Categories
Catolicismo Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Sacramentos y sacramentales Signos extraordinarios de la Iglesia

El “efecto Francisco” llena confesionarios y mas concurrencia a misa [13-05-21]

Se dispara la tendencia ya iniciada con Benedicto XVI.
Sigue la luna de miel de Francisco con los medios de comunicación, y los fieles llenan los confesionarios y se acercan más a las iglesias, en un fenómeno que se puede observar en Hispanoamérica e Italia por lo menos.

 

confesionarios llenos

 

Jorge Mario Bergoglio ya consideraba cuando era cardenal que la misericordia constituye uno de los pilares de la fe cristiana y ahora, como obispo de Roma, no se cansa de pedir a los fieles que «hagan las paces» con Dios y renueven así su vida espiritual.

Estas contínuas invitaciones, unidas a la excelente acogida que le han brindado a Francisco todos los católicos, incluidos los alejados, están teniendo ya sus primeras consecuencias tangibles: los confesionarios vuelven a estar llenos.

Lo advierten numerosos párrocos de todo el orbe católico y también lo reconocen en el Vaticano, donde se denomina esta reacción popular ante el nuevo Papa como el «efecto Francisco».

El arzobispo colombiano José Octavio Ruiz Arenas, secretario del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, se refirió a este aumento en el número de fieles que se confiesan, algunos de ellos además después de décadas sin hacerlo.

“En toda América Latina, ya desde la Semana Santa, se ha manifestado ese deseo (de confesar) y de participar en las prácticas eclesiales”, dijo Ruiz Arenas durante la presentación en el Vaticano de la Jornada de los Movimientos Eclesiales, que tuvo lugar el sábado y que fue presidida por Francisco.

El número dos del «ministerio» de la Santa Sede encargado de la Nueva Evangelización tiene un amplio conocimiento de la realidad eclesial en Hispanoamérica, pues fue vicepresidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Comentó Ruiz Arenas que la información sobre el aumento de católicos que querían confesarse se la confirmaron los obispos colombianos y mexicanos que acudieron el pasado domingo a la canonización en Roma de la Madre Laura y de la Madre Lupita.

El arzobispo italiano Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, aseguró que en Italia numerosos sacerdotes también han percibido este fenómeno.

Según Fisichella, los párrocos le contaron que Francisco, con sus gestos y sus palabras, logró «tocar el corazón» de los fieles y hacerles así volver a las iglesias. En Italia ya han intentado contabilizar el «efecto Francisco». La asociación de laicos Alianza Católica, junto al Centro de Estudios sobre las Nuevas Religiones (Cesnur), realizó el mes pasado una investigación que arroja resultados que corroboran este fenómeno.

Un 64,2% de los sacerdotes y religiosos que participaron en el estudio aseguran que han aumentado las confesiones en sus parroquias, mientras que un 53% afirma que ha crecido en sus comunidades el número de personas que volvían a interesarse por la Iglesia.

En la investigación también fueron preguntados laicos. Un 41,8% de ellos sostenía haber notado en las parroquias a más fieles que querían confesarse respecto a antes de que fuera elegido Bergoglio como Papa.

El sociólogo Massimo Introvigne, director del Cesnur, considera que estos datos son «muy significativos» y que, si se trasladan a escala nacional, significarían que, sólo en Italia, cientos de miles de personas están volviendo a la Iglesia por las invitaciones que lanza Francisco.

Del aumento de las confesiones de los católicos también se ha ocupado «La Civiltà Cattolica». En un artículo publicado el pasado febrero, la prestigiosa revista de los jesuitas identificaba esta tendencia como previa a la elección del nuevo Papa y decía que estaba protagonizada por personas de 40 y 50 años, especialmente tras haber vuelto a leer el Evangelio.

Se trataría, pues, de un fenómeno que ya apuntaba con Benedicto XVI y que se ha disparado con el gran valor de su renuncia al pontificado y con la ilusionante llegada de su sucesor.

Fuentes: La Razón.es, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Oración Papa Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

La oración hace milagros dijo Francisco [13-05-20]

Es necesario rezar con el corazón.
Una oración valiente, humilde y fuerte hace milagros. Es lo que afirmó el Papa Francisco esta mañana durante la misa que presidió en la capilla de la casa Santa Marta. Participaron algunos empleados de la Radio Vaticana, en compañía del director, el jesuita Federico Lombardi.

 

rezar con el corazon

 

Debemos creer en Jesús y rezar, para superar nuestras certezas y nuestro encerrarnos por falta de fe, destacó el Papa Francisco, en su homilía de la misa matutina. Los milagros existen ¡pero la oración! Una oración valiente, que lucha para llegar a ese milagro. No oraciones de cortesía ¿no? “Rezaré por ti: un Padrenuestro, un Ave María y me olvido”. No: oración con coraje, como Abraham que luchó con el Señor para salvar la ciudad, como Moisés, que levantaba sus manos y se cansaba rezando al Señor; como tantas personas, tanta gente con fe, que reza y reza con fe. La oración hace milagros, pero debemos creer.

La liturgia del día presenta el pasaje del evangelio en el que los discípulos no pueden curar a un niño; debe intervenir el mismo Jesús que se queja de la falta de fe de los presentes; y al padre del niño que pide ayuda le dice que «todo es posible para el que cree».

Según informa Radio Vaticana, Francisco enseñó que también los que quieren amar a Jesús, a menudo no arriesgan demasiado en la fe y no se confían totalmente a Él:

«Pero ¿por qué esta falta de fe? Creo que es el corazón, que no se abre, el corazón cerrado, el corazón que quiere tener todo bajo control».

Es un corazón, por lo tanto, que «no se abre, que no le da el control de las cosas a Jesús» –dijo el papa–, y cuando los discípulos le preguntan por qué no podían sanar al joven, el Señor dice que aquella «especie de demonios no pueden ser expulsados ??por nada, excepto por la oración».

«Todos nosotros –dijo, tenemos un poco de incredulidad en el interior». Es necesaria “una oración fuerte, y esta oración humilde y fuerte hace que Jesús pueda hacer el milagro. La oración para pedir un milagro, para pedir una acción extraordinaria –continúa, debe ser una oración que involucre, que nos involucre a todos».

Y en este sentido se extendió en un incidente producido en Argentina: una niña de siete años se enferma y los médicos le dan pocas horas de vida. Su padre, un electricista, un «hombre de fe», se «vuelve loco y en esa locura» tomó un autobús para ir al Santuario mariano de Luján, a setenta kilómetros de distancia:

«Llegó después de las nueve de la noche –contó Francisco, cuando todo estaba cerrado. Y se puso a rezar a la Virgen, con las manos sobre la valla de hierro. Y oraba y oraba, mientras lloraba y lloraba … y así, así se quedó toda la noche. Pero este hombre estaba luchando: luchaba con Dios, luchaba verdaderamente con Dios para alcanzar la curación de su hija.

Luego, después de las seis de la mañana, se dirigió a la estación, tomó el autobús y llegó a casa, y al hospital a las nueve de la mañana, más o menos. Y encontró a su esposa llorando. Y pensó en lo peor. ‘Pero ¿qué sucede? ¡No lo entiendo, no lo entiendo! ¿Qué ha pasado?’.

‘Es que vinieron los médicos y me dijeron que la fiebre había desaparecido, que respira bien, ¡que no tiene nada!, le dijo la esposa. ¡La dejarán otros dos días, pero no entiendo lo que pasó!’. “Esto todavía sucede, ¿eh?, hay milagros», añadió el papa.

Pero hay que orar con el corazón, concluyó Francisco:

«Una oración valiente, que lucha por conseguir tal milagro; no esas oraciones gentiles, ‘Ah, voy a orar por ti’, y digo un Padre Nuestro, un Ave María y me olvido. No, sino una la oración valerosa, como la de Abraham, que luchaba con el Señor para salvar la ciudad, como la de Moisés, que tenía las manos en alto y se cansaba, orando al Señor; como la de muchas personas, de tantas personas que tienen fe y con la fe oran y oran. La oración hace milagros, ¡pero tenemos que creer! Creo que podemos hacer una hermosa oración … y decirla hoy, todo el día: «Señor, creo, ayúdame en mi incredulidad» …y cuando nos piden que oremos por tanta gente  que sufre en las guerras, por todos los refugiados, por todos aquellos dramas que hay en este momento, rezar, pero con el corazón al Señor: «¡Hazlo!», y decirle: «Señor, yo creo. Ayúdame en mi incredulidad» Hagamos esto hoy».

Fuentes: Zenit, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo exorcismos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

Exorcismo del Papa Francisco luego de terminada la misa de Pentecostés [13-05-20]

El Papa le impone las manos y reza sobre él.
Al final de la misa de Pentecostés en la Plaza San Pedro, el Papa Francisco, imponiendo las manos sobre la cabeza de un enfermo, habría pronunciado una oración para librar del demonio o un verdadero exorcismo.

 

exorcismo imposicion de manos de francisco

 

Esto lo sostienen los exorcistas que entrevistó la transmisión “Vade Retro” de Tv2000, la emisora de la Conferencia Episcopal Italiana.

En la Plaza de San Pedro, cerca del Arco de las Campanas. Luego de haber terminada la misa hace minutos, el Papa Francisco parte, como siempre, hacia los enfermos que asistieron a la celebración.

Allí el Pontífice se acerca a un chico. El sacerdote que lo acompaña lo presenta a Francisco con algunas palabras que, por el ruido, se desvanecen en el aire. Pero la expresión de Francisco cambia repentinamente. El Papa parece ensimismado y concentrado, extiende las manos hacia el joven rezando intensamente.

“Los exorcistas que vieron las imágenes no tienen ninguna duda: se trató de una oración para librar del Maligno o de un verdadero exorcismo”, indicó Tv2000. El próximo programa, del viernes, estará dedicado a la “batalla de Papa Francisco en contra del Diablo y sus seducciones”.

En las imágenes se ve al niño, aunque con el rostro oscurecido por TV2000, como abre la boca, mientras el papa sigue rezando con las manos apoyadas en su frente.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Política Política mundial Política regional Políticos Relaciones Políticas Religión y política Signos extraordinarios de la Iglesia

Una entrevista eminentemente política entre la Canciller alemana Merkel y el papa Francisco [13-05-20]

Dos aliados cristianos.
EL Papa recibió en el Vaticano a la Canciller alemana Angela Merkel en una entrevista que tuvo varias puntas: para Merkel significa reforzar su electorado fuertemente cristiano cerca de las elecciones; para el Papa apoyar a políticos con una visión cristiana en el continente europeo, que a su vez le ayude a calmar la persecución cristiana en el mundo; y para ambos enviar mensajes sobre la reestructura económica de Europa.

 

francisco y merkel

 

Sin embargo en términos económicos los puntos de vista son diferentes, mientras la Merkel pone énfasis en “poner la casa en orden” con una política de austeridad,  para Francisco significa reivindicar el papel del hombre como fin denunciando la tiranía de la economía globalizada.

El papa Francisco recibió a la canciller federal alemana Angela Merkel (hija de un pastor evengélico), que hizo una breve visita a Roma, consciente de la importancia de los votantes cristianos para las elecciones de septiembre.

Ambos manifestaron preocupación por las numerosas víctimas de la crisis económica europea.

El papa argentino continuó las campañas de sus dos predecesores, el polaco Juan Pablo II y el alemán Benedicto XVI, para vigorizar el cristianismo en un continente en el que la cifra de fieles ha disminuido.

Durante la jornada, el papa habló en privado con Merkel durante 45 minutos en el Palacio Apostólico.

El partido demócrata cristiano de la canciller depende en gran medida del apoyo de los votantes protestantes y católicos, y el encuentro con el papa podría representar un impulso a su campaña reelectoral para alguien identificada por los europeos como paladín de la reducción de la deuda pública a costa de una dolorosa austeridad.

Por su parte, el Vaticano recibe de buen grado a todo aliado en su campaña por afianzar a las sociedades europeas en su tradición de raíces cristianas. La Iglesia también busca apoyo en nombre de los cristianos que enfrentan persecución en el mundo.

El papa fustigó el jueves lo que calificó de «culto del dinero» en un sistema financiero global que acaba tiranizando a los pobres del mundo en vez de ayudarlos.

Cuando se le preguntó si habían hablado sobre las recientes críticas del pontífice, Merkel respondió que trataron sobre la regulación de los mercados financieros.

Italia, España, Irlanda, Portugal y especialmente Grecia han visto a sus gobiernos concentrarse en la reducción de la deuda mientras reducían los gastos estatales. Con el crecimiento paralizado ha aumentado el desempleo, especialmente entre los jóvenes. Los negocios, muchos de ellos operados por familias en el sur de Europa, han quebrado a medida que se agotaban los préstamos bancarios.

«La regulación de los mercados financieros es nuestro problema central», dijo la canciller, que recibió a la prensa en terrenos del Vaticano. «Estamos avanzando, pero todavía no estamos donde pretendemos, donde podamos asegurar que no volverá a ocurrir un descarrilamiento del mercado social».

La Canciller, conociendo las pasiones literarias del Papa, le regaló tres volúmenes de Friedrich Hölderlin, uno de los más grandes poetas alemanes de la literatura universal. Merkel también ha donado al Papa Francisco 107 cd de Furt Wangler, compositor alemán. El Papa dio a la canciller alemana, dos medallas.

Fuentes: La Opinión, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Virgen María

Película en español sobre la visión de los musulmanes sobre la Virgen María [2013-05-21]

El Corán honra a la Virgen María.
Ayer publicamos un artículo donde señalábamos que la aparición de la Virgen de Fátima probablemente haya sido diseñada para que oficie de puente entre los musulmanes y los cristianos, ver aquí. Hoy presentamos una prueba de ello, que es una película producida por musulmanes, sobre una capítulo de el Corán donde narra la historia de María y Jesús y honra el nombre de la Santísima Virgen.

 

película sobre la Virgen María en el Corán

 

Esta serie la pasaron en el canal iraní Hyspatv (en español), llamada: «La Vida de Santa Maria», allí dan a conocer su vida desde niña como sabemos siempre nos han narrado a partir de la concepción de Jesus, aca se puede ver su vida desde su nacimiento, como ella fue considerada Santa desde pequeña por el pueblo, su internamiento en un templo, su adolescencia y los abusos que cometían los sacerdotes judíos con ella.

Esta version es sacada de un capitulo del Coran, dado que el islam tambien reconoce a María y tiene un capitulo sobre ella el cual narra esta etapa de su vida.

LO QUE DICE EL ARZOBISPO FULTON SHEEN

El Corán, que es la Biblia de los Musulmanes, contiene muchos pasajes concernientes a La Santísima Virgen. Primero, Corán cree en Su Inmaculada Concepción, también en su parto virginal. El Tercer capítulo del Corán coloca la historia de la familia de María en una genealogía que se remonta a Abraham, Noé y Adán. Cuando se comparan los relatos del Corán y del evangelio apócrifo sobre el nacimiento de María, somos tentados a creer que Mahoma dependía mucho de este último. Los dos libros describen la avanzada edad y esterilidad de la madre de María.  Cuando, a pesar de todo, concibe, la madre de María proclama, según el Corán:

«Oh Señor, te ofrezco y consagro a ti lo que ya está en mi. Acéptalo de mí».

Cuando nace María su madre exclama:

«¡y yo te la consagro con toda su descendencia bajo tu protección, Oh Dios, contra Satanás!».

El Corán pasa por alto a José en la vida de María, pero la tradición musulmana conoce su nombre y tiene algo de familiaridad con él. En esta tradición José habla con María, quien es virgen. Al preguntarle como fue que ella concibió a Jesús sin padre, María le contesta:

«¿No sabes tú que Dios, cuando creó el trigo no necesitó semilla, y que Dios, por Su poder, hizo crecer los árboles sin ayuda de la lluvia?  Todo lo que Dios hizo fue decir  ‘Hágase’, y se hizo».

El Corán también contiene versos sobre La Anunciación, la Visitación y el Nacimiento.  Contiene pinturas de Angeles acompañando a La Santa Madre y diciendo: «Oh María, Dios te escogió y purificó, y te eligió sobre todas las mujeres de la tierra».

En el décimo-noveno capítulo del Corán, existen 41 versos sobre Jesús y María.  Hay tal defensa a la virginidad de María aquí, que el Corán, en su cuarto libro, atribuye la condenación de los judíos a la monstruosa calumnia de ellos contra la Virgen María.



Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Eventos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano Vida

Tres celebraciones eclesiales importantes en los próximos 30 días [13-05-19]

Para agendar.
Francisco recitará un rosario público para finalizar el mes de María, el 30 de mayo. El 2 de junio, Corpus Christi, habrá un evento simultáneo en todo el mundo entre las 17 y 18 hs. de Roma. Y el 16 de junio, Francisco celebrará la misa anual por la vida, en el marco de la celebración anual del Evangelio de la Vida.

 

francisco rezando el rosario

 

Más información sobre estos acontecimientos serán dados más adelante.

ROSARIO GUIADO POR FRANCISCO PARA FINALIZAR MES DE MARÍA

El 31 de mayo 2013 a las 20 se iniciará en la Piazza San Pedro el rezo del Santo Rosario con el Santo Padre Francisco.

No es la primera vez que un Papa decide participar en este evento de conclusión del mes dedicado a María en la Plaza de San Pedro. El Papa Benedicto XVI, el 31 de mayo de 2008, él organizó la celebración en los jardines del Vaticano, como de costumbre, pero con los fieles en la plaza más famosa del mundo.

La imagen de Nuestra Señora, decidió Papa Francesco, atravesará en procesión para recoger todas las invocaciones de los fieles.Todos están invitados a participar en esta oración, no es necesario ninguna entrada.

LA IGLESIA UNIVERSAL REALIZARÁ UN GESTO ÚNICO EL DÍA DE CORPUS CHRISTI POR EL AÑO DE LA FE

El papa Francisco, con motivo del Año de la Fe, ha convocado a toda la Iglesia a un gesto único: que en la tarde del domingo 2 de junio, día en que la mayor parte de la Iglesia Católica celebra la solemnidad del Corpus Christi, y a la misma hora, todos los católicos del mundo nos unamos en un gesto unánime de comunión con el Señor, y también de comunión con el Vicario de Cristo, con todo el Colegio Episcopal, y con toda la Iglesia extendida por toda la tierra, en una hora de adoración al Santísimo Sacramento.

Ese gesto tendrá lugar el día 2 de junio desde las 17.00 a las 18.00 horas, hora de Roma, y se hará simultáneamente en todas las catedrales del mundo, y también a la vez en todas aquellas parroquias e iglesias de cada diócesis en las que sea posible.

EL PAPA CELEBRARÁ LA MISA ANUAL POR LA VIDA EL 16 DE JUNIO

El próximo junio el Papa también desempeñará un papel central en la celebración anual del Evangelio de la Vida en el Vaticano, magisterio pontificio publicado por el Papa Juan Pablo II en 1995. Pocos años atrás su sucesor, Benedicto XVI, dio inicio a la celebración anual en la que se ofrece una Misa papal para líderes provida. El nuevo Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, fundado por Benedicto para estimular el renacer de la fe en países tradicionalmente cristianos, encabeza el festejo extendido este año.

La celebración será de  tres días.  El domingo 16 de junio, el Papa celebrará una Misa por la Vida en la Plaza de San Pedro.

Fuentes: Vaticano, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Conflictos Delitos Leyes Médicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Salud Vida

Una semana después que Gosnell fuera declarado culpable de asesinato aparece otro abortista similar [2013-05-20]

Mata con sus manos a los bebes nacidos vivos.
El Dr. Douglas Karpen comenzó a ser investigado por una denuncia de tres ex funcionarias de su clínica de abortos en Texas, por matar a los bebes abortados nacidos vivos. Se le denomina ya el “Gosnell de Texas”.   

 

las tres testigos

 

Era razonable esperar, que luego de que el abortista norteamericano Gosnell fuera declarado culpable y sentenciado a cadena perpetua sin excacelación posible, iban a aparecer otros casos más ante la opinión pública, porque alguna gente se animaría a denunciar y presentar pruebas sobre procedimientos delictivos de otros abortistas, impulsadas, entre otras cosas, por la eventual pena, si se «destapa» el delito.

Porque es impensable, que en este sangriento negocio del aborto, un abortista no tenga casos de abortos fallidos, donde el bebe nace vivo, ¿y entonces que hace? Si lo mata luego de nacer es asesinato. Y si lo deja vivir crea un conflicto con la madre que quería deshacerse del bebé y además se puede hacer la fama de poca eficiencia para solucionar los casos, lo que iría contra su negocio.

El contagio es la razón por la que los grandes medios de EE.UU. no informaron ni del juicio ni de la condena de Gosnell, ni el presidente Obama, que habla de todo, jamás dijo “esta boca es mía”. No quisieron crear una bola de nieve con esta información y poner en jaque a la industria del aborto ni a las políticas oficiales.

APARECIÓ UN NUEVO CASO

Y es así que apereció un nuevo caso al que apodan el “Gosnell de Texas”.

La fiscalía de Houston anunció la semana pasada que ha puesto en marcha una investigación criminal sobre Douglas Karpen, el abortista de casos tardíos que habría  retorcido las cabezas de recién nacidos con sus manos de acuerdo a sus antiguos trabajadores.

Después de un esfuerzo del lobby pro vida, la Oficina del Fiscal del Condado de Harris ha anunciado que había abierto una investigación sobre las denuncias planteadas por tres ex empleadas de Karpen de que era culpable de infanticidio de una manera que recuerda a Kermit Gosnell.

El Vicegobernador David Dewhurt ha exigido una investigación a gran escala.

«A una semana en que se encontró Kermit Gosnell culpable de matar a bebés, leí con disgusto las denuncias de sobre un abortista con sede en Houston, Douglas Karpen, que realiza abortos ilegales tardíos rodeado de condiciones sanitarias deplorables en su clínica», dijo en un Dewhurt en una declaración que citada y vinculada por  Operación Rescate .

«Las autoridades del Condado de Harris deben realizar una investigación a fondo y adoptar medidas contra quienes violan la ley estatal», agregó.

LOS TESTIMONIO DE TRES EX EMPLEADAS

Deborah Edge, Krystal Rodriguez y Gigi Aguilar ofrecieron testimonios terribles sobre las condiciones dentro de uno de los tres centros de aborto de Karpen, Clínica Aaron de Mujeres en Schumacher Lane.

«La mayoría de las veces el feto [sic] llegaría hasta el final antes de que le fuera cortada la médula espinal o introducido uno de los instrumentos en el punto débil, con el fin de matar al feto», dijo Edge en un video publicado por Life Dynamics principios de esta semana. «Eso, o retorcer la cabeza con sus propias manos

El abortista también asfixió bebés poniendo su dedo en sus tráqueas, y se colocó al menos un niño vivo, nacido en su propia clínica, dentro de una bolsa de basura.

Las tres mujeres dijeron que un bebé, a quien Karpen creía había muerto durante el aborto, nació vivo, abrió sus ojos, y agarró el dedo del abortista.

«La mayor parte del tiempo», añadió Edge, «el feto salía por completo, y por supuesto, el feto todavía estabavivo» y respiraba.

Además de sus testimonios, fotos muy inquietantes de sus víctimas recién nacidas, tomadas en 2011, se pueden ver aquí. Son Muy fuertes.

LA INTERMEDIACIÓN DE OPERACIÓN RESCATE

Las mujeres contactaron a Operación Rescate en busca de ayuda.

«Karpen podría tener equipo un poco más nuevo y una clínica un poco más limpia, pero sus prácticas de mala calidad sin duda reflejan las del asesino convicto Kermit Gosnell«, dijo Cheryl Sullenger de Operación Rescate.

Sullenger presentó su testimonio y fotografías a la Junta Médica de Texas (TMB) con una declaración señalando la historia documentada de Karpen de abortos mal practicados, incluyendo una que mató a una chica de 15 años de edad, Denise Montoya, que tuvo una hemorragia y murió después de un aborto de 26 semanas en 1988.

A la espera de la respuesta del ministerio de Abby Johnson, And Then There Were None ofreció a las tres denunciantes algún tipo de asistencia financiera, y la Alliance Defending Freedom manejó sus asuntos legales.

El sitio web de las tres oficinas de aborto de Karpen dice: «Toda mujer merece atención de clase mundial».

El activista pro-vida Bryan Kemper de Stand True Ministries apodoó a Karpen el «Gosnell de Texas».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Experiencias sobrenaturales Lo Sobrenatural NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Religion e ideologías

Más señales sobrenaturales en la elección del Papa Francisco [2013-05-20]

Habla un cardenal que participó en el cónclave.
El cardenal Christoph Schönborn, uno de los principales “papables” de la Iglesia Católica Romana manifestó la semana pasada que la sorpresiva elección del Papa Francisco se produjo debido a una serie de «señales» sobrenaturales.

 

cardenal Schonborn

 

Ha habido muchos signos que señalaban a Bergoglio antes y durante el cónclave. Poco después de su elección como Francisco,  publicamos un artículo detallando una serie de señales sobrenaturales que se habían producido, ver aquí.

MANIFESTACIONES DEL CARDENAL SCHÖNBORN EN GRAN BRETAÑA

El cardenal Christoph Schönborn, arzobispo de Viena, que fue a su vez ampliamente señalado como un posible sucesor del Papa Benedicto XVI, dijo que había tenido personalmente dos «señales fuertes» que el cardenal Jorge Mario Bergoglio era «el elegido» en el período previo a la votación.

Dijo que sólo la intervención divina podría explicar la velocidad con la que el cardenal argentino – fue elegido – que no contaba en ninguna de las principales listas de posibles candidatos elaboradas por expertos del Vaticano.

Hablando en una conferencia anglicana en Londres, también dijo que el Arzobispo de Canterbury, el reverendísimo Justin Welby, tuvo una «extraña similitud» con el nuevo Papa.

Dijo que las dos elecciones fueron un «pequeño milagro» y una «señal del Señor» que las dos iglesias deben trabajar por la unidad más cercana.

Dirigiéndose a una audiencia de 5.000 personas en el Royal Albert Hall, en una conferencia organizada por la destacada Holy Trinity Church Brompton en el oeste de Londres, dijo que estaba seguro de que en la noche del 12 de marzo, cuando el cónclave papal comenzó, ninguno de los cardenales sabían quien sería elegido.

«Fue una tremenda experiencia del Espíritu Santo», dijo.

«Fuimos llevados por el Espíritu Santo a este hombre – que estaba sentado en el último rincón de la Capilla Sixtina: este hombre es el elegido.»

DOS SEÑALES

Y agregó:

«He recibido al menos dos señales fuertes: uno que puedo decir, la otra fue en el Cónclave y no puedo hablar sobre ella – pero los reales signos del Señor me indicaron ‘es el’»

El cardenal dijo que justo después de una misa especial antes del cónclave comenzara se encontró con un par de amigos suyos de América Latina.

Él dijo:

«Me reuní con ellos fuera de la Basílica y pregunté: ‘¿Usted tiene el Espíritu Santo, ¿me puede dar consejos para el cónclave que comenzará en un par de horas?’»

«Y la mujer me susurró en mi oído ‘Bergoglio’, y me di cuenta realmente: si estas personas dicen Bergoglio, eso es una indicación del Espíritu Santo».

«Y estoy seguro de que muchos de nosotros hemos recibido señales similares durante el Cónclave, porque no habría sido posible tener esta elección tan pronto y tan rápido».

Para el aplauso, el cardenal continuó:

«Ustedes saben que hay una extraña similitud con el Arzobispo Justin, espero mucho que se reunan pronto.»

Riendo, añadió:

«No sé los secretos deL ‘cónclave’ en Lambeth Palace. Pero parece que un pequeño milagro trajo al arzobispo, por lo que creo que el Señor nos ha dado una gran señal a través de estas dos elecciones y otros signos y lo que tengo profundamente en mi corazón… es como si dejera al mundo “vuelve a casa, te espero’» 

Fuentes: The Telegraph, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Congregaciones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Religiosos Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

Un jesuita sucede a un salesiano al frente del organismo de las congregaciones masculinas [13-05-18]

Tiempos de cambio en la influencia de las congregaciones.
Con el cambio de Papa, de Benedicto XVI a Francisco, también cambio la influencia y el número de cargo de las congregaciones. En el pontificado de Benedicto XVI había un hombre fuerte que era el cardenal Bertone, salesiano, que influyó y nombró gente de su orden y allegados en puestos claves. Ahora con un papa jesuita se produce el relevo. Un salesiano deja el cargo de máxima dirección de las congregaciones masculinas, sustituido por el general de los jesuitas.

 

adolfo nicolas y francisco

 

Durante los próximos tres años el “papa negro” guiará a los líderes de las órdenes religiosas. El padre Adolfo Nicolás (desde 2008 prepósito general de la Compañía de Jesús) es el nuevo presidente de la Unión de los superiores generales de las órdenes religiosas (USG), que representa a más de 200 congregaciones masculinas.

En 2006 y en 2009 (cuando en el Vaticano no se movía ni una hoja sin la supervisión del Secretario de Estado, el salesiano Tarcisio Bertone) fue nombrado como guía de la Unión el salesiano Pascual Chávez Villanueva, rector mayor de la Sociedad de San Juan Bosco.

Ahora, que en el trono de Pedro está el primer jesuita de la historia, el líder de la Compañía de Jesús ocupará este puesto.

El padre Nicolás hasta ahora era vicepresidente de los superiores generales y sustituirá al franciscano José Rodríguez Carballo (que estuvo en el puesto por un año), que, a su vez, ha sido nombrado Secretario de la Congregación vaticana para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

Las votaciones para el nuevo vicepresidente se llevarán a cabo durante la asamblea general de noviembre.

La USG es un organismo de derecho pontificio que fue creado por la Sacra Congregación de los Religiosos como persona jurídica pública. Su labor es la promoción de «la vida y la misión de cada uno de los institutos al servicio de la Iglesia para una más eficaz colaboración entre ellos y para un más fructuoso contacto con la Santa Sede y con la jerarquía».

Todos los superiores generales de los institutos o de las sociedades de vida apostólica de derecho pontificio son miembros de la USG, cuyo órgano supremo es la asamblea general (que se lleva a cabo por lo menos una vez al año).

Esta asamblea se ocupa de la elección del consejo de la USG: presidente, vicepresidente y diez consejeros. Los superiores generales, miembros de la USG, se reúnen en asamblea semestralmente, para tratar problemas y argumentos comunes. Además, la USG ofrece un servicio mediante sus diferentes comisiones, algunas permanentes y otras creadas “ad hoc” según las necesidades.

El padre Nicolás es conocido como el “papa negro” por el color de la túnica que usa, porque fue elegido de por vida, como el Pontífice, y es el líder de la orden religiosa más numerosa y más poderosa del planeta.

Su gran experiencia en Asia, tierra de fuerte impulso evangelizador, y su capacidad de gobierno son las capacidades sobre las cuales la Compañía de Jesús apostó en enero de 2008, cuando fue reelegido como guía de los 19.200 jesuitas del mundo.

Su formación pastoral es completamente asiática (sobre todo japonesa). Entre los 29 sucesores de la orden creada por San Ignacio de Loyola en 1540, el teólogo español fue el segundo que llegó a Japón, después del misionero Pedro Arrupe (uno de los testigos de la tragedia de Hiroshima).

Nació en 1936 en Palencia, España; obtuvo la licenciatura en la Universidad Gregoriana en 1971 y un máster en Teología sacra; después fue profesor de Teología sistemática en la Sophia University de Tokyo. De 1978 a 1984 dirigió el Instituto Pastoral de Manila, Filipinas. De 1991 a 1993 fue rector del Escolástico de Tokyo y en 1999 asumió el papel de provincial de la Provincia Jesuita en Japón. El nuevo “papa negro”, de 2004 a 2007, fue moderador de la Conferencia Jesuita de Asia Oriental y Oceanía.

Cuenta con mucho aprecio tanto en el Vaticano como en la Compañía de Jesús y fue secretario de la última Congregación General, con la que el padre Kolvenbach llamó a los jesuitas a una postura un poco más moderada.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Conflictos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia

Sacerdote atacado, el arzobispo denuncia que musulmanes toman control de Distrito francés [13-05-18]

En Avignon, Francia.
El padre Grégoire fue atacado por un joven musulmán que lo dejó inconciente. Al día siguiente del ataque, Monseñor Cattenoz ha pronunciado fuertemente y denuncia que «la gente de la fe musulmana tomar el control del distrito» Los hechos están adquiriendo una dimensión política / religiosa …

 

sacerdote atacado y obispo

 

El lunes pasado a las 8 pm, el padre Grégoire de la parroquia de Saint-Jean fue atacado por un individuo musulmán. Golpeado en la cara, el sacerdote estuvo inconsciente en el suelo hasta que otros dos miembros de la parroquia llegaron. 

El sacerdote francés atacado y golpeado hasta quedar inconsciente por un musulmán también tenía su teléfono móvil que fue robado.

El martes por la mañana alrededor de las 11 am, Monseñor Cattenoz, arzobispo de Avignon, denunció la creciente inseguridad en el distrito de Saint-Ruf, así como la proliferación de robos y amenazas contra los miembros de la parroquia Mientras el oficial de la autoridad local a cargo de la seguridad pública afirma en cambio que se ha producido una disminución de la delincuencia en este sector).

«Si mi historia sólo puede dar un golpe de conciencia a la gente, no ha sido tan terrible… «, dice el padre Grégorie. «Este tipo de ataque ocurre con un gran número de personas en el barrio. Algunos jóvenes ya no tienen límites. Es el «vivir juntos» lo que está en cuestión. No es el ataque de un sacerdote es su vestido». «Lo que lamentamos sinceramente es que el Ministro del Interior no se ha mostrado en dos días. Si hubiera sido un imán o un rabino, ya habría venido en el acto».

El líder de los católicos en Vaucluse fue aún más lejos:

«Las personas de religión musulmana han tomado progresivamente el control de este barrio»… antes de proponer la creación de un comité que reúne a representantes de las principales religiones, con el fin de calmar la situación.

El Avignonnese Mohammed Moussaoui, presidente del Consejo Francés de la religión musulmana, también quiere calmar los ánimos:

«Antes de poner de relieve la adhesión a una u otra religión, tenemos que ver si el ataque estuvo acompañado de palabras o gestos asociados con la religión. Dar una dimensión religiosa parece contraproducente para mí.»

Mientras tanto, los políticos no han tardado en reaccionar.

El alcalde de Avignon Marie-Josée Roig (UMP), dijo que estaba «consternado por este acto indescriptible», recordando que

«nuestro pacto republicano no puede tolerar esos actos violentos perpetrados por algunos de los que tienen un sentimiento insoportable de impunidad».

El teniente de alcalde de Orange, Jacques Bompard (Ligue du Sud) [Liga del Sur] lo llama:

un «acto de racismo (en el sentido del Código Penal) en relación con un sacerdote católico, que es también la consecuencia del odio que un cierto islamismo propaga con respecto a todo lo que es francés y cristiano».

Fuente: Le Dauphine , Islam Versus Europe, Signos de estos Tiempos.

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Interna NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Teología de la Liberación

Bergoglio no es simpatizante de la teología de la liberación ni de los “progresistas” [2013-05-19]

Vean por qué.
Algunos católicos y otros que están en la perisferia, suponen que porque el papa Francisco habló de “una Iglesia pobre y para los pobres” es automáticamente un admirador de la teología de la liberación, de cuño marxista, que fuera popular en la región latinoamericana en los años ‘70 y ’80 del siglo pasado y de la cual estamos viendo sus últimos estertores, con la desaparición física de sus principales figuras ya entradas en años.

 

jorge-bergoglio

 

Pero no. Bergoglio no es de esa corriente, ni un allegado, ni un admirador, por el contrario, se ha enfrentado a esa corriente y ha sufrido, como varios jesuitas del continente, los ataques de compañeros de orden que se habían embanderado con esa ideología de moda, algunos de los cuales colgaron los hábitos, otros fallecieron y los que no se convirtieron, hoy están cada vez mas arrinconados y añosos.

LA DESINFORMACIÓN QUE CREÓ LEONARDO BOFF

Algo que ha confundido a varios católicos es el elogio que de él hicieron los teólogos de la liberación desde el primer momento, por ejemplo el elogio del más combativo de los teólogos franciscanos, el brasileño Leonardo Boff:

«Francisco dará una lección a la Iglesia. Salimos de un invierno rígido y tenebroso. Con él viene la primavera».

Y no bien conocida su elección salió a decir:

«Yo pienso que hay algo providencial (en su elección), que es el Papa del tercer milenio y que puede ser un arquetipo, una referencia mundial de autoridad moral, espiritual, que nos llama a amar la tierra, salvar la humanidad, salvar la vida»

Vea lo que dice en este video:

En realidad, Boff abandonó desde hace tiempo el hábito franciscano, se casó y ha sustituido el amor por Marx por el amor ecologista por la madre tierra y el hermano sol. Pero es todavía el más famoso y el más citado de los teólogos de la liberación.

BERGOGLIO NO COMULGA CON LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

En realidad, hay un abismo entre la visión de los teólogos latinoamericanos de la liberación y la visión de este Papa argentino.

Bergoglio no es un prolífico autor de libros, pero lo que ha dejado por escrito es suficiente y permite entender qué tiene en mente con su insistente mezclarse con el «pueblo».

Conoce bien la teología de la liberación, la vio nacer y crecer también entre sus hermanos jesuitas, pero siempre marcó su desacuerdo con ella, inclusive al precio de encontrarse aislado.

SU REFERENCIA ES UNA TEOLOGÍA DEL PUEBLO

Sus teólogos de referencia no eran Boff, ni Gutiérrez ni Sobrino, sino el argentino Juan Carlos Scannone, también jesuita y detestado por ellos, quien había sido su profesor de griego y que había elaborado una teología, no de la liberación sino «del pueblo», fundamentada sobre la cultura y la religiosidad de la gente común, en primer lugar de los pobres, con su espiritualidad tradicional y su sensibilidad por la justicia.

Hoy, con 81 años de edad, Scannone es considerado el máximo teólogo argentino vivo, mientras que sobre lo que queda de la teología de la liberación ya en el 2005 Bergoglio concluyó su discurso de este modo:

«Con el derrumbe del imperio totalitario del ‘socialismo real’, esas corrientes quedaron sumidas en el desconcierto, incapaces de un replanteamiento radical y de una nueva creatividad. Sobrevivientes por inercias, aunque haya todavía hoy quienes las propongan anacrónicamente”.

Bergoglio deslizó esta sentencia condenatoria contra la teología de la liberación en uno de sus escritos más reveladores: el prólogo a un libro sobre el futuro de América latina, el cual tiene como autor a su amigo más íntimo en la curia vaticana, el uruguayo Guzmán Carriquiry Lecour, secretario general de la Pontificia Comisión para América Latina, casado, con hijos y nietos, el laico de más alto rango en la curia.

A juicio de Bergoglio, el continente latinoamericano ya ha conquistado un puesto de «clase media» en el orden mundial y está destinado a imponerse todavía más en futuros escenarios, pero está socavado en lo que tiene de más propio, la fe y la “sabiduría católica” de su pueblo.

CONTRA EL PROGRESISMO ADOLESCENTE

La trampa más temible la ve en lo que él llama «progresismo adolescente», un entusiasmo por el progreso que en realidad se vuelve – dice – contra los pueblos y las naciones, contra su identidad católica, ya que:

«tiene relación con una concepción de la laicidad del Estado que más bien es laicismo militante».

El domingo pasado rompió lanzas a favor de la protección jurídica del embrión, en Europa. En Buenos Aires no se olvida su tenaz oposición contra las leyes a favor del aborto libre y los matrimonios «gays». En la promoción de leyes similares en todo el mundo él ve la ofensiva de «una concepción imperial de la globalización», la cual «constituye el totalitarismo más peligroso de la posmodernidad».

PERCIBE UNA OFENSIVA DISEÑADA POR EL MALIGNO

Es una ofensiva que para Bergoglio lleva el signo del Anticristo, como en una novela a la que le gusta citar: «Señor del mundo», de Robert H. Benson, anglicano convertido al catolicismo hace un siglo.

En sus homilías como Papa, la más que frecuente referencia al diablo no es un artificio retórico. Para el papa Francisco el diablo es más real que nunca, es “el príncipe de este mundo” que Jesús ha derrotado para siempre, pero que todavía tiene libertad para hacer el mal.

En una homilía de hace algunos días ha formulado una advertencia:

«El diálogo es necesario entre nosotros, para forjar la paz. Pero con el príncipe de este mundo no se puede dialogar. Jamás».

Fuentes: Sandro Magister, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: