Cómo reconocer las inspiraciones que vienen de Dios y las que no vienen de Él.
Una de las cosas más difíciles es reconocer cuando una inspiración o moción viene de Dios o proviene de otra parte.
Y esto es vital para nuestra vida.
¿Te imaginas la diferencia entre tener a Dios sentado al lado tuyo diciéndote a cada paso lo que tienes que hacer o no tenerlo?
¿Que ese lugar lo ocupe el demonio o tus meros pensamientos y deseos?
Obviamente en última instancia decidiremos según nuestro libre albedrío.
Pero si tenemos a Dios como copiloto nos aseguramos que tomaremos las mejores decisiones y que nuestro corazón se sentirá absolutamente tranquilo.
Sin embargo Dios siempre está sentado al lado nuestro como copiloto, el problema es que muchas veces no nos damos cuenta de sus indicaciones.
Aquí hablaremos sobre como aprender a identificar las indicaciones que vienen de Dios de las que vienen de nuestros pensamientos humanos o de tentaciones del maligno.
En los comentarios a nuestros videos nos encontramos con personas que dicen, que le piden a Dios cosas esenciales y Él no las contesta, aunque para ellos las cosas que piden son justas y no tienen contraindicación.
Y que sus oraciones no tienen efecto porque no ven resultados.
Entonces quizás lo que suceda es que no tienen en cuenta que el pensamiento de Dios no es lineal como el de los seres humanos.
Y que deben acumular experiencia para reconocerlo.
Aquellos que piden a Dios sin dejar ninguna apertura al pensamiento de que Dios puede querer algo más o un camino distinto para lo que lo que piden, es posible que se confundan e incluso se frustren.
La mayor parte del tiempo, Dios responde de una manera sorprendente y que no habíamos pensado.
Y entonces es muy posible que rechacemos el camino que nos pone delante para superar lo que estamos atravesando.
E incluso es muy posible que hasta rechacemos la fuerza y la paz que Él nos ofrece para superar el momento.
Por ejemplo cuando Jesús en la cruz, le dijo al Padre, si quieres aparta de mí este cáliz, pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya, el Padre le envió un ángel del cielo para fortalecerlo.
Eso le hizo superar el momento.
Y a veces también sucede que Dios nos pide cosas que no sabemos por qué es, y bien pudieran no ser para nosotros, sino un mérito para otra persona.
Por ejemplo en el primer libro de los Reyes capítulo 17 el profeta Elías es alimentado primero por cuervos y luego por una viuda, por orden de Dios.
Dios le pide al profeta que vaya a una ciudad, donde le ordenó a una viuda que lo alimentara.
Cuando llega el profeta la mujer no sabe nada.
E incluso apenas le queda para comer, sin embargo acaba por aceptar darle de comer antes que a su propio hijo.
Dios mismo ya había producido la voluntad en esta mujer y ella no se resistió.
¿Cuántas veces nuestro espíritu se niega a aceptar alguna cosa que nos llega porque nuestra mente no lo ha planeado?
Claro que nos debemos preguntar si esa moción que nos llega, como por ejemplo le pasó a esa viuda, viene de Dios o proviene de pensamientos y emociones que habitan en nuestro interior o incluso del maligno.
Debemos entrenarnos para identificar lo que viene del Espíritu Santo, y no confundirlo con lo que puede ser fruto de nuestra imaginación, autosugestión y tentaciones del demonio.
Y la clave está en la adquisición progresiva del sentido espiritual.
Lo que en última instancia nos permitirá reconocer y corresponder más fácil y rápidamente a los movimientos divinos dentro de nosotros.
Ese sentido espiritual puede que sea inexistente o muy tosco al comienzo de nuestro viaje de conversión.
Pero puede ser refinado por la experiencia, y sobre todo por la fidelidad para caminar resueltamente en el seguimiento del Señor.
Se trata de la habilidad para reconocer la voz única y reconocible de Dios, entre todas las voces múltiples y discordantes que se escuchan dentro de nosotros.
Cuando hablamos de voces queremos significar los sentimientos, pensamientos dentro nuestro y la interpretación de lo que sucede a nuestro alrededor.
El Espíritu Santo utiliza para cada uno un tono de voz, un timbre propio, una dulzura, una fuerza, una pureza y una claridad particular, que nos permiten reconocerlo casi con certeza, cuando nos hemos acostumbrado a escucharlo.
El demonio a veces puede intentar imitar esta voz, pero aunque sea bien imitada, suena falsa en alguna parte, y descubriremos su falsedad.
¿Y cómo nos vamos entrenando para adquirir ese sentido espiritual que nos permite reconocer la voz de Dios?
Empezando por tener claro lo básico.
En primer lugar, Dios no se contradice. El Espíritu Santo no puede pedirnos con sus inspiraciones algo que se contradiga con su voluntad, tal como se expresa en la palabra de Dios en la Biblia, y en la enseñanza de la Iglesia.
En segundo lugar Dios es coherente con nuestra vocación como casado, padre, sacerdote, consagrado, etc., y con nuestra situación de vida, por ejemplo los deberes profesionales.
Y en tercer lugar, hay que tomar en cuenta lo que dice el mismo Jesús en el Evangelio, que el árbol es juzgado por sus frutos.
Una inspiración de Dios, si se sigue, será fecunda y dará buenos frutos: paz, alegría, caridad, comunión, humildad.
Mientras que una inspiración que viene de nuestra carne o del demonio será estéril, incluso dará frutos negativos: tristeza, amargura, orgullo.
De modo que aunque estemos llenos de buena voluntad y podamos estar seguros de que Dios nos asiste con gran fidelidad, en ningún caso estamos exentos de la experiencia, de un aprendizaje, que implica ensayo y error, aciertos y errores.
¿Y cómo vamos adquiriendo esa experiencia?
Tomando decisiones aplicando criterios que nos permitan aprender.
Cuando debas tomar una decisión y quieras alinearla a la voluntad de Dios, habla con algunas personas a quienes respetes espiritualmente, porque Dios a menudo nos habla a través de la sabiduría de otros.
Medítalo también en soledad.
Porque si bien es bueno hablar con otras personas cuando se toman decisiones, en algún momento es crucial tomarse un tiempo para estar a solas con tus pensamientos y con Dios.
Invita a Dios a tu proceso de toma de decisiones.
Expone todos los hechos frente a ti para que puedas lidiar con lo conocido antes de adentrarte en lo desconocido.
Dile a Dios qué es lo que deseas y lo que temes, sobre todo lo que tienes más profundo en tu corazón y en tu cabeza.
Y antes de que puedas decir las palabras «hágase tu voluntad», asegúrate de que también es tu propia voluntad, de lo contrario, volverán tus dudas de todos modos.
Deja que Dios te hable. Presta mucha atención a las formas en que Dios te está hablando de acuerdo a lo que sientes y a las cosas que pasan a tu alrededor.
Qué tipo de pensamientos, sentimientos, especialmente amor, gozo y paz, o la falta de ellos te surgen.
Y los recuerdos que podría Dios estar moviendo dentro de ti para ayudarte a tomar una decisión.
Qué historia de las escrituras o la vida de un santo te viene a la mente que podría iluminar tu decisión y léelo en oración.
Ten grabado a fuego que Dios tiene un plan para ti.
Recuerda que no estás solo y que no tienes que gritar para llamar la atención de Dios para que te ayude.
Y recuerda también que su plan está impulsado únicamente por el amor.
Ora para hacer la voluntad de Dios.
Ora «hágase tu voluntad», pidiendo a Dios que te dé la fuerza que necesitas para seguir discerniendo Su voluntad y seguirla.
Y si las circunstancias lo permiten, espera antes de tomar una decisión.
Continúa prestando atención a tus sentimientos para ver en qué dirección te sientes atraído.
Y ora más que en ningún otro momento.
Y luego que tomes la decisión echa un vistazo a los frutos.
Si los frutos de tu decisión son buenos, entonces es una buena indicación de que la decisión que tomaste fue buena.
En cambio si los frutos no son buenos es una buena indicación de que es posible que debas modificar tu curso.
En la medida que vayamos tomando decisiones de acuerdo a estas reglas de discernimiento, vamos a ir formando una base de conocimiento sobre la forma en que Dios nos habla y a cómo reaccionar.
Porque aunque estemos llenos de buena voluntad y podamos estar seguros de que Dios nos asiste fielmente, en ningún caso estamos exentos del aprendizaje, de grabarlo a fuego con el ensayo y error.
Y por otro lado, aprendemos a alinear nuestra propia voluntad con la voluntad de Dios.
Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo entrenarnos para reconocer la voz de Dios que nos indica que debemos hacer en el camino, como el buen copiloto que tenemos en nuestra vida.
Cómo realizar el aprendizaje.
Y me gustaría preguntarte si crees que eres capaz de identificar las inspiraciones que vienen de Dios de las que vienen de tus propios pensamientos o del maligno.
Nuestra sociedad tiene al orgullo y al dinero como valores centrales.
El orgullo porque implica la satisfacción de lo que hemos logrado.
Y el dinero porque nos permite acceder a los bienes materiales.
Y a decir verdad, siempre es necesario una dosis de orgullo, en el sentido de seguridad en uno mismo, y un dinero que nos permita comer, hospedarnos, etc. .
Pero hacerlos puntos centrales de nuestra vida nos traerá más problemas de los que nos solucionarán.
Ciertamente no necesitamos ni mucho orgullo ni mucho dinero.
Cuando los dones que Dios nos dio se utilizan con fines egoístas nos ponen fuera de contacto con el Plan de Dios.
El enfoque central de nuestra vida debería ser la búsqueda de nuestra misión en la vida.
El antídoto del orgullo es la humildad, y en esto se basa gran parte de la vida monástica. Pero además la humildad nos conduce al perdón.
LAS SUPUESTAS RECOMPENSAS QUE JUEGAN EN CONTRA
A menudo vemos gente rica que se pregunta por qué han sido tan enormemente “recompensados” por emprendimientos que, en algunos casos, son puramente egoístas.
En la superficie es casi un milagro.
Ellos tienen un poder que nosotros no tenemos.
Ellos pueden enviar a sus hijos a los más exclusivos colegios.
Pueden darse el lujo de viajar cada vez que sientan la necesidad.
Los coches son juguetes para ellos.
Parece que lo tienen todo. No se preocupan como pagar la factura de electricidad.
Parece que tienen una vida de ensueño.
Si no hay humildad y esto conduce al orgullo desenfrenado.
Todo lo que somos y tenemos pertenece a Dios, y de alguna manera debe usado para servirle.
La forma en que manejamos nuestro dinero afecta sobre cuanto Dios nos bendecirá.
“Si no has sido fiel en manejar las riquezas del mundo”, dice la Escritura, “¿quién te confiará las verdaderas?”
Olvídate de tratar de ser un cruce entre lo santo y lo mundano.
Cuando Dios repase su vida y le pregunte lo que ha hecho, él no va a estar muy impresionado si usted dice:
“Bueno, tomé el dinero y me compré una mansión. También me compré un Bentley.
Me compré el yate más grande y lo estacioné en frente de otra mansión que era mi casa de veraneo”.
¿Te imaginas cómo Dios va a responder a eso, y cómo el millonario se sentirá cuando el Señor le explique que el dinero había sido destinado a los propósitos de Dios?
Existe la expresión de que el dinero es la raíz de todo mal, pero una mejor traducción es, probablemente, que el dinero “es la raíz de todos los tipos del mal”.
La verdadera raíz de todo mal es la falta de amor, y cuando nos falta el amor a menudo nos conduce a la soberbia, o sea al orgullo.
El orgullo y la falta de amor explican muchos males que el dinero no puede solucionar e incluso llevan al amor por el dinero.
Es causa de todo, desde los argumentos para la guerra hasta para las desavenencias en la familia.
De hecho, las manifestaciones de orgullo son impresionantes.
Pueden tomar la forma de ira, egoísmo, hipersensibilidad, feudalismo, miedo, y mal genio.
Cuando estamos enojados, o impacientes o temerosos, debemos preguntarnos por qué.
Cuando tenemos miedo, cuando somos odiosos, habría que preguntarse por qué.
Y cuando estamos deprimidos, debemos investigar qué es lo deprimente o confuso para nosotros, que está causando la ansiedad.
A MENUDO LA CAUSA DE NUESTROS MALES ES EL ORGULLO
Podemos estar enojados porque alguien nos ha ofendido, y eso va a la soberbia, porque el insulto ha maltratado a nuestra buena opinión de nosotros mismos.
Es posible que seamos impacientes, porque sentimos que nuestro tiempo es más valioso que el de otros.
Podemos tener miedo porque algo amenaza nuestra posición.
Y podemos ser odiosos, porque otros tienen más que nosotros y nos sentimos que nos merecemos más que ellos (estos son celos).
Podemos estar ansiosos porque algo está amenazando nuestra reputación.
Sin los motivos correctos, lo que tenemos que nos llena de orgullo se convierte en un peligro para el alma.
Y si bien puedes tener efectivo en el banco o un Hummer en la puerta de la casa, o un tapado de piel, las gratificaciones con el tiempo se evaporarán.
En el vacío vendrá una obsesión.
Muchas personas sin hogar son más felices que los multimillonarios, ya que no tienen ese tipo de carga.
La Madre Teresa llamó una vez a los EE.UU. la nación «más pobre» en la tierra, específicamente a causa de su materialismo.
¿Hay gente rica buena? Por supuesto. . Hay ricos con santidad. Yo los conozco. . Pero la santidad es muy difícil cuando hay dinero porque las posesiones nos ciegan. .
Bloquean los milagros, porque ponen nuestro foco en lo físico. .
Y nos llevan a tratar de convertir la tierra en el cielo, conservando los valores de la tierra.
Ganancias inesperadas repentinas, tales como ganar la lotería o una herencia nos darán una sacudida de felicidad, pero por lo general fugaz.
Los estudios sobre los ganadores de millones de dólares de la lotería han demostrado que las cosas negativas han prevalecido por mucho, con mayores tasas de alcoholismo, divorcio, pérdida de amigos, y aislamiento.
Un sorprendente número de «ganadores» «quebraron» una década después de su golpe de suerte.
Un psicólogo de la Universidad de Illinois llamado Ed Dierner no encontró diferencias al comparar el bienestar general de los millonarios y multimillonarios de la lista de Forbes de los 400 estadounidenses más ricos, con los pastores masai de África oriental (que viven en chozas de barro y usan los neumáticos usados para hacerse zapatos).
Algunos pueblos del Caribe son tan pobres que recurren a la tierra mezclada con agua salada para alimentarse.
Y sin embargo muestran una gran gratitud a Dios por lo poco que tienen, un reconocimiento que les trae el milagro de la felicidad.
Por supuesto, eso es un extremo.
Tal vez la mejor guía está en las Escrituras:
“Hay dos cosas que yo te pido, no me las niegues antes que muera: .
aleja de mí la falsedad y la mentira; .
no me des ni pobreza ni riqueza, .
dame la ración necesaria”(Proverbios 30:7-8).
Considera este punto: tu no necesitas equipaje.
Y ciertamente no necesitas el orgullo.
La autoestima es una cosa, la soberbia es otra.
Hay veces que es probable que te enojes o impacientes a causa del orgullo de otros.
Una persona que piensa mucho en sí mismo puede tomar su tiempo en el cajero automático, haciéndote esperar.
Esto te puede hacerle enojar, ya que se engancha en tus propios restos de soberbia.
Cuando el mal se conecta con nosotros, lo está haciendo, a menudo, porque ha encontrado un camino dentro de nosotros.
Sin orgullo, todo un mundo nuevo se abre para nosotros, un mundo que está centrado en Dios, que libera tu amor, que es la fuerza de todo lo que es maravilloso y la raíz de todo bien y de toda oración que es contestada.
Pero a la inversa, el orgullo nos lleva en una carrera desenfrenada hacia el pecado.
CÓMO ES QUE EL ORGULLO NOS LLEVA A PECAR
Cómo el orgullo no controlado nos lleva a la autodestrucción.
En este caso hablaremos de la perfección del orgullo que lleva a comportamientos y actitudes pecaminosas.
Piensa esto como recorrer los peldaños de una escalera o subir una montaña en que cada paso incrementa nuestro orgullo.
Notarás cómo los doce pasos se vuelven progresivamente más graves y conducen finalmente a la esclavitud del pecado.
Los pasos tienden a construirse el uno sobre el otro. .
Comenzando en la mente, moviéndose al comportamiento, y luego profundizando en actitudes. .
Trayendo finalmente avante la sublevación y esclavitud. .
Porque, si uno no sirve a Dios, servirá a satanás.
Pero también San Bernardo escribió sobre los escalones que nos llevan a la humildad.
Que son 12 pasos que nos permiten descender de la montaña del orgullo que hemos creado.
Ahora, estos son los doce pasos hacia la cumbre de la montaña del orgullo.
San Bernardo de Claraval
1 – Curiosidad
Aunque hay una cosa tal como llamada curiosidad sana, a menudo nos adentramos en cosas que no debemos. .
Los asuntos de otras personas, asuntos privados, situaciones pecaminosas, y así sucesivamente.
Lo que hace que tal curiosidad se una al orgullo es que, muy a menudo pensamos que tenemos el derecho de saber cosas que no debemos.
Así que con orgullo e indiscretamente nos fijamos en cosas que no debemos
Cosas que no son para que nosotros sepamos, o que son inoportunas y de distracción.
O quizás que están más allá de nuestra capacidad de manejarlas de buena manera.
Pero, haciendo a un lado toda precaución, y con un cierto sentido de orgullo y privilegio, husmeamos, nos entrometemos, y nos metemos en cosas que no debemos, como si tuviésemos derecho a hacerlo.
Ésta, es la curiosidad pecaminosa.
2 – Ligereza de mente
El ocupar nuestra mente con cosas inapropiadas tendemos a ser lúdicos en asuntos más amplios.
Aquí, también, tienen su lugar un sentido razonable de humor y cierta diversión recreativa.
Un poco de charlas ligeras sobre el deporte o la cultura pop pueden proporcionar desvíos momentáneos que son relajantes.
Pero, demasiado a menudo es casi todo lo que hacemos, y orgullosamente hacemos a un lado las cuestiones en las que, en verdad, deberíamos ser serios.
En cambio, perseguimos sólo las cosas triviales y pasajeras.
Al ignorar o hacer triviales las cosas serias relacionadas a la eternidad y, ahondar únicamente en cosas pasajeras y de entretención, ignoramos orgullosamente las cosas que debemos atender.
Ver en televisión, series y programas de la vida real durante horas, sin dejar tiempo para la oración, el estudio, la enseñanza de los niños en la fe, el cuidado de los pobres, y así sucesivamente, muestra una falta de seriedad que manifiesta orgullo.
Ligeramente hacemos a un lado lo que es importante para Dios y lo sustituimos con nuestras tontas, propias prioridades. Esto es orgullo.
3 – Aturdimiento
Aquí, nos movemos de la ligereza de mente al comportamiento frívolo que produce conductas en las que exageramos experiencias. .
O situaciones triviales, a expensas de cosas más importantes que tienen que ver con profundidades.
Conductas tontas, insulsas, necias, y caprichosas indican un orgullo en el que uno no es fértil en lo referente a Dios.
Orgullosamente maximizamos el mínimo y minimizamos el máximo.
Encontramos mucho tiempo para la frivolidad, pero no hay tiempo para la oración o el estudio de la Santa Verdad.
4 – Jactancia
Cada vez más encerrados en nuestro pequeño mundo de oscuridad intelectual y comportamiento insensato.
Comenzamos a regocijarnos en las más fundamentales actividades carnales y las consideramos un signo de grandeza; comenzamos a jactarnos de cosas tontas.
Presumir es hablar y pensar de y en uno mismo, de forma más grande de lo que en verdad es o razonablemente es.
Si bien debemos aprender a apreciar los dones que tenemos, debemos recordar que son regalos que nos ha dado Dios y, a menudo desarrollados a través de la ayuda de los demás.
San Pablo dice:
“¿con qué derecho te distingues de los demás? ¿Y qué tienes que no hayas recibido?
Y si lo has recibido, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?” (1a Corintios 4, 7)
Pero, el fanfarrón piensa demasiado bien de sí mismo, ya sea aseverando dones que no tiene, u olvidando que lo que tiene es una gracia, un regalo.
Esto es orgullo.
Además, como hemos visto, nuestra gloria tiende a ser sobre cosas tontas y efímeras.
5 – Singularidad
Nuestro mundo se hace cada vez más pequeño y, sin embargo creemos que nosotros mismos somos más grandes.
Somos reyes, de acuerdo, reyes de un hormiguero, gobernantes de una diminuta mota de polvo que se mueve en la inmensidad del espacio.
Pero a medida que crece nuestro orgullo, nos olvidamos con demasiada facilidad de nuestra dependencia de Dios.
No hay tal cosa como el «hombre hecho a sí mismo».
Todos somos seres dependientes de Dios y los demás.
Además, también nos replegamos muy fácilmente en nuestra pequeña mente y mundo, tendiendo a pensar que algo es así, tan sólo porque pensamos que así es.
Al abandonarnos únicamente a nuestro propio consejo, subestimamos la evidencia de la realidad y dejamos de buscar información y consejo de los demás.
¡El hombre que sólo busca su propio consejo tiene a un tonto y orgulloso por consejero!
La singularidad es orgullo.
Sin embargo, este orgullo se acrecienta en nosotros conforme nuestro mundo se hace cada vez más pequeño y más singular, centrado cada vez más y únicamente en nuestro propio ser.
6 – Vanidad
Es descrita como una alta opinión injustamente favorable y excesiva de las capacidades o valor propio.
A medida que nuestro mundo se hace cada vez más pequeño y nuestro orgullo cada vez mayor, nuestro auto-enfoque y delirio crece cada vez más, virando hacia lo autorreferencial.
Algo es así simplemente porque yo lo digo.
Estoy bien porque lo digo yo.
No importa que todos somos una mezcla de fortalezas y debilidades, de santidad y pecado.
Muy fácilmente crecemos en ceguera para ver lo difícil que puede ser vivir con nosotros.
Muy fácilmente encontramos faltas en los demás, pero fallamos en verlas en nosotros mismos.
Además, fácilmente tratamos de compararnos favorablemente con otros, pensando:
«Bueno, al menos yo no soy como esa prostituta o como ese traficante de drogas».
Pero, ser mejor que una prostituta o que un traficante de drogas no es el patrón que debemos lograr.
Jesús es el patrón que debemos alcanzar.
En vez de compararnos con Jesús y buscar misericordia, nos comparamos con otros a quienes vemos hacia abajo, y damos paso al orgullo.
7 – Presunción
En esta etapa, los juicios, incluso de Dios deben ceder a los nuestros.
Estoy bien y seré salvo porque yo lo digo.
Este es un pecado contra la esperanza, en el que simplemente tomamos la salvación por sentada y debido a nosotros, sin importar lo que hacemos.
En efecto, reclamamos poseer lo que aún no tenemos.
Es correcto que esperemos con confianza la ayuda de Dios para alcanzar la vida eterna. .
Esta es la virtud teologal de la esperanza. . Pero, es el orgullo que nos hace pensar que ya hemos logrado y poseído lo que, de hecho, aún no tenemos.
Ese orgullo más profundo hace a un lado la Palabra de Dios, que una y otra vez nos enseña a caminar en la esperanza.
Y buscar la ayuda de Dios como mendigos en vez de como poseedores, o como los que legalmente tienen derecho a la gloria en el Cielo.
La presunción es orgullo.
8 – Auto-justificación
Ahora Jesús debe desocupar la silla de juez porque yo exijo Su lugar.
No sólo eso, Él también debe abandonar la Cruz porque yo realmente no necesito Su sacrificio.
Puedo salvarme a mí mismo, y, francamente, yo no necesito mucha salvación.
La auto-justificación es la actitud que dice que soy capaz, por mi propio poder, de justificarme (es decir, salvarme) a mí mismo.
También es una actitud que dice, en efecto:«Haré lo que quiero hacer y decidiré si está bien o mal».
San Pablo, yo ni siquiera me juzgo a mí mismo. Mi conciencia está limpia, pero eso no me hace inocente. Es el Señor quien me juzga (1 Cor 4, 3-4).
Pero, la persona orgullosa se preocupa sólo por su propia visión de sí mismo y se niega a rendir cuentas, incluso a Dios. . La persona orgullosa olvida que nadie es juez en su propio caso.
9 – Confesión hipócrita
En griego, la palabra hipócrita significa «actor».
En ciertos escenarios, un cierto grado de humildad y reconocimiento de nuestras faltas es «productivo».
Uno puede conseguir «crédito» por reconocer ciertas faltas con humildad y llamarse a sí mismo «pecador”.
Pero, el hombre orgulloso sólo actúa. . Está simplemente representando un papel y haciendo su parte, más por crédito social. . Y sin contrición o arrepentimiento real.
Después de todo, en realidad no es tan malo.
Pero, si la postura y el papel de pecador humilde y contrito lo llevan a alguna parte, él dirá sus líneas, representará su parte y, se hará ver como santo.
Pero, sólo si el aplauso de la audiencia es inminente…
10 – Rebelión
El orgullo realmente comienza a salirse de control cuando se subleva directamente contra Dios y sus representantes legales.
Rebelarse significa renunciar a la lealtad o cualquier sentido de responsabilidad o de obediencia a Dios, Su Palabra, o Su Iglesia.
Rebelarse es tratar de deponer la autoridad de otros, en este caso, de Dios y su Iglesia.
Es orgullo negarse a estar bajo cualquier autoridad y actuar en formas que son directamente contrarias a las que la autoridad legítima afirma, con razón.
11 – Libertad de pecar
Aquí, el orgullo alcanza su conclusión cercana, ya que con arrogancia afirma y celebra que es completamente libre de hacer lo que le plazca.
El hombre orgulloso rechaza cada vez más las restricciones o límites.
Pero, la libertad del hombre orgulloso no es libertad en absoluto.
Jesús dice: El que peca es esclavo del pecado (Juan 8, 34).
El Catecismo hace eco, Cuanto más se hace lo que es bueno, más libre se es.
No hay verdadera libertad más que en el servicio de lo que es bueno y justo.
La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a la esclavitud del pecado (Catecismo 1733).
Pero el hombre orgulloso no tendrá nada de esto, afirmando arrogantemente su libertad para hacer lo que le plazca. . Incluso descender más y más en la adicción y la esclavitud.
12 – El hábito de pecar
Aquí vemos la flor del orgullo: el pecado habitual y la esclavitud al mismo.
Como dice San Agustín,
El deseo servido, se convirtió en costumbre y la costumbre no se resistió, se convirtió en necesidad (Conf 05/08/10).
Aquí hemos subido los doce pasos de la montaña del orgullo. .
Se inicia en la mente con la falta de sobriedad, enraizada en la curiosidad pecaminosa y preocupación frívola. .
Luego viene un comportamiento frívolo y que se excusa, actitudes desdeñosas presuntivas. .
Por último llega la rebelión pura y simple y la esclavitud al pecado.
La esclavitud resulta de la negación a servir a Dios y por orgullo servirás a satanás.
El orgullo está ahora en plena floración.
Hemos visto una escalada de pasos que no está lejos de una vieja admonición:
Siembra un pensamiento y cosecharás un acto; siembra un acto y cosecharás un hábito; siembra un hábito y cosecharás un carácter; siembra un carácter y cosecharás un destino.
San Benito en Monasterio de Subiaco
EL ANTÍDOTO DEL ORGULLO Y LA SOBERBIA ES LA HUMILDAD
Hay estudios que muestran que la humildad es un indicador importante de las relaciones exitosas.
Los investigadores han encontrado que quienes son humildes tienen la capacidad de evaluar con bastante precisión sus deficiencias, pero por el contrario no niegan sus habilidades ni fortalezas.
Así cuando una persona es humilde deja de ser arrogante y tener exceso de confianza.
Y por eso es más capaz de ver más claramente el valor de las cosas, las imperfecciones de uno mismo y del ambiente que lo rodea, y reconocer los errores.
Hay investigaciones que también han encontrado un vínculo entre humildad y perdón.
Un estudio entre parejas descubrió que quienes sentían que su pareja era humilde tenían más probabilidad de perdonarlos después de una situación de crisis.
Y sucedía lo contrario con aquellos que se sentían que su pareja era arrogante.
Porque pensaban que tenían menos probabilidad de admitir cualquier falla personal.
A menudo buscamos grandes signos en nuestras vidas para ayudarnos a tomar decisiones.
Mientras más a menudo deberíamos estar buscando los más pequeños, las «pequeñas cosas» de la vida.
Nuestro Dios es el Dios de la suavidad, que actúa especialmente en lo pequeño. .
Y difícilmente veamos grandes intervenciones prodigiosas suyas; las hay, pero son pocas.
Porque actúa tan sigilosamente, esta es una oración que deberíamos repetir: .
«Señor, ilumíname y hazme entender las pequeñas cosas de mi vida.»
Pero debemos luchar diariamente con el fenómeno del catolicismo moderno en el que muchos tienen miedo del misticismo.
Hay miedo aparecer supersticioso o anti-intelectual, en una palabra, fuera de moda de la cultura académica actual.
DIOS TIENE VERDADERAMENTE UN PLAN PARA CADA UNO
Con mucha frecuencia, el mundo nos ofrece una imagen distorsionada de Dios, presentándolo como un ser caprichoso y arbitrario.
Y el Plan de Dios es considerado como el proyecto subjetivo y egoísta que Él nos impone como una meta de vida, que de no ser cumplida, merecerá un castigo terrible.
Su Plan aparece como algo opuesto a nuestra propia felicidad o simplemente como algo que no tiene mucho que ver con nosotros.
Pero al Señor no lo mueven intereses mezquinos, sino un profundo amor.
Y así como nos ama, también nos conoce a cada uno de manera especial.
Dios conoce nuestras necesidades interiores más auténticas, incluso aquellas que nosotros mismos no conocemos o que interpretamos erradamente.
Y nos ama con una ternura sin límites.
Por eso Él quiere que seamos felices, y sabe cómo podemos lograrlo. . Ése es justamente el Plan de Dios. . Un proyecto de vida que el Señor ha diseñado para cada uno de nosotros, movido por su amor.
Y por el conocimiento perfecto que tiene de cada uno.
Es el único camino por el que podremos ser plenamente felices.
Podemos ver esto a través de las escrituras:
Dios tiene un Plan para nosotros: Is 48:17; Ef 1:3-10; Col 1:15-20.
Puedo confiar en el Plan de Dios: Sal 19 (18):8-9; Sal 23 (22):1-4; Sal 33 (32):10-12; Is 40:31; Jer 17:7-8; Mt 7:24.
No puedo confiar en mis propios planes: Prov 16:1-3; Prov 19:21; Prov 20:24; Is 29:15-16; Jer 10:23.
Dios permite pruebas para que fortalezcamos nuestra entrega a Él: Rom 5:2-5; Stgo 1:2-4; Stgo 1:12; 1Pe 1:6-7; 1Pe 4:13-14.
Además Dios nos va haciendo conocer su plan a través de las cosas que nos suceden.
LOS PEQUEÑOS SIGNOS QUE TODOS TENEMOS CONTINUADAMENTE
Se encuentran en el curso natural de la vida.
Los recibimos para ayudarnos, para animarnos, para darnos esperanza, para aliviar la tensión, para advertirnos, para indicar nuestras misiones en la vida.
Cuando estás en un estado en que te sientes como bendecido y el sol se levanta con una fuerza excepcional y conmovedora: ¿debes alejarte de ello o tomarlo como una comunicación potencial?
Los pequeños milagros son muy místicos en la liturgia de la vida: la manera de Dios de emplear la naturaleza para transmitir una metáfora. O al menos esa es una manera de ver las cosas.
La otra semi religiosa y semi científica de verlo es que Dios creó el mundo y luego cortó la relación dinámica con él (o que Él no existe en absoluto).
Un día, podremos ver cómo hemos ignorado señales que nos habrían llevado a un curso que nos habría evitado muchas cosas que nos gustaría que no hubieran sucedido y habrían dado lugar a una vida más plena.
¿Por qué no tratar de discernir que ahora?
Nuestra oración podría ser pedir para que a partir de ahora poder apreciar lo que hay que ver y prestar atención, a lo que debemos prestar atención.
«Señor, ilumina las pequeñas cosas de mi vida.»
Muchas veces vamos demasiado rápido para verlos.
Los signos vienen en muchas formas. .
Los signos vienen en la forma en que sentimos, vienen en lo que leemos, ellos vienen a través de las bocas de los otros, vienen a través de las enfermedades, vienen a través de la salud. .
Vienen a través de la victoria, vienen a través del antagonismo, vienen a través de la camaradería, vienen a través de una coincidencia, vienen a través del éxito, vienen a través del fracaso, pueden venir a través de los sueños.
Esa vieja expresión «ir con la corriente» tiene un significado especial cuando el flujo es el Espíritu Santo. Cuando es el «agua viva».
«Señor, ilumina las pequeñas cosas de mi vida.»
Cuando fluimos con Dios, nos dirigimos hacia lo que él define como el éxito (no lo que concibe el mundo).
Eso causa muchos problemas, muchas decepciones, mucha tensión.
Cuando buscamos «signos» de una manera que es mundana, para que podamos alcanzar el éxito mundano, estamos perdiendo tiempo invaluable.
¿Cuántas veces nos lamentamos de que Dios «no contestó» nuestras oraciones?
¿Cuántas veces nos quejamos de que la fe no parece estar funcionando porque no conseguimos esto, o debido a tal o cual cosa no sucedió?
Estas situaciones en que aparentemente no recibimos respuestas o no las que deseamos, puede ser una señal de que lo que estamos buscando puede no estar de acuerdo con Su diseño para nosotros.
La falta de señales ya de por si es una señal que debemos discernir.
«Señor, ilumina las pequeñas cosas de mi vida.»
LOS SIGNOS PUEDEN SER PEQUEÑOS O GRANDES
No hay que buscar un «espectáculo de magia.»
La mayoría de estas cosas vienen de una manera sutil. ¿No es Dios el autor de la sutileza?
¿No es una coincidencia Su manera de permanecer en el anonimato (en su humildad)?
Si nos tropezamos con una grieta, puede ser una señal de que tenemos que arreglar la acera (o evitarla).
Si una hoja está caída en un árbol en el patio es que podría tener insectos.
Un tic-tic en el motor puede indicar problemas en el futuro.
Si seguimos escuchando acerca de un lugar, tal vez hay algo ahí para nosotros.
Si se nos aparece información sobre algo o alguien repetidamente, tal vez tengamos algo que ver con estos.
Si seguimos leyendo sobre las espinacas, tal vez tenemos que comer más espinacas.
Todos sabemos lo que pasa cuando no prestamos atención a las señales en una carretera o calle (especialmente los signos de disminuir la velocidad o detenerse).
Esto no quiere decir que no puede haber indicios dramáticos.
Estos sin duda se producen a pesar del escepticismo de los tiempos que corren.
¿Puedes imaginarte lo que la gente diría hoy si una campesina llamada María de algún pequeño pueblo reclamara ver y escuchar a un ángel?
Jesús fue un «signo» que fue rechazado, dice Lucas 2:34; está la señal de la cruz; pero antes estuvo el signo de la estrella de Belén; el propio pesebre era una señal.
Hay señales en la naturaleza.
Hay signos en la vida útil de las hojas, en el lugar donde sale el sol, en los primeros brotes que hablan de la primavera, en las nubes que presagian una lluvia, en el vaivén del viento.
Hay señales milagrosas. Existen las rosas que aparecen después de una novena a la Pequeña Flor y las muchas señales que Nuestra Madre Santísima nos da.
Cuando éstas llegan, o cuando se alerta nuestra intuición, prestar atención.
Pero hay que lograr un equilibrio entre buscar demasiadas señales y confirmaciones y no notar las suficientes.
Siempre hay que buscar la «armonía» de la vida.
En nuestras propias vidas, los signos pueden venir cuando tropezamos. .
Cuando sentimos demasiada resistencia, cuando parece que estamos forzando las cosas. .
Cuando lo que buscamos crea tensión, cuando el fruto es el insomnio. .
Al igual que nuestros cuerpos nos dicen lo que es bueno y no tan bueno, cuando lo que comemos causa reflujo, malestar o alergias.
«Señor, ilumina las pequeñas cosas de mi vida.»
LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS
Si no prestamos atención a la señal de pequeños efectos, a menudo no encontramos las más grandes.
Jesús mismo nos dijo que debemos ver los «signos de los tiempos.»
Es cuando nuestro cerebro gobierna nuestros corazones que echamos de menos las «pequeñas cosas» (e incluso los grandes).
Todo en la vida es milagroso, es sólo que muchos milagros (signos) se encuentran en «cámara lenta» o como sutilezas.
«Señor, ilumina las pequeñas cosas de mi vida.»
Encuentra lo grande en lo pequeño. No busques lo espectacular.
Tampoco seas escéptico. Aquí nos cerramos al Espíritu Santo. Aquí (con orgullo farisaico) vivimos la vida de la pretensión.
Un signo puede venir cuando alguien o algo te hace sentir como alguien o algo que no eres.
SIGNOS DE TU MISIÓN
Los signos de tu misión vienen a través de lo que te gusta hacer. .
Lo que te hace sentir como en casa, lo que hace que te sientas más sagrado, para lo que tienes la energía, lo que te hace feliz. .
Lo que simplemente haces mejor, lo que te trae satisfacción. .
Lo que es difícil pero causa alegría, lo que se hace sin egoísmo, lo que se ajusta como un zapato viejo. .
Lo qué requiere de trabajo, pero no de mucha tensión ni agotamiento. .
Lo que se ajusta a tu personalidad, lo que sirve a los demás, lo que permite la pureza de intención, lo que te lleva más cerca de Dios.
Así muchos tratan de ser «grandes» a los ojos del mundo, cuando lo que Dios ve es la grandeza en lo pequeño.
Se trata de un «secreto de la eternidad».
Y si hay grandeza en lo pequeño, hay signos negativos allí también.
Cuando algo nos causa temor, depresión, pesadez, o miedo absoluto, cuando lo sentimos en nuestros estómagos, estos también son «signos de los tiempos» (de nuestros tiempos).
A lo largo de este viaje llamado vida, hay señales. Algunas son grandes, tipo carteleras. Pero la mayoría son pequeñas. Algunas son casi microscópicas.
Todo se nota o se ilumina en estado de oración.
«Señor, ilumina las pequeñas cosas de mi vida.»
CINCO PRINCIPIOS PARA DISCERNIR LA VOLUNTAD DE DIOS
Habitualmente tenemos más de una opción para decidir sobre temas importantes en nuestras vidas.
Y debemos discernir qué es lo que quiere Dios para nosotros.
Pero muchas veces tenemos dudas de poder lograrlo porque, por un lado pensamos que Dios se preocupa por cada detalle de nuestras vidas y nos informa y por otro lado sabemos que Dios nos da el libre albedrío para que tomemos decisiones.
El Dr. Peter kreeft ha sugerido cinco principios generales de discernimiento de la voluntad de Dios.
Los que se pueden aplicar a cada situación.
Primero, comenzar con los datos
Esto significa determinar qué sabemos de la situación en la que estamos, de las opciones que tenemos y de las restricciones que se nos han dado.
Por ejemplo este discernimiento no fue realizado por Adán y Eva que ignoraron el mandato de Dios, de que no podían comer del árbol del conocimiento del bien y del mal.
Segundo, que el amor a Dios eduque la razón
Los motivos de Dios los entendemos mejor con nuestro corazón que con nuestro intelecto.
Por eso los santos entienden mejor la Biblia que los teólogos, porque entienden a su autor.
Tercero, un corazón blando en una cabeza rigurosa
La Biblia sugiere que debemos ser sabios como serpientes y dóciles como palomas.
Esto supone ser adecuadamente emocionales y racionales a la vez
Frenar nuestras emociones con la razón y limitar la razón con las mociones de nuestro corazón.
Cuarto, todas las señales deben alinearse
Peter kreeft habla de al menos 7 signos que son la escritura, la enseñanza de la Iglesia, la razón humana, las circunstancias, nuestra conciencia de lo correcto y lo incorrecto, nuestros deseos e instintos y la oración.
Basta que una de esas señales sea no coincidente con el resto para que frenemos la decisión.
Quinto, buscar los buenos frutos del espíritu
En especial el amor, el gozo y la paz.
No podemos tomar una decisión si el camino elegido nos hace estar enojados, ansiosos, preocupados, sin amor, sin alegría, sin paz.
TRES CASOS
Angela Beans de Hilton Head, Carolina del Sur, cuenta cómo le pidió a su ángel que se le concediera olor de las rosas como una respuesta a una pregunta que estaba esperando.
Angela consiguió el olor a rosas, pero de una manera diferente de lo previsto, lo que tiende a hacer que sea más creíble.
“Hoy, antes de ir a Misa de nueve am, yo estaba sentada en mi sillón después de tomar una taza de café y oí un chasquido fuerte en la cocina.
Sonaba como algo que se había caído de los armarios, me levanté para ver.
Los armarios no estaban abiertos, nada a la izquierda del fregadero, pero a la derecha por el refrigerador, me di cuenta que a una pequeña botella se le había saltado su tapa y estaba a su lado con el contenido que salía”.
“Este contenía el perfume de rosas de Carmelo Cortez, [el presunto] sanador de las Filipinas, cuando estuvo en la iglesia católica de San Gregorio en Bluffton, Carolina del Sur. .
No pude evitar sonreír, porque ahora la cocina olía como rosas (y también mis manos). .
Inmediatamente me levanté y recogí lo que había caído con dos grandes bolas de algodón, puse un poco de nuevo en la botella y le di a la Santísima Madre. Esto hizo mi día”.
Cuando Dios hace tu día, acéptalo.
Sabemos que un científico puede explicar casi todo, incluyendo los hallazgos de otros científicos.
Si algo hace alusión a lo milagroso, siempre tratan de encontrar una explicación “racional y lógica”, como para impedir una manifestación sutil.
La regla de la ciencia: si algo tiene alguna posibilidad de tener una causa natural, no es milagroso, sin importar las otras circunstancias que lo rodeen.
Eso está mal. Un científico dijo recientementeque la religión no es nada más que un “artefacto del cableado de nuestro cerebro”.
Sin embargo, ¿podemos nosotros – creyentes – no ir mas allá con las cosas?
Esta posibilidad surge especialmente con las imágenes “milagrosas”, y también cuando las personas sienten que hay algo en las estatuas.
Hay gracia allí – una unción que viene honrando a los santos – pero ¿cuándo hacemos de la unción un espectáculo en sí y cuando estamos viendo demasiado en ella?
Es sólo un ángulo diferente.
Veamos otros caso.
“Quiero compartir este testimonio de la presencia de la Santísima Virgen en cada casa cuando la estatua de la Virgen peregrina Fátima la visitó”, escribió Jacqueline Stutmann del norte de Nueva York.
“La primera vez que tuve una visitación de la imagen peregrina de la Virgen María, nuestra familia vivía en Virginia y tuvimos muchos invitados para honrar a la Virgen, porque vivíamos en la comunidad católica militar de la Base Aérea Langley en Hampton.
Sentí una fuerte presencia espiritual de la Santísima Madre en este momento.
Ahora estamos en Roma, Nueva York y desde luego puedo dar fe de su presencia con este recuerdo especial que nos ha dejado esta vez.
Nuestra familia tuvo una visita al hogar de la estatua de la Virgen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima, el 7 de septiembre, un día antes de la Fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen.
Nuestro hijo de 11 años, James, me preguntó si podría tomar fotos de la estatua peregrina con mi celular personal y por supuesto le dije que sí.
En noviembre, me decidí mirar las fotos en mi teléfono celular porque nuestros niños lo utilizan para tomar fotografías de unos a otros”.
“Cuando llegué a las imágenes de Nuestra Señora, sentí la necesidad de mirar más de cerca y más tiempo. .
Había algo diferente en ellas esta vez. .
Al comparar una con la otra, el rostro de la Virgen apareció real para mí en varias de las imágenes. .
Se notaba que había una diferencia real en la apariencia de su rostro en las fotos”.
“Mi marido las puso en un CD y juntos las comparamos y él dijo que en realidad se puede ver una diferencia en la posición de la estatua en sí y la apariencia de los ojos y la boca tienen una suave sonrisa.
Incluso las pusimos en negativo y se puede decir que hay una inclinación de la cabeza a la izquierda de la estatua en uno de los negativos de la imagen y no en el otro.
Este conocimiento de su presencia nos ha dejado un recuerdo de su visita, que ha iluminado dentro de mí un nuevo celo por la devoción a ella y facilitado su distribución a otros”.
¿Cómo podemos cuantificar el sentimiento? ¿Y cómo medimos los frutos con la devoción?
¿Es una fantasía o una apertura espiritual que en otros lugares (en estos tiempos seculares endurecidos) es tristemente deficiente?
Por último, hay lo que parecen ser coincidencias proféticas.
“Quería compartir esto”, escribió Dede Laugesen.
“El 30 de diciembre mi mamá fue levantada por el viento en Boulder, Colorado y la tiró al suelo.
La acción le rompió la cadera y tuvo una cirugía luego ese día.
[Antes de ir a visitarla], tuve un sueño. Yo estaba caminando por los pasillos de mi parroquia y mi pastor pasó junto a mí.
Él dijo: ‘¡Feliz Navidad!’ Y yo respondí: ‘¡Feliz Navidad, Padre!’
Después se detuvo y dijo, ‘Dede, ¿qué hora es?’ Miré el reloj y entonces eran las 2:00. Le dije: ‘Son las dos de la tarde Padre’. Él sonrió y me dijo gracias”.
Un poco más tarde me estaba duchando preparándome para la misa matutina.
Me dije a mí misma: ‘Me pregunto cuál era el significado de dos en punto’.
Inmediatamente, tuve un ‘conocimiento’ que decía: ‘Es la última hora.’ Y, pensé, sí, es la hora antes de la muerte de Cristo en la cruz.
Cuando fui a misa, quedé aún más intrigada cuando la primera lectura para el día, 1 Juan capítulo dos, que comenzó ‘Hijitos, ya es la última hora…’.
“Fui a visitar a mi mamá como había planeado y estaba muy aliviada de verla de buen ánimo.
Pero durante la noche del jueves, a las 2:00 am, su pulmones se llenaron de un líquido espeso y ella sufrió un ataque masivo al corazón.
Ella recibió la unción y la bendición papal en la mañana del viernes.
“Para el martes siguiente, la noticia no era buena. Le fue retirado el respirador diez minutos para las 2:00 pm. .
Mis hermanas y hermano comentaron que ella podría resistirse a ir por algún tiempo. .
Pero yo les dije de mi sueño y que sentí la certeza de que el Señor me había preparado para el momento de su muerte. .
Tenía la cabeza en su pecho mientras se produjo su último latido del corazón a las 2:33 de la tarde”.
“He estado en paz con su pasaje porque estoy segura de que el Señor me dio un favor especial demostrando su gran amor por mi madre, aun cuando ella estaba lejos de Él en su muerte.
Estoy muy agradecida por el sacerdote que vino al momento de la noticia para facilitarle los últimos ritos.
También estoy muy agradecida de que el Señor me preparó a través de la Escritura y un sueño que iba a morir de forma rápida y pacíficamente en esa hora. Ella tuvo una hermosa misa funeral el viernes”.
Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Todos sufrimos en algún momento y a nadie le gusta sufrir.
Y en la mayoría de los casos no funciona decir “no quiero sufrir”.
A veces son enfermedades, que pueden tener sólo una causa física.
Y otras veces tienen una causa espiritual, que debemos encontrar y eliminar.
El sufrimiento tiene un por qué y un para qué.
Y no debemos salir de él sin una enseñanza, sin que haya una modificación en nosotros.
Detrás de cada sufrimiento hay un mensaje que debemos desentrañar. .
Porque más allá de la causa, lo cierto es que Dios lo deja pasar, aunque sea producido por el maligno. .
Y es ahí donde tenemos que discernir en que tema Dios quiere que nos sensibilicemos.
Algunos dolores son cruces que debemos cargar en la vida.
LAS CRUCES EN LA VIDA
Es muy posible que personas con diversas enfermedades estén con tales aflicciones ofreciendo la oportunidad de unir sus sufrimientos a los de Cristo para la redención de sus almas o las de otros.
Tal sufrimiento no tiene que ser obvio.
De hecho, gran parte del peor sufrimiento es mental. Ansiedad. Obsesión. Sentimientos de inferioridad. Inseguridad. Opresión. Depresión.
Muchos sufrimientos están así ocultos.
Así como no se puede juzgar un libro por su portada, no se puede juzgar el estado de sufrimiento de una persona externamente.
Todos tenemos cruces en la vida. Un día incluso podemos damos cuenta que nos han pedido tener esas cruces, y aunque hay casos muy diferentes, en el fondo son básicamente iguales.
El sufrimiento rompe la cortina o la ceguera, como el sufrimiento de Jesús causó el rasgado en el velo del Templo (Mateo 27:51).
¿Por qué el sufrimiento nos purga? Nos separa de la carne. .
Se nos concede una perspectiva nueva y a menudo más alta. En la cruz, somos elevados.
Cuando nos separamos de la carne empezamos a ver con los ojos de la eternidad.
El sufrimiento (que incluye el ayuno) debería abrir el alma para la liberación de impurezas.
También hay sufrimientos de raíz mística o sobrenatural.
TRES TIPOS PRINCIPALES DE SUFRIMIENTOS DE RAÍZ MÍSTICA
El sufrimiento puede ser reducido a tres tipos principales, cuando tiene una raíz mística:
-El sufrimiento traído al alma víctima (en nombre de la humanidad).
-Expiar el sufrimiento, para purgar la oscuridad del pasado (el sufrimiento como liberación, incluso el purgatorio en la tierra).
-Y el sufrimiento causado por los malos espíritus.
A menudo es un misterio, por supuesto, el tipo que nosotros estamos teniendo. No asumas automáticamente que es uno o el otro. Puede estar en el Plan de Dios, aunque también puede que no.
También están los sufrimientos causados por causas fisiológicas simples, emocionales y adversidades mentales. .
Todos nos damos cuenta de eso.
SUFRIMIENTO QUE VIENE DEL MALIGNO
Por otra parte, existe el sufrimiento causado por el diablo.
No hay que subestimar su papel. Se engancha en nuestras debilidades.
Lo sabemos por Jesucristo: la mayoría de los que Él sanó quedaban sanos después que un mal espíritu o espíritu impuro fue lanzado para afuera.
Lo hizo sin cirugía. No escribió recetas. Su curación dependía de un espíritu de ser echado fuera: liberación.
Vuelve a estudiar cada una de las curaciones de Jesús. Mira aquí y aquí.
¿No es notable la poca frecuencia con que oyes sobre los aspectos espirituales?
El acercamiento intelectual a la religión en nuestro tiempo niega este concepto, pero los espíritus pueden causar prácticamente cualquier dolencia, desde alergias hasta enfermedades malignas (son espíritus malignos).
Necesitamos oír hablar más de esto desde el púlpito.
Cuando estamos frente a un enfermo debemos echar los espíritus en el nombre de Jesús, y por su nombre, por ejemplo: «espíritu de la artritis», o en general: «espíritu de enfermedad», junto con el prudente consejo médico.
SE DEBE IR MÁS ALLÁ
Puede que no sea la culpa de todo de la persona: él o ella puede llevar el peso del equipaje espiritual de la familia.
Puede ser la misión de esa persona en la vida disiparlo. Este es el martirio oculto, oculto a menudo incluso de la persona.
En otras ocasiones, no hay duda de que las prácticas equivocadas – sexualidad ilícita, el ocultismo, el robo, la negatividad, chismes, lujuria, gula, adicción, falta de amor, odio, orgullo – sirven como puntos de entrada espirituales.
Subraya la palabra ego. El orgullo es una raíz del pecado. La humildad busca que el orgullo se oculte.
Una vez dentro, los espíritus malignos pueden echar raíces, crecer como una mala hierba, y causar tormentos, físicos y mentales.
La Sangre de Cristo y su ayuno en el desierto pueden traernos un poder especial para convertir el pecado en cenizas y curar las aflicciones.
LA DIFERENCIA CON LOS ATEOS
Mientras que el ateo cree que su sufrimiento es en última instancia, sin sentido e inútil, el cristiano cree que ningún sufrimiento es en última instancia, sin sentido o inútil.
¿Por qué?
Porque creemos que un Dios amoroso está orquestando providencialmente todas las cosas, de una manera que respete nuestra libertad.
Por eso creemos que cuando Dios permite que suframos, Él lo está haciendo para protegernos de un mal mayor, o para llevarnos a un bien mucho mayor y que prevalezca.
Dios siempre tiene un buen propósito al permitir el sufrimiento, incluso cuando ello sea inescrutable para nosotros.
Siempre tenemos una opción en nuestro sufrimiento, confiar en Dios como nuestro Padre amoroso, y recibir el buen regalo que Él nos da.
O manifestarnos en contra de Dios en la desconfianza y la ira, como si nosotros supiéramos mejor que Él lo que es en última instancia, bueno para nosotros.
¿QUÉ PROPÓSITO DIOS TIENE EN PERMITIR EL SUFRIMIENTO?
Más allá de la causa del sufrimiento y del dolor, que hemos tratado antes, lo cierto es que Dios lo deja pasar, y no es algo al azar, sino con un objetivo.
Aquí vamos a considerar algunas de las razones que Dios permite que suframos.
1 – Para despertarnos a la realidad
A veces Dios permite el sufrimiento con el fin de despertar en nosotros el hecho de nuestro pecado, nuestra muerte inminente y el juicio, nuestro vacío aparte de Dios.
O para ayudarnos a arrepentirnos y volver a Dios.
2 – Para probarnos a nosotros mismos
El Catecismo enseña:
“La fe en Dios Padre Todopoderoso puede ser puesta a prueba por la experiencia del mal y del sufrimiento”
Esto lo vemos en el ejemplo de Job.
Pero es una prueba para nosotros mismos, para que lo comprendamos, para que nos midamos, porque Dios ya sabe que es lo que podemos dar.
3 – Para disciplinarnos, enseñarnos humildad y confianza, y obrar justicia en nosotros
Tomas de Aquino dice:
“Todos los santos que han agradado a Dios han pasado por muchas tribulaciones por las cuales se hicieron hijos de Dios”
Como hijos de Dios, a través de nuestra unión con Cristo, el Hijo, esperamos ser disciplinado por Dios, nuestro Padre.
Reconocemos que nuestro amoroso Padre tiene una buena razón para disciplinarnos, incluso cuando no podamos ver cual es.
Porque sabemos que Dios tiene una buena razón para permitir que suframos, respondemos a este sufrimiento, tratando de aprender lo que Él está tratando de enseñarnos.
4 – Para darnos una oportunidad de amar a Dios, dar gloria a Dios, merecer la gloria y participar en su obra de redención
Mientras que el ateo ve el sufrimiento como prueba de que Dios no existe, el cristiano ve el sufrimiento como un gran regalo de Dios.
Es un don de la misericordia por la que somos conducidos al arrepentimiento y la vida eterna.
También es un don con el que sabemos que Dios está obrando algún gran bien en nosotros.
Además, se trata de otro tipo de regalo divino, una oportunidad de dar algo grande para Dios, tal como lo hizo Cristo en la aceptación de sus sufrimientos.
Por último, para un católico, el sufrimiento es una oportunidad de participar en los sufrimientos de Cristo, de sus padecimientos.
4 COSAS PARA RECORDAR CUANDO ESTAMOS SUFRIENDO
Cuando estamos en medio del sufrimiento y el dolor difícilmente sepamos cómo sacudirnos de la autocompasión y el desaliento que viene con el dolor.
Aquí hay 4 conceptos que debemos recordar para esos momentos.
Bendecir a Dios en ese momento
¿Qué podemos aprender de esos momentos de dolor?
En el libro de Job 1:21 está la famosa frase “Yahvé da y Yahvé quita. Bendito sea el nombre del Señor”.
Esto es la comprensión de que no estamos en control de nada, todo es gracia y todo nos fue dado.
Con esa frase agradece y alaba a Dios.
Y es asombroso como la gratitud nos transforma y nos sana espiritualmente, emocionalmente y físicamente.
Recuerda todo lo que Dios ha hecho en ti, las bendiciones que te ha dado y cómo ha respondido a tus oraciones en el pasado.
Y eso será un aliciente para confiar en Dios en el momento del dolor.
“Señor gracias por todo lo que has hecho, por todo lo que haces, y por todo lo que harás”.
Esto también pasará
Cuando estamos en momentos de dolor sentimos la necesidad de que pase cuanto antes pero que sin embargo se está eternizando.
Pero debemos pensar que nada es para siempre y que el dolor pasa como pasa toda la vida.
Las pruebas no son interminables tienen un comienzo y un final.
Y por eso es profundamente sanador pensar que esto también pasará.
Y que a la cruz le sucede la resurrección.
No sabemos si la recompensa la tendremos en esta vida o en la otra, pero sí que Dios nos ha prometido la felicidad eterna como recompensa a nuestra fidelidad.
Que nada te turbe
Esta es una poderosa frase de Santa Teresa de Ávila para los momentos de tribulación.
Que combate la actitud común de inquietarse cuando Dios permite el sufrimiento.
Esta frase significa rendirse a la realidad en lugar de negarla y luchar contra la cruz.
Es aceptar pacíficamente los designios de Dios y esperar su solución sin turbarse anímicamente.
Es resignarse a la verdad de que Dios usa todas las cosas para tu bien, aunque a veces no se comprenda momentáneamente.
Todo está bien y todo estará bien
Es una famosa frase de San Julián de Norwich que contradice la percepción habitual en los momentos de dolor.
Quiere decir que donde tú estás ahora es exactamente donde Dios quiere que estés.
Que es necesario para ti y es parte del viaje de tu vida, que te llevará a lo que Dios quiere que tú seas.
Quiere decir también que aunque la tribulación duela no es en vano sufrirla, pero si es en vano amargarte y enojarte y luchar contra el sufrimiento.
Y en última instancia significa confiar en que Dios transformará tu sufrimiento en algo bueno para ti.
LÍNEAS BÁSICAS PARA SOBRELLEVAR EL SUFRIMIENTO
Hay algunas cosas que podemos hacer para sobrellevar los momentos de sufrimiento, porque todo pasa en esta vida.
Y entonces el foco debiera ser que puedo aprender de este sufrimiento y cómo hacer para que me duela menos.
En primer lugar debemos entender que todos sufrimos, personas buenas y personas malas.
Pero el amor de Dios es nuestra fuente de esperanza.
Dios nos dice a través de la Biblia que la vida es buena y que la vida futura será mucho mejor.
Muchas veces el sufrimiento, como hemos visto, es el resultado de una inacción de nuestra parte y del miedo hacer un cambio.
A veces la expresión “Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismo” es la que se ajusta más a la situación.
A veces podemos intuir el para qué del sufrimiento por el que pasamos, pero otras veces no.
Lo central es rendirse a Dios, ir a Él con extrema confianza.
Ten en cuenta que la confianza es la manifestación de la fe, y por lo tanto nunca es suficiente como la fe, y siempre hay que pedir a Dios que nos aumente la confianza en Él.
A veces gastamos el tiempo pidiendo al Señor que nos solucione nuestro sufrimiento en determinado punto y nos desesperamos en una catarata de oraciones de petición.
En esos momentos en que no encontramos paz ni solución, deja tus súplicas y abandónate en sus manos.
“Señor te entrego todo esto, ayúdame”
La rendición implica dejar de quejarte de tus problemas y establecer una alegría básica, distendida, en todo tu ser.
Tómate un tiempo para disfrutar de la naturaleza o de una buena taza de café o té.
Medita la palabra de Dios mientras haces otras cosas, elevando tu espíritu al cielo.
Sal a caminar.
Aprovecha la adoración eucarística.
Disfruta del momento y no pienses en lo que va a venir después.
Evita a personas negativas, conversaciones negativas y situaciones negativas.
Y recuerda la frase del Padre Pío “Ora y espera y no te preocupes”.
QUÉ SUCEDE CUANDO ENTENDEMOS EL SUFRIMIENTO
Cuando tenemos dolor, una crisis, cuando hay incluso una tragedia, esto nos lleva a una mayor simplicidad. .
Nos acerca a nuestras raíces. De repente, tenemos una perspectiva totalmente nueva.
¿No es esto una importante explicación para el sufrimiento?
Lo que parecía tan importante ya no es importante, y lo que parecía «dado» (como la salud) ya no se da por sentado.
Reconocemos de nuevo que todo es gracia.
El desorden de la vida se paraliza por el sufrimiento. Nos limpia. .
Hace que nuestras súplicas a Dios sean más directas (e intensas). .
Reduce el orgullo, que es extremadamente importante. .
Despoja nuestras pretensiones. .
Nos lleva a nuestra esencia, que estar desnudos delante del Señor, si realmente estamos ante Él.
Para todos estos casos que hemos considerado es necesario la oración, y aquí hay varias.
ORACIONES PARA LOS MOMENTOS DE SUFRIMIENTO
ORACIÓN PARA LOS MOMENTOS DIFÍCILES
Procuraré Señor, en mis momentos de angustia y amargura, recordar tu
nombre y alabarlo por ponerme a prueba.
Procuraré Señor, a la hora de pedirte, tener más fe que el día
anterior.
Procuraré Señor, al encontrarme en crisis, pedirte de la mejor forma
la luz para encontrar la solución.
Procuraré Señor, recordar que en el desaliento, tu eres el consuelo y
el impulso para seguir viviendo en medio de injusticias y sinsabores.
Procuraré Señor, la relación en comunidad con mis semejantes.
Procuraré Señor, dar amor en vez de odio, ayudar y no hundir, tender
la mano y no empujar.
Procuraré Señor, perdonar y no juzgar, la caridad y no la avaricia.
Procuraré Señor, la amistad a la enemistad, la unión y no la
desunión.
Procuraré Señor, la paz y no la guerra.
Procuraré Señor, en los momentos más controversiales, tener paciencia
y esperanza.
Procuraré Señor, alentar a los demás y no desalentarlos.
ORACIÓN DE LA DIFICULTAD
Dios mío gracias por estar aquí; siempre presente, dando paz y amor,
perdonando e iluminando.
¿Qué sería de mi sin tu aliento y sin tu amor?
Yo sería un cauce sin agua, un cuadro sin colores, una planta sin sol.
Tú,
Señor, eres mi fuerza, la respiración de mi alma, mi fuente de energía, mi
inspiración y mi descanso.
¿Por qué me olvido de ti? ¿Por qué te busco sólo cuando estoy rodeado de sombras y con las esperanzas rotas?
No me dejes, Dios mío, háblame, tócame, despiértame. No permitas que me aleje de ti y naufrague en el mar del desespero.
Sé luz en mi mente, paz en mi corazón, sabiduría en mis decisiones, amor en
mis relaciones.
Te necesito, Señor. Tu calmas mi desasosiego y alejas los duendes del mal; contigo es fácil aceptar las asperezas y soportar el dolor.
Contigo puedo ser comprensivo con los que me ofenden, fuerte ante el dolor
y amoroso con todos.
Dame paciencia conmigo mismo y con los demás, una paciencia que me aleje de la ira y el desaliento.
Eres mi esperanza y mi fortaleza, mi baluarte y mi descanso.
En ti todo lo puedo, y con tu amor los fardos son llevaderos.
Tú me libras de las aguas turbulentas, apaciguas mis males y conjuras mis temores.
Te amo, Señor, te adoro, te bendigo y te doy
gracias.
Autor: Padre Gonzalo Gallo
ORACIÓN PARA LOS MOMENTOS DIFÍCILES
Señor, sé que eres un abismo de infinita bondad, misericordia y amor.
Sé que me creaste solo por amor y para ser feliz; sé que me amas con un amor tan grande que me es imposible ni siquiera imaginar; sé que diste tu vida por mí.
Además, sé que estás de continuo junto a mí, cuidándome, facilitando todo para mi bien, aun lo que a mí me parece negativo…
Sé también que eres un abismo de infinito poder: para ti no existen cosas
imposibles; sé que si me permites algo o mucho sufrimiento, es para mi bien.
Sé que, aunque no lo comprenda, lo malo que me suceda lo has permitido por tu infinita misericordia: nada escapa a tu sabiduría…
Sé que eres un abismo de infinita sabiduría.
Tú sabes más; tú sabes mejor que yo lo que me conviene para encontrar la felicidad eterna en el Cielo, que es lo único que verdaderamente importa.
Es esa esperanza la que me hace vivir alegre, lleno de gozo: me tienes
preparada una dicha sin fin; para eso me creaste.
Esa felicidad llenará absolutamente todos los anhelos de mi corazón: tu
infinita belleza, tu infinita bondad y tu infinita sabiduría colmarán mi ser
de todo lo que esperé siempre…
Además, todo lo espero de ti, confío total y exclusivamente en ti: confío en la inmensidad de tu bondad, poder y sabiduría.
Nada me hará temer: frente a los enemigos más poderosos, frente a los más grandes males, frente a los infortunios más graves, estaré seguro de ti, confiaré totalmente en ti.
Cuanto mayor sea el apremio, cuanto mayor sea el peligro, tanto más esperaré todo de ti; y si no viera tu mano providente, más y más confiaré en ti, me aferraré a la seguridad de que tu amor por mí es incalculable, ilimitado…
Señor, te amo con un amor diminuto junto al tuyo, pero con todo lo que puede amar esta criatura pequeña, pobre y pecadora.
Inflámame en tu amor para que me confunda contigo, que eres el Amor mismo.
Purifica mi miseria y quema todas mis impurezas con ese Amor ardiente, para que ya no tenga apegos por las criaturas y te ame exclusivamente a ti, el Creador.
Que no tenga apetitos desordenados por cosas, personas, ideas, ni por mí mismo…
Así te amaré como tú mereces ser amado y viviré buscando únicamente tu Reino de Amor, de paz y de alegría, despreocupado de todo lo demás…
Señor, creo en ti, pero aumenta mi Fe.
Señor, lo espero todo de ti, pero aumenta mi Esperanza.
Cuando nos pasa algo malo o doloroso o que nos desestabiliza, ¿qué es lo que nos preguntamos?
Estas preguntas son una ventana a nuestra verdadera naturaleza.
Si nos preguntamos cómo salir rápidamente del dolor, el sufrimiento, la incertidumbre, sin cuestionarnos porque Dios nos lo envió y que quiere que aprendamos, entonces nos estamos engañando.
Nos estamos preparando para tener sufrimientos cada vez más grandes y sin provecho.
El criterio del mundo actual es que todo lo que me duele está mal, cualquier cosa que me lastima está equivocada.
Y no llegamos a comprender que esas son situaciones que nos ponen frente a tomar decisiones para avanzar en nuestro camino de purificación.
Entonces nos preguntamos ¿por qué a mí? ¿por qué la vida es injusta?
Y hasta cuestionamos ¿por qué Dios está en silencio cuando le pedimos que haga cesar nuestro sufrimiento?
Pero difícilmente comprendamos que cada dolor, cada sufrimiento, es un momento de prueba para avanzar.
Nos permite revisar nuestra vida si lo tomamos como un aviso.
A veces nos impacientamos con Dios porque no hace las cosas de acuerdo al plan que suponemos tiene para nosotros.
Dudamos y hasta a veces dejamos de orar.
No es fácil comprender cuál es el mensaje de Dios.
Pero no es algo que nos pasa solo a nosotros, grandes profetas y santos han pasado por esto.
Debemos incorporar que cuando las cosas no parecen salir como deberían, es porque no comprendemos del todo las intenciones y los caminos de Dios.
Y el esfuerzo debe estar en tratar de comprender qué nos quiere decir.
Muchos santos pasaron por esa “noche oscura” y su experiencia nos sirve para actuar con serenidad cuando nos pase a nosotros.
La oración nos saca de las tempestades.
“La oración nos ayuda a descubrir el rostro de amor de Dios”, dijo Juan Pablo II.
“Él nunca abandona a su pueblo, pero garantiza, no obstante las pruebas y sufrimientos, buenos triunfos en el final”.
TODOS PASAMOS POR PRUEBAS
Dios siempre está ahí cuando lo dejamos cerca y cuando nos encontramos con los mares rugientes en nuestras propias vidas.
Seamos realistas: todos vamos a enfrentar crisis en nuestras vidas.
Si pudiéramos ver con los ojos de Dios, si supiéramos la verdad, podríamos ver que, de hecho, todo el mundo se enfrenta a la igualdad de la tragedia – sólo que en diferentes formas.
Muchos sufrimientos no son visibles. Pero todos pasamos por ellos.
Por mucho que podamos, nunca llegaremos a un estado perfecto donde todo va de camino. .
Puedes hacerlo por uno o dos días, incluso una semana, pero a menudo un buen día es seguido por un día de prueba.
Todos morimos en lo físico, pero si tenemos en cuenta que vivimos eternamente (en el espíritu), ninguna preparación es realmente muy dura para eso.
Si tú fueras Dios, también querrías a las personas preparadas.
¿Por qué ocurren los desastres, para empezar?
Es interesante cuando un sacerdote, el Padre Joseph Lionel, desde el uno de las zonas más difíciles afectadas en India, señaló que:
“tal vez también podemos ver las cosas no tanto como Dios castiga a las víctimas en particular, sino en el hecho de que cuando el pecado está enraizado en el mundo, pone al mundo fuera de orden.
Causa una oscuridad real que puede físicamente – y geológicamente – manifestarse.
Los eventos llegan casi como una liberación de la oscura tensión. Dios lo permite.
Los buenos sufren con el mal. Hay almas víctimas y siempre las han habido”.
Una vez más, se vuelve de nuevo al misterio del sufrimiento.
ES INEVITABLE QUE COMIENCEN LAS PREGUNTAS Y DUDAS, PERO NO SÓLO TE PASA A TI
¿Te ha parecido como si Dios te ha decepcionado? Tal vez algo que sucedió en tu vida que te hizo preguntarte dónde estaba Dios.
¿Te ha parecido como si Dios intencionalmente va arrastrando sus pies y no te presta atención?
Y te preocupa por la forma en que Dios hace o deja de hacer ciertas cosas, provocando momentáneamente duda.
Si ese es el caso, puede que te sorprenda saber que no estás solo. .
De hecho, el más grande de los profetas de la Biblia ha lidiado con esos problemas, Juan el Bautista.
Durante su ministerio terrenal, Juan el Bautista era súper importante. En sus días, Juan era una figura de prominencia nacional.
De hecho, el historiador judío Josefo escribió más acerca de lo que hizo Juan que acerca de Jesús.
La razón de que el ministerio de Juan fuera tan significativo era que había terminado un silencio de 400 años.
Desde el momento de la muerte del profeta Malaquías al nacimiento de Juan, Israel no había oído hablar de un profeta por 400 años – ni un milagro, ni un ángel, ni un solo profeta enviado por el Señor.
Entonces el ángel Gabriel se apareció al padre de Juan, Zacarías, diciéndole que su esposa, Isabel, daría a luz al precursor del Mesías.
Juan apareció en la escena como un mega profeta. Audaz y valiente, se paraba junto al río Jordán y pedía a la gente que se arrepintiese, porque el reino de Dios estaba cerca.
Juan tenía un gran número de seguidores, y miles de personas se reunían para escuchar las palabras de Juan. Algunos se preguntan incluso si él era el Mesías, el que había estado esperando.
Entonces, un día, Jesús, que era primo de Juan, apareció en la escena. Juan se dio cuenta de que era el momento en que su ministerio había llegado a su fin.
Juan señaló a Jesús y dijo:“He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29). Y los discípulos de Juan comenzaron a seguir a Jesús.
El ministerio de Juan, sin embargo, no había terminado.
Él había estado hablando con el rey Herodes, a quien le gustaba escuchar a Juan. Pero Juan no era conocido por la sutileza.
Él correctamente acusó al rey de inmoralidad, y, por supuesto, el rey no lo tomó bien.
Así que Juan fue enviado a prisión a causa de su predicación audaz contra Herodes.
LAS COSAS NO ESTABAN SALIENDO COMO JUAN PENSABA
El ministerio de Juan había llegado a su fin, y él vivía en una relativa oscuridad.
Peor aún, Jesús no parecía estar haciendo lo que Juan pensaba que iba a hacer.
Juan, junto con los otros, creyó que Jesús venía a dirigir una revuelta.
Ellos pensaban que Jesús iba a establecer un reino por la fuerza. Ellos pensaban que Jesús derrocaría la tiranía de Roma.
Pero 18 largos meses habían pasado, y Jesús no estaba dirigiendo la revuelta contra Roma que Juan estaba esperando.
No sólo eso, sino que al parecer fue asociarse con pecadores y recaudadores de impuestos.
Las cosas no estaban saliendo según lo planeado.
Así que Juan empezó a tener algunas dudas, lo que podría ser mejor descrito como perplejidades y confusión.
Juan no estaba cuestionando la veracidad de la palabra de Dios, sino que simplemente estaba teniendo dificultades para entender lo que significaba en su vida.
En el caso de Juan, él había entendido mal lo que Jesús estaba diciendo.
No es que Jesús había hecho algo mal. Es que Juan no entendía muy bien lo que Jesús estaba tratando de comunicarle a él y a los demás.
Juan pensó que tal vez había cometido un error.
¿Podría ser este el Mesías real? ¿No es el Mesías se supone establecería un reino de justicia? ¿Qué está pasando?
Por eso mandó a sus discípulos preguntarle a Jesús si era el mesías.
Lo que estaba pasando era que Juan, junto con otros, no habían entendido la misión de Jesús.
Lo que Juan y los demás habían perdido era que Jesús venía con el propósito expreso de morir en la cruz por los pecados de la humanidad.
Él traería libertad a los cautivos, pero sería la liberación de una prisión espiritual de la opresión y la esclavitud.
Él traería consuelo a los que estaban afligidos, pero sería diferente de lo que Juan estaba anticipando.
NOS IMPACIENTAMOS COMO JUAN
A veces nos impacientamos con Dios. Creemos que Dios está ausente en sus señales, por así decirlo. .
Creemos que él está en las alturas.
Algo pasa en nuestras vidas, y nos preguntamos por qué. Situaciones de tragedia y nos preguntamos,
¿Qué he hecho para merecer esto? ¿Qué hice mal? .
¿Hay algo malo por lo que Dios me está castigando?
Estas son preguntas que a menudo pasan por nuestra mente – incluso a través de la mente de un cristiano comprometido.
No es raro que las personas más espirituales tengan sus días de duda e incertidumbre.
Moisés estaba tan frustrado con los israelitas y en una ocasión estuvo dispuesto a salirse.
Después de escuchar las quejas de Israel, dijo al Señor:
“No puedo llevar a todas estas personas por mí mismo, la carga es demasiado pesada para mí.
Si así es como me van a tratar, por favor, sigue adelante y mátame…” (Números 11:14-15).
Elías estaba tan abrumado por las circunstancias que cuando se enteró de que la reina Jezabel quería matarlo, le pidió a Dios que le quitara la vida.
Pablo estaba muy desalentado también. Él escribió:
“Estábamos bajo una gran presión, más allá de nuestras fuerzas, de modo que hasta perdimos la esperanza de la vida misma” (2 Corintios 1:8).
PERO LA DUDA NO ES LO MISMO QUE LA INCREDULIDAD
Tal vez tú estás tratando con la duda y el desánimo en estos momentos. . Pero la duda no es siempre una señal de que alguien está equivocado, ya que puede ser una señal de que algo está pasando que debes discernir.
Aquí hay algo que debemos reconocer. Hay una diferencia entre la duda y la incredulidad.
La duda es una cuestión de la mente. No podemos entender lo que Dios está haciendo y por qué lo está haciendo.
La incredulidad, sin embargo, es diferente. La incredulidad es un asunto de la voluntad.
La incredulidad es una elección deliberada de no creer.
La duda no es mala si no lleva a la incredulidad. Y es así como deberíamos enfrentar las tempestades.
NO SOBRE REACCIONAR EN LAS TEMPESTADES, SINO CONFIAR
Las tempestades llegan a nuestras vidas, y si una serie de circunstancias están presentes, podemos enfrentar una “tormenta perfecta”.
Cuando un inusual potente sistema meteorológico se encuentra con otro, o un par de otros, una ráfaga de aire gélido especialmente Ártico podría colisionar, por ejemplo, con un sistema ciclónico húmedo, y sabemos que en circunstancias especiales el choque del aire caliente y el fresco crean tornados.
Así también hay circunstancias que estallan en turbulencia en nuestras propias vidas. Fuerzas, mundanas y espirituales, convergen.
Podemos estar en un momento muy emotivo, especialmente tierno cuando un gran problema viene en el trabajo, junto con un problema de nuestros hijos y una discusión con un amigo o el cónyuge.
El mundo parece derrumbarse sobre nosotros. Es una cosa tras otra.
Aquí podemos dudar, pero nunca dejar de creer. Y entonces debemos usar un método.
Es la forma en que lo manejamos lo que cuenta. .
Es aquí crucial tomar los problemas uno a la vez, un día a la vez, y recordar el dejar pasar la crisis sin sobre-reaccionar.
Al igual que el miedo, la reacción excesiva otorga poder al mal. .
Es bueno recordar siempre que un día mejor vendrá, con fe siempre sucede. . Si tenemos una “cuenta bancaria” de oración – si se has buscado la cercanía a Dios – Él suavizará el golpe, te ofrecerá protección automática.
LA ALEGRÍA Y LA ALABANZA
Debemos tener incorporado automáticamente que Dios es alegría y cuando estás más cerca de Él, te acercas más a la alegría. Es así de simple. .
No hay nada que pueda traer tanta felicidad.
Y la cercanía viene de una manera especial a través de la alabanza y la gratitud, que son signos de humildad.
Adora a Dios a través del día. Hazlo desde el corazón. Ámale. Alábalo una y otra vez, diez veces, cien veces alaba a Jesús, alaba al Cristo.
Eso es lo que te traerá alegría, porque el Señor es la personificación de la alegría.
Jesús dijo que debemos pedir la gracia de Dios (Mateo 7:7-9), Él dijo que debemos llamar a su puerta, y esto es lo debes hacer, sabiendo que si algo es bueno para nosotros y está en el plan de Cristo – además si lo pediste con fe – se concederá. Pide al Espíritu Santo lo que debes pedir.
Y hazlo en el nombre de Jesús.
De esta manera, todo es posible.
Pero el sufrimiento siempre está y debemos saber qué hacer cuando no podemos sacárnoslo de encima.
UNA COSA QUIERE DIOS QUE APRENDAMOS
Dios ha tratado de enseñar al hombre una cosa desde el principio, y Adán y Eva Perdieron el Paraíso por no haberlo comprendido.
Ellos sabían lo que era correcto sin instrucciones.
Y hasta que desobedecieron no habían experimentado y aprendido lo que estaba mal
Pero hoy la cosa está aún más complicada, porque lo que está mal nos rodea en 360 grados.
Hacer lo correcto no es algo fácil actualmente y requiere fuerza de voluntad.
La regla en la Tierra actualmente es que la suciedad es fácil de adquirir y la limpieza es difícil de realizar.
¿Con qué frecuencia intentamos disculparnos cuando hacemos algo que sabemos que está mal?
¿Con qué frecuencia argumentamos a favor de lo que está mal?
Piensa en los argumentos a favor del aborto.
La única explicación posible para apoyar el aborto es que se trata de una racionalización para el hedonismo:
“Lo primero soy yo y necesito hacer lo que me de placer inmediato sin importarme los demás”
Estamos rodeados de incitaciones hacer las cosas equivocadas. Y es imposible para el hombre vencer a tanto pecado por su cuenta.
La única posibilidad que tenemos es unir nuestros dolores y sufrimientos, cuando llegan, a la obra redentora de Jesucristo.
Y aprovechar esos momentos de dolor y sufrimiento para avanzar en los cambios que Dios quiere para purificarnos.
Porque si no nos purificamos no llegaremos a vivir la vida eterna que nos promete Dios.
O en el mejor de los casos debemos pasar por una larga etapa de Purificación en el purgatorio
Dios quiere que aprendamos a obedecerle por eso nos ha dado los diez mandamientos y muchas otras piezas de moralidad que podemos encontrar en el Antiguo y en el Nuevo Testamento
Él quiere que empecemos a vivir en la tierra a semejanza de Él.
Por eso nos pone pruebas para que avancemos.
Y estas pruebas no son castigos ni son cosas que suceden al azar.
Piensa por ejemplo algo que en general sucede a los seres humanos.
Empezamos a tener algún dolor físico o alguna deficiencia y ahí nos hacemos la película de lo que podría pasar en el futuro si esto avanza.
Si somos medianamente devotos le pedimos al Señor que nos solucione el problema.
Pero el Señor no lo soluciona inmediatamente y nos deja para que nosotros reflexionemos sobre nuestras cosas en esos momentos en que estamos débiles y temerosos.
Nuestra debilidad nos pone aptos para revisar nuestra relación con Él y que tan bien estamos caminando en lo que Él pide de nosotros: que hagamos el bien.
Y mientras reflexionamos sobre nuestras vidas debemos entregar nuestros sufrimientos a la obra redentora de Jesucristo para obtener mayores beneficios.
CÓMO UNIR NUESTROS SUFRIMIENTOS A LOS DE JESUCRISTO
El sufrimiento es un aspecto difícil de la condición humana.
Ha llevado a muchos a alejarse de la fe y buscar consuelo en otras cosas. Sin embargo, es sólo a través de Dios que podemos superar el sufrimiento.
Un ejemplo se encuentra con Santa Teresa de Lisieux, que fue capaz de transformar el sufrimiento en amor.
Ella entendió el valor de su sufrimiento para salvar almas.
De la misma manera, Jesús le dijo a Santa Faustina, que aceptara todos los sufrimientos con amor.
Cuando nos enfrentamos a la realidad de sufrir la mayoría de nosotros retrocede, o incluso huye, porque creemos que vamos a estar exentos de la realidad del sufrimiento.
Sin embargo esto no es posible.
Aunque no nos guste el sufrimiento es una parte inevitable de la condición humana, de nuestra condición caída como consecuencia del pecado original.
Debemos llegar a un acuerdo con la realidad de que el sufrimiento nos hará ya sea “mejores o amargos”.
El sufrimiento por su naturaleza, no es ni bueno ni malo: es neutro porque depende en gran medida de cómo el individuo lo interpreta y vive a través de él.
Pero podemos santificar nuestro dolor.
Verdaderamente el único medio por el cual podemos santificar el sufrimiento es mediante la unión de nuestro sufrimiento con los sufrimientos de Nuestro Señor.
Jesús podría haber salvado al mundo de muchas maneras, pero escogió salvar el mundo con su encarnación, la vida, la enseñanza, las palabras, los milagros, pero sobre todo a través del sufrimiento que Él ha querido soportar por todos nosotros.
Depende de nosotros unir nuestros sufrimientosa los sufrimientos de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo, especialmente en su pasión dolorosa.
Nos corresponde a nosotros reconocer las diferentes formas de sufrimientos que Dios nos puede enviar.
También es clave reconocer que muchos de los sufrimientos que padecemos son enviados por Dios, como leemos en el libro de Job que estaba afligido por muchas formas de sufrimiento.
¿Cuáles podrían ser las diferentes formas de sufrimiento? De hecho, hay muchas
Física es la más obvia; nuestro cuerpo sufre de una forma u otra: dolor de cabeza, dolor de muelas, recuperación de la operación, dolor de espalda, etc.
La sociedad y la cultura parecen estar alejándose de Dios y toda moral; debido a esto sufrimos.
Un miembro de la familia, posiblemente muy cerca de nosotros, ha tomado decisiones equivocadas y está siguiendo un camino equivocado.
Nos gustaría dirigirlo por el camino correcto, pero él se niega.
Sufrimos miedos, preocupaciones, dolores, incertidumbres sobre el futuro, la tristeza debido a muchas circunstancias.
Sufrimos espiritualmente. A pesar de nuestros buenos esfuerzos parece como si Dios estuviera distante, que Él realmente no me reconoce o realmente se no preocupa por mí.
Ahora, el elemento clave es ser consciente de nuestro sufrimiento en estas áreas y unir nuestros sufrimientos al a Jesucristo.
Por medio de esta unión con Cristo nos santificamos, santificamos nuestra familia, santificamos la Iglesia, y santificamos al mundo en general.
Por esta razón, Santa Teresa de Lisieux afirmaba “cuando hacemos el mal todo el mundo baja;cuando hacemos el bien elevamos todo el mundo más cerca del cielo”.
Coloca tu dolor de cabeza, el conflicto con tu esposo o esposa, el trastorno emocional, tu propia noche oscura, en la patena de la misa.
Luego, cuando el cura consagra la hostia y el vino en el cáliz, en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, tus sufrimientos son elevados a máxima potencia para tu santificación, así como para la santificación de todo el mundo.
Y hay un paso más para hacer nuestros sufrimientos más eficaces.
Al recibir a Jesús en la santa eucaristía con fe, fervor, amor y devoción, nuestros sufrimientos son santificados al máximo.
E incluso más. Jesús nos da la gracia, la paz, y la fuerza para llevar nuestra cruz, y Él incluso aliviar el dolor.
¿Y por qué no empezar ahora?
Reza el ofrecimiento de la mañana y da todo a los Corazones de Jesús y María.
Luego, cuando el sufrimiento te visite, ya sea físico, moral, psicológico, emocional, social, familiar, etc., únete a la cruz y Jesús.
Tu sufrimiento tendrá un valor infinito porque se une con los propios sufrimientos de Jesús.
Quienes creemos en un Dios que se manifiesta sobrenaturalmente, consideramos que alrededor nuestro hay una realidad que no vemos.
Y que suponemos está poblada de distintas personas como ángeles, demonios, santos…
Es un tema abierto que deberíamos enfocarlo sin preconceptos.
Incluso algunos ateos creen que existe esta realidad alrededor nuestra, que nos permite comunicarnos de una manera no física entre los humanos. .
Aunque para muchos otros, si las cosas no se ven, si no “hacen ruido cuando caen”, no existen.
Ahora hay una serie de científicos que están demostrando que la comunicación a distancia entre nosotros, o sea telepatía existe.
Y que también existe la comunicación con nuestros estados futuros, como las premoniciones y presentimientos.
Telepatía, presentimientos y premoniciones son fenómenos de los que nos da cuenta el Antiguo Testamento, pero comunicándonos con Dios o ángeles.
Porque siempre es Dios que permite las cosas.
Sin embargo, como no está en la Biblia tratado de esa forma, muchos católicos piensan que es algo que viene del demonio.
Mientras que otros católicos consideran que pueden ser ciertas habilidades que Dios puede habernos dado y que aún los humanos no hayan descubierto, o simplemente intervención de ángeles.
¿Es es posible que el Creador nos haya dotado de estas habilidades para usarlas en algún momento? ¿Y cuando? .
¿Es posible que los ángeles nos avisen de cosas que tienen interés para nosotros o para nuestra salvación? . ¿O son cosas solamente que funcionan por el trabajo de los demonios, o sea con la intervención de ellos?
Por otro lado, la oportunidad de mirar el futuro es muy tentadora.
Sobre todo en ciertos momentos de nuestras vidas, cuando estamos sufriendo de problemas financieros, de soledad o duelo.
Esto es cuando la tentación de visitar a un psíquico – o a un “medium” – puede ser casi irresistible.
Y es probablemente la razón por lo que la consulta con los psíquicos es un negocio en auge.
Habitualmente estamos expuestos a estos mediums o psíquicos, que en muchos casos se dicen católicos. .
Ellos usan términos católicos y nos engañan, tratando de descubrir el futuro canalizando santos o al mismo Jesús.
Recuerdo personalmente haber ido a una charla de la New Age donde una psíquica canalizó durante más de una hora a Jesús, hablando con su propia voz pero según ella repitiendo las palabras de Jesús.
Y todo lo que dijo fue la doctrina de la Nueva Era, alentando al auditorio a convertirse en dioses.
Pero debemos separar la paja del trigo.
TRABAS AL DESARROLLO DE LAS INVESTIGACIONES DEBIDOS AL MATERIALISMO
Desde el punto de vista científico hay una traba que viene por el lado del materialismo fundamentalista para realizar investigaciones sobre los hechos sobrenaturales.
Este enfoque materialista fue resumido por Francis Crick, quien en 1962 compartió el Premio Nobel por el descubrimiento de la estructura del ADN.
“Ustedes, sus alegrías y sus penas, sus recuerdos y sus ambiciones, su sentido de la identidad personal y el libre albedrío, son de hecho no más que el comportamiento de una gran asamblea de células nerviosas y sus moléculas asociadas”, escribió.
Crick habló en nombre de la corriente científica predominante, como lo hizo la influyente neurocientífica Susan Greenfield cuando describió haber visto un cerebro expuesto en una sala de operaciones.
“Esto es todo lo que había de (el paciente) Sarah, o de hecho de cualquiera de nosotros”, reflexionó en un artículo publicado en 2000?.
“No somos más que sedimento de cerebro y de alguna manera nuestro personaje y la mente se generan en este lío caldoso”.
Sin embargo, esta idea de que nuestras mentes se fijan físicamente dentro de nuestras cabezas, y que la conciencia no es más que un subproducto de la actividad del cerebro, es contrario a nuestra experiencia cotidiana.
La mayoría de la gente ha sentido que alguien los mira desde atrás, se dan la vuelta y se encuentran con los ojos de la persona. .
Y la mayoría de las personas han experimentado lo contrario: cuando uno mira a alguien, éste alguien se da vuelta para mirarlo.
En amplios estudios en Europa y América, entre el 70 y el 97 por ciento de los adultos y los niños reportaron tales experiencias.
En una serie de entrevistas con agentes de policía, personal de vigilancia y soldados, se ha descubierto que la mayoría consideraba que algunas personas parecían saber que estaban siendo observadas, a pesar de que los vigilantes estaban bien escondidos.
Una gran cantidad de veces el ladrón tenía una sensación de que las cosas no estaban bien.
Sorprendentemente las pruebas de laboratorio han demostrado la sensación de estar siendo mirado nuestro trabajo, incluso cuando las personas están siendo miradas en las pantallas, en lugar de hacerlo directamente.
Todo esto sugiere que, ya sea a través de mirar directamente o de circuitos cerrados de TV, somos capaces de “tocarnos” el uno al otro con la mirada – una prueba más que nuestras mentes no están confinados en el interior de nuestro cerebro.
Hay historias increíbles de telepatía y premonición de desastres.
TESTIMONIOS DE PRESENTIMIENTOS
Al igual que muchas madres que temían por la seguridad de su familia durante la Segunda Guerra Mundial, Mona Miller fue evacuada de Londres a la tranquila localidad costera de Babbacombe en Devon.
Pareció una sabia precaución, pero, poco después de su llegada allí con sus hijos pequeños, la señora Miller se puso cada vez más inquieta.
“Tuve lasensaciónde que debía dejar Devon y volver a casa”, dijo.
“Al principio rechacé la idea, ¿por qué salir cuando yo estaba muy feliz y contenta a pesar de la guerra que pasaba a mi alrededor?”
“Pero la sensación aumentó. Las paredes de mi habitación parecían hablarme: “Vete a tu casa a Londres.”
Me resistí al llamado por unos cuatro meses, y un día, fue como un destello de luz, yo supe que debíamos irnos”.
“En un sábado a finales de 1942, viajamos a Londres y pocos días después recibí una carta de un amigo en Devon”.
“Gracias a Dios que se llevó a los niños el sábado”, escribió. .
“Temprano por la mañana el domingo, ‘Jerry’ dejó caer tres bombas y una cayó sobre la casa donde usted vivía, demoliéndola, y matando a todos los vecinos a ambos lados.”‘
La Sra. Miller estaba muy lejos de ser la única persona que experimentó estos presagios durante la guerra.
Tres años más tarde, en la primavera de 1945, el militar Charles Bernuth de EE.UU. tomó parte en la invasión de Alemania y, poco después de cruzar el Rin, se encontró conduciendo por la autopista una noche con dos oficiales.
Él describió cómo una “una pequeña voz” en su interior que le decía que había algo malo en la carretera.
“Me detuve en medio de los gemidos y burlas de los otros dos. Empecé a caminar a lo largo de la carretera.”
“A 50 metros de donde yo había dejado el jeep, me enteré de lo que estaba mal”.
“Estábamos a punto de pasar por un puente, sólo que el puente no estaba allí. .
Había sido volado y había un precipicio de unos 25 metros”.
Tanto la Sra. Miller como Charles Bernuth habían experimentado presentimientos, sentimientos de que algo iba a suceder sin saber lo que iba a ser.
EXPERIENCIAS DE PREMONICIONES
Estos casos difieren de premoniciones, donde las personas involucradas tienen una idea de lo que está por venir.
Como cuando Carole Davies de 16 años, visitó un salón de juegos de Londres durante los años setenta.
“Estando de pie mirando hacia la noche, tuve una sensación de peligro”, recordó.
“Entonces vi lo que parecía una foto delante de mí mostrándome a la gente en el suelo con baldosas y vigas de metal sobre ellas.
Me di cuenta de que esto iba a suceder aquí. Empecé a gritarle a la gente que saliera. Nadie escuchó.”
Junto con sus amigos, Carole salió corriendo y se fue a un café cercano.
Mientras estaban sentados dentro, oyeron las sirenas en la calle fuera.
Una debilidad en la estructura de la arcada del edificio había derrumbado el techo y las paredes sobre los que estaban dentro.
“Todos corrimos por la calle para ver qué había pasado”, recordó Carole.
“Era tal como lo había visto. Un hombre que había visto gritar estaba siendo sacado de debajo de los escombros”.
Al igual que Mona Miller y Charles Bernuth antes que ella, Carole estaba convencida de que debía la vida a su misterioso sexto sentido. .
Un concepto que se puede esperar que un científico materialista descarte de plano, y también un católico exclusivista.
Luego del atentado de las Torres Gemelas en Nueva York se han publicado muchos casos de gente que salvó su vida por presentimientos y de gente que tuvo la premonición de que iba a suceder el derrumbe.
SOBRE TELEPATÍA
Sir Rudolph Peters, uno de los decanos británicos de bioquímica contó de un amigo oftalmólogo que tenía a un joven con retraso mental como paciente.
A pesar de que estaba casi ciego, parecía capaz de leer las letras en la tabla de la óptica muy bien. .
Pero sólo cuando su madre las estaba mirando.
La única explicación parecía ser algún tipo de comunicación telepática entre los dos.
Y en 1968 Sir Rudolph llevó a cabo un experimento en el que el muchacho adivinó correctamente muchos de los números escritos o palabras que se le mostraron a su madre.
A pesar de que estaban sentados a ambos lados de una pantalla que le impedía comunicarse por señales visuales o auditivas.
Sir Rudolph llegó a la conclusión de que esta telepatía se había desarrollado en un grado inusual debido a las necesidades extremas del niño y el deseo de su madre a ayudarlo.
Entre los años 1880 y 1939 se vio un auge en la investigación psíquica, con la publicación de más de 186 estudios que incluyeron ensayos en los cuales los sujetos adivinaban las cartas seleccionadas al azar por un “emisor”.
Cuando los cuatro millones de resultados individuales se combinaron en un procedimiento estadístico llamado meta-análisis, los resultados generales fueron muy significativos porque fueron mucho más precisos que los que se podía esperar de azar.
Experimentos posteriores en los años setenta involucraron a sujetos que dormían en un laboratorio insonorizado mientras que un “emisor” en otra habitación, y en algunos casos en otro edificio, abría un paquete sellado que contenía una imagen seleccionada al azar y se concentraba en ella, tratando de influir en el sueño del sujeto.
A veces, la transferencia de pensamiento era muy clara. .
Un sujeto describió haber soñado con comprar entradas para un combate de boxeo, mientras que el remitente estaba mirando una foto de un combate de boxeo.
De vez en cuando, era más simbólico, como cuando el sujeto soñó con una rata muerta en una caja de cigarros, mientras que el remitente estaba mirando una foto de un gángster muerto en un ataúd.
Pero en 450 de tales pruebas los resultados generales estaban muy significativamente por encima del nivel de azar.
El Dr. Rupert Sheldrake hizo una investigación que incluyó más de 4.000 casos de fenómenos psíquicos.
Muchos, como el de Mona Miller que se salvó de bombardeos, involucran a madres.
Cientos le dijeron que durante los meses que estaban amamantando, sabían cuando su bebé las necesitaba, incluso a kilómetros de distancia, ya que comenzaban a secretar leche materna.
Con la ayuda de una partera, estudió nueve madres de una nursery en el norte de Londres durante un período de dos meses.
Y encontró que sus inesperadas “bajadas” de leche cuando estaban separadas de sus bebés a menudo coincidían con que sus bebés experimentaban angustia.
Las probabilidades de que esto ocurra por casualidad fueron de mil millones a uno.
Las madres que podían decir a una distancia cuando sus hijos eran infelices tendieron a tener bebés que sobrevivieron mejor que los de madres insensibles.
Tales conexiones a menudo parecen continuar incluso cuando los hijos han crecido.
Con muchas historias en su base de datos relativas a madres que tenían ganas de estar en contacto con sus hijos cuando ellas no podían saber, por cualquier medio convencional, que estaban en problemas.
Muchos suceden por teléfono, el método de comunicación más comúnmente mencionado en los informes de las experiencias telepáticas en general.
Mucha gente le dijo que había pensado en alguna persona sin ningún motivo aparente, y entonces esa persona llegaba de una manera que parecía extraña.
O ellos sabían quién estaba llamando cuando el teléfono sonaba, incluso antes que se levantara el auricular.
Algunos de estos casos claramente se pueden explicar por la intervención de ángeles avisando, ¿pero todos ellos?
EXPERIENCIAS SOBRE CLARIVIDENCIA
El escritor sudafricano Laurens van der Post publicó sus relatos de la vida de losbosquimanosdel desierto de Kalahari.
Al igual que la mayoría de las sociedades tradicionales, la suya era una en la que la telepatía no sólo era dada por sentado.
Sino puesta en práctica, cuando van der Post vio como sus anfitriones persiguieron y mataron a un antílope a muchos kilómetros del campamento.
Mientras ellos volvían en un Land Rover cargado de carne, le preguntó a uno de los bosquimanos de vuelta al campamento cómo reaccionarían cuando se enteraran de este éxito.
“Ellos ya saben – nosotros los bosquimanos tenemos un cable aquí – respondió él, golpeando su pecho. Nos trae noticias”.
Él estaba comparando su método de comunicación con el telegrama del hombre blanco o “cable”.
Efectivamente, cuando se acercaban al campamento, la gente estaba cantando el ‘Eland Song’ y se prepara para dar a los cazadores la más grande de las bienvenidas.
Muchos otros viajeros en África han informado de que la gente parecía saber cuándo sus seres queridos regresaban a casa.
Lo mismo ocurriría en las zonas rurales de Noruega, donde los habitantes desarrollaron una palabra especial – vardoger – para la anticipación de las llegadas.
Del mismo modo, las historias de la “clarividencia” de algunos habitantes de las tierras altas escocesas incluyen visiones de llegadas antes de que la persona en cuestión apareciera.
Estas cosas también pueden deberse a intervención de ángeles ¿o no?
EL PROYECTO OFICIAL STARGATE
Por 25 años funcionó un programa públicamente en EE.UU. llamado Proyecto Stargate. .
Que fue el nombre clave paraguas de uno de los varios sub-proyectos establecidos por el Gobierno de los EE.UU. para investigar el uso de los fenómenos psíquicos para potenciales aplicaciones militares y nacionales. .
En particular la “visión remota”, o sea la supuesta capacidad de “ver psíquicamente” eventos, sitios o información desde una gran distancia.
Estos proyectos estuvieron activos desde la década de 1970 a 1995, y el seguimiento de las primeras investigaciones psíquicas fue hecho por laboratorios de investigación psíquica de instituciones académicas prestigiosas como el SRI de Stanford.
El Proyecto Stargate se terminó en 1995 después de una revisión independiente que concluyó:
“Las observaciones… proporcionan un argumento de peso contra la continuación del programa dentro de la comunidad de inteligencia.
A pesar que se ha observado un efecto estadísticamente significativo en el laboratorio, no queda claro si se ha demostrado la existencia de un fenómeno paranormal de visión remota.
Los estudios de laboratorio no aportan pruebas sobre el origen o la naturaleza del fenómeno, en el supuesto que exista, ni abordan un problema metodológico importante de la fiabilidad inter-jueces.
Además, incluso si se pudiera demostrar de manera inequívoca que tal fenómeno paranormal se produce en el marco de las condiciones presentes de laboratorio,estas condiciones tienen una aplicabilidad y utilidad limitada para las operaciones de espionaje.
Por ejemplo, la naturaleza de los objetivos de visión remota es muy diferente, como son las tareas específicas requeridas de los espectadores remotos.
Lo más importante es que la información proporcionada por la visión remota es vaga y ambigua, por lo que es difícil, si no imposible, que la técnica obtenga información de suficiente calidad y exactitud procesablepara una inteligencia.
Por lo tanto, concluimos que el uso continuado de la visión remota en las operaciones de recopilación de información no está justificado.
Este es el resumen ejecutivo “Evaluación de la Visión Remota: Investigación y Aplicaciones”, del American Institutes for Research, del 29 de septiembre 1995.
No obstante esto no significa que estas investigaciones hayan finalizado también en un escenario secreto.
Por el contrario, tanto sus logros demostrados en “shows” en los medios de comunicación como el propio retiro de las investigaciones del escenario público, abonan la teoría de que esta tecnología sigue adelante.
Fenómenos metafísicos y psíquicos han existido por mucho tiempo al margen de la ciencia convencional y la academia.
Percepción extra sensorial, clarividencia, telekinesis han sido relegados al asiento de atrás de la corriente principal de los sistemas de creencias aceptadas.
A pesar de una extensa mención de estas prácticas en los siglos, a través de culturas múltiples.
Siempre ha sido un reto para los profesionales de la ciencia que debe ser validada por el statu quo imperante.
Eso, sin embargo cambió en 1995 cuando la CIA desclasificó el programa de alto secreto para la capacitación de personas en la ‘ciencia esotérica’ de “visión remota”.
En la que, se afirma, las personas fueron capaces de prever las actividades en curso en lugares distantes y los eventos futuros.
A pesar de que recuerda a la ciencia ficción, la visión remota ha sido probada y desplegada bajo rigurosas condiciones científicas para obtener datos sobre las actividades de espionaje extranjeros, esfuerzos de lucha contra el terrorismo, bases militares secretas en el extranjero y misiles ocultos.
Reconoció el potencial psíquico inherente a los seres humanos y trató de aprovechar estas facultades especiales o ‘poderes’ a los efectos de la recopilación de inteligencia, a menudo de una naturaleza vital.
La investigación del SRI fue apoyada por la CIA y otras agencias gubernamentales por más de dos décadas. ¿Pueden los ángeles involucrarse en estas cosas?
LOS PSI ESPÍAS
Russell Targ, Hal Puthoff e Ingo Swann fueron los fundadores originales de este programa secreto.
Su tarea consistía en aprender a entender las habilidades psíquicas, y a usar estas habilidades para recoger información sobre la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
Ellos encontraron en años de experiencia que la gente puede aprender rápidamente a hacer visualización remota.
Y con frecuencia se puede incorporar este conocimiento directo del mundo – tanto del presente como del futuro – en sus vidas.
Ellos fueron los originales “Psi Espías” conocidos por este nombre luego del estudio exhaustivo de Jim Marrs del fenómeno.
El proyecto produjo algunos resultados notables.
Entre ellos se encontraban representaciones detalladas de secretos de las bases soviéticas. .
También el paradero de los rehenes de las terroristas Brigadas Rojas en Italia, la ubicación de las víctimas de la crisis de los rehenes israelíes, la ubicación de misiles Scud durante la primera Guerra del Golfo. .
E incluso el inminente ataque a las Torres Gemelas de Nueva York (hecha por un contratista privado e ignorado hasta después del evento). .
El programa con el tiempo llegó a ser llamado “Operación Stargate”.
La oleada inicial de los medios de comunicación(Nightline de Ted Koppel, de ABC, The Washington Post, The New York Times, etc) que rodeó la desclasificación en 1995, reveló algunos detalles sorprendentes.
Los nombres que surgieron en esa época eran los de Ingo Swann, que inicialmente estuvo a cargo del proyecto, el Dr.Russell Targ, Pat Price, el Dr. Hal Puthoff, Joseph Mc Moneagle y otros.
Con un interesante grupo compuesto por respetados militares de alto rango, científicos de trayectoria y luminarias académicas.
En el programa Nightline de ABC, uno de los agentes, Joe Mc Moneagle fue puesto a prueba por nada menos que Ted Koppel. Él fue capaz de probar la autenticidad del sistema con gran éxito.
Espectadores remotos a menudo pueden ponerse en contacto, experimentar y describir un objeto oculto, o un sitio remoto natural o arquitectónico. .
Basado en la presencia de una persona que coopere en el lugar distante. .
O cuando se dan las coordenadas geográficas. .
O algún otro objetivo de demarcación, que ellos llaman una ‘dirección’.
Su estructura, forma y su color se describe mucho más fiablemente que el nombre del objetivo, función u otra información analítica.
Además de las imágenes visuales vívidas, los espectadores a veces describen los sentimientos asociados, sonidos, olores e incluso campos eléctricos o magnéticos.
La exactitud que en ocasiones se ha conseguido en estos experimentos de doble ciego, y la fiabilidad de una serie, puede ser tan alta como 80 por ciento.
En 1974, Russell Targ y su colega Hal Puthoff llevaron a cabo una demostración de habilidades psíquicas para la CIA.
Pat Price, un comisario de policía retirado, describió por dentro y por fuera un laboratorio secreto de armas soviético en los confines de Siberia – dadas sólo las coordenadas geográficas de latitud y longitud como referencia. (Es decir, sin cooperación en el sitio.)
Este ensayo fue un éxito tan impresionante que se vieron obligados a someterse a una investigación del Congreso para determinar si había habido una brecha en la seguridad nacional.
Por supuesto, no se encontró nunca, y el gobierno los apoyó durante otros quince años.
Los datos de estas investigaciones formales y controladas del SRI fueron estadísticamente muy significativas (miles de veces mayor a lo esperado por azar).
Y han sido publicados en las revistas más prestigiosas del mundo, tales como Nature, The Proceedings of the Institute of Electrical and Electronics Engineers, y The Proceedings of the American Academy of Sciences.
Los veinte años de investigación de visualización remota llevados a cabo por la CIA se describen en “Los milagros de la mente: Explorando la Conciencia no-local y la sanación espiritual”, co-escrito por Targ y de Katra.
EL GATO ESTÁ FUERA DE LA BOLSA
La explotación militar e institucional de este fenómeno intemporal es alarmante.
Está siendo aprovechado por los gobiernos del mundo en un juego de arriesgada provocación universal.
De los cuales no es posible saber las consecuencias y ramificaciones completas que pueden desatar estas fuerzas devastadoras latentes, sin comprender la naturaleza del universo y la interconexión de toda la vida.
Lo que es remarcable sin embargo, es el hecho de que “el gato está fuera de la bolsa”, finalmente, con respecto a las potencialidades de la mente.
Pero hay una serie preguntas que pocos se la hacen. .
¿De dónde vienen esas energías psíquicas?, ¿las podemos desatar nosotros sin costo alguno?. .
¿Nos han sido dadas para que las usemos ahora? ¿Son todas cosas que opera el maligno como algunas parecen ser? .
¿O tienen su explicación simplemente por la ayuda que nos dan los ángeles? .
Y en este caso ¿los ángeles se prestan también para asistir a los psi espías y para los shows de TV?
El gato también esta fuera de la bolsa para los católicos. .
Porque es más fácil y cómodo decir que todo viene del maligno, sin tratar de discriminar si algunos de estos poderes fuera de lo común pudieran ser elementos potenciales naturales .
O incluso algunos intermediados por el Espíritu Santo o auxilio de ángeles.Por ejemplo leer aquí.
Pero por otro lado estamos expuestos a las maniobras de los mediums.
¿QUIÉNES SON ESTOS MEDIUMS Y DE DÓNDE VIENE SU PODER?
La mayoría de los psíquicos que normalmente nos encontramos son clarividentes o sirven de médiums para canalizar espíritus.
Una ex medium, autora católica clarividente y orador público Moira Noonan, explica los diferentes tipos de habilidades psíquicas en su libro, «Rescatados de la Oscuridad.»
«Un vidente es alguien que puede ver en el pasado, presente o futuro. .
Esto es diferente de un psíquico que es clarividente, el cual obtiene información por oír o por sentir sentimientos».
«Recibo información mirando; lo que significa que veo como películas pasando por mi mente.
Cuando alguien viene a mí para ser asesorado logro ver los acontecimientos de sus vida como destellos y logro saber muchas cosas acerca de ellos – cosas personales.»
Los psíquicos que se llaman a sí mismos clarividentes reclaman que sus habilidades son naturales. Los Mediums afirman que su información proviene de los espíritus a los que «canalizan».
El Padre Lawrence J. Gesy, consultor del culto para la Arquidiócesis de Baltimore y autor principal de «Las sectas y movimientos destructivos de hoy», se ha encontrado en su trabajo con personas con estas habilidades durante muchos años y cree que todo el mundo tiene habilidades psíquicas, hasta cierto punto.
«Una madre tiene capacidad psíquica. Ella sabe cuando su hijo está en peligro», dijo. .
«¿No has sabido que algo estaba mal antes de que sucediera?. .
Todos tenemos esto. Es una habilidad psíquica instintiva».
«Hay algunos que tienen la capacidad – y han experimentado que a las personas les gusta esto.
Y sus poderes son tan fuertes que pueden ver más allá del velo de este mundo al próximo. No lo entiendo, pero lo hacen.
El problema viene cuando las personas que tienen estas habilidades las ponen en un uso incorrecto, como en calidad de adivinos».
Una tendencia aún más desconcertanteentre los psíquicos es decir que son católicos.
Ellos llenan sus anuncios con suficiente lenguaje cristiano para que suene convincente a sus fieles hacer pensar que sus servicios vienen del bien.
Por ejemplo, una psíquica de nombre Anderson, quien nació católica, afirma en su propia literatura promocional que canaliza a través de santos como Santa Teresa de Lisieux, Santa Rita y Santa Elizabeth Ann Seton.
Edwards, otro famoso psíquico que tiene su propio programa de televisión en el canal Sci Fi, dice tener sacerdotes y monjas como clientes y a menudo reza el rosario y medita antes de hacer contacto con los espíritus.
Muchos católicos caen en estas maniobras, sobre todo porque ellos no entienden la oración cristiana, dice el padre Gesy.
«La meditación es orar a Dios o a los santos por su intercesión. No canalizarlos a ellos. .
La diferencia es que no los estamos invocando sino rezando con ellos. .
Y un medium está invitando a un espíritu para que entre en su cuerpo y que hable a través de ellos, son utilizados».
La canalización de los santos no es de Dios, dice el padre Gesy.
«Nosotros no canalizamos santos.
No podemos pedir a un santo que venga a nosotros y que utilice nuestra voz para que hable a través de nosotros. Un santo no hará eso.
Puede parecer un santo pero recuerda, satanás es un ángel de luz y él puede imitar a Dios.
Puedes pensar que es Dios, pero Dios no se canaliza ni tampoco los santos».
NO ES LO MISMO MEDIUMS QUE MÍSTICOS
¿Pero qué pasa con los santos que se aparecen en la Tierra?
La distinción importante entre profetas auténticos, místicos y videntes frente a los médiums, canalizadores y psíquicos es el Pecado de la Nigromancia.
La Iglesia honra a los profetas, místicos y videntes por su obediencia heroica a la voluntad y los deseos de Dios.
Esas personas son los instrumentos de la santa voluntad de Dios.
Y leyendo sobre esas personas a lo largo de la historia (muy especialmente en el Antiguo Testamento) encontramos cómo los profetas, místicos y videntes a menudo son perseguidos y se han enfrentado a graves condenas sobre ellos.
Veamos por ejemplo algo reciente, las almas que se le aparecían a San Padre Pío y María Simma.
Como muchos saben, San Padre Pío (1887-1968) fue un místico contemporáneo y estigmatizado que a menudo era visitado por visitantes celestiales y también por almas de los difuntos en el purgatorio.
María Simma (1915-2004) fue otra católica contemporánea que a menudo era visitada por las almas de los difuntos desde el purgatorio.
De hecho hay un excelente libro titulado «Sácanos de aquí – Maria Simma Habla Con Nicky Eltz»del 2002, que consiste en una serie de entrevistas con María, donde temas sobre la visita de las almas que han partido fue investigado en profundidad, sobre todo desde un punto de vista católico.
En los casos de estas dos personas, la más profunda lección es que a pesar de que a menudo eran visitados por almas de difuntos, nunca buscaron o deseaban ese tipo de visitas. .
Y las almas de los difuntos les dijeron que Dios les había dado un permiso especial para ir a ellos por una razón específica. . Generalmente la razón era para solicitar sus oraciones y sacrificios para que su estadía en el purgatorio se pudiera disminuir.
De hecho, durante una entrevista a María Simma se le preguntó:
«¿Qué piensa usted de las prácticas de espiritismo.
Por ejemplo: el llamar a los espíritus de los difuntos, Ouija tableros, etc.?
No es bueno. Esta siempre el mal.
Es el diablo que hace el movimiento tabla«.
Gato Psíquico
LA NIGROMANCIA
Podemos ver claramente que Dios condena enérgicamente la acción de invocar espíritus o llamar a los muertos.
Llamar activamente o invocar a los muertos o espíritus es el pecado de la nigromancia y está terminantemente prohibido.
En el capítulo sobre la nigromancia, la Enciclopedia Católica afirma:
«La Iglesia no niega que, con un permiso especial de Dios, las almas de los difuntos pueden aparecerse ante los vivos, y más aún podrían manifestar cosas aún desconocidas a estos últimos».
Ahora, si un alma o espíritu se le aparece a una persona sin que la persona lo haya llamado activamente, canalizada o conjurado, entonces de ninguna manera esto sería un pecado.
Y esto porque la persona no es el autor de la acción, es decir, la persona no es quien hace que la busquen activamente para la experiencia.
El Catecismo de la Iglesia Católica dice:
2115Dios puede revelar el porvenir a sus profetas o a otros santos.
Sin embargo, la actitud cristiana justa consiste en entregarse con confianza en las manos de la providencia en lo que se refiere al futuro y en abandonar toda curiosidad malsana al respecto. Sin embargo, la imprevisión puede constituir una falta de responsabilidad.
2116 Todas las formas de adivinación deben rechazarse: el recurso a Satán o a los demonios, la evocación de los muertos, y otras prácticas que equivocadamente se supone ‘desvelan’ el porvenir.
La consulta de horóscopos, la astrología, la quiromancia, la interpretación de presagios y de suertes, los fenómenos de visión, el recurso a ‘mediums’ encierran una voluntad de poder sobre el tiempo, la historia y, finalmente, los hombres, a la vez que un deseo de granjearse la protección de poderes ocultos.
Están en contradicción con el honor y el respeto, mezclados de temor amoroso, que debemos solamente a Dios.
Además, las personas que buscan activamente mensajes de los muertos por la canalización de sesiones a través de médiums o que buscan el consejo de psíquicos corren el posible riesgo de ser engañados. . No necesariamente por bien intencionados y sinceros mediums o psíquicos, sino debido a la propia naturaleza del pecado de la nigromancia.
Por lo tanto, todas las personas deben evitar la búsqueda de sesiones personales con médiums y psíquicos.
Santa Gema de Galgani
UNA FORMA SENCILLA DE «PROBAR LOS ESPÍRITUS» Y «GUÍAS ESPIRITUALES»
La extraordinaria mística Santa Gemma Galgani utilizaba una forma muy simple, pero muy eficaz para determinar la autenticidad de sus «visitantes» celestiales.
Ella se vio obligada a hacer esto porque desde el principio los demonios a menudo trataban de aparecerse como ángeles, y hasta como Jesús, en un intento de engañarla.
En una ocasión, un demonio, incluso se le apareció como su sacerdote-confesor a quien Gemma había conocido desde la infancia.
Y se le apareció en una forma tan auténtica que Gemma no se dio cuenta que era en realidad un demonio hasta hablar con él por un tiempo.
Afortunadamente el director espiritual de Gemma, Padre Germán CP, un sacerdote mayor y sabio que había sido educado en diversos aspectos de los fenómenos místicos le dijo cómo probar fácilmente y con precisión a los Espíritus.
Cuando un aparente espíritu «celestial» aparezca debes decir de inmediato: «¡Benditos sean Jesús y María!»
Si el espíritu es enviado con el permiso de Dios, el espíritu siempre contestará de vuelta con la misma exclamación «¡Benditos sean Jesús y María!».
Sin embargo, si el espíritu no es de Dios ni viene del bien no responderá a la exclamación, o simplemente dirá «¡Bendito sea!».
La sencilla razón es que los demonios nunca pueden pronunciar los nombres santos de Jesús y María con devoción.
Con esto entonces Santa Gemma era siempre capaz de identificar inmediatamente la autenticidad de sus «visitantes».
Malachi Martin
EL CASO REAL DEL TIO PONTO
«Tío Ponto» es un espíritu familiar que casi llevó a un hombre desesperado al suicidio.
El exorcista, Padre Malachi Martin, en su popular libro «Rehén al Diablo: La posesión y el exorcismo de cinco Americanos Contemporáneos» relata una historia real de un «espíritu guía» – que a menudo es llamado «espíritu familiar» – conocido como «Tío Ponto». . Quien se unió a un joven hombre de California en la década de 1970 llamado Jamsie.
Este «Tío Ponto» como se hacía llamar este demonio a sí mismo, comenzó a aparecer a Jamsie durante un período difícil en su adolescencia.
«Todo lo que estoy pidiendo, todo lo que siempre te pedí» recuerda Jamsie del tío Ponto, es que le decía en voz baja mientras conducía en la autopista 101,
«Es que me dejes venir a vivir contigo. No voy a estar en tu camino. Necesitas un amigo como yo».
Tío Ponto solía aparecer de la nada, por ejemplo, de repente se sentaba en el asiento trasero del coche de Jamsie mostrándose a través del espejo retrovisor de Jamsie.
Al principio, Jamsie se sorprendía bastante al ver por primera vez el tío Ponto, porque las apariciones de Ponto eran una extraña caricatura de un hombre.
Él siempre pensaba en el fondo de su mente que el tío Ponto podría ser un espíritu maligno. . Pero con el paso del tiempo habían momentos en que él apreciaba e incluso disfrutaba la compañía misteriosa de Ponto, hasta que comenzó a rechazar esos encuentros.
Conforme pasó el tiempo, poco a poco el espíritu familiar de tío Ponto comenzar a aparecer más y más a Jamsie, a menudo día a día éste le daba sugerencias sobre lo que debería hacer en diferentes áreas de su vida.
De hecho, a menudo se convirtió en un ser dominante que no le gustaba que Jamsie no tomara sus consejos. Y a medida que los años siguieron pasando Ponto se hizo más y más una molestia.
Ponto continuamente buscaba aislar a Jamsie diciendo que él era su único amigo de verdad y que nadie lo entendería como él lo hacía.
Afortunadamente a través de un amigo Jamsie conoció a un sacerdote católico llamado Padre Marcos.
Una noche Jamsie visitó al sacerdote, el P. Marcos quien le había obsequiado una sopa de setas de su propia receta.
Después, Jamsie habló con él en las primeras horas de la mañana, contándole que desde su vida temprana era acosado por Ponto, y de su profunda desesperación e ira continua contra la vida.
Sin embargo, varias veces durante esa conversación, Jamsie se encontraba incapaz de estar de acuerdo con lo que el P. Marcos proponía para deshacerse del Tío Ponto.
Ya que siempre, en ese punto, Jamsie sentía un miedo inexplicable. .
Si Ponto ya no existía en su vida, ¿qué pasaría? .
Era como si Ponto le representaba algún tipo de seguridad.
Dos lecciones muy importantes salieron de estos encuentros entre Jamsie con el P. Marcos:
Al tío Ponto no le gustaba en absoluto el P. Marcos, y curiosamente no se aparecía durante las visitas de Jamsie con el P. Marcos, pero después Ponto aparecía y le decía que no debería volver a hablar con el P. Marcos y burlonamente apodó al P. Marcos “El sopero de champiñones”.
Una de las sugerencias del P. Macos a Jamsie para librarse del «Tío Ponto» era decir el Santo Nombre de Jesús en su presencia, y si de alguna manera no podía hacerlo, entonces que deletree el nombre de Jesús letra a la vez.
Poco después en una ocasión, Ponto se sintió con mucha más autoridad de lo habitual, y para Jamsie esto le fue suficiente.
Entonces en un intento por silenciar a Ponto, Jamsie le dijo: «¡Tú eres el hijo del Padre de la Mentira!«. . Y Ponto gritó venenosamente, entonces Jamsie le pidió lo que el P. Mark le dijo, que dijera el nombre de Jesús.
Cuando Jamsie dijo la palabra «Jesús» los oídos de Jamsie se partieron por un grito agudo del Ponto. . «¡NO!» Ponto gritó. «No menciones el nombre de esa persona en mi presencia. ¡No lo menciones!».
COMO SE PRESENTAN LOS DEMONIOS
El ‘modus operandi’ o propósito principal de los demonios es engañar muy discretamente para tentar, y por esto se aseguran de no venir a nosotros con cuernos en la cabeza y una cola.
Al principio a buenas buscan engañarnos y llevarnos lejos de Dios a través de pensamientos agradables e ideas que a primera vista parecen inofensivas. . Son tales como fomentar ideas de que todos nuestros familiares fallecidos están «en la luz» y son muy felices en el otra vida sin por supuesto mencionar de una forma específica el cielo porque esto traería la imagen de Dios.
Sin embargo, si todos nuestros parientes fallecidos se encuentran en la luz del cielo, y los espíritus de los muertos se pueden canalizar a través de mediums psíquicos, como nos quieren hacer creer, ¿qué necesidad habría entonces del mensaje evangélico de arrepentirse por los pecados?
¿Por qué entonces molestarse con ir a la iglesia para adorar a Dios y todo esas «cosas de Jesús» y la necesidad del perdón de los pecados?
¿Qué necesidad hay entonces de incluso orar y amar a Dios, si incluso su difunto «tío Juan» el abusador doméstico y blasfemo, está ahora feliz y en la luz?
Sabemos a partir de las Escrituras, que hay una dimensión sobrenatural en los sueños.
Aunque no necesariamente cada uno de ellos es una revelación.
Y tampoco cada visión en las noches tiene garantizado el recuerdo.
Esta dimensión espiritual de los sueños está representada en muchos casos por signos específicos, que la persona que sueña puede descubrir su significado.
La Biblia dice claramente que Dios se comunica con los hombres mediante sueños.
En Job 33:14-16, se expresa claramente que Dios habla en los sueños:
«Habla Dios una vez, y otra vez, sin que se le haga caso.
En sueños, en visión nocturna, cuando un letargo cae sobre los hombres, mientras están dormidos en su lecho, entonces abre él el oído de los hombres…»
Y en Joel 3:1 también se puede leer,
«Sucederá después de esto que yo derramaré mi Espíritu en toda carne.
Vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones«.
Dios nos habla activamente a través de los sueños y nos instruye, por lo tanto tienen un significado que podemos comprender.
En la biblia también se mencionan sueños que Dios usó para diversos objetivos:
Para advertir a una persona que no haga algo (Génesis 20: 3, 31:24, Mateo 27:19).
Para transmitir lo que sucederá en el futuro cercano o lejano (Génesis 37: 5, 9, 40: 8 – 19, 41: 1 – 7, 15 – 32, Daniel 2, 7).
Para transmitir una verdad espiritual (Génesis 28:12).
Para confirmar una promesa (Génesis 28: 13-14).
Para ofrecer aliento (Génesis 28:15).
Para informar a alguien para hacer algo (Génesis 31:11 – 13, Mateo 1:20 – 23, 2:12 – 13, 19, 22).
Para transmitir a un enemigo su destrucción (Jueces 7:13 – 15).
Para ofrecer a una persona un regalo de Dios (1 Reyes 3: 5).
Para advertir a una persona que recibirán un castigo por sus pecados (Daniel 4).
Además hay ciertos patrones comunes descubiertos por la ciencia y por las investigaciones espirituales que mencionamos aquí.
El sueño es parte de la actividad normal del cerebro cuando estás dormido.
CÓMO ES EL SUEÑO NEUROLÓGICAMENTE
La actividad de tu cerebro se ve muy diferente cuando estás dormido, lo que arroja un poco de luz sobre la naturaleza de los sueños.
Para empezar, la corteza visual primaria está fuera de servicio durante el sueño (porque tus ojos están cerrados).
Pero su corteza visual secundaria (que normalmente interpreta fuera de los estímulos visuales) todavía funciona, tratando de dar sentido a las imágenes que el resto de tu cerebro está conjurando.
El sistema límbico (hipocampo y el fondo de saco – la maraña agusanada en el centro de tu cerebro) es el centro de control principal para tus emociones, y se hace especialmente activo durante tus sueños.
Esto explica por qué los sueños son tan cargados de emociones, y tratan a menudo con la sensación de peligro inminente.
Mientras tanto, la corteza prefrontal dorsolateral, que controla la lógica y la racionalidad, está prácticamente inactiva, lo que explica por qué puede soñarse casarse con una celebridad de Hollywood en un traje de astronauta y cosas por el estilo.
LOS SUEÑOS TIENEN UN FUNCIÓN DE APRENDIZAJE
Has oído el término «déjame soñar sobre ello» o «déjame consultarlo con la almohada», y es una buena idea, científicamente hablando. . Eso es porque tu cerebro puede enseñarse a sí mismo durante el sueño, gracias a un proceso que el profesor de neurociencia de Harvard Robert Stickgold llama reprocesamiento de memoris off-line.
En su serie de experimentos, Stickgold tenía sujetos realizando tareas sencillas, como el reconocimiento de palabras o golpear un objetivo digital, y compararon su progreso con sus patrones de sueño.
La lógica es la siguiente: Cada vez que realices una memorización, esta nueva información tiene que transferirse entre las diferentes partes de tu cerebro con el fin de quedarse por un tiempo
Y esos mismos patrones se corresponden con los patrones de la actividad cerebral durante el sueño.
Efectivamente, los sujetos que soñaron en sus lecciones mostraron mayor mejoría.
En su experimento Tetris, los sujetos de Stickgold incluso informaron soñar sobre Tetris como el período de aprendizaje continuo, lo que indica una conexión entre la necesidad de mejorar, los sueños y la mejora post-sueño.
LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL DE LOS SUEÑOS
Durante el sueño, es como si nuestros espíritus dejan nuestros cuerpos y se toman un descanso en un reino que no podemos interpretar en términos físicos. . A menudo – muy a menudo – los sueños están en el subconsciente liberando tensiones, actualizando nuestras emociones, refrescando la mente. . Esto en consistente con los hallazgos de la ciencia.
Pero hay aspectos sobrenaturales: Dios nos puede advertir e instruir a través de los sueños. .
Y también es aleccionador que el lado oscuro – los demonios – también nos influyen en nuestro sueño. .
O sea que de hecho es un campo de batalla espiritual.
¿Cuánto tenemos que estar preocupados por los espíritus jugando con nosotros o acosándonos por la noche?
Si le preguntas a la escritora Alisha Anderson (Spiritual Warfare During Your Sleep: Dealing With Dream Invaders, a General Christian book; Guerra Espiritual Durante su sueño: Lidiando con los Invasores de su Sueño, un libro cristiano general), la respuesta es: mucho.
DIOS SE COMUNICA CON NOSOTROS POR SUEÑOS
Dios usa sueños y visiones para hablarnos, trae las comunicaciones del cielo a la tierra.
Dios hace cada sueño individualmente y los usa para hablarnos de diferentes maneras y para diferentes propósitos.
Dios revela Sus planes y propósitos a través de nuestros sueños y visiones.
Él nos muestra cosas antes de tiempo porque Dios quiere darnos una visión clara para ver más allá de nuestro estado presente.
Él también crea sueños para que podamos ver y escuchar las respuestas a nuestras oraciones.
Los sueños son un vehículo para traer una resolución pacífica a las áreas problemáticas de la vida.
Las personas reciben notificación anticipada del futuro a través de sueños y visiones.
Esto asegura que tienen mucho tiempo para prepararse y alinearse.
Dios proyecta imágenes de Sí mismo, Su Palabra, a través de ángeles y sueños y visiones que contienen Sus planes y nuestro espíritu los registra.
Así es como podemos recordar cosas espirituales cuando las necesitamos.
Los sueños bajan la sabiduría celestial sobre nuestros corazones abiertos para que podamos recibir el conocimiento salvador de Dios.
Dios nos guiará para tomar las decisiones correctas a través de los sueños.
Dios quiere que lo conozcamos mejor a través de este proceso de descubrir el significado de nuestros sueños.
Los sueños revelan problemas ocultos, para inspirarnos a la grandeza, para mantenernos fuera de peligro, o para proporcionar una idea del mundo que nos rodea.
Dios nos guía a través de un ciclo revelador de soñar para construir un puente de transición.
Esta conexión es donde nuestros sueños se convierten en el vínculo entre su sabiduría infinita y nuestro pensamiento finito.
Los sueños tienen la capacidad de llevar al soñador más allá de la superficie a las profundidades de Dios, a los reinos más allá de donde las palabras creativas de Dios se convierten en espíritu y verdad.
Encontramos respuestas a las preguntas de la vida en nuestros sueños.
Los sueños pueden restaurarnos a la salud a través de la intimidad con Dios.
PROTECCIÓN ANTE LA ACTIVIDAD MALIGNA EN LOS SUEÑOS
Por la noche, dice, espíritus plantan semillas y manipulan. .
Por lo tanto, insta a todos a orar específicamente antes de dormir para que ningún mal entre para sembrar cizaña (malezas).
La ansiedad, el miedo, la lujuria, y otras emociones a menudo se avivan en la oscuridad de la noche (sobre todo, por razones particulares, alrededor de la 3 am).
Es difícil descartarlos, cuando todos hemos tenido sueños terroríficos y algunos incluso han experimentado «terrores nocturnos» y parálisis.
No tiene por qué ser así.
Cada noche antes de ir a la cama debemos pedir a Jesús, debemos pedir a la Santísima Virgen, debemos pedir a nuestros ángeles de la guarda vigilar lo que entra en nuestra mente.
Y cuando despertamos, podemos declarar,
«Que cada sueño negativo que tuvimos durante toda la noche sea neutralizado por la Sangre de Jesús, en el nombre de Jesús. .
Que cada estrategia organizada por el mundo demoníaco contra mi vida se vuelva inútil, en el Nombre de Jesús. Amén».
Esta es una revocación espiritual pesada, pero alguien tiene que hacerle frente.
La teología mística es rica en ejemplos de este tipo de situaciones.
«Yo reclamo todas las cosas buenas que Dios me ha revelado a través de sueños», es otra oración. .
«Rechazo todos los sueños malos y satánicos en el Nombre de Jesús».
¡Un día vamos a entender todo esto!
Por ahora: Protección. Limpieza. Pureza.
QUE DIOS INTERPRETE NUESTROS SUEÑOS
¿Significa esto que debemos interpretar nuestros sueños?
Aquí llegamos al territorio delicado.
La respuesta corta: no hay persona o recurso que le pueda dar una respuesta a las imágenes o situaciones en sus sueños siempre.
No hay una gran «clave» para los símbolos. .
Como se ha dicho, algunos son sólo regurgitación subconsciente (o por lo menos, de fragmentos que se conservan de una manera que no son coherentes).
No te molestes con libros que dicen que pueden significar tales cosas, ni visitar a personas que interpretan con autoridad sus sueños (aquí es donde hacemos entrar el ocultismo).
Sin duda, si soñamos con un tornado, esto evoca una sensación de agitación.
Tal vez hay turbulencias. Si lloramos, algo nos está poniendo tristes.
Hay sueños – no muchos, pero en ocasiones – que son precognitivos.
Si tenemos dificultades para subir una montaña en un sueño – así, el enemigo puede estar introduciendo luchas o simplemente podrías estar luchando contra algo.
Por supuesto, el sueño de un atasco de tráfico podría significar un obstáculo, una frustración, una desaceleración de los avances.
Podemos experimentar un sueño de angustia.
¿Quién no ha soñado con volver a tomar los exámenes de la escuela secundaria o la universidad?
Pero:
«Usted tiene que permitir que Dios le de la interpretación», dice esta autora. .
«Cuando los sueños son interpretados para usted, también usted debe recibir una confirmación por parte de Dios. .
Todos tenemos sueños en la noche (a veces similares), pero el sueño de cada persona tiene su propio significado».
El sueño de montar un caballo de una persona puede significar algo completamente diferente del sueño de otra – si hay un significado en él para empezar.
Sueños recurrentes son situaciones en las que deberíamos orar. Estos pueden ser más elocuentes.
En cuanto a la guerra:
«Al desarrollar el hábito de la cancelación de los sueños negativos o demoníacos usted experimentará más avance en su vida«, afirma.
«Usted se enterará de que usted estaba siempre al borde de un gran avance, pero el enemigo se lo estaba robando antes de la manifestación».
¿Qué pasa cuando sueñas con difuntos?
Cualquier sueño puede ser una llamada de esa persona para la oración. A veces, se trata de la comunicación desde el otro lado. No hay duda sobre ello.
Pero ten cuidado.
«Mucha gente tiene sueños en los que espíritus familiares le influyen durante el sueño, proporcionándoles información falsa«, dice esta escritora, quien es oriunda de Orlando, Florida.
«Ellos pueden mostrar a sus enemigos como su amigos y sus amigos como enemigos.
Estos espíritus siguen de cerca e informan al reino de las tinieblas.
Ore y pídale a Dios para hacerle saber el encargo que tienen contra usted».
Si detectas que un sueño vino del enemigo, y que por tanto Dios lo dejó pasar, como por ejemplo una amenaza de que no podrá hacer esto o aquello, debes hacer lo contrario a lo que amenazan, porque el enemigo quiere trancarte la vida, destruirte.
Ellos plantan semillas. Malas hierbas.
Abren las puertas. Estas puertas deben estar cerradas.
¡Un rosario antes de dormir es muy útil!
En cosas profundas, ve a María. Clama por todas cosas buenas. Reprime el mal (en el Nombre de Jesús).
Y sueña con él.
SUEÑOS NATURALES Y ESPIRITUALES
Muchos sueños naturales o «carnales» no tienen un orden en particular y saltan de escena en escena, de persona a persona o de circunstancia a circunstancia.
Por otro lado, un sueño espiritual generalmente tiene alguna forma de orden o progresión hacia él.
Un sueño espiritual también tendrá simbolismo, que se usó tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento.
No todos los símbolos tienen la misma interpretación para cada persona.
Lo que un cónyuge o un padre en el sueño de una persona, puede representar algo totalmente diferente en otra.
El Señor a menudo les habló a las personas en las Escrituras para decirles qué hacer.
José y María son otro ejemplo del Señor enviando un ángel en un sueño para decirles cuándo salir de Egipto y luego otra vez cuando Pablo soñó con el macedonio haciéndole señas para que viniera a ellos.
A menudo, un sueño te dará la dirección de qué paso tomar a continuación.
Ten en cuenta que la interpretación de los símbolos de los sueños también depende de su cultura y educación.
El enemigo puede plantar sueños en tu mente que sean un ataque directo o un engaño.
Cuando el enemigo te ataque mientras duermes, descubre qué puertas abiertas puedes haberle dado ese día.
Satanás no tiene derecho a atacarte sin permiso, por lo que si estás bajo ataque demoníaco en tu sueño, detente allí mismo y pide revelación sobre la puerta abierta que quizás le hayas dado.
¡Cualquier sueño que esté lleno de miedo, culpa, condena o auto exaltación es un engaño!
Cuando el Señor habla, Él te da los medios para facilitar esa revelación.
Si el Señor te diera una advertencia a través de tus sueños como lo hizo con José y María cuando Jesús era un bebé, lo hará en el momento correcto y te dará lo que necesitas para hablar y evitará el plan del enemigo.
ALGUNOS CRITERIOS GENERALES PARA INTERPRETAR LOS SUEÑOS
El error más común es interpretar nuestros sueños espirituales literalmente
Los sueños son muy crípticos y simbólicos y hay que tener cuidado para discernir cuándo tomar un elemento literalmente y cuándo verlo como representante de otra cosa.
Por ejemplo, una mujer que sueña con ser violada, a menudo no representa un acto criminal que está pronto a ocurrir, sino más bien un robo emocional o espiritual de algo cercano y querido a la persona.
Ten en cuenta que las personas a veces pueden representar tipos de personas en lugar de a sí mismos
Por ejemplo, si sueñas varias veces con la misma persona desde tus días de secundaria pudiera ser equivalente a un determinado tipo o clase de persona (la chica de fiesta salvaje, el marginado social descuidado, etc.).
Dios utilizará a menudo una persona que tiene fuertes connotaciones para ti, para representar tipos de pecado o tipos de generaciones o grupos de edad.
Siempre hay que interpretar el sueño dentro del contexto general de la emoción que sientes al despertar
Por ejemplo, dos personas pueden soñar que estaban en medio de una corriente de agua que se elevaba más y más.
Y mientras que una se despierta con terror a ahogarse, la otra con una paz total.
El agua en un sueño puede representar muerte inminente y el juicio, mientras que en el otro representa el poder del Espíritu Santo.
Uno tiene que analizar su reacción emocional al sueño.
Cuando te despiertas ¿está excitado, autorizado, asustado o confundido?
No hay significados estándar universales para los símbolos en tus sueños
Además de algunos símbolos comunes que son universales, cada uno tenemos nuestra propio y único «vocabulario de sueños» que podemos descubrir con el paso del tiempo.
A todos nos puede parecer que hay símbolos únicos para todos en el mundo de los demonios.
Sin embargo para algunos pueden ser los caimanes, en otros serpientes, en otros más barbudos tatuados en motocicletas y en muchos perros negros.
En este último caso, para alguien que creció con los perros tratados como miembros de la familia, los perros en sus sueños podrían representar la seguridad y la supervisión divina.
En cambio para una persona que fue mutilada cuando niño y tiene pánico a los perros hoy en día, la presencia de un perro en su sueño podría ser indicativo de peligro o un ataque del enemigo.
Lo mismo es válido para los objetos comunes, colores, animales, o ubicaciones geográficas.
El vocabulario de los sueños para cada persona es único y tiene que ser discernido gradualmente.
Asegúrate de tomar registrar el sueño inmediatamente después de despertar.
Y luego pídele a Dios la sabiduría para interpretar tus sueños, él te proporcionará la misma.
Pero esto no implica que Dios haya dotado a algunas personas con el don específico de interpretar los sueños, y te pueden ayudar.
Usa la ley de la primera mención
La mayoría de las personas sueñan durante toda la noche.
En los sueños tienen patrones similares y por lo tanto simplemente un sueño normal.
Entonces, una noche, tienes un sueño que es drásticamente diferente de los demás.
Por ejemplo, en este sueño, ves nubes oscuras que se arrastran lentamente en el cielo hacia tu casa.
Cuando te acercas a la puerta, hay una gran serpiente en la entrada, buscando una manera de entrar.
Ves una espada y atacas a la serpiente hasta que muere, y luego entras.
Cuando te levantas, sabes que este no era un sueño normal.
Entonces deberías ir a la Biblia para identificar la simbología de esos signos.
Teniendo en cuenta que en la interpretación bíblica existe lo que se denomina la «ley de la primera mención».
Este principio hermenéutico establece que la primera mención de un objeto, número, color o símbolo en las Escrituras establece el patrón en toda la Biblia.
ELEMENTOS PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
SUEÑO PROFÉTICO O CURATIVO O BASURA
Se necesita identificar si el sueño es un sueño curativo, profético o simplemente basura.
Un sueño profético es muy claro. Es un sueño breve, claro y preciso con un solo mensaje.
A menudo tendrás unos pocos sueños cortos, uno después del otro, cada uno con un mensaje similar.
En un sueño curativo, lo más probable es que revivas eventos pasados.
Puede que te encuentres diciendo cosas en tu sueño que hubieras deseado haber dicho en esa circunstancia particular.
Tal vez regreses a casas pasadas, eventos o marcos de tiempo en tu vida y vuelvas a experimentar un evento, pero esta vez con un final feliz.
Un sueño en el que siempre pareces estar corriendo o escondiéndote y finalmente te detienes y confrontas a lo que te está persiguiendo es muy característico de un sueño curativo.
Un sueño que es muy complicado con muchos cambios de escenario y eventos es muy probable que sea simplemente tu hombre interior tirando la basura que había acumulado ese día.
Un sueño donde muestras emociones y características que no son naturales para ti son simplemente tu subconsciente ‘viviendo’ esos sentimientos y tentaciones ocultas que experimentaste durante el día.
Tu mente estará dejando espacio para la Palabra y «arrojará» la basura que ha almacenado allí durante años.
Estos sueños simplemente están purgando y no tienen una interpretación.
SUEÑOS INTERNOS O EXTERNOS
Un sueño interno a menudo te dará dirección en tu vida espiritual.
Funciona de la misma manera que una Palabra de conocimiento y de sabiduría.
Un sueño interno siempre habla de tu vida espiritual.
Te hará saber que te has salido del camino, o si necesitas poner más énfasis en algo.
Son direccionales y también pueden dar advertencia y revelación del Señor directamente.
Solo la palabra pertenece a ti personalmente.
Un sueño externo siempre se refiere a eventos futuros y siempre es profético.
Es completamente posible que un sueño tenga una interpretación interna y externa.
Mientras que el Señor puede darte un sueño interno relacionado con tu condición espiritual, también puede darte un sueño profético relacionado con el futuro.
DISECCIÓN DE LOS SUEÑOS
Identifica lugares, escenas, personajes, objetos, criaturas y colores.
Pero no uses necesariamente la misma fórmula en cada sueño que interpretas.
Permite que el Espíritu Santo te hable y te dé visiones y revelaciones adicionales para respaldar lo que sientes que significa el sueño.
Lugares
Aquí es donde vas a descomponer el sueño y diseccionarlo.
Has una lista de los diversos lugares que se encuentran en el sueño.
A menudo puedes soñar con lugares que te son familiares.
Podría ser que un momento de curación se traiga a ese período de su vida o que el Señor esté exponiendo algo que sucedió durante ese tiempo.
Puede que te encuentres corriendo por callejones o calles oscuras. Esto a menudo habla de correr a ciegas y no tener dirección.
Si el sentimiento que viene con el lugar es negativo y temeroso, es posible que el Señor te esté revelando que el enemigo está causando estragos en tu vida y enviándote a ejecutar todas las direcciones, ninguna de las cuales es del Señor.
Por supuesto, si te encuentras en un prado donde brilla el sol y sientes paz, el Señor podría estar revelando que has entrado en un tiempo de descanso y paz con él.
Escenas
Lista las escenas en el sueño. Una vez más, es posible que te encuentres en una escena que te resulte familiar.
Los restaurantes pueden hablar de “alimentación”; los baños pueden hablar de «exposición» o un lugar de «lavado».
Por otra parte, las habitaciones pueden hablar de intimidad y privacidad.
Necesitaría identificar lo que la escena significa para ti y si percibiste un sentimiento positivo o negativo hacia esa escena en su sueño.
Personajes
Toma cada personaje en el sueño e identifica qué parte de ti representan si el sueño es interno.
Si fueran personas que conoces, analiza tu relación con ellos o lo que significan para ti.
Si fueran personas que no conocías, fíjate cuáles fueron tus impresiones sobre ellos en tu sueño.
Si son parientes, fíjate qué tan cerca estás de ellos.
Si es tu cónyuge, entonces su relación con tu cónyuge determinará el símbolo. Podría ser positivo o negativo.
Si a menudo te encuentras soñando con un hombre o una mujer que no conoces, pero que aún te parece familiar, podrían representar tu naturaleza masculina y femenina.
Si hay una persona en tu vida que es fuerte y admiras, podrían hablar del Espíritu Santo y su protección.
Tu mente subconsciente usará esas emociones y pensamientos que tiene para transmitirle claramente el mensaje apropiado.
A menudo, su subconsciente usará personas que representan algo en tu vida.
Una vez que hayas identificado esos personajes, lo debes considerar un símbolo.
Objetos
Ten en cuenta si el objeto significa algo especial para ti.
Si el objeto te transmite una impresión negativa o positiva.
A menudo, si sigues soñando con ataúdes, podría significar que el Señor te está dejando saber que algo en tu carne debe morir o que ya ha muerto y debes dejarlo ir.
¡Soñar con cadáveres no siempre es un ataque del enemigo, sino un mensaje del Señor para dejar morir, lo que está corrompido y podrido!
Luego están aquellos objetos de la Palabra que a menudo se muestran en nuestros sueños.
Los objetos de oro hablan del Señor y su deidad, mientras que una vasija de barro puede hablar de nosotros como sus vasijas listas para el servicio.
El vino a menudo habla de la unción, al igual que el agua y el aceite.
Flechas o perforaciones de armas se puede hablar del trabajo del enemigo que es conocido por sus dardos de destrucción.
Empuñar una espada habla de llevar la autoridad del Señor y usarla como arma contra el enemigo.
Si no estás seguro de la interpretación de un objeto, echa un vistazo a través de la Palabra.
Criaturas
Animales e insectos, pueden referirse a poderes demoníacos, pero también depende de cómo los ve.
Plantas y árboles, pueden referirse al crecimiento o esterilidad si se encuentran en malas condiciones.
Bebés o niños, cosas que han nacido o aún son inmaduras.
Si sueñas que los bebés mueren, podría ser un sueño de advertencia de que lo que el Señor te ha dado está muriendo.
Serpientes, arañas y criaturas negras muy a menudo hablan del trabajo del enemigo y sus ataques.
Soñar con dar a luz o estar embarazada puede hablar de algo que va a nacer en el espíritu o ha dado a luz.
Un león puede hablar de la fuerza del Señor. Un cordero, de inocencia y salvación.
Colores y Sentidos
A menudo, el color rojo puede hablar de la sangre del Señor.
El azul es un color celestial, mientras que el negro no tiene una buena connotación y se compara con la naturaleza del enemigo.
El oro a menudo habla del Señor y Su majestad, mientras que la plata habla de la humanidad y la redención en las escrituras.
Blanco puede hablar de pureza y verde de fertilidad.
Todos pasamos por momentos en nuestra vida en que las cosas se nos trancan.
Nos suceden situaciones dolorosas y nos cuesta recomponernos.
Y nos preguntamos por qué Dios permite esto.
Cuando en realidad la pregunta debería ser para qué Dios permite esto.
Y la respuesta espiritual es que debemos purificarnos para poder aplicar a vivir la vida eterna con Dios, que para eso nos creó.
¿Y por qué estamos impuros?
Porque nos hemos separado de Dios desde el pecado original.
Nuestras intenciones han pasado desde agradar a Dios a agradar a los otros hombres.
Esto es lo que hemos de cambiar si aspiramos a una vida eterna en el cielo, porque allí solo entra lo puro.
Y habitualmente las purificaciones son dolorosas porque nos cuesta comprender que estamos necesitados de ellas.
Las vivimos como baches en nuestras vidas.
Cuanto más impuras sean nuestras intenciones, más dolorosas serán las purificaciones.
LOS BACHES QUE APARECEN EN NUESTRA VIDA
Hay baches que nosotros encontramos en algún tramo de la vida.
¿Sabes lo que significa un bache? Un bache es un agujero, un pozo, un defecto en la carretera, un revés.
Algo que nos detiene. Algo que puede causar daños.
También puede hacernos cambiar nuestro camino – y ese puede ser el punto.
¿Nos dirigimos por el camino a Dios – a la gloria – o por el camino del mundo?
Los caminos del mundo pueden parecer suaves al principio, pero están llenos de peligros ocultos.
Cada vez que estamos en una rutina, tenemos que asegurarnos de que no nos hemos desviado del plan de Dios, de nuestra misión.
No es la gloria de este mundo que debemos buscar (el poder, el placer y la popularidad, el ensimismamiento, el orgullo y la glotonería) sino que es el resplandor auténtico y la gloria del Cielo.
Recuerda que satanás es “el príncipe de este mundo” y te seducirá, como él hace, él te ciega, no podrás ver lo que viene.
Él es la “oscuridad brillando”.
¿POR QUÉ LLEGAMOS A BACHES?
A veces, por errores. A menudo, por el pecado. . También, porque Dios está tratando de detenernos y nos hace pensar, está tratando de reorientarnos. .
Está tratando de empujarnos hacia un camino diferente.
Llegamos a una carretera de baches cuando ésta no está siendo mantenida o nosotros nos hemos desviado o hemos estado distraídos (de lo que es más importante en la vida) y no prestamos atención.
Cuanto más baches, más nos vamos a golpear, aunque el diablo te otorgue un cúmulo de lujurias en el camino.
Toma el tiempo para pensar en los “baches” en tu vida, cuando ocurrieron, y lo que pueden haber significado.
Más importante aún, mira lo que ellos indican.
Baches grandes. Baches pequeños. Medianos. Problemas cotidianos. A veces, enfermedad. A veces, una trampa.
DIOS NOS FRENA CON LOS BACHES
Nunca es agradable estar yendo bien y de repente sentir que un neumático choca contra algo que no está destinado a estar allí.
No lo viste venir. O bien, no podías desviarte.
Ellos son peor cuando nos estamos moviendo demasiado rápido o nuestros ojos están vagando.
Y cuando nos estamos moviendo demasiado rápido, no nos detenemos a pensar en por qué ocurrieron. .
Y por lo tanto con demasiada frecuencia nos dirigimos a otros aún más grandes (o retornamos y otra vez hacemos lo mismo).
Piensa en esto también: cómo pequeños baches en tu vida pueden haber precedido a los grandes baches.
Si no son baches, golpes. A veces, hay un precipicio.
Durante un tiempo, no será posible que sigas adelante.
Eso podría haber sido un punto de Dios: para pararte en tu ruta y hacer que vuelvas a evaluar dónde estabas y dónde te dirigías.
Los baches nos ponen en la “trilla” para separar la paja – las ramas y las cosas malas – del trigo (para que evitemos el purgatorio). . Dios no nos juzga por nuestros problemas, sino por cómo respondemos a ellos.
Podría ser una cuenta más grande de lo que esperábamos. Podría ser una factura que no podemos pagar.
Y podría ser algo serio como un divorcio o la pérdida de un ser querido o la amenaza de una dolencia.
A menudo, los pequeños baches (cuando no se tratan) se convierten en grandes.
Sin embargo existe la idea equivocada de que nuestra conversión nos llevará directamente a un éxito en el mundo.
Y no tenemos en cuenta que Dios debe purificarnos de nuestros malos hábitos, pensamientos y actitudes; y muchas veces lo hace de una manera que nos duele, como quien hace una cirugía.
EL TESTIMONIO DE UN EX OCULTISTA Y AHORA CRISTIANO, LLAMADO GREG GRIFFIN
Él dice,
Muchas personas vienen a la fe en Cristo y algunos creen que una varita mágica se posará sobre ellos y todo estará bien.
Pero la genuina sanación no funciona de esa manera.
Cuando salí de lo oculto entonces realmente encontré a Jesús a la edad de cuarenta años.
He experimentado una temporada de pruebas, quebrantamientos, y remodelaciones de Dios.
Yo pasé por algunos de los momentos más dolorosos que he tenido en mi vida.
Pero he encontrado esta verdad en el camino: a satanás le gusta hacernos daño, el quiere matarnos, robarnos y destruirnos.
Perocuando Dios nos quebranta, es para nuestro propio bien. .
Dios tiene que sacar toda la escoria y el mal de nosotros. .
El proceso no es agradable,por cierto, pero Él nos permite pasar por ese tipo de dificultades, porque Él sabe que nos bendecirán.
Y algo llamativo a tener en cuenta es que nuestra mentalidad nos hace más tolerantes del dolor que del placer, aunque parezca paradójico.
¿SABÍAS QUE NUESTRA TOLERANCIA AL DOLOR ES MAYOR QUE AL PLACER?
De hecho, podemos soportar solamente un poco de placer a la vez, porque rápidamente se desvanece el escenario que lo hizo posible.
Demasiado placer en realidad nos vuelve a traer dolor: enfermedad, resaca, obesidad, pereza, incursionar en adicciones dañinas, e incluso aburrimiento.
Sin embargo, parece que somos capaces de soportar mucho dolor.
Algunos de nuestros dolores, ya sean físicos o emocionales, pueden ser muy intensos y durar años.
¿Por qué es que podemos soportar más dolor que placer?
Los fisiólogos y antropólogos podrían centrar su respuesta en nuestra lucha por la supervivencia.
El ser capaces de soportar el dolor nos ayuda más que ser capaces de disfrutar el placer.
Pero también hay una respuesta espiritual.
La respuesta espiritual es que el dolor es ahora, mientras que el placer es para el más allá.
En este mundo, en este valle de lágrimas, que nos está probando;estamos destinados a llenar nuestro cociente de dolor.
Y mientras que disfrutamos algunos placeres aquí, son sólo un anticipo de lo que será en el Cielo.
El anticipo parece limitarse al tamaño de un bocado.
De lo contrario, estaríamos abrumados por placer, distraídos por él, e incluso enfermos y esclavizados por él.
Hasta que el dolor no haya tenido su efecto adecuado dentro de nosotros, no seremos disciplinados o lo suficientemente puros para disfrutar adecuadamente grandes cantidades de placer.
El dolor es por lo tanto nuestra primera misión aquí en este mundo, este paraíso perdido.
El dolor nos purifica y enseña.
¿CÓMO LLEGAMOS A ESTO?
Debemos recordar que Dios nos ofreció el paraíso del Edén con la condición de que confiáramos en que Él nos enseñaba qué es lo mejor.
Pero nosotros insistimos en la ciencia del bien y del mal para nosotros y el derecho a decidir lo que era correcto y lo incorrecto.
Queríamos un mejor trato que en el Edén.
Adán y Eva eligieron comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, aun sabiendo que Dios había dicho que sería el comienzo de sufrimiento y muerte.
Y hemos ratificado su elección en innumerables ocasiones.
Dios, respetando nuestra libertad, no limita nuestra elección.
Más bien, dijo: .
«Te esperaré en la cruz del sufrimiento y la muerte, y permitiré que el mismo sufrimiento y muerte sea el camino de vuelta a mí.»
Y así el camino de regreso al paraíso, a la más alta gloria celeste, es a través de la cruz.
Estaes la razón por la que nuestra tolerancia al dolor es mayor ahora que nuestra capacidad para el placer.
Dios nos ha equipado de esta manera porque el dolor es por ahora, mientras que el placer es para más adelante.
ESTAMOS EN EL CTI
Francamente, necesitamos una alta tolerancia al dolor, debido a que es un remedio necesario para una enfermedad muy grave.
Nuestra condición es grave y requiere una medicina fuerte.
La cruz y el dolor es la medicina fuerte necesaria.
Y por lo tanto nuestra tolerancia al dolor debe sin duda ser mayor que nuestra capacidad para el placer.
El dolor, a pesar de sus cualidades desagradables, tiene muchos efectos saludables:
Nos enseña límites y ayuda a conquistar nuestro orgullo. . Nos purifica. . Nos recuerda que este mundo está pasando y no puede en última instancia ser nuestra apuesta. . Intensifica nuestro anhelo por el Cielo y el encuentro con Dios. . Si sufrimos el dolor con fe, nos lleva a buscar ayuda y confiar más en Dios. . El dolor soportado con fe es como estar bajo el bisturí del cirujano. El escalpelo inflige dolor, pero sólo corta lo que es perjudicial. . Es un medicamento fuerte, pero de curación.
El dolor tiene la sartén por el mango y es el medicamento fuerte que necesitamos.
Y esto nos pone ante la disyuntiva de cómo manejar el dolor y el sufrimiento cuando llega.
CORRIGE TU CAMINO Y ALIVIA LA CARGA
Puede que no seas capaz de ver a través de un agujero profundo en el que has caído.
Pasa por renunciar al reino del mundo y convertirnos de nuevo a Dios.
Evita la autocrítica feroz, juzgar a los demás, y tratar de controlar todo en tu vida y las vidas de quienes le rodean.
Si te frustras porque las cosas no van como tu quieres, sólo te preparas para la negatividad. . Que es una manera de permitir a los demonios invadir tu espacio.
Tu no tienes control sobre todas las cosas que te suceden, pero tienes el control total sobre cómo responder a ellas. . Toma toda esa energía desperdiciada en tratar de forzar la vida para adaptarse a tu percepción de cómo debería ser. . Y canalizala en lugar de hacer frente a lo que la vida te trae.
Pensando en la canalización nos viene a la mente GK Chesterton.
Era un hombre que entendía la necesidad de la levedad en este mundo caído.
Él sabía que este mundo está en gran parte envuelto en misterio, pero es un mundo que nos enseña de alguna manera sobre el Cielo.
Según él, la risa tiene algo en común con las antiguas palabras de fe e inspiración.
Desprende el orgullo y desvela el secreto.
Hace que la gente se olvide en presencia de algo más grande que ellos mismos.
La risa nos libera de la prisión de nuestro propio orgullo y miseria, aunque sea por un corto tiempo.
La risa une a las personas que no pueden estar unidas en la circunstancia presente.
Es un aspecto universal de la experiencia humana.
Nuestra carga se hace ligera cuando podemos sonreír o reír en medio de la oscuridad.
En todo caso, la risa ante el sufrimiento nos revela nuestra esperanza en Cristo.
El sufrimiento que soportamos en esta vida no tendrá la última palabra.
A pesar de que debemos llevar nuestras cruces a menudo aparentemente insoportables, podemos encontrar alegría en el viaje.
No es malinterpretar la seriedad del sufrimiento.
Más bien la risa nos pone más cerca de la aceptación de la cruz y ésta más cerca de la visión beatífica de Dios.
CUANDO EL DOLOR TE AGOBIE, BUSCA EL ALIVIO DE DIOS
Recuerda que Dios promete que su gracia será suficiente para nosotros (ver 2 Co. 12: 9), y que el dolor es sanador.
De hecho, es un regalo en un paquete extraño.
Esta es la misteriosa verdad por la que tenemos una mayor tolerancia al dolor que por placer.
Pero dada nuestra ubicación actual fuera del paraíso perdido, tiene sentido.
Un día, cuando el sufrimiento, el dolor y la muerte hayan tenido su efecto completo, vamos a entrar en el Cielo de Dios.
Donde el dolor no estará más y donde nuestra capacidad para el placer florecerá como una rosa.
Después de haber sido purificados por nuestro dolor, nuestra capacidad para soportar el placer ahora estará completa. . Y habrá alegrías inefables y glorias incalculables.
Para que la purificación que necesitamos en esta tierra sea menos dolorosa y dramática lo central es purificar nuestras intenciones.
Ese debería ser el propósito de todo cristiano, porque toda la creación fue hecha para dar gloria a Dios.
Dios no nos hizo para que nos separáramos de Él sino para Sí mismo, para que lo glorifiquemos y así participemos en la felicidad de la vida eterna junto a Él y que Él nos concede.
San Pablo dice: «Si comes, bebes o haces cualquier otra cosa, haz todo a la gloria de Dios».
Si nuestra actitud refleja esta intención, entonces no tendremos necesidad de purificaciones dolorosas para llevarnos a comprender esta máxima.
Y nos haremos merecedores de la paz que Dios derrama a quienes se esfuerzan por agradarle a Él y no al mundo.
¿Y cuáles son los signos de que tenemos una buena intención?
El signo principal es nuestra actitud de agrado para hacer lo que se nos ha encomendado Dios; nuestra misión.
No se trata de sentir agrado por el resultado de lo que hacemos, ni por el éxito, ni por la recompensa personal, ni el reconocimiento social.
La pureza de intención de agradar a Dios como centro se expresa tanto en barrer un piso como en dar un discurso a en un simposio.
Y nuestro agrado no dependerá del resultado material sino de aceptar la voluntad de Dios, incluso en el fracaso.
Dios no nos juzga por los resultados.
Dios no depende del éxito de nuestra misión para llevar a cabo sus planes en la Tierra.
Por lo tanto vale más nuestra intención que los resultados materiales de nuestro trabajo.
Porque lo que Dios quiere es nuestro esfuerzo y nuestra intención pura.
Y si nuestra intención no es para agradar a Dios, no importa lo que logremos porque será inconsistente a los ojos de Dios.
El éxito en realidad significa hacer las cosas con la intención correcta, sin malas ganas, aburrimiento, sensación de molestia.
Dios no es glorificado por lo que hacemos, sino por nuestras intenciones y nuestro esfuerzo.
El gloriarnos por lo que nos sale bien, aunque pensemos que es parte de nuestra misión, es tener como intención nuestro éxito personal.
De modo que no debemos decepcionarnos cuando las cosas salen mal en nuestra misión si nuestra intención ha sido glorificarlo con nuestro trabajo.
Piensa en esto. Cuando los apóstoles regresaron contentos con el éxito de expulsar demonios que tuvieron gracias al don que les había dado Jesús, Él respondió,
“No se regocijen en esto… sino regocíjate… que tu nombre está escrito en el cielo”
La recompensa correcta no es el éxito material sino haber hecho las cosas con una actitud pura de agradar a Dios, aún en los casos que tengamos que hacer cosas que no nos gustan.
Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Y si miramos la ‘estela en el agua’ que estamos dejando, nos podemos dar una idea de hacia dónde estamos caminando.
Debemos estar agradecidos en primer lugar. .
Pero también nos sentimos ofuscados por los pisotones y codazos de la vida. .
Por las confrontaciones incomprensibles, las cosas que no llegan. .
Y debemos discernir, porque quizás muchas de ellas no sean buenas para nosotros.
Estos signos los debemos ordenar con un método cristiano para tomar decisiones.
Pero además, debemos dar espacio a lo inesperado, porque Dios se mueve de repente y en un sentido impensado previamente.
LOS SIGNOS VIENEN EN MUCHAS FORMAS, ESPECIALMENTE EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO
En un momento estresante, hay de repente un programa adecuado en la televisión.
Un artículo pertinente en Internet. Una pequeña bandada de palomas en la acera cuando das una vuelta por la calle.
Alguien viene con una palabra de consuelo.
La iluminación puede venir en un sueño.
Puede ser algo en la naturaleza. Lo más frecuente es en nuestros propios hogares. Puede ser una mariposa saliendo de su capullo (significando la transformación).
Tal vez Él te muestre una mancha de color verde en un círculo de hierba quemada.
O la nieve que se está derritiendo de repente (o cayendo) o las gotas de transpiración en un tórrido verano.
Dios nos alcanza donde estemos. Él viene a donde estamos a pesar de nuestras faltas. .
Él está disponible, no importa lo que hemos hecho (o dejado de hacer). Él no busca la perfección, sino el esfuerzo hacia ella.
Cuando tratamos de hacerlo de una manera honesta ganamos su favor.
ÉL NO SUELE SER “DRAMÁTICO”
Él nos da “codazos”. Lo hace a través de los acontecimientos en nuestras vidas. .
Nos da un pisotón por algo que podría no estar en Su plan y cuando continuamos, otro pisotón en otro dedo.
Y si Él realmente está tratando de conseguir algo de nosotros; podemos torcernos un tobillo (o peor). Son los moretones que vienen en el curso de la vida.
Por supuesto, que podemos torcernos un tobillo cuando el enemigo está tratando de detenernos o debido a acontecimientos terrenales simples (en caso de que usted crea en la casualidad) .
Debemos pedir a Dios, no sólo el perdón de los pecados obvios. .
Sino también que nos indique las áreas de imperfección (porque las imperfecciones también nos pueden enviar al purgatorio).
Pídele a Dios verte a ti mismo como Él lo hace. Es una oración importante.
Nadie está sin imperfección, no hay nadie que no tenga nada que decir en la confesión.
Sólo con el orgullo podemos creernos que somos totalmente puros. En esta vida, estamos en la necesidad de liberación constante.
Incluso podemos estar orgullosos de no tener orgullo.
EL DISCERNIMIENTO DE LAS CONFRONTACIONES
A menudo, se nos da un codazo a través de algo que provoca una confrontación.
Cuando nos acercamos a ataques espirituales como codazos o “presiones” de la vida, en lugar de sólo ver una “guerra”, nos damos cuenta que una meta en la vida es dar un paso atrás y ver los problemas con amor (no con resentimiento).
Por la noche, debemos buscar en nuestro día y preguntarnos ¿de qué sirve lo que hicimos este día?
Cuando nos dan un codazo, debemos revisar nuestra dirección.
Él da un codazo cuando estamos fijados en algo y con frecuencia su codazo es contrario a nuestra inclinación más fuerte.
Cuando es así, un codazo puede convertirse en un empujón.
Y cuando eso ocurre, debemos preguntarnos: ¿viene desde el cerebro o del corazón? ¿Es del espíritu o de la carne?
¿Por qué queremos lo que queremos?
Podemos ver señales en nuestras familias, en nuestro hogar, en el trabajo, en los sueños.
Podemos ver señales en la naturaleza. Como un hombre que vislumbra el más allá.
Dios no siempre continúa con codazos. De hecho, a menudo no es más que el primer signo.
Pero los signos existen, y aquellos que los ignoran o no creen en ellos como si los milagros hubieran cesado hace 2000 años, tropiezan, reciben codazos y pisotones y peor, porque el orgullo y la incredulidad vagan ciegamente.
DUDAS SOBRE EL CAMINO A SEGUIR
Pero no es tan fácil el discernimiento, porque por más que veamos señales, debemos ordenarlas y darles significado para actuar.
Con frecuencia nos encontramos frente a dudas sobre que opciones o caminos elegir y nos preguntamos ¿qué quiere Dios que haga?
San Ignacio de Loyola desarrolló un sistema de discernimiento que ha sido profusamente probado con éxito a través de los siglos, pero que para muchos que se enfrentan en el comienzo, les puede parecer complicado.
Esta es una versión simplificada de los modos de discernimiento de San Ignacio en tres pasos.
Si estás tratando de tomar una decisión y realmente quieres hacer la voluntad de Dios, sigue estos 3 pasos en orden.
Si el primero funciona para ti, no hay necesidad de pasar al segundo. Si el segundo funciona, no hay necesidad de pasar al tercero. Si llegas al tercer modo, sigue intentándolo, que va a funcionar.
Pero tienes que comprometerte a tres cosas:
Debes estar dispuesto a elegir la opción que Dios quiere, incluso si no es lo que quieres
Debe desear sobre todo agradar a Dios y tu elección debe reflejar ese deseo.
Inmediatamente debes descartar cualquier opción, que sea inmoral (que vaya en contra de las enseñanzas de la Iglesia).
LOS 3 MODOS DE DISCERNIMIENTO
No hay Duda – sabes positivamente que una de las opciones es la voluntad de Dios y que no tienes dudas en absoluto.
Esto es difícil de explicar, pero lo entiendes cuando sucede.
Se produce cuando te sientes completamente atraído por una opción y sabes que es la voluntad de Dios.
Deseo del corazón – Un poco más complejo, este modo de discernimiento implica consuelos espirituales (alegría, amor, esperanza en las cosas de arriba) y desolaciones (tristeza, falta de amor, sequedad espiritual).
San Ignacio recomienda que si no recibimos claridad en el primer modo (claridad más allá de duda), que permanezcamos en el segundo modo.
Según San Ignacio, la persona debe observar atentamente,
“cuando ella se encuentra en la consolación, Dios le mueve, y lo mismo cuando se encuentra en la desolación“.
Por ejemplo, si estás tratando de decidir entre mantener tu trabajo actual o aceptar una nueva oferta de trabajo, determina qué trabajo te atrae durante los períodos de consuelo.
Si con frecuencia te sientes llamado a mantener su trabajo actual durante los períodos de consuelo, hay una buena probabilidad de que esto sea lo que Dios quiere que hagas.
Además, durante los períodos de desolación, debes esperar a sentir un llamado a aceptar la nueva oferta de trabajo (la opción opuesta).
La clave es ser paciente (este modo de discernimiento podría tomar meses o incluso años) y buscar un patrón recurrente.
Consolaciones y desolaciones son una parte normal de la vida espiritual y pueden ser muy útiles para discernir la voluntad de Dios.
Pros y contras – Si los dos primeros métodos no revelan la voluntad de Dios, es el momento de pasar al tercer Modo de Discernimiento.
Recomienda San Ignacio que este modo se utilice durante períodos de tranquilidad (cuando el alma está en paz y libre de pasiones que pueden influir en su decisión).
Este método consiste en hacer una lista de los pros y los contras de cada opción.
Los pros y los contras deben tener base espiritual y no estar basados en preferencias personales, tales como las consideraciones financieras o el nivel de confort.
Una vez creada la lista, las siguientes dos maneras se puede utilizar para llegar a una decisión:
Primera forma
1. Coloco delante de mí las opciones.
2. Sin ningún agregado, digo “lo que tú quieras, Señor”.
3. Pídele al Señor que te mueva hacia la opción que te traerá mayor gloria.
4. Ten en cuenta los pros y los contras espirituales de cada opción.
5. Haz tu elección.
6. Gira a Dios y haz su elección ante Él, pidiéndole que lo confirme concediéndote paz.
Segunda manera (que se utiliza si la primera forma no proporciona claridad)
1. ¿Busco elegir únicamente por amor a Dios?
2. ¿Cómo podría aconsejar a una persona que nunca he visto antes si se enfrenta a la misma decisión?
3. ¿Qué opción elegiría en el momento de mi muerte?
4. En el día de mi juicio, ¿cual opción me gustaría haber elegido?
5. Haz su elección.
6. Pídele al Señor confirmar tu elección.
Por favor, recuerda que el discernimiento puede ser un proceso complicado y puede tomar mucho tiempo para desarrollarse.
Se paciente y que sea un punto para meditar con frecuencia en los evangelios.
Además, un director espiritual o un amigo de confianza pueden ser muy valiosos en el proceso de discernimiento.
DIOS SE MUEVE EN EL MOMENTO MENOS PENSADO CON LO INESPERADO
Pero para todo necesitamos la gracia de Dios, por lo que debemos orar y estar abiertos a lo inesperado. .
No todo debe ser tabulado al estilo de San Ignacio.
Piensa en las cosas que le han pasado.
¿Alguna vez has contemplado las muchas veces que en tu vida las cosas importantes (buenas y malas) han llegado de repente?
A lo largo de toda la historia gigantescos acontecimientos vienen sin avisar.
Las tormentas más poderosas (véase los tornados), los acontecimientos militares más poderosos (vease Pearl Harbor), los actos más potentes de terror han llegado sin avisar.
Pero también el más potente bien.
¿Cuántas cosas buenas y “malas” han salido de la nada y han llegado a cambiar el curso de tu vida, cuando menos se lo esperaba?
Piensa en ellas.
Lo “malo”, si viniera de Dios, siempre es por el bien a largo plazo, por lo que lo podemos manejar como una oportunidad. .
Nada malo viene del Señor.
Y Él puede hacer cualquier cosa en un nanosegundo (en realidad, mucho antes).
De hecho, para Dios no hay pasado, presente o futuro, sino que incluso puede retroceder en el tiempo y arreglar las cosas en nuestras historias personales; nuestros mañanas son sus ayeres.
Es posible que hayas conocido a su esposo o esposa “de repente”.
Tu recibiste una aceptación del trabajo “de repente”.
Fuiste a recoger el correo y recibiste un cheque inesperado.
Es posible que te hayas recuperado de una enfermedad “de repente”.
O – como Saulo – puedes haber tenido una conversión repentina.
Cuando el Cielo se mueve, divide las nubes, se rompe el bloqueo. Sin duda, los pastores en ese campo cerca de Belén fueron sorprendidos por la rapidez de los ángeles.
Las circunstancias más poderosas de tu vida a menudo – tal vez incluso la mayoría – son así. Medita en ello.
Dios es un Dios de sorpresa por lo que nunca se debe esperar que el agua hierva. Cuando finalmente lo hace, siempre parece hacerlo de repente.
APARTA LA VISTA DE LA DEMORA
Recuerda que Dios y sus ángeles están observando constantemente, que nunca ceden, no importa cuán solo puedas parecer, ve con Su flujo, Su agenda, Él nunca te abandona, no hay “grandes negocios” en la tierra, sino la salvación.
Ora por buenas noticias pronto y evitar súbitos acontecimientos negativos.
La bondad vendrá en las formas que menos se lo esperas – como Dios tantas veces opera.
Si estás esperando en Dios y estás en medio de una “demora”, Él se moverá “de repente”, pero en el momento adecuado (que a menudo no es tu versión).
Espera en Dios. Habla con sus ángeles. Además, recuerda que está “Nuestra Señora de la Sorpresas”.
“Oh María, madre mía y Nuestra Señora de las Sorpresas, ¡qué alegría causaste a los invitados a la boda, cuando le pediste a tu Divino Hijo que hiciera el milagro del agua en vino.
Qué sorpresa tan feliz para ellos, que pensaban que el vino se había acabado.
Yo también María, amo las sorpresas y como tu hijo/a, ¿puedo pedirte que me favorezcas con una hoy?
Te lo pido sólo porque eres mi madre siempre atenta. Amén”
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Ten cuidado, recuerda la fruta en el árbol del Jardín del Edén.
“Por sus frutos lo conoceréis”, nos dice el Señor.
En este artículo te quiero dar algunos consejos sencillos.
¿Analizas todas las señales que te llegan? .
¿Incluso cuando te suceden cosas malas? .
¿Sabes cómo separar lo que es de Dios y lo que no lo es?
Los milagros de Dios en nuestras vidas, su guía, no se producen generalmente a través de signos de fuegos y centellas en la naturaleza.
Ni debemos necesariamente esperar locuciones internas o que se nos aparezca la Virgen María.
Sino que lo habitual son insinuaciones sutiles, que discernidas con una actitud humilde, nos permiten corregir el curso cuando nos hemos desviado o dar por contestadas las preguntas que hacemos.
ANALIZAR EL ÁRBOL DENTRO DEL BOSQUE
Cuando algo viene a tu camino que parece tentador, puedes hacer mejor si estudias el árbol primero. Porque por el árbol lo conoceréis.
Jesús dijo que cuando se trata de discernir los frutos, debemos saber que un árbol malo no puede dar frutos buenos.
Ni podemos conseguir una clase de fruta – por ejemplo, los higos – de un tipo diferente de árbol – un espino, o una zarza.
Lo semejante produce lo semejante. .
La lección: mira la fuente de lo que te es ofrecido. Mira la naturaleza del árbol. . Haz un estudio más detenido de la propia fruta.
Si tratamos de alcanzar el árbol equivocado porque parece oportuno – una zarza que parece como una higuera – a veces agarramos espinas en su lugar.
Asegúrate de que sea una bendición, a diferencia de una desviación, incluso un engaño.
Incluso lo que parece una buena oportunidad, puede interponerse en el camino y desviarnos de otra y verdadera gran oportunidad. . En otras palabras, es posible que te apresures a tomar algo que parece “bueno” que oculta lo que Dios realmente tiene en mente. . El resultado: una excelente oportunidad que nos pasa por detrás.
Las oportunidades están a tu alrededor, pero si no sabes cómo ver, tamizar, sentir, o dimensionarlas, entonces no vas a saber qué hacer con tu vida.
Vas a perderte en el plan que Dios tiene para ti.
LA GESTIÓN DE LAS OPORTUNIDADES
El primer paso en la gestión de oportunidades es deshacerse de las cosas que pueden parecer importantes, pero no lo son, eliminando el barullo, lo que no es esencial.
El hecho de que tú puedas hacer algo exitosamente no significa que debas hacerlo; sólo porque puedas solventar algo, no significa que debes comprarlo.
Cuando algo se te ofrece es posible que necesites preguntar: ¿quién lo está ofreciendo?; ¿qué es lo que quiere?; ¿cuáles han sido los resultados de las otras cosas que ha ofrecido, y que ha sucedido a otros que han participado de sus dones?; ¿cuáles son las posibles consecuencias?
Algunos árboles poseen tanto la luz como oscuridad. Dan fruto, pero están parcialmente muertos.
Si un árbol produce tanto el bien como el mal, dará luz y brotarán las tinieblas, de una manera que no es predecible.
Tus talentos crecen cuando se utilizan para Dios.
Cuando tus regalos se agrandan, es que estás cumpliendo tu propósito.
Si tu trabajo te permite amar plenamente, es parte de Su Plan.
Busca consejos en los reveses y victorias de tu vida. Medita en ellos.
En la vida llegan muchas “oportunidades” y tenemos que elegir las más adecuadas. .
Cuando lo hacemos, nos destacamos. . Cuando nos damos cuenta de la bendición, encontramos que el cumplimiento se ajusta a nuestras habilidades, a nuestros gustos, incluso a nuestras pasiones. .
Cuando se trata de una “gran” oportunidad, va a nuestro propósito. . De alguna manera nos lleva al cumplimiento de nuestros llamamientos en la vida.
Debemos aprender a caminar audazmente. No tener miedo.
Sólo debemos asegurarnos que hemos realizado una oración sólida de antemano para discernir.
Ven Espíritu Santo. Ven Espíritu Santo. Ven Espíritu Santo, en el Nombre de Jesús.
Muy raramente esto falla. Di esto hasta que haya “traspasado las nubes.”
Finalmente nuestras plegarias penetran. Llamad y hallaréis. Golpead y encontraréis. La puerta es abierta.
Es como una nube real, torrentes de luz resplandecen cuando se perfora, a pesar de los intentos del diablo para sofocarlo.
Tira a la basura lo que realmente no necesitas. No lo guardes. Puede dejarte ciego. Te puede enterrar.
No tengas miedo de perder “oportunidades”. Sólo recuerda que el diablo también ofrece fruta.
Pon a prueba todo y quédate sólo con lo que es bueno.
Si añades algo a tu vida, asegúrate de que hay espacio para Él, que se ajusta a tu vocación, a tu misión, a tu propósito, a tu paz, a tu energía, a tu proyecto de su vida, en vez de oscurecerlo.
LAS SEÑALES DOLOROSAS QUE DIOS NOS ENVÍA PARA EVITAR ACCIDENTES MAYORES
Para hacer todo el discernimiento de que hablamos hay que comprender las señales.
Los milagros de Dios en nuestras vidas, su guía, no se producen a través de signos de fuegos y centellas. Dios suele ser sutil en sus mensajes y milagros.
Al igual que el buen Dios puede hacer que una vela gotee de tal manera que se asemeje a un ángel, o el sol tenga un reflejo un poco inusual, o la corteza de un árbol forme lo que parece una silueta vaga de Jesús (o una piedra un corazón), lo mismo ocurre con su manipulación de los acontecimientos cotidianos.
De tal manera que el tiempo va justo para nosotros y produciendo acontecimientos que nos permiten saber que Él está ahí, sin que haya una especie de espectáculo de fuego desde el cielo.
Busca las señales en lo ordinario. Ve a Dios siempre y en todas partes. . Busca las señales que fluyen con tu rutina diaria y acepta el curso de los acontecimientos, como dirigidos. . Recuerda que cuando es el tiempo de Dios, nunca hay frenesí.
Entrégate a Él desde la parte superior de la cabeza hasta la planta de los pies. No luches por controlarte.
Siempre deja espacio para que Dios obre.
Vas a encontrar la paz cuando dejes de tratar de ir más allá de lo que Dios ha establecido como sus límites. Cristo elige a los humildes.
UNA EXPERIENCIA
Es la simplicidad que conduce a la comunicación directa. . Peticiones simples funcionan de maravillas, nos conectan de manera directamente con Dios, que responde a nuestras oraciones.
Hay un hermoso cuento de una pareja que manejaba una emisora de radio católica, Barbaranne Marion, en Pensilvania.
Una Navidad ella y su marido no podían comprar regalos para sus hijos – que estaban esperando ansiosamente a Santa Claus.
Postrándose, ella oró a la Virgen para que la oyera. “No quería nada para mí”, dijo. “Sólo para los niños.”
¿Cómo iban a quedar sin regalos? ¿Cómo podía hacer frente a tal decepción?
No lo hizo. Al día siguiente su marido John fue a recoger el correo y encontró un sobre que había sido metido allí a mano, sin gastos de envío.
Fue de una oyente rica que dijo que “sintió que la Virgen le dijo”que le diera a Marion U$S 1,500 (el cheque estaba incluido) para utilizar exclusivamente “para la alegría de la Navidad”.
Así es como Dios obra directamente, si nosotros creemos Él puede trabajar de esa manera.
POR EL CONTRARIO…
Nuestros mejores esfuerzos pueden ser frustrados cuando estamos operando con egoísmo. . Cuando las cosas no “van bien”, cuando estamos “desmoralizados”, cuando “simplemente no es nuestro día”, Dios nos puede estar lanzándonos una indirecta.
Imagina que estás en camino a una tienda y todo el camino te encuentrascon problemas: el tráfico frustrante, una vez que estás allí, el empleado es grosero, él no tiene la marca correcta del producto que buscas, una vez compras algo y regresas, resulta que el producto se sale de la botella.
¿Podría Dios estar diciendo algo acerca del licor que compraste?
ACCIDENTES MENORES EN LUGAR DE MALES MAYORES
Imagínate que yendo por el producto tuvieras una distracción y tal vez incluso un pequeño accidente. . Esto también estaría de acuerdo con la manera de actuar de Dios. . Y esto también es una señal. .
Dios envía generalmente pequeños accidentes, en un esfuerzo para prevenir accidentes graves.
Trata de conseguir que nos desplacemos de curso, si nos estamos apartando de una manera que podría ser perjudicial.
Es así como un codazo también es un milagro.
¿Te sientes frustrado en tu búsqueda de un puesto de trabajo? ¿No será porque está buscando el tipo equivocado de trabajo?
¿Estás dándote tu cabeza contra una pared? ¿No será porque es egoísta, materialista, o demasiado ambicioso?
¿Estás tratando de imitar los dones de otros, en vez de utilizar lo que Dios y sus ángeles te han dado?
Si es así, te esperan los contra-milagros.
Pero cuidado, no toda mala señal es un disgusto de Dios. .
Eso no quiere decir que toda desgracia sea una señal que Dios está disgustado. .
Podemos estar en el camino de Dios – haciendo su voluntad – y enfrentarnos a retos similares. .
Tales son las “pruebas” de la vida.
Como ya sabes, hay resistencia del enemigo. .
Sin embargo, durante los períodos de mala suerte, debemos orar para discernir un patrón.
Si lo que estamos tratando de hacer es Su Voluntad, al final lo que estamos persiguiendo tendrá éxito y lo tendrá en proporción a la fe.
En esos casos, el Señor dirige nuestro camino. En la tormenta, estamos protegidos.
Por otro lado, cuando estamos fuera de sintonía con Dios, puede ser no sólo frustrante, sino peligroso.
El Señor tiene nuestra eternidad en la mente y permitirá a los acontecimientos que nos reorienten en la dirección de una gloria que es inimaginable.
CUANDO FORZAMOS LAS COSAS…
Ve con la sana corriente. Deja que la vida se abra para ti. No fuerces las cosas. . Siempre debemos esperar en el Señor, y debemos siempre seguir sus tiempos.
¿Frustrado? ¿Esperando algo que simplemente no está ocurriendo? ¿No puedes entender por qué las oraciones no son contestadas?
Sólo hay una solución: Deja ir lo que sea que estás anhelando y envíalo a las manos de Dios.
Confía más allá de rendirte. Pon tu mente en otros asuntos. La ansiedad inhibe la gracia y puede ser causada por el espíritu del temor.
Una vez recibidas, tales gracias son aumentadas cada vez que somos diligentes, superamos un mal hábito, confesamos un pecado (haciendo un verdadero esfuerzo para no repetirlo), o nos alejamos de lo que nos tienta.
Dios nos bendice para animarnos a mejores bendiciones y se retira para indicarnos que estamos en el error.
Las gracias son mejoradas cada vez que ponemos la otra mejilla.
He visto varios casos en los que lo que parecía un desastre causado por el mal del otro, pero simplemente fue ignorado y seguido de gracias que superaron con creces lo que el mal se llevó.
Cada tentación es un regalo, porque es la oportunidad de ser más como Jesús.
Se sincero contigo mismo y no te unas a las cosas materiales, sino a Dios. Y no te olvides de que tu vida es tan transitoria como las de una flor.
No tengas miedo sino mira en la raíz de las emociones negativas.
El miedo es a menudo la razón por la que no nos gustan otros, limita lo que hacemos, y nos aísla a nosotros mismos.
Mientras tanto, el orgullo bloquea la gracia y cubre más nuestro verdadero ser.
Cuanto más superemos las reacciones emocionales negativas, más empezamos a sentir paz, felicidad y libertad.
LA CORRIENTE DE VIDA
Existe lo que se llama una corriente de vida que fluye de Dios y en la Biblia se le llama “agua viva” .
Es agua cristalina y parece similar al agua común, pero en realidad es la gracia brillante. Se la impide solamente cuando tiramos piedras en ella.
Estas rocas son nuestras tendencias al egoísmo, que causan que el “agua” se desvíe a nuestro alrededor. Con mucho, la roca más grande es el orgullo.
Y cuando el agua es forzada en torno a una roca, ésta tiende a ser áspera. Si hay demasiadas rocas, ellas cortan la corriente, como una presa.
¿Estás bloqueado? ¿Existe un “callejón sin salida”? ¿Tus oraciones “rebotan”? ¿Has bloqueado su otra forma de manifestarse: la luz?
Nuestro objetivo en la vida, nuestro camino a lo milagroso, y al Cielo, está en remover cualquier piedra que pueda estar en la corriente de la vida que se ha designado para nosotros.
De esta manera podemos acelerar el flujo, dejando que la corriente venga en su totalidad.
Eso ocurre a través de la pureza de nuestras intenciones. Reza en el camino correcto. Se poseído por Cristo.
A partir de ahí, tenemos que dejarnos fluir.
Eso significa liberar muchas de nuestras tensiones, horarios, problemas, ansiedades, y rutinas a Dios, sabiendo que Él está ahí cuando lo necesitas.
Él vigila los acontecimientos en nuestras vidas mucho más de cerca que lo que nosotros mismos podemos monitorear.
Y mientras Él puede tomar su tiempo, si estás en la corriente de la vida – en Su Luz – Él nunca tarda.
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Las acciones del maligno en contra de quienes están en el camino de Dios son variadas y creativas.
En especial toman la forma de corromper o desviar como se practica la fe.
Y no necesariamente que el fiel abandone lo que él supone que es la fe.
Hay dos formas, tentar para excederse en cómo vivir la fe, en el celo, o actuar por defecto, haciendo escaso el fervor, pero dejando a la persona que siga teniendo la sensación de que devota.
Lo que es bueno se destruye mediante “trampas piadosas” que si el fiel no está atento puede caer fácilmente.
De ahí la necesidad de iluminación para revisar como uno está viviendo su fe.
Primero veremos las estrategias más comunes del demonio en términos generales para luego pasar a las estrategias que maneja usando aparentemente reforzando nuestra fe.
LAS ESTRATEGIAS MÁS COMUNES DEL DIABLO
Un libro del Padre Louis J. Cameli, El diablo que no conoces, puede ser de gran ayuda en este asunto.
En el libro, el P. Cameli resume las tácticas del Diablo en cuatro categorías amplias.
1 – DECEPCIÓN
El diablo intenta engañarnos con muchas promesas falsas y vacías.
La mayoría de éstas se centran alrededor de la mentira de que estaremos más felices y más satisfechos si pecamos o negamos aspectos de la verdad.
Cualesquiera que sean los placeres pasajeros vienen con el pecado, y son sólo eso: pasajeros.
Un gran sufrimiento acumulado viene con casi toda la actividad pecaminosa.
Sin embargo, a pesar de esta experiencia, los seres humanos seguimos siendo muy crédulos.
Parecemos amar las promesas vacías y poner en ellas toda clase de falsas esperanzas.
El diablo también trata de engañarnos sugiriendo que introduzcamos todo tipo de complejidades en nuestro pensamiento.
Busca confundirnos y escondernos la verdad fundamental sobre nuestra propia acción.
Nuestras mentes no son muy astutas; nos encanta satisfacer la complejidad como una manera de evitar la verdad y / o inventar excusas.
Conspirando con el diablo, nos entretenemos con interminables complicaciones en nuestras mentes preguntando
“¿Pero qué pasa si esto?” O “¿Qué pasa con eso?”.
Junto con el diablo, proyectamos todo tipo de posibles dificultades, excepciones, o potenciales historias para evitar insistir en que nosotros (y / u otros) nos comportamos bien y vivimos de acuerdo a la verdad.
El diablo también trata de engañarnos con “el manejo e invención de palabras”.
El desmembramiento y el asesinato de un niño a través del aborto se convierten en “libertad reproductiva” o “elección”.
La participación en la sodomía se denomina ser “gay” (una palabra que significa feliz).
Nuestra fe luminosa y sabiduría antigua se llama “oscuridad” e “ignorancia”.
La fornicación se llama “cohabitación”.
La redefinición del matrimonio, tal como se conoce desde hace unos 5000 años, se denomina “igualdad matrimonial”.
Y así, a través de exageraciones y rótulos falsos, el diablo nos engaña.
Nosotros también fácilmente conspiramos llamando “bueno”, o “no gran cosa”, a lo que Dios llama pecaminoso.
Finalmente, el diablo nos engaña a través del volumen de información y con el uso selectivo de la misma.
La información no es lo mismo que la verdad, y los datos pueden ser reunidos muy astutamente para crear puntos engañosos.
Además, se pueden enfatizar ciertos hechos y cifras mientras se omiten otras verdades equilibradoras.
Y así, incluso la información que es verdadera en sí misma puede convertirse en un medio de engaño.
Los medios de comunicación y otras fuentes a veces ejercen su mayor influencia en lo que eligen no informar.
Haremos bien en evaluar muy cuidadosamente las muchas maneras en que satanás trata de engañarnos.
No creas todo lo que piensas o escuchas.
Aunque no debemos ser cínicos, debemos ser sobrios, buscando verificar lo que vemos y oímos y cuadrarlo con la verdad revelada por Dios.
2 – DIVISIÓN
Una de las oraciones finales de Jesús por nosotros fue que seríamos uno (cf Juan 17:22).
Él oró así en la Última Cena, justo antes de que saliera a sufrir y a morir por nosotros.
Un aspecto principal de su obra en la cruz era vencer las divisiones aumentadas por satanás.
Algunos argumentan que la raíz griega de la palabra «diabólico» (diabolein) significa cortar, romper o dividir.
Jesús ora y trabaja para reunificar lo que el demonio divide.
El trabajo del demonio de dividir empieza dentro de cada uno de nosotros, mientras experimentamos muchos impulsos opuestos.
Algunos nobles, creativos y edificantes; otros basados, en pecados y destructivos.
Tantas veces, luchamos dentro y nos sentimos desgarrados, como San Pablo describe en Romanos capítulo 7:
El bien que quiero hacer, no lo hago…, y cuando trato de hacer el bien, el mal está cerca.
Esta es la obra del diablo, para dividirnos en el interior.
Y como San Pablo expuso en Romanos capítulo 8, la obra principal del Señor es establecer dentro de nosotros la unidad del alma y del cuerpo, de acuerdo con la unidad de Su verdad.
El ataque del Diablo contra nuestra unidad interior, por supuesto, se derrama en muchas divisiones entre nosotros externamente.
Muchas cosas ayudan a conducir esta división y el diablo seguramente se aprovecha de todas ellas.
La ira, el resentimiento, el miedo, el malentendido, la avaricia, el orgullo y la arrogancia.
También está la impaciencia que desarrollamos tan fácilmente con aquellos que amamos.
Así como la noción errónea de que debemos buscar otras personas más perfectas y deseables en su lugar.
Esto lleva a muchos a abandonar sus matrimonios, familia, iglesias y comunidades.
Siempre en busca de la elusiva meta de encontrar personas y situaciones mejores y más perfectas.
El Diablo tiene un verdadero día de campo conectando una plétora de impulsos pecaminosos dentro de nosotros.
Su meta es siempre dividirnos dentro y dividirnos entre nosotros.
Haremos bien en reconocer que independientemente de nuestras luchas con otros, todos compartimos un enemigo común que busca dividirnos y destruirnos.
San Pablo escribe:
“Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los poderes (gobernantes) de este mundo de tinieblas, contra las fuerzas espirituales de maldad en las regiones celestes” (Ef. 6, 12).
Los hermanos en pugna se reconcilian cuando hay un loco en la puerta.
El primer paso es notar al maníaco y el segundo paso es dejar a un lado nuestras divisiones menores.
3 – DIVERSIÓN
Para todos nosotros, nuestro enfoque más crítico es Dios y las cosas buenas que nos esperan en el Cielo.
La fe, la obediencia a la verdad, el amor a Dios y el amor al prójimo nos guían en el camino hacia el Cielo.
El diablo hace todo lo que puede para alejarnos de nuestra única meta verdadera.
Tal vez lo haga al hacer que nos dejemos absorber de modo excesivo por las cosas pasajeras de este mundo.
Muchas personas afirman que están demasiado ocupadas para orar, asistir a la misa o buscar otras formas de alimento espiritual.
Ellos llegan a ser absorbidos por las cosas mundanas, que pasan, ignorando la realidad duradera que se avecina.
Las ansiedades y los miedos también nos causan distracción.
El diablo nos obliga a fijarnos en los temores de las cosas pasajeras mientras que descuidamos el tener un miedo apropiado del juicio que nos espera.
Jesús dice:
“No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; más bien teman a Aquél que puede hacer perecer tanto el alma como el cuerpo en el infierno” (Mateo 10:28).
En otras palabras, debemos tener una santa reverencia y temor dirigidos hacia el Señor.
Si hacemos esto, muchos de nuestros otros temores se pondrán en mejor perspectiva o desaparecerán por completo.
En este asunto del miedo, el diablo dice lo contrario: nosotros debemos temer las innumerables cosas que nos pueden afligir en este mundo pasajero y no pensar en lo más importante que nos espera: nuestro juicio.
En el corazón de toda diversión está el hecho de que el diablo quiere que nos enfoquemos en cosas menores para evitar concentrarnos en cosas mayores, como tomar decisiones morales y dar atención a la apropiada dirección de nuestra vida.
Debemos aprender a concentrarnos en lo que más importa y rechazar decididamente ser desviados por cosas menores.
4 – DESALIENTO
Como seres humanos, y ciertamente como cristianos, debemos tener grandes aspiraciones; esto es bueno.
Pero como con todas las cosas buenas, satanás a menudo trata de envenenarlas.
Con nuestras altas aspiraciones, a veces nos falta la humildad de reconocer que debemos hacer un viaje para lograr lo que es bueno o mejor.
Demasiado fácilmente, satanás nos tienta a la impaciencia con nuestro propio yo o con otros.
Esperando alcanzar nuestras aspiraciones no razonablemente rápido, podemos ser poco caritativos hacia nuestro propio yo o hacia los demás.
Algunos se vuelven desanimados consigo mismos o con otros y simplemente renuncian a la búsqueda de la santidad.
Otros renuncian a la Iglesia debido a las imperfecciones allí encontradas, como se encontrarán en cualquier institución con seres humanos.
El Diablo nos desanima con aspiraciones sin límites.
Siempre hay margen para el progreso; siempre podemos hacer más.
Cuando siempre podemos hacer más, es fácil pensar que nunca hemos hecho lo suficiente.
Y así el diablo nos desalienta, sembrando pensamientos de exigencias no razonables dentro de nosotros sobre lo que podemos o debemos ser capaces de lograr cada día.
El diablo también nos desalienta a través de cosas simples comola fatiga, fallas personales menores, contratiempos y otros obstáculos que son comunes a nuestra condición humana viviendo en un mundo caído con recursos limitados.
En todas estas formas, el diablo trata de desanimarnos, de hacernos querer renunciar.
Sólo un sentido de humildad debidamente desarrollado puede salvarnos de este desánimo de satanás.
La humildad – que es la reverencia por la verdad sobre nosotros mismos – nos enseña que crecemos lentamente y en etapas.
Y nos ayuda a reconocer que siempre tendremos retrocesos y que viviremos en un mundo que es duro y lejos de ser perfecto.
Con humildad podemos aprender a apoyarnos más en el Señor y confiar en su providencial ayuda, la cual crece en nosotros gradualmente.
5 FORMAS EN QUE EL DEMONIO TE TIENTA USANDO TU FE
1 – INSISTENCIA EN LA CARENCIA DE ORACIÓN
Esto toma el formato de un desaliento. Y una de las trampas es vivir obsesionado con la idea de que
«Si tan solo pudieras orar un poco más, Dios te dará lo que buscas».
¿Cuál es el engaño?
Es que siempre podemos orar un poco más, pero nunca va a ser suficiente. . Y siempre va a estar presente el estigma que nunca es suficiente y por eso no se obtiene lo que se busca.
Esto hace a la oración una carga, algo a lo que la persona se tiene que forzar más y más cada día, y aunque avance en más y mejor oración, siempre la meta va a estar adelante.
En cómo vivir que Dios es un capataz cruel exigiendo más y más, oraciones más precisas, mayor devoción cuando se ora, etc.
Así la oración se convierte en un trabajo supersticioso en el que controlamos la cantidad de oración, la variedad de oración y la devoción y fervor con que la hacemos.
Pero Jesús nos aconseja que el Padre sabe lo que necesitamos y que debemos ponernos pacíficamente y sin presión en las manos de él.
Por tanto uno no debe pensar que sólo es necesario repetir constantemente palabras, acciones piadosas para comunicarse con Dios, adorarle y pedir su auxilio.
Lo importante es hacerlo con fe y si presión para cumplir un formalismo.
Con el tiempo y con nuestro perseverar en la oración vamos a ir mejorando, porque Dios no es un cruel tirano que exige secuencias interminables de ritos, sino hacerlo con fe y en paz.
2 – DISCRIMINACIÓN HACIA LOS DEMÁS POR LO QUE CREEN
El maligno también puede hacer de nuestras prácticas diarias un fenómeno de orgullo primero, de condecoración después y de discriminación posteriormente.
El demonio puede tomar nuestros actos devotos como una cocarda, hacernos sentir un excesivo orgullo por ellos y construir una discriminación hacia los demás en base a ellos.
Puede tomar nuestra hermosa práctica de rezar el rosario, o asistir a misa todos los días, u otras devociones y lentamente incitar a desarrollar un sentimiento de superioridad, de elitismo, de orgullo. . Del que presumimos y sobre la base que juzgamos a los demás que también están en el camino.
Así vamos desarrollando la idea que los otros son menos devotos porque no observan lo que nosotros hacemos.
Una de las formas que adopta esto es nuestro celo en las creencias. Tomamos al pie de la letra todo lo que suponemos que es devoto y lo queremos llevar hasta el extremo.
Y es en base a ello que criticamos a quienes no tienen devoción externa y fuerte hacia la Virgen María.
O no interpretan como nosotros que estamos en el final de los tiempos o que incluso no ven como nosotros vemos algunos signos como señales de que esos tiempos están presentes.
También está presente – y mucho por estas épocas – en la interpretación casi ritual y al pie de la letra de los mensajes que reciben algunos videntes. . Algo así como si el vidente dijo que algo iba a pasar, entonces va a pasar.
Y esto se da incluso con los mensajes más legitimados como los de Fátima.
Por ejemplo podemos considerar que si el Papa no consagró Rusia al Inmaculado Corazón de María muestra su ineptitud, su fracaso, e incluso se puede ver en esto una conspiración.
Entonces, se llega a un extremismo del todo o nada.
Y una de nuestras más importantes apariciones y guía en la interpretación de lo que vendrá se va transformando en una caja de desconfianza, de desunión, de fuente para criticar y denostar al Papa y los obispos.
Y sabemos que todo lo que trae desunión viene siempre del maligno, más allá de la fuente por la que se produce.
En el caso concreto de Fátima hay toda una corriente pie letrista que llega a denostar a papas e incluso a Sor Lucía por la consagración de Rusia, al punto que se trata signo que separa las buenas de las malas intenciones.
Es entonces de una manera sorprendentemente astuta del maligno para transformar lo que es bueno y religioso y corromperlo, a través de incitar que todo el que no cumple con determinados hechos esta corrupto.
Se puede creer en las apariciones opcionalmente y no obligatorio según lo que insiste la Iglesia, pero el maligno nos lo transforma en obligatorio, incitando nuestro orgullo y nuestro poder para criticar y endilgar a los demás su falta de cumplimiento con estos preceptos necesarios para nosotros.
3 – REDUCCIONISMO DE LA FE A CIERTOS ACTOS
Una forma por la que satanás nos mantiene a distancia de Dios es hacernos centrar en determinadas prácticas religiosas, reduciendo el accionar del Espíritu Santo a ciertas actividades.
Por ejemplo nos puede tentar con la idea de que ir a la misa del domingo es la base de nuestra religiosidad. . O que las oraciones diarias, por ejemplo el Rosario, son la meta de nuestra devoción. . En lugar de considerar estas cosas como la punta por la que se inicia y desarrolla nuestra relación con Dios.
Es como si sintiéramos que debemos hacer un check list de las cosas necesarias.
Y si no tenemos marcadas esas casillas no podremos considerarnos que cumplimos o que estamos en sintonía con Dios, cuando la base es construir una relación amorosa con Dios, para lo cual esos rituales son simplemente vías que conducen a ellos y no el fin y la demostración de ello.
Así, tales prácticas – que se viven como imprescindibles – se van convirtiendo en una forma de control, como si Dios pasara lista y nos controlara así.
Esto lleva a la tentación sutil de decir, “Señor, he hecho lo que tú me mandas, voy a misa los domingos, recito el rosario a diario”, como si eso significara estar en sintonía con Dios, o una fuente que le da al alma determinados derechos para exigir.
De esta forma, vemos como los requisitos que la Iglesia ha instituido como las puertas para que las almas vayan mejorando su relación con Dios, se van transformando en una especie de ritual de horarios y actos, de derechos y obligaciones, que no conducen a una relación más profunda con Dios.
4 – EL CELO RELIGIOSO TRANSFORMADO EN FANATISMO
El maligno también nos tienta corrompiendo nuestro celo religioso transformándolo en falta de caridad.
Por ejemplo esto lo podemos ver en la liturgia. . El fiel puede considerar que la forma de celebrar la misa de la forma en que él considera adecuada es la señal de devoción. . Y por el contrario, hacer la misa de la otra manera, es señal de falta de compromiso o corrupción.
Esto lo vemos en una especie de enfrentamiento que se da entre quienes prefieren la misa tradicional, a veces llamada tridentina, y los que prefieren la misa post conciliar.
Así la belleza de la liturgia, que seguramente existe en ambas formas litúrgicas, se transforma en un camino para demostrar nuestra superioridad y nuestra devoción, y lo que es peor, nuestra relación con Dios.
Por ahí se genera desunión debido a la falta de caridad con que juzgamos a los demás, tratándolos de trogloditas o de modernistas, de puros o indolentes, de anticuados o de superficiales.
5 – LA CARIDAD SIN VERDAD
El maligno también puede hacer que nuestra “opción preferencial por los más pobres y débiles” sea una forma de dominación hacia ellos. . Ya no somos nosotros los que estamos al servicio de ellos sino que su condición está al servicio nuestro, para demostrar nuestra devoción y mostrar a los demás nuestra supuesta caridad y misericordia.
Se construye así un paternalismo esclavizante que no trata a la personas como tales sino en relación a nosotros, es funcional a nuestras necesidades.
Y entonces se produce un conflicto entre las obras de misericordia corporales y las obras de misericordia espirituales.
Porque satanás puede mandarnos a hacer asistencialismo sin preocuparnos de las necesidades personales y espirituales de las personas a quienes vamos a servir.
O sea que vamos a vendar sólo sus heridas físicas en el hospital de campaña que le gusta al Papa Francisco decir sobre la Iglesia.
Una obra buena como la de acercarse a los más necesitados, que fue en definitiva una buena parte por la que Jesús vino a nuestra búsqueda, se corrompe, porque las virtudes deben trabajan en conjunto.
La caridad deber ser equilibrada por la verdad y viceversa. . Sin verdad, la caridad se transforma en beneficencia y asistencialismo, y ese es uno de los errores fatales que vimos en América Latina cuando el auge de las prácticas de la Teología de la Liberación. . Que so pretexto de ir hacia los pobres para darles alimento físico, se olvidó de su espíritu.
Así es que el maligno toma una virtud y la aísla de las demás, e incluso la hace crecer desmesuradamente frente a las otras.
En definitiva vemos que satanás se las ingenia a para corromper a una persona que esté tanto en un banco de una iglesia como que trabaje en un burdel.
Nadie puede escapar a su tentación, porque él quiere nuestra caída en el infierno.
Y su actividad es difícil de detectar porque es sutil, ya que toma algo intrínsecamente bueno, y lo trata de corromper por exceso o por defecto. . Y así se transforma en una caricatura de lo que en realidad debería haber sido.
ÉL NUNCA DUERME
Y nos odia al extremo.
Tenemos un enemigo cerca, y no fuera de nuestra casa, como un ladrón común y corriente.
Porque el ladrón común sólo entra para robar, y una vez conseguido el botín, desaparece.
Pero este otro enemigo no se va.
Si consigue lo que viene a buscar, se queda para tomar posesión de nuestra alma.
Se cuela dentro de nuestra casa, hasta alcanzar nuestros pensamientos para intentar dominarnos.
Y muchos de nosotros, tan tranquilos.
Si supiéramos que un ladrón está por entrar a robarnos, procuraríamos impedirlo, nos defenderíamos.
En previsión de cualquier ataque, rodeamos de rejas nuestra casa, ponemos cerraduras y candados, contratamos alarmas, criamos perros.
Nos asociamos con nuestros vecinos para cuidarnos unos a otros.
Y todo eso solamente para poder saber cuándo nuestra casa está en peligro de ser vulnerada.
Porque nadie que sepa que va a ser robado puede dormir tranquilo.
Al contrario, se queda en vela atisbando ruidos y sombras.
¿Hacemos lo mismo con nuestra alma?
¿La rodeamos de protección, revisamos nuestros cerrojos, todo aquello que nos da seguridad?
¿Pedimos a aquellos que nos rodean que nos avisen cuando el enemigo nos está atacando sin que nos demos cuenta?
Sabemos que hay oraciones que son verdaderos obstáculos para que el maligno pueda entrar a nuestra mente y de ahí pasar a nuestra alma.
¿Las rezamos? ¿Nos ponemos en manos de Nuestro Señor?
Existen los sacramentales, ¿los usamos?, ¿los besamos con amor antes de irnos a dormir y después de levantarnos?
Si no le permitiríamos a ningún ladrón entrar en nuestra casa, ¿por qué le permitimos al maligno acceder a nuestra alma que vale infinitamente más que todo lo material que podamos tener?
Se trata de nuestra vida eterna y el demonio no pide permiso, ni respeta nuestro libre albedrío.
Él se lanza como un dragón escupiendo fuego contra nosotros, pero nos engaña ofreciéndonos placeres y comodidades.
Seamos astutos como serpientes y cándidos como palomas, como Jesús nos indicó.
Aprendamos a defender lo más precioso que tenemos.
Se trata de nuestra vida eterna y el enemigo nunca duerme.
Pidamos ayuda en todo momento a Aquél que lo venció definitivamente y a Su Santísima Madre, que finalmente le pisará la cabeza.
Los católicos hoy están divididos en varias cosas.
El Sínodo de la Familia y la crisis del abuso sexual destaparon una línea de falla en torno a la moral sexual.
Pero hay otro tema más escatológico que divide a los católicos. .
Que es su posición respecto a la interpretación de las profecías bíblicas sobre los tiempos finales.
Podemos encontrar tres posiciones bien definidas: . – aquellos que creen que los eventos de que se habla ya sucedieron, o sea que los autores se refieren a sucesos históricos; . – aquellos que creen que son visiones místicas que pueden corresponder a ensoñaciones o alucinaciones y son de poco valor predictivo; .
– y aquellos que consideran que la biblia profetiza eventos futuros que se están desarrollando en este momento y seguirán.
Dentro de cada una podemos encontrar bastantes matices, especialmente en la última posición.
Que a su vez los podemos clasificar de dos tipos:
-cuáles son las etapas en que vendrán los eventos futuros; .
-y en qué momento estamos en la línea de tiempo de esos eventos.
UNA CONSIDERACIÓN PREVIA
La Biblia es un río de aguas profundas.
Un manantial que brota, se mueve, fluye, se derrama en aguas de vida eterna.
En ella está contenido, como en un cofre sellado, todo lo que Dios ha querido que conozcamos de Él.
No podemos encerrarlo a Él en ella: su esencia divina es infinita, inconmensurable.
Imposible definirla con nuestros pobres términos humanos.
Pero en el lenguaje, a la vez poético y misterioso en que está escrita la Palabra, está todo lo que nosotros necesitamos saber para llegar al Reino.
Es un camino no siempre evidente, pero sí pleno de riquezas inesperadas.
Dios nos habla hoy por medio de ella, de la misma manera como lo hizo ayer y lo hará en los tiempos por venir.
Es Palabra de vida eterna y no deberían olvidarlo los que se arrogan el derecho de interpretarla.
Lo que está escrito en ella puede haber sido cierto hace mil años, hace cien y al mismo tiempo serlo dentro de doscientos años.
Es que en sus palabras y frases – la mayoría de las veces misteriosas – está escondido el “Misterio”.
No lo olvidemos: es un manantial de aguas vivas.
En sus palabras pueden convivir, de forma inexplicable para nosotros, el pasado, el presente y el futuro.
Y no nos engañemos, sería muy tonto circunscribir los mensajes contenidos en sus hojas a un tiempo histórico definido en términos humanos.
La Biblia encierra palabras de eternidad.
Por ello, todos podríamos ser las siete iglesias.
A veces Laodicea, a veces Éfeso, otras, Esmirna, Pérgamo o Tiatira.
El mensaje es para unos y para otros: “El que oiga, entienda”, decía Jesús.
Y aún no hemos visto la señal en el Cielo.
El sacrificio perpetuo aún se celebra “desde que sale el sol hasta su ocaso”.
Las estrellas todavía no han caído, y aunque ya se ven sus signos, la gran tribulación aún no ha llegado.
Pero, lo más importante de todo, sus frases finales nos indican que aún quedan cosas definitorias por cumplirse.
“Sí, vengo pronto”, dice el Señor.
Y el anhelo del discípulo, que es el nuestro, suplica: “Así sea. ¡Ven pronto, Señor Jesús!”.
Un deseo que aún no vemos cumplido.
Ahora analicemos las tres posiciones que vimos al principio.
PRETERISMO: LOS SUCESOS DE QUE HABLA LA BIBLIA YA SUCEDIERON
El Preterismo es la creencia de que los eventos profetizados en el Nuevo Testamento ya han sucedido.
Dicen que la gran guerra del Armagedón en el libro de Apocalipsis se produjo en los últimos años del 60 y principios de los 70 dC.
Sucedió cuando el templo en Jerusalén fue destruido, muchos Judíos fueron asesinados y el resto fueron expulsados de Palestina.
Cuando Jesús habló sobre el fin del mundo, no significó que el mundo físico no estaría más.
Sino que enseñó que la vieja visión del mundo de varios grupos judíos contemporáneos estaba llegando a su fin, para ser sustituida por un nuevo concepto, el Reino de Dios.
Por lo tanto, todos los elementos principales en el libro de Apocalipsis (persecución de los cristianos, tribulación, Armagedón, etc.) en realidad tuvieron lugar en el siglo I dC.
LAS PROFECÍAS SON MATERIAL DE ENSOÑACIONES DE POCO VALOR
La mayoría de los escépticos y teólogos cristianos liberales interpretan que en gran medida el contenido de los libros de Daniel y el Apocalipsis no tiene información profética significativa para nuestro futuro.
En este sentido el Apocalipsis estaría compuesto de visiones, alucinaciones o pesadillas del autor, de poco significado para los cristianos de hoy.
Algunos creen que el propósito del libro de Apocalipsis fue avisar y confortar al movimiento cristiano temprano. .
Para que los miembros pudieran soportar la persecución por el Imperio Romano.
Por lo tanto, su objetivo era predecir persecuciones y otros eventos que iban a pasa a la iglesia cristiana primitiva y dar una perspectiva de futuro.
También rechazan las profecías del libro de Daniel.
Ellos creen que Daniel fue escrito a principios del siglo 2 aC, mucho después que la mayor parte de los acontecimientos habían ocurrido en realidad.
Era historia, no profecías de futuro.
En muchos aspectos estos católicos usan argumentos del preterismo como vimos.
LA BIBLIA HABLA DE EVENTOS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO Y SEGUIRÁN DESARROLLÁNDOSE
Quienes sostienen esta posición creen que la Biblia contiene muchas profecías sobre el futuro. .
En particular conversaciones extensas sobre el regreso de Jesucristo a esta tierra, que generalmente se llama su «segunda venida» o «parusía».
El Evangelio de Mateo, capítulo 24, está dedicado a este tema, al igual que gran parte del libro de Apocalipsis, y 1 Tesalonicenses 4: 16-18.
Y hay 4 eventos importantes que se consideran al respecto:
Apostasía
La Biblia indica que habrá una gran apostasía en los últimos días, justo antes de la revelación del Anticristo.
La palabra apostasía significa un abandono de la profesión de fe de un solo Cristo o apartarse de las doctrinas de la fe.
Habrá un desarrollo paralelo de dos iglesias.
Una de ellas será la verdadera iglesia, la otra será la iglesia apóstata dominante, más grande, que entrará en la gran tribulación.
Si satanás se presenta como el Anticristo y propagandea como Cristo que traerá la paz al mundo, él también debe tener una iglesia que lo siga.
Tribulación
Sucederá en un intervalo de tiempo (7 años u otra cifra según las interpretaciones).
Cuando un líder religioso-político mundial llamado el Anticristo toma el poder y persigue a los cristianos.
A veces se habla de una tribulación menor y otra mayor.
Armagedón
Es una terrible guerra provocada por el Anticristo.
Gran cantidad de personas en la tierra morirán.
La ira, el odio y la ira de Dios son derramados sobre la humanidad y la tierra en este momento.
Y una serie de hechos violentos se predicen en Daniel 9, Mateo 24 y Apocalipsis 4-19.
Reino Milenario de Cristo
El Apocalipsis describe un intervalo importante que dura 1000 años cuando el mundo es gobernado por las reglas Cristo.
Se trata de una época de oro; un tiempo de paz universal.
Por desgracia los pasajes bíblicos que predicen el futuro son ambiguos.
Los acontecimientos mismos están abiertos a muchas interpretaciones.
No hay ninguna indicación clara de cualquiera de sus tiempos o secuencia.
Algunos cristianos creen que «milenio» no significa un intervalo de tiempo de exactamente 1000 años.
Más bien se refiere a un largo intervalo de tiempo.
Y hay todo tipo de interpretaciones sobre la etapa en la que estamos.
Algunos ponen en este período una presencia de Jesús en la Tierra, seguramente no física, como Monseñor Aldo Gregori en «La Venida Intermedia de Jesús».
Pero luego vendrá una nueva apostasía el «castigo final», la Segunda Venida de Cristo (parusía) y el Juicio final y el fin de la historia.
¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS REVELACIONES SOBRE EL FUTURO?
«Él les respondió: «¿Veis todo esto? Yo os aseguro no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derruida».
Estando luego sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él en privado sus discípulos, y le dijeron:
«Dinos cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo.»» (Mateo 24: 2-3)
El Apocalipsis, Daniel e Isaías predicen grandes y terribles acontecimientos de estos últimos días.
Una terrible apostasía.
Una gran restauración de la plenitud del Evangelio.
Una terrible conmoción de todos los elementos.
La gran oportunidad de predicar el Evangelio por toda la tierra.
Guerras y rumores de guerras que extienden el miedo.
Y Cristo prometiendo la paz en los corazones de sus seguidores.
Muchos eventos son simultáneos y en curso.
Cada línea es seguida por las Escrituras donde se encuentran las revelaciones.
Las revelaciones sobre los últimos días se encuentran en toda la Biblia, pero principalmente en los siguientes libros de la Biblia: Isaías Jeremías, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Miqueas, Nahúm Zacarías, Malaquías y Apocalipsis capítulos 4-20.
Cristo da el mejor resumen de estos eventos y cómo prepararse para ellos. Esto se encuentra en Mateo 24-25, Marcos 13, Lucas 12: 37-48, Lucas 17: 20-37 y Lucas 21: 5-38
TODO DEPENDE DE NOSOTROS
Las cosas que sucederán a la humanidad son condicionales a nuestra respuesta a Dios.
Pero hoy debemos ser contestes en varias cosas.
Hemos fracasado en el propósito de vivir el Evangelio y nos encontramos en una situación, encaminándonos hacia mucho sufrimiento. . Nuestro Señor Jesucristo, en Su infinita Misericordia, nos envía a Su, y a Nuestra, Madre para ayudarnos a encontrar el camino de vuelta a Él. . Pero muchos no creen. Y en especial desde los Seminarios se inculca la idea de que las apariciones son patologías médicas.
Pero las quejas de la Virgen María son siempre las mismas…
“Os habéis alejado de Mi Hijo y de Su Evangelio y os encamináis hacia peores tiempos si continuáis este camino sin Dios”.
Y las peticiones son siempre las mismas…
Oración, específicamente el Rosario .
Cultivar los Sacramentos, muy especialmente a los Sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía .
Hacer actos de Penitencia y Reparación .
Y fundamentalmente poner a Dios sobre todas las cosas en muestras vidas [Mateo 6:24-34]
Por eso Dios, por nuestro propio bien, permitirá que nos azote un castigo que nos haga despertar y darnos cuenta de que el camino que hemos elegido no es bueno para Su creación, es decir, ¡para nosotros!.
¿Haría Dios daño a Sus hijos? ¡No! ¡Por supuesto que no!
Lo que ocurre es que nos alejamos de Él a través de nuestra preocupación desmedida sobre nuestros asuntos mundanos, y entonces algo debe llenar el espacio que Él ocupaba.
Y ese algo es el mal, la manifestación multifacética de satán.
Por lo tanto, es realmente satán quien nos está infligiendo sufrimiento, no Dios.
Dios lo permite porque nos habíamos alejado de Él y fuera de la protección de «la sombra de Su ala» (Salmo 91).
Sus leyes son inmutables y el cumplimiento de Sus promesas está siempre condicionado a nuestra respuesta a Su llamada.
Cuando una catástrofe cae sobre la Humanidad, con nuestra actitud común de cabeza dura, intentamos explicarlo de todas las maneras posibles.
Excepto argumentando que es un acto permitido por Dios «como acción disciplinaria» para nuestro propio bien.
Debemos recordar que la vida sigue después de la muerte del cuerpo humano. Dios mira por el plan entero cuando actúa de acuerdo a nuestro beneficio eterno.
El hombre ha tenido cerca de 2000 años para aprender, implantar y vivir el Evangelio.
Sin embargo, hemos convertido la magnífica creación de Dios en un vertedero de inmundicia.
Repetidamente, hemos situado al hombre por encima de Dios.
Sólo porque hemos logrado algunos avances tecnológicos en astrofísica y en bioquímica, por nombrar dos, pensamos que «somos creadores» y que no necesitamos a Dios.
CÓMO PREPARARSE
Cuando Cristo habló de los signos de los tiempos también dio tres parábolas.
Una es la parábola de las diez vírgenes(Mateo 25: 1-13).
Los creyentes de Cristo son semejantes a diez vírgenes.
Cinco eran prudentes y mantienen sus lámparas llena.
Cinco insensatas. Al igual que los sabios y los constructores necios, esto se refiere a la fe.
Cinco eran fuertes en la fe, tenían una relación personal con Dios y dejaban que sus luces brillaran.
Cinco eran tontas o hipócritas. Ellas dormían y dejaban que sus lámparas de la fe se apagaran.
Para perseverar hasta el fin, debemos practicar nuestra fe todos los días. Esto incluye la oración diaria, la eucaristía y la lectura de las Escrituras.
Durante estos tiempos tumultuosos muchos tendrán que huir, ya sea debido a la guerra o un desastre natural.
Marcos 13:18 nos dice que el tiempo se acorta, o incluso los mismos elegidos podrían ser engañados.
Lucas nos dice que debemos velar y orar para que no entremos en la tentación (Lucas 22: 40,46)
Orar para perseverar hasta el fin (Lucas 21: 34-36)
Sabemos que antes del final de los tiempos se acaban las tribulaciones y que el Evangelio debe ser predicado a toda la tierra.
Por lo tanto, debemos orar para que los países permitan predicar en sus fronteras.
Prepárate para el día del juicio. Cristo dice que va a juzgar a todos sus seguidores. Estos son los que llamó el Señor.
Él nos dice en Mateo 25: 31 a 36 cómo nos juzgará. .
El versículo 40 resume el criterio: «Porque todos los que habéis hecho a los más pequeños de estos mis hermanos, lo habéis hecho a mí.»
Siempre recuerda las promesas de Cristo durante estos tiempos: «La paz os doy. Mi paz os dejo».
Los primeros cristianos fueron milagrosamente salvados de la destrucción de Jerusalén por prestar atención a las señales.
Así podemos ser protegidos a medida que aprendamos a ver los signos y mantengamos nuestras casas espirituales en orden.
Los judíos sabían que la «abominación de la desolación» profetizada por Daniel ya había ocurrido en el 170 antes de Cristo.
Cristo nos dijo que viéramos por las mismas señales, que veláramos y que huyéramos a las montañas cuando viéramos esas señales.
Los primeros cristianos huyeron a Pella, una ciudad cercana, al ver que la ciudad fue rodeada por soldados bajo Gallus.
Cuatro años más tarde llegó la caída de Jerusalén.
Más de un millón de ciudadanos de Jerusalén murieron y 100.000 llevados cautivos.
El templo, como fue profetizado por Cristo, fue arrasado y ni una piedra sobre otra fue dejada.