Categories
Laicismo Libertad religiosa Libertades individuales NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Religiosidad Signos extraordinarios de la Iglesia Signos y simbolos Sociedad

Concytec deja sin efecto polémica norma que prohibía imágenes religiosas [13-05-04]

Ante la presión, la institución peruana recapacita.
Ayer decíamos El Concytec, un organismo dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de Perú decidió obliga a sus trabajadores a retirar los objetos religiosos del lugar de trabajo. Y hoy debemos noticiar que, ante la avalancha de cuestionamientos y críticas que recibió la directora Gisella Orjeda, informó que deja sin efecto la polémica disposición que prohibía las imágenes religiosas en sus instalaciones.

 


En un comunicado se señala que:

«el Concytec lamenta las diferentes interpretaciones y malos entendidos que se han dado en las últimas horas en relación al ejercicio de la libertad de credo en la institución».

El texto indica además que ratifica su respeto irrestricto a la libertad religiosa como un derecho de todo ciudadano y de sus trabajadores, tal como lo dispone el artículo 2 numeral 3 de la Constitución Política.

«El Concytec, en ningún caso, interferirá con el ejercicio individual de la libertad religiosa de sus trabajadores», agrega.

La Defensoría del Pueblo informó que había enviado una carta a la presidenta ejecutiva de la institución, Gisella Orjeda, para que explique las razones de la medida.

La controvertida norma, comunicada por Orjeda a través de una carta a los trabajadores del Concytec, fue duramente criticada por diversos sectores de la sociedad, también en las redes sociales donde generó gran indignación por atentar contra el derecho de todo ciudadano a la libertad religiosa.

El Arzobispo de Piura y Tumbes y Presidente de la Comisión de Familia, Infancia y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Mons. José Antonio Eguren, dijo el 1º de mayo que la norma dada por Orjeda era “gravísima”.

“Tratándose de una institución del estado, esta medida es gravísima, porque marca el inicio de la discriminación de la fe en el Perú y su identidad católica”, dijo.

Fuentes: ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Descristianización Discriminación Laicismo Libertad religiosa Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Progresistas Religion e ideologías Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Signos y simbolos

El laicismo agresivo llega a Perú y el arzobispo Eguren lo considera “gravísimo” [13-05-03]

Orden de desterrar los símbolos religiosos en instalaciones públicas.
El Concytec, un organismo dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de Perú obliga a sus trabajadores a retirar los objetos religiosos del lugar de trabajo. El arzobispo Eguren afirma que este episodio “marca el inicio de la discriminación de la fe en el Perú y su identidad católica”.

 

Peru_Gisella Orjeda, presidenta de Conytec

 

El Presidente del Instituto Solidaridad y Derechos Humanos (ISDEH), doctor Reynaldo Bustamante Alarcón, advirtió que la norma emitida por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), que prohíbe las imágenes religiosas en sus instalaciones, es “jurídicamente inválida y por eso debe ser rechazada”.

LA MEDIDA DEL CONCYTEC

La presidenta de Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica), Gisella Orjeda, en un correo electrónico enviado recientemente a todos los trabajadores del organismo estatal, aseguró que ha visto:

“con preocupación la proliferación de imágenes religiosas en Concytec. Las que han aumentado al punto que visitantes extranjeros de diverso origen me han hecho sorprendidas reflexiones”.

 Por ello, dio un plazo de una semana para retirar toda representación católica o cristiana de las instalaciones.

“Debemos impulsar el pensamiento crítico basado en la evidencia. Este es la piedra angular de la ciencia”, escribió Orjeda, justificando su decisión.

 En una comunicación difundida ayer, explicando la medida, la directiva de Concytec señaló que con ella:

se “defiende el derecho de cualquier ciudadano y de ellos mismos a profesar una religión libremente”.

¿PROMOCIÓN DEL ATEÍSMO?

En declaraciones para ACI Prensa, Bustamante Alarcón, Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, le recordó a Orjeda que:

“la situación que ella motiva fue resuelta hace años por el Tribunal Constitucional”.

En efecto, en 2011 el Tribunal Constitucional (TC) del Perú, ante la demanda de un ciudadano, decidió que la Biblia y el crucifijo no violan la laicidad del Estado, y defendió su presencia en los espacios públicos como expresión de la historia, tradición y cultura del país.

En esa ocasión, indicó el presidente del ISDEH,

“el Tribunal Constitucional desestimó la demanda y señaló que ‘la incompetencia del Estado ante la fe y la práctica religiosa no significa la promoción del ateísmo o agnosticismo con la eliminación de símbolos religiosos de la esfera pública o la imposición de una ideología antirreligiosa, ignorando las tradiciones que responden a la formación histórica, cultural y moral del Perú’”.

Esta sentencia del TC, señaló, “confirma que la decisión de la presidenta del Concytec, además de ser insólita por el desconocimiento que revela, es jurídicamente inválida y por eso debe ser rechazada”.

El doctor en Derecho explicó que la laicidad

“significa que el Estado actúa y toma sus decisiones con independencia y autonomía frente al fenómeno religioso, pero respetando siempre la posibilidad de que las manifestaciones religiosas se expresen libremente y que sus razones, desprendidas de su raíz religiosa, puedan incorporarse a los ámbitos públicos”.

En cambio, el laicismo, que es lo que propone la presidenta de Concytec,

“es la negación de todo contacto con lo religioso, el rechazo de cualquier argumento o manifestación de índole religiosa, que prohíbe la religiosidad o la reduce a los ámbitos exclusivamente privados”, según reporta Aciprensa.

“Por esa razón, mientras el Estado laico es propio de una sociedad plural, democrática y moderna, el Estado del laicismo es propio de un régimen beligerante, antidemocrático y excluyente”.

Reynaldo Bustamante Alarcón advirtió que

“además de incurrir en esta confusión conceptual, la decisión de la presidenta del Concytec vulnera la libertad religiosa de sus trabajadores”.

 “Conforme a esta libertad, toda persona tiene derecho a elegir y practicar su fe religiosa en todas sus manifestaciones, sea de manera pública o privada. El límite común es que se respete la inviolabilidad o dignidad de las personas”, señaló.Bustamante Alarcón.

Y  subrayó que

“nadie, incluyendo el Estado y los particulares, puede interferir” en el ejercicio de la libertad religiosa.

LA IGLESIA LO CALIFICA DE “GRAVÍSIMO”

El Arzobispo de Piura y Tumbes y Presidente de la Comisión de Familia, Infancia y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Mons. José Antonio Eguren, calificó de “gravísima” esta norma emitida por el Concytec, que prohíbe las imágenes religiosas en sus instalaciones.

En declaraciones a ACI Prensa el 1 de mayo, Mons. Eguren denunció que:

“tratándose de una institución del estado, esta medida es gravísima, porque marca el inicio de la discriminación de la fe en el Perú y su identidad católica”.

“¿Qué sigue?, ¿la prohibición a la procesión del Corpus o del Señor de los Milagros?, ¿el retiro de las cruces de nuestros colegios y juzgados?, ¿la remoción de las imágenes religiosas de nuestros hospitales y parques?”, cuestionó.

Para monseñor Eguren,

“la falta de lógica de esta medida es sorprendente, sobre todo viniendo de alguien que pretende representarnos en el ámbito de la ciencia y la tecnología y que quiere decirnos a los católicos peruanos que recortarnos la libertad es una forma de dárnosla”.

“Esta disposición es un insulto a nuestra identidad cultural profundamente marcada por la fe y al derecho que tiene todo creyente a manifestar públicamente su fe y no reducirla al ámbito privado”, señaló el Arzobispo.

El Presidente de la Comisión de Familia, Infancia y Defensa de la Vida de la CEP advirtió que

“los católicos peruanos no dejaremos de responder a esta violación de nuestros derechos ciudadanos”.

Fuentes: Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas anticristo Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Biblia y otros libros Catolicismo Catolicismo Conversión Devociones Discernimiento Evangélicos Falso profeta Jesucristo Masonería - Illuminatis - Globalistas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Oración Papa Predicciones Religion e ideologías Sectas Signos y simbolos Sobre Doctrina Ultimos tiempos Vidente

Cuidado con mensajes de supuestos videntes que dicen que el Papa Francisco en el anticristo [2013-03-07]

Una operación para dividir.
En los últimos tiempos han aparecido algunos videntes que supuestamente reciben mensajes de la Virgen María o de Jesucristo, y que manejan planteos milenaristas que citan “el día y la hora”, y que ahora se han dedicado a boicotear el pontificado de Francisco, en una clara operación de crear divisiones. Apelando a la tradición y doctrina de la Iglesia y a la seriedad de otras apariciones serias, aunque aún no aprobadas por la Iglesia, hacemos esta advertencia.

 

 

Hay tres reglas básicas para otorgar una confianza inicial a un mensaje o profecía:

a) la concordancia con la revelación (la Biblia) y la tradición de la Iglesia;

b) sus frutos, si divide a los hermanos no viene de Dios y si convierte y aglutina es posible que sea real; 

c) conocer al vidente: su historia, las características de la recepción, sus pensamientos actuales; si el vidente permanece oculto, es mal signo.

De cualquier forma insistimos que cada mensaje, sea de quien sea, ede siempre ser discernido en oración.

TERESA DE ÁVILA SENTÓ CRITERIOS SOBRE LAS LOCUCIONES     

Muchos son los que dicen que han escuchado las palabras del Cielo. El Señor habla a todos. Sobre todo, lo hace a través de nuestra intuición.

Cuando pensamos que estamos escuchando al Señor, ¿cómo sabemos que es él?

Un estándar fue establecido por la gran Teresa de Ávila quien dijo que cuando es auténtico, lo que el Señor dice es indeleble y sin una palabra malgastada. Sus mensajes operan en más de un nivel (como la Escritura).

No dice mucho, pero lo dice bien. 

«Porque el Señor impregna sus palabras sobre la memoria, de modo que es imposible olvidarlas, mientras que las palabras que salen de nuestro propio entendimiento es como el primer movimiento del pensamiento, que pasa y se olvida», dijo esta gran santa (y Doctora de la Iglesia).

Cuando una locución es como el pensamiento de alguien o un modelo de hablar, es sospechoso, porque cuando el Señor habla, dice esta santa, existen marcados efectos espirituales así como palabras.

NINGÚN ATAQUE

En ningún caso importante conocido las locuciones han atacado o sancionado a sacerdotes, obispos o al Papa, ciñéndose a la norma de la obediencia. Tampoco hay otros ataques personales o divagaciones.

«Cuando una locución viene del diablo, no sólo es incapaz de dejar atrás los buenos efectos, sino que deja los malos», agregó la santa.

«Además de dejarnos en un estado de gran aridez, el alma sufre una inquietud como la que he experimentado en muchas ocasiones en que el Señor me ha permitido estar expuesta a muchos tipos de dolor de tentación y pruebas espirituales. Los placeres y las alegrías que el diablo otorga son, en mi opinión, de una inmensa diversidad. Mediante estos placeres bien podrían engañar a cualquiera que no está viviendo, o no ha experimentado, otro placer dado por Dios».

«El diablo puede jugar muchos trucos, y así no hay nada tan cierto como que siempre debemos conservar nuestras dudas acerca de esto, y proceder con cautela».

UN VIDENTE FALSO CONTRA EL PAPA FRANCISCO

En una clara operación contra el Papa Francisco y manejando una teoría milenarista de origen protestante y anti católica, ha aparecido una supuesta vidente irlandesa que dice cosas como estas:

«El reino de la Casa de Pedro [del Papa Francisco] llegará a su fin y pronto mi querido Papa Benedicto XVI guiará a los hijos de Dios de su lugar del  exilio. Pedro, mi apóstol, el fundador de la Iglesia en la tierra, guiará en los difíciles Últimos Días, mientras que mi Iglesia luchará por su propia vida».

Esta supuesta profecía de Jesucristo, que se emitió el viernes pasado, y se ha extendido rápidamente en Internet y blogs de todo el mundo, sugiere con mal disimulada intención, la idea de no obedecer al Papa.

Esta supuesta profecía es de una mujer irlandesa que se llama a sí misma María de la Misericordia Divina, cuyo «Libro de la Verdad», ha sido traducido y distribuido en diferentes ambientes.

¿QUIÉN ES MARÍA DE LA MISERICORDIA DIVINA? NADIE LO SABE

Quien pretende recibir mensajes de Jesucristo en un flujo continuo, grabó un mensaje donde se puede oír su voz en una entrevista donde dice ser una mujer de negocios irlandesa y madre de cuatro niños, que comenzó por sorpresa a ser destinataria de los mensajes divinos el 9 de noviembre de 2010.

Pero nadie ha visto a la mujer, ni su nombre es conocido, y hay quienes piensan en la propia Irlanda que no hay una tal María y sí un grupo de personas anónimas difundiendo esas presuntas revelaciones para fines poco claros.

MILENARISMO QUE USA A GARABANDAL DE UNA MANERA ABUSIVA

El contenido de los mensajes de Nuestra Señora de la Divina Misericordia se revela como una forma clásica de milenarismo. Se trata de corriente que afirma conocer detalles acerca de cómo y cuándo – con fechas precisas – será el fin de los tiempos: una corriente que la Iglesia, en las palabras del «Catecismo de la Iglesia católica» condena como un «falsificación del Reino futuro» porque los buenos fieles saben que no se puede saber «ni el día ni la hora» (Mateo 25: 13) e incluso la modalidad.

María de la Divina Misericordia anuncia que está en acto «el aviso», el período que se habría predicho por Nuestra Señora en las apariciones de Garabandal (1961-1965). Estas apariciones no fueron reconocidas aún por la Iglesia, pero – como sea – no hay que confundir el movimiento de los fieles que están interesados en Garabandal con el grupo de oración «Jesús a la humanidad», que reúne a los seguidores de María de la Divina Misericordia.

De hecho, la gran mayoría de los devotos de Garabandal no aceptan los mensajes de Nuestra Señora de la Divina Misericordia y denuncian su intento de conectarse a Garabandal como abusivo.

ESTAMOS EN LA GRAN TRIBULACIÓN

Maria afirma que el período de la Gran Tribulación comenzó en diciembre de 2012 y finalizará en mayo de 2016.

En este período, el Anticristo será revelado, precedido por el Falso Profeta, su aliado. En algún momento durante este tiempo, de acuerdo con María:

«dos cometas chocarán en el cielo», y todo el mundo verá sus pecados y «el estado de su alma delante de Dios.»

«Muchas personas caerán a tierra y llorarán lágrimas de alivio» y «cualquier persona de edad superior a 7 años experimentará un encuentro privado místico con Jesucristo, que tendrá una duración de hasta 15 minutos.»

Miles de millones de personas se convertirán. El Anticristo y el Falso Profeta serán derrotados y tendrá lugar la segunda venida de Jesús Cristo y el Milenio, del reino futuro de Dios, que no coincide con el fin del mundo, sino con el comienzo de un período que tendrá una duración de, literalmente, mil años en los que Satanás será atado y no podrá tentar a los buenos.

Estamos en el ámbito de lo que la teología llama «milenarismo mitigado», una doctrina también condenada por la Iglesia en varias ocasiones, la más reciente en el «Catecismo de la Iglesia Católica».

MENSAJES CONTRA EL PAPA FRANCISCO

Utilizando también las profecías atribuidas a san Malaquías, María comenzó hace meses a predecir que Benedicto XVI sería «expulsado del Vaticano» por una conspiración de cardenales. Hoy afirma haber predicho la renuncia del Papa Ratzinger, y eso es lo que la hizo tan famosa en muchos países. Pero, en realidad, si uno lee sus mensajes, se da cuenta de que no ha predicho lo que realmente ocurrió.

De acuerdo con los textos de María, Benedicto XVI debería haber sido expulsado del Vaticano en contra de su voluntad. Pero no fue así. Es bastante obvio que el Papa Ratzinger renunció por su propia voluntad y que no va a promover ninguna cruzada contra el nuevo Papa, como lo predijo María, y que por el contrario ha prometido obediencia.

Para María de la Divina Misericordia – o quién está detrás de este nombre –el Papa Francisco en cambio, es el Falso Profeta, el aliado del Anticristo. Ya durante el Cónclave María había predicho que el que fuera elegido, habrá sido por un engaño organizado por infieles cardenales en connivencia con la masonería y los Illuminati.

Ahora explica que la coronación del Papa Francisco

«será celebrada en todos los rincones de la Tierra por parte de grupos masónicos»,

y que durante la Semana Santa, el Papa hará un «gesto de profanación del Santo Nombre» de Jesús que será visible a todos los que «tienen ojos para ver», y finalmente revelará a Francisco como el Falso Profeta.

 

 

¿QUÉ DEBEN HACER LOS BUENOS SEGÚN ESTA VIDENTE?

Rechazar a Francisco, considerar como único y verdadero Papa a Benedicto XVI y aceptar el «sello del Dios vivo», un nuevo símbolo revelado a María de la Divina Misericordia que está conectado a una oración para que usted esté seguro de la protección divina durante el período de la Gran Tribulación.

Al final de la Gran Tribulación – como se ha mencionado, en mayo de 2016 – entonces habrá tres días y tres noches de tinieblas que preceden a la Segunda Venida de Jesús Cristo para anunciar el Milenio.

UNA TEORÍA CLÁSICA DE LOS PROTESTANTES

Para cualquier persona que estudia los movimientos milenaristas, en todo esto no hay nada particularmente nuevo. Ésta es una actualización, tomando como referencia al Papa Francisco, de las ideas que circulan en los círculos protestantes desde hace varios siglos, y siempre han influido en algunos católicos, condenados clarísimamente por el «Catecismo de la Iglesia Católica».

Las profecías que dan detalles y fechas de los tiempos finales están condenadas por la Iglesia como falsas profecías. Y, por supuesto, son tanto más graves si incitan a la rebelión contra el Papa y ponen su confianza en profetas anónimos que nadie ha visto nunca, e incluso en nuevos signos y oraciones fuera de la tradición católica.

El hecho de que decenas de miles de personas – especialmente en el mundo de habla Inglesa, y en algunos países de Europa del Este – presten credibilidad a estos engaños es otra señal de la extraordinaria confusión que reina en las almas.

Fuentes: Spirit Daily, La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Angeles ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Espiritualidad Hechos extraños Lo Sobrenatural NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías Signos y simbolos Ultimos tiempos Vaticano

Signos sobrenaturales en la elección del Papa Francisco [2013-03-18]

¿Fantasías o verdaderas señales divinas?
Desde la vinculación de la elección de Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco con las profecías de Malaquías y otras especulaciones sobre su simbología, hasta hechos naturales que sucedieron en los tiempos de su elección.

 

 

Para comentar, discernir y esperar muchas otras interpretaciones que se harán sobre el nuevo Papa

Parte del contenido de este artículo se ha subsumido en este otro artículo.

 

OTROS SIMBOLISMOS

Ken Jamieson, escribiendo para Spirit Daily dice lo que sigue.

Bergoglio es un hijo de inmigrantes italianos que habla perfectamente italiano, y ha elegido el nombre del santo más famoso de Italia. A pesar de que es argentino, tiene profundas raíces italianas.

Es increíblemente humilde, y sus primeras acciones lo muestran, como cuando se inclinó y pidió las oraciones de todo el mundo, así como rezar el Padre Nuestro, Ave María y Gloria por Benedicto XVI.

Entonces, ¿qué e que tienen que ver con Petrus Romanus? Petrus Romanus significa literalmente la roca de Roma, o la Iglesia de Roma. Sobre esta Roca edificaré mi Iglesia. El papado se conoce como el ministerio petrino (Ministerio de Pedro), que construyó la primera iglesia en Roma y fue el primer obispo.

El Papa Francisco está reconstruyendo la iglesia de Roma, la primera casa de la iglesia, como Pedro la construyó por primera vez. Y recuerda la visión de San Francisco, donde Jesús le dijo que reparara su casa.

Su conexión inmediata con Roma que me hace pensar que Malaquías está en lo correcto.

Y al mirar la descripción de Malaquías, que «va a pastar a sus ovejas en medio de muchas tribulaciones», se pueden ver todos los signos recientemente de que estamos sin duda entrando en un período de tribulaciones cada vez mayores.

POR EL LADO DE FÁTIMA Y LA VISITA RECIENTE DEL VIDENTE IVÁN A BUENOS AIRES

Agustín Linares Delgado, escribió en el facebook de Foros de la Virgen María lo que sigue.

Estoy asombrado y perplejo.

Medjugorje, donde supuestamente se aparece la Virgen Maria desde 1981 es regenteada por franciscanos (hijos de san Francisco de Asís).

Podríamos establecer un paralelismo entre dicha aparición, sus mensajes y los supuestos 10 secretos, y la visita reciente de uno de los videntes de Medjugorje a Buenos Aires (de donde es oriundo Bergoglio) con el nuevo papa, franciscano-jesuita y sobre todo amante de la pobreza.

Por otro lado, a estas apariciones se les designan como la prolongación de las de Fátima de Portugal de 1917.

La Virgen se apareció allí los días 13 de cada mes de mayo a octubre. Y la elección del Papa Francisco fue el día 13.

ÁNGEL EN EL CIELO LUEGO DE LA ELECCIÓN DE FRANCISCO

 

 

Varios residentes del sur de Florida, después de mirar hacia el cielo en el día en que el nuevo papa fue elegido, vieron lo que muchos denominaron un ángel.

La mayoría vio a un ángel en las nubes y tomaron sus cámaras para documentar la visión.

Para algunos, fue una clara señal del cielo, tal vez un mensaje de Dios mismo, mostrando su satisfacción por la elección del primer Papa de América como el sucesor de San Pedro.

Aunque la mayoría sentía que la nube se parecía a un ángel, y era un hermoso signo de lo alto, otros vieron en la nube algo menos angelical.

 

 

 

 

EL HOMBRE QUE LLEGÓ DE ASÍS PARA LA ELECCIÓN DEL PAPA FRANCISCO

 

 

Dentro de unos años desdeñarán el rumor de que el poverello de Asís se había hecho presente en el Cónclave de 2013. Y se equivocarán.

Quizá en el futuro se cuente la historia de cómo el mismísimo San Francisco de Asís, el poverello, estuvo rezando, descalzo, bastón, de rodillas, varios días bajo la lluvia, milagrosamente visible el 12 y 13 de marzo de 2013 en la Plaza de San Pedro, y cómo después un Papa hispanoamericano salió al balcón con el nombre, insólito, de Francisco.

Cuando se cuente esto, muchos historiadores lo desdeñarán como leyendas piadosas, «típicas de inicios del siglo XXI». Es evidente que los santos medievales no se aparecen en los Cónclaves. Y si alguien muestra fotos, quizá se desechen con «montajes».
Pero la realidad es que sí había un hombre vestido como Francisco, descalzo como Francisco, humilde y paciente bajo la lluvia como Francisco, estos días en la Plaza de san Pedro.

Y muchos periodistas le fotografiaron: las fotos que le sacó France Press llegaron a las redacciones de los periódicos. Y algunos periodistas hablaron con él.

Se llama Massimo Coppo, es italiano, tiene 64 años. Vestía un hábito franciscano de yute, llevaba bastón, un bolso al hombro, y en la Plaza de San Pedro rezaba descalzo y de rodillas bajo la lluvia y el frío.

Vino caminando desde Asís, a 180 kilómetros, y aunque no parece que caminara descalzo toda esa ruta, sí tenía los pies hinchados. Rezó y rezó.

Explicó a los periodistas que quería «un nuevo pontífice para los pobres y que se acerque a ellos, que hable de la eternidad, del infierno y del retorno de Cristo«.

Massimo no es San Francisco, pero sin duda San Francisco puede estar satisfecho de haber sido bien representado.

La Iglesia tiene miles de santos. Y en San Pedro rezaban miles de personas, religiosas de cientos de carismas distintos, devotos de innumerables fundadores y órdenes.

Pero Massimo hacía que Francisco fuera el más visible. Y el nuevo Papa no se llama Domingo, ni Agustín ni Vicente ni Camilo. Y sin duda los dominicos, agustinos, vicencianos y camilos rezaron por el Papa estos días. Pero a quien se vio en la Plaza con una imagen profética fue a Francisco.

Y Francisco fue Papa. Y el Papa es Francisco, un hombre humilde.

 

 

¿LA GAVIOTA LARUS ARGENTATUS ANTICIPÓ EL FIN DEL CÓNCLAVE?

 

 

Los más variados y a veces descabellados comentarios suscitó la presencia de un ave posada en la chimenea por la que saldría el humo, blanco o negro, que indicaría el resultado de la votación del Colegio Cardenalicio.

Quienes no saben distinguir las distintas especies de aves, suponían que era una paloma y hacían alusión al Espíritu Santo que en esos momentos estaría inspirando la elección papal.

Otros comentarios se referían a que un día lluvioso y frío como en esos momentos se vivía en la Ciudad Eterna, invitaba a un ave a buscar la tibieza que emanaba de una chimenea.

En realidad el ave aposentada en la chimenea de la fumata era una gaviota de la especie Larus argentatus. Larus es el nombre genérico de las gaviotas, y argentatus hace referencia a su color blanco, color que en heráldica se llama plata (argentum), lo mismo que el nombre del país de donde proviene el nuevo papa: Argentina, cuyo nombre se deriva del Río de la Plata, el río más ancho del mundo, sobre el que se recuesta la ciudad de Buenos Aires, llamada por ello «La Reina del Plata», que hasta este momento era gobernada eclesiásticamente por el nuevo pontífice.

¿Casualidad? ¿Coincidencia?, sin duda un detalle muy particular.

Fuentes: Religión en Libertad, Valores Religiosos, WND, WPTV, Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Doctrina Eventos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías Signos y simbolos Ultimos tiempos Vidente

Profecías católicas de una larga sede vacante y luego la aparición de un Gran Papa [2013-03-09]

En visiones relacionadas con una gran persecución.
Según las profecías y visiones de varios famosos católicos aparecerá un Gran Papa para solucionar los grandes problemas de la iglesia, y vendrá luego de una gran persecución y de una prolongada sede vacante papal.

 

 

Desde el 28 de febrero de 2013 la cátedra de Pedro está vacía porque renunció el papa Benedicto XVI, con lo que técnicamente la Iglesia católica está en un período de “sede vacante”, en el que el Colegio Cardenalicio se apresta a elegir un nuevo Papa en un cónclave.

Es un buen momento para hablar de una serie de profecías católicas sobre la sede vacante del papado, que precederá a la llegada de un Gran Papa.

LAS PROFECÍAS

Son muchos los místicos que han tenido visiones de esto y las resume Padre José Luis de Urrutia.

Se habla del gran Papa en las apariciones de la Salette, y también S. Francisco de Paula, el Bto. Nicolás Factor, S. Juan Bosco (el «gran Ministro»). Es anunciado como «gran Papa» y «Pastor Angélico» (distinto del «Pastor Angélico» de la profecía de S. Malaquías, lema atribuido a Pío XII).

Es preanunciado ya en el siglo XII por Santa Hildegarda, la cual  dice que la Santa Sede estará vacante durante 18 meses, pero cuando sea vencido el hijo de perdición (probablemente un antipapa), vendrá el Papa del gran esplendor de la Iglesia.

San Celestino V (1251-96, ermitaño, el único Papa que ha abdicado) agrega -profecía atribuida a San Cirilo -, que antes de la renovación de la Iglesia, permitiendo Dios que la Santa Sede esté vacante (será por largo tiempo), el emperador de Alemania querrá poner un antipapa, invadirá Roma con un gran ejército y martirizará a muchos sacerdotes y religiosos, entonces será elegido Papa un ermitaño que establecerá la paz.

Santa Brígida repite que la Santa Sede estará vacante año y medio, y el Papa tendrá que huir de Roma para no caer en la esclavitud.

Sobre la huida de Roma del Papa (el anterior al gran Papa) y la Santa Sede vacante; también Juan de Vatiguerro (cisterciense del siglo XIII, compilador de profecías; ésta fue atribuida a San Cesáreo y publicada en el Liber mirábilis, 1524) dice que cuando París sea destruido el Papa cambiará de residencia y la Iglesia estará sin defensa durante 25 meses porque no habrá Papa en Roma ni gobernante en Francia.

San Pío X, en una audiencia de 1909 al Capítulo General de los Franciscanos tuvo de pronto su conocida visión, cuando exclamó: «Es terrible, el Papa tendrá que abandonar Roma, y pasar sobre los cadáveres de sus sacerdotes al salir del Vaticano». Otra versión añade: «Tendrá que ocultarse en algún sitio disfrazado, y después de un corto retiro sufrirá una muerte cruel».

Juan de Roquetaillade (+franciscano, 1362) había predicho igualmente: «El Papa tendrá que huir de su Sede con sus Cardenales; gozará de cierto descanso donde nadie le reconocerá; esta aflicción sobrepasará a todo lo que ha soportado la Iglesia anteriormente».

Bto. Bernardino de Bustis, franciscano, en su Rosario de sermones (1495) dejó escrito (sermón 11 que estará la Santa Sede vacante cerca de año y medio; habrá varios antipapas, uno llamado Jeroboam, nombrado por un poderoso rey del cristianismo, al que seguirán al principio cinco sextas partes de los creyentes; la Iglesia sufrirá grandes tribulaciones y serán perseguidos los que sigan al verdadero Papa, llamado Roboam (nombres simbólicos), el Papa angélico. Un rey verdaderamente cristiano después de muchos trabajos vencerá con ayuda de la Virgen a aquel rey, y el falso Papa acabará malamente. El Papa coronará emperador a este rey, juntos reformarán la Iglesia. En tiempo de este rey emperador nacerá el Anticristo.

San Juan Bosco y la venerable Isabel Canori hablan también del cambio de la Sede del Papa.

La venerable Ana Catalina Emmerich tiene extensas visiones discontinuas sobre el futuro (Vie por K. E. Schmoeger, 4.* ed. francesa, t. III; cfr. IGLESIA MUNDO, I, 1976): «Veo que apenas quedan sacerdotes que no hayan sido seducidos» (pág. 123). «Vi casi todos los obispos del mundo, pero solamente un pequeño número sano» (pág. 136). «Me fue mostrado que no hay ya casi cristianos en el antiguo significado de la palabra» (pág. 125). «Como la Iglesia estaba ya en gran parte demolida, vi a los demoledores entrar en ella con la Bestia» (pág. 113). «Veo al Santo Padre en una gran angustia, habita un palacio distinto al anterior; temo que antes de morir tenga todavía mucho que sufrir; no puede fiarse más que de pocas personas» (páginas 115-17). «Le dije que no debía dejar Roma, que si lo hacía caería todo en la confusión…» -y algo no fácil de entender-: el Papa le ofrece fresas con azúcar » lo que indica que está todavía apegado a la tierra por muchas consideraciones» (págs. 122-7). ¿Se refiere todo a un mismo Papa? «Vi un nuevo Papa muy firme» (pág. 161). «Alejará de sí a los obispos tibios y fríos. Es joven, no romano, pero sí italiano, de no lejos de Roma, de una piadosa familia de principes. Durante cierto tiempo tendrá todavía muchas luchas» (pág. 188). «Vi la Iglesia restaurada con más magnificencia que nunca» (págs. 114-5).

En cambio Suzanne Jacquemin, que estudia en un libro las profecías sobre el gran Papa, afirma que en su conjunto concuerdan que no será italiano. (Melania de la Salette dice que no será romano), y en su mayoria señalan será francés (Nostradamus, «Carta a Enrique II», concreta que será oriundo, o elegido, en Lyón). Cuestión secundaria y no muy clara. Como algunos (Bartolomé de Saluzzo, Rodolfo Gekner -siglo XVII- y otros) aseguran será franciscano.

María Julia Jahenny (1850-1941, estigmatizada, sufre mucho, campesina de La Fraudais, Bretaña; apenas sabía leer, se lo tomaron todo por escrito) repite que el Papa irá al exilio (visión del 10-I-1882), que sufrirá mucho (29-IX- 1879). Sufrirá por dos veces el arresto de Archel de la Torre (perseguido de Nápoles), estará, la Santa Sede vacante largos meses (16-V-1882). Una asamblea cismática de sacerdotes enviará al gobernador del cual depende el Papa un escrito para que el Papa deje mayor libertad; si quiere reformarlos, se niegan; y aún pedirán algo que hará estremecerse a la gente; se quiere que cada cual sea libre, sin vigilancia (7-XI-1882). «El Papa presente no verá el triunfo de la Iglesia; el que le suceda (¿el gran Papa?) pasará tres años en las más crueles y tristes cadenas. La horrible guerra de Italia será larga» (20-IV-1882). «Francia tendrá que luchar mucho para liberarlo» (1-X-1875). Parece que, como Sor Natividad, profetiza el martirio del Papa (aunque algunos lo refieren al último Papa).

En el siglo XII el Bto. Amadio, italiano: «Dios lo elegirá según su Corazón, elección milagrosa que llenará de admiración. Tendrá enemigos, pero Dios los abatirá. Todas las naciones infieles se convertirán y le obedecerán. Se hará un solo rebaño y un solo Pastor. Reformará las costumbres…».

El Bto. Amadeo I de la Tour (obispo de Sión de 1163 a 1168) según le reveló el arcángel S. Gabriel: «Elegido por Dios purificará y reformará la Iglesia; todos le admirarán. Con la reforma vendrá la paz universal, todo el mundo aceptará la fe verdadera y vivirá en el temor de Dios…».

Benedicto XII (Papa de 1334 a 1342) profetizó que establecerá la unidad religiosa, reformará las costumbres, devolverá el trono de Francia al legítimo soberano, una felicidad incomparable reinará en el mundo.

La Bta. Catalina de Racconigi, siglo XVI, llamaba al gran Papa San Gregorio (= Vigilante); también le llama Gregorio XVII el Monje de Padua, y dice: «El enemigo será confundido y dispersado rápidamente por una intervención milagrosa; entonces vendrá la verdadera resurrección de Francia y de la Iglesia presidida por el Pastor angélico».

El Venerable Holzhauser, siglo XVII, anuncia que bajo el gran Papa, ayudado por el gran Monarca, tendrá lugar el mayor Concilio de la historia, que aclarará toda la Escritura y acabará con todas las herejías, y será aceptado por todos.

La Bta. de Racconigi antes del Concilio Tridentino, en 1533, dijo, según su historiador, que no habría un Concilio completo y perfecto hasta el Papa santo esperado, que convertirá a los infieles.

Sor Natividad puntualiza de este Concilio que restablecerá la antigua disciplina.

Ignacio Tomás Martín (de Gallardón, cerca de Chatres, Francia, padre de familia religiosa, campesino, tuvo apariciones del arcángel San Rafael, aprobadas por el obispo de Versalles; fue envenenado en 1934) y otras profecías repiten la celebración del futuro Concilio.

Fuentes: Padre José Luis de Urrutia, S.J. en El Tiempo que se Aproxima, Signos de estos Tiempos  

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Catolicismo Conflictos Crisis económica Crisis Política Desastres Discernimiento Economía Marginación Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Orden natural Política Recursos Naturales Religion e ideologías Religiosidad Religiosidad Popular Signos y simbolos Ultimos tiempos Vidente Violencia Virgen María

La condensación de signos en el mundo ¿significa que estamos cerca del “gran aviso”? [2013-02-05]

Mientras el mundo se desmorona:
Se multiplican los signos de crisis económica y moral del mundo. La mayoría piensa y siente que la sociedad se desmorona y estamos en cerca de que algo importante pase. Se multiplican los mensajes de videntes hablando que estamos en la gran tribulación y cerca del aviso a la humanidad. ¿Pero qué tan cerca estamos? Solo Él lo sabe. Pero vaya como consuelo que en dos grandes apariciones – Medjugorje y Garabandal -, los videntes han dicho que serán los encargados de avisar a la humanidad los sucesos, y hoy estos videntes entraron en su cincuentena de años.   

 

 

Desde la década de 1960 la sociedad y la humanidad muestra signos de ir hacia un despeñadero, con crisis cada vez más profundas en todas la áreas y la destrucción de las instituciones que introducían una moral pacificadora. Estamos en una momento de condensación de signos, donde ateos y religiosos coinciden que de esta situación se sale con un cambio cualitativo real.

Los cristianos de todas las épocas creyeron que su generación era la que iba a presenciar la parusía (la segunda venida de Cristo). Pero en este momento notamos dos movimientos contrapuestos. Dentro de la Iglesia solo el misal habla clara y directamente de la segunda venida de Jesús, mientras que en las homilías no suele mencionárselo directamente, cambiando el tono por el concepto de que Jesús está con nosotros, llega cuando estamos reunidos. Y por otro lado se han multiplicado los profetas y videntes, y las profecías que hablan del inminente “aviso” e insisten en el llamado urgente a la conversión.

HIROSHIMA Y LOS SIGNOS DEL EVANGELIO

El problema del tiempo, de la percepción subjetiva del tiempo, siempre preocupó -o apasionó- a Jean Guitton. Y de esto gustaba hablar tanto con Pablo VI como con Marta Robin. Y es que se sabía el académico francés en una época extraña, histórica, en “uno de esos periodos de crisis que preceden un asalto del umbral, e indudablemente al más decisivo de la evolución.” La segunda guerra mundial había marcado a toda una generación de intelectuales, pero concretamente la bomba atómica sobre Hiroshima planteó una posibilidad nunca antes imaginada: la locura de unos pocos podía acabar con todos.

Se vivía en una extraña sensación, en un tiempo donde las esperanzas de los avances técnicos, sanitarios, sociales, se mezclaba con la desesperanza ante el poder destructor del hombre. Y todo ello de un modo silencioso, casi solemne, que se percibía pero que no se verbalizaba porque uno pertenecía, estaba inmerso, en esa liturgia del discurrir de las cosas. “Después de Hiroshima, diría Guitton, estamos en ese intervalo del que no podemos saber si durará algunos años o algunos siglos.

Pablo VI ya le había constatado, confidencialmente, su sensación de que los signos descritos en el Evangelio sobre el fin de los fines parecían condensarse, pero que al mismo tiempo no se podía saber si esa condensación sería corta o larga en el tiempo. Y aún con todo, lo que ya de antes preocuparía a Mons. Montini no era tanto ese poder destructivo del hombre, sino la apostasía, ese abandono de la fe, la incredulidad, la crisis de pensamiento y de conciencia, el abandono casi normal de las tradiciones religiosas, santas y sagradas. Le parecía que la apostasía era el pecado que caracterizaba nuestro tiempo como ninguno otro. Y esa apostasía entonces socialmente evidente le preocupaba grandemente, ya en 1962, al futuro Pablo VI: “La evolución social, ¿será la ruina o el porvenir de la vida cristiana? Ese es el problema que se plantea.”

UN GIGANTE SIN CABEZA Y SIN ESPERANZA

La intelectualidad que asistía atónita a unos cambios sociales brutales, previamente había sido testigo del poder destructor del hombre. La locura del hombre y su capacidad destructora había llegado a las mismas fuentes morales que regaban las sociedades y los pueblos. Ya no se trataba de una postura individual, de pensamiento libre, de pensamiento fuerte. No, las sociedades, al decir de Montini, se movían por un poderoso pragmatismo que sostenía las energías del mundo; “y el mundo marcha, se lanza hacía adelante, como un gigante ciego desencadenado”.

Había puesto el hombre su esperanza en sí mismo; había decido lanzarse hacía un pragmatismo sin Dios, y ese gigante desencadenado, perdido el oriente de su salvación, decidió avanzar hacia adelante en el sólo progreso, la sola riqueza. Y hoy asistimos atónitos a un gigante que corre sin cabeza y sin esperanza. El corazón de occidente parece crujir ante su incapacidad de crecer más y más. Y la incertidumbre, que antes permanecía oculta en los despachos, parece extenderse a mercados, economías y naciones. Se quiso lanzarse en una marcha hacía adelante, hacía el más, y ahora se descubre que se corría campo traviesa, sin ser consciente de los peligros del correr fuera de un camino, de una verdad moral que marque las líneas del peligro. Montini entendió que la evolución social afectaría gravemente al porvenir del cristianismo, pero ahora vemos que también ha quedado afectado el porvenir social.

Sin embargo en momentos tales, cuando la humanidad se encuentra en una encrucijada, la percepción de estar ante un punto de inflexión hace percibir la seriedad de los tiempos y la gravedad de las consecuencias, condensando nuevamente los temores y despertando nuevamente esa sensación de emergencia en la que no se puede saber si este intervalo histórico, este punto de inflexión al que se asiste, durará años o décadas. Y es más, si saber tampoco si lo que vendrá “será para peor o para mejor”.

A Guitton y a Pablo VI nos les fue dado ver como ese motor de occidente, como esas esperanzas del mundo, que descansaban crudamente en el sólo hombre, al final tenía un solo rostro: y no se trataba del hombre renacentista, sino del hombre económico. Sería la economía -el crecimiento perpetuo- el alma y el corazón del mundo.

EL GIGANTE COLAPSA Y SE DESMORORONA

Pero a diferencia de ayer el colapso al que asistimos no es sino cuantitativo. El salto de umbral, la crisis cualitativa fue anterior, y a ella asistieron Guitton y Montini. La elección por la apostasía, por el sólo hombre y el sólo hombre capaz de destruir todo. Y si ahora esto no llama la atención es porque se vive en el acostumbramiento de tal realidad. Acostumbramiento necesario, porque si el poder destructor del hombre asustó en aquellos años 40, hoy no levanta temores no porque no exista el riesgo, sino porque ese terror nuclear fue arma intimidante que permitió a occidente crecer –realizar su triunfal marcha económica – sin enemigos. Acostumbramiento provocado porque esa apostasía social -que los años 60 evidenciaron- era argumento necesario para hacer del hombre trascendente un hombre consumidor.

No, no debía escandalizar la pérdida de Dios, sino convertirse en criterio moral y norma jurídica que favoreciera el sólo crecimiento, el sólo consumo. Pero ese motor se alimentaba de un carburante, de una esperanza, de unas metas, que han roto inesperadamente. El crecimiento, ese para mayor gloria del bienestar, parece estar saltando hecho añicos.

Y sin su “esperanza” el gigante desencadenado puede causar estragos. Y a esa ausencia de “esperanza” el sistema no está acostumbrado. Porque pudo acostumbrarse al terror atómico, ya que se convirtió en guardián de su sistema económico. Porque pudo acostumbrarse a la apostasía silenciosa, ya que se convirtió en puerta para el consumo. Pero no podrá acostumbrarse a un sistema económico roto porque ese ha sido su alma, su corazón, su porqué, su para qué. Y un gigante sin impulso vital colapsa y se desmorona.

Entonces, cuando se asiste al inicio de un colapso, la percepción de la gravedad aparece nítidamente, y renace esa sensación de emergencia que yacía apagada por el acostumbramiento. Nada ha cambiado, el salto cualitativo nos antecede en el tiempo, pero nuevamente se asiste a la incapacidad de saber si este colapso durará años o décadas; de saber si el umbral en el que se permanece será anticipo de algo peor o algo mejor.

Guitton y Pablo VI, como toda su generación, asistieron a ese punto de inflexión histórico, pero cuanto ocurre ahora no sino consecuencia de aquello, por tanto, constatación de que el umbral en el que se entró agoniza ahora en su “alma”. Y eso genera incertidumbre, por cuanto ya se percibe que no sólo está afectado el porvenir del cristianismo, sino de la sociedad tal como la conocemos.

¿QUÉ TAN CERCA ESTÁ EL AVISO?

Entonces, cuando la incertidumbre es alimento del día a día se aplauden soluciones rápidas o se procuran huidas de la realidad. Y a veces esperanzas prontas que den salida a un agujero que se intuye complejo. Y una de estas esperanzas son los mensajes que nos llegan de “una vidente centroeuropea” de la que no se tienen muchos más datos, salvo el que, según ella, tiene dirección espiritual con algunos sacerdotes.

Estos mensajes llamaron la atención porque desde su inicio en el año 2010 su tono y contenido parecen explicar sencillamente el ahora y narrarnos el mañana inmediato. Y tal concreción parecen un consuelo psicológico para tiempos de incertidumbre. Son mensajes concretos, notorios, claros… y que no sólo hablan de lo que pasa ahora, y de lo que pasará en general, sino que llegan a dar fechas. Permítaseme citar el más evidente:

“El tiempo es ya breve. Todo va a suceder rápidamente. El GRAN AVISO ya está cerca, por tanto no hay mucho tiempo para rezar por aquellas pobres almas que se perderán. Rezando la Coronilla de la Divina Misericordia por aquellas almas concretas, se salvarán millones de ellas.

Hijos Míos, ahora os encontráis en medio de lo que se llama la Tribulación, como se predijo en Mi Libro Sagrado. La segunda parte, la Gran Tribulación, comenzará, como dije, antes de finales de 2012. Esto no debería infundirte miedo, hija Mía, sino que sirve para hacerte consciente de la urgencia de que Mis hijos pidan Mi ayuda.

No cabe duda, no estamos acostumbrados a tal detalle, a tal precisión. Dios no parece hablar así. Gustaba nuestro Señor de la metáfora, de la imagen como signo de una realidad que sobrepasaba al mismo signo y al mismo tiempo lo explicaba. Se acordaron los primeros cristianos de Jerusalem de aquella imagen de donde están las águilas se reunirán los cuerpos y al saber de las legiones romanas que bajaban hacia Jerusalem con sus estandartes huyeron de la ciudad, que sería sitiada por largos meses, hasta la inanición. O el bueno de Juan Bosco, que espoleado por el conocimiento de las cosas futuras quiso poner dos misteriosa fechas en las estatuas que custodiarían su María Auxiliadora de Turín… pero al final no las puso, y ahí quedan, como señal de la prudencia de un santo.

No, no gusta el Señor de dar fechas. Y estas fechas sorprenden. Y más porque nacen en tiempos de incertidumbre y uno puede gustar atarse a ellas para fundar su esperanza en una promesa de corta duración. Y las cosas, como decía Guitton, pueden durar años, o siglos. Y no digo, no quiero decirlo, que esta vidente no sea de Dios. Pero poco sabemos de ella. Y eso no es bueno, sobre todo cuando su fama ha crecido como la espuma en tan poco tiempo.

Los santos místicos han forjado su fama tras años de dura prueba. Y con todo bien podría ser de Dios, que también Él gusta de ser concreto a medida que se acerca la hora del castigo. Y si no que se lo digan al bueno de Jonás, que le fue dado anunciar fechas más cortas que las de nuestra vidente centroeuropea. Pero como desconocemos tanto sobre ella cualquier juicio puede ser aventurado en un sentido u otro.

Ahora bien, no hemos de olvidar que la percepción de los tiempos –esa percepción de los tiempos de la que gustaba Guitton- es subjetiva, y esa subjetividad puede jugar malas pasadas a los mismos místicos si no son prudentes (el padre Gobbi bien supo de esto). Y muestra de esa prudencia dio Marta Robin al académico francés cuando indignada por las preguntas que se le hacían sobre el mañana le respondió airada “no pertenezco al sindicato de las echadoras de cartas”.

Hay que ser cauto, prudente y entender que para los místicos, como para Marta Robin, “es imposible decir si ese porvenir vislumbrado, presentido, previsto, es inmediato, muy cercano, lejano, muy lejano, último, escatológico; si sucederá mañana o dentro de mil años”. Y concluía Guitton: “dicho de otro modo, el tiempo visto por el profeta no tiene la tercera dimensión: la profundidad. El momento presente contiene el tiempo todo entero, del cual es una conclusión.

Fuentes: Cesar Uribarri para Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: