Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Política Política mundial Religion e ideologías Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

El Cristianismo en Peligro: Los 10 lugares más peligrosos del mundo

Países donde ser cristiano es arriesgar la vida.

El mismo día que occidente recibió el brutal atentado en París contra la revista satírica Charlie Hebdo – en que terroristas musulmanes mataron a 12 personas (ver aquí) -, la organización Open Doors publicó su lista anual de persecución contra los cristianos, que informa sobre los 50 países donde se persigue más a los cristianos.

iglesia_perseguida

Sus principales conclusiones son que en 2014 la persecución  a los cristianos ha crecido dramáticamente y que en 40 de los 50 países la persecución es por parte de los radicales islámicos.

Open Doors dice que cada mes:

322 cristianos son asesinados por su fe

214 iglesias y propiedades de cristianos son destruidas

722 formas de violencia son cometidas contra los cristianos, como golpizas, secuestros, arrestos, matrimonios forzados…

Puede descargar aquí:

El informe completo.

El mapa mundial.

AUMENTO SIGNIFICATIVO DE LA PERSECUCIÓN CONTRA CRISTIANOS

La nueva Lista de Vigilancia Mundial de Open Doors muestra que la violencia islámica en todo el mundo está generando el aumento más significativo en la persecución a los cristianos.

«La Lista de Vigilancia 2015 documenta el más dramático aumento de la violencia y la persecución de los cristianos en la era moderna. Es realmente espectacular «, dijo el Presidente y CEO de Open Doors, Dr. David Curry.

«Aproximadamente 100 millones de cristianos son perseguidos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los grupos religiosos más perseguidos en el mundo». 

De acuerdo con Open Doors EE.UU., los cristianos de todo el mundo se enfrentan a torturas, violación, encarcelamiento y muerte simplemente por su fe – y los problemas podrían empeorar.

El grupo define «persecución» como «cualquier hostilidad experimentada como resultado de la identificación de uno con Cristo.»

persecucion 2014 puertas abiertas

LA MAYOR PERSECUCIÓN CRISTIANA VIENE DE LOS ISLAMISTAS

«El extremismo islámico es la principal fuente de la persecución en 40 de los 50 países de la Lista de Vigilancia Mundial 2015″.

Una de las noticias más destacadas de 2014 ha sido el auge del grupo terrorista ISIL, que ha capturado una gran cantidad de territorio en Irak y Siria, países que se encuentran clasificados como Nº 3 y Nº 4 en la Lista Mundial de Open Doors, respectivamente.

ISIL obliga a los cristianos y otras minorías religiosas a convertirse al Islam, pagar un impuesto o morir por su fe. El grupo terrorista ha vaciado comunidades cristianas centenarias enteras de varias ciudades de la región.

EL ASCENSO DE LA VIOLENCIA ISLÁMICA EN ÁFRICA

Mientras que Oriente Medio sigue siendo el lugar más violento para los cristianos, el mayor incremento en persecución se ha desplegado en África durante 2014.

Varias naciones africanas fueron testigos de los más dramáticos aumentos en la persecución de los cristianos en el último año. Kenia se disparó del 43 lugar al 19 en la lista. Djibouti aumentó del 46 a 24. Nigeria ahora está en el top 10, y Sudán saltó de 11 a 6.

Curry dijo que las razones son bastante simples.

«Los extremistas islámicos que han estado residiendo dentro de África están aprendiendo las lecciones del Estado islámico. Están tomando las tácticas y las estrategias del Estado islámico, y viendo el éxito que han tenido con el vacío de liderazgo en el Oriente Medio por parte de los gobiernos occidentales. Ahora están implementándolo en África».

UNA ACUSACIÓN A OCCIDENTE

Open Doors, organización con sede en California, ha acusado a los EE.UU. y a los líderes del mundo de mirar como sucede el genocidio cristiano en el 2014. 

La persecución cristiana es en gran medida un «indicador líder» de los grandes problemas humanitarios.

David Curry dijo que

«ha habido genocidio de los cristianos en Irak, y el mundo occidental se limitó a observar lo que sucede».

Y agregó que para el 2015, le gustaría ver que los líderes mundiales,

«entiendan que la persecución de los cristianos es uno de los indicadores principales, en todo el mundo, de los problemas humanitarios»

Exposición-Cristianos-Perseguidos-hoy_02

“No es que los cristianos sufran un daño colateral. Es que están en la mira».

SE ANTICIPAN TIEMPOS PEORES

«Nosotros no estamos a salvo en occidente de las ideologías radicales», dijo.

«Desafortunadamente, creo en los tiempos por venir, vamos a ver ataques a iglesias en Occidente. Estamos viendo ya los ataques en Occidente. Vimos uno hoy en Francia», haciendo referencia a la masacre del miércoles 7 de enero de 2015 en las oficinas de ‘Charlie Hebdo’ en París, lo cual dijo Curry, es un hecho cotidiano para los creyentes en muchos países.

«Sólo para poner un poco de perspectiva, estamos de luto por hoy por la pérdida de 12 vidas en Francia», dijo. 

«Pero Boko Haram mata a 10 cristianos cada día. Su promedio es que el año pasado, todos los días,« Boko Haram ha ejecutado a 10 cristianos».

LOS 10 LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO PARA LOS CRISTIANOS

10 LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO PARA LOS CRISTIANOS

1. COREA DEL NORTE

Dictadura comunista

Población: 25 millones (300.000 cristianos)

Principal Religión: ateísmo / creencias tradicionales

Fuente de persecución: paranoia dictatorial

Por 13º año consecutivo, Corea del Norte está en el puesto número 1 en la Lista Mundial de Vigilancia de los 50 países donde la persecución es más extrema. La adoración como dios del líder, Kim Jong-Un, y sus predecesores deja poco espacio para cualquier otra religión y los cristianos se enfrentan a una presión inimaginable en todas las esferas de la vida. Reunión con otros cristianos es prácticamente imposible. Cualquier persona que es descubierta participando en una actividad religiosa no autorizada está sujeta a arresto, detención arbitraria, desaparición, tortura y / o ejecución. Aquellos cristianos que tratan de regresar a Corea del Norte de China son sentenciados a cadena perpetua o ejecutados. El líder Kim Jong-Un purgó 10.000 norcoreanos año pasado, incluyendo a varios cristianos.

2. SOMALIA

República Federal

Población: 11 millones (unos cientos de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico, antagonismo tribal

Sin un gobierno que funcione en Somalia, los cristianos son el objetivo de los terroristas islámicos y las autoridades de los clanes. A medida que el gobierno adquiere más control, los agentes estatales se están uniendo a los a perseguir a los cristianos. El único tipo de cristianismo en Somalia es de conversos cristianos de origen musulmán. La persecución en el país es muy grave. Los líderes religiosos islámicos mantienen públicamente que no hay lugar para el cristianismo, ni para iglesias en Somalia. Terroristas islámicos, como al-Shabaab y otros grupos islámicos radicales, han intensificado la persecución de los cristianos.

3. IRAK

Democracia parlamentaria

Población: 35 millones (miles de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

La situación de la libertad religiosa para los cristianos ha empeorado gravemente bajo los efectos del establecimiento del Estado Islámico en grandes partes de Irak. En junio de 2014, una versión estricta de la ley islámica se implementó en el área por los militantes del Estado Islámico. Los cristianos fueron obligados a convertirse, huir o pagar un impuesto como minoría religiosa. Como resultado, muchos cristianos huyeron. Por otra parte, la sociedad iraquí en general se está volviendo más islámica, con un mayor control social sobre las mujeres para que usen el velo y la observancia del Ramadán. Los cristianos más afectadas por la persecución son conversos del Islam. Sin embargo, en las zonas controladas por los grupos radicales islámicos todos los cristianos están bajo una gran presión.

4. SIRIA

República

Población: 22 millones (1,1 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

El Estado Islámico introdujo el Califato (estricto liderazgo islámico) en grandes partes de Siria e Irak a finales de junio de 2014 y se implementó una versión estricta de la sharia. Desde entonces, la mayoría de los cristianos han huido de las zonas controladas por el Estado islámico. Los cristianos son secuestrados por motivos financieros, políticos e ideológicos. Muchos cristianos han sido secuestrados, dañados físicamente y asesinados. En medio de toda la violencia y la persecución, también hay destellos de esperanza, sin embargo. Aunque muchos cristianos han abandonado el país, un número creciente de personas están convirtiendo a Cristo en la deplorable situación de guerra civil.

5. AFGANISTÁN

República Islámica

Población: 32 millones (miles de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

Todos los cristianos con nacionalidad afgana vienen de origen musulmán (conversos). Si se pone en conocimiento de que alguien se ha convertido al cristianismo, él o ella se enfrenta a la presión social y familiar pesada. Los cristianos se descubren, son objeto de discriminación, hostilidad e incluso violencia por parte de sus familiares, amigos y comunidad. No hay iglesias públicas en Afganistán. En el último año, tres cristianos expatriados fueron asesinados a causa de su fe cristiana.

6. SUDÁN

República

Población: 39,6 millones (1,9 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución : extremismo islámico / paranoia dictatorial

El Islam está muy arraigado en la sociedad sudanesa. La inmensa mayoría de la población de Sudán es musulmana suní, y la sharia es la base del sistema jurídico del Sudán. El régimen en el poder es autoritario y se esfuerza por controlar todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos. La leyes sobre la blasfemia se utilizan en todo el país para perseguir y procesar a los cristianos. La apostasía es criminalizada, punible con la pena de muerte, y es muy duro sobre todo a los no árabes. En este sentido, el caso de Miriam Ibrahim – una mujer cristiana que fue condenado a muerte, pero más tarde puesto en libertad tras la presión internacional masiva – es un microcosmos de la vida de los cristianos en el país.

7. IRÁN

República islámica

Población: 79,4 millones (450.000 cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

El Islam chiita es la religión oficial y todas las leyes debe ser consistente con la interpretación oficial de la sharia. De acuerdo con el Estado iraní, sólo armenios y asirios puede ser cristianos. Los persas étnicos son, por definición, musulmanes, y los persas étnicos cristianos son considerados apóstatas. Esto hace a casi toda la actividad cristiana ilegal, sobre todo cuando se produce en lenguas persas (desde la evangelización a la formación de la Biblia, a la publicación de libros bíblicos y cristianos o predicar en farsi). En 2014, al menos 75 cristianos fueron arrestados. Más cristianos fueron condenados a prisión y la presión sobre los detenidos ha aumentado, incluyendo el abuso físico y mental.

8. PAKISTÁN

República

Población: 188 millones (5,3 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

Los cristianos de Pakistán están atrapados en el fuego cruzado entre las organizaciones militantes islámicas y las multitudes que violentamente persiguen a los cristianos, y una cultura islamizada por otro lado que da lugar a que los cristianos sean aislados del resto de la población. Las leyes contra la blasfemia siguen teniendo consecuencias devastadoras para las minorías, incluidos los cristianos. Un ejemplo es una pareja cristiana quemada hasta la muerte en noviembre por supuestos cargos de blasfemia. Las mujeres y las niñas experimentan la violencia todos los días; especialmente las de los grupos minoritarios que son blancos vulnerables y fáciles de violación, abuso sexual y secuestro.

9. ERITREA

Estado de partido único

Población: 6,7 millones (2,5 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam / Cristianismo

Fuente de persecución: la paranoia dictatorial / extremismo islámico / arrogancia eclesiástica

En los últimos años, ha habido una creciente presión sobre los cristianos en Eritrea, en particular para las comunidades cristianas no tradicionales. Eritrea ha estado sufriendo bajo el régimen autoritario de Isaias Afewerki, que ha ejercido gran influencia sobre la vida de sus ciudadanos durante más de dos décadas. El extremismo islámico también está aumentando, y el imperio del régimen ha creado condiciones favorables para ello. El gobierno intensificó su ofensiva contra los cristianos, lo que llevó a más de 138 detenciones de creyentes y líderes de la iglesia sin el debido proceso de ley.

10. NIGERIA

República Federal

Población: 183 millones (89 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam / Cristianismo

Fuente de persecución: extremismo islámico

Aunque Boko Haram se asocia más con la persecución de los cristianos en el norte de Nigeria, el patrón de persecución es mucho más complejo que solo matar o herir a los cristianos – así como a los musulmanes moderados – por un grupo terrorista islámico. Esto es especialmente así en los 12 estados del norte donde está la Sharia en el gobierno local y los grupos sociales dejan apenas espacio para los cristianos. La situación actual en Nigeria arroja nubes oscuras por la declaración de un califato en el noreste de Nigeria. Boko Haram ha secuestrado a cientos de niñas, niños y mujeres. Además, sus ataques han dejado a miles sin hogar.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Las mayores autoridades musulmanas moderadas se niegan a combatir a fondo al Estado Islámico

No está funcionando la estrategia occidental y del Papa Francisco.

Los terroristas están en el patio trasero, haciendo llamadas al combate violento que occidente no quiere comprender, porque se niega a considerar que son parte del Islam, sin embargo la más prestigiosa institución académica del mundo islámico se niega a declarar ‘no musulmanes’ a los militantes del Estado Islámico.

EGYPT-IRAQ-SYRIA-CONFLICT-RELIGION-JIHADISTS

El ISIL está explotando esa debilidad occidental del discurso políticamente correcto, y trata de convertir las ciudades europeas en un pedazo de Siria o Irak, con escenas de rehenes, decapitaciones, asaltos sexuales, llamadas a la jihad y a golpear a las naciones que bombardean al Estado Islámico.

En el ataque de Sydney la semana pasada eso quedó claro, así como la negativa de los musulmanes moderados de no jugarse a fondo y desprenderse de estos terroristas como parte del Islam.

Los terroristas de cosecha propia, los lobos solitarios que responden a la llamada del Estado Islámico y se radicalizan por internet o en las mezquitas, son una amenaza cada vez más real en el frente interno occidental.

LOS SUCESOS DE AUSTRALIA

A la mañana del lunes 15 (hora de Australia) una bandera negra de la jihad apareció en la ventana de un Café de Chocolate Lindt, en el centro de Sydney, Australia.

Un fanático que amenazó con una escopeta en la mano y bombas había copado el local. El asedio duró dieciséis horas y tras el fracaso de las negociaciones, la policía australiana entró por la fuerza al local y el terrorista fue muerto, resultando muertas otras tres personas.

¿Qué era lo que quería Haron Monis, el terrorista?

Les pidió a los rehenes producir vídeos cortos para afirmar que el incidente fue un ataque ISIL y que los medios de comunicación cubrieran el hecho de que el ataque fue inspirado por el ISIL. Exigió en repetidas ocasiones el acceso a una estación de radio para exponer sus puntos de vista.

Un mensaje de Facebook hecho por una de las víctimas declaró que

«El hombre quiere que el mundo sepa que Australia está siendo atacada por el Estado Islámico».

Monis también exigió que se pusiera una bandera ISIL en la cafetería, la bandera clásica negra escrita en blanco con la shahada, que los rehenes pusieron en la vidriera de Lindt.

haron monis predicando

EL SECUESTRADOR

El secuestrador, el iraní Haron Monis, estaba en Australia desde 1996, cuando se le concedió asilo político. Era considerado un Ayatola.

Tenía fuertes antecedentes criminales, predicaba la jihad y era considerado un activista de la comunidad musulmana local.

Se le estaba investigando desde el año 2013 por el asesinato de su ex esposa y fue detenido por varios asaltos sexuales. Estaba en libertad bajo fianza.

Era un musulmán chiita que se había convertido en sunita recientemente, pero que también se decía experto en numerología, magia negra, meditación y curación espiritual. Parte de sus clientas habían sido agredidas sexualmente por él.

En 2002 había enviado cartas a las familias de los caídos australianos en Afganistán con insultos por lo cual fue condenado a 300 horas de servicio comunitario. Y atacaba a los políticos en las redes sociales.

A pesar que se le consideraba un «jeque» radical fue capaz de armarse con una escopeta y tomar la cafetería en el centro de Sydney.

En 2008, el líder chiíta de Australia, Kamal Mousselmani, instó a la policía federal a investigarlo.

No cabe duda que se trata de un musulmán, que estaba vinculado a la comunidad musulmana, que apoyaba al Estado Islámico y la jihad, y que tenía profusos antecedentes criminales.

EL RECURSO DE MIRAR PARA OTRO LADO

Sin embargo los principales medios de comunicación ahora parece estar interesados en enfatizar la narrativa que Monis era un «lobo solitario», una «figura aislada» y «no tenía vínculos conocidos con grupos jihadistas» y era un «enfermo e inestable».

Su historia y sus declaraciones y demandas abiertamente políticas durante el asalto a la cafetería se han ignorado por completo. De un terrorista que exigía hablar con el primer ministro, que colocó una bandera de ISIL, y que pedía a los rehenes que los medios de comunicación anunciaran que era un ataque del ISIL, se pasó a retratar a Monis como una «figura aislada» que no tenía motivaciones políticas reales.

Incluso el primer ministro Tony Abbott ha declarado que no sabe cuáles eran sus intenciones, mientras que unos pocos cientos de metros de su casa, en Lindt, ondeaba la bandera negra de la jihad.

Posiblemente no tuviera una célula y no tuviera una historia de entrenamiento en Pakistán, Afganistán, en el Cáucaso o en los campos de batalla de Siria e Irak, pero se inserta en una nueva red global de los jihadistas, construida sobre actividades solitarias y propagándose en los medios de comunicación sociales.

Pero decir que «no tiene nada que ver con la ISIL» es incorrecto, porque si bien quizás no reciba órdenes directas del Estado Islámico, sin duda ha respondido al llamado de golpear a occidente que realizó el califato.

También el Gran Mufti de Australia, que es la máxima autoridad musulmana en el país, trató de restar importancia a cualquier connotación política o islamista declarando que se trataba de un ataque «criminal».

Leyendo la historia principal en la página web de la BBC sobre el asalto a la cafetería es sorprendentemente como evitan mencionar las palabras islam, islámico, islamistas, musulmanes, o cualquier derivación.

The New York Times, habla de un «hombre armado», y recién en el párrafo 11 insinúa que hizo colgar una bandera similar a la que utilizan los terrorista musulmanes.

Y la historia principal de The Guardian se refiere a él como un «pistolero» y recién en el párrafo 24 habla sobre la bandera, que lo vincula indirectamente con el credo musulmán.

drapeau-jihad

LA APROPIACIÓN DE LA SHAHADA

De esta forma la bandera del ISIL con la shahada es lo que para los medios del sistema vincula indirectamente a Monis con el mundo musulmán.

«Soy testigo de que no hay más dios que Alá, y Mahoma es su profeta».

Esta es la profesión de fe musulmana y es el más importante de los cinco pilares del Islam. Pero también es la inscripción que tiene la bandera negra del Estado Islámico.

Grupos de musulmanes en Australia salieron a aclarar:

«Recordamos a todos que la inscripción en árabe en la bandera negra no es representativa de una declaración política, sino que reafirma un testimonio de fe, que ha sido objeto de apropiación indebida por personas equivocadas que representan a nadie más que a sí mismos».

De este modo alejan a Monis de actuar por el llamado del Estado Islámico.

Pero la realidad es que la shahada es tanto una afirmación religiosa como un símbolo político.

En los primeros días del Islam, cuando Mahoma iba de puerta en puerta tratando de persuadir a los politeístas a abandonar sus ídolos, les invitaba a aceptar que no había más Dios que Alá y que él era el mensajero de Alá.

Después de 10 años de este tipo de persuasión, Mahoma y su pequeño grupo de creyentes se instalaron en Medina y desde ese momento la misión de Mahoma adquirió una dimensión política.

Los incrédulos que eran invitados a someterse a Alá, después de Medina fueron atacados si se negaban. Si eran vencidos, se les daba la opción de convertirse o morir. Para los cristianos y los judíos, un pueblo respetado como Gente del Libro (la Biblia) había una tercera opción, que era pagar un impuesto.

Ningún símbolo representa más el alma del Islam que la shahada. Pero hoy en día hay un concurso dentro del Islam sobre a quién pertenece y que significa.

¿Es más representativa de los musulmanes que quieren enfatizar los años de Mahoma en La Meca o de aquellos que se inspiran en sus conquistas después de Medina?

Millones de musulmanes que se identifican con el Mahoma de La Meca, son desafiados cada vez más por los que quieren recrear la versión política del Islam nacido en Medina.

Esto no lo comprende occidente, porque no conciben un movimiento religioso y político a la vez, con un sector muy grande pacifista que sin embargo no se atreve a expulsar a los violentos.

LA LLAMADA DEL ISIL

De lo que no puede dudarse es que el «solitario» terrorista australiano respondió a la llamada a las armas de septiembre del Estado Islámico.

musulman con bandera del estado islamico

 

Después de prometer «la conquista de Roma, y romper sus cruces, vamos a hacer esclavas a sus mujeres», el portavoz del Estado Islámico, Abu Muhammad al-Adnani también pidió explícitamente a todos los musulmanes que viven en Occidente:

«Si se pueden matar a un incrédulo americano o europeo, o a un despreciable y sucio francés o australiano o canadiense, o a cualquier otro infiel que viva en una nación infiel, que desató la guerra, incluyendo a los ciudadanos que entraron en la coalición contra el Estado Islámico, confíen en Alá, y mátenlos por todos los medios y los métodos posibles. No esperen el consejo, no busquen la aprobación de nadie. Maten a los infieles, sean militares o civiles, ya que responden a la misma ley. Ambos son infieles. Ambos son considerados culpables de hacer la guerra».

Al-Adnani, hizo una promesa clara:

«Van a pagar un alto precio cuando ustedes caminen por la calle, mirando a su alrededor por miedo a los musulmanes. Ustedes no se sentirán seguros, incluso en sus camas. Ustedes tendrán que pagar un alto precio cuando su cruzada colapse, entonces nosotros les golpearemos en su casa y ustedes no serán capaces de hacer daño a nadie».

Haron Monis no es el primero que responde a esta llamada. Sería largo de enumerar los atentados de los lobos solitarios terroristas musulmanes en occidente y no viene al caso en este artículo.

Pero como todos ellos no están coordinados entre sí, se aprovechan de la sorpresa, la imprevisibilidad y hasta de la insospechabilidad.

Sin embargo el resultado final es similar a un gran ataque terrorista, debido a la inseguridad que son capaces de infundir entre el pueblo occidental.

No son «lobos solitarios» estrictamente, ni su comportamiento puede ser calificado como de inestabilidad mental. Ellos son parte de un movimiento mundial para despertar a los musulmanes de lo que consideran la pasividad de un Islam puramente religioso.

Su estrategia es activar políticamente a los musulmanes. Y su punto de partida es siempre la shahada.

Ellos dicen que si usted es un verdadero musulmán, no es suficiente confesar que no hay más Dios que Alá y Mahoma es su mensajero. ¡Tienes que hacer algo al respecto!

Estos predicadores también buscan convertir a los no musulmanes. Muchos conversos al principio pueden ser atraídos por el componente espiritual de la shahada, pero muy pronto se encuentran atrapados en el Islam político.

Y en un último acto de terror de todos los musulmanes sin excepción, se quiere imponer la idea de que el Islam es una religión de paz y que los que denuncian esto son «islamófobos».

Pero la realidad es que el Islam es una religión y una ideología política a la vez, y que la forma política es cualquier cosa menos pacífica.

La afirmación de que no hay más Dios que Alá por parte del Islam político, está llena de amenazas para los que adoran a otros dioses o a ningún dios en absoluto.

Y aun cuando ellos mismos no cometan actos de violencia, los predicadores radicales son instigadores de actos terroristas que glorificaron, como a la guerra santa librada por Mahoma después de Medina.

Si los musulmanes amantes de la paz desean combatir sinceramente esta tendencia, tienen que hacer algo más que pronuncian frases.

Tienen que renegar de hombres como Haron Monis antes de que recurran a la violencia. A menos que se reconozca esta dimensión política del Islam y se repudie, ninguna ciudad estará segura, que es lo que el Estado Islámico quiere que occidente sienta.

Porque a través de los años hemos visto cómo se han ido refinando los métodos del ISIL, lo hemos visto en las estrategias de reclutamiento y en la forma en que gobiernan.

Comparando el ISIL con Al Qaeda, el ISIL tiene una funcionamiento muchos más avanzado y sofisticado según Brian Glyn Williams, profesor de historia islámica en la Universidad de Massachusetts-Dartmouth.

«Al Qaeda era torpe y hablaba principalmente en árabe, pero el ISIL está llegando a audiencias en inglés, francés, alemán. Son mucho más inteligentes y pulidos en su mensaje. Sus medios gráficos son mejores, la filmación de sus documentales es mejor. Ellos son más sofisticados y su alcance es mucho más activo».

LA SUPUESTA CONDENA DE LOS TEÓLOGOS MUSULMANES QUE NO FUE TAL

Occidente espera que los musulmanes moderados repudien a los terroristas islámicos políticos; esta es la estrategia principal del Papa Francisco, pero está fracasando.

Hasta ahora se han quedado sólo en palabras más o menos huecas.

La Universidad Al-Azhar quizás la voz será más autorizada del Islam no se ha atrevido incluso a denunciar al Estado Islámico como «anti-islámico» y se negó a calificar a los militantes del ISIL como infieles

al-azhar

El 10 y el 11 de diciembre eruditos musulmanes y cristianos participaron en una conferencia de dos días en Al-Azhar en Egipto sobre el tema de «La lucha contra el extremismo y el terrorismo». Durante la conferencia, el Mufti de Nigeria, el jeque Ibrahim Saleh al-Hussaini, pidió a los líderes musulmanes declarar a los miembros de ISIL como «infieles».

«Un musulmán que lucha contra otro musulmán es un infiel» declaró al-Hussaini en su discurso, según algunos medios de comunicación.

El llamado de Al-Hussaini creó una amplia controversia entre los musulmanes, lo que obligó al-Azhar de emitir un comunicado para aclarar el asunto.

En lugar de estar de acuerdo con al-Hussaini denunciando al ISIL como infiel, al-Azhar emitió un comunicado afirmando que al-Hussaini nunca declaró «de manera explícita o implícita» que el ISIL es una organización infiel.

La declaración llegó a afirmar claramente que «no podemos infidelizar a un musulmán a pesar de sus pecados», ya que, mientras los hechos de ISIL pueden no ser aceptables para el Islam, un hombre musulmán no puede ser etiquetado como un infiel a menos que él rechace el estricto monoteísmo de Alá y el apostolado de Mahoma (el doble credo islámico de la shahada).

«Si los juzgamos como infieles, seríamos como ellos, y así crearíamos sedición, una situación que no podemos tomar debido a nuestro enfoque moderado».

Aunque la conferencia condenó el terrorismo en nombre del Islam, que distorsiona el verdadero rostro de la religión, Al-Azhar rechazó formalmente etiquetar a los combatientes del Estado Islámico como apóstatas.

La publicación Asharq al-Awsat, explicó que la práctica de declaración de apostasía de un musulmán – takfirismo – es objeto de controversia dentro del Islam.

«Si bien esto es algo que se practica activamente por grupos islamistas como el ISIL, es rechazado en general por los adherentes de las interpretaciones dominantes del Islam», dijo la publicación.

Pero Muhammad Abdullah Nasr, coordinador de un grupo de ex graduados de Al Azhar explica:

«Al Azhar nunca puede denunciar al Estado Islámico como anti-islámico. Porque el Estado Islámico está trabajando en un proyecto de postgrado para graduados de Al Azhar. Y después de esta declaración [negarse a denunciar Estado Islámico como «anti-islámico»], la máscara de Al Azhar ha caído… Todo lo que el Estado Islámico hace existe en el plan de estudios de Al Azhar y se enseña a los estudiantes, incluyendo la apostasía [castigar a los musulmanes que abandonan el Islam], pago de yizya , esclavos sexuales y el cautiverio de la mujer«.

Los cristianos en los países de mayoría musulmana están muy incómodos con la palabra «infiel», debido a que es utilizada en su contra para justificar todo tipo de atrocidades en el nombre del Islam; estos cristianos son objeto de discriminación, abuso y marginación.

Sin embargo Al-Azhar cristaliza el tema. Está dispuesto a denunciar las acciones violentas rechazándolas y declara que este no es el Islam, pero todavía no está dispuesto a ir más allá y declarar que los militantes radicales no son musulmanes.

Como se dice en derecho, a confesión de parte relevo de pruebas, por lo que si la más prestigiosa institución académica musulmana considera que los militantes del Estado Islámico son musulmanes, entonces occidente debería tomar cuenta de ello y hablar directamente que los que realizan atentados son musulmanes y no ocultarlo o minimizarlo como hasta ahora.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los chinos están perdiendo la batalla cultural contra la Navidad

Los chinos consideran que la Navidad es una expresión cultural a evitar, al igual que occidente.

Cuando llega Navidad los chinos están en la encrucijada, porque se trata de una fiesta de mucho dinamismo comercial, donde las principales ciudades y tiendas se decoran con motivos alusivos, árboles de Navidad, Papá Noel, músicas de villancicos, pero que refieren a tradiciones culturales que no son propias chinas, y que además tienen un trasfondo religioso foráneo.

papa noel en china

Para muchos esto es una manifestación comercial, pero para otros implica la modernidad asociada a occidente, y una pérdida en la batalla cultural.

Paradójicamente los poderes occidentales piensan lo mismo de las fiestas con contenido cristiano y dan la batalla cultural a la Navidad al igual que los chinos plantean hacer.

EL PROBLEMA DEL PODER CHINO CON LA NAVIDAD

Los intelectuales relacionados con el Partido Comunista tienen mucha desconfianza de la fiesta de la Navidad y en muchos casos hostilidad, porque piensan que es contraria al modelo patriótico qué quieren instaurar.

Tal es así que por ejemplo, en mayo pasado, la Academia China de Ciencias Sociales publicó un libro que detalla los desafíos más graves a los que se enfrenta en país.

Los cuatro principales fueron enumerados como: la exportación de los ideales democráticos por las naciones occidentales, la hegemonía cultural occidental, la difusión de información a través de Internet y la infiltración religiosa.

Por eso la intelectualidad comunista china denuncia el frenesí de la Navidad, y un grupo de 10 estudiantes de doctorado escribieron un artículo donde se quejan la pérdida de primacía del alma de la cultura china y están invitando a los compatriotas a redoblar la vigilancia contra el avance de la cristianización  del país.

arbol de navidad en china

Obviamente no se trata de un documento oficial del partido Comunista ni de un plan de acción acabado, pero tiene la importancia de que revela el estado de los problemas chinos respecto a la Navidad y al cristianismo, que no pueden resolver.

Este artículo se publicó en el sitio web chino Confucio 2000 y fue traducido al francés y publicado en diciembre 2014 por el Instituto Ricci de París para señalar «algunas de las cuestiones culturales o filosóficas que actualmente se debaten en China» .

Los autores dicen que la brisa ligera de la cultura occidental se ha convertido en un fuerte viento y un diluvio por el enamoramiento de los chinos por la fiesta de la Navidad, y advierten a sus compatriotas que deben pensar seriamente en liberarse la Navidad para defender la subjetividad cultural china.

Ellos pintan que la fiesta de la Navidad se está vendiendo en restaurantes, hoteles, árboles de Navidad, pancartas que dicen Feliz Navidad, gorros rojos que llevan los niños de jardín de infantes y que cantan en el árbol de Navidad con la esperanza de recibir un regalo la noche del 25 de diciembre.

Todo lo cual tiene lugares preponderantes en las redes sociales, en los periódicos, en la televisión, en las radios, y en cientos de millones de mensajes de Navidad, tarjetas, SMS, y la ‘noche de paz’ se escucha por todos los rincones.

Ellos dicen apoyar la tolerancia religiosa y el respeto a la libertad de creencias y que no excluyen el cristianismo, al cual consideran un fenómeno marginal pero en crecimiento, pero lo tratan sobre todo un fenómeno de penetración cultural.

Dicen que una cosa es el cristianismo como idea religiosa y otra cosa es lo que ellos identifican como la penetración de protestantismo, que seguramente lo invisten como un mayor estadio de penetración cultural.

Admiten que China está en una crisis por la pérdida del modelo de ética y moral, y que todos los chinos de alguna manera perciben  esa anomia.

Ya a muchos chinos les da por descubrir el sentido de la vida religiosa, a lo que se asocian los fabricantes y minoristas para explotar el evento comercial con fines de lucro.

Hoy ellos perciben que la Navidad es una especie de protesta que se ha convertido en un evento cultural del cual no pueden escapar.

Y junto con el aspecto lúdico de la Navidad piensan que hay una penetración del protestantismo, que está relacionado con la infiltración de la religión de Cristo, del libro sagrado que es la Biblia, de la fiesta de la natividad, etc., respecto a la cual, en los jardines de infantes y las escuelas primarias y secundarias, los maestros comparten con los alumnos el significado del nacimiento de Jesús, el significado del árbol de Navidad, el significado de las tarjetas felicitación de Navidad, hablan de Jesús, y siembran en el alma de los niños, que aún no tienen discernimiento, una cultura religiosa distinta importada el exterior.

Y esto lo ven como una pendiente resbaladiza. Así que la religión de Jesús contribuye de especial manera con la penetración de lo que llaman el tempestuoso protestantismo, creando entorno cultural favorable a la cristianización de China, lo que cumple de manera indirecta lo que los misioneros cristianos habían tratado de hacer sin éxito.

PÉRDIDA DE LA CULTURA ESPIRITUAL CHINA

Pero esto no hace más que poner de relieve el hecho de que la cultura China ha perdido primacía y se ha hundido su subjetividad.

Después de décadas en las que los chinos han subvertido el curso de su propia historia, tratando de hacer una nueva sociedad y un hombre nuevo, y que han denunciado y atacado a sus propias tradiciones – especialmente el confucianismo -,  ahora se encuentran con que la espiritualidad original china se derrumbó y no tienen fuertes valores en los que creer, y por lo tanto hay una confusión  y una necesidad de espiritualidad que aprovecha occidente, como ellos dicen, exportando sus propios dioses.

Dicho de otra forma, la creciente penetración del cristianismo en China no se debe – según ellos –  a su propia fuerza, sino a la pérdida de primacía de la cultura china y al hundimiento de su espiritualidad original, que hace que no haya una coherencia espiritual entre los chinos.

Y aquí los autores llaman a los compatriotas a reemprender la cultura China y construir un mundo que tenga sentido para los chinos.

confucio

Porque en realidad perciben que esta debilidad china es explotada por occidente, haciendo penetrar un poder blando qué erosiona aún más las raíces de la cultura popular china.

Y lo enfocan desde un punto de vista de seguridad nacional, de la necesidad de poner un freno al cristianismo, que es un freno al poder blando  de occidente y llaman a estar atentos al avance de la cristianización.

SUGERENCIAS PARA AFIRMAR LA SUBJETIVIDAD CULTURAL CHINA

Dan una serie de sugerencias.

Una de ellas es sustituir términos como Cristo, protestantismo, sagradas escrituras, Navidad, árbol de Navidad, por palabras con menos connotaciones religiosas; entonces exhortan a no enviar SMS, correos, tarjetas de felicitación, regalos, mencionando esas palabras, ni organizar fiesta y bailes con estas connotaciones.

La tentación de cambiar el lenguaje desde el poder siempre está en la agenda de los regímenes autoritarios, lo cita George Orwell en la novela 1984, pero también se practica en la realidad. Me viene a la mente que la dictadura uruguaya de los años ‘70 del siglo pasado, había prohibido a los medios de comunicación utilizar palabras como tiranía, tortura, tupamaros, libertad, entre otras.

En segundo lugar, llama a las autoridades competentes a revisar y ralentizar el frenesí de Navidad en lugares como centros comerciales, restaurantes, hoteles, redes sociales, periódicos, televisión, radios, escuelas.

policia chino y papa noel

Y prestar especialmente atención a que los maestros no organicen fiestas de este tipo para los niños, para que la religiosidad cristiana no entre en el sistema educativo nacional, porque sostienen que debe haber una separación entre la educación y la religión.

Si no mencionáramos que estamos tratando del caso chino, cualquiera podría suponer que estamos hablando de un llamado de los gobiernos occidentales ¿Vaya paradoja no?

Porque mientras los chinos consideran a los símbolos cristianos como una penetración cultural de occidente, las autoridades de occidente se tratan de desprender de sus raíces cristianas.

En tercer lugar, llaman a los industriales y comerciantes a destacar otras fiestas en vez de la Navidad, por ejemplo en vez de celebrar el nacimiento de Jesús proponen hacer una fiesta de la natividad de Confucio,  lo cual se extendería a todo sistema educativo, se harían festivales y fiestas solemnes tendientes a una atmósfera cultural más cercana a la tradición china.

En cuarto lugar dicen que hay que fomentar el interés último por la trascendencia y la vida espiritual, a través de lo cultural, tratando de mejorar el papel de las religiones autóctonas chinas, como el budismo, el taoísmo y especialmente el confucianismo – que ha sido central en la tradición histórica de China -,  y para eso es necesario renovar su presencia, su festividades y su difusión.

Y en quinto lugar combatir la idea de que el pasado es obsoleto, de que lo bueno viene de occidente, recuperar la influencia cultural china y el orgullo chino, la confianza en la cultura china, reconstruyendo sistema de creencias que tenga sentido para los chinos.

Aunque admiten que será una empresa larga y difícil, sostienen que se debe asumir con voluntad y con una misión cultural de orden casi sagrada.

ESTÁN PERDIENDO LA BATALLA CULTURAL

Aquí se nota la incoherencia de los chinos y la admisión indirecta de que están perdiendo la batalla cultural.  

Porque hablan de que la cultura china ha perdido su primacía, pero han sido los propios chinos, desde el poder del Partido Comunista y dentro de su lógica de crear el hombre nuevo y una cultura nueva, quienes han subvertido la historia, los que han denunciado a sus propias tradiciones y cultura y como consecuencia el confucionismo ha perdido solidez y penetración cultural.

chinito con gooro de papa noel

Paradójicamente la acción del comunismo chino para destruir la cultura de su país lo ha hecho vulnerable al mayor enemigo que tiene, que es occidente, y entonces se están dando cuenta de que lo que llaman el poder blando de occidente está penetrando a través de expresiones culturales como la Navidad.

En definitiva no hacen más que admitir que han cometido un error por más de 60 años al negar las tradiciones y espirituales chinas, y que deben de reconstruir el sistema de creencias para que tengan un sentido para los chinos.

Esta es una bomba de tiempo que tienen los chinos dentro de su sociedad, porque los fenómenos culturales tienen una gran inercia y no se puede decretar que ahora los chinos deben tener una religiosidad confucianista, ni se puede decretar que no puedan tener una espiritualidad más vinculada con los valores cristianos, todo esto es un proceso largo, de décadas y una empresa difícil para implementar.

Y por otro lado se debe considerar que por algo está penetrando con tanta fuerza el cristianismo, porque la verdad intrínseca que proclama seguramente es superior a la que viene del lado de las tradiciones autóctonas chinas.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Conversión Infiltración Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La segunda etapa de la infiltración musulmana radical en occidente

Conversos occidentales a la jihad islámica.

Occidente está viviendo la segunda etapa de infiltración del islamismo radical en el estilo ‘Caballo de Troya”. La primera fue la aparición de predicadores musulmanes en las mezquitas europeas y también de EE.UU. predicando mensajes de odio y de jihad en público y captando – en privado – a jóvenes para la guerra en medio oriente.

 

atacante musulman con un hacha

 

La segunda es la aparición de occidentales conversos al Islam radical, que pueden ser judíos, cristianos o ateos, y que algunos se suman a la guerra del Estado Islámico y otros quedan en sus países para actuar como “lobos solitarios”.

Estos “lobos solitarios”, si bien actúan solos en los atentados, no están solos, sino que están siendo apoyados por una serie de medios de comunicación, como la TV, los chats de internet, sitios jihadistas, videos, etc., en que se radicaliza a los jóvenes y se les entrena. 

 

LOS SUPUESTOS LOBOS SOLITARIOS

Recientemente ha sido noticia los mal calificados de “lobos solitarios” en Canadá y Estados Unidos.

En realidad no son lobos solitarios, no nacen por generación espontánea, son jihadistas que actúan individualmente o en parejas, y  llevan largo tiempo adoctrinándose en el Islam, en mezquitas en las que se predica el odio al “infiel” al judío, al cristiano, y a los que no son estrictamente como ellos.

Estos nuevos musulmanes quedan imbuidos en la cultura nihilista del islamismo radical, abrazando la idea de la jihad, anhelando asesinar a sus conciudadanos en nombre de su ya no tan nueva religión de adopción, el Islam, rememorando las gestas de Muhammad y sus inmediatos seguidores, en nombre de Alá, del Corán y del Islam.

 

CASOS RECIENTES DE SUPUESTOS LOBOS SOLITARIOS CONVERSOS EN EE.UU. Y CANADÁ

El 20 de octubre de 2014 Martin Rouleau, canadiense convertido al Islam, asesinó a un soldado en el Canadá “en nombre de Alá”. El 22 de octubre de 2014 otro compatriota suyo y convertido al Islam, Michael Zehaf-Bibeau, atentó contra el Parlamento de Canadá, estando el Premier canadiense dentro del edificio, acabando con la vida de un soldado y otras cuatro personas quedaron heridas.

Actualmente otros 19 canadienses convertidos al Islam están siendo observados por la Seguridad de su país, pues son islamistas que han engrosado las filas del Estado Islámico y han regresado a su propia casa, con sus pasaportes en regla.

El  jueves 23 de octubre de 2014, Zale Thompson, ex marine, convertido al Islam clavó un hachazo a un policía e hirió a otro en el brazo.

 

SIGUIENDO LA LLAMADA DE LOS LÍDERES JIHADISTAS MUNDIALES

Estos islamistas han seguido la llamada al Jihad contra occidentales proclamada por líderes islamistas. El lunes 22 de septiembre de 2014, el Estado Islámico instó a sus seguidores a asesinar a los ciudadanos de los países que se han sumado a la alianza impulsada por EEUU contra los jihadistas del Estado Islámico [EI] .

 

michale Zehaf jihadista de canada

 

“Si puedes matar a un infiel estadounidense o europeo, especialmente al vengativo y sucio francés, o un australiano o un canadiense, o cualquiera de los infieles que libran la guerra, incluidos los ciudadanos de los países que entraron en la coalición contra el EI, entonces confía en Alá y mátalo de cualquier manera”, afirma en una grabación en internet el portavoz del Estado Islámico, Abu Mohamed al Adnani.

“Mata al infiel tanto si es civil como militar, puesto que ambos están bajo el mismo gobierno”, añade el portavoz que hizo estas afirmaciones en un audio titulado ‘Alá los vigila’, divulgado en páginas islamistas y traducido parcialmente al inglés, el francés y el hebreo,

En él se dan instrucciones sobre el modo de actuar aunque no se tengan equipos militares, recurriendo a la decapitación, el estrangulamiento o el envenenamiento.

El 29 de septiembre de 2014, Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) publicó un nuevo mensaje en video de uno de sus portavoces, Nasr bin ‘Ali Al-Ansi, en el que pide atacar contra objetivos estadounidenses y occidentales en todas partes del mundo en respuesta a los ataques lanzados por la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico y contra Al-Qaeda en Irak y Siria.

El problema de los conversos al Islam que asesinan, o aspiran asesinar, en nombre de Alá, del Corán, de Muhammad, basándose en la vida y hechos de este último, no se circunscribe al Norte de América.

 

EN AUSTRIA

En Austria, Oliver N, estudiante de 16 años de edad, convertido al Islam se ha unido al Estado Islámico y desde finales de septiembre ha estado enviando mensajes de texto amenazantes a sus ex compañeros de clase en los que afirma que su principal objetivo es matar “infieles” cristianos y judíos. El Ministro del Interior austríaco estima que unos 160 de sus nacionales han ido a Siria e Irak a combatir con el Estado Islámico.

dos austriacas conversas

 

Samra Kesinovic  y Sabina Selimovic, dos jóvenes austriacas de 15 años viajaron a Siria. Ambas huyeron a principios de año de su casa en Viena con la intención de «servir a Alá y morir por él», según indicaba la nota que les dejaron a sus padres. Una vez instaladas en la ciudad siria de Raqqa, las jóvenes se casaron con dos islamoterroristas chechenos y al poco tiempo quedaron embarazadas.

Hace pocos días, las niñas contactaron a sus familiares para rogarles que gestionasen su regreso pues se habían arrepentido de aquel viaje y ahora planeaban volver a sus tranquilas vidas en Austria. Una petición que parece imposible, pues las leyes impiden su retorno y la comunidad internacional incrementa el rechazo hacia ellas. Inicialmente, la Interpol emitió una orden de búsqueda para encontrar a las menores antes de que llegaran a Raqqa.

Ellas habían sido reclutadas en la mezquita de Altu-Alem, en Viena, por Ebu Tejma, uno de los salafistas más radicales de Europa.  Una vez que llegaron al Medio Oriente, sus cuentas de redes sociales fueron controladas por los islamoterroristas, quienes empezaron a difundir imágenes de las menores empuñando armas y vistiendo el tradicional niqab, en clara intención de reflejar que disfrutaban de su estadía junto al Estado Islámico.

«Eso no lo han escrito ellas, han tenido que ser otras personas», afirmó el tío de Sabina, su padre también se pronunció con un comunicado que decía: «Estamos desesperados. Pedimos a todas las personas que nos ayuden a encontrar a nuestras niñas».

 

EN FRANCIA

En Francia una familia de Niza de once miembros se convirtió al Islam, se desplazó a Siria para combatir junto con los jihadistas. Más de 70 investigaciones similares se han puesto en marcha desde el inicio del año.

El primer ministro Manuel Valls dijo a los parlamentarios el mes pasado que unos mil ciudadanos franceses están involucrados en las redes jihadistas, estimando un 580 después de haber viajado a combatir en Siria e Irak. Una nueva ley de lucha contra el terrorismo se aprobó el mes pasado la prohibición de la salida de los sospechosos de salir para unirse a los movimientos yihadistas.

 

abu-abdullah-al-britani

 

En los últimos meses unas 100 niñas y mujeres francesas, todas ellas son cristianas, menos una que es judía, Nora, convertidas al Islam y se han desplazado vía Turquía a Siria para integrarse en las filas del Estado Islámico. Estas nuevas musulmanas combaten junto con un grupo de entre 20 a 50 mujeres británicas convertidas al Islam. Una vez llegan a Siria sirven de esposas, concubinas para los jihadistas.

Otra joven de 17 años de edad, también judía y procedente de una familia religiosa judía, se convirtió al Islam y se sumó al Estado Islámico. La joven intentó explotar con una bomba la tienda de sus padres. Ahora ella se cubre la cara con un velo y ha sido detenida en el aeropuerto antes de poder despegar para Turquía, y de ahí a Siria.

El antropólogo Dounia Bouzar, fundador del Centro para la Prevención de las Sectas Islámicas (CPDSI) trabaja para rescatar a la juventud francesa del lavado de cerebro radical islámico, ha explicado que este caso es difícil, pues ella era un estudiante sobresaliente en una buena escuela secundaria en París, informa el antropólogo, pero los signos del problema se plantearon primero cuando sus padres vieron que las  calificaciones de su hijas habían caído «90 a 10, y ella comenzó a negarse a salir de su casa.» 

Este caso no se ajusta al molde de la inmensa mayoría de casos de jóvenes francesas convertidas al Islam, pues según afirma Dounia Bouzar

«la inmensa mayoría proceden de hogares ateos. Se puede suponer que la falta de elementos espirituales en la educación es una de las causas del extremismo.» 

En Francia, unos 70.000 ciudadanos franceses se han convertido al Islam en los últimos años, la mayoría mujeres jóvenes que dicen estar desencantadas del materialismo.

 

EN ALEMANIA

En Alemania, un combatiente autodenominado ‘Abu Dawud’, convertido al Islam,  protagoniza un amenazante vídeo en el que arremete contra Angela Merkel. Las autoridades germanas no han tardado en identificar al islamista radical alemán, concretamente del land’ de Renania del Norte-Westfalia, que repite en primer plano:

«Os estamos esperando. Llevamos esperando 1.400 años».

En nueve minutos de discurso desgrana una serie de conocidas amenazas a EEUU y a su presidente, Barack Obama, al que acusa de querer matar a todos los musulmanes a base de ataques aéreos.

En esta ocasión, la novedad del discurso es lo que aparece a continuación: un mensaje directamente dirigido a la Canciller germana, Angela Merkel.

«Y lo mismo digo para los alemanes, tú, sucia Merkel, después de que has entregado tus regalitos a Israel… preparaos!».

El agresivo discurso de Abu Dawud, cuya identidad real no ha sido dada a conocer por la policía alemana, menciona también como enemigos a François Hollande, David Cameron y Vladimir Putin.

«¡Seréis los perdedores!», les dice, al tiempo que llama a sus hermanos y hermanas musulmanes en Alemania, Austria y Suiza a cerrar filas con Estado Islámico.

«Poneos en camino… No os quedéis en el lado de los sucios… Venid a casa, venid a la tierra de los musulmanes….», invita a viajar a territorio en conflicto para combatir por la jihad (guerra santa).

El periódico alemán ‘Die Welt’ ha identificado al protagonista del vídeo como Michael N., que hasta hace pocos meses vivía en la población de Gladbeck. Pertenece a la asociación ‘Millatu Ibrahim’, prohibida por las autoridades alemanas en el verano de 2012 a causa de su actividad violenta ligada a mezquitas salafistas.

Después de pasar una temporada predicando el salafismo en una mezquita de Solingen, abandonó Alemania junto con su mujer y rumbo a Egipto, punto en el que la policía alemana le perdió la pista.

Unos 450 alemanes han viajado a Siria para combatir en las filas de Estado Islámico, fundamentalmente a través de Turquía, pero también desde Viena y Niza. El Ministerio de Interior vigila en la medida de sus pasos de vuelta a casa, consciente de la amenaza que suponen porque vuelven con la declarada intención de llevar la ‘Yihad’ a territorio alemán por medio de atentados.

En Alemania, por lo menos 20.000 personas se han convertido al Islam en los últimos años, algunos de estos conversos están jugando un creciente papel en la jihad en Alemania.

 

EN OTROS LUGARES DE EUROPA

En el Reino Unido, el ex cristiano convertido al Islam, Abu Abdullah al-Britani, de 20 años de edad, está luchando en siria desde diciembre de 2013. Al Britani ha amenazado a Occidente al que califica a sus habitantes de “títeres y apóstatas”, en su vídeo de promoción de la jihad declara:

«Vamos a cortar las cabezas de los estadounidenses. Vamos a cortar las cabezas de los franceses, haremos chuletas de sus cabezas.”

Anteriormente en otro vídeo de propaganda jihadista apareció con combatientes de Finlandia y de los EEUU en la que afirmaba que lo que querían como musulmanes era vivir bajo el Corán y la Sharia, y que no necesitaban ni la democracia ni el comunismo, sólo y únicamente necesitaban la Sharia – la ley islámica -.

 

mujeres occidentales en la jihad

 

Estos casos recientes son algunos de  entre otros muchos que no salen a la luz de la prensa.

Unos 50.000 españoles se han convertido al Islam.

En Suecia, en la actualidad hay más 5.000 convertidos al Islam.

En Gran Bretaña, el número de convertidos al Islam es superior a los 100.000, casi dos tercios de los conversos eran mujeres, que también dicen estar desencantadas del materialismo, más del 70% de raza blanca y el promedio de edad es de 27 años. Cabe destacar que un tercio de los reclusos de las cárceles juveniles de Gran Bretaña son musulmanes y la religión está atrayendo a un gran número de conversos

Si bien en cierto que no todos los conversos al Islam son terroristas, no es menos cierto que los únicos terroristas que asesinan en nombre de su religión, de su divinidad y de su libro sagrado son los convertidos al Islam.

Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Jihad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Pareja quemada viva y niñas vendidas como esclavas sexuales

Dos atrocidades contra los cristianos cometidas por musulmanes fundamentalistas.

Es imposible seguir todas las atrocidades que se cometen en el mundo contra los cristianos en esta etapa de persecución que es de las más intensas históricamente, pero estas don no se podían dejar pasar.

 

mercado de esclavas

 

Por otro lado, hay otra razón que no es práctica sino más bien de discernimiento para no seguir todas las informaciones de atrocidades, y es que la profusión con que los medios del sistema las informan quizás forme parte de una operación tendiente a crear opinión pública favorable a la balcanización de esa parte del mundo, ver aquí.

PAREJA DE CRISTIANOS QUEMADA VIVA EN PAKISTÁN

Fides informó de un caso de persecución religiosa en Pakistán de una pareja cristiana atacada por una turba enfurecida.

Una pareja cristiana, él de 26 años Shahzad, y ella de 24 años, Shama, fueron quemados hasta la muerte por una turba musulmana, de cinco aldeas al sur de Lahore (provincia de Punjab), que los habían acusado de haber cometido blasfemia, al quemar unas páginas del Corán.

Lo ha comunicado a la Agencia Fides el abogado cristiano Sardar Mushtaq Gill, defensor de los derechos humanos, que ha sido llamado por otros cristianos y ha visto la escena del trágico suceso, en el pueblo «Chak 59», cerca de la ciudad de Kot Radha Kishan, al sur de Lahore.

Ambos, que trabajaba en una fábrica de arcilla, fueron secuestrados y mantenidos como rehenes durante dos días, a partir del 2 de noviembre, en el interior de la fábrica. El martes a las 7.00 horas fueron empujados dentro de un horno donde se cuecen los ladrillos.

Según ha explicado a Fides el abogado Gill, el episodio que desencadenó la acusación de la supuesta blasfemia, está referido a la muerte reciente del padre de Shahzad. Hace dos días, Shama, al limpiar la casa del hombre, tomó algunos artículos personales, documentos y hojas que consideró inútiles, e hizo un pequeño fuego. Según un hombre musulmán que fue testigo de la escena, en ese fuego había páginas del Corán. 

 

protestas en pakistan

 

El hombre extendió la voz en los pueblos de los alrededores y una multitud de más de 100 personas tomaron como rehenes a los dos jóvenes. Esta mañana se ha producido el trágico final. La policía, alertada por otros cristianos, intervino para denunciar el asesinato y arrestar, para una primera declaración, a 35 personas.

El abogado Gill dice a Fides:

“Es una tragedia, un acto bárbaro e inhumano. El mundo entero debe condenar enérgicamente este episodio que demuestra que en Pakistán se ha incrementado la inseguridad entre los cristianos. Basta sólo una acusación para ser víctimas de ejecuciones extrajudiciales. Veremos si alguien será castigado por este asesinato”.

También ha informado el abogado Gill, que la policía se está moviendo activamente en los pueblos de los alrededores, en busca de los autores del linchamiento.

Hay denuncias contra 60 hombres y otras 500 personas desconocidas, hasta ahora han arrestado a 54, según ha declarado el inspector de policía Muhammad Ali, a cargo de la investigación.

Los cristianos paquistaníes viven con gran terror, después de este horrible episodio. Pedimos a todos que oren por las familias de las víctimas y por todos los que trabajan en Pakistán en defensa de las víctimas de la ley sobre la blasfemia, ya que a menudo están en peligro de muerte por este compromiso”, señala Gill.

El domingo, 9 de noviembre, en muchas iglesias los cristianos paquistaníes vivirán una vigilia especial de oración en comunión con otras comunidades cristianas de todo el mundo, por los cristianos perseguidos.

Pero por desgracia otra noticia ha conmocionado al país, un hombre musulmán acusado de blasfemia, fue asesinado por un policía en Punjab, mientras se encontraba bajo arresto.

ESTADO ISLÁMICO VENDE NIÑAS CRISTIANAS COMO ESCLAVAS SEXUALES

El influyente diario británico Daily Mail publicó un informe donde muestra un aspecto ignorado en gran medida fuera del mundo islámico: el mercado de las esclavas sexuales.

Previsto por el Corán en la Sura 4:24, la práctica explica que en tiempos de guerra no pueden los soldados del Estado Islámico que están luchando utilizar musulmanas así que les permiten subastar a las presas cristianos y yazidies.

Un video encontrado en el celular de un miliciano muestra cómo funciona la venta de las mujeres capturadas por los fundamentalistas. Otros informes, como de la organización no gubernamental Human Rights Watch, presentó testimonios de mujeres que servían como esclavas, ellas afirmaron que los niños también son comprados y vendidos.

Dabiq la revista en línea del Estado Islámico justificó la venta y el uso de mujeres “infieles” como esclavas sexuales. El artículo titulado: “Recuperación de la esclavitud antes de la hora”, dice el Estado Islámico restableció la esclavitud en su califato. En las subastas, el precio varía. La más joven tendrá un mayor valor.

De acuerdo con el Daily Mail, hay una especie de tabla de valores que son aproximados.

Un documento presentado por IraqiNews muestra que el valor de venta de las mujeres y de los despojos de la guerra ha tenido un ascenso significativo. Pero el Estado Islámico impuso un control de precios, que amenaza con ejecutar a los que violan las directrices.

El vídeo que se mostró en los medios de comunicación mundial fue un bombazo en Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, según Al Aan TV – que tradujo el discurso al inglés.

“Hoy es un día de mercado de esclavas sexuales”, dijo un hombre no identificado frente a la cámara con barba, rodeado de varios combatientes. “Hoy es el día de la entrega”, añade. “Con el permiso de Alá, cada uno de nosotros tendrá su parte”, dijo.

En poco más de dos minutos, se ríen y hacen bromas sobre las mujeres. Hay muchas referencias sobre niñas de tan solo sólo 15 años de edad.

Al hablar sobre el precio, uno de ellos lo compara con el valor de una pistola Glock. Otro dice que el acuerdo sólo se cerrará después que le revise los dientes a la prisionera.

 

video de musulmanes del estado islamico

 

Las mujeres con ojos hermosos azules o verdes cuestan más. Uno de los combatientes explica que “está escrito”, en referencia al Corán. Otros están en busca de una “niña”. Hay incluso una adolescente en el video que parece familiarizada con el proceso. Al final, las imágenes no aclararan dónde están.

Según datos de expertos de la Universidad de Oklahoma, el número de mujeres capturadas por militantes del Estado Islámico puede llegar a 7000.

En menos de un mes, este es el segundo video que muestra cómo trata a los niños el Estado Islámico. El primero muestra cómo los musulmanes extremistas

“han establecido campos de entrenamiento para reclutar niños para la lucha armada con el pretexto de la educación religiosa”.

 

 

SE VENDEN IGUAL QUE LOS MUEBLES INCAUTADOS A LOS CRISTIANOS

En los mercados de Mosul, zonas enteras están ahora ocupadas por el mobiliario y los utensilios saqueados en las casas abandonadas por los cristianos. Los bienes saqueados son puestos a la venta a precios bajísimos.

Esto lo han puesto de manifiesto los propios habitantes de la ciudad ocupada el pasado mes de junio por los jihadistas del Estado Islámico, que han enviado al sitio www.ankawa.com información interesante sobre la acogida dada por la población local en este comercio.

Los milicianos jihadistas han expropiado desde su llegada la mayoría de las casas de los cristianos que huyeron, marcándolas con pinturas que las indican como “propiedad” del Estado Islámico.

Ahora los muebles y electrodomésticos que estaban en esas casas se venden en los mercados del centro, a la derecha y a la izquierda del río Tigris, que divide la ciudad.

Pero quienes hacen un buen negocio, comprando televisores a bajo coste y frigoríficos robados a los cristianos – explican las fuentes, revelando un detalle importante – son sobre todo compradores que vienen de fuera de la ciudad.

Los habitantes de Mosul por lo general se mantienen lejos de los puestos de venta de artículos que pertenecieron a sus conciudadanos cristianos.

“En la venta de televisiones y otros aparatos – señalan a Fides fuentes locales – los partidarios más fanáticos del Califato expresan de alguna manera su rechazo a la civilización y la modernidad. Ellos dicen que quieren volver al pasado. En el mundo que quieren construir, no hay lugar para los instrumentos que pueden retransmitir música, cultura e información

Fuentes: Fides, Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Jihad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo Violencia

La promesa del ‘jardín de las delicias’ es el arma principal de los jihadistas, pero no la desafiamos

La estrategia principal es dividir al Islam no enfrentar las perversiones.
La tesis del Papa Francisco, compartida por las potencias occidentales, de que la única forma de combatir a los terroristas del Estado Islámico es contar con el apoyo de los musulmanes moderados, para no crear un enfrentamiento entre religiones que sería fatal a la humanidad, implica no cuestionar las bases de la religión musulmana, para no herir susceptibilidades de los musulmanes moderados.

 

The harem dance, oil on canvas, 65 x 115 cm

 

Sin embargo hay una creencia musulmana que está siendo sumamente eficaz en el reclutamiento de jihadistas que están dispuestos a morir para llegar al paraíso prometido por Mahoma, es la de las esposas de pechos turgentes que se prometen en el “jardín de las delicias”. Mientras no se combata esta creencia profusamente presente en el Corán, los fundamentalistas tendrán una fuente inagotable de reclutas para el terrorismo. 

¿Estamos aquí ante el eterno dilema del huevo y la gallina? Para nuestro discernimiento.

 

ALGUNAS CITAS DEL CORÁN SOBRE LAS MUJERES EN EL JARDIN DE LAS DELICIAS

La lista de pasajes es interminable:

Corán 78: 31-33: En cambio, a los temerosos de Alá se les deparará el éxito: vergeles y viñedos, de turgentes senos, de una misma edad.

Corán 44: 51-55: Los que teman a Alá estarán, en cambio, en lugar seguro, entre jardines y fuentes, vestidos de satén y de brocado, unos enfrente de otros. Así será. Y les daremos por esposas a huríes de grandes ojos. Pedirán allí en seguridad, toda clase de frutas

Corán 37: 40-48: En cambio, los siervos escogidos de Alá tendrán un sustento conocido: fruta. Y serán honrados en los Jardines de la Delicia, en lechos, unos enfrente de otros, haciéndose circular entre ellos una copa de agua viva, clara, delicia de los bebedores, que no aturdirá ni se agotará. Tendrán a las de recatado mirar, de grandes ojos.

Corán 55: 56-57: Estarán en ellos las de recatado mirar, no tocadas hasta entonces por hombre ni genio, ¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?

Corán 55: 70-77: En ellos habrá buenas, bellas, -¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis? huríes, retiradas en los pabellones, -¿cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?- no tocadas hasta entonces por hombre ni genio. ¿Cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis? Reclinados en cojines verdes y bellas alfombras. ¿Cuál, pues, de los beneficios de vuestro Señor negaréis?

En otros textos, ocurre algo parecido:

El número de vírgenes en el Paraíso por varón musulmán oscila de 2 a72” (Sahih Bujari 4:54:476 Al-Tirmidhi 2562)

Actualmente el hadiz Tirmidih afirma un mínimo de 72 esposas en el séptimo cielo, quizás para los musulmanes no muy devotos. Así, se lee: Muhammad dijo: “la mínima recompensa para la gente en el Paraíso es 86.000 sirvientes y 72 huríes” (Al-Tirmidhi 2562, 2687)

LA CERTEZA DE LAS 72 DONCELLAS COMO LLAMADOR

Para muchos jóvenes, la certeza de que hay setenta y dos doncellas de turgentes pechos que los esperan en el otro lado es razón suficiente como para arriesgar la vida y la integridad física. Y de acuerdo con la mayoría de las interpretaciones islámicas, la única forma segura de obtener el paraíso es a través del martirio. Por lo tanto, el punto de vista islámico de alcanzar el paraíso crea una tentación muy real a los hombres jóvenes de tomar el atajo para llegar allí.

El aspirante a asesino ha prometido que la muerte representará sólo un inconveniente trivial y momentáneo, un desvío de menor importancia en una más gloriosa trayectoria ‘de mártir’ hacia una vida eterna, en el Paraíso.

Es una combinación difícil de superar: la vida eterna, más el tipo de vida futura que un hombre joven puede apreciar fácilmente.

Una ventaja de la concepción islámica del paraíso es que es mucho más fácil de entender que la idea cristiana del cielo como la unión con Dios a través de la visión beatífica. Quizá por eso la mayoría de los cristianos prefieren morir en sus camas y no en el campo de batalla.

Los diversos pronunciamientos que salen del Estado Islámico sugieren que sus líderes son verdaderos creyentes que conocen el Corán y lo toman en serio.

Hay no sólo «algunas» Suras del Corán que describen el jardín celestial de delicias, sino decenas de ellas. Y el atractivo de esa promesa no se limita, como algunos occidentales suponen, a la gente con pocas perspectivas en este mundo.

De hecho, los estudios han demostrado que los jihadistas provienen de los mejores antecedentes y están mejor educados que el promedio musulmán. Por ejemplo, Mohamed Atta, el líder de los terroristas del 11/9, tenía grados en arquitectura y urbanismo de la Universidad de El Cairo y la Universidad Técnica de Hamburgo. Sin embargo, entre los elementos que empacó para su viaje final estaban un traje de boda, un frasco de colonia, y una carta dirigida a sus novias en el paraíso.

Aunque no se especifica el número real de las vírgenes en el paraíso en el Corán, no debe haber duda de que la promesa de recompensas celestiales ocupa un lugar preponderante en las mentes de los jihadistas.

Los líderes de la Iglesia Católica no deben tener dificultad para entender esto, porque ellos también toman las promesas bíblicas muy en serio. Incluso analistas y comentaristas seculares deben ser capaces de entender el atractivo, aunque desde una perspectiva algo diferente. Después de todo, si se tiene en cuenta el sexo es el fin de todo en la vida en la tierra, como los secularistas tienden a hacer, usted debería ser capaz de apreciar las opiniones de aquellos que consideran que el fin de todo en la vida futura es el sexo.

EL COMBATE DE ESTA IDEOLOGÍA

Desde que el señuelo del paraíso es un motivador tan central en la vida de los jihadistas, tiene sentido para sacarlos de su error de esa creencia. Al menoscabar esa certidumbre, también se socava la voluntad de luchar. ¿Quién quiere morir por una ilusión?

Aquellos de nosotros que prefieren no convertirse en un record más de un jihadista al paraíso tenemos interés en sembrar dudas en la mente de los creyentes musulmanes acerca de la naturaleza del paraíso.

Pero, ¿cómo se hace eso? Bueno, preferentemente desde una distancia segura.

En las zonas de guerra, folletos ocasionalmente podrían ser lanzados desde aviones en lugar de bombas. En otros lugares, los sitios de Internet y los medios de comunicación social, que han servido tan bien para reclutar jihadistas podrían utilizarse para ganar reclutas para la racionalidad.

Los teólogos y los filósofos también podrían desempeñar un papel en el proceso de descrédito, a pesar de que no tienen por qué ser tan contundentes. Simplemente podrían señalar la contradicción inherente al tratar de encontrar una solución finita a un anhelo infinito.

O simplemente podrían abstenerse de correr a la defensa del Islam cuando se plantean preguntas serias.

En cualquier caso, todavía parecemos estar muy lejos de hacer tales preguntas desafiantes del Islam. Aún tenemos que ir más allá del «ninguna religión predica el asesinato» y «tenemos un profundo respeto por sus creencias».

Muchos analistas de seguridad dicen que estamos en una lucha ideológica con el Islam-una guerra de propaganda en que las creencias en última instancia prevalecerán.  Si es así, estamos yendo de una manera inusual. En las luchas ideológicas del pasado, buscamos la victoria ideológica tratado de desacreditar a los sistemas de creencias que inspiraron a nuestros enemigos. Para empezar, no aceptamos sus premisas ideológicas, las desafiamos. Los estrategas de la guerra fría no eran dados a decir a sus homólogos soviéticos:

«Creemos que el paraíso de los trabajadores es una idea maravillosa, pero realmente no deberían poner a la gente en los gulags. Es una traición a todo lo que Marx defendía. El comunismo real no sanciona la violencia, ya sabes».

Nuestro objetivo era sacudir la fe en el comunismo, no validarlo y confirmarlo. Pero parece que no estamos dispuestos, sin embargo, a tomar una postura similar con la ideología del Islam. Aunque sería en gran medida a nuestro favor sacudir la fe en el engaño de las vírgenes en el paraíso (Usted cree que es un engaño, ¿no?), no nos atrevemos a ir allí. Tal vez intuimos que no podemos sacudir la rama sin sacudir el árbol entero.

El jardín de las delicias celestiales es un tema principal del Corán. Cuestionarlo es poner en duda la integridad del Corán en su conjunto, y también cuestionar la integridad del hombre de quien fluye todo el sistema.

La cortesía y las piedades multiculturales sobre el respeto las creencias de la otra persona nos impiden blandir una potente arma ideológica, así como la estrategia de dividir a los moderados de los violentos.

Fuentes: Crisis Magazine, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Política Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Vaticano

En marcha la «estrategia Francisco» para combatir al Estado Islámico

Una coalición internacional lanzada por el Vaticano y operada por EE.UU.
Roma, el Vaticano, es para los musulmanes el símbolo de occidente, al que identifican con el cristianismo, por eso, la estrategia del Estado Islámico es provocar a occidente, especialmente al catolicismo, para lograr unir a los musulmanes bajo su bandera.

 

marcha en paris de musulmanes por asesinato de frances

 

En respuesta a esto el papa Francisco ha ideado una estrategia que enfatiza que el ataque del estado Islámico no es sólo contra los cristianos sino contra todas las minorías, inclusive contra los musulmanes que no están a su favor.

Esta estrategia se complementa con una coalición bélica liderada por EE.UU. pero integrada por países musulmanes y por diversas manifestaciones de musulmanes moderados anti jihadistas en occidente, como la que sucedió en Francia el viernes pasado.

LA ESTRATEGIA DEL CALIFATO ISLÁMICO

La promesa de Abu Muhammed Al Adnani, portavoz de Isil, el Estado Islámico de Irak y el Levante liderado por el califa Abu Bakr al-Baghdadi, en un documento publicado por los medios de comunicación de todo el mundo, habla de «conquistar su Roma, aplastaremos sus cruces, vamos a reducir sus mujeres a la esclavitud.»

¿Cómo podemos interpretar esto?

Los del Estado Islámico gritan y amenazan con la esperanza de encontrar reacciones frenéticas de occidente que aviven el fuego del enfrentamiento. Y eso va a permitir que el califa argumente que hay una guerra en curso entre el califato y occidente, los cruzados, los cristianos, y por lo tanto, es el deber de todo buen musulmán correr al rescate del califato y enrolarse bajo su bandera.

Lo que algunos han llamado una «estrategia Francisco» – el nombre del Papa, que la propuso por primera vez – aparece como la única respuesta política y culturalmente apropiada a la provocación Isil. Es insistir en que el califa no sólo masacra cristianos, sino también miembros de otras religiones como los yazidíes y los musulmanes chiítas y los sunitas que incluso no están de acuerdo con su interpretación extrema y ultra-fundamentalista del Corán.

La guerra no es entre el califato y los cristianos, es entre el califato y el mundo, y el modo de deslegitimar la propaganda del califato es desplegar en su contra una coalición política y militar que también incluya a los no cristianos, metiendo en la bolsa a los musulmanes sunitas, cuya retórica no puede ser fácilmente etiquetada como cristiana o cruzada.

UNA COALISIÓN MUNDIAL INCLUYENDO  MUSULMANES CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO

Tras el visto bueno de sus diputados en Londres y Copenhague, el Reino Unido y Dinamarca han alcanzado la coalición internacional formada alrededor de los Estados Unidos para luchar contra el Estado islámico. Estos dos países, junto con Francia, son los únicos países europeos que participan directamente en los ataques aéreos, pero sólo en el territorio iraquí. Sin embargo, contribuciones militares de distintos niveles ya están previstas por Alemania, Italia, Polonia, República Checa, Estonia y Albania.

Hasta el momento, los bombardeos se llevaron a cabo no sólo por Washington sino también por Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. Sólo Qatar no ha confirmado oficialmente la participación de sus bombarderos.

En pocos días la coalición debe ser ampliada y mejorada con la participación de los militares turcos. Esto fue anunciado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a su regreso a Ankara tras la Asamblea General de la ONU.

«Ahora nuestra posición ha cambiado (…) Una orden para autorizar la intervención de nuestras fuerzas de seguridad será depositada en el Parlamento para su votación en el orden del día 2 de octubre», anunció Erdogan, tras semanas de una política ambigua.

EN FRANCIA MUSULMANES SE MANIFIESTAN CONTRA EL TERRORISMO YIHADISTA

También las demostraciones de los musulmanes moderados en occidente apuntalan la estrategia lanzada por Francisco.

Con una marcha en silencio musulmanes moderados de Francia dijeron «basta a la barbarie» y condenaron el accionar de los terroristas. También rindieron homenaje al francés secuestrado y decapitado en Argelia por un grupo extremista afín.

«Esos criminales no representan al islam», afirmaron

Centenares de musulmanes se manifestaron el viernes pasado en Francia para expresar su rechazo a los actos terroristas cometidos en nombre del Islam por grupos jihadistas y en recuerdo del rehén francés asesinado por un grupo radical en la semana en Argelia.

La principal concentración de toda Francia se realizó la tarde del viernes en la Gran Mezquita de París y fue encabezada por el rector del templo, Dalil Boubakeur, y por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Boubakeur rechazó los atentados terroristas cometidos falsamente, según dijo, en nombre del Islam por grupos jihadistas como el Estado Islámico en Irak, grupo al que Francia le declaró la guerra y ha atacado en varias ocasiones en los últimos días a través de bombardeos.

«Esos criminales no representan en nada al Islam», enfatizó el rector de la Mezquita y presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM).

Boubaker subrayó que «el Islam ordena el respeto por la vida, la paz», no los valores que propagan los jihadistas.

«Estamos aquí juntos para decir no al terrorismo», afirmó por su parte la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ante un público integrado en su mayoría por musulmanes franceses.

«Frente a la inhumanidad de los terroristas, les enviamos juntos un mensaje de unidad y un mensaje de humanidad», añadió Hidalgo.

El Islam «prohíbe el asesinato de un inocente», declaró a su lado el rector de la Gran Mezquita de París al denunciar el asesinato de Gourdel, un guía de montaña que cayó en manos del grupo «Soldados del Califato» mientras practicaba montañismo.

Además de la concentración de París, en otras ciudades francesas varias organizaciones musulmanas convocaron manifestaciones para el sábado de condena del terrorismo jihadista.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Predicciones Relaciones Políticas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

El Vaticano tratando de desarmar una ‘guerra de civilizaciones’

La estrategia de separar al Estado Islámico del resto de los musulmanes.
El activo discurso del Papa Francisco y otros cardenales sobre que los terroristas del Estado Islámico no representan al verdadero Islam no debe verse como un enunciado teológico, sino como un enunciado político, profético y de seguridad.

 

aviones bombardeando

 

Hay una búsqueda de frenar todo tipos de actos, pequeños o grandes, que exacerben la posibilidad de que se extienda – en cristianos y musulmanes – la visión de dos civilizaciones irremediablemente enfrentadas y se formalicen las alineaciones de uno y otro lado cortando por una religión enfrentada a otra.

Hay un mecanismo de reacción muy humano, que los científicos sociales llaman ‘profecía autocumplida’, que enuncia que si una persona cree genuinamente que una cosa va a pasar, luego imperceptiblemente sus actos trabajan para que esa cosa pase. Así por ejemplo si un estudiante cree que va a perder un examen no va a estudiar fuerte, conspirando indirectamente para hacer realidad la profecía que él predijo. O un chico a quien le gusta una chica pero piensa que nunca se fijará en él, no hará el esfuerzo para cotejarla, impidiendo entonces la posibilidad de que la chica lo considere y haciendo realidad la profecía que él mismo enunció. Cada lector podrá abundar en estos ejemplos.

Y un caso de profecía autocumplida puede llevarnos a una guerra de las civilizaciones, a la que dio pie teórico y difundió Samuel Huntington, con su profético libro de 1993 Choque de civilizaciones.

La jerarquía de la Iglesia Católica en estos momentos está haciendo esfuerzos para que los fieles no adopten la visión de que el conflicto entre civilizaciones y religiones es inevitable, porque podría llevar a la Iglesia a dar pasos imperceptibles pero seguros para que realmente se autocumpla esa profecía de un gran conflicto entre el mundo musulmán y el occidente, si se interpretara que los actos de barbarie del Estado Islámico son fruto de la religión islámica.

Para desarmar esta ‘bomba de tiempo’, está apoyando la tesis de que los terroristas islámicos del Estado Islámico no tienen nada que ver con la mayoría de los musulmanes, y que manejan una interpretación falsa del Islam.

Con esta estrategia mata dos pájaros de un tiro. Por un lado alienta a los cristianos a no dejarse llevar por la lógica de un conflicto inevitable entre musulmanes y cristianos. Y por otro, le dan el mensaje a los musulmanes moderados de que el suyo es el verdadero Islam, no el de los terroristas.

Al identificar al enemigo como un grupo dentro del Islam, y no como todo el islam, se desactiva entonces la posibilidad de que se produzca una guerra entre civilizaciones por la suma de agresiones imperceptibles que se pueden generar cuando uno cree firmemente que eso va a pasar y comienza a protegerse.

Es paradigmático de esto el lenguaje que usa el Cardenal Leonardo Sandri.

El Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, denunció el pasado 9 de septiembre los asesinatos y barbaries que ocurren en Siria e Irak, así como el intento por erradicar a los cristianos de Medio Oriente, sin embargo, recordó

la “responsabilidad de educar a nuestros fieles para que no cedan a una visión del conflicto entre civilizaciones o religiones”.

‘Todavía en el siglo XXI, como si la historia no nos hubiera enseñado nada, somos testigos de barbaries y atrocidades que se ceban sobre todo en los más débiles: los ancianos, las mujeres y los niños. Entre mis preocupaciones por los miles de refugiados… tengo siempre presente a los obispos y sacerdotes que siguen en manos de los secuestradores en Siria, y no puedo olvidar a todos los periodistas que han sido brutalmente asesinados», expresó el Purpurado ante el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.

Y prosiguió

“Hay que recordar que hemos tardado siglos de reflexión teológica y bíblica hasta llegar a la actual capacidad para interpretar nuestros textos sagrados sin miedo excesivo de violar el ‘depositum fidei’”.

Mientras que el Cardenal Kurt Koch sostuvo que el Islam no está en la base ideológica del grupo terrorista. Insistió en que el terror en Siria e Irak no cuestiona el diálogo interreligioso, por el contrario debería promoverlo.

“Las bases ideológicas de la milicia terrorista y del ‘Estado Islámico’, no tienen nada que ver con la religión musulmana”

Señaló además que en Irak no solamente son los cristianos los perseguidos sino todas las otras minorías religiosas, incluidos los mismos musulmanes.

El cardenal Koch indicó también que cuanto más se respeten los derechos humanos y en particular la libertad religiosa, más las personas de las diversas religiones aprenderán a vivir juntas. Por ello concluyó que la religión no debe ser puesta en el ámbito privado sino que tiene que ser un tema público.

Fuentes: ACI Prensa, Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Delitos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Feministas de Femen absueltas por profanar Notre Dame y condenados los cuidadores que las sacaron

Deben ser compensadas económicamente por la Iglesia.
En Francia, las nueve «sexo-extremistas» de Femen, que con el pecho desnudo coparon la catedral de Notre Dame hace más de un año y dañaron una antigua campana, fueron absueltas por la justicia, pero fueron condenados los cuidadores que las sacaron de la Iglesia.

 

protesta de femen en notre dame de paris

 

Las nueve Femen que el 12 de febrero de 2013 asaltaron la catedral parisina de Notre-Dame, con los senos al aire, cuerpos pintados, y gritando la consigna «¡no queremos al Papa!» y dañaron una famosa campana cubierta de oro (Marcel), expuesta con motivo de los 850 años de la catedral, fueron absueltas. Por el contrario, el tribunal condenó a los cuidadores de una de las iglesias más importantes del mundo.

Puede ver el artículo escrito en aquella oportunidad aquí.

Esta sentencia dictada hace un par de días por el tribunal penal de París no es de extrañar. No sólo porque el Femen disfruta de buena prensa y aprobación en Francia, sobre todo cuando atacan al cristianismo, sino también porque el fiscal no había acusado a las «sexo-extremistas» de actos obscenos en un lugar público o de incitación al odio religioso, sino únicamente de daños materiales.

Según el tribunal, no puede ser probado que los daños observados en la campana Marcel hayan sido causados sólo porque Femen haya golpeado repetidamente la preciosa campana cubierta de oro.

Para colmo de males, el juez ordenó que los cuidadores de la catedral que escoltaron a las mujeres fueran condenados a pagar una multa de 300, 500 y 1000 euros por ser sacudidas con demasiada fuerza.

Las Femen han comentado de forma escandalosa:

«Sólo hay un lamento: que la relación cálida que habíamos tenido con Notre Dame termine, pero estamos seguros de que vamos a encontrar una manera de renovarla».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Dircurso político Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política nacional Política regional Politicamente correcto Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Mezquita de Dinamarca apoya públicamente al Estado Islámico y no es reprimida

Occidente permite la expansión de la ideología del Estado Islámico dentro de sus fronteras.
¿Cómo puede combatir eficazmente occidente a los islamistas radicalizados si los países europeos dejan a imanes y mezquitas apoyar públicamente al Estado Islámico dentro de Europa?

 

mezquita en dinamarca

 

El tipo de tolerancia que Dinamarca tiene hacia las ideologías extremistas islámicas es lo que alimente la ‘globalización de la indiferencia’ sobre lo que le sucede a los cristianos y otras minorías en Siria, Irak, Nigeria, Sudan, etc. 

En diversos artículos hemos afirmado que el lenguaje políticamente correcto que cultiva Europa y su ideología multiculturalista le impide combatir adecuadamente en su territorio a los terroristas islámicos, por temor a ofender a los musulmanes y ser tildados de racistas. Ver aquí una explicación.

Pero también hemos dicho que los musulmanes moderados no han hablado fuerte y alto contra los musulmanes radicalizados, y las veces que lo han hecho, los medios de comunicación occidentales no han jerarquizado la noticia. Ver aquí.

Ahora llega la noticia de que una mezquita de Aarhus, en Dinamarca, que durante mucho tiempo ha sido acusada de radicalizar a miembros jóvenes, ahora ha salido en apoyo de la organización jihadista militante Estado Islámico.

Un portavoz de la mezquita de Aarhus Grimhøjmoskeen ha declarado abiertamente el apoyo de la mezquita a la organización terrorista Estado Islámico, o Isis.

«Un estado islámico será siempre lo que los musulmanes anhelen, por lo tanto, no podemos dejar de apoyar al Estado islámico. Incluso si se comete errores, sólo tendremos que esperar y ver», dijo el portavoz de la mezquita Fadi Abdallah a la fuente de noticias en línea Den Korte Avis

«Las condiciones no son las mismas allí [en Siria e Irak] como aquí. Puedo entender completamente por qué la gente está siendo asesinada», continuó.

En una entrevista posterior con TV2 Østjylland, Abdallah destacaba su deseo de un Estado islámico.

«Los musulmanes deben tener su propio estado y apoyamos eso. Los musulmanes deben ser capaces de gobernar su propio estado y juzgar a otros musulmanes sin influencia de Occidente», dijo.

Le dijo a TV2 Østjylland que él no aprueba la violencia de Isis.

«Por supuesto, es deplorable, y nosotros sentimos que se haya llegado a esto», dijo.

Grimhøjmoskeen durante mucho tiempo ha sido acusado de promover una interpretación extremista del Islam. En julio, un vídeo surgió de Abu Bilal Ismail, un imán de la mezquita, pidiendo a Dios poder «destruir a los judíos sionistas». Desde entonces ha sido oficialmente denunciadao a la policía.

La Policía de East Jutland también estima que al menos 100 hombres han abandonado Dinamarca para luchar en Siria, y al menos 22 de ellos provienen de Grimhøjmoskeen.

«Definitivamente podemos decir que cuando los jóvenes van a la mezquita, hay un mayor riesgo de salir para Siria», dice el portavoz de la policía Allan Aarslev a TV2 Østylland a principios de este año.

Un informe reciente de The Economist calcula que cuando se mide por la población total, Dinamarca ha enviado el segundo mayor número de combatientes extranjeros a Siria. Sólo Bélgica tiene un mayor número de combatientes extranjeros por millón de habitantes. Según los cálculos de la CNN, el número de daneses que han salido para luchar en Siria representan apenas el 0,044% de los 226.000 musulmanes que viven en Dinamarca.

Un residente danés de origen turco que ha luchado en Siria, advirtió la semana pasada que Dinamarca estaba «muy arriba en la lista [de Isil]» entre los objetivos extranjeros.

«Es una guerra abierta ahora. El Isil ha dicho que todos los infieles deben ser combatidos. Deben ser eliminados y pronto será el turno de Dinamarca» dijo el jihadista, identificado sólo como OA, a Politiken.

También esta misma semana en Copenhague, han detenido a 3 personas por apoyar públicamente a los militantes de ISIS. Por lo visto venden pegatinas con el logotivo del Estado Islámico (un adhesivo pegado en un coche se puede ver en el link) apoyando al grupo terrorista. Las ganancias están destinadas a financiar a ISIS. Son una persona de 35 años de Libia, una mujer de 31 del Líbano y supuestamente una mujer «danesa» de 51 años.

Fuentes: The Local, Europa Hoy, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Delitos Jihad Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

A la demoníaca acción del califato del Estado Islámico se le gana reformando el Islam desde abajo

Con el regreso de occidente a Cristo.
Frente a las atrocidades del Estado Islámico en Irak y Siria no sirven nuevas cruzadas, aunque incluso un diálogo sin respeto a la verdad histórica es una ficción hipócrita.

 

Abu Bakr al Baghdadi califa del estado islamico

 

Las atrocidades del «califato islámico» en Irak y Siria han sacudido a occidente, que en su crisis política-económica-religiosa- moral se vuelve cada vez más indiferente a lo que ocurre en países vecinos y a los miles de refugiados desesperados.

Desde que el naciente ISIL (Estado Islámico de Irak y el Levante) gana en Siria e Irak una base territorial amplia, estableciéndose con violencia demoníaca contra los que no se convierten al Islam sunita, obligando a los Estados Unidos y algunos países europeos a intervenir, parece que la opinión pública occidental está tomando conciencia de cuanto odio tienen los espíritus fantasmas de pesadilla que agitan la bandera de color negra; odio no sólo contra los cristianos, sino contra Occidente y nuestra forma de vida, lo que ellos ven como un enemigo mortal del Islam, ya que destruye los fundamentos de la religión coránica con el desarrollo económico liberal y el estado de bienestar, la democracia y los derechos humanos y de las mujeres, la ciencia y la tecnología, la alfabetización universal, la libertad de prensa y de costumbres, y así sucesivamente.

La civilización islámica se basa en la obediencia irracional a Dios (por supuesto, el Dios del Islam), que el hombre occidental construye agregando su razón, su libertad, sus derechos. Nuestra civilización, que tiene profundas raíces cristianas, cree que puede prescindir de Dios.

Actualmente el Islam significa dependencia de Dios sin razonar, y Occidente significa el desarrollo humano sin Dios, el secularismo, el ateísmo práctico, «la moral laica», la primacía absoluta de la conciencia individual que ignora a Dios y Jesucristo, y así sucesivamente.

Si este análisis es correcto, o al menos plausible, también indica cómo hacer frente a la amenaza del Islam radical en Occidente, que se está extendiendo no sólo en el Medioriente sino también en Nigeria, la República Centroafricana, Mali, Libia , Sudán, Mauritania, y amenaza a los gobiernos de Egipto y Argelia.

La historia reciente nos muestra algunas cosas:

1) la guerra no resuelve nada, en realidad empeora la situación (ver las dos guerras en Irak); quien espera una nueva cruzada y un nuevo Lepanto no tiene en cuenta los mil millones 300 mil musulmanes, que si son atacados regresarán unidos contra Occidente;

2) la reforma del Islam vendrá de la formación de los pueblos islámicos a través de la educación y la libertad, de la investigación histórico-crítica de las fuentes islámicas, para contextualizar el Corán y a Mahoma al mundo moderno, como se hizo en la Iglesia a través de los Concilios y de los 265 papas que la guiaron;

3) Occidente puede ayudar a este proceso de maduración, con la ayuda de los refugiados y de los perseguidos, el diálogo con los musulmanes «moderados» y los musulmanes en Occidente, el respeto a la verdad en la descripción de las atrocidades de la guerrilla y los terroristas islámicos, denunciándolo en la raíces coránicas e históricos del Islam, como el exterminio de los Judíos se atribuye a la ideología racista de los nazis. El diálogo sin respeto por la verdad histórica se convierte en un pretexto hipócrita que no convence a nadie.

4) Lo más importante, si Occidente quiere hablar y enfrentar el desafío del Islam, debe volver a Cristo. La civilización que los cristianos habían fundado, ahora no satisface a nadie, ni siquiera a nuestro pueblo que la fundó. Es una civilización sin alma, sin esperanza, sin hijos y sin alegría, que son signos de demasiados fracasos de una sociedad sin Dios. Aún no se ha dado cuenta de que los Diez Mandamientos y el Evangelio son las directrices que Dios nos ha dado a los seres humanos creados por él, para vivir una vida que conduce a la paz, la fraternidad y la solidaridad, el desarrollo auténtico, la justicia y la paz (véase la Populorum Progressio). Si Occidente no recupera sus «raíces cristianas» y lo convierten en el fundamento de su vida y su cultura, seguirá en el camino de la guerra y la autodestrucción de nuestros pueblos.

Fuentes: Padre Piero Gheddo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Infiltración Inteligencia Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

¿Qué tan letales son las amenazas de los jihadistas del Estado Islámico sobre occidente?

Análisis de la capacidad de operativa de los islamistas fuera de sus áreas ocupadas.
Las operaciones del Estado islámico, Boko Haram y otros jihadistas parecen estar en aumento, y sus decapitaciones, violaciones y otros actos criminales tienen el diseño de crear pavor. ¿Pero qué tan letales podrían ser las amenazas que hacen sobre occidente?

 

jihadistas del isil

 

Sin duda son efectivos en el terreno que ocupan, pero por ahora, las amenazas sobre occidente, en especial sobre Londres, Washington y el Vaticano no han visto ninguna acción: ¿son sólo amenazas para amedrentar o hay algo de cierto?

El terror es más que simplemente una táctica, es más grande incluso que la estrategia. A nivel personal, el terror – o destrucción – es una expresión primordial de la ira y el resentimiento. El terrorista puede actuar en concierto con otros, pero como una persona que actúa por motivos psicológicos profundamente personales. Sus actos pueden ser objetivamente irracionales – atentado suicida, por ejemplo – pero subjetivamente equivaldría a una elección racional e incluso moral.

Por otro lado, el terrorismo es una estrategia altamente adaptable. Independiente de todas las nociones convencionales de la moral, el terrorista es libre de innovar y experimentar. La naturaleza descentralizada de las organizaciones terroristas permite a los individuos o células individuales la libertad de elegir los objetivos, las armas y el calendario sin la aprobación de una estructura de mando tradicional. Y cuando una organización terrorista captura activos financieros, militares y equivalentes de un Estado-nación – como ocurrió en Afganistán antes del 11 de septiembre de 2001, y como parece estar ocurriendo ahora en el este de Siria y el norte de Irak – su capacidad de adaptación aumenta significativamente.

La dificultad de predecir las futuras formas y medios de las organizaciones terroristas se ilustra en el ejemplo desafortunado de un informe titulado «55 tendencias que ahora modelan el futuro del terrorismo«, elaborado por Proteus EE.UU., un think tank gubernamental patrocinado por la Universidad Nacional de Inteligencia, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos.

La primera «tendencia» destacada por el informe, publicado en febrero de 2008, fue «La economía de los países desarrollados está en camino de crecer por lo menos durante los próximos cinco años». Por supuesto, la economía del mundo desarrollado fue una ruina humeante para finales del 2008 y así continúa. Tendencias similares están en todo el resto del documento.

Tal vez la mejor herramienta de predicción a disposición de los responsables políticos es una comprensión racional de las capacidades de las organizaciones terroristas y nuestras propias vulnerabilidades.

La sed de sangre de una organización como ISIL debe ser considerada un hecho, teniendo en cuenta la naturaleza misma del terrorismo. Pero mientras el ritual de la decapitación, la violación, la esclavitud, la tortura y el asesinato indiscriminado es impactante, tiene poco valor predictivo. Lo que cuenta es si el grupo terrorista tiene la capacidad de golpear, y cómo esa capacidad coincide con nuestras propias debilidades. La amenaza de destruir un grupo de portaaviones de batalla de la marina, por ejemplo, probablemente no es creíble. Pero la amenaza de infiltrar a cientos de jihadistas aguerridos de origen occidental de vuelta a sus países, con el fin de llevar a cabo ataques de «lobo solitario», podría ser.

De muchas maneras, el éxito asombroso del ISIL en el terreno ha enviado a los responsables políticos y expertos de vuelta a la mesa de dibujo. En una conferencia de prensa la semana pasada, el secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, ha llamado al ISIL una «amenaza inminente» para los intereses estadounidenses y advirtió que

«representa una amenaza mayor que 11.9 (atentado a las torres gemelas). El ISIL es tan sofisticado y bien financiado como ningún grupo que hemos visto. Están más allá de un grupo terrorista. Ellos casan su ideología con una sofisticada destreza militar estratégica y táctica, y están tremendamente bien financiados. Esto es mucho más allá de cualquier cosa que hayamos visto. Debemos prepararnos para todo. Estar listos.»

Del mismo modo, un oficial militar de alta calificación de Estados Unidos dice que el grupo Estado Islámico tiene una «visión estratégica apocalíptica del fin de los tiempos» en el Medio Oriente y no puede ser derrotado a menos que Estados Unidos y una coalición de socios lo enfrenten frontalmente en Siria.

«Ellos pueden ser contenidos, pero no a perpetuidad», dijo en una conferencia de prensa el general del ejército Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto.

Por otra parte, Norman McCulloch, Jr., ex embajador en misión especial y Coordinador para la Lucha contra el Terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dijo que las afirmaciones de que el ISIL es una amenaza directa a los Estados Unidos no han sido probadas.

«Es una preocupación a largo plazo», dijo McCulloch, «pero por el momento, no existe un registro probado de actividades fuera de la zona, no demostraron capacidad para llevar a cabo ataques. Y si tuviera que decir quien haría el próximo ataque en occidente, no sería el ISIL».

Entonces, ¿qué vulnerabilidades occidentales es probable que los terroristas exploten en el futuro?

La infraestructura pública sigue siendo una preocupación importante, sobre todo la red eléctrica y las plantas de energía, especialmente la nuclear.

Según Stephen Flynn, del Centro para la Seguridad y Cooperación Internacional, los puertos y aduanas siguen siendo una preocupación importante.

«A pesar de los esfuerzos que se han puesto en marcha en lo que respecta a la carga en contenedores», dice Flynn, «el contrabando todavía está fluyendo a través de este sistema, así se trate de movimientos de grandes sumas de dinero en efectivo; a narcóticos; a toda forma de arma y nucleares».

El terrorismo cibernético también ocupa un lugar preponderante, sobre todo en lo relacionado con la aviación, la banca, la energía, el gobierno y otros sectores críticos. Hasta la fecha, los ataques se han dirigido a Occidente por estados o grupos patrocinados por estados, en particular los chinos y los rusos, pero el reclutamiento islamista en las naciones occidentales podría eventualmente producir jihadistas con las habilidades para mover a grupos como el ISIL al terrorismo cibernético de una manera importante.

Los sistemas de agua, los cuales están ampliamente distribuidos, son especialmente vulnerables a los ataques terroristas con armas químicas o biológicas. Pero incluso incapacitando la distribución del agua simplemente en ciudades como Los Angeles, Phoenix y Las Vegas se podría lograr efectos devastadores en la economía nacional de EE.UU. y podría amenazar directamente a miles de vidas. Estos mismo vale para cualquier nación occidental.

El ISIL predice que su bandera negra algún día se enarbolará sobre el puente de Londres, la Casa Blanca y el Vaticano. Esas son afirmaciones tontas, incluso teniendo en cuenta los patrones recientes de la inmigración musulmana en los países occidentales.

Tales victorias tendrían que ser ganadas en campos de batalla convencionales, donde Occidente – y especialmente los Estados Unidos – tienen una ventaja abrumadora.

Mucho más grave es la posibilidad de que terroristas incrustados pudieran lanzar ataques relativamente aislados para hacer grandes daños a la vida o la propiedad. En ese sentido, el 11 de septiembre probablemente seguirá siendo el modelo para futuros ataques terroristas en Occidente en el futuro previsible.

Fuentes: Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: