Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Dircurso político Disidentes Divorcio - Matrimonio - Familia Grupos de poder NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Sociedad

La ideología del lobby homosexual pretende una modificación profunda de los valores sociales [2013-02-05]

No se trata de igualdad
No es un invento, está documentado. A fines de los años ’80 salió a luz que el movimiento homosexual tenía una plataforma política de un cambio profundo de la sociedad, ver aquí. Hoy su plataforma coyuntural es la igualdad del matrimonio y su táctica estigmatizar como homófobo al que ose criticar una coma de su ideología. Mientras, los medios de comunicación son su brazo armado y los políticos occidentales los que operan en las legislaturas.  

 

 

Estamos siendo espectadores de un cambio mayor en la sociedad occidental, por la alianza de la izquierda internacional, las feministas y el movimiento homosexual, que tienen un programa de profunda modificación de nuestra cultura humana. Hasta hace 50 años los medios de comunicación respondían a la conservación del sistema social, pero poco a poco eso fue cambiando, y hoy vemos que son estos grupos los privilegiados en los medios de comunicación del sistema, y juntos, llevan adelante esta reingeniería social mayor.     

NO ES UNA TESIS CONSPIRATIVA

«La transformación del tejido de la sociedad«, y «una reordenación radical de los puntos de vista de la realidad social«: eso se trata lo que significa «ser homosexual», lo que los ideólogos detrás del movimiento político homosexual actualmente están extendiendo a través de las legislaturas de todo el mundo.

¿Es esta una locura de un teórico de la conspiración de la derecha cristiana? ¿Es un nuevo «ataque» del malvado Papa Benedicto XVI a los inocentes gays que no hacen nada más que buscar un lugar mejor en la sociedad?

No, son las afirmaciones de una académica lesbiana sobre el verdadero propósito y objetivo del movimiento LGBT político.

Cuando los cristianos y otros oponentes de la agenda homosexual dicen esto, escuchamos el chillido de los expertos de los medios de todo el mundo. ¡Se trata de la igualdad! ¡Igualdad!. ¡De superar siglos de prejuicio sin sentido…!

Lo oímos tan a menudo, que prácticamente podríamos escribir el guión nosotros mismos.

Pero las citas anteriores son de la pensadora y activista lesbiana Paula Ettelbrick, que no ha sido el único miembro del movimiento homosexual en hablar abiertamente del plan.

Ya en la década de 1980, mucho antes de que el «matrimonio gay» fuera un destello en los ojos de los políticos de izquierda más radical, ella escribió: «Ser “queer” significa empujar los parámetros del sexo, la sexualidad y la familia, en el proceso, y transformar la estructura misma de la sociedad«.

«Debemos mantener nuestros ojos en la meta de proporcionar verdaderas alternativas al matrimonio y la reordenación radical de la visión de la sociedad sobre la realidad«, escribió.

En caso de que todavía alguien cuestione de si toda la debacle política del «matrimonio gay» era sobre la «igualdad», continuó Ettelbrick diciendo en 1989 en un artículo en OUT / LOOK – titulado,«¿Desde cuándo es el matrimonio un camino hacia la liberación?» – en que a pesar de que se opone a la idea de «matrimonio» entre personas del mismo sexo en sí mismo, la lucha sigue siendo útil como una estratagema política.

A pesar de que creía que los homosexuales son «fundamentalmente diferentes» a los heterosexuales y no quieren comprar nuestras instituciones patriarcales y opresoras, ella aconsejó que «la gente debería casarse por beneficios simbólicos no económicos«.

ALTERAR EL MATRIMONIO PARA DESACREDITARLO

Otras académicas lesbianas han sido igualmente abiertas sobre los objetivos reales.

Nan Hunter, profesora de Derecho de Georgetown University Law Center, escribió en el Diario Nacional de la Ley de Orientación Sexual (sí, se trata de una publicación) que el propósito de legalizar el «matrimonio gay» era «desestabilizar la definición de género del matrimonio, rompiendo así el vínculo entre el sexo y el matrimonio, y de este modo subvertir su poder diferencial».

De hecho, ella narra los esfuerzos para obligar a la cuestión a los activistas que datan de principios de 1970 .

Michelangelo Signorile escribió en larevista OUT en 1994, «un término medio podría ser la de luchar por el matrimonio homosexual y sus beneficios y entonces, una vez concedido, redefinir la institución del matrimonio completamente, para exigir el derecho a contraer matrimonio, no como una forma de adherirse a los códigos morales de la sociedad, sino para desacreditar un mito y alterar radicalmente una institución arcaica«.

Y añadió: «También es una oportunidad para transformar por completo la definición de familia en la cultura estadounidense«.

LA REDEFINICIÓN DE MATRIMONIO ES LA PUERTA PARA LA POLIGAMIA, LA PEDOFILIA…

En caso de que estos parezcan simplemente como los desvaríos silvestres de oscuros académicos que hablan sólo a los murciélagos en sus campanarios de marfil, otra entrada más reciente viene de PinkNews, la revista en línea principal del movimiento homosexual en Gran Bretaña.

Chris Ashford, profesor adjunto de Derecho y Sociedad en la Universidad de Sunderland, dijo la semana pasada, que a pesar de ganar el «matrimonio gay» la lucha, lo que ha sido un gran paso adelante para el movimiento, la misma aún no ha terminado .

El líder político del lobby gay británico, Stonewall, ha dicho que con la aprobación de la ley (que es más o menos una conclusión inevitable, y ha sido desde que se anunció) la lucha política se habrá acabado. La igualdad se ha logrado.

¿Qué significa «igualdad»? Es lo ‘normal’, ser lo «mismo» como la mayoría heterosexual dominante, o, al menos, una imagen de fantasía de esa mayoría… Vamos a aspirar a una monogamia sancionada por el Estado… parar esas travesuras de sexo en grupo y abrazar la normalidad».

Pero, Ashford dice, «victoria legislativa no debe significar la supresión de la identidad«.

«Quedan muchas libertades sexuales para hacer campaña en sí, que es de lo que se trata los derechos de los homosexuales, y no sólo campañas de derechos civiles – todavía hay batallas que ganar. Batallas relacionados con la pornografía, la criminalización continua de actos sexuales consensuales, re-construcción de nuestras ideas acerca del relacionamiento en relación con el sexo, la monogamia y la ilusión de que sólo ‘parejas’ pueden desear entrar en una asociación sancionada por el Estado, son sólo un puñado que me vienen a la mente», escribió.

El proyecto de «matrimonio gay», concluye, «no es el final del viaje, o la última pieza en un rompecabezas. Es sólo un paso más – aunque significativo – en un viaje sin fin».

TÁCTICA DE LA IGUALDAD Y PERSECUCIÓN DE DISIDENTES

Mientras la mayoría de los principales medios de comunicación y la clase política, ya sea por temor a represalias o colusión genuina, restringen rígidamente la discusión a temas de «derechos» y «la igualdad». Y ha funcionado sin duda. La táctica de la «igualdad» ha sido el arma más poderosa en el arsenal político del movimiento, cuando apuntó al temor generalizado en las sociedades occidentales de ser visto como «discriminatorio», un miedo que ha hecho metástasis en una patología mental en ociidente.

Se nos dice que es «injusto» «restringir» el matrimonio a «parejas heterosexuales». Se nos acusa, extrañamente, de «racismo» y «discriminación» cuando hacemos muchas preguntas difíciles.

Así tienen aterrorizados a los pueblos occidentales, por el riesgo de ser estigmatizados con etiquetas de homófobos, nacis, racistas… Todos somos testigos que ciudadanos comunes censuran sus pensamientos, deteniéndose en mitad de una frase en una conversación en privado por temor a que puedan decir algo que pueda sonar inaceptable.

LOS HETEROSEXUALES SON SOSPECHOSOS DE HOMOFOBIA

Este terror – esencialmente un incremento grotesco de la fobia y de dar un paso en falso – es el origen del extraño fenómeno de que los heterosexuales  se convierten en sospechosos de homófobia que activa la sanción de las autoridades:

»Los gobiernos municipales despiden y disciplinan a los empleados que se niegan a seguir el juego;

» Los maestros gritan amenazas a escolares de entregarlos a la policía por usar un término como «gay-boy»;

»Mayores propietarios de hoteles siendo demandados y puestos fuera del negocio por oponerse a dar servicio a hombres gay;

»Padres amenazados con ser procesados y encarcelados cuando se oponen a que sus hijos sean enseñados acerca de los placeres del sexo gay en la escuela.

»Obispados que no salen a defender a maestros acusados de homofobia cuando explican a sus alumnos de un colegio católica la doctrina católica sobre el tema.

REDEFINICIÓN DE LA HOMOFOBIA

Tal vez deberíamos redefinir la «homofobia» significándola como el terror, en gran parte justificado, de ofender a los matones homosexuales.

Cuando el Papa Benedicto XVI, uno de un puñado de líderes en la escena mundial dispuestos a hablar de lo que realmente estamos hablando, dijo que la presión para el «matrimonio gay» en el occidente «amenaza el futuro de la humanidad«, el mundo de los medios de comunicación entró en un frenesí de gritos.

Pero aquí están los mismos homosexuales diciendo exactamente lo mismo, y los medios de comunicación fingen demencia. Esto hace que la pregunta acerca de quién trabaja para quién sea redundante.

Fuentes: Hilary White para Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Catolicismo Conflictos Crisis económica Crisis Política Desastres Discernimiento Economía Marginación Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Orden natural Política Recursos Naturales Religion e ideologías Religiosidad Religiosidad Popular Signos y simbolos Ultimos tiempos Vidente Violencia Virgen María

La condensación de signos en el mundo ¿significa que estamos cerca del “gran aviso”? [2013-02-05]

Mientras el mundo se desmorona:
Se multiplican los signos de crisis económica y moral del mundo. La mayoría piensa y siente que la sociedad se desmorona y estamos en cerca de que algo importante pase. Se multiplican los mensajes de videntes hablando que estamos en la gran tribulación y cerca del aviso a la humanidad. ¿Pero qué tan cerca estamos? Solo Él lo sabe. Pero vaya como consuelo que en dos grandes apariciones – Medjugorje y Garabandal -, los videntes han dicho que serán los encargados de avisar a la humanidad los sucesos, y hoy estos videntes entraron en su cincuentena de años.   

 

 

Desde la década de 1960 la sociedad y la humanidad muestra signos de ir hacia un despeñadero, con crisis cada vez más profundas en todas la áreas y la destrucción de las instituciones que introducían una moral pacificadora. Estamos en una momento de condensación de signos, donde ateos y religiosos coinciden que de esta situación se sale con un cambio cualitativo real.

Los cristianos de todas las épocas creyeron que su generación era la que iba a presenciar la parusía (la segunda venida de Cristo). Pero en este momento notamos dos movimientos contrapuestos. Dentro de la Iglesia solo el misal habla clara y directamente de la segunda venida de Jesús, mientras que en las homilías no suele mencionárselo directamente, cambiando el tono por el concepto de que Jesús está con nosotros, llega cuando estamos reunidos. Y por otro lado se han multiplicado los profetas y videntes, y las profecías que hablan del inminente “aviso” e insisten en el llamado urgente a la conversión.

HIROSHIMA Y LOS SIGNOS DEL EVANGELIO

El problema del tiempo, de la percepción subjetiva del tiempo, siempre preocupó -o apasionó- a Jean Guitton. Y de esto gustaba hablar tanto con Pablo VI como con Marta Robin. Y es que se sabía el académico francés en una época extraña, histórica, en “uno de esos periodos de crisis que preceden un asalto del umbral, e indudablemente al más decisivo de la evolución.” La segunda guerra mundial había marcado a toda una generación de intelectuales, pero concretamente la bomba atómica sobre Hiroshima planteó una posibilidad nunca antes imaginada: la locura de unos pocos podía acabar con todos.

Se vivía en una extraña sensación, en un tiempo donde las esperanzas de los avances técnicos, sanitarios, sociales, se mezclaba con la desesperanza ante el poder destructor del hombre. Y todo ello de un modo silencioso, casi solemne, que se percibía pero que no se verbalizaba porque uno pertenecía, estaba inmerso, en esa liturgia del discurrir de las cosas. “Después de Hiroshima, diría Guitton, estamos en ese intervalo del que no podemos saber si durará algunos años o algunos siglos.

Pablo VI ya le había constatado, confidencialmente, su sensación de que los signos descritos en el Evangelio sobre el fin de los fines parecían condensarse, pero que al mismo tiempo no se podía saber si esa condensación sería corta o larga en el tiempo. Y aún con todo, lo que ya de antes preocuparía a Mons. Montini no era tanto ese poder destructivo del hombre, sino la apostasía, ese abandono de la fe, la incredulidad, la crisis de pensamiento y de conciencia, el abandono casi normal de las tradiciones religiosas, santas y sagradas. Le parecía que la apostasía era el pecado que caracterizaba nuestro tiempo como ninguno otro. Y esa apostasía entonces socialmente evidente le preocupaba grandemente, ya en 1962, al futuro Pablo VI: “La evolución social, ¿será la ruina o el porvenir de la vida cristiana? Ese es el problema que se plantea.”

UN GIGANTE SIN CABEZA Y SIN ESPERANZA

La intelectualidad que asistía atónita a unos cambios sociales brutales, previamente había sido testigo del poder destructor del hombre. La locura del hombre y su capacidad destructora había llegado a las mismas fuentes morales que regaban las sociedades y los pueblos. Ya no se trataba de una postura individual, de pensamiento libre, de pensamiento fuerte. No, las sociedades, al decir de Montini, se movían por un poderoso pragmatismo que sostenía las energías del mundo; “y el mundo marcha, se lanza hacía adelante, como un gigante ciego desencadenado”.

Había puesto el hombre su esperanza en sí mismo; había decido lanzarse hacía un pragmatismo sin Dios, y ese gigante desencadenado, perdido el oriente de su salvación, decidió avanzar hacia adelante en el sólo progreso, la sola riqueza. Y hoy asistimos atónitos a un gigante que corre sin cabeza y sin esperanza. El corazón de occidente parece crujir ante su incapacidad de crecer más y más. Y la incertidumbre, que antes permanecía oculta en los despachos, parece extenderse a mercados, economías y naciones. Se quiso lanzarse en una marcha hacía adelante, hacía el más, y ahora se descubre que se corría campo traviesa, sin ser consciente de los peligros del correr fuera de un camino, de una verdad moral que marque las líneas del peligro. Montini entendió que la evolución social afectaría gravemente al porvenir del cristianismo, pero ahora vemos que también ha quedado afectado el porvenir social.

Sin embargo en momentos tales, cuando la humanidad se encuentra en una encrucijada, la percepción de estar ante un punto de inflexión hace percibir la seriedad de los tiempos y la gravedad de las consecuencias, condensando nuevamente los temores y despertando nuevamente esa sensación de emergencia en la que no se puede saber si este intervalo histórico, este punto de inflexión al que se asiste, durará años o décadas. Y es más, si saber tampoco si lo que vendrá “será para peor o para mejor”.

A Guitton y a Pablo VI nos les fue dado ver como ese motor de occidente, como esas esperanzas del mundo, que descansaban crudamente en el sólo hombre, al final tenía un solo rostro: y no se trataba del hombre renacentista, sino del hombre económico. Sería la economía -el crecimiento perpetuo- el alma y el corazón del mundo.

EL GIGANTE COLAPSA Y SE DESMORORONA

Pero a diferencia de ayer el colapso al que asistimos no es sino cuantitativo. El salto de umbral, la crisis cualitativa fue anterior, y a ella asistieron Guitton y Montini. La elección por la apostasía, por el sólo hombre y el sólo hombre capaz de destruir todo. Y si ahora esto no llama la atención es porque se vive en el acostumbramiento de tal realidad. Acostumbramiento necesario, porque si el poder destructor del hombre asustó en aquellos años 40, hoy no levanta temores no porque no exista el riesgo, sino porque ese terror nuclear fue arma intimidante que permitió a occidente crecer –realizar su triunfal marcha económica – sin enemigos. Acostumbramiento provocado porque esa apostasía social -que los años 60 evidenciaron- era argumento necesario para hacer del hombre trascendente un hombre consumidor.

No, no debía escandalizar la pérdida de Dios, sino convertirse en criterio moral y norma jurídica que favoreciera el sólo crecimiento, el sólo consumo. Pero ese motor se alimentaba de un carburante, de una esperanza, de unas metas, que han roto inesperadamente. El crecimiento, ese para mayor gloria del bienestar, parece estar saltando hecho añicos.

Y sin su “esperanza” el gigante desencadenado puede causar estragos. Y a esa ausencia de “esperanza” el sistema no está acostumbrado. Porque pudo acostumbrarse al terror atómico, ya que se convirtió en guardián de su sistema económico. Porque pudo acostumbrarse a la apostasía silenciosa, ya que se convirtió en puerta para el consumo. Pero no podrá acostumbrarse a un sistema económico roto porque ese ha sido su alma, su corazón, su porqué, su para qué. Y un gigante sin impulso vital colapsa y se desmorona.

Entonces, cuando se asiste al inicio de un colapso, la percepción de la gravedad aparece nítidamente, y renace esa sensación de emergencia que yacía apagada por el acostumbramiento. Nada ha cambiado, el salto cualitativo nos antecede en el tiempo, pero nuevamente se asiste a la incapacidad de saber si este colapso durará años o décadas; de saber si el umbral en el que se permanece será anticipo de algo peor o algo mejor.

Guitton y Pablo VI, como toda su generación, asistieron a ese punto de inflexión histórico, pero cuanto ocurre ahora no sino consecuencia de aquello, por tanto, constatación de que el umbral en el que se entró agoniza ahora en su “alma”. Y eso genera incertidumbre, por cuanto ya se percibe que no sólo está afectado el porvenir del cristianismo, sino de la sociedad tal como la conocemos.

¿QUÉ TAN CERCA ESTÁ EL AVISO?

Entonces, cuando la incertidumbre es alimento del día a día se aplauden soluciones rápidas o se procuran huidas de la realidad. Y a veces esperanzas prontas que den salida a un agujero que se intuye complejo. Y una de estas esperanzas son los mensajes que nos llegan de “una vidente centroeuropea” de la que no se tienen muchos más datos, salvo el que, según ella, tiene dirección espiritual con algunos sacerdotes.

Estos mensajes llamaron la atención porque desde su inicio en el año 2010 su tono y contenido parecen explicar sencillamente el ahora y narrarnos el mañana inmediato. Y tal concreción parecen un consuelo psicológico para tiempos de incertidumbre. Son mensajes concretos, notorios, claros… y que no sólo hablan de lo que pasa ahora, y de lo que pasará en general, sino que llegan a dar fechas. Permítaseme citar el más evidente:

“El tiempo es ya breve. Todo va a suceder rápidamente. El GRAN AVISO ya está cerca, por tanto no hay mucho tiempo para rezar por aquellas pobres almas que se perderán. Rezando la Coronilla de la Divina Misericordia por aquellas almas concretas, se salvarán millones de ellas.

Hijos Míos, ahora os encontráis en medio de lo que se llama la Tribulación, como se predijo en Mi Libro Sagrado. La segunda parte, la Gran Tribulación, comenzará, como dije, antes de finales de 2012. Esto no debería infundirte miedo, hija Mía, sino que sirve para hacerte consciente de la urgencia de que Mis hijos pidan Mi ayuda.

No cabe duda, no estamos acostumbrados a tal detalle, a tal precisión. Dios no parece hablar así. Gustaba nuestro Señor de la metáfora, de la imagen como signo de una realidad que sobrepasaba al mismo signo y al mismo tiempo lo explicaba. Se acordaron los primeros cristianos de Jerusalem de aquella imagen de donde están las águilas se reunirán los cuerpos y al saber de las legiones romanas que bajaban hacia Jerusalem con sus estandartes huyeron de la ciudad, que sería sitiada por largos meses, hasta la inanición. O el bueno de Juan Bosco, que espoleado por el conocimiento de las cosas futuras quiso poner dos misteriosa fechas en las estatuas que custodiarían su María Auxiliadora de Turín… pero al final no las puso, y ahí quedan, como señal de la prudencia de un santo.

No, no gusta el Señor de dar fechas. Y estas fechas sorprenden. Y más porque nacen en tiempos de incertidumbre y uno puede gustar atarse a ellas para fundar su esperanza en una promesa de corta duración. Y las cosas, como decía Guitton, pueden durar años, o siglos. Y no digo, no quiero decirlo, que esta vidente no sea de Dios. Pero poco sabemos de ella. Y eso no es bueno, sobre todo cuando su fama ha crecido como la espuma en tan poco tiempo.

Los santos místicos han forjado su fama tras años de dura prueba. Y con todo bien podría ser de Dios, que también Él gusta de ser concreto a medida que se acerca la hora del castigo. Y si no que se lo digan al bueno de Jonás, que le fue dado anunciar fechas más cortas que las de nuestra vidente centroeuropea. Pero como desconocemos tanto sobre ella cualquier juicio puede ser aventurado en un sentido u otro.

Ahora bien, no hemos de olvidar que la percepción de los tiempos –esa percepción de los tiempos de la que gustaba Guitton- es subjetiva, y esa subjetividad puede jugar malas pasadas a los mismos místicos si no son prudentes (el padre Gobbi bien supo de esto). Y muestra de esa prudencia dio Marta Robin al académico francés cuando indignada por las preguntas que se le hacían sobre el mañana le respondió airada “no pertenezco al sindicato de las echadoras de cartas”.

Hay que ser cauto, prudente y entender que para los místicos, como para Marta Robin, “es imposible decir si ese porvenir vislumbrado, presentido, previsto, es inmediato, muy cercano, lejano, muy lejano, último, escatológico; si sucederá mañana o dentro de mil años”. Y concluía Guitton: “dicho de otro modo, el tiempo visto por el profeta no tiene la tercera dimensión: la profundidad. El momento presente contiene el tiempo todo entero, del cual es una conclusión.

Fuentes: Cesar Uribarri para Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Cristianofobia Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

En EE.UU. se puede criticar a Dios pero no a Mahoma [2013-02-03]

Censura de los medios.
Un grupo de ateos hizo un test para demostrar cómo está funcionando la sharía encubierta en EE.UU. Diseñó una aviso que tiene el mensaje que si no cree en Dios no está sólo, y la autoridad de transporte lo aprobó para publicar. Y luego diseñó otro exactamente igual pero en lugar de la palabra Dios puso Mahoma, y la autoridad de transporte lo rechazó.

 

 

Por lo tanto el concepto de la autoridad de transporte es que se puede criticar a Dios todo lo que sea, pero no meterse con Mahoma. Según lo que se ha visto, esto posiblemente está relacionado con la confluencia de la acción del lobby islámico actuando a nivel de relaciones públicas y legal, la violencia con que actúan los musulmanes cuando se critica al profeta y la simpatía con que se mira al islam desde la presidencia del país. 

LA PUBLICIDAD DE LOS ATEOS

Los anuncios religiosos han sido conocidos por desencadenar un intenso debate. Tenga en cuenta las carteleras anti-Dios que son regularmente publicadAs por grupos no-teístas como Freedom From Religion Foundation y Ateos Americanos. Pero no son sólo a los no creyentes que invocan la controversia en sus mensajes.

Pamela Geller y su American Freedom Defense Initiative (AFDI) también han sido objeto de un intenso escrutinio de sus anuncios de metro y autobús sobre el extremismo islámico.

Ahora, el AFDI está envuelto en una nueva batalla sobre un anuncio anti-Mahoma que fue rechazado esta semana por el sistema de autobuses Detroit’s Suburban Mobility Authority for Regional Transportation (SMART).

En un e-mail a TheBlaze en la noche del martes, la presidente de AFDI señaló que si bien SMART previamente había aceptado un aviso «anti-Dios» ateo de la Detroit Coalition for Reason (DCOR), la compañía de transporte público ha rechazado el anuncio de la organización contra mahoma. Esto es particularmente interesante, ya que el modelo que usó AFDI es una copia del diseño del banner de DCOR.

EL DISEÑO DEL BANNER CONTRA DIOS

 

 

«Nuestro anuncio, es el mismo anuncio, con una sola palabra que se cambió, y fue rechazado», dijo Geller TheBlaze.

En el diseño original ateo, sobre un fondo de nubes se destacan las palabras, “Don’t believe in God? You are not alone.” («¿No cree en Dios? Usted no está solo». La organización también mantuvo la dirección web en la parte inferior izquierda de la publicidad, enviando a los usuarios de Internet a un sitio web que anima a la gente a «brillar a la luz de la razón» y que rechace la fe y la religión.

EL DISEÑO DEL BANNER CONTRA MAHOMA

 

 

Como se puede ver a continuación, el anuncio de AFDI se ve casi enteramente similar a la descripción antes mencionada. La única diferencia entre los diseños es que la palabra «Dios» es cambiada por «Mahoma», el santo profeta de la fe islámica. Y la dirección web en este último anuncio anima a ir a TheTruthAboutMuhammad.com, un sitio web que tiene algunas acusaciones potencialmente ofensivas en contra de la figura religiosa.

Es evidente que las similitudes eran intencionales, como Geller dice a TheBlaze que su planteo era para ver el si al anuncio de Mahoma se le aplicaba la libertad de expresión.

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO FUNCIONA CON MAHOMA

«Este mensaje es paralelo a la publicidad atea -«¿No cree en Dios? Usted no está solo»- que se aprobó antes», explicó. «Cuando fue aceptado, modelé este anuncio para ellos para ver si la libertad de expresión se aplicaba a la crítica del Islam en nuestra cobarde y políticamente correcta era«.

En una carta que Geller remitió a TheBlaze, Marcus Howard de CBS Outdoor rechazó el anuncio, citando una batalla legal que AFDI pasado emprendió contra SMART en un rechazo anterior.

«El anuncio propuesto presentado por Pamela Geller ha sido revisado de acuerdo con la política de contenidos de SMART. SMART, en consonancia con su proceso de revisión, también examinó el referido a la página web: thetruthaboutmuhammed.com», dijo Marcus en el e-mail. «De acuerdo con su política, con la opinión del Sexto Circuito en AFDI vs SMART, y de acuerdo con otras leyes, SMART declina publicar el anuncio«.

Geller, que está menos que satisfecha con la decisión de no permitir el anuncio de Mahoma, llamó la respuesta de SMART su petición «el cumplimiento de la  sharia de acuerdo con las leyes sobre la blasfemia en el Islam«.

OTRAS BATALLAS LEGALES

El caso anterior, que es citado en el e-mail de CBS Outdoor se inició en mayo de 2007. Fue un debate sobre otro anuncio dirigido a la fe islámica. La guerra legal fue y vino durante años, con la AFDI inevitablemente perdiendo la última fase de la batalla.

Así es como Geller explicó la debacle de libertad de expresión del tribunal en su e-mail para TheBlaze (un resumen más completo se puede leer aquí):

«SMART es el mismo organismo de gobierno que se negó a ejecutar nuestros anuncios ‘¿Leaving Islam?” que han ayudado a muchas niñas musulmanas que quieren llevar una vida más occidentales a escapar hogares peligrosos. Cuando lo fuimos a publicitar, SMART se negó. Hemos demandado. Hemos ganado. Hicieron un llamamiento al circuito 6 de la corte (sharia con minúsculas). El Sexto Circuito falló a su favor después de haber considerado ‘¿Leaving Islam?’ un anuncio político. Fue una decisión torturada y retorcida. Estamos, por supuesto, apelando.»

Geller señaló que su último intento anuncio fue un esfuerzo por señalar la «hipocresía» de SMART. Ella dijo que el último rechazo tiene, en efecto, inconsistencias en la forma en cuanto al tratamiento del mensaje y se comprometió a «seguir luchando».

AFDI no es ajeno a las batallas legales, siendo el caso de SMART vs. AFDI sólo un ejemplo. El año pasado, la Metropolitan de Nueva York Transit Authority perdió una batalla legal separada sobre otro anuncio y se vio obligada a permitir que el grupo de Geller publicara tras la sentencia de un juez.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Dolor Sufrimiento Evangélicos Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos

Profecía sobre la segunda venida de Cristo dada en 1968 en Noruega [2013-02-03]

En aquel entonces parecía insensata.
Antes que Jesús venga y de la tercera guerra mundial habrá bienestar y distensión, los cristianos se volverán tibios (apostasía), desintegración moral, emigración hacia Europa. Pero “cuando el petróleo venga del Mar del Norte a lo largo de la costa de Noruega…

 

 

Los acontecimientos están sucediendo tan rápidamente que nos es difícil sustraernos del día a día para ver en perspectiva. Esto sucedió a un pastor evangélico que recibió en 1968 una profecía de una mujer de 90 anos en Noruega. En 1968 esas profecías le resultaron insensatas y lejanas de la realidad. Pero hace unos años el pastor “desempolvó” el material y vio que lo que describió la anciana ya estaba pasando.

LA PROFECÍA ES CONTADA AL PASTOR

Esta profecía fue dada por una mujer de 90 años de edad en Noruega acerca de los eventos previos a la segunda venida de Cristo. Un evangélico de nombre Emanuel Minos, escribió esta profecía en 1968 y pensó que era tan extrema que la guardó. Recientemente ha revisado la profecía y se sorprendió de que no era tan “extrema” en razón de los que está sucediendo ahora. Lea a continuación la profecía.

Una anciana de 90 de Valdres en Noruega tuvo una visión de Dios en 1968. El evangélico Manuel Minos tenía reuniones (servicios) donde ella vivía. Él tuvo la oportunidad de reunirse con ella, y ella le dijo lo que había visto. Lo escribió, pero pensaba que era tan ininteligible que lo puso en un cajón. Ahora, más de 40 años después, él entiende que tiene que compartir la visión con los demás.

La mujer de Valdres era muy alerta, confiable, despierta y cristiana creíble, con una buena reputación entre todos los que la conocían. Esto es lo que vio:

“Vi el momento justo antes de la venida de Jesús y el estallido de la Tercera Guerra Mundial. Vi los acontecimientos con mis ojos naturales. Vi al mundo como una especie de globo y vi a Europa, lugar por lugar. Vi Escandinavia. Vi Noruega. Vi ciertas cosas que se llevarían a cabo justo antes del regreso de Jesús, y justo antes de la última calamidad sucediera, una calamidad como nunca hemos experimentado antes”.

MENCIONÓ CUATRO OLEADAS

1. “En primer lugar antes que Jesús venga y antes de la Tercera Guerra Mundial estalle habrá una “distensión” como nunca hemos tenido antes. Habrá paz entre las grandes potencias en el este y el oeste, una larga paz. (Recuerde que esto fue en 1968 cuando la guerra fría estaba en su apogeo. E. Minos) En este período de paz habrá desarme en muchos países, también en Noruega y no estábamos preparados cuando (la guerra) venga. La Tercera Guerra Mundial comenzará en una forma que nadie habría anticipado y de un lugar inesperado.”

2. “Una tibieza sin paralelo se apoderará de los cristianos, la apostasía de verdad vivirá el cristianismo. Los cristianos no estarán abiertos a la predicación penetrante. No es, como en épocas anteriores, no quieren oír hablar de pecado y gracia, de la ley y el evangelio, del arrepentimiento y la restauración Llegará un sustituto en su lugar, la prosperidad (felicidad) del cristianismo”

Lo importante será tener éxito, ser alguien, tener cosas materiales, cosas que Dios nunca nos ha prometido de esta manera. Las iglesias y casas de oración estarán más y más vacías. Los lugares de predicación que se han utilizado por generaciones -para tomar la cruz y seguir a Jesús – serán invadidos por el entretenimiento, el arte y la cultura, allí en las iglesias en donde debería haber habido reuniones para el arrepentimiento y el renacimiento. Esto aumentará marcadamente justo antes del regreso de Jesús.”

3. “Habrá una desintegración moral que la vieja Noruega nunca ha experimentado, le gustará a las personas vivir juntos como matrimonio sin estar casados.. (No creo que el concepto de “co-habitación” existiera en 1968?. E. Minos). Mucha impureza antes del matrimonio y la infidelidad en el matrimonio se convertirá en natural (común), y se justificará desde todos los ángulos Incluso entrará en los círculos cristianos y ni siquiera habrá pecado contra la naturaleza .Justo antes de la venida de Jesús habrá programas de televisión como nunca hemos experimentado (la TV acababa de llegar a Noruega en 1968. E. Minos).”

La televisión se llenará de violencia tan horrible que se enseña a las personas a asesinar y destruirse unos a otros, y serán peligrosas nuestras calles. La gente va a copiar lo que ve. No habrá sólo una “estación ” en la televisión, se llenará de ‘estaciones. (Ella no conocía la palabra “canal” que usamos hoy en día. Por lo tanto, los llamó estaciones. E. Minos). La TV será como la radio, donde tenemos muchas estaciones, y se llenará de violencia. La gente la usará para entretenimiento. Veremos escenas terribles de asesinatos y destrucción uno de otros, y esto se extenderá a toda la sociedad. Escenas de sexo también se mostrarán en la pantalla, las cosas más íntimas que tiene lugar en un matrimonio. ” (.. Yo protesté y me dijo, tenemos un párrafo que prohíbe este tipo de cosas E. Minos) Allí la anciana dijo: ‘Esto va a pasar, y lo verán. Todo lo que hemos tenido antes se destruirán, y las cosas más indecentes pasarán ante nuestros ojos.’ ”.

4. “La gente de los países pobres correrá a Europa (en 1968 no había tal cosa como la inmigración E. Minos.) También vendrán a Escandinavia – y Noruega. Habrá tantos de ellos que la gente comenzará a decir que ellos no les gustan y llegará a ser dura con ellos. Ellos serán tratados como los judíos antes de la Segunda Guerra Mundial. Entonces la medida completa de nuestros pecados se habrán alcanzado (Yo protesté sobre el tema de la inmigración. Yo no lo entendía en ese momento. E. Minos).”

Las lágrimas de los ojos de la anciana corrían por sus mejillas. “Yo no lo veré, pero usted sí. Entonces, de repente, Jesús vendrá y la Tercera Guerra Mundial estalla. Será una guerra corta.” (Ella lo vio en la visión.)”

“Todo lo que he visto de la guerra antes será un juego de niños comparado con esto, y será terminada con una bomba atómica. El aire estará tan contaminado que no se podrá respirar. Cubrirá varios continentes, América, Japón, Australia y las naciones ricas. El agua se arruinará (contaminada?). Ya no podremos trabajar la tierra. El resultado será que sólo un remanente seguirá existiendo. El remanente de los países ricos trataran de huir a los países pobres, pero serán tan duros con nosotros como nosotros fuimos con ellos.”

“Estoy muy contenta de que yo no lo veré, pero cuando se acerque la hora, debe tener coraje y decir esto. Lo he recibido de Dios, y nada de ello va en contra de lo que la Biblia dice.”

“El que tiene sus pecados perdonados y tiene a Jesús como Salvador y Señor, está seguro.”

CUANDO EL PETROLEO FLUYA

Un anciano en la Iglesia Pentecostal en Moss, Noruega, Martin Andersen, escuchó la siguiente profecía en 1937, en Moss:

“Cuando el petróleo venga del Mar del Norte a lo largo de la costa de Noruega, las cosas comenzarán a suceder, y el regreso de Jesús se acerca.”

Cuando estas palabras fueron proclamadas, la gente se puso de pie en la congregación y le pidió al hombre que se sentara y no hablara tonterías. En 1937 era de hecho una tontería hablar del petróleo bombeado a lo largo de la costa Noruega. Hoy en día todas las grandes compañías de petróleo del mundo están bombeando petróleo a lo largo de la costa de Noruega. Noruega es el segundo mayor exportador mundial de petróleo después de Arabia Saudita.

El resumen de todo esto es: Jesús viene pronto (de repente).

Fuentes: offgridworship.com, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos

¿Qué dice San Malaquías sobre los últimos tiempos? [2013-01-19] R

Benedicto XVI podría ser el papa 111, “De Gloria Olivae”, de la Profecía:
El próximo Papa, “Pedro Romano” no tiene número y estaría de lleno en la última persecución a la Iglesia. Apacentará el rebaño en medio de grandes tribulaciones.

 

Anteriormente nos hacíamos la pregunta sobre los “últimos tiempos” según las “apariciones de la Virgen” en Garabandal, tal y como lo cuenta el sacerdote José Ramón García de la Riva, -testigo cualificado de aquellos acontecimientos-, en su libro “Memorias de un cura de Aldea”.

Sobre este tema el autor hace una referencia a las famosas profecías de San Malaquías, tratando de demostrar las coincidencias que se dan entre ambos eventos. Exponemos la explicación tal y como se desarrolla en el libro citado:

San Malaquías (1094-1148) fue Arzobis­po de Armagh (Irlanda). Dios le había otorga­do el Don de Profecía. Se dice que en 1140, al final de una peregrinación a Roma, en la que descubre una gran corrupción, recibió del Cielo comunicación de una lista de 111 lemas en Latín, descriptivos en forma alegórica y correspondientes a los 111 Papas que gober­narían la Iglesia Católica, desde Celestino II (1143-1144), contemporáneo de San Mala­quías, hasta un supuesto Pedro Romano, que sería el 112°, incluyendo a los Antipapas.

Sin embargo, que sepamos, en el siglo XII esta profecía no se dio a conocer. Aparece por primera vez en la obra «Lignum Vitae» (Árbol de la Vida) publicada por un monje benedictino francés, Arnold de Wyon, en 1595. El libro es fundamentalmente una biografía colectiva de los monjes de su Orden que llegaron a la dignidad episcopal, entre ellos San Malaquías. El autor dedicó el libro al Rey de España Felipe II. De Wyon termina la referencia a San Malaquías incluyendo las Profecías a que nos referimos –continua diciendo el autor-. Dice:

«Escribió varios opúsculos. Hasta el día de hoy no he tenido ocasión de ver ninguno, exceptuando una profecía relacionada con los Sobera­nos Pontífices. Puesto que es muy breve, y que yo sepa no ha sido dada a imprimir todavía, y dado que a muchos les complacería conocerla, copio a continuación su contenido».

Parece ser que el texto original habría sido custodiado durante esos cuatro siglos en el Archivo Secreto del Vaticano. Asombra el acierto profético de esos lemas a lo largo de los 871 años de vigencia. Recordemos los últimos:

+El Papa número 106, «Pastor Angélicus» correspondió a Pío XII, que tenía en su escudo un Angel, y es considerado como el más angélico de todos los Papas.

+El número 107, «Pastor et Nauta» («Pastor y Navegante»), corres­pondió a Juan XXIII, cuyo tema preferido era el «Buen Pastor», y nació en Venecia, la ciudad entre las aguas.

+El número 108,´Tlos Florum» («Flor de las
Flores»), Pablo VI, que tiene en su escudo de armas el «lirio», la «flor de las flores».

+El número 109, «De Medíate Luna» («De la Media Luna»), Juan Pablo I, que fue elegido en una Media Luna y falleció en la siguiente Media Luna.

+El número 110, «De Labore Solis»(del trabajo del Sol), Juan Pablo II. Las obras de Juan Pablo II justifican este lema: Su Pontificado de 26 años fué el tercero más extenso (después de S. Pedro y Pío IX). Ha siso el Papa más viajero -visito 129 países- tratando de llevar –como el Sol de Justicia, Cristo- la Luz del Evangelio a los cinco continentes . Hablaba numerosos idiomas: Italiano, Francés, Alemán, Inglés, Español, Portugués, Ucraniano, Ruso, Croata, Esperanto, Griego antiguo y Latín, además del Polaco. Detuvo la expansión del Comunismo, … Beatificó a 1.340 personas y canonizó a 483 santos, lo que supone una cantidad ma­yor que la llevada a cabo por sus predecesores a lo largo de los últimos cinco siglos; …

Algunos relacionan el lema del Sol con Fátima (en donde se produjo el milagro del sol), ya que el tercer mensaje parece que tenía mucho que ver con el atentado que sufrió el 13 de Mayo en la Plaza de San Pedro.

García de la Riva dice: Juan Pablo II es el último Papa al que se refiere Conchita. A partir de él estaríamos de lleno en el «Fin de los Tiempos». En esta etapa San Malaquías sitúa a dos papas con los que cierra su lista:

+ El número 111, «De Gloria Olivae» (De la gloria del Olivo).

Este lema le cuadra de muchas formas al Papa actual. El mismo viene a explicarlo al dar razones de su nombre papal. Una de ellas es su vocación pacifista, que se ajusta al lema por cuanto el olivo ha sido desde antiguo símbolo de Paz (Gen 8,11): «He querido llamarme Bene­dicto XVI para relacionarme idealmente al venerado pontífice Benedicto XV, que ha guiado a la Iglesia en un periodo atormentado por el primer conflicto mundial. Fue valiente y auténtico profeta de paz, y actuó con extrema valentía desde el inicio para evitar el drama de la guerra y des­pués al limitar las nefastas consecuencias«.

Parece ser que Santa Hildegarda dejó una profecía para Últimos Tiem­pos. Vino a decir que los hijos de San Benito serían de gran ayuda a la Iglesia al llegar los Últimos Tiempos, o el Fin de los Tiempos que la Virgen dijo a Conchita. Esto parece estar cumpliéndose, en el sentido de que la Medalla de San Benito lleva ya años extendiéndose por todo el Mundo por su valor exorcístico y protector contra las acechanzas de los malignos espíritus.

Dentro de la referencia a los «hijos de San Be­nito», el Papa actual tiene un valor especial; no sólo por tratarse de un Papa sino por la devoción al San­to que existe en la tierra natal del Papa. El mismo lo explicó en su día: (…) La progresiva expansión de la Orden Benedictina fundada por él (S. Benito de Nursia) ha ejercido un influjo enorme en la difusión del Cristianismo en todo el Continente. San Benito es por ello muy venerado en Alemania y, en particular, en Baviera. mi tierra de origen. Constitu­ye un fundamental punto de referencia para la unidad de Europa y un fuerte reclamo a las irrenunciables raíces cristianas de su cultura y de su civilización «.

Por otra parte, el Cardenal Ratzinger fue durante muchos años Pre­fecto del Santo Oficio, organismo encargado de guardar la pureza de la Fe Católica, cuyo escudo tiene una rama de olivo entre sus símbolos. La espada significaría la actitud a tomar con los que atacan la Fe («extirpad el mal de entre vosotros mismos», lCor,5,9-13); la rama de olivo sería la reconciliación que se ofrece a los que vuelven.

San Pablo simboliza al Pueblo de Israel con un Olivo natural mien­tras que los gentiles serían el olivo silvestre. ¿Podemos suponer que du­rante el pontificado de Benedicto XVI se producirá la conversión de Is­rael que leemos en la Carta a los Romanos (Rom, 11, 24-28)? Entonces se cumpliría a la perfección el lema del Papa actual. La Gloria del Olivo llegaría a su esplendor.

Nació un Sábado de Gloria, sábado después de Semana Santa con el que se conmemora la resurrección de Jesucristo (se abre la «gloria´ : resurrec­ción del Señor). La Semana Santa inicia el Domingo de Ramos (de olivo). Adicionalmente, el olivo generalmente implica una referencia a la paz.

En cuanto al “último Papa”, se afirma en el libro:

+ «Pedro Romano» viene citado sin número, después del 111, pero dice que será el único llamado «Pedro», como el primero. Es profecía cumplida a lo largo de los 871 años transcurridos. Y añade: «En la última persecución de la Santa Iglesia Romana, ocupará su Sede Pedro Roma­no, que habrá de apacentar sus ovejas en medio de grandes tribulacio­nes. Acabadas éstas, la «Ciudad de las Siete Colinas » será arrasada, y el Juez tremendo tomará cuentas a su Pueblo.»

«El Juez tremendo tomará cuentas a su Pueblo» es una forma de referirse al gran Castigo que purifica la Tierra de los «Obradores de ini­quidad» (Is 13,9), cierra el Fin de los Tiempos y abre las puertas a la Segunda Venida de Cristo para instaurar su Reino de Amor, de Justicia y de Paz.

Así pues, la revelación de Garabandal nos advierte sobre el grave momento en que nos encontramos -Fin de los Tiempos- y se une a la Profecía de San Malaquías -quedan dos Papas- para decirnos con clari­dad que el Señor está a las puertas y nos llama (Ap 3,20) a ser apóstoles de la Conversión.

Hasta aquí todo lo expuesto por el sacerdote García de la Riva en el libro citado. Nada de lo expuesto es “dogma de fe”. Y Dios siempre puede cambiar el curso de la historia si, al menos, hay un “resto de Israel” –léase Pueblo de Dios-, que ora, hace penitencia y trata de ser fiel a la Voluntad de Dios. Por eso esa llamada a la oración y a la conversión que escuchamos en todos los mensajes que se atribuyen a la Virgen en distintos lugares.

Es oportuno escuchar lo que dice San Pablo: “Después llegará el fin cuando Cristo entregue el reino a Dios Padre, cuando haya aniquilado todo principado, toda potestad y poder. Pues es necesario que El reine, hasta que ponga a todos los enemigos bajo sus pies. Como último enemigo será destruida la muerte (…). Y cuando haya sido sometidas todas las cosas, entonces también el mismo Hijo se someterá a quien a El sometió todo, para que sea todo en todas las cosas” (1 Cor. 15, 24-28).

Yo no tengo nada más que añadir. Cada cual saque sus conclusiones y asuma su responsabilidad con toda paz. Como dicen los teólogos, estamos en los últimos tiempo, el tiempo de la Iglesia. El cristiano tiene que preparar activamente la segunda venida de Cristo, con una vida santa y difundiendo el Evangelio ( Cfr. con detalle Ernest Burkart-Javier López, “Vida cotidiana y santidad en las enseñanzas de San Josemaría”, Rilap, Cap. 2)

P. Juan García Inzapara Religion En Libertad

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos Vidente Virgen María

¿Qué dice Garabandal sobre el fin de los tiempos? [2012-01-16] R

¿Estamos en el fin de los tiempos? Respuesta de Garabandal

En un libro recién editado, y que lleva por título “Memorias de un Cura de Aldea. Garabandal 1961-2011. Edit. Arca de la Alianza”. Se hace la narración de los hechos ocurridos en este pequeño pueblo asturiano desde el año 1961, en el que se asegura ser cierto que la Virgen se apareció durante un tiempo a varias niñas del pueblo. El autor es un sacerdote, José Ramón García de la Riba, que fue testigo de primera mano de aquellos acontecimientos que tuvieron gran repercusión.

Garabandal había quedado un tanto en el olvido durante un tiempo. Sobre todo a raíz de que la principal de las videntes, Conchita, fuera forzada a desmentir la realidad de las apariciones. Fue sometida a una enorme presión por parte de una mediocre Comisión que no actuó con justicia, como se comenta detalladamente en el libro. A raíz de esta publicación, y de la nueva página que la Parroquia de Garabandal ha abierto en Internet (www.garabandalparroquia.com/), el caso ha saltado de nuevo a la actualidad, y los mensajes atribuidos a la Virgen en sus distintas “apariciones”, concuerdan en el fondo con los anteriores de Fátima, y los posteriores de Medjugorje, El Escorial, y otros muchos en diversos lugares del mundo. No nos definimos aquí sobre la veracidad de los hechos.

La Iglesia, tras estudios serios en cada caso, emitirá su juicio en su momento sobre el carácter sobrenatural de los mismos. Particularmente  la Virgen está muy activa de un siglo a esta parte, y su mensaje es machaconamente el mismo: estamos en los últimos tiempos (que no en el fin del mundo). Hay que orar y ofrecer sacrificios por la conversión de tantos que se han apartado de Dios, y por la fidelidad de los cristianos. Observamos la frialdad espiritual de muchos ambientes descristianizados, y la urgencia de una nueva evangelización que está impulsando Benedicto XVI.

Llama la atención en este libro la pormenorizada exposición que hace sobre el “final de los tiempos”. Da la impresión que todo un cúmulo de datos, religiosos y sociológicos, sugieren que realmente estamos al final de un ciclo marcado por acontecimientos que en cierto modo vienen expresamente aludidos en la Biblia. Cuando uno habla de estos temas lo tachan de alarmista, agorero de catástrofes, fanático, etc.

El capítulo 15 de libro lleva por título: YA SOLO QUEDAN TRES PAPAS.

Sobre tema de “el fin de los tiempos” el autor del libro afirma lo siguiente:

Esta afirmación de Conchita el 3 de junio de 1963, en la cocina de su casa, ha dado mucho que hablar. Por eso prefiero tratarla aparte en un pequeño capítulo.

Como ya se ha publicado en tantos libros, Conchita dijo estas pala­bras a su madre Aniceta al tiempo que sonaban las campanas de Garabandal anunciando la muerte de Juan XXIII:

«Las campanas tocan por un muerto. Seguramente es por el Papa. Ahora ya no quedan más que tres Papas«.

Cuando la madre le pregunta por lo que acaba de decir, Conchita le responde que la Virgen le había dicho que después de este Papa sólo quedaban tres. Aniceta vuelve a preguntar a su hija: ¿Y luego viene el Fin del Mundo? Conchita responde: «no el Fin del Mundo, sino el Fin de los Tiempos».

Aniceta quiso despejar dudas preguntando a su hija si no era lo mismo una cosa que otra. La niña respondió: «A mí fue la Virgen quien me lo dijo: «Después de este Papa ya sólo quedan tres y después, el fin de los tiempos».

Está claro que antes de esta fecha ya lo sabía Conchita. La Stma. Virgen se lo habría comunicado el 20 de noviembre del año anterior, según recogió D. Francisco Clapés Maymó en sus notas. La Madre Ma­ría Nieves García, Superiora del Colegio de Burgos en el que ingresó Conchita en octubre de 1966, nos ayuda a precisar el dato, a raíz de una confidencia que tuvo con ella Conchita el 1 de noviembre de ese mismo año, le contó: «Yo le dije un día a la Virgen: ¿Será dentro del tiempo de esos acontecimientos (Aviso, Milagro, Castigo) el Final del Mundo? » Y Ella me dijo:

No. El final de los tiempos. Los Papas, después de Pablo VI, no serán más que dos; y después, ya viene el Final de los Tiempos.»

Se ve –afirma el autor- que lo que más impresionó a Conchita fue lo de que sólo que­daban tres Papas, y es lo que más recalcó. Pero como era de esperar, esta afirmación sonó como una bomba y Conchita tuvo que ir matizando; primero a su Madre en el mismo día mencionado, luego a otras personas. Recordemos algunos casos:

En aquellos días se iba a celebrar en el Pueblo un funeral por el alma de Juan XXIII. Un grupo de mujeres [La esposa del pediatra Dr. Ortiz (Paquita), la tía de Conchita (Maximina) y otra señora] acompañaban a Conchita a la Iglesia después de rezar el Rosario en la Calleja. Una de ellas mencionó el tema del día, aventurando la posibilidad de que con la muerte del Papa se acabara el Concilio. Entonces se produjo un diálogo entre Paquita y Conchita en estos términos:

«(…) Otro Papa vendrá y el Concilio seguirá; y os digo también que ya sólo quedan tres Papas».

-Bueno, eso lo dices por la profecía de San Malaquías…

-¿San Malaquías? A mí fue la Virgen quien me lo dijo: «Después de este Papa ya sólo quedan tres; y después, el Fin de los Tiempos. «

-¿Quieres decir que viene ya el Fin del Mundo?

-A mí la Virgen me dijo «Fin de los Tiempos».

-¿No es lo mismo?

Pues no lo sé.

Con el jesuita P. Rodrigo me unía una buena amistad, ya que hacía de Confesor de Conchita y yo con frecuencia le llevaba hasta su residen­cia de Comillas a la niña y a su madre para que las escuchara en Confe­sión, además de hablar de los temas de las Apariciones.

Este padre, con fecha de 13 de noviembre de 1965, escribió una carta al también jesuita P. Ramón María Andreu en la que le decía entre otras cosas: «El jueves hace quince días, el señor cura de Barro me trajo a Aniceta y Conchita… A solas yo con Conchita, ella me confirmó que la Virgen le dijo a la muerte de Juan XXIII, que sólo faltaban ya tres Papas para el «fin de los tiempos».

Pues bien, el texto que he subrayado –sigue diciendo el autor- es el que da la clave de la nítida interpretación de las palabras de Conchita. Los lectores y oidores superficiales se quedaron sólo con la primera parte de la afirmación -«sólo quedan tres Papas- y sacaron por su cuenta deducciones falsas: «para el fin del Mundo», «ya no quedan más que tres»,….

Conchita recalcó que la Virgen se refirió a «Fin de los Tiempos» y no al “Fin del Mundo«, después del cual ciertamente no habrá más Papas. Entonces, para aportar luz a esta importantísima “Revelación” tenemos que responder a dos preguntas: ¿Qué significa eso de «Últimos Tiempos»? ¿Cuántos Papas quedan hasta el final de los Últimos Tiempos?

A la primera pregunta damos contestación en el capítulo XVI. En cuanto a la segunda, utilizaremos la ya conocida profecía de San Malaquías, la cual La Santísima Virgen no la mencionara a Conchita, a mi pa­recer es muestra de su aprobación y vigencia; es más, en este caso po­dríamos decir que complementa la revelación profética tenida por Conchita. No será casual que San Malaquías fuera benedictino y que el Papa actual también lleve el nombre de San Benito.

Fuentes: P. Juan García Inza para Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Curación inexplicable Curaciones Milagro NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud Sanación Sobre la Fe

Curación única en el mundo de un problema cerebral de una italiana en Medjugorje [2013-01-14]

Elena Artoli, una italiana que tenía malformación arterio venosa en el cerebro, incurable, mejoró como nunca ha sido registrado por un paciente en el mundo, luego de peregrinar a Medjugorje. Sin embargo para ella, su renovación espiritual es el mayor milagro y el regalo que recibió.

Elena Artioli nació el 19 de enero de 1982 en Ferrara, Italia. A los 16 años le diagnosticaron una enfermedad grave de la sangre AVM o MAV (Malformación Arterio Venosa) en el cerebro que no desaparece o disminuye. El especialista le dijo a Elena de no realizar una cirugía. En lugar de eso se fue a Medjugorje, y se convirtió en el primer paciente del mundo cuya MAV disminuye sin tratamiento

La malformación arteriovenosa cerebral es casi tan mala como parece. Es una enfermedad de los vasos sanguíneos dentro del cerebro cuyo tamaño no disminuye, pero sólo permanece igual o aumenta.

La única excepción a esto en el mundo es Elena Artioli de Bologna, Italia. Ella se convirtió en la excepción después de que ella se fue a Medjugorje.

La chica italiana tenía 16 años en 1998, cuando los problemas recurrentes a la vista la llevó a ser diagnosticada con malformación cerebral arteriovenosa (MAV) en la parte trasera región frontal izquierda, de 3 centímetros de dimensión.

La MAV es una conexión anormal entre las arterias y las venas en el cerebro. Los problemas más frecuentes son dolores de cabeza y convulsiones. Otros síntomas comunes son un ruido pulsante en la cabeza, debilidad progresiva, entumecimiento y cambios en la visión y dolor debilitante e insoportable.

«A partir de ese momento, mi vida cambió por completo. Yo estaba viviendo en el miedo, en la angustia, en el desconocimiento, en la tristeza y en la angustia diaria de lo que podría ocurrir en cualquier momento», Elena Artioli dice en su testimonio en Guarda Con Me, el blog del fotógrafo de ??Medjugorje Daniel Miot.

En los casos graves de MAV, hay ruptura de los vasos sanguíneos y hay sangrado dentro del cerebro. Los síntomas del sangrado incluyen la pérdida de la conciencia, repentino y fuerte dolor de cabeza, náuseas, vómitos, incontinencia y visión borrosa.

Deficiencias causadas por daño local del tejido cerebral en el sitio del sangrado también son posibles, incluyendo convulsiones, debilidad de un solo lado, una pérdida de sensación táctil en un lado del cuerpo, y deficiencias en el procesamiento del lenguaje.

Elena Artioli recorrió Italia buscando al experto que podía darle la confianza y las respuestas que necesitaba. Después de varias decepciones, lo encontró en el Dr. Edoardo Boccardi, el neurólogo jefe del departamento de neuroradiología del Hospital Niguarda de Milán, y un experto de carácter internacional en el campo.

«Me dijo que en ese momento él no llevaría a cabo la cirugía ni ningún tipo de terapia, ya que era una zona demasiado grande y demasiado delgada para tratar con radiocirugía. Podría seguir con mi vida con la mayor calma posible – sin embargo, tenía que evitar cualquier actividad que pudiera provocar un aumento de la presión cerebral«, Elena Artioli dice.

«Gracias a Dios, los resultados de mis resonancias magnéticas, sistemáticamente tomadas cada año en Milán, no observaron diferencias significativas en el tiempo. La última MRI se remonta al 21 de abril de 2007, para ser exactos».

LA TRANSFORMACIÓN Y LA CURACIÓN EN MEDJUGORJE

Hacía más de cuatro años desde el último chequeo médico de Elena Artioli cuando ella permitió que una amiga cercana y compañera de trabajo la convenciera de ir a Medjugorje. Su amiga había descrito el lugar como un destino de serenidad interior y una gran paz.

«Eso era lo que necesitaba en ese momento. Y así, con mucha curiosidad y un poco de escepticismo, llegué el 2 de agosto de 2011 con mi madre para el Festival de Jóvenes de Medjugorje», dice Elena Artioli.

«Viví 4 días de intensas emociones. Estuve muy cerca de la fe y en oración. Los ascensos de los dos montes, especialmente el Monte de la Cruz donde mis ojos se llenaron de lágrimas por sorpresa después de una oración, son lugares de profunda paz, alegría y serenidad interior – precisamente aquellas sensaciones a las que mi amiga hacía referencia continuamente, y que me costaba creer».

Aunque Elena Artioli había orado mucho en Medjugorje, ella no pidió nada para sí misma.

«Fue como si algo» entrara «adentro de ti que no estaba pidiendo. Recé mucho, pero no pude pedir nada, porque yo siempre pensé que había gente que tenía precedencia y prioridad frente a mí, y en comparación con mis problemas», dijo.

«Regresé a casa, con un cambio profundo en mi espíritu, con alegría en los ojos y serenidad en mi corazón. Tuve la oportunidad de hacer frente a los problemas cotidianos con un espíritu y energía diferentes. La oración se convirtió en una necesidad diaria – me hace sentir mejor«.

CHECK-UP REVELA MEJORÍA ÚNICA

Con el tiempo, Elena Artioli tuvo la conciencia de haber recibido una gracia inusual. Ella encontró el valor y decidió, después de cinco años, reservar para su prueba habitual en Milán, fijada para el 16 de abril 2012.

«Después de la resonancia magnética, me fui con el examen para mi médico. Comparando con el último estudio de hacía 5 años, hubo una marcada reducción en el tamaño del nido vascular y una reducción general en el calibre del drenaje venoso«, testifica Elena Artioli.

«El encuentro con el médico, todavía en la incredulidad, mostró que el tamaño del nido vascular fue de aproximadamente 1 centímetro, y de que es prácticamente imposible que un MAV se reduzca espontáneamente, sin ningún tipo de tratamiento. Mi médico dice que yo soy su primer caso de esto en toda su vasta experiencia profesional, incluso en el extranjero. Una MAV generalmente crece o permanece del mismo tamaño».

Y aún entonces, Elena Artioli considera que su renovación espiritual es un regalo aún más grande que su curación física:

«La sanidad física es sin duda algo visible, tangible y realmente una gran cosa, pero reconozco más la curación espiritual interior, el camino de la conversión, la serenidad y la fuerza que ahora tengo. No tiene precio y no se puede comparar«, dice.

«Sólo hoy puedo afirmar con alegría y serenidad, que todo lo que me pueda pasar en el futuro, lo voy a asumir con un espíritu diferente, con más tranquilidad y coraje y con menos miedo, porque no me sentiré sola, y lo que se me ha dado es algo que es realmente importante».

«Estoy viviendo mi vida con mayor profundidad. Cada día es un regalo«.

Fuentes: Medjugorje Today, Guarda Con Me, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías

¿Habrá pensado en nuestra época Fray Bartolomé de Saluzzo cuando profetizó “morirá el papa B…”? [2013-01-10] R

Muchos vaticinios de tiempos remotos parecen condensarse en nuestra generación como si las descripciones fueran a medida de nuestra época. Continuamente se han vaticinado detalles referidos a nuestros días como aquella mítica frase de san Vicente Ferrer de que las cosas ocurrirán cuando los hombres vistan como mujeres y las mujeres como hombres.

Pero hay una profecía de Fray Bartolomeo de Saluzzo (?-1617) que merece ser considerada en este momento, porque dice en un verso “morirá el papa B… (Y entonces) lo verás claro y distinto, que mentira yo no he dicho”.

La caída de la monarquía francesa y el asesinato de Luis XVI no fueron más que el inicio de los dolores que hubo de soportar y padecer Pío VI hasta su conclusión en ese vergonzoso secuestro por parte de las tropas francesas, en las que anciano y paralítico, sería arrastrado en calidad de “prisionero de Estado”, hasta acabar sus días en Valence. Bien advertía el Pontífice lo difícil de los tiempos que le tocaron vivir.

La rapidez con que la revolución francesa había puesto fin al orden preestablecido constató que los cantos de dolor de tantas profecías de místicos y santos adquirían un realismo insospechado.

Por ello el año de 1793, guillotinado el rey de Francia, será retirado del convento romano de san Francisco a Ripa, por orden del Pontífice Pío VI, un códice que contenía los vaticinios del venerable padre Fray Bartolommeo Cambi, más conocido como Fray Bartolomeo de Saluzzo y que moriría en esos mismos muros en torno al año 1617.

El códice le será entregado a Su santidad Pío VI, que tras leerlo detenidamente, mandará colocarlo reverentemente en una urna de plata. El círculo que debió conocer el contenido quizá no fuera grande, pero en 1820 un ejemplar de la profecía le sería entregada por un cardenal a un piadoso prohombre. El tiempo y las amistades harían el resto hasta su inclusión en una edición ya olvidada del año 1860.

El vaticinio es una larga poesía, directa, ágil y clara en sus contenidos que muestra dos predicciones. La primera la entendió Pío VI claramente. La segunda es de creer que la dejara para tiempos mejores.

Pero aquel primer vaticinio del venerable Bartolomeo de Saluzzo lo vivió en sus propias carnes. Que ya antes de que la nueva Francia trastocara todo el orden europeo pudo leer aquellos duros y claros versos de fray Bartolomeo: “vendrá la dura Francia y de tales males llorarán pastores y prelados”, o aquel otro que los años posteriores le harían recordar con dolor “¿Que es el Gallo ya venido? ¿Y, tú, Anciano Jefe, que harás? Que vendrá el Gallo cantando fuerte ¡y a cuantos de los tuyos dará muerte!”.

Pero el segundo vaticinio era evidente que hablaba de otros tiempos, de inciertos tiempos futuros.

La segunda predicción quedaba ahogada en la indeterminación del mañana. “Después de un curso de tiempo otro será el que venga: preparado de cepos y cadenas”. Pero las cadenas que habrían de preocupar al Pontífice serían las de Francia.

Pero lo que el siglo XVIII no dejó intuir quedará marcado a fuego el año 2005. Quizá el segundo canto del venerable Bartolomeo de Saluzzo desconcertó a Pío VI, pero más a nosotros. La presión revolucionaria francesa sería suficiente para no buscar más allá de cuanto ocurría. Y quizá la segunda predicción no tendría a los ojos de la Iglesia del siglo XVIII más que un valor confirmatorio. Pero lo que a finales del siglo XVIII era un enigma sobre tiempos futuros, a la luz de nuestros días el venerable Bartolomeo de Saluzzo parece haber grabado a fuego el pontificado actual.

Estamos en su canto segundo (predicción segunda, dice el manuscrito) y de modo sorpresivo el que se ha mostrado elocuente y claro, desconcertantemente se torna misterioso. Es un simple nombre que se vela, unos puntos suspensivos enigmáticos. Pero llaman profundamente la atención.

“Tu que de Pedro portas
la gran mitra y la gran llave,
sin espada ni armas,
morirá el papa B…
(Y entonces) lo verás claro y distinto,
que mentira yo no he dicho.”

Bartolomeo, que se ha mostrado siempre expreso, claro y nítido, vela un nombre. Y tal silenciamiento es fundamental por cuanto todo el canto segundo, toda la profecía segunda, se quiere enmarcar en torno a esa enigmática muerte tras la cual se hará evidente cuanto se ha profetizado.

Pero tan llamativo como ese nombre velado son las pinceladas que describen el entorno en que se producirán las cosas: los pecados de los hijos de la Iglesia (“ah, monjes, sacerdotes y frailes, si no cambiáis de vida, también vosotros seréis hechos trizas”); la riqueza precedente y abruptamente finalizada (“mas decidme, ciudades ricas y ornamentadas, que habéis devenido en pocilgas… Que ni les han de valer las torres ni sus fuertes muros”). O cuando predice la división de España, o la violencia que anegará Europa -e Italia en concreto-. O la vuelta de un islam violento («vendrá el Turco Moro gimiendo como un toro, haciendo estragos con brasas de hierro y goma…”).

Cierto, no dejan de ser descripciones aplicables a muchas épocas, a muchos tiempos, pero ese enigmático “papa B” enmarcará todo en una dimensión históricamente concretable.

¿Qué puede ser ese enigmático papa B? ¿Quién puede ser? Y si en todo se mostró fray Bartolomé expreso aquí quiso jugar con el misterio. Misterio y juego, cierto, por cuanto tratándose de estrofas uno acaba buscando la rima posible. Y juego por cuanto Bartolomeo usó una métrica y una rima irregular que permiten muchas terminaciones, pero por ello resulta bien posible asignar a esa enigmática “B” una terminación previsible a la luz de lo dicho: la terminación en “eo” (el original está en italiano). Y por eso quedó marcado el año 2005 cuando al Papa reinante le dio por llamarse, en italiano, Benedetto.

Pero no es más que un vaticinio. Uno más entre tantos otros. Y así lo dejo, como curiosidad para estos tiempos oscuros porque, junto con males y dolores, el venerable Bartolomeo nos dejó esperanzadores cantos a una renovación de la Iglesia:

“la Iglesia en oriente,
¡oh, afortunada gente
que la veréis plantada y renovada.
Vedla tan bella como al principio,
tú, luciente estrella,
que darás inicio
a tan bello edificio.
¡Oh, que recompensa!
¡Oh, feliz suerte!”.

Fuentes: Cesar Uribarri para Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Agnósticos ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Espiritualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Religiosidad Salud Salud mental Salud y religión

La espiritualidad sin un marco religioso que la encauce puede ser peligrosa para la salud [2013-01-08]

Un estudio inglés acaba de hallar que las personas espirituales, pero que no pertenecen a una religión, son más propensas a trastornos mentales que las que profesan una religión e incluso que los ateos o agnósticos.

El texto de este artículo ha sido subsumido en este otro artículo.

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Laicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías

Una iglesia atea, con bodas, funerales y servicios de culto [2013-01-03]

El culto y la liturgia religiosa tienen su encanto para muchos que no creen en Dios, especialmente el sentido de comunidad que implican, y por eso ha llevado a unos comediantes londinenses a lanzar una iglesia que haga lo mismo que una iglesia religiosa, pero sin creer en Dios.

De hecho esto está sucediendo en algunas religiones reales, a cuyos cultos concurren grupos de personas que no creen en Dios y van porque los consideran una expresión de la comunidad, como lo ha vivido en una sinagoga quien escribe este artículo.

No es frecuente que uno oiga hablar de los ateos que asisten a la iglesia, sin embargo, un nuevo movimiento parece estar preparándose, ya que los no creyentes buscan la manera de crear grupos comunitarios laicos.

Una Iglesia Unitaria en Tulsa, Oklahoma, está celebrando reuniones semanales para los ateos y humanistas. Y, ahora, en Londres, unos comediantes están poniendo en marcha su propia casa de culto – un proyecto secular que está despertando la atención internacional.

La Gaceta de Islington está reportando que los comediantes Sanderson Jones y Pippa Evans se están preparando para lo que han apodado «una congregación sin Dios«, que se ubicará en Canonbury (un barrio residencial del norte de Londres). La iglesia atea, llamada «La Asamblea del domingo«, proporcionará bodas, funerales laicos y servicios mensuales (el primer domingo de cada mes).

Jones y Evans, un dúo musical empobrecido, lanzará la iglesia el 6 de enero (en la Fiesta de la Epifanía). De acuerdo con la Gaceta, los dos decidieron crear la casa de culto cuando se dieron cuenta de que, mientras se puede disfrutar de algunos aspectos de la religión, también se puede no creer en un poder superior.

«Pensamos que sería una pena no disfrutar de las cosas buenas acerca de la religión, como el sentido de comunidad, sólo a causa de un desacuerdo teológico», dijo Jones.

En lugar de reverendos in-house, la iglesia incluirá ponentes que vayan a hablar sobre una variedad de temas de cada mes. Y, como las iglesias, la casa de adoración incluirá una banda dirigida por Evans.

«Todos debemos estar ridículamente emocionados cada momento de estar vivos en uno de los mejores países del mundo», señaló Jones. «Si la iglesia se convierte en un lugar útil para los demás, sería una buena cosa. Sólo queremos que las personas se sientan alentadas y entusiasmadas cuando se van».

Mientras que el nuevo proyecto Jones y Evans es ciertamente curioso, no son los primeros no creyentes que comparten la apreciación de la cultura de la iglesia. El Autor Alain de Button, también, ha señalado que los ateos pueden aprender un poco de los creyentes.

Pero esto también se puede hacer en medio de un culto de una verdadera religión.

Hace un tiempo recuerdo que una amiga judía me invitó a ir a un shabat a su sinagoga, a la que concurría todos los viernes, y como nunca había ido a ninguno, sólo había entrado a sinagogas para casamientos y barnisba, me pareció una buena idea.

El templo era del tipo protestante, el servicio tuvo muchas canciones, que seguíamos con un libro de cantos y de oraciones escrito fonéticamente para poder participar todos, y con un rabino sin la apariencia típica del rabino (ni rulos, ni barba), que dio una homilía sobre un tema de la vida diaria del judío. Y la verdad, me gustó la emoción que había en el ambiente y en la gente.

Al terminar, mi amiga me invitó a un cumpleaños de una de las personas que estaban allí, y cuando llegamos, había cerca de una docena que habían estado en el shabat.

Pero mi sorpresa fue mayúscula cuando surgió en la conversación con media docena de ellos, que no creían en Dios, entonces les pregunté cómo podían recitar los salmos que hablan de Dios con esa emoción si no creen, e ir todos los viernes a un local religioso para un culto religioso, y la contestación fue que lo toman como algo del folklore de Israel, como anécdotas de los padres fundadores que creían en Dios, pero que ahora ya muchos no creían en ello.

O sea que el sentido que estos judíos le daban al shabat celebrado en la sinagoga era de reafirmación de su nacionalidad, raza o comunidad.

Obviamente no hay por qué suponer que esto sucede entre todos los judíos y en todas las sinagogas.

¿Hay mucha diferencia entre lo que hacen estos judíos con lo que estos ateos quieren hacen en Londres y lo que hacen en Oklahoma?

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos Vidente

Los signos de San Jerónimo que anuncian el fin del mundo [2012-12-29]

Hace una semana debía de haber sido el fin del mundo o sucedido algún fenómeno natural de significancia o un cambio espiritual de relevancia. Por lo menos los primeros dos no se han visto, y el tercero es difícil de verificar.

El día anterior al 21 de diciembre planteamos nuestra posición, vea María no está anunciando nada especial para el 21 de diciembre de 2012 [2012-12-20],basada en que no había ningún anuncio sobrenatural confiable al respecto, sobre todo la ausencia de mensajes confiables en las apariciones de María.

Sin embargo, esto no significa que fenómenos sobrenaturales de significancia no vayan a suceder en algún momento en el futuro, más bien hay fuertes razones para creer que sucederán, de acuerdo a la tradición católica y lo que dice la Biblia, ver Profecías Católicas sobre el Fin de los Tiempos: un Gran Castigo Universal, y a lo que han sugerido algunas apariciones cercanas como Fátima, Garabandal, Medjugorje.

Por eso hay que estar siempre preparados para la llamada porque «ni el HIjo del Hombre sabe» (Mt 24, 26), «No sabéis ni el día de la hora» (Mt 25, 13), por lo que insiste Jesucristo a sus discípulos, animándoles a velar para estar siempre preparados, como las vírgenes prudentes.

Estos sucesos de los últimos tiempos preocuparon a Padres de la Iglesia cómo San Jerónimo (340-420), entre otras cosas, traductor de la Vulgata, la versión latina de las Sagradas Escrituras que goza del privilegio de la inerrancia teológica.

A San Jerónimo de Estridón, dálmata de origen y fallecido en Belén, se le atribuye también (sin que las evidencias sean palmarias) la inspiración de las Profecías del fin de los tiempos, un texto de 1492 cuyo autor anónimo, presumiblemente el mismo que escribió el Ars moriendi [El arte de morir], remite a aquel Padre de la Iglesia el establecimiento de dos signos espirituales y quince materiales como prolegómenos del fin del mundo. También San Pedro Damián (1007-1072) había considerado la paternidad jerominiana de esta tradición.

LOS SIGNOS ESPIRITUALES

El primero, enfriamiento de la caridad, incapaz ya de encender el corazón de los hombres. El autor compara la humanidad con un hombre que envejece y ve cómo se va apagando la llama del amor que un día lo mantenía vivo.

El segundo es el egoísmo convertido en dueño del mundo: la devoción o el sacrificio de sí mismo ya no tendrán sentido. El interés personal e inmediato se habrán convertido en ley universal.

LOS QUINCE SIGNOS MATERIALES DE SAN JERÓNIMO

Luego están los quince signos, uno por día, establecidos por el exégeta como precursores del final de los tiempos, y que Gonzalo de Berceo mismo reprodujo y comentó en una obra escrita en 1237.

Primer día: elevación del nivel del mar, «quince codos por encima de las montañas», según las citadas Profecías.

Segundo día: descenso del mar «y precipitación en los abismos hasta desaparecer de la vista», para volver luego a su nivel.

Tercer día: el incontenible llanto de los animales, que surgirán de las aguas y parecerá que se enfrentan en la superficie de los mares, y se pelearán en los aires.

Cuarto día: arde el agua, cuando torrentes de fuego recorran el mundo de Occidente a Oriente.

Quinto día: las plantas sudan sangre.

Sexto día: se derrumban los edificios tras un espantoso temblor de tierra.

Séptimo día: se quiebran las piedras tras chocar entre sí, grandes y pequeñas.

Octavo día: todo cae a tierra y se derrumban las montañas.

Noveno día: la tierra se allana.

Décimo día: estampida enloquecida de los hombres.

Undécimo día: se abren los sepulcros para que los muertos vuelvan a la vida.

Duodécimo día: caída de los astros.

Décimo tercer día: triunfo absoluto de la muerte.

Décimo cuarto día: arden el cielo y la tierra.

Décimo quinto día: resurrección de los muertos.

Fuentes: Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Niños NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Papa

Carta de un niño de 7 años que pidió como regalo de Navidad una Casulla y un Misal, y luego fue Papa [2012-12-20]

Una Casulla verde, un Misal y un Sagrado Corazón pidió el pequeño Joseph Ratzinger como regalo de Navidad de 1934. Fueron sólo tres cosas que ya auguraban su futuro sacerdotal.

El pedido figura en un papel que escribió con sus hermanos María y Georg, que se exhibe en Munich.

Hasta el 6 de enero se expone en Múnich la carta que el pequeño Joseph Ratzinger, de siete años, escribió al Niño Jesús en 1934 pidiéndole sus regalos de Navidad.

El documento fue hallado hace años en su casa de Pentling (en el municipio alemán de Ratisbona) durante unas obras de restauración.

Es un único papel – era caro y había que ahorrar, pues sus padres no disponían de grandes medios económicos- en el que figuran las peticiones de sus hermanos Georg (tres años mayor que él y aún vivo) y María (la primogénita, fallecida en 1991).

«Querido Niño Jesús», empieza el futuro Papa: «Dentro de poco descenderás sobre la tierra. Querría que me trajeras un misal, una casulla verde y un Corazón de Jesús. Seré siempre un niño bueno. Saludos. Joseph Ratzinger».

En la Baviera natal de los Ratzinger es el mismo Niño quien trae los regalos de Navidad, según una tradición vigente también en muchos otros países europeos.

Georg, de 10 años, pedía para sí una partitura de música y una casulla blanca, aunando ya entonces las dos grandes vocaciones que han dado sentido a su vida como sacerdote y director del coro de la catedral de Ratisbona. En cuanto a María, de 13 años, pedía un libro de dibujos.

Las petición por Georg y Joseph de unas casullas no es una excentricidad. El «jugar a misas» era relativamente frecuente entre los niños de aquella época y no sólo en Baviera, también en España. En su libro-entrevista con Michael Hesemann, Mi hermano, el Papa, Georg recuerda que algunas de esas casullas se las bordaba su misma madre o una costurera.

Fuentes: Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: