Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Catolicismo Judaismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Oración Ortodoxos Papa Política Política regional Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

¿Qué es esto de rezar juntos católicos, musulmanes y judíos por la paz?

Como podemos explicar estas oraciones por la paz en el Vaticano.
Algunos se preguntan qué significa esto de orar juntos o estar juntos para orar e invocar por la paz, entre representantes de diferentes religiones, ya que el Papa Francisco invitó a Mahmoud Abbas (presidente palestino, musulmán), Shimon Peres (presidente israelí, judío), a los que se unirá el patriarca Bartolomé I (cristiano ortodoxo), a un evento de oración por la paz en el Vaticano el 8 de junio, día de Pentecostés.

Francisco Abbas Peres

¿Hasta qué punto podemos orar juntos invocando a Dios, religiones que tenemos fuertes diferencias?

Que los Papas oren por la paz, es parte de su ministerio. Y cuando se está librando una guerra o cuando las negociaciones de paz parecen irremediablemente estancadas, los últimos Papas han invitado a los líderes de otras tradiciones cristianas y de otras religiones a unirse a ellos en oración.

Pero el Papa Francisco ha dado un paso más en el encuentro interreligioso de oración invitando a líderes políticos, al presidente israelí Shimon Peres y al presidente palestino, Mahmoud Abbas, «para llegar al Vaticano para rezar junto conmigo por la paz.» 

JUNTOS PERO NO MEZCLADOS

Este rezar junto conmigo que expresó Francisco no significa orar todos mezclados una misma oración. El programa que se desarrolló aclara el punto:

La Invocación por la Paz tendrá un inicio musical, y tras una explicación en inglés de la modalidad, se realizará en orden cronológico de las tres religiones participantes: judaísmo, cristianismo e islam.

La comunidad judía comenzará con una oración en lengua hebrea y luego una oración de petición de perdón, con piezas musicales de intermedio. Luego se invocará la paz con una plegaria y se culminará con una meditación musical.

La comunidad cristiana tendrá un esquema similar, con la primera oración en inglés, la segunda en italiano y la tercera en árabe.

En el caso de la comunidad musulmana, el esquema se mantendrá, pero con las oraciones en árabe.

A continuación, el Papa Francisco hará una invocación a la paz, e invitará a cada uno de los presidentes a formular su propia invocación.

Luego se realizará un gesto de paz, entre los presidentes y el Papa, en el que participará también el Patriarca Ecuménico Bartolomé.

Al concluir la celebración, el Papa junto a los mandatarios y el Patriarca Bartolomé plantarán un olivo, símbolo de la paz.

APELACIÓN A DIOS SIN HACER OMISIÓN DE LAS DIFERENCIAS RELIGIOSAS

Cuando los líderes de diferentes religiones se reúnen y rezan por una causa común, no sólo están apelando a Dios, ellos también están mostrando al mundo que creen que los seguidores de diferentes religiones siguen siendo hermanos y hermanas ante el que los creó.

Eso no es lo mismo que hacer caso omiso de las diferencias religiosas o pretender QUE esas diferencias no importan.

«Debería ser evidente para todos los que participan que estas ocasiones son momentos de estar juntos para orar, pero no orar juntos», dicen las directrices para el diálogo interreligioso publicadas a finales de mayo por el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.

«Ser capaz de orar en común exige una comprensión compartida de quien es Dios», dijo el documento. «Dado que las religiones difieren en su comprensión de Dios, la oración interreligiosa – lo que significa la unión en la oración común por parte de los seguidores de las diversas religiones -, es que hay que evitar»

La distinción entre orar juntos y orar al mismo tiempo, es uno de los conceptos que destacan los funcionarios del Vaticano de porque los papas han hecho más y más reuniones interreligiosas por la paz.

LO QUE HAN HECHO OTROS PAPAS

San Juan Pablo II lanzó la oración interreligiosa para las reuniones de paz en Asís en 1986.

Pidió a católicos, ortodoxos, musulmanes y líderes judíos en particular, a unirse a él en Asís para una reunión más pequeña en 1993 cuando la guerra hacía estragos en los Balcanes.

Y, tras el ataque terrorista del 9/11 en los Estados Unidos, él y otros líderes religiosos regresaron a Asís en enero de 2002 para orar y proclamar al mundo que la violencia cometida en nombre de Dios es abominación.

Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI, fue uno de los pocos funcionarios del Vaticano que decidieron no asistir a la reunión de 1986 en Asís y expresó su preocupación por la forma en que podría parecer que se resta importancia a las importantes diferencias religiosas. Sin embargo, marcó el 25 aniversario de la reunión con su invitación a los líderes religiosos – y a los humanistas seculares – a unirse a él en la ciudad natal de San Francisco en 2011.

La conmemoración incluyó un momento de silencio público y una «renovación solemne del compromiso por la paz», pero no hubo oraciones públicas.

Al día siguiente, de vuelta en el Vaticano, el Papa Benedicto XVI dijo a los líderes religiosos:

«Las reuniones de este tipo son necesariamente excepcionales y poco frecuentes, sin embargo, son una expresión viva del hecho de que cada día, a lo largo de nuestro mundo, personas de diferentes tradiciones religiosas viven y trabajan juntos en armonía». 

Y, a veces, aunque no es oran juntos, rezan junto a los demás.

Al visitar la Mezquita Azul de Estambul, en 2006, el Papa Benedicto XVI y un imán quedaron en silencio, mirando hacia la Meca. Al reflexionar sobre el momento unos días más tarde, dijo el Papa,

«la divina providencia me permitió hacer un gesto que en un principio no estaba previsto, pero que, al final, resultó ser muy significativo.»

«Haciendo una pausa de unos minutos en recogimiento en ese lugar de oración», dijo, «Me volví hacia el único Señor del cielo y de la tierra, Padre misericordioso de toda la humanidad» y pedí que «todos los creyentes reconozcan que son sus criaturas y dar una testimonio de auténtica fraternidad”. 

El testimonio de la fraternidad fue un punto clave para San Juan Pablo en 1993, cuando el conflicto en los Balcanes le sorprendió y creía que la  guerra en el continente era una cosa del pasado. El Papa invitó a los representantes de los serbios predominantemente ortodoxos, croatas católicos y musulmanes de Bosnia-Herzegovina a unirse a él en Asís.

Frente a la violencia y la guerra, San Juan Pablo le dijo a los líderes religiosos,

«no podemos dejar de utilizar el recurso de los creyentes; ese recurso es la oración. Este es nuestro fuerte; esta es nuestro arma en la cara de los instrumentos de destrucción y muerte; en la cara de la violencia y la crueldad, no tenemos otra cosa que no sea recurrir a Dios con nuestras palabras y nuestros corazones. No somos fuertes o poderosos, pero sabemos que Dios hará caso de las súplicas de los que acuden a él con fe sincera, sobre todo cuando el destino presente y futuro de millones de personas está en juego». 

El Papa y sus invitados se reunieron por primera vez juntos a escuchar las experiencias de los refugiados y otras personas que habían experimentado de primera mano la guerra. Luego, para la oración, los católicos fueron a la Basílica superior de San Francisco, y los musulmanes y los Judios fueron a habitaciones separadas en el convento franciscano anexo a la iglesia.

La reunión de todos juntos y orando al mismo tiempo por la misma intención,

«en sí mismo es un testimonio vivo y un presagio feliz del don que pretendemos solicitar», dijo San Juan Pablo. «Cada uno de nosotros vinimos aquí motivados por la fidelidad a nuestra propia tradición religiosa, pero también conociendo y respetando las tradiciones de los demás».

«Que la paz reine entre nosotros», dijo. «Las diferencias que nos separan se mantendrán», pero estar juntos deja que otros vean que «el secreto de una humanidad finalmente reconciliada radica sólo en la aceptación mutua del otro y, en consecuencia, del respeto mutuo profundizado por el amor.»

Fuentes: Catholic News, VIS, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Terribles declaraciones del hermano de Meriam: ella debe ser ejecutada por su fe cristiana

O deja el cristianismo o debe ser ahorcada.
«Su nombre no es Meriam, sino Abrar Al Hadi. Soy Al Samani Al Hadi Mohamed Abdullah, a su hermano mayor». Así comenzó la entrevista de CNN con el hermano  de Meriam Yahya Ibrahim, una mujer sudanesa condenada a muerte por apostasía y 100 latigazos por adulterio, ver aquí la historia.

casamiento de merian

Hace poco dio a luz a una niña llamada Maya. Ahora, su propio hermano, musulmán devoto, dice que debe ser ejecutada por su fe cristiana. Al Samani Al Hadi dijo que ellos son «musulmanes», y que Ibrahim se debe ser ejecutada si se niega a renunciar al cristianismo.

SU HERMANO DICE QUE DEBE SER EJECUTADA SI NO VUELVE AL ISLAM

Al Samani Al Hadi Mohamed Abdullah, su hermano, dijo que denunció a su hermana a las autoridades porque su familia es «musulmana». Afirmó que la Sra. Ibrahim, de 27 años, nació como Abrar Al Hadi, pero cambió su nombre cuando ella fue drogada por su marido, Daniel Wani. Y dijo que, si ella no volvía al redil de la familia devota, ella debe ser ahorcada.

«Es uno de dos; si se arrepiente y regresa a la fe islámica y abraza nuestra familia, entonces nosotros somos su familia y ella es la nuestra», dijo. «Pero si se niega ella debe ser ejecutada».

«Pero ¿por qué debería tener indulgencia con mi humanidad y mis emociones, incurriendo así en la ira de Dios? No funciona bien para nosotros. Mi familia está devastada. Si ella muere habremos aplicado la palabra de Dios: es en base a esta responsabilidad que se nos juzgará en el último día. Y ese día será mucho más difícil que los que estamos viviendo hoy en día. No podemos aceptar compromisos».

PODRÍA HABER UN TRASFONDO COMERCIAL

Sus comentarios alimentan la especulación de que la denuncia de la Sra. Ibrahim formaba parte de una disputa familiar. Una organización no gubernamental estadounidense que está pagando por los costos legales, ha afirmado que la Sra. Ibrahim fue atacada por una familia envidiosa que querían hacerse con el control de su puñado de pequeñas empresas exitosas – un supermercado, una granja y un salón de belleza.

El 15 de mayo, Ibrahim fue condenada a 100 latigazos y a morir en la horca por casarse con un cristiano y negarse a renunciar a su fe. Aunque ella fue criada por una madre cristiana ortodoxa etíope, Ibrahim es considerada musulmana porque su distanciado padre era de la fe islámica.

De acuerdo con el hermano se ha convertido del Islam al cristianismo y esto está prohibido por la Sharia, que es la fuente de derecho en Sudán. Meriam una vez declaró, junto con varios testigos, que siempre ha sido cristiana y criada como tal por la madre ortodoxa, ya que el padre musulmán se ha ido cuando ella sólo tenía seis años.

Ella ha llevado con ella a la prisión de mujeres de Omdurman en el norte de Jartum a su hijo de 20 meses de edad, y dio a luz a una niña en la cárcel el 27 de mayo.

PRESIÓN AL GOBIERNO NORTEAMERICANO PARA QUE EL CONCEDA ASILO

El marido de Ibrahim, el ingeniero bioquímico estadounidense Daniel Wani, estuvo de visita en Sudán en junio de 2013 para asegurar la admisión de EE.UU. para Meriam y su hijo, Martin, cuando Al Hadi presentó cargos de apostasía contra ella. Naciones de todo el mundo han condenado la sentencia.

Sin intervención, Ibrahim será ejecutada cuando su hija cumpla dos años de edad.

Cientos de miles de personas han firmado peticiones instando a Sudán para liberar a Meriam o instando a sus gobiernos para hablar en su nombre.

Apenas un día después de que las primeras imágenes surgieron de la bebé recién nacida de Meriam Ibrahim, llamada Maya, su marido estuvo suplicando a gente de todo el mundo para hablar en nombre de ella para que no la ejecuten por su fe.

Las piernas de Ibrahim estaban encadenadas al suelo cuando ella dio a luz en la cárcel sudanesa. A su marido se le negó inicialmente la entrada a la cárcel, pero finalmente se le permitió con abogado.

En un correo electrónico a LifeNews, el presidente del Family Research Council, Tony Perkins, criticó al gobierno de Obama por no hacer más para hablar en su nombre como otros gobiernos de todo el mundo han hecho.

«La administración Obama debería conceder el estatuto de refugiado inmediato a Meriam y sus hijos para que puedan tener la opción de encontrar un refugio seguro en los Estados Unidos. Family Research Council se une a miles de estadounidenses para exigir al Presidente Obama ofrecer un refugio seguro para la familia estadounidense que sufre», concluyó Perkins.

Fuentes: Life News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religiosos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Una monja gana el concurso ‘La Voz de Italia’ y reza con la audiencia el Padrenuestro

¿Es entre la religión y los escenarios?
‘Quiero que Jesús entre aquí’ dijo la Hermana Cristina a la audiencia después de ganar la final de la competición de televisión La Voz de Italia. En una final emocionante decidida por los telespectadores italianos, la hermana Cristina Scuccia, de 25 años de edad, ganó la edición 2014 de La Voz Italia el 5 de junio.

hermana cristina la voz de italia

La Hermana Ursulina de la Sagrada Familia cautivó a millones con su talento y carisma. Tras ganar el 62% de la votación final, guió a la multitud en el rezo un Padrenuestro.

LOS AGRADECIMIENTOS DE SOR CRISTINA

«Me gustaría dar las gracias a todos, a mis hermanas, todas las personas que me han apoyado en este momento», dijo la Hermana Cristina cuando se anunció el ganador.

Explicó que su presencia en el programa no era por sí misma, sino de «el que está por encima. Mi último agradecimiento es al que está en lo alto».

El mentor de la hermana Cristina, J-Ax, dijo que la experiencia ha sido «increíble» y expresó la esperanza de que

«este pequeño cambio que hemos hecho juntos le permitirá seguir adelante. Mi consejo, como le he dicho antes, es que usted pueda cambiar las cosas y sea un ejemplo importante por ahí».

Como durante toda la competición, la hermana Cristina estuvo acompañada durante el final por los miembros de su comunidad y su propia familia.

Ella interpretó varias canciones, incluyendo una de su mentor J-Ax, así como «No One», de Alicia Keys, la canción que cantó en el comienzo del espectáculo que atrajo la atención de todo el mundo.

Después de terminar la canción de Keys, dijo J-Ax,

«Creo que puedo hablar por todos. Esta canción ha cambiado la vida de todos. Es una canción que ha llamado la atención de todos, incluso la de Alicia Keys».

«Parafraseando a Elvis, 50 millones de personas no pueden estar equivocadas», dijo en alusión a los 50 millones de visitas que el vídeo de la actuación ha recibido hasta ahora en YouTube.

Antes de tomar parte en la final, la hermana Cristina le dijo al diario italiano La Stampa,

«esta noche una aventura increíble que todavía me sorprende está llegando a su fin.»

Ella espera que la atención que ella ha ganado

«dará a los jóvenes la voluntad y la fuerza para seguir sus propios sueños.»

«No niego que me sentí un poco incómoda cuando los periodistas me preguntaron qué se siente al estar en el centro de atención como un religiosa. Yo siempre respondo que cuando descubrí mi vocación, me encontré en los brazos de Jesús, y por el canto busco expresar la belleza de Dios».

En cuanto a su futuro, la hermana Cristina dijo que lo está dejando en manos de la Providencia.

«Si me mandan al extranjero iré. Si ellos quieren que yo siga cantando lo haré con mis niños en el oratorio y voy a hacerlo con alegría».

QUIEN ES SOR CRISTINA

Nacida en la localidad de Comiso (Sicilia), antes de ingresar a la congregación ya se dedicaba al canto de manera semiprofesional, animando bodas y fiestas.

Poco después de cumplir los 18 años probó suerte en otros programas de talento, primero en “Amici” y después en “X Factor”, ambos producidos también por canales italianos, pero en ambos casos fue descartada.

En 2007, la madre de Cristina leyó una entrevista sobre la conversión de Claudia Koll, una actriz italiana protagonista de varios filmes eróticos que dejó el mundo del espectáculo tras una experiencia religiosa. Lo cuenta Cristina en una entrevista a la edición italiana Vanity Fair.

Tras su conversión, Claudia Koll decidió dedicarse a las obras de caridad con los más necesitados. Fundó una ONG, Le opere del Padre, y se dedicó a promover la evangelización y la solidaridad con países como República Democrática del Congo, Burundi o Magadascar. Participó también como actriz en grandes producciones católicas, como la serie sobre Santa María Goretti, o una película sobre San Pedro.

En 2007, le llegó a Claudia Koll la propuesta de dirigir la Star Rose Academy, una academia para artistas y también una obra de evangelización del mundo del espectáculo fundada por las Religiosas Ursulinas de la Sagrada Familia. Esta singular congregación nació a principios del siglo XX de la mano de cinco jóvenes italianas, y se dedica especialmente a la evangelización de los adolescentes. Para estas religiosas, la Carta a los artistas de Juan Pablo II en 1999 supuso un desafío a su vocación.

El principal proyecto de la academia ha sido un musical sobre Sor Rosa, la fundadora de las mismas Ursulinas.

Cristina logró el protagónico y se tomó su papel tan en serio que terminó tomando la decisión de hacerse monja. Para la joven Cristina, ponerse en el papel de sor Rosa supuso no sólo su conversión, sino también el descubrimiento de su vocación religiosa con las ursulinas. Empezó su noviciado con las ursulinas en Brasil, un país donde la música cristiana ha alcanzado unas altísimas cotas de profesionalidad y de brillantez.

Allí nuestra novicia confirmó su doble vocación, a la vida religiosa y a la evangelización a través de la música, como hacía con los niños de la calle. Vuelta a Italia, se puso en contacto con ella el padre Raffaele Giacopuzzi, director del Good News Festival, el festival de la canción de inspiración cristiana que organiza cada año la Pastoral Juvenil de la diócesis de Roma. Sor Cristina, como era de esperar, venció limpiamente el concurso en su V edición, celebrada en junio del año pasado. Y llamó la atención de los expertos.

¿ES CONVENIENTE QUE SE EXPONGA DE ESA MANERA?

Sobre la participación de Sor Cristina en la Voz de Italia, el Padre Fabián Castro hace una serie de reflexiones interesantes:

Durante estos días he leído en varios sitios web católicos como se rasgaban las vestiduras porque esta monjita se metía en un medio “mundano”. Algunos lo hacían desde la propia lógica interna que tiene su grupo existencial el cual no pierde oportunidad de criticar todo lo que tiene “olor a Francisco”.

Otros se escandalizaban de que se codeara de manera normal con gente que directamente tuviera una vida o posturas intelectuales abiertamente anticatólicas. Demos por ejemplo simplemente el cantar junto a Ricky Martin, un conocido músico que además es militante homosexual y tiene un hijo desde el alquiler de vientre.

Pues bien, simplemente digamos dos cosas. La primera es que este cantante compartió una foto en su cuenta de Instagram en la cual comenta que “El” cantó con “Ella” no al revés. Puede ser algo que no pensó al escribir, pero hasta los actos fallidos nos dicen cosas sobre nosotros y nuestra percepción del otro.

Lo segundo, al final del concurso, luego de hacer referencia a que el mérito no es de ella sino de “Quién está Arriba”, expresa que su deseo es que todos recen juntos un Padrenuestro. Y lo hizo. Luego el presentador dijo que eso fue un “final original”… ¿rezar por televisión ante millones?, ¿hacer rezar a millones a través de la televisión?
Creo que el primer antecedente es el de un tal Pablo que en su primera carta a los Corintios les confesaba que “me hice todo para todos, para ganar por lo menos a algunos, a cualquier precio. Y todo esto, por amor a la Buena Noticia, a fin de poder participar de sus bienes.” (1 Cor 9,22-23)

Otra crítica que se escuchó es algo que ella, y su comunidad, no podrán desestimar. La fama marea. Acaba de ganar un contrato para grabar un CD y es mundialmente conocida por millones. Pero es una religiosa que se ha entregado a Cristo y nunca debe perder de vista esta dimensión de su vida, que es la que le da la verdadera consistencia. Y el “enemigo” estará allí acechándola con esta gran tentación, la de seguir su propio camino.

Este será un combate espiritual personal en el cual deberá acompañarse de su comunidad religiosa y su director espiritual. Creo que al subir al escenario el primer día ya eran todos conscientes de ese peligro y estaban preparándose a sortearlos con las “armas” que da la fe: oración, sacramentos y vida fraterna.

Fuentes: National Catholic Register, Aleteia, Padre Fabián Castro, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Civilización Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Las diferencias que tiene la casta de los transexuales en la India respecto a occidente

La homosexualidad está cambiando en la India.
La casta de los hijras (transexuales) en la India dita de la forma en que concebimos la homosexualidad en occidente. Originariamente había una función religiosa en ellos, pero la introducción de la cultura occidental está cambiando eso, con lo que se genera un amplio campo para las reivindicaciones del lobby LGTB.

hijras en india homosexuales

Se llaman hijras, una palabra Urdu que significa en el sentido estricto «hermafrodita», y en un sentido amplio «transexual». Los hijras en la India, según un censo reciente que tuvo lugar en 2013 y cuyos datos recién están disponibles en la actualidad, serían más de 490.000 y habría 55 mil niños menores de seis años de edad, cosa que da lugar a más de una sospecha sobre los métodos correctos de recogida de datos.

LOS CAMBIOS QUE ESTÁN VINIENDO

Por primera vez, de hecho, un censo nacional ha visto aparecer en los formularios distribuidos a los ciudadanos, así como las palabras «macho» y «hembra», una forma totalmente nueva, «tercer género». No es la única novedad en este campo. Aun recientemente, la Comisión Electoral de la India ha permitido a los indios transgénero que puedan votar y ser votados (el transexual Bharathi Kannamma el mes pasado ha competido por el Parlamento nacional), derecho a que no era reconocido hasta hace poco tiempo.

En abril de este año y luego, tras una petición presentada por el transgénero Laxmi Narayan Tripathi, el Tribunal Supremo de la India ha permitido a las personas transgénero que puedan mostrar en sus documentos el término «tercer género».

Además esta categoría de personas está siendo incluida en las otras clases bajas (OBC), (un término utilizado por el Gobierno de la India para clasificar las castas que son educativamente y socialmente desfavorecidas), a las que el gobierno debe comprometerse a reservar cuotas de matrícula para su uso en las escuelas y en los lugares públicos.

Por último, la Corte instó al gobierno a implementar un plan nacional de atención sanitaria para estos sujetos, y promover campañas de sensibilización pública para combatir la marginación de los indios transgénero.

HISTORIA DISTINTA QUE EN OCCIDENTE

La lectura del fenómeno social de los hijras es compleja y no puede abordarse sólo con nuestros criterios de evaluación de occidente. Se mantenía firme, evidentemente, la reprobación moral de esta condición y las crítica contra las iniciativas judiciales y administrativos destinadas a reconocer un estatuto jurídico especial a este grupo de personas y, por tanto, su legitimidad.

La realidad de los hijras en la mayoría de los casos, y por lo menos hasta hace poco, tenía poco que ver con el fenómeno del transexualismo que conocemos en Occidente.

De acuerdo con la cultura de la India los hijras son el resultado de la potencia generativa en partes iguales entre el macho y la hembra. Esta condición híbrida y por tanto no definida, para ellos ha configurado un régimen jurídico particular, a través de los siglos: la exclusión del eje de los derechos de propiedad hereditaria, la prohibición de practicar los cultos y rituales de los hijos varones y la expulsión de la casta nativa con un abandono frecuente de la familia. Algunos los consideran como pertenecientes a una casta incluso inferior a los intocables.

El hecho es que los hijras se han unido en su propia casta, con reglas, propiedades y casas comunales, representantes locales y nacionales y entre ellos la creación de parientes ficticios. La comunidad de los hijras es guiada por un gurú que gobierna la vida de sus discípulos.

A partir de estos pocos datos se entiende bien que la transexualidad en la India no es sólo una realidad social, sino también tiene su propia figura característica en el ámbito religioso.

En el caso de los hijras femeninos pueden llegar a ser sacerdotisas de la diosa Bauchara Mata, que se reúnen anualmente en su templo en el pueblo de Koovagam, practicando el ritual del matrimonio con Krishna, una manifestación del dios Vishnu.

Paradójicamente, y como un índice para entender cómo la cultura india interpreta el transexualismo de manera diferente a la nuestra, los hijras concurren a menudo a las fiestas por el nacimiento de un hijo, bendiciendo su fertilidad y deseando que continúe su linaje. De una manera similar se hacen presentes en las ceremonias de boda bendiciendo al novio (aunque en ambos casos son mal tolerados). Esto es para dar testimonio de que los hijras están considerados como la unión de lo femenino y lo masculino expresado en el grado más alto.

Así que concentrándose en este fenómeno, al menos en la tradición cultural de la India y no en sus recientes derivaciones, no se sumarían a los supuestos «derechos de género», sino en lo religioso y, paradójicamente, familiar. Las hijras no pueden casarse, son como vírgenes consagradas al culto de la fertilidad, cuyos frutos serán cosechados por otros.

UN MUNDO QUE SE DESVANECE

Todo este andamiaje de creencias, ritos y costumbres, sin embargo, en la India hoy en día, casi se está desapareciendo y el mundo de los hijras se asemeja más al de los transexuales nuestros, muy dedicados a la prostitución (hoy el gurú sabio se ha convertido en el proxeneta que recoge el dinero al final del día). Además de esto, están excluidos de muchos círculos sociales y de la educación básica (54% son analfabetos), los hijras menudo se dedican a la mendicidad en las calles.

Por tanto, los activistas LGBT han encontrado un lado fácil en esta situación de degradación para pasar a exigir la protección de los derechos fundamentales, reclamando ser reconocidos en su particular condición de transexuales por la ley, como si realmente existiese el sexo masculino, femenino y el tercer sexo.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Deporte NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La Iglesia Católica le mostró la “tarjeta roja” a Brasil por la organización del mundial

Gasto de millones en el campeonato sin mejorar las condiciones de vida del pueblo.
La Copa Mundial de Fútbol de Brasil comenzará el 12 de junio, pero en medio de una serie de resistencias que incluyen escándalos y la severa crítica de la Iglesia Católica, que les sacó “tarjeta roja” a los organizadores del mundial.

adidas Brazuca Launch

En las redes están circulando campañas para el boicot del mundial, matizado con el escándalo de la relación del costo de los balones para jugar el mundial, en relación a los salarios pagados para su fabricación.

LA TARJETA ROJA DE LOS OBISPOS CATÓLICOS

La Iglesia católica brasileña sacó «tarjeta roja» a los organizadores del Mundial de Brasil por gastar miles de millones de dólares en estadios en vez de mejorar los pésimos servicios públicos del país.

En un folleto con forma de tarjeta roja distribuido esta semana en las iglesias y parroquias del país con más católicos del mundo, la Conferencia de Obispos de Brasil instó al Gobierno a respetar el derecho de la gente a manifestar contra el torneo que arranca el 12 de junio. Ver aquí el folleto.

Este folleto tiene ocho puntos, está en idiomas portugués, español e inglés y se repartirá en las 12 ciudades sedes del Mundial

«La Iglesia quiere contribuir al debate público y expresar su preocupación con (…) la inversión de prioridades para el dinero público, que debería servir prioritariamente para la salud, la educación, el saneamiento básico, el transporte y la seguridad», dijo.

Con ese mensaje, la Iglesia se suma a los brasileños que durante el último año han salido a la calle a protestar por el gasto en los estadios, considerados símbolos de derroche y corrupción.

Se espera que se produzcan más protestas durante el mes de celebración de la Copa, y los obispos piden

«que los movimientos sociales no sean tipificados como delito y sea respetado el derecho a manifestaciones en las calles».

En el folleto, la Iglesia critica a los organizadores del Mundial por desalojar a personas pobres de las cercanías de los estadios, ignorar las leyes ambientales y entregar el deporte a «las grandes corporaciones».

Pide también a las autoridades brasileñas que combatan la explotación sexual durante el evento, que atraería a unos 800.000 hinchas extranjeros a Brasil.

El éxito del Mundial, dijeron los obispos brasileños, no será medido en la cantidad de dinero que inyecte en la economía local o los beneficios que reporte a los patrocinadores.

«Una victoria de todos sólo ocurrirá si algunas exigencias fundamentales son cumplidas», dijo la Iglesia.

INICIATIVA “STEILPASS” PARA LA COPA DEL MUNDO DE 2014

Complementando esto, informa Fides, la Iglesia alemana junto a los obispos y religiosos brasileños, han lanzado la campaña «Steilpass» para la Copa del Mundo de 2014, en la que piden un juego limpio para una sociedad más justa y equitativa.

La iniciativa se presentará los días 10 y 11 de junio en Río de Janeiro y Brasilia. El día 12, coincidiendo con el inicio del Campeonato del Mundo, los organizadores de la campaña pretendan entregar al gobierno brasileño diez peticiones que caracterizan la propuesta: «Diez reglas para un juego limpio y justicia para todos».

La nota enviada a la Agencia Fides informa de las 10 peticiones:

la necesidad de crear trabajo decente para todos;

acceso a la educación pública;

asegurar el control democrático de la justicia;

reformas agrarias y rurales de manera equitativa;

control democrático de los medios de comunicación;

promover y proteger a los jóvenes contra la violencia;

preservar la diversidad cultural de los pueblos;

combatir la corrupción y garantizar la transparencia;

adoptar iniciativas para promover la participación social de los ciudadanos;

atención de la salud para todos.

A través de «Steilpass» se quiere responder a los problemas sociales expresados en varias manifestaciones en los últimos meses, que han visto involucrados a un buen número de brasileños.

EL ESCÁNDALO DE PAKISTÁN

Mientras tanto, hay una llamada al boicot “I will not be watching the 2014 world cup” en las redes sociales que moviliza a miles de internautas, y el hashtag #BoycottWorldCup2014 lidera las listas de tendencias en Twitter.

Pero el último escándalo no se sitúa en Brasil, sino en Pakistán. El equipo de fútbol pakistaní está en el puesto 159º del mundo y no se ha clasificado para el Mundial de fútbol.

Sin embargo, los obreros de la subcontratista Forward Sports esperan casi con impaciencia que llegue el 12 de junio, en su pequeña localidad al este de Pakistán. Su atención no se centrará en Messi ni en Ribéry, sino en Brazuca, ese balón blanco salpicado de curvas negras y multicolores del gigante Adidas.

La empresa pakistaní que ha conseguido el contrato para fabricar la pelota “Brazuca” lo ha hecho por los bajísimos costes de fabricación.

El precio de cada pelota es dos veces mayor que el sueldo de las jóvenes pakistaníes que la confeccionan. Mientras este balón se vende a 130 euros cada uno en las tiendas, los trabajadores no alcanzan a los 74 euros mensuales por su confección.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Grupos problemáticos Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

«No queremos oír el nombre de Jesucristo» dicen terroristas que mataron más de 200 cristianos en tres días

La masacre de los islamistas de Boko Haram en Nigeria.
Entre el domingo y el martes pasados terroristas musulmanes atacaron tres aldeas en el estado de Borno, Nigeria. Reunieron a todos los habitantes de Attagara frente a la iglesia, disfrazados de soldados y los mataron «uno a uno». Pero lamentablemente parece que siempre vamos a estar atrasados con las noticias porque todos los días hay nuevas masacres. Los obispos hicieron un plan de seis meses de oración por Nigeria.

nigeria, ataque de boko haram

«No queremos oír el nombre de Jesucristo» en Nigeria. Esta frase pronunciada por un miembro de Boko Haram en enero, según Open Doors, durante uno de los muchos ataques que sacudieron el norte del país el año pasado, resume perfectamente la ideología mortal que llevó a los islamistas a las masacres de esta semana.

CRISTIANOS MASACRADOS

Según The Independent los terroristas mataron al menos a 200 personas, en su mayoría cristianos, en los ataques entre el domingo y el martes a las aldeas de Attagara, Agapalwa y Aganjara en el norte de Nigeria.

El domingo pasado, Boko Haram ha atacado a la iglesia de Attagara durante la misa, matando a unas 20 personas. Al día siguiente, en venganza, algunos jóvenes del pueblo han buscado y matado a una treintena de militantes islamistas. Éstos entonces regresaron a la aldea y a las vecinas, y mataron al menos 200 personas en represalia por el asesinato, al grito de «Allahu Akbar», (Alá es el más grande).

MUERTOS UNO A UNO

Cómo le dijo a la BBC Peter Biye, parlamentario de Gwoza, distrito administrativo de la zona donde ocurrieron los ataques del martes,

«los miembros de Boko Haram han llegado al pueblo de Attagara en 200 o 300 motocicletas. Reunieron a los miembros de la aldea enfrente de la iglesia. Estaban disfrazados de soldados y les han engañado, diciendo que estaban allí para protegerlos y salvarlos. Entonces, de repente abrieron fuego sobre todos ellos, los mataron uno a uno, persiguiendo incluso a los que se habían refugiado en el bosque».

Una mujer del pueblo logró escapar con uno de sus hijos, y el otro fue asesinado por los terroristas, y le contó a La Voz de los Perseguidos algunos episodios de la masacre.

«Un anciano antes de ser apuñalado y decapitado, les dijo: ‘Si no te arrepientes de la muerte de tantos inocentes cristianos que creen en Jesús, su sangre te juzgará’». 

Otro testigo que logró escapar, dijo:

«¿Cómo es posible que ellos sean capaces de pasar el puesto de control militar sin ser detenidos o arrestados? Hay una base militar cerca de nuestro pueblo, nadie vino a ayudarnos. Sin embargo, el ataque duró seis horas».

BANDERAS DE BOKO HARAM 

Según Biye, de hecho,

«hasta hace unos meses esa zona estaba protegida por los militares, pero todos ellos fueron trasladados. Yo no sé por qué. Esos pueblos fueron totalmente desprotegidos y a merced de los terroristas». 

Todas las casas y las iglesias del pueblo y las de sus vecinos han sido destruidas. Hoy no queda nada, excepto por una cosa, como se ha indicado, incluso por Biye:

«Los terroristas de Boko Haram plantaron su bandera sobre el terreno de la aldea»

EN 17 MESES HAN SIDO ASESINADOS EN TODO EL MUNDO 5.479 CRISTIANOS, 322 POR MES

Según nuevo informe de Open Doors, que analiza la situación de los cristianos perseguidos el 1 de noviembre de 2012 al 31 de marzo 2014, desde el 1 de noviembre 2012 al 31 de marzo 2014 han sido asesinados al menos 5.479 cristianos en el mundo. Un promedio de 322 al mes, y las estimaciones son bajas.

Open Doors ha publicado un nuevo informe excluyendo de la categoría a países casi inaccesibles donde la persecución es difícil de cuantificar como Corea del Norte, Eritrea, Irán y China.

La asociación recopila dos «tablas»: la primera considera los países donde los cristianos han sufrido más ataques – ya sea en iglesias, tiendas o casas – y la segunda se refiere a los países donde más cristianos fueron asesinados, entre ellos por razones no religiosas, como la guerra. En ambas se encuentra Nigeria, donde durante el período examinado, se registran cientos de ataques por parte de terroristas islámicos de Boko Haram.

En país donde fueron muertos más cristianos, independientemente de la naturaleza de los asesinatos, siempre es Nigeria, con 2.043 muertes. Segundo con 1.479 está Siria, donde las milicias jihadistas tienen en la mira a los cristianos. Y le siguen Pakistán y Egipto con 228 por 147. Por último, entran en la lista Centroáfrica, Kenia, Irak, Sudán, Myanmar y Venezuela.

En total fueron verificados unos 13.120 actos de violencia y entre las iglesias, tiendas y casas fueron arrasadas 3.641 edificios pertenecientes a cristianos.

LOS OBISPOS ANUNCIAN SEIS MESES DE ORACIÓN POR LA PAZ EN NIGERIA

Los Obispos de Nigeria han propuesto una iniciativa de oración nacional, desde julio hasta diciembre, para restablecer la paz en el país, puesta a prueba por la violencia de Boko Haram. Según un comunicado enviado a la Agencia Fides, los Obispos sugieren para cada mes una intención especial de oración: en julio será por la liberación de todos los secuestrados en Nigeria; en agosto por los que sufren las consecuencias de la violencia; en septiembre por los agentes de las fuerzas de seguridad que han perdido la vida o fueron heridos al defender el país; en octubre por la unidad, la paz y el buen gobierno; en noviembre por la erradicación de la corrupción y la promoción de la justicia; en diciembre por la promoción de los valores familiares, la familia y la protección de la vida humana.

Según las directrices sugeridas por los Obispos, la oración se llevará a cabo a nivel familiar (se invita a cada familia a rezar el Rosario el sábado por la noche), parroquial y diocesana (Rosario y adoración eucarística, el último sábado de cada mes) y nacional, con una peregrinación el 13 y 14 de noviembre al Centro Ecuménico Nacional en Abuja.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Congregaciones Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

En un hogar que manejaban monjas aparecieron 800 esqueletos de niños enterrados sin nombre

El Hogar para madres solteras en Irlanda cerró en 1961.
Un viejo tanque séptico situado al lado de un antiguo hogar para madres solteras a cargo de monjas católicas en Irlanda desde 1925 hasta 1961, fue revelado esta semana como una tumba que contiene los esqueletos de los cerca de 800 bebés y niños.

El Hogar en irlanda

El Hogar, como se conoce al antiguo refugio para las «mujeres caídas», fue dirigida por las monjas Bon Secours en Tuam, de acuerdo con The Washington Post. Las madres, de acuerdo con dicho informe, pagarían penitencia por su confusión con mano de obra benévola y luego se irían, pero muchos de sus hijos nunca se fueron con ellas.

EL HALLAZGO

El Irish Central reveló que los niños eran enterrados en secreto «sin ataúdes o lápidas en tierra no consagrada». La revelación fue hecha por Catherine Corless, historiadora local, genealogista y activista, que fue a la escuela católica acompañada por algunos de los niños de El Hogar cuando eran niños.

«Siempre fueron segregados de las aulas regulares» dijo Corless al Irish Central. «Al hacer esto las monjas daban el mensaje de que ellos eran diferentes y que debíamos mantenernos lejos de ellos».

Un informe de la inspección de abril 1944 registró 271 niños y 61 madres solteras en el hogar. El total estaba muy por encima de la capacidad de 243 del edificio.

La investigación de Corless  en El Hogar ha dado como resultado la identificación de 796 de los bebés y niños que murieron allí.

Los registros de defunción del Condado de Galway mostraron que los niños, en su mayoría bebés y niños pequeños, murieron con frecuencia de enfermedad o epidemias en el orfanato durante los 35 años que operó desde 1926 hasta 1961. El edificio, que anteriormente había sido una casa de trabajo para adultos sin hogar, fue derribada hace décadas para dar paso a nuevas viviendas.

Los lugareños de Tuam descubrieron el depósito de huesos en 1975 cuando el cemento que cubre el depósito subterráneo se rompió. Antes de la investigación de Corless este año, ellos creían que los restos eran en su mayoría víctimas de la hambruna de mediados del siglo XIX que diezmó la población del oeste de Irlanda.

Respetuosos de la tumba sin nombre en medio de ellos, los residentes han mantenido el césped recortado y construido una pequeña gruta con una estatua de la Virgen María.

Corless y otros activistas de Tuam han organizado de un Comité para el Cementerio del Hogar de Niños que no quiere sólo un monumento duradero a los muertos, sino una investigación financiada por el Estado y la excavación del sitio.

El gobierno irlandés estableció un grupo de trabajo para abordar los detalles emergentes sobre estos hogares de madres y sus bebés financiados por el estado y manejados por congregaciones católicas, y el entierro de los niños fallecidos.

El Ministro de la Infancia Charlie Flanagan dijo el 4 de junio que la iniciativa daría lugar a un informe al gobierno sobre la mejor manera para hacer frente a «un recordatorio impactante de un pasado oscuro en Irlanda.»

MEMORIA DE UN PERÍODO SOMBRÍO DE IRLANDA

El descubrimiento sirve como una ventana del período sombrío para las mujeres solteras embarazadas en Irlanda, cuando los valores religiosos y sociales dictaban su tratamiento.

«Cuando las hijas quedaban embarazadas, eran condenadas al ostracismo por completo», explicó Corless. «Las familias tenían miedo de que los vecinos se enteraran, porque quedar embarazada fuera del matrimonio era la peor cosa en la Tierra. Era el peor crimen que una mujer podía cometer, a pesar de que una gran parte habían sido a causa de una violación.»

Una inspección del gobierno 1944 registró evidencia de malnutrición entre algunos de los 271 niños que entonces vivía en el orfanato de Tuam junto a 61 madres solteras. Los registros de defunción citan enfermedades, deformidades y nacimientos prematuros como causas. Esto reflejaría una Irlanda que, en la primera mitad del siglo XX, tuvo una de las peores tasas de mortalidad infantil en Europa, con abundantes tuberculosis.

Los lugareños ancianos recordaron que los niños asistían a una escuela local – pero eran separados de los demás alumnos -, hasta que eran adoptados o colocados, alrededor de los 7 u 8 años, en las escuelas industriales dirigidas por la iglesia.

A lo largo de Irlanda en la primera mitad del siglo XX, los orfanatos dirigidos por la iglesia y casas de trabajo a menudo enterraban a sus muertos en tumbas anónimas y tierra no consagrada, reflejando que las madres soltera – estigmatizadas como «mujeres caídas» en la cultura de esos días – por lo general eran condenadas al ostracismo por la sociedad, incluso por sus propias familias.

LA IGLESIA CATÓLICA INTERVIENE

El arzobispo Diarmuid Martin de Dublín dijo que

«si una investigación pública o estatal no se ha formaliza sobre las cuestiones pendientes que preocupan en torno a las casas de madres y bebés, entonces es importante que se realice un proyecto de historia social, para obtener una imagen precisa de estos hogares en la historia de nuestro país».

Martin también dijo que «cuando haya motivos razonables», apoya «excavar lo que puede ser tumbas sin nombre» y «la creación de monumentos en las tumbas sin marcar con, cuando sea posible, los nombres de los que murieron.»

Por su parte el Arzobispo Michael Neary  de Tuam, dijo que iba a reunirse con los líderes de la orden religiosa que dirigía el orfanato, las Hermanas de Bon Secours, para organizar la recaudación de fondos para una placa con los nombres de los 796 y llevar a cabo una ceremonia conmemorativa allí.

«El arzobispo se reunirá con las hermanas para debatir la cuestión de la memoria y también para la realización de un servicio en memoria de los que murieron allí. Entiendo que está prevista una placa adecuada para contener los nombres y fechas de muerte de todos los 796 niños», dijo un portavoz de la arquidiócesis.

«No hay nada en nuestros archivos sobre esto», añadió el portavoz. «La casa se cerró en 1961 y todos los registros fueron entregados a la Diputación Provincial y la junta de salud».

Fuentes: Christian Post, Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Concepción Eugenesia Genética NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La humanidad cada vez más cerca de modificar la concepción natural de los niños

Científicos británicos aprueban los niños con tres padres biológicos.
Hace un año decíamos que Se están experimentando cambios genéticos que se trasmiten a los descendientes y agregamos,
“Científicos están poniendo a punto tecnologías que pueden modificar la raza genéticamente, saliéndonos de nuestro camino natural y entrando en uno de diseño humano. Por esta razón la Iglesia considera que estas técnicas son no éticas en el estado actual de la tecnología”.

adn
Ahora, expertos han evaluado la técnica, ya desarrollada, para el gobierno británico, que ahora debe hacer que esté disponible. «No me parece peligrosa», entonces hay que adoptarla. Este es el razonamiento final del grupo de expertos en nombre de la autoridad británica HFEA (Human Fertilisation and Embryology Authority) evaluó el peligro y la utilidad de la técnica que permite hijos con tres padres.

En los EE.UU., están en duda: «Las alteraciones genéticas se pasarán a las generaciones futuras. Los efectos podrían ser devastadores».

LA TÉCNICA

La técnica, ideada por investigadores británicos, sigue siendo ilegal aún, falta la aprobación política. Pretende evitar la transmisión de enfermedades genéticas causadas por las mitocondrias dañadas.

Gracias a la inseminación artificial, se inventaron varios procedimientos que permiten reemplazar las mitocondrias dañadas en el óvulo de la madre con las tomadas desde el óvulo de un tercer donante, luego fertilizar el óvulo modificado genéticamente con el esperma de un hombre, obteniendo así un embrión con tres ADN.

Según los científicos todo «podría ser útil» para prevenir la transmisión de cerca de 50 enfermedades genéticas, y a pesar de que «todavía no hay suficiente evidencia» para apoyar un procedimiento en lugar de otro, han pedido al gobierno que esté disponible lo antes posible.

¿NIÑOS SANOS? 

Del hecho de que la técnica se va a adoptar nadie parece tener dudas.

«En primer lugar, estas técnicas no dan lugar a la clonación – dice el Dr. Andy Greenfield, director del grupo – En segundo lugar, no es eugenésica; la eugenesia para mí evoca el impedimento del nacimiento de una persona, mientras que estas tecnologías permitirán a las mujeres tener hijos genéticamente relacionados y saludables». 

Luego concluye:

«Este grupo no se ocupa de la ética, sino de la ciencia.»

CIENCIA EUGENÉSICA

Josephine Quintavalle, el más famoso exponente del movimiento secular pro-vida británico, no está de acuerdo:

«Es un proyecto fantacientífico de eugenesia del que se sabe poco y que está dirigido a la creación de seres humanos con dos mamás y un papá, manipulando la composición genética de embriones».

Actualmente, no se sabe qué consecuencias tendrán estas manipulaciones genéticas.

«Lo que es seguro es que se va a manipular a muchos seres humanos. El resultado puede ser nulo o monstruoso».

DUDAS EN LOS EE.UU.

En los Estados Unidos en febrero comenzaron a reflexionar sobre la legalización de estas técnicas.

La opinión de muchos científicos emocionados fue contrarrestada por Marcy Darnovsky, del Comité Asesor de la FDA (la agencia antidroga de los EE.UU.) según el cual,

es «un paso peligroso. Dichas técnicas podrían cambiar cada célula en el cuerpo de los niños nacidos y estos cambios serían transmitidos a las generaciones futuras. Los efectos tras 10 años podrían ser devastadores. El niño nacerá sano ¿pero los cambios celulares no traerán problemas en el futuro? ¿Qué pasa con las generaciones futuras?»

 Estas cuestiones deben ser consideradas porque

«ser capaces de hacer algo no significa que tenemos que hacerlo».

Fuentes: Tempi, Signos de estos tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Experiencia de una cristiana en Pakistán: secuestrada, violada y obligada a huir

Un testimonio desgarrador.
En profesor estadounidense, relató a Raymond Ibrahim, el copto egipcio que denuncia sistemáticamente las atrocidades del estilo de vida islámico, una historia que conoció en Tailandia, que resulta conmovedora y aleccionadora. Los nombres de las personas en este relato fueron cambiados para proteger a los familiares que permanecen en Pakistán.

mujer triste pakistan

El profesor estadounidense narra la siguiente historia.

Durante mi reciente viaje a Tailandia, asistí a un servicio en una Iglesia en la que muchos miembros de su congregación son cristianos pakistaníes que han huido de la persecución religiosa en su país de origen. Después del servicio, me presentaron a una joven paquistaní, Sarah, y su esposo, Samuel, que se vieron obligados a huir de Pakistán, porque Sarah era un apóstata. Desde que mi esposa también es una apóstata musulmana, yo estuve interesado en su historia y los invité a mi casa para escuchar su relato.

Los trágicos acontecimientos que afectaron la vida de Sarah comenzaron a mediados de la década de 1980 con su madre Rebeca, hija de un pastor cristiano en la provincia paquistaní de Punjab. En su adolescencia, Rebecca fue secuestrada por Mohamed, un hombre con el que estaba familiarizada. Su padre, que sospechaba de que Mohamed era el culpable de la desaparición de su hija, intentó durante años involucrar a la policía, pero se negaron a intervenir porque la familia de Rebecca era cristiana y por lo tanto de poca importancia.

Bloqueada y sin nunca permitírsele poner un pie fuera de su prisión, Rebecca fue obligada a casarse con Mohamed y convertirse al Islam. Al pasar los años, fue agredida verbalmente por sus suegros y golpeada por su marido en presencia de sus hijos. Cuando Sarah tenía 15 años, le preguntó a su madre por qué su padre y su familia eran groseros con ella. Rebecca le reveló a su hija su pasado y el secuestro por la familia de Mohamed.

Estas revelaciones provocaron en Sarah un interés en el cristianismo, y para cuando tenía 19 años de edad, estaba estudiando en secreto la Biblia con los cristianos. Cuando su padre se enteró de la participación de Sarah en el cristianismo, se le prohibió salir de la casa familiar y decidió casarla con Omar, su primo de 35 años. Sarah temía la idea de pasar el resto de su vida con ese hombre, por lo que dos días antes de la boda huyó a la seguridad de una organización cristiana. Cuando llegó la noticia de que su padre estaba en camino para matarla, Sarah permaneció oculta y a la turba enfurecida de Mohamed se le dijo que ya había huido de las instalaciones.

A través de la organización cristiana, Sarah se reunió con su familia cristiana que hace tiempo había abandonado toda esperanza de recuperar a su hija. Lamentablemente, sus abuelos estaban ya viejos y enfermos y estaban siendo atendidos por sus dos hijas solteras. Durante dos años, Sarah vivió con parientes en diferentes ciudades mientras su familia musulmana trataba de encontrarla. Es durante este tiempo que Sarah se convirtió al cristianismo (poco después de su vigésimo cumpleaños) y perdió a sus abuelos (por enfermedad).

Un día, cuando ella regresó a su ciudad natal para visitar a sus amigos, ella se olvidó de ocultar su rostro y fue reconocida por su primo Omar, cerca de la estación de autobuses. Al ver que ella no estaba velada, gritó: «perra cristiana», y le dio una bofetada tirándola a la tierra. Entonces, él la arrastró por el pelo a su casa. Al escuchar sus gritos, unos pocos hombres intervinieron preguntando a Omar lo que estaba haciendo. Contestó que ella era su esposa y siguieron su camino sin más interrupciones.

En la casa de Omar, Sarah fue golpeada y violada repetidamente. Cuando ella no estaba siendo maltratada físicamente, su cuerpo desnudo y era atada a una pared. Omar también le hacía pasar hambre y un día, cuando ella pidió agua, la obligó a tomar su orina.

Después de un mes de cautiverio, Omar le cortó el pelo largo y oscuro, la puso delante de un espejo y le dijo antes de salir de la habitación, «Mire, usted ha perdido su belleza»

Al ver el reflejo de su cuerpo desnudo y magullado rostro, perdió todo el respeto propio y la voluntad de vivir. Sus sollozos se convirtieron en gritos cuando ella rompió el espejo, cogió un trozo de él, y trató de quitarse la vida cortándose la muñeca. Al oír la conmoción, Omar volvió, dio un puñetazo a Sarah y la ató de nuevo. Entonces, él la vistió, la colocó en un colchón, y llamó a un médico.

Después de examinar Sarah, el médico le dijo a Omar que si no la llevaba a un hospital pronto, moriría. Poco después de que el médico se fue, Omar también se fue. Parcialmente vestida, Sarah vio una oportunidad de huir. Cogió otro trozo de espejo roto y huyó. En la calle, un conductor de tuk tuk se compadeció y la llevó a la casa de Samuel, un amigo de la familia (por esta vez, sus tías que cuidaban de sus abuelos habían huido a Tailandia). Cuando la vieron, la familia de Samuel de inmediato la llevó a una clínica privada donde fue atendida por el abuso que tuvo que soportar en el último mes.

Poco después de recuperarse de sus lesiones, Sarah se casó con Samuel. Lamentablemente, la joven pareja se vio obligada a huir cuando el padre de Sarah se enteró de su paradero, la apostasía y el matrimonio con un incrédulo.

Durante cuatro años, huyeron de ciudad en ciudad con su familia musulmana no muy lejos detrás de ellos. Un día, Samuel fue capturado y golpeado hasta casi perder su vida. Poco después de ese incidente, Sarah dio a luz a un niño a quien bautizaron Juan.

Temiendo por la vida de Juan, así como por la suya propia, Sarah y Samuel decidieron abandonar Pakistán. Seis meses después, el 26 de diciembre de 2013, con sus ahorros y la ayuda financiera de familiares y organizaciones cristianas, llegaron a Tailandia.

Mientras que ella ahora está feliz de que su familia está a salvo y que sus dos tías que viven actualmente en Europa, finalmente se unirán a ella, las lágrimas caen de sus ojos cuando se acuerda de su cariñosa madre a quien no ha visto ni escuchado de ella en siete años. Sosteniendo al pequeño Juan en sus brazos, Sarah sabe que ella, ni su hijo, volverán a ver de nuevo a la mujer que ama.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Rosa Mística llora lágrimas de sangre en Córdoba, Argentina

Adquirió la imagen en Centeno, Santa Fe.
Una familia de Las Varillas, domiciliada en el Barrio Central Argentino, sorprendió con la noticia de que una imagen de la virgen María Rosa Mística «comenzó a llorar lágrimas de sangre».

rosa mistica de varillas que llora

Esto ocurrió desde la mañana del sábado, y como es habitual ante estos casos, comenzaron a peregrinar muchos creyentes hacia la vivienda ubicada en la calle Entre Ríos al 740. 

Las Varillas es una ciudad del este de la provincia de Córdoba, Argentina, en el departamento San Justo. Tiene aproximadamente 18.000 habitantes, en su mayoría descendientes de inmigrantes europeos.

La estatuilla fue adquirida por la Sra. de Sánchez en un viaje que realizó a Centeno, motivado por un pedido por su salud, ya que debe someterse a una delicada operación de columna.

La imagen de la Virgen se encontraba en su dormitorio, y el sábado por la mañana notó la presencia de lágrimas de sangre, las que a pesar de limpiarlas, según su testimonio,  volvieron a aparecer.

“La virgen llora lágrimas de sangre en Las Varillas” escribió en su muro de Facebook el sábado 31 de mayo Marcela Fernández. Y adjuntó tres fotos en las que se ve una imagen religiosa con la cara manchada de rojo. A las pocas horas, decenas de sus contactos en la red social habían compartido y comentado las fotos.

La estatuilla fue adquirida en un viaje realizado a Centeno, provincia de Santa Fe, un oratorio donde se dice que la virgen hace apariciones milagrosas. Estas apariciones son contradichas por las autoridades católicas de Santa Fe.

Para el párroco de Las Varillas, Raúl Martini,

“ante estos acontecimientos siempre es necesario mucha seriedad en la confirmación del hecho extraordinario, ya sea a través de análisis científicos como de estudios teológicos. Cuando decimos que una virgen llora, estamos diciendo que es Dios el que obra, por eso debemos actuar con gran seriedad”.

COMUNICADO DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Ante esos sucesos, la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Las Varillas hizo el comunicado siguiente:

Algunas personas de la comunidad han hecho públicas algunas presuntas manifestaciones de carácter sobrenatural vinculadas a imágenes de la Santísima Virgen María.

El párroco Pbro. Raúl Martini ha dialogado al respecto con el obispo diocesano, con quien ha consensuado las siguientes orientaciones y criterios para los fieles católicos:

1. Ante situaciones similares, la Iglesia no tiene por costumbre aprobarlas o desalentarlas, sino que las observa con prudencia, guiada por el criterio del evangelio: “por los frutos se conoce el árbol” (Lc 6,44).

2. Recuerda a los fieles católicos el valor fundamental de la vida cristiana ordinaria de oración y penitencia, participación en los sacramentos y, sobre todo, de amor al prójimo. Los invita, por tanto, a ser prudentes ante estos hechos.

3. Las personas que dicen recibir estas gracias especiales del Señor siéntanse llamadas a guardar para sí estos dones divinos con humildad, obediencia y discreción, imitando las actitudes evangélicas de María.

Fuentes: Las Varillas Vive, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo distribución economica Economía NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia teoría y doctrina económica

El Cardenal Rodríguez Maradiaga sugiere que catolicismo y liberalismo son incompatibles

Lo dice el operador principal del papa Francisco.
Apuntando directamente a las políticas liberales promovidas por muchos conservadores estadounidenses, el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, que es uno de los principales asesores del Papa Francisco, dijo el martes (3 de junio) que el sistema de libre mercado de hoy es «un nuevo ídolo» que está aumentando la desigualdad y la exclusión de los pobres.

Rodriguez-Maradiaga

¿Es esta una declaración política o sólo una argumentación efectista? ¿Es la posición de la jerarquía de la Iglesia o es una visión particular de Rodríguez Maradiaga? ¿Implica sólo una declaración o hay detrás una política en operación actualmente?

Porque declaraciones como estas ponen a la Iglesia en confrontación directa con los sostenedores del liberalismo económico, y con el sustrato detrás de la libre empresa, y abren un frente interno en la Iglesia, contraponiéndose a los conservadores políticos, que son los que en general ven con buenos ojos el liberalismo económico.

Es un punto a ir siguiendo atentamente.

«Esta economía mata», dijo el Cardenal Rodríguez Maradiaga, citando a Francisco, en un discurso pronunciado en una conferencia sobre el catolicismo y el liberalismo celebrada a pocas cuadras del Capitolio de los EE.UU.

El Papa, dijo Maradiaga, se crió en Argentina y «tiene un profundo conocimiento de la vida de los pobres.» Por eso, dijo, Francisco sigue insistiendo en que

«la eliminación de las causas estructurales de la pobreza es una cuestión de urgencia que ya no se puede posponer».

«El niño hambriento o enfermo de pobreza no puede esperar», dijo el cardenal.

Maradiaga, quien coordina el gabinete de ocho cardenales de todo el mundo que estableció Francisco para que lo asesore poco después de su elección el año pasado (el G8), también argumentó que la caridad personal era insuficiente para resolver los problemas mundiales.

«La solidaridad es más que unos pocos actos esporádicos de generosidad», dijo.

En cambio, dijo, la solidaridad con los pobres, según lo previsto por la doctrina social católica, pide

«hacer frente a las causas estructurales de la pobreza y la injusticia.»

El cardenal subrayó que la iglesia «de ninguna manera menosprecia a los ricos», y dijo que

Francisco «tampoco está en contra de los esfuerzos de las empresas para aumentar los bienes de la tierra.»

«La condición básica, sin embargo, es que sirva al bien común», dijo.

Maradiaga, un sacerdote carismático que habla inglés con fluidez, fue animado en su crítica por los efectos del capitalismo de libre mercado de hoy.

El derrame en la economía, dijo, es «un engaño», y declaró que la «mano invisible» del mercado libre – la famosa teoría expuesta por el filósofo del siglo XVIII Adam Smith – se está utilizando como un cruel truco para explotar a los pobres.

Maradiaga en un momento dejó de lado la crítica feroz que muchos conservadores realizan a Francisco al señalar que

«muchos de estas liberales no leen la doctrina social de la iglesia.»

«Pero ahora ellos están temblando ante el libro de Piketty», dijo con una sonrisa, en referencia al polémico best-seller sobre la brecha de la riqueza por el economista francés Thomas Piketty. «Por lo menos es lo que ellos piensan,» agregó.

Maradiaga fue el orador principal en la conferencia, llamada «Errónea Autonomía: el caso Católico Contra el Liberalismo».

El seminario de todo el día se adentró profundamente en el debate político estadounidense sobre la economía y el papel del gobierno. La Conferencia del martes fue patrocinada por el Instituto de Investigación de Políticas y Estudios Católicos de la Universidad Católica, y los portavoces – obispos y teólogos, así como los expertos como Mark Shields y académicos como John DiIulio – fueron casi universalmente antagónicos al liberalismo de libre mercado.

Fuentes: Religion News Service, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Educación Sexual Factores de Riesgo Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Video viral muestra la alegría de una familia porque su hija de 6 años hace la transición a varón

Algunos aplauden algo que no es tan alentador.
El video fue creado por los padres de la niña, Jeff y Hillary Whittington, que lo han publicado en YouTube después de mostrárselo a los activistas homosexuales en el programa Harvey Milk Diversity Breakfast, donde recibieron el premio «Inspiration Award» por su decisión de ayudar a la «transición» de su hija a su sexo elegido a una edad tan temprana. Desde entonces, ha sido visto más de 4.000.000 de veces.

Ryland Whittington cambio de sexo de mujer a hombre

El psiquiatra de Massachusetts Dr. Keith Ablow, columnista de Fox News, dijo que el vídeo presenta una imagen feliz mientras conscientemente ignora los riesgos de la temprana transición – que a menudo consiste en una cirugía plástica genital y grandes dosis de hormonas.

«No estoy convencido de que la mejor opción para los niños que se sienten incómodos con su sexo sea para ellos una transición rápida al género opuesto», dijo. «Yo creo que en la reflexión, se verá que otros caminos pueden ser los caminos más sabios.»

LA HISTORIA

Una banda sonora conmovedora acompaña el video de siete minutos de duración de la niña de 6 años de edad, Ryland Whittington, intercalado con subtítulos explicando la historia detrás de la decisión de sus padres para permitir a su hija vivir su vida como un niño. Puede verlo abajo.

Según el video, Ryland nació sorda, pero después de recibir una terapia de implante coclear y terapia del habla, ella aprendió a hablar. Entre sus primeras palabras, de acuerdo con sus padres, fueron «Yo soy un chico.» Ella leS dijo a sus padres que si alguna vez murieran, lo primero que haría sería cortarse el pelo «para que pueda ser un niño.» 

Sus padres, preocupados, buscaron ayuda profesional. Se les dijo que por parte de un psicólogo que su hija era «transgénero», y que lo mejor que podían hacer por ella era ayudar a su «transición» tan pronto como sea posible.

«Aunque Ryland nació con anatomía femenina, su cerebro se identifica con el de un niño», escribió la pareja en el montaje de video. «Por el bienestar de Ryland, nos aconsejaron hacer la transición lo más pronto posible.» Ahora, piensan en Ryland como «nuestro increíble hijo.»

El vídeo de los Whittingtons termina con un clip de Ryland luciendo un corte de pelo recortado y vestido con un traje y corbata, hablando en el Harvey Milk Breakfast.

LOS INCONVENIENTES DE UNA DECISIÓN APRESURADA

A pesar de QUE la blogosfera y los medios sociales han tratado en gran parte la historia como una tierna historia de amor y aceptación, y un modelo para los padres cuyos hijos tengan problemas de confusión de género, Ablow dijo que no se cuenta el cuadro completo.

«El video, que parece tan lleno de alegría, no prevé el tiempo dedicado a la cirugía urológica y plástica, y la posibilidad de que esta chica vaya a cuestionar su decisión por el camino».

Algunos médicos recomiendan la transición en la primera infancia con el fin de prevenir la aparición de la pubertad, que argumentan es especialmente traumática para los niños que luchan con la confusión de la identidad de género. Pero Ablow dice que cree de manera diferente.

«Creo que es posible que desarrollando las características sexuales secundarias que responden a su ADN, puede llegar a ser una persona cada vez más a gusto con su género dado por Dios», dijo.

Añadió que permitir a un niño una transición a una edad tan temprana puede evitar que nunca llegue a estar reconciliado con su sexo biológico.

«Parte del problema con el comienzo de una transición hacia un sexo opuesto en los niños es que se pueden confinar a su nueva imagen», continuó. «Estamos tomando a niños que, por diversas razones, pueden tener problemas de imagen corporal, y borrando rápidamente esas preocupaciones y escribiendo las nuevas adquisiciones  en el cemento.»

Ablow dijo que los niños que se someten a procedimientos para prevenir que se desarrollen normalmente son susceptibles de ser dejados con una persistente insatisfacción con sus cuerpos, una sensación de ni ser plenamente hombres ni totalmente mujeres.

«Desde un punto de vista personal, y no profesional, si mi hija afirmara que ella fuera un niño, no una niña, no hay ninguna posibilidad que nos dirigiéramos a la consulta con un cirujano sin un prueba con medicación anti-psicótica», dijo Ablow.

Ablow dijo que los activistas transgénero han hecho que sea más difícil para los terapeutas hacer su trabajo, ya que han convertido la disforia de género en un tema político en lugar de un tema médico.

«La agresión mostrada por la comunidad LGBT hacia las personas que cuestionan si los niños deben prepararse para alterar sus genitales quirúrgicamente y ser inyectados con dosis masivas de hormonas es tal, que los médicos tienen miedo de continuar la búsqueda de la verdad», dijo Ablow.

Ablow ofreció su propia asistencia a los padres de los niños que sufren de confusión de género, diciendo:

«Yo recomendaría que en el actual clima político, los padres [de los niños que expresan la confusión de género] vengan a mi oficina para que podamos hablar en privado sobre la forma de abordar la cuestión de una manera racional y sanadora».

Para comunicarse con el Dr. Ablow click aquí .

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: