Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre

Cómo la Iglesia Perdió su Influencia Política, Espiritual y Moral sobre el Mundo

Cómo fue el proceso de pérdida de peso de la Iglesia en el mundo y por qué.

La victoria del progresismo, el despertar, o como queramos llamarlo, fue posible en el mundo, gracias a la fallida resistencia – y más adelante debido a la cooperación -, de las principales iglesias cristianas, y dentro de ellas, la Iglesia Católica. 

Y ese mismo progresismo, que es el rey Midas al revés, que creó la pérdida de influencia y poder de la Iglesia Católica en el mundo, la llevó a la terrible pérdida de imagen debida a los abusos, y la introdujo en la apostasía que ya había sido profetizada por la Santísima Virgen.

Aquí hablaremos sobre el proceso que llevó a la Iglesia Católica a perder poder, influencia e imagen moral en el mundo, con el objetivo de discernir cómo podríamos escapar de esta espiral descendente. 

A fines del siglo XVII, la masonería comenzó a predicar un evangelio, que mezclaba y confundía la salvación del cristiano individual, con el progreso de la humanidad.

Se planteó la creación de un paraíso aquí en la Tierra, a través del dominio de la naturaleza.

Mientras que la victoria de la visión puramente materialista llegó a mediados del siglo XIX, con los escritos fundamentalmente de Karl Marx.

Es así que el ideal masónico, potenciado por el materialismo marxista, se hizo cada vez más popular en los seminarios de formación sacerdotal. 

Y comenzó a insinuarse en los puestos más altos de la Iglesia católica, así como en las principales iglesias protestantes, una teología «modernista», que bien podría haber sido escrita por cualquier Gran Maestro Masón. 

Por otro lado, la pobreza y las penurias causadas por la Revolución Industrial tuvieron un profundo impacto en el pensamiento de muchos cristianos. 

Y la tentación, ante la abrumadora miseria de los pobres, de hacer causa común con los revolucionarios anticristianos, fue muy fuerte; y muchos cristianos sucumbieron a ella. 

A estos por ejemplo Lenin denominó «idiotas útiles».

Fue así que muchos cristianos “compraron” el concepto materialista del progreso y lo fundieron con el concepto cristiano del progreso espiritual individual.

Durante algún tiempo, las principales iglesias cristianas resistieron este impulso y se aferraron al propósito espiritual y sobrenatural de la fe cristiana.

Pero los resultados innegablemente espectaculares que brindó el método científico durante el siglo XIX, significó que, a fines de ese siglo, la dimensión sobrenatural del cristianismo se dejara cada vez más de lado, y el humanismo secular se convirtiera en la única religión real de Occidente.

Fue así que la jerarquía reaccionó, y San Pío IX comenzó una purga de este movimiento modernista dentro del catolicismo. 

Publicó el “Syllabus errorum” en 1864, una lista de ochenta proposiciones que declaró falsas o heréticas. 

E identificó claramente el Modernismo y el mito del Progreso como una amenaza mortal para la Iglesia y para la civilización cristiana en su conjunto.

Y esto fue seguido, en 1907, por la encíclica “Pascendi”, en la que San Pío X trazó un programa para la eliminación del Modernismo en los seminarios católicos y entre la jerarquía.

Mientras tanto, la Legión de la Decencia, fundada por católicos a partir de 1934, ejercía un control efectivo sobre la producción de Hollywood, y los medios de comunicación en general.

Los intentos de introducir material sexual explícito durante las décadas de 1930, 1940 y 1950 se encontraron con la amenaza del boicot católico, apoyado totalmente por la jerarquía católica.

En ese tiempo las figuras importantes e influyentes, de la política, la academia, el arte y el entretenimiento, estaban en comunión con Roma.

Y para ese entonces clérigos como el arzobispo Fulton Sheen tuvieron un inmenso impacto cultural. 

Lo que se dice que se convirtió en una fuente de preocupación para el Kremlin.

Y en la década de 1930 Stalin ordenó a la KGB infiltrarse en el sacerdocio católico, con miras a socavarlo desde dentro.

Hay evidencia de que cientos de miembros del Partido Comunista en Estados Unidos y en otros lugares solicitaron entrar en los seminarios.

Aunque no es muy clara la influencia que tuvieron.

Pero es innegable que, durante gran parte de la primera mitad del siglo XX, un gran número de clérigos católicos se movieron inexorablemente, aunque todavía discretamente, en la dirección del progresismo modernista.

Pero lo cierto es que la semilla del progresismo estaba plantada desde antes. 

Sin embargo, el dique de contención se rompió en la década de 1960.

Por un lado, se menciona que importantes obispos se reunieron con miembros destacados de la familia Kennedy en Connecticut en 1963. 

Y allí se informó a los Kennedy que la Iglesia ya no se esforzaría por influir en la ley estatal desde el púlpito.

Y permanecería en silencio si los políticos deseaban «liberalizar» las leyes que tratan temas como la pornografía, el cuidado de la vida, etc.

Y la realidad es que los obispos católicos en EE.UU., así como en Europa y otras partes del mundo, dejaron de poner énfasis en la orientación sobre cuestiones de moralidad sexual.

En 1958, menos de sesenta años después de la publicación de “Pascendi”, accedió a la Cátedra de Pedro, Angelo Giuseppe Roncalli, Juan XXIII, que marcó un cambio histórico.

Pero no se haría evidente hasta después de su muerte. 

Poco después de su acceso al trono, el nuevo Papa anunció su intención de convocar al Concilio Vaticano II y se negó a publicar el 3er Secreto de Fátima, como había pedido la Virgen.

Pio IX había convocado al Concilio Vaticano en 1868, para abordar los desafíos planteados por la edad moderna, como los desafíos del racionalismo, el progresismo y el materialismo.

Porque había visto correctamente al espíritu de la era moderna como inherentemente hostil a la religión.

Pero Juan XXIII actuó de manera inversa, abriendo las ventanas de la Iglesia para que entrara el espíritu de la época.

E inmediatamente después de su ascenso al pontificado, comenzó a nombrar a liberales para puestos de autoridad en toda la iglesia, especialmente en el Colegio de Cardenales.

La historia del Concilio Vaticano II está demasiado fresca como para poder analizarla sin prejuicios a favor o en contra.

Pero lo cierto es que se entabló en él una lucha feroz entre conservadores y liberales.

Y por lo tanto hay frutos buenos y otros malos.

Pero el gran triunfo de los modernistas fue inventar el concepto de “Espíritu del Concilio”, que legitimó a los sacerdotes a impulsar la revolución modernista en sus rebaños, independiente que la avalara las resoluciones del Concilio o no.

Fue así que en las parroquias se comenzó a eliminar toda mención de responsabilidad moral, incluida la referencia al Infierno y al Purgatorio y sobre la moral sexual, y el mensaje fue sólo sobre el «amor» y la «misericordia».

Y en consonancia con el espíritu de «apertura», los seminarios abrieron sus puertas incluso a personas que eran manifiestamente inadecuadas para el sacerdocio o la vida religiosa.

Y de acuerdo con el espíritu de “misericordia” enfatizado por el Concilio, los delitos de los desviados no fueron reprimidos como se debía.

Los abusos comenzaron a salir a la luz a fines de la década de 1990, con un impacto de imagen devastador sobre una Iglesia, que ya se tambaleaba por la pérdida de influencia y poder debido a la apertura total al mundo.

Este camino llevó luego a la Iglesia a abrazar las preocupaciones seculares como la ecología, las migraciones, el desarrollo económico, etc., como su tema central.

Mientras parecería que la expectativa de la jerarquía vaticana hoy es convertirse en el brazo «espiritual» del establishment globalista progresista.

Y que los sacerdotes que buscan restablecer el mensaje original que Jesucristo dio a sus discípulos, son perseguidos y cancelados por sus obispos.

Bueno hasta aquí, lo que queríamos hablar, sobre cómo la Iglesia perdió poder, influencia y autoridad moral en el mundo.

Y me gustaría preguntarte por qué crees que Dios permitió que sucediera esto en la Iglesia que fundó Jesucristo, como se lee en Mateo 16:18.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo el Sínodo Alemán empuja a la Iglesia hacia el Protestantismo https://forosdelavirgen.org/sinodo-aleman-iglesia-protestantismo/

¿Qué Doctrina Católica les Molesta más a los Enemigos de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/doctrina-molesta-enemigos-iglesia/

La Demolición de la Doctrina Católica que están haciendo los Jesuitas [el caso canadiense] https://forosdelavirgen.org/doctrina-catolica-jesuitas-canada/

Cómo sobrevivió el Cristianismo a todas las Crisis que lo ponían en Riesgo de Extinción https://forosdelavirgen.org/sobrevivencia-del-cristianismo/

Categories
Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Virgen de Fátima: Portugal

Terrible Profecía de Fátima sobre la Apostasía en la Iglesia y la Fe de los Sacerdotes

La verdadera revelación sobre lo que sucedería en la Iglesia en la Tribulación y a los sacerdotes.

Algunos se sorprenderán de que quienes investigan sobre el Final de los Tiempos vuelven una y otra vez sobre el 3er Secreto de Fátima.

Dirán ¡ufa otra vez con el 3er secreto! ¿No tienen otra cosa de que hablar?

Pero ¿por qué insistimos y creemos que es tan importante?

Porque estamos viendo un ataque demoníaco y una apostasía sin precedentes, creciendo a una velocidad asombrosa, y el secreto probablemente dirá cosas que aún no hemos comprendido del todo sobre el futuro, o aún no se han hecho tan evidentes.

Aquí hablaremos sobre qué papel juega el 3er secreto y cómo se inserta en toda la revelación de Fátima, por qué es tan importante dilucidar con certeza su contenido, y qué podemos reconstruir de lo que decía, según distintas fuentes.

El 3er Secreto de Fátima es importante, primero porque en este siglo está sucediendo un ataque demoníaco y una apostasía sin precedentes históricos, creciendo a una velocidad asombrosa, y el Cielo debería haberlo avisado con detalle previamente, porque es así como se maneja Dios según la Biblia.

Segundo, porque hay suficiente evidencia de que hay una hoja adicional, a la visión del 3er Secreto que divulgó el Vaticano en el año 2000, que aún se mantiene sin publicar; lo que explicamos en otros videos.

Y tercero, porque si la jerarquía vaticana no la divulgó, es porque contiene algo importante que compromete al Vaticano, o dice algo demasiado fuerte para asimilar por el público; o sea que no es algo trivial.

Han circulado 5 o 6 versiones del 3er Secreto de Fátima, pero hay serias dudas de su veracidad, aunque cada una pueda tener una parte de la revelación.

Sabemos que en realidad Nuestra Señora reveló un sólo secreto el 13 de julio de 1917, que luego fue subdividido en tres partes.

De modo que la tercera parte debería ser coherente con el mensaje de Fátima en su conjunto y estar en armonía con el contexto.

Debe contener hechos graves, terriblemente importantes para la Iglesia y para el mundo, porque Sor Lucía ha comentado que tuvo tres meses de luchas interiores y verdaderas agonías, cuando se le pidió poner por escrito esta tercera parte.

Hasta que el 2 de enero de 1944, una nueva aparición de la Santísima Virgen, le dio la fuerza para finalmente superar los obstáculos en su alma, que se oponían a escribirlo.

Durante todos los pontificados desde 1960, que es la fecha en que debía ser publicado según la Virgen, los Papas han hecho oídos sordos a todas las peticiones para revelarlo.

Este tipo de obstinación debe tener razones poderosas. 

Y cuando uno se pregunta sobre cuál podría ser el verdadero motivo del silencio de Roma, la respuesta obvia es que seguramente se debe a lo que anuncia o lo que denuncia su contenido.

Y tenemos algunas pistas que ha dicho Sor Lucía en más de una oportunidad.

En 1957, Sor Lucía le indicó al Padre Fuentes la importancia de 1960, porque ahí se iba a publicar el secreto, y éste tenía algo muy importante que revelar, a su juicio.

También Nuestra Señora le dijo que esa parte secreta debería ser publicada en 1960, porque para ese entonces “te parecerá más claro» dijo.

De modo que en esa fecha ya se habrían comenzado a ver algunas manifestaciones de lo que anunciaba el texto.

Y después Sor Lucía ha dicho algunas cosas que dejan entrever partes del contenido del secreto.

Dijo que “el castigo anunciado por Nuestra Señora ya ha comenzado»; habla de castigo y de un proceso que ya está ocurriendo.

Que estamos en “la batalla final entre el Señor y el reino de satanás», el término final indica que a partir de ahí vendrá algo nuevo.

Que una desorientación diabólica invadiría a la Iglesia, si las peticiones de Nuestra Señora no fueran obedecidas.

Y dijo que la Virgen recomendó con insistencia el rezo del Rosario para que no nos dejáramos engañar por falsas doctrinas, lo que lleva a pensar en herejías y apostasía.

Conocemos con total seguridad las dos primeras partes del único secreto, y su profecía final.

Y lo que deberíamos hacer es interpolar lo que falta, de acuerdo a lo que está sucediendo y lo que han estado diciendo Nuestra Señora y los videntes, en las últimas décadas.

Las dos primeras partes que conocemos realmente, dicen lo siguiente, 

“Hagan sacrificios por los pecadores, y digan seguido, especialmente cuando hagan un sacrificio: Oh Jesús, esto es por amor a Ti, por la conversión de los pecadores, y en reparación por las ofensas cometidas contra el Inmaculado Corazón de María”.

Y mientras Nuestra Señora pronunciaba estas últimas palabras, abrió Sus manos una vez más, como lo había hecho durante los dos meses anteriores. 

Los rayos de luz parecieron penetrar la tierra, y vimos como si fuera un mar de fuego. 

Sumergidos en este fuego estaban los demonios y las almas en forma humana… 

Aterrados y como pidiendo socorro, miramos a Nuestra Señora, que nos dijo, con mucha bondad y tristeza,

“Han visto el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores. 

Para salvarlos, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a Mi Inmaculado Corazón.

Si se hace lo que os digo, muchas almas se salvarán y habrá paz. 

La guerra va a terminar; pero si la gente no cesa de ofender a Dios, se desatará una peor en el reinado de Pío XI.

Cuando veáis una noche iluminada por una luz desconocida, sabed que es la gran señal que os da Dios de que va a castigar al mundo por sus crímenes, por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre.

Para evitar esto, vendré a pedir la consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón y la Comunión Reparadora de los Primeros Sábados.

Si Mis peticiones son atendidas, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, provocando guerras y persecuciones a la Iglesia. 

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.

En Portugal se conservará siempre el dogma de la Fe”.

Y dado lo que ha estado sucediendo en el mundo y la Iglesia desde 1960 y lo que ha revelado Nuestra Madre en otras apariciones, podemos interpolar con cierta certeza lo que podría contener la parte del secreto que no se ha revelado; contendría por lo menos lo siguiente,

Mientras “en Portugal se conservará siempre el dogma de la Fe”, en muchas naciones, quizás en casi todo el mundo, la Fe se perderá. 

Los pastores de la Iglesia fallarán gravemente en los deberes de su oficio. 

Por ellos, las almas consagradas y los fieles se dejarán seducir por errores perniciosos esparcidos por doquier en gran número. 

Este será el tiempo de la batalla decisiva entre la Santísima Virgen y el demonio. 

Una ola de desorientación diabólica será lanzada sobre el mundo. 

Satanás se introducirá incluso en la cumbre más alta de la Iglesia. Cegará las mentes y endurecerá los corazones de los pastores. 

Porque Dios se los entregará como castigo, por su negativa a obedecer las peticiones del Inmaculado Corazón de María.

Esta será la gran apostasía predicha para los últimos tiempos. 

El ‘Falso Cordero’ y el ‘Falso Profeta’ traicionarán a la Iglesia en beneficio de ‘la Bestia’, según la profecía del Apocalipsis.

Y luego termina con lo que ya conocemos con certeza,

“Al final, Mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre Me consagrará Rusia, y ella se convertirá, y se concederá al mundo un período de paz”.  

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre lo que se puede deducir de la hoja adicional al 3er Secreto de Fátima, que aún no se ha revelado.

Y me gustaría preguntarte por qué razones crees que el Vaticano no ha publicado el contenido adicional al 3er Secreto de Fátima. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Por qué la Iglesia No Difundió el 3º Secreto de Fátima en 1960 como Pidió la Virgen? https://forosdelavirgen.org/el-cuarto-secreto-de-fatima-o-segunda-parte-del-tercer-secreto/

La Versión del 3º Secreto de Fátima que Juan XXIII envió a EE.UU. y la URSS https://forosdelavirgen.org/version-diplomatica-3secreto-fatima/

Dos Últimas Pistas sobre la Revelación del Tercer Secreto de Fátima https://forosdelavirgen.org/tercer-secreto/

Hay Otra Profecía Oculta en el 3er Secreto de Fátima [además del propio 3er Secreto] https://forosdelavirgen.org/otra-profecia-3er-secreto/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías Ultimos tiempos Virgen María

Impactante, lo que el Cielo está Revelando sobre el Triunfo del Inmaculado Corazón de María

La revelación progresiva sobre que sucederá en el Final de los Tiempos que el Cielo está haciendo desde el siglo XVII.

La mayoría de los católicos saben sobre la importancia del Inmaculado Corazón de María en el escenario del Final de los Tiempos, por la promesa de la Virgen María en Fátima “al final Mi Inmaculado Corazón triunfará”.

Pero detrás de esta expresión hay una revelación del Cielo que está en curso, que comenzó en el siglo XVII, y que sigue progresando en el siglo XXI.

Aquí hablaremos sobre qué sucesos implica en concreto el triunfo del Inmaculado Corazón de María, como se verá cuando cristalice totalmente y cómo debemos trabajar para que se concrete.

En el siglo XVII vivió uno de los más grandes profetas cristianos, San Luis María Grignion de Montfort.

En su obra monumental “La Verdadera Devoción a María”, profetizó que en el futuro vendrán santos que “superarán en santidad a la mayoría de los otros santos, tanto como los cedros del Líbano se elevan sobre pequeños arbustos”.

Dijo que los más grandes santos, los más ricos en gracia y virtud, serán los más asiduos en la oración a la Santísima Virgen, la verán como modelo perfecto a imitar y como poderosa ayuda para asistirlos.

Estas grandes almas llenas de gracia y de celo serán escogidas para oponerse a los enemigos de Dios que rugen por todas partes.

Serán excepcionalmente devotos de la Santísima Virgen. 

Iluminados por su luz, fortalecidos por su alimento, guiados por su espíritu, sostenidos por su brazo, cobijados bajo su protección, y lucharán.

Con una mano dando batalla, aplastando a los herejes y sus herejías, a los cismáticos y sus cismas, a los idólatras y sus idolatrías, a los pecadores y sus maldades. 

Y con la otra mano edificarán la nueva civilización cristiana.

Vivirán en el tiempo que Dios ha reservado a Nuestra Señora, para que Cristo reine en la sociedad por Ella y con Ella.

Y con su ejemplo atraerá a los hombres a una verdadera devoción a Jesucristo.

La profecía revelada a Grignion es que la salvación del mundo, que comenzó por María, al traer a Jesús al Mundo, debe terminar realizándose por Ella.

Porque, María no sólo es la obra maestra de gloria de Dios en el Cielo, ya que fue el primer ser humano en el Cielo, sino también es Su obra maestra de gracia para la Tierra en el Final de los Tiempos.

Por lo tanto, Dios quiere revelar a María, Su obra maestra, y hacerla más conocida, en este momento de la historia.

Esta es la misma revelación que la Virgen María hizo en Fátima en 1917, donde dijo que Dios quiere establecer la devoción a Su Inmaculado Corazón y sentenció que al final, Su Inmaculado Corazón triunfará. 

¿Entonces, cuál es la enseñanza profética concreta de Grignion de Montfort sobre el papel de Nuestra Señora en los Últimos Tiempos?

Ella encabezará la destrucción de la revolución que desarrolló el demonio y será quien establezca el Reino Eucarístico de Cristo en la Tierra.

Eucarístico porque la presencia de Cristo será velada como en la hostia consagrada.

Y establece que en este tiempo María debe resplandecer más que nunca en misericordia, para acoger con amor a los pobres pecadores.

En poder, para combatir a los enemigos de Dios, que se levantaron amenazantes para seducir con promesas y callar con amenazas, a todos los que se les opongan.

Y en gracia para inspirar y apoyar a los valientes soldados y fieles servidores de Jesucristo, que luchan por Su causa.

Esta es la explicación por la que el Santo Rosario se ha transformado, en apariencia espontáneamente, entre los cristianos, en la oración central.

Según Grignion, María será algo así como el general en el campo de batalla, porque satanás, sabiendo que le queda poco tiempo para destruir a las almas, intensifica sus esfuerzos y sus embestidas. 

Y no dudará en suscitar persecuciones salvajes a los fieles siervos hijos de María, a quienes encontrará más difíciles de vencer que a otros, como ya estamos viendo.

Porque es muy obvio que la mayoría de los cristianos que no quieren pactar con el mundo y se mantienen más firmes en la fe, son básicamente marianos. 

Desde las apariciones de Nuestra Señora del Buen Suceso en Quito en el siglo XVI y XVII, Nuestra Señora ha estado repitiendo una y otra vez, que vendrá un período de gran tribulación sobre la Tierra, donde el cristianismo parecerá extinguido, una gran apostasía, que permitirá que reinen los pecados en el mundo.

Pero luego llegará una intervención del Cielo, que producirá una purificación de la humanidad y los hombres volverán a Dios, liderados por María.

Es lo que se conoce también bajo el nombre juicio a las naciones.

El remanente de la humanidad que quede luego de la purificación, será transformado, y construirá una nueva civilización cristiana.

Aunque, como dice la parábola del sembrador, la paja estará mezclada con el trigo hasta el último día, cuando venga el Juicio Final.

Este mundo que emergerá significa el triunfo de Dios en la Tierra, bajo el liderazgo de Nuestra Señora, el triunfo del Inmaculado Corazón de María. 

Muchas de las profecías hablan de un gran líder, un hombre enviado por Dios, el Gran Monarca, que trabajará junto con un gran Papa de la Iglesia purificada, el Papa Angélico.

Y ambos bajo la égida de María.

Esta restauración de la civilización cristiana encabezada por un gran Líder y un Papa santo, marcará el comienzo de un largo período de paz.

Donde toda la humanidad dará gloria a Dios a través de Nuestra Señora, un tiempo que llamamos el Reino de María.

Es la sexta época del mundo, que Bartolomé Holzhauser, también del siglo XVII, llama la época de la Consolación.

Y predice que habrá un nuevo Concilio en la Iglesia, el mayor de todos los tiempos, que tendrá la tarea de deshacer la destrucción obrada por Concilios anteriores y deshacer las falsas doctrinas, que llevaron a la Iglesia a la gran crisis.

Todo esto que fue profetizado desde el siglo XVII para acá, por profetas y santos católicos, y en la mayoría de las apariciones marianas, tiene su traducción moderna en el discurso de Nuestra Señora en las apariciones de Fátima, Garabandal, Akita y Medjugorje, como hilo conductor.

En los mensajes de Fátima queda claro que la devoción al Inmaculado Corazón de María fue un plan de Dios para indicar el camino.

En la aparición de junio de 1917 Nuestra Señora les dijo a los 3 pastorcitos que Su Inmaculado Corazón sería el refugio y el camino que conduciría a Dios.

“Dios desea establecer en el mundo la devoción a Mi Inmaculado Corazón”.

Estableció que la devoción al Inmaculado Corazón es para salvar a las personas del infierno,

“Han visto el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores.

Es para salvarlos que Dios quiere establecer la devoción a mi Inmaculado Corazón”.

Y les dio a los pastorcitos una demostración de lo que puede hacer Su Inmaculado Corazón,

“abrió sus manos, y de ellas brotó una luz que penetró en nuestros corazones íntimamente.

Desde ese día en adelante, nuestros corazones se llenaron de un amor más ardiente por el Inmaculado Corazón de María”.

Por lo tanto, en el Inmaculado Corazón de María está la clave para cambiar el mundo en medio de la revolución contra Dios que han llevado adelante el demonio y sus secuaces, y para volver a edificar la civilización cristiana con mejores bases que antes.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar de la revelación que hoy está en curso, sobre las implicaciones del triunfo del Inmaculado Corazón de María.

Y me gustaría preguntarte si crees que los católicos más firmes en la fe son los más claramente marianos o que no es tan así.  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Por qué es tan Importante y Urge la Devoción al Inmaculado Corazón de María https://forosdelavirgen.org/inmaculado-corazon/

Consagración al Inmaculado Corazón de María [revelada por la Virgen en Medjugorje] https://forosdelavirgen.org/consagracion-al-inmaculado-corazon-de-maria-preparacion-de-33-dias-revelada-por-la-virgen-en-medjugorje/

Por qué Dios decretó que el Triunfo del Inmaculado Corazón de María sería en nuestra época https://forosdelavirgen.org/dios-decreto-triunfo-inmaculado-corazon/

¿Qué Consecuencias tendrá para la Humanidad el Triunfo del Inmaculado Corazón de María? https://forosdelavirgen.org/triunfo-inmaculado-corazon-maria/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sacramentos y sacramentales Sacramentos y sacramentales

Cómo Deshacerte Adecuadamente de los Objetos Religiosos que No Usas o están Rotos

Cuales son las normas, la tradición y las buenas prácticas para disponer de los objetos religiosos en desuso o rotos.

Los católicos solemos coleccionar sacramentales como velas votivas, cuadros religiosos, rosarios, medallas, palmas, estampitas, libros, folletos.

Pero sabemos que no es necesario guardar 5 Biblias, 20 rosarios, docenas de estampitas, etc.

Y para peor algunos rotos.

Tenemos la idea de que no deberíamos tirarlos simplemente a la basura.

Y este sentimiento es aún mayor cuando sabemos que los objetos han sido debidamente bendecidos por algún obispo, sacerdote o diácono.

Aquí te daremos las directrices sobre cómo disponer de esos objetos sagrados de la mejor manera posible, para que no sean profanados y para dar tranquilidad a tu conciencia; y las razones por las que deberías deshacerte de ellos así.

Sabemos que Dios actúa a través de los objetos religiosos que llamamos sacramentales, para concedernos gracias si los conservamos y los llevamos con fe.

Por ejemplo, en el caso de las reliquias, hay muchos testimonios que indican que es suficiente llevarlas cerca de una persona enferma o afligida para que obtenga la cura y la liberación.

Esto no es por el poder de estos objetos en sí, sino por la gracia de Dios, que actúa a través de los objetos de sus testigos, para mostrarnos el camino.

Es por esta razón que los primeros cristianos preservaron las reliquias de los apóstoles con gran reverencia, y la gente venía de lugares distantes para venerarlas, como lo demuestran los historiadores.

Las iglesias primitivas se construyeron sobre las tumbas de mártires.

Y actualmente, cuando una iglesia se consagra, se entierra en el altar una reliquia de un santo.

De modo que ya sea que hayan sido obtenidos por nosotros, regalados o heredados de nuestros antepasados, nuestra creencia es que los objetos sagrados nos anclan en la fe.

Y sabemos que hay dos extremos que son malos. 

Por un lado, tenerles tan poca reverencia que cometamos el sacrilegio real de darlos, para que sean parte de una misa negra.

Y por el otro, tenerles tanta reverencia que nunca podemos deshacernos de ellos, aunque tengamos millares e incluso ya no estén en condiciones de usar.

Por lo que la respuesta correcta para deshacerse de objetos religiosos en desuso, se encuentra entre estos dos extremos y es probable que varíe de un objeto a otro.

Lo primero que hay que determinar para guiarse, es si el objeto ha sido bendecido o no por un sacerdote. 

Si es así, eso significa que de alguna forma ha sido apartado para adorar a Dios y es un objeto sagrado que debe desecharse adecuadamente.

Sin embargo, no está regulado por el derecho canónico cómo disponer de este tipo de objetos religiosos. 

Y por lo tanto no hay una respuesta canónica correcta. 

Y la doctrina católica tampoco trata el tema en detalle, por lo tanto tampoco hay una respuesta doctrinal correcta, más allá del criterio general de que un objeto religioso debe ser tratado con reverencia.

Y con cuánta reverencia dependerá en general si el objeto está bendecido o incluso consagrado, o no.

La costumbre piadosa de distinguir entre los objetos que han sido bendecidos y los que no, parece ser una división útil, porque cuando los objetos son bendecidos, sabemos que son para uso sagrado, por ejemplo un rosario o una biblia o una medalla. 

Por lo tanto, tiene sentido mostrar más reverencia en la disposición de un objeto bendecido, que de uno no bendecido.

Cuando se bendice se pide a Dios que permita que ese objeto sea un recordatorio, para quienes lo usan, de que el amor de Dios y su protección están presentes.

El objeto en sí no es lo significativo, sino lo es el hecho de que la persona está pidiendo la bendición de Dios.

El numeral 1171 del Código de Derecho Canónico dice que los objetos sagrados, que son designados para la adoración divina por dedicación o bendición, deben ser tratados con reverencia y no deben emplearse para uso profano o inapropiado, incluso si son propiedad de personas privadas.  

Hay normas claras respecto a los objetos consagrados o dedicados, como por ejemplo los que se utilizan en las misas.  

Un cáliz que se vuelve inservible no debe venderse, sino que debe usarse para algún otro propósito sagrado, o derretirse.

Las vestiduras, los manteles del altar y los lienzos deben ser destruidos.

Las Iglesias que ya no se van usar con fines religiosos se desconsagran, y lo mismo se suele hacer con estos objetos. 

El agua bendita contaminada o en exceso debe verterse en la tierra. 

Las palmas deben quemarse y las cenizas luego usarse para distribuirlas el Miércoles de Ceniza o devolverse al suelo.

La idea subyacente es que lo que ha sido dedicado a Dios debe ser devuelto a Dios, de la misma manera que el cuerpo muerto de una persona es entregado a la tierra. 

Nunca se debe simplemente tirar lo que se ha dedicado a Dios.

¿Y qué hacer con los objetos que no han sido consagrados o dedicados, pero sí han sido bendecidos? 

Una opción es la reutilización si están en estado de uso.

Si alguien más puede usarlos, darlos como regalo

Y si no puedes encontrar ningún tomador, déjalo en la iglesia.

Puedes llevarlos a la secretaría de la iglesia o dejar estos objetos en la capilla de adoración de la iglesia, para que otros los usen mientras rezan.

Por ejemplo, las Biblias probablemente sean enviadas a los ministerios que podrían usarlas para difundir la Palabra de Dios, quizás en las prisiones o en obras misionales.

No dejes los objetos religiosos al azar en los bancos de la iglesia, porque no sabes con qué intención puede llevárselo alguno que entre.

¿Y qué hacer con los objetos que se han roto o gastado con el uso?

Rosarios y escapularios que necesitan reparación hazlos reparar y continúa usándolos. Lo mismo que las Biblias.

Pero hay objetos que no se pueden reparar.

¿Qué sucede cuando el rosario o la estatua se rompe y es irreparable? 

En este caso no se debieran tirar a la basura tal cual están.

La regla básica para la disposición de estos artículos es quemarlos o destruirlos por completo, para que no puedan tener mal uso, y luego enterrarlos.

Después de que el objeto ha sido quemado, sus cenizas también deben ser enterradas.

Si el artículo no se desintegra en la tierra, como el plástico, hay que separarlo, y luego desecharlo adecuadamente, para que no conserve su apariencia y alguien haga un mal uso, profanándolo.

Y para enterrarlo es preferible hacerlo en los terrenos de la iglesia o en un cementerio católico, o plantarlos debajo de un árbol; no debe desecharse en un basurero.

Y por ejemplo, en la fiesta de San Juan Bautista, algunas parroquias suelen encender hogueras y recolectan artículos religiosos que han sido bendecidos, y que los fieles no saben qué hacer con ellos, y los queman, y luego las cenizas se entierran.

Si los objetos no han sido bendecidos, como por ejemplo las estampitas y materiales religiosos que llegan por correo, podrían desecharse teóricamente.

Aunque la tradición indica que siempre deben ser preferidas otras vías, antes de poner en la basura un objeto de carácter religioso, aunque no esté bendecido.

De modo que si te sientes incómodo tirándolos, entonces también puedes quemarlos y enterrarlos.

Finalmente en nuestro sitio web hay una oración para orar cuando se dispone de objetos religiosos, y el link está en la descripción de este video.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre cómo deshacerse de objetos religiosos en desuso o dañados, para que no sean profanados y te sientas con tranquilidad al hacerlo. 

Y me gustaría preguntarte si te has deshecho de objetos religiosos que ya no usas o tienes en exceso o están rotos, y cómo lo hiciste.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Historia del Sacramental católico Agnus Dei https://forosdelavirgen.org/agnus-dei/

Cómo usar el impresionante Poder de la Sal Bendita para Expulsar el Mal [todo lo que debes saber] https://forosdelavirgen.org/sal-bendita-expulsar-mal/

La tremenda importancia de las Velas Bendecidas para la Limpieza de la Maldad en el Mundo https://forosdelavirgen.org/velas-bendecidas-limpieza-maldad/

Las 5 Formas Más Eficaces para Usar el ‘Poder’ de los Objetos Bendecidos https://forosdelavirgen.org/5-maneras-de-usar-el-poder-de-objetos-y-bendiciones-mira-como-hacerlo-15-02-02/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Tribulación

Cómo la Desaparición de Benedicto XVI nos puso frente a la Gran Tribulación

La Tribulación del Final de los Tiempos desatada en la Iglesia luego del fallecimiento de Joseph Ratzinger.

Con la muerte de Benedicto XVI el Cielo ha removido el katéjon que frenaba la tribulación, y entramos de lleno en el período del Final de los Tiempos.

Allí se manifestará el anticristo, sucederá una gran tribulación, parecerá que la Iglesia desaparece tal como la conocemos, y entonces Dios hará una intervención decisiva, para que la humanidad vuelva a la fe y para derrotar al maligno.

Aquí daremos pruebas de que Benedicto XVI era el katéjon, que frenaba la tribulación, hablaremos sobre qué podemos esperar a partir de ahora, y que nos toca hacer a los cristianos.

En la Primera Carta a los Tesalonicenses San Pablo nos habla sobre el Final de los Tiempos. 

Y dice que primero debe darse una gran apostasía, lo que significa que muchos van a abandonar la fe. 

Y luego aparecerá el hombre sin ley, el anticristo, que se hará pasar por Dios. 

San Pablo afirmó que en cada época hay un anticristo.

San Juan agregó que el anticristo tiene que salir de las mismas filas cristianas.

Y en varias oportunidades hemos dicho que no necesariamente el anticristo intermedio es una persona, sino que podría ser un sistema o un grupo de personas.

Pero San Pablo menciona que hay algo que detiene su manifestación. 

Y que cuando este freno desaparezca, este hombre sin ley o sistema, regirá el mundo. 

Y los hombres que no acogieron la Verdad, o sea a Jesús, se perderán.

La gran apostasía y luego el anticristo vendrán, porque sólo así la Iglesia puede ser purificada, lo mismo que el mundo.

San Pablo nos dijo que primero iba a haber una apostasía generalizada, una pérdida de fe, que ya estamos viendo claramente.

Quienes leyeron el texto original del tercer secreto de Fátima, coinciden que el contenido de la hoja adicional, que no se reveló, alertaba que la Iglesia sufriría una fuerte pérdida de fe, apostasía, y que comenzaría en su vértice.

Y hoy vemos que la confusión doctrinal de cardenales, obispos y sacerdotes es muy fuerte, lo vemos en las proposiciones de la diócesis al Sínodo de la Sinodalidad.  

Y por otro lado el cristianismo se ha desvanecido en lo que se llamó el mundo cristiano. 

¿Y por qué sostenemos que Benedito XVI fue el dique que contenía la manifestación del anticristo, el katéjon?

El cielo nos dio señales previas muy claras de que Benedicto XVI era el katéjon.

En las apariciones de Garabandal queda muy claro que luego de su muerte se abriría el Final de los Tiempos.

El 3 de junio de 1963 las campanas de Garabandal empezaron a sonar porque Juan XXIII había muerto.

Y la vidente Conchita reveló que la Virgen le dijo que después de este Papa ya sólo quedan tres, más uno que no contaba por su corto pontificado, y después vendría el fin de los tiempos.

Y hagamos la cuenta. 

Después de Juan XXIII vino Pablo VI, luego Juan Pablo I que estuvo sólo un mes, le siguió Juan Pablo II, y posteriormente Benedicto XVI.

De modo que luego de la desaparición de Benedicto XVI comenzaría un nuevo tiempo y se retiraría el katéjon.

Y en la profecía de los Papas de San Malaquías encontramos lo mismo, porque el Cielo siempre informa redundantemente.

El penúltimo lema, el 111, alude a Benedicto XVI.

Pero el que le sigue es el último de la lista y curiosamente no tiene número, como si fuera otra clase de pontífice o que engloba a más de uno.

Dice, «en la persecución final de la Santa Iglesia Romana, se sentará en el trono Pedro el Romano, que apacentará sus ovejas entre muchas tribulaciones, y cuando estas cosas acaben, la ciudad de las siete colinas, Roma, será destruida y el juez terrible juzgará a las personas. El Fin».  

De modo que queda claro que luego de Benedicto XVI vendría una gran tribulación, que había sido retenida hasta el momento de su muerte.

Y tuvimos tiempo para prepararnos, porque hubieron además varias señales adicionales.

La primera fue la muerte del pontificado de Ratzinger en cámara lenta.

El relevo de Benedicto XVI se produjo en circunstancias que causaron conmoción.

Renunció a su pontificado, pero siguió vistiendo con sus ornamentos de pontífice y el anillo del pescador.   

Cayó un rayo sobre la cúpula de San Pedro a las 17:56 horas del 11 de febrero de 2013, el día en que anunció su dimisión. 

Y en el ángelus del 26 de enero de 2014, Francisco soltó dos palomas blancas al cielo sobre San Pedro, y fueron atacadas inmediatamente por una gaviota blanca y un gran cuervo negro. 

La atacada por el cuervo fue muerta delante de los miles de personas presentes en la plaza.

Y hoy estamos viendo que luego de la muerte física de Benedicto XVI, el proceso se ha acelerado.

El primer nombramiento masivo de nuevos cardenales, que elegirán al próximo Papa, que hizo Francisco luego de la muerte de Benedicto XVI, fue el 9 de julio de 2023.

Y allí se profundizó el nombramiento de cardenales contrarios a la línea de Benedicto XVI, y se relegó a conservadores de prestigio, lo que muestra una aceleración del cambio.

Pero el nombramiento más llamativo fue la designación de Víctor Manuel Fernández, de sobrenombre Tucho, para el cargo de Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

Una figura que es todo lo contrario a Benedicto XVI y muy lejos de la talla de los teólogos que le precedieron durante el mismo pontificado de Francisco, Gerhard Müller y Luis Ladaria. 

Al punto que Fernández había sido acusado por el cardenal Gerhard L. Müller, de herejía, por las tesis incoherentes que defendía.

La Congregación para la Doctrina de la Fe tenía un expediente sobre Fernández, que retrasó su nombramiento como rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina, por preocupaciones sobre su ortodoxia.

Tucho Fernández escribió el libro “Sáname con tu boca: el arte de besar”. 

Es acusado de actuar de manera indecorosa para enfrentar un caso de abuso como obispo de la arquidiócesis de La Plata.

Ha expresado reparos sobre el lenguaje teológico utilizado para describir el fenómeno de la no heterosexualidad, nada menos que en el Catecismo de la Iglesia Católica. 

Y ha expresado su apertura a la bendición de parejas no heterosexuales y otros temas más que hasta ahora estaban vedados por la Iglesia. 

Con lo que parece que las cosas van a cambiar con este nuevo nombramiento.

El principal órgano magisterial de la Iglesia, creado para proteger la integridad de la doctrina, ya no lo hará como punto central.

Y agregará la función de abrir la puerta a posibles excepciones alternativas a la doctrina tradicional, según lo expresado por Fernández. 

¿Y ante esto, qué es lo que toca hacer a los católicos?

El numeral 677 del Catecismo de la Iglesia Católica dice que la Iglesia seguirá al Señor en su muerte y su resurrección.

Porque la Iglesia está llamada a seguir a su Señor crucificado. 

En la Biblia vemos que los discípulos intentaron que Jesucristo no pasara por su crucifixión y muerte, Pedro se resistió varias veces por tentación de razonar y actuar de manera puramente humana, con el noble propósito de salvar al Señor.

En cambio, el Señor pidió a los discípulos una sola cosa, velar y orar para no caer en tentación, Mateo 26, porque Jesús resucitaría.

De modo que si «la Iglesia sigue a su Señor» en la Pasión, entonces su muerte no será aparente, sino real. 

Parecerá a nuestros ojos que todo está verdaderamente perdido, como a los ojos de los discípulos, que habían visto a su Maestro realmente muerto. Pero luego resucitará.

Por eso este es un tiempo de velar y orar, como pidió Jesucristo, porque la Iglesia resucitará.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre por qué Benedicto XVI era el katéjon, qué podemos esperar y que nos toca hacer.

Y me gustaría preguntarte si has quedado convencido de que Benedicto XVI era el katéjon o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Se quitó al mundo la protección de San José y vino la guerra [¿cómo podemos volver a su protección?]? https://forosdelavirgen.org/proteccion-san-jose-guerra/

Cómo la Muerte de Benedicto XVI Acelerará la Tribulación [y la Purificación del Mundo y la Iglesia] https://forosdelavirgen.org/muerte-benedicto-aceleracion-tribulacion/

Impresionantes Profecías de videntes actuales: lo que Sucederá luego de la Muerte de Benedicto XVI https://forosdelavirgen.org/profecias-videntes-muerte-benedictoxvi/

Por qué Benedicto XVI fue un Escollo para los que quieren Cambiar la Doctrina de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/benedictoxvi-cambio-doctrina-iglesia/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sacramentos y sacramentales Sacramentos y sacramentales

Por qué usar la Medalla de San Benito en estos Tiempos de Feroz Ataque del Mal

Cómo protegerte con la Medalla de San Benito en tiempos en que las fuerzas del mal andan desatadas.

El padre Gabriele Amorth ha dicho muchas veces que la causa número uno de la posesión demoníaca son las maldiciones. 

Y que una maldición es la forma más depravada de brujería, porque implica una especie de asociación con las fuerzas demoníacas.

Cualquiera que invoque una maldición ciertamente está, a sabiendas o no, bajo la influencia demoníaca.

Y hay un sacramental, una medalla, que te protege especialmente de maldiciones y brujerías, las que están creciendo de forma acelerada a medida que aumenta el ataque del demonio sobre el mundo y la gente se deshace de la moral cristiana.

Aquí hablaremos de la Medalla de San Benito, cómo surgió, cómo se usa, qué efectos tiene en quien la lleva y cómo aumentar aún más su poder.

El Padre Fortea ha dicho enfáticamente, que cualquier efecto paranormal logrado a través de una maldición producida por la magia, se logra a través de la intervención de los demonios, y no como resultado de los poderes mágicos de una persona.

¿Y qué se puede hacer para contrarrestar una maldición?

Fortea aconseja, que si una persona está realmente bajo una maldición, la única forma de eliminarla es hacer justo lo contrario.

Si han invocado a un demonio para hacerte mal, entonces tienes que invocar a Dios para protegerte, porque el bien siempre es más fuerte que el mal.

Entonces hay que rezar el Rosario, leer la Biblia, hablar con Dios cada día, asistir a misa con frecuencia, confesarse, usar sacramentales.

Pero no como amuletos o talismanes, sino como un signo de que tenemos fe en la protección de Dios.

¿Qué son exactamente los sacramentales?

Un sacramental es un objeto para ayudar a los fieles a disponerse a recibir gracias y bendiciones.

Lo que estamos haciendo al usarlo es acogernos a la misericordia de Dios y poniéndonos bajo su protección, a través de reforzar la confianza en Él.

Y el principal sacramental de protección contra las maldiciones, las brujerías y los ataques satánicos es la Medalla de San Benito. 

San Benito de Nursia, vivió en el siglo VI y es considerado el padre del monacato occidental.

Su “Regla de San Benito” es la base de la organización para muchas órdenes religiosas.

Los principales postulados de la Regla son la Pax, que implica estimar el silencio y la armonía en la relación interna del grupo, cultivando la paciencia.

Y Ora et labora, que implica que los monjes deben dedicar tanto tiempo a la oración como al trabajo físico, para su búsqueda de santidad y el servicio a Dios. 

Y también Benito es famoso por su sacramental exorcista Medalla de San Benito.?

¿Cómo surgió la Medalla de San Benito?

En el año 1647, en Nattremberg en Bavaria, ciertas brujas, acusadas de haber ejercido sus hechizos en perjuicio de la gente del vecindario, fueron encarceladas por las autoridades.

Y confesaron que nunca habían podido ejercer su poder sobre el monasterio benedictino de Metten, por algo que había dentro del monasterio.

¿Qué había en el monasterio para tal protección contra las maldiciones de las brujas?

Se hizo una búsqueda en el monasterio, y la atención se fijó finalmente en varias representaciones de la Santa Cruz pintadas en la pared, que tenían una serie de extrañas letras. 

Estas pinturas eran muy antiguas, pero habían pasado desapercibidas durante años.

Nadie sabía lo que significaban para esa fecha, se había perdido su significado. 

Y después de mucho investigar llegaron a un viejo Evangelarium archivado en la biblioteca, un compendio de evangelios escrito en 1415.

Allí se encontró un dibujo que representaba a San Benito sosteniendo un bastón en una mano, que terminaba en una cruz, y un pergamino en la otra, como en la pared.

Y estaban escritas por completo las palabras, que en la pintura de la pared estaban indicadas sólo como iniciales.

Se trataba de una fórmula exorcista.

¿Y desde cuándo se había utilizado este tipo de exorcismo? 

Las investigaciones llegaron hasta los santos Maurus y Plácido, también del siglo VI, que realizaron sus milagros al asociar el poder de la Santa Cruz con los méritos de su maestro San Benito. 

Ellos habían sido los responsables de compilar esta fórmula exorcista. 

Y más adelante, había sucedido que el papa León IX, del siglo XI, había sido atacado por el demonio en forma de sapo, cuando aún era niño.

Después de meses de sufrimientos vio una escalera brillante que parecía salir de su cama y que llegaba hasta el cielo. 

Un anciano venerable, vestido con el hábito monástico y rodeado de una luz brillante, descendió por esta escalera. 

Sostenía en su mano derecha una cruz, que estaba sujeta al extremo de un largo bastón, como el dibujo en la pared del monasterio y en el Evangelarium. 

Se acercó al enfermo, y colocó la cruz que llevaba sobre su rostro y las partes inflamadas del cuerpo, y quedó curado.

El futuro pontífice quedó convencido, de que el venerable anciano que lo había curado con el toque de la Cruz, era San Benito. 

Y cuando se convirtió en Papa en el año 1049, rediseñó la cruz como una medalla, a la que atribuyó bendiciones e indulgencias.

La medalla de San Benito que hoy conocemos fue rediseñada en 1880 y contiene las palabras que hicieron impotentes a las brujas de Metten.

En el frente lleva la imagen de San Benito, con una cruz en la mano derecha y la Regla en la izquierda.

De un lado de la imagen está una taza, y del otro un cuervo, recordando el primer milagro de Benito.

Y por encima están inscritas las palabras: Cruz del Santo Padre Benito, en latín.

Alrededor del borde del frente está la leyenda en latín: Permite en nuestra muerte, ser fortalecido por su presencia.

En la parte superior del reverso de la cruz, por lo general se encuentra la palabra Pax o el monograma IHS de Jesús.

Y tiene una cruz con las letras iniciales de las palabras: la Santa Cruz sea mi luz, escrito en la barra perpendicular.

Y en la barra horizontal las letras iniciales de las palabras: No dejes que el dragón sea mi guía. 

En los ángulos de la cruz las letras iniciales de: Cruz del Santo Padre Benito. 

Y alrededor del borde están las letras iniciales: Vete, Satanás, no me sugieras tus vanidades, mal están las cosas que tú pretendes, bebe tú, tu propio veneno.

Según el famoso benedictino Dom Guéranger, la medalla protege a las personas que son tentadas, engañadas o atormentadas por espíritus malignos.

Destruye los efectos de la brujería y las demás influencias diabólicas.

Obtiene la conversión de los pecadores, sobre todo cuando están en peligro de muerte.

Es vehículo para la paz y sanidad interior.

Cura las aflicciones corporales.

Protege contra las tormentas y relámpagos.

A los niños de las pesadillas, y a las madres y sus hijos durante el parto.

Quienes la lleven a la hora de la muerte serán protegidos de todo mal.

Los fieles suelen llevar la medalla consigo o colocarla en lugares de importancia como un recordatorio de su fe y una fuente de protección, en hogares y automóviles, especialmente detrás de las puertas.

La Medalla puede ser bendecida por un sacerdote, lo que se cree que aumenta su eficacia y las bendiciones espirituales.

En la descripción de este video hay un link que te lleva a un artículo que tiene las oraciones para la bendición y para el uso de la Medalla. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre cómo surgió la Medalla de San Benito, para que sirve y cómo se usa. 

Y me gustaría preguntarte si has puesto en algún lugar o llevas contigo la Medalla de San Benito, y si la has hecho bendecir por un sacerdote, con la fórmula que te indicamos, que está en el artículo que indicamos en la descripción del video.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Todo sobre la Medalla de San Benito, para Protección contra el Mal https://forosdelavirgen.org/lo-que-se-debe-saber-acerca-de-la-medalla-de-san-benito-2013-11-21/

Las 5 Formas Más Eficaces para Usar el ‘Poder’ de los Objetos Bendecidos https://forosdelavirgen.org/5-maneras-de-usar-el-poder-de-objetos-y-bendiciones-mira-como-hacerlo-15-02-02/

La tremenda importancia de las Velas Bendecidas para la Limpieza de la Maldad en el Mundo https://forosdelavirgen.org/velas-bendecidas-limpieza-maldad/

Las Claves para Bendecir y Usar el Escapulario de la Virgen del Carmen [sus Promesas y Milagros] https://forosdelavirgen.org/bendecir-usa-escapulario-carmen/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre

¿Están Demoliendo la Iglesia desde Adentro? ¿Cómo lo están haciendo?

Cómo la Iglesia se está desviando de su misión original y de la enseñanza para la que fue creada.

Hemos insistido que la intervención de Dios para purificar el mundo ya está en marcha y comenzó con la poda de la Iglesia, en un proceso de separar lo bueno de lo malo, el trigo de la cizaña.

Y en este proceso, nuestra Iglesia, nuestra identidad, nuestros credos, serán partidos en dos, hasta que no quede piedra sobre piedra.

Hasta que quede una sola cosa para aferrarse a la fe, y eso es Cristo.

Aquí hablaremos sobre cómo las fuerzas de demolición internas están demoliendo la misión que dio Jesús originalmente a la Iglesia Católica, de la que nacerá luego una nueva Iglesia, y en qué se puede ver esta demolición si estamos atentos.

Dios ha permitido que las fuerzas de demolición actúen más libremente dentro de la Iglesia, para que lo vean los que lo puedan ver y decidan si les importa o no.

Esta demolición comienza por la revolución que supone el cambio de la misión que debe cumplir la Iglesia. 

Para los demoledores, la Iglesia docente ya no se concibe como depositaria de una Revelación que viene de Dios y de la que es custodia.

Sino como un grupo de obispos asociados al Papa, que está a la escucha de los fieles, y en particular a la escucha a los de las periferias.

Ya no hay espacio real para la misión que Cristo mismo dio a sus apóstoles, de proclamar su Evangelio hasta los confines de la Tierra, cuando les instruyó “haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a observar todo lo que les he mandado, Mateo 28.

La revolución que prevalece hoy en la Iglesia, es considerar que Dios no se revela a través de los canales tradicionales, que son la Sagrada Escritura y la Tradición, y que son custodiados y enseñados por la jerarquía, sino a través de la experiencia del pueblo de Dios.

Y abogan por una Iglesia sin doctrina, sin dogmas, en la que ya no habría necesidad de autoridad para enseñar nada, porque la enseñanza saldría del Pueblo. 

Donde todo se resumiría a un espíritu de amor y de servicio, sin preguntarse demasiado sobre el pecado, la redención y la vida eterna.

Sin el anclaje en la Sagrada Escritura y la Tradición, la fe se reduce a una experiencia, primero individual y luego compartida en comunidad, que se abre a todo tipo de posibilidades. 

Y se convierte en un consenso de las preocupaciones del hombre en su vida diaria, donde no queda mucho de lo eterno, lo trascendente y lo inmutable.

Para que esta modificación de la misión de la Iglesia sea efectiva, necesita rechazar la división entre creyentes y no creyentes, para hacer el pasaje de una Iglesia mirando a Dios, a una Iglesia mirando a los hombres.

Porque ya la fe no se refiere a una realidad auténticamente sobrenatural, que la Iglesia debe custodiar y predicar, sino a una misión de servicio respecto a las preocupaciones de los hombres.

Y por eso, en lugar de tratar de comprender por qué el hombre moderno se aleja de la Iglesia, la ambición actual es transformar la Iglesia para servir al mundo. 

Un mundo moderno que, por otra parte, fue construido contra Dios y que literalmente está muriendo.

Y también es por esta razón, que se pide que la Iglesia sea más acogedora y atenta a las necesidades emocionales de todas las personas, con tanta insistencia.

No está mal que la Iglesia sea acogedora con los pecadores, siempre y cuando se conciba a la Iglesia como una institución creada por Jesucristo para proclamar la Buena Nueva de la redención y el alejamiento del pecado.

Pero lo que está sucediendo es que la Iglesia acogedora está virando, en los hechos, a una iglesia que da la bienvenida a los pecadores sin juzgar el pecado de ellos. 

Acoger a los pecadores sin juzgarlos es distinto de acoger el pecado sin juzgarlo. 

Y la iglesia actualmente está como impotente para realizar su misión de juzgar el pecado, para ofrecer la redención.

Y con esto se está olvidando que el primer mandato de Jesús al comienzo de su ministerio público es “arrepentíos”, que significa “cambien la forma de pensar”.

Incluso la primera bienvenida de Jesús a los dos discípulos «¡Vengan y vean!», no puede abstraerse de ese llamado al arrepentimiento.

La iglesia no es simplemente otro grupo que busca contener espiritual y emocionalmente a la gente.

Las personas que se acercan a una iglesia generalmente no desconocen el mensaje cristiano sobre el pecado y la redención, a grandes rasgos. 

Sin embargo, la nota de este tiempo es que muchos pecadores reclaman que la Iglesia les afirme en su pecado.

Y no son pocos los sacerdotes y obispos que lo hacen, mientras muchos otros dudan o no se mantienen firmes en condenar el pecado.

Los católicos ciertamente deben “dar la bienvenida” a aquellos que no son de su fe inicialmente.

Sin embargo, esta “bienvenida” no se puede extender a aquellos que no tienen intención de vivir las enseñanzas y los principios fundamentales de la organización, sin correr el riesgo de demoler las bases fundamentales de la organización.

Ningún estilo de vida perpetuamente pecaminoso puede ser “bienvenido” en una organización católica.

Y no por una decisión doctrinal de la jerarquía en el pasado, sino por cumplimiento del mandato eterno de Jesucristo. 

Un ejemplo ilustrativo es una familia que invita a personas a cenar. 

Una vez que llegan los invitados, la familia les da una cálida “bienvenida”.

Pero resulta que los invitados luego se involucran en un comportamiento inapropiado, destructivo y pecaminoso, y todavía obligan a la familia a aceptarlo.

¿Debieran seguir siendo “bienvenidos” estos invitados en la casa de la familia?

Del mismo modo, el hecho de que la Iglesia Católica espera que se sigan sus leyes, preceptos y mandamientos, ¿significa que es “poco acogedora” para aquellos que viven fuera de ellos?

La Iglesia fue enviada por Cristo en misión a todo el género humano. ¿No sugiere esto que todos están invitados y se les da la oportunidad de seguir los pasos de Cristo, y que se arrepientan y experimenten una conversión?

La tolerancia se aplica sólo a las personas, pero nunca a los principios. 

Debemos ser tolerantes con los que yerran, porque la ignorancia puede haberlos descarriado, pero debemos ser intolerantes con el error, porque la Verdad no es obra nuestra, sino de Dios.

Pero para que esta demolición de la práctica católica suceda, ha sido necesario disminuir la importancia del pecado y dejar de recordar que es una ofensa a Dios.

Y sustituirlo por el término «fragilidad», que baja la temperatura moral respecto al «pecado». 

De hecho, este lema se refiere más al ser, “él es una persona frágil”, que a la acción, «él cometió un pecado». 

El concepto de fragilidad excluye a Dios del horizonte, porque la fragilidad no ofende a nadie, y menos al Creador, quien entrará en juego, si acaso, para reflexionar con los frágiles en la confesión.

La fragilidad presenta al pecador sólo como una persona herida sin culpa. 

Y es por eso que escuchamos en las homilías hablar más de la fragilidad que del pecado.

Y esa fragilidad no pocas veces se toma como una excusa para que las personas no hagan verdaderos esfuerzos para dejar de pecar.

Bueno, hasta aquí cómo Dios está permitiendo que se demuela la pastoral de la Iglesia y se escinda de su misión original, para podarla y despertar a los dormidos. 

Y me gustaría preguntarte si en la iglesia a la que tu concurres ves que se están aflojando las exigencias doctrinales del catolicismo o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Profecías de la Beata Ana Catalina Emmerich: La Demolición de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/profecias-de-la-beata-ana-catalina-emmerich-la-demolicion-de-la-iglesia/

La Demolición de la Doctrina Católica que están haciendo los Jesuitas [el caso canadiense] https://forosdelavirgen.org/doctrina-catolica-jesuitas-canada/

Cómo están Demoliendo la Credibilidad de la Biblia desde Dentro de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/demoliendo-credibilidad-biblia-iglesia/

¿Quiénes y por qué quieren destruir la Iglesia desde adentro? https://forosdelavirgen.org/destruir-iglesia-desde-dentro/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Virgen maría

Secretos Oscuros: Belcebú y su Fascinación por la Virgen María

La paradoja de Belcebú, cómo puede sentir admirar a la Virgen María a pesar de la forma en que lo atormenta.

Es poderosamente llamativo que rara vez los demonios maldigan a la Virgen María durante los exorcismos.

Ni siquiera cuando los expulsa con dureza y los envía al sufrimiento del infierno, que ellos detestan.

No pueden soportar Su luz, pero hablan de Su grandeza, a pesar de que María es un ser humano y ellos fueron creados con más gracia y poder que los hombres.

¿Por qué es esto? ¿Sufren una especie de Síndrome de Estocolmo, que les lleva a desarrollar simpatía por quien les hace daño? ¿Y en qué se basa?

Aquí hablaremos sobre el poder que la Virgen María tiene sobre los demonios, a que se debe, cuales son las razones por las que la respetan, y las causas por las que tienen cierta simpatía hacia Ella, y hasta Belcebú ha manifestado una especie de enamoramiento por Ella.

El poder y la enemistad entre la Virgen María y el demonio, es proclamada por Dios en el primer libro de la Biblia, Génesis 3-15, y por eso la convierte en el enemigo número uno del demonio.

En el capítulo 12 del Apocalipsis se muestra que la Virgen da a luz a Su hijo, y el diablo lo busca para devorar. 

Sin embargo, el hijo es arrebatado y llevado al trono de Dios. 

Y luego se desata una guerra en el cielo entre los ángeles, liderados por Miguel contra los rebeldes, liderados por lucifer.

En esta lucha cósmica, el maligno es derrotado y arrojado a la Tierra junto con sus ángeles rebeldes, y comienza su guerra contra el pueblo de Dios.

Aquí vemos que el poder de María sobre los demonios es ser la Madre de Dios, por Su “sí” a Dios, por Su decisión de trabajar como parte del plan divino de salvación, y traer la redención para el género humano. 

Además, María fue preservada del pecado original con su Inmaculada Concepción.

Por gracia especial de la Santísima Trinidad es la Reina de todo lo creado. 

Tiene la misión cada vez más evidente, de guiar a los fieles en la batalla de los Tiempos Finales.

Y en Fátima afirmó que su “Corazón Inmaculado triunfará”, y después se dará al mundo un tiempo de Paz.

Los exorcistas han dicho que el demonio no la puede soportar. Huye como de la peste.

Porque se siente profundamente humillado al saberse obligado a hincar la rodilla ante un ser humano y a su vez mujer.

Dicen que habitualmente aparece en los exorcismos para expulsarlos definitivamente.

El Padre Chad Ripperger ha dicho que cuando aparece Nuestra Señora, hay un cambio significativo en la posesión, el demonio se pondrá mucho más débil. 

Dice que aparece en alrededor del 70% de los casos y finalmente libera a la persona poseída. 

E incluso aparece en el ministerio de liberación protestante, para gran confusión de ellos.

Nuestra Señora aparece y el abismo se abre. Los poseídos sienten que el demonio es arrancado y cae. Sienten que lo desgarran y luego cierran el abismo. 

Entonces una especie de brillantez se reflejará en el rostro de los posesos, especialmente en las mujeres. 

Porque cuando están poseídas sus rasgos son mucho más angulosos, pero cuando son liberadas, sus rostros se vuelven mucho más femeninos y mucho más suaves.?

Otros exorcistas coinciden que cuando la Santísima Virgen aparece en un exorcismo, los demonios muestran un dolor abrasador, debido a la luz que experimentan en ese momento.

Lo evidencian en gritos como “Ella está aquí”, “ya vino la Señora” o “Ella ya vino para obligarme a ir”. 

El psiquiatra Adam Blai, consultor de varios exorcistas, ha dicho, “a menudo sucede que María es enviada por Jesús para anunciar el final, es algo que hemos visto muchas veces.

Y siempre es increíblemente conmovedor escuchar la voz de la persona, hablar con amor y admiración por la presencia visible de la Virgen María y por la autoridad que Jesús le ha dado.

Y los gritos de horror de los demonios”.

Y el Padre Francesco Bamonte, Presidente de la Asociación Internacional de Exorcistas, ha compilado una serie de expresiones del maligno que ha encontrado en los exorcismos.

Tales como “¡No puedo mirar esos ojos! ¡No se puede describir esa belleza! Ella es toda santa. Yo, en cambio, todo maldito. 

Ella es toda hermosa y yo soy todo lo que es feo.  Ella avanzó en la plenitud de la gracia. Yo avancé en la plenitud de la muerte”.?

Y lo curioso es que los demonios, que suelen maldecir al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, y también a los santos, rara vez maldicen a María y se rehúsan a hacerlo.

¿Y por qué es esto? Porque hay una especie de admiración, junto con odio hacia Ella.

Incluso el padre Chad Ripperger dice que Belcebú, que ya vimos en otro video que sería una de las tres personalidades que tiene satanás, junto con lucifer, tiene una especie de enamoramiento con la Virgen María.

Belcebú le dijo en un exorcismo que él no aceptaría que hubiera una mujer que lo superara en gracia, porque la gracia con que fue creado supera a todas las criaturas inteligentes combinadas. 

Pero dijo, “siempre supe que una vez que viera a la Virgen María, vería que es mejor que yo”. 

Y “una vez que la vi, me di cuenta que era muy hermosa, pura belleza”. 

Y que esa belleza lo horrorizaba.

El Padre Ripperger contó, «una vez, un demonio me miró y dijo que el poder de María está en Su humildad, en la pureza de Su amor; cuando Ella se sacrificó, nunca midió el costo personal». 

Una espada también atravesó su corazón y ella nunca midió el costo. 

Y además está la perpetuidad de su sacrificio, a lo largo de toda su vida se sacrificó una y otra vez, sin considerar ni una vez el sacrificio.

La razón por la que Ella es diferente de los demás es porque todos los seres humanos cuentan los costos personales, dijo el demonio. ?

Pero, ¿por qué los sacrificios de María atormentarían y enfadarían tanto a un ángel caído? 

Belcebú le dijo que los ángeles solo tuvieron una oportunidad de sacrificarse, pero María pudo hacerlo una y otra vez. 

Belcebú le explicó que su enojo con Dios era porque él solo tuvo una oportunidad, y ella tuvo todas estas oportunidades para sacrificarse. 

Y cuando Ripperger le dijo “¡ni siquiera pudiste hacerlo una vez!» el demonio se enfureció.

Y hay algo que enfurece especialmente al diablo, la Virgen María llamada espejo de Dios.  

En un exorcismo donde el Padre Ripperger estaba confrontando a Belcebú, hubo un título particular de las Letanías Lauretanas que afectó sobremanera a Belcebú, llamar a María Espejo de Justicia.

Significa que la Santísima Virgen es el espejo de Dios, quien es la Justicia misma.

Entonces el Padre Ripperger le dijo a Belcebú, «Lo que realmente viste en Ella fue a Él, ¿no es así?». 

Y Belcebú respondió, «por eso quería ser Dios, porque quería esa belleza para mí».

Y Ripperger le replicó a Belcebú, «realmente debes saber que hay un doble sacrificio en Dios Padre, primero la voluntad eterna de sacrificar a Su Hijo». 

“Y segundo, que Dios está dispuesto a sufrir la disminución de su gloria extrínseca, a través de nuestros pecados, para llevarnos a un bien mayor». 

Cada vez que pecamos, se manifiesta la perpetuidad de los sacrificios de Dios, como de la Virgen María. 

Y Belcebú replicó «esa es la belleza que quería». ?

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre el poder que María ejerce sobre los demonios y las razones por las que ellos la respetan, le tienen admiración y hasta Belcebú muestra algo que humanamente podríamos asimilar casi como un enamoramiento.

Y me gustaría preguntarte qué imaginas que piensa la Virgen María ante esa especie de enamoramiento que muestra Belcebú hacia Ella.   

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

El Padre Amorth revela el Poderoso Papel de la Virgen María en los Exorcismos https://forosdelavirgen.org/el-exorcista-amorth-dice-que-los-demonios-no-pueden-soportar-a-la-virgen-maria-2012-09-29/

Por qué el Ave María tiene tanto Poder sobre los Demonios https://forosdelavirgen.org/poder-del-avemaria/

Los Exorcistas Descubrieron al Demonio que Ataca a las Embarazadas [¿quién es y cómo actúa https://forosdelavirgen.org/lilith-demonio-del-aborto/

¿Te suceden ataques? Cómo liberarte de los Ataques Ocultos del Demonio https://forosdelavirgen.org/liberacion-ataques-ocultos-demonio/

Categories
América ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre

Rompiendo Mitos: la Verdad Marginada sobre la Colonización de América

Revelando las operaciones contra la evangelización del continente realizado por el catolicismo español, hasta ahora.

Los católicos hemos comprado la leyenda negra de España y de la Conquista de América que construyeron los protestantes.

Y es una tragedia, porque eso ha llevado a la descristianización del mundo.

Fuimos desinformados por los medios de comunicación y las elites de poder influenciados por los protestantes, los anglosajones y luego los marxistas.

Sin embargo los hechos son como son, y últimamente los está contando en sus investigaciones el politólogo argentino Marcelo Gullo.

Aquí hablaremos sobre cómo la leyenda negra de la colonización de América fue una estrategia geopolítica de los protestantes y de Inglaterra, a la que luego se sumaron los comunistas.

España había sufrido por 700 años la invasión islámica, que había servido para galvanizar el catolicismo dentro de la población española y la corona.

Parte de su territorio aún estaba ocupado por el Islam cuando Colón tuvo el proyecto de atacar al Islam por la retaguardia, yendo hacia el oeste y no hacia el este.

Además llegaría a las Indias para conseguir especias y medicamentos, cuyo paso era cerrado por los propios musulmanes.

Pero Colón se encontró con un nuevo continente.

¿Y cuál fue el plan de la corona española para manejar ese nuevo territorio?

La decisión de la corona, liderada por Isabel la Católica, fue que la base de la colonización debía ser la evangelización, que América debía ser parte de España y que todos sus habitantes serían súbditos de España.

Esto fue lo que llevó a que todas las expediciones fueran integradas por grupos de frailes misioneros.

¿Y con qué se encontraron en América los españoles?

Encontraron que ciertamente los indígenas no vivían en un paraíso terrenal.

Las tribus dominantes, en las distintas regiones del continente,  esclavizaban a las otras y las esquilmaban, exigiéndoles ofrendas que incluían riquezas materiales, bienes de la tierra y vidas de seres humanos.

Y eso condujo a la rápida conquista española.

Porque los españoles no se sirvieron de un ejército de ocupación para la colonización, sino que se sirvieron de la política y la diplomacia, para aglutinar a las tribus sometidas y juntos con ellas derrocar a las tribus opresoras.

Y luego de desalojar a los opresores indígenas, España comenzó rápidamente a construir hospitales y escuelas para mejorar la vida de los nuevos súbditos, y templos para promover la evangelización.

Y junto con ello alentaron el mestizaje.

Todo esto sucedió mientras en Europa se desató la reforma protestante.

Y la lógica católica española se dio de bruces con el calvinismo, que fue su brazo político.

Los calvinistas sostenían que había gente predestinada por Dios a salvarse y otra predestinada a condenarse.

Y los indígenas eran los destinados por Dios a la condenación, por lo tanto la vida de un indígena no valía nada.

Es por esta razón que si hoy se recorre los territorios donde la matriz de la colonización fue el protestantismo, como EE.UU. y Canadá, veremos que casi no hay indígenas ni mestizaje.

En cambio si se baja hacia el sur, donde predominó la colonización española católica, podemos ver hoy vastas poblaciones indígenas y mestizas.

Los calvinistas a su vez sostenían que la riqueza material era un signo de predestinación, de modo que su política fue imponer el utilitarismo y el egoísmo, y con ello la acumulación de riquezas.

Mientras que la lógica católica española fue promover la comunidad y su desarrollo.     

Esta lógica protestante fue penetrando incluso en las zonas controladas por los españoles, básicamente a través de los puertos, que son los lugares por donde siempre venían las nuevas ideas producidas en Europa.

Por ahí luego penetraría la masonería, que sería la fuerza principal para los movimientos emancipadores americanos.

De modo que en América y en el mundo nos encontramos en ese tiempo con dos movimientos globalizadores.

El de España, de base católica, que consideraba a todos los hombres iguales, con los mismos derechos y miembros de la comunidad; y la globalización liderada por Inglaterra, que culminó en el exterminio de los aborígenes o en la segregación.

Entre ellos se establece una guerra cultural, que fue ganada ampliamente por Inglaterra.

La que impuso la leyenda negra de la conquista española, promoviendo incluso a gente como fray Bartolomé de las Casas, que denunciaba los excesos españoles sin dar pruebas concretas.

Esa leyenda negra adquirió fuerza cuando Estados Unidos decidió ampliar su territorio desde el Atlántico al Pacífico, para lo cual debía hacerse con parte del territorio de México.

Para quitarle el 60% del territorio debía demonizar la conquista española, a España, a lo español y a lo católico, y con eso dio impulso a la Conquista del Oeste.

Y luego se produjo otro movimiento similar para conquistar culturalmente el Mar Caribe, reduciendo a Cuba por ejemplo, a una especie de semi colonia, quitándola de la cultura católica española.   

Luego aparece la revolución bolchevique en Rusia y entonces se da inicio a otra globalización más, la globalización del comunismo.

Así que a mediados de siglo XX tenemos por un lado la globalización inglesa de base protestante y utilitarista, que hoy se denomina occidente; luego la marxista; y finalmente la católica que ya era casi inexistente, pero que mantenía cierta influencia cultural en las sociedades de América del Sur.

Comienza la guerra fría y la Unión Soviética se lanza a operar en el patio trasero de EE.UU., latinoamérica.

Y en 1930 se reúnen los partidos comunistas de América del Sur, influidos por la Unión Soviética y deciden promover el indigenismo.

Reflotan la idea de que había habido en América una especie de paraíso terrenal, que fue interrumpido por España, y lo barrió de manera imperialista.

Un paraíso terrenal precolombino donde se hablaban miles de idiomas diferentes, donde había miles de naciones y pueblos, y que se debía regresar a este paraíso. 

Y para eso había que rechazar la lengua y los valores españoles, rechazar el catolicismo y reconstituir las repúblicas indígenas.

Una obra que proclamó esto fue el perverso libro “Las Venas Abiertas de América Latina”, de Eduardo Galeano, que llamativamente es considerado un libro de texto en universidades de EE.UU. y Canadá, a pesar que no fue más que una pieza para promover el alzamiento en América del Sur, en medio de la guerra fría.

Pero el Muro de Berlín cae en 1989 y la Unión Soviética se desintegra en 1991, y todo ese movimiento indigenista promovido por los partidos comunistas y la izquierda, corre riesgo de zozobrar.

Entonces Fidel Castro y Lula da Silva convocan al Foro de San Pablo, donde participan los partidos comunistas y grupos guerrilleros de América Latina y el Caribe.

Y Fidel Castro propone que con la caída de la Unión Soviética se terminó el sujeto histórico del proletariado, y que ahora deben buscar otro sujeto histórico que conmueva a la juventud, que siempre está dispuesta a luchar por una causa justa.

Propone profundizar el indigenismo, hacer justicia con los pueblos originarios que se convirtieron en las masas explotadas, luego de la llegada de España hace 500 años.

Y abre la puerta a la búsqueda de nuevas minorías, las que ya estaba promocionando occidente copado por el marxismo cultural: las mujeres, los diversos sexualmente, los no blancos.

Y así se disponen a buscar la hegemonía cultural en las escuelas primaria, secundaria, y en las universidades.

Esto significa una nueva vuelta de tuerca que reaviva la leyenda negra de la Iglesia Católica y la conquista española de América.

La mayoría de los movimientos que participan en el Foro de San Pablo atizan nuevamente la leyenda negra y hoy gobiernan la región.

Mientras que España reniega claramente de la conquista de América, olvidando la historia.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre las bases falsas de la leyenda negra de la Conquista de América y de España. 

Y me gustaría preguntarte si la mayoría de los católicos que conoces se rebelan contra la leyenda negra o la apoyan. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Por qué se Difundieron Leyendas Negras Anticatólicas de la Conquista de América https://forosdelavirgen.org/leyendas-negras-sobre-la-conquista-de-america-por-parte-de-los-espanoles-catolicos-2014-08-19/

Cuál es el Plan del Cielo para que la Inmaculada Aplaste la cabeza del Demonio [con nuestra ayuda] https://forosdelavirgen.org/plan-cielo-inmaculada-concepcion/

Cómo la Infestación por la Magia Negra tiene postrada a Latinoamérica https://forosdelavirgen.org/magia-negra-latinoamerica/

Leyendas Negras contra la Iglesia Católica https://forosdelavirgen.org/una-conspiracion-cristiana-incendio-la-biblioteca-de-alejandria-2013-09-08/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Gracias Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio

Desata el Poder Divino: Descubre la Clave para Desbloquear las Gracias Destinadas para tu Vida

Lo que pide Dios para reparar la relación con Él y acceder a las bendiciones abundantes. 

El mundo se ha sumergido en la oscuridad porque los seres humanos hemos perdido el sentido del pecado, y ese pecado nos ha separado de Dios.

De diversas formas y en diferentes momentos Él nos ha mostrado cómo le duelen nuestras ofensas, cómo nos alejan de Él y nos ha pedido reparación.

Y nos ha dicho también que si no reparamos esa relación que está dañada y los dolores que produce, no podremos obtener todas las gracias que Él tiene para nosotros.   

Aquí hablaremos sobre qué es la reparación que pide Jesús para hacernos acreedores de Sus gracias, cómo la podemos llevar a cabo en nuestra vida diaria, presentaremos una visión sobrenatural a Sor Natalia Magdolna mostrando cómo Dios derramará Su gracia sobre el mundo y qué le dijo sobre cómo podemos colaborar en Su trabajo.

Cuando le dimos la espalda a Dios pecando contra Él, como persona así como humanidad, quemamos nuestros puentes con Él, que tenían que ser reconstruidos.

La Pasión de Cristo fue suficiente para salvar a todos los hombres. 

Sin embargo, para que los méritos de la Pasión de Cristo se apliquen a nosotros, según Santo Tomás de Aquino, necesitamos cooperar soportando con paciencia las pruebas que Dios nos envía y hacer penitencia por los pecados de los demás.

Esto se llama ‘reparación’; es el acto de pagar por nuestros pecados, y es una doctrina teológica de la Iglesia Católica. 

Por lo tanto debemos hacer penitencia por dos razones: para reparar nuestras propias ofensas contra Dios, y en virtud de la Comunión de los Santos, también hacer reparación por los pecados de los demás.

Jesús mismo se apareció a Santa Margarita María Alacoque y le pidió que promoviera la devoción a su Sagrado Corazón como una forma de reparar los diversos pecados cometidos contra Él.?

¿Y qué formas tenemos para reparar según la tradición católica?

Una es ofrecer a Dios todas las buenas acciones del día y soportar los sufrimientos, en compensación por las malas acciones que se hacen en el mundo.

También Dios nos lo puede mostrar por medio de circunstancias: el luto, la enfermedad, pruebas.

Y a veces lo hace por medio de mandamientos, ya sea que nos sean dados por la autoridad legítima bajo la cual estamos colocados, o por medio de la voz de la conciencia.

Debemos aceptar las condiciones providenciales en que nos encontramos, especialmente cuando éstas exigen el ejercicio de grandes virtudes.

Pero hay almas que Dios marca especialmente con los estigmas de un sufrimiento especial, para la obra de reparación.

Y espera que ofrezcan la amargura de sus dolores, para pagar la deuda de justicia acumulada por los pecados de los demás.?

La mayor ofrenda de reparación es el Santo Sacrificio de la Misa, que Cristo ordenó a sus discípulos en la Última Cena diciendo, «Haced esto en memoria mía».

También podemos hacer bien las cosas ordinarias de la vida, ofreciéndolas con vistas a la reparación.

Una es levantarse puntualmente como señal de sacrificio, así como no dejar escapar cualquier otra oportunidad para el sacrificio personal durante el día. 

Sé exacto en el cumplimiento de todos los deberes de tu estado. 

Presta especial atención a la caridad hacia el prójimo. 

En tus comidas sé templado y vigilante, y en tu conversación no seas demasiado expansivo. 

Visita al Santísimo Sacramento, y haz las Estaciones de la Cruz, cuando puedas. 

Y presta especial atención a los sufrimientos de la Madre de los Dolores.  

Haz lecturas espirituales, de preferencia elige algún libro que trate sobre la reparación.

En las oraciones de la noche presta atención al examen de conciencia. 

Si durante el día has cometido alguna falta, laméntalo sinceramente, porque se ha sumado al dolor de Nuestro Señor.

Arrepiéntete intensamente y resuelve dedicarte aún más, de todo corazón en el futuro, a la obra consoladora de reparación.

Y la Mística Sor Natalia Magdolna vio una escena impresionante sobre el sentido de la reparación y luego Jesús le explicó qué quiere como reparación.

Vio a los ángeles, los santos y todo el cielo, postrados en silencio ante el Padre celestial que dijo, “El mundo inmerso en el pecado tiene que ser destruido de acuerdo con Mi justicia”

Luego vio a Jesús suplicando postrado ante el Padre, “¡Padre mío, soy tu Hijo, Me ordenaste morir por este mundo!”

Y puso su mano herida debajo de la de Su Padre y pidió, “Por favor, ¡ten misericordia por algún tiempo!”

Después miró a Su Madre que estaba a Su lado y exclamó, “Madre Inmaculada, ven, ayúdame a sostener la mano de Mi Padre celestial”.

Y entonces el Padre celestial quitó la suya y dijo, “¡Hijo mío!, la misericordia ha prevalecido. 

El mundo pecador ha alcanzado misericordia debido a las súplicas de la Madre Inmaculada de Dios. 

Encomendaremos a Ella la tarea de salvar al mundo.  Y para salvar al mundo, Ella necesita poder. 

Por lo tanto dotemos a la Inmaculada Madre de Dios con los poderes de Reina. Su título será: “La Victoriosa Reina del Mundo”. 

El género humano que está condenado a morir a causa de sus pecados, recibirá gracia y salvación a través de Ella. 

Pondremos bajo su manto una multitud de ángeles».

Y luego Jesús le dijo a Su madre, “así como fuiste parte de Mi obra salvadora como Corredentora, así quiero compartir contigo Mi poder como Rey. 

Con esto te confío la obra salvadora de la humanidad pecadora. Tú eres la Corredentora de la humanidad”.

Y vio que Su manto estaba impregnado con la sangre de Jesús, que le dio un color escarlata. 

Entonces la Santísima Virgen empezó a caminar suavemente y con majestuosidad hacia el mundo, que aparecía como una esfera gigante cubierta con una corona de espinas y llena de pecado.

Y a Satanás, en forma de serpiente enrollada alrededor, del que salían toda clase de pecados y suciedad. 

El primer acto como la Victoriosa Reina del Mundo fue cubrir al mundo con su manto, impregnado con la sangre de Jesús. 

La serpiente no cesaba de arrojar llamas, pero no podía hacer nada, mientras la corona de espinas, hecha de pecados, había desaparecido de alrededor del mundo, y desde su centro brotó una azucena y empezó a abrirse.

Vio también que la bendición de la Virgen Madre había caído sobre todas las naciones y personas. 

Su voz era indescriptiblemente apacible y majestuosa diciendo, “¡Yo traeré orden y paz!”.

Entonces Jesús le explicó, “Mi Madre Inmaculada vencerá el pecado mediante Su poder de Reina. 

La azucena representa la purificación del mundo, la llegada de la era del paraíso, cuando la humanidad vivirá como sin pecado. 

Habrá un mundo nuevo.  Será la era en que la humanidad recobrará lo que perdió en el Paraíso».

Entonces Sor Natalia le preguntó, “Jesús mío, ¿qué debemos hacer para acelerar la victoria de Nuestra Madre Inmaculada y nuestra Reina?”

Y respondió, “Díganle con frecuencia: ‘¡Madre Nuestra Inmaculada, muéstranos tu poder!’”

Y le pidió reparación, explicándole que es lo que Él consideraba como reparación y lo que deseaba que hiciéramos.

«La primera forma de entender la reparación es que cada uno se esfuerce por cambiar su vida», dijo Jesús.

“Yo redimí al mundo con ayuno y oración durante la noche. Yo pido ayuno, oración, rezar la Hora Santa, orar en la noche y guardar con paciencia los sufrimientos por Mi amor”.

Y vio que cuando se rezaba el Rosario, una gota de la sangre de Jesús caía sobre la persona por quien se decía, o sobre aquellas almas a las que Jesús quería salvar. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos relatar sobre el papel que juega la reparación, en la posibilidad de recibir las gracias que Dios tiene preparadas para nosotros, y cómo podemos reparar.

Y me gustaría preguntarte si tu realizas diariamente acciones con sentido de reparación conscientemente o no.    

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Más Poderosas Oraciones de Reparación Tuvieron Ángeles como Vehículos https://forosdelavirgen.org/fatima-faustina/

El Por qué y el Cómo de la Devoción de los 5 primeros Sábados [que pidió Fátima] https://forosdelavirgen.org/devocion-de-los-cinco-primeros-sabados/

Cómo Practicar la Devoción de los Primeros Viernes, al Sagrado Corazón de Jesús https://forosdelavirgen.org/devocion-de-los-nueve-primeros-viernes/

Acto de Desagravio al Sagrado Corazón de Jesús https://forosdelavirgen.org/acto-de-desagravio-al-sagrado-corazon-de-jesus/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Los Ojos de la Virgen María son una Ventana a Dios ¿cómo nos comunican con el Creador?

Cómo los Ojos de imágenes de la Virgen María produjeron milagros asombrosos en la historia.

Todo en la Vida de la Virgen María es un prodigio, desde su concepción sin pecado, hasta sus apariciones en la Tierra, pasando por su maternidad divina.

Y en sus apariciones hay algo especial en que pocos han puesto atención, en la manifestación de sus ojos, que son una ventana hacia Dios.

Además ellos han demostrado que está viva, para dar credibilidad a los mensajes que entrega.

Aquí hablaremos sobre los milagros que han sucedido con los ojos de la Virgen María, como ventana hacia Dios, que han sido investigados y considerados como ciertos.

Y como siempre lo hacemos con informaciones y análisis que no encontrarás en otros videos y artículos de la red. 

Los ojos de María cuando peregrinó por la Tierra, debieron ser hermosos, con la belleza natural de una mujer judía.

Ojos sencillos, que miraban a los demás sin soberbia ni desprecio, ojos bondadosos, sin odio ni rencor.

Ojos abiertos a las necesidades de los demás.

Ojos que, desde su gloriosa asunción al cielo, no dejaron de mirarnos en este valle de lágrimas.

Y el 19 de septiembre de 1846 se apareció como la Virgen de la Salette a los niños, Mélanie Calvat y Maximino Giraud.

Mélanie describe con mucho detalle cómo estaba vestida, y hace la mejor descripción de los ojos de la Virgen que tenemos.

Dice “los ojos de la Santísima Virgen, no pueden ser descritos por un lenguaje humano. Para hablar de ellos haría falta un serafín, haría falta el lenguaje mismo de Dios».

Y continuó diciendo “Sus ojos parecían miles de veces más hermosos que diamantes, y piedras preciosas. Eran como la puerta de Dios, desde donde se podía ver todo lo que puede encantar al alma”.

Y luego sentenció, “quien viera los ojos de Nuestra Señora haría la voluntad de Dios para siempre. Bastaría para estimular al alma a continuos actos de alabanza, acción de gracias, reparación y expiación”.

De modo que los ojos de la Virgen María son como la puerta de Dios, desde donde se puede ver todo lo que puede embriagar al alma.?

Pero unos años antes, en la madrugada del 19 de julio de 1830, la Medalla Milagrosa se apareció a Catalina Labouré.

Y dice que María le dio un mensaje no solo con su voz, sino también con sus ojos.

María expresó su dolor y angustia, y se quedó sin poder pronunciar palabras, y por eso le habló a través de la aflicción que se manifestaba en su rostro, como en La Salette.?

Esos ojos de María, ventana hacia Dios, fueron a través de la historia vehículos de milagros impresionantes.

En 1490 en Crema, Italia una joven mujer fue golpeada mortalmente por su esposo y se le apareció la Virgen para consolarla.

En el lugar de la aparición se produjeron inmediatamente grandes milagros.

Los peregrinos vieron que inmediatamente de exhibida, la imagen de terracota que mostraba la aparición, los ojos de la Virgen se abrían y se cerraban, y a veces los del Niño Jesús también.

Este fenómeno de los ojos duró más de tres siglos, testificado por muchísimas personas.

El informe más famoso fue de unos sacerdotes que visitaron el templo el 26 de abril de 1869, quienes describieron el hecho en un informe publicado con el permiso de la Curia, en junio de ese año.

Dice textualmente “vimos claramente que en un cuarto de hora el milagro se repitió varias veces”.

Se constituyó una comisión que llevó a cabo una intensa investigación y se consiguieron más 400 testimonios jurados, que se conservan en los archivos de la Curia de Crema.

Luego el 10 de noviembre de 1643, cuando la ciudad de Rottweil, en Alemania, estaba sitiada por las tropas francesas durante la Guerra de los Treinta Años, los testigos vieron que la estatua palidecía, y levantaba los ojos hacia el cielo y luego de regreso a la ciudad. 

Como se cita en el documento dominico original, esto sucedió luego que 300 ciudadanos del pueblo rezaron incesantemente el rosario frente a una estatua de la Virgen y el Niño. 

La victoria contra las tropas invasoras se atribuyó a la intercesión de María.

Y desde entonces se la llamó Virgen María que Mueve los Ojos.?

Pero el hecho más extendido sucedió en 1796, cuando Napoleón invadió Italia, y más de un centenar de imágenes de la Virgen cobraron vida en todo el país y movían los ojos.

Esto está investigado en detalle por Rino Cammilleri y Vittorio Messori en el ensayo reciente “Los ojos de María”.

La Virgen movió los ojos por primera vez en el cuadro que la representa en Ancona. 

Y el mismo Napoleón fue testigo, se sintió profundamente conmovido y pidió que se la cubriera y se la llevaran.

Aristócratas y plebeyos vieron a la Virgen del Archetto mientras «bajaba la mirada hacia los transeúntes y luego los volvía a subir», durante meses, día y noche. 

Y lo mismo sucedió con imágenes en no menos de 9 ciudades de los Estados Pontificios.

Cientos de miles de testigos vieron estos prodigios que no sólo concernían al movimiento de los ojos de María, sino también a los colores, a menudo desvaídos de estas imágenes, que adquirían delicados matices vivos.

Los investigadores informan que se produjeron filas de miles de fieles descalzos, con velas en mano, recitando rosarios y letanías. 

Los confesionarios estaban repletos y las crónicas del momento consignaban que los mal intencionados y delincuentes se convertían y juraban cambiar de vida.

Hay miles de testimonios recogidos, los primeros ochenta y seis coinciden, hasta tal punto que se hace superfluo seguir adelante leyendo, las mil declaraciones juradas transcriptas con escrupulosidad.

Hubo muchos testigos inicialmente escépticos, incluidos sacerdotes, que luego se vieron obligados a determinar «el prodigioso movimiento», entregándose a la evidencia de lo que veían con sus propios ojos.?

Y más recientemente en nuestro tiempo, el 20 de abril de 1906, un cuadro de la Dolorosa parpadeó prodigiosamente en repetidas ocasiones durante 15 minutos, en el comedor del internado del Colegio San Gabriel de los Jesuitas, en Quito, Ecuador, ante 35 niños, un sacerdote y un hermano.

Este acontecimiento transcurrió en el marco de la revolución liberal de 1895 que venía propugnando un laicismo hostil para la educación.

Se realizó una investigación minuciosa por la autoridad eclesiástica, que concluyó que el hecho estaba comprobado como materialmente cierto, no podía explicarse por causas naturales, y no podía atribuirse a influjo diabólico.

Y el reconocimiento llegó también de Pío XII, que hizo un radiomensaje a los fieles de Ecuador con motivo de la coronación de la Dolorosa del Colegio, en Quito, el 22 de abril de 1956.?

Pero como si estos milagros fueran pocos, se han encontrado cosas prodigiosas en los ojos de imágenes de María.

En los ojos de la Virgen de Guadalupe del Tepeyac se encontraron 13 figuras en el pequeñito ojo izquierdo y 12 en el derecho.

Como si la Virgen estuviera viendo, desde afuera, la escena de Juan Diego abriendo su tilma frente al obispo Zumárraga y dejando caer las rosas.?

Y en la imagen original de la Virgen de Coromoto, una estampita de dos centímetros, cuando examinan el ojo izquierdo sobre el microscopio, se dan cuenta que tiene todo lo de un ojo humano, parece un “ojo vivo”.

Y se ve el momento en que el indio Coromoto tenía sostenida la estampita con su puño cerrado. 

Nuevamente como si la Virgen estuviera viendo la escena desde afuera, como sucede con la imagen reflejada en los ojos de la Virgen de Guadalupe.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre los ojos de la Virgen María y su capacidad de mostrar vida y ser ventana hacia Dios sobre la Tierra.

Y me gustaría preguntarte si te ha ocurrido ver alguna señal especial en los ojos de alguna imagen de la Virgen María o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Santa María de la Cruz de Crema, Imagen Milagrosa abre y cierra los Ojos, Italia https://forosdelavirgen.org/santa-maria-de-la-cruz-de-crema-italia-3-de-abril/

El impresionante Milagro de los Ojos de la Virgen de Guadalupe y Nuestra Señora de Coromoto https://forosdelavirgen.org/guadalupe-coromoto/

Dolorosa del Colegio, un Gran Prodigio cuando la Persecución, Ecuador https://forosdelavirgen.org/dolorosa-del-colegio-ecuador-20-de-abril/

Nuestra Señora de La Salette, el Comienzo de Grandes Profecías Marianas, Francia https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-la-salette-francia-19-de-septiembre/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre los Santos y Beatos

El Joven que hace Milagros Después de Muerto en Brasil [le dicen el Ángel Surfista]

El surfista, médico y seminarista Guido Schaffer está en camino de la beatificación.

Ha habido santos jóvenes muy importantes, que mostraron un profundo amor a Dios y al prójimo, como María Goretti que murió martirizada a los 11 años, Domingo Savio que murió a los 14, Santa Teresita Lisieux a los 24.

Beatos recientes como Carlo Acutis, que murió de leucemia a los 15 años y era conocido como el santo de las zapatillas deportivas, que amaba las computadoras.

Recientemente la Congregación para las Causas de los Santos ha nombrado a 3 jóvenes como Venerables, que es el paso anterior a la beatificación.

Las italianas María Cristina Ogier, fallecida con 19 años y Lorena D’Alessandro, a los 17.

Y también al seminarista brasileño Guido Schaffer, que murió a los 34 años haciendo surf, y es conocido como el Ángel Surfista.

Juan Pablo II acostumbraba decir que necesitamos santos vestidos con pantalones de jeans y Guido Schaffer es un ejemplo de esto.

Aquí hablaremos sobre la impresionante corta vida de este considerado santo por aclamación popular de los brasileños, y los frutos que ya está dando intercediendo desde el Cielo.

Guido Schaffer fue un surfista de Río de Janeiro, médico y seminarista, que murió ahogado en el 2009, con 34 años.

Mientras estaba en las aguas de Río de Janeiro en el 2009, Schaffer fue golpeado en la nuca por su tabla de surf y se ahogó. 

Su causa de santidad se abrió en 2015, y con la designación de venerable, del 20 de mayo de 2023, está a un paso de la beatificación.

Guido solía comenzar cada una de sus jornadas de surf con una oración. 

Y era conocido por su trabajo con los pobres, brindando atención médica en las “favelas” de Río junto a las Misioneras de la Caridad.

Había planeado casarse y seguir su carrera de médico. 

Pero cuando asistió a un retiro organizado por el grupo carismático Cancao Nova, fundado por el padre Jonas Abib, un versículo de la Biblia lo golpeó en el corazón: “No apartes tu rostro de ninguno de los pobres, para que el rostro de Dios no se aparte de ti», Tobías 4:7. 

Y en respuesta oró: “Jesús, ayúdame a cuidar de los pobres”.

Más tarde, Schaffer cofundaría, junto con su novia y el sacerdote Jorjão, en el año en que se graduó de la facultad de medicina, el grupo de oración “Fuego del Espíritu Santo», en una parroquia de Ipanema, en Río de Janeiro. ?

Una semana después del retiro en Cancao Nova conoció a las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa, y pronto comenzó a trabajar con ellas para ofrecer atención médica en algunos de los barrios más pobres de Río. 

Invitó a otros médicos de su hospital a unirse a él y también trajo a jóvenes de su grupo de oración y del ministerio del hospital para que fueran voluntarios.

Las Misioneras de la caridad dicen que solía orar con y por cada una de las personas que atendía, invitándolos siempre a recibir los sacramentos como fuente de gracia y comunión con Dios.

La visita de Juan Pablo II a Río de Janeiro en 1997 había sido un hito importante en su conversión. 

Cuando Juan Pablo II dijo “tenemos que ir a aguas más profundas”, todo comenzó a tener sentido para este surfista.

Y su peregrinación a Europa, para la beatificación de los protomártires de Brasil en 2000, también jugó un papel decisivo en la decisión de dejar su profesión como médico y a su novia, para responder a la llamada del sacerdocio.

Después de leer el libro Nuestro Hermano de Asís, de Ignacio Larrañaga, reveló a sus padres, en el año 2000, que quería ser sacerdote.

Comenzó a estudiar filosofía en el Monasterio de San Benito en 2002 y mientras tanto se ofreció como voluntario en un hospital local. 

Luego se mudó al Seminario Arquidiocesano de San José en Río de Janeiro en el 2008, donde se dedicó a la evangelización mientras continuaba con su voluntariado médico. 

Pero por esto no dejó de ir a la playa con amigos para hacer surf.

Decía que el entorno ideal para encontrarse con Dios estaba en el agua, donde podían darle las gracias por la grandeza del mar y por su belleza.

El mar representaba para él la inmensidad de Dios, un lugar de profunda intimidad con el Señor.

Formó con una amiga un grupo en la playa, donde oraban y también enseñaban a muchos jóvenes a surfear.

Los surfistas que practicaban el deporte con él, decían que nunca habían visto a alguien tratar a los marginados con tanto respeto, y que la paz interior que irradiaba era impresionante.?

Antes de ir a una sesión de surf rezaba en la playa con sus amigos y otros de la playa se les unían.

Y fuera del agua, entablaba conversaciones con sus compañeros surfistas y le gustaba decir que Jesús, que caminaba sobre el agua, fue la primera persona que practicó surf.

De sonrisa fácil y muy simpático, era un joven que se metía en fiestas sin ser invitado, era osado y le gustaba hacer bromas.

Y tenía el don de aceptar que sus planes no eran los planes de Dios. 

El padre Jorjão, que escribió un libro sobre su vida, dijo: “nunca he visto a alguien con tanta fe y al mismo tiempo tan normal. Cualquiera que lo conociera estaba seguro de que estaba tratando con alguien de Dios”.

Después de entrar en el seminario, creció más en humildad y llevaba la palabra de Dios a diversas parroquias, donde muchas personas se acuerdan de la acción del Espíritu Santo a través de él, con profecías, tranquilidad de Espíritu y muchas gracias concedidas.

Guido Schaffer había dicho a sus amigos que le gustaría morir en el mar, donde sentía que Dios le hablaba a través de la naturaleza.

Y mientras surfeaba con amigos en la playa Recreio dos Bandeirantes de Río de Janeiro, el Primero de mayo de 2009, se golpeó la cabeza con su tabla de surf navegando una ola y se ahogó. 

Era precisamente el día de la despedida de soltero de su amigo Dudú.

Antes de entrar en el mar sus amigos habían hecho con él una oración.

Y ya en el mar, Guido encontró una serie de olas gigantes e inesperadamente sus amigos lo encontraron ahogado; los exámenes mostraron que se había roto una vértebra.

Diez años después, la playa donde sufrió su fatal accidente, pasó a llamarse oficialmente en su honor Praia do Guido.?

Y luego de su muerte comenzó la gran sorpresa.

Se dieron cuenta que tal vez él atrajera aún más gente a la Iglesia después de muerto.

La Parroquia de Nuestra Señora de Copacabana se vio inundada de una gran multitud para dar su último adiós a Guido.

Surfistas, médicos, monjas, personas sin hogar, se presentaron para su funeral. 

Y la posterior ceremonia de traslado de sus restos a la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz en Ipanema fue impresionante.

Sus compañeros de surf acompañaron los restos encima de un camión de bomberos, en una procesión animada con las tablas de surf en alto. 

La gente comenzó a llamarlo el “Ángel Surfista” y a hacer peregrinaciones a su tumba, donde dejaban flores y exvotos por los favores recibidos.

Algunos dejan grabadas placas dándole las gracias por las oraciones contestadas.

Otros dejan moldes de pies o cabezas, que indicaban las partes del cuerpo curadas por su intercesión.

Y el culto a Guido creció tanto, que los sacerdotes comenzaron a celebrar una misa mensual en su tumba.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre Guido Schaffer, nombrado venerable en el 2023 y en camino a la beatificación, pero que los brasileños ya lo aclaman como un santo por designación popular.

Y me gustaría preguntarte si consideras que hay más gente que se merece la designación de santo oficialmente, o que por el contrario que hay demasiados nombrados santos que no lo son realmente. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Quién es el ‘Ángel Surfista’ que los Brasileños Quieren BEATIFICAR? https://forosdelavirgen.org/angel-surfista/

12 Recomendaciones Impresionantes del Santo Cura de Ars https://forosdelavirgen.org/doce-pensamientos-del-santo-cura-de-ars-para-facilitar-la-oracion-en-cuaresma-14-03-05/

La Impresionante Historia y Milagros de las Cadenas de San Pedro https://forosdelavirgen.org/cadenas-san-pedro/

Los Impresionantes Milagros de San Patricio, el Patrono de Irlanda https://forosdelavirgen.org/milagros-de-san-patricio-el-patrono-de-irlanda-2014-03-26/