Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

. Irán promociona que Jesús no es el hijo del Dios y anunció la venida de Mahoma

Documental basado en el evangelio apócrifo de Bernabé.
La afirmación de que el profeta Jesús vino a anunciar a Mahoma está contenida en el Evangelio de Bernabé, que es un evangelio apócrifo, sobre el que en Irán se va a realizar una película patrocinada por el régimen islámico.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

 

 

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Devociones Iglesia Catolica Jesucristo Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La Cruz de Cristo ha marcado al continente americano

Advocaciones de cristo crucificado que generó la cruz llegada desde Europa.
El 14 de septiembre se celebró la Exaltación de la Santa Cruz. Sabido es que la cruz identifica al cristiano. Basta con ver a uno que se signa o se santigua para percibir que estamos en presencia de alguien que valora al que murió y resucitó en la cruz: Cristo.

 

el-senor-de-lucumba

 

Como afirma el historiador Francesco Pini

“la cruz no es lo mismo que el crucifijo. La cruz tiene sentido únicamente relacionada con Cristo, que la transformó de instrumento patibulario en instrumento de salvación, dándole así un nuevo contenido y significado; y relacionada también con el cristiano, que recibe en ella una doble invitación: primeramente, una invitación a cargarla siguiendo a Cristo, por su amor; y, en segundo lugar, -algo aún más difícil,- una invitación a tenderse sobre ella y a dejarse clavar en ella, como lo hizo Cristo, y con sus mismos sentimientos”.

LA EUROPA DE LA CRUZ

En Europa, en general, la presencia pública de la cruz caló tanto a lo largo de los siglos que su presencia o desaparición no puede reducirse a cuestión de mayorías o minorías oscilantes como las modas y los tiempos, o a voluntad política de los estados.

No hay encrucijada que no levante una cruz por los viejos caminos de Europa ni que señale la iglesia del lugar o sus calvarios. España proyectó a América esta misma devoción, tanto que podemos decir que se convirtió en su signo de identidad.

LA CRUZ PRESIDIÓ LA GESTA EVANGELIZADORA

Sabemos que sobre las velas de La Niña, La Pinta y La Santa María, campeaba una gigantesca cruz, cuya presencia protectora y augural llevaba en sí también una constante admonición a todos los embarcados en la atrevida aventura.

Y Colón, tal como se lee en su Diario, desembarcó llevando la bandera real, mientras sus dos capitanes, Martín Alonso Pinzón y Vicente Yañez Pinzón, llevaban cada uno una bandera en la cual, al lado de las iniciales de los Reyes de Castilla-Aragón, Fernando e Isabel, figuraba la cruz de Cristo.

Y más adelante Colón,

“puso una gran cruz a la entrada del puerto (…) en un alto muy vistoso en señal de Jesucristo nuestro Señor y honra de la cristiandad”.

Y el 27 de noviembre escribió a los Reyes, exhortándolos a que

“no deben consentir que aquí trate ni haga pie ningún extranjero, salvo católicos cristianos (…), ni venir a estas partes ninguno que no sea buen cristiano”.

Cabe subrayar la presencia de la devoción a Cristo crucificado en el nombre que tomó la primera de las Provincias (Jurisdicciones) de los Franciscanos en el Nuevo Mundo, el de Santa Cruz de las Indias. Y es muy comprensible, siendo los Franciscanos los hijos espirituales del Santo de Asís cuyo cuerpo fue traspasado por las heridas de Cristo, llevando los estigmas como señal de esa indescriptible identificación.

Con la llegada del cristianismo a América, la cruz presidirá la fundación de las ciudades y se colocará en todos los lugares visibles, tanto religiosos (templos) como civiles (casas, puentes, caminos, cerros), especialmente si habían sido centros espirituales precristianos, bien apachetas, huacas o centros ceremoniales.

PRESENCIA DE LA CRUZ EN EL PERÚ

El Primer Concilio Limense (1552) dispone que en los pueblos de indígenas se haga una iglesia o al menos una ermita con una imagen o una cruz (Const.2); de igual modo, se advierte que los ídolos y adoratorios sean destruidos, y si fuese lugar apropiado, se edifique una iglesia o al menos una cruz.

El obispo auxiliar emérito del Cusco, Severo Aparicio, fundador de la Academia Peruana de Historia Eclesiástica, destaca que con

“este criterio y para cristianizar lo pagano, allí donde había huacas y apachetas, se colocaron cruces. De tal manera caló en el corazón del indígena la devoción a la santa cruz, que en los cerros, los caminos y las casas de nuestras poblaciones campesinas está presente la cruz. Devoción que aún en nuestros días conserva plena vigencia y tiene el sustento de su profunda raigambre popular”.

Tal es así, que predominan las imágenes del Crucificado sobre las de la Resurrección. El Perú está profundamente ligado a la devoción del Cristo Sufriente y a la Cruz. Puede verse en las populares cruces del caminante o peregrino.

Las características que reúnen son diversas. Hay cruces sin crucificado pero con los signos de la pasión: el gallo, la corona de espinas, los dados, la columna, el martillo, las tenazas, el cartel de INRI (“Jesús Nazareno, rey de los judíos”), la caña con la esponja, el sol y la luna, la lanza, la escalera, la sábana. En ocasiones, aparece el velo de la Verónica y hasta hay cruces de un Cristo Resucitado…

Baste concitar algunos de las devociones más importantes del Perú.

SEÑOR DE QOYLLUR RITI

En Ocongate, distrito de Quispicanchis, en el santuario de Sinakara, frente al pico del Ausangate. Miles de pereginos, a comienzos de junio, con un millar de danzarines enmascarados de los Andes (ukukus) se reúnen a unos mil metros más arriba del santuario donde aguardan la salida del sol detrás de Qollepunku, la montaña más alta del Sinakara, para seguir escalando hacia los glaciares donde entre cirios, oran y rescatan las cruces que plantaron allá días antes.

EL SEÑOR DE LOCUMBA 

Debe su nombre al vocablo “Llojhacumpa” “Ilojheumpa” “Ilocumba”, del verbo “cumpatha” que significa “hacer orillas”, bordes a los dulces o a los vestidos, por lo que quiere decir “bordear cuestas” “de bordes empinados.”

Un 14 de septiembre de 1700 apareció un mulo de color blanco que llevaba a cuestas dos cajas con dos rótulos, uno que decía “Señor de Locumba” y otro “Señor para el Valle de Sama”.

Un labriego, servidor de un hacendado español, José Antonio de Araníbar, en cuanto vio la acémila en la hacienda “Los Pinos” corrió a dar cuenta a su amo y a todo el vecindario del feliz hallazgo. Pronto, el vecindario se dio cita para presenciar el animal que se había cobijado a la sombra en una palmera (desde entonces se le denominó “La Palmera del Señor”.

Al ver que nadie reclamaba el mulo ni los bultos abrieron la carga que resultó ser una imagen de Cristo Crucificado. Tras muchas consultas se determinó dejar el bulto en Locumba y el otro hasta el Valle de Sama.

Al buscar el mulo resultó que había desaparecido misteriosamente. Al apreciar que el baúl de Sama era de mayores proporciones decidieron cambiar los baúles y quedarse con el de mayor tamaño; aseguraron el baúl al lomo de la acémila, comenzó a caminar entre las oraciones y los cánticos de los lugareños, pero a eso de un kilómetro cayó exhausto.

Se cambió de acémila y la nueva, más potente y briosa, no pudo caminar por más de 300 metros. Visto lo cual los pobladores concluyeron que no era procedente el trueque y que debían dejar la imagen en Locumba. En cuanto cambiaron las imágenes el embalaje con destino a Sama discurrió con la mayor naturalidad. Desde entonces se edificó un santuario en su honor.

CULTO AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

El crucificado que se ha convertido en símbolo del Perú y de América entera, es el Señor de los Milagros, la devoción, quizá, más arraigada del pueblo y que viste de morado las calles y la vida todos los meses de octubre.

Fue un 13 de noviembre de 1655, a las 2 y 45 de la tarde, cuando un terrible y destructor terremoto estremeció Lima y Callao, tirando abajo las iglesias y sepultando mansiones, dejando tras de sí miles de muertos y damnificados. El sismo afectó seriamente la zona de Pachacamilla y las viviendas de los angola se precipitaron al suelo; todas las paredes del local de la cofradía se cayeron, produciéndose entonces el milagro: el débil muro de adobes donde estaba pintado un crucificado permaneció en pie.

Más tarde salió en procesión y en grado tan creciente que en este momento provoca, en cuantos participan en ella o la contemplan, sentimientos como el manifestado por el agnóstico José Carlos Mariátegui:

“Dos días todopoderosos resucitan la tradición y la fe de una ciudad; desde un muro de adobe la imagen pintada por un negro esclavo nos impone a todos, recogimiento y unción… y, sobre todas las cosas, triunfa el señorío de Nuestro Señor Jesucristo que murió en una cruz para redimirnos del pecado original. Amén”.

LA CRUZ QUE DA SENTIDO A LA VIDA

Como excelente humanista y psicólogo, a fuer de buen pastor, el beato papa Juan Pablo II, en su visita al Perú, proyectó luz sobre el dolor humano, alentando a mirar la cruz de Cristo:

“Solo en la cruz puede encontrar el hombre una respuesta válida a la interpretación angustiada que surge en el corazón del hombre doliente. (…) Identificado con Cristo en la cruz, el hombre puede experimentar que el dolor es un tesoro; y la muerte, ganancia; puede experimentar cómo el amor a Cristo dignifica, hace dulce el dolor y redime” (Callao, 4 de febrero 1985, n.4).

De igual modo, Benedicto XVI en el año 2007, durante la apertura de la V Conferencia del CELAM, en Aparecida, destacó cómo

“la sabiduría de los pueblos originarios les llevó afortunadamente a formar una síntesis entre sus culturas y la fe cristiana que los misioneros les ofrecían”, marcando en primer lugar en el alma de los pueblos latinoamericanos “el amor a Cristo sufriente, el Dios de la compasión, del perdón y de la reconciliación; el Dios que nos ha amado hasta entregarse por nosotros”.

Fuentes: José Antonio Benito, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Jesucristo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Oración Política Progresistas Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

En Venezuela se enseña a orar el Padre Nuestro de Chávez

La versión “bolivariana” de la “Oración del Señor”.
Una delegada del Partido Socialista de Venezuela ha lanzado una variación de la clásica «Oración del Señor» cristiana, el Padre Nuestro para implorar al fallecido amado líder Hugo Chávez la protección contra los males del capitalismo.

 

pintada de chavez con cristo

 

La misma fue recitada al final de un  «Taller para el diseño del sistema de formación socialista» del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela.

Esta es la oración del padre Nuestro chavista:

«Chávez nuestro que estas en el cielo, en la tierra, en el mar y en nosotros, los y las delegadas, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu legado para llevarlo a los pueblos de aquí y de allá», recitó la delegada de camisa roja Maria Estrella Uribe el lunes en el Congreso del partido PSUV

«Danos hoy tu luz para que nos guíe cada día, no nos dejes caer en la tentación del capitalismo, mas líbranos de la maldad de la oligarquía, del delito del contrabando porque de nosotros y nosotras es la patria, la paz y la vida. Por los siglos de los siglos amén. Viva Chávez», finalizó la plegaria frente a una imagen de Chávez entre aplausos.

El taller, que se inició el jueves anterior, se cerró con la lectura de la oración, así como con la participación de cantantes y poetas que dedicaron sus piezas al fallecido presidente Hugo Chávez y a la llamada revolución bolivariana que propugnó.

En el evento de clausura estuvo presente el jefe de Estado, Nicolás Maduro, junto con buena parte de su gabinete ministerial, gobernadores chavistas y otros funcionarios y ofreció un discurso en el que señaló que la revolución se encuentra en una fase que «exige cada vez más formación de valores».

«Cuando nos preguntamos qué valores debemos formar, y cuando nos preguntamos dónde debemos formar esos valores, hay una sola respuesta: debemos formarnos en los valores de Chávez en el combate diario en la calle, creando, construyendo revolución, haciendo revolución», dijo Maduro.

Aunque Chávez murió de cáncer en marzo de 2013, él sigue estando omnipresente en Venezuela. Su foto está en todos lados en la capital, Caracas, la televisión estatal transmite con frecuencia fragmentos de sus famosos y largos discursos y los simpatizantes a veces se los ve con colgantes con una interpretación artística de Chávez

Chávez ganó a muchos pobres en Venezuela rica en petróleo con sus programas sociales masivos y ataques frecuentes de lo que él considera una «escuálida» élite empresarial. Muchos sienten una conexión espiritual con el ex soldado gregario, que también proviene de un origen humilde.

Incluso hemos dado cuenta de pesebres o belenes con la imagen central de Hugo Chávez.

Los opositores lo ven como un culto a la personalidad perjudicial. También acusan al actual presidente Nicolás Maduro, que sin la popularidad y el carisma de su antecesor, distrae con esto a los partidarios, sobre la escasez de bienes básicos, la inflación anual de alrededor del 60 por ciento y tasas de delincuencia muy altas.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Activismo ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Delitos Feminismo Jesucristo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Virgen María

Feminista canta una canción en la CBS diciendo que ‘ojalá la Virgen hubiera abortado’

Insólita blasfemia pública en un canal de TV de EE.UU. contra la Virgen María y Jesús.
«Ojalá la Virgen hubiera tenido un aborto», cantó en una canción Kristeen Young en el programa de la CBS The Late Late Show con Craig Ferguson . «La canción», según Young, «se trata de los siglos de la persecución religiosa de la mujer».

 

Kristeen Young

 

Más de 30 mil personas han escrito al jefe ejecutivo de la cadena estadounidense CBS, Summer M. Redstone, exigiéndole disculpas por el show de Kristeen Young, que expresó su deseo de que la Virgen María “hubiera abortado” a Jesús.

La campaña de recolección de firmas, realizada a través de la plataforma CitizenGO, indica que la “brutalidad antirreligiosa” sucedió la noche del 17 de julio.

Es irónico que una feminista radical se exprese así contra el cristianismo en la televisión nacional, cuando fue Cristo quien elevó a las mujeres a través del cristianismo occidental, para disfrutar de una mayor libertad y oportunidades que las mujeres en las naciones no cristianas. ¿Puede usted imaginar a una mujer cantando una canción anti-Mahoma en Arabia Saudita?

Young realizó su canción, «Pearl of a Girl», que ataca el judaísmo, el cristianismo y el Islam, como si todos ellos fueran lo mismos en el tratamiento de las mujeres.

Este es el texto de la canción:

Nunca supe que era una mujer hasta que me pararon para decirmelo

Nunca supe lo que me molestaba hasta que me tiraron tres volúmenes sobre mi

En la Bibiia, la Torá y el Corán no tienen buenos papeles para mi aparte de concubina y mujer de la limpieza

Siempre he estado triste. Pero ahora sólo quiero apuñarlos; es tan brutal…

Han necesitado tener la ley para oprimirnos legalmente

Han necesitado tener la iglesia para molirnos moralmente

Han necesitado a la mayoría de la masa; deben de estar muy asustados de nosotros

Sus historias son de fantasmas

Sólo querría que la Virgen hubiera abortado

Young, que también diseña sus propios trajes de escenario dijo:

«Me sentí como llevando y haciendo algo satánico».

La falda que lleva en el video de «Pearl of a Girl» tiene los símbolos de las tres principales religiones, pero todos están desfigurados. Hay una cruz al revés y usa zapatos de tacón alto con forma de cruces al revés. Este es un símbolo comúnmente asociado con el satanismo.

CitizenGo dice que la canción no fue un simple exabrupto:

Kristeen Young se ha declarado satánica en varias entrevistas. ¿Era el objetivo de la cadena?, ¿ganar ‘share’ ofendiendo los sentimientos religiosos de la mayoría de su audiencia?, ¿buscado el escándalo?”

Ante esto, demandaron “que públicamente se disculpe ante su audiencia”.

Para firmar pidiendo que el ejecutivo de la CBS se disculpe por la ofensa contra lo católicos, puede ingresar a:

http://www.citizengo.org/es/9696-ojala-virgen-hubiera-abortado

Fuentes: Life Site News, Life News, CitizenGo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Comunismo / Socialismo Herejías Jesucristo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Paganismo Religion e ideologías Religiosidad Popular Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Teología de la Liberación

Como fue que Chávez se convirtió en el nuevo Cristo

El uso de la narrativa cristiana para consolidarse en el poder.
En la lejana década de 1960, los marxistas sandinistas en Nicaragua comenzaron infundir en sus discursos y escritos términos religiosos, comparando a Augusto Sandino a Cristo. Sergio Ramírez, comandante de la junta de gobierno sandinista en la década de 1980, afirmó que tras el asesinato de Sandino en 1932 el padre de Sandino exclamó «los que se convierten en redentores mueren crucificados» y atestiguó que los soldados echaron suertes sobre sus ropas.

 

 

Incluso esos intentos de reclamar el manto de Cristo aparecen con la campaña masiva en curso en Venezuela, dirigida por Nicolás Maduro, para proclamar a su antecesor Hugo Chávez como el mismo Cristo, y a él como su sumo sacerdote.

CHAVEZ CONVERTIDO EN CRISTO

En el aniversario de la muerte de Chávez, el actual presidente de Venezuela declaró que «Cristo Redentor se hizo carne, se hizo el espíritu, se convirtió de verdad en Chávez» y era «el Cristo de los pobres, el Cristo de los humildes, el que vino para proteger a quienes no han tenido nada».

El malestar social y las privaciones económicas explicitadas en las protestas en febrero 2014 fueron recibidas por los líderes de Venezuela con proclamas redobladas del mesianismo chavista.

Durante el apogeo de las protestas, en un discurso pronunciado 5 de marzo 2014 en un desfile militar en Caracas para conmemorar el primer aniversario de la muerte de Chávez, Maduro proclamó a Chávez «el Redentor de los pobres», y dijo que los pobres estaban llamando a Chávez el «Cristo Redentor del siglo 21» para ayudarlos contra los manifestantes capitalistas que tratan de deshacer todo lo que había hecho por los pobres.

Religión y la política suelen ser compañeros de cama familiares. Independientemente del nivel de secularización en la sociedad en general, los actores políticos tienden a confundir la ideología y la espiritualidad, que a menudo conduce a un discurso que incorpora una perspectiva religiosa en particular en un intento por ganar apoyo público.

Como era de esperar, se observa un alto nivel de discurso político religioso en los países de América Latina, donde la mayoría de la población se auto identifica como católica. En las últimas décadas, sin embargo, hay una tendencia cada vez mayor entre los gobiernos de la extrema izquierda en representar los líderes fallecidos, como Chávez y Sandino, como figuras mesiánicas. Las dictaduras históricas de los países latinoamericanos tuvieron este toque.

No sólo son estos individuos alabados por ser como Cristo, sino también se presentan como Cristo, como su encarnación en la Tierra.

En Venezuela, la fusión de políticos y mesías han saturado la cultura popular, ya que no sólo son los actores políticos de izquierda que hacen declaraciones que exaltan al fallecido Chávez como Cristo, los ciudadanos promedio veneran al ex presidente.

Inmediatamente después de su fallecimiento en marzo de 2013, en las procesiones públicas en honor a Chávez, sus partidarios llevan afiches de él y Jesús juntos.

Hubo informes y fotografías de altares caseros, con una efigie o imagen de Chávez en sustitución de Cristo en la cruz.

La presentación de Chávez como el mesías no es simplemente un recurso retórico conveniente para el partido en el poder. Es un sentimiento que se ha interiorizado y codificado por los que lo apoyaron. Y se ha convertido en totalmente aceptable para una población mayoritariamente católica.

LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN ABONÓ EL MESIANISMO

La politización de Cristo y la posibilidad de que los partidos políticos secuestren su papel como Mesías es en gran parte debido al impacto de la teología de la liberación en América Latina.

Fr. Gustavo Gutiérrez, el padre de la teología de la liberación, abogó por el uso del análisis marxista para explorar las estructuras históricas de opresión en los países de América Latina, para determinar la praxis cristiana apropiada.

Los liberacionistas entendieron la praxis de la vida de fe de una manera que conscientemente cuenta las circunstancias históricas de la opresión y busca corregirlas de conformidad con la predicación de Cristo.

Aunque muchos liberacionistas, como Gutiérrez, estrictamente separaron el análisis marxista y la teología cristiana, sin embargo, muchos movimientos populares cristianos en los años 1960 y 1970 se unieron a los partidos socialistas para luchar contra gobiernos opresivos.

Los emprendimientos políticos y sociales conjuntos de los grupos liberacionistas y socialistas establecieron un vínculo duradero entre los dos. Esta coalición de los dos movimientos llevó a discursos similares procedentes de ambos campos.

El discurso actual sobre Cristos revolucionarias puede ser visto como una consecuencia de la cristología de los liberacionistas, incluyendo a Leonardo Boff, Jon Sobrino y Juan Luis Segundo.

La cristología liberacionista se centra en el «Jesús histórico», que privilegia la humanidad sobre su divinidad.

La humanidad de Jesús es considerada un signo de solidaridad con los pobres y los marginados.

Para la teología de la liberación, trabajar para superar la opresión y la pobreza se convierte en el objetivo principal del cristianismo, eclipsando la importancia de una vida de fiel devoción y la relación salvífica de Cristo.

Para Leonardo Boff, la solidaridad con los pobres y marginados es equivalente a la solidaridad con Dios. Boff afirma que a través de abrirse uno mismo «cada vez más a todo y a todos», podemos experimentar la misma comunión con Dios Padre como Cristo lo hizo. Cristo abriéndose hasta a los «más pequeños» y la identificación con ellos fue, para muchos liberacionistas, el acto de auto-sacrificio que cumplió el Jesús histórico para Dios Padre.

La comunión profunda con Dios se logra por lo tanto a través de actuar para liberar a los hermanos y hermanas de situaciones de pecado estructural. La liberación no es entendida como la liberación del alma de la trampa del pecado. En cambio, es una liberación sociopolítica de los impactos históricos del pecado en el mundo temporal.

Las acciones para lograr la justicia y revertir el pecado estructural, en lugar de la crucifixión y resurrección del Mesías, decreta la salvación que Jesús vino a dar.

La crucifixión espera a todos los que trabajan por la liberación de los pobres y oprimidos. La Cruz, desde esta perspectiva, no es elegida, sino que es necesaria por la existencia del pecado y es provocada por trabajo para instalar el Reino de Dios en la Tierra.

Esencial para este modelo de la Encarnación es la idea de que Cristo se convirtió en el Mesías a través de su obra. La propia praxis de Jesús, su preocupación por los pobres fue evidencia de su fe en tierra hasta que lo llevó a convertirse en el Cristo encarnado.

Y así llegamos a la deificación de Chávez.

Para la Iglesia, mostrar a Chávez como Cristo crea problemas acuciantes. La Iglesia en Venezuela se encuentra en una trampa. O bien aprueba tácitamente la deificación de Chávez, con su silencio, o corre el riesgo de alienar a las masas que pretende servir por difamar al «Cristo de la América Latina.»

De hecho, la Iglesia Católica no ha comentado públicamente sobre la alegación de Maduro de marzo 2013 sobre que Chávez influyó en Cristo para elegir Papa Francisco, ni sobre la existencia generalizada de capillas en los hogares con la imagen de Chávez.

Fuentes: First Things, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Jesucristo María en la prensa NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Presunta aparición de Jesucristo moviliza multitudes en Camerún

Se presentó en Semana Santa.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

La Semana Santa se estableció un epicentro de fe en el barrio Minkan en Yaundé, en Camerún, en la carretera del aeropuerto internacional de Nsimalen, cuando más de 2.000 personas siguen llegando a diario en un dúplex moderno donde muchos creen que pueden aún ver una aparición de la cara de Jesucristo en una pared.

 

aparicion de jesus en camerun

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas ARTÍCULOS DESTACADOS Brujería Catolicismo Conversión Demonio El mal exorcismos Jesucristo Lo Sobrenatural NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Noticias bis Pastoral Pecado Religion e ideologías Sacerdotes Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Con los exorcismos, mas vale prevenir que curar

Una buena medicina preventiva del alma.

 

Cuando hablamos sobre exorcismo pensamos en una actividad épica de luchar contra seres malignos, pero raras veces comprendemos que es nuestra propia sociedad la que fomenta la acción de estos “males”, de modo que es mejor que se prevenga como una enfermedad, porque una vez instalado el “bicho”, el sufrimiento propio y para los demás será intenso.

 

 

Los exorcistas no deben ser vistos como aplicadores de formulas más o menos poderosas sino como misioneros que llevan esperanza, misericordia, y crecimiento en la fe a los tratados.

LA MENTALIDAD DEL PECADO

Es la sociedad la que promueve la acción del demonio como una actividad lícita y deseable.

La acción demoníaca:

 “condiciona la vida tratando de socavar la fe del corazón de los hombres.

De hecho:

hay una presencia diabólica ciertamente en la mentalidad que domina nuestra sociedad”, “una mentalidad sustancialmente atea, diabólica en el sentido de decir: «si se quita a Dios, el hombre se realiza plenamente»”, dice Monseñor Luigi Negri Obispo de San marino-Montefeltro

Ya el Beato Juan Pablo II, cuando en 1976 predicó los ejercicios espirituales a Pablo VI, dedicó un capítulo a esta:

“propagación de la mentalidad del pecado original en la historia de la cultura moderna y contemporánea”, y por eso “es necesario que el fenómeno sea planteado con claridad desde el punto de vista cultural”.

EL PODER DE LA IGLESIA SOBRE EL DEMONIO

El obispo Negri recuerda que:

el poder que la Iglesia tiene sobre el demonio, es el mismo poder que tenía Cristo, forma parte integral de su misión y se expresa como diaconía de la verdad y diaconía de la caridad”.

Por eso se trata de:

 “dar una claridad de juicio sobre la presencia del mal, del demonio, en la normalidad de la vida cultural y social, y acompañar a aquellos que son agredidos por el poder del demonio con un amplio y significativo camino de caridad”, a cuyo término “en ciertas situaciones está, de hecho, el exorcismo”.

LA CONSOLACIÓN DEL EXORCISMO

Este es un acto litúrgico – cuyo ejercicio compete al sacerdote autorizado por el obispo – que se podría definir como “ministerio de consolación” que debe ejercerse teniendo en cuenta una mirada más amplia porque, más allá de los casos específicos:

estamos frente a una humanidad que debe ser librada del error y debe ser consolada en el camino de la vida, ejerciendo para con ello la misma caridad que el Señor ha tenido con los primeros que ha encontrado”.

La acción extraordinaria del demonio infringe un sufrimiento indecible, por infestación, vejación, obsesión o posesión. Y se constata el aumento de tal acción en nuestro tiempo a través del contacto de la gente, cada vez más frecuente, con el mundo de lo oculto y con sus más diversas expresiones.

GRIETAS POR DONDE PENETRA EL DEMONIO

Se puede identificar el ejercicio de ritos maléficos contra una persona o el acercamiento más o menos directo a prácticas ocultas como una de esas grietas.

Como demuestra la experiencia de los exorcistas, son grietas por donde penetra la acción demoníaca.

Por eso, de hecho, no son irrelevantes – por citar sólo algunas situaciones – el hecho de que:

se frecuenten médiums o magos, la superstición, la participación en reuniones espiritistas y en ritos esotéricos, sectas y cultos satánicos. Todo esto, con un mayor o menor nivel de participación.

LA INCIDENCIA DE LAS SECTAS

Si bien no todas las sectas son específicamente satánicas, en su conjunto se pueden definir como diabólicas por naturaleza, ya que, bajo un manto de secreto, su único fin es a veces sólo explotar a la persona vulnerable, privándola de su libertad – que es destruida, dañando así la familia y la sociedad –, pisoteando sus derechos, imponiéndole un modelo estricto de existencia, encerrándola en una estructura totalizante, llevándola a un aislamiento social y afectivo y, por eso, a una despersonalización a través de los numerosos abusos más o menos evidentes.

Un contexto dramático, por las repercusiones no raramente criminales, en el cual abundan las sustancias psicoactivas – una de las formas más directas de alteración del comportamiento – y acciones rituales de la más diversa naturaleza, hasta incurrir en el peligro de lesiones y de muerte y en desviaciones sacrílegas.

El sentido religioso no tiene nada que ver con las sectas. Estas, a lo sumo, lo instrumentalizan, también en su logrado acercamiento a los jóvenes, muchos menores de edad.

A estos factores se añade, además, la fascinación que el satanismo ejerce en los adolescentes.

Los satanistas propiamente dichos no son numerosos, pero – también a través de internet – está muy difundida la cultura satánica, donde no es rara la instigación a la violencia y el suicidio.

DETRÁS ESTÁ LA BÚSQUEDA DEL PODER QUE AFECTA A LOS MÁS DÉBILES

El sustrato de todas estas tendencias es la búsqueda del poder que penetra por todas partes, que impulsa la pretensión de sacar determinados beneficios de una situación de alejamiento de Dios.

Con raíces precisas en la dictadura del relativismo, en la crisis de las relaciones interpersonales en un panorama hiper-tecnológico, en la exaltación del subjetivismo, en el delirio de omnipotencia que hace de la persona un “dios”.

Es urgente repasar estos casos para mantener alta la prevención, para dar ayuda y prestar la debida atención pastoral a todas las personas que viven un insoportable sufrimiento espiritual y cargan con sus devastadoras consecuencias.

Estas personas tienen necesidad de acogida, de escucha, de acompañamiento, de un auténtico rescate, que ellas mismas piden. Todo esto exige del sacerdote, y sobre todo del exorcista (y de la ciencia), una buena dosis de prudencia y de discernimiento para llegar – frente a la manifestación de determinados signos – a una certeza sobre el nexo causa-efecto. Sin caer en la credulidad, pero tampoco en el racionalismo que descarta a priori una manifestación preternatural.

LA DENUNCIA DEL DEMONIO

Cuando, cuarenta años atrás, Pablo VI dijo que uno de las mayores necesidades de la Iglesia es la defensa de “aquel mal, que llamamos el demonio”, sabía ya que aquella afirmación podía parecer simplista, supersticiosa e irreal.

Sin embargo, no dudó en indicar:

“la intervención en nosotros y en nuestro mundo” de este “agente oscuro y enemigo”. “El mal no es ya sólo una deficiencia, sino una eficiencia, un ser vivo, espiritual, pervertido y pervertidor .Terrible realidad. Misteriosa y pavorosa”. “Se sale del contexto de la enseñanza bíblica y eclesiástica – advirtió – quien rechaza reconocer lo existente”.

El exorcismo busca expulsar los demonios o liberar del dominio demoníaco gracias a la autoridad espiritual que Jesús ha confiado a su Iglesia.

La curiosidad morbosa se fija en las señales terribles de la acción maligna, pero desvía la atención del poder maravilloso de Dios y de su acción salvífica, algo de lo que se dan cuenta no sólo los exorcistas sino también las personas que recurren a ellos.

Fuente: La Buhardilla de Jerónimo, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Economía Jesucristo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Productos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Crearon ‘Máquina del Milagro’ que convierte agua en vino como Jesús

Marketing basado en las Bodas de Caná.

 

La oferta tal vez suene seductora para algunos: ser como el Jesús de las Bodas de Caná que convirtió el agua en vino, pero no una vez sino las veces  que quiera, y obtener botellas de vino de buena calidad a precio muy bajo.

 

maquina del milagro convierte agua en vino

 

La máquina del milagro – así la llaman refiriéndose al primer milagro de Jesús en la Biblia cuando María le pidió que ayudara a los novios que habían quedado sin vino en su boda (Jn 2: 1-11) -,  puede convertir el agua en vino en sólo tres días, seleccionar el tipo de vino que se desea e incluso manejarlo desde un smartphone.

En la Biblia, Jesús logró convertir el agua en vino con el movimiento de una mano – la máquina del milagro no es tan rápida, pero puede transformar el agua todos los días en vino, y estar listo en sólo tres días.

Kevin Boyer, es experto en vinos y fundador de la bodega Boyanci en California y Philip James, un empresario británico y fundador del sitio de vinos Lot18. Ambos crearon la “Máquina del Milagro”, que convierte el agua en vino. El nombre es una referencia a uno de los milagros más conocidos de Jesús. La analogía religiosa es parte de la estrategia de marketing de la empresa.

Aunque no revelan exactamente cómo es el proceso para convertir el agua en vino, el material publicitario muestra que existe una pequeña cámara de fermentación que utiliza sensores eléctricos, transductores, calentadores y bombas. El objetivo es proporcionar un ambiente controlado para la fermentación. Existe un transductor de ultrasonidos sobre la cámara, que puede acelerar la maduración del vino.

Por ejemplo, un refractómetro digital mide el contenido de azúcar del líquido durante el proceso de fermentación, mientras que un difusor de aire pasa aire filtrado a través de un llamado canal de micro-oxigenado.

Básicamente, el vino de la máquina surge de la adición de una bolsita de ingredientes, lo que le da la oportunidad de elegir el tipo de vino deseado. Una aplicación para smartphone le permite al propietario controlar todo el proceso y realizar las correcciones, si así lo desea.

Después de que un usuario ha elegido un vino que quieren hacer, como Cabernet Sauvignon, pueden elegir qué estilo que quieren, por ejemplo ‘frutal’.

Cada kit hará un tipo diferente de vino y la empresa se pondrá en marcha con seis variedades incluyendo Cabernet Sauvignon y Chardonnay de Napa Valley, un Pinot Noir de Oregon, una mezcla de la Toscana de Italia, Sauvignon Blanc de Sonoma, además de un Borgoña de color rojo y blanco.

Ellos dijeron que esperan añadir otras cinco a diez variedades en los próximos tres meses.

A continuación, se puede controlar el proceso de fermentación mediante un iOS libre o aplicación de teléfono inteligente Android.

La aplicación también alertará al usuario de la fermentación ha terminado y el vino está listo para beber.

Los propietarios podrán comprar el concentrado de uva, levaduras, y bolsitas de ingredientes de la página web de la máquina del milagro, o en Amazon.

El precio exacto de los kits de ingredientes no se ha anunciado, pero Boyer afirma que será de alrededor de U$S 2 por una botella de un vino por la que sea llegaría a pagar U$S 20 como mínimo en el mercado.

La firma también dijo que planea crear un club de vinos donde los socios pueden pagar menos de U$S 10 al mes por una gama de kits – lo suficiente como para hacer una botella de vino a la semana.

Debido a que el vino es producido y embotellado en aire, no en un gas inerte, Boyer y James dijeron que el vino sólo se mantendrá durante entre una a dos semanas.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Biblia y otros libros Jesucristo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio OVNIS Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La lectura de la Biblia en clave OVNI

Ángeles, profetas y Jesús son extraterrestres.

 

La semana pasada estuve mirando en History Channel una serie llamada Alienígenas Ancestrales, que tiene como base la teoría de que seres extrarrestres han visitado la tierra y donde supuestos expertos relacionan cada pasaje de la Biblia (y otros textos sagrados) con la presencia de seres del espacio exterior, sin más prueba que sus propias opiniones, y dicho con una seguridad que puede poner en duda hasta al más firme sentido común, al más fiel estilo del suizo Erich Von Daniken.

 

extraterrestres en la biblia

 

Todo comienza con una pregunta. “¿Y si los dioses y ángeles descritos en la Biblia fuesen las mismas entidades que hoy se presentan como seres extraterrestres?”. La respuesta está clara para la gente que vive de estos temas, y es una respuesta afirmativa. ¡Claro que SÍ!

¿Qué dicen los defensores de estas teorías? Las referencias a Dios y a otras divinidades no son más que la prueba del contacto de los hebreos con los habitantes de otros planetas. Y lo mismo sucede con los ángeles. Si son seres procedentes del cielo, la conclusión es clara: son extraterrestres.

Además, todo lo relativo a sus apariciones y desapariciones, las teofanías, los momentos de especial encuentro divino y revelación al hombre… se muestran claramente como lo que hoy llamamos avistamientos de los famosos objetos volantes no identificados (ovnis).

LA ZARZA ARDIENTE, LA COLUMNA DE FUEGO, LA ABDUCCIÓN DEL PROFETA ELÍAS Y LOS ELOHIM

Un ejemplo concreto: Moisés se encuentra con una zarza que arde y no se consume. Explicación más lógica, según esta gente: “obviamente, el profeta nada podía saber sobre la luz artificial, porque parece que de eso se trataba”. Éste es el rigor empleado, como podemos leer: “parece que”. De hecho, continúa diciendo: “O al menos así podemos interpretarla, analizada la escena a varios milenios vista”. Curioso planteamiento hermenéutico que explica un texto religioso de la Antigüedad aplicando dudosas afirmaciones que sólo tienen sentido a la luz del progreso al que ha llegado la humanidad hoy en día.

Porque, si seguimos con el libro del Éxodo, encontramos otra interpretación igualmente extravagante, cuando se relata la marcha por el desierto del pueblo hebreo, guiado por una columna de nube por el día y por una columna de fuego durante la noche. Leemos: “¿Acaso no es lícito concluir que Yahvé era una aeronave que se mantenía a cierta altura, guiando al pueblo elegido tanto de día como de noche, pues emitía luz para que los caminantes pudiesen ver por dónde pisaban?”.

El catálogo de textos veterotestamentarios empleados por los defensores de la hipótesis alienígena es amplio, y cualquier buen conocedor de la Biblia podría elaborar una bastante completa. El diluvio universal, la destrucción de Sodoma y Gomorra, el paso del Mar Rojo, la caída del maná, el encuentro de Moisés con Yahvé en el monte Sinaí, la presencia de Dios en la Tienda del encuentro, los fenómenos ocurridos en torno al Arca de la Alianza, los episodios protagonizados por los mensajeros divinos (ángeles), la desaparición misteriosa del patriarca Enoc y, sobre todo, la ascensión del profeta Elías al cielo en un carro de fuego. Esta última escena es la más “extraterrestre” de todas, ya que se interpreta en clave de “abducción”, tan de moda entre los aficionados a la ufología. Otro texto muy citado es la visión de la gloria de Dios que relata el profeta Ezequiel en el primer capítulo del libro que lleva su nombre.

Una expresión bíblica muy exprimida ha sido el uso que vemos en el Génesis del término “Elohim” (plural de “El”, Dios) para referirse al Creador, y el plural empleado en el texto de la creación:“hagamos”. ¿Solución? Muy sencilla, para algunos: nos encontraríamos ante unos seres extraterrestres, los Elohim, que han elaborado al ser humano en un laboratorio con tecnología muchísimo más avanzada que la del planeta Tierra. Esto, sin ir más lejos, es lo que defienden los raelianos, y se encuentra en el corpus doctrinal de otras sectas y corrientes de la nueva espiritualidad.

EL RELATO UFOLÓGICO DE LA BIBLIA

Una frase que ponen en labios del prolífico autor español J.J. Benítez (autor de la saga Caballo de Troya, entre otras obras), señala que “la Biblia es el mejor libro de ovnis que existe”. Para muchos representantes del mundo esotérico-ufológico, los grandes personajes del Antiguo Testamento no serían más que seres humanos avanzados o con una sensibilidad especial que los hizo capaces de comunicarse con seres de otras “civilizaciones superiores” extrañas a nuestro planeta a través de la telepatía u otras técnicas. Así se explicarían las apariciones, hierofanías, revelaciones y visiones. Utilizando la terminología actual, no serían tanto profetas cuanto contactados.

Esto lo podemos ver en multitud de libros de ese tipo, que en las últimas décadas han tenido una difusión inversamente proporcional al rigor y seriedad de sus planteamientos. Y, cómo no, el tema ha dado el salto a la televisión.

HISTORY CHANNEL YA HABÍA PRODUCIDO “OVNIS EN LA BIBLIA”

La Biblia, comienza diciendo el guión del documental, recoge historias fantásticas sobre una fuerza sobrenatural. El planteamiento del tema es directo: “¿y si esa fuerza no fuera Dios? ¿Y si fueran ovnis?”.

Repasando los casos que recrean con actores y grandes efectos especiales, los de History Channel contraponen a las explicaciones de los “eruditos religiosos” los nuevos hallazgos de los “investigadores modernos”. Dicho esto así, ya pueden imaginarse quiénes llevan las de perder… ¿Quiénes son los expertos consultados en esta producción televisiva? Los “estudiosos” de siempre, autores de libros que van entre la ciencia-ficción y el esoterismo (además de un señor bajo cuyo nombre y apellido leemos no “escritor”, sino “iluminado por la inteligencia extraterrestre”).

Ah, ¡pero sale un hombre vestido de negro y con alzacuellos! Un reverendo presbiteriano. Se llama Barry Downing, y se ha dedicado durante años a defender la intervención extraterrestre en la Biblia.

El tenor es que aquellos pobres hebreos, ignorantes de los adelantos científicos que aguardaban a la humanidad, habrían interpretado los hechos de la única forma que podían: con una explicación sobrenatural, religiosa. Sin embargo, ahora ya somos mucho más inteligentes y estamos avanzados, por lo que no podemos aceptar esa exégesis tan supersticiosa y literal.

Son los efectos devastadores de un positivismo que llegó a erigirse en cosmovisión religiosa: el ser humano, en su evolución cultural, vive una transición de la mitología religiosa a la explicación filosófica, para terminar, en el culmen de su intelectualidad, en un pleno saber científico, lo más racional del mundo, desterrada ya toda religión y toda metafísica. Y al final, hemos pasado de creer en Dios con unos fundamentos racionales a creer en los extraterrestres –quiénes son, cuántos, de dónde vienen… no lo sabemos–, sobre multitud de fundamentos irracionales. Porque para el hombre postmoderno da igual creer en uno o en otros.

JESÚS, EL DEL ORIGEN TAN EXTRAÑO

El que ha inspirado después al mesías postmoderno llamado Superman, el de un Padre “de otro mundo”… ¿lo adivinan? Sí, por supuesto: Jesús es extraterrestre. Una conclusión que es fácil de inferir, ya que si el Nuevo Testamento está plagado de ovnis –cosa que, veremos ahora, quieren hacernos creer algunos–, y Cristo es el protagonista… lo más sencillo es que venga del espacio exterior.

Sumando a esto que, tal como entendemos los cristianos la Biblia como una unidad fundamental, Jesús es el protagonista de la recopilación completa de los libros sagrados, puesto que las escrituras hebreas no hacían otra cosa que anunciarlo y esperarlo, preparando el camino en la historia de la salvación. Si esta historia ha estado repleta de visitas alienígenas, lo más normal del mundo es que su culmen sea un descendimiento extraterrestre en toda regla.

LA ENCARNACIÓN Y NACIMIENTO

Según los textos de esta gente el primer acontecimiento extraordinario en los evangelios es la encarnación del Hijo de Dios. ¿Cómo pudo María quedar embarazada sin haber tenido relaciones sexuales? Aquí la explicación “racional” no consiste en desechar la virginidad de la Madre, sino en afirmar que la joven de Nazaret fue objeto de una operación de inseminación artificial, mediante la cual le fueron implantados los genes del Mesías, como afirman algunos autores de la órbita de la nueva religiosidad ufológica.

Así puede leerse:

“son legión los autores que en los últimos tiempos, a tenor de las evidencias aportadas por los Evangelios canónicos y apócrifos, defienden que el Mesías era en realidad el ‘enviado’ de una civilización extraterrestre, cuyo cometido era cambiar el destino de una humanidad sumida en la violencia y la maldad”.

A partir de aquí, uno puede imaginarse lo demás: todo suceso de difícil comprensión tendrá una retorcida interpretación alienígena. Al igual que pasaba en el Antiguo Testamento, toda luz, voz, nube o hecho que venga de lo alto no es más que una manifestación extraterrestre. ¿No estamos hablando de cosas “del cielo”? Pues ya está –concluyen con una facilidad asombrosa–: vienen del espacio exterior, de civilizaciones más evolucionadas que la nuestra.

Si Yahvé es un ser de otro planeta, su principal Enviado, y más si es su Hijo, comparte su misma naturaleza no humana. Y con el nacimiento de este personaje tan especial, nos encontramos con el primer gran signo que nos habla del espacio: la estrella que guió a los magos de Oriente hasta el Niño.

Leyendo el texto del evangelista Mateo, se aferran a la letra –aquí sí– y dicen que nada de supernovas, conjunciones planetarias ni cometas. No, porque la estrella guiaba a los magos, y aparecía y desaparecía, y al final paró sobre el lugar donde estaba el Mesías recién nacido. Ah, y no olvidemos la serie de anuncios angélicos que, ya en sueños o en vigilia, sucedieron en torno al nacimiento de Cristo: un repertorio clarísimo de intervenciones alienígenas.

TRANSFIGURACIÓN, RESURRECCIÓN Y ASCENSIÓN

La siguiente manifestación mesiánica de Jesús, la escena del bautismo en el Jordán, tiene su correspondiente lectura extraterrestre: la voz que baja del cielo, el descenso del Espíritu Santo, el señalamiento de Jesús, entre todos los presentes, como alguien muy especial…

Otro episodio muy querido para estos relectores de los evangelios es el de la transfiguración de Jesús. No sólo hay una nube y una voz, sino que Jesús resplandece de repente. Y, por si fuera poco, en el texto leemos que Cristo y sus tres discípulos “entraron en la nube”, lo que da una idea del acceso a una nave espacial, que sería la que emitía la luz que llena la escena. La aparición de los dos personajes del Antiguo Testamento, Moisés y Elías, no sería otra cosa que el encuentro con los pasajeros de la nave, el segundo de los cuales –recordemos– fue abducido unos siglos antes en el célebre carro de fuego.

Seguimos adelante, y nos encontramos con la resurrección. Otro misterio más que es destripado por los que escudriñan la Biblia buscando platillos volantes. ¿Quiénes son los ángeles que guardan el sepulcro vacío o que hacen rodar la piedra en los diversos relatos evangélicos? Extraterrestres, por supuesto. Por eso tienen vestidos refulgentes, faltaría más. Y habrían llegado, según algunos, para llevarse el cadáver del más importante.

Comentando esto, se lee:

“seguro que muchos ufólogos de nuestros días no dudarían en identificar a estos seres con los humanoides que suelen presentarse junto a los ovnis, y que han sido contemplados por miles de testigos en todos los rincones del planeta”.

Ya está, ya se ha desentrañado el misterio de los ángeles que aparecen en la Sagrada Escritura: son humanoides. ¿Con alas o sin alas? Eso no lo sabemos, pero sí que son humanoides, porque les brilla la ropa. Eso es seriedad al leer un texto antiguo, y lo demás son tonterías.

Yendo cuarenta días más allá, lo de la Ascensión de Cristo al cielo les suena a abducción, como no podía ser de otra manera. Pero debido a la sencillez de los evangelios al narrar esta escena, se tienen que fiar de “otras fuentes”. ¿Cuáles? Los evangelios apócrifos, como está comprobado. A estos autores les da igual, y llegan a decir con todo el desparpajo del mundo que “son, como de costumbre, los evangelios apócrifos los que aportan mayor exactitud”. Querrán decir que aportan detalles extraños. Resulta que en uno de estos textos se habla de una luz cegadora que envuelve a Jesús, el mismo sol que lo rodea y se lo lleva al cielo, con movimientos extraños. Ahí está, otra vez, la nave espacial.

J.J. BENÍTEZ Y EL CABALLO DE TROYA

No es el único ni el primero, pero sí el más vendido y leído: J.J. Benítez. El autor de la saga Caballo de Troya, una serie de novelas que ofrecen, como si se tratara de una revelación particular, una vida peculiar de Cristo, escribió otros libros –bajo la discutible categoría del ensayo– donde explicaba con pelos y señales el importante lugar de lo extraterrestre en la vida y misión de Jesús. Por ejemplo, en El ovni de Belén (1983) pretendía demostrar que “las iglesias han manipulado la historia de la estrella” porque, “la estrella que guió a los Reyes Magos sólo pudo ser un objeto controlado inteligentemente”.

Antes de publicar este libro, en otra de sus obras, El Enviado (1979), afirmaba que

“Jesús de Nazaret fue ‘ayudado’, o ‘acompañado’ o ‘asistido’ de alguna manera por todo un ‘equipo’ de seres que hoy podríamos etiquetar como ‘astronautas’… Seres en un avanzadísimo estado evolutivo –tanto espiritual como tecnológico– y que pueden poblar muchos de los miles de millones de galaxias que forman los distintos universos, pudieron ‘colaborar’ en ese formidable ‘plan’ de la redención de la humanidad”.

Como puede observarse, toda una relectura en clave ovni de la historia de la salvación tal como la entiende la fe cristiana. Estos dos libros, principalmente, sirvieron como “aperitivo teórico” para la publicación, a partir de 1984, de la saga Caballo de Troya, que ha vendido muchos miles de libros.

Fuentes: Ries, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Autoayuda Discernimiento Jesucristo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un evangelista católico explica como dejó de preocuparse por los problemas de la vida

La autoayuda centrada en Jesús.

 

Gary Zimak, un evangelista católico halló un método sorprendente ¡No me preocupa más!

 

discernimiento 2

 

El escritor, periodista y predicador dice que si alguno ha escuchado hablar de él o leyó sus libros, va a entender por qué esto es un hecho monumental. Y confiesa que es un hecho bien conocido de que ha sido un angustiado severo durante la mayor parte de su vida. 

Este es el método que usó.

Mientras yo reconozco que mi ansiedad me tiró más cerca del Señor, el acto de preocuparme estaba teniendo el efecto contrario.

Cuanto más me preocupaba, menos confiaba en Dios. Ahora, pese a dos años de trabajo a tiempo completo como evangelista católico (sin sueldo garantizado y meses, literalmente que vivo al mes), me he encontrado en una posición que nunca pensé posible. ¡No me preocupo más!

Entonces, ¿qué ha cambiado? ¿Cómo fui capaz de quebrar finalmente la preocupación? La respuesta probablemente le sorprenda, como a mí.

Durante muchos años, he tratado de dejar de preocuparme. Me hice a la idea muchas veces a través de los años que iba a «Dejarme ir, permitirle a Dios», «No tener miedo» y «Que mi corazón no se turbe». Y yo fallaba, y fallé una y otra vez y fracasé muchas veces después de eso.

No fue sino hasta no hace mucho tiempo que me di cuenta que yo estaba tratando de hacerlo demasiado duro. Sé que parece una locura, pero la razón de que yo no podía dejar de preocuparme es que yo estaba tratando demasiado duro de no preocuparme.

Antes de que usted piense que Gary ha perdido oficialmente la razón, vamos a terminar el pensamiento.

Yo estaba tratando de dejar de preocuparme usando mi «mente sobre el tema», en un enfoque de «pensamiento positivo» y por eso no pude.

A pesar de que este método era complementado con una buena dosis de oración, lectura de la Biblia y de los Sacramentos, no podía dejar de preocuparme.

Hasta que un día la respuesta se iluminó en mi. Yo estaba tratando tan fuerte que no iba a dejar a Jesús que me ayudara. 

Como es el caso con la mayoría de las personas que les gusta el control, yo estaba tan decidido a solucionar el problema por mi cuenta que no iba a permitir que nadie, incluyendo al Señor, me ayudara. 

Una vez que dejé de intentarlo y dejé que Jesús hiciera el «trabajo pesado», mi preocupación se redujo drásticamente.

No me entienda mal, me siguen el temor y la preocupación. Estos sentimientos son normales e incluso pueden ser útiles, ya que a veces le permiten saber que es hora de tomar medidas.

La preocupación, por otro lado, es una respuesta inútil e improductiva de temor. Si bien hay varias maneras correctas para responder al miedo, su objetivo general debería ser acercarse a Jesús. Él es la respuesta definitiva a cualquier problema o dificultad que surja en su vida.

Si usted siente que es demasiado débil como para renunciar a preocuparse, probablemente tenga razón. Estoy en la misma categoría. La buena noticia es que el Señor sabe que somos débiles y que no podemos obligarnos a dejar de preocuparnos.

En su lugar, Él quiere que dejemos de tratar de hacerlo por nuestra cuenta y dejar que Él nos ayude. Se lo digo yo, la manera más fácil para que usted pueda liberarse de la ansiedad es centrarse menos en renunciar a la preocupación y más en Jesús. Hacer esto ha hecho una gran diferencia en mi vida y, finalmente, me ha permitido dejar de preocuparme.

Así que ¿por dónde empezar? Se empieza por hablar con Jesús todos los días pidiéndole que tome el control de su vida. 

Que sea un punto leer la Biblia todos los días, aunque sea por unos minutos. Las lecturas de la Misa diaria son perfectas para esto. Además, recibir los sacramentos de la Santa Comunión con la frecuencia que sea posible. Finalmente, vuélvase a la Santísima Virgen y pídale que le ayude. 

A medida que Ud. crece en la cercanía al Señor, su preocupación comenzará a disminuir.

Fuentes: Following The Truth, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Jesucristo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La muerte de Ariel Sharon abre la posibilidad de la vuelta del Mesías

La profecía de un rabino que vio a Jesús.

 

Murió el ex primer ministro israelí Ariel Sharon. Tenía 85 años y desde el 2006 se encontraba en coma. Rigió la política en Israel entre 2001 y 2006, cuando sufrió un derrame cerebral. Más allá de su desaparición, el hecho significativo es que es parte de la predicción de la vuelta de Jesús por un venerado  rabino.

 

rabino Yitzhak Kaduri

 

Sharon fue una de las figuras más simbólicas y controvertidas de Israel. De hecho fue uno de los generales más famosos del país, célebre por sus tácticas audaces y ocasionales negativas a obedecer órdenes. Era un político al que se conocía con el apodo de “El bulldozer’’, despreciaba a sus críticos y tenía capacidad para concretar objetivos. 

Cuando el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, todavía estaba en el poder, vibrante y con el dominio de sus facultades, un venerado rabino, que afirmó que había conocido al Mesías (Jesús), predijo que no vendría hasta después de la muerte de Sharon.

El rabino Yitzhak Kaduri murió poco después de que Sharon sufriera el derrame que lo puso en estado de coma en 2006. Pero antes de que el amado Kaduri muriera, escribió una nota críptica, en la que nombró al Mesías con quien afirmó haber tenido un encuentro místico. El rabino de de 108 años de edad, dejó una nota que sería liberada un año después de su muerte.

Cuando la nota se abrió un año más tarde, se publicó en el sitio web de Kaduri. Kaduri había revelado el nombre del Mesías como Yehoshua, o la pronunciación hebrea formal de Yeshua o Jesús.

La predicción por Kaduri conmocionó al mundo religioso – al menos entre aquellos que se enteraron de ella. Los medios de comunicación israelíes informaron apenas – a pesar de que unas 250.000 personas marcharon en la procesión fúnebre de Kaduri por las calles de Jerusalén.

LA NOTA PUBLICADA EN LOS PERIÓDICOS EN EL 2007

Unos meses antes de morir, uno de los rabinos más prominentes de la nación, Yitzhak Kaduri, supuestamente escribió el nombre del Mesías en una pequeña nota que solicitaba permaneciera sellada hasta ahora. Cuando fue revelada la nota, reveló lo que muchos han conocido por siglos: Yehoshúa o Yeshúa (Jesús), es el Mesías.

Con el nombre bíblico de Jesús, el rabino y cabalista describió al Mesías usando seis palabras y dando a entender que las letras iniciales forman el nombre del Mesías. La nota secreta dijo:

En cuanto a la carta abreviatura del nombre del Mesías, Él va a levantar a la gente y demostrar que su palabra y la ley son válidas.

Esto lo he firmado en el mes de la misericordia, Yitzhak Kaduri.

La frase hebrea (traducido más arriba en negrita) con el nombre oculto del Mesías dice lo siguiente:

Y arim H a’Am V eyokhiakh S hedvaro V etorato O MDIM

Las iniciales deletrean el nombre hebreo de Jesús Yehoshua y Yeshua son efectivamente el mismo nombre, derivado de la misma raíz hebrea de la palabra «salvación» como se documenta en Zacarías 6:11 y Esdras 3:02. El mismo sacerdote escribe en Esdras, «Yeshua  hijo de Yozadak».

Con uno de los rabinos más prominentes de Israel, indicando que el nombre del Mesías es Yeshua, es comprensible por qué su último deseo fue esperar un año después de su muerte, antes de revelar lo que él escribió.

La revelación recibió escasa cobertura en los medios israelíes. Lectores judíos respondieron en los foros de las páginas Web con sentimientos encontrados:

«¿Así que esto significa el rabino Kaduri era cristiano?» Y «Los cristianos están bailando y celebrando», fueron algunos de los comentarios.

ANTES DE MORIR KADURI HABÍA HABLADO SOBRE EL MESÍAS

Unos meses antes de que Kaduri muriera a la edad de 108 años, sorprendió a sus seguidores cuando les dijo que se reunió con el Mesías. Kaduri dio un mensaje en su sinagoga en Yom Kippur, el Día de la Expiación, enseñando cómo reconocer al Mesías. También mencionó que el Mesías aparecería a Israel después de la muerte de Ariel Sharon. Otros rabinos predicen lo misma, incluyendo el rabino Haim Cohen, cabalista Nir Ben Artzi y la esposa del rabino Haim Kneiveskzy.

El nieto de Kaduri, Rabí Yosef Kaduri, dijo que su abuelo habló muchas veces durante sus últimos días acerca de la venida del Mesías y la redención a través del Mesías:

«Es difícil para muchas personas buenas en la sociedad entender la persona del Mesías. El liderazgo y un Mesías de carne y hueso es difícil de aceptar para muchos en la nación. Como líder, el Mesías no ejercerá ninguna función, pero estará entre el pueblo y usará los medios de comunicación. Su reino será puro y sin deseos personales o políticos. Durante su dominio, sólo la justicia y la verdad reinarán».

«¿Todos creerán en el Mesías inmediatamente? No, al principio algunos de nosotros creerán en él y otros no. Será más fácil para las personas no religiosas seguir al Mesías que para las personas ortodoxas».

«La revelación del Mesías será cumplida en dos etapas: Primero, confirmará activamente su posición de Mesías, sin saber que él es el Mesías. Entonces se revelará a algunos Judios, no necesariamente estudiosos de la Torá. Puede a gente incluso simple. Sólo entonces se revelará a toda la nación. La gente se preguntará y dirán ‘¿Qué, este es el Mesías?’. Muchos han conocido su nombre, pero no han creído que él es el Mesías».

SHOCKEÓ AL MUNDO RELIGIOSO

Poco después de la publicación de la nota comenzó el furor. La nota de inmediato desapareció de la página web de Kaduri. Los medios de comunicación se negaron a informar sobre el asunto.

La familia Kaduri, y varias otras personas cercanas al ministerio de Kaduri, comenzaron a afirmar que la nota era una falsificación o una mera fabricación – una broma cruel.

Carl Gallups, un pastor estadounidense y ex agente de la policía, utilizó sus habilidades de detective para reconstruir el misterio en «El rabino que encontró a Cristo: La historia de Yitzhak Kaduri y Sus Profecías del Fin de los Tiempos», una combinación del libro y de película que ha vuelto a encender la controversia en torno a su predicción acerca del Mesías y Sharon.

Chuck Missler, fundador del ministerio Koinonia House, dice que en el libro, Gallups

«explota uno de los mayores bombazos de nuestra vida. Las implicaciones de las sorprendentes declaraciones del rabino ultra-ortodoxo más venerado que impactaron a Israel».

«La única declaración profética de Kaduri relativa Ariel Sharon era que el Mesías, no aparecería hasta que hubiera muerto Ariel Sharon», dijo Gallups.

«Poco más de dos meses después de decir estas palabras proféticas, Sharon estaba en coma y el mismo Kaduri murió».

La profecía de Kaduri no nombraba una hora o la fecha en la que se revelaría el Mesías específica – sólo que no ocurriría hasta después de que Sharon hubiera muerto.

«Muchos de los que han examinado la profecía de Kaduri han interpretado la sensación de urgencia de la misma en el sentido de que el Mesías podría parecer muy poco después de la muerte de Sharon», dijo Gallups.

«Este sentido de urgencia se vio reforzada por el hecho de que durante varios años antes de su muerte, Kaduri hizo varios pronunciamientos del inminente regreso del Mesías»

Fuentes: WND, Israel Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Beata Ana Catalina Emmerich Breaking News Devociones Experiencias sobrenaturales Jesucristo MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Religion e ideologías Vidente

El Viaje de los Reyes Magos a Belén: Visión de Catalina Emmerich

He visto llegar hoy la caravana de los Reyes, por la noche, a una población pequeña con casas dispersas, algunas rodeadas de grandes vallas.

Me parece que es éste el primer lugar donde se entra en la Judea…

reyesmagos

La visión de catalina Emmerich la entregamos en tres partes:

 

Aunque aquella era la dirección de Belén, los Reyes torcieron hacia la derecha, quizás por no hallar otro camino más directo.

Al llegar allí su canto era más expresivo y animado; estaban más contentos porque la estrella tenía un brillo extraordinario: era como la claridad de la luna llena, y las sombras se veían con mucha nitidez.

A pesar de todo, los habitantes parecían no reparar en ella. Por otra parte eran buenos y serviciales.

Algunos viajeros habían desmontado y los habitantes ayudaban a dar de beber a las bestias.

Pensé en los tiempos de Abrahán, cuando todos los hombres eran serviciales y benévolos.

Muchas personas acompañaron a la comitiva de los Reyes Magos llevando palmas y ramas de árboles cuando pasaron por la ciudad.

La estrella no tenía siempre el mismo brillo: a veces se oscurecía un tanto; parecía que daba más claridad según fueran mejores los lugares que cruzaban.

Cuando vieron los Reyes resplandecer más a la estrella, se alegraron mucho pensando que sería allí donde encontrarían al Mesías.

Esta mañana pasaron al lado de una ciudad sombría, cubierta de tinieblas, sin detenerse en ella, y poco después atravesaron un arroyo que se echa en el Mar Muerto.

Algunas de las personas que los acompañaban se quedaron en estos sitios.

He sabido que una de aquellas ciudades había servido de refugio a alguien en ocasión de un combate, antes que Salomón subiera al trono.

Atravesando el torrente, encontraron un buen camino.

Esta noche volví a ver el acompañamiento de los Reyes que había aumentado a unas doscientas personas porque la generosidad de ellos había hecho que muchos se agregaran al cortejo.

Ahora se acercaban por el Oriente a una ciudad cerca de la cual pasó Jesús, sin entrar, el 31 de Julio del segundo año de su predicación.

El nombre de esa ciudad me pareció Manatea, Metanea, Medana o Madián.

Había allí judíos y paganos; en general eran malos.

A pesar de atravesarla una gran ruta, no quisieron entrar por ella los Reyes y pasaron frente al lado oriental para llegar a un lugar amurallado donde había cobertizos y caballerizas. En este lugar levantaron sus carpas, dieron de beber y comer a sus animales y tomaron también ellos su alimento.

Los Reyes se detuvieron allí el jueves 20 y el viernes 21 y se pusieron muy pesarosos al comprobar que allí tampoco nadie sabía nada del Rey recién nacido.

Les oí relatar a los habitantes las causas porque habían venido, lo largo del viaje y varias circunstancias del camino.

Recuerdo algo de lo que dijeron.

El Rey recién nacido les había sido anunciado mucho tiempo antes.

Me parece que fue poco después de Job, antes que Abrahán pasara a Egipto, pues unos trescientos hombres de la Media, del país de Job (con otros de diferentes lugares) habían viajado hasta Egipto llegando hasta la región de Heliópolis.

No recuerdo por qué habían ido tan lejos; pero era una expedición militar y me parece que habían venido en auxilio de otros.

Su expedición era digna de reprobación, porque entendí que habían ido contra algo santo, no recuerdo si contra hombres buenos o contra algún misterio religioso relacionado con la realización de la Promesa divina.

En los alrededores de Heliópolis varios jefes tuvieron una revelación con la aparición de un ángel que no les permitió ir más lejos.

Este ángel les anunció que nacería un Salvador de una Virgen, que debía ser honrado por sus descendientes. Ya no sé cómo sucedió todo esto; pero volvieron a su país y comenzaron a observar los astros.

Los he visto en Egipto organizando fiestas regocijantes, alzando allí arcos de triunfo y altares, que adornaban con flores, y después regresaron a sus tierras.

Eran gentes de la Media, que tenían el culto de los astros.

Eran de alta estatura, casi gigantes, de una hermosa piel morena amarillenta.

Iban como nómadas con sus rebaños y dominaban en todas partes por su fuerza superior.

No recuerdo el nombre de un profeta principal que se encontraba entre ellos.

Tenían conocimiento de muchas predicciones y observaban ciertas señales trasmitidas por los animales.

Si éstos se cruzaban en su camino y se dejaban matar, sin huir, era un signo para ellos y se apartaban de aquellos caminos.

Los Medos, al volver de la tierra de Egipto, según contaban los Reyes, habían sido los primeros en hablar de la profecía y desde entonces se habían puesto a observar los astros.

Estas observaciones cayeron algún tiempo en desuso; pero fueron renovadas por un discípulo de Balaam y mil años después las tres profetisas, hijas de los antepasados de los tres Reyes, las volvieron a poner en práctica.

Cincuenta años más tarde, es decir, en la época a que habían llegado, apareció la estrella que ahora seguían para adorar al nuevo Rey recién nacido.

Estas cosas relataban los Reyes a sus oyentes con mucha sencillez y sinceridad, entristeciéndose mucho al ver que aquéllos no parecían querer prestar fe a lo que desde dos mil años atrás había sido el objeto de la esperanza y deseos de sus antepasados.

A la caída de la tarde se oscureció un poco la estrella a causa de algunos vapores, pero por la noche se mostró muy brillante entre las nubes que corrían, y parecía más cerca de la tierra.

Se levantaron entonces rápidamente, despertaron a los habitantes del país y les mostraron el espléndido astro.

Aquella gente miró con extrañeza, asombro y alguna conmoción el cielo; pero muchos se irritaron aun contra los santos Reyes, y la mayoría sólo trató de sacar provecho de la generosidad con que trataban a todos.

Les oí también decir cosas referentes a su jornada hasta allí. Contaban el camino por jornadas a pie, calculando en doce leguas cada jornada.

Montando en sus dromedarios, que eran más rápidos que los caballos, hacían treinta y seis leguas diarias, contando la noche y los descansos.

De este modo, el Rey que vivía más lejos pudo hacer, en dos días, cinco veces las doce leguas que los separaban del sitio donde se habían reunido, y los que vivían más cerca podían hacer en un día y una noche tres veces doce leguas.

Desde el lugar donde se habían reunido hasta aquí habían completado 672 leguas de camino, y para hacerlo, calculando desde el nacimiento de Jesucristo, habían empleado más o menos veinticinco días con sus noches, contando también los dos días de reposo.

La noche del viernes 21, habiendo comenzado el sábado para los judíos que habitaban allí, los Reyes prepararon su partida.

Los habitantes del lugar habían ido a la sinagoga de un lugar vecino pasando sobre un puente hacia el Oeste.

He visto que estos judíos miraban con gran asombro la estrella que guiaba a los Magos; pero no por eso se mostraron más respetuosos.

Aquellos hombres desvergonzados estuvieron muy importunos, apretándose como enjambres de avispas alrededor de los Reyes, demostrando ser viles y pedigüeños, mientras los Reyes, llenos de paciencia, les daban sin cesar pequeñas piezas amarillas, triangulares, muy delgadas, y granos de metal oscuro. Creo por eso que debían ser muy ricos estos Reyes.

Acompañados por los habitantes del lugar dieron vueltas a los muros de la ciudad, donde vi algunos templos con ídolos; más tarde atravesaron el torrente sobre un puente, y costearon la aldea judía.

Desde aquí tenían un camino de veinticuatro leguas para llegar a Jerusalén.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: