Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Infanticidio Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Se alzan voces contra el proyecto de ley de eutanasia de niños en Bélgica

Europa hacia el auto genocidio.

 

Miembros de la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, pediatras belgas, la Iglesia Católica están reaccionando contra la implantación de la ley que permite la eutanasia a niños en Bélgica.

 

neonato

 

La ley está siendo debatida en la legislatura belga y se piensa que para el verano se tendrá una decisión definitiva.

PARLAMENTARIOS DEL CONSEJO DE EUROPA

Cincuenta y ocho miembros de la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa han publicado una fuerte declaración contra el proyecto de legalización de la eutanasia para niños en Bélgica.

En la declaración, los parlamentarios consideran que el voto del Senado belga

asume de manera errónea que los niños son capaces de dar su consentimiento informado a la eutanasia y deploran que defienda “la creencia inaceptable de que una vida pueda ser indigna de ser vivida, cuestionando así la base misma de una sociedad civilizada.

En el Consejo de Europa, una declaración escrita es un tipo de petición que no compromete a toda la asamblea pero sigue siendo un documento oficial destinado a alertar a un país sobre una situación grave en materia de derechos humanos o de ética.

Está previsto que el texto – aprobado por el Senado el pasado mes de diciembre y por la Comisión de Justicia de la Cámara de representantes de Bélgica el 28 de enero – sea examinado en sesión plenaria en los próximos días.

El proyecto de ley que extiende a los menores la ley de 2002 sobre la eutanasia podría ser adoptado definitivamente por los diputados antes del final de la legislatura, este verano.

PEDIATRAS CONTRA EL PROYECTO DE LEY

El día después de la aprobación del proyecto de ley por la Comisión de Justicia, 38 pediatras reaccionaron públicamente publicando una carta abierta con cuatro puntos para considerar este proyecto “totalmente inútil” y nada “urgente”.

Esta carta, precisan los médicos

“es un llamamiento lanzado por pediatras con una práctica cotidiana, y no con un puro ejercicio de reflexión de una cámara. No es un intento de meter en la nevera la eutanasia de menores, sino una petición de que se suspenda una proposición de ley que corre el riesgo de ser adoptada en la precipitación. Lejos de ser un panfleto político o ideológico, esta carta abierta propone una reflexión serena que emana de los cuidadores sobre el terreno”.

Estos son extractos de esos cuatro puntos señalados por los pediatras:

1. Esta ley no responde a ninguna demanda real. La mayor parte de los equipos médicos que se hacen cargo de los niños en fase terminal, a domicilio o en el hospital, deben reconocer que nunca se han enfrentado en su práctica a una demanda de eutanasia espontánea y voluntaria expresada por un menor de edad”.

2. “En el estado actual de la medicina, los medios para paliar el sufrimiento están ampliamente disponibles en nuestro país, más que en la mayor parte de los demás países (···); actualmente nos encontramos en situación de controlar perfectamente el dolor físico, y el sofoco o la angustia en la proximidad de la muerte. Los equipos de cuidados paliativos para niños reconocidos son perfectamente aptos para aliviar el dolor, tanto en el hospital como en casa”.

3. “Hacerse cargo de niños gravemente enfermos ya es suficientemente complejo. En esas circunstancias, es todavía más difícil para el personal médico y la familia encontrarse además confrontados a una elección ética especialmente delicada: ¿vamos a recurrir, sí o no, a la eutanasia pasiva? Los cuidadores en pediatría son testigos del indescriptible dolor de los padres de un hijo enfermo en fase terminal. La extensión de la ley a los niños no hará más que aumentar su angustia y su estrés”.

4. “Según la proposición de ley actual, la capacidad de discernimiento del menor de edad es una condición para admitir la petición de eutanasia. Sin embargo, en la práctica, no hay ningún método objetivo para apreciar si un niño está dotado de la capacidad de discernimiento y de juicio. Se trata, por tanto, de hecho, de una apreciación muy subjetiva y sujeta a influencias”.

NIÑA CANADIENSE ESCRIBE AL REY DE BÉLGICA

Los pasos que Bélgica está dando hacia la eutanasia infantil han llevado a una niña canadiense a pedir al rey de Bélgica que rechace firmar la ley. Junto a toda su familia, Jessica Saba, de cuatro años, le suplica en un vídeo al rey que no firme el proyecto de ley “por el bien de los niños”.

Su padre, el pediatra Paul Saba, lamenta cómo la eutanasia, que empezó en Bélgica para las personas que sufrían daño físico, se ha ampliado a todos los que sufren daño mental y ahora se quiere hacer llegar hasta los niños.

EL CARDENAL SGRECCIA ESTABLECE LA OPINIÓN DE LA IGLESIA

El cardenal Sgreccia, ex presidente de la Academia Pontificia para la Vida, dice respecto a ley de Bélgica:

«Europa ha tomado el camino de la auto-genocidio. Lo que sucedió indica una disminución drástica de la humanidad, un nivel más bajo de la civilización». 

La ley de ser aprobada,

«es un salto de la gravedad sin precedentes que deshumaniza la relación entre adultos y niños y legaliza un delito grave contra la vida humana.»

Su Eminencia, dice que los que apoyan la ley en Bélgica dice hacerlo en nombre de la «dignidad de los enfermos», pero la eutanasia es un delito grave contra la vida humana. Esta dignidad es sólo una excusa: nadie es dueño de su vida.

Con la eutanasia ofende el derecho a la vida y también se ofende a la sociedad, que pierde el control de sí misma y autoriza un delito grave. Y cuando se trata de niños, el delito es muy grave.

Los niños no son capaces de juzgar o decidir. El niño siempre ha sido una categoría protegida, no puede asumir la responsabilidad de firmar contratos, votar o contratar un servicio. Pero la ley no fija ningún límite de edad, el niño puede ser asesinado cuando tiene dos años o cuando todavía está recién nacido. La idea del psicólogo es un truco usado para dar una apariencia de legalidad a una ley que destruye la dignidad y la libertad del niño.

Incluso si el niño dice que quiere la eutanasia, tal vez sólo está pasando por una crisis de desaliento. A los trece años de edad, un adolescente puede pedir la eutanasia sólo por una crisis, tal vez después de un rechazo o un fuerte disgusto. La verdad es que cuando el niño está sufriendo debe ser ayudado y asistido, no matarlo.

Estamos por debajo del nivel de reemplazo entre muertes y nacimientos, pero ahora, podemos decir que Europa se ha embarcado en un camino de autodestrucción, auto-genocidio. Su población infantil va extinguiéndose. 

Desde que se legalizó la eutanasia en Bélgica en 2002, los casos se han multiplicado por cinco. El crecimiento del número de casos se debe a que se amplían las excepciones y la severidad de las condiciones iniciales se pierde. Es la ley del plano inclinado: cuando usted hace una excepción a la ley, está destinada a crecer aún más.

La eutanasia sólo puede aliviar la carga de aquellos que están bien. Digamos las cosas por su nombre: es el utilitarismo, porque se deshace de los enfermos, es la cultura del descarte mencionada por el Papa Francisco.

La cultura de la muerte nace del hecho de que usted quiere a la vida sólo cuando es perfecto y capaz de producir dinero o beneficiosEs el principio del placer que se convierte en el principio de la muerte: cuando la vida no te da más satisfacción, es más valiosa o digna.

En última instancia, es la disminución de la confianza en la otra vida, la falta de fe en la vida eterna, en Dios y en la inmortalidad que conduce a la depreciación del hombre.

La vida va hacia la plenitud y merece vivirla porque tiene valor eterno. La muerte debe ser aceptada cuando es natural, cuando ya lo físico no rige más.

Fuentes: Aleteia, Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

‘Despedida magnífica’ para toda la familia de octogenarios holandeses antes de cometer eutanasia

El camino del autogenocidio europeo.

 

En Holanda, dos ancianos que carecían de enfermedad terminal cometieron suicidio comprando las drogas para la eutanasia por internet, y reunieron a sus hijos en una fiesta que todos sabían que era de despedida.

 

pareja que cometio eutanasia en holanda

 

Tenían miedo de terminar sus vidas en un asilo de ancianos, y sus hijos en vez de confortarlos no tuvieron nada que decir de su decisión y comentaron a los medios que fue una “despedida magnífica”.

Papá David Postma y mamá Willemke Postma-Kloosterman organizaron una fiesta. Ochenta y seis años él y ochenta y cuatro ella. Reunieron a sus cuatro hijos en su casa en Holanda, escucharon la música de un acordeón, bailaron sobre aquellas notas, y después de despedirse de sus hijos, se practicó la eutanasia.

FANTÁSTICO Y MAGNÍFICO

«Ha sido fantástico, una magnífica despedida», dijeron los hijos al periódico Algemeen Dagblad al hablar sobre el suicidio de sus padres.

En Holanda, además de la eutanasia, el suicidio asistido es legal, pero la droga debe ser prescrita por su médico, responsable de verificar que los solicitantes se encuentran en un estado de enfermedad terminal y tienen todos los requisitos previstos por la ley.

David y Willemke no eran ni enfermos terminales o siquiera enfermos, a excepción de las enfermedades comunes de la vejez. De acuerdo con el periódico holandés estaban «preocupados» por la idea, de que tarde o temprano terminarían en un asilo de ancianos, por lo que decidieron suicidarse, comprando en Internet fácilmente el cóctel letal.

Nadie, ni los cuatro hijos en la cincuentena, ni sus doce nietos, han tenido nada que decir. Se han limitado «a acompañarlos».

ENTRAR EN EL HORNO

La policía ha abierto una investigación, pero los periódicos holandeses están presionando para que nadie sea procesado como parte de «una magnífica despedida», como dijeron sus hijos.

Pero a pesar de que tratamos de creer lo contrario, el último día de la pareja no fue alegre, tan lleno de música y baile. La pareja dio la bienvenida a sus hijos, «en pijama», sin siquiera vestirse:

«Hoy no es necesario parecer bella», justificó su madre.

Debido a que «es el momento de entrar en el horno», en referencia a la próxima cremación de sus cuerpos.

BANALIZACIÓN DE MUERTE 

La alegría expresada de los hijos frente al suicidio de los padres, recuerda las palabras pronunciadas sobre la eutanasia por el cardenal Elio Sgreccia en una reciente entrevista:

«Europa ha tomado el camino de la auto-genocidio. Lo que sucede [refiriéndose a la eutanasia a niños] indica una disminución drástica de la humanidad, un nivel más bajo de la civilización«. 

Un argumento que incluso los profesionales de la Sociedad Médica de San Lucas de Bélgica – un país que tiene reglas muy similares a las de Holanda – habían advertido a los legisladores:

«Tengan cuidado, porque la ley sobre la eutanasia está llevando a la trivialización de la muerte«. 

Pero nadie ha escuchado.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Increíble eutanasia en Holanda: matan a una mujer contra la ley vigente

El médico que lo denuncia termina cuestionado.

 

La mujer de 35 años, era una enferma mental y el Estado prohíbe la «dulce muerte» por problemas psiquiátricos. Un médico que se negó a hacer la eutanasia y denunció la violación de la ley, terminó siendo cuestionado por la Comisión de evaluación de la eutanasia.  

 

eutanasia

 

Para entender cómo funciona la eutanasia en Bélgica como en Holanda, administrada al margen de los límites prescritos por la ley, basta leer algunos datos: aunque prohibida oficialmente en Holanda, 9 personas han conseguido la eutanasia sólo porque son enfermos mentales en 2013. Por la misma razón, 14 personas fueron asesinadas en 2012.

CLAMOROSO EJEMPLO  

Entre estos 14, se da el caso de una mujer de 35 años que, según se informó hace unos días por el sitio holandés Joop.nl, recibió el tratamiento letal en diciembre de 2012 a pesar de que no tenía ninguna enfermedad terminal, o sufría dolor «insoportable sin perspectivas de mejora.» La forma en que consiguió la «muerte dulce» se debatió públicamente en Holanda.

PRIMER MÉDICO

La mujer pidió a su médico de familia que, por ley, consultara a un segundo médico antes de autorizar la eutanasia.

El primero de los médicos consultados y tomado de la lista especificada por la Comisión encargada de evaluar los casos de eutanasia, ha rechazado el caso afirmando que no era un extremo contemplado por la ley para conceder una «muerte misericordiosa».

SEGUNDO MÉDICO  

Llegado a este punto, el médico de familia, que no ha negado el tratamiento, lo intentó con otro médico, George Wolfs.

El segundo médico consultado, sin embargo, se negó la eutanasia, afirmando que había otras opciones terapéuticas para tratar con la mujer antes de llegar la muerte.

No sólo eso, también Wolfs mencionó que la mujer cuando fue hospitalizada en el pabellón de psiquiatría del Centro Médico de la Universidad de Maastricht, no se definía como «sufriente», sino contenta «por las actividades realizadas y orgullosa de su trabajo».

TERCER MÉDICO Y LA MUERTE  

El médico de familia de la mujer, una vez más, no tiró la toalla y consultó «increíblemente» a un tercer médico, quien finalmente emitió un dictamen favorable a la eutanasia.

Cuarenta y ocho horas después de la tercera consulta, la enferma mental fue asesinada como se registro en la «Clínica del Fin de la vida.» 

Si el caso se convirtió en un caso en dominio público se debe a que el segundo médico consultado, George Wolfs, denunció lo que pasó a la Comisión de Evaluación de la eutanasia después de la muerte de la mujer.

NO ESTAMOS CONTENTOS CON USTED  

Pero en lugar de investigar y sancionar las violaciones de la ley, de acuerdo con el Estatuto de la Comisión, los miembros citaron a Wolfs para ser interrogarlo y, como él mismo dice, lo han tratado de este modo:

«Me han preguntado 15 veces porque, siendo yo un médico de medicina general, me sentía incapaz de evaluar problemas psiquiátricos».

Ellos me dijeron al final:

«No estamos contentos con usted»

CLÍNICA DEL FINAL DE LA VIDA  

Otorgar la eutanasia a un enfermo mental está prohibido por la ley en Holanda, pero en el «Clínica del Fin de la Vida», se ayuda a todas las personas que lo requieran a morir sin importar el motivo.

En el año 2013, 9 personas fueron asesinadas con problemas psiquiátricos.

La clínica en total ha «tratado» a 133 personas, 24 de ellos sólo porque podrían haberse convertido, en un futuro, en dementes y otros 23 que sufrían simplemente a causa de problemas relacionados con la vejez.

Ninguno de ellos era un enfermo terminal, una condición esencial en virtud de la ley holandesa de la eutanasia.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Homosexualidad Ideología de Género Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Dos ministros franceses van a explicar a niños de guardería que “pueden jugar con muñecas”

El gobierno francés desplegando su artillería de reingeniería social.

 

A marcha forzada, el gobierno socialista y filo masón de francés de Francois Hollande está desplegando todo su repertorio de reingeniería social anticristiana, haciendo parecer tímidos los logros de la revolución francesa del siglo XVIII.

 

ministro vincent peillon

 

La semana pasada dos ministros han lanzado en una guardería infantil, con niños de 3 a 6 años, el programa «igualdad ABCD» contra «los estereotipos de género.» 

En Francia, el juego es oficialmente «la batalla contra los estereotipos de género». El 13 de enero, el Ministro de Educación Vincent Peillon y la Ministra de Derechos de la Mujer Najat Belkacem-Vallaud fueron a un jardín de infancia para inaugurar el programa «igualdad ABCD».

PAPÁ USA FALDA 

Este programa quiere

«enseñar la cultura de la igualdad de género» desde una edad temprana para «eliminar los prejuicios y estereotipos que podrían ser la base para la discriminación.» 

El gobierno ha creado una página web para difundir entre el profesorado material adecuado para promover esta visión entre los alumnos y el principal sindicato de maestros de primaria ha asesorado a los profesores sobre libros que no «transmiten estereotipos de género» como «Yo tengo dos papás que se aman» o «Papá lleva falda».

LUCHA CONTRA LA AUTOCENSURA 

Ambos ministros hablaron de su «lucha contra toda la autocensura», haciendo discursos a su público de niños y niñas de entre 3 y 6 años de edad:

«Con los coches pueden jugar tanto niños como niñas».

Y ahora:

«Hoy en día hay muchas mujeres que van a la guerra y por lo tanto se llaman soldados»

O incluso:

«¿La danza está reservada sólo para las mujeres?» 

«¿Una mujer puede llegar a ser albañil?» 

«¿Un niño puede jugar con muñecas y tomar el té?»

EUTANASIA, ABORTO, DIVORCIO

La lucha contra los estereotipos de género no es lo único perseguido con insistencia por el gobierno de Francois Hollande.

Tras el anuncio hecho por el Presidente el pasado martes sobre la legalización de la eutanasia, el 13 de febrero, el Partido Socialista ha fijado una audiencia para sus miembros en el Senado para hablar de la «asistencia para poner fin a una vida digna.»

El 20 de enero se comenzará a discutir en el Parlamento la ley del aborto para que se convierta en un «derecho humano como los demás».

Mientras que el ministro de Justicia Taubira propuso que el divorcio por mutuo consentimiento o por mutuo acuerdo puede ser realizado simplemente por los secretarios judiciales. 

Según el cardenal arzobispo de París, Andre Vingt-Trois, esto

«convierte el aborto en una solución banal a la que se puede recurrir en cualquier circunstancia.» 

El divorcio rápido y fácil, sin embargo,

«es una forma en que la sociedad oculta sus consecuencias nocivas: hacer como si no tuviera consecuencias.»

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Doctrina Eutanasia Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El gran malentendido de las enseñanzas de la Iglesia sobre el final de la vida

A veces se llama eutanasia a dejar terminar la vida naturalmente.

 

El tema de hasta donde seguir los tratamientos médicos al final de la vida y hasta donde dejar que la vida finalice naturalmente es un tema sobre el que parece que hay falsas interpretaciones entre los católicos. Muchos creen que las enseñanzas de la iglesia piden que jamás se deje morir a un paciente aunque los tratamientos médicos se ensañen con él, calificando de eutanasia el dejar que la vida termine naturalmente.

 

padre de nina con muerte cerebral en eeuu en la corte suprema

 

Cada caso hay que estudiarlo en particular, porque por ejemplo, a una persona que está mantenida con vida artificialmente, a quien si se le sacan los soportes vitales artificiales muere naturalmente, no se le está dejando finalizar la vida en forma natural. Pero también, existe la posibilidad de que aún las personas en estado vegetativo tengan conciencia y comprendan lo que pasa en el exterior, como lo han mostrado recientes investigaciones cerebrales. Todo esto plantea el tema de cuáles son los indicadores de muerte y de vida en una persona.   

UN GRAN MALENTENDIDO

Hay «un gran malentendido» entre los católicos y otras personas acerca de las enseñanzas de la iglesia sobre si y cuando, el tratamiento médico de soporte vital puede ser retirado cuando la muerte está cerca, según una especialista en bioética católica.

Marie T. Hilliard, directora de la bioética y de la política pública y un especialista en ética en el National Catholic Bioethics Center, dijo que el centro con sede en Filadelfia lleva a cabo alrededor de 2.000 consultas al año con las «familias en dificultades» que quieren hablar con un especialista en ética «sobre la enseñanza de la Iglesia a la luz de la situación de su familia».

Los miembros del personal escuchan a personas que creen que «la diálisis no se puede suspender» por ejemplo, o de que una sonda de alimentación es obligatoria «incluso cuando está haciendo más daño que bien», dijo.

«Las personas que están lidiando con las crisis necesitan ayuda para entender en esa situación lo que es la ley moral natural«, dijo Hilliard.

«La iglesia siempre se ocupa de lo bueno y de tratar de llegar a lo bueno», incluso cuando eso signifique aceptar el proceso natural de la muerte, agregó.

Como indican los obispos de Estados Unidos en «Directivas Éticas y Religiosas para los Servicios Católicos de Asistencia Médica,

«la iglesia enseña que los pacientes pueden renunciar a medios extraordinarios o desproporcionados de la conservación de la vida».

Y los define como

«aquellos que, a juicio del paciente, no ofrecen una razonable esperanza de beneficio o imponen una carga excesiva, o imponen gastos excesivos a la familia o a la comunidad«.

DOS CASOS POLÉMICOS

Hilliard dijo que la reciente atención que se presta al caso de Jahi McMath, una niña de 13 años de edad, de Oakland, California, que ha sido declarada con muerte cerebral, pero sigue con vida en un lugar desconocido, y Marlise Muñoz, de 33 años de edad, mujer embarazada que está siendo mantenido con vida en contra de los deseos de su familia, ponen de relieve la importancia de que cada persona tenga «una buena conversación» con un familiar o amigo sobre sus deseos en una crisis médica.

Una simple lista de verificación de posibles escenarios médicos no es un sustituto para la designación de un representante del cuidado de la salud y una minuciosa discusión de las creencias de uno con esa persona, agregó.

«Porque, como los especialistas en ética dicen a menudo, cuando ha visto un caso, usted ha visto sólo un caso», dijo Hilliard.

UNA ENCUESTA SOBRE EL TRATAMIENTO MÉDICO EN EL FINAL DE LA VIDA

Los resultados de un estudio recientemente publicado por el Pew Research Religion & Public Life Project encontró que el 57 por ciento de los estadounidenses dirían a sus médicos dejar de recibir tratamiento médico si tuvieran una enfermedad sin esperanza de mejora y estuvieran sufriendo una gran cantidad de dolor, mientras que el 35 por ciento diría a los médicos de hacer todo lo posible para salvar sus vidas. El ocho por ciento dijo que depende o no sabían.

Pero las opiniones varían mucho de acuerdo a la religión y la etnia. Casi dos tercios de los católicos blancos (65 por ciento) dijeron que desearían dejar de recibir tratamiento médico en esas circunstancias, pero sólo el 38 por ciento de los hispanos católicos estuvieron de acuerdo. Lo que más probablemente interrumpirían el tratamiento médico fueron los protestantes blancos de la línea principal (72 por ciento); los protestantes negros fueron menos propensos con 32 por ciento.

La encuesta también encontró que sólo el 37 por ciento de los adultos estadounidenses había pensado mucho sobre sus propios deseos sobre el tratamiento médico al final de su vida, mientras que el 35 por ciento había dado «una cierta reflexión», y el 27 por ciento no había pensado en el asunto.

Incluso entre las personas de 75 y más años, sólo el 47 por ciento dijo que había pensado mucho sobre  final de su vida, mientras que más de la mitad dijeron que habían puesto algo, poco o nada de pensamiento a esas decisiones.

Fuentes: National Catholic Reporter, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Apostasía Bioética Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Eutanasia Evangelización Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Religiosos Sacerdotes Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Las duras verdades de la sexualidad son la clave de la nueva evangelización

El matrimonio, la vida y la libertad religiosa.

 

Durante una reunión de líderes católicos que se llevó a cabo de la Ciudad de México del 16 al 19 de noviembre, el obispo de Phoenix, Thomas Olmsted advirtió que incluso “algunos miembros de nuestro clero” han perdido la confianza en la verdad sobre el matrimonio, la vida y la libertad religiosa.

 

Thomas Olmsted obispo

 

Esta pérdida de confianza es resultado del despiadado ataque de la cultura secular, dijo. Añadiendo que el mensaje del Evangelio se verá dañado si los cristianos no confían en estas “duras verdades”.

Mons. Olmsted habló así durante una de las sesiones de trabajo en la reunión de 70 obispos y cardenales con líderes católicos de América del Norte, Centroamérica y Sudamérica, que tenía como objetivo desarrollar un plan para una nueva evangelización de América Latina.

SEIS TAREAS PARA ESTE MOMENTO HISTÓRICO

Durante una de las sesiones de trabajo en grupo, Mons. Olmsted propuso seis tareas que la Iglesia en el continente americano debe emprender “durante este momento histórico”. Una de esas tareas es confiar en estas “duras verdades”.

“Confiar en la verdad es confiar en Cristo y confiar en que su Anuncio sobre la Vida es verdaderamente una Buena Nueva para el mundo. …Verdad y fe van juntas. La fe abre las puertas a la verdad que la razón por sí sola jamás podrá conocer”.

“Debido a que diversos sectores de nuestra escéptica sociedad critican duramente las verdades de la fe –especialmente aquellas sobre el matrimonio, la vida humana y la libertad religiosa- muchos católicos e incluso algunos miembros de nuestro clero, han perdido la confianza en algunas de las duras verdades que Cristo nos ha hecho saber a través de la Iglesia”.

“Dicha pérdida de confianza, obstruye nuestra habilidad para defender los derechos de los más débiles de la sociedad y de ser testigos convincentes del Evangelio. En una era de escepticismo, nuestro continente americano necesita que demos un testimonio humilde y confiado de la verdad que encuentra su plenitud en nuestro Salvador”.

Mons. Olmsted etiquetó otra de estas seis tareas como esencial para los cristianos, tanto que

“si no lo logramos, jamás lograremos construir una cultura de la vida y una sociedad basada firmemente en la institución del matrimonio”.

¿Y CUAL ES ESTA OTRA TAREA? LA PUREZA DE CORAZÓN

“La cultura popular ha sido gravemente distorsionada por una constante dieta de imágenes falsas sobre la masculinidad y la feminidad, llegando a su forma más grotesca en la pornografía, pero vista también en la promoción del mal llamado ‘matrimonio homosexual’”, dijo.

“¿Quién sino Cristo está en posición de construir una cultura de castidad, una cultura de integridad sexual? … Lo que necesitamos aún más que la vigilancia, es esa confianza cristiana en que es posible vivir castamente, que la fidelidad a los votos matrimoniales es alcanzable, que es posible escapar de una vida de promiscuidad y pornografía adictiva con ayuda de la gracia de Dios”.

Por un lado, los cristianos

“han de evitar la tentación de culpar a la cultura moderna por todos los problemas entre los miembros de la Iglesia, cuando de hecho nuestros pecados son a veces, la principal razón de dichos problemas”, dijo el obispo de Phoenix.

Por otro lado, añadió que debemos

“evitar la tentación de conciliar con la cultura popular sin tomar en cuenta que es incompatible con nuestra fe, cuando en realidad requiere de una firme oposición”.

El obispo exhortó a los fieles a “vivir el plan de Dios para el matrimonio”.

Dijo:

“El testimonio de las parejas felizmente casadas y sus hijos es el modo en el que la verdad sobre el plan de Dios para los matrimonios se expresa de manera más elocuente a los demás”.

Mons. Olmsted también insistió en la esencial responsabilidad del laicado en involucrarse en la vida pública.

“La vida y la dignidad de los no nacidos y otras personas vulnerables está siendo gravemente amenazada hoy en día”, dijo Mons. Olmsted. “Hoy más que nunca, los cristianos deben ser una fuerza que luche contra los conceptos empobrecidos de la persona humana –consumismo puro, secularismo y visión utilitaria de la vida humana.”

RESPETAR Y DEFENDER LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO

El obispo de Phoenix concluyó sus observaciones sobre la tarea de respetar y defender la dignidad de todas las personas, con un elogio pocas veces escuchado hacia los grupos pro-vida y pro-familia.

“Es verdad que queda mucho por hacer, pero debemos también alentarnos con los esfuerzos de muchos individuos y organizaciones que protegen la inocente vida humana,” dijo.

“En particular, hemos sido bendecidos con un creciente número de iniciativas que promueven una colaboración más cercana entre los líderes y organizaciones pro-vida y pro-familia en distintos países del continente americano.”

“¿No deberíamos sentirnos privilegiados de esta bendita oportunidad que Dios nos ha dado de ser testigos del Evangelio de la Vida, de defender la vida y la dignidad de aquellos más vulnerables, y de trabajar con otros de buena voluntad para garantizar el derecho a la vida de todos?”

Fuentes: Notifam, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Eutanasia Homosexualidad Laicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Polémicas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El aborto, el “matrimonio” gay y la homosexualidad son divisivos entre los católicos

La silenciosa apostasía occidental.

 

En occidente está retrocediendo levemente la cantidad de personas que se dicen católicas, pero es mucho más alarmante la apostasía, bajo la forma de personas que aún se dicen católicas, pero que desacuerdan con las líneas doctrinales de la Iglesia en temas morales. Esta apostasía silenciosa es la que trata de solucionar el papa Francisco yendo al mensaje central de Jesús y obviando la discusión concreta sobre los temas morales que son los divisivos.

 

Peter y Hazelmary Bull

 

Una amplia encuesta realizada por YouGov en el reino Unido y diseñada por una socióloga secular de muy buena reputación, ha encontrado que sólo una pequeña fracción de los auto-identificados católicos está de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia sobre «candentes» cuestiones morales como la anticoncepción, el «matrimonio gay», el aborto y la eutanasia. Sin embargo, la encuesta también encontró que entre los asistentes a misa semanal, el número que apoyan las enseñanzas de la Iglesia es considerablemente mayor, aunque dista de ser abrumadoramente mayoritario.

El estudio fue conducido por Westminster Faith Debates, y  la encuesta, diseñada por la socióloga Prof. Linda Woodhead, de la Universidad de Lancaster, comparó las actitudes de los católicos hacia una variedad de temas morales y políticos. Y cruzó los datos por varias categorías que incluyen la edad, la frecuencia de asistencia a la iglesia y qué factores religiosos influyeron en las decisiones de los encuestados.

EL ABORTO

En total, el 19% del total de 1.062 auto-identificados católicos encuestados dijeron que el aborto debería ser «prohibido por completo.» Ese número aumentó significativamente entre los asistentes a la misa semanal (17% de la muestra total de 1062), pero sólo alcanzó el 42%, con otro 29% de los asistentes a la misa semanal que dicen que el plazo para que el aborto debe bajar legalmente (el aborto es legal, prácticamente a la carta, hasta las 24 semanas de gestación en el Reino Unido).

En el desglose de las cifras por grupos de edad, el 25 por ciento del total de los encuestados mayores de 60 años quería una prohibición total del aborto, cayendo sólo al 14 por ciento en el grupo de edad más joven de 18 a 24. Treinta y uno por ciento de los encuestados de más edad dijo que el límite de edad gestacional legal de 24 semanas para el aborto debe ser reducido, y mientras que el 22% de los más jóvenes acuerdan con esto.

MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO

Las diferencias entre los grupos de edad fue tal vez más pronunciada sobre la cuestión del «matrimonio» de personas del mismo sexo.

En total, el 43% de respondentes dijo que el «matrimonio» gay es «equivocado», mientras que el 38% dijo que es «correcto».

Sin embargo, el 68% de los mayores de 60, dijo que es «malo» y sólo el 30% de los católicos más jóvenes estuvo de acuerdo con sus mayores. 

Veinticuatro por ciento de los católicos de edad entre 35-39 piensan que el «matrimonio» del mismo sexo está «mal» y el 22% dijo que «no saben».

Entre los asistentes a la misa semanal, el 68% estuvo de acuerdo en que el «matrimonio» de personas del mismo sexo es equivocado.

LA EUTANASIA 

Cincuenta y ocho por ciento de los encuestados estuvo de acuerdo que la eutanasia debe ser legal.

Cruzado por edad, el 41% de los mayores de 60, dijo que Gran Bretaña debería mantener su ley contra la eutanasia, con un 46% que dice que la eutanasia se debe permitir. 

El treinta por ciento del grupo de edad de 18-24 quiere mantener la ley actual, y el 58% quiere un cambio. La variedad es aún más amplia para el grupo de edad de 25-39 años, con sólo el 22% se oponen la eutanasia y el 62% a favor de un cambio en la ley.

Sin embargo, entre los asistentes a la misa semanal, la oposición a la eutanasia se elevó a 63%.

ADOPCIÓN DE NIÑOS

Pero hubo un amplio acuerdo entre los grupos de edad y tanto en los concurrentes a misa como entre los católicos no practicantes, que el gobierno se había equivocado al negar la utilidad pública a las agencias de adopción católicas que se habían negado a considerar las parejas homosexuales para la adopción.

Cincuenta y siete por ciento del total acuerdan que no fue correcto. El número de los partidarios de las agencias aumentó a 79% entre los asistentes a misa semanal.

UN CASO CONCRETO

Cuando llegó al caso de Peter y Hazelmary Bull, los hoteleros cristianos que fueron obligados a pagar una indemnización de 3.600 libras a dos hombres homosexuales por negarse a una cama doble en su B & B Hotel, los resultados fueron inesperados, y aparentemente contradictorios.

Cuando se hizo una pregunta general acerca de si los propietarios de un B & B deben permitir o «negar alojamiento», basado en la sexualidad, el 52% dijo que no se les debe negar, con sólo el 37% de acuerdo en que se debería.

Pero cuando se le hizo una pregunta más específica sobre el caso de los Bulls, de edad avanzada, quienes habían dicho recientemente que la batalla legal les va a costar su casa y negocio, los números se invirtieron casi exactamente: el 56% dijo que estaba mal que los Bulls tuvieran que pagar una indemnización a la pareja gay, y sólo el 34% estuvo de acuerdo en que era lo correcto.

Esto muestra el impacto que tiene tratar los temas sobre la base de casos concretos y no sobre razonamientos abstractos que no involucran a personas concretas.

Fuentes: Lisfe Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Discapacidad Eugenesia Eutanasia Infanticidio Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Bélgica a punto de permitir la eutanasia en los niños

Un país que abandona la civilización.

 

Bélgica autorizará la eutanasia para menores de edad, después de que las comisiones de Asuntos Sociales y de Justica del Senado aprobaran el miércoles pasado un proyecto de ley que permite la eutanasia en los niños.

 

SONY DSC

 

El proyecto, que requiere aún el visto bueno del plenario para ser ley, ha sido adoptado por una amplísima mayoría de 13 votos a favor y 4 en contra en la sesión conjunta de las comisiones, por lo que se considera un hecho la aprobación de la ley.

La cultura de la muerte, que lleva a la autodestrucción a cualquier sociedad que la adopta, está haciendo grandes progresos en Europa.

LAS CONDICIONES

No hay un límite de edad, ni es un requisito para las víctimas de las llamadas «muertes por misericordia» haber solicitado tal «misericordia».

En su lugar, la base para matar a estos niños es la elección que hipotéticamente harían si entendieran su condición.

En realidad, sin embargo, van a ser matados, ya sea a petición de sus padres, o puede ser incluso (por ejemplo, si los padres no están disponibles, o si no pueden o no quieren hacer tal petición) por iniciativa de un cuerpo administrativo público.

En otras palabras, se trata de una pena de muerte sin juicio, sin cargos criminales, sin derecho a la defensa.

La medida afecta a todos los que sufren «enfermedades incurables», incluidas las personas que están mentalmente discapacitadas.

TRAS LOS PASOS DEL NAZISMO

Así es exactamente como comenzó el Holocausto en la Alemania nazi.

En el Castillo de Hartheim, Austria, – cuya foto encabeza este post -, los nazis corrieron su programa de «eutanasia» para eliminar a los enfermos y discapacitados (descrito como «lebensunwert», es decir, “indigno de vivir”). El programa fue una importante prueba para el Holocausto.

Con esta nueva ley, Bélgica ha regresado a la falta de civilización que prevaleció en la Edad Media, cuando el país aún no se había cristianizado.

¿Alguna vez será capaz de recuperarse de esta increíble caída de la civilización?

Y NO SE PUEDE PROTESTAR SIQUIERA PACÍFICAMENTE

11 personas que en silencio y pacíficamente protestaron en contra de esta nueva ley frente a la sede del Senado, fueron detenidos por la policía. La ofensiva contra los derechos humanos y la caída de la democracia van de la mano.

Se trata de una grave crisis de derechos humanos, y queda preguntarse cómo va a reaccionar la Comisaria Reding de la Unión Europea, que se ve a sí misma como guardián supremo de los «valores europeos». Lo más probable es que no vaya a hacer nada. Ella en realidad no está interesada en verdaderas cuestiones de derechos humanos.

REACCIONES DE LOS LÍDERES RELIGIOSOS

Poner fin a la vida es un acto que no sólo mata, sino que poco a poco destruye los lazos que existen en nuestra sociedad, en nuestras familias, en las garras de un creciente individualismo, advirtieron en una declaración conjunta los principales líderes religiosos de Bélgica, al conocerse que la Comisión de Justicia y Asuntos Sociales del Senado aprobaron extender la eutanasia a los menores.

“Compartimos la angustia de los padres que tienen un niño que va a un final prematuro de la vida, sobre todo cuando están sufriendo”, añade el mensaje, que deja claro el rechazo de las principales religiones del país al “ensañamiento terapéutico”.

No obstante, el texto recuerda que “la medicina tiene los medios” para mitigar el dolor.

“No tenemos derecho a dejar que un niño sufra, porque el sufrimiento puede y debe ser mitigado”, dicen los responsables religiosos.

También es importante

“acompañar a las sus familias y cuidadores”  de los pacientes, y si la enfermedad se los lleva, “acompañarlos con profundo afecto”.

Hace sólo unas semanas, los líderes religiosos de Bélgica afirmaban en otro mensaje conjunto que

“la eutanasia de las personas más frágiles es inhumana y destruye los fundamentos de nuestra sociedad”; y añadían que es una negación de la dignidad de estas personas y las deja a la arbitrariedad de quien decide”.

Desde el Vaticano, el cardenal Elio Sgreccia, Presidente emérito de la Academia Pontificia para la Vida, habló de

“un acto de enorme gravedad, como lo es la guerra o la violencia contra las mujeres, ya que habla de una sociedad que ha perdido su humanidad, que es incapaz de compasión hacia los más vulnerables”.

Denunció que este proyecto de ley

no sólo ofende gravemente la conciencia cristiana de muchos ciudadanos de Bélgica, sino los mismos derechos humanos.

El proyecto de ley ofende “el derecho a la vida y el derecho a ser cuidado” de los niños enfermos, y es contrario a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, según el cardenal.

“El abandono de los niños, de los enfermos mentales, los ancianos y legalización de la muerte programada es un salto en la degradación de la civilización”

Fuentes: Agencias, Turtle Bay and Beyond, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Como quieren ser tratados medicamente los norteamericanos al final de su vida

El derecho a quitarse la vida ‘asoma su cabeza’.

 

En un momento de debate mundial y en EE.UU. sobre los costos de atención médica y de seguros, una nueva encuesta del Centro de Investigación Pew sobre las decisiones al final de su vida encontró que la mayoría de los estadounidenses dicen que hay algunas circunstancias en las que los médicos y las enfermeras deben permitir que un paciente muera. 

 

Dignidad-en-el-final-de-la-vida

 

Al mismo tiempo, sin embargo, una creciente minoría dice que los profesionales médicos deberían hacer todo lo posible para salvar la vida de un paciente en cualquier circunstancia.

Estamos frente a un caldo de cultivo para que el estado pueda bajar los costos mediante la disuasión de los enfermos terminales a seguir viviendo.

CRECE LA DEMANDA DE QUE LOS MÉDICOS NO HAGAN EUTANASIA, AUNQUE PREDOMINA LA POSIBILIDAD DE LA EUTANASIA

Cuando se le preguntó acerca de las decisiones de fin de vida de otras personas, dos tercios de los estadounidenses (66%) dicen que hay al menos algunas situaciones en las que a un paciente se le debe dejar morir, mientras que casi un tercio (31%) dicen que los médicos siempre deben hacer todo lo posible para salvar la vida de un paciente.

Durante el último cuarto de siglo, la balanza de la opinión se ha movido alejándose de la posición mayoritaria sobre esta cuestión. Aunque todavía una minoría, la participación del público que dice que los médicos y las enfermeras deben hacer todo lo posible para salvar la vida del paciente ha aumentado 9 puntos porcentuales desde 2005, y 16 puntos desde 1990.

TAMBIÉN ES UNA DEMANDA SALVAR LA VIDA EN EL CASO PERSONAL

Al pensar en una situación más personal, muchos estadounidenses expresan sus preferencias para recibir tratamiento médico al final de su vida, que varían dependiendo de las circunstancias exactas que pudieran enfrentar. El nuevo estudio revela que la mayoría de los adultos dicen que hay al menos algunas situaciones en las que, personalmente, desearían detener el tratamiento médico y se le permita morir.

Por ejemplo, el 57% dicen que les dicen a sus médicos a interrumpir el tratamiento si tenían una enfermedad sin esperanza de mejora y estaban sufriendo un gran dolor. Y cerca de la mitad (52%) dicen que les pedirían a sus médicos interrumpir el tratamiento si tuvieran una enfermedad incurable y dependieran totalmente de otra persona para su cuidado. 

Sin embargo, alrededor de un tercio de los adultos (35%) dicen que le plantearían a sus médicos  hacer todo lo posible para no perder la vida – incluso en circunstancias extremas, como tener una enfermedad sin esperanza de mejora y experimentar un gran dolor.

En 1990, por comparación, el 28% expresó este punto de vista. Este modesto repunte se debe en gran parte a un aumento en la proporción de la población que expresa una opinión sobre estas cuestiones; la proporción de los que dicen que les deberían detener sus tratamientos para que pudieran morir se ha mantenido más o menos igual en los últimos 23 años.

 

tratamientos al final de la vida

 

EL DERECHO MORAL A QUITARSE LA VIDA

Una parte creciente de los estadounidenses creen los individuos tienen el derecho moral de poner fin a su propia vida. Cerca de seis de cada diez adultos (62%) dicen que una persona que sufre un gran dolor sin esperanza de mejora tiene el derecho moral de suicidarse, en comparación con 55% en 1990. 

La mayoría 56% también dice esto acerca de los que tienen una enfermedad incurable, por encima del 49% en 1990.

Mientras muchos menos (38%) creen que hay un derecho moral al suicidio cuando alguien está «dispuesto a morir porque vivir se ha convertido en una carga», la proporción era 27% en 1990.

Alrededor de un tercio de los adultos (32%) dice que una persona tiene el derecho moral al suicidio cuando él o ella «es una carga muy pesada sobre su familia,» más o menos el mismo porcentaje que en 1990 (29%).

DIVIDIDOS SOBRE EL SUICIDIO ASISTIDO

Los estadounidenses se mantienen divididos sobre el tema del suicidio asistido por médicos: 47% a favor y 49% en contra de las leyes que permitirían a un médico prescribir dosis letales de medicamentos que un paciente enfermo terminal podría utilizar para cometer suicidio.

Las actitudes sobre el suicidio asistido por un médico fueron más o menos similares en 2005 (el 46% lo aprobaba y el 45% lo desaprobaba).

 

moralidad del suicidio por religion

 

AFILIACIÓN RELIGIOSA

Las preferencias personales sobre el tratamiento al final de su vida están estrechamente relacionadas con la afiliación religiosa, así como la raza y el origen étnico.

Por ejemplo, la mayoría de los protestantes blancos (72%), católicos blancos (65%) y los blancos protestantes evangélicos (62%) dicen que pararían el tratamiento médico si tuvieran una enfermedad incurable y estuvieran sufriendo gran dolor.

Por el contrario, el 61% de los protestantes negros y el 57% de los hispanos católicos dicen que les plantearían a sus médicos de hacer todo lo posible para salvar sus vidas en las mismas circunstancias.

LA REFLEXIÓN SOBRE CÓMO DESEARÍAN QUE MANEJARAN SU SALUD

A pesar del envejecimiento de Norteamérica, una minoría importante de la población no ha pensado en el tipo de decisiones médicas que las personas se enfrentan cada vez más a medida que envejecen. 

Casi cuatro de cada diez adultos estadounidenses (37%) dicen que han pensado mucho sus deseos para el tratamiento médico al final de su vida, y un 35% han pensado un poco en estos temas. Pero un cuarto de los adultos (27%) dice que no han hecho mucho pensamiento o nada en absoluto sobre la forma en que les gustaría que médicos y otros profesionales médicos manejaran su tratamiento médico al final de sus vidas.

Incluso entre los estadounidenses mayores de 75 años, uno de cada cuatro dicen que no pensado nada sus deseos al final de su vida. Además, uno de cada cinco estadounidenses mayores de 75 años (22%) dicen que no han escrito ni hablado con alguien acerca de sus deseos para el tratamiento médico al final de sus vidas. Y tres de cada diez de los que describen su salud como regular o mala no han ni escrito ni hablado de sus deseos con nadie.

Sólo ha habido cambios modestos en el tiempo en el nivel de atención del público y su preparación para las decisiones médicas al final de su vida. La proporción de estadounidenses que declaran que han pensado mucho sobre sus propios deseos para el tratamiento médico al final de su vida (37%) es aproximadamente la misma que en una encuesta de Pew Research 2005.

Aproximadamente un tercio de todos los adultos (35%) dicen que han puesto sus deseos para las decisiones al final de su vida por escrito, ya sea en un documento informal (como una carta a un familiar) o, uno jurídico formal (como un testamento vital o instrucciones para el cuidado de la salud). Esta proporción es aproximadamente la misma que en 2005 (34%) y aproximadamente uno de cada seis (16%) en 1990.

Fuentes: Pew Forum, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Avances en Medicina Avances en tecnología Bioética Capacidades diferentes Ciencia y Tecnología Eutanasia Experiencias cercanas a la muerte Médicos Muerte NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sistema de Salud

El horror de los pacientes en estado vegetativo que se dan cuenta que los están matando

Cuando los médicos piensan que tienen conocimiento absoluto.

 

Uno de los grandes problemas de los científicos actuales, especialmente de los médicos, es que no comprenden que el conocimiento científico es provisional, que mañana un nuevo descubrimiento puede echar por tierra todo lo que se conoce hoy sobre un tema, y actúan como si tuvieran la “verdad revelada”. Y esto les lleva a tomar decisiones sobre la vida o la muerte de sus pacientes, sin poner en duda la fragilidad de sus conocimientos actuales.

 

pacient en estado vegetativo

 

Imagínese que los médicos piensan que usted está en estado vegetativo y discuten con su familia la propuesta de deshidratarlo hasta que muera, pero que usted en realidad oye todo lo que sucede a su alrededor. Y que al final optan por quitarle el agua y usted está sufriendo mucho pero no puede comunicar que siente todo lo que pasa.

Esto no es una fantasía, es algo que pasa, contado por gente que ha salido de ese considerado estado vegetativo y descubierto por estudios con técnicas recientes, de que muchos que están en estado vegetativo responden mentalmente como cualquier ser consciente.

LA PRÁCTICA DE LA DESHIDRATACIÓN

Una práctica común es deshidratar hasta la muerte a personas indefensas que tienen un deterioro cognitivo catastrófico. Los defensores de la deshidratación dicen que es sólo parte de la ética médica, la retirada del tratamiento médico de la alimentación por sonda, para que no sigan sufriendo.

La deshidratación de personas indefensas hasta la muerte una vez fue impensable. Luego, en los años 80, los bioeticistas comenzaron abogar por retirar los tubos que suministraban alimentos y líquidos. Y así sucedió.

Los defensores de la deshidratación comenzaron afirmando que el procedimiento debe reservarse exclusivamente para aquellos que están inconscientes. Ellos han, por supuesto, ampliado los casos de la deshidratación desde ese momento, entre otras cosas por los costos del mantenimiento de la vida.

ESTUDIOS CIENTÍFICOS QUE ENCUENTRAN CONCIENCIA EN LOS INCONSCIENTES

embargo, recientes estudios científicos han demostrado que muchos pacientes inconscientes no están inconscientes en absoluto.

Ahora nos enteramos de algunos están prestando atención a lo que sucede alrededor.

Un informe de la Universidad de Cambridge:

Un paciente en estado vegetativo al parecer, incapaz de moverse o hablar, mostraba signos de conciencia atenta que no se habían detectado antes, revela un nuevo estudio. Este paciente era capaz de concentrarse en las palabras señalada por los experimentadores como objetivos auditivos, con tanto éxito como individuos saludables. Si esta capacidad se puede desarrollar constantemente en ciertos pacientes que están en estado vegetativo, podría abrir la puerta a dispositivos especializados en el futuro, para que puedan interactuar con el mundo exterior.

Y preste atención a esto:

Estos hallazgos sugieren que algunos pacientes en estado vegetativo o mínimamente consciente podrían de hecho ser capaces de dirigir la atención a los sonidos del mundo que les rodea.

Si este es el caso de tales pacientes, imagínese el horror de oír a los médicos y a la familia discutiendo la eliminación de los alimentos y el agua. Imagínese el dolor de tal evento.

EL HORROR DE LA DESHIDRATACIÓN

En realidad, sabemos lo que es eso. Kate Adamson, se pensó equivocadamente que estaba inconsciente después de un derrame cerebral, cuando se sometió a una cirugía abdominal con anestesia inadecuada. Fue luego dejada desnutrirse (pero hidratada a través de goteo) durante el proceso de curación, y fue más doloroso que la sensación de estar abierta.

Adamson habló con más detalles sobre las torturas que sufrió mientras se deshidrataba. Ella habló de haber sido operada (para eliminar la obstrucción intestinal) con anestesia inadecuada cuando los médicos creían que ella estaba inconsciente:

La agonía de vivir sin comida fue un dolor constante que no duró sólo varias horas, mientras hicieron mi operación, sino varios días. Usted tiene que soportar el dolor físico y además de eso tiene que soportar el dolor emocional. Todo tu cuerpo pide a gritos: «Dame de comer. Estoy vivo y soy una persona, no me dejes morir, ¡por el amor de Dios que alguien me alimente!».

Increíblemente, ella describe la privación de alimentos y agua como «mucho peor» que experimentar el dolor de la cirugía abdominal sin anestesia. A pesar de haber estado en una solución salina IV, Adamson todavía tenía una sed terrible:

Yo ansiaba algo de beber. Cualquier cosa. Obsesivamente visualicé beber de una enorme botella de Gatorade de naranja. Y odio el Gatorade naranja. Recibí hisopos de limón para aliviar la resequedad, pero no hicieron nada para aflojar mi sed desesperada.

PIENSE SI LE SUCEDE A UN SER QUERIDO

Muchos dirán que estos pacientes sufren al saber de su condición, pero otros no, lo que justifica a los médicos inyectar letalmente, anestesiar y deshidratar, o matar para cosechar sus órganos. De hecho, algunos expertos en bioética ya lo piden.

Como corolario, si alguien que usted ama cree que está inconsciente, asuma que aún puede oír. Historias de personas «inconscientes» que recuerdan todo lo que pasó alrededor de ellas están en todas partes.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Destacados bioéticos promueven la eutanasia por ‘cansancio del espíritu’

Comienzan a desaparecer las limitaciones a la eutanasia.

 

La pendiente resbaladiza de la eutanasia no es algo que los contrarios sospechan que existe por detrás, sino que es una realidad ya promocionada. Mientras en algunos países donde no existe permiso legal para la eutanasia sus promotores la promueven como un método para los que tienen dolores físicos irresistibles, en los países en que existe la ley, se pasó a ampliarla a aquellos que tenían algún problema psiquiátrico y ahora proponen que cualquiera que esté cansado de vivir pueda pedirla.

 

eutanasia

 

Esto supone ni más ni menos que cualquiera que diga estoy cansado de vivir tenga acceso legal a ella, sin considerar que este juicio pueda ser pasajero o fruto de las condiciones sociales en las que vive en ese momento, que quizás con un leve cambio pueda modificar su visión del significado de la vida.

Algunos académicos argumentan la eutanasia para los ‘cansados de la vida’. Artículos recientes en la revista Journal of Medical Ethics impulsan una reforma de la ley para ser coherentes su razonamiento ético.

Los autores – incluyendo a los bioéticos Julian Savulescu y Jukka Varelius – sugieren que la eutanasia se justifica en última instancia por el sufrimiento existencial – una desesperación en la vida – y no por el tipo de enfermedad física.

Como el sufrimiento existencial puede venir en muchas formas, ya sea una enfermedad «diagnosticable» o por una desesperación no médica, se les debe permitir a los que, aunque no están enfermos, han perdido la esperanza y no tienen posibilidad de recuperar el sentido de sus vidas.

Varelius – que no va tan lejos como Savulescu llamando a una nueva legislación – identifica el sufrimiento existencial como el factor clave en las solicitudes de eutanasia. Considera el ejemplo de una angustiada víctima de un accidente de coche:

«[Tenemos que preguntarnos] si el sufrimiento de este paciente en particular es lo suficientemente grave como para que su vida no valga la pena vivir y si hay esperanza significativa que después de todo, podría recuperarse para vivir por lo menos una vida tolerable. Abordar estas preguntas implica considerar las cuestiones existenciales relacionadas con el valor de la clase de vida que este paciente puede vivir y la cuestión de qué grado de esperanza debe ser considerado lo suficientemente importante».

Varelius sugiere que las cuestiones de la pena, el significado y valor de la vida son consideraciones clave al momento de decidir si se concede la eutanasia. Propone que la presencia de una enfermedad médica no puede ser tan importante como la consideración que alguna vez pensamos que era.

En su comentario en un artículo reciente de BioEdge sobre la eutanasia en las cárceles, Philip Nitschke utiliza un concepto similar al argumentar a favor del derecho a morir de los presos:

«Si aceptamos el sufrimiento existencial como un criterio válido, tratando de distinguir que el «sufrimiento insoportable» de la enfermedad y el «sufrimiento insoportable» de la prisión no tienen sentido – es algo que las leyes ingeniosas y compasivas de Bélgica reconocen»

Fuentes: Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia Leyes Médicos Muerte Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Suicidio

En Bélgica se debate algo que los médicos ya están haciendo: la eutanasia en niños

Eliminando lo que no tiene valor para la nueva moral occidental.

 

La legislación sobre la eutanasia va detrás de los usos de los médicos, o sea que legitima y protege lo que los médicos están haciendo hace rato. Obviamente que no todo lo que los médicos hacen al respecto viene sólo de su impulso, sino también de reclamaciones de familiares de los “desgraciados”, y probablemente también de reclamos de los hospitales.

 

eutanasia de menores

 

Sin embargo el discurso para promover la eutanasia sigue siendo el mismo y se alzan pocas voces diciendo que hay una hipocresía. Es realmente asombroso cómo los medios de comunicación continúan asumiendo que el suicidio asistida / la eutanasia es sólo para los enfermos terminales, cuando la mayoría de las terminaciones no son para esos enfermos, sino para depresivos, y en Bélgica se está hablando de la eutanasia a los dementes y a los niños.  

¿QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO?

En Holandalos enfermos mentales son sacrificados entre bambalinas. De hecho, la comunidad de salud mental está a la espera de entrar en acción con la eutanasia legalmente justificada.

En Bélgica, los enfermos mentales son sacrificados, y cosechados por sus órganos, y se está comenzando a discutir la eutanasia entre niños.

En Suiza, el Tribunal Supremo declaró el derecho constitucional al suicidio asistido para los enfermos mentales.

La nueva legislación de la eutanasia Quebec permitiría la eutanasia de los enfermos mentales .

Hay un fuerte movimiento dentro de las profesiones de la salud mental para legitimar el «suicidio racional».

Los partidarios más prominentes de la legalización del suicidio asistido siempre han promovido la apertura de la puerta a los enfermos mentales, desde Kevorkian a Nitschke, a Humphry, todos héroes del movimiento de la eutanasia. Algunos han oscurecido este último objetivo por razones de conveniencia política, pero se dan cuenta de que es la táctica, no es la meta.

LA EUTANASIA DE NIÑOS EN BÉLGICA PARA LEGITIMAR LO QUE HACEN LOS MÉDICOS

Los niños deben tener el derecho a morir, afirman los que en Bélgica quieren legalizar la eutanasia de los niños y las personas con demencia.

“Pero, ¿cómo se hace para llamar derecho a una cosa que un niño o una persona enferma no es ni siquiera capaz de pedir?, dijo Alex  Schadenberg (en la foto), director ejecutivo de la Coalición para la Prevención de la Eutanasia, que “lo que está sucediendo en Bélgica es similar a lo que ya ha ocurrido en Holanda”.

La estrategia es la misma en todas partes. Incluso en Holanda han tratado de cambiar la ley para adaptarla a lo que ya está sucediendo: había médicos que mataban a niños y querían protección legal. Así que, aunque la eutanasia no es legal bajo los 12 años de edad, se ha desarrollado un protocolo que de hecho, lo permite. Ahora en Bélgica se ha reabierto el debate por la presencia de los médicos que practican la eutanasia infantil y quieren una norma para ser protegidos.

En una democracia se supone que debe suceder lo que está en la ley, si no se debe castigar, en lugar de que el estado trate de cubrirlo yendo en contra de sus propias reglas. Por lo tanto no es sorprendente que muchos casos de eutanasia no sean reportados como tales, y el estado mire para otro lado.

El protocolo holandés se utiliza para matar a los niños con discapacidad en general, porque éste habla de poner fin al posible sufrimiento futuro. 

Esto significa que aunque el niño esté tranquilo, el padre puede pedir la eutanasia, sin embargo, sobre la base de una posible molestia que pueda venir.

Así que usted puede matar a los niños que sufren de demencia o espina bífida, aunque puedan crecer y vivir de una manera serena.

No hay posibilidad de salvación, incluso para un niño con retraso mental que no surja en el diagnóstico prenatal. Significa la eliminación de todos aquellos que no son capaces de producir.

Fuentes: Tempi, National Review, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: