Categories
Amenazas Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sobre Dios

Signos de que Dios Ya está Podando a su Iglesia

Las denuncias de abusos sexuales por parte de miembros del clero y obispos están en su apogeo.

Algunos dirán que esto es un ataque del maligno.

Y podemos coincidir.

Pero no con la justificación de que un 6% de curas pedófilos es más o menos la misma proporción que se registra en cualquier otro tipo de instituciones y profesionales.

Y por lo tanto no hay que alarmarse.

monje podando

Este razonamiento es pavoroso, ya que estamos hablando de personas que dedicaron su vida a Dios.
.
Y cualquier cifra de abuso sexual superior a cero ya es un desastre.

Entonces nos viene la pregunta ¿por qué Dios permite este desastre en su Iglesia?

Y la respuesta se está haciendo cada vez más clara.

Dios está podando a su Iglesia, como lo ha hecho antes.

La crisis del abuso sexual por parte de sacerdotes católicos se destapó con las revelaciones del año 2002 en Estados Unidos.

A partir de ahí se han ido destapando numerosos tarros que contenían suciedad, hasta que hoy parece que estamos en un pico de la crisis.

Esto le ha costado a la Iglesia miles de millones de dólares en indemnización a los abusados, pero el mayor costo ha sido en su credibilidad.

Hoy los poderes judiciales están apuntando a cardenales y obispos depredadores y ocultadores.

Hay juicios entablados en Australia, Chile, Estados Unidos, Honduras, India.

Y es la crisis más clara de corrupción en la Iglesia desde la Edad Media.

Sin embargo debemos tener claro que:

• la mayoría de nuestros sacerdotes buscan la santidad,

• que este flanco atacable de la Iglesia la está aprovechando el enemigo para alejar gente,

• que debemos mantener fe y esperanza de que el Señor protege a su Iglesia y a sus miembros fieles y,

• que debemos redoblar nuestra oración y nuestra vigilancia para que estas atrocidades no se sigan produciendo. 

Los casos de Estados Unidos que se han ventilado últimamente, amenazan a reproducirse en todo el mundo, por el peso que tienen los medios estadounidenses y la independencia real del poder judicial en ese país.

Ex Cardenal Theodore McCarrick

 

LOS DOS CASOS QUE CONSTERNAN A EE.UU.

El primer gran escándalo de esta nueva etapa está protagonizado por el Ex Cardenal Theodore McCarrick,

A este ex cardenal, una figura muy prestigiosa e influyente en los Estados Unidos, protector de varios obispos, se le ha quitado el birrete de cardenal y condenado a una vida de oración y penitencia.

Está acusado llevar a seminaristas a su casa de la playa para acostarse con ellos, y de muchas cosas más que en honor a la decencia no mencionamos.

Lo peor del caso es que esta mala conducta del ex cardenal era pública y notoria, al punto que algunos estadounidenses volaron a Roma para contarle a Juan Pablo II lo que hacía, pero aun así fue nombrado cardenal.

No había pasado un mes de estas acusaciones masivas cuando el Gran Jurado de Pensilvania publicó un informe que denuncia a 300 sacerdotes abusando de más de 1000 niños en 6 diócesis del estado.

Hay cosas espeluznantes, una de ellas por ejemplo muestra que el Arzobispo de Pittsburgh de ese momento movió a otros destinos a los sacerdotes que habían abusado de adolescentes varones, escondiendo las noticias a las autoridades civiles e incluso pagando a algunos de ellos para que se callaran.

Uno de ellos, el padre Zirwas, murió en La Habana, asesinado por una prostituta.

Zirwas vivía allí con su novio cubano, y proporcionaba acompañantes masculinos a los turistas estadounidenses.

El Cardenal Wuerl lo había trasladado de parroquia en parroquia durante diez años, y finalmente en el 95 lo envió con un permiso permanente a la Florida, donde la diócesis continuó pagándole.

No solo eso, pidió un aumento, con la amenaza de revelar los nombres de una red de sacerdotes homosexuales y la diócesis pagó.

El informe demuestra cómo las autoridades seculares y eclesiásticas operaban en la década de 1960 y por varias décadas, para mantener las depredaciones en secreto.

La estrategia era enviar a los abusadores a destinos remotos, obstaculizar las investigaciones de las autoridades civiles y maniobrar para que las denuncias de los abusados llegaran a los medios de comunicación.

Esto implicaba desde no atender a los abusados hasta llegar a pagarles indemnizaciones para mantener el silencio.

Los investigadores piensan que esto es solamente la punta del iceberg y que si se investiga más se pueden descubrir órdenes religiosas completas dominadas por redes homosexuales, seminarios copados por una cultura homosexual y cuantiosos pagos para mantener el secreto de la depredación.

El criterio manejado fue defender a la institución Iglesia católica de malos testimonios, criterio absolutamente equivocado, porque cuando estos hechos explotan sus consecuencias son mucho más terribles.

¿Y cómo es que llegó a pasar todo esto?

El gran cambio en la moral sucedió con la revolución sexual del siglo XX.

 

LA REVOLUCIÓN SEXUAL

La revolución sexual de la segunda mitad del siglo XX ha sido la mayor revolución de la humanidad – más que las revoluciones políticas o tecnológicas -, porque se refiere al cambio en la persona humana misma.

La moral que había reinado sobre el mundo en los 2000 años anteriores fue arrojada por la ventana.

Esta revolución dio paso al movimiento LGTB, que ha sido absolutamente brillante en el arte de la propaganda y de su operación en los medios de comunicación, el mundo del espectáculo y el sistema educativo.

Supieron crear el estereotipo de los homosexuales como personas agradables, que nacen así, y que quienes no lo creen son homófobos y tienen un discurso de odio.

Además ha utilizado el principio moral cristiano del amor al prójimo, para destruir la moral cristiana, apelando a que los verdaderos cristianos se abstuvieran de causar dolor a los homosexuales y transexuales no aceptando su estilo de vida.

A partir de allí se dio entrada a la homosexualidad en las órdenes sagradas.

Y sacerdotes con inclinación a la homosexualidad llegaron a puestos de poder como directores de seminarios, obispos y cardenales.

En el año 2004 los obispos de Estados Unidos ordenaron un estudio sobre el abuso sexual de sacerdotes al John Jay College of Criminal Justice.

El estudio reveló que más del 80% de los sacerdotes acusados de abuso sexual abusaron de personas del sexo masculino: niños, adolescentes y hombres jóvenes.

Y mientras el doctor Dr. Paul McHugh lo enmarcó dentro de una «depredación homosexual en la juventud católica estadounidense», los obispos no hicieron este razonamiento.

Con el tiempo han salido testimonios de los obispos encubriendo trasgresiones homosexuales por carecer de sacerdotes.

Y este clima de aceptación de la homosexualidad tuvo terribles consecuencias sobre la grey católica.

Una autoridad en este tema es Joseph Sciambra.

Cuando apenas comenzaba su vida homosexual, Sciambra acudió a los sacerdotes católicos, que no intentaron disuadirlo, sino que lo confirmaron en sus deseos desordenados.

Esto ayudó a establecer a Sciambra en años de degradación sexual.

Y según Sciambra este clima en los sacerdotes ha empeorado.

Ahora hay sacerdotes que promueven abiertamente el estilo de vida homosexual.

Y así llegamos a las denuncias de una mafia dentro de la Iglesia.

El padre Dariusz Oko, polaco, se hizo mundialmente famoso en el 2013 por su ensayo sobre la homosexualidad clerical.

En «Con el Papa contra la Homoherejía», Oko afirmó no solo que sacerdotes y obispos homosexuales abusaban de seminaristas, adolescentes y niños, sino que existe una «mafia» de poderosos clérigos que protegen a estos hombres y aseguran su avance en las filas de la Iglesia.

De acuerdo con estimaciones confiables, según él, alrededor del 30-40% de los sacerdotes y el 40-50% de los obispos en los EE.UU. tienen inclinaciones homosexuales.

Esto significa que la mafia lavanda a menudo tiene el control de diócesis, monasterios y seminarios, protege las carreras de sus integrantes, y entorpece la de los heterosexuales.

Por su parte el sacerdote estadounidense Donald Cozzens, sociólogo y teólogo, rector del seminario de Cleveland, escribió un libro titulado «Hacia una nueva cara del sacerdocio».

Dijo que hay un éxodo heterosexual del sacerdocio.

¿Pero cómo es que la Iglesia Católica no pudo contra esta nueva tendencia?

La clave para entenderlo está en la baja imposición de la doctrina.

Fotografía del Concilio Vaticano II

 

LA SOLUCIÓN DE COMPROMISO LUEGO DEL VATICANO II

El papa Pablo VI reafirmó la enseñanza católica sobre el control de la natalidad en la encíclica Humanae Vitae con gran oposición dentro de la Iglesia.

Y quizás esto le llevó a no disciplinar a los obispos y sacerdotes que rechazaron esta enseñanza.

O sea que la enseñanza estaba formalmente activa pero no se exigía obediencia de parte de obispos y sacerdotes.

El mismo criterio se desarrolló en 2005, cuando el Vaticano decidió que los hombres con «tendencias homosexuales profundamente arraigadas» deberían ser excluidos del sacerdocio.

Muchos obispos lo ignoran o lo ignoraron, si no desafiaron directamente este requisito.

Y por eso se han dado tantas denuncias de verdaderas culturas homosexuales dentro de algunos seminarios.

Porque parece que una buena parte de los católicos, incluido el clero, no cree que la homosexualidad sea intrínsecamente desordenadas como enseña el Catecismo.

Esto es lo que lleva a todo tipo de degradación.

Por ejemplo misas dónde el sacerdote usa pronombres neutros de género, homilías donde se dice que Jesús podría haber tenido hermanos y hermanas biológicas, y la aceptación de la homosexualidad e incluso del casamiento homosexual.

Rebelión que incluso llega hasta desconocer lo que la Iglesia enseña sobre el aborto, diciendo cosas como

«Creo que se está matando a un ser humano inocente (que es lo que la Iglesia enseña), pero es una elección personal«.

La Iglesia necesita sacerdotes y obispos que crean firmemente en el mensaje de Jesús, y no qué piensen en la Iglesia como un fin en sí mismo.

En definitiva debemos coincidir que la santidad esta opacada en una buena parte del clero y de los laicos católicos, debido a un feroz ataque del enemigo.

Cuadro original de la Madre Mariana de Jesús Torres

 

EL ATAQUE DEL ENEMIGO

El diablo infestó a un sorprendente número de sacerdotes.

Una prueba de esto es que en Iowa, la diócesis ordenó el exorcismo de una casa donde un sacerdote jubilado tenía una vasta colección de pornografía infantil, incluidas imágenes violentas.

Este sacerdote incluso mencionó que estaba descendiendo «hacia satanás» y fantaseaba con abusar niños en el vecindario.

Este ataque ya ha sido profetizado desde mucho antes.

En el siglo XVI, una monja de Ecuador, Mariana de Jesús Torres y Berriochoa, recibió visiones de Nuestra Señora del Buen Suceso, aprobadas posteriormente por la Iglesia.

Dice que durante la segunda mitad del siglo XX, la injusticia entrará en la Iglesia, disfrazada bajo el nombre de falsa caridad, y causará estragos en las almas.

«El demonio rencoroso tratará de sembrar la discordia, haciendo uso de miembros pútridos, que, enmascarados por la apariencia de virtud, serán como sepulcros en descomposición que emanan la pestilencia de la putrefacción, causando muertes morales en algunos y tibieza en otros. …

¡Cómo sufrirá la Iglesia la noche oscura de la falta de un Prelado y Padre que los cuide con amor paternal, gentileza, fortaleza y prudencia!»

Y en las apariciones de La Salette, también aprobadas por la iglesia pero nunca mencionada por los sacerdotes, dice que vendrá un día cuando la Iglesia estará en eclipse y el mundo quedará consternado.

«Muchos conventos ya no serán casas de Dios, sino campos de pastoreo de Asmodeo [un demonio] y sus semejantes».

Y lo remata diciendo que incluso habrá sacerdotes que no serán guiados por el buen espíritu del Evangelio, que es el espíritu de la humildad, caridad y celo por la gloria de Dios.

Todo esto está llevando a una gran apostasía dentro de los católicos.

Y además se está manifestando la intervención divina que está purificando, o podando, a su Iglesia.

En la actualidad, personas que enseñan la fe católica han incorporado errores graves en sus reclamaciones sobre la fe, la moral y la salvación.

Los obispos no han hecho lo suficiente para enseñar a los fieles y corregir errores.

Unos cuantos sacerdotes no son santos y no creen todo lo que el Magisterio enseña.

La mayoría de colegios y universidades católicas ya no son verdaderamente católicos.

La mayoría de los católicos están excesivamente influenciados por las ideas falsas que prevalecen en la sociedad secular pecaminosa.

Por eso, en diversas apariciones marianas aprobadas por la Iglesia Católica, la Virgen pide oración especialmente por los sacerdotes cuya vida dista del mensaje de su Hijo, arrastrando a muchas almas al pecado.

El escándalo es muy grave, tal y como lo advirtió el propio Cristo que sucedería.

¿Pero esto que sucede lo podría estar haciendo Dios? ¿Qué podría estar permitiendo?

 

LA BIBLIA NOS DA LA PISTA DE LO QUE PUEDE ESTAR OCURRIENDO

Muchas veces preguntamos al Señor, «¿Qué pasa con la Iglesia con estas desviaciones y escándalos?»

Debemos en primer lugar tomar conciencia que lo que estamos viviendo no es realmente nuevo.

Hay precedentes bíblicos en que Dios ha podado y purificado a su pueblo.

Los teólogos llaman a esto «teología del remanente», ya que un remanente se refiere a una porción más pequeña de algo mucho más grande.

La Teología del Remanente se ve en el Antiguo y Nuevo Testamento.

Se refiere al hecho de que, de los muchos seguidores de Dios que había en un momento dado, muchos (si no la mayoría) desaparecen en períodos críticos, de tal manera que sólo un pequeño remanente permanece para comenzar de nuevo.

Estos son algunos ejemplos de las Escrituras:

Había doce tribus de Israel.
.
Pero diez de ellas se perdieron en la conquista
asiria del reino del norte de Israel en 721 aC.

Los profetas habían advertido al Reino del Norte de su maldad, pero la negativa a arrepentirse trajo la destrucción anunciada.

Los que no murieron en la guerra fueron deportados y desaparecieron por asimilación en los pueblos de alrededor. Se les conoce como las diez tribus perdidas de Israel.

Sólo un remanente, las tribus de Judá y Leví, sobrevivieron en el reino del sur de Judá.

tijera podando un rosal

Un remanente de Judá – Judá también se volvió a la maldad y los profetas advirtieron de su destrucción.
.
Los babilonios destruyeron entonces Judá y Jerusalén en el año 587 aC.
.
Ellos deportaron a los sobrevivientes a Babilonia.

Ochenta años después, los persas conquistaron a los babilonios y permitieron a los judíos regresar a la Tierra Prometida.

Pero sólo un remanente regresó; la mayoría eligió quedarse en la diáspora, prefiriendo Babilonia a la tierra prometida por Dios.

Gedeón tenía un ejército de 30.000 y se enfrentó a los madianitas, que tenía 60.000.
.
Pero Dios le dijo:
.
«Tu ejército es demasiado grande. Di a los cobardes que se vayan a casa»
.

Entonces Gedeón dijo a los soldados que si ellos no pensaban que iban a ganar esta batalla podían irse; 20000 se fueron.

Con una armada de Gedeón de solamente 10.000, Dios le dijo a Gedeón:

«Tu ejército es aún demasiado grande, no sea que tú creas que vas a ganar esta batalla por tu cuenta».

Entonces Dios le dijo a Gedeón que observara a los hombres en el arroyo mientras bebían agua.

La mayoría bebió tranquilamente, pero 300 de ellos lamían el agua como perros.

Este es tu ejército, dijo el Señor, «300 hombres y yo estaré contigo».

Gedeón ganó ese día con 300 hombres a quienes el Señor había escogido.

Dios diezmó sus filas y eligió sólo un remanente como Sus verdaderos soldados (ver Jueces 6 y 7).

Jesús, también, no parecía confiar en grandes multitudes.
.
Algunos de sus dichos más difíciles de interpretar eran cuando había una gran multitud
.

De hecho, cada vez que se oye la mención de una gran multitud en los evangelios, abrocharse el cinturón de seguridad, ya que está prácticamente garantizado que un discurso fuerte va a empezar.

Una vez, cuando había una gran multitud, Jesús enseñó en contra del divorcio (Mateo 5 y 19, Marcos 10).

En otra ocasión les habló a las multitudes y declaró que nadie podía ser su discípulo a menos que él renunciara a sus posesiones, tome su cruz, y le siga (por ejemplo, Lucas 14).

Otra vez Jesús enseñó sobre la Eucaristía, causando que muchos salieran y ya no caminaran en su compañía (Juan 6).

Y seguramente no podemos olvidar el anuncio de Jesús de que el camino a la perdición es ancho y muchos están en él, mientras que el camino a la salvación es estrecho y sólo unos pocos lo encuentran (cf Mateo 7: 13-14).

Sí, sólo unos pocos, un remanente.

poda con maquina podadora

Estos son sólo algunos ejemplos de la teología del remanente en las Escrituras. Hay muchos más.

Un último pasaje de Zacarías, ya que también llega a la raíz de lo que Dios puede estar haciendo en nuestro tiempo:

“¡Despierta, espada, contra mi pastor, y contra el hombre de mi compañía!, oráculo de Yahveh Sebaot. ¡Hiere al pastor, que se dispersen las ovejas, y yo tornaré mi mano contra los pequeños!

Y sucederá en toda esta tierra – oráculo de Yahveh – que dos tercios serán en ella exterminados (perecerán) y el otro tercio quedará en ella.

Yo meteré en el fuego este tercio: los purgaré como se purga la plata y los probaré como se prueba el oro.
.
Invocará él mi nombre y yo le responderé; diré: «¡El es mi pueblo!» y él dirá: «¡Yahveh es mi Dios!»”
(Zacarías 13: 6-9).

Es un pasaje impresionante. Pero también muestra el propósito de Dios en el adelgazamiento de sus filas.

Hay algo muy misterioso en el por qué Dios permite que muchos se alejen.

Y sin embargo, es cierto que siempre tenemos la libertad de quedarnos o irnos.

Parece que hay veces en la historia de la Iglesia e Israel durante las cuales Dios permite a muchos salirse, incluso «causa» la partida como este pasaje. Es un misterio difícil de digerir.

rosal fondo

 

DE LA MISMA FORMA EN QUE SE PODAN LOS ROSALES

Una vez al año se podan los rosales.

Grandes rosales de 2 metros por ejemplo se podan a veces dejándolos a menos de la mitad de su altura.

Y se hace a propósito. Porque si las rosas van a prosperar el próximo año, la poda se tiene que hacer a fondo.

Las rosas no entienden lo que el podar hace, pero el podador sabe por qué se hace.

Es necesario, pero sin embargo doloroso.

Y Dios también sabe lo que está haciendo.

Y nosotros no podemos imaginárnoslo ni entenderlo más que los pobres rosales que son podados. Pero Dios lo sabe y lo hace.

En el pasaje anterior, el tercio que queda también debe ser purificado y refinado como en el fuego.
.
Pero cuando se hace, serán de oro puro.
.
Los que se quedan y aceptan la purificación llamarán a Dios por su nombre.
.
Serán un pueblo, una iglesia, en su propio corazón.

Parece claro que el Señor está podando a su Iglesia. Él nos está preparando para la primavera.

Y nosotros de hecho vamos y estamos soportando un invierno difícil. Pero estamos siendo purificados, limpiados.

Estos son días difíciles para la Iglesia, pero ya se pueden ver signos de una gran primavera por delante.

Hay muchos e interesantes movimientos laicos y áreas de crecimiento en la Iglesia.

El calibre de los hombres que entran en el sacerdocio es otro indicador.

Son hombres que aman al Señor y a su Iglesia y que desean profundamente hablar de la verdad y del amor.

Y lo propio se podría decir de las vocaciones de las mujeres en los conventos, en que parecería que se está dando en occidente un crecimiento calificado de las vocaciones.

podando un arbusto con tijera

Aunque el número de católicos practicantes ha disminuido, se ve mayor fervor en los que quedan.

La piedad eucarística es más fuerte hoy en la Iglesia a través de la adoración eucarística y la misa diaria.

En Internet hay muchos signos de entusiasmo y celo por la fe.

Muchos sitios web maravillosos están surgiendo para fortalecer a los católicos.

EWTN y otras televisoras que están arrancando, están haciendo un trabajo maravilloso y muchas estaciones de radio católicas también han comenzado.

Se podría seguir con los signos, pero creo que tú ya entiendes el punto. Dios está podando y nos está purificando.

No tengo ninguna duda de que todavía hay algunos días difíciles de invierno por delante antes que se instale la primavera definitivamente.

Pero Dios nunca falla. Él está renovando su Iglesia y nos prepara para lo que viene.

Francamente, se va a hacer una Iglesia más fuerte y más pura que soporte el tsunami cultural que ha estado afectándonos.

Las primeras olas golpearon a finales de 1960 y las sucesivas oleadas parecen ser aún más destructivas, en la medida que la cultura occidental gradualmente está siendo arrastrada.

La Iglesia tendrá que ser fuerte y pura con el fin de soportar los próximos días.
.
Para rescatar a los que podamos, y para ayudar a reconstruir cuando las terribles olas hayan hecho su última destrucción.

Este post no estará exento de polémica. No se propone como la única respuesta a los tiempos.

No podemos saber el tamaño que el Señor quiere que seamos, ni debemos sofocar el mandato del Espíritu de Cristo, porque recordemos sus palabras: Id y haced discípulos a todas las naciones.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Breaking News Catolicismo Falso profeta Laicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

Multimillonario George Soros trata de Desmantelar la Enseñanza Cristiana Tradicional

Hemos publicado un artículo en el que presentamos al millonario George Soros como el mayor enemigo de la Iglesia.

Soros está empeñado en cambiar la moral del mundo.

Y para ello quiere confundir y dispersar a los cristianos, a los buenos cristianos, que son el “hueso duro de roer”.

Invierte sus millones con decisión para erosionar la fe y la militancia católica de buena doctrina, de formas múltiples.

Su objetivo es la desestabilización, crear el caos para que se deterioren las normas vigentes en la sociedad y en la Iglesia.

Es por eso que detrás de cada grupo que intenta protestar contra alguna norma, está el dinero de George Soros apoyándolo.

Es así como apoya a grupos homosexuales para restringir la libertad religiosa.

Solventa a grupos que quieren imponer una educación transgénero amigable en los colegios.

Financia a grupos que promocionan la apertura de las fronteras y a los inmigrantes ilegales.

Promociona la legalización de la marihuana a nivel internacional.

También su dinero va hacia la promoción de la industria del trabajo sexual.

Y a organizaciones que promocionan el aborto en todo el mundo, la esterilización y la anticoncepción.

Incluso apoya manifestaciones contra presidentes legítimamente elegidos, pero que no son afines a su posición izquierdista.

El Primer Ministro húngaro Viktor Orban lo ha denunciado en marzo del 2017 por su plan para descristianizar Europa inundando el continente con millones de inmigrantes de Norte de África y Medio Oriente.

También ha financiado protestas en Hungría, Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Macedonia, Rumania.

Y está financiando grupos para sostener una presión en las calles y mediática contra el presidente norteamericano Donald Trump.

Cada uno de los grupos puede tener un fin loable, por ejemplo proteger a los inmigrantes, pero cuando se suma un grupo protestatario tras otro se está promoviendo el caos.

Y en lo que respecta a la Iglesia Católica, él financia grupos que son partidarios de cambiar la doctrina actual de la iglesia.

Ya sea respecto a la sexualidad, el celibato, el aborto, la ordenación de mujeres, etc.

Y en las universidades católicas financia grupos que hostigan a docentes y a alumnos que son fieles a la doctrina católica tradicional, que promueven que sean expulsados de las universidades.

La cuestión es derribar colegios y universidades católicas demasiado fieles, que se oponen a un radical cambio de moral en occidente

Sí Soros invierte millones para grupos que luchan contra el racismo, el calentamiento global o pro inmigrantes, es porque las protestas de estos grupos generan una desestabilización; ese es su juego.

Y la frutillita del postre es la Iglesia Católica, por eso tantos ataques desde afuera y desde dentro.

 

SU PLAN DE SECUESTRO DE LA IGLESIA

George Soros, un especulador financiero que ha hecho mil millones por el juego mercados de divisas, es la cabeza de un plan radical para el mundo.

Usa su poder en las instituciones globales, tales como las Naciones Unidas, la Unión Europea, los grupos de presión “sin fines de lucro” y los grandes medios de comunicación, para imponer su plan.

Volcó grandes sumas de dinero para influir en la elección de Estados Unidos en 2016.

Y está tratando de deslegitimar y desestabilizar a los regímenes que se resisten a él, como por ejemplo el gobierno conservador en su Hungría natal.

Pero lo más preocupante son los esfuerzos de Soros para infiltrarse, secuestrar, y controlar las iglesias cristianas.

El ejército de empleados de Soros es experto en identificar aliados dentro de esas iglesias.

Y de donar grandes cantidades de dinero para aumentar su influencia y alcance.

Soros gastó U$S 400,000 para ayudar a los grupos marxista católicos latinoamericanos para influir en la visita del Papa Francisco a Estados Unidos, como una campaña a favor del aborto.

Más recientemente, uno de los grupos financiados por Soros, PICO, ayudó a organizar el evento en el que 24 obispos católicos de Estados Unidos y un cardenal (Peter Turkson) se comprometieron a hacer frente a las leyes de inmigración de EE.UU.

En los círculos protestantes, Soros ha financiado el activismo anti-fronteras de Sojourners Magazine, y la Evangelical Immigration Table.

El dinero de Soros llena las arcas de los grupos pro-aborto, LGBT y activistas pro-islamistas.

La larga lista de grupos radicales que financia es muy grande y muchos nos podemos confundir.

Como Capital Research acaba de informar, en el 2015 solamente, Fundación de Soros hizo un total de U$S 431 millones en contribuciones y donaciones a los grupos de radicales en todo el mundo para promover su modificación moral del mundo.

Uno de los focos principales de los esfuerzos de Soros ha sido explotar y distorsionar la caridad y hospitalidad cristiana.

¿La meta? Inundar los países europeos con musulmanes pro-sharia.

 

EL SECUESTRO DEL LENGUAJE CATÓLICO

Por ejemplo, un representante del grupo disidente financiado por George Soros Catholics for Choice (CFC) dijo que apoya a Planned Parenthood, (el proveedor de aborto más grande de EE.UU.), porque

“Nuestra tradición católica de justicia social nos obliga a estar con los pobres y los más vulnerables de nuestra sociedad.”

Este secuestro del lenguaje católico tiene la intención de confundir a la gente.

Porque considera que en una situación de aborto las más vulnerables son las madres que quieren abortar por sus problemáticas sociales.
.
Y no los bebes realmente indefensos, que son asesinados en el vientre de su madre, y que no tienen ninguna posibilidad de expresarse.

Los cristianos están llamados efectivamente a servir a los más vulnerables.

Ellos son los más pequeños entre nuestros hermanos (Mateo 25:40).

Cuando les servimos, servimos a Cristo y obtenemos sus promesas.

Sin embargo las personas más vulnerables del planeta tienen menor cantidad de defensores.

Y George Soros y las organizaciones que él financia no son uno de ellos.

Pero en cambio, la enunciación de que están luchando a favor de los más desfavorecidos tiene gran prestigio, gana aplausos y los sitúa como los Robin Hood modernos.

Aunque en realidad, si uno lucha a favor de los que son efectivamente más vulnerables va a ganar poco crédito social y evidentemente el rechazo de estos agentes del cambio moral como Soros.

Piensa en estos grupos:

  • Los niños no nacidos, que tienen protección legal de cero, y están siendo asesinados en abortos;
  • Las minorías religiosas de todo el mundo que son perseguidas por los gobiernos intolerantes; y
  • Los cristianos que se enfrentan a la posibilidad de elegir entre traicionar su conciencia y la pérdida de sus medios de vida o la libertad, aquí en Occidente.

 

¿QUE HARÍA EL DEMONIO?

Los “inversores” como Soros utilizan con provecho las estrategias del tentador que describe CS Lewis en “Cartas del Diablo a su Sobrino”.

Ante la situación de que hay verdaderos cristianos, que se empeñan en defender a los verdaderos vulnerables ¿qué recomendaciones da Escrutopo a su sobrino Orugario?

Los cristianos tienen una tarea: mantener sus almas mirando hacia el destino del cielo.
.
Mientras que los demonios tienen la tarea de alejarlos de esa ruta.

Por lo tanto el demonio Escrutopo recomienda mantener a los cristianos lejos de servir a los más vulnerables.

Su objetivo concreto de hecho es:

Aumentar la miseria humana. Incitar a las almas a la ira, la discordia y la desesperación.

Evitar que la gente haga lo que exige el Evangelio.

Mantenerlos ocupados haciendo otra cosa.

Y mejor aún, siempre que sea posible, conseguir que hagan lo contrario.

Convencer a la gente que siguiendo su plan, ellos son más inteligentes, más sensatos y más actualizados que los cristianos, que en realidad están obedeciendo a Jesús.

Que sea una vergüenza a los ojos del público, incluso de los cristianos, seguir el Evangelio.

Eso suena como una tarea difícil y hay que ser estratégico para lograrlo.

Pero hay más de un esquema en su libro de jugadas que personas como George Soros están aplicando actualmente.

 

EL PLAN FARISEO

Éste está probado y funciona, no requiere mucha explicación.

Es convencer a los cristianos en centrarse en disputas sobre puntos de menor importancia de la doctrina.

Conseguir que ignoren sus propios pecados y se obsesionen en los pecados de otros.

Enseñarles que la mejor manera de quitar la viga de su propio ojo es denunciar la paja en el ojo de otra persona.

Plantar la fantasía de que su propio círculo social o ideológico es la verdadera Iglesia.

Su comunidad cerrada es la Ciudad de Dios.

Que piensen que aumentar el poder para los miembros del grupo que consideran su iglesia es lo mismo que la construcción del Reino de Cristo, pero en la tierra.

Y así.

 

LA ESTRATEGIA DEL CONFORMISMO

El término técnico para este nuevo callejón sin salida en la vida cristiana es el “derrotismo”.

Este plan funciona mejor para aquellos que realmente tienen el corazón roto sobre los males de este mundo. No son presumidos pero están desanimados.

Por supuesto, si perseveran Dios les concederá la fuerza que necesitan.

Pero ahí es donde entra la gente como Soros con sus acciones.

Los inundan con noticias negativas. Difunden los informes en el tono más alarmista que sea posible.

Les persuaden que la batalla ya ha terminado.

Que han corrido la carrera y lucharon bravamente; por eso Dios les reconoce.

Pero han perdido y ahora se ha acabado. Es tiempo para un respiro.

La iglesia está incendiada, así que ahora están libres para salvar lo que puedan de las ruinas humeantes. Y listo.

Se ha activado un ejército de bomberos voluntarios, que se ha convertido en una turba de carroñeros.

Cada uno buscando su provecho propio. “Míralos” y muestran a los personajes más infames dentro de la Iglesia en este momento; si son obispos o cardenales mejor.

Estas personas que se siente derrotadas ya no piensan en los niños por nacer, o en los cristianos perseguidos.

Están centrados en sí mismos y su sensación de pérdida y agravio.

Y aún mejor, hasta quizás los demonios puedan convertir esta recién descubierta pereza en vanidad, haciendo que se sientan superiores a los “tontos” que continúan la lucha.

 

ESTRATEGIA DE CONFUNDIR LA GRAVEDAD DE LAS COSAS

El objetivo es tomar la preocupación genuina por la gente real y los más necesitados y disolverla.

Ellos utilizan los argumentos que generalmente asociamos con el relativismo para evitar que la gente vea las diferencias entre las cosas.

Agrupan cada historia de mala suerte o mal resultado en un mundo caído con las peores injusticias en la tierra.

Hacen que la gente no distinga por ejemplo, entre un asesino condenado a muerte con de una anciana a punto de ser “eutanasiada” en contra de su voluntad.

Generan información por todos los medios para convencerlos de que el cambio climático es un delito en la misma escala que el aborto.

Y así.

Una vez que la gente ha llegado a aceptar el hecho de que todos los males son básicamente iguales, probablemente renuncien a la lucha contra gran parte del mal, y se concentren en disfrutar de sí mismos y de sus ritos religiosos.

 

LA ESTRATEGIA DE GENERAR OTRAS VÍCTIMAS

Este plan es el que el filósofo cristiano Rene Girard identificó como la visión del mundo que traerá el Apocalipsis.

El victimismo es el truco mental mediante el cual se promueve a la gente por ser un activista en causas que la gran mayoría de la gente apoya.

Así la gente gana puntos de alabanza social, mediante la identificación de las causas que son más populares entre las élites, que son las que se promocionan a través de los medios de comunicación que dominan los reingenieros morales.

Por ejemplo las causas en las que las estrellas de cine de Hollywood, los periodistas y los burócratas del gobierno están de acuerdo.

Así el victimismo adhiere a los derechos de los animales, al activismo transgénero, a la promoción de la “diversidad sexual”, etc.

El victimista despreciará a los cristianos actuales que tratan de ayudar a “unos vulnerables que no son tales”.

Él va a burlarse y sentirse superior porque ha detectado a los “verdaderos vulnerables”, que son los que la gente con poder de comunicación señalan.

Y para su tranquilidad los pone lejos de las víctimas sudorosas y sangrientas; caminando por la alfombra roja de las luces del jet set y oliendo a elite.

 

LA PROMOCIÓN DE HEREJÍAS SUTILES

Aun así habrá católicos que no se traguen estas estrategias que financian los millonarios reformadores morales tipo Soros.

Y entonces tienen a su mano la promoción de herejías que son más sutiles y que por lo tanto resulta difícil a muchos católicos identificarlas como destructivas de la fe.

Hay tres de estos herejías que se utilizan en nuestra sociedad constantemente.

Ellos son la herejía sentimental, la herejía utilitaria y la herejía política.

Estas formas de argumento son, en su mayor parte, subjetiva y relativista.

Son pistas que aparentemente refuerzan el radicalismo de la fe, que parecen ser argumentos fuertes, pero son falsas y engañosas.

La herejía sentimental utiliza fuertes emociones, ya sea positiva o negativa al discutir un caso.

Pondremos por ejemplo el argumento a favor del casamiento de los sacerdotes, pero se podría usar una docena de temas diferentes.

Así, por ejemplo, el argumento sentimental en favor de los sacerdotes casados es la siguiente:

El Padre Juan está tan solo siendo célibe. Es un hombre tan fino.

Una buena mujer y una hermosa familia lo harían feliz.

Piense en todos esos sacerdotes célibes que van a casa cada noche a una casa vacía…”.

Este es un argumento a favor de los sacerdotes casados ??basado únicamente en los sentimientos de una persona sobre el P. Juan y cómo él se sentiría.

El argumento sentimental es gran alcance, ya que se basa en las emociones, pero no tiene sustancia real.

El P. Juan puede estar solo de vez en cuando, pero su soledad tiene muy poco que ver con la verdadera razón para el celibato sacerdotal.

La herejía utilitaria pretende mostrar cómo una innovación en particular sería más útil que el status quo.

la utilizada para la misma causa sería,

El Padre Juan entendería la vida familiar mucho mejor si tuviera una mujer.

Él sería una mejor cura porque tendría una buena mujer que lo apoye, y ella podría ganar un segundo ingreso, así, que sería bueno”.

La cortina de humo utilitaria también parece ser un argumento fuerte, y tiene un poco más sustancia que la herejía sentimental, pero no mucho.

Esto se debe a que por cada punto práctico que se puede hacer en favor de los sacerdotes casados ??se puede encontrar un punto de vista utilitario contrario y de gran peso también.

Así, por ejemplo, podría ser útil para el padre Juan tener una esposa y familia, pero podría decirse que es aún más útil a su vocación como sacerdote estar libre de preocupaciones familiares.

La herejía utilitaria por tanto, depende de muchas variables y no tiene sentido porque es muy relativa.

La herejía política gira en torno al debate de los derechos humanos, la justicia y la equidad, lo que es altamente valorado en el estado de ánimo de la población actualmente.

El argumento político para los sacerdotes casados es:

“¿Qué derecho tiene el Papa para prohibir el matrimonio para los sacerdotes?

¿No tienen el derecho a ser felices como cualquier otra persona? Es injusto.

¿Por qué los hombres tienen que asumir el celibato sólo porque tienen un llamado al sacerdocio?”

Estas tres argumentaciones están bien cuando se está tratando con preguntas genuinas sobre los derechos humanos, o en el debate sobre la utilidad de una idea.

Pero donde se convierten en herejías es cuando se convierten en el único argumento, y cuando se utilizan en asuntos donde el sentimiento, la utilidad y la política son de importancia secundaria.

Y lo que se está por decidir tiene otro por qué y una prioridad más importante y más alta en términos de la verdad.

Aquí es donde los católicos se empantanan en el barro de las comunicaciones de los promotores de otras moralidades.

Los católicos deben entender que hay una jerarquía de la verdad, y que la verdadera doctrina de la fe y la moral triunfa sobre el sentimentalismo, la utilidad y la política.

Las opiniones personales expresadas como sentimentalismo, utilitarismo y política deben estar sujetas a la enseñanza objetiva de la fe católica.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cuál es la Explicación de tantos Escándalos dentro de la Iglesia Católica?

En estos tiempos estamos acostumbrados a oír sobre escándalos dentro de la Iglesia Católica.

Y nos preguntamos ¿por qué?

¿No se supone que debe ser Santa?

Y quiénes  conocen la historia de la Iglesia nos dicen que esto ha sucedido  permanentemente.

Incluso que ha habido períodos con mucho más escándalos que ahora.

Y sin embargo la Iglesia Católica ha permanecido viva y ha crecido en estos últimos 2000 años.

Lo ha hecho en muchas épocas estando al borde del precipicio.

Esto es lo que demuestra que hay una fuerza invisible detrás de ella, que la sostiene y la hace progresar, a pesar de las inconductas de los líderes.

Sobre esto reflexionamos en este artículo.

 

LA INDEFECTIBILIDAD DE LA IGLESIA

A pesar de las palabras y las buenas intenciones no cesan los escándalos sexuales en la Iglesia de hoy.

Hace poco sucedió un escándalo mayúsculo que involucró a una parte importante de los obispos de Chile.

Al punto que dejó mal parado al Papa Francisco, porque había defendido a un Obispo acusado de proteger a un sacerdote depredador sexual.

Y luego tuvo que admitir que las denuncias eran creíbles y pedir perdón.

Entonces el Episcopado chileno puso a su disposición la renuncia en masa, por estas y otras acusaciones de abusos sexuales.

No terminaron de aquietarse esas aguas cuando surgió otro escándalo con el famoso arzobispo (retirado) de Washington DC, el Cardenal McCarrick.

Su homosexualidad y las presiones a las que sometía a los seminaristas para obtener sus favores sexuales eran conocidas por todos, por lo que puede saberse ahora.

Incluso antes de ser nombrado cardenal, en el año 2001, fue denunciado en la prensa, y una delegación fue al Vaticano para impedir su nombramiento cardenalicio.

Sin embargo hubieron de pasar 18 años antes que las autoridades vaticanas admitieran la inconducta de McCarrick.

Estas depredaciones sexuales le han costado, sólo a la Iglesia de Estados Unidos, más de 4 mil millones de dólares en indemnizaciones hasta el año 2015.

Es entendible entonces por qué una buena parte de los católicos sientan tristeza, confusión y enojo por los hechos, ya que estas inconducta se siguen destapando, y básicamente por denuncias de terceros.

Esto evidentemente hace más complicada la evangelización, porque la sociedad, ya de por sí hostil al cristianismo, tiene argumentos reales para estigmatizar a la Iglesia.

 

QUE ESTO NO LLEVE A LA DESESPERACIÓN

La mayoría de nosotros conocemos casos de personas a quienes estos hechos les producen tal conmoción, que dejan de asistir a la Iglesia, pierden la fe, algunos dejan de llamarse católicos, y otros contemplan pasarse a otras denominaciones.

Pero cuando el pecado se hace evidente en la jerarquía de la Iglesia daña aún más y puede llevar a algunos fieles a su vez, al pecado de la desesperación.

El dolor puede llegar a ser tan fuerte que algunas personas se sientan tan defraudadas que se conviertan directamente en anticatólicos.

Porque tenemos la expectativa que nuestros sacerdotes, y en especial nuestros Obispos, sean hombres de una virtud y una santidad heroicas, y que vivan su vocación como otros cristos.

Sin embargo muchos sacerdotes no llegan a ese grado de santidad, tal como incluso ellos quisieran.

Porque a las debilidades naturales de su humanidad caída, se le suman las tentaciones producidas por el maligno, ya que ellos son el blanco preferido de los ataques demoniacos.

Y esto es aumentado por el clericalismo, que es una visión desordenada del poder y las prerrogativas de los sacerdotes, que opera tanto dentro del clero como entre los fieles.

Sin embargo en estos momentos hay que parar y mirar el bosque, no sólo los árboles; es necesario ponerse a pensar porque sucede este destape de escándalos.

Esto sucede porque Dios está purgando a su Iglesia, y las purificaciones son siempre dolorosas.

Pero además, tampoco debemos tener la fantasía que la Iglesia se va a purificar del todo y va a quedar limpia con un cristal.

Esto sólo sucederá hasta cuando Nuestro Señor venga por segunda vez.

Porque hoy todos los que estamos peregrinando en la Tierra tenemos el estigma del pecado original y una tendencia hacia el mal.

Esto debemos tenerlo presente siempre, porque nosotros no seguimos a un obispo o un cardenal o a un sacerdote o incluso a un santo.

Nuestra fe no está puesta en los príncipes de la Iglesia sino en Jesucristo, el hijo de Dios que se encarnó hace 2000 años, murió en la cruz para expiar nuestros pecados y nos envió el Espíritu Santo como guía de la Iglesia a través de la historia.

Una demostración que la Iglesia no es una hechura de obispos y cardenales, y que está guiada por el Espíritu Santo, es que los escándalos han recorrido toda la historia de la Iglesia, e incluso ha habido periodos en que han sido peores.

Y aun así la Iglesia ha seguido creciendo y evangelizando, cuando debería haber desaparecido hace siglos, si fuera solamente un emprendimiento humano.

Los pecados de nuestro liderazgo no deberían hacernos perder nuestra esperanza.

Pero tampoco deberíamos dejarlos pasar sin más.

Es misión de toda la Iglesia orar por el fortalecimiento en la fe de nuestros sacerdotes y consagrados.

Y también estar vigilantes para no dejar pasar conductas desordenadas, con la absurda explicación que se deben esconder las inconductas para no perjudicar a la Iglesia.

Porque a esta altura parece claro que cuando se destapan estas inconductas los efectos son mucho peores.

Veamos algunos episodios de la historia de la Iglesia para que lo que decimos adquiera significado.

 

LA REALIDAD DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA

La Iglesia siempre ha estado al borde del abismo.

Y es por su supervivencia que sabemos que el Espíritu Santo es el que nos mantiene a flote y en curso.

No hay forma humana por la que la Iglesia hubiera sobrevivido 2000 años con la cantidad de escándalos y pecados internos.

Esta es una demostración de que la Iglesia no es un invento humano.

La Iglesia ha vivido periódicamente días oscuros y los continuará viviendo hasta el fin de la historia, cuando regrese Nuestro Señor.

Un vistazo a la historia de la Iglesia en otros períodos nos puede llevar a más realismo para comprender la situación que estamos viviendo hoy.

Hay un libro del historiador James Hitchcock llamado La historia de la Iglesia Católica: desde la era apostólica hasta el tercer milenio.

Él dice que los siglos IX y X fueron el apogeo de los escándalos en la Iglesia y también en la política.

Cita que Carlomagno se casó cinco veces, tuvo seis concubinas y obligaba a sus hijas a tener a sus hijos fuera del matrimonio, para evitar que sus llanos buscaran el poder.

Dice que el Papa Esteban VI exhumó el cuerpo de su antecesor el Papa Formoso para profanarlo públicamente. Y luego fue encarcelado y estrangulado hasta la muerte.

También menciona que el Papa Benedicto IX, en el siglo XI, se convirtió en Papa a través del soborno y renunció a condición que le devolvieran el dinero.

El Papa Sixto en el siglo XV pidió a dos sacerdotes que asesinaran algunos de la familia Medici, porque le impedían ciertas alianzas.

El Papa Alejandro VI fue elevado al pontificado en medio de una campaña feroz en la que hubo de todo tipo de escándalos.

El Papa Pío II escribía obras pornográficas.

El Papa Pablo III vio facilitada su carrera por que su hermana había sido amante del Papa Alejandro VI.

Esto que mencionamos del libro de Hitchcock es solamente sobre los Papas, pero hubo gran cantidad de hechos escandalosos dentro de las órdenes y los monasterios.

Pero gracias a Dios siempre hubo reformadores, incluso llegaron por la conversión de personas que habían hecho grandes pecados y escándalos.

Por ejemplo el Papa Alejandro VI fue un gran reformador, pero luego que dejó atrás su vida pecaminosa.

Y Armand-Jean de Rancé fue un gran reformador de la orden cisterciense después de la muerte de su amante.

También hubo santos que batallaron contra los escándalos desde sus puestos de influencia, como Santa Catalina de Siena, que hizo una campaña para eliminar el escándalo de los sacerdotes sodomitas.

Ahora en los siglos XX y XXI nos toca ver el escándalo del abuso sexual y la pedofilia de algunos sacerdotes y el encubrimiento de sus obispos.

Y a cardenales, obispos y sacerdotes que abogaban por legitimar el aborto y la homosexualidad.

Por otro lado Hitchcock también dice que las fantasías de la absoluta santidad alcanzan también a los Concilios de la Iglesia.

Aunque en este momento se recuerda solamente que el Concilio Vaticano II produjo pérdidas masivas de fieles y de sacerdotes, en vez de fortalecer a la Iglesia.

Sin embargo la historia de los concilios según él, muestra que no resolvieron los problemas prevalecientes para los cuales fueron llamados.

Y a menudo contribuyeron generando otros líos, e incluso intensificando problemas que se suponía debían resolver.

Así por ejemplo dice que el Concilio de Nicea en el año 325 fue llamado para resolver sobre la divinidad de Cristo y terminó produciendo ambigüedades en relación a la consustancialidad de Cristo con el Padre.

Tampoco el Concilio de Calcedonia en el año 451 resolvió el problema de la sede de Roma y Constantinopla.

El Concilio de Trento en 1545 estuvo plagado de divisiones políticas y nacionalistas cuando se discutió la lengua en que se debía decir la misa, en vez de teológicas y doctrinales.

El Concilio Vaticano I en el 1869, que debía discutir la declaración de infalibilidad papal, finalizó discutiendo las herejías del Papa Honorio en el siglo VII y del Papa Juan XXII en el siglo XIV.

Y todas estas discusiones en medio de furiosas batallas, donde a veces abundaban los puñetazos.

Y finalmente el Concilio Vaticano II en 1962 significó una revolución de los teólogos progresistas presionando por el aggiornamiento de la Iglesia para acomodaba a la cultura de la sociedad.

Como es más cercano a nuestros días aún resuenan las maniobras de los distintos grupos.

Por ejemplo los progresistas tuvieron éxito al bloquear la designación de la Virgen María como Mediadora de todas las Gracias y Corredentora, e incluso sabotearon un documento exclusivo sobre ella.

Pero al final el propio Papa Pablo VI declaró en un documento aparte a María como Madre de la Iglesia.

El Papa Juan XXIII había llamado al Concilio con la consigna de abrir las ventanas y dejar entrar el aire fresco, pero el Concilio trajo una serie de problemas importantes.

Por ejemplo uno fue que el espíritu del Concilio llevó a algunos sacerdotes a involucrarse en la lucha armada, especialmente en América Latina y a otros tantos más a abandonar el sacerdocio.

Pero sin embargo, en cierta forma fue un abrir las ventanas, porque fue el primer Concilio en que hubo cardenales de todos los continentes.

De modo que el fruto de abrir las ventanas no fue tan grandioso como inicialmente todos pensaron; fue un paso de bebé, pero un paso al fin.

¿Y por qué estamos en medio de estas dificultades permanentemente?

 

LA EXPLICACIÓN DE LAS DIFICULTADES

La Iglesia Católica en definitiva es la institución de mayor duración en el mundo y eso es parte de su identidad.

Los escándalos y contradicciones que permanentemente la sacuden, la ponen en una situación tambaleante constantemente.

La explicación de esto parece que tiene una razón.

El judío medievalista Marc Bloch ha dicho que, la creencia en la resurrección de Jesús de entre los muertos tiene tal poder y duración que difícilmente pueda explicarse en términos puramente humanos.

De modo que centrarse en los hechos históricos que suceden en la Iglesia, por ejemplo los escándalos o las diferencias doctrinales y teológicas entre los cardenales, como si fuera algo central, supone el peligro que se vea a la Iglesia como producto de la historia, sin un carácter divino trascendente.

Y ahí está la contradicción, porque en todas las épocas la Iglesia demostró su poder para transformar el mundo, de la misma forma que mostró las debilidades morales de sus líderes y miembros generando escándalos.

Ninguna institución humana en manos de los hombres hubiera logrado en 2000 años todo el bien que ha aportado la Iglesia en el mundo, y sin duda ya habría desaparecido.

¿Y por qué es esta contradicción?

Porque la Iglesia se mueve dentro de una humanidad que estuvo implicada en una catástrofe primordial, que nos ha legado la realidad del pecado y el egoísmo universal.

La maldad de los seres humanos ha sido una constante en la historia de la humanidad, aunque ha variado en intensidad a través de los tiempos y lugares.

Es ésta catástrofe primordial que describe el Génesis 3 a través del pecado original.

Lo que convierte la tragedia interminable e incomprensible de la humanidad en una historia que tiene un sentido.

Dios desciende entre los hombres para resolver un problema que ellos no pueden resolver, el de su salvación.

Y explica que los hombres tienen el libre albedrío de aceptarlo o no aceptarlo, de ahí que Jesús nos haya contado la parábola de que el trigo y la cizaña coexisten juntos en el mundo.

El mundo está cambiando permanentemente y rehaciéndose, tanto por manos de los hombres como por las de Dios.

El historiador Herbert Butterfield ha dicho que Dios actuando en la historia es como un compositor que revisa su música para superar las deficiencias de la orquesta.

Y eso hace que el trabajo de redención sea lento e incluso tenga el contrapeso de la resistencia humana.

Oremos por nuestros sacerdotes, para que no produzcan escándalos y tengan grados de santidad.

Al mismo tiempo seamos vigilantes del clericalismo y las conductas desordenadas dentro del clero.

Y no le pidamos una conducta absolutamente impecable a la que la humanidad caída no puede llegar.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Breaking News Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Interna Laicos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religiosos Sacerdotes Sociedad

.Los 7 Errores que llevaron a la Crisis que Hoy muestra la Iglesia

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro:

Cómo el Cristianismo está Adoptando la Agenda Laicista y Abandonando la Suya – Los 7 errores que llevaron a la crisis que hoy muestra la Iglesia…

sacerdotes rezando

Categories
Amenazas Breaking News Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Geopolítica Guerras Jihad Medio Oriente Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Política Política mundial Religion e ideologías

¿Cómo Enfrentó la Cristiandad la Agresión Islámica en la Edad Media?

Esto de la yihad islámica no es nuevo.

Occidente ya padeció la expansión musulmana por la espada.

En términos generales la expansión medieval duró desde el año 625 en que Mahoma unificó la península arábica, hasta el año 1683 en que Juan Sobieski derrotó a los musulmanes en las puertas de Viena.

O sea durante 10 siglos los musulmanes atacaron bélicamente al mundo no musulmán.

Los recientes y persistentes asesinatos de cristianos en Medio Oriente y África, y los actos de terrorismo en Europa, han puesto a muchos a pensar sobre Las Cruzadas.

desembarco de cruzadas

Las Cruzadas fueron una reacción a algo horrible y amenazante.
.
Muchos, si no la mayoría de los grandes santos de la época llamaron a las Cruzadas, con su predicación y con su adhesión.
.
Esto incluye a figuras de la talla de San Bernardo, Santa Catalina de Siena y San Francisco de Asís.

Puedes leer sobre la Batalla de Lepanto aquí.

Hoy los musulmanes – o al menos una parte de ellos – están nuevamente en una fase expansiva a través de la violencia del Islam radical del Estado Islámico y sus asociados, y de la penetración cultural de las migraciones musulmanas en Europa.

 

¿QUE FUERON LAS CRUZADAS?

Las cruzadas fueron guerras que se hicieron para defenderse y detener el avance de los musulmanes que habían tomado los lugares Santos del cristianismo siglos después del Nacimiento y Resurrección de Nuestros Señor, en su yihad medieval.

Los Musulmanes habían estado atacando a los cristianos por más de 450 años antes de que el Papa Urbano declarara la Primera Cruzada.
.
Por lo tanto no se puede decir que el cristianismo actuó a la ligera.

Pero la historia es presentada en occidente con un claro sesgo anticristiano.

Como dice Thomas F. Madden,

Las cruzadas son generalmente presentadas como una serie de guerras santas contra el Islam liderados por los papas, locos por el poder y una  lucha hecha por fanáticos religiosos”.

En simples palabras, dicen que solo fue una guerra hecha por la ambición política y manipulación de los fieles para convertirlos en fanáticos.

libro de las cruzadas

Mitos y leyendas se han escrito sobre las cruzadas, ¿pero quieres saber algo?.
.
Gracias a esas cruzadas Occidente fue liberado del dominio del Islam y en especial en la Batalla de Lepanto.

“En aquellos momentos se estaba decidiendo el destino de occidente, la espada contra el alfanje, la cruz contra la media luna”.

Si los musulmanes hubieran vencido en Lepanto hoy los occidentales estaríamos viviendo bajo la ley sharía.
.
Con las mujeres con menos derechos de los hombres, con castigos atroces para quienes no hacen reverencia al Islam, y con las minorías pagando un impuesto para “ser protegidas”.

 

UNA BREVE HISTORIA DE LOS ATAQUES DE LOS EJÉRCITOS MUSULMANES ANTES DE LAS CRUZADAS

Un mito persistente sobre todo es que las Cruzadas fueron el catalizador para el conflicto entre el cristianismo y el Islam.

Dicen absurdamente que la confrontación entre el cristianismo y el Islam comenzó a finales del siglo XI, cuando una banda de salvajes cristianos invadieron las tierras pacíficas del Islam.

ricardo y saladino gustave dore

Pero la historia cuenta algo muy diferente.

En el siglo VII una nueva fe salió de Arabia y trató de conquistar el mundo con sus ejércitos.
.
Los ejércitos árabes que tratan de difundir las enseñanzas del profeta Mahoma en el Este destruyeron la Persia sasánida y atacaron al Imperio Cristiano Bizantino en Asia Menor (la actual Turquía).

Entre las primeras conquistas de los soldados del Islam estuvo la ciudad de Jerusalén, que cayó en el 638.

En el oeste, los ejércitos musulmanes ataban por el norte de África y en el 711 envolvieron a España.

A principios del siglo IX, tanto Córcega como Cerdeña quedaron bajo control musulmán.

En el 827, los sarracenos comenzaron una conquista de 50 años de Sicilia y en las próximas décadas fueron conquistadas bases en Italia y sur de Francia.

A partir de estas bases, los invasores sarracenos (como se les llamaba en esa época a los musulmanes) atacaron impunemente por toda Italia, Francia, e incluso Alemania.

El ataque simbólicamente más importante tuvo lugar en el 846, cuando los suburbios de Roma fueron quemados y se profanaron las basílicas de San Pedro y San Pablo.

A lo largo del siglo X el avance musulmán sangriento continuó, a veces en una escala masiva.

Génova fue devastada en 935, su gente asesinada o esclavizadas, por una flota de África.

En 950-952, Calabria fue capturada y Nápoles sitiada.

Sin embargo, el siglo X también marcó el primer movimiento de la contra-ataque de la cristiandad occidental.
.
Un contraataque encabezado por la Iglesia Católica.

En 915, la base principal de los musulmanes en Italia, situada en el río Garellano, fue destruida por una fuerza organizada y parcialmente dirigido por el Papa guerrero Juan X.

Este éxito inicial no fue más que un precursor de la respuesta que más tarde sería la llamada a las armas por parte de la Iglesia.

El siglo XI marcó el punto de inflexión en el choque entre el Islam y la Cristiandad Occidental.

Al final de su primera década, el califa egipcio al-Hakim destruyó el Santo Sepulcro en Jerusalén, la Iglesia construida sobre la localización de la crucifixión, sepultura y resurrección de Cristo, y ninguna respuesta militar fue posible.

Pero antes del cierre de la última década de este siglo, los guerreros cristianos estaban irrumpiendo en las paredes de la ciudad.

En 1016, el Papa Benedicto VIII forjó una alianza entre Génova y Pisa, y las flotas combinadas de las ciudades comerciales destruyó una fuerza sarraceno de España, que había ocupado Cerdeña.

Los musulmanes fueron expulsados definitivamente de Cerdeña y los pisanos ocuparon la isla.

Este éxito militar por dos de las ciudades comerciales más importantes de Europa demostró la creciente vitalidad económica de Occidente.

Una vitalidad que se traduciría en la posibilidad de lanzar una gran ofensiva dirigida a recuperar el territorio conquistado por los musulmanes.

La reconquista cristiana de Europa comenzó en la segunda mitad del siglo XI.

A la vanguardia de esa reconquista estuvieron los normandos que eran descendientes de vikingos que se establecieron en el norte de Francia en el inicio del siglo X.

Un cambio dramático en el carácter de la lucha tuvo lugar en 1087, cuando los genoveses y pisanos, aliados una vez más como consecuencia de solicitudes papales llevaron la guerra a los sarracenos en el norte de África.

Pero mientras que el poder de las fuerzas musulmanas decaía en Occidente, la expansión musulmana en el Este aumentaba gracias a la conversión de los turcos selyúcidas al Islam en la segunda mitad del siglo X.

Estos feroces arqueros a caballo de Asia Central conquistaron Irán e Irak 1055, y entraron en Bagdad.

En 1071 los turcos dieron un golpe fuerte en contra del imperio cristiano bizantino.

En la batalla de Manzikert, los selyúcidas destruyeron el ejército bizantino y capturaron al emperador.

El imperio bizantino fue arrojado en el caos.

Por el 1095 los turcos estaban a 80 kilómetros de la capital bizantina de Constantinopla.
.
El emperador Alejo I envió una delegación al Papa Urbano II pidiendo ayuda militar contra los turcos.
.
Afortunadamente para Alejo, Urbano y los caballeros de Europa Occidental estaban listos para escuchar y responder a esta llamada de auxilio.

El 27 de noviembre, 1095, Urbano apareció en Clermont, en el sur de Francia, e invocó el título de caballero de Francia para liberar a los cristianos de Oriente y la Ciudad Santa de Jerusalén del azote de los turcos.

Esta liberación se logra mediante el uso de una nueva forma de peregrinación: la peregrinación armada.

Los peregrinos de Urbano no serían los penitentes simples vestidos con prendas de civil que viajaban a Jerusalén en el pasado.
.
Serían guerreros revestidos de hierro, con el objetivo de arrebatar Jerusalén de los turcos por la fuerza.

caballeros cruzados

Esta peregrinación parecía tan difícil y peligrosa que Urbano decretó que todos los pecados pasados de los llevaban esta carga serían perdonados.

Contrariamente a la creencia popular, la principal motivación para la mayoría de los cruzados no era la adquisición de la riqueza o de la tierra en el Este.

Tampoco era la cruzada vista como una manera fácil para el envío de los hijos más jóvenes que, por las leyes de la herencia, se les negaría una parte de las tierras de su padre.

Un cruzado y su familia soportaron penurias y enormes gastos para obtener los recursos necesarios para apoyar el peligroso viaje de los cruzados a Jerusalén.

Es poco probable que muchos de los que se unieron a la cruzada fueran lo suficientemente tontos como para creer que podrían recuperar sus costos y pasar a amasar una gran fortuna.

En la mente de los caballeros los principales beneficios de unirse a la cruzada eran de carácter más intangible.

El perdón de los pecados fue sin duda un poderoso incentivo: la mayoría de los cruzados habían pasado sus vidas inmersos en una cultura de violencia y la violencia se había dirigido a otros cristianos.

Unirse a la cruzada también era un llamamiento a un espíritu de aventura.

Salir hacia lo desconocido en una misión divinamente ordenada representa una unión de lo secular y lo sagrado, que debe haber sido difícil para un miembro de idealista del título de caballero de resistir.

La cruzada no sólo ofreció una oportunidad para los actos heroicos, sino para los actos heroicos al servicio de la Iglesia.

El gran ejército que respondió a la llamada de Urbano se había reunido en Constantinopla en la primavera de 1097, varios siglos después de las conquistas sistemáticas de los musulmanes en el este y occidente.

 

LAS CRUZADAS MEDIEVALES SON UNA JUSTIFICACIÓN ABSURDA DEL EXPANSIONISMO MUSULMÁN RADICAL ACTUAL

¿Y que tenemos entonces ahora? El mundo islámico se queja contra Occidente por Las Cruzadas, alegando la crueldad de la guerra.

Pero se debe reflexionar, ¿la violencia actual, que persiste en los musulmanes, tiene sus raíces en las Cruzadas contra un mundo musulmán sofisticado y tolerante?

cruzadas

En otras palabras, ¿las Cruzadas realmente tienen la culpa de esta violencia musulmana contra occidente?

Para analizar la realidad hay que centrase en los hechos: Mahoma nunca predico “la paz y tolerancia”.

El Islam nació en la guerra y creció de la misma manera.
.
Desde la época de Mahoma, los medios de expansión musulmana fueron siempre la espada.

El pensamiento musulmán divide el mundo en dos esferas, la Morada del Islam y la Morada de la Guerra.

En este caso el cristianismo y cualquier otra religión que no sea la musulmana no tienen morada.

Los cristianos y los judíos se pueden tolerar en un estado musulmán bajo dominio musulmán sólo pagando un impuesto y con un desarrollo social, económico y político limitado.

Cuando Mahoma hacía guerra en el siglo VII, el cristianismo era la religión dominante de poder y riqueza

“La fe del Imperio Romano se extendió por todo el Mediterráneo, incluyendo el Medio Oriente, donde nació. 

El mundo cristiano, por lo tanto, era un objetivo prioritario para los primeros califas, y seguiría siéndolo para los líderes musulmanes durante los próximos mil años”.

Mahoma era un militar que guerreó contra sus enemigos, eso implicaba a aquellos que no lo reconocían como profeta.
.
El Corán ordena a los musulmanes hacer la guerra a los no creyentes y eso lo aplican actualmente los radicales.

.
El mundo Islámico que conocemos hoy, es el resultado de conquistas militares de territorios y países no musulmanes.

Por lo tanto Las Cruzadas no fueron actos de agresión sin motivo de parte de Europa contra el mundo Islámico, tampoco ni se justificaron en la ambición y locura de los Papas ansiosos de poder.

Las cruzadas fueron la respuesta contundente a siglos de agresiones y represiones musulmanas contra los cristianos que estaban afincados en Tierra Santa y habían llegado allí muchos siglos antes que naciera Mahoma.

Fueron guerras para la reconquista de territorios anteriormente cristianos que los musulmanes se anexionaron por actos de guerra.

En concreto desmontemos 2 mitos.

 

MITO 1: LAS CRUZADAS FUERON UN ATAQUE, SIN PROVOCACIÓN

Después de la muerte de Mahoma, las conquistas territoriales fueron exitosas.

Palestina, Siria y Egipto, sucumbieron a la conquista, una vez más las zonas más cristianas en el mundo cayeron rápidamente.

En el siglo VIII, los ejércitos musulmanes habían conquistado toda el área cristiana del norte de África y España.
.
En el siglo XI, los turcos selyúcidas conquistaron Asia Menor (la actual Turquía), que había sido cristiana desde la época de San Pablo. 

Mario-Kartaro.-La-batalla-de-Lepanto-Biblioteca-Nacional-de-ESpaña.1

El antiguo Imperio Romano, conocido por los historiadores modernos como el Imperio Bizantino, se redujo a poco más de Grecia. 

En su desesperación, el emperador de Constantinopla envió un mensaje a los cristianos de Europa occidental pidiéndoles que ayudaran  a sus hermanos y hermanas en el Este.

Eso es lo que dio a luz a las Cruzadas.

¿Ambición? ¿Ataques sin causa?

Repasemos de nuevo para que no queden dudas.

Tras la conquista en 638 de Jerusalén se inician siglos de agresiones musulmanas, y los cristianos de Tierra Santa tuvieron que soportar una escalada creciente de persecuciones, estos son ejemplos que citan algunos estudiosos de las Cruzadas:

1- A inicios del siglo VIII, 60 peregrinos cristianos de Amorio fueron crucificados.
.
En la misma época el gobernador musulmán (de Cesarea) capturó grupos de peregrinos de Iconio y los ejecutó, excepto un pequeño número que salvó su vida convirtiéndose al Islam.

2-  A fines del VIII, un gobernador musulmán prohibió la exhibición de la cruz en Jerusalén.

3- Se incrementaron desproporcionalmente los impuestos (jizya) a los cristianos.

4-  Se prohíbe a los cristianos dar instrucción religiosa a otros, incluso a los propios hijos.

5-  La subordinación brutal y violenta fue la norma del trato a los cristianos en Tierra Santa.
.
En 772 el califa Al-Mansur, ordenó estampar un símbolo distintivo en las manos de los cristianos.

6- La conversión al cristianismo se penaba severamente, como también ahora se hace en la mayoría del mundo musulmán. 

7- En 789 los musulmanes decapitaron a un monje que se había convertido al cristianismo, saquearon el Templo de San Teodosio y ejecutaron a los otros monjes.

8- A inicios del IX las persecuciones aumentaron en tal medida que grandes contingentes de cristianos tuvieron que huir a Constantinopla y otras ciudades cristianas para salvar la vida.

9- En 923 nuevas persecuciones destruyeron más iglesias.

10- En 937 los musulmanes provocaron grandes disturbios el Domingo de Ramos en Jerusalén, saqueando y destruyendo la Iglesia del Calvario y de la Resurrección 

Como reacción los cristianos bizantinos pasaron de una política defensiva a una ofensiva que intentaba reconquistar algunos de los territorios perdidos.

Cronológicamente, en la década 960-970 el general Nicéforo Focas (futuro emperador de Bizancio) realizó exitosas campañas contra los musulmanes y reconquistó  Creta, Cicilia, Chipre y parte de Siria para la cristiandad.

En 969 conquisto la antigua ciudad cristiana de Antioquia y para la década 970-980 extendieron las campañas a Siria.

Pero aquí debemos resaltar algo importante, según la teología musulmana,

“si un territorio ha pertenecido en algún momento a la Casa del Islam, entonces le pertenecerá por siempre y los musulmanes deben hacer la guerra para restablecer su control sobre el mismo”.

Es así que en 1004 el sexto califa rompió los tratados de Bizancio y ordenó la destrucción de iglesias, quema de cruces, y apropiación de los bienes cristianos.

En los años venideros destruyo unas 30.000 iglesias y un número incalculable de cristianos tuvieron que convertirse al Islam para salvar sus vidas.

En 1009 decretó la destrucción de la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Aquellos cristianos que no renegaron de su religión fueron obligados a portar al cuello pesadas cruces.

Poco a poco fue decretando un sin número de leyes humillantes para los cristianos  que culminaron con la orden de aceptar el Islam o abandonar sus dominios.

Para el 1056 los musulmanes expulsaron a 3.000 cristianos de Jerusalén y prohibieron la entrada en la iglesia del Santo Sepulcro (reconstruida por los bizantinos).

Los cristianos tuvieron que soportar una nueva avanzada de los islamistas, quienes en 1076 conquistaron Siria y luego Jerusalén.

En esa nueva conquista mataron a miles de cristianos.

El imperio cristiano de Bizancio quedo reducido a una extensión similar a Grecia y su desaparición parecía inminente.
.
Fue entonces ante el peligro de desaparición de la Iglesia de Constantinopla (la cual consideraba cismáticos a los Papas de Roma, y a los cuales combatió durante siglos) silenciaron su orgullo y el nuevo emperador pidió ayuda.
.
Así surgió la primera cruzada como respuesta a la solicitud de ayuda del emperador y la iglesia bizantina.
.
Así empieza la primera cruzada cuando el Papa Urbano II la proclama en Francia.

 

MITO 2: LAS CRUZADAS FUERON UN EJEMPLO DE IMPERIALISMO

Cuando el Papa Urbano II convocó a la Primera Cruzada en el Concilio de Clermont (Francia), apeló a la acción defensiva, porque de no hacerse alguna acción defensiva “la fe en Dios sería atacada con fuerzas aún mayores” por turcos musulmanes.

El Papa no menciona nada referente a la conversión o alguna clase de conquista.

Su alocución de «destruir esa raza vil en tierras de nuestros amigos» que hoy puede parecer muy dura, no exhortaba al exterminio masivo sino a erradicar el dominio musulmán de las tierras anteriormente cristianas.

rutas de las cruzadas

Pero según la ley islámica, la yihad es obligatoria siempre que un territorio musulmán sea atacado, o uno cercano a él.
.
La yihad es una obligación personal para los habitantes de esos territorios que deben repeler a los no musulmanes con cualquier medio disponible.

Si se piensa en la Edad Media es fácil ver a Europa a la luz de lo  que se convirtió en lugar de lo que era antes.

El coloso del mundo medieval fue el Islam, no la cristiandad. Las cruzadas trataron de contrarrestar esa tendencia.
.
Los cristianos de toda Europa se vieron obligados a aceptar no sólo el crecimiento continuo del poder musulmán, sino la certeza de que Dios estaba castigando a Occidente por sus pecados.
.
Por ello los voluntarios y los que fueron a pelear lo hacían por motivos personales y para pagar sus culpas. 

Los cristianos  de Europa se encaminaron hacia Tierra Santa por motivos diversos, pero el principal fue el religioso.

Los cruzados medievales se veían a sí mismos como peregrinos, realizando actos de justicia en su camino hacia el Santo Sepulcro.

Puede leer más a fondo sobre las cruzadas en The New  Concise History of the Crusades (la Nueva Historia Concisa de las Cruzadas) de Thomas F. Madden, que reseña de forma dinámica y disipa los mitos sobre las causas que originaron las Cruzadas, quiénes participaron y qué sucedió en cada una de ellas.


DE LAS CRUZADAS A LA BATALLA DE LEPANTO

Las Cruzadas se hicieron con el objetivo inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, las mismas se libraron durante un periodo de casi doscientos años, entre 1095 y 1291.
.
Otras campañas en España y Europa Oriental, recibieron la misma calificación.

batalla de lepanto

La palabra Cruzada se ha empleado para otras campañas, pero, utilizada con un criterio estricto, la idea de la cruzada corresponde a una concepción política que se dio en la Cristiandad del siglo XI al XV.

Y que suponía una unión de todos los pueblos y soberanos bajo la dirección de los papas.

Todas las cruzadas se anunciaron por la predicación.
.
Después de pronunciar un voto solemne, cada guerrero recibía una cruz de las manos del Papa o de su delegado, y era desde ese momento considerado como un soldado de la Iglesia.

.
De todas esas guerras emprendidas en nombre de la Cristiandad, las más importantes fueron las Cruzadas Orientales.

Dentro de éstas se debe mencionar la Batalla de Lepanto en que se decidió el destino de Occidente, esta Batalla fue de mucha importancia y la resistencia al poder musulmán fue llevada adelante por la Liga Santa.

La Liga Santa del año 1571 fue encabezada por España e integrada por los Estados  Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya para luchar contra el Imperio otomano.

Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano contra ésta coalición cristiana. Los cristianos resultaron milagrosamente vencedores ante un mayor poderío musulmán, y se salvaron sólo 30 galeras turcas.

Se frenó así el expansionismo turco por el Mediterráneo occidental.

La victoria de Lepanto se considera como una de las batallas más decisivas de la humanidad al parar el avance del Imperio Otomano por el Mediterráneo.

Se inició así el declive naval de los turcos, esta batalla  se suele considerar como la batalla naval más sangrienta de todos los tiempos.

Los turcos estaban decididos a conquistar occidente y llegar hasta Gibraltar.

Acosaban sin piedad a las naves cristianas e iban apoderándose poco a poco de territorios y plazas cristianas.

Con esta batalla, la Liga Santa rompió con la superioridad naval del Imperio Otomano y su mito de invencibilidad quedó absolutamente olvidado para el resto de la Historia.

Después de Lepanto, ya nunca más se recuperó la hegemonía naval turca en el Mediterráneo.

Occidente había librado una batalla decisiva y ahora con el declive de los turcos, recuperaba parte de una paz estable.

Pero los mitos fueron creciendo y a través de los años y siglos se ha victimizado al Islam.

Las batallas y Cruzadas  hechas por los cristianos se desarrollaron en un contexto muy diferente al actual, y de hecho en pleno siglo XXI no es lícito librar guerras en nombre de Dios para los cristianos.

Se ha dicho que el Islam era superior en muchos aspectos, que era una civilización muy superior que fue atacada y perseguida por un Occidente belicoso.

La propaganda ha hecho mitos como que los cruzados marchaban para saquear y asesinar a musulmanes, judíos, hombres, mujeres y niños, obligando a los supervivientes a convertirse al cristianismo a la fuerza, pero solo son falsas propagandas lejos de la realidad.

Siglos después se siguen sumando falsas creencias, como que el expansionismo musulmán actual tiene su causa en el resentimiento por el ataque que sufrieron en las Cruzadas.
.
O que los jóvenes yihadistas occidentales se convierten en tales por la falta de trabajo.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Africa Amenazas Catolicismo Catolicismo Evangélicos Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Pentecostales / Carismáticos Peregrinaciones y Santuarios Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Por qué los Occidentales debemos Mirar con Atención al Cristianismo en África

En 1950, la población católica del mundo era de 437 millones.

Aumentó a 650 millones en 1970 y ahora es alrededor de 1,2 mil millones.

El número de católicos se ha duplicado desde 1970.

Mirado así diríamos que el catolicismo es floreciente.

Sin embargo depende de la región del mundo que miremos.

El catolicismo está en retroceso en el primer mundo pero crece rápidamente en África.

El crecimiento explosivo de las pequeñas congregaciones pentecostales en África, denuncia el enfoque más exitoso.
.
Pero también el catolicismo en África es vibrante y crece rápidamente.
.
Lo cual contrasta, como polo opuesto, con las debilidades católicas en el primer mundo.

 

HAY UN CRECIMIENTO EXPLOSIVO DEL CATOLICISMO EN ÁFRICA, PERO…

En 1900, África tenía quizás 10 millones de cristianos de todas las denominaciones, que representaba aproximadamente el 10 por ciento de toda la población.

Hoy en día, hay 500 millones de cristianos africanos, que representan la mitad de la población continental, y ese número debe superar los mil millones en la década de 2040.

Este fenomenal crecimiento es el cambio cuantitativo más grande que ha ocurrido alguna vez en cualquier religión.

Y además es en parte el resultado de un crecimiento global de la población del continente.

En 1900, había tres europeos por cada africano. En 2050, habrá tres africanos por cada europeo.

Durante el siglo un 40 por ciento de la población de África cambió su lealtad desde las religiones primitivas al cristianismo.

En 1900, el conjunto de África tenía sólo un par de millones de católicos.

Pero ese número creció a 130 millones a finales de siglo, y hoy en día se aproxima a los 200 millones.

Sólo a partir de 1980, el número total de católicos africanos creció en un 238 por ciento, mientras que la tasa equivalente en Asia fue de 115 por ciento, y 56 por ciento en las Américas.

Si las tendencias actuales continúan, y hay signos de que así será, por la década de 2040 habrá unos 460 millones de católicos africanos.

Ya en el año 2030 aproximadamente, vamos a cruzar un hito histórico en el que el número de católicos en África será superior su número en Europa.

Pocos años después de eso, África superará a América Latina reclamando el título del continente más católico.

En tan sólo una generación a partir de ahora, la lista de las 10 naciones con mayor población católica incluirá varios nombres donde el catolicismo era prácticamente inexistente en 1900: como Nigeria, Uganda, Tanzania y la República Democrática del Congo.

En las últimas décadas, muchos millones de migrantes de los países del sur han viajado hacia el norte, y una gran parte son católicos.

El sur está evangelizando al norte inversamente a lo que sucedió a principios del siglo XX.

Un gran número de parroquias en Europa históricamente católicas – en Irlanda o Francia, por ejemplo – ahora tienen la gracia de sacerdotes procedentes de Nigeria o Vietnam, etc.

Sin embargo los católicos no son la mayoría de los cristianos en África.

Un estudio de 2011 del Centro de Investigación Pew encontró que había 122 millones de pentecostales y 110 millones de evangélicos en el África subsahariana.

Su total combinado de 232 millones supera el número de católicos africanos que son 200 millones.

Teniendo en cuenta las tasas de crecimiento explosivas, lo más probable es que la brecha se haya ampliado durante los seis años transcurridos desde la encuesta.

Esta tendencia se puede ver también en Latinoamérica.

Especialmente en Brasil, donde en una década el catolicismo perdería el liderazgo.

En muchas partes del continente, estas iglesias evangélicas y pentecostales cubren más metros cuadrados en cada pueblo que las católicas.

Las hay en cada esquina de la calle, con señales, carteles, volantes y haciendo reclamaciones milagrosas en sus cultos.

 

¿CUÁL ES EL SECRETO DE SU ÉXITO?

Católicos de todo el mundo, en especial de occidente, están abandonando un alto involucramiento con el cristianismo.

El catolicismo evoluciona hacia una modalidad de religiosidad light, a menudo institucionalizada y osificada a partir de los sermones de los sacerdotes.

Aunque a decir verdad, el catolicismo africano es diferente al del primer mundo; está de camino entre el catolicismo europeo y el de los pentecostales africanos.

Y quizás por eso el catolicismo haya crecido tanto en ese continente.

Vamos a establecer 8 fortalezas de los pentecostales africanos para mostrar las carencias que hoy tiene el catolicismo, en especial en el primer mundo.

Vamos a trabajar en este artículo con dos tipos polares. En un extremo el catolicismo liberal de Europa y en el otro extremo los pentecostales de África.
.
Siendo conscientes que el catolicismo africano se encuentra en el medio de ambos tipos polares.

Reflexionar sobre las fortalezas de los pentecostales africanos no quiere decir que nos olvidemos de las debilidades del enfoque pentecostal y evangélico, que conducen a la interpretación individual de la religión y al cisma.

A la malversación financiera y a las luchas internas por el poder.

A la manipulación emocional, el proselitismo agresivo, y al sectarismo.

Por el contrario, la larga experiencia de la Iglesia Católica ofrece una perspectiva de equilibrio, estabilidad y supervisión.

 

1 – Creencia en lo sobrenatural

Los cristianos evangélicos creen que la religión se trata de una interacción entre el mundo espiritual y el mundo físico.
.
Creen en los milagros.

Los evangélicos pentecostales (sobre todo) están convencidos de que a Dios está vivo y activo en la iglesia y en el mundo través del Espíritu Santo.

Demasiados católicos, por el contrario, han permitido que su religión degenere en “moralista o deísmo terapéutico”.

Su cristianismo se ha convertido en una mezcla de buen gusto, un estilo de vida de auto-ayuda y de hacer el bien.

Combinado con una vaga creencia en una Dios lejano, que es más bien como un Santa Claus celeste.

Los católicos, por supuesto, se supone que creen en lo sobrenatural.

¿Pero cuando fue la última vez que escuchaste un sermón sobre los milagros eucarísticos, cuerpos incorruptos de los santos, el demonio, exorcismos, el ministerio de sanidad, o el poder sobrenatural de los sacramentos?

 

2 – Creencia en el pecado y el diablo

Los evangélicos son firmes creyentes en la realidad del pecado y satanás.

Su visión del mundo es que hay una batalla espiritual cósmica diaria.

Y parte de su vocación es alistarse como guerreros en el lado de Jesucristo y los ángeles.

Se requiere el arrepentimiento sincero y una viva conciencia de la propia pecaminosidad.

Mientras que los católicos, se supone que creen en el pecado, la enseñanza se ha diluido.

Y demasiado a menudo sustituida por una mezcolanza anodina de psicología pop, pensamiento positivo y autoconciencia.

Satanás ha convertido en un símbolo, y el pecado no es mucho más que un error o un malentendido.

El arrepentimiento es un concepto anticuado y la confesión es un sacramento olvidado.

Esta diferencia es especialmente importante en África.

Tradicionalmente las culturas primitivas del continente implicaban ataques demoníacas, maldiciones, manipulación de la proyección psíquica, el uso del espíritu de vigilancia, el veneno espiritual introducido en los sueños, el uso de los gatos, búhos y otros animales que albergan demonios, y la utilización de rituales para enviarlos.

En África subsahariana o África negra, hay personas ancestralmente organizadas que usan poderes demoníacos para manipular la vida de las personas comunes.

Resulta común que algunas personas sufran enfermedades debido a trabajos que les hacen

En tierra Yoruba, una maldición puede ser a través de un objeto físico, por lo general una mezcla conocida como “Afose”, un cuerno de un animal y envuelto con el paño rojo.

El que alberga al espíritu demoníaco, que se invoca a través de encantamientos y liberan una inundación de demonios que atacan a las víctimas.

Otro brebaje más potente con el poder y la capacidad para maldecir se llama “Olugbohun”.  Por lo general se coloca fuera de la casa.

Da fuerza a las oraciones y maldiciones dichas sobre las personas.

 

3 – Encuentro personal con Cristo

El evangelicalismo se basa en el encuentro personal de cada persona con el Señor Jesucristo.

Es por eso que te preguntan, “¿Has nacido de nuevo?” O “¿Has aceptado a Jesucristo como su Señor y Salvador personal?”

Estas preguntas hacen a los católicos tener vergüenza ajena.

Pero ¿no es el evangelio una colección de historias de individuos que y fueron transformados por el encuentro con Jesucristo?

Alguien ha dicho, “los católicos están sacramentalizados pero no evangelizados”.

Durante mucho tiempo nos hemos contentado con empujar a la gente a través de la cinta transportadora sacramental, confiando en que los sacramentos son suficientes.

Se vuelven más reales y activos cuando la persona también se involucra personalmente a través de la fe vívida.

 

4 – Compromiso personal con Cristo

No sólo los evangélicos esperan que cada persona haya tenido un encuentro personal con Cristo, sino también llaman a cada persona a ser un discípulo intencional.

En otras palabras, esperan que los miembros de su iglesia tomen en serio el llamado de Cristo de “dejar todo y seguirlo”.

Demasiados católicos, por el contrario, se contentan con una conformidad educada.

Son cristianos de tiempo parcial, cumplidores de domingo por la mañana.

Pero que viven su vida como cualquier otra persona el resto de la semana.

Como ha observado un converso del catolicismo al evangelicalismo, “Eso no es religión. Eso es un seguro contra incendios”.

 

5 – Una forma congregacional de Gobierno de la Iglesia

Los evangélicos son dueños de sus propias iglesias. No se limitan a los dueños del edificio, tienen la propiedad de su iglesia.

Ellos gobiernan sus comunidades locales. Su espíritu empresarial les da poder.

Porque son locales que conocen las necesidades de las personas en el terreno.

Debido a que son auto gobernados, se relacionan de forma rápida y no están gravados por un costoso aparato burocrático y con sobrepeso.

Los católicos dicen que creen en el principio de subsidiariedad, pero demasiado a menudo caen en la trampa de la burocracia eclesiástica.

El personal de la diócesis se hace más grande cada año y el presupuesto del obispo crece.

Se espera que la iglesia local done cantidades cada vez mayores a la burocracia.

Y en lugar de las diócesis sirviendo a la parroquia, las parroquias terminan sirviendo a la diócesis.

Esto desalienta el dinamismo en el ámbito local, agota la energía y los recursos, y suprime el entusiasmo y el dinamismo que debe existir en la iglesia local.

 

6 – Énfasis en el Compañerismo

Para los evangélicos significa un ambiente cálido y familiar que se disfruta de sus iglesias.

Las congregaciones evangélicas tienden a ser más pequeñas y atraen a personas de la misma franja socioeconómica.

En consecuencia, existe un ambiente familiar fuerte.

Las comunidades más pequeñas de la congregación son a menudo de una familia o tribu como en África.

Estas condiciones sociales generan una comunidad fuerte y simpática donde el compañerismo, la lealtad y el cuidado mutuo son fuertes.

Las comunidades católicas, por el contrario, son generalmente más grandes, más diversas y menos centradas en la comunidad.

Los católicos encuentran el compañerismo en subgrupos más pequeños dentro de una comunidad parroquial.

Por lo tanto, cuando se reúnen para el culto, a veces la reunión puede parecer impersonal y poco acogedora.

 

7 – Compromiso con el diezmo

Los asuntos de dinero y el dar cristiano indican dónde se encuentra el tesoro de una persona.

Los cristianos evangélicos manejan sin complejos la llamada al sacrificio financiero.

El hecho de que su gobierno de la iglesia es la propia comunidad estimula altos niveles de dar.

Ya que como grupo deciden cómo se gasta su dinero.

Cuando se da con sacrificio se vive con sacrificio, y al poner a Dios antes que al dinero es que su dinamismo espiritual se eleva.

Los católicos, por otro lado, ven que un gran porcentaje de sus donaciones canalizadas fuera de la diócesis.

El sacerdote tiene la chequera, y con demasiada frecuencia las personas no tienen voz en el gasto de la parroquia.

Es más, la cultura es que el párroco decide porque de él es la Iglesia.

En consecuencia se socava su entusiasmo por las donaciones.

Además, también los católicos a menudo tienen un enfoque meramente utilitario del dar.

Dan porque el párroco pide por ejemplo un esfuerzo para pagar los salarios o la factura de electricidad.

Pero los beneficios espirituales de dar con sacrificio se pasan por alto y por lo tanto se pierde una fuente de dinamismo espiritual.

 

8 – Compromiso con la evangelización

Los evangélicos toman en serio la comisión de que todos los discípulos de Cristo son llamados a salir al mundo y difundir el Evangelio.

Aman su fe y aman compartirla con los demás.

Los católicos liberales consideran que es de mal gusto evangelizar.
.
Buscan en su lugar el “diálogo” con los no católicos y no creyentes.

Y esto toma el lugar de la evangelización.

Además, la mayoría de los laicos católicos consideran que la evangelización es una preocupación de los religiosos profesionales.

Ellos esperan que el párroco y hermanos y hermanas religiosos hagan el trabajo mientras ellos permanecen  sólo como católicos comunes.

 

Estos ocho puntos fuertes del movimiento evangélico africano, no significa que no tenga debilidades, como las que mencionamos arriba.

Pero estos 8 puntos no dejan de ser debilidades de los católicos.

Si bien podemos reconocer las dificultades inherentes en el evangelicalismo, también podemos reconocer su atracción y sus fortalezas evidentes.

La respuesta al desafío pentecostal no es imitar sus éxitos exteriores, sino volver a vigorizar la fe católica por la renovación desde dentro y un retorno a lo esencial de nuestra fe, de nuestra Iglesia: Una, Santa, Católica y Apostólica.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Catolicismo Catolicismo Cristianismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Papa Pastoral Relacion entre Religiones Relaciones Políticas Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Qué Certeza tiene la Aseveración que el Islam es una Religión Hermana?

El diálogo interreligioso con el Islam es un tema tormentoso dentro de la Iglesia Católica.

Desde que los musulmanes han crecido en poder y violencia en el mundo, y están en una etapa francamente expansiva.

Luego del Concilio Vaticano II en las década del ‘60 al ‘80 del siglo XX, parecía posible un avance ecuménico con los musulmanes.

Pero esto se ha enturbiado en la última década.

hermanos-musulmanes

Aparte de la tolerancia y el respeto normal y la comunicación con los musulmanes, parece cuestionable un “diálogo” sistemático y estructurado para llegar a un acuerdo sobre las doctrinas religiosas o morales entre el cristianismo y el Islam.
.
No pareciera que Francisco esté pensando en este tipo de diálogo doctrinal, sino más bien en uno humano para evitar las masacres y atentados.

Hay una declaración del Concilio Vaticano II que está enturbiando la compresión y no permite ver con objetividad los signos de la realidad. 

 

EN LA ÉPOCA DEL CONCILIO VATICANO II EL ISLAM NO ESTABA EN EXPANSIÓN

El Decreto de 1964 del Vaticano II sobre el ecumenismo, Unitatis redintegratio, era bastante claro: el movimiento ecuménico recientemente lanzado tenía como único objetivo, la reunificación de los cristianos.
.
Los recursos para la reunificación se dirigirían a los cristianos bautizados.

Concilio Vaticano II

El interés primordial estaría en unión con las comunidades cristianas que poseen la sucesión apostólica.

Y preservar los siete sacramentos, como las iglesias ortodoxas, y también otros organismos cristianos, como la Iglesia de Inglaterra, cuyas liturgias y otros usos son similares a las prácticas católicas.

Otros documentos del Vaticano II, sin embargo, prevén ampliar el alcance (no estrictamente el diálogo ecuménico, sino “diálogo interreligioso”) a las religiones no cristianas.

Lumen Gentium (1964) sorprendentemente afirmó que

“el plan de salvación abarca también a aquellos que reconocen al Creador.

En primer lugar, entre los cuales están los musulmanes: que profesan tener la fe de Abraham, y junto con nosotros adoran al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres en el último día.

Y Nostra Aetate (1965), instando a “la comprensión mutua”, enfatizó que

“La Iglesia tiene también un gran respeto por los musulmanes.
.
Adoran al Dios, que es uno, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso, Creador del cielo y de la tierra, que también ha hablado a los hombres.
.
Se esfuerzan por someterse sin reservas a los decretos oculto de Dios, como Abraham se sometió al plan de Dios, a cuya fe los musulmanes se vinculan con ilusión”.

El texto de la declaración de que “el plan de salvación de Dios” incluye también a los musulmanes, que adoran al mismo Dios y “tienen la fe de Abraham” parecía empujar.

Como si nosotros los cristianos compartiéramos una herencia religiosa común con el Islam, así como con el judaísmo.

Las directrices del Concilio para “diálogo interreligioso” fueron seguidas con otras iniciativas.

Por ejemplo, las Directrices de la Secretaría del Vaticano para un diálogo entre musulmanes y cristianos (1969), Orientaciones para un diálogo entre Cristianos y Musulmanes (1981), bajo los auspicios de la Secretaría del Vaticano.

 

PERO ¿EXISTE TAL COSA COMO LA MALA RELIGIÓN?

¿O es la religión, por su propia naturaleza algo bueno?

Durante la mayor parte de la historia, la mayoría de la gente no habría dudado en etiquetar a algunas religiones como malas.

Los romanos condenaron la religión de los cartagineses por el sacrificio de niños.

Los cristianos condenaron la religión azteca por sus sacrificios humanos.

Y los católicos condenaron a arrianos y albigenses como herejes.

La versión contemporánea de esta cuestión es totalmente diferente.

Con la excepción de algunos ateos furibundos, la mayoría de la gente -incluso los que no tienen fe en particular- tienen una visión positiva de la religión.

Y los cristianos, sobre todo, parecen bien dispuestos a la gente de otras religiones.

Los cristianos serios son mucho más propensos a estar preocupados por los peligros inherentes a la laicidad que por los peligros planteados por otra religión.

La actitud actual parece ser que en la batalla contra el laicismo, las personas de fe – sin importar su fe – deben mantenerse unidas.

Se podría esperar que el retorno del Islam militante a la escena mundial pusiera un freno a esta visión benigna de la religión, pero eso no parece ser el caso.
.
Muchos cristianos todavía toman la actitud de que si tú profesas una religión, eres parte de la familia y vamos a dar la cara por ti.

juan pablo ii besa el coran

 

LOS ÚLTIMOS PAPAS

A modo de ejemplo, los últimos Papas han sido inflexibles en su oposición a la laicidad, pero se han mostrado renuentes en criticar al Islam.
.
Para ellos, el principal conflicto de nuestro tiempo no es entre religiones, sino entre la religión y la incredulidad.

Por supuesto, hay un montón de justificaciones para este punto de vista.

La lucha entre el ateísmo y la creencia, que era la principal preocupación del Papa San Juan Pablo II, fue de hecho la lucha definitoria del siglo XX.

Es posible que haya estado preocupado por el Islam, pero hubo pocos indicios de que viera algo inherentemente malo en él -como lo hizo con el nazismo y el comunismo.

En una ocasión, besó el Corán, pero no se puede imaginar que él hubiera hecho lo mismo con el Mein Kampf o el Manifiesto Comunista.

Como sugiere su discurso de Ratisbona de 2006, el Papa Benedicto XVI tuvo una visión más crítica del Islam que su predecesor.

Pero en general parece haber adoptado la posición de que los creyentes están en un campamento y los secularistas en otro.

Cuando se le preguntó en una larga entrevista con el periodista Peter Seewald si el Vaticano estaba siguiendo una política diferente de los papas anteriores, si “creía que era su deber salvar a Europa de la islamización”, Benedicto respondió:

“Hoy en día estamos viviendo en un mundo completamente diferente en el que las líneas de batalla se dibujan de manera diferente.
.
En este mundo, el laicismo radical se encuentra en un lado, y la cuestión de Dios, en sus diversas formas, se encuentra en el otro”
(Luz del mundo).

En otra parte de la entrevista, el Papa habla de los cristianos y los musulmanes como estando en el mismo lado de una batalla común” para defender “la fe en Dios y la obediencia a Dios”.

Y el Papa Francisco parece tener una actitud aún más positiva hacia el Islam.

En Evangelii Gaudium, afirmó que

“el auténtico Islam y la correcta lectura del Corán se oponen a toda forma de violencia.”

Más recientemente, en una charla a los refugiados, les animó a buscar en los escritos sagrados de sus tradiciones:

“los que son cristianos, con la Biblia, y los que son musulmanes, el Corán.

La fe que sus padres inculcaron siempre le ayudará a seguir adelante”.

 

¿HAY INCOMPATIBILIDADES RELIGIOSAS?

Robert Spencer en La paz, sino la Espada: El Gran Abismo entre el Cristianismo y el Islam pone en duda estos esfuerzos de acercamiento con los musulmanes.

El Islam es una religión “Abrahamica” sólo en el sentido de que los musulmanes afirman que el sacrificio de Abraham en Génesis 22 fue de Ismael, su antepasado, no de Isaac.

El Dios del Islam no es un Padre, ciertamente no amoroso, sino el amo del universo, en el que todos los seres humanos son sus esclavos.

No aparece el mandamiento de “ama a tu prójimo como a ti mismo” en ninguna parte en el Islam.
.
Jesús no era el Hijo de Dios, no fue crucificado y ni resucitó de entre los muertos.
.
Más bien dicen que él predicó la venida de Mahoma, un hecho que no aparece en las versiones ahora corruptas del Nuevo Testamento, según los musulmanes.
.
Jesús volverá en el fin del mundo para romper todas las cruces, matar a todos los cerdos (alimentos consumidos por los cristianos), destruir el cristianismo, e islamizar el mundo.

María fue hija de Imran, el padre de Moisés y Aarón, y por tanto la hermana de Aarón.
.
El Nuevo Testamento ha sido profanado.
.
Se han eliminado todas las referencias de Jesús en los Evangelios sobre la venida de Mahoma.
.
Los cristianos son la “más vil de las criaturas” (Corán 98:6), y pueden escapar a la muerte obligatoria para los no creyentes sólo si pagan un impuesto especial (jizya) en los países musulmanes.

Government Set To Ban Islamist Group That Planned Wootton Bassett March

 

LAS ACCIONES COMUNES CON LOS MUSULMANES

A menudo se afirma que al menos podemos participar en concierto con los musulmanes en cuestiones morales.

Pero, de acuerdo con Spencer, esto es problemático.

La moral islámica permite prácticas que aborrece el Catolicismo, incluyendo la anticoncepción, la mutilación genital femenina y la esclavitud sexual.
.
Se permite el aborto en el primer trimestre.
.
El matrimonio infantil es rampante en las jurisdicciones islámicas.
.
La poligamia está permitida, junto con el divorcio fácil de mujeres por los hombres y el matrimonio “temporal”.

La ley Sharia, Spencer añade, hace el abismo entre el cristianismo y el Islam prácticamente insalvable:

La ley Sharia exige, entre otras cosas: la deshumanización de la mujer, la flagelación / lapidación / matar a los adúlteros, y el asesinato de los homosexuales, apóstatas y los críticos del Islam.

Todo esto es parte del Islam ortodoxo, no de la forma “extremista” de él”.

Aparte de la tolerancia y el respeto normal y la comunicación con los musulmanes, sigue siendo cuestionable el “diálogo” sistemático y estructurado para llegar a un acuerdo sobre las doctrinas religiosas o morales.

 

¿CUÁL ES EL ISLAM MÁS AUTÉNTICO?

Sin embargo la opinión de que lo que tenemos en común con el Islam es más importante que nuestras diferencias es ampliamente compartida por los cristianos y es especialmente fuerte entre los católicos.

Pero ¿y si esta visión fuera errónea?

¿Qué sucede si la interpretación de Osama bin Laden del Islam fuera más cercana a la original que la de los musulmanes moderados?

En su entrevista con Seewald, el Papa Benedicto XVI se refiere en dos ocasiones a la “tradición de convivencia tolerante y buena entre el Islam y el Cristianismo” que prevalece en gran parte de África subsahariana.

Y él ve esto como un signo de esperanza y acercamiento posible entre las dos religiones.

La cosa es que el Islam practicado en esa región tiende a ser del tipo de la religión popular, y que por lo general incorpora elementos de otras creencias.

En otras palabras, está muy lejos del auténtico, made in La Meca por el libro del Islam.

Mientras el folclore del Islam puede ser más compatible con el cristianismo, éste no tiene un fuerte reclamo de autenticidad como lo hace el Islam del Medio Oriente, a raíz de la auténtica tradición del profeta.

El Islam es una religión muy del libro, y todos los libros – el Corán, los Hadith, el Sira, y los manuales de la ley sharia- proporcionan más pruebas textuales a los militantes musulmanes radicales que a los moderados.

Como dijo un observador,

“El Islam moderado es un hábito cultural, el Islam radical es el auténtico Islam.”

Algunos estudiosos afirman que ambas interpretaciones -el más pacífico y más militante- son igualmente válidas.

Pero si uno no cree que el Islam es como un test de Rorschach, que se puede interpretar en un número infinito de formas, un lado o el otro tiene que tener el mejor de los argumentos.

Posiblemente el Islam militante, el radical, tienen una visión más precisa e histórica del Islam.

Si bin Laden y compañía tienen la mejor interpretación de la cuestión y si los líderes de la Iglesia continúan defendiendo al Islam como una religión hermana, puede haber varias consecuencias negativas para la Iglesia.

ejecucion-por-parte-del-estado-islamico

 

CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE DEFENDER AL ISLAM COMO UNA RELIGIÓN HERMANA

La primera consecuencia negativa de este enfoque es que crea confusión para muchos católicos.

El católico promedio que se mantiene al día con las noticias y que no está comprometido con la defensa de cualquier parte narrativa en particular sobre el Islam, se habrá dado cuenta a estas alturas que hay algo malo en el Islam.

Y a medida que se revela más sobre el Islam y la sharia, se hará más y más difícil para el católico medio dar crédito a la idea de que los muchos problemas con el Islam no tienen nada que ver con el verdadero Islam.

Continuadas expresiones de “profundo respeto” por el Islam por líderes de la Iglesia no va a hacer mucho para aumentar el respeto por el Islam.

Pero podrían servir para disminuir el respeto que los católicos tienen para sus propios líderes.

A medida que aumenta la brecha entre lo que los obispos dicen y lo que las noticias revelan, la credibilidad de las enseñanzas de la Iglesia se pondrá en tela de juicio.

Este enfoque también tiende a devaluar los sacrificios de aquellos cristianos en tierras musulmanas que han tenido el coraje de resistir la sumisión al Islam.
.
Debe ser muy desalentador que se les diga que la religión en cuyo nombre sus amigos y familiares han sido sacrificados es apreciada y estimada por la Iglesia.

Por otra parte, este “aval” semi-oficial del Islam también hace un flaco favor a los muchos musulmanes que tienen sus dudas sobre el Islam tradicional.

Así como a los muchos musulmanes que sufren bajo el peso de la ley sharia.

Cuando “la fe que sus padres inculcaron en ustedes” implica la mutilación genital, los matrimonios forzados, los crímenes de honor, y las amputaciones, los prelados católicos deben tener cuidado con las declaraciones o gestos que parecen validar esa fe.

Otra consecuencia no deseada de la tendencia católica de poner la mejor cara posible al Islam es que fortalece el argumento ateo / laicista que todas las religiones están cortados por el mismo patrón.

La Iglesia es frecuentemente acusada por sus enemigos de ser totalitaria e intolerante.

Si los líderes de la Iglesia siguen poniendo excusas para una religión que en realidad es totalitaria e intolerante, estos cargos pueden empezar a pegarse.

La posición de los ateos como Richard Dawkins, Sam Harris y Christopher Hitchens recibió un impulso considerable a raíz del 9/11.

Esto se debe a que fueron capaces de convencer a un montón de gente que la violencia es el lugar a donde conduce la religión inevitablemente.

Simplemente desde un punto de vista táctico, los líderes de la Iglesia deben ser cautelosos acerca de hacer o decir cosas que refuerzan esta visión simplista del Islam.

Si los católicos quieren evitar aún más descréditos de la Iglesia, tienen que pensar dos veces antes de enfatizar sus puntos en común con el Islam.

En un momento en que incluso los liberales están empezando a cuestionar al Islam, puede ser el momento para que la Iglesia considere los beneficios de distanciarse de su compañero de la fe “de Abraham”.

Por supuesto, si es verdad que el cristianismo y el Islam son sólo dos ramas de la misma fe, incumbe a las autoridades de la Iglesia decirlo, no importa lo que otros puedan pensar.

Pero si eso no es cierto – si el Islam es, de hecho, intrínsecamente violento – entonces, manteniendo al curso actual, las autoridades de la Iglesia están preparando un escándalo de proporciones épicas.

 

LOS MUSULMANES INDIVIDUALES PUEDEN SER HERMANOS PERO EL ISLAM…

Los católicos tienen que recordarse a sí mismos que los cristianos medievales no eran los únicos en hacer distinciones concretas entre las diferentes religiones o pensar que algunas religiones deben ser rechazados.

San Pablo, en su segunda carta a los Corintios, advierte en contra de cualquier persona que “viene y predica a otro Jesús que el que os hemos anunciado” (2 Corintios 11:4).

Jesús mismo pronunció una advertencia similar:

Guardaos de los falsos profetas que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces” (Mateo 7:15).

Por supuesto, Jesús no pudo haber tenido a alguien como Mahoma en mente.
.
¿O pudo hacerlo?
.
A menos que los líderes de la Iglesia estén muy seguros de que el “profeta” no está incluido en el aviso, harían bien en evitar declaraciones que dan credibilidad a la fe islámica.

En Nostra Aetate, los padres conciliares confinados sabiamente en su discusión a las relaciones entre cristianos y musulmanes, no hacen mención del Islam, el Corán, o Mahoma.

Una cosa es reconocer que los musulmanes individuales pueden llevar una vida moral y que puedan tener una relación cercana con Dios.

Otra cosa es dar a entender, a través de palabras o gestos, que el Islam es una fe válida y el Corán es una guía confiable para la salvación.

Pero dentro de esta polémica está metido el combate al terrorismo llevado a cabo por terroristas que se dicen musulmanes y fundamentan cada acto violento con el Corán y las palabras de Mahoma.

Padre Henri Boulad

 

LA NARRATIVA DEL ISLAM BUENO Y EL ISLAM MALO

Cualquiera que lea las noticias internacionales se puede dar cuenta que los terroristas islámicos cada vez están más activos en occidente y que estrategia antiterrorista occidental ha fallado.

La estrategia occidental se basa en una distinción artificial entre el “Buen Islam” y el “Islam Malo, y de convencer al Buen Islam no tener nada que ver con el Islam Malo.

La estrategia se basa en un argumento circular: comienza con la premisa de que el Islam es una religión pacífica.

A continuación, los que rompen la paz no pueden, por definición, ser seguidores del Islam, deben estar motivados por algo más: las quejas por el imperialismo, el ansia de poder, o incluso algún tipo de problema psicológico.

Pero el Islam Bueno y el Islam Malo son dos mitades de la misma moneda; estamos tratando de convencer al Dr. Jekyll que ayude a luchar contra el Sr. Hyde; el Dr. Jekyll incluso podría ayudar, hasta que se convierta en Mr. Hyde.

La prueba de esta tesis radica en nuestro temor de que la más mínima crítica al Islam obliga a los moderados (buenos musulmanes) a unirse a los extremistas musulmanes (malos), y lo hemos visto en las reacciones multitudinarias cuando hay alguna crítica al Corán o Mahoma.

En resumen, el Islam Bueno y el Islam Malo no están separados por un abismo sino que que están en un continuo.
.
Muchas de las cosas que los musulmanes “malos” realizan a veces son apoyadas por los “buenos” musulmanes.

¿Es el musulmán moderado nada más que un espejismo? No exactamente.

Pero probablemente en situaciones críticas, hay muchos menos de ellos de lo que debería haber.

“No matar actualmente a los demás” es un pobre indicador de la moderación.

Porque si los musulmanes pacíficos suscriben al menos los mismos principios que los “malos” musulmanes, entonces no deben ser asumidos más como moderados.

Numerosas encuestas han mostrado que la mayoría de los musulmanes en todo el mundo apoyan los castigos extremos de la sharia, como la amputación por robo, la lapidación por adulterio, y la muerte por apostasía.

También hay un amplio apoyo a las leyes de blasfemia, que se utilizan a menudo como una excusa para perseguir a los cristianos.

Los musulmanes “moderados” pueden no estar dispuestos a matar, pero pueden estar dispuestos a apoyar a quienes lo hacen.

En una entrevista el jesuita egipcio griego Henri Boulad explica por qué cree que los terroristas islamistas están aplicando lo que su religión les enseña.

Y por qué la Iglesia no tiene en cuenta esto porque ha sido víctima de una ideología de izquierda que está destruyendo el occidente.

La Iglesia no debe defender el Islam “a toda costa” y tratar de “exonerarlo de los horrores cometidos todos los días en su nombre”.
.
O bien “se acaba por traicionar a la verdad, dice Bolulad.

El Padre Boulad lo evidencia mostrando que el Islam es intrínsecamente violento.

Aquí están claras declaraciones del propio Corán:

“Matar a los infieles dondequiera que los encuentre” Corán 2: 191

“Hacer la guerra a los infieles que viven en su vecindario” Corán 9: 123

“Cuando surge la oportunidad, matar a los infieles dondequiera que los sorprenda” Coran 9: 5

“Cualquier religión que no sea el Islam no es aceptable”. Corán 3:85

“Los Judios y los cristianos son pervertidos; luchar contra ellos.” Corán 9:30

“Mutilar y crucificar a los infieles si critican el Islam” Corán 5:33

“Castigar a los incrédulos con trajes de fuego, barras de hierro en forma de gancho, agua hirviendo; derretir su piel y vientres” Corán 22:19

“Los creyentes son estúpidos; instar a los musulmanes a luchar contra ellos” Corán 8:65

“Musulmanes no deben tomar a los infieles como amigos” Corán 3:28

Y así siguen sus citas que pueden leerse aquí y además abunda sobre cómo las historia de las conquistas musulmanas han sido violentas a través de la historia.

¿Hay posibilidades reales y viables para la reforma del Islam?

Todos los intentos de reformar el Islam por los musulmanes liberales de mente abierta trágicamente han fracasado hasta ahora y dudo que un ‘Islam reformado’ siga siendo ‘Islam’.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Breaking News Catolicismo Catolicismo Cristianismo Elites Grupos de poder Laicismo Leyes Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Política Religion e ideologías Religión y política

Claves para Entender Por Qué es tan Generalizada la Persecución a los Cristianos

Existe un plan orquestado contra el catolicismo.

Que en occidente adquiere un formato sutil a través de cada vez más restricciones para profesar la fe

Y expresar su moral.

Y que en el caso de los regímenes islámicos adquiere el formato de persecución física.

Pero son dos modalidades del mismo fenómeno.

persecusiones en iraq

Hay una base común en ambos casos.
.
Tratar de suprimir la moral que Dios vino a traer a la tierra por la fuerza.
.
E instaurar un Dios permisivo, que en occidente son los propios deseos de los hombres.
.
Y en oriente, el orden que establece la clase dirigente política y religiosa.

En este video del Padre Fortea explica con detalle cómo toda esta persecución está profetizada en la Biblia: en el Apocalipsis, y adelanta lo que seguirá.

https://youtu.be/hueQdZLeOfk

 

UN CUERPO EXTRAÑO A EXPULSAR

La Pasión de Cristo del Viernes Santo aún la tenemos presente, cuando recibimos todos los días noticias terribles de las masacres de católicos en oriente medio y otros lugares básicamente por parte de islamistas.

Que ya no podemos seguir noticiosamente por su gran cantidad.

Y también cuando vemos que occidente secular mira para otro lado en lugar de actuar ante tal masacre.

Y además, cuando en occidente vemos que el lobby homosexual y sus aliados en los medios de comunicación, los políticos y las empresas políticamente correctas les hacen una tremenda ‘represión’ a quien quiere reafirmar la libertad religiosa, ante los nuevos derechos de los homosexuales como población especialmente protegida.

toma de jerusalen

El número total de víctimas cristianas va en aumento e implica todas las denominaciones que hacen referencia al Evangelio.

Los verdugos no son sólo los islamistas, sino también la comunidad rosa occidental presentada como suave, pacífica y fraterna.

Y esto último es especialmente preocupante para los católicos que viven en occidente, porque muchos han optado por amoldarse a sus demandas.

El cristianismo se ha transformado en un cuerpo extraño a expulsar y si es necesario, ser aplastado por la violencia física o jurídica. 

¿Pero por qué tal agresividad hacia los católicos?
.
Debido a su cristianismo es visto como el más ajeno a las moralidades que quieren implantar, como inasimilable.
.

A diferencia de ciertas sectas del protestantismo listas para cualquier concesión.
.
Y como dependiente de una autoridad considerada como un enemigo: la Iglesia de Roma y la red de los obispos que depende directamente de ella.
.
Aunque a decir verdad, esto último está empezando a cambiar y grandes partes de la Iglesia comienzan a ceder.

La persecución de los cristianos en occidente es tan preocupante como la efectuada en el mundo musulmán.

No sólo porque actuamos y vimos en occidente, sino porque es la más sutil y más difícil de apreciar por parte de muchos hermanos católicos.

Y muchos de ellos por ser latinoamericanos, no llegan a visualizar la escalada de represión contra todo lo cristiano, que por ser gradual se nota menos.

 

LA EXPRESIÓN DE LA VOLUNTAD DEL PODER EN LOS SISTEMAS JURÍDICOS

La oposición al catolicismo en el Occidente moderno es llevada a casi todo el mundo a través de la presión de los sistemas jurídicos.

No se trata que de que como católicos tengamos miedo de caminar por la calle, o pasar por un vecindario anticatólico, o negarnos el servicio por varias empresas, o de tener a nuestros hijos intimidados en la escuela, o del acoso de la policía.

No, lo que está sucediendo son crecientes restricciones al ejercicio de nuestros deberes cristianos por leyes y reglamentos burocráticos, administrados por personas, que de otro modo no se preocuparían mucho acerca de nuestra identidad religiosa.

suprema corte de eeuu

Este es el resultado de una visión utópica del futuro implementado en los más altos niveles del orden social.

No es la persecución cruel e irracional de los que simplemente se han planteado, en sus enclaves y barrios locales, odiar a los católicos.

Es más bien un proceso cuidadosamente orquestado de intervención cívica. 

El prejuicio anti-católico de hoy lleva un manto de racionalidad absoluta y de cortesía externa.

Lo que se hace es retratado como necesario por la más noble de las razones, para servir a una visión exaltada del bien humano. 

Se trata de un engaño que incluso sus defensores probablemente no lo entiendan

Considera cuan variados son los puntos de presión que han sido atacados exactamente de esta manera.

Existe la presión pública progresista para agencias de servicios sociales católicos para ajustarse a los valores de nuestras élites seculares.

Existe la creciente imposibilidad de que funcionen organizaciones católicas como parte de la vida estudiantil en los campus universitarios.

Hay batallas sobre la libertad de conciencia en una gama cada vez más amplia de profesiones, empezando por los médicos, enfermeras y farmacéuticos y que se extiende ahora a cualquiera que pueda ofrecer servicios a las parejas del mismo sexo.

Hay batallas en escalada sobre la libertad religiosa.

Mientras tanto, en otra parte del mundo, está la presión incesante contra la vida católica impuesta por las leyes teocráticas de los estados islámicos, llamada ley de la Sharia.

Esta forma alternativa de coacción está en el proceso de entrar en Occidente a través de Europa.

Donde la presencia de un alto porcentaje de inmigrantes islámicos plantea la cuestión de sistemas jurídicos alternativos para las diferentes comunidades y regiones.

Casi en ninguna parte podremos encontrar por más tiempo un sistema jurídico que no sea esencialmente hostil al catolicismo, con su propia fuente trascendente de conocimiento moral.

 

UN PARALELO SORPRENDENTE

Curiosamente, en su discurso de Ratisbona en 2006, el Papa Benedicto XVI trazó un paralelismo entre los hábitos de pensamiento que subyacen a la ley islámica y los que se encuentran en la base de la legislación europea contemporánea (u occidental).

Gay-Marriage

Benedicto vio que ni en el Islam ni en el Occidente contemporáneo ya se asigna a la razón el papel de la identificación de los principios morales naturales que pueden permitir a las personas de diferentes creencias y culturas compartir un bien común y un sistema de gobierno común.

El Islam cree Ley Sharia abarca toda la vida y tiene sus raíces únicamente en la voluntad de Dios, sin considerar cualquiera característica racional de consistencia o equidad.

Del mismo modo, la vieja tradición de la ley natural de occidente – en el que la consistencia racional y equidad eran tal vez la forma más importante – ha dado paso a los componentes de la voluntad humana para rehacer la realidad y lo deseado por aquellos que tienen poder político, social y cultural.

Uno de los mayores regalos cristianos en el mundo ha sido la distinción entre dos tipos de fuentes de la ley que surgen sin ninguna posible contradicción de la misma fuente divina y profundamente racional.

Por un lado, está la ley natural, que es accesible a la razón humana y que se abre en la comunidad humana en un terreno común de la moralidad como la base para el florecimiento humano en el orden social.
.
Por otro lado, está el derivado de la Revelación, igualmente racional pero que contiene misterios que son accesibles sólo por la fe.

Aunque de ninguna manera en conflicto con la ley natural – y de hecho, presuponiéndola en el orden creado – , esta Revelación capacita al creyente a subir a una mayor perfección a través de la gracia, en una relación directa con Dios mismo, expresada en el servicio voluntario a los demás.

El efecto de esta dual pero mutuamente coherente concepción del derecho abría un vasto espacio en el mundo para los hombres y mujeres de diferentes creencias y procedencias para formar sociedades armoniosas, sin violar ninguna reclamación que la conciencia razonablemente podía anticipar.

Este espacio existió sólo en una forma muy rudimentaria y de vez en cuando en el mundo antiguo, donde el Estado tendía a ser adorado como la fuente última de la verdad.

La creación y el mantenimiento de este espacio – aunque sin duda marcada por los esfuerzos imperfectos de los seres humanos para construir sociedades fructíferas – era un signo de la civilización cristiana.

Por desgracia, es una marca que tanto la modernidad secular y el Islam se niegan a reconocer, porque sus sistemas jurídicos no son racionales sino voluntaristas, es decir, ideados e impuestos por la pura fuerza de voluntad.

 

LAS DIFICULTADES DE NAVEGACIÓN

Esto no quiere decir que no se utilicen racionalizaciones para justificar lo que es voluntad (supuestamente por Allah en el Islam, supuestamente por «el Estado» en el Occidente moderno).

Pero es evidente que no hay esfuerzos serios para labrar un espacio para principios legítimos del bien común accesible a la razón humana. 

En ambos casos, sólo hay utopía forzada. 

mujer sola en una iglesia

Es muy difícil para los católicos navegar en un paisaje tan legal.

De hecho, un paisaje así no tiene espacio para la comprensión de la realidad que tenga su origen más allá de la potestad reglamentaria del mufti o del burócrata.

Comprender la naturaleza de este problema y cómo se manifiesta en la mayoría de los conflictos contemporáneos con el catolicismo es cada vez más importante e incluso necesario.

 

TRES PRINCIPIOS CENTRALES

Para analizar la cuestión central con más claridad, hay que recalcar tres principios importantes que podrían ser utilizados para guiar nuestro pensamiento y nuestra respuesta a las presiones anti-católicas características de nuestro tiempo.

cupulas musulmana y catolica

En primer lugar, los puntos prácticos de enfrentamiento serio y de conflicto son ahora sobre todo creaciones de la ley.

En segundo lugar, cuando se trata de la ley, el problema principal no es un ataque a la fe, sino un ataque a la razón.
.
La presunción de que la ley deriva su autoridad de la voluntad específica de aquellos en el poder.
.
Y no está limitada por principios claros y consistentes naturales o sobrenaturales.

En tercer lugar, y precisamente porque le falta la consistencia racional, implicará una gran creatividad navegar en este panorama legal cada vez más represivo.

Además hay que subrayar una verdad aún más profunda: la voluntad oscurece al intelecto al ordenar que cese sus exploraciones independientes con el fin de servir a los deseos de la voluntad.

Esto no es algo que podamos esperar contrarrestar de forma natural, sino que es, de hecho, el mecanismo que utiliza la naturaleza humana para rechazar la cooperación con la gracia.

Sin embargo, paradójicamente, la pérdida pandémica del reconocimiento de la razón, e incluso de la propia naturaleza, deben ser corregidos por la gracia.

Y así, en medio de un creciente sufrimiento y sacrificio para los católicos, no son sólo argumentos y creatividad lo que necesitamos, sino la oración.

 

CAMBIOS DE UNA VELOCIDAD EXTREMA

En el año 2012 el cardenal Francis George dijo,

«Espero morir en la cama [lo que la final sucedió en el 2015], pero mi sucesor va a morir en la cárcel y su sucesor va a morir como mártir en la plaza pública.»

Y esa ruta está siguiendo la sociedad norteamericana ante la incredulidad de los latinoamericanos.

Cardenal Francis George
Cardenal Francis George

Una persona que no siga las noticias probablemente pensará que exageramos.

De la misma forma que algunos de nuestros lectores pensaron – y si siguen siéndolo tal vez aún lo piensen – que nuestra denuncia de que el activismo gay iba a terminar con la libertad religiosa era un delirio.

Pero señores y señoras está sucediendo lo que dijimos, y con una velocidad difícil de comprender.

Y sus consecuencias serán aún más aterradoras si no asimilamos que la prédica del cristianismo está siendo cada vez más violentamente reprimida en occidente.

Hablamos de violencia no como un eufemismo sino en un sentido real.

No lo dudes, esta violencia se extenderá rápidamente por Latinoamérica, de la misma forma que se ha extendido de manera fulminante el lenguaje políticamente correcto.

Haz memoria. Hace 10 años alguien podía pararse frente a un micrófono, en el marco de una charla casual, y decir que la homosexualidad era un acto desordenado y que el verdadero matrimonio es entre un hombre y una mujer.

Ahora yo les pregunto ¿en qué lugar de Latinoamérica alguien puede decir, en un medio de comunicación, que un matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer, sin ser defenestrado públicamente y perder sus fuentes de ingreso?

 

LO QUE HA DESATADO ESTA ESCALADA EN EEUU

En algunos estados, políticos cristianos conservadores está tratando de aprobar leyes de defensa de libertad religiosa ante la andanada de ataques que los cristianos están recibiendo por defender la posición evangélica sobre el matrimonio.

Lo que es preocupante es la virulencia emocional.

Si has estado siguiendo los medios de comunicación , has podido leer que por ejemplo a un economista del Departamento de Trabajo de EE.UU. ha dicho que los defensores de la libertad religiosa son «nazis«.

Tomate un momento para reflexionar sobre esa afirmación, porque no es trivial ni fruto de un momento de excitación.

Este es el tono de la campaña de los activistas homosexuales y sus aliados contra los que promueven leyes que aseguren la libertad religiosa.

En su lenguaje público, los cristianos que hacen eso son «fanáticos«, «neandertales» y «enemigos«.
.
Cuyos puntos de vista deben ser ritualmente rechazados por cualquier persona que tenga la esperanza de mantener su trabajo en Occidente de hoy – incluso en una escuela secundaria católica. 

biblia encadenada

 

¿A DONDE NO LLEVA ESTO?

¿Dónde terminará todo esto?

¿Hay un punto de parada lógica para esta agresión, donde se deje en paz a los cristianos?

La historia enseña que el vilipendio masivo rara vez se detiene antes de derramar sangre. 

Los jacobinos franceses, que pasaron los años 1780 difamando al clero en panfletos ‘pornográficos’, continuaron en la década de 1790 matando cristianos por cientos de miles.

Los turcos abrieron el camino matando a un millón de cristianos armenios con una ola de propaganda anticristiana.

Los bolcheviques siguieron su «cruzada anti-Dios» de la década de 1920 con campamentos de hambre y pelotones de fusilamiento.

Los gobiernos comunistas de Europa del Este obedecieron el mismo guion, como nos muestran los documentos de Anne Applebaum en su estudio aleccionador La Cortina de Hierro.

El gobierno hutu de Ruanda preparó su asalto a los otrora poderosos tutsis con una campaña incesantemente describiéndolos como «cucarachas» en programas de radio, lo que desencadenó un genocidio.

Si los medios de comunicación, la ley y las instituciones de elite logran equiparar la moral sexual cristiana con el racismo blanco, ¿cuánto tiempo pasará antes de que católicos, protestantes, ortodoxos (y muchas minorías religiosas) sean clasificados como miembros de «sectas extremistas» que deben ser prohibidas y reprimidas?

 

¿Y COMO SERÁ EL PROCESO?

Es impresionante lo rápido que las demandas de los activistas gays pasaron de ser libertarias («No nos arresten por sodomía») a totalitarias («Participa en nuestras bodas o destruiremos tus medios de subsistencia»).

Si este grupo de poder tiene éxito, y rompe la paz civil y la armonía social, obligará a millones a elegir entre la iglesia y el estado.

Porque las leyes o las políticas del gobierno tratarán a los cristianos, a los colegios cristianos como ciudadanos de tercera clase, haciéndonos virtuales dhimmis, como los cristianos coptos en Egipto.

Vamos en camino de esto; reitero, no es una exageración.

Ya están logrando que muchos cristianos que afirmaban el Evangelio en su integridad – en lugar de la versión castrada que ahora está barriendo las denominaciones – engrosen las filas de los perseguidores.

Los episcopalianos y presbiterianos ahora están bendiciendo los matrimonios del mismo sexo; «las universidades católicas» como Marquette, despiden profesores por defender el Catecismo Católico sobre este tema.

Y obispos como Paul Bootkowski de Metuchen, Nueva Jersey, apoyan un colegio católico que suspendió un profesor católico por sus comentarios críticos en Facebook del activismo gay.

Esto que pasa en la sociedad ya lo vimos en el Sínodo de la Familia en la Iglesia Católica, donde se notó una fuerte presión para aceptar la ‘gracia’ de los homosexuales dentro de la Iglesia.

Subido en ancas de los movimientos de cristianos gays, que cada vez crecen más en su influencia en los medios de comunicación católicos.

Porque tienen suficiente dinero como para influenciar a los medios católicos, que siempre están en la cuerda floja, porque los católicos no tienen la costumbre de apoyar financieramente a sus medios.

arzobispo charles chaput
Arzobispo Charles Chaput

 

EL ARZOBISPO CHAPUT DE EE.UU. DICE QUE ESTO SE ACELERARÁ

La razón por la que se acelerará es que, como dijo el Arzobispo Chaput, la gente

«usa palabras como justicia, derechos, libertad y dignidad sin ningún sentido común y compartido».

 Como resultado,

«nuestros debates más importantes se reducen a cómo se puede hacer uso las mejores palabras para conseguir poder».

Los declaró el arzobispo Charles Chaput, OFM Cap, en un discurso en Seminario San Carlos Borromeo en Wynnewood.

«Vamos a ver más de lo mismo en el futuro.
.
Más presión a favor de cosas como reclamación de derechos a la anticoncepción y el aborto, a los homosexuales, y en contra del testimonio religioso público».

«Ya veremos en los tribunales las llamadas leyes anti-discriminación.

Vamos a ver en las políticas la imposición de leyes que convierten a las escuelas públicas en centros de adoctrinamiento en materia de sexualidad humana.

Centros que enseñan que no hay verdad permanente involucrada en palabras como ‘hombre’ y ‘mujer'».

«Vamos a ver restricciones a la financiación pública, la revocación de las exenciones de impuestos y la expansión de las regulaciones del gobierno a los cristianos» afirmó el arzobispo.

Nos olvidamos fácilmente que todo buen servicio que el gobierno ofrece viene con un crecimiento en su poder regulador. 

Y que el poder puede ser usado de maneras que nadie imaginaba en el pasado».

Al hablar a los seminaristas de su diócesis, el arzobispo Chaput dijo que nos estamos mintiendo a nosotros mismos si creemos que podemos mantener nuestras libertades sin reverenciar la visión bíblica de quién y qué es el hombre.

«La dignidad humana tiene una sola fuente. Y sólo una garantía.

Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios. 

Y si no hay Dios, entonces la dignidad humana son sólo palabras elegantes».

Y finalmente expresó lacónicamente una advertencia

«Tenemos que recordar dos hechos simples.

En la práctica, ninguna ley y ninguna constitución puede proteger la libertad religiosa a menos que la gente realmente crea y viva su fe – no sólo en casa o en la iglesia -, sino en su vida pública. 

Pero también es cierto que nadie puede finalmente tener nuestra libertad a menos que la tiremos a la basura».

Vamos rumbo a que se cumpla la profecía que el cardenal George imaginó, hablando de un futuro obispo que un día no lejano morirá mártir.

Pero George también predijo que,

«Su sucesor recogerá los fragmentos de una sociedad en ruinas y poco a poco ayudará a reconstruir la civilización, como la iglesia ha hecho tantas veces en la historia humana».

Si estamos a favor del juicio de eternidad, entonces la historia está de nuestro lado.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Breaking News Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Interna Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Parroquias Sociedad

Las Formas Sutiles en que la Homosexualidad Penetra en la Sociedad y la Iglesia

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro:

La Verdadera Historia del Ascenso del Movimiento Homosexual – Y su penetración en la Iglesia…

Adam and Eve in the Garden by Michelangelo

Categories
Amenazas Apostasía Catolicismo Interna Laicos Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Parroquias Religion e ideologías Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Por qué está Creciendo la Tendencia de los Cristianos a Aislarse del Mundo?

Los católicos están viendo cómo el maligno bulle cada vez a mayor temperatura.

Incluso dentro de la Iglesia.

La persecución a los cristianos se ha desatado sangrientamente en oriente y más sutilmente en occidente.

Y la Iglesia enfrenta tal diferencia de opiniones entre obispos, sacerdotes y laicos, que parece estar a las puertas de un cisma.

rayo sobre iglesia

En este clima de incertidumbre es que están surgiendo propuestas de abandonar la vida en esta sociedad y pasar a una vida más pura, menos mundana y en algunos casos eremítica.
.
Se esta gestando ya un movimiento espontáneo de eremitas en occidente, tal cual sucedió en la época de San Benito.

Esto tiene puntas que van desde lo político a lo meramente vivencial. Leer también: Opciones para Hacer Frente a la Cultura que va Marginando a lo Católicos

 

EL MALIGNO BULLE CADA VEZ A MAYOR TEMPERATURA

El mal ascendente que nos rodea es ahora extraordinario. Es como un volcán en erupción.

El mal ya está bien y lo que era el bien ahora es el mal (como fue profetizado). ¿Debería sorprendernos? 

Hay mucha desorientación en nuestro tiempo. El caballo que estaba en el establo se está convirtiendo en el caballo del Apocalipsis.

el maligno orando

Irlanda, uno de los países con más católicos en el mundo, vota abrumadoramente para permitir el matrimonio del mismo sexo.
.
Los medios de comunicación se regocijan con los “médicos altruistas” que realizan abortos tardíos (dolorosos para el bebé) y con los “héroes” que cometen eutanasia.
.
Y nuestro hijos se están dedicando a jugar a Charlie Charlie Challenge que invoca demonios; y a fumar marihuana

Es la «hora del poder de las tinieblas», como la Virgen lo llamó.

Los derechos de los transgénero y de los homosexuales son hoy más importantes y están más protegidos que los de cualquiera otra clase de personas y están arremetiendo contra los derechos religiosos. 

Seguramente tú puedes hacer una lista kilométrica de las sendas equivocadas por las que transitamos hoy.

Nuestros corazones deben estar abiertos a todos pero se necesita un amor que implique decir las cosas como son.
.
Tener la capacidad de interpelar al mundo.
.
Y este es el punto de la discordia que separa a los católicos.
.
Unos dicen hay que acoger a todos por misericordia y no juzgar a nadie.
.
Mientras otros dicen que hay que avisar a los pecadores y tratar que no contaminen la santidad de los demás que están en camino.

 

¿DE DÓNDE SALIÓ ESTE ATAQUE EN OCCIDENTE?

El 13 de mayo de 1917, la Madre de Jesús comenzó a aparecer a tres niños pastores en Portugal con un mensaje urgente que la familia humana está en peligro espiritual y físico mortal.

Su mensaje era tan urgente que las apariciones contó con el mayor milagro desde la resurrección de Jesús: la Danza del Sol.

María rogó a sus hijos el arrepentimiento, rezar el rosario todos los días y hacer actos de reparación no sólo como un medio para alcanzar la santidad personal.

Sino también como una forma de reducir el poder de las fuerzas del mal que estaban cada vez más activas en Europa y Rusia.

Este fue un momento en que se plantaron las semillas de las ideologías perniciosas del nazismo y el comunismo ateos y comenzarían a dar su fruto nocivo.

Cada uno de estos movimientos podría seducir y formar a sus adherentes con filosofías diabólicas que amenazaban la vida eterna de las almas, traer la muerte y la destrucción masiva.

En julio de 1917, la Santa Madre Lucía advirtió:

“Rusia esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá que sufrir mucho, varias naciones serán aniquiladas”.

Los bolcheviques tomaron violentamente el poder en Rusia en noviembre de 1917.

Los comunistas lanzaron un ataque masivo sobre el Cuerpo de Cristo con la persecución de la Iglesia y los intentos de destruir el cristianismo en Rusia, Europa del Este y más tarde China.

Pero satanás tenía una visión aún mayor para atacar a Dios y la familia humana que trascendía la política y las fronteras nacionales.

Usaría la corrupción intelectual y moral de ese período histórico para realizar el mayor trabajo diabólico que continúa desarrollándose en nuestro tiempo.

Satanás dirigió su estrategia hacia la aniquilación de la familia: ampliación del divorcio y aborto.
.
Y más adelante la implantación de la homosexualidad y la eutanasia.

Geoffrey Strickland, que sirve como director de la oficina de Roma de Sacerdotes por la Vida, dice sobre las raíces del aborto en la antigua Unión Soviética:

“… la historia atestigua el hecho de que Rusia esparció sus errores por el mundo, no sólo a través de las ideologías políticas y atrocidades militares, sino también a través del gran error de nuestro tiempo: el aborto”.

Más de mil millones niñas y niños no nacidos han sido abortados en todo el mundo en los últimos 100 años.

Rusia fue el primer país en legalizar el aborto hasta el nacimiento, sin restricciones y también desarrolló la tecnología para este fin.

Rusia y las zonas anteriormente controladas por Rusia tuvieron y aún tienen la tasa de aborto más alta en el mundo.

Los errores de Rusia se extendieron posteriormente a los Estados Unidos con la legalización del aborto en 1973.

Y el marxismo cultural se ha apoderado de las elites en el poder en occidente, produciendo una persecución cada vez más fuerte al cristianismo.

Es así como Nuestra Madre María nos avisó en 1917 como las fuerzas de la oscuridad iban a ganar poder en Rusia, Europa y en todo el mundo.

apostasia del clero

 

LA PERSECUCIÓN A LA IGLESIA CATÓLICA EN OCCIDENTE

La persecución en Occidente no es gracias a Dios persecución sangrienta como la persecución de los cristianos en muchos países musulmanes.

Pero es una persecución real pero sutil, y probablemente empeore.

Esta nueva persecución actualmente es a dos puntas.

Una consiste en presionar a los creyentes religiosos individuales a cooperar con las políticas públicas contrarias a la fe. 

La otra punta es la presión dirigida a los grupos y las instituciones religiosas para adaptar sus programas a la promoción de los valores hostiles a las convicciones morales cristianas.

¿Por qué debería la Iglesia Católica, en sus propias escuelas, estar obligada a proporcionar una plataforma para la enseñanza que contradice la doctrina moral católica? 

Sin embargo, esto es lo que grupos de católicos progres requieren ahora también de la Iglesia.

En una charla  a los seminaristas de su diócesis, el arzobispo Charles Chaput de Filadelfia señaló que la fuerza impulsora que está detrás de la nueva persecución es el colapso radical de consenso moral, que se refleja en una crisis desastrosa del discurso moral público.

«El mayor problema que enfrentamos como una cultura no es el matrimonio gay o el calentamiento global. 

No es la financiación del aborto o de la deuda federal.

El problema más profundo, el que nos está paralizando, es que usamos palabras como justicia, derechos, libertad y dignidad sin ningún significado comúnmente compartido… 

Nuestros debates más importantes se reducen a quien puede desplegar las mejores palabras de mejor modo para conseguir el poder».

Esto mismo sucede dentro de los católicos. Se está desvaneciendo la unidad de conceptos morales compartidos.

Y lo peor del caso aún no ha llegado.

san-benito-abad_g

 

¿ES HORA PARA LA OPCIÓN DE LOS BENEDICTOS?

El poeta TS Eliot predijo que, tras la desintegración de la sociedad occidental, la civilización sería conservada y restaurada por un nuevo movimiento monástico.

¿Estaba prediciendo nuestro tiempo?

No, se refería a los hechos ocurridos en el final del siglo V, cuando San Benito de Nursia abandonó el decadente Imperio Romano.

Y estableció las pequeñas comunidades de hombres y mujeres dedicados a la oración, el trabajo y el estudio. Ver aquí sobre la Medalla de San Benito.

En días de Benito de Nursia, el otrora gran imperio romano se había derrumbado en el caos.

A través del desastre económico, el hambre, la peste, la decadencia moral y la corrupción política, la sociedad se había vuelto vulnerable y los bárbaros invadieron desde el norte y el este, sintiendo el botín que les esperaba.

En medio de esta desintegración moral y social, Benito estableció comunidades centralizadas de discípulos.
.
Y la semilla de su vida y obra, finalmente floreció con fuerza y gloria en la Europa cristiana.

El periodista Cristiano Ortodoxo Oriental Rod Dreher ha estado escribiendo desde hace algún tiempo sobre el colapso del cristianismo en Occidente y ha estado prediciendo y pidiendo lo que él llama la “Opción de Benito».

Él imagina un movimiento de base que se base en el testimonio de San Benito; a esto le llamamos nosotros la “Opción de los Benedictos”, porque Benedicto XVI la aggiornó recientemente.

Dreher escribe:

“En nuestro tiempo, la opción de San Benito no ofrece una fórmula (al menos no todavía), pero requiere de un cambio radical de perspectiva entre los cristianos.

En la que nos veamos a nosotros mismos como viviendo en las ruinas de la civilización cristiana y con la tarea de preservar viva la fe a través de la próxima Edad Oscura”.

Joseph Ratzinger en conferencia

De este cambio radical en el catolicismo ha hablado otro famoso Benito, el Papa Benedicto XVI predijo:

“Nos encontramos en un enorme punto de cambio en la evolución del género humano.
.
Un momento con respecto al cual el paso de la Edad Media a los tiempos modernos parece casi insignificante”.

La Iglesia:

“Ya no será capaz de habitar los edificios que construyó en tiempos de prosperidad.

Con la disminución de sus fieles, también perderá gran parte de los privilegios sociales”.

Y el resultado será:

“Una Iglesia más espiritual, que no suscribirá un mandato político coqueteando ya con la izquierda, ya con la derecha.
.
Será pobre y se convertirá en la Iglesia de los indigentes”.

Lee toda la profecía aquí: ¿Alguien tiene dudas que se está Cumpliendo la Profecía de Joseph Ratzinger sobre la Iglesia?

Otros han notado el final de «catolicismo informal» y el aumento necesario del «catolicismo comprometido».

Libros importantes sobre la Nueva Evangelización, como el de Sherry Weddell Formando Discípulos Intencionales, requieren un nuevo tipo de misión para los católicos.

San Benito en Monasterio de Subiaco

 

¿CÓMO PUEDE SER UNA PARROQUIA DE LA «OPCIÓN DE LOS BENEDICTOS»? 

Esta opción requiere un cambio radical del catolicismo abierto ‘de cafetería’ frecuente en gran parte de occidente, hacia un catolicismo intencionadamente informado y consciente.
.
Todos serán bienvenidos, pero se dará la bienvenida a unirse especialmente a los que van a ser más como una fuerza de combate de élite que a quienes lo ven como un club de campo con temática religiosa.

Si Dreher está en lo correcto, entonces la opción de Benedicto no se impone desde la jerarquía, sino que  va a surgir desde abajo.

Tal movimiento sería tradicional, mientras que al mismo tiempo viviría muchos de los principios del Concilio Vaticano II.

Quizás la «Opción de los Benedictos» socavaría el clericalismo de una manera positiva y creativa.

Habría renovación natural de la adoración, de la educación religiosa y del servicio en función de las necesidades de la comunidad local, en lugar de que sean de arriba hacia abajo que circulen las «buenas ideas».

El pastor y la gente decidirían las prioridades en función de las necesidades inmediatas de los miembros de la parroquia.

En la medida que crezca la hostilidad de aquellos fuera de la Iglesia, las relaciones de confianza se desarrollarán dentro de la familia y de la parroquia.

Si una agenda secular agresiva se promueve en las escuelas, la escuela parroquial y el programa de educación religiosa se convertirán en la prioridad principal. 

dos iglesias filipinas

Como desaparecerá educación clásica, la escuela parroquial se convertirá en un repositorio para el saber antiguo.
.
Como tal, una parroquia de la “Opción de los Benedictos” se vería a sí misma como en lucha contra la cultura, en lugar de acomodarse a la cultura circundante. 

Dicha comunidad sería distintiva y clara en sus propósitos y principios. 

Sus miembros podrían desconfiar de aquellos fuera de la comunidad, incluyendo otros católicos que se han comprometido con la cultura imperante.

¿Es la Opción de los Benedictos el camino del futuro para los conservadores?

No solo es una opción de futuro sin que ya está aquí. 

Un gran número de los católicos progresistas no ven ningún problema:
.
-en que las parejas divorciadas y vueltas a casar lleguen a la comunión,
.
-aceptan el “matrimonio” entre personas del mismo sexo y
.
-quieren que la Iglesia se acompase a “los tiempos” sobre muchos otros temas morales.

Algunas parroquias irán con la guía de su pastor por el camino de acomodarse y aceptar las tendencias culturales actuales.
.
Mientras tanto, otros pastores conducirán a su grey a un catolicismo más inflexible e interpelante. 

Ya los católicos no serán leales a sus parroquias geográficas, y estarán surgiendo parroquias de la «Opción de los Benedictos», de una manera no consciente, pero serán parte de un creciente movimiento.

Estas parroquias de discípulos intencionales son parte de otra de las tendencias identificadas por George Weigel en su libro Catolicismo Evangélico.

Él reconoce que este tipo de personas y parroquias serán vibrantes en su compromiso con la plenitud de la fe católica. 

Se componen de católicos bien catequizados, que se comprometen a estar atentos a los signos de los tiempos y listo para vivir su fe en medio de la crisis inminente. 

Weigel ve este desarrollo como un aumento positivo de la fe y la renovación de la Iglesia.

El proceso está en marcha, responde a fuerzas históricas y a potencias más allá de nuestro entendimiento.
.
Porque era inevitable de que algunos dentro de la Iglesia hayan abierto una rendija de la puerta, por ejemplo, para acoger a quienes tienen un estilo de vida gay militante.

eremita-caminando-al-amanecer

 

ESTÁ SUCEDIENDO ESPONTÁNEAMENTE CON LOS NUEVOS ERMITAÑOS DE HOY DÍA

Lo dicho anteriormente ya está funcionando a nivel de personas, sin tomar en cuenta los movimientos políticos parroquiales y la política dentro de la iglesia católica.

Aunque se pudiera pensar en los ermitaños como reliquias del pasado medieval de la Iglesia, hoy en día hay muchas personas que dedican su vida por completo a la oración solitaria.

Se han retirado de la vida del mundo.

Viven en oración, buscan la soledad y el silencio y huyen de cualquier tipo de publicidad.
.
Son personas que caminan en sentido contrario a la sociedad mundana, y está ocultos para el resto del mundo, pero son significativos para la Iglesia y para Dios.

No se sabe cuántos son por su discreción.

Y no estamos hablando de los silenciosos monjes cartujos, ni de los estrictos camaldulenses, sino que son los nuevos ermitaños.

Hoy la tendencia a escaparse del mundo que aprisiona son muchas, y hay muchos que deciden aislarse pero no con un fin religioso de adoración a Dios, sino con el fin de hallar la paz.

En el caso de Japón se ha desarrollado toda una corriente de jóvenes ermitaños, sin vinculación religiosa, que se les llama hikikomori.

Estos jóvenes se retiran completamente de la sociedad y permanecen en sus casas durante más de seis meses o por muchos años.

 

UN FENÓMENO CRECIENTE

Desde fines del siglo pasado, los ermitaños crecen indiscutiblemente. Muchos de ellos habitan en lugares apartados.

Pero desde hace unos años ha surgido un nuevo modo de vivir la vocación de la soledad: el eremitismo urbano.

El ermitaño de las ciudades vive su fuga del mundo en los núcleos urbanos.

Y quizás no haya mejor lugar para conservar el anonimato que en medio de grandes volúmenes de gente que implican las grandes urbes.

Las excesivas praxis comunitarias han producido en algunos el redescubrimiento de la fuerza de la oración y del silencio.

Pero se ha dado también en fenómeno del ermitaño a tiempo parcial, intermitente, que se dedica a la vida solitaria los fines de semana y cuando no trabaja.

Incluso hay quienes no pueden abandonar su vida laboral y tienen planes eremíticos para cuando se retiren y así desarrollar su vocación, a fin de no caer en la indigencia por falta de dinero.

También hay quienes sobreviven con pequeños trabajos, algunos artesanales, pero es difícil trazar una ocupación laboral definida porque es muy casuístico.

El sociólogo Isacco Turina de la Universidad de Bolonia, hizo un estudio sobre los “nuevos ermitaños”, con las dificultades del caso para localizarlos y para que accedan a una entrevista luego, porque prefieren la soledad.

Y en su estudio ha descubierto que

  • No quieren asistencia médica: “Dios tiene el poder para hacerme vivir o morir si caigo enfermo”.
  • No quieren automóvil: “es una pérdida de tiempo”.
  • Una de las pocas actividades mundanas que realiza es ir de compras al supermercado: “es el único momento en que saludo a las personas, me piden que rece por algún familiar, y además, así saben que existo no sólo para mí, sino también para ellos”.
  • Muchos viven de la limosna: “no tengo dinero, nadie me paga por rezar, pero confío en Dios y nunca voy a comprar para comer, vivo de limosna…”

Los nuevos ermitaños viven solos, o con otra u otras personas, en comunidades más bien pequeñas.

Hay un blog en español llamado Solitarios en Silencio que puede ser leído para conocer más de esta tema.

HEdlBVMdlMC

 

EL CASO DE LA HERMANA DIANA

Cuando la hermana María Diana, de 84 años, de Springfield, Oregon, se convirtió en ermitaña, fue una de las primeras en los EE.UU y ahora vive con la hermana María Magdalena, de 90, quien también fue una de primeras ermitañas del país.

Dice la hermana que una de las razones para el aumento de la vida eremítica es el hecho de que cuando el Canon 603 fue promulgado en 1984, permitió que los obispos aceptaran dentro de sus propias diócesis ermitaños que no estaban afiliados a las órdenes religiosas.

La razón de su opción para vivir junto con la otra ermitaña es que las órdenes religiosas de mujeres católicas no la aceptaban a causa de su edad, y convertirse en una ermitaña, le daría la oportunidad de participar en la vida religiosa.

María, que vive en la costa del Golfo, cree que el aumento de los ermitaños también puede ser un signo de los tiempos.

“La llamada fue contestada en la Iglesia primitiva, cuando había herejía y persecución”, dijo. “El mundo había llegado a ser tan malo, la gente no podía vivir más en él”.

“Tal vez el Espíritu Santo renueva la vida eremítica para traer de vuelta las órdenes que necesitamos.”

La Hermana María Diana piensa que algunos pueden estar yendo a la vida eremítica, debido a la decadencia moral de la cultura.

No considera la vida eremítica como solitaria.

Ellas asisten a una parroquia católica bizantina, tienen horario estructurado, y oran todo el tiempo tratando de estar lo más cerca posible del Señor.

Además tienen una tarea de evangelización, porque es común que haya gente que se les acerque, especialmente gente que está pasando por momentos difíciles y comienza una práctica de orar con ellos.

Y en consecuencia de ello ceden muchas veces su cabaña para retiros, pero esto lo hacen sin ningún tipo de publicidad, sino que la gente las encuentra.

Y ellas no cobran nada, sino que reciben una limosna.

ermitanos de la congregacion de san pablo

 

EL CASO DEL HERMANO MARTIN

El Hermano Martin, de los Ermitaños de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo en Christoval, Texas tiene hermanos ermitaños alrededor que han llegado a ser como una familia para él.

Considera que su vida es una imitación a la de Cristo,

 “En la vida eremítica uno se retira del mundo, al igual que Cristo hizo cuando se fue por 40 días al desierto para orar o cuando fue a lugares solitarios para orar”.

Y cuenta que ha tenido experiencias buenas especialmente con protestantes que lo han ido a ver,

“Lo creas o no, los protestantes parecen identificarse más con lo que es la oración intercesora. 

Tenemos un montón de visitantes protestantes

Lo ven como un elemento de la Iglesia orante. Cuando la gente viene son evangelizados por el lugar”.

Parte de su vida de evangelización es atender a los invitados a la ermita.

La organización que se han dado estos eremitas es vivir en viviendas independientes y orar algunas de sus oraciones en privado, a diferencia de los monasterios.

Y en conjunto, estos  hermanos ermitaños hacen diferentes tipos de pan, así como jaleas, mantequilla de manzana y dulce de leche con chocolate.

Y la gente también dona y ayuda con la construcción de la ermita.

La gente compra productos de los ermitaños desde su página web, a través del catálogo de lo que los monjes ermitaños producen, o en la tienda de regalos de la ermita.

Estos ermitaños tienen un horario estricto, y físicamente exigente.
.
Se levantan a las 3:30 am todos los días, y cuando no están utilizando el tiempo para orar, están cuidando de la gran ermita, la jardinería, el cuidado de las cabras y gallinas, cuidando los jardines, y en la excavación de zanjas.
.
Se acuestan a dormir a las 8:30 pm.

Lo interesante es que no encuentran inconveniente en el horario, sino que les trae mucha paz a los que lo practican.

monje-que-vive-en-un-pilar-en-georgia

 

EL CASO DE MAXIME QAVTARADZE

Está siguiendo las antiguas tradiciones de los Estilitas, o Santos de las rocas: hombres del mundo bizantino que creen que residiendo arriba de rocas elevadas eliminarán la tentación y tendrán una amplia oportunidad para la oración y la contemplación.

Este monje de Georgia ha estado en una roca a 40 metros de altura desde hace más 20 años en una búsqueda solitaria de acercarse a Dios.

Qavtaradze se trasladó en 1993 después de haber tomado sus votos monásticos, y encontró que se acercó más a Dios y le ayudó a desterrar un pasado turbulento.

“Es aquí, en el silencio que se puede sentir la presencia de Dios”, dijo.

”Cuando yo era joven bebía, vendía droga, todo. Cuando terminé en la cárcel sabía que era hora de un cambio”.

A Qavtaradze le lleva 20 minutos bajar de la peligrosa roca por una escalera adosada a la columna dos veces por semana para rezar en un pequeño monasterio al pie de la torre.
.
El confía en provisiones diarias llevadas por cristianos que le apoyan.

LA TECNOLOGÍA

El hermano Martin y los otros ermitaños – no tan aislados como Qavtaradze -, como la hermana María Diana no tienen acceso a la radio, la televisión o periódicos.
.
Pero como venden sus productos artesanales en línea, deben tener acceso a la Internet para mantener la página web y seguir el ritmo de las ventas.
.
A un hermano ermitaño no se le permite acceder a Internet por sí mismo, sino que debe hacerlo con su superior presente o en unión con todos los demás.

Esta es una forma de controlarse y no caer en tentación.

Pero no están totalmente aislados del mundo, porque los hermanos superiores se mantienen se informan y comentan a los otros ermitaños las situaciones meteorológicas y los principales eventos noticiosos.

Por ejemplo, comenta Martin que los atentados del 11/9 le fueron mostrados por el Superior con imágenes de lo que ocurrió en el computador.

 

RECONOCIENDO LA LLAMADA

Las vocaciones a la vida eremítica puede venir de varios lados distintos.

Antes de convertirse en un ermitaña, la hermana María Diana fue una monja enclaustrada por 20 años, sin embargo, ella dice que experimentó una “llamada dentro de la llamada”; percibió que estaba siendo llamada a la vida ermitaña.

El Hermano Martin María, que ha sido ermitaño durante 13 años, dijo:

“Sentí como que [la llamada] estaba muy dentro de mí, en busca de una vida de oración… creyendo que se trataba de una forma de vida.
.
La oración era algo que era muy útil para mí.
.
Yo estaba creciendo a través de la oración.
.
Me di cuenta de que era el camino que tengo que seguir por el resto de mi vida“.

El hermano Martin se había apartado de la fe cuando fue a la universidad, a pesar que fue criado como católico e iba a misa los domingos.

Cuando tomó la decisión de convertirse en ermitaño tuvo resistencia de su familia por ser hijo único, al ser célibe anulaba la posibilidad de nietos, además del abandono de la carrera universitaria.

En el caso de la Hermana María Diana ella empezó a decir el oficio divino en 1996, y empezó a tener hambre de una orden religiosa. Pero no pudo acceder a ninguna orden por su edad.

Y una vez leyendo sobre vocaciones para mujeres mayores, en  las órdenes religiosas se encontró con un mensaje de alguien se identificó como “semi-eremítica.” 

No sabía lo que eso significaba, por lo que se puso en contacto con el autor del post, que resultó ser un superior de  monjes ermitaños.

Para ella fue una revelación de que existía una vida así y a partir de ahí, comenzó una búsqueda leyendo todo lo que pudo sobre ermitaños.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Breaking News Catolicismo Homosexualidad Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Pederastia Pedofilia Sacerdotes Sociedad

Más Abusos Sexuales de Sacerdotes y la Intimidación Gay en la Iglesia

La crisis de los abusos sexuales de sacerdotes está lejos de haber amainado.

Por el contrario, en los últimos días Argentina se ha visto conmocionada por fuertes denuncias, aceptadas por la Iglesia.

sacerdotes besando el suelo fondo

Quizás el más sonado haya sido el rechazo del Obispo de San Rafael en Mendoza, del comunicado del Instituto del Verbo Encarnado.
.
El comunicado defendía a su fundador, el padre Carlos Buela, quien ya fue condenado por el Vaticano por abuso psicológico y abuso sexual perpetrado contra jóvenes sacerdotes.

Esto hace recordar el caso Marcial Maciel, una de las grandes manchas de la Iglesia y cuya historia puedes leer aquí. Y también esta el caso del Padre Fernando Karadima de Chile.

El blog Wanderer a principios de diciembre de 2016 publicó una nota llamada “El humo de Satanás”.

Donde además de los abusos de Buela, hace mención al reciente descubrimiento de abusos en el Instituto Próvolo para niños sordomudos en Mendoza; de los casos de sacerdotes del clero diocesano, uno de San Rafael y otro de San Isidro; y de otro caso más de abuso de un menor en el Instituto del Verbo Encarnado.

Lamentablemente entre los católicos no es políticamente correcto hablar de estos temas.

Pero SÍ HAY QUE HABLAR, porque el daño que estos desviados hacen a la Iglesia es mayúsculo.

Y es tan execrable como el encubrimiento de los culpables que algunos hacen en la Iglesia, así como la persecución que hacen de quienes denuncian estos casos.

El silencio de los buenos sacerdotes y laicos (que son la mayoría) es lo que deja crecer esta lacra.

padre-carlos-buela
Padre Carlos Buela, fundados del Instituto del Verbo Encarnado, hallado culpable por el Vaticano

Todos estos actos son satánicos y no su denuncia pública como algunos ingenuos – y otros perversos – dicen.

Y lo que también se esconde es la vinculación entre homosexualidad y abuso sexual dentro de la Iglesia.

El caso del Carlos Buela es un ejemplo de vinculación, lee este artículo donde hace un tiempo hemos tratado este tema.

En él hay un dato muy claro, 80% de las víctimas de abuso sexual son de sexo masculino, por lo tanto una relación homosexual.

Esto justifica la reciente reafirmación del Papa Francisco de no admitir homosexuales en los seminarios.

También la decisión del obispo de Irlanda de quitar a sus seminaristas del seminario interdiocesano por la cultura gay que impera allí, ver aquí.  

Porque en la Iglesia suceden cosas como esta denunciada por Infovaticana, que el arzobispo de Santiago de Compostela (Mons. Julián Barrio) ordenó a dos seminaristas gay militantes que viven en pareja.

Esto nos lleva a otra noticia de un sacerdote escocés, el Padre Matthew Despard, que fue suspendido del ministerio después de escribir un libro, en el 2013, sobre la influencia homosexual en la Iglesia de Escocia.

El Padre Despard fue suspendido en noviembre de 2013 de su puesto en la parroquia San Juan Ogilvie en Blantyre.

El Obispo Joseph Toal de Motherwell dijo que la suspensión estaba justificada porque el padre Despard había “perjudicado a la buena reputación de un número de personas, tanto laicos y el clero”.

Pero había apelado la decisión y se había mantenido en la parroquia. Ahora, con sus apelaciones canónicas agotadas, que le está siendo ordenado desalojar la parroquia.

matthew-despard
Padre Matthew Despard denunciante en Escocia

 

DENUNCIA DE LA CULTURA DE INTIMIDACIÓN DE SACERDOTES GAYS A OTROS SACERDOTES

En su libro Sacerdocio en Crisis, que él mismo Padre Despard publicó en Internet, acusó a los sacerdotes homosexuales intimidar a otros en el clero.

El libro – que apareció justo cuando renunció el cardenal Keith O’Brien, después de haber admitido la mala conducta homosexual – habla sobre la influencia de los homosexuales dentro del clero de Escocia.

El libro habla sobre sus experiencias con el lobby de sacerdotes gays dentro de la Iglesia Católica, que se une a otros que ya lo han denunciado, ver aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.

El Padre Matthew Despard, de Escocia, dice que la mala conducta sexual es moneda corriente en toda la iglesia y una “poderosa mafia gay” intimida y amedrenta a otros sacerdotes.

Lo ponemos a tu discernimiento.

cardenal-keith-obrien
Cardenal Keith O’Brien hallado culpable de conducta homosexual

 

EL DENUNCIANTE

Un sacerdote ha acusado a la Iglesia Católica en Escocia de encubrir una cultura de acoso sexual por una mafia gay de gran alcance.

El Padre Mateo Despard, de 52 años, dice que la mala conducta sexual ha sido moneda corriente en los seminarios menores, donde los sacerdotes fueron entrenados por décadas.

Y afirma que cuando él alertó a las autoridades de la Iglesia sobre una conducta sexual inapropiada, no se hizo nada.

El P. Despard, ex párroco de la parroquia de San Juan Ogilvie en High Blantyre dice que teme por el futuro de su Iglesia si no se toman medidas para poner fin al escándalo.

maciel-desaparece-de-la-legion
Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, el mayor escándalo de la Iglesia en los últimos tiempos

 

EL LIBRO DE LA DENUNCIA Y DEL ESCÁNDALO

Él ha tomado la difícil decisión de publicar el libro sobre sus experiencias, que le llamó “Sacerdocio en Crisis”.

Él admitió que había luchado con su conciencia antes de seguir adelante con la publicación.

El libro fue escrito por primera vez en 2010, pero fue publicado por él mismo en la tienda de Amazon Kindle a raíz de la renuncia del cardenal Keith O’Brien. Pero Amazon luego lo quitó de la venta.

El punto central del libro es que un “poderoso lobby gay” estaba operando en la parte superior de la Iglesia Católica en Escocia y es responsable del acoso sexual.

En el libro, el P. Despard escribe:

Mi preocupación es que si no hacemos nada frente a lo que sucede en la realidad, la Iglesia sufrirá un daño enorme.

Las acusaciones que he estado haciendo puede parecer intolerable para algunos y realmente me cuesta hacerlas.

Una y otra vez, tengo que seguir convenciéndome a mismo de seguir escribiendo a pesar del carácter perjudicial de lo que tengo que decir.

Pero gran parte del estado problemático del sacerdocio proviene de los seminarios menores.

Donde la capacitación tiene lugar aislado del mundo y donde el abuso se hizo tan común que muchos tuvieron que ser cerrados.

La Iglesia católica en Escocia, y me da vergüenza admitirlo, se ha justificado en los periódicos católicos diciendo mentira tras mentira, negando acusaciones de que son verdaderas.

Y alegando que ha sido difamada cuando los hechos denunciados en la prensa son simplemente verdad.

Las revelaciones impactantes del sacerdote fueron consideradas otro golpe a la jerarquía de la Iglesia, que se estaba recuperando de las afirmaciones de que el cardenal O’Brien trató de seducir a un número de sacerdotes que estaba entrenando.

El ex arzobispo de 78 años de edad, tuvo que dejar el arzobispado de St. Andrews y Edimburgo, después de las acusaciones que emergieron por parte de sacerdotes antiguos y actuales.

padre-fernando-karadima-de-chile
Fernando Karadima, hallado culpable y sentenciado por la Iglesia a una vida de penitencia y loración

 

LOS QUE RECHAZAN LOS AVANCES SON CONGELADOS O INTIMIDADOS

El P. Despard dice en su libro que él fue víctima de acercamientos inadecuados durante su época de seminarista.

Y afirma que los sacerdotes nuevos o seminaristas que rechazan los avances de otros son congelados y sujetos de intimidación.

Él revela que su primer encuentro con un comportamiento inadecuado se produjo cuando él era estudiante en la universidad de Chesters – más tarde llamado Colegio Escoto – en Bearsden a finales de 1980.

Él escribió:

Uno de los estudiantes intentó besarme cuando yo estaba allí. Yo no sabía qué hacer con eso, si estaba jugando conmigo o tal vez me ponía a prueba.

Así las cosas, la única respuesta que podía dar era que yo no era de tal inclinación para tener ese tipo de comportamiento.

Pero él afirma que después de expresar su disgusto, se convirtió en una víctima de abuso verbal, así como de intimidación.

Él dijo:

Me hizo mucho más consciente de los tipos de personas que me estaban acosando y me puse a observar muchos indicadores explícitos de conductas homosexuales que me impactaron. 

No pude dejar de notar que había grupitos de estudiantes con tendencias homosexuales que tenían maneras de manipular a los estudiantes heterosexuales, volviendo unos contra otros.

padre-matthew-despard
Padre Matthew Despard, el denunciante

 

DESALIENTAN A LOS QUE NO COMPARTEN SUS INCLINACIONES

Durante su tiempo en el seminario, el P. Despard dice que vio a numerosos alumnos dejar por completo.

Dijo que a un hombre joven se le dijo que no tenía vocación y se le pidió que dejara después de hacer una queja sobre un avance inapropiado.

Y agregó:

Me enteré de que había sido víctima de otro seminarista de primer año.

Se negó a cumplir con su comportamiento sexualmente ambivalente y fue sometido a tal punto de ridículo que había perdido toda su confianza. 

Él optó por dejar en lugar de seguir soportando el acoso.

cuello de sacerdote

 

UNA EXPERIENCIA QUE TERMINA CON UNA AMENAZA Y ACOSO

El P. Despard dijo que un alto clérigo también avanzó hacia él durante uno de sus periodos de prácticas como sacerdote en el oeste de Escocia.

Dijo que era difícil trabajar con ese hombre, y lo amenazó después de que rechazó un intento repentino para besarlo.

Él escribió:

Yo lo estaba pasando en el pasillo de camino a mi habitación cuando él se detuvo de pronto y luego me abrazó.

No era el abrazo de costumbre social al que yo estaba acostumbrado sino algo mucho más íntimo.

Al principio pensé que su madre había muerto… Pero él se movía como si me diera un beso. 

Yo encontré esto profundamente perturbador y puse mis manos sobre sus hombros y lo empujé hacia atrás.

Estaba furioso de inmediato, gritando y gesticulando. Él dijo: 

‘Así que es cierto acerca de ti. Bueno, no te preocupes, Despard, pronto te voy a arreglar. Te conseguiremos. Vamos a destruirte a ti y a tu familia.

Yo podía ver la ira real en sus ojos y me quedé estupefacto.

El retrocedió y se fue caminando por el pasillo a su habitación, y me dejó allí de pie sorprendido y confundido.

La homosexualidad ha sido rampante en el seminario y yo he sufrido aislamiento y falta de respeto porque me negué a aceptar cualquier avance.

Después de mi rechazo a sus fuertes avances, la vida para mí se convirtió en una miseria.

En retrospectiva, ahora me parece que el momento en el pasillo marcó el inicio de una campaña que, si bien no de forma significativamente abierta, fue psicológicamente brutal.

sacerdote mostrando el santisimo fondo

 

LAS AUTORIDADES

El P. Despard dice que alertó a las autoridades reclamando que había sido víctima por no aceptar las propuestas sexuales realizadas hacia él en el seminario.

Afirma que después de hacer su queja verbalmente a una figura mayor de la iglesia, el hombre comenzó a “bravuconear”, pero no investigó su denuncia.

Y añadió que pensaba que en el caso del párroco que lo quiso besar, sería inútil acudir a las autoridades por ayuda, ya que su atacante era parte de un “círculo interno” y sería protegido.

En otra capilla, dice que fue agredido verbal y físicamente por el novio de un sacerdote.

sacerdote en adoracion

 

ACEPTA SACERDOTES HOMOSEXUALES, PERO NO SU COMPORTAMIENTO DE ACOSO

El P. Despard insiste en que él no escribió el libro para difundir el odio a la homosexualidad.

Él dice:

No tengo ningún problema con los sacerdotes cuya natural orientación es homosexual

Dónde yo trazo la línea está en la actuación de estas inclinaciones, eso está mal.

Es contrario a la regla del celibato y trae gran escándalo a las parroquias donde las actividades de estos sacerdotes se han dado a conocer.

Pero agregó que el encubrimiento y la corrupción desmerecen el sacerdocio.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas anticristo Apostasía Aviso Milagro Castigo Biblia y otros libros Catolicismo Colaboradores Dolor Sufrimiento Falso profeta Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Penas Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Ultimos tiempos Vaticano

Cómo será la Agonía de la Iglesia [antes de la segunda venida de Cristo]

Estaríamos viviendo la Pasión de la Iglesia de la misma forma que Jesús vivió su Pasión en el año 33.

La Iglesia tendrá su Pasión en los tiempos finales al igual que Jesucristo la tuvo al final de su vida en la Tierra, según el investigador en Astronomía Sagrada Dr. Antonio Yagüe.

coronacion de espina geronimus bosch

Uno puede estar de acuerdo o disentir con Yagüe, pero debemos admitir que sus hipótesis son originales, sus razonamientos profundos y la información que maneja es abundante.

Foros de la Virgen María no se expide sobre la certeza de que la hipótesis de Yagüe se materialice, sino simplemente vehiculiza, de una manera didáctica, la ponencia de Yagüe, porque es poco conocida por su aridez argumental.

Primero veamos que debemos entender por Pasión de Cristo.

pasion de cristo oracion

 

QUE SE ENTIENDE POR PASIÓN DE CRISTO

La Pasión de Cristo comprende los episodios del último día de la vida de Jesús, o sea entre la última cena con sus discípulos, y su crucifixión y muerte.
.
A veces también engloba su resurrección al tercer día; y otras veces incluye toda la semana santa.

El período que tradicionalmente se llama Pasión de Cristo, incluye los siguientes sufrimientos de Cristo:

  • traición de Judas Iscariote
  • negación de San Pedro
  • la oración del huerto, que incluye a los apóstoles que duermen y lo dejan solo en el Huerto de los Olivos
  • su prendimiento con el «beso de Judas» y la renuncia a que sus discípulos le defendieran
  • su periplo judicial entre Anás, Caifás, Pilatos y Herodes, incluyendo los interrogatorios
  • las burlas y flagelación en la columna
  • la coronación de espinas
  • la presentación a la multitud (Ecce Homo)
  • la alternativa presentada a la elección popular (salvar a Cristo o a Barrabás)
  • su condena a muerte con el «lavado de manos» de Pilatos
  • el Via Crucis cargando la cruz, incluyendo las varias caídas, la ayuda de Simón de Cirene, la Verónica que le seca el rostro, la presencia de su madre, con las mujeres de Jerusalén
  • el expolio (es despojado de sus ropas y se las reparten),
  • la crucifixión entre dos ladrones (Dimas y Gestas)
  • Jesús que expira (y se rasga el velo del templo)
  • la lanza (de Longinos) que atraviesa su costado y sale sangre y agua

jesus en la pasion en la multitud

 

¿CUANTO DURARÁ LA PASIÓN DE LA IGLESIA?

La vida de una persona no es la misma que la de una institución, por lo que surge la primera pregunta ¿cuánto durará la Pasión de la Iglesia?

Yagüe aclara que las 24 hrs. de la Pasión de Jesús, que culminará en su Crucifixión y Muerte, equivalen, según la Astronomía Sagrada, a “un” tiempo de la Pasión de la Iglesia.

Un tiempo es un año lunar, el cual se forma con 12 lunaciones, que juntas suman un total de 354 días.

Para estudiar el desarrollo de las hipótesis que presenta, utiliza tres vertientes: las Sagradas Escrituras, las Apariciones y la Astronomía Sagrada.

PRIMER CUADRO PASIÓN

 

UN RELOJ QUE JUNTA 20 SIGLOS

Yagüe construye un reloj con estos dos tiempos, el de la Pasión de Nuestro Señor y el de la Pasión de la Iglesia.

Lo que vivió Jesús (el Esposo) en los siete días de la Semana Santa, la Iglesia (la Esposa) lo vivirá en una semana también, pero de años.

El Evangelio tiene abundantes precisiones sobre las últimas 24 hrs de nuestro Señor. Es necesario, antes de ir al análisis, realizar algunas precisiones temporales.

Yagüe hace, entonces, un cálculo para saber, a cuántos días equivale, en la Pasión de la Iglesia, una hora de la Pasión de Nuestro Señor. Este cálculo le da:

Según la hipótesis del Patrón Profético: 1 hora de la Pasión del Señor equivale a 14.75 días de la Pasión de la Iglesia.

Pero este patrón profético debe ajustarse al máximo, dado que los tiempos no son los mismos y para eso, se debe ajustar la hora solar media de amanecer y ocaso en los equinoccios de Jerusalén que, para el Año 33 serían las 5:40 y 17:40 horas respectivamente.

Esas son las horas solares de amanecer y atardecer sobre las que Yagüe apoyará las horas de la Pasión de la Iglesia, elaborando para ello un resumen paralelo de los hechos de la Pasión de Jesucristo enfrentándolo a fechas de la Pasión de la Iglesia.

Pero podríamos preguntarnos ¿en qué fecha comenzamos a contar para saber cuándo comienza la Pasión de la Iglesia?

Yagüe ya ha encontrado, como vimos en un trabajo anterior, que tanto la Astronomía Sagrada como los Patrones Proféticos señalan como fecha final para estos últimos tiempos, la del 21 de diciembre de 2020, ver aquí.

misa en iglesia destruida

 

¿LA IGLESIA SE ENFRENTARÁ A SU MUERTE? ¿CUÁNDO?

La Muerte de la Iglesia, vendría a comenzar tres tiempos y medio antes de esa fecha, o sea, cuando se coloque la Abominación de la Desolación en el templo, fecha que Yagüe ajustó en el 31 de julio de 2017 (ver aquí), comenzando a contar hacia atrás a partir de la misma.

Eso lo lleva al año 2012 como el correspondiente al Domingo de Ramos de la Pasión de la Iglesia, según vemos en este cuadro:

SEGUNDO CUADRO PASION

Por esto debemos establecer que 1 HORA de lo que sucedió en el año 33 en Jerusalén corresponde a 14,75 días del tiempo de la Iglesia; lo que fueron DOCE HORAS en el tiempo de Jerusalén, equivale a 177 DÍAS del tiempo de la Iglesia.

Por ejemplo:

Tiempo de la Pasión de Jesús: Año 33; Amanecer + 12 horas = Anochecer
.
Tiempo de la Pasión de la Iglesia: Año 2012; Amanecer + 177 días = Anochecer

Si tomamos un día cualquiera, por ejemplo el Domingo de Ramos en el año 33, vemos que amaneció a las 5:40 y anocheció 12 horas después, a las 17:40 hrs.

Al trasladar esto al año 2012 en la Pasión de la Iglesia y aplicando el mismo Patrón Profético, el Domingo de Ramos debía caer en 1º de abril de 2012 (cosa que increíblemente ocurrió en la realidad, porque el Domingo de Ramos de 2012 fue, efectivamente el 1º de abril).

Eso fue así, en lo que tiene relación con el amanecer de ese Domingo, y el anochecer del Domingo de Ramos del año 33 cayó, el 24 de setiembre de 2012 en el Tiempo de la Iglesia (o sea 177 días después).

Hasta aquí la explicación de los tiempos que maneja Yagüe en su hipótesis de la Pasión de la Iglesia. A partir de ahora, nos embarcará en el razonamiento que lo lleva a formular la hipótesis central.

ultima cena abstracto

 

CENA EN BETANIA – ENTRADA EN JERUSALÉN

Para sustentar su hipótesis, Yagüe se remonta hasta el sábado previo al primer Domingo de Ramos, en el que se celebra una Cena en Betania.

Tanto los Evangelistas Mateo como Marcos dicen que esta cena fue en casa de Simón el Zelote, un discípulo de Jesús que había sido leproso y al que Jesús había curado.

Juan, en cambio, cuenta que la cena fue en casa de Lázaro y María Valtorta en sus cuadernos lo confirma y describe con lujo de detalles esa Cena, en la que María la hermana de Lázaro derramó un valiosísimo ungüento a los pies de Jesús y los secó con sus cabellos.

Esa fue la última cena antes de la llegada a Jerusalén. Después vendría la Última Cena de Jesús antes de Su Pasión y Muerte.

 EL DOMINGO DE RAMOS

 

JESUS EN JERUSALÉN – BENEDICTO XVI Y FRANCISCO EN LA IGLESIA

En el siguiente cuadro, Yagüe hace un Resumen sintético de los sucesos en Jerusalén, año 33 y los equivalentes dentro de la Iglesia desde el año 2011 hasta el 2021.

Este cuadro es el central de Yagüe, porque establece que estamos ya cerca – en términos de la astonomía sagrada –de los sucesos de la Última Cena que del jueves santo del año 33 en Jerusalen.

TERCER CUADRO PASION

Como vemos en el Cuadro anterior, luego de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, figuran tres días de predicación en el Templo, que son lunes, martes y miércoles de la Semana previa a la Pascua.
.

Los cuales corresponderían a los años 2013 (año en que se retiró Benedicto XVI y asumió Francisco), 2014 y 2015.

Esa predicación de Jesús en Su última visita a Jerusalén no es analizada por Yagüe, pero como forma parte muy importante de los Evangelios, nos parece bien hacer una lista de lo que predicó Jesús en esos días.

Entre ellos, figuran las Parábolas de los dos hijos que el padre mandó a la viña, los labradores malvados, la fiesta de bodas, las diez vírgenes y los talentos.

También están los siete “ayes” de Jesús (¡Ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, hipócritas!), el Juicio de las Naciones, el llanto de Jesús por Jerusalén, las profecías sobre el fin de los tiempos y el anuncio del regreso del Hijo del Hombre en la gloria.

Es en esta oportunidad en la cual Jesús y los fariseos y doctores de la ley se enfrentan de forma total y absoluta y eso anuncia la conspiración para matarlo.

ultima cena

 

JUEVES SANTO: UN DÍA ANTES DE LA CENA PASCUAL

Dado que los años anteriores al 2015 son historia ya, hemos preferido comenzar con el 2016, que vendría a ser, según el patrón profético, el Jueves Santo, o sea un día antes de la Cena de Pascua. Este sería el resumen:

 CUARTO CUADRO PASION (1)

Como podemos apreciar, en este cuadro aparecen las horas del día anterior a la Pascua del año 33, que corresponden a los meses del año 2016.

Yagüe cita los Evangelios, especialmente el capítulo 12 de Juan, donde se menciona a unos griegos que querían ver a Jesús y acuden para eso a Felipe, que a su vez va con Andrés y ambos al Señor.

Jesús les respondió, diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado. En verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, produce mucho fruto. Padre, glorifica tu nombre.

Entonces vino una voz del cielo: Ya le he glorificado, y de nuevo le glorificaré”

beso de judas giordano

 

CENA, HUERTO, BESO Y…

En la hipótesis de Yagüe, esto habría ocurrido más o menos entre las 8 y las 11 de la mañana del jueves santo del año 33.
.
Más tarde, entre las 17 y las 19, transcurrió la Última Cena.

Luego de la Cena, con todo lo importante que en ella transcurrió, Jesús se fue al Huerto, donde soportó una terrible agonía espiritual.

Fue en el Huerto donde tres de los Apóstoles (los mismos que lo habían acompañado en su Transfiguración) no pudieron velar y Él los encontró dormidos varias veces.

También fue a ese lugar donde acudieron los soldados del Templo a prenderle.

Allí se consumó la traición de Judas y el arresto de Jesús, que fue llevado ya en la madrugada del mismo día de la Pascua, sucesivamente a casa de Anás y a la de su yerno Caifás, el Sumo Sacerdote

A todas estas horas y sucesos de la Pasión de Nuestro Señor, Yagüe coloca, según su interpretación, las correspondientes fechas en nuestro tiempo.
.
Como se puede ver en el Cuadro superior los preparativos para la Última Cena coincidirían con la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia, que tuvo lugar entre el 21 de julio y el 1º de agosto de 2016

Durante el transcurso de la Cena Yagüe discurre que en agosto podría producirse la invasión de Gog en Europa, ver aquí.
.
Lo que de hecho puede ser correcto si tomamos el temperamento del Papa que dice que ya hay una guerra mundial peleada por partes.

Sabemos por trabajos anteriores, que Yagüe opina que dicha invasión será llevada a cabo por fuerzas ruso-árabes.

Especula que, tal como hubo un tiempo en el Huerto para que Jesús hablase con sus discípulos, así también podría haber algún tiempo, para celebrar en octubre un Sínodo ordinario, antes de que la invasión llegue a Roma.

Un tiempo después se produciría la huida de los dos Papas de Roma.

La presentación de Jesús atado, frente a Anás y Caifás, correspondería en nuestro tiempo al Aviso, que Yagüe marcó para el 13 de noviembre, o sea cinco meses antes del Gran Milagro.

El Sumo Sacerdote le dijo: “Yo te conjuro, por Dios vivo que me digas si tú eres el Cristo, el Hijo de Dios”. Dícele Jesús “Sí, tú lo has dicho. Y yo os declaro que a partir de ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Padre y venir sobre las nubes del cielo”. Mat. 26:62-64.

Esta terrible frase con la que Caifás quiere obligarlo a reconocerse como Hijo de Dios, logra que Jesús no sólo firme Su sentencia de muerte sino que profetice Su Gloriosa Segunda Venida.

luna tapa el sol aviso

 

AVISO Y SEGUNDA VENIDA

Yagüe sugiere la hipótesis que en nuestro tiempo estaremos viviendo dos circunstancias simultáneas y conflictivas: una de índole exterior, como un vuelco de la Tierra.
.
Y la otra interior: el Aviso (la Iluminación interior),
con lo que se cumpliría la profecía de que estaríamos viendo a Cristo, sentado a la derecha del Padre, interpelando nuestra alma ante la Luz de Su gloria.

QUINTO CUADRO PASION

En este punto, ya son las 24 horas y como vimos, en Jerusalén desde las 17:40 ya han entrado en la madrugada del día de Pascua propiamente dicho. Para nosotros es ya noviembre de 2016.

Yagüe no señala ningún elemento que sea equivalente, dentro de la Pasión de Cristo a la catástrofe que supondrá un vuelco de la Tierra y que él describe en alguno de sus videos, como el de la Onda de Marea Global, que significará el hundimiento en el mar de casi todas las poblaciones costeras.

jesus crucificado fondo

 

VIERNES SANTO: LLEGA A SU CULMEN LA PASIÓN

En su análisis el año 2017 es correspondiente al mismo día de la Pascua de Nuestro Señor.

Veamos el Cuadro correspondiente a la madrugada del día de la Pascua:

SEXTO CUADRO PASION

Acá Yagüe hace un relato de lo que dicen los Evangelios sobre la Pasión de Nuestro Señor:

  • Su presencia ante Pilatos, cómo éste al no encontrarle culpa intenta cambiarlo por otro preso.
  • La turba, mal guiada por los jefes del Templo elige a Barrabás.
  • Al no salirle la jugada, Pilatos lo manda azotar, con la intención de presentarlo herido frente a sus acusadores con el fin de que se apiaden de
  • Él. Tampoco esto le sale y después de lavarse las manos, ordena Su Crucifixión.

Comienza penosamente el Camino del Calvario, según los cálculos de Yagüe a eso de las 10 de la mañana.
.
Esa hora correspondería, en nuestros días, a la fecha del Milagro (que vendrá luego del Aviso), el
13 de abril de 2017.

Una vez llegado entre estertores al Monte Calvario, Jesús es crucificado a la hora sexta (las 12 del mediodía).
.

Y a las 12:08 se celebraría en nuestro tiempo, el centenario de Fátima, en el que la Santísima Virgen les pide a los pastorcitos orar mucho y hacer penitencia por los pecadores.

Esto estaría en coincidencia con el ruego de Jesús al Padre, “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen”.

Yagüe hace un parangón entre el milagro del sol en Fátima y el oscurecimiento del sol en Jerusalén (que duró hasta la hora en que murió Jesús, la hora novena).

Siempre según sus hipótesis, durante el lapso de las tres horas en que Jesús estuvo suspendido de la Cruz, y que en nuestro tiempo, correspondería al mes de junio, quizás el día de Pentecostés, se realizaría la promulgación del 5º Dogma Mariano, María Corredentora y Medianera de todas las Gracias.

Y Jesús, ya pronto a morir, pronuncia su “Hijo, ahí tienes a tu Madre, Madre ahí tienes a tu hijo”.

Continuando con sus especulaciones, Yagüe se pregunta si acaso el momento de la muerte de Nuestro Señor en la Cruz podría corresponder a la muerte del Papa Francisco.

Evidentemente, comenta, esto es algo que no es posible saber. Lanza, sin embargo, la idea, muy personal por cierto, de que al ingresar los invasores en Roma, se viviría nuevamente la traición de Judas, al enfrentarse los invasores a dos Obispos vestidos de blanco sin saber a quién apresar, y algún Cardenal señalaría a Francisco.

DIBUJO MUERTE OBISPO

 

UN OBISPO VESTIDO DE BLANCO

Con respecto a esa posible muerte de Francisco, Yagüe recuerda en esta ocasión uno de los testimonios de los niños de Fátima, que hablaron de un Obispo vestido de blanco huyendo en lo que constituye el Tercer secreto de Fátima

. . . Y vimos en una inmensa luz que es Dios, “algo semejante a como se ven las personas cuando pasan frente a un espejo” a un Obispo vestido de blanco” hemos tenido el presentimiento de que fuera el Santo Padre.

También a otros Obispos, Sacerdotes, religiosos y religiosas, subir esa montaña empinada, en cuya cumbre había una gran Cruz de maderos toscos como si fueran de alcornoque con la corteza.

El Santo Padre, antes de llegar a ella, atravesó una gran ciudad en medio de ruinas y un poco tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino.

Llegado a la cima del monte, postrado a los pies de la gran Cruz, fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de armas de fuego y flechas; y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares, de diversas clases y posiciones.

Yagüe aquí hace lectura particular de este mensaje, en el cual se habla primero de un Obispo vestido de blanco, el cual según él sería el Papa emérito Benedicto.

Más adelante en el mensaje y aunque los niños parecen hablar de la misma persona (o eso es lo que podría pensarse), al decir ellos “el Santo Padre” Yagüe supone y afirma en cambio que ésta vez se habla de Francisco.

Por lo que, según el mensaje, morirían ambos, Benedicto y Francisco en la misma oportunidad.

Y dando todo esto por cierto, al recibir Jesús la lanzada, sería posible, afirma Yagüe, que en nuestra época se estuviera eligiendo un nuevo Papa, el cual terminaría siendo el Falso Profeta de las profecías.
.
Todo lo cual dejaría el camino abierto al Anticristo y a la Abominación de la Desolación profetizada por Daniel.

O sea que – siempre según Yagüe – si los tiempos de la Pasión del Señor equivalen exactamente a los de la Pasión de la Iglesia y el tiempo de Su muerte correspondería al de la Muerte de la Iglesia.

compuesto de virgen de fatima y pastorcitos fondo

 

¿100 AÑOS DESPUÉS DE FÁTIMA?

Volviendo al mensaje de Fátima, al pedir la Virgen la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón, le dijo a los pastorcitos, “que el Papa se acuerde del Rey de Francia”. Yagüe nos recuerda la historia.

Cien años 1689–1789 y 1917–2017

El 17 de junio de 1689, el Sagrado Corazón de Jesús, apareciéndose ante ella, le manifestó a Santa Margarita María de Alacoque, trasmitiera Su pedido al Rey de Francia Luis XIV (el Rey Sol), de consagrar Francia a Su Sagrado Corazón.

Durante 100 años los reyes de Francia demoraron e ignoraron el pedido de consagración y no obedecieron al Sagrado Corazón.

Así, el 17 de junio de 1789, exactamente el día en que se cumplieron los 100 años del pedido de Jesús, el rey Louis XVI de Francia fue despojado de su autoridad legal por el Tercer Estado.

Cuatro años más tarde, en 1793, los soldados de la Revolución Francesa lo ejecutaron, guillotinándolo junto con toda su familia.

La gran violencia que la Revolución trajo aparejada, se hubiera podido evitar si Francia hubiera sido consagrada por él o sus predecesores al Sagrado Corazón de Jesús.

¿Pasará algo semejante al cumplirse los 100 años de la Aparición de Fátima? Sólo Dios lo sabe, pero por algo la Sma. Virgen quiso hacerlo recordar a los Papas.

benedicto xvi-ganswein

 

¿UN ÁNGEL GUARDIAN?

Hemos dejado para el final tres hipótesis muy personales de Yagüe sobre los Papas Benedicto y Francisco.

En ellas, Yagüe aventura, pero esta vez sin apoyarse ni en los Patrones Proféticos ni en la Astronomía Sagrada, que el Papa Benedicto estaría llamado en tres oportunidades a ser el “ángel guardián” de Francisco.

La primera sería, a semejanza del ángel que consoló a Jesús en el Huerto.
.
Tal vez en ese momento, el Papa Francisco estaría sufriendo por la Iglesia, amenazada.

La segunda oportunidad en que Benedicto sería nuevamente el “ángel guardián” de Francisco, sería al tener que huir éste ante los invasores de Roma.

benedicto XVI y francisco

La tarea de Benedicto, según Yagüe sería semejante a la de Lázaro, que debió juntar a los Apóstoles dispersos y asustados por la muerte de Jesús.

El Papa Benedicto haría eso mismo, reunir a los católicos sin pastor.

Esto parecería no coincidir mucho con la lectura que hace Yagüe de la visión de los chicos de Fátima, en la que según él, estarían los dos Papas huyendo de los que finalmente serían sus asesinos.

La tercera oportunidad en que Benedicto sería el “ángel guardián” de Francisco, es con su oración y sacrificio.
.
A semejanza de aquellos que consolaron a Jesús durante su Camino al Calvario: la Verónica, que enjugó el Divino Rostro y el Cireneo, que cargó la Cruz un tramo del camino para aliviarlo.

Sin duda el trabajo de la equivalencia entre la Pasión de Cristo y la Pasión de la Iglesia representa un estudio original de los sucesos y los patrones proféticos de entonces y su posible reflejo en nuestros días.

Como decimos siempre, hay que pedir luz al Espíritu Santo para discernir, especialmente todo aquello que no forma parte de la Revelación, dada a nosotros a través de las Sagradas Escrituras y la Tradición de la Iglesia.

Estos son dos videos donde el Dr. Yagüe explica lass hipótesis que hemos descripto.

 

Fuentes:


maria de los angeles pizzorno
Escrito por María de los Ángeles Pizzorno

De Uruguay, Escritora, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: