Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Diferenciar los ataques del Maligno de las Patologías Psiquiátricas

La relación entre psiquiatría y posesión demoníaca ha sido siempre tumultuosa.

Desde que la mayoría de los psiquiatras descreen de patologías espirituales causadas por fenómenos externos como el demonio.

En cambio los exorcistas tienen en claro, que ante la sospecha de una posesión, deben descartar primero cualquier patología psiquiátrica.

exorcismo

No podemos decir a la ligera que una persona está poseída sin considerar cuales son los componentes de una posesión y verificar si se dan en el paciente.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el demonio existe como una persona real, según la doctrina católica

No se trata de la imaginación de la persona o algún problema psiquiátrico o una inclinación hacia hacer el mal.

Sino que se trata de alguien del mundo sobrenatural, que identificamos como un ángel caído, que ataca a los seres humanos cuando estos tienen puertas abiertas en ellos

Veamos primero los posibles orígenes de influencia diabólica en las visiones místicas.

    

¿CÓMO SE PUEDE SABER SI UNA VISIÓN ES DEMONÍACA EN ORIGEN O ES UN PROBLEMA PSIQUIÁTRICO?

Lo más simple, dice el padre José Antonio Fortea, conocido exorcista, es confiar en el paso del tiempo.

El tiempo es el mejor medio para discernir si algo es un problema psiquiátrico o es acción del demonio.

Si una visión, locución o algo que parece extraordinario es una enfermedad mental, se desarrollará inevitablemente.
.
Las psicosis tienden a desarrollarse. No se quedan estancadas. 
.
Y el tiempo acaba desarrollándolas de manera tal que todo acaba quedando claro.

sacerdotes exorcistas

Pero cuando alguien viene refiriendo un caso de visión y le piden a un teólogo que discierna, la mayor parte de las veces es absolutamente imposible.

Pero al cabo de unos meses los casos más oscuros quedan claros.

Y si se deja que la enfermedad siga su curso, al cabo de unos años queda claro el asunto hasta para los familiares más neófitos en esta materia.

Por poner un ejemplo de una penitente desconocida que se arrodilla en el confesionario y le dice al confesor que la Virgen le ha dicho de forma audible que le quiere y que sea buena.

El sacerdote no puede saber si tiene a una persona que ha experimentado una alucinación o una locución.

Probablemente ni el mejor teólogo del mundo lo podría saber.

Pero si lo confiesa durante un año, la cosa estará cada vez más clara, y aun en menos tiempo.

Porque si la penitente está enferma paulatinamente irá desarrollando la enfermedad y dirá que la Virgen le revela más y más cosas, y éstas cada vez serán más peregrinas.

Y si se deja pasar cinco años más, al final lo normal es que la enfermedad quede patente no sólo al confesor, sino hasta a sus familiares.

Pues el carácter absurdo e ilógico de las alucinaciones suele desarrollarse y evidenciar que se trata de una enfermedad.

Las patologías mentales conforme avanzan suelen desligarse cada vez más y más de las leyes de la lógica.

exorcismo fortea
Padre Antonio Fortea

    

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO DE POSESIÓN

No obstante confiar en el tiempo, el padre Fortea da una serie de criterios diagnósticos que debería presentar un sujeto para que sospechemos que padece una posesión, que serían los siguientes:

1.- Ante lo sagrado o lo religioso se da una gama de sensaciones que van, según el sujeto, desde el fastidio hasta el horror, desde la leve expresión de molestia hasta la manifestación de ira y furia.

2.- En estos casos más extremos, el horror lleva a accesos de furia, acompañados normalmente de blasfemias o insultos dirigidos hacia el objeto religioso que se ha situado en la proximidad.

3.- El enfermo en los episodios agudos de manifestación de ira furiosa, pierde la consciencia.
.
Cuando vuelve en sí no recuerda nada. La amnesia es total y absoluta.
.
Sin embargo, aunque no recuerde nada, el sujeto durante el episodio ha padecido un cambio de personalidad mientras ha durado esa crisis de furia.
.
Durante esa crisis una segunda personalidad emerge.

4.- Esa segunda personalidad siempre tiene un carácter maligno.
.
Es frecuente que durante esos momentos las pupilas se vuelvan hacia arriba, o hacia abajo, dejando los ojos en blanco.
.
Los músculos faciales se ponen frecuentemente en tensión.
.
También las manos muestran crispación.
.
En esos momentos de crisis, la persona articula la voz llena de odio y rabia.

5.- Acabada la crisis furiosa, la persona vuelve lentamente a la normalidad.
.
El tránsito de vuelta a la normalidad es prácticamente similar en cuanto al tiempo y al modo al tránsito que se observa de la vuelta del estado de hipnosis al estado normal de conciencia.

6.- Fuera de las crisis furiosas en que emerge la segunda personalidad, la persona lleva una vida completamente normal, sin que esta patología afecte para nada ni a su trabajo ni a sus relaciones sociales.
.
El sujeto aparece como una persona perfectamente cuerda.
.
En todo momento distingue perfectamente entre la realidad y el mundo intrapsíquico, no observa una conducta delirante.

7.- En algunos casos sí exponen cosas que parecen alucinaciones sensoriales.
.
Concretamente exponen que, esporádicamente ven sombras, sienten una difusa sensación extraña en alguna parte concreta del cuerpo u oyen crujidos.
.
Por el contrario no oyen voces internas, ni sienten que algo les corre bajo la piel.

8.- No se observa ningún antecedente familiar que pudiera hacer pensar en patologías mentales con base genética.

Hay que añadir que no se puede considerar dentro de este campo de posesión los casos en que el sujeto meramente dice sentir una presencia.

En la mayor parte de los casos estos fenómenos de posesión se producen tras participar en algún tipo de rito esotérico: ouija, práctica de espiritismo, santería afrocubana, macumba, vudú, etc.

Este tipo de personas, tal como se ha mencionado en el punto 7, sufren alucinaciones sensoriales siempre con una temática muy precisa, pero no se ven afectadas por ningún tipo de delirio.

Por el contrario hay una total ausencia de construcción patológica de conjuntos de ideas que puedan justificar ese tipo de trastornos explicados en los ocho puntos anteriores.

El paciente mantiene un razonamiento claro, y se muestra sumamente crítico respecto a los síntomas que él mismo describe al médico.

Es muy frecuente que comience su exposición al especialista con las palabras «va a pensar que estoy loco», «no me va a creer» o «no sé por donde empezar».
.
El mismo paciente es el primero en reconocer que su discurso va a resultar poco digno de crédito.
.
El enfermo sitúa perfectamente en el tiempo el inicio de sus trastornos.
.
Y suele referir como causa de ellos la participación de ese rito esotérico.

Las-fases-de-la-posesion

    

EMERGE LA SEGUNDA PERSONALIDAD

Lo verdaderamente relevante, el factor predominante, será el hecho de que, en los momentos de mayor furia en los que emerge esa segunda personalidad, da todos signos el paciente de sufrir un desorden disociativo de la personalidad.

La presencia de una identidad distinta que toma control sobre la conducta de la persona entra plenamente en la descripción de esta patología de la disociación.

Esta segunda identidad siempre aparece con unos rasgos muy fijos: hablará con rabia, con ira, exponiendo un gran odio hacia todo lo relativo a la religión, y hablará además con la expresión facial manifestando una gran tensión.

En unos pacientes esta segunda identidad es locuaz en cuyo caso manifiesta una gran procacidad en su vocabulario y expresiones blasfemas.

En otros pacientes esta segunda identidad es casi muda, hablando en contadas ocasiones y de un modo extremadamente lacónico.

Sus intervenciones cargadas de odio y tensión tienen en común con el tipo anterior en que la voz cambia por efecto de esa ira contenida.

El pensamiento en todo momento (salvo en los momentos de trance) es claro.

Y esa es otra característica que suele llamar la atención de los especialistas que atienden a estos pacientes: la claridad de pensamiento, la capacidad de autocrítica, coexistiendo con los otros rasgos patológicos que por su gravedad deberían conllevar una evolución hacia una profunda desestructuración de la personalidad y el raciocinio.

Recapitulando, si un psiquiatra no supiera nada de posesiones, los síntomas que observaría en un poseso típico le llevarían a ver en él un desorden disociativo de la personalidad que provoca alucinaciones sensoriales (escasas).
.
Y una aversión aguda a lo sagrado, junto con agitaciones propias de una crisis histeriforme.

Como se ve un complejo conjunto de síntomas, todos ellos en un mismo sujeto y manifestándose con simultaneidad.

Ello nos lleva a rechazar las clasificaciones simplistas de aquellos que, sin haber visto un caso real, sentencian que se trata de tal o cual enfermedad mental.

El cuadro sintomatológico aquí definido refleja un síndrome tan especial que no se lo puede encuadrar sin más en tal o cual apartado de la patología psiquiátrica.

Hay que admitir que nos encontramos no ante un desorden mental simple, sino ante un síndrome para el que hay que buscar un lugar específico dentro de la catalogación médica.

Y un síndrome porque es un conjunto de signos y síntomas que existen a un tiempo y definen un cuadro morboso determinado.

Cuadro morboso que se repite de un modo milimétrico en los pacientes que lo padecen.

Y cuya simultaneidad en la concurrencia de esos rasgos (antes descritos) llevan a la perplejidad a los especialistas que los atienden.

Prof. Dr. Aquilino Polaino-Lorente
Prof. Dr. Aquilino Polaino-Lorente

    

DOS CASOS PSICOPATOLÓGICAMENTE INEXPLICABLES

Como ejemplo podemos citar dos ejemplos que menciona el psiquiatra Prof. Dr. Aquilino Polaino-Lorente como casos de posesión, relatados en primera persona.

Respecto de mi experiencia profesional en el ámbito de las manifestaciones psicopatológicas en los casos de posesión diabólica, he de informar que es muy excepcional y limitada.

Después de casi treinta y seis años ejerciendo la psiquiatría clínica, he de afirmar que sólo en dos ocasiones me he visto en la necesidad de dictaminar que, tras la observación y exploración de dos supuestos pacientes, los comportamientos manifestados en ellos no podían explicarse desde la perspectiva de la nosología psiquiátrica.

    

EL PRIMER CASO

El primer caso tuve la oportunidad de estudiarlo hace ya más de diez años, a fin de realizar el dictamen que se me solicitaba.

Se trataba de un adulto ya anciano, que residía en un país centroeuropeo.

Era una persona de un alto nivel sociocultural que, a los 53 años de edad, abandonó todo (su familia, su profesión, su país) para marcharse con una prestigiosa bailarina de ballet, a la que le llevaba casi treinta años.

Dos décadas después regresó a su país empobrecido y deteriorado y con manifestaciones que supuestamente permitían calificarle como un enfermo psiquiátrico.

La exploración psicopatológica puso de manifiesto en esta persona un perfil sintomático compatible con el diagnóstico de trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad.

Sin embargo, la solicitud que se hacía en la peritación no se dirigía sólo a que informase acerca de las manifestaciones clínicas que hubiera podido encontrar en esta persona.

Sino que, principalmente, debía pronunciarme acerca de si las manifestaciones expresadas por ella, precisamente en el contexto de las sesiones de exorcismo a las que el paciente estaba sometido, podían o no ser calificadas como psicopatológicas.

En favor de la brevedad aquí exigida, me ocuparé de sólo dos de las manifestaciones que presencié en esta persona durante una sesión de exorcismo.

La primera de ellas consistió en que, sin haber tenido ningún contacto a lo largo de su vida con el arameo ni con ninguna otra persona que lo hablase, era capaz de comprender y hablar esta lengua, cuando «estaba en trance», durante la sesión de exorcismo.
.
En esas circunstancias, esta persona sabía discernir el significado de las preguntas que se le hacían y de las afirmaciones que en esa misma lengua oía.

Cuando esas afirmaciones tenían un contenido religioso o se le mandaba con cierto imperio, en nombre de Dios, que alabara a Dios o besara un crucifijo, respondía con palabras blasfemas.

A las que seguía un comportamiento radicalmente agresivo y, desde luego, hasta lesivo para las tres personas que le acompañaban.

Por el contrario, cuando el exorcista le hablaba en esa misma lengua aramea de otros temas no religiosos, cuyo contenido era más bien indiferente o neutro, el supuesto paciente no respondía en absoluto, sino que guardaba silencio y adoptaba el comportamiento normal que en él era el habitual.

La otra manifestación observada consistía en que era capaz de predecir, sin ningún error, si en el lugar en el que estábamos había o no algún objeto que tuviera alguna connotación religiosa o cristiana (un crucifijo, un rosario, etc.).

Las circunstancias en que acontecía esta segunda manifestación aseguraban la imposibilidad de que esta persona se percatara de la presencia o ausencia de tales objetos.

Puesto que estaba echado sobre una camilla, con los ojos continuamente cerrados y las personas salían y entraban de la habitación sin hacer ningún ruido, llevando o no los objetos referidos en sus bolsillos, sin que ninguna de las personas allí presentes fueran capaces de detectarlos.

En este paciente concurrían, pues, las dos cosas:

-un conjunto de síntomas compatibles con el diagnóstico a que ya se aludió, y

-ciertos comportamientos para los que la actual psicopatología no dispone de ninguna explicación.

Años más tarde fui informado que el paciente pidió la ayuda al demonio, a los 53 años, para conseguir su fin de «enamorar y marcharse con la bailarina», a cambio de lo cual juró servirle de por vida.

    

EL SEGUNDO CASO

El otro caso excepcional lo he estudiado en fecha reciente.

Se trataba de una joven, estudiante universitaria, que venía padeciendo de dolores incurables, a pesar de haber visitado a varios especialistas.

Con malestar generalizado, fracaso en los estudios, imposibilidad de concentrarse, y que se comportaba de forma muy extraña en las sesiones de exorcismo que le estaban practicando.

También en este caso fui consultado a fin de emitir un informe acerca de las manifestaciones que justamente se presentaban en ella en el transcurso de las sesiones de exorcismo.

Sólo mencionaré un hecho pues entiendo que no disponemos de más tiempo.

En el curso de la sesión que fui invitado a presenciar, además de otras muchas manifestaciones de evidente oposición en todo lo que se refiriese a la piedad y al culto divino, opté por tratar de explorar si era sensible, en ese estado, a la recepción comprensiva de una lengua que, según me constaba, en absoluto conocía.

En esas circunstancias, me atreví a ordenarle que repitiera ciertas frases, en alemán, relativas al culto a Dios.
.
Sus respuestas no se hicieron de esperar, si no que, de forma súbita, arqueaba todo su cuerpo en disposición de ataque, profería insultos.
.
Y hacía gestos de una violencia incontenible, de la que forzosamente tuve que apartarme a fin de no ser fatalmente alcanzado por ella.

En cambio, cuando en esa misma lengua alemana, le formulaba preguntas de contenido no religioso o sobre temas irrelevantes, jamás se produjo en ella ninguna respuesta.

En opinión de la madre de esta chica, a la que entrevisté a solas, los síntomas de su hija habían comenzado a presentarse en ella a raíz de que una compañera blasfema le formulara un maleficio.

La entrevista que mantuve con la supuesta paciente, fuera del contexto de la sesión de exorcismo, no me permitió en este caso, tras un afinado y extenso diálogo exploratorio, llegar a conclusión alguna respecto de la identificación, apresamiento y comprobación de signos, señales o síntomas de naturaleza psicopatológica.

De donde inferí y sostuve que no disponía de ninguna explicación psiquiátrica para las conductas antes relatadas.

valter cascioli
Dr. Valter Cascioli

    

RELACIÓN ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD MENTAL

Por otra parte, Aleteia entrevistó al doctor Valter Cascioli, médico psiquiatra, portavoz y asesor científico de la Asociación Internacional de Exorcistas (A.I.E), quien fue asistente del Padre Amorth.

Él comienza expresando que ve un aumento de la actividad demoníaca extraordinaria, es decir de las infestaciones, obsesiones, vejaciones y posesiones, que aumentan debido a la falta de fe y por el aumento de prácticas esotéricas, magia y ocultismo.

Estas prácticas involucran millones de personas y pueden abrir el camino a las posesiones diabólicas o a otras manifestaciones de la actividad demoníaca extraordinaria.

La posesión diabólica es la más grave actividad demoníaca extraordinaria.

La actividad ordinaria del diablo está representada en la tentación y la tentación es lo que abre el camino a fenómenos más graves.

También diagnostica que la posesión demoníaca se reconoce por la aversión a todo aquello que es sagrado.
.
Repugnancia a la oración, a todo lo que es bendecido aún si no se tiene conciencia de que lo sea, inesperadas reacciones de violencia en personas de una índole diversa.
.
Se manifiesta con blasfemia, agresiones físicas, reacciones furiosas si se bendice o se ora ante la persona.
.
Aunque por sí solos no son suficientes para hacer una diagnosis de posesión diabólica.

Otros síntomas son conocer profundamente materias o lenguas desconocidas al sujeto.
.
Conocer la ubicación de objetos escondidos a la vista, conocer cosas ocultas.
.
Entender y hablar idiomas desconocidos.
.
Manifestar una fuerza sobrehumana anormal para la edad y la condición física de la persona.
.
A veces, se manifiesta en el marco de una agitación psicomotora, la cuál sin explicación no responde a la terapia sedativa farmacológica.

El fenómeno extraordinario de la levitación puede sumarse a los síntomas antes mencionados de la actividad diabólica.

Es un indicio de posesión.

Existen también otros síntomas extraordinarios.

Clarividencia del pasado y del futuro. Materializaciones.

Estos son algunos de los elementos de diagnosis de posesión diabólica.

Estos síntomas son claros solo si se manifiestan juntos.

A veces es difícil reconocerlos.

Se confunden con enfermedades psiquiátricas que se deben a causas naturales.

En cambio, la posesión demoníaca se debe a causas preternaturales.

Las personas que llevan una vida desordenada pueden confundir los síntomas.

Es el padre exorcista decide caso por caso que hacer.

El padre decide si involucrar un médico psiquiatra.

Este profesional debe tener una preparación académica pero también espiritual.

Hay médicos que no creen en la existencia del diablo. No reconocen la actividad demoníaca ordinaria o extraordinaria.

Los exorcistas a veces se encuentran en dificultad cuando envían a sus pacientes a los psiquiatras que no tienen fe y que no reconocen el maligno.

Las enfermedades psíquicas que pueden ser confundidas con una posesión demoníaca son aquellas como la esquizofrenia, el disturbo obsesivo.

Esto por ejemplo en los casos de obsesión diabólica.

En un marco de psicosis delirante podría, depende de los casos, parecer una posesión demoníaca.

Muchas de las cosas que se han mencionado implican personas que viven fuera de la gracia de Dios en la mayor parte de los casos.

Personas que viven en situaciones de pecado mortal.

Es claro que para un creyente el primer paso es reconciliarse con Dios a través de la oración, la sagrada escritura y los sacramentos.

La persona puede seguir un camino de fe acompañado por un padre espiritual.

Por su puesto, si estas personas manifiestan problemas psíquicos o médicos pueden pedir la ayuda de un especialista.

Recreacion-de-Robbie-Mannheim-en-la-pelicula-Poseido

    

CASOS QUE LE HAN LLAMADO LA ATENCIÓN

Las historias de los poseídos son diversas porque cada persona es diferente. Lo único que no cambia es la presencia del maligno.

Hay situaciones en las cuales se requieren años de exorcismo.

Son personas que sufren porque tienen problemas que inciden a nivel afectivo, laboral y familiar.

Lo que llama la atención en estos casos de posesión es el gran sufrimiento de las personas.
.
El nivel de postración física, moral, psicológica y espiritual.

Y el Dr. Cascioli cita un caso:

Recuerdo el caso de un señor anciano de constitución física frágil que de repente estaba dotado de una fuerza sobrehumana.

Una fuerza superior a la edad y al cuerpo.

El anciano no respondía a los fármacos.

El hombre estaba solo con el sacerdote exorcista y cuando de un momento al otro con una sola mano alzó una mesa de roble macizo.

Algo que necesita de la fuerza de varias personas .

Y afirma que existen casos de posesiones en niños,

Lamentablemente se pueden verificar casos de este tipo.

Los maleficios que se han hecho sobre una madre durante el embarazo pueden ser la fuente del problema.

Recuerdo el caso de un niño de 10 años que había sido objeto de un maleficio.

Podríamos decir que se trataba de una venganza transversal porque primero habían sido afectados sus parientes, sus padres y luego el niño.

Sufría varios trastornos físicos y psíquicos.

Y se manifestaba en una fenomenología extraordinaria.

Desde pequeñito, sin estudiar, sabía tocar el piano con dotes de un músico profesional.

Habían otros síntomas.

El sufrimiento era mucho.

Un ama de casa católica nos refiere que en una ocasión se asustó porque cuando era una estudiante ante un grupo de amigas dijo una blasfemia y su voz cambió inexplicablemente”.

Cita también otro caso que le ha llamado la atención,

Recuerdo una señora anciana analfabeta que se expresaba en sánscrito.

Afortunadamente estaba presente en el exorcismo un sacerdote estudioso de letras antiguas y ha logrado reconocer el idioma”.

El espíritu maligno que poseía la persona expresaba odio hacia Dios y el hombre.
.
Rabia hacia quien combate el mal; el padre exorcista.
.
El diablo odia al hombre porqué el hombre es el hijo amadísimo de Dios”.

Suponemos que con estas referencias coincidentes de varios profesionales ha quedado claro por donde pasa la diferencia entre el diagnóstico de posesión y de un problema psiquiátrico.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
anticristo Breaking News Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Verdadero Jesucristo versus El que Nos Quieren Imponer

La figura de Jesucristo ha creado polémica a través de estos 2000 años.

Los cristianos dicen que es Dios mismo encarnado en la Tierra.

Pero el espíritu del anticristo, que ya está operando en la tierra, está falsificando las características de Jesucristo.

Especialmente su mensaje, utilizándolo para defender posiciones políticas.

Y presentándonos una prédica de Jesús diferente a la que relatan los evangelios.

Debemos ser conscientes de esta estrategia del maligno y estar en guardia para detectar las mentiras.

En este artículo tratamos sobre las falsificaciones que están corriendo sobre la prédica de Jesús. Y sobre cómo defendernos.

Primero estableceremos claramente lo que dice la Iglesia sobre Jesucristo.

  

QUE DICE QUE IGLESIA SOBRE QUIEN ES JESUCRISTO

La expresión habitual es que Jesús es el hijo de Dios.

Pero a veces esa frase puede ser confusa porque todos somos hijos de Dios, pero sin embargo no somos Dios.

Jesús es el hijo de Dios en el sentido que es “Dios el hijo”.

A veces esta afirmación se minimiza dándole importancia superlativa a sus cualidades humanas, como amor, compasión, justicia, conciencia social.

Queriendo demostrar que era un gran profeta y un gran hombre.

Y esto puede significar para algunos que Jesús fue una criatura elegida por Dios para una gran misión.

Pero no es así, Jesús es el mismo Dios. Es la segunda persona de la Santísima Trinidad.

Pero a su vez es verdadero Dios y verdadero hombre.

La iglesia enseña que es una persona que tiene dos naturalezas.

Por un lado tiene la naturaleza divina como Dios y por otro lado la naturaleza humana como hombre.

Estas dos naturalezas están unidas desde la concepción como ser humano.

Y esto le da a Jesucristo la particularidad de tener un cuerpo, un alma, un intelecto y una voluntad humanos, similar en todo a los hombres, salvo en el pecado, porque es impecable por ser Dios.

Pero por otro lado Jesús tiene el intelecto y la voluntad infinita de Dios.

Por lo tanto Jesús es un Dios perfecto y un hombre perfecto, con un alma racional y carne humana.

Es igual a Dios Padre en su divinidad.

Estas dos características están unidas en la misma persona.

Es por esto Jesús dice “antes que Abraham fuera yo soy” significando que Él es increado.

Pero por otro lado demuestra su naturaleza humana cuando está en agonía en el Jardín de los Olivos y le dice al Padre que no se haga Su voluntad sino la de Dios Padre.

La herejía arriana, una de las más devastadoras que hubo, sostenía que Jesús era una criatura hecha de la nada, no era Dios eterno.

Y esta herejía fue condenada en el Concilio de Nicea en el año 325 y nos dejó el Credo de Nicea que dice al respecto,

«Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho…

Y luego el Concilio de Constantinopla en el año 553 declaró qué Cristo es uno, Dios y hombre consustancial con el Padre en cuanto a la divinidad, y consustancial con nosotros en cuanto a la humanidad.

Jesús fue verdaderamente Dios desde su concepción, por lo tanto debe haber nacido sabiendo las mismas cosas de Dios, incluido que Él es Dios.

Porque si hubiera nacido sin saber que Él es Dios no podría ser Dios, porque Dios es omnisciente, sabe todas las cosas.

De esta manera entonces Jesús fue un peregrino en la tierra como nosotros y a la vez poseedor de una visión inmediata de Dios porque era Dios, conocedor del pasado, del presente y del futuro.

Por lo tanto todas las cosas que dice Jesús son cosas dichas por Dios, que conoce todas las cosas en su pasado, presente y futuro, nada se le escapa.

Y esto en central para el cristianismo, aunque hoy esta opacado en nuestra comprensión.

Hasta acá vimos quien es verdaderamente Jesús, veamos ahora su historia en la Tierra.

  

ISRAEL COMENZÓ LA BÚSQUEDA DE UN REY HASTA LLEGAR A JESÚS

La historia del pueblo judío narrada en la Biblia se puede definir como la búsqueda de un rey terrenal que lo guíe hacia un destino glorioso.

El pueblo le pide a Samuel un rey, lo que está relatado en 1 Samuel.

El Señor le dice que nombre a Saúl, pero Saúl demostró ser un rey débil y celoso.

Luego el Señor Elige a David como rey en su reemplazo. Que gobernó en una época de oro para Israel.

Lo sucedió su hijo Salomón, bajo cuya administración el reino de Israel se dividió en dos: Judá en el sur con dos tribus e Israel en el norte con 10 tribus.

Luego vienen los periodos de cautiverio las 10 tribus del Norte son cautivas por los asirios en el año 722 aC.

Y luego mezclan con los gentiles convirtiéndose mayoritariamente en los samaritanos.

Mientras que las dos tribus de Judá fueron llevados a cautiverio por los babilonios en el año 597 aC.

Regresaron 70 años después.

Uno de los cautivos fue el profeta Daniel.

Quien escribió en Daniel 2: 44 que vendría un día el Mesías a restaurar el reino de Dios en la Tierra.

Y estableció que ese reino jamás será destruido, ni su soberanía dejada a otro pueblo, y permanecerá para siempre.

Cinco siglos más tarde aparece Jesús en la escena.

Y su mensaje es “arrepentíos porque el reino de los cielos ha llegado”, como se pude leer en Mateo 4.

El reino no era terrenal sino el que da entender Daniel.

Un reino que no tendrá fin y que reunirá a todo el mundo.

La promesa de Jesús no es que llegará el reino de Dios sino que ya llegó con Él.

Y además que somos sus hijos adoptados por Jesús, en su reino, como se puede ver en Gálatas 4: 5.

Enormes promesas de Jesucristo que hasta el día de hoy se manifiesta con luces y sombras.

Por un lado Jesucristo nos legó la religión más grande del mundo y que ha sobrevivido 2000 años.

Pero en estos dos mil años la figura de Jesús ha sido fuente de continuas discusiones y conflictos.

Incluso dentro de los cristianos se discute cual es la modalidad y la moralidad que Jesús nos vino a traer.

Para muchos Jesús es un maestro moral, para otros un activista, para otros un ser de alta espiritualidad, para otros el hijo de Dios y para otros más modernamente trajo a la tierra la noticia de una nueva sexualidad.

Estas falsificaciones, ajenas a la Biblia, son fruto del anticristo.

   

¿COMO ERA JESÚS EN REALIDAD?

Si nos basamos en lo que dice la Biblia Jesús físicamente era una persona musculosa, con cabello largo y barba.

Una persona de gran resistencia física como para recorrer durante 3 años una enorme cantidad de kilómetros, impensable para un hombre de nuestra época.

Jesús fue un hombre que mostró que tenía la capacidad de restaurar la salud de la gente y expulsar demonios.

Y hacer milagros como la multiplicación de los panes y los peces.

No era una persona tímida sino un predicador fuerte y desafiante.

Sus prédicas no tenían concesiones.

No eran suaves ni políticamente correctas, sino comprometidas y exigentes para con la gente.

La gente debía arrepentirse y creer en su evangelio y en la moralidad que él expresaba.

Pero Jesús no era un predicador enojado sino un predicador firme y decidido, que no aceptaba un compromiso a medias.

Además demostraba que era urgente la conversión.

Él no vino a debatir que era lo bueno y que era lo malo sino a traer la palabra del Padre.

Era tan exigente que advirtió que “el que no recoge conmigo, dispersa”.

Nada detenía la predicación de Jesús.

Este análisis puedes leerlo más en detalle en este artículo, se basa en lo que objetivamente podemos leer en la Biblia.

Le estamos quitando toda ideología.

Y suponemos que lo que dice la Biblia fue en realidad lo que ocurrió.

Porque si pensamos que no se puede conocer exactamente lo que dijo Jesús porque no había grabador en aquella época, como manifestó el general de los jesuitas, entonces no vale la pena ni siquiera considerar a Jesús.

Sin embargo esta personalidad pública y manifiesta de Jesús se ha ido edulcorando a través de los siglos.

Y han aparecido otras interpretaciones de la personalidad y discurso de Jesús, ajenas a los documentos que tenemos de Él.

   

VEAMOS ALGUNAS DE ESAS MÁSCARAS QUE LE HAN PUESTO A JESÚS

   

JESÚS EL ACTIVISTA

Una caricatura del Jesús es como activista social radical, promoviendo a los pobres y marginados, para mejorarles la situación en la Tierra.

Esto fue encarnado más claramente por la Teología de la Liberación, que fue muy popular en América Latina luego del Concilio Vaticano II.

Esta manera de ver a Jesús lo despoja de su divinidad y lo sitúa como un maestro moral terrenal.

Cuya prédica se limita a mejorar las situaciones sociales y económicas terrenales; que los desposeídos vivan mejor en la Tierra.

Pero por la propia Biblia sabemos que en esta Tierra no se puede satisfacer los anhelos más profundos del corazón.

La prédica bíblica de Jesús es hacia lo trascendente, hacia la vida eterna, de la cual Él se autodenomina el camino.

   

JESÚS ESPIRITUAL PERO NO RELIGIOSO

En estos dos mil años se ha mellado la relación de las iglesias institucionales con buena parte de la población.

Abonado por las denuncias de abusos sexuales de sacerdotes, corrupción, apostasía, clericalismo.

Por otro lado, la reforma protestante introdujo la noción de qué se podía tener una relación personal con Jesús sin intermediarios y que era lo deseable.

Y posteriormente la New Age amplió este criterio del cristianismo individualista del protestantismo.

Suplantándolo con una vaga orientación espiritual que cree en un ser superior, que es sobre todo una energía creadora, como el gran arquitecto del universo en el que creen los masones.

Pero que cada uno podría armar a su gusto sin depender de la iglesia institucional.

Y a pesar de concebir de esa forma al Dios que vino a predicar Jesús, muchos se siguen llamando cristianos o católicos.

Una encuesta reciente en Estados Unidos mostró que el 28% de los católicos creen en un Dios diferente que el que retrata la Biblia.

Es un porcentaje mayor que en el resto de las denominaciones cristianas.

Pero si leemos la Biblia con una atención aunque sea mediana, vamos a ver que Jesús estableció una estructura de autoridad a través de los apóstoles para el armado de la Iglesia.

A Pedro le dio las llaves del reino escogiéndolo para edificar su iglesia.

Y prometió que los poderes del infierno no la destruirían.

   

JESÚS EL DÉBILMENTE HIPER MISERICORDIOSO

Otra máscara falsa de Jesús es presentarlo como un ser todo amor pero todo permisivo.

Un chico agradable que no obliga a nadie, que entiende los problemas y las excusas de la gente y siempre perdona sin exigir demasiado.

No hay dudas que Jesús es misericordioso amoroso y siempre perdona, pero pide que te arrepientas. Pide que no caigas de vuelta en el pecado.

Como en el caso de la mujer sorprendida en adulterio que relata Juan 8: 1- 1, qué Jesús no la condena, la perdona, pero lo dice “vete y no peques más”.

Jesús no vino acompañar a la gente, sino a llamar a la conversión de estilo de vida.

Y esto resulta incómodo para muchos que no están dispuestos a cumplir las exigencias que Él reclama.

La verdadera misericordia de Jesús se expresa en su reclamo de cambio de vida y conversión, para evitar el riesgo de perdición.

Pero sucede que quienes aplican esta máscara a Jesús son también los que creen que el infierno no existe o está vacío, por lo tanto no hay un castigo severo para el pecado mortal.

   

JESÚS GAY FRIENDLY

Esta máscara de Jesús es propia de la última década y de la revolución sexual.

Pastores hablan en principio que no saben cuál es la orientación sexual de Jesús.

Abonado incluso con que no se casó ni tuvo hijos, ni tuvo relación con ninguna mujer.

Además dicen que Jesús se identifica con los marginados de nuestra sociedad, y entre los marginados ellos ponen a los homosexuales.

Otros pastores directamente dicen que Jesús probablemente fue homosexual y retratan a los apóstoles como una camarilla gay alrededor de Jesús.

Jesús entonces se sentiría atraído por los hombres, por eso se rodeó de hombres y no de mujeres.

Y citan el ejemplo del discípulo amado que recostó su cabeza sobre el pecho de Jesús en la última cena.

Debido a su homosexualidad Jesús habría exhortado a sus seguidores a romper los lazos familiares.

Lo cual no es un rechazo hacia la familia sino más bien una invitación positiva a unirse, para afirmar la alegría y el amor del estilo de vida gay.

Incluso algunos van más allá.

Porque llegan a pensar qué Jesús se hizo gay porque la Santísima Virgen era una madre posesiva y San José una persona hostil, que deviene de la ambigüedad de su estatus como padre adoptivo de Jesús.

Y cómo dato mencionan cuando Jesús se separó de sus padres y fue a la sinagoga a predicar cuando tenía 12 años.

Incluso interpretan que Pablo de Tarso también era homosexual.

Y como el ambiente en esos años era altamente homofóbico, los propios guardianes del cristianismo cultivaron en secreto la homosexualidad.

Y hay casos que van en el mismo sentido pero son más sutiles, como el del sacerdote jesuita Donal Godfrey, que no afirma abiertamente en público que Jesús era gay, pero insiste que los gay lo vean de esa forma para acercarse al cristianismo.

Sin embargo esto parece ser una chicaana, porque Godfrey disiente abiertamente con la enseñanza de la iglesia sobre la homosexualidad.

E incluso se lo ha retratado participando en marcha del orgullo gay y permitiendo en su parroquia talleres sadomasoquistas.

Estas 4 máscaras con las cuales se retrata a Jesús son parte del engaño del anticristo.

   

CÓMO PROTEGERSE DEL ENGAÑO DEL ANTICRISTO

Aunque la figura del anticristo no se ha manifestado aún, es claro que está operando el espíritu del anticristo.

El numeral 676 del Catecismo de la Iglesia Católica dice

Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo, cada vez que se pretende llevar a cabo la esperanza mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio escatológico”.

San Pablo en la segunda carta a los Tesalonicenses habla que el anticristo se opondrá a todo lo que se relacione con Dios y se hará pasar por Dios.

Esta es la lógica del espíritu del anticristo, causar engaño.

Y el Catecismo de la Iglesia Católica numeral 675 hablando de la prueba final de la iglesia dice,

“Allí se desvelará el misterio de la iniquidad en la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad”.

Y dice también que,

La impostura religiosa Suprema es la del anticristo, un pseudo mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo en lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne”

De modo que la tendencia al engaño ya está presente.

¿Y cuál es la forma de protegerse contra el engaño y contra estás máscaras de Jesús?

La respuesta la da San Pablo en 2 Tesalonicenses 2:15 cuando dice,

“Hermanos estad firmes y retened la doctrina que habéis aprendido, ya sea por palabra o por carta nuestra”

Esto significa aferrarse a las tradiciones, a la verdad escrita en el evangelio y expresada en el Catecismo de la Iglesia Católica.

1 Juan 4: 6 expresa lo mismo con otras palabras cuando dice,

El que conoce a Dios nos escucha y el que no es de Dios no nos escucha; en esto conocemos el espíritu de la verdad y el espíritu de error”.

Por lo tanto la tradición es el antídoto a la presencia de falsas enseñanzas y del espíritu del anticristo.

Hay que atenerse a lo escrito en la Biblia a la predicación apostólica y a la sagrada tradición.

La Constitución apostólica Dei Verbum del Concilio Vaticano II habla, que a través de la tradición de la iglesia en su doctrina vida y culto perpetuo se transmite a todas las generaciones lo que ella es y lo que ella cree.

La sagrada tradición está compuesta por los credos de la Iglesia, las doctrinas infalibles, su práctica moral y la sagrada liturgia.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Avances de la ciencia Catolicismo Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Doctrina Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cuál es la Relación entre Ciencia y Fe?

Actualmente asistimos a la idea que toda teoría científica es más verdadera que las afirmaciones de la Biblia.

A pesar que sean sólo teorías no probadas.

Este criterio se ha extendido entre los católicos e incluso entre los sacerdotes que lo dicen desde sus púlpitos.

Y a veces hasta se justifica la fe por los hallazgos científicos.

Origen-del-Hombre

La Biblia es la verdad revelada por Dios, pero también hay que pensar que algunos pasajes son recursos expositivos figurativos.

Analicemos la relación entre ciencia y fe.

   

LA RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA FE

La Iglesia Católica siempre ha tenido una promoción de la ciencia.

Ha habido numerosos científicos de gran nivel que fueron católicos y hasta sacerdotes.

Pensemos por ejemplo en Antoine Lavoisier, que fue el gran revolucionario de la química, o el padre Gregor Mendel, que fue el padre de la genética moderna o Monseñor Georges Lamaitre, que creó la teoría del Big Bang en cosmología, por hablar sólo de algunos.

Además los monasterios medievales fueron grandes centros de investigación, a partir de los cuales se crearon las universidades modernas.

Es tal la relación entre ciencia y fe que la Iglesia Católica piensa que finalmente la investigación científica revela el amor misericordioso que infunde la creación de Dios.

Por eso la Iglesia ha alentado históricamente a los creyentes a investigar el mundo natural para entender su funcionamiento.

Casos como el del juicio de Galileo Galilei no muestra, como algunos dicen, un conflicto entre el cristianismo y la fe.

Historiadores serios y competentes han relatado que el en ese caso sucedió por diferencias personales que luego fueron magnificadas institucionalmente.

La Iglesia siempre ha afirmado que Dios puede obrar en y a través de las causas naturales, lo que Santo Tomás de Aquino llama causalidad secundaria.

Y como dice el salmo 19 “los cielos declaran La gloria de Dios y el firmamento proclama la obra de sus manos”.

El numeral 159 del Catecismo de la Iglesia Católica establece muy claramente el relacionamiento de colaboración mutua entre Ciencia y Fe,

“A pesar de que la fe esté por encima de la razón, jamás puede haber contradicción entre ellas.

Puesto que el mismo Dios que revela los misterios e infunde la fe otorga al espíritu humano la luz de la razón, Dios no puede negarse a sí mismo ni lo verdadero contradecir jamás a lo verdadero.

Por eso, la investigación metódica en todas las disciplinas, si se procede de un modo realmente científico y según las normas morales, nunca estará realmente en oposición con la fe, porque las realidades profanas y las realidades de fe tienen su origen en el mismo Dios.

Más aún, quien con espíritu humilde y ánimo constante se esfuerza por escrutar lo escondido de las cosas, aun sin saberlo, está como guiado por la mano de Dios, que, sosteniendo todas las cosas, hace que sean lo que son”.

Sin embargo hoy algunos cristianos fundamentalistas y ateos fundamentalistas quieren ver un conflicto entre ciencia y fe.

Los cristianos fundamentalistas creen que al final la ciencia se va a terminar, porque trata solamente sobre el mundo natural y no ven la complejidad con un mundo sobrenatural.

Y los ateos fundamentalistas piensan exactamente lo contrario, que al final la ciencia va a demostrar que la fe es falsa y un constructo humano, porque no existe nada sobrenatural.

Vemos en estas dos posiciones un razonamiento político ideológico, que trata de cortar el camino de entendimiento de una afirmación de fe con una afirmación científica.

Ante cada descubrimiento científico, que aparentemente pueda cuestionar elementos de la fe siempre hay que ser cuidadoso y reflexionar dos cosas.

Primero que el conocimiento científico es modificable por nuevos descubrimientos, está en constante cambio y la afirmación de hoy puede ser cambiada y refinada por nuevos descubrimientos.

Segundo hay que considerar si lo que afirma la fe sobre un determinado punto, en que la ciencia descubrió otra cosa, era una afirmación fáctica de la religión o algo alegórico que pudiera tener otra interpretación.

A lo largo de la historia hemos visto que estás dos correcciones funcionando; una por el lado de la ciencia y otra por el lado de la religión.

Y son los mecanismos que llevan a la ciencia y a la fe a caminar juntas en el mismo sentido.

   

ALGUNOS EJEMPLOS

Ante cualquier enunciado hecho por un científico debemos considerar dos cosas.

Primero distinguir si se trata de una teoría o de un hecho contrastado empíricamente.

Y segundo, reconocer que somos cristianos al evaluar el enunciado.

Como cristianos católicos, estamos obligados a creer lo que enseña el Magisterio de la Iglesia.

Y si la sociedad secular o cualquier disciplina científica o de otro tipo enseñan lo contrario, estamos obligados por la fe en Jesucristo, a rechazar la idea contraria, no importa la cantidad de apoyo que puede tener en la sociedad o en la ciencia, en este momento.

Pero cuando no hay enseñanza en particular de la Iglesia, ni de la tradición o de la Escritura, somos libres de adherirnos a cualquier criterio razonable, siempre y cuando ello no suponga una contradicción a cualquier enseñanza de la fe.

El Vaticano I promulgó: «Por tanto, definimos que toda afirmación contraria a la verdad de la fe iluminada es totalmente falsa».

Así que la pregunta que surge es que ideas científicas, actualmente propuestas por los científicos o que se creen en la población general, podría ser contrarias a las enseñanzas de la Iglesia. Veamos algunos casos ilustrativos.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el conocimiento científico es provisorio. mañana puede venir un descubrimiento que niegue lo que hoy se sabe por la ciencia.

   

¿Es el calentamiento mundial contrario a la enseñanza de la Iglesia? No.

La Iglesia no tiene ninguna enseñanza sobre si el clima del mundo se está calentando.

Y Francisco, en Laudato si, acepta la sentencia actual de la mayoría de los científicos de que el clima se está calentando debido a la intervención humana [Laudato Si 23-26].

Esta aceptación de la ciencia actual no constituye una enseñanza magisterial.

Pero indica que aceptar el calentamiento global no es contrario a ninguna enseñanza de la fe.

La temperatura global y otros aspectos del clima no pertenecen a la fe o la moral.

adan y eva tentacion

También hay que considerar que algunas teorías científicas, o elementos particulares dentro una teoría, son contrarios a la fe.

   

¿Qué podemos decir de la teoría de la evolución que muchos científicos e incluso católicos creen que es contraria a la fe?

La teoría de la evolución, en la mayoría de sus afirmaciones, no es contraria a la fe o la moral.

Los cristianos pueden sostener que Dios creó la vida en la tierra y luego actuó por medio de un proceso de evolución.

De hecho, el propio Charles Darwin afirma repetidamente que la evolución es una obra del Creador:

«Hay grandeza en esta concepción de la vida, con sus diferentes fuerzas, habiendo sido ‘soplada’ originalmente por el Creador en unas pocas formas o en una.

Y que, mientras este planeta ha ido girando según la constante ley de la gravedad, desde un comienzo tan simple, un sinfín de las formas más bellas y más maravillosas han sido y están siendo evolucionado» [Charles Darwin, El origen de las especies]

Darwin ve la evolución como una de las muchas leyes de la naturaleza, tal como fue creada por Dios.

Pero si alguna versión de la evolución afirma que Dios no tuvo ningún papel en la creación de la vida, en su desarrollo, y en particular en la creación de la raza humana, tales afirmaciones deben ser rechazadas por todos los fieles.

No podemos sostener que la creación de la raza humana fue un mero accidente, que dependió de la posibilidad aleatoria de un asteroide matando a los dinosaurios y permitiendo así la subida de los mamíferos.

Tampoco se puede sostener que las personas humanas, con la capacidad de razonar de manera abstracta, con libre albedrío y un alma inmortal, no son más que el resultado del proceso de la evolución.

En algún momento, Dios intervino para hacer lo que la evolución por sí misma nunca podría hacer: crear una especie con razón, libre albedrío, y un alma inmortal.

    

¿Y existieron Adán y Eva?

Los fieles católicos no pueden estimar que Adán y Eva nunca existieron como dos personajes históricos reales, ni que Adán y Eva no son más que figuras que representan un conjunto de primeros padres de la raza humana.

El dogma del pecado original requiere creencia en dos personas históricas, Adán y Eva, que fueron los primeros verdaderos seres humanos, y de los que descienden todos los seres humanos que han vivido.

Sólo entonces la raza humana podría haber heredado el pecado original, el pecado actual de nuestros primeros padres.

Sin embargo, podemos sostener que la evolución ha creado el cuerpo humano, y, posteriormente, Dios creó a Adán y Eva, milagrosamente, pero el patrón del cuerpo fue desarrollado por la evolución.

Sin embargo los fieles no están obligados a interpretar los pasajes del Génesis tan literalmente, como la conclusión de que la tierra es de sólo miles de años de antigüedad, y que la raza humana comenzó sólo hace miles de años.

arca de noe moderna
Arca de Noe moderna

    

¿Y qué hay de la creación del universo?

La teoría del Big Bang, como fue propuesta por primera vez por un cura católico y físico George Lemaître, es compatible con la fe católica.

El Padre Lemaître consideraba que Dios creó el punto de partida para el universo, y que lo puso en movimiento.

El Padre Lemaître propuso por primera vez esta idea en la década de 1930.

Antes de su propuesta, la mayoría de los científicos creían que el universo había existido siempre.

Y tal afirmación es ciertamente incompatible con la enseñanza católica de que Dios creó el universo (Genesis 1:1 En el principio, Dios creó el cielo y la tierra)

Sin embargo, una nueva versión de la teoría del Big Bang, ha surgido recientemente, que el universo creado a si mismo, como si no necesitara ningún creador.

Tal idea es directamente contraria a la revelación divina y la enseñanza del magisterio, y por lo tanto debe ser rechazada sobre la base de la fe.

    

¿Y qué podemos pensar del diluvio universal?

No sería contrario a la fe sostener que no hubo un gran diluvio, y que todas las referencias a la inundación en la Biblia son figurativas.

Pero un mejor enfoque para el problema de la historicidad de la inundación es que el diluvio ocurrió, y fue un acontecimiento devastador en todo el mundo.

Pero la Biblia dice en sentido figurado cuando habla que las aguas de la inundación cubrieron toda la tierra y mataron a todos los seres humanos y los animales fuera del arca de Noé.

La historia del diluvio parece ser una narración figurativa dramática de un evento histórico.

Nuestra religión se basa en la fe y la razón. Pero la fe es la guía más segura de la verdad que los razonamientos de los pecadores caídos.

Veamos un caso con más detalle.

   

¿EL HOMBRE DESCIENDE DEL MONO?

Hoy esta teoría está teniendo cuestionadores desde el ámbito científico que establecen que mono y homo sapiens son ramas biológicamente independientes.

E incluso, que de haber habido una evolución, fue a la inversa, estableciendo la hipótesis de que el mono desciende del hombre.  

Así, investigadores rusos del Instituto de Ecología y Evolución de la Academia de Ciencias de Rusia expusieron sus versiones que ponen en duda la teoría de Charles Darwin, indicando que tanto los Homo Sapiens como los monos no tienen antepasados en la Tierra.

Pero además, hay un mensaje de Jesús a María valtorta donde asegura que el hombre no desciende el mono.

    

RAMAS INDEPENDIENTES O LOS MONOS PROVIENEN DE LOS HOMBRES

La formación de los Homo Sapiens no se desarrolló, tal y como lo supuso Charles Darwin, debido a que el hombre no proviene de los monos.

Según el informe científico, presentado por el investigador ruso Alexander Belov; el proceso de la evolución tendría un orden inverso, es decir, desde los humanos a los monos.

En resumidas cuentas, estos animales pueden representar el producto de la involución humana.

En su informe Belov expone otra teoría, según la cual los monos y los Homo Sapiens son ramas biológicas independientes que no se vinculan entre sí.

Esta conclusión se debe a un detallado estudio de múltiples muestras fósiles de mandíbulas, dientes, cráneos y otros huesos, llevado a cabo durante muchos años por un grupo de arqueólogos.

Por otro lado, basándose en un cuidadoso estudio de los conjuntos de datos antiguos y las nuevas bases de datos masivas, el mapa de los asentamientos humanos en el territorio de la superficie de la Tierra ha variado completamente.

Y muestra que las poblaciones humanas provenientes de África genéticamente no pueden ser los antepasados del resto de personas en el planeta.

Esa es la conclusión a la que ha llegado otro científico ruso, Andréi Tyunyáev, quien realizó el estudio en colaboración con el profesor Anatoli Klesov, de la prestigiosa Universidad de Harvard.

Según la versión de los investigadores, dichas poblaciones representan simplemente una rama lateral que hace 130.000 años abandonó el territorio del actual Llanura Rusa y de Europa Occidental.

Tyunyáev, por su parte, también llega a la misma conclusión de que a lo largo de los años en el marco de la evolución humana, el Homo Sapiens no ha hecho más que degradarse.

Sean cuales fueran los orígenes del Homo Sapiens, los investigadores están de acuerdo: todavía no se han encontrado a los antepasados biológicos de los seres humanos y de los monos en el planeta que confirmen la teoría de la evolución de Charles Darwin.

Pero adicionalmente, hay visiones sobre la formación del hombre.

  

EL DICTADO DE JESÚS A MARÍA VALTORTA EL  20 DE DICIEMBRE DE 1943

Los siguientes son extractos de mensajes que supuestamente recibió la mística María Valtorta de Jesús.

En ellos queda claro que el hombre es una creación directa de Dios y no desciende de los monos.

Dice María Valtorta:

Oigo la noticia de que en una caverna han encontrado esqueletos de hombre mono. Me quedo pensativa diciendo: ¿Cómo pueden asegurar tal cosa?

Habrá habido hombres brutos. También ahora se dan rostros y cuerpos simiescos. A lo mejor los hombres primitivos tenían un esqueleto distinto al nuestro.

Y me viene otro pensamiento: Pero ¿ya pueden diferir en belleza?

No me cabe en la cabeza que los primeros hombres siendo más cercanos al ejemplar perfecto que Dios creó, y que ciertamente, era bellísimo además de fortísimo, fuesen más brutos que nosotros.

Y me da que pensar cómo pudo ser que la belleza de la obra creadora más perfecta hubiera llegado a envilecerse tanto, hasta el punto de dar pie a los científicos para negar que el hombre hubiera sido creado hombre por Dios y asegurar que sea el resultado de la evolución del mono.

Me habla Jesús y dice:

«Busca la clave en el capítulo 6º del Génesis. Léelo».

Lo leo y Jesús me pregunta: «¿Lo entiendes?».

No, Señor. Lo que entiendo es que los hombres se corrompieron enseguida y nada más. No sé que relación puede guardar ese capítulo con el hombre mono.

Jesús sonríe y me responde:

«No eres la única que no lo entiende, pues no lo entienden los sabios, los científicos, los creyentes ni los ateos».

Y comienza a recitar.

«Y habiendo comenzado los hombres a multiplicarse sobre la tierra y habiendo los hijos de Dios, o hijos de Set, tenido hijas y visto que las hijas de los hombres (hijas de Caín) eran hermosas, se desposaron con las que, entre todas, más les gustaron…  

Así pues, una vez que los hijos de Dios se unieron con las hijas de los hombres y éstas dieron a luz, de ellas salieron aquellos hombres potentes y famosos durante siglos».

«Esos hombres que por la potencia de su esqueleto llaman la atención de vuestros científicos, los cuales deducen de ahí que el hombre en el comienzo de los tiempos era más alto y fuerte de lo que es actualmente y de la estructura de su cráneo deducen que el hombre deriva del mono.

Es decir, los consabidos errores de los hombres ante los misterios de la creación».

Prosigue en el mismo pasaje la voz de Dios en los escritos de María Valtorta:

«Aquéllos que ya no eran hijos de Dios, por cuanto con su padre y como él se alejaron de Dios para acoger a satanás, se abalanzaron a lo ilícito, degradante y bestial, llegando a tener monstruos por hijos e hijas.

Son los monstruos que ahora llaman la atención de vuestros científicos induciéndoles a error.

Los monstruos que, por el poderío de sus formas, su salvaje belleza y su ardor bestial, frutos de la unión de Caín con los brutos y de los brutísimos hijos de Caín con las fieras, sedujeron a los hijos de Dios, es decir a los descendientes de Set por Enós, Quenan, Mahalalel, Yéred, Hénoc de Yéred – no confundir con el Henoc de Caín – Matusalén, Lamek y Noé, padre de Sem, Cam y Jafet.»

«Fue entonces cuando Dios, para impedir que la rama de los hijos de Dios se corrompiese del todo con la de los hijos de los hombres, mandó el diluvio universal para sofocar bajo el peso de las aguas la libídine de los hombres y para destruir los monstruos engendrados por la lujuria de los sin Dios, insaciables en su sensualidad al hallarse abrasados por el fuego de satanás».

«Y el hombre, el hombre actual, desatina con las líneas somáticas y los ángulos cigomáticos.

Y, no queriendo admitir un Creador al ser excesivamente soberbio para reconocer el haber sido hecho, admite la descendencia de los brutos para así poder decir: «Nos hemos valido solos evolucionando de animales a hombres».

El hombre se degrada, se autodegrada por no querer humillarse ante Dios. Y desciende. ¡Vaya si desciende!…»

Es decir que los esqueletos que se han encontrado de hombres que la teoría de la evolución llama hombres monos, no son sino restos de los hombres degenerados que perecieron con el Diluvio.

En otra obra de María Valtorta, leemos:

«Uno de los puntos en que vuestra soberbia naufraga en el error y que, más que ningún otro, humilla vuestra soberbia atribuyéndoos un origen que, de no hallaros tan ofuscados por el orgullo, rechazaríais por envilecedor, es el de la teoría darwiniana».

«Por no admitir a Dios, que con su poder pudo crear el universo de la nada y al hombre del barro ya creado, atribuís vuestra paternidad a un animal».

«¿No advertís que os rebajáis puesto que, pensadlo bien, un animal, por perfecto que sea, por seleccionado, mejorado, perfeccionado que se encuentre en su forma e instinto y, si queréis, hasta en su formación mental, siempre será un animal?

¿No os dais cuenta de ello? Ello dice muy mal de vuestro orgullo de seudo-superhombres».

«Ahora bien, si no lo advertís, no seré Yo quien malgaste palabras tratando de haceros caer en la cuenta y convenceros de vuestro error.

Una cosa tan sólo os voy a preguntar a vosotros que por tan inteligentes os tenéis y que nunca os la habéis demandado.

Y si me podéis contestar con hechos, nunca más combatiré esta vuestra envilecedora teoría».

«Si el hombre procede del mono, el cual, mediante una evolución progresiva alcanzó a ser hombre ¿cómo nunca, en tantos años como hace que mantenéis esta teoría, jamás habéis conseguido, ni aun con los instrumentos tan perfeccionados y métodos de que disponéis ahora, llegar a hacer de un mono un hombre?

Podríais tomar de una pareja de monos inteligentes a sus hijos más inteligentes y después a los hijos inteligentes de éstos y así sucesivamente.

De este modo vendríais a contar con muchas generaciones de monos seleccionados, instruidos, tratados con el más paciente, tenaz y sagaz método científico. Pero lo que siempre tendríais monos.

Y, si acaso llegarais a obtener alguna mutación, sería ésta: que los animales serían físicamente menos fuertes y más viciosos moralmente que los primeros ya que, con todos vuestros métodos e instrumentos, no habríais hecho sino destruir aquella perfección simiesca con que mi Padre, al crearlos, dotó a estos cuadrumanos».

«Una nueva pregunta: Si el hombre procede del mono, ¿cómo el hombre, nunca hasta ahora, ni aun con inoculaciones y repugnantes cruces, se ha transformado en mono?

Seríais incluso capaces de intentar estas aberraciones si supierais que con ellas habíais de poder confirmar vuestra teoría.

Más no lo hacéis porque sabéis que no lograríais hacer del hombre un mono.

Haríais acaso de él un horripilante hijo del hombre, un degenerado, un delincuente tal vez; pero jamás un mono verdadero.

No lo intentáis porque de antemano sabéis que no tendríais éxito y que con ello desmerecería vuestra reputación».

«Por eso no lo hacéis, no por otra causa.

Porque, con tal de mantener una tesis, no sentís vosotros remordimiento ni repugnancia alguna en rebajar al hombre al nivel de los brutos. Sois capaces de esto y de mucho más.

Y sois ya vosotros brutos ya que negáis a Dios y matáis el espíritu que os diferencia de los brutos.»

«Vuestra ciencia me causa horror. Envilecéis vuestro entendimiento y sois tan faltos de sentido que ni os dais cuenta de ello. En verdad os digo que muchos salvajes son harto más hombres que vosotros.»

Terminemos con otras palabras que María Valtorta dice que son dictadas por Jesús:

«No hubo autogénesis ni evolución, sino Creación querida por el Creador.

Esa razón, de la que tan orgullosos estáis, os debería hacer ver que de la nada no se forma una cosa inicial y que de una cosa única e inicial no puede derivarse el todo».

«Sólo Dios puede ordenar el caos y poblarlo con las innumerables criaturas que integran el Universo.

Y este Creador potentísimo no tuvo límites en su crear, que fue múltiple, como tampoco lo tuvo en producir criaturas perfectas, cada una con la perfección adecuada al fin para el que fue creada.

Es de necios pensar que Dios, al querer para Sí un Universo, hubiera creado cosas informes, habiendo de esperar a ser por ellas glorificado a cuando cada una de las criaturas y todas ellas alcanzase, a través de sucesivas evoluciones, la perfección de su naturaleza, de modo que fuesen aptas para el fin natural o sobrenatural para el que fueron creadas».

    

EXPLICACIONES DESDE LA RAZÓN Y LA FE

La teoría de la evolución, que haría proceder al hombre del mono, plantea muchos interrogantes unos desde la razón y otros desde la fe.

   

Desde la razón:

Los seres humanos participan de una herencia genética fundamental común, lo que hace pensar en un antepasado común del que han heredado dichas características genéticas.

Si el hombre hubiera venido a la luz por evolución espontánea de diversos cuadrumanos, lo lógico es que esa evolución hubiera dado nacimiento a diversos primeros hombres, sin que tuvieran una herencia cromosómica fundamental común.

El hecho de que pueda hablarse de una primera pareja humana única (con pequeñas diferencias raciales que pueden explicarse por el influjo del medio ambiente) habla en favor de lo que relata la Biblia – la aparición de una única pareja – y para hacerlo compatible con la teoría evolucionista difícilmente podría hacerse sin admitir una intervención de Dios (en el que muchos evolucionistas no creen).

Por otra parte también desde la razón, ¿cómo es posible que de un ser sin razón surja un ser con inteligencia y conciencia, que de un mono salga un hombre?

Frente a este interrogante se hace precisa una vez más la intervención de Dios que insuflaría un alma en el bruto, pero Dios también puede hacerlo sin pasar por el bruto, puede hacerlo directamente sobre un poco de barro como leemos en el Génesis.

Lo que no se puede admitir es que por generación espontánea de algo carente de una cualidad (del animal sin inteligencia) surja algo con esa cualidad (el hombre inteligente y consciente): no es posible que de lo menos surja lo más, que de la nada relativa surja el ser más perfecto, tal y como sostienen los evolucionistas ateos.

   

Desde la Fe:

En primer lugar, la teoría de la evolución afirma que el hombre primitivo era menos perfecto que el actual.

Y en cambio la Fe nos dice que los primeros hombres, Adán y Eva gozaban de un estado, el de justicia original, que los hacía inmunes al sufrimiento y a la muerte, estaban libres de la concupiscencia, por lo que tenían un perfecto dominio de sí mismos y una inteligencia luminosa.

Así leemos en el Catecismo de la Iglesia Católica, nº 376:

«Por la irradiación de esta gracia (de la gracia de la santidad original), todas las dimensiones de la vida del hombre estaban fortalecidas. Mientras permaneciese en la intimidad divina el hombre no debía ni morir (cf Gn 2, 17;3, 19) ni sufrir (cf Gn 3, 16).»

Así pues, el primer hombre era mucho más perfecto en el orden natural y en el sobrenatural que el hombre actual, lo que choca frontalmente con la teoría de la evolución que supone al primer hombre un casi animal.

En segundo lugar, la Fe nos dice que el hombre está formado, se compone, de cuerpo y alma.

Si el cuerpo no fue creado directamente por Dios, sino que procede de la evolución de algunos animales, como sostiene la teoría evolucionista, ¿entonces cuándo fue creada el alma y superpuesta al cuerpo de un hasta entonces solo animal? ¿Es esto creíble y conveniente?

Dice, según cuenta María Valtorta, la voz de Dios:

«¿Cuándo y cómo habría el hombre de recibir el alma si fuese el producto último de una evolución de seres brutos?

¿Es imaginable siquiera que los brutos hayan recibido, junto con su vida animal, el alma espiritual, el alma inmortal, el alma inteligente, el alma libre?

Sólo el pensarlo es una blasfemia. ¿Cómo entonces podían transmitir lo que no tenían?

Y ¿podía Dios ofenderse a Sí mismo infundiendo el alma espiritual, su soplo divino, en un animal, todo lo evolucionado que se quiera pensar pero siempre procedente de una dilatada procreación de brutos?

Pensar esto es también ofender al Señor».

Por último, la Fe nos enseña que Adán y Eva pecaron y que nos transmiten desde entonces el «Pecado Original»,[«pecado» de manera análoga: es un pecado «contraído», «no cometido», un estado y no un acto,( cf Catecismo Universal nº 404)].

Ahora bien, si este pecado cometido en el origen por nuestros primeros padres es transmitido a todos los hombres, a todos los descendientes de Adán (cf Catecismo Universal, nº 404), ello quiere decir que hubo una única pareja primera de hombres, y no varias como sería lo natural pensar si se admite la teoría de la evolución.

Hay pues muchos motivos de razón y de fe para rechazar, considerándola una fábula sin base científica ni de fe, la teoría de la evolución.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Experiencias cercanas a la muerte Jesucristo Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vida eterna

Las Experiencias Cercanas a la Muerte ¿son Coherentes con la Doctrina Cristiana?

En los últimos decenios se han acumulado gran cantidad de pruebas de que lo inmaterial trasciende a lo material.

Que el alma sobrevive a la muerte del cuerpo.

Según testimonios historias de personas que han muerto clínicamente y han revivido.

Que cuentan cómo se han despegado de su cuerpo físico y han observado todo desde afuera.

experiencia cercana a la muerte

Pero lo más interesante es que la mayoría de esos relatos muestran que la vida de cada uno tiene un objetivo, una misión.
.
Y que alguien externamente, en el Cielo, decide si la hemos cumplido o no como para relevarnos de nuestro pasaje terrícola.

Y describen el lugar que llamamos Cielo como lleno de paz y amor, donde nos reciben nuestros familiares, y en el caso de los cristianos, Jesús.

Sin embargo veremos abajo que la cantidad de gente que se salvaría sería mucho mayor a lo que sugieren la Biblia y los doctores de la Iglesia.

    

¿PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DEL ALMA HUMANA ACTUANDO EN OTRA DIMENSIÓN?

El Catecismo de la Iglesia Católica dice que el alma humana es el aspecto más íntima del hombre y el principio espiritual que se separa del cuerpo después de la muerte.

Entonces, el cuerpo se desintegra y el alma va al encuentro de Dios (CIC #363, # 997).

Un artículo escrito por el P. Robert Spitzer resume tres estudios científicos independientes sobre las ECM (experiencias cercanas a la muerte):

  • el de van Lommel et al,
  • el Estudio Melvin Morse de experiencias cercanas a la muerte de niños, y
  • el de Kenneth et al que es un estudio de las experiencias cercanas a la muerte de los ciegos.

Los datos más interesantes que desafían las premisas hiper materialistas son las siguientes:

   

Electroencefalografía: Las personas que tuvieron Experiencias Cercanas a la Muerte reportaron conciencia clara y lúcida cuando estaban muertos.

O sea durante el tiempo en el que no había actividad eléctrica en la corteza cerebral y ninguna función del tronco encefálico

O bien, evidenciado por las pupilas fijas y ausencia del reflejo faringeo.

¿Cómo puede la condición lúcida continuar cuando el cerebro está clínicamente muerto?

    

Experiencias Fuera del Cuerpo: Las personas experimentaron un estado fuera del cuerpo con capacidades sensoriales.

Fuera del cuerpo significa incluso fuera de la habitación donde estaban inconscientes.

Pasando a través de paredes, viendo las cosas y las conversaciones que más tarde fueron verificadas como exactas.

¿Cómo tener esta experiencia sin un cuerpo, a menos que la conciencia sea de alguna manera ‘no física’?

    

Ciegos de nacimiento: Los ciegos de nacimiento informaron que podían ver.

Todos nuestros recuerdos y conocimientos se almacenan en nuestro cerebro y cuando la persona es ciega de nacimiento, su cerebro nunca recibió ninguna entrada visual de sus ojos.

¿Cómo una persona ciega puede ver durante una ECM (experiencia cercana a la muerte)?

    

ECM y los niños: ¿No sería absurdo creer que un niño? Pero los niños dicen la verdad.

Si has pasado tiempo con los niños que sabes que pueden ser muy imparciales respecto a los hechos.

Los niños pequeños no saben lo que es una ECM y no están motivados por agendas culturales o religiosas.

¿Cuál es la probabilidad de que informen a propósito esos datos para ayudar a estas agendas?

    

Bajo Porcentaje: No todos los que han sido revividos informan de una ECM.

En el estudio de van Lommel sólo el 18% informó de una ECM, pero el 100% de ellos sufrió una escasez de oxígeno, se les dio medicamentos similares a la morfina y fueron víctimas de un estrés severo.

Si una ECM es sólo un reflejo biológico de un cerebro moribundo, ¿no debería estar más cerca de 100%?

¿Estos aspectos objetivos de las experiencias cercanas a la muerte subjetivas demuestran la existencia del alma humana y el más allá?

Tal vez no, pero ¿no debería considerarse que la conciencia actúa sin un cerebro físico funcionando como una posibilidad real?

Al igual que con los principios más básicos de la razón, cuando muchas pistas apuntan en una dirección determinada, hacemos bien en explorar esa dirección en serio.

En el gran esquema de la realidad estos estudios son puntos de datos adicionales que apuntan a  la visión católica del mundo.

Veamos más en detalle.

    

VISIONES INCONCEBIBLES Y EN DIFERENTES CULTURAS

Encontraremos las mismas experiencias de la vida futura y los efectos de transformación de estas experiencias en los lugares más disímiles.

Tomemos el caso de Holanda, donde la mayoría de la gente no cree en la “vida después de la muerte”.

Sin embargo, según J. Steve Miller, autor del nuevo libro Near-Death Experiences, tales experiencias son paralelas a las de EE.UU.

personas trasluz ecm

En Estados Unidos, dice Miller, uno de cada veinticinco, o más de nueve millones de personas, han informado atisbos de la otra vida durante las crisis médicas.
.
Y todas ellas son muy similares a las informadas en Holanda, China o incluso la India.

Si bien puede haber algunas variaciones en cómo se representan los aspectos de tales experiencias (por ejemplo, en lugar de ver una “película” de la vida de uno, que pueden encontrar un libro lleno de detalles de la vida), el patrón no desaparece a través de las culturas.

Hablando de experiencias extranjeras, Miller dice:

“He encontrado todos los elementos comunes occidentales en las experiencias no occidentales:
.
dejan el cuerpo, los sentidos intensificados, emociones positivas, la indicación de que era definitivamente real, una experiencia del túnel, ver una luz, reunión con parientes fallecidos, hablar con seres celestiales, el tiempo y el espacio alterado, revisión de la vida, un hermoso reino celestial, cambio vidas, y la prioridad absoluta del amor“.

Una cosa que estas experiencias tienen en común sin duda es la insistencia absoluta de que lo que pasó fue mucho más allá de un sueño, a menudo muy diferente a todo lo que habrían esperado.

     

LOS CASOS DE PERSONAS CIEGAS DE NACIMIENTO

Es aún más apremiante cuando una persona ciega de nacimiento – una persona que sueña sin imágenes (sólo oye y siente) – ve de repente, magníficas vistas brillantes.
.
Y en algunos casos puede describir ver a la gente y los objetos o eventos en el hospital, que posteriormente son verificados.

Tomemos el caso de una mujer llamada Vicki, quien nació sin ojos y tuvo su experiencia durante un estado de coma después de un accidente de coche (a los veintidós años de edad).

Nunca había visto nada, ninguna luz, ni sombras, nada”, informó.

Y en mis sueños yo no veo ninguna impresión visual. Sólo el gusto, el tacto, el oído y el olfato.

No tenía representaciones visuales de ninguna cosa”

Sin embargo, después de su experiencia, ella tuvo las vívidas imágenes visuales del personal médico frenéticamente trabajando en ella.
.
Y“subió al techo y vio los árboles, los pájaros y la gente por primera vez”, dice el autor.

Muchos dicen que su experiencia era mucho más viva que el despertar de la conciencia terrenal regular.

Y ellos dicen lo mismo – describen exactamente los mismos datos incluso décadas después de la experiencia, observó el investigador.

“Más real que lo que llamamos realidad” dijo uno.

    

CONOCEN GENTE QUE NO SABÍAN QUE EXISTÍA

Allí estaba un niño de cinco años de edad, que “murió” y regresó, sólo para decirles a sus padres que conoció a una chica llamada “Rietje” que dijo que ella era su hermana.

Sus padres se quedaron atónitos, porque nunca le habían hablado de la hija que habían tenido y que murió un año antes de que él naciera.
.
Habían decidido esperar para decirle hasta más tarde en la vida.
.
El nombre de la niña había sido Rietje.

Otros en coma encuentran a sus familiares o amigos que han muerto, o como en el caso de Rietje encuentran a parientes fallecidos que no sabían y nunca vieron, y los describen a la perfección.

    

VISIONES INCONCEBIBLES EN LA TIERRA

Ellos ven a seres espirituales.

Ellos ven magníficos paisajes, con igual detalle si están cerca o a cientos de kilómetros de distancia.

Ellos ven las vistas en tres dimensiones, como Miller dice:

“Mil veces más hermoso que mi destino favorito de vacaciones”.

En realidad no hay espacio ni tiempo.

Los sordos oyen música celestial.

Todo está impregnado de un amor “indescriptible”.

Cuando regresan, Miller encontró, todos ven la gran importancia del amor, lo que es, con mucho, la mayor consistencia.
.
Ellos gravitan hacia profesiones de ayuda.
.
Muestran mayor empatía y compasión.
.
Son mucho menos materialistas y hasta un poco incómodos en un mundo material.
.
Además, en la mayoría de los casos, no hay ya más miedo a la muerte.

Llené mi vida con amor y me encanta ayudar a los demás, dijo una persona de China. “No me importa el dinero o la fama nunca más.”

Como un médico antes agnóstico de la India dijo,

“Yo era escéptico de la religión o cualquier cosa que no pudíera llamarse estrictamente científico.”

Sin embargo, señala Miller, él reflexionó que su experiencia no podría “ser explicada en términos objetivos normales.

Me sometí a un cambio de personalidad positiva. Toda mi arrogancia desapareció.

    

LAS INVESTIGACIONES DE ROBERT MAYS

Robert Mays ha estudiado experiencias cercanas a la muerte durante años, y ha llegado a algunas conclusiones.
.
Una de ellas es que la mente es “una entidad tipo energética” que se separa del cuerpo cuando la gente está muriendo.

Los católicos hablaríamos de alma en lugar de mente, pero en todo caso, estamos diciendo algo parecido.

Lo inmaterial sobrevive a lo material, y en lo inmaterial están nuestras sensaciones, pensamientos, emociones y nuestra vida en general.

“Creemos efectivamente que la mente sobrevive a la muerte”, dijo Mays.

“Si tomamos lo que los experimentadores de hechos cercanos a la muerte están diciendo, la mente va a ir a un lugar que es muy positivo.

Es lo que todo el mundo llama el cielo.”

Mays es miembro de la junta de la Asociación Internacional de Estudios Cercanos a la Muerte, una organización de investigación sin fines de lucro con sede en Durham.

Tiene cerca de 850 miembros en todo el mundo, y su objetivo declarado es promover la responsable y multidisciplinaria exploración de las experiencias cercanas a la muerte y similares.

Graduado del MIT e ingeniero de software jubilado de IBM, Mays se ha interesado en los relatos de las experiencias cercanas a la muerte desde que él y su esposa leyeron el libro de Raymond Moody, “Life After Life”, en 1976, y el libro de George Ritchie, “Return From Tomorrow. “

“Los dos libros realmente nos convencieron de que había algo muy real y, para nosotros, bastante obvio: de que la mente se separa del cuerpo en la muerte.”

    

SUS INVESTIGACIONES

Desde el año 2005, Mays y su esposa Suzanne han estado haciendo la investigación concentrada, recopilando datos de experiencias cercanas a la muerte.

Han estudiado cientos de casos, incluyendo aquellos que informan lo que ven y oyen a medida que empiezan a morir y parecen separarse de sus cuerpos – en otras palabras, sus experiencias fuera del cuerpo.

Un caso típico consiste en un paciente de hospital que percibe que está flotando por encima de su cuerpo y ve a los médicos que trabajan en él, debajo.

En un estudio, dijo Mays, las pruebas mostraron que el 92 por ciento de los casos de experiencias cercanas a la muerte donde las personas afirman haber visto y oído cosas cuando están “fuera de su cuerpo”, se comprobó que era del todo correcto lo que los cirujanos estaban haciendo y diciendo.
.
Los otros casos, Mays dijo, “tenía sólo uno o dos datos incorrectos.”

tune ecm

    

LO QUE OLVIDAN LAS INVESTIGACIONES EN CONTRARIO

Pero no todos están convencidos de que la experiencia cercana a la muerte no sea otra cosa que un desequilibrio de oxígeno y dióxido de carbono en el torrente sanguíneo.

Un artículo publicado en el National Geographic Daily News cita un estudio en la revista Critical Care que sugiere que las experiencias cercanas a la muerte son trucos mentales provocados por demasiado dióxido de carbono en la sangre.

En el estudio, los investigadores estudiaron si los diferentes niveles de oxígeno y dióxido de carbono juegan un papel en la experiencia cercana a la muerte.

El equipo estudió a 52 pacientes de ataque cardiaco que habían sido ingresados en tres grandes hospitales y fueron resucitados a tiempo. Once reportaron experiencias cercanas a la muerte.

Se encontró que los 11 pacientes tenían en la sangre niveles de dióxido de carbono “significativamente mayores” que los que no lo hicieron.

Pero Mays dijo que el problema con estos estudios es que estos investigadores no han leído la literatura sobre las experiencias cercanas a la muerte.

Siempre que hay una explicación fisiológica de lo que está pasando, podemos llegar a cientos de casos de experiencias cercanas a la muerte en que la fisiología no estaba presente”, dijo.

Por ejemplo, se han dado casos de personas involucradas en accidentes de tráfico que tuvieron experiencias cercanas a la muerte, pero sobrevivieron al accidente con lesiones o no de menor importancia y por lo tanto sólo con niveles normales de oxígeno o dióxido de carbono.

    

LOS MÉDICOS REFRACTARIOS

Parte de lo que molesta a Mays de muchos de los profesionales médicos es la forma despectiva que manejan cuando el paciente trata de compartir una experiencia cercana a la muerte.

Él no cree que los médicos y las enfermeras deban creer, sino sólo que tengan una mente abierta.

“La profesión médica debe ser neutral a la idea”, dijo.
.
“Ellos tienen que aceptar la idea de que lo que los experimentadores cercanos a la muerte están diciendo sea algo real.
.
Pero la experiencia del paciente es muy real, y de hecho es bastante profunda y cambia la vida.”

Con demasiada frecuencia, dijo, cuando un paciente empieza a hablar de la experiencia, el médico o la enfermera dicen:

“Bueno, eso fue sólo una alucinación, o es sólo la droga, o vamos a darle un poco más de sedante,” Mays dice.

Esto es psicológicamente devastador para el experimentador.

Aquí tiene esta experiencia muy profunda – una experiencia muy real – cuando alguien le dice que es sólo un sueño o una alucinación o efecto de las drogas y no le creen o no aceptan que tuvo una experiencia, entonces la profesión médica hace terrible daño psicológico”.

Aunque aún queda mucha investigación por hacer, los Mays están convencidos de que las lecciones de la experiencia cercana a la muerte,

son que tenemos que aprender a amar a todos, y tenemos que desarrollar nuestro conocimiento y sabiduría.”

“Para nosotros, el verdadero mensaje para cada uno es que tú eres un ser espiritual.

Tú tienes una mente que saldrá después de que tu cuerpo físico esté muerto”.

experiencias cercanas a la muerte

    

UN TESTIMONIO DE VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE DE UN CABALLERO DE COLÓN

“Todavía no estás listo. Tienes más que hacer.

No es tu tiempo. Tu misión no ha sido cumplida todavía”.

Las historias que cuentan quienes han muerto y han sido revivido son extraordinariamente consistentes entre sí y con lo que se conoce de la vida después de la muerte.

Este es un testimonio de un importante miembro de los Caballeros de Colón en Wisconsin.

Una historia para reflexionar sobre la separación del alma, nuestra misión en la vida y para desentrañar la misión que han venido a hacer cada uno de nuestros amigos y familiares.

El 14 de julio de 2013, no me sentía muy bien”, dice este hombre, Patrick, de la parroquia del Sagrado Corazón en Marshfield, Wisconsin, que en el momento de su “muerte”, era presidente estatal del torneo de golf de los Caballeros.

Yo estaba escupiendo sangre. Y esa noche el copresidente vino y vio que no estaba muy bien”.

Patrick tuvo que ir a la sala de emergencias. Fue admitido.

En el quinto día de hospitalización el doctor quiso que tomara un corto paseo de rehabilitación. Les advirtió que no se sentía bien.

“Me levanto, camino unos cinco pasos y sentí que me ponía débil, mis rodillas se doblaron y me derrumbé”, recordó.

Un ataque al corazón.

“Usted oye hablar a gente ve las luces”.

“Bueno, yo realmente creo ahora.

¿El sol es brillante? ¡Esta luz era diez veces más brillante!”

Otras personas que han tenido experiencias similares dicen aún más brillante.

De todos modos:

“De repente dos personas proceden de esta luz.
.
Llegaron más y más cerca y más cerca, hasta que estuvieron justo en frente de mí.
.
Puedes adivinar quién era uno de ellos.
.
Uno era Jesucristo. El otro mi padre”.

Jesús no dijo nada al principio”.

Me mostró sus manos que ellos crucificaron, sus pies, su costado, los agujeros, y luego me habló. Dijo”:

“Patrick, todavía no está listo para usted

“Le dije: ¿No?”

“Me dijo: Yo lo voy a llevar de vuelta a la tierra, a la vida, pero usted tiene que hacerme un favor

“Yo pensé: Vaya, Jesús quiere que le haga un favor a él”

“Me dijo: Dile a todo el mundo lo que sabe y que el mundo no sabe, que hay un impresionante cielo esperando por ellos cuando mueran”.

“Él dijo, En segundo lugar: diles que hay un Jesús que los ama incondicionalmente, no importa lo que hayan hecho, los amo con un amor incondicional, pero ellos deben creer”.

El Señor (supuestamente) no era de piel clara, y no era de piel oscura, Él era un cruce entre todos.
.
Era más como una persona que se hubiera sentado en el sol y consiguió un bronceado dorado radiante.
.
Tenía el pelo por debajo de sus hombros y medía como 1.85.
.
Él era super-cool, con sentido del humor.
.
Tenía los ojos marrones más impresionantes, casi penetrante, y Él te miraba directamente.

Él acababa de poner mi vida y mi mente en la claridad total. Yo no tengo que preocuparse de nada más”.

Patrick miró a su padre:

“Él murió hace trece años y tenía 85 años cuando murió”, dice el Caballero.

Ahora en el Cielo tiene 45, porque usted puede escoger su propia edad allí, tengo 48 años y soy mayor que mi padre”.

¿Cómo funciona esto? Le preguntó a su padre.

Él le dijo a Patrick, dos cosas, en realidad tres:

“Hazte un favor a ti mismo:… consíguete una mejor condición, estas un poco gordo, acabas de escuchar lo que Jesús dijo que estás haciendo un gran trabajo y yo lo veo todos los días.

Sólo recuerda lo que Jesús te dijo. Nos veremos en cuarenta o cincuenta años”

“Solo así, se fueron.”

Patrick regresó – había médicos y enfermeras que lo rodeaban, en una loca carrera para salvarlo – y él no entendía por qué estaban allí.

Ellos le explicaron lo que había sucedido y lo que habían hecho, médicamente, para traerlo de vuelta.

“¿Dice que me trajo de vuelta a la vida?”, dijo. “Bueno, usted puede haber tenido algo que ver con eso”.

Y él contó lo que experimentó.

Había ocho o diez personas allí. La mayoría de ellos lloraban.

Un médico dijo que tuve una alucinación.

Más tarde, el pastor del Sagrado Corazón pidió a la gente que orara en tres misas al respecto.

Esto es consistente con lo que han dicho los que entran brevemente el futuro:

“Todavía no estás listo. Tienes más que hacer. No es tu tiempo…”

Tu “misión no ha sido cumplida”, todavía.

   

¿CÓMO CONJUGAR ESTO CON LO QUE DICE LA BIBLIA Y LOS DOCTORES DE LA IGLESIA?

Hemos visto las características de las experiencias cercanas a la muerte.

Visto así cualquiera podría pensar que estas personas llegaron al cielo.

Que se le mostró el paraíso donde transcurrirá su vida futura.

Y esto cierra con la teología de la Iglesia.

El alma sobrevive al cuerpo y está destinada al encuentro eterno con Dios.

Hay un lugar que se llama cielo donde está Jesucristo esperándonos para la vida eterna.

Cada uno tiene una misión y hasta no cumplir la misión no pueden llegar al cielo.

Pero también la teología católica dice que hay algo que se llama infierno, dónde van aquellas personas que han tenido pecados mortales y no se han arrepentido.

En las experiencias cercanas a la muerte los que van a un lugar que podríamos llamar infierno son muy poquitas, algo así como el 10% como máximo.

Entonces si las experiencias cercanas a la muerte son una muestra representativa de los que mueren, podríamos suponer que la mayoría se salva y muy poco se condenan.

Sin embargo la idea que pocos se salvan la expresa Jesús en la Biblia varias veces.

Por ejemplo en Lucas 13: 23 le preguntan a Jesús ¿y son pocos los que se salvan?

Y Él les dice que se esfuercen por entrar por la puerta estrecha porque muchos tratarán de entrar y no podrán.

Y en Mateo 7: 14 dice que es angosta la senda que lleva a la vida y pocos son los que la hallan.

Y en Mateo 22: 14 dice muchos son llamados pero pocos son los elegidos.

Esta interpretación absolutamente mayoritaria de los místicos y santos.

San Agustín dijo, es cierto que pocos se salvan.

San Alfonso María de Ligorio dice que la opinión común es que la mayor parte de los adultos están perdidos.

San Jerónimo, un gran padre y doctor de la iglesia, dice que de los 100.000 pecadores que continúan pecando hasta la muerte apenas uno será salvo.

Y San Luis María Grignon de Monfort dice que el número de los elegidos es tan pequeño que si tuviéramos que saber cuán pequeño es nos desmayaríamos de dolor.

Y por el contrario no se encuentran menciones al revés, que la mayoría son los que se salvan.

¿Entonces cómo conjugar las experiencias cercanas a la muerte con lo que dice Jesús en la Biblia y lo que opinan los místicos y doctores de la iglesia?

La Biblia y los místicos a quienes se les ha mostrado el infierno dicen que el infierno existe y hay gente ahí adentro.

Cuánta gente hay es una gran pregunta.

Este tema de cuantos se salvan y su relación con lo que describen las experiencias cercanas a la muerte es un tema abierto.

Pensemos, ¿cómo podemos integrar lo que muestran las experiencias cercanas a la muerte, lo que dice la biblia y los padres de la Iglesia?

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

La Vida de la Virgen María luego que Murió Jesús y su Asunción

Luego que murió Jesús, presumiblemente en el año 33 d.C., María permaneció oculta.

Ella y los apóstoles eran el objetivo romano para desarmar la naciente fe.

Pero se mantuvo asistiendo en la evangelización a los apóstoles hasta su Asunción a los cielos.

¿En qué año podemos datar su Asunción?
.
Este es un misterio que aún no han podido develar las investigaciones históricas.  

  

LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES EN LA VIDA DE LA VIRGEN MARÍA

En este cronograma que vamos a presentar lo importante no son las fechas sino los acontecimientos, porque las fechas son muy discutidas.

La Virgen María habría sido concebida Inmaculada el 8 de noviembre entre año 15 y el año 31 aC y habría nacido el 5 de agosto.

La presentación de la Virgen María en el templo y la purificación de Santa Ana a su madre se habría producido tres meses después.

Cuando tenía algo más de 3 años comenzó su servicio en el templo de Jerusalén

Cuando tenía entre 12 y 15 años terminó su servicio en el templo

Y fue cuando Zacarías llamó a los hombres solteros para buscarle cónyuge.

La elección recayó en José que era mayor que ella y algunos llegan a decir que tenía alrededor de 40 años.

Luego se produce el compromiso matrimonial con José y 7 días después su boda.

Una semana después se habría producido la anunciación del Ángel a María y por tanto la concepción virginal de Jesús.

Veinte días después la Virgen María va a visitar a su prima Isabel que estaba embarazada.

Luego nace Juan Bautista y 6 meses después nace Jesucristo en Belén.

Cuarenta días después del nacimiento de Jesucristo es presentado en el templo y ahí están las profecías de Simeón y de Anna.

Unos 20 días después la Sagrada Familia huye rumbo a Egipto y llega a ese país unos 15 días después.

Entre medio se habría producido la masacre de los Santos Inocentes.

Entre 3 y 7 años después la Sagrada Familia regresa de Egipto.

Y 5 años después se habría producido el evento de Jesús perdido y encontrado en el templo.

La muerte de San José se habría producido unos 12 años después y Juan Bautista habría comenzado a predicar unos meses antes.

Luego tenemos el suceso del bautismo de Jesús por parte de Juan el Bautista que se habría producido unos pocos meses antes que las Bodas de Caná.

Luego vienen todos los sucesos de los tres años de vida pública y predicación de Jesús.

Recordemos que la Santísima Virgen estuvo durante todo este trayecto al lado de Jesús, acompañándolo en sus prédicas y al pie de la Cruz, e incluso se le apareció el resucitado.

Cuando Jesús estaba en la cruz entregó a Su Madre al apóstol Juan para que cuidara de Ella.

Y 2 o 3 años después la Virgen María se muda de Jerusalén a Betania, y 4 años después se mudaría a Éfeso.

La Virgen María habría visitado también Jerusalén en el momento del Concilio de Jerusalén 4 años después.

Y unos 5 años después la Santísima Virgen habría entrado en dormición y se produce la Asunción.

Luego de la Asunción la Santísima Virgen sea aparecido en la tierra en numerosas oportunidades y muchas de ellas han generado advocaciones y templos levantados en su honor.

En este artículo trataremos sobre su Asunción.

  

¿CUÁNDO EXACTAMENTE OCURRIÓ LA ASUNCIÓN DE MARÍA?

Para los católicos la Asunción de María a los cielos es un dogma, una verdad de Fe que debe ser creía pues ha sido revelada como inequívoca por el Espíritu Santo a través de la autoridad del Papa.

Siendo un dogma, viene la pregunta de cuándo pasó esto, pues por ser verdad, es un hecho tan histórico como la caída del Muro de Berlín.

Según los registros de la Iglesia en el siglo IV el Patriarca de Jerusalén, San Juvenal, fue el encargado de asignar a Constantinopla las reliquias del sudario que cubriría el cuerpo de María antes de su asunción.

Tristemente el mismo se extravió durante la invasión musulmana varios siglos después.

San Juvenal también atestigua sobre María:

“A pesar que no hay registro de las circunstancias de su muerte en la Sagrada Escritura, sabemos a cerca de ella por la más antigua y creíble tradición”.

Esta “antigua y creíble tradición” es la base de la fiesta de La Dormición (o Tránsito) de María” que conmemora desde aquel siglo la entrada al Cielo de la Virgen María.

   

LA DORMICIÓN DE MARÍA

Durante la Dormición, la intervención divina de Jesús hizo que  el cuerpo y alma glorificados de María no se separaran en espera del Juicio Final y ascendieran unidos pronto a los cielos.

Esto ha sido mencionado por numerosos santos de la Iglesia.

Entre ellos san Epifanio de Salamina (371 d.C.) que en una carta habla de la Dormición y Transito de María.

También otras comunidades cristianas antiguas coinciden con la Iglesia católica en esto.

En el himno litúrgico de la iglesia Ortodoxa para la fiesta de la Dormición se lee:

“Ni la tumba, ni la muerte podrían contener a la Theotokos,

Aquella quien es constante en la oración y nuestra firme esperanza en sus intercesiones.

Por ser la Madre de la Vida,

Ella fue llevada a la vida por el Único quien habitó en su vientre virginal”.

Teniendo tan presente este hecho en las tradiciones antiguas nos ocupa lo que sucedió antes de su ascensión, para aclarar el trayecto.

   

¿POR QUÉ SE MENCIONA TAN POCO A MARÍA DESPUÉS DE LOS EVANGELIOS?

Conocemos que Jesús encomendó a su Madre al apóstol Juan mientras Él se encontraba en la Cruz (Juan 19,27), esto pasó en el año 33 d.C.

Luego por el libro de los Hechos de los Apóstoles sabemos que María estaba reunida con los doce apóstoles (contando a san Matías) y algunas mujeres en Jerusalén durante la época alrededor de Pentecostés (Hechos 1,12-14).

Luego de estos pasajes tanto en las Epístolas Paulinas como en las Católicas del Nuevo Testamento apenas se vuelve a mencionar a María de manera explícita.

¿Por qué pasa esto?

La respuesta es el contexto de persecución feroz que afrontaba la Iglesia en aquel momento, tanto por parte de autoridades judías como romanas.

Los perseguidores sabían que el círculo más íntimo de Jesús estaba conformado por los apóstoles Pedro, Santiago (el Mayor) y su hermano Juan (Mateo 17).

Y usaron este conocimiento para intentar desestabilizar a la incipiente comunidad cristiana.

El año 43 o 44 d.C. Santiago fue martirizado durante la persecución judía.

Pedro por su parte fue encarcelado (Hechos 12).

Neutralizados dos de tres objetivos obviamente Juan era el siguiente en la lista.

La tradición indica que también intentaron deshonrar y/o matar a María, así que san Juan acorralado poco después del martirio de su hermano huyó con ella a la ciudad de Éfeso.

Por esta persecución los cristianos de origen judío se desligaron paulatinamente de las sinagogas mientras se incorporaban al cristianismo cada vez más gentiles conversos.

Alrededor del año 50 d.C. la división fue un hecho cuando en el concilio de Jerusalén (el primero en la historia – Hechos 15) se declaró la independencia de la Iglesia sobre las ordenanzas judías.

La ley mosaica ya no tendría autoridad sobre los cristianos sino sólo los apóstoles liderados por Pedro y guiados por el Espíritu Santo (Hechos 15,7-9).

Por estas circunstancias el Nuevo Testamento habla de los misterios de la Fe con un lenguaje velado.

Por ejemplo, el evangelio según san Juan evita ser explícito en la teología bautismal (Juan 3) o eucarística (Juan 6), las trata de manera que sólo un cristiano ya catequizado pueda entender por completo las analogías.

A su vez, y a pesar de la veneración que le tenían, se evitaría tratar explícitamente sobre María en las epístolas mientras ella estuviera viva en la tierra, esto para protegerla del terrible peligro que corría.

   

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

En Zaragoza, España, hay documentación del siglo XIII que relata como en dicha ciudad ocurriría la única aparición mariana estando aún en carne mortal Nuestra Señora.

En la noche del 2 de enero del año 40 d.C., Santiago (el Mayor) se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando:

“Oyó voces de ángeles que cantaban Ave, María, gratia plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol”.

La Santísima Virgen le pidió al Apóstol que se le construyera allí un templo, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que:

Permanecerá este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio”.

Desapareció la Virgen y quedó ahí el pilar.

El Apóstol Santiago y los ocho testigos del prodigio comenzaron inmediatamente la construcción del edificio.

   

¿LA ASUNCIÓN DE MARÍA EN LOS AÑOS 40 d.C.?

Con base en los Hechos de los Apóstoles (y la aparición de Nuestra Señora del Pilar) podemos concluir que Nuestra Madre vivía aún en la tierra en el año 43 d.C., por lo que la Asunción ocurrió en algún tiempo posterior a esta fecha.

La tradición es casi unánime al mencionar que la dormición de María ocurrió en Jerusalén.

Sin embargo una versión alternativa es dada por las visiones de la Venerable Ana Catalina Emmerick que coloca la muerte, el funeral y la asunción de la Virgen María en Éfeso justo alrededor de los años 43 o 44 d.C.

Esta datación tiene sentido si te toma en cuenta que por aquellos años san Juan estaría en esa ciudad por la persecución judía contra él y los demás apóstoles.

Pero hay un hecho que no calza del todo, la entrevista de san Lucas a María para escribir su evangelio.

Algunas tradiciones opinan que Lucas fue miembro de los 72 seguidores de Jesús (Lucas 10,1-7), siendo esto así no hay problema, él pudo hablar con Nuestra Señora antes de los años 40s d.C.

Por otro lado según la exégesis las fechas de la escritura de sus obras no concuerdan en el tiempo.

Históricamente no parece probable que este discípulo de Pablo estuviera incorporado activamente en la Iglesia durante el ministerio de Jesús, Pentecostés o el inicio de la persecución contra los cristianos (33 – 43 d.C.).

El primero de los viajes misioneros de Pablo comenzaría entre los años 47 o 48 y el siguiente entre el 49 y 52 d.C.

Se calcula que Lucas acompañaría a su maestro a partir de este segundo viaje, desde Tróade.

Esto se presume debido a que en el relato del libro de los Hechos el autor de la obra, Lucas, comienza a incluirse en los viajes de Pablo al utilizar el pronombre personal «nos» desde Hechos 16,10-17.

Por último su evangelio fue redactado según dataciones tempranas entre finales de los años 50s y principios de los 60s d.C.

   

¿LA ASUNCIÓN DE MARÍA EN LOS 50s o 60s d.C.?

Todas las tradiciones coinciden en dos cosas:

Primero, en que la dormición de María se situó en algún momento después que los apóstoles salieran al mundo para proclamar el Evangelio.

Una en específico pone la Asunción después de la conversión de san Dionisio de Areopagita (Hechos 17,34) que ocurrió alrededor de los 50’s d.C.

Segundo, en que ocurrió antes del próximo martirio entre los once apóstoles restantes (Santiago había sido martirizado en el 43 d.C.).

Esto supone un avance del rango de tiempo entre los años 50 y 63 d.C.

Esta es también la ubicación histórica donde la mayoría de las leyendas apócrifas colocan la Dormición de María, con los once apóstoles vivos y presentes en el “funeral” de la Madre de Dios.

El converso al catolicismo y doctor en teología, Taylor Marshall, comparte una lista de razones por las cuales él cree que la Asunción de María ocurrió en el año 63 d.C.:

Los apóstoles, menos Santiago el Mayor, continuaban con vida.
.
Mencionar al menos simbólicamente la Dormición de María ya no sería peligroso para ella en el Cielo, pero esto no se relata en el libro de los Hechos porque ya estaría terminado a principios de los años 60s d.C.
.
El Apocalipsis, el último escrito del N.T. (finales del siglo I), sí parece describir la intervención divina protegiendo a «la Mujer» (María, prefigura de la Iglesia) antes de los 7 años de tribulación (Apo 12,5-6).
.
Estos años de tribulación en Jerusalén finalizarían con la destrucción del Templo en el año 70; el año 63 d.C. fue propicio para preservar a María de este caos, ella estaba ahí por aquellas fechas.
.
La Dormición en el año 63 también concuerda con Lucas entrevistando a María para conocer los detalles de la anunciación, la visitación (el Magníficat), la natividad de Jesús, etc.

María sería asunta al Cielo en el año 63 d.C. cuando el Templo de Herodes estuvo finalmente terminado.

Este Templo no tuvo nunca el Arca de la Alianza, porque María que es la verdadera Arca de la Alianza no fue colocada en un templo humano, sino entronizada en el Templo Celestial.

Se puede leer en el Apocalipsis:

Y se abrió el templo de Dios en el cielo y en el Templo apareció el arca de su alianza; y se produjeron relámpagos, fragor de truenos, un terremoto y un fuerte granizo.

Una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida de sol, la luna a sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Está encinta y grita al sufrir los dolores del parto y los tormentos de dar a luz.  (Apocalipsis 11,19.12,1-2)

De esta forma la Asunción de María fue una especie de señal anunciando los siete años de dolor que vendrían por el bloqueo romano en Jerusalén.

Esto culminó con la destrucción del templo en el año 70 d.C., poniendo punto final a la era de la ley Mosaica.

   

EL DOGMA

Aunque cada católico es libre de discernir el año histórico de la Asunción de Nuestra Madre, el papa Pío XII confirmó la fe de la Iglesia en este hecho cuando el 1 de noviembre de 1950 declaró el dogma de la Asunción de María.

Esta fiesta es celebrada por toda la Iglesia el 15 de Agosto de cada año.

En la Iglesia tenemos una Madre que vive en cuerpo y alma en el Cielo, una reina que está sentada a la diestra del Rey de reyes, y que celebramos gozosos mientras hacemos nuestras las palabras del Salmo 45:

Hijas de reyes están entre tus damas.
A tu diestra está la reina, adornada con oro de Ofir.
Escucha, hija, y mira, presta tu oído,
olvida tu pueblo y la casa de tu padre
y el rey se prendará de tu belleza;
él es tu señor, inclínate ante él.

La hija de Tiro viene con presentes,
los pueblo más ricos buscan tu favor.
Radiante de gloria, la hija del rey enjoyada
-de brocados de oro es su vestido, con bordados de colores-,
es conducida ante el rey.

Vírgenes, sus damas, forman su séquito,
son conducidas ante ti;
son conducidas en medio de alegría y regocijo;
entran en el palacio del rey.

En lugar de tus padres estarán tus hijos;
los constituirás príncipes por toda la tierra.
Haré memorable tu nombre en todas las generaciones;
por esto, te alabarán los pueblos por los siglos de los siglos.
(Salmos 45,10-18)

Fuentes:


Informe Redactado por Marvin Marroquín, Estudios en arquitectura, filosofía, teología y apologética

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Testimonian que la Virgen María Vivió físicamente una Década en Puerto Rico, en 1900

Lo que vamos a contar es uno de los hechos más extraordinarios en las apariciones marianas.

Los testimonios afirman que la Santísima Virgen convivió 10 años en cuerpo y alma, en un pequeño pueblo de Puerto Rico a principios del siglo XX.

Elenita de Jesus o Nuestra Madre

No se trató de una aparición fugaz como la que tienen todos los videntes, sino de una presencia constante y física en medio de la comunidad.

Testigos directos dicen que una extraña joven apareció en el sureste de Puerto Rico por primera vez el 8 de agosto de 1899 y falleció en lo que después se llamó la Montaña Santa, el 29 de septiembre de 1909 la Fiesta de los Arcángeles.

Sería conocida como Vuestra Madre o Elenita de Jesús.

De esta joven no hay pruebas documentales de su nacimiento o de su nombre concreto, ni si es nacida en Puerto Rico, apareció de la nada.

    

APARICIÓN DE UNA JOVEN DESCONOCIDA

Apenas el huracán San Ciriaco abandonó el territorio de Puerto Rico, dejando a su paso devastación y más de tres mil seiscientos muertos, el día 8 de agosto de 1899, dos campesinos, que trataban de rescatar dos vacas varadas y a punto de ahogarse por la crecida del río, vieron una joven que parecía flotar sobre lo que ellos pensaron que era una “balsa” sobre el agua.

Se quedaron mirándola hasta que desapareció detrás de un peñasco que la ocultaba a sus ojos.

Dos días más tarde, la joven volvió a ser vista caminando y se detuvo en una casa para reprender a un hombre que maltrataba a una vaca.

“Todas las criaturas de Dios merecen respeto”, fue su enseñanza.

El joven volvió temblando a su casa, diciendo que después de decir esas palabras, la joven se había esfumado en el aire.

Algunos días después, una cuadrilla de leñadores, mientras tomaban su almuerzo, notaron que no se encontraban solos en la altura del cerro al cual habían llegado al salir el sol.

Al acercarse, vieron a una joven que les sostuvo la mirada sin decir palabra.

Reproducimos lo relatado después por ellos:

“¿Quién eres, niña?”

 “Soy tu buenaventura.”

 “¿Andas perdida?, preguntó otro de los leñadores.

La joven no pronunció palabra y cuando uno de los miembros de la cuadrilla intentó asirla se esfumó en el aire.

Los hombres la buscaron por los alrededores gritando el que creían era su nombre: ‘Buenaventura’.

Debemos al Sacerdote benedictino Padre Jaime Reyes, la historia completa de esta “vivencia” de la  Santísima Virgen en San Lorenzo, Puerto Rico.
.
Y el haber entrevistado a cientos de testigos, e hijos y nietos de testigos.
.
Los cuales con sus testimonios le permitieron redondear una historia de la cual hasta el momento de escribir él su libro, “La Santa Montaña y el Misterio de Elenita de Jesús” sólo habían quedado señales en los corazones y en la memoria de aquellos que estuvieron presentes en esos años.
.
Y que recibieron de la Madre sus consejos, enseñanzas y ayuda espiritual y material.

Pero, volvamos a la historia, según la relata el Padre Reyes:

“Pocos días después, cerca de la hora del almuerzo, A…. agarró una higüera (cantimplora), declaró un receso en las labores y se encaminó hacia una quebrada a buscar agua para todos.

Luego descendió por la ladera sur del cerro y se internó en la parte más espesa del bosque.

Un dulce canto que resonaba en todo el bosque detuvo su caminar.

El leñador miró en todas direcciones, pero no vio a nadie.

El canto produjo en su ánimo una gran paz.
.
Paso a paso se acercó al lugar donde provenía aquella voz tan sonora y cuando se encontraba cerca de la quebrada, la vio.
.
Era la misma mujercita.
.
Estaba sentada sobre una piedra, sus pies jugando con el agua.
.
A…. volvió a detenerse ya que no solamente se escuchaba la voz de la jovencita, sino las de cientos de niños cantando en el bosque según dijo él, ‘en el idioma de los curas’ [latín.]

Paralizado de asombro, miró fijamente hacia la quebrada y fue en ese momento que ella levantó la vista y lo vio parado en medio de la arboleda, higüera en mano.

Tras una breve conversación, la joven se levantó y comenzó a alejarse del lugar.

 “¡No camina! ¡Flota!

¡Es como si alguien a cada lado la estuviera cargando!” concluyó A…. al verla caminar sin que sus pies tocaran el suelo.                           

Una luminosidad que aumentaba por segundos comenzó a cubrir a la joven hasta que adquirió tal magnitud que cegó al hombre, quien instintivamente dejó caer la higüera y levantó el brazo derecho para cubrir sus ojos con el dorso de la mano.

En las dos ocasiones en que retiró la extremidad de la cara y reabrió los ojos para ver a la joven, se vio obligado a cerrar los párpados y a escudarlos nuevamente con su mano.

Cuando finalmente desapareció el resplandor y pudo abrir los ojos, fue para descubrir que se encontraba solo junto a la quebrada.

El aturdimiento se apoderó del leñador y su cuerpo, que temblaba de pies a cabeza, perdió toda la fuerza causando que cayera sentado en el suelo.

“¡María Santísima!, ¿Qué es esto?

Al pronunciar el nombre de María, escuchó una voz masculina susurrándole al oído:

“¡Coge el agua y vuelve con tus compañeros!”

La imagen de Nuestra Señora del Carmen encargada por Nuestra Madre
La imagen de Nuestra Señora del Carmen encargada por Nuestra Madre

    

LA JOVENCITA DA INDICACIONES Y BROTA UN MANANTIAL

Pasados unos días de ese encuentro, los leñadores se encontraban encaramados en escaleras aserrando las ramas altas de varios árboles cuando distinguieron a la misma joven que habían visto en la peña flotando a gran altura sobre ellos.

“Hijitos míos, ¡buenos días! ¡La paz esté con ustedes!”

Al instante, los hombres bajaron la vista sin atreverse a mirarla.

“¡Mírenme!; no teman; soy yo.”      

“Madre, ¿dónde estabas?” “¿Qué has hecho?”

“¡Perdón, Madre, perdón!,” se turnaron en decir los leñadores, que aún no se atrevían a fijar sus ojos en la joven.

“Estaba en mi casa con mi Hijo amado.”

Poco a poco, los seis hombres levantaron la mirada y al descubrir que la joven seguía a gran altura, flotando entre los ramales de un árbol cercano, la preocupación se apoderó de ellos.

 “Mamita, ¡cuidado, que te caes!”, dijeron al unísono.

 “Quiero que me hagan aquí una choza”, les dijo ella sonriendo.

Los hombres se miraron entre sí asombrados, ya que la encomienda requería una correntía en los alrededores que supliera suficiente agua para todos los trabajos que conlleva la construcción de una vivienda.

Finalmente, uno de ellos se atrevió a preguntar:

 “¿Hacer aquí mismo una choza, Madrecita?

¡En todo esto no hay agua!” 

 “Quiero aquí mi choza. No se preocupen por lo demás.”

A la mañana siguiente los hombres transportaron herramientas de construcción hasta el cerro y desyerbaron el predio de terreno seleccionado por la misteriosa visitante para construir su humilde morada.

Poco antes del mediodía la joven reapareció ante el grupo.

 “Aquí se va a hacer mi casa, que es para todos mis hijos, los primeros ustedes.”   

 “Sí, Mamita, lo sabemos; aquí se va hacer tu choza, pero el agua queda muy retirada de todo esto,” contestó uno de los hombres.

“¡Anden ahí y traigan agua!

¡Se lavan y cogen agua para beber!,” ordenó la joven.

 Mamita, ese es un sitio seco; ¡no tiene agua!; ¡son piedras secas!,” indicó Adolfo.

“¡Anden, anden a coger el agua!,” replicó la joven.      

“¡Apúrense, apúrense, que Mamita manda!,” ordenó Adolfo.

El grupo emprendió la marcha hacia un área en la zona norte de la cima, donde entre piedras de menor tamaño sobresalía un peñasco de granodiorita.
.
Para su asombro, al llegar a la formación rocosa, descubrieron que del lugar donde antes solamente había piedras amontonadas brotaba a borbotones agua fresca y cristalina.”

Hemos querido reproducir textualmente los diálogos según fueron recogidos por los testimonios de quienes los vivieron, pero en adelante, tendremos que hacer sólo un somero resumen de lo que no cabría en cientos de libros.

Imagen de Virgen del Carmen en San Lorenzo Montaña Santa
Imagen de Virgen del Carmen en San Lorenzo Montaña Santa

    

ELENITA DE JESÚS O VUESTRA MADRE

Ese fue el nombre con el que la misteriosa visitante quiso que la llamaran desde el principio.
.
Podría deberse al significado del nombre Elena, que quiere decir “luz brillante como el sol”, “claridad deslumbrante”.
.
Todos estos nombres que bien pueden aplicarse a nuestra Madre del Cielo.

El relato continúa con la construcción de la casita que la joven había pedido y que los leñadores hicieron en cuatro días, techándola con hojas de palma en dos aguas, con un balcón al frente.

“Una vez concluida la construcción de la vivienda, los hombres arribaron a la montaña con sus instrumentos habituales de trabajo para continuar las labores del aserrado suspendidas por la construcción de la choza.

La joven los estaba esperando.

De ella manaba un gran resplandor que por unos instantes dejó mudos de asombro a los leñadores.

La alegría de éstos al verla fue tanta, que todos a la vez exclamaron: “¡Mamita, Mamita, buenos días!”

 “La paz esté con ustedes, hijitos míos.”

 “Mamita, ya terminamos tu choza y nos vamos al trabajo,” anunció el jefe de la cuadrilla.

 “Vamos, a dar gracias antes de empezar las tareas. ¿O ya lo hicieron?”

 “No, no lo hemos hecho, pero lo haremos cuando empecemos,” contestó el jefe.

La joven permaneció en silencio e inmóvil ante ellos, por lo que los trabajadores, uno a uno, removieron sus pavas (sombrero campesino de paja y ala ancha que termina en flequillos) y se arrodillaron en el suelo.

 “Repitan tras de mí, mis hijitos:

¡Oh Dios!, te doy gracias por haberme cuidado durante la noche.
.
¡Oh Dios!, te doy las gracias porque cuidas mi mente para no pensar cosa mala alguna durante el día.
.
¡Oh Dios!, te doy las gracias porque mis ojos no miran ni desean nada prohibido.
.
¡Oh Dios!, te doy las gracias por mi boca; no salga de ella palabra fea.
.
¡Oh Dios!, te doy las gracias porque mi corazón no encierra nada malo para mi prójimo, que es mi hermano.”

Al concluir la oración, los hombres, aún con las cabezas inclinadas, hicieron la señal de la cruz.

“¡Anden al trabajo, mis hijitos!”

Ese día lo dedicaron al corte de madera, bejucos de yaguas y palmas.

Al llegar la tarde regresaron a la choza a reunirse con quien ya todos llamaban ‘Mamita’ para dar las gracias por las tareas terminadas.

Luego partieron rumbo a sus hogares.

En ruta a San Salvador se detuvieron en las casas a lo largo del camino para dar aviso de que:

“Mamita está en su choza para impartir la doctrina cristiana a todos.”

Casa de Nuestra Madre
Casa de Nuestra Madre

    

COMIENZA LA LABOR DE ELENITA

De esa forma comenzaron a subir peregrinos al Cerro Las Peñas, algunos junto a sus familiares a ver a Mamita y a escuchar sus prédicas.

Así dio comienzo lo que A…. describió como:

“Hacer reuniones en un sitio santo, porque desde el primer día en que Ella apareció como una niña, fue toda esa montaña bendita.”

Tal vez deberíamos interrumpir el relato para describir cómo era la vida en el campesinado portorriqueño.

El alcohol, la violencia, los vicios carnales, la falta de respeto a la mujer, el descuido de los niños, todo oscurecía la vida de los pobres sanlorenceños.

La llegada de Elenita de Jesús fue como un resplandor de sol en un túnel oscuro.

El Padre Reyes lo relata así:

La noticia de la llegada de “Mamita” a tierra sanlorenceña corrió como la pólvora por toda la zona cafetalera del sureste de la isla.
.
Y poco después de erigida su vivienda, decenas de campesinos de lugares aledaños y otros que atravesaban grandes distancias para llegar a la cima del monte a escucharla predicar desde el balcón de su humilde casita de madera con techo de yaguas, llenaban La Santa Montaña.

Justo antes de dirigirse a los presentes, cuyo número muchas veces rebasaba el centenar, por orden de Nuestra Madre se colocaba en el balcón de la casita un cuadro de Nuestra Señora del Monte Carmelo.
.
Y a manera de bandera, un paño azul con estrellas doradas flameantes, en extremo similar al color y a los adornos de la túnica de Nuestra Señora de Guadalupe”.

       

PERO, ¿QUIÉN ERA LA MISTERIOSA “ELENITA DE JESÚS”?

Según fue transcurriendo el tiempo, Nuestra Madre les fue revelando su identidad a sus hijos puertorriqueños.

En las ocasiones en que se le preguntaba quién era, afirmaba que:

Fui testigo de la muerte de Jesús”.
.
“Soy la Madre de todos los hombres”.
.
“Soy la Señora de todos los pueblos”.
.
“Soy la que sufrió mucho cuando Jesús murió en la Cruz” y
.
“Soy la Reina del cielo y de la Tierra.”

La primera vez que Nuestra Madre se manifestó como Nuestra Señora del Carmen

fue cuando suspendió una de sus prédicas en La Santa Montaña para decirle a un oyente que había comentado: “

Elenita parece una holandesita cuando predica,” que la mirara fijamente a la cara para determinar su verdadera identidad.

Al hacerlo, el hombre cayó de rodillas y la identificó delante de todos como la Virgen del Carmen, insistiendo que había visto su corona y el resplandor que salía de ella.
.
A partir del momento en que se denominó “Madre Redentora”, comenzó a usar un gorrito con una “M” y una “R”.

Estatuas de Montaña Santa en San Lorenzo
Estatuas de Montaña Santa en San Lorenzo

       

LAS ENSEÑANZAS Y LA PREDICACIÓN

Las prédicas, que Elenita realizaba los miércoles y los viernes a las seis de la tarde, eran anunciadas haciendo sonar una caparazón de caracol o un cuerno de buey, cuyo sonido ya reconocían los trabajadores que regresaban de sus labores.

La oratoria de Elenita de Jesús, realizada desde el balcón de su casita, estaba destinada a enseñar, en un lenguaje simple y con expresiones autóctonas que los campesinos entendían perfectamente.

Ella anunciaba el Evangelio de forma tan clara y explicaba tan iluminadamente cómo debía ser aplicada cada enseñanza de Su Hijo en la vida diaria, que poco a poco, la vida de los sanlorenceños fue cambiando.

“…enfatizaba la importancia de dedicar los hijos a Dios, de orar – inclusive en cualquier lugar y posición, primero a Dios, luego a la Virgen María y a los santos.
.
Del rezo constante del Rosario, de no pecar, de ayudarse los unos a los otros, de dar al necesitado, de tratarse como hermanos y de que la familia se reuniese para comer, manteniéndose así unida.
.
Muchas veces repasaba ante la muchedumbre los principios del catecismo para preparar a los que aún no habían recibido los sacramentos.”

Según cuenta el padre Reyes, fueron innumerables las romerías que Elenita encabezaba para llevar a “sus hijitos” a las iglesias del lugar, a recibir los sacramentos, del Bautismo a los niños y del Matrimonio a los que vivían amancebados.

Generalmente, los sacerdotes recibían de buen grado las peticiones de Elenita para otorgar los sacramentos.

Siempre en el relato del Padre Reyes:

“La granja  

Nuestra Madre estableció un consorcio caritativo autosustentable en la cima del Cerro Las Peñas, al que ya todos los habitantes de San Lorenzo y pueblos aledaños se referían como ‘La Santa Montaña.’

Allí no solamente predicaba, sino que realizaba milagros, se encargaba de la alfabetización de los niños, ofrecía ayuda a los necesitados y enseñaba a sus discípulos a desafiar el sistema económico colonial al que estaban sujetos mediante la unión de esfuerzos y la venta de artesanías, en su mayoría cestas. “

Elenita tenía un círculo de allegados a los que llamaba “sus discípulos”, que eran los que organizaban la disposición de la enorme cantidad de tareas que ella enseñó.

Tareas de costura, de cocina y de limpieza, el cuidado y alimentación de los animales, la siembra de alimentos, la confección de cestas y hamacas, el lavado de ropa, el talado de árboles, construcción y mantenimiento de las estructuras, así como de la vigilancia en la granja sanlorenceña eran realizadas por los discípulos que residían en La Santa Montaña.

Elenita recorría los alrededores, llevando siempre su presencia luminosa y cariñosa a todos los que la veían, en lo que su gente llamaba “las Misiones”.

No descansaba, salvo en los días en que desaparecía de la vista de todos.

La Madre les había avisado que los días de Fiestas litúrgicas Ella debía regresar al cielo, pero los campesinos llamaban a esas ausencias “días de encierro”.

Era en esos días en que su cabaña parecía dejar ver un gran resplandor interno, una luz que salía de ella.

Los guardianes, no dejaban acercar a nadie por esos días.

Las únicas personas que podían entrar en la choza de Elenita, eran ”las Niñas de Nuestra Madre,” quienes también pertenecían al círculo íntimo de Mamita.
.
Estas niñas, entre los seis y los 20 años de edad y que procedían de pueblos aledaños, se quedaban en la montaña por espacio de dos, tres o cuatro semanas a la vez.
.
Mientras permanecieron a su lado, Nuestra Madre les enseñaba catecismo, oraciones, costura y otras labores del hogar, modales, buenos hábitos, a ser buenas hijas y esposas, el trato hacia las demás personas, a no dejarse abusar, a leer y escribir y los conceptos básicos de la aritmética.” 

Como Elenita recibía visitas de gente importante, sacerdotes y hacendados, sus discípulos construyeron a unos tres metros de su cabaña una capilla y junto a esta una pequeña casita, donde colocaron sillones para la comodidad de los visitantes.

También construyeron otra habitación para las labores de costura.

Santuario Diocesano del Manantial de la Virgen del Carmen en Montaña Santa
Santuario Diocesano del Manantial de la Virgen del Carmen en Montaña Santa

       

LAS MISIONES, LOS MILAGROS

Los testimonios se multiplicaban:

“Nuestra Madre predicaba por cuatro horas o más en los lugares que visitaba y su presencia siempre infundía respeto y temor a Dios.

Cada vez era mayor la cantidad de personas que acudía a recibir instrucción sobre la palabra de Dios, a ser preparada para recibir los sacramentos o a ser curada de males.

Bastaba que alguna persona dijera que estaba enfermo o que sentía dolor en alguna parte del cuerpo para que Mamita le impusiera las manos sobre la parte afectada y fuese sanado de inmediato.”

Durante los diez años que vivió “en suelo borincano”, Elenita “dio muestras de su poder sobre el movimiento, el tiempo, los elementos, la naturaleza, la enfermedad, el sol, el sonido, la materia, la gravedad y la malignidad en presencia de sus discípulos, sacerdotes y las muchedumbres que asistían a sus prédicas”.

Los prodigios de “Nuestra Madre” asombraban a todos.
.
Multiplicaba alimentos, se trasmutaba en una paloma, aparecía y desaparecía, “detuvo el movimiento del sol, separó las aguas de los ríos crecidos para poder pasar de una ribera a la otra, levitó en un sinnúmero de ocasiones y ejerció control sobre la fauna”.

Las ranas y los pájaros callaban cuando ella predicaba, si alguien venía a atacarla galopando, porque hubo gente poderosa que se sintió molesta por sus prédicas, los caballos se arrodillaban frente a ella, etc.

En una ocasión le dispararon y ella levantó su Escapulario y las balas cayeron en su falda.

En otra ocasión, bastó que Ella entrara en un Templo, para que se encendieran todas las luces y comenzara a tañer la campana.

Otra de las aficiones de Elenita era la música.

Le encantaba cantar himnos y enseñó a muchos a cantarlos.

Regalaba instrumentos y los enseñaba a usar.

Su voz era escuchada desde lejos.

Los relatos de los que, ancianos en el momento de relatarlo al Padre Reyes, eran niños cuando la vieron, recordaban que Elenita siempre llevaba colgado un Crucifijo, que daba a besar “Para bien y salvación”.

La vieron usando tres hábitos: uno negro en la Cuaresma, uno marrón como el del Carmen, con una cuerda en la cintura y un gran rosario colgando.

También vestía a veces un hábito blanco y llegó a usar uno rojo.

Es imposible aquí relatar todos los prodigios que realizó Elenita de Jesús durante los años que convivió con el pueblo de Santa Montaña, todo el amor que regaló a esa gente de corazón sencillo y de fe profunda, nos limitaremos entonces, a relatar lo que ella denominó “el cambio”, que fue cuando desapareció definitivamente.

Reyes hace un resumen de los dones que exhibió esta mujer,

  • Aparecía y desaparecía instantáneamente
  • Podía convertirse en una paloma
  • Profetizaba sucesos que iban a suceder
  • Podía leer la mente de la gente
  • Conocía los nombres de las personas antes que se identificarán
  • Sanaba a los enfermos
  • Multiplicaba los alimentos
  • Los animales le obedecían
  • Tenía poder sobre el agua, el sol, el fuego, el aire y otros elementos naturales
  • Tenía la capacidad de expulsar demonios
  • Solamente por su presencia era capaz de convertir ateos
  • Y evangelizaba y catequiza va sin descanso
Frasco con la sangre de Nuestra Madre
Frasco con la sangre de Nuestra Madre

    

“EL CAMBIO”

Nuestra Madre sabía que su presencia era bien conocida en todos los alrededores, por lo que tenía bien claro que para desaparecer, debía morir, puesto que de otra manera, sus discípulos y su pueblo amado serían acusados criminalmente por su ausencia.

Ella fue preparando a todos para ese momento, dando instrucciones de lo que debían hacer en cada caso.

Siempre del libro del padre Reyes extraemos el siguiente relato:

“Dos o tres años antes de partir, Nuestra Madre comenzó a suplicarle a sus discípulos que rogaran a Papito Dios (el nombre con el que se refería a Jesús,) para que le permitiera derramar su sangre en La Santa Montaña “para el perdón de todos los pecadores, ya que esto será una bendición especial para Puerto Rico.”

Durante el año y medio previo a su partida, Nuestra Madre comenzó a preparar a sus discípulos más allegados para que pudieran enfrentar con serenidad el momento de la despedida final.

Al avisarles que no la verían por un tiempo largo, todos creyeron que sería otro de “sus encierros”.

Pero sería el alejamiento final.

Este encierro duró 40 días y sólo la vio una de sus niñas, Francisca, que la acompañaba siempre y a la que le dio instrucciones precisas.

Alrededor del 22 de septiembre del año 1909, Nuestra Madre le indicó a Francisca lo que debía hacer con la sangre que derramaría, así como donde colocar su cuerpo y los candelabros para el velorio, que debía durar tres días.

Mientras tanto, la ‘desaparición’ de Nuestra Madre llegó a oídos de las autoridades y dos agentes se apersonaron a verificar que ella no hubiera sufrido ningún percance.

Al no verla, amenazaron a todos con la cárcel si no aparecía Elenita, cosa que ocurrió.

Ella saludó a los agentes y les indicó que se encontraba perfectamente.

Cuando se retiraron, la Madre volvió a decirles:

 “Ya les había dicho que si lo hago de esa forma, todos mis hijitos amados pararían en la cárcel.”

 Inmediatamente después, les dijo:

“Quiero estar sola durante los próximos tres días para prepararme.
.
A los tres días vayan [a la choza] y se fijan debajo de mi cuarto.
.
Van a ver caer sangre por las rendijas que hay entre las tablas del suelo.
.
Esa sangre será la mía, que la voy a derramar para morir.
.
Entonces vayan a abrir mi cuarto.
.
Ya no estaré aquí, pero no digan que he muerto, sino que di mi cambio.
.
Me echan en la caja como me encuentren, con todo y rosario.
.
Yo estaré preparada.
.
Luego me llevan a enterrar al cementerio de San Lorenzo.”

Al amanecer del miércoles, 29 de septiembre, día en que se celebra la festividad de San Miguel Arcángel, el sanlorenceño José González, escuchó la voz de Nuestra Madre, por lo que de inmediato cayó de rodillas, rostro al suelo.

“Ya he dado el cambio, hijito, pero estaré con ustedes hasta el último día y los recibiré gloriosamente en el cielo.”

Al levantar la vista, González se percató de que Nuestra Madre se había ido.

De inmediato dio aviso de lo sucedido a los demás discípulos, por lo que todos, presurosos, se dirigieron a la choza de Mamita.

Al ver que salía sangre por entre las rendijas del piso de la casita formando un charco debajo de la estructura, todos recordaron las palabras que ésta pronunció en varias ocasiones:

“¡Dichoso Puerto Rico si derramo aquí mi sangre!”

Al descubrir la sangre debajo de la choza, los discípulos interpretaron que eso era un permiso para entrar a la vivienda.

Allí encontraron el cuerpo de Nuestra Madre tendido en el suelo de su habitación y notaron que el mismo ya estaba amortajado con un bálsamo que describieron “como lila.” 

Según las instrucciones de la  Santísima Virgen, el grupo de niñas recogió su sangre en unos paños blancos que fueron colocados dentro de varios frascos de cristal, después enterrados cerca de su choza.

El juez, una vez notificado, determinó de forma preliminar que el cambio de Nuestra Madre no había sido causado por mano maliciosa y sentenció que: “el cuerpo de la Madre Elenita ahora pertenece a los ángeles.”

Certificado de defunción de Nuestra Madre, expedido en 1909
Certificado de defunción de Nuestra Madre, expedido en 1909

    

 EL “ENTIERRO”: ¿UN FÉRETRO VACÍO?

El cuerpo de la Madre, envuelto en una sábana por las niñas y colocado en un ataúd, comenzó su periplo hacia el cementerio de San Lorenzo.

A medida que caminaban, se iba reuniendo gente, que testigos calcularon en “unas 20.000 almas”.

Al entrar a la iglesia, los discípulos que iban cargando el ataúd le aseguraron al sacerdote que según avanzaban hacia San Lorenzo y conforme al paso de las horas, el peso del féretro comenzó a disminuir y que al llegar al pueblo daba la sensación de que estaba vacío.

Una vez enterrada la caja que decía “contener” a Nuestra Madre, y cansados y hambrientos después de una peregrinación que había durado doce horas, los sanlorenceños se enfrentaron a la terrible realidad de que “Mamita” ya no estaba con ellos.

A una sugerencia de alguien, se encaminaron a la Santa Peña, caminando presurosos por la ladera norte de la montaña y cuando llegaron a la roca de granodiorita, sus pasos se detuvieron en seco.

De pie, junto al inmenso peñasco, toda rodeada de luz, estaba esperándolos sonriente su buenaventura.

Niñas Aida Rivera, y Migdaly Cintrón vieron y conversaron con la Virgen María en la Santa Montaña en 1982
Niñas Aida Rivera, y Migdaly Cintrón vieron y conversaron con la Virgen María en la Santa Montaña en 1982

  

RELIQUIAS Y APARICIONES

No existe un cuerpo de ella.

La reliquia más preciada que se tiene es su sangre, que fue conservada en frascos, que recién reaparecieron en 1985.

Se hizo un estudio de ADN en un laboratorio y el resultado es que la sangre pertenece a una mujer muy antigua, que no pertenece a la época contemporánea.

La sangre además no se había coagulado ni cambiado de color, a pesar de tener décadas.

Todo esto está expuesto en declaraciones juradas.

También hay testimonios que personas que hacían oraciones de liberación ante un endemoniado, comprobaron que la presencia de tierra con sangre de Elenita repelía al demonio.

Pero también hay otras comprobaciones.

Como por ejemplo que monseñor Hernández Rivera pidió públicamente que Dios le enviara señales para discernir la identidad de Vuestra Madre.

Y tres revelaciones privadas que le llegaron dijeron que se trató de la Santísima Virgen.

Una de estas revelaciones privadas estaba escrita en francés, a pesar que la receptora del mensaje no conocía el idioma.

También una vidente estadounidense llamada Cindy Cain, conocida como “la Flor Escondida del Inmaculado Corazón de María”, dijo ser receptora de mensajes de Jesús y la Virgen que afirman que vuestra madre era la Santísima Virgen.

Con los años, hubo testimonios de que la Santísima Virgen seguía apareciéndose.
.
En el año 1982, o sea, 73 años después del “cambio” de Elenita de Jesús, dos niñas de 7 y 8 años la vieron y escucharon, al mismo tiempo que una de ellas llegó a levitar a dos metros y medio de altura.
.
A una de ellas, la  Santísima Virgen le regaló un rosario, entrelazándolo entre los dedos de la niña.

El mensaje que dio fue:

“Dios está muy cerca de la Tierra y nos encontramos en la última etapa de lo que ha de acontecer.”

Las peregrinaciones continuaron y allí es donde entró en la historia el Padre Jaime Reyes, nombrado investigador de los fenómenos por el obispo y que finalmente terminó siendo el Rector del Santuario levantado allí.

Al santuario acudieron varias videntes marianas de fama internacional junto a sus respectivos consejeros espirituales, una de ellas fue Marija Pavlovik (una de las de Medjugorje.)

Esta última dijo en público durante su visita en 1992:
.
“No sé por qué los puertorriqueños viajan a Medjugorje, ya que tienen a la Gospa (la Virgen) aquí en La Santa Montaña”.

    

LA EXHUMACIÓN

Juan M. Pedró, el sepulturero sanlorenceño por décadas indicó a una periodista en 2005 que en el año 1991 se le había sido encomendado abrir el panteón donde había sido “enterrada” Elenita en el antiguo cementerio de San Lorenzo y remover el ataúd donde en 1909 se colocó el cuerpo de Nuestra Madre.

A mediodía del Miércoles Santo de ese año y al recibir la orden de abrir la tumba y sacar la caja, descubrió que el ataúd estaba vacío.

“Eso es algo muy extraño, dijo, porque siempre hay restos, huesos, en pedazos o en polvo”.
.
Confesó haberse quedado cerca, y oyó decir a los testigos de la exhumación que esperaban al menos encontrar una mantilla o un rosario, pero allí no había nada; la caja estaba llena de aire.

   

EL INFORME FINAL

Lamentablemente, presiones políticas resultaron en decidir que la persona llamada “Elenita”, que había vivido en San Lorenzo entre los años 1899 y 1909 tenía por apellido el de “Huge”.

Y la iglesia Católica hasta la fecha no se ha expedido sobre el caso a pesar de los testimonios recogidos por el padre Reyes.

Pero eso no convence a muchos vecinos de San Lorenzo y Santa Montaña, que saben que sí estuvo la Santa Madre de Dios viviendo diez años entre sus abuelos.
.
Y que los curó física y espiritualmente, les enseñó a vivir el Evangelio, les enseñó el Amor de Dios y les regaló su presencia luminosa, llena de maternal bondad.

Y nosotros, creyentes de hoy, miramos con santa envidia el regalo dado por nuestra amada Madre, María Santísima a Puerto Rico, y nos viene a la memoria el Salmo147, 20:

“no hizo lo mismo con otras naciones”.

Ave María Purísima, Sin pecado concebida.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Eucaristía Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Los Efectos de la Eucaristía en quien la toma

La hostia consagrada, que se ofrece en las misas católicas, es verdaderamente el cuerpo y la sangre de Cristo.

Las manos de los sacerdotes consagran las especies de pan y vino, y se transforman realmente.

Su consumo tiene efectos que tratamos en este artículo.

Pero éstos dependen la situación de cada persona que se acerca a comulgar.

¿Cual es el misterio que subyace en todo esto?

   

EL MISTERIO DE LA EUCARISTÍA

Jesús dijo que a menos que un hombre nazca de nuevo del agua y del Espíritu no podrá entrar en el Reino de Dios (Juan 3:5).

Y también dijo que excepto que comas la carne del Hijo del hombre y beba su sangre no tendrás vida en ti (Juan 6:54).

Nacer de nuevo, para entrar al reino de Dios en la vida eterna, comiendo la carne y bebiendo la sangre del hijo de Dios.

Creer en esto fue un desafío para los seguidores de Jesús en ese momento.

Y Juan dice que muchos discípulos no caminaron más con Él a partir de ese momento.

También es un desafío para nosotros, porque muchos cristiano por el bautismo están separados de la Iglesia porque no creen en la Eucaristía.

¿Cómo Dios va a estar en una hostia y en la sangre consagradas y no se ve o percibe?

Pero detrás de esto hay una promesa a los que acepten la existencia de Dios en la hostia consagrada: tendrán infinitas bendiciones.

La Eucaristía no es una comida ordinaria, sino una comida que asimila al que come.

Nos convertimos en Su realidad al comerla; Jesús se encarna en mí en la Santa Comunión.

Por eso San Pablo dice que somos el cuerpo místico de Cristo.

En el sacrificio de la misa se produce la transubstanciación cuando las manos consagradas del sacerdote transforman el pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesús.

Dios toma los elementos naturales del trigo, el agua, la vid y el trabajo agregado del hombre, para producirlos y se introducen ellos.

Es Dios mismo que está en esos accidentes y por eso las palabras “este es mi cuerpo” y “este es el cáliz de mi sangre”.

La palabra esto significa soy Yo, estoy ahí.

En la hostia consagrada está la presencia de Jesús en cuerpo, sangre, alma y divinidad para adorarlo eternamente.

Y al tal punto está ahí que Jesús le dijo a Santa Margarita María de Alacoque que su corazón estaba herido por la negligencia de estar en los tabernáculos sin recibir la debida atención.

Es el Jesús total disfrazado en los accidentes del pan y del vino.

Y cuando recibimos la hostia en la comunión recibimos el cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad de Jesucristo y somos divinizados por el aumento de la gracia santificadora nuestras almas.

En la comunión recibimos a Jesús, pero es Jesús quien me incorpora a mí a Su cuerpo Místico que es la Iglesia.

El valor de la eucaristía es avalada por todos los santos, mencionemos algunos.

  

QUE HAN DICHO LOS SANTOS SOBRE LA EUCARISTÍA

“Este es el pan de la vida eterna que sostiene la sustancia de tu alma”. (San Ambrosio)

“La Eucaristía es la consumación de toda la vida espiritual” (Santo Tomás de Aquino)

“La Sagrada Comunión es el camino más corto y seguro al Cielo” (San Pío X)

 “Si los ángeles pudieran estar celosos de los hombres, lo serían por una razón: la Sagrada Comunión” (San Maximiliano Kolbe)

 “En un día, la Eucaristía te hará producir más para la gloria de Dios que toda una vida sin él” (San Pedro Julián Eymard)

“Mientras más tiempo permanezcas alejado de la Comunión, más débil será tu alma, y al final te volverás peligrosamente indiferente” (San Juan Bosco).

“De la Eucaristía viene la fuerza para vivir la vida cristiana y el celo por compartir esa vida con los demás”. (San Juan Pablo II)

“Cuando miras el Crucifijo, entiendes cuánto te amaba Jesús entonces. Cuando miras a la Hostia Sagrada, entiendes cuánto te ama Jesús ahora “(Santa Madre Teresa de Calcuta)

   

LAS EQUIVOCACIONES PROTESTANTES

La mayoría de los grupos que surgieron de la protesta de Lutero tienen una comprensión diferente a la Católica y a la Ortodoxa sobre la eucaristía.

Y lamentablemente esto ha permeado la Iglesia Católica luego del Concilio Vaticano II (aunque no está en la letra del Concilio).

Cuándo, por el tan mentado Espíritu del Concilio se menospreció a la Eucaristía transformándola en un símbolo.

La Eucaristía no es una cena ni un banquete comunitario por más que se quiera investir de algo sagrado.

Tampoco es una conmemoración de la última cena ni una ceremonia de raíces históricas.

Ni un símbolo o signo de la presencia de Cristo entre nosotros. Sino que es realmente Cristo entre nosotros.

Es la presencia real de Jesucristo en especies como el pan y el vino, producida por la consagración de un sacerdote debidamente ordenado.

La Eucaristía es un sacramento que otorga aumento de la gracia a quienes la reciben dignamente.

De la misma forma que el bautismo, la confirmación, la confesión etc.

   

DIFERENCIA DE LA EUCARISTÍA CON OTROS SACRAMENTOS

Como dijimos la Eucaristía es el cuerpo y la sangre de Cristo bajo la apariencia de pan y vino.

Que permanece ahí todo el tiempo hasta que las especies cambien de estado.

O sea que mientras no se deterioren el pan y el vino, Cristo va a estar presente ahí con su cuerpo y con su sangre.

De modo que es una presencia continua lo que la distingue de lo que sucede en otros sacramentos, que dan la gracia de una vez y luego el vehículo se extingue.

Por ejemplo en el bautismo la gracia es transmitida por el sacerdote usando el ritual.

Y si bien la gracia permanece el vehículo que la transmitió desaparece inmediatamente.

Lamentablemente algunos sacerdotes modernistas utilizan el mismo criterio para el manejo de las partículas de la eucaristía.

Y no son cuidadosos en preservar las partículas que caen o los pedazos de hostia, porque no tienen conciencia que el Señor todavía está ahí hasta en el trozo más pequeño.

Lo que en definitiva lleva a pensar si realmente creen en la presencia real.

Jesús desde su presencia en la hostia y el vino consagrado tiene además una acción distinta en cada uno que lo come.

Lo que nos lleva a diferenciar el distinto efecto en las personas.

Se puede distinguir una recepción indigna de la eucaristía y una recepción digna.

Y también diversos niveles de eficacia.

   

QUIÉN PUEDE RECIBIR LA EUCARISTÍA

Puede recibir la Eucaristía cualquier católico apostólico romano bautizado y que tenga razón; en general de más de 6 a 7 años.

No siempre la Iglesia Católica insistió en que los fieles hicieran la comunión frecuentemente.

Fue San Pío X, a principios del siglo XX, quien puso énfasis en la primera comunión y en la comunión frecuente.

Él dijo

“Es el deseo de Jesucristo y la Iglesia que todos los fieles de Cristo se acerquen al banquete sagrado diariamente.

Nadie que esté en estado de gracia y se acerque a la Mesa del Señor con una intención correcta y devota, puede ser excluido de ella”.

Lo que implica la recomendación de comulgar con la mayor frecuencia diariamente si se puede.

Si no, especialmente los domingos.

   

PORQUE NO RECIBIR LA COMUNIÓN INDIGNAMENTE

Recibir la comunión dignamente significa ir con la disposición correcta y en estado de gracia.

De esa forma recibimos el aumento de la gracia con su consumo.

Pero hay casos en que nuestro estado puede provocar el efecto contrario a la gracia.

En la primera carta a los Corintios, capítulo 11, San Pablo dice que los que reciben indignamente la eucaristía están consumiendo su propia condenación.

E incluso sugiere que estas personas pueden sufrir efectos tan devastadores como enfermedades y hasta la muerte.

Fíjense bien: cada vez que comen de este pan y beben de esta copa están proclamando la muerte del Señor hasta que venga.

Por tanto, el que come el pan o bebe la copa del Señor indignamente peca contra el cuerpo y la sangre del Señor.

Cada uno, pues, examine su conciencia y luego podrá comer el pan y beber de la copa.

El que come y bebe indignamente, come y bebe su propia condenación por no reconocer el cuerpo.

Y por esta razón varios de ustedes están enfermos y débiles y algunos han muerto.”

De modo que el comulgante debe estar libre de pecado mortal para recibir dignamente la sagrada eucaristía y evitar los perjuicios.

Hay casos de excomunión de hecho.

Por ejemplo una persona que apoya el aborto y otras doctrinas contrarias a lo que sostiene la Iglesia no está en Comunión con la Iglesia Católica, por lo tanto no puede recibir la comunión.

Es una pena de latae sententiae, sin necesidad de declaración por una autoridad eclesiástica.

Sin embargo esto está en la práctica cuestionado por algunos sacerdotes quienes le dan la comunión, por ejemplo a parlamentarios que votan a favor de la ley del aborto.

En cambio otros se mantienen fieles al Código de Derecho Canónico y no les permiten comulgar; aunque dicho sea de paso son los menos.

La eucaristía fue dada por Jesucristo para aumentar la gracia y no para perdonar los pecados mortales.

Por lo tanto quien es consciente de un pecado mortal debe ir primero a confesarse y obtener la absolución.

Y recién ahí podrá acercarse a la eucaristía en forma digna o sea no sacrílega.

Hemos visto entonces que la eucaristía tiene efectos negativos para quienes la consumen indignamente, pero tiene efectos positivos para quienes la consumen dignamente, que referimos a continuación.

   

EFECTOS DE RECIBIR LA EUCARISTÍA DIGNAMENTE

La Eucaristía recibida dignamente tiene efectos positivos en el alma fortaleciéndola, refrescándola, deleitándola, sanándola.

Tiene efectos de supervivencia y placer en el alma, de la misma forma que la comida actúa sobre el cuerpo físico.

Veamos algunos efectos

   

PRESERVA DEL MATERIALISMO

La Eucaristía consumida con frecuencia, por lo menos dominicalmente, ayuda al comulgante a cuestionarse los placeres materiales a los que está habituado.

Y le ayuda a perseguir placeres espirituales, limpiándola del veneno que progresivamente va adquiriendo el alma.

   

DA CONSOLACIONES

Las dificultades de la vida nos llevan a que muchas veces estemos cansados, frustrados, desolados, amargados, doloridos.

Y la presencia del Señor adentro nuestro nos conforta y consuela mediante la santísima eucaristía.

   

DA ENERGÍA

Así como la comida da energía al cuerpo la eucaristía da energía al alma.

Y la capacita para tareas sobrehumanas.

Esa energía la podemos ver en el aumento de la fe, la confianza en Dios y la alegría.

   

FORTALECE LAS VIRTUDES Y DEBILITA LOS VICIOS

Cuando recibimos la Eucaristía recibimos completamente el alma y la divinidad de Jesucristo en su cuerpo y en su sangre.

De modo que de hecho es como si tuviéramos un trasplante de la mente y el corazón de Jesucristo.

San Pablo nos dice que nos revistamos de la mente de Cristo.

¿Y qué mejor forma de revestirnos con la mente de Cristo que acercarnos a la Eucaristía en gracia y con la disposición correcta?

   

AYUDA A EVITAR EL PECADO MORTAL Y SUPERAR LAS IMPERFECCIONES

En Juan 6: 51 dice “…el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”.

Y la vida de la que habla es la gracia espiritual.

Esta es la gracia que nos permite un escudo para evitar el pecado mortal.

Y obtener la llave para ir superando las imperfecciones con las que lidiamos.

   

LA OBTENCIÓN DEL CIELO

Juan 6: 54 dice que “…el que come mi carne y bebe mi sangre tiene la vida eterna y yo lo resucitaré el último día”.

Y Juan 6: 58 dice “este es el pan bajado del cielo, el que coma de este pan vivirá para siempre”.

De modo que la eucaristía es la ayuda para llegar al cielo.

O sea para vivir en presencia de Jesucristo para siempre, que es su gran promesa.

   

BORRA LOS PECADOS VENIALES

Una persona que recibe la Eucaristía dignamente no recibe la remisión total del castigo debido a sus pecados sino alguna remisión.

Esto se efectúa por la caridad, y por ella se obtiene el perdón.

Y está completado también con la devoción de los oferentes, qué ofrecen su sacrificio.

El papa Inocencio III dice que la eucaristía borra los pecados del mundo exterior y evita los pecados mortales del alma”.

Y San Ambrosio dice que “el pan diario es un remedio para nuestra debilidad diaria”.

Los pecados veniales no impiden el efecto de la eucaristía, sólo la entorpecen parcialmente en sus efectos.

No bloquean por completo la gracia santificante y la caridad que el sacramento otorga al alma.

   

CONSERVA DEL INFIERNO

Fortalece espiritualmente a quien la toma contra los ataques que provienen del exterior.

San Juan habla que quién coma el pan venido del cielo no tendrá la muerte espiritual del pecado.

En Juan 6: 50 se dice que “si alguno come de él no morirá”.

Evidentemente se está refiriendo a la preservación de la condenación eterna, del infierno.

   

AYUDA A LA SALVACIÓN

Quién recibe la eucaristía con una fe vibrante, frecuentemente y fervorosamente, será salvado.

Porque como ya expresamos, dice Jesús en el discurso sobre el pan de vida en Juan 6 “yo soy el pan de vida, el que coma de mi cuerpo y beba de mi sangre tendrá vida eterna y lo resucitaré en el último día”.

   

ES UN BENEFICIO PARA AQUELLOS A QUIENES EL COMULGANTE OFRECE

La persona puede ofrecer su acto de comulgar por otros.

De modo que traslada los beneficios a otras personas, por las cuales está pidiendo cuando recibe la Eucaristía.

   

PREPARA PARA EL MARTIRIO

Hay varios estudios, especialmente sobre los mártires de México, que muestran que casi todos los mártires tenían un gran amor por la recepción de la eucaristía.

Especialmente se cuenta que el niño San José Sánchez del Río llevaba de contrabando en su cesta una eucaristía para darse fuerzas para el martirio.

   

DA SANACIÓN

Estamos hablando de sanación espiritual tanto como corporal.

Santa Faustina Kowalska sufría problemas pulmonares y cuando recibió una vez la sagrada comunión experimentó su sanación.

Y el Concilio de Trento dice que “la sagrada comunión es un antídoto contra nuestras debilidades diarias”.

   

CÓMO DEBES ACERCARTE A LA EUCARISTÍA

La Iglesia pide a los fieles que tomen la sagrada comunión al menos una vez al año, especialmente en Pascua.

Y se deben acercar a ella en estado de gracia, o sea sin pecado mortal en su conciencia, desde la última confesión.

Sin embargo la Iglesia dice que aquel que es consciente de un pecado mortal puede comulgar si existe una razón grave como el peligro de muerte, si es física o moralmente imposible confesarse, si el penitente tiene una contrición perfecta de sus pecados, y si resuelve ir a la confesión lo antes posible.

Además debe tomarla en ayuno eucarístico, absteniéndose de cualquier alimento una hora antes, aunque esto es discrecional para las Conferencias Episcopales.

Esto no implica que puedan tomar agua, y no se exige el ayuno a los ancianos y enfermos, ni a los encargados de su cuidado.

   

LA FORMA EN QUE SE RECIBE LA EUCARISTÍA

La Eucaristía puede recibirse bajo la forma de las dos especies, el pan y el vino, o solamente bajo la especie del pan.

Esto vale para los laicos, porque los sacerdotes y diáconos que celebran la misa la deben consumir bajo las dos especies.

Ante se consumía básicamente bajo las dos especies, pero esto cambió a partir del siglo XII por la dificultad de conseguir vino en todas partes del mundo.

Además el vino es más difícil de conservar y la comunión bajo las dos especies tiene más problemas para su ejecución.

La forma usual actualmente es que la comunión se distribuya bajo la especie del pan y sólo en momentos especiales se lo haga bajo las dos especies.

Bajo las dos especies debe comulgarse necesariamente en la boca, mientras que en la mayoría de los lugares se permite comulgar en la mano también cuando es sólo bajo la especie del pan.

Finalmente hay algo que se llama comunión espiritual o de deseo.

Que es ofrecerle a Cristo el deseo de comer su cuerpo y beber su sangre junto con el dolor por los impedimentos para realizar este deseo.

Esto es lo que algunos sacerdotes proponen por ejemplo a los divorciados vueltos a casar que no pueden comulgar.

Sin embargo fue muy discutido en el sínodo de la familia y no se llegó a una conclusión.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María
 

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo Orar Más y Mejor

Sinceramente, la única vez en que muchos cristianos oran es cuando están en peligro inminente.

O en necesidad desesperada de algún tipo o cuando van a misa.

Aunque sientan la necesidad de hacerlo.

Y esto es una grave equivocación.

Porque las oraciones son como los cimientos de una casa.

Si no son firmes y abundantes el edificio comenzará a resquebrajarse y pronto se caerá.

silencio y oracion

Pero incluso quienes oran a menudo suelen sentir que su oración no es suficiente o no es todo lo devota que quisieran.

San Efrén el Sirio decía,

“Las virtudes se forman por la oración. La oración preserva la templanza. La oración suprime la ira. La oración evita emociones de orgullo y envidia.
.
La oración lleva al alma al Espíritu Santo, y eleva al hombre al Cielo”
.

    

LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN

La oración es el aliento de la vida espiritual. 

Sin ella, tu alma se ahoga y muere.

la_oracion

Es por eso que Jesús y los grandes santos de la Iglesia hacían llamados tan urgentes para que oremos siempre y en todas partes.

San Pablo nos mandó a «orar sin cesar». Jesús nos enseñó a «orar siempre y no perder el corazón»

De hecho, la oración es tan importante que San Alfonso Maria Liguori dice:

«Quien ora se salva ciertamente. El que no lo hace está ciertamente condenado».

La oración es tan importante porque, porque nos demos cuenta de ello o no, somos esencialmente mendigos ante Dios.
.
Todo lo que necesitamos para ser personas virtuosas nos tiene que ser dado.
.
Nunca vamos a ser santos sin la gracia, y no hay otra manera de obtener la gracia que a través de la oración.

¿Necesitas coraje? Pide por él.

¿Necesitas humildad? Pide por ella.

¿Necesitas ser puro en un mundo lleno de tentaciones? Pide por ello.

¿Estás tratando de superar un temperamento explosivo? Pide por paciencia.

Si no pides, nunca vas a recibir, es así de simple.

Otros esfuerzos serán completamente desperdiciada si no estamos orando.

El ayuno y la limosna simplemente se convertirán en fuentes de orgullo si no estamos acercándonos a ello en oración.

    

CÓMO ORAR

Tal vez quieres construir la oración en tu vida diaria, pero no sabes cómo.

¡Parece tan difícil quedarse quieto, incluso 15 minutos y orar!

Incluso si te las arreglas, no siempre estás seguro de qué decir.

Es entendible porque todos luchamos con los mismos problemas.

La oración, como todo lo que vale la pena hacer, es dura.

Sin embargo, he aquí 5 consejos basados en los escritos de los santos que nos ayudarán a orar.

adoracion

    

1 – LA ORACIÓN DEBE SER SENCILLA  

La oración es paradójica porque cuanto más dices, más difícil es decir lo que dices.
.
Mantén tu oración sencilla, y la significación de cada palabra.

El Padre Nuestro, la oración perfecta, tiene siete peticiones sencillas. Muchos de los primeros monjes incluso rezaban repitiendo una palabra o frase, como el nombre de Jesús.

La “Oración del Corazón”, que es la más practicada en oriente dice simplemente

“Jesús, hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador”

Incluso esto se puede simplificar diciendo solamente e”Jesús”.

Si pasas 5 minutos diciendo “Jesús” una y otra vez con amor, sería mucho más rentable que una interminable lectura de oraciones de un libro de oraciones dichas con frialdad y sin sentir demasiado su significado.

campana-de-oracion

    

2 – JUST DO IT; HAZLO YA, COMIENZA A ORAR AHORA

Los santos nos dicen que la mejor manera de aprender a orar es orando. 

Un corredor de fondo no comienza correr maratones de fondo de la mañana a la noche. 

Comienza con distancias más cortas que va alargando con el tiempo. Lo mismo sucede con la oración.

No importa si no sientes que estás logrando algo, o cuántas veces intentas orar y fallas. 
.
No importa con cuántas distracciones tienes que luchar.
.
Tienes que seguir, día tras día o nunca vas a aprender a orar. 

Simplemente pedir como los discípulos: “Enséñanos a orar”, es una gran oración para empezar.

rezar-el-rosario

    

3 – HAZTE UN TIEMPO INTENCIONAL PARA ORAR

Los monjes a través de los siglos han tenido horas específicas reservadas para la oración, los conventos  las tienen y muchos de nosotros también, por ejemplo leyendo a sus horas la “Liturgia de las Horas”.

Mientras que la mayoría de nosotros probablemente no podamos rezar siete veces al día como los monjes lo hacen, debemos construir la oración en nuestra rutina diaria.

Si no lo hacemos, nunca va a suceder.

Recomiendo orar 3 veces al día: de mañana, de tarde y de noche. 

Por la mañana, ofrece tu día a Dios y pide las gracias que necesitas. 

Al mediodía, renueva esta ofrenda de tu día y pide ayuda para perseverar en la virtud. 

Por la noche, revisa tu día y confiesa tus pecados. Pide perdón y da gracias por las bendiciones que has recibido

De nuevo, si no eres intencional acerca de la oración, nunca va a suceder.

rezar con el corazon

    

4 – RECONOCE TU NECESIDAD DE LA GRACIA DE DIOS 

Una cantidad de nosotros no oramos porque estamos satisfechos con nosotros mismos.

Como los fariseos del tiempo de Jesús, creemos que tenemos todo lo que necesitamos, y vemos la oración como un favor que prestamos a Dios.

Es por eso que no queremos hacerlo.

En realidad, sin embargo, somos como el mendigo ciego Bartimeo de los Evangelios, completamente indefenso y necesitado.

Al igual que él, debemos reconocer nuestra impotencia, y en voz alta decir: “¡Jesús, hijo de David, ten piedad de mí!”.

Debemos examinarnos a nosotros mismos y pasar algún tiempo reconociendo nuestras propias debilidades.

Esto no sólo nos hace más humildes, también nos va a inspirar a pedir por ayuda, que es una de las mejores maneras de comenzar a orar.

pareja rezando frente a imagen de guadalupe en un vidrio

    

5 – LOS FRUTOS DE LA ORACIÓN REQUIEREN PACIENCIA

Si estás esperando convertirte en un gran místico como San Juan de la Cruz durante la noche, eres un delirante.

Incluso si estás orando por algo específico, como una virtud o una necesidad temporal, debes tener presente que Dios casi nunca nos responde inmediatamente.

Si Él lo hiciera, pensaríamos en Él como en una máquina expendedora celestial, dispensando cada deseo nuestros cuando pulsamos los botones correctos.

No, Dios quiere que seamos pacientes y perseverantes en la oración.

Como la viuda en la Escritura que acosó al juez hasta que le concedió su deseo, así hay que acosar a Dios en el buen sentido, pedir lo que necesitas hasta que lo consigas.

Claro que Dios tampoco dispensa siempre lo que crees que necesitas.

Él te lo podrá entregar en algún momento, dejarlo para más adelante cuando realmente lo necesites y dé fruto para tu alma, o sencillamente no dártelo porque no te conviene.

niño orando

    

EN CONCLUSIÓN

Se han escrito volúmenes acerca de la oración, y esto sólo es algo mínimo que se puede decir de ella.

El punto es que debes comprender que la oración no es opcional. 

Toma en serio y hazla parte de tu vida cotidiana.

Es la manera de desarrollar la virtud, la santidad y la comunión con nuestro Padre Celestial.

¿Cuáles son tus mayores luchas para orar?

Pero algo adicional es un desafío cuando nos piden orar por otros o cuando sentimos la necesidad de hacerlo.

Esto es un esfuerzo quizás adicional o quizás puede ser un incentivo para fortalecer nuestra vida de oración. Depende de cada uno.

¿Cómo lo tomaremos?

    

ORAR POR LOS DEMÁS

Con todas las causas en este mundo y amigos, o desconocidos que necesitan la oración, a veces no tenemos tiempo de dedicarnos a todos.

Algunos hacen oración y piden a la Mater para lleve su oración y la aplique donde ella crea conveniente.

El cielo sabe acerca de nuestros familiares y amigos, y de cuánto necesitan la oración.

¿Por qué no darle a Nuestra Madre esa confianza para que distribuya las oraciones?

¿Es esta una forma aceptable para hacerlo o no?

Esta es una gran pregunta porque muchos luchan por encontrar maneras de orar por todas las necesidades cargan nuestros corazones.

Invito a los lectores a participar en los comentarios sobre cómo se han ocupado de esta lucha.

Pero también puede haber varias otras maneras.

Una es la que ya mencionamos, en general confiar todas nuestras intenciones a la atención de la Virgen María y dejar las cosas así.

La otra es tratar de mantener un registro de todas las intenciones que nos mueven el corazón y mencionarlas explícitamente en nuestras oraciones sobre una base regular.

Pero también hay un camino intermedio, una tercera alternativa.

Consiste en orar regularmente para ciertos propósitos específicos que mueven tu corazón de una manera particular.
.
Y también adicionalmente confiar a la atención de la Virgen todas las otras intenciones que te mueven de una manera general.

Se puede hacer eso, por ejemplo, al comienzo de un rosario todos los días, o durante una visita a una imagen de la Virgen antes de ir a la cama, o luego de misa o en adoración.

    

DANDO ESPACIO AL ESPÍRITU SANTO

La ventaja de este “método de combinación” es simple.

Permite a canalizar tu amor y tu celo de una manera enfocada, sin llegar a quedar abrumado con todas las necesidades del mundo y de tu círculo de influencia.

A veces alguien en nuestras vidas necesita oraciones de una manera especial.

A veces ciertas circunstancias, eventos o situaciones realmente mueven nuestros corazones y queremos levantarlos en oración con especial intensidad.

Entonces la secuencia es que la intensidad disminuye o desaparece según la necesidad, o sea de acuerdo con el ritmo natural de nuestras vidas.

También está de acuerdo con las inspiraciones del Espíritu Santo en nuestras vidas.

Él es el que guía toda la Iglesia, por lo que da a cada uno de nosotros sensibilidades y situaciones únicas como parte de nuestra misión de apoyar a toda la familia de la fe.

El “método de combinación” nos permite permanecer flexibles y dóciles a sus movimientos, sin sentirnos abrumados o irresponsables.

A modo de ejemplo, se puede recordar que San Juan Pablo II que recibía miles de cartas que le pedían a orar por intenciones específicas.

Él haría hacía listas con las intenciones y las mantenía cerca del reclinatorio donde rezaba.

Cada día iba a orar por algunas de esas intenciones específicamente, pero no podía pasar por todas ellas.

Por lo que también oraba en general por todas las necesidades y las intenciones que él no era capaz de orar de forma individual.

Esa es un buen modelo para todos nosotros.

Rezar por las intenciones específicas, así como por las intenciones generales de cada día (posiblemente poniéndolas bajo el cuidado de la intercesión de la Santísima Virgen María).

Y permitir que los ritmos naturales de la Providencia determinen sobre que intenciones específicas nos centraremos durante determinados días, semanas o meses.

¡Al final, lo importante es mantener la oración!

   

TEN EN CUENTA QUE LAS ORACIONES DE LAS PERSONAS SANTAS SON MÁS PODEROSAS

En 1 Pedro 3: 12 se dice porque “los ojos de Yahvé están sobre los justos y sus oídos están abiertos a su oración”.

Y son tantos los pasajes de la Biblia que dicen que la oración del justo tiene gran poder, que no vamos a mencionarlo.

La revelación avala que Dios está más inclinado responder las oraciones de los justos que del resto de las personas.

Y esto tiene tres consecuencias.

La primera consecuencia es para pedir la intercesión de los santos.

Quiénes son decididamente Santos y están en el cielo, de los que conocemos su historia, podemos pedirles su intercesión porque sabemos que es muy poderosa.

La Iglesia Católica tiene una larga tradición de oración a los santos especialmente a la Santísima Virgen María y San José.

Pero en segundo lugar, los pasajes de la Biblia que atribuyen más poder a las oraciones de los justos también tiene consecuencias respecto a lo que sucede en la tierra.

Si nosotros le pedimos oración a una persona en la que reconocemos mayor devoción, mas inclinación a seguir los mandamientos de Dios y en definitiva santidad, vamos a obtener mejores resultados.

Y en tercer lugar tiene consecuencia respecto a nuestras propias oraciones para nosotros mismos y para los demás.

Cuanto más justificados estemos, o sea cuanto más sigamos los mandamientos de Jesús, más poder tendrá nuestra oración, Dios nos oirá más.

Esto no es de recibo teóricamente para los protestantes.

Ellos creen que todos somos igualmente caídos y pecadores, y es especialmente así de parte de los calvinistas.

Piensan que cada persona que ora tiene el mismo impacto sobre Dios, porque los protestantes no comprenden la noción de mérito alcanzado.

O sea la gracia de Dios con nuestra cooperación, que son nuestras obras.

Sin embargo en la práctica actúan de manera diferente, utilizando el doble discurso habitual.

Por ejemplo algunos son capaces de pedirle a un gran pastor como Billy Graham, ya fallecido, que ore por ellos, porque reconocen en él una santidad que no reconocen en otros.

Pero la mayoría le pide a sus pastores vivos que recen por ellos, porque consideran que su oración tiene más fuerza.

Con su manera de actuar los protestantes confirman la verdad católica de que los justos tienen más poder en su oración.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Catolicismo Doctrina Jesucristo Lo Sobrenatural Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pastoral Religion e ideologías Reliquias Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Signos y simbolos Sobre Dios Sobre la Fe Vaticano

El Cristianismo No se puede mantener Vivo sin los Milagros ¿por qué?

¿Alguna vez te preguntaste que es lo primero en que hay que creer para ser cristiano?

Yo sí y pienso que debemos creer que existe un mundo sobrenatural allá afuera, que no podemos ver con nuestros sentidos.

Sin esto, no se puede creer luego que existe un Dios que lo creó.

Que nos concede la vida eterna con una prueba previa en la Tierra en la que nos conduce, si es que se lo pedimos y cumplimos sus reglas.

Que hay una pléyade de otros seres allá afuera que nos ayudan en este camino, como santos y ángeles.

Y por supuesto que Dios se hizo hombre, bajó a la Tierra para expiar nuestros pecados y enseñarnos cómo llegar al cielo.

Y un indicador de que esto funciona así son los milagros.
.
O sea hechos que nos muestran que hay cosas que escapan a lo material.
.
Y que se logran pidiendo el auxilio al que tiene el poder de realizarlos o por lo menos de interceder.

Los milagros son desestimados en dos niveles, por un lado por los ateos/agnósticos.

Y luego por la corriente modernista de la Iglesia, pero el argumento de ambos es relativamente similar.

En el caso de los ateos/agnósticos se tilda a la creencia de milagros a una fase de pensamiento pre científico que desconoce el funcionamiento de la naturaleza.

Y en el caso de los modernistas católicos se basa en la creencia que los que creen en milagros tienen un entendimiento infantil e inmaduro de la fe.

    

LAS EQUIVOCACIONES DE ATEOS Y AGNÓSTICOS

Muchos escépticos afirman que los primeros cristianos creían en los milagros, porque la suya era una cultura primitiva, pre-científica donde la gente era ignorante del curso de la naturaleza.
.
Se argumenta, que no eran capaces de percibir hechos contrarios a la naturaleza y las afirmaciones de milagros por lo tanto eran fácilmente aceptados.

Por ejemplo, en su obra Investigación sobre el entendimiento humano, el filósofo escéptico escocés del siglo XVIII, David Hume, argumenta a favor de una fuerte presunción en contra de lo sobrenatural y milagroso basado en la idea de que los milagros «abundan principalmente entre las naciones ignorantes y bárbaras».

Hay tres maneras de responder a este juicio, veremos cada uno en particular.

fra_angelico_la_anunciacion

    

PRIMERO

El plan de San José de divorciarse de María en silencio cuando quedó embarazada muestra que sabía tan bien como cualquier ginecólogo moderno que, en el curso ordinario de la naturaleza, las mujeres no tienen bebés sin haber tenido relaciones sexuales con un hombre.

Es sólo después de que el ángel se le apareció y le dijo que el bebé era del Espíritu Santo cambió de opinión.

Como escribe CS Lewis.:

“Cuando San José, finalmente aceptó la opinión de que el embarazo de su esposa no se debía a la falta de castidad, sino a un milagro, él aceptó el milagro como algo contrario al orden conocido de la naturaleza”.

Es razonable creer que José sabía que es contrario a la naturaleza que una virgen tenga un hijo y sin inseminación.

    

SEGUNDO

El testimonio de los primeros cristianos acerca de los milagros implica necesariamente que entendían las leyes de la naturaleza.

¿Cómo se puede reconocer que algo es un milagro o un acontecimiento extraordinario si no se sabe lo que es normal? 

Los Evangelios hablan de los seguidores respondían con temor y respeto a maravillosas obras de Jesús.

¿Por qué ellos tendrían esta reacción si no reconocieran que tales acciones eran contrarias al curso ordinario de la naturaleza?

Una vez más, CS Lewis señala:

“Si no eran conocidos por ser contrarios a las leyes de la naturaleza, ¿cómo podrían sugerir la presencia de lo sobrenatural? 

¿Cómo podían ser sorprendentes, a menos que se observara que son excepciones a las reglas? 

Y ¿cómo puede algo ser visto como una excepción hasta que se conocen las reglas?”

La conclusión es, si los primeros cristianos no conocían las leyes básicas de la naturaleza, no tendrían ni idea de lo que constituye un milagro.
.
Y por consiguiente tales eventos no despertarían su interés.

    

TERCERO

La duda de lo milagroso incrustado en las narraciones del Evangelio es otro ejemplo, que refuta que los primeros cristianos aceptaban los milagros porque eran un pueblo pre-científico.

Tomemos la narrativa del encuentro de Zacarías con el Angel (Lucas 1:18).

En el ejemplo de San Lucas. Zacarías, que era un sacerdote y por lo tanto un hombre religioso, se negó a creer el anuncio del ángel de que su esposa, Isabel, concebiría un hijo. 

¿Por qué esa duda?

La respuesta es porque Isabel estaba más allá de los años fértiles.

Zacarías sabía que la concepción de un niño a una edad avanzada iría en contra de las leyes de la naturaleza.

Esta es precisamente la razón por la que inicialmente se negó a creer el milagro.

San Lucas pone en evidencia que los Judíos del primer siglo no eran tan inconscientes de las leyes de la naturaleza y que no estaban dispuestos a creer cualquier tipo de reclamo milagroso.

El relato de la resurrección sirve como otro ejemplo.

Marcos relata que los apóstoles dudaron de la resurrección en dos ocasiones diferentes (véase Marcos 16: 9-13).

De acuerdo con Mateo, algunos de los apóstoles dudaron cuando Jesús apareció en el monte de Galilea justo antes de su Ascensión (Mateo 28: 16-17).

Por último, San Juan registra cómo dudaba Tomás, quien no creería a menos que viera al Cristo resucitado:

«Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré» (Juan 20:25).

Por lo tanto existe una amplia evidencia que, contrariamente a la afirmación de los escépticos, la gente del judaísmo del primer siglo estaba lejos de ser ignorante del curso ordinario de la naturaleza.
.
La idea de que los primeros cristianos creían milagros porque eran pre-científicos es infundada.

Pero también se ha extendido peligrosamente dentro de los católicos descreer de los milagros, o de los signos milagrosos, como si fueran supersticiones o una fe infantil.

enfermos lourdes

    

LOS CRISTIANOS DESCREÍDOS DE LOS MILAGROS

Muchos descreen totalmente hasta de los milagros de Jesús relatados en la Biblia.
.
Mientras que otros creen en esos milagros pero no en los de ahora.
.
Como si se hubiera cerrado el grifo de los signos milagrosos.

La nueva evangelización los necesita porque: ¿alguno tiene dudas que si Jesús no hubiera hecho milagros lo hubiera seguido tanta gente?

Si él hubiera dicho que es Dios y no hubiera hechos signos milagrosos, ¿cuánta gente piensas que le hubiera seguido?

El cristianismo es una religión sobrenatural y no se puede tratar de demostrar la fe sin hacer referencia a lo sobrenatural. 

Pero lo “políticamente correcto” también ha entrado en la iglesia.

Y muchos tienden a estar incómodos cuando se hacen interpretaciones sobrenaturales de los hechos.

O se define algo como un milagro, por ejemplo en las apariciones marianas, en la vida de los santos o en las reliquias como por ejemplo la Sábana Santa.

milagro-eucaristico-de-casia

    

LA NECESIDAD DE «SEÑALES Y MARAVILLAS»

Los milagros eran una de las formas en que los israelitas podían determinar que un mensaje específico era de Dios.

Para ellos era una confirmación del mensaje y, a veces, la confirmación del mensajero.

Así, por ejemplo, Deuteronomio 6:22 dice que:

 «el Señor le mostró señales y milagros grandes y graves, contra Egipto y contra Faraón y toda su casa, delante de nuestros ojos», y fue la base de esas señales por las que Israel creyó en Dios (Éxodo 14:31).

Los milagros se refieren a menudo como «signos» o «señales y prodigios» en la Escritura.
.
Los milagros no existen para sí mismos.

Y esto no es sólo en el Antiguo Testamento.

Jesús también confirmó su Evangelio a través de una serie de milagros.

Este es el propósito principal de los milagros que realiza durante su ministerio público.

En un momento, Jesús ora al Padre por una cura milagrosa:

«para que crean que tú me enviaste» (Juan 11:40-42).

En Pentecostés, San Pedro describe a Jesús como

«Jesús de Nazaret, hombre acreditado por Dios entre vosotros con milagros, prodigios y señales que Dios hizo por él en medio de vosotros, como vosotros mismos sabéis» (Hechos 2:22).

Y Hebreos 2:3-4 dice que el Evangelio

«habiendo sido anunciado primeramente por el Señor, nos fue confirmado a nosotros por aquellos que lo oyeron, mientras Dios también dio testimonio con señales y prodigios y diversos milagros y dones del Espíritu Santo distribuidos de acuerdo a su propia voluntad«.

Tampoco estos milagros paran con Jesús.

Después de su resurrección:

«muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles» (Hechos 2:43),

ya que 

«salieron a predicar por todas partes, colaborando el Señor con ellos y confirmando la Palabra con las señales que los acompañaban» (Mc 16:20).

San Pablo dijo que:

«no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para ganar la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras, por el poder de señales y prodigios, en el poder del Espíritu Santo« (Romanos 15:18-19).

Por esa razón, él y Bernabé quedaron en Iconio:

«durante mucho tiempo, hablando con denuedo por el Señor, el cual daba testimonio de Su palabra por la gracia, concediendo que señales y milagros fuesen hechos por las manos» (Hechos 14:3).

Estos signos y prodigios se entiende como la confirmación del mensaje de Dios.

Razón por la cual Pablo y Bernabé utilizaron estos milagros como prueba de que el Evangelio se extenderá a los gentiles (Hechos 15:12).

    

¿QUÉ CLASE DE MILAGROS SON LOS QUE BUSCAMOS?

Un texto fundamental en esta discusión es Juan 14:10-12, donde Jesús le dice al apóstol Felipe,

«¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí?

Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta; sino porque el Padre que mora en mí, hace las obras. 

Creedme que yo estoy en el Padre y el Padre en mí, o bien, creedme por el bien de las obras mismas. 

En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aun mayores que éstas, porque yo voy al Padre».

Así que Cristo ofrece milagros para que podamos creer en Él, y promete a sus seguidores hacer obras aún mayores.
.
Entonces, ¿qué tipo de obras son las que buscamos?

Veamos cinco categorías, aunque hay más.

milagro del sol en fatima

    

EL BAUTISMO Y LA EUCARISTÍA

Quizá los signos más frecuentemente mencionados que se utilizan en las Escrituras son los milagros del Éxodo.

A los israelitas se les recordó en repetidas ocasiones que su liberación se llevó a cabo de una manera milagrosa como un signo, que deberían creer (Éxodo 10:2, 12:13, 13:19, Números 14:22, Deuteronomio 4:34, 6:22, 7:19, 11:3, 26:8, 29:2-6, 34:11, Josué 24:17, Salmo 78:43, 135:9, Jeremías 32:20-21, etc.)

Uno de esos signos de liberación era la sangre del cordero de la Pascua, que se unta en la jamba de la puerta (Éxodo 12:13).

Otro signo es el pan milagroso del cielo, el maná (Deut. 8:3, Deut. 29:6).

San Pablo recuerda estos milagros en 1 Cor. 10:1-4:

«Quiero que sepáis, hermanos, que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube y todos atravesaron el mar y todos fueron bautizados en Moisés en la nube y en el mar.

todos comieron el mismo alimento sobrenatural y todos bebieron la misma bebida sobrenatural.

Porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo».

Estos fueron signos, pero no tienen el sentido de ser meros símbolos, sino tienen el sentido de señalar a Dios.

Y cada uno de ellos es superado por algo más grande en el Nuevo Testamento: la separación del Mar Rojo prefigura el Bautismo cristiano.

Este Bautismo milagrosamente lo imparte el Espíritu Santo, a diferencia de los bautismos anteriores, meramente simbólicos (Hechos 19:1-6).

Y como Pablo señala, el Nuevo Pacto tiene comida y bebida espiritual en la Eucaristía (1 Cor. 10:16-17).

Se han realizado muchos milagros eucarísticos en la que la hostia se ha convertido visiblemente en carne y sangre.
.
Pero aunque ocurra visible o invisible, sigue siendo algo milagroso.

    

 EL PERDÓN DE LOS PECADOS

Cristo une su ministerio de milagros con el perdón de los pecados en varias ocasiones, más directamente en Marcos 2:1-12 y Juan 9:1-41.

En el caso de la remisión de los pecados, al igual que con el Bautismo y la Eucaristía, el milagro se produce invisiblemente. 

Pero los frutos del mismo son visibles. 

    

EXORCISMOS

El primer milagro que Jesús realiza en el Evangelio de Marcos es un exorcismo (Marcos 1:21-28), y en Marcos 16:17.

Él cita expresamente a los exorcismos como uno de los signos de sus seguidores.

Y él muestra en Lucas 11:14-23 que estos exorcismos sólo pueden ocurrir «por el dedo de Dios»

Rechaza la idea de que satanás puede echar fuera demonios, ya que un «reino dividido contra sí mismo es asolado» y una casa dividida no puede sostenerse.

Así los exorcismos son una señal crítica para determinar si la Iglesia está actuando a favor o en contra de Cristo.
.
La verdadera Iglesia los hará, y son un signo útil de que alguien está actuando en nombre de Dios.

¿Por qué no apuntar al hecho de que los sacerdotes católicos realizan numerosos exorcismos cada año alrededor del mundo?

Este hecho por sí solo echa por tierra la vieja teoría protestante de que la Iglesia Católica es el Anticristo, ya que el diablo no puede hacer la expulsión de demonios.

Ex voto de milagro de Nuestra Señora de San Juan de Lagos
Ex voto de milagro de Nuestra Señora de San Juan de Lagos

    

CURACIONES MILAGROSAS

Hechos 19:11-12 dice que:

«Dios hacía milagros extraordinarios por las manos de Pablo, de modo que los paños o toallas se llevaban de su cuerpo a los enfermos, y las enfermedades los dejaban, y los espíritus malos salían de ellos«.

Aquellos artículos que han sido tocados por un Santo son lo que hoy llamamos «reliquias», y los seguimos utilizando para realizar curaciones milagrosas. 

Curaciones milagrosas ocurren de varias otras maneras en el Nuevo Testamento, y de varias otras maneras en la Iglesia católica de hoy.

Por ejemplo, las aguas de Lourdes han curado a muchas personas.

También se puede hablar con cualquier sacerdote que probablemente pueda contar varias curaciones que ha presenciado personalmente después de la unción de los enfermos, a raíz de Santiago 5:14-15.

    

LA IGLESIA MISMA

El mayor milagro es uno que nadie puede negar.

Bajo el Antiguo Pacto, los Judíos mismos eran un milagro.

Dios los escogió porque eran pequeños y débiles.

Su existencia continuada durante miles de años, es una demostración de su poder divino, y una confirmación de que el Dios de los Judíos es el verdadero Dios.

Vemos que esto juega en toda la Escritura.

Por ejemplo, los israelitas que exploraron la Tierra Prometida regresaron con relatos de su generosidad, pero también con una advertencia (Números 13:28-29):

«Sin embargo, el pueblo que habita aquella tierra es fuerte, y las ciudades muy grandes y fortificadas, y además, vimos a los descendientes de Anac allí. 

Los amalecitas habitan en la tierra del Neguev, y los hititas, jebuseos, amorreos habitan en la región montañosa, y los cananitas habitan junto al mar, y a lo largo del Jordán».

Hoy en día, ¿donde vemos a los descendientes de Anac, o a los amalecitas, los hititas, los jebuseos, o los amorreos?

Todos han desaparecido hace mucho tiempo, sin embargo, siguen estando los Judíos.

En Mateo 13:31-32, Cristo mejora este milagro, con Sus promesas a Su Iglesia, el Reino de Dios.

Al igual que el pueblo judío, la Iglesia nunca será destruida.

Pero la Iglesia pasará de ser «la más pequeña de todas las semillas» para convertirse en un gran árbol.

No sólo va a sobrevivir: Ella va a prosperar.

Por supuesto, la Iglesia Católica ha sobrevivido durante dos mil años, y es el más antiguo de los gobiernos del mundo.
.
Innumerables imperios han intentado suprimirla y se han desvanecido, mientras ella seguía creciendo.
.
A lo largo de los dos milenios, Ella mantiene un conjunto asombrosamente coherente de creencias doctrinales.
.

¿Quién más puede presumir de esta trayectoria?

Y a estos 5 hay que agregarle toda clase de milagros que existen hoy, desde las apariciones marianas a las señales cotidianas, como por ejemplo el aroma a rosas cuando algunas veces se recita el Rosario.

   

¿UNA CONSPIRACIÓN CONTRA LOS MILAGROS?

Para algunos cristianos la creencia en milagros indica una fe inmadura, infantil.

Y se basan en algunos pasajes del evangelio sacados de contexto y sin mencionar otros contrarios.

Por ejemplo cuando Jesús se queja de que a menos que vean milagros y prodigios no creerán.

O cuándo le dice a Santo Tomás el incrédulo Bienaventurados los que no han visto pero han creído.

Sin embargo se pueden mencionar otros pasajes en donde Jesucristo legítima los milagros.

Dice a los judíos por ejemplo, está bien, quieren no crean en mí, pero crean en las obras que hago, lo que de alguna manera está dirigiendo la atención hacia los milagros que hacía.

Y al enviar a los discípulos promete la autenticación de su misión y del poder divino, diciendo que en nombre de Él expulsarán demonios, hablarán nuevos idiomas, recogerán serpientes con las manos, pondrán las manos sobre los enfermos y sanaran…

Y luego en Hechos de los Apóstoles, los enviados reportan numerosas curaciones, resucitación de muertos, rescates milagrosos de la prisión y una serie de signos de apoyo providencial de Dios a los apóstoles mediante milagros.

¿Qué sucede entonces?

Lo que parece suceder es que hay personas que están bendecidas por creer sin haber visto y otros para los que es necesario hechos sobrenaturales para saltar de la incredulidad a la fe.

La tradición católica a través de todos los siglos.

Por ejemplo el papa San Pío X en 1910 dijo que los milagros son los signos más seguros del origen divino de la religión cristiana.

Y nuestros Santos y Beatos son hijos de los milagros, porque se requieren dos milagros para la canonización de un santo y uno para la beatificación.

Hay que tener en cuenta que para que una persona se comprometa si reservas a una religión que dice que Dios existe y que hay un cielo donde iremos a pasar la vida eterna, la religión tiene que mostrar signos claros de su naturaleza sobrenatural a través de milagros.

Si no sería como firmar un contrato en el que la contraparte no firma.

Sin embargo hay gente que niega la necesidad de milagros para reforzar la fe, e incluso cuando sucede algún hecho potencialmente milagroso lo tratan de ocultar o desacreditar.

Y son las mismas personas que interpretan el cristianismo como una religión de elevación moral y mejoramiento social.

Este es un pensamiento secular.

Y que un católico opine de esa forma, implica una capitulación a la creencia de que la acción de Dios está restringida al activismo social.

La Teología de la Liberación cayó en ésta desviación.

Lo mismo que hoy están cayendo algunos Obispos y Cardenales que dicen por ejemplo que la misión más importante de la iglesia en este momento está relacionada con las migraciones, o salvar el planeta del calentamiento global, o lograr la paz en los conflictos entre naciones.

Olvidan que la misión de la Iglesia, la que dio Jesucristo, es testificar la existencia de un Dios sobrenatural, que se hizo carne, habitó entre nosotros y nos dio un código de conducta para llegar al cielo.

Y la única forma de demostrar eso es presentando hechos sobrenaturales que avalen que el mundo sobrenatural existe y que Dios gobierna todo.

Por algo Jesús en su vida en la tierra hizo tantos milagros.

No fue por sensacionalismo o solamente para demostrar su amor sobre las personas, sino para legitimar su carácter divino.

¿Cuantos milagros has visto en tu vida? Si quieres puedes comentarnos abajo.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Cerrar las Puertas al Maligno dentro de Nosotros mismos

Un ladrón no puede entrar en una casa bien custodiada.

Esto es tan válido para una persona que intenta robar como para el maligno.

El maligno nos puede afectar cuando le damos permisos para hacerlo.

Cuando abrimos puertas a lugares y cosas que le permiten entrar.

A veces esas puertas son abiertas directamente por el propio individuo y hasta conscientemente.

Y otras veces las puertas permanecen abiertas debido a la historia del individuo sin que él haya tomado decisiones para abrirlas.

En este artículo hablaremos sobre las diversas formas en que podemos darle permiso el maligno para que entre nuestras vidas.

Y también finalmente cual es la estrategia para desembarazarnos de él, para liberarnos.

   

EL MUNDO DESCONOCIDO QUE NOS RODEA

Estamos rodeados de un mundo invisible denso en distintos seres.

Sabemos por la Biblia que hay principados y poderes como denomina San Pablo en Efesios 6: 12 que son malignos; son los ángeles caídos.

Pero también sabemos que hay ángeles buenos y entre ellos los ángeles de la guarda que tiene cada uno.

Y no se puede descartar que haya otros tipos de seres, aunque la Biblia no lo menciona; pero en realidad no tendría que mencionarlo necesariamente, porque no habla todo sobre todas las cosas, sino sólo de aquello que es importante para nuestra salvación.

Estos seres malignos de que hablamos, operan en sentido inverso a lo que quiere Dios.

Y la inversión se ve actuando claramente en que la cultura popular, que está cada vez más convirtiendo lo bueno malo y lo malo en bueno.

Especialmente se da una especie de epidemia entre los jóvenes.

Dios nos ha dado el principio de la oración y algunos métodos como por ejemplo el rosario para poder no caer en estas tentaciones.

Pero un signo malo es que se están popularizando otros métodos de oración que no podemos estar seguros hacia dónde apuntan.

Por ejemplo hoy se ven desarrollarse distintas formas de oración que toman la forma de meditación.

Y que provienen de religiones diferentes al cristianismo.

Por ejemplo a partir del budismo se ha desarrollado el centrado en la oración también es llamado oración centrada.

Del hinduismo vino el yoga y de la mitología griega la meditación en el laberinto.

Es seguro que estas técnicas de oración, meditación y contemplación han sido desarrolladas para adorar los dioses de otras religiones.

Por más que tratemos de separar las técnicas del contenido, eso nunca sucede en la práctica.

En realidad no sabemos si esos dioses son hechuras totalmente humanas o hay una presencia demoníaca detrás de ellos.

Y en este sentido podemos decir que también reina la confusión, porque en muchas parroquias se dan cursos o talleres para aprender técnicas de meditación que no son estrictamente católicas.

Quiénes las promocionan dicen que son compatibles con el catolicismo.

Sin embargo cada técnica no puede evaluarse abstractamente sino a través de sus fundamentos y sus raíces.

Estas técnicas, que no son estrictamente católicas, buscan formas metódicas de lograr la paz.

Pero sucede que son innecesarias porque Dios nos ha dado técnicas para usar.

Una técnica que une la contemplación, la meditación y la adoración es el Rosario.

Si te sientas con el Rosario en la mano en silencio y recorres los misterios repitiendo el Padre Nuestro y el Ave María estas rezando, adorando y contemplando el mensaje de Dios.

Y a su vez todo eso está trabajando en tu interior relajándote y dándote paz.

Por eso que se dice que el mayor beneficio inmediato de rezar el Rosario es la paz y la tranquilidad.

De modo que no hay que buscar en otro lado técnicas que no sabemos de dónde vienen, ya que Dios nos ha dado las instrucciones de cómo orar.

Sin embargo esta tendencia buscar cosas fuera del catolicismo crece.

Porque en realidad el mundo se está tratando de desembarazar de Dios.

   

DECRECE LA CREENCIA EN DIOS PERO SE MANTIENE LA CREENCIA EN LOS ESPÍRITUS Y EN EL DEMONIO

Diversas encuestas en occidente muestran que está haciendo más fácil para las personas no religiosas encontrar lo oculto y a satanás que encontrar a Dios.

Parece como si hubiera más prejuicios contra Dios que contra satanás.

Quizás porque Dios nos pide cumplir determinada moral mientras que el maligno nos permite no cumplir ninguna moral.

Mientras Dios se está desvaneciendo del imaginario colectivo, su enemigo está creciendo.

Ha habido innegablemente un declive de la alfabetización religiosa.

Pero le ha sobrevivido la creencia que existe un mundo sobrenatural alrededor nuestro que no se ve.

Y la superstición de creer en el poder de los objetos, que en definitiva conduce a la magia.

Hay una clara vulneración del primer mandamiento al atribuir poderes a cosas externas, que sólo pertenecen a Dios.

Naturalmente esto es promocionado por los espíritus malignos.

Quienes a su vez tienen su ejército humano, por ejemplo a través de las brujas.

Las brujas son personas que han elegido servir a satanás a cambio de poderes sobrenaturales para controlar a los demás secretamente.

Obviamente existen distintos tipos de brujerías.

Los sistemas más pesados son el satanismo, el vudú, la santería, la wicca.

Todo lo cual ha sido revestido de la copia de rituales cristianos.

Lo que constituye una forma de confusión y una estrategia de penetración en la sociedad.

El padre Gabriele Amorth dijo

“No es necesario convertirse en un satanista para servir al diablo y convertirse en uno de sus seguidores”

Y agregó

“Hay muchos por desgracia que no se consagran oficialmente a satanás, pero eligen seguir sus principios básicos y como resultado ponen sus alma en gran riesgo”.

Esto es lo que sucede con las prácticas de ocultismo.

Que están depositando la confianza en los poderes malignos sin que sus practicantes tengan una conciencia clara y precisa que lo están haciendo.

   

PRÁCTICAS NOCIVAS DE OCULTISMO

El ocultismo trata de prácticas secretas para conocer o actuar sobre el futuro que no son evidentes a simple vista.

Estas prácticas están condenadas por Dios, porque si Él quisiera que conociéramos el futuro, nos lo revelaría a través de sus profetas o con sus visiones.

Por eso la Biblia se ha condenado la adivinación, la nigromancia y también otras actividades que mencionaremos aquí

Veamos algunas de las más conocidas y que pueden comunicarnos con el mundo demoníaco.

   

HORÓSCOPOS

¿Que podría ser perjudicial de leer el horóscopo si todo es por diversión?

El horóscopo nos lleva a una dependencia de sus predicciones y a depositar la confianza en la adivinación.

Porque sería tonto leer el horóscopo si no tenemos ningún interés o si consideramos que es un engaño.

Además nos quita tiempo que podríamos usar en la oración.

Juan Pablo II dijo en septiembre de 1998,

“Si queremos plantearnos bien la vida tenemos que aprender a descifrar el designio de Dios leyendo el misterioso lenguaje de señales que el mismo nos pone en nuestra historia cotidiana.

Para alcanzar este objetivo no hacen falta horóscopos ni previsiones mágicas, hace falta más bien oración”.

Además debemos considerar que el plan del maligno es alejarnos de Dios lenta pero seguramente, y esta es una forma aparente mente inocua de hacerlo

   

LA ADIVINACIÓN

Predecir el futuro a través de bolas de cristal, hojas de té o las cartas es una forma peligrosa de divertirse.

Y es una blasfemia cuando el adivino utiliza el nombre de Dios para develar el futuro.

Dios nos revela el futuro a través de mensajes y señales que parten de Él.

Y también nos indica que no podemos controlar nuestro futuro sino que debemos confiárselo a Él.

Pero nuestra soberbia quiere saber el futuro para poder operar sobre él.

Busca caminos alternativos para conocerlo y para ello abre una puerta al demonio.

Con métodos como la invocación a los muertos, oráculos, la lectura de manos, el tarot y otras prácticas.

Si Dios quisiera que sepamos el futuro Él nos lo diría a través de Sus señales; especialmente a través de las cosas que nos suceden.

Y de hecho lo está haciendo a través de las distintas apariciones marianas, como por ejemplo la de Fátima.

La adivinación era una forma muy común de conocimiento que usaban los magos en Egipto, los sacerdotes de Apolo en Grecia y las sibilas en Roma.

Estos personajes interpretaban los signos naturales y leían señales por ejemplo en las entrañas de animales.

Aún hoy en el vudú, la santería y el kimbanda practican estas artes de adivinación y de acción.

La adivinación es un pecado grave contra el primer mandamiento.

Y varios concilios excomulgaron a los adivinos.

El Catecismo de la Iglesia Católica #2116 dice,

“Todas las formas de adivinación deben rechazarse”

Y en el #2117 dice,

“Todas las prácticas de magia o hechicería mediante la que se pretende domesticar las potencias ocultas para ponerlas a su servicio, y tener un poder sobrenatural sobre el prójimo son gravemente contrarias a la virtud de la religión”.

Pero no hay que confundir entre profecía y adivinación.

El #2115 del Catecismo de la Iglesia Católica dice,

“Dios puede revelar el porvenir a sus profetas o a otros Santos.

La diferencia estriba en que son los santos que toman la iniciativa y es Dios que da un mensaje que deben comunicar.

Y en el caso de la adivinación son los hombres que piden que les cuenten el futuro”

   

EL TAROT

Es un caso especial de adivinación que se basa en 78 cartas con imágenes.

Las cartas del tarot provienen del antiguo Egipto.

Estás cartas son para leer la vida de alguien y tienen imágenes para adivinar la vida de la persona.

Se trata de adquirir un conocimiento que no está disponible por medios naturales ni recurriendo a Dios.

En la ordenación de cartas que salen y en la interpretación de las mismas está presente el maligno orientando las explicaciones.

   

NIGROMANCIA

La nigromancia es invocar a los muertos para obtener un conocimiento.

Esto sucede en sesiones de espiritismo donde las personas se sientan alrededor de una mesa y se toman las manos invocando a los muertos.

Dios ha prohibido invocar a los muertos, aunque los muertos se pueden comunicar con la gente aún viva por iniciativa y permiso de Dios.

Esto es lo que explica las apariciones Marianas y de los santos en la Tierra.

En estas sesiones de espiritismo lo más probable que quienes se comuniquen con los espiritistas sean demonios.

Y que incluso faciliten a los espiritistas realizar ciertos prodigios para demostrar su veracidad.

   

LA OUIJA

La Ouija es un juego de mesa que permite a las personas comunicarse en teoría con personas del más allá.

Aunque en realidad se están comunicando con seres malignos.

Los demonios son expertos en fascinar a los seres humanos y saben que les gusta mucho el conocimiento esotérico.

El juego de la Ouija se puede transformar en una adicción que te puede llevar a la posesión demoníaca.

Los exorcistas dicen que jugar a la Ouija es una de las puertas más clásicas para la posesión.

Y nosotros lo hemos confirmado porque el hijo de una colaboradora nuestra sigue poseído, luego de 10 años y numerosos exorcismos, por haber jugado a la hija en la universidad.

Hay variantes de este juego como Charlie- Charlie o el juego de la copa.

   

EL JUEGO DE BLOODY MARY

Este juego es relativamente nuevo y es practicado por los adolescentes.

También conocido como María la Sangrienta e implica pararse frente a un espejo y repetir 13 veces Bloody Mary o María la Sangrienta.

En ese proceso el espejo muestra un cambio en el rostro y se dice que aparece el demonio.

Hay muchas versiones de este juego y en general supone que hay otras personas atrás tomadas de la mano invocando también a la entidad.

Esto es claramente un juego demoníaco y su nombre implica una burla a la Santísima Virgen.

   

LAS MALDICIONES

Cuando una persona está enojada u ofendida puede maldecir a otra persona considerándolo una actividad inofensiva, pero de descarga emocional.

Cuando alguien maldice a alguien le está diciendo al demonio que Dios permita haga algo malo contra su enemigo, en lugar de bendecirlo.

Pero además está invitando a satanás para que entre en sus propios problemas.

Las maldiciones también pueden ser mucho más estructuradas, como por ejemplo hacer un trabajo para perjudicar o matar a una persona.

El padre José Antonio Fortea ha dicho,

Una maldición es una acción que se hace para dañar a otro con la ayuda de los demonios.

Hay maldiciones específicas para matar, para para hacer que las cosas vayan mal en los negocios, para enfrentar a alguien, etc.

Las maldiciones son efectivas sólo si Dios permite que tengan efectos.

Y cuánto más se reza uno estará protegido contra esas cosas”

   

OBJETOS MALDITOS

En la mayoría de los países hay tiendas que venden artículos religiosos para hechicería. E incluso hierbas y pociones para tales hechizos.

Demás está decir que allí está la presencia del maligno.

Por lo que si uno quiere comprar una imagen de un santo católico debería ir a una tienda de artículos católicos y no ir a una de estas tienda de artículos de hechicería porque uno no sabe si las imágenes no están infestadas.

Porque así como los católicos tienen objetos bendecidos por los sacerdotes, también los súbditos del maligno maldicen objetos y los infestan.

Por eso hay que tener cuidado con aceptar regalos de extraños o al comprar antigüedades.

Si se descubriera un objeto infestado en la casa lo primero que hay que hay que hacer es rociarlo con agua bendita y con incienso. Y luego quemarlo.

Esto incluye discos y CD que tienen canciones satánicas.

    

ADICCIONES A DROGAS Y PORNOGRAFÍA

Las drogas y la pornografía son instrumentos del maligno.

En los tiempos antiguos las drogas se conocían como pociones que manejaban las brujas.

Estas alteran la mente y debilitan la voluntad.

Hacen a la persona más propensa a vincularse con malas influencias.

Es por esto que la Biblia prohíbe la embriaguez.

Se ha descubierto también que algunos narcotraficantes usan satanistas para maldecir las drogas, a fin de obtener protección del maligno y que sus clientes continúen con la adicción.

Los exorcistas también dicen que la pornografía es una puerta de entrada de los demonios.

Porque implica la adoración de imágenes sexuales acompañada de fantasías y de auto estimulación.

Es reminiscencia de las orgías griegas y romanas.

Las drogas el alcohol y la pornografía alteran la mente de tal forma que la persona pueda actuar aceptando las sugerencias extrañas del maligno, porque le parecen buenas.

   

QUÉ HACER CUANDO UNO ESTÁ VINCULADO CON UNA DE ESTAS FUENTES

Algunas personas, sin darse cuenta, caen en las tentaciones de vincularse con estas fuentes que atraen el mal.

Es como si fueran a comprar un producto a un almacén atendida por el demonio.

Cuando nos damos cuenta de ello le podemos pedir a Dios que nos libere, pero eso no es tan simple y tiene sus códigos.

Una dificultad es que Dios no siempre elimina el mal sino que lo deja permanecer a veces para atraer el bien.

Y además requiere de nuestra participación para combatir el mal; ese es el rol de las oraciones de liberación.

Qué son oraciones puestas bajo la protección y el gobierno de Dios.

Por ejemplo con cada oración del Padrenuestro los cristianos piden sean liberados del mal.

El Padrenuestro ya es una oración de liberación.

Pero hay oraciones de liberación mucho más específicas, como oraciones imperativas para que el demonio se aleje, u oración de súplica a una persona que sufre por las insidias del demonio, o directamente los exorcismos.

También hay que considerar que los sacramentos especialmente la Eucaristía y el Sacramento de la Confesión o Penitencia van en el mismo sentido.

Las oraciones de liberación tienen el fin de liberar a la persona de las influencias malignas, llevándolo a una plena Comunión con Dios.

En definitiva lo que tratan de hacer es apuntar a la santidad de la persona.

Y por eso el Padrenuestro, siendo una oración de liberación del mal, cubre también estos aspectos de adhesión a Dios y a la santidad.

Santo Tomás de Aquino dice que Dios libra al hombre del mal de 4 maneras.

La primera es no afligirlo, velar para que no aparezca el mal en él.

La segunda es ayudar a soportar el mal a través del don de Consuelo, evitando de alguna forma que el mal supere a la persona.

La tercera es hacerle olvidar al hombre del mal a través de la concesión de bendiciones.

La cuarta el liberar al hombre del mal produciendo el bien a través del mal mismo.

Esta es la forma más alta y a la que se dirigen las oraciones de petición, para cambiar la tribulación por un bien.

Las oraciones de liberación no sólo tratan que el demonio no se apodere la persona, sino que tratan de que la persona se vuelva invulnerable a sus insidias.

En definitiva tratan de cerrar las puertas que ha abierto esa persona hacía las influencias del mal.

Pero la cosa no es tan simple a veces.

También hay ciertos condicionamientos que hacen más vulnerable a la persona.

Una es el atavismo de un árbol familiar con la presencia de muchos pecados, como aborto, suicidios, adicciones, adulterios, etc., qué ocasionan sufrimientos que los descendientes tienen que soportar.

Otro condicionamiento son las heridas infantiles, por ejemplo un niño que no ha sido amado será un adulto herido.

Y las consecuencias muchas veces son depresión, violencia o tristeza insuperable, sentimientos de abandono.

Otro condicionamiento es estar atado fuertemente al mundo que lo rodea, que a veces se llama mediumnidad .

Estas personas desarrollan una imaginación desenfrenada, angustia recurrente sin causa, premoniciones y dificultades para llevar una vida social normal, debido a la excesiva permeabilidad a las influencias de la sociedad en la que viven.

De más está decir que el estado desordenado de la naturaleza humana induce a mucha confusión.

Es por eso que la liberación pasa por llevar a la persona a unirse cada vez más a Cristo.

Y también es por eso que toda liberación requiere de preguntar a Cristo en oración cual es el camino para la persona.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Una Apasionante travesía por la Vida de la Santísima Virgen

¿Cómo podemos conocer a esta impresionante mujer partiendo de quien más nos conoce a todos, Dios?

No debe haber mejor Maestro sobre la Madre que el Hijo, quien compartió 33 años de su vida con Ella.

La vida de la Virgen María es la de Jesucristo y la del Espíritu Santo actuando en la tierra.

En primer lugar debemos recordar el numeral 487 del catecismo de la Iglesia Católica, que dice que lo que la fe católica cree acerca de María se basa en lo que cree acerca de Cristo.

No se puede separar a la Madre del Hijo porque Ella llevó en su vientre al Hijo de Dios por la gracia del Espíritu Santo.

Y el Espíritu Santo estuvo presente en Ella desde el momento de Su propia concepción.

Así lo cree la Iglesia a través del dogma de la Inmaculada Concepción.

Que dice que la Santísima Virgen fue preservada del pecado original por el Espíritu Santo por los méritos de Jesucristo.

Porque se iba a convertir en la Madre de Dios y por lo tanto es la criatura humana más perfecta de Dios.

Cuando elogiamos una estatua estamos elogiando al creador y cuando honramos a María rendimos homenaje a Dios y específicamente al Espíritu Santo.

Ella es el lugar donde se hizo posible el nuevo pacto entre Dios y el hombre a través de Cristo.

El vientre de María es el arca donde se gestó el pacto definitivo entre la humanidad y Dios.

Y este actuar del Espíritu Santo, que venimos describiendo en María, tiene consecuencias en la generación del vínculo fuerte de amor que derramó en su vida.

Vemos en la presencia de María el amor que Jesús le dio a Ella.

Y que a su vez Ella comparte con su prima Isabel cuando corre presurosa a cuidarla cuando se entera que está embarazada.

Luego ese amor se despliega en toda su magnitud a la humanidad cuando Jesús le entrega a Su Madre a toda la humanidad como sus hijos, cuando estaba colgado de la Cruz.

Y lo vemos actuar en su presencia en la Tierra en apariciones para guiar, aconsejar y proteger a sus hijos.

Finalmente con Su Asunción ella experimentó lo que experimentaremos con el tiempo nosotros, o sea una resurrección corporal como la de Cristo.

Ahí vemos cómo el Espíritu Santo hace posible que seamos renovados en la nueva creación.

María es la prueba y la garantía de nuestra resurrección al final de los tiempos.

Podemos aprender mucho sobre ella si reflexionamos sobre los episodios del Evangelio

Y este es un apasionante viaje que conviene hacerlo iluminados por el Espíritu Santo y socorridos por la sana doctrina de los padres de la Iglesia.

   

LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES EN EL NACIMIENTO

Y vinieron presurosos y encontraron a María y a José y al niño reclinado en el pesebre.

Al verlo, reconocieron las cosas que les habían sido anunciadas sobre este niño.

Y todos los que lo oyeron se maravillaron de cuanto los pastores les habían dicho. María guardaba todas estas cosas ponderándolas en su corazón. (Lucas 2,16-19)

Dicen los Padres de la Iglesia sobre esto:

   

Beda

Los pastores… no encuentran allí otra cosa que la pureza virginal de la Iglesia, representada en María;

la poderosa congregación de los doctores espirituales, representados en José;

y la humilde venida de Jesucristo, expuesta en las páginas de la Sagrada Escritura como al Niño Jesús reclinado en el pesebre.

       

San Ambrosio

No son, por lo sencillas, despreciables las palabras de los pastores, puesto que María les prestaba fe…

Aprendamos la castidad en todas las cosas de la Santa Virgen, la cual reunía en su corazón las pruebas de la fe con no menos modestia en sus palabras que en su cuerpo.

   

LA PROFECÍA DEL ANCIANO SIMEÓN

Simeón los bendijo y le dijo a María, su madre:

-Mira, éste ha sido puesto para ruina y resurrección de muchos en Israel, y para signo de contradicción –y a tu misma alma la traspasará una espada-, a fin de que se descubran los pensamientos de muchos corazones. (Lucas 2,34-35)

El conocimiento de Cristo se revela a los humildes que lo imitan a Él, entre ellos a su Madre, y esto ayuda a reconocerlos como auténticos cristianos.

Aquellos que conociendo las Sagradas Escrituras se asombran, enternecen y transforman sus vidas partiendo del sacrificio de Cristo.

Identificándose con el sufrimiento de su Madre llegan a ser grandes cristianos.

Dicen sobre esto los padres de la Iglesia:

   

San Ambrosio

Tal vez manifestó en esto que la prudencia de María que no era desconocedora de este divino misterio, puesto que la palabra de Dios es viva y eficaz y más penetrante que cualquier espada de dos filos (Hebreos 4,12).

       

San Gregorio Niceno

Todas estas cosas que se dicen del Salvador, afectan igualmente a su Madre, porque toma también para sí todos sus trabajos y todas sus glorias, y no solamente le anuncia las prosperidades, sino que también los dolores.

   

JESÚS PERDIDO Y ENCONTRADO EN EL TEMPLO (Lucas 2,48-52)

Teniendo Jesús ya 12 años, y por ende con derecho de adulto para ser independiente según la cultura judía, decidió distanciarse de sus amorosos padres para ocuparse de los asuntos de su Padre celestial, luego:

Bajó con ellos, vino a Nazaret y les estaba sujeto. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón. (Lucas 2,51)

De esto entendemos que está bien no entender todos los planes de Dios, pero hay que seguir confiando con Fe, expresando nuestras dudas ante Él, sin desfallecer en la búsqueda de Jesús, especialmente en el Templo.

   

Dice sobre esto Orígenes, in Lucam, 19

“Pero ¿por qué lo buscaban? ¿Creían que había perecido o que se había perdido? ¡Lejos de nosotros tal presunción! ¿Podían temer, acaso, que se perdiese un niño que sabían era Dios?

Pero así como nosotros al leer la Sagrada Escritura buscamos con dolor el sentido de ella, no porque creemos que las Escrituras vayan fuera de camino, o porque contengan algún error.

Sino porque deseamos encontrar la verdad intrínseca de ellas, así también buscaban ellos a Jesús, temiendo los dejase para volverse al cielo, y bajar otra vez cuando quisiera.

Conviene, pues, que el que busca a Jesús no pase de una manera negligente y perezosa, como lo buscan muchos y no lo encuentran, sino con trabajo y con dolor”.

 

Griego, o Geómetra

“Admiremos a la Madre de Dios, afectada en sus maternales entrañas, que manifiesta como con lamentos sus dolorosas pesquisas, y expresa lo que siente con la confianza, la humildad y la ternura de una madre.

En todas estas cosas, nada ni nadie le dirigió, excepto la mano de su Madre. En esto podemos aprender cosas de gran utilidad.

Respondiendo el Señor a María porque lo ha buscado entre sus parientes, nos sugiere el desprendimiento de la sangre, manifestando que el que se halla ocupado de las cosas corporales, no puede llegar al término de la perfección, de la cual se separa el hombre por el afecto de los parientes.”

Jesús ama a su Madre y la prepara para el momento en que Él tenga que sacrificarse por amor a su Padre celestial.

Desde joven nutrió a María en la Fe y la Esperanza en que su destino por más trágico que fuere, estaba guiado por su obediente Amor al Padre. La preparaba para la batalla contra la serpiente (Génesis 3,15).

   

MARÍA EN EL MINISTERIO DE JESÚS: LA BODA DE CANÁ

En el año 30 d.C., teniendo 30 años, Jesús comienza su ministerio público en la tierra para la Salvación del género humano.

En este recorrido su Madre discretamente le acompaña en algunas ocasiones decisivas, partiendo por su primer milagro:

Y, como faltó vino, la madre de Jesús le dijo: -No tienen vino. Jesús le respondió: -Mujer, ¿qué nos importa a ti y a mí? Todavía no ha llegado mi hora. Dijo su madre a los sirvientes:

-Haced lo que él os diga. (Juan 2,3-5)

Este es un pasaje clave en donde Cristo deja entrever el papel de su Madre al llamarla “Mujer”, este título en griego y en hebreo es el mismo de la compañía ideal del Hombre (Adán), la “Mujer” (Gén 2,22s).

Y así como el cuerpo de Eva fue formado exclusivamente del cuerpo de Adán (la costilla), Jesús fue formado exclusivamente del cuerpo de María, en su vientre santo.

Este es un nexo muy importante que apunta a Nuestra Madre como aquella Mujer prometida en el Génesis.

Así mismo los padres de la Iglesia elogian la actitud de Fe de María que confía en la bondad de su Hijo aunque no tiene claro cómo responderá a su petición:

   

San Juan Crisóstomo

“Es digno de notarse cómo vino a la imaginación de la Madre haber concebido un concepto tan elevado de su Hijo, siendo así que hasta entonces ningún milagro había hecho”.

   

San Beda el Venerable

“Como diciendo (María): Aunque parece que se niega, lo hará sin embargo. La madre sabía, pues, que era bueno y caritativo”.

       

San Juan Crisóstomo, in Ioannem, hom. 21

“Aunque había dicho «no es llegada mi hora», al fin hizo lo que su Madre le había pedido.

…por honra de su madre, a quien no creía oportuno contradecir, ni quería avergonzar delante de todos; pues ésta le había traído a los que servían para que la petición se hiciese por muchos“.

   

María es la mujer que confía las necesidades de los hombres a su buen y justo Hijo.

De esto aprendemos dos cosas sobre la intercesión de María:
.
Primero: gracias a la intercesión de María, Jesús adelantó el momento dispuesto para la manifestación de su poder milagroso.
.
Segundo: Quienes quieran agradar a María debe hacer la voluntad de Jesús.

   

LOS PARIENTES DE JESÚS NO LE ENTIENDEN, SU MADRE LE ACOMPAÑA

En este periodo aprendemos a entender la mayor virtud de nuestra Madre.

Cualquier mujer tenía las características biológicas necesarias para poder dar carne al Hijo de Dios, pero sólo María contaba con las cualidades y excelencias del alma para merecer, por intervención divina, esta gracia.

En el evangelio según San Marcos se lee:

Llegan su madre y sus hermanos, y quedándose fuera, le envían a llamar. Estaba mucha gente sentada a su alrededor. Le dicen: «¡Oye!, tu madre, tus hermanos y tus hermanas están fuera y te buscan.»

Él les responde: «¿Quién es mi madre y mis hermanos?» Y mirando en torno a los que estaban sentados en corro, a su alrededor, dice: «Estos son mi madre y mis hermanos.

Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre.» (Marcos 3,31-35)

Y en el evangelio de San Lucas encontramos este pasaje:

Sucedió que, estando él diciendo estas cosas, alzó la voz una mujer de entre la gente, y dijo: «¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!»

Pero él dijo: «Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan.» (Lucas 11,27-28)

Superficialmente en estos pasajes pudiera entenderse cierto menosprecio de Jesús por su Madre, en cambio es justamente en ellos en donde habla con más claridad sobre la mayor admiración que debemos tener por María.

Bien lo dijo Benedicto XVI: La verdadera devoción a la Virgen María

“No consiste ni en un estéril y transitorio sentimentalismo, ni en una vana credulidad, sino que procede de la fe verdadera, que nos lleva a reconocer la excelencia de la Madre de Dios y nos inclina a un amor filial hacia nuestra Madre y a la imitación de sus virtudes” (Lumen gentium, 67).

Amarla es comprometerse a escuchar a su Hijo, venerar a la Guadalupana es vivir según las palabras del fruto bendito de su vientre”.

En el pasaje de san Marcos queriendo callar a Jesús intentan manipularle para que se detenga y salga con su Madre y familiares que le esperan.

Dicen sobre esto los padres de la Iglesia:

       

San Juan Crisóstomo

“Pero no habla así como si renegara de su Madre y de sus hermanos, sino como el que enseña que es preciso valorar la propia salvación por sobre todo parentesco temporal:

enseñanza que convenía mucho a aquéllos que se entretenían en conversación con sus parientes, como si esto les importara más que su salvación”.

       

Teofilacto

“No habla así para negar a su Madre, sino para manifestar que no sólo es digna de honra por haber engendrado a Cristo, sino también por todas sus virtudes”.

       

San Jerónimo

“Sabemos, pues, que seremos sus hermanos y hermanas, si cumplimos la voluntad de su Padre, para hacernos sus coherederos; porque respecto de esto no hay diferencia en el sexo, sino en los hechos”.

   

Jesús sabe que su Madre le esperará hasta que termine pues ella respeta su ministerio y su autoridad como Dios.

Es notable como en Marcos 3,31-35, cuando los parientes de Jesús en compañía de su Madre le buscan, ellos no interrumpen el ministerio de Nuestro Señor, sino que esperan afuera; mientras que en este otro pasaje:

Vuelve a casa. Se aglomera otra vez la muchedumbre de modo que no podían comer.

Se enteraron sus parientes y fueron a hacerse cargo de él, pues decían: «Está fuera de sí.» (Marcos 3,20-21)

Cuando no se encuentra María con los demás parientes de Jesús, estos sí le interrumpen y lo alejan de la gente.

Nuestra Madre conocía la misión de Jesús. Guardando y meditando todo en su corazón se preparó para no obstaculizarlo nunca, cuando era propicio silenciosamente le acompañaba a una distancia prudente.

En el pasaje de Lucas se ve nuevamente como buscan manipular a Cristo mediante el sentimentalismo, llaman su atención adulando a su Madre sólo por haberlo engendrando, omitiendo así lo más importante.

Los padres de la Iglesia también clarifican esto:

   

San Agustín en su documento Sancta Virginitate

«Más bienaventurada es María al recibir a Cristo por la fe que al concebir en su seno la carne de Cristo».

       

San Juan Crisóstomo in Matthaeun hom. 45

“Esta contestación no la dio el Salvador menospreciando a su Madre, sino manifestando que de nada le hubiese aprovechado el haberle dado a luz si después no hubiera sido buena y fiel”.

     

San Beda el Venerable

“La misma Madre de Dios es bienaventurada ciertamente porque fue el instrumento temporal de la encarnación del Verbo; pero también lo fue por haber sido su amorosa y constante guarda.

Con esta sentencia, pues, hiere a los sabios judíos, que no solamente se negaban a oír y a guardar la Palabra de Dios, sino que también buscaban ocasión para negarlo y blasfemarlo”. (Ya que negaban que fuera también el Hijo de Dios)

    

Jesús ensalza a su Madre dándole el valor y reverencia justa sin dejar de proclamar que si bien había nacido de ella, Él era también el Hijo de Dios.

El valor de María viene de Dios por su obediencia, el valor de Jesús es por Él mismo que es Dios; amar a María es guardar su único “mandamiento”: Hacer la Voluntad de su hijo.

   

MARÍA AL PIE DE LA CRUZ

Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Clofás, y María Magdalena.

Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre:

«Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.»

Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa. (Juan 19,25-27)

Jesús clavado en la cruz, despojado de todo bien material, hereda lo último que tiene para ofrecer a su discípulo amado. La Iglesia representada en este discípulo ha dado un lugar muy especial a María.

Enseñan sobre este acto de amor los padres de la Iglesia:

   

Teofilacto

“Mientras los soldados se ocupaban de satisfacer su sórdida avaricia, Jesús cuidaba solícito de su Madre”.

       

San Ambrosio, in epistolis nos da una cátedra sobre este suceso

“María, Madre del Señor, estaba ante la cruz de su Hijo. Nadie me enseñó esto, sino San Juan Evangelista.

Otros describieron el trastorno del mundo en la pasión del Señor; el cielo cubierto de tinieblas, ocultándose el sol y el buen ladrón recibido en el Paraíso, después de su confesión piadosa.

San Juan escribió lo que los otros se callaron, de cómo puesto en la cruz llamó Jesús a su Madre, y cómo considerado vencedor de la muerte, tributaba a su Madre los oficios de amor filial y daba el reino de los cielos.

Pues si es piadoso perdonar al ladrón, mucho más lo es el homenaje de piedad con que con tanto afecto es honrada la Madre por el Hijo: «He aquí tu hijo». «He aquí a tu Madre».

Cristo testaba desde la cruz y repartía entre su Madre y su discípulo los deberes de su cariño.

Otorgaba el Señor, no sólo testamento público, sino también doméstico; y este testamento era refrendado por Juan.

¡Digno testimonio de tal testador! Rico testamento, no de dinero, sino de vida eterna; no escrito con tinta, sino con el espíritu de Dios vivo (2Cor 3) y pluma de lengua, que escribe velozmente (Salmo 44,2).

Pero María se mostró a la altura de la dignidad que correspondía a la Madre de Cristo.

Cuando huyeron los Apóstoles, estaba en pie ante la cruz, mirando las llagas de su Hijo, no como quien espera la muerte de su tesoro, sino la salvación del mundo.

Y aun quizás porque conociendo la redención del mundo por la muerte de su Hijo, ella deseaba contribuir con algo a la redención universal, conformando su corazón con el del Salvador.

Pero Jesús no necesitaba de auxiliadora para la redención de todos los que sin ayuda había conservado.

Por eso dice: «He sido hecho hombre sin auxiliador, libre entre los muertos» (Salmos 87,5).

Aceptó, en verdad, el afecto maternal, pero no buscó el auxilio ajeno.

Imitad, madres piadosas, a ésta, que tan heroico ejemplo dio de amor maternal a su amantísimo Hijo único.

Porque ni vosotras tendréis más cariñosos hijos, ni esperaba la Virgen el consuelo de poder tener otro”.

   

El papel de María en la Cruz fue ofrecer a su Hijo que redimía al mundo con su sacrificio.

Sus corazones al unísono obedecieron el designio de Amor del Padre cada uno con su dolorosa encomienda.

A su vez en este acto de desprendimiento mutuo, Cristo donó  a su preciada Madre al “discípulo amado”.

   

Benedicto XVI comenta esto

“…y este hijo amado ciertamente es una persona, un individuo muy importante; pero es más:

es un ejemplo, una prefiguración de todos los discípulos amados, de todas las personas llamadas por el Señor a ser ‘discípulo amado’ y, en consecuencia, de modo particular también de los sacerdotes.”

   

La Iglesia recibe a María y ya no ve en ella exclusivamente a la Madre de Dios, sino la Madre de todos los discípulos que son amados y aman al Señor.

Y amarlo es cumplir sus mandamientos (Juan 14,15).

Abraham desde el Viejo Testamento arroja luz a este misterio de fe:

Él es el patriarca por excelencia de Israel, porque fue el primero que creyó en el Antiguo Pacto y el mismo San Pablo lo llama “Padre de la Fe”.

Y así como él por su ejemplo en el Viejo Testamento es “Padre en la Fe” (Hebreos 11,8-18), María es nuestra Madre, no por vana sensiblería, sino por su ejemplo de Fe y obediencia a Dios en el Nuevo Testamento.

Es por esto que la iglesia confía en María como guía, ejemplo e intercesora para entrar en comunión espiritual con Cristo.

Todo cristiano debería esforzarse en hacer propios los sentimientos y acciones de María hacia Dios.

Pidámoslo en oración:

Clementísimo Dios, que para salvación de pecadores y refugio de desgraciados, quisiste que el Corazón inmaculado de María fuese lo más parecido en caridad y misericordia al divino Corazón de su Hijo Jesucristo:

Concédenos, por la intercesión y méritos del dulcísimo y amantísimo Corazón que ahora conmemoramos, el llegar a ser semejantes al Corazón de Jesús.

Fuentes:


Informe Redactado por Marvin Marroquín, Estudios en arquitectura, filosofía, teología y apologética

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Breaking News Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

Hay un solo Dios, los Otros No Existen y el Demonio los Usa

Los griegos nos han mostrado un cosmos en que varios dioses compiten entre sí en el Olimpo.

La Biblia nos ha mostrado que estos existen pero no son el Dios verdadero, el creador de todo, el que tiene el verdadero poder.

No solo en la antigüedad estos dioses distintos engañaron a los seres humanos; ahora también lo hacen.

Veamos las pruebas.

Dios esta en todas partes

Los Salmos explotan con evidencias.
.
“No hay nadie como tú entre los dioses, oh Yavé” (86:8),
.
“Porque grande es Yavé, y digno de suprema alabanza; él debe ser reverenciado por encima de todos los dioses” (96:4),
.
“Nuestro Señor está por encima de todos los dioses” (135:5),
.
“Dad a Yavé, dioses, atribuyan a Yavé gloria y poder” (29:1),
.
“Él es exaltado sobre todos los dioses” (97:7),
.
“Porque Yavé es Dios grande, Y Rey grande sobre todos los dioses” (95:3).
.
Y así sucesivamente.

Esto tiene enormes implicancias para nuestra vida diaria, porque esos dioses estaban y están actuando en la Tierra.

Y esos dioses inferiores están tratando de ganar en la Tierra lo que perdieron en el cosmos, de ahí el nivel de conflicto creciente que padecemos aquí.

Más terrible aún es la posibilidad que los dioses paganos que aún están actuando en la tierra, sostenidos por religiones ancestrales, sean en realidad demonios.
.
Y hay suficiente material en la biblia para creer que es así.

    

INDICIOS DE LA EXISTENCIA DE OTROS DIOSES EN LA BIBLIA

Pero no se trata sólo de los Salmos. 

En el Éxodo Yavé predice que va a ejecutar lo juzgado «en todos los dioses de Egipto» (12:12).

El autor de Números a continuación, declara que eso es precisamente lo que sucedió: «Yavé ejecutó juicios contra sus dioses» (33:4).

dioses

No hay ningún indicio de que Yavé sea el único Dios.
.
En cambio, está claramente implícito que Egipto tiene sus propios dioses, y el Señor los derrotará.

Cuando el Señor da a su pueblo los Diez Mandamientos, el primer mandamiento implica la existencia de otros dioses: «No tendrás dioses ajenos delante de mí» (Éxodo 20:3; ver también Deuteronomio 5:07).

En Éxodo 23:32-33 Israel dijo que no habrá pacto o culto a otros dioses; no hay ningún sugerencia de que no existen los dioses de los vecinos de Israel.

En Deuteronomio 4:19 los hijos de Israel, tienen prohibido adorar «el sol, la luna y las estrellas, y todo lo que hay en el cielo. . . [Que] Yavé tu Dios ha concedido a todos los pueblos de todo el mundo bajo el cielo».

En otras palabras, se dice de no a adorar a otros dioses, no porque no existan esos dioses, sino porque se suponía que debían gobernar a otros pueblos, no a Israel.

     

YAVÉ GOBIERNA A LOS OTROS DIOSES

Yavé mismo, que creó y gobierna a los otros dioses, gobernaría directamente a Israel.
.
Él gobernará las naciones indirectamente a través de la autoridad delegada de otros dioses.

Esto, al parecer, era la intención original detrás del extraño pasaje respecto al «príncipe de Persia» en Daniel 10:

«El príncipe de Persia se me opuso [tal vez el ángel Gabriel] veintiún días, pero Miguel, uno de los principales príncipes, vino en mi ayuda»(v. 13).

Israel-New-Heavens-and-New-Earth-Photo-Drama

Algo había salido terriblemente mal según el Salmo 82.

Los seres sobrenaturales que Él había nombrado para gobernar las naciones con justicia no lo habían podido realizar.

Se suponía que iban a gobernar con justicia, ejecutar resoluciones judiciales en nombre de los pobres, las viudas y el resto de las naciones.

Pero debido a que no juzgaron adecuadamente, Yavé los juzgaría. Y el castigo fue feroz.

Se ha puesto Dios de pie en la asamblea divina para dictar sentencia en medio de los dioses:

¿Hasta cuándo juzgarán inicuamente y tendrán miramientos con los malos?

Denle el favor al débil y al huérfano, hagan justicia al que sufre y al pobre;

si los ven tan débiles e indigentes, sálvenlos de la mano de los impíos.

Esta gente no sabe ni comprende, no dan más que vueltas en sus tinieblas, y las bases de la tierra se conmueven.

Había dicho: Ustedes serán dioses, serán todos hijos del Altísimo.

Pero, ahora como hombres morirán y como seres de carne caerán.

Oh Dios, ponte de pie, juzga la tierra,. pues tú dominas todas las naciones.

Si estos «dioses» eran realmente seres humanos, el versículo 7 no tendría sentido (Pero, ahora como hombres morirán y como seres de carne caerán), porque todos los humanos mueren como Adán.

¿Por qué sería un castigo especial?

    

LA REBELIÓN CÓSMICA CONTRA YAVÉ

En su lugar, hay un indicio en este versículo de una rebelión cósmica contra Yavé.

Hace recordar Isaías 14 y Ezequiel 28, donde el rey de Babilonia y el príncipe de Tiro son condenados por su orgullo rebelde.

retablo de adoracion al cordero

En Isaías 14:13-14, la rebelión es explícita.

Los «Resplandecientes, hijos de la mañana» trataron de colocarse por encima de «las estrellas de Él [el más alto Dios, o Yavé]» para «sentarse entronizados en el Monte de la Asamblea (de los dioses)» para «ser como Elyon [el nombre más completo para el Altísimo Dios]».

La deriva de estos pasajes es que los dioses – que a veces se consideran en la Biblia hebrea como ángeles caídos y podría decirse que son la génesis de «principados y potestades» de Pablo – están condenados a muerte.
.
No simplemente a causa de su incapacidad para gobernar con justicia, sino lo más importante, por su rebelión contra su Creador, Yavé.

Su gobierno injusto de las naciones era simplemente una de las muchas expresiones de su rebelión, que fue la razón principal de la disciplina de Yavé.

Los cristianos más tarde llegaron a ver estas dos historias en los profetas como alusiones a la caída de la gracia de satanás.

Una vez creado como el ser sobrenatural más talentoso y hermoso de Dios, satanás abusó de su autoridad y luego encabezó una rebelión contra Yavé.

Dios lo castigó al limitar su autoridad en la tierra, él sigue siendo el «dios de este mundo» (2 Corintios 4:4.).

Pero su autoridad es revocada por los propósitos soberanos de Dios, y su destrucción final es decretada.

    

UN COSMOS ESPESO DE CRIATURAS

N.T. Wright llama a esto «el monoteísmo creacional», lo que significa que el Señor reina sobre un cosmos espeso, no sólo con ángeles buenos, sino también con los ángeles caídos se hacen pasar por el verdadero Dios.

Wright insiste en que «tenemos muy pocos ejemplos de monoteísmo» puro «en cualquier lugar, incluso en la Biblia hebrea»

bible book by candle light

Para los autores bíblicos, estos «dioses» débiles y pobres ayudaron a explicar por qué el cosmos parece estar en guerra, tanto en lo espiritual como políticamente.

Creían que las antiguas religiones paganas estaban animadas por potencias hostiles a Yavé, combatiendo activamente el control de Yavé del cosmos.

No era una sorpresa para ellos que la historia estuviera llena de conflictos, ya que su animus de conducción es el conflicto entre las fuerzas sobrenaturales, que son visiblemente representadas por las comunidades religiosas y políticas.

En otras palabras, las guerras entre las naciones eran realmente sólo la superficie del combate en la sombra más profundo y más fundamental entre los poderes espirituales. 

Así que Samuel Huntington, el politólogo de Harvard cuyo choque de civilizaciones reclama que la verdadera inspiración para las guerras modernas sería cultural y religiosa, esta haciendo lo que podría considerarse un argumento bíblico.

mujer demonio fondo

    

¿DIOSES PAGANOS = DEMONIOS?

Hay una tendencia a desechar de manera simplista a los dioses del mundo antiguo como meros productos de la imaginación humana, pero el enfoque bíblico es un poco más complejo que eso.

En ningún momento de las Escrituras estos dioses han sido reconocidos como verdaderos dioses en el sentido real de la palabra.

Sólo hay un Dios y Él es el Señor.

Si esos dioses existen, ¿que podrían ser?
.
La respuesta bíblica frecuente es que son demonios que se hacen pasar por dioses, engañando a las naciones
.

Considera los siguientes textos:

No exterminaron a los pueblos que Yavé les había indicado; se mezclaron con los paganos y aprendieron sus prácticas.

Adoraron a sus ídolos, que les sirvieron de trampa; sacrificaron a sus hijos y a sus hijas a demonios.

Sangre inocente derramaban, la sangre de sus hijos y sus hijas, inmolados a los ídolos de Canaán, y profanaron el país con crímenes. (Salmo 106: 34-38).

El paralelo en este salmo es entre “Ellos sirvieron a sus ídolos” y “Sacrificaron a sus propios hijos a los demonios”.

Los dioses de los pueblos y las naciones alrededor de ellos son llamados demonios.

Lo encelan con dioses extraños, lo irritan con abominaciones. Sacrifican a demonios, no a Dios, a dioses que desconocían, a nuevos, recién llegados, que no veneraron vuestros padres. (Deuteronomio 32: 16-17).

El concepto de aquí es bastante sencillo: los dioses extraños son demonios.

Ustedes irritaron a su Creador, ofreciendo sacrificios a los demonios y no a Dios; olvidaron al Dios, eterno, el que los sustenta, y entristecieron a Jerusalén, la que los crió. (Baruc 4: 7-8).

Mientras que en este pasaje el término «dioses» no se usa junto con la referencia a los demonios, el eco de otros textos que se refieren a los ídolos y dioses de los paganos parece claro que son demonios.

¿Qué digo, pues? ¿Que lo inmolado a los ídolos es algo? O ¿que los ídolos son algo?

Pero si lo que inmolan los gentiles, ¡lo inmolan a los demonios y no a Dios! Y yo no quiero que entréis en comunión con los demonios.

No podéis beber de la copa del Señor y de la copa de los demonios.

No podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios.

¿O es que queremos provocar los celos del Señor? ¿Somos acaso más fuertes que él? (1 Corintios 10: 20-22)

San Pablo dice aquí que los ídolos y dioses de los paganos no son dioses sino son en realidad demonios.

Los sacrificios que los paganos creen que están dirigiendo a sus dioses en realidad están siendo dirigidos a los demonios.

Así, el enfoque bíblico a los dioses de los paganos no es tan simple como mera burla y condena al reino de la fantasía.

La realidad a menudo era más trágica y perjudicial que la mera fantasía.

Las Escrituras nos indican la temible posibilidad (y la probabilidad) de que muchos de estos dioses eran en realidad demonios disfrazados.
.
Era el engañador, asumiendo burlonamente su lugar como un dios entre las gentes.

Padres de la Iglesia como Justino y Tertuliano tenían opiniones similares sobre que los dioses eran en realidad demonios.

Hacemos bien en recordar que cuando las personas se alejan de Dios hoy en día, por lo general no es que ellos creen nada, sino que creemos en algo, en ídolos modernos, que podrían no ser mera imaginación humana sino demonios.

Nuestra tarea no es sólo alejar a la gente de las malas ideas, errores, ignorancia o falsas doctrinas, en muchos casos también hay que rescatarlas de los demonios.

Y la postura de la Escritura sobre los dioses de las naciones muestra que estos dioses pueden de hecho ser perniciosos enemigos, demonios muy reales.

Y como lo era entonces aun hoy en día sigue siéndolo.

Esto pone un manto de duda sobre el ecumenismo, por lo menos con religiones tradicionales y politeístas.

   

LOS DIOSES FALSOS QUE ACTÚAN HOY DÍA

Vimos que diversos pasajes del Antiguo Testamento advierten contra los ídolos.

El pasaje más célebre es el del becerro de oro que hicieron los judíos mientras Moisés estaba en el monte hablando con Dios.

Cuando llegó Moisés y se encontró con el becerro de oro que estaban adorando los judíos, entonces lo destruyó.

Este paganismo de adorar a dioses distintos al único que se reveló ha crecido notoriamente en los últimos tiempos.

Tertuliano consideraba que dioses como el sol, mitra. Isis, etc. no existían y por tanto dice que,

“Fueron empleados por espíritus inmundos, ángeles caídos, demonios de la tradición filosófica pagana, a fin de obtener honor sobre sí mismos y de Dios”.

Y sobre todo para inculcar falsas doctrinas.

Pero muchos no saben que esto es aun así.

Por ejemplo algunas asanas o sea posiciones del yoga, son llamadas como dioses del panteón hindú.

De modo que cuando los practicantes de yoga hacen esas asanas se están inclinando y honrando un dios falso, que puede ser utilizado por el demonio.

Lo mismo podemos decir cuando se utilizan mantras en las técnicas de meditación oriental, que algunos son nombres de dioses hindúes.

Otro dios falso que se adora por estos tiempos es la tierra, que algunos llaman gaia; el dios de la ecología.

Estos dioses de la tierra son adorados por los chamanes y por los nuevos druidas.

Y cuando la Nueva Era habla de la energía o fuerza vital del universo y los masones hablan del gran arquitecto del universo, se están refiriendo a un ídolo que no es el único Dios qué existe y que envió su hijo a la Tierra encarnándose como ser humano, Jesús.

Podemos considerar entonces que esa llamada energía o fuerza vital del universo o el gran arquitecto del universo son en realidad constructos que utiliza el demonio.

Podríamos decir otro tanto de las fuerzas que utiliza el Reiki, que sus cultores definen como una energía guiada por el espíritu ¿pero el espíritu de quién?

Otro constructo que utiliza el demonio es el dios falso del “yo”, que es la apelación del movimiento del potencial humano y de los programas de autoayuda.

Y si lo pensamos bien no hay nada más fuerte que asociado al demonio que el orgullo la exaltación de uno mismo, de su yo.

Esto tiene su máxima ponencia en los gurús de autoayuda como Wayne Dyer y Deepak Chopra, que dicen que todos somos dioses dignos de adoración.

Ellos definen entonces nuestros deseos como pedidos que nos hace nuestro yo, y por tanto pueden ser manejos del maligno, tentaciones.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: