Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religion e ideologías

Recuerda el Milagro que permitió la Canonización de la Madre Teresa de Calcuta

El milagro certificado por el Vaticano que permitió la canonización de la Madre Teresa sucedió en Brasil.

Y lo recordamos aquí en detalle.

poster de la madre teresa de calcuta fondo

La Madre Teresa de Calcuta, quien fuera proclamada Beata el 19 de octubre de 2003, es el primer premio Nobel que sube a los altares.

La Madre Teresa murió el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años.

Dejando en ese momento a la orden de las Misioneras de la caridad con casi cuatro mil monjas, en 130 países.

Y gestionando unos 600 orfanatos, comedores sociales, refugios para indigentes y clínicas en todo el mundo.

Hay una frase de la Madre Teresa, en el que dice:

“Cuando me muera, si llego a ser un santa, voy a ser el santo de la oscuridad.
.
En lugar de estar en el cielo, me gustaría ir en las noches muy oscuras para rescatar a las personas”.

El Papa Francisco canonizó a la Madre Teresa el 4 de septiembre de 2016.

El primer milagro que permitió la Beatificación de la Madre Teresa  fue la «curación inexplicable» de una mujer india de religión animista, Mónica Bersa, de 34 años.
.
Que padecía un tumor en el abdomen, del que sanó en 1998.

A la mujer, que era devota de la Madre Teresa, le colocaron en el abdomen una medalla, que había pertenecido a la monja

Esto sucedió el 5 de septiembre de 1998, un año exacto después de su muerte.

El Segundo Milagro aprobado tuvo como protagonistas a Marcilio Haddad Andrino y su esposa Fernanda Nascimento Rocha.

Marcilio experimentó el milagro atribuido a la intercesión de la santa, por una recuperación milagrosa de abscesos al cerebro en diciembre de 2008.

La recuperación se produjo después de que su esposa, la familia y amigos rezara a la Madre Teresa en busca de ayuda.

Este relato sale de una entrevista que le realizó el periodista David Van Biema, quien lo escribió en un libro de Time, que está a la venta en Amazon.

Ambos conyugues nacieron en 1973.

Marcilio tiene un doctorado en ingeniería mecánica y trabaja para el Gobierno Federal de Brasil como examinador de patentes de propiedad intelectual.

madre teresa y enefermo

 

LA ENFERMEDAD

Los primeros síntomas de la enfermedad de Marcilio ocurrieron en 2008.
.
Tenía visión doble, no podía mantener el equilibrio, y zumbido en los oídos.

Al principio le pareció que era algo muy común, por lo que no presto mucha atención a las dolencias.

Pero estuvo visitando a varios médicos por un diagnóstico, pero sin éxito.

Toda la familia estaba preocupada.

Porque las pruebas no daban con lo que tenía e incluso solían hacerle inyecciones muy dolorosas.

La novena a la Madre Teresa le llegó a Fernanda por su Jefa en la oficina del Gobernador en la ciudad de Santos.
.
Su jefa, Adylles, había tenido un aneurisma cerebral y tuvo que pasar por una cirugía muy delicada, muy larga.
.
Tuvo éxito y atribuye el éxito a la Madre Teresa.

Cuando llegó a la novena, dice Fernanda que

No tenía mucha devoción.

Fue después de los primeros síntomas de Marcilio que comencé a rezarla, pero no con frecuencia”.

Sólo más tarde, cuando llegó la reliquia sagrada se pusieron de firme a hacerla.

Las convulsiones de Marcilio habían empeorado durante este período.

A veces quedaba inconsciente pero nunca acabó en el suelo, porque siempre tenía un miembro de la familia para que lo ayudara.

Ellos estaban en ese momento preparando su boda.

Y había una gran cantidad de incertidumbre con la salud de Marcilio, por eso el padre Elmiran Ferreira, vinculado a las Misioneras de la Caridad, intercedió.

El arzobispo de Calcuta, Thomas D' Souza y monjas de Misioneras de la Caridad se unen en una misa de gracias por la canonización

 

LE DAN LA RELIQUIA

Un día, que debe haber sido por el 5 de septiembre de 2008, Fernanda fue a visitar a las Misioneras de la Caridad en la casa de Santos.

Era un día de fiesta para ellas y las hermanas le dieron la reliquia.
.
Se trata de una tarjeta laminada que tiene una imagen de la Madre Teresa en la parte frontal. Ella tiene sus manos juntas.
.
Y hay un pequeño trozo de tela de su ropa. Y en la parte posterior hay una oración.

Cuando le dieron la reliquia, dijo,

“Hmm, esto es curioso.
.
Es la segunda vez que la Madre Teresa se ha cruzado en nuestro camino.
.
Ella será la solución a nuestros problemas.
.
Esta va a ser nuestra salvación”.

Y comenzó a orar la novena con la reliquia. Lo hacía varias veces al día.

Hay un momento de reflexión y una petición, que debe hacerse lleno de fe, amor y energía.

Ellos aún hoy siguen haciéndolo. Hacen una lectura con mucha fe.

Ponemos toda nuestra fuerza, toda nuestra energía, todo nuestro corazón, toda nuestra fe”.

La oración de la Novena dice:
.
“Beata Teresa de Calcuta, que permitiste
que el amor sediento de Jesús en la cruz
se convirtiera en una llama viva dentro de ti.
.
Y así te convertiste en la luz de su amor
para todos, ante el Corazón de Jesús.
Madre Teresa, ¿podrías por favor… (sanar a Marcilio)?
.
Enséñame a permitir que Jesús penetre en mí
y posea todo mi ser tan completamente
que mi vida, también pueda
irradiar su luz y su amor a los demás.”

Fernanda le colocaba la reliquia en la cabeza, en su cerebro, donde estaban los abscesos.

Cada noche en casa y en el hospital rezaban juntos, y Fernanda también oraba por ella misma.

monjas de las hermanas de la caridad de la madre teresa de calcuta

 

LA ENFERMEDAD SE AGUDIZA

El 17 de octubre, ya se habían casado y él estaba en casa de sus padres.
.
Tuvo una muy fuerte convulsión y debió ser llevado a una clínica y de allí al hospital.

Él dice que estaba sentado en el sofá en la casa de sus padres, viendo una película quedó en blanco y lo siguiente que supo fue que estaba en el hospital.

Estuvo allí por un mes y medio y finalmente le diagnosticaron correctamente abscesos debido a una infección cerebral.

Luego de diciembre su dolor de cabeza era tan fuerte que le dieron morfina y le pusieron en un coma inducido.

Después se dieron cuenta que los abscesos se habían hinchado y bloqueaban el drenaje natural del líquido en el cerebro.
.
Fue a la unidad de cuidados intensivos y estaba programado para una cirugía.

Antes de entrar en coma pidió que rezaran por él, que toda su familia y amigos rezaran a la Madre Teresa, para que lo pudieran sanar.

Los médicos aún no sabían concretamente lo que estaba ocurriendo.

Ya sabían de los abscesos, pero no tenían razones firmes para ellos. Por lo que quería hacer nuevas pruebas.

No daban directamente un diagnóstico.

Pero como Marcilio no estaba respondiendo a los tratamientos, las enfermeras y equipo médico tenían la sospecha de que muriera.

En ese momento recibió la unción de los enfermos.

El Padre Elmiran (pastor de la congregación de Fernanda, la Virgen de Aparecida) llegó al hospital y al ver todo lo que estaba pasando le dio la extremaunción.

No porque pensara que iba a morir, sino porque es un rito que se da a alguien que está extremadamente enfermo.

Mientras tanto Fernanda confiaba en que Dios iba a hacer lo correcto en el momento correcto, y que la Madre Teresa empezaría su curación en el momento adecuado.

madre teresa de calcuta rezando fondo

 

EN REALIDAD EL PEOR MOMENTO FUE EL MEJOR MOMENTO

Cuando Marcilio fue a la sala de operaciones para la cirugía, el anestesista no quiso proporcionar la anestesia porque dijo Marcilio que no sobreviviría. Así que se suspendió.

Fue el peor momento porque la medicina no podía hacer nada.
.
Pero el mejor momento porque Fernanda se dio cuenta de que esto estaba fuera del control de los hombres.
.
Y que estaba totalmente en manos de Dios y en las manos de la Madre Teresa.

Dice Fernanda:

“Recé en el hospital tan pronto nos notificaron acerca de la cirugía.

En primer lugar le recé a Dios y luego a la Madre Teresa.

Oré para que Dios curara y sanara a Marcilio.

Y si no podía ser curado, que la Madre Teresa le acompañará a la morada eterna del Todopoderoso, para que pudiera ir con seguridad”.

No le permitieron pasar la noche en la UCI, así que Fernanda fue a casa de su madre.

Su familia oró con ella pidiendo la Madre Teresa curar a Marcilio.

Tenía en su poder todo el tiempo la reliquia.

Era una sensación de paz, consuelo y amor.

Antes de ser admitido en el hospital había tenido un fuerte dolor de cabeza y se quedaba en blanco.
.
Pero Marcilio de repente se despierta ve que está en un lugar diferente (la UCI), y no tiene más dolor de cabeza.

Así que se pregunta, “¿qué estoy haciendo aquí?”

Y tuvo una sensación de paz.

Mientras tanto Fernanda estaba muy feliz y confiada porque, aunque no había recibido ninguna llamada en la noche, tenía fe que todo iba a salir muy bien.

Fue a la mañana siguiente a oír el informe médico y ellos dijeron que la razón principal por la que estaba allí eran los abscesos.

El drenaje natural del líquido de su cerebro se había alterado, lo que causaba presión hidrocefálica que amenazaba su vida.

Pero ahora, dijeron que los dolores de cabeza habían desaparecido.

Debido a que no tenía ese horrible dolor, no tenía que permanecer en la unidad de cuidados intensivos y podía volver a una habitación normal.

Estaban muy sorprendidos. Ellos no tenían ninguna idea de lo que había sucedido.

Si los dolores de cabeza ya no estaban allí, su conclusión fue que la hinchazón y los abscesos habían disminuido, pero no sabían muy bien.

madre teresa de calcuta con niño

Después Fernanda salió de la habitación y llamó a los miembros de la familia a los que había pedido oraciones y les dijo:

“¡Ha sido curado, la Madre Teresa estuvo con Marcilio esa noche!
.
No fue sólo un gran milagro en su vida, sino en todas nuestras vidas”.

El padre Elmiran estaba muy feliz y dijo,

“Fernanda,  fue la Madre Teresa. ¿No te he dicho que ayudaría?”

Cuando Marcilio salió del hospital el Padre Elmiran vio toda la historia en perspectiva, y dijo,

“Esto ocurrió debido a la Madre Teresa.

Vamos a escribir una carta a las Hermanas de la Caridad, para que puedan reenviarla al Vaticano”.

Eso fue en el 2009.

Y Fernanda concluyó,

“Todo el contexto de saber que habíamos recibido una gracia de Dios y de la Madre Teresa nos hizo reflexionar y nos trajo la certeza de que Dios está con nosotros y que la Madre Teresa nos está siguiendo”.

La salud de Marcilio está 100 por ciento vuelta a la normalidad.

Está de vuelta en el trabajo.

Aunque tiene algunos problemas con el equilibrio y un poco de visión doble, pero se acostumbró a ello.

misioneras de la caridad de teresa de calcuta

 

OTRO MILAGRO MÁS

A la edad de 19 Marcilio había tenido un trasplante de riñón, y había estado tomando cortisona desde los seis años e inmunodepresores desde los 18 años, y en 2008 le pusieron en un antibiótico muy fuerte.

Y debido a eso los médicos dijeron después de salir del hospital, que dada la cantidad de medicamento que ha tomado, sugerían que consideraran la adopción en vez de pensar en niños porque no serían normales.

Realmente quería tener hijos, y en 2009 Fernanda se sometió a una serie de pruebas y su probabilidad de tener hijos era un uno por ciento.

Pero Fernanda quedó embarazada en 2009. En 2010 tuvieron una hija. Luego un aborto involuntario.

Y en 2012 nació otro hijo. Los niños están sanos.

madre teresa con juan pablo ii en papa movil

 

¿TODAVÍA ORAN A LA MADRE TERESA?

La pareja continúa a rezando para gracias por esta intercesión.

Ahora, más que pedir, le dan las gracias.

Le dan las gracias por la gracia de la vida, por la gracia de la maternidad, y por el hecho de que ella sigue estando con ellos y también con los más necesitados.

Continúan visitando a las Hermanas de la Caridad en Río de Janeiro, que llevan consuelo y fe.

Fernanda dice:

“Siempre le digo a la gente que sea firme en su fe, no cabe duda de que la gracia de Dios es para todo el mundo.

Y nuestros hijos están con nosotros en esto, y también van y rezan”.

Madre-Teresa-de-Calcuta1

 

TESTIMONIO DEL PADRE ELMIRAM FERREIRA

En el diario de Santos, Presença Diocesana, el P. Elmiram Ferreira, explicó:

“Vi el dolor y el sufrimiento de todos ellos porque estaban iniciando una vida nueva (estaban recién casados) y la dolencia retardaba muchos sueños.

Yo le tenía mucha fe a la gran Madre Teresa y siempre rezo la Santa Misa en la Casa de las hermanas Misioneras de la Caridad en Santos.
.
La manera como ella enfrentaba el dolor, el sufrimiento del mismo Cristo me inspiraba a entender también el sufrimiento de aquella familia”.

El sacerdote les dio al principio una oración para pedir la intercesión de la Beata para que todos la rezaran intensamente.

“La Madre Teresa se convirtió en el consuelo y aliento en aquella larga jornada.

Así, cuando se verificó la completa recuperación de la salud que los médicos no podían explicar, entendí que allí estaba la mano de la Bienaventurada, afirmó.

El presbítero le contó lo ocurrido a la superiora de las Misioneras de la Caridad en la diócesis de Santos.

“El médico que cuidó al hombre en Santos fue el mismo que cuidó del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013.
.
Y él le contó el caso al Pontífice.
.
Su Santidad expresó el deseo de estudiar mejor el caso y por ello los encargados de Roma vinieron a Santos”
, cuenta el P. Ferreira.

Entre los días 19 y 26 de junio se dio en Santos esta fase del proceso de investigación en el que estuvieron presentes el postulador de la Causa de Canonización de la Madre Teresa, el P. Brian Kolodiejchuk; el delegado episcopal vaticano para el tribunal local, Mons. Robert Sarno; y el P. Caetano Rizzi.

 

LA CANONIZACIÓN DE LA MADRE TERESA

El 4 de septiembre de 2016 el Santo Padre canonizó a la Madre Teresa de Calcuta.

Tras el canto de las letanías de los santos, el Papa Francisco leyó esta fórmula para declarar Santa a la Madre Teresa de Calcuta:

“En honor a la Santísima Trinidad,
para exaltación de la fe católica
y crecimiento de la vida cristiana,
con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo,
de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo
y la Nuestra,

Después de haber reflexionado largamente,
invocando muchas veces la ayuda divina
y oído el parecer
de numerosos hermanos en el episcopado,

Declaramos y definimos a
la Beata Teresa de Calcuta: Santa
Y la inscribimos en el Catálogo de los Santos,
y establecemos que en toda la Iglesia
sea devotamente honrada entre los Santos.

En el nombre del Padre y del Hijo
Y del Espíritu Santo.
Amén”.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
07 Julio Beatificación Canonización Catolicismo Movil NOTICIAS Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La Leyenda y la Realidad de la Apóstol María Magdalena

Recién en el pontificado del papa Francisco se ha establecido una fiesta litúrgica para Santa María Magdalena.

Poniéndola a la altura de los 11 apóstoles.

Su fiesta se celebra el 22 de julio.

santa maria magdalena

El arzobispo Arthur Roche, secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, expresó en su oportunidad:
.
«… El Papa Francisco ha tomado esta decisión en el Jubileo de la Misericordia para resaltar la relevancia de esta mujer que mostró un gran amor por Cristo y Cristo por ella.
.
María de Magdala es la primera en ver el sepulcro abierto y la primera en escuchar la verdad de la Resurrección del Señor.»

María Magdalena ha sido sin duda una figura controvertida, con numerosos relatos y mitos alrededor de ella.

Popularizados por gnósticos y feministas, que llegan al pico en la novela de Dan Brown «El Código Da Vinci», donde se le adjudica ser la esposa de Jesús y haber tenido un hijo de él.

¿Qué es lo que sabemos acerca de María Magdalena por la Biblia?

María Magdalena era una parte del círculo íntimo de Jesús, y la amaba profundamente.
.
Fue el primer testigo de la resurrección, y ella llevó la buena noticia a los Apóstoles el día de Pascua.

Ella es una santa y un modelo para todos los cristianos que se esfuerzan por alcanzar la santidad.

Más allá de eso, sabemos poco acerca de su apariencia, edad, ocupación, las relaciones familiares, o la muerte.

Se estima que era de Magdala donde nuevas excavaciones sugieren que los cristianos y los judíos se llevaban muy bien e incluso adoraban juntos en las mismas sinagogas.

Sin embargo no es verdad que era la esposa de Jesús, ni que tuviera hijo con Jesús, que son los antepasados de los reyes merovingios de Francia como dice Dan Brown, atribuyéndole el mote de Santo Grial porque llevaba el linaje real de Jesucristo.

Ella no estuvo presente en la última cena, ni fue la sucesora de Jesús, ni una sacerdotisa como suelen decir algunos gnósticos y activistas feministas.

maria magdalena anuncia a los discípulos la resurreccion

Incluso las feministas de Ms. Magazine, reconocen que la relación amorosa atribuida con Jesús es completamente infundada.

En un artículo de 2006 se lee:

No hay evidencia que María Magdalena y Jesús eran amantes o casados.

Si bien hay elementos eróticos en la relación entre Jesús y María Magdalena en San Juan, capítulo 20 (donde hace un intento de abrazarlo y él dice:

«No me toques ni me retengas»).

Y en algunas obras apócrifas (en particular el Evangelio de Felipe).

Lo erótico en estos textos es un aspecto de lo místico, evocador de la intimidad de compartir el conocimiento espiritual.

La cuestión de la sexualidad genital de María Magdalena, con Jesús o cualquier otra persona, sigue siendo una pregunta abierta”.

En el artículo, publicado en Catholic News Service, «Los eruditos tratan de corregir la tradición cristiana sobre María Magdalena», escrito por Jerry Filteau, se afirma:

En el año 591 el Papa San Gregorio Magno predicó un sermón en el que identificó como una misma persona las figuras del Nuevo Testamento de María Magdalena, la pecadora que ungió los pies de Jesús y los lavó con sus lágrimas, y la María, que era hermana de Lázaro y Marta de Betania.

A pesar de que sólo se estaba reflejando una tradición que había ganado algo de terreno en Occidente (y fue resistida por muchos de los primeros teólogos de la iglesia), el sermón se convirtió en un punto de referencia para la enseñanza y la predicación en Occidente.

Dijo el padre Raymond F. Collins , un experto en el Nuevo Testamento en la Universidad Católica de América.

La identificación de María Magdalena como una mujer pecadora arrepentida se solidificó en la Iglesia Latina durante siglos por el uso de esa historia.

Que se informa en el séptimo capítulo de Lucas, que era la lectura del Evangelio de la fiesta de María Magdalena, el 22 de julio.

De hecho, en el Calendario romano antes del Concilio Vaticano II, se llamaba la fiesta de «María Magdalena, penitente.»

El Padre Collins señaló que esto cambió en 1969 con la reforma del Misal Romano y el calendario romano

Desde entonces la lectura del Evangelio de la fiesta de María Magdalena ha sido el capítulo 20, versículos 1-2 y 11-18, del Evangelio de Juan.

aparicion de jesus a maria magdalena fondo

El Padre William Saunders, profesor de catequesis y teología en Notre Dame, ofrece una explicación clara de la confusión sobre la identidad de María Magdalena:

En los Evangelios, hay tres «personajes» particulares que participan en la controversia:

-María Magdalena , una seguidora de nuestro Señor (Jn 20: 11-18);

-la mujer penitente anónima (Lc 7: 36-50); y

-María de Betania, hermana de Marta y Lázaro (Lc 10: 38-42).

En Occidente, sobre todo desde el tiempo del Papa San Gregorio Magno, los tres personajes han sido identificados como Santa María Magdalena.

Sin embargo en el Este, los tres personajes han permanecido separados.

Y Santa María Magdalena y Santa María de Betania tienen fiestas separadas.

San Ambrosio, San Jerónimo, San Agustín, San Alberto Magno y Santo Tomás de Aquino todos se abstuvieron de abrir opinión final.

Así que, ¿por qué el Papa San Gregorio fusionó las tres «personajes» en uno?

En primer lugar, es necesario examinar las referencias específicas a la mujer llamada «María Magdalena» en los Evangelios.

Ella era una de las mujeres que acompañaron a Jesús y los apóstoles:

«Le acompañaban los Doce y algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la cuales habían salido siete demonios, Juana mujer de Cusa, administrador de Herodes, Susana y muchas otras personas que le asistían con sus medios» (Lc 8: 1-3).

También el Evangelio de San Marcos confirma que el Señor había expulsado siete demonios de María Magdalena (16: 9.)

María Magdalena también estuvo al pie de la cruz durante la crucifixión (Mc 15:40, Mt 27:56 y Jn 19:25).

Ella también fue testigo de la sepultura de Cristo, y en la Pascua,  fue la primera en descubrir la tumba vacía y luego la primera en ver al Señor resucitado (Jn 20: 1-18).

Teniendo en cuenta las referencias específicas a «María Magdalena», el segundo paso es examinar si María Magdalena también puede ser la mujer penitente que se encuentra en el Evangelio de San Lucas (7, 36-50).

Recuerde que la mujer penitente entró en la casa de Simón el fariseo.

Ella lloró, y sus lágrimas cayeron sobre los pies de nuestro Señor.

Ella ungió sus pies con aceite perfumado y los secó con sus cabellos. Simón el fariseo se dijo a sí mismo:

«Si este hombre fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que lo toca – es una pecadora», una obvia referencia a su ser «intocable» por el pecado grave del adulterio, la fornicación o la promiscuidad.

Al final, Jesús perdona a la mujer penitente.

Esta escena es parte del ministerio de Jesús en la zona del Mar de Galilea.

Además, justo después de la declaración de perdón en Lucas 7:50, María Magdalena es mencionada por su nombre como seguidora de Jesús y se la identifica como «de la cual siete demonios habían salido» (Lc 9, 1-3).

Tenga en cuenta que Magdalena se deriva de Magdala.

Magdala, situada en el mar de Galilea, cerca de Tiberíades, era una ciudad rica conocida por sus pesquerías prósperas. Los romanos destruyeron la ciudad debido a su depravación moral y su participación en la revuelta judía.

Curiosamente, en el Talmud, la palabra Magdalena se deriva la expresión «rizar el pelo de las mujeres», que significa «adúltera.»

A pesar de que la mujer penitente de Lucas 7 no se identifica específicamente como la María Magdalena «de los cuales habían salido siete demonios» de Lucas 8, uno podría fácilmente llegar a esa conclusión, al igual que el Papa San Gregorio.

Por otra parte, la tradición primitiva Iglesia también ha confirmado esta conexión.

El tercero y más difícil paso de la investigación es ver si María Magdalena podría de hecho ser María de Betania.

Después de Lucas 8, el Evangelio en los capítulos 9º y 10º relaciona historias tales como el milagro de la multiplicación de los panes, la Transfiguración, el exorcismo de un niño poseído y enseñanzas sobre el discipulado.

Nuestro Señor entonces viajó a «un pueblo» (es decir, Betania, aunque no se especifica por Lucas) a la casa de Marta, que «tenía una hermana llamada María» (Lc 10: 38-42).

Ahí Marta preparó una comida para nuestro Señor.

Mientras que el Evangelio de San Lucas no identifica específicamente a María Magdalena con María de Betania, el Evangelio de San Juan ayuda a resolver el problema.

En Juan 12: 1-11, Jesús llegó a Betania, «el pueblo de Lázaro, a quien Jesús había resucitado de entre los muertos.»

Marta servía una comida.

María ungió los pies de nuestro Señor con perfume y se secó los pies con sus cabellos.

Tenga en cuenta que esto es una escena diferente de la unción por la mujer penitente en la casa de Simón el fariseo en Lucas 7.

Sin embargo, el mismo tipo de acción en ambas escenas sugiere el mismo actor, es decir, María Magdalena.

Por otra parte, en Juan 11, la escena anterior donde Jesús levantó a Lázaro de entre los muertos, el Evangelio dice:

«Había un hombre llamado Lázaro, que estaba enfermo.

Que era de Betania, la aldea de María y de su hermana Marta.

Esta María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume y secó los pies con sus cabellos» (Juan 11: 1-2).

Aquí María se identifica como «la que ungió al Señor».

Mientras que algunos especulan que esta identificación en Juan 11 se refiere a la unción posterior en Juan 12, ¿por qué Juan necesitará hacer dicha referencia cuando la historia de Juan 11 fluye correctamente en la historia de Juan 12?

Lo más probable, la identificación se refiere a una acción anterior, a saber, la historia en la casa de Simón el fariseo.

Si este argumento es válido, entonces María Magdalena, la mujer penitente y María de Betania son la misma.
.
Por supuesto, todavía nos quedamos con un poco de misterio.
.
Sin embargo, estoy de acuerdo con el Papa San Gregorio, que llegó a la conclusión,
.
«la que Lucas llama mujer pecadora, a quien Juan llama María [de Betania], que creemos que es la María de los cuales siete demonios fueron expulsados de acuerdo con Marcos» (Homilías sobre los Evangelios).

Santa María Magdalena, la pecadora arrepentida, que encuentra tanto el perdón y la amistad con el Señor, que permaneció fiel a los pies de la cruz y que vio al Señor resucitado, es un poderoso ejemplo para cada creyente.

   

LA TRADICIÓN POSTERIOR

En definitiva lo más seguro que se conoce de María Magdalena es que:

  • Jesús expulsó siete demonios de ella
  • Que era una seguidora de Jesús y que posiblemente tuviera dinero como las otras mujeres que seguían a Jesús y lo patrocinaban
  • Que estuvo a los pies de la cruz cuando la crucifixión y muerte
  • Fue al sepulcro y después vio a Jesús resucitado.

María Magdalena sería originaria de la pequeña ciudad de Magdala a orillas del lago de Genesaret entre las ciudades de Cafarnaún y Tiberíades.

Donde hoy hay un pequeño pueblo que se llama Mejhdel.

Pero la tradición dice que era una mujer bonita y que llevo una vida pecaminosa antes de conocer a Jesucristo.

La escritura no nos dice nada acerca de la vida de María Magdalena después de la resurrección de Cristo.

Probablemente haya quedado con los apóstoles en oración y haya sido parte de las primeras comunidades cristianas.

También dice la tradición que partió de Jerusalén a predicar en Italia y especialmente en Roma.

Y ella predicaba específicamente “he visto al Señor”.

Algo que relata la tradición es que visitó el emperador Tiberio y le proclamó la resurrección de Jesucristo.

Y en esa oportunidad le llevó un huevo rojo como símbolo de tal resurrección.

Y ahí nació la costumbre de darse huevos pascuales el día de la resurrección.

Incluso se han encontrado pergaminos que contiene una oración de bendición de los huevos de pascua.

También le proclamó a Tiberio que Jesús era un hombre santo que hacía milagros porque era poderoso ante Dios, y que había sido ejecutado por orden del procurador Poncio Pilato por instigación de los sumos sacerdotes judíos.

María Magdalena conoció a San Pablo en Roma y trabajó con él un par de años

Ya entrada en edad se habría mudado a Éfeso donde siguió trabajando incesantemente junto al apóstol Juan. Y allí terminó su vida terrenal y fue sepultada.

En el siglo IX sus reliquias fueron transferidas a Constantinopla y colocadas en la iglesia de San Lázaro.

Los cruzados luego las trasladaron a Roma donde han permanecido bajo el altar de la Catedral de Letrán.

Pero también se dice que parte esas reliquias se encuentran en Provage, Francia donde se construyó una espléndida iglesia en su honor.

aparicion de jesus a maria magdalena alezandre ivanov noli fondo

    

ORACIÓN A SANTA MARÍA MAGDALENA PARA PETICIÓN

Por los gloriosos méritos
de la bendita María Magdalena,
te rogamos, oh Dios,
que nuestras ofrendas sean aceptables para Ti,
por cuanto tu Hijo Unigénito
aceptó el humilde servicio que ella le rindió.

(Hacer la petición)

Te lo pedimos por tu Hijo, Jesucristo,
que contigo vive y reina
en la unidad del Espíritu Santo y es Dios,
por los siglos de los siglos.
Amén.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Biblia y otros libros Breaking News Catolicismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Religion e ideologías

La Visión que DON BOSCO tenía sobre el Islamismo [hace un siglo y medio]

Estamos hablando de un gran santo y no de un «tirabombas».

Sin embargo, antes del año 1853 se le hizo a Don Bosco una serie de preguntas sobre los musulmanes.

Y sus respuestas dan cuenta de la visión que hace un siglo y medio el santo tenía sobre Mahoma.

estatua san juan bosco

Por otra parte no es el único santo y figura influyente de la Iglesia que manifestó lo mismo que Don Bosco.
.
Puedes leer esta recopilación: Las Claras Ideas que Tenían los Santos Católicos sobre el Islam.

Sin embargo hoy hay presión dentro de la Iglesia para hablar complacientemente del Islam.

Tenemos el caso de 3 sacerdotes que fueron amonestados por su Obispo por decir las mismas cosas que decía los santos anteriormente, ver aquí

La Conversación que exponemos es un dato interesante y mayormente desconocido.

El cursiva están las preguntas que se le hacen a Don Bosco.

Este material es para discernimiento, pero parece claro que el discurso de la Iglesia ha cambiado desde esa época.

Padre, antes de hablar con usted acerca de las religiones separadas de la Iglesia Católica Romana, quiero llamar su atención sobre las religiones que no tienen las características de la divinidad en ellas y que llamamos religiones falsas.

En cuanto a la idolatría, creo que no hay necesidad de discutir esto con usted, ya que hoy día no existe, con la excepción de los pocos países donde la luz del Evangelio todavía no ha penetrado.

Respecto al judaísmo, creo que ya ha hablado lo suficiente en la primera parte de estas conversaciones. Si lo desea, ahora voy a preguntarle acerca de las demás, empezando por el islamismo.

 

En primer lugar, ¿nos dice lo que significa el Mahometatismo?

El mahometanismo es una colección de máximas extraídas de diversas religiones.

Las cuales, si se practican, llevan a la destrucción de todo principio moral.

 

¿En qué países se profesa esta Mahometismo?

Se profesa en una gran parte de Asia, así como parte de África.

 

¿Quién comenzó el islamismo?

El Mahometatismo fue iniciado por Mahoma.

 

¡Oh! Realmente nos gustaría conocer de Mahoma. Cuéntenos todo lo que sabe de él.

Se necesitaría demasiado tiempo para decir todas las historias sobre este famoso impostor.

Pero te voy a decir quién era y cómo ha llegado a establecer su religión.

En el año 570, Mahoma nació en una familia pobre, de una madre judía y padre gentil, en la Meca una ciudad de Arabia, no lejos del Mar Rojo.

En busca de la gloria y deseosos de mejorar sus condiciones, deambuló por varios países y logró en Damasco convertirse en el agente de la viuda de un comerciante que después se casó con él.

Él era suficientemente astuto para tomar ventaja de sus debilidades, así como su ignorancia, para establecer una religión.

Sufría de epilepsia, problemas sexuales masculinos, y según él tuvo frecuentes éxtasis en los que tuvo conversaciones con el Ángel Gabriel.

altar de don bosco

 

¿Un impostor para engañar a la gente así? ¿También trató de hacer milagros para mantener a su predicación?

Mahoma no podía hacer ningún milagro para mantener a su religión, ya que no fue enviado por Dios.

Dios es el único autor de milagros.

Se le pidió que hacer milagros de la misma manera [que Jesús].

Él replicó con arrogancia que los milagros habían [ya] sido hechos por Jesucristo y que él [mismo] había sido llamado por Dios para restablecer la religión por la fuerza.

A pesar de todo esto afirmaba haber hecho un milagro.

Dijo que había sido capaz de restaurar un pedazo de la luna después que había caído; y para conmemorar este milagro ridículo los musulmanes hicieron la media luna su emblema.

Usted se ríe, queridos hijo, y está acertado al hacerlo, ya que un hombre de ese tipo [simplemente] tuvo que ser considerado un charlatán, no un predicador de una nueva religión.

Por esta razón, sus conciudadanos querían encarcelarlo y quitarle la vida, y era ampliamente conocida su reputación como un impostor y perturbador de la paz.

Pero logró escapar y se retiró a la ciudad de Medina, junto con algunos libertinos que le ayudaron y lo convirtieron en el gobernante de esa ciudad.

[La huida de Mahoma fue llamada Egira, que significa «escape», a partir de cuando comienza la era musulmana comienza con precisión y se corresponde con el año de Cristo 622].

 

¿En qué consiste exactamente la religión mahometana?

La religión de Mahoma consiste en una mezcla monstruosa del judaísmo, el cristianismo y el paganismo.

El libro de las leyes de Mahoma se llama el Corán, es decir, el libro por excelencia.

Esta religión también se llama turco otomana ya que es ampliamente difundida en Turquía.

Musulmanes [Musulmán] deriva de Mosul, el nombre que los musulmanes dan a su director de oración; Islamismo, es a partir del nombre de algunos de sus reformadores.

En cualquier caso, sigue siendo la misma religión establecida por Mahoma.

 

¿Por qué Mahoma armó esta mezcla de varias religiones?

Desde que los pueblos de Arabia eran en parte judíos, cristianos y paganos, en consecuencia seleccionó una parte de cada religión que profesaban con el fin de inducirlos a seguirlo.

Eligiendo en particular, aquellos puntos que estarían a favor de los placeres más sensuales.

sanjuanbosco

 

¿Mahoma ha sido un hombre erudito?

Por supuesto que no, ni siquiera podía escribir; y en la composición de su Corán fue asistido por un Judio y un monje apóstata.

Cuando se habla de la Escritura Santa confundió los hechos.

Por ejemplo le atribuye a María ser la hermana de Moisés, muchos hechos sobre María, la Madre de Jesucristo, además de muchos, muchos otros errores terribles.

 

Esto parece difícil de creer: ¿si Mahoma era ignorante y no hacía ningún milagro cómo podría haber propagado su religión?

Mahoma propagó su religión, no a través de milagros o palabras persuasivas, sino por la fuerza militar.

En poco tiempo, esta religión que favorecía a toda clase de libertinaje, le permitió a Mahoma convertirse en el líder de una tropa de bandidos.

Junto a ellos alcanzó a los países del Este y conquistó al pueblo, no mediante la indicación de la verdad, no por milagros o profecías, sino con un único método de elevar su espada sobre las cabezas conquistado al grito: ¡creer o morir!

 

¿Siendo un ignorante como puede haber plantado muchas semillas de error en el Corán?

Se podría decir que el Corán es una serie de errores, los más enormes son contrarios a la moral y al culto al verdadero Dios.

Por ejemplo, excusa del pecado de negar a Dios por miedo a la muerte; permite la venganza; garantiza a sus seguidores un paraíso lleno solamente de los placeres terrenales.

En resumen, la doctrina de este falso profeta permite cosas tan obscenas, que el alma cristiana se horroriza solo al nombrarlas.

 

¿Cuál es la diferencia entre la Iglesia católica y la mahometana?

La diferencia es muy grande. Mahoma estableció su religión con la violencia y las armas; Jesucristo estableció Su Iglesia con palabras de paz usando a sus pobres discípulos.

Mahoma incitó a las pasiones; Jesucristo ordenó la negación de sí mismo.

Mahoma no hizo ningún milagro; Jesucristo hizo milagros incontables en plena luz del día y en presencia de innumerables multitudes.

Las doctrinas de Mahoma son ridículas, inmorales y corruptas; las de Jesucristo de son augustas, sublimes y puro.

En Mahoma no se cumplió ni siquiera una profecía, en Jesucristo todas.

En resumen, la religión cristiana, en cierto modo, hace al hombre feliz en este mundo con el fin de hacerlo llegar al disfrute de los cielos.

Mahoma degrada y deshonra la naturaleza humana y mediante la colocación de toda la felicidad en los placeres sensuales, reduce al hombre al nivel de los animales.

Leer el artículo original en

http://rorate-caeli.blogspot.com/2016/03/st-john-bosco-on-mohammedanism.html

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre

¿Quien es el ‘Angel Surfista’ que los Brasileños Quieren BEATIFICAR?

Un surfista de Rio de Janeiro, médico y seminarista, que murió ahogado en el 2009, tiene avanzada su causa de beatificación.

Guido Schaffer surfeando

Un caso extraño de un proceso de beatificación abierto a tan pocos años de su muerte.

 

QUIEN FUE GUIDO SCHAFFER

Guido Vidal França Schaffer, de Río de Janeiro, había nacido en Copacabana, surfeaba en la playa Arpoador, era médico y seminarista. Murió en el 2009 a los 34 años.

De sonrisa fácil y muy simpático, era un joven que se metía en fiestas sin ser invitado, era osado y le gustaba hacer bromas.

guido predicando

Usaba ropa de marca, le encantaba el sonido metálico de Pearl Jeam y solía bailar  en las discotecas. Un joven normal y alegre que amaba el mar y el surf.

El tuvo sus noviazgos y admiradoras, pero percibió que aquello no le llenaba.

 

SU CONVERSION

Un día, Guido participó de un seminario de vida del Espíritu Santo.  De ahora en adelante el Surfista del Arpoador sufrió una vuelta de 180 grados en su vida.

En 1997, el papa Juan Pablo II visitó Río de Janeiro y Guido formó parte de la coral que cantó para esta ocasión tan especial.

guido con monjas

Pudo sentir de cerca en los ojos del Papa esa mirada de pescador de hombres.

Cuando Juan Pablo II dijo «Tenemos que ir a aguas más profundas», todo comenzó a tener sentido para este surfista que con mucha alegría decía a su grande amigo el padre Jorjão: «Es eso lo que yo quiero».

Terminó la escuela de medicina antes de decidirse a ser sacerdote y trabajó con los pacientes más pobres en un hospital público.

En el 2000 Guido sorprendió a su familia cuando, después de un viaje con sus padres al santuario de Fátima, en Portugal, y después de leer el libro Nuestro Hermano de Asís, de Ignacio Larrañaga, les reveló que quería ser sacerdote.

Decidido, entró en el seminario. Pero por esto no dejó de ir a la playa con amigos para hacer surf.

«Siempre decía que el entorno ideal para encontrarse con Dios estaba en el agua, donde podrían darles las gracias por la grandeza del mar y por su belleza», dice Maria Nazareth, la madre de Guido Schaffer.

«El mar representaba para él la inmensidad de Dios. Guido vio ninguna contraindicación para esta pasión. El mar era un lugar de profunda intimidad con Dios», agregó su amigo el padre Jorjão, de la Iglesia Nuestra Señora de la Paz, en Ipanema.

 

SU TRABAJO

Aceptó el desafío de sus amigos y el Padre de formar un grupo de oración para jóvenes.

Incluso cuando ya cuando era seminarista, también formó con una amiga un grupo en la playa, donde también enseñaba a muchos jóvenes a surfear.

Guido tuvo que aprender a conciliar los estudios de medicina con el grupo de oración.

guido en la arquidiócesis de rio

Conforme pasaba el tiempo centenas de jóvenes fueron atraídos por el testimonio y unión de su vida con la cristiana.

El cuidado con los pobres fue una marca en su vida. Trataba enfermos en un callejón en Río, y también operaba una clínica médica en un refugio para personas sin hogar dirigido las monjas de la Santa Madre Teresa de Calcuta.

A pesar de estar en el Seminario no abandó el surf, donde él decía encontrarse diferentes veces con Jesús; siempre iba cuando podia.

Después de entrar en el seminario, crecía en humildad y llevaba la palbra de Dios a diversas parroquias donde muchas personas se acuerdan de la acción del Espíritu Santo a travéa de él: profecias, tranquilidad de Espíritu y  muchas gracias concedidas.

Donde llegaba, Guido era señal de esperanza y alegría.

Guido difundía el Evangelio por medio del surfing. Antes de ir a una sesión de surf rezaba en la playa con sus amigos. A menudo, los otros de la playa se les unían.

Fuera del agua, entablaba conversaciones con sus compañeros surfistas. Le gustaba decir que Jesús, que caminaba sobre el agua, que fue la primera persona que practicó surf.

Pero en mayo de 2009 Guido estaba surfeando con amigos en Río de Janeiro, cuando tuvo un accidente, se golpeó la cabeza con la tabla de surf. Perdió el conocimiento y se ahogó. Tenía 34 años.

 

SU MUERTE

Era precisamente la despedida de soltero de su amigo Dudu, en la playa «Do recreio».

Antes de entrar en el mar sus amigos hicieron con él una oración.

jesus is our wave guido

Ya en el mar Guido encontró una serie de ondas gigantes e inesperadamente sus amigos lo encontraron ahogado. Los exámenes mostraron que se había roto una vértebra.

Fue llevado al hospital donde se confirmó su muerte. Guido murió así surfeando y así nació para los cielos.

«Fue el día antes de mi boda«, dice Eduardo Martins el amigo cercano de Schäffer.

«Se suponía que iba a ser mi despedida de soltero… era un día de fiesta así que Guido estaba fuera del seminario y nos fuimos a la playa.

Las olas eran altura de la cabeza pero no era nada a lo que Guido no estuviera acostumbrado. Como solíamos hacer antes de lanzarnos al agua, oramos juntos«.

Guido había intentado bucear con su tabla bajo una ola gigante, pero quedó atrapado debajo de ella. Dudú Martins sacó a Guido a la orilla, pero fue incapaz de reanimarlo.

 

CRECE SU FAMA

En su funeral, la Parroquia de Nuestra Señora de Copacabana dio la bienvenida a una gran multitud vino a dar su último adiós.

Después de su muerte, la gente comenzó a llamarlo el «Angel Surfista» y a hacer peregrinaciones a su tumba. 

traslado del cuerpo de guido

En los meses siguientes, la tumba del médico seminarista se convirtió en un punto de peregrinación de devotos que dejaban flores y exvotos de favores recibidos.

El ritual se repite hoy en la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz en Ipanema, donde sus restos fueron trasladados luego.

Algunos dejan grabadas placas dándole las gracias por las oraciones contestadas.
.
Otros dejan moldes de pies y cabezas que indicaban las partes del cuerpo curadas por su intercesión.

El culto a Guido creció tanto que sacerdotes comenzaron a celebrar una misa mensual en la tumba de Guido.

«Hasta ahora no teníamos la percepción de lo que había hecho. En el momento de las condolencias, varias personas dieron las gracias por la ayuda ofrecida por él en momentos de depresión, o para liberarlos de alcoholismo y otras adicciones «, recuerda la hermana de Guido, la abogada Angela Isnard.

 

SUS MILAGROS

Hoy en día, muchos testimonios son contados como milagros por la intercesión de Guido Schaffer.

Un libro titulado «O Anjo Surfista«, del escritor Manuel Arouca cuenta su historia.

Hay muchos testimonios e informes de milagros, de curación, de intercesiones en momentos críticos.

santo surfista guido

La vida del cardiólogo Bernardo Amorim, de 46 años, ha cambió drásticamente en 2015.

Víctima de una enfermedad nerviosa que le había dejado completamente paralizado, comenzó una dura batalla para recuperar los movimientos.

A su madre Eliana Amorim los médicos había dicho que su hijo podría comenzar a caminar de nuevo dentro de seis meses pero difícilmente pudiera funcionar como médico.

Pero «Justo antes de salir del hospital ya era capaz de ponerse de pie y dar unos pasos» dice la madre. «Hoy en día, casi un año después, Bernard trabaja y dirige [su institución]».

«Recé a Guido, diciéndole que quería que Bernardo volviera a la medicina y le pedí que pudiera volver a su trabajo», dice la madre.

Juliana Gomes de Almeida, una empleada de 37 años, no podía quedar embarazada. Guido le aconsejó que buscara un grupo de mujeres con el mismo problema para rezar juntas.

Incluso después de su muerte, el grupo de oración no se ha detenido.

«Me hice un examen y de repente el doctor me dijo que estaba embarazada«, dice Juliana. «Estoy segura que fue una bendición de Guido, el médico mismo estaba impresionado».

En el libro escrito por el padre Jorjão también hay un episodio en el que Guido, ya con su título de médico, ayudó a una persona sin hogar.

Pasó tres horas hablando y curando la infección que el hombre tenía en la cabeza por una pedrada. Al final, el mendigo le dio las gracias, diciendo: «¡Bendita lapidación! Fue necesaria para conocer a Jesús!»

 

FUNERAL Y TRASLADO DEL CUERPO

Cerca de 2000 asistentes, entre ellos los surfistas, médicos, monjas y las personas sin hogar, se presentaron para su funeral. 

Una parroquia envió cinco autobuses llenos de dolientes, y la fama de Guido como un posible santo se afianzó, dijo el padre Lópes.

«Cuando murió, era difícil de entender. Preguntamos a Dios, ¿por qué lo tomas, ya que como sacerdote, iba a llevar a mucha gente a la iglesia?«, dijo el padre Roberto Lópes, un cura de Río de Janeiro que actúa como enlace con el Vaticano para el trámite de una posible santidad.

misa con el arzobispo por guido

«Entonces nos dimos cuenta: tal vez él traiga aún más gente a la iglesia como santo».

La ceremonia de traslado de sus restos de la Basílica de la Inmaculada Concepción en Botafogo a la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz en Ipanema fue impresionante.

En esta parroquia se ha establecido un lugar de peregrinación y devoción.

Sus compañeros de surf acompañaron los restos encima de un camión de bomberos en una procesión animada con las tablas de surf en alto. 

«Para él, el surf era una experiencia mística, como la oración. Sentía la presencia de Dios en el mar», dijo el Padre Jorge Neves, quien fue mentor de Guido en Nuestra Señora de la Paz.

Un cartel gigante de Guido cuelga en el exterior de la iglesia de Ipanema. En ella, un bronceado y atlético Guido acaba de surfear una onda y está montando la espuma.

«Todo fue un acto de Dios. Dios lo hizo así Guido moriría en la playa, moriría en el surf», dijo Ricardo Bretas un surfista de Río de 29 años de edad que se conoció a Guido alrededor de un año antes de morir.

 

SU BEATIFICACION

Se habla de la beatificación de Guido Schaffer desde Mayo del 2009, el padre Jorjão, amigo e confesor de Guido, habló de este posible acontecimiento:

«La iglesia es muy prudente en relación a eso. Los testimonios van a poder ser analizados. Lo impresionante es ver como personas que nunca los conocieron se organizan para orar y pedir su intercesión.

El Papa Juan Pablo II acostumbraba decir que necesitamos santos vestidos con pantalones de jeans. Guido es un ejemplo fehaciente de esto, un muchacho joven que vivia plenamente su juventud».   

surfistas al atardecer

Menos de una década después de su muerte, Guido tiene una legión de fieles, algunos de los cuales garantizan que hace milagros.

El padre Jorjão puso de relieve cómo Guido estaba completamente en manos de los necesitados, dando incluso su propia ropa, si era necesario.

«La santidad es posible para cualquier persona en el mundo hoy en día. Tenía las características del líder, y vivió una constante preocupación social, tanto es así que fundó un grupo de oración con los jóvenes de la parroquia». El grupo se llama Fogo do Espírito.

Se realizó una solicitud de beatificación por la Arquidiócesis de Río de Janeiro y el Vaticano concedió el «nihil obstat ‘ en el 2014. Desde ese momento Guido ya es ‘Siervo de Dios’.
.
Y una carta firmada por el cardenal Orani abrió el proceso de beatificación en enero de 2015.

Durante la misa de apertura del proceso de la vida y virtudes, de Guido, el arzobispo de Río de Janeiro, Cardenal Orani Tempesta, elogió el trabajo social realizado por él. El trabajo que desarrolló con los pobres de Lapa y Santa Casa fue fundamental, es un ejemplo para los jóvenes católicos”.

A finales de agosto de 2016, la Arquidiócesis de Río de Janeiro ha terminado con su trabajo y envió toda la documentación – más de 20 mil páginas – al Vaticano pensando ya en la beatificación.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Anticoncepción Ayuda humanitaria Beatificación Canonización Bioética Catolicismo Congregaciones Evangelización Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Pobreza Religiosos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Recordemos el Inolvidable Discurso de la Madre Teresa de Calcuta Contra el Aborto

La Madre Teresa de Calcuta es canonizada el 4 de septiembre de 2016. Y en este momento es bueno repasar su histórica intervención en el Desayuno de Oración Nacional en Washington.

Fue el 3 de febrero de 1994 ante una clase dirigente norteamericana tolerante con el aborto, y se constituyó en una pieza oratoria inolvidable.

madre teresa con bebe

La Madre Teresa dijo que el aborto mata la conciencia y es la mayor amenaza de la paz del mundo.
.
Que al abortar, la madre no ha aprendido a amar; ha tratado de solucionar sus problemas matando a su propio hijo.

El aborto empobrece a la gente y esa pobreza es la más difícil de vencer.

El niño es un regalo de Dios para la familia. “Les pido por favor que no maten a los niños. Yo quiero a esos niños: ¡Dénmelos!”

Unos años después – en el Desayuno de Oración Nacional de 2010 – la entonces secretaria de Estado del Gobierno Obama, Hillary Clinton, recordó la participación en ese mismo acto de la Madre Teresa de Calcuta.

En ese entonces, la Madre Teresa le propuso abrir en Washington una casa para acoger a niños cuyas madres estuvieran pensando en abortar.

Hillary Clinton relató el momento en que la religiosa le pidió hablar a solas. La entonces secretaria de Estado imaginaba que le iba a reprobar por su postura ante el aborto, pero no fue así.

“Compartimos la convicción de que es preferible la adopción que el aborto, me dijo.

Entonces, me pidió crear juntas en Washington una casa de adopción para esos niños que están destinados a ser abortados.

“Sentí -explicó Hillary- que me habían dado una orden desde lo alto, y empecé a trabajar. Nos tomó un tiempo, necesitamos muchas aprobaciones”.

Fue, añadió,

la “lobbysta más infatigable que he visto”. “Me llamó desde Vietnam, desde India, y el momento llegó en junio 1995”.

En el día de la inauguración, la Madre Teresa disfrutó “como un niño feliz”, aseguró.

madre teresa orando

 

LA MAYOR AMENAZA A LA PAZ

La afirmación de la Madre Teresa de Calcuta, que el aborto es «la mayor amenaza a la paz en el mundo» se ha convertido en proverbial en el mundo pro-vida. 

En 1985, reiterado y ampliado en el momento de una entrevista con el periodista de Nueva York y activista pro-vida Thom O’Connor.

En la entrevista O’Connor, la Madre Teresa explicó que el niño no nacido,

es creado «a imagen de Dios para cosas más grandes, para amar y ser amado. 

Es por eso que es una cosa tan terrible pensar que la madre, a la que el niño ha sido dado como un regalo de Dios, podría destruirlo». 

«Por eso creo que el aborto se ha convertido en el mayor destructor de la paz hoy en día, ya que destruye la vida del niño, y destruye la conciencia de la madre también, y durante años y años, ella sabe que ha asesinado a su propio hijo», dijo.

«algo increíble» que la «madre puede asesinar a su propio hijo.»

madre teresa de calcuta con niño

 

RECUERDO DE UNA MADRE QUE ABORTÓ

Recordó el encuentro con una mujer que había abortado a su niño ocho años antes, y que le dijo a la Madre Teresa que

«cada vez se encuentra con un niño de ocho años de edad lo recuerda: ‘Mi hijo tendría ahora esa edad si no lo hubiera matado’«. 

«Me tomó mucho tiempo para ayudarla a pedirle a Dios que le perdone

madre teresa y enefermo

 

TRABAJO ENTRE LOS MAS POBRES

En la entrevista con la madre Teresa habló brevemente de su trabajo entre los «más pobres de los pobres» en la India y en otros lugares, y señaló que el aborto es menos común entre las personas con menos riqueza material.

«Algo muy extraño es que las personas pobres no están destruyendo a sus hijos, al niño no nacido», dijo.
.
«Son las personas más pudientes que quieren algo más y tienen miedo del pequeño.
Así que destruyen al niño«.

«Pero las personas muy pobres no están haciendo eso. Lo hemos visto una y otra vez en todos los lugares donde nuestras hermanas están trabajando». 

En respuesta a una pregunta sobre el crecimiento inusual de la orden religiosa de las Misioneras de la Caridad, en un momento en que casi todas las órdenes religiosas en el mundo se estaban reduciendo drásticamente, ella dijo:

«Sí, nuestros jóvenes son muy, muy generosos«.

Ella dijo que cuando se les pregunta por qué quieren unirse a las Misioneras de la Caridad, las jóvenes dicen

«que quieren una vida de pobreza, oración y sacrificio que los llevará al servicio de los pobres».

Ella alabó la «gran ternura y generosidad» de los jóvenes, diciendo que

«a veces son engañados y no pueden elegir acertadamente. Pero una vez que se ponen en contacto con los pobres, y tocan a Cristo en el penoso disfraz de los pobres, inmediatamente piensan: ‘Sí, lo he encontrado. Yo le amo. Quiero servirle'».

madre teresa con juan pablo ii en papa movil

 

LA CALIDEZ DE LA MADRE TERESA

La Madre Teresa, es fundadora de las Misioneras de la Caridad y premio Nobel de la Paz.

O’Connor habló sobre su experiencia de entrevistar a la mujer que muchos creyeron en su momento fue un santo en vida.

«Su personalidad y su cálida presencia es tan poderosa, tan imponente, su humildad suave y silenciosa se irradia a lo largo de todo su ser», dijo.

 

DISCURSO DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA EN EL DESAYUNO ANUAL DE ORACIÓN EN WASHINGTON, D.C. EL 4 DE FEBRERO DE 1994

En el día del juicio, Jesús dirá a los que estén a su derecha:
.
«Vengan, entren en el Reino. Porque tuve hambre y me dieron de comer; tuve sed y me dieron de beber; estuve enfermo y me visitaron…»
.
Y luego el Señor dirá a los que estén a su izquierda:.
.
«Apártense de mí, porque estuve hambriento y no me dieron de comer; estuve sediento y no me dieron de beber; estuve enfermo y no me visitaron».
.
Y ellos le preguntarán:
.
«¿Cuándo te vimos hambriento, sediento o enfermo, y no te asistimos?
.
Jesús les responderá entonces:
.
«Todo lo que no hicieron por el más pequeño de sus hermanos, tampoco lo hicieron por mí».

Como nos reunimos aquí para rezar juntos, pienso que será hermoso si empezamos con una oración que expresa muy bien lo que Jesús quiere que hagamos nosotros por el más pequeño.

San Francisco de Asís entendió muy bien estas palabras de Jesús y su vida está expresada muy bien en una oración.

Y esa oración, que nosotros decimos todos los días después de la Santa Comunión, siempre me sorprende a mí, porque es muy apropiada para cada uno de nosotros.

Y yo siempre me pregunto si hace 800 años cuando San Francisco vivió, tuvieron las mismas dificultades que tenemos hoy,  Yo pienso que algunos de Ustedes ya tienen esta oración de paz, de manera que la oraremos juntos.

monjas de las hermanas de la caridad de la madre teresa de calcuta

 

LA ENTREGA DE JESÚS

Y Dios amó al mundo tanto que le dio a su hijo. Esa fue su entrega. Dios le dio su Hijo a la Virgen María, ¿y qué hizo ella con Él?

Tan pronto como Jesús entró en la vida de María, inmediatamente ella fue de prisa a llevar esa buena noticia.

Y al entrar ella a la casa de su prima Isabel, nos dicen las Escrituras que la criatura, el niño en el vientre de Isabel, saltó de alegría.

Mientras que estaba en el vientre de María —Jesús trajo paz a Juan el Bautista quien saltó de gozo en el vientre de Isabel.

Y por si aún fuese poco el hecho de que Dios el Hijo llegara a ser uno de nosotros se hiciese hombre y nos trajese su paz y su alegría desde el vientre de María, Jesús murió en la cruz para mostrarnos cuál es el amor mayor.

El murió por ustedes y por mí y por ese leproso y por ese hombre muriendo de hambre y esa persona desnuda yaciendo en la calle, no solo de Calcuta, sino de África, y de todas partes.

Nuestras Hermanas sirven estas pobres gentes en 105 países a través del mundo. El Señor Jesús nos recuerda que nos amemos con el mismo amor que él nos tiene.

Él dio su vida por amor a nosotros y de ese modo nos enseña, que debemos entregar lo que sea necesario para hacer el bien a los demás. Sí, así lo dice en su Evangelio:

«Ámense como yo los he amado.»

Jesús murió en la cruz porque con ello nos hacía un gran bien: la redención del egoísmo y del pecado.

El Señor entregó todo para cumplir la voluntad del Padre del Cielo y darnos ejemplo de cómo debemos amar la voluntad del Padre.

Y no anteponerle nada y amarnos así con el amor con que él nos amó. Si nos negamos a entregar lo que sea necesario para hacer el bien al prójimo, entonces ello quiere decir que aún vivimos en el pecado.

madre teresa de calcuta fondo

 

AMAR «HASTA QUE NOS DUELA»

Por eso hay que dar al hermano «hasta que nos duela.» No es suficiente que digamos: «Amo a Dios», sino que también tengo que amar a mi prójimo. 

San Juan dice que Usted es un mentiroso si dice que ama a Dios y no ama a su prójimo. 

¿Cómo puede amar a Dios a quien no ve, si no ama a su prójimo a quien Usted ve, a quien Usted toca, con quien Usted vive?

De ahí que sea tan importante tomar conciencia de que el amor, para ser verdadero, tiene que «dolernos» un poco.

Debe ser un amor dispuesto a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, no sólo para no hacer daño al otro si no para hacerle el bien al otro.

Esto requiere que estemos dispuestos a sufrir un poco porque de otra manera, no habrá amor verdadero en nosotros y aunque brindemos justicia a los demás, no sembraremos la paz a nuestro alrededor

Esta última frase «.. y aunque brindemos …» no es fiel al original, la traducción es: y traigo injusticia, no paz a aquellos alrededor mío.

¿Estamos dispuestos a dar hasta que nos duela para ser así solidarios con nuestra familia, o anteponemos nuestros intereses personales?

Le dolió a Jesús el amarnos.  Hemos sido creados en Su imagen para grandes cosas, para amar y ser amados.

Solo «lo ponemos sobre Cristo» como nos dicen las Escrituras.  Y así, hemos sido creados para amar como Él nos ama. 

Jesús hace de Sí Mismo el hambriento, el desnudo, el desamparado, el no querido, y Él dice, «Me lo hiciste a Mí.»

poster de la madre teresa de calcuta fondo

En el último día dirá a aquellos a Su derecha, «lo que hiciste al más pequeño de estos, me lo hiciste a Mí», y dirá también a aquellos a la izquierda, «lo que dejaste de hacer por los más pequeños de estos, me lo dejaste de hacer a Mí.»

Cuando estaba muriendo en la Cruz, Jesús dijo, «Tengo sed».  Jesús está sediento de nuestro amor, y esta es la sed de todos, tanto de pobre como rico.

Nosotros todos tenemos sed por el amor de otros,  que se salgan de su camino para evitar dañarnos y para hacernos bien.  Este es el significado del amor más verdadero, dar hasta que duela.

No puedo nunca olvidar la experiencia que tuve al visitar una casa en donde mantenían a todos estos viejos padres de hijos e hijas quienes los habían puesto en una institución y los olvidaron quizás.

Vi que en esa casa estas gentes de edad tenían todo —buena comida, lugar confortable, televisión, todo, pero cada uno miraba hacia la puerta. 

Y no vi a ninguno con una sonrisa en la cara.  Me volteé a la Hermana y le pregunté: «¿Por qué estas gentes que tienen cada confort aquí, por qué están todos mirando a la puerta?  ¿Por qué no están sonriendo?»

Estoy acostumbrada a ver las sonrisas de las gentes, aún los que están muriendo sonríen.

Y la Hermana me dijo: «Esta es la forma en que es casi cada día. Están esperando, están esperanzados de que un hijo o hija vendrá a visitarlos. Están dolidos porque están olvidados 

Y vean, este descuido para amar trae pobreza espiritual.

Quizá en nuestra familia tenemos a alguien que se está sintiendo solo, quien se está sintiendo enfermo, quien se está sintiendo preocupado.

¿Estamos allá?  ¿Estamos dispuestos a dar hasta que duela para estar con nuestras familias, o ponemos nuestros intereses primero?

Estas son preguntas que debemos preguntarnos a nosotros mismos, especialmente cuando comenzamos este año de la familia.

Debemos recordar que el amor empieza en casa y debemos también recordar que el futuro de la humanidad pasa por la familia.

Estaba sorprendida en el Oeste al ver tantos jóvenes, muchachos y muchachas dándole a las drogas.  Y traté de averiguar por qué.

¿Por qué es así, cuando aquellos en el Oeste tiene muchas más cosas que aquellos en el Este?  Y la respuesta era: Porque no hay ninguno en la familia para recibirlos.  

Nuestros hijos dependen de nosotros para todo —su salud, su nutrición, su seguridad, su llegar a conocer y a amar a Dios.

Por todo esto, nos miran con confianza, esperanza y expectativa.

Pero a menudo el padre y la madre están tan ocupados que no tiene tiempo para sus hijos, o quizá no están aún casados o han renunciado al matrimonio.

Así los hijos se van a las calles y se involucran en drogas y otras cosas.  Estamos hablando del amor de un hijo, que es en donde el amor y la paz deben empezar.  Estas son cosas que rompen la paz.

papa juan pablo ii y madre teresa de calcuta

 

EL ABORTO, LA MAYOR AMENAZA PARA LA PAZ

Pero la amenaza más grande que sufre la paz hoy en día es el aborto, porque el aborto es hacer la guerra al niño, al niño inocente que muere a manos de su propia madre.

Si aceptamos que una madre pueda matar a su propio hijo, ¿cómo podremos decirle a otros que no se maten? ¿Cómo persuadir a una mujer de que no se practique un aborto?

Como siempre, hay que hacerlo con amor y recordar que amar significa dar hasta que duela. Jesús dio su vida por amor a nosotros.

Hay que ayudar a la madre que está pensando en abortar; ayudarla a amar, aún cuando ese respeto por la vida de su hijo signifique que tenga que sacrificar proyectos o su tiempo libre. A su vez el padre de esa criatura, sea quien fuere, debe también dar hasta que duela.

Al abortar, la madre no ha aprendido a amar; ha tratado de solucionar sus problemas matando a su propio hijo.

Y a través del aborto, se le envía un mensaje al padre de que no tiene que asumir la responsabilidad por el hijo engendrado.

Un padre así es capaz de poner a otras mujeres en esa misma situación. De ese modo un aborto puede llevar a otros abortos.

El país que acepta el aborto no está enseñando a su pueblo a amar sino a aplicar la violencia para conseguir lo que se quiere.  Es por esto que el mayor destructor del amor y la paz es el aborto.

misioneras de la caridad de teresa de calcuta

 

EL NIÑO ES UN REGALO DE DIOS

Hay mucha gente muy preocupada por los niños de la India o África, donde mueren tantos de hambre. Mucha gente está preocupada por la violencia en esta gran nación de los Estados Unidos.

Está muy bien que estemos preocupados por todo eso. Pero a menudo esa misma gente no se preocupa por los millones de seres humanos aniquilados por decisión deliberada de sus propias madres.

Y esto es lo que es el gran destructor de la paz hoy —el aborto lo que trae a la gente a tal ceguera.

En la India y en todo lugar que visito, insisto en que debemos volver a dedicarle al niño toda la atención que se merece. El niño es un regalo de Dios para la familia.

Cada niño ha sido creado a imagen y semejanza de Dios para cosas grandes, para amar y ser amado.

Debemos colocar al niño de nuevo en el centro de nuestro cuidado y preocupación el texto en Inglés dice:

Y por esto apelo en la India y apelo por todas partes, «Traigamos al niño» al centro de nuestro cuidado y preocupación.  

Este es el único camino para que el mundo siga adelante pueda sobrevivir.

Precisamente porque el niño es la única esperanza para el futuro. Cuando los más ancianos son llamados a la presencia de Dios, sólo sus hijos pueden ocupar su lugar.

Pero ¿qué nos dice Dios?:

«Aunque una madre pueda olvidarse de su hijo, yo no me olvidaré de ti. Te he esculpido en la palma de mi mano.»

Nosotros estamos esculpidos en la palma de Su mano. El niño que todavía no ha nacido ha sido esculpido en la mano de Dios desde su concepción, y ha sido llamado por Dios a amar y ser amado, no sólo ahora, en esta vida, sino para siempre, en la eternidad. Dios no se olvida nunca de nosotros

madre teresa premio nobel

 

COMBATAMOS EL ABORTO CON LA ADOPCIÓN

Les confiaré algo hermoso: Estamos combatiendo el aborto con la adopción: cuidamos a la madre y adoptamos a su hijo. De ese modo hemos salvado miles de vidas.

Hemos enviado comunidades a las clínicas, diciéndoles:

«Por favor, no maten al niño, nosotros nos haremos cargo de él». Siempre hay algunos de los nuestros que les dice a las madres en problemas: «Venga, la cuidaremos y hallaremos un hogar para su hijo».

Y así tenemos una gran demanda de niños por parte de matrimonios que no pueden tener hijos. Pero nunca entrego un niño a un matrimonio que haya hecho algo para no tener un hijo. Jesús dijo:

«El que reciba a uno de estos pequeños en mi nombre, a mí me recibe.»

Al adoptar un niño, esos matrimonios están recibiendo al mismo Señor Jesús  pero abortando un niño, una pareja rechaza el recibir a Jesús.

Les pido por favor que no maten a los niños. Yo quiero esos niños: ¡Dénmelos! Estoy dispuesta a aceptar todo niño que se pretenda abortar y darlo a un matrimonio que lo ame y a su vez sea amado por el niño.

Sólo en nuestro Hogar Infantil de Calcuta hemos reunido 3,000 niños que han sido salvados del aborto, niños que luego han brindado mucho amor y alegría a sus padres adoptivos y han crecido tan llenos de amor y gozo.

maria esperanza y madre teresa

 

LA ANTICONCEPCIÓN DESTRUYE EL AMOR

Comprendo que los matrimonios deseen planificar sus respectivas familias. Pero para ellos existe la planificación familiar en base a métodos naturales.

La manera de planear la familia es una planificación familiar natural, sin contraceptivos.

El camino para una planificación de la familia no es el aborto sino el recurso a métodos naturales. Los métodos anticonceptivos destruyen esa capacidad de generar vida y, al practicarlos, los esposos están haciendo algo contra ellos mismos.

La atención se dirige hacia ellos mismos y se destruye la donación de amor orientada hacia el cónyuge.

En virtud del amor los esposos orientan su atención el uno hacia el otro, como ocurre en la planificación natural de la familia, y no hacia sí mismos, como sucede en el caso de los métodos no naturales.

Una vez que se ha echado mano de estos últimos métodos, el paso hacia la realización de un aborto se da con facilidad.

Sé también que existen grandes problemas en el mundo, que muchos esposos no aceptan los métodos naturales de planificación de la familia.

Desde luego, no podemos solucionar todos los problemas que existen en el mundo, pero no dejemos de luchar contra el peor de todos ellos; es decir, la destrucción del amor. Esto es lo que sucede cuando le decimos a la gente que use anticonceptivos o aborte.

teresa de calcuta con ninio

 

CASTIDAD: DOMINIO DE UNO MISMO Y AMOR HACIA EL PRÓJIMO

Los pobres son gente magnífica: ellos pueden enseñarnos muchas cosas hermosas.

Una vez vino un hombre muy pobre a agradecernos por haberle enseñado a planificar su familia con métodos naturales porque no es nada más que auto-control nacido del amor del uno por el otro.

«Ustedes, la gente que practica la castidad, son los mejores en enseñar la planificación natural de la familia, ya que ésta no es nada más que dominio de uno mismo animado por el amor hacia el prójimo.»

Estas pobres gentes quizá no tiene nada que comer, quizá no tiene casa en donde vivir, pero pueden aún ser gran gente cuando son espiritualmente ricos.

Cuando levantamos a una persona que se está muriendo de hambre en la calle, podemos reconfortarla con un plato de arroz y un pedazo de pan.

Pero mucho más difícil de ayudar es aquella otra que padece pobreza espiritual, que se siente expulsada de la sociedad, no querida y aterrorizada.

Un aborto, que a menudo viene después del empleo de métodos anticonceptivos, empobrece a la gente y esa pobreza es la más difícil de vencer.

padre John A  Hardon con las hermanas de la madre teresa de calcuta

 

EL AMOR: LA RIQUEZA DE MUCHOS POBRES

Aquellos que son materialmente pobres pueden ser gente muy maravillosa.

Una tarde íbamos con una hermana por las calles y recogimos a cuatro personas abandonadas. Una de ellas, una mujer, se encontraba en una condición terrible. Les dije a las Hermanas:

«Ustedes cuiden de estas tres: yo me encargaré de esta otra que se ve en peor estado». Hice por ella todo lo que estuvo a mi alcance. La acosté en una cama y en su rostro se encendió una sonrisa radiante. Tomó mi mano y pronunció una sola palabra: «¡Gracias!», y falleció.

Hice entonces un examen de conciencia: «¿Qué hubiese dicho yo si hubiese estado en su lugar?»

Y mi respuesta fue muy simple: Hubiese tratado de atraer la atención sobre mí, diciendo: «Tengo hambre, me estoy muriendo, tengo frío, tengo dolores» u otras cosas por el estilo.

Sin embargo, ella me dio mucho más: me ofreció su amor agradecido. Y murió con una sonrisa en los labios.

** FILE ** Sisters of the Missionaries of Charity, the religious order founded by Mother Teresa, pray during a Mass celebrating Mother Teresa's Beatification at the Basilica of the National Shrine of the Immaculate Conception in Washington in this Oct. 19, 2003 file photo. (AP Photo/Gerald Herbert, File)

 

LA CARIDAD COMIENZA EN EL HOGAR FAMILIAR

O aquel caso del hombre recogido en un basural, medio comido por los gusanos. Cuando lo trajimos a casa, nos dijo:

«He vivido como un animal, en la calle, pero voy a morir como un ángel, amado y rodeado de cuidados».

Luego de que le extrajimos todos los gusanos de su cuerpo, nos dijo con una amplia sonrisa;

«Hermana, me voy con Dios.» Y murió.

Fue maravilloso apreciar la grandeza de este hombre que pudo hablar sin echarle culpas a nadie... Como un ángel… esa es la grandeza de la gente espiritualmente rica aún cuando sean materialmente pobres.

No somos trabajadores sociales. Quizás a los ojos de muchos estemos haciendo un trabajo social.

Sin embargo nosotros aspiramos a ser contemplativos en medio del mundo, precisamente porque queremos llevar la presencia de Dios a las familias.

Hay mucho odio y miseria y tenemos que comenzar en nuestros hogares con la oración y los sacrificios. La caridad comienza por casa y no se trata de cuánto hagamos sino de cuánto amor pongamos en las cosas que realicemos.

Si somos contemplativos en medio del mundo, no nos desanimaremos al enfrentar los problemas del mundo. Debemos siempre recordar que Dios nos dice en las Escrituras:

«Aún si una madre pudiera olvidar al hijo en su vientre —algo imposible, pero aún si ella pudiera olvidar— Yo nunca me olvidaré de ti.«

Y de manera que estoy aquí hablándoles. Quiero que encuentren al pobre aquí, justo en su propia casa primero. Y empiecen el amor allí.

Primero llevemos la buena noticia a los que nos rodean, y luego preocupémonos de nuestros vecinos, ¿sabemos quiénes son?

Una familia india me ofreció el ejemplo más extraordinario de amor al vecino.

Un señor vino a nuestra casa y nos dijo: «Madre Teresa, hay una familia que no come desde hace varios días. Haga algo, por favor…». Tomé entonces un poco de arroz y fui hacia allí enseguida.

Vi a los niños de aquella familia con ojos encendidos de hambre. No sé si alguna vez han visto gente que sufre hambre. Yo lo he visto a menudo.

La madre de la familia recibió el arroz que le di y salió de su casa.

Cuando retornó le pregunté: «¿Adónde fue usted?» Me respondió con sencillez: «Mis vecinos también tienen hambre». Le pregunté entonces quiénes eran ellos: «Una familia musulmana» me respondió.

Aquella tarde no regresé a ese lugar con más arroz porque quise que ambos, hindúes y musulmanes, experimentasen la alegría de compartir.

Y ahí estaban los niños, radiantes de alegría, compartiendo la alegría y la paz con su mamá porque ella había sido capaz de amar hasta el dolor. Y precisamente allí comienza el amor, en el hogar familiar.

madre teresa con juan pablo ii

 

QUE NINGÚN NIÑO SEA PRIVADO DEL AMOR

Como muestra el ejemplo de esa familia, Dios no se olvida nunca de nosotros.

Hay algo que tanto usted como yo podemos hacer siempre: Podemos conservar la alegría del amor de Jesús en nuestro corazón, y compartirla con todas las personas que encontramos en nuestra vida.

Tratemos de lograr que la madre ame a su hijo, lo cuide y lo proteja; que no lo asesine, ni lo sacrifique.

Y demos nuestro amor de manera ilimitada, siempre con una sonrisa. Tal como demuestra este ejemplo, Dios jamás nos olvida, siempre hay algo que podemos hacer para ayudar al otro.

Conservemos en nuestro corazón la alegría de amar al Señor y compartamos con todos aquellos que nos rodean y que hallamos en nuestro camino.

Esforcémonos para que ningún niño se vea privado de amor, de cuidados, o sea arrojado y aniquilado. Y demos, demos hasta que duela… siempre con una sonrisa en los labios.

Una vez hablé mucho sobre el hecho de dar con una sonrisa. Entonces un profesor americano me preguntó:

«¿Está usted casada?» Le respondí: «Sí, y a veces me resulta difícil sonreírle a mi esposo Jesucristo cuando me plantea tantas exigencias algunas veces«.

Es real. Pero ahí comienza el amor: cuando se nos exige y a pesar de las exigencias damos con alegría.

Una de las cosas más exigentes para mí es viajar por todas partes —y con publicidad.

Yo he dicho a Jesús que si no voy al cielo por ninguna otra cosa, iré al cielo por todos los viajes con la publicidad, porque sí que me han purificado y santificado y me han realmente alistado para ir al cielo.

Si recordamos que Dios nos ama y que debemos amar al prójimo como el Señor mismo nos ama, de ese modo América se convertirá en un signo de paz para el mundo.

Que desde aquí se dé un ejemplo de cuidado y atención a los seres más débiles, los niños aún no nacidos. 

Si ustedes se convierten en una antorcha de justicia y paz en el mundo, entonces habrán sido fieles a los principios de los fundadores de este país. ¡Que Dios los bendiga!

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Acto de amor Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías

Una Demostración de que el Coraje de los Cristianos se inicia al Saber que DIOS NOS AMA

Noticia de Interés

 

No conocen el amor de Dios, por eso a menudo los enemigos del cristianismo se preguntan a qué se debe el coraje que exhiben los cristianos ante la persecución y el martirio, y por lo menos a nivel verbal, dicen que se debe al fanatismo y a su ignorancia.

s_franciscodesales1

San Francisco de Sales es quizás uno de los ejemplos más claros de coraje cristiano y su vida nos da luz sobre la fuente de la que proviene esa valentía.

San Francisco de Sales (1567-1622), fue un gran maestro de la espiritualidad, Doctor de la Iglesia y obispo de Ginebra. Fue tal su estatura que el gran Don Bosco eligió su ejemplo para fundar su Congregación Salesiana.

 

LA VOCACIÓN DE FRANCISCO DE SALES

La Reforma protestante estaba en su apogeo en toda Europa. Pueblos enteros, provincias enteras, habían caído a las herejías. Vidas mortales perdidas, familias destrozadas, destrucción, tanto a nivel físico como espiritual. Era una guerra por las almas, y Dios envía a un guerrero de lo más inverosímil.

vitral de san francisco de sales

San Francisco de Sales era el hijo primogénito de nobles franceses ricos. Era guapo y bien educado, hábil en la esgrima, la equitación, y el baile, un agradable set a lo que los que aristocracia daban la bienvenida en todas las casas correctas. Él estaba siendo entrenado para convertirse en magistrado y sus lecciones estaban yendo bien.

Entonces, una noche, cuando de Sales tenía dieciocho años, asistió a una discusión teológica sobre la predestinación. El concepto sacudió el alma del joven, llenándolo con tanto temor y repugnancia que durante los próximos dos años su desesperación le hizo mal físicamente, a veces tan mal que en realidad quedaba postrado en cama.

Por último, con el último resto de su fuerza y voluntad, se arrastró hasta una antigua parroquia parisina, y rezó el Acordaos delante de una imagen de Nuestra Señora de la Buen LiberaciónA partir de ese momento, nunca más perdió las esperanzas por el amor de Dios para todas las personas, ni sus buenos planes para sus hijos, y de Sales se comprometió a Dios con un voto de castidad.

La gente alrededor de Sales comenzó a preguntarle si él consideraba una vocación al sacerdocio. El obispo local le preguntó personalmente, pero de Sales permaneció tranquilo sobre el tema. Quería que la voluntad de Dios fuera incuestionablemente clara antes de embarcarse en un viaje hacia el sacerdocio, y esperó un signo innegable.

El signo se produjo un día mientras de Sales estaba montando. Jinete consumado, sin embargo se vio arrojado de su caballo tres veces. Y aún más notable fue el hecho de que cada vez que él se caía, su vaina y espada aterrizaban en el suelo en forma de una cruz. Tomando esto como la señal clara de la voluntad de Dios que él estaba esperando, de Sales entonces se embarcó en el seminario, recibió las órdenes sagradas, y comenzó su vida como sacerdote.

 

LA MISIÓN DEL PADRE DE SALES EN SUIZA

Inicialmente, las cosas no fueron bien. Los feligreses sentían que el Padre de Sales se burlaba de ellos de sus homilías, y varias personas informaron al obispo que este noble sacerdote era controlador y egocéntrico.

estatua de san francisco de sales

A la vista de dicho problema, a de Sales se le ocurrió un impensable plan B, intentaría un viaje misionero a Suiza, donde intentaría convertir las 60.000 personas que habían caído al dominio calvinista. Con nada más que su fe y su primo para que le hicieran compañía, de Sales estaba pidiendo a entrar en la predestinación que lo había aterrorizado tan profundamente.

El obispo estuvo de acuerdo, aunque no había dinero para ayudar a apoyar de Sales, ni tampoco su propio padre financiaría la misión. Sin desanimarse, de Sales viaja a Suiza, donde fue recibido con un portazo e intentos de asesinato.

Cuando no había paja para dormir, de Sales dormía en un árbol, atándose para que no caer durante la noche y ser consumido por las bestias. Una noche, las temperaturas cayeron tan severamente que el sacerdote descubrió cuando se despierta, que en realidad una extremidad había sido congelada y tuvo que ser cortada.

Durante tres años, las cosas siguieron así. Tres años y ni un solo converso. El tipo de situación que puede incitar a algunos a la violencia y a otros a tirar la toalla. Francisco de Sales no hizo ninguna de ellas. En cambio, tomó la pluma. Escribió sus sermones que deslizaba bajo las puertas de los aldeanos hostiles, confiando en el trabajo de Dios en sus corazones.

Poco a poco las relaciones se descongelaron. A los niños del pueblo se les permitió jugar con de Sales, y los padres, al ver con qué ternura el sacerdote interactuaba con los más pequeños, tomaron pasos vacilantes hacia la conversación con el sacerdote.

En el momento que de Sales dejó Suiza, su amabilidad y paciencia había ayudado a que 40.000 personas volvieran a los sacramentos.

 

EL SABER QUE DIOS NOS AMA NOS DA CORAJE

Francisco de Sales se hizo conocido como evangelista, confesor, e incluso un místico, pero todo lo que hizo estuvo marcado por la sencilla promesa: «Dios es amor».

Para San Francisco de Sales estas palabras nunca llegaron a estar trilladas sino siempre lo llamaron al valor, al resultado inevitable del amor verdadero.

Como escribió San Juan el Apóstol, «el perfecto amor echa fuera el temor». El miedo paralizó a San Francisco cuando joven, pero que el perfecto amor calmó su temor y condujo a Francisco a la piedad y la grandeza.

Fue esta confianza en el amor perfecto que permitió a San Francisco de Sales ser realmente honesto consigo mismo y hacer un auto-examen valiente. Francisco escribió: «No pierdas el valor considerando tus propias imperfecciones, sino instantáneamente ponte a remediarlas, todos los días comienza la tarea de nuevo».

En su famosa obra, Introducción a la Vida Devota, Francisco animó a su lector a «seguir con valentía en el espíritu de humildad para hacer una confesión general; y yo te suplico, no te perturbes por ningún tipo de temor. El escorpión que nos pica es venenoso, pero cuando su aceite ha sido destilado, es el mejor remedio para su mordedura; aun cuando el pecado es una vergüenza cuando lo cometemos, cuando se reduce en el arrepentimiento y la confesión, se convierte en saludable y honorable».

icono de san francisco de sales

Esta era la esperanza en la que Francisco estaba seguro. Y esta esperanza nos puede llevar a ser verdaderamente honestos con nosotros mismos. A veces, estamos avergonzados de nuestros pecados. A veces, no queremos hacer el trabajo necesario para corregir nuestros errores.

Pero a menudo nuestra indecisión está en realidad enraizada en el temor de que somos indignos de ser amados. Sabemos que somos pecadores y tenemos miedo que los demás no nos amen si supieran el alcance de nuestra depravación. Y, a pesar de las garantías dadas en las escrituras que Dios nos ama con pasión, incluso a través de nuestro pecado, nos preocupa que tal vez esto no sea cierto.

Nuestro temor de ser indignos de ser amados está también en la raíz de muchos de nuestros pecados también.

Cuando no creemos realmente que Dios nos ama a menudo cuando nos volvemos polémicos o enojados durante una discusión, y es posible que parezcamos seguros, pero en realidad estamos dudosos.

A pesar de la arrogancia hacia afuera, abrigamos el temor de que podamos estar equivocados. Nuestras bravatas no se construyen sobre la roca madre y arremetemos con insultos para mantener nuestro argumento y que no se caiga.

Sin embargo, cuando estamos realmente seguros de nuestros puntos de vista, podemos escuchar y responder amablemente y sin actitud defensiva.

Francisco, libre de dudas, fue capaz de examinarse no sólo a sí mismo con valor, sino también de perseguir la virtud, para perseguir el amor que lo había liberado.

También fue capaz de predicar este amor y de evangelizar, incluso en los lugares más hostiles. Lo que hizo a San Francisco como un mensajero efectivo fue no sólo su inteligencia o habilidad como orador. En cambio, fue su valor y esperanza en el amor de Dios.

San Francisco de Sales, confiando en que «Dios es amor» podía relacionarse con los enemigos hostiles con caridad y con gracia. Su seguridad en Dios no podía ser sacudida por sus interlocutores protestantes, por lo que fue capaz de escuchar y, a su vez, ayudarles a escuchar.

vitral de de sales

La Escritura nos dice repetidamente: «No tengan miedo». El miedo nos lleva lejos de la esperanza y al pecado. San Francisco de Sales experimentó este miedo y la desesperación que trae. Pero él siguió a María que le llevó fuera de la duda y a una vida de coraje y amor.

En estos días de ruido, gratificación instantánea y violencia disfrazada de fervor ideológico, necesitamos la intercesión de San Francisco de Sales aún más. Necesitamos su ejemplo de paciencia y mansedumbre y la creencia total en el amor perfecto de Dios.

Su consejo de
«retirarse en varios momentos a la soledad de su propio corazón, incluso mientras exteriormente entablaba conversaciones con los demás y hablaba con Dios»
es el tónico perfecto para la actual era de la información,
y su advertencia de que
«ser un ángel en la oración y una bestia en las relaciones con la gente es ir cojo en ambas piernas».

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Bioética Breaking News Catolicismo Cuerpo Humano Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

Video Inusual sobre el CUERPO INCORRUPTO de Pio X…

Noticia de Interés

 

En 1913, el Papa Pío X sufrió un infarto del que nunca se recuperó por completo. En la fiesta de la Asunción de María, [15 de agosto de, 1914] su enfermedad llegó a su estado final.

juan xxiii y cardenal loris capovilla ante cuerpo incorrupto de San Pio X

Su estado se agravó por el estallido de la Primera Guerra Mundial. Después de un segundo ataque al corazón, murió el 20 de agosto, 1914.

Pío X fue enterrado en una tumba sin adornos en la cripta bajo la Basílica de San Pedro.

Los médicos papales retiraban los órganos del cadáver del difunto Pontífice como parte del proceso de embalsamamiento, pero Pío X prohíbe esta práctica en su entierro, al igual que los papas sucesivos.

Cuarenta años después de su muerte, el cuerpo de Pío X fue exhumado como parte del proceso de beatificación y se encontró intacto.

A continuación se muestra imágenes raras del cuerpo incorrupto de San Pío X en la que su cara está adornada con una máscara de bronce.

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

El Vaticano anunció la fecha de Canonización de la MADRE TERESA DE CALCUTA, el niño Cristero Jose Sanchez del Río y el Cura Brochero…

Noticia de Último Momento

 

El Vaticano ha anunciado la canonización de 5 nuevos Santos. El más conocido en todo el mundo es la Madre Teresa de Calcuta qué será canonizada el 4 de septiembre; y otros importantes para el mundo de habla hispana son el Cura Brochero, Argentino y el niño José Sánchez del Río, Mexicano, que serán canonizados el 16 de octubre.

madre teresa de calcuta con niño

La madre Teresa de Calcuta, quien nació en Macedonia y se unió a las hermanas de Loreto a los 17 años; luego fue enviada a Calcuta y fundó una orden allí para servir y vivir entre los pobres.

Las misioneras de la caridad surgieron en 1950 y en 1952 el gobierno de la India le dio una casa para servir en la misión.

Ella murió en 1997 y 6 años más tarde el papa Juan Pablo II la beatificó. Puedes leer más sobre la madre Teresa de Calcuta aquí.

Otro personaje a ser canonizado es el niño José Luis Sánchez del Río, que fue torturado y asesinado cuando tenía 14 años, durante la rebelión de los cristeros contra el presidente Plutarco Elías Calles de México.

José Luis fue martirizado el 10 de febrero de 1928 y la Crónica cuenta que los soldados le cortaron las plantas de los pies y lo obligaron a caminar hasta la tumba. En ese momento antes de la muerte el niño gritó “¡Viva Cristo Rey!”.

niño martir José Sánchez del Río
Niño martir José Sánchez del Río

Su figura es una de las principales en la película Cristiada.

Otro de los canonizados el 16 de octubre será el cura Gaucho José Gabriel Brochero; el Cura Brochero será el primer santo de Argentina.

Nació en 1840, sufrió lepra, y es conocido por su tarea de evangelización a caballo en las sierras de Córdoba, donde ministraba especialmente a los enfermos y moribundos; fue beatificado en el 2013 murió en 1914.

Puedes leer su historia aquí.

El 5 de junio será beatificada también la sueca María Elizabeth Hesselblad.

Nació en 1870, era enfermera convertida al catolicismo y fundó la orden del Santísimo Salvador de Santa Brígida; murió en 1957 y fue beatificada en el año 2000.

También el 5 de junio será beatificado el polaco Estanislao de Jesús y María Papczynski.

Fue fundador de la Congregación de los Padres Marianos de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

Experimentó visiones de las almas del purgatorio e insistió en las oraciones hacia ellas. Su congregación hoy se dedica a difundir los mensajes de la polaca Santa Faustina Kowalska, vidente de Jesús de la Misericordia.

El beato Estanislao nació en 1631 y fue beatificado en el 2007. Puedes leer el milagro para su canonización aquí.

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías

Aprobado el MILAGRO para la Canonización del fundador de los Padres Marianos, que difunden el mensaje de Jesús a Santa Faustina…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

El Papa Francisco firmó el decreto de canonización del del Beato Estanislao de Jesús y María Papczynski, que nació en 1631 y murió en 1701 y fue fundador de la congregación Mariana de Padres de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María

Estanislao de Jesús y María Papczynski

Un equipo médico de la santa sede confirmó por unanimidad la curación inexplicable natural o científicamente de una mujer polaca el 17 de septiembre 2015; el 10 de noviembre el equipo de teólogos declaró que la curación se produjo por la intercesión del beato Estanislao y el 21 de enero Francisco autorizó la promulgación de su santidad.

El padre Estanislao fue beatificado en el 2007 por Benedicto XVI, y poco después una mujer polaca de 20 años sufrió un problema respiratorio, la trataron con antibióticos pero su estado se deterioró al punto que los médicos informaron que su muerte era inminente, porque sus pulmones estaban destruidos

Los médicos deciden sacarle el porte soporte vital el miércoles de Semana Santa y su madre fue a orar a su parroquia. Allí una catequista de la parroquia se acercó a la madre de la enferma y le entregó un folleto con la oración de la novena para pedir la intercesión del beato Estanislao.

Su esposo y otros miembro de la familia comenzaron a rezar la novena.

A medida que fueron transcurriendo los días de la novena la mujer se fue recuperando y el último día de la novena los médicos tomaron una radiografía de su pulmones y vieron que inexplicablemente se habían curado completamente y los pulmones parecían los de un bebé recién nacido.

padres marianos de la inmaculada concepcion
Padres Marianos de la Inmaculada Concepcion

Por su parte, el milagro atribuido al beato Estanislao que dio paso a su beatificación fue la curación de un niño polaco llamado Sebastián.

El niño fue declarado muerto por los médicos en el vientre de su madre. El padrino de su madre rezo al padre Estanislao y el 4 de abril de 2001 – el octavo día de la novena – el feto recuperó el latido del corazón.

El Papa Benedicto XVI autorizó su beatificación el 16 de diciembre de 2006.

El beato Estanislao fue capellán de las tropas polacas en la guerra contra los musulmanes turcos en 1774 y presenció la muerte de muchas personas que no habían tenido tiempo para prepararse para ver a su Creador.

Así fue que el experimento visiones de almas del purgatorio y abogaba permanentemente en oración por la penitencia en su nombre.

El ofrecimiento de la vida por las almas del purgatorio es uno de los carismas de la congregación que él fundó en 1673, que fue la primera orden religiosa de hombres de la iglesia dedicada a la Inmaculada Concepción.

La congregación también difunde desde 1941 el mensaje de la Divina Misericordia tal cómo se le reveló a Santa Faustina en la década de 1930.

El sitio web de la congregación es este.

Puedes leer el artículo completo aquí:

http://feedproxy.google.com/~r/NCRegisterDailyBlog/~3/tOhA1AWlFIo/vatican-recognizes-amazing-miracle-by-bl.-stanisaw-papczyski

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Eventos Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías Reliquias Sacerdotes Vaticano

Se exponen las Reliquias del PADRE PÍO en Roma…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

Su cuerpo fue trasladado a Roma como parte del año de la Misericordia.

cuerpo del padre pio en el vaticano

En el marco de las celebraciones del año de la Misericordia llegaron al Vaticano las reliquias de los cuerpos del San Padre Pío de Pietrelcina y San Leopoldo Mandic, que estuvieron expuestas en la Basílica de San Pedro.

Lee estas curaciones milagrosas por intercesión de san Padre Pío:

El cuerpo del Padre Pío salió del santuario de San Giovanni Rotondo y después de casi 500 kilómetros llegó a la iglesia Romana de San Lorenzo Extramuros.

Posteriormente fueron trasladados a la iglesia jubilar de San Salvador en Lauro en el centro de Roma y desde allí salieron en procesión el viernes 5 de febrero a la Basílica de San Pedro.

Decenas de miles de fieles siguieron la procesión de los féretros de cristal que fueron transportados por religiosos capuchinos, orden a la que pertenecían estos dos santos.

La procesión fue acompañada por el coro de la diócesis de Roma con cantos y el rezo del rosario y letanías

El miércoles de ceniza el Papa celebró la Eucaristía en la Basílica vaticana y dio el mandato oficialmente a los Misioneros de la Misericordia.

Y al día siguiente celebró una audiencia con grupos de oración del Padre Pío y fieles de la archidiócesis de Manfredonia-Vieste-San Giovanni Rotondo.

Pero pocos fuera de Roma saben que además de la urna de cristal en el que estaba el cuerpo del Padre Pío también hubo una exposición de reliquias del Padre Pío

Entre las reliquias están los paños con el que se limpiaba la sangre de los estigmas el Padre Pío, guantes qué cubrían sus manos para que no se vieran los estigmas, el confesionario donde el padre Pío pasaba horas confesando y era famoso por eso, y también hay una exposición de ornamentos litúrgicos que el padre Pío usó en la última eucaristía.

Una de las principales reliquias que se expone es un camisón con la mancha y los estigmas que rara vez se puede apreciar porque está conservado en un convento de clausura.

La exposición de las reliquias se realizó en una sala aparte de Vía de la Conciliación, la amplia avenida que une Roma con el Vaticano.

Mira este video con la exposición:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Pastoral Polémicas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El Arzobispo de Varsovia dice que “la Iglesia ha Traicionado a Juan Pablo II”

Duras declaraciones de un importante prelado polaco.

El Arzobispo Henryk Hoser dice que la Iglesia ha traicionado a Juan Pablo II al no dar a conocer el contenido de su enseñanza en la encíclica Familiaris Consortio y que ahora hay sectores de prelados que quieren cambiar la enseñanza sobre la familia a través de un cambio en la pastoral.

polonia_henryc_Hoser

Estas declaraciones de Hoser llegan luego que los obispos alemanes, liderados por el cardenal Marx, han declarado su decisión de dar la comunión a los divorciados vueltos a casar (ver aquí) y plantear esta urgencia en el Sínodo de la Familia II en octubre de 2015.

 

SEGUIRÁ EL ENFRENTAMIENTO EN EL SÍNODO DE LA FAMILIA DE OCTUBRE

El 31 de enero Francisco ha ratificado los nombramientos de los miembros elegidos por algunas Conferencias Episcopales para el próximo Sínodo de octubre. Estos son 28 de las 114 Conferencias Episcopales del mundo.

Los participantes en el próximo Sínodo Ordinario serán alrededor de 370; además de los elegidos por las Conferencias Episcopales habrá miembros por nombramiento papal, alrededor del 15% del total.

Como directores del Sínodo han sido confirmados los anteriores, con la única adición de Cardenal Napier, Obispo de Durban, Sudáfrica.

sinodo de obispos

Observando nómina ratificada hay varias razones para pensar que el próximo Sínodo se caracterizará por el clima de «cambio» que animó el de 2014.

Esta predicción se apoya también en las recientes declaraciones de algunos prelados como el cardenal alemán Marx y los obispos alemanes y el Secretario General del Sínodo, Cardenal Baldisseri. Ambos se han mostrado particularmente activos en la promoción de «opciones pastorales valientes» para resolver los problemas de los divorciados vueltos a casar, y para la recepción de las parejas homosexuales.

 

FUERTES DECLARACIONES DESDE POLONIA

Desde Polonia han llegado como un huracán las declaraciones hechas al diario Niedziela por arzobispo de Varsovia, el Arzobispo Hoser.

Sus palabras son extremadamente duras duras:

«Lo diré brutalmente. La Iglesia ha traicionado a Juan Pablo II. No es la Iglesia esposa de Cristo, no es la Iglesia de Nuestro Credo, porque Juan Pablo II fue una voz auténtica de la Iglesia; pero es la práctica pastoral la que traicionó a Juan Pablo II. Es una tesis que suscribo porque los 40 años de mi sacerdocio se han dedicado al matrimonio y la familia, durante los cuales promoví el tema de la evangelización de la intimidad conyugal. En muchos otros países, debido al desafío de las enseñanzas de la Iglesia, como lo expresó el Beato Papa Pablo VI, la pastoral familiar se detuvo«.

arzobispo hoser

La traición a Juan Pablo II, de acuerdo con el Arzobispo Hoser, se consumaría de hecho en la práctica pastoral, la que a muchos les gustaría cambiar para mantenerse al día con los tiempos.

De hecho, hay prelados que piensan más allá de la famosa encíclica del santo papa polaco, Familiaris Consortio, ya que no daría respuestas suficientes a algunas nuevas «necesidades» de nuestra realidad social (divorciados vueltos a casar, parejas «irregulares» y del mismo sexo).

El Obispo de Varsovia cree, sin embargo, que las indicaciones de la «extraordinaria» encíclica en realidad se desatendieron y no se aplicaron en la práctica pastoral. Juan Pablo II había pedido a los «pastores compartir» la enseñanza, pero los pastores no la han compartido «porque no la han leído, o no se acuerda de ella».

 

EL REPORTAJE AL ARZOBISPO DE VARSOVIA

El Arzobispo de Varsovia-Praga, Henryk Hoser (médico de profesión), ha sido entrevistado por el periódico Niedziela  de Polonia, y en esa entrevista que habló sobre los recientes actos de traición contra Nuestro Señor, Su Iglesia y el Papa recientemente canonizado San Juan Pablo II.

Según el Arzobispo Hoser,

Estos actos de traición fueron cometidos por una variedad de innovadores en pasado Sínodo de la Familia de octubre. Estos innovadores no han estado inactivos, así como tampoco los defensores de la verdad sobre la santidad del matrimonio santo. Predije a un amigo recientemente que el próximo Sínodo será un desagradable enfrentamiento, que (por ejemplo) el episcopado polaco nunca se rendirá a los innovadores.”

Las declaraciones de Hoser son pruebas concluyentes de que habrá una lucha feroz en el Sínodo, porque cuando un arzobispo proclama públicamente que el santo Papa ha sido traicionado, entonces podemos ver la profundidad de la rebelión que él considera se ha infiltrado en el Cuerpo Místico de Cristo. 

virgen-negra-con-juan-pablo-ii

 

SOBRE LOS DELEGADOS QUE BUSCAN REVOCAR LA DOCTRINA DE LA IGLESIA

Hoser dice que en el Sínodo habrá una confrontación con los delegados de los países donde ya hay una mayoría de familias patológicas – familias rotas, familias emparchadas, con sólo un pequeño porcentaje de matrimonios intactos – y donde se demanda la provisión de la Sagrada Comunión para los divorciados.

Y enfatiza que

“En esto radica una suposición errónea, el postulado de que la misericordia de Dios es sin justicia, cuando hay que empezar diciendo que la vida matrimonial y familiar debe basarse en la justicia, que en su conjunto no se tiene en cuenta”.

 

SOBRE LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SEXUALIDAD

El Arzobispo manifiesta que todas las relaciones personales están erotizadas, y esto es un fenómeno extremadamente peligroso.

La sexualización de la amistad ha destruido la amistad entre hombre y mujer… los textos de varios teóricos de esta tendencia [ideología de género] demuestra que el mundo está gobernado por la satisfacción sexual

Considera que la ideología de género no es una lucha por la igualdad entre mujeres y hombres,

se trata de una lucha contra todas las estructuras sociales constitutivas, referidas como estereotipos; en primer lugar contra la «familia tradicional». Se ha creado una sociedad de individuos independientes. Una sociedad tanto asexual como pansexual”.

juan pablo ii

 

SOBRE LA IGLESIA

El arzobispo polaco afirma que la iglesia es una voz profética en este mundo,

“pero esto no se debe entender como una especie de adivino que pronostica el futuro. La función del profeta es la actitud de la consecuencia de iluminar la situación en la forma de la perspectiva de Dios, leyendo los signos de los tiempos”.

 

SOBRE EL PAPA JUAN PABLO II Y EL MATRIMONIO

Y aquí es donde se despacha sin pelos en la lengua,

“Lo diré brutalmente. La Iglesia ha traicionado a Juan Pablo II. No es la Iglesia como Esposa de Cristo, no es la Iglesia de nuestro Credo, porque Juan Pablo II fue una expresión, una voz auténtica de la Iglesia; pero es la práctica pastoral que ha traicionado a Juan Pablo II”.

“Es una tesis que suscribo porque 40 años de mi sacerdocio los he dedicado al matrimonio y la familia, tiempo durante el cual promoví el tema de «la evangelización de la intimidad conyugal»”.

Y denuncia que en muchos otros países, debido a la confrontación con las enseñanzas de la Iglesia, se detuvo la pastoral familiar.

La práctica pastoral también ha traicionado al Papa Juan Pablo II, ya que no siguieron su voz, no se familiarizaron con el contenido de sus enseñanzas.  Todos dicen que es difícil, incluso pastores y laicos suelen decir, que los documentos de la Iglesia son demasiado difíciles, que «nosotros no los entendemos»”

Más en concreto,

Su catequesis de los miércoles «Hombre y mujer Él los creó» obviamente eran difíciles, usted necesita focalizarse, porque su razonamiento fue como hilos entretejidos y no desarrollado linealmente, sino que flotaba en las 129 secciones, expresadas ??en cuatro años, para llegar a conclusiones finales”.

“En la actualidad hay numerosas publicaciones accesibles sobre las enseñanzas del Papa respecto al amor, el matrimonio y la familia”.

 

SOBRE LA FAMILIARIS CONSORTIO

Hoser sostiene que todos los indicios parecen la extraordinaria exhortación del Papa, «Familiaris Consortio» no se implementó.

“El Papa formuló tareas para la familia. Pidió a sus hermanos para compartirla. Los pastores no la compartieron, porque no la leyeron, o no la recordaron. Pero los fieles para lograr algo deben conocer detalles”

Fuentes:

 

Has click para ver las otras noticias
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La Vinculación Oculta de Bergoglio con San Francisco de Sales puede Explicar muchas cosas de este Pontificado

Otro Francisco que ha influido en el Papa Francisco.

A casi dos años del comienzo del pontificado de Francisco, y más allá de la opinión sobre su actuación, su persona, y la obediencia – cada uno hará su propio juicio -, es claro que se trata de un Papa enigmático, que es difícil de predecir y hasta a veces aparentemente contradictorio. Algunos piensan que se debe a que es jesuita, por aquel concepto popular sobre de es difícil saber que piensa un jesuita. Pero también está el ingrediente de las fuentes de quien bebió.

s_franciscodesales1

 

 

El contenido de este artículo fue subsumido en este otro artículo.

 

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: