Categories
Catolicismo Eventos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Consideraciones para hacer el ayuno al que llamó el Papa Francisco para pedir por Siria

La preparación para la Jornada de oración y ayuno del sábado 7 de septiembre.

 

El ayuno es una vieja tradición judeo cristiana que ha caído en desuso en la vida diaria del cristiano, y la iglesia la ha incorporado para momentos especiales, como algún día en semana santa o eventos extraordinarios, como esta convocatoria de Francisco a una jornada de oración y ayuno, por eso, los cristianos están poco familizarizados con él.

 

dia mundial de ayuno y oracion por siria

 

No obstante hay que recordar que aún muchos fieles realizan ayuno los viernes como señal de penitencia y que la Reina de la Paz de Medjugorje ha pedido ayuno, a pan y agua, dos veces por semana, los miércoles y viernes.

En esta circunstacia del llamado de Francisco, vale la pena recordar qie Juan Pablo II tuvo una iniciativa similar a la de Francisco en el 2001 tras los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York cuando invitó a vivir el 14 de diciembre de ese año como un día de ayuno y oración, para que Dios concediera al mundo «una paz estable, fundada en la justicia» e invitó a representantes de las religiones del mundo a ir a Asís el 24 de enero de 2002 a rezar por la «superación de las contraposiciones y para la promoción de la auténtica paz».

En una nota que difundió la Oficina de Celebraciones Litúrgicas en esa ocasión, ofrecieron algunos puntos de reflexión sobre el significado del ayuno y la oración.

El día de ayuno, indica, no debe ser entendido exclusivamente según las formas jurídicas del Código de Derecho Canónico;

«sino en un sentido más amplio, que implique libremente a todos los fieles: los niños, que voluntariamente cumplen renuncias a favor de sus coetáneos pobre; los jóvenes, muy sensibles a la causa de la justicia y de la paz; todos los adultos, menos los enfermos, sin exclusión de los ancianos».

«En todas las grandes experiencias religiosas el ayuno ocupa un puesto importante», explica.

«El ayuno implica una actitud de fe, de humildad, de total dependencia de Dios. Ya en el Antiguo Testamento se encuentran ejemplos donde se recurre al ayuno para prepararse al encuentro con Dios; antes de afrontar una tarea difícil o pedir el perdón de una culpa; para manifestar el dolor causado por una desgracia doméstica o nacional; pero el ayuno, inseparable de la oración y de la justicia, está orientado sobretodo a la conversión del corazón, sin la cual, como denunciaban ya los profetas, no tiene sentido».

Del mismo modo encontramos el ejemplo en la vida de Jesús, cuando ayunó durante 40 días en el desierto antes de comenzar su vida pública.

En la nota también explica que:

«fieles a la tradición bíblica, los santos padres han tenido en gran consideración el ayuno. Según ellos, la práctica del ayuno facilita la apertura del hombre a otro alimento: el de la Palabra de Dios y del cumplimiento de la voluntad del Padre; y en estrecha conexión con la oración, fortifica la virtud, suscita misericordia, implora el socorro divino, conduce a la conversión del corazón».

El documento al finalizar explica que

«la práctica del ayuno está dirigida al pasado, al presente y al futuro: al pasado, como reconocimiento de las culpas contra Dios y contra los hermanos, de las cuales todos estamos manchados; al presente, para aprender a abrir los ojos hacia los otros o la realidad que nos rodea; al futuro, para acoger en el corazón la realidad divina y renovar, a partir de don de la misericordia de Dios, la comunión con todos los hombre y con la entera creación, asumiendo responsablemente la tarea que cada uno de nosotros tiene en la historia».

Fuentes: Zenit, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangélicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La preocupación de las parroquias por la calidad de servicio a los fieles ¿existe o no?

Algunas experiencias.

 

La verdad que al que escribe este artículo le caben “las generales de la ley”, y más de una vez se ha encontrado con respuestas aberrantes de párrocos como por ejemplo “a mi no me interesa lo que digan lo fieles sino lo que me dice el Espíritu Santo”, como si él fuera el único en quien el Espíritu Santo sopla.

 

mistery shopper

 

Y con la excusa del mismo Espíritu Santo hay párrocos que hacen la misa muy cortita y casi no dan homilía y otros la alargan con homilías de 40 minutos. Algunos leen al pie de la letra el misal y otros lo improvisan. Algunos purifican el cáliz y otros no. Cada uno de ustedes habrá visto diferencias notorias entre los sacerdotes dando misa, que en general obedecen a opciones personales.

También recuerdo el caso de haber ido a hablar con un párroco para decirle, “¿porque no hace la misa carismática mensual mas corta, pone un conjunto de música que toque en vez de usted cantar ‘a capella’?, porque cada vez viene menos gente”, y la contestación que exime de cualquier comentario fue “es así como lo siento”.

En el servicio de una parroquia a los fieles, incluyendo todo, desde las misas a la parte administrativa, hay temas innegociables relacionados con la doctrina, con la política de la Iglesia y las instrucciones de la Conferencia Episcopal, pero hay muchos más que son discrecionales del párroco.      

Y estos últimos temas, de la calidad del servicio que se da en las parroquias, centrado en lo que recibe y prefiere el fiel y no en lo que le gusta hacer al párroco, es uno de los grandes debe de la Iglesia Católica. Al repecto hace un par de días publicamos un artículo de un teólogo norteamericano al respecto que vale la pena leer aquí.

Ahora traemos dos experiencias. Una, la misión de un pastor evengélico de EE.UU. que tiene una tarea de apoyo a las iglesias por la metodología del “comprador misterioso”, para analizar su calidad de servicio. En general los evangélicos han estado siempre más preocupados del servicio dado a sus fieles y de la hospitalidad que los católicos.

Y la otra experiencia es de un párroco católico argentino que está realizando una encuesta entre sus fieles para evaluar lo que necesitan y que opinan del servicio de la parroquia, lo cual es un paso gigantesco para tratarse de una parroquia católica, quiera Dios que prospere.

EL COMPRADOR MISTERIOSO DE LOS EVANGÉLICOS

Thomas Harrison es el fundador de Secret Church Shopper, una firma que se desplaza a las iglesias de todo el país para evaluar secretamente experiencias de culto.

Probablemente hayan oído hablar de los compradores misteriosos que visitan comercios, se hacen pasar por clientes y evalúan en secreto el servicio al cliente, generalmente contratados por el propio dueño del comercio que quiere tener un análisis idependiente, objetivo y profesional de la calidad de servicio que se da a los consumidores, o también contratados por los competidores para conocer las fortalezas y debilidades de su competencia.

Ahora, hay un nuevo giro a este viejo concepto, los pastores lo están utilizando para mejorar las experiencias de la gente en sus iglesias.

«Incluso la Asociación Médica de Estados Unidos recomienda a sus médicos miembro tener pacientes que sean compradores secretos», dijo Thomas Harrison. Harrison es el fundador de la Secret Church Shopper, una firma que se desplaza a las iglesias de todo el país para evaluar en secreto las experiencias de culto.

«Nunca sé cuando suena el teléfono si se trata de Nueva York, Chicago, Los Angeles, o de algún otro lugar», dijo. «Tengo las preguntas más interesantes que la gente me hace»

DESCUBRIMIENTOS INTERESANTES

Harrison ha encontrado cosas interesantes durante su visita a iglesias desde tan sólo 100 miembros a 10.000. Hizo una lista de algunas de esas evaluaciones interesantes en una reciente entrevista con CBN News.

«Me he dado cuenta de que plantas venenosas crecían en los macizos de flores, junto a la entrada principal, de cuatro metros de altura», dijo.

«Las iglesias están llenas. Tienen colecciones de materiales en varios lugares y no parece haber ningún orden», continuó. «Y si se piensa en ello, lo hacemos en nuestra casa, también.»

«Ha habido ocasiones, honestamente, en los que he entrado en la casa de culto emocionado y nadie ha hablado conmigo«, agregó.

Y si usted piensa que no podría ser peor, Harrison dijo que he

«visto todo tipo de infestaciones de chinches

Su objetivo es ayudar a las iglesias a mejorar y llegar a más personas con el evangelio.

UN EJEMPLO

CBN News lo siguió en una reciente visita secreta a Mason City Christian Church en el centro de Illinois. El Pastor Joe Briseño lo había invitado.

«Estoy muy emocionado por lo que el Sr. Harrison y el ministerio tienen, y quiero compartirlo con mucha gente», dijo Briseño.

Briseño está también un poco nervioso por lo que los miembros de su iglesia pensarán cuando lo descubra.

«Es casi como si usted ha estado espiando. Creo que habrá una buena recepción», dijo. «He estado trabajando con mis líderes aquí en la iglesia, en tipos de preparación, sin que ellos lo sepan.»

Cuando Briseño llegó a dirigir la congregación de Mason City por primera vez, se reunían en una iglesia pequeña y tenía alrededor de 200 miembros.

Rápidamente llegó a 400 miembros y se trasladó a un nuevo local más grande, pero la congregación se ha mantenido en 400 en los últimos años.

«Cuando nos hubimos trasladado a este edificio más grande, hemos comenzado a atraer a gente de pueblos de los alrededores y pueblos de por aquí. Algunos conducen 30 millas. Otros conducen 40 millas», dijo Briseño.

«También hemos notado en nuestra iglesia que había venido gente», continuó Briseño. «Van a permanecer por un tiempo, pero luego se irán. Y vamos a tratar de llegar a ellos, por lo que ha sido a falta de una palabra mejor, un poco como una puerta giratoria».

NO HERIR A LOS POSIBLES MIEMBROS

Con esto en mente, Harrison siempre presta mucha atención a cómo los miembros de la iglesia saludan y tratan a los invitados. Después de todos estos años, una historia aún se destaca.

«Durante el momento de compañerismo donde todo el mundo se da la mano, una mujer detrás de mí se inclina sobre mí para estrechar la mano de la mujer delante de mí, y en el proceso no me dice ni hola, y está en mi camino», recordó.

«Así que me siento abandonado y mientras todos los demás están golpeando las manos, yo estoy sólo aquí de pie. Y antes de eso me habían empujado de mi asiento dos veces».

Harrison insta a las iglesias para que la gente de prioridad a los que son nuevos en la experiencia de la iglesia. Así que después de cada visita, entrega un informe de 30 a 50 páginas para ayudar a la iglesia a mejorar. Se basa en  La Iglesia Cinco Estrellas, un libro dedicado a la excelencia cristiana.

«El mismo Dios que nos ha llamado también nos hizo. Y hay ocasiones en las que nuestro cuerpo no funciona de la manera que Dios pretende ni diseñó. Y tenemos que ir a un médico o a un terapeuta físico», dijo Harrison.

«Y el mismo Dios que nos sana, también proporciona estas ocupaciones», continuó. «Por lo tanto, tiene que ver con el diagnóstico. Es una instantánea de lo que está sucediendo en esta congregación en este momento».

El Pastor Briseño dijo que espera que esa instantánea ayude a sus miembros a hacer una diferencia.

«Todos nosotros pastores, tenemos puntos ciegos», dijo Briseño después que evaluó el servicio de Harrison.

«Y la investigación que hacemos es para tratar de mejorar lo que estamos haciendo para la gloria de Dios, y la eficacia de su reino, creo que hay áreas en las que todos podemos mejorar.»

BUSCAR A LOS QUE VIVEN EN LA PERIFERIA EN ARGENTINA

En Argentina un sacerdote implementó encuesta de opinión para conocer a sus fieles, en un tímido primer paso de conocer las necesidades de los fieles, pero gigantesco para la tardición católica.

La parroquia de la ciudad de Navarro, en el noreste bonaerense, resolvió encuestar a los vecinos para conocer qué esperan de un sacerdote y así poder mejorar el mensaje pastoral y lograr su acercamiento a la iglesia católica.

La novedosa consulta la puso en marcha el padre Domingo Alberto Soria Sosa, a cargo de la parroquia San Lorenzo Mártir, de ese distrito, desde diciembre último, tras fallecer en un accidente el padre Felipe.

«La encuesta parroquial está en sintonía con lo que dice el Papa Francisco; esto de ir a buscar a los más alejados, a los que no se acercan o se han alejado de la Iglesia», explicó el padre Domingo.

El partido de Navarro tiene 20.000 habitantes, incluyendo varios pueblos rurales y está a 100 kilómetros de Capital Federal.

La encuesta parroquial tiene cuatro preguntas, la primera de ellas consulta sobre

«qué opinión tenés sobre el sacerdote y que esperás de él».

También pregunta

«qué opinión tenés sobre las personas que trabajan dentro de la parroquia», «qué opinión tenés sobre el funcionamiento de la administración económica de la parroquia» y finalmente, «qué cosas negativas ves en el funcionamiento de la parroquia y te gustaría corregir y mejorar».

«La idea es actualizar la orientación pastoral, tener un panorama de la opinión pública, saber por qué venían y dejaron de venir o por qué no se han acercado a la iglesia», sostuvo.

La parroquia ha dividido la ciudad en sectores para realizar la encuesta a través de una coordinadora de la comunidad y se encarga de llevarla casa por casa para que sea completada.

«La encuesta es anónima, libre y secreta y creemos ayudará a lograr el desafío de que la parroquia sea sentida como una casa, como una familia, como dice el papa Francisco, abierta a todos lo que tal vez se sienten más lejos», remarcó.

El padre Domingo insistió en que la encuesta permitirá saber

«qué podemos hacer para atraer feligreses, que entre aire fresco, caras nuevas».

Fuentes: Charisma News, Valores Religiosos, Signos de esos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Procreación Artificial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Padre soltero y madre de alquiler, una combinación creciente en EE.UU.

Nuevas alternativas de familia.

 

El desmoronamiento de la familia tradicional en EE.UU. (papá y mamá casados que crían a sus hijos biológicos) está generando una nueva clase de padres, los padres solteros, la mayoría de ellos gays sin pareja estable, pero muchos de ellos heterosexuales. Esta tendencia viene después de la inaugurada por las madres solteras.

 

padre gay con mellizas

 

Esta apertura a nuevas clases de familia es un proceso relativamente nuevo y en plena evolución. Hoy las estadísticas no favorecen a los niños criados en la monoparentalidad, y en el futuro tal vez tampoco, pero no lo sabemos, hay que seguir el fenómeno de cerca.

Es un tema para su discernimiento.

UN FENÓMENO NOVEDOSO EN CRECIMIENTO

El fenómeno no es común, pero parece que hay una tendencia al alza. La empresa de subrogación Growing Generations dice que ayudó a 25 hombres a ser padres a través de la subrogación el año pasado.

La subrogación comercial está prohibida en muchos países, lo que da a las agencias estadounidenses una ventaja. India y Ucrania la permiten, pero no para hombres gay. 

Psicólogos especialistas subrogación dijeron a la agencia AP que los hombres tienen su propio «reloj biológico» para la paternidad. 

“Dicen que siempre han querido ser padres, que no han encontrado una pareja, que quieren formar una familia, que están envejeciendo y simplemente no quiere esperar – lo mismo que las mujeres solteras dicen”, responde Madeline Feingold, una psicóloga de Oakland que trabaja con clientes que buscan la subrogación.

ES PARA ADINERADOS

Ese nivel de riqueza es un prerrequisito virtual para los hombres que persiguen la opción de la paternidad a través de madres de alquiler.

Con las madres de alquiler legales que escasean, los hombres homosexuales y los solteros en los EE.UU. están pagando tanto como U$S 175.000 dólares por el privilegio de criar a sus propios hijos.

“Le damos a la gente un presupuesto de U$ 125.000 a 150.000 para un solo bebé, y U$S 150.000 a $ 175.000 por mellizos”, dijo Stuart Bell, de Growing Generations, una agencia líder de subrogación comercial en Los Angeles. Esto incluye U$S 8.000 a U$S 10.000 para la donante de óvulos y un mínimo de U$S 25.000 para la madre de alquiler.

EL PROCESO DE LA DECISIÓN

Aunque los clientes masculinos tienen la opción de conseguir una donante de óvulos por su cuenta, Bell dijo que la mayoría hacen su elección de un grupo de mujeres reclutadas por Growing Generations. A los clientes no se les dice los nombres de los posibles donantes de óvulos, pero ven videos de ellas y conoce detalles acerca de su salud, educación y la historia genética.

El proceso también implica la evaluación psicológica, además de negociaciones legales detalladas para reducir al mínimo cualquier posibilidad de que la donante de óvulos o madre sustituta pueda reclamar derechos parentales.

Para los hombres en particular, es un proceso bien pensado. Ellos hablan de ello con sus amigos, familiares. No hay nada espontáneo.

Antes de acercarse a Growing Generations, Trey Powell, un ejecutivo de la industria farmacéutica, un gay de Seattle, y el padre de las gemelas de la imagen, habló de sus opciones en detalle con los familiares y con las personas que habían pasado por la subrogación. Hubo una gran cantidad de auto-interrogatorio.

»Si me pasa algo, ¿quién va a cuidar de mis hijas? ¿Es esta una, cosa egoísta?», Recordó preguntarse. » Tenía que estar seguro de que era lo correcto».

Ahora, dice, la paternidad es el centro de su vida – una transformación fácil porque a menudo trabaja desde su casa y puede pagar una niñera a tiempo completo.

La adopción es otra opción, por supuesto, pero a menudo el proceso es largo y difícil.

“Yo estuve en un grupo de adopción por un año y medio, no tuve ninguna llamada, y me he disgustado con toda la experiencia”, dijo Trey Powell.

“Sólo quería ser padre. Ahora tengo dos hijas mellizas, nacidas hace seis meses con la ayuda de una madre de alquiler”.

Como se ve, tanto la motivación de los clientes como la apelación de la empresa que vende los servicios es hacia el hedonismo del padre y no menciona en absoluto el bienestar de los hijos, son mas bien como un objeto satisfactor de los mayores.

UN TRABAJO DURO

Alan Bernstein, un padre que cria a tres hijos nacidos en madres de alquiler en Los Angeles, describe que ser un padre soltero es

“un trabajo increíblemente duro’ y también profundamente gratificante”. “Nos ayuda ser realmente apasionados de ella”, dijo.

Bernstein, de 48 años, es presidente de una compañía de administración de propiedades, capaz de ajustar sus horas de trabajo y también de esparcimiento, atiende a Isaac de 9 años y a las mellizas de 7 años Natalie y Naomi.

Como Trey Powell, Bernstein es gay y se convenció en la edad adulta que la paternidad sería una opción realista y atractiva.

Aunque los homosexuales representan una parte importante de la clientela de padres solteros, Growing Generations también abastece a hombres heterosexuales, como el abogado de New York City, Steven Harris, de 58 años, cuyo hijo de 6 años, Ben, está a punto de comenzar el primer grado

LAS CRÍTICAS

La monoparentalidad intencional – ya sea buscada por un hombre o una mujer – atrae las críticas de los escépticos que dicen que a los niños les va mejor con una combinación de enfoques masculinos y femeninos a los padres.

Hay varios estudios sociológicos que muestran que las personas que crecen en hogares compuestos por un padre y una madre, un hombre y una mujer casados que son sus padres biológicos, tienen mejor rendimiento académico, mejores ingresos cuando adultos, son menos proclieves a las drogras y otras adicciones, menos afectados por el suicidio y problemas mentales, entre otras.

Sin embargo, esto es fustigado fundamentalmente por el lobby homosexual, que maneja el slogan de que un homosexual puede ser tan buen padre como un heterosexual. Porque en todo este asunto está mezclado el tema de la monoparentalidad con la paternidad homosexual.

Sin embargo, algunos académicos que estudian las familias dicen que los estereotipos de género de los padres se están desmoronando, lo que es perceptible, pero no han podido aportar información amplia y convincente que diga que los niños criados en hogares no tradicionales tienen ventajas o por lo menos similitudes de rendimiento que los criados en familias tradicionales, con un papá y una mamá.

De cualquier forma este es un fenómenos relativamente nuevo, que está en plena evolución, y una cosa es que los padres que adoptan sean adinerados y otra que no lo sean.

Fuentes Bioedge, Boston.com, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Budismo Educación Judaismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Ortodoxos Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El retorno de las clases de religión a la enseñanza de Rusia

Un camino inverso al resto de occidente.

 

A partir de septiembre Rusia extiende a toda la enseñanza escolar y secundaria las clases de religión, en la que se puede elegir entre 4 religiones: cristianismo ortodoxo, islamismo, judaísmo y budismo. Esto, junto con la ley que pena la promoción de la homosexualidad entre niños, pone a Rusia en un camino opuesto al de Europa Occidental y EE.UU., donde la religión va desapareciendo del ámbito público y la educación y se reemplaza por la promoción de la homosexualidad.

 

BIELORRUSIA RELIGIÓN

 

Si bien no aparece en la nómina de religiones el catolicismo romano y alguno puede pensar que esto es una discriminación, hay que considerar que la religión predominante en Rusia es la ortodoxa, y que cuando en Europa Occidental y EE.UU. se enseñaba cristianismo, no era el cristianismo ortodoxo, porque es minoritario. 

LA MEDIDA DEL GOBIERNO RUSO

A partir del 1 de septiembre en Rusia será obligatoria en la escuela primaria y la enseñanza secundaria el tema «religión». Los estudiantes deberán seguir los «fundamentos de la cultura religiosa» o «fundamentos de la ética pública.» Por otra parte, existe la oportunidad de asistir a lecciones sobre una religión específica a elegir entre el cristianismo ortodoxo, el Islam, el judaísmo y el budismo.

Esta medida ordenada por Putin y aprobada el año pasado, pero ahora exigible, extiende a toda la nación la experimentación que se inició en 2006 que ya ha visto involucrados a medio millón de estudiantes, 20 mil maestros de 30 mil escuelas.

Con respecto a la formación de profesores, cada confesión religiosa los ??forma independientemente y no habrá ninguna interferencia por parte del Estado, aseguró Putin.

La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por el patriarca ortodoxo de Moscú, Cirilo y el Mufti Albir Krganov, Presidente del Comité  Espiritual de los musulmanes de la República de Chuvashia.

UN RETORNO DE LA RELIGIÓN POR LA PUERTA POLÍTICA

La educación religiosa retorna en Rusia después de un largo exilio que duró casi un siglo a la que se ha visto obligada bajo el comunismo. Y reemplaza al ateísmo científico» que había estado en vigor en los cursos de estudio hasta hace veinte años.

Este nuevo plan de estudios se ajusta a la operación de Putin para restaurar la gloria y prestigio a la Gran Madre Rusia, quitar el polvo, de los hábitos, las costumbres y tradiciones de la cultura rusa.

De hecho, originalmente el experimento se destinó a financiar sólo la enseñanza de la religión ortodoxa – y esto es lo que ocurrió en 2006 -, pero como resultado de las protestas de otras comunidades religiosas, incluyendo judios y musulmanes, la religión se ha extendido también a otras creencias.

La iniciativa parece animada por intenciones políticas más que por preocupaciones genuinas sobre la libertad de religión de los ciudadanos rusos. Pero sin embargo, el hecho es que el cristianismo ortodoxo de nuevo se enseña en las escuelas de todo el país.

LA CONTRATENDENCIA A LO QUE SUCEDE EN EL RESTO DE OCCIDENTE

Una elección de Putin que objetivamente lo diferencia de lo que sucede desde hace años en Europa Occidental y EE.UU.

Basta pensar en Francia, donde desde febrero de 2004 en las clases de todos los niveles se prohíbe la exhibición de símbolos religiosos, o la sentencia de primera instancia de la Corte Europea de Derechos Humanos de 2009, que calificó la presencia de crucifijos en las aulas como «una violación del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones y el derecho de los estudiantes a la libertad de religión», aunque anulada por la sentencia de la Gran Sala del mismo Tribunal en 2011.

Rusia también exhibe una contra tendencia sobre la gestión jurídico-político del fenómeno de la homosexualidad. De hecho, a finales de junio de este año se aprobó una norma que prohíbe «las acciones públicas dirigidas a promover la sodomía, el lesbianismo, la bisexualidad y transexuales entre los menores» en lugares públicos y privados.

También en este caso la ley expresa quizás más un apego a los valores tradicionales que a creencias morales sanas, pero más allá de las coyunturas políticas, estas medidas están marcando una diferencia con el pensamiento único que prevalece en los sistemas jurídicos europeos, marcados por el secularismo y el relativismo de Estado.

El punto aquí no es sobre la validez moral de la medida que promueve la enseñaza de algunas confesiones religiosas distintas de la única religión verdadera que es la católica romana, sino hacer hincapié en la cuestión de la libertad religiosa, que está siendo cortada en Europa Occidental y EE.UU.

Las decisiones de Putin, de hecho, resguardan la libertad de expresión religiosa y el ataque contra ella de la cultura homosexual.

La estrategia política de Putin puede enseñar que la batalla sobre los principios no negociables se puede combatir no sólo con el uso de armas como el recurso a la ley natural, la moral, los principios constitucionales, sino también con otro tipo de armas que, si bien en el plano teórico son menos significativas, en términos prácticos, a veces pueden ser más eficaces.

Rusia llegó a enseñar religión obligatoriamente en las escuelas por un ingrediente político, el mismo que le lleva a hacer una alianza con la Iglesia Ortodoxa Rusa y que le lleva a retringir la promoción de la homosexualidad. Pero el resultado es el mismo: la religión se vuelve a enseñar en las escuelas y se restringe la promoción de un estilo de vida que, tal como es manejado por el lobby gay actualmente, apunta directamente a silenciar la expresión de las religiones que tienen discrepancias contra ese estilo de vida.

Y su virtud se puede apreciar cuando se contrasta con lo que sucede en Europa Occidental, donde lo religioso desaparece del ámbito público, de las instituciones de enseñaza y todos están obligados a compartir que el estilo homosexual es bueno.

¿Curioso que venga de un país ex comunista no? ¿O tal vez es una consecuencia lógica del hartazgo de buscar caminos equivocados?

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Una anécdota sobre la forma de vivir la relación con Dios de Juan Pablo II

‘Él me puso aquí y le voy a preguntar a Él que quiere que haga’.

 

Esta es una anécdota sobre una situación no prevista, de las tantas que se presentan en el día, que se le presentó a Juan Pablo II y muestra la forma que él tenía de resolverla.  

 

juan-pablo-ii-en campamento de esqui

 

Una persona de Sicilia, que tuvo la fortuna de acompañar a Juan Pablo II a menudo en sus incursiones en Abruzzo, junto con los hombres de seguridad, cuenta un epidodio que vivió con él, que es revelador.

Una vez, en plena noche me doy cuenta de que no hay corriente eléctrica y voy a ver el cuadro de control. Advierto detrás de mí una sombra que pasa y una voz inconfundible: «No soy un fantasma, soy el Papa» 

Eran las cuatro de la mañana. Y después vino la explicación:

«Voy por Él. Yo no pido ser ayudado a hacer lo que yo decido, voy a preguntarle que cosa debo hacer, porque es Él que me puso aquí.»

Un episodio que hace pensar. El Papa era consciente de lo que pensarían los demás y les previno con buen humor: Yo no soy un fantasma…

Pero inmediatamente la confianza que hace bien, la historia de cómo oraba. Interesante este modo de vivir el estado de gracia: si tú me pusiste aquí, dime qué hacer.

Ninguno de nosotros es el Papa y no tenemos derecho a demandar instrucciones como el vicario de Cristo. Pero cada uno de nosotros tiene una responsabilidad y no sabe cómo lidiar con ella de una manera completa.

Aquí está el consejo del Papa: Yo no tengo que pedir ayuda para conseguir lo que quiero, tengo que preguntar lo que Él quiere que haga.

Este pequeño episodio ayuda mucho. No puedo ser un verdadero cristiano si no me paro frente al sagrario para escuchar.

¿Cuál es la tonta prisa que me impide invertir mejor mí tiempo delante de él?

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Crisis Política Guerras Medio Oriente Moral NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Política Política mundial Política regional Políticos Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco se posiciona como líder moral del mundo

Fuerte respuesta internacional a la convocatoria de oración del Sábado 7.

 

La llamada del papa Francisco por una jornada de ayuno y oración el próximo sábado 7 está teniendo una fuerte repercusión mundial, tanto entre los líderes políticos como entre los religiosos, incluso fuera del catolicismo.

 

papa-francisco-siria

 

Esto marca dos cosas:

– primero el poder de convocatoria del Papa, que lo ha convertido en una figura de referencia mundial, incluso posicionarlo como líder moral mundial.

– segundo, la eficacia que ya demuestra el llamado, porque la oración que ya están practicando los cristianos y demás religiones del mundo por la paz en Siria está dando sus frutos. Que Obama haya “tirado la decisión” al Congreso y que no haya presionado para una reunión extraordinaria del mismo, es una forma de dilución, porque en este interín hasta que el congreso norteamericano se reúna (entre el 7 y el 9), la presión moral internacional estará actuando.

Varios líderes políticos y religiosos se han sumado a la convocatoria del Papa, lista que se seguramente se irá agrandando con el correr de los días. Veamos algunos comentarios.

EL GRAN MUFTÍ DE SIRIA QUIERE IR AL VATICANO A REZAR POR SIRIA

El gran mufti de Siria, Ahmad Badreddin Hassou, líder espiritual del islam sunita en dicho país, se dijo profundamente tocado por la apelación que hizo el papa por la paz en Siria. Y expresó su deseo de estar presente en la plaza de San Pedro para la vigilia de oración por la paz en Siria, anunciada por el santo padre el sábado 7 de septiembre.

Como indicó la agencia Fides, un pedido fue enviado por le líder islámico al nuncio apostólico en Damasco. Mons. Mario Zenari, y en los próximos días se evaluará la posibilidad de concretizar este deseo. Mismo si por razones logísticas o de otro tipo esta eventualidad no se verificara, el mufti pidió a su comunidad en Damasco que “acepte la apelación hecha por el papa a todas las religiones, de rezar por la paz en Siria”. Los musulmanes sirios serán invitados a rezar por la paz simultáneamente con el papa, en las mezquitas de Damasco y en todo el territorio nacional.

Según el mufti,

“todos se dan cuenta que el papa es un padre que tiene en su corazón el futuro del pueblo sirio, y que quiere proteger a toda la sociedad siria, en sus diversas componentes, para que no sea destruida por las divisiones religiosas o por los fanatismos”.

Como supo Fides de fuentes locales, grupos musulmanes, comunidades tribales, drusos, ismaelitas, y otros componentes de la sociedad de Siria se unirán en la oración.

CRISTIANOS DE ORIENTE NO SE CALLAN

Iglesias de rito latino y ortodoxo personalidades cristianas con muchos activos toman una posición en contra de los excesos del Islam político, sino también figuras que no se habían podido poner de relieve el potencial de la Primavera Árabe. Incluso monjes y misioneros que llegaron al Medio Oriente inspirados en el diálogo con los musulmanes, hoy levantan sus voces. Esta vez entre los cristianos todos coinciden en que no quieren la intervención internacional en Siria. Y en estos días estamos denunciando abiertamente ambigüedades y peligros para toda la región.

Esta vez entre los cristianos de Oriente Medio hay una verdadera indignación. La posible intervención ha sido llamada «un desastre» por el patriarca caldeo Raphael I Sako. Desde Damasco Patriarca melquita Gregorio III Laham hace preguntas incómodas:

«¿Quienes llevaron a Siria a la línea roja? ¿Quién trajo a Siria en este punto de no retorno? ¿Quién creó este infierno en el que viven desde hace meses la población? «.

El sirio católico Youssef III Younan habló de los

«cristianos sirios traicionados y vendidos a Occidente». «Lamento decir esto, pero hay algunos países, sobre todo en Occidente, pero también de Oriente, que están fomentando todos estos conflictos».

De esto se hizo eco el patriarca maronita del Líbano Bechara Rai. Incluso una voz generalmente tranquila que la del Patriarca latino de Jerusalén Fouad Twal estos días, tronó:

«¿Con qué legitimidad se atreven a atacar a un país? ¿Quién los ha nombrado policía de la democracia en el Medio Oriente? «.

LOS CHINOS

El llamamiento del Papa Francisco por la paz en Siria

«es sabio y verdadero, y nosotros los chinos estamos con él. No queremos ver  los conflictos en Medio Oriente por más tiempo, nos oponemos a cualquier ataque de Estados Unidos contra el Gobierno de Damasco. Estamos de acuerdo con lo que dijo el pontífice que la guerra engendra guerra, la violencia engendra violencia. Papa Francisco, gracias por estas palabras».

Estos son los pensamientos de dos altos funcionarios del gobierno chino, que quieren permanecer en el anonimato, que han hablado con Asia News.

EVO MORALES Y NICOLÁS MADURO

Los presidentes de Bolivia y Venezuela, Evo Morales y Nicolás Maduro, se han sumado a la vigilia de ayuno y oración por la paz en Siria convocada por Francisco el próximo sábado, y han pedido a los movimientos sociales de ambos países que hagan lo propio.

Morales ha indicado que al igual que el Sumo Pontífice, está preocupado por los planes de Washington en Siria, según ha informado la Agencia Boliviana de Información (ABI).

El mandatario boliviano ha explicado que pedirá a los movimientos sociales del país a que se unan a esta jornada de ayuno y oración convocada por el Papa para evitar la escalada del conflicto sirio.

Por su parte, a través de su cuenta en Twitter, Nicolás Maduro apuntó que

«me sumo al llamado del Papa por un ayuno mundial por la paz. Alto a la guerra contra el pueblo árabe de Siria. No más muerte, no más guerra!!!».

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Evangélicos Internet NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Pornografía Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Las olas que levanta una poco convencional misión contra la pornografía

¿Qué tan cerca tenemos que estar del pecado para combatirlo?.

 

Actualmente en EE.UU. hay una polémica respecto a una iniciativa de unos jóvenes de inmiscuirse de cerca, muy cerca, con la pornografía para llevar el amor de Jesús. Sus tácticas son polémicas, por eso lo presentamos para su discernimiento.

 

Craig_Gross_ y Ron_Jeremy

 

El tema de la pornografía y como combatirla es complicado. Uno puede combatirla de lejos o de cerca. Es lo mismo que pasa con la Pastoral Penitenciaria, la mayoría de nosotros tratamos de combatir el delito desde lejos, pero algunos lo hacen de cerca yendo a las cárceles, hablando con los delincuentes, haciéndose amigos de ellos.

Jesús mismo vino a la tierra por los pecadores, y estuvo cerca de ellos, comió con ellos, caminó con ellos; algunos se convirtieron y otros no. No miró a los pecadores desde la vereda de enfrente y les pidoó desde ahí que se convirtieran.

Pero en todo esto hay una serie de grices. Una cosa son los objetivos y otra las tácticas usadas. Recordemos que el diablo está en los detalles, pero tanto para fomentar lo malo como para desacreditar lo bueno.

UN TÍPICO ESCENARIO 

Un hombre joven se sienta en casa, solo, distraído, navega por internet. Ha tenido un día agotador en el trabajo y no tiene nada en particular que hacer esta noche. Está cansado, se aburre. Él decide buscar porno.

Es un escenario que se produce decenas de miles de veces al día. Salvo que en este día, el final es diferente.

Se dirige a Google, y tipea «XXX». El motor de búsqueda devuelve la esperada y anhelada la lista de sitios de pornografía. Pero en medio de los resultados de la búsqueda aparece un título del enlace inusual – una yuxtaposición sorprendente de lo sagrado y lo profano – y por curiosidad, hace clic en él.

Y en lugar del porno que esperaba encontrar, ha encontrado la ayuda que necesita. Él ha encontrado XXXChurch – un oasis de cordura sexual en medio del desierto pornográfico que es la Internet.

EL SITIO XXXCHURCH

XXXChurch juguetonamente se jacta de que es «el sitio # 1 de pornografía cristiana en internet.» («Sobre todo porque no hay un segundo», bromea Craig Gross, de 37 años, uno de los co-fundadores de XXXChurch.)

La inusual «iglesia» basada en Internet fue fundada en enero de 2002 por Gross y sus compañeros de la juventud californiana.

«He visto sólo como una necesidad de los jóvenes tratar de la cuestión de la pornografía» Gross dijo en una entrevista reciente. El objetivo, dice, es simplemente

«crear un lugar seguro en línea donde la gente puede obtener ayuda, y sentir que no están solos

El sitio web ofrece de todo, desde la tecnología de Internet gratuita (X3watch), a miles de testimonios y confesiones de los usuarios porno actuales y anteriores, a cursos diseñados para ayudar a hombres y mujeres que dejan el porno o para fortalecer sus matrimonios.

Y ha demostrado ser muy popular. Hasta ahora, más de un millón de personas han descargado X3watch, que permite a los usuarios enviar informes periódicos de sus hábitos de navegación por Internet a una persona de confianza, mientras que la página web da bienvenida a decenas de miles de visitantes al mes, un gran número de los cuales tropieza con XXXChurch mientras está en busca de pornografía.

«Cuando comencé este hace 11 años, no tenía ni idea de que sería crecer a ese tamaño», dice Gross.

«Al principio era sólo para los jóvenes, pero a medida que entramos nos dimos cuenta de que cada vez más personas, hombres, mujeres, jóvenes y viejos entraban en esto.» 

«Personalmente, no veo un problema más grande que enfrenten las familias y los matrimonios hoy en día que la pornografía».  

Parte del éxito de XXXChurch puede atribuirse a la amplia publicidad que ha recibido gracias a su enfoque poco convencional de la lucha contra la pornografía. De hecho, tal vez ninguna palabra resume XXXChurch mejor que «provocador».

De la estética de su sitio web, vídeos y folletos, a sus consignas y sus tácticas de difusión, XXXChurch ha desdibujado la línea entre la cultura pop y el ministerio cristiano. El propio Gross ha adoptado desde hace años un estilo personal y vestuario más parecido a un rockstar.

LA POLÉMICA DE LAS BIBLIAS QUE DICEN ‘JESÚS AMA A LAS PORNO STARS’

Pero tal vez nada ha avivado más controversia que la decisión de XXXChurch para imprimir Biblias estampadas con el lema «Jesús ama a las porno stars» y distribuirlas varias veces al año en los stands de algunas de las mayores convenciones de porno en el país.

Esta parte de su misión le ha ganado a XXXChurch una forma desagradable de correo de odio: muchos cristianos han acusado al grupo de torcer el mensaje de Jesús, o incluso de estar en la cama con la industria del porno, o la propia industria del porno que lo ve como un enemigo que le saca clientela.

Pero el grupo también ha atraído críticas más equilibradas de líderes de la iglesia de renombre, que, aunque entusiastas acerca de las metas de XXXChurch, han cuestionado la prudencia de sus tácticas. De hecho, la American Bible Society rechazó el contrato de XXXChurch para imprimir las Biblias controvertidas, escribiendo que la expresión «era engañosa e inapropiada», obligando a Gross a buscar otro lugar para editar.

Otro líder cristiano que ha criticado el enfoque de XXXChurch es nada menos que Albert Mohler, presidente de la Convención Bautista del Sur.

«No tengo ninguna duda de que Jesús ama a las estrellas del porn, y la Biblia es muy claro en su mensaje lleno de gracia que Cristo vino a salvar a los pecadores», escribió Mohler en un blog en su página web después de la noticia del ministerio inusual de XXXChurch que se difundió en la corriente principal de los medios de comunicación.

«Sin embargo, la presencia de un ministerio cristiano en los confines de la Expo Erotica es un paso más allá del ejemplo de Jesús, yo podría argüir. Hay una diferencia entre hablar con una prostituta sobre el Evangelio y entrar en un burdel, y mucho menos comprar un stand«. 

Aunque dijo que

«no cuestiono en absoluto la motivación de los chicos detrás de esto creo que el embalaje y la estrategia y el pensamiento detrás de esta táctica puede ser muy problemática«.

«¿Qué pasa con una edición especial del Nuevo Testamento, o en este caso una paráfrasis del Nuevo Testamento que tuviera en la portada,» Jesús ama a los guardias de campo de concentración» o «Jesús ama a los pedófilos», o «Jesús ama a los chismosos, mentirosos o evasores de impuestos? La pregunta es ¿cómo podemos realizar esa tarea de amar a los pecadores sin asociarlo con el pecado?»

LA RESPUESTA

Pero Gross dice que en última instancia, tiene poca paciencia con aquellos que cuestionan el alcance de XXXChurch sin haberlo visto en acción, o ser testigo de sus frutos.

«La mayoría de los críticos nunca han ido, nunca han conocido a nadie en la industria», dice. «Para mi decirle a alguien que no puede hacer algo, y usted no conoce nada acerca de eso,… yo no voy a escucharlo. Voy a escuchar a la gente que vio lo que estamos haciendo». 

Para Gross, esté usted de acuerdo o no, lo que ellos están haciendo es muy simple: siguiendo el ejemplo de Jesús de llegar a los excluidos, a los marginados y a los pecadores, y decirles la verdad – que Jesús los ama.

PARA DAR AMOR, NO PARA RESCATAR

Para un hombre que ha dedicado su vida a luchar contra la pornografía, Gross parece extrañamente reticente a afirmar que la razón por la que su grupo va a las convenciones porno es rescatar a los hombres y mujeres de la industria del porno.

«No creo que estemos ahí para sacarlos. Honestamente no quiero decir que tenemos una agenda», dice.  Es como, ‘estoy aquí como su amigo para salvarte’.  Esto, él sugiere, es un caso clásico de poner el carro delante del caballo.

«Yo diría que nuestro objetivo es – si se trata de personas que hacen las películas, o las personas que están en las películas – hacerles saber que Jesús les ama. Yo siento como que otras cosas funcionen por sí solas después de una respuesta cuando ese mensaje es dado» 

Hay un montón de críticos de XXXChurch que están de acuerdo de que el enfoque parece ingenuo, o excesivamente blando, Pero también es difícil discutir con los resultados.

UN CASO EXITOSO

Tomemos, por ejemplo, el caso de Brittni, que fue catalogada como una de las 12 estrellas porno «más calientes» del mundo por Maxim Magazine en 2010. En noviembre pasado, gracias a la influencia de XXXChurch, ella hizo su última película porno, y desde entonces ha unido sus fuerzas con la organización anti-porno, llegando a sus antiguos compañeros.

Sin embargo, mientras Brittni dejó la industria hace siete meses, su conversión al cristianismo es de mucho antes, durante un breve descanso de rodaje porno. En los años siguientes, continuó rodando porno, mientras predicaba el cristianismo a sus compañeros estrellas de la pornografía en los sets de filmación, o durante apariciones en el show lascivo de Howard Stern.

Fue un matrimonio extraño que estaba condenado a fracasar en el largo plazo: o Cristo o el porno. Pero Gross se opone firmemente a la idea de que simplemente porque Brittni continuó filmando porno, no había encontrado a Cristo en realidad.

«Para mí, no se puede tener una relación con Jesús, si todavía se está en el porno», dice«¿Pero tan pronto como alguien toma una decisión de ir a la iglesia, cree que su estilo de vida se limpia tan pronto como pasar de un coche a otro? Tienen un montón de equipaje aún, cosas que ellos tienen ahora que  averiguar. He visto a Jesús cambiar la vida de las personas, a veces durante la noche, otras veces es un proceso largo». 

«Para mí es una diferencia de opinión», añade. «Yo no voy a empezar con: ‘¡Fuera de la industria del porno!’. Se empieza con el amor. Me refiero a que Jesús pasó tiempo con la gente, él amaba a la gente, invertía en la gente. El iba a donde ellos iban«. 

Al final, afirma Gross, se trata de una falla por parte de los cristianos de creer que el mensaje del amor de Cristo es suficiente, una falta de fe que se acompaña a menudo con la creencia orgullosa que está dentro de nuestro poder cambiar a otras personas.

«Yo siento como si fuera una cuestión de confianza con el Señor», dice. «Como que no confiamos en que Dios es quien dice que es suficientemente para cambiar la vida de las personas. Pensamos que debemos ser nosotros los que tienen que controlar todo eso»

OTRO CASO

En ningún caso la complejidad es mas evidente que en el acercamiento a la industria en la amistad personal desde hace mucho tiempo de Gross con la superestrella porno Ron Jeremy, – posiblemente el actor porno más duraderamente popular en el mundo.

Gross conoció a Jeremy hace unos seis años, cuando se les pidió a los dos hombres debatir entre sí en el Boston College.

«Recuerdo que le dije a mi esposa cuando me fui de ese día, espero que [yo y Ron] lleguemos a cenar más tarde», recuerda. «No me di cuenta de lo fácil que sería.»

«Le pregunté a Ron después,» ¿Quieres ir a cenar? Él dijo: «¿Me estás comprando? Y yo le dije, ‘Sí'». 

Desde entonces, Jeremy y Gross han viajado por todo Estados Unidos y el mundo, debatiendo porno en innumerables lugares antes decenas de miles de oyentes. Y en el proceso han entablado una amistad personal que se extiende mucho más allá de su porno-debate. Cuando los médicos descubrieron una amenaza de aneurisma cerca del corazón de Jeremy, Gross fue la primera persona en ir a la habitación del hospital de la estrella porno, a petición personal de Jeremy.

Mientras que Jeremy ha hablado de ser un «hombre nuevo», desde su experiencia cercana a la muerte, parece todavía esta involucrado en la industria del porno. Gross dice que recibe pedidos todo el tiempo de cuando Jeremy dejará el porno. Pero él dice que no depende de él. Su trabajo, dice, es simplemente asegurarse de que Jeremy sepa quién es Jesús.

«Ron es un hombre que tiene un montón de preguntas. Yo no creo que sea casualidad que nos hemos convertido en grandes amigos», dice.

Mientras tanto, la amistad Gross con Jeremy le ha permitido llegar a mucha más gente con su mensaje de lo que hubiera sido posible.

«No puedo ir a la Universidad de Nueva York y conseguir 2.000 niños», dice. «Si alguien me lleva a hablar conseguiría quizá un par de cientos de niños. Traes a Ron, y se obtiene un par de miles». 

¿CÓMO DEJAR EL PORNO?

En los 11 años transcurridos desde que Gross fundó XXXChurch, mucho ha cambiado. El porno se ha vuelto más omnipresente que nunca, mientras que el propio Gross ha convertido en padre. Ahora, dice,

«No estoy preocupado por sus hijos, yo estoy preocupado por mis hijos.» 

Gran parte del tiempo de Gross lo gasta viajando alrededor de las iglesias, levantando la alarma sobre la pornografía como el elefante en la sala de estar, y dando a las congregaciones las herramientas que necesitan para responder. El problema con la pornografía, le dice a sus oyentes, es que es un «sustituto barato» de algo que fue «diseñado para ser muy grande», llevar a dos personas juntas. 

Para aquellos que han aprendido esta lección de la manera difícil, y quieren dejar, lo primero Gross les dice es: «No creo que usted vaya a hacerlo por su cuenta.»

«Es una cosa muy privada, la mayor parte del tiempo», explica. «Pero si sigue siendo algo que usted está tratando de luchar sólo por sí mismo, no creo que vaya a tener éxito. Lo primero es que tiene que ser abierto y honesto con alguien. Tal vez no todo el mundo. Con alguien al que le pueda decir, ‘Hey, necesito tu ayuda’»

«Hay vergüenza. Lo entiendo. Tengo todas las razones para no abrirme», dijo. «Pero el hombre, nunca un hombre cualquiera ha conseguido más de este tema por sí mismo. No creo que usted vaya a tener éxito«. 

Ahí es donde el software de XXXChurch entra en juego. Descargue el software. Instalelo en su computadora. Y haga reportes habituales de su navegación por internet y envíelos  a una persona de confianza. 

Pero la segunda cosa necesaria, dice Gross, es un trabajo duro y sacrificio. Y esto es lo que mucha gente no está preparada. «Esta podría ser la pelea de su vida», dice Gross. «Probablemente lo va a ser.»

“Y luego está la gracia de Dios”.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Geopolítica Guerras Medio Oriente Moral NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Papa Política Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Juan Pablo II y Francisco, dos evaluaciones distintas de las coaliciones bélicas

Actuaron en coyunturas políticas diferentes.

 

Las decisiones hay que juzgarlas en su contexto histórico y en la coyuntura política del momento. Juan Pablo II no se manifestó abiertamente en contra de reprimir a los terroristas afganos después de los atentados del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y apoyó al Presidente Bush en lo que se llamó la “Coalición de los Dispuestos”, haciendo una interpretación válida de la doctrina católica de la “guerra justa”. Sin embargo, hoy el Papa Francisco está haciendo campaña contra la invasión a Siria.

 

Francisco y Siria

 

Hoy estamos en una coyuntura internacional distinta de la que vivió el mundo hace 12 años, EE.UU. ha operado mucho y con éxito, aparentemente, desastroso en oriente medio; claro que medimos el éxito o fracaso según cual haya sido el objetivo, porque si el objetivo fue el expresado públicamente las campañas no lograron ni la paz ni extender la democracia, pero si su objetivo fue algo que nunca dijo públicamente, la desestabilización de la región, entonces si fue exitoso.

HA PASADO MUCHA AGUA BAJO EL PUENTE

EE.UU. con sus aliados occidentales han apoyado todos los movimientos que curiosamente implicaron finalmente una desestabilización de oriente medio, las invasiones de Afganistán e Irak fueron un fracaso militar, y quienes sufrieron más las consecuencias han sido los cristianos, porque los islamistas han tenido carta blanca para realizar las purgas religiosas que quisieran. Solamente un ejemplo más allá de las pérdidas materiales y de vidas, después de una década de ocupación militar estadounidense de Afganistán, han cerrado todas las iglesias cristianas del país.

La política estadounidense se ha vuelto más belicista y ahora estamos frente a un ataque a Siria.

Tal vez los problemas económicos que tiene Estados Unidos le lleven a diseñar esta estrategia. Al respecto Juan Manuel de Prada ha escrito recientemente:   

La intervención en Siria fue diseñada hace mucho tiempo, a modo de prólogo al ataque a Irán, que es la pieza que en última instancia se pretende abatir. Las razones que se alegaban para justificarla eran, sin embargo, tan inconsistentes y la calaña de la chusma que combate a Assad tan repugnante que tal intervención se había tenido que aplazar. Pero el peligro de colapso inminente del dólar ha exigido urdir ahora esta engañifa tan burda. Por aceptar euros a cambio de petróleo fue derrocado Sadam Husein; por pretender crear una divisa africana fundada en el patrón oro –el dinar– fue liquidado Gadafi; por pretender desligar las ventas de su petróleo del dólar, Irán se ha convertido en la bicha de los americanos. El problema de fondo es que el dólar, la moneda de reserva mundial desde Bretton-Woods, está cada vez más desprestigiada; con una deuda pública mayor que todos los países de la Unión Europea juntos, cada dólar que imprime Estados Unidos es, a estas alturas, papel mojado. El colapso del dólar sólo se podrá dilatar mientras se mantenga como divisa de las transacciones internacionales de petróleo; en cuanto un grupo de países empezase a comerciar en otra divisa, Estados Unidos iría a la bancarrota. La intervención en Siria es tan sólo un subterfugio para desestabilizar aún más la zona y justificar una ofensiva contra Irán.

Francisco está decididamente en contra del ataque estadounidense a Siria, llama al ayuno y a la oración, está buscando resortes diplomáticos que accionar, ha hablado claro y fuerte que hay que negociar, que es la única fuente de solución.

JUAN PABLO II CUANDO EL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001

El ex embajador de EE.UU. ante la Santa Sede, Jim Nicholson, recuerda la respuesta del Santo Padre sobre los terribles acontecimientos del atentado contra las Torres Gemelas. Y cuenta como las expresiones vertidas por el Papa, en su reunión personal, sirvieron de espaldarazo a la administración Bush para lanzar la “Coalición de los Dispuestos” para atacar al terrorismo en sus bases de Afganistán.

El Papa Juan Pablo II, estaba poseído por un gran sentido común sobre la dinámica de la globalización y las complejidades de los pueblos y culturas.

Mi primer encuentro personal con el Papa Juan Pablo II fue el 13 de septiembre de 2001. La ocasión fue la presentación formal de mis cartas credenciales como nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede. Fue planeado para ser una ocasión de fiesta, pero fue un acontecimiento triste, ya que el mundo estaba sufriendo los terribles acontecimientos de tan sólo 48 horas antes.

Lo primero que el Papa me dijo fue lo mucho que lo sentía por mi país, que acababa de ser atacado, y lo triste que le hacía sentir. A continuación hicimos juntos una oración por las víctimas y sus familias.

Luego, el Papa dijo algo muy profundo y muy revelador de su aguda comprensión del terrorismo internacional. Él dijo:

“Embajador Nicholson, este fue un ataque, no sólo sobre los Estados Unidos, sino sobre toda la humanidad.

Y, luego agregó:

“Tenemos que parar a estas personas que matan en nombre de Dios.”

Las palabras del Papa acerca de los atacantes de los Estados Unidos el 9/11, y nuestra necesidad, de hecho nuestra obligación moral, “de hacer algo” fue muy valiosa para los EE.UU. para el montaje de una “Coalición de los Dispuestos”, como el Presidente Bush llamó. Fue captado al instante y la comprensión del Papa ante la situación – la base de Afganistán para el lanzamiento de estos ataques terroristas – que le obligó a prestar su influencia moral como amigo y aliado de los Estados Unidos.

Él sabía exactamente lo que estaba diciendo y el efecto que tendría sobre los demás países que estaban tratando de decidir si querían o no unirse a nosotros como socios militares en Afganistán contra Al Qaeda y sus colaboradores. El Papa no hizo una pausa, dudó o se equivocó cuando se comunicaba a través de mí a nuestro presidente y a los líderes de países con ideas afines para empujar contra los terroristas sin Estado quienes trataban de alinearse bajo la protección de la soberanía de Afganistán.

El Papa Juan Pablo II se crió bajo los regímenes represivos de los nazis y los comunistas. Sabía muy bien los efectos sobre la libertad y la dignidadque su agenda ideológica y recursos militares podrían causar a personas inocentes.

El Papa había jugado un papel clave en lo que George Weigel llama la “revolución de la conciencia” en Polonia. Jugó un papel decisivo en la desaparición de la Unión Soviética y del comunismo europeo, y practicaba también de uso de la discreta fuerza moral para influir en los organismos internacionales.

Era, ante todo, un hombre de paz, el Papa Juan Pablo II también entendió la doctrina de la guerra justa de la Iglesia y la responsabilidad de los líderes para proteger a los inocentes ante las fuerzas del mal. Él respetó al presidente Bush y su “juicio prudente” para decidir lo que era legítimo para proteger el bien común.

En 2004, el presidente Bush, con gratitud y respeto por su solidaridad con los valores estadounidenses, concedió al Papa la Medalla de la Libertad, que es el premio más importante que los Estados Unidos otorga a un civil.

Fuentes: Catholic Agency, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Curación inexplicable NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI bendijo a un joven con cáncer, y se curó

La familia dice que fue un milagro de Benedicto XVI.

 

De julio a noviembre de 2011, Peter Srsich pasó 65 noches en el hospital por un cáncer que se consideraba terminal. El fue referido a la Make-A-Wish Foundation que concede un “deseo” a niños que esta en un proceso terminal. El pidió ver a Benedicto XVI.

 

benedicto xvi y Peter Srsich

 

El 30 de mayo de 2012 Benedicto XVI lo vio y bendijo en Roma, poniéndole precisamente la mano donde tenía el cáncer sin saberlo. Una año después el cáncer desapareció.   

El mundo vio al Papa Benedicto XVI como el líder de más de mil millones de católicos en todo el mundo. Él fue visto regularmente hablando a miles en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

Pero Peter Srsich vio un lado diferente del Papa.

Cuando Peter tenía sólo 17 años de edad fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer.

«Una radiografía de tórax reveló un tumor del tamaño de una pelota de softbol en su pecho», dijo Laura Srsich, la madre de Peter.

«Se determinó que se trataba de la cuarta etapa del linfoma no Hodgkin.»

Si bien los médicos del Hospital Infantil de Colorado trabajaron para salvar la vida de Peter, la Fundación Make-a-Wish le concedió su deseo.

«Lo primero que Peter dijo: ‘Me encantaría encontrarme con el Papa en Roma'», dijo Laura.

En un día soleado de mayo Peter tuvo su oportunidad de reunirse con el Papa Benedicto XVI en la Plaza de San Pedro.

«Cuando realmente hablé con él me llamó la atención lo humano que era», dijo Peter. «Fue una experiencia humillante para mí ver lo humilde que era.»

El Papa Benedicto XVI escuchó mientras Peter le habló de su lucha con el cáncer. Peter le dio al Papa una pulsera de color verde lima que tenía impreso en ella,

«Ora por Peter.» 

A cambio, el Papa ofreció una bendición para Peter.

«Entonces él me bendijo. Él puso su mano derecha sobre el pecho donde había estado el tumor. Él no sabía donde estaba el tumor, pero él puso su diestra ahí», Peter dijo.

Casi un año más tarde, Peter es ahora libre de cáncer y un estudiante de segundo año en la Universidad de Regis. Él tien la esperanza un día de convertirse en un sacerdote ordenado.

El Papa Benedicto XVI sorprendió a muchos cuando anunció su renuncia, el primer Papa en hacerlo desde el Papa Gregorio XII en 1415. Peter cree que, al hacerlo, el Papa Benedicto XVI puso humildemente a la Iglesia Católica por delante de sus propias necesidades. Algo que Peter dice del carácter con el hombre que se encontró.

«Voy a recordarlo como una de las personas más humildes en el mundo, sobre todo por este último acto que hizo», dijo Peter.

Fuentes: Denver Catholic Register, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El sucesor de Bergoglio en Buenos Aires cuenta anécdotas jugosas del Papa

Monseñor Poli hablando en la fiesta de san Ramón Nonato.

 

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentino, monseñor Mario Poli, contó anécdotas de sus dos encuentros con el papa Francisco y aseguró que Jorge Mario Bergoglio está “contento” y “entusiasmado” con su misión como Papa, además de reconocer que hasta le cambio la cara de “velorio bárbara” que tenía antes de la elección pontificia.

 

monenior poli

 

El prelado dio detalles de sus últimas conversaciones con el Papa, algunas muy ocurrentes, realizadas en el marco de las fiestas patronales en el santuario San Ramón Nonato, del barrio porteño de Monte Castro, al que acudió por la fiesta de la vida. 

SU ELECCIÓN COMO ARZOBISPO

Yo estaba muy tranquilo en La Pampa, estaba tomando mate debajo del árbol y alguien me empujó para acá. Estaba muy contento. Y cuando vine a Buenos Aires, sin saberlo y sin anestesia, el nuncio me dice

«El Papa espera una respuesta generosa: que Usted sea el Arzobispo de Buenos Aires». Se ve que se me desencajó la cara en ese momento. Me preguntaban

«¿le pasa algo?».

Bueno… me pasó un camión por encima, no? Y sin opción… sin opción…

Le dije, como acostumbré desde chico – yo soy scout desde chico – bueno, Señor, acá estoy. Luego el Papa me llamó para ser el Papa. Perdón… el Papa me llamó a Roma para hacer el pase, no el Papa. [Risas]

Hicimos esto, nomás, en tres días. Y bueno eso es lo que quería contarles. Después tuve que ir a recibir el palio como los arzobispos de acá. ¡En diez años no había ido a Roma y en el término de un mes tuve que ir dos veces!

MISIÓN COMO PAPA

El Papa está muy contento. Una de las cosas que nos dijo, a mí y al Vicario General (que es Joaquín, quien me acompaña, que fue párroco de aquí, de esta parroquia) El tiene buenos recuerdos y le manda muchos saludos «la barra de Joaquín».

Decía que… el Papa decía que es muy entretenido ser Papa, ¿no?

Con la alegría en el cuerpo que tiene el Papa Bergoglio. Es muy entretenido ser Papa. Sí, hay problemas como en todas las familias pero hay mucha gente que ayuda, no?

BENEDICTO XVI

Bueno… y estuvimos charlando varias cosas…No pierde el buen humor, que eso es muy bueno. Ustedes saben que el Papa Benedicto que tuvo una actitud virtuosa de renunciamiento, un hombre sabio, le dijo a Dios hasta aquí llegó mi amor y le dejó los brazos libres como para que la Iglesia siga, ¿verdad?

ELECCIÓN Y VALIJA

Así que bueno… lo eligen Papa… el había ido con una valijita con dos pares de medias, dos calzoncillos, como para venirse de vuelta… y allá se quedó, ¿verdad?

Y entre una de las cosas, recuerda que el Papa Benedicto le dejó algo arriba de la mesa, unos papeles en el palacio pontificio. El Papa está viviendo en un hotel, el Hotel Santa Marta. Todos, un poquito para chusearlo, le dijimos

«¿Y no vas a ir a ahí al palacio pontificio?» y él, con sorna, nos dice «¿Ahí? ¿para que me afanen? ¡No!» 

LA MONJAS Y LOS “PAJARITOS”

En la Curia hay unas hermanas que atienden a los sacerdotes, les hacen la comida – muy sencilla- desde hace muchos años, casi ochenta años que están las hermanas ahí. Estas son más jóvenes.

Y hay unos pajaritos que siempre el cardenal, en los viente años que estuvo ahí, iba y le tiraba unas miguitas cuando desayunaba […] a la mañana. Y alguien le regaló dos cardenales. Están ahí en una jaula. Todos los días pian y…

El Papa llama por teléfono y atendió una de las hermanas mayores. Hay dos cardenales, un cabecita y un jilguero. Entonces llama por teléfono el Papa y atiende la hermana mayor y pregunta «¿Quién habla?» (porque el se presenta «yo soy Jorge, del extranjero»)

Así se ha presentado muchas veces. Cuando atiende alguien que no es el interesado le dice «Jorge, el extranjero». Así que si reciben una llamada así sepan que es el Papa. Entonces la abuela, la hermanita esta, dice

«¿Quién habla, el cardenal?» Y él dice «No, el jilguero».

LA CARA DE VELORIO

Después de estas cosas, les digo que el Papa está con mucho entusiasmo. Aquí tenia una cara… que nosotros decimos… ¿viste cuando a las mamás los chicos se le ponen muy caprichosos y dicen «a mi nunca una alegría»? Es la frase de la mamá: «¿Acá nunca una alegría?». Bueno, así le decíamos nosotros al Papa «¿Acá nunca una alegría? Siempre con una cara de velorio bárbara!» Una cara así, adusta (con un corazón de oro).

Iba a las villas. En las villas hay dos sacramentos que celebrar… hay tres sacramentos: la Eucaristía, la Confirmación y la foto. Uno se tiene que quedar como el muñeco de Mc Donalds y pasan durante hora y media todas las familias para sacar la foto. Y un párroco le dijo «Si vas a venir con esa cara, nos vas a arruinar la foto a todos». Eso le dijo al actual Papa.

¡Pero resulta que ahora el Papa está hecho una Pascua! Sonríe para todo el mundo, y nosotros los cargamos

«¿Y ahora? allá nunca una sonrisa y acá sos una Pascua!» Acá sonrisa repartís para todo el mundo. Y él levanta el mentón y dice «es el fruto del Espíritu».

EL PAPA YA NO ES ARGENTINO

Luego de estas cosas y de otros comentarios que nos hizo percibir que el Papa está muy contento, que lo cuidan mucho, les tengo que decir una noticia que no les va a gustar: el Papa ya no es más argentino. Ya es internacional, católico, universal, pero especialmente se lo han apropiado los tanos que lo quieren mucho. Los italianos hablando del Papa «Francisco», «Francesco»… es una cosa impresionante…

RECEN POR MÍ

¿Ustedes saben qué es lo que pide él a todos ustedes, no? ¿Qué pide él? Que recemos por él. Él necesita mucha fuerza, nuestra oración. Y si les sobra un Ave María por ahí, lo encajan para mí también.

Fuentes: AICA, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianofobia Descristianización Educación Homosexualidad Laicismo Masonería - Illuminatis - Globalistas NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Política Política nacional Progresistas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La cultura homosexual es vista por el gobierno de Francia como la opción al catolicismo

La manifiesta guerra cultural en occidente.

 

El estilo de vida gay se está difundiendo rápidamente por occidente impuesto por los gobiernos y por el lenguaje de la inclusión, que lentamente ha pasado de la no discriminación a los LGTB a la promoción de su estilo de vida. Pero nada es similar a lo que sucede en Francia, donde los funcionarios del gobierno socialista tienen claro que están en una lucha por sustituir los valores del catolicismo por los valores de la cultura homosexual, porque no han podido adaptar el protestantismo a Francia, como dice el ministro de educación Peillón.

 

hollande marianne y femen

 

Este proceso lo maneja Francia presentando una fachada de neutralidad, cuando en realidad están tratando de crear una religión estatal, comenzando desde el colegio.  

LOS LLAMADOS A EXPERIMENTAR LA HOMOSEXUALIDAD

En los políticos y la izquierda de occidente existe la tendencia a pensar que la cultura homosexual es signo de progreso porque sustituye a la cultura “caduca” del cristianismo.

Por eso hay intentos de todo tipo para alentar la experimentación de la homosexualidad de los niños desde pequeños, como sucede con los nuevos muñecos suecos, que han dejado a Barbie y Ken obsoletos y marginados. La nueva muñeca/o se llama Hermes-Afrodita: la primera muñeca – o un par de muñecas – transgénero. Gracias a la inserción de velcro el niño o niña será capaz de ponerle y quitarle senos, vaginas, penes y testículos, y combinarlos a su placer y satisfacción. Y así tenemos un muñeco con senos y pene, por ejemplo, o con pene y vagina a la vez. La muñeca es producida por el Uniniku sueca.

O también está el caso de padres, uno canadiense y otro sueco, que han impuesto sus hijos nombres neutros (como «Storm»), ya que será el niño cuando crezca elegirá su orientación sexual. La neutralidad del nombre es el resultado perfecto de la teoría de género.

También en Holanda como en Canadá, hay intervenciones para detener las hormonas masculinas y femeninas, a fin de dar tiempo a los niños para decidir qué dirección elegir en el futuro.

Y también está el tema de los baños. Hay toda una polémica en EE.UU. sobre los baños unisex y para permitir a los transexuales ir al baño del sexo contrario con el que nacieron, e incluso ha habido una propuesta de un administrador de Mendoza (Argentina) para introducir en todas las zonas de la ciudad un tercer baño Trans. Y en las ciudades inglesas de Brighton y Hove desean eliminar las señales de los baños públicos que orientan a los niños y niñas debido a que es discriminatorio. De esta forma, no habría más necesidad de un tercer baño para los trans.

PERO NADA ES TAN AVANZADO COMO LO QUE SUCEDE EN FRANCIA

En Francia se ha tomado la ideología de género y la homosexualidad oficialmente como la forma de desplazar los valores de la civilización cristiana y católica, y lo dicen explícitamente, y lo hacen.

La religión oficial es enseñada en la escuela. La neutralidad es sólo una fachada.

Vincent Peillon, el Ministro francés de la Educación, ha dicho que no se puede construir un país libre con la religión católica y hay que reemplazar sus valores:

No se puede hacer una revolución sólo en el sentido material, es necesario hacerla en el espíritu. Hasta ahora hemos hecho la revolución esencialmente política, no la moral y espiritual. Así que hemos dejado la moralidad y la espiritualidad en manos de la Iglesia Católica. Tenemos que reemplazarla. Nunca se va a construir un país libre con la religión católica. Visto que no se puede adaptar el protestantismo en Francia como lo han hecho en otras democracias, hay que inventar una religión republicana. Esta nueva religión es la laicidad, que debe acompañar a la revolución material pero que es (de hecho) la revolución espiritua.

El ministro hizo repartir a las escuelas francesas, una Carta de Laicidad que, de hecho, es el ejemplo perfecto de clericalismo secular (se puede leer aquí).

Peillon está convencido de que «las escuelas privadas no tienen que hablar de matrimonio» y apoya la introducción de las lecturas de las clases, como papá lleva la falda que está diseñada para enseñar a los más pequeños que los sexos se pueden cambiar a voluntad, «permitiendo de esta manera de lidiar con los problemas del sexismo y la homofobia, que están vinculados.»

KIT DE CONCIENCIA 

Todas las señales muestran que la supuesta neutralidad reclamada por Peillon es una simple pantalla para imponer algunas ideas culturales actuales precisas. Sólo que ahora, en la Francia Hollande (el que ofrece a la líder de Femen como la nueva Marianne), este laicismo se impone en la escuela.

Peillon habla de homofobia en estos términos:

«La homofobia es ahora un delito penal y en la escuela de la República se debe enseñar a vivir juntos, luchar contra la discriminación en contra de todos los LGBT (Lesbianas Gays, Bi y Trans». 

Se recomienda un kit de la conciencia con folletos y material informativo para el profesorado. Peillon dijo que se centrará en:

«la educación sexual, la vida emocional, la construcción de la identidad y el sufrimiento a causa de la discriminación.»

Para ello, tienen que cambiar también los libros de texto porque ellos piensan que  se insiste en no hablar de que algunos autores eran figuras históricas LGBT, incluso cuando este hecho explica en gran medida su trabajo, como el poeta Arthur Rimbaud.

La Ministro de Derechos de la Mujer, Najat Belkacem-Vallaud está convencida de que de que en los libros de texto deberían tener escrito «la orientación sexual de cada personalidade notable.» 

Esto «sería útil para las parejas homosexuales con hijos, para demostrar que su existencia es en realidad ordinaria.»

Así es la idea de Hollande y sus ministros de que la escuela se convierta en el campo de educación en que se inculquen los preceptos de la religión del estado.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Erotización Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La erotización de la imagen de la mujer

Los vientos que traen tempestades.

 

La presentación de la mujer como objeto de deseo sexual en los medios de comunicación, o sea mostrar los rasgos más pornográficos de la mujer, es una tendencia que ha crecido fuertemente en el último medio siglo. Lo que genera el efecto demostración en las mujeres, que quieren ser como las que “les venden”. Pero esto no es gratis, no es un mero dato, sino que tiene consecuencias negativas.

 

 

Ésto dispara una serie de problemas sociales como violencia sexual, rupturas familiares, rechazos anti mujer, insatisfacción con el cuerpo en muchas mujeres, desordenes alimenticios para mostrar una figura apetecible sexualmente, disminución del apetito sexual y más.

PORNIFICACIÓN Y CONSECUENCIAS NEGATIVAS

Un estudio realizado por los sociólogos de la Universidad de Buffalo en los Estados Unidos de América, ha hallado que ha habido un alza en las imágenes “pornificadas” de las mujeres en los medios de comunicación populares.

Los investigadores están advirtiendo que estos hallazgos constituyen un motivo de preocupación, porque la investigación previa ha hallado que tales imágenes de las mujeres tienen consecuencias negativas tanto para  hombres como para mujeres.

Erin Hatton, uno de los autores comenta los resultados diciendo:

“Yo creo que es hora de que comience una discusión pública, nueva y acalorada, sobre la prevalencia de tales imágenes y de los problemas que causan. Y yo creo que habría un acuerdo a lo ancho de ambos lados del espectro político, de que estas imágenes son problemáticas”.

Sin embargo, hay que considerar que la célebre Marcha de la Putas tuvo como iniciadora a Heather Jarvis, en Canadá como respuesta directa al consejo de un oficial de la policía de Toronto de que las estudiantes mujeres “eviten vestirse como prostitutas”, para evitar problemas y ataques. La conclusión del policía está implícita en este estudio, sólo que algunos no la quieren admitir y lo ven como una agresión.

EL ESTUDIO PARA DETECTAR LA SEXUALIZACIÓN

Erin Hatton y Mary Nell Trautner, profesores auxiliares en el Departamento de Sociología de la Universidad de Buffalo/UB, son los autores del artículo titulado: ‘¿Igualdad de oportunidad en la objetificación? La sexualización de los hombres y las mujeres en la portada (de la revista) Rolling Stone’ (“Equal Opportunity Objectification? The Sexualization of Men and Women on the Cover of Rolling Stone”), publicado en la revista ‘Sexualidad y Cultura’ (Sexuality and Culture)

Hatton y Trautner examinaron más de 1,000 imágenes de hombres y mujeres en la revista de Rolling Stone desde 1967 hasta 2009. Ellas escogieron Rolling Stone porque

“es un medio de la cultura ‘pop’ bien establecido. No se trata explícitamente sobre el sexo o las relaciones humanas….y por tanto, el mismo brinda una ventana útil sobre el modo en que las mujeres y los hombres son generalmente presentados dentro de la cultura popular”.

Los autores midieron la intensidad de las representaciones sexualizadas, mediante el desarrollo de una ‘escala de sexualización’. La escala le dio a la imagen una cantidad de ‘puntos’ por ser sexualizada si los labios del sujeto estaban separados o si se mostraba la lengua, si el sujeto estaba solamente parcialmente vestido o desnudo, o si el texto con que se describía al sujeto utilizaba lenguaje sexual explícito.

LOS HALLAZGOS DEL ESTUDIO

Hatton and Trautner hallaron que en la década de 1960, el 11% de los hombres y el 44% de las mujeres en las portadas de Rolling Stone fueron sexualizadas. En la década de 2000, el porcentaje de los hombres que fueron sexualizados había aumentado en un 55% y el porcentaje de las mujeres en un 89% .  

En la década de 2000, hubo 10 veces más imágenes hipersexualizadas de mujeres que de hombres, y 11 veces más imágenes no sexualizadas de hombres que de mujeres”, dijo Hatton.

“Se ha hallado que las representaciones sexualizadas de las mujeres legitiman o exacerban la violencia contra las mujeres y las jóvenes, al igual que el acoso sexual y las actitudes anti-mujeres entre los hombres y los jóvenes”, dice Hatton. “También se ha visto que tales imágenes aumentan la tasa de insatisfacción con el cuerpo físico y los desórdenes alimenticios entre los hombres, las mujeres y las jóvenes. Incluso se ha visto que disminuye la satisfacción sexual tanto entre hombres como mujeres”.

“Aunque superficialmente estos hallazgos no son sorprendentes, ciertamente yo estaba sorprendida por la intensidad de la sexualización de las mujeres frente a la de los hombres”, le dijo Hatton a Lifesitenews/Notifam (LSN).

“Tales imágenes fueron atacadas en la década de 1970, pero desde entonces, nosotros, como cultura, no pensamos que ello es particularmente problemático”, ella dijo.

“La gente dice, ‘Bueno, ¿y qué es lo que uno puede esperar? ¡El sexo vende!’ O lo siguiente: ‘Nosotros somos una sociedad sexual.’ Pero si ése fuera el caso, nosotros no veríamos una diferencia tan dramática entre hombres y mujeres, Y no veríamos un aumento tan dramático en las imágenes hipersexualizadas de las mujeres, pero no de los hombre, con el paso del tiempo”.

Fuentes: Notifam, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: