los que se enfrentaba el hombre esta “alarma” fue atrofiándose.

A King se le despertó la curiosidad cuando se enteró de un hecho.
.
16 personas que debían viajar en el interior de un avión que posteriormente se estrelló devolvieron su billete antes del vuelo.
.
Y otros tres llegaron tarde, cuando la media de billetes devueltos no suele superar los diez.
.
Y el número de viajeros que llega tarde es prácticamente inexistente, según informa RT.

Sin embargo hay videos increíbles.

MIRA ESTE VIDEO DE CASOS ASOMBROSOS DE VIDAS QUE SE SALVAN

Este video es una recopilación de hechos milagrosos que hacen pensar que allí estuvo el ángel de la guarda protegiendo a cada persona de sufrir un accidente grave

DOS VIDEOS QUE EXPLICAN QUIENES SON LOS ÁNGELES

LA EXPERIENCIA DE SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ CON LOS ÁNGELES

Comentan que San Josemaría Escrivá saludaba primero al ángel de la guarda de la persona antes que a la persona con la que se encontraba.

san josemaria escriva y alvaro portillo

Y el miso declaró que:

«Cuando voy a un oratorio nuestro donde está el tabernáculo, digo a Jesús que le amo, e invoco a la Trinidad.

Después doy gracias a los Ángeles que custodian el Sagrario, adorando a Cristo en la Eucaristía», solía repetir San Josemaría Escrivá.

San Josemaría Escrivá aprendió de sus padres la devoción al Ángel de la Guarda, quien le ayudaba tanto que un día lo empezó a llamar “Relojerico” por unos problemas que tuvo con su reloj.

San Josemaría, siendo ya sacerdote, cuenta que un día su reloj de bolsillo se detuvo y al estar pasando en ese entonces por una situación económica muy difícil, habló con el Señor.

“Le indiqué que mi Ángel Custodio, a quien Él ha dado más talento que a todos los relojeros, arreglara mi reloj”.

Pareció no oírme, puesto que volví a mover y a tocar y retocar, en vano, el reloj estropeado.

Entonces […], me arrodillé y comencé un padrenuestro y un ave, que me parece no llegué a terminar, porque cogí de nuevo el reloj, toqué las saetas… ¡y echó a andar! Di gracias a mi buen Padre, destacó el Santo.

Asimismo, con el despertador descompuesto, era tanta su confianza en su Ángel Custodio que acudía a él para que lo despertase a la hora prevista por la mañana y su compañero celestial nunca le falló. Por esta razón lo llamaba con cariño “Relojerico”.

San Josemaría enseñó siempre a sus hijos que el trato y la devoción a los santos Ángeles Custodios estaba en la entraña de su labor y que era una manifestación concreta de la misión sobrenatural de la Obra de Dios.

Fue justamente un 2 de octubre de 1928, Fiesta de los Ángeles Custodios, que San Josemaría vio lo que Dios quería de él y funda el Opus Dei.

Murillo dos angeles niños fondo

NO ESTAMOS SOLOS EN LA TIERRA

Hay una serie de capas de protección sobre los hombres.
.
Una de ella está compuesta por ángeles que nos auxilian.
.
Y aún otra más específica son los ángeles de la guarda, que tienen por misión ayudar a cada hombre en su tránsito por la Tierra.

El Catecismo de la Iglesia Católica dice en el 336 lo siguiente:

Desde su comienzo hasta la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia y de su intercesión “Nadie podrá negar que cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducir su vida”.

Desde esta tierra, la vida cristiana participa, por la fe, en la sociedad bienaventurada de los ángeles y de los hombres, unidos en Dios.

A lo largo de la Biblia encontramos que cada alma tiene su propio ángel tutelar. Así, Abraham al enviar a su administrador a buscar una esposa para Isaac, le dice:

“Él enviará su ángel delante de ti” (Génesis 24:7).

Las palabras del Salmo 19, que el demonio citó frente a Nuestro Señor (Mateo 4:6) son bien conocidas, y Judith, por su parte, relató su heroica hazaña diciendo:

“Como el Señor vive, Su ángel ha sido mi guardián” (13, 20).

Estos pasajes y otros como estos (Génesis 16:6-32; Oseas 12:4; 1 Reyes 19:5; Hechos 12:7; Salmos 33:8), el libro de Tobías recalca esta doctrina más que ningún otro, y San Jerónimo comenta,

“la dignidad de cada alma es tan grande, que cada una recibe un ángel guardián desde su nacimiento”.

La ayuda angelical se hace más efectiva cuando nosotros les pedimos a los ángeles de la guarda, pero eso implica que la persona crea en este mundo sobrenatural y luego que establezca una relación para pedirle ayuda.

Hay cristianos que no dan un paso sin pedirle ayuda a su ángel, estableciendo con él una ‘sociedad’ para hacer las cosas, conversando con él, orándole y luego agradeciendo los favores.

Sin bien los ángeles están para ayudarnos en lo que les pedimos no se trata de algo automático, sino que cada pedido debe tener el permiso de Dios.

Por lo tanto si hay algunos pedidos que no se cumplen es porque Dios no lo permitió, y por lo tanto el cumplimiento o no de nuestros deseos por parte del ángel nos da una buena pista de lo que Dios quiere de nosotros y lo que no quiere.

Aunque hay ángeles que actúan sin dar mensajes, otros directamente aparecen para dar mensajes.

san miguel arcangel plaza kiev fondo

SAN MIGUEL ARCÁNGEL APARECE PARA DAR UN MENSAJE

Estas son revelaciones del místico ucraniano Josyp Terelya.

Que pasó muchos años confinado por el régimen soviético por su militancia católica.

Él describió la visión de San Miguel en una carta a su esposa Olena desde su celda de la cárcel el 17 de julio de 1983.

Acurrucado y congelado en un régimen de aislamiento, Josyp se había quedado dormido o en una especie de estado alterado.

En el que se «vio» a sí mismo en el lugar mariano de Zarvanystya (también uno de los favoritos del Papa Juan Pablo II).

Durante ese lapso, vio una luz intensa iluminando un prado. Olía a flores de manzano.

Una gran águila blanca llegó y se instaló en el campo y le dijo que no temiera.

A lo lejos, en esta visión, Josyp vio «un anciano vestido de blanco». Recordó sólo su cara.

El hombre dijo:

«¿Por qué estás tan preocupado?

Sufre pero no cedas, porque estás bajo la protección de la Madre de Dios y después de tu salida de la cárcel hay un camino brillante que se extiende delante de ti.

La Iglesia se levantará

Cuando Josyp preguntó quién era, el hombre dijo:

«Yo te conozco y tú me conoces».

La voz continuó:

«El Señor está reuniendo a los buenos hombres contra el mal» .
.
Y le dijo a Josyp que la rebelión en contra de Dios se extenderá por todo el mundo.
.
Peores momentos se acercaban, le dijo, que los tiempos de Lutero.
.
«Peores tiempos, y sin embargo, para los guerreros de la oración, llamadas gloriosas a la acción».

Al final, le dijo, Dios castiga a los «apóstatas», y sí, habrá persecución.

El mundo está «dividido entre los mensajeros de Dios y los mensajeros del anti-cristo.»

Después de las grandes revelaciones de la Virgen, una renovación del amor de Cristo comenzará, dijo a Josyp este «hombre».

Y habrá un rápido aumento de la devoción al Inmaculado Corazón.

«Le pregunté si todavía estaría en la cárcel, a lo que el anciano hombre celestial respondió:

Sí, pero no por mucho tiempo, porque Dios tiene otros planes para ti.’

Le pregunté de nuevo:¿Quién es usted? ¿Cuál es su nombre?

Su respuesta: Yo soy un siervo de Dios, el Arcángel Migue

Las lágrimas corrían por el rostro de Josyp.

Cuando volvió en sí, en la húmeda celda fría del régimen de aislamiento, no sabía si lo había soñado o realmente visto.

Escribió Josyp,

«Mientras tanto, los guardias olían el aroma de manzanas y comenzaron a buscar en las celdas».

«Pero, por supuesto, no había manzanas que pudieran encontrar»

Tan importante como su intervención para salvar sus vidas desde el punto físico, es su intervención para salvarlas desde el punto de vista espiritual.

Veamos tres testimonios de la acción de los ángeles en accidentes.

fantasma en un accidente

ÁNGEL RESCATISTA, TRANSPORTADOR AL CIELO Y SANADOR

En esta historia un matrimonio en el cuarto año de casado tuvo un accidente en una carretera.
.
La mujer muere y es llevada al cielo por un ángel y ahí pide volver para cuidar a su hija pequeña.
.
Y es el mismo ángel que la lleva al cielo el que produce su sanación.

No sólo la mujer vio al ángel sino que también varios que estuvieron alrededor del accidente.

Vieron como un hombre que no se identificó, salió del bosque para actuar en el accidente y luego volvió el bosque y se perdió en él cuando llegaron los paramédicos.

Era a la noche del 4º aniversario de Dan y Tracey Stadler y en una carretera tuvieron un accidente chocando con un conductor ebrio que iba en dirección contraria por la autopista interestatal.

Dan y Tracey quedaron atrapados heridos de gravedad dentro del coche y dice Tracey,

“El coche entero se llenó de humo. Podía oler el cuero en llamas. Podía oler la carne quemada.

Yo sabía que iba a empezar a prenderme fuego muy pronto porque no podía respirar. Yo podía sentir mis pulmones ardiendo”.

Mientras tanto varios conductores se pararon para el auxilio y comenzaron a tratar de rescatar del auto que estaba en llamas a la pareja.

La gente que llegó oraba fervientemente dando apoyo espiritual. Entonces vino un hombre que tiró del marco de la puerta del lado del conductor y el vidrio estalló.

Sacó a Dan que estaba prendido fuego y su lado derecho, brazo, pierna estaban quemados. Lo sacaron y lo tiraron sobre la hierba dándole la vuelta para apagar el fuego.

Mientras tanto Tracey permanecía en el auto atrapada, sentía su cara ardiendo, estaba convencida que iba a morir, y comenzó a orar fervientemente,

“Me di cuenta, ‘Esto es todo. Me voy’. Así que oré. Dije oraciones que ni siquiera sabía que estaban en mi mente.

Le dije: ‘Padre te pido que me perdones por mis pecados.

Tú has dicho que tienes muchas mansiones en el cielo y yo oro para que haya una para mí’. Y yo dije: ‘Por favor, no dejes que me queme hasta la muerte’”.

“Y entonces miré hacia arriba y allí estaba él.
.
Cuando digo ‘Él’ es porque era una persona que yo sabía que no era de este mundo.
.
Era un enviado del Cielo en una forma angelical.
.
Y en ese momento él simplemente me levantó y me fui con él”.

“Él me sacó y me puso lejos del lugar del accidente. En ese momento yo sé que dejé mi cuerpo. Sé que lo hice.

Él me dijo que podía mirar hacia atrás si quería, pero yo no quería.

Y a medida que nos alejábamos del lugar del accidente sentía más paz.

¿Y el amor? El amor no se puede explicar; somos demasiado finitos en nuestras palabras.

No se puede explicar en términos humanos.

El amor, es como que estás yendo a casa. No había dolor, ni pesar, sólo anticipación.

Lo único que importaba era mi relación con Cristo. Y me sentí como si estuviera en los brazos de Dios, de Jesucristo mismo”.

accidente-automovilistico

Tracey cuenta que en su subida al cielo vio a varios familiares, entre ellos a su abuela que había muerto cuando ella era una niña.

Y fue en ese momento, en la conversación con su abuela, qué le presentó a Megan, su hija, y se dio cuenta que necesitaba volver,

“Yo estaba muy emocionada de verla y ella estaba encantada de verme”, dice Tracey,

“Ella me conocía y yo la conocí de inmediato.
.
Empecé a ir hacia ella y me detuve y le dije: ‘Megan’ es nuestra hija mayor, quien tenía nueve meses de edad en ese momento.
.
Y le agregué, ‘tengo que volver’. Yo sabía que iba a ver el rostro de Dios. Lo sabía. Pero no podía dejar que Megan creciera sola”.

Y es así que con sólo su pensamiento el ángel empezó a bajarla de vuelta.

“Y empezamos a bajar, y esto fue justo lo contrario de ir para arriba. Fue duro. Hacía frío. Fue rápido, y fue doloroso volver”.

Entonces sintió que su alma volvió a su cuerpo dañado, quemado. Tracey cuenta,

“Había otro hombre que estaba detrás de lo que estaba pasando.
.
Él estaba orando fervientemente por nuestro rescate y nuestra recuperación.
.
Y, dijo que justo cuando el ángel vino a la escena, se le doblaron las rodillas porque sintió el poder sanador de Jesucristo con tanta intensidad que lo dominó y lo abrumó.
.
Uno de los equipos de rescate pudo liberar Tracey, y fue entonces cuando el rescatador dijo que ella era tan ligera como una pluma”.

Entonces el ángel se inclinó sobre ella y le puso las manos sobre su cara.

Dan y Tracey Stadler

Tracey dice sobre este hombre,

“Él tomó mis manos y supe que me estaba sanando. Y él dijo: ‘Tracey, todo va a estar bien’ Él me sanó”.

Dann agrega sobre este misterioso hombre:

“Se dio la vuelta, miró y cerró los ojos como cualquier hombre lo hace y muy lenta y deliberadamente, dijo, ‘Cuida de Tracey’.
.
Nadie sabía nuestros nombres en ese momento. El bolso de Tracey estaba en el coche quemado. Ella fue sacada inconsciente desde el coche.
.
Yo no había estado hablando de su nombre, Tracey no había hablado de su nombre para que él supiera su nombre, él sólo pudo haber sido enviado del cielo”.

Luego otros testigos dirían que lo vieron permanentemente al lado del coche y que parecía tener un halo luminoso alrededor.

Cumplida su tarea, el hombre misteriosamente regreso al bosque coincidiendo con que llegaron los trabajadores de emergencia y transportaron a Dan y Tracey a hospitales cercanos.

Pasaron meses de recuperación de ambos cuerpos con fracturas y quemaduras graves, pero dice Tracey, qué recordando lo que pasó, sentía la presencia de Dios cuando oraba.

“Eso me sustentaba” ella dice: “Yo podía sentir la paz de mi cabeza a mis pies cuando oraba para ser llenada del Espíritu Santo.

Funcionó mejor que cualquier remedio que haya tomado. Realmente lo hizo. Oraba para a estar llena de paz”.

Dan y Tracey escribieron un libro llamado a Los ángeles en el Fuego y ahí llegan a la conclusión de que Dios usó el accidente para mostrar su presencia en sus vidas y manifiestan su agradecimiento por haberles dado una segunda oportunidad.

ÁNGEL QUE PROTEGE Y AYUDA A SANAR

Esta es otra historia de ángeles auxiliando para salvar vidas.

Marcus Stanley era un pianista conocido y en un callejón unos hombres le dispararon a 8 veces a quemarropa, pero se salvó según cuenta por la intervención de un ángel.

marcus stanley

Stanley era una persona famosa que se dedicaba al Gospel, pero no lo vivía desde una perspectiva religiosa, sino desde una perspectiva de ganar dinero y fama, vivía una vida extravagante, viajaba por todo el país

El suceso de su casi muerte pasó la noche del 2 de abril de 2004.

Él cuenta que había salido de su casa hacia una tienda pero se dio cuenta que se había olvidado su billetera, entonces se dio vuelta a buscar a la billetera y vio a unos tipos de pie en la esquina que lo estaban viendo.

Se le acercaron, le preguntaron qué estaba haciendo ahí, le dijeron que se tenía que ir y fue entonces cuando uno de ellos, que tenía una chaqueta de cuero, sacó una pistola y le disparó, cuando cayó le disparó siete veces más.

Y ahí es cuando él dice,

“Vi a un ángel. Cuando lo vi por primera vez fue como un flash, no sabía que me habían disparado”, dijo Stanley.

Al golpear el suelo fue cuando vi al ángel ponerse en frente de mí. Y lo recuerdo bien. Fue algo instantáneo”

“Medía aproximadamente 1.80 o 1.90 mts. de altura. Era una figura transparente.
.
No podría decir si era un hombre o mujer. No vi alas ni nada de eso. Yo vi que era claro, transparente y que estaba delante de mí”.

“Yo sabía que era un ángel sólo porque sentía que me estaba protegiendo”, continuó. «Se puso en una posición con los brazos cruzados en frente de mí”.

Los hombres lo abandonaron pensando que estaba muerto pero aún moribundo, tuvo la posibilidad discar al 911.

Llegaron los paramédicos y pensaron que tenía pocas posibilidades de sobrevivir, mientras él decía

“Yo estaba pidiendo ‘Dios ayúdame. Ayúdame ahora’, recordó Stanley. “Sólo recuerdo que intentar permanecer despierto sería la clave”.

Él pensaba que estaba como en una película viendo las cosas de arriba y su vida empezó a pasar frente a él.

Fue llevado al hospital, y en el block de cirugía recordó la cara familiar que había visto cuando le dispararon,

“Vi un montón de médicos y enfermeras de pie y recuerdo mirar cómo me estaban preparando para la cirugía.
.
Recuerdo haber visto al mismo ángel que estaba en la calle y el ángel estaba también con los brazos cruzados.
.
No hizo nada ni dijo nada. Estaba algo así como asintiendo con su cabeza”.

La tarea de los cirujanos fue ardua, tuvieron que coser el colon, la mitad de su estómago quedó eliminado, le tuvieron que extirpar el vaso y la mitad del páncreas.

size1_18178_angel_uno

Esto le significó meses de rehabilitación, aprender a caminar de nuevo y tuvo una secuela en la que no sentía el brazo derecho, con lo que todos pensaron que se había terminado su carrera de músico.

Pero estaban equivocados tuvo una recuperación increíble pero con un precio alto, porque para aliviar el dolor tuvo que recurrir a fuertes analgésicos y a las drogas, se hizo adicto y entró en una fuerte depresión.

Y un día llegó a un punto desesperado,

“Llegué a un punto en el que en mi desesperación dije, ‘No puedo seguir con esto’.

Y fue entonces cuando todo cambió para mí, al decir: ‘Yo necesito a Jesús’. Me tomó mucho tiempo para llegar allí”, dijo Stanley.

Hoy Stanley viaja por el mundo compartiendo su historia y tocando música góspel, pero ahora es parte de su misión en la vida.

Fue una dolorosa tragedia que lo acercó a Dios por la intervención de un ángel para cuidarlo, que cambió el rumbo de su vida.

UN TESTIGO VIO LEGIONES DE ÁNGELES CONSOLANDO

Hace más de una décadas, una agente del FBI presenció un hecho sobrenatural en una tragedia.
.
Legiones de ángeles custodiando el lugar donde había caído el vuelo 93, el único de los 4 que no llegó a destino y que iba rumbo a Washington.

Y ahora ha escrito un libro donde cuenta su experiencia y se pregunta ¿por qué yo?, ya que su vida no ha sido un dechado de virtudes.

Es que los ángeles de Dios están ahí para ayudar a los hombres, crean en ellos o no. No son entidades que sólo se presentan a personas que aprenden a canalizarlos como creen algunas doctrinas esotéricas.

Y se hacen más visibles en momentos de tensión, drama y dolor, como es el caso, porque el mensaje que queda es que los ángeles estaban allí para consolar y mostrar la presencia de Dios.

EL VUELO 93 QUE SE ESTRELLA

El vuelo 93 de United Airlines, del 11 de septiembre de 2001, cubría el trayecto entre el Aeropuerto Internacional de Newark (New Jersey) y el Aeropuerto Internacional de San Francisco, en los Estados Unidos, con un avión Boeing 757.

Fue uno de los 4 aviones secuestrados por Al-Qaeda durante los atentados del 11 de septiembre.
.
El avión fue tomado por 4 secuestradores y es el único que no llegó a su objetivo.
.
Lo llevaban rumbo a Washington pero no se sabe cuál era el blanco.

El Boeing 757 se estrelló antes de llegar a su destino alrededor de las 10:03 de la mañana en un campo abierto en Shanksville (Pensilvania). Todos los que iban a bordo murieron y no causó víctimas en tierra.

Lillie Leonardi_

LILLIE LEONARDI LLEGA A LAS ESCENA DEL ESTRELLAMIENTO

Lillie Leonardi sirvió como enlace entre la policía y los familiares de los pasajeros y tripulantes muertos en el vuelo 93 de United Airlines. Llegó a la escena unas tres horas después del accidente.

Aunque el libro de Leonardi, “A la sombra de un distintivo: una memoria espiritual”, se centra en su visión de los ángeles, ella sostiene que su vida cambió más por lo que no vio ese día.

“Lo más importante para mí es que no hay cuerpos”, cuenta al Huffington Post.

Leonardi, de 58 años, recuerda con escozor el olor penetrante en sus fosas nasales del combustible del jet y los árboles quemados.

También recuerda un cráter humeante lleno de escombros demasiado pequeño como para asociarse con el avión con 40 pasajeros y la tripulación a bordo.

«Estoy acostumbrada a las escenas del crimen, pero ésta me dejó fuera del agua. Simplemente parecía que la tierra se había tragado” el avión, dice Leonardi.

VIO LEGIONES DE ÁNGELES

La mujer asegura que vio legiones de ángeles custodiando el lugar de Pennsylvania donde se estrelló uno de los aviones secuestrados el 11S, el día de los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York.

Ahí es cuando empecé a ver las luces relucientes, con una especie de niebla, y fue entonces cuando vi por primera vez a los ángeles, dice Leonardi.

“Y no dije nada a los chicos porque se pueden imaginar, si yo hubiera dicho ‘acabo de ver ángeles en el lugar del accidente’ en un llamado a la oficina, habrían pensado: `Ella perdió la cabeza’, y hubiesen dicho que volviera a casa”.

Leonardi guardó su experiencia para sí misma durante casi dos años.

Las dolencias físicas y emocionales que surgieron y se conocieron más tarde por el estrés post-traumático relacionado con el trastorno hicieron que dejara las revelaciones de lado por un tiempo.

Recién pasado el momento más traumático comenzó a decirle a un estrecho círculo de amigos y colegas lo que vio, incluyendo Kenneth McCabe, su ex supervisor.

atentando al vuelo 93

VARIAS REACCIONES

McCabe, de 61 años, ahora retirado cerca de Cocoa Beach, Florida, fue jefe de sección de la respuesta operativa del FBI aquel 11 de septiembre de 2001. Él dijo:

Yo le creo. He leído el libro entero, dijo McCabe a The Associated Press.

“Yo sé que ella cree en el cien por ciento de lo que vio. Yo sé que ella es una persona sana, así que no voy a descreer de lo que ella dice que vio.”

El padre Ron Lengwin, vocero de la Diócesis Católica Romana de Pittsburgh, también la entrevistó en su programa semanal de radio.

“No tengo ninguna razón para creer que no vio a los ángeles”, dice Lengwin.

“Creo que no es sorprendente para mí que Dios pueda optar por decir que él estaba presente allí para dar consuelo a las personas”.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Acto de amor ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Jesucristo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Religion e ideologías Vidente

Las Revelaciones de Jesús a Santa Brígida sobre el Juicio que Hará a cada Persona

Por el siglo XIV Santa Brígida recibió de Jesús la revelación de cuál será el destino eterno de cada persona.

Para la mayoría de las personas esto sucederá durante el Juicio Particular cuando mueran.

Santa brígida y jesús

Allí la persona verá el estado de  su alma tal como Él la ve.

Y ella misma sabrá donde deberá pasar la vida eterna sin que sea una imposición.

Por lo tanto estas revelaciones a santa Brígida son útiles para cuando tengamos que enfrentarnos a Él en el Juicio Particular.

Pero más importantes aún es su función previa, porque nos permitirá obrar para corregir nuestro destino.

¿Cómo entender el juicio final y el particular?

Jesucristo regresará por segunda vez a la Tierra para hacer el juicio final a cada una de las personas que ha pasado por ella.

Y a partir de ahí se renovará toda la creación.

Pero quienes mueran antes de ese momento, que seguramente son la mayoría de quienes han pasado por la Tierra, recibirán un juicio particular.

Cuando la persona muere es juzgada si es digna de vivir la vida eterna en el cielo o si se condenará eternamente.

En 1 Corintios 3 San Pablo dice que cada uno recibirá su paga de acuerdo con sus obras.

A su vez, entre quienes se encuentren dignos de la vida eterna en el cielo, habrá quienes deberán requerir una purificación en el purgatorio para perfeccionarse en santidad.

La decisión tomada en el juicio particular será mantenida en el juicio final, cuando se unan de nuevo las almas con los cuerpos.

En el Credo que recitamos en misa dice que Jesús vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos.

Cuando se refiere a los vivos es a los que están viviendo en ese momento histórico y cuando se refiere a los muertos es a quienes ya pasaron por el juicio particular.

En el catecismo de la Iglesia Católica en los párrafos 1038-1041 se habla del juicio general o final.

Y dice que allí Jesús separará las ovejas de las cabras, como se expresa en Mateo 25.

También se revelarán las consecuencias lejanas del bien que una persona ha hecho o ha dejado de hacer.

Y conoceremos el significado último de la obra de creación y de cómo actúa la Providencia en general y en nuestras vidas.

Recomendamos leer también:

   

QUIÉN FUE SANTA BRÍGIDA DE SUECIA

Brígida Birgersdotter (1303-1373), conocida como Santa Brígida de Suecia, fue una mística, escritora y teóloga sueca a la que Juan Pablo II proclamó Patrona de Europa.

Hija de un gobernador y de la hija de otro gobernador, Brígida formaba parte de la clase alta de Suecia.

Sin embargo, a los siete años tuvo una visión de María Santísima y a los diez soñó con Jesús sangrante.
.
Y a partir de ese momento se convirtió en devota de la Pasión de Nuestro Señor.

Casada a los catorce años, tuvo 28 años de felicidad con su esposo, interrumpidos cuando ambos decidieron dedicarse a la vida consagrada.

Llamada a la Corte, como dama de compañía de la reina, Brígida intentó por todos los medios enderezar a un rey débil y vicioso, así como a su esposa, la Reina.

Ambos la escuchaban ocasionalmente, volviendo a caer en sus faltas.

Su vida estuvo signada por visiones, milagros, peregrinaciones y un gran compromiso con los pobres y los incrédulos.

No la asustaban ni la peste ni las burlas a sus sueños y visiones.

Fue la fundadora de la Orden del Santísimo Corazón.

Murió en el año 1373, a los 70 años, en Roma, Italia.

santa_brigida

   

LAS VISIONES DE SANTA BRÍGIDA

Estamos frente a una persona cuyas visiones eran realmente significativas para la época.

Eran tan populares que se las discutieron en tres Concilios (de Constanza, de Basilea y Quinto de Letrán)

El libro de sus revelaciones fue publicado por primera vez en 1492.

Por orden del Concilio de Basilea, Juan de Torquemada, quien fue más tarde cardenal, examinó el libro de las revelaciones de la santa y declaró que podía ser muy útil para la instrucción de los fieles.
.
Las clasificó de tres tipos: corporales, espirituales e intelectuales.

Acerca de sus visiones, el Papa Benedicto XIV dijo:

«Aunque muchas de esas revelaciones han sido aprobadas, no se les debe el asentimiento de fe divina.

El crédito que merecen es puramente humano, sujeto al juicio de la prudencia, que es la que debe dictarnos el grado de probabilidad de que gozan para que creamos píamente en ellas.»

Su canonización fue confirmada en 1415 en el concilio de Constanza por el antipapa Juan XXIII.

Sin embargo los reyes de Suecia querían una canonización legítima y obtuvieron en 1419 la confirmación por el papa Martín V, Sumo Pontífice de toda la cristiandad.

En el año 2000 el papa Juan Pablo II la designó Patrona de Europa.

   

REVELACIONES SOBRE EL JUICIO DE JESUCRISTO

En su libro de las revelaciones, Libro 1, capítulo 41, Santa Brígida habla sobre las revelaciones que le hizo Jesús sobre el destino de 5 hombres que representan a toda la humanidad.

Estas revelaciones a Santa Brígida, efectuadas delante de toda la Corte Celestial, tienen todas las características de un juicio.

En estos cinco hombres, Él resumirá todas las miserias o riquezas de la humanidad en su conjunto.

Las revelaciones tienen una coincidencia sorprendente con lo que puede suceder a cada uno de nosotros durante el Gran Aviso y en el momento del Juicio Particular en nuestra muerte.

Los cinco tipos de hombre sobre los que Jesús revela su juicio son:

El primer hombre representa a la cabeza de la Iglesia y sus sacerdotes;
.
El segundo, a los laicos corruptos;
.
El tercero a los judíos;
.
El cuarto a los paganos;
.
Y el quinto a mis amigos (los amigos de Jesús).

Primer hombre - la Cabeza de la Iglesia
Primer hombre – la Cabeza de la Iglesia

   

EL PRIMER HOMBRE: LA CABEZA DE LA IGLESIA

Jesús es muy duro con este Papa, que no sabemos quién es aunque podríamos pensar que es el Falso Profeta anunciado en el Apocalipsis.

Recuerda que esto fue escrito por el siglo XIV.

Jesús le revela a Santa Brígida:

Ahora declaro mi disgusto contigo, cabeza de mi Iglesia, tú que te sientas en mi asiento.

Les concedí este asiento a Pedro y a sus sucesores para que se sentaran con una triple dignidad y autoridad:

Primero, para que pudieran tener el poder de atar y desatar a las almas del pecado;

Segundo, para que pudieran abrirle el Cielo a los penitentes;

Tercero, para que cerraran el Cielo a los condenados y a aquellos que me desprecian.

Pero tú, que deberías estar absolviendo almas y presentándomelas, eres realmente un asesino de almas.

Designé a Pedro como el pastor y el sirviente de mis ovejas, pero tú las disipas y las hieres, eres peor que Lucifer.

Él [Lucifer] tenía envidia de mí y no persiguió matar a nadie más que a mí, de forma que pudiera él gobernar en mi lugar.

Pero tú eres lo peor en que, no sólo me matas al apartarme de ti por tu mal trabajo sino que, también, matas a las almas debido a tu mal ejemplo.

Yo redimí almas con mi sangre y te las encomendé como a un amigo fiable. Pero tú se las devuelves al enemigo del que yo las redimí. Eres más injusto que Pilatos.

Este Papa, al que Jesús le dice “peor que Lucifer, más injusto que Pilatos” posiblemente que causará la Abominación de la Desolación profetizada por Daniel.

Aclara el Señor que Pilatos sólo lo condenó a muerte:

Pero tú no sólo me condenas como si yo fuese un pobre hombre indigno, sino que también condenas a las almas de mis elegidos y dejas libres a los culpables.

Mereces menos misericordia que Judas.

El juicio continúa y Jesús nos recuerda sus críticas enfrentando a los fariseos y doctores de la ley:

Judas tan solo me vendió. Pero tú, no solo me vendes a mí, sino que también vendes a las almas de mis elegidos en base a tu propio provecho y vana reputación.

Tú eres más abominable que los judíos.

Ellos tan sólo crucificaron mi cuerpo, pero tú crucificaste y castigaste a las almas de mis elegidos para quienes tu maldad y transgresión son más afiladas que una espada.

La actitud de Jesús es la de un justiciero que, según recitamos en el Credo “vendrá a juzgar a vivos y muertos” y a “separar el trigo de la cizaña”.

Así, puesto que eres como Lucifer, más injusto que Pilatos, menos digno de misericordia que Judas y más abominable que los judíos, mi enfado contigo está justificado.

Segundo hombre - el Laico apóstata
Segundo hombre – el Laico apóstata

   

EL SEGUNDO HOMBRE: EL LAICO APÓSTATA

El Señor dijo al segundo hombre, es decir, al que representa a los laicos:

Yo creé todas las cosas para tu uso. Tú me diste tu consentimiento a mí y Yo a ti. Tú me prometiste tu fe y me juraste que me servirías.

Ahora, sin embargo, te has apartado de mí como alguien que no conoce a Dios.

Esto está reflejando la pérdida de fe dentro de la Iglesia.

Se parece mucho a nuestra época, en la cual los hombres han dado rienda suelta a sus instintos y desechan todo lo que le es molesto, para eliminar los obstáculos a una vida fácil y placentera.

Te refieres a mis palabras como mentiras y a mis trabajos como carentes de sentido.

Tú dices que mi voluntad y mis mandamientos son muy duros.

Has violado la fe que prometiste. Has roto tu juramento y has abandonado mi Nombre.

También esto se nos hace muy familiar, cuando se reclama una modernización de la Iglesia y Su doctrina, para “adecuarla a los tiempos que corren”.

El Juicio continúa:

Te has disociado a ti mismo de la compañía de mis santos y te has integrado en la compañía de los demonios, haciéndote socio suyo.

no crees que ninguno merezca alabanza y honor salvo tú mismo.

Esto nos recuerda a los mensajes de la Nueva Era que endiosan al hombre llamando a que cada uno puede ser Dios.

Y la ciencia sobrepasando límites naturales está jugando a ser Dios modificando los eslabones elementales de la vida.

Pero además la vida contemporánea transcurre en la búsqueda del placer y en el alejamiento de cualquier sufrimiento, endiosando al hedonismo.

Consideras difícil todo lo que tiene que ver conmigo y lo que estás obligado a hacer por mí, mientras que las cosas que te gusta hacer son fáciles para ti.

La tibieza espiritual hace pesadas las cargas que con oración y vida sacramental serían soportables.

Esta revelación de Jesús pone el acento en lo que él ya nos ha dicho que todos tenemos que llevar nuestra Cruz.

La humanidad hoy va camino a enfrentarse a un juicio duro, según leemos las revelaciones de Jesús a Santa Brígida.

Y llega a su fin el juicio a los laicos que lo olvidaron:

Es por esto que mi enfado contigo está justificado, porque tú has quebrado la fe que me prometiste en el bautismo y en adelante.

Encima, me acusas de mentir sobre el amor que te he mostrado de palabra y de hecho. Dices que yo era un loco por sufrir.

Tercer hombre - el Judio
Tercer hombre – el Judío

   

EL TERCER HOMBRE: LOS JUDÍOS

Acá Jesús se duele de todo lo que entregó al pueblo de Israel, su pueblo elegido, que habiéndolo negado, aún espera el Mesías.

Yo comencé mi amoroso idilio contigo. Te elegí como mi pueblo, te libré de la esclavitud, te di Mi Ley, te conduje hasta la Tierra que les había prometido a tus padres y te envié profetas que te consolaran.

Después, elegí una Virgen de entre vosotros y tomé de ella naturaleza humana.

Mi disgusto contigo es que aún rehúsas creer en mí, diciendo: “Cristo no ha venido todavía sino que tiene que venir”.

Estas palabras tienen una increíble actualidad hoy cuando los Judíos piensan que en este año o el que viene llegará su Mesías y están haciendo los planes para reconstruir el Templo.

Pero sin embargo aparece en las revelaciones a Santa Brígida, como una brisa refrescante, una ráfaga de aire fresco, un oasis en el desierto.

Jesús nos habla, sorprendentemente, de unos judíos especiales.

He hecho una excepción con todos los judíos que son cristianos en secreto y que me sirven en caridad sincera, conforme a la fe y en sus trabajos perfectos en secreto.

No se está refiriendo, indudablemente a los judíos mesiánicos, que confiesan abiertamente su fe en Jesús, la predican y la justifican por medio de las Escrituras.

Sino que nos muestra que Jesús lee en el corazón de cada persona y nos juzgará de acuerdo a eso.

Y por lo visto parece que hay un grupo de judíos, que aún sin confesar públicamente que Jesús es el mesías, creen en él. Notable revelación.

Cuarto Hombre - el Pagano
Cuarto Hombre – el Pagano

  

EL CUARTO HOMBRE: EL PAGANO

Antes de emitir el juicio contra el cuarto hombre, el Señor hace una aclaración:

En relación a ti, pagano, he hecho una excepción con todos aquellos que con gusto caminarían por la senda de mis mandamientos si tan solo supieran cómo, y si fueran instruidos.

Los que tratan de poner en práctica todo lo que pueden y de lo que son capaces.

Éstos, no serán de ninguna manera sentenciados con vosotros.

Este es un caso claro del evangelio que aún no ha llegado a todas las personas.

Hecha esta aclaración, el Señor se dirige a los que no entran en esta excepción:

Yo te creé y te redimí para que fueras cristiano. Hice contigo todo el bien.

Pero tú eres como alguien que está fuera de sus sentidos, porque no sabes lo que haces.

Eres como un ciego, porque no sabes hacia dónde te diriges.

Adoras a las criaturas en lugar de al Creador, a la falsedad en lugar de a la verdad.

Te arrodillas ante las cosas que son inferiores a ti. Esta es la causa de mi disgusto en relación a ti.

Todos lo conocemos. Personas que quieren más a su perro que a sus hermanos.

Otros que integran organizaciones ecológicas pero no le conceden a Dios el crédito por haber creado esas mismas criaturas que dicen defender.

Observamos en exposiciones animales lustrosos, cuidados por peones mal vestidos. El caballo de carreras tiene instalaciones que desearían tener muchos niños.

Vemos en algunas agrupaciones telúricas una adoración a la Pachamama, la Madre Tierra, como si fuera un ídolo, en lugar de colocarla en su justo lugar de criatura de Dios y adorar al Creador.

Muchos adoran a las estrellas, basando su vida y sus decisiones en las predicciones de cartas astrales u horóscopos.

Quinto hombre - el amigo de Cristo
Quinto hombre – el amigo de Cristo

  

EL QUINTO HOMBRE: LOS AMIGOS DE JESÚS

Al quinto hombre le dijo: “¡Acércate más, amigo!” Y se dirigió directamente a la Corte Celestial:

Queridos amigos, este amigo mío representa a mis muchos amigos.

Él es como un hombre cercado entre los corruptos y mantenido en un duro cautiverio.

Cuando dice la verdad le arrojan piedras en la boca. Cuando hace algo bueno, le clavan una lanza en el pecho.

Los católicos hemos leído y escuchado en Misa, el texto del Evangelio que la Iglesia llama “El juicio de las Naciones”.

En ese pasaje, Jesús es bien claro, con respecto a lo que debe ser un creyente para merecer el “Venid, benditos de Mi Padre, porque tuve sed y me disteis de beber, tuve hambre y me disteis de comer, etc., etc.”

Pero además deja claro que parte de la misión del cristiano pasa por el martirio provocado por la incomprensión.

Pero esto no termina aquí. A partir de ahora, Jesús invita a participar a la Corte Celestial en el juicio.

Y así vemos figuras bíblicas que intervienen, diciendo su parecer sobre lo que Él ha demostrado.

iluminacion de santa brigida

  

EL JUICIO DE LA CORTE CELESTIAL

¡Ay, mis amigos y santos! ¿Cómo puedo soportar a esas personas y cuánto tiempo me mantendré con semejante desprecio?

San Juan Bautista respondió:

Eres como un espejo inmaculado. Vemos y sabemos todas las cosas en ti como en un espejo, sin necesidad de palabras.

Eres la dulzura incomparable en la que saboreamos todo lo bueno. Eres como la más afilada de las espadas y un Juez justo.

A estas palabras, el Señor respondió:

Amigo mío, lo que has dicho es cierto. Mis elegidos ven toda la bondad y justicia en mí. Aún los espíritus diabólicos lo hacen.

Yo soy como una espada que corta en dos. Le doy a cada persona lo que él o ella merecen.

Aquí, Santa Brígida vio al Señor dirigirse a Pedro:

Entonces, el Señor agregó, hablando al Bienaventurado Pedro: Tú eres el fundador de la fe y de mi Iglesia. Mientras lo escucha mi Ejército, ¡declara la sentencia de estos cinco hombres!

santa brigida recibiendo las reglas de su orden fondo

  

LA RESPUESTA DE PEDRO Y LA 1ª SENTENCIA

Entonces, dijo Pedro:

¡Gloria y honor para Ti, Señor, por el amor que has demostrado a la tierra! ¡Que toda tu Corte te bendiga, porque Tú nos haces ver y saber en Ti todo lo que es y lo que será! Vemos y sabemos todo en Ti.

   

LA SENTENCIA A LA CABEZA DE LA IGLESIA

Es verdaderamente justo que el primer hombre, el que se sienta en tu asiento mientras que realiza los hechos de Lucifer, vergonzosamente deba renunciar a ese asiento en el que presumió sentarse y compartir el castigo de Lucifer.

  

LA SENTENCIA AL LAICO APÓSTATA

Pedro continuó:

La sentencia del segundo hombre es que aquél que haya abandonado la fe debe descender al infierno con la cabeza abajo y los pies arriba, por haberte despreciado a Ti, que deberías ser su cabeza y por haberse amado a sí mismo.

  

LA SENTENCIA AL JUDÍO

La sentencia del tercero es que no verá Tu rostro y será condenado por su perversidad y avaricia, puesto que los que no creen no merecen contemplar la visión de Ti.

  

LA SENTENCIA AL PAGANO

La sentencia del cuarto es que debería ser encerrado y confinado en la oscuridad, como un hombre fuera de sus sentidos.

  

LA SENTENCIA AL AMIGO DE JESÚS

La sentencia del quinto es que deberá serle enviada ayuda.

Cuando el Señor oyó esto, respondió:

Prometo por Dios, el Padre, cuya voz oyó Juan el Bautista en el Jordán, que haré justicia a éstos cinco.

Santa Brígida de Suecia

  

LOS TERRIBLES CASTIGOS

Después, ante los ojos sin duda asombrados de Santa Brígida, el Señor continuó,

  

Diciendo al primero de los cinco hombres.

La espada de mi severidad atravesará tu cuerpo, entrando desde lo alto de tu cabeza y penetrando tan profunda y firmemente que nunca podrá ser sacada.

Tu asiento se hundirá como una piedra pesada y no cesará hasta que alcance la parte más baja de las profundidades.

Tus dedos, es decir, tus consejeros, arderán en un fuego sulfuroso e inextinguible.

Tus brazos, es decir, tus vicarios, que deberían haber conseguido el beneficio de las almas, pero que en su lugar consiguieron provechos mundanos y honores, serán sentenciados al castigo del que habla David: ‘Que sus hijos queden huérfanos y su mujer viuda, que los extraños le arrebaten su propiedad’.

Explica Jesús aquí los términos que ha pronunciado:

¿Qué significa ‘su mujer’ sino el alma que ha sido separada de la gloria del Cielo y que quedará viuda de Dios?

Sus hijos’, es decir, las virtudes que aparentaron poseer y mi gente sencilla, aquellos que se les sometieron, serán apartados de ellos.

Su rango y propiedad caerá en manos de otros, y ellos heredarán la eterna vergüenza en lugar de su rango privilegiado.

Sus mitras se hundirán en el barro del infierno y ellos mismos nunca se levantarán de él.

Por ello, lo mismo que el honor y el orgullo que alcanzaron sobre otros aquí en la tierra, se hundirán en el infierno tan profundamente, más que los demás, que les será imposible levantarse.

Sus extremidades, o sea, todos los sacerdotes aduladores que les secunden, serán separados de ellos y aislados.

Igual que una pared que se derrumba, en la que no quedará piedra sobre piedra y el cemento ya no se adherirá a las piedras.

La misericordia nunca les llegará, porque mi amor nunca les calentará ni les repondrá en la eterna Mansión Celestial.

En su lugar, despojados de todo bien, serán eternamente atormentados junto a sus líderes.

  

Al segundo hombre, le dijo.

Dado que tú no quieres mantenerte en la fe que me prometiste ni manifestar amor hacia mí, te enviaré un animal que procederá del torrente impetuoso para devorarte.

Y, lo mismo que un torrente siempre corre hacia abajo, así el animal te llevará a las partes más bajas del infierno.

Tan imposible como es para ti viajar corriente arriba contra un torrente impetuoso, igual de difícil será para ti ascender desde el infierno.

  

Al tercer hombre, le dijo.

Ya que tú, judío, no quieres creer que Yo ya he venido, por ello, cuando vuelva para el segundo juicio, no me verás en mi gloria sino en tu conciencia, y comprobarás que todo lo que te dije era verdad.

Entonces ahí quedará que seas castigado como mereces.

  

Al cuarto hombre, le dijo.

Como no te has ocupado de creer ni has querido saber, tu propia oscuridad será tu luz y tu corazón será iluminado para que comprendas que mis juicios son verdaderos pero, sin embargo, tú no alcanzarás la luz.

icono de santa brigida

  

EL JUICIO PARA EL QUINTO HOMBRE, EL AMIGO DE JESÚS

Haré tres cosas por ti, dijo el Señor:

Primero, te llenaré internamente de mi calor.
.
Segundo, haré que tu boca sea más fuerte y más firme que cualquier piedra, de modo que las piedras que te arrojen serán rebotadas.
.
Tercero, te armaré con mis armas, de forma que ninguna lanza te dañará sino que todo cederá ante ti como la cera frente al fuego.

Por tanto, ¡hazte fuerte y resiste como un hombre!

Como un soldado que, en la guerra, espera la ayuda de su Señor y lucha mientras le quedan fluidos de vida, así también tú, ¡mantente firme y lucha!

El Señor, tu Dios, Aquél a quien nadie puede resistir, te ayudará.

Y, como ustedes son pocos en número, les daré honor y los convertiré en muchos.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Oración Religion e ideologías Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sobre Dios

Consejos prácticos para Crecer en la Fe

Muchas veces solemos decirle a Dios “Señor aumenta mi fe”.

Porque nos sentimos que no podemos con una situación o nos sentimos secos espiritualmente.

Como si hubiéramos el contacto con Dios.

solo con dios hombre sentado

Crecer en la fe se trata fundamentalmente de escuchar la voz de Dios y dejarnos guiar por Él..

¿Y cómo puedo escuchar la voz de Dios? 

El estilo de vida  post-moderna muchas veces conspira contra la vida espiritual.

Estamos en un frenesí de actividad y al final del día no tenemos idea de lo que hemos logrado.

Y mucho menos nos sentimos centrados en Aquel que es al que le debemos todo y puede hacer todo por nosotros.

Los primero es reformar nuestra vida diaria para que podamos estar más abiertos a las mociones de Dios.

tentaciones

  

5 CONSEJOS PARA REESTRUCTURAR TU VIDA

“Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo ten paciencia contigo mismo.

No pierdas el coraje al considerar tus propias imperfecciones, sino que al instante propone remediarlas.

Todos los días comienza la tarea de nuevo”. (San Francisco de Sales)

¿Quién no fantasea con una revisión completa de la vida con una simple elección?

Pero como la mayoría de nosotros sabe por experiencia, no es tan fácil.

No importa cuán fuerte sea nuestra resolución, inevitablemente fallaremos.

Cuando sucede, te desprecias a ti mismo y a tu propia debilidad.

Renuevas tu resolución y prometes volver a encarrilarte. Y luego fallas nuevamente, y luego otra vez.

Se establece el desaliento. Y se come a tu resolución.

Empiezas a racionalizar tu fracaso, a inventar excusas, y antes de que te des cuenta, tu determinación que era tan fuerte hace poco, se evapora.

Te rindes y vuelves a la vida como de costumbre.

A menos que tengas una voluntad de hierro y te hayas dominado por completo, este patrón probablemente te resulte familiar.

Tal vez leemos un buen artículo en línea sobre la importancia de la oración o el peligro de algún pecado.

Resolvemos rezar el rosario y leer más las Escrituras en los días venideros, y nuestras intenciones no son más que buenas.

Pero no importa cuánto lo intentemos, simplemente no podemos seguir con eso.

Con cada falla, nuestra resolución se debilita y, antes de darnos cuenta, nos damos por vencidos.

Lo mismo se aplica en un sentido negativo con el pecado.

Quizás has luchado con un pecado habitual durante mucho tiempo, incluso años.

Te vas a confesar y decides hacerlo mejor con la ayuda de Dios.

Pero luego fallas una y otra vez.

Comienzas a amargarte y a perder la esperanza de superarlo.

Sientes una tremenda culpa y se golpea sin fin. «Soy tan patético, tan débil. Dios debe odiarme» comienzas a pensar.

Tu vida espiritual está dominada por el miedo y la vergüenza.

Tal vez incluso comienzas a odiar a Dios por no haber ayudado más y por hacer que la lucha espiritual sea tan difícil.

Los sentimientos de fracaso y amargura te hacen caer en una especie de depresión espiritual, en la que nada de eso parece valer la pena.

Renuncias a atender tu vida espiritual por completo y el deseo de agradar a Dios se ha disuelto por completo.

¿Alguno de los anteriores te suena familiar?

Si es así, probablemente tengas una relación de amor-odio con la vida espiritual.

Quieres agradar a Dios y ser un buen católico, pero no importa cuánto te esfuerces, pareces fallar constantemente.

adan y eva tentacion

  

Cinco cosas que deberías hacer

  

Lo primero que debemos hacer es crecer en el autoconocimiento

Somos seres caídos, y si bien puede herir nuestro orgullo decirlo, somos totalmente incapaces de hacer nada por nuestra cuenta.

Muy a menudo no nos damos cuenta de esto.

Miramos nuestros fracasos y nos sorprendemos, como si la perfección fuera nuestro estado normal de ser y el pecado es una aberración.

Creemos que podemos vencer nuestra naturaleza pecaminosa con una fuerza de voluntad simple.

La realidad es exactamente lo opuesto.

El pecado es nuestro modo normal de existencia.

No hay pecado ni acto de depravación que no podamos cometer.

  

En segundo lugar, debemos abrazar la verdad sobre nosotros mismos con humildad

Creemos muy bien de nosotros mismos y nuestras propias habilidades.

Dios quiere curarnos de este orgullo y amor propio, y permitirnos caer es una forma de hacer esto.

Nunca avanzaremos en santidad sin darnos cuenta de nuestra absoluta pobreza.

Con eso en mente, imagina cómo inflaría nuestros egos si pudiéramos convertirnos en maestros de la vida espiritual de la noche a la mañana, con una resolución simple y por mera fuerza de voluntad.

Muy pronto nos convertiríamos en pez globo espiritual, por así decirlo, enamorados de nuestra propia capacidad de hacer el bien.

Diríamos arrogantemente como el fariseo: “Dios, te agradezco que no soy como otros hombres…”.

Veamos cada caída como una oportunidad para crecer en el conocimiento de nuestra propia debilidad y en humilde dependencia de Dios.

Demos gracias porque no hemos caído con más frecuencia o más gravemente.

Sobre todo, recordemos que el paso uno en la vida espiritual es darse cuenta de nuestra completa pobreza espiritual.

Como dijo Cristo: “Bienaventurados los pobres de espíritu”.

como-vencer-las-tentaciones-I

   

Tercero, debemos rechazar el desaliento

El desaliento y la desesperanza son del diablo, y están enraizados en el orgullo.

Es mortal para nuestras almas.

Cuando caemos en pecado, debemos regresar inmediatamente a Dios con amor arrepentido.

Aunque podemos sentir que nuestro pecado nos ha alejado de Dios, no es verdad.

Nunca es demasiado tarde para arrepentirse.

Dios siempre está esperando, como el Padre en la historia del hijo pródigo, para correr hacia nosotros y abrazarnos con los brazos abiertos.

  

Cuarto, debemos recordar que es el amor el que nos restaura a la comunión con Dios

Como nos enseña San Maximiliano Kolbe, “Un solo acto de amor hace que el alma vuelva a la vida”.

Cuando te caigas, inmediatamente dile a Jesús que lo amas y luego procura complacerlo con una acción concreta.

Este acto de amor infundirá vida a tu alma y reparará tu relación con nuestro Padre celestial.

  

Quinto, debemos comenzar de nuevo día a día

Vivimos un día a la vez, no un año a la vez.

Los maestros de la vida espiritual fomentan las resoluciones diarias y los exámenes diarios de conciencia.

Este enfoque diario nos permite avanzar un paso a la vez y levantarnos después de cada caída.

También es mucho más fácil evitar el desaliento cuando no estamos mirando al pasado o al futuro lejano.

diablo-y-santo-tentacion

  

No pierdas el valor

En una ocasión le preguntaron a un monje: “¿Qué hacen los monjes en el monasterio?”.

El monje respondió: “Nos caemos y nos levantamos una y otra vez”.

Si bien podemos tener ilusiones de que los santos son los que nunca se caen, y podemos esperar un día en que seamos invencibles al fracaso, esto simplemente no es la realidad.

La única diferencia entre los santos y el resto de la humanidad es que los santos se levantaron nuevamente, volviendo a Dios en arrepentimiento hasta el día de su muerte.

Caer y levantarse nuevamente: esta es la única receta para la santidad.

Aquellos que soportan pacientemente no estarán sin su recompensa, porque en las palabras de nuestro Señor: “El que persevere hasta el fin, será salvo”.

Lo que hemos dado son consejos de manejo espiritual y ahora van 5 consejos prácticos para prepararte para oír la voz de Dios.

manos rezando

  

5 CONSEJOS PARA ABRIRTE A LA VOZ DE DIOS

  

1 – Deja las novelas o revistas y pasa ese tiempo leyendo algo espiritualmente enriquecedor [lo mismo vale para lo que miras en internet]

No estoy diciendo que todo en la vida deba implicar densa, e intensa lectura y pensamiento profundo.
.
Pero seamos sinceros: nos hemos convertido en una sociedad superficial, en la búsqueda de la autosuficiencia, la independencia en lugar de la interdependencia, quitando de nuestras vidas la total dependencia de Dios.

Cambiando tus libros o publicaciones periódicas y obras literarias cambias la vida de entretenimiento por grandes filósofos, santos, teólogos, que manejan grandes ideas, y esto tendrá un impacto significativo en tu visión del mundo y tu estilo de vida.

Una lectora nos comenta al respecto:

“Hace unos diez años elegí para poner fin a mis suscripciones a revistas seculares, con la excepción de una de jardín, fue muy difícil y sacrificado en ese momento.

Pero sentí una llamada a algo más, como si Dios estuviera tirando de mi corazón, haciéndome señas a crecer más cerca de él. 

A su vez, descubrí que los libros espirituales clásicos me cambiaron por completo. 

Me puse a pensar sobre el mundo, mi vida, y la eternidad de manera diferente”. 

san francisco y los pajaros

  

2 – Toma un paseo de 10 minutos en un entorno natural

Esto significa ir a alguna parte sin hormigón (a menos que sea un camino a pie a través de una reserva natural), sin el ruido y el bullicio de la vida urbana.

Y si esto no se puede, por lo menos ve a una parte de tu barrio con muchos árboles.

Significa también ningún tipo de tecnología, por lo que debes dejar de lado los teléfonos inteligentes, desconectarte de tus audífonos con los que escuchas música y de chatear; todo eso déjalo en tu casa.

No se puede enfatizar lo sanador que puede ser un paseo por la naturaleza.

Cuando tomas diez minutos (o más) fuera de tu rutina agitada para simplemente escuchar la oración vespertina de las aves locales, para observar la gran variedad de árboles y de sus hojas y los múltiples colores de las flores que te rodeaban, te sentirás como si Dios ha llegado desde el cielo y te ofrece un abrazo.

Un paseo simple, solitario, en medio de los árboles, las flores, los pájaros y el agua, fácilmente nos lleva de nuevo al Creador. 

Probablemente se deba a que la creación refleja a Dios en todas sus maravillas y gloria, por lo que naturalmente atrae y te sientes con enormes ganas de dar gracias por el regalo que la naturaleza te proporciona espiritualmente.

Adicionalmente, estudios científicos muestran que exponerse a la naturaleza es positivo para la salud mental, para el ánimo y la salud física, lo que muestra que el diseño de la naturaleza está vinculado a la satisfacción del ser humano.  Lee aquí una interesante investigación.

Esto vincula la satisfacción con la naturaleza y los paisajes imponentes con la sensación de que Dios existe y está ahí.

rio de agua viva

  

3 – Siéntate en silencio

Dios no suele hablar con nosotros en el trueno o actos llamativos de grandiosidad. 

Más bien, Él nos susurra en el silencio de nuestro corazón, donde reside. 

¿Cuántos de nosotros (laicos, consagrados, religiosos) encontramos que sentarse en silencio es casi una imposibilidad a diario?

Sin embargo, ¿cómo vamos a escuchar a Dios hablando a nuestros corazones? 

¿Cómo, si no vamos a permitir que Él nos sane, nos aclare, nos oriente y fortalezca nuestra determinación? 

Tal vez puedas encontrar que sentarte en silencio va a funcionar mejor en el comienzo de su día si eres madrugador.

O quizás mejor sentarte en silencio durante unos minutos antes de comenzar la lectura de la Escritura.

Pero pasar tiempo en silencio también puede ocurrir en medio de un ajetreado día o relajarse en la noche y cerrar nuestro día.

Algunos de nosotros podemos tener el privilegio de vivir o trabajar cerca de una capilla de Adoración Eucarística o una Iglesia católica que está abierta al público durante el día.

Si es así, utiliza este espacio sagrado por tu tiempo de silencio.

El punto no es cuándo o cómo forjar este tiempo para el silencio, sino en vez de eso, es que nos disciplinemos para estar simplemente con Dios. 

Lee este artículo sobre el silencio que será de mucho provecho El Demonio Promueve el Ruido para Aislarnos de Dios.

Todo lo que Él pide de nosotros es nuestro tiempo, nuestros pensamientos, nuestros corazones.
.
¿Cómo podemos ofrecer éstos a Dios si estamos continuamente distraídos por todo lo demás?

El Cardenal Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Karol Wojtyla por más de 40 años ha dicho:

Estar con el Papa significaba garantizar sus espacios de silencio, especialmente el que dedicaba a Dios. Dios y punto.

Los dos. Juan Pablo II era una enamorado de Dios.

Lo buscaba, nunca se cansaba de estar con Él.

En Dios sabía sumergirse en todo lugar, en toda condición: incluso cuando estudiaba o estaba en medio de la gente, lo hacía con la máxima naturalidad”.

manos de enfermo y cuidador

  

4 – Intercambia tu televisión o juegos por tiempo diario para una conversación santa

A veces estamos cegados a lo que más importa en la vida y nuestras prioridades se tuercen y suavemente se desvanecen con el tiempo.

Nos convertimos en criaturas de hábito, y porque todo el mundo está demasiado ocupado y demasiado estresado, el entretenimiento sin sentido se convierte en un momento fácil para nosotros, para descomprimirnos y descansar.

¿Has pensado en las personas con las que has perdido el contacto?

¿Qué pasa con un amigo perdido hace mucho tiempo o tal vez un pariente?

Todos conocemos a personas que están convalecientes en hogares de ancianos, hogares grupales, y centros de rehabilitación.

Estas son personas que están solas y lastimadas.

Consideremos, pues, el tesoro espiritual que una carta escrita a mano o una breve llamada telefónica a alguien que se siente como si nadie se preocupara por él.

Si cambias la media hora u hora de televisión, de juegos de Internet o navegación en los medios sociales para escribir una carta sentida o para una llamada telefónica, enriquecerás tu vida espiritual, porque estás involucrándote en un acto de misericordia.

Revisa los actos corporales y espirituales de misericordia. Lee aquí una artículo que te va a ayudar.

Ora por los que se sienten llamados a crecer en su vida ahora mismo.

Tal vez eso significaría pasar tu tiempo libre como voluntario en un ministerio de apoyo a los encarcelados o llamado a servir a la gente que conoces que vive en la calle para ofrecerles una comida.

Dios nos pide que nos expandamos más allá de lo que es cómodo, práctico y familiar.

Él quiere que digamos sí a la llamada diaria en nuestras vidas para acercarnos más a Él en la Palabra y los Sacramentos, para que podamos estar preparados para hacer una vida más cercana en lo que importa. 

Estamos llamados a una vida de propósito y significado, sin embargo, muchos de nosotros vivimos una vida carente de verdadero carácter y conexión.

Si implementas sinceramente estos principios sobre una base diaria, semanal y luego permanente, entonces te darás cuenta de lo mucho que los deseos de tu corazón te sacan de metas de auto-centradas y distraídas para otros enfoques e intenciones más relevantes. 

No importa cuál sea tu estado de vida y con independencia de tu vocación principal, estamos llamados a vivir en comunidad y ayudarnos unos a otros a través de aliento y amor sacrificial.

Comienza ese viaje, ofreciendo más de ti mismo y de tu tiempo a Dios para que Él te pueda fortalecer para el viaje lleno de alegría que tienes por delante. 

Pero ¿todo esto te garantiza que desarrolles una vida espiritual impecable?

AyunoyOracion

  

5 – Añade 5 minutos más a tu tiempo de oración todos los días de esta semana

Sugiero seguir este patrón hasta llegar a por lo menos a treinta minutos, pero preferiblemente una hora cada día. 

“Invierte treinta minutos al día en la oración, a menos que estés muy ocupado. Luego pasa a una hora”. 

Hay mucha sabiduría en esta idea.

Y si llegamos a ponernos nerviosos ante la idea de pasar una hora entera por día con el Señor, porque estamos “demasiado ocupados”, entonces quizás deberíamos preguntarnos sobre la verdadera calidad de nuestra vida cristiana.

¿Esto significa que puedas tener que levantarte una hora antes? Posiblemente. ¿Sacrificar la hora del almuerzo? Tal vez. ¿Ir a la cama un poco más tarde? Quizás sí.

Hay un sinnúmero de posibilidades de cómo puedes adaptar este principio a tu vida, pero el punto se inicia en algún lugar y puede comenzar hoy ¿no?

  

Y LUEGO MUÉVETE MÁS ALLÁ DE LA ORACIÓN VOCAL

Todos hemos desarrollado devociones como el Rosario, la Coronilla de la Misericordia, novenas y otras oraciones.

Que en general nos sirven de consuelo en tiempos de aridez espiritual.

La oración vocal es tentadora por qué fácil debe recitar y no implica el compromiso de dar el pensamiento a Dios para que Él nos dirija.

Porque podemos estar recitando una oración vocal y con la mente en otro lado.

O sea actuando como si estuviéramos orando mientras que estamos muy lejos de tener una conversación con Dios.

Si nos quedamos solamente en la oración vocal estamos perdiendo niveles más profundos de unión con Dios.

Y puede suceder que, al no avanzar en esa unión, nos aburramos de orar o lo encontremos pesado.

Para comenzar a trabajar en los niveles más profundos de oración comienza por pasar por lo menos 10 minutos en meditación diaria.

¿Y cómo se hace esto?

Comienza por juntar cuadros, estatuas, estampitas de arte santo.

Y ponte cada día frente a una de ellas para mirarla y reflexionar sobre ella.

En el momento en que sientes nuevas ideas que te guían a la paz, a la alegría, al amor y a la humildad, entonces Dios está trabajando en ti para hacer crecer tu virtud.

También puedes hacer esto meditando sobre un pasaje de la escritura qué has leído, pero esto es más abstracto para un principiante.

Este es el primer nivel de la meditación cristiana pero hay por lo menos 7 niveles más en profundidad.

Habitualmente se denominan: la oración de la simplicidad, la contemplación infundida, la oración de la calma, la oración de unión la unión extática, y la unión transformadora también llamada matrimonio espiritual.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Jesucristo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2019 - enero - junio notorio Religion e ideologías Salud

Las Historias de Dos Niños que vieron a Jesús en el Cielo

Dicen que los niños son los seres más puros e incontaminados.

Y que suelen decir la verdad.

Por eso es interesante saber lo que cuentan del Cielo, donde dicen que Jesús los recibió.

La historia de ambos niños fue escrita en libros y se hicieron películas muy exitosas.

niño puerta del cielo

Uno de los dos casos se ha hecho famoso porque su padre ha escrito un best-seller «El cielo es real».
.
Colton Burpo, cuando tenía 4 años fue operado de urgencia de apendicitis y estuvo muerto por un rato, meses después contó a su padre lo que vio.
.
Desde una esfera superior, vio al doctor operándolo y a él orando en la sala de espera.
.
Pasó al cielo, y cuando regresó, contó a los padres lo que vio.

En el otro caso, una niña de Texas cayó 10 metros en el interior de un árbol hueco – cuando tenía 9 años.
.
Y dice que fue al cielo, se encontró con Jesús y cuando despertó estaba curada de una enfermedad incurable que tenía.
.
Su bestseller se llama «Milagros del Cielo».

  

LA ACTITUD DE JESÚS CON LOS NIÑOS

La actitud de Jesús respecto a los niños fue muy especial y se puede resumir en el versículo de Mateo 18: 3, donde dice que a menos que nos volvamos un niño no entraremos en el Reino de los Cielos.

Y también cuando los discípulos estaban discutiendo cual era el más grande entre ellos también sucedió un hecho involucrando a niños.

Jesús tomó un niño, lo puso en medio de ellos, y les dijo que quién recibe a uno de estos niños en Su nombre lo recibe a Él y quién lo recibe a Él en realidad está recibiendo al que lo envió o sea a Dios Padre; esto se puede encontrar en Marcos 9: 34-37.

En una ocasión sus discípulos quisieron enviarlo lejos para que descansara, pero Él les dijo luego que dejaran que los niños vinieron a Él.

Y agregó que esto era porque el reino de los cielos pertenece a aquellos como estos o sea a los niños.

También la escritura muestra que los padres llevaban a sus niños y bebés para que Jesús les impusiera las manos y los bendijera.

Incluso los niños hicieron parte en sus milagros.

Como el niño qué tenía 5 panes y 2 pescados y que Jesús los usó para alimentar a 5000 personas.

Y como cuando levantó a una niña de entre los muertos diciéndole “niña te digo levántate” (Marcos 5: 41)

De modo que Jesús tuvo una especial consideración y protección por los niños.

A través de ellos quería dar el mensaje de la importancia de la humildad y de especial protección a los más débiles.

Y en este contexto es que debemos considerar estas dos historias que traemos.

Los dos niños de las historias tuvieron una experiencia cercana a la muerte, veamos que sucede en estas experiencias.

cielo con jesus en la puerta

  

¿QUE CUENTOS HAY SOBRE LO QUE LE SUCEDE A LA GENTE EN EL CIELO?

Esto es lo que dicen los que han estado:
.
Cuando llegues, todos en el cielo sabrán quién eres, y conocerás a todas las persona.
.
Si no es de la vida en la tierra, en el instante las reconocerás por el conocimiento celestial.
.
Por esta razón, te sentirás como en casa.

Increíblemente, cuando mueres mirarás tu pasaje terrenal como un lugar de exilio – al igual que la Iglesia ha enseñado, y tal y como dice en las devociones.

“De repente vi otro camino donde aparecían todos los miembros muertos de mi familia”, dijo una persona que tuvo una experiencia cercana a la muerte, llamado Diego Valencia.

“Es el lugar más maravilloso, más tranquilo, no hay manera de describirlo”, dijo una mujer que regresó.

“No hablas con tu boca.

Cualquier cosa que piensas, Dios se comunica contigo.

Tú sabes que estás hablando con Dios.

El Señor dijo: ‘Quiero que vuelvas.

Tengo algo para que hagas’.

Le dije: ‘¡Oh no, no quiero dejar este lugar!”

en el cielo

En un caso tras otro, ya sea la persona católica o protestante (y muchas veces sea cristiana o no), Jesús es visto como el aspecto más impresionante de la experiencia.

Es precisamente como la Biblia ha enseñado: que Él es el intermediario entre el cielo y la tierra, entre Dios y los seres humanos.

Es su dominio.

Hay muchas complejidades en el cielo.
.
Pero es inalterable que un gran Personaje de Amor recibe la persona fallecida.
.
Y con frecuencia es el que les da un tour o responde sus preguntas o los coloca en la compañía de ángeles.

La característica más llamativa es casi siempre lo rodea, o de Él emana, la luz más increíble.

El Dr. George Ritchie, un psiquiatra que tuvo una experiencia así, la describió como “igual que miles de antorchas de soldador” y otros se esfuerzan por llegar a una comparación similar.

No hay ninguna comparación. El Señor – como vamos a verlo – es la esencia de la luz misma.

“Era más brillante que un millón de millones de soldadores de arcos de carbono”, dijo otro experimentador.

“Fue absolutamente paradójico todo. Ello incluyó todo el universo del que alguna vez fui consciente.

Fue absolutamente positivo todo.

También fue absolutamente la cosa más hermosa que he visto en mi vida, de la que he estado cerca o he experimentado“.

colton burpo y sus padres

  

EL RELATO DE COLTON BURPO

El relato del niño de “El Cielo es Real” ha causado gran revuelo y ha revivido el debate sobre las experiencias al filo de la muerte, si el cielo existe y cómo sería el paraíso.

Porque fue la primera de las películas estos dos niños.

Salí de mi cuerpo, miré hacia abajo y pude ver al doctor trabajando con mi cuerpo.
.
También los vi a ti y a mamá.
.
Tú estabas solo en un cuarto pequeñito, orando, y mamá estaba en otra habitación.
.
También oraba y hablaba por teléfono”
, relata Colton.

En su viaje al cielo Colton Burpo, relata que conoció personalmente a Jesús, vio al arcángel Gabriel, a la Virgen María y a una multitud de ángeles que le cantaban.

Papá, Jesús le pidió a los ángeles que me cantaran porque yo estaba muy asustado.
.
Me hicieron sentir mejor”.

Otra sorpresa que recibió el pequeño Colton Burpo, es que se encontró con una pequeña que corrió para abrazarlo con mucha alegría.

Esta era su hermanita que nunca conoció, porque su madre tuvo un aborto en 1998 y ni siquiera había conseguido nacer.

El niño narró increíbles detalles de una situación que sus padres jamás le habían contado, de que su mamá había sufrido un aborto espontáneo en 1998.

También señala que “había conversado con uno de sus bisabuelos”, quien murió 30 años antes de que él naciera.

Colton describió con detalle ese mundo repleto de colores y cuando su papá le preguntó dónde estaba ese lugar, le dijo: “es el cielo, papá”.

Todd Burpo y su esposa Sonia, lejos de desestimar las palabras del niño, realmente creyeron que había vivido una experiencia única.

Los minuciosos relatos de Colton – repletos de datos sobre Jesús, su familia, sus discípulos que un niño de 3 años no conoce – están reunidos en el libro que salió a la venta a fines de 2010 y la película se estrenó en el 2014.

El papá de Colton, Todd Burpo es pastor de la Iglesia Crossroads Wesleyan de Imperial City, Nebraska, y dice que,

Fue recién cuatro meses después de la operación de Colton que supimos que algo extraordinario le había pasado a nuestro hijo”

La familia iba en el auto, cuando Colton les dijo a sus papás que

había visto a Jesús en un enorme caballo con los colores del arco iris y que había conocido a su hermanita que nunca había nacido”.

escena de el cielo es real

  

LA PELÍCULA

Todd ha dado entrevistas sobre el tema y en una a la periodista Christie Kritie del Huffington Post Todd Burpo dice que,

Hollywood tuvo que hacer algunos cambios debido a la longitud y al estilo de la película.

Pero creo que la historia es muy fiel al libro.

Hollywood sabía que había una gran base de gente que leyó el libro y no sería feliz si la película mostrara algo diferente a lo que leyeron.

Ver la película es algo muy cercano de la experiencia que tuve hace 11 años, cuando mi hijo empezó a contar estas historias”.

Mi esposa y yo tuvimos dificultad en ver la película, ya que representa varios de los momentos más dolorosos de nuestras vidas.

Lo que nos anima es que algunos de los críticos más severos de la película, ateos, han dicho que la película te hará pensar.

Esto me emociona, quiero que la gente reconsidere sus concepciones personales y se abran al hecho de que el cielo es un lugar real”.

Preguntado respecto a los críticos severos de la película, que sugieren que, en todo este proceso, Colton podría haber mezclado, aún sin intención, simplemente fantasías para crear una historia, Todd responde,

Los críticos no han leído el libro. Si son honestos, admitirán que su crítica es infundada.

La verdad es que la gente no entiende la vida de pueblo.

Tenemos 2.000 testigos de todos estos detalles de nuestras vidas, simplemente no podríamos haber inventado todo”.

Colton sabía cosas que ningún niño de 4 años podría saber.

Cosas que ningún maestro podría haberle enseñado en la Escuela Dominical.

Me gustaría invitar a todos a ver la película y leer el libro antes de tener una opinión sobre el tema”.

Este no es un film cristiano con una historia fácil, donde la vida es fácil y todo termina bien.

Esta es nuestra vida real. No es ficción y quiero que la gente sepa que puede tener esperanza. Pero estamos preparados para más críticas”.

Respecto a que sucede después que morimos, Todd Burpo dijo,

Colton testificó que el cielo está lleno de amor de Dios.
.
Uno simplemente lo siente.
.
No es necesario hablar de ello.
.
También tenemos cuerpos, pero parecen jóvenes y no iguales a nuestros cuerpos cansados con los que acabamos nuestra vida aquí”.

Colton también vio el rostro de Jesús, usted lo verá en la película.
.
También entendió la Trinidad, que Dios es tres personas en una manera que es a menudo difícil de entender para nosotros”.

Colton dijo que hay animales en el cielo, él jugó con leones y le gustó mucho andar a caballo con Jesús, que tenía el pelo como un arco iris.
.
Describió el cielo como un lugar lleno de amor y colorido.
.
Me gusta pensar que lo que relatamos [en el libro y la película] es como volver de un viaje largo y estar en el lugar al que pertenecemos.
.
El cielo es nuestro hogar”.

En este video puedes ver un resumen en español de la película.

Ahora vayamos a la historia de la otra niña.

  

EL RELATO DE LA NIÑA ANNABELLE

La niña sostiene que fue al cielo, se encontró con Jesús y la prueba es que volvió sanada de una enfermedad incurable.

Annabelle sobrevivió a la caída de cabeza con sólo golpes superficiales y moretones.
.
Y dice que su ángel de la guarda se sentó con ella, alumbrándola con su luz, mientras era rescatada en un proceso que duró varias horas
.

annabel-beam

Se lanzó un libro contando su historia y un film en el año 2016.

Christy Beam, que relata la historia de su hija en un libro titulado, Milagros del Cielo” (del que posteriormente se hizo una película), dijo que Annabelle, de 12 años, sufría de pseudo-obstrucción intestinal crónica.

Un trastorno doloroso que implica dificultades para procesar alimentos, entre otras complicaciones.

Eso fue antes que el extraño incidente sucediera en 2011, en que ella estuvo atrapada durante horas en el interior de un árbol ahuecado.

Christy Wilson Beam, de 42 años, ha hablado de su asombro después que Annabelle escapara ilesa del accidente horrible.

milagrosamente curada de una enfermedad devastadora que había plagado su infancia.

Christy cuenta que fue durante este accidente que su hija dice haber conocido a Jesús y visitó el cielo.

Y explica cómo Annabelle y sus hermanas estaban jugando en la granja familiar en Texas cuando el problema se desarrolló.

En diciembre de 2011, Annabelle estaba jugando fuera de casa de la familia en Texas con sus hermanas Abigail y Adelynn, cuando se resbaló y cayó dentro de un álamo ahuecado.

“Annabelle y sus hermanas – las tres son traviesas -, estaban haciendo lo que les gusta hacer, que es trepar a los árboles.

Subieron y estaban sentadas en una rama hablando, y luego la rama comenzó a ceder”.

En el intento de ponerse a salvo Annabelle terminó cayendo en un agujero en el árbol, yéndose 10 metros de cabeza dentro del tronco.

La familia no tenía conocimiento en ese momento que el árbol de álamo se había ahuecado creando una apertura peligrosa.

“Yo pensaba que ella subió y se había quedado atascada y necesitaba ayuda para bajar”, dijo Christy, cuando sus hijas frenéticas corrieron a la casa para explicar lo sucedido.

alamo-de-la-familia-beam

La realidad, por supuesto, era mucho más grave, ya que los bomberos y equipos de rescate llegaron a la casa y pasaron horas tratando de encontrar una manera de llegar a Annabelle en el árbol.

Finalmente una serie de poleas y cuerdas hicieron que el rescate fuera posible.

El equipo de bomberos de emergencia que logró rescatar a Annabelle la trasladó de urgencia al Hospital de Cook Children en Fort Worth en un helicóptero.

Temiendo lo peor, los médicos prepararon equipos para lesiones de cerebro y lesiones espinales en espera de la llegada de Annabelle, pero increíblemente, ella sobrevivió sin un rasguño.

Se había golpeado la cabeza tres veces en el camino hacia abajo y esto es consistente con los resultados de una resonancia magnética.

Con los hechos delante de mí ahora, lo veo todo con claridad”.

Los médicos le dijeron a sus padres aliviados:

“Supongo que alguien allá arriba estaba mirando por ella”.

“El médico de urgencias nos dijo algo que no esperábamos escuchar”, dijo su madre.

“Él dijo: aparte de una posible conmoción cerebral y algunos rasguños superficiales y contusiones, no parece haber sido herida en absoluto

“[Mi esposo] Kevin y yo intercambiamos una mirada de asombro”.

Cuando la niña permanecía en el interior del tronco, Christy dijo que un pensamiento inquietante corrió por su mente.

“Anna me había dicho un par de semanas antes que ella quería morir e ir al cielo y vivir con Jesús, donde no hay más dolor.
.
Porque el dolor era tan intenso por sus trastornos y ella estaba muy cansada de vivir esa vida.
.
Y recuerdo que pensé, ‘No te la lleves, Dios, no contestes una oración como esta’”

A pesar de sus temores, Christy dijo que también tenía un sentimiento de confianza, como si todo de alguna manera estaría bien.

  

ANNABELLE CUENTA QUE FUE AL CIELO

Mamá Christy dijo:

“En los días posteriores al accidente, Annabelle comenzó a hablar de las visiones que experimentó mientras yacía inconsciente”.

Fue al día siguiente que Christy se enteró del encuentro supuestamente celestial que la niña tuvo mientras estuvo en el interior del árbol.

annabel-beam-de-12-años

“Al día siguiente, después del alta del hospital… Íbamos en el coche por la carretera… y ella se volvió hacia mí… y dijo,

‘¿Sabes mamá, fui al cielo cuando estaba en ese árbol’, y así es como empezó”, dijo la Christy.

“Lo primero que pensé fue: ¿Te golpeaste la cabeza muy duro? ¿Fue sólo un sueño… de qué estás hablando?”

Cuando ella le dijo a sus padres:

“Me fui al cielo cuando yo estaba en ese árbol. Me senté en la falda de Jesús”, su madre cuenta.

“Vi en los ojos de Anna la decisión consciente de confiar en nosotros. No había drama, ella no estaba jugando”, dijo Christy.

“Había pasado por suficiente drama real en su corta vida. No tenía ningún interés en el melodrama”.

“[Ella describió] algo de lo que había experimentado mientras estaba en el interior del árbol.

Cómo están hechas de oro las puertas del cielo, como Jesús le dijo que no era su momento“.

Pero además Christy dijo que había una serie de elementos que le hicieron comenzar a tomar la historia de su hija más en serio.

Por un lado, Annabelle describió haber visto a Mimi, su bisabuela que había muerto en el 2010 después de una cirugía por un bloqueo intestinal.

Quien dijo que parecía mucho más joven en el cielo, y también describe un supuesto el encuentro con Jesús.

“Ella dijo que se sentó en el regazo de Jesús y que hablaron y que dijo que los bomberos tendrían que sacarla y cuando lo hagan ‘no habrá nada de malo en ti’”, Christy recordó.
.
“Y [Jesús dijo]: ‘Yo voy a enviar a mi ángel de la guarda para iluminar el árbol y que se quede contigo’”

Annabelle recordó que le pidió a Jesús si podía quedarse en el cielo, porque no sentía ningún dolor durante el encuentro.

Pero le dijo a su madre que él dijo que no era posible.

“Me dijo: ‘Sé que tu deseas permanecer Anna, pero tengo planes para ti en la Tierra que no se puedes cumplir en el cielo’”, recordó Christy.

No pasó mucho tiempo después de ese encuentro que Annabelle dijo que se dio cuenta de que estaba de vuelta en el interior del árbol.

Pero que había una fuente de luz que provenía de un ángel – una luz en el interior del profundo y oscuro árbol, que le ayudó a encontrar las cuerdas y poleas que los bomberos habían improvisado.

Además de todo eso, Christy dijo que el momento clave que la convenció de que Annabelle estaba diciendo la verdad fue cuando ella dijo que vio a una niña en el cielo sobre quien Dios le dijo que era su hermana.

“Yo había tenido dos abortos involuntarios, y uno de ellos había tenido creación de vida”, dijo Christy, señalando que el otro embarazo dio lugar a un cigoto, una situación en la cual un óvulo fertilizado no se desarrolla.

En una ocasión dijo a sus hijas que tuvo dos abortos involuntarios, pero no entró en detalles sobre el cigoto.

“Cuando Anna me hablaba de [el cielo], dijo:
.
‘Yo vi a una niña en el cielo, mamá, y ella se parecía a ti…’.
.
Y [ella] dijo: ‘Conozco esa cara y le pregunté a Dios quien era la niña y dijo, ‘Anna, es tu hermana y eso lo hicieron por mí’’”,
dijo Christy.
.
“Sólo recuerdo que pensé que no hay manera que ella la hubiera sabido”.

Christy dijo que recordaba haber pensado en el momento en que, si Annabelle mentía, ella habría dicho que vio a dos niños en el cielo, pero, en cambio, dijo que sólo vio a uno.

Teniendo en cuenta que sólo uno de los embarazos progresó; y ella se quedó sin habla.

“Pensé en ese momento, ‘Esto es real, esto sucedió’”,dijo Christy.

Christy dijo que ella y su hija creen en esa historia, que es tratada en el libro Milagros del Cielo y ta tuvo su largometraje que se lanzó en 2016.

  

SANADA DE LA GRAVE ENFERMEDAD CRÓNICA

Después del incidente en el árbol, las enfermedades de Annabelle fueron sanadas y ella pasó de tomar 10 medicamentos al día a tomar ninguno actualmente, según su madre.

Annabel-and-Dr.-Nurko-2014

“Su vida es diferente y todo el mundo lo ve”, dijo ella.

Inicialmente, Christy estaba preocupada de que Annabelle tuviera una lesión en la cabeza, pero la resonancia magnética y la tomografía computarizada revelaron que no las había sufrido.

Otras pruebas también revelaron que se había detenido notablemente los síntomas de trastorno de la motilidad pseudo-obstrucción, una condición incurable rara que había sido vista dentro y fuera del hospital desde 2008.

Los médicos aconsejaron que pudiera comenzar a desprenderse de los antibióticos que había estado tomando durante años.

En lugar de tomar diez tipos diferentes de medicamentos en el día, ella sólo necesitaba tres en ese momento, y le fueron prescritos analgésicos “como y cuando los necesitara”, pero no fueron necesarios en absoluto.

Anteriormente, la medicación de Annabelle significaba que tenía que tener una dieta líquida o de alimentos blandos, pero ahora ella felizmente puede comer pizzas y la cajita feliz de McDonald’s.

La familia lleva más de un año sin una sola visita al médico.

No puedo explicar lo que le pasó físicamente mientras estuvo en ese árbol”, dijo su padre Kevin.

“Todo lo que tengo que decir está en los datos radiológicos y los registros médicos de antes y después”.

La prueba está ahí. Ella no estaba bien antes y ahora ella lo está“.

“Todo lo que sé más allá de eso es que ella cree que fue al Cielo. Y yo le creo cuando me lo dice”.

Y recuerda que la escolar dijo:

“Comencé a despertar en el árbol y yo podía oír las voces de los bomberos.
.
Y vi a un ángel que parecía muy pequeño, como un hada“.

“Y Dios me guiñó el ojo a través del cuerpo del ángel y lo que Él me dijo fue: ‘Yo voy a dejarte ahora y todo va a estar bien’”.

“Y luego el ángel se quedó conmigo todo el tiempo, brillando con su luz para que yo pudiera ver.
.
No hablamos. Nos sentamos juntos en paz”.

Cuando se le preguntó por como parecía Jesús, Annabelle dijo:

“Tenía una hermosa túnica larga y blanca, la piel oscura y una gran barba – un poco como Santa Claus, pero no realmente así”

Este es el trailer de la película «Milagros del Cielo»:

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Breaking News Feminismo Homosexualidad Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Religion e ideologías Sociedad

Los Horrores de las Versiones “Feministas” y “Gay friendly”de la Biblia

Nos están llegando versiones de la Biblia que modifican su mensaje originario.

En el que Dios se dio a conocer desde hace 6 mil años.

Y reescriben políticamente algunos pasajes.

Para que sean una plataforma usable por los lobbies feministas y gays.

mujer y niña con biblia

Ahora ya hay versiones bíblicas gay friendly, donde se cambia la redacción de pasajes considerados ofensivos para los gays.
.
Y biblias feministas, algunas de las cuales consideran a Jesús como un feminista.

También los alemanes están experimentando con una Biblia en sistema wiki, la Volxsbibel.
.
Donde se actualiza la redacción de la Biblia al lenguaje contemporáneo de los jóvenes.
.
Por ejemplo no se multiplican panes sino hamburguesas.
.
Y Jesús habla en lenguaje adolescente con expresiones como “cool” o “fashion”.

Para evaluar estos intentos debemos comprender que es la Biblia para los cristianos.

Y por qué el mensaje no resiste que se cambie.

  

¿QUÉ ES LA BIBLIA?

La Biblia es un término que identifica a un compendio de 73 libros inspirados por Dios y que utilizan todos los cristianos como fundamento de su fe.

Se compone de 46 libros del Antiguo Testamento y 27 libros del Nuevo Testamento.

Ha sido escrito en un período de 1500 años, usando el hebreo y un poco de arameo para la escritura del Antiguo Testamento y el griego para el Nuevo Testamento.

La Biblia afirma ser la palabra inspirada de Dios, o por Dios.

Dónde se narra la historia de la salvación humana, como una historia de amor entre el Dios creador y el objeto de su amor, que es el hombre.

Por lo tanto el tema central de la Biblia es el plan de salvación de Dios para los hombres, liberándonos del pecado y la muerte espiritual a través del arrepentimiento y la fe.

A través de las páginas de la Biblia vemos como Dios interactúa con la humanidad y se va revelando de a poco desde el principio de los tiempos.

En el Antiguo Testamento se comunica que enviará un mesías para dar la salvación.

Y en el Nuevo Testamento se revela que la salvación viene por Jesucristo, el hijo de Dios.

Por lo tanto su aparición en la historia fue preparada a través de la actuación de Dios en el pueblo de Israel.

Una doctrina central para los cristianos que es la inerrancia de la Biblia.

Esto significa que en su estado original el manuscrito no tiene errores.

La Biblia nos permite descubrir la naturaleza y forma de ser de Dios sin errores.

También muestra como expresa su amor, su justicia y cuál es su verdad que comunica a los hombres.

Es vista como la propuesta de Dios de una moral hacia los hombres.

Que se expresa en los diez mandamientos entregados al pueblo judío y las bienaventuranzas expresadas por Jesús en el sermón del monte.

Algunos dicen que la Biblia no es más que un cuento de hadas.

Y algunos también dicen que su lenguaje obedeció a la cultura del momento.

Sin embargo la arqueología descubre permanentemente hallazgos que confirman los eventos y lugares que menciona la Biblia.

Por otro lado si Dios es omnipotente y omnipresente y la Biblia fue inspirada por Dios y expresa la palabra de Dios, entonces no hay razón para dudar que sea un texto que nos da una revelación completa para utilizar en todos los tiempos.

Por ello se dice que la Biblia es la autoridad final sobre Dios y los hombres.

Los católicos piensan que el mensaje de la Biblia se refiere a Jesús.

Narra cómo Dios preparó a la humanidad para la venida de su hijo, cómo se sacrificó por la redención de los seres humanos en la cruz y cómo volver a al final de los tiempos para la salvación final.

  

LA BIBLIA FEMINISTA LIGHT “EN UN LENGUAJE MÁS JUSTO”

La Biblia en un Lenguaje más Justo (“Bibel in gerechter Sprache”) se lanzó en el 2006 y fue realizada por teólogos de la Iglesia Evangélica alemana.

Quienes querían más “justicia de género y sensibilidad para el diálogo judeocristiano”.

Esta versión insinúa la sospecha de que la palabra de Dios, transmitida a los hombres y a las mujeres a través de terceros, fue manipulada por traductores con un sesgo machista, propio de las sociedades en que estos vivían.

Ahora, 42 mujeres y 10 hombres tradujeron pasajes de la Biblia a partir del hebreo y del griego.

Adaptando las expresiones originales a una visión más “actual” de lo que representan Dios o el Espíritu Santo, según sus autores.

Se trata de una versión políticamente correcta del Texto Sagrado, en la que Dios puede ser “la Eterna” y se habla de “nuestra Madre y nuestro Padre que están en los Cielos”.

Esto no es ninguna novedad, porque el efímero papa Juan Pablo I había dicho en 1978 que Dios era “Padre y Madre”.

Y Benedicto XVI dijo en el 2007 que “Dios no es ni hombre ni mujer, es Dios, creador del hombre y de la mujer”.

Pero estas feministas van más allá y dicen que,

Si usted como mujer quiere sentirse incluida en la Biblia, si usted ya no quiere llamar “Señor” a Dios, si usted quiere trabajar con una traducción que intenta ser justa con los géneros y renunciar a las interpretaciones anti-judaicas, ésta es su Biblia”.

Esto según afirma el texto de promoción de la Biblia…, que ya agotó 20 mil ejemplares y va por la segunda edición.

biblia en lenguaje justo

Para el lector, lo más extraño es tal vez que el texto utiliza distintos términos para llamar a Dios: El, Ella, la Eterna, el Eterno, la Viviente, Adonai…

Aparecen apóstolas, fariseas, diaconisas y profetisas.

La nueva versión del Padrenuestro dice:

Tú, Dios, eres nuestro Padre y Madre en el Cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu mundo justo, hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo…”.

La teóloga Claudia Janssen tradujo, por ejemplo, la Epístola de San Pablo a los romanos y en el capítulo 12:9-12 dice:

“Ámense de corazón como hermanos y hermanas y supérense a ustedes mismos en este aspecto, demostrando respeto mutuo.

No ahorren en entusiasmo, déjense encender por la fuerza del espíritu respetándose mutuamente y juégense por la Viviente.

Alégrense, porque tienen esperanza.

Aguanten la necesidad y no dejen de rezar.

Compartan lo que tienen con hermanas y hermanos santos”.

En este caso, aparece hermanas y hermanos (en alemán una sola palabra, Geschwister) y “la Viviente” (en alemán die Lebendige), en vez de “El Señor”.

En otros pasajes se suplanta al hijo por una palabra neutra en alemán (das Kind), que señala tanto al hijo varón como a la hija mujer.

Además, en vez de siervos, se habla de “trabajadores esclavos”, de “desocupados” y también de “esclavas sexuales”.

En una entrevista con la versión online de la revista Spiegel, la teóloga Janssen se defendió de quienes la acusan de tergiversar la historia queriendo “feminizar” la Roma patriarcal.

“Sólo escribimos la forma masculina cuando hay pruebas definitivas de que no había mujeres”, declaró Janssen.

En el caso de las Cartas de San Pablo, asegura que

“El apóstol utiliza la expresión adelphoi, que puede referirse a hombres y mujeres.

San Pablo hace una lista de saludos y menciona los nombres de muchas mujeres.

Que Pablo haya sido despectivo con las mujeres para mí no es un hecho histórico, advierte Janssen.

Y explica que

“Llamar a Dios “la Viviente” no es una contradicción, porque San Pablo no pensaba en Dios como hombre sino que simplemente lo llamaba con palabras masculinas.

Lutero no se habría alegrado para nada con esta Biblia”, concluyó el diario Frankfurter Allgemeine.

Los protestantes se hicieron grandes porque no aceptaron todo lo que decía el Papa.

Ya es hora de sacudir el polvo a la Biblia de Lutero”, consideró en cambio el diario Evangelische Sonntagszeitung.

La pregunta es si esta Biblia… quedará en divertimento académico o si será una Biblia popular que pueda sobrevivir junto a la de Lutero”, agrega el diario evangélico.

jesus feminista

  

UNA BIBLIA NORTEAMERICANA MÁS FEMINISTA AÚN

En el sitio Voces Silenciosas (Silent Voices en inglés) hay algo más radical aún.

La autora dice que siendo la Biblia cristiana el texto más requerido en el mundo – apreciada por miles de millones y el centro de la tradición religiosa y comunitaria -, hace que los hombres encuentren su género reflejado a través de personajes con quienes pueden relacionarse, pero ahora

La Biblia Silent Voices es un proyecto que ofrece la misma experiencia a mil millones mujeres cristianas”.

“La Biblia Silent Voices es la Santa Biblia Cristiana con el sexo de cada personaje intercambiado – incluyendo a Dios.
.
Los papeles masculinos están interpretados por mujeres, y los roles femeninos son interpretados por hombres, incluso en las circunstancias específicas de género (como la reproducción)”.

“Habrá alguna disonancia mientras usted lee acerca de los hombres dar a luz y las mujeres «derramando su semilla».

También he dejado todos los nombres de los personajes igual con algunas excepciones: el rey David es la Reina Davina, y el profeta Samuel que ahora es Samantha.

Dios ya se conoce con cualidades femeninas en la Biblia.

Este proyecto sólo cambia la percepción del género de Dios por defecto”.

Y se pregunta ¿esto es un insulto a Dios?, contestando

“La Biblia Silent Voices no es un insulto a Dios, es una teología experiencial.

Cuando usted la lee tendrá una opinión sobre cómo esta Biblia difiere de lo que ha leído antes.

El desafío para los lectores es prestar atención a sus propios sentimientos de malestar o enojo (así como de alegría o agradecimiento).

Si las historias y los personajes de la Biblia parecen menos valiosos cuando son femeninos, es porque valoramos más a lo masculino que a lo femenino.

Y la creencia de que una mujer es menor es un insulto a Dios”.

mujeres con las manos en alto

  

TRES EJEMPLOS

El lector podrá leer toda la Biblia en el sitio, y como ejemplo aquí copio tres pasajes bien conocidos.

  

LUCAS 1:26-33 LA ANUNCIACIÓN

Al sexto mes, la ángel Gabriel fue enviada por la Diosa a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a un virgen comprometido para casarse con una mujer que se llamaba Josephine, de la casa de Davina.

El nombre del virgen era María.

Habiendo entrado, la ángel le dijo: «¡Salve, muy favorecido! ¡La Domina está contigo. Bendito tú entre los hombres!»

Pero cuando él la vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta.

La ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios.
.
He aquí, concebirás en tu vientre, y darás a luz una hija, y la pondrás por nombre Jesús.
.
Ella será grande, y será llamada la Hija de la Altísima.
.
La Domina le dará el trono de su madre, Davina, y ella reinará sobre la casa de Jacoba siempre.
.
No habrá fin para su Reino”.

  

LUCAS 2:1-7 EL NACIMIENTO DE JESÚS

Y aconteció en aquellos días que salió un edicto de Cesara Augusta ordenando que toda la tierra fuese empadronada.

Este fue el primer censo hecho siendo Cirenio gobernador de Siria.

Todos iban a ser empadronados, cada uno a su propia ciudad.

Josephine subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de Davina, que se llama Belén, porque ella era de la casa y familia de Davina.
.
Para inscribirse a sí misma con María, con quien estaba comprometida para casarse y estaba embarazado.

Y aconteció que estando ellos allí, había llegado el día para que diera a luz.

Él dio a luz a su primera hija, y la envolvió en pañales y la acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada.

  

LUCAS 15:1-10

Ahora todos los publicanos y pecadores se acercaban a ella para oírla.
.
Las fariseas y las escribas murmuraban, diciendo: «Esta mujer recibe a los pecadores y come con ellos.»

Ella les dijo esta parábola.

«¿Quién de ustedes, las mujeres, si tuviera cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?

Cuando la encuentra, ella la lleva sobre sus hombros gozosa.

Cuando llega a casa, reúne a sus amigas y vecinas, y les dice: «Alegraos conmigo, porque he hallado mi oveja que se había perdido»

Os digo que así habrá más gozo en el cielo por una pecadora que se arrepiente, que por noventa y nueve justas que no necesitan de arrepentimiento.

¿Qué hombre, si él tenía diez dracmas, y pierde una dracma, no enciende una lámpara y barre la casa y busca con diligencia hasta que lo encuentra?

Cuando lo encuentra, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: «Alegraos conmigo, porque he hallado la dracma que había perdido».

Aún así, les digo, hay gozo en la presencia de los ángeles de Dios por un pecador arrepentido».

biblia gay friendly

  

LA BIBLIA GAY FRIENDLY

Una de las versiones de la Biblia que utilizan mayormente los protestantes es la edición Queen James, que en español es conocida como Reina Valera.

Y en el 2012 apareció una versión Gay Friendly, en que algunos editores y traductores anónimos han reinterpretado las Escrituras para crear una nueva traducción – “la Reina Valera” – que es favorable a los gays y las lesbianas, reescribiendo 9 versículos.

A primera vista es difícil saber quién está detrás de la publicación (el editor del libro en Amazon aparece como “Queen James”).

Ya que no hay organización abiertamente mencionada en la sitio web que está promocionando la alternativa bíblica.

Los editores, aunque sin nombre, son audaces en la explicación de su intrigante proyecto.

La Reina Valera resuelve algunas interpretaciones homofóbicas de la Biblia, pero la Biblia está todavía llena de desigualdades e incluso contradicciones que no hemos abordado”, han dicho los anónimos productores

“La Biblia no es perfecta, incluida ésta.
.
Queríamos hacer un libro lleno de la palabra de Dios, pero que nadie pueda usar para condenar incorrectamente a los hijos LGBT de Dios, y lo hemos conseguido”.

Los editores afirman que la palabra “homosexual” no fue colocada en el libro sagrado hasta 1946.

Su nueva versión es supuestamente más pura – obviamente en su opinión – de las Escrituras (aunque las referencias a la atracción homosexual estaban claramente en la Biblia desde su creación).

Teniendo en cuenta los nueve versos que se citan con mayor frecuencia en los argumentos en contra de la homosexualidad y la atracción hacia el mismo sexo, los editores los enmendaron “de una manera que las interpretaciones homofóbicas sean imposibles”.

¿Por qué eligieron “Queen James”?.
.
De acuerdo a quienes están detrás de esta nueva publicación, el rey Jacobo I, el hombre detrás de la traducción de la Biblia, era un bisexual (un hecho que es históricamente discutible).

Y al respecto los productores de la nueva biblia dicen:

“Es comúnmente conocido por los biógrafos, pero a menudo sorprendente para la mayoría de los cristianos, que el rey Jacobo I era un bisexual bien conocido.

A pesar de que se casó con una mujer, sus relaciones homosexuales eran tan conocidas que entre algunos de sus amigos y de la corte, le conocían como ‘la Reina Jacoba’.

Esta es una deuda con él y un honor que usemos el nombre de la Reina Valera así”.

reina valera gay

Entre los versos que ellos cambiaron está el Génesis 19:5. Originalmente la lectura decía

“Y llamaron a Lot, y le dijeron: ¿Dónde están los varones que vinieron a ti esta noche?

Tráelos a nosotros, para que los conozcamos

La modificación dice:

“Y llamaron a Lot, y le dijeron: ¿Dónde están los varones que vinieron a ti esta noche?

Sácalos, para nosotros, para que podamos violarlos y humillarlos”.

La justificación de este cambio, tal como lo describen los editores de la Biblia es:

“Estamos del lado de la mayoría de los estudiosos de la Biblia que entienden la historia de Sodoma y Gomorra es acerca de la intimidación a los extraños.

Los extraños no eran bien tratados o bien considerados al momento de la Biblia (de ahí que gran parte de la Palabra insta al amor y la aceptación de los demás).

Sabemos que Lot pide que los hombres que no “conocen” (ángeles de maldad) no hagan tal maldad (Génesis 19:7), es decir, “brutalidad”, lo que entendemos que significa “violación”.

Sabemos por Levítico que no es permitido tener relaciones sexuales con un animal, y los ángeles no son humanos.

Además, el pasaje menciona a los hombres de la ciudad; obviamente las mujeres y los niños no van a ser invitados a una violación pública, pero sabemos que había mujeres y niños de Sodoma porque Lot tuvo hijas.

Las violaciones como éstas son comunes entre los hombres en prisión, no son actos sexuales, son actos de poder dominante”.

En cuanto a Levítico 20:13, que dice:

Si un hombre se acuesta con varón como con una mujer, ambos han cometido una abominación, se le dará muerte; su sangre será sobre ellos”.

La Versión Reina Valera gay friendly dice:

Si un hombre también se acuesta con varón en el templo de Moloch, como se acuesta con una mujer, ambos han cometido una abominación, se le dará muerte; su sangre será sobre ellos”.

Y el cambio en Corintios 6: 9, donde decía:

“¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios?

No os engañéis: ni los fornicadores, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones.

Y fue cambiado en la Biblia gay friendly a:

“¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios?

No os engañéis: ni los fornicadores, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los moralmente débiles, ni los promiscuos”.

Los textos modificados son: Génesis 19:5, Levítico 18:22, Levítico 20:13,Romanos 1:26, Romanos 1:27, 1 Corintios 6:9, 1 Corintios 6:10, 1 Timoteo 1:10, Judas 1:7. Mira aquí los cambios.

biblia feminista

  

LOS ERRORES APÓSTATAS

Más allá que para algunos resulten una tontería estos experimentos y seguramente no prosperarán, es de hacer notar que se inscriben dentro de la tendencia “modernista”.
.
Para quitarle al cristianismo su base sobrenatural.
.
Aunque de una manera mucho más radical que otros lo hacen dentro de la Iglesia y que pasan más o menos desapercibidos.
.
Como cuando ponen en duda la historicidad de Jesús, la realización de milagros, la transustanciación de la hostia y el vino en la carne y sangre de Jesús, reduciendo la misa a un compartir una cena comunitaria, la existencia del infierno o que está vacío, etc.

Los errores que podemos enumerar de este experimento feminista y gay son:

Desconoce el hecho histórico de la existencia de Jesús, en la medida que reniega que hubo un hombre llamado Jesús que vivió en Galilea hace 2000 años.
.
Y es más, desconoce todos los hechos históricos porque en la época en que se dieron estos acontecimientos era imposible socialmente que una mujer o un gay hubiera hecho lo que hizo Jesús.

Reniega de la historia de la salvación, en la medida que no reconoce como Dios fue obrando a través de personajes concretos, hombres y mujeres concretos, haciendo actos concretos, como está escrito en el Antiguo y el Nuevo testamento.

Transforma la Biblia y a Dios, hablándole a la humanidad, en una filosofía de los asuntos humanos.
.
Una especie de autoayuda para reafirmarse, en lugar de considerarla un relato de cómo Dios ha actuado para nuestra salvación.

Tergiversa la ley natural que Dios ha querido cumplir.
.
Porque si Dios lo hubiera querido, habría hecho nacer a Jesús de un hombre, pero no violó esa ley natural y lo hizo nacer como nacen todos los seres humanos.
.
Del mismo modo la Biblia habría dicho que Jesús era gay como algunos homosexuales extremistas afirman.

En fin, cada lector podrá agregar más errores de estas Biblias, abajo hay un lugar para comentarios.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Cuerpo Humano Curación inexplicable Experiencias sobrenaturales Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Religion e ideologías Salud Virgen María

Vicka de Medjugorje fue Vista en Más de un Lugar a la Vez, como el Padre Pío

Durante mucho tiempo han corrido rumores sobre el Don de bilocación de Vicka.

Se le ha a aparecido a personas a miles de kilómetros de Medjugorje.

vicka de medjugorje

Una de esas apariciones es especialmente importante, porque fue en medio de una visión de la Santísima Virgen, quien hizo bilocar a Vicka como confirmación de la autenticidad de Medjugorje y de su auspicio al Movimiento sacerdotal Mariano fundado por el padre Stéfano Gobbi.

Este don de bilocación lo han tenido otros grandes videntes como el Padre Pío.

Pero además Vicka tiene una rica vida espiritual.

En este artículo también pondremos el don de bilocación en perspectiva.

Hablaremos de lo que significa la bilocación y que tipos de estos desdoblamientos corporal existen.

Sobre todo contando con el análisis del Padre Cristóforo Bove que fue el postulador de la causa del Padre Pío.

Leer también estos otros artículos:

  

QUIEN ES VICKA

Vicka Ivankovic-Mijatovic nació el 3 de septiembre de 1964 en Bijakovici, parroquia de Medjugorje.

Continúa teniendo apariciones diarias. La Virgen le ha confiado 10 secretos.

Está casada con Marijo Mijatovic, un ayudante por mucho tiempo del sacerdote de Medjugorje P. Slavko Barbaric.

Casada en el 2002, cuando Vicka tenía 37 años, la pareja tiene dos hijos, Marija-Sofija y Ante.

Vive en Krehin Grac, cerca de Medjugorje.

La intención de oración que la Virgen le confió, es: orar por los enfermos.

Junto con Jacob, fue llevada al Paraíso, al Purgatorio y al Infierno.

La vida de Vicka ha estado marcada por el sufrimiento físico.

Pero sobre todo por la alegría radiante con que siempre impresionó a las personas que la conocieron.

Ella ha tomado el sufrimiento voluntariamente con el fin de avanzar en los planes de la Virgen María, pero siempre se ha negado a hablar de ello.

La Virgen le dictó a Vicka su historia, (ver aquí) que escribió en tres cuadernos que pueden ser leídos sólo por ella.
.
Cuando el mundo esté pronto, un sacerdote que ya escogió Vicka, se encargará de su divulgación.

Vicka y su esposo Marijo

   

LA CURACIÓN MILAGROSA DE VICKA

Vicka Ivankovic es una persona muy enérgica y sociable, que trabaja incansablemente por transmitir los mensajes de Nuestra Señora.

Su alegría es inconfundible lo mismo que su sonrisa, pero esto contradice los problemas de salud que ha tenido.

Desde el principio de las apariciones Nuestra Señora le pidió a Vicka orar por los enfermos.

Y esto posiblemente sea porque a menudo ha tenido una salud frágil y también por el plan que tenía la Virgen.

De esta historia surge claramente que su sufrimiento ha sido misterioso y redentor, como un misterioso coma en la década de los 80.

A Vicka se le descubrió un tumor cerebral ubicado en una posición del cerebro que los médicos no podían extirpar.

El tumor cerebral le causaba fuertes dolores de cabeza, periodos de coma y náuseas, durante años.

Esto se terminó el 25 de septiembre de 1988. Pero fue avisado por Vicka 6 meses antes mediante una carta, que esto sucedería.

El padre Janko Bubalo recibió junto con otros dos testigos una carta de Vicka fechada el 4 de febrero de 1988.

Con el pedido que le abriera el 25 de septiembre de 1988, o sea 6 meses después.

Cuándo abrieron la carta el 25 de septiembre Vicka dejó de tener dolores como lo había profetizado y el tumor desapareció.

En el momento en que se abrió la carta estaba presente el obispo Komerica, Presidente de la Conferencia Episcopal, que había ido a Medjugorje para abrir la carta y leerla.

La historia es que la Virgen María le preguntó a Vicka si aceptaba el sufrimiento redentor y ella aceptó.

Pero luego la Santísima Virgen la relevo de este sufrimiento anunciándolo meses antes que sucedería.

La Santísima Virgen le dijo a Vicka que no se preocupara por esto que Ella la iba a curar.

Luego la Virgen le reveló que su sacrificio había servido para la salvación de muchas almas.

Y desde entonces Vicka ha sido el instrumento para vehiculizar varias curaciones milagrosas que sucedieron.

vicka en dublin

   

CARISMA DE BILOCACIÓN COMO EL DEL PADRE PÍO

Finbar O’Leary en la última versión de su libro “Vicka, Su Historia”, dice que a la vidente se la ha visto en más de un lugar al mismo tiempo.

Varias personas dan testimonio de que la vidente de Medjugorje, Vicka Ivankovic- Mijatovic ha estado presente en sus hogares.
.
Y que se produjeron sanaciones en el momento que Vicka estaba en otra parte.

El fenómeno se conoce como bilocación, y es uno de los más raros dones del Espíritu Santo.

En las últimas décadas, la posibilidad de estar presente en más de un lugar al mismo tiempo se ha asociado con el santo Padre Pío.

A pesar de que ha escuchado a la gente decir a sus historias de su presencia, Vicka no tiene conciencia de poseer el don.

vicka en aparicion

   

LO QUE CONCRETAMENTE INFORMA EL LIBRO

El Autor del libro ha tenido el siguiente diálogo con Vicka:

– Su regalo más reciente, el don de la bilocación, parece ser similar al de San Padre Pío, cuando visitaba a gente de todo el mundo.

He escuchado algunas historias bonitas sobre esto, como resultado de su aparición.

Pero ¿las personas se curan de cáncer y muchas enfermedades diferentes?

No lo sé. Yo oro al respecto.

No puedo confirmar ni negar nada de eso.

En su mayoría son personas que tienen alguna enfermedad como cáncer y tal vez no son capaces de moverse, responde Vicka.

Cuando ellos visitan Medjugorje, me dicen que han experimentado mi presencia en sus hogares, que yo estaba allí.
.
Pero no tengo conocimiento de ello
, añade la vidente.

Una mujer de Italia compartió conmigo hace unos meses que había sido diagnosticada con cáncer y estaba a la espera de ir al hospital.

Una noche, mientras dormía en su casa, apareció una joven y bella mujer, vestida de blanco.

Más tarde en el hospital, otras pruebas mostraron que el cáncer había desaparecido por completo.

Poco después, ella vino a Medjugorje con un pequeño grupo de peregrinos de Italia.

Una mañana llegaron al patio de su casa, para oírle hablar.

En el momento en que la vio, a Vicka, ella le reconoció como la joven que había aparecido en su casa.

Como he dicho, no tengo conocimiento de esto, pero yo oro por ello.

Padre Ronan Murphy

   

LA CONFIRMACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS BILOCACIONES DE VICKA

Un sacerdote cuenta que la Santísima Virgen le confirmó en una visión las bilocaciones de Vicka.

El padre Ronan Murphy es un sacerdote Irlandés de Dublín, que presta servicios en la diócesis de Camden en Nueva Jersey.

Fue ordenado el 13 de mayo del año 2000 en la fiesta de Nuestra Señora de Fátima.

Y ha servido en el Reino Unido y también en Australia.

Habitualmente realiza retiros y conferencias en diversos países.

Este sacerdote confirma una aparición en bilocación de la vidente vicka en el año 1992.

En el año 1991 había ido a Medjugorje antes de entrar al seminario.

Y en el año 1992 estaba recogiendo su equipaje en el aeropuerto de Dublín, de regreso de un Cenáculo del Movimiento Sacerdotal Mariano que se había realizado en San Marino.

Recuerda que el aeropuerto estaba lleno de extranjeros que habían llegado al país a pasar los meses de verano.

Mientras esperaba el equipaje en la cita le dijo mentalmente a la Virgen María,

«Madre, ¿estás complacida con el Cenáculo que acabo de hacer?»

Y de repente apareció delante de él una joven sonriéndole dándole una sensación de paz.

En el mismo momento todo el bullicio del aeropuerto desapareció ante él.

Y entonces escuchó una voz interior, que él la identifica como la dulce voz de la Santísima Madre, que le dijo,

«Hijo Mío, estoy muy feliz con el Cenáculo que has hecho y todas las gracias que he obtenido para ti».

Y en ese momento él se dio cuenta que la joven que le había sonreído y que estaba delante de él era Vicka, la vidente de Medjugorje.

Él la conocía personalmente porque la había visto en Medjugorje al año anterior.

Sorprendido le preguntó otra vez mentalmente a la Santísima Virgen,

«¿Quieres que hable con ella?»

Y la voz interior le respondió,

«No, esta es mi confirmación para ti, una confirmación de Medjugorje y de mi Movimiento Mariano de Sacerdotes».

Luego de esto Vicka desapareció y reapareció toda la multitud presente en el aeropuerto.

Murphy dice que está sumamente agradecido porque esta visión le ha ayudado en su vocación al sacerdocio.

scott y barbara lannin
Scott y Barbara Lannin

   

OTRO TESTIMONIO DE LA BILOCACIÓN DE LA VIDENTE VICKA

Hace una década la vieron en otro país a miles de kilómetros de distancia.
.
Vicka se apareció en un hospital de EE.UU. a un peregrino de Medjugorje, sonriéndole desde la puerta de la habitación donde estaba internado.

En estado de plena conciencia, Scott Lannin de Michigan vio a la vidente de Medjugorje Vicka Ivankovic-Mijatovic sonriéndole hace cinco años en su habitación del hospital.

Scott Lannin y su esposa Barbara habían estado en Medjugorje hacía dos años cuando sucedió su encuentro misterioso con Vicka.

Este es el relato:

Scott estaba en el hospital, en mayo o junio de 2008, ya sea por la rodilla o por el reemplazo de la cadera.

Él ha tenido más de 20 operaciones desde 1994 y ha recibido los últimos sacramentos muchas veces, dice Barbara Lannin.

En esta noche en particular las personas que nos llevaron a Medjugorje en el 2006 vinieron a visitar Scott.

Cuando llegó el momento de que se fueran, caminé con ellos a los ascensores y luego volví a su habitación.

Era muy extraño, porque debería haber varias enfermeras en la estación de enfermería, que estaba justo en la puerta de Scott, pero no había nadie alrededor.

Fui a su habitación y me senté en la silla a su lado y él me dijo:

‘¿La has visto?’.

Y yo le dije ¿a quién?

‘A Vicka’ me dijo.

¿De qué estás hablando? le pregunté.

Y otra vez dijo:
.
‘Vicka, la vidente de Medjugorje, ella estaba aquí en la puerta de la habitación y me sonreía.
.
Llevaba una remera rosa y me sonreía.
.
Ella no dijo ni una palabra pero siguió sonriéndome’
, contó Barbara Lannin.

Ella dice además que su marido no era católico, y se había ido de la Iglesia cuando fueron a Medjugorje en 2006.

La experiencia cambió mucho nuestras vidas para siempre.

Yo volví a la Iglesia Católica y él se convirtió al catolicismo.

Hoy pertenezco a dos grupos de oración de Medjugorje, y corremos la voz acerca de Medjugorje cada vez que tenemos la oportunidad.

Ahora hablemos más en detalle que son las bilocaciones para comprender mejor el fenómeno.

vicka en fuggi

   

QUE SON LAS BILOCACIONES

La Bilocación puede ser definida como la presencia simultánea de una persona en dos lugares diferentes.

La bilocación puede ser de dos maneras: o puramente en espíritu o bien en cuerpo y alma, es decir la persona completa.

   

BILOCACIÓN EN ESPÍRITU

Pueden ser con o sin aparición.

Cuando se realiza únicamente en espíritu y va acompañada de aparición, la presencia de la persona es física en el punto de partida.
.
Y es puramente representativa en donde tiene lugar la aparición, o sea, donde el espíritu se representa visiblemente revestido de un cuerpo.

En este caso, el cuerpo que el espíritu toma para hacerse visible representa a la persona que físicamente está en otra parte.

Pero también la bilocación puede ser solamente en espíritu en ambos lados.
.
Por ejemplo, San Pio de Pietrelcina escribe a menudo a sus fieles y les confirma que ha ido a visitarles “en espíritu”.
.
No se trata de una bilocación corpórea, sino subjetiva, percibida desde el interior del sujeto.

   

BILOCACIÓN EN CUERPO Y ALMA

Cuando la bilocación se hace en cuerpo y alma, la presencia de la persona es física allí donde el cuerpo y el alma se presentan y aparecen de una manera visible.
.
Y es representativa en el sitio que la persona abandona.

En este caso, el cuerpo que parece permanecer en el lugar de origen, y que las personas creen que no se ha movido para nada, no es más que una representación de la persona hecha por el ministerio de un ángel (o de otro modo desconocido por nosotros).

Mientras que la verdadera persona se ha trasladado en cuerpo y alma a la otra parte.

   

BILOCACIÓN CON APARICIÓN

La bilocación cuando hay aparición – ya sea en espíritu o en cuerpo y alma –, aquella testimoniada por terceros, es muy rara.

Por lo general, sabemos de ella por gentes que han visto con sus ojos, casi tocado, a esa persona junto a ellos.

En la vida del Padre Pío se recogen algunas decenas de estas.

En los casos que se comentan de Vicka, su cuerpo parece haber sido visto por los visitados.

padre cristoforo bove
Padre Cristóforo Bove

   

EL CASO DEL PADRE PÍO ANALIZADO POR EL EXPERTO PADRE BOVE

El relator para las causas de beatificación y canonización del Padre Pío, el franciscano Cristóforo Bove, fallecido en el 2010, habla de las bilocaciones del Padre Pío.

El Término bilocación, según Bove, fue acuñado en el ámbito de la literatura eclesiástica y tiene una clara orientación mística.

Hoy se suele preferir el de “desdoblamiento corporal” o sea la simultánea presencia de un individuo en dos lugares a la vez.

La bilocación consta de dos aspectos: el primero es subjetivo, la bilocación tal y como es percibida por el sujeto.
.
Por ejemplo, San Pío de Pietrelcina escribe a menudo a sus fieles y les confirma que ha ido a visitarles “en espíritu”.
.
No se trata de una bilocación corpórea, sino subjetiva, percibida desde el interior del sujeto.

Estas bilocaciones espirituales suelen estar rodeadas de una nebulosidad onírica.

Ligadas incluso a la fantasmogénesis o la capacidad de producción de imágenes según principios aún no establecidos por la ciencia.

Ya en tiempos de San Agustín, en el siglo V de nuestra era, este escribió sobre un joven que mientras dormía iba a visitar a penitentes.

No era una bilocación absoluta, se trataba de un desdoblamiento subjetivo.

Hay ejemplos en toda la literatura patrística, especialmente en la Alta Edad Media, a partir de los siglos XII, XIII y XIV.

Lo otro es la bilocación objetiva, testimoniada por terceros y es muy rara.
.
Por lo general, sabemos de ella por gentes que han visto con sus ojos, casi tocado, a esa persona junto a ellos.

   

EJEMPLOS DE BILOCACIONES DEL PADRE PÍO

En la vida del Padre Pío se recogen algunas decenas de estas bilocaciones objetivas. Unas son no controladas, otras sí.

Un ejemplo.
.
En 1917, un capitán del ejército italiano que se encontraba en el frente vio aparecer delante suyo a un fraile capuchino que le dijo:
.
“Muévete hacia aquí. ¡Muévete! Ven junto a mí”
.
.
El militar, curioso, lo siguió y al instante una bomba estalló justo en el lugar en el que se encontraba un segundo antes.

Aquel hombre, impresionado, acudió a San Giovanni Rotondo y comprobó que el fraile que le había salvado la vida estaba viviendo allí.

Era, claro, San Pio.

Otro caso ocurrió durante la II Guerra Mundial.
.
Muchos pilotos americanos que tenían la misión de bombardear la zona del Gargano, donde vivía el Padre Pio, afirmaban que cada vez que sobrevolaban aquella área veían frente a ellos un fraile que les pedía que no la bombardearan.
.
De hecho, no lo hicieron nunca.

Más tarde, también ellos pudieron verificar que aquel fraile que se les manifestaba era el Padre Pío.

Son unos cuantos los casos en los que este santo se ha aparecido a penitentes y devotos.

padre pio orando

   

HIPÓTESIS PARA EXPLICAR EL FENÓMENO

Existen las hipótesis de la “doble alma” o del “cuerpo etéreo”, la espírita –que habla de fluidos emitidos por el cuerpo que consuman ese desdoblamiento– e incluso la hipótesis teológicas.

En la literatura mística se explica que estos casos obedecen a una intervención directa de Dios, un hecho sobrenatural que irrumpe en nuestro mundo.

Este fenómeno no es exclusivo de los santos católicos.

Relatos similares se cuentan entre personas fuera de ambientes religiosos.

Muchos de estos fenómenos, como la bilocación, se interpretan en el mundo laico como pruebas de la existencia del alma.

Pero en el catolicismo no constituye un milagro que se tenga en cuenta para la beatificación o canonización.

Para la Iglesia Católica pone de manifiesto la gran espiritualidad del ser humano, que al hombre no podemos reducirlo solo a lo material.

Nos dice que nuestra especie tiene esa profundidad, que en la tradición cristiana llamamos existencia del alma, un principio vital que otras tradiciones religiosas contemplan del mismo modo.

Esta fenomenología, sobre todo aquella ligada a los presuntos fenómenos demoníacos, metapsíquicos o místicos, representa una línea de frontera en la que predomina la fe.

Cuesta mucho encontrar episodios de bilocación objetiva a los que aplicar el método científico, de las subjetivas, en cambio, hay muchísimas.

En cuanto a las primeras, muchos dicen haberlas experimentado, pero lo que divide a los estudiosos no es la veracidad de las bilocaciones, sino su modalidad.

Por ejemplo, cuando algunas personas afirman que el Padre Pío comparecía ante ellas mientras él estaba en el convento y lo veían en un campo de batalla, en un avión o junto a su cama, hacen afirmaciones de carácter visual, relativas a uno solo de los sentidos.

Dicen la verdad, ha habido una presencia en dos lugares a la vez de esa imagen corporal.

Pero ¿de qué está hecha esa imagen?

Por desgracia, no tenemos experiencias táctiles. Ninguno la ha tocado.

No contamos con una descripción objetiva de alguien que haya podido palpar a un bilocado, porque de haberlo hecho deberíamos enfrentarnos a otro problema: ¿dónde estaba, entonces, el cuerpo “verdadero”?

¿En el convento o junto a la cama del testigo? ¿En el campo de batalla o en la celda del religioso?

Así pues, ninguna hipótesis científica resume aun lo que hay tras las bilocaciones; se quedan solo en la modalidad.

En definitiva tenemos la teoría de la “doble alma”, una idea extraña pero presente en la Edad Media.
.
O la de que nos enfrentamos a un “cuerpo etéreo” que se desprende del físico.
.
O la del fluido que produce un fantasma.
.
O la de que estamos ante una realidad no cuantificable ni definible, protagonizada por una meta-entidad, esto es, por un ser que va más allá del cuerpo y la psique.
.
Una entidad sobre la que no se puede especular más porque faltan experiencias táctiles.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Cristianismo Doctrina Ecumenismo Evangelización Iglesia Catolica Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Papa Relaciones Políticas Religion e ideologías

Las Ideas que tenían Don Bosco y otros Santos sobre el Islam

Don Bosco fue un gran santo y no de un “tirabombas”.

Sin embargo, antes del año 1853 se le hizo una serie de preguntas sobre los musulmanes.

Y sus respuestas dan cuenta de la visión que hace un siglo y medio el santo tenía sobre Mahoma.

No es el único santo y figura influyente de la Iglesia que manifestó lo mismo.

Hay una larga lista de Santos y Doctores de la Iglesia que han hablado de los errores del Islam en el mismo tono que Don Bosco.

La confusión parte de las declaraciones más discutidas del Concilio Vaticano II.

Afirma explícitamente que los musulmanes “junto con nosotros, adoramos al Dios único y misericordioso”.

Este pasaje, leído al pie de la letra, ignora la actitud histórica constante de conquista de los musulmanes y la enseñanza histórica de la Iglesia.

¿Pero cómo comprender esta idea de los musulmanes de alguna forma ‘compinches’ con los cristianos en la promoción del Dios único, con la práctica supremacista del Islam?

La respuesta nos la trae Benedicto XVI con dos doctrinas: la de la relación entre la razón y la fe, y la doctrina del diálogo imposible pero necesario.

Esta última doctrina es la que nos permite comprender cómo relacionarnos con el Islam hoy, sin caer en la ingenuidad de considerarla textualmente una religión que adora al mismo Dios.

  

LA VISIÓN QUE DON BOSCO TENÍA SOBRE EL ISLAMISMO [HACE UN SIGLO Y MEDIO]

Hay una especie de coloquio anterior al año 1853 que se le hizo a Don Bosco hablando sobre los musulmanes.

Y que da cuenta la visión que hace un siglo y medio el santo tenía sobre Mahoma.

En él Don Bosco habla específicamente sobre el Islam y Mahoma. Y dice:

El mahometanismo es una colección de máximas extraídas de diversas religiones, las cuales, si se practican, llevan a la destrucción de todo principio moral.

El Mahometatismo fue iniciado por Mahoma.

Se necesitaría demasiado tiempo para decir todas las historias sobre este famoso impostor.

Pero te voy a decir quién era y cómo ha llegado a establecer su religión.

En el año 570, Mahoma nació en una familia pobre, de una madre judía y padre gentil, en la Meca una ciudad de Arabia, no lejos del Mar Rojo.

En busca de gloria y deseosos de mejorar sus condiciones, deambuló por varios países y logró en Damasco convertirse en el agente de la viuda de un comerciante que después se casó con él.

Él era suficientemente astuto para tomar ventaja de sus debilidades, así como su ignorancia, para establecer una religión.

Sufría de epilepsia, problemas sexuales masculinos, y según él tuvo frecuentes éxtasis en los que tuvo conversaciones con el Ángel Gabriel.

Se le pidió que hacer milagros de la misma manera [que Jesús].

Él replicó con arrogancia que los milagros habían [ya] sido hechos por Jesucristo y que él [mismo] había sido llamado por Dios para restablecer la religión por la fuerza.

Mahoma no podía hacer ningún milagro para mantener a su religión, ya que no fue enviado por Dios. Dios es el único autor de milagros.

A pesar de todo esto afirmaba haber hecho un milagro.

Dijo que había sido capaz de restaurar un pedazo de la luna después que había caído; y para conmemorar este milagro ridículo los musulmanes hicieron la media luna su emblema.

Usted se ríe, querido hijo, y está acertado al hacerlo, ya que un hombre de ese tipo [simplemente] tuvo que ser considerado un charlatán, no un predicador de una nueva religión.

Por esta razón, sus conciudadanos querían encarcelarlo y quitarle la vida, y era ampliamente conocida su reputación como un impostor y perturbador de la paz.

Pero logró escapar y se retiró a la ciudad de Medina, junto con algunos libertinos que le ayudaron y lo convirtieron en el gobernante de esa ciudad.

[La huida de Mahoma fue llamada Egira, que significa “escape”, a partir de cuándo comienza la era musulmana en el año de Cristo 622].

La religión de Mahoma consiste en una mezcla monstruosa de judaísmo, cristianismo y paganismo.

El libro de las leyes de Mahoma se llama el Corán, es decir, el libro por excelencia.

Desde que los pueblos de Arabia eran en parte judíos, cristianos y paganos, seleccionó una parte de cada religión que profesaban con el fin de inducirlos a seguirlo, eligiendo en particular, aquellos puntos que estarían a favor de los placeres más sensuales.

Mahoma no fue un hombre erudito. Ni siquiera podía escribir; y en la composición de su Corán fue asistido por un Judio y un monje apóstata.

Cuando habló de la Escritura Santa confundió los hechos; por ejemplo le atribuye a María ser la hermana de Moisés, además de muchos, muchos otros errores terribles.

Mahoma propagó su religión, no a través de milagros o palabras persuasivas, sino por la fuerza militar.

En poco tiempo, esta religión que favorecía a toda clase de libertinaje, le permitió a Mahoma convertirse en el líder de una tropa de bandidos.

Junto a ellos alcanzó a los países del Este y conquistó al pueblo, no mediante la indicación de la verdad, no por milagros o profecías, sino con un único método de elevar su espada sobre las cabezas conquistado al grito: ¡creer o morir!

Se podría decir que el Corán es una serie de errores, los más enormes son contrarios a la moral y al culto al verdadero Dios.

Por ejemplo, excusa del pecado de negar a Dios por miedo a la muerte; permite la venganza; garantiza a sus seguidores un paraíso lleno solamente de los placeres terrenales.

En resumen, la doctrina de este falso profeta permite cosas tan obscenas, que el alma cristiana se horroriza solo al nombrarlas.

Mahoma estableció su religión con la violencia y las armas; Jesucristo estableció Su Iglesia con palabras de paz usando a sus pobres discípulos.

Mahoma incitó a las pasiones; Jesucristo ordenó la negación de sí mismo.

Mahoma no hizo ningún milagro; Jesucristo hizo milagros incontables en plena luz del día y en presencia de innumerables multitudes.

Las doctrinas de Mahoma son ridículas, inmorales y corruptas; las de Jesucristo son augustas, sublimes y puras.

En Mahoma no se cumplió ni siquiera una profecía, en Jesucristo todas.

En resumen, la religión cristiana, en cierto modo, hace al hombre feliz en este mundo con el fin de hacerlo llegar al disfrute de los cielos.

Mahoma degrada y deshonra la naturaleza humana y mediante la colocación de toda la felicidad en los placeres sensuales, reduce al hombre al nivel de los animales.

Numerosos Santos se han expresado en este tono sobre el Islam, ver aquí.

Vayamos ahora a ver que es lo que dice el Concilio Vaticano II.

  

EL CULTO MUSULMÁN EN EL CATECISMO Y LA LUMEN GENTIUM

El Catecismo de la Iglesia Católica (párr. 841) cita la Lumen Gentium 16 que indica que los musulmanes «junto con nosotros, adoran al Dios único y misericordioso».

«Las relaciones de la Iglesia con los musulmanes.

El designio de salvación comprende también a los que reconocen al Creador.

Entre ellos están, ante todo, los musulmanes, que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo» (LG 16; cf. NA 3). Catecismo de la Iglesia Católica, párrafo 841

Esta es la cita original de la Lumen Gentium del Concilio Vaticano II:

«Pero el designio de salvación abarca también a los que reconocen al Creador.
.
Entre los cuales están en primer lugar los musulmanes.
.
Que, confesando adherirse a la fe de Abraham, adoran con nosotros a un Dios único, misericordioso, que juzgará a los hombres en el día postrero»
. Lumen Gentium del Concilio Vaticano II.

  

TOMÁS DE AQUINO SOBRE LOS MUSULMANES, ADORACIÓN, Y EL DIOS VERDADERO

Antes de entrar en las consideraciones teológicas de santo Tomás de Aquino sobre el Dios Único mencionaremos sólo tres pasajes citados de su trabajo “De rationibus Fidei Contra Saracenos, Graecos, et Armenos”

Como hemos visto, Mahoma no tenía ni milagros sobrenaturales ni motivos o razones naturales para convencer a los de su secta.

A medida que le faltaba todo, actuó por medios brutales y bárbaros, que es la fuerza de las armas.

De este modo introdujo y promulgó su mensaje con robos, homicidios, y derramamientos de sangre, destrucción de los que no querían recibirlo, y con los mismos medios conservar sus ministerio hoy, hasta que Dios destruya esta pestilencia de la tierra.

“Mahoma puede ser comprendido como el dragón en el mismo Apocalipsis, que dice que el dragón barrió hasta una tercera parte de las estrellas y las lanzó a la tierra.

Esta línea se entiende más adecuadamente en relación con el Anticristo.

Y Mahoma fue su precursor; el profeta de satanás, el padre de los hijos de soberbia.

“La conducta que el Islam enseña es de una escuela de bestialidad viciosa.

Mahoma no probó el valor de su nueva secta ni con milagros sobrenaturales ni con razones naturales.

Sino únicamente con la fuerza de las armas, la violencia, ficciones, mentiras, y la licencia carnal.

Sigue siendo un culto impío, blasfemo, vicioso, una innovación del diablo, y la forma directa de llegar a los fuegos del infierno.

Ni siquiera merece el nombre de ser llamado una religión”.

Veamos ahora aspectos teológicos para comprender el alcance de las declaraciones de la Lumen Gentium.

Santo Tomás de Aquino, en representación de la tradición católica, enseña que los no cristianos pueden y tienen algún conocimiento verdadero de Dios.

Los no cristianos (por ejemplo, musulmanes) pueden conocer y abrazar filosóficamente proposiciones verdaderas acerca de Dios, los ángeles, el alma, etc.

Tomas llama a estos la praeambulae fidei, que literalmente significa «caminar por delante de la fe«.

Un no-cristiano puede ser un monoteísta que cree en la vida después de la muerte, los ángeles, e incluso las virtudes cardinales.

Así Sócrates y Platón sabían que había vida después de la muerte y que el alma vive sin el cuerpo. También afirmaron y trataron de vivir las cuatro virtudes cardinales.

Confucio estuvo cerca, también.

Aristóteles sabía que había un Primer Motor, sobre todo movimiento en el universo.

Aquí vemos a hombres antes de Cristo que afirman algunos de los praeambulae fidei.

De acuerdo con el Concilio Vaticano I, un ser humano puede llegar a ser un monoteísta y descubrir los atributos principales de Dios (por ejemplo, la eternidad, la sencillez, la unidad) siguiendo la razón humana.
.
La tradición católica siguiendo a San Pablo siempre ha afirmado esto.

San Tomás de Aquino y heréticos Benozzo Gozzoli

  

LOS MUSULMANES SON UN POCO COMPLICADOS POR DOS RAZONES

  

TIENEN PIEZAS CORRUPTAS DE LA REVELACIÓN

Los musulmanes técnicamente tienen una conclusión racional que Dios es uno, único, pero también tienen piezas de la revelación divina, aunque corruptas por el falso testimonio de Mahoma.

A través del conocimiento dañado de Mahoma del judaísmo y el cristianismo, ellos saben que Dios creó a Adán y Eva, que Dios reveló un pacto con Abraham, e incluso creen que Jesús nació de la Virgen y que Jesús era un profeta de Dios.

  

RECHAZAN LA REVELACIÓN DEL EVANGELIO

Sin embargo, los musulmanes no son paganos «puros» como Sócrates, Platón y Aristóteles.

Estos tres filósofos nunca habían oído hablar de Adán, Abraham, Moisés, Jesús, y nunca habían leído la Biblia.

Peter Kreeft llama a este tipo de filósofos «paganos vírgenes». Eran paganos que nunca habían experimentado la revelación cristiana a través de los profetas o apóstoles.

Estos filósofos no estaban técnicamente rechazando cualquier revelación divina hecha a través de los profetas, porque ellos no tenían nada que rechazar.

Sin embargo los paganos que viven en el tercer milenio, ahora son «paganos divorciados» que una vez que supieron de Cristo y del Evangelio, los rechazaron, y regresaron al paganismo.

Hay una gran diferencia entre Sócrates antes de Cristo y el aquelarre local de los paganos después de Cristo.

Los musulmanes son más como los «divorciados» porque rechazan explícitamente la doctrina revelada de la Trinidad y de Jesús como el Hijo de Dios.

Un musulmán no podría ser atrapado recitando el Credo de los Apóstoles, por no hablar del Credo de Nicea. El Corán está al tanto de las afirmaciones cristianas católicas y las rechaza de forma explícita.

  

¿ASÍ QUE LOS MUSULMANES REALMENTE «ADORAN AL DIOS ÚNICO Y MISERICORDIOSO»?

Ahora podemos abordar la cuestión:

¿los musulmanes «adoran al Dios único y misericordioso», fue un error del Concilio Vaticano II (y el Catecismo)?

Y, si el Catecismo es correcto, ¿Sigue siendo necesario evangelizar a los musulmanes?

El Vaticano II dice lo siguiente:

«En primer lugar, entre estos están los mahometanos, quienes, profesando la fe de Abraham, profesan con nosotros al Dios único y misericordioso«.

Nota que dice que los musulmanes «profesan» sostener la fe de Abraham, aunque no lo hacen.

San Pablo dice que la fe de Abraham era la fe del Evangelio cristiano – algo que los musulmanes niegan explícitamente.

Nuestro Señor Jesucristo también dijo que Abraham tuvo fe en Él:

«Abraham vuestro padre se gozó por ver mi día: Él lo vio, y se gozó«, (Juan 8:56)

Así que Abraham creyó implícitamente en el Evangelio cristiano proclamando a Jesús como el Hijo de Dios.
.

Pero no en el mensaje musulmán que afirma que Isa (Jesús) no era más que un profeta humano y menos que el profeta Mahoma.

La clave es «profesan». Que ellos profesen esta verdad los pone por encima de otros que no son cristianos, como hindúes o budistas que no reconocen la tradición abrahámica.

madona destruida por musulmanes

  

LA EXPLICACIÓN POR LA ANALOGÍA DEL ARCO Y FLECHA

Los musulmanes también se dice que «adoran al único Dios verdadero».

Tomás de Aquino estaría de acuerdo con esto añadiendo una aclaración.

Uno puede «adorar» de dos maneras.

En primer lugar, uno puede adorar correctamente al objeto correcto (Trinidad) y adorando en la forma correcta (liturgia aprobada, los sacramentos, la oración y formulas aprobadas).
.
Esta sería la adoración que los católicos ofrecen a la gloria de Dios.

En segundo lugar, se puede dirigir la adoración en la dirección correcta, pero no entender el objetivo.

Por ejemplo, si usted tiró una flecha más hacia abajo, y tiene problemas en su rango de visión y no puede ver bien el blanco, entonces es posible que dispare en la dirección correcta sin ver el destino.

Disparó la flecha al blanco correcto, pero no ve, sabe, percibe o entiende el objetivo.

Por otra parte, en este caso, el arco sería demasiado débil para conseguir llevar la flecha al destino. La flecha se quedaría corta.

Este «arquero ciego con un arco débil» es el Islam.
.
Disparan su flecha en la dirección correcta (hacia el «Dios de Abraham»).
.
Pero no entienden el objetivo y el arco es demasiado débil porque su arco no tiene el poder de la gracia.

Así que el musulmán «adora al único Dios verdadero», así como un arquero ciego «dispara a un objetivo de verdad».

Sin embargo, los católicos «adoran al único Dios verdadero», un buen arquero que puede ver el objetivo y tiene un poderoso arco con las cuerdas de la gracia.
.
Por medio de Cristo, nuestra adoración lleva al corazón de Dios.

  

¿POR QUÉ LA ADORACIÓN MUSULMANA ES INSUFICIENTE?

Por medio de Cristo, nuestra adoración se perfecciona y es agradable a Dios, porque Cristo es el Sumo Sacerdote perfecto y divino en virtud de la unión hipostática que une su divinidad a su humanidad asumida.

El Corán de Mahoma niega explícitamente esta verdad:

Ellos blasfeman cuando dicen: «Dios no es Cristo, hijo de María».

Ellos blasfeman cuando dicen: Dios es uno de tres en una trinidad: porque no hay Dios sino un solo Dios Allah.

Si ellos no desisten de su palabra de blasfemia, en verdad un castigo doloroso caerá sobre los blasfemos entre ellos.

Cristo, el hijo de María, no es sino un enviado; muchos fueron los Mensajeros que fallecieron antes que él. Corán, Sura 5:72-73, 5:75

Así que los musulmanes deben ser reconocidos como «más en el camino» que otros no cristianos.
.
Pero su rechazo de la Trinidad y su rechazo de Cristo como el Hijo de Dios quiere decir que su «flecha de adoración» no puede alcanzar el objetivo previsto.

Es por esto que los cristianos deben ser testigos de caridad del Hijo de Dios, y debemos seguir financiando y enviando misioneros a las naciones musulmanas.

Ellos profesan tener la fe de Abraham, pero no poseen la plenitud del mensaje de Dios para la humanidad.

Por otra parte, la alegría más grande que un ser humano puede experimentar de este lado del Cielo es la Sagrada Eucaristía.

Los musulmanes también rechazan este gran don de Cristo, por lo que debemos compartir con oración la alegría del Evangelio con los musulmanes.

Para que a través del bautismo también puedan participar de este Pan supersubstancial del Cielo.

cupulas musulmana y catolica

  

EN RESUMEN SOBRE LOS MUSULMANES

Las declaraciones en el Catecismo y la Lumen Gentium son sólo correctas cuando se lee desde dentro de la tradición de la Iglesia Católica.

Los musulmanes tienen una mayor participación en el fidei praeambulae a pesar de que no tienen una fe salvadora en la Santísima Trinidad o en Jesús como el Hijo de Dios.

También profesan sostener la fe de Abraham, pero su conocimiento del destino y su arco, son demasiado débiles para ofrecer lo que Cristo prometió – ser hechos hijos de Dios.

Aunque concedamos un «estado mayor» a los musulmanes sobre los paganos politeístas, debemos todavía activamente y en oración evangelizar a los musulmanes para que puedan experimentar la alegría de Cristo y el gran don de la Eucaristía.

Hasta acá hemos hablado de la doctrina en términos abstractos, ahora debemos hablar de cómo trata el magisterio la actitud de los musulmanes y la respuesta a dar.

Y Benedicto XVI es quien ha sido más claro y punzante en este punto.

  

LA DOCTRINA DE BENEDICTO XVI DE LA RELACIÓN ENTRE RAZÓN Y FE EN EL ISLAM

El enfoque de Benedicto XVI está relacionado con la relación entre la razón y la fe.
.
Ha denunciado el fundamentalismo islámico como una perversión de la fe.
.
Se trata de un «fanatismo pernicioso de una religión» donde la fe niega la razón y es «una falsificación de la religión».

Este fundamentalismo, ha explicado Benedicto XVI, es un riesgo que corren también otras religiones, cuando se separan la fe de la razón.

y que también corre el pensamiento secular, cuando en nombre de la razón niega la fe.

En el discurso de Ratisbona en el 2006 dijo que la violencia ciega comienza donde falta una relación justa y equilibrada entre la razón y la fe.

La fe sin la razón produce el fundamentalismo, así como la razón sin la fe genera la dictadura del relativismo.

El problema es que la no profundización de la relación entre fe y razón, marca toda la historia del Islam y no es sólo una ‘desviación’; tiene raíces inherentes a la misma tradición coránica.

Es cierto que el riesgo del fundamentalismo está presente en todas las religiones, pero es una verdad histórica que en el Islam está más presente que en otras.

Cuando no hay equilibrio entre la fe y la razón, la fe es probable que justifique y promueva la violencia.

Al mismo tiempo, sin embargo, Benedicto XVI, asumiendo plenamente la enseñanza de su predecesor san Juan Pablo II enseñó que el diálogo interreligioso con el Islam es una opción indispensable de la Iglesia.

BenedictoXVI escribiendo

  

LA DOCTRINA DEL DIÁLOGO IMPOSIBLE PERO OBLIGATORIO

Poco antes de su muerte, Oriana Fallaci dijo que Benedicto XVI llamaba a este diálogo «imposible», pero reiteraba que se trata de un diálogo «imposible, pero obligatorio».

La exhortación apostólica del Papa Benedicto XVI Ecclesia in Medio Oriente afirma con claridad que el diálogo se vuelve imposible cuando la parte musulmana trata de

«justificar, en nombre de la religión, las prácticas de la intolerancia, la discriminación, la marginación e incluso de persecución».

El diálogo con los musulmanes, siempre ha dicho Ratzinger,

«no puede reducirse a una opción extra: por el contrario, es una necesidad vital, de la que depende en gran parte nuestro futuro».

Aunque obviamente divididos en muchas cosas,

«los cristianos y los musulmanes, siguiendo sus respectivas religiones, apuntan a la verdad del carácter sagrado y la dignidad de la persona.

Esta es la base de nuestro respeto recíproco y estima».

«El respeto y la estima» indican un estilo, pero no resuelven la paradoja de un diálogo que, si bien es «obligatorio», también es «imposible».

También porque el Islam, especialmente la mayoría sunita, no tiene una jerarquía, y nunca se sabe si la persona que interactúa con la Iglesia lo hace en el nombre del Islam o todos los musulmanes o se representa sólo a sí mismo.

En el diálogo, también, es fácil caer en malentendidos que surgen de nuestra distinción occidental entre la política y la religión, y entre la autoridad política y religiosa.

Una distinción que en el Islam no sólo no existe en la práctica, sino que en la mayor parte de las escuelas ni siquiera existe en teoría.

Benedicto XVI sabía de estos problemas, y ha dedicado tiempo y recursos para hacer una búsqueda agotadora de interlocutores musulmanes.

Y quizás lo más importante, una estrategia de comunicación que consistía en lanzar mensajes y proponer análisis en la esperanza de que, tal vez no de inmediato, surgiera en el mundo islámica alguien que pueda recogerlos.

En declaraciones a los musulmanes en Turquía, Benedicto XVI no hizo ningún secreto de que el tema de la libertad religiosa, de la violencia y el respeto de los derechos de la mujer constituyen tres escollos que hacen difíciles las relaciones con el Islam.

Pero la forma correcta de abordar estas cuestiones, añadió,

«es la de un auténtico diálogo entre cristianos y musulmanes, basado en la verdad e inspirado por un deseo sincero de conocernos mejor, respetando las diferencias y reconociendo lo que tenemos en común.

Esto dará lugar a un auténtico respeto por las opciones responsables que cada persona hace, especialmente las que se refieren a los valores fundamentales y a las convicciones religiosas personales».

La enseñanza de Benedicto XVI nos lleva:

Por un lado a no confundir las posiciones del sangriento autoproclamado califa al-Baghdadi con las de todos los musulmanes genéricamente.
.
Y por otro a entender cómo estas posiciones no se derivan de desviaciones individuales sino de un riesgo inherente en el Islam.
.
Ya que la composición del Corán, que nació de una relación que no se resuelve entre la fe y la razón, genera continuamente y fatalmente el fundamentalismo y la violencia en la historia islámica.

La manera de responder a este desafío consiste:

– por una parte en decir la verdad, sin pretensiones, incluso sobre el Corán y la historia del Islam;

– y por el otro, en la búsqueda de un diálogo «imposible pero obligatorio».
.
Para ayudar a los musulmanes de buena voluntad a hacer frente a la cuestión no resuelta de la relación entre fe y razón, partiendo, como en cualquier diálogo entre religiones, del sentido religioso que a pesar de todo que tenemos en común.

Cualquiera que piense de otro modo, o sea desechando el diálogo, debería explicar si la alternativa es una guerra nuclear con mil millones y medio de musulmanes.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Oración Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Que Cosas Maravillosas suceden con los Diversos Dones y Carismas de Lenguas

Uno de los más controvertidos e incomprendidos de los regalos del Espíritu Santo es orar en lenguas.

Generalmente se habla sólo del Don Carismático de hablar en Lenguas.

Y se omite el Don Apostólico de Lenguas, que es mucho más raro.

Naturalmente el Don Carismático de Lenguas es más atractivo hoy, pero en este artículo nos vamos a detener en los dos.

don de lenguas

El Don Carismático de Lenguas es muy resistido en la Iglesia, de la misma forma que es resistida la Renovación Carismática Católica.
.
Y del Don Apostólico de lenguas se ha hablado poco y se tiende a subsumir en el Don Carismático.

El Don Carismático de Lenguas es hablar o interpretar un idioma que no se ha aprendido antes y que puede dividirse en tres:

El don de alabanza con gemidos inefables, que se considera el lenguaje que se habla en el cielo;
.
El don de profetizar en ese idioma; y
.
El don de interpretación de las profecías habladas en ese idioma.

Por su parte el Don Apostólico de Lenguas significa:

El don de hablar de una forma entendible para gente que habla diferentes idiomas, lo que estrictamente sucedió en Pentecostés (Hechos 2: 1-13); y
.
El don de hacerse oír a mucha distancia como si estuviera cercano.

Ambos, el carismático y el apostólico, se consideran un regalo único del Espíritu Santo que anunció el nacimiento del cristianismo en el Día de Pentecostés.

Fue muy apreciado por el hombre que escribió la mayor parte del Nuevo Testamento (San Pablo). 

Puedes leer además:

Comenzaremos por el Don Carismático de lenguas y luego seguiremos con el Don Apostólico de lenguas.

baja del espiritu santo en pentecostes fondo

  

EL DON CARISMÁTICO DE LENGUAS

Hablar en lenguas es sin duda un misterio.

Pero al mismo tiempo es un regalo que no sólo enriquecerá tu vida de oración personal, sino que te llevará a una mayor intimidad y comunión con el Espíritu Santo.

Para cada persona significa un regalo de alabanza, y para la comunidad significa lo mismo cuando hay alguien que pueda interpretar ese lenguaje.

Para obtener el carisma de lenguas hay que pedirlo en oración al Espíritu Santo, no hay cursos que se puedan hacer, es un don gratuito de Dios.

  

HABLAR EN LENGUAS ES MÁS QUE UNA EXPERIENCIA DE UNA SOLA VEZ

Hablar en lenguas no es algo de mérito espiritual que recibimos cuando somos bautizados en el Espíritu Santo, se lo utiliza por un tiempo, y luego se lo deja.

carismatico orando en lenguas

No es una insignia de honor, sino una herramienta para el trabajo. El don de lenguas es algo que el apóstol Pablo apreció profundamente, y destinó casi un capítulo entero en 1 Corintios 14.

No es espeluznante. No es exclusivo de los súper-espirituales. Ni siquiera significa madurez espiritual elevada.

Las lenguas son un don. Es una herramienta.
.
Es potente, disponible y cambia absolutamente la vida.
.
Sin embargo, aunque muchos reciben este regalo en un momento de sus vidas, en realidad nunca lo hacen una parte de su vida cristiana normal.

  

EL ORAR EN LENGUAS  TE DA ENTENDIMIENTO SOBRENATURAL DE LOS MISTERIOS DE DIOS

«El que habla en lenguas habla a Dios, pero no a los hombres, pues nadie le entiende cuando habla en espíritu y dice cosas misteriosas» (1 Corintios 14: 2).

Se podría describir al Espíritu Santo como el motor de búsqueda de los cielos.

Dios es misterioso, sí, pero el Espíritu que lo sabe todo sobre el misterioso, expansivo, y glorioso Dios, es el mismo Espíritu que vive dentro tuyo.

el pentecostes cristiano

Y más aún, Él quiere revelarte misterios acerca de Dios, su voluntad, su vida y las circunstancias que estás enfrentando.

¿Cómo accedemos a esta revelación?, con la comunión con el Espíritu Santo en su nivel, en su idioma.

Recuerda, que Pablo define Espíritu Santo como aquel que

«busca en todo y nos muestra las profundidades de Dios» (1 Cor. 2:10).

Al orar en el Espíritu, se pueden descubrir cosas que antes eran misteriosas y desconocidas y que comenzarán a llegar en un mayor enfoque y con claridad.

APTOPIX Argentina Pope Latin America

  

EL ORAR EN LENGUAS TE DA ACCESO A OTROS DONES DE REVELACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO

«A uno se le da, por el Espíritu, palabra de sabiduría; a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu; a otro, el don de la fe, por el Espíritu; a otro, el don de hacer curaciones, por el único Espíritu; a otro, poder de hacer milagros; a otro, profecía; a otro, reconocimiento de lo que viene del bueno o del mal espíritu; a otro, hablar en lenguas; a otro, interpretar lo que se dijo en lenguas« (1 Cor 12: 8-10).

El orar en lenguas en realidad desbloquea otros dones de revelación del Espíritu Santo en su vida, es decir, la palabra de sabiduría, palabra de conocimiento, profecía y discernimiento de espíritus.

Recuerda, tu no estás orando en una dimensión natural, sino más bien participando en una puramente espiritual.
.
No te sorprendas si, mientras oras en lenguas, el Espíritu Santo te da una visión sobrenatural acerca de algo, te lleva a orar por las personas.
.
Y te desbloquea permitiéndote ver con claridad sobre personas, situaciones e incluso regiones, lo que permite orar para quebrar efectivamente lo malo que está influyendo en ellos.

mujer hablando en lenguas

  

ORAR EN LENGUAS ABRE LA BIBLIA DE UNA MANERA DIFERENTE MIENTRAS LA LEES

«Y cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, los guiará en todos los caminos de la verdad.

El no viene con un mensaje propio, sino que les dirá lo que escuchó y les anunciará lo que ha de venir», (Juan 16:13).

Para algunos creyentes modernos, la lectura de la Biblia se puede sentir como una experiencia de vida.

No es sólo historia. No es un mero registro de hechos. Las Escrituras no son sólo historias.

El mismo Espíritu Santo que inspiró la escritura y el canon de las Sagradas Escrituras, vive dentro tuyo.

Él quiere guiarte a través de la Biblia, hacer que las palabras salten de la página, darle entendimiento en cuestiones confusas, ayudarte a aplicar la Palabra de Dios a tu vida cotidiana.
.
Compartir las promesas proféticas contigo y ayudarte a descubrir tu papel en la historia que desarrolla Dios.
.
Orar en lenguas es una forma en que el Espíritu Santo brilla como una linterna en la Escritura.

imposicion de manos pentecostales

  

ESTÁS HABLANDO DIRECTAMENTE CON DIOS AL ORAR EN LENGUAS  

«Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres sino a Dios» (1 Cor 14:2).

Al orar en lenguas, tienes una línea directa con el creador del universo.

A veces, mientras oramos en nuestras lenguas nativas, tenemos la tendencia a desviarnos y distraernos.

Podemos empezar con la lista de rutina de peticiones de oración y cuando hemos terminado de leerlas a Dios, nos sentimos más cargados que refrescados.

Sin embargo, cuando pensamos activamente en todas y cada una de esas circunstancias tal y como en la lista de oración, sin mencionarlas sino con el espíritu, efectivamente nos vemos renovados.

Las lenguas nos mantienen hablando directamente con Dios, orando de acuerdo con su voluntad perfecta (Rom. 8:26-28).

carismaticos orando en lenguas

  

ORAR EN LENGUAS FACULTA A QUE TE INVOLUCRES EN LA GUERRA ESPIRITUAL DESDE UNA POSICIÓN DE VICTORIA

«Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu…», (Efesios 6:18).

El orar en lenguas no es una fórmula mágica que nos garantice alguna forma de vida libre y fácil para la salud, la riqueza, la prosperidad y todas esas cosas.

Jesús nos aseguró que en esta vida, vamos a experimentar tribulación (Juan 16:33).

En el mismo pasaje, el mismo Jesús declaró que Él ha vencido al mundo. La victoria ya ha sido asegurada en la cruz.

En los momentos de prueba y de asalto, es fácil que nos cansemos, a menudo sin saber qué o cómo orar.

Pablo nos recuerda:

«Somos débiles pero el Espíritu viene en nuestra ayuda.

No sabemos cómo pedir ni qué pedir, pero el Espíritu lo pide por nosotros, sin palabras, como con gemidos», (Rom. 8:26).

En el fragor del combate espiritual, es fácil empezar a rezar las oraciones que están de acuerdo con el tamaño del ataque, haciendo hincapié en el problema en lugar de centrarse en el tamaño de la victoria comprada con la sangre que Jesús en la cruz.

El orar en lenguas te empodera para sintonizar con el plan de batalla victoriosa de Dios para tu vida y tus circunstancias, no importa lo que está sucediendo a tu alrededor. 

No niega la realidad, sino que simplemente te coloca de acuerdo con la mayor verdad de la Escritura: la victoria ha sido comprada, y es tuya a través de Jesucristo.

pintura hablar en lenguas

  

LAS LENGUAS REVELAN LA SABIDURÍA DE DIOS

Una vez más, orar en lenguas no te hacen un mejor cristiano. No te eleva al estrellato espiritual.

Hay muchos creyentes que hablan en lenguas, pero viven como el diablo.

Sin embargo, las lenguas son un don relevante y disponible para los creyentes de hoy.

Nuestro Dios tiene una sabiduría que es tan infinitamente superior a lo que nuestras mentes naturales pueden comprender, por lo que a primera vista, estos métodos parecen francamente tontos.

El viento, el fuego y el hablar en lenguas serían otro ejemplo de la demostración de la sabiduría sobrenatural de Dios.

Pero consideremos las palabras del apóstol Pablo,

«Dios ha elegido lo que el mundo considera necio para avergonzar a los sabios, y ha tomado lo que es débil en este mundo para confundir lo que es fuerte.

Dios ha elegido lo que es común y despreciado en este mundo, lo que es nada, para reducir a la nada lo que es.

Y así ningún mortal podrá alabarse a sí mismo ante Dios». (1 Cor. 1:27-29).

El hecho de que nuestra mente no pueda comprender los porqués de los caminos de Dios, no nos da permiso para ignorarlos.
.
Las lenguas son sin duda un misterio, pero al mismo tiempo es un regalo de gran alcance que no sólo enriquecerá tu vida de oración personal.
.
Sino que te llevará a una mayor intimidad y comunión con el Espíritu Santo.

espiritu-santo-derramado-sobre-personas

  

EL DON APOSTÓLICO DE LENGUAS

Es hablar en el idioma nativo mientras se es entendido por aquellos de varios idiomas. Y también hacerse oír a grandes distancias.

Con respecto a este don de hablar en Lenguas, en los Hechos de los Apóstoles leemos:

Cuando llegó el día de Pentecostés estaban todos unánimes juntos.

Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.

Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.

Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.

Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua.

Y estaban atónitos y maravillados, diciendo: Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan?

¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido?

Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de África más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos, cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios.

Y estaban todos atónitos y perplejos, diciéndose unos a otros: ¿Qué quiere decir esto? (Hechos 2: 1-13)

Así que el don de lenguas a que nos referiremos en este apartado no es el don carismático de lenguas que hoy practican algunos, sino el don apostólico de lenguas, como se relata en las Escrituras.

Mediante el cual una persona habla en su propia lengua materna, pero es escuchado y entendido por aquellos de varios idiomas.

Veremos algunos casos famosos de este raro don.

san-antonio-de-padua

  

SAN ANTONIO Y EL DON DE LENGUAS

El libro “Las pequeñas flores de San Francisco” fue escrito por el Hermano Ugolino, unos 100 años después de la vida de San Francisco de Asís y San Antonio de Padua, cuyos detalles se basan en documentos originales de la Orden Franciscana.

En el capítulo 39 de este libro leemos:

«San Antonio de Padua, uno de los discípulos elegidos y compañeros de San Francisco, a quien éste último llamaba su Vicario, predicaba un día ante el Papa y los Cardenales en el Consistorio.

Estaban presentes en ese momento hombres de diferentes países – griegos y latinos, franceses y alemanes, eslavos e ingleses y hombres de muchos otros idiomas y dialectos diferentes.

Y siendo inflamado por el Espíritu Santo e inspirado con la elocuencia apostólica, predicó y explicó la Palabra de Dios de manera tan eficaz, devota, sutil, clara y comprensible que todos los que estaban reunidos en ese Consistorio.

Aunque hablaban lenguas diferentes, clara y distintamente oyeron y comprendieron todas sus palabras como si hubiese hablado en cada una de sus lenguas.

Por lo que todos estaban asombrados y llenos de devoción, porque les parecía que el antiguo milagro de los Apóstoles en el tiempo de Pentecostés había sido renovado, por el poder del Espíritu Santo.

Y con asombro, como en los Hechos de los Apóstoles se dijeron unos a otros: ‘¿No es español? ¿Cómo, entonces, todos lo oímos en el idioma del país en el que nacimos: griegos y latinos, franceses y alemanes, eslavos e ingleses, lombardos y extranjeros?’”.

No sólo en este consistorio utilizó el don de lenguas San Antonio.

Está escrito que mientras predicaba en Italia; hablaba en perfecto italiano, y mientras estaba en Francia predicaba en francés, aunque nunca había estudiado estas lenguas.

También es notable el hecho de que los oyentes simplones y los más ignorantes eran capaces de comprender plenamente todo lo que decía.

Y su voz, aunque suave y dulce, se oía claramente a una distancia muy extraordinaria del orador.

san-pablo-de-la-cruz

  

EL DON DE LENGUAS EN LA PREDICACIÓN DE SAN PABLO DE LA CRUZ

La gracia de ser escuchado a grandes distancias también fue documentada en al menos tres ocasiones en la vida de San Pablo de la Cruz (1694-1775), el santo fundador de la Orden Pasionista.

Debido a su extraordinaria reputación de santidad, la gente venía desde grandes distancias para oír al hombre de Dios predicar y para presenciar los milagros y curas extraordinarios que a menudo acompañaban su predicación.

Por lo tanto, la multitud que se reunía durante sus misiones era a menudo inmensa.

En al menos tres ocasiones documentadas, su voz podía ser escuchada por todos los presentes, incluso con los ruidos habituales de una gran multitud, extendiéndose incluso a aquellos que estaban literalmente a varios kilómetros de distancia.

Esta gracia extraordinaria tuvo lugar en La Tolfa, en Civitacastellana, y en la Isla de Elba, donde se oyó a 8 kilómetros de distancia.

También se documentó en varias ocasiones que su lengua italiana era entendida por miembros de diferentes nacionalidades y lenguas extranjeras que habían venido a escucharlo.

santo-domingo-de-guzman

  

EL DON DE HABLAR EN LENGUAS EN LA VIDA DE SANTO DOMINGO

Y luego está otro Santo Fundador, Santo Domingo (1170-1221), el fundador de la Orden Dominicana y el gran promotor del Santo Rosario.

A quien se le dio el Don de las Lenguas cuando viajaba un día a París con su compañero, Bertrand de Garrega, y otros amigos y discípulos.

Mientras estaban de camino visitaron el Santuario de Rocamadour, donde pasaron la noche rezando ante una imagen milagrosa de Nuestra Señora.

Al día siguiente, mientras caminaban, cantaban letanías y recitaban salmos y el oficio divino, que atrajo la atención de dos peregrinos alemanes que comenzaron a seguirlos.

Cuando llegaron a la aldea siguiente, los dos peregrinos alemanes, muy atraídos por la devoción de la pequeña banda, les hicieron movimientos indicando que debían sentarse y comer con ellos.

Era una situación algo torpe ya que los alemanes no podían entender a los dominicos, ni los dominicos entendían a los alemanes.

Esto continuó durante cuatro días, con los alemanes compartiendo su comida con los dominicos.

En el quinto día, Santo Domingo se dirigió a Bertrand de esta manera:

“Hermano Bertrand, me aflige cosechar las cosas temporales de estos peregrinos sin sembrar para ellos cosas espirituales: arrodillémonos y pidamos a Dios que nos conceda la comprensión de su idioma, para que podamos hablarles de Cristo”.

En consecuencia, se arrodillaron y oraron.
.
Cuando se levantaron, pudieron conversar con los alemanes en su propio idioma y lo hicieron sin dificultad en el resto del viaje.

A medida que se acercaban a París, los alemanes, ahora llenos de consuelos espirituales, se alejaron de ellos.

Santo Domingo, por su parte, hizo que Bertrand guardara silencio sobre el asunto y pidió mantenerlo en secreto hasta su muerte, “para que el pueblo no nos tome por santos”.

Therese Neumann

  

EL DON DE ENTENDER LENGUAS EXTRANJERAS Y ANTIGUAS DE TERESA NEUMANN

Pero por otro lado, está el extraordinario don de entendimiento lenguas extranjeras, sobre todo antiguas lenguas bíblicas se ha dado a numerosos santos, especialmente los místicos.

La más notable en los últimos tiempos a quien se le dio este regalo es a una mística y estigmatizada llamada Teresa Neumann de Alemania (1898-1962).

Durante los éxtasis de la Pasión, en la que Teresa no sólo veía, sino participaba físicamente de una manera mística.

Oyó las cuatro lenguas que eran de uso común durante la época de Cristo: latín, hebreo, griego y arameo; el arameo se hablaba en un dialecto mezcla con palabras griegas.

Teresa las reconocía y las repetía después de regresar a la vida normal.

El hecho de que esta chica humilde de pueblo pudiera dominar estos idiomas es un milagro en sí mismo.

Teresa tuvo una educación hasta séptimo grado y no hablaba ni entendía ningún otro idioma sino el alemán, y con sus amigos personales hablaba en el dialecto del Alto Palatinado, la región particular de Bavaria en el que se encuentra Konnersreuth.

Muchos eminentes estudiosos de lenguas orientales y del Antiguo Testamento visitaron a Teresa con el fin de comprobar la autenticidad de los conocimientos de Teresa de idiomas.

Sin embargo, era realmente difícil encontrar especialistas que estuvieran capacitados para entrevistar a Teresa.

No es una exageración decir que en muchos casos ella sabía más acerca de estas lenguas antiguas y muchos otros detalles que los investigadores.

El Dr. C. Wessely, orientalista de Viena y experto en papiros, habló de ello en una reunión de la Leogesellschaft en la capital austriaca.

Contó que el Dr. Gerlich, Dra. Wutz, y el Dr. Johannes Bauer, profesor de Filología Semítica de la Universidad de Halle, habían observado y estudiado, cada uno independientemente de los otros, todo el material arameo proporcionado por la estigmatizada.

Estos eruditos bien conocidos llegaron a la conclusión, y afirmaron categóricamente, que el conocimiento de Teresa de idiomas era absolutamente correcto, y que era imposible que el conocimiento se explicara por cualquier falsedad o el poder de la sugestión.

Muchos otros profesores universitarios que la habían estudiado llegaron a la misma conclusión.

El Dr. Prof. Wessely declaró:

“El conocimiento de Teresa Neumann de la propia lengua de Cristo es un milagro en sí mismo y me sorprende su conocimiento del arameo, en particular”.

Teresa pronunciaba perfectamente ciertas palabras en relación con la Pasión:

Judas saludó al Maestro con estas palabras: “Schlama Rabbuni.” (Saludos, Maestro).

Los demás apóstoles se dieron cuenta del hecho de que Judas traicionaría al Maestro y gritaron de emoción: “Magera beisebua cannaba-Magera beisebua”, (una espada, derribe a este hombre del diablo, a ese ladrón).

Los verdugos preguntaban por “Jeschua Nasarija” (Jesús de Nazaret), y Jesús respondió “Ana” (Yo).

Luego se volvió hacia sus apóstoles y dijo “Komu” (arriba). La gente gritó, “¿Ma hada?”, (¿Cuál es el significado de esto?)

Luego, más tarde, Nuestro Señor dijo: “Amén, Amén Amarna lachbam atte emmib pardessa” (En verdad, en verdad te digo que hoy mismo estarás conmigo en el paraíso).

Cuando Nuestro Señor dijo: “Todo está cumplido”, oyó Teresa en arameo, “Schlem Kalohi”. Cuando dijo estas palabras: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, Teresa escuchó “Abba ser ada afkid ruchi”. Y hay mucho más.

La teoría de que Teresa era capaz de leer la mente de los diversos estudiosos del lenguaje oriental fue refutada.

El hecho es que ella dijo las frases en arameo correctamente a un grado tal que, en el momento de su presentación a los expertos, no las conocían y sin embargo ella tenía toda la razón. 

En otras palabras, Teresa no pudo haber leído algo de la mente de los sabios, que no existía en sus mentes.

teresa neuman estigmas

  

ENTENDIENDO LA LENGUA MATERNA DE LOS SANTOS

En sus visiones de los santos, también, Teresa fue capaz de entender muchos idiomas diferentes.

Los santos hablaban en su lengua materna, y sin embargo, Teresa fue capaz de entender perfectamente.

Nunca hubo ninguna barrera del idioma con ella.

Ella siempre entiende y repite lo que se dijo, con independencia de que los santos fueran europeos, asiáticos, africanos o lo que sea.

De hecho, Teresa tenía cientos de visiones de los santos durante el año.

El 10 de agosto, en la festividad de San Lorenzo, San Lorenzo le habló en latín.
.
En la fiesta de San Juan Evangelista, oyó a San Juan hablar en griego.
.
Cuando Santa Teresa del Niño Jesús se le apareció, habló en un dialecto francés que se utiliza en los Pirineos.
.
San Francisco de Sales también le hablaba en francés.
.
Mientras que San Antonio de Padua (nacido en Lisboa) le habló en portugués.
.
San Francisco de Asís le hablaba en italiano, y Santa Teresa de Ávila le hablaba en español. 

En el caso de los santos alemanes, Teresa ordinariamente lo entiende todo, pero el hecho es que ella hablaba con acento alemán, que normalmente no hablaba, y lo repitió a la perfección.

A medida que pasaron los años, el Salvador añadió un aspecto muy especial a este regalo al permitir Teresa escuchar a los santos hablándole a ella en su dialecto alemán. 

Esto también ocurrió una vez el domingo de Pentecostés de 1928, cuando fue bilocada a Roma y oyó a San Pedro dar un sermón en perfecto alemán.

Después de una de estas visiones Teresa se recordó que la Sagrada Escritura nos dice que todos los presentes en el primer Pentecostés, escuchando el sermón de San Pedro, lo escucharon en sus propias lenguas nativas.

Y, hablando de la aparición de la Virgen a Bernadette en Lourdes, que Teresa vio en una de sus visiones, las palabras de la Santísima Virgen a Santa Bernardita no son escuchadas en latín, ni en francés literario o español, sino en el dialecto de los Pirineos, donde las apariciones de Lourdes se llevaron a cabo.

Nuestra Señora dijo: “Je suis la Conceptiune Immaculada (“Yo soy la Inmaculada Concepción”).

El director espiritual de Teresa, el padre Naber, fue incapaz de explicar esto, pero mientras leía un libro sobre Lourdes se enteró de que las palabras estaban en una forma de expresión común en el sur de Francia.

El libro daba la frase exactamente como Teresa la había oído.

Teresa recibió muchos otros notables dones místicos, como el ayuno completo sin comer durante más de 30 años y vivir exclusivamente de la Eucaristía.

También el reconocimiento de las reliquias, objetos benditos, sacerdotes y la Santa Eucaristía, incluso cuando estos elementos o personas se disfrazaran.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Religion e ideologías

Revelaciones Apocalípticas de María y José en la Amazonia [en aparición aprobada]

La Madre de Dios viene revelando al mundo, a la Iglesia y a la humanidad un mensaje crítico.

Uno de los lugares donde lo está haciendo es en la Amazonia de Brasil.

Donde hay una aparición aprobada por el Obispo.

Y que tiene como característica distintiva las apariciones de San José.

Nuestra Señora de Itapiranga ha dicho a los videntes que se avecinan «grandes cambios».

El vidente Edson Glauber afirma que el 11 de septiembre de 2001, María se le apareció con gruesas lágrimas rodando por su cara, pero sin ningún mensaje verbal.

Pero días antes del histórico ataque terrorista las Torres Gemelas de Nueva York (11 de septiembre de 2001), su madre, María do Carmo, fue urgida, durante una aparición, a orar con urgencia o «muchos morirán».

Esta mujer brasileña supuestamente escuchó gritos y quejidos.

  

COMIENZO DE LAS APARICIONES

En la primavera de 1994, Edson Glauber (nacido en 1972) era un estudiante universitario brasileño de 22 años que estudiaba economía en la Manos, Amazonas, Brasil

Su pueblo natal era Itapiranga, a unas cinco horas en coche de Manaos.

Fue cuando la Santísima Virgen María se le apareció a él y su madre.

Y luego se identificaría como la «Reina del Rosario y de la Paz”. Ver aquí la historia de la aparición.

Ella aparece a menudo acompañada por su Hijo y su esposo San José. Y también ángeles.

Y ahí ha tomado vigor la devoción a San José y a los Tres Sagrados Corazones de la Sagrada Familia.

La primera que vio a la Virgen fue su madre, María do Carmo.

La joven estaba en una nube y aunque no se había presentado como la Santísima Virgen, de inmediato pensaron que era Ella.

Desde ese día, su vida y la de la familia cambiaron.

Sintieron una paz interior que nunca antes habían sentido.

Las apariciones continuaron, se divulgó lo sucedido y recibieron diversas burlas y presiones.

Edson dice:

“Quería volver a mi vida anterior.

Pero Nuestra Señora me dijo que era la voluntad de Dios, que yo había sido elegido y que debía aceptarlo.

Ella me hizo entender que era importante, que se trataba de la salvación del alma de muchos en esta Tierra y que un día, mis propios amigos que se volvieron en mi contra cambiarían sus mentes.

Entonces acepté la voluntad de Dios.

Oramos más y más a menudo en nuestro hogar.

Y regularmente, la gente llamaba a nuestra puerta:

«¿Aquí es donde la Virgen hace su aparición?».

«Sí, es aquí», respondíamos.

Y más y más personas venían a orar con nosotros en nuestra casa.

Algunos incluso venían de Manaos”.

  

LAS INCOMPRENSIONES INICIALES

Al comienzo de las apariciones, nadie asistía a la Iglesia Católica en Itapiranga.

Solo 5 personas asistían a la misa dominical. Todos iban a las iglesias protestantes, nadie creía en nada.

Entonces la gente comenzó a ir al lugar de las apariciones, y eso cambió sus vidas.

Poco a poco, la población regresó a la Iglesia Católica.

Pero debieron lucha con el sacerdote de la ciudad.

Él no creía en las apariciones y se negaba a permitir que la gente se convirtiera y regresara a la iglesia si creían en las apariciones.

El sacerdote les decía a todos que no era la Virgen quien les visitaba.

Pero la Virgen les aconsejó que continuaran hablando con el Padre Omar y, en particular, para advertirle sobre los peligros de las drogas entre los jóvenes de la ciudad.

Madre e hijo le pidieron que hablara de eso en la misa.

Él se negó. Pero una noche un joven entró en la iglesia porque quería dinero para su consumo de drogas y, ante la negativa del sacerdote, destruyó todo.

Fue una advertencia enviada por Dios.

Entonces él comenzó a hablar sobre este problema durante la Misa.

Pero aún así él nunca reconoció ni aceptó los mensajes de Nuestra Señora.

Nunca fue al Santuario y terminó por irse de la ciudad porque ya no quería celebrar la misa para los miles de peregrinos que se congregaban en el improvisado santuario de Itapiranga.

Poco a poco, las cosas se calmaron.

  

APROBACIÓN DEL OBISPO

El 31 de mayo de 2009 fue emitida una declaración formal del Obispo Carillo Gritti de Itacoatiara, que menciona que a su juicio las apariciones tienen «un origen sobrenatural».

Pero agregó que

«Todavía existe la influencia del factor humano. Incluso las imágenes y visiones auténticas pasan, como dijo el Cardenal Ratzinger, a través del filtro de nuestros sentidos, que llevan a cabo un proceso de traducción«.

El arzobispo Carillo Gritti aprobó oficialmente las apariciones iniciales entre 1994 a 1998 a Edson.

Pero no se han aprobado las más recientes, que ocurren a menudo en lugares lejanos como Europa y Estados Unidos, a donde viaja a menudo Edson para trabajar con los grupos de oración que se han creado en todo el mundo.

El obispo estaba especialmente impresionado porque parece que la Santísima Madre de Itapiranga previó el gran tsunami de 2004 en Asia.

En el año 2010 el Obispo redundó en su opinión en otro documento diciendo:

«Una Comisión elegida e instituida por mí, continuará siguiendo y analizando los hechos y eventos que pasaron y siguen sucediendo aquí, recopilando toda la información médica y teológica necesaria, así como los testimonios y los elementos objetivos finales para tener un juicio sobre los eventos ocurridos en Itapiranga y así ofrecer una base segura y creíble para la Iglesia».

Esto puede leerse el sitio web de la aparición.

Obispo Corona a la Virgen

  

¿CUAL ES EL TENOR DE LOS MENSAJES?

«Satanás está llevando a muchos de mis hijos a la oscuridad», dijo la Virgen el 4 de abril de 1994.

«Prepárense porque el tiempo se acaba», dijo Jesús.

Los mensajes rondan sobre el concepto de que la batalla entre el bien y el mal «está llegando a su fin», pero no antes de un gran conflicto.

Se insta a los fieles a que nunca hablen mal de los demás, sino que oren por aquellos que transgreden y ofrezcan sacrificios constantes para salvar almas del infierno.

En noviembre de 1996, Nuestra Señora bendijo una fuente cerca del río.

Y cada 9 de noviembre se realiza una procesión a esta fuente y oran por los enfermos.

Según Edson la fuente,

“Tiene la virtud de curar cuerpos y almas”.

Y hasta ahí llega gente de todo el mundo.

  

¿CÓMO ES NUESTRA SEÑORA?

Dice Edson Glauber que Nuestra Señora se presenta como una joven muy linda, que aparenta tener aproximadamente la edad de 15 a 16 años. 

Tiene cabellos negros, largos y ondulados, ojos azules y su piel no es de color blanco, sino morena clara, con un tono rosa suave en la cara y en los labios.

Su belleza no es de una persona de la tierra, sino que es celestial.

Viene siempre vestida con un manto blanco y un vestido blanco largo que llega hasta sus pies.

Alrededor de su cabeza tiene una corona de 12 estrellas doradas, que brillan y que están siempre en armonía con sus movimientos.

Ella no es alta, es un poco más baja que él, pero siempre su presencia irradia un gran respeto y reverencia, por eso impone arrodillarse siempre.

Ella es muy amable y demuestra siempre su amor y cariño, mandándonos besos, como una madre hace con sus hijos.

A veces los abraza, besa en la frente, bendice y besa las rosas, que ponen a sus pies durante la aparición.

  

¿CÓMO SON LOS MENSAJES QUE SE ESTÁN DANDO EN ESTAS APARICIONES AHORA?

Tomemos los más significativos de los últimos tiempos para nuestro discernimiento.

  

21 de enero de 2017: Mensaje de la Santísima Virgen

“Hijos míos, Dios os está llamando a la conversión y muchos son sordos a su voz.

Vuelvan a Dios, arrepiéntanse y pidan perdón por sus pecados, porque cuando el Señor diga «basta», todo cambiará en la faz de la tierra y muchos serán los que llorarán por no haber sido obedientes a Su llamado.

Conviértanse porque los tiempos son graves y malvados…

Oren el Rosario todos los días y llenen su día con pequeñas oraciones para que el Espíritu Santo les ilumine para que crezca el ustedes el deseo a orar más y más y a estar en la presencia de Dios.

Brasil se está volviendo negro debido a los terribles pecados que se están cometiendo…”

La Santísima Virgen le mostró una oscura y feroz nube que envolvía el mapa de Brasil.

Esta nube oscura, como ella dijo, significa la violencia, la muerte y la falta de fe que asolan al pueblo brasileño, que no está orando ni siendo obediente al llamado de Dios.

  

29 de diciembre de 2016: Se aparece Jesús con una lectura para meditar

“Tuve una visión del brazo de Jesús levantado sobre el mundo, preparado para castigarlo.

El Señor me dio una lectura para que la leamos, la meditemos y cambiemos el rumbo de nuestras vidas, en cuanto todavía tenemos tiempo para convertirnos y ser personas buenas.

¡Ay de aquellos que llaman bien al mal y mal al bien, que cambian las tinieblas en luz y la luz en tinieblas, que dan lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!

¡Ay de los que se creen sabios y se consideran inteligentes!

¡Pobres de los que son valientes para beber vino, y campeones para mezclar bebidas fuertes, pero que perdonan al culpable por dinero, y privan al justo de sus derechos!

Así como las llamas queman el rastrojo y como el pasto seco se consume en el fuego, así se pudrirá su raíz y el viento se llevará su flor junto con el polvo.

Pues han rechazado la ley de Yavé Sabaot y han despreciado la palabra del Santo de Israel.

Por esto Yavé se enojó con su pueblo y levantó su mano para pegarle; los cerros se estremecieron y los cadáveres quedaron tirados esparcidos como la basura en las calles.

Pero no se le pasó el enojo, pues siguió con su mano levantada.” (Isaías 5: 20-25)

  

5 de agosto 2016: Mensaje de la Santísima Virgen María

«Hijo, di a tus hermanos: quien no tiene tiempo para Dios no desea ir al cielo.

Quien no tiene tiempo para Dios en la tierra, tendrá tiempo por toda la eternidad, para estar en el infierno con el demonio, porque el tiempo pasa en este mundo y Dios os llama, por medio de mí, a la conversión.

Me dirijo a todos mis hijos del mundo entero: ¡convertíos sin demora!

La justicia de Dios será fuerte, como grande y terrible será el día del Señor, cuando él limpiará la faz de la tierra con el poder de su fuerte brazo.

Una gran ola de dolor y de persecución llegará a la Iglesia y mucha sangre será derramada.

Muchos Ministros de Dios serán entregados en manos de lobos voraces como presas fáciles.

No tendrán voz para hablar y defenderse, porque serán silenciados, ¡mas Dios todo lo ve!…”

  

5 de Agosto 2016: Mensaje de San Miguel Arcángel

La Madre Santísima antes de irse el 5 de agosto, le dijo a Edson que esperara la venida de San Miguel sobre las 9.00, porque Jesús lo mandaba para comunicar un importante mensaje.

Ella pidió que los mensajes de ella y de San Miguel fueran leídos después de la aparición por la tarde.

“Hijo del Señor, vengo del cielo por orden de Jesús y de María.

Los pecados del mundo están desbordando la Copa de la justicia Divina.

La humanidad se está dejando corromper por las ilusiones que el demonio le ofrece para llevar el mayor número de almas para el abismo de la perdición eterna.

Jesús envió a Su Santísima Madre a muchos lugares del mundo, más los hombres continúan sordos…”

(San Miguel dijo algunas cosas sobre el mundo y sobre la Iglesia, que son sólo para Edson)

“…Ellos solo desean escuchar los rumores del mundo, mas no la voz de la Santísima Virgen que clama, que llora, que os convida insistentemente a una vida más santa.

Di a la humanidad que rece y repare sus innumerables pecados, con el fin de que obtenga de Dios su perdón y misericordia.

Muchos Ministros de Dios están hiriendo gravemente al Señor, a causa de sus irreverencias y falta de fe.

Muchos no creen más en la presencia del Señor en la Santísima Eucaristía y conducen a millares de almas por el camino que lleva a la perdición.

La Santísima Virgen pide a los Ministros de Dios y de todos los fieles la fe, la adoración, el amor y respeto a su Hijo Divino, el Señor del cielo y de la tierra…”.

Una de las novedades de estas apariciones en la Amazonia es un San José que habla en lugar de permanecer silencioso como en las apariciones de Knock y Fátima.

No solo ha hablado sino que ha emitido advertencias sobre el futuro.

  

LAS APARICIONES DE SAN JOSÉ

Se aparece como una persona joven, alrededor de los 30 años.

Tiene una piel mate, un poco como los habitantes del Amazonas. Tiene ojos verdes y cabello castaño.

A menudo aparece con Jesús y la Santísima Virgen.

El 2 de mayo de 1998, frente a un millar de personas, estuvo acompañado de ángeles.

Según Edson, él fue enviado por Dios aquí, porque esa región de la Amazonia fue consagrada por San José, con las expediciones carmelitas en el pasado.

La ciudad de Manaos se llamaba entonces San José de Río Negro.

Manaus significa «Mano de Dios» en el idioma nativo”.

“Aquí es donde apareció por primera vez cuando estaba siendo tratado por hepatitis y postrado en cama.

Él me visitó en mi cama de hospital.

Pero como no podía escribir, porque estaba muy débil, fue un amigo mío quien se encargó de eso.

El sacerdote Daniel, que me acompañó en ese momento, también estuvo presente en la aparición.

Entonces compilamos sus mensajes para divulgarlos”, dice Esdson Glauber.

Y según lo que ha recibido de sus mensajes,

“Jesús eligió el Amazonas para mostrar el corazón de San José a todo el mundo.

Porque él es el esposo de la Inmaculada, y en eso inseparable de la Gloria de la Santísima Virgen.

La Santa Iglesia, por lo tanto, pronto revelará la gloria de San José, su Protector, porque es la voluntad de Dios.

Itapiranga está aquí para preparar al mundo para eso.”

Pero también, a través de San José y su Glorificación, Dios quiere santificar a la familia nuevamente.

“Vivimos en tiempos difíciles, el Hombre y la Mujer están perdiendo su identidad.

Los hombres quieren vivir con hombres y mujeres con mujeres.

Si esto continúa, no habrá más estructura familiar…

Así que Dios envió a San José para luchar contra este gran flagelo, este plan del diablo que destruye a muchas personas y especialmente a los jóvenes”, dice Edson.

El 1 de marzo de 1998 San José le dice a Edson Glauber:

«Mi querido hijo, Nuestro Señor Dios me ha enviado para contarte acerca de todas las gracias que los fieles recibirán de mi Corazón más Casto, el cual Jesús y mi bendita esposa desean que sea ser honrado.

Soy San José y mi nombre significa ‘Dios crecerá’ porque crecí todos los días en gracia y virtudes divinas.

A través de la devoción a mi Corazón Casto, muchas almas serán salvadas de las manos del diablo«.

Y fue entonces que le reveló sus promesas. Ver en este artículo las promesas a los devotos de su sagrado corazón.

«Satanás desea destruir la imagen de Dios presente en cada criatura a través de la virtud de la pureza.

Y es por eso que Dios le pide a toda la humanidad que tenga devoción por mi Corazón Casto».

En un momento – se afirma – Jesús y Nuestra Señora mostraron sus Corazones y señalaron a San José, al que se materializaron doce lirios blancos alrededor de una cruz con una «M» adentro (símbolo de María), grabada en forma de herida.

Los lirios representan pureza y santidad, y también las Doce Tribus de Israel.

La herida indicaba cómo José había compartido las penas de Jesús y María.

Esta es de las apariciones más importantes de San José, que podemos complementar con estas otras.

Estatua de San José en Cotignac

  

OTRAS APARICIONES DE SAN JOSÉ

Dentro de las más importantes hay que citar las del 7 de junio de 1660, donde se apareció al pastor Gaspar Ricard d´Estienne en Cotignac, Francia.

El pastor estaba sediento y José le indica que debajo de una roca hay agua; mueve la roca fácilmente a pesar del peso y abajo aparece un manantial.

El pueblo cree la historia y se construye una capilla en el lugar.

El rey Luis XIV de Francia decreta la fiesta de san José en todo el reino y el 19 de marzo del año siguiente consagra Francia a san José.

  

En las apariciones de Knock en Irlanda aparece San José con la Virgen María y San Juan, con el cordero en el altar.

Esta escena silenciosa del 21 de agosto de 1879 dura por hora y son varios los videntes.

  

En la última aparición de Fátima, el 13 de octubre de 1917, cuando se produjo el milagro del sol, aparece entre las nubes San José junto a la Virgen del Carmen y el niño Jesús bendiciendo al mundo.

  

En Ghiaie de Bonate, en Italia, se aparece la Virgen María en 13 de mayo de 1944 a la niña Adele Roncalli y se produce el milagro del sol 6 veces.

San José se apareció a veces con el niño Jesús en brazos junto a María y ésta le habló de la consagración al Castísimo Corazón de San José.

María habló en las apariciones a Edson Glauber que estas apariciones de Ghiaie de Bonate fueron auténticas.

  

En Zeitún, un suburbio de El Cairo en Egipto, apareció en dos ocasiones San José en las imágenes luminosas que aparecían de noche en el techo de una iglesia copta, entre abril de 1968 y septiembre de 1970.

Allí apareció en el entorno de la Sagrada Familia.

  

Otras apariciones son en Beas de Segura, en Jaen, en 1575 a Santa Teresa de Jesús.

También a San Luis Orione en marzo de 1900

A la Beata Consolata Betrone en 1935 en más de una oportunidad.

Y a varios religiosos y religiosas más que menciona el P. Ángel Peña O.A.R. en el libro “San José el más Santo de los Santos”, que puede bajarse aquí.

Otro hecho interesante de estas apariciones de la Amazonia son los ángeles.

  

APARICIONES DE ANGELES

San Miguel, San Gabriel y San Rafael, se aparecieron muchas veces, cerca del árbol detrás de la Capilla.

Llegan con mensajes de Misericordia y generalmente anuncian la venida de la Santísima Virgen.

Con regularidad piden la conversión de las personas para luchar contra los males y las enfermedades de este mundo, como el dengue o el cólera en el Amazonas, especialmente esto lo hace San Rafael.

San Gabriel insiste particularmente en el respeto debido a Jesús y la Eucaristía.

San Miguel a menudo nos advierte de los ataques de Satanás contra la Iglesia.

Edson los describe así,

“Parecen niños de 12 años, están vestidos con largas ropas blancas, casi transparentes, como ropas de luz, con una cruz brillante en el medio del pecho.

Son muy hermosos, tienen alas…

Incluso si no son exactamente del mismo tamaño, parecen gemelos, sus caras son idénticas.

Pero sabemos cómo reconocerlos a todos”.

En 1995 San Miguel le dijo a Edson,

«No saben lo que puede venir para esta desafortunada humanidad pecaminosa.

Oren pidiendo mi poderosa protección y prometo orar al Señor por cada uno de ustedes.

La Santísima Virgen ha venido al mundo en muchas ocasiones durante estos últimos tiempos para llamarles al arrepentimiento y el regreso al Señor.

Sin embargo, ella no ha sido escuchada como debería, debido a la ingratitud de la humanidad».

  

EL ARMA DE LA HUMILDAD Y LA ORACIÓN CONTRA LOS DEMONIOS

La explicación del caos en que vive la humanidad es que vivimos en un período de intensa lucha.

Esta no es una guerra convencional con armas nucleares y bombas.

Las armas usadas son más insidiosas, atacan la fe.

Estos ataques son múltiples y la estrategia del demonio es atacar principalmente a niños y jóvenes.

Todas estas leyes para destruir a las familias que se están promulgando en todo el mundo, luego se enseñan en la escuela, y son la ilustración perfecta de esto.

Los demonios luchan una batalla permanente contra los ministros de Dios.

Intentan distraerlos de la luz de Jesús y del camino de Dios, para dirigirlos a las ilusiones de lujuria, poder y dinero.

Y es entonces cuando Edson recomienda:

“Pongan cruces bendecidas sobre la entrada de sus casas.

Esto les protegerá de personas que están bajo la influencia del demonio.

La persona entrará pero el diablo no podrá entrar a la casa.

Tenemos que protegernos con Agua Bendita para protegernos contra Satanás.

Pónganse de rodillas, besen el suelo 3 veces en un acto de humildad.

Digan 3 veces a Dios Padre: «Señor, hágase tu voluntad».

Digan 3 veces a Dios Hijo besando el suelo tres veces:  «Jesús, hágase tu voluntad».

Luego besen el piso 3 veces y díganle a Dios Espíritu Santo: «Espíritu Santo, hágase tu voluntad».

El diablo no soporta la humildad. Nuestra Señora los ayudará a cada uno de ustedes”.

Y además recomendó también,

“Si te despiertas en la noche y no puedes dormir, toma tu Rosario y reza.

Salva a un alma a punto de perderse en el infierno

   

LAS SEÑALES DE DIOS EN ESTA BATALLA

La Santísima Virgen le dijo a Edson que cuanto más difíciles sean los tiempos, más se manifestará el Espíritu Santo.

Porque Dios no dejará impotente a la gente de esta Tierra.

Entonces Él enviará más y más mensajeros del Espíritu Santo para ayudar y renovar la Fe.

Es Él quien nos defenderá.

Habrá cada vez más signos y milagros visibles, porque Dios quiere mostrar que él es el único Señor de la Humanidad.

La gente está preocupada, pero todos los secretos que la Santísima Virgen nos ha revelado están ahí para tranquilizarnos en cuanto a la victoria final del bien sobre el mal.

Y es así que menciona que habrá una señal permanente.

Primero aparecerá en el Cielo en todo el mundo y estas manifestaciones de la Cruz permanecerán para siempre y todos podrán verlas

El 4 de octubre de 1996, Nuestra Señora le dijo a Edson en Itapiranga que dejaría una señal visible en la cruz ubicada allí.

«Cuando llegue el momento en que la señal quede en la cruz, el tiempo de la conversión del mundo terminará.

Toda la humanidad sufrirá grandes calamidades y será devastada por castigos como nunca ha sucedido desde la creación del mundo”.

Algunas de las profecías reveladas por Nuestra Señora a Edson ya han tenido lugar, como el tsunami asiático que mató a más de 200,000 personas.

Edson además ha dibujado muchas de las profecías de Nuestra Señora que pueden verse aquí.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Informes Especiales Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre notorio Purgatorio Religion e ideologías

Día de los Difuntos: Lo que Debes Saber sobre las Almas del Purgatorio

El día de los muertos, de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre, es un día en que los católicos celebran a sus muertos.

Y sucede luego de haber celebrado a los muertos que sabemos que están en el Cielo.

O sea la fiesta de Todos los Santos.

el purgatorio fuego purificador o fabula mortal fondo

En general no sabemos si nuestros muertos están en el Cielo o no.
.
Y si ya llegaron, es posible que hayan hecho un pasaje por el Purgatorio antes, para entrar limpios e impecables al Cielo.
.
Pero muchos tienen la duda de que hacer si sus seres queridos aún permanecen purgándose.

Por eso es un día especial para tratar el tema del Purgatorio.

Que se define como un lugar intermedio entre el Cielo y la Tierra que la gracia de Dios nos regala para darnos otra oportunidad de llegar al Cielo.

La primera la tuvimos en la Tierra, que nos abrió la posibilidad de no ir al ‘fuego eterno’.

Esta fecha nos recuerda que nosotros podemos hacer muchas cosas para que la estadía de las almas que van al Purgatorio sea lo mas corta posible.

Lo que luego se revertirá directamente sobre nosotros, porque esas almas agradecidas que ayudamos a liberar orarán por nosotros en el Cielo, ya sea mientras estemos en la Tierra o si caemos en el Purgatorio.

Acá presentamos una serie grande de artículos que hemos publicado sobre el Purgatorio, debido a la importancia de este lugar, que asevera la doctrina católica que existe.

patena con la imagen de Cristo en Magestad

 

EL CRISTIANISMO VIVIÓ DESDE SU INICIO APARICIONES DE MUERTOS

Los padres de la iglesia estaban familiarizados con los fantasmas, visiones fantasmales y apariciones.

Las visiones de los muertos en sueños (apariciones oníricas) y apariciones en vigilia de figuras fantasmales, eran consideradas encuentros espectrales.

El significado profundo unido a las figuras oníricas, sobre todo de gente real que entrega mensajes importantes, no se consideraba meramente un subproducto psicológico del ensueño, sino un evento sobrenatural.

Veamos el caso de Santa Perpetua, Santa Tecla y 9 relatos sobre apariciones de Almas del Purgatorio.

 

QUIEN FUE SANTA PERPETUA

Santa Perpetua fue una mártir cartaginesa, cuyo martirio se relata en la Passio Perpetuae et Felicitatis.

Joven mujer rica de 22 años fue arrestada y acusada por cristianismo junto con su esclava Felicidad (también conocida como Felícitas).

Y ante su negativa a adorar a los dioses paganos, fueron condenadas a muerte en el circo.

La historia de su martirio fue inmensamente popular en los siglos IV y V.

San Agustín dice que la Passio se leía frecuentemente en las iglesias y reuniones, para gran provecho de los creyentes.

Sus vidas fueron objeto de dos novelas históricas recientes: Perpetua: Una novia, una mártir, una pasión escrita por Amy Peterson y La escalera de bronce de Malcolm Lyon.

Perpetua fue muerta por decapitación en el año 203 junto a Felicidad y se las recuerda juntas.

santa perpetua

 

EL CASO DE SANTA PERPETUA

Nuestro primer fantasma aparece en  La Pasión de las Santas Perpetua y Felicidad, un importante cuento sobre el martirio temprano.

Antes de su ejecución en Cartago el 7 de marzo 203, Perpetua experimenta algo inusual.

Mientras que está en espera en la cárcel, el nombre de su pequeño hermano muerto Dinocrates viene a su mente de forma espontánea durante la oración, y ella piensa que esto es significativo.

Esa noche, ella tiene una visión de él:

Yo veía à Dinocrates saliendo de un lugar oscuro, donde estaban otros muchos.

Sintiendo a la vez calor y sed, con falta vestido, y color pálido; y la herida en su cara que él tenía cuando murió. 

Este Dinocrates habían sido mi hermano en la carne, de siete años de edad, quien estaba enfermo de úlceras de la cara, había tenido una muerte horrible, por lo que su muerte fue abominada por todos los hombres. 

Por él, por tanto, yo había hecho mi oración; y entre él y yo había un gran abismo, de manera que ninguno podía ir de un lugar a otro. 

Había además, en el mismo lugar donde estaba Dinocrates, una fuente llena de agua, cuyo borde más alto era de la estatura del niño.

Y Dinocrates se estiraba como si quisiera beber. Me lamentaba de que la fuente tenía agua, pero sin embargo la altura del borde le impedía beber.

Ella reza por su hermano cada día y noche, para que pueda ser liberado de este tormento.

Es interesante que el lenguaje evoca claramente la historia del Rico y Lázaro, lo que sugiere la imposibilidad de Dinocrates de obtener ningún alivio en el más allá. 

No obstante, Perpetua sigue rezando por él.

Días más tarde, ella tiene otra visión:

Vi ese lugar que antes había visto, y Dinocrates limpio del cuerpo, bien vestido, con comodidad.

Y la fuente que había visto antes, tenía el borde a la altura del ombligo del niño.

Había allí agua que fluía sin cesar. 

Y en el borde había un cáliz de oro lleno de agua.

Dinocrates se acercó y comenzó a beber de él. Y quedando satisfecho partió lejos del agua y empezó a jugar como un niño lo haría, con alegría.

Y me desperté. Entonces entendí que fue relevado de sus dolores.

Esta es una poderosa escena para un importante texto cristiano temprano.
.
Aquí tenemos una visión de los muertos que sugiere el destino de los difuntos en el otro mundo, con una imagen del agua viva que «fluía sin cesar».

.
El estado de Dinocrates, y la capacidad de las oraciones intercesoras de Perpetua para liberarlo, son un poderoso testimonio temprano de las apariciones, del purgatorio y de las oraciones por los muertos.

Estas apariciones de los muertos en sueños – casi siempre llenas de significado y simbolismo cristianos – se repiten en la literatura fantasmagórica y visionaria en los próximos mil años y más allá.

Veamos otro caso.

 

QUIEN FUE SANTA TECLA

Tecla de Iconio es conocida hoy popularmente como Santa Tecla.

Una mujer que durante el siglo I , decidió ofrecer su castidad y seguir ciegamente a San Pablo en su peregrinar.

Los dos evangelizadores cuenta la historia, pasaron con su divina palabra por la ciudad de Tarragona.

Santa Tecla continuó sola su peregrinaje.
.
Luego fue perseguida por los enemigos del cristianismo, quienes la sometieron a toda clase de tormentos.
.
Pero la Santa mujer siempre salía indemne, pues ni los leones.
.
Ni los lagartos venenosos, ni el intento de quemarla viva pudieron con ella.

Después, se retiró a una cueva para vivir el resto de su vida en cristo.

Hasta el día en que soldados intentaron atraparla, y ella a través de la oración hace derrumbar la montaña; quedando al descubierto solo el brazo de Santa Tecla. 

El brazo de Santa Tecla fue trasladado desde el país de Armenia, para ser protegido y rendirle culto en la catedral de Tarragona.

santa tecla

 

EL CASO DE SANTA TECLA

Esta otra visión de sueño fantasmal está en los apócrifos Hechos de Pablo y Tecla, compuesto en el siglo segundo.

Santa Tecla, inspirada en Pablo para seguir una vida de virginidad, sobrevive varios intentos de ejecutarla por su fe.

Después de una de sus sentencias de muerte, se le da al cuidado de una «rica reina» de nombre Tryphaena a fin de preservar su virginidad hasta la ejecución. 

Las autoridades tratan de alimentar con Tecla a los leones, pero éstos se niegan a atacar, en su lugar lamen sus pies.

Después de este primer intento de matarla, Tecla retorna al cuidado de Tryphaena, quien había perdido una hija llamada Falconilla.

La hija viene a Tryphaena en sueños diciendo:

«Madre, tú hablarás con Tecla, la extranjera que está desolada, ella puede orar por mí y ser trasladada al lugar de los justos».

Cuando Tryphaena la recibió después de la procesión, que por igual hacían lamentándose por ella le dijo:

Tecla, mi segunda hija, ven, ruega tú por mi hija para que ella pueda vivir para siempre;  esto lo he visto en un sueño.

Y ella sin demora levantó la voz y dijo: ¡Oh, mi Dios, Hijo del Altísimo que estás en los cielos, concede a ella su deseo, que su hija Faleonilla pueda vivir para siempre

Y después de haber dicho esto, Tryphaena se lamentó por ella, teniendo en cuenta que tan gran belleza debía ser arrojada a las bestias.

Tryphaena se había encariñado con Tecla como una segunda hija.

Cuando Tecla sobrevive a un segundo intento de matarla, la reina llega a creer en el Dios de Tecla y cree que el alma de su hija ha sido redimida por las oraciones de Tecla.

Todo su hogar se convierte.

Así vemos nuevamente que la aparición, la oración de intercesión por los difuntos y una sugerencia del purgatorio en otra pieza de la literatura cristiana primitiva.

En estos dos cuentos, los fantasmas actúan como testigos del estado de los muertos en el más allá, ya que abogan por oraciones para moverlos a la salvación.

Es un motivo que veremos repetido durante siglos, desde fantasmas a sueños fantasmales.

Aún más interesante es que tenemos claro los primeros indicios del purgatorio y las oraciones por los muertos un milenio antes de que algunos estudiosos (como le Goff) sostienen que el purgatorio fuera «inventado».

Veamos otros relatos anitguos pero más recientes.

almas del purgatorio

 

NUEVE HISTORIAS SOBRE ALMAS DEL PURGATORIO

 

PRIMER RELATO 

Refiere Tomás de Cantimprato que a un hombre muy virtuoso, pero que a causa de una larga y terrible enfermedad, estaba muy deseoso de morir, se le apareció el Ángel del Señor y le dijo:

“Dios ha aceptado tus deseos, escoge, pues: o pasar tres días en el purgatorio y después ir al cielo, o ir al cielo sin pasar por el purgatorio, pero sufriendo todavía un año de esa enfermedad”.

Eligió lo primero: murió y fue al purgatorio.

No había aun pasado un día, cuando el ángel se le presentó de nuevo.

Apenas le hubo visto aquella pobre alma exclama,

«No es posible, exclama, que tú seas el Ángel bueno, pues me has engañado así.

Me decías que solo estaría tres días en este lugar, ¡y hace ya tantos años que estoy sufriendo aquí las más horribles penas!»

«Tú eres quien te engañas, contesto el Ángel.

Todavía no ha pasado un día, tu cuerpo esta aun por enterrar.

Si prefieres sufrir un año más esta enfermedad Dios te permite aun salir del Purgatorio y volver al mundo».

«Si, Ángel santo, replicó, no solo esta enfermedad durante un año, sino cuantas penas, dolores y males haya en el mundo sufriré gustoso, antes que padecer una sola hora las penas del Purgatorio».

Volvió, pues, a la vida y sufrió con admirable alegría un año más aquella enfermedad, publicando a todos lo terrible que son las penas del Purgatorio.

 

SEGUNDO RELATO

Refieren varios autores que estando un religioso carmelita descalzo en oración, se le apareció un difunto con semblante muy triste y todo el cuerpo rodeado de llamas.

«¿Quién eres tú? ¿Qué es lo que quieres?», preguntó el religioso.

«Soy, respondió, el pintor que murió días pasados, y deje cuanto había ganado para obras piadosas».

«¿Y cómo padeces tanto, habiendo llevado una vida tan ejemplar?», volvió a decirle al religioso.

«¡Ay!, contesto el difunto, en el tribunal del supremo Juez se levantaron contra mi muchas almas, unas que padecían terribles penas en el purgatorio, y otras que ardían en el infierno, a causa de una pintura obscena que hice a instancias de un caballero«.

«Por fortuna mía se presentaron también muchos santos, cuyas imágenes pinte, y dijeron para defenderme que había hecho aquella pintura inmodesta en la juventud

Que después me había arrepentido y cooperado a la salvación de muchas almas, pintando imágenes de Santos.

Y por último que había empleado lo que había ganado a fuerza de muchos sudores, en limosnas y obras de piedad«.

Oyendo el Juez soberano estas disculpas, y viendo que los santos interponían sus méritos, me perdonó las penas del infierno pero me condenó a estar en el purgatorio mientras dure aquella pintura.

«Avisa pues, al caballero N.N. que la eche al fuego, y ¡ay! de él si no lo hace».

Y en prueba de que es verdad lo que te digo, sabe que dentro de poco tiempo morirán dos de sus hijos.

Creyó, en efecto, el caballero la visión y arrojo al fuego la imagen escandalosa.

Antes de los dos meses se le murieron los dos hijos, y el reparó con rigurosa penitencia los daños ocasionados a las almas.

pobre alma del purgatorio

 

TERCER RELATO

Estaba santa Brígida en altísima contemplación, cuando fue llevada en espíritu al purgatorio.

Allí vio, entre otras, a una noble doncella, y oyó que se quejaba amargamente de su madre, por el demasiado que le había tenido:

«¡Ah! decía, en vez de reprenderme y sujetarme, ella me proporcionaba modas, novios, me incitaba a ir a los bailes, saraos, teatros, y hasta me engalanaba ella misma.

Es verdad que me enseñaba alguna devociones, pero que gusto podían dar estas a Dios yendo mezcladas con tanto galanteo y profanidad?.

No obstante, como la misericordia del señor es tan grande, por aquellas devociones que hacía, Dios me concedió tiempo para confesarme bien y librarme del infierno.

Pero ¡ay!, ¡que penas estoy padeciendo, si lo supieran mis amigas!!, ¡que vidas tan distintas llevarían!.

La cabeza que antes ataviaba con dijes y vanidades esta ahora ardiendo entre llamas vivísimas.

Las espaldas y brazos que llevaba descubiertos los tengo ahora cubiertos y apretados con hierros de fuego ardentísimo.

Las piernas y pies, que adornaba para el baile ahora son atormentados horriblemente.

Todo mi cuerpo, en otro tiempo tan pulido y ajustado ahora se halla sumergido en toda clase de tormentos»

Contó la santa esta visión a una prima de la difunta, muy entregada también a la vanidad, y esta cambio de vida.

En términos que, entrando a un convento de muy rigurosa observancia procuro con rigidísimas penitencias reparar los desordenes pasados, y auxiliar a su parienta que estaba padeciendo tanto en el purgatorio.

 

CUARTO RELATO

Había en Bolonia una viuda noble, que tenía un hijo único muy querido.

Estando divirtiéndose un día con otros jóvenes, paso un forastero y les interrumpió el juego.

Reprendiéndole ásperamente el hijo de la viuda, y resentido el forastero, saco un puñal, se lo clavo en el pecho.

Y dejándole palpitando en el suelo, echo a huir calle abajo con el puñal ensangrentado en la mano, y se metió en la primera casa que encontró abierta.

Allí suplicó a la señora que por amor de Dios le ocultase, y ella, que era precisamente la madre del joven asesinado, le escondió en efecto.

Entre tanto llego la justicia buscando al asesino, y no hallándole allí,

“sin duda, dijo uno de los que les buscaba, no sabe esta señora que el muerto es su hijo, pues si lo supiera, ella misma nos entregaría al reo, que indudablemente debe estar aquí”.

Poco falto, para que muriese la madre de sentimiento al oír estas palabras.

Mas luego, cobrando animo y conformándose con la voluntad Divina, no solo perdono al que había matado a su único y tan estimado hijo.

Sino que le entrego todavía una cantidad de dinero y el caballo del difunto para que huyese con más prontitud, y después le adopto como su hijo.

Pero, ¡cuán agradable fue a Dios esta generosa conducta!.

Pocos días después estaba la buena  señora, haciendo oración, por el alama del difunto, cuando de pronto se le apareció su hijo, todo resplandeciente y glorioso, diciéndole:

“Enjuagad madre mía, vuestras lagrimas y alegraos, que me he salvado.

Muchos años tenía que estar en el purgatorio, pero vos me habéis sacado de él, con las virtudes heroicas que practicasteis perdonando y haciendo bien al que me quito la vida.

Más os debo por haberme librado de tan terribles penas, que por haberme dado a luz.

Os doy las gracias por uno y otro favor, ¡adiós, madre mía, adiós, me voy al cielo donde seré dichoso por toda la eternidad”.

Maria, San Miguel y las almas del purgatorio

 

QUINTO RELATO

Derrotado por Cayano, el ejército de Mauricio y hechos prisioneros gran número de soldados, Cayano pidió al emperador una moneda y no de valor muy subido, por el rescate de cada prisionero.

Mauricio se negó a darla. Cayano pidió entonces una de menos valor, y habiéndosela también rehusado, exigió por ultimo una ínfima cantidad.

La que no habiendo podido lograr tampoco, irritado el bárbaro, mandó cortar la cabeza a todos los soldados imperiales que tenía en su poder.

Mas ¿Qué sucedió?

Pocos días después Mauricio tuvo una espantosa visión.

Citado al tribunal de Dios, veía gran multitud de esclavos que arrastraban pesadas cadenas, y con horrendos gritos pedían venganza contra él.

Oyendo el Juez supremo, tan justas quejas, se vuelve a Mauricio y le pregunta:

«¿Dónde quieres ser más castigado: en esta o en la otra vida?

¡Ah! Benignísimo Señor, responde el prudente emperador, prefiero ser castigado en este mundo.

Pues bien, dijo el juez, en pena de tu crueldad con aquellos pobres soldados, cuya vida no quisiste salvar a tan poco precio, uno de tus soldados te quitara la corona, fama y vida acabando con toda tu familia».

En efecto, pocos días después se le insurrecciono el ejército, proclamando a Focas por emperador.

Mauricio fugitivo se embarcó en una pequeña nave con algunos pocos que le seguían, más en vano, furiosas las olas lo arrojan a la playa.

Y llegando los partidarios de Focas, le atan a él y a cuantos le seguían y los llevan a Eutropia, en donde, ¡oh, pobre infeliz!.

Después de haber visto con sus propios ojos la cruel carnicería que hicieron de cinco hijos suyos, fue muerto ignominiosamente, y no paso mucho tiempo sin que el resto de su familia sufriese la misma desgracia.

¡Ah! Cristianos que oís esto, no son unos pobres soldados, son vuestros propios hermanos y vuestros propios padres los que han caído prisioneros de la Justicia divina.

Este Dios misericordioso pide por su rescate una muy pequeña moneda, de gran valor, es verdad, pero muy fácil de dar.

¿Y seréis tan duros que se le neguéis? ¿Tan insensibles seréis a la felicidad de las ánimas y a vuestros propios intereses?

 

SEXTO RELATO

Tenía una pobre mujer napolitana una numerosa familia que mantener, y a su marido en la cárcel, encerrado por deudas.

Reducida a la ultima miseria, presento un memorial un gran señor, manifestándole su infeliz estado y aflicción, pero con todas las suplicas no logro más que unas monedas.

Entra desconsolada a una Iglesia, y encomendándose a Dios, siente una fuerte inspiración de hacer decir con aquellas monedas una Misa por las Ánimas, y pone toda su confianza en Dios, único consuelo de los afligidos. ¡Caso extraño!

Oída la Misa, se volvía a casa, cuando encuentra a un venerable anciano, que llegándose a ella le dice: “¿Qué tenéis, mujer? ¿Qué os sucede?”

La pobre le explico sus trabajos y miserias. El anciano consolándola le entrega una carta, diciéndole que la lleve al mismo señor que le ha dado las monedas.

Este abre la carta, y ¿Cuál no es su sorpresa cuando ve la letra y firma de su amantísimo padre ya difunto?

¿Quién os ha dado esta carta?

No lo conozco, respondió la mujer, pero era un anciano muy parecido a aquel retrato, solo que tenía la cara más alegre«.

Lee de nuevo la carta, y observa que le dicen:

«Hijo mío muy querido, tu padre ha pasado del purgatorio al cielo por medio de la Misa que ha mandado celebrar esa pobre mujer.

Con todas veras la encomiendo a tu piedad y agradecimiento, dale una buena paga, porque está en grave necesidad».

El caballero, después de haber leído y besado muchas veces la carta, regándola con copiosas lagrimas de ternura:

«Vos, dice a la afligida mujer, vos con la limosna que os hice, habéis labrado la felicidad de mi estimado padre, yo ahora haré la vuestra, la de vuestro marido y familia».

En efecto, pagó las deudas, saco al marido de la cárcel, y tuvieron siempre de allí en adelante cuanto necesitaban y con mucha abundancia.

Así recompensa Dios, aun en este mundo, a los devotos de las benditas Animas.

capilla del purgatorio

 

SÉPTIMO RELATO

Cómo, diciendo misa el hermano Juan de Alverna el día de Difuntos,vio que muchas almas eran liberadas del purgatorio.

Celebraba una vez la misa el hermano Juan el día siguiente a la fiesta de Todos los Santos por todas las almas de los difuntos, como lo tiene dispuesto la Iglesia.

Y ofreció con tanto afecto de caridad y con tal piedad de compasión este altísimo sacramento, el mayor bien que se puede hacer a las almas de los difuntos por razón de su eficacia, que le parecía derretirse del todo con la dulzura de la piedad y de la caridad fraterna.

Al alzar devotamente el cuerpo de Cristo y ofrecerlo a Dios Padre, rogó que, por amor de su bendito Hijo Jesucristo, puesto en cruz por el rescate de las almas, tuviese a bien liberar de las penas del purgatorio a las almas de los difuntos creadas y rescatadas por Él.

En aquel momento vio salir del purgatorio un número casi infinito de almas, como chispas innumerables que salieran de un horno encendido.

Y las vio subir al cielo por los méritos de la pasión de Cristo, el cual es ofrecido cada día por los vivos y por los difuntos.

 

OCTAVO RELATO

Cómo, por los méritos de fray Gil, fue librada del purgatorio el alma de un fraile Predicador, amigo suyo.

Estaba ya fray Gil con la enfermedad de la que a pocos días murió, y enfermó también de muerte un fraile dominico.

Otro religioso amigo de éste, viéndole próximo a morir, díjole:

«Hermano mío, si te lo permitiese el Señor, quisiera que después de tu muerte vinieses a decirme en qué estado te encuentras».

El enfermo prometió complacerle, caso de que le fuese posible.

Ambos enfermos murieron el mismo día, y el de la Orden de Predicadores se apareció a su hermano superviviente, y le dijo:

«Voluntad es de Dios que te cumpla la promesa.

¿Qué es de ti? -le preguntó el fraile.

Estoy bien -respondió el muerto-, porque aquel mismo día murió un santo fraile Menor, llamado fray Gil, al cual, por su grande santidad, concedió Jesucristo que llevase al cielo todas las almas que había en el purgatorio.

Con ellas estaba yo en grandes tormentos, y por los méritos del santo fray Gil me veo libre».

Dicho esto, desapareció, y el fraile que tuvo esta visión no la reveló a nadie.

Pero ya enfermo, temeroso del castigo de Dios por no haber manifestado la virtud y gloria de fray Gil, hizo llamar a los frailes Menores.

Se presentaron diez, y, reunidos con los frailes Predicadores, reveló el enfermo devotamente la visión ya referida.

Investigaron con diligencia, y supieron que los dos habían muerto en un mismo día.

purgatorio arte en dos pisos fondo

 

NOVENO RELATO

Santa Gertrudis, aquella esposa tan regalada del Señor, había hecho donación de todos sus méritos y obras buenas a las pobres Animas del Purgatorio.

Y para que los sufragios tuviesen más eficacia y fuesen más adeptos a Dios, suplicaba a su Divino Esposo le manifestase porque alma quería que satisficiese.

Se lo otorgaba su Divina Majestad, y la santa multiplicaba, oraciones, ayunos, cilicios, disciplinas y otras penitencias, hasta que aquella alma hubiese salido del purgatorio.

Sacada una, pedía al Señor le señalara otra, y así logro liberar a muchas de aquel horrible fuego.

Siendo ya la santa de edad avanzada, le sobrevino una fuerte tentación del enemigo que le decía:

«¡Infeliz de ti! ¡Todo lo has aplicado a las Animas del Purgatorio, y no has satisfecho todavía tus pecados! Cuando mueras, ¡que penas y tormentos te esperan!»

No dejaba de acongojarla este pensamiento, cuando se le apareció Cristo Señor Nuestro, y la consoló diciendo:

«Gertrudis, hija mía muy amada, no temas, los sufragios que tu ofreciste a las Animas del Purgatorio, me fueron muy agradables, tu no perdiste nada.

Pues en recompensa no solo te perdono las penas que allí habías de padecer, sino que aun aumentare tu gloria de muchísimos grados. 

¿No había prometido yo dar el ciento por uno, pagando a mis fieles servidores con medida buena, abundante y apretada?

Pues mira, yo haré que todas las almas libertadas con tus oraciones y penitencias te salgan a recibir con muchos Ángeles a la hora de la muerte.

Y que, acompañada de este numeroso y brillante cortejo de bienaventurados, entres en el triunfo de la gloria».

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Infierno Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre notorio Oración Religion e ideologías

¡No reces por mí, estoy condenada!: Impresionante Carta ‘DEL MÁS ALLÁ’

Este relato proviene de un original alemán llamado “Brief aus dem Jenseits” (Carta del Más Allá) y tiene Imprimatur el 9-11-1953 en Treves. 

Es un escrito privado que goza de licencia eclesiástica, para que pueda imprimirse y leerse.

Se trata de un testimonio impresionante de un alma condenada, hablando acerca de lo que la llevó al Infierno.

dibujo del infierno doré

La “carta del más allá” que se transcribe se refiere a la condenación eterna de una joven.
.
A primera vista parece una historia novelada.
.
Pero considerando las circunstancias se llega a la conclusión de que no deja de tener su fondo histórico, a partir de su sentido moral y su alcance trascendental.

 

MANUSCRITO HALLADO EN UN CONVENTO

El original de esta carta fue encontrado entre los papeles de una religiosa fallecida, amiga de la joven condenada.
.
Allí cuenta la monja los acontecimientos de la vida de su compañera como si fueran hechos conocidos y verificados, así como su condenación eterna comunicada en un sueño.
.
La Curia diocesana de Treves (Alemania) autorizó su publicación como lectura sumamente instructiva.

La “Carta del más Allá” apareció por primera vez en un libro de revelaciones y profecías, junto con otras narraciones.

Fue el Rvdo. Padre Bernhardin Krempel C.P., doctor en teología, quien la publicó por separado y le confirió mayor autoridad al encargarse de probar, en las notas, la absoluta concordancia de la misma con la doctrina católica.

Entre los manuscritos dejados en su convento por una religiosa, que en el mundo se llamó Clara, se encontró el siguiente testimonio.

puertas del infierno

 

EL RELATO DE CLARA: LA MUERTE DE ANI

Tuve una amiga, Anita.
.
Es decir, éramos muy próximas por ser vecinas y compañeras de trabajo en la misma oficina.
.
Más tarde, Ani se casó y no volví a verla.

Desde que nos conocimos, había entre nosotras, en el fondo, más amabilidad que propiamente amistad.

Por eso, sentí muy poco su ausencia cuando, después de su casamiento, ella fue a vivir al barrio elegante de las villas, lejos del mío.

Durante mis vacaciones en el Lago de Garda (Italia), en septiembre de 1937, recibí una carta de mi madre en la que me decía:
.
“Anita N murió en un accidente automovilístico. La sepultaron ayer en Wald Friendhof”
.

Me impresioné mucho con la noticia.

Sabía que mi amiga no había sido propiamente religiosa.

¿Estaría preparada para presentarse ante Dios? ¿En qué estado la habría encontrado su muerte súbita?

Al día siguiente escuché misa, comulgué por la intención de Anita, en la casa del pensionado de las hermanas, donde estaba viviendo. Rezaba fervorosamente por su eterno descanso, y por esta misma intención ofrecí la Santa Comunión.

Durante todo el día percibí un cierto malestar, que fue aumentando por la tarde. Dormí inquieta.

Me desperté de improviso, escuchando algo así como una sacudida en la puerta del cuarto.

Encendí la luz.

El reloj indicaba las doce y diez minutos. Abrí la puerta y nada. Tampoco ruidos.

Tan solo las olas del Lago de Garda golpeando monótonas contra el muro del jardín del pensionado. No había viento.

Yo conservaba la impresión de que al despertar encontraría, además de los golpes de la puerta, un ruido de brisa o viento, parecido al que producía mi jefe de la oficina, cuando de mal humor tiraba sobre mi escritorio una carta que lo molestaba. Reflexioné un instante si debía levantarme.

¡No! Todo no es más que sugestión, me dije. Mi fantasía está sobresaltada por la noticia de la muerte.

Me di vuelta en la cama, recé algunos Padrenuestros por las ánimas y me dormí de nuevo.

columnas del infierno

 

LE LLEGA UNA CARTA DE ANI

Soñé entonces que me levantaba de mañana, a las 6, yendo a la capilla.
.
Al abrir la puerta del cuarto, me encontré con una cantidad de hojas de carta.
.
Al levantarlas, reconocer la letra de Anita y dar un grito, fue cosa de un segundo.

Temblando, las sostuve en mis manos.

Confieso que quedé tan aterrorizada que no pude rezar. Apenas respiraba.

Nada mejor que huir de allí, salir al aire libre.

Me arreglé rápidamente, puse la carta dentro de mi cartera y salí en seguida.

Subí por el tortuoso camino, entre olivos, laureles y quintas de la villa, más allá del conocido camino gardesano.

La mañana aparecía radiante.

En los días anteriores, yo me detenía cada cien pasos, maravillada por la vista que ofrecían el lago y la Isla de Garda.

El suavísimo azul del agua me refrescaba; como una niña que mira admirada a su abuelo, así contemplaba, extasiada, al ceniciento monte Baldo, que se levanta en la orilla opuesta del lago, hasta los 2.200 metros de altura.

Ese día no tenía ojos para todo eso.

Después de caminar un cuarto de hora, me dejé caer maquinalmente sobre un banco ubicado entre dos cipreses, donde la víspera había leído con placer “La doncella Teresa”.

Por primera vez veía en los cipreses el símbolo de la muerte, algo en lo que antes no había pensado.

Tomé la carta. No tenía firma. Sin la menor duda, estaba escrita por Ani.
.
No faltaba la gran “s”, ni la “t” francesa, a la que se había acostumbrado en la oficina, para irritar al Sr. G.
.
Era su estilo. Por lo menos, era así como hablaba de costumbre.

Lo habitual en ella era la conversación amable, la risa, subrayada por los ojos azules y su graciosa nariz

Sólo cuando discutíamos asuntos religiosos se volvía mordaz y caía en el tono rudo de la carta.

Yo misma me siento envuelta por su excitada cadencia.

Hela aquí, la Carta del Más Allá de Anita N., palabra por palabra, tal como la leí en el sueño.

tortura el el infierno budista

 

UNA CARTA DE ADVERTENCIA

CLARA, NO RECES POR MÍ, ESTOY CONDENADA.
.
Si te doy este aviso – es más, voy a hablarte largamente sobre esto – no creas que lo hago por amistad.

Quienes estamos aquí ya no amamos a nadie.
.
Lo hago como obligada.
.
Es parte de la obra “de esa potencia que siempre quiere el mal y realiza el bien”.
.
En realidad, me gustaría verte aquí, adonde llegué para siempre.
.
No te extrañes de mis intenciones. Aquí, todos pensamos así.

Nuestra voluntad está petrificada en el mal, es decir, en aquello que ustedes consideran “mal”.

Aún cuando pueda hacer algo “bien” (como yo lo hago ahora, abriéndote los ojos ante el infierno), no lo hago con recta intención.

¿Recuerdas? Hace cuatro años que nos conocimos, en M. Tenías 23 años y ya trabajabas en el escritorio desde seis meses antes, cuando yo ingresé.

Varias veces me sacaste de apuros.

Con frecuencia me dabas buenos avisos que a mí, principiante, me venían muy bien.

Pero, ¿qué es “bueno”?

Yo ponderaba, en aquel entonces, tu “caridad”. Ridículo…

Tus ayudas eran pura ostentación, algo que desde entonces sospechaba.

Aquí, no reconocemos bien alguno en absolutamente nadie.
.
Pero ya que conociste mi juventud, es el momento de llenar algunas lagunas.
.
De acuerdo con los planes de mis padres, yo nunca tendría que haber existido.
.
Por un descuido se produjo la desgracia de mi concepción.
.
Mis hermanas tenían 14 y 16 años cuando vine al mundo.
.
¡Ojalá no hubiera nacido!
.
Ojalá pudiera ahora aniquilarme, huir de estos tormentos!

No hay placer comparable al de acabar mi existencia, así como se reduce a cenizas un vestido, sin dejar vestigios.

Pero es necesario que exista.

Es preciso que yo sea tal como me he hecho: con el fracaso total de la finalidad de mi existencia.

Cuando mis padres, entonces solteros, se mudaron del campo a la ciudad, perdieron el contacto con la Iglesia.

Era mejor así.

Mantenían relaciones con personas desvinculadas de la religión.

Se conocieron en un baile, y se vieron “obligados” a casarse seis meses después.

En la ceremonia nupcial, recibieron solo unas gotas de agua bendita, las suficientes para atraer a mamá a la misa dominical unas pocas veces al año.

Ella nunca me enseñó verdaderamente a rezar.

Todo su esfuerzo se agotaba en los trabajos cotidianos de la casa, aunque nuestra situación no era mala.

Palabras como rezar, misa, agua bendita, iglesia, sólo puedo escribirlas con íntima repugnancia, con incomparable repulsión.
.
Detesto profundamente a quienes van a la Iglesia y, en general, a todos los hombres y a todas las cosas.
.
Todo es tormento.
.
Cada conocimiento recibido, cada recuerdo de la vida y de lo que sabemos, se convierte en una llama incandescente.

infierno

 

ENCADENADOS ESPIRITUALMENTE

Y todos estos recuerdos nos muestran las oportunidades en que despreciamos una gracia.

¡Cómo me atormenta esto!

No comemos, no dormimos, no andamos sobre nuestros pies.

Espiritualmente encadenados, los réprobos contemplamos desesperados nuestra vida fracasada, aullando y rechinando los dientes, atormentados y llenos de odio.

¿Entiendes?

Aquí bebemos el odio como si fuera agua.
.
Nos odiamos unos a otros.
.
Más que a nada, odiamos a Dios.
.
Quiero que lo comprendas.

Los bienaventurados en el cielo deben amar a Dios, porque lo ven sin velos, en su deslumbrante belleza.

Esto los hace indescriptiblemente felices.

Nosotros lo sabemos, y este conocimiento nos enfurece.

Los hombres, en la tierra, que conocen a Dios por la Creación y por la Revelación, pueden amarlo.

Pero no están obligados a hacerlo.

El creyente – te lo digo furiosa – que contempla, meditando, a Cristo con los brazos abiertos sobre la cruz, terminará por amarlo.

Pero el alma a la que Dios se acerca fulminante, como vengador y justiciero porque un día fue repudiado, como ocurrió con nosotros, ésta no podrá sino odiarlo, como nosotros lo odiamos.

Lo odia con todo el ímpetu de su mala voluntad.
.
Lo odia eternamente, a causa de la deliberada resolución de apartarse de Dios con la que terminó su vida terrenal.
.
Nosotros no podemos revocar esta perversa voluntad, ni jamás querríamos hacerlo.

¿Comprendes ahora por qué el infierno dura eternamente?

Porque nuestra obstinación nunca se derrite, nunca termina.

Y contra mi voluntad agrego que Dios es misericordioso, aún con nosotros.

Digo “contra mi voluntad” porque, aunque diga estas cosas voluntariamente, no se me permite mentir, que es lo que querría.

Dejo muchas informaciones en el papel contra mis deseos.

Debo también estrangular la avalancha de palabrotas que querría vomitar.

Dios fue misericordioso con nosotros porque no permitió que derramáramos sobre la tierra el mal que hubiéramos querido hacer.

Si nos lo hubiera permitido, habríamos aumentado mucho nuestra culpa y castigo.
.
Nos hizo morir antes de tiempo, como hizo conmigo, o hizo que intervinieran causas atenuantes.

Dios es misericordioso, porque no nos obliga a aproximarnos a El más de lo que estamos, en este remoto lugar infernal.

Eso disminuye el tormento.

Cada paso más cerca de Dios me causaría una aflicción mayor que la que te produciría un paso más rumbo a una hoguera.

Te desagradé un día al contarte, durante un paseo, lo que dijo mi padre pocos días antes de mi comunión: “Alégrate, Anita, por el vestido nuevo; el resto no es más que una burla”.

Casi me avergüenzo de tu desagrado. Ahora me río.

Lo único razonable de toda aquella comedia era que se permitiera comulgar a los niños a los doce años.

Yo ya estaba, en aquel entonces, bastante poseída por el placer del mundo. Sin escrúpulos, dejaba a un lado las cosas religiosas.

No tomé en serio la comunión.

La nueva costumbre de permitir a los niños que reciban su primera comunión a los 7 años nos produce furor.

Empleamos todos los medios para burlarnos de esto, haciendo creer que para comulgar debe haber comprensión.

Es necesario que los niños hayan cometido algunos pecados mortales.

La blanca Hostia será menos perjudicial entonces, que si la recibe cuando la fe, la esperanza y el amor, frutos del bautismo – escupo sobre todo esto – todavía están vivos en el corazón del niño.

hombres que caen en el infierno

 

LA MUERTE DEL PADRE DE ANI

¿Te acuerdas que yo pensaba así cuando estaba en la tierra?

Vuelvo a mi padre. Peleaba mucho con mamá.

Pocas veces te lo dije, porque me avergonzaba.

Qué cosa ridícula la vergüenza. Aquí, todo es lo mismo.

Mis padres ya no dormían en el mismo cuarto.

Yo dormía con mamá, papá lo hacía en el cuarto contiguo, donde podía volver a cualquier hora de la noche.

Bebía mucho y se gastó nuestra fortuna.

Mis hermanas estaban empleadas, decían que necesitaban su propio dinero. Mamá comenzó a trabajar.

Durante el último año de su vida, papá la golpeó muchas veces, cuando ella no quería darle dinero.

Conmigo, él siempre fue amable.

Un día te conté un capricho del que quedaste escandalizada.

¿Y de qué no te escandalizaste de mí?

Cuando devolví dos veces un par de zapatos nuevos, porque la forma de los tacos no era bastante moderna.

En la noche en que papá murió, víctima de una apoplejía, ocurrió algo que nunca te conté, por temor a una interpretación desagradable.
.
Hoy, sin embargo, debes saberlo.
.
Es un hecho memorable: por primera vez, el espíritu que me atormenta se acercó a mí.
.
Yo dormía en el cuarto de mamá.
.
Su respiración regular revelaba un sueño profundo.
.
Entonces, escuché pronunciar mi nombre.
.
Una voz desconocida murmuró: “¿Qué ocurrirá si muere tu padre?”

Ya no lo quería a papá, desde que había empezado a maltratar a mi madre.

En realidad, no amaba absolutamente a nadie: sólo tenía gratitud hacia algunas personas que eran bondadosas conmigo.

El amor sin esperanza de retribución en esta tierra solamente se encuentra en las almas que viven en estado de gracia.

No era ése mi caso. “Ciertamente, él no morirá”, le respondí al misterioso interlocutor.

Tras una breve pausa, escuché la misma pregunta. “¡El no va a morir!”, repliqué con brusquedad.

Por tercera vez, me preguntaron: “¿Qué ocurrirá si muere tu padre?”.
.
Me representé en ese momento en la imaginación el modo como mi padre volvía muchas veces: medio ebrio, gritando, maltratando a mamá, avergonzándonos frente a los vecinos.
.
Entonces, respondí con rabia: “Bien, es lo que se merece. ¡Que muera!”.
.
Después, todo quedó en silencio.

A la mañana siguiente, cuando mamá fue a ordenar el cuarto de papá, encontró la puerta cerrada.

Al mediodía, la abrieron por la fuerza. Papá, semidesnudo, estaba muerto sobre la cama.

Al ir a buscar cerveza al sótano, debió sufrir una crisis mortal.

Desde hacía tiempo que estaba enfermo.

(¿Habrá hecho depender Dios de la voluntad de su hija, con la que el hombre fue bondadoso, la obtención de más tiempo y ocasión de convertirse?).

cielo o infierno

 

REZAR PARA NUESTRA SALVACIÓN

Marta K. y tú me hicieron ingresar en la asociación de jóvenes.

Nunca te oculté que consideraba demasiado “parroquiales” las instrucciones de las dos directoras, las señoritas X.

Los juegos eran bastante divertidos.

Como sabes, llegué en poco tiempo a tener allí un papel preponderante.

Eso era lo que me gustaba. También me gustaban las excursiones.

Llegué a dejarme llegar algunas veces a confesar y comulgar.

Para decir la verdad, no tenía nada para confesar.

Los pensamientos y las palabras no significaban nada para mí.

Y para acciones más groseras todavía no estaba madura.

Un día me llamaste la atención: “Ana, si no rezas más, te perderás”.
.
Realmente, yo rezaba muy poco, y ese poco siempre a disgusto, de mala voluntad.
.
Sin duda tenías razón.
.
Los que arden en el infierno o no rezaron, o rezaron poco.

La oración es el primer paso para llegar a Dios. Es el paso decisivo.

Especialmente la oración a Aquella que es la madre de Cristo, cuyo nombre no nos es lícito pronunciar.

La devoción a Ella arranca innumerables almas al demonio, almas a las que sus pecados las habrían lanzado infaliblemente en sus manos.

Furiosa continúo, porque estoy obligada a hacerlo, aunque no aguanto más de tanta rabia.

Rezar es lo más fácil que se puede hacer en la tierra.

Y justamente de esto, que es facilísimo, Dios hace depender nuestra salvación.

Al que reza con perseverancia, paulatinamente Dios le da tanta luz, y lo fortalece de tal modo, que hasta el más empedernido pecador puede recuperarse, aunque se encuentre hundido en un pantano hasta el cuello.
.
Durante los últimos años de mi vida ya no rezaba más, privándome así de las gracias, sin las que nadie se puede salvar.

Aquí, no recibimos ningún tipo de gracia.

Aunque la recibiéramos, la rechazaríamos con escarnio.

Todas las vacilaciones de la existencia terrenal terminaron en esta otra vida.

En la tierra, el hombre puede pasar del estado de pecado al estado de gracia.

De la gracia, se puede caer al pecado.

Muchas veces caí por debilidad; pocas, por maldad.

Con la muerte, cada uno entra en un estado final, fijo e inalterable.

A medida que se avanza en edad, los cambios se hacen más difíciles.

Es cierto que uno tiene tiempo hasta la muerte para unirse a Dios o para darle las espaldas.
.
Sin embargo, como si estuviera arrastrado por una correntada, antes del tránsito final, con los últimos restos de su voluntad debilitada, el hombre se comporta según las costumbres de toda su vida.

El hábito, bueno o malo, se convierte en una segunda naturaleza.

Es ésta la que lo arrastra en el momento supremo. Así ocurrió conmigo.

Viví años enteros apartada de Dios.

En consecuencia, en el último llamado de la gracia, me decidí contra Dios. 

La fatalidad no fue haber pecado con frecuencia, sino que no quise levantarme más.

Muchas veces me invitaste para que asistiera a las predicaciones o que leyera libros de piedad.

Mis excusas habituales eran la falta de tiempo.

¿Acaso podría querer aumentar mis dudas interiores?

Finalmente, tengo que dejar constancia de lo siguiente: al llegar a este punto crítico, poco antes de salir de la “Asociación de Jóvenes”, me habría sido muy difícil cambiar de rumbo.

Me sentía insegura y desdichada.

Pero frente a la conversión se levantaba una muralla.

No sospechaste que fuera tan grave.

Creías que la solución era tan simple, que un día me dijiste: “Tienes que hacer una buena confesión, Ani, todo volverá a ser normal”.

Me daba cuenta que sería así.

Pero el mundo, el demonio y la carne, me retenían demasiado firme entre sus garras.

Nunca creí en la influencia del demonio.

Ahora, doy testimonio de que el demonio actúa poderosamente sobre las personas que están en las condiciones en que yo me encontraba entonces.

Sólo muchas oraciones, propias y ajenas, junto con sacrificios y sufrimientos, podrían haberme rescatado.
.
Y aún esto, poco a poco.

puerta del infierno fondo

 

EL DEMONIO QUE ROBA ALMAS

Si bien hay pocos posesos corporales, son innumerables los que están poseídos internamente por el demonio.

El demonio no puede arrebatar el libre albedrío de los que se abandonan a su influencia.

Pero, como castigo por su casi total apostasía, Dios permite que el “maligno” se anide en ellos.
.
Yo también odio al demonio.
.
Sin embargo, me gusta, porque trata de arruinarlos a todos ustedes: él y sus secuaces, los ángeles que cayeron con él desde el principio de los tiempos.

Son millones, vagando por la tierra. Innumerables como enjambres de moscas; ustedes no los perciben.

A los réprobos no nos incumbe tentar: eso les corresponde a los espíritus caídos.

Cada vez que arrastran una nueva alma al fondo del infierno, aumentan aún más sus tormentos.

Pero, ¡de qué no es capaz el odio!

Aunque andaba por caminos tortuosos, Dios me buscaba.

Yo preparaba el camino para la gracia, con actos de caridad natural, que hacía muchas veces por una inclinación de mi temperamento.

A veces, Dios me atraía a una Iglesia.

Allí, sentía una cierta nostalgia.

Cuando cuidaba a mi madre enferma, a pesar de mi trabajo en la oficina durante el día, haciendo un sacrificio de verdad, los atractivos de Dios actuaban poderosamente.

Una vez fue en la capilla del hospital, adonde me llevaste durante el descanso del mediodía.

Quedé tan impresionada, que estuve sólo a un paso de mi conversión. Lloraba.

Pero, en seguida, llegaba el placer del mundo, derramándose como un torrente sobre la gracia.
.
Las espinas ahogaron el trigo.
.
Con la explicación de que la religión es sentimentalismo, como siempre se decía en la oficina, rechacé también esta gracia, como todas las otras.

En otra ocasión, me llamaste la atención porque, en lugar de una genuflexión hasta el piso, hice solamente una ligera inclinación con la cabeza.

Pensaste que eso lo hacía por pereza, sin sospechar que, ya entonces, había dejado de creer en la presencia de Cristo en el Sacramento.

Ahora creo, aunque sólo materialmente, tal como se cree en la tempestad, cuyas señales y efectos se perciben.
.
En este interín, me había fabricado mi propia religión.
.
Me gustó la opinión generalizada en la oficina, de que después de la muerte el alma volvería a este mundo en otro ser, reencarnándose sucesivamente, sin llegar nunca al fin.

Con esto, estaba resuelto el angustiante problema del más allá.

Imaginé haberlo hecho inofensivo.

¿Por qué no me recordaste la parábola del rico Epulón y del pobre Lázaro, en la que el narrador, Cristo, envió después de la muerte a uno al infierno y al otro al Cielo?

Pero, ¿qué habrías conseguido?

No mucho más de lo que conseguiste con todos tus otros discursos beatos.

Poco a poco me fui fabricando un dios: con atributos suficientes para ser llamado así.
.
Bastante lejos de mí, como para que no me obligara a tener relaciones con él.
.
Suficientemente confuso, como para poder transformarlo a mi antojo.
.
De este modo, sin cambiar de religión, yo podía imaginarlo como el dios panteísta del mundo o pensarlo, poéticamente, como un dios solitario.

Este “dios” no tenía Cielo para premiarme, ni infierno para asustarme.

Yo lo dejaba en paz.

En esto consistía mi culto de adoración.

Es fácil creer en lo que agrada.
.
Con el transcurso de los años, estaba bastante persuadida de mi religión.
.
Se vivía bien así, sin molestias.
.
Sólo una cosa podría haber roto mi suficiencia: un dolor profundo y prolongado.
.
Pero este sufrimiento no llegó.
.
¿Comprendes ahora el significado de “Dios castiga a aquellos que ama“?

puerta del infierno fondo

 

LA CONQUISTA Y LA VIDA CON MAX

Durante un domingo de julio, la Asociación de Jóvenes organizaba un paseo de A.

Me gustaban las excursiones, pero no los discursos insípidos y demás beaterías.

Otra imagen, muy diferente de la de Nuestra Señora de las Gracias de A., estaba desde hacía poco en el altar de mi corazón.

Era el distinguido Max, del almacén de al lado.

Ya habíamos conversado entretenidos, varias veces.

Justamente ese domingo me invitó a pasear.

La otra, con la que acostumbraba a salir, estaba enferma en el hospital.

El había comprendido que lo miraba mucho.

Pero yo no pensaba en casarme todavía.

Su posición económica era muy buena, pero también demasiado amable con todas las otras jovencitas.

En aquel entonces yo quería un hombre que me perteneciera exclusivamente, como única mujer.

Siempre conservé una cierta educación natural.

(Eso es verdad. A pesar de su indiferencia religiosa, Ani tenía algo noble en su persona. Me desconcierta que también las personas “honestas” puedan caer en el infierno, si son deshonestas al huir del encuentro con Dios).

En ese paseo, Max me colmó de amabilidades.

Nuestras conversaciones, es claro, no eran sobre la vida de los santos, como las de ustedes.

Al día siguiente, en la oficina, me reprendiste por no haber ido al paseo de la Asociación.

Cuando te conté mi diversión del domingo, tu primera pregunta fue: “¿Escuchaste Misa?”.

¡Tonta! ¿Cómo podríamos ir a Misa si salimos a las 6 de la mañana?

Me acuerdo que, muy exaltada, te dije: “El buen Dios no es tan mezquino como lo son los curas”.
.
Ahora debo confesar que Dios, a pesar de su infinita bondad, considera todo con más seriedad que todos los sacerdotes juntos.

Después de este primer paseo con Max, fui solamente una vez más a la Asociación, en las fiestas de Navidad.

Algunas cosas me atraían.

Pero en mi interior, ya me había separado de todas ustedes.

Los bailes, el cine, los paseos, continuaban.

A veces peleábamos con Max, pero yo sabía cómo retenerlo.

Odié mucho a mi rival que, al salir del hospital, se puso furiosa.

En realidad, eso me favoreció.

La calma distinguida que yo mostraba produjo una gran impresión en Max, que se inclinó definitivamente por mí.

Conseguí encontrar la forma de denigrarla.

Me expresaba con calma: por fuera, realidades objetivas, por dentro, vomitando hiel.
.
Estos sentimientos y actitudes conducen rápidamente al infierno.
.
Son diabólicos, en el sentido estricto del término.

¿Por qué te cuento todo esto?

Para explicarte que así me aparté definitivamente de Dios.

En realidad, Max y yo no llegamos muchas veces al extremo de la familiaridad.

Me daba cuenta que me rebajaría a sus ojos si le concedía toda la libertad antes de tiempo.

Por eso, supe controlarme.

Realmente, yo estaba siempre dispuesta para todo lo que consideraba útil.

Tenía que conquistar a Max. Para eso, ningún precio era demasiado alto.

Nos fuimos amando poco a poco, porque ambos teníamos valiosas cualidades que podíamos apreciar mutuamente.

Yo era habilidosa, eficiente, de trato agradable.

Retuve a Max con firmeza y conseguí, al menos durante los últimos meses antes del casamiento, ser la única que lo poseía.

En eso consistió mi apostasía, en hacer mi dios con una criatura.
.
En ninguna otra cosa puede realizarse más plenamente la apostasía como en el amor a una persona del otro sexo, cuando ese amor se ahoga en la materia.
.
Esto es su encanto, su aguijón y su veneno.

La “adoración” que tenía por Max se convirtió en mi religión. En ese tiempo, en la oficina, yo arremetía virulentamente contra los curas, los fieles, las indulgencias, los rosarios y demás estupideces.

Trataste de defender con una cierta inteligencia todo lo que yo atacada, aunque quizás sin sospechar que en realidad el problema no estaba en esas cosas.

Lo que yo buscaba era un punto de apoyo.

Todavía lo necesitaba para justificar racionalmente mi apostasía.

Estaba sublevada contra Dios.

No te dabas cuenta.

Creías que todavía era católica. 

Por otra parte, yo quería ser llamada así; inclusive pagaba la contribución para el culto.

Porque un cierto “reaseguro” nunca viene mal.

Es posible que tus respuestas a veces dieran en el blanco.

Pero no me alcanzaban, porque no te concedía razón.

A raíz de estas relaciones sobre bases falsas, fue pequeño el dolor de nuestra separación, con motivo de mi casamiento.

Antes de casarme, me confesé y comulgué una vez más.

Era una formalidad. Mi marido pensaba igual.

Si era una formalidad, ¿por qué no cumplirla?

Ustedes dicen que una comunión así es “indigna”.

Bien, después de esa comunión “indigna”, logré un cierto sosiego en mi conciencia.

Esa comunión fue la última.

Nuestra vida conyugal transcurría, en general, en armonía.

En casi todos los puntos teníamos la misma opinión.

También en esto: no queríamos cargar con hijos.

En realidad, mi marido quería tener uno, uno solo, naturalmente.

Finalmente conseguí que él renunciara a ese deseo.

Lo que más me gustaba eran los vestidos, los muebles lujosos, las reuniones mundanas, los paseos en automóvil y otras distracciones.

Fue un año de placer el que medió entre mi casamiento y mi muerte repentina.

Todos los domingos íbamos a pasear en auto o visitábamos a los parientes de mi marido.

Me avergonzaba de mi madre.

Esos parientes se destacaban en la vida social, igual que nosotros.

Pero en mi interior, sin embargo, nunca fui feliz.

Había algo indeterminado que me corroía.

Mi deseo era que, al llegar la muerte – la que sin duda demoraría mucho todavía – todo acabara.

Ocurría tal como yo lo había escuchado de niña, durante una plática: Dios recompensa en este mundo toda obra buena que se haga.
.
Si no puede premiarla en la otra vida, lo hace en la tierra. Inesperadamente, recibí una herencia de la tía Lote.
.
Mi marido tuvo la suerte de ver sus ingresos notablemente aumentados.
.
Así pude instalar, confortablemente, una casa nueva.

Mi religión estaba muriendo, como un resplandor crepuscular en un firmamento lejano.

Los bares de la ciudad, los hoteles y los restaurantes por los que pasábamos en nuestros viajes, no nos acercaban a Dios.

Todos los que los frecuentaban vivían como nosotros: de fuera hacia adentro, no de dentro hacia afuera.

Si durante los viajes de vacaciones visitábamos una célebre catedral, tratábamos de divertirnos con el valor artístico de sus obras primas.

Los sentimientos religiosos que irradiaban – especialmente las iglesias medievales – yo los neutralizaba criticando circunstancias accesorias de un hermano lego que nos guiaba, criticaba su negligencia en el aseo, criticaba el comercio de los piadosos monjes que fabricaban y vendían licor, criticaba el eterno repique de campanas llamando a los sagrados oficios, diciendo que el único fin era ganar dinero…

Así era como conseguía apartar a la gracia, cada vez que me llamaba.

Especialmente descargaba mi mal humor frente a algunas pinturas de la Edad Media representando al Infierno en libros, cementerios y otros lugares.

Allí el demonio asaba a las almas sobre fuego rojo o amarillo, mientras sus compañeros, con largas colas, le traen más víctimas.

Clara, ¡el infierno puede ser dibujado, pero nunca exagerado!
.
Siempre me burlaba del fuego del infierno.
.
Acuérdate de una conversación durante la cual te puse un fósforo encendido bajo la nariz, preguntándote: “¿Así huele?”
.
Apagaste en seguida la llama.
.
Aquí nadie consigue hacerlo.

Un lugar en el INFIERNO

 

EL FUEGO DEL INFIERNO

Te digo más: el fuego del que habla la Biblia no es el tormento de la consciencia.
.
¡Fuego es fuego! .
ebe ser interpretado al pie de la letra cuando Aquel dijo: “Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno”.
.
¡Al pie de la letra!

¿Y cómo puede ser tocado un espíritu por el fuego material? Preguntarás.

¿Y cómo puede sufrir tu alma, en la tierra, si pones el dedo sobre una llama?

Tampoco tu alma se quema, mientras tanto el dolor lo sufre todo el individuo.

Del mismo modo, nosotros estamos aquí espiritualmente presos al fuego de nuestro ser y de nuestras facultades.

Nuestra alma carece de la agilidad que le sería natural; no podemos pensar ni querer lo que querríamos.

No te sorprendas de mis palabras.

Es un misterio contrario a las leyes de la naturaleza material: el fuego del infierno quema sin consumir.

Nuestro mayor tormento consiste en saber que nunca veremos a Dios.

¿Cómo puede atormentarnos tanto esto, si en la tierra nos era indiferente?

Mientras el cuchillo está sobre la mesa, no te impresiona.

Le ves el filo, pero no lo sientes. P

ero si el cuchillo entra en tus carnes, gritarás de dolor.

Ahora, sentimos la pérdida de Dios.

Antes, sólo pensábamos en ella.

No todas las almas sufren igual.
.
Cuanto mayor fue la maldad, cuanto más frívolo y decidido, tanto más le pesa al condenado la pérdida de Dios, tanto más lo sofoca la criatura de que abusó.

Los católicos que se condenan sufren más que los de otras religiones, porque recibieron y desaprovecharon, por lo general, más luces y mayores gracias.

Los que tuvieron mayores conocimientos sufren más duramente que los que tuvieron menos.

El que pecó por maldad sufre más que el que cayó por debilidad.

Pero ninguno sufre más de lo que mereció. ¡Oh, si esto no fuera verdad, tendría un motivo para odiar!

Un día me dijiste: nadie va al infierno sin saberlo.

Eso le habría sido revelado a una santa.

Yo me reía, mientras me atrincheraba en esta reflexión: “siendo así, siempre tendré tiempo suficiente para volver atrás”.

Esta revelación es exacta.

Antes de mi muerte repentina, es verdad, no conocía al infierno tal como es. Ningún ser humano lo conoce.

Pero estaba perfectamente enterada de algo: “Si mueres, me decía, entrarás en la eternidad como una flecha, directamente contra Dios; habrá que aguantar las consecuencias”.

Como te dije, no volví atrás.

Perseveré en la misma dirección, arrastrada por la costumbre, con la que los hombres actúan cuanto más envejecen.

infierno fondo

 

LA MUERTE DE ANI

Mi muerte ocurrió así: Hace una semana – digo según las cuentas que llevan ustedes, porque si calculara por mis dolores, podría estar ardiendo en el infierno desde hace diez años – mi marido y yo salimos en otra excursión dominguera, que fue la última para mí.

El día estaba radiante de sol. Me sentía muy bien, como pocas veces.

Sin embargo, me traspasaba un presentimiento siniestro. Inesperadamente, en el viaje de regreso, mi marido y yo fuimos enceguecidos por los faros de un automóvil que venía en sentido contrario, a gran velocidad. Max perdió el control del vehículo.

¡Jesús! Se escapó de mis labios, no como oración sino como grito.

Sentí un dolor aplastante: comparado con el tormento actual, una bagatela. Después perdí el sentido.

¡Qué extraño!
.
Aquella misma mañana, sin explicación, había surgido en mi mente este pensamiento.
.
“Por una vez, podrías ir a Misa
”.
.
Era como una súplica.
.
Un “¡no!” claro y decidido cortó el curso de la idea.
.
“Con esas cosas tengo que terminar definitivamente”
.
.
Es decir, asumí todas las consecuencias.
.
Ahora las soporto.

Lo que ocurrió después de mi muerte lo sabes.

La suerte de mi marido, de mi madre, lo que ocurrió con mi cadáver, mi entierro, lo sé por una intuición natural que tenemos todos los que estamos aquí.

Del resto de lo que ocurre en el mundo poseemos un conocimiento confuso.

Sabemos lo que se refiere a nosotros.

De este modo veo el lugar donde vives.

Desperté de improviso en el momento de mi muerte.
.
Me encontré inundada por una luz ofuscante.
.
Era el mismo sitio donde había caído mi cadáver.
.
Sucedió como en el teatro, cuando se apagan las luces de la sala, sube el telón y aparece una escena trágicamente iluminada.
.
La escena de mi vida.
.
Como en un espejo, mi alma se mostró a sí misma.
.
Vi las gracias despreciadas y pisoteadas, desde mi juventud hasta el último “no” frente a Dios.

Me sentí como un asesino, al que llevan ante el tribunal para ver a la víctima exánime.

¿Arrepentirme? ¡Nunca! ¿Avergonzarme? ¡Jamás!

Mientras tanto, no conseguía permanecer bajo la mirada de Dios, a quien rechazaba. Sólo tenía una salida: la fuga.

Así como Caín huyó del cadáver de Abel, así mi alma se proyectó lejos de esta visión de horror.

Este era el Juicio particular.

Habló el invisible juez: “APÁRTATE DE MI”.

De inmediato mi alma, como una sombra amarilla de azufre, se despeñó al lugar del eterno tormento.

soledad del infierno

 

EPÍLOGO DE CLARA

Así terminó la carta de Anita sobre el Infierno.

Las últimas palabras eran casi ilegibles, tan torcidas estaban las letras.

Cuando terminé de leer la última línea, la carta se convirtió en cenizas.

¿Qué es lo que escucho?

En medio de los duros términos de las palabras que imaginaba haber leído, resonó el dulce tañido de una campana.

Me desperté de inmediato. Estaba acostada en mi cuarto.

La luz matinal entraba por la ventana.

Las campanadas de las Avemarías llegaban de la iglesia parroquial.

¿Todo había sido un sueño?

Nunca había sentido antes en el Angelus tanto consuelo como después de ese sueño.
.
Lentamente, fui rezando las oraciones.
.
Entonces comprendí: la bendita Madre del Señor quiere defenderte.
.
Venera a María filialmente, si no quieres tener el destino que te contó – aunque fuera en sueños – un alma que jamás verá a Dios.

Temblando todavía por la visión nocturna, me levanté, me vestí con prisa y huí a la capilla de la casa.

Mi corazón palpitaba con violencia.

Los huéspedes que estaban más cerca me miraban con preocupación.

Quizás pensaban que estaba agitada por correr escaleras abajo.

Una bondadosa señora de Budapest, un alma sacrificada, pequeña como una niña, miope, aún fervorosa en el servicio de Dios, de gran penetración espiritual, me dijo por la tarde en el jardín: “Señorita, Nuestro Señor no quiere ser servido con excitación”.

Pero ella advertía que otra cosa me había excitado y aún me preocupaba.

Agregó, bondadosamente: “Nada te turbe – conoces el aviso de Santa Teresa – nada te espante. Todo pasa. Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta”.

Mientras susurraba esto, sin adoptar un aire magisterial, parecía estar leyendo mi alma.

Sólo Dios basta.

Sí, Él ha de bastarme, en éste o en el otro mundo.

Quiero poseerlo allí un día, por más sacrificios que tenga que hacer aquí para vencer.

No quiero caer en el infierno.

pasaje al infierno

 

ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES

Quizás no como objeción, pero no puede eludirse una pregunta:

¿Cómo puede haber recordado Clara con tal precisión todas las palabras de la carta de la condenada?

Respondemos: quien hace lo más, puede hacer lo menos.

Quien comienza una obra, puede también concluirla.

Si la manifestación de ultratumba es un hecho preternatural, Clara debe haber tenido también una asistencia preternatural para escribir con exactitud todas las palabras leídas durante la visión.

La eternidad de las penas del infierno es un dogma.
.
Seguramente, el más terrible de todos.
.
Tiene su fundamento en las Sagradas Escrituras.
.
Ver San Mateo 15: 41 y 46; 2ª a los Tesalonicenses, 1, 9; Judith 12; Apocalipsis 14: 11 y 29:10.
.
Todos estos textos son irrefutables, en los que la expresión “eterno” no puede interpretarse como “largo o prolongado”.

De la conveniencia de ilustrar este dogma con un caso particular, nos da ejemplo Nuestro Señor Jesucristo en la parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro.

Allí se encuentra una descripción del infierno y del peligro de caer en él.

No es otra la intención de este trabajo.

Expresa también nuestra finalidad el siguiente consejo: “Vayamos al infierno mientras estemos vivos, para no caer allí después de la muerte”.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: