Categories
Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Dos graves atentados contra cristianos este fin de semana, por islamistas

En Kenia y Pakistán.

 

Este fin de semana se produjeron 2 sangrientos atentados contra cristianos de parte de terroristas musulmanes. Uno fue en Kenia, una nación de mayoría cristiana, donde terroristas somalíes de al Shabab hicieron una matanza en un shopping. Y otro fue en Pakistán, una nación musulmana, donde terroristas suicidas atentaron contra una iglesia cuando los fieles salían de misa.

 

terrorista en shopping de kenia

 

Tal vez el terrorismo no sea el espíritu mayoritario del Islam, pero la comunidad internacional y los políticos tratan de omitir que se trata de musulmanes que hacen esos atentados en virtud de su religión, y no es como dice el primer ministro de Pakistán, de que los terroristas no tienen religión. Hasta que la comunidad internacional no asuma públicamente, y sin miedos a represalias, que hay un problema con la violencia de los musulmanes, nada se puede arreglar; el discurso políticamente correcto en la pero forma de ocultar la realidad.

TERRORISTAS MUSULMANES INVADEN SHOPPING PARA MATAR CRISTIANOS EN KENIA

Según la Cruz Roja local, por lo menos 68 personas murieron, entre ellas varios niños. Hay alrededor de 150 heridos fueron llevados a hospitales. Según testigos, los hombres con sus rostros cubiertos y con chalecos antibalas blandían fusiles AK-47 y granadas.

Los informes de los sobrevivientes dicen que lanzaron una granada y todo el mundo empezó a correr. Muchos se tiraron al suelo. Anteriormente, gritaron a los musulmanes que salieran de allí, porque no eran el objetivo. Después de unos minutos, comenzaron a disparar. El centro comercial Westgate es conocido por ser frecuentado por los kenianos de la clase alta y extranjeros.

El edificio estaba lleno durante el ataque. Fue a través de Twitter que al-Shabab dijo que sus militantes escoltaron a los musulmanes fuera del edificio antes de comenzara la masacre. El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que «muchos estadounidenses» resultaron heridos.

La BBC informó que algunas personas quedaron hasta 40 minutos escondidas en tiendas y en los baños hasta que pudieron escapan. Las agencias de noticias dicen que se llevaron rehenes. El jefe de policía Benson Kibue explica que al menos 10 soldados de turbante negro fueron los responsables de las muertes. Sólo uno fue abatido.

Unidades del Ejército llegaron a la escena para ayudar a la policía. El gobierno no ha proporcionado mucha información, pero anunció que la situación está bajo control y la seguridad se ha redoblado en otros centros comerciales de la ciudad.

Curiosamente, el gobierno de Kenia y muchos organismos internacionales evitan hablar de la cuestión religiosa fundamental para el ataque. Kenia cuenta con 82% de la población cristiana y sólo el 11% musulmana.

Horas más tarde, quien se atribuyó la responsabilidad del ataque fue el grupo extremista somalí al-Shabab, con sede en la vecina Somalia, donde el 99% de los habitantes son musulmanes. Desde 2011, han realizado ataques en protesta por las tropas kenianas enviadas a su país. Los objetivos incluyen iglesias, bares, centros comerciales e instalaciones militares. Al-Shabab es un grupo extremista musulmán ligado al brazo de Al Qaeda en África.

Este año, otros ataques mortales tuvieron lugar en diferentes ciudades del país, pero no se identificaron los terroristas.

AL MENOS 60 MUERTOS EN ATENTADO SUICIDA CONTRA IGLESIA EN PAKISTÁN

En el momento de la explosión había más de 600 fieles que salían de misa. El Primer ministro dice que, «los terroristas no tienen religión».

Al menos 78 personas han muerto, entre ellas varios niños, y más de un centenar han resultado heridas en un doble atentado suicida perpetrado junto a una iglesia de la ciudad noroccidental paquistaní de Peshawar, según fuentes policiales.

 

atentado en iglesia en pakistan

 

El ataque ocurrió justo antes del mediodía, hora local, en la zona de la Puerta de Kohati de la ciudad, capital de la conflictiva provincia de Khyber-Pakhtunkhwa. Las fuerzas de seguridad han acordonado el área y los heridos fueron  trasladados al hospital Lady Reading, el más importante de la urbe.

En el momento de la explosión había más de 600 fieles congregados en el lugar y la mayoría estaba abandonando el templo, según testigos citados por el canal privado de televisión Geo Tv.

Los atentados y otros sucesos violentos son algo constante en esta provincia, que limita con el cinturón tribal fronterizo con Afganistán, un territorio que nunca ha estado bajo completo control del Estado y que alberga a facciones talibanes y grupos yihadistas.

En un comunicado, el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, dijo

estar «conmocionado» por el ataque y afirmó que «los terroristas no tienen religión» y que «atacar contra gente inocente va contra las enseñanzas del islam y de cualquier fe».

Sharif ha mostrado en las últimas semanas una postura de acercamiento hacia los talibanes paquistaníes y otros grupos afines. El pasado día 9, una conferencia multipartita organizada por su Gobierno acordó ofrecer a los insurgentes iniciar un diálogo para poner fin a la violencia, pero todavía no ha comenzado ninguna negociación formal.

Pakistán es oficialmente una república islámica, creada en 1947 tras independizarse del Imperio Británico como una patria para los musulmanes del subcontinente indio.

Actualmente y según datos oficiales no actualizados desde hace más de una década, cerca del 97% de los más de 180 millones de habitantes del país son musulmanes, mientras que los cristianos no suponen ni siquiera el 2% de la población.

Los ataques contra minorías religiosas se han intensificado en los últimos años, aunque recientemente estaban golpeando más a ramas del islam como la chiíta.

En marzo de 2011 fue asesinado el ministro de Minorías, el católico Shahbaz Bhatti, que ha sido quizás el atentado de mayor envergadura contra representantes de la fe cristiana en los últimos tiempos.

También se han registrado estos años varios casos notorios de acusaciones a cristianos de blasfemar contra el islam, un delito que en Pakistán puede ser castigado con la pena de muerte y que suele ser utilizado de forma interesada.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Coptos Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Política nacional Rebeliones Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La mayor violencia contra los cristianos en varios siglos en Egipto

Más de 20 iglesias incendiadas.

 

Desde hace varios siglos no se producía una escalada de violencia tal de los musulmanes contras los cristianos egipcios como en las últimas semanas, con su punto más alto ayer miércoles 14, la víspera de la Asunción de María, en que los Hermanos Mulsulmanes incendiaron más de 20 iglesias cristianas.  

 

iglesia incendiada en egipto

 

Los ataques han sido en varias ciudades de Egipto como represalia al desalojo de los simpatizantes de los Hermanos Musulmanes. No se producía una situación anticristiana similar desde la Edad Media.

El gobierno de transición en Egipto ha declarado el estado de emergencia en todo el país ante las revueltas desplegadas en varias ciudades, convocada por los seguidores de Mursi y los Hermanos Musulmanes como represalia ante la acción de las fuerzas de seguridad y el ejército en el Cairo.

La situación se ha vuelto especialmente peligrosa para los cristianos de Egipto, a quienes los musulmanes acusan de se parte fundamental del derrocamiento de Mursi. Su situación cada vez se asemeja más a un genocidio.

Pedimos oración por los hermanos egipcios en Cristo.

EL EJÉRCITO DESALOJA A LOS ACAMPADOS PRO MURSI

Miles de manifestantes que apoyan a los Hermanos Musulmanes, acampados en varios puntos de El Cairo, han sido obligados por la fuerza a levantar su campamento con unas maniobras violentas.

El desalojo de los ‘acampados’ se comenzó a producir en El Cairo desde primera hora de la mañana del miércoles, generándose graves enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Ya en julio el Gobierno había advertido que no permitiría estas acampadas a favor del presidente derrocado durante mucho tiempo. A primera hora de la mañana, unos altavoces anunciaban en diferentes puntos de El Cairo que se procedería a desalojar a los manifestantes, usando la fuerza si fuera necesario.

No muchos han hecho caso del aviso, por lo que se han producido violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los acampados. Se han utilizado bombas de gas lacrimógeno y explosivos, y el fuego del ejército se ha respondido con armas pesadas de parte de los simpatizantes pro Mursi.

El ministerio de Sanidad ha admitido ya el fallecimiento de siete personas – entre ellos tres de las fuerzas de seguirdad – y 73 heridos, los Hermanos Musulmanes denuncian más de 300 muertes y cientos de heridos, en otro día trágico en la capital egipcia.

Además se ha producido la detención de unas 200 personas en las distintas redadas realizadas en varias plazas de El Cairo en las que permanecían acampados miles de simpatizantes de los Hermanos Musulmanes.

Khaled Daud, portavoz del Frente de Salvación Nacional, uno de los principales bloques de oposición contra Morsi, defendió la medida.

«Durante 48 días hemos estado paralizados» por unos asentamientos que «no son pacíficos en absoluto» ya que «atacaban a las fuerzas de seguridad, cortaban el tráfico, y en realidad eran cuarteles de planificación para atacar al nuevo gobierno».

ATAQUES A IGLESIAS COMO REPRESALIA

«Después de que el Ministerio del Interior decidiera disolver los campamentos de los Hermanos Musulmanes en El Cairo, simpatizantes de los Hermanos Musulmanes en Alto Egipto iniciaron su cruzada de venganza contra los cristianos coptos», escribió en facebook la organización juvenil Maspero.

El bloguero The Big Pharaoh tuiteó una foto de una iglesia quemada en Suez comentando a continuación que la situación es «terrible» para los crisitanos en Egipto.

El portavoz de la Iglesia Católica Egipcia, el padre Rafic Greiche, especifica que las iglesias que se han visto atacadas son al menos 15 coptas y 7 católicas.

La Iglesia Santa Teresita en Assiut, en el Alto Egipto fue incendiada y el monasterio San Jaime, así como la escuela de monjas jesuitas en Meniah, «un edificio muy antiguo».

Se han denunciado también incendios en las Iglesias en Arish y Ezbet el-Nakhl en el Gran Cairo. También las históricas iglesias de Abraham y de la Virgen María en Menya ardían después de que los partidarios de Mursi destrozaran las ventanas y puertas para poder provocar el fuego desde el interior.

La agencia France Press ha informado que atacantes lanzaron cócteles molotov contra la Iglesia copta en Sohag, una ciudad con una gran población cristiana. La agencia egipcia de noticias MENA informó que la iglesia había sido quemada. Otras dos iglesias fueron atacadas en la proviencia de Meniah, sufriendo daños parciales.

ESTADO DE EMERGENCIA

Ante el descontrol de la situación, la presidencia de Egipto ha decretado el estado de emergencia a partir de este miércoles. Su aplicación incluye la suspensión de libertades civiles, derechos penales y políticos (huelga, asistencia letrada, celebración de mítines, inviolabilidad del domicilio, detención limitada).

La seguridad queda en manos de la jerarquía militar, que ya controla el país de facto tras haber derrocado y encarcelado a Mursi, el presidente elegido en junio de 2012 tras forzar la renuncia de Hosni Mubarak durante la ‘primavera árabe’.

Fuentes: Agencias. Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Religion e ideologías Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Los cristianos coptos son los ‘chivos expiatorios’ de los problemas de Egipto

 Se incrementa la persecución a los critianos en medio oriente.

 

Mientras el papa Francisco envió una felicitación a los musulmanes por el mes de Ramadán llamando al respeto mutuo y reciprocidad entre cristianos y musulmanes, los cristianos coptos en Egipto son el “chivo expiatorio” que está “pagando los platos rotos” de la violencia que surgió luego del derrocamiento del presidente Morsi (de los Hermanos Musulmanes) por parte de los militares.

 

cristiano copto atacado en egipto

 

El 3 de julio, el presidente de Egipto, Mohamed Morsi, un destacado miembro de la Hermandad Musulmana (HM), fue expulsado del poder. Sus detractores provienen de muchos sectores de la sociedad egipcia, pero es la comunidad cristiana copta a la que los HM consideran como el actor principal detrás de su retiro. 

El East Media Research Institute informa, que en un reciente artículo en el sitio web de los HM titulado «La República Militar de Tawadros» (Tawadros es el papa copto ortodoxo), los HM instan a sus seguidores a creer que los coptos «abiertamente y en secreto lideraron el proceso de oposición a la corriente islámica».

Tras el derrocamiento de Morsi, los HM rechazaron la invitación del presidente interino Adly Mansour para ser parte del proceso político, y en su lugar han tomado las calles. Al parecer, la intención es recuperar parte de su poder perdido a través de la táctica de larga tradición de provocar inestabilidad política y luego negociar la reconciliación en sus propios términos.

LA SITUACIÓN DE INSEGURIDAD DE LOS COPTOS

Los coptos fueron objeto de graves ataques después de la eliminación de Morsi y siguen soportando la peor parte de la violencia y las amenazas de los HM y otros grupos islamistas.

Como resultado, numerosas iglesias han decidido que ya no es seguro para ellos organizar periódicamente servicios de adoración, escuela dominical, y las clases de catequesis. 

En la gobernación de Minya, la Santa Misa está siendo transmitida a través de Internet para que los fieles no tengan que arriesgar sus vidas rezando en las iglesias.

En otros lugares, en el Alto Egipto, las liturgias acaban a las 7 am, y luego el resto del día las iglesias están cerradas y puestas bajo vigilancia.

Las amenazas de muerte obligaron Papa Tawadros II a abandonar su sitio en la catedral de San Marcos en El Cairo hace tres semanas, y su paradero se mantiene en secreto, las amenazas se emitieron porque asistió a una conferencia convocada por los militares de Egipto para elaborar la hoja de ruta del país y porque los coptos se han sumado a las protestas contra Morsi.

LOS ATAQUES

Los ataques que han aterrorizado a los coptos se han llevado a cabo en diversas partes del país y por varios grupos islamistas.

El 4 de julio, un edificio perteneciente a la Iglesia Católica Copta de San Jorge en Delga, Minya, fue atacado por partidarios los HM que lanzaron piedras, abrieron fuego y arrojaron cócteles molotov, y el edificio fue quemado.

Otra iglesia en Delga, la Iglesia Protestante de la Reforma, también fue atacada.

En la ciudad costera mediterránea de Marsa Matruh, partidarios de los HM trataron de destruir a la Iglesia copta ortodoxa de la Virgen María. Rompieron las ventanas y quemaron la sala de seguridad antes que los soldados los persiguieran.

Al día siguiente, los partidarios de los HM intentaron tomar por asalto las iglesias Ortodoxas Coptas de Qena y Luxor. La policía y el gas lacrimógeno de los militares los dispersó, dejando 13 heridos.

SE SUMAN LOS SALAFISTAS

Los salafistas, que son aún más extremos que los HM, han aprovechado el caos para aterrorizar a los coptos, a pesar que apoyan a los militares contra los HM.

El 5 de julio, cuando el cuerpo de un hombre musulmán fue descubierto en el pueblo de Nagaa Hassan en Luxor, un destacado miembro de la oposición copta fue culpado. Ya había estado recibiendo mensajes de texto amenazantes durante semanas. Él y otros tres coptos fueron asesinados, y la comunidad copta en el pueblo vio dos docenas de sus hogares incendiados por una turba, lo que obligó a algunos a buscar refugio en la Iglesia local de San Juan.

EN EL SINAÍ

Los coptos también han sido objeto de ataques de los yihadistas en el Sinaí. Ellos están motivados por la limpieza religiosa en lugar de represalia política, pero es la agitación política la que les dio una puerta abierta.

El 6 de julio, un sacerdote copto fue muerto a tiros mientras caminaba en un mercado público en el-Arish. El mismo día, un empresario copto fue secuestrado en Sheikh Zuwayed. El dinero no era el objetivo – la víctima fue encontrada decapitada el 11 de julio, antes de que un acuerdo de rescate pudiera finalizar. El sacerdote local dijo que los militantes atacaron deliberadamente al hombre como líder cristiano activo, no como un hombre de negocios, con el fin de asustar a otros coptos.

Estos incidentes llevaron a muchos coptos a abandonar sus hogares por temor por sus vidas e ir a zonas más seguras de Egipto, de un modo similar a los patrones de desplazamientos masivos de cristianos en Irak y Siria.

CREAR CAOS MATANDO COPTOS

Los HM, despojados ya de su poder político, de corta duración y con sus líderes en la cárcel, no pueden darse el lujo de una larga batalla con el ejército. Pero, al incitar a la violencia contra los coptos indefensos, están tratando de matar dos pájaros de un tiro: librar al país de los «infieles» y demostrar que el nuevo régimen es manifiestamente inepto. 

El turismo, de importancia crítica, y la inversión extranjera se reducirán aún más, envíando la economía al acantilado.

Los HM saben que la mitad de los egipcios que viven con menos de 2 dólares al día son una bomba de tiempo a punto de estallar si el régimen no logra satisfacer sus necesidades básicas. En una palabra, Egipto se volvería ingobernable.

¿POR QUÉ LOS COPTOS SON LOS CHIVOS EXPIATORIOS? 

Para empezar, su número considerable – de 8 a 10 millones en un país cuya población total es de unos 90 millones – y su historia de no represalias los hace un blanco fácil.

También son un objetivo de otros sectores para su protesta: otros grupos islamistas, que equiparan el cristianismo con Occidente y el planteamiento de los coptos nativos como extranjeros o separatistas que buscan la intervención occidental en una nueva Cruzada; las autoridades gubernamentales, para quienes la violencia contra otros religiosos puede ser un ejercicio de construcción de la nación, que necesita una válvula de seguridad y la distracción de las masas empobrecidas; y los musulmanes en desventaja social, que alivian su sentimiento de inferioridad al perseguir a los coptos.

La historia egipcia está plagada de ejemplos de los coptos como chivos expiatorios. En los tiempos modernos, el presidente Sadat colocó al Papa Shenouda III en arresto domiciliario cuatro años en un intento por ganar el apoyo de los islamistas.

El régimen de Mubarak permitió la violencia contra los coptos para desviar la atención de una economía en crisis.

El consejo militar que siguió a Mubarak manipuló a los coptos con fines políticos. Después de que el ejército llevó vehículos blindados en una marcha copta pacífica en la zona de Maspero de El Cairo, matando a 27 cristianos (fotos y videos de los cuales fueron publicados en Internet por los testigos y medios de comunicación internacionales), los generales asignados absurdamente culparon por el incidente a matones civiles, y así justificar la expansión de la ley marcial.

Muchos grupos – mujeres, artistas, propietarios de pequeñas empresas, estudiantes liberales, jóvenes empobrecidos, activistas de izquierda – habían manifestado pacíficamente contra Morsi. Pero son los coptos pagan el precio por haberse atrevido a participar en protestas pacíficas. Ellos se están preparando para la continuación de la violencia de los partidarios de los HM y de otros que tienenr sus propias razones.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflicto interno Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Terrorismo Violencia

Dos barbaridades perpetradas por terroristas islamistas en Nigeria y Siria

¿Que hacen los musulmanes moderados al respecto?

 

La semana pasada sucedieron dos hechos horrendos, islamistas de Boko Haram (que quiere decir «la educación occidental es un sacrilegio») prendieron fuego una escuela y mataron a 42 entre niños y maestros en Nigeria. Y otros 15 islamistas en Siria violaron a una niña cristiana y luego la asesinaron.

 

soldados en nigeria

 

Algunos dirán, eso no habla mal del Islam porque los hicieron musulmanes radicales, islamistas, pero otro recordará, si, pero siguen siendo siempre musulmanes; y otro agregará, si bien la mayoría de los musulmanes no son terroristas, todos los terroristas son musulmanes; y el que tiene un visión más global del problema se preguntará ¿cómo es posible que los musulmanes pacíficos o moderados no hayan lanzando un campaña permanente a nivel global contra estas atrocidades, si es que están en el fondo en desacuerdo?; ¿por qué están mas preocupados en denunciar la aparente islamofobia que hay en Europa, que en denunciar estas barbaridades?; ¿por qué no aprovechan, como el Papa Francisco, que cada vez que habla critica cosas que no le gustan dentro de la Iglesia, y los musulmanes moderados denuncian sistemáticamente que no están de acuerdo con estos islamista?. La diferencia está entre una campaña sostenida y sistemática, o una declaración de vez en cuando.    

Los lectores saben que no publicamos cada atentado y matanza que se produce contra los cristianos o por islamistas, porque sería interminable; solamente publicamos en algunas ocasiones para que este horror no venga a formar parte del paisaje.

Son muchas preguntas que muchos cristianos se hacen sobre por que no se denuncian más vigorosamente estas barbaridades.

MASACRE EN UNA ESCUELA DE NIGERIA

Militantes islámicos atacaron una escuela en el noreste de Nigeria antes del amanecer del sábado, matando estudiantes y profesores en un número de 42. Algunos de los alumnos fueron quemados vivos. El ataque fue atribuido al grupo terrorista islamista radical, Boko Haram, dijeron los sobrevivientes.

Los padres gritaron angustiados mientras intentaban identificar a los carbonizados y heridos de bala.

El granjero Malam Abdullahi encontró los cuerpos de dos de sus hijos, con un tiro al de 10 años, en la parte trasera ya que al parecer trató de huir, y con un tiro en el pecho al de 12 años.

«Eso es todo, estoy llevando a mis otros niños fuera de la escuela«, dijo mientras lloraba delante de los dos cadáveres. Dijo también que tenía tres hijos pequeños en una escuela cercana.

«No es seguro», dijo. «Los hombres armados están atacando escuelas y no hay protección para los estudiantes a pesar de todos los soldados»

Los sobrevivientes en el Hospital General Potiskum y su funeraria dijeron que hombres armados atacaron la Escuela Secundaria del Gobierno en la aldea Mamudo, a 5 kilómetros de la ciudad de Potiskum. Los hombres armados se cree que son de la secta Boko Haram, cuyo nombre significa «la educación occidental es un sacrilegio».

«Estábamos durmiendo cuando escuchamos disparos. Cuando me desperté, alguien me apuntaba con un arma», dijo el joven de 15 años Musa Hassan.

Él puso su brazo en defensa, y sufrió un disparo que le hizo volar los cuatro dedos de la mano derecha, la que usa para escribir.

Él dijo que los hombres armados llegaron armados con bidones de combustible que se utilizan para las antorchas del bloque administrativo de la escuela y uno de los albergues.

«Quemaron vivos a los niños», dijo, mostrando el horror en sus ojos muy abiertos.

Él y otros profesores dijeron que decenas de niños de la escuela de 1.200 alumnos se escaparon a la selva, pero algunos no se han visto desde entonces.

Algunos cuerpos están tan carbonizados que no pudieron ser identificados, por lo que muchos padres no saben si sus hijos sobrevivieron o murieron.

Los militantes islámicos de Boko Haram y los grupos separatistas han matado a más de 1.600 civiles en atentados suicidas y otros ataques desde 2010, según un recuento de Associated Press.

Decenas de escuelas han sido incendiadas desde el pasado año en el noreste de Nigeria.

El presidente Goodluck Jonathan declaró el estado de emergencia el 14 de mayo y desplegó miles de soldados para detener a la insurgencia, reconociendo que los militantes habían tomado el control de algunas ciudades y pueblos.

Los militares han afirmado el éxito en recuperar el control de la zona – los estados de Adamawa, Borno y Yobe. Sin embargo, el área abarca unos 155.000 kilometros cuadrados, o una sexta parte del país en expansión.

Los soldados dicen que han matado y arrestado a cientos de combatientes.

Pero la represión, incluidos los ataques con aviones y helicópteros de combate en los campos de militantes, parece haber impulsado a los extremistas a las cuevas de las montañas rocosas y de ahí se desprenden de atacar escuelas y mercados.

Los militantes han atacado cada vez más a la población civil, incluidos los trabajadores de la salud en campañas de vacunación, profesores y trabajadores del gobierno.

Agricultores han sido expulsados ??de sus tierras por los extremistas y por retenes militares, aumentando la escasez de alimentos, para añadir a los males de un pueblo ya agravado, por la prohibición de los militares del servicio de telefonía celular y de utilizar teléfonos satelitales.

ADOLESCENTE CRISTIANA VIOLADA POR 15 ISLAMISTAS EN SIRIA Y ASESINADA

El comandante del batallón “Jabhat al-Nusra” en Qusair, fue su primer captor, la violó y después la repudió. Al día siguiente, la joven fue obligada a casarse nuevamente con otro militante islámico, quien a su vez, también la violó y luego la repudió.

Esta situación se repitió durante 15 días. Mariam fue violada y repudiada por 15 hombres diferentes con devastadoras secuelas físicas y psicológicas.

La adolescente fue clasificada como una demente y acabó siendo asesinada.

La agencia Fides recuerda que a través de las redes sociales, se difundió en Siria “una ley religiosa” emitida por Yasir al-Ajlawni – un jeque salafista de origen jordano que residen en Damasco-, que declaró legal para los opositores al régimen del presidente sirio Bashar al-Assad, la violación cometida contra “cualquier mujer siria no sunita”.

Según esta “ley religiosa”, capturar y violar a las mujeres alawitas o cristianas, no es contrario a los preceptos del Islam.

El P. Issam y el P. Elías denunciaron que,

estas atrocidades no las refiere ninguna Comisión Internacional.¿Quién va a hacer algo para proteger a los civiles, los más vulnerables?”, cuestionaron.

La agencia Fides, responsable de reunir la información que recogen los misioneros católicos de todo el mundo, subrayó que la historia de Mariam,

“es un signo de la brutalidad del conflicto y de la extrema vulnerabilidad de las minorías religiosas” en el país, sumido en una confusa guerra civil desde hace ya más de dos años.

Fuentes: The Blaze, Info Católica, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Armamento ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Avances en tecnología Ciencia y Tecnología Conflictos Guerras Matanzas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Políticos Tecnología de armas Terrorismo Violencia

En cualquier parte del planeta los “drones” pueden matar a quien elijan

Todo el mundo es ahora zona de ataque.
Los drones, o sea los vehículos aéreos no tripulados, son una fuente de intenso debate en este momento, porque hace muy fácil matar a los objetivos (como nunca antes), y su uso, aparentemente discrecional en zonas no bélicas, generan controversias y en muchos casos mala imagen política. Poco se sabe publicamente de cómo surgieron y los problemas que enfrentan, por eso reproducimos un informe de un especialista en seguridad.

 

dron

 

El vehículo aéreo no tripulado, conocido como ‘dron’ y considerado un emblema de la alta tecnología de armamento estadounidense, comenzó siendo un juguete, y es una fusión entre una maqueta de avión y un motor de cortadora de césped.

Aunque su objetivo inicial era reventar tanques soviéticos en las primeras descargas de la Tercera Guerra Mundial, se ha convertido en la tecnología preferida para cometer asesinatos selectivos en la guerra global contra el terror.

Su uso ha provocado un gran debate, en un primer momento dentro de las áreas más secretas del Gobierno, aunque en los últimos meses se ha extendido al público en general, sobre las tácticas, estrategia y aspecto moral no solo de la guerra con drones, sino de la guerra moderna en general.

Pero antes de que este debate pueda ir mucho más allá, antes de que el Congreso estadounidense u otras ramas del Gobierno puedan establecer estándares significativos o hacer las preguntas pertinentes, debemos hacer una serie de distinciones, aclarar mitos y distinguir los problemas reales de aquellas distracciones que sean engañosas o estén basadas en una mala información.

LA GÉNESIS DE LOS DRONES

Nos vendría bien saber un poco de historia. El dron tal y como lo conocemos hoy día fue idea de John Stuart Foster Jr., físico nuclear y exdirector del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (entonces conocido como Laboratorio de Radiación Lawrence) en EE.UU. Cuando se le ocurrió la idea en 1971, era director de investigación de defensa e ingeniería, el puesto científico superior en el Pentágono.

Foster era un entusiasta de las maquetas de avión, y un día se dio cuenta de que su afición podría usarse para crear un nuevo tipo de arma. Su idea consistió en usar un avión a control remoto no tripulado, colocarle una cámara en el vientre, y hacer que volase por encima de los objetivos enemigos para tomar fotos o películas. Además, de ser posible, también podría cargarse con una bomba y destruir objetivos.

Dos años más tarde, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) construyó dos prototipos basados ??en el concepto de Foster, conocidos como Praeire y Calere. Pesaban 75 libras (34 kilos) y funcionaban con un motor de cortadora de césped modificado. Cada vehículo podía permanecer en el aire durante dos horas, y llevar una carga de 28 libras (13 kilos).

Las agencias del Pentágono diseñaron muchos prototipos, la mayoría de los cuales nunca fueron más allá del tablero de dibujo.

UN CAMBIO EN LA FORMA DE HACER LA GUERRA

La idea de Foster se convirtió en un arma real porque convergió con una nueva doctrina de defensa.

Desde los comienzos hasta mediados de la década de los 70, la Unión Soviética se dedicó a reforzar sus fuerzas militares convencionales a lo largo de la frontera entre Alemania Oriental y Occidental.

Una década antes, la política de EE.UU. había consistido en disuadir la posibilidad de invasión de Europa Occidental bajo la amenaza de tomar represalias con armas nucleares. Pero para aquel entonces, los soviéticos habían acumulado un arsenal nuclear considerable. Si EE.UU. usaba las armas nucleares, ellos podían responder del mismo modo.

Por lo tanto, la DARPA encargó un estudio para identificar nuevas tecnologías que pudieran dar al presidente «una variedad de opciones de respuesta» en caso de una invasión soviética, como «alternativas a la destrucción nuclear masiva».

El estudio fue dirigido por Albert Wohlstetter, exestratega de RAND Corporation, que en los años 50 y 60 escribió informes y artículos de gran influencia sobre el equilibrio de la potencia nuclear. Estudió minuciosamente diversos proyectos que la DARPA tenía en consideración y concluyó que los aviones no tripulados de Foster podrían encajar con lo que se buscaba.

En los últimos años, el ejército de EE.UU. ha desarrollado una serie de ‘municiones guiadas de precisión’, derivadas de la revolución en microprocesadores, capaces de aterrizar a pocos metros de un objetivo. Wohlstetter propuso colocar munición en los aviones no tripulados de Foster y utilizarlos para atacar objetivos más allá de las líneas enemigas, en formaciones de tanques soviéticos, bases aéreas, puertos, etc.

En el pasado, este tipo de objetivos solo se podrían haber destruido con armas nucleares, pero una pequeña bomba que caiga a pocos metros de su objetivo puede hacer tanto daño como una bomba de gran tamaño (incluso una bomba nuclear de bajo rendimiento), que se desvíe de su objetivo por unos pocos miles de metros.

UN ARMA POST GUERRA FRÍA

A finales de la década de los 70, la DARPA y el Ejército de EE.UU. habían comenzado a probar una nueva arma llamada Assault Breaker, inspirada directamente en el estudio de Wohlstetter. Poco después, una serie de armas de alta precisión, guiadas por rayos láser, emisiones de radar, ondas milimétricas o, más tarde (y con mayor precisión), por señales de satélites de posicionamiento globales, pasaron a formar parte del arsenal de EE.UU..

El Assault Breaker del Ejército usaba un cohete de artillería. Las primeras versiones de la marina y la fuerza aérea, llamadas Municiones de Ataque Directo Conjunto (JDAM, por sus siglas en inglés), se colocaban bajo las alas y eran lanzadas desde las cabinas de los aviones de combate tripulados.

A mediados de la década de los 90, durante la guerra aérea de la OTAN en los Balcanes, se materializó algo parecido a lo que Foster tenía en mente con un vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) llamado Predator.

Era capaz de funcionar durante 24 horas a una altitud de 25.000 pies (7.600 metros), llevando una carga útil de 450 libras (205 kilos). En su primera encarnación, solo llevaba equipo de vídeo y comunicaciones. Las imágenes digitales tomadas por la cámara eran enviadas a un satélite y luego transmitidas a una estación en tierra a miles de kilómetros de distancia, donde los operadores controlaban la trayectoria de vuelo del avión no tripulado con un joystick mientras veían la secuencia de vídeo en tiempo real en un monitor.

En febrero de 2001, el Pentágono y la CIA llevaron a cabo la primera prueba con un Predator modificado, que llevaba no solo una cámara sino también un misil Hellfire guiado por láser. La declaración de la misión de la Fuerza Aérea en relación a este UAV armado señalaba que sería ideal para alcanzar objetivos «breves y perecederos». En una época anterior, esta frase habría significado la destrucción de tanques en un campo de batalla. En la fase de apertura de la nueva guerra de Estados Unidos contra el terrorismo, significaba cazar y matar a yihadistas, especialmente a Osama bin Laden y sus lugartenientes de Al Qaeda.

Y así fue como un arma diseñada en el apogeo de la Guerra Fría para impedir un asalto armado soviético en las llanuras de Europa se convirtió en un dispositivo para matar a bandas de terroristas sin patria, o incluso a un terrorista individual, en las escarpadas montañas del sur de Asia. En este sentido, los drones han estado presentes en la política militar de EE.UU. durante más de tres décadas, y tanto las armas como la política han evolucionado con el tiempo.

LAS RESISTENCIAS DE LOS JEFES DE LA FUERZA AÉREA

La historia detrás de todo es en cierto modo inevitable. El auge de los drones se encontró con una gran y poderosa resistencia: el cuerpo de oficiales de alto nivel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, la misma organización que desarrolló el arma. La cultura dominante en cada uno de los servicios armados, es decir, los rasgos que se valoran, el tipo de militares que logran ascensos, está determinado por sus sistemas de armamento de alto coste.

Por tanto, desde 1947 a 1981 todos los jefes de la Fuerza Aérea ascendieron a través de las filas como bombardero nuclear en el Comando Aéreo Estratégico. Durante el siguiente cuarto de siglo, a medida que aumentó el gasto en fuerzas convencionales, cada jefe de personal había sido anteriormente piloto de caza en el Comando Aéreo Táctico.

Así es como estaban las cosas en 2003, cuando el presidente George W. Bush ordenó la invasión de Irak. A medida que la liberación se convirtió en ocupación, lo cual provocó insurgencia y después una guerra civil sectaria, los comandantes estadounidenses sobre el terreno solicitaron apoyo de los flamantes aviones no tripulados Predator. La amenaza más letal para los soldados e infantes de marina era el artefacto explosivo improvisado, o bomba de carretera. La cámara de un avión no tripulado desde el cielo era capaz de observar a un insurgente plantando la bomba y seguirlo hasta su escondite.

Sin embargo, los drones resultaban algo odioso para la cultura dominante de la Fuerza Aérea, que daba prioridad a los aviones de combate rápidos y tripulados. Así que los generales de la Fuerza Aérea rechazaron o ignoraron las peticiones del Ejército y la Marina para utilizar más drones.

La crítica más común es que los drones a menudo terminaban matando a civiles. Aunque es cierto, no es algo que solamente ocurra con los aviones no tripulados.

SE DESVANECE LA RESISTENCIA INTERNA

Todo esto cambió en 2006, cuando Bush nombró a Robert Gates para reemplazar a Donald Rumsfeld como Secretario de Defensa. Gates entró en el Pentágono con un objetivo: arreglar el desastre de Irak.

Le sorprendió que los generales dentro de los tres grandes servicios se preocuparan más por las armas de alta tecnología para las guerras del futuro que por las necesidades de la guerra que estaban luchando. Estaba particularmente consternado por la hostilidad de los generales de la Fuerza Aérea hacia los drones. Gates impulsó la producción, y los generales retrasaron la entrega. Así que él aceleró la entrega, y ellos frenaron el despliegue.

Lo siguiente fue despedir al jefe de la Fuerza Aérea, el general T. Michael Moseley (aparentemente por algún otro acto de mala conducta, pero en realidad debido a su resistencia a los UAV), y nombrar en su lugar al General Norton Schwartz, que había destacado como piloto de combate y transporte de carga en las fuerzas de operaciones especiales. Justo antes de su promoción, Schwartz había sido jefe del Comando de Transporte de EE.UU., es decir, había estado a cargo de los suministros a los soldados e infantes de marina. Como nuevo jefe, Schwartz dio alta prioridad al envío de aviones no tripulados a las tropas en Irak y durante los años siguientes convirtió a los pilotos de este tipo de aviones en una élite dentro de la Fuerza Aérea.

En otoño de 2009, hacia el final del primer año de Barack Obama como presidente, la Fuerza Aérea estaba entrenando más pilotos de drones que pilotos de cabina en aviones. Fue el comienzo de una nueva era, no solo para la cultura de la Fuerza Aérea, sino también para la forma de entender la guerra en EE.UU..

En ese mismo año no solo se produjo un aumento de los ataques de drones, en parte debido al aumento de su disponibilidad y al desvanecimiento de la resistencia institucional, sino que también hubo un cambio en la localización de los ataques.

No había nada que resultase políticamente provocador acerca de los drones en Irak o Afganistán. Eran armas de guerra, utilizadas principalmente para el apoyo aéreo de las tropas terrestres de Estados Unidos en países donde dichas tropas estuvieran en guerra.

LA CONTROVERSIA POR MATAR PERSONAS EN LUGARES NO BÉLICOS

La controversia, que persiste hasta hoy día, comenzó cuando los drones empezaron a cazar y matar a personas específicas en países con los que Estados Unidos no estaba oficialmente en guerra.

Estos ataques tuvieron lugar principalmente en Pakistán y Yemen. Pakistán servía como refugio para los combatientes talibanes en el vecino Afganistán. Yemen se estaba convirtiendo en el centro de una nueva ala de Al Qaeda en la Península Arábiga. Bush había ordenado varios ataques en esos países: de hecho, el primer ataque aéreo fuera de una zona de guerra formal tuvo lugar en Yemen, el 3 de noviembre de 2002, contra un líder de al-Qaeda, que unos años antes había ayudado a planear el ataque contra el buque estadounidense USS Cole. Bush también lanzó 48 ataques aéreos en la región de Waziristán dentro de Pakistán, a lo largo de la frontera montañosa con Afganistán, y 36 de ellos tuvieron lugar durante su último año en el cargo.

Obama, que había prometido durante la campaña presidencial de 2008 salir de Irak y entrar más en Afganistán, aceleró esta tendencia y lanzó 52 ataques aéreos en territorio paquistaní solo en su primer año. En 2010 duplicó el número de ataques hasta llegar a 122. Después, al año siguiente, la cifra cayó a 73. En 2012 la cantidad se redujo aún más, hasta llegar a 48, una cifra que aún así iguala el número total de ataques producidos durante los ocho años de presidencia de Bush. Por el contrario, 2012 fue también el año en que el número de ataques con aviones no tripulados se disparó en Yemen, pasando de solo unos pocos a 54.

Estos ataques han provocado violentas protestas en esos países, y han logrado alienar incluso a los que previamente no habían sentido ningún afecto por los yihadistas y, en algunos casos, daban cierto apoyo a Estados Unidos.

A nivel nacional en EE.UU., se está llevando a cabo un enconado debate político y jurídico sobre la conveniencia y oportunidad de usar los ataquens con drones como una herramienta en la guerra contra el terror.

La controversia se ve aumentada por el hecho de que todo lo relacionado con estos ataques fuera de las zonas de guerra (como, hasta hace poco, el hecho mismo de que estuvieran ocurriendo) es secreto. Los ataques con aviones no tripulados en Irak y Afganistán, al igual que el resto de las operaciones militares, se han llevado a cabo por el Departamento de Defensa. Pero los ataques con drones en otros lugares son operaciones encubiertas llevadas a cabo por la Agencia Central de Inteligencia, que opera bajo las sombras (incluso la supervisión del Congreso se ve limitada a los miembros de los comités de inteligencia selectos) y bajo una autoridad judicial diferente, más permisiva (Artículo 50 del Código de EE.UU., en vez del Artículo 10 del Departamento de Defensa).

El presidente Obama ha empezado a abordar estas protestas y preocupaciones, hasta cierto punto. (Tal vez por eso, a finales de mayo, Estados Unidos había llevado a cabo solo 13 ataques con aviones no tripulados en Pakistán durante 2013). Sin embargo, algunas de las protestas son más válidas, y algunas de las acciones de Obama son menos receptivas, que otras.

UN TIPO DE GUERRA ARROGANTE

La crítica más común que reciben los ataques con aviones no tripulados es que incluso cuando están dirigidos a objetivos militares (terroristas, casas de seguridad de insurgentes, etc), a menudo terminan matando a civiles. Esto es cierto, pero no solo ocurre con los drones. De hecho, los drones causan muchas menos víctimas civiles que otros tipos de ataques aéreos. Las armas que llevan son muy pequeñas y precisas. El misil Hellfire guiado por láser y la Bomba de Pequeño Diámetro guiada por GPS aterrizan a unos pocos metros de sus objetivos y explotan con una fuerza de apenas 30 a 100 kilos de TNT. Las bombas aéreas usadas en el pasado han sido mucho más grandes y mucho menos precisas.

Peter Bergen de la New America Foundation, que ha realizado un estudio exhaustivo de los datos disponibles al público, estima que entre 2004 y mediados de mayo de 2013, los aviones no tripulados mataron entre 258 y 307 civiles en Pakistán. Eso supone entre un 7 y un 15 por ciento de las muertes totales causadas por drones en el país. Las víctimas mortales civiles en Yemen son más difíciles de estimar, pero parecen representan alrededor del 8 por ciento de una cifra de muertos total mucho menor. Estas cifras no pueden ignorarse, pero las armas de hace una generación habrían matado a mucha más gente.

Y sin embargo, vista desde un ángulo diferente, esta comparación es casi irrelevante, y las cifras parecen ser bastante altas. Porque cuando se habla de la muerte accidental de civiles por drones en Pakistán y Yemen, estamos hablando de países en los que Estados Unidos no tiene guerras oficiales. En otras palabras, se trata de países en los que las personas muertas, y sus amargados amigos y familiares, no sabían que vivían en una zona de guerra. Imaginémonos que una serie de comandantes mexicanos lanzaran un ataque aéreo contra una ciudad fronteriza en California porque sus enemigos estuvieran escondidos allí y que, como resultado de la mala puntería, mala inteligencia o mala suerte, murieran una docena de ciudadanos estadounidenses. El pueblo y el Gobierno de EE.UU. estarían indignados, y con razón.

Los ataques con aviones no tripulados son criticados como un tipo de guerra arrogante. La idea de matar a la gente desde lejos, de forma invisible y sin riesgo de represalias, parece de alguna manera injusta.

Pero lo mismo se dijo cuando los británicos y los estadounidenses lanzaron bombas desde aviones en la Segunda Guerra Mundial. Y también se dijo cuando los arqueros británicos utilizaron arcos contra los caballeros franceses. Es natural que los ejércitos encuentren formas de maximizar las pérdidas del enemigo y reducir al mínimo las suyas.

Resulta que la mayoría de personas muertas por drones no son líderes de al-Qaeda. A menudo no están afiliadas a al-Qaeda en absoluto.

LOS DRONES DAN MALA IMAGEN

Aún así, estas comparaciones no acaban de encajar del todo. El lugar donde se usan los drones hace que sean algo diferente. Stanley McChrystal, general retirado que se basó en gran medida en los ataques con drones cuando era jefe de operaciones especiales en Irak y comandante de todas las fuerzas de la OTAN en Afganistán, lo expresó de esta manera en una reciente entrevista con Reuters:

«El resentimiento causado por el uso estadounidense de los ataques sin tripulación… es mucho mayor de lo que el estadounidense promedio puede apreciar. Son odiados a un nivel visceral, incluso por personas que nunca hayan visto uno o hayan presenciado sus efectos».

Esta no es una cuestión especulativa. En abril, durante unas audiencias ante el Comité Judicial del Senado (las primeras audiencias públicas sobre las consecuencias de los aviones no tripulados), Farea al-Muslimi, activista y periodista yemení, hizo unas declaraciones sobre un ataque aéreo en su pueblo natal solo una semana antes. Antes del ataque, señaló al-Muslimi, los aldeanos tenían una impresión positiva de Estados Unidos, elaborada principalmente a partir de conversaciones con él sobre el año que había pasado en el país en la escuela secundaria, que describió como «uno de los mejores años de mi vida». Pero ahora, continuó,

«cuando piensan en América, piensan en el terror que sienten por los aviones no tripulados que se ciernen sobre sus cabezas, dispuestos a disparar misiles en cualquier momento».

En una guerra convencional, esto podría tener un efecto secundario lamentable. Pero en los tipos de guerras que Estados Unidos ha estado luchando últimamente, en Yemen y en otros lugares, aumenta el efecto principal. Son guerras contra guerrillas, insurgentes, terroristas, granujas, que se llevan a cabo no solo para matar al enemigo sino para influir en la población (para «ganarse los corazones y las mentes», según afirma un viejo dicho popular en EE.UU.).

Si el arma más importante en esta guerra termina alienando a las personas que viven bajo su sombra, y en algunos casos las lleva a los brazos del enemigo, ya sea por protección o basándose en el principio de que el enemigo de su enemigo es su amigo, entonces se convierte en un arma terrible. El general retirado David Petraeus, en su manual de campo del Ejército de EE.UU. de 2006 sobre la contrainsurgencia, hizo una observación similar:

«Una operación que mate a cinco insurgentes es contraproducente si el daño colateral conduce al reclutamiento de 50 insurgentes más».

Sin embargo, tal y como señaló Petraeus, a veces un comandante tiene que disparar el arma, independientemente de la reacción negativa que pueda ocurrir. A veces el objetivo es demasiado importante, y la amenaza demasiado peligrosa como para dejarlo pasar. Lo cual nos lleva a otra fuente de controversia acerca de los drones.

SE USAN PARA ATAQUES ‘DISTINTIVOS’

A medida que los ataques han evolucionado a lo largo de los años, un número cada vez menor de objetivos ha planteado una verdadera amenaza para Estados Unidos. Cada vez con más frecuencia, los objetivos de los ataques con aviones no tripulados son milicianos de bajo nivel, en vez de líderes terroristas. En un número sorprendente de casos, son perseguidos hasta la muerte a pesar de que sus identidades (sus nombres, rangos y el alcance de su participación en una organización terrorista) resultan desconocidas.

Cada vez más, los drones se utilizan para ‘ataques distintivos’. El funcionario u oficial que aprueba una ataque puede que no sepa quiénes son sus objetivos, pero su comportamiento, tal y como recogen las cámaras de los drones, los satélites, las intercepciones de teléfonos móviles y los espías en el terreno, u otras ‘fuentes y métodos’ usados por las agencias de inteligencia, sugieren con firmeza que son miembros activos de una organización cuyos dirigentes serían los objetivos naturales de un ataque aéreo.

Por ejemplo, podrían estar entrando y saliendo de un edificio que sea considerado como un conocido lugar de reunión de terroristas, o podrían estar entrenándose en un centro terrorista conocido. En otras palabras, su comportamiento lleva la ‘firma distintiva’ de un objetivo legítimo.

Ni los Gobiernos de Bush u Obama han confirmado jamás la existencia de ataques distintivos. (Al igual que todos los ataques de la CIA con aviones no tripulados, están altamente clasificados.) Pero un funcionario bien informado me señaló que en Pakistán, la «inmensa mayoría» de los ataques con drones han sido ataques distintivos, desde el comienzo hasta ahora.

Parece que no existe una lista oficial de los criterios que un sospechoso de terrorismo debe cumplir antes de que pueda ser objetivo de un dron. Tampoco existe una técnica cuantitativa para medir el grado de confianza de un funcionario para realizar el ataque.

Los que seleccionan los objetivos tienen una base de datos de correlaciones entre ciertos tipos de comportamiento y la presencia de líderes terroristas. Pero es una cuestión de criterio, y por lo general no hay manera, o deseo, de comprobar después si la decisión fue buena o mala. La práctica ha evolucionado gradualmente desde las tácticas en Irak y Afganistán, lo que tenía sentido en una zona de guerra.

Un oficial ve un francotirador en una azotea, o alguien colocando una bomba de carretera, o a hombres armados entrando y saliendo de una fábrica de bombas conocida. Casi con toda seguridad, son combatientes enemigos dentro de la guerra. No necesita saber sus nombres, ni tampoco importa mucho si los matan usando una bala, un mortero, una bomba inteligente desde un helicóptero o un misil Hellfire desde un avión no tripulado.

LA JUSTIFICACIÓN DE LA DISCRECIONALIDAD PARA APROBAR LOS ASESINATOS

Pero fuera de una zona de guerra, estas cuestiones son importantes. Los ataques en estas áreas ascienden a la categoría de asesinatos, que, además de la reacción política que puedan inspirar a nivel local, están prohibidos por la ley de EE.UU. y las regulaciones internacionales.

El presidente Obama es consciente de ello, ya que se formó como abogado constitucionalista. En un discurso sobre seguridad nacional el 23 de mayo, señaló tres condiciones que deben cumplirse antes de que un ataque aéreo pueda ser aprobado. Aseguró que se debe determinar que el objetivo plantee una «amenaza continua e inminente» contra Estados Unidos, que la captura de la persona viva no sea factible, y que exista «casi certeza» de que el ataque no va a matar o herir a ningún civil.

Estas condiciones no son nada nuevo. Provienen de un documento de 16 páginas del Departamento de Justicia que se filtró a la prensa en febrero. El fundamento legal del texto estaba lleno de agujeros y evasivas, y lo mismo ocurrió con el discurso al que sirvió de inspiración.

El principal truco del texto fue definir los términos de tal manera que el hecho más básico de estos ataques, es decir, que se están llevando a cabo fuera de una zona de guerra, fuese negado. A este fin, cita la Autorización del Uso de Fuerza Militar (AUMF, por sus sigla en inglés), una resolución conjunta aprobada por el Congreso el 14 de septiembre de 2001 (tres días después de los ataques terroristas contra el World Trade Center y el Pentágono).

Bajo la AUMF, el presidente puede utilizar toda la fuerza necesaria y apropiada contra aquellas naciones, organizaciones o personas que él determine que hayan planeado, autorizado, cometido o contribuido a los ataques terroristas ocurridos el 11 de septiembre de 2001, o hayan albergado a tales organizaciones o personas, con el fin de evitar futuros actos de terrorismo internacional contra Estados Unidos por tales naciones, organizaciones o personas.

Este lenguaje es sorprendentemente general. No se menciona nada acerca de la geografía. La premisa es que al-Qaeda y sus afiliados amenazan la seguridad de EE.UU., por lo que el presidente puede atacar a sus miembros, independientemente del lugar en que se encuentren. Literalmente, la resolución hace que se puedan realizar ataques en el mundo entero.

A continuación, el documento establece las mismas tres condiciones que Obama recitó después, con el pretexto de imponer restricciones a la autoridad ejecutiva, que de otro modo tendría un rango de maniobra enorme. De hecho, no hay restricciones. La clave de este de juego legal es la definición de «amenaza inminente». El documento señala lo siguiente:

La condición por la que un líder operativo [de al-Qaeda o una organización afiliada] presenta una amenaza «inminente» de ataques violentos contra Estados Unidos no requiere que Estados Unidos tenga una clara evidencia de que un ataque específico… se va a llevar a cabo en un futuro inmediato.

En otras palabras, «inminente» no significa inminente en este contexto.

La lógica del documento es que los líderes de al-Qaeda y sus afiliados están «planeando ataques continuamente» contra Estados Unidos. «Por tanto, debido a su naturaleza», la amenaza exige «un concepto más amplio de inminencia». Es decir, la amenaza de un ataque es constante. Siempre es vagamente inminente, aun cuando no haya signos de un ataque real. Y por tanto, la primera condición que debe cumplirse para un asesinato, una amenaza inminente de ataque, no es una restricción en ningún sentido real.

La segunda condición, que no sea factible capturar al terrorista con vida, es igualmente insignificante. Puesto que la amenaza de ataque es siempre inminente, Estados Unidos probablemente solo tenga «una franja de oportunidad limitada» para la movilización de una incursión sobre el terreno. Según esta norma, nunca es factible capturar a un terrorista. Por lo tanto, una vez que se encuentra, hay que matarlo con un ataque aéreo. Una vez más, se trata de una condición que, gracias a su diseño, no puede fallar.

A pesar de la laxitud de estas normas, Estados Unidos no ha cumplido con ellas. Resulta que la mayoría de las personas muertas por drones, en lugares como Yemen y Pakistán, no son líderes de al-Qaeda. A menudo no están afiliadas a al-Qaeda en absoluto.

Resumiendo: aun aceptando la lógica circular del documento, la mayoría de los ataques se produjeron fuera de los límites permitidos por ley. No estaban dirigidos a líderes terroristas que representasen una amenaza, inminente o no, contra Estados Unidos.

LA LIMITANTE POLÍTICA DE MATAR CIUDADANOS INOCENTES

La tercera y última condición para permitir los ataques con drones fuera de zonas de guerra, que se deben tomar medidas para reducir al mínimo o evitar las bajas civiles, es una restricción real.

Los oficiales que participaron en estas operaciones me han asegurado (a condición de guardar el anonimato) que en varias ocasiones los ataques fueron cancelados por esa misma razón, incluso con el objetivo a la vista. En algunos casos, la decisión de atacar o no ha sido tomada por el presidente Obama. Este hecho ha sido noticia y ha inspirado titulares como «la lista de muertes de Obama».

El término estaba destinado a resultar provocativo, pero en cierto sentido debería proporcionar tranquilidad. Este tipo de asesinatos son eventos extraordinarios. Si suceden, sobre todo si hay algún riesgo de herir a civiles inocentes en las inmediaciones, es mejor poner la decisión en manos del presidente, que es políticamente responsable, en vez de dejarla por ejemplo a merced de un general de tres estrellas o el director de la CIA.

EL CÁLCULO POLÍTICO

El auge de los drones no es el resultado de la falta de control tecnológico. Tiene que ver con el cálculo político y la evasión estratégica.

La existencia de una lista de muertes presidencial también debería desacreditar la noción popular de que los drones son ‘robots’, es decir, máquinas autónomas que el Pentágono programa para cazar, encontrar y matar objetivos de forma automática, sin intervención humana. La idea podría ser técnicamente viable (y se están diseñando drones para hacer todo en piloto automático, excepto apretar el gatillo), pero va en contra de la cultura de comando de los militares de EE.UU.. El único aspecto no tripulado de un dron, es el propio dron.

Según cifras de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, cada dron en una patrulla aérea de combate cuenta con el apoyo de 43 miembros del servicio que rotan en tres turnos, entre ellos siete pilotos de joystick, siete operadores de sistemas, y cinco coordinadores de misión, respaldados por una unidad de inteligencia de 66 personas, que incluye a 18 analistas de inteligencia y 34 miembros del equipo de vídeo. Dos funcionarios bien situados también me hablaron sobre una firme normativa mediante la que el arma de un avión no tripulado no se dispara a menos que la presencia de la diana sea confirmada por al menos dos fuentes, por ejemplo espías en el terreno y señales de inteligencia o de teléfonos móviles interceptados.

Este es un punto crucial. El auge de los drones no es el resultado de la falta de control tecnológico. Tiene que ver con una decisión humana: el cálculo político y, con demasiada frecuencia, la evasión estratégica. A juzgar por su extendido uso durante los últimos cinco años, el principal peligro del dron es que hace la guerra muy fácil, tan fácil que los comandantes, entre ellos el comandante en jefe, se pueden engañar a sí mismos pensando que no están metidos en una guerra en absoluto.

Los drones vuelan a alturas divinas. No hay necesidad de enviar tropas, y sus pilotos se sientan en un remolque en una base militar a medio mundo de distancia. Después de dos guerras de una década de duración en Irak y Afganistán, donde han muerto cerca de 7.000 estadounidenses y más de 16.000 han sido heridos de gravedad, la guerra por control remoto tiene un encanto comprensible, no solo para los jefes militares y políticos, sino para todos los estadounidenses.

UN ARMA AMERICANA, PERO A PUNTO DE CAMBIAR

El atractivo del dron no ha pasado desapercibido para el resto de líderes mundiales. Ochenta países poseen drones de algún tipo en sus arsenales. 16 de ellos tienen aviones no tripulados que pueden ser armados con bombas o misiles. Hasta la fecha, se cree que solo dos países además de Estados Unidos han matado a personas con drones: el Reino Unido en Afganistán, e Israel en la ciudad de Gaza. Para la mayoría de los países, tener drones en propiedad rinde pocos beneficios. Los drones son de corto alcance, y las naciones que los poseen carecen de los satélites necesarios para la transmisión de vídeo en tiempo real o una focalización precisa.

Pero esto está a punto de cambiar. Los monopolios no duran mucho en las competiciones de armamento, y es poco probable que los drones sean una excepción. Un viejo adagio militar señala que matar gente es fácil, pero matar a una persona es muy difícil. Ese ya no es el caso. Para un oficial estadounidense es fácil matar a una persona en cualquier parte del planeta, siempre y cuando esa persona pueda ser encontrada. Algún día, es probable que resulte fácil para alguien en otro lugar matar a un estadounidense en particular.

Hoy día el dron armado es un arma casi exclusivamente estadounidense, y su efecto, en términos estrictamente militares, es ambivalente. Vale la pena recordar la gran cantidad de veces que un avión no tripulado ha matado supuestamente a un «líder número 3 de al-Qaeda». Siempre había algún líder número 4 de al-Qaeda a la espera de ocupar su lugar. Se ha convertido en una repetición de alta tecnología del síndrome del recuento de muertos durante la guerra de Vietnam, de la ilusión de que existe una relación entre el número de enemigos muertos y la proximidad a la victoria.

Los drones son armas de guerra, a veces muy útiles. Hacen posible matar a alguien con más facilidad que nunca. Pero matar a alguien, incluso a un gran combatiente enemigo, no significa ganar, o incluso estar más cerca de ganar una guerra. Dependiendo de cómo se lleve a cabo la muerte, podría alejar aún más el objetivo estratégico de la guerra.

Fuentes: Fred Kaplan (*) para Technology Review, Signos de estos Tiempos

(*) Fred Kaplan es columnista de seguridad nacional de Slate y autor de cuatro libros, entre los que se incluye The Insurgents: David Petraeus and the Plot to Change the American Way of War (Simon & Schuster, 2013).

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Cristianismo Geopolítica Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política Terrorismo

El Islam camino a ser la religión dominante en Gran Bretaña [2013-06-10]

Próximas décadas de violenta yihad en la medida que crecen los musulmanes.
Según un nuevo análisis del último censo británico, el cristianismo serían minoría de aquí en 20 años en Gran Bretaña y los musulmanés comenzarían a ser dominantes. Pero hay que esperar en estos años entonces el efecto de la regla de los números del islam, que en la medida que van creciendo su yihad se hace más violenta hasta que desaparece cuando se convierten en el 100% de la población.  

 

jihad en londres

 

El Islam está en camino de convertirse en la religión dominante en Gran Bretaña en la próxima generación, según los nuevos datos del censo publicados por el gobierno británico.

Y en el momento en que los británicos blancos se conviertan en una minoría será el símbolo de una gran transferencia de poder – político, económico y religioso y cultural – un «cambio irreversible en la sociedad británica, sin precedente durante al menos un milenio» dice David Coleman, profesor de demografía de la Universidad de Oxford

Los números muestran que, aunque el cristianismo sigue siendo la religión predominante en el Reino Unido – más del 50% de la población se describe como tal – casi la mitad de todos los cristianos en Gran Bretaña son mayores de 50 años y, por primera vez en la historia, menos de la mitad de los menores de 25 se describen a sí mismos como cristianos.

Por el contrario, el número de personas menores de 25 años que se describen a sí mismos como musulmanes se ha duplicado en los últimos diez años: uno de cada diez menores de 25 son musulmanes, frente a uno de cada 20 en el 2001.

Si las tendencias actuales se mantienen – un boom musulmán de la población, combinado con un envejecimiento demográfico cristiano y la creciente secularización de nativos británicos – el Islam superará al cristianismo en Gran Bretaña en los próximos 20 años, según los demógrafos.

EL CRECIMIENTO DE LOS MUSULMANES

Un nuevo informe publicado por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), del 16 de mayo, ofrece análisis adicionales de los datos del censo de 2011 publicados previamente en diciembre de 2012.

En el Censo de 2011, el cristianismo era todavía el grupo religioso más grande de Inglaterra y Gales, con 33,2 millones de personas (59% de la población). El segundo grupo religioso más numeroso era el Islam con 2,7 millones de personas (5% de la población). La proporción de personas que informaron que no tenían una religión llegaba a 14,1 millones de personas, una cuarta parte de la población (25%).

Aunque la población total de Inglaterra y Gales aumentó en 3,7 millones entre 2001 y 2011 para llegar a 56,1 millones, en 2011, había 4,1 millones menos de personas que reportaron ser cristiano (del 72% al 59% de la población). En cambio, 1,2 millones de personas más reportaron ser musulmanes (del 3% al 5%), y 6,4 millones de personas reportaron ninguna religión (del 15% al ??25%).

CRISTIANOS CAYENDO MÁS RÁPIDO DE LO QUE SE PENSABA

El nuevo informe, sin embargo, muestra que el número de cristianos británicos está en realidad cayendo a un ritmo mucho más rápido de lo que se pensaba. El primer análisis de las estadísticas mostró una disminución más o menos de 15% en el número de cristianos en la última década, pero la ONS encontró que esta cifra había sido influenciada artificialmente por la reciente llegada de inmigrantes cristianos de países como Nigeria y Polonia.

Según el nuevo informe, el número de cristianos blancos británicos en realidad se redujo en 5,8 millones de personas entre 2001 y 2011, este descenso fue enmascarado por un aumento en el número de cristianos que no han nacido en Gran Bretaña durante el mismo período, pero que estaban allí debido a inmigración.

En el censo de 2011, los cristianos tenían el perfil de edad más antigua de los principales grupos religiosos. Más de una de cada cinco cristianos (22%) eran de 65 y más años de edad, casi uno de cada dos (43%) eran mayores de 50 años, y sólo una cuarta parte (25,5%) eran menores de 25 años.

Por el contrario, los musulmanes tenían el perfil de edad más joven de los principales grupos religiosos. Casi la mitad de los musulmanes (48%) eran menores de 25 años (1,3 millones) y nueve de cada diez (88%) eran menores de 50 (2,4 millones).

Los musulmanes también eran étnicamente más diversos de lo que los cristianos. Dos tercios de los musulmanes (68%) eran de un origen asiático, incluyendo Pakistán (38%) y Bangladesh (15%). La proporción de musulmanes informados como Negro / África / América / Negro británico (10%) fue similar a aquellos reportados como «otro» grupo étnico (11%). El 93% de las personas (13,1 millones) con ninguna religión eran de base blanca.

El número de musulmanes aumentó en todos los grupos étnicos, pero hubo un salto particular entre los musulmanes de Asia. Los musulmanes de Pakistán aumentaron en 371.000 (de 658.000 a más de un millón) y los musulmanes de Bangladesh han aumentado en 142.000 (de 260.000 a 402.000).

Más de la mitad de todos los musulmanes (53%) en el año 2011 nacieron fuera de Gran Bretaña. Los números casi se han duplicado en una década con un aumento de más de medio millón (599.000) de 828.000 a 1,4 millones en 2011. Un patrón similar se observa para el número de musulmanes nacidos en Gran Bretaña, donde también hubo un aumento de más de medio millón (560.000) de 718.000 a 1,2 millones en 2011.

LOS CRISTIANOS CAMINANDO A SER UNA MINORÍA

En una entrevista con The Telegraph periódico, Fraser Watts, profesor de teología en la Universidad de Cambridge, dijo que era «muy posible» que los cristianos pudieran convertirse en una minoría dentro de la próxima década.

«Todavía es muy sorprendente», dijo, «y es una tendencia preocupante que confirma lo que cualquiera puede observar – que muchas iglesias de la mayoría de las congregacieran los fieles son de más de 60.»

David Coleman, profesor de demografía en la Universidad de Oxford, dijo que los resultados mostraron que el cristianismo está disminuyendo con cada generación.

«Cada grupo de edad grande» dijo,»a medida que avanza el tiempo, recibe menos inculcación en el cristianismo que su predecesor hace diez años.»

Coleman contrasta la decadencia del cristianismo a través de las generaciones a lo que ocurre entre los musulmanes.

«Tenemos una fe musulmana donde la mayoría de los estudios sugieren que la adhesión al Islam no sólo se transmite de generación en generación, sino que parece ser más fuerte», dijo. «De hecho, parece que hay cierta evidencia de que la segunda generación de musulmanes en Gran Bretaña son más musulmanes que sus padres

En un estudio publicado recientemente , Coleman predijo que hasta un 40% de la población de Gran Bretaña será extranjera o de un grupo étnico minoritario dentro de 50 años si continúan las tendencias actuales. Para entonces la población británica blanca estará en el punto de convertirse en una minoría.

Según Coleman, la población total de las minorías étnicas superará británicos blancos en alrededor de 2070, la población no blanca podría aumentar a 24 millones y otros blancos a siete millones en 2050.

UNA GRAN TRANSFERENCIA DE PODER

En el momento en que los británicos blancos se convierten en una minoría será el símbolo de una gran transferencia de poder. Coleman subraya una identidad nacional modificada – cultural, político, económico y religiosamente.

«Una población blanca mayor tendría que coexistir con una población étnica más joven, sin duda necesaria para su apoyo», dijo.

Coleman ha advertido de las consecuencias de la transformación étnica que tiene lugar en Gran Bretaña y otras partes de Europa.

«La historia no es optimista sobre la capacidad de los grupos étnicos o religiones a superar sus diferencias. La transformación étnica implícita en las tendencias actuales sería un cambio importante, inesperado e irreversible en la sociedad británica, sin precedente durante al menos un milenio», Coleman dijo.

LA REGLA DE LOS NÚMEROS DEL ISLAM

En este incremento de la cantidad de musulmanes no hay que olvidar el efecto de la regla de los números del Islam.

Hace quince días en Londres, dos hombres musulmanes gritaban el antiguo grito de guerra de la yihad , «Allahu Akbar» decapitando a un soldado británico con un cuchillo en un cruce muy concurrido y a plena luz del día. Se jactaban delante de los transeúntes y pidieron ser grabada en video.

Pero la mayor lección de la decapitación de Londres está relacionada con su audacia-hecho a plena luz del día con los atacantes alardeando frente a las cámaras, como suele suceder en el mundo islámico.

Refleja lo que se llama «la regla de Islam de los Números», una regla que se expresa con notable consistencia: cuanto más los musulmanes crecen en número, más fenómenos islámicos intrínsecos al mundo musulmán se producen, en este caso, la violencia descarada contra los «infieles».

En los EE.UU., donde los musulmanes son menos del 1% de la población, los ataques al estilo de Londres son infrecuentes. La afirmación islámica se limita al activismo político dedicado a retratar al Islam como una «religión de paz», y esporádicos, pero clandestinos, actos de terror.

En Europa, donde los musulmanes representan minorías mucho más grandes, la violencia abierta es común. Pero debido a que siguen siendo una minoría vulnerable, la violencia islámica se coloca siempre en el contexto de las «quejas», una palabra que pacifica a los occidentales.

Con una población aproximada de 10% de musulmanes, los asesinos de Londres actuaron descaradamente, pero todavía invocando agravios. De pie, con las manos ensangrentadas, el asesino declaró:

«Juramos por Dios Todopoderoso que nunca dejaremos de luchar hasta que usted nos deje en paz… La única razón por la que hemos hecho esto es porque los musulmanes están muriendo por los soldados británicos todos los días».

Días más tarde en Estocolmo , que también tiene una gran minoría musulmana, los manifestantes enmascarados destruyeron 100 vehículos y propiedades . La queja de este brote en particular era que la policía disparó en defensa propia a un atacante inmigrante que estaba con un machete.

Las quejas desaparecen cuando los musulmanes se convierten al menosen  35 a 40% de una nación y se sienten capaces de librar una guerra santa sin cuartel, como en Nigeria, donde la mayoría musulmana del norte ha estado aterrorizando a los cristianos con el bombardeo cientos de iglesias y decapitando a cientos de infieles.

Pero una vez que los musulmanes se convierten en la mayoría, la violencia, irónicamente, se desvanece, y eso es porque hay un menor número de infieles a perseguir. Y los que siguen siendo infieles viven una existencia de bajo perfil existencias como dhimmis, siempre atenta a «conocer su lugar» medicnte atentados.

Con una mayoría musulmana de 85%, Egipto es cada vez más representativo de este paradigma. Cristianos Coptos están bajo ataque, pero no por una jihad total. Más bien, en virtud de la opresión institucionalizada de la Hermandad Musulmana, incluso a través de nuevas leyes de «blasfemia», que han visto a muchos cristianos atacados y encarcelados.

Los ataques contra los infieles finalmente terminan cuando los musulmanes se convierten en 100% de la población, como en Arabia Saudita, donde todos sus habitantes son musulmanes, y las iglesias y otras expresiones no islámic s están totalmente prohibidas.

Tal es la regla de los números del Islam.

Fuentes: Soeren Kern para Instituto Gatestone, Raymod Ibrahim, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Catolicismo Conflictos Delitos Evangelización Matanzas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Pastoral Signos extraordinarios de la Iglesia Violencia

Exitosa mediación de la Iglesia Católica en Honduras que consiguió una tregua de las pandillas [13-05-31]

El objetivo es bajar los asesinatos como el El Salvador
Las pandillas en Honduras, la MS-13 y Barrio 18, declararon su propia versión de la tregua de pandillas de El Salvador (ver aquí la situación en El Salvador) hacia la sociedad, también con la intermediación negociadora de la Iglesia Católica. Aunque se admite que es poco probable que esta tregua tenga el mismo impacto en la reducción de la tasa de homicidios del país como en El Salvador. Las pandillas de Hondura aún no firmaron una tregua entre ellas.

 

tregua de pandilla en honduras

 

Según el obispo de San Pedro Sula, Rómulo Emiliani, el 28 de mayo los líderes de pandillas hicieron una declaración de paz y anunciaron su intención de buscar la «reconciliación» con el gobierno de Honduras y la sociedad.

Líderes de las pandillas «Mara Salvatrucha» («M-13») y de la «M-18», consideradas como las más violentas de Honduras, que guardan prisión, prometieron el 28 de mayo reducir la violencia en su país y pidieron perdón a Dios, la sociedad y las autoridades.

«Queremos pedirle a Dios que nos ilumine (…), que nos ayude en este proceso que nosotros queremos, más que todo ante Dios pedirle perdón por todo, pedirle también perdón a la sociedad si en algún momento hicimos daño, pedirle también perdón a nuestras autoridades», dijo uno de los integrantes de la «M-13».

La voluntad de contribuir a reducir la violencia por parte de las pandillas fue expresada por sus líderes en el presidio de San Pedro Sula, norte de Honduras, con la mediación del obispo auxiliar de esa ciudad, Rómulo Emiliani.

El primer líder de la «M-13», que no se identificó, dijo que lo que han resuelto en su pandilla es «cero crímenes, cero violencia en las calles, trabajar» y que el Gobierno les ayude proporcionando talleres de manualidades para trabajar y ganarse la vida de manera honrada.

Los primeros en hablar ante los periodistas fueron dos miembros de la «Mara Salvatrucha», señalando entre otras cosas que «la tregua» que están proponiendo no es con la «M-18».

Uno de los representantes de la «M-18», que tampoco se identificó, dijo que la voluntad de ellos «no sólo es palabra», sino que quieren demostrar con hechos la disposición de «colaborar para bajar el índice de violencia».

«Estamos conscientes de que hemos hecho algo malo, por eso estamos pidiendo perdón a la ciudadanía, necesitamos que nos escuchen y nosotros les damos la palabra que vamos a reducir el índice de violencia y vamos a tener un mejor control», subrayó.

Agregó que el accionar de las pandillas lleva varios años y que ellos han sido perseguidos policial y judicialmente, lo que ha generado más violencia, pero que ahora están resueltos a «dialogar».

«No aguantamos tanta violencia hacia nosotros de este gobierno y gobiernos anteriores, somos perseguidos, nos han desaparecido a nuestras familias los policías corruptos», enfatizó.

Indicó además que ellos están pidiendo un «diálogo con el gobierno para que nos escuche, no con las otras organizaciones (pandillas)».

«Si ellos quieren (los de la «M-13″) nosotros vamos a respetar su territorio, pero (que) respeten nuestro territorio, para así calmar un poco la violencia, así como en el país hermano El Salvador que se ha dado buen producto», añadió.

El anuncio de las pandillas hondureñas se produjo un día después de que seis bandas de El Salvador entregaran el lunes, a través de la Organización de Estados Americanos (OEA), 154 armas y artefactos explosivos, como parte de una «tregua» que ha contribuido a rebajar los homicidios en ese país centroamericano.

Las armas fueron recibidas por el secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Adam Blackwell, quien dijo en San Salvador que el organismo continental apoya el pacto en el que están

INTERVENCIÓN DE LA IGLESIA

Se trata de un paso adelante importante, como subraya el Obispo Mons. Rómulo Emiliani, obispo auxiliar de San Pedro Sula, en la nota enviada a Fides:

“Si Colombia está negociando con las guerrillas de las FARC, esa es la prueba de que se puede negociar, incluso con grupos ilegales, porque las instituciones no pueden pensar en quedarse sentadas a recoger los frutos de esto sin negociar”.

Mons. Emiliani dice estar satisfecho porque

“las pandillas hiciron una declaración pública de tregua, pidiendo perdón a la sociedad y abriéndose al diálogo con la policía”. “El gobierno está informado y tiene que ser el próximo en dialogar” y tomar iniciativas, ha dicho como conclusión.

Honduras es uno de los países más violentos del mundo. De hecho, el último informe público sobre la violencia registró 85 homicidios por cada 100 mil habitantes.

El país experimenta una situación de violencia, en gran parte causada por el enfrentamiento entre bandas criminales. El trabajo de la Iglesia en las cárceles ha descubierto la posibilidad de proponer una coexistencia pacífica encabezada por los propios protagonistas, y ha dado prioridad a la labor pastoral en los centros de detención

Apenas hace unos días el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, pregunto a todos los que se encontraban en la catedral de Tegucigalpa:

“¿Cómo se vive en Honduras? Yo respondo: ¡con miedo!”.

Es precisamente por esta razón que el Cardenal invitó a la comunidad y a toda la población a trabajar para cambiar la situación de violencia.

“Pero si no trabajamos por la justicia, será muy difícil vivir en paz”. (CE)

DIFERENCIA DE HONDURAS CON EL SALVADOR

Mientras que la tregua de pandillas El Salvador ha demostrado ser controvertida, y persisten las dudas sobre su sostenibilidad y si realmente ha sido tan exitosa como se afirma, no puede haber ninguna duda de que ha llevado a una dramática caída en la tasa de homicidios.

Honduras tiene la tasa de homicidios más alta del mundo y cualquier intento de replicar este éxito y recuperar el control sobre la espiral de violencia de los últimos años debe ser bienvenida.

Sin embargo, incluso si las negociaciones tienen éxito, una tregua no es probable que coincida con los resultados observados en El Salvador. Las pandillas callejeras – conocidas como «maras» – son menos centralizadas en Honduras y será mucho más difícil para el liderazgo hacer valer su control sobre las facciones locales.

También es posible, como señala Emiliani, que las maras hondureñas no son responsables de un alto porcentaje de los asesinatos como sus contrapartes salvadoreños l, ya que mientras las bandas, sin duda, juegan un papel importante en el impulso de la violencia, están lejos de ser los únicos actores criminales en Honduras.

También está el papel de las fuerzas de seguridad a tener en cuenta. Facciones corruptas de la policía y el ejército son a veces  parte de la violencia criminal y la policía ha sido acusada de dirigir escuadrones de la muerte dirigidos contra miembros de las pandillas, lo que hará que sea difícil para las bandas y la policía construir confianza y mantener la paz.

Fuentes: Excelsior, Fides, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Terrorismo Violencia

Ataque terrorista musulmán en Londres con fines propagandísticos [2013-05-26]

Occidente no está seguro de la furia radical islámica.
Un soldado británico fue asesinado a machetazos por dos hombres islámicos al grito de «Allahu Akbar» (Alá es el más grande), y reivindicaron el ataque como una venganza “por los musulmanes que mueren cada día en nuestros países”.

 

atacante musulman en londres

 

Es irónico que los hombres responsables del brutal asesinato supuestamente gritaban «Allahu Akbar», después de tratar de descabezar el soldado ya que este es el estribillo utilizado por los rebeldes en Siria, a quien el gobierno del Reino Unido está sosteniendo enviando armas y ayuda, y que llevan a cabo atrocidades similares – incluyendo numerosas decapitaciones. 

El asesinato del soldado británico en Londres se está tratando como un importante «ataque terrorista», y tiene múltiples consecuencias. Una de ellas es a lo interno de Gran Bretaña (y quizás también de Occidente) y se relaciona con el lenguaje “políticamente correcto” que protege a los musulmanes. Y la otra se refiere a la política exterior, que podría actuar como una excusa para una intervención más militar en el Medio Oriente.

ATAQUE A 200 METROS DE UN CUARTEL

El asesinato de un soldado de las Fuerzas Armadas británicas a manos de dos radicales islámicos ha impactado en Gran Bretaña. El suceso en Londres, una ciudad donde conviven decenas de culturas y nacionalidades, alienta el intenso debate político y social acerca de la inmigración y la seguridad.

Sin embargo poco se sabe aún de los dos atacantes, que permanecen en cuidados intensivos tras ser abatidos por la Policía, que llegó al lugar de los hechos cuando los agresores ya habían acabado con la vida del soldado.

Los hombres se abalanzaron sobre un soldado en el barrio de Woolwich, al sureste de Londres, y lo mataron a machetazos invocando a Alá. Como respuesta, la policía disparó e hirió a los agresores.

Las autoridades británicas consideraron el ataque como un “golpe terrorista”, según explicó el primer ministro David Cameron, que aseguró que su país “devolverá el golpe” a los agresores. Ahora las autoridades trabajan por aclarar si se trata de un ataque aislado – ‘lobo solitario’ -, del estilo del sucedido en Boston hace un mes, o si forma parte de un plan de una red con un plan que vaya más allá.

Los dos hombres de raza negra de 20 años aproximadamente, al parecer nigerianos o somalíes, esperaron tranquilamente a la policía y cargaron contra los agentes blandiendo un revólver oxidado, navajas y cuchillos de carnicero.

UNA INTENCIÓN PROPAGANDÍSTICA

Después de ejecutar al militar trataron de descabezar y destriparlo con un machete. Mientras los dos hombres responsables del ataque desfilaban de arriba para abajo de la calle, haciendo declaraciones políticas como si quisieran estar en la televisión o algo así, antes de ser abatidos por la policía.

Justo después de atacar, uno de los agresores se dirigió hacia un videoaficionado que grababa con su móvil, para gritar:

juramos por el Todopoderoso Alá que nunca dejaremos de combatiros. La única razón por las que hemos hecho esto es porque los musulmanes están muriendo cada día. Este soldado británico no es más que ojo por ojo, diente por diente. Pedimos perdón porque las mujeres hayan tenido que ver esto hoy pero en nuestra tierra nuestras mujeres tienen que ver lo mismo. Vuestra gente nunca estará segura. Echad a vuestro Gobierno. No les preocupamos nada”.

UN TESTIGO CUENTA LO QUE SUCEDIÓ

Un testigo vio al joven brutalmente asesinado con un cuchillo de tipo machete y abandonado en una calle reveló que los dos atacantes se comportan como «animales enloquecidos».

El hombre, conocido sólo como James, dijo que él y su compañero vieron a dos hombres negros atacando a un joven de alrededor de 20 años como si fuera «un pedazo de carne».

«Literalmente estaban cortando a este pobre hombre. Estos dos chicos estaban enloquecidos. No eran más que animales».

«Lo arrastraron desde la acera, arrojaron su cuerpo en el medio de la calle»

Dijo que después del ataque ‘horrendo’, los dos hombres, estaban en pie alrededor, agitando sus cuchillos y una pistola, incluso pidiendo a la gente de cerca que les tomaran fotos «como si quisieran estar en la televisión».

«Eran ajenos a todo, estaban sólo preocupados por tener su foto tomada».

«No tenían intención de irse, estaban esperando a que llegue la policía para dispararle».

OTROS CASOS ANTERIORES

El 7 de julio de 2005 se produjo la atrocidad 52 personas muertas por cuatro atacantes suicidas contra la red de transporte de Londres. Desde entonces, ha habido un número de otros ataques – los próximos fueron tan sólo dos semanas después de 7 de julio.

Otro grupo de cuatro atacantes había intentado replicar el ataque anterior, pero el plan fracasó. Ellos fueron capturados y encarcelados por cada vida.

En el mismo Londres se produjo otro ataque terrorista con coches bomba – que finalmente no estallaron – en junio de 2007.

En febrero de 2008, un hombre de Birmingham fue condenado a cadena perpetua por conspirar para secuestrar y matar a un soldado musulmán británico.

Parviz Khan admitió planear la atracción a los soldados de las calles con la promesa de drogas – y luego filmar su decapitación.

Fue descrito en la corte como de «opiniones muy violentas y extremas islamistas», y el juez dijo que su objetivo era disuadir cualquier musulmán se uniera al ejército británico.

De acuerdo con M15, se han producido un total de 2.291 detenciones bajo la Ley de Terrorismo de 11 de septiembre de 2001 y el 30 de septiembre de 2012 y 312 personas han sido condenadas por delitos relacionados con el terrorismo.

A finales de septiembre del año pasado, había 107 personas que cumplían condenas en prisiones del Reino Unido clasificados como terroristas.

LAS REACCIONES

Un representante del Consejo Musulmán de Gran Bretaña condenó el ataque. Ibrahim Mogra dijo que la gran mayoría de los musulmanes diría que los ataques no tienen “nada que ver con el Islam” y que fue obra de una minoría.

Intentando evitar una posible implicación religiosa del asunto, el alcalde de la capital inglesa, Boris Johnson, ha declarado que:

“es un error total culpar a la religión del Islam o a la política exterior británica de este asesinato”.

Entre las múltiples reacciones de condena por el crimen, incluida la de la asociación británica de musulmanes, llegó la de los más radicales.

En medio del debate antiinmigración que se ha extendido por Reino Unido en las últimas semanas, alentado por el auge del partido antieuropeo UKIP, militantes de extrema derecha se enfrentaron con la policía antidisturbios en Woolwich. Además, dos hombres fueron detenidos en sendos ataques contra mezquitas.

¿CASOS SIMILARES?

No parece muy diferente la motivación del atentado de Londres a la que esgrimieron los hermanos Tsarnaev en Boston. Sin todavía conocer en detalle las circunstancias del ataque en Londres, se pueden ver paralelismos en su discurso, lleno de deseos de venganza “por los crímenes” de las Fuerzas Armadas en países de mayoría islámica.

En Europa no hace falta ir muy lejos para encontrar otros casos. En marzo del año pasado Mohamed Merah asesinó a ocho personas, primero en un colegio judío en Toulouse (Francia) y luego en los enfrentamientos con la policía. Al parecer Merah también actuó solo, sin el apoyo de ninguna red terrorista.

La evidencia de estos casos hace pensar en que el discurso más radical del islamismo está presente y sigue captando adeptos, tanto en los países de mayoría islámica como en Europa y Estados Unidos.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Conflictos Delitos Leyes Matanzas Muerte NOTICIAS Noticias 2010 Noticias bis Política

El abortista Gosnell fue hallado culpable de 3 asesinatos de bebes nacidos vivos [2013-05-14]

Fallo histórico.
Kermit Gosnell, el abortista de Filadelfia, de la “casa de los horrores”, que al parecer ganó millones de dólares con su negocio, fue encontrado culpable de tres cargos de asesinato en primer grado por la muerte de bebés que sobrevivieron al aborto, cortando su médula espinal con unas tijeras. Esta es una práctica que sus empleados dijeron que lo vieron realizar «cientos» de veces.

 

gosnell en la carcel

 

El veredicto significaba que se enfrentaba a la vida en la cárcel o a la muerte, pero negoció y estará en la cárcel de por vida sin posibilidad de  liberación anticipada. Llama la atención que el que mató tantos bebés haya elegido la vida en lugar de la muerte para si mismo. 

LOS TRES CARGOS DE CULPABILIDAD

Bebé A. Fue abortado a Shaquana Abrams, de 17 años de edad, con 29.4 semanas de gestación, de acuerdo con un registro de ultrasonido. No cabe en la caja de zapatos de plástico que Gosnell le arrojó. Un trabajador dijo que vio que al bebé mover sus brazos y piernas mientras Gosnell explicaba los movimientos como «reflejos», diciéndole que el bebé realmente no se movió. Luego se cortó el cuello del bebé.

Bebé C. Bebé intacto, de 25 semanas de gestación. Una trabajadoar testificó que vio a Baby C respirar durante 20 minutos. Ella le dijo a la corte que vio Lynda Williams levantar el brazo del bebé y observó cómo el recién nacido lo retiró por sus propios medios. A continuación, el se «cortó» cuello del bebé.

Bebé D. Descrito por testigos como de 12 a 15 centímetros de largo, con la cabeza del tamaño de un «gran panqueque». El cual fue tirado en un retrete y un trabajador dijo que vio al bebé en lucha, usando movimientos de natación en un intento de salir de la taza del inodoro. A continuación, el cuello del bebé se «cortó».

MÁS DECISIONES

La decisión se produce después de seis semanas de testimonios y casi dos semanas de deliberación. El 23 de abril, el juez Minehart desestimó nueve cargos contra Gosnell: tres cargos de asesinato, un cargo de infanticidio, y cinco casos de abuso de un cadáver. No dio ninguna indicación de por qué lo hizo.

La decisión de «no culpable» en relación con Bebé E, que pronunció un ruido antes de ser asesinado, se produjo porque los miembros del jurado no pudieron determinar de manera concluyente si el sonido representaba un signo de vida.

Fue absuelto de un cargo de asesinato en primer grado por la muerte de un cuarto bebé, y fue declarado culpable de un cargo menor de homicidio en tercer grado por la muerte de una mujer que fue objeto de un aborto.

El caso, que incluyó 258 acusaciones totales contra Gosnell, también enumeró cargos de infanticidio, chantaje, realización de abortos de tercer trimestre y no seguir periodo de espera de 24 horas obligatoria del estado antes de un aborto.

OTROS CULPABLES MÁS

El jurado también encontró a Eileen O’Neill, de 56 años, otro acusado del caso Gosnell, culpable de dos cargos de robo por engaño y dos de conspiración.

Philly.com informó que fue detenida en 2010 por agentes que investigaban el tráfico de drogas. El periódico dijo:

«A medida que se buscaron pruebas en la investigación de drogas, los agentes encontraron otra evidencia más sorprendente: las condiciones insalubres, incluyendo sangre y fluidos corporales en el suelo y los muebles, olor de una tienda de mascotas impregnada el edificio de la Gosnell y restos de fetos abortados y partes fetales almacenados alrededor de la clínica».

En pocos días, la licencia médica de Gosnell fue suspendida y luego las autoridades cerraron el negocio de forma permanente.

No hay cargos penales contra los funcionarios del Estado como resultado, pero un puñado de abogados y supervisores del departamento de salud fueron despedidos por no asegurarse de que se realizaran inspecciones en el negocio.

MÁS HORRORES

Gosnell mantuvo los restos de 47 niños abortados en contenedores de comida para gatos y jarras de leche. También cortó pies de los bebés. Su abogado afirma Gosnell lo hizo con fines de ADN, pero el vicefiscal de distrito Ed Cameron cree que el abortista mantuvo las partes del cuerpo como una especie de «trofeo».

Las atrocidades se desarrollaron con el permiso tácito de numerosos niveles de autoridad en el gobierno, así como dentro de la industria del aborto y la atención de la salud.

Los asesores de salud de Pennsylvania decidieron dejar de inspeccionar las clínicas de aborto a mediados de la década de 1990 bajo el gobernador pro-aborto republicano Tom Ridge, basándose en que las inspecciones imponen una carga excesiva para la industria del aborto.

Un representante de la Federación Nacional del Aborto inspeccionó el negocio y negó la membresía de Gosnell – pero no lo informó a las autoridades superiores. Tampoco informaron los hospitales que se ocuparon de numerosas víctimas de abortos mal practicados de Gosnell en los últimos años.

Fuentes: WND, Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Descristianización Geopolítica Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Profanación destrucción Religion e ideologías Religión y política Secuestros y encarcelamientos Violencia

Está en curso un éxodo masivo de cristianos del mundo musulmán [2013-05-11]

Millones de cristianos desplazados de un extremo al otro de su imperio.
No pasa un día sin que los medios no registren alguna matanza o discriminación contra los cristianos en el mundo musulmán. El resurgimiento del islam luego de la “primavera árabe”, apoyada por occidente, está en campaña para expulsar a los cristianos de la zona donde nació el propio cristianismo.

 

campanario incendiado

 

Mientras tanto, los medios de comunicación occidentales lo han incorporado al paisaje y no se preocupan demasiado, y lo que es peor, muchos en la iglesia occidental están más preocupados por el diálogo inter religioso y para lograr el respeto de los musulmanes en occidente, que en defender a los cristianos orientales.     

UNA HUÍDA DE CRISTIANOS SIN PRECEDENTES

Estamos reviviendo la verdadera historia de cómo el mundo islámico – que en gran parte antes de las conquistas islámicas era casi totalmente cristiano – entró en vigor.

La Comisión de los EE.UU. sobre Libertad Religiosa Internacional, dijo recientemente:

que «la huida de los cristianos de la región no tiene precedentes y está aumentando año tras año». En nuestra vida los «cristianos podrían desaparecer por completo de Irak, Afganistán y Egipto«

EN IRAK

Informes en curso del mundo islámico sin duda apoyan esta conclusión. Irak fue el primer indicador de la suerte que espera a los cristianos una vez que las fuerzas islámicas se liberan de las garras de los dictadores.

En 2003, la población cristiana de Irak era por lo menos un millón. Hoy menos de 400.000 siendo el resultado de una campaña anti-cristiana que comenzó con la ocupación de EE.UU. de Irak, cuando un sinnúmero de iglesias cristianas fueron bombardeadas y muchos cristianos murieron, algunos por crucifixión y decapitación.

El ataque contra la iglesia de Bagdad 2010, que vio cerca de 60 fieles cristianos asesinados, es la punta de una larga década de iceberg.

EN SIRIA

Ahora bien, como los EE.UU. apoyan la jihad contra el presidente secular Assad, el mismo patrón ha llegado a Siria: regiones y pueblos enteros donde los cristianos vivieron siglos antes que el Islam llegara a existir, ahora se han vaciado, ya que la oposición se apunta a los cristianos mediante el secuestro, el saqueo y las decapitaciones, todo ello en cumplimiento de las llamadas de las mezquita, de que es un «deber sagrado» expulsar a los cristianos de la zona.

En octubre de 2012, la última cristiana en la ciudad de Homs – que tenía una población cristiana de unos 80.000 antes de que los jihadistas llegaran – fue asesinada. Una chica adolescente siria dijo:

«Salimos porque estaban tratando de matarnos … porque éramos cristianos …. Los que eran nuestros vecinos se volvieron contra nosotros. Al final, cuando nos escapamos, nos fuimos a través de balcones. Ni siquiera nos atrevimos a salir a la calle en frente de nuestra casa».

EN EGIPTO

En Egipto, unos 100.000 cristianos coptos han huido de su país de origen poco después de la «Primavera Árabe». En septiembre de 2012, pequeña comunidad cristiana del Sinaí fue agredida y desalojado por musulmanes vinculados a al-Qaeda, informó Reuters.

Pero incluso antes de eso, la Iglesia Ortodoxa Copta lamentó

los «incidentes repetidos de desplazamiento de los coptos de sus hogares, ya sea por la fuerza o la amenaza. Los desplazamientos comenzaron en Ameriya [62 familias cristianas expulsadas], luego ellos se cortrieron hasta Dahshur [120 familias cristianas expulsadas], y hoy en día el terror y las amenazas han llegado a los corazones y las almas de nuestros niños coptos en Sinaí».

Irak, Siria y Egipto son el mundo árabe. Pero incluso en las naciones «negras» africanas y en los países «blancos» europeos de mayoría musulmana, los cristianos están huyendo.

EN MALI

Después de un golpe de Estado Islámico de 2012, nada menos que 200 mil cristianos huyeron. Según los informes:

«la iglesia en Malí se enfrenta a ser erradicada«, especialmente en el norte, «donde los rebeldes quieren establecer un estado islámico independiente y que los cristianos salgan corriendo … ha habido búsqueda casa por casa de los cristianos que podrían estar en la clandestinidad, las Iglesias y las propiedades cristianas ha sido saqueadas o destruidas, y la gente torturada para que revelara sobre algún pariente cristiano«.

Por lo menos un pastor fue decapitado.

EN ETIOPÍA

En Etiopía, después de un cristiano fue acusado de profanar el Corán, miles de cristianos se vieron obligados a huir de sus hogares cuando

«extremistas musulmanes incendiaron cerca de 50 iglesias y decenas de hogares cristianos.»

EN COSTA DE MARFIL

En la Costa de Marfil, – donde los cristianos han sido crucificados -, rebeldes islámicos «masacraron a cientos y decenas de miles de cristianos desplazados.

EN LIBIA

En Libia, los rebeldes islámicos obligaron a huir a varias órdenes de monjas cristianas que servían a los enfermos y necesitados desde 1921.

EN NIGERIA

En la zona de mayoría musulmana del norte de Nigeria, donde ni un Domingo pasa sin un atentado contra una iglesia, los cristianos están huyendo por miles, la región se ha vaciado de 95% de su población cristiana.

EN SOMALIA

En Somalia, donde el cristianismo está completamente fuera de la ley, los musulmanes convertidos al cristianismo están huyendo a los países vecinos, como Kenia y Etiopía, y a veces son localizados y ejecutados .

EN SUDÁN

En Sudán, más de medio millón de personas, en su mayoría cristianos, han sido despojados de la ciudadanía en respuesta a la secesión del Sur, y obligados a trasladarse.

EN PAKISTÁN

En Pakistán, después de un niño cristiano fue acusado falsamente de profanar el Corán y los musulmanes hicieron una  devastación anticristiana, todo un pueblo -hombres cristianos, mujeres y niños – se vieron obligados a huir a los bosques cercanos, donde construyeron una iglesia y residieron permanentemente allí.

EN BOSNIA

Incluso en Bosnia Europea, los cristianos se están yendo en masa «en medio de la discriminación y la islamización». Sólo 440.000 católicos permanecen en la nación balcánica, la mitad que antes de la guerra. Los problemas citados son típicos:

«mientras que decenas de mezquitas fueron construidas en la capital bosnia, Sarajevo, no se dio permisos de construcción a las iglesias cristianas

«El tiempo se acaba, ya que hay un aumento preocupante del radicalismo», dijo una autoridad, quien añadió que el pueblo de Bosnia-Herzegovina fue «perseguidos durante siglos» después que las potencias europeas «no los apoyaron en su lucha contra el Imperio Otomano».

ESTO SIGNIFICA EL RESURGIMIENTO DEL ISLAM

Para cualquiera que siga la situación de los cristianos bajo el Islam, nada de esto es sorprendente. En todo el mundo islámico – en países que no comparten la misma raza, el idioma, la cultura o la economía, en las naciones que comparten sólo el Islam – los cristianos son perseguidos hasta la extinción. Tal es el verdadero rostro del resurgimiento islámico global.

A menudo olvidado es que, en el siglo VII, la mitad de toda la población cristiana del mundo se extendía a través de lo que hoy es habitualmente llamado el «mundo musulmán». Entonces, el Islam, nacido en los desiertos de Arabia, estalló en una serie de jihads que alteraron el mundo, conquistando y transformando lentamente estas naciones una vez cristianos en países islámicos.

Con el fin de evadir persecuciones esporádicas y la discriminación constante, a lo largo de los siglos, la mayoría de los cristianos fueron convertidos, mientras que otros huyeron. Algunos optaron por seguir siendo cristianos y vivir como sujetos de tercera clase apenas tolerados, o dhimmis, conforme a la ley Sharia.

Con el tiempo se experimentó un renacimiento durante la época colonial y post-colonial, cuando muchos musulmanes miraron hacia occidente.

Pero hoy, con el resurgir internacional de la religión de Mahoma, estos remanentes cristianos están llegando a la extinción, ya que la misión de 1400 años del Islam, de supremacía y hegemonía mundial no ha disminuido, incluso mientras Occidente mira hacia otro lado, cuando no, está realmente apoyando la llamada «Primavera Árabe».

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Conflictos Cristianismo Matanzas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo Violencia

Atentados terroristas islámicos contra dos iglesias en Nigeria y Tanzania con 13 muertos el domingo [13-05-07]

Más de lo mismo, los cristianos son el blanco preferido de los guerrilleros.
Todas las semanas se suceden ataques sangrientos contra los cristianos en Asia, o en África o Medio Oriente, por parte de terroristas islámicos. El domingo pasado un ataque contra una iglesia y un mercado en Nigeria dejó 10 muertos. Y en Tanzania un ataque a una iglesia, mientras la visitaba el Nuncio, dejó 3 muertos y 60 heridos.

 

Tanzania ataque con bomba

 

Lamentablemente estos atentados ya son parte del paisaje y su repetición les hace perder interés a la noticia, porque quien lee el título dice ¡otra vez!  

DIEZ MUERTOS EN UN ATAQUE CONTRA UNA IGLESIA Y UN MERCADO EN UNA ALDEA DE NIGERIA

Un grupo armado lanzó este domingo un cruento ataque y luego escapó a Camerúm. Se desconoce la autoría del ataque. En la zona operan dos sectas islamistas. Se han multiplicado los ataques contra iglesias y musulmanes moderados

Al menos diez personas han muerto en una aldea del noroeste de Nigeria después de que un grupo armado lanzara un ataque contra un mercado y una iglesia antes de escapar al otro lado de la frontera con Camerún, según ha informado la Policía.

El ataque se produjo el domingo en la aldea agrícola de Njilang, en el estado de Adamawa y cerca de la frontera, una zona que se ha convertido en una guarida para la secta islamista armada Boko Haram, según informa Europa Press.

«Los hombres armados abrieron fuego en el mercado de la aldea, donde mataron a seis personas, y posteriormente se dirigieron a la iglesia y abrieron fuego también, matando a otras cuatro», ha declarado el portavoz de la Policía de Adamawa, Mohammed Ibrahim.Otras nueve personas han resultado heridas y han sido trasladadas a un hospital.

Ibrahim ha indicado que se desconoce la autoría del ataque, pero en la zona operan tanto la secta Boko Haram como una de sus escisiones, Amaru, vinculada a la red Al Qaeda, cuyos ataques se han dirigido sobre todo contra iglesias, fuerzas de seguridad y clérigos islámicos moderados.

ATAQUE MORTAL CON BOMBA EN UNA IGLESIA DE TANZANIA DURANTE LA VISITA DEL NUNCIO DEL VATICANO

Tres muertos y 60 heridos. El nuncio y el arzobispo de Arusha resultaron ilesos. La Policía de Tanzania dice que ha arrestado a seis personas. A cuatro ciudadanos de Arabía Saudita y a dos de Tanzania. El presidente de Tanzania ha condenado el «acto terrorista»

Un nuevo atentado en contra de la Iglesia Católica en Tanzania dejó el trágico saldo de tres fallecidos y 60 heridos, al explotar una bomba en la inauguración de una parroquia el domingo 5 de mayo.

La parroquia está ubicada en Olasiti, una ciudad cercana a Arusha al norte del país. En la ceremonia de inauguración de la nueva parroquia estaba presente el Nuncio Apostólico en Tanzania, Mons. Francisco Padilla y el Arzobispo de Arusha, Mons. Josaphat Louis Lebulo.

«Antes del corte de la cinta por parte del Nuncio, alguien arrojó una bomba contra la multitud, causando 60 heridos, y un muerto hasta ayer por la tarde, pero esta mañana han dicho que son tres fallecidos», informó Paolo Taffuri, Coordinador de la ONG Familia Mundial de Radio María África con sede en Tanzania.

Taffuri confirmó que el Nuncio y el Arzobispo resultaron ilesos y se sabe que «la policía ha arrestado a seis personas pero hasta el momento no se sabe cuál fue la causa del ataque, si es que se trata de un individuo o de un grupo».

«No se puede decir aún si es un atentado particular por el Nuncio pero ha sido un atentado contra la Iglesia en general», señaló Taffuri.

Arusha ubicado al norte del país, es la capital turística de Tanzania. Desde esta ciudad se sale para visitar el Parque Nacional más importante del país y el Monte Kilimanjaro.

El presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, condenó el ataque y dijo que fue un acto terrorista.

Fuentes: Hazte Oír, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Violencia

Los musulmanes castigan colectivamente a los cristianos por la ofensa que hace un individuo cristiano [2013-02-27]

El castigo se produce si pueden llegar a los cristianos.
Y como los musulmanes radicales han adquirido más poder luego de la “primavera árabe”, ahora son capaces de llegar a más cristianos y con menos peligro y por eso hay mas represalias. La práctica y la ley musulmana conciben que una falta de un no musulmán para con un musulmán, supone una represalia colectiva hacia toda la comunidad. Eso es lo que explica las masacres, sin causas directas, de cristianos, que están causadas por un hecho repudiado por los musulmanes, sucedido en otra parte del mundo, e incluso, según el humor, en otros momentos históricos.

 

 

El atributo central para definir a una persona es, para los musulmanes, la pertenencia a una religión, llegando a definir incluso, que las personas se deben relacionar entre sí en términos de la religión. Un musulmán individual es investido como el grupo de musulmanes “nosotros los musulmanes”, mientras que un cristiano es investido con el atributo del grupo de los cristianos, o sea “ellos los no musulmanes”. Así un individuo cristiano tiene los derechos y deberes de todos los cristianos y es responsable por lo que hace cualquier individuo de su grupo. Esto es lo que explica por qué una falta que comete un cristiano sobre un musulmán es tomada como una afrenta a todos los musulmanes, y por qué la ley musulmana no es adecuada para tratar en conflictos entre musulmanes y no musulmanes.

UN EJEMPLO

Durante un altercado hace poco en Egipto, un cristiano sin quererlo, mató a un musulmán. Este incidente, según un informe de AINA:

se convirtió en un castigo colectivo a todos los coptos en el pueblo de mayoría cristiana.”

Dos cristianos “que no fueron parte en el altercado” resultaron asesinados, otros fueron apuñalados y heridos de gravedad.

Como de costumbre, “después de matar a los coptos, los musulmanes realizaron el saqueo y quema de las casas, propiedades y empresas de los cristianos.”

A pesar de todo esto, “los musulmanes insistían en que aún no han vengado” la muerte de su correligionario muerto, y había temores de “una masacre total de coptos”. Y en algo normal para la vida de los cristianos muchos han tenido que huir de sus hogares o pasar a la clandestinidad.

PROHIBIDO DEFENDERSE DE LOS MUSUSLMANES

Castigar colectivamente a los dhimmis-no-musulmanes que se negaron a convertirse después de que sus tierras fueron confiscadas por los musulmanes, y que son tratados como infieles, o ciudadanos de “segunda clase”, por el delito de un individuo, es la norma en el Islam.

En este caso, a los dhimmis se les prohíbe repeler las agresiones y mucho menos matar a musulmanes, aunque los musulmanes los cometan.

Antes de la pelea en que el copto mató al musulmán en el ejemplo en cuestión, a través de la ayuda de salafistas radicales, habían quemado la casa del cristiano y lo estaban amenazando por una disputa sobre una propiedad.

Sin embargo, los no musulmanes tienen prohibido levantar la mano a los musulmanes, incluso en defensa propia.

OTRO EJEMPLO

Cuando a un cristiano se le acusó de salir con una mujer musulmana, 22 hogares cristianos fueron incendiados al grito de “Allahu Akbar” [«Alá es más grande»]; y cuando los musulmanes hicieron acusaciones falsas en contra de otro cristiano, uno fue asesinado, diez hospitalizados, una anciana lanzada de su balcón del segundo piso, y las casas y propiedades fueron saqueadas e incendiadas, como se documenta en un informe titulado acertadamente “El castigo colectivo de los cristianos egipcios.”

EL CASTIGO POR AFRENTAS PUEDE HACERSE EN TODO EL MUNDO

Estos son ejemplos que no se limitan a Egipto.

Cuando caricaturas de Mahoma consideradas blasfemas por los musulmanes fueron publicados en Europa, cristianos en países musulmanes lejanos como Nigeria fueron asesinados.

Cuando el Papa Benedicto XVI en Ratisbona en el 2006 hizo un análisis filosófico del Islam argumentando que su aceptación de la violencia se debe a que abdicó de la razón y la voluntad, y fue  considerada desfavorable por los musulmanes, disturbios anti-cristianos se sucedieron en todo el mundo musulmán, iglesias fueron quemadas, y una monja fue asesinada en Somalia, entre otros ejecutados.

Cuando un pastor estadounidense de un grupo marginal quemó un Corán, decenas de trabajadores de ayuda humanitaria de la ONU fueron asesinados por musulmanes en Afganistán, algunos fueron decapitados.

ESTÁ FIRMEMENTE ASENTADO EN LA LEY ISLÁMICA

Esta práctica de atacar a un grupo de cristianos como retribución por los actos de otro tiene sus raíces en la ley islámica.

El Pacto de Omar, un texto fundacional para el tratamiento del Islam a los dhimmis, deja claro las consecuencias de romper cualquiera de las condiciones debilitantes y de humillación que los no musulmanes están obligados a aceptar – con el que se concede un grado de seguridad garantizado por el estado musulmán – y es tajante:

“Si de alguna manera violan estos compromisos… perdemos nuestro pacto, y nos hacemos responsables de las sanciones por contumacia y sedición”, sanciones que incluyen la esclavitud, la violación y la muerte.

Como Mark Durie apuntó en la tercera opción , un libro sobre la dhimmitud.

LA FALTA DE UN INDIVIDUO PUEDE SIGNIFICAR LA YIHAD CONTRA TODO EL GRUPO

Incluso una violación por un solo individuo dhimmi podría dar lugar a la yihad promulgada en contra de toda la comunidad. 

Los juristas musulmanes han hecho explícito este principio, por ejemplo, el jurista yemení al-Murtada escribió que:

“El acuerdo se cancelará si todos o algunos de ellos lo rompen”

y el marroquí al-Maghili enseñó “el hecho de que un individuo (o un grupo) entre ellos rompa la ley es suficiente para invalidarla para todos ellos.”

Este enfoque se aplica a todos los grupos no musulmanes, Judíos, Hindúes, Budistas, etc., que viven entre mayorías musulmanas.

Sin embargo, porque los cristianos son la minoría infiel más visible en el mundo islámico, la mayoría de los ejemplos se refieren a ellos.

Los coptos, por ejemplo, están especialmente perseguidos, ya que constituyen el mayor bloque cristiano en el Oriente Medio.

Siglos antes de la conquista musulmana, Egipto era un importante centro del cristianismo, y Alejandría posiblemente igual a Roma en autoridad. El resultado es, que después de siglos de persecución, todavía hay una presencia visible cristiana en Egipto, para disgusto de los islamistas.

CASTIGO UNIVERSAL “DONDE SE PUEDA LLEGAR” A LOS CRISTIANOS

Hoy, sin embargo, que el mundo se encoge y como los musulmanes confunden al Oeste con el “cristianismo”, las razones para perseguir a los cristianos crece: la etnia y la geografía ya no importa, la religión compartida, aunque nominal, hace a todos los “cristianos” responsables a cada uno de los actos de los otros.

Considere Iraq: sus perseguidos cristianos están en la mira, en parte, “por sus vínculos religiosos con Occidente.

Hace un par de años, en el ataque a la iglesia de Bagdad, cuando más de 50 cristianos fueron asesinados, se inició en “represalia” a acusaciones absurdas contra la Iglesia copta de Egipto.

Así, los coptos hoy son citados como la razón detrás de la masacre de los cristianos iraquíes, casi un milenio atrás, cuando los coptos fueron masacrados en sustitución” de sus correligionarios occidentales – los cruzados -, que se habían hecho con los dominios del Islam. La lógica era clara: vamos a castigar a los cristianos (coptos), porque podemos, en respuesta a los otros cristianos (cruzados).

Es en este contexto es que se puede comprender la lógica de los yihadistas detrás del atentado a la iglesia de Bagdad, cuando fueron tan lejos como amenazar a todos los cristianos de todo el mundo como

“blancos legítimos para los mujaidines [guerreros santos] dondequiera que se pueda llegar a ellos.”

“Dondequiera que se pueda llegar a ellos” simplemente significa el mundo islámico accesible y vulnerable de los no musulmanes, Cristianos, Judios, Budistas, Hindúes, mientras Occidente mira hacia otro lado.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: