Categories
Breaking News Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías Sacerdotes Sobre Dios Sobre la Fe

La Revolución Final contra Dios: el caso de los Pastores y Sacerdotes que ya No Creen en Dios

La gran batalla de nuestros días es una batalla teológica, una revuelta contra Dios y el orden del mundo que Él creó.

Que lleva desde la apostasía de reescribir los mandamientos de Dios, negando su sobrenaturalidad, en algunos casos, hasta negar directamente la existencia de Dios, en otros.

Se está dando en toda la sociedad occidental, y aunque parezca irrazonable, está sucediendo también dentro de las denominaciones cristianas.

Y no solamente entre los feligreses, sino además entre pastores protestantes e incluso entre sacerdotes católicos.

Es la revolución final contra el credo de la cristiandad, contra el Dios proveedor del que habla la Biblia.

Contra el Dios al que le oramos y él nos responde, contra el Dios que nos promete la vida eterna en el Cielo junto a Él, después de nuestro pasaje por la Tierra.

Aquí hablaremos sobre cómo están cayendo pastores protestantes y sacerdotes católicos en esa batalla teológica final.

Mostrando casos concretos de pastores y sacerdotes que dicen públicamente que han dejado de creer en Dios y sin embargo siguen adelante con su ministerio.   

Algunos sacerdotes y pastores pierden la fe y directamente dejan su ministerio.

Mientras que otros no lo hacen por razones económicas, de militancia social o de poder.

Y son un real peligro, porque expanden sigilosamente la incredulidad entre los fieles.

Pero hay otros que salen del armario y manifiestan públicamente que ya no creen más en Dios, y hasta llevan a sus congregaciones a tomar posiciones ateas.

Recordemos que Jesús profetizó que habrá una apostasía al final de los tiempos, en Lucas 18 dice «Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?».

Por eso se refiere al remanente fiel.

Y el tercer secreto de Fátima muy probablemente hable de esto. 

Quienes lo han leído, dicen que menciona que sucederá una gran apostasía en la Iglesia, que tomará a su vértice.

Lo que significa que se vaciará de los mandamientos de Dios, para transformarse en una cáscara vacía, que actuará como un movimiento social, una ONG.

O sea que lo que hoy se llama cristianismo liberal se impondrá sobre la doctrina de los apóstoles. 

Algunos argumentan que es necesario hacer que el cristianismo sea más liberal, y según ellos menos rígido, para atraer a más gente hacia Cristo.

Pero resulta exactamente a la inversa en los hechos.

Los estudios actuales serios y grandes, sobre sociología de la religión, muestran que estas formas liberales de cristianismo están en implosión.

Y que el único cristianismo que crece es el que está yendo a sus raíces de las doctrinas tradicionales sobre el pecado y la necesidad de arrepentimiento, sobre la divinidad de Cristo que le permitía hacer milagros, etc.

El cristianismo progresista está actuando fuertemente en las principales denominaciones protestantes.

Y casi todas están en caída libre en asistencia a los servicios religiosos.

Se han transformado en una mezcla de reforma social y apoyo a los nuevos derechos de las minorías, de origen secular, que apenas mantiene una cubierta de lenguaje religioso.

Han reescrito los mandamientos de Dios.

Y cuando esos mandamientos son indistinguibles e idénticos a los de la agenda social progresista, entonces han creado un Dios a su medida.

Un Jesucristo en el que a la larga no vas a depositar toda tu vida, sino simplemente vas a considerarlo como un gran pensador o un compañero de lucha.

Por ejemplo, tenemos el caso del reverendo holandés Klaas Hendrikse, que no es pastor de una congregación marginal, sino de la principal iglesia holandesa. 

Afirma que no hay vida más allá de la muerte, por eso insta a sus feligreses para que aprovechen lo más que puedan la vida en la Tierra, porque probablemente será la única que tengan.

Tampoco cree que Jesús haya sido hijo de Dios, si es que existió históricamente.

Considera que Dios es una metáfora y no un ser.

Su libro «Creer en un Dios No Existente» provocó llamados de cristianos más tradicionalistas para que fuera removido.

Sin embargo, la iglesia decidió que sus puntos de vista estaban tan extendidos entre otros pensadores eclesiales, que no se le podía señalar de forma individual.

Porque 1 de cada 6 clérigos de la Iglesia Protestante Holandesa es agnóstico o ateo.

El otro ejemplo, es el del Pastor de la Iglesia Presbiteriana de EE.UU. en Oregon, John Shuck.

Quien dice que no cree en Dios, y no requiere de los miembros de su congregación que tampoco crean.

E incluso se ofende con aquellos que afirman que no es cristiano.

Él escribió que Dios ya no es creíble como un ser personal, sobrenatural.

Y que Jesús pudo haber sido una persona histórica, pero la mayoría de las historias sobre él en la Biblia son leyendas.

Y dice que muchos cristianos liberales o progresistas ya han dejado de creer en el Cielo, que la Biblia es literalmente verdad, que Jesús es sobrenatural, y sin embargo, ellos todavía practican el cristianismo, según él.

Y el tercer caso de cristianos ateos profesos que traemos es el de la pastora Gretta Vosper, de la mayor iglesia protestante de Canadá.

En 2016, tras el tiroteo de Charlie Hebdo en París, por parte de musulmanes, declaró públicamente que la creencia en un Dios sobrenatural promovía el odio.

Lo que llevó a la Iglesia Unida de Canadá a instituir una revisión oficial sobre su idoneidad como ministra. 

Pero en noviembre de 2018, Vosper y la Iglesia Unida llegaron a un acuerdo que le permitió continuar con su ministerio.

La Iglesia Unida reconoció que hay un lugar para Gretta, y que no hay razón para separarla de la congregación.

Y que esto no altera la creencia de la Iglesia Unida de Canadá en Dios, más plenamente revelado a través de Jesucristo.

Como vemos, un lenguaje ambiguo que hace creer una cosa pero esconde otra.

Pero esta apostasía entre ministros ordenados no es privativa sólo de los protestantes.

En diciembre de 2021 el sacerdote católico canadiense, Bernard Ménard, hizo pública una carta donde dice,

«Soy un no creyente, como el 49% de los quebequenses. 

Yo tampoco creo en el dios en el que esta gente ya no cree. Desde hace bastante tiempo».

Dice que no cree en un dios que lo controla todo y es todopoderoso.

Y establece que una religión que sustituye la libertad de conciencia y la responsabilidad personal por el miedo a la condenación, es una invención humana alienante.

Y en la carta pública habla de las razones por las que sigue siendo sacerdote, dando razones solamente de militancia social.

Dice que sigue para hacer su pequeña contribución a la curación de las heridas del pasado y al nacimiento de un mundo verdaderamente nuevo.

¿Y cuál es el mundo nuevo al que aspira?

Un mundo en el que «aprendamos a respetarnos, a perdonarnos a nosotros mismos y a los demás, a establecer la solidaridad con los grupos de base de otros países. 

Y sobre todo, dejar de poner nuestro futuro y nuestra seguridad en la acumulación de dinero más allá de lo necesario».

Y agrega que «la libertad y la profunda felicidad, sólo la puede dar una sólida amistad».

Concibe a Jesucristo como un luchador social, dice que  

«puedes confiar en este hombre que se hizo cercano a los marginados, a los rechazados, que llegó hasta el final de su amor dando su vida».

Y agrega que se queda en la Iglesia de hoy por la esperanza que le da la revolución que ha iniciado Francisco.

Y cuando menciona las razones por las que esa revolución le da esperanza, menciona que significa, 

«devolvernos a lo esencial del Evangelio: la sencillez de vida, la aceptación de las diferencias, el amor perdonador, el servicio a los más frágiles».

Por lo tanto, vemos nuevamente, como en el caso de los tres protestantes anteriores, que la plataforma de este sacerdote es la reforma social.

Es un discurso político progresista con sólo una cobertura de palabras religiosas.     

En resumen, la revuelta contra Dios y contra el orden que Él creó, ya fue profetizada por Jesucristo en la Biblia y es parte del tercer secreto de Fátima.

Ha producido que muchos dejen de creer en Dios y que otros tantos remodelen lo que piensan de Jesucristo.

Esto pasa también en pastores y sacerdotes en función. 

Muy pocos lo dicen públicamente, pero otros no lo dicen aunque lo manifiestan en sus actos.

Ya no se creen en un Dios creador de todo, activo permanentemente y que no permite que se mueva un pelo de la cabeza de cada persona sin que Él lo permita.

A quien nuestra oración moviliza y nos auxilia con Su Divina Providencia.

En cambio lo visualizan como un luchador contra las injusticias sociales en la Tierra, adjudicándole el ideario político progresista.

Pero las investigaciones de sociología de la religión muestran que ese ideario está en implosión, mientras crece el cristianismo que cree en lo sobrenatural.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la revolución final de occidente contra Dios y los grados más altos de defección de los ministros ordenados. 

Y me gustaría preguntarte si has conocido a algún sacerdote que tu te das cuenta que ha dejado de creer en Dios pero no lo manifiesta públicamente.

MATERIAL ADICIONAL: LA CONSTRUCCIÓN DE UN DIOS DISTANTE

El cristianismo progresista está actuando fuertemente en las principales denominaciones protestantes.

Y casi todas están en caída libre en asistencia a los servicios religiosos.

Lo que están enseñando no es el cristianismo tal como se entendió en estos dos mil años, sino una religión completamente diferente.

Parecería que es una mezcla de reforma social propulsada por sentimientos de cambio en términos de los nuevos derechos de minorías y basada en un pensamiento secular, que apenas tiene una cubierta de lenguaje religioso.

El cristianismo real comenzó con el anuncio de la revelación de Cristo.

Él nos habló de la vida sobrenatural y como llegar al paraíso, murió y resucitó.

Y su mensaje, y la demostración de los milagros y su resurrección, son las buenas nuevas para nuestra vida.

Esa buena nueva tiene el objetivo de cambiarnos para poder acceder a la vida eterna junto a Dios.

Tiene el objetivo de que seamos santos.

Y por lo tanto desafía nuestras creencias y nuestras tendencias pecaminosas derivadas del mundo caído.

En suma exige que nazcamos de vuelta y seamos construidos de vuelta en torno a la cruz.

La fe tiene el objetivo de cambiarnos y también de cambiar a nuestro mundo pero a partir de la modificación de nuestro corazón.

Sin embargo si el Dios en el que una persona cree nunca le exige un cambio, entonces ese Dios es la propia persona y los valores que no está dispuesto a ceder.

Cuándo los mandamientos de Dios son indistinguibles de los nuestros, e idénticos de la agenda social progresista, entonces estamos creando un Dios a nuestra medida.

En el que a la larga no estás obligado a depositar toda tu vida, simplemente lo puedes considerar un gran pensador o un compañero de lucha.

El verdadero Dios hace demandas sobre nuestras vidas y no se complace en vernos satisfechos con lo que sentimos y pensamos; siempre nos pide nuestro progreso espiritual.

Estos pastores y denominaciones que traemos en este artículo se regocijan en dedicarse a introducir los valores de la sociedad dentro de la religión.

Por ejemplo la iglesia episcopal de la diócesis de Washington aprobó una resolución por la cual en futuras actualizaciones de su libro oración dejarán de usar el pronombre de género para Dios.

Ya no se puede hablar de Dios como Él, o sea con pronombres masculinos, porque consideran que eso es limitar la comprensión de Dios

Esto es introducir la agenda social feminista dentro de la religión.

Su lógica es que la doctrina de la iglesia siga las demandas sociales y se adapte a ellas, en lugar de marcar el rumbo de la sociedad.

Incluso se ha dado el caso que un reverendo británico que pidió orar para que el príncipe George de 4 años se convierta en homosexual, para acelerar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Esto es ni más ni menos que poner en el centro de la actividad religiosa las demandas sociales.

Pero nuestra mirada debe estar hacia el Dios sobrenatural que se encarnó hace 2000 años y fue exigente con nosotros para que lleguemos a la santidad, si es que queremos tener su amistad eterna.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Los Increíbles casos de Sacerdotes que Creen que Dios No Existe https://forosdelavirgen.org/mas-apostasia-un-pastor-holandes-dice-que-jesus-no-fue-dios-y-que-dios-no-es-real-2011-08-06-sdet/

¿Un Abusador como McCarrick deja de ser Sacerdote cuando es Expulsado de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/laicizacion/

¿Cuáles son los Signos de la Pérdida de Fe en vastos Sectores de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/apostasia/

Cómo será la Absoluta Pérdida de Fe de los Cristianos [que ya comenzó] https://forosdelavirgen.org/apostasia-de-los-cristianos/

Categories
Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Congregaciones FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías

Por qué tanta Disidencia de los Jesuitas con la Moral Tradicional Católica

La separación de la Compañía de Jesús de la doctrina tradicional católica.

Basta estar atentos a las declaraciones públicas de connotados jesuitas, para advertir la heterodoxia doctrinal en que han entrado los principales referentes de la Compañía de Jesús, desde la época del Concilio Vaticano II.

Y esto ha llevado a que los 4 últimos Papas, antes del jesuíta Francisco, advirtieran directamente a la Compañía sobre sus desviaciones, que resultan en ambigüedad doctrinal, secularización, confusión entre fe y política, etc.

No son todos los jesuitas que reniegan de la doctrina de los apóstoles, de la verdad expresada en la Biblia, o de la moral sexual tradicional, por ejemplo.

Hay jesuitas que no siguen esta corriente y que por eso mismo han tenido problemas con sus compañeros.

Pero aunque no sean mayoría los heterodoxos, parece que son los más notorios públicamente, los que tienen más prensa, y más poder en la orden.

Y sus universidades han adoptado la moral del mundo, más que ningunas otras que se llaman católicas.

Aquí hablaremos sobre la deriva de la Compañía de Jesús, que los ha alejado de la moral tradicional católica, que los ha llevado a liderar esa desviación dentro de la Iglesia, y las amonestaciones que le hicieron los Papas desde el Concilio Vaticano II.

No se trata sólo del padre Antonio Spadaro, director de La Civiltá Cattólica, que dice que los mandamientos que están en la Biblia no son una exigencia de Jesús, sino sólo un ideal.

O del padre James Martin que aboga por el reconocimiento de la conducta no heterosexual dentro de la Iglesia y cambiar el catecismo de la Iglesia Católica.

O del General de la Compañía, Auturo Sosa Abascal, que no cree en la existencia del demonio y duda de lo que dijo Jesús en la Biblia, porque dice que en aquella época no había grabadoras.

Sino que eso está refrendado por cantidad de jesuitas que, por ejemplo, se volvieron teóricos y apoyo de la teología de la liberación, como Jon Sobrino y Juan Luis Segundo.

Y otros que formaron parte de las guerrillas en latinoamérica y en el País Vasco. 

O que están a favor del aborto, cuyos coletazos se advierten en un informe que muestra, que el 80% de los congresistas norteamericanos educados en universidades jesuitas, votaron a favor legislaciones que favorecen el aborto.

Quizá por ser una orden de grandes intelectuales se han abierto demasiado al mundo y a doctrinas heterodoxas.

Pero lo cierto es que el modernismo, la teología de la liberación y las malas tendencias postconciliares han colonizado la Compañía.

La Compañía de Jesús fue fundada en 1534 por San Ignacio de Loyola junto con San Francisco Javier y otros, y aprobada por el papa Paulo III en 1540.

Se convirtieron en una orden cuasi militar en defensa del Papa.

Y desde esa época hasta su supresión amasaron un poder político, económico y espiritual incomparable.

Por lo que en el siglo XVIII la supuesta intromisión de los jesuitas en los asuntos nacionales europeos, llevó a que varias naciones exigieran a la Iglesia Católica la abolición de la orden.

La tarea de abolir la Compañía de Jesús cayó sobre el papa Clemente XIV, el 21 de julio de 1773 mediante el breve Dominus ac Redemptor.

Y hay una anécdota, parte de la leyenda negra de los Jesuitas, que cuenta que cuando Clemente XIV firmó el decreto aboliendo la Orden dijo: «He firmado mi orden de muerte…»

Y llamativamente nueve meses después estaba muerto.

Cuarenta años después Pío VII decidió restaurar a la Compañía.

Los jesuitas son reconocidos por su alto nivel intelectual y su preparación profesional.

Han fundado muchas universidades, pero en los últimos tiempos se han registrado denuncias de alejamiento de la doctrina, en el manejo de ellas.

Y también hay una leyenda negra sobre la Compañía, que les acusa de ser los mayores promotores de los masones.

Pero la realidad es que ha tenido connotadas figuras heterodoxas, comenzando por el jesuita francés Pierre Teilhard de Chardin, quien en la década de 1950 propuso un «meta-cristianismo», centrado en la noción de Cristo como el «Punto Omega» de la evolución cósmica. 

Y el alemán Karl Rahner, inspirador y maestro de todos los teólogos de orientación modernista.

Quien hablando en un lenguaje ambiguo, que se ha hecho tradición entre los jesuitas heterodoxos, propuso una teología pastoral con la duda como guía.

Y luego el influyente Cardenal Carlo María Martini, promovió la crítica como método y la duda como virtud.

Y apalancó el empoderamiento de los no heterosexuales.

Que fue seguido por muchos otros como el padre James Martin, quien sostiene que la Iglesia ha entendido mal el plan de Dios para la sexualidad humana durante toda su historia.

Se puede citar entre muchos otros al colombiano Alfonso Llano Escobar, que dijo en el 2012 que María y José tuvieron varios hijos, y que es hora de dejar el cuento de que son primos hermanos de Jesús.

Tanto ha sido el escándalo de la heterodoxia, en que ha entrado la Compañía, que el ex jesuita Malachi Martin y el renombrado historiador Ricardo de la Cierva han escrito sendos libros sobre la deriva jesuita.

De la Cierva enfoca el tema de la vinculación de muchos connotados jesuitas con la Teología de la Liberación, y dice que a pesar de su vinculación con grupos guerrilleros, estos sacerdotes no fueron reprendidos por la Compañía.

Y Malachi Martin trata más bien el caso de Karl Rahner, el teólogo que tuvo especial relevancia en el Concilio Vaticano II.

Dice que Rahner trabajó para desestructurar todo el cuerpo de doctrina católica concerniente a la fe y la moral, la ética comercial, la libertad humana, la piedad, etc., desarrolladas y enseñadas durante 19 siglos. 

Aquello que la Iglesia ha definido como fundamental y obligatorio para la fe católica, se convertía, según el plan de Rahner, en algo optativo.

La integridad de la persona de Cristo, el significado y valor de los siete Sacramentos, la existencia del Cielo y del Infierno, el carácter divino de la autoridad de los Obispos, la veracidad de la Biblia, la primacía e infalibilidad del Papa, el carácter del sacerdocio, la Inmaculada Concepción y la Asunción de María, todo quedaría a merced del ecumenismo.

Y ninguna autoridad de la Compañía frenó su prédica.

De los últimos 5 Papas, 4 amonestaron a la orden jesuita por su heterodoxia, salvo el salido de sus propias filas.

El primero fue Pablo VI, quien los llamó a evitar que su voluntad de servicio degenere en relativismo, en la asimilación con el mundo, y en secularismo.

En otra amonestación los llamó a enfrentar sus defectos, omisiones y ambigüedades.

Le siguió Juan Pablo I, quien a pesar de estar sólo 33 días en el pontificado, escribió un discurso, que debería haber pronunciado el 30 de septiembre de 1978, 2 días después de su muerte, donde renovaba la preocupación papal por la Compañía de Jesús.

Les decía que deben proclamar el mensaje cristiano, que en sus seminarios se debe enseñar una doctrina en conformidad con la Santa Sede y que no accedieran a comportamientos secularizantes.

Y menciona varias veces que deben enseñar la sana doctrina.

Posteriormente Juan Pablo II, los amonestó por sus tendencias pauperísticas y comunistas en la Compañía.

Y les dijo que la formación doctrinal debería estar sólidamente de acuerdo con las directrices de la Iglesia, o sea que no pueden cambiar la doctrina.

Fue el Papa que se enfrentó más a la Compañía, al punto que la intervino por un breve lapso.

Le siguió Benedicto XVI quien les pidió que declararan su total adhesión a la doctrina Católica, en particular en los puntos neurálgicos atacados por la cultura secular.

Mencionó la teología de la liberación y varios puntos de la moral sexual, especialmente en lo que se refiere a la indisolubilidad del matrimonio y a la pastoral de las personas no heterosexuales.

Y posteriormente llegamos a Francisco, del cual no es razonable esperar una amonestación a su propia orden.

Hablando ante jesuitas en Grecia dijo que en su juventud había el doble de sacerdotes en la Compañía, que hoy tiene 15 mil miembros en el mundo y que Dios está pidiendo a la Compañía que se humille, como al resto de la Iglesia.

En resumen, la Compañía de Jesús entró desde el Concilio Vaticano II, en una deriva que la ha llevado lejos de la doctrina y moral tradicional, sostenida por la Iglesia desde el principio de su fundación.

Y de ser un ejército de intelectuales bien formados al servicio del pontificado, pasó a ser la élite que lidera el modernismo en la Iglesia, que trata de desestructurar el catolicismo de 19 siglos. 

Sus derivas más notorias han sido su vinculación con las diferentes vertientes de la Teología de la Liberación.

Establecer la duda como método en lugar de la fe.

Y la adopción de la moral del mundo secular.

Y cuatro de los últimos 5 Papas han llamado al orden a la Compañía con poco resultado.    

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la deriva heterodoxa de la Compañía de Jesús. 

Y me gustaría preguntarte si has notado esta deriva de los jesuitas, hacia posiciones heterodoxas respecto al catolicismo tradicional, y en qué lo has notado.

MATERIAL ADICIONAL:  LA REFORMA JESUITA QUE NUNCA SUCEDIÓ. POR P. RAYMOND J. DE SOUZA

Cuarenta años después, la corrección papal que el Papa San Juan Pablo II dirigió a la Compañía de Jesús aún no se ha afianzado.

Hace cuarenta años, en la víspera de Año Nuevo, hubo una gran anticipación en Roma, incluso tensión, por el canto del Te Deum , el tradicional himno de acción de gracias de la Iglesia a Dios, al final del año civil. 

¿Qué diría San Juan Pablo II a finales de 1981? ¿Comentaría sobre el intento de asesinato en mayo o la declaración de la ley marcial en Polonia en diciembre?

Esos trágicos temas no fueron fuente de tensión. El problema que tenía a todos en ascuas era la confusión en la profundamente atribulada Compañía de Jesús.

Juan Pablo mantuvo la costumbre de viajar a la iglesia madre de los jesuitas en Roma para el Te Deum de fin de año . La iglesia, concebida por el mismo San Ignacio, se conoce comúnmente como Il Gesù , pero su título completo es El Santo Nombre de Jesús .

Antes de la reforma del calendario, el 1 de enero era la Fiesta del Santo Nombre de Jesús (ahora es el 3 de enero), por lo que Il Gesù era un lugar apropiado para vigilar el final de la Octava de Navidad y el comienzo de una nueva civilización. año. (El Papa Benedicto XVI trasladó el Te Deum de fin de año a la Basílica de San Pedro, y el Papa Francisco lo ha mantenido allí. Visita Il Gesù para la fiesta de San Ignacio en julio).

En 1980, el superior general de los jesuitas, el padre Pedro Arrupe, estaba contemplando la jubilación y la convocatoria de una congregación general de la Compañía de Jesús. 

Juan Pablo estaba profundamente preocupado por la dirección de la sociedad, su alto número de deserciones sacerdotales, divisiones internas, confusión doctrinal, abusos litúrgicos y depravación moral.

 El Santo Padre no quería que se llamara a una congregación hasta que se hiciera algún tipo de corrección. 

En el Te Deum a finales de 1980, los asistentes del padre Arrupe arrinconaron a Juan Pablo en Il Gesù , exigiendo avances en su deseo de seguir adelante con una asamblea general y la elección de un nuevo superior general. John Paul puso reparos. Unos meses después le dispararon y en agosto de 1981 el padre Arrupe sufrió un derrame cerebral que le imposibilitó continuar como superior general. 

Juan Pablo tuvo que actuar. En octubre de 1981 dio su decisión. Fue un terremoto. El Santo Padre suspendió el gobierno ordinario de la Compañía de Jesús. La autoridad del padre Arrupe fue otorgada a un delegado papal, el padre Paolo Dezza, quien gobernaría hasta que el Santo Padre diera permiso para una congregación general y la elección de un nuevo superior. Fue el mayor golpe para los jesuitas desde que la orden fue suprimida en 1773 por el Papa Clemente XIV. 

“La vida de las órdenes religiosas estuvo en crisis en los años posteriores al Concilio Vaticano II, y aunque es posible que Juan Pablo no pensara que los jesuitas estaban peor que otros, creía que su influencia era tan grande que se requería un período de reflexión. ”, Escribió George Weigel en Witness to Hope . «La intervención fue una terapia de choque».

Así, los jesuitas quedaron traumatizados, muchos de ellos enfurecidos, cuando Juan Pablo llegó a Il Gesù el 31 de diciembre de 1981. La tradición dictaba que lo recibieran en su iglesia principal, que albergaba la tumba de San Ignacio y la preciosa reliquia de San Ignacio. Francis Xavier, pocos meses después de su atronador voto de desconfianza y evidente desconfianza en la propia capacidad de reformarse.

No hubo fuegos artificiales en el Te Deum . Juan Pablo no habló de los jesuitas. Se limitó a comentarios generales sobre el paso del tiempo, solo aludiendo al intento de asesinato y la declaración de la ley marcial:

“El año que llega a su fin hoy reafirma esta lucha [de muerte contra vida]”, dijo. “¿No lo reconfirma dentro de cada uno de nosotros? ¿No lo reconfirma en las dimensiones de la vida, las sociedades y las naciones? ¿No lo reconfirma en las dimensiones de todo el globo? «

El Te Deum anticlimático de finales de 1981 presagiaría la eventual resolución de la intervención de Juan Pablo. Había actuado con audacia, incluso con severidad, pero dejaría a los jesuitas seguir adelante por el camino de la reforma. 

En la congregación general que finalmente se convocó en 1983, los jesuitas no cambiaron de dirección notablemente. Continuarían sufriendo hemorragias en los miembros y su ortodoxia y disciplina no mejoraron notablemente. 

El Papa Francisco, reunido recientemente con los jesuitas en Grecia , señaló que había solo la mitad de los jesuitas que había en su juventud, y esto fue una «humillación» para la sociedad, una espiritualmente fructífera, esperaba, pero una humillación de todos modos.

“Tenemos que acostumbrarnos a la humillación”, dijo el Santo Padre a sus hermanos jesuitas.

Cuarenta años después de la terapia de choque, bajo un Papa jesuita, la humillación continúa mientras los jesuitas se encogen y abandonan sus apostolados. Aunque los jesuitas están dirigidos ahora por el padre Arturo Sosa, su miembro más destacado es el padre Antonio Spadaro y su personalidad de habla inglesa más notable es el padre James Martin. La reforma que tenía en mente San Juan Pablo II no se concretó.

Un epílogo de 1981, dado que las medidas significativas a menudo solo pueden verse en retrospectiva:

La gran corrección papal de octubre de 1981 fue un fracaso. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Qué Pasa con los Jesuitas? ¿Por qué tanta Disidencia con la Doctrina Católica? https://forosdelavirgen.org/jesuitas-disidencia/

La Tentación de Negar al Demonio llega a los Cargos más Altos de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/las-4-tacticas-principales-que-el-demonio-usa-contra-nosotros-y-como-defendernos/

El Impresionante Milagro del Santo Rosario en Hiroshima https://forosdelavirgen.org/uno-de-los-casos-mas-extraordinario-de-proteccion-por-el-santo-rosario-y-fatima-14-09-06/

Tremenda Revelación de un Sacerdote que leyó el Tercer Secreto de Fátima íntegro https://forosdelavirgen.org/3er-secreto-malachi-martin/

Categories
Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías

Por qué la Apostasía en la Iglesia es el Gran Plan del Maligno para los Tiempos Finales

El maligno sabe que su tiempo se acaba y que Dios está por quitarle gran parte del poder de corrupción que ha tenido en el último siglo.

Y por eso ha lanzado una ‘revolución preventiva’, tratando de inmovilizar a la Iglesia, llevando a la apostasía a buena parte de los sacerdotes y la jerarquía.

Pero no a una simplemente pérdida de fe, sino a predicar un mensaje espiritual distinto al que Jesús predicó, cuando caminó sobre la tierra.

El cambio no será percibido por la mayoría de los católicos, mal catequizados, porque predicará la bondad, pero desmontará los dogmas y los mandamientos cristianos, relativizándolos.

Aquí hablaremos sobre cómo comprender esta batalla del fin de los tiempos, en la que estamos inmersos, y cuál es el esfuerzo que está realizando el maligno para complicar la remodelación del mundo, que Dios está comenzando a hacer.   

El libro del Apocalipsis de la Biblia es una especie de compendio del itinerario que seguirá la guerra contra el mal en la tierra.

Que conducirá al triunfo definitivo de Dios.

Y además muestra su correlato en el cielo.

Señala tres grandes batallas: la que se produce en el cielo, la del final de los tiempos y la del fin del mundo.

La primera es la del cielo, entre el arcángel Miguel y sus ángeles por un lado, y lucifer con sus ángeles rebeldes por el otro.

Lucifer, que se convertirá en satanás, es derrotado y arrojado a la Tierra.

Y en la tierra dirige su ira contra los cristianos y contra la Iglesia, a la que intenta destruir con escándalos, divisiones y herejías.

Para evitar que complete la obra iniciada por Jesús, para el establecimiento progresivo del Reino de Dios, en el corazón de los hombres.

Y se vale de dos bestias, la ‘Bestia del mar’ y la ‘Bestia de la tierra’.

La Bestia del Mar, básicamente representa el poder político, que se traduce en el deseo de opresión y conquista; del hombre que somete al hombre.

Y la Bestia de la tierra, también llamada ‘Falso Profeta’, que tiene la tarea de flanquear a la otra Bestia y allanarle el camino.

El apocalipsis presenta a esta bestia de la tierra con dos cuernos como de cordero, pero dice que habla como un dragón.

O sea que pretende representar la voz de Dios, la de Jesucristo, pero en realidad conduce a la gente en sentido opuesto, hacia el mal.

Es el demonio de las ideologías que están inspiradas por los hombres, y de las desviaciones heréticas en la Iglesia.

Ambas bestias son engañadoras, especialmente el falso profeta, que utiliza una sutileza que resultará difícil discernir aún para los cristianos.

En esta batalla, que parecería transcurrir en nuestro tiempo histórico, aparece claramente un anticristo, tal vez como una persona o tal vez como un sistema.

Quien intentará eliminar los vestigios del mensaje real de Jesucristo, perseguirá a los verdaderos cristianos y esclavizará a las poblaciones.

Mientras que el falso profeta redefinirá la fe y convertirá el cristianismo en un humanismo, quitándole lo escatológico.    

Habrá una tribulación y una intervención de Dios, lo que se llama la venida intermedia de Jesucristo, que se revelará en nuestro corazón, a través del aviso y del milagro profetizados.

Quien purificará la tierra quitándole gran parte de su maldad a través de lo que se llama el castigo, culminando en los 3 días de oscuridad.

Y se producirá el triunfo del Inmaculado Corazón de María y vendrá el Reino Eucarístico de Jesús, o sea velado como en la hostia consagrada.

Y el mundo vivirá una Era de Paz larga, como se profetizó en las apariciones de Fátima, que en el apocalipsis se simboliza con el término 1000 años, tiempo en que los demonios serán encarcelados.

Y la tercera batalla, la del fin del mundo, se desatará después de esos ‘mil años’, cuando satanás sea liberado.

Y logre encontrar personas dispuestas a seguirlo nuevamente. 

Convocará a los hombres de las naciones de Gog y Magog, es decir, de las naciones paganas que se oponen al cristianismo.

Y entonces sucederá la segunda venida de Jesucristo en carne, o sea físicamente, y el demonio será derrotado y encerrado para siempre en el infierno.

Y luego sucederá la resurrección de los muertos, el juicio final, bajará la Jerusalén celestial y terminará el mundo anterior.

Ahora, debemos poner foco en la batalla del fin de los tiempos porque es la que está ocurriendo en nuestro tiempo histórico.

Según lo que le dijo Nuestra Señora a Conchita de Garabandal, después de la muerte de Juan XXIII quedaban solo 4 papas y luego vendría el Fin de los Tiempos.

Estos son Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Por lo tanto en el pontificado de Francisco comenzó el final de los tiempos, que debe verse como un proceso de cambio de era.

¿Y qué sucederá allí?

En un tiempo de menos de una década, donde pueden transcurrir los pontificados de varios Papas, se desplegará la etapa final del gran engaño del maligno, para evitar perder el poder ante la intervención espiritual de Jesucristo.

Habrá lo que podemos llamar una ‘revolución preventiva’ del maligno, que incitará a sus secuaces a quitar definitivamente el mensaje cristiano del mundo.

Esto ya se ha venido haciendo, pero se acelerará más.

El maligno suscitará un cambio en la idea de lo que es el ser humano.

Por ejemplo redefiniendo lo que hasta ahora era un dogma sobre la inmutabilidad de la naturaleza humana.

Introduciendo la modificación de la naturaleza humana través de la ideología de género y el transhumanismo, o sea la hibridación humana con otras especies y con las máquinas.

Suscitará un cambio de los valores en la civilización, que fue creada a instancias del cristianismo, quitando de la mente de la gente los mandamientos de Dios y suplantándolos por otros.

Este es el proceso que se ha venido realizando a través de lo que la ONU llama los nuevos derechos, que están relacionados con la preservación de la vida, por ejemplo aborto y eutansia, y con los estilos de vida: educación de los niños, sexualidad, etc.

Y suscitará un cambio en la matriz espiritual del mundo.

Él sabe que debe dar una salida espiritual a la gente, porque el materialismo no cubre las necesidades de trascendencia del ser humano.

Por lo tanto el falso profeta satisfará el anhelo de trascendencia del hombre tratando de cambiar la matriz espiritual del cristianismo.

Proponiendo una «religión de la humanidad», en la que todos estén de acuerdo y donde se condenen las divergencias.

Hará que la gente no se sienta pecadora y que piense que irá fácilmente al cielo, porque no han sido grandes delincuentes.

Redefinirá el mensaje arguyendo que lo que quiso decir el Dios que se reveló en la Biblia, es que la gente debe centrarse en ayudar al prójimo y también al planeta.

Donde serán valores centrales la tolerancia de las otras espiritualidades y el indiferentismo, o sea que todas las religiones apuntan a lo mismo y se diferencian solamente por sus tradiciones y por la zona del planeta en que trabajan.

Esto es técnicamente una herejía, que ha venido impulsando el modernismo en la Iglesia desde hace más de un siglo, pero que adquirió más peso luego del Concilio Vaticano II y tomó preponderancia en la última década.

Esta herejía produce apostasía, o sea abandono generalizado de las verdades de la fe tradicional católica, por las verdades de la fe humanista.

Apostasía ha sido profetizada en la Biblia, por ejemplo en Lucas 18 encontramos que Jesús se pregunta si encontrará fe en la tierra cuando vuelva. 

Y en Hechos de los Apóstoles 20 dice que aparecerán dentro de la Iglesia pastores que prediquen otro mensaje y arrastren muchos cristianos.

Y en muchas apariciones Nuestra Señora ha profetizado lo mismo.

En la Salette dijo que Roma perderá la fe y se convertirá en la sede del anticristo.

El Akita y en muchas otras, Ella repite que muchos sacerdotes perderán la fe y perseguirán a los que la conserven.

Y la interpretación de la visión del tercer secreto que Nuestra Señora le dio a Sor Lucía en Fátima, y que no fue revelada por el Vaticano, es precisamente que vendrá una gran apostasía en la Iglesia y que se consolidará en el vértice, según varios sacerdotes, obispos y cardenales que la leyeron.    

En resumen, el libro del apocalipsis nos dice que habrá tres batallas centrales entre el bien y el mal a lo largo de la historia humana.

La del final de los tiempos es la que tenemos frente a nosotros y se produce debido a una revolución preventiva del demonio para no perder el poder.

Su objetivo es eliminar los frutos del mensaje de Jesucristo, suscitando el cambio de la naturaleza con que el hombre fue creado, el cambio de los mandamientos de la civilización y el cambio de la matriz espiritual del cristianismo para predicar el humanismo.

La apostasía dentro de la Iglesia, está diseñada por el demonio, para que la Iglesia no predique más el mensaje de Jesús y predique el señorío del hombre en la tierra.   

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la apostasía en la Iglesia, teniendo en cuenta que no sabemos hasta donde el Señor la dejará llegar. 

Y me gustaría preguntarte qué cosas has visto en la Iglesia que has interpretado como apostasía. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿La Virgen Avisó que vendría una Apostasía en la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia/

¿Estamos Lejos de la Aparición del Anticristo como opina Benedicto XVI? https://forosdelavirgen.org/apostasia-menor/

¿Cuáles son los Signos de la Pérdida de Fe en vastos Sectores de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/apostasia/

¿Cuáles son los Signos que nos permitirán Identificar al Anticristo? https://forosdelavirgen.org/profecias-centenarias-conciben-al-anticristo-como-al-hijo-de-la-apostasia-dentro-de-la-iglesia-2013-05-22/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Papa

Cómo la Navidad de 1981 resquebrajó el poder mundial del Comunismo [¡impresionante historia!]

Es un secreto a voces que el mundo marcha nuevamente hacia el comunismo.

Esta vez será globalizado, y aunque parezca un contrasentido para algunos, viene de la mano del capital financiero internacional y de las tecnológicas, que están restringiendo rápidamente la libertad de todos los ciudadanos del mundo.

La vez anterior en que el comunismo tuvo gran poder dominó ? de la tierra.

Y Mijail Gorbachev no tuvo reparo en reconocer públicamente, que la intervención de Juan Pablo II, fue decisiva en los acontecimientos que culminaron, en noviembre de 1989, con el derribo del muro de Berlín y con todo el sistema comunista soviético.

Pero su demolición comenzó en la Navidad de 1981 y fue al mejor estilo católico, pacífico y con un llamamiento masivo a la resistencia.

Un claro y maravilloso plan de Dios.

Aquí recordaremos lo que sucedió en la Navidad de hace 4 décadas, cuando comenzó a resquebrajarse el poder comunista soviético con un claro signo católico.

Lo que hoy no nos da derecho a ser pesimistas.  

Después de lo que sucedió en la Navidad de hace 40 años no tenemos derecho a ser pesimistas.

Hace 4 décadas la resistencia católica resquebrajó el comunismo soviético y al final lo hizo desaparecer, pacíficamente.

Y hoy cuando el mundo marcha hacia el comunismo globalizado, cuando parece que todos los poderes responden a él, esta historia contada por Paul Kengor en su libro «Un Papa y Un Presidente», nos debe llenar de esperanza.

En diciembre de 1981, cada hombre y mujer trabajadores pertenecían al sindicato independiente, antisoviético y procatólico, Solidaridad, en Polonia. 

Había sido fundado un año antes y llegó a contar con 10 millones de afiliados.

Antes de la elección del cardenal Karol Wojtyla como Papa en 1978, el movimiento disidente polaco era tímido, después de haber sido aplastado violentamente en 1956 y 1970.

Sin embargo, los nueve días de peregrinación de Juan Pablo II a su país de origen, en 1979, cambió eso.

La gente de repente vio que había millones como ellos, cuyas almas no habían sido conquistadas por los soviéticos y que querían una auténtica liberación.

Los trabajadores no sólo querían ganancias materiales o políticas, ellos querían que el gobierno respetara su dignidad dada por Dios.

Y eran pacíficos. Durante las protestas a las que llamaba el Sindicato Solidaridad, los trabajadores oraban y los sacerdotes celebraban misa.

Y las imágenes de Juan Pablo II y la Virgen Negra de Czestochowa estaban siempre presentes.

Pero los comunistas decidieron que ya era suficiente. 

Habían hecho todo lo posible para detener al Papa polaco, que siete meses antes, el 13 de mayo de 1981, fiesta de Nuestra Señora de Fátima, estuvo a punto de ser asesinado. 

Y en la medianoche del 13 de diciembre de 1981 el régimen desató el infierno en Polonia. 

En Varsovia, en Cracovia, en Gdansk, en las zonas industriales y mineras, aparecieron tanques, sonaron las sirenas, y los camiones de la policía corrieron las calles arrestando a los miembros del Sindicato Solidaridad. 

Miles de líderes sindicales, disidentes e intelectuales fueron enviados a campos de internamiento.

Lech Walesa, un electricista fundador del Sindicato, y quien más adelante sería Premio Nobel de la Paz y presidente de Polonia, y otras figuras de Solidaridad, fueron llevados a un lugar no revelado. 

Se estima que unas 50.000 personas fueron detenidas sin juicio y hubo cientos de muertes reportadas.

Era domingo, el día del Señor, quien permitió esto para lograr un bien mayor.

Todo el país fue puesto bajo ley marcial.

Todos los vuelos dentro y fuera del país estaban prohibidos y se ordenó a todos los ciudadanos que llevaran tarjetas de identificación.

Era una purga completa. 

Los comunistas parecía que habían aplastado a los trabajadores. 

El Sindicato Solidaridad hizo todo lo posible para hacer un llamamiento a todo el mundo, a todos los gobiernos del mundo libre, a la Casa Blanca al Vaticano, decían 

«Hacemos un llamamiento: ayúdanos en nuestra lucha con protestas masivas y apoyo moral. 

No mires pasivamente los intentos de estrangular los inicios de la democracia en el corazón de Europa. Acompáñanos en estos momentos difíciles».

Y Juan Pablo II quedó profundamente angustiado con la noticia

Pero irónicamente, esta represión ayudaría a Polonia a encontrar más rápido su camino hacia la libertad.

El plan de Dios fue maravilloso. 

Desde que Reagan en junio de 1979 vio imágenes de la visita de Juan Pablo II a Polonia, les dijo a sus asesores que el Papa era «la clave». 

Y ahora entendió también que Solidaridad era la clave, la cuña que había esperado para dividir a todo el bloque soviético de arriba a abajo. 

Una de sus primeras acciones fue telefonear directamente a Juan Pablo II al Vaticano. 

Y animó al Papa, diciéndole: «Nuestro país se inspiró cuando usted visitó Polonia y vio su compromiso con la religión y la fe en Dios. Fue una inspiración. Todos quedamos muy emocionados». 

Y le dijo al Papa que esperaba con ansias el momento en que los dos hombres pudieran conocerse en persona, porque tenían algo más en común, los dos habían sobrevivido a atentados contra su vida con sólo 3 meses de diferencia ese mismo año.

Reagan y Juan Pablo II recién se reunirían cara a cara en el Vaticano en junio de 1982.

Y allí ambos hombres compartieron su convicción de que Dios los había salvado de los intentos de asesinato en marzo y mayo de 1981 con un propósito especial. 

Creían que derrotar al comunismo soviético ateo era parte de ese propósito.

Y dos días después de la llamada telefónica de Reagan al Papa, el cardenal Agostino Casaroli, secretario de Estado del Vaticano voló a EE.UU. para reunirse con Reagan.

Mientras tanto Reagan le escribió cartas al Papa pidiéndole que instara al líder comunista de Polonia, el general Wojciech Jaruzelski, a reunirse con Lech Walesa y el arzobispo de Varsovia. 

Y que la Iglesia de Polonia usara su influencia para lograr que las autoridades civiles levantaran la ley marcial y pidieran la liberación de los detenidos. 

Y el 22 de diciembre de 1981 el Presidente Reagan celebró una reunión en la Casa Blanca con el embajador polaco, Romuald Spasowski, y su esposa, Wanda, una católica ferviente. 

Ambos habían desertado y estaban angustiados. Wanda mantuvo la cabeza entre las manos todo el tiempo, y entre lágrimas, el embajador le hizo un pedido especial: 

«¿Puedo pedirle un favor, señor presidente? ¿Encendería una vela y la pondría en la ventana esta noche por la gente de Polonia?»

Con la Navidad a solo tres días de distancia y sin dudarlo, el presidente se puso de pie, fue al segundo piso de la Casa Blanca, encendió una vela, y la puso en la ventana del comedor. 

Y la noche siguiente, el 23 de diciembre, pronunció un discurso televisado a nivel nacional, en el que conectó el espíritu de la temporada navideña con los eventos en Polonia. 

Les dijo a sus compatriotas, 

«Durante mil años se ha celebrado la Navidad en Polonia, una tierra de profunda fe religiosa, pero esta Navidad trae poca alegría al valiente pueblo polaco. Han sido traicionados por su propio gobierno». 

Y entonces pidió un gesto extraordinario, que en esa temporada navideña cada hogar encendiera una vela en apoyo de la libertad en Polonia.

Gesto que se extendió por occidente y detrás de la cortina de hierro.

Hace cuarenta años, en la Navidad de 1981, los comunistas soviéticos intentaron apagar las luces en Polonia. 

Pero con una vela en la ventana, el mundo había mantenido vivo un destello de esperanza. 

Y en poco tiempo todo cambió.

En junio de 1989, Polonia celebró elecciones libres y justas, la primera grieta institucional en la Cortina de Hierro.

En noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín. 

Y el día de Navidad de 1991, hace 30 años este mes, Mikhail Gorbachev renunció como presidente de la Unión Soviética, resquebrajándose definitivamente el régimen comunista.

Y la Guerra Fría terminó, pacíficamente, al mejor estilo católico, sin un solo disparo, tal como lo habían querido el pueblo de Polonia, Solidaridad, y el Papa.

Y hay más aún.

El general Jaruzelski que dirigió la represión al Sindicato Solidaridad, fue capaz de pedir perdón por sus decisiones.

Y se convirtió en su lecho de muerte.

El 25 de mayo de 2014 recibió los sagrados sacramentos por parte de su Obispo antes de morir.

Dios obra maravillas.

En resumen, en la Navidad de 1981 Dios comenzó a operar un plan para librar al mundo del comunismo soviético.

Y una vela en la ventana fue el signo de que la liberación había sido puesta en marcha.

La represión navideña de los comunistas había logrado el milagro de desatar una serie de alianzas que los destruirían.    

Es una lección inspiradora de la historia que vale la pena tomar en serio, especialmente en esta Navidad de 2021.

Cuando vemos el avance del mundo hacia un régimen comunista globalizado, operado por las élites financieras y tecnológicas, para quitar la libertad de todas las personas.

Con lo que pasó en la navidad de 1981 no tenemos derecho a ser pesimistas.

Bueno hasta aquí esta historia real, que seguramente está replicándose hoy mismo, en lo secreto, sin que aún lo veamos.

Y por eso sería bueno que cada uno de nosotros encendiera una vela esta Navidad, para que Dios nos proteja ante el comunismo globalizado que avanza. 

Y me gustaría preguntarte qué impresión tienes del Papa Juan Pablo II en su tarea de combatir al comunismo soviético.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo Juan Pablo II Resquebrajó el Muro de Berlín https://forosdelavirgen.org/despues-de-lo-que-sucedio-hace-25-anos-no-tenemos-derecho-a-ser-pesimistas-2014-06-09/

Para Lech Walesa la mano de María fue fundamental en la caída del Muro de Berlín https://forosdelavirgen.org/para-lech-walesa-la-mano-de-maria-fue-fundamental-en-la-caida-del-muro-de-berlin-13-11-08/

Profecías de Juan Pablo II sobre la Caída del Muro de Berlín https://forosdelavirgen.org/las-profecias-de-juan-pablo-ii-sobre-la-caida-del-muro-de-berlin-13-11-02/

Hechos curiosos en la vida de Juan Pablo II  https://forosdelavirgen.org/hechos-curiosos-en-la-vida-de-juan-pablo-ii-13-10-22/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Por qué la Iglesia no adoptó la Receta de la Virgen para eliminar las Tribulaciones que vienen

El mundo está en la aflicción por desobedecer esto.

Todos los actores importantes del mundo, la ONU, el Papa, el Foro Económico Mundial, dicen que a partir de esta crisis de salud el mundo ya no será igual.

Y seguramente cada uno de nosotros piensa lo mismo.

Las tribulaciones siguen y no parece que vayan a parar rápidamente.

Y lo curioso del caso es que desde hace décadas sabemos cómo podíamos haber parado esto.

Pero no lo hicimos, aunque aún podemos hacerlo.  

Aquí hablaremos sobre por qué se está dando la tribulación, que solución nos ofreció el cielo para evitarla o por lo menos mitigarla, por qué no le hemos hecho caso, y que deberíamos hacer para aportar nuestro granito de arena.

El mundo ha entrado en tribulación y ya nada será igual.

¿Qué está pasando?

El hombre se ha rebelado contra la naturaleza.

La naturaleza le está contestando al hombre.

Y hay un grupo de seres humanos que quieren liquidar a una buena parte de la población y esclavizar al resto.

¿Y cuál es la causa central por la que está sucediendo todo esto?

Es que la humanidad se ha rebelado contra Dios, instigada por el maligno, y se está produciendo desde hace algo más de un siglo, una batalla espiritual fenomenal, que ha ido creciendo hasta nuestros días.

¿Y cómo no pudimos parar todo esto?

No lo pudimos hacer porque no aceptamos el remedio que la Santísima Virgen nos ofreció, que era bien simple.

Ella avisó en su aparición de Fátima en 1917 que Rusia esparciría sus errores por el mundo, pero que se lo podía combatir de la siguiente manera:    

El Papa, en unión espiritual con todos los obispos del mundo, debían consagrar Rusia al Inmaculado Corazón de María, y luego que lo hicieran, tendríamos una época de paz en la tierra.

¿Y eso se hizo o no? Porque hay informaciones contradictorias.

Varios Papas intentaron hacerlo, pero fallaron, porque no pudieron tener el apoyo de todos los obispos del mundo, y sobre todo porque no mencionaron a Rusia.

Quien estuvo más cerca fue Juan Pablo II el 25 de marzo de 1984.

Sin embargo no mencionó Rusia, porque los diplomáticos del Vaticano le pidieron insistentemente que no mencionara dicho país, porque podrían surgir conflictos políticos.

Y entonces en vez de mencionar Rusia Juan Pablo II dijo «¡Madre de la Iglesia, ilumina especialmente a los pueblos de los que Tú esperas nuestra consagración!»

Como vemos no dijo específicamente Rusia.  

¿Pero no dijo después Sor Lucía de Fátima que esa consagración había sido aceptada como válida por el cielo?

Dos precisiones al respecto.

La primera es que esas declaraciones de Sor Lucía aparecieron en sendas notas escritas una a máquina y otra en PC, en agosto y noviembre de 1989, pero Sor Lucía no dominaba estos instrumentos.

Además la firma fue falsificada según un prestigioso forense.

Y el 12 de octubre de 1992, en el Centro Pablo VI de Fátima, el hermano Francisco María de los Ángeles acusó a Monseñor Luciano Guerra de haber falsificado al menos la nota del 21 de noviembre de 1989.

Y la segunda precisión es que si bien algunos citan, que la veracidad de la aceptación del cielo se muestra en que la Unión Soviética se desintegró sin disparar un solo tiro, eso no significó que viniera una época de paz como estaba prometido.

La explicación de esto la podemos encontrar en el mensaje que recibió el Padre Gobbi el mismo 25 de marzo de 1984, o sea el día de la consagración por Juan Pablo II.

Nuestra Señora le dijo,

«Bendigo el acto valiente de Mi Papa, que quiso confiar el mundo y todas las naciones a mi Inmaculado Corazón, lo recibo con amor y gratitud y, por este acto, prometo intervenir para acortar mucho las horas de purificación y hacer menos pesado el calvario».

Y agregó,

«Pero también pido esta consagración a todos los obispos, a todos los sacerdotes, a todos los religiosos y a todos los fieles. Esta es la hora en que la Iglesia debe reunirse en el refugio seguro de Mi Inmaculado Corazón».

Y siguió diciendo, 

«Hoy la consagración de Rusia y vuestra consagración personal son necesarias para la salvación de toda la humanidad, tan enferma y tan alejada de Dios y de la Iglesia».

O sea que el cielo premió esta consagración de Juan Pablo II de 1984, con la gracia de la disolución de la Unión Soviética, pero los errores de Rusia ya se habían diseminado por el mundo, durante las décadas en que la Iglesia no pudo hacer la consagración.

Y obviamente lo siguen haciendo, porque la consagración no se hizo. 

Y entonces uno se puede preguntar ¿cómo es que un Papa no haya podido hacer una cosa tan simple como consagrar Rusia al Inmaculado Corazón de María hasta ahora, en unión con todos los obispos del mundo?

La respuesta la tenemos en las propias apariciones de Fátima, en la parte del tercer secreto que aún hoy el Vaticano no ha publicado.

El tercer secreto de Fátima fue escrito por Sor Lucía en 1944, aunque ya se sabía desde 1917.

Y Sor Lucía escribió dos hojas. 

Una era la visión del ángel tocando el eje de la Tierra gritando penitencia, penitencia, y donde el Papa es asesinado en la cima de una montaña. 

Esto es lo que presentó el Cardenal Ángelo Sodano en el año 2000 como el tercer secreto de Fátima.

Y otra hoja que contiene la explicación que Nuestra Señora le dio a Sor Lucía sobre la visión, que tiene unas 25 líneas y que el Vaticano aún no reveló.

¿Y por qué la clave está en esa nota adicional a la visión?

Porque su contenido predice lo que sucedería dentro de la Iglesia.

Hubo varios sacerdotes, obispos y cardenales que leyeron esa hoja.

El 17 de marzo de 1990 el Cardenal Silvio Oddi dijo,

«La Santísima Virgen nos está alertando sobre la apostasía en la Iglesia… [el tercer secreto] contiene una profecía triste sobre la Iglesia y es por esto que el Papa Juan no la ha divulgado, y Pablo VI y Juan Pablo II han hecho otro tanto»

Y agregó, 

«Según conozco está escrito aproximadamente que en 1960 el Papa habría convocado un Concilio del cual, contrariamente a lo esperado, habrían derivado indirectamente muchas dificultades para la Iglesia».

En 1995 el Cardenal Luigi Ciappi, que fue teólogo personal de todos los Papas desde Pío XII a Juan Pablo II declaró,

«En el Tercer Secreto se predice, entre otras cosas, que la gran apostasía en la Iglesia comenzará de su vértice».

Y el padre Malachi Martin que fue secretario del Cardenal Bea, fue otro de los tantos que leyeron el tercer secreto y coincidieron en se contenido.

Y agregó que la apostasía será generalizada y que la fe desaparecerá de países y de continentes. 

Que Dios dejará pasar castigos físicos y espirituales. 

Y que si Nuestra Señora no interviniese, nadie se salvaría. 

¿Y por qué la apostasía comenzaría desde el vértice de la Iglesia según lo que dicen quienes leyeron el tercer secreto? 

Nuestra Señora le dijo al Padre Gobbi en 1990,

«El inicuo entrará en el interior de la Iglesia y se sentará en el mismo Templo de Dios, mientras que el pequeño remanente que permanecerá fiel, será expuesto a las mayores pruebas y persecuciones».

Esta es la comprobación de que el demonio ha diseñado una estrategia para infiltrar a la Iglesia, tratando de dominar a la curia romana, que le ha hecho la vida imposible a los últimos tres papas.

Hay muchas pruebas, y lo hemos publicado en videos, que tanto los masones como los comunistas han tenido una estrategia de infiltración, enviando gente suya a los seminarios para que, luego de ordenados, incidieran para cambiar la doctrina de la Iglesia y ascendieran a los puestos más altos desde mediados del siglo XX.

Y entonces, en vez de acercarse al apoyo de la Virgen, por ejemplo el Padre Kramer menciona que el Cardenal Ravassi ha dicho «vamos a destruir Fátima».

Sin embargo Nuestra Señora ha dicho, 

«Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre me consagrará Rusia, que se convertirá, y se concederá al mundo un período de paz».    

Y el Padre Pío acotó,

«Cuando suficientes fieles católicos hagan lo que la Madre de Dios pidió en Fátima, entonces Dios dará las gracias necesarias al Papa y a los obispos, para hacer la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de Nuestra Señora».

¿Entonces, qué es lo que los católicos, laicos y religiosos, deben hacer ahora?

Nuestra Señora le dijo al Padre Gobbi que se recurra a la oración. 

Que se rece con mayor confianza, con humildad y total abandono. 

Sobre todo, rezar el rosario todos los días por la conversión de los pecadores 

Con la oración se evita que el error se extienda más.

Se contiene la acción del maligno, se pasa al contraataque y se frustra cada vez más su acción. 

Es nuestra oración y la entrega de nuestros sufrimientos, lo que permitirá obtener la victoria. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo podemos mitigar y hacer cesar las tribulaciones que están viniendo al mundo.

Y me gustaría preguntarte si crees que la apostasía está avanzando dentro de la Iglesia o ya se está corrigiendo esto.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cronología de Fátima: 3º secreto y consagración de Rusia https://forosdelavirgen.org/cronologia-de-fatima-3%C2%BA-secreto-y-consagracion-de-rusia/

¿Por qué la Iglesia No Difundió el 3º Secreto de Fátima en 1960 como Pidió la Virgen? https://forosdelavirgen.org/el-cuarto-secreto-de-fatima-o-segunda-parte-del-tercer-secreto/

Una visión del mundo con base en Fátima https://forosdelavirgen.org/una-vision-del-mundo-con-base-en-fatima/

¿Cómo Comprender el Resurgimiento del Cristianismo en Rusia? https://forosdelavirgen.org/lo-que-esta-sucediendo-en-rusia-nos-obliga-a-releer-las-profecias-de-fatima-y-garabandal-2014-05-12/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo El mal FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Sacramentos y sacramentales

La tremenda importancia de las Velas Bendecidas para la Limpieza de la Maldad en el Mundo

Los cristianos fieles se preguntan cuándo Dios quitará la maldad del mundo.

Y las profecías católicas dicen que Dios terminará de quitar gran parte de la maldad del mundo durante los 3 días de oscuridad.

Que es una profecía que viene desde hace siglos y el último eslabón que culminará la purificación de la humanidad en el fin de los tiempos.

Pero también se preguntan cómo serán protegidos los fieles cuando esa limpieza se produzca.

Y una forma de protección serán las velas benditas, que deberán encender los fieles durante el evento de los 3 días de oscuridad.

De modo que las velas que hoy son un elemento altamente simbólico en el catolicismo, tendrán en el futuro la función de protección de los verdaderos seguidores de Dios, cuando venga la limpieza de la maldad.

Aquí hablaremos sobre cómo se usan las velas en el cristianismo, como pueden ser bendecidas y cómo se deberían usar en los tres días de oscuridad. 

Las velas tienen un papel importante y misterioso en el cristianismo.

No sólo por su simbología sino por lo que son capaces de producir sobrenaturalmente.

Los milagros que se realizan mediante las velas actualmente son impresionantes.

Por ejemplo podemos citar el Milagro del Fuego Santo que se enciende espontáneamente, en la Pascua Ortodoxa en el Santo Sepulcro.  

Su alto significado para los cristianos, viene por ser un signo de la presencia de Dios en el templo y el vehículo para demostrar la devoción de los fieles.

Por ejemplo se encienden velas habitualmente como ofrendas y recordatorios, especialmente para las almas del purgatorio y cuando se hace alguna petición a algún santo al que se tiene devoción o al Señor mismo.

Y juegan un rol sobrenatural decisivo en la profecía de los tres días de oscuridad.

Son un vehículo importante en los sacramentos de la Iglesia.

Lo desempeñan en el bautismo. 

Los padrinos llevan velas de color blanco y el sacerdote les invita a encenderlas con ayuda del Cirio Pascual, que simboliza que son los encargados de llevar la luz de Cristo, tanto al bautizado como a su familia.

En la primera comunión, los niños llevan una vela blanca que recibe el fuego del Cirio Pascual.

Con esto se da a entender que el niño recibe la luz de Cristo Resucitado, quien guiará sus pasos hasta la vida eterna.

Y también desempeñan un papel central en varias celebraciones litúrgicas.

El 2 de febrero, donde coincide la celebración de la Virgen de la Candelaria y la presentación del Niño Jesús en el Templo, simbolizan la luz que vino al mundo para iluminar a toda la humanidad.

En muchos países existe la costumbre de encender cirios cada 2 de noviembre, el día de los difuntos, porque la luz de las velas disipa las tinieblas del pecado en las que se encuentran las almas del purgatorio.

En el Sábado Santo, cuando en el templo a oscuras el sacerdote enciende el Cirio Pascual, se alude a un mundo sin luz al que de repente le llegó la luz.

Y en la época navideña, la corona de adviento contiene 4 velas que se encienden una cada semana, generalmente son tres moradas, que significan la penitencia, y una rosada, que alude al gozo que experimentamos ante la pronta llegada del Niño Jesús.

Y durante la Nochebuena habitualmente se enciende una vela adicional blanca en el centro, que simboliza a Cristo.

El cristianismo se valió de las velas desde el principio, en sustitución de los candelabros y lámparas que usaban los judíos. 

En los cementerios subterráneos o catacumbas, se usaron para realizar ritos funerarios.

En la época de la persecución romana, se utilizaron para celebrar la Eucaristía. 

Y cuando finalizaron las persecuciones y surgieron los primeros templos cristianos, se continuó usando velas en los interiores para iluminarlos, porque eran muy oscuros.

Podemos distinguir dos tipos de velas, las votivas y las bendecidas.

Las velas votivas no son sacramentales y se colocan frente a una imagen, en el interior de los templos o en las casas.

Ya que no podemos estar todo el día rezando ante una imagen, se deja la vela como una forma de mostrar a Dios nuestra oración y nuestra intención.

Y mientras se encienden se ruega o se promete algo, con miras a obtener alguna gracia.

Y el otro tipo son las velas bendecidas, que es un sacramental.

Tal vez el mejor ejemplo de una vela bendita es el cirio pascual.

Las velas las puede bendecir un sacerdote o un diácono, quien le confiere todo el peso de los méritos de la Iglesia.

O las pueden bendecir los laicos mismos, pero en ese caso, el peso que tienen son los méritos propios de la persona que las bendice.  

Las oración de bendición puede ser esta, se toma la vela en la mano y se recita:

«Señor, que con tu Palabra santificas todas las cosas, derrama tu bendición sobre este objeto. (Y se hace la señal de la cruz).

Y por la invocación de tu Santísimo Nombre, concede la salud del cuerpo y la protección del alma a todos aquellos que, dándote gracias, hagan uso de él, de acuerdo con tu Ley y conforme a tu voluntad.

Te lo pedimos, por Cristo, nuestro Señor. Amén.» 

Estas velas bendecidas desempeñarán un papel central en la protección de los fieles ante la eventualidad de los 3 días de oscuridad.

Los 3 días de oscuridad son una profecía que ha recorrido la historia del catolicismo, hicimos varios videos donde lo explicamos y te invito a verlos.

Sucederán hacia el fin de la purificación de la humanidad, como el último acto sobrenatural que permitirá Dios, para quitar la mayor parte de la maldad de la Tierra sobre el Fin de los Tiempos.

Luego de lo cual vendrá el triunfo del Inmaculado Corazón de María y la Era de Paz, donde la mayoría del mundo vivirá en la Divina Voluntad.

Varios místicos mencionan que las velas benditas serán esenciales en los tres días de oscuridad.

Porque la furia del demonio, desatada en esas jornadas, no podrá hacer nada si en una casa esta gracia está presente.

En esos tres días habrá una extraordinaria oscuridad, que no será sólo física por la ausencia de luz, ya sea artificial o natural.

Sino que será sobrenatural, por sus efectos purificadores, y porque sólo podrá ser combatida por la gracia concedida a los fieles por las velas bendecidas. 

Se nos ha instruido a través de la profecía de los tres días de oscuridad, que tan pronto como nos demos cuenta de la noche severamente fría, vayamos adentro de nuestras casas.

Que cerremos todas las puertas, bajemos las cortinas, pongamos papel adhesivo en la ventilación y alrededor de las ventanas y puertas.

No debemos responder a las llamadas y ruegos de afuera, los cuales parecerán como de nuestros familiares, nuestros hijos y nuestros amigos, aunque la tentación será tremenda para responder.

María Julia Jahenny, la gran mística francesa sobre la que hicimos un video sobre los mensajes que recibió de la purificación de la humanidad, dijo en 1882 que el suceso ocurriría un jueves, viernes y sábado, tres días menos una noche.

Y el Señor le dijo que,

«La Tierra quedará cubierta por las tinieblas y el infierno será liberado sobre la faz de la Tierra.

Los truenos y relámpagos harán que quienes no crean ni confíen en mi poder mueran de pavor».

Durante aquellos tres días de oscuridad ninguna ventana deberá ser abierta, porque nadie será capaz de ver la Tierra.

Y la beata Ana María Taigi, la mística romana que vivió unas décadas antes que María Julia Jahenny describió que,

«Nada será visible y el aire se volverá pestilente, nocivo, y dañará, pero solo a los enemigos de la religión. 

Durante los tres días de tinieblas la luz artificial será imposible. Sólo las velas benditas arderán».

Y recomendó que los fieles permanezcan en sus casas rezando el Santo Rosario, y Misericordia pidiendo a Dios.

De modo que en los tres días de oscuridad solo las velas bendecidas arderán.

La única iluminación que funcionará será la de las velas bendecidas, que una vez que estén prendidas no se deben apagar.

En cambio no arderán en las casas de los impíos y blasfemos, por más que se hayan apropiado de velas bendecidas.

Una sóla de estas velas bastará para cada hogar durante los tres días de tinieblas.

Y una vez encendidas estas velas tenemos que rociar con agua bendita la casa, especialmente cerca de las puertas y ventanas, porque los demonios temen al agua bendita.

Y tenemos que bendecirnos nosotros mismos y a nuestra familia con ella humedeciendo nuestros ojos, oídos, nariz, boca, manos, pies y la frente.

En resumen, las velas son un elemento altamente simbólico en el catolicismo que nos eleva espiritualmente hacia el mundo celestial.

Y las velas bendecidas, tendrán además la función sobrenatural de protección a los fieles durante los 3 días de oscuridad.

A tal punto que no arderán en la casa de los impíos aunque se apropien de una.

Por eso es recomendable que cada uno tenga una provisión de velas bendecidas y se mantenga en gracia de Dios. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la importancia de las velas en el catolicismo y su función protectora durante los tres días de oscuridad. 

Y me gustaría preguntarte si sueles encender velas en tu casa y si tienes una provisión de velas benditas.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

El Increíble Fuego Santo que se Enciende Espontáneamente en Pascua https://forosdelavirgen.org/el-milagro-del-fuego-santo/

Cual es el Misterioso Poder de las Velas en el Cristianismo https://forosdelavirgen.org/velas/

¿Qué son los Tres Días de Oscuridad Profetizados por varios Santos? https://forosdelavirgen.org/3-dias-oscuridad/

Revelaciones del Cielo sobre cómo Protegerse en los Tres Días de Oscuridad https://forosdelavirgen.org/mensajes-a-maria-julia-jahenny-sobre-los-ultimos-tiempos/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Virgen maría Virgen María

Cuál es el papel que cumplirá la Virgen María en el Aviso o Iluminación de Conciencia

A la Virgen María le está reservado un papel central en el Final de los Tiempos.

Sabemos que la Era de Paz se abrirá luego del triunfo de su Corazón Inmaculado, que sucederá luego de la purificación de la tierra.

Y hay un evento que disparará todo este proceso, que es el Aviso o Iluminación de Conciencia, donde cada uno verá sus pecados tal cual Dios los ve.

¿María estará presente en este evento?

¿Y tendrá un papel importante luego, para cuando cada uno deba asimilar ese episodio?

Aquí hablaremos sobre el aviso, y especialmente sobre el período que le sigue de meditación sobre lo que Dios mostró a cada uno y el papel que cumplirá la Virgen María en esos momentos.

La iluminación de conciencia es un fenómeno en el cuál la persona puede ver el estado de su alma tal y como Dios la ve.

Implica que verá las buenas y malas acciones, que verá lo que es malo y lo bueno que ha hecho en su vida, según la valoración de cada acto de Dios.

Y por lo tanto será un momento de gran conmoción para la persona.

Algunos lo podrán resolver en pocas horas mientras que a otros le insumirá semanas y meses.

Este evento vemos que puede adquirir tres formatos.

Uno es que Dios conceda a la persona este milagro.

Aún cuando la persona no lo esperaba, ni lo estaba pidiendo.

Simplemente Dios considera que es necesario que esa persona vea su alma tal y como está, y que por medio de ese prodigio cambie su vida.

Casi todos los casos de videos que hicimos sobre personas que han tenido una iluminación de conciencia no han pedido tenerla.

E incluso llegaron en situaciones distintas de su vida, algunas estaban desesperadas y otras simplemente a la espera de algo que no sabían bien que era.  

Una segunda forma es que la persona le pida a Dios ver cómo está su alma.

Ya que las personas que buscan llegar al cielo, reconocen que no son perfectas y que necesitan mejorar.

Y por lo tanto quieren conocer qué tan lejos o cerca están de cumplir los requisitos para alcanzar la meta.

Pero esto es relativamente raro.

Y la tercera forma es la iluminación de conciencia colectiva, con el formato que se ha dado en llamar el Gran Aviso de Dios a la humanidad.

A decenas de videntes Dios les ha comunicado, que sucederá una iluminación de conciencia generalizada a todos los seres humanos y al unísono.

Y este tipo de mensaje se ha acelerado en los últimos años, porque Dios quiere que la mayor cantidad de personas conozcan lo que va a pasar, así sufriremos menos.

Hay por lo menos dos videntes vivas que tienen que dar la noticia de otros eventos relacionados con el aviso, no sobre el aviso propiamente, pero que sucederán en el mismo tiempo histórico.

Una es Conchita de Garabandal, que es septuagenaria, y otra es Mirjana Dragicevic de Medjugorje, que está por por el final de sus 50 años.  

El aviso es un acontecimiento único en la historia de la humanidad y no se volverá a repetir.

Es el mayor gesto de la misericordia de Dios, dando a todos una última oportunidad de meditar su elección.

Cada uno sabrá que Dios existe, y que es lo bueno y lo malo que ha hecho en su vida.

Porque una tentación que usa habitualmente el demonio es sugerir a muchos cristianos que ya están salvados, mostrándoles que son santos, porque no le han pegado un tiro a nadie, ni robado en grande, etc.

Y entonces la persona al creer que ya se salvó, relaja sus prácticas devocionales y sus ejercicios espirituales, y se confía que está haciendo cosas buenas.

Así lo hacía el demonio con San Martín de Porres, que se le presentaba para decirle que era un santo y que ya estaba salvado, a lo que San Martín le gritaba que era mentira.

Hoy hay mucho ruido y mala interpretación respecto al aviso.

Porque la iluminación de conciencia es un disparador para que la persona se convierta y no la conversión misma.

El aviso implica que las personas verán el estado de su alma, pero eso no implica que las personas vayan a cambiar su comportamiento.

¿Cuántas veces hacemos el mal los seres humanos, en pequeñas o grandes cosas, sabiendo que es malo, y aún lo seguimos haciendo por conveniencias humanas?

La iluminación de conciencias ayudará de gran manera a la conversión, porque mucha gente hoy tiene dudas de que Dios exista, no tiene claro que es lo bueno y lo que es lo malo, ni la severidad del juicio de Dios.

Hoy muchas personas se han encaprichado en que sus acciones son aceptables para Dios, cuando en realidad no lo sean.

Y a pesar de que se les señala para que corrijan su camino no lo hacen.

Pero del hecho que una persona haya pasado por un evento en que Dios se le haya revelado y mostrado sus pecados, no se puede concluir que quiera cambiar de vida.

Y por otro lado Dios no puede exigirnos ni manipularnos, porque nos ha dado la libertad con el libre albedrío.

Cada uno debe decidir con su conciencia si seguir a Dios o no después de la iluminación.

Por lo tanto se abre aquí un proceso de meditación de la persona que seguramente quedó conmocionada con la iluminación.

Y si bien cuando el Aviso habrá un período de varias semanas en que le estará vedado al demonio tentar a las personas, de cualquier manera cada uno tendrá sobre sí la presión de sus actos anteriores.

Por ejemplo supongamos que una persona se dedica al robo como forma de tener ingresos, o tiene una vida amorosa paralela a la familia oficial, o lleva una vida de relaciones impuras con personas del mismo sexo, etc.

La renuncia a esa vida puede ser tan dolorosa para algunos que no estarán dispuestos a hacerlo.

¿Y Dios no previó esto? ¿Qué planes tiene al respecto?

En el siglo XIX Nuestra Señora y Jesucristo se aparecieron a una sencilla e iletrada doméstica llamada Magdalene Porsat, en Francia.

El Señor le dijo que Su Madre, la Santísima Virgen revelará a cada persona sus pecados personales, como iluminación de la conciencia. 

¿Y cuándo será esto? ¿En el mismo momento del Aviso junto con el Señor?

No lo sabemos.

Pero el Señor le dijo que, 

«María viene y le abre para cada uno o una, el libro de su conciencia»

Y aquí Madeleine formó con las manos un libro que se abría cuando explicaba esta visión.

 Y agregó,

«Después de ello, María todopoderosa habrá de ayudar a todos los hombres para que se transformen en el trigo bueno».

Esto significa que tal vez Maria asista a Su hijo en el momento de la Iluminación de conciencia.

Pero lo más seguro es que Ella estará al lado de cada uno de sus hijos, en el proceso de meditación de sus pecados y de superación de sus debilidades.

Por eso Ella es el refugio de los pecadores y la puerta del cielo.

Quienes hayan tenido la iluminación y sepan sus debilidades a los ojos de Dios, sabrán que pueden acudir a Ella y con su favor tener la fortaleza para cambiar de vida. 

Por eso dice San Alfonso María de Ligorio que aquellos que aclaren su alma a la luz de la Inmaculada, se salvarán.

Y por eso el Señor le dijo a Magdalene Porsat, que María será el confesionario, y le agregó,

«Pero ¡qué humillación!, ¡qué angustia cuando ante la presencia de la pureza de María, cada uno vea en su espejo su propia bajeza, y cuántas lágrimas de arrepentimiento para lavarlo todo!»

Y por eso en el fin de los tiempos Dios enviará a su Espíritu Santo para que renueve la faz de la Tierra y a María para ayudar a que triunfe Su hijo en el corazón de todos los hombres. 

En resumen, hay personas que han tenido una iluminación de conciencia ya según la discrecionalidad de Dios.

Sabemos sobre los que han comenzado su conversión y están en diversos grados de sintonía con Dios.

Y no sabemos sobre aquellos que lo negaron.

Pero en el futuro cercano a cada habitante de la tierra se le dará el Aviso, iluminándole la conciencia de que Dios existe, que es lo bueno y lo malo, y verán sus pecados a la luz del juicio divino.

Y cada uno pasará luego por un tiempo de meditación, para resolver que hacer de su vida a partir de la nueva información que recibió.

Porque hay estructuras de pecado y hábitos arraigados difíciles y dolorosos de cambiar.

Y entonces es ahí que Dios previó que sea la Santísima Virgen quien acompañe a cada uno en este proceso de purificación personal.

Y no hay mejor cosa que podamos hacer hoy, que promocionar la cercanía de María, para que las personas alejadas comiencen a amarla y confiar en Ella desde ahora.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre el papel central que la Virgen María cumplirá, cuando llegue el aviso o iluminación de conciencia en forma masiva. 

Y me gustaría preguntarte con cual crees que las personas alejadas de Dios tienen más cercanía emocional ¿con la Virgen María o con Jesucristo?  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿La Virgen María estará al frente de la “Iluminación de las Conciencias”? https://forosdelavirgen.org/magdalene-porsat/

El Gran Aviso está anunciado en la Biblia con precisión [¿qué señales previas habrán?] https://forosdelavirgen.org/gran-aviso-en-biblia/ 

¿Cómo Prepararse para el “Aviso a la Humanidad”? [y qué hacer cuando suceda] https://forosdelavirgen.org/aviso/

Las Fases que tendrá la Iluminación de Conciencia durante el Aviso https://forosdelavirgen.org/fases-iluminacion-de-conciencia/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Papa Virgen de Fátima: Portugal

¿Francisco será el Papa de la profecía, que es ejecutado?

Donde encaja Francisco en la tribulación, el aviso y el final de los Tiempos.

Hay una decena de papas en la historia de la Iglesia que han sido asesinados y otra decena que se sospecha que les sucedió lo mismo, como a Juan Pablo I, del que hicimos un video.

Algunos fueron muertos por intrigas palaciegas y otros por persecución externa.

Pero hay una profecía para el final de los tiempos que se reitera desde hace 6 siglos.

Habrá un Papa que deba huir de Roma en medio de una gran persecución a los católicos y que será asesinado en el exilio.

Y este es el núcleo del tercer secreto de Fátima que reveló el Vaticano en el año 2000.

Aquí hablaremos sobre las profecías del Papa que huye y es martirizado en el exilio, explicaremos por qué probablemente sea en nuestra venta de tiempo y por qué posiblemente le suceda al pontífice sucesor de Francisco, o quizás al que le siga.

El 13 de mayo del 2000 el Cardenal Ángelo Sodano, en representación del Papa, reveló la parte del tercer secreto de Fátima que había escrito Sor Lucía el 3 de enero de 1944.

No así la interpretación que le dio la Virgen de esa visión, que hoy se denomina popularmente el cuarto secreto de Fátima.

La visión que se reveló, comienza con un ángel tratando de incendiar el mundo, la Virgen frenándolo, y el ángel que opta entonces por gritar al mundo ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!.

Y luego viene la visión de un obispo vestido de blanco, que los pastorcitos presintieron que era el Papa.

El que junto con otros obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas suben una montaña, en cuya cumbre había una gran cruz de madera.

Ese obispo vestido de blanco atravesó una ciudad medio en ruinas, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino.

Y cuando llegó a la cima fue muerto, por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de arma de fuego y flechas, lo mismo a los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos que le acompañaban. 

¿Qué nos dice una lectura literal de esta visión?

Que hay una ciudad en ruinas con cadáveres esparcidos, que el Papa y muchos otros católicos tienen que atravesarla para llegar a un lugar sagrado, y en ese lugar sagrado los matan con flechas y armas de fuego.

La interpretación más convencional es que habrá un Papa que será asesinado.

Y la interpretación que hicieron los cardenales Sodano y Ratzinger en ese momento, fue que eso ya se había cumplido con el intento de asesinato de Juan Pablo II en 1981, porque quizás sólo hirieron al Papa en esa visión y Sor Lucía interpretó que lo habían matado.

Y cerraron el caso.

Sin embargo el cardenal Ratzinger años más tarde sugirió que le habían doblado el brazo, y en su visita a Fátima, ya como papa, dijo que las profecías de Fátima aún estaban por cumplirse.

Mientras que otros analistas consideran que lo que se le mostró a los pastorcitos aún no sucedió.

Porque no ha habido un desastre de tal magnitud con cadáveres en una ciudad, ni de persecución tan sangrienta a la Iglesia, porque no asesinaron a un Papa en medio de la persecución, y tal vez porque la humanidad no ha llegado al punto que deba utilizar flechas.

La profecía de Fátima no es la única. Hay muchas profecías sobre un Papa asesinado por los enemigos en el futuro.

Por ejemplo, San Pío X relató en 1909, 8 años antes de la visión de Fátima,

«¡Lo que he visto es aterrador! ¿Seré yo el elegido o será un sucesor? 

Lo cierto es que el Papa saldrá de Roma y, al salir del Vaticano, tendrá que pasar por encima de los cadáveres de sus sacerdotes».

 Y en 1914, volvió a tener otra visión, dijo, 

«Vi a uno de mis sucesores huir sobre los cadáveres de sus hermanos. 

Huirá a un lugar para un breve respiro, donde es desconocido; pero él mismo tendrá una muerte cruel».

O sea que huye de Roma y es asesinado.

Pero mucho antes, Juan de Rocapartida, en el siglo XIV dijo,

«Al acercarse el Fin de los Tiempos, el Papa y sus cardenales habrán de huir de Roma en trágicas consecuencias, hacia un lugar donde permanecerán sin ser reconocidos, y el Papa sufrirá una muerte cruel en el exilio».

Y un siglo después, Nicolás de Fluh, patrono de Suiza, dijo que, 

«El Papa con sus cardenales tendrá que huir de Roma en situación calamitosa, a un lugar donde serán desconocidos. 

El Papa morirá de manera atroz durante su destierro. 

Los sufrimientos de la Iglesia serán mayores que cualquier momento histórico previo».

Y en el siglo XVIII la Beata Ana María Taigi dijo que,

«La religión será perseguida y los sacerdotes masacrados. El Santo Padre se verá obligado a salir de Roma».

Y a las niñas de Garabandal les fue mostrado que el Papa no podrá estar en Roma, se le perseguirá y tendrá que esconderse.

Y que habrá una invasión a Roma en la que el comunismo jugaba un papel muy importante, y todo esto relacionado con el Aviso.

Varios otros místicos hablan además de una guerra mundial que afectará Roma y la relacionan con las fuerzas comunistas e islámicas.

Otro indicio profético que podría arrojar luz sobre el martirio de un Papa, lo que le sucederá a la Iglesia, y la secuencia de los eventos proféticos, es el sueño de la barca de San Juan Bosco, conocido también como el sueño de las dos columnas. 

Un 26 de mayo Don Bosco cuenta de un misterioso y largo sueño.

Y casi al final hay «un Papa que cae herido y no muere», que podría tratarse perfectamente del atentado a Juan Pablo II.

Y luego aparece «un Papa que es herido, pero sí muere».

Dice concretamente,

«Cuando el Papa cae herido gravemente, inmediatamente los que le acompañan acuden a ayudarle y le sujetan. 

Y el Pontífice es herido por segunda vez, cae nuevamente y muere”.

Y luego explica que un sucesor vence y finalmente reina la paz, lo describe así:

«El nuevo Pontífice, venciendo y superando todos los obstáculos, guía la nave hacia las dos columnas.

Y al llegar al espacio comprendido entre ambas, la amarra con una cadena que pende de la proa a la columna de la Hostia.

Y con otra cadena que pende de la popa la sujeta a la columna que sirve de pedestal a la Virgen Inmaculada.

Y ahora en el mar reina una calma absoluta».

O sea que nos está hablando de que habrá una gran batalla y una tribulación, donde un Papa es muerto y el próximo Papa vivirá cuando el triunfo del Corazón Inmaculado de María y el Reinado Eucarístico de Jesús, o sea en la Era de Paz.

¿Y cuándo será todo esto? ¿Tenemos alguna referencia?

Está la visión profética de los Papas atribuida a San Malaquías, que describe los papas que habrá desde su época hasta el fin, cada uno con un breve lema. 

El lema 110 es «De labore solis» o sea «del trabajo del sol» y Juan Pablo II fue el Papa de viajes infatigables y el día de su nacimiento y de su muerte hubo un eclipse solar.

El 111 es «Gloria olivae», o sea «la gloria del olivo» y Benedicto XVI nació y fue bautizado un Sábado de Gloria, y el escudo de los benedictinos, de quienes tomó su nombre, contiene un olivo.

Este lema coincidiría con el fin de una época y el comienzo del «fin de los tiempos» según los dichos de las videntes de Garabandal. 

Y allí vienen dos lemas más que podrían coincidir con dos o más Papas hasta la destrucción de Roma, la ciudad de las siete colinas, como se menciona en el último lema.

Uno es «In extreme persecusione» o sea «en persecución extrema».

Y el que le sigue será «Petrus Romanus» o sea Pedro el Romano, que apacentará a las ovejas en medio de tribulaciones, según la descripción del lema. 

Y es justamente a este último al que podríamos atribuir la huida de Roma y luego de muchos sufrimientos y persecuciones, una muerte de martirio. 

Esto significaría que el Papa que huye es el sucesor de Francisco, no el mismo Francisco, o tal vez sea el posterior al sucesor inmediato.

En resumen, decenas de profecías de los últimos 6 siglos hablan de una gran persecución a los católicos, un Papa que debe huir de Roma y de su martirio, no solo la profecía de Fátima.

Esta es una profecía para nuestra ventana de tiempo, pero pareciera que no para el pontificado de Francisco, aunque la persecución seguirá aumentando.

El sucesor de él, o quizás el que le siga, será el que estará en medio del aviso, y de una persecución tan fuerte que deba huir de Roma y será martirizado.

Y el que le siga será quien presencie el triunfo del Inmaculado Corazón de María y la reconstrucción del mundo y la Iglesia, en medio de un largo período de paz.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre la profecía de un papa huyendo de Roma y martirizado, que sería en nuestra ventana de Tiempo.

Sin embargo hay que considerar que las profecías son condicionales y la profundidad de las tribulaciones dependerá de nuestra respuesta al llamado de conversión.    

Y me gustaría preguntarte si crees que falta mucho o poco para el cumplimiento de esta profecía.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Estamos en la Tribulación que Profetizó San Malaquías? https://forosdelavirgen.org/los-dos-proximos-papas-luego-de-benedicto-xvi-segun-la-profecia-original-de-san-malaquias-2012-07-15/

¿Francisco Será el Último Papa? ¿Y renunciará? https://forosdelavirgen.org/hay-algo-profundo-indicando-que-el-penultimo-papa-gloria-del-olivo-segun-san-malaquias-sea-benedicto-xvi-2013-02-23/

Las Profecías de Malaquías explican la Crisis actual en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/malaquias-iglesia/

¿Estamos en Camino de que el Papa sea Obligado a Huir de Roma? https://forosdelavirgen.org/las-profecias-confluyen-nuevas-revelaciones-sobre-un-papa-obligado-huir-de-roma-2015-01-24/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Catolicismo Conflictos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías

El detallado Plan Maestro para Infiltrar la Iglesia Católica [y cambiarla desde adentro]

Cómo sucedió, quien los hizo, cuáles son sus tácticas.

Dentro de la Iglesia Católica se está produciendo una intensa batalla espiritual, que a los ojos de la mayoría se ve como un caos doctrinal, debido a bandos enfrentados.

¿Esto es algo que se gestó originalmente desde dentro de la Iglesia o hay agentes externos que la infiltraron para desviar su doctrina? 

Hay varios testimonios de peso que han denunciado una estrategia de los comunistas para infiltrar a la Iglesia, a través de los seminarios.

Han dado fechas, lugares, cantidad de infiltrados, estrategias y tácticas.

Los infiltrados trabajarían para erosionar la adoración a Dios y desviarla de muchas maneras, pero todas sutiles.

Aquí hablaremos sobre los testimonios serios sobre la existencia de una infiltración a la Iglesia Católica por parte de los comunistas, y sobre cuál es el plan de actividades que deberían llevar adelante estos infiltrados para erosionar la cultura católica.

El mundo marcha hacia el comunismo, esa es la propuesta de las élites económicas mundiales, y ya se ven los signos nítidamente.

Se basa en un gobierno mundial no elegible por voto de la población, ni removible por plebiscitos populares.

Que controle la vida de cada habitante, con la gran masa de personas dependiendo su sustento de él.

Con los medios de comunicación y las redes sociales legitimando esa narrativa y censurando a los disidentes.

Y profunda y beligerantemente anti cristiano y basado en la supremacía del ser humano.

Y aunque se ha acelerado en los últimos tiempos, en plan viene desde antes, cumpliéndose por etapas.

Una de esas etapas ha sido infiltrar a la Iglesia Católica para desactivar su peligrosidad desde adentro, porque es el último bastión de resistencia, a la implantación de un comunismo global.

Y es por eso que los comunistas han infiltrado a la Iglesia Católica desde los seminarios a partir de principios del siglo XX.

Hay muchos testimonios de esta estrategia.

El ex comunista Douglas Hyde reveló que en la década de 1930 la dirección comunista había emitido una directiva, en todo el mundo para la infiltración de la Iglesia Católica. 

Un francés llamado Albert Vassart, que ocupó altos cargos en el Partido Comunista Francés, reveló en 1955 que Moscú había emitido una orden, en 1936, para seleccionar cuidadosamente miembros de la juventud comunista, para ingresar a los seminarios y recibir la ordenación sacerdotal.

Y en la década de 1950, una ex alta funcionaria del Partido Comunista de EE.UU., Bella Dodd, habló ante el Congreso de EE.UU. diciendo,

«Pusimos más de mil cien hombres en el sacerdocio con el fin de destruir la Iglesia desde adentro».

Manning Johnson que fue candidato comunista para representante de Nueva York, testificó en 1953 ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes.

Y dijo que se habían dado cuenta, que con sólo pequeñas fuerzas disponibles, podían infiltrarse en los seminarios y así lo hicieron.

Y Ion Mihai Pacepa, que fue un general de tres estrellas de la policía secreta de la Rumanía comunista, que desertó a los Estados Unidos en 1978, relató en un libro que la Unión Soviética había desarrollado una campaña para neutralizar a la Iglesia Católica y luego infiltrarla.

Y ese proyecto funcionó bien especialmente en latinoamérica, a través de la Teología de la Liberación, a la que le dio un giro anti-capitalista y anti-occidental, de donde surgieron muchos curas guerrilleros.

¿Y que debían hacer estos infiltrados?

Dos cosas, tratar de llegar hasta ser obispos y lograr los puestos más altos que pudieran, y cambiar la doctrina y la pastoral de la Iglesia.

Y en 1973, al Dr. Jerónimo Domínguez, un prestigioso médico español radicado en Nueva York, le llegó la prueba del plan maestro de esa infiltración, de la manera más extraña. 

Alguien dejó olvidado en su consultorio un sobre grande, cerrado.

Y después de dos meses que nadie lo reclamó, lo abrió para averiguar la identidad de su dueño. 

Y se encontró con una gran sorpresa, un plan detallado para destruir a la Iglesia.

Nadie firmaba ni se daba ninguna dirección.

Allí decía que había más de 1300 comunistas que se hicieron sacerdotes católicos para destruir la Iglesia desde dentro.

Y según este proyecto, en 1980 debería estar ya terminando el proceso.

Allí se aconsejaba que debían ser muy pacientes y constantes, para así lograr la colaboración de los sacerdotes y obispos.

¿Y cómo horadarían a la Iglesia Católica desde adentro?

Disolviendo la doctrina, con la excusa de que no fuera un impedimento para captar a los protestantes y los agnósticos.

¿Y cómo lo harían?

El plan es sencillo, no busca quitar cosas importantes, sino quitar de en medio cosas que parecen no ser primordiales, pero que hacen a la esencia del catolicismo.

Mirado a la distancia, algunas cosas del plan funcionaron bien y otras no.

Los infiltrados debían tratar de erosionar la forma en que era nombrada la Iglesia.

La meta es quitar el nombre de católica, y cambiarlo por universal; porque católica es una palabra que se asocia con Dios, en cambio universal, aunque significa lo mismo, le quita el sabor a lo sagrado.

Además es necesario no llamarla santa, porque esto está constantemente llamando la atención de que es algo sagrado.

Debían trabajar para unir todas las denominaciones y religiones en una sola.

Y convertir los diez mandamientos en uno solo: amar al prójimo como a ti mismo.  

La esencia del Masterplan es increíblemente sencilla, consiste en implantar el amor y adoración al hombre, y quitar el amor y adoración a Dios.

Deben poner como eje de la doctrina el amor, no la caridad, que significa más o menos lo mismo, pero la caridad está más asociada a Dios. 

Dice que también sobra la palabra piedad, que hay que sustituirla por las palabras comprensión y compasión, que dicen algo similar, pero que no conlleva el significado de unión con Dios.

Así se puede sembrar una piedad humana que acerque a los no católicos.

Deben tratar que se reciba la comunión en la mano y no hincado, con la excusa de que es un gesto ecuménico para acercar a los protestantes.

Lo mismo evitar que los fieles se hinquen al recordar la encarnación o en la consagración.

Hay que tratar que la misa no signifique un sacrificio sino un banquete, por eso la superficie en que se realiza la celebración, ya no debe ser considerada un altar, sino más bien una mesa.

Tratar que el Sacrificio del Calvario quede reducido y no sea lo central. 

Que se digan muchos sermones, que se cante mucho pero no gregoriano, que se saluden los hermanos, que se pidan perdón, insistiendo en todo lo que los pueda hacer olvidar a Dios.

Que ya no se use el latín, ni se intente dar un aire místico a la misa, con la excusa de que eso no atrae, según este plan.

Que la misa se dé de cara al pueblo, para que parezca un diálogo entre el sacerdote y los presentes, y no una petición del sacerdote y el pueblo hacia Dios.

Quitar el sagrario de la vista del público y restringir que haya exposiciones del Santísimo, porque entre menos se cuide y se ame a la Eucaristía, mejor.

Quitar las reliquias y hacer desaparecer las imágenes de santos y advocaciones de la Virgen, insistiendo que solo hay que adorar a Dios.

De forma que por el juego de palabras, la gente sencilla entienda que no es bueno venerar a santos y advocaciones marianas.

Otra de las cosas que propugnan es quitar las sotanas y los hábitos.

Con la excusa de que no acerca a las personas, sino que las aleja.

Mientras que a los laicos, les muestran que no es necesario usar escapularios o medallas, porque dirán que son cosas externas, sin importancia.

Y además son cosas que ofenden a los hermanos protestantes, lo mismo que las imágenes de santos y de advocaciones marianas de los templos.

De esta forma se enfriará la fe.

También deben buscar que los sacerdotes y monjas se casen.

Y que las monjas que están en los monasterios entregadas a la oración, dejen estas vidas, para dedicarse a otras cosas.

Insinuar que los hermanos de la calle las necesitan, haciendo mucho bien cuidando enfermos, dirigiendo escuelas, etc.

También tratarán de inculcar que se puede ser masón o espiritista o de la new age y católico.

En resumen, hay suficientes testimonios serios de una estrategia de los comunistas para infiltrar a la Iglesia Católica, de la misma forma que hicieron los masones.

Se hizo introduciendo comunistas en los seminarios, para que ascendieran en la estructura y vayan desacralizando las prácticas de los fieles y sacerdotes.

De modo que la cultura católica se aleje sutilmente de poner como primero la adoración a Dios y se centre en el ser humano.

En muchas de esas cosas han avanzado notoriamente y en otras no tanto.

Y el caos doctrinal y pastoral en que se encuentra la Iglesia hoy, es consecuencia de la batalla espiritual que está sucediendo, entre la estrategia de los infiltrados y la traba que les están poniendo los verdaderos católicos.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la infiltración comunista en la Iglesia y cuál es su estrategia para debilitarla. 

Y me gustaría preguntarte si crees que estos comunistas infiltrados se convirtieron en su mayor parte al verdadero espíritu católico o aún siguen operando su plan.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Denuncias de Infiltración del Enemigo en la Iglesia Católica https://forosdelavirgen.org/bella-dodd/

De qué forma el Comunismo Trató de Subvertir al Clero Católico en Latinoamérica https://forosdelavirgen.org/la-inteligencia-sovietica-creaba-movimientos-dentro-del-cristianismo-la-teologia-de-la-liberacion-2013-10-09/

Impresionantes Milagros Sobrenaturales Ocultados durante la “Guerra Fría” https://forosdelavirgen.org/en-1949-se-produjo-el-milagro-de-una-cruz-que-levito-en-el-altar-en-checoeslovaquia-14-08-23/

La Relación entre Masonería y Comunismo en las Apariciones de Fátima https://forosdelavirgen.org/masoneria-musulmanes/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio Papa Virgen de Fátima: Portugal

La Versión del 3º Secreto de Fátima que Juan XXIII envió a EE.UU. y la URSS

Trató de evitar una guerra nuclear en 1962.

En 1962 el mundo se encontraba enfrentado por la crisis de los misiles de Cuba, que agravaba el enfrentamiento de la guerra fría.

La humanidad temía un holocausto atómico, fueron semanas en vilo. 

Entonces la Santa Sede, y específicamente Juan XXIII, en una situación desesperada, echó mano al tercer secreto de Fátima, que debía haberse publicado en 1960 por indicaciones de la Virgen, y que él había declinado hacerlo.   

Y envió un resumen del tercer secreto de Fátima a las potencias mundiales, especialmente la URSS y EE.UU., con el fin de persuadirlas para que no hicieran uso del arsenal atómico.

Ese documento se conoció bajo el nombre Versión Diplomática del Tercer Secreto de Fátima.

Y agrega información a la que el Vaticano publicó posteriormente en el año 2000 como la versión íntegra.

En la que cuenta la visión que tuvo Sor Lucía, pero a la que le falta una hoja donde ella escribió la interpretación que Nuestra Señora le dio sobre la visión, y se le ha dado el nombre de cuarto secreto de Fátima.

Aquí te contaremos qué dice esa versión diplomática del tercer secreto, que contendría el cuarto secreto, y cuáles son las pruebas de su autenticidad.

La presencia de la versión diplomática del tercer secreto de Fátima ha sido confirmada en las «Memorias del Cardenal Cassaroli».

Y en ellas se expresa además, que el presidente Kennedy habría resaltado la benefactora mediación y discreta influencia de Juan XXIII en la firma del tratado de distensión anti atómica y la crisis de los misiles de Cuba.

Esto fue ratificado más tarde por Juan Pablo II en Fulda en 1980.

Durante una rueda de prensa, al término de una reunión del Episcopado alemán, se le preguntó si era auténtica la versión del Tercer Secreto de Fátima, publicada por el periódico Neues Europa el 15 de octubre de 1963, y la razón por la que el Secreto no se había dado a conocer a todo el mundo en 1960, como pidió la Virgen a sor Lucía.

Entonces declaró,

«Por su contenido impresionante, y para no estimular al poder mundial del comunismo a llevar al extremo ciertas injerencias, mis antecesores prefirieron darle un tratamiento diplomático al secreto».

Y finalmente dio veracidad a la versión diplomática del tercer secreto difundida durante el pontificado de Juan XXIII, y reiterado por Pablo VI, diciendo,

«Mis predecesores proporcionaron información confidencial de manera diplomática».

Y pasó a relatar lo que evidentemente contendría:

«Debería bastar a todo cristiano saber que el secreto habla de que océanos inundarán continentes enteros y de que millones de hombres se verán privados de la vida repentinamente, en minutos». 

Y agregó,

«Muchos quieren saber sólo por curiosidad y sensacionalismo, pero olvidan que el saber lleva consigo también la responsabilidad».

Y reafirmó el contenido del mensaje al decir,

«Debemos preparamos a sufrir, dentro de no mucho tiempo, grandes pruebas».

De modo que ante la grave crisis mundial, Juan XXIII mandó una versión diplomática del tercer secreto a las potencias mundiales, en algún momento entre 1960 a 1962, pero no se hizo público formalmente.

Y Ludwig Emmerich, periodista alemán afincado en Roma, recibió una copia posteriormente, publicándola el 15 de octubre de 1963, en la revista católica alemana «Neues Europa», con el título: «El futuro de la Humanidad – Extracto del Tercer Secreto enviado por el Vaticano a las Potencias mundiales».

Y se publicó otra vez más en noviembre de 1965, luego del último mensaje de Garabandal.

Además, el Cardenal Alfredo Ottaviani, quien había leído el Tercer Secreto, cuando fue Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, dio la autorización a la revista católica «Santa Rita» de publicar esta versión diplomática.

También Radio Vaticana habló de ella en 1977 durante un viaje de Pablo VI.

Y el diario del Vaticano, L’Osservatore Romano, la mencionó en un artículo del 15 de octubre de 1978.

Esta versión diplomática tal vez no sea el texto literal del «Tercer Secreto de Fátima», pero su contexto general tiene muchas garantías de veracidad.

Se corresponde con las declaraciones del padre Malachi Martin que leyó el tercer secreto, con las declaraciones de Sor Lucía al Padre Agustín Fuentes en 1957, con las del Cardenal Alfredo Ottaviani, que entregó el documento del tercer secreto para que lo leyera Juan XXIII en 1959.

También se corresponde con las declaraciones del Cardenal Mario Luigi Ciappi que dijo que el tercer secreto, dice entre otras cosas, que comenzará una gran apostasía en la Iglesia por la cima.

Se corresponde además con las declaraciones del Cardenal Silvio Oddi, secretario personal de Juan XXIII, quien dijo que el tercer secreto no tiene nada que ver con Gorbachev, sino que la Virgen Maria vino a alertarnos sobre una apostasía en la Iglesia.

Y se corresponde con los mensajes de varias apariciones marianas aprobadas por la Iglesia: La Salette, Akita, Kibeho y otras.

La versión diplomática del tercer secreto, que la Virgen dio a Sor Lucía, y que fue enviado por Juan XXIII a las potencias mundiales fue la siguiente:

«No tengas temor, querida pequeña. 

Soy la Madre de Dios, que te habla y te pide que hagas público el presente mensaje para el mundo entero. Haciendo esto, encontrarás fuertes resistencias. 

Escucha bien y pon atención a esto que te digo:

Los hombres deben corregirse. 

Con humildes súplicas, deben pedir perdón de los pecados cometidos y que pudiesen cometer. 

Tú deseas que Yo dé una señal, para que cada uno acepte Mis Palabras que Yo digo por mediación tuya, al género humano. 

Has visto el Prodigio del Sol, y todos, creyentes, incrédulos, aldeanos, ciudadanos, sabios, periodistas, laicos, sacerdotes, todos lo han visto. 

Y ahora proclama en Mi Nombre:

Un gran castigo caerá sobre todo el género humano, no hoy, ni mañana, sino en la segunda mitad del Siglo XX. 

Ya lo había revelado a los niños Melania y Maximino, en La Salette, y hoy lo repito a ti, porque el género humano ha pecado y pisoteado el don que había tenido. 

En ningún lugar del mundo hay orden, y satanás reina sobre los más altos puestos, determinando la marcha de las cosas.

Él efectivamente logrará introducirse hasta la cumbre de la Iglesia.

Él logrará seducir los espíritus de los grandes científicos que inventan las armas, con las cuales será posible destruir en pocos minutos gran parte de la humanidad. 

Tendrá en poder a los potentes que gobiernan los pueblos, y los incitará a fabricar enormes cantidades de estas armas. 

Y si la humanidad no se opusiese a esto, estaré obligada a dejar libre el brazo de Mi Hijo. 

Entonces se verá que Dios castigará a los hombres con mayor severidad como no había hecho con el diluvio.

Llegará el tiempo de los tiempos y el fin de los fines, si la humanidad no se convierte y si todo continúa como ahora, o peor aún, se agravará mucho más.

Los grandes y los potentes perecerán junto a los pequeños y los débiles. 

También para la iglesia llegará el tiempo de sus más grandes pruebas.

Cardenales se opondrán a cardenales, los obispos a obispos. 

Satanás caminará por entremedio de sus filas, y en Roma habrá cambios. 

Lo que está podrido caerá, y lo que caerá, ya no se levantará más. 

La iglesia será ofuscada y el mundo trastornado por el terror. 

Tiempo llegará, en que ningún rey, emperador, cardenal u obispo, esperará a aquél, que sin embargo vendrá; pero para castigar según los designios del Padre mío.

Una gran guerra se desencadenará en la segunda mitad del siglo XX. 

Fuego y humo caerán del cielo, las aguas de los océanos se volverán vapores y la espuma se elevará revolviendo y hundiendo todo. 

Millones y millones de hombres perecerán de hora en hora; aquéllos que queden en vida envidiarán a los muertos.

Por cualquier sitio por donde se dirija la mirada, habrá angustia, miseria, ruinas en todos los países. 

¿Ves? el tiempo se acerca y el abismo se engrandece sin esperanza. 

Los buenos perecerán junto a los malos, los grandes con los pequeños, los príncipes de la Iglesia con sus fieles y los gobernantes con sus pueblos.

Habrá muerte por todas partes por causa de los errores cometidos por los insensatos y por los partidarios de satanás, el cuál entonces, y sólo entonces, reinará sobre el mundo.

Por último, cuando aquéllos que sobrevivirán a todo evento, estén aún con vida, proclamarán nuevamente a Dios y a Su Gloria y le servirán como en un tiempo, cuando el mundo no era así de pervertido.

Ve, pequeña mía, y proclámalo. Yo a tal fin, estaré siempre a tu lado para ayudarte».

En resumen, Juan XXIII no divulgó el tercer secreto de Fátima en 1960 como había pedido la Virgen y las razones las explicaremos en otro video.

Pero la crisis de los misiles de Cuba hizo que echara mano al tercer secreto, y tal vez a otras profecías, para disuadir a las potencias de una confrontación nuclear.

Como su nombre lo indica es una versión diplomática, pero debió haber sido una versión razonablemente veraz como para que tuviera credibilidad para las potencias.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la versión diplomática del tercer secreto de Fátima enviada entre 1960 y 1962 a las potencias atómicas, durante el pontificado de Juan XXIII. 

Y me gustaría preguntarte si crees que esta versión diplomática se acerca o no a lo que piensas es el contenido de la hoja adicional del tercer secreto de Fátima.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Por qué la Iglesia No Difundió el 3º Secreto de Fátima en 1960 como Pidió la Virgen? https://forosdelavirgen.org/el-cuarto-secreto-de-fatima-o-segunda-parte-del-tercer-secreto/

Cronología de Fátima: 3º secreto y consagración de Rusia https://forosdelavirgen.org/cronologia-de-fatima-3%25C2%25BA-secreto-y-consagracion-de-rusia/

Dos Últimas Pistas sobre la Revelación del Tercer Secreto de Fátima https://forosdelavirgen.org/tercer-secreto/

La argumentación de los fatimistas de que el Vaticano no publicó integro el 3º secreto de Fátima https://forosdelavirgen.org/la-argumentacion-de-los-fatimistas-de-que-el-vaticano-no-publico-integro-el-3o-secreto-de-fatima-14-08-23/

Categories
Breaking News Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Sacerdotes

¡Impresionante cambio! Encuesta de opinión de los Sacerdotes sobre la Iglesia y el Papa

Que piensan de la moral católica, de Jesucristo como único camino, y más.

No abundan las investigaciones de lo que piensan los sacerdotes sobre la Iglesia, su vocación, y su evaluación sobre temas morales y teológicos en el primer mundo.

Y no existen en el mundo subdesarrollado.

Y son importantes.

Porque la Iglesia es una institución viva y los sacerdotes no son robots que repiten solamente la doctrina oficial.

Y especialmente por las consecuencias, o sea que los laicos se formarán con lo que prediquen los sacerdotes, o dejen de predicar. 

Recientemente se ha publicado una encuesta entre sacerdotes, realizada por dos sociólogos de nivel internacional, uno de ellos sacerdote.

Y que tiene la virtud de haberse basado en otras anteriores, de forma que podemos ver la evolución.

Pone luz sobre lo que los sacerdotes opinan sobre diversos temas morales y teológicos e incluso sobre la gestión del Papa Francisco.

Y si bien se realizó entre sacerdotes de EE.UU., muchas de sus conclusiones son válidas para los países de occidente.

Porque la peculiaridad de los sacerdotes de cada país se ha ido desvaneciendo por influjo de los medios de comunicación y las redes sociales, y la uniformización en la formación de los seminaristas.

Aquí hablaremos sobre lo que halló el estudio, sin dar nuestra opinión sobre los datos, simplemente transmitiremos los hallazgos de una manera objetiva, para que cada uno discierna sus consecuencias.

El link al informe de la encuesta, está en inglés https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3951931

Saber lo que piensan y en lo que creen los sacerdotes es muy importante, porque son quienes incidirán con sus prédicas en la fe de la gran masa de los católicos.

O sea que irán moldeando, como será realmente la fe católica en la realidad, más allá de la doctrina oficial de la Iglesia.

Y recientemente se ha publicado una encuesta realizada en 2021 por dos prestigiosos sociólogos de la Universidad de Texas, en EE.UU., uno de los cuales es sacerdote.

Que nutre el gran cuerpo de no menos de 10 encuestas realizadas sobre los sacerdotes católicos en EE.UU., desde el Concilio Vaticano II, lo cual es inexistente en el resto del mundo y es un valioso documento para comprender que sucede en realidad en la Iglesia.

Y si bien se refiere a un país, es importante conocerlo, porque las diferencias entre los sacerdotes no son muy marcadas en occidente, salvo excepciones.

Los planes de estudio en los seminarios se han ido homogeneizando.

Y los medios de comunicación católicos muestran las opiniones y conducta de las jerarquías hasta al sacerdote de la parroquia más aislada.

De modo que este estudio nos puede dar una idea razonable de la orientación actual de los sacerdotes católicos, por lo menos en occidente. 

El link al informe de la encuesta y todos sus demás datos, lo dejamos en la descripción de este video, está en inglés https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3951931 

Y lo que reseñaremos aquí del estudio lo haremos en forma objetiva, quedando la evaluación de parte del público, nosotros no daremos ninguna opinión.

La primera cosa a destacar es que el envejecimiento de los sacerdotes casi se ha detenido.

Luego que la edad promedio de los sacerdotes había crecido en el post concilio por la deserción de una buena cantidad de ordenados y la reducción de las vocaciones.

Además la encuesta muestra que los sacerdotes actuales son menos propensos a pensar que en los próximo años podrían dejar el sacerdocio, que dos décadas antes.

A pesar que la satisfacción con su vida como sacerdote ha disminuido en las últimas 2 décadas.

Y que se sienten menos cómodos con el consejo y orientación de su Obispo.

Pero el gran hallazgo de la encuesta es que los sacerdotes jóvenes son más conservadores políticamente y ortodoxos teológicamente que los sacerdotes mayores.

Esto se ve no solo en sus opiniones sobre la moral.

Sino además en el hecho de que los sacerdotes en general consideran que sus colegas más jóvenes son más conservadores.

Parecería entonces que el clero se estaría moviendo hacia un menor progresismo, luego que éste creciera después del Concilio Vaticano II.

Porque el concilio fue un parte aguas muy importante.

La encuesta encontró primero que los sacerdotes ordenados antes de 1960, o sea antes del Concilio son más conservadores.

Pero que las generaciones que siguieron luego del Concilio, que llamaremos generaciones post concilio, ordenadas al sacerdocio en las décadas de 1960 y 1970, son las más progresistas.

Sin embargo desde ahí ha habido un movimiento constante hacia puntos de vista más conservadores con cada generación de sacerdotes que se ordena.

De modo que los sacerdotes católicos ordenados en la primera década del año 2000 son los más conservadores, pero aún menos, que los ordenados en los años de la década del 2010. 

Y esto se puede ver en sus opiniones vertidas en la encuesta, sobre temas de moral, sobre el exclusivismo de que la salvación viene de Jesucristo, sobre la homosexualidad y la disciplina dentro de la Iglesia. 

La encuesta preguntó a los sacerdotes su opinión sobre 7 temas que la Iglesia considera doctrinalmente pecado.

Y en todos los casos, los sacerdotes más jóvenes fueron menos permisivos que los sacerdotes ordenados en las 2 décadas posteriores al Concilio.

Pero aún así, la opinión de los sacerdotes respecto a los temas morales, pueden asombrar a los fieles más orientados a pensar en el deber ser que en los matices de la realidad. 

Solo a efectos de inventario, les digo por ejemplo, que sólo 4 de cada 100 sacerdotes piensa que el aborto no es pecado.

Pero 17 de cada 100 piensa que el suicidio para acabar el sufrimiento no es pecado.

Y 34 de cada 100 sacerdotes considera que la masturbación no es pecado.      

Y respecto de si la salvación está exclusivamente en Jesús, 58 de de cada 100 sacerdotes actuales está totalmente de acuerdo, mientras que 7 de cada 100 está totalmente en desacuerdo.

Pero lo más significativo es lo que piensan las generaciones de sacerdotes. 

Mientras sólo 40 de cada 100 de los sacerdotes de las generaciones post concilio piensan que Jesús es el único camino de salvación, sube de 40 a 76 de cada 100 la creencia de que Jesús es el único camino entre los sacerdotes más jóvenes.   

Lo que indica que las nuevas generaciones se han puesto más en línea teológicamente con la doctrina de la Iglesia.

Un capítulo especial es respecto a la homosexualidad en el clero, un tema tabú del que la Iglesia no quiere hablar y sobre el que incluso censuran las redes, como otras tantas cosas, para forzar al discurso políticamente correcto.

Está bien establecido por diversos estudios que entre los sacerdotes hay entre entre 4 a 5 veces más homosexuales que en los hombres en general.

Sin embargo, esta proporción de sacerdotes homosexuales, que había aumentado durante la década de 1980, ha disminuido desde la década de 1990 y considerablemente más después del 2000. 

Por ejemplo, entre los sacerdotes ordenados antes de 1980, sólo 59 de cada 100 son heterosexuales y en las ordenaciones del 2010 en adelante 89 de cada 100 son heterosexuales  

Se ve un decrecimiento de la homosexualidad casi lineal enrre las generaciones, que podría ser adjudicado al mayor control en los seminarios, más conservadurismo de los postulantes y el efecto de las nuevas políticas contra los abusos.

Porque el Informe Sauvé recientemente publicado en Francia, sobre el abuso sexual en el clero, mostró que el 80% de los abusados por sacerdotes abusadores son del sexo masculino, mientras que los abusados por el resto de los hombres sólo el 20% son de sexo masculino.

Finalmente, es interesante ver que opinan los sacerdotes ante el pontificado de Francisco, quien se ordenó sacerdote en 1969, y su administración está teniendo un signo progresista, que parecería propio de las camadas de sacerdotes ordenados en el post vaticano II.

Mientras que los ordenados nuevos se han hecho más conservadores como muestra la encuesta.

Lo primero a aclarar es que los sacerdotes o laicos católicos en general tengan reparos o desaprueben la gestión de Francisco, no los hace violar la enseñanza de la Iglesia.

Lo que muestra la encuesta es que 53 de cada 100 sacerdotes aprueban la gestión de Francisco contra 10 de cada 100 que la desaprueba.

Pero entre los más jóvenes, los ordenados luego de años 2010, los que lo aprueban bajan a de 53 a 20 de cada 100 y los que desaprueban su gestión sube de 10 a 21 de cada 100.

Esto muestra que cada uno es hijo de su época.

Francisco es hijo de una generación, la post conciliar, que se muestra más permisiva respecto a los valores morales tradicionales del catolicismo, mientras que las nuevas generaciones de sacerdotes se han ido desembarazando del progresismo conciliar.

De ahí cómo lo evalúa cada generación de sacerdotes.  

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar de una encuesta reciente sobre las opiniones de los sacerdotes, donde el dato más significativo es que las dos generaciones de sacerdotes posteriores al Concilio Vaticano II fueron las más progresistas respecto a la doctrina católica.

Pero desde ahí cada generación de sacerdotes que se ordena es más conservadora.

Y me gustaría preguntarte si tu ves que los sacerdotes más jóvenes son más conservadores que los de más edad o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/dios-resucita-muertos-para-darles-una-mision-2014-04-05/

https://forosdelavirgen.org/laicizacion/

https://forosdelavirgen.org/gracias-a-la-madre-teresa-de-calcuta-se-convirtio-en-el-primer-sacerdote-catolico-de-butan-13-09-12/

https://forosdelavirgen.org/arlen-bashobora/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Muerte Niños NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Sociedad Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cómo Jesús y María instruyeron en la fe a un pequeño [y lo vinieron a buscar para hacer el pasaje]

La Familia vio lo que fue sucediendo en esta intervención del cielo.

A veces Dios elige a algunas personas para que den testimonio de maneras misteriosas, de su maravilloso proyecto de amor.

No solo las acompaña en sus dolores y en sus descubrimientos, como pasa con todos nosotros, aunque no lo veamos.

Sino que también se les revela sensiblemente.

Estas personas ven a Jesús y a la Virgen María diciéndoles cuál es su plan.

Y luego las vienen a buscar en su último momento para cruzar a la otra vida, y se lo hacen saber a quienes les rodean.

Este es el caso del pequeño Antonio Terranova, de Palermo, Italia, que nació en el 2004 y pasó por la vida dando testimonio de su fidelidad, aún en momentos en que la mayoría de nosotros renegaría.

Aquí hablaremos de la vida testimonial que llevó el pequeño Antonio Terranova, cómo el cielo le fue revelando el plan para su vida y cómo es que Jesús, María y ángeles vinieron a buscarlo para hacer el pasaje a la otra vida.

Desde el inicio Antonio mostró que tenía una particular predilección del cielo; los signos comenzaron de inmediato.

Dice su Madre que cuando nació, enseguida la habitación se llenó de gente, para ver a ese niño regordete, de cabello rubio y ojos verdes.

Mostraba una disposición jovial, le encantaba tener visitas, siempre estaba sonriente y alegre, nadie se podía resistirsele. 

En ese tiempo la familia era católica light, no asistía a la Iglesia, iban solo cuando había bodas o funerales.

Sin embargo, un día Antonio miró a su madre y le dijo: «Mamá, pero ¿cómo les va a las personas que no creen en Jesús?».

Ella quedó atónita y no supo qué responder.

Y tampoco supuso que Jesús ya trabajaba en Su pequeño de una forma extraordinaria.

También Antonio mostraba singular atención a otros niños, especialmente a los más desafortunados que él. 

Se aseguraba de tener en su mochila algunos bocadillos extra para compartir con sus compañeros de clase.

Y elegía a los niños más necesitados o con dificultades para invitarles.

Tal era lo que transmitía, que cuando su maestra Ina se enteró de que Antonio ya no tenía esperanzas de recuperación, ella, que había luchado durante años contra su enfermedad, le confió a un colega: «Si Antonio se va, debo irme primero, debo estar allá para darle la bienvenida al Cielo». 

Así sucedió, se fue primero.

Y cuando le informaron a Antonio de la muerte de su maestra, él inexplicablemente ya lo sabía.

Desde pequeño Antonio era muy mariano.

Decidió consagrarse a la Virgen de los Pobres de Banneux en la iglesia de San Sebastiano en Palermo junto con otros niños.

Le encantaba visitar los santuarios marianos y le pedía a sus padres que lo llevaran a esos lugares, donde María ha dado un signo especial de su Amor. 

Y en el primer año de su enfermedad él quiso celebrar la Pascua en Medjugorje y estaba exultante de alegría por hacerlo.

El 21 de mayo de 2011, descubrieron que Antonio necesitaba urgentemente un trasplante de hígado porque tenía un tumor de 10 cms.

Desde el principio los médicos vieron la gravedad, a tal punto que no querían ponerlo en la lista de espera para un trasplante, porque solo le daban un par de meses de vida.

Y espontáneamente se formaron cadenas de oración y ayuno para lograrlo.

Y entonces sucedió que prodigiosamente encontraron un hígado perfectamente compatible.

Y el propio cirujano se asombró de cómo la operación de trasplante, que duró 11 horas, salió perfecta. 

Aunque la operación no lo curó, porque la enfermedad reapareció luego con metástasis a los pulmones, el Señor le había dado la gracia de más tiempo para desarrollar su misión. 

Fue en ese momento que su madre, en un gesto de desprendimiento; aceptó su destino diciendo, 

«Señor, yo como madre, quiero a mi hijo conmigo y sano, pero si tu voluntad no es esta, hazla, porque sabes lo que yo no sé».

Luego la madre de un amigo le da una foto de Jesús Misericordioso y desde ese momento Antonio comienza a repetir, Jesús en Ti Confío.

Y a recitar todos los días la Coronilla a la Divina Misericordia, invitando incluso a otros niños, para rezar con él en su habitación del hospital. 

Un día Antonio comienza a mirar fijamente a los ojos de su madre. 

Ella le pregunta por qué, y él le responde en voz baja: «¡Cállate! ¡De lo contrario, se va!». 

Y luego le dice que durante la oración, la Virgen se mostró en los ojos de su madre, toda blanca, como la estatua del santuario de Medjugorje, y oró junto con ellos.

Y que había venido a bendecirle, con el cáliz que luego él reconocería en manos del sacerdote en el Santuario de la Madonna della Lacrime en Siracusa.

Y le habló no con Su voz sino a su corazón.

Pero en el proceso de su enfermedad los dolores eran muy intensos y un día Antonio no pudo más, tomó el Crucifijo de San Benito, lo apretó con fuerza en sus manos y comenzó a gritar: 

«Jesús, ¿dónde estás? ¡Eres tú quien debe ayudarme! Siempre he creído en ti, pero si no me ayudas ahora, ya no creeré en ti». 

Sin embargo otro día, exhausto por el dolor, se puso a llorar desconsolado y mirando a su madre dijo: 

«Lloro porque pienso cuánto sufrió Jesús en la Cruz, en comparación, yo no he sufrido nada».

Allí tenía 7 años.

Un día su madre lo encontró en la cama, con los ojos cerrados hablando en voz baja con alguien que no veía y le escucha decir: «Me gustaría quedarme, pero si Él no quiere…». 

Y sólo después de su partida al cielo, se dieron cuenta que ya le habían estado hablando durante mucho tiempo desde el cielo, revelando sus planes.

Esta relación secreta con el cielo se hizo cada día más visible y Antonio comenzó a vivir la oración con una profundidad espiritual increíble, para un niño tan pequeño.

Y desde que rezó con el padre Marco Lupo para pedir el Don del Espíritu Santo, Antonio no volvió a quejarse, y empezó a animar a todos a seguir adelante por el camino de la Cruz. 

Allí comenzó a tener un deseo apremiante de recibir a Jesús Eucaristía, pero sus padres no querían que tomara la primera comunión hasta que asistiera a la catequesis cuando se recuperara, pero el padre Nicola les insistió para que la recibiera inmediatamente.

Y se llenó de alegría cuando sucedió.

Porque luego, en los últimos meses de su vida, sería su único alimento.

Una mañana, el padre Antonio d’Anna, fue a llevarle la Eucaristía, pero Antonio estaba muy dolorido, el Padre le preguntó: «Antonio, ¿quieres a Jesús?». 

Y él, mirando la hostia consagrada, comenzó a decir: «Jesús, perdóname, perdóname Jesús, quiero a Jesús, dame a Jesús». 

Incluso cuando ya estaba en coma, el ministro de la eucaristía le decía «¡Antonio! El Cuerpo de Jesús», y de repente abría los ojos y la boca, la tomaba y decía: «¡Amén!». Y luego volvía al coma. 

Otra vez el padre Antonio le colocó el relicario con Jesús adentro sobre su barriga y él comenzó a decir: «Gracias Jesús, qué lindo, siento ese calor otra vez, gracias Jesús. Papá, es como lo que sentí en Lourdes», donde había peregrinado con su familia antes.   

En Lourdes, fue cuando el niño comenzó a rezar por muchas personas y escribió cartas para colocar a los pies de la Virgen.

Y una de ellas es la que sus padres luego pondrían en la lápida, «Jesús ayuda a los niños, a los adultos, a las pobres familias y a todos aquellos que necesitan de tu ayuda. Amén»

Y unos días antes del final empezó a decir: «Mamá, qué hermoso, estoy experimentando un sentimiento maravilloso, qué hermosos están Jesús y Nuestra Señora, están en nuestra casa, Jesús está vestido con un hábito marrón y una cuerda atada a su cintura, los Ángeles también están aquí, mamá están limpiando nuestro casa, están limpiando todo».

Y dos días antes de partir llevan a la casa la estatua de Nuestra Señora de Medjugorje, de tamaño natural, que recorre las iglesias. 

La Señora que donó la estatua, les dijo que esa imagen de la Virgen nunca había visitado una casa, que solo peregrinaba a las iglesias. 

Y cuando se fueron todos su madre le preguntó: «Antonio, ¿qué viene a hacer la Virgen en nuestra casa?» 

Él abrió los ojos, la miró y dijo: «Mamá ha venido a buscarme». 

Dos días después, el sábado 23 de febrero de 2013 a las 13:55, Antonio tuvo su pascua, cuando tenía 8 años.

Los planes de Dios para cada uno de nosotros son misteriosos y lo mejor que podemos hacer es confiar en Él. 

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la historia de Antonio Terranova, un pequeño al que Dios eligió como testimonio para nuestro tiempo, y que Jesús y María fueron a buscarlo para el pasaje a la vida eterna. 

Y me gustaría preguntarte si conoces alguna persona en que se ha hecho evidente que Jesús, María, Ángeles, Santos o familiares han venido a buscar para llevarlo a la otra vida.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/gran-serenidad-es-a-menudo-la-marca-del-momento-de-transicion-a-la-otra-vida-2014-04-28/

https://forosdelavirgen.org/el-milagro-eucaristico-de-la-beata-imelda-2013-08-08/

https://forosdelavirgen.org/nina-cielo-jesus/

https://forosdelavirgen.org/hay-que-aconsejar-a-los-ninos-atraidos-por-el-mismo-sexo-que-investiguen-y-esperen-antes-de-actuar-2012-07-17/