Categories
Aborto Bioética Conflictos Conflictos ideológicos Homosexualidad Movimiento de protesta NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Pro homosexuales y pro aborto en México en campaña para la expulsión de un Senador

Por declaraciones a favor de la familia tradicional y contra el aborto. 
Pro-homosexuales y activistas a favor del aborto están exigiendo la expulsión del senador mexicano José María Martínez del Senado del país para ser interrogado «matrimonio» homosexual en recientes declaraciones a la prensa, quien afirmó que las uniones de parejas homosexuales «no son una familia» y que el aborto «atenta contra la vida».

 

senador mexicano Jose Maria Martinez

 

«Tenemos que volver a esos vínculos naturales que han integrado este concepto [de la familia], esta comunidad de amor y solidaridad», dijo el senador durante la ceremonia de fundación de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, el 12 de junio. La tradicional familia, dijo, «ha prevalecido a lo largo de la historia y ha resistido a las modas y tendencias.»

LAS DECLARACIONES QUE ENFURECIERON A PRO HOMOSEXUALES Y PRO ABORTO

En el acto de instalación de la Comisión, su presidente, José María Martínez, apeló a la necesidad de defender el matrimonio formado por un hombre y una mujer frente a “modas y tendencias”.

“Podemos salir y defender nuestros valores y el concepto familiar de la unión de un hombre y una mujer para la perpetuidad de la especie (…) tenemos que cerrar la puerta ya a algunas entidades o algunos políticos que están pensando más en modas o en “tendencias” o incluso que nos han llevado a pensar en la muerte”

Por su parte, el senador José Luis Preciado (PAN) realizó una defensa de la vida desde el momento de la fecundación:

“La madre es el vehículo que se utiliza para llegar a ver la vida, entonces no puede disponer de la vida de otro ser humano que está adentro de ella”.

Esta es una entrevista realizada al senador José María Martínez:

REACCIONES DE PRO HOMOSEXUALISTAS Y PRO ABORTISTAS

Los grupos homosexualistas, abortistas, feministas radicales han saltado buscando el cierre de la Comisión recientemente creada.

Los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa y del PRD, Miguel Barbosa, desautorizaron las declaraciones y pidieron que aclarara que sus expresiones de que lucharía por la familia «tradicional» son a título personal y no es una posicion de la Cámara Alta. ¿Un presidente de una comisión habla a título personal o institucional?

En respuesta a las palabras del senador, una coalición de grupos encabezados por el Partido Socialista de la Revolución Democrática ha iniciado una petición pidiendo la expulsión de Martínez del senado, y la búsqueda de la abolición de la comisión del Senado de la Familia y Desarrollo Humano, que preside Martínez.

El Comité Nacional de México para la Prevención de la Discriminación, llamó a las opiniones del senador «inaceptables» y «graves», así como «muy preocupantes en una sociedad democrática, que busca la pluralidad.» Se dijo que el comité de Martínez debe «proceder con respecto a los derechos humanos y sin discriminación».

La diputada Martha Micher del Partido de la Revolución Democrático (PRD), dijo que el nuevo comité era «intolerante» y expresó sus intenciones de «bajarlo».

«Es una vergüenza que un comité como el de la Familia y Desarrollo Humano, que es fascista, promueva la persecución contra los homosexuales y lesbianas y en contra de las mujeres que deciden interrumpir legalmente su embarazo», dijo la senadora Angélica de la Peña, también del PRD durante una conferencia de prensa.

De la Peña dijo que el comité recién fundado le recordaba a

«la Alemania nazi en 1936, en el que Himmler decidió crear un comité que tenía las características particulares de la persecución del homosexualismo y las mujeres que abortaron».

MÉXICO NO PUEDE SER SOMETIDO A CENSURA

La plataforma online CitizenGO.org está recogiendo firmas de personas que piden a los senadores que el Comité pueda permanecer en el Senado. «México no puede ser sometido a la censura», dice la petición, llamando a la moción para disolver el comité una «inquisición gay.»

La petición de CitizenGo que está para ser firmada aquí, tiene le texto siguiente:

No a la «inquisición gay» en México

Estimados Señores Senadores:

Desde que el pasado 12 de junio se instalara la Comisión de Familia y Desarrollo Humano se ha desatado una verdadera “inquisición gay”.

Pretender el cierre de la Comisión y el cese de su presidente no es sino una muestra de intolerancia e intransigencia impropia de un país demócrata.

Por lo demás, defender la familia como célula básica de la sociedad no es sino cumplir con el mandato constitucional a los poderes públicos y con los acuerdos y tratados internacionales sobre Derechos Humanos firmados por México.

El bienestar de la familia mexicana es garantía de paz, estabilidad, cohesión, progreso y desarrollo social, económico y humano.

Asumir desde el Senado un compromiso público con el derecho a la vida no es sino una manifestación de progreso frente a la peligrosa y dañina cultura de la muerte

Quiero agradecer la constitución de la Comisión y pedirles que sigan trabajando en la defensa de la vida y la familia, en línea con la tradición y los principios de la inmensa mayoría de los mexicanos y en cumplimiento con lon establecido en los diferentes tratados internacionales sobre Derechos Humanos, especialmente la Declaración Universla de los Derechos Humanos.

También tres parejas de lesbianas comenzaron una petición en Change.org pidiendo la disolución del Comité de Familia y Desarrollo Humano, con el argumento de que «la familia es una entidad social en constante cambio.»

Fuentes: Medios Mexicanos, CitizenGo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflicto interno Conflictos Drogadicción Leyes Migraciones Narcotráfico Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Políticos Prostitución Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo Violencia

El drama de las generaciones de niños que se están perdiendo en Latinoamérica

Tres puntas del iceberg del problema de la niñez de américa latina.
El problema de la niñez en Latinoamérica está centrado en la pobreza y los hogares desintegrados que la prohíjan y generan una niñez desapegada, sin controles, con muchos de los cuales viviendo en la calle. Mientras que los gobiernos no tienen los recursos – ni muchas veces las intenciones – de desarrollar programas eficaces para encauzar a la niñez.

 

ninos en situacion de calle

 

Hoy se están procesando tres problemas concretos de esa pobreza que afecta a la niñez latinoamericana: la utilización de los niños como mano de obra para el crimen organizado, la emigración de niños sin acompañantes a EE.UU., y la prostitución infantil endémica, que por ejemplo en Brasil ha adquirido notoriedad por las crónicas del mundial de Fútbol de Brasil.

NIÑOS RECLUTADOS POR LOS NARCOTRAFICANTES

Hace tres meses publicamos un artículo sobre este tema, ver aquí.

Específicamente hablábamos de Honduras, donde hay un ‘ejército’ de niños en situación de calle. Pero algo parecido podría ser dicho de otros países, especialmente de Centroamérica.

En Honduras denuncian que bandas narcotraficantes están utilizando niños para las acciones delictivas, quienes son entrenados con armas de asalto y motivados con canciones sobre tráfico de drogas para glorificar la vida criminal.

El uso de niños por parte del crimen organizado tiene ventajas para los narcos, porque son una fuente de trabajo sacrificable y de bajo riesgo. Y esto sólo es posible por la existencia de una ‘ejército’ de niños en las calles que viven de lo que la gente les da y se inician tempranamente en las adicciones.

El reclutamiento de niños es una táctica que ha sido empleada por los grupos criminales en toda la región. Los niños son una inversión de bajo costo para estos grupos, y son altamente prescindibles. La situación jurídica de los menores de edad también hace que sea difícil detenerlos o juzgarlos, y son menos propensos a ser sospechosos de haber cometido un delito en primer lugar. También son testigos no fiables si se llaman a testificar.

Los niños son fácilmente seducidos por la glorificación de la vida criminal. Los muchachos, en particular, a menudo llenos de una sensación de vulnerabilidad, fácilmente son tentados con la idea de lucir un arma y llevar un uniforme.

Dentro de esto también debemos incluir a los niños soldados reclutados por la guerrilla, especialmente presente en Colombia.

NIÑOS MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS A EE.UU.

También hace un mes publicamos un artículo que daba cuenta del crecimiento de los niños centroamericanos no acompañados que migran a EE.UU. Ver aquí.

Decíamos que Estados Unidos está experimentando una oleada de migrantes de Centroamérica -muchos de los cuales son niños no acompañados. Y actualmente esa tendencia ya ha pasado a ser una crisis humanitaria.

De los centroamericanos que deciden migrar decenas de miles son menores no acompañados, y quienes trabajan con ellos afirman que existe evidencia anecdótica de que en su caso la inseguridad es la principal motivación.

El padre Rubio, el Vicario de la Catedral de San Miguel Arcángel de Tegucigalpa, Honduras, se ha detenido a comentar la situación nacional, culpando a las autoridades por haber desviado recursos y fondos, lo que ha provocado la migración hondureña:

“Los niños y los jóvenes huyen del país porque las autoridades no ofrecen posibilidades a este sector de la sociedad, los niños no son el centro de su atención. Nuestras autoridades no ven estas familias rotas”.

Fides informa que actualmente hay 13 mil niños y adolescentes hondureños detenidos en albergues de Estados Unidos, por lo que una comisión de alto nivel encabezada por la primera dama, Ana García de Hernández, viajarán a Estados Unidos, con el objetivo de localizarlos y verificar el estado en que se encuentran estos niños.

LA PROSTITUCIÓN DE NIÑOS EN BRASIL

En las 12 ciudades sede de los partidos del Mundial de Fútbol Brasil 2014, el gobierno ha invertido fuertemente en la construcción y renovación de estadios, mientras que a poca distancia de estos hermosos edificios se encuentran los barrios marginales, donde la pobreza, el hambre, el tráfico de drogas y la adicción a las drogas han provocado aún más el fenómeno de la prostitución infantil, que ya estaba generalizado en el país.

Las comunidades más marginadas de Brasil de hecho, están atrapadas en un círculo vicioso de la pobreza, la violencia y las drogas, una especie de “fábrica donde comienza la prostitución”, como dijo un miembro de Iris Global, un proyecto para ayudar en las favelas.

Muchos niños ven a los miembros de la familia participar en este giro, madres y abuelas que se prostituyen y lo consideran una forma de vida que se convierte en “normal”.

En Recife, próspera ciudad costera en el noreste del país, se estima que un niño de cada cuatro se prostituye. No existe una cifra oficial, pero se calcula que cientos de miles de niños y niñas, algunos de tan sólo 10 años, son explotados en el comercio sexual, obligados por las circunstancias, amenazados por sus “protectores” o atrapados en esa realidad para satisfacer la toxico-dependencia.

El gobierno ha puesto en marcha programas para librar las favelas de las bandas criminales y los traficantes de drogas, así como aparentemente han comenzado la formación para la protección de la infancia.

Sin embargo, los representantes de la Primera Comisión Parlamentaria sobre los niños explotados, después de haber visitado la sede del Mundial, han declarado que el fenómeno de la explotación y el turismo sexual se ha convertido en endémico y en continuo crecimiento en el país.

Critican también la policía por su indiferencia, cuando no complicidad, con el problema, dejando que los delincuentes queden impunes y con un control muy precario. Sin embargo la policía ha negado las acusaciones y aseguran que se está invirtiendo con una gran cantidad de recursos para combatir la prostitución infantil.

Este problema de la prostitución infantil no se da sólo en Brasil.

Fuentes: Fides, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
animales Genética de animales y plantas Hechos extraños Manipulación de la naturaleza Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Uno de los peores signos de la destrucción del soporte de la vida: la desaparición de las abejas

EE.UU. nombró una ‘task force’ para buscar la solución.
La tecnología y apetito de lucro están atentando contra los sistemas que sostienen la vida en la Tierra, y uno de los casos más preocupantes es la desaparición de las abejas; ellas son las que trasmiten la vida a los cultivos mediante la polinización. A tal punto ha llegado la gravedad de la desaparición de colmenas, que el presidente Obama ha designado una ‘task force’ para buscar soluciones al problema.

 

abeja1

 

La Unión Europea prohibió el uso de insecticidas neonicotinoides por dos años, ya que varias investigaciones los señalaron como responsables de la mortandad de las abejas. Pero sin embargo el presidente Obama no ha llegado hasta ese límite, probablemente porque hay muchos intereses económicos involucrados a través de los gigantes agro industriales farmacéuticos que los fabrican como Bayer, Syngenta, Monsato, Dow Chemical, Dupont.

El presidente Obama ha anunciado sus planes para formar un «Grupo de Trabajo para Salud de polinizadores» en un intento de salvar a la población cada vez menor de las abejas.

Las poblaciones de abejas tuvieron un descenso del 23 por ciento el pasado invierno, que se atribuyó a la pérdida de la diversidad genética y la exposición a ciertos pesticidas.

Una cuarta parte de los alimentos consumidos por los estadounidenses dependen de la polinización, y el proceso llevado a cabo por las abejas significa más de U$S 15 mil millones en valor de los cultivos agrícolas cada año en los Estados Unidos, dijo la Casa Blanca.

En un memorando publicado por la Casa Blanca el viernes, Obama dijo que

«dada la amplitud, la gravedad y la persistencia de las pérdidas de los polinizadores, es fundamental ampliar los esfuerzos federales y tomar nuevas medidas para revertir las pérdidas de polinizadores y ayudar a restaurar las poblaciones a niveles saludables».

El Presidente ordenó la creación de un equipo – integrado por representantes de 15 departamentos diferentes, incluyendo el estado, defensa, interior y seguridad nacional – para hacer frente a la disminución.

Al equipo se le ha pedido estudiar las poblaciones actuales, buscar la manera de mejorar el hábitat, y crear un plan de educación pública. El Departamento de Agricultura de los EE.UU. También estableció un extra de U$S 8.000.000 para un programa en algunos estados del medio oeste que cree nuevos hábitats para las abejas de miel.

«El problema es grave y requiere atención inmediata para asegurar la sostenibilidad de nuestros sistemas de producción de alimentos, evitar el impacto económico adicional en el sector agrícola, y proteger la salud del medio ambiente», dijo el memorándum.

Sin embargo, Obama no ordenó la prohibición de los neonicotinoides – un insecticida químicamente similar a la nicotina – como lo han hecho la Unión Europea y algunas autoridades locales.

Un estudio de Harvard en mayo encontró que la exposición a dos neonicotinoides causó que las abejas abandonaran sus colmenas y murieran. La UE prohibió tres de los neonicotinoides durante dos años en espera de más estudios sobre sus efectos a finales del año pasado.

Sin embargo los grupos ambientalistas dijeron que las medidas no eran suficientes.

«El anuncio del presidente Obama sobre la protección de los polinizadores no profundiza lo suficiente», dijo Erich Pica, presidente de Amigos de la Tierra.

«El gobierno debe impedir la liberación y uso de estos plaguicidas tóxicos hasta que se encuentre la solución».

Larissa Walker, quien dirige la campaña de polinizadores del Centro para la Salud de los Alimentos, dijo que el anuncio estaba «en el camino correcto», pero expresó su preocupación.

«La evaluación y la creación de hábitat por sí solo no salvará a nuestros polinizadores. Necesitamos una acción decisiva sobre los plaguicidas«, dijo.

«Esperamos que el liderazgo del gobierno de Obama tenga el impacto que necesitamos a largo plazo para mantener nuestras poblaciones de polinizadores sostenibles y saludables».

Fuentes: The Telegraph, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Homosexualidad Leyes Moral NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política regional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Uganda acusa a EE.UU. de chantaje mientras EE.UU. le corta fondos por su ley anti gay

Disputa que une a los africanos.
La presión de EE.UU. en todos los foros y en las relaciones bilaterales directas, para imponer los derechos de los homosexuales, está generando un enfrentamiento con los países africanos especialmente, que en su mayoría tienen leyes que penalizan la homosexualidad.

 

presidente Yoweri Museveni de uganda

 

Así mientras EE.UU. penaliza a Uganda por su recién aprobada ley que condena hasta con cadena perpetua algunos delitos relacionados con la homosexualidad, recortándole fondos, los países africanos se unen y eligen un ugandés como presidente de la Asamblea General de la ONU.  

ACUSACIÓN DE CHANTAJE

Los EE.UU. han sido acusados de chantaje por parte de Uganda, después que la administración del presidente Barack Obama recortó fondos a Uganda y canceló un ejercicio militar conjunto.

Esta acción es una respuesta a una nueva ley que tipifica como delito la homosexualidad en Uganda, y la representante oficial de Uganda, Ofwono Opondo declaró:

«Creemos que no es más que un chantaje», dijo. «Lo hemos dicho antes, la homosexualidad no es un derecho humano fundamental. En nuestra propia constitución no se garantiza como un derecho fundamental.» 

El 19 de junio, los EE.UU. anunciaron que había cancelado los planes para un ejercicio militar patrocinado por Estados Unidos que se iba a celebrar en Uganda. La administración de Obama también recortó los fondos para el país impidiendo el ingreso de los ugandeses que se cree que han participado en abusos de derechos humanos.

En febrero de 2014, el presidente de Uganda, Yoweri Museveni firmó la medida que penalizaba la homosexualidad, dando sentencias condenatorias de hasta cadena perpetua. Esta legislación provocó la condena inmediata de gran parte de la comunidad internacional.

La portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU. Caitlin Hayden dijo que la legislación de Uganda viró «en contra de los derechos humanos universales».

Cuando a Opondo se le preguntó si pensaba que la posición de Estados Unidos pondría en peligro la posibilidad de que el Presidente Museveni asistiera a una cumbre en la Casa Blanca de líderes africanos en agosto, fue crítica,

«El gobierno de Estados Unidos debería utilizar esa cumbre para colaborar con el presidente de Uganda a través de los canales diplomáticos en vez de chantajearle. Impedirle asistir a la cumbre, no sería de ninguna manera anular la validez de la ley aprobada por Uganda. Así, pensamos que el compromiso continuo es mucho mejor que el chantaje». 

Opondo afirma que los EE.UU. no notificaron formalmente a Uganda acerca de estas sanciones, y que la nación se enteró de ellas a través de informes de prensa.

LA ONU ELIGE A UN UGANDÉS COMO PRESIDENTE Y CONTRARRESTA LA PRESIÓN LGBT DE EE.UU.

La presión occidental sobre los países africanos para que liberalicen las políticas de homosexualidad tuvo un efecto bumerán y unió a los africanos contra ella, lo cual dio lugar a los que algunos lo vean como un nuevo movimiento de países no alineados.

La semana pasada, las Naciones Unidas eligieron a un ugandés como presidente de la Asamblea General contra los intentos desesperados de activistas que, junto con el gobierno de Obama, han condenado la ley ugandesa recientemente promulgada contra las prácticas homosexuales.

Los activistas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) apelaron al gobierno de Obama para que se negara la visa a Sam Kutesa, pero llegado el día de la elección en la ONU, su  petición había reunido solo 13.466 firmas.

Kutesa es el Ministro de Asuntos Exteriores de Uganda y defendió la ley a nivel internacional diciendo que la promoción y la exhibición de la homosexualidad «es mala para nuestros jóvenes y ofende nuestra cultura».

La función del presidente de la Asamblea General es simbólica, si bien destacada. La tarea más notable es presidir la asamblea mientras los jefes de estado dirigen la palabra a sus 193 miembros cada año.

El cargo rota anualmente entre las regiones. Es el turno de África, y la Unión Africana (que en su mayoría prohíbe las prácticas homosexuales) propuso solo un candidato.

En febrero, el Presidente de Uganda, Museveni, insinuó que buscaba vínculos militares más próximos con Rusia debido a que Estados Unidos se inmiscuía en asuntos LGBT. Rusia igualmente ha desafiado las críticas a su prohibición de exponer a los niños a la propaganda homosexual.

La ex secretaria de Estado Hillary Clinton lanzó el primer ataque en pro de los derechos LGBT en un discurso ante la ONU en 2011. Poco después, el presidente Obama anunció que condicionaría la ayuda exterior a los derechos LGBT.

Los líderes africanos pronosticaron que la política estadounidense provocaría una «confrontación diplomática significativa». Los keniatas dijeron:

«Quienes viven como gais necesitan ayuda para vivir adecuadamente y no deberíamos estar apoyándolos a vivir en una realidad equivocada».

En marzo, los africanos se vieron obligados a renunciar a su resolución sobre Sida después de haber sido enmendada por los gobiernos que defendían los derechos sexuales. La resolución auspiciada por los países de África que lidian con la mortal enfermedad había sido elaborada a medida para atender la salud pública y proteger a las mujeres y a las niñas.

Delegados europeos, estadounidenses y latinoamericanos, quienes ven el Sida como una oportunidad política para promover los derechos sexuales, exigieron que se suprimieran de la resolución las referencias a la reducción del número de parejas sexuales y al retraso del inicio de la actividad sexual.

Tras perder en extensas negociaciones, los países occidentales finalmente ganaron la partida a los africanos apelando a un tecnicismo en los últimos minutos de la conferencia. Una delegada africana abatida dijo: «Todo es sexo, sexo, sexo para ellos».

Un alto diplomático estadounidense advirtió poco tiempo atrás sobre el enfoque despótico del gobierno de Obama, según informa CNSNews. Richard Hoagland copatrocinó la primera «celebración del orgullo» LGBT en la embajada estadounidense en Pakistán en 2011. Una semana más tarde, manifestantes dijeron que los Estados Unidos habían «desatado el terrorismo cultural contra nosotros».

Al hacer uso de la palabra en un evento sobre derechos LGBT mundiales, Hoagland advirtió que algunos países «reaccionarán frente a nuestros valores y metas con respuestas negativas» contra la homosexualidad.

La semana pasada, un senador estadounidense presentó un proyecto de ley para convertir los derechos LGBT en un aspecto permanente de la política exterior estadounidense.

Fuentes: Catholic Online, C-FAM, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La presidenta, la izquierda y los lobbies internacionales se aprestan a imponer el aborto en Chile

Era obvio desde que  Bachelet fue elegida presidente.
En medio de la oposición de la opinión pública, los partidos políticos conservadores y la Iglesia Católica, la presidenta chilena Michelle Bachelet planea implementar las sugerencias de la ONU para que Chile despenalice el aborto en casos de violación, inviabilidad del feto, y peligro para la vida de la madre. Pero todos sabemos que luego seguirá la pendiente resbaladiza.

 

bachelet chile

 

A las movidas internas hay que sumar a la ONU y a organizaciones como Amnistía Internacional, que están poniendo su peso para «torcer el brazo» al pueblo chileno.

BACHELET PARA IMPONER SU LÓGICA DE REINGENIERÍA SOCIAL

Desde el final de la era de Pinochet en 1990, cuando el aborto estaba penalizado en todos los casos, Chile ha tenido una de las prohibiciones más completas sobre el aborto en el mundo. En el pasado, los chilenos tradicionalmente conservadores rechazaron pedidos de la ONU para legalizar el aborto en ciertos casos.

Sin embargo, la actual presidenta Bachelet anunció el compromiso de Chile para implementar 180 de las 185 sugerencias de examen periódico universal de la ONU a Chile, incluidas las propuestas presentadas por nueve países para que Chile cambie su postura de larga data sobre la protección de los no nacidos.

Una de las 5 propuestas rechazadas (dentro de las 185), fue la apelación del Vaticano de que Chile continúe su protección jurídica de las personas antes de nacer, desde el momento de la concepción, y que salvaguarde el matrimonio entre un hombre y una mujer.

Desde 1991, ha habido más de diez intentos fallidos de aprobar leyes en el Congreso Nacional de Chile para despenalizar el aborto, pero esta es la primera vez que un presidente ha invertido parte de su propio capital político para impulsar el tema.

En referencia a los proyectos de ley sobre la despenalización del aborto en la actualidad en el Congreso Nacional, Bachelet declaró:

«Creemos que hay muy buenas mociones en el Parlamento en este momento que el Ejecutivo podría patrocinar. La verdad es que lo que yo aspiro tener una seria, profunda y madura discusión sobre este tema».

La organización pro-vida chilena Siempre por la Vida organizó una protesta para el 26 de mayo frente al palacio presidencial en Santiago que atrajo a varios miles de manifestantes.

Senadores de los partidos políticos de oposición asistieron a la manifestación y entregaron una carta a la presidenta expresando su descontento con la legislación prevista y la falta de debate sobre el tema.

La carta, obtenida por el diario chileno La Tercera, pide Bachelet

«rechazar las nueve recomendaciones formuladas por los estados para legalizar o despenalizar el aborto en determinados casos.»

«No ha habido un debate legislativo anterior de conformidad con el proceso democrático que un problema de esta magnitud merece», añade.

En una declaración al diario chileno El Mercurio, el líder del partido político Unión Demócrata Independiente, Gustavo Hasbún, quien asistió a la protesta, dijo:

«Es evidente que lo que este tipo de proyectos están tratando de hacer es legalizar la pena de muerte para los niños inocentes y encontrar una vía fácil».

Fuerzas feministas y anti-vida creen que un Chile dirigido por una mujer separada, agnóstica, que ha cortejado activamente el voto de la clase media, los menos religiosos y los más jóvenes, es probable que acepte una ley que enumere específicamente los casos en los que sea legal abortar.

El impulso a favor del aborto viene de los políticos de izquierda, que promueven leyes de crímenes de odio que protegen a los homosexuales, así como la legislación del «matrimonio» homosexual, todo lo cual Bachelet ha prometido perseguir durante su segundo mandato como presidenta de Chile.

AMNISTÍA INTERNACIONAL SE SUMA A LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA IMPONER ABORTO EN CHILE

El Obispo de San Bernardo, Mons. Juan Ignacio González Errázuriz, advirtió que con sus declaraciones a favor de la política abortista de Michelle Bachelet, Amnistía Internacional (AI) se ha sumado a la estrategia global que, en base a “recomendaciones”, quieren imponer el aborto en el país.

Amnistía Internacional felicitó al Gobierno de Bachelet por iniciar el proceso para despenalizar el aborto bajo los supuestos de riesgo para la vida de la madre, en caso de violación o si el feto tiene malformación. “Chile está demostrando su voluntad de respetar y proteger el derecho a la vida de mujeres y niñas y de no discriminar”, afirmó Erika Guevara Rosas, directora de este organismo en las Américas.

Mons. González advirtió que “todo esto es parte de una estrategia global” impulsada desde organismos internacionales públicos y privados que,

“van creando una pseudo obligación – diría casi un dilema ético falso – de seguir las recomendaciones. Se llega así a un lenguaje como el señalado, que se pretende tenga una respuesta unívoca: aprobar el aborto”.

En declaraciones a ACI Prensa, el Prelado señaló que

“esta es la falacia nominalista en que vivimos. Todos estamos de acuerdo en que es necesario ‘respetar y proteger el derecho a la vida de mujeres y niñas y de no discriminar’, pero no lo estamos en su significado. Una inmensa mayoría piensa que esa frase nunca puede significar quitar la vida a una criatura inocente”.

“Es lo que el Papa Francisco llama la imposición de un pensamiento único, es decir, el que no piensa ni procede según las recomendaciones de estos organismos – plagados de personas anticristianas – es excluido del diálogo y sus opiniones no son atendidas o incluso puede ser perseguido”, indicó.

Durante la entrevista, Mons. González también criticó que se quiera hacer creer que la despenalización del aborto es ingresar a estándares modernos y mundiales.

“¡Cuánta falta de sentido común en estas afirmaciones! Dar este paso sería consagrar en la ley un atropello a los derechos humanos esenciales de un ser que ya existe”.

Añadió que parte de esta estrategia es aumentar “de manera falsa e increíble número de los ‘posibles abortos’”, tal como descubrió en su momento en Estados Unidos el médico Bernard  – conocido como el rey del aborto y luego líder pro-vida -,

“cuando se dio cuenta de los males que causaba el aborto. Se amplifican a niveles increíbles los casos posibles de embarazo por violación, contra la evidencia científica”.

Asimismo, señaló que,

“los médicos saben que es una falacia” decir que “hay casos en que sólo mediante la muerte del ser ya concebido se puede salvar a la madre”. “Es tanta la exageración, que no queda más que explicarla por la invasión ideológica que mueve el mundo pro-aborto. No puede dejar de pensar que en muchas personas hay una verdadera ideología anticristiana”, añadió.

En junio de 2007 la Santa Sede dejó de financiar a Amnistía Internacional debido a su cambio de postura a favor del aborto. El entonces Presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz, Cardenal Renato Martino, señaló que era,

“supremamente grave que una organización tan valiente como Amnistía Internacional ceda a las presiones de los lobbies» del aborto y calificara a esta práctica como un derecho humano. “Es definir un bebé en el vientre de su madre como un enemigo, algo que se puede destruir”, criticó.

El Cardenal Martino advirtió entonces que apoyar,

“la despenalización del aborto representa una traición a las finalidades institucionales” de AI. “La supresión voluntaria de toda vida humana es siempre un delito y mina las bases del bien común de la familia humana”, expresó.

Fuentes: Life Site News, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Disidentes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Política Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Presiones de católicos disidentes para que obispos no apadrinen marcha a favor del matrimonio

Políticos de EE.UU. siguen apalancando la disidencia en la Iglesia Católica.
La semana pasada publicamos un artículo cuyo título fue Descubierto un plan de homosexuales para financiar grupos católicos disidentes y mencionábamos que
en EE.UU., han aparecido organizaciones que se hacen llamar católicas, pero que defienden el aborto, la anticoncepción, la eutanasia, la ideología de género, la homosexualidad y el matrimonio del mismo sexo, y toda la agenda liberal izquierdista de la reingeniería social anticristiana. Y lo hacen citando la Biblia y marcando lo anticuado de las posiciones doctrinales de la Iglesia”

 

pelosi y obama

 

Y decíamos que eso estaba promovido desde el gobierno.

Ahora esta promoción política de la disidencia se ve corroborada por una carta que Nancy Pelosi, la líder de la Minoría de la Cámara de Representantes de EE.UU., envió al Arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordilone, pidiéndole que no participe en la marcha a favor del matrimonio según la ley natural, que tendrá lugar el próximo 19 de junio y que terminará frente a la Corte Suprema de EE.UU. La marcha está organizada por la National Organization for Marriage.

Mons. Cordileone pronunciará un discurso durante la marcha, evidenciando su postura a favor de la prohibición del ‘matrimonio’ entre homosexuales, el cual es, según sus palabras, “el último ataque del diablo contra el matrimonio”.

Pelosi, que ha calificado la marcha como “veneno disfrazado de virtud”, asegura en la carta a Cordilone que,

“compartimos nuestro amor por la fe católica y nuestra ciudad de San Francisco” y asegura durante el evento habrá participantes que mostrarán “desdén y odio hacia gays, lesbianas y transexuales”.

Nancy Pelosi fue corregida muchas veces por su Obispo. Sin embargo, ella insiste en un flagrante desprecio por la enseñanza de la Iglesia Católica.

Pero lo peor, es que ella demuestra la intención de tratar de engañar a sus compañeros católicos acerca de la enseñanza de la Iglesia. Ella pretende señalar que se puede seguir llamando católica y estar en desacuerdo con la doctrina de la Iglesia.

Y es más, dado su posición y visibilidad, connota que hay un fuerte grupo disidente dentro de la Iglesia que opina como ella, y que esto es tan válido como dentro de cualquier partido político en que hay mayorías y minorías.

Uno de los escándalos de nuestro tiempo es el comportamiento de algunos católicos en la vida pública que son infieles a las enseñanzas de la Iglesia. Ellos demuestran el peligro advertido en el último gran concilio ecuménico de la Iglesia, el Concilio Vaticano II. Los Padres del Concilio, en su documento sobre la misión cristiana – Lumen Gentium -, utilizan una frase que se ha repetido muchas veces desde entonces en numerosas enseñanzas de los Papas contemporáneos y es favorito de los propios obispos de Estados Unidos. Ellos advirtieron de la «separación entre la fe y la vida». Lo llamaron uno de los «grandes errores de nuestra época».

Y, eso está avanzando con la asistencia del líder de la minoría, la congresista Nancy Pelosi. Su carta del 10 de junio, 2014, al Arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone, es sólo un ejemplo más de una larga lista.

Pero la dificultad con este planteo de Pelosi es que en EE.UU., los propios analistas católicos, lo suelen calificar de arrogante, como si el motivo que lleva a Pelosi a opinar públicamente diferente a la doctrina oficial de la Iglesia, aun llamándose católica, es sólo que se arroga el derecho de enmendar las posiciones bíblicas.

Eso no es lo peor, y en todo caso la crítica queda circunscripta a la esfera personal de Pelosi. Lo verdaderamente preocupante es que esta es una declaración de diseño, no un mero “yo me parece”; esta declaración pública trata de crear una corriente de disidencia dentro de la Iglesia para debilitar la autoridad de los Obispos.

Fuentes: Catholic Online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La sobrerrepresentación de los homosexuales en los parlamentos

Lo que muchos políticos ven pero no se atreven a decir por corrección política o temor.
Una política británica ha indignado a los activistas homosexuales y sus partidarios en los medios de comunicación y el Parlamento, diciendo que hay demasiados diputados homosexuales en comparación con el número de homosexuales en la población general, y que su hábito del mecenazgo privilegiado está dañando el proceso democrático y fomentando la corrupción.

camara de los lores

«Hay demasiadas personas homosexuales en el Parlamento. Incluso el Presidente de la Cámara de los Comunes, Nigel Evans, se encuentra bajo investigación por acosar sexualmente a otros hombres», escribió el 7 de abril la demócrata inglesa del MEP candidata Julia Gasper.

«Ellos son sólo el 1,5 por ciento de la población, una proporción que justifica unos 10 diputados en total, sin embargo, parece que hay cientos de ellos, todos ocupan cargos importantes y dándose favores unos a otros».

«Eso es una violación de la democracia», escribió.

Gasper ha publicado un aviso en su blog diciendo:

«Por favor, guarde los mensajes abusivos, lenguaje soez y amenazas de muerte que me vienen. Ellos están siendo puestos en un archivo de evidencia sobre el perfil psicológico de las personas LGBT».

«Ninguno de los comentaristas que se han sumado a la histeria de la prensa acerca de mí han tenido éxito en la búsqueda de un error en todo lo que he escrito. ¿Podría ser que la verdad les ofende?», preguntó.

Estas manifestaciones y el entorno, si bien tratan de Gran Bretaña, puede aplicarse en general a Occidente.

DENUNCIA LA MAFIA QUEER

La ex candidata del UKIP para el Parlamento del Reino Unido y Concejal Parroquial en Oxford es ahora miembro del Partido Demócrata Inglés y candidata para el Parlamento de la UE para el sudeste de Inglaterra. Ella ha enfurecido a la clase política con la descripción de los activistas homosexuales que forzaron el ex CEO de Mozilla Brendan Eich para ponerlo fuera de su puesto de trabajo porque una vez donó U$S 1,000 a una campaña para defender el matrimonio tradicional en California.

En su blog el 9 de abril, Gasper acusó a una «mafia queer» de manejar «un placer vengativo en la intimidación y abuso de personas» que se oponen a sus objetivos políticos.

Señaló el incidente Eich como un ejemplo de ello, diciendo que fue expulsado de su puesto de trabajo en violación de su «derecho básico a trabajar, independientemente de sus creencias.» Ella denuncia un «nuevo macartismo» que dice es «una amenaza a los derechos humanos fundamentales».

Eich, dijo,

«tiene derecho a participar en la vida cívica de su país, y el derecho democrático de examinar, apoyar o rechazar cualquier cambio en la ley que es demandado por cualquier grupo».

LA COMPLACENCIA DEL SISTEMA

En una entrada del blog, Gasper condena a los «débiles y vacilantes liberales» de la élite política y religiosa en todo el mundo por complacer al movimiento homosexual. Estos incluyen al presidente de EE.UU., Barack Obama, quien dijo, ha cedido a la presión del movimiento en Hollywood para cambiar su posición sobre el «matrimonio» gay.

Ella acusa a la Unión Europea en masa

del gasto de «millones de libras cada año en la promoción de la chiflada y enferma agenda LGBT» y «a la ONU que ahora soborna a las naciones independientes para introducir las demandas LGBT en lugar de los derechos humanos que fueron creados para defendernos todos».

Ella apunta a los principales medios de comunicación británicos, entre ellos la BBC, The Guardian, The Huffington Post y el Daily Mail por la promoción de la agenda LGBT «acrítica», así como a los tres principales partidos políticos, los Laboristas, los Conservadores y los Liberal Demócratas, y a «organismos profesionales que han cedido a las amenazas y los berrinches de los extremistas LGBT.»

Ella acusa a Justin Welby, el arzobispo anglicano de Canterbury, así como a otros obispos de la Iglesia de Inglaterra, que dice están permitiendo que la «mafia queer» los manipule. Al Papa Francisco le acusa de hacer «compromisos y declaraciones públicas vacilantes para apaciguar el contingente homo-fascista».

Gasper también ha sido muy franca sobre una variedad de organizaciones liberales, entre ellos sobre Amnistía Internacional, que le acusa de abandonar su mandato original de oponerse a la opresión política y de pasar a apoyar las «causas más de moda de la época permisiva», incluyendo el aborto. Llamó al último documento de Amnistía sobre los derechos humanos, que predica la prostitución legalizada, una «mezcolanza horrible de eufemismos y deformidad ético izquierdista»

LAS REFERENCIAS POLÍTICAS DE GASPER

El año pasado, Gasper fue expulsada del UKIP después que escribió en un foro de los miembros del partido

«En cuanto a los vínculos entre la homosexualidad y la pedofilia, hay tanta evidencia que incluso un largo libro difícilmente pudiera hacer justicia al tema»

El incidente fue reportado por el Sunday Mirror y más tarde confirmado por un portavoz del UKIP que dijo, «la Dra. Gasper ha dimitido para evitar ella misma hacerse daño o al partido».

El líder del UKIP Nigel Farrage, que recientemente invirtió la oposición respecto al «matrimonio gay» dijo al Mirror que «la guerra inaceptable» de Gasper en contra de la agenda LGBT no era bienvenida en su partido.

Steve Uncles, portavoz y miembro candidato con los Demócratas Ingleses ha venido a la defensa de Gasper, diciendo la suya es «una muy tradicional» visión cristiana sobre la homosexualidad. «De hecho, la mayoría de las religiones tienen una visión similar a como lo hace Julia», agregó.

Uncles dijo a la BBC que su posición no es «oficialmente» el punto de vista de los demócratas ingleses «pero es evidente que permitimos la libertad de expresión dentro de nuestro partido, y no somos un partido políticamente correcto»

Comparó su posición con la del UKIP y dijo que ses partido permite la libertad de expresión «siempre que la libertad de expresión coincida con la de Nigel Farrage.»

«Tenemos una membresía diversa» Uncles dijo, en que los candidatos están obligados únicamente a «en términos generales de acuerdo con el manifiesto.» Él dijo que la posición de Julia Gasper en el número de homosexuales en el Parlamento es «objetivamente correcta en términos de la proporción» en comparación con la población general.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Dircurso político Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Políticos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los políticos occidentales que ven el peligro del islamismo pero siguen colaborando con él

Equivocaciones a la hora de tomar decisiones.

 

El caso de Tony Blair, ex primer Ministro Británico que en el 2007 se convirtió al catolicismo, muestra la dificultad de los políticos occidentales para combatir lo que una buena parte de ellos ve como la amenaza islamista en occidente y el mundo. Porque por un lado advierten sobre tal peligro, y por otro hacen alianzas y proponen políticas que promueven a los grupos islámicos radicales.

 

benedicto xvi y tony blair

 

Si se lo escucha, cualquiera diría que Tony Blair ha despertado después de una larga hibernación. El ex primer ministro laborista británico (jefe de gobierno en Londres desde 1997 hasta 2007), dio la semana pasada un discurso en la sede londinense de Bloomberg, sobre los peligros del Islam radical y la ceguera occidental, inspirando a los gobiernos democráticos a la acción. 

Pero la realidad es más compleja y a veces las simples buenas intenciones de combatir la radicalización islámica chocan con las dificultades para comprender las raíces que ha echado este fenómeno y los camuflajes que usan los islamistas para presentarse como potables para occidente.

EL BLAIR QUE VE EL PELIGRO ISLAMISTA

En un dicurso que tituló ¿Por qué importa el Medio Oriente?, dijo,

«En los últimos 40 a 50 años hubo un incesante flujo de fondos, proselitismo, organización y difusión de Oriente Medio, para promover una visión de la religión mentalmente estrecha y peligrosa. Por desgracia, parece que estamos ciegos ante el inmenso impacto global que esta predicación ha tenido y sigue teniendo».

El peligro sobre todo el Oriente Medio, es que,

«la gente a menudo se enfrenta a una elección entre un gobierno autoritario que es al menos tolerante a la religión, y el riesgo de que, al derrocar a un gobierno impopular, se termine en una teocracia semi-intolerante.» 

Pero el peligro, dijo el primer ministro también se refiere a Europa, donde

«la población musulmana ha llegado a 40 millones de personas y está creciendo. Los Hermanos Musulmanes y otras organizaciones son cada vez más activas y actúan sin demasiados controles o restricciones. La reciente controversia sobre las escuelas en Birmingham (y situaciones similares en Francia) dan lugar a la creciente preocupación por la penetración islámica en nuestra sociedad».

EL BLAIR CUYA FUNDACIÓN ES INVESTIGADA POR NEXOS ISLAMISTAS

Sin embargo, es curioso que, el 13 de abril, el periódico británico The Telegraph haya dado la noticia de que la misma Faith Foundation del ex primer ministro Blair está infiltrada por la Hermandad Musulmana.

Ahora sería cuidadosamente monitoreada por el Servicio Secreto de Su Majestad, en el ámbito de un investigación sobre el Islam radical ordenada por David Cameron.

Se alega la presencia de Al-Shatti Khudr y Mustafa Ceric, según una indagación realizada por la Global Muslim Brotherhood Daily Watch (una organización que monitorea la evolución de la Hermandad hace 13 años).

El primero es miembro del Movimiento Constitucional en Kuwait, un partido afiliado a la Hermandad, también tenía vínculos con grupos extremistas palestinos. Y en sus declaraciones públicas, especialmente en árabe y pronunciadas en Kuwait, no deja lugar a dudas acerca de su visión del mundo («Israel es malo y no podemos coexistir con el mal»).

Mustafa Ceric, por su parte, es un musulmán de Bosnia, que tendría contactos con la Hermandad por el Consejo Europeo para la Fatwa y la Investigación.

Estas sospechas son sintomáticas de la ambigüedad de la relación entre una fundación que promueve el diálogo interreligioso – que es la fundación de Tony Blair – y la gran galaxia del extremismo islámico.

Pero también es indicativo de las dificultades que el ex primer ministro británico siempre ha tenido en la identificación de los peligros de los Hermanos Musulmanes y otras organizaciones que promueven el Islam radical.

EL BLAIR CON POLÍTICAS QUE PROMUEVEN EL ISLAMISMO

Si bien Blair señala con el dedo la amenaza de la islamización, de hecho, bajo su gobierno ha madurado una verdadera justicia paralela musulmana basada en la ley coránica. Y su inmediato sucesor, Gordon Brown, de hecho autorizó a los tribunales islámicos para negociar arbitrajes dentro de la comunidad musulmana y arbitrar (de facto) en los casos de derecho de familia. En los últimos años este proceso ha ido más allá, admitiendo los principios de la ley islámica en los tribunales británicos.

La semana pasada Tony Blair describió las guerras en el Medio Oriente como,

«una lucha titánica en curso en toda la región, enfrentando a aquellos que quieren abrazar un mundo moderno – político, social y económico moderno – y los que en cambio quieren crear una política de la diferencia y exclusivismo religioso. Esta es la batalla. Este es el elemento de distorsión. Esto es lo que hace que la intervención (de occidente) sea tan dolorosa y la no intervención también tan dolorosa. Esto es lo que hace tan difícil el proceso de evolución política. Esto es lo que hace que sea difícil el terreno para que la democracia eche raíces». 

Tras un análisis detallado de las distintas crisis actuales en el Oriente Medio y las propuestas para su solución: Egipto, Siria, Libia, Túnez, Yemen, Irak y Afganistán. En todos los casos, Tony Blair sugirió intervenciones, a veces desafiando los estereotipos de la diplomacia. Para Egipto, por ejemplo, a diferencia de Barack Obama, insiste en su apoyo al gobierno militar en contra de los Hermanos Musulmanes.

En Siria, Blair sostiene que Bashar al-Assad debe participar en un gobierno de transición. En Libia habla explícitamente de «masacre» de la que somos responsables: «rompimos el equilibrio pre-existente, pero nunca nos ocupamos de la posguerra del país«.

Incluso aquí, sin embargo, faltan algunas cosas. En primer lugar: si los Hermanos Musulmanes se han vuelto tan fuertes en los últimos 10 años, se debe en primer lugar a la política promovida por los Estados Unidos (Condoleezza Rice) y Gran Bretaña (Tony Blair.

En las primeras elecciones en Gaza, fueron los propios EE.UU. y Gran Bretaña que persuadieron a Israel de aceptar a Hamas (la rama palestina de la Hermandad) para competir y ganar. Los resultados están ahí para que todos lo vean: 8 años de guerra con el Estado judío.

Fueron los EE.UU. y Gran Bretaña que persuadieron a Hosni Mubarak para abrirse a la Hermandad en Egipto, nueve años más tarde sigue siendo una bomba de relojería.

Cuando Blair habla de intervencionismo, ¿a qué se refiere? En Siria vuelve a proponer una «zona de exclusión aérea» en contra de Assad, asegurando que «las armas no caigan en manos de los extremistas.» Sin embargo, la zona de exclusión aérea, que debe ser llevada a cabo para «persuadir» a Assad para gestionar un gobierno de transición, en el mundo real, es un regalo para Al Qaeda y otros movimientos similares, que ya dominan en el terreno, al frente de la rebelión.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Políticos Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El primer ministro británico Cameron alienta la fe cristiana en Pascua

Extraño mensaje, pero bienvenido.

 

En un comentario raro sobre sus creencias religiosas, el primer ministro expresó que Inglaterra debe luchar contra la persecución a los cristianos en el mundo, y animó a predicar el Evangelio como un bien y necesidad para la sociedad inglesa.

 

david-cameron

 

David Cameron también hizo hincapié en la importancia de enseñar a los niños acerca de los aspectos religiosos de Pascua, diciendo que era más que «los huevos de chocolate».

Un hecho alentador, si es que no se trata de un doble discurso, fue que expresó que “Gran Bretaña puede desempeñar un papel de liderazgo en este tema”, refiriéndose a la persecución de los cristianos.

Sin embargo, esto es contradictorio con lo que sucede internamente en Gran Bretaña, donde los símbolos cristianos están siendo quitados de los ambientes públicos y se penaliza a los cristianos por su objeción de conciencia respecto a temas como por ejemplo la homosexualidad.

TRES PUNTOS PRINCIPALES DEL MENSAJE DE CAMERON

Hablando sobre su propio cristianismo planteó tres puntos centrales en su mensaje de Pascua:

Dijo que quería asegurarse de que los cristianos eran apoyados y que iba a hacer todo lo posible para eliminar los obstáculos que impedían a las iglesias cristianas y el florecimiento de grupos.

Dijo que el gobierno iba a hablar en contra de la persecución de los cristianos.

Sugirió que las iglesias y el gobierno tenían en común una tendencia a ser amortiguados por la burocracia y pidió a las iglesias evangelizar con energía y pasión.

Sin embargo, no está claro lo que implica el compromiso, pero el hecho de que la persecución generalizada de los cristianos haya sido reconocida por un primer ministro tan explícitamente, es un gran paso adelante y es un eco de los comentarios anteriores formulados por la Ministro de Fe y Comunidades, la baronesa Warsi, ver aquí.

LA RELIGIÓN MÁS PERSEGUIDA

El Primer Ministro británico, David Cameron, ha declarado de forma decidida que el cristianismo es la religión más perseguida en el mundo, y que el Reino Unido debe ponerse en pie «sin vergüenza» para luchar contra la persecución a los cristianos y otros grupos religiosos.

«Espero que podamos hacer más para afrontar la persecución a los cristianos en todo el mundo», dijo Cameron en su discurso de apertura del inicio de la Pascua en Downing Street, este pasado jueves.

«Es un hecho que hoy en día nuestra religión es la religión más perseguida en el mundo. Creo que Gran Bretaña puede desempeñar un papel de liderazgo en este tema.»

Cameron añadió que Gran Bretaña había cumplido sus obligaciones en cuanto a la ayuda que presta a otros países de todo el mundo.

«Somos vistos como un país que se dedica a apoyar a otros nivel internacional (… pero ahora) debemos levantarnos contra la persecución a los cristianos y otros grupos religiosos donde y cuando podamos, y deberíamos estar avergonzados de no hacer lo suficiente», dijo.

Recordó que

«los musulmanes y los judíos han experimentado durante seis años picos de máxima persecución en diversos países, en los que fueron acosados ??por gobiernos nacionales, provinciales o locales».

Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores, William Hague, y la ministra del Foreign Office -baronesa Sayeeda Warsi- estuvieron de acuerdo con el primer ministro en la necesidad de alzar la voz en contra de la persecución religiosa.

SE DECLARA UN ORGULLOSO CRISTIANO

Cameron en su discurso también dijo que está

«orgulloso de considerarme un auténtico cristiano, así como de que mis hijos asistan a la escuela dominical de la iglesia (anglicana).»

«A menudo recibo mi momento de mayor paz -no todas las semanas, me da vergüenza decirlo, pero al menos cada dos semanas- mientras canto en el servicio religioso de la abadía de Saint Mary, y la vez que encuentro un poco de paz, espero también algo de orientación para mi vida», agregó.

«Estoy orgulloso del hecho de que somos un país cristiano y no debemos tener vergüenza de decirlo.»

Tradicionalmente, los políticos británicos se han negado a hablar sobre sus propias creencias religiosas en público, pero el anterior Primer Ministro Tony Blair fue recibido en la fe católica romana después de dejar el cargo y estableció una Fundación para promover un mejor entendimiento entre los grupos religiosos de todo el mundo.

NECESIDAD MAYOR DEL EVANGELIO

El primer ministro británico también dijo que existía la necesidad de ampliar el papel de las organizaciones religiosas y basadas en la fe en el país.

Cameron dijo que las instituciones eclesiales y los políticos

«pueden quedar atrapados en la burocracia; y hablar sin parar sobre políticas, programas y proyectos sin lograr transmitir lo realmente importante del significado de vivir y de la vida a las personas.»

Remató su discurso señalando que lo que las instituciones de la Iglesia y los políticos necesitan es que haya más evangelización.

«Más confianza de que podemos salir y realmente cambiar la vida de las personas y marcar la diferencia mejorando tanto el estado espiritual, como el material y moral de nuestro país. Debemos dejar toda vergüenza y ser claros en nuestra actividad. Y estoy seguro de que en esta labor estaremos personas de todas las tendencias políticas y no políticas, y yo mismo. No estoy pidiendo que se esté de acuerdo con todo lo que el Gobierno hace, sino que se vea no sólo un momento, sino en la realidad de la vida diaria, que el Evangelio lleva el entusiasmo y el deseo de hacer de nuestro mundo un lugar mejor».

Fuentes: God & Politics in the UK, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Catolicismo Comulgar Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Políticos Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Obama regala el Rosario que le dio el papa Francisco a la abortista católica Nancy Pelosi

Ciertamente necesita orar para alejarse del pecado.

 

Durante la reunión de la semana pasada, el Papa Francisco le dio al presidente Barack Obama un rosario bendecido. Y luego Obama le dio ese rosario a la congresista Nancy Pelosi.

 

pelosi y obama

 

Pelosi es la primera persona en recibir en una semana un sacramental papal y de recibir el premio más alto de la organización abortista Planned Parenthood.

Obama dio el rosario a la líder demóctata de la cámara baja, una opositor abierta de las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre el aborto y la homosexualidad, después de que almorzaron juntos el martes.

«Yo estuve feliz de recibir un rosario bendecido por el Papa Francisco. Significa mucho para mí «, dijo Pelosi, que se describe a si misma como una ardiente católica.

Adam Cassandra, gerente de comunicaciones de Human Life International, dijo que

«la gente podría ver como algo irrespetuoso por parte del presidente que regaló el rosario que le dio el Santo Padre», en especial a alguien «que ha sido duramente criticada por el Vaticano por su defensa de los pecados mortales del aborto en oposición a la doctrina católica».

Obama dio a Pelosi el rosario pocos días después de que Pelosi aceptó el Premio Margaret Sanger de Planned Parenthood, el 27 de marzo.

«Nadie es más merecedor de este honor que la líder Pelosi, que ha luchado incansablemente durante toda su carrera para proteger y ampliar el acceso de las mujeres a la atención de la salud» dijo Cecile Richards, Presidenta de Planned Parenthood Federation of America cuando anunció el premio en enero.

También citó el ferviente apoyo de Pelosi a la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare), parte de la cual los obispos católicos dicen que pisotea la libertad religiosa.

En el pasado, Pelosi, cuyo distrito incluye San Francisco, ha dicho que el aborto es «tierra sagrada». Refiriéndose a si misma «una ardiente, católica practicante», ella declaró erronemente que la Iglesia Católica no tiene una posición sobre la moralidad del aborto.

Algunos católicos que se oponen al aborto, dijo ella, es porque tienen «esta cosa de conciencia».

Se refirió a los obispos que se oponen al mandato del HHS como «grupos de presión», diciendo:

«Voy a seguir con mis hermanos católicos en el apoyo a la administración en este sentido».

En junio pasado, dijo a Politico que su primera reacción a la decisión de la Corte Suprema de derribar parte de la Ley de Defensa del Matrimonio fue, «Gracias a Dios».

Acciones como éstas han llevado a algunos sacerdotes a pedir la congresista «tener la honestidad de renunciar formalmente» a su fe católica.

De no ser así, algunos de los principales líderes de la jerarquía católica creen que se le debe negar la comunión.

En septiembre pasado, el cardenal Raymond Burke dijo al periódico con sede en Minneapolis The catholic Star,

«ciertamente, este es un caso en que el canon 915 se debe aplicar».

El canon 915 del Código de Derecho Canónico de la Iglesia Católica Romana amonesta a los sacerdotes que reiciden porque aquellos que

«obstinadamente persistan en un un manifiesto pecado grave, no han de ser admitidos a la sagrada comunión».

«Esta es una persona que obstinadamente, después de repetidas advertencias, persiste en un pecado grave – cooperar con el delito de aborto provocado – y aún profesa ser una devota católica», dijo el cardenal.

«Temo por la congresista Pelosi si ella no entiende cuan grave es su error»

Cassandra dijo a LSN quizás la oración hará que las escamas caigan de sus ojos.

«No es ningún secreto que la congresista Pelosi en su vida política pública no ha sido fiel a las enseñanzas de su fe, por lo que se podría decir que ella realmente necesita el regalo [de Obama]», dijo Cassandra.

«Sólo podemos esperar que ella vaya a rezar este rosario fervientemente pidiendo la intercesión de nuestra Madre Santísima para que le de la fuerza para abrazar las enseñanzas pro-vida y pro-matrimonio de la Iglesia en sus acciones políticas».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Políticos Relaciones Políticas Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La operación de Obama para presentar una cara más potable a los católicos

Un héroe social que ahora coincide con un revolucionario en la Iglesia.

 

Hoy 27 de marzo el presidente Obama visita al Papa francisco ante gran expectativa estadounidense y moderada en el Vaticano. Desde filas católicas se ha destacado que la política de Obama ha sido anti vida y anti familia, además de otras diferencias.

 

obama declara guerra a la religion

 

Pero el New York Times ha orquestado un aggiornamiento de la imagen de Obama para hacerlo más potable para los católicos, donde  destaca ciertos lazos tempranos que Obama tuvo con el catolicismo y su entusiasmo con el perfil de apertura social del Concilio Vaticano II, pero que luego la Iglesia cambió y se hizo más conservadora, y sugiere que lo alejó. Pero ahora, con un Papa con un concepto más progresista y revolucionario, encaja nuevamente con la política obamista.

Uno de los temas que busca Obama es llegar a un pacto para combatir la amenaza rusa, pero el propio New York Times advierte que el Vaticano no lo considera muy de recibo actualmente.

Veremos a lo que se llega en realidad, más allá de las declaraciones que vendrán de que todo ha sido un éxito fantástico.

OBAMA PROMUEVE POLÍTICAS ANTI VIDA Y ANTI FAMILIA DICE EL CARDENAL BURKE

En una entrevista con la revista Polonia Christiana y transcrito por Life Site News  – el Cardenal Raymond Burke, dijo que el Presidente Obama «promueve políticas anti-vida y anti-familia».

«Es cierto que las políticas del presidente de los Estados Unidos se han convertido en cada vez más hostiles hacia la civilización cristiana. Él parece ser un hombre totalmente secularizado que promueve agresivamente las políticas anti-vida y anti-familia», Burke dijo a la revista.

El ex arzobispo de St. Louis dijo que Obama está tratando de «restringir» la religión.

«Ahora quiere restringir el ejercicio de la libertad de religión y la libertad de culto, es decir, sostiene que uno es libre de actuar según su conciencia dentro de los confines de su lugar de culto, pero que, una vez que la persona se aleja del lugar de culto, el gobierno puede limitarlo en su actuar contra su conciencia, incluso en las más serias cuestiones morales», dijo Burke.

Burke dio un golpe contra la Ley de Asistencia Asequible de Obama, el Obamacare, sobre el mandato anticonceptivo, diciendo que

«este tipo de políticas habrían sido inimaginables en los Estados Unidos, incluso hace 40 años.»

LA OPERACIÓN DEL NEW YORK TIMES MUESTRA A OBAMA CERCANO A LA IGLESIA CATÓLICA

En un artículo del 23 de marzo, el New York Times quiere hacer una resignificación de la relación de Obama con la Iglesia Católica, para reposicionarlo en vistas a su reunión del 27 de marzo con el Papa Francisco. Puede leerse aquí el artículo.

La narrativa es que la formación inicial de Obama fue Católica,

“Ann Dunham, la madre de Obama, llevaba a su regordete hijo de 6 años de edad, de vez en cuando a misa y lo inscribió en una escuela primaria católica en Yakarta, Indonesia, llamada Santo Fransiskus Asisi. En la escuela, el futuro presidente comenzaba y terminaba sus días con la oración. En casa, su madre le leía la Biblia con los ojos de un antropólogo”.

Y el artículo destaca que era una iglesia en sintonía con Obama

“en 1967, ya los cambios modernizadores del Segundo Concilio Vaticano empezaron a transformar el mundo católico”

 Además destaca que uno de sus primeros trabajos fue la organización comunitaria para católicos,

“Cuando Barack Obama llegó a Chicago en 1985 como un organizador de la comunidad, mantuvo reuniones en la entonces Iglesia del Santo Rosario”

“En una sala de reunión bajo la Catedral del Santo Nombre, un grupo de católicos romanos negros escuchaba a Barack Obama, un organizador comunitario de 25 años de edad, que los entrenaba para presionar a sus compañeros delegados a un congreso nacional en Washington en temas como el empoderamiento de líderes laicos y para atraer a más creyentes”.

Pero cuando Obama entró en la Universidad, en 1988,

“coincidió con un período en el que las iglesias católicas negras en Chicago cerraron y la jerarquía se apartó de la participación social que había caracterizado los primeros años de Obama aquí”.

LA IGLESIA CATÓLICA CAMBIÓ Y ESO ALEJÓ A OBAMA, PERO AHORA ESTA FRANCISCO

En definitiva la narrativa es que un Obama preocupado por los problemas sociales y por los más pobres había sintonizado con el espíritu de Concilio Vaticano II, pero después la Iglesia Católica cambió.

Así fue que

“a fines de 1980, la jerarquía católica había tomado un giro conservador”

El artículo dice que el activismo social que perdió la Iglesia Católica fue conservado por Obama que se convirtió en un político pragmático.

Pero ahora espera sintonizar con el Papa Francisco,

“la Casa Blanca, acostumbrada a los antagonismos del arzobispo espera que el presidente encuentre un aliado estratégico y un alma gemela en un Papa que predica un evangelio de justicia social e inclusión. Viejos amigos de Obama en el sacerdocio, oran para que Francisco descubra a un presidente liberado de preocupaciones acerca de la reelección y dispuesto a dedicarse de nuevo a sí mismo a los vulnerables”.

SIN EMBARGO NO ES FACIL UNA ALIANZA INTERNACIONAL

El artículo dice respecto a la entrevista con el Papa que

“el Vaticano – consciente de que el Sr. Obama tiene mucho más que ganar con el encuentro que el Papa, y previendo que se utilice para el consumo político estadounidense – advierte que esto difícilmente será igual a la reunión de 1982 en la que el presidente Ronald Reagan y el Papa Juan Paul II accedieron a luchar contra el comunismo en Europa del Este”.

“’Ya no estamos en los viejos tiempos de la gran alianza’, dijo un funcionario del Vaticano de alto rango que quiso el anonimato para hablar con franqueza acerca de la mentalidad dentro de la Santa Sede”

Fuentes: New York Times, CBS, Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Política mundial Políticos Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El jueves reunión cumbre entre Francisco y Obama

Los católicos esperan que no sea sólo para sacarse la foto.

 

El jueves próximo Obama visitará al Papa Francisco y los cristianos esperan que suceda algo más relevante que sacarse una foto juntos. Hay muchas cosas que los cristianos le pueden reprochar a Obama, desde la descristianización forzada que promueve, a la imposición de la anticoncepción, el aborto y la homosexualidad. No obstante son temas tan grandes y en los que Obama basa tanto su política, que no es del todo razonable esperar sorpresas ni compromisos cumplibles. No obstante, quizás el Espíritu Santo nos tenga reservada una sorpresa.

 

francisco y obama

 

Pero una cosa a tener en cuenta para esta reunión es la situación disimil en que llegan ambos líderes. Obama con su imagen nacional e internacional en caída, mientras que el papa Francisco emergiendo como un fuerte líder espiritual mundial. Y quizás esto pueda hacer que el norteamericano sienta la necesidad de pedir ayuda católica o aprovecharse de la popularidad de Francisco, quizás en especial en la crisis de Ucrania.

Los líderes de dos principales superpotencias del mundo, una política y otra espiritual, se reunirán en Roma el jueves. Como con cualquier reunión internacional importante, los medios de comunicación se centrarán en las zonas de conflicto. Y los liberales y los conservadores tratarán de girar los resultados para apoyar sus causas.

Los conservadores predicen que el presidente Barack Obama recibirá una reprimenda del Papa Francisco sobre el aborto y sobre el mandato de anticonceptivos en el Obamacare, mientras que los liberales consideran que  Obama y Francisco cantarán a dúo.

Esta no será la primera visita de Obama al Vaticano. Se reunió con el Papa Benedicto XVI en julio de 2009, y la visita se realizó sin problemas. El jesuita Federico Lombardi dijo a los reporteros después de la audiencia que «gran serenidad y gran cordialidad» caracterizaron la reunión. El Papa «parecía muy satisfecho de cómo estuvo la reunión.» Y dijo que el Papa mostró que Obama era «atento y dispuesto a escuchar.»

Según el comunicado del Vaticano emitido después de la reunión, los dos hombres discutieron cuestiones que representan

«un gran desafío para el futuro de cada nación y para el verdadero progreso de los pueblos, como la defensa y promoción de la vida y el derecho a cumplir con el derecho de conciencia».

En concreto, se analizaron los problemas del mundo manejados en la recientemente terminada cumbre del G8, así como la inmigración, la cuestión de la reunificación de las familias, y el proceso de paz en Oriente Medio «en lo que hubo un acuerdo general.» 

También se discutieron

«el diálogo entre culturas y religiones, la crisis económica global y sus implicaciones éticas, la seguridad alimentaria, la ayuda al desarrollo – y el problema del tráfico de drogas – especialmente para África y América Latina».

Por último,

«se puso de relieve la importancia de educar a los jóvenes en todas partes sobre el valor de la tolerancia», dijo.

El papa citó sus preocupaciones sobre el aborto, y Obama se comprometió a cumplir con su promesa de hacer todo lo posible para reducir el número de abortos.Lombardi llamó a la promesa de Obama

«una demostración personal de compromiso» y un signo de «dar atención positiva a las posiciones de la iglesia.»

La reunión debía durar sólo 15 minutos, pero los dos no pararon de hablar durante 35 minutos, lo cual siempre es una buena señal.

¿Hubo algún resultado verificable de los comproemisos en la realidad de los hechos y no sólo en las declaraciones?

Los pesimistas dirán que la reunión fue solo para la foto y que no implicó un acercamiento ni un compromiso de Obama. Mientras que los optimistas dirán que quizás si no hubiera habido esta reunión las cosas hubieran sido peores en estos años.

Lo desacuerdos entre la política que impulsa Obama y la del Vaticano son notorias, desde la promoción de los abortos a la anticoncepción, a la promoción de la homosexualidad y hacer la vista gorda ante las persecuciones religiosas en zonas como oriente medio e incluso en el propio occidente.

No obstante parece que hay un punto concreto en el que las dos potencias están en sintonía, que es en el caso de Ucrania, donde ambas piensan que han perdido pie.

Obviamente, el gobierno de Obama quiere hacer hincapié en las áreas de acuerdo entre el presidente y el Papa.

«El presidente espera discutir con el Papa Francisco su compromiso común de lucha contra la pobreza y la creciente desigualdad», dijo el comunicado de la Casa Blanca que anunciaba la reunión.

Sin embargo más en concreto, los principales temas de debate serán las cuestiones internacionales de paz y el desarrollo, especialmente Siria, Israel y Palestina, África, y ahora Ucrania.

No obstante, conociendo a Francisco, quizás haya alguna sorpresa.

Fuentes: NCR Online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: