Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Conflictos Religiosos Cristianismo Cristianofobia Descristianización Discriminación Discurso de odio Elites Geopolítica Grupos de poder Homosexualidad Leyes Moral NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Políticos Reingeniría social Religion e ideologías Religión y política Sociedad

Europa persigue a los cristianos aprobando crecientes leyes discriminatorias [2013-06-05]

Son el grupo más perseguido en el mundo.
La persecución que sufren los cristianos en Europa es de carácter legal y administrativa, y, por ahora, no de violencia física como en el mundo musulmán y comunista, pero su crecimiento, en el marco de la pendiente resbaladiza de estos casos, puede en el futuro producirse violencia.  

 

osce

 

Los cristianos que más la sufren son los que vine más a fondo su fe y está referida a principios relacionados con el aborto, las píldoras anticonceptivas y el “matrimonios” del mismo sexo.

En total, 15 países europeos actualmente tienen leyes escritas que restringen de manera efectiva la libertad de la práctica religiosa y de expresión de los cristianos, según lo expresado en la reunión anual de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), el 22 de mayo en Tirana, Albania.

LOS CRISTIANOS SON EL GRUPO MÁS PERSEGUIDO EN EL MUNDO

El Dr. Massimo Introvigne, sociólogo y jefe del Observatorio sobre la Libertad Religiosa, establecido el año pasado por el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano y el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, dijo que los cristianos son el grupo más perseguido en el mundo, con un cristiano muerto por discriminación religiosa cada cinco minutos, especialmente en los países islámicos o comunistas como Corea del Norte.

«Las zonas más peligrosas», dijo Introvigne, «son aquellas que limitan la objeción de conciencia de los cristianos que no quieren cooperar en el aborto, la venta de píldoras abortivas, o la celebración del matrimonio entre personas del mismo sexo«.

«En Europa, se han identificado 14 leyes que puedan afectar negativamente a la libertad religiosa de los cristianos en 15 países«, dijo.

En 2012, el grupo informó de 169 sentencias dictadas por tribunales de toda Europa «que juzgamos peligrosas para la libertad de los cristianos

Destacó leyes que:

«limitan la libertad de predicar a través del mal uso de leyes contra el llamado ‘discurso del odio’, aquellas que restringen la libertad de enseñanza religiosa y los derechos de los padres a educar a sus hijos, y las que imponen restricciones sobre el uso de símbolos religiosos«.

LA DISCRIMINACIÓN HACIA LOS CRISTIANOS PUEDE DERIVAR EN MAYOR VIOLENCIA

Introvigne advirtió que la «lógica» de la discriminación legal contra los cristianos en los países occidentales podría fácilmente conducir a resultados más violentos.

«Naturalmente, sería un error poner la violencia homicida contra los cristianos que se produce en algunos países de África y Asia, en el mismo plano que la discriminación jurídica y administrativa contra los cristianos en Europa», dijo. «Pero en cuanto a la libertad religiosa, la lógica del plano inclinado se aplica».

«Cuando la discriminación se vuelve normal, la transición a la violencia nunca está lejos», concluyó.

IDENTIFICÓ A LA DICTADURA DEL RELATIVISMO LA CAUSA DE LA DISCRIMINACIÓN, SIGUIENDO A BENEDICTO XVI

En la conferencia de 2011, había dicho Introvigne que:

«Entre el siglo I y el siglo XX hubo 70 millones de mártires cristianos y 40 millones de ellos fueron en el siglo pasado».

«Estadísticamente,» dijo, «las persecuciones de los cristianos son los más grandes, pero los medios de comunicación dedican menos tiempo a ellas.»

Y atribuyó el crecimiento de la persecución a los cristianos en los países occidentales,

a «la dictadura del relativismo que permite expresar ideas no relativistas sólo en el ámbito privado y no en el público«.

Esto, agregó, sobre todo se manifiesta en la supresión de cualquier objeción al movimiento homosexual.

LOS BLANCOS DE LA DISCRIMINACIÓN SON LOS CRISTIANOS QUE VIVEN MAS A FONDO SU FE

La Dra. Gudrun Kugler, directora del Observatorio de la Intolerancia y la Discriminación contra los cristianos (OIDC), dijo en su discurso de apertura que se trata principalmente de los cristianos que tratan de tomar en serio las exigencias éticas de la religión los que sufren.

«A veces me preguntan, ¿cómo puede una mayoría ser discriminada? Bueno, no es el cristiano nominal, que está plenamente alineado con la corriente principal de la sociedad, que sufre discriminación», aclaró

«Son aquellos que se esfuerzan por vivir de acuerdo con las altas exigencias éticas del cristianismo, los que experimentan el choque. Esos no son la mayoría. E incluso si fueran, la historia ha demostrado que una minoría dirigente puede discriminar a una mayoría pacífica, como vimos en el ejemplo llamativo de apartheid«.

El OIDC, dijo, «documenta 41 leyes cuyo efecto es adverso a los cristianos al occidente de Viena«.

Y ella añadió:

«Por desgracia, en lo que respecta a la situación de los cristianos al oeste de Viena, hay un problema de subregistro – no sólo por el propio pueblo, sino también por sus gobiernos.»

LLAMADO A COMBATIR LA INTOLERANCIA CONTRA LOS CRISTIANOS

Kugler pidió a los Estados miembros de la OSCE combatir el subregistro y desarrollar materiales sobre la manera de combatir la intolerancia contra los cristianos y para difundir esto a través de la región de la OSCE.

Porque la OIDC encontró:

– leyes limitantes a la objeción de conciencia en Austria, Bélgica, la República Checa, Francia e Irlanda;

– frenos a la libertad de expresión por «legislación sobre el discurso de odio» en Francia, Suecia y el Reino Unido;

– violaciones de la libertad de reunión y de asociación en Austria , Alemania, Francia, Países Bajos y España;

– políticas discriminatorias de igualdad en la Unión Europea, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, España y el Reino Unido;

– limitación de la patria potestad en Bélgica, Francia, Alemania, Eslovaquia, España y Suecia.

Y finalmente Kugler dijo que

Europa está «lista para una honesta y razonable acomodación cuando se trata de la confrontación entre la gente de fe y la corriente principal que parece tener malestar con la religión. Les pido tener cuidado con la legislación horizontal sobre la igualdad de trato: tales políticas pueden infligir graves dilemas a los cristianos«.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Agnósticos ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Cristianismo Descristianización Grupos de poder Homosexualidad Judaismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Progresistas Religion e ideologías Religión y política Religiosidad Sociedad

Los Boy Scouts caminando en la pendiente resbaladiza hacia la aceptación de ateos en sus filas [2013-06-03]

Hacia el fin de una organización de valores profundos.
Homosexuales, Ateos y los mismos Boy Scouts, no deben tener dudas de que el acuerdo inestable a que llegaron, de aceptar Scouts homosexuales confesos, es el inicio de la pendiente resbaladiza que les llevará en adelante a aceptar líderes y voluntarios adultos homosexuales y ateos; o sea a bajar la profundidad de los valores, para aceptar al que sea.

 

boy scouts

 

Los ateos están ahora en campaña para que se les otorgue lo mismo que logró el lobby gay, pero no cuentan con el apoyo de los gays, más preocupados en que el próximo paso sea la integración de líderes y voluntarios homosexuales confesos.

La semana pasada, los delegados a la convención nacional de los Boy Scouts de América adoptaron una resolución para eliminar la política de larga data de restricción «a los homosexuales abiertos y confesos» de ser Scouts (manteniendo la política anterior sólo para los líderes y voluntarios adultos). Ver informe aquí.

ESTE SUPUESTO COMPROMISO NO SATISFACE A NADIE

Los activistas homosexuales piden ser admitidos en todas las fases de los Scouts, mientras que los conservadores insisten en que ser un «homosexual abierto y confeso» (no sólo alguien que ha experimentado atracciones privadas hacia el mismo sexo) es incompatible con el juramento Scout de ser «moralmente recto». 

Ceder a las exigencias de la corrección política sólo pondrá los Scouts en una pendiente resbaladiza hacia la capitulación completa.

Sin embargo, incluso la plena aceptación de la homosexualidad en todo el Scouting no sería la parte inferior de la pendiente resbaladizaHay otro grupo que ha estado gritando tan fuerte como los homosexuales sobre su exclusión de los Boy Scouts: los ateos.

LOS ATEOS NO PUEDEN ENTRAR PERO QUIERE HACERLO

La Declaración del Principio Religioso de los Scouts (BSA) explica por qué la incredulidad es incompatible con el Movimiento Scout.

Los BSA sostienen que ningún miembro puede convertirse en el mejor tipo de ciudadano si no reconoce su obligación hacia Dios. En la primera parte del Juramento o Promesa del miembro declara:

«Por mi honor haré todo lo posible por cumplir con mi deber hacia Dios y mi patria y para obedecer la Ley Scout.»

Grupos que representan a los ateos, agnósticos y otros creyentes no han dudado en vincular su propia campaña contra los Boy Scouts a la de los activistas homosexuales.

Austin Cline, escribiendo para una guía de gnosticismo / ateísmo, se queja diciendo:

«Es preocupante que los medios se hayan centrado en la discriminación contra los homosexuales, haciendo caso omiso de la discriminación contra los ateos

En enero, David Silverman, presidente de Ateos Estadounidenses, dijo:

«Si se está considerando levantar la prohibición de los gays, eso es bueno, eso es progreso…. Espero que quiten el resto de la intolerancia y así admitan ateos«.

The Freedom From Religion Foundation declaró en una acción de alerta:

«No debe ser socialmente aceptable excluir a ni a los gays ni a los ateos. Hable acerca de la prueba de quien está en el fondo del tótem social en nuestra cultura»

Grupos de activistas homosexuales, por otra parte, no están exactamente a favor. Dos de los grupos principales, la Campaña de Derechos Humanos y la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación, se han negado a apoyar las protestas paralelas de los ateos contra los Boy Scouts.

LOS SCOUTS ESTABAN AVALADOS PARA NO VIOLAR SUS PROPIAS NORMAS MORALES

La política de los BSA contra Scouts y líderes homosexuales fue confirmada en el 2000 por la Corte Suprema de los EE.UU., la cual dictaminó que los BSA son una organización privada y no tiene por qué aceptar miembros o dirigentes en violación de sus propias normas morales. Menos conocidos son los casos similares llevados por los ateos

Los BSA lucharon con éxito los desafíos legales de las Cortes Supremas de California y Kansas, así como en el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Séptimo Circuito (la Corte Suprema se negó a escuchar una apelación de la decisión).

Pero la aceptación de los homosexuales, a instancias de amenzas políticas y económicas, lo cambió todo, dicho de otro modo, una mujer no está medio embarazada, lo está o no lo está.

LA META DE LOS BOYS SCOUTS ES MIRAR HACIA DIOS

Aunque Boy Scouts no se limitan a una sola religión, los Scouts realmente dan una muy detallada guía sobre cómo ser «respetuosos» y cumplir el «deber para con Dios.» Ellos incluyen lo siguiente:

«Asistir a la iglesia, sinagoga, mezquita u otra organización religiosa de su elección.»

«Practicar su religión como se le enseña.»

«Orar a Dios o meditar una reverencia cada día.»

«Discute con tu líder religioso y anota las dos cosas que crees que te ayudarán a acercarte más a Dios. Has estas cosas.»

«Sé el primero en tu patrulla en dar gracias en las comidas.»

LOS ATEOS CREEN QUE PUEDEN SER MORALMENTE RECTOS SIN NECESIDAD DE CREER EN DIOS

Al igual que los activistas homosexuales, que insisten en que los Scouts pueden ser «moralmente rectos» sin ser sexualmente rectos, al parecer, los ateos creen que pueden ser «respetuosos» sin creer en Dios. 

En particular, la FFRF niega que:

«la creencia en una deidad indemostrable tenga absolutamente nada que ver con la conducta ética.»

En efecto, reclaman el manto de la moralidad para sí mismos, diciendo que:

«la piedad es a menudo contraproducente de la acción moral».

Y Silverman, de Ateos Estadounidenses, declara,

«Legalmente, los Scouts pueden practicar la intolerancia. Pero moralmente, no deberían hacerlo».

PRESIONADOS PARA ABRIR LAS PUERTAS

La gran mayoría de los estadounidenses cree en Dios y no consideran «fanatismo» hacerlo, ni elegir ciertas asociaciones privadas con personas que comparten esa creencia. 

Y si no hay un ser superior para proporcionar un estándar contra el cual se miden las creencias y la conducta de uno, ¿cómo pueden los ateos saber con certeza lo que es «moral» en absoluto?

La pendiente resbaladiza desde lo «moralmente recto» a los Boy Scouts homosexuales y ateos, es real. Los Boy Scouts en el Reino Unido, que abrieron sus puertas a los homosexuales hace años, están ahora considerando acoger a ateos también.

El nuevo «compromiso» adoptado por los BSA es irracional y por lo tanto inestable. Ya sea a través de otras medidas administrativas o una demanda, es probable que los Boy Scouts tengan «homosexuales abiertos y confesos«, como Jefes de Tropa y voluntarios, en el futuro próximo.

Y los ateos no van a estar muy lejos.

Fuentes: Charisma News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Descristianización Geopolítica Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Profanación destrucción Religion e ideologías Religión y política Secuestros y encarcelamientos Violencia

Está en curso un éxodo masivo de cristianos del mundo musulmán [2013-05-11]

Millones de cristianos desplazados de un extremo al otro de su imperio.
No pasa un día sin que los medios no registren alguna matanza o discriminación contra los cristianos en el mundo musulmán. El resurgimiento del islam luego de la “primavera árabe”, apoyada por occidente, está en campaña para expulsar a los cristianos de la zona donde nació el propio cristianismo.

 

campanario incendiado

 

Mientras tanto, los medios de comunicación occidentales lo han incorporado al paisaje y no se preocupan demasiado, y lo que es peor, muchos en la iglesia occidental están más preocupados por el diálogo inter religioso y para lograr el respeto de los musulmanes en occidente, que en defender a los cristianos orientales.     

UNA HUÍDA DE CRISTIANOS SIN PRECEDENTES

Estamos reviviendo la verdadera historia de cómo el mundo islámico – que en gran parte antes de las conquistas islámicas era casi totalmente cristiano – entró en vigor.

La Comisión de los EE.UU. sobre Libertad Religiosa Internacional, dijo recientemente:

que «la huida de los cristianos de la región no tiene precedentes y está aumentando año tras año». En nuestra vida los «cristianos podrían desaparecer por completo de Irak, Afganistán y Egipto«

EN IRAK

Informes en curso del mundo islámico sin duda apoyan esta conclusión. Irak fue el primer indicador de la suerte que espera a los cristianos una vez que las fuerzas islámicas se liberan de las garras de los dictadores.

En 2003, la población cristiana de Irak era por lo menos un millón. Hoy menos de 400.000 siendo el resultado de una campaña anti-cristiana que comenzó con la ocupación de EE.UU. de Irak, cuando un sinnúmero de iglesias cristianas fueron bombardeadas y muchos cristianos murieron, algunos por crucifixión y decapitación.

El ataque contra la iglesia de Bagdad 2010, que vio cerca de 60 fieles cristianos asesinados, es la punta de una larga década de iceberg.

EN SIRIA

Ahora bien, como los EE.UU. apoyan la jihad contra el presidente secular Assad, el mismo patrón ha llegado a Siria: regiones y pueblos enteros donde los cristianos vivieron siglos antes que el Islam llegara a existir, ahora se han vaciado, ya que la oposición se apunta a los cristianos mediante el secuestro, el saqueo y las decapitaciones, todo ello en cumplimiento de las llamadas de las mezquita, de que es un «deber sagrado» expulsar a los cristianos de la zona.

En octubre de 2012, la última cristiana en la ciudad de Homs – que tenía una población cristiana de unos 80.000 antes de que los jihadistas llegaran – fue asesinada. Una chica adolescente siria dijo:

«Salimos porque estaban tratando de matarnos … porque éramos cristianos …. Los que eran nuestros vecinos se volvieron contra nosotros. Al final, cuando nos escapamos, nos fuimos a través de balcones. Ni siquiera nos atrevimos a salir a la calle en frente de nuestra casa».

EN EGIPTO

En Egipto, unos 100.000 cristianos coptos han huido de su país de origen poco después de la «Primavera Árabe». En septiembre de 2012, pequeña comunidad cristiana del Sinaí fue agredida y desalojado por musulmanes vinculados a al-Qaeda, informó Reuters.

Pero incluso antes de eso, la Iglesia Ortodoxa Copta lamentó

los «incidentes repetidos de desplazamiento de los coptos de sus hogares, ya sea por la fuerza o la amenaza. Los desplazamientos comenzaron en Ameriya [62 familias cristianas expulsadas], luego ellos se cortrieron hasta Dahshur [120 familias cristianas expulsadas], y hoy en día el terror y las amenazas han llegado a los corazones y las almas de nuestros niños coptos en Sinaí».

Irak, Siria y Egipto son el mundo árabe. Pero incluso en las naciones «negras» africanas y en los países «blancos» europeos de mayoría musulmana, los cristianos están huyendo.

EN MALI

Después de un golpe de Estado Islámico de 2012, nada menos que 200 mil cristianos huyeron. Según los informes:

«la iglesia en Malí se enfrenta a ser erradicada«, especialmente en el norte, «donde los rebeldes quieren establecer un estado islámico independiente y que los cristianos salgan corriendo … ha habido búsqueda casa por casa de los cristianos que podrían estar en la clandestinidad, las Iglesias y las propiedades cristianas ha sido saqueadas o destruidas, y la gente torturada para que revelara sobre algún pariente cristiano«.

Por lo menos un pastor fue decapitado.

EN ETIOPÍA

En Etiopía, después de un cristiano fue acusado de profanar el Corán, miles de cristianos se vieron obligados a huir de sus hogares cuando

«extremistas musulmanes incendiaron cerca de 50 iglesias y decenas de hogares cristianos.»

EN COSTA DE MARFIL

En la Costa de Marfil, – donde los cristianos han sido crucificados -, rebeldes islámicos «masacraron a cientos y decenas de miles de cristianos desplazados.

EN LIBIA

En Libia, los rebeldes islámicos obligaron a huir a varias órdenes de monjas cristianas que servían a los enfermos y necesitados desde 1921.

EN NIGERIA

En la zona de mayoría musulmana del norte de Nigeria, donde ni un Domingo pasa sin un atentado contra una iglesia, los cristianos están huyendo por miles, la región se ha vaciado de 95% de su población cristiana.

EN SOMALIA

En Somalia, donde el cristianismo está completamente fuera de la ley, los musulmanes convertidos al cristianismo están huyendo a los países vecinos, como Kenia y Etiopía, y a veces son localizados y ejecutados .

EN SUDÁN

En Sudán, más de medio millón de personas, en su mayoría cristianos, han sido despojados de la ciudadanía en respuesta a la secesión del Sur, y obligados a trasladarse.

EN PAKISTÁN

En Pakistán, después de un niño cristiano fue acusado falsamente de profanar el Corán y los musulmanes hicieron una  devastación anticristiana, todo un pueblo -hombres cristianos, mujeres y niños – se vieron obligados a huir a los bosques cercanos, donde construyeron una iglesia y residieron permanentemente allí.

EN BOSNIA

Incluso en Bosnia Europea, los cristianos se están yendo en masa «en medio de la discriminación y la islamización». Sólo 440.000 católicos permanecen en la nación balcánica, la mitad que antes de la guerra. Los problemas citados son típicos:

«mientras que decenas de mezquitas fueron construidas en la capital bosnia, Sarajevo, no se dio permisos de construcción a las iglesias cristianas

«El tiempo se acaba, ya que hay un aumento preocupante del radicalismo», dijo una autoridad, quien añadió que el pueblo de Bosnia-Herzegovina fue «perseguidos durante siglos» después que las potencias europeas «no los apoyaron en su lucha contra el Imperio Otomano».

ESTO SIGNIFICA EL RESURGIMIENTO DEL ISLAM

Para cualquiera que siga la situación de los cristianos bajo el Islam, nada de esto es sorprendente. En todo el mundo islámico – en países que no comparten la misma raza, el idioma, la cultura o la economía, en las naciones que comparten sólo el Islam – los cristianos son perseguidos hasta la extinción. Tal es el verdadero rostro del resurgimiento islámico global.

A menudo olvidado es que, en el siglo VII, la mitad de toda la población cristiana del mundo se extendía a través de lo que hoy es habitualmente llamado el «mundo musulmán». Entonces, el Islam, nacido en los desiertos de Arabia, estalló en una serie de jihads que alteraron el mundo, conquistando y transformando lentamente estas naciones una vez cristianos en países islámicos.

Con el fin de evadir persecuciones esporádicas y la discriminación constante, a lo largo de los siglos, la mayoría de los cristianos fueron convertidos, mientras que otros huyeron. Algunos optaron por seguir siendo cristianos y vivir como sujetos de tercera clase apenas tolerados, o dhimmis, conforme a la ley Sharia.

Con el tiempo se experimentó un renacimiento durante la época colonial y post-colonial, cuando muchos musulmanes miraron hacia occidente.

Pero hoy, con el resurgir internacional de la religión de Mahoma, estos remanentes cristianos están llegando a la extinción, ya que la misión de 1400 años del Islam, de supremacía y hegemonía mundial no ha disminuido, incluso mientras Occidente mira hacia otro lado, cuando no, está realmente apoyando la llamada «Primavera Árabe».

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Descristianización Discriminación Laicismo Libertad religiosa Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Progresistas Religion e ideologías Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Signos y simbolos

El laicismo agresivo llega a Perú y el arzobispo Eguren lo considera “gravísimo” [13-05-03]

Orden de desterrar los símbolos religiosos en instalaciones públicas.
El Concytec, un organismo dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de Perú obliga a sus trabajadores a retirar los objetos religiosos del lugar de trabajo. El arzobispo Eguren afirma que este episodio “marca el inicio de la discriminación de la fe en el Perú y su identidad católica”.

 

Peru_Gisella Orjeda, presidenta de Conytec

 

El Presidente del Instituto Solidaridad y Derechos Humanos (ISDEH), doctor Reynaldo Bustamante Alarcón, advirtió que la norma emitida por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), que prohíbe las imágenes religiosas en sus instalaciones, es “jurídicamente inválida y por eso debe ser rechazada”.

LA MEDIDA DEL CONCYTEC

La presidenta de Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica), Gisella Orjeda, en un correo electrónico enviado recientemente a todos los trabajadores del organismo estatal, aseguró que ha visto:

“con preocupación la proliferación de imágenes religiosas en Concytec. Las que han aumentado al punto que visitantes extranjeros de diverso origen me han hecho sorprendidas reflexiones”.

 Por ello, dio un plazo de una semana para retirar toda representación católica o cristiana de las instalaciones.

“Debemos impulsar el pensamiento crítico basado en la evidencia. Este es la piedra angular de la ciencia”, escribió Orjeda, justificando su decisión.

 En una comunicación difundida ayer, explicando la medida, la directiva de Concytec señaló que con ella:

se “defiende el derecho de cualquier ciudadano y de ellos mismos a profesar una religión libremente”.

¿PROMOCIÓN DEL ATEÍSMO?

En declaraciones para ACI Prensa, Bustamante Alarcón, Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, le recordó a Orjeda que:

“la situación que ella motiva fue resuelta hace años por el Tribunal Constitucional”.

En efecto, en 2011 el Tribunal Constitucional (TC) del Perú, ante la demanda de un ciudadano, decidió que la Biblia y el crucifijo no violan la laicidad del Estado, y defendió su presencia en los espacios públicos como expresión de la historia, tradición y cultura del país.

En esa ocasión, indicó el presidente del ISDEH,

“el Tribunal Constitucional desestimó la demanda y señaló que ‘la incompetencia del Estado ante la fe y la práctica religiosa no significa la promoción del ateísmo o agnosticismo con la eliminación de símbolos religiosos de la esfera pública o la imposición de una ideología antirreligiosa, ignorando las tradiciones que responden a la formación histórica, cultural y moral del Perú’”.

Esta sentencia del TC, señaló, “confirma que la decisión de la presidenta del Concytec, además de ser insólita por el desconocimiento que revela, es jurídicamente inválida y por eso debe ser rechazada”.

El doctor en Derecho explicó que la laicidad

“significa que el Estado actúa y toma sus decisiones con independencia y autonomía frente al fenómeno religioso, pero respetando siempre la posibilidad de que las manifestaciones religiosas se expresen libremente y que sus razones, desprendidas de su raíz religiosa, puedan incorporarse a los ámbitos públicos”.

En cambio, el laicismo, que es lo que propone la presidenta de Concytec,

“es la negación de todo contacto con lo religioso, el rechazo de cualquier argumento o manifestación de índole religiosa, que prohíbe la religiosidad o la reduce a los ámbitos exclusivamente privados”, según reporta Aciprensa.

“Por esa razón, mientras el Estado laico es propio de una sociedad plural, democrática y moderna, el Estado del laicismo es propio de un régimen beligerante, antidemocrático y excluyente”.

Reynaldo Bustamante Alarcón advirtió que

“además de incurrir en esta confusión conceptual, la decisión de la presidenta del Concytec vulnera la libertad religiosa de sus trabajadores”.

 “Conforme a esta libertad, toda persona tiene derecho a elegir y practicar su fe religiosa en todas sus manifestaciones, sea de manera pública o privada. El límite común es que se respete la inviolabilidad o dignidad de las personas”, señaló.Bustamante Alarcón.

Y  subrayó que

“nadie, incluyendo el Estado y los particulares, puede interferir” en el ejercicio de la libertad religiosa.

LA IGLESIA LO CALIFICA DE “GRAVÍSIMO”

El Arzobispo de Piura y Tumbes y Presidente de la Comisión de Familia, Infancia y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Mons. José Antonio Eguren, calificó de “gravísima” esta norma emitida por el Concytec, que prohíbe las imágenes religiosas en sus instalaciones.

En declaraciones a ACI Prensa el 1 de mayo, Mons. Eguren denunció que:

“tratándose de una institución del estado, esta medida es gravísima, porque marca el inicio de la discriminación de la fe en el Perú y su identidad católica”.

“¿Qué sigue?, ¿la prohibición a la procesión del Corpus o del Señor de los Milagros?, ¿el retiro de las cruces de nuestros colegios y juzgados?, ¿la remoción de las imágenes religiosas de nuestros hospitales y parques?”, cuestionó.

Para monseñor Eguren,

“la falta de lógica de esta medida es sorprendente, sobre todo viniendo de alguien que pretende representarnos en el ámbito de la ciencia y la tecnología y que quiere decirnos a los católicos peruanos que recortarnos la libertad es una forma de dárnosla”.

“Esta disposición es un insulto a nuestra identidad cultural profundamente marcada por la fe y al derecho que tiene todo creyente a manifestar públicamente su fe y no reducirla al ámbito privado”, señaló el Arzobispo.

El Presidente de la Comisión de Familia, Infancia y Defensa de la Vida de la CEP advirtió que

“los católicos peruanos no dejaremos de responder a esta violación de nuestros derechos ciudadanos”.

Fuentes: Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Descristianización Musulmanes NOTICIAS Noticias 2011 Política Procesos electorales

La “sorpresa” del misionero P. Luciano y la desconfianza de Magister ante el resultado de las elecciones en Egipto [2011-12-10]

[SdeT] La sorpresa del Padre Luciano que menciona en el reportaje de más abajo, seguramente debe ser una forma de expresión literaria y no debe tomarse como una expresión de algo insólito. En cambio, Sandro Magister expresa desconfianza sobre el doble discurso de los Hermanos Musulmanes, quienes fueron los más votados.

Desde hace meses está bastante claro que la llamada “primavera árabe” quitó el poder a dictadores que mantenían una relación de balance con occidente, para dárselo a los grupos islámicos que quieren instalar la sharía en sus países, lo significa una fuerte limitación a los derechos individuales y religiosos tal como los conciben los occidentales.

Y este movimiento ha sido ayudado por acciones económicas y diplomáticas de todo tipo de los países occidentales, incluyendo bombardeos militares como en el caso de Libia, que aceleraron la caída de los regímenes moderados. Para luego realizar una tímida ayuda económica a los partidos liberales que se presentaron a las elecciones, como por ejemplo en Egipto, donde un conglomerado de diversos grupos juntados más o menos de apuro obtuvieron el 13% de los votos, mientras los partidarios de la sharia obtuvieron el 65% y están organizados desde hace décadas, como los Hermanos Musulmanes que están activos desde 1928.

¿Por qué EEUU y sus aliados occidentales se equivocaron “públicamente” tanto con la “primavera árabe”? ¿Cómo los analistas católicos pudieron errar tanto al predecir que los cristianos y judíos no debían temer con las revueltas, sino todo lo contrario, y destacaban la presencia de cristianos en la Plaza Tahir?

Realmente es difícil creer que haya habido tanta ingenuidad y falla de cálculo. Y si es así ¿en manos de que profesionales ineptos están nuestras instituciones?. Pero tal vez vieron lo que se venía, evaluaron que no tenían margen de maniobra, y que valía más la pena no escandalizar con lo que realmente vendría.  O quizás apostaron realmente a la moderación de los Hermanos Musulmanes, que tienen un doble discurso, en que por un lado elogian la política moderada de Turquía y por otro tienen un plan a largo plazo de derribar la democracia occidental en el mundo para instalat la sharía.

Ante tal falta de información (o de desinformación), los cristianos de “a pie” deberemos discernir con más detalle y profundidad lo que dicen públicamente los analistas occidentales, porque quizás mucho de lo que se dice es para tranquilizar, o tal vez se estén jugando “partidas por detrás” que no son publicables y que pudieran salir bien o mal.

Veamos los dos artículos que mencionamos.

EL PADRE LUCIANO

Son dos las sorpresas en esta primera ronda de las elecciones: el alto porcentaje de la victoria de la Hermandad Musulmana y el fuerte avance de los salafistas”, dice a Fides el P. Luciano Verdoscia, misionero comboniano que vive y trabaja en El Cairo, al comentar los resultados de la primera ronda de votaciones para elegir la cámara baja del Parlamento egipcio.

La votación, que se celebró el 29 de noviembre y el 5 de diciembre en El Cairo, Alejandría y otras ciudades, ha visto como la lista de “Libertad y Justicia” (Hermandad Musulmana) aumentó un 36,62% de los votos y el partido “El -Nour “(salafistas), el 24,36%. A ellos se suman el partido “Wasat” (islámicos “moderados) que obtuvo un 4,27%. El Bloque Egipcio, una coalición de 15 partidos liberales, obtuvo un 13,35%.

“En la víspera de las elecciones todos los observadores habían predicho la victoria de la Hermandad Musulmana, pero pocos esperaban este alto porcentaje”, dijo el P. Luciano.

“En cuanto a los salafistas, estos grupos han trabajado extensamente en los barrios populares, haciendo consensos incluso entre los profesionales (médicos, abogados, ingenieros) que, si bien educados, tienen una cultura unidimensional, relacionada con el Islam”.

Durante la segunda ronda del 5 de diciembre se han registrado algunos casos de enfrentamientos entre los Hermanos Musulmanes y salafistas. El P. Luciano revela lo que, en su opinión, son las diferencias entre los dos grupos. “La diferencia entre los salafistas y la Hermandad Musulmana es que estos últimos comparten la ideología wahabí de origen saudí.

Algunos de sus líderes han hecho declaraciones que han causado confusión entre muchos egipcios, como el que las mujeres no deben conducir el coche. El partido de la Hermandad Musulmana sin embargo, al referirse a los valores islámicos, ha declarado su intención de respetar la libertad de todos.Pero hay que entender lo que quieren decir con libertad “, añadió el misionero.

“Uno tiene que comprender este hecho en la sociedad egipcia, algunos problemas que en Occidente entra dentro de la esfera de las libertades individuales, que se consideran que forman parte de la esfera social. Por ejemplo, la sexualidad: en Occidente es un asunto personal (aunque haya implicaciones sociales), pero aquí, en especial la de las mujeres, se ve como un problema social que afecta, por ejemplo, el honor de la familia , etc … ” .

El P. Luciano no está de acuerdo con aquellos que hacen una combinación entre partidos occidentales de inspiración cristiana y una posible evolución de los partidos islámicos en este sentido. “En Occidente desde hace siglos se diferencia la Iglesia del Estado, en el Islam esta distinción no ha sucedido todavía, porque la religión se ve como algo muy marcado por la política y la sociedad”.

El misionero, sin embargo, señala que las posiciones adoptadas recientemente por el Gran Imán de Al Azar, que ha pedido, a los partidos de inspiración islámica, ocuparse de la política y dejarle la esfera religiosa a él, “es interesante, ya que ha sido bien recibido por los egipcios. Habrá que ver qué dinámica se establecen dentro de este mundo”.

HERMANOS DE EGIPTO. PERO LOS COPTOS ESTÁN CADA VEZ MÁS SOLOS POR SANDRO MAGISTER

La primera prueba electoral ha premiado a los Hermanos Musulmanes, que ahora hacen profesión de democracia. Pero los cristianos temen lo peor, sin más ejército que los defienda. En el último siglo nunca se han sentido tan en peligro. Y comienzan a emigrar

Las elecciones políticas en Egipto se están desarrollando en varios pasos sucesivos y durarán muchos meses. Pero ha bastado la primera prueba electoral en El Cairo, en Alejandría y en algunas otras ciudades para sembrar alarma.

Los Hermanos Musulmanes, con el Partido de la libertad y de la justicia, han obtenido el 36 por ciento de los votos. El Bloque egipcio, que reagrupa las formaciones más sensibles a los pedidos de libertad de la plaza Tahrir, el 5 por ciento. Pero la verdadera sorpresa ha sido el 25 por ciento de votos obtenidos por el Partido de la Luz, Hizb an Nour, fundado apenas hace 10 meses por los salafitas, o sea por los islamistas más radicales.

En las cancillerías de Occidente inmediatamente se temió una alianza entre los Hermanos Musulmanes y los salafitas, que sumados totalizarían dos tercios de los escaños del futuro parlamento egipcio.

Pero es muy improbable que se dé una movida así. Para los Hermanos Musulmanes los salafitas no son de hecho un posible aliado, sino el adversario más peligroso y hostil.

El padre Rafic Greiche, portavoz de la minúscula Iglesia católica egipcia, prevé más bien que el Partido de la libertad y de la justicia se haga aliado del bloque de los movimientos democráticos. Una previsión que para él es también un deseo: «para detener leyes no liberales y peligrosas para la minoría cristiana».

El programa político de los Hermanos Musulmanes es de 45 páginas de extensión y es lo más inaceptable que puede existir para los integristas salafitas. Así lo resume Daniele Raineri en un reportaje desde El Cairo para «il Foglio»: «Adhesión plena y sin ambigüedades a los principios democráticos de la representación política y de la renovación periódica del poder con elecciones, plena dignidad de todos los egipcios frente a las leyes, ninguna discriminación por sexo, religión o raza, es decir, contra las mujeres o contra la minoría cristiana. Dos prioridades: la seguridad y la economía.

En una Hermandad que en sus 83 años de vida siempre ha alternado extremismo con moderación y con disimulo, este repentino y evidente enamoramiento para la democracia levanta sospecha.

Pero es también incontestable que si hay un modelo al cual miran hoy los Hermanos Musulmanes egipcios, este no es el islamismo fundamentalista y retrógrado de los wahhabiti de la Arabia Saudita, sino el pragmático de la Turquía de Recep Tayyip Erdogan.

La reciente visita del primer ministro turco en Egipto ha tenido una acogida triunfal. En él los Hermanos Musulmanes ven no sólo un grande líder sunnita capaz de conciliar islamismo y modernidad, sino también a aquel que ha restituido el derecho de ciudadanía al Islam popular, en una Turquía no más rehén de generales.

En un Egipto donde todos los cargos religiosos, de al-Azhar hasta la última de las mezquitas, han sido hasta ahora de nombramiento del gobierno y bajo la tutela del ejercito, la apología de la laicidad hecha por Erdogan durante su visita ha sido interpretada por muchos como un mensaje liberador, a favor de una religión finalmente liberada del control del Príncipe.

Los Hermanos Musulmanes se presentan también con un rostro amigo para los coptos, que con más de diez millones de fieles constituyen la más grande minoría cristiana en un país árabe. Han puesto algunos de ellos en las listas electorales. Y es copto el vicepresidente del Partido de la libertad y de la justicia.

¿Pero hasta qué punto es creíble – en particular para los cristianos – esta metamorfosis de los Hermanos Musulmanes?

La matanza del 9 de octubre del 2011 en el barrio Maspero de El Cairo, con 22 coptos asesinados por los blindados del ejercito, ha sido para los cristianos de Egipto un trauma sin precedentes, más impactante que el provocado por los anteriores, innumerables actos de violencia y de vejación sufridos a manos de musulmanes.

El baluarte de protección última que, en la visión de los coptos, el ejército había sido hasta ese momento, se volvió contra ellos, también con la opinión pública en contra.

Y pasó un mes antes de que el gran imán de la mezquita de al-Azhar, Ahmad Muhammad al-Tayyeb, convocase a los líderes musulmanes y cristianos en la «Casa de las familias egipcias» y emitiese un comunicado que define «mártires» a los asesinados e invoca «medidas prácticas necesarias para reforzar el mandato constitucional del principio de ciudadanía para todos los egipcios».

El gran imán al-Tayyeb es uno de los firmantes de la amigable carta enviada a Benedicto XVI por los 138 intelectuales musulmanes después de la lección de Ratisbona. Pero es también el que ha roto relaciones con el Vaticano tomando como pretexto la plegaria del Papa por los cristianos asesinados en el atentado del pasado Año Nuevo en una iglesia copta de Alejandría de Egipto y por todas las víctimas de la violencia interreligiosa.

Al-Tayyeb también ha rechazado tomar parte en el encuentro de Asís del pasado 26 de octubre. Antes de ser gran imán de la primera mezquita de El Cairo, ha sido el gran mufti y rector de la universidad de al-Azhar, la más importante del mundo musulmán sunnita. Todas las veces con nombramiento hecho por el presidente Mubarak, del cual, después de su caída, ha tomado distancia marcadamente.

Fuentes: Fides, Sandro Magister, Signos de estos Tiempos

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: