Categories
Catolicismo Católicos no Romanos Coptos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Ortodoxos Papa Relaciones Políticas Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

Se encontraron el papa de Roma y el de Alejandría, en un hito histórico [13-05-10]

La Iglesia respiró con sus dos pulmones.
El patriarca Tawadros II, líder de los coptos egipcios, arriv;o a Roma en una visita de 4 días; rezó con Francisco por los mártires que los coptos están sufriendo en este momento, lo que llamaron el “ecumenismo del sufrimiento” y confirmaron su deseo de unidad.

 

encuentro-francisco-tawadros

 

El «Papa de Roma» y el «Papa de Alejandría» –líder de los diez millones de coptos de Egipto, la mayor Iglesia cristiana de Oriente medio–, rezaron juntos en la capilla «Redemptoris Mater» al término de un encuentro muy cordial en la biblioteca privada del papa Francisco.

«A medida que la sangre de los mártires es la semilla de la fuerza y la fecundidad de la Iglesia, la puesta en común del sufrimiento cotidiano puede convertirse en una herramienta eficaz para la unidad», le dijo  Su Santidad el Papa Francisco a Tawadros II, Papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos, a cuarenta años del histórico encuentro entre el Papa Pablo VI y el Papa Shenouda III.

El Pontífice celebró «los lazos de amistad y fraternidad que unen la Sede de Pedro y la Sede de Marcos» y recordó a los numerosos «mártires, teólogos y santos» de la Iglesia de Egipto, que han dado testimonio «frecuentemente en situaciones de gran dificultad» como las que han atravesado en los últimos años.

El Santo Padre, que siente un amor especial por las Iglesias perseguidas, subrayo el valor del «ecumenismo del sufrimiento», confiando en que la sangre de los mártires de la Iglesia copta «pueda convertirse en instrumento eficaz de unidad».

El Papa Francisco recordó que esta segunda visita a Roma de un Papa copto desde la ruptura a raíz del Concilio de Calcedonia en el año 451, tiene lugar exactamente cuatro décadas después de la histórica visita del Papa Shenouda III a Pablo VI en la que ambos realizaron una «Declaración común que representó una piedra miliar en el camino ecuménico».

El obispo de Roma agradeció a Tawadros II «los múltiples gestos de atención que ha prodigado a la Iglesia Copta Católica y a su patriarca Ibrahim Isaac Sidrak», así como el haber creado un «Consejo Nacional de las Iglesia Cristianas» que constituye «una señal importante» del deseo de fraternidad entre todos los cristianos de Egipto, coptos, ortodoxos, coptos católicos y evangélicos. La Iglesia Copta Católica reúne aproximadamente un cuarto de millón de fieles.

El Papa Tawadros –Teodoro en árabe– fue elegido el pasado mes de noviembre comosucesor del fallecido Shenouda III. Es un personaje muy bien preparado –doctor en Farmacia y directivo de una planta farmacéutica antes de entrar en un monasterio– y un entusiasta de la cooperación ecuménica.

ATAQUES ISLAMISTAS

Tawadros II mantiene un difícil equilibrio entre la defensa vigorosa de los cristianos coptos, que han sufrido numerosos ataque mortales de extremistas islámicos e incluso de las fuerzas del orden desde que comenzó la «primavera árabe», y el esfuerzo por evitar que los cristianos se conviertan también en asesinos.

El último incidente tuvo lugar el pasado 7 de abril cuando extremistas islámicos atacaron a los fieles que habían acudido a la catedral de San Marcos para participar en el funeral por cuatro cristianos coptos asesinados unos días antes.

La policía mantuvo una actitud demasiado pasiva y no impidió que algunos extremistas disparasen desde tejados, causando otros dos muertos y numerosos heridos entre los fieles.

El Papa Francisco recibió como a un hermano a Tawadros II el jueves a su llegada al Vaticano. A ese primer encuentro informal en la Casa Santa Marta sigue la audiencia del viernes y seguirán sin duda otros encuentros durante los cuatro días de visita del Papa copto al Vaticano.

Fuentes: Infocatólica, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflicto interno Conflictos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Relaciones Políticas Secuestros y encarcelamientos Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco alentó a las Damas de Blanco cubanas a ‘seguir para adelante’ [13-05-10]

Ante la represión del régimen cubano.
Berta Soler, una de las líderes de Damas de Blanco fue saludada por el papa Francisco luego de la audiencia general del miércoles pasado. Ella le contó brevemente lo que pasan en Cuba y éste le dio la bendicón a Cuba y su tarea y le dijo «sigan adelante».

 

francisco y berta soler

 

La opositora Berta Soler hizo llegar a Francisco dos cartas de esposas de prisioneros políticos coincidiendo con un recrudecimiento de las detenciones en Cuba: al menos 366 activistas han sido arrestados temporalmente en abril.

Al término de la audiencia general en la Plaza de San Pedro de este miércoles, 8 de mayo, el Papa Francisco saludó brevemente a Berta Soler, líder del grupo opositor cubano Damas de Blanco. Soler se presentó como representante de los familiares de presos políticos en Cuba y, según sus propias declaraciones a la prensa, el Pontífice les dio la bendición y las invitó a continuar con su batalla.

«Sigan adelante», dijo Francisco para después bendecir a Cuba tras la petición de la disidente, que se encontraba en primera fila, vestida de blanco, con un rosario en la mano y la bandera cubana desplegada cuando se le acercó el Pontífice.

Se estrecharon las manos. La opositora del régimen de los Castro le explicó brevemente en qué consiste este movimiento de mujeres familiares de presos y ex presos políticos cubanos.

«Fue impresionante, se me encogió el corazón al tener junto a mí al Santo Padre», aseguró Soler. Cuando la esposa del ex prisionero de conciencia Ángel Moya le pidió ayuda a su causa y la bendición para Cuba, el Papa la animó a seguir adelante, según su testimonio.

«Ha sido muy lindo. Esto es el punto culminante de mi gira. Llevo a Cuba la bendición del Papa Francisco, es algo muy grande que el pueblo de Cuba necesita», subrayó.

Esa misma mañana, la disidente cubana le había entregado dos cartas a un sacerdote próximo al Pontífice: una de agradecimiento a Benedicto XVI por invitarle a la audiencia antes de su renuncia y otra para Francisco, en la que le relataba quiénes son, la represión que sufren por parte de la policía política y le informaba sobre el caso concreto de la presa política Sonia Garro, miembro de las Damas de Blanco.

MÁS DE 350 ACTIVISTAS ARRESTADOS

En ese sentido, hay que resaltar que Cuba ha reforzado su temida política de mano dura al ordenar el arresto temporal y por motivos políticos de al menos 366 activistas, a pesar de las recomendaciones de gobiernos democráticos y la comunidad internacional sobre el respeto de las libertades individuales.

El informe sobre las detenciones fue presentado por la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), que preside Elizardo Sánchez Santa Cruz, en La Habana. Lasconclusiones del organismo independiente señalan que hay un aumento desmedido de la represión especialmente en la región oriental de la isla.

“El gobierno de Cuba continúa ocupando el primer lugar en todo el Hemisferio Occidental por la cantidad de detenciones sistemáticas de corta duración (varias horas, días o semanas) ejecutadas por motivos netamente políticos”, dice el informe.

“De manera paralela, registramos los casos de al menos 52 disidentes agredidos físicamente por agentes policiales, 18 víctimas de actos vandálicos (tales como apedreamientos de hogares y daños a la propiedad) y 8 actos de repudio”, añade.

El informe de la CCDHRN precisa que las estadísticas siguen indicando un alto nivel de vigilancia y hostigamiento contra pacíficos ciudadanos que disienten del gobierno cubano y del régimen establecido. Las autoridades han reforzado la vigilancia de periodistas independientes, opositores y activistas de derechos humanos en un buen número de ciudades y regiones de la isla.

“Al cierre de esta información, varias decenas de pacíficos opositores (alrededor de 60), en su mayoría integrantes de la Unión Patriótica de Cuba, encabezados por José Daniel Ferrer García, permanecían en huelga de hambre en protesta con el aumento de los actos de brutalidad policial contra disidentes de la región oriental”, precisa el documento.

“También por el injusto encarcelamiento, sin cargos formales, desde el 9 de abril, del opositor Luís Enrique Lozada Igarza, miembro de la UNPACU”, agrega.

Hace dos semanas en una audiencia que se prolongó durante más de tres horas, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo serias recomendaciones al gobierno cubano. El tema de discusión se enfocó en las detenciones a corto plazo. Asimismo el Consejo instó a las autoridades de la isla a ratificar los pactos del 2008 sobre derechos políticos y civiles.

La discusión y análisis de la situación de las libertades y el estado de la sociedad civil se realizó en Ginebra. Fue en el llamado Examen Periódico Universal, un proceso que se ventila cada cuatro años. Numerosos integrantes del Consejo pidieron a Cuba eliminar las restricciones a la libertad de opinión y expresión. Las recomendaciones hicieron referencia a la necesidad de garantizar el derecho a reunión, asociación pacífica y uso irrestricto de internet, entre otros.

Fuentes: Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Esterilización Grupos de poder Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Política Política regional Sociedad

Testimonios sobre como los organismos internacionales imponen la agenda gay y del aborto [2013-05-12]

No falta el auxilio de la Virgen.
Hay mucha información al respecto de que los organismos internacionales multilaterales tienen una clara agenda política por lo menos en dos puntos: la promoción de la homosexualidad y el aborto y la anticoncepción, que ellos engloban bajo el eufemismo “salud reproductiva”. Esto se ve corroborado por dos testimonios: la realización de estudios sin rigor (“truchos”) para justificar la agenda gay, y las denuncias que técnicos que trabajaron adentro de la ONU hacen sobre como manejan el aborto y la anticoncepción.

 

amparo medina

 

Por un lado hay un reciente estudio, contratado por Agencia Europea, sin rigor científico, que tiene resultados a medida del «lobby» homosexual. Y por otro hay una serie de denuncias que desde hace años realiza Amparo Medina, una ecuatoriana que cambió de vida por una aparición de la Virgen María y que cuenta entretelones de sus ex patrones respecto del aborto.

EL ESTUDIO SIN RIGOR PARA FAVORECER LA AGENDA GAY

Acaba de finalizar en Viena una reunión de la red de asociaciones civiles que colaboran habitualmente con la Agencia Europea de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y que trata sobre la igualdad y la no discriminación. Durante la primera sesión se presentó el estudio, encargado y financiado con 370.000 euros procedentes de la Agencia y realizado por la controvertida ILGA-Europe, «lobby» homosexual europeo.

El citado estudio incluye, supuestamente, 93 000 casos de discriminación homófoba en Europa (el 25 % agresiones físicas) y será presentado de manera oficial el 17 de mayo.

“La relevancia de este estudio”, explica Leonor Tamayo, Responsable del Área Internacional de Profesionales por la Ética, “es que pretende ser la base para impulsar la Directiva Europea de Igualdad de Trato.

Pero la realidad es que numerosos expertos y asociaciones civiles han denunciado la falta de rigor en la metodología y análisis de los datos del estudio además de la escasa coherencia estadística respecto a las denuncias policiales. Así, por ejemplo:

Es llamativo que el estudio se base en datos no verificables remitidos por personas anónimas que se declaraban gays, lesbianas, transexuales o bi-sexuales sin que hubiese, además, ningún control en la recepción de las respuestas que evitase varias respuestas de un mismo origen.

Sólo gays y lesbianas podían responder a las preguntas del cuestionario en el que se basa el estudio y, por supuesto, las preguntas se hacían de manera tal que resultaba difícil que las respuestas no se ajustasen a los objetivos de demostrar la discriminación hacia los homosexuales.

La reunión celebrada en Viena y su contenido han alertado a algunos miembros del Parlamento Europeo, como los eslovacos Mikolasik y Zaborska y el polaco Szymanski, que han entregado una pregunta escrita sobre la competencia legal de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales para discutir y promocionar una directiva europea en una reunión de las asociaciones civiles.

“Numerosas asociaciones civiles y ONGs miembros de la FRP (entre las que se encuentra Profesionales por la Ética) también contemplan atónitos cómo la única reunión anual de esta institución se dedica casi en exclusiva a un asunto que ni es de su competencia ni sobre el que hay consenso entre los estados miembros mientras se olvida discutir muchos otros asuntos relacionados con los derechos fundamentales. Es un escándalo que se utilice el dinero público para realizar un estudio para algo que no le compete y quemuestra un descarado sesgo ideológico. No se puede consentir que haya convierta a la FRP en trampolín de lanzamiento para la manipulación ideológica y en un jugoso y rentable instrumento en manos del lobby gay europeo para desarrollar su estrategia política de promoción de una legislación que les sitúe en una posición de privilegio frente al resto de ciudadanos a través de la Directiva de Igualdad de Trato”, concluye Leonor Tamayo.

LA AGENDA SOBRE AL ABORTO COMIENZA A SER CONTADA

La agenda abortista de los organismos internacionales es más vieja que la homosexual, y Amparo Medina, una ecuatoriana que estuvo a cargo de la oficina de la UNFPA, es decir del Fondo de Población de las Naciones Unidas, en Ecuador, cuenta sus entretelones.

Todo comienza cuando Amparo es herida en una manifestación por parte de la policía. Y en su semi inconsciencia escuchó una voz que le cantaba:

“Vi unos ojos maravillosos. Vi el amor. Eran los ojos de la Virgen. ¡Eran justamente los ojos de la estampa que yo había roto! La estampa de la Virgen Milagrosa. La vi como una adolescente de 15 años. Con traje blanco…”.

Mientras ella se desangraba, lo único que sentía era paz, alegría… En ese momento la Virgen le dijo:

“Mi pequeña, yo te amo”.

Y le pidió que dejara todas las causas que ella llevaba y que tomara la causa de su Hijo. También se dio cuenta de que detrás de la Virgen había un señor mayor: era su abuelo, un firme católico, ya fallecido.

ENTONCES COMIENZA LA DENUNCIA LO QUE VIO TRABAJANDO EN LA ONU

Amparo, con su visión feminista y de izquierdas antes comulgaba con las políticas que lleva a cabo la ONU en Latinoamérica, y gracias a ello y a su formación, llegó a ser responsable en Ecuador del programa de la UNFPA, es decir del Fondo de Población de las Naciones Unidas, desde donde contaba con todos los millones de dólares que necesitase para cumplir, o mejor dicho, imponer los programas contrarios a la natalidad, a favor del aborto y la anticoncepción.

Ahora Amparo estaba en camino de su conversión, pero aún no renunciaba a toda su vida de pecado. Parte de ella la necesitaba, pues su sueldo de Naciones Unidas era un ingreso necesario para la familia y su ritmo de gastos.

Todo vino cuando una amiga suya le pidió información sobre la distribución de la píldora del día siguiente por parte de Naciones Unidas en Ecuador. Amparo era responsable de su importación y distribución en el país.

De hecho su agencia de Naciones Unidas había vendido a Ecuador 400.000 (cuatrocientas mil) dosis de la píldora del día siguiente. La ONU en Nueva York, a la UNFPA en Ecuador:

Nos las venden a 25 centavos de dólar, y nosotros las vendemos entre 9 y 14 dólares. Es un negocio redondo”.

En Ecuador hubo un juicio que perdió Naciones Unidas por la distribución de la píldora y lo ganaron los provida, puesto que tuvieron que reconocer que no es un método anticonceptivo, sino que es anti implantatorio, es decir abortivo, y que se utiliza cuando los métodos anticonceptivos fallan.

El culmen de su decisión de convertirse y dar un paso definitivo hacia Dios se dio de camino al juzgado en ese juicio que perdió la ONU:

“Cuando estábamos llevando la información al Tribunal, un periodista me hizo una pregunta que pensé que era Dios quien me la hacía -estás con Dios o estás con el demonio-. La pregunta fue: ¿Qué pensaba yo de la pastilla del día siguiente? Y, claro, yo seguía trabajando para las Naciones Unidas y apoyaba a todas las organizaciones proaborto. En ese momento me di cuenta de que era el momento de decir la verdad y dejar de mentirme a mí misma. Era una incoherencia ser católica y a la vez, por el dinero, seguir apoyando a una organización que va contra mis valores. Y, claro, dije la verdad y las Naciones Unidas me echaron”.

¿QUÉ HAY DETRÁS DE NACIONES UNIDAS?

Detrás de los proyectos de la ONU, detrás de las palabras bonitas que usan cuando hablan de salud reproductiva, en realidad hay toda una promoción del aborto y de los anticonceptivos. Es el único objetivo para toda América Latina.

En la entrevista de Amparo en la cadena de televisión norteamericana EWTN, denunciaba que en el libro “Cuerpos, tambores y huellas”, editado por las propias Naciones Unidas, se reconoce la promoción de las relaciones sexuales en niños desde los 10 años. Y que en él se explican claramente tres cosas:

– que los padres no deben ser informados de la educación sexual que reciben sus hijos,

– que los colegios deben distribuir anticonceptivos a sus alumnos sin conocimiento y consentimiento de los padres,

– y que si un maestro o médico llegase a informar a los padres de que sus hijos están usando anticonceptivos, ese maestro o médico debe ser expulsado de su trabajo por romper el silencio profesional.

Amparo, y no sólo de ella, denuncia la existencia de un completo negocio en el que no se desaprovecha nada: se promueve las relaciones sexuales entre los niños y adolescentes, y se les venden preservativos. Como éstos fallan, entonces se les ofrece el aborto o la píldora del día siguiente. Como el aborto produce restos humanos, estos sirven bien para la experimentación o bien para extraer algunas sustancias que después se usan cremas, champús, etc. Negocio completo.

VARIOS VIDEOS DE CHARLAS DE AMPARO MEDINA

Abarcan aspectos de su conversión y denuncias sobre el aborto y los organismos internacionales:

Fuentes: Info Católica, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Religiosidad Sobre la Fe

¿Los cristianos actualmente muestran el amor a los demás como Jesús o como los fariseos? [2013-05-12]

Estudio sobre las actitudes y conducta de los cristianos.
Una de las cosas que a menudo se cuestiona de los cristianos es que siguen las enseñanzas de Cristo de palabra y que en los hechos tienen una conducta hipócrita, como los fariseos de la Biblia. Y una encuesta realizada en EE.UU. muestra que efectivamente eso sucede con los cristianos. Por lo tanto la percepción que se tiene de afuera del cristianismo es básicamente correcta.

 

actitudes fariseas

 

Claro que esto sucede, en parte, porque seguir íntegralmente la doctrina de Jesús es muy difícil, y el camino cristiano es de conversión permanente, de ensayo y error a cada momento.

Por lo tanto sería interesante comparar la cercanía de cristianos y de los no creyentes con la actitud de Jesús, para medir efectivamente el progreso de los cristianos en su seguimiento.

Debemos ser conscientes que somos pecadores, y querer ser igual al no pecador, Jesús, es un proyecto de vida y un modelo de inspiración a seguir, pero no es un ideal al que se pueda llegar, de lo contrario seríamos nosotros mismos Dios.

EL ESTUDIO

Un estudio del Grupo Barna, de origen evangélico, analiza si las acciones y planteamientos de los cristianos se parecen más a los de Jesús o a los de los fariseos, a quienes el maestro solía enfrentar por su hipocresía.

Un grupo de investigación ha intentado averiguar si una de las críticas más comunes hacia la iglesia es que “está llena de hipócritas”.

El proyecto, realizado por el Grupo Barna, preguntaba a personas que se identificaban abiertamente como cristianas sobre distintos aspectos de su creencia y vivencia para determinar si se asemejaban más a las de Jesús o a las de los fariseos.

En total se entrevistaron a 1008 personas mayores de 18 años. Se les preguntó también a qué denominación pertenecían y como se definían ellos mismos en relación a su vida cristiana.

VEINTE PREGUNTAS

La metodología en la encuesta consistió en presentar diez frases en las que de forma sutil se presentaba el pensamiento y las acciones de Jesús (sin que el entrevistado pudiese darse cuenta de lo que se pretendía medir).

Ante tales planteamientos el entrevistado tenía que indicar si estaba de acuerdo o en desacuerdo.

Además se presentaron otras diez declaraciones basadas en el pensamiento y acciones características de los fariseos, a las que también debía responder si se estaba de acuerdo o no con las mismas.

Los entrevistados tenían que valorar cada una de las 20 preguntas en una escala cuya puntuación máxima era cuatro. Las preguntas fueron las siguientes:

Acciones como Jesús:

Escucho a los demás para aprender su historia antes de hablarles de mi fe.

En los últimos años, he influenciado a varias personas para considerar el seguimiento de Cristo.

Regularmente escojo tener comidas con personas con muy diferente fe o la moral que yo.

Trato de descubrir las necesidades de los no cristianos en lugar de esperar a que vengan a mí.

Personalmente, estoy pasando tiempo con los no creyentes para ayudarles a seguir a Jesús.

Actitudes como Jesús:

Veo que Dios valora a todas las personas sin importar su condición pasada o actual.

Yo creo que Dios es para todos.

Veo a Dios en la vida de las personas, incluso cuando no lo están siguiendo.

Es más importante ayudar a que las personas conozcan quien es Dios que denunciarles su pecado.

Siento compasión por las personas que no están siguiendo a Dios y hacer cosas inmorales.

Los 10 estados utilizados para evaluar la justicia propia (como los fariseos), incluyeron los siguientes temas:

Acciones de justicia propia:

Le digo a otros que lo más importante en mi vida es seguir las reglas de Dios.

Yo no hablo de mis pecados o luchas. Eso es entre Dios y yo.

Trato de evitar pasar tiempo con personas que son abiertamente gays o lesbianas.

Intento corregir a aquellas personas que no tienen una doctrina o teología adecuadas.

Yo prefiero servir a las personas que asisten a mi iglesia en lugar de a los que están fuera de la iglesia.

Actitudes de justicia propia:

Me resulta difícil ser amigo de gente que parece que hacer constantemente las cosas equivocadas.

Yo no tengo la responsabilidad de ayudar a personas que no se ayudan a sí mismas.

Me siento agradecido de ser cristiano cuando veo los vicios y los defectos de otras personas.

Creo que debemos estar en contra de aquellos que se oponen a los valores cristianos.

Las personas que siguen las reglas de Dios son mejores que las que no lo hacen.

LAS CUATRO CATEGORÍAS DE CRISTIANOS

Una vez obtenidas las respuestas los entrevistados fueron agrupados en las siguientes categorías:

– Como Jesús tanto en actitud como en acción
– Como Jesús en acción, pero como los fariseos en actitud
– Como Jesús en actitud, pero como los fariseos en acción
– Como los fariseos en actitud y en acción

 

Imprimir

 

Según los resultados obtenidos, algo más de la mitad de los que se denominan cristianos en Estados Unidos se caracterizarían por seguir actitudes y acciones propias de los fariseos, en concreto  un 51 por ciento.

En cambio, sólo el 14 por ciento de los cristianos se parecerían a Jesús en actitud y en acciones.

Fuentes: The Barna Group, Protestante Digital, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Jesús llama y sana a todos, a heterosexuales y a homosexuales [2013-05-12]

Impresionante testimonio de una lesbiana.
Salvo pequeños grupos, las sociedades occidentales aceptan y conviven con los homosexuales, pero les rechina que hagan promoción de su condición y que etiqueten a cualquiera que opine distinto al lobby gay como homófobo y con un discurso de odio. En democracia, es perfectamente posible y deseable además, la variedad de opiniones.  

 

 

La ciencia no puede demostrar que la homosexualidad sea algo biológico incambiable. Mientras que la Iglesia católica tiene el mismo amor por los homosexuales que viven en pareja, que el que tiene por las parejas casadas, por los divorciados vueltos a casar, por los que conviven sin casarse, etc., pero para cada caso tiene formas de tratamiento distinto; por ejemplo todos son aceptados en la misa, en el trabajo parroquial, pero no todos pueden comulgar físicamente.

Acá traemos el caso de una lesbiana, casta pero no célibe, con marido, cinco hijos y feliz católica, manteniendo su anonimato, explicó cómo se mantuvo fiel a su esposo, al que ama, pese a sentirse sexualmente atraída por mujeres, y también contó cómo había vivido una relación sexual de varios años con una mujer antes de conocer a su esposo.

CONFESIONES DE UNA LESBIANA RECUPERÁNDOSE

“No soy distinta a un heterosexual que se esfuerza por no usar a la mujer como objeto, o a una heterosexual tentada a fornicar”.

Se trata de una mujer de 37 años, felizmente casada, con cinco hijos, católica convencida, enamorada de su marido, con una dificultad: es lesbiana, le atraen sexualmente las mujeres.

“Permanezco fiel a Dios y a mi marido porque trabajo duro para evitar las ocasiones de pecado. Por ejemplo, evito amistades profundamente emocionales con mujeres que eclipsen mi amistad con mi marido. No veo películas de temática gay o lesbiana. He entrenado mi imaginación para evitar fantasías impuras. Puede ser tentador caer en los viejos patrones de pensamiento, sobre todo cuando estoy cansada. Pero si es necesario, me cerraré física y emocionalmente para no ofender a Dios”, explica con claridad.

Me ayuda también saber que lo que tengo con mi marido supera todo lo que podría darme una relación homosexual. La cualidad más asombrosa de nuestra unión es el don que Dios nos ha dado para cooperar con él creando una persona única que posee un alma inmortal. Es un privilegio trascendente, espiritual, que fascina, y que me habría perdido como lesbiana”, añade.

“Siento, claro, una gran compasión por la gente que forcejea con situaciones como la mía. Pero no creo que debamos ser blandos con la atracción por el mismo sexo, si la experimentamos. Mi situación no es distinta a la de un hombre heterosexual que se esfuerza por no tratar a la mujer como un objeto, o la de una mujer hetero tentada a fornicar. Todos somos personas heridas, que es la razón por la que necesitamos a Cristo. No soy capaz de re-ordenar mi sexualidad quebrada, pero puedo dar testimonio de que con la Gracia y confianza en Cristo se reordena. Sólo requiere tiempo y deseo de ser sanada. La santificación es un proceso que dura una vida, expone.

Al ofrecer su testimonio en un blog abierto, una comentarista le planteó que a lo mejor “no era realmente lesbiana”. La protagonista le respondió también en los comentarios del blog:

“Me siento atraída de forma primaria por mujeres; sin la Gracia de Dios no dudaría en interesarme exclusivamente por mujeres. Es una tentación constante para mí. No me atrae en absoluto ni me tienta engañar a mi marido con otros hombres. Si a usted le hace más feliz, podría considerarme una ´bisexual en recuperación´, pero dada mi atracción abrumadora por las mujeres no sería exacto. Esta es mi experiencia y no aprecio que alguien que no soy yo me diga qué es lo que soy”.

DESCUBRIENDO SU TENDENCIA

Nuestra protagonista supo que era lesbiana en la universidad. Por entonces no tenía intereses religiosos, tenía un novio y una compañera de piso y de clase, Nora. Al cabo de unos meses de pasar tiempo con Nora,

“un asombroso pensamiento cruzó mi mente: estaba enamorada de ella. Me asustó terriblemente tener ese pensamiento, lloré durante horas. Pero era el mismo sentimiento que había experimentado respecto a hombres antes, la atracción emocional y física”.

Cuando se lo confesó a Nora, ella le respondió que sentía lo mismo.

“Y no, ninguna de nosotras antes se había sentido atraída por mujeres.

¿Significa eso que es arbitrario, que cualquier mujer puede de repente enamorarse de otra? Ella no lo cree, piensa que hay una serie de factores, sobre todo en la infancia, que suscitan esos sentimientos.

“Un primo acosó sexualmente a Nora de forma repetitiva cuando ella era niña. A mí me abandonó mi madre biológica y crecí con una madre adoptiva mentalmente desequilibrada que me pegaba. Para Nora, yo era ´segura´. Para mí, Nora ofrecía una feminidad nutricia que nunca tuve de niña. Nadie nos había dado ninguna educación sobre la sexualidad que no fuese un´no te quedes embarazada´. Ni teníamos fe en Dios”.

Su relación duró tres años aunque “de forma extraña, también quedábamos cada una con hombres”. Se deseaban, pero también soñaban con “una familia real”. “Cuidábamos profundamente una de otra, pero aún deseábamos la boda de cuento de hadas, el matrimonio, los hijos, la valla blanca del jardín… y en nuestra mente nada de eso era posible como pareja lesbiana”.

“Quizá por eso nos esforzamos en ocultar nuestra relación de amigos y parientes. Aunque no podíamos imaginar una vida sin la otra, tampoco podíamos imaginarla juntas. Ambas sentíamos una gran vergüenza por nuestro comportamiento, pese a que la mayoría de nuestros amigos eran liberales y no nos habrían juzgado. La mitad de ellos eran gays o lesbianas, de hecho. Pero instintivamente protegíamos nuestra imagen de heterosexuales”.

LA RUPTURA Y EL FIN DEL SECRETO

Entonces ella se enamoró de un hombre (no quien llegaría a ser su marido), o más en concreto, de su “mente brillante y sentido del humor”. Cortó con Nora y se embarcó en una relación con él.

“Me ofrecía la sensación de normalidad que me faltaba desde que me involucré con una mujer”, explica.

Pero Nora no se lo tomó bien y decidió declararse lesbiana ante su familia, y acabar con el secreto de las dos. La familia de Nora, que durante tres años había acogido a nuestra protagonista como una amiga, ahora la veía como una “desviada sexual” que había corrompido a su hija.

“Nunca salí con otra mujer después de Nora porque nunca he encontrado otra que me atrajese con tanta emoción, pero la atracción sexual hacia las mujeres nunca se me fue. Descubrí que mientras me podía interesar algún hombre individual, lo que me atraía primariamente eran las mujeres, tanto sexual como emocionalmente”.

EL MARIDO Y LA IGLESIA

Dos años después encontró a su marido: un hombre que le hizo sentir todo eso, y mucho más. Fue al matrimonio contenta de alcanzar una vida “normal”, escribe. Cuando viajaba por motivos de trabajo se sentía tentada a ir a bares de lesbianas, pero no lo hacía porque había prometido fidelidad a su marido

“y tenía que honrar eso. Sabía de alguna manera que si engañaba a mi marido me perdería como persona”.

DESPUES SE HICIERON CATÓLICOS

Si nuestros votos antes eran sagrados, ahora eran sacramentales“.

Aprendió la Teología del Cuerpo de Juan Pablo II, la sacralidad del matrimonio, la necesidad de una pureza de corazón. Por ejemplo, fantasear con relaciones lésbicas, y más en el lecho con su esposo, algo que antes se permitía, no era respetuoso para con la entrega completa que el cónyuge merece.

La castidad va más allá de cumplir la letra de la ley: pide una conversión del corazón.

Leyendo libros como “Beyond gay” o aprendiendo del movimiento católico de homosexuales castos Courage (http://couragerc.org ) descubrió que

“la llamada de Dios va más allá del celibato o seguir las reglas sexuales: habla de cambiar tu corazón y tu alma y reordenar los deseos que se han distorsionado tanto. Subestimamos a Dios si imaginamos que lo mejor que podemos hacer con Su Gracia es el celibato”, afirma esta mujer, madre de 5 hijos, esposa feliz, pese a las dificultades.

LA VIDA DESPUÉS DE LESBIANISMO

Ella ha tenido bastantes críticas al hacer pública su posición y opinión.

Esta madre de familia resume las críticas que le hacen en tres puntos:

“1. Que no soy una verdadera lesbiana y no debería denominarme como tal.”
“2.
 Que vivo una vida falsa, injusta con mi esposo e hijos, condenada a la autodestrucción”
“3.
 Que daño a la gente que se esfuerza con su Atracción por el Mismo Sexo (AMS) al sugerir que pueden superar su orientación sexual”

“Algunos decían que yo nunca fui lesbiana o no lo fui suficiente tiempo:parece que tres años de relación lésbica no es suficiente para ellos. Pero cuanto más lo pienso, más veo que en realidad ninguna etiqueta es adecuada para alguien como yo. No me atraen los hombres, así que no soy heterosexual ni bisexual. No ejerzo mi atracción por las mujeres, así que no soy lesbiana. Lo más exacto es decir que las mujeres me atraen, pero mi esposo me atrae más. Y el lazo espiritual, emocional y físico con él eclipsa totalmente la atracción por otras personas de cualquier sexo. ¿Hay una etiqueta que define esto? Creo que sí: ¡casada!”

Un caso famoso es el de Mary Garman, la esposa del poeta Roy Campbell, como se cuenta en «España salvó mi alma«. Ella había tenido experiencias lésbicas antes de casarse; es indudable que amaba apasionadamente a Roy, escandalizaban a los campesinos de la costa de Gales con su actividad sexual en playas y campos, pero después de casados ella tuvo una intensa relación lésbica con la escritora Vita Sackville-West. Un par de años después, viviendo en Provenza con Roy y sus hijas, ella se acostó con su cuñada mientras él lo hacía con otra mujer. No hay duda de que a ella le gustaban las mujeres… pero le gustaba más Roy. Cuando se bautizaron como católicos dos años después en Altea, Alicante, en 1935, y se re-casaron por la Iglesia, aceptaron la exclusividad de su lazo y ya siempre se mantuvieron fieles a la relación matrimonial y enamorados. Este caso ilustra el fenómeno: una atracción general hacia las mujeres, superada por un amor profundo a un hombre que cristaliza en un verdadero matrimonio. Mary Garman, como nuestra protagonista, tendría quizá sus luchas internas, pero como ella, tras su conversión fue también una persona de oración constante (misa y rosario diarios en el caso de Mary) lo que al parecer cimentó el éxito de su matrimonio].

¿POBRE MARIDO?

Nuestra protagonista trata ahora la segunda objeción: ¿es injusta con su marido?

“Aunque vivimos en una cultura que se regodea en la pornografía chica-con-chica y en los tríos, ahora resulta que mi pobre esposo es objeto de compasión porque me atraen las mujeres. Nadie se para a considerar qué tipo de hombre tan maravilloso es para inspirar tanta lealtad en una mujer“.

TENGO CINCO NIÑOS

“Quizá mi mayor error fue decir que lucho contra mi AMS diariamente. En realidad, tengo cinco niños, y como sabrá la mayoría de las mujeres en esa situación, la mayor parte de mi vida se gasta en atender las necesidades de mi familia, no en ver cómo sacio mis deseos sexuales. La mayor parte del tiempo mi AMS no es relevante, porque me siento espiritualmente llena por Dios, y física, intelectual y mentalmente llena por mi esposo. Pero hay ocasiones, como expliqué, que me cuesta ponerme ´a tono´ -¡mostradme una mujer, lesbiana o no, que no le pase!- y en esos momentos soy más vulnerable a imágenes y pensamientos que sé que ´harían el trabajo´. Igual que un heterosexual es vulnerable a la infidelidad cuando su matrimonio flaquea, yo soy vulnerable a pensar en camaraderías fáciles con una mujer cuando me siento distanciada de mi marido por alguna pelea o por el mero cansancio de la vida”.

¿Son esas tentaciones evidencia de que se autoengaña o reprime su lesbianismo de forma dañina? No, dice ella.

TENTACIONES Y AMOR MATRIMONIAL

“Quien interprete estas tentaciones como una prueba de que suprimo mi yo-verdadero tiene un entendimiento inmaduro de lo que es el amor, ¡especialmente el amor matrimonial! Es verdad que el amor empieza con la chispa de la atracción sexual, y nuestro caso no es una excepción. Pero el amor al final se expresa con actos, no sentimientos. Amor es hacer la comida, y la colada después de un día en el trabajo, porque tu esposa está mareada y vomitando por sus náuseas matutinas. Amor es sacrificar tu tiempo para que tu esposo pueda ir a un retiro espiritual, para acercarse al Señor.Amor es limpiar el vómito de la cara envejecida de tu esposa, enferma terminal, cambiar los pañales de adulto de tu esposo en coma, cuidarle aunque él no recuerde ya ni quién eres. El amor es la Cruz“.

“Soy humana y lucho con la tentación a veces, ¿quién no? Pero también acepto que la Iglesia habla con la voz de Cristo, así que acepto que mis deseos homosexuales son desordenados y no hay que ser indulgente con ellos. No soy especialmente disciplinada ni fiel, pero tengo la confianza inquebrantable de que Dios me dará todas las gracias que necesite para resistir mi AMS y para construir un matrimonio feliz y pleno. El matrimonio y la vida familiar son los medios que Dios ha escogido para santificarme, con la AMS como simplemente una aflicción entre otras que Él intenta desarraigar de mi alma. Ni siquiera es la peor, ya que estamos”.

ALGUNOS SE CURAN, OTROS NO

“Lo que me lleva a la tercera crítica que hacían los lectores de mi testimonio: que al compartir en mi testimonio que estoy felizmente casada, propongo el matrimonio como una cura eficaz para la AMS. No es cierto, no lo hago. El matrimonio es una llamada a una unión de por vida, no es un tratamiento, ni la respuesta para todas las personas con AMS. Una de las cosas que amo del catolicismo es que admite muchos caminos hacia la santidad, muchas vocaciones. Para la gente que siente repulsión profunda por las relaciones íntimas con alguien del sexo opuesto, el matrimonio ciertamente no es su vocación. Pero todos tenemos una vocación: al matrimonio, la vida religiosa, o soltera… sólo la persona puede discernirlo con oración.”

“¿Puede alguien curarse de la AMS? Sí, a veces“, explica con claridad esta madre de familia. “Y a veces, no“, añade. “La homosexualidad es una patología compleja que tiene causas biológicas, psicológicas y espirituales y solo Dios sabe cuánto, por qué y cómo una persona experimenta AMS”.

JESÚS ENTRE GENTE HERIDA

Esta mujer añade que

“es difícil encontrar una persona hoy que no esté herida en un aspecto u otro de su sexualidad. Pero para curarnos, primero hemos de admitir que estamos enfermos. La mayoría, incluso entre católicos, no quieren admitir que la AMS es un desorden. En el pasado, lo que sufrían esta aflicción eran víctimas de prejuicios y violencia. Ahora nuestros pecados se aplauden como si fuesen una expresión de nuestro yo más auténtico. Pocos saben ofrecer la verdad con amor, como Jesús hacía. Si Nuestro Señor estuviera con nosotros hoy, casi seguro le encontraríamos en los bares gay, curando a los que quisieran admitir que le necesitan, con un llamado final, suave: ‘vete y no peques más’”.

Fuentes: CatholicSistas, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Curaciones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Sacerdotes Salud Signos extraordinarios de la Iglesia

Sacerdote católico investigado por la policía en Brasil por vender “aceite milagroso” [13-05-10]

La arquidiócesis pidió su cese cuando salió la noticia.
Frei Paulo es un sacerdote católico que vive en Santa Catarina y se encuentra en una casa en la ciudad de Contenda en la región metropolitana de Curitiba. Allí, se le conoce como curador para los dolores y enfermedades con un aceite milagroso que va detrás de la oreja y la parte trasera de la gente. 

 

frei paulo

 

El sacerdote no tiene formación médica y no quiere hablar de ello. Sin embargo, dice que el aceite proviene de Alemania y que el dinero recaudado es para pagar la compra. Cobra R$ 30 para su aplicación detrás de la oreja y R$60 para la aplicación en la espalda. 

La Arquidiócesis de Curitiba pidió a la Curia de Santa Catarina que el sacerdote sea cesado.

Vea el video que tiene más información.

INVESTIGADO POR LA POLICÍA

El cura está siendo investigado por cobrarles dinero a los fieles para aplicarle un supuesto aceite milagroso proveniente de Alemania.

Aunque Frei Pablo, dice que cobra a los fieles, porque el producto se compra en otro país, y él no utiliza el dinero en beneficio propio, sin embargo, la policía sospecha de malversación de fondos.

Un reportaje de SBT Brasil, publicó una denuncia contra Frei Paulo, un sacerdote católico que vive en la ciudad de Contenda en la región metropolitana de Curitiba (PR).

Miles de personas han participado en las reuniones organizadas por él en varias ciudades del sur, y esto ha comenzado a levantar sospechas.

Al oír el caso, la Arquidiócesis de Curitiba pidió a Curia de Santa Catarina que el sacerdote esté desconectado de la iglesia por su charlatanería.

 

Fuentes: TVOUL, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Catolicismo Conflictos Delitos Infanticidio Justicia Leyes Moral NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto notorio Política Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Vida

Por qué fue tan importante ponerle nombre a las víctimas de los abortos de Gosnell [13-05-09]

Sacerdotes por la Vida le puso un nombre a cada abortado.
Imperdible testimonio del padre Frank Pavone sobre la ceremonia en que se puso nombre a cada uno de los 45 bebés abortados de los que quedaron restos en la clínica del Dr. Gosnell en Filadelfia, y las poderosas razones para hacerlo. Invitamos a orar por ellos.

 

altar de sacerdotes por la vida

 

Esta la Canasta Conmemorativa, arriba del altar, donde se colocaron los certificados (uno se muestra más abajo) con los nombres de los bebés en la capilla de Sacerdotes por la Vida.

Lo que sigue es el testimonio del padre Pavone.

El juicio del abortista Kermit Gosnell es mucho más que el juicio al hombre mismo. De una manera dolorosa, pone a EE.UU. cara a cara con el aborto, que, como su defensa argumentó, es «sangriento» y «real».

Para quienes han tenido abortos, les trae de nuevo en contacto con un dolor que nunca está muy lejos, y les pone en contacto una vez más con su necesidad de sanación. Esto es especialmente cierto cuando vemos con lo que el caso Gosnell nos ha confrontado: cuerpos de los bebés en bolsas y cajas de cartón en el congelador, pies cortados en frascos, unos 45 bebés recuperados en una redada en la clínica y confiada al médico forense de Filadelfia.

Como Director Pastoral del ministerio más importante del mundo para la sanación después de un aborto, Raquel  Vineyard, así como de la movilización más grande de los que hablan acerca de sus abortos, la Silent No More Awareness Campaign, he acompañado innumerables madres y padres en sus viajes de sanación. Y he presidido los entierros de muchos bebés abortados.

Uno de los momentos clave de este viaje de sanación después del aborto es cuando los padres nombran a sus hijos. El momento es poderoso y liberador. Hasta ese momento, el niño fue víctima de la deshumanización. Antes de que podamos matarlo, tenemos que deshumanizarlo. «Esto no es un niño», nos mentimos a nosotros mismos, o decimos: «Este no es un niño por el que soy responsable en este momento». Por estas u otras mil maneras, un velo de deshumanización cubre al niño; un abismo se introduce entre la humanidad de ese niño y la conciencia de nuestra necesidad de responder con un reconocimiento y aceptación incondicional. Pero el tiempo no es el adecuado, la carga demasiado grande, por lo que se cuida de mantener la apariencia de humanidad del niño lo más lejos de nuestra conciencia como podamos.

Y AHÍ ES DONDE EL PODER DEL NOMBRE ENTRA EN JUEGO

La gente tiene nombres. Una de las primeras cosas que hacemos al entrar en la presencia de otra persona – o incluso al aprender acerca de su existencia cuando sabemos de su presencia – es preguntar por su  nombre. El nombre expresa a la persona, invita a la presencia de la persona, y llama y da la bienvenida a la persona, se reconoce que hay algo en común entre la persona y nosotros mismos, y por lo tanto recibiendo su nombre les ofrecemos los nuestros.

En el caso del Dr. Gosnell, hemos oído hablar de los 45 bebés recuperados de la clínica. Y hemos leído el informe del Gran Jurado y oído a los testigos que hablan de «Baby Boy A», «Baby Boy B», Baby C, D, E, F y G.

Pero ahora es el tiempo, en nuestro viaje colectivo a través de esta pesadilla, para conectar con estos niños más directamente. Es hora de nombrar  a los niños. No tenemos ninguna evidencia de que nadie les haya dado un nombre o estuviera interesada en darles un nombre. De hecho, estos niños fueron llevados a un centro de aborto a matarlos y luego desecharlos. El hecho de que sus padres los abandonaron nos da permiso para hacerlo. «Si mi padre y mi madre me abandonan, el Señor me recogerá», nos dice la Escritura (Salmo  27:10). «Te he llamado por tu nombre, tú eres mío», dice el Señor (Isaías  43:1). Como escribió el Papa Juan Pablo II, «… Dios ha confiado la vida de cada individuo a sus compañeros seres humanos, hermanos y hermanas» (Evangelium Vitae, 76). Desde este punto de vista, entonces, es que somos una sola familia humana llamada a la existencia por Dios, estos niños también son nuestros. Y es por eso que podemos nombrarlos cuando nadie más lo hace.

Esto es lo que Sacerdotes por la Vida ha hecho. El jueves de Ascensión, 9 de mayo 2013, se celebró una sencilla ceremonia en la capilla de la sede de Sacerdotes por la Vida en Staten Island, NY. Escuchamos la Palabra de Dios, oramos por estos niños, sus familias y por los que participaron en su muerte. Y luego los nombramos. Yo elegí el nombre de «Adán» para «Baby Boy A», simplemente como un recordatorio de que Adán, el primer hombre creado, nos recuerda que en cada hombre – y en cada niño – está toda la humanidad representada de alguna manera, y que nuestra respuesta a esa persona, ya sea de aceptación o de rechazo, da forma a nuestra respuesta a toda persona. Puse el nombre de Michael al «Baby Boy B», para recordarnos que en la lucha entre el bien y el mal que se libra en nuestra cultura y en nuestra propia mente y corazón, elegimos cómo vamos a responder a cada persona.

La mayoría de los otros nombres son de género neutro, ya que no disponemos de información sobre el sexo de la mayoría de los bebés.

Por otra parte, la ceremonia de nombramiento tuvo lugar en esta fiesta de la Ascensión, para este día, la humanidad que el Señor Jesús llevó a las alturas de los cielos es la misma naturaleza humana común a todos – ricos y pobres, sanos y enfermos, nacidos y no nacidos – y de todos estos bebés. Recordamos a todos los bebés que murieron por el Dr. Gosnell, mucho más allá de los que se encontraron en su clínica, así como a los más de 50 millones de niños que murieron en todo Estados Unidos desde  que Roe vs Wade declaró que no eran personas.

Los nombres que dieron a los 45 bebés siguen abajo.

Le invitamos a orar por ellos y sus familias, y por el Dr. Gosnell y su personal.

Esperamos, una vez recibido el permiso del médico forense, dar a estos niños un funeral y entierro adecuados.

NOMBRES DE LOS BEBÉS DE GOSNELL 

 

certificado de vida

 

Del informe del Gran Jurado:

«El médico forense de Filadelfia analiza los restos de 45 fetos incautados a la clínica. De estos, 16 fueron en el primer trimestre, 25 fueron en el segundo trimestre, de 12 a las 21 semanas, 2 fueron de 22 semanas, 1 fue de 26 semanas y 1 fue a las 28 semanas» 

Adam (Bebé Boy A, abortado a las siete y meses y medio, de seis libras de peso)

Michael (Bebé Boy B, matado a las 28 semanas)

Alex (Bebé C, respiró durante 20 minutos después de sacado).

Chris (Bebé D, fue tirado en la taza del baño y fue visto nadando allí)

Andy (Bebé E, a Este bebé se le oyó quejarse)

Lou (Bebé F, la pierna de este bebé se sacudió y se movió después de haber sido sacado)

Pat (Bebé G)

Joshua
David
Ashley
Sal
Terry
Sam
Val
Tony
Ronnie
Sarah
Melanie
Sandy
Corey
Drew
Ryan
Toby
Sean
Kelly
Carroll
Joseph
Benjamin
Stacey
Gabriel

Brett
Julian
Taylor
Courtney
Danny
Kim
Mandy
Robin
Austin
Abel
Michelle
Lisa
Shannon
Nevin
Connor

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Descristianización Geopolítica Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Profanación destrucción Religion e ideologías Religión y política Secuestros y encarcelamientos Violencia

Está en curso un éxodo masivo de cristianos del mundo musulmán [2013-05-11]

Millones de cristianos desplazados de un extremo al otro de su imperio.
No pasa un día sin que los medios no registren alguna matanza o discriminación contra los cristianos en el mundo musulmán. El resurgimiento del islam luego de la “primavera árabe”, apoyada por occidente, está en campaña para expulsar a los cristianos de la zona donde nació el propio cristianismo.

 

campanario incendiado

 

Mientras tanto, los medios de comunicación occidentales lo han incorporado al paisaje y no se preocupan demasiado, y lo que es peor, muchos en la iglesia occidental están más preocupados por el diálogo inter religioso y para lograr el respeto de los musulmanes en occidente, que en defender a los cristianos orientales.     

UNA HUÍDA DE CRISTIANOS SIN PRECEDENTES

Estamos reviviendo la verdadera historia de cómo el mundo islámico – que en gran parte antes de las conquistas islámicas era casi totalmente cristiano – entró en vigor.

La Comisión de los EE.UU. sobre Libertad Religiosa Internacional, dijo recientemente:

que «la huida de los cristianos de la región no tiene precedentes y está aumentando año tras año». En nuestra vida los «cristianos podrían desaparecer por completo de Irak, Afganistán y Egipto«

EN IRAK

Informes en curso del mundo islámico sin duda apoyan esta conclusión. Irak fue el primer indicador de la suerte que espera a los cristianos una vez que las fuerzas islámicas se liberan de las garras de los dictadores.

En 2003, la población cristiana de Irak era por lo menos un millón. Hoy menos de 400.000 siendo el resultado de una campaña anti-cristiana que comenzó con la ocupación de EE.UU. de Irak, cuando un sinnúmero de iglesias cristianas fueron bombardeadas y muchos cristianos murieron, algunos por crucifixión y decapitación.

El ataque contra la iglesia de Bagdad 2010, que vio cerca de 60 fieles cristianos asesinados, es la punta de una larga década de iceberg.

EN SIRIA

Ahora bien, como los EE.UU. apoyan la jihad contra el presidente secular Assad, el mismo patrón ha llegado a Siria: regiones y pueblos enteros donde los cristianos vivieron siglos antes que el Islam llegara a existir, ahora se han vaciado, ya que la oposición se apunta a los cristianos mediante el secuestro, el saqueo y las decapitaciones, todo ello en cumplimiento de las llamadas de las mezquita, de que es un «deber sagrado» expulsar a los cristianos de la zona.

En octubre de 2012, la última cristiana en la ciudad de Homs – que tenía una población cristiana de unos 80.000 antes de que los jihadistas llegaran – fue asesinada. Una chica adolescente siria dijo:

«Salimos porque estaban tratando de matarnos … porque éramos cristianos …. Los que eran nuestros vecinos se volvieron contra nosotros. Al final, cuando nos escapamos, nos fuimos a través de balcones. Ni siquiera nos atrevimos a salir a la calle en frente de nuestra casa».

EN EGIPTO

En Egipto, unos 100.000 cristianos coptos han huido de su país de origen poco después de la «Primavera Árabe». En septiembre de 2012, pequeña comunidad cristiana del Sinaí fue agredida y desalojado por musulmanes vinculados a al-Qaeda, informó Reuters.

Pero incluso antes de eso, la Iglesia Ortodoxa Copta lamentó

los «incidentes repetidos de desplazamiento de los coptos de sus hogares, ya sea por la fuerza o la amenaza. Los desplazamientos comenzaron en Ameriya [62 familias cristianas expulsadas], luego ellos se cortrieron hasta Dahshur [120 familias cristianas expulsadas], y hoy en día el terror y las amenazas han llegado a los corazones y las almas de nuestros niños coptos en Sinaí».

Irak, Siria y Egipto son el mundo árabe. Pero incluso en las naciones «negras» africanas y en los países «blancos» europeos de mayoría musulmana, los cristianos están huyendo.

EN MALI

Después de un golpe de Estado Islámico de 2012, nada menos que 200 mil cristianos huyeron. Según los informes:

«la iglesia en Malí se enfrenta a ser erradicada«, especialmente en el norte, «donde los rebeldes quieren establecer un estado islámico independiente y que los cristianos salgan corriendo … ha habido búsqueda casa por casa de los cristianos que podrían estar en la clandestinidad, las Iglesias y las propiedades cristianas ha sido saqueadas o destruidas, y la gente torturada para que revelara sobre algún pariente cristiano«.

Por lo menos un pastor fue decapitado.

EN ETIOPÍA

En Etiopía, después de un cristiano fue acusado de profanar el Corán, miles de cristianos se vieron obligados a huir de sus hogares cuando

«extremistas musulmanes incendiaron cerca de 50 iglesias y decenas de hogares cristianos.»

EN COSTA DE MARFIL

En la Costa de Marfil, – donde los cristianos han sido crucificados -, rebeldes islámicos «masacraron a cientos y decenas de miles de cristianos desplazados.

EN LIBIA

En Libia, los rebeldes islámicos obligaron a huir a varias órdenes de monjas cristianas que servían a los enfermos y necesitados desde 1921.

EN NIGERIA

En la zona de mayoría musulmana del norte de Nigeria, donde ni un Domingo pasa sin un atentado contra una iglesia, los cristianos están huyendo por miles, la región se ha vaciado de 95% de su población cristiana.

EN SOMALIA

En Somalia, donde el cristianismo está completamente fuera de la ley, los musulmanes convertidos al cristianismo están huyendo a los países vecinos, como Kenia y Etiopía, y a veces son localizados y ejecutados .

EN SUDÁN

En Sudán, más de medio millón de personas, en su mayoría cristianos, han sido despojados de la ciudadanía en respuesta a la secesión del Sur, y obligados a trasladarse.

EN PAKISTÁN

En Pakistán, después de un niño cristiano fue acusado falsamente de profanar el Corán y los musulmanes hicieron una  devastación anticristiana, todo un pueblo -hombres cristianos, mujeres y niños – se vieron obligados a huir a los bosques cercanos, donde construyeron una iglesia y residieron permanentemente allí.

EN BOSNIA

Incluso en Bosnia Europea, los cristianos se están yendo en masa «en medio de la discriminación y la islamización». Sólo 440.000 católicos permanecen en la nación balcánica, la mitad que antes de la guerra. Los problemas citados son típicos:

«mientras que decenas de mezquitas fueron construidas en la capital bosnia, Sarajevo, no se dio permisos de construcción a las iglesias cristianas

«El tiempo se acaba, ya que hay un aumento preocupante del radicalismo», dijo una autoridad, quien añadió que el pueblo de Bosnia-Herzegovina fue «perseguidos durante siglos» después que las potencias europeas «no los apoyaron en su lucha contra el Imperio Otomano».

ESTO SIGNIFICA EL RESURGIMIENTO DEL ISLAM

Para cualquiera que siga la situación de los cristianos bajo el Islam, nada de esto es sorprendente. En todo el mundo islámico – en países que no comparten la misma raza, el idioma, la cultura o la economía, en las naciones que comparten sólo el Islam – los cristianos son perseguidos hasta la extinción. Tal es el verdadero rostro del resurgimiento islámico global.

A menudo olvidado es que, en el siglo VII, la mitad de toda la población cristiana del mundo se extendía a través de lo que hoy es habitualmente llamado el «mundo musulmán». Entonces, el Islam, nacido en los desiertos de Arabia, estalló en una serie de jihads que alteraron el mundo, conquistando y transformando lentamente estas naciones una vez cristianos en países islámicos.

Con el fin de evadir persecuciones esporádicas y la discriminación constante, a lo largo de los siglos, la mayoría de los cristianos fueron convertidos, mientras que otros huyeron. Algunos optaron por seguir siendo cristianos y vivir como sujetos de tercera clase apenas tolerados, o dhimmis, conforme a la ley Sharia.

Con el tiempo se experimentó un renacimiento durante la época colonial y post-colonial, cuando muchos musulmanes miraron hacia occidente.

Pero hoy, con el resurgir internacional de la religión de Mahoma, estos remanentes cristianos están llegando a la extinción, ya que la misión de 1400 años del Islam, de supremacía y hegemonía mundial no ha disminuido, incluso mientras Occidente mira hacia otro lado, cuando no, está realmente apoyando la llamada «Primavera Árabe».

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Agricultura ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Contaminación Factores de Riesgo Intoxicación Leyes Manipulación de la naturaleza Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Salud

Marcha popular mundial contra Monsanto el 25 de mayo [2013-05-11]

Reacción contra las semillas biológicamente modificadas (OGM).
Una revuelta popular contra lo que llaman “el totalitarismo corporativo de Monsanto” – el mayor productos mundial de semillas modificadas geneticamente y pesticidas -, está en marcha en todo el planeta. Abarcará 286 ciudades de todo el planeta al mismo tiempo según la última información, pero se siguen sumando ciudades.

 

march_against_monsanto2

 

Los organizadores dicen que:

“La marcha contra Monsanto del 25 de mayo tiene como objetivo poner de relieve los atentados contra la naturaleza, los agricultores y los consumidores de alimentos que están siendo perseguidos por Monsanto”.

QUE ESTA SUCEDIENDO

Se aprobó una ley en EE.UU., promovida por la administración Obama, que permite que las empresas que producen semillas genéticamente modificadas sigan entregando semillas a los agricultores, a pesar de que la justicia lo objete por recursos legales que se hagan en su contra, y esto ha puesto a los contrarios de los productos orgánicamente modificados en pie de guerra.

La ley, aunque no lo menciona, pero está dirigida a proteger a Monsanto, la compañía mas grande del mundo de productos genéticamente modificados, y que se ha caracterizado por un lobby político poderoso, a la vez que por ignorar las relaciones públicas con la población en general.

Por lo tanto es natural que alimente a los enemigos y que cada vez deba recurrir más a los favores políticos para seguir con su cuasi monopolio.

Y es por esto que la protesta no es contra el Gobierno o el Congreso de EE.UU., ya que en última instancia fueron los que dieron lugar a la ley, sino contra el que es depositario de más furia, debido a lo que manejamos arriba respecto al mal criterio comunicacional.

No es la primera acción popular y multitudinaria contra Monsanto, pero sí va a ser la más grande aparentemente.

DEFENSORES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A LA GUERRA

Con la reciente firma de la Ley de Protección de Monsanto del presidente Obama, los defensores de la seguridad alimentaria están en pie de guerra.

En la medida que productos OGM llenan las tiendas de comestibles a un ritmo alarmante, más personas son cada vez más conscientes de los riesgos de salud asociados con los organismos genéticamente modificados.

Los patrocinadores de la marcha dicen que:

“Las personas están cansadas ??de esta promoción de alimentos manipulados genéticamente. Están enfermos de controlar a las corporaciones multinacionales como Monsanto que dictan el suministro de alimentos. Es por eso que el 25 de mayo de 2013, se están organizando manifestaciones en todo el mundo, desde Australia hasta Alemania, desde Nueva York hasta California.”

En el sitio Occupy Monsanto se encuentra toda la información.

LEY DE PROTECCIÓN DE MONSANTO

Esta nueva «Ley de Protección de Monsanto», firmada el 26 de marzo de 2013, da poderes ejecutivos a la USDA para otorgar permiso a empresas como Monsanto para vender sus semillas modificadas genéticamente a los agricultores sin ninguna responsabilidad judicial. En la disposición está escrito que es una forma de asegurar a los agricultores una empresa rentable y provisión segura de semillas OGM, pero en realidad, esta ley tiene por objeto conceder a los productores de OGM, como Monsanto, inmunidad legal ante los problemas de salud que sus productos causen en el futuro.

Esta disposición elimina el sistema judicial de la escena, permitiendo a Monsanto dominar la agricultura, vendiendo semillas alteradas genéticamente para los agricultores y dañando los genes humanos todo sin participación de la justicia.

El senador y agricultor familiar Jon Tester, se pronunció en el Senado diciendo:

«El Congreso de Estados Unidos le está diciendo al Departamento de Agricultura que, incluso si un tribunal le dice que ha fallado en seguir el proceso correcto y le dice que debe empezar de nuevo, usted debe  ignorar el fallo del tribunal y permitir que el cultivo sea sembrado todos modos. Esto no sólo ignora la idea constitucional de la separación de poderes, sino que también permite a los cultivos modificados genéticamente afianzarse a través de este país, aun cuando un juez considera que violan la ley», dijo Tester.

Las preocupaciones de tester fueron al parecer ignoradas. Cinco días más tarde, Obama firmó la Ley de Protección de Monsanto, haciendo caso omiso de la evidencia científica que tienen los transgénicos en la salud humana. Ahora las corporaciones multinacionales como Monsanto tienen permiso legal para que los agricultores sean sus siervos, y de utilizar a la población como un experimento de la ciencia con sus semillas alteradas, que pueden propagar enfermedades imprevisibles.

EL GOBIERNO CUMPLE CON LAS DEMANDAS DE MONSANTO, A PESAR DE LOS RIESGOS DE SALUD

David Murphy, fundador de la Food Democracy Now (Democracia Alimentaria Ahora), dijo,

«Creo que la Ley de Protección de Monsanto, la forma en que fue aprobada y la forma en que se deslizó, es sólo otro ejemplo de cómo esta empresa (Monsanto) funciona, cómo manipula nuestra democracia, y cómo compra a nuestros funcionarios electos«.

Un ejemplo de lo silenciado con la ley es que los científicos indican que la población de abejas del mundo está colapsando debido a la presencia de semillas modificadas genéticamente. Los alimentos alterados también están relacionados con problemas graves de salud, como el desarrollo de cáncer, tumores, infertilidad y defectos de nacimiento. 

EL MUNDO SEGÚN MONSANTO

A fines informativos, insertamos un documental en español, de dos horas, que denuncia los efectos negativos mundiales que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo en el rubro. El trabajo expone además las consecuencias que tiene para el ambiente y el suelo el monocultivo de la soja transgénica.

También retrata los efectos en la salud humana de la utilización del Roundup, un herbicida sospechado de producir cáncer.

El trabajo embiste directamente a la empresa de Saint Louis – Misuri, EEUU- que en más de un siglo de existencia fue fabricante del PCB (piraleno), del “agente naranja” usado como herbicida en la guerra de Vietnam y de hormonas de incremento para la producción láctea prohibidas en Europa.

Hoy Monsanto es el primer semillero de soja, maíz, algodón y productor de agroquímicos del mundo. Quien dice semilla, dice Monsanto, pero también dice alimentos. Es la empresa norteamericana que maneja el mercado mundial de la soja.

Fuentes:  Natural News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Discurso de odio Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Comienzan a proliferar los “cristianos de armario” en occidente [2013-05-11]

Cuando el simple desacuerdo es catalogado como odio.
Lo que estamos viendo es que los medios ensalzan al que sale del armario como gay, pero quien expresa su punto de vista contrario a la conducta homosexual es atacado porque le atribuyen un discurso de odio. Por esta razón cada vez más cristianos callan su opinión sobre la homosexualidad, para evitarse que lo etiqueten como que tiene un discurso de odio.

 

Jason Collins

 

Cuando Peter Sprigg, del Family Research Council habla públicamente sobre su postura ética contraria a las relaciones homosexuales algo extraño le sucede a menudo. Durante sus discursos, la gente entre el público pide la palabra para desafiar sus afirmaciones de que la Biblia condena la práctica homosexual, pero ningún cristiano lo defiende.

«Pero cuando termino, (los cristianos) se acercan para hablarme y casi susurrarme al oído: ‘Estoy de acuerdo con todo lo que dijo’”, dice Sprigg, portavoz del Consejo de Investigación de la Familia, un poderoso grupo conservador cristiano.

PONGAMOS EL CASO DEL BASQUETBOLISTA COLLINS DE LA NBA

Es frecuente oír hablar de personas que mantienen su homosexualidad en secreto por miedo al rechazo público. Pero Sprigg dice que está emergiendo una nueva víctima social: los “cristianos del armario”, que creen que la Biblia condena la práctica homosexual pero no lo dicen públicamente por miedo a ser juzgados o calificados como intolerantes u homófobos.

Como prueba, Sprigg destaca la polémica causada recientemente por un comentarista de ESPN. Chris Broussard fue señalado como un fanático y promotor de un discurso de odio cuando dijo que Jason Collins, el jugador de la NBA que reveló su homosexualidad, vivía en una «rebelión abierta con Dios». Según Broussard, Collins «vivía en un pecado impenitente» porque la Biblia condena la práctica homosexual.

En la cultura actual, se necesita mucho valor para que alguien como Chris Broussard exprese una posición contraria a que Jason Collins se manifieste como homosexual«, dijo Sprigg. «Los medios enaltecen a quien sale del armario como gay, pero quien expresa su punto de vista religioso contrario a la conducta homosexual es atacado».

Este último caso utilizado por el homosexualismo político para lanzar sus proclamas, el del jugador de la NBA, el pívot de los Washington Wizards, Jason Collins, que se ha convertido en el primer jugador de las grandes ligas estadounidenses que admite públicamente su homosexualidad, no pasa de ser un oportunismo, útil para Collins así como para la causa homosexual.

Collins, de 34 años, que ha militado esta temporada en los Celtics y los Wizards, señaló que admite su condición sin problemas, y ha mostrado su intención de continuar su carrera profesional,

ya que se siente «con algo que ofrecer». «Ahora soy agente libre y todo lo que quiero es seguir jugando a baloncesto. Todavía me encanta el juego y tengo cosas que dar», expresó Collins.

La verdad es que Collins siempre ha sido un jugador discreto en la pista no se ha distinguido por ser una estrella. Ahora en la decadencia de su carrera y en un momento en el que está sin equipo porque nadie le quiere, hace pública su homosexualidad. Aprovecha que se da la confluencia de la campaña publicitaria permanente del homosexualismo político y los intereses de las empresas, y es que Nike ya ha adelantado que patrocinará al primer atleta de élite que salga del armario avivando así el debate.

Un jugador que ha pasado una carrera deportiva mediocre ha visto como al final de su carrera mete su mejor canasta al buscar por medios extradeportivos alargar su carrera como jugador de baloncesto y de paso sus ingresos. Todo esto ayudado por una condición homosexual que parece que le va a dar más dividendos que los de ser jugador de baloncesto.

En este caso vemos que su característa gay es usada en la conjunción de un interés económico personal y la promoción de la homosexualidad, para seguir ganando espacios de parte del lobby homosexual.

CUANDO EL DESACUERDO SE CONVIERTE EN ODIO

Bryan Liftin, un profesor de Teología, dice que los cristianos deben tener la libertad de decir públicamente que el plan de Dios al crear el sexo fue para que se desarrollase en el seno de un matrimonio entre un hombre y una mujer.

“Eso no es indignante”, explica Litfin. “Nadie expresa odio contra los homosexuales al decir eso. ¿Desde cuándo el desacuerdo es lo mismo que el odio?”.

La clave, sin embargo, no es citar textos de la Biblia, ya que ello no protege a nadie de convertirse en un intolerante o en alguien que odia, según algunos académicos. Hay un punto en el que la oposición de los cristianos a la homosexualidad puede caer en el fanatismo, e incluso en un discurso de odio, señalan.

El Centro de Leyes de Pobreza del Sur, en Alabama, es una organización sin fines de lucro que lucha por los derechos civiles. Combate y monitoriza la actuación de los grupos de odio. Hace tres años designó al Consejo de Investigación de la Familia, al cual pertenece Sprigg, como un grupo de odio, una etiqueta que ellos rechazan.

Mark Potok, portavoz del Centro de Alabama, dice que no hay una definición compartida sobre el discurso de odio. “No hay un significado legal. Solo es una frase”, dice Potok. “El discurso de odio se basa en el público que escucha”. Lo cual, sin duda es muy subjetivo y difícil de aceptar como referencia sólida, y que también se aplican los propios cristianos tradicionales, que se ven odiados por expresar sus opiniones.

La intolerancia es por lo tanto difícil de definir, pero muchos cristianos piensan que se han vuelto víctimas de ésta a causa de su postura pública sobre la homosexualidad y otros temas basada en su visión de la Biblia.

LOS CRISTIANOS ¿UN COLECTIVO ODIADO?

Joe Carter, editor de la revista on line “The Gospel Coalition”, escribió un post titulado: “A debate: ¿la Iglesia cristiana es un ‘grupo de odio’?”. Advirtió que hay jóvenes que van a abandonar las iglesias cristianas ortodoxas que enseñan que la práctica homosexual es un pecado por miedo a ser calificados como intolerantes y sufrir las represalias consecuentes.

«Un falso civismo, la vergüenza, la mojigatería del qué dirán y el miedo a expresar una opinión impopular han causado que muchos cristianos se abstengan de explicar cómo la conducta homosexual destruye vidas», escribió Carter.

Incluso hay cristianos que temen que por manifestar su oposición ética a las relaciones homosexuales puedan ser despedidos de sus trabajos. «Es más fácil seguir la corriente», dice Carter, autor de How to Argue Like Jesus.

Carter opina que va a llegar el día en el que cualquier iglesia que predique una postura moral contraria a las relaciones homosexuales será marginada, y que incluso muchas iglesias ante esta presión llegarán a aceptar las prácticas sexuales que ahora consideran pecaminosas.

Está llegando incluso el momento en que las iglesias no van a atreverse a definirse críticamente desde el punto de vista moral sobre cualquier tipo de actividad sexual que considere incorrecta, dijo.

EL TRIBALISMO INTELECTUAL

Edward Johnson, profesor de Comunicación en la Universidad Campbell, de Carolina del Norte, dice que ahora vivimos una era “posmoderna” donde todo es relativo y no hay una verdad universal aceptada. Es un ambiente en el que cualquier que diga “esto es malo” y “esto es bueno” es calificado como intolerante, explica, aunque suponga la mayor de las incongruencias: ser intolerante en nombre de la tolerancia.

Hubo un tiempo en el que una persona podía decir abiertamente que la homosexualidad estaba mal y la gente lo consideraba como una postura sin odio, dice. Ahora, la gente ha transitado hacia un tribalismo intelectual donde la única cosa aceptable es la perspectiva de su tribu.

“Son incapaces de comprender que alguien puede tener un punto de vista distinto del suyo”, dice Johnson. “Para ellos, cualquiera que se atreva a cuestionar el dogma de su tribu solo puede hacerlo por odio”.

Sprigg, del Consejo de Investigación de la Familia, dice que la condena hacia la conducta homosexual no conlleva intolerancia sino un deseo de avisar a las personas de orientación homosexual de una conducta dañina.

Fuentes: CNN, Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Conflictos Muerte NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud Salud mental Sectas Suicidio Violencia

Los extraños casos de suicidios colectivos por sectas sobre fines del siglo XX [2013-05-11]

Sectas con líderes que conducen al suicidio masivo.
Alrededor de la década de los 1990 se produjeron una serie de suicidios colectivos de sectas, que a primera vista pudieron estar influenciadas con el cambio de milenio, pero que si se analiza a fondo pareciera que sus motivos fueron distintos en cada caso, aunque parece bastante evidente que existía en ellos la creencia de que partían para otra vida. 

 

Marshall Applewhite

 

Los suicidios rituales de sectas han atravesado la historia, siendo uno de los primeros mas recordados el del año 73 d.C., cuando 900 judíos realizaron un rito de suicidio colectivo antes de que la fortaleza de Massada cayese en manos de Roma.

En general, la inducción a este tipo de actos, suele venir dada por la actuación de un líder o gurú, generalmente paranoico, que por motivos personales y en muchos casos económicos, convence a una serie de seguidores, o les conduce a este fin coactivamente.

Según los datos recogidos, la década de 1990 fue la más prolífica en la cantidad de suicidios colectivos por sectas.

LOS MAYORES CASOS DE SUICIDIOS COLECTIVOS

Noviembre 1978 – Los 914 seguidores de la asociación El Templo del Pueblo, fundada por el pastor protestante estadounidense James Warren Jones, se suicidan en la localidad de Jonestown (Guayana), al ser inducidos por su líder a ingerir frambuesas con cianuro.

Diciembre 1991 – Unos 30 miembros de una secta en México fallecen cuando el reverendo Ramón Morales les obliga a continuar rezando mientras gases tóxicos se extendían por su templo.

Abril 1993 – El alucinado David Koresh y 87 de sus seguidores, entre ellos 25 niños, mueren en el incendio de Monte Carmelo, la granja-fortaleza de Waco (Texas, EEUU), mientras el FBI intentaba un asalto con gases lacrimógenos para terminar con un sitio armado de 51 días.

Octubre 1993 – En Vietnam se suicidan medio centenar de miembros de una remota tribu dirigida por Ca Van Liem, una persona ciega que recibía donaciones a cambio de promesas de una rápida entrada al paraíso.

Octubre 1994 – Son localizados en una granja y tres chalés de Suiza los cadáveres abrasados de 48 miembros del Templo Solar. También fueron hallados en Quebec (Canadá) otros cinco cuerpos.

Diciembre 1995 – Se encuentran a las afueras de Grenoble (Alpes franceses) los cuerpos calcinados de 16 miembros de la secta del Templo Solar.

1995 – Sucedió el mayor ataque de una secta (Verdad Suprema) contra gente ajena a ella en los tiempos modernos fue el realizado por Aum Shinriky? con gas venenoso en el metro de Tokio en 1995, en la que doce personas murieron y resultaron heridas alrededor de 1.000.

Marzo 1997 – La Policía de la localidad de Saint Casimir (Canadá) descubre en una casa devastada por el fuego los cuerpos carbonizados de tres mujeres y dos hombres, de los cuales al menos cuatro yacían formando una cruz. Integraban la orden del Templo Solar.
Marzo1997 – Suicidio colectivo de 39 miembros de la secta Heaven’s Gate (Puerta del Cielo), dirigida por Marshall Applewhite (66 años). Los cadáveres, hallados en una lujosa mansión de San Diego (California, EEUU), estaban dispuestos boca arriba, como si durmieran plácidamente.

Marzo 2000 – 778 miembros del Movimiento de restauración de los diez mandamientos de Dios murieron en Uganda.

QUE SUCEDIÓ EN CADA CASO

TEMPLO DEL PUEBLO GUYANA

El 8 de noviembre de 1978 el reverendo Jim Jones, líder de la Iglesia del Pueblo, ofreció a sus discípulos un «reencuentro en la otra vida» a cambio de la muerte voluntaria. Este ritual se saldó con casi un millar de víctimas en la Guyana francesa.

918 estadounidenses murieron en la Tragedia de Jonestown, Guyana, incluidos 909 miembros. El suceso incluyó a 303 niños.

Una cinta de los últimos momentos del Templo fue encontrada en el pabellón de Jonestown, la cual contiene reiteradas discusiones al interior del grupo en la que afirmaban que cometerían un «suicidio revolucionario», incluye también referencias a la toma del veneno y los recipientes que usarían.

En la cinta, Jones les informa a los miembros de la secta que Rusia habría negociado con ellos un éxodo potencial por meses, luego de haber asesinado al congresista Leo Ryan, al reportero de la NBC Don Harris y a otros tres en una pista de aterrizaje cercana.

Cuando los miembros al parecer rompieron a llorar, Jones los consuela diciendo:

«Detened esta histeria. Esta no es la manera de morir para las personas socialistas o comunistas. No es nuestra forma de morir, debemos morir con algo de dignidad».

Al final de la cinta Jones concluye diciendo:

«No cometimos un suicidio, perpetramos un «acto suicida revolucionario» en protesta de la condiciones de un mundo inhumano».

La gente en Jonestown murió por envenenamiento con cianuro, a excepción de Jones y su personal de apoyo quienes al parecer murieron por lesiones de arma de fuego auto infligidas.

Los miembros del Templo ya habrían hablado en ocasiones anteriores del «acto suicida revolucionario». Otros cuatro miembros de la secta murieron en los cuarteles del Templo del Pueblo en Georgetown, Guyana.

DAVIDIANOS EN MEXICO

Otro de los fatales episodios sectarios que han acaparado la prensa internacional fue el protagonizado por David Koresh (alias de David Howell) y sus Davidianos, en realidad una ramificación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Koresh, cantante frustrado, compulsivo bebedor de cerveza y profeta mesiánico, se consideraba a sí mismo una encarnación de Jesucristo. Su formación religiosa fanatizada, su psicología paranoide, y su carismática personalidad, componían el cóctel teológico que constituía la base doctrinal de los Davidianos. Su particular pseudo-cristianismo llevó a los Davidianos a un enfrentamiento suicida con el FBI, que arrojó un saldo de 86 muertos, entre ellos 25 niños.

El 19 de abril de 1993, el Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de los Estados Unidos sitió la facción de los Davidianos cerca de Waco, Texas que terminó con un asalto y seguidamente con un tiroteo que destruyó el lugar, en el que murieron muchos de sus habitantes. Durante el hostigamiento fueron disparadas muchas granadas de mano y bombas de gas.

Richard L. Sherrow, un investigador experto en fuego y explosiones, fue contratado por una corte civil para precisar las causas del inicio de la conflagración y su conclusión fue:

«El fuego fue originado en la torre ubicada en la esquina noreste cuando una linterna tipo Coleman cayó en el material combustible, más precisamente en las camas, dado que el lugar era usado como dormitorios».

ORDEN DEL TEMPLO SOLAR

Si ha existido una secta suicida que ha sabido fanatizar las creencias esotéricas, ha sido, sin duda, la Orden del Templo Solar. Esta secta implantada en diferentes países de Europa y América, ha protagonizado varios suicidios colectivos. Lo más interesante de este caso es que el líder de la secta; el homeópata Luc Jouret, falleció en uno de los suicidios colectivos, sin embargo eso no evitó que su fanática ideología le sobreviviese, y que algunos de sus seguidores imitasen su comportamiento suicidándose ritualmente meses, y hasta años después de su muerte.

Entre 1994 y 1997, los miembros de La Orden del Templo Solar iniciaron una serie de suicidios en masa que sumaron cerca de 100 muertes. En las notas de despedida que habrían dejado los miembros, expresaron que creían que sus muertes serían un escape a la «hipocresía y opresión del mundo». Adicional a esto creían que serían «llevados a Sirius». Algunas grabaciones que serían recogidas por la policía de Québec mostraron que algunos miembros habrían hecho donaciones personales al líder de la secta, Joseph Di Mambro, por un millón de dólares. Otros miembros de la secta intentaron suicidarse a finales de la década de 1990, pero sus intentos fueron frustrados. Todos los suicidios e intentos de suicidio ocurrieron alrededor de los equinoccios y solsticios, porque al parecer estaría en concordancia con las creencias del grupo.

El martes 4 de octubre de 1994 dos personas mueren carbonizadas en una casa de Morin Heights (Canadá). Dos días después se descubrirían los cadáveres de un suizo, su esposa británica y su bebé. El miércoles 5 de octubre de ese mismo año los bomberos acuden a apagar un incendio en una granja de Cheiry (Suiza), y encuentran a uno de sus habitantes muerto de un disparo en la cabeza. Más tarde, sofocado el incendio, encuentran un laberinto subterráneo que desemboca en un templo lleno de espejos y símbolos esotéricos, donde yacían los cadáveres de otras 20 personas. Ese mismo día el fuego consume otros tres chalets en la zona. En uno de ellos son descubiertos otros 25 cadáveres. Todos esos fallecidos tenían algo en común. Todos pertenecían a La Orden del Templo Solar, secta liderada por Luc Juret, que se suicidó en uno de los chalets mencionados.

La peligrosidad de esta secta había sido anunciada ya por la socióloga Mary Douglas que la definió como un grupo basado en muy vagos enunciados acompañados de una férrea cohesión.

Un año después de los primeros suicidios, otro grupo de 52 adeptos al Templo Solar se suicida en Francia, y poco después, en marzo de este mismo año, otro grupo lo hace en América.

En su carta de despedida Luc Juret y sus seguidores mencionaban las enseñanzas de «La Gran Lógia Blanca» de la estrella Sirio, unos supuestos maestros extraterrestres que habrían trasmitido a la secta la base doctrinal que los condujo al suicidio. Este aspecto es especialmente interesante, ya que actualmente la mayor parte de las llamadas sectas destructivas introducen el mito extraterrestre en sus cuerpos doctrinales. Doctrinas e ideologías que, en demasiadas ocasiones, como en el Templo Solar, conducen a sus adeptos al suicidio.

VERDAD SUPREMA EN JAPÓN

En ocasiones la muerte de los adeptos puede plantearse como un castigo en sectas de fuerte y represiva ideología. Es tristemente conocido el caso de la secta  La Verdad Suprema, en Japón, que se ha saldado con un importante número de víctimas entre accidentes, asesinatos y suicidios. Estos castigos se suelen practicar como penitencia por faltas de fidelidad del adepto al grupo. En el caso de La Verdad Suprema arrojó un balance de ocho accidentes, cinco homicidios por linchamiento y dos suicidios, además de veintiún desaparecidos, en el breve lapso comprendido entre 1988 y 1995.

En 1995 la Verdad Suprema alcanzó fama mundial por su brutal atentado en el metro de Tokio con gas sarín. Doce personas perdieron la vida en aquel acto condicionado por el fanatismo religioso. Algunos ex-adeptos, como Kotaro Ochido, fueron asesinados por la sospecha de intentar ayudar a otros adeptos a abandonar la secta.

PUERTA DEL CIELO EN EE.UU.

El suicidio colectivo se produjo en San Diego (USA). 39 adeptos de la secta Puerta del Cielo, se envenenaron voluntariamente tras grabar en vídeo su despedida del mundo. La Puerta del Cielo estaba liderada por Marshall Applewhite, un vidente que afirmaba ser un extraterrestre encarnado en la Tierra, y sobre el que ya habían advertido en los años 70 investigadores OVNI norteamericanos, que acusaban a Applewhite de utilizar los OVNIs para justificar una ideología totalitaria y socialmente peligrosa. Lamentablemente las advertencias de los ufólogos norteamericanos no fueron escuchadas. La Puerta del Cielo es un paradigmático ejemplo de «sectas OVNI» en su grado más extremistas.

El 26 de marzo de 1997, 39 seguidores de la secta Heaven’s Gate murieron en un suicidio masivo en Rancho Santa Fe, California, en la frontera norte de San Diego; creían, según las enseñanzas de la secta, que con sus suicidios «dejarían sus formas humanas» y que sus almas abordarían una nave espacial que seguiría al cometa Hale-Bopp.

Algunos hombres, miembros de la secta, habrían sido sometidos a una castración voluntaria para prepararse para una vida sin sexos, que llegaría luego de su muerte. El 30 de marzo de1997, Thomas Nichols, hermano menor de la actriz Nichelle Nichols, fue descubierto muerto en su trailer con una nota que decía en parte:

«Me voy hacia la nave que va hacia el Hale-Bopp para estar con los que se fueron antes que yo»; usando gas propano para terminar con su vida.

Nichols, al igual que los demás miembros de la secta, tenía la cabeza cubierta con una bolsa plástica y su torso cubierto con una mortaja violeta. La conexión de Nichols con la secta es desconocida.

En mayo de 1997, dos miembros de la secta que no estuvieron presentes en el suicidio en masa, intentaron suicidarse, uno de ellos murió en el intento, el otro estuvo en coma por dos días y luego se recuperó. En febrero de 1998, el sobreviviente, Chuck Humphrey, se suicidó.

MOVIMIENTO DE RESTAURACIÓN DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE DIOS EN UGANDA

El 17 de marzo de 2000, 778 miembros del Movimiento de Restauración de los Diez Mandamientos de Dios murieron en Uganda. La teoría de que los miembros habrían muerto en un suicidio en masa cambió cuando se hallaron a varios de los cadáveres con signos de estrangulación y heridas de arma blanca.

El grupo divergía de la Iglesia Católica Romana en el énfasis de la llegada del apocalipsis y ponía en duda las apariciones marianas.

El grupo fue llamado un movimiento de revisión interior, usaba uniformes y restringía el vocabulario para evitar decir cosas pecaminosas o deshonestas.

El momento del suicido, según testimonios de los propios lugareños, los miembros estaban celebrando una fiesta, donde se consumieron 70 cajas de refrescos y 3 toros.

Fuentes: Manuel Carballal, Wikipedia, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Signos extraordinarios de la Iglesia

La razón por las que el papa Francisco no reparte la comunión [13-05-09]

Un misterio resuelto.
Francisco piensa que entre los fieles podrían infiltrarse pecadores públicos no arrepentidos y él no quiere ser cómplice de su hipocresía. El caso de los políticos católicos que promueven el aborto. Y sabe que es una posición como la suya es vulnerable a críticas.

 

POPE/

 

Hay una particularidad, en las Misas celebradas por el papa Francisco, que suscita interrogantes que hasta ahora han quedado sin respuesta.

Al momento de la comunión, el papa Jorge Mario Bergoglio no la administra personalmente sino que deja que sean otros los que den a los fieles la Hostia consagrada. Se sienta y espera que termine la distribución del sacramento.

Las excepciones son poquísimas. En las Misas solemnes, antes de sentarse, el Papa da la comunión a quien lo asiste en el altar. Y en la Misa del Jueves Santo pasado, en la cárcel de menores de Casal del Marmo, quiso dar él la comunión a los jóvenes detenidos que se acercaron a recibirla.

Desde que es Papa, Bergoglio no ha dado una explicación de este comportamiento suyo.

Pero hay una página de uno de sus libros del año 2010 que permite intuir los motivos que están en el origen del gesto.

El libro es el que recoge sus conversaciones con el rabino de Buenos Aires, Abraham Skorka.

Al final del capítulo dedicado a la oración, el entonces arzobispo dice:

«En su momento, David fue adúltero y asesino intelectual y, sin embargo, lo veneramos como un santo porque tuvo el coraje de decir ‘he pecado’. Se humilló ante Dios. Uno puede hacer un desastre, pero también puede reconocerlo, cambiar de vida y reparar lo que hizo. Es verdad que entre la feligresía hay gente que no sólo ha matado intelectual o físicamente, sino que ha matado indirectamente por el mal uso de los capitales, pagando sueldos injustos. Por ahí forma parte de sociedades de beneficencia, pero no les paga a sus empleados lo que les corresponde o los contrata ‘en negro’. […] A algunos les conocemos el currículum, sabemos que se hacen los católicos pero tienen estas actitudes indecentes de las que no se arrepienten. Por esa razón, en ciertas situaciones no doy la comunión, me quedo detrás y la dan los ayudantes, porque no quiero que estas personas se acerquen a mí para la foto. Uno podría negarle la comunión a un pecador público que no se arrepintió, pero es muy difícil comprobar esas cosas. Recibir la comunión significa recibir el cuerpo del Señor, con la conciencia de que formamos una comunidad. Pero si un hombre, más que unir al pueblo de Dios, sesgó la vida de muchísimas personas, no puede comulgar: sería una contradicción total. Esos casos de hipocresía espiritual se dan en mucha gente que se cobija en la Iglesia y no vive según la justicia que pregona Dios. Tampoco demuestran arrepentimiento. Es lo que vulgarmente decimos que llevan doble vida».

Como se puede advertir, Bergoglio explicaba en el 2010 su abstenerse de dar personalmente la comunión con un razonamiento muy práctico: «No quiero que estas personas se acerquen a mí para la foto».

Como pastor experimentado y buen jesuita, él sabía que entre quienes se acercaban a recibir la comunión podía haber pecadores públicos no arrepentidos, que por otro lado se proclamaban católicos. Sabía que en ese punto habría sido difícil negarles el sacramento. Y sabía de los efectos públicos que habría podido tener esa comunión, si se la recibía de las manos del arzobispo de la capital argentina.

Se puede argumentar que Bergoglio advierte el mismo peligro como Papa, inclusive más todavía. Y por eso adopta el mismo comportamiento prudencial: «no doy la comunión, me quedo detrás y la dan los ayudantes».

Los pecados públicos que Bergoglio ha presentado como ejemplo, en su conversación con el rabino, son la opresión del pobre y la negación del justo salario al obrero. Dos pecados tradicionalmente mencionados entre los cuatro que “claman venganza en presencia de Dios».

Pero el razonamiento es el mismo que en estos últimos años ha sido aplicado por otros obispos a otro pecado: el apoyo público a las leyes pro aborto por parte de políticos que se proclaman católicos.

Esta última controversia ha tenido su epicentro en Estados Unidos.

En el año 2004, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, transmitió a la Conferencia Episcopal estadounidense una nota con los «principios generales» sobre la cuestión.

La Conferencia Episcopal decidió «aplicar» una y otra vez los principios recordados por Ratzinger, exhortando «a cada uno de los obispos que expresen juicios pastorales prudentes en las circunstancias propias de cada caso».

Desde Roma el cardenal Ratzinger aceptó esta solución y la definió “en armonía” con los principios generales de su nota.

En realidad, los obispos de Estados Unidos no tienen una postura unánime. Algunos, también entre los conservadores, como los cardenales Francis George y Patrick O’Malley, son reacios a “hacer de la eucaristía un campo de batalla política». Otros son más intransigentes.  Cuando el católico Joe Biden fue elegido vicepresidente de Barack Obama, el entonces obispo de Denver, Charles J. Chaput, hoy en Filadelfía, dijo que el apoyo dado por Biden al llamado «derecho» al aborto es una culpa pública grave y «en consecuencia, por coherencia él se debería abstener de presentarse a recibir la comunión».

Es un hecho que el pasado 19 de marzo, en la Misa de inauguración del pontificado de Francisco, el vicepresidente Biden y la presidente del Partido Demócrata, Nancy Pelosi, también ella católica pro aborto, formaron parte de la representación oficial de Estados Unidos.

Y ambos dos recibieron la comunión. Pero no de las manos del papa Bergoglio, quien estaba sentado detrás del altar.

Fuentes: Sandro Magister, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: