Categories
Divorcio - Matrimonio - Familia explotación esclavitud Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Cómo están Desmontando la FAMILIA [y cómo defenderla]

Sor Lucía, vidente de Fátima, ha dicho en varias oportunidades que la Batalla Final será por la Familia.

Lo mismo que San Juan Pablo II.

El enemigo invisible, el maligno, ha apuntado todas sus baterías para allí.

Pero esto es difícil de visualizar para los humanos, porque vemos sus sino sus actividades sólo a través de seres humanos.

Y vemos que los defensores del matrimonio y la familia tradicional siguen perdiendo batalla tras batalla contra los promotores de la reingeniería del mundo.

la familia importa

El ataque se está librando por un pequeño grupo de militantes, que tienen poder, dinero y organización.
.
Utilizan implacables técnicas cuasi-bolcheviques.
.
Para abrirse paso para el control de las instituciones culturales, las organizaciones internacionales y tomar las riendas del poder político.

No es claro que la gran mayoría de las personas simpaticen con el celo de los militantes, pero la saturación propagandística de los medios, lleva a muchos a ceder.

“La mayor tragedia no es la brutalidad de la gente mala, sino el silencio de la gente buena dijo Martin Luther King.

Quien solía decir también:

“Al final, no recordaremos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos”.

Es el momento de dar un paso atrás y mirar el cuadro más amplio de cómo esto está ocurriendo.

La guerra contra la familia se ha desarrollado a través de tres oleadas:
.
• la afirmación de que el matrimonio hace a los hombres y las mujeres menos libres (proviene del marxismo);
.
• el supuesto de que los niños son una carga (proviene del movimiento eugenésico, contraceptivo y abortivo); y
.
• la insistencia en que la diferenciación sexual es una ficción (el fruto de los teóricos de género recientes).

Nos entristecemos ante el divorcio, nos preocupamos por el aborto, nos preguntamos por el crecimiento del lobby homosexual.

Pero hay que pensar que son la conclusión de una larga guerra contra la familia.

irma_lucia_Coracao_Imaculado_de_Maria

 

SOR LUCÍA DE FÁTIMA DIJO QUE LA BATALLA FINAL SERÁ SOBRE LA FAMILIA Y GENERARÁ APOSTASÍA EN LOS ALTOS MANDOS DE LA IGLESIA

Un importante testimonio de Alice von Hildebrand, esposa del reconocido filósofo Dietrich von Hildebrand, hablando sobre el tercer secreto de Fátima y la familia, es recogido por el sitio One Peter Five.

El mensaje recibido por Sor Lucía, la vidente de Fátima, indica que el cielo no sólo ha previsto esta gran crisis, sino que nos ha prevenido.
.
Con el fin de tranquilizar a los católicos que, suceda lo que suceda en el futuro inmediato, Cristo sigue siendo el jefe indiscutible de su Iglesia.
.
Y que el Corazón Inmaculado de su Santísima Madre triunfará al final.

En estos tiempos en que la familia está bajo ataque y que en los altos niveles de autoridad de la Iglesia reina la confusión sobre la doctrina y lo pastoral sobre este tema, el mensaje es profundamente consolador.

En 1980 Sor Lucía, escribió una carta importante a Monseñor (luego cardenal) Carlo Caffarra.

Después que el Papa Juan Pablo le pidió comenzar un nuevo Instituto Pontificio de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia, Caffarra escribió a la Hermana Lucía, solicitando simplemente sus oraciones para esta empresa.

Y se ha dado a conocer recientemente la sorpresa que tuvo en el momento al recibir una carta muy larga con su firma.

En ella Sor Lucía escribe:

“La batalla final entre el Señor y el reino de Satanás se hará sobre el matrimonio y la familia.
.
No temas, porque cualquier persona que trabaje para la santidad del matrimonio y la familia siempre será agredido y acusado en todos los sentidos, porque esta es una cuestión decisiva”
.

Y luego ella concluye

“De cualquier forma, la Virgen ya le ha aplastado la cabeza”.

Esta seguridad es alentadora, porque quince años después que la Hermana Lucía escribió esa carta, el cardenal Luigi Ciappi (1909-1996), consejero teológico personal de cinco Papas, hizo una revelación sorprendente sobre la parte del secreto de Fátima que el Vaticano que no se había ha dado a conocer.

El cardenal Ciappi, una de las pocas personas que habían visto el secreto completo, escribió en una carta de 1995 al Profesor Baumgartner de Salzburgo:

“En el Tercer Secreto se predice, entre otras cosas, que la gran apostasía en la Iglesia comenzará por la parte superior”.

Tal impactante profecía explicaría por qué la hermana Lucía misma confesó estar angustiada, por qué el Papa Juan XXIII decidió no publicarla en la fecha prevista en 1960.
.
Y por qué el cardenal Alfredo Ottaviani del Santo Oficio, en respuesta a la pregunta de un reportero, dijo ácidamente que el Tercer secreto había sido relegado “a la parte inferior de los archivos del Vaticano, que es donde se merece estar”.

Ottaviani pensaría que un mensaje tan atroz podría perturbar la fe de muchos católicos en la Sede de Pedro.

Lo cierto es que hoy la confusión sobre la doctrina de la familia campea en la cúpula de la Iglesia.

Para leer la carta completa mira aquí.

San Juan Pablo II dijo mas o menos lo mismo.

juan pablo ii papa profetico

 

LA BATALLA DECISIVA DEL TERCER MILENIO ES SOBRE LA FAMILIA

Juan Pablo II nos advirtió, en Río de Janeiro en 1997, que la batalla decisiva del tercer milenio en por la familia

centrado en la familia y la vida se lleva a cabo hoy en día, la lucha básica contra la dignidad del hombre

La oscuridad envuelve ahora a la concepción misma del hombre… los enemigos de Dios, en lugar de atacar al autor de la Creación, prefieren atacar sus obras.

El hombre es el culmen, la cumbre de sus obras visibles…

Y la familia es el ámbito privilegiado para hacer crecer el potencial personal y social del hombre que se ha inscrito en su ser“.

Estas palabras son todo lo que hay que entender para comprender lo que está sucediendo.

Lamentablemente esta campaña contra la familia nos ha impregnado a todos.

Porque se ha difundido con ahínco especial por los medios de comunicación, que promocionan estilos de vida que subvierten los valores familiares.
.
Como la pornografía y la infidelidad conyugal, el divorcio y el sexo libre, la homosexualidad y el matrimonio del mismo sexo.

El ataque se da por círculos concéntrico, comenzando en el corazón del propio cristianismo.

Y no hay duda de que Europa está asistiendo al ataque más prolongado y sistemático a la familia natural.

Puede verse incluso una aceleración que no conoce límites ideológicos, los conservadores en el Reino Unido y los socialistas en Francia marchando unidos hacia el mismo objetivo.

Con países en los que la “revolución” ya se ha cumplido, como en Escandinavia y el Benelux.
.
Donde ya ha sido cancelada cualquier diferencia entre el matrimonio y otros tipos de unión, y donde ya más de la mitad de los niños nacen fuera del matrimonio.

Debemos reiterar que la familia no es un tema entre muchos, este es el argumento básico, la premisa de todo lo demás.

La crisis de la familia, su desintegración, tiene consecuencias dramáticas para la economía.

Empezando por la crisis demográfica que afecta a Europa, que genera pobreza, provoca altos costos para la atención de salud, crisis en los sistemas jubilatorios y genera inestabilidad social.

¿Cómo puede una comunidad ser estable si se destruye su célula fundamental?

¿Por qué se busca la inestabilidad?

Hay signos muy claros que marchamos hacia un estado totalitario mundial.

destruir la familia es el objetivo de todo régimen totalitario porque demoliendo la familia, el individuo se queda solo frente al Estado, está a merced del Estado.

chesterton con sombrero

Es por lo que el gran escritor Inglés GK Chesterton dijo que la familia es una institución anarquista, que llega primero que el Estado cronológica y ontológicamente, y es el último punto de resistencia contra el poder del Estado:

“Una zona de separación entre el individuo y la sociedad, entre el individuo y las potencias extranjeras “.

Defender la familia natural es entonces la primera gran batalla de la libertad. No es confesional, es una lucha civil.
.
Pero de hecho, pareciera que la defensa la está haciendo básicamente el cristianismo, y en particular el catolicismo.

Y es por esta razón que en varios países europeos son algunos obispos (no todos) que se rebelan abiertamente al nuevo orden que se está tratando de imponer (al igual que ocurre en los EE.UU., América Latina y el Pacífico).

Tengamos claro que las escaramuzas respecto a la homosexualidad, el aborto, la anticoncepción, son en última instancia tiros por elevación para destruir la célula básica de la humanidad, la familia.

Sin embargo, siendo el catolicismo el adversario, veremos de aquí en más, que dentro de la propia iglesia crecerán aún más los cardenales, obispos y sacerdotes que tilden de secundarias estas “luchas culturales”.

 Veremos en detalle las tres oleadas sucesivas de ataque a la familia.

Cómo-mejorar-la-comunicación-familiar

 

LA PRIMERA OLEADA: DICEN QUE LA FAMILIA PERPETÚA LA DESIGUALDAD

La concepción marxista es una de las fuentes en que se nutre el ataque a la familia.
.
La considera
la célula original de la desigualdad y la esclavitud.
.
Y cuando ya no lo sea, habrá relaciones sexuales sin restricciones, distintas a la monogamia.

Era común a Marx y Engels la creencia que las relaciones sociales no se caracterizan por una estricta igualdad material son injustas.

En su influyente estudio, El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado (1884), el colaborador de Karl Marx, Friedrich Engels, atacó a la familia como la célula original de la desigualdad y la esclavitud.

Como una extensión del primer deseo del hombre por la propiedad – el equivalente marxista de la caída – el hombre también deseaba asegurar la transmisión de la propiedad a su posteridad.

En el relato de Engels es lo que da lugar a la monogamia. Los hombres con tierra quieren herederos con un título legítimo.

Por lo tanto, en el matrimonio las mujeres pertenecen a los hombres simplemente “como un instrumento para la producción de los niños.”

En la visión de Engels la esclavitud de las mujeres, al igual que todas las desigualdades, cesará una vez que los medios de producción se transfieran a la propiedad privada a la estatal.

Sin derecho de propiedad y sin posibilidad de transmitir una herencia, los hombres ya no se preocuparán de identificar su descendencia.

El resultado es que una vez que las condiciones económicas que dieron origen al matrimonio cesen, así lo hará el matrimonio.

Al final de la historia, el sexo estará de nuevo sin trabas.

tumblr_static_invasion_al_comunismo

 

LA FAMILIA SUSTENTA LA MORAL SEXUAL BURGUESA

Engels predijo que la revolución venidera sería un golpe para la familia y para la moral sexual burguesa que la sustenta.

En el futuro socialista, “la familia nuclear deja de ser la unidad económica de la sociedad”, lo que se traducirá en “el crecimiento gradual de la relación sexual sin restricciones”.
.
Evidentemente, Freud no fue el primero en hablar del tema y además vemos una vinculación entre ambos pensamientos.

Cualesquiera que sean los defectos de su teoría, Engels fue profético al menos alrededor de sus ramificaciones: a medida que avanza el socialismo, la familia retrocede.

Dado que las tareas de crianza de los hijos, el cuidado de los ancianos, y ganar dinero son absorbidos por el Estado, menos razones tendrán un hombre y una mujer para formar una unión duradera.

karl marx

 

DIFERENCIAS ENTRE EL MUNDO DE LIBRE EMPRESA Y EL SOCIALIZADO

En los regímenes socializantes o comunistas, millones de madres se vieron obligadas a trabajar fuera de la casa y enviar a sus hijos a las instituciones del Estado.

En el mundo de libre empresa muchos de nosotros hacemos esto por nuestra propia elección.

Cuando los niños desde la edad de tres años pasan dos o más comidas con extraños, no es de extrañar que a los padres les resulta difícil comandar el nivel de lealtad que se tomó una vez por sentado.

Y esto lleva a pensar que los niños necesitan más cantidad de tiempo que el manido “tiempo de calidad”, porque cuando la casa está vacía, los niños transfieren sus lealtades en otra parte, por lo general a sus compañeros.

Los niños y niñas expuestos temprano a las instituciones estatales se convierten en presa fácil de lo que se ha llamado “cultura juvenil”, que suma la música popular, la ropa cara, y entretenimientos burdos elaborados por las empresas para proporcionar un mercado fácil.

Cuando mamá está en el trabajo, la crianza se hace más difícil también.

De hecho, las exigencias del trabajo pueden parecer divertidas cuando se ponen al lado de la paternidad.

Para más y más padres, los sacrificios en el hogar parecen ofrecer un rendimiento pobre.

Ciertamente, algunas madres jóvenes no tienen más remedio que trabajar fuera de casa, pero la necesidad no es la norma.

El hogar tiene que ser algo más que una terminal de autobuses donde se hacen las conexiones a otros destinos. Tiene que volver a ser un centro para la significativa actividad.

La educación, el trabajo, la oración, la crianza, y el juego son todas funciones esenciales que pertenecen a una familia debidamente ordenada.

Restaurando la fortaleza de la unidad familiar en su aptitud, entonces, se recupera el terreno de los organismos externos a la que sus actividades han sido transferidas.

lideres comunistas

 

LO QUE ESTÁ EN JUEGO

Escrita una generación después de Marx y Engels, el Papa León XIII entendió bien lo que estaba en juego en la lucha contra el socialismo.

La encíclica Rerum Novarum (1891) tenía en mente no sólo los derechos de los trabajadores, sino también la supervivencia de su familia.

Ambos tienen derechos que están fundados en la naturaleza y ordenada por la revelación:

“He aquí, por tanto, la familia, o más bien la sociedad de la familia, una sociedad muy pequeña en verdad, pero verdadera, y más que cualquier otra forma de gobierno.

La indignación de las parejas necesita ser despertada por el peligro al que se enfrenta actualmente su felicidad.

La igualdad y la complementariedad de hecho, pueden coexistir en unión feliz.

El cristiano no necesita aceptar que la igualdad (como en términos marxistas) se reduce a la paridad y la igualdad de oportunidades para la licencia sexual.

En esta primera oleada de ataque a la familia, cualquier signo de interdependencia mutua fue visto como una amenaza a la libertad.
.
Las personas que trabajan en contra de la familia han insistido en que la sumisión a un contrato de exclusividad es un sacrificio de autonomía.

Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir
Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir

 

¿DE QUÉ OPRESIÓN HABLAMOS?

Como Simone de Beauvoir afirma, sobre el matrimonio,

“hombre y mujer se someten a la opresión de una institución que no han creado.”

Pero huelga decir que la opresión bajo la cual los hombres y las mujeres que más sufren no es el resultado de un matrimonio, sino de promesas incumplidas.

Aunque los índices pedestres tales como la felicidad, la riqueza, la salud, informados en una montaña de investigación científico-social ha anulado la sabiduría popular de los thrillers de 1960, como El segundo sexo y La mística de la feminidad de Betty Friedman, los hombres y las mujeres simplemente prosperan mejor en el matrimonio.

Ellos sufren menos depresión, tienen más seguridad económica, y experimentan una intimidad más satisfactoria (ver la copiosa evidencia en Linda Waite y Maggie Gallaghers The Case for Marriage, Broadway Books).

Aún hoy, después de décadas de asalto al ideal de la familia nuclear, solamente el 8 por ciento de las mujeres dicen que esperan permanecer soltera.

Familia con globos

 

LA SEGUNDA OLEADA: LOS NIÑOS SON UNA CARGA

La segunda oleada de ataques a la familia aceptó la premisa marxista de que la justicia exige la igualdad material estricta.
.
A continuación, el dedo acusador pasó de los hombres a los niños.

Si las mujeres desean tener sexo con otros hombres, no deben ser castigadas con hijos no deseados.

En su mayor parte, la anticoncepción artificial fue vista como el primer anillo de defensa, pero desde el principio, el aborto fue siempre una copia de seguridad.

La conexión entre la anticoncepción, igualdad económica y el acceso al aborto se hizo pública en 1992 por la Suprema Corte de EE.UU. en Planned Parenthood vs. Casey, que confirmó la anterior decisión de 1973 en favor del aborto en Roe vs. Wadeen, con estas memorables palabras:

La limitación de la regla Roe no podría ser repudiada sin injusticia grave a las personas que, durante dos décadas de desarrollo económico y social, han organizado sus relaciones íntimas y han tomado decisiones que definen su visión de sí mismos y su lugar en la sociedad, en dependencia de la disponibilidad del aborto en caso de que falle la anticoncepción.

La capacidad de las mujeres para participar en igualdad en la vida económica y social de la Nación ha sido posible gracias a su capacidad de controlar sus vidas reproductivas.

la familia es el objetivo fondo

 

LA TOLERANCIA RELIGIOSA QUE SE GENERÓ

La tolerancia de la legalización del aborto es la consecuencia más grave que sigue una vez que aceptas la anticoncepción, pero no es la única.

En 1930, la Comunión Anglicana se convirtió en el primer grupo cristiano que aprobó el uso de la anticoncepción artificial.
.
Y después de esto, el ex arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, también nota (aprobando) que decir que sí al condón, es perder el derecho de condenar la sodomía.
.
El sexo separado de la procreación, y las uniones homosexuales se hace equivalentes a las heterosexuales.

Para ello Williams ha concluido:

En una iglesia que acepta la legitimidad de la anticoncepción, la condena absoluta de las relaciones de intimidad del mismo sexo, debe basarse ya sea en un despliegue abstracto fundamentalista de una serie de textos bíblicos muy ambiguos, o en una teoría problemática y no escritural sobre la complementariedad natural, aplicada estrictamente y crudamente a la diferenciación física, sin tener en cuenta las estructuras psicológicas.

La lógica del arzobispo anglicano funciona, por supuesto, siempre y cuando se acepte la premisa.

Dentro de una iglesia que acepta la anticoncepción, censurar las uniones homosexuales parece arbitraria.

Aunque los católicos romanos ahora se mantienen como el único organismo cristiano que rechaza inequívocamente la anticoncepción artificial, antes de 1930 todos los cuerpos cristiano – y muchos otros grupos religiosos – se opusieron a ella como una afrenta a la dignidad humana.

La esterilización temporal o permanente de un hombre sano o mujeres, no sólo degrada el acto conyugal, sino que debilita la unión como tal.

Como Mahatma Gandhi advirtió en 1925:

“Insto a los defensores de los métodos artificiales de control de la natalidad a considerar las consecuencias. Cualquier uso amplio de los métodos es probable que resulte en la disolución del vínculo matrimonial”.

familia con bebes en misa

 

PERO EMPEZAMOS A VER SUS COSTOS

En cualquier caso, el movimiento eugenista y anti-natalista popularizado por Margaret Sanger (1879-1966) y perpetuado a través de Planned Parenthood ha sido abrumadoramente exitoso.
.
Por lo que se requiere un gran esfuerzo para despertar la imaginación de los jóvenes a un mundo donde los niños no sean vistos como una carga social y económica.

Qué expiación será requerida para el holocausto de nuestros pequeños es difícil de imaginar. Más allá de nuestras propias conciencias, sólo hemos empezado a sufrir los costos sociales de la matanza.

Europa ha entrado en el invierno demográfico y China también, al punto que acaba de abandonar la política de décadas de un hijo por familia.

HOMOSEXUALIDAD

 

TERCERA OLEADA: LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL ES UNA FICCIÓN

Después de haber apuntado primero contra los hombres, y luego contra los niños, en la actualidad la tercera ola del asalto a la familia se dirige directamente a las mujeres.

Es a partir de la tercera ola que las afirmaciones más extrañas acerca de los sexos está siendo pregonada, y el reclamo más extraño de todo es que el sexo es ilusorio.

Durante una generación, los estudiantes de primer año universitario han aprendido a parpadear obedientemente cuando se les dijo que “el género” es una construcción social.

Las feministas (y muchos cristianos) utilizaron para argumentar a favor del sufragio femenino la razón de que los hombres y las mujeres comparten una naturaleza común.

Ahora reclaman una irracionalidad distintivamente femenina y niegan implícitamente una naturaleza humana común.

Sobre este punto la vanguardia del movimiento feminista ha viajado grandes distancias desde Mary Wollstonecraft Vindicación de los Derechos de la Mujer (1792).

En general, las feministas de hoy en día han reposicionado la base de sus pretensiones para seguir las últimas tendencias de la filosofía postmoderna.

Así, la aclamada erudita Luce Irigaray defiende que el estatus privilegiado de la mujer no está en base de la razón, sino sobre la base de su negación.

La autora parece negar a las mujeres su participación en una racionalidad común. Esto es muy desafortunado.

Por un lado, sin participar en la razón, hay muy poco sobre lo cual basar el principio de igualdad entre los sexos.

Del mismo modo, con el argumento de que las mujeres participen de diferente “racionalidad” sólo puede servir para disminuir la felicidad de las mujeres – ya que su mayor deseo es participar en algún tipo de amistad con los hombres.

Un mundo en el que hombres y mujeres no comparten una razón universal podría hacer que algunas lesbianas se sienten más en casa, pero el mundo sería mucho más pequeño para disfrutar, sin amistad significativa entre hermanos y hermanas, esposas y esposos, madres y sus hijos.

Irigaray, por lo menos parece creer que la felicidad de la mujer está mejor servida aparte de la familia.

No está dispuesta a ser encasillada por las etiquetas ya hechas de hetero-homo o identidades transexuales, Irigaray propone lo que se ha denominado “la sensualidad polimorfa”.

matrimonio gay

 

FAMILIAS DESHECHAS

Si la ideología de género es aceptada, no sólo a los vestuarios se desharán, también lo hará la familia.
.
Cristianos, judíos, musulmanes, viejos conservadores y anticuados, han extendido demasiado la tolerancia hacia las cuestiones de ingeniería de género.

Como el Papa Benedicto XVI ha observado la noción misma de la familia y la seguridad de los niños está en juego.

“Pero si no hay dualidad pre-ordenada del hombre y la mujer en la creación, tampoco es la familia una realidad establecida por la creación. Del mismo modo, el niño ha perdido el lugar que había ocupado hasta entonces y la dignidad que le correspondía”.

Juan-Pablo-II-y-Lucia dos santos

 

QUÉ PODEMOS HACER ANTE EL ATAQUE CONTRA LA FAMILIA

Para defender la cultura occidental de estos ataques debemos apreciar claramente que valores concretos está atacando, y recién luego buscar los antídotos.

 

LA CORRUPCIÓN DE LA IDEA DE LIBERTAD

Con frecuencia, en la raíz de estos ataques a la familia hay la corrupción de lo que Juan Pablo II ha llamado «la idea y la experiencia de la libertad».

En el último análisis del Papa, subyace la idea de que las instituciones sociales y económicas están apoyadas no en una noción de la libertad concebida como la capacidad de realizar la verdad, «sino como una fuerza autónoma de autoafirmación« (Familiaris Consortio 6).

El hombre y la mujer en el matrimonio están llamados a encarnar el amor de donación de Cristo.
.
Difícilmente puede haber un testigo más atractivo de amor que se entrega que una familia en oración.

Los cristianos tendrán que reevaluar el concepto de igualdad, empezando por su unidad de medida.

La igualdad se mide usualmente por el voto, por el salario, por un aumento de sueldo – en otras palabras, de acuerdo con algún criterio político o económico.

Aun aceptando por el momento una concepción estrictamente materialista de la igualdad, desde hace un tiempo nos hemos pasado de la igualdad de oportunidades a la necesidad práctica de la conformidad.

 

REVALUACIÓN DEL CONCEPTO DE SATISFACCIÓN

Yendo más allá de Marx, para los católicos la felicidad no se mide principalmente por los dólares y centavos.

La virtud es una moneda mucho más estable.

¿Es realmente cierto que la mayoría de las mujeres son más felices en la oficina y no en la casa?

Es de destacar que las mujeres siempre dicen que no obtienen su mayor satisfacción en el trabajo fuera del hogar.
.
Esta preferencia es tanto más marcada para las mujeres con niños.

En un reciente estudio de Pew, cuando a las madres con hijos menores de 18 años se les preguntó sobre su más importante fuente de satisfacción, el 51 por ciento citó la relación con sus hijos, el 29 por ciento citó la relación con su esposo o concubino, mientras que tan sólo el 1 por ciento citó su trabajo o carrera.

¿Por qué esa expectativa de las mujeres no se puede cumplir en el hogar?

El matrimonio y la catequesis de adolescentes en esta área debe pasar a la ofensiva.

familia ante una cruz

 

EL PAPEL DE LA MUJER COMO MADRE

A través del siglo XX se ha producido una renovación del pensamiento acerca de la vocación de la familia, incluyendo el pensamiento sobre el papel de la mujer.

Juan Pablo II señaló que si bien la ampliación del acceso al trabajo público es en cierto sentido una ganancia genuina, no lo es sin pérdidas. 

A lo largo de los escritos de Juan Pablo II, al igual que en la carta apostólica Mulieris dignitatem y su Carta a las familias, señala que los hombres y las mujeres llegan a su verdadera estatura sólo a través de la auto-donación de amor.

En las mujeres este don de sí se realiza característicamente a través de la crianza de un niño.
.
Por lo tanto, la maternidad en las mujeres (que también se puede expresar en la crianza de los hijos espirituales), debe ser honrada.
.
Incluso por encima de las valiosas contribuciones que realizan en las esferas política y económica ( Mulieris dignitatem 18).

Lamentablemente, hoy en día el papel maternal ha sido tan ridiculizado que para muchas no es ni deseable ni posible alimentar a la familia en el hogar.

Una sociedad donde el gobierno hace que sea fácil el divorcio y difícil a las mamás quedarse en casa no es progresista, sino que tiende a la muerte.

Para ello Juan Pablo II sostuvo que:

«la sociedad debe ser estructurada de tal manera que las esposas y las madres de hecho no deben ser obligadas a trabajar fuera del hogar»Familiaris consortio,23).

 

NO ES UNA ESPERANZA POCO REALISTA 

Hay algunos puntos interesantes sobre los que operar.

Las leyes podrían dejar de penalizar a las mujeres que se quedan en casa. 

Como punto de partida: una mayor reducción de impuestos podrían ser redirigidos hacia las familias con hijos a cargo.
.
Las leyes podrían permitir un mayor uso de la vivienda como lugar de trabajo.
.
Las familias homeschooling puede ser liberadas de una parte de los impuestos de propiedad, y así sucesivamente.

Más importante aún, las mujeres y sus esposos tendrán que redescubrir la belleza de la maternidad.

Los niños son una bendición, darles la bienvenida requiere que ajustemos nuestros hábitos de consumo.

Si realmente creen que criar hijos es una tarea más noble que la acumulación de riqueza, entonces puede ser que los matrimonios jóvenes tengan que bajar sus expectativas económicas.

En pocas palabras, los católicos tendrán que volver a aprender a hacer caso no sólo al matrimonio tradicional, sino también abrirse a muchos niños.

En efecto, no sólo el florecimiento humano requiere una sólida economía y una organización política estable, sino que también requiere amor.

Y no hay mejor manera de aprender a amar que en una familia abierta a la vida.

perseverar-familia

 

LAS FAMILIAS NUMEROSAS PUEDEN FOMENTAR LA SANTIDAD

Para los padres, aquí hay tres mecanismos negativos: dormir menos, el aumento de costos, y más trabajo.
.
Tres grandes razones, para que algunos piensen intencionalmente evitar hijos.
.
Y muchos lo hacen.

Pero no si su objetivo es el cielo.

De hecho, los frutos del amor conyugal producen las condiciones por naturaleza que los monjes y las monjas tienen que imponerse a sí mismos por la gracia.

Es decir, mediante la aceptación de los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia.

En este sentido hay una famosa historia de la vida de Santa Teresa de Lisieux en el Carmelo.
.
Entonces, como ahora dentro de un monasterio hay una campana que llama a la oración común.
.
Así fue la obediencia de Teresa que en su primer tañido lanzaba su pluma, dejando una palabra a medio formar en la página.
.
Pues bien, en la iglesia doméstica, el llanto de un niño es como la campana de Santa Teresa.

Sin duda, esto no siempre funciona para que una joven madre se quede en casa.

Tampoco todas las parejas abren su vida a la bendición de hijos. Estas ausencias son una causa de dolor para esos padres.

Lamentablemente, cada vez más parejas ven que las ganancias en tiempos pasados son reconocidas como una pérdida.

En casi todas las culturas humanas familias numerosas han sido un signo de bendición.

Según el Catecismo:

«La Sagrada Escritura y la práctica tradicional de la Iglesia ven en las familias numerosas un signo de la bendición de Dios y la generosidad de los padres» (CIC 2373).

Los niños bendicen a abuelos y primos porque llevan alegría contagiosa.

Los niños bendicen a hermanos y hermanas, ya que ofrecen amistad inmediata.

Los niños bendicen a mamá y papá, sobre todo, porque se convierten en padres adultos.

A diferencia de cualquier otro regalo, un nuevo bebé ofrece a los padres la oportunidad de crecer en el amor. 

El intercambio de tales regalos sólo es posible cuando el hombre y la mujer se abren a una nueva vida.

La Iglesia sigue estimando a los que lo hacen sin reservas.

 

UN CAMBIO EN LA ORIENTACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Desde el nacimiento del marxismo en la segunda mitad del siglo XIX hasta 1980 aproximadamente, fue casi universalmente asumido que la investigación científico-social era amiga de los ingenieros sociales de tendencia izquierdista.
.
Temprano las ciencias sociales adoptaron la hipótesis de Marx de que las relaciones sociales que no se caracterizan por una estricta igualdad material son injustas.

La investigación estadística y empírica fueron recibidas como un medio de desarraigar el prejuicio y la irracionalidad en la que las instituciones tradicionales fueron fundadas.

Por encima de todo – según el argumento – la familia, y con ella los roles de hombres y mujeres, se verían expuestos como sin cabida en la naturaleza.

Todo esto ha cambiado. Muchos sociólogos continúan aferrados a las políticas radicales.

Pero su control sobre la disciplina se ha aflojado.

Desde hace muchos años, los estudios científico-sociales relativos a la familia han ayudado a iluminar, y un estudio reciente ha señalado que

«los puntos fuertes, indican la imposibilidad de sustitución de la familia.»

En respuesta a Engels, y a las empresas progres, la catequesis tendrá que aprovechar con mayor confianza la abundante investigación disponible sobre los beneficios de la familia. 

fresco de la sagrada familia

 

UN GRAVÍSIMO PROBLEMA: LOS HOMBRES NECESITAN SER LA FORTALEZA ESPIRITUAL DE LA FAMILIA

En nuestra cultura,  la presencia paterna en la vida de los hijos es cada vez menor y menor.

En Occidente por ejemplo, esta ausencia  ha contribuido en gran medida a la caída de la cultura cristiana.

En la actualidad, el 40% de los niños no crecen con su padre biológico.

Y este número va en aumento a medida que más y más parejas eligen el estilo de vida de la cohabitación y deciden no casarse. 

Dado que los hombres en esas relaciones no están obligados por ningún voto matrimonial, se sienten menos responsables para quedarse en familia.
.
Y sobre todo si el matrimonio o crianza de los hijos comienza a ponerse difícil.

¿Cuáles son los resultados de hogares sin padre? Echemos un vistazo a las estadísticas :

El 85% de los delincuentes vienen de hogares sin padre,
el  90% de personas sin hogar provienen de hogares sin padre,
el 73% de los adictos a las drogas provienen de hogares sin padre,
el 63% de los suicidios de jóvenes vienen de hogares sin padre,
el 80% de los violadores vienen de hogares sin padre,
el 72% de los asesinos adolescentes creció sin padres.

 

PATERNIDAD ESPIRITUAL

Ahora bien, esta ausencia de los padres no sólo se aplica a la desaparición de éstos en la vida doméstica.

De hecho, lo que también estamos experimentando en nuestra cultura es la ausencia de padres en la casa en la vida espiritual, incluso cuando el padre está presente en la familia.

Casi nunca escuchamos que sean los padres o los abuelos los que pasan  la fe a sus hijos.

Por lo general, es la «iglesia» o la «religión» y se ve como algo reservado para las mujeres.

Las estadísticas realmente nos hacen darnos cuenta del hecho de que el 97% niños que tienen padres que no asisten a misa (incluso si la madre lo hiciera) nunca asistirían a misa de una forma regular una vez que salen de casa.
.
Los hombres son el fundamento espiritual de la familia y si el padre no  toma esto en serio, tampoco lo harán sus hijos.

 

EN CONCLUSIÓN

Además de la oración para apelar a Dios en esta lucha por la familia, en la Tierra deberíamos poner énfasis en :

Las familias numerosas
.
La madre cuidando la crianza de los niños
.
El rol de la fortaleza espiritual que deben dar los hombres
.
El cuidado de la relación amorosa y unificativa de los esposos
.
Y obviamente la apertura a la fe y la oración

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Jesucristo MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Vidente

María Cuenta a los Videntes el Nacimiento de Jesús

La Santísima Virgen se ha referido a la Navidad y al nacimiento de Jesús en repetidas oportunidades a varios videntes.

¿Qué información mas acreditada podemos obtener?

nacimiento-de-jesus1

Hace alrededor algo más de 20 años y en la misma ventada de tiempo, María habló de este tema con videntes de Medjugorje.
.
Y también con Gladys Quiroga de Motta, la vidente de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás.
.
Pero antes la había hablado a Santa Brígida de Suecia, María de Agreda, Catalina Emmerich, Luisa Picarreta, María Valtorta. 

 

LA VISIÓN DE SANTA BRÍGIDA DE SUECIA

Aunque no es una vidente actual, de cualquier forma es interesante relatar la visión de Santa Brígida porque además fue la base para obras de arte.

En una peregrinación a Belén en 1371-1372, Santa Brígida de Suecia (1302-1373) tuvo una visión de la Natividad de Cristo. 

Su descripción de esta visión se convirtió en una pintura de Niccolo di Tommaso, artista florentino, quien probablemente conoció a Santa Brígida en Nápoles alrededor de 1372.

cuadro-de-niccolo-di-tommaso

 

LA OBRA DE NICCOLO DI TOMMASO

En el ala izquierda de la obra se muestran cuatro santos:

Antonio Abad, con un bastón;

Catalina de Alejandría, con una corona, con la palma de mártir, y una rueda dentada;

el obispo Nicolás de Bari, con las tres bolas de oro que él le dio a un caballero empobrecido de las dotes de sus hijas; y

Santiago el Mayor, con el bastón de peregrino.

Arriba, en la Anunciación el ángel Gabriel se arrodilla en un prado verde.

En el ala derecha hay una escena de la Crucifixión con la Virgen de luto y Juan el Evangelista y María Magdalena abrazando la cruz.

Arriba, la Virgen arrodillada ante un altar.

La sección central muestra la visión de la Natividad de Santa Brígida de Suecia (1302-1373; canonizada 1391), que se arrodilla en oración afuera de una gruta.

Ella tiene un halo, rayos y lleva un hábito negro y velo blanco; una cantimplora de peregrino cuelga detrás de ella.

Dentro de la gruta, la Virgen se arrodilla en la adoración del Niño Jesús.

Su largo cabello rubio está suelto, y su manto y los zapatos se encuentran a su alrededor.

Jesús está desnudo, pero sus pañales están en el suelo delante de él.

José, cruzando los brazos sobre el pecho, está a punto de ponerse de rodillas.

Los rayos de luz forman mandorlas de oro alrededor de Cristo y la Virgen, y una vela ilumina el fondo de la gruta oscura.

Hay dos serafines y dos querubines. Dios Padre, lleva una corona triangular y acompañado de un ejército celestial, mira hacia abajo desde arriba.

Unas inscripciones emanan de él, la Virgen, y los dos serafines.

El tríptico de Niccolo di Tommaso de la Colección Johnson muestra a Brígida con los rayos de bienaventurada, lo que indica que se hizo antes de su canonización.

estatua de santa brigida de suecia

 

LA VISIÓN DE SANTA BRÍGIDA

Esta escena, incluyendo las inscripciones y todos los detalles, proviene de la visión, de santa Brígida que se produjo durante una visita a Belén el 13 de marzo de 1372:

Cuando estuve presente en el pesebre del Señor en Belén… 

Yo veía a una virgen de extrema belleza… envuelta en un manto blanco y una túnica delicada, a través del cual percibí claramente su cuerpo virgen.

Con ella estaba un anciano de gran honestidad, y trajeron con ellos un buey y un asno. 

Estos entraron en la cueva, y el hombre, después de haberlos atado al pesebre, salió y llevó a la virgen una vela encendida.

Entonces la virgen se quitó los zapatos de sus pies, se quitó el manto blanco, que la envolvía, se quitó el velo de la cabeza, y los puso junto a ella.

Permaneciendo así en su túnica sola con su hermoso cabello dorado cayendo libremente por sus hombros. 

Luego sacó dos pequeños lienzos y dos tejidos de lana, de exquisita pureza y finura, que había traído, para el niño que había de nacer.

Y otros dos pequeños artículos con los que cubrir la cabeza, y los puso a su lado con el fin de utilizarlos en el momento oportuno.

Y cuando todo estaba preparado de este modo, la Virgen se arrodilló con gran veneración en una actitud de oración.

Estaba de espaldas al pesebre, pero su rostro estaba levantado al cielo, hacia el este. 

Con las manos extendidas y los ojos fijos en el cielo como en éxtasis, perdida en la contemplación, en un rapto de dulzura divina. 

Y mientras ella estaba de pie en oración, vi al niño moviéndose en el vientre y de repente en un momento ella dio a luz a su hijo, quien irradiaba una luz y esplendor inefable, que el sol no era comparable al mismo.

Ni tampoco la vela que San José había puesto allí daba ninguna luz en absoluto.

La luz divina había aniquilado totalmente la luz material de la vela.

Y tan repentina e instantánea fue esta forma de dar a luz, que no podría descubrir ni discernir cómo, o por medio de qué dio a luz. 

En verdad de repente, vi al glorioso niño acostado en el suelo desnudo y brillante.

Su cuerpo era puro a pesar del suelo y la impureza. 

Entonces oí también el canto de los ángeles, que era de una dulzura milagrosa y gran belleza. 

Cuando la Virgen sintió que ya había dado a luz a su hijo, ella inmediatamente se postró ante él, su cabeza se inclinó y con las manos juntas, con gran honor y reverencia y le dijo: ‘Sea la bienvenido mi Dios, mi Señor y mi hijo’. 

Una vez hecho esto, el anciano entró y postrado en el suelo, lloró de alegría. 

Inmediatamente después de su visión, Santa Brígida lo dictó a sus secretarios, que tradujeron su cuento.

Ella volvió a Roma a través de Nápoles en febrero de 1373. En marzo ella estaba en Roma, donde murió a finales de julio.

pesebre fondo

 

VEAMOS UN RESUMEN: LOS MOMENTOS PREVIOS AL NACIMIENTO

Según Ana Catalina Emmerich, María había dicho a San José que esa medianoche sería el nacimiento del niño.
.
Ya que en ese momento se cumplirían los nueve meses desde la Anunciación.

Y le pidió hacer todo lo que fuera posible de su parte para mostrar tanto honor como pudieran al Niño concebido sobrenaturalmente.

José entonces sugirió a la Virgen llamar en su ayuda a algunas mujeres piadosas que conocía de Belén.

Pero María se negó diciendo que ella no necesitaba ayuda humana.

Las místicas dicen que en el momento antes del nacimiento, María estaba de rodillas, con los ojos levantados al cielo y con las manos juntas sobre el pecho.

Su semblante emitía rayos de luz, como el sol incandescente y brillaba con indescriptible grandeza.

Toda inflamada del amor de Dios, su cuerpo se hizo tan espiritualizado con la belleza del cielo, que ya no se parecía a una criatura humana y terrenal.

La Emmerich menciona que a medida que pasaban los minutos el resplandor en torno a la Virgen era cada vez mayor.

Y la luz de las lámparas encendidas por José ya no era visible.

La cara de María a la medianoche, vuelta hacia el este, estaba absorta en un éxtasis de oración.

NACIMIENTO DE XTO Giovanni Tiepolo

 

EL NACIMIENTO

Y hacia la medianoche, un canal de luz brillante bajó del cielo y terminó en la Virgen. 

Fue un movimiento extraordinario de la gloria celeste que tuvo el acompañamiento de coros de ángeles.

Luego, en un abrir y cerrar de ojos, el niño Dios nació, glorioso y transfigurado como en el Tabor.

Allí, el niño Dios yacía desnudo, completamente limpio y puro. 

Y Él irradiaba una luz tan maravillosa y el esplendente que el sol no podría compararse.

Los ángeles se podían escuchar suavemente, cantando cánticos de una dulzura maravillosa.

Cuando la santa Madre de Dios se dio cuenta de que ella había dado a luz a su hijo comprobó que no había tenido ningún tipo de dolor o daño, y ella inmediatamente bajó la cabeza.

A continuación el divino Niño suspendió los efectos de su transfiguración.

El bebé ahora se movía, se estremeció por el frío extendiendo sus bracitos gritando.

María con ternura le estrechó contra su corazón y con gran alegría lo calentó la mejilla, mientras que miles de ángeles arrodillados adoraban a su Creador encarnado.

Le colocó una manta sobre Su pequeño cuerpo y lo adoró con el mayor respeto y reverencia diciendo:

“¡Bienvenido, mi Dios y mi Señor, y mi hijo!”

La tradición sostiene que no sintió dolores del parto.
.
Y que la salida del niño desde el vientre fue tan milagroso, que el nacimiento no cambió el estado virginal de la Madre.

luminaria de pesebre

Por lo tanto hay acuerdo entre las místicas que la Mater estaba rodeada de luz y en ese éxtasis ella dio a luz.

Y concuerda con los padres de la Iglesia, que enseñan que el nacimiento fue milagroso

Casi una hora después del nacimiento María llamó a San José. 

El despertó, se acercó y se postró en el suelo con la devoción más profunda y humildad.

También hay consenso entre las místicas acerca de la reacción de San José.

María de Agreda narra que cuando San José entró en la presencia del niño lo adoró con profunda humildad, y besó sus pies con ternura respetuosa. María Valtorta afirma que San José hiso una gran reverencia.

Con conmovedora alegría y gratitud besó los pies de la criatura, y mantuvo al pequeño Jesús en sus brazos, presionándolo contra su corazón, mientras lágrimas de felicidad humedecían sus mejillas.

Entonces, sentada en el suelo, María puso a su hijo en su regazo, y mientras San José le entregó la ropa de cama.

Ella lo envolvió con cuidado y amor, adorando al Niño divino en pañales.

A continuación Ella y José colocaron suavemente al Niño en el pesebre. 

En este punto, un buey de los campos vecinos entró en la cueva con un asno.
.
Ambos se aproximaron a la cuna, se arrodillaron ante él, y soplaron sobre él, para calentar al bebé.

María y José quedaron tan afectados por este acto que no pudieron contener sus lágrimas.

Durante mucho tiempo que permanecieron de rodillas al lado de la cuna, adorando al Niño Jesús y alabando y dando gracias a Dios.

Más tarde, San José tomó unas mantas e hizo un lugar de descanso para María en el pesebre.

De acuerdo a las revelaciones de los videntes podemos interpretar que el niño Jesús ocupaba el vientre de María, pero que no era una pesada carga su embarazo, porque ella era capaz de hacer las cosas sin necesidad de ayuda.

Ella no tuvo contracciones o dolores de parto y tampoco se mostró agotada o cansada.

Jesucristo salió de tal manera que no hizo daño a su integridad virginal.

El mecanismo del nacimiento está más allá de nuestra comprensión, pero los videntes declaran que bajó una luz y se produjo instantáneamente el nacimiento.

Luego del nacimiento no hubo consecuencias desagradables. No se menciona sangre, no hubo placenta ni otras impurezas, sino que fue totalmente limpio y puro.

El niño que nació era verdaderamente de la raza humana porque tenía frío, se estremecía, quería el contacto con su madre.

Y los videntes mencionan que María y José reconocían desde el principio al niño como el verdadero Dios y lo adoraban.

Estás revelaciones confirman lo que Santos, Papas y teólogos han afirmado.

 

QUE SUCEDIÓ EN EL MUNDO

También hay coincidencia entre las místicas que el nacimiento no afectó solamente a la Mater, sino también a todos los ámbitos de la vida.

Las místicas describen los árboles y plantas saludaron al niño, la gente de todo el mundo experimentó gracias.
.
Y los animales que estaban presentes se arrodillaban en adoración.

Ídolos paganos se rompieronuna fuente de aceite brotó en una colina cerca de Roma.

Y en otro lugar, un templo pagano se derrumbó.

La Emmerich dice que vio sacerdotes paganos consultando sus registros con gran alarma.

Y comenta que vio a muchos cónsules romanos pidiendo informes sobre este evento y sobre la aparición de la fuente de aceite

También vio en Egipto un evento que proclamó el nacimiento de Cristo.

Un gran ídolo, que hasta entonces había pronunciado palabras de muchos tipos, quedó repentinamente en silencio.

Y el ídolo fue obligado por Dios para decir que estaba silencioso porque una virgen había dado a luz a un niño que gobernaría el templo.

Mientras tanto, Belén y en particular la cueva de la Natividad fueron envueltas con un “resplandor maravilloso”.

Algo así como una niebla se había asentado en la ciudad.

Y en un momento dado el propio emperador tuvo una visión en el cielo de una mujer y el niño por encima de un arco iris.

natividad

 

DESPUÉS DEL NACIMIENTO

Las místicas hablan de la adoración de los ángeles.

María de Agreda toma nota de la presencia de los ángeles, hablando de los 10.000 ángeles que lo adoraban, y habían descendido a la gruta.

Además, hay un relativo consenso sobre la respuesta de los pastores. 

Los pastores son descritos como llevando regalos para el Santo Niño y adorándolo. 

Los pastores también volvieron varias veces con otras personas y regalos para la familia santa.

Las místicas también describen la presencia de la familia de la Mater.

Pero las tres principales místicas coinciden que no fue un miembro de la familia el que trajo los regalos o artículos de primera necesidad a la Mater.

María de Agreda afirma que Isabel había querido visitarlos, pero el Señor quería que el caso de permaneciera humilde, por lo suscitó el envío de un criado con los regalos.

Anna Catalina Emmerich también describe a la madre de María enviando regalos a través de un servidor de la Sagrada Familia.

Dice que se enteró del nacimiento de una revelación de Dios. 

Y María Valtorta describe que uno de los pastores en realidad viajó a la residencia de Isabel, y debido a las necesidades de Juan el Bautista, sólo fue Zacarías. 

Él llegó llevando muchos regalos para el niño.

pesebre

 

ADORACIÓN DE LOS PASTORES

De toda la raza humana los primeros en ver al niño fueron los pastores pobres, humildes y devotos de Belén.

Durante esta noche santa, tres de ellos, mientras estaban con sus rebaños en los campos a un kilómetro y medio de la gruta de la Natividad, se dieron cuenta con asombro de una nube extraña, luminosa flotando por encima de la colina, en la que se encontraba la cueva y el pesebre.

Y estaban mirando hacia el cielo, cuando de repente, una luz brillante descendió sobre ellos, bañándolos de un  resplandor celeste. 

Luego, dentro de la luz, percibieron la espléndida figura del arcángel Gabriel en forma humana.

En un principio estos hombres sencillos se llenaron de un miedo inmenso, hasta que Gabriel les dijo tranquilizadoramente:
.
“No tengan miedo, porque he aquí os doy nuevas de una gran alegría para todo el pueblo.
.
Porque ha nacido hoy en la ciudad de David, el Salvador, que es Cristo el Señor.
.
Y esta es la señal: encuentren un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre”.

Mientras hablaba, el resplandor a su alrededor se hizo aún más brillante, revelando otros siete grandes ángeles de belleza extraordinaria.

Y luego toda una multitud de los ejércitos celestiales, alabando a Dios y todos cantaban en dulce armonía, una melodía suave y alegre:

“¡Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!”

Después de entonar este hermoso canto, los ángeles fueron a otros dos grupos de pastores a cierta distancia y le llevaron al mismo una noticia maravillosa.

nacimiento-de-cristo-de-rogier-van-der-weyden

Y estos buenos hombres se dijeron unos a otros con entusiasmo:

“¡Vayamos a Belén y veamos esto que ha llegado a ocurrir, que el Señor nos ha dado a conocer a nosotros!”

Pero primero que cuidadosamente se dedicaron a recoger los regalos adecuados. 

Sólo hacia el alba fue que encontraron la cueva y golpearon con timidez en su entrada.

San José muy amablemente abrió la puerta y les dio la bienvenida.

Ellos le contaron lo que los ángeles les había anunciado durante la noche, y le dijeron que habían venido a ofrecer sus dones y veneración al Niño divino.

Al mismo tiempo le dieron a San José una serie de pequeñas cabras y pollos, que aceptó con humilde gratitud y los colocó en un espacio lateral fuera del establo.

Luego acompaño a los pastores a la gruta, donde la Santísima Madre de Dios estaba sentada en el suelo al lado de la cuna en la que estaba el hermoso Niño de Belén.

Y mientras miraban hacia abajo al pequeño Jesús, Él los miró, y emanó de su pequeña cara y ojos radiantes una corriente mística de amor divino y tocó los corazones sinceros de esos pobres hombres afortunados.

Esto les produjo un cambio y renovación espiritual, llenándolos con una nueva gracia y la comprensión del misterio de la Encarnación y de la Redención.

Así viendo al niño entendieron lo que se les había dicho acerca del niño.

Humildemente se arrodillaron ante el Niño Jesús y se postraron en el suelo, derramando lágrimas de alegría, y de adoración a su Dios.

Durante mucho tiempo, estuvieron tan profundamente conmovidos con una felicidad sobrenatural que no podían decir una palabra.

Finalmente comenzaron a cantar juntos las palabras y la melodía que el ángel les había enseñado.

Mientras tanto, la preciosa Madre de Dios observó modestamente todo lo que hicieron y sintieron, pues ella también vio en sus corazones más íntimos. 

Cuando terminaron de cantar su hermoso himno, habló con ellos exhortándolos a perseverar en el amor y el servicio del Señor. 

Se quedaron en la cueva desde el amanecer hasta el mediodía, cuando María amablemente les dio algo de comer.

Cuando estaban a punto de salir, ella permitió que cada uno de ellos a su vez tuviera en brazos al Niño divino por un momento, y cada uno lloró lágrimas de alegría y gratitud.

Luego se fueron, llenos de consuelo celestial y comprensión glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto.

Y todos los que oyeron el cuento se maravillaban de las cosas que les decían los pastores.

Al día siguiente volvieron con sus esposas e hijos trayendo regalos de huevos y miel.

Los hombres ayudaron a San José a hacer la gruta un poco más habitable, y algunas mujeres piadosas que lo habían conocido cuando era un niño en Belén trajeron leña y cocinaron y lavaron.

pesebre en una mesa fondo

 

EL CUIDADO DEL NIÑO POR MARÍA Y JOSÉ

La mayoría de las veces la madre amorosa de Dios quería tomar a su divino Hijo en brazos, primero hacía tres genuflexiones y humildemente besaba el suelo antes de arrodillarse en la cuna y tocar al pequeño Jesús.

Y cuando pensaba que ella le debe cambiar los pañales, ella primero le pedía permiso.

Todos los ángeles permanecieron presentes y visibles a ella hasta la huida a Egipto.
.
Y en raras ocasiones incluso daba su bebé en las manos de los arcángeles Gabriel y Miguel.

No iba a dormir, excepto cuando el mismo Señor le ordenaba hacerlo.

Con sus ángeles y con San José, a menudo cantaba himnos hermosos en honor del Santo Niño.

Y a menudo su buen marido tenía un intenso placer de oírla se referirse a Jesús como “nuestro hijo”.

Muchas veces ella humildemente besaba sus pies, y siempre le pedía su consentimiento antes de besar su rostro sagrado.

Y a menudo le devolvía su afecto poniendo sus pequeños brazos alrededor de su cuello.

En esos momentos, María le decía:

“Oh, mi amor, dulce vida de mi alma, ¿quién eres tú y quién soy yo? Esta es otra de las grandes cosas que has hecho conmigo”

Una vez durante estos días felices después de la Natividad, mientras que María y José estaban solos, absortos en la contemplación del niño, su burro entró en el establo.
.
Y de repente se arrodilló sobre sus patas delanteras e inclinó su cabeza en el suelo ante el bebé en la cuna.

 

LA INFORMACIÓN QUE COMPARTIÓ MARÍA CON LOS VIDENTES DE MEDJUGORJE

Mientras corría el año 1984, les informó que el día del Bimilenario de su nacimiento era el 5 de agosto de 1984.

 

VISIÓN DE CÓMO VIVIÓ MARÍA EL NACIMIENTO DE JESÚS

Aquel mismo año, una de las videntes extraoficiales de Medjugorje, Jelena, tuvo la siguiente visión de la Navidad, el 25 de diciembre:

La Virgen me había prometido el 22 de diciembre, que el 25 me iba a mostrar cómo vivió la Navidad; y tuve la siguiente visión:

Al inicio vi un ángel, que luego desapareció. De inmediato todo se volvió oscuridad y de la oscuridad, poco a poco, apareció un cielo estrellado. En el horizonte vi a alguien que se acercaba.

Era san José con un bastón en la mano. Caminaba sobre una calle empedrada y en el fondo, hacia donde se dirigía, vi varias casitas iluminadas.

Al lado suyo, vi un mulo, y sobre él, vi a la Virgen muy triste, mientras le decía a José:

“Estoy muy cansada. Mucho desearía que alguien nos hospedara esta noche”.

Y José contesto:

“Allí hay casas. Pediremos allí”.

Al acercarse a la primera casa, José llamó a la puerta.

Alguien le abrió, pero apenas vio a José y María, cerró inmediatamente la puerta. Esta escena se repitió varias veces.

Y en algún caso, para incitarle a María y a José que no llamaran a las puertas mientras se dirigían hacia sus casas, llegaron hasta a apagar las luces interiores.

Ambos estaban muy tristes, y José particularmente estaba muy adolorido, confundido y turbado por todos estos rechazos. María en medio de su tristeza lo animó diciéndole:

“¡José: conserva la paz!, ¡el día de la alegría ha llegado!
.
Sin embargo, ahora deseo orar contigo porque hay mucha gente que no le permite a Jesús nacer!”

Después de haber orado, María dijo:

“¡José, mira: allá abajo hay un establo! En verdad allí no duerme ninguno. Seguramente está abandonado”.

Y de esta manera se dirigieron hacia allá. Adentro hay un mulo y llevan también el suyo delante del pesebre.

lugar del nacimiento de jesus

Entonces, José recoge un poco de leña para encender el fuego. Luego coloca un poco de paja; pero el fuego se apaga inmediatamente, porque tanto la leña como la paja estaban sumamente húmedas.

Mientras tanto, María, busca como calentarse cerca de los mulos.

Sucesivamente, se me presentó una segunda escena.

El establo, que hasta ahora estaba poco iluminado, de pronto se iluminó como si fuera de día.

Y de momento, cerca de María, vi al Niño Jesús recién nacido, mover las manitas y los piececitos. Tiene un rostro sumamente dulce; parece que ya sonríe.

El cielo, por otra parte, se llena de muchas estrellas luminosas.

Arriba del establo vi dos ángeles que llevaban en la mano algo parecido a una bandera grande, sobre la cual estaba escrito

“¡Te glorificamos, oh Señor!”

Sobre estos dos ángeles, había un enorme ejército celestial que cantaba y glorificaba a Dios.

Luego, algo distante del establo, vi un grupo de pastores que cuidaba su rebaño.

Están cansados y algunos ya dormían. Y he aquí que un ángel se les acerca y les dice:

“Pastores escuchen la buena nueva: ¡Hoy Dios ha nacido en medio de ustedes!

Lo encontrarán recostado en el pesebre de aquel establo. Sepan que lo que les digo es cierto”.

De inmediato los pastores se dirigieron hacia el establo y, habiendo encontrado a Jesús, se arrodillaron y le ofrecieron sencillos dones.

María les agradece con dulzura y agrega:

“Les agradezco por todo, sin embargo, ahora quisiera orar con ustedes porque muchos no quisieron acoger a Jesús que estaba por nacer”.

Después de esto, desapareció instantáneamente esta segunda escena y apareció la tercera.

Vi en Jerusalén a los Magos que preguntaban por Jesús, pero nadie sabía darles información al respecto; hasta que vieron levantarse de nuevo la estrella cometa que los guiaba hasta el establo de Belén.

Extasiados y conmovidos, observan al Niño Jesús, se inclinan rostro en tierra para adorarlo profundamente y luego le ofrecen dones preciosos. María les agradece y les dijo luego:

“Ahora deseo orar con ustedes porque muchos hombres no quisieron adorar a Jesús”.

Hasta aquí la narración de la Navidad según Jelena.

 

TEMAS  PARA MEDITAR PARA LA NOVENA DE NAVIDAD

Ese mismo año, el 15 de diciembre, la Virgen sugirió los siguientes temas de meditación para los días de la Novena de la Navidad.

1 . Abran sus corazones, porque Jesús quiere habitar en ellos después de Navidad.
2 . Acojan la Navidad con alegría.
3 . Purifíquense para la Navidad.
4 . De ahora en adelante, permitan que Jesús ocupe el primer lugar en sus corazones.
5 . Permitan que sólo Jesús los colme de alegría.
6 . Permitan que el amor esté presente en cada una de sus palabras.
7 . Nace el Hombre – Dios que desea el mundo unido.
8 . Vivan en Jesús.
9 . No se aparten de la Navidad.

icono-del-nacimiento

 

MENSAJES DE NAVIDAD DE LA VIRGEN EN SAN NICOLÁS

En la misma ventana de tiempo, la vidente Gladys Quiroga de Motta recibió mensajes de María sobre la Navidad.

MARÍA CUENTA EL NACIMIENTO DE JESÚS

23 de diciembre 1984:

“Vosotros recordáis el nacimiento de mi adorado Hijo con amor, con mucho más amor lo recuerdo Yo, que nació de mis entrañas, sin saber el dolor que me esperaba y sin conocer su gran Cruz.

Con todo mi sufrimiento jamás dude del Amor de Dios, jamás me sentí desamparada, porque me hizo comprender, que a pesar del pecado del hombre, de las ofensas del hombre hacia Dios, Él no lo abandona, por el contrario, dio en Cristo su respuesta de Amor, de eterno Amor.

Hijos míos, tenéis que recibir al Señor, cuando vuestro corazón sienta que llega, no lo rechacéis.

A la Navidad la deberéis llevar siempre dentro vuestro, ya que es la llegada del Salvador, de vuestra salvación.
Aleluia.
Quiera Dios haceros ver en profundidad su Amor.”



23 de diciembre 1985:

“Veo a la Santísima Virgen y me dice, muy suavemente:

“Hija, hoy te revelaré el nacimiento de mi amado y dulcísimo Hijo.
.
Salió de mi vientre, de la misma manera que fue introducido, quiero decir, sin ser tocado.
.
Nació impulsado por el Espíritu del Señor Todopoderoso.
.
No sentí ningún dolor, sólo sentí que mi vientre se abría y se cerraba, mas fue sólo una sensación, porque no me quedó rastro alguno, quedando Yo intacta como antes.
.
Ese fue su maravilloso nacimiento, por la Gracia de Dios Padre.
Amén.”

4 de octubre 1986:

“¡Hija, no sabes cuántos padecimientos sufrimos con mi esposo José!

Tan pobres de amigos y de abrigos para cobijarnos, sólo nos acompañaba la intemperie y luego, ese establo que se convirtió en cuna para mi Hijo y asilo para nosotros.

Esa noche, que se perfilaba triste y silenciosa, fue para José y para Mí, la más hermosa; también lo sería para el mundo, ya que ahí nacía el Salvador de los hombres, el Justo entre los justos y el Señor por sobre todo.

Ora mi querida hija, para que el mundo lo conozca, porque a pesar de todo, de los siglos, no es conocido el Señor y mientras esto no ocurra, padecerá el hombre.

Triste fin se procura éste, siendo que Dios tiene reservado para el cristiano, un hermoso despertar, un comienzo de vida nueva con Cristo y en Cristo.

Alabado siempre sea el Señor.”

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Reliquias Reliquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos TESTIMONIOS Y MILAGROS

El Maravilloso Don de Reconocer Reliquias de Santos

El cristianismo tiene un alto concepto de la entrega de la vida por Cristo.

Las reliquias de los primeros mártires y santos han sido veneradas a través de los siglos.

Y hay videntes y místicos que pueden diferenciar entre una reliquia auténtica de un santo de una falsa.

Pueden detectar quien es un sacerdote ordenado y reconocer los objetos que han sido bendecidos.

Y también pueden determinar los objetos maldecidos y las personas que vienen de la oscuridad.

reliquias en altar

Parecería que este don llamado “hierognosis” funciona a través de la luminosidad especial que ellos detectan en los objetos.
.
Y por el aviso de ángeles.

En este artículo definiremos el don y hablaremos de cómo lo manejan los videntes más notorios.

Pero comencemos explicando que son las reliquias y que importancia le da el cristianismo.

La práctica de la veneración de las reliquias ha sido reconocida por la liturgia católica y por la religiosidad popular.
.
Y hay una larga tradición de hechos milagrosos logrados mediante el contacto con las reliquias.

Lo que muchas veces dinamiza su exhibición itinerante por distintos países. 

No se trata de fetichismo, o sea de que los católicos otorguemos un poder mágico a las reliquias.

Porque sabemos que las cosas no tienen poder por sí mismo, sino que por ahí se canaliza el poder de Dios cuando nosotros las vemos como parte del poder de Dios.

Tampoco se trata de idolatría, porque los católicos no adoran al santo al que pertenecieron esas reliquias.

Sino que son objetos que hacen recordar las virtudes que exhibió el santo por gracia de Dios, permiten agradecerle y son un pretexto físico para pedir su intercesión.

Y ejercen su intercesión porque no están muertos sino que viven en el Cielo, porque el nuestro es un Dios de vivos y no de muertos.

huesos de san juan
Huesos de San Juan

 

LA DEVOCIÓN POR LAS RELIQUIAS VIENE POR LOS PRIMEROS MÁRTIRES

Los primeros martirios en Roma tuvieron lugar en el año 64 dC, durante la dura persecución del emperador Nerón.

Dentro de esta persecución cayeron los Santos Pedro y San Pablo quienes comparten su propio día de fiesta el 29 de junio, un día antes.

Estas persecuciones de Nerón comenzaron cuando se produjo un incendio en Roma en julio de 64, cuando Nerón culpó a los cristianos.

Los primeros mártires romanos fueron condenados – entre otras acusaciones – porque tenían «odio a la raza humana» (según Tácito).
.
Y porque se negaron a creer en o reconocer al emperador como una deidad, por no hablar de los falsos dioses de los romanos paganos.

Sabemos que los primeros mártires de Roma fueron asesinados en masa, pero no hay cifras precisas que indiquen cuantos cristianos perdieron sus vidas durante este período de persecución.

Estos cristianos estaban en Roma una década después del final del ministerio terrenal de Jesús, cuando Pablo visitó Roma y convirtió con éxito muchas almas a Cristo.

Los primeros mártires de Roma se enfrentaron muertes espeluznantes: comidos por animales salvajes, siendo crucificados o quemados vivos como antorchas humanas para iluminar el cielo nocturno.

La mayoría de estas ejecuciones se desarrollaron en público con el fin de tratar de disuadir a los romanos de seguir el cristianismo.

Los primeros mártires de Roma son considerados como «discípulos de los apóstoles» debido a la forma en que muchos de ellos llegaron a Jesús.

Sin embargo, hoy se considera que muchos más cristianos fueron martirizados por su fe en Cristo durante los siglos XX y XXI.

De estos y otros mártires la grey católica ha conservado sus reliquias.

relicario con reliquias de juan pablo ii sustraido de iglesia de San Pietro della Ienca
Relicario con reliquias de Juan Pablo II

 

QUÉ SON LAS RELIQUIAS CRISTIANAS

Las reliquias cristianas nos remiten a aquellos de quienes fueron o tuvieron contacto con ellas.
.
Y a través de ellos a Aquel a Quien siguieron, el Señor Jesús Resucitado.

O sea que las reliquias son frágiles signos que nos conectan con Dios, quien se nos hace presente, nos habla y actúa a través de la vida de los santos, testigos y seguidores suyos.

La Iglesia, desde sus inicios, supo brindar especial cuidado a la veneración de los santos y mártires, tanto que sus mismas tumbas se convirtieron rápidamente en lugar de peregrinación.

Sus cuerpos habían tenido una presencia y experiencia especial de Jesucristo como todo lo que entraba en contacto con ellos, principalmente sus vestimentas.

La veneración a los santos y a sus despojos nos acercan a Jesús, del cual ellos estaban repletos.

Las reliquias son solo signos pobres y frágiles de lo que fueron sus cuerpos y pertenencias, y a través de estos signos tenues y pequeños Dios quiere manifestar su Presencia, su Poder y su Gloria.

Como narran los Hechos de los Apóstoles de los pañuelos y vestidos “que habían tocado el cuerpo de Pablo” curaban a los enfermos (Hch. 19, 12).

Jesús ahora manifiesta su amor a través de los signos de quien los poseyera y llevara manifestándole amor a Él.

Esas reliquias manifiestan también nuestra fe en la Resurrección y signos sensibles de la futura transfiguración corporal.

Por las reliquias nos remontamos a aquel o aquella de quien fueron, y a través de él o ella a Aquel a Quien siguieron y amaron, o sea el Señor Jesús.

Es una de las maneras en que los santos y santas de Dios siguen evangelizando y estando sensiblemente entre nosotros.

Relicario con las Reliquias de Santa Hildegarda de Bingen
Relicario con las Reliquias de Santa Hildegarda de Bingen

 

LOS TIPOS DE RELIQUIAS QUE SE DISTINGUEN

Las reliquias son acreedoras de un culto relativo de simple dulía o veneración.

Y al culto de las reliquias de los santos, como el de sus imágenes se le llama relativo porque no se venera materialmente la imagen, el trozo de hueso o la prenda, sino a aquél a quien pertenece.

Repasemos. Las reliquias pueden ser de tres categorías:

reliquias de primer grado: tomadas del cuerpo del bienaventurado.
.
reliquias de segundo grado: objetos relacionados con los instrumentos de su martirio o que pertenecieron y fueron usados por el bienaventurado en vida, y
.
reliquias de tercer grado: cualquier objeto que haya tocado a una reliquia de primer grado o a la tumba del bienaventurado.

Las reliquias de primer grado, a su vez, se dividen en tres clases:

reliquias insignes:
el cuerpo entero o una parte completa de él (el cráneo, una mano, una pierna, un brazo), como también algún órgano incorrupto (como la lengua de San Antonio de Padua, el cerebro de Santa Margarita María de Alacoque, etc.)

.

reliquias notables:
partes importantes del cuerpo pero sin constituir un miembro entero (la cabeza del fémur, una vértebra, etc.), y

.
reliquias mínimas:
huesecillos o astillas de hueso.

relicario con busto y sangre de san genaro
Relicario con la Sangre de San Genaro

 

CÓMO SE TRATAN LAS RELIQUIAS

La Iglesia manda colocar las reliquias de primer grado, para su veneración, en tecas, que tienen la consideración de vasos sagrados y reciben el nombre de “relicarios”.

Pero el uso más importante de las reliquias, especialmente si son de mártires, es el de ser puestas en el ara o sepulchrum de los altares de las iglesias.

El obispo consagra separadamente el ara (un pequeño receptáculo de forma cuadrangular practicado en la losa del altar en la parte sobre la que se coloca la oblata durante la misa) para depositar en ella las reliquias de mártires.

Y que después se sella con una pequeña lápida, sobre la que se practican las unciones.

Los relicarios deben colocarse sobre el altar, entre los cirios, en las celebraciones solemnes y se los inciensa durante la misa.

Cuando es la festividad del santo cuyas reliquias se veneran en una determinada iglesia, se suele presentar el relicario a la veneración de los fieles para que éstos lo besen con reverencia.

craneo de un martir
Cráneo de un martir

 

EL CULTO DE LAS RELIQUIAS EN LAS IGLESIAS

Ya los primeros cristianos recogían solícitos los cuerpos de los mártires y celebraban sobre sus sepulcros los sagrados misterios, para indicar así que su sacrificio se mezclaba con el sacrificio de Cristo.

Más tarde se levantaron en su honor templos magníficos, a los cuales acudían las multitudes de peregrinos para implorar mercedes y pedir perdón de sus pecados.

Hoy mismo no se puede consagrar ningún altar sin que se deposite en el ara la reliquia de algún santo.

Tal es el espíritu del cual ha nacido la festividad de las Sagradas Reliquias.

El altar fijo, de piedra, está asociado a las reliquias de los mártires.

craneo de martin de porres
Craneo de San Martin de Porres

 

LOS MÁRTIRES FUERON ASOCIADOS AL ALTAR

La costumbre de asociar al altar la memoria de los mártires, que encontró unánime simpatía en el mundo cristiano, juntamente con la erección de múltiples iglesias, condujo a la búsqueda febril de reliquias para la dedicación de los nuevos altares.

Cuando, como sucedía más frecuentemente, la iglesia no se construía junto al sepulcro de un mártir.

A este respecto conviene observar que la disciplina de la Iglesia de Roma era distinta de la de Oriente.

Roma hasta el siglo VII, a pesar de las insistentes y autorizadas peticiones, no consintió jamás en trasladar los cuerpos de los mártires de sus sepulcros, ni tampoco en separar de ellos una parte; la tumba de los mártires era inviolable.

Sin embargo, en lugar de enviar verdaderas reliquias, lo que hacía era mandar como regalo reliquias equivalentes.

Esto es, pañuelitos (brandea, falliola) que habían tocado el sepulcro del mártir, o trocitos de tela empapados en su sangre, o lamparillas de aceite encendidas ante su tumba.

Por el contrario, en Oriente y en Italia septentrional, que seguía la disciplina oriental, el traslado de los cuerpos de los mártires y su fraccionamiento se hicieron pronto comunes.

Son conocidísimos los traslados hechos por San Ambrosio de los santos mártires Gervasio y Protasio a la basílica por él construida, de los Santos Vital y Agrícola desde Bolonia al altar de la basílica de Florencia, de los Santos Nazario y Celso a la basílica de los Apóstoles.

Originariamente, la lista de las reliquias, algunas veces numerosas, que se colocaban en el altar, venía escrita sobre el altar mismo.
.
Más tarde, esa misma lista, escrita en pergamino (pittacium), se encerró en la capsella que las contenía, como todavía es uso recomendado por el Pontifical.

relicario de la virgen de las lagrimas de siracusa
Relicario de la Virgen de las Lágrimas de Siracusa

Se conservan varias capsella metálicas antiquísimas, como la de San Nazario, plateada, en Milán, del 38.

Se colocaban en un hueco a propósito, hecho en la base del altar o bien excavado en el espesor de la mesa, según la costumbre generalizada después.

Las reliquias no eran solamente de mártires, sino también de confesores, de vírgenes o relacionadas con la Virgen o con Nuestro Señor.

Conviene, sin embargo, observar que, por más que la costumbre de colocar reliquias en los altares se extendiera muchísimo, no siempre podía llevarse a la práctica por falta de reliquias.

Por eso se buscaban substitutivos.

Véase por qué en el siglo IX surge una curiosa usanza, subrayada por vez primera en un canon del concilio de Celchyth (816), en Inglaterra, el cual sugiere colocar como reliquia sobreeminente la santísima eucaristía.

En esta época, sin embargo, vemos ya que la santísima eucaristía (tres hostias) se colocaba igualmente aun cuando no faltasen las reliquias.

Los tres granos de incienso que hoy se usan en el rito de la dedicación consta que estaban ya en uso en aquel tiempo y que guardaban relación con las tres hostias consagradas sepultadas en el altar.

relicario de los reyes magos
Relicario de los Reyes Magos

 

LOS RELICARIOS

Nos referimos aquí a los vasos o receptáculos de diversos tipos en los que la Iglesia a través de los siglos ha guardado determinados objetos de culto.

Entre éstos figuran, en primer lugar, las reliquias de los mártires y de los santos.

La memoria de éstos no se limitaba únicamente a la lectura de sus gestas, ni sólo a la inscripción de sus nombres en los dípticos.

Sino que principalmente iba unida a la veneración de sus reliquias, ya estuviesen éstas encerradas dentro de una capsa, si se trataba del cuerpo entero.

O en una capsella o cofrecito, si era solamente una parte de los huesos o cenizas, ya fuesen, en fin, reliquias de mero contacto (brandea, palliola).

A partir del siglo IV son frecuentes las alusiones a cajas de metal, madera y marfil que conteniendo reliquias se colocan en los altares en el acto de su dedicación.
.
O se entierran junto a las sepulturas de los difuntos para su sufragio.
.
O bien se llevan al cuello (encolpia) o se tienen en casa como objeto de devoción.

relicario del anillo de perugia
Relicario con el Anillo del Desposorio de la Virgen María con San José conservado en Perugia

El ejemplar más antiguo y precioso que ha llegado hasta nosotros es la Lipsanoteca, de Brescia (primera mitad del s.IV), el más bello de los marfiles cristianos.

En un principio tenía la forma de cofrecito; más tarde fue descompuesta, y cada una de las tapas puestas en comisa en forma de cruz su primitiva forma de cofrecito, no ha mucho que fue transformado en cuadro.

Algo posterior en el tiempo es la capsella argentea de la basílica de San Nazario, en Milán, donde en 382 San Ambrosio depuso algunas reliquias que consiguió en Roma.

Otras vetustas arquillas con representaciones o emblemas cristianos son la de Brivio, en Brianza (s.V); la de Rímini (s.V), la de Grado (s.V), que lleva grabados los nombres de los santos cuyas son las reliquias; la de Monza (s. VIII), de factura tosca, pero toda ella incrustada de piedras preciosas.

Son además interesantes, aunque de distinto carácter, las numerosas ampollas de plata (s.V-VI) que se conservan también en Monza.

Fueron llevadas de Roma para la reina Teodolinda con aceite de los santos mártires; provenían del Oriente y reproducen escenas de la pasión según el tipo de las medallas allí usadas.

Lo impresionante de todo esto es que hay místicos que pueden diferenciar las verdaderas de las falsas reliquias.

Orando ante la reliquia de una Astilla de la vera Cruz

 

QUE ES LA HIEROGNOSIS

La hierognosis es la capacidad de reconocer objetos, personas, lugares, que son santos y bendecidos, distinguiéndolos de aquellos que no lo son.

Etimológicamente significa conocimiento de lo sagrado.

Este don lo han tenido algunos santos, especialmente los extáticos, que entran en éxtasis.

Podían distinguir la hostia consagrada o no, rosarios y escapularios bendecidos, las reliquias verdaderas de las falsas.

Y por el contrario podían reconocer los artículos y personas maldecidos también.

Teresa Neumann y Ana Catalina Emmerich han dicho que la distinción entre un objeto bendecido y un objeto profano es la luminosidad que emiten.

Este don se relaciona con el de “cardiognosis”, que es la capacidad sobrenatural de leer los corazones y discernir si la persona está en estado de gracia o no.

La hierognosis la vemos funcionar a la inversa en las personas poseídas, ya que tienen repulsión hacia los objetos sagrados y bendecidos.

El don de la hierognosis podría explicarse por la connaturalidad con lo divino y con una gracia otorgada.

Pero como no todos los santos tienen este don, entonces el registro de las ‘vibraciones’ de lo divino en las cosas probablemente sea una gracia especial otorgada a algunos santos.

Han habido famosos Santos que han tenido esta facultad tanto en éxtasis como fuera de él, tales como la beata Catalina Emmerick, Santa Catalina de Siena, Santa Francisca Romana, Santa Liduvina, Teresa Neumann, Luisa Lateau, el padre Paul de Moll, entre otros.

Ahora daremos algunas referencias de este don en algunos de ellos.

 

BEATA ANA CATALINA EMMERICH

Catalina Emmerich, que murió en 1824, tenía una habilidad especial para el discernimiento de las cosas sagradas.

Era capaz de percibir a un sacerdote ordenado aunque llevara ropas de laico e identificada correctamente las reliquias auténticas.

También detectaba la bendición impartida con agua bendita de la impartida con agua común.

E incluso utilizaba el olfato para reconocer las reliquias de los santos.

Ella decía que veía al objeto bendito dotado de un poder de sanación y ayuda, porque se le aparecía con una luminosidad radiante.

Mientras que los objetos relacionados con el mal, los crímenes y la maldición aparecían ante ella como irradiando oscuridad y destrucción.

Ella incluso argumentó que una vez un ángel le informó que había recibido el don de ver la luz que sale de las reliquias de los santos.

Y eso le causaba consuelo, fortaleza y alegría y se sentía atraída hacia ella.

Incluso una vez explicó que veía en la luz de las reliquias imágenes pequeñas como las caras de los santos a las que les pertenecía.

Pero por el contrario se sentía repelida y horrorizada cuando le acercaban alguna cosa impura pecaminosa o maldecida, o cuando llegaba a algún lugar dónde se había cometido algún delito y las culpas no habían sido expiadas.

Cuando estaba en éxtasis y un sacerdote le ponía las manos en la cabeza ella levantaba inmediatamente la cabeza y seguía sus manos, pero no reaccionaba de esa manera cuando lo hacía otra persona.

Llegó a revelar una cosa muy importante, que los dedos consagrados de los sacerdotes serán conocidos en el purgatorio y en el infierno porque arderán con un fuego especial.

Cuando un sacerdote pasaba con la eucaristía por un camino a distancia de su casa ella corría hacia el camino y se arrodillaba ahí, en la estela del santísimo sacramento.

En cambio tenía aversión por los lugares de sepulturas paganas.

Un día estaba suspirando porque le dieron un vaso de agua que no tenía agua bendita, a pesar que había dos sacerdotes cerca que podrían haberla bendecido.

Inmediatamente fueron a ver si efectivamente había dos sacerdotes y evidentemente los había en una habitación cercana.

Los sacerdotes fueron, bendijeron el agua, ella la tomó y se sintió francamente fortalecida.

Ella sabía cuándo le llevaban una imagen sagrada si estaba bendita o no y recomendaba la gente no tener en la casa cosas que no fueran benditas.

Una vez Clemente Brentano, su biógrafo, le llevó un número de reliquias, las miro y separó una de ellas diciendo que no era auténtica.

Otra vez el Dr. Wesener relató qué le enseñó un relicario procedente de su suegra que acaba de morir, que aparentemente contenía dos astillas de la Santa Cruz, sin haberle informado nada.

Ella tomó el relicario lo puso en su pecho y dijo que contenían parte de la Santa Cruz.

En otro caso parecido, sin abrir el relicario, dijo de cuales Santos eran las reliquias que contenía el relicario, aunque no estaba escrito y además había dudas sobre alguna de ellas.

Una vez le llevaron unos huesos que habían desenterrado de una antigua tumba.

Antes que le dijeran nada, ella dijo que los entierren porque pertenecían a un hombre indigno del que no quería hablar de su malicia.

Según Catalina la descripción de a quiénes pertenecían las reliquias venían de su ángel.

 

LUISA LATEAU

El caso de Luisa Lateau, que falleció en 1883, es quizás el mejor estudiado por eminencias médicas de Bélgica y Francia, especialmente por médicos de Lovaina.

Cuando se le presentaba una reliquia de alguien, incluso que no era beatificado formalmente pero ella pensaba que era un santo, por ejemplo la venerable María de Agreda, ella la tomaba y la besaba.

Igual se comportaba con los objetos benditos que tenían una forma que podía ser profana, como por ejemplo los anillos.

Y se comportaba de una forma insensible con objetos que no estaban bendecidos, aunque fueran imágenes sagradas.

Cuando un sacerdote le presentaba un crucifijo sin bendecir ella se volvía de espaldas y hacía la señal de la cruz en el objeto.

Mientras cuando le presentaban un objeto bendecido ella mostraba una gran sonrisa.

Una vez sucedió qué iba hacia el lugar de Luisa un cura con la cajita vacía de la santa comunión (teca) porque venía de dar la extremaunción.

Y ella al sentir de lejos al sacerdote se puso de rodillas.

Cuando el sacerdote le enseñó la teca donde había llevado la hostia consagrada ella mostró su sonrisa como que había un objeto consagrado ahí, a pesar que el sacerdote decía que la teca había sido purificada y no había ninguna partícula bendecida ahora.

Sin embargo, cuando el sacerdote lleva la cajita a la iglesia el obispo se pone la estola para abrirla y encuentra una partícula de milímetros en la teca, que el cura no había visto.

Entonces purificaron totalmente la teca le pusieron una hostia no consagrada y se la llevaron a Luisa Lateau de nuevo.

Y al verla no le causó ninguna impresión.

Estos experimentos Fueron presenciados por profesores de Medicina de la Universidad de Lovaina.

 

TERESA NEUMANN

La mística Teresa Neumann, que falleció en el año 1962, tenía el don de reconocer objetos bendecidos consagrados y reliquias, especialmente cuando estaba en estado de éxtasis.

Incluso tenía la capacidad de reconocer a los sacerdotes ordenados por sus manos consagradas.

Sacerdotes y capellanes militares que venían de la Segunda Guerra Mundial a veces vestían como laicos ordinarios, sin embargo ella lo saludaba diciendo “hola Padre” y ellos quedaban sorprendidos ante el reconocimiento.

Y sería capaz de reconocer donde estaba el Santísimo Sacramento a varios kilómetros de distancia, identificando el camino a las iglesias.

Viajando con el padre Naber, su director espiritual, por parajes desconocidos, ella le indicaba al sacerdote dónde podía encontrar la Eucaristía.

Y cuando se acercaba un sacerdote que llevaba el santísimo sacramento para una persona enferma, el dolor de sus estigmas cedía por un tiempo.

También podía reconocer cuando una persona había recibido recientemente la sagrada comunión.

En una ocasión estando en éxtasis le pidió un sacerdote que le mostrará su Rosario y cuándo se lo entregó lo beso devotamente, y le contó que el rosario había sido usado por el beato Kreszentia de Kaufbeuren de Baviera, y el sacerdote asintió porque conocía la historia.

En otra ocasión un caballero trajo una reliquia de Italia y cuando Teresa la tocó reconoció que era de un santo que conocía muy bien al Papa.

Sin embargo los presentes no sabían que el santo Contardo Ferrini tenía conexión con el santo padre y Teresa les contó un incidente de su vida que ellos no conocían.

También sería capaz de discernir las reliquias que eran auténticas o no, sin importarle los documentos de autenticidad que tenían.

Y determinar si la reliquia era de primera clase, o sea una parte del cuerpo del santo, o una reliquia que había tocado el cuerpo del santo, como por ejemplo una ropa.

En una ocasión un monje benedictino le puso cerca de uno de los estigmas a Teresa una supuesta reliquia de la vera cruz que había heredado de su abuela, y qué le habían dicho que había pertenecido a monjas que habían huido de Renania.

Inmediatamente Teresa la reconoció como genuina y dijo que era de la parte de abajo de la cruz, en los pies del Redentor.

También le dijo al mismo monje, que una reliquia que él le mostró, era de un santo papá y mártir llamado Linus, primer sucesor de San Pedro, lo que este sacerdote no conocía.

Una vez un médico llamado Dr. Gerlich le mostró una reliquia escondida dentro de un sachet, y Teresa sin abrir los ojos dijo que parte era de la vera cruz.

Pero había otros casos en que ella decía con la cabeza que eso no era una reliquia auténtica o qué no era una reliquia de primera clase, pero había tocado a una de ellas.

Como por ejemplo es el caso de un sacerdote que llevaba colgado un crucifijo que él pensaba que era genuino, pero ella le dijo que no era verdadero pero aun así, había tocado una verdadera reliquia de San Francisco.

Entre las reliquias que ella reconoció están las de San Odilo, Dunn Escoto, Santa Cecilia, San Esteban, San Lorenzo, Santa Isabel.

Por ejemplo cuando identificó la reliquia de San Nicolás von der Fliie contó su historia y la devoción que tenía por el Salvador, que los que estaban ahí no la conocían.

En otra ocasión ella reconoció la reliquia de un nativo de su propio pueblo el padre Liberatus Wisse, qué fue lapidado en 1716, informando que fue un santo que entró en el cielo sin pasar por el purgatorio y pidió a los presentes orar por su beatificación.

Lo único que podía sacar a Teresa del éxtasis de la pasión que se producía el jueves por la noche y el viernes, era la bendición de un sacerdote católico o un Obispo.

Aunque ella estuviera con los ojos cerrados, igual podía percibir la bendición y decía “Gracias a Dios, Padre”.

 

PADRE PAUL DE MOLL

Era un sacerdote benedictino que murió en el año 1896 y que tenía extraordinarios dones místicos

Los que evidenció luego de haber sido curado milagrosamente de una enfermedad grave, cuando fue ordenado sacerdote.

Muchos de sus milagros fueron realizados a través de la medalla de San Benito.

Una vez una mujer de Holanda le llevó al padre Paul un paquete cerrado que contenía 432 medallas y le pidió que las bendijera.

El padre las bendijo salvo a una porque dijo que era una medalla de la Preciosa Sangre y dijo “por ella diré sólo una pequeña oración”.

Cuando la señora abrió el paquete en su casa encontró efectivamente esa medalla de la Preciosa Sangre.

Un día una mujer de Flandes visitó al padre Paul con su hija quien llevaba un rosario azul.

El padre se lo pidió porque dijo que no está bendito, lo bendijo y se lo devolvió.

También se cuenta un caso de una mujer en Bélgica había perdido varios niños en su infancia.

Su último hijo nacido era de 5 semanas y se volvió muy hosco llevándoselo al padre Paul al monasterio. Y por primera vez el niño se rió ante el padre Paul.

El sacerdote le dijo que no se preocupara, que su hijo sería curado, pero que tenía en su casa ropa de bebé que había llegado de una mujer extraña y que debería quemarla tan pronto como fuera posible.

Cuando hiciera eso el niño estaría bien y además debía ser una novena en honor a San Benito.

Cuando volvió a su casa recordó que tenía algunas ropas que su hermana le había dado, que las había recibido a su vez de una mujer de carácter dudoso.

Quemó las ropas e hizo una novena de acuerdo a lo que le había sugerido.

Pero al final de la novena el niño comenzó a llorar de vuelta y la madre hizo una segunda visita al monasterio.

El padre Paul le dijo “tú no quemaste todo lo que habían tu casa y provenía de esa mujer”.

En cuanto llegó a su casa buscó por todos lados y encontró debajo de un mueble un viejo par de zapatos de bebé, los arrojó al fuego y a partir de ahí la salud de su hijo fue restaurada permanentemente.

Hay otra historia parecida de un hombre comerciante de Amberes, que tenía tres hijos pequeños dos niños y una niña.

Entre los proveedores de su tienda tenía una mujer campesina que de vez en cuando le llevaba productos de su granja, como huevos, frutas, verduras, leche.

Un día esta mujer le dio a comer a los hijos mayores algunas manzanas.

Pocos días después el niño mayor cayó enfermo y el médico no sabía a qué se debía.

Y declaró que no tenía esperanzas en su recuperación, lo mismo que 4 médicos más que consultaron.

Incluso los padres notaron algunos hechos extraños, por ejemplo que cuando se le acercaba al niño una estatuilla bendita de San José reaccionaba con extremo terror.

El muchacho murió y luego la misma enfermedad pasó a su otro hermano.

Mientras tanto la mujer seguía llevando provisiones a la tienda y un día se le escapó “¿el pequeño aún no ha muerto?”.

Los padres fueron a ver al padre Paul al monasterio y éste les dijo que nunca es bueno permitir a los extraños que les den a sus hijos manzanas o dulces o cosas similares.

Y refiriéndose al hijo más joven le dijo “tu niño pronto será un hermoso Ángel en el cielo”.

El niño murió y el padre Paul fue a consolar a los padres, y les dio una medalla de San Benito para que la colgaran en la tienda.

Diciendo que mientras el padre Paul viviera la mujer no pondría de nuevo su pie en la tienda.

Y también les dijo que tendrían otro hijo más inesperadamente.

La mujer no se apareció más por la tienda hasta la tarde en que el padre Paul murió, pero ahí fue expulsada por el propietario.

Y luego se confirmó que tuvieron otro hijo como el padre Paul predijo, como recompensa por la pérdida anterior de sus hijos.

 

GARABANDAL

También en las apariciones de Garabandal (1961 a 1965) se han dado casos de reconocimiento de objetos religiosos.

En primer lugar las videntes reconocían a las personas consagradas a Dios – monjas y sacerdotes – aunque no estuvieran vestidas como tales.

Conchita señala en su diario que una vez estuvo un dominicano de incógnito y que ella habló con él durante su éxtasis oyéndosele decir “dominicou”.

Y más tarde la Virgen le dijo que le comunicara al domínico que usará su “hermoso hábito”.

También las niñas videntes podían reconocer si un objeto había sido besado o no por la Virgen mientras estaban en éxtasis.
.
Porque ellas entregaban a la Virgen rosarios de la gente para que los besara.

Por ejemplo una persona le dio un rosario para que la virgen lo besara en la próxima aparición pero Conchita le dijo “pero ya lo ha hecho”.

Y efectivamente la persona reconoció que eso había sido una prueba ante las niñas.

Las niñas le daban a besar a la virgen una enorme cantidad de rosarios en cada aparición y jamás se equivocaban al devolverle al propietario su Rosario.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Cristianismo Movil New Age NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Predicciones Reingeniría social Religion e ideologías

Cómo la New Age está Reemplazando al Cristianismo

Estamos asistiendo a una reingeniería de la espiritualidad cristiana cada vez más aguda.

Y esto tiene tres escenarios.

Primero, la propia apostasía de los cristianos, que han dejado de creer las verdades originales de la fe.

Y se han puesto a disponibilidad de otras espiritualidades perversas.

profecias

Segundo, la presión de los gobiernos para imponer esas nuevas espiritualidades a través de sus programas, por ejemplo de educación.
.
Usando el argumento de que se trata de una espiritualidad neutral, sin religión.

Tercero, la aparición de movimientos de la New Age que promueven esta espiritualidad, y tratan de confundir y engañar.
.
De tal forma que hasta en algún caso – como el que nos vamos a referir – llegan a proclamar que tienen apariciones de la Virgen María.

En definitiva los tres agentes que producen el reemplazo del cristianismo son: la apostasía de los cristianos, la presión del poder político y el engaño de los agentes de la New Age.

Y hay un cuarto escenario que vincula el paganismo con la brujería y de ahí con el maligno. Que tratamos en este artículo.

El caso más claro es el ascenso de los fieles a la religión de la Wicca en EE.UU, secta que practica formal y públicamente la brujería.

Que según Pew Research es la religiosidad de más rápido crecimiento en el país, y ya ha superado el número de los Presbiterianos.

Veamos cada uno de los 3 escenarios por separado.

Joseph Ratzinger

   

ESCENARIO UNO: APOSTASÍA. RATZINGER PENSABA QUE LA IGLESIA ESTABA CONVIRTIÉNDOSE EN UNA COMUNIDAD DE PAGANOS

Desde antes del Concilio Vaticano II, el teólogo Joseph Ratzinger consideraba que la Iglesia se había convertido en una organización de paganos, que dejaron de creer y se identificaban cada vez más con el mundo.
.
Después vino el Concilio Vaticano II, que fue interpretado por muchos como una forma de asimilarse aún más al mundo.  

La conferencia del joven teólogo fue dada en Freising, en 1958, 4 años antes del Concilio Vaticano II, y llevaba por título Los nuevos paganos y la Iglesia.

Fue publicada por la revista Hochland, en octubre de ese año. La agencia austriaca Kath.net recupera aquel texto, muy útil para comprender por qué el Papa convocó un Año de la Fe cuando su ponmtificado.

Karl Rahner y Joseph Ratzinger
Karl Rahner y Joseph Ratzinger

   

EUROPA SÓLO NOMINALMENTE CRISTIANA

Según las estadísticas, la vieja Europa sigue siendo un continente casi en su totalidad cristiano.

Pero la estadística es engañosa.

La nominalmente cristiana Europa asiste, desde hace 400 años, al nacimiento de un nuevo paganismo, que crece incluso en el corazón de la Iglesia y que amenaza con socavarla desde dentro.

El rostro de la Iglesia en los tiempos modernos está conformado por el surgimiento de una forma completamente nueva de Iglesia de los paganos, y todavía lo será más en el futuro.
.
No como antes, una Iglesia de paganos convertidos en cristianos, sino una Iglesia de paganos que todavía se llaman a sí mismos cristianos.

El paganismo está presente hoy en la Iglesia misma, y éste es el signo tanto de la Iglesia de nuestros días, como del nuevo paganismo.

El hombre de hoy, por tanto, puede presuponer como algo normal la incredulidad del vecino.

El surgimiento de la Iglesia se basó en la decisión espiritual del individuo de abrazar la fe, en un acto de conversión.

Si, en un principio, se había esperado la construcción de una comunidad de santos aquí en la tierra a partir de esos conversos, una Iglesia sin mancha ni arruga, hubo que resignarse a la evidencia.

A pesar de su conversión, el cristiano tiene que afrontar fuertes luchas, y sigue siendo un pecador, capaz incluso de cometer los peores delitos.

Pero aunque el cristiano no sea un consumado de la moral perfecta, y la comunión de los santos siempre se quede inconclusa, hay, sin embargo, un fundamento para la comunidad.

La Iglesia es una comunidad de creyentes, de hombres que han tomado una determinada decisión espiritual, y, con ello, se diferencian de aquellos que se niegan a tomar esta decisión.

mundo y reloj de arena

   

DECAIMIENTO DE LA CONVICCIÓN PERSONAL

Ya en la época medieval comenzó a cambiar esto, en el sentido de que la Iglesia y el mundo se hicieron básicamente idénticos, por lo que el cristianismo ya no era fruto de una decisión propia, sino una realidad político-cultural dada.

Hoy permanece la cubierta exterior de la Iglesia, mientras que ha disminuido la convicción personal, el deseo de pertenecer a la Iglesia, en la que se deposita una gracia divina especial, una realidad trascendente de la salvación.

joseph ratzinger cara

   

VOLVERSE UNA COMUNIDAD DE CREENCIAS

Por ello, es comprensible que hoy se plantee a menudo con fuerza la cuestión de si la Iglesia no debe ser nuevamente transformada en una comunidad de creencias, para devolverle su aplomo.

Esto significaría renunciar a posiciones mundanas, cada vez más peligrosas, porque se interponen en el camino a la verdad.

A la larga, la Iglesia tendrá que despojarse, pieza a pieza, de elementos mundanos y apariencias, para evitar diluirse con el mundo, y volver a ser lo que es: una comunidad de creyentes.

De hecho, su fuerza misionera por esas pérdidas externas sólo puede crecer.

Sólo si empieza a representar de nuevo lo que es, podrá llegar al oído de los nuevos paganos, que hasta ahora pueden vivir con la ilusión de que no lo son.

ground-zero-cross

   

LA CARGA DE LA SALVACIÓN

A los cristianos de hoy, les resulta impensable que el cristianismo, más concretamente la Iglesia católica, debe ser el único camino de salvación.

Con ello, se ha convertido en cuestionable el carácter absoluto de la Iglesia y, por lo tanto, la exigencia de la misión.

No podemos creer que el hombre que vemos junto a nosotros, que es un ser humano espléndido, servicial y bueno, vaya a ir al infierno sólo por no ser católico practicante.

La idea de que todos los hombres buenos se salvan es ahora, para el cristiano normal, tan evidente, como antes lo era la convicción de lo contrario.

El creyente se pregunta entonces un poco confuso: ¿Por qué lo tienen tan fácil los de afuera, cuando a nosotros se nos ponen las cosas tan difíciles?

Se llega allí a percibir la fe como una carga, no como gracia.

Trato de responder a estos cristianos que sólo hay un camino de salvación, Cristo, que concierne al mundo entero, a los muchos (es decir, a todos), pero, al mismo tiempo, Él dejó claro que su lugar es la Iglesia…

Pero Dios no divide a la Humanidad entre los pocos y los muchos, para arrojar a éstos a la fosa de desechos, y para salvar a aquéllos, sino que se sirve de los pocos como el punto de equilibrio de Arquímedes para elevar a los muchos hacia Él.

Ambos tienen su camino de la salvación, que es diferente, sin romperse la unidad del camino.

Uno puede entender esto sólo cuando comprende que la salvación del hombre reside en el hecho de que es amado por Dios, que su vida al final se encuentra en los brazos del amor infinito.

Sin ello, queda vacío todo lo demás.

En contraposición a Cristo, todos somos indignos de salvación, ya seamos cristianos o no cristianos, creyentes o no creyentes, personas morales o inmorales.

Nadie merece la salvación, salvo Cristo.

Pero justamente aquí se produce un maravilloso intercambio.

A la Humanidad entera le corresponde la reprobación; a Cristo, únicamente, la salvación.

Joseph Ratzinger en conferencia

Pero en un intercambio sagrado sucede lo contrario: Él toma sobre sí todo el mal y deja así libre para todos nosotros el lugar de salvación.

La cuestión de la salvación del hombre se plantea de forma errónea cuando se aborda desde abajo, como una cuestión de cómo las personas se justifican. 
.
La salvación del hombre no es cuestión de auto-justificación, sino una justificación por la gracia gratuita de Dios.

Se trata de ver las cosas desde arriba.

No hay dos maneras en que las personas se justifican, sino dos maneras en que Dios las escoge, y estos dos modos de elección por parte de Dios son un camino de salvación de Dios en Cristo y en su Iglesia,

La cual se asienta en la relación de los pocos y los muchos, y la misión encomendada a los pocos de representación vicaria y extensión del propio Cristo.

escuela primaria en quebec

 

ESCENARIO DOS: LA INTRODUCCIÓN DE LA NEW AGE POR PARTE DEL ESTADO

Lo que está sucediendo en Quebec, la parte francófona de Canadá, muestra la verdadera intención de la reingeniría espiritual que se está produciendo en el mundo occidental.

Elegimos este ejemplo pero hay muchos más porque es una tendencia de los gobiernos occidentales.

La meta final en realidad no sólo es quitar al cristianismo y a las otras religiones establecidas de los ámbitos sociales ‘per se’.

Sino introducir forzadamente una religión relativista, donde cada uno desarrolle una espiritualidad individual, con sus propios dioses y su moral, que es el modelo de la New Age.

Quebec:
.
-primero prohibió la enseñanza del cristianismo en las escuelas públicas,

.
-luego en las escuelas cristianas,
.
-luego introdujo un curso de religiosidad neutral
.
-y ahora ha contratado “animadores espirituales” para guiar a los niños en la meditación, la respiración rítmica y en el desarrollo de su espiritualidad.   

¿Te queda claro quien está detrás de todo esto? Para su discernimiento.

Supreme Court 20111017 TOPIX

   

LOS “ANIMADORES ESPIRITUALES”

«Los animadores espirituales» del sistema escolar de religión neutral de Quebec están documentando como los estudiantes realizan los ejercicios de meditación de la New Age y sesiones de respiración rítmica.

«Los niños lo asimilan con bastante facilidad y muy rápidamente«, dijo Elizabeth Pellicone, una animadora espiritual de la Junta Escolar Inglesa de Montreal.

«Ellos dicen que sentían ‘el sonido viajaba alrededor de su cabeza o los levantaba de la silla’», dijo, y agregó que la mayoría de sus colegas guían a los estudiantes en ejercicios similares.

Georges Buscemi, presidente de Campagne Québec-Vie, llamó a las actividades de la New Age en las escuelas como una «evidente» la falla que tenía que suceder cuando un gobierno impone una versión de la llamada religión y moral neutral.

«Era obvio entonces, y es obvio ahora que el programa neutral no es «neutral» y tenía que unirse a una u otra religión«.

abogados canada

  

EL RECORRIDO DEL GOBIERNO DE QUEBEC

El gobierno de Quebec despojó a católicos y protestantes de su derecho a la educación religiosa en las escuelas «confesionales» públicas en 1997.

Solicitando así con éxito que el gobierno de Canadá eximiera a la provincia del artículo 93 de la Constitución de 1867 que garantiza el derecho a escuelas religiosas confesionales.

A la enseñanza de la religión confesional se le permitió continuar, pero sus días están contados.

En el 2000, se pidió a todos los consejos escolares contratar «animadores espirituales».

Los «servicios» cristianos en las escuelas comenzaron a ser reemplazados por un programa llamado «orientación y asistencia espiritual» neutral.

Luego, en 2005, la provincia aprobó una ley que elimina la enseñanza religiosa confesional en las escuelas públicas en conjunto.

En este momento se propuso un curso de la ética o cultura religiosa «neutral». 

La provincia mandató en 2008 que todas las escuelas provinciales, ya sea públicas, privadas, o en casa (homeschooling), la enseñaza de su curso de Ética y Cultura Religiosa (ERC), desde el primer grado hasta el final de la secundaria. 

feminismo en canada

  

UN PROGRAMA PARA PROMOVER EL RELATIVISMO MORAL

Aclamado como un programa «neutral» por sus creadores «seculares», el curso fue criticado por promover el relativismo moral, así como las posiciones éticas que violan el cristianismo.

El cardenal Marc Ouellet, el entonces arzobispo de Quebec, evaluó el programa en ese tiempo:

«Uno tiene que ser muy ingenuo para creer que el milagro de la enseñanza cultural de las religiones fabricará un nuevo pequeño Quebec pluralista, experto en relaciones interreligiosas y crítica de cada credo, incluyendo la de sus propios padres», escribió en un documento en 2007  a la comisión Bouchard-Taylor sobre el tema religioso.

«Lo menos que podemos decir es que el vacío espiritual estará lejos de atenuarse y que lo que se llevará a cabo es una dictadura del relativismo completamente contraria a la libertad religiosa, que las familias deben disfrutar en la elección de la enseñanza religiosa que se ajuste a sus convicciones».

familia en canada

  

LA PROHIBICIÓN DEL CRISTIANISMO EN LAS ESCUELAS PRIVADAS CATÓLICAS

Las palabras de Ouellet han resultado proféticas.
.
En los últimos 8 años, a las escuelas privadas católicas se les ha prohibido la enseñanza de cursos católicos sobre religión y moral. 

En cambio, se han visto obligados a enseñar el curso de religión del mundo «secular» y «neutral», diseñado por el gobierno.

Los padres y las escuelas que buscan la exención del curso basado en la libertad religiosa han llevado sus casos a la corte más alta del país, pero consistentemente han fallado en su intento.

El programa actual de la provincia ahora incluye familiarizar a los estudiantes con «meditación», enseñándoles a «entrar en su universo de las celebraciones y rituales», y ayudarles a «estar familiarizado con los símbolos (religiosos o no) de las culturas locales y de otro tipo».

«Ninguna actividad, incluyendo las celebraciones religiosas, debe ser incluida dentro de un proceso cuyo objetivo es desarrollar la fe de los estudiantes«señala un documento del gobierno de Quebec de 2001 titulado «El desarrollo de la vida interior y el cambio del mundo.»

Basílica de Notre-Dame - Montreal, Canadá

  

INTRODUCCIÓN FORZADA DEL PAGANISMO DE LA NEW AGE

Buscemi, dijo que el programa ha «convergido» en las enseñanzas del «paganismo».

«La razón psicológica es la siguiente: los seres humanos son ontológicamente religiosos, hechos por Dios. 

Por lo que si su hambre («el vacío espiritual ‘) no está saciada, tendrán que improvisar algo para que puedan adorar«, dijo.

«Ahora tenemos a los tecnócratas enviando ‘animadores espirituales’ a ‘asistir’ a los niños en la creación de sus propias deidades».

«Considero que esto una repugnante violación espiritual«, dijo.

«Estamos enseñando a nuestros niños a ser idólatras de sus ‘yo’.
.
Lo que tenemos ahora es algo así como el mundo pagano, donde todos deben quemar incienso al Estado Madre, pero se recomienda la adoración de ídolos individuales».

Andrea Mrozek, Director del Instituto de Matrimonio y Familia Canadá, está de  acuerdo con Buscemi, diciendo  que un programa espiritual nunca es de religión neutral.

«No se puede realmente enseñar este tipo de cosas en el vacío», dijo.

«Después de haber eliminado (la religión) por completo, no pueden ahora empezar a insertar un equivalente post-moderno pseudo-espiritual».

maria_madre_de_la_divina_concepcion_de_la_trinidad

  

ESCENARIO TRES: MOVIMIENTOS DE LA NEW AGE QUE CREAN LA CONFUSIÓN

Veamos este caso sintomático que confunde a más de un desinformado, pero  que si uno lee la información está claro.

En el vértice que conforman Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se está desarrollando un culto de la New Age que reclama tener apariciones de la Virgen María.
.
La aparición es bajo el nombre de Madre de la Divina Concepción de la Trinidad y usan al padre Pío para su emprendimiento de sanación cósmica.
.
Creen que Jesús y María son maestros ascendidos.

La sede más famosa es la estancia “La Aurora” en Paysandú, Uruguay, en cuyas inmediaciones hay una capilla dedicada al Padre Pío.

Fue erigida en un lugar donde se reclama una aparición suya, décadas después de una bilocación del padre Pío en el vecino departamento de Salto, Uruguay en la década de los ‘40 a Monseñor Damiani en medio de una reunión de varios obispos.

Este desarrollo de la new age ha sido denunciado por la Iglesia Católica, una de ellaspor el arzobispado de Santa Fé en Argentina, que tuvo como precedente una denuncia del 2012 del obispado de Salto, Uruguay.

En ellos queda claro que las supuestas apariciones marianas que reclaman ni sus manifestaciones son avaladas por la Iglesia Católica, ni se inscriben dentro de la tradición católica.

Ver aquí más en detalle.

dos personas de espalda aurora boreal

  

LO QUE HAN ENCONTRADO DIÓCESIS CATÓLICAS EN ARGENTINA Y URUGUAY

El arzobispado de Santa Fe, Argentina advirtió a la población que un grupo de videntes que dicen contemplar diversas manifestaciones de la Virgen María no pertenece a la Iglesia Católica ni cuenta con la autorización eclesiástica para realizar actos públicos.

El grupo no pertenece a la Iglesia y, por lo tanto, sus actividades no cuentan con su aprobación”, resumieron desde la curia.

El comunicado está en línea con la comunicación del Obispado de Salto, Uruguay, de noviembre de 2012, que expresaba con mucho más detalle lo que sucedía:

“Este grupo que, al igual que en otros países, desde hace algún tiempo se ha instalado entre nosotros, pertenece a lo que ellos denominan “Orden Gracia y Misericordia” y tienen sede en “Casa de Redención”, en la zona de Paysandú lindera con Salto, en las cercanías del Río Daymán.

Esta Casa sería un “centro de cura planetaria”, parte de “una organización independiente, imparcial y neutra”, que intenta experimentar “nuevos patrones de conducta evolutiva”.
.
Se conciben a sí mismos como de “carácter filosófico -religioso- ecuménico, que no constituye ni sigue ninguna Religión”.

madre shimani

“Muchos de ellos llevan una vida de tipo monástica, dedicados “a la cura, a la instrucción, a la oración y al servicio”, vistiendo hábitos semejantes a los de algunas órdenes o congregaciones tradicionales.

Hacen referencia a tres personas como fundadoras o mentores: José Trigueirinho Netto, Fray Artur y Madre Shimani (Elizabeth César), esta última responsable de las actividades en nuestro medio”.

Su “doctrina” se presenta, muchas veces, bajo formas religiosas afines a las de la Iglesia Católica, tales como la devoción a la Virgen (a quien llaman Mainhdra).
.
Y refiere a “mensajes y apariciones” suyas bajo el nombre de “Madre de la Divina Concepción de la Trinidad.
.
Practican el rezo de algo muy semejante a nuestro tradicional Rosario y mencionan palabras de Juan Pablo II sobre el rezo del mismo.

.
Apelan a la figura del Padre Pío (Murielh, para ellos) o a otros santos, quienes les transmitirían formas nuevas de oración.
.
Refiriéndose a Jesucristo (Samana, para ellos) o el Adán N° 11 en otra época, o el Maestro del Círculo, afirman que sería fruto de un proyecto de ingeniería genética llevado a cabo por extraterrestres.
.
Quienes habrían sido enviados por las “Más Altas Jerarquías” y los “Monitores Siderales”, en una nave laboratorio de 50 km. de diámetro”.

“En su vocabulario caben igualmente conceptos tales como: la reencarnación, la Atlántida, karmas, los 9 de Andrómeda, mantras, extraterrestres e intraterrestres, transmigraciones, naves galácticas (la estrella de Belén sería una), etc… todos dentro de una cosmovisión a las que se accedería por algún tipo de intuición”.

“Es evidente que esta doctrina no tiene nada que ver con la auténtica Fe profesada por la Iglesia Católica.

Resulta, por tanto, muy extraño que integrantes de este grupo se hagan presentes en algunas Eucaristías, acercándose incluso a recibir la Comunión.

Ésta, y otras conductas similares resultan abiertamente desconcertantes para los fieles de nuestras comunidades.
.
Pues daría la impresión que, para ellos, todo es igual, sin percibir, en apariencia, la profunda incompatibilidad existente entre dicha cosmovisión y la Fe católica”.

un mundo y manos new age

  

LAS APARICIONES DE NUESTRA SEÑORA

Según esta secta, la Santísima Virgen María, Madre de Jesús, también llamada Madre de la Divina Concepción de la Trinidad, se manifiesta en Brasil y en Uruguay desde agosto de 2011. Puede verse la información de las apariciones aquí.

Se advierte en el diseño del sitio de esta secta que su objetivo es confundir. Usa las mismas devociones que los católicos pero con otro contenido, que apenas se menciona. 

Y en concreto sobre las apariciones dan dos fechas:

“Este nuevo ciclo de las apariciones públicas de Nuestra Señora se inició el 18 de agosto de 2011, en la Asociación Casa Redención, en Paysandú, Uruguay”. 

En Brasil, las manifestaciones comenzaron el 9 de septiembre del mismo año, en la Comunidad Figueira, localizada en el área rural de la ciudad de Carmo da Cachoeira, sur de Minas Gerais, Brasil”. 

Y las asocian como relacionadas a las apariciones, de Lourdes, Fátima y Medjugorje.

En una de las primeras apariciones esta organización manifiesta que la Virgen dijo:

«Soy Inmaculada, Soy Fraterna, libre de pecado, servidora de Dios y Madre de cada criatura de este mundo.
.
Yo Soy la Madre de la Divina Concepción de la Trinidad. Soy esencia maternal, pura y bendecida por el Espíritu Santo.
.
Mi nombre es inmaculado en todas Mis Apariciones.
.
Siempre llevé a los seres, a mis hijos pródigos, el mensaje de preparación, de advertencia y advenimiento del Maestro, Jesús Cristo, El Salvador».

triguerinho

  

QUIEN ES TRIGUEIRINHO, EL FUNDADOR DEL MOVIMIENTO

José Trigueirinho Netto, nació en San Pablo, Brasil, en 1931. Es conocido simplemente como «Trigueirinho» y en los sitios de Internet propios y de afines se lo presenta como autor de 73 libros.

Sus enseñanzas místicas parten de lo que él cuenta como su experiencia personal de «transmutación», luego de entrar en contacto con un ser de origen extraterrestre, Sarumah.

La explicación que dan sobre este suceso es la siguiente:

“Siendo Trigueirinho mismo un instructor espiritual, contactó a un miembro encarnado de la Jerarquía que lo invitó a servir.

Acompañó a Trigueirinho hasta el Valle de ERKS, en la Argentina, donde permanecieron mientras ocurrían los cambios necesarios”.

“Nivel tras nivel, la naturaleza de Trigueirinho fue purificada y realineada energéticamente para que la nueva consciencia que estaba transmutando en su cuerpo pudiese llevar a cabo no sólo trabajos públicos, a través de conferencias y encuentros, sino también la manifestación de nuevos libros, muy diferentes de los que Trigueirinho había escrito hasta entonces”.

En 1987 fundó su centro espiritual y se asentó en la localidad de Figueira, en el interior del estado de Minas Gerais.

Sus seguidores viven en comunidad, son célibes y suele ocurrir que cuando se integran matrimonios a la comunidad son separados.

Trigueirinho también es un canal para recibir las comunicaciones de la Federación Intergaláctica.

gruta del padre pio en estancia la aurora

  

EL USO DEL PADRE PÍO

En las inmediaciones de la estancia “La Aurora”, en Paysandú, Uruguay, coexisten una capilla del padre Pío y un lugar de avistamientos galácticos de esta secta, denominado Casa Redención.

La estancia «La Aurora», un establecimiento agrícola- ganadero, existe desde 1918 y pertenece a la familia Tonna Rattin.

No se encuentra en Salto, como se dice, sino en Paysandú, sobre la orilla sur del río Daymán. Su acceso es a través de un camino de tierra que se abre al oeste de la Ruta Nº 3.

Aunque no se trata de una estancia turística, es un punto muy visitado por tener en sus cercanías la gruta del Padre Pío y por las manifestaciones «extraterrestres» que se dice hace años ocurren allí.

También  algunos grupos claramente católicos liderados por sacerdotes hacen retiros en la Gruta del Padre Pío y no tienen nada que ver con estos grupos New Age.

La capilla del Padre Pío, fallecido en 1968, fue inaugurada el 25 de mayo de 1987, cuando el sacerdote hubiera cumplido 100 años.

Fue construida por Ángel María Tonna, fallecido propietario de «La Aurora». Aseguraba que el fraile se le apareció después de muerto y le dijo que construyera la ermita en ese lugar.

Aquí, en un predio de 30 hectáreas, también se levanta la «manifestación física» de Casa Redención: el Centro Planetario de Aurora.

«La nueva energía de Paz, que fluirá del Centro Planetario de la Aurora, es la que os permitirá vencer los obstáculos y vivir consciente y permanentemente la experiencia de cura interior y de cura suprafísica», sostiene la Madre Shimani, también conocida como Elisabeth César.

En Internet circulan audios de varias conferencias de la madre Shimani.

En una de ellas explica «El proceso de cura en Aurora».

«Nosotros en este mundo tenemos algunas ideas muy planetarias de lo que significa curarse. Tenemos el dolor físico, algún dolor emocional, algún desequilibrio psicológico o alguna disociación mental. Y sentimos que la cura empieza y termina allí», afirma.

Y agrega:

«Pero realmente la cura tiene que ver con patrones mucho más profundos. (…) Aurora lo que intenta extraer para disponibilidad de todos es esa cura profunda, cósmica«.

  

LOS CAMINOS EQUIVOCADOS

«Seréis como dioses» dijo a Eva la serpiente. (Génesis 3, 5).

Y a Eva le gustó la posibilidad de ser COMO Dios.

Porque esa era la ambición del ángel maligno.

«Subiré al cielo, por encima de las estrellas de Dios levantaré mi trono». (Isaias 14, 13).

¡Y qué mal terminó el asunto!

Una cosa es segura, no se convirtieron en dioses.

La serpiente mintió entonces y no ha parado de hacerlo.

Aún hoy anda enroscándose en las almas y todavía la especie humana cree sus mentiras.

El maligno es astuto, sabe lo que al hombre le gusta escuchar y lo que no. Nunca predice lo malo, siempre sus promesas son el placer y la felicidad.

Sin embargo, hay un dicho que reza. “Cuando la limosna es grande, hasta el pobre desconfía”.

Seamos inteligentes.

Siempre es mejor la Verdad aunque sea difícil de sobrellevar que una mentira edulcorada.

Cuando Hitler amenazaba a Inglaterra, durante la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill no les dijo a sus compatriotas que no se preocuparan, que Hitler no iba a poder con ellos.

Su mensaje al país fue todo lo contrario.

«Lo único que puedo prometerles es sangre, sudor y lágrimas».

Increíble e inteligentemente la gente escuchó y creyó ese mensaje y lo aceptó.

Siempre es mejor una verdad aunque suene antipática, que una mentira agradable.

Una mentira siempre es una mentira. Y tiene patas cortas, dice la sabiduría popular.

Jesús nos ofrece la Cruz como único camino para llegar al Reino.

Pero el primero que la cargó y la sufrió fue Él mismo.

Y Su Cruz fue infinitamente más dolorosa y terrible que la que nos haya podido tocar a cada uno.

Jesús nos dice la Verdad porque es la Verdad,

“El diablo es un asesino y el padre de la mentira” (Juan 8, 44).

Eso quiere decir que es muy hábil para mentir. Sabe cómo hacerlo y logra grandes éxitos.

Pero, cuidado, esos éxitos que él logra, son fracasos para nosotros, porque comprometen nuestra vida eterna.

Uno de sus últimos inventos es la New Age. Es simpática, agradable, nos llena de lindas palabras que parecen acariciarnos.

Pero cuidado, su raíz es satánica. Y nada que sea satánico puede ser bueno.

“Ningún árbol malo puede producir frutos buenos” dijo Jesús. (Mateo 7, 18)

Entonces, seamos astutos como lo es él y aprendamos a distinguir cual es el camino que nos conduce a la felicidad eterna.

Y desechemos, por muy bellas que nos parezcan, las falsas promesas que solo nos conducirán al infierno.

No olvidemos que Dios siempre concede Su Espíritu a quien se lo pide con fervor.

Y el Espíritu Santo es una Luz que iluminará, y guiará nuestro caminar.  

La Madre Teresa decía cuando sus hijas le pedían que descansara: “ya descansaré cuando muera”.

Busquemos la senda estrecha. Es muy difícil encontrarla y más difícil aún seguirla.

Pero termina en el Reino de los Cielos.



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 12 Diciembre ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2018 - julio - diciembre

Nuestra Señora de Emmitsburg, Profecías sobre los Últimos Tiempos, EE.UU. (19 dic)

En 1987 comienzan los mensajes de Jesucristo y de Nuestra Señora a Gianna Talone.

Pidiéndole la misión de cuidar la salud de los americanos pobres.

Y dándole mensajes sobre los tiempos venideros.

240_Our_Lady_of_Emmitsburg

Gianna abandona su profesión de farmacéutica y se muda con su esposo a Emmitsburg.
.
Donde desarrolla su misión formando una serie de organizaciones de caridad.

Los mensajes han generado resistencias de otros fieles que llevaron al Obispo de Baltimore prohibirle a Gianna participar en grupos de oración en cualquier local de la Arquidiócesis y difundir sus mensajes, lo cual ha aceptado con obediencia.

Pero paralelamente se han alzado muchas voces expertas que critican tal injusticia, entre ellas la del padre René Laurentín, que estudió por años esta aparición y reconoce sus frutos.

 

COMIENZAN LOS MENSAJES

Gianna Talone-Sullivan, la menor de tres hermanos, nació el 12 de marzo de 1957 en Phoenix, Arizona, de padres de descendencia italiana.

La vida de su primera infancia estuvo colmada de confort material como también subsecuentes necesidades materiales, y una primera infancia en la que trabajó en el mundo del espectáculo.

Más tarde asistió a la Universidad del Estado de Arizona y a la Universidad del Sur de California donde completó su diploma de Doctora Farmacéutica, optando luego por seguir una profesión en farmacia empresarial.

Para 1987 ella estaba bastante atrapada en las atracciones y apegos “mundanos”.
.
Cuando para su sorpresa fue invitada a comenzar un nuevo camino, un camino para cumplir la Voluntad de Dios.

Setiembre de 1987: La Santísima Virgen María se le aparece en silencio a Gianna en su hogar mientras ella está acostada tres noches seguidas.

Esta primera visita fomentó desde ese momento una creciente sed por la oración, el Rosario diario y la Eucaristía.

Noviembre de 1987: El Ángel Gabriel habla con ella en la Iglesia de Santa María Goretti durante una visita al Bendito Sacramento en un descanso de su trabajo para el almuerzo: “El Señor busca brindarte un favor ya que tú llamaste al Señor. Él hará grandes cosas a través de ti.”

3 de diciembre de 1987: Comienza el Grupo de Oración de Nuestra Señora en la Parroquia de Santa María Goretti en Scottsdale, Arizona. Gianna aún no era un miembro del Grupo de Oración.

Junio de 1988: Primer viaje de Gianna a Medjugorje, Yugoslavia. Nuestra Señora comienza a hablar con ella primero a través de locuciones interiores, pero no hay apariciones todavía.

14 de julio de 1988: Nuestra Señora da su primer mensaje público a través de Gianna al Grupo de Oración en Scottsdale.

13 de agosto de 1988: Jesús le habla a Gianna por primera vez: Hija mía, ten presente que tú nunca estás sola. Yo estoy en ti y tú estás en Mí. Somos uno en el otro. Mi Espíritu vive en ti y te da fuerza, sabiduría y amor. Todas las cosas que haces me honran y alaban a Mi Padre porque Yo estoy en ti y tú moras en Mi Casa.

369_Our_Lady_Lower

20 de setiembre de 1988: Jesús comienza sus lecciones para el mundo.

31 de diciembre de 1988: Jesús se le aparece por primera vez a Gianna como el Sagrado Corazón y con sus brazos abiertos dice, Yo Soy tu Jesús de Misericordia.

25 de julio de 1989: Nuestra Señora define por primera vez el área de Scottsdale como el Centro de la Divina Misericordia de Jesús.

Octubre de 1989: La comisión investigadora de la Diócesis de Phoenix, encabezada por el Padre Ernest Larkin informó: “No creemos que éstas sean falsas ni que exista ningún intento de engañar a nadie. Simplemente sostenemos que no existe evidencia suficiente para afirmar que son milagros.”

19 de diciembre de 1989: Nuestra Señora por primera vez se le aparece y le habla en privado a Gianna en su habitación de oración en su hogar en Phoenix, Arizona.

19 de diciembre de 1989 hasta el presente: Desde entonces Nuestra Señora se le ha aparecido y le ha hablado a Gianna prácticamente cada noche, excepto los viernes, durante su oración privada.

Y prácticamente cada semana en el Grupo de Oración público cuando Gianna ha asistido tanto en Scottsdale hasta junio de 1993 y desde entonces en Emmitsburg, Maryland donde ella reside actualmente. Nuestra Señora continúa con un mensaje semanal para el mundo.

8 de enero de 1990: El Obispo Thomas O’Brien de Phoenix, Arizona, acepta las conclusiones de la comisión cuando escribe: “La comisión concluyó que los mensajes (locuciones) se pueden explicar dentro del ámbito de la experiencia humana ordinaria y obviamente no podemos saber con certeza si las locuciones o visiones son milagrosas en el verdadero sentido de la palabra…un modo de acción más allá de las leyes ordinarias de la naturaleza y causado por una intervención Divina directa, excepcional.” El Obispo O’Brien eligió permitir que continuara el Grupo de Oración.

10 de julio de 1992: En Su lección dada a Gianna en Asís, Italia, Nuestro Señor destaca Su deseo de que se forme la Jesus of Mercy Community of the Laity (Comunidad de laicos de Jesús de la Misericordia).

Setiembre de 1992: Misión of Mercy (Misión de la Misericordia), una organización solicitada a Gianna por Nuestro Señor para restaurar la dignidad del pobre y el necesitado, se convierte en una corporación legal en Arizona, pero aún no se vuelve operativa.

Noviembre de 1992: El Dr. Michael Sullivan conoce a Gianna durante su peregrinación a Scottsdale.

Enero de 1993: Gianna y Michael anuncian su compromiso y visitan Emmitsburg, Maryland.

31 de enero de 1993: Fiesta de San Don Bosco. Nuestra Señora se le aparece a Gianna con Michael en la Gruta de Lourdes en Emmitsburg y los invita a dejar sus trabajos y reubicarse allí para continuar con el trabajo de Nuestro Señor después de su matrimonio.

19 de junio de 1993: Fiesta del Inmaculado Corazón de María. Gianna y Michael contraen matrimonio en la Parroquia de Santa María Goretti en Scottsdale, Arizona.

1 de noviembre de 1993: Los Sullivan se mudan a Fairfield, Pensylvania, en las afueras de Emmitsburg.

3 de noviembre de 1993: Nuestra Señora aparece con el mensaje público para Gianna en la Rectoría de la Parroquia de San José en Emmitsburg durante un pequeño Cenáculo Mariano semanal. Para diciembre el cenáculo de oración se cambia a la iglesia de la parroquia para ubicar a las crecientes multitudes.

19 de diciembre de 1993: Nuestra Señora declara que el área de Scottsdale más tarde será destacada como un sitio de apariciones muy importante, no debido a sus apariciones previas en ese lugar sino debido a la Misericordia de Nuestro Señor y a Su Presencia especial allí.

Junio de 1994: La sección familiar de la Jesus of Mercy Community of the Laity (Comunidad de laicos de Jesús de la Misericordia) comienza en Maryland.

17 de agosto de 1994: Se lanza en Maryland la Mission of Mercy (Misión de la Misericordia) en 4 sitios iniciales.

9 de marzo de 1995: Nuestra Señora define primero el área de Emmitsburg como el Centro de su Inmaculado Corazón donde todos los hijos buscarán refugio.

30 de agosto de 1995: Monseñor Jeremiah Kenney, Vicecanciller de la Diócesis de Baltimore, en respuesta a una consulta sobre la posición del Cardenal William Keeler sobre los supuestos eventos místicos en Emmitsburg:

“Hay que tener en cuenta que su situación (la de Gianna) ya fue investigada por la Arquidiócesis de Phoenix, donde ella vivió antes de mudarse aquí, y no se encontró nada contrario a la fe. Por lo tanto, la posición de la Arquidiócesis de Baltimore es neutral con respecto a este asunto en este momento.”

Octubre de 1995: La Misión of Mercy (Misión de la Misericordia) se expande a Gettysburg, Pennsylvania.

12 de enero de 1996: Nace Anne Marie hija de Gianna y Michael Sullivan.

Mayo de 1996: Fr. Andrea D’Ascanio, un fraile Capuchino e hijo espiritual del Padre Pío, visita Emmitsburg por primera vez e invita a Gianna a ser su representante en los EE.UU. para la Armata Bianca (Armada Blanca), un movimiento mundial de niños que fue fundado en 1973, un movimiento espiritual de niños consagrados a Dios Padre a través del Inmaculado Corazón de María.

31 Octubre de 1996: Nuestra Señora define la relación entre Scottsdale y Emmitsburg:

“Su (de Nuestro Señor) Centro de la Divina Misericordia y este, el Centro de Mi Inmaculado Corazón unirán el Este y el Oeste en unión con la Alianza de los Dos Corazones. Es el madero horizontal de la Cruz, la que Mi Hijo cargó sobre Sus hombros antes de ser crucificado y la que Él unió verticalmente al Padre en el Calvario.”

22 de diciembre de 1996: Nuestra Señora revela a Gianna el regreso del Niño Jesús:

“Pues es Mi Hijo el Niño Jesús, quien vendrá nuevamente a través de los cielos; y el mundo verá que es el Salvador, el Niño. ¡Pues el Niño salvará al mundo!”

Octubre de 1997: La Mission of Mercy (Misión de la Misericordia) se expande a Phoenix, Arizona en 3 sitios iniciales.

30 de setiembre de 1999: Nuestra Señora confirma la segunda venida del Niño Jesús y la diferencia de la venida final del Salvador glorificado como el Juez Justo:

“Es Mi Hijo, como el Niño Jesús, quien anunciará esta nueva era de paz, para darle esperanza e invitar al mundo a ser entronizado en Sus virtudes. No es el fin del mundo como ustedes lo conocen sino una esperanza para un comienzo nuevo.

(Es) en el fin del mundo que Mi Hijo… vendrá como vuestro Juez Justo: Por lo tanto, no teman. Esperen ahora Su llegada con gran esperanza y alegría.”

21 Octubre de 1999: Nuestra Señora define en parte la función de su sitio de aparición en Emmitsburg:

“Ustedes están a punto de entrar en una era de purificación que conducirá a la paz, paz verdadera en Mi Hijo…Este es el lugar, el centro de Mi Inmaculado Corazón, donde la Divina Misericordia de Mi Hijo será revelada.”

Abril de 2000: Se publica el libro OUR LADY OF EMMITSBURG, The Center of My Immaculate Heart (NUESTRA SEÑORA DE EMMITSBURG, El Centro de Mi Inmaculado Corazón) por Dom Forker.

Mayo de 2000: La Mercy Foundation (Fundación Misericordia) lanza su película documental de larga duración titulada UNBRIDLED MERCY, The Return of Jesus as a Child (MISERICORDIA DESENFRENADA, El Regreso de Jesús como un Niño).

Laurentin-Gianna_1995

 

PUBLICACIÓN DEL PADRE RENE LAURENTÍN

El padre Laurentín, el mariólogo investigador de apariciones mas reconocido en el mundo, investigó el caso de Emmistburg y a Gianna Talone durante muchos años.
.
Y publicó en su Diccionario de Apariciones Marianas en el 2007 lo que sigue.

Talone, Gianna (Scottsdale, Arizona, EE.UU.) Gianna Talone, nacida el 12 de marzo de 1957. Comenzó sus estudios universitarios en 1975, los estudios de posgrado se vieron coronados por un doctorado en Farmacia Clínica.

En 1989 se incorporó al Servicio de Farmacia del Hospital de St. Joseph Hospital en Phoenix, Arizona.

Casada el 24 de noviembre de 1985, con un hombre que no quería tener hijos, y más tarde obtuvo la anulación de este matrimonio.

Durante este período difícil comenzó a recibir en septiembre de 1987, «apariciones» en el contexto de un movimiento carismático en la parroquia de Santa María Goretti en Scottsdale, en la Diócesis de Phoenix.

Luego fue guiada por un sacerdote carmelita y se discierne una vocación religiosa.

Pero Mientras ella estaba haciendo un retiro en un monasterio de Carmelitas en 1992, un perro del Convento la mordió en la cara, y su retiro fue interrumpido por la necesidad de atención médica, lo que ha contribuido a un cambio de dirección para ella.

Gianna ha recibido mensajes de Nuestra Señora y Nuestro Señor, de los que fueron publicados más de 500.000 ejemplares (la serie Yo soy tu Jesús de la Misericordia). Esto hizo de su parroquia un lugar de peregrinación.

El 8 de enero de 1990, el obispo local, reconociendo que los mensajes no contienen ningún error teológico, declaró que no había nada que demostrara lo sobrenatural de las visiones. Dio Órdenes de que la discreción debía ser observada.

El 31 de enero de 1993, mientras en la Gruta de Lourdes (en Emmitsburg, Maryland) durante el curso de una peregrinación y su preparación antes del matrimonio, Gianna recibió de la Santísima Virgen.
.
Una invitación a salir de Scottsdale, Arizona, pasando a Emmitsburg, Maryland, con su futuro esposo, con el propósito de «consagrarse a si Misma a la obra del Señor y de Nuestra Señora en el servicio de los pobres que estaban enfermos».

El 19 de junio de 1993, Gianna se casó con Michael Sullivan, MD, quien tomó parte en su proyecto de Misión de la Misericordia (MOM), un proyecto Humanitario y Cristiano.

Por el cual ellos sacrificaron sus respectivas carreras médicas y farmacéuticas, bajo el patronazgo de la Santísima Virgen permitiendo a los pobres sin seguro médico recibir atención médica.

En marzo de 1994, ella y su marido, que también se había beneficiado de una anulación, se consagraron a este proyecto, y adquirieron una camioneta grande para servir como clínica médica donde podrían dar consulta y atención inmediata.

En noviembre de 1993, se unieron a un grupo de oración semanal, que se reunía en la casa parroquial de la parroquia católica local (Iglesia de San José, en Emmitsburg, MD).
.
El grupo pronto se hizo demasiado grande, y el Párroco abrió las puertas de la iglesia.
.
La Iglesia se lleno cada semana. Gianna no quería hacer un espectáculo de sí misma. Ella se sentaba en banco de enfrente de la iglesia.

Gianna tenía en ese momento (1993-1999) como director espiritual al Padre Dominico Fred Jelly, OP, Profesor de Teología en la Universidad de Dayton y del Seminario Mayor de Monte St. Mary en Emmitsburg, que era muy conocido por su conocimiento de la doctrina y la vida espiritual.

Pero Mientras las reuniones que llenaban la iglesia cada semana se prolongaron durante varios años (1993-2000), hubo un grupo de feligreses, a quienes inquietaban estas apariciones y se quejaron al Arzobispo de Baltimore, Cardenal William Keeler, luego Presidente de la Conferencia de los Estados Unidos de Obispos Católicos.

El 13 de septiembre de 2000, la Arquidiócesis publicó un comunicado de prensa expresando sus reservas sobre los encuentros de oración alrededor de la vidente en la Iglesia de San José. Tras una evaluación inicial, este comunicado de prensa declaró:

«La Arquidiócesis de Baltimore no puede apoyar el mensaje del Video “Misericordia sin freno”, y pidieron que las ventas del vídeo debían interrumpirse inmediatamente». . . «y que las reuniones del grupo de oración celebradas en la Iglesia de San José en Emmitsburg, Maryland, debían suspenderse en ese mismo momento».

En ese momento iban allí cada semana cientos de fieles a la oración pública de grupo, así como muchos otros a grupos de oración privados habían surgido de estas reuniones y animaban a los fieles a la oración y adoración del Santísimo Sacramento.

En mayo de 2001, la Arquidiócesis de Baltimore, nombró una Comisión de Investigación de tres miembros.

Gianna Sullivan les dio los documentos que poseía, incluyendo video de su éxtasis y copias de los estudios médicos. Sólo tuvo un Encuentro con la Comisión, el 12 de junio de 2001.

En una carta de seguimiento de la Arquidiócesis a Gianna, el 24 de septiembre de 2002, unos 16 meses después de instalada la Comisión de Investigación, señala que
.
“la Comisión afirma que existen elementos negativos y alertan a los fieles a no dejarse engañar por las profecías apocalípticas.»

En una carta pastoral a las parroquias locales y en comunicados de prensa y entrevistas, la Arquidiócesis señaló que en las supuestas apariciones de la Santísima Virgen a la Sra. Sullivan, los mensajes contienen elementos que no pueden conciliarse con la doctrina de la Iglesia y que incluyen predicciones de lo que vendrá y visiones de carácter apocalíptico.

La Arquidiócesis concluyó Invitando a los fieles a realizar oración personal, frecuentación de los Sacramentos, devoción hacia la Santísima Virgen, y la participación en la vida de la Parroquia.

El 7 de julio de 2003, el Canciller del Arzobispo de Baltimore, Richard W. Woy, publicó un breve comunicado de prensa que incluía el Decreto Cardenal Keeler:

«Después de haber recibido la información sobre la supuesta locuciones y las visiones que se dice que han tenido lugar en la Iglesia de San José, en Emmitsburg. . . y estudiado el informe de la comisión formada por expertos y en Teología y Derecho Canónico. . . . después de haber compartido con la Santa Sede el informe de la Comisión recibieron de la Congregación de la Fe, la apropiada autorización:

«Yo declaro que en este caso: consta la no sobrenaturalidad [es decir, que lo no sobrenatural está establecido o probado, o lo contrario, que lo sobrenatural se excluye].

Como consecuencia de ello no debe haber ninguna actividad pública en la iglesia, en los oratorios y otras propiedades de la Arquidiócesis de Baltimore, en relación con las supuestas apariciones y locuciones.”

La sentencia no empleó la fórmula habitual: «la sobrenaturalidad no está establecida” (no consta la sobrenaturalidad), que expresa solamente la duda y que la prueba sigue siendo insuficiente, sino que empleó la fórmula exclusiva que niega la sobrenaturalidad.

Una vez más, la palabra «sobrenatural» fue empleada en el sentido muy particular.
.
Teológicamente, el término sobrenatural se refiere a la elevación de los fieles a la vida divina, es decir, al amor divino, reconvertir el deseo egoísta que actualmente se llama «amor», a la imagen de Dios, donde el amor es un regalo.
.
Esta reconversión opera fundamentalmente a través del bautismo, y su indeleble carácter, mueve a cada cristiano a una verdadera vida en Dios.
.
La exclusión de lo «sobrenatural» en referencia a un cristiano, entonces, sería como negar que fue elevado a lo sobrenatural a través del infalible Sacramento del Bautismo.

Sin lugar a dudas, uno podría entender que la autoridad diocesana no quería ir tan lejos.

Pero sigue siendo paradójica la exclusión de lo sobrenatural, al referirse a una persona cristiana durante toda su vida, y que con fe y caridad está dedicada de la manera más devota y desinteresada al servicio de los pobres para quienes los Evangelios están esencialmente destinados de acuerdo a la fe cristiana.

Si la vida de oración personal y familiar en Gianna Talone Sullivan no es sobrenatural, si la renuncia a su carrera en el hospital de Scottsdale y luego en Maryland no sobrenaturales, ¿que es «sobrenatural» en la Iglesia?.
.
Lo sobrenatural también podría ser excluido de la Madre Teresa, en la medida en que se da a la palabra «sobrenatural» el sentido del milagro, y para quien ningún milagro se le reconoce oficialmente.

El decreto rápidamente se convirtió en el centro de las noticias y fue ampliamente difundido en la prensa, la radio y la televisión y en Internet.

Con el contexto del documento totalmente negativo, la difamación proliferó. Se hablaba de mentiras, de comedias, de pantomima, etc…

El teléfono de Gianna fue asediado por la prensa y seguidores. Preocupados por la creación de un escándalo o división en la Iglesia, ella simplemente respondió: «agradezco a la Comisión por su trabajo.»

Pero ella fue herida moralmente -a pesar de que lo aceptó con la perfecta alegría recomendada por San Francisco de Asís- y sorprendida en su sentido cristiano que el procedimiento oficial de la Iglesia haya implicado una eficaz y seria difamación.

Uno puede formular la pregunta de si esta acción no Ilustra, en efecto, un error en sus procedimientos judiciales, en la forma en que están empleados en estas cuestiones que tocan lo más íntimo de la vida cristiana.

La pregunta es qué habría llevado a las autoridades a decir lo que se dijo en Scottsdale, en la medida que no había herejía (incluso sosteniendo el culto del Niño Jesús en la Eucaristía como una novedad inusitada, pero sostenible, ya que da a la Eucaristía una presencia integral de Cristo).

Fue también durante este período que un conocido teólogo católico laico y otro autor conocido comunicador católico, en un programa de difusión nacional de radio católica, etiquetaron las apariciones de Nuestra Señora a Gianna en Emmitsburg como «condenadas» por la Iglesia (que no ha sido el caso).
.
¡La calumnia había llegado a un extremo!
.

En septiembre de 2002, Gianna estaba sorprendida de no haber recibido personalmente los resultados de las conclusiones de la Comisión.

Ella se había enterado a través de las llamadas telefónicas de la prensa y por la lectura de los periódicos. (Nunca hasta hoy ha recibido una copia del informe de la Comisión de los funcionarios de la Diócesis.)

Luego de casi 9 meses después (24 de junio de 2003), y sólo después que su marido (Michael) ha reclamado públicamente a la Arquidiócesis una copia del Decreto del Cardenal, fue emitido y enviado a ella.

Luego, en el 2004, tras la presencia en un grupo de público de oración de Gianna en Phoenix, Arizona, el 25 de febrero (no prohibido por el decreto Keeler), una copia de una carta fue enviada a Gianna por la Diócesis de Phoenix.

La carta comenzaba así:

«A petición del Sr. y la Sra.. Paul Critchfield (cuñado y hermana de Gianna) les proveo con una copia de la carta que esta siendo enviada por el Obispo Thomas Olmstead a los sacerdotes de la Diócesis de Phoenix, el viernes 9 de julio de 2004.»

En ella el Obispo Olmstead extendió las restricciones de la actividad de Gianna que se habían impuesto en Baltimore a la Diócesis de Phoenix. Esta carta nunca fue enviada a Gianna antes de que se enviara a los sacerdotes de la Diócesis de Phoenix. La prensa dio a la noticia una amplia difusión.

Todo esto se realizó de acuerdo a las normas jurídicas y administrativas de la Iglesia, pero este caso Ilustra un problema que se plantea a la conciencia:

¿Cómo puede la Iglesia, que preside la práctica de la caridad objetiva carecer de ella, en particular en cuestiones relativas a las apariciones, pero también en algunas otras cuestiones en que la conciencia moderna y cada conciencia humana es muy sensible, como la difamación?.

[Este artículo escrito por el renombrado teólogo mariano, René Laurentin, apareció en su reciente Dictionnarire Des «Apparitions» de la Vierge Marie, Librairie Arthème Fayard, 2007, pp 1426.]

Más recientemente, el 8 de octubre de 2008, Gianna recibió de la Arquidiócesis de Baltimore, una copia de la Asesoría Pastoral advirtiéndole que no podía comunicar de ninguna forma, en las propiedades de la Iglesia en la Arquidiócesis de Baltimore, información relacionada con él o los mensajes que contengan locuciones que supuestamente recibió de la Virgen Madre de Dios.

Gianna ya voluntariamente se había sometido a este deseo del Arzobispo Edwin O’Brien unos 9 meses antes (febrero de 2008), y ella tiene la Intención de seguir siendo obediente a la Madre Iglesia.

Sin embargo, la notificación fue recibida por Gianna 3 días después de haber sido leída en las misas de las parroquias locales y regionales y difundida ampliamente por los medios de comunicación nacionales e internacionales.

La respuesta de Gianna a la Carta Pastoral de Mons. O’Brien ha sido totalmente suprimida por todos los medios de comunicación a excepción de la Fundación de la Dolorosa y del Inmaculado Corazón de María.

 

DOS CARTAS DE LAURENTÍN ANTES DEL FALLO DE LA COMISIÓN

¿Qué trató de ofrecer el P. Laurentin en una carta dirigida al Cardenal William Keeler, entonces Arzobispo de Baltimore, a mediados de la década de 1990, antes de que el Cardenal autorizara a la Comisión de Investigación sobre los acontecimientos místicos de Nuestra Señora de Emmitsburg y Gianna Talone Sullivan?

«De mi reciente visita a su casa, fui tomado por la gran paz y fuerza de Gianna y su marido, a pesar de muchas pruebas y obstáculos (incluidos los primeros matrimonios previamente anulados por la Iglesia Católica).

A través de la gracia divina los frutos son evidentes, a pesar de los muchos obstáculos ….

Desde ahora se puede considerar una investigación más seria sobre estos acontecimientos, creo que no es indiscreto enviar mi discernimiento positivo como teólogo conocedor de las apariciones y eventos místicos (algunos diabólicos) de acuerdo con mi evaluación de Gianna lo largo de más de 3 años .

En general, las comisiones de investigación incluyen teóricos, teólogos, así como psicólogos y psicoanalistas, a menudo ajenos a la experiencia cristiana, dando lugar a muchos malentendidos y conflictos.

La cuestión principal es si la experiencia viene de Dios, o alguna otra influencia, incluso el diablo.

Para tal discernimiento, los mejores jueces en mi experiencia, son los confesores de gran experiencia y perspicacia reconocida, los maestros de novicios, los directores espirituales de los seminaristas, y exorcistas practicando. Quisiera como Presidente de la USCCB hacer este último punto más conocido.» (Carta del P.. Laurentin al Cardenal Keeler, 1996)

¿Qué hizo al P. Laurentin presentar a la Comisión de Investigación una segunda carta al Cardenal Keeler en agosto de 2001, dos meses después de la entrevista inicial de la Comisión, y un año antes de que la Comisión publicara sus informes?

«Tras diez años de estudio sobre Gianna Sullivan, fundadora de la Misión de la Misericordia, que nació Talone de padres italianos fervientes católicos, creo que es oportuno ahora simplemente compartir las principales conclusiones de mi estudio de caso ….»

«En resumen, no he descuidado nada para llegar a la vez a un discernimiento científico y espiritual ….

Lo que parece más impresionante para mí -porque es un criterio importante en el discernimiento de las apariciones- es el carisma que ha florecido en la caridad a través del carisma de servicio, perfectamente integrado y técnicamente adaptado, para proporcionar atención de salud completa a muchos estadounidenses privados a causa de la pobreza.
Esto es esencial, en la línea de las curaciones que se mencionan en los Evangelios.
Gianna y su marido han dedicado sus vidas a esta tarea con una perfección por encima de todo elogio.

Cuando uno se encuentra con la alianza de la oración con la caridad, (hoy en día, preferentemente llamada ayuda humanitaria y social), esta alianza es uno de los mejores criterios positivos que existen». (Carta del P. René Laurentin al Cardenal William Keeler, 15 de agosto de 2001)

Lamentablemente, las cartas del padre Laurentin al Cardenal Keeler a mediados de los 90 y el informe de 2001 que reportan sus 10 años de estudios sobre los acontecimientos relacionados con las experiencias místicas de Gianna Sullivan nunca fueron citadas por el Cardenal William Keeler, o el informe de 2002 de la Comisión de Investigación.

Por difícil que pueda ser de comprender por qué no, por desgracia, los esfuerzos de varios años de investigación de Fr. Laurentin no fueron mencionados.

 

CINCO PUNTOS IMPORTANTES PARA RECORDAR

Importante es recordar 5 puntos sobre los acontecimientos en curso de las revelaciones privadas asociadas con las apariciones de Nuestra Señora de Emmitsburg, que han sido, desde su creación hace 20 años, constantemente y penetrantemente cumplidas:

 

1 – PLENA OBEDIENCIA A LA IGLESIA

Los creyentes en Nuestra Señora de Emmitsburg son verificablemente obedientes a la Iglesia y a la directiva del falible Decreto de junio de 2003, sobre todo y de forma visible, la vidente y profeta y su familia.

Nadie ha demostrado lo contrario y, sobre todo, la Iglesia no ha encontrado a un creyente desobediente.

Sino más bien, la Iglesia incluso ha mencionado que la Profeta y los creyentes son católicos practicantes en buena relación con la Iglesia.

 

2 – NADA CONTRARIO A LA FE Y LA MORAL

Nada en el contenido de cualquiera de los mensajes procedentes de las revelaciones privadas ha sido encontrado para ser irrefutable y certificadamente contrario a la enseñanza de la Iglesia sobre fe y moral.

Falsedades y falacias de lado, nadie, incluida la Comisión de Investigación de la Iglesia, ha demostrado que los contenidos que se encuentran en cualquiera de los mensajes de estas revelaciones privadas son contrario a la doctrina de la Iglesia sobre la fe o la moral.

Esto es muy importante porque durante más de 20 años, los fenómenos místicos han estado bajo estrecha vigilancia continua de muchos, incluyendo a la Iglesia.

 

3 – LEGITIMIDAD – NO FRAUDE

Ni la Iglesia, o cualquier otra parte han demostrado que Gianna Sullivan, la vidente y profeta, sea un fraude por cualquier motivo.

Nadie ha demostrado fraude debido a la inestabilidad psicológica, bases fisiológicas, o vileza moral (engaño, mentira, codicia, avaricia, fama, notoriedad, etc.).

No hay razones morales, psicológicas, o fisiológicas, argumentos o explicaciones que demuestren que sea un fraude.

De hecho, la evidencia médica y científica indican la posible autenticidad, como: su carácter moral, perfil psicológico, salud mental, y su condición fisiológica.

Las recientes pruebas de electroencefalograma confirman los resultados anteriores, que sus éxtasis son coherentes con la autenticidad.

Además, no existe prueba de que la vidente y profeta esté perpetrando mentiras o participe de un engaño deliberado o accidental.

 

4 – CUESTIONABLE MANEJO DE LA Y DE LA INVESTIGACIÓN

Eminentes Mariólogos y teólogos místicos, académicos, intelectuales y otros, tanto laicos y religiosos, ya han documentado y están cada vez más conscientes de la falacia y la injusticia en el manejo de las revelaciones privadas.

Muchos de ellos concluyen que es necesaria una nueva investigación.

Sus preocupaciones incluyen razonamiento inválidos en los argumentos, afirmaciones falsas, violaciones de los derechos personales y civiles, así como muchos ejemplos públicos y privados de calumnia, maledicencia, difamación, abuso, y la profana e injustificada vilificación de la vidente y de los que creen que son auténticas las revelaciones privadas asociadas con Nuestra Señora de Emmitsburg.

 

5 – LAS PROFECÍAS RATIFICADAS COMO VÁLIDAS

En cuanto a las predicciones de eventos futuros y sucesos, ninguna de las profecías se han determinado como no válidas.

Nadie ha demostrado una prueba concluyente, o suministrado razones válidas, de por que alguna de las profecías se pueda considerar con certeza que: «no es posible nunca, que se cumpla».

De hecho, cada vez más de las muchas profecías están siendo confirmadas y cumplidas.

Si bien algunas personas han marcado algunas de las profecías como que involucran el futuro «apocalíptico», nadie ha probado que alguna de ellas sea contraria a la enseñanza de la Iglesia sobre el dogma, la fe o la moral públicas.

La Iglesia ha aprobado numerosas apariciones como dignas de fe humana teniendo revelaciones similares, que también podrían denominarse apocalípticas. Simplemente calificando o etiquetando a las profecías como «apocalíptica» no se prueba su invalidez.

gianna_talone

 

LOS FRUTOS

MISIÓN DE LA MISERICORDIA, INFORMACIÓN LOGROS HASTA EL AÑO 2000

Sería maravilloso si viviéramos en un mundo donde cada uno respondiera al Amor de Dios y a Su bondad con amor, bondad y agradecimiento; donde el dolor, la enfermedad, el sufrimiento, la injusticia y la codicia fueran remplazadas por buena salud, paz del corazón, justicia y generosidad.

Sin embargo, nuestro mundo tiene todavía que alcanzar ese punto, y muchas personas en nuestro mundo han perdido su sentido de dignidad.

En respuesta a esta situación Nuestro Señor Jesús en julio de 1989 señaló por primera vez el tema de la dignidad a Gianna Talone-Sullivan :
Tú restaurarás la dignidad que Mi gente está buscando y que actualmente les falta. Mi Misericordia fluirá a través de ti y Mi querida gente me podrá tocar realmente a través de ti.

Después de nuevo en 1990 Jesús aclaró aún más Su misión a Gianna:

Tú fuiste creada para cumplir la misión de Mi Misericordia, para llevar a cabo Mi Misión. (Ago. 4, 1990)

Mi misión es una Misión de Misericordia. Tú desempeñarás Mi misión porque Mi misión es tu misión. Y

o te he pedido y continuo pidiéndote que restaures la dignidad de Mi gente. Mi pobres y humillados tienen poca o ninguna dignidad… Yo te pido que restaures la dignidad y el respeto a Mis pobres ayudándolos en su recuperación, restaurando su salud.

Acepta a todos los que necesiten cuidados sin importar su condición… Empieza en pequeño a sembrar la semilla del amor, firmemente plantada al amar y restaurar la dignidad de aquellos en tu comunidad.

Luego tu amor se expanderá a grandes distancias y se extenderá a todo el mundo. (Dic. 14, 1990)

A principios de 1990: Nuestra Madre habla por primera vez sobre el SIDA con Gianna en el contexto de estos eventos místicos.

Set. 1992: Mission Of Mercy (MOM) (Misión de la Misericordia, la palabra “mom” también quiere decir “mami” o “mamá”) recibe su status 501 (c) como organización caritativa, sin fines de lucro en Arizona, pero no logra operar ahí.

Jun. 19, 1993: Gianna Talone se casa con el internista Dr. Michael Sullivan y el matrimonio se establece en las afueras de Emmitsburg, Maryland.

Feb. 1994: Los Sullivans reservan con $2.000 un vehículo usado de 34 pies, que no podían pagar, para que sirviera como la primera clínica médica móvil.

Mar. 1994: Un donante anteriormente desconocido se presenta y paga por completo el vehículo.

Abr. 1994: Se forma el Consejo de Directores de la Misión de la Misericordia en Maryland.

Primavera de 1994: Nuestro Señor habla de la relación futura entre la epidemia del SIDA y la Misión de la Misericordia.

Verano de 1994: Se genera el apoyo esencial financiero, de equipo, renovación, y trabajadores voluntarios al cuidado de la salud, en gran parte a través del Grupo de Oración de la Iglesia de San José en Emmitsburg.

Ago. 17 1994: MOM inicia sus servicios médicos móviles en 4 sitios en Maryland en 3 condados. El Dr. Michael Sullivan es el Director Médico y Mr. David Liddle el Director Ejecutivo.

Jun. 1995: Se agregan al programa los servicios dentales móviles.

Oct. 1995: La Misión de la Misericordia se expande a 6 sitios, incluyendo uno en Pensilvania.

Oct. 1996: La Misión de la Misericordia es presentada en las Noticias de la Noche de la CBS con Dan Rather, en su nuevo segmento titulado “EYE ON AMERICA: The Best of Us.” (“Visión en América: Lo Mejor de Nosotros.”)

Jun. 5, 1997: Nuestra Señora le confirma a Gianna: “Yo deseo que trabajes diligentemente en comenzar un hogar para mujeres con SIDA y sus hijos.”

Jun. 1997: La fase de planificación empieza con una instalación residencial para madres solteras con HIV/SIDA y sus niños dependientes. El programa se conocerá después como MOM’s House (Casa de MOM).

Otoño, 1997: MOM es reconocida y apoyada substancialmente por la Fundación Baltimore de Espiritualidad y Medicina. El ensayo “Where Does GOD Fit Into This For You?” (“¿Para ti, dónde cabe Dios en ésto?”) por el Dr. Michael y Gianna Sullivan, fue uno de los frutos de este reconocimiento.

Oct. 1997: La Misión de la Misericordia se expande al área de Phoenix, Arizona con una 2ª. Clínica médica en 3 sitios. El Dr. Bill Schneider, Director Médico, Mr. John Olson, Director Ejecutivo.

Oct. 20, 1997: Nuestra Señora instruye a Gianna: “Continúa orando por el Hogar para enfermas de SIDA. Dios está escuchando. Haz todo lo que Él te diga.”

Dic. 15, 1997: La Misión de la Misericordia se expande a 7 sitios, funcionando 4 días a la semana en Maryland y Pensilvania, con servicios dentales en 5 de los 7 sitios.

Dic. 1998: El programa de la Misión de la Misericordia de Arizona recibe una nueva clínica médica móvil diseñada a la medida, donada por la Fundación Life Enrichment (Enriquecimiento de Vida) de Delaware.

Abr. 1999: Se forma la Familia MOM, una nueva organización auxiliar, para ayudar en las áreas de oración, servicio y apoyo financiero.

Nov. 1999: MOM recibe permiso de la Fundación Abell de Baltimore de establecer una MOM’s House (Casa de MOM).

Dic. 8, 1999: Gianna acepta en nombre de MOM la Medalla de Fundadores del Colegio de Santa María en Emmitsburg, Maryland, la medalla reconoce a la vez a una persona católica y una organización cuyas acciones han influído de una forma significativa y apropiada en las vidas de otros, y estableciendo de este modo la Misión de la Misericordia de Nuestro Señor en la historia en el área de Emmitsburg, el Centro del Corazón Inmaculado de Nuestra Señora.

Feb. 5, 2000: MOM es reconocida y apoyada considerablemente por sus características de beneficencia en la reunión del Gobernador de Tempe en Arizona, y de este modo se establece ésta misma más visiblemente a los ojos del “mundo” en el área de Phoenix, el Centro de la Divina Misericordia de Nuestro Señor .

Feb. 2000: El Consejo de directores de MOM emplea a un Administrador de Proyectos para la MOM’s House, para completar el diseño del programa, establecer la instalación, y realizar el proyecto contra el SIDA para el verano del 2001.

 

LA ARMATA BIANCA (ARMADA BLANCA)

Fue el Beato Padre Pío de Pietrelcina, el fraile italiano Capuchino y estigmatizado, quién frecuentemente decía “Los niños salvarán al mundo”, antes de morir le pidió a su hijo espiritual, un compañero Capuchino, Fray Andrea D’Ascanio que extendiera estos nidos de oración para niños, enfocándose en el mensaje de Fátima, por todo el mundo.

Fray Andrea ha estado haciendo eso desde 1973 en Europa, Asia, África, Norte y Sur de América, presentando y educando la Armata Bianca, la Armata Bianca de niños consagrados, “blanca” reflejando la pureza de los corazones de los niños de cada raza.

La Armata Bianca se ha vuelto un movimiento mundial de niños de 12 años y menores consagrados a Dios Padre a través del Inmaculado Corazón de María y comprometidos a dar adoración al Santísimo Sacramento, reparación por el pecado, oración incluyendo el Rosario con la familia y amigos por la conversión de los pecadores, por el Santo Padre y la paz del mundo.

Varios cientos de miles de niños de todo el mundo han sido consagrados a través de los esfuerzos de Fray D’Ascanio y sus asociados. El movimiento tiene la aprobación y el estímulo del Papa Juan Pablo II.

A mediados de 1996 Fray D’Ascanio visitó por primera vez el área de Emmitsburg dónde él invitó a Gianna Talone-Sullivan a ser su representante en EE.UU.

Un “nido” local de oración empezó en la iglesia de San José en Emmitsburg, y numerosos otros han sido introducidos primeramente gracias a los esfuerzos de muchos dirigentes locales de “nidos” y el Grupo Mariano de Oración semanal.

El 29 de diciembre de 1998 la Armata Bianca–EE.UU. fue incorporada como una organización sin fines de lucro y sus oficinas centrales están ahora localizadas justo en las afueras de Emmitsburg.

En noviembre 25, 1994, Jesús en una de sus Lecciones a Gianna habló sobre el poder de los niños:

Hoy deseo hablar del amor del Eterno Padre y el poder que pertenece a los niños del mundo. Es en su inocencia, su pureza y su debilidad donde el poder de Dios vive.

La salvación de la humanidad vendrá a través de los pequeños niños… Dile a todos los niñitos que están invitados a ser instrumentos de Mi paz. Formen una armada con “nidos” de oración. Conságrense al Inmaculado Corazón de Mi Madre, el cual triunfará.

… Mi Padre toma a los pequeños, los puros, los débiles, los inocentes, y les da poder para hacer grandes obras a través de sus oraciones y caminitos sencillos.

Mi Padre nunca falla en responder a ningún niño que clama a Él… Sus “sí” abrirán los cielos, y rayos de luz y gracias manarán en abundancia…

Así como la batalla fue una vez sostenida en los cielos y el ángel Lucifer fue arrojado, así también la batalla será sostenida otra vez; y si ellos dicen “sí”, los niños serán victoriosos, expulsando la destrucción del mal. (V, p. 4-5)

El 13 de agosto de 1998 Nuestra Señora extendió a través de Gianna esta petición de “nidos” de oración, no sólo a aquellos que son niños por edad cronológica, sino a todos sus pequeños niños de cualquier edad que estén deseosos de abrazar las virtudes infantiles:

“Dios continúa derramando gracias sobre ustedes, pequeños… Ustedes son niños de luz. Trabajen juntos y sean una red de amor y misericordia.

Formen “nidos” de oración en todo el mundo y llenen el vacío y soledad en las vidas de mucha gente. A través de la Adoración Eucarística ustedes lograrán conocerse a sí mismos y a Jesús más íntimamente.”

Es el tiempo de movilizar la tremendamente poderosa armada de guerreros infantiles de oración, poderosa ante el Padre debido a su sencillez, pureza, inocencia, santidad y pequeñez.

Se cree firmemente que en esta consagración de los pequeños niños yace una protección para toda la vida bajo el manto de Nuestra Señora y una fuente de tremenda fuerza espiritual para ser preparada y utilizada en esta confrontación venidera entre el bien y el mal.

gruta de lourdes de emmitsburg

 

COMUNIDAD DE LAICOS DE JESÚS DE LA MISERICORDIA

Después de haber hablado de esto con Gianna en tres ocasiones previas, Nuestro Señor le dictó lo siguiente en la forma de una lección mientras ella estaba en Asís, Italia el 10 de julio de 1992:

Yo quiero que toda Mi gente sepa Mi deseo de que se forme una comunidad de laicos… Es para aquellos que no están en la política de la Iglesia sino que son la fortaleza, la columna vertebral de Mi Iglesia, …

Mis laicos quienes son fuertes en unidad y comunión de amor unos con otros.

Las reglas están establecidas, pero es el espíritu de amor, comprensión y oración lo que será la fortaleza de la comunidad….

Esta comunidad es para Mis hombres y mujeres que no son llamados a una vocación de santidad de vida religiosa, sino llamados a estar en una comunidad de santidad, santificados a través del amor y la armonía, a través del perdón, la oración, la misericordia y el amor…

Tú, mi pequeña (Gianna), serás la coordinadora, no para ordenar sino para ayudar a discernir a quienes estén en necesidad y también para supervisar la libertad del espíritu de la comunidad…

Vengan todos ustedes Mis laicos y vivan esta vida Mía en Mi Amor… Hagan regresar a Mi gente a través de sus caminos de unidad, amor, y el espíritu de compasión y perdón. (IV, p. 45)

La comunidad tiene dos secciones, los hombres y mujeres solteras consagrados, así como de familias consagradas.

La sección de la familia actualmente la forman aproximadamente 23 familias, cada una haciendo compromisos anuales libremente.

La regla está fundada en una búsqueda de una vida de sencillez, oración y obediencia. Obediencia a Nuestro Señor Jesucristo y al Magisterio de Su Iglesia.

Los compromisos de oración incluyen la diaria Liturgia de las Horas, Misa diaria siempre que sea posible, adoración eucarística semanal, y oración en familia a diario en casa.

Mensualmente la comunidad se junta en grupos de 3 a 4 parejas para compartir una comida y oración.

Dos veces al año la comunidad completa de familias va unida a una Misa, oración y una comida compartida.

La comunidad opera con el conocimiento de los dirigentes de la Iglesia dentro de la Diócesis de Baltimore, pero sin ninguna sanción oficial o apoyo de la Iglesia.

Por ahora se tomó la decisión de no expandir la comunidad afuera del área local o activar la sección de mujeres y hombres solteros consagrados, pero permanece como intención para el futuro.

 

LAS SANACIONES

En el curso de los últimos 10 años las gracias de Dios han fluido abundantemente a través de esta experiencia.

Se han reportado incontables sanaciones espirituales, emocionales y psicológicas.

Muchas sanaciones físicas también han sido reportadas a los dirigentes, algunas con documentación médica y otras sin ella.

Sin embargo, las sanaciones más poderosas y duraderas de Nuestro Señor son aquellas que yacen escondidas en los corazones de quienes lo encuentran otra vez en los confesionarios, muchos de ellos regresando por primera vez a los sacramentos en años.

 

LAS PROFECÍAS

UN TIEMPO DE PRUEBAS Y TRIBULACIONES

Durante la década de 1990, Nuestra Señora de Emmitsburg reveló a la doctora Gianna Sullivan que una gran prueba de fe venía al mundo, en forma de un período de pruebas y tribulaciones.

La Santísima Virgen dio Gianna Sullivan una lista de acontecimientos que ocurren y ocurrirían en la Iglesia, el medio ambiente, y el mundo, señalando que el mundo había entrado en este período.

Muchos de esos acontecimientos se han producido, mientras que los restantes eventos se están desarrollando ahora, ante nuestros ojos. La siguiente es la lista de eventos que se ha dado a Gianna Sullivan, por Nuestra Señora de Emmitsburg:

• Habrá un gran número de mega-fusiones, bancos y corporaciones.
.
• Una sociedad sin dinero en efectivo se desarrollará en todo el mundo.
.
• No habrá fuerzas de poder que en última instancia, puedan manipular y coartar nuestra libertad.
.
• Filántropos se elevarán a la vanguardia que, por su influencia monetaria, están ganando poder mundial, y pronto tendrá efecto en la economía mundial.
.
• La devastación del medio ambiente saldrá a luz.
.
• Habrá masiva mortandad de peces, debido al agua contaminada y otras enfermedades.

Sin embargo, los dos signos más tangibles dados por la Virgen que indican que el mundo ha entrado en el tiempo de grandes pruebas y tribulaciones son:

• La doctora Gianna Sullivan tendría un hijo, y por el tiempo que el hijo cumpla 7 años de edad, el tiempo de pruebas y tribulaciones estará en marcha. El único hijo de la doctora Gianna Sullivan llegó a la edad de 7 años en 2003.
.
• Nuestra Señora también explicó que después de la muerte de Papa Juan Pablo II, será muy claro que hemos entrado en este tiempo de grandes pruebas y tribulaciones. El Papa Juan Pablo II murió el 2 de abril de 2005.

Por lo tanto, de acuerdo con la profecía, ahora estamos en el tiempo previsto de las grandes pruebas y tribulaciones.

Nuestra Señora de Emmitsburg también ha dicho que durante el tiempo de pruebas y tribulaciones, las cosas serán cada vez más difíciles, confusas y caóticas, y seguirá empeorando hasta que Dios se adorado por todas las personas.

El tiempo de pruebas y tribulaciones no sólo proporcionará a las personas en la Tierra una gran prueba de fe en Dios.
.
Sino que será el primer evento en una secuencia de ellos por el cual el mundo entrará en un período en que Dios va a intervenir mas directamente en los asuntos de la humanidad.
.
Para purificar el mundo, limpiarlo de sus crímenes, y poner a todas las personas en una relación profunda y permanente con él.

profecia dos soles

 

MENSAJE SOBRE LOS DOS SOLES

Este mensaje ha sido muy difundido en el mundo.

Mensaje público Nuestra Señora de Emmitsburg para el mundo a través de Gianna Sullivan 1 de junio 2008

Mis queridos hijos, ¡alabado sea Jesús! (susurro desvanecimiento).

Mis pequeños, gracias por venir a orar. Sabe cuánto Dios los ama. Él les ha dado dones tremendos.

Mis hijos, durante los últimos 20 años he hablado muchas veces del «cambio».

Os he dicho que no hay tiempo para el miedo, sólo hay tiempo para el cambio. Ustedes deben saber ahora que he hablado recientemente de la aparición de los «dos soles.

«Cuando vean dos soles en el horizonte, deben saber que este es el momento para cambiar. El tiempo del nuevo comienzo sobre el que he hablado antes.

Después de ver los dos soles, hay sólo un corto tiempo antes de que vean un gran cambio en el tiempo. Después de esto, como ustedes saben, hay más cambios por venir.

Mis hijos, Dios no creó solamente la Tierra. Dios es el Creador del cosmos, con sus muchas galaxias, muchas órbitas, diferentes estrellas y planetas. Dios es ¡el Creador!.

Hay otros planetas como la Tierra, mucho más allá de su comprensión.

Les puedo decir esto: incluso sus gobiernos y las autoridades de la Iglesia ya tienen conocimiento de la alineación de las estrellas y sus consecuencias sobre Uds.
.
No deben tener miedo, pero deben estar preparados, sobre todo espiritualmente.

En un tiempo, podrán ver que hay otro cuerpo en órbita alrededor de su sistema solar, viniendo entre la Tierra y el Sol y que conducirá a una tremenda devastación.
.
Aproximadamente el 60-70% de la población mundial, como ustedes saben, desaparecerá.
.
De los que sobrevivan, el 60% de ellos podrían morir de enfermedades y hambre.

¡La Oración es la respuesta!. La oración puede mitigar gran parte de cualquier cosa por venir. El amor y la unidad debe estar en la vanguardia, no la supervivencia del más apto.

Pero les puedo asegurar que en secreto los que ocupan puestos gubernamentales de todo el mundo y autoridades de la Iglesia, todos lo conocen.

En la medida que soy su madre y Uds. niños pequeños de Dios, es mí deber advertirles y guiarlos a mi hijo para su protección.

Miren, no pasará mucho antes de que ustedes vean los dos soles. Hagan saber mis palabras a todas las personas: la vida es importante porque Dios les ama.

Los que están en el control del mundo financiero piensan de manera diferente. Pero su madre sabe lo que es verdadera Vida!

Así que prepárense, prepárense espiritualmente. Estarán siempre con mi hijo si confían. Dios tiene un plan especial, un nuevo comienzo. Miren a él, y no tengan miedo, sino amor con todo tu corazón.

Espero que ustedes respondan en sus oraciones. Incluso si ustedes son pecadores, e incluso si se han equivocado, yo vengo por su intercesión. Ahora, Uds deben quitar la indiferencia de sus deseos y ayudar a toda la gente.

Paz a vosotros

 

EL REINO EUCARÍSTICO

Está entre las Profecías menos entendidas que se derivan de las apariciones Emmitsburg.

Se trata del Niño Jesús y sus virtudes: Su pureza, la honestidad, Inocencia, Mansedumbre, Dulzura de corazón, la dependencia de Dios.

Estas virtudes tendrán un profundo efecto en el cambio de vida en todas las personas que reciben a Jesús con confianza de hijos.

Nuestra Señora dijo que funciona así:

Cualquier persona que se acerca a Jesús y le reciba con confianza, se suspenderá en un goce extático hasta la próxima vez que reciba la Eucaristía.

Para aquellos que no son católicos, y los que no tienen el conocimiento y la creencia en la verdadera presencia de Jesús en la Eucaristía, hay dos posibilidades.

• Los que están abiertos a la verdad de la presencia de Nuestro Señor en la Eucaristía oirán hablar del Reino eucarístico y tendrán el deseo de recibir a Jesús y de conciliarse con la Iglesia, para que puedan unirse con Dios bajo este sello de protección santa.
.
• Habrá otros que, que debido a los obstáculos y al acceso, también se identificarán en la Voluntad Divina, siempre que se aparten de sus deseos, y su voluntad le permita penetrar en las fibras de su ser.
.
Esta segunda forma de participación, sin la Eucaristía sacramental, aunque no menor en su grado, es posible, pero más difícil de lograr.

Los sacerdotes que se consagren y que crean realmente en verdad de la presencia de Jesús en la Eucaristía serán cada vez más como Él en santidad e irradiarán todas sus virtudes.

Los sacerdotes que no crean, y las personas que tienen problemas ahora, queriendo consuelos y sólo pruebas a través de signos, serán divididos.

Habrá también aquellos que no eligen vivir en su Divina Voluntad. Las separaciones van a continuar, y no habrá creyentes tibios. Se rebelarán unos contra los otros. No será un bonito espectáculo.

Nuestra Señora de Emmitsburg dijo: Ya no hay tiempo

Divino_Nino

Tenemos ahora que aplicar y utilizar las gracias que Dios nos ha dado.
.
La «poda», lo que está ocurriendo ahora, debe tener lugar de manera que cuando el «Warning» (la Iluminación o Aviso) venga, el sello de la gracia y la protección estará en Su gente que realmente crea.

Incluso entonces, Dios de alguna manera, ofrecerá su ayuda misericordiosa al invitar a todas las personas que se han desviado, de vuelta a su Sacratísimo Corazón, que sólo puede ser escuchado al vivir en Su Divina Voluntad a través de las virtudes del Niño Jesús.

 

LA ILUMINACIÓN O ADVERTENCIA

Palabras de Jesús:

«El día se acerca cuando el Hijo del Hombre os dará una advertencia amarga del castigo, donde cada hombre y mujer en todo el mundo verán la sentencia de sí mismos»

«…. ellos verán la verdad del mundo tal como es y quE lo han perdido al posponer la oración y el servicio a través del Amor, buscando el beneficio propio en el mundo, verán lo que han agotado de sus almas a través de la pérdida de los tesoros del cielo. «

Palabras de Nuestra Señora de Emmitsburg:

«Está llegando el tiempo en que cada hombre y mujer en esta tierra sabrán que Dios existe.
.
Todos tendrán una idea del estado de su alma. Esos segundos parecerán una eternidad.»

«No esperen hasta la ultimas advertencias de Dios a las almas de cada persona en este mundo, porque va a ser muy difícil de responder al cambio …

No habrá mucho tiempo después de la advertencia de Dios para que el fuego de la purificación caiga sobre Uds. Algunos eventos son inevitables».

Todo engaño se apartará. Este será un acontecimiento sobrenatural que se producirá en cada persona que vive al mismo tiempo, independientemente de su credo, la edad, la filosofía o la religión. Esta iluminación será la precursora de la Purificación.

La iluminación del Alma, o la advertencia, será un acontecimiento divino sobrenatural, de proporciones históricas.
.
Durante esta experiencia, Dios infundirá en cada alma su verdad, por lo tanto, la corrección de la conciencia de la humanidad.
.
A través de esta acción, la gracia de la verdad de Dios fluirá en el alma, penetrará en ella, iluminará, y lo elevará a un estado de iluminación sabiendo sin duda, de que Dios existe.

La cosa más importante a recordar cuando la iluminación de tu alma se produzca: se humilde y acepta que eres un pecador y que tienes defectos, y los puntos débiles que debes abordar.

Pero por otro lado, si se opta por bloquear la Misericordia de Dios por orgullo o por miedo, o ceder a la autocompasión y permitir los sentimientos de indignidad, después de haber visto el alma, y no aceptar la misericordia de Dios, Usted se encontrará con grandes dificultades.

Tenga confianza en la misericordia de Dios porque la profundidad de su amor por ti es incondicional y más allá de toda comprensión humana.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vidente Virgen María

Lo que Contó la Virgen María a los Videntes sobre Su Vida

Videntes, místicos, santos de todas las épocas han tenido visiones sobre la vida de la Santísima Virgen.

Quienes han escrito más son Santa Brígida, María de Agreda, Ana Catalina Emmerich y María Valtorta.

Incluso se ha informado que la propia Virgen le ha dictado a la vidente Vicka de Medjugorje su vida.
.
Quien lo ha escrito en unos fascinantes cuadernos que sólo ella puede ver, y que será publicada cuando la humanidad esté lista.

En este artículo queremos resumir pasajes de esas visiones que en algunos casos son sorprendentes.

Estas visiones no contradicen lo que dicen las escrituras sino que la amplían.

 

MARÍA YA FUE ANUNCIADA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

En el Génesis 3: 15, en lo que se llama protoevangelio, aparece ya la figura de María cuando dice,

«Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y su simiente; Él te aplastará la cabeza y tú le morderás el talón».

La mujer es María y la simiente es Jesús. Lo que le llevará a decir a San Ireneo,

«El nudo de la desobediencia de Eva fue desatado por la obediencia de María».

Porque recordemos que el pecado original surgió por la desobediencia de Eva, al comer del Árbol de Conocimiento que había prohibido Dios.

En el protoevangelio se muestra a la Santísima Virgen en el centro del plan de Dios en la lucha contra el maligno y en el plan de salvación.

En el Antiguo Testamento también aparece prefigurada María en Zara la esposa de Abraham, que engendro a Isaac y también en Ana, que engendró a Samuel; ambas luego de muchos años de no poder tener hijos.

También está prefigurada en Judith, Esther y Jael, en el Cantar de los Cantares y en Sirácida.

De modo que la célula primigenia humana que inició la redención partió de la Virgen María y fue preparada desde el principio de los tiempos.

Entonces debemos ver estas prefiguraciones del Antiguo Testamento como la historia de la Santísima Virgen previa a su nacimiento.

Luego el Nuevo Testamento y la tradición contarán la historia de María a través de los sucesos que vivió en la tierra, alguno de los cuales relatamos acá.

 

LA ELECCIÓN DE JOSÉ POR ESPOSO

En general los místicos dicen que María tenía 14 años cuando el sacerdote Zacarías le dijo, en el Templo, que a esa edad debía casarse.

Esa era una preocupación del anciano, pero un ángel se le apareció en un sueño y le dijo:

“No te preocupes Zacarías, mañana cada pretendiente traerá consigo un bastón y el espíritu santo dará una señal de quién será el esposo de María”.

Efectivamente al día siguiente aparecieron los pretendientes cada uno con un bastón en la mano y se arrodillaron a orar por una señal.

Y de repente en el bastón de José – que era un carpintero y albañil – se vio florecer un lirio.

Esta es la razón por la que hay muchas imágenes de San José representado con un lirio.

Los místicos no concuerdan sobre la edad de José.

Algunos dicen que José era una persona mayor y viuda y otros dicen que era un poco mayor que María, no un anciano, y no era viudo.

Luego de sucedido lo del florecimiento del lirio José dudo y Zacarías lo consoló diciendo que el Señor ha dado un signo y debía aceptarlo.

Luego Zacarías le preguntó a María si estaba de acuerdo y María extendió su mano hacia José diciendo que aceptaba.

Ese mismo día se firmó el contrato del matrimonio y un año después se celebraría la ceremonia de la boda.

Desde ese momento María regresó con sus padres y José se fue a otra ciudad a trabajar en la construcción de un templo.

 

LA ANUNCIACIÓN

Las escrituras detallan la anunciación y pero los místicos agregan particularidades.

Algunos místicos dicen que María hizo un voto de castidad mientras estaba en el templo.

Y hablan de la duda de María, que no podía entender cómo se convertiría en madre sin tener contacto sexual y al mismo tiempo preservar su voto de castidad.

La tradición dice que María permaneció virgen antes durante y después del nacimiento de Cristo, lo cual es refrendado por los místicos.

Algunos místicos dicen que María en el momento de la anunciación estaba en una casa en Nazaret que había heredado o que le habían dado sus padres.

Sin embargo otras tradiciones sitúan el momento en que se aparece el ángel cuando María fue a sacar agua del pozo antes que sus padres se despertaran.

Hay desacuerdo entre los místicos si la madre de María Ana aún vivía en ese momento.

María Valtorta y María de Agreda dicen que había fallecido.

Mientras que Ana Catalina Emmerich dice que San Joaquín había fallecido y Ana aún vivía, pero estaba casada con su segundo marido.

La mayoría de los místicos dice que ella estaba orando por la venida del Mesías con profunda humildad, sin darse cuenta que estaba orando por sí misma.

E incluso María Valtorta dice que en una oración le decía a Dios “concede a tu sierva ofrecer su vida para este propósito” o sea la venida del mesías.

Y María de Agreda complementa que María tenía un deseo ardiente de ser la sierva de la mujer destinada a ser la madre del mesías.

Básicamente los místicos concuerdan en que el Ángel Gabriel se le presentó diciendo que él venía en nombre de Dios, que no tuviera miedo, que Dios lo había enviado para decirle que deseaba que tuviera un hijo.

El Ángel Gabriel le explica cómo será la encarnación ante la duda de María.

Y para convencerla le informa que su pariente Isabel concibió un hijo a pesar de su edad y su esterilidad, y que está en el sexto mes de embarazo.

Entonces María da su consentimiento a la encarnación.

Todo esto es contado en los evangelios, pero los místicos dan detalles de este hecho.

Hablan que la habitación se iluminó cuando llegó el Ángel Gabriel.

Y que María se llenó de alegría al ver esa presencia sobrenatural aunque no sabía quién era.

Cuando el Ángel se retiró la Santísima Virgen continuó orando en un estado de éxtasis.

Y fue en ese momento el que el niño fue concebido en su vientre.

Santa Brígida dice que María le dijo “mi hijo fue concebido instantáneamente en mi vientre con una exaltación indescriptible de mi alma y de todo mi cuerpo”.

Un hecho también interesante que María de Agreda agrega es que gran parte del mundo recibió gracias extraordinarias en el momento de la encarnación, sin saber por qué razón.

Inclusive habla de fenómenos naturales que se dieron en el momento de la Encarnación.

Y algunas personas especiales en ese momento sintieron una alegría inexplicable.

También que todo el reino angélico sabía de esta situación y estaba alabando a Dios.

  

VIAJE A BELÉN Y NACIMIENTO DE JESÚS

Las escrituras detallan ampliamente el nacimiento de Jesús y también detallan el motivo por el cual iban a Belén, que era el censo.

Detallan la búsqueda de lugar para pernoctar y el hallazgo la cueva.

La tradición dice qué María no sintió dolores de parto y que la salida del niño del útero no dañó el estado virginal de su madre.

Las místicas relatan que José estaba preocupado sobre qué hacer con su esposa embarazada. Si la llevaba al viaje o si la dejaba en casa.

Pero la Santísima Virgen entendió que el niño debía nacer en Belén para cumplir las profecías, y por eso fue al viaje.

Y Catalina Emmerich menciona que le fue enviado a San José un ángel para decirle que el niño iba a nacer en Belén.

Hay algunos detalles algunos místicos que describen la dificultad que tuvo San José para conseguir un burro.

Sin embargo Catalina Emmerich dice que el burro en el que viajaron se lo había regalado Santa Ana y no sólo un burro sino varios.

Y también Catalina Emmerich relata que el propio burro elegía por dónde ir para evitar las carreteras principales abarrotadas.

Los relatos místicos hablan de la presencia angelical permanente en el viaje hacia Belén.

María de Agreda habla de miles de ángeles presentes, que la propia Virgen María podía ver en el viaje como iluminaban los caminos.

Y María Valtorta agrega que la Santísima Virgen consolaba a San José diciéndole que eran guiados por Ángeles.

Los místicos que describen esta etapa hablan de la experiencia dolorosa de José yendo puerta en puerta para buscar alojamiento y siendo rechazado.

Y también del consuelo de la Santísima Virgen cuando regresaba.

La forma en que localizaron el pesebre varía de acuerdo a las místicas.

Catalina Emmerich dice que José ya lo conocía de cuando era niño y vivía allí.

Pero María Valtorta y María de Agreda dicen que la asistencia local y la casualidad los guio hacia el pesebre.

Todas estas visiones las contamos en detalle en los artículos:

Las Conmovedoras Visiones de Místicos sobre el VIAJE DE MARÍA Y JOSÉ A BELÉN

Deliciosas Visiones que tuvieron los Místicos sobre el NACIMIENTO DE JESÚS

Sólo resta decir qué el nacimiento de Jesús estuvo rodeado de mucha luz: un rayo de luz penetra en la cueva y aparece el niño Jesús cuando la luz se desvanece.

Ver también:

Tres Revelaciones Místicas sobre el Santo Nombre de María

Fascinantes Relatos sobre la Presentación y la Vida de la Virgen María en el Templo

La Vida Oculta de María luego que Murió Jesús y hasta su Asunción

 

LA MUERTE DE JESÚS EN LA CRUZ

El comportamiento y el sufrimiento de la Virgen María cuando la muerte de Jesús en la cruz es otro de los grandes momentos en la vida de la Santísima Virgen.

Los cuatro evangelios sinópticos detallan la pasión de Jesucristo pero hablan poco de la reacción de Nuestra Señora en esos momentos.

Se limitan a mencionar la presencia al lado de Jesús y al diálogo cuando Jesús le presenta Juan como su hijo.

Pero las místicas agregan la descripción del sufrimiento que soportó la Santísima Virgen.

Ellas dicen que sus sufrimientos fueron mucho más profundos de lo que se podía esperar.

María de Agreda dice que la Virgen María no sólo fue testigo presencial del sufrimiento sino que participó en él con su propio cuerpo virginal.

María Valtorta describe que en el momento en que la Virgen se encontró con su hijo en el camino de la Cruz, Ella tocó el corazón a su hijo y se tambaleó como apuñalada.

Catalina Emmerich describe que María estaba tan abrumada que se desmayó.

Eran tan abrumadores Los sufrimientos que literalmente habrían matado a la Santísima Virgen si no fuera por la intervención divina.

Concretamente María de Agreda dice “Ella habría muerto de tristeza sino hubiera sido respaldada por un milagro”.

E incluso cuando la muerte de Jesús dice “la madre amorosa no expiró entonces debido milagro de poder divino”.

Y en ese momento de la muerte, Catalina Emmerich agrega que “sus ojos estaban cerrados como de muerte y en ese momento ella era la reina de los mártires.

María Valtorta dice en el mismo sentido que María se inclinaba cada vez más con cada golpe, como si ella también fuera herida.

Sin embargo María de Agreda acota que la Virgen guardó silencio por el bien de su hijo y permaneció firme e invencible.

Y que no se tomó ningún descanso porque deseaba sufrir con su hijo.

Sin embargo María Valtorta da otra versión. Dice que vio a la Virgen María descansando bajo un árbol debido al calor y a su dolor.

Las místicas también hablan de lo que sucedió en el entorno cuando la crucifixión de Cristo.

La Virgen le dijo a Santa Brígida que “a la muerte de mi hijo todas las cosas fueron perturbadas y los gentiles fueron picados con un dolor inexplicable en sus corazones”.

Y Catalina Emmerich menciona que la gente en ese momento estaba como ansiosa y los animales tristes por el sufrimiento de Jesucristo.

Las místicas detallan como Cristo fue crucificado los dolores de Jesucristo, la sangre, etc., que no vamos a reproducir aquí.

Y una cosa llamativa es la mención de la presencia tanto  angélica y demoníaca durante la pasión.

Santa Brígida menciona que los ángeles estaban perturbados cuando vieron que Dios hecho hombre sufría en la Tierra.

María de Agreda habla que los demonios sintieron una pérdida de poder durante la pasión.

Pero también que había ángeles entre la gente que susurraban palabras de consuelo.

María de Agreda menciona que la Virgen oraba para que la inocencia de Jesús saliera a luz.

En ese preciso momento Jesús le pide al Padre que los perdone.

Y fue en ese momento en que el buen ladrón se convirtió a través de la oración del perdón de Jesús y las oraciones de intercesión de la Santísima Virgen.

Lo mismo describe María Valtorta, quién dice que el buen ladrón colgado en la cruz al lado de Jesús comienza arrepentirse cuando María lo mira.

Catalina Emmerich habla de lo mismo, pero dice que el momento exacto de la conversión del buen ladrón fue cuando recordó que Jesús lo había sanado de niño.

 

LOS QUINTOS MISTERIOS DEL ROSARIO

El Santo Rosario nació y se desarrolló como una devoción cristocéntrica, a pesar que en las cuentas chicas se recita una oración a la Virgen María.

Pero hay que tener claro que el Ave María la alaba a ella y le pide su intercesión en función de su maternidad divina.

Sin esa maternidad la Santísima Virgen no tendría la importancia y la veneración que le damos.

Es así que el teólogo Ronald Conte Jr. propone recitar un grupo de quintos misterio, que se ocupen específicamente de la vida de la Santísima Virgen independiente de Jesús, y que llama Los Misterios Ocultos de la Santísima Virgen.

Estos misterios son dignos de reflexión y devoción por parte de los fieles porque son eslabones fundamentales en el plan de redención de la humanidad.

El primer misterio es la Inmaculada Concepción de la Virgen

Doctrina que fue promulgada por Pío IX y que establece que la Santísima Virgen fue preservada del pecado original en su concepción, en función de que Cristo naciera de una virgen sin pecado.

El segundo misterio es el nacimiento de la Virgen María

Al que Conte cataloga de milagroso, porque en el útero de Santa Ana se prefigura el nacimiento de Cristo.

En este misterio podemos meditar sobre Ana y Joaquín, sus padres, y toda su estirpe.

El tercer misterio es el Servicio de la Virgen María en el Templo

Recordemos que la Santísima Virgen es llevada al templo de Jerusalén a los 3 años y permanece allí dedicada al servicio hasta el matrimonio con San José.

Este servicio prestado por María prefigura el servicio que nos está prestando a todos desde su nacimiento y hasta las apariciones actuales en la Tierra.

El cuarto misterio es el Matrimonio Virginal de María y José

Donde se prefigura tanto la virginidad perfecta como el matrimonio perfecto.

Este matrimonio fue santificado por el propio Jesucristo, porque nació del vientre de María y el hijo además tomó a José como su verdadero padre

También muestra la importancia de la pureza y la castidad, especialmente importantes en nuestros días.

El quinto misterio es la Anunciación de San Juan Bautista a Zacarías

Porque él y su esposa Isabel concibieron milagrosamente un hijo a pesar de la vejez, que fue el predicador que señaló al Mesías y la bisagra entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

En este misterio se puede meditar sobre la propia Anunciación a María, la Visitación de María a su prima Isabel y sobre los ministerios de Juan y de Jesús.

Y funciona como la bisagra con los misterios gozosos que comienzan con la Anunciación del Ángel a María.

Conte no sugiere un día específico de la semana para recitar estos quintos misterios, pero nos parece que el mejor día es el sábado, porque es el día dedicado a la Santísima Virgen.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Exorcismo y Liberación Lo + leído Milagros Movil Noticias 2018 - julio - diciembre Sanaciones Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia TESTIMONIOS Y MILAGROS

Los Instrumentos de Sanación que Tiene la Iglesia

La Iglesia ha recibido del Señor la tarea de sanación: “¡Sanad a los enfermos!” (Mt 10:8)

Cree en la presencia vivificante de Cristo, médico de las almas y de los cuerpos. 

Además la Iglesia Católica cree que la medicina puede sanar enfermedades, pero no todas ni en todas las personas.

La Iglesia tiene sacramentos y otros instrumentos de sanación, pero los laicos de la iglesia también pueden aportar su poder de intercesión para sanar enfermos.

Por otro lado, hay un tipo de enfermedad que sólo puede sanarse espiritualmente a través de la conversión, la oración y los sacramentos.
.
Y hay enfermos que a su vez Dios sana prodigiosamente por su gracia.

Estos métodos no implican abandonar la curación por la medicina, sino que son complementarios.

El Catecismo de la Iglesia Católica afirma que

“La compasión de Cristo hacia los enfermos y sus numerosas curaciones de todo tipo de enfermedad son un signo maravilloso de que “Dios ha visitado a su pueblo” y que el Reino de Dios está cerca. 

Jesús tiene el poder no sólo para curar, sino también de perdonar los pecados;  vino a curar al hombre entero, alma y cuerpo; él es el médico que los enfermos necesitan” (CIC #1503).

En el libro, Instrucción sobre las Oraciones de Sanación , publicado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, leemos,

El encuentro de Cristo con el enfermo es uno de los aspectos más humanos que se encuentran en los Evangelios. 

Esta reunión es para la salvación global de la persona, y no sólo para traer la salud corporal solo, superar la enfermedad física y por lo tanto evitar el ‘estancarse en el objetivo imposible de derrotar finalmente la muerte’. 

El encuentro entre Cristo y los enfermos, es decir, tanto en los Evangelios y todavía hoy en día, es para sanar a la persona en su totalidad, y por lo tanto con una dimensión de la eternidad”.

Por su parte el Papa Benedicto XVI, en su libro, Jesús de Nazaret, escribe que

“La curación es una dimensión esencial de la misión apostólica y de la fe cristiana en general. 

Incluso se puede decir que el cristianismo es una ‘religión terapéutica, una religión de la curación’”.

 

LA SANACIÓN A TRAVÉS DE LOS SACRAMENTOS

Esta presencia actúa particularmente a través de los sacramentos, y de manera especial por la Eucaristía, el sacramento de la Penitencia (Confesión) y de la Unción de los Enfermos.

A estos dos últimos sacramentos a veces se les llama como “sacramentos de la curación”.

“El Señor Jesucristo, médico de nuestras almas y de nuestros cuerpos, que perdonó los pecados al paralítico y le devolvió la salud del cuerpo, quiso que su Iglesia continuase, con la fuerza del Espíritu Santo, su obra de curación y de salvación, incluso en sus propios miembros.

Esta es la finalidad de los dos sacramentos de curación: del sacramento de la Penitencia y de la Uncion de los Enfermos” (CIC #1421).

De modo que los primeros medios de sanación en la Iglesia son los sacramentos.

Especialmente importante es la sanación por la Eucaristía. En las misas de sanación carismáticas enfermos se sanan después de comulgar.

El sacramento de la Reconciliación no sólo perdona los pecados, sino que con frecuencia sana interior y exteriormente al penitente de las heridas de la enfermedad y del pecado.

Y de un modo especial la Unción de Enfermos es curativa (CIC #1510).

Tradicionalmente la Iglesia ha visto a la Unción de los Enfermos como el sacramento más especializado para la sanación.

 

EL SACRAMENTO DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

Según Kevin T. DiCamillo el sacramento de la “extremaunción” anterior al Vaticano II que ahora, es conocido como de “unción de los enfermos”,

“es de los siete sacramentos de la Iglesia, que tal vez haya sufrido una transformación más evidente que ningún otro”.

De hecho, según él,

“el sacramento de la extremaunción se convirtió en algo, casi por completo nuevo.

Lo que antes estaba reservado para los moribundos es ahora, un sacramento para los que sufren una enfermedad grave o incluso crónica. Son dos cosas cosas totalmente diferentes”.

E incluso en la pastorales más liberales es recomendado como un alivio para problemas menores o para la prevención.

El autor ilustra la diferencia con dos experiencias, una con un cura de una «capilla» tridentina, y la otra con un sacerdote de una parroquia común.

La primera no debería administrar el sacramento a menos que un juicio razonable pudiese demostrar que el destinatario estuviere “muriendo”.

La segunda, invita al público “que se sienta  enfermo en cuerpo, alma, mente o espíritu” para recibir el sacramento.

Pero al respecto el canon del Código de Derecho Canónico más relevante es el siguiente;

1004 § 1: La unción de los enfermos se puede administrar a cualquier miembro de los fieles que, en uso de razón, comience a estar en peligro por causa de enfermedad o  vejez.

Está muy claro entonces que este tradicional canon no está previsto la recepción del sacramento por cualquiera que simplemente “se sienta mal en cuerpo, alma, mente o espíritu”.

Dolores de cabeza comunes, indigestión, e incluso,  ansiedad por una entrevista de trabajo, que podrían caer bajo tal designación, no se pueden comparar con  el  peligro de muerte por causa de enfermedad o vejez.

El Rito de la unción y la Pastoral de los Enfermos, decretado por la Congregación para el Culto Divino (7 de diciembre de 1972) y aprobado por el Papa Pablo VI, también pone de manifiesto la necesidad de un juicio razonable en relación con la gravedad de la condición física.

La Sección 8 de este documento afirma:

“Es suficiente un juicio prudente o probable acerca de la gravedad de la enfermedad; en tal caso, no hay ninguna razón para tener escrúpulos, pero si es necesario, hacer la consulta a un médico”.

Por lo tanto, en los casos que no son extremadamente peligrosos: una enfermedad crónica simple, o en casos en los que  alguien razonable juzgaría, más allá de toda duda, que ninguna condición grave y peligrosa esté presente, el sacramento no debería ser administrado.

En consecuencia, la práctica liberal de la administración indiscriminada por el Párroco, mencionada anteriormente, se considera, razonablemente, como un abuso.

Por lo tanto podemos apreciar que la unción de los enfermos no es una opción para todas las clases de trastornos.

Pero adicionalmente a este sacramento, la Renovación Carismática ha hecho un desarrollo más extenso y quizás sea uno de sus puntos distintivos.

Anthony Fuina

 

CURACIÓN POR LA INTERCESIÓN DE UN SANTO

Quizás este sea el caso más común, la oración por la intercesión de un Santo.

En este contexto, contamos una supuesta aparición del Padre Pío para sanar.

Anthony Fuina de Long Island acredita que ha sido curado en 1997 de un cáncer por la intercesión del Padre Pío.

Le habían realizado una biopsia de un tumor y estaba esperando los resultados del médico.

Ese día que iba a llegar el resultado, era un día de lluvia y mientras estaba en un semáforo un hombre se acercó a su coche, que le pidió por favor que lo llevará a la intersección de las calles Jerusalén Avenue y Hicksville Road.

Él nunca había llevado a nadie pero sintió una necesidad imperiosa de llevar a este hombre que era una persona de barba y vestido todo de blanco.

En el viaje le contó al hombre que estaba esperando el resultado de la biopsia y mientras lo contaba sintió una sensación abrumadora de paz y tranquilidad.

El hombre le pidió si podía colocar su mano donde le habían hecho la cirugía y orar por él, y comenzó a orar en un lenguaje que no conocía.

Inmediatamente Anthony tuvo una sensación como eléctrica en el cuerpo, donde el vello se le paró.

Tanto que dijo “Oh Dios mío no puedo creer esto no puedo esperar hasta que le diga a mi mujer”.

Una vez terminado, el hombre de barba le dijo “usted está curado porque el espíritu santo ha entrado en usted”.

En medio de la maravillosa sensación que tenía le preguntó quién era, y este hombre de barba le contesto que era un siervo de Dios.

Cuando llegaron al destino el hombre bajó y le dijo otra vez que estaba curado y que debía ir a misas de curación siempre que pudiera y orar por los necesitados.

Y desapareció.

Cuando llegó a su casa el médico le informó que el tumor era benigno pero que tenían que eliminar el resto del tumor.

No tenía un tumor malo.

Hacia medianoche despertó en la cama con una sensación de que le estaban tironeando en el lugar de la cirugía y le estaban quitando el resto del tumor.

Posteriormente cuando fue a cirugía para extirpar la otra mitad del tumor el médico se sorprendió, porque no había nada para eliminar, el tumor había desaparecido.

Luego fue a consulta regularmente, hasta que en el año 2000 el cáncer volvió.

Comenzó a rezar con la familia y su hija le entregó una estampita de un hombre en proceso de canonización.

Cuando vio la imagen sintió un calor en todo el cuerpo y le preguntó a la hija “de dónde sacaste esa foto. Este es el hombre que recogí, oró por mí y me dijo que estaba curado hace 3 años”.

La hija le dijo que hace tiempo que el Padre Pío estaba fallecido y él le contestó que era imposible porque lo había visto hacía 3 años.

A partir de ahí todos tuvieron la sensación que debían orar por la intercesión del padre Pío, para que terminara la sanación.

Amigos, sacerdotes, monjas y los Caballeros de Colón comenzaron a orar por la intercesión del Padre Pío.

Mientras oraban al Padre Pío para que destruyera las células cancerosas él tenía una sensación de calor en todo el cuerpo.

A los días le hicieron un nuevo estudio para ver cómo debían hacer la cirugía y el médico se sorprendió porque nuevamente el cáncer no estaba allí no había ningún tumor.

A partir de ahí Anthony y su esposa comenzaron a trabajar en una fundación para ayudar a los niños con cáncer, qué se llamó fundación del Padre Pío.

Llevan un grupo oración mensual en su parroquia y da testimonio donde es invitado sobre su sanación por la intercesión del Padre Pío.

En el 2002 asistió con su esposa a la canonización del Padre Pío.

Deborah Zago

 

CURACIÓN POR RELIQUIAS DE UN SANTO

Este método de curación también es la oración por la intercesión de un Santo, pero con el aditamento de orar ante una reliquia de él.

Déborah Zago de Burlington, Ontario cree que fue curada de un cáncer en la etapa 4, por los poderes curativos de las piedras de la cripta del primer obispo de Toronto, Michael Power.

Al menos 18 personas gravemente enfermas de Canadá han manifestado que han sido curadas por trozo de ladrillo rotos y piedra caliza del subsuelo de la catedral de San Miguel, donde descansan los restos del obispo Power.

Power fue enterrado debajo de la Catedral en 1847.

Había muerto a los 43 años, después de una intensa actividad de ayuda a los refugiados irlandeses enfermos en las orillas del lago de Toronto.

La práctica de orar ante estas reliquias comenzó con Karol Bragagnolo, directora del proyecto de restauración de la catedral.

Pensó que esas piedras habían absorbido generaciones de oración de sanación.

Porque Power se caracterizaba por atender a los enfermos sin preocuparse de su propia salud.

Así que para los enfermos era una referencia según lo que comenta el párroco Michael Busch.

Quién agrega que las piedras no tienen un ingrediente mágico, sino que su poder sanador radica en la fe de los que rezan sobre ellas.

Deborah Zago estaba muriendo de cáncer de útero cuando recibió un poco de ladrillos rotos de la cripta de Power.

Le habían dado dos semanas de vida e incluso había venido un sacerdote a darle la extremaunción.

En la Pascua de 2004 una enfermera domiciliaria le recomienda cuidados paliativos porque no había esperanza suficiente de su sanación.

Su debilidad era tal que no podía recuperarse de la cirugía ni soportar la quimioterapia.

Pero luego de recibir los trozos de ladrillo su peso aumentó y pudo comenzar la quimioterapia.

Siempre en su casa rezaba con los pedazos de piedra de la catedral en la mano.

Ella pensaba que las piedras tenían años de oración y que esas oraciones repercutían ahora en ella.

Incluso el actual párroco de la Catedral dice que dio a su propia hermana esas piedras cuando estaba muriendo de cáncer de pulmón, lo que loa ayudó a centrarse en la oración y a llevar la carga de la enfermedad.

No se sanó pero se le fue el miedo y vivió mucho más tiempo del que los médicos habían pronosticado.

Aún no se ha comenzado la causa oficial de reconocer al obispo Power como santo pero ya se está manejando.

 

EL MINISTERIO DE SANACIÓN

Esta forma de sanación implica una organización específica de grupos que oran para la sanación de otros.

El Ministerio de sanidad católico coincide con algo que ha descrito el Papa Francisco que la iglesia es como “un hospital de campaña”, que atiende a los heridos.

Un libro llamado Healing Wounds the Field hospital of the Church editado por Alan Guile y el padre Jim McManus trata de como la oración por la curación puede complementar los sacramentos, en especial el de la penitencia.

Es algo común dentro de la Renovación Carismática Católica grupos de oración de personas que oran por otras.

La sanación tiene un componente espiritual importante, porque implica la curación del pecado qué fue lo que generó nuestras heridas y nuestras reacciones físicas.

La idea es que necesitamos la reconciliación, no sólo con Dios sino con los demás y con nosotros mismos, para eliminar las cargas que llevamos.

Necesitamos la curación de los recuerdos y de las emociones dolorosas que están metidas muy dentro nuestro.

La gente necesita la ayuda y el aliento de otros para su sanidad.

El padre McManus dice que el énfasis casi exclusivo en el perdón de los pecados a través de los siglos, no está permitiendo que el penitente sea consciente de las heridas que los pecados infligieron.

Al sanarnos del pecado a través de la curación de las heridas, nos sanamos de la mala reacción qué causó en nuestro físico y en nuestra psiquis.

Algunas personas pueden confesarse por años pero no recibir la paz y la sanación que Cristo quiere llevarle.

Por lo tanto el Ministerio de Sanación es un complemento para lograr la paz interior y sanar las heridas.

Es común que en las oraciones de sanación se haga el gesto de imponer las manos.

No porque de las manos salga energía sanadora, sino que trasmite cercanía y la presencia de Dios sanando.

Sin embargo los grupos de sanación no son muy populares en toda la Iglesia, porque los obispos y sacerdotes son reacios a armar servicios de curación en sus parroquias.

El mensaje que prevalece a los católicos practicantes es que la iglesia espera que ellos asistan una vez a la semana a misa y que luego no necesitan dedicar más tiempo y esfuerzo a ninguna otra cosa.

Pero si se toma la visión del Papa Francisco, de la iglesia como un hospital de campaña en la batalla, entonces la primera tarea de la iglesia sería curar las heridas, por lo tanto es central el Ministerio de Sanación.

Pero también el Ministerio de Sanación es un Ministerio de Liberación.

Y entre la liberación y el exorcismo hay un continuo en la influencia demoníaca.

Por lo tanto es necesario que las personas y los sacerdotes crean en la existencia del diablo y los espíritus malignos.

Y también que tengan algun entrenamiento para reconocer cuando las personas necesitan Liberación de espíritus malignos.

Pero lo que sucede actualmente en la iglesia católica es que no todos los sacerdotes y obispos creen en la existencia del diablo.

Y a pesar que el derecho canónico prevé disposiciones para el Ministerio de liberación y exorcismo, algunas diócesis no designan un sacerdote para este ministerio, por lo tanto las personas que tienen afectada su salud por acción del maligno no pueden acceder a personal entrenado para eliminar a los demonios.

Y en algunos casos hay algo peor, que las diócesis cree que todo se soluciona enviando a las personas al psiquiatra.

El padre Gabriele Amorth menciona en un libro suyo una llamada telefónica que recibió de un obispo en Italia, quién le preguntó si podía ver alguien de su diócesis por un exorcismo.

Amorth le sugirió al obispo que nombraron sacerdote exorcista para el Ministerio en su diócesis y el obispo le comentó que no tenía a nadie que pudiera nombrar.

Entonces Amorth le sugirió que el obispo mismo debía exorcizar a la persona, a lo que el obispo respondió que él no sabría por dónde empezar.

Por lo tanto es necesario creer en la existencia del demonio y también tener personal entrenado para estos casos.

El Ministerio de sanación y liberación debería hacer tanta sanación interna como pueda con la colaboración de laicos y sacerdotes.

Especialmente teniendo en cuenta que a veces la oración de sanación interior no bastará para liberar a la persona de los espíritus malignos y que habrá que ir a un exorcista.

También hay que considerar que el poder de los sacramentos es importante pero no es suficiente para liberar a la gente de espíritus malignos cómo, lo demuestra el Nuevo Testamento.

Por otro lado, no se gana nada expulsando a los espíritus malignos si la persona no está dispuesta a arrepentirse y renunciar a las prácticas que llevaron a la entrada de espíritus malignos.

En resumen, la oración de sanación interior tiene un componente anterior, que es el arrepentimiento y la renuncia a las malas prácticas y el pecado.

 

LA SANACIÓN CARISMÁTICA

De acuerdo con las Directrices de la Oración para Sanar, un folleto publicado por la Comisión Doctrinal de los Servicios Internacionales de la Renovación Carismática Católica (ICCRS), hay cuatro categorías básicas de la curación: 

-la curación física:la curación de la enfermedad y la discapacidad física;
.
-curación psicológica: curación de heridas en la psique humana, incluyendo heridas emocionales;
.
-sanación espiritual: esto significa, sobre todo, la ‘curación del pecado’ que restaura a la persona a una relación con Dios;
.
-y el exorcismo y liberación.

Los sacramentales también son con frecuencia son curativos y sanadores.

El Padre Emiliano Tardif dijo:

El carisma de sanación lo tiene todo cristiano y en cualquier momento el Señor puede actuar en él; el carisma se presenta esporádicamente.

Muy diferente es el ministerio de sanación en donde el carisma es permanente, siempre que se ponga en práctica.

Lo tienen en plenitud, activo, en virtud de su oficio: los sacerdotes, los médicos; los esposos lo tienen con fuerza especial, el uno para el otro, y al mismo tiempo para sus hijos y familia.

Los laicos lo tienen limitado; necesitan estar discernidos por los pastores y confirmados por la comunidad; pueden darse casos de laicos a quienes Dios llama al ejercicio de la sanación en plenitud y sin límites.

Estos no son muchos pero generalmente va unido al ministerio de la predicación”.

Los carismáticos suelen manejar estos tipos de recursos para la sanación:

 

Sanación por oración de intercesión

La oración de intercesión no la hacemos solos. El Espíritu Santo intercede por nosotros y con nosotros e interceden también la Santísima Virgen y los Santos.

 

Sanación por la alabanza

Numerosas curaciones espirituales y físicas se realizan por medio de la plegaria en honor y alabanza a Dios y Jesucristo.

 

Sanación por medio de las bendiciones

La señal de la cruz es una maravillosa bendición que tiene efectos sanadores sanadores desde la fe.

No sólo la pueden hacer los sacerdotes sino también los laicos, por ejemplo bendiciendo los medicamentos.

 

Sanación por la aspersión de agua bendita

Se trata de un sacramental que recuerda la regeneración por el agua del bautismo.

 

Sanación por imposición de manos

La imposición de manos debe ir acompañada de oración a Dios.

No se trata sólo de un remedio natural o parapsicológico, sino que Jesús mismo se servía de estos signos para curar.

 

Sanación por unción con aceite bendecido (no debe confundirse con el aceite usado en el sacramento de la Unción de los Enfermos)

El aceite bendecido significa el Espíritu de Jesús que unge y cura a los enfermos.

Los creyentes, como ungidos y profetas, participamos de los poderes sacerdotales, reales y proféticos de Cristo.

 

Sanación por el perdón

El perdón es curativo en el ámbito espiritual, psicológico y físico.

 

Sanación por la Palabra de Dios (lectura de la Escritura)

Por ejemplo San Francisco Javier enviaba a su monaguillo a leer un evangelio al enfermo y éste curaba; mandó leérselo a un muerto y éste resucitó.

 

Sanación relacionada con los atributos de Cristo

San Pedro nos recuerda que “por sus llagas hemos sido sanados”.

Podemos orar: Señor, que tus llagas sanen esta enfermedad.

Hay menciones que las llagas de la corona de espinas de Cristo, curan de jaquecas, migrañas e insomnios.

 

Sanación por invocación del Nombre de Jesús

Su invocación produce efectos de paz en las almas y a veces de sanación en el cuerpo.

 

Sanación por increpación a la enfermedad en Nombre del Cristo

Esto se basa en Lucas 4:39: “Él increpó a la fiebre, en la suegra de Pedro, y la fiebre se fue”.

 

Sanación por el Amor de Dios, en nuestras vidas

Su amor puede curar nuestras llagas físicas cuando las toca.

También cuando pasa por acontecimientos que nos dejaron recuerdos dolorosos, se produce la sanación de los recuerdos.

 

Sanación por el carisma de curación

La finalidad principal de la sanación física es el bien espiritual de la persona.

Dios nos quiere íntegramente sanos.

Quiere sanar principalmente nuestra alma, porque de ahí deriva, en muchas ocasiones, nuestra sanación física.

Y otras veces nos sana físicamente para que sanemos espiritualmente.

 

Sanación con el carisma de conocimiento

El Espíritu Santo puede descubrir a una persona la raíz espiritual, moral, psicológica o fisiológica de un mal, para que el enfermo se cure haciendo presente a Cristo en esta raíz del mal.

Tipicamente son los anuncios en las misas de sanación carismática cuando el sacerdote u otra persona anuncian cosas del tipo: “en esto momentos el Señor esta curando los problemas de columna a una persona aquí

 

Sanación por la fe

Cristo suele actuar según la medida de fe de los que se acercan a Él.

Cristo dice a la mujer con años de hemorragias “tu fe te ha sanado” (Mt 9:22).

 

CÓMO ORAR POR SANIDAD Y LOGRAR RESULTADOS

El ministerio de sanación siempre actúa en el nombre de Jesús.

Cuando vas a orar por un enfermo debes tener en cuenta esa máxima, porque la curación de los enfermos en el nombre de Jesús es una de las herramientas más eficaces para la evangelización. 

Muchos llegan a conocer el amor y el poder salvador del Señor Jesucristo a través del ministerio de sanidad.

Estas señales seguirán a los que creen: en mi nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas lenguas, tomarán en las manos serpientes, y si bebieren veneno, no les hará daño. Pondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien” (Mc 16, 17-18).

A la luz de lo que Jesús dijo, cualquier creyente bautizado puede orar por los enfermos.

Si bien es cierto, y por lo general reconocen que hay carismas de curaciones dadas sólo para algunos, esto no debería impedir que cualquier cristiano bautizado ore por los enfermos.

Las siguientes son algunas de las maneras de orar por sanidad, especialmente la curación física, para lograr resultados para los enfermos.

Esta lista no es de ningún modo exhaustiva:

 

Tener una relación constante, personal, íntima, día a día y momento a momento, de comunión con el Señor. 

Sin este tipo de relación con Él, la vida de uno está desprovista de poder real.

Y es dificultoso que nuestras oraciones de sanidad por otros enfermos tengan fuerza.

En Juan 15:5-7 Jesús afirma: “Yo soy la vid, vosotros los sarmientos. El que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto, porque sin mí no pueden hacer nada”.

 

-Frecuentar los sacramentos de la Iglesia, especialmente los sacramentos de la Reconciliación y de la Eucaristía. 

Además el ministerio de sanación puede animar a los enfermos a hacer lo mismo.

Estas son las fuentes más potentes de la curación, incluyendo el sacramento de la Unción de los Enfermos.

El Catecismo (#1509) afirma que la Iglesia cree en la presencia vivificante de Cristo, médico de las almas y los cuerpos. 

Esta presencia es particularmente activa a través de los sacramentos, y de una de manera especial por la Eucaristía, el pan que da la vida eterna y que San Pablo sugiere que conecta con la salud corporal.

 

-Siempre decir una oración “protectora” antes de la sesión de curación para evitar cualquier contaminación o transferencia de espíritus de aflicción y enfermedad en cualquiera. 

Se recomienda una oración invocando el nombre y la sangre de Jesús para la protección y obligar a todo espíritu de acoso o represalia.

 

-Invocar a María y los Santos Ángeles para tu intercesión y protección.

 

-Tener una fe expectante, en que el Señor puede trabajar a través de ti para Su gloria.

Les aseguro que si tiene fe del tamaño de un grano de mostaza, diréis a este monte: pásate de aquí para allá, y se pasará. Nada será imposible para ti” (Lc 17:6).

 

-Hacer preguntas y escuchar con atención a la persona a quien estás ministrando antes de empezar a orar. 

La información tal como el tipo de enfermedad que la persona está sufriendo, el diagnóstico del médico, la fe de la persona en el poder curativo de Jesús, puede servir de guía sobre cómo proceder en la oración por los enfermos.

 

-Poner las manos sobre los enfermos. 

Jesús puso las manos sobre los enfermos y los sanó. 

Sin embargo se debe utilizar la discreción adecuada con la imposición de las manos.

 

-Utiliza el nombre de Jesús. Hay poder en el nombre de Jesús. 

“Si pedís algo en mi nombre, yo lo haré” (Jn 14:14).

 

-Estar abierto al Espíritu Santo y sus dones, especialmente la profecía, la palabra de conocimiento y el discernimiento de espíritus. 

Estos son una gran herramienta en la realización del ministerio de sanidad.

 

-Obedecer la voz del Señor. Obedecer las conducciones y la inspiración del Espíritu Santo. 

 

-Redundancia. “Llamar a las cosas que no son como si fuesen” (Rom 4:17). 

Muchos lo describen como una oración acumulativa.

Un ejemplo de esto es una oración pidiendo al Señor por los ojos de nuevo para los ciegos, nuevos tímpanos y nervios auditivos para sordos y así sucesivamente.

“Para Dios, nada es imposible” (Lc 1,37).

 

-Pedir a Jesús que aplique su preciosa sangre y su toque de curación en las partes enfermas del cuerpo de la persona.

“Por sus llagas fuimos curados” (Is 53:5).

 

-Sellar la curación con la sangre y el nombre de Jesús y el manto de la Virgen María, para que la curación pueda durar. 

Esto podría prevenir los síntomas y que la misma enfermedad se repita.

 

-Rezar una “oración limpieza” después de la sesión de sanación. 

Esta oración tiene por objeto impedir a cualquier entidad o espíritu de enfermedad y / o espíritu de venganza adherirse a cualquier persona involucrada en la oración de sanación.

 

-Dar gracias a la bondad de Dios y su amor sanador.

“Por medio de él, ofrezcamos siempre a Dios un sacrificio de alabanza” (Hebreos 13:15).

 

SANACIÓN DEL ÁRBOL GENEALÓGICO

La sanación del árbol genealógico es una extensión del ministerio de sanación o curación.

Sacerdotes como el padre James Manjackal dicen que la sanación del árbol genealógico se fundamenta por la influencia diabólica visible sobre niños inocentes en familias aparentemente normales.

Y esto está fundamentado en la Biblia. Por ejemplo en las enseñanzas sobre los 10 mandamientos de Moisés, donde encontramos la mención de maldiciones sobre aquellos que no guardan estos mandamientos, que lo vemos en el Deuteronomio 26, 27 y 28.

Hay muchas menciones de que las maldiciones se pasan de generación en generación tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento

De hecho, la enseñanza católica establece que el pecado original se ha transmitido de generación en generación y que el bautismo puede eliminarlo, no así sus consecuencias.

De modo que si todavía estamos afectados por el pecado de nuestros primeros ancestros, cuanto más estaremos influenciados por el pecado de nuestros ancestros más cercanos, con los que eventualmente convivimos.

Incluso Jesús acusó a los judíos de la sangre derramada por los profetas asesinados por sus padres.

Incluso es común qué consejeros o psicólogos pregunten en la primera consulta si hay alguien en la familia con el mismo problema y los médicos para sanar una enfermedad preguntan lo mismo.

De modo que los patrones de comportamiento, tanto buenos como malos, se pueden transferir de los padres hacia los hijos.

No se puede culpar a los antepasados por todos nuestros problemas, pero tampoco se puede negar que hay problemas que provienen de antecedentes familiares

Es así que los ministros católicos tienen el deber de administrar el perdón y la reconciliación a las personas y apoyar para que lo hagan con sus antepasados.

La sanación del árbol genealógico pone énfasis en una experiencia más profunda de los sacramentos de la iglesia; la oración, la reconciliación, la eucaristía.

La estrategia para sanar las maldiciones pasadas es principalmente el perdón y la reconciliación; perdonar a nuestros parientes y reconciliarnos con ellos.

Esto se hace haciendo oraciones, penitencia y caridad en su nombre, recibiendo la sagrada comunión por ellos y ofreciendo misa por ellos.

Del mismo modo el bautismo de un niño abortado puede ser necesario para la sanación de sus padres.

Ya en la iglesia primitiva San Pablo dice en 1 Corintios 15:29 que se hacía bautismo en nombre de los muertos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Curación inexplicable Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud

Impresionantes Milagros de Sanación de Navidad

El mundo se pregunta: “¿Cómo puede ser esto?”. 

Corazones que empiezan a funcionar de nuevo por sí mismos. Tumores que desaparecen sin dejar rastro.

¿Diagnósticos defectuosos?  ¿Las víctimas tuvieron “suerte”? ¿Dios actuó?

El mundo pide respuestas.
.
El carpintero de la llanura de Galilea dio, y sigue dando, la mejor respuesta de todas:
.
“En verdad les digo: si tuvieran fe, del tamaño de un granito de mostaza, le dirían a esta montaña: Quítate de ahí y ponte más allá, y la montaña obedecería.
.
Nada sería imposible para ustedes”

Comencemos por un milagro eucarístico producido en Navidad hace poco.

 

MILAGRO EUCARÍSTICO EN LA NAVIDAD DE 2013 EN POLONIA

Este milagro fue aprobado por la Iglesia en el 2016.

comunicado-del-obispo-de-legnica

Este es el comunicado del obispo Zbigniew Kiernikowski, de la diócesis de Legnica:

«El 25 de diciembre de 2013, durante la distribución de la Sagrada Comunión, una hostia consagrada cayó al suelo y luego fue recogida y depositada en un recipiente lleno de agua (vasculum).

Poco después, aparecieron manchas de color rojo.

El ex obispo de Legnica, Stefan Cichy, estableció una comisión para observar el fenómeno.

En febrero de 2014, se separó un pequeño fragmento rojo de la hostia y fue depositado en un corporal.

La Comisión ordenó la extracción de muestras para conducir análisis rigurosos por institutos de investigación relevantes.

En el anuncio final del Departamento de Medicina Forense, se lee lo siguiente:

En la imagen histopatológica, se ha descubierto que los fragmentos de tejido contienen partes fragmentadas de músculo estriado transversal. (…)

El conjunto (…) se asemeja en gran medida al músculo cardiaco con las alteraciones que aparecen frecuentemente durante la agonía.

Los estudios genéticos indican el origen humano del tejido.»

La investigación sobre este fenómeno duró dos años. Se tomaron 15 muestras del fluido con varios hisopos, así como del agua del grifo, en que sumergió la hostia.

Las imágenes de las secciones histológicas, que se hicieron, describen estructuras fibrosas, la mayoría de las fibras se asemejan a fibras musculares del corazón.

Se trata del segundo milagro en Polonia en 10 años. El último caso de milagro Eucarístico tuvo lugar en Podlasie Sokolka.

En octubre de 2008, la hostia, que cayó al suelo, fue transferida a un recipiente de agua para disolverse.

En cambio, después de una semana la hostia y el agua tomaron un color rojo.

Los sacerdotes pusieron las piezas restantes sobre el corporal y se trasladó a una capilla privada.

El material rojo fue estudiado por especialistas, quienes han declarado que la hostia inexplicablemente se fusionó con una parte del músculo cardíaco.

hostia-del-milagro-eucaristico-de-legnica-fondo

En varios milagros eucarísticos los científicos se encontraron con fragmentos de «corazón en agonía», que pertenecía a una persona del tipo de sangre AB que es el mismo grupo sanguíneo que se ha encontrado en la Sábana Santa de Turín

Un grupo raro que se produce en aproximadamente en 7 a 8 por ciento de los seres humanos, mayoritariamente en los habitantes de Oriente Medio e Israel.

Recomendamos especialmente leer este artículo: El Informe más Completo que hayas leído sobre los Milagros Eucarísticos

Por otro lado, en Navidad, el Dr. David Steinberg, un oncólogo en el Centro Médico de la Clínica Lahey en Burlington, Massachusetts, levanta el ánimo de otros médicos y enfermeras con una recitación de los milagros del año.

 

UN TUMOR QUE DESAPARECE

Uno fue Brandon Connor, cuyo tumor desapareció repentinamente en la víspera de su cirugía.

Los médicos descubrieron un tumor en crecimiento cerca de la columna cuando aún estaba en el vientre de su madre.

Cinco semanas después de su nacimiento, los médicos llevaron la mala noticia a sus padres, Kristin y Mike Connor.

Brandon tenía neuroblastoma, una de las formas más letales de cáncer infantil.

La cirugía arriesgaba parálisis, por lo que los Connors esperaron, con la esperanza de que el tumor pudiera retroceder como a veces lo hacen. No con Brandon.

Cuando cumplió dos años, los cirujanos programan a Brandon para la cirugía.

La noche antes de la cirugía se programó una serie de análisis finales, pero no revelaron ningún tumor, no había masa, sólo un poco de tejido graso.

Kristin dijo:

Fue un milagro. Fue surrealista para nosotros que esto podría haber sucedido”.

Los médicos tuvieron una explicación fácil: el neuroblastoma había cometido “suicidio celular”.

 

UN CORAZÓN QUE SANA

Tim Kaczmarek, de 48 años, tenía una bomba mecánica instalada en el pecho después de la cirugía de bypass cuádruple de emergencia por un ataque masivo al corazón.

La bomba iba a permanecer en su lugar hasta que estuviera lo suficientemente fuerte como para someterse a un trasplante cardíaco completo.

Después de seis semanas, la función del corazón de Kaczmarek se había recuperado hasta el punto en que se le retira la bomba.

Los médicos no lo llaman un milagro, sólo “inusual”.

Dijo el Dr. Robert Kormos, que dirige el programa de corazón artificial en el Medical Center de la Universidad de Pittsburgh,

“Es relativamente raro ver que un paciente como él se recupere de un ataque mayor al corazón.

Fue una grata sorpresa descubrir que él tenía lo suficiente reserva cardiaca para poder sanar y tener un buen funcionamiento del corazón”.

Kaczmarek tuvo otra respuesta:

“Es un milagro. No se puede creer que algo como esto le suceda a una persona y uno todavía está aquí para hablar de ello”.

 

UN TUMOR QUE YA NO ESTÁ MÁS

La joven Stacy Perrotta descubrió un bulto extraño en su abdomen, a veces volviéndose hacia fuera como una pelota de golf.

No le dolía o le molestaba, y cuando se presiona sobre ella el bulto se escondía y luego volvía. Así que ella quería sacarlo.

Una semana antes de chequeo de rutina al médico, sin embargo, Stacy menciona el bulto a su madre, quien hizo los arreglos para una exploración que reveló un tumor grande.

Cuando los cirujanos quitan el tumor, que era del tamaño de una pelota de béisbol diagnostican un tumor desmoplásico con células pequeñas rondando, lo que dio Stacy una posibilidad entre cinco de sobrevivir.

En ese momento, el cirujano principal, el Dr. David Korones, un oncólogo pediatra, pensó:

“Oh muchacha. Esto no es bueno. Esto va a ser duro”.

Dos años más tarde, Stacy permanecía libre de cáncer y fue nombrada en la lista del Hospital de Niños “Miracle Kids.”

Ahora está en la escuela secundaria, Stacy se dirige a un grado de enfermería.

Los médicos estuvieron en apuros para explicar lo que sucedió.

El Dr. Herbert Benson, profesor de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, hizo lo que pudo:

“Muchas veces nosotros, como médicos, nos sorprendemos de lo bien que va un paciente.

Creo que la medicina tiene que dejar la puerta abierta para la creencia y al auto-cuidado para añadir su contribución impresionante a la curación, que los medicamentos y la cirugía puedan hacer”.

 

UNA MADRE Y UN BEBE QUE SE SALVAN

Cuando llegó el momento para Tracy Hermanstorfer de tener a su bebé, ella fue al Memorial Hospital en Colorado Springs, Colorado.

Era la víspera de Navidad y durante el parto, su corazón se detuvo

Ella no tenía signos de vida. Sin latido. Sin presión arterial. Ella no estaba respirando”, dijo la doctora Stephanie Martin, especialista en medicina materno-fetal en el hospital.

Así que tuvo su bebé por cesárea y el bebé, según el Dr. Martin, “estaba básicamente inerte, con una frecuencia cardíaca muy lenta”.

Cuando los médicos le dijeron al marido de Tracy, Mike, él dijo: “Mi vida entera apenas empezada”.

Pero luego ellos trabajaron en el recién nacido y, de repente, milagrosamente, el bebé se recuperó.

Un minuto más tarde, también lo hizo Tracy.

Dijo el Dr. Martin,

“Hicimos una evaluación a fondo y no pudimos encontrar nada que explicara por qué sucedió esto”.

Cuatro días más tarde, la familia – Tracy, Mike y el recién nacido Coltyn – se fueron a casa.

 

UN CORAZÓN QUE SE REGENERA

Oscar Tasker nació con un defecto cardíaco muy grave en que su única esperanza era un trasplante de corazón, pero la espera para un nuevo corazón era de 100 días. 

Para mantenerlo con vida los médicos le instalaron un corazón artificial. 

Durante la espera angustiosa, el corazón de Oscar se curó.

El médico principal tenía una explicación fácil: Esos 100 días de espera fueron suficientes para permitir que su corazón “Descansara y se recuperarse”.

Él también lo atribuye a un poder superior:

“Alguien allá arriba debe estar sonriendo de que Oscar como su corazón ha comenzado a trabajar por su propia cuenta.

Todo esto sucedió en el tiempo que los Taskers llevaron a Oscar a casa con ellos, justo a tiempo para la Navidad”.

 

UNA CAÍDA MORTAL

Thomas Jeglum trabajaba como escalador en una torre de telecomunicaciones en junio pasado en Allentown, Pennsylvania, cuando se cayó de una “altura de 15 metros” y sufrió tal tipo de lesiones graves, que permaneció en coma durante meses. 

Los médicos preparan a su compañera Regina para lo peor, ya que sólo el 10 por ciento de la gente se despierta después de caer desde una altura tal.

Después de dos meses, sin embargo, Thomas se despertó y comenzó la recuperación en serio.

En diciembre hicieron planes para casarse, el día de Navidad. 

Regina dijo:

“Es increíble. Ahora él está despierto y mejorando cada día”. 

 

LA MUJER DEL MILAGRO DE NAVIDAD, DESPUÉS DE 19 AÑOS EN UNA SILLA DE RUEDAS

El fin de semana de Pascua 1993, Ema McKinley perdió el equilibrio y cayó de un loft de almacenamiento en el trabajo. 

Su pie se interpuso entre las cajas y su cuerpo cayó cabeza abajo, hasta que un compañero de trabajo la encontró y llamó al 911.

“Mi cabeza golpeó contra algo muy duro y no vine en sí el día siguiente”, recuerda Ema.

Ema fue curada de las heridas pero desarrolló distrofia simpática refleja generalizada, conocida como DSR.

Un trastorno neurológico crónico y progresivo que dejó todo su cuerpo con un dolor severo. 

Se lo dejé a Dios porque este accidente era más grande de lo que podía manejar y yo sabía que tenía que hacer participar más a Jesús más en mi vida ahora que nunca antes”, dice Ema.

Ema quedó confinada a una silla de ruedas.

Cathy Ruggeberg que ha sido su cuidadora los últimos 18 años dijo:

“No podía caminar, todo el tiempo estaba en su silla de ruedas, 24/7, con la excepción de ir al baño. Y así ha sido así durante muchos, muchos años”.

“Con el tiempo el dolor se puso tan mal en el pie y en la mano izquierda, que el pie comenzó a quedar torcido, dice Ema.

La mano izquierda de Ema quedó cerrada y el puño no se podía abrir. 

Su cuello y la columna vertebral se torcieron a la izquierda dejando su cuerpo en una posición incómoda y dolorosa.

Su hijo Jason, vio la vida dura que estaba enfrentando su madre. 

«Le era difícil simplemente hacer las cosas diarias. Se podía ver el dolor en su cara, dice Jason.

Es difícil ver a alguien pasar por eso y mucho menos un miembro de la familia”.

A través de los años Ema mantuvo una actitud positiva a pesar de su situación dolorosa.

Cathy Ruggeberg recuerda,

“No importaba cuán difícil estaba físicamente, ella siempre tenía una sonrisa en su cara y siempre era muy cálida y alentadora, y la otra cosa que nunca he visto vacilar es su fe”.

«Seguí yendo hacia adelante cada día, sabiendo que Jesús iba a darme esa fuerza; que iba a estar allí para mí y nunca me ha defraudado. Él estaba allí para mí”, dice Ema.

Los coágulos de sangre formados en sus piernas le plantearon problemas que amenazaron la vida.

Los doctores querían amputar ambas piernas, pero Ema se negó. 

“Nunca me di por vencida. Seguí orando y dando gracias a Dios por mi sanidad porque tenía mucha fe en mi Jesús, sabiendo que algún día me iba a dar la curación.

La noche antes de la Nochebuena de 2011, Ema se cayó de su silla de ruedas. 

Durante ocho horas quedó tendida en el suelo con un dolor insoportable, clamando a Jesús en busca de ayuda.

Ema dice que Jesús entró en su habitación y se acercó a tocarla. 

“Lo que vi fue la túnica blanca más impresionante, dice Ema.

Yo sabía quién era. Nuestros ojos humanos apenas pueden mirarlo, de tan brillante blanco. 

No podía verlo, pero podía sentir que el pie izquierdo iba cambiando de posición. Jesús fue enderezando el pie torcido. 

Yo sabía que mi cuello estaba siendo enderezado. Estaba siendo enderezada mi espalda

De esa mano izquierda que había estado con el puño cerrado más de 18 años, Jesús comenzó a tomar los dedos y a abrirlos. 

Ahora podía abrir esa mano y podía flexionar y usar los dedos. 

Jesús ahora estaba arrodillado sobre una rodilla junto a mí y extendió su mano hacia mí, preguntando por mi rodilla.

Y entonces se puso de pie junto a mí y a pesar de que los huesos estaban sonando Él todavía estaba trabajando en ellos. 

Entonces yo supe que tenía que empezar a caminar y utilizar esos pies y las piernas. Y lo hice”.

Apenas unas horas más tarde, los dos hijos de Ema y sus nietos vinieron a celebrar la Nochebuena, sin darse cuenta del milagro que su madre acaba de experimentar.

Jason recuerda ese día con claridad.

Pude ver por el pasillo que venía caminando. No podía ser ninguna manera.

No había visto a mi madre fuera de una silla de ruedas desde mi boda en 1993.

En ese momento se suponía que debía estar en la silla, pero ella estaba caminando

Fue un momento surrealista ver su pie. 

Era como ver un milagro. No podía ser otra cosa”.

“Y me abracé a mis dos hijos. Me acerqué y tomé los dos nietos, y les di un gran abrazo por primera vez en todos estos años, dice Ema.

Esa noche Ema y su familia estuvieron celebrando el poder de Dios y su milagro de Navidad.

Ema dice que ser capaz de ponerse de pie y caminar por sí misma ha cambiado su vida para siempre.

A pesar de que todavía tiene otros síntomas de DSR, ella y su familia creen que Dios está en control de su enfermedad.

Hoy en día con su hijo Jason, Ema comparte con alegría su historia de cómo Jesús escuchó sus oraciones y cambió para siempre su vida en la víspera de Navidad.

“Esta es una historia de esperanza, un ejemplo. Este milagro no es sólo para mi madre; no sólo para nuestra familia, sino que es para todo el mundo, dice Jason.

“Cualesquiera sean las dificultades que las personas puedan enfrentar, siempre hay esperanza”.

Jesús nunca me ha defraudado, dice Ema.

“Él siempre ha estado ahí para mí. En su Palabra dice que Él nunca nos dejará ni nos abandonará y yo supe eso y confío en su palabra. 

Ya no soy la mujer torcida con el cuerpo roto en la silla de ruedas. Soy conocida como ¡la Mujer del Milagro de Navidad!

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Eventos Jesucristo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías

10 Cosas Importantísimas que Debes Saber sobre la Navidad

Hay confusión sobre la Navidad.

Y más en estos tiempos.

En que está siendo atacada por los laicistas, que tratan de desmerecer su origen cristiano.

natividad en arbol de navidad fondo

Las Navidad: ¿Es un día? ¿Es una temporada?
.
¿Se basa en una fiesta pagana?
.
¿Cuál es su significado real?

.
¿Por qué es importante para las almas del purgatorio?

arbol de navidad frente a una iglesia antigua fondo

   

1 – ¿CUÁL ES “EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD”?

Muchas voces en la cultura popular sugieren que el verdadero significado de la Navidad es ser amables unos con otros, o estar con nuestras familias, o algo así.
.
Pero el verdadero significado del día – y esta temporada – es la celebración del nacimiento de Jesucristo.
.
Su cumpleaños.

El Catecismo de la Iglesia Católica explica:

525 Jesús nació en la humildad de un establo, de una familia pobre; unos sencillos pastores son los primeros testigos del acontecimiento. En esta pobreza se manifiesta la gloria del cielo.

La Iglesia no se cansa de cantar la gloria de esta noche:

«Hoy la Virgen da a luz al Transcendente.
Y la tierra ofrece una cueva al Inaccesible.
Los ángeles y los pastores le alaban.
Los magos caminan con la estrella:
Porque ha nacido por nosotros,
Niño pequeñito
el Dios eterno»

(San Romano Melodo, Kontakion, 10)

dibujo de la navidad fondo

  

2 – NO HAY SEGURIDAD PLENA QUE JESÚS HAYA NACIDO EL 25 DE DICIEMBRE DEL AÑO 0

Contrariamente a la creencia popular, la Biblia en realidad no menciona una fecha específica para el nacimiento de Jesús.

El Papa Julio I eligió 25 de diciembre para la fiesta de la Natividad, en el año 350, sobre la base de los cálculos de Dionisio el Exiguo y debido a la tradición.

Pero hay discusión entre los historiadores sobre la verdadera fecha y el año.
.
Algunos piensan que podría haber nacido en la primavera boreal y no en el invierno y entre los años 2 a 7 dC. Ver aquí la discusión.

En base a ellos los primeros puritanos norteamericanos de Massachusetts promulgaron una ley en 1659 que hizo ilegal para celebrar la Navidad.

Porque los puritanos no creían que fuera la verdadera fecha de nacimiento de su salvador.

Violar la ley implicaba un castigo de cinco chelines.

arbol-de-navidad-en-la-plaza-san-pedro

  

3 – LA NAVIDAD NO SE BASA EN UNA FIESTA PAGANA

No importa cuántas veces oigas que dicen que la Navidad se basa en una fiesta pagana (como Saturnalia, Sol Invictus, o cualquier otra cosa), simplemente no hay ninguna prueba de ello.

Si lees los escritos de los Padres de la Iglesia, no vas a encontrar que asignen la Navidad al 25 de diciembre diciendo cosas como: “Vamos a poner el cumpleaños de Jesús aquí, así puede subvertir una fiesta pagana”.

Los que dicen que Jesús nació el 25 de diciembre lo hacen porque es cuando ellos piensan que él nació.

En su libro, El espíritu de la liturgia, el Papa Benedicto comenta:

“La afirmación que usan es que el 25 de diciembre se desarrolló en oposición al mito de Mitra, o como una respuesta cristiana al culto del sol invicto promovido por los emperadores romanos en el siglo III en sus esfuerzos por establecer una nueva religión imperial.

Sin embargo, estas viejas teorías ya no puede ser sostenidas”.

navidad ortodoxa

  

4 – LA NAVIDAD ES LA SEGUNDA MÁS ANTIGUA CELEBRACIÓN CRISTIANA ANUAL

La celebración litúrgica de la Iglesia de la Navidad se analiza en la Carta Apostólica “Mysterii Pascjalis” de 1969 del papa Pablo VI

De acuerdo con las normas universales:

32. Después de la celebración anual del misterio pascual [es decir, la Pascua], la Iglesia no tiene costumbre más antigua que celebrar el memorial de la Natividad del Señor y de sus primeras manifestaciones.
.
Y esto se lleva a cabo en el tiempo de Navidad.

pesebre

  

5 – LA NAVIDAD NO ES UN DÍA LARGO NI TAMPOCO ES DE DOCE DÍAS DE DURACIÓN

Tendemos a pensar en la Navidad como justo 25 de diciembre, pero la temporada de Navidad dura más tiempo que eso.

Muchos piensan en “doce días de Navidad”, pero la temporada de Navidad es de longitud variable, dependiendo de qué tan cerca esté el domingo después del 6 de enero.

Esta es la regla oficial de cuándo empieza y termina:

33. El Tiempo de Navidad va desde las primeras Vísperas (oración de la tarde I) de la Natividad del Señor, hasta e incluyendo, el domingo después de Epifanía a partir del 6 de enero.

china navidad

  

6 – ¿QUÉ MISAS DE NAVIDAD SE CELEBRAN? ¿TIENE QUE HABER UNA “MISA DE MEDIANOCHE”?

No hay misa obligatoria a la medianoche.

He aquí lo que dicen las normas universales sobre cómo las misas se supone que funcionan:

34. La Misa de la Vigilia de la Natividad se hace en la noche del 24 de diciembre, ya sea antes o después de las primeras Vísperas (oración de la tarde I).

En el día de la Natividad del Señor, siguiendo la tradición de la antigua Roma, la Misa se celebra tres veces, es decir, en la noche, al amanecer y durante el día.

nacimiento-de-Jesus-y-navidad

  

7 – LA NAVIDAD TIENE SU “OCTAVA”

Incrustada en la temporada de Navidad hay una “octava” – un período de ocho días – que comienza en el propio Día de Navidad.
.
Se podría pensar que es una temporada dentro de una temporada.

Así es como los días de la octava están estructurados:

35.La Natividad del Señor tiene su propia octava, dispuesta así:

a. Domingo dentro de la octava o, si no hay Domingo, 30 de diciembre, es la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José;

b. 26 de diciembre es la fiesta de San Esteban, el primer mártir;

c. 27 de diciembre es la fiesta de San Juan, apóstol y evangelista;

d. 28 de diciembre es la fiesta de los Santos Inocentes;

e. 29, 30, y 31 de diciembre son días dentro de la octava;

f. 1 de enero, el día de la octava de la Natividad del Señor, es la solemnidad de María, la santa Madre de Dios, y también el 3 la conmemoración de la concesión del Santísimo Nombre de Jesús.

dibujo de villancicos frente a un arbol de navidad

  

8 – LOS DOMINGOS DE NAVIDAD SON ESPECIALES

Los domingos del Tiempo de Navidad tienen un significado especial de acuerdo con las normas universales:

36. El domingo que cae entre el 2 de enero y el 5 de enero es el segundo domingo después de la Natividad.

37. La Epifanía del Señor se celebra el 6 de enero, a menos que, donde no se observa como Día de Precepto, se ha asigna al Domingo que se produce entre el 2 y el 8 de enero (cf. n. 7).

38. El domingo que cae después del 6 de enero es la fiesta del Bautismo del Señor.

Arbol_de_Navidad_Iluminado-

  

9 – ¿QUÉ ES LA “EPIFANÍA” DEL SEÑOR?

La palabra “epifanía” significa “manifestación” (mostración, revelación). El Catecismo de la Iglesia Católica explica:

528 La Epifanía es la manifestación de Jesús como Mesías de Israel, Hijo de Dios y Salvador del mundo.

Con el bautismo de Jesús en el Jordán y las bodas de Caná, la Epifanía celebra la adoración de Jesús por unos “magos” venidos de Oriente.

En estos “magos”, representantes de religiones paganas de pueblos vecinos, el Evangelio ve las primicias de las naciones que acogen, por la Encarnación, la Buena Nueva de la salvación.

La llegada de los magos a Jerusalén para “rendir homenaje al rey de los Judíos” muestra que buscan en Israel, a la luz mesiánica de la estrella de David, al que será el rey de las naciones.

Su venida significa que los gentiles no pueden descubrir a Jesús y adorarle como Hijo de Dios y Salvador del mundo sino volviéndose hacia los judíos y recibiendo de ellos su promesa mesiánica tal como está contenida en el Antiguo Testamento.

La Epifanía manifiesta que “la multitud de los gentiles entra en la familia de los patriarcas” y adquiere la israelitica dignitas (la dignidad israelítica).

almas-del-purgatorio

  

10 – ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA LAS ALMAS DEL PURGATORIO?

La Navidad debe ser un día también para orar por los difuntos.
.
Es el día de Navidad – de acuerdo a dos revelaciones de fiabilidad – que la mayoría de las almas se liberan en el cielo y por lo tanto necesitan de las oraciones finales.

Veamos dos visiones:

posadas-de-navidad-en-guatemala

  

UNA MONJA EN 1879

Una santa monja en un convento francés recibió una revelación en 1879, identificada como Sor M. de LC, recibió revelaciones de una religiosa fallecida que las autoridades identificaron sólo como Hermana O – y que en ese momento estaba sufriendo los tormentos del purgatorio.

A la revelación le fue concedido un imprimatur del cardenal de Baltimore, Maryland, y fue aprobado por teólogos como Canon Dubosq, promotor fidei de Santa Teresita, la Pequeña Flor.

“En el Día de los Difuntos muchas almas abandonan el lugar de expiación y van al cielo”, dijo la monja difunta.
.
“Además,
por una gracia especial de Dios en ese día solamente, todas las almas que sufren, sin excepción, tienen una participación en la oración pública de la Iglesia, incluso las que están en el gran Purgatorio.
.
Aún así el alivio de cada alma está en proporción a sus méritos.
.
Algunas reciben más y otras menos, pero todas sentimos el beneficio de esta gracia extraordinaria.
.
Muchas de las almas que sufren reciben esta ayuda única en todos los largos años que pasan aquí y esto por la justicia de Dios.
.
No
es el día de Todos los Santos en que la mayoría van al cielo.
.
Es en la noche de Navidad
.

una-virgen-maria-llora-uruguay-al-llegar-la-navidad

  

EN MEDJUGORJE EN 1983

Este mensaje ha sido confirmado en estilo dramático más de cien años después – en 1983 – cuando un vidente de Medjugorje reportó casi el mismo mensaje.

Y sin prácticamente ninguna posibilidad de haber estado al tanto de la revelación de la francesa (que no se había publicado).

Dijo la Virgen en Medjugorje el 10 de enero de ese año:

“En el Purgatorio hay diferentes niveles.
.
El más bajo es cercano al infierno y el más alto poco a poco se acerca al Cielo.
.
No es el día de Todos los Santos, sino en Navidad, que el mayor número de almas dejan el Purgatorio”
.

En Medjugorje se ha dicho que la Virgen aparece con gran esplendor dorado en días especiales como la Navidad.

Y la monja francesa también dijo que la Santísima Virgen va al Purgatorio en sus grandes días de fiestas.

Ella toma las almas que están listas – y todo lo que pueden necesitar es una Misa final, o incluso una oración final.

Los que está en el “umbral” puede ganar el cielo ese día, con nuestra ayuda, mientras que en las partes más profundas del Purgatorio será relevado de sufrimiento.

Hay muchas almas en el Purgatorio”, dijo la Santísima Virgen en Medjugorje.

“También hay personas que han sido consagradas a Dios – algunos sacerdotes, algunos religiosos.

Recen por sus intenciones, por lo menos el Padrenuestro, el Ave María y el Gloria siete veces cada uno, y el Credo.
Se lo recomiendo a ustedes.

Hay un gran número de almas que han estado en el Purgatorio por mucho tiempo porque nadie reza por ellas”.

Esto pone una perspectiva totalmente nueva sobre la Navidad.

Es un momento de gran alegría no sólo en la tierra sino en lo eterno y un día que nuestro gozo debe estar unido con la preocupación por aquellos que se han ido antes que nosotros – que pueden “graduarse” ese día.

Oremos por ellos. Oremos por todos los que hemos conocido y que han fallecido.

Oremos por todas las almas del purgatorio en Navidad.

Si ellos no necesitan las oraciones, el Señor puede asignarlas a las almas que las necesitan.

Y un día – tal vez la noche de Navidad – ellos estarán ahí para ayudarnos.

  

EL DIOS QUE NACE HOMBRE

“Noche anunciada,
noche de amor,
Dios ha nacido,
pétalo y flor…”

Dios ha nacido.

De tan acostumbrados que estamos, de tantos saludos, regalos y tarjetas que enviamos y nos envían, perdemos el verdadero concepto de la Navidad.

Dios ha nacido.

¿Es posible que todo un Dios Creador se haya encarnado para nacer como un niño más de la especie humana?

Es posible, porque sucedió.

Fue posible, porque para Dios no hay nada imposible.

Nació. Y Su Nacimiento dividió en dos el calendario.

Y trazó una senda de Luz para nosotros, los hombres que ama el Señor.

O sea, la humanidad entera.

Despierta, humanidad.

El Amor de los Amores ha venido al mundo por ti.

Deja caer la venda de tus ojos y mira para ver lo que debe ser visto.

Lo que debes ver para tu felicidad eterna.

Despierta, humanidad.

Esa noche bendecida debe brillar no por los focos de colores, sino por la pureza de los corazones que cantan a coro la alabanza al Niño que viene.

Ya va siendo hora de que en las calles del mundo vuelva a resonar el Adeste fideles.

Ese himno hermoso, jubiloso que cantaron tantas generaciones de fieles que ahora lo estarán entonando en el Cielo.

La Comunión de los Santos unida en una sola voz.

«Cristianos, vayamos,
jubilosa el alma,
la estrella nos llama
junto a Belén.

Hoy ha nacido
el Rey de los Cielos
Cristianos adoremos,
Cristianos adoremos,
Cristianos adoremos,
A nuestro Dios.”

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 12 Diciembre ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2018 - julio - diciembre

Nuestra Señora Esperanza Macarena, la Mayor Advocación Sevillana, España (18 dic)

Del barrio de San Gil, la Macarena es la mayor advocación de la Semana santa Sevillana.

Su nombre le viene porque el templo donde se la venera está junto al famoso arco Macarena.

Que era una puerta de la muralla que en el siglo XVII cercaba la ciudad.

Parte de la muralla se destruyo en el año 1870, pero esta puerta quedo intacta. 

macarena de pie

Es una vocación muy popular en Latinoamérica. La coronación canónica de la Virgen tuvo lugar en 1964.
.
Hay una cofradía en honor a esta Virgen de la Macarena que tiene mas de 10000 cofrades con una antigüedad de mas de 400 años.

El vocablo Macarena puede proceder del nombre árabe «Macarea» o del vocablo romano «Macarius», pero en ninguno de los dos casos se puede dar por certero.

La zona ocupada por el barrio de la Macarena es de las más pobladas de Sevilla.

La misma cubre gran parte de la Zona Norte, desde el margen del Guadalquivir hasta el Hospital de San Lázaro y el Cementerio de San Fernando.

El actual Arco, junto a la Basílica de la Hermandad de La Macarena, era una de las puertas de entrada a la Ciudad, en cuyo extrarradio se encontraba el Hospital de las Cinco Llagas o de la Sangre, hoy Parlamento de Andalucía, además de multitud de terreros de siembra, cuyas huertas eran gran parte del sustento de la población.

 

LA VIRGEN EMBARAZADA

Ya embarazada tras la Anunciación, la vida de María es gozosa expectación del parto.

En esta mujer gestante el cristianismo ha representado la Esperanza, y en ello se unen otra vez -no podría ser de otra manera en una religión que se basa en el hacerse carne de Dios – realidades biológicas y misterios sagrados.

Cuando le ponen a la Divina Enfermera sobre el vientre, conservando una antigua y bella costumbre, el resplandor en que se representa encerrado en una O a un Jesús aún no nacido, es esta realidad física la que se alude.

La simbología es riquísima.

Esta O representa el seno materno que alberga al feto de Jesús, pero sobre todo alude a la O de las antífonas de la Expectación, en la que cada invocación se inicia con esta exclamación.

Esperanza_Macarena

Por eso algunas vírgenes de la Expectación o de la Esperanza, como esta Divina Enfermera en lo antiguo, o las imágenes de gloria y dolor de la calle Castilla, se llaman de la O.

Al unirse la iconografía dolorosa a la advocación gloriosa de la Expectación, nace un nuevo matiz que en la Esperanza Macarena queda solamente expresado.
.
El gozo no queda circunscrito sólo a este bello momento de Adviento, sino que avanza a través los tiempos litúrgicos de la Natividad y la Cuaresma hasta la misma Semana Santa, y en ella hasta la entraña oscura del Viernes Santo.

 

LA HERMANDAD O COFRADÍA

Situada junto a uno de los pocos paños que quedan de la muralla de Sevilla se encuentra uno de los símbolos por excelencia de la capital hispalense, la Basílica de la Macarena.

Dando nombre al barrio que la acoge, la Basílica representa por sí sóla a la Semana Santa sevillana, famosa en el mundo entero por su pasión, devoción y seguimiento multitudinarios.

La cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza y Hermandad de Penitencia se fundó en 1595, realizando su primera estación de penitencia en 1624.
.
Posteriormente pasó a denominarse de la Sentencia de muerte que dieron a Cristo de nuestro Redentor y Nuestra Señora de la Esperanza.

La Hermandad de la Macarena tiene dos imágenes que pueden ser visitadas:

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia fue encargado al escultor Felipe Morales Nieto, representando el momento en el que Jesucristo ha de recibir de manos de Poncio Pilatos la sentencia de muerte.

Y la venerada imagen de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena es una talla anónima que se viene atribuyendo a diversos escultores como Pedro Roldán, su hija la Roldana o Hita del Castillo.

Lo que parece cierto es que se trata de una obra realizada en el siglo XVII. Es una imagen de candelero para vestir que mide 1,75 m de alto.

Esperanza Macarena

El 31 de abril de 1964 fue coronada canónicamente, privilegio concedido por la Santa Sede en contadas ocasiones a venerables imágenes marianas, que sobresalen por su antigüedad y por la es¬pecial devoción de que gozan.

Posteriormente, el 5 de junio de 1971 le fue impuesta la Medalla de Oro de la ciudad de Sevilla, como ofrenda y testimonio del inmenso cariño del pueblo hispalense a su Madre y Señora de la Esperanza Macarena.

La Hermandad de la Macarena sale en procesión en La Madrugá (noche del Jueves al Viernes Santo), siendo escoltado el paso de Cristo por una centuria de soldados romanos con traje de terciopelo, carcaza y yelmo, conocidos popularmente como Los Armaos.

 

LA BASÍLICA

La basílica de Santa María de la Esperanza, en la calle Bécquer, fue trazada por el arquitecto Aurelio Gómez Millán.

Fue bendecida el 18 de marzo de 1949 por el cardenal Pedro Segura y Sáenz, actuando de padrinos el general Queipo de Llano y doña Serafina Salcedo, señora de Bohórquez.

Presenta una sola nave con capillas laterales.
.
Es de una planta y tribunas con arcadas con zócalo de mármol rojo; pilastras y bóvedas pintadas entre los años 1981-1993 por Rafael
.

Puerta_y_Basílica_de_la_Macarena_(Sevilla)

El atrio de entrada está inspirado en el compás de la iglesia conventual de San Clemente y en el de Santa Clara.

Fue consagrada por el cardenal Bueno Monreal el 7 de octubre de 1966. S.S. Pablo VI concedió a este templo la dignidad de Basílica Menor, según bula de 12 de noviembre de 1966, petición que previamente hizo la Hermandad, y que fue presentada por el Cardenal Bueno Monreal.

El retablo mayor es de estilo neobarroco, realizado en los talleres de Juan Pérez Calvo y tallado por Rafael Fernández del Toro.

El retablo fue bendecido ese mismo año por el Cardenal Segura, tiene doce metros de altura.

El segundo cuerpo está presidido por un relieve de la Asunción de María a los cielos.

Se remata el conjunto en un ático con las alegorías de las tres virtudes cristianas, Fe, Esperanza y Caridad, y coronadas por la Paloma del Espíritu Santo.

Ntra. Sra. de la Esperanza preside el retablo mayor desde el camarín central que presenta una embocadura en plata de ley obra de Fernando Marmolejo Camargo desde la remodelación que sufrió en 1973.

La Virgen de pie, esculpida cabeza y manos, de vestir, obra anónima del finales del siglo XVII o principios del XVIII. Restaurada y hechos busto y brazos en 1881.

La Virgen luce en su tocado las tradicionales «mariquillas» y la Medalla de Oro de la Ciudad, otorgada por el Excelentísimo Ayuntamiento e impuesta en la plaza del San Francisco el 5 de junio de 1971.

Ntro. Padre Jesús de la Sentencia recibe culto en la primera capilla del muro del Evangelio. Es obra de Felipe de Morales en 1654. Se muestra erguido, talladas cabeza, manos y pies, cuerpo de anatomía suave, de vestir.

Le colocaron pelo de estopa, antes usaba cabello natural (siglo XVIII). Restaura la imagen Antonio Castillo Lastrucci en 1930, haciéndole nuevo juego de manos y corona de espinas. Mide 1,70 m.

Presidió el Vía-Crucis de las Hermandades y Cofradías de Sevilla en el año 1997.

El altar se debe al taller de Pérez Calvo, concluido en 1951.

Está inspirado en las fórmulas barrocas del siglo XVIII, compuesto por mesa marmórea, banco con tableros con elementos de talla, un solo cuerpo con tres calles, situándose en el centro el camarín del Señor con sus manos atadas flanqueado por estípites y ángeles pasionistas en las calles laterales, coronado por un gran remate a modo de penacho.

En 1952 se bendice el altar del Stmo. Cristo de la Salvación, situado a los pies del templo en la nave de la izquierda.

Preside un pequeño Crucificado de esta avocación obra de Ortega Bru.

En las calles laterales aparecen cartelas con relieves de San Gonzalo y Santa Genoveva. Remata el conjunto un relieve de la Virgen del Pilar flanqueada por dos angelitos llorosos.

Todo el conjunto está influenciado por el marcado carácter funerario dada su función de panteón.

Ntra. Sra. del Rosario recibe culto en la primera capilla de la nave de la Epístola. Hasta 1963 no sería bendecido el retablo.

Se atribuye con fundamento a Duque Cornejo (s. XVIII) y se dice que antiguamente fue toda de talla.

Las manos actuales muy bien trabajadas, las hizo el imaginero contemporáneo Antonio Eslava.

El Niño Jesús, dormido sobre el hombro de su madre, parece de hechura más antigua, quizá del primer tercio del s. XVI.

La Virgen mide 1,60 y el Niño 0,44m. Hasta 1793 tuvo hermandad propia, la más rica y poderosa de San Gil, quedando fusionada desde aquella fecha con la cofradía de la Sentencia y Esperanza.

El altar de la Hispanidad es el último retablo del templo, aunque no en su cronología, situado a los pies en el muro de la Epístola.

Fue bendecido en 1959 por el Cardenal Bueno Monreal.

Este retablo surgió por parte de la Hermandad como agradecimiento al pueblo sudamericano por la cantidad de donativos que habían enviado para la construcción y embellecimiento de la Basílica. Su diseño y ejecución correspondió al taller de Pérez Calvo.

En el mismo se disponen pinturas de las patronas sudamericanas realizadas todas por el artista sevillano Luis Encina, a excepción de Ntra. Sra. de Altagracia, Patrona de la República Dominicana, que fue realizada en cerámica por el artista Enrique Orce.

Preside el altar una pintura de la Virgen de Guadalupe, Patrona de México, obra del pintor Joseph Mota en 1703 y donada a la Hermandad por el Padre Feliciano Cortés, Gran Abad de la Basílica guadalupana de Méjico.

La Basílica está decorada al fresco con pinturas de Rafael Rodríguez Hernández entre 1981 y 1993. Destacan la escena de la adoración de los pastores y la Visitación de María a Sta. Isabel, a ambos lados del arco que da acceso a la capilla mayor..

En la cúpula que cubre el presbiterio se representa un rompimiento de gloria con la escena de la Coronación de la Virgen por la Santísima Trinidad.

Tenemos que hacer mención a los dos azulejos que decoran el atrio de acceso a la basílica.

El dedicado al Ntro. Padre Jesús de la Sentencia fue realizado en 1959 por Antonio Morilla.

El dedicado a Ntra. Sra. del Rosario, situado en el lado derecho, se debe igualmente a Antonio Morilla.

ESPERANZA MACARENA EN EL SEPTENARIO

 

ORACIÓN A LA MACARENA

Santa María de la Esperanza,
a Ti acudimos porque en Ti confiamos.
Vuelve tus ojos de Madre Misericordiosa
sobre todas nuestras familias.
Que resplandezca en ellas el amor sincero,
se vean respetadas en sus derechos,
y cumplan fielmente sus obligaciones cristianas.
Que sientan el gozo de le felicidad
que Dios concede a sus hijos.
Que el Señor Jesucristo,
Padre y Redentor nuestro,
escuche las súplicas
de quienes lo veneramos como juez
que siempre dicta Sentencia
de perdón y de misericordia.
Que su bendición nos acompañe
todos los días de nuestra vida.
Amén.

Oración ofrecida por el Cardenal Arzobispo de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo con motivo del I Encuentro de Hermandades y Cofradías de la Esperanza Macarena, Celebrado en Sevilla durante los días 31 de mayo y 1 de junio de 2008.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 12 Diciembre ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2018 - julio - diciembre

Nuestra Señora de la Soledad de Oaxaca, apareció en una Mula, México (18 dic)

La Virgen de la Soledad es la patrona de Oaxaca.

Es una Virgen española de paso para Guatemala.

Que por un prodigio (el 18 de diciembre de 1620), se quiso quedar en Oaxaca.

rostro de ns de oaxaca

Nuestra Señora de la Soledad, además de ser Patrona de Oaxaca, lo fue de los marinos los cuales la llenaron de perlas en ofrenda por sus grandes milagros.
.
Esta imagen es de las más ricas del continente, pues sólo su corona de oro pesa 2 Kg. y tiene 600 diamantes.
.
Además todos los óleos que cubren los muros de su templo son obras de arte incalculables.

 

LA APARICIÓN DE NUESTRA SEÑORA

Desde el puerto de Veracruz y para la provincia de Guatemala, caminaba un dueño de recuas.

Y habiendo hecho algunas jornadas poco antes de la ciudad de Oaxaca, se incorporó sin saber cómo, entre las suyas, una mula que traía sobre sí un cajón atravesado.

Nadie pudo asegurar de dónde había salido, ni como se había allí introducido.

Registró cuanto alcanzó la vista y no se vio persona que anduviese buscando dicha mula, ni aún otras cargadas o descargadas de quienes se presumiese se había separado.

Continuaron las jornadas, y el dueño de aquella recua propuso hacer luego manifestación del hallazgo ante el juez competente, porque algún día no le pasase perjuicio.

ns de oaxaca grande

Proseguía su viaje, entraba ya en la ciudad, llegó a la ermita de san Sebastián, y a la puerta principal, como aún hoy se ve contigua al real, y al llegar enfrente de ella la mula se dejó caer con su cajón en el suelo.

El dueño de la recua pensó que era fatiga y rendimiento al peso que le oprimía; acudieron unos y otros a levantar a la mula, valiéndose de las fuerzas, ardides y diligencias que dicta el despecho y la impaciencia de los de aquel ejercicio.

Todo empeoró, fue en vano y cansados los sirvientes, hubo el dueño principal de entrar a la ciudad.

Se notició a la justicia del caso, y se pidió se abriese en su presencia el cajón, y lo que en él hallasen quedara por autoridad depositado hasta en tanto constase de un legítimo dueño.

Pasó la averiguación de un alcalde ordinario; mandó que descargasen la caja, se hizo y esto bastó para que se levantase la mula que estaba todavía en el suelo, ya buena y sana al parecer, pero muy a breve rato volvió a caerse muerta.

Abierto el cajón se constató que contenía una hechura de Jesucristo Nuestro Redentor que representaba su gloriosa Resurrección.
.
Y una cabeza y manos con rótulo que decía: “Nuestra Señora de la Soledad al pie de la Cruz…”

El obispo ordenó que el rostro y las manos de la Virgen quedasen depositados en la Ermita de San Sebastián, por haber ocurrido frente a ella el incidente de la bestia.

Y que a la Ermita de la Santa Veracruz (después Templo del Carmen de Arriba) se enviase la escultura de Cristo.

Por el origen que traía la recua, es de suponer que aquellas imágenes procedían de algún taller español.

Iban con destino a Guatemala, según algunos opinan, y no venían de allí como frecuentemente se había creído; sin embargo, sería necesario un estudio más minucioso para determinar su origen.

Así se convirtió la Virgen de la Soledad en patrona de Oaxaca.

Pronto adquirió cuerpo el proyecto de levantar una Iglesia para culto de la Virgen, precisamente en el mismo lugar donde había tenido lugar aquel suceso.

Gracias a la magnificencia del rico arcediano don Pedro Otálora y Carvajal, se emprendió la fábrica del nuevo Templo que es uno de los más bellos del sur de México.

Fue consagrado el 6 de septiembre de 1690 por el obispo Sariñana.

 

LA BASÍLICA

Después de ocurrido este hecho milagroso el obispo ordenó que se le construyera un santuario, éste se inició anexo al convento de las monjas agustinas recoletas de Santa Mónica en 1682 y se terminó en 1690.
.
La actual fachada fue construida entre 1717 y 1718; con el concurso moral y económico del Obispo Ángel Maldonado.

La Basílica de Nuestra Señora de la Soledad se localiza en la ciudad de Oaxaca de Juárez, al sureste de México.

Templo_de_Nuestra_Señora_de_la_Soledad_Oaxaca

La construcción es de estilo barroco, y es característica su escasa altura, como una estrategia constructiva para prolongar la vida útil del templo, en una región donde los terremotos habían destruido para la fecha de su edificación varios edificios importantes.

La Basílica de la Soledad forma parte del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, en el año 1987.

El primer templo dedicado a la Virgen de la Soledad en la ciudad de Oaxaca fue construido en los primeros años posteriores a la Conquista de México.

Cuando en 1532 el rey Carlos I de España concedió el título de ciudad a la Antequera de Oaxaca, se elevó en las inmediaciones del cerro del Fortín un pequeño santuario que fue dedicado a San Sebastián.

El templo incluía una pequeña capilla dedicada a la Virgen de La Soledad.

El edificio de la Basílica inicio su construcción hacia 1682 y en 1690 fue consagrada por el obispo Sariñana y Cuenca, las obras estuvieron a cargo del fraile betlemita Sebastián de San Felipe,

La Basílica de La Soledad posee una planta de cruz latina.

El material esencial del edificio es la cantera verde, una piedra muy común en algunas partes de Oaxaca.

En contraste, la magnificente portada fue realizada en cantera amarilla, y está ligeramente salida hacia el atrio del templo en comparación con los campanarios.

Esta portada tiene un diseño de biombo, y consta de cuatro niveles y Frontón.

Al centro de el primer cuerpo de la fachada encontramos el vano de acceso flanqueado por dos columnas de fuste estriado y capitel dórico, así como cuatro hornacinas con arcos poligonales y peana donde encontramos la representación de san Pedro, san Pablo, san Agustín y Santa Rosa de Lima.,

En el segundo cuerpo de la portada del edificio, sobre la entrada principal, hay un relieve que representa a la Virgen María, arrodillada y llorosa, al pie de la Santa Cruz, un cráneo humano y pequeñas ramas de arbustos, representando la vida después de la muerte, al fondo un relieve del pueblo de Jerusalem.

Se distinguen así dos pequeños ángeles a los costados, el primero de ellos que recuerda a la Verónica, por el manto con el rostro de Cristo en el, otro parece aludir al arcángel san Miguel, así como cuatro hornacinas con la representación de Santa Ana, San Joaquín, San Juan Evangelista y Santa Lucia.

Al Centro del tercer cuerpo tenemos la puerta del coro y a los costados la representación de la anunciación de la Virgen María, con el arcángel Gabriel de un lado y a la Virgen hincada del otro, dos hornacinas representado en su interior por esculturas a San Sebastián y Santa Isabel; a los costados en dos pequeños relieves la representación de San Nicolás Bari y San Nicolás Tole
ntino.

En el último cuerpo, un relieve alusivo a la Asunción de la Virgen.

En El Interior Encontramos Muestras De la Pintura Barrroca europea de la época; el éxtasis de San Agustín, María Magdalena, Santa Teresa, Santa Catalina mártir, San Jerónimo y Santa Úrsula.

Dos bóvedas de cañón cubren el edificio. En la unión de las bóvedas del transepto con la de la nave principal se levanta una cúpula ochavada, cuya superficie exterior está recubierta por azulejos.

 

LA FESTIVIDAD

En sus orígenes, el culto fue modesto, pero poco a poco alcanzó un excepcional arraigo en el corazón de los oaxaqueños, a tal grado, que en la totalidad de los pueblos se cuenta con una réplica de dicha imagen.

ex voto de la basilica de la soledad de oaxaca

Considerada durante la época colonial una de las fiestas religiosas más importantes, el culto a la Virgen de la Soledad, adquirió características propias.
.
De tal manera que hasta el vestuario se conformó con elementos locales, que permiten identificar las regiones a donde se ha extendido el culto de la Patrona de los Oaxaqueños.

El fervor del pueblo oaxaqueño se desbordaba durante la Cuaresma y en dolor el Viernes Santo, para transformarse en alegría durante la fiesta decembrina.

El día 18 de diciembre se festeja a Nuestra Señora con la participación de danzas de todas las etnias oaxaqueñas, distinguiéndose la danza de los Negritos, El Tigre, la Danza de la Pluma, los Cuerudos, la danza de los Machetes, el Jarabe Mixteco, los Chenteños, las chilenas, los Sones Costeños y el Fandango del Valle.

Además de estos festejos existe una peregrinación que sale de algunos distritos cercanos a la ciudad, fieles de Tlacolula, Zaachila, Zimatlán, Ocotlán, Ejutla, entre otros, salen a esta peregrinación la noche del 17 de diciembre para arribar al santuario de de la Virgen de la Soledad en la madrugada del día 18 para oír misa y cantarle las mañanitas a la patrona de la ciudad.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo Espiritualidad Liturgia y Devociones Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo Convertirse en Hijo Espiritual del Padre Pío

¿Aún hoy es posible convertirse en hijos espiritual del Padre Pío?

Sí, porque su misión sigue vigente.

El Padre Pío tuvo numerosos hijos espirituales en vida, a quienes formaba y protegía.

Y sus hijos siguen creciendo aún después de su muerte.

El Padre Pío fue un hombre con una misión precisa.

Que el Papa Benedicto XV define de esta forma,

«El Padre Pío es uno de esos hombres extraordinarios que el Señor envía de vez en cuando a la tierra para convertir a las almas».

Su misión sigue siendo vigente aún hoy por los milagros que realizó y realiza, y por el legado de sus hijos espirituales, que se vuelcan en los grupos de oración.

 

EL COMIENZO DE LOS HIJOS ESPIRITUALES

El Padre Pío pisó por primera vez San Giovanni Rotondo en julio de 1916 y un año después ya tenía un grupo de hijos espirituales.

En principio se trataba mayormente de hijas espirituales, porque como todos sabemos las mujeres son más devotas que los hombres.

Sus primeras hijas espirituales relatan que comenzó a educarlas en los valores a partir de conferencias.

Pero su involucramiento con cada hijo espiritual era más profundo, porque las trataba como si fueran miembros de su familia.

En las memorias de Nina Campanile, una de las primeras hijas espirituales, menciona a 12 primeras hijas espirituales: Rachelina Russo, las hermanas Ventrella, Giovanna y Lucia Fiorentino, Lucía Campanile (la hermana de Nina), María y Antonietta Pompilio, María Ricciardi, Filomena Fini y Maddalena Cascavilia.

Fue revolucionario para su época porque les dijo que debían abstenerse de tomar la comunión sólo si tenían la certeza de estar en pecado mortal.

Y de esta forma se instauró la comunión diaria en San Giovanni Rotondo, porque la usanza era hacerlo una vez al mes y luego de una gran preparación espiritual.

Con su instrucción sobre la meditación y la oración mental las inducía a reflexionar y comprender las verdades cristianas.

Y también las instruía sobre el valor salvífico del sufrimiento, por amor a Jesús.

Las instruyo además sobre algunas devociones como la del Ángel Guardián, las súplicas a la Virgen de Pompeya, la devoción a la Virgen del Carmen, a Santa Ana, a la Asunción de la Virgen, a San Miguel Arcángel.

Y en especial las devociones de Navidad y de la Epifanía.

 

REVELACIONES DE NINA CAMPANILE

Nina Campanile era maestra de primaria de San Giovanni Rotondo y conoció al Padre Pío en 1916, transformándose en una de sus primeras hijas espirituales.

Se dice que fue la primera persona que vio los estigmas del Padre Pío.

En sus revelaciones cuenta varios hechos sobrenaturales que le sucedieron durante la relación.

Y que acrecentaron su confianza en el santo.

Ella cuenta que su madre estaba preocupada sobre el destino su hijo menor que había muerto en la guerra.

Nina consultó al Padre Pío y éste le respondió.

«Si la misericordia de Dios dependiera de lo que piensas, todos los hombres estarían en el infierno.

Él está salvado y necesita oraciones».

También menciona que en el primer año en que funcionó el grupo de hijas espirituales, su madre cayó enferma con fiebre alta.

Y los médicos le hicieron toda clase de tratamientos, pero no acertaban con el diagnóstico y su cura.

Entonces consultó al Padre Pío y éste le dijo que su madre tenía un caso grave de malaria.

Ese diagnóstico fue al que llegaron los médicos posteriormente.

En febrero de 1918 su hermana sufrió una fuerte caída desde una altura, perdió el conocimiento y los médicos le diagnosticaron graves contusiones internas que le provocarían la muerte en pocas horas.

Nina correo al convento para hablar con el padre Pío y éste le dijo,

«Esto es solo Dios que la está probando, pronto será sanada».

Esa noche estaba en la habitación del hospital alrededor del lecho su hermana inconsciente junto con una amiga cuando, de repente la amiga le dice que el padre Pío estaba presente.

Nina le pregunta dónde está que no lo ve, y la amiga le contesta que está presente en espíritu.

Le pregunta cómo sabe que es el padre Pío y la amiga le contesta que es porque está vestido como capuchino.

Le relata que se acerca a la enferma, dice “pobre niña” y permanece al lado de ella unos 10 minutos, luego de lo cual informa que el Padre Pío se fue.

Luego de esto su hermana recobró el conocimiento y comenzó a hablar, diciendo que se sentía mejor.

Nina había tomado la hora en que su amiga le había informado que el padre Pío había estado al lado de su hermana en el hospital, fue a las 8 de la noche.

Al día siguiente fue al convento y le preguntó al Padre Pío a qué hora había ido a ver a su hermana, y éste le respondió que a las 8:00 pm en punto.

Otro hecho que relata Nina es sobre su sobrino que servía como médico en un barco hospital, y ella escuchó que el barco había sido bombardeado.

Inmediatamente corrió hacia el convento para preguntarle al Padre Pío por su sobrino.

Y éste le contesto

«Cálmate, él estaba en el puerto y no en el barco».

El padre Pío no tenía cómo saber que su sobrino se había quedado en tierra.

También Nina relata las revelaciones que le hizo el Padre Pío sobre la misión que tenía la tierra.

El Padre Pío le dijo que cuando tenía 16 años y estaba en el noviciado escribió,

«Tú (Señor), que me escondiste a los ojos de todos, ya desde entonces, habías confiado a tu hijo una misión grandísima, misión que sólo tú y yo conocemos».

Y refiriéndose a la misión dijo,

«Liberar a mis hermanos de los lazos de satanás.

Poner fin a la ingratitud de los hombres para con Dios, nuestro Sumo Bienhechor.

Hacerles participar de la vida del Resucitado».

También le contó que en la mañana del 20 de septiembre de 1918 se le apareció Cristo crucificado y le pidió meditar y compartir sus sufrimientos por la conversión de los pecadores.

A lo que el padre Pío le preguntó qué debería hacer.

Y oyó estas palabras,

«Te asocio a mi pasión».

Por lo tanto su misión era guiar a sus hijos espirituales para que estos hicieran sacrificios para la conversión de los pecadores.

 

MÁS EVIDENCIAS

El padre Pío también ha dicho una serie de frases que definen claramente lo que pensaba sobre su relación con sus hijos espirituales.

«Hice un pacto con el Señor: ocuparé mi lugar en la puerta del paraíso, pero no entraré hasta que haya visto entrar al último de mis hijos espirituales».

«Cuando el Señor me confía un alma, la coloco en mi hombro y nunca la suelto«.

«Yo le digo a María: aquí están los hijos de tu Hijo«.

«Ay de aquellos que ponen una mano sobre mis hijos espirituales».

«A mis hijos espirituales: mis oraciones por ustedes nunca faltarán«.

«Si uno de mis hijos espirituales se extravía, dejaré mi rebaño y lo buscaré».

Una de sus hijas llamada Vittorina Ventrella, le contó al Padre Pío que había tenido una visión de él emitiendo rayos de luz, formados por cantidad de rosas blancas y rojas.

Cuando le contó al Padre Pío éste le respondió,

«¡Oh! Viniste a preguntarme sobre lo que viste anoche.

Los rayos son los grupos de oración. Las rosas blancas son las almas que viven en gracia. Las rosas rojas son las almas que llevan la cruz conmigo».

Y también le contó su dolor cuando pensaba que iba a ser de ellos cuando él muriera.

Éste le contestó

«Estaré aquí en medio de ti, más que antes.

Ven a visitar mi tumba.

Antes, para hablarme, tenías que esperar.

Entonces, soy yo quien estará esperando allí.

¡Ven a mi tumba y recibirás más de lo que recibiste antes!».

El padre Pío manejaba una regla de oro de 5 puntos que debían cumplir sus hijos espirituales.

padre Pio confesando

 

LA REGLA DE 5 PUNTOS DEL PADRE PÍO

Por los hijos espirituales del Padre Pío sabemos cómo operaba el santo y que les recomendaba para vivir una vida santa, y así poder llegar a la cima celestial.

Por ellos sabemos que el padre Pío les daba una regla de 5 puntos, que él mismo no le llamó así, para que la practicaran diariamente.

En estos cinco consejos estaba como cabecera la Confesión.
.
Y curiosamente no aparece la oración, el Rosario, oración central del padre Pío.

.
Pero lo que sucede es que la oración era tan importante para él y tan recalcada permanentemente, que estaba fuera de cualquier recomendación; estaba implícita.

Algo así como: “además de la oración permanente tienes que seguir esto…”

pintura padre pio fondo

 

I – Confesión semanal

La confesión es el baño del alma.

Tienes que ir al menos una vez a la semana.

No quiero que las almas se mantengan alejadas de la confesión más de una semana.

Incluso una habitación limpia y no ocupada recoge polvo; regrese después de una semana y verá que se necesita quitar el polvo de nuevo”

Padre Pio confesando y multitud esperando

 

II – Comunión diaria

“Es muy cierto, no somos dignos de tal regalo.

Sin embargo, acercarse al Santísimo Sacramento en estado de pecado mortal es una cosa, y considerarse indigno es otra muy distinta.

Todos nosotros somos indignos, pero es Él quien nos invita.

Él es quien lo desea.

Humillémonos y recibámoslo con un corazón contrito y lleno de amor”.

foto del padre pio

 

III – Examen de conciencia cada noche

Alguien le dijo al Padre Pio que pensaba que un examen de conciencia cada noche era inútil, porque él sabía lo que era el pecado, ya que lo cometió.

Ante esto, el Padre Pío contestó:

“Eso es muy cierto.

Pero cada comerciante experimentado en este mundo no sólo mantiene un seguimiento durante todo el día de si ha perdido o ganado en cada venta.

Sino que por la noche, él hace la contabilidad del día para determinar lo que debe hacer al día siguiente.

De ello se desprende que es indispensable hacer un riguroso examen de conciencia, breve pero lúcido, todas las noches”.

padre pio confesando a un hombre

 

IV – Lectura Espiritual Diaria

“El daño que viene a las almas de la falta de lectura de libros sagrados me hace estremecer.

Lo que el poder espiritual de la lectura tiene que dar lugar es a un cambio de rumbo, y hacer que incluso la gente del mundo entre en el camino de la perfección”.

Padre Pio con una familia

 

V – Oración Mental dos veces al día

“Si no tiene éxito en meditar bien, no deje de hacer su deber.

Si las distracciones son numerosas, no se desanime; haga la meditación de la paciencia, y todavía se beneficiará.

Decida sobre la duración de su meditación, y no deje su lugar antes de terminar, incluso si tiene que ser crucificado.

¿Por qué se preocupa tanto porque no sabe cómo meditar como le gustaría?

La meditación es un medio para llegar a Dios, no es un objetivo en sí mismo.

La meditación tiene como objetivo el amor de Dios y al prójimo.

Ame a Dios con toda su alma y sin reserva, y amará a su prójimo como a usted mismo, y usted tendrá la mitad cumplida de su meditación”.

 

LA CONFESIÓN TENÍA UN LUGAR CENTRAL EN LA RECOMENDACIÓN DEL PADRE PÍO

En la regla de 5 puntos podemos ver que el Padre Pío pone en primer lugar a la confesión, pero además él fue un gran confesor.

Pasaba muchas horas diarias confesando durante su ministerio en el Convento de San Giovanni Rotondo.

Él sabía que hay poderes ocultos en la Confesión.
.
Pero pocas veces nos detenemos a contemplar cómo el alcance de este sacramento elimina la vanidad, que es el inhibidor de la santidad, y purga el mal.

Un exorcista de Roma escribió que ¡la confesión es tan potente contra el enemigo como un exorcismo formal!

Al purgar la oscuridad, purgamos los demonios.
.
Y cuando purgamos a los demonios, a menudo establecemos el camino para la cura.
.
Cristo mostró que muchas enfermedades son causadas por espíritus inmundos.

confesion

Tendemos a pensar que la confesión siempre estuvo con nuestra Iglesia, que como sacramento, es el gemelo de la Comunión.

Sin embargo no comparten la misma historia. Mientras la Eucaristía fue instituida por Jesús en la Última Cena, la confesión vino a través de otras partes de la Escritura.

Ten en cuenta que cuando Jesús otorgó la misión de perdonar los pecados a sus ministros (apóstoles), les dijo

“como el Padre me envió, también yo os envío…. Recibid el Espíritu Santo.

A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados, y a quienes se los retengáis, les quedarán retenidos” (Juan 20:21-23).

Es falso llamarlo un sacramento relativamente reciente (como lo hacen algunos, diciendo que la confesión oral no comenzó sino hasta 1215, en el IV Concilio de Letrán).

De hecho, al tiempo que ha cambiado, al igual que la propia misa, hubo confesión desde los primeros días de la Iglesia (la tradición fue desde el principio) – a menudo implicando años de actos penitenciales.

Se señala que en los escritos cristianos más antiguos, como la Didaché del primer del siglo, que hay indefinidos procedimientos de confesión.

Pero la confesión verbal está en la lista como parte de las necesidades de la Iglesia en la época de Ireneo – lo que significa alrededor del año 180.

estatua padre pio fondo

Fue durante el siglo VII que los misioneros irlandeses comenzaron la práctica las penitencias “privadas” que no requerían penitencias públicas y de largo plazo.

Lo que el Concilio Lateranense IV hizo fue establecer la obligación de confesarse por lo menos una vez al año.

El Concilio de Trento (1551) reafirmó esto.

San Ambrosio  († 397) reprendió a los  Novacianistas (los primeros cristianos después de antipapa Novaciano) que

“profesaban la reverencia por el  Señor de reservar a él solamente el poder de perdonar los  pecados. Gran error”.

San Agustín († 430) advirtió a los  fieles:

“No escuchemos a los que niegan que la Iglesia de Dios  tiene poder para perdonar todos los pecados.”

San Atanasio († 373):

“Como el hombre a quien el cura bautiza es iluminado por la gracia del Espíritu Santo, esto hace que quien esté en falta confiese sus pecados, recibiendo a través del sacerdote, el perdón en virtud de la gracia de Cristo”.   

Dicho todo esto, es bueno meditar en el poder de este sacramento.

confesionarios de medjugorje

En este punto es interesante un libro de John A. Kane, “Cómo hacer una buena confesión”, que incluye el “examen de conciencia” como lo pide diariamente el Padre Pío en su Regla de 5 puntos.

Kane explica que cuando los que han nacido católicos, pero se desviaron, vuelven a convertirse, eso realmente debería implicar trabajar el “arrepentimiento”.

Cuando regresemos, nos arrepentimos y nuestros ojos se vuelven a abrir.
.
Y con ello viene la alegría, porque con ello viene el Espíritu Santo.

Como Kane dice:

El fin del dolor, tanto natural como sobrenatural, es la corrección, el cambio.

El dolor sobrenatural debe destetar el alma del pecado y convertirla a Dios.

Debe, en otras palabras, trabajar el arrepentimiento, para que arrepentirse sea cambiar“.

La conversión es, literalmente, un giro del alma y todas sus facultades para discernir y actuar sobre el pecado, para completar la consonancia con la voluntad de Dios.

“El verdadero arrepentimiento es fácil de discernir”, escribe Kane.

“La mortificación es su alma:
.
cuando repetidamente resistimos a nuestra pasión dominante;
.
cuando eliminamos las causas que la llevan a la acción;
.
cuando cortamos la raíz del pecado;
.
cuando nos probamos a la voz seductora del amor propio, que siempre trata de desacreditar las afirmaciones de la conciencia;
.
cuando nos molesta la triple concupiscencia del mundo, la carne y el diablo;
.
cuando nos guiamos por la filosofía divina del Evangelio y no por las máximas inciertas y cambiantes del mundo;
.
cuando el espíritu de abnegación está completamente tejido en las fibras de nuestra vida religiosa como para hacernos inmunes a las exhalaciones venenosas de lo mundano, la sensualidad y el orgullo;
.
cuando hay un cambio sustancial y no accidental en nuestra actitud hacia el pecado en sus formas complejas;
.
cuando la cruz es para nosotros la prueba y la medida del éxito;
.
cuando se aprende el secreto de la santidad de su máximo exponente y ejemplo, Jesucristo, que “no desobedeció”;
.
cuando rasgamos nuestros corazones y no nuestras prendas, y giramos por completo al Señor, nuestro Dios;
.
entonces y sólo entonces estamos verdaderamente arrepentidos”.

En otras palabras: si no trabajamos activamente – y con gran tenacidad – para purgar las malas inclinaciones, no se está verdaderamente arrepentido, o sea convertido.

“Velad y orad”, dijo Jesús (Marcos 14:38), “para que no entréis en tentación.”

Aquí hay una oración que debiera ser constante para nosotros, la del publicano:

“¡Dios mío, ten piedad de mí, que soy un pecador!” (Lucas 18:13).

padre pio bendiciendo

No podemos repetir esta oración con suficiente frecuencia.

La diferencia esencial entre el arrepentimiento verdadero y el falso muestra la necesidad indiscutible de la sinceridad con Dios”, dice el libro, y esto apunta directamente a la confesión.

Nuestro servicio a Dios debe estar libre de la duplicidad.

Cristo impone esta verdad: “El que no está conmigo está contra mí” (Mateo 12:30).

Dios no puede tolerar ningún tipo de compromiso con el pecado. “El que conmigo no recoge, desparrama” (Mateo 12:30).

El hombre que trata de negociar con Dios es un hombre débil. Confesar y no cambiar es una traición en contra de Dios.

El ojo del alma debe estar en buen estado.

En la convicción de que somos pecadores, debemos agregar la honestidad en el trato con nuestros pecados, para hacer frente a Dios por su perdón.

La gracia no sólo puede revelar al alma su debilidad característica, sin la capa que el deshonesto amor propio oculta.
.
Sino que también puede contrarrestar el veneno mortal del pecado y darle al alma la fuerza moral para vencer al tentador traicionero.

Las 5 Reglas del Padre Pío apuntan directamente a esto.

Estas son las consideraciones del Padre Mena sobre la Confesión.

Haz click en el botón rojo para oír al Padre Mena.

 

Roberto Mena, S.T. es un Siervo Misionero de la Santísima Trinidad, originario de Guatemala, Centroamérica y vive en EE,UU. Es Asistente en Comunicaciones para www.trinitymissions.org

padre pio orando

 

EL PADRE PÍO ACONSEJABA MUCHA ORACIÓN

El Padre Pío era un hombre de profunda oración, siempre con su rosario en la mano.

Y como él, tenemos que ser personas de oración seria.

San Padre Pio dijo: “El Rosario es el arma para estos tiempos”

Eso es tan cierto hoy como lo fue cuando San Padre Pio caminó en esta tierra.

La oración cambia la historia, que cambia los corazones, y cambia el mundo.

Debemos confiar en la bondad de Dios y en el poder de la oración para sobrellevar y solucionar los problemas de este mundo.

A través de ella debemos vivir la vida cristiana. Ser cristiano es un proceso de conversión de toda la vida.

Debemos hacer batalla con el pecado y la debilidad, pero hay que empezar a vivir seriamente una vida ordenada a la santidad.

Realmente hay que poner a Cristo y nuestra fe católica en primer lugar, no nuestro partido político, el deseo de individualismo, o posesiones materiales.

Nuestra alegría debe irradiar a través de nuestras comunidades. La santa alegría es contagiosa

Debemos orar por nuestros enemigos.
.
Cristo nos obliga a orar por nuestros enemigos.
.
Es difícil.
.
Nos toma años orar por aquellos que realmente nos han hecho daño, pero te ha cambia.

Y quién sabe en qué más tus oraciones podrían haber impactado.

No hay límite a cómo Dios nos usará para traer al mundo para conformarse con la Santísima Trinidad.

Necesitamos orar por las almas de los delincuentes.

Esto hubiera hecho el Padre Pío actualmente ante el martirio de tantos cristianos.

Debemos orar por la paz.

Padre Pío oye el canto de Beniamino Gigli

 

COMO SER HIJO ESPIRITUAL DEL PADRE PÍO HOY

El padre Pío al final de sus días, tuvo la propuesta de Fray Modestino de Pietrelcina, un hermano de convento, de hacerse cargo de los hijos espirituales de él.

En el libro «Fra Modestino da Pietrelcina, testigo del Padre», Modestino cuenta que le dijo al Padre Pío durante una confesión,

«Padre, me gustaría asumir, como sus hijos espirituales, a todos aquellos que se comprometen a recitar todos los días un rosario y celebrar una santa misa según sus intenciones de vez en cuando. ¿Puedo hacerlo, o no?»

Y el Padre Pío le contesto,

«¿Y puedo renunciar a este gran beneficio? Haz lo que me pidas y te ayudaré«.

Incluso más adelante le diría,

«Hijo mío, amplía tanto como puedas el número, porque se benefician más ellos mismos que Dios.

Diles que les entrego todo mi corazón, siempre que sean perseverantes en la oración y en el bien».

Y finalmente unos días antes de su muerte el Padre Pío se quitó el rosario que llevaba habitualmente en la muñeca, se lo dio a Fray Modestino y le dijo,

«Te encomiendo el Santo Rosario. Divúlgalo entre mis hijos».

A partir de ahí los hijos espirituales del Padre Pío se reunieron todas las noches en la tumba del Padre Pío en San Giovanni Rotondo, para recitar el rosario.

Y Fray Modestino diría posteriormente,

«Todos aquellos que, desde sus hogares, se unan a la oración que el Padre prefería, de 21 a 21:30, y ocasionalmente hagan una Santa Misa según las intenciones del Padre Pío, pueden convertirse en sus hijos espirituales.

Lo aseguro bajo mi responsabilidad personal».

Fray Modestino murió en el año 2011 pero los grupos de oración del Padre Pío continuaron expandiéndose.

Puedes obtener más información sobre estos grupos de oración en este sitio http://www.padrepiogroup.com

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: