Categories
Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Estamos en la Tribulación que Profetizó San Malaquías?

San Malaquías de Armagh profetizó las características de los pontificados de los últimos 500 años.

Y aparentemente describe que este pontificado está alrededor del final de la historia de la Iglesia.

Recibe críticas y admiración dentro de la Iglesia.
.
Varios teólogos e historiadores han profundizado sobre ellas.
.
Y otros las desprecian como un invento.

En este artículo trataremos de interpretar lo que profetizan para los momentos actuales, para ver si se ajusta a la realidad que estamos palpando.

Obviamente, como todos los artículos que publicamos, es información para discernir.

 

QUIEN FUE SAN MALAQUÍAS

San Malaquías, un obispo católico irlandés, era conocido como profeta, incluso predijo la fecha de su propia muerte en 1148.

Fue el primer irlandés nacido en el país en ser canonizado.

Es conocido en la Iglesia Católica Romana por su trabajo como sanador, intercesor en milagros y reformador de la Iglesia en Irlanda.

Estatua de San Malaquías

Fue canonizado en 1190 por el Papa Clemente III. Y su fiesta es el 2 de noviembre.

Malaquías visitaba Roma en 1139 cuando entró en trance y recibió una visión.

Supuestamente escribió esta extraordinaria visión en la que afirma haber previsto todos los papas, desde la muerte de Inocencio II hasta la destrucción de la iglesia y el regreso de Cristo.

Nombró 112 papas desde ese tiempo hasta el final.

Aunque el último “Petrus Romanus” no tiene número.

Por lo que a algunos estudiosos les lleva a pensar que no se trate de un solo papa sino que represente a una serie de papas posteriores.

Si esto es así, no estaríamos hablando de la Segunda Venida de Cristo luego de un solo papa identificado con ese nombre, sino de una venida intermedia de Jesucristo para poner orden luego de una tribulación menor.

La Apostasía Menor es lo que Benedicto XVI identifica como el momento que estamos pasando ahora.

 

LA PUBLICACIÓN DE LAS PROFECÍAS DE SAN MALAQUÍAS

Las Profecías de Malaquías fueron publicadas por primera vez en 1595 por monje belga Arnold de Wyon, monje benedictino, en su obra “Lignum vitae”.

Como dijimos, la profecía de Malaquías consiste en 112 descripciones breves – a través de lemas – de futuros papas, en latín.

A su vez fue comentada por el célebre dominico Alfonso Chacón.

Por otro lado, hay también una corriente que establece que el monje Wyon fue el verdadero escritor de las profecías, inspirado en un texto anterior del agustino Onofrio Panvinio.

Pero no es mayoritaria.

Como vemos no son profecías marginales dentro de la Iglesia ni antes ni ahora.

En estos tiempos, el arzobispo Gänswein, prefecto de la casa papal, ha dicho de este texto atribuido a Malaquías:

“De hecho, cuando se mira a profecía, y teniendo en cuenta que hay una sólida referencia a los papas mencionados en su historia, me da escalofríos.

Aunque los católicos no están obligados a aceptar la profecía añadió que

“Hablando desde la experiencia histórica, hay que decir: Sí, es una llamada de atención”.

Esta lista de Malaquías se extiende desde el tiempo en que él vivió hasta el presente, describiendo, entre muchos otros, al Papa Juan Pablo II, Benedicto XVI y, finalmente a «Pedro el Romano», el último Papa de la serie o de la historia, según se interprete.

Cada una de las descripciones o lema identifica un rasgo sobresaliente para cada uno de estos papas, comenzando con el papa Celestino II, que fue elegido en 1130.

Aunque a través de los años muchos críticos han cuestionado la autenticidad de la profecía, muchos estudiosos, incluso clérigos, han salido en su defensa, citando la increíble exactitud de las descripciones de los futuros papas.

Una versión moderna de las profecías de Malaquías fue publicada en 1969 por el Arzobispo Eugenio Cardinale, Nuncio Apostólico en Bélgica y Luxemburgo.

Cardinale escribió:

«Es justo decir que la gran mayoría de las predicciones de Malaquías acerca de los sucesivos Papas es increíblemente precisa, siempre recordando que sólo ofrece un mínimo de información sobre ellos».

Los estudiosos han asociado las descripciones con cada papa desde entonces.

Por ejemplo, en la descripción de Juan XXII, que mantuvo el papado de 1316 a 1334, Malaquías lo nombra como «de sutore osseo», que significa «del zapatero huesudo.»

Este papa en particular era hijo de un zapatero, de apellido «Ossa», es decir hueso.

En otra entrada cercana, Malaquías usó el término «lilium et rosa» para describir a Urbano VII, cuyo escudo familiar estaba compuesto de rosas y lirios.

La profecía que se asocia a Pablo VI lo identifica como «Flos Florum» y su escudo de armas contenía tres flores de lis.

La descripción de Juan Pablo I era «De Medietate Lunae», (La Media Luna).

Fue bautizado Albino Luciani (luz blanca), nació en la diócesis de Belluno (hermosa luna), se convirtió en papa cuando había media luna (26 de agosto de 1978), y murió después de un eclipse de luna.

Juan Pablo II fue profetizado bajo el lema de «De Labore Solis» (del trabajo del sol), y de hecho nació durante un eclipse del sol el 8 de mayo de 1920.

El número 111 en la lista, es la “Gloria Olivae” (Gloria de la Aceituna), y los estudiosos lo asocian con Benedicto XVI.

El Papa Benedicto XVI no era un sacerdote benedictino, pero eligió el nombre de Benedicto, fundador de la Orden de San Benito.

El símbolo de la orden benedictina incluye una rama de olivo.

La profecía, por lo tanto, predice que Benedicto XVI es el papa anterior antes del supuesto último Papa que gobernará en la Segunda venida de Cristo o en su venida intermedia, no hay consenso sobre ello.

Pero también un jesuita ha descubierto que podría haber una variante en la profecía.

Padre Juan Manuel Igartúa

 

LA CORRECCIÓN DEL PADRE IGARTÚA

En “El Enigma de la Profecía de San Malaquías sobre los Papas, una obra del padre Juan Manuel Igartúa S.J. publicada en 1976, se desdobla el último lema en dos.

El P. Igartúa se basó en la secuencia original de los lemas de la profecía, que habían quedado mutilados en ediciones poco cuidadosas.

Y sirviéndose del llamado número áureo el determinó que los lemas de la lista serían 113 y no 112.

Es decir, que la lista no acaba con “Gloria Olivae”, el lema correspondiente a Benedicto XVI; sino que después vienen dos lemas más.

O sea que en definitiva desdobla el último lema en dos como figura en las primeras ediciones.

El lema Petrus Romanus de Malaquías, según las ediciones corrientes, dice,

“En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, se sentará Petrus Romanus, que pastoreará sus ovejas entre muchas tribulaciones, y cuando estas cosas hayan terminado, la ciudad de siete colinas será destruida, y el terrible juez juzgará a su pueblo. El fin.”

 

LA DIVISIÓN DEL ÚLTIMO LEMA EN DOS SIGUIENDO AL PADRE IGARTÚA

El P. Igartúa pensaba que el lema Petrus Romanus no era aplicable a un papa real sino a toda una sucesión de papas.

Hay tres puntos importantes a tener en cuenta con respecto a este lema final:

Primero, predice la «persecución final de la Santa Iglesia Romana». 

Muchos acontecimientos de la Iglesia de hoy atestiguan esta realidad que, de hecho, la Santa Iglesia Romana está siendo duramente perseguida.

Tanto por fuerzas externas como por «lobos vestidos de ovejas» que están dentro de la misma Iglesia.

Antes de la Segunda Venida de Jesucristo o de la venida intermedia, habrá muchas «tribulaciones» que la Iglesia y los fieles tendrán que soportar.

Segundo, la ciudad de las siete colinas (Roma) será destruida.

La profecía predice la próxima destrucción de Roma.

Aunque salvo por un terremoto, por un misil o por la colocación de un artefacto atómico, no parece factible en el pontificado actual.

Tercero, «Pedro el Romano» será el Papa final de este período o el inicio de una serie de nuevos papados.

Por otro lado, se puede pensar que el término destrucción sea alegórico y se refiere a la destrucción de la fe en el Vaticano.

Esto se relaciona también con el capítulo 11 de Zacarías donde dice:

«Yahveh me dijo entonces: ‘Toma todavía el hato de un pastor necio.

Pues he aquí que yo voy a suscitar en esta tierra un pastor que no hará caso de la oveja perdida, ni buscará a la extraviada, ni curará a la herida, ni se ocupará de la sana, sino que comerá la carne de la cebada, y hasta las uñas les arrancará.

¡Ay del pastor inútil que abandona las ovejas!

¡Espada sobre su brazo y sobre su ojo derecho; que su brazo se seque del todo, y del todo se oscurezca su ojo!’” (Zacarías 11: 15-17)

Y que hace referencia claramente al falso profeta nacido dentro de la Iglesia, cosa que hasta ahora no han aceptado las autoridades de la Iglesia como posibilidad real.

Por lo tanto, siguiendo al Padre Igartúa, el lema 112 es “In persecutione”, lema que él atribuye al momento del anticristo, y él lo escribe entre signos de interrogación.

Y el último lema, el 113, sería “Petrus Romanus”, que corresponde al pontífice reinante en el momento de la Parusía o de la venida intermedia de Jesucristo antes de la Parusía al final de los tiempos.

Respecto a esto último, es posible que la persecución de la Iglesia Romana y el juicio de Dios sobre las Naciones ejercido con la destrucción de Roma no sería el fin de los tiempos sino el fin del “tiempo de las naciones”, de que habla Jesús en el evangelio del evangelista Lucas.

“Jerusalén será pisoteada por los gentiles hasta que se cumplan los tiempos de las naciones” (Lc. 21:24).

Tal vez la profecía de san Malaquías habla de los últimos pontífices romanos hasta el fin del tiempo de las naciones, que culminaría en un gobierno mundial.

 

¿ESTARÍAMOS EN EL PENÚLTIMO LEMA ‘IN PERSECUTIONE’?

La realidad actual lleva a pensar que estamos más cerca del lema “In persecutione” que del lema “Petrus Romanus”.

Si bien el pontificado de Benedicto XVI se vio sacudido por el ‘vatileaks’ y explotó la crisis  de los abusos sexuales entre los sacerdotes, lo que sucede en el pontificado de Francisco es incomparablemente mayor.

Es como si de repente alguien hubiera frotado la botella y salió un genio que desplegó rápidamente una gigantesca persecución contra los cristianos.
.
Y se hubieran destapado también los grandes pecados dentro de la Iglesia.

Tenemos las matanzas del Isis y sus asociados en el mundo musulmán y los atentados en occidente.

Tenemos la persecución a la libertad religiosa en occidente bajo la presión del lobby homosexual.

Se han incrementado dramáticamente las denuncias de abusos sexuales de sacerdotes, y especialmente el encubrimiento de sus obispos.

Y se ha abierto claramente la persecución a la doctrina de los apóstoles dentro de la iglesia, por parte de modernistas que quieren cambiarla; y que en algunos casos implica la persecución a personas físicas.

De modo que es claro que esta etapa es de persecución de los cristianos.

En teoría en el pontificado del lema “In persecutione” aparecería el anticristo por ser la última. Su espíritu ya está, solo falta su encarnación.

 

¿DOS PAPAS?

Algunas profecías de buena reputación han señalado que en los últimos tiempos, reinará un «falso papa» que creará una iglesia falsa.

La beata Anna Catalina Emmerich, una de las más grandes místicas de todos los tiempos, tuvo una visión del fin de los tiempos, donde vio la «mala relación entre dos papas», y cómo crecía la iglesia falsa.

Las apariciones aprobadas por la Iglesia de Nuestra Señora de Lasalette también predijeron que «Roma perderá la fe y se convertirá en la sede del anticristo».

El padre Stefano Gobbi, fundador del Movimiento Mariano de Sacerdotes y Laicos, también recibió locuciones interiores de Nuestra Señora, prediciendo que al final el falso papa cometería la «horrible abominación», que consistiría en la abolición de la Eucaristía y la formación de una falsa Iglesia ecuménica mundial.

De modo que parecería que habrá dos papas.

Uno apóstata que sería un profeta falso que llevará a la Iglesia a la falsedad y a la abominación.

Un papa de una iglesia falsa, que tomará de la verdadera sólo el nombre y lo demás será falso, pero con apariencia de verdad.

Y un papa fiel a la doctrina de los apóstoles.

Este último Papa Romano será el que sale “de una ciudad medio en ruinas (Roma) sobre los cadáveres de sus sacerdotes», según la visión de Lucía de Fátima y de San Pío X.

Y también verá el milagro anunciado de Garabandal, «desde donde quiera que esté».

El papa falso le dará un golpe casi mortal a la Iglesia Verdadera, pero no la liquidará.

Y preparará la venida de anticristo, del que ya dijimos su espíritu está presente en el mundo en estos tiempos.

Tal vez este Papa no sea la Bestia de la Tierra de la que habla el Capítulo 13 del Apocalipsis, que señalará al anticristo, sino un precursor.

El que señalaría al verdadero falso profeta, quien a su vez será el que definitivamente señalará al anticristo.

En definitiva la historia es abierta y las profecías siempre condicionales.

Además hay que considerar que estas profecías no son infalibles, y no tenemos métodos exactos para comprobar su bondad de ajuste salvo por la credibilidad que damos a profecías anteriores de las fuentes.

A observar las señales de los tiempos y discernirlas.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Qué sucederá con el Papa reinante durante la gran Tribulación?

En artículos anteriores he estado analizando profecías para poner un marco temporal a las profecías de la Gran Tribulación.

En el principio traté sobre ¿Cuándo podría Comenzar la Gran Tribulación? [análisis de 2 profecías].

Luego analicé Cuanto Duraría la Gran Tribulación según las Profecías de Daniel.

Y más tarde Cuando Comenzaría la gran Guerra que daría inicio a la gran Tribulación.

Ahora trataremos sobre los dos Papas que harán parte del fin de los tiempos.

En este artículo trataré sobre el Papa que reinará durante la gran tribulación, y en otro, sobre el que reinará a la salida de ésta, también buscando un marco cronológico.

De estos papas han hablado algunos santos y místicos como San Juan Bosco, Ana María Taigi, San Cesareo, etc.

Y también se ha hablado de ellos en apariciones de la Virgen como La Salette, Peñablanca y Fátima.

Algunos hablan de un Papa que durante una gran persecución y crisis en la Iglesia se ve obligado a huir de Roma.

Y después de un tiempo de estar en el exilio es martirizado y asesinado.

Así mismo hablan que luego de ese Papa asesinado será nombrado un nuevo Papa por el Cielo, por San Pedro y San Pablo.

Y este Papa se encargará de consolar y apacentar a la Iglesia que quedo después de la gran tribulación y ayudarlos a llegar al nuevo Pentecostés y Reino Eucarístico.

Comenzaremos viendo el sueño o profecía de Don Bosco sobre las dos columnas.

Y después analizaremos otras profecías que nos pueden dar las pistas sobre los momentos cronológicos en los que cada uno de los dos Papas podría aparecer dentro de la gran tribulación y fin de los tiempos.

 

EL SUEÑO DE LAS DOS COLUMNAS DE SAN JUAN BOSCO

“El 26 de mayo de 1862 Don Bosco había prometido a sus jóvenes que les narraría algo muy agradable en los últimos días del mes.

El 30 de mayo, pues, por la noche les contó el sueño

Os quiero contar un sueño.

Es cierto que el que sueña no razona; con todo, yo que Os contaría a Vosotros hasta mis pecados si no temiera que salieran huyendo asustados, o que se cayera la casa, les lo voy a contar para su bien espiritual.

Este sueño lo tuve hace algunos días.

Figúrense que están conmigo a la orilla del mar, o mejor, sobre un escrollo aislado, desde el cual no ven más tierra que la que tienen debajo de los pies.

En toda aquella superficie líquida se ve una multitud incontable de naves dispuestas en orden de batalla, cuyas proas terminan en un afilado espolón de hierro a modo de lanza que hiere y traspasa todo aquello contra lo cual llega a chocar.

Dichas naves están armadas de cañones, cargadas de fusiles y de armas de diferentes clases; de material incendiario y también de libros [podemos pensar también en televisión, radio, internet, cine, teatro, prensa].

Y se dirigen contra otra embarcación mucho más grande y más alta, intentando clavarle el espolón, incendiarla o al menos hacerle el mayor daño posible.

A esta majestuosa nave, provista de todo, hacen escolta numerosas navecillas que de ella reciben las órdenes, realizando las oportunas maniobras para defenderse de la flota enemiga.

El viento les es adverso y la agitación del mar favorece a los enemigos.

En medio de la inmensidad del mar se levantan, sobre las olas, dos robustas columnas, muy altas, poco distante la una de la otra.

Sobre una de ellas campea la estatua de la Virgen Inmaculada, a cuyos pies se ve un amplio cartel con esta inscripción: Auxilium Christianorum.

Sobre la otra columna, que es mucho más alta y más gruesa, hay una Hostia de tamaño proporcionado al pedestal y debajo de ella otro cartel con estas palabras: Salus credentium.

El comandante supremo de la nave mayor, que es el Romano Pontífice, al apreciar el furor de los enemigos y la situación apurada en que se encuentran sus leales, piensa en convocar a su alrededor a los pilotos de las naves subalternas para celebrar consejo y decidir la conducta a seguir.

Todos los pilotos suben a la nave capitaneada y se congregan alrededor del Papa.

Celebran el consejo; pero al comprobar que el viento arrecia cada vez más y que la tempestad es cada vez más violenta, son enviados a tomar nuevamente el mando de sus naves respectivas.

Restablecida por un momento la calma, el Papa reúne por segunda vez a los pilotos, mientras la nave capitana continúa su curso; pero la borrasca se torna nuevamente espantosa.

El Pontífice empuña el timón y todos sus esfuerzos van encaminados a dirigir la nave hacia el espacio existente entre aquellas dos columnas, de cuya parte superior todo en redondo penden numerosas áncoras y gruesas argollas unidas a robustas cadenas.

Las naves enemigas dispónense todas a asaltarla, haciendo lo posible por detener su marcha y por hundirla.

Unas con los escritos, otras con los libros, con materiales incendiarios de los que cuentan gran abundancia, materiales que intentan arrojar a bordo.

Otras con los cañones, con los fusiles, con los espolones: el combate se toma cada vez más encarnizado.

Las proas enemigas chocan contra ella violentamente, pero sus esfuerzos y su ímpetu resultan inútiles.

En vano reanudan el ataque y gastan energías y municiones: la gigantesca nave prosigue segura y serena su camino.

A veces sucede que por efecto de las acometidas de que se le hace objeto, muestra en sus flancos una larga y profunda hendidura.

Pero apenas producido el daño, sopla un viento suave de las dos columnas y las vías de agua se cierran y las brechas desaparecen.

Disparan entretanto los cañones los asaltantes, y al hacerlo revientan, se rompen los fusiles, lo mismo que las demás armas y espolones.

Muchas naves se abren y se hunden en el mar.

Entonces, los enemigos, encendidos de furor comienzan a luchar empleando el arma corta, las manos, los puños, las injurias, las blasfemias, maldiciones, y así continúa el combate.

Cuando he aquí que el Papa cae herido gravemente.

Inmediatamente los que le acompañan acuden a ayudarle y le levantan.

El Pontífice es herido una segunda vez, cae nuevamente y muere.

Un grito de victoria y de alegría resuena entre los enemigos; sobre las cubiertas de sus naves reina un júbilo indecible.

Pero apenas muerto el Pontífice, otro ocupa el puesto vacante.

Los pilotos reunidos lo han elegido inmediatamente; de suerte que la noticia de la muerte del Papa llega con la de la elección de su sucesor.

Los enemigos comienzan a desanimarse.

El nuevo Pontífice, venciendo y superando todos los obstáculos, guía la nave hacia las dos columnas.

Y al llegar al espacio comprendido entre ambas, la amarra con una cadena que pende de la proa a un áncora de la columna que ostenta la Hostia.

Y con otra cadena que pende de la popa la sujeta de la parte opuesta a otra áncora colgada de la columna que sirve de pedestal a la Virgen Inmaculada.

Entonces se produce una gran confusión.

Todas las naves que hasta aquel momento habían luchado contra la embarcación capitaneada por el Papa, se dan a la huida, se dispersan, chocan entre sí y se destruyen mutuamente.

Unas al hundirse procuran hundir a las demás.

Otras navecillas que han combatido valerosamente a las órdenes del Papa, son las primeras en llegar a las columnas donde quedan amarradas.

Otras naves, que por miedo al combate se habían retirado y que se encuentran muy distantes, continúan observando prudentemente los acontecimientos.

Hasta que, al desaparecer en los abismos del mar los restos de las naves destruidas, bogan aceleradamente hacia las dos columnas, llegando a las cuales se aseguran a los garfios pendientes de las mismas.

Y allí permanecen tranquilas y seguras, en compañía de la nave capitana ocupada por el Papa.

En el mar reina una calma absoluta.

Al llegar a este punto del relato, San Juan Bosco preguntó a Beato Miguel Rúa:

¿Qué piensas de esta narración?

El Beato Miguel Rúa contestó:

Me parece que la nave del Papa es la Iglesia de la que es Cabeza: las otras naves representan a los hombres y el mar al mundo.

Los que defienden a la embarcación del Pontífice son los leales a la Santa Sede; los otros, sus enemigos, que con toda suerte de armas intentan aniquilarla.

Las dos columnas salvadoras me parece que son la devoción a María Santísima y al Santísimo Sacramento de la Eucaristía.

El Beato Miguel Rúa no hizo referencia al Papa caído y muerto y San Juan Bosco nada dijo tampoco sobre este particular.

Solamente añadió:

Has dicho bien. Solamente habría que corregir una expresión.

Las naves de los enemigos son las persecuciones. Se preparan días difíciles para la Iglesia.

Lo que hasta ahora ha sucedido es casi nada en comparación a lo que tiene que suceder.

Los enemigos de la Iglesia están representados por las naves que intentan hundir la nave principal y aniquilarla si pudiesen.

¡Sólo quedan dos medios para salvarse en medio de tanto desconcierto! Devoción a María Santísima.

Y frecuencia de los Sacramentos: Comunión frecuente, empleando todos los recursos para practicarlos nosotros y para hacerlos practicar a los demás siempre y en todo momento”. Ver Aqui

En el sueño de Don Bosco de las dos columnas nos podemos dar cuenta como en la primera parte del sueño se nos describe una gran persecución a la iglesia y al primer Papa, tras la cual es asesinado.

Y en la segunda parte se nos describe la elección de un nuevo Papa después de estar la sede vacante.

Quien se encargará, de la mano de la Santa Eucaristía y de la Virgen Inmaculada, de llevar al resto fiel que sobrevivió a la gran persecución, al nuevo Pentecostés.

 

PROFECÍA EN PEÑABLANCA SOBRE LOS DÍAS DE EXILIO DEL PRIMER PAPA

Hay una profecía de la aparición de Peñablanca que nos podría indicar el tiempo en días en el que el primer Papa durará en el exilio antes de ser asesinado.

En el libro “Si Hace?is lo que os Digo Habra? Paz, de lo Contrario…”, Ver aquí.

En la página 35 la podemos ver,

“La Iglesia Verdadera estará en llanto pues su rey ya no está con ella.

Huirá a la nueva tierra por 486 días y en ese momento el trono de San Pedro lo ocupará un espíritu inicuo que sólo tendrá odio y engaño y someterá a la tierra a que lo adore como el mejor de los pontífices que haya habido en la humanidad.”

Entonces observamos que el Papa estará en el exilio por 486 días.

Y también podemos ver como apenas el Papa tenga que huir, el falso profeta entrará en escena y se hará pasar como si fuera el nuevo vicario de Cristo.

 

CUANDO COMIENZA EL EXILIO POR 486 DÍAS

En el segundo artículo de la serie sobre el posible marco temporal para la gran tribulación, pudimos observar y llegar a la conclusión de que la gran tribulación o persecución descrita por el profeta Daniel daría inicio en Semana Santa o Pascua del 2022, ver aquí.

“Suponiendo que el fin de la Tribulación sea desde el 9 de Nisan o 10 de abril del 2022 (Domingo de Ramos) hasta el 21 de septiembre del 2025, hay 1260 días.

Y un 9 de Nisan fue también el día en que El Señor entro triunfante a Jerusalén, montado en un burro.

En la Pascua o Semana Santa del 2022 comenzaría la pasión mística de la iglesia, siguiendo el patrón de la Pasión y muerte de Nuestro Señor.”

Entonces desde el 10 de Abril del 2022 al 9 de agosto del 2023, hay 486 días.

Tras los cuales el Papa es asesinado y la sede papal queda vacante por un tiempo, antes de ser elegido el nuevo Papa que llevará a los sobrevivientes de la gran tribulación hacia el Reino Eucarístico.

 

CUANTO TIEMPO ESTARÍA LA SEDE PAPAL VACANTE

Existe otra profecía del siglo XIII dada a conocer por Fray Juan de Vatiguerro, quien fue un recopilador de profecías, y la que vamos a mencionar fue atribuida a San Cesareo. Ver aquí.

“El Jefe Supremo de la Iglesia mudara? de residencia.

Sobre la persecución contra la Iglesia:

“El Jefe Supremo de la Iglesia mudara? de residencia, y será? una felicidad para él y para sus hermanos que estarán con él, el poder encontrar un lugar de refugio.

En donde cada cual pueda comer con los suyos el pan del dolor en este valle de lágrimas.

«Porque toda la malicia humana se volverá? contra la Iglesia Universal; y, en efecto, Ella no tendrá? defensor durante veinticinco meses y más.

Porque durante todo aquel tiempo no habrá? ni Papa, ni emperador en Roma, ni Regente en Francia» (J. Lascoe?, pa?g. 90; M. Servant, pa?g. 307; el texto completo esta? en el Liber Mirabilis, edicio?n latina de 1524”

Podemos ver entonces como después de la persecución al Papa la sede quedará vacante por un período de tiempo de un poco más de 25 meses.

Así podemos concluir que el 9 de Agosto del 2023, sería el día en que sería probablemente asesinado el Papa después de estar 486 días fuera de Roma.

Y hasta el 1 de Tishrei del 2025 o sea 23 de Septiembre del 2025, que es el último día del gran castigo o los tres días de oscuridad, hay 25 meses y unos pocos días más.

Sobre el 1 de Tishrei como el último día del castigo y fin de la gran tribulación también hablamos en el segundo artículo de la serie.

Con esto damos por concluido este artículo en donde vimos el posible marco temporal para el primer Papa descrito por Don Bosco.

Y en el próximo artículo o quinto de la serie, veremos cuál podría ser el marco temporal para el segundo Papa o el Papa del nuevo Pentecostés.


Sergio Martínez Rojas, Administrador de Empresas y Estudioso de las Profecías Católicas, de Colombia

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Por qué el Papa polaco [San Juan Pablo II] fue el Más Importante de los Últimos Siglos

No sólo fue el primer Papa que mostró su influencia en un mundo ‘globalizado’.

Sino que supo operar para terminar con su mayor oponente, el comunismo.

Y mostró una vida sobrenatural y mariana difícil de superar para un pontífice.  

papa-juan-pablo-II-virgen de los 33

Todo indica que San Juan Pablo II no era sólo una inteligencia extraordinaria.
.
Sino que su verdadero poder, al parecer, fue su aspecto místico.
.
Una vida espiritual que apenas se dejó entrever para la mayoría y que lo conectaba con otras dimensiones.

Existe evidencia que lo sobrenatural ha rodeado a este gran hombre desde el principio, incluso desde su nacimiento las señales estaban.

 

DESDE SUS PRIMEROS DÍAS

En el momento de su nacimiento el 18 de mayo de 1920, en una pequeña ciudad polaca llamada Wadowice, la madre de Juan Pablo pidió a la comadrona abrir la ventana.

Para que los primeros sonidos que escuchara su recién nacido fueran los cantos en honor de María, la Madre de Dios, de una iglesia al otro lado de la calle, y maravillosamente, la habitación se inundó de luz.

Tres meses después, el 15 de agosto, fiesta de la Asunción de María, las fuerzas polacas repelieron un ataque soviético poderoso a las puertas de Varsovia, que se hizo conocido como el “milagro del Vístula”.

Una victoria que paró que el comunismo se extendiera a Alemania y el resto de Europa occidental.

Así se inició una vida que el escritor, Tad Szulc, describe como lleno de

“una sucesión de acontecimientos dramáticos y coincidencias asombrosas, rayanas en lo místico.” 

juan pablo ii jasna gora

 

ENCUENTRO CON EL PADRE PÍO

De hecho el primer doctorado de Juan Pablo fue en teología mística.

Algo que ha sido quitado de los seminarios modernos, y por eso que muchos sacerdotes no saben cómo manejar los informes sobrenaturales.

Y antes de que él fuera Papa se encontró con el gran místico italiano, Padre Pío.

Según Szulc (un ex reportero de The New York Times que escribió un excelente libro sobre el Papa) la leyenda dice que el Padre Pío, se arrodilló a sus pies, le predijo que el clérigo polaco sería llamado al trono de Pedro y también sería blanco de un intento de asesinato.

En 1962 el futuro Papa supuestamente escribió al padre Pío para pedirle que ore por una madre que tenía cáncer.

Y luego se dirigió de nuevo una semana más tarde para decir que la mujer se había recuperado de repente.

En 1974, el Papa regresó a la ciudad del Padre Pío y pasó tres días en oración allí.

Monseñor Slawomir Oder, que ha escrito un bestseller internacional, ¿Por qué es un santo?, documenta otros “episodios inusuales” en la vida de la gran Wojtyla.

Incluyendo el recuerdo de un testigo que tuvo una audiencia con el Papa después de haber participado en una misa privada en su capilla privada.

“En un determinado momento de la conversación”, dice Slawomir, “[el testigo] tenía la impresión de que el rostro del pontífice vaciló y se desvaneció, reemplazada por la imagen benevolente de la cara del Padre Pío.
.
Cuando reveló su experiencia al Papa, él oyó la sencilla respuesta: ‘Yo lo veo, también’”.

Ronald Reagan y Juan Pablo II

 

¿UN VIDENTE?

Ha habido muchos rumores sobre las capacidades místicas de Juan Pablo II.
.
Él tenía el aura de un vidente – un brillo alrededor de él que era casi incandescente.

Su inclinación hizo que visitara los principales santuarios sobrenaturales: Guadalupe, Lourdes, Fátima.

Ha visitado Zaravanystya en Ucrania (donde la Virgen se ha aparecido a través de los tiempos históricos).

Fue profundamente devoto de Czestochowa.

Y dijo que visitaría Medjugorje en la antigua Yugoslavia si Él no fuera el Papa (porque aún tiene que ser aprobada formalmente, aunque los fieles están autorizados a ir).

Los videntes afirman que él fue uno de ellos, que también él podía ver u oír cosas.

No hay corroboración de muchos informes y tenemos que tener cuidado con este tipo de rumores, pero si alguno fuera cierto no nos sorprendería.

Los que se encontraron con él lo describen con una notable paz – una paz como la que siente en un lugar como Medjugorje.

papa juan pablo ii y madre teresa de calcuta

 

CAMPEÓN DE LA ORACIÓN

Y se dice que un pequeño grupo de obispos que pasaba por la capilla privada del Papa, una vez echó un vistazo y vio al Papa levitando, mientras estaba en oración.

Una vez más, se trata de informes que habría que corroborar, pero no hay duda de que cuando se trataba de la oración el Papa era un místico.

Como dijo Szulc,

“Amigos que han conocido a Karol Wojtyla (su nombre de nacimiento) durante décadas insisten en que la oración y la meditación son la principal fuente de su fortaleza mental y física.
.
Y su asombrosa capacidad de restaurar su energía a pesar de su horario de trabajo en el Vaticano y los agotadores viajes en avión por el mundo”. 

De hecho, de acuerdo con Szulc, se dice que el pontífice rezaba tanto como siete horas al día.

Lo hacía en su capilla privada en la madrugada, a veces postrado ante el altar, luego con los invitados antes del desayuno, a menudo en su estudio junto a su dormitorio, en las misas y servicios, a bordo de aviones, en el asiento trasero de la limusina.

Algunos dicen que durante la oración se le oía pedir en voz alta por la Iglesia y el mundo.

 

¿HA VISTO A LA VIRGEN MARÍA? 

Desde luego, le ha proporcionado orientación excepcional. E incluso se ha comportado públicamente de una manera mística.

Fue muy parecido a dos de sus héroes: San Benito y San Gregorio Magno, los cuales eran igualmente místicos.

A menudo ha sido un trueno, como un profeta del Antiguo Testamento (arremetiendo contra la ONU y el descenso del mundo en el pecado).

Y el 24 de junio 1977, el mismo día en que María aparecería cuatro años más tarde en Medjugorje por primera vez, dijo a un cardenal,

“Nos encontramos en presencia de la mayor confrontación en la historia, la más grande que la humanidad ha tenido que enfrentar.
.
Estamos frente a la confrontación final entre la Iglesia y la anti-Iglesia, entre el Evangelio y la anti-evangelio”. 

Se refería a “los signos de los tiempos”, una frase cargada de presagios místicos.

Mostraba un gran afecto hacia Medjugorje y tenía lapsos en semi-inconciencia, a veces mientras recitaba el Rosario.

Cuando le dispararon en 1981 – en el aniversario de Fátima – la bala hizo un curso milagroso alrededor de los órganos vitales y vasos sanguíneos.

Dormía en una habitación pequeña en una cama individual con un cofre cercano (a pesar del esplendor que le rodeaba).

Si él fue un místico, ¿cuál habrá sido su profecía?

Rechazar la desesperación, él dice; Dios siempre gana al final.

Pero profetizó la caída del Muro de Berlín antes que hubiera señales.

Juan-Pablo-II-y-Lucia dos santos

 

10 RAZONES QUE INDICAN QUE JUAN PABLO II FUE EL PAPA MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS SIGLOS

Tomará siglos a los historiadores evaluar plenamente sus casi 27 años de largo papado, pero aquí están algunos de los factores que probablemente vayan a anotar.

 

1 – EL PRIMER PONTIFICADO REALMENTE GLOBAL DE LA HISTORIA

Dio 30 veces la vuelta al mundo en sus giras por Italia y 101 viajes internacionales, uno de los rasgos más característicos del primer pontificado “global” en la historia de la Iglesia.

El primer Papa viajero, Pablo VI, salió sólo nueve veces fuera de Italia. Karol Wojtyla emprendió tantos viajes agotadores porque se consideraba “el sucesor del apóstol Pedro, pero también el del apóstol Pablo”.

Juan Pablo II visitó 130 países —la mayoría de los 189 que forman el planeta—, y muchos de ellos en varias ocasiones.

Los más privilegiados son Polonia, con ocho visitas; Estados Unidos con siete, y Francia con seis, y México y España con cinco.

La primera llegada del Papa a cada país —con el beso al suelo en el asfalto del aeropuerto mientras se lo permitió la salud— era siempre inolvidable.

Y buena parte de los viajes de Juan Pablo II se convirtieron en noticia para la humanidad.

 

2 – FUE RECONOCIDO POR TODOS COMO EL REAL PAPA DEL PUEBLO

Con los medios modernos de transporte, un vigoroso Papa puede tratar a todo el mundo como su diócesis y eso es precisamente lo que hizo Juan Pablo II. 

En el siglo XIX, los modernos medios de comunicación, el telégrafo, la fotografía y los periódicos, se utilizaron hábilmente por Pío IX para forjar un contacto personal entre el Papa y los católicos promedio.

Pero el Papa Juan Pablo II llevó esto un paso más allá al llevar al Papa físicamente a los católicos promedio. Un golpe maestro y magníficamente ejecutado.

 

3 – POR PRIMERA VEZ UN PAPA MOSTRÓ A LOS CRISTIANOS EL SENTIDO DEL SUFRIMIENTO

Juan Pablo II quizás sea uno de los ejemplos más visibles en cómo tratar el sufrimiento humano, y un espejo para mirarnos, como cuenta Joaquín Navarro Valls quien fue director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede durante el pontificado de Juan Pablo II

Desde el inicio de su Pontificado Juan Pablo II dio la indicación de que en todas sus ceremonias públicas las primeras filas estuvieran siempre dedicadas a los enfermos.

Antes de las audiencias, él se entretenía con ellos, uno a uno, saludando, acariciando, escuchando.

Al final de su vida Juan Pablo II nos transmitió a todos como sobrellevar el dolor, cuando la enfermedad y el sufrimiento se hicieron tema central de su propia vida y de las imágenes que recorrieron el mundo.

Fuimos testigos de un Papa sufriente, que tenía dificultades para hablar y moverse, pero con una inmensa fe y abnegación.

`papado de jp II

 

4 – PALADÍN DE CULTURA DE LA VIDA

Un movimiento arrollador surgió entre las élites occidentales para abandonar la creencia de que la vida humana es sagrada.

Juan Pablo II posicionó a la Iglesia de frente contra esa proposición y libró una larga lucha cuesta arriba a lo largo de su papado contra el aborto y la eutanasia.

Al igual que Moisés, Juan Pablo II no vivió para ver la victoria en esta lucha.

Pero su valiente postura en un momento crucial en la historia sentó las bases para el desarrollo del actual movimiento pro-vida.

 

5 – ENSEÑÓ A LOS CRISTIANOS LA TEOLOGÍA DEL CUERPO

Una de las crisis de nuestro tiempo es la alienación entre algunos hombres y mujeres a causa de las relaciones entre los sexos provocados por la vida moderna que cambia rápidamente.

Juan Pablo II se dirigió a esto en su Teología del Cuerpo. Ve aquí para una buena visión.

La visión exaltada de Juan Pablo II del amor entre el hombre y la mujer en el matrimonio se enlaza con su defensa de la santidad de la vida. 

En muchos sentidos, el amor fue el tema central del papado de Juan Pablo II.

 

6 – UN PAPA CON UNA FUERTE DIMENSIÓN MARIANA

La elección de Juan Pablo II trajo una profunda y universal resurgencia en la Espiritualidad Mariana.

Él no es solo un fiel intérprete de la doctrina, sino que expande nuevos caminos en el pensamiento, en la teología, enseñanza y en la espiritualidad mariana.

Podríamos decir que esta devoción mariana fue en muchos aspectos un particular carisma de su pontificado.

Ningún Papa había hecho tantas peregrinaciones a Santuarios Marianos alrededor del mundo, consagrando cada país, cada continente, cada familia y toda la Iglesia al Corazón Inmaculado

Su Motto episcopal: ¡TOTUS TUUS!, que deriva de San Luis María Grignion de Montfort, es la abreviatura de la forma más completa de la consagración a la Madre de Dios, Todo tuyo.

virgen maria y jp ii

 

7 – FERVIENTE CREYENTE EN EL MUNDO SOBRENATURAL

Creía fervientemente en Fátima, al punto que decía que le había salvado la vida cuando el atentado de Ali Agca.

Y consagró dos veces el mundo al Inmaculado Corazón de María, tratando de superar las dificultades diplomáticas que le obstruían cumplir en 100% la consagración de Rusia como la Virgen le había pedido María a Sor Lucía.

Una de ellas dice Lucía que fue la que el cielo tomó como válida y por eso dice que cayó el comunismo.

Creía también en las apariciones de Medjugorje, al punto de en una ocasión hizo desviar el avión para pasar por encima del santuario y dijo que si no fuera papa estaría en Medjugorje.

Anécdotas cuentan de sus diálogos permanentes con Dios y sus preguntas constantes para resolver temas de su pontificado, y también con su Ángel de la Guarda.

El famoso exorcista padre Amorth se ha encontrado en los últimos años que San Juan Pablo II es un intercesor poderoso en la batalla por las almas contra el demonio.

Hay relatado una experiencia:

«He preguntado al demonio más de una vez, ‘¿Por qué estás tan asustado de Juan Pablo II? y he tenido dos respuestas diferentes. 

Una, ‘porque interrumpió mis planes’.

Y creo que se estaba refiriendo a la caída del comunismo en Rusia y Europa del Este. El colapso del comunismo».

«Otra respuesta que me dio, ‘porque él sacó muchos jóvenes de mis manos’. Hay muchos jóvenes que gracias a Juan Pablo II fueron convertidos».

Y también no sólo canonizó en el año 2000 a Santa Faustina Kowalska, vidente del Jesús Misericordioso, sino que él mismo fue el que impulsó su devoción. 

 

8 – DETUVO EN GRAN PARTE EL MENSAJE CAÓTICO DEL VATICANO II

Después del Vaticano II el impulso para transformar la Iglesia en una institución que reflejara plenamente la visión de las élites culturales en Occidente causó muchos estragos.

Pablo VI, un hombre bueno y santo, trazó una línea en la arena con la Humanae Vitae, pero le faltaba el estómago y las ganas de pelear con aquellos que habían transformado la Iglesia Católica en lo que la Iglesia Anglicana es ahora: una institución muerta, a la deriva de cualquier lealtad al cristianismo tradicional, y completamente de acuerdo con las costumbres y creencias de la elite secular de Occidente.

El caos y la baja moral de la Iglesia no podían ser completamente revertidas en un papado, pero Juan Pablo II comenzó el proceso y realizó una gran cantidad de avances limando las cosas negativas del Concilio sin abjurar de él.

Así por ejemplo el Papa Juan Pablo II inició el proceso por el cual se paró la hemorragia de sacerdotes luego del Concilio.

Y sentó las bases para una lenta recuperación que estamos viendo ahora en las vocaciones al sacerdocio en la mayor parte de la Iglesia fuera de Europa.

 

9 – RECHAZÓ LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

En los años sesenta y los años setenta del siglo pasado, elementos dentro de la Iglesia participan en un fuerte coqueteo con el marxismo y la idea de que el Reino de Dios podría ser provocado por la lucha de clases y la rebelión.

La idea era totalmente descabellada, pero atrajo muchos seguidores y causó una honda división en la Iglesia de Latinoamérica.

Juan Pablo II explicó que la liberación que trajo el cristianismo no tenía nada en común con la toma de poder que buscaban los marxistas.

Ve aquí para leer en relación con las declaraciones de Juan Pablo II sobre la Teología de la Liberación.

IconOurLadyofKazantoJPII

 

10 – PRESIDÓ EL FUNERAL DEL COMUNISMO

Durante la Segunda Guerra Mundial, tanto los nazis como los comunistas asesinaron un gran número de sacerdotes polacos, viéndolos como enemigos mortales. ¡Qué razón tenían!

La Iglesia polaca, en medio de una de las peores persecuciones sufridas por la Iglesia Católica en el siglo pasado, nunca perdió la fe que la Iglesia y Polonia sobrevivirían a los regímenes totalitarios y saldrían triunfantes.

Juan Pablo II fue la realización de esta sólida confianza en que el comunismo, como el nazismo, no eran más que una breve aberración histórica que podría y sería derrotado.

El surgimiento de Solidaridad era completamente predecible para él, y su protección hacia él hizo que la represión por parte del régimen comunista polaco, y sus titiriteros del Kremlin, fuera imposible.

Juan Pablo II y Ronald Reagan en los años ochenta provocaron el colapso, en gran medida pacífico, del comunismo en Europa del Este y sentaron las bases para el colapso de la antigua Unión Soviética.

Con el colapso del comunismo, en 1991, Juan Pablo II lanzó Centesimus annus, un resumen de los errores del marxismo y de los retos a los que quedaron en un mundo donde el capitalismo ahora parecía supremo. Ve aquí para leerla.

 

DIEZ HECHOS QUE PROBABLEMENTE NO CONOZCAS SOBRE JUAN PABLO II

Como hecho anecdótico te presentamos 10 hechos interesantes sobre la vida de Juan Pablo II.

San Juan Pablo II hablaba latín con fluidez. Un arte raro en estos días. Y además de su polaco materno, también podría conversar en: eslovaco, ucraniano, ruso, italiano, francés, español, portugués, alemán, e inglés.

San Juan Pablo II recibió su llamado al sacerdocio cuando una vez accidentalmente “capturó” a su padre orando a solas durante la noche de rodillas.

San Juan Pablo II era un experto en San Juan de la Cruz y la tradición mística carmelita.

El título de una de una de sus tesis doctorales (tenía dos doctorados) fue “La Doctrina de la Fe en San Juan de la Cruz.”

San Juan Pablo II fue el primer Papa en visitar la Casa Blanca en los Estados Unidos.

San Juan Pablo II fue un hombre increíblemente polifacético, deportista, actor, sacerdote, obispo, papa, y ahora Santo.

San Juan Pablo II tiene el honor de ser el ser humano que ha reunido el mayor número de personas en un solo lugar.

En el 1995 el Día Mundial de la Juventud en las Filipinas, se estima que 5 millones de personas asistieron a la Santa Misa que Su Santidad celebró. Esta fue la mayor reunión humana desde la creación de la humanidad.

San Juan Pablo II fue baleado el 13 de mayo de 1981; 13 de mayo es el aniversario de la primera aparición de Nuestra Señora Fátima.

San Juan Pablo II fue elegido Papa el 16 de octubre – la fiesta de Santa Margarita María de Alacoque – la famosa santa que promovió la devoción al Sagrado Corazón de Nuestro Señor Jesucristo.

Esto es apropiado ya que la devoción a la Divina Misericordia es una flor más de la devoción al Sagrado Corazón.

San Juan Pablo II recibió los alimentos pre-procesados a través de un tubo nasal durante la última semana de su vida y el Vaticano dijo que murió de “colapso cardiocirculatorio y shock séptico.”

bendicion de JPII del cuadro de la avvocatella

 

¿TODO FUE PERFECTO EN SU PONTIFICADO?

Lo que hemos presentado sólo toca algunas de las principales características del pontificado de Juan Pablo II, un papado que será discutido interminablemente con el paso de los siglos.

¿Pero todo fue perfecto en él? Por supuesto que no. 

Uno de los principales focos de resistencia hacia él fue el tratamiento de los abusos sexuales por parte de sacerdotes, tema que será discutido y aclarado por decenas de años y quizás siglos.

Y quizás la imagen más discutida de él sea cuando aparece en señal de bendición del malhechor Marcial Maciel.

Pero como excusa debemos decir que el malviviente montó un lobby muy efectivo en base a prebendas y dineros, que le permitió que sus crímenes pasaran desapercibidos dentro del Vaticano.

Quienes estuvieron al lado de Juan Pablo II aseguran que no tenía menor sospecha de la inconducta de Maciel.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Conflictos Curaciones Demonio Discernimiento Doctrina Enfermedades Esoterismo Espiritismo Espiritualidad exorcismos Fobias Lo Sobrenatural Matanzas Movil New Age NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Papa Polémicas Reliquias Salud Salud y religión Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Signos y simbolos Sobre las almas

Cómo Limpiar los Problemas que Crean las Almas Detenidas en la Tierra

La Iglesia postula que muchas son las almas de muertos en necesidad de ayuda.

Y los exorcistas saben que algunas se detienen cerca de donde vivieron o murieron o conservan un recuerdo.

Es por eso que las ciudades más antiguas tienen tours de fantasmas (que son peligrosos).

Y es por eso que hay una “pesadez” en viejos lugares como Europa. 

Este es un tema controvertido. Hay muchos católicos que descreen de estas cosas, pero otros no.
.
Muchos son los santos que creyeron por experiencia propia.
.
San Padre Pío, por ejemplo, dijo que él vio en su vida a más gente muerta que viva.

niña con madre y fantasmas

 

SIGNOS QUE SE HAN AVISTADO

Podemos citar un ejemplos que salió a luz recientemente.

La oración de liberación que hizo la Madre Teresa de Calcuta en la tumba del dictador albanés Enver Hoxha, porque en su tumba se sentían gritos y temblaba la tierra, lo que puede leerse aquí.

En Irak marines de EE.UU. encontraron algo paranormal en un puesto construido sobre una vieja tumba, en que un sargento advirtió a los soldados recién asignados de extrañas luces, gritos en la noche, y una inquietante atmósfera en general.

En Uganda, miembros de una secta que fueron matados en un incendio, se presentan como apariciones en la ladera de una colina.

En la antigua Unión Soviéticauna hoguera extraña fue vista colgando en el aire, cerca de las ruinas de un monasterio. Esto fue en la región de Leningrado.

En Georgia, en St. Simons Island fantasmas son reportados en Dunbar Creek, donde en 1803 diez esclavos, encadenados juntos y en la desesperación, se ahogaron.

A pesar de que hay abundantes cangrejos, los pescadores evitan la vía acuática.

En Myasnoy Bor cerca de Novgorod, Rusia, los testigos dicen escuchar sonidos extraños en un bosque, incluyendo canciones, risas y el ruido de pisadas.

Es un lugar donde fueron encontrados muertos en la guerra.

¿Hay “zonas anómalas” -algo así como deformaciones del tiempo- que mantienen los recuerdos del pasado?

Cuidado con esto, porque la New Age lo toma también, pero aquí lo analizamos desde el punto de vista católico. 

escalera paranormal fantasma

 

LUEGO DEL TSUNAMI

Después del gran tsunami asiático de 2006, muchos fueron los que dijeron escuchar ruidos extraños y testimoniaron apariciones, hasta el punto que los turistas se mantienen a distancia,sobre todo en Tailandia.

Estas apariciones incluyeron a una mujer extranjera cuyos gritos resonaron en la noche desde los escombros de un hotel que estaba particularmente afectado, según la BBC.
.
Gritos en la noche de “ayudeme”.

Un guardia de seguridad en el sitio dejó su trabajo porque no podía soportarlo. Parecido a lo que hablamos en el artículo sobre la Madre Teresa de Calcuta que hablamos antes.

En Khao Lak, una familia local dijo que su teléfono estaba sonando día y noche.

Cuando respondieron, la voz de los familiares y amigos supuestamente gritaban “pidiendo ser rescatados de las llamas del crematorio.”

Un taxista afirmó haber recogido seis o más turistas una noche y se sintió entumecido por todas partes y cuando miró a su taxi estaba vacío.

una fantasma en un paisaje helado y puente

 

¿ESPÍRITUS ACTIVOS?

La mayoría de los “fantasmas”, si son reales, están relacionados con espíritus activos.
.
Reyes y reinas y actrices por igual han tenido sus experiencias.
.
A veces es por la historia de la casa, y en otros casos parece unido a lo que la persona está haciendo.

Hay libros enteros acerca de fantasmas famosos y celebridades que han visto fantasmas.

Una polémica cantante se quejó públicamente de que necesitaba un exorcismo, y otra, Lady Gaga, al parecer temía que fuera seguida por los malos espíritus.

Cuando el director Steven Spielberg estaba haciendo Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, hubo informes de extraños sucesos en habitaciones de hotel utilizadas.

El director también hizo una película llamada Poltergeist, una película que ha generado acontecimientos extraños, enfermedades o accidentes entre los que han trabajado o actuado en ella.

Esto indica que cuando nos centramos en lo sobrenatural, sin la perspectiva de Cristo, carecemos de protección.

También se pueden rastrear tragedias inusuales en relación con el programa Bewitched, películas como El exorcista, La profecía, y bandas de rock que han estado asociadas con las drogas o las ciencias ocultas (o ambos).

Después de ver una película llamada Paranormal Activity, Spielberg (que nunca se ha asociado con las drogas o la brujería, pero cuyas películas han tratado temas de parapsicología, extraterrestres y espíritus) supuestamente se encontró atrapado en su habitación cuando las puertas se cerraron por su cuenta (tuvo que ser llamado un cerrajero para sacarlo).

Extraños acontecimientos se asociaron con un coche comprado al famoso cantante Jimmy Dean y muerto en él.

Una buena explicación de que se trata esto la da el exorcista Padre Fortea aquí.

fantasma en un parque

 

¿ESPÍRITUS QUE NO PUEDEN IRSE, ALMAS DEL PURGATORIO O ÁNGELES CAÍDOS JUGANDO?

Hace años, un psiquiatra cristiano llamado Dr. Kenneth Mcall del Reino Unido puso en dos libros gran cantidad de casos que indican los problemas causados por los espíritus que no pueden irse.

Era una teoría radical.

Los fantasmas pueden ser un asunto grave y causar severas perturbaciones para los que tienen que soportarlo”, escribió.

“Mi trabajo en los últimos años me ha llevado a reconocer los efectos traumáticos de las tragedias familiares del pasado y el mal en la vida que muchas personas viven en la actualidad.” 

“Además de la alteración mental causada por las tragedias o sucesos malignos en la historia de una familia, he sido testigo de muchos casos en que el trastorno parecía ser fruto de un inquietante lugar o una casa en la que la persona afectada tuvo que vivir.”

Algunas personas llevan sus apariciones con ellos a pesar de que se han mudado de casa sobre todo para escapar de ellas.

Cuando la gente se muda a una casa nueva, es una buena idea hacerla bendecir. 

Yo iría más allá e incluiría oraciones para toda la zona en la Eucaristía, ya que hay muchas otras almas perdidas vagando aún y que necesitan ayuda de Dios.”

alma atormentada

 

EXTRAÑOS SUCESOS EN UN LUGAR DE UNA MASACRE

En un libro titulado La curación del árbol familiar, el Dr. Mcall recordó:

Con otras ocho personas entre ellos un sacerdote, fui a Wounded Knee.

Aquí hay un lugar en un pequeño montículo rodeado de colinas.

Se llega por un camino de tierra y marca el lugar de enterramiento de trescientos cincuenta hombres, mujeres y niños muertos por disparos de la caballería americana en 1890.” 

“Habíamos decidido celebrar un servicio en este lugar y, como hacía frío, nos quedamos dentro de una minivan.
.
A medida que comenzó el servicio, una tormenta de lluvia estalló violentamente y sacudió a la camioneta.
.
El sacerdote interpretó como un ataque de las almas de los indios bravos muertos.
.
Para mí, las nubes negras parecían ser mujeres indias pasando a nuestro lado con furia.”

“Todo parecía tan perturbador que le pedí a Dios una señal de que estábamos haciendo lo correcto.

En ese momento las nubes se abrieron y un rayo fuerte de luz del sol brillaba a través de la derecha del parabrisas en el cáliz y el vino brillaba con una rica luz roja.

Entonces las nubes se cerraron nuevamente y la lluvia cayó de nuevo.”

Cuando terminó el servicio, después de haber confesado la masacre y encomendando a los muertos a Dios, la lluvia cesó.

Y pudimos salir y caminar hasta el recinto del entierro real con gran pesadez, un área de diez por seis metros.

También nos fijamos en las tumbas más recientes, algunas de ellas de niños”.

fantasma

 

INSOMNIOS, PESADILLAS, DEPRESIÓN

El Dr. Mcall afirmó que algunos indios no tenían ritos de entierro para sus muertos porque:

“querían a los muertos resentidos continuaran acosando a los descendientes de los inmigrantes culpables”. 

En apariciones, dijo, los efectos fisiológicos

“pueden ir desde el insomnio y la depresión de tipo reactiva, a trastornos gastrointestinales.

Muchos tienen alergias en la piel, eczemas, urticaria o edema, mientras que otros tienen problemas respiratorios como sinusitis crónica, asma o fiebre del heno. 

Parecen ser que ilustra el dicho de que “las penas con lágrimas derramadas hacen que los órganos lloren.”

He oído de una mujer en Newburyport, Massachusetts, quien se mudó a una casa registrada con una larga historia de hechos extraños que perseguían el lugar – causando muchos trastornos.

“Antigüedades compradas para los niños a medida que crecían causarían pesadillas”, informó.

“Compramos una cama de cuerdas del 1700 para nuestro hijo. El comenzó con picos misteriosos de fiebre.

Estábamos constantemente llevándolo al hospital.

Comenzó diciéndonos sobre la gente que venía a jugar con él cuando estaba durmiendo.

Después de un año de esto, nos hemos librado de la cama, y se detuvo la fiebre y ‘visitas’

“Para protegerse uno mismo de estas entidades, no hay que invitarlos a su casa o hablar con ellos”, subraya un experto citado.
.
“Es muy peligroso.
.
Hay que rezar por ellos para que encuentren la paz y el perdón, y a Dios y sus ángeles para que los guíen a otro lugar lejos de su pueblo en la tierra.
.
Recuerda que el Dios de todas las cosas ama a todas las cosas por igual y nunca dejará de ayudar a su oveja perdida a encontrar su camino a casa.”

alma en pena

 

¿SE PUEDE DEBER A PECADOS OCULTOS EN LAS FAMILIAS?

Muchas de estas cosas suelen estar asociadas con problemas familiares que se arrastran por generaciones.

Muchos de los problemas en los linajes de la familia, dijo el Dr. Mcall, se puede remontar a un pecado oculto.

“Una madre en busca de ayuda para su hija anoréxica admitió el hecho de un aborto, pidió perdón a Dios en oración”, escribió el psiquiatra.
.
“No sólo la chica de la anorexia fue curada, sino que los constantes dolores de cabeza de la madre desaparecieron de repente.”

Existen varios ejemplos de una terapia combinada, donde hay patrones familiares en la migraña.

Uno de ellos, una mujer de cuarenta años de edad, fue la cuarta generación que los sufría.
.
La prueba de origen se produjo después de la confesión y la absolución.
.
Porque los miembros de la familia en cada una de las tres generaciones anteriores se habían metido en el ocultismo.

“Tempranamente en nuestras investigaciones hemos encontrado que un buen número de pacientes anoréxicos tenían antecedentes de uno o más abortos, abortos involuntarios, u otras muertes sin duelo de su familia inmediata”, dijo el Dr. Mcall. 

“Se recuperaron rápidamente cuando la familia ritualmente lamentó estas muertes. 

Si hubo señales de duelo no resuelto, al paciente y la familia se les ayuda a ver con objetividad la importancia de la pena como de los síntomas.

Por lo tanto, se entiende que estos síntomas están correlacionados con la situación de la persona sin duelo – es decir, perdida, soledad, oscuridad, depresión, sin amor, sin nombre, incapaces de comer o gritar.”

“Un hombre de cuarenta y ocho años [que había sido diagnosticado de esquizofrenia] estaba encantado de que después de treinta años de tratamiento, alguien le preguntara por los detalles de sus alucinaciones.

Él explicó: ‘Muchos hombres se matan entre sí con espadas, hay sangre por todas partes, un mar embravecido, el viento en mi cara, olor de azufre y flashes cegadores.’ 

Se descubrió que él era el descendiente directo de piratas y capitanes navales desde 1580.

El hombre fue puesto en libertad esa misma noche después de las oraciones y dos días después, la familia asistió a una misa de réquiem. 

A través de ésta, su hermano se convirtió en sacerdote, y el ex-paciente es ahora un profesor universitario”.

casa embrujada

 

EL ORIGEN DE PROBLEMAS EN EL LINAJE FAMILIAR

Hay problemas muy difíciles que afectan a nuestras familias. ¿Podría ser la desgracia financiera, la división, o incluso el cáncer?

¿Podría deberse a problemas que se remontan a generaciones – un árbol genealógico “embrujado”?

Y si es así, ¿no es aconsejable presentar nuestro linajes familiares a Dios en la Eucaristía y pedirle romper cualquier atadura (quizás dibujar un árbol de la familia y poner una cruz entre cada generación)?

Los espíritus que nos rodean pueden afectar a nuestro subconsciente – y es en el subconsciente que con frecuencia los detectamos.
.
A veces, el bagaje espiritual de toda una familia parece caer en una sola persona.
.
Esto puede ser porque han hecho algo para merecerlo, o han sido elegidos para ser un alma víctima.

Nosotros los lloramos – les damos sepultura –, pero luego debemos movernos, porque es poco saludable estar obsesionados y unidos a los muertos.

bendicion de canastas de aliemtos

 

LA LIMPIEZA

Podemos discernir cada caso por separado, pero ten en cuenta los tiempos en que los problemas estallan como un signo de la presencia negativa (junto con muchas enfermedades).
.
Cuando nos limpiamos espiritualmente (especialmente nos deshacemos de la ira, la lujuria o el resentimiento), nosotros estamos menos propensos al equipaje espiritual.

Esta limpieza es importante para cada uno y cada lugar – incluso en el Vaticano.

De hecho, la Basílica de San Pedro fue construida sobre una antigua necrópolis pagana, repleta de reliquias obscenas y de lo oculto.

Y en un momento fue perseguido por los cuervos, por lo que se ordenó un exorcismo.

“En tiempos antiguos, los historiadores romanos nos dicen que esta región pantanosa más allá del Tíber era una extraña frontera de fiebres y serpientes gigantes, donde las voces de los dioses podían ser escuchadas”, informó The Atlantic Monthly.

”Estos historiadores derivan el nombre de Vaticanum de Vates, un vidente santo que entendía esas voces.”

En 1624, el papa Urbano VIII ordenó que los trabajos de cimentación profunda para torre cubierta de bronce de Gianlorenzo Bernini en el altar mayor comenzaran, pero

“tan pronto de tierra fue abierta por las excavadoras comenzaron a caer muertos”, .
“Urbano mismo cayó enfermo, y todos en Roma hablaban en voz baja de la maldición.”

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Demonio exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Religion e ideologías

Los Exorcismos que realizaron Juan Pablo II y Benedicto XVI

Es conocido el exorcismo que realizó el Papa Francisco en el 2013.

Incluso le dedicamos un artículo, que puedes leer aquí.

Sin embargo los dos Papas anteriores también realizaron exorcismos, pero fueron más en privado.

Y no hay referencias fotográficas y de video como las del Papa Francisco, como puedes ver en el artículo citado.

Los exorcismos que realizaron Juan Pablo II y Benedicto XVI son poco conocidos y los contamos en este artículo.

Según entrevistas con el exorcista jefe de Roma, el P. Amorth en el libro de José Maria Zavala «Así se vence al demonio» el Papa Juan Pablo II realizó al menos dos exorcismos contra «demonios extremadamente poderosos».

Se menciona que fueron en los años 1982 y 2000.

Pero también Amorth dijo que en sus exorcismos había comprobado que Juan Pablo II es una poderosa arma contra el demonio, aún después de muerto.

Y que el demonio le tenía miedo.

Hay que recordar que Juan Pablo II murió en el año 2005.

Para sacarse las dudas sobre el poder de Juan Pablo II, el padre Amorth le preguntó al diablo más de una vez por qué le tenía tanto miedo.

Y las respuestas fueron consistentes.

El demonio le dijo dos cosas.

Primero él dijo que Juan Pablo II había interrumpido sus planes en la Tierra. Refiriéndose a la caída del comunismo en Europa.

Y segundo, porque había arrebatado las almas de muchos jóvenes de sus manos.

Amorth referenció que muchos jóvenes se convirtieron gracias a Juan Pablo II, ya sea desde su ateísmo o eran cristianos que no practicaba y volvieron a la práctica.

Agregó además que tradicionalmente ha visto también al Padre Pío como un gran intercesor en los exorcismos.

Pero nada es comparable con el poder exorcístico de la Santísima Virgen María.

Incluso ha llegado a comprobar que el diablo se asusta más con el nombre de María que con el de Jesucristo.

Extrañado, Amorth también le preguntó al diablo las razones del gran poder de María.

Y éste le respondió que era porque se sentía más humillado al ser derrotado por una criatura humana que ser derrotado por el Hijo de Dios.

 

EL EXORCISMO DE 1982 DE JUAN PABLO II

Según el padre Gabriele Amorth, el Papa Juan Pablo II realizó su primer exorcismo como Papa en el Vaticano en marzo de 1982.

El Obispo Ottorino Alberti de la ciudad de Spoleto, Italia, había llevado al Papa a una joven mujer de nombre Francesca Fabrizi pidiendo su ayuda.

Fue el 27 de marzo de 1982, cuando Francesca y su familia fueron al Vaticano.

También el párroco de Santa Assunta (Cesi-Terni), el padre Baldini Ferroni, acompañó a Francesca y su familia al Vaticano.

Los médicos habían sido incapaces de resolver el problema, y la mujer estaba bajo el cuidado de un sacerdote que era exorcista y de su párroco.

Debido a que su caso era tan inexplicable, el obispo Alberti llevó a la joven ante el Papa.

Esto fue confirmado por el difunto cardenal Jacques Martin en sus Memorias, que era jefe de la casa papal en aquella época.

Y compartió detalles de lo sucedido.

«Nos llevaron a una habitación donde el Papa Wojty?a estaba revistiéndose para la Misa.

Ella [Francesca] estaba sin emoción.

El Papa tomó el libro del rito de exorcismo y empezó a leer en latín.

La joven temblaba, aunque tenía una expresión ausente en la cara.

La joven se retorcía incontrolablemente en el suelo, sollozando, a pesar de las intervenciones de Juan Pablo II.

Empezó a rodar por el suelo, gritando.

Podíamos oírla gritar.

Juan Pablo II había comenzado a orar, usando varias oraciones«, recordó el cardenal.

Después del rito de exorcismo, el Papa Juan Pablo II pidió a los presentes que no se preocuparan y siguieran orando por ella.

Ella sólo se calmó cuando el Papa dijo: «Mañana voy a decir misa por ti».

También cuenta el episodio el Padre Amorth:

«Lo recuerdo perfectamente.

Conozco a Francesca, la joven que estuvo presente aquella mañana durante la Audiencia Papal en el Vaticano.

Anteriormente, el obispo de la diócesis de la niña le preguntó al Papa si estaría dispuesto a realizar un exorcismo sobre ella, y dio su consentimiento sin vacilar.

 El Papa procedió inmediatamente a hacer el exorcismo, en su capilla privada en el Vaticano.

Francesca no hizo otra cosa que escupir, retorcerse y gatear en el suelo.

La gente alrededor del Papa no podía creer lo que veían: ‘Nunca hemos visto una escena como las descritas en el Evangelio’», admitieron.

Unos años más tarde, después del exorcismo exitoso, una feliz y pacífica Francesca Fabrizi visitó con su esposo e hijos una vez más al Papa.

Francesca está bien ahora, ella es casada, tiene cuatro hijos, y lleva una vida normal.

Su posesión no ha tenido efectos duraderos, como confirmó su pastor al hablar con David Murgia, el periodista de TV2000.

 

EL EXORCISMO DEL 2000 DE JUAN PABLO II

El Papa Juan Pablo II realizó otro exorcismo en la Plaza de San Pedro durante una audiencia semanal en el año 2000.

Una mujer llamada Sabrina fue llevada al Vaticano.

Identificada como una italiana de 19 años con una historia de posesión, estaba en la primera fila en la audiencia general semanal del papa el 6 de septiembre.

Tan pronto como entró en la plaza empezó de inmediato a gritar, a babear y decir blasfemias.

E intentó arrojarse al Papa, requiriendo que diez personas la sostuvieran.

Mientras el Papa estaba hablando, empezó a gritar incomprensiblemente y parloteando con una «voz cavernosa« dijo el padre Amorth.

Mientras el personal de seguridad luchaba por frenar sus esfuerzos «sobrehumanos» para liberarse, el obispo Gianni Danzi, alto funcionario de la Ciudad del Vaticano, alertó al Papa.

Después de terminar su mensaje semanal Juan Pablo II pidió reunirse con Sabrina.

Según el padre Amorth, Sabrina estaba en trance, sus ojos eran dos orbes blancos, babeaba y echaba la cabeza hacia atrás.

Y tan pronto se acercó al Papa, empezó a gritar: “¡No, déjame en paz!”

Precisamente el Padre Amorth relata en su libro, El Último Exorcista – Mi lucha contra Satanás:

«Cuando Juan Pablo II la enfrentó empezó a gritar, diez personas tuvieron que sujetarla, quería arrojarsele al Papa, su rostro estaba lleno de odio, babeaba y blasfemaba.

Su cuerpo temblaba, era como una bestia lista para atacar».

Juan Pablo II realizó un exorcismo en el acto, bendiciéndola varias veces.

Pasó más de media hora orando por la joven y ordenando al demonio que la abandonara, pero no la curó por completo.

Finalmente, en una zona alejada de la plaza, el Papa

«Abrazó a esta pobre joven, trató de consolarla y prometió que al día siguiente, el jueves por la mañana, celebraría su misa por ella«, dijo el padre Amorth.

El padre Amorth no había estado presente en el exorcismo papal, pero informó que había realizado un exorcismo en la joven el día anterior.

Dijo que la muchacha ha estado poseída desde que tenía 12 años y fue enviada a él en consulta por el exorcista de la Arquidiócesis de Milán, que nunca había tratado con un caso tan severo.

Como el Papa no pudo exorcizarla completamente, el Padre Amorth tuvo que realizar varios exorcismos más con Sabrina para librarla completamente de los demonios.

Al día siguiente el obispo Danzi y él le realizaron un exorcismo que duró dos horas.

Durante ese exorcismo, dijo el sacerdote, el demonio se burló del Papa, diciendo:

«Ni siquiera tu cabeza [de la iglesia] puede expulsarme».

«Ella estaba muy agitada, empecé a exorcizarla, pero el diablo quería mostrar que él todavía estaba al mando.

Empecé a rezar y le dije: ‘Fuera, maldito espíritu’.

Respondió: «Sal de allí, sacerdote

Yo dije: «¿Por qué estás en esta mujer, responde en el nombre de Cristo?».

El espíritu respondió: «Todos deben adorarme, porque yo soy el más fuerte”.

El padre Amorth afirmó también que la joven se levantó de su silla y procedió a caminar por la pared detrás de él, “como si fuera la cosa más natural del mundo”.

Caminó contra la ley de gravedad.

Eventualmente tomó muchas sesiones limpiarla completamente de sus demonios, dijo.

«Pero estoy convencido de que de alguna manera el exorcismo llevado a cabo por Juan Pablo II dejó un rastro en ella».

«Este era un caso en el que la posesión es muy, muy fuerte«, dijo el padre Amorth.

«Del que pueden prever los exorcistas, que se necesitarán años de exorcismos para que la joven esté completamente curada”, dijo.

 

EL PODER EXORCÍSTICO DE JUAN PABLO II LUEGO DE MUERTO

El periodista Matt Baglio en su libro El Rito – Verdadera historia de un exorcista de hoy, ha contado lo que sucedió durante el exorcismo de una mujer llamada Anna.

Él relata que se trataba de un caso particularmente violento, aparentemente causado por una maldición satánica hecha cuatro generaciones antes sobre la familia de la mujer.

Baglio dice que la mujer de repente se volvió, con los ojos fijos en una pared.

Entonces el demonio que moraba en su interior de repente gritó:

«¡No, la que está de negro está aquí, el jinx!»

Era la palabra clave del demonio para señalar a Santa Gemma Galgani.

E inmediatamente dijo,

“¡Y la pequeña de Albania también!”, mientras la mujer se retorcía resistiendo el rito

En referencia a la Madre Teresa de Calcuta.

Santa Teresa de Calcuta y Santa Gemma Galgani, fueron las primeros que se hicieron presentes para ayudar al sacerdote.

Las dos mujeres se le aparecieron a Anna como en un sueño.

Santa Gemma estaba vestida con su tradicional negro, y parecía que a lo mucho tenía 20 años.

También la Madre Teresa parecía extrañamente joven, quizás 25 años.

Pero el mayor revuelo del diablo fue cuando vio a vio a otro personaje sagrado:

«¡Sácalo, Sácalo!».

Baglio cuenta que la mujer de repente se sentó derecha, con los brazos extendidos frente a ella como si fueran atraídos por una fuerza invisible.

Cuando el exorcista ordenó al demonio que le dijera quién acababa de entrar, respondió

«Noooooo. Totus tuuuuuuus!», la expresión famosa de Juan Pablo II en referencia a María y que significa que él era «totalmente» suyo.

Sabiendo ahora quién era, el sacerdote sonrió y agradeció al santo padre cuando el demonio gritó

«¡Maldito seas! ¡Fuera de mí!».

Anna más tarde testificó que ella observó en un estado de ensueño como el pontífice se acercó tres veces bendecir su frente.

Él también parecía ser joven, no más de treinta años, y estaba vestido todo de blanco.

Finalmente Baglio cuenta que la Santísima Madre también apareció en la visión durante ese exorcismo de Ana en 2006.

«De repente, la mujer se sintió inundada de una increíble sensación de amor cuando la figura velada de María apareció ante ella, envuelta en un velo de oro y blanco, que cubría la mitad de su rostro.

Observando asombrada a medida que la figura se acercaba, la mujer [Anna] se sorprendió aún más al ver que María la miraba llorando«.

Eso hizo que el demonio entrara en erupción.

Por un momento, Anna salió de su trance.

«Una lágrima de María es todo lo que quiero», dijo, antes de volver a caer.

Esto fue después de que estos santos estuvieran muertos.

 

EL EXORCISMO DE BENEDICTO XVI

En su libro, el Padre Amorth también afirmó que Benedicto XVI realizó un exorcismo sobre dos hombres poseídos por el diablo, en una de sus audiencias semanales en la Plaza de San Pedro en mayo de 2009.

El Papa Benedicto XVI realizó involuntariamente el exorcismo, en el mismo corazón del Vaticano.

En mayo de 2009, el padre Amorth llevó a dos hombres a la Plaza de San Pedro durante una de las audiencias semanales de Benedicto XVI.

Las mujeres lograron obtener asientos para los dos hombres en una zona de asientos normalmente reservada para discapacitados.

Los dos hombres, Giovanni y Marco, comenzaron a temblar y a hablar entre dientes cuando el Papa se acercó a ellos en el papamóvil.

Cuando salió del papamóvil, los dos hombres se arrojaron al suelo y empezaron a golpear la cabeza en el suelo y aullar.

«Ellos golpeaban la cabeza en el suelo, pero los guardias suizos los observaron y no hicieron nada», escribió el sacerdote.

Él describió cómo temblaban y cómo sus dientes chirriaban.

Cuando uno de los asistentes le pidió a Giovanni que se controlara, dijo «Yo no soy Giovanni» con una voz que no era suya, dijo el padre Amorth.

Desde lejos, Benedicto XVI levantó el brazo y bendijo a los dos hombres.

Dice Amorth concretamente:

«El Papa observó desde lejos, levantó un brazo y bendijo a los cuatro.

Para los poseídos fue como una sacudida furiosa, un golpe para sus cuerpos enteros, hasta el punto de que fueron arrojados tres metros hacia atrás.

Dejaron de aullar, pero lloraron incontrolablemente».

En su libro, el exorcista Amorth afirmó que la mera presencia del pontífice curaba a los hombres de sus aflicciones demoníacas.

«No es ningún misterio que los actos y palabras del Papa puedan enfurecer a Satanás.

Y que simplemente la presencia del Papa puede aliviar y de alguna manera ayudar a los poseídos en su lucha contra el que los posee».

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Asesinato Complot Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Las Operaciones contra los Papas Fatimistas

La Virgen María bajó a Fátima para pedir la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón.

Para evitar que el comunismo esparciera sus errores por el mundo, cosa que sucedió.

Un papa mariano, que podemos llamar el Papa de Fátima, trató de cumplir con el pedido.

Cardenal Masella, enviado de Pío XII, consagrando a la Virgen de Fátima en Cova de Iría

Pero los enemigos – que esparcieron los errores soviéticos por el mundo – le hicieron una guerra que hasta hoy perdura.

A pesar que hubo dos papa antes que él desde 1917 (Benedicto XV y Pío XI) Pío XII fue el primer Papa que hace referencia explícita a Fátima en una documento papal formal.

Ese reconocimiento público oficial de Fátima fue en 1940 sólo unos meses después que fuera elegido Papa, en 1939.

En su encíclica Saeculo Exeunte Octavo, sobre el fomento de la Iglesia en Portugal en su trabajo misionero, escribió:

Cuando se recita el Rosario tan altamente elogiado por la Virgen en Fátima la gente debe implorar su intercesión ver florecer las misiones”.

Y añadió,

La Virgen María del Rosario, que se venera en Fátima y es la misma gran Madre de Dios, que obtuvo una gran victoria en Lepanto, estará con ustedes con su poderosa protección”.

Empecemos por ver quien fue este papa y porqué su vida estuvo atada a Fátima.

 

UN PAPA CUYA VIDA GIRÓ EN TORNO A FÁTIMA Y A LA VIRGEN MARÍA

El 13 de mayo de 1917, mientras la Madre de Dios estaba apareciendo en Fátima, en la Capilla Sixtina en Roma,  Eugenio Pacelli, el futuro Pío XII, estaba siendo consagrado arzobispo por el Papa Benedicto XV da cuenta  L’Osservatore Romano.

Desde su primera infancia, Eugenio Pacelli, el futuro Pío XII, fue excepcionalmente dedicado a la Virgen.

“De hecho, la Virgen había tomado a ese hijo de la mano cuando todavía era muy joven”, señala otro artículo de L’Osservatore Romano.

En su camino a la escuela en Roma, Eugenio siempre se detendría en la iglesia jesuita de Gesu para rezar ante la imagen milagrosa de la Madonna della Strada.

Él eligió para decir su primera misa como sacerdote recién ordenado en la basílica de Santa María la Mayor, en el altar que consagra la imagen de María, Salus Populi Romani.

Para confirmar que nada es por casualidad en los planes del cielo, Pío XII murió en octubre de 1958, el mes del Santo Rosario.

Y fue enterrado en la Basílica de San Pedro el 13 de octubre, el aniversario del Milagro del Sol de la Virgen de Fátima.

Pio XII trató de cumplir con los pedidos de la Virgen en Fátima.

 

LAS CONSAGRACIONES AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

Pío XII publicó el Mensaje de Fátima y los dos primeros secretos de Fátima el 13 de mayo de 1942.

El 31 de octubre de 1942 – cuando las dobles bodas de plata del 25º aniversario de Fátima y de su ordenación episcopal -, Pío XII consagró el mundo al Corazón Inmaculado de María, hablando en portugués por la radio.

Lo hizo después de recibir una carta de la hermana Lucía, enviada por instrucciones de su obispo, en la que se detallan los pedidos del Cielo,

Aunque no cumplió con la forma pedida por la Virgen, la hermana Lucía revelaría que hizo una diferencia en el mundo y dijo que el Señor estaba encantado.

Y aunque el acto no se completó totalmente conforme a lo solicitado, iba a “poner fin pronto a la guerra”.

Diez años más tarde, en 1952, Pío XII publicó la Carta apostólica Sacro Vergente, donde consagró Rusia a la Santísima Virgen María.

Fue el único Papa hasta ahora que mencionó específicamente a Rusia en la Consagración, encajando perfectamente con la devoción que Nuestro Señor quiere establecer al Inmaculado Corazón, en el mensaje de Fátima.

Sin embargo, él no lo hizo en unión con los obispos del mundo.

Pio XII amplió el culto mariano a un nivel impresionante.

 

EXTENSIÓN DEL CULTO MARIANO SIN PRECEDENTES

Pío XII extendió el culto de la Madre de Dios de una manera casi sin precedentes en la historia del papado.

Y en medio de la II Guerra Mundial que había anunciado Nuestra Señora en Fátima que iba a llegar si el mundo no se convertía.

Después de ser elegido Papa el 2 de marzo de 1939, cuando la guerra entró en erupción en Europa, Pío XII se centró en la devoción mariana.

Comenzó la primera de una serie de cartas para el mes de mayo de María Virgen pidiendo restablecer la paz entre las naciones.

Él escribió:

“A medida que el mes de mayo se acerca, cuando los fieles están acostumbrados a elevar oraciones especiales a la Santísima Virgen, que está cerca de nuestro corazón… durante este período se ofrecerán oraciones públicas en las diócesis y parroquias por la causa (de la paz mundial)”.

Llamó especialmente para oraciones por los niños inocentes.

En su carta de 1941 recordó que la guerra con sus dolores era en gran parte un castigo de Dios por los pecados, y que la gente debía buscar la misericordia a través de María la Madre de Dios.

Ciertamente él estaba repitiendo lo que la Virgen de Fátima en 1917 había profetizado acerca de una guerra mayor si los hombres no vuelven de sus malos caminos.

En 1943, en su encíclica Mystici Corporis Christi Pío XII exaltó a María

A cuyo Corazón Inmaculado hemos consagrado confiadamente toda la humanidad, y que ahora reina en el cielo con su Hijo, con el cuerpo y el alma refulgente en la gloria del cielo”.

Ya estaba adelantando el dogma de la Asunción que él mismo promulgaría años después.

En 1944 este Papa Mariano puso su pontificado bajo el patrocinio de la Santísima Virgen.

Y extendió la fiesta del Corazón Inmaculado a la Iglesia Universal, celebrándola el 22 de agosto.

En 1969 Pablo VI trasladó esta fiesta al Sábado posterior a la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.

En 1946, para el aniversario, el 13 de mayo, Pío XII envió al cardenal Benedetto Masella a Fátima, como su representante personal, para presidir la coronación canónica de la imagen de la Virgen de Fátima.

Esta es la misma corona que ahora contiene la bala que impactó en San Juan Pablo II y después se llevó a Fátima en 1982 para colocar en esta corona.

En mayo de 1948 promulgó la encíclica Auspicia Quadedam, pidiendo oraciones por la paz mundial y destacó la Consagración al Inmaculado Corazón de la Virgen María que haría en 1952, pidiendo la colaboración de las diócesis.

Esta consagración se hará en las diversas diócesis, así como en cada una de las parroquias y familias.

Y estamos seguros de que abundantes bendiciones y favores del cielo surgirán de esta consagración privada y pública”.

Declaró 1950 como un Año Santo para la Iglesia como un preludio  de que el 1 de noviembre de 1950 proclamaría el dogma de la Asunción.

En Munificentissimus Deus se refirió al mismo:

“Hemos puesto nuestro pontificado bajo el patrocinio especial de la Santísima Virgen, a la que hemos recurrido a menudo en los tiempos de graves problemas”.

Y volvió a señalar que él consagró y que todos consagren toda la raza humana a su Inmaculado Corazón en ceremonias públicas y personalmente para experimentar su poderosa protección.

Y aquí el cielo le envió un poderoso mensaje cuando le permitió ver 4 veces el milagro del sol, que hemos relatado en un artículo aquí.

El 8 de septiembre de 1953, en la fiesta de la Natividad de la Virgen María, Pío XII publicó su encíclica Fulgens Corona, proclamando un año mariano para conmemorar el centenario de la definición del dogma de la Inmaculada Concepción.

Sería de diciembre 1954 a diciembre 1955.

Este fue el primer año mariano declarado por la Iglesia en su historia.

Durante el Año Mariano, Pío XII engalanó a María con un nuevo título a través de la Encíclica Ad Caeli Reginam, proclamando la Realeza de María.

Estableció la realeza de María como una fiesta a celebrar cada 31 de mayo.

Luego en 1969 se trasladó al 22 de agosto, la octava de la Asunción.

Y una vez más conectó esto con Fátima como escribió,

“Asimismo ordenamos que el mismo día se renueve la consagración del género humano al Inmaculado Corazón de la Virgen María, abrigando la esperanza de que a través de tal consagración pueda comenzar una nueva era, alegre, en paz cristiana y en el triunfo de la religión”.

Y entre las direcciones a los fieles dio instrucciones de que “las cuentas del Rosario estén en manos de todos.”

Pío XII fue un formidable propagador del santo Rosario que la Virgen pidió en Fátima y lo hace insistentemente hoy cada vez que se aparece.

 

EL REZO DEL SANTO ROSARIO

El 13 de octubre de 1951, mientras la celebración en Fátima atraía a más de un millón de peregrinos a la Cova el Papa dio un mensaje peregrinos por radio:

“La insistencia de la Santísima Virgen en el rezo del Rosario en familia está destinado a enseñarnos que el secreto de la paz en la vida familiar se encuentra en la imitación de las virtudes de la Sagrada Familia”.

Esta fue una de las innumerables ocasiones en que Pío XII habló sobre el Rosario, al que él mismo se dedicó a rezar.

El 15 de septiembre de 1951, la Fiesta de los Siete Dolores de la Virgen María, lanzó su encíclica Ingruentium Malorum sobre la recitación del Rosario.

En ella Pío XII dijo que desde que se convirtió en Papa,

Nunca cesamos, en vista de los males que se aproximan, en encomendar a la poderosa protección de la Madre de Dios el destino de la familia humana, y, con este fin, como se sabe, proclamamos solemnemente la Asunción al cielo de la Virgen María en cuerpo y alma”.

Y continuó diciendo que

“Los tiempos calamitosos” nos instan a “ir con mayor confianza a la Madre de Dios”.

“Allí, los cristianos siempre han buscado refugio en la hora del peligro”.

Pío XII siempre esperaba la venida mes de octubre para pedir a la gente

“Elevar sus súplicas a María por medio del Santo Rosario.”

Sabemos bien la poderosa eficacia del Rosario para obtener la ayuda maternal de la Virgen.

De ninguna manera hay una sola manera de orar para obtener esta ayuda.

Sin embargo, consideramos que el Santo Rosario es de los medios más convenientes y más fructíferas, como claramente lo sugerido por el origen de esta práctica”.

Este Papa pío también promovió su papel en el rezo familiar.

“Pero sobre todo es en el corazón de la familia que deseamos la costumbre del Santo Rosario se adopte, sea religiosamente preservada, y cada vez más intensamente practicada.

En vano es un remedio de la vida civil, si la familia, el principio y fundamento de la comunidad humana, no sigue el estilo de patrón del Evangelio”.

Y concluyó:

“No dudamos en afirmar públicamente que ponemos gran confianza en el Santo Rosario por la curación de los males que afligen a nuestro tiempo”.

Ser portavoz de Fátima no fue gratis para Pío XII, porque fue duramente atacada su imagen – hasta el día de hoy – por aquellos que esparcieron los errores por el mundo, como la Virgen de Fátima vino a avisarnos.

 

SU LABOR DE SALVAR A LOS JUDÍOS DEL EXTERMINIO FUE TERGIVERSADA

Los judíos saben claramente quienes ayudaron a sus hermanos a rescatarlos de las manos de los nazis.

En el verano de 1944, cuando los aliados liberaron Roma, miles de judíos salieron de sus escondites y dijeron al mundo sobre la deuda que tenían al Vaticano para salvar sus vidas.

“Poco a poco se revela”, informó el Jewish News en Detroit el 7 de julio de 1944, “que los Judíos han sido resguardados dentro de los muros del Vaticano durante la ocupación alemana de Roma”.

La revista oficial del American Jewish Congress, agregó que el Vaticano incluso proporcionó a los refugiados judíos alimentos kosher.

El 14 de julio de ese mismo año, se publicó en Nueva York una entrevista con el Gran Rabino de Roma Israel Zolli.

El Vaticano siempre ha ayudado a los Judíos y los Judíos están muy agradecidos por el trabajo de caridad del Vaticano; todo se hace sin distinción de raza”.

Y un artículo New York Times de junio de 1944 informó al Rabino Zolli declarando:

“El Papa y el Vaticano eran incansable en el trabajo de salvar Judíos, y muchos cientos fueron albergados en los monasterios y conventos en Roma y en el Vaticano”.

Una vez finalizada la guerra, el 13 de febrero de 1945, Zolli se convirtió al catolicismo.

Y fue por su profundo respeto por Pío XII (Eugenio Pacelli), que tomó “Eugenio” como su nombre de pila cristiano de ahí en adelante.

La conversión de Zolli se atribuyó a su gratitud por lo que Pío XII hizo por los Judíos.

La esposa y la hija de Zolli también entraron en la Iglesia.

Sin embargo corrió la leyenda de que lejos de que Pío XII ayudó a los judíos, él era el “Papa de Hitler”

¿Por qué fue la ayuda del Papa a los judíos tergiversada?

 

UNA VÍCTIMA DE LOS ERRORES ESPARCIDOS POR EL COMUNISMO

Se inició con la obra ficticia de 1963 de Rolf Hochhuth, titulada El Vicario.

Mihai Pacepa, el desertor soviético de mayor rango ha dicho que la KGB basó sus difamaciones en que el entonces Arzobispo Pacelli había servido como Nuncio Apostólico en Múnich y Berlín.

«La KGB quería presentarlo como un anti-semita que había alentado el holocausto de Hitler y modificó levemente algunos documentos originales del Vaticano”.

Y para eso lo llamaron a él, cuando trabajaba en el servicio de inteligencia rumano.

Entre 1960 y 1962 el espía rumano envió cientos de documentos a la KGB relacionados con Pío XII, que desembocaron en la publicación de 1963 que mencionamos arriba.

Esta operación es considerada como uno de los ejemplos más eficaces de la difamación en la historia moderna.

Sir Martin Gilbert, un historiador de renombre mundial de la Segunda Guerra Mundial lo condenó como

Una ficción bien elaborada que no está en absoluto basada en la evidencia histórica.”

No obstante, el impacto de la obra ha sido difícil de superar.

El llamado “silencio de Pío XII” fue utilizado por muchas personas como un asentimiento.

La interpretación demoníaca de Hochhuth sobre el Papa había sido aceptada en ciertos círculos como la sabiduría convencional.

A pesar que las personas que estaban más interesadas en los hechos que la ficción, como Pinchas Lapide, embajador e historiador israelí, afirmó que Pío XII merece un bosque conmemorativo en las colinas de Judea con 860.000 árboles, que corresponde al número de vidas judías que se salvaron a través de esfuerzos papales.

De acuerdo a Lapide,

“La Iglesia Católica salvó más vidas judías durante la guerra que todas las demás iglesias, instituciones religiosas y organizaciones de rescate juntos”.

Pero esta operación iniciada por quienes la Virgen dijo que iban a esparcir sus errores en el mundo tenía vida propia.

A finales de 1990, el debate sobre si Pío XII tuvo su punto álgido con la publicación del libro muy controvertido, El Papa de Hitler, por el periodista británico John Cornwell.

El libro fue muy crítico de Pío XII, alegando que él era culpablemente por el silencio – si no por su complicidad – en el ascenso del nazismo.

 

PÍO XII FUE MUY ACTIVO EN EL COMBATE CON HITLER

Hay informaciones que resaltan que Pío XII pensaba que Hitler estaba poseído y que intentó realizarse un exorcismo a distancia, puedes leer aquí esa historia.

Recientemente Marc Riebling da cuenta de otra historia en su libro Iglesia de Espías: La Guerra Secreta del Papa.

«Si usted lee los principales críticos de la Iglesia de la era nazi, los más importantes, todos admiten que Pío XII odiaba a Hitler y trabajó en secreto para derrocarlo«, dice Riebling.

«Hay al menos diez documentos que implican a Pío XII y sus asesores más cercanos no sólo en una, sino en realidad tres actividades para eliminar a Hitler – que se extiende desde 1939 hasta 1944».

Pío XII tuvo conexiones con tres complots contra Hitler.

La primera, desde octubre 1939 hasta mayo 1940, en la que participan conspiradores militares alemanes.

Desde finales de 1941 a primavera de 1943 una serie de acciones que afectan a los jesuitas alemanes terminó cuando una bomba colocada en el avión de Hitler no llegó a explotar.

La tercera de nuevo involucrando a jesuitas alemanes y también al coronel alemán Claus von Stauffenberg.

A pesar de que el coronel planta con éxito una bomba cerca del dictador nazi, no pudo matar a Hitler.

Los sacerdotes tuvieron que huir tras el intento fallido. Los que no pudieron escapar fueron ejecutados.

Riebling halló que

«Pío XII se convierte en una pieza clave en la conspiración para eliminar a un gobernante que es una especie de Anticristo».

Pero de acuerdo con Riebling el Papa «no trató de matar a Hitler», por el contrario, las acciones del papa eran más sutiles.

Durante su investigación, Riebling descubrió que Pío XII grabó en secreto las conversaciones mantenidas en su oficina.

Las transcripciones de las conversaciones del Papa con los cardenales alemanes en marzo de 1939 muestran que estaban profundamente preocupados de que los católicos alemanes elegirían Hitler en lugar de la Iglesia.

«Los cardenales pidieron Pío apaciguar a Hitler, para que los católicos alemanes no fueran a separarse y formar una iglesia del estado, como ocurrió en Inglaterra de los Tudor”, dijo Riebling.

En un momento Hitler planeaba invadir el Vaticano, secuestrar al Papa y llevarlo a Alemania.

El líder nazi Heinrich Himmler

«Quería que el Santo Padre fuera ejecutado públicamente para celebrar la apertura de un nuevo estadio de fútbol», dijo Riebling.

«Pío XII tuvo conocimiento de estos planes, a través de sus agentes secretos papales; y, en mi opinión, influyó en la decisión del Santo Padre a involucrarse con la resistencia anti-nazi«, opina Riebling.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Conflictos Demonio exorcismos Guerras Matanzas Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Religion e ideologías Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vidente Virgen María

Cómo actúa el Maligno en los Movimientos Políticos

El demonio existe, es un ser real.

Y ha habido hombres que han sido especialmente influenciados por él.

Las purgas de Stalin, el holocausto de seis millones de judíos organizado por Hitler y sus seguidores, han sido los más notorios.

Pero también se pueden mencionar los asesinatos de Pol Pot, de Mao Tse Tung o Lenin.

También las limpiezas étnicas en varias partes del mundo.

Y este es un tema sumamente actual, en vista lo que está sucediendo con el Estado Islámico.

Y sucede con la violencia de las pandillas maras en Centroamérica y con la violencia del narcotráfico en México.

Y también en lo que sucede en tres países como Haití, Cuba y Venezuela, postrados a partir de cultos de la santería.

hitler-pio-xii

¿Pueden los demonios aunar y concentrar sus esfuerzos para influir en una sociedad?
.
Ellos logran concentrar sus tentaciones para que las personas actúen a favor de una persona que tiene un determinado plan, y en contra de otra.
.
Por lo tanto entonces pueden incidir en la política, en los movimientos sociales y en la sociedad toda.

Podemos citar dos ejemplos que salieron a luz recientemente.

Por un lado la oración de liberación que hizo la Madre Teresa de Calcuta en la tumba del dictador albanés Enver Hoxha, porque en su tumba se sentían gritos y temblaba la tierra, lo que puede leerse aquí.

Y por otro, la revelación de varios exorcismos en México, donde el propio demonio dijo que por cada aborto habría un muerto por el narcotráfico, lo que puede leerse aquí.

nino-endemoniado

 

CÓMO ACTÚAN 

El Padre José Antonio Fortea, reconocido demonólogo y exorcista, dice que se puede ver la actuación de los demonios en movimientos sociales y políticos, cuando éstos se apartan drásticamente del orden divino.

Y no necesariamente porque lo demonios creen esos movimientos sociales y políticos.
.
Sino básicamente porque los amplifican, tentando fuertemente a los líderes con su visión rupturista con el orden divino.
.
Y tentando a las personas comunes, para que se hagan seguidores de esos líderes.

El gran poder del demonio es tentar.

Y como los demonios se comunican entre sí, pueden ponerse de acuerdo para tentar en una misma dirección.

En 1932, los demonios entendieron perfectamente que para sus planes era mejor tentar a la gente para que votase a un candidato bastante desconocido que era Hitler.

¿Eso significa que su ascenso al poder se debió a la acción de los demonios?

Quizás no del todo, pero ellos indudablemente le ayudaron.

Igualmente, hay que recordar lo que decían los Santos Padres de los primeros siglos de la Iglesia al tratar el tema de las persecuciones contra los cristianos.

Señalarban como primera y principal causa de esa persecución la instigación de los demonios tanto sobre las masas como sobre los gobernantes.

Otro ejemplo es cuando León XIII tuvo una visión de los espíritus infernales que se concentraban sobre Roma.

Que fue el origen de la oración que quiso que se recitara en toda la Iglesia, y quitada luego del Concilio Vaticano II.

De modo que efectivamente también los demonios tienen sus estrategias y se ponen de acuerdo para llevarlas a cabo.

Pueden concentrarse en un lugar determinado.

Ambicionan todas las almas, pero saben muy bien que algunas personas tienen el poder de arrastrar a otras personas, bien por su cultura, por su poder o por su dinero.

Y por lo tanto las fuerzas del mal son conscientes de que esas élites son especialmente deseables.

En política los demonios nunca son neutrales, analizan la situación y están seguros de cuáles son las personas que más favorecerán sus estrategias.

hombre duda ante entrar en puertas libre albedrio

 

EL LIBRE ALBEDRÍO

Aunque explicar esta lucha invisible de poderes espirituales, no nos debe hacer olvidar que los autores de nuestra historia somos nosotros.

Todas estas fuerzas invisibles del mal sólo son una influencia.

Y al final cada hombre hace lo que quiere y es responsable de lo que hace.

Todos los demonios del mundo no pueden obligar a alguien, aunque sea un pecador, a tomar una decisión si él decide tomar la otra.

estado islamico para degollar prisioneros

 

EL MAL EN LA POLÍTICA

La posición del exorcista Padre Gabriele Amorth es similar a la de Fortea.

«El mal existe en la política, muy a menudo de hecho« dijo el Padre Amorth.

«Al diablo le gusta hacerse cargo de los líderes empresariales y los que tienen cargos políticos.
.
Hitler y Stalin estaban poseídos». 

«¿Cómo sé? Porque mataron a millones de personas. 

El Evangelio dice: ‘Por sus frutos los conoceréis’. 

Por desgracia, un exorcismo en ellos no hubiera sido suficiente, ya que estaban convencidos de lo que estaban haciendo era el bien. 

No podemos decir que fue una posesión en el sentido estricto de la palabra, sino más bien una aceptación plena y voluntaria de las sugerencias del diablo.

Todo el mundo es vulnerable.

Y el diablo es muy inteligente. Conserva la inteligencia del ángel que era».

stalin con mapa de la urss atras

 

HITLER Y STALIN POSESOS

Adolf Hitler y el líder ruso Stalin estaban poseídos por demonios, según dijo el padre Gabriele Amorth.

Él abundó en sus comentarios durante una entrevista con Radio Vaticano.

El Padre dijo:

“Por supuesto que el diablo existe y que no sólo puede tener una a sola persona, sino también a grupos y poblaciones enteras.

Basta pensar en todo lo que Hitler y Stalin hicieron.

Casi todos ellos estaban poseídos por el diablo.

Me doy cuenta por su comportamiento y acciones, por los horrores y atrocidades que se cometieron, estaban bajo las órdenes del diablo.”

De Stalin decía su hija Svetlana:

«Mi padre estaba poseído por un terrible demonio.
.
Él consideraba la bondad y la misericordia peores que un gran delito».

Hitler, decía el general Jodl en el proceso de Nuremberg:

«Era un gran hombre, pero un gran hombre infernal».

Marta Robin
Marta Robin

 

LA REVELACIÓN DE MARTHA ROBIN SOBRE HITLER Y PIO XII

Según una “revelación personal” a la mística y estigmatizada Martha Robin, Adolfo Hitler firmó un pacto satánico, que incluía esta clausula:
.
“Dame al pueblo judío y yo te daré poderío”.
.
Hay que anotar que más de seis millones de judíos murieron en los campos  de exterminio nazi.

El pacto duró al parecer más de diez años.
.
Fue quebrado, el 8 de diciembre de 1942, cuando el papa Pío XII consagró el género humano al Corazón Inmaculado de María.

.
La fecha coincide, aproximadamente, con la derrota alemana en Stalingrado, dos meses más tarde, en febrero de 1943.

El papa Pío XII estaba convencido de que Adolf Hitler estaba poseído por el Diablo y lo exorcizó a distancia siguiendo las invocaciones y las oraciones recogidas en el ritual de exorcismos católico.

Hitler era un hombre tan diabólico en sus programas de dominio y de exterminio, hasta el punto de estar dominado por las fuerzas del Mal.

Así lo declaró Sor Pascaline, secretaria particular del Pontífice.

Hitler y Mussolini
Hitler y Mussolini

 

PIO XII SIEMPRE CREYÓ QUE HITLER ERA UN POSESO

Años antes del estallido de la guerra, el papa Pacelli ya había manifestado en privado su preocupación por la situación en Alemania.

La religiosa que lo cuidaba, la hermana Pascaline Lehnert, afirmó bajo juramento que el pontífice había dicho, refiriéndose a Hitler:

“Adolf Hitler está completamente poseído, destruye todo lo que no cree necesario, todo lo que dice y escribe lleva la marca del egocentrismo”.

El pontífice no se encontró con él nunca ni tuvo relación directa con él, sin embargo Gumpel, ha citado en el juicio, las palabras de Pacelli al final de su mandato en Berlín en diciembre de 1929, años antes de la ascensión al poder del dictador en 1933:

“Este hombre es capaz de eliminar todo aquello que le resulta un obstáculo.

No llego a comprender cómo en Alemania, incluso las personas mejores, no se percatan de lo que escribe y dice”.

También un sobrino del papa aseguró que, meses antes del comienzo de la guerra, el pontífice le había dicho que Hitler estaba verdaderamente poseído.

Los historiadores consideran que Pío XII en el año 1940 compartió el proyecto de algunos generales alemanes de expulsar a Hitler del poder.

Algunos de ellos creen incluso que Pio XII trató de jugar un papel de enlace entre el Gobierno británico y los conspiradores alemanes que planearon derrocar a Hitler en 1939.

El relator Gumpel ha recordado las diversas protestas del Papa contra el nazismo, como el radiomensaje de la Navidad del 1942, en contra del programa hitleriano «Nuevo Orden».

Así como las denuncias de las muertes de miles de personas, tan sólo por razón de nacionalidad o de raza.

La fiel secretaria del Papa, Sor Pascaline, supo por medio del cardenal von Faulhaber que el Führer estaba furioso con Pío XII, y había exclamado contra el Pontífice, diciendo:

¿De dónde saca tanta fuerza para resistirme y obstaculizar aquello que yo quiero, ese miserable, que no tiene otra cosa que piel y huesos.

No puedo destruir Roma, algo que me hubiera dado mucho placer. ¡A cuántos judíos ha salvado, y no he sido capaz de apoderarme de él!”.

hitler y tropas

 

LOS EXORCISMOS FORMALES Y DIRECTOS A HITLER

Según publica la revista italiana 30 Giorni, los testimonios recopilados durante el proceso de beatificación que se está llevando a cabo, no parecen dejar lugar a dudas de que el ritual se realizó en varias ocasiones.

Ellos consideran que fue sin éxito, a la vista de los acontecimientos que desembocaron en la II Guerra Mundial.

Pero no han tenido en cuenta lo que reveló Martha Robin, que implicaría que la mezcla de exorcismos de Pio XII y la Consagración del Mundo al Corazón Inmaculado de María podrían haber operado minando el poder satánico de Hitler.

El sacerdote jesuita Peter Gumpel, teólogo y relator del proceso de beatificación del papa Pacelli, confirmó que el ritual de exorcismo se probó en varias ocasiones durante los peores momentos de la guerra.

Diversos testigos afirmaron haber asistido a estas ceremonias de exorcismo a Hitler.

Que se realizaron con el propósito de liberar el alma del dictador alemán de la influencia del Maligno.

Gumpel incluso desvela el testimonio jurado de Sor Pascalina Lehnert, en el curso del proceso del Siervo de Dios Eugenio Pacelli, quién declaró que

“El cardenal alemán Michael von Faulhaber y otros obispos estaban persuadidos de que Hitler estaba endemoniado, así que alertaron al Santo Padre.
.
Y éste, cuando empezó la guerra, no sólo hizo oraciones, sino que recurrió al exorcismo sobre Hitler en su Capilla privada, presentes nosotras, las religiosas”.

En el exorcismo el Papa invocaba a Dios para que liberara la influencia diabólica que sufría el Führer y en base a la cual actuaba.

Pero al respecto Gabriele Amorth dijo:

“Es muy raro que oraciones y tratar de realizar un exorcismo a distancia funcionen. 

Es claro que Ud. puede orar por alguien a distancia, pero en este caso no tendría ningún efecto.

Una de las claves necesarias para el exorcismo es estar presente frente a la persona poseída y esa persona consienta o desee. 

Así que intentar realizar un exorcismo en alguien que no está presente, o no consienta o desee, será muy difícil”.

londres disturbios

 

EL PODER DE LA ORACIÓN

Afortunadamente el lado del bien tiene a los ángeles y a las muchas personas que con su oración operan para desbaratar los planes de las tinieblas.

Por eso es tan importante la oración y el sacrificio.

Los monasterios, las personas orantes, son las fuerzas invisibles que no sólo contrarrestan el poder del infierno en este mundo, sino que envían sobreabundantemente todo tipo de bendiciones sobre nosotros.

El poder de la oración es tan poderoso como los mayores ejércitos, o las mayores fortunas.
.
Una sola persona humilde y desconocida, con su oración puede evitar guerras, puede evitar que ideologías políticas malignas lleguen al poder, etc, etc.

Sólo los demonios saben hasta que punto es temible la oración para ellos.

Pero como la oración no es magia sus resultados no se ven inmediatamente.

Dios actúa generando los mecanismos para cumplir el pedido de nuestras oraciones, cuando son correctos, y el desate de los procesos lleva su tiempo.

Recién cuando estemos en el cielo sabremos cómo han influído nuestras oraciones evitando males o aminorando consecuencias nefastas de abrumadores males que actúan en las sociedades.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Catolicismo Conflictos Disensos Doctrina Evangélicos Infiltración Inteligencia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Pentecostales / Carismáticos Teología de la Liberación

De qué forma el Comunismo Trató de Subvertir al Clero Católico en Latinoamérica

La Iglesia Católica fue un objetivo del comunismo según informes de inteligencia.

Definieron que la Iglesia Católica en América Latina era un escenario de la guerra contra occidente capitalista.

Y a otros trataron de infiltrarla e influirla de diversas formas.

condecoracion sovietica

Suscitaron o apoyaron a la corriente de la Teología de la Liberación en América Latina.
.
Lo hicieron subvirtiendo a sectores de izquierda dentro de la Iglesia y el clero.
.
Lo que provocó que los estadounidenses utilizaran a los evangélicos en una especie de batalla religiosa.

Y a nivel global vigilaron al papa Juan Pablo II, al Cardenal Ratzinger y otros funcionarios de rango por considerarlos peligrosos para sus intereses.

Hoy ese mismo objetivo sigue presente aunque haya caído la Unión Soviética.

escucha telefonica

 

EL ESPIONAJE RUSO CONTRA LOS PAPAS

Los comunistas consideraban peligrosos a Karol Wojtyla y Joseph Ratzinger y los espiaban desde que eran cardenales.

La expansión soviética por Europa del Este estableció una lucha sorda se entre el régimen soviético y los papas.

En especial Juan Pablo II y su respaldo teológico – y luego él también Papa -, Benedicto XVI.

Y finalmente prevaleció Juan Pablo II, quien puede considerarse el principal artífice, junto con el Presidente Reagan, de la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética.

Wojtyla y Ratzinger fueron los principales referentes católicos de los últimos 50 años.

Y estuvieron bien catalogados como enemigos por los comunistas, al punto de montar un sistema de espionaje contra ellos cuando eran cardenales.

El espionaje sobre Karol Wojtyla fue permanente, y entre 1973 y 1974 las autoridades polacas consideraron arrestarlo con la acusación de sedición.

La policía secreta lo acechaba en sus viajes deportivos al papa Juan Pablo II, y vigilaban al Cardenal Ratzinger y otros funcionarios de rango por considerarlos peligrosos para sus intereses.

E intentó comprometer a sus colaboradores más cercanos, a menudo entorpeciendo sus operaciones.

La Stasi alemana vigilaba a Joseph Ratzinger desde 1974 porque lo consideraba muy inteligente, en crecimiento en la Iglesia y un fiero opositor del comunismo.
.
Incluso la Stasi llegó a pensar que era un beligerante que apoyaba la disuasión nuclear.

La magnitud de sus esfuerzos de espionaje exigió millones de horas de trabajo y de dólares.

 

EL ESPIONAJE A KAROL WOJTYLA

El Instituto Nacional de la Memoria de Polonia ha publicado un libro en el que recopila los documentos que detallan cómo la Policía secreta comunista mantenía bajo vigilancia al futuro Juan Pablo II, y cómo buscaba materiales que permitieran chantajearle.

Tenían razón en vigilarle, pues fue clave en la caída del bloque comunista en 1989.

Sin embargo, también otro libro de Andrea Riccardi menciona como un miembro del Partido fue pieza clave para el ascenso de Karol Wojtyla a la diócesis de Cracovia.

Juan-Pablo-II-y-Lucia dos santos

Como sacerdote, profesor y pastor, y después como Obispo y metropolitano de Cracovia, Karol Wojtyla fue visto por el Gobierno como un peligroso enemigo ideológico”, asegura el editor del libro, Marek Lasota en la introducción de «Hacia la Verdad y la Libertad: La Policía Secreta Comunista y Karol Wojtyla».

«Esto se comprueba por el uso de una gama completa de métodos operativos y técnicos contra él.

Desde pincharle el teléfono y espiarle la correspondencia, hasta la observación directa a través de un red de agentes destinada a labores de contra información», continñua Lasota.

Las 687 páginas del volumen se inauguran con un documento policial de mayo de 1946, cuando el futuro pontífice era aún seminarista.
.
En el que se investigan posibles conexiones con un grupo patriótico de estudiantes en Cracovia.

El último de los documentos recogidos en el libro es un criptograma destinado al Ministerio del Interior en Varsovia, fechado el 24 de mayo de 1978.

En el que se cita una petición del entonces cardenal Wojtyla, en la que pedía permiso para realizar una procesión con motivo de la festividad del Corpus Christi desde la catedral de Wawel y se exponen las razones del rechazo oficial.

La colección de documentos muestra cómo la vigilancia y el acoso se incrementó notablemente después de que el padre Wojtyla fuera nombrado obispo en 1958.
.
En esta circunstancia que aumentó las peticiones de la Policía comunista secreta de más información y, sobre todo, más precisa, sobre su vida y el trabajo que desempeñaba, según recoge la Catholic News Agency.

Entre las docenas de cuestiones que eran trasladadas a los informantes, la Policía secreta preguntaba por las ropas del obispo, cómo se afeitaba, así como sobre la radio que escuchaba, su máquina de escribir y quién le ayudaba a mantener estos aparatos.

Se cree que alrededor del 10 por ciento del clero católico entonces habría ejercido labores de información en la Polonia comunista.

Aunque los ratios más altos de reclutamiento se dieron en algunas diócesis en los años 80.

En abril de 2005, poco después de la muerte del Papa, la misma institución que ha elaborado este libro acusó al padre dominico polaco Konrad Hejmo de haber espiado al Pontífice durante dos décadas en Roma.

 

SU NOMBRAMIENTO PARA LA DIÓCESIS DE CRACOVIA

En «La Biografía» de Andrea Riccardi, fundador de San Egidio, respecto a las revelaciones y hechos inéditos sobre la vida del Papa polaco, se menciona que un dirigente comunista estuvo en el origen de la carrera que llevó a Wojtyla ser elegido Papa.

Muy interesante es el fragmento sobre Stefan Wyszynski, primado de la Iglesia en Polonia.

Su deber, en base a los poderes especiales concedidos por Pío XII -y después confirmados por sus sucesores- de elegir candidatos al episcopado.

Se cuenta que cuando en los ´60, el primado tenía que negociar los nombres de los ordinarios diocesanos con el poder político polaco.
.
Surge de los ambientes intelectuales de Cracovia el nombre del vicario capitular Wojtyla, pero este no estaba entre los preferidos de Wyszynski.

Papa Juan Pablo II y Cardenal Stefan Wyszynski

De cualquier modo, introdujo el nombre de Karol en la lista aunque al final, en último lugar.

En 1963 el Comité central del PC rechaza la selección de candidatos, incluido Wojtyla considerado “un adversario teológico muy peligroso”.

La pregunta es obligada: después de todas estas opiniones negativas ¿cómo se llega al ascenso de Wojtyla?

Parece, según la reconstrucción de Tad Szulc, que el diputado católico Stanislaw Stomma se dirigió a Zenon Kliszko que se ocupaba en el Politburó de cuestiones espirituales e ideológicas.

Fue Stomma el que le sugirió el nombre de Wojtyla como guía de la arquidiócesis de Cracovia.
.
El 19 de diciembre de 1963, al final el premier Cyrankiewicz comunica al primado que el gobierno no se opondría al nombramiento de Wojtyla.

Probablemente – explica Riccardi – la idea de Kliszko es la de usar la personalidad particular de Wojtyla como alternativa a Wyszynski.

Así un dirigente comunista como Kliszko estuvo, después del arzobispo que lo quiso como auxiliar, en el origen de la carrera que permitió a Wojtyla ser elegido Papa.

No es verdad – aclara también Riccardi – que Wojtyla fuese impuesto a Wyszynski, pero sí que este no era su candidato preferido como arzobispo de Cracovia”.

Dos hombres muy distintos, entre los que, sin embargo había afecto.

Sobre todo, ambos

creen en la necesidad de un compromiso social fuerte y no son adeptos al capitalismo, pero en ambos no hay signos de estima o interés por el marxismo.

En la base de sus convicciones está la idea de que el cristianismo es una fuerza de liberación para la sociedad y para el hombre”.

 

LA VIGILANCIA DE LA STASI A JOSEPH RATZINGER

En 1974, un Trabant -un coche viejo de Alemania del Este- traqueteaba a través de los campos de Turingia, una provincia de la comunista República Democrática de Alemania.

Pablo VI y el Cardenal Ratzinger

En el sitio del copiloto se sentaba el profesor Joseph Ratzinger y al volante estaba el padre Joachim Wanke, entonces asistente del seminario local, el único en la RDA.

Los dos sacerdotes, escribe Rainer Erice, un periodista de la radio alemana Mitteldeutsche Rundfunk Thüringen (MDR), se encontraban realizando una excursión a las históricas ciudades de Jena y Weimar.

Era un momento de relajación durante la breve visita del padre Ratzinger a Alemania del Este, cuyo propósito era dar una serie de ponencias a los estudiantes y teólogos de Erfurt, capital de Turingia.

Lo que le dio importancia a esta visita, sin embargo, es que marcó el comienzo de la vigilancia a la que sometió la “Stasi”, o policía secreta de Alemania del Este, al padre Ratzinger.

Que el profesor Ratzinger fue espiado por los informantes de la Stasi ya se sabía.

En 2005, se supo que los agentes de Alemania del Este habían tenido archivos sobre el recientemente elegido Papa.

Pero ahora archivos descubiertos por el MDR, añaden más luz sobre cómo consideraba la policía secreta al futuro Pontífice y quién se encargaba de informar sobre él.

Los documentos revelan que en 1974, la Stasi era muy consciente de que el padre Ratzinger tenía futuro en la Iglesia, pero no tenían espías adecuados para seguirle.

Todo lo que sabían en ese momento (de un informante no oficial llamado Birke, empleado del obispo de Meissen) era que el profesor Ratzinger había realizado ponencias sobre teología moderna a estudiantes y académicos durante su visita.

 

ESFUERZOS RENOVADOS

A medida que el papel del profesor crecía en la Iglesia, la policía de Alemania del Este comenzó a interesarse más por sus actividades e intensificó los esfuerzos, de acuerdo con el informe de Erice.

En la época en que monseñor Joseph Ratzinger, arzobispo de Munich visitó Berlín, en 1978, para encontrarse con el cardenal Alfred Bengsch, presidente de la Conferencia Episcopal, la sección de exteriores de la seguridad de Alemania del Este ya había asumido la tarea de espiarle.
.
Y había asignado a numerosos informante no oficiales en ambas Alemanias.

benedicto xvi

El servicio secreto de la RDA consideraba al profesor Ratzinger como “conservador, reaccionario y autoritario”, escribe Erice.
.
Y que Juan Pablo II había señalado al entonces cardenal Ratzinger para que fuese el organizador de “la contrarrevolución en Polonia”.
.

Más notas de la Stasi revelan que lo consideraban “uno de los más fieros opositores al comunismo”.
.
Creían que apoyaba la disuasión nuclear entre los bloques militares del Este y del Oeste y que consideraba el pacifismo “poco realista”.

Pero Erice añade que, a pesar de “los cientos de páginas” de información sobre Joseph Ratzinger, había “poca información significativa”.

Y los informes individuales de espionaje extranjero fueron casi “destruidos en su totalidad”.

Los documentos descubiertos están relacionados sólo con “la información básica sobre el autor y el motivo por el que fue recogida tal información”.

Sin embargo los documentos revelan detalles interesantes sobre los agentes de la Stasi encargados de informar sobre Joseph Ratzinger.

Erice escribe que “al menos había una docena de empleados no oficiales” encargados de esta tarea.

En este grupo se incluye a dos profesores universitarios de Alemania del Este considerados por la Stasi como “de confianza”: el agente “Aurora”, un profesor de ateísmo científico en Jena y Warnemünde, mientras que el agente “Lorac” trabajaba de incógnito como profesor de teología en Leipzig.

El agente “Georg” estaba en el comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal de Berlín y estaba, aparentemente, muy informado de los asuntos internos de la Iglesia.

En Alemania del Oeste, la red de la Stasi incluía a un monje benedictino en Trier conocido con el nombre en clave de “Lichtblick” (rayo de esperanza).
.
Lichtblick espió para la Stasi durante décadas y según Erice, “dio informes extensos y fiables sobre los sucesos en el Vaticano”.

Otro agente no oficial conocido como “Antonius” era un periodista de la agencia católica alemana de noticias, KNA, que dio muchísima información sobre el Papa, el cardenal Ratzinger y el Vaticano.

Otro periodista fue contratado en Munich bajo el alias “Chamois”.

Mientras que un espía especialmente importante fue un político perteneciente al partido Christian Social Union y un antiguo confidente de Franz Josef Straus, que fue líder de dicho partido.

El agente era conocido con los nombres en clave de “Lion” y “Trustworthy”.

Esta red de información también traspasaba las fronteras de Alemania.
.
En Italia, la Stasi empleó al agente “Bernd” que proveía de información sobre la política de exteriores de la Santa Sede.

 

TÍMIDO PERO ENCANTADOR

Con todos estos informadores colocados, Erice escribe que la Stasi estaba bien organizada cuando Joseph Ratzinger viajó a Dresde en 1987 para encontrarse con un grupo de católicos.

“La Stasi realizó un gran esfuerzo en la vigilancia del encuentro”, dice Erice, esforzándose para que la vigilancia pasase desapercibida sobre todo en el paso de la frontera.

“Las fuerzas de seguridad recibieron instrucciones para darle un trato preferente y educado cuando cruzase la frontera”, dicen los informes.
.
Y que molestias como los registros de equipaje usualmente aplicados a los visitantes occidentales “tenían que omitirse”.

ratzinger y wojtila

Pero a pesar de sus grandes esfuerzos, Erice dice que la Stasi cometió algunos errores básicos.

Escribió mal la ciudad natal del Papa, Merkl en vez de Marktl.

Y, a pesar de que lo querían retratar negativamente, no pudieron evitar hacer alguna observación positiva.
.
Además de alabar su gran inteligencia, destacaron: “Aunque puede parecer tímido al principio en una conversación, tiene un encanto que te gana”.

Ahora hablemos de la guerra fría religiosa en latinoamérica.

guerra-fria

 

LA RELIGIÓN EN LATINO AMÉRICA FUE UN CAMPO DE BATALLA QUE USÓ LA UNIÓN SOVIÉTICA    

Un desertor de alto rango soviético reveló que la Teología de la Liberación en Latinoamérica fue una intervención de la KGB.
.
Y haciendo un comentario sobre esta tesis, el periodista norteamericano John Allen complementa, que la CIA y el Pentágono probablemente auspiciaron el crecimiento de los Evangélicos y Pentecostales como respuesta en Latinoamérica.

Ion Mihai Pacepa, el que denuncia la intervención de la KGB, fue un general de tres estrellas de la policía secreta de la Rumanía comunista, que desertó a los Estados Unidos en 1978.

Esto hace que posea un tesoro de información privilegiada sobre las operaciones de la KGB y las estrategias de inteligencia en el antiguo imperio soviético.

Está considerado como uno de los más altos desertores de clasificación de todos los tiempos del bloque soviético.

cristo de la teologia de la liberacion

 

EMPECEMOS POR LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

La Teología de la Liberación es un movimiento progresista que se desarrolló en América Latina en la década de 1950 y 60.

Tratando de involucrar a la Iglesia Católica en los esfuerzos para el cambio social, con su idea central de la «opción preferencial por los pobres».

Muchos teólogos e historiadores de la Iglesia consideran que el más importante, y sin duda el más divisivo, movimiento en el catolicismo latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX.

Cuando los debates sobre la Teología de la Liberación estaban en su apogeo en la década de 1980, los partidarios lo elogiaban como una recuperación de la dimensión social de la noción cristiana tradicional de «liberación».

Mientras que los críticos lo desestimaron como una promoción de la lucha de clases marxista rociado con una barniz cristiano.

La Teología de la Liberación, surgió en un momento de profunda tensión en América Latina alimentada por la pobreza y la exclusión social, el surgimiento de regímenes militares y la policía, y los abusos generalizados contra los derechos humanos.

Y sobre todo en medio de la Guerra Fría y la política de la URSS de exportar la revolución, especialmente al patio trasero de EE.UU.

Llegó también poco después del Concilio Vaticano II, 1962 hasta 1965, que llamó al catolicismo a un compromiso más profundo con «los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo.»

Los admiradores de la teología de la liberación a menudo dicen que fue simplemente la traducción latinoamericana del Vaticano II.

Pero según Pacepa, la Teología de la Liberación fue la tercera etapa de un plan soviético para desestabilizar a EE.UU. en varias etapas.

virgen maria con su pueblo dibujo teologia de la liberacion

 

PRIMERA ETAPA DEL PLAN SOVIÉTICO: CAMPAÑA DE DESCRÉDITO

Pacepa revela una campaña encubierta para desacreditar a figuras dentro de las iglesias y tratar de influir en la iglesia con una versión marxista-friendly del cristianismo.

La estrategia de los comunistas contra la iglesia tenía tres pilares:
– una ofensiva propagandística,
– la implantación de agentes de influencia
– y la promoción de la Teología de la Liberación con un giro anti-occidental.

Pacepa también revela que un objetivo principal de la Unión Soviética fueron las “medidas activas” contra el Papa Pío XII.

“Los soviéticos comprendieron que Pío XII era una amenaza mortal a su ideología, porque menospreciaba el comunismo tanto como lo hizo con el nazismo. 

De este modo, se embarcaron en una cruzada para destruir al Papa y su reputación, escandalizando a su rebaño, y fomentando la división entre las religiones”, dice Pacepa en su libro Desinformación.

El que fue escrito en sociedad con Ronald Rychlak, Profesor de Derecho de la Universidad de Mississippi. 

También se han lanzado un documental, titulado Desinformación: La estrategia secreta para destruir a Occidente.

La afirmación de que el Papa Pío XII fue “El Papa de Hitler” se origina en una emisión de 1945 de Radio Moscú o, en otras palabras, del aparato de propaganda soviética.
.
Más tarde, los soviéticos reaccionaron a su muerte en 1958, con una nueva campaña de desinformación.
.
Es mucho más fácil mentir acerca de alguien cuando no puede responder.

Pacepa, que estaba sirviendo en la inteligencia rumana en ese momento, dice que el primer ministro soviético Khrushchev aprobó el plan de la KGB en febrero de 1960.

El nombre clave fue “Seat-12” y Pacepa dice que él era el representante de Rumania para ello.

Y aquí detalla públicamente su participación.

La revelación de esta operación contra el Papa Pío XII no sólo es importante para el análisis histórico.

Enseña además una lección sobre la eficacia de las operaciones de influencia.

“Se nos dice que los expertos de desinformación nos pueden convencer de cualquier cosa. 

Tomaron una persona ampliamente considerada como un defensor de los Judios y otras víctimas, alguien que fue despreciado por Adolf Hitler y convencieron al mundo de que era un virtual colaborador, dijo Rychlak.

Miahi Pacepa
Miahi Pacepa

 

SEGUNDA ETAPA: LA CAMPAÑA DE INFLUENCIA DENTRO DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS

La segunda etapa de la estrategia de lucha contra las Iglesias de la KGB era influir a quienes no podían destruir, usando las iglesias del bloque del Este, en particular la Iglesia Ortodoxa Rusa.

El desertor de la KGB Vasili Mitrokhin proporcionó una directiva secreta en 1961 para infiltrarse en la Iglesia Ortodoxa Rusa.
.
El objetivo era implantar agentes de influencia, que luego podrían quitar de la iglesia a los “reaccionarios” y “sectarios” que eran vistos como una amenaza para el comunismo.

Mitrokhin reveló una reunión secreta de altos oficiales de inteligencia del Bloque Oriental en Budapest en julio de 1967.

Dos oficiales de la KGB dieron instrucciones sobre

“El trabajo contra el Vaticano, las medidas para desacreditar al Vaticano y sus partidarios, y las medidas para exacerbar las diferencias dentro del Vaticano y entre el Vaticano y los países capitalistas“.

Pacepa ilustra el éxito de esta operación con múltiples ejemplos.

Por ejemplo, en enero de 2007, el recién nombrado arzobispo de Varsovia tuvo que renunciar en medio de revelaciones de que había sido un colaborador del servicio secreto polaco durante la Guerra Fría.

Dentro de esto se inscribe la acción de los servicios secretos comunistas de Yugoslavia.
.
Que plantaron información contra las apariciones de Medjugorje entre los fieles y sacerdotes católicos, ver aquí.

Rychlak, quien co escribió en libro Desinformación con Pacepa, dijo que también fueron dirigidos esfuerzos soviéticos para influir en los protestantes.

En 1944, los soviéticos establecieron el Consejo de la Unión de Bautistas Cristianos Evangélicos, ahora llamado la Unión de Bautistas Cristianos Evangélicos de Rusia.

El presidente del Instituto de Religión y Democracia, Mark Tooley, ha escrito sobre el uso comunista del Consejo Mundial de Iglesias

Él señala que cientos de iglesias protestantes y ortodoxas pertenecían al mismo, remolcaba la línea soviética e incluso fue tan lejos como financiar a las guerrillas marxistas.

Mural San Felix teologia de la liberacion

 

TERCERA ETAPA: EL DESARROLLO DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

La tercera etapa fue la promoción de una marca anti-capitalista y anti-occidental del cristianismo.
.
Si la KGB no podía eliminar el cristianismo, razonó que bien podría manipularlo.
.
Nació la Teología de la Liberación.

Pacepa recuerda oír a Khrushchev diciendo en 1959:

“La religión es el opio del pueblo, así que vamos a darles opio.”

También afirma que la KGB «maniobró» prelados católicos de izquierda en la celebración de la Conferencia del Episcopado de latinoamérica de 1968 en Medellín, Colombia.
.

Allí los obispos pidieron un compromiso con los pobres y aprobaron un elemento clave de la construcción de la Teología de la Liberación, las «comunidades de base».
.
Es decir pequeños grupos de personas que se reúnen para orar, estudiar la fe, y para aplicarla a las situaciones sociales.

En los años siguientes, cientos de sacerdotes, monjas y laicos utilizaron sus posiciones de influencia sobre la gente común, para instruirlos en una nueva lectura, revolucionaria, del Evangelio. 

Cuando los sandinistas marxistas llegaron al poder en Nicaragua, sacerdotes de la Teología de la Liberación trabajaron estrechamente con el gobierno, pese a las objeciones del Papa Juan Pablo II.

En 1984, el Papa Juan Pablo II pidió a la Congregación para la Doctrina de la Fe, encabezada por el cardenal Ratzinger, luego Papa Benedicto XVI, que preparara un análisis de la Teología de la Liberación.

Ese estudio expuso que la teología de la liberación tenía elementos de la “lucha de clases” y del “marxismo violento”.

Pacepa afirma llanamente que la Teología de la Liberación es un invento de la KGB.

Él dice que tiene conocimiento de primera mano de agentes secretos rumanos enviados a América Latina para extender la religión entre las masas.

Robert. D. Chapman escribe en el Diario Internacional de Inteligencia y Contrainteligencia:

“Sin duda, la doctrina de la Teología de la Liberación es una de las más duraderas y de más alcance que salieron de los cuarteles de la KGB.
.
La doctrina pide a los pobres y oprimidos rebelarse y formar un gobierno comunista.
.
No en nombre de Marx o de Lenin, sino como la continuación de la obra de Jesucristo, considerado un revolucionario que se opuso a la discriminación económica y social”.

Es dudoso que el libro intente decir que todos los que estuvieron identificados con la Teología de la Liberación, incluso sus diseñadores doctrinales, hayan sido agentes de la KGB o comprados por ella.

Sino que jugaron en un espacio creado por el clima inducido por la KGB, y que luego adquirió su dinámica propia.

Y probablemente este haya sido el mayor éxito, que adquirió su propia dinámica.

gustavo gutierrez
Teólogo Gustavo Gutierrez, padre de la Teología de la Liberación

Pero esta jugada soviética iba a tener su respuesta.

 

ESTADOS UNIDOS SE HABRÍA DEFENDIDO AUSPICIANDO A LOS PENTECOSTALES Y EVANGÉLICOS

La afirmación de Pacepa es fascinante, y en parte es inquietante, por la profunda convicción entre algunos católicos latinoamericanos, que otro fenómeno religioso distintivo en el continente a mediados y finales del siglo XX – el crecimiento masivo del Cristianismo Evangélico y Pentecostal -, fue el resultado de una estrategia por la otra superpotencia de la Guerra Fría, Estados Unidos.
.
Esta es la Evaluación del laureado periodista norteamericano John Allen.

Muchos neoconservadores estadounidenses en el círculo del Presidente Reagan estaban horrorizados por la Teología de la Liberación en la década de 1970 y 80.

Y vieron las deserciones hacia los grupos evangélicos y pentecostales como una tendencia que les convenía apoyar.

Es así como se apunta a un ensayo de 1969 de Nelson Rockefeller, que incluyó la observación:

«La Iglesia Católica [en América Latina] ha dejado de ser un aliado de confianza de los Estados Unidos, y por el contrario se está transformando en un peligro, ya que aumenta la conciencia de la gente.

Se recomienda dar apoyo a los grupos fundamentalistas cristianos e iglesias de la especie del Reverendo Moon y el Hare Krishna«.

Esa línea de pensamiento, creen que culminó en el influyente «Documento de Santa Fe», elaborado en 1980 por el Consejo para Interamericana de Seguridad.

El nombre completo del documento fue «Una nueva política Interamericano de los años ochenta».
.
Y recomendó subvertir la Teología de la Liberación en América Latina, considerada como un obstáculo para el «capitalismo productivo», fomentando al mismo tiempo a los rivales protestantes.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, algunos observadores, incluyendo no sólo a unos pocos obispos de América Latina, creen que la política exterior fue al menos en parte responsable de las deserciones masivas del catolicismo en América Latina durante el último cuarto del siglo XX.
.
Que estiman una deserción masiva del catolicismo durante la década de 1990 de hasta 8.000 personas por día.

Sin embargo, hoy en día la mayoría de los católicos latinoamericanos reconocen que la fuerza fundamental que impulsó a la gente a salirse de la Iglesia Católica, fue el modelo clerical de la Iglesia.

Que a menudo se traduce en una falta de cuidado pastoral básico y una noción pasiva de la función.

Los obispos encargaron una «encuesta de salida» sobre ex católicos en la década de 2000.

En la que muchos dijeron que si la Iglesia Católica hubiera ofrecido un estudio más profundo de la Biblia, más culto y más atención personal, nunca la habrían dejado.

Por otro lado también es cierto, que muchas iglesias protestantes conservadoras en los Estados Unidos tienen una orientación profundamente misionera.

Y con los años han proporcionado una considerable cantidad de dinero y otros recursos para los afiliados en América Latina.

En otras palabras, los evangélicos y pentecostales empujaron misionalmente, mientras que los católicos se conformaban con el monopolio impuesto por el Estado. 

La gente de Reagan puede haber aplaudido y reforzado la realineación, pero no «crearla», al igual que la KGB probablemente no haya «creado» la Teología de la Liberación sino que le dio mayor impulso.

pentecostales
Pentecostales Latinoamericanos

 

COMPAÑEROS DE CAMINO

En ese sentido, es probablemente correcta la información de Pacepa sobre la estrategia de la KGB, pero puede estar dando a la agencia demasiado crédito por sus resultados.

Los Padres Fundadores del movimiento, como el teólogo peruano Gustavo Gutiérrez, el brasileño Leonardo Boff, y Juan Luis Segundo de Uruguay, querían leer los «signos de los tiempos» a través de la lente de la enseñanza social católica y la Biblia.
.
Y es probable que hubieran dado lugar a la Teología de la Liberación no importando a qué intereses geopolíticos sirviera.

Del mismo modo, los obispos latinoamericanos liberales como Samuel Ruiz García del estado de Chiapas en México y Hélder Cámara de Olinda y Recife, en Brasil, no tienen por qué haber sido «manipulados». 

Ya estaban a bordo con la teología de la liberación quizás antes de que nadie en Moscú supiera que el barco se movía.

Eso no quiere decir que el KGB no hizo lo que pudo para apoyar a los movimientos de izquierda críticos del capitalismo en América Latina. 

Sería sorprendente si no hubieran hecho esto en medio de la Guerra Fría, en la que todo lo que parecía a doler un lado era beneficio para el otro.

La mayoría de los expertos en religión de América Latina creen que las fuerzas que subyacen a la Teología de la Liberación y a la expansión Evangélica y Pentecostal fueron ampliamente cultivadas en casa.

Samuel Escobar, un erudito protestante del Perú, llama «teoría de la conspiración» a las afirmaciones de que las tendencias religiosas de América Latina son el resultado de la influencia extranjera.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Religion e ideologías Reliquias

¡Milagro! ¡Milagro! la Licuefacción de la Sangre de San Genaro

La sangre de San Genaro suele licuarse tres veces al año.

El sábado del primer fin de semana de mayo, el 19 de septiembre que es el día de su fiesta, y 16 de diciembre.

papa besando el relicario de san genaro

La sangre del relicario pertenece a San Genaro, patrón de Nápoles, ex obispo y mártir de la ciudad, cuyos huesos también se conservan en la catedral.
.
Se cree que fue martirizado durante la persecución de los cristianos durante el reinado del emperador romano Diocleciano, alrededor  del año 305.

La misteriosa licuefacción de la reliquia de la sangre rara vez ha ocurrido fuera de la fecha “canónica”.

La sangre seca de San Genaro, que se conserva en dos frascos de vidrio en la Catedral de Nápoles, se licua tradicionalmente tres veces al año:

el 19 de septiembre la fiesta del santo, que conmemora su martirio en el calendario litúrgico católico;

el 16 de diciembre de la fecha de la erupción del Monte Vesubio en 1631, que se cree que fue detenido gracias a la intervención del santo;

-y el sábado anterior al primer domingo de mayo, cuando es trasladada la reliquia a la Basílica de Santa Clara.

Según la leyenda, la sangre de San Genaro fue recogida por una mujer llamada Eusebia justo después de su muerte.

La práctica de la recolección de sangre en busca de reliquias era una práctica común a partir de los días de la persecución de los primeros cristianos.
.
Las telas embebidas en la sangre derramada de los mártires o, la sangre líquida recogida en frascos se conservaban como artículos devocionales. 

En las catacumbas estos frascos eran enterrados con los muertos.

Su descubrimiento indicaba que la persona había muerto como un mártir.

También puedes leer el caso similar de la licuefacción de la sangre de San Pantealeón, que sucede en varias partes del mundo: El Milagro de la Licuefacción de la Sangre de San Pantaleón los 27 de julio

 

CUANDO LA SANGRE NO SE LICÚA LOS NAPOLITANOS TEMEN

La ausencia del milagro es considerada por los napolitanos como un anuncio de muerte inminente.

Este es particularmente el caso en septiembre de 1939 y 1940, coincidiendo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial y la entrada de Italia en el conflicto respectivamente.

En septiembre de 1943, fecha de la ocupación nazi.

En septiembre de 1973, año en el que se propagó el cólera en Nápoles.

La última vez que el milagro no se realizó fue en 1980, cuando 2900 personas murieron en un terremoto en Irpinia.
.
Fue el desastre natural más devastador en la posguerra italiana.

busto de san genaro

 

QUIEN ES SAN GENARO

San Genaro, Obispo de Benevento, Mártir, Patrón de Nápoles, muere aproximadamente en el 305 d.C., su fiesta es el 19 de septiembre.

Durante la persecución de Diocleciano, sufrió el martirio, juntamente con otros cristianos, en la ciudad de Nápoles, en donde se le tiene una especial veneración.

San Genaro es famoso por el milagro que generalmente ocurre cada año desde hace siglos, el día de su fiesta, el 19 de septiembre.

Su sangre, se licua ante la presencia de todos los testigos que deseen asistir.

Nápoles y Benevento (donde fue obispo) se disputan el nacimiento de San Genaro.

Durante la persecución de Diocleciano, fueron detenidos en Pozzuoli, por orden del gobernador de Campania, Sosso, diácono de Miseno, Próculo, diácono de Pozzuoli, y los laicos Euticio y Acucio.

El delito era haber públicamente confesado su fe.

Cuando San Genaro tuvo noticias de que su amigo Sosso y sus compañeros habían caído en manos de los perseguidores, decidió ir a visitarlos y a darles consuelo y aliento en la prisión.

Como era de esperarse, sus visitas no pasaron inadvertidas y los carceleros dieron cuenta a sus superiores de que un hombre de Benevento iba con frecuencia a hablar con los cristianos.

El gobernador mandó que le aprehendieran y lo llevaran a su presencia.

El obispo Genaro, Festo, su diácono y Desiderio, un lector de su iglesia, fueron detenidos dos días más tarde y conducidos a Nola, donde se hallaba el gobernador.

Los tres soportaron con entereza los interrogatorios y las torturas a que fueron sometidos.

procesion de san genaro 19 de septiembre

Poco tiempo después el gobernador se trasladó a Pozzuoli y los tres, cargados con pesadas cadenas, fueron forzados a caminar delante de su carro.

En Pozzuoli fueron arrojados a la misma prisión en que se hallaban sus cuatro amigos.

Estos últimos habían sido echados a las fieras un día antes de la llegada de San Genaro y sus dos compañeros, pero las bestias no los atacaron. 

Condenaron entonces a todo el grupo a ser echados a las fieras.

Los siete condenados fueron conducidos a la arena del anfiteatro.
.
Y para decepción del público, las fieras hambrientas y provocadas no hicieron otra cosa que rugir mansamente, sin acercarse siquiera a sus presuntas víctimas.

El pueblo, arrastrado y cegado por las pasiones que se alimentan de la violencia, imputó a la magia la mansedumbre de las fieras ante los cristianos y a gritos pedía que los mataran.

Ahí mismo los siete confesores fueron condenados a morir decapitados.

La sentencia se ejecutó cerca de Pozzuoli, y en el mismo sitio fueron enterrados.

Los cristianos de Nápoles obtuvieron las reliquias de San Genaro que, en el siglo quinto, fueron trasladadas desde la pequeña iglesia de San Genaro, vecina a la Solfatara, donde se hallaban sepultadas.

Durante las guerras de los normandos, los restos del santo fueron llevados a Benevento y, poco después, al monasterio del Monte Vergine.

Pero en 1497, se trasladaron con toda solemnidad a Nápoles que, desde entonces, honra y venera a San Genaro como su patrono principal.

Muchos se cuestionan la autenticidad de los hechos arriba mencionados y de la misma reliquia porque no hay registros sobre el culto a San Genaro anterior al año 431.

Pero es significante que ya en esa época el sacerdote Uranio relata sobre el obispo Genaro en términos que indican claramente que le consideraba como a un santo reconocido.

Los frescos pintados en el siglo quinto en la “catacumba de san Genaro”, en Nápoles, lo representan con una aureola.
.
En los calendarios más antiguos del oriente y el occidente figura su nombre.

como es la teca que tiene la sangre de san genaro

 

RETOS A LA CIENCIA

Mientras que muchos se cuestionan sobre la historicidad de San Genaro, nadie se puede explicar el milagro que ocurre con la reliquia del santo que se conserva en la Capilla del Tesoro de la Iglesia Catedral de Nápoles, Italia.

Se trata de un suceso maravilloso que ocurre periódicamente desde hace cuatrocientos años.

Sobre la autenticidad de la sangre de san Genaro, un grupo de científicos de la Universidad de Turín aseguró hace años que la sustancia contenida en las dos ampollas que guarda el relicario es sangre auténtica.

Los científicos reconocieron entonces que no podían explicar por qué el polvo se vuelve sangre un día determinado y luego de nuevo polvo, hasta la precisa fecha siguiente.

Este es el milagro, la Iglesia permite el culto y los napolitanos no admiten dudas al respecto.

Si fuera un truco sería necesario admitir que todos los arzobispos de Nápoles y un sinnúmero de eclesiásticos eminentes por su saber y muchas veces por su gran santidad fueron cómplices del fraude.

Además, en todos estos cuatrocientos años, ninguno de los que bajo la suposición de un fraude han estado en alerta, ha dado alguna explicación o revelado cómo ocurre el aparente milagro.

Un fuerte testimonio de esta verdad es el hecho de que incluso en estos tiempos los oponentes racionalistas a una explicación sobrenatural están totalmente en desacuerdo sobre cómo debe ser el fenómeno.

sangre licuada en la ampolla de san genaro

 

CÓMO SUCEDE

Lo que en verdad ocurre puede ser descrito así en forma breve:

Está en un relicario de plata que de alguna manera sugiere por su forma y tamaño una pequeña lámpara de carruaje de dos redomas unidas.

La ampolla menor contiene sólo restos de sangre y no nos ocuparemos de ella aquí.

La ampolla más grande, es un frasquito con forma de garrafa de diez centímetros de altura y cerca de cinco y medio de diámetro.
.
Está llena en más de la mitad con una masa oscura y sólida, absolutamente opaca cuando es llevada ante la luz y no muestra ningún desplazamiento cuando el relicario es volteado hacia abajo.

Ambos frascos parecen estar fijados en la cavidad del relicario por medio de algún poderoso pegamento, pues están herméticamente sellados.

Es más, debido al hecho de que la masa oscura en el frasco está protegida por el grosor del cristal, presumiblemente es poco afectada por la temperatura del aire que lo rodea.

Dieciocho veces cada año un busto de plata en que se cree contiene la cabeza del Santo es expuesto en el altar y el relicario ya descrito es sacado y llevado por el oficiante a la vista de la concurrencia.

Esto sucede: 1) el sábado anterior al primer domingo de mayo y los ocho días siguientes, 2) en la fiesta de San Genaro (19 de septiembre) y durante la octava, y 3) el 16 de diciembre-

La gente reza, implorando que ocurra el milagro.
.
Mientras que un grupo de mujeres pobres conocidas como “zie di San Gennaro” (tías de San Genaro), se distinguen especialmente por su fervor y a veces, cuando el milagro se demora, por la extravagancia de sus súplicas.

El oficiante usualmente toma el relicario por sus extremos, sin tocar el cristal, y de cuando en cuando lo voltea hacia abajo para advertir cualquier movimiento perceptible en la masa oscura de la redoma.

Después de un intervalo de duración variable, usualmente no menos de dos minutos o más de una hora, se ve que la masa gradualmente se separa de los lados de la redoma.

Ésta se torna líquida y de un color más o menos carmesí, y en algunas ocasiones comienza a derretirse y burbujear, aumentando su volumen.

Entonces el oficiante anuncia: “Il miracolo é fatto”, se canta un Te Deum y el relicario conteniendo la sangre licuefacta es llevado a la balaustrada del altar donde los fieles pueden venerarlo besando el depósito.

relicario con busto y sangre de san genaro

 

LA HIPÓTESIS DEL CALOR

Rara vez la licuefacción ha dejado de ocurrir en las exposiciones de mayo o septiembre, pero en la del 16 de diciembre la masa permanece sólida más frecuentemente.

Es por eso que algunos consideran el fenómeno de la licuefacción como producido por los efectos del calor.

Sostienen que existen ciertas sustancias (p. e. una mezcla de aceite de ballena con éter) que tienen un punto de ebullición bastante bajo.

El calor producido por las manos del oficiante, la apretada multitud de espectadores, las luces del altar y en particular la vela que antiguamente se ponía cerca al relicario para permitir a la gente ver que la masa estaba opaca, combinado con el aumento de la temperatura del aire hasta el punto de derretir la sustancia en la redoma –que se asume que es sangre–.

Es más, desde los primeros años del siglo dieciocho, científicos escépticos, usando ciertos compuestos químicos, han reconstruido el milagro con mayor o menor éxito.

Esto es que han sido capaces de exhibir alguna sustancia roja que a pesar de ser en un principio aparentemente sólida, acaba por derretirse después de un intervalo de tiempo sin ninguna aplicación directa de calor.

Sin embargo, puede decirse con absoluta confianza que la teoría del calor no produce ninguna explicación adecuada a los fenómenos observados.

Desde hace más de un siglo se han realizado cuidadosas observaciones de la temperatura del aire en las cercanías de la reliquia durante estas ocasiones y se han guardado registros.

Lo cierto es que acorde a las memorias científicas de los profesores Fergola, Punzo y Speindeo no hay ninguna relación directa entre la temperatura, el tiempo y la forma de la licuefacción.

estatua de san genaro

Muchas veces cuando el termómetro ha estado a 25 grados centígrados y hasta más, la licuefacción se ha demorado hasta por veinte minutos e inclusive por cuarenta.

Mientras que por otro lado el contenido de la redoma algunas veces se fundió en un tiempo considerablemente menor estando el termómetro en 18 o 15 grados.

Es más, la teoría del calor no puede ser tomada en cuenta bajo ningún motivo por otro hecho remarcable, observado desde hace doscientos años.

La masa que se derrite incrementa su volumen, pero no retorna necesariamente a su volumen original.
.
A veces se ve que toda la redoma está ocupada y otras veces poco más de la mitad.

Esto ha llevado a que un científico napolitano, el profesor Albini, sugiera que una nueva teoría física se deriva de observar el comportamiento de un fluido viscoso como la miel parcialmente congelada.

Conjetura que la sustancia desconocida de la redoma consiste en una materia sólida altamente dividida que se mantiene suspendida por una cantidad desproporcionadamente pequeña de líquido.

Cuando finalmente el líquido se hunde en el fondo de la redoma, las partículas sólidas forman una suerte de corteza que no se mueve fácilmente cuando el recipiente es puesto hacia abajo.

Sin embargo se alcanza la cohesión mediante movimientos repetidos como los que experimenta el relicario mientras se espera impacientemente la licuefacción.

Después ese líquido viscoso se endurece fácilmente en las paredes del recipiente y permite la aparición de grandes burbujas de aire que originan la ilusoria apariencia de un cambio de volumen.

El profesor Albini sostiene haber reproducido el fenómeno con un compuesto de chocolate en polvo y suero lácteo.

Pero, aquellos que han estudiado de cerca el proceso de la licuefacción del contenido de la redoma declaran que tal explicación es absolutamente imposible.

Además parecen existir ejemplos de licuefacción bastante probados que ocurren tanto en este caso como en similares reliquias de sangre cuando el relicario no ha sufrido el más mínimo movimiento.

beso a reliquia de la sangre de san genaro

 

OTRAS HIPÓTESIS

Se ha sugerido que el fenómeno ocurre debido a cierta forma de fuerza psíquica. (ver Di Pace, “Ipotesi scientifica sulla Liquefazione”, etc., Nápoles, 1905).

La concentración de pensamiento y voluntad de la multitud expectante y especialmente de las “tías de San Genaro”, tiene capacidad para producir un efecto físico.

Pero a esto se debe presentar el hecho de que la licuefacción ha ocurrido muchas veces de manera inesperada y en la presencia de muy pocos espectadores.

Probablemente la dificultad más seria contra el carácter milagroso del fenómeno se deriva del hecho de la misma licuefacción ocurre en el caso de otras reliquias, casi todas conservadas en las cercanías de Nápoles o de origen napolitano.

Entre estas reliquias se incluyen la sangre de San Juan Bautista, San Esteban el Protomártir, San Pantaleón, Santa Patricia, San Nicolás de Tolentino y San Luis Gonzaga, entre otros.

En el caso de la supuesta licuefacción de la llamada “Sangre de Nuestra Señora” o la de la grasa de Santo Tomás de Aquino quizás nos encontremos ante pura ficción.

Pero en las redomas tradicionalmente asociadas con los nombres de San Juan Bautista, San Esteban y San Pantaleón indudablemente exhiben en sus respectivos días de fiesta fenómenos exactamente análogos a los ocurridos en el caso de la más famosa reliquia de San Genaro.

Además ha sido comprobado por testigos oculares de crédito científico y alta respetabilidad que un bloque de basalto en Pozzuoli, que tiene fama de llevar restos de sangre de San Genaro, se torna vívidamente rojo por un corto tiempo en mayo y septiembre, a la misma hora en que el milagro de la licuefacción tiene lugar en Nápoles.

relicario con sagre de san genaro

 

OTRAS COMPROBACIONES

Algunos puntos sostenidos por investigaciones recientes parecen merecer especial atención.

Parece que el primer registro seguro de la licuefacción de la sangre de San Genaro data de 1389. (ver de Blassis, “Chronicon Siculum incerti auctoris”, Nápoles, 1887, 85) y no de 1456 como se suponía antiguamente.

En 1902 se le permitió al profesor Sperindeo pasar un rayo de luz a través de la parte superior de la redoma durante la licuefacción y examinarlo espectroscópicamente.

El experimento arrojó líneas distintivas del espectro de la sangre.

Esto, sin embargo, solo prueba que existe alguna cantidad de muestras de sangre en el contenido de la redoma.

Lo más notable de todo es que la evidente variación en el volumen de la reliquia llevó entre 1902 y 1904 a una serie de experimentos en los cuales todo el relicario fue pesado en una balanza bastante exacta.

Se encontró que el peso no era más constante que el volumen, y que el peso del relicario cuando la sangre llenaba toda la cavidad de la redoma excedía por 26 gramos el peso de la redoma cuando parecía medio llena.

Esta gran diferencia hace que sea imposible creer tal variación substancial en el peso se deba a un error de observación.

Estamos obligados a aceptar el hecho de que, contrariamente a toda ley conocida, un cambio ocurre en los contenidos del recipiente herméticamente cerrado, que los hace más pesados o más ligeros en proporción aproximada a su volumen aparente. (Cavène,333-39).

La realidad del milagro de San Genaro ha sido repetidamente sujeto de controversia.

Ha tenido que ver con muchas conversiones al catolicismo, notablemente la del viejo Herder.

Sangre_de_San_Genaro_Italia

 

LA LICUEFACCIÓN DE LA SANGRE EN PRESENCIA DEL PAPA FRANCISCO SIN PRECEDENTES DESDE 1848

Se conoce un solo precedente de este suceso maravilloso ante un Papa. 
.
La reliquia de la sangre de San Genaro se licuó en presencia en presencia del Papa Pío IX en 1848.

El de Pío IX fue el pontificado más largo en la historia de la Iglesia Católica (31 años).

Convocó el Concilio Vaticano I, que decretó la infalibilidad papal; definió el dogma de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María; y fue el último Papa para gobernar como el soberano de los estados papales que cayeron al ejército italiano en 1870.

Huyendo de los disturbios de los Mazzini en 1848, el Papa Pío IX fue rescatado por un barco enviado por Francisco II de Borbón, quien lo llevó al Palacio Real de Portici.

El Papa expresó su deseo de ir a la catedral de Nápoles y allí se produjo el milagro de San Gennaro en su presencia.

Como muestra de su gratitud, el pontífice donó un cáliz de oro a la catedral en honor del santo.

El cáliz está catalogado hoy entre las «Diez Maravillas del Tesoro de San Gennaro».

El 21 de marzo de 2015, al término de la reunión con los sacerdotes, religiosos y seminaristas en la catedral de Nápoles, el Papa Francisco dio una bendición con la reliquia. 

sangre medio licuada de san genaro al papa francisco

Cuando Francisco recibió el relicario de manos del cardenal de la diócesis, Crescenzio Sepe, la sangre seguía estando sólida en un lado del vial.

Y Cuando Francisco devolvió el relicario, el cardenal le dijo:
«Parece que San Genaro ama al Papa, porque la sangre ya está medio licuada» 

Cuando el cardenal Sepe anunció estas palabras, se pudieron escuchar gritos de la pasión napolitana:

«¡Es un milagro, es un milagro!»

Francisco de inmediato respondió jocosamente:

«El arzobispo dijo que la sangre se licuó a medias. Esto significa que el santo nos ama hasta a la mitad. Todos tenemos que convertirnos un poco más para que él nos ame más».

Esto provocó sonrisas entre los presentes.

Para que el milagro ocurra totalmente, es necesario esperar varios minutos antes de que la masa seca de color pegada a un lado del relicario se convierta en sangre que cubra todo el vidrio.

museo de san genaro

 

EL TESORO DE SAN GENARO

Pero lo cierto es que además del milagro de la licuefacción de la sangre, San Genaro tiene unimportante tesoro de obras de arte y donaciones.

Los expertos dicen que es más rico que el de la corona de la Reina Isabel II y de los zares de Rusia.

Concretamente Wikipedia dice

El tesoro de San Gennaro se compone de obras de arte y donaciones recogidas en siete siglos por papas, reyes, emperadores, famosos y gente común, conservado en un museo en Nápoles, Italia.
.
De acuerdo con estudios realizados por un grupo de expertos que han analizado todas las piezas de la colección, el tesoro de San Gennaro sería aún más rico que la corona de Inglaterra y los zares de Rusia.

El tesoro es una colección de obras de arte, mantenido gracias a la Diputación de la Capilla Real del Tesoro de San Gennaro, una institución secular antigua fundada en 1527 por un voto de la ciudad de Nápoles, que aún existe.

El tesoro se exhibe en el museo que está en la parte derecha de la catedral de Nápoles y por el museo se puede también acceder a la Capilla Real de San Genaro.

Abajo hay una serie de links en que puedes informarte mejor de este extraordinario museo.

El museo es propiedad de la ciudad de Nápoles, pero el busto de San Genaro, así como las ampollas de su sangre, siempre han permanecido en poder de la Iglesia.


Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Catolicismo Doctrina Lo + leído Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Prédica Sermones Homilías Relaciones Políticas Religion e ideologías

La Profecía de Benedicto XVI que Ahora se está Cumpliendo

Benedicto XVI tenía razón el 13 septiembre de 2006 en Ratisbona.

Cuando dijo que un Dios que está más allá de la razón es un Dios que exige y demanda irracionalidad, desorden y violencia.

benedicto xvi ratisbona 2006

Y el mundo lo criticó, tanto en occidente como en el mundo islámico.
.
Pero como inexorablemente se está cumpliendo, todos le debemos una disculpa a Benedicto XVI.

 

EL DISCURSO DE RATISBONA ES DE LO MÁS TRASCENDENTE EN EL SIGLO XXI

Los que escriben las historias del siglo XXI pondrán en la lista de las cosas más trascendente de este siglo un discurso pronunciado en una universidad alemana hace más de una década.

En tan sólo 4.000 palabras, lo que ahora llamamos el «Discurso de Ratisbona» logró identificar la patología interior que corroe gran parte del mundo.

En contra de la época de los sentimientos, Joseph Ratzinger ha mantenido sistemáticamente el poder de la razón en toda su plenitud.

Mostró cómo un colapso de la fe en las concepciones de cuerpo completo de la razón explica gran parte de desorden evidente de nuestro mundo.

Fue allí donde dejó claro que la razón purifica la fe de la superstición y el fanatismo.
.
Y la fe ensancha los horizontes de la razón para abordar las cuestiones más fundamentales de la vida. 

Lo que dijo Benedicto XVI enfureció especialmente a muchos musulmanes, pero también atrajo el desprecio de algunos progresistas.

Quince años después del 9/11, la respuesta al terror islamista se está volviendo más y más confusa. 

Sin embargo ha habido raros momentos de claridad desde el 9/11, y uno de estos ha sido la profecía de Benedicto XVI de hace 10 años.

Peregrinos a Ratisbona en el 2006

 

EL MUNDO DEBE REFLEXIONAR SOBRE LO QUE DIJO EL PAPA BENEDICTO XVI

Hoy en día, las noticias están mostrando a cualquiera que tenga ojos para ver lo que el Corán leído textualmente produce en la acción realmente.

Pero la Europa moderna secularizada no lo hará porque no cree en los textos sagrados.

Para un europeo pensar que alguien crea en la religión es un imposible.

Ni siquiera reconocen una espada cuando les está presionando en el cuello.

El Papa Benedicto XVI explicó su tesis refiriéndose a una discusión, un diálogo, llevado a cabo, tal vez en 1391, en los cuarteles de invierno cerca de Ankara.

Fue protagonista el docto emperador bizantino Manuel II Paleólogo sobre el tema del Islam, la amenaza que, en la forma del Imperio otomano, era la fuerza que tenía delante.

El Papa Benedicto, que lo describió como “un persa culto sobre el cristianismo y el Islam”, dijo que Paleólogo aseveró,

“Muéstrame lo que Mahoma ha traído de nuevo, y allí encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, tales como su directiva de difundir por la espada la fe que él predicaba”.

El Papa señaló que el comentario fue hecho en algún momento «durante el asedio de Constantinopla entre 1394 y 1402″.

El Papa también señaló que el emperador habló con “brusquedad sorprendente, brusquedad que para nosotros es inaceptable”.

Pero es evidente que el emperador era también un hombre en posición de hablar desde su experiencia personal.

musulmanes critican a benedicto xvi en 2006

 

EL FANATISMO PERNICIOSO DE LA FE

Para Manuel II – y Benedicto XVI – la vida, los derechos humanos y la oportunidad de vivir entre diferentes religiones están garantizados únicamente por una fe en la razón.

Como una herramienta capaz de conocer la verdad que se aplica a todos, cristianos y musulmanes, creyentes y no creyentes.

Sin esta fe en la razón y con la fe depositada en que la verdad se decide por cual los ejércitos gana, entonces se trata de quien es más capaz de explotar más bombas.

La verdad – y Dios, que es verdad – se convierten en simples funciones de la violencia.

San Juan Pablo II, en su encíclica Fides et ratio, recuerda que para volar el hombre necesita dos alas, la fe y la razón. 

Si el ala de la razón se vuelve hipertrófica a expensas de la fe, nos encontramos frente a la laicidad.
.
Si el ala de la fe se convierte en un ala hipertrófica a expensas de la razón, es el fundamentalismo, y es lo que le sucede al terrorismo islámico. 

El hombre, como el avión, necesita dos alas para volar. De lo contrario, no vuela y se estrella.

La Iglesia no promueve en absoluto un desarrollo anormal de la fe contra el ala de la razón.

Advierte por tanto de los dos males del momento.

De las consecuencias de la laicidad, donde la razón niega la fe y del fundamentalismo que no usa la razón.

En Ratisbona, Benedicto XVI se centró en el problema del Islam.
.
Que en un momento de su historia, asustado por las formas de racionalismo, que sedujo a muchos de sus filósofos, cerró el diálogo fructífero que se había iniciado con la cultura griega.
.
Quemó los libros de filosofía, y a veces quemó incluso a filósofos. 

Pero para evitar el racionalismo, cayó en el error opuesto de fideísmo, que se convirtió en la política del siglo XX que sería llamada fundamentalismo.

Benedicto XVI ha indicado que el diálogo con el Islam es obligatorio. 

Un diálogo, sin embargo, que no escatime en indicar la cantidad de daño que hizo a los musulmanes la separación de la fe y la razón.

Y que muestre cómo esta separación conduce inevitablemente a la violencia.

benedicto xvia aspergendo agua bendita

 

LAS ACUSACIONES QUE BENEDICTO XVI RECIBIÓ POR EL DISCURSO

Desde su discurso de 2006, el Papa Benedicto XVI ha escuchado las constantes acusaciones, repetidas sin cesar por la prensa occidental.

Que sus observaciones eran “ofensivas”, que su “metedura de pata” sobre el Islam causó la violencia que siguió.

Pero ¿qué dijo?
.
Llamó en voz baja a un retorno a la supremacía de la razón en el discurso religioso.
.
Y cortésmente pidió a los musulmanes abjurar de la violencia.

Los medios de comunicación seculares occidentales petulantes, ocupados en sus ataques a uno de sus blancos favoritos, no citaron el resto del párrafo.

Pero se puede encontrar la tesis no sólo en la conferencia del Papa Benedicto XVI, sino que es la respuesta verdadera del cristianismo a la violencia incontrolada del islamismo. Y a nuestro propio libertinaje.

La razón y la fe, “Fides et ratio” y su colaboración armoniosa son necesarias para crear un orden civil moral y justo.

“El emperador [Manuel II], después de haberse expresado de un modo tan duro, va a explicar en detalle las razones por las cuales la difusión de la fe mediante la violencia es algo irracional.
.
La violencia es incompatible con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma”,
dijo el Papa Benedicto XVI.

¿Cómo puede estar pasando esto en un mundo “globalizado”? ¿Qué le ha pasado a nuestra “aldea global”?

¿No ha tenido la modernidad, con todas sus comodidades y distracciones, el logro de civilizar y domesticar al mundo entero?

Él citó a Paleólogo:

“Dios… no goza con la sangre – y no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios.

La fe es fruto del alma, no del cuerpo.

Quien quiere llevar a alguien a la fe necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, sin violencia ni amenazas…

Para convencer a un alma razonable no hay que recurrir a un brazo fuerte, o a armas de ningún tipo, o cualquier otro medio de amenaza de muerte…”

benedicto xvi

 

LAS PALABRAS DE BENEDICTO XVI SON PROFUNDAMENTE SENSATAS

Cuando las imágenes procedentes del terrorismo islámico nos aturden y abruman, las palabras de Benedicto XVI y Manuel II Paleólogo suenan bien sensatas y humildes.

Frente a este resurgimiento moderno de la antigua amenaza de tales barbaridades, cada vez es más difícil para los intelectuales liberales occidentales continuar haciéndose eco de sus antiguos mantras.

La dura verdad debe ser enfrentada con el tiempo, incluso por los menos decididos.
.
No todos en el mundo piensan de la misma manera, tiene los mismos valores, tiene los mismos objetivos.
.
No todas las culturas tienen igual valor. No todos los hombres están igualmente correctos en lo que creen.

El arzobispo Amel Nona, el caldeo católico de Mosul, dijo sin rodeos, y sin las sutilezas requeridas por el público académico civilizado, que el tiempo para complacer nuestras fantasías liberales confortables ha terminado.

Y dijo:

“Nuestros sufrimientos de hoy son el preludio de lo que ustedes, los europeos y los cristianos occidentales, también van a sufrir en el futuro cercano”.

Y él nos advierte:

También, ustedes están en peligro. Ustedes deben tomar decisiones fuertes y valientes, aun a costa de contradecir sus principios”.

¡Y vaya si esta profecía no se esta cumpliendo en Europa a través de los atentados!

cristianos rezando en iglesia destruida
Niñas cristianas rezando en iglesia atacada y destruída por musulmanes

 

CONTESTACIÓN A LOS FIJADOS EN LA INTERPRETACIÓN EQUIVOCADA DE LA LUMEN GENTIUM

Esta reflexión de Benedicto XVI es buena para contestar a quienes han quedado fijados a la interpretación del Concilio Vaticano II, que en Lumen Gentium, en el capítulo II-16 dice:

…el designio de salvación abarca también a los que reconocen al Creador, entre los cuales están en primer lugar los musulmanes, que, confesando adherirse a la fe de Abraham, adoran con nosotros a un Dios único, misericordioso, que juzgará a los hombres en el día postrero.

Y que ellos interpretan que los padres conciliares quisieron decir que es el mismo Dios, ‘in totum’.
.
Pero sin embargo el texto conciliar no llega a manifestar que se trata de la misma configuración del mismo Dios.
.

O dicho de otra forma, que rescatan, o le son reveladas, las mismas características del Dios único.

musulman destruyendo una cruz

 

LA VIOLENCIA INHERENTE

Un anillo de fuego parece rodear y cruzar a través del mundo islámico, como si algo violento fuera inherente a la mente islámica.

Por ejemplo pensemos en el corte de manos, la lapidación o el castigo a latigazos.

¿Por qué hay tanta violencia?

Hace cien años, el Padre Gabriel Oussani (ningún extraño al Islam, sino alguien nacido y criado en la Turquía en el siglo XIX) escribió este párrafo final de la Enciclopedia Católica en artículo sobre Mahoma y el islamismo, que debe permanecer en la memoria de los cristianos de todos los tiempos:

El Profeta ordenó una sumisión absoluta al imán.
.
En ningún caso la espada puede ser levantada en su contra.
.
Los derechos de los sujetos no musulmanes son del tipo más vago y más limitado.
.
Y la guerra de religión es un deber sagrado cuando hay una posibilidad de éxito contra el “infiel”.

Las persecuciones del musulmán medieval y moderno, especialmente de Turquía, tanto a judíos como a los cristianos, son quizás el mejor ejemplo de este espíritu.

caballo de troya musulman

 

ESTA SITUACIÓN SE ESTA DESARROLLANDO COMO UNA TRAGEDIA GRIEGA

Los ataques terroristas que se estan sucediendo en Europa tuvieron toda la inevitabilidad de una tragedia griega: eran totalmente predecibles.

Sin embargo, muchos reaccionaron con «shock», incluyendo a Angela Merkel, el ex presidente Francois Hollande, y el Vaticano.

Después de los atentados de la Torres Gemelas en los Estados Unidos, los atentados de 2004 en Madrid, que mataron a casi 200 e hirieron a 2000; y los que le siguieron con una frecuencia ascendente ya no hay excusas.

Los líderes mundiales no tienen excusas imaginables para estar en shock y sorprendidos por el terrorismo que se produce en medio de las ciudades occidentales.

¿Alguien puede aún estar sorprendido?
.
La respuesta, creo, es que las personas que se sorprenden aún se aferran a una falsa narrativa sobre el Islam.
.
El relato dice que el Islam, al igual que todas las otras religiones, es una religión de paz y que los terroristas no son musulmanes. 

Esto es parte de un paquete de otros relatos conectados: que la naturaleza humana es esencialmente buena, que todas las personas comparten los valores universales, y que con el paso del tiempo todos nos hemos vuelto mucho más iluminados que nuestros antepasados.

Al igual que con otras creencias profundamente arraigadas, los hechos que desafían la narrativa tienden a ser ignorados. 

¿Qué se necesita para despertar a la gente? Es una pregunta que se oye a menudo.

musulmanes protestando en europa

La respuesta es que van a despertar cuando presten atención a los hechos en lugar de a las narrativas. 

De hecho, muchos ya han despertado.

Estas son por lo general personas que no están profundamente blindadas por el pensamiento de moda y por lo tanto son capaces de dejar de lado los relatos empujados por las élites.

El problema radica en las propias élites. 

Reconocer el patrón del terrorismo musulmán sería admitir que han estado seriamente equivocadas.

Y significa renunciar a la irrealidad de sus suposiciones sobre el mundo.

Así que podemos esperar que continuarán durante mucho tiempo tratando cada nueva atrocidad como un evento sorprendente e inexplicable.

Por ejemplo, un informe de la AP comienza de la siguiente manera:

«El público nunca podrá saber que motivó a un hombre de 24 años, para matar a cuatro marines y un marinero en un ataque a la base naval de Chattanooga en julio pasado»

¿Podría ser que el motivo de Mohammed Youssef Abdulazeez hubiera tenido algo que ver con el Islam?

Existe abundante evidencia de que es así. Pero los defensores oficiales de la narrativa no pueden decidirse a admitirlo.

Desafortunadamente, muchos líderes católicos se involucran con estas mismas narraciones falsas.

Los memes que son populares entre las élites de opinión son populares entre ellos, como por ejemplo que la violencia no tiene nada que ver con el Islam, que la inmigración es no es un peligro, y que todas las culturas comparten los mismos valores.

¡Cuidado que no estamos queriendo decir que la mayoría de los musulmanes son terroristas!

Por supuesto, cuanto más tiempo la gente incurra en estas narraciones, más carnicería habrá. 
.
Esto se debe a que las acciones que son necesarias para detener el terror están prohibidas por la narrativa.
.
Como la vigilancia a las mezquitas, un alto a la inmigración masiva musulmana, la exposición de las líneas de falla de la ideología Islámica.

Y a pesar de que los representantes de ISIS han declarado que planean aprovechar la crisis de los refugiados escondiéndose entre los refugiados inocentes, el jefe de Seguridad Nacional ha dicho que no «sabemos mucho» acerca de los refugiados sirios que buscan el reasentamiento en los EE.UU.

Los obispos de Estados Unidos, junto con otros líderes occidentales, parecen estar dando la bienvenida a un desastre casi inevitable. 

Como hemos dicho, todo el asunto está desarrollándose como una tragedia griega.
.
Y las tragedias griegas, como sabemos, comienzan con la arrogancia, con líderes que están demasiado seguros de sí mismos y de su juicio.
.
Nuestra tragedia actual parece estar moviéndose inexorablemente hacia su conclusión fatal. 

Por todo esto es que el discurso de el papa Benedicto XVI en Ratisbona ha sido profético, por poner sobre la mesa el fondo del problema.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Bioética Catolicismo Conflictos Demonio exorcismos Matanzas Movil NOTICIAS Noticias Noticias 2018 - julio - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

El Demonio es Obligado a Confesar porqué es Culpable de la Violencia en México

Por cada Aborto habrá un Muerto por el Narcotráfico dijo el demonio en varios exorcismos.

Obligado a contestar en el Nombre de la Virgen de Guadalupe.

De acuerdo con cifras oficiales, aproximadamente 100 mil abortos se han realizado solo en la capital desde que el aborto fue legalizado en 2007.

Esto es una cifra similar a la de los muertos mediante ejecuciones, enfrentamientos entre bandas narcos rivales y agresiones a la autoridad.

papa impone las manos a angel

Y eso es lo que luego provocó la realización de un Exorcismo Magno a todo el país de México, con la presencia de su mentor, el Padre Fortea.

exorcismo fortea

 

CÓMO SALIÓ A LUZ

Esto salió a la luz pública en la Pascua de 2013 en la Plaza San Pedro y tuvo como protagonista al Papa Francisco. Y fue lo que justificó el Exorcismo Magno que se hizo en el 2015 al país México.

Todo comenzó para los medios de comunicación con la posesión de un mexicano llamado Ángel, a quien el Papa Francisco le realizó una polémica imposición de manos o un exorcismo – esto está en discusión – en Pascua de 2013.

A partir de ahí los periodistas salieron a investigar y encontraron una historia terrible, que vincula los crímenes de los narcos en México con el aborto (por cada aborto habrá un crimen).

Y la posesión de Ángel encontraron que estaba vinculada, con la débil respuesta de los Obispos contra el aborto.
.
El cual comenzaría a desaparecer de México cuando hagan una cruzada de reparación y de liberación en todas las diócesis del país

Desde 1999 el michoacano Angel, de 47 años, casado y con hijos, asegura que es atormentado por 4 demonios que no han conseguido sacarle ninguno de los 10 exorcistas en 30 exorcismos a los que ha acudido.

Entre ellos el fallecido padre Gabriele Amorth, exorcista oficial de la diócesis de Roma.

Recomendamos leer también una entrevista al P. Grabriele Amorth sobre el tema aquí.

La intervención del Papa Francisco, de haber tenido éxito inmediato, habría supuesto desatar la madeja de la posesión de Ángel y suponía abrir la puerta para el cese de la violencia sobrenatural en México.

aborto_mexico

 

LA POSESIÓN

Ángel recuerda que todo comenzó en 1999 mientras regresaba desde la Ciudad de México a su natal Michoacán:

Sentí que una energía entraba en el autobús.

No la vi con los ojos, pero la percibí.

Noté que se aproximaba a mí y se colocaba enfrente de mí.

Y de pronto noté como una estaca que se me clavaba en el pecho.

Y luego, poco a poco, la sensación de que se me iban abriendo las costillas.

El padre de 2 hijos creyó que iba a morir en ese momento, pero no fue así; sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse.

Sentía piquetes en todo el cuerpo, tenía dificultades para caminar y respirar, además de insomnio que se mezclaban con pesadillas ‘relacionadas con el mal’.

Desde entonces ha tenido trances en los que blasfema y habla lenguas desconocidas.

Los médicos, tras varios análisis, radiografías y todo tipo de pruebas, no dieron con la causa de sus problemas.

Debido a su situación, el hombre licenciado en Mercadotecnia por la Universidad de Guadalajara, ha visto cómo su negocio de publicidad se ha ido a la quiebra.

Después de 5 años de padecer los ‘trances’, Ángel notaba cierto alivio cuando rezaba y asistía a misa, pero aún no relacionaba sus malestares a una posible posesión.

Lo hizo cuando asistió a la conferencia de un sacerdote ucraniano en la iglesia de San Agustín, en Morelia, Michoacán.

Le contó sus síntomas a la persona que lo acompañaba y éste le colocó en el pecho una reliquia.
.
Ángel afirma que vio una luz especial que lo rodeaba e inmediatamente sintió que algo le arañaba su interior… tuvo un trance.
.
Era 2004 y, por fin, recibió un diagnóstico: estaba poseído, ese día le practicaron el primer exorcismo.

Desde entonces, Ángel empezó a buscar exorcistas, así pasó varios años ‘de exorcista en exorcista’.

papa francisco y el demonio

 

LO QUE SUCEDIÓ DESDE PASCUA DE 2013

El domingo de Pascua de 2013, en Plaza San Pedro, el Papa Francisco llevó a cabo un exorcismo o una imposición de manos, al mexicano originario de Michoacán.

Su llegada a Roma fue un acto de desesperación, para ver si el Papa podía hacerle el milagro. Lo acompañó el Padre Juan Rivas, L.C.

Estando en San Pedro, Ángel se sintió desvanecer, por lo cual lo sentaron en una silla de ruedas.

El P. Juan pensó que era la ocasión ideal para llevarlo a la sección de enfermos y acercarlo al Papa.

Cuando el Papa pasó frente a ellos, el P. Juan se acercó y le dijo al Papa que Ángel era un atormentado y que nadie lo había podido liberar.

Entonces el Papa intentó hacerlo.

Inmediatamente Ángel besó el Anillo del Pescador cayó en trance.
.
El Sumo Pontífice le puso las manos en la cabeza.
.
Al tiempo que se escuchaba un alarido saliendo de la garganta del mexicano ‘como el rugido de un león’, que todos los presentes lograron escuchar.

Ángel cuenta que él vio que los demonios “se hacían chiquitos”, pero siguieron allí.

El papa no logró sacarlos, en parte porque fue algo improvisado, mientras que hay requisitos previos para poder hacerlo.

El hecho es que a los dos días, el P. Juan hizo otro intento, llevándolo con el P. Gabriele Amorth, quien es el exorcista número uno en la Iglesia, autor de varios libros sobre exorcismo.

Ángel perdió el conocimiento durante el ritual y los demonios que traía dentro comenzaron a hablar en latín y en italiano con el Padre Amorth.

Por esa conversación, el Padre Amorth logró saber lo que él mismo declaró a la prensa.

Que esa persona está poseída por cuatro demonios, y que esa posesión es una consecuencia y un signo.

Es consecuencia, de que los obispos mexicanos no hicieron nada cuando se aprobó el aborto en la Ciudad de México.

Y signo, de la liberación por la que México pasará una vez que se hayan liberado las diócesis del mal que vino a raíz de la omisión de los obispos cuando se aprobó el aborto.
.
Y cuyo efecto directo son los homicidios en México.

Por cada aborto habría un asesinato de parte del crimen organizado.

Que entre otras cosas hacen sacrificios rituales y misas negras a la “santa muerte” para obtener la protección del demonio en el negocio del narcotráfico.

Y hay un hecho que nos llama la atención. México es el país con más asesinatos de sacerdotes en el mundo. ¿No será consecuencia de lo mismo?

virgen de guadalupe y aztecas

 

LA VIRGEN LES OBLIGÓ A HABLAR A LOS DEMONIOS

El caso está relacionado con el triunfo del Corazón Inmaculado de María, prometido en Fátima, y que está siendo frenado y su corazón ultrajado por el aborto aprobado en México desde el 2007.

Los demonios son mentirosos por naturaleza y no querían divulgar esto.
.
Pero en los exorcismos que realizaron tanto el padre Amorth como otros sacerdotes, los demonios han sido obligados por “La Señora” (la Virgen María, en este caso de Guadalupe) para que revelen las causas de la posesión y de las vejaciones.

También han revelado los demonios que la Virgen de Guadalupe les quitó la tierra mexicana en 1531 con su aparición y conversión de los aztecas, y que ahora ellos están tratando de dar vuelta su influencia.

amorth-contraluz

 

EL MENSAJE

El mismo Amorth explicó que se trata de una posesión particular, que contiene un “mensaje”.

Asegura que la causa de la posesión de Ángel sería la débil respuesta de los obispos mexicanos ante la aprobación de la legalización del aborto en la Ciudad de México.

Afirma que para la liberación de Ángel y para librar a México de la violencia que lo sacude, los obispos tienen que cumplir ciertas condiciones:

– Reconocimiento y condena pública y nacional del pecado del aborto.
.
– Acto de reparación a María por haberle clavado una espada en su corazón y haber ofendido gravemente al Señor.
.
– Acto de consagración (y renuncia a satanás) de la nación entera
.

“En esta batalla decisiva contra Satanás, añadió, México tiene una función primordial. México es y sigue siendo una nación cristiana”.

La fe del pueblo es fuerte y dará el aporte decisivo al Triunfo del Corazón Inmaculado de María”.

La liberación de México, señaló el P. Amorth, se obtendrá una vez que los obispos se arrepientan de su grave omisión.
.
Y una vez que se haga una gran cruzada en que los mexicanos consagren el sufrimiento que están padeciendo mediante su ofrenda personal.

Una mención particular hizo de la Basílica de Guadalupe, señalando que la Santísima Virgen está muy ofendida de que en la Ciudad donde está su presencia, se estén cometiendo miles de abortos.

Después que los obispos hagan ceremonias de reparación y México sea liberado, entonces se podrá derogar la ley del aborto en la Ciudad de México, origen de todos esos males que sufre la nación.

El P. Juan Rivas comentó a diversos medios que es urgente comenzar con una cruzada de reparación y de liberación en todas las diócesis del país.

Porque ningún esfuerzo del ejército o de la policía federal va a lograr acabar con el flagelo de la violencia hasta que no se vaya a la raíz que ocasionó ese mal.

Mientras que los obispos no se arrepientan por su pecado de omisión, insiste, y los mexicanos ofrezcan humildemente su reparación y sufrimiento, el aborto y la violencia del crimen organizado seguirán creciendo.

Este diagnóstico fue lo que llevó a hacer el primer exorcismo magno a un país.

COMO SE HIZO EL SIGILOSO PRIMER EXORCISMO A UN PAÍS PARA EXPULSAR AL DEMONIO

Al mediodía del 20 de mayo de 2015 se realizó en la Catedral de San Luis Potosí un evento excepcional, un sigiloso exorcismo de México.
.
Según el ritual que elaboró el demonólogo y exorcista español Padre José Antonio Fortea.

participantes en el exorcismo magno de mexico

Lo encabezó el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo emérito de Guadalajara.

Participaron monseñor Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo de San Luis Potosí; el Padre Carlos Spahn, exorcista argentino; el Padre Alberto Ferrara Schievano, exorcista de Tehuacán.

Junto con varios exorcistas más, los canónigos de la Catedral, sacerdotes, seminaristas, un grupo reducido de laicos, y participó el propio Fortea llegado desde España.

Debido a la naturaleza privada de este rito, sólo se dio a conocer a través de redes sociales o publicaciones aisladas.

Una noticia de primera mano fue la del periodista mexicano Roberto O’Farrill, quien estuvo presente en la Gran Exorcismo y habló sucintamente del evento.

Roberto O’Farrill cree que México está pasando por una infestación demoníaca.
.
Que es similar a lo ocurrido en tierras mexicanas antes de la evangelización y de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe, cuando las culturas precolombinas ofrecían sacrificios humanos a sus dioses falsos.

El mismo O’Farrill entrevistó al Padre Carlos Cancelado para su programa el Pulso de la Fe hablando sobre el tema de la infestación diabólica, que puede verse en este video:

 

VERSIONES OFICIALES

En ACI Prensa, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero, confirmó el evento y dijo:

“Esta celebración es un sacramental de la Iglesia”, explicó.

Y señaló que en este ritual “estuvieron presentes algunos sacerdotes, y me hizo el favor de acompañar el Cardenal (Sandoval) a invitación expresa que le había hecho”.

Mons. Cabrero explicó que el carácter reservado de la ceremonia se debe a que,

Luego aparece el morbo, las malas interpretaciones y lo que se quiere buscar es el bien ante todo”.

san luis de potosi catedral
Catedral de San Luis de Potosi

El Arzobispo mexicano señaló que en esta oración

Se pide, por ejemplo, por la cuestión del divorcio, del aborto, y que muchas veces son favorecidas por leyes inhumanas, leyes que van contra la naturaleza misma”.

Se le pide a Dios,

“Que nos libere de esa presencia fuerte de ese maligno que se deja sentir.
.
Por eso uno acude a esta oración especial, ciertamente, extraordinaria, pero no deja de ser una práctica de la Iglesia”.

Y también ACI Prensa entrevistó al Padre Fortea quien dijo:

“En la medida en que en un país aumenta desmedidamente el pecado, en esa medida la acción tentadora de los demonios resulta más fácil”, indicó.

“Que en una nación se realicen más actos de brujería y más satanismo, en esa misma medida van a suceder más hechos extraordinarios provenientes de esos poderes de las tinieblas”.

“El exorcismo realizado en San Luís Potosí es el primero que se ha realizado en México, en el que exorcistas venidos de distintos lugares de la nación se reúnen para exorcizar a los poderes de la tinieblas no de una persona, sino de todo un país.

Este modo ritual, bello, lleno de ceremonias, nunca antes había tenido lugar en ninguna parte del mundo.

Si bien, de un modo privado sí que lo habían hecho santos como San Francisco en el caso de la ciudad italiana de Arezzo”.

señal de la cruz juan sandoval iguez
Señal de la Cruz del cardenal Juan Sandoval

Pero señaló que la situación no cambiará de forma automática:

Sería un error pensar que por realizar un gran exorcismo a toda la nación, ya automáticamente todo cambiará.

El pecado tiene muchas causas, no sólo el demonio”.

Sin embargo destacó que

Si con el poder recibido de Cristo alejamos a los demonios de una nación, ciertamente eso repercutirá positivamente, puesto que hacemos que se marchen una gran cantidad de tentadores, si bien ese alejamiento es parcial.

Con una sola ceremonia no expulsamos a todos los malos espíritus de un país.

Pero aunque no se marchen todos, los que han sido alejados ya no están”.

Y añadió que:

Si este ritual se realizase en más países una vez al año, antes o después, sí que acabaría sucediendo algún hecho extraordinarios que nos mostrarían la rabia del demonio.

Porque, sin duda, a los demonios no les gusta que se les expulse de un lugar o que se les ate con el poder de Cristo”.

Y finalizó sugiriendo:

Sería muy de desear que cuando hay una reunión anual de exorcistas de una nación, realizaran un ritual como éste del exorcismo magno”.

Un Obispo “también puede autorizar que se realice con sus sacerdotes en su catedral una vez al año”.

¿Cómo es este ritual de exorcismo magno?

padre fortea

 

EL RITUAL DE EXORCISMO DEL PADRE JOSÉ ANTONIO FORTEA

En su libro Exorcismo Magno, el P. José Antonio Fortea explica este paso ritual a paso. El libro puede bajarse en esta dirección.

Fortea cuenta que como conferenciante en un Congreso de Exorcistas

“Expliqué a los exorcistas que el poder exorcístico se puede aplicar no sólo para liberar a una persona de la posesión diabólica, o a liberar una casa de una infestación.

Sino que también se puede exorcizar a las fuerzas infernales para que se alejen de una parroquia, de una ciudad, de una diócesis o de la Iglesia universal”.

Fortea explicó ahí el fundamento bíblico y teológico de esta afirmación diciendo que

“El sacerdote puede ordenar a las fuerzas tentadoras que se alejen de un determinado ámbito: su parroquia, su diócesis, etc.”

Y sugirió hacer en los días de los Congresos de Exorcismo “un gran exorcismo coral para proteger a la Iglesia universal”.

Fortea afirma que

El Derecho Canónico no prohíbe realizar exorcismos, a solas, para exorcizar a los demonios del mundo.

Si un obispo decide realizar una ceremonia puntual de este tipo y hacerlo de un modo comunitario con ocasión de un encuentro anual, desde luego, no estaría contraviniendo ninguna ley”.

Fue así que creó un ritual de Exorcismo Magno, que fue el que se usó en la catedral de San Luis de Potosí, solo que adaptado a las circunstancias.

Por ejemplo en lugar de hacerse de noche como él sugiere, se realizó al mediodía.

Fortea explicó en su libro la razón para realizarlo de noche:

La noche tiene una capacidad perfecta para simbolizar la hora de las tinieblas de la que nos habla el Evangelio.

Mas ésta es la hora vuestra y el poder de las tinieblas (Lc 22, 53).

En el mundo hay muchas horas de las tinieblas.

La Iglesia ha recibido un poder sobre esos seres tenebrosos.

Una catedral vacía y sin ninguna otra iluminación que las velas que lleven los celebrantes, es un lugar extraordinariamente sugerente para una ceremonia como ésta que será realizada a puerta cerrada”. 

Además sugiere que la ceremonia tenga lugar después del rezo de Completas en la catedral, que haría las veces de liturgia de la Palabra para el exorcismo posterior.

Propone que sean muy pocos los que participen en la ceremonia para no dispersar la concentración de los celebrantes.

altar de catedral de san luis de potosi

 

PASOS DE LA CEREMONIA

El Padre Fortea dice que

“El ritual está concebido como un itinerario que es una subida hacia el altar que es Cristo.
.
La procesión parte desde delante del altar, porque es Cristo el que envía a los Apóstoles a expulsar demonios.
.
Parte desde el altar y retorna al altar”.

Según O’Farril en San Luis de Potosí se utilizaron los pasos de la ceremonia que Fortea explica en su libro Exorcismo Magno:

1 – Oración de inicio

Ritos de circunvalación del templo, recorriendo el perímetro de la Catedral por dentro deteniéndose en cada punto cardinal para hacer una oración diferente cada vez, que pueden leerse en el libro:

2 – Conjuración al Este

3 – Conjuración al Norte

4 – Conjuración al Oeste

5 – Conjuración al Sur

Ritos en el eje del templo, que es el pasillo central, con la recitación de oraciones para cada una de las estaciones 6ª a 9ª

6 – Invocación de los Santos Ángeles

7 – Conjuración hacia la Puerta del Abismo

8 – Invocación a la Santísima Virgen María

9 – Conjuración hacia la Puerta del Iglesia, como la puerta es el símbolo de apertura para que las almas entren y para evitar el paso de los demonios, el celebrante asperge agua bendita en ella.

El Padre Fortea trazó dos cruces con el Sagrado Crisma, una en cada puerta, y otras dos cruces en el eje central del portón.

Conclusión de la ceremonia

10 – Oración final

simbolo satanico en una casa

 

EFECTOS DEL RITUAL

El Padre Fortea dice que el ritual del Exorcismo magno no es al azar ni se realiza con un fin estético.

Sino que tiene efecto en el mundo espiritual de los demonios y es un mensaje a los fieles.

“El mero hecho de que se sepa que se ha hecho este ritual supone una enseñanza para el pueblo fiel”

Y sugiere que

“Resultaría muy beneficioso que un obispo lo realizara en ocasiones de extraordinario peligro, por ejemplo, en peligro inminente de que se desate una guerra.
.
También puede ser útil realizar este ritual ante un inminente referéndum acerca del aborto o del matrimonio homosexual, para que los demonios se alejen y no tienten al pueblo de una nación”. 

Pero advierte que,

El ritual no puede ser usado en situación de catástrofe nacional, de una peste o de calamidades similares, porque no es un ritual para alejar todos los males.

Pero sí es útil en una situación en que se ha desatado una gran violencia en un país”.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las Profecías de Don Bosco sobre la Crisis en la Iglesia

San Juan Bosco realizó una serie de profecías, disfrazadas como “sueños”.

Hay dos se refieren a una gran crisis en la Iglesia y su solución.

Muestran cómo la Iglesia es atacada y cómo finalmente se reconstruirá por una intervención divina.

“El sueño de las dos columnas” es la profecía más conocida de ella.

Pero también está la “Marcha de los 200 días”, que debe leerse conjuntamente con la anterior.

Don Bosco previó las dificultades en el futuro de la Iglesia ya en 1862.

Maneja la alegoría a través de un barco en el mar tormentoso sufriendo ataques.

Varios papas se esfuerzan para amarrar a la Iglesia y anclarla entre dos columnas que aparecen en medio de aguas peligrosas.

Las columnas simbolizan dos devociones: Jesús en el Santísimo Sacramento y María Inmaculada, la Auxiliadora.

Un Papa es muerto en la batalla, lo que no significa necesariamente muerte física; también puede significar que no logra derrotar a los atacantes o directamente es derrotado.

Los enemigos parecen derrotar a la Iglesia.

Pero la calma y la paz llegan a la Iglesia sólo cuando el sucesor del Papa muerto ancla la Iglesia entre las dos columnas.

El mensaje es que el futuro de la Iglesia está garantizado cuando los sucesores de Pedro logran anclar a la Iglesia a las devociones de Jesús (Santísimo Sacramento) y María (María Auxilio de los Cristianos).

Lo cual supone que antes de esto, los atacantes habían logrado debilitar ambas devociones.

Hay dos frases que muestran el pensamiento de Don Bosco respecto a los tiempos difíciles que pasará la Iglesia,

“Se preparan días difíciles para la Iglesia. Lo que hasta ahora ha sucedido es casi nada en comparación de lo que tiene que suceder.” 

“La Iglesia deberá pasar tiempos críticos y sufrir graves daños, pero al fin el Cielo mismo intervendrá para salvarla.

Después vendrá la paz y habrá en la Iglesia un nuevo y vigoroso florecimiento”.

En el sueño de las Dos Columnas, el más conocido de ellos, Don Bosco habla del arsenal de los atacantes.

Habla de armas convencionales como cañones y fusiles, pero también se refiere a libros, lo que nos permite comprender que hay también un ataque ideológico.

Y que éste es previo al desembarque y ataque cuerpo a cuerpo.

En nuestra época las tres más formidables ideologías que han atacado a la Iglesia, penetrando en su interior, son el comunismo, el modernismo y el homosexualismo.

El comunismo creó corrientes como le Teología de la Liberación, que puso énfasis en la luchas de clases materialista, y que modernamente lo podemos resumir como marxismo cultural.

El modernismo, que puso énfasis en la reinterpretación de la Biblia en términos simbólicos y en la reformulación de la moral cristiana para adaptarla a la moral del mundo.

Y el homosexualismo, que es la adopción de un estilo de vida que no se alinea con la naturaleza sexual de los sacerdotes, sino que la invierte y pervierte.

La profecía narra cómo el ataque de los enemigos hacia la Iglesia va subiendo de intensidad hasta llegar al abordaje, que significa que el enemigo ya está visible en las parroquias y claustros.

Y la lucha cuerpo a cuerpo implica la batalla que cada uno de nosotros tiene con los enemigos dentro de la Iglesia.

Veamos el texto de “El Sueño de las Dos Columnas” para analizar sus detalles.

 

EL SUEÑO DE LAS DOS COLUMNAS DE SAN JUAN BOSCO

El 26 de mayo de 1862 Don Bosco había prometido a sus jóvenes que les narraría algo muy agradable en los últimos días del mes.

El 30 de mayo, pues, por la noche les contó el sueño.

Os quiero contar un sueño.

Es cierto que el que sueña no razona; con todo, yo que Os contaría a Vosotros hasta mis pecados si no temiera que salieran huyendo asustados, o que se cayera la casa, les lo voy a contar para su bien espiritual.

Este sueño lo tuve hace algunos días.

Figúrense que están conmigo a la orilla del mar, o mejor, sobre un escrollo aislado, desde el cual no ven más tierra que la que tienen debajo de los pies.

En toda aquella superficie líquida se ve una multitud incontable de naves dispuestas en orden de batalla, cuyas proas terminan en un afilado espolón de hierro a modo de lanza que hiere y traspasa todo aquello contra lo cual llega a chocar.

Dichas naves están armadas de cañones, cargadas de fusiles y de armas de diferentes clases; de material incendiario y también de libros [podemos pensar también en televisión, radio, internet, cine, teatro, prensa].

se dirigen contra otra embarcación mucho más grande y más alta, intentando clavarle el espolón, incendiarla o al menos hacerle el mayor daño posible.

A esta majestuosa nave, provista de todo, hacen escolta numerosas navecillas que de ella reciben las órdenes, realizando las oportunas maniobras para defenderse de la flota enemiga.

El viento les es adverso y la agitación del mar favorece a los enemigos.

En medio de la inmensidad del mar se levantan, sobre las olas, dos robustas columnas, muy altas, poco distante la una de la otra

Sobre una de ellas campea la estatua de la Virgen Inmaculada, a cuyos pies se ve un amplio cartel con esta inscripción: Auxilium Christianorum.

Sobre la otra columna, que es mucho más alta y más gruesa, hay una Hostia de tamaño proporcionado al pedestal y debajo de ella otro cartel con estas palabras: Salus Credentium.

El comandante supremo de la nave mayor, que es el Romano Pontífice, al apreciar el furor de los enemigos y la situación apurada en que se encuentran sus leales, piensa en convocar a su alrededor a los pilotos de las naves subalternas para celebrar consejo y decidir la conducta a seguir.

Todos los pilotos suben a la nave capitaneada y se congregan alrededor del Papa.

Celebran el consejo; pero al comprobar que el viento arrecia cada vez más y que la tempestad es cada vez más violenta, son enviados a tomar nuevamente el mando de sus naves respectivas.

Restablecida por un momento la calma, el Papa reúne por segunda vez a los pilotos, mientras la nave capitana continúa su curso; pero la borrasca se torna nuevamente espantosa. 

El Pontífice empuña el timón y todos sus esfuerzos van encaminados a dirigir la nave hacia el espacio existente entre aquellas dos columnas, de cuya parte superior todo en redondo penden numerosas áncoras y gruesas argollas unidas a robustas cadenas.

Las naves enemigas dispónense todas a asaltarla, haciendo lo posible por detener su marcha y por hundirla.

Unas con los escritos, otras con los libros, con materiales incendiarios de los que cuentan gran abundancia, materiales que intentan arrojar a bordo.

Otras con los cañones, con los fusiles, con los espolones: el combate se toma cada vez más encarnizado.

Las proas enemigas chocan contra ella violentamente, pero sus esfuerzos y su ímpetu resultan inútiles. 

En vano reanudan el ataque y gastan energías y municiones: la gigantesca nave prosigue segura y serena su camino. 

A veces sucede que por efecto de las acometidas de que se le hace objeto, muestra en sus flancos una larga y profunda hendidura.

Pero apenas producido el daño, sopla un viento suave de las dos columnas y las vías de agua se cierran y las brechas desaparecen.

Disparan entretanto los cañones los asaltantes, y al hacerlo revientan, se rompen los fusiles, lo mismo que las demás armas y espolones.

Muchas naves se abren y se hunden en el mar.

Entonces, los enemigos, encendidos de furor comienzan a luchar empleando el arma corta, las manos, los puños, las injurias, las blasfemias, maldiciones, y así continúa el combate.

Cuando he aquí que el Papa cae herido gravemente.

Inmediatamente los que le acompañan acuden a ayudarle y le levantan. 

El Pontífice es herido una segunda vez, cae nuevamente y muere.

Un grito de victoria y de alegría resuena entre los enemigos; sobre las cubiertas de sus naves reina un júbilo indecible.

Pero apenas muerto el Pontífice, otro ocupa el puesto vacante.

Los pilotos reunidos lo han elegido inmediatamente; de suerte que la noticia de la muerte del Papa llega con la de la elección de su sucesor.

Los enemigos comienzan a desanimarse. 

El nuevo Pontífice, venciendo y superando todos los obstáculos, guía la nave hacia las dos columnas.

Y al llegar al espacio comprendido entre ambas, la amarra con una cadena que pende de la proa a un áncora de la columna que ostenta la Hostia.

Y con otra cadena que pende de la popa la sujeta de la parte opuesta a otra áncora colgada de la columna que sirve de pedestal a la Virgen Inmaculada.

Entonces se produce una gran confusión.

Todas las naves que hasta aquel momento habían luchado contra la embarcación capitaneada por el Papa, se dan a la huida, se dispersan, chocan entre sí y se destruyen mutuamente.

Unas al hundirse procuran hundir a las demás.

Otras navecillas que han combatido valerosamente a las órdenes del Papa, son las primeras en llegar a las columnas donde quedan amarradas.

Otras naves, que por miedo al combate se habían retirado y que se encuentran muy distantes, continúan observando prudentemente los acontecimientos.

Hasta que, al desaparecer en los abismos del mar los restos de las naves destruidas, bogan aceleradamente hacia las dos columnas, llegando a las cuales se aseguran a los garfios pendientes de las mismas.

Y allí permanecen tranquilas y seguras, en compañía de la nave capitana ocupada por el Papa.

En el mar reina una calma absoluta.

Al llegar a este punto del relato, San Juan Bosco preguntó a Beato Miguel Rúa:

¿Qué piensas de esta narración?

El Beato Miguel Rúa contestó:

Me parece que la nave del Papa es la Iglesia de la que es Cabeza: las otras naves representan a los hombres y el mar al mundo.

Los que defienden a la embarcación del Pontífice son los leales a la Santa Sede; los otros, sus enemigos, que con toda suerte de armas intentan aniquilarla.

Las dos columnas salvadoras me parece que son la devoción a María Santísima y al Santísimo Sacramento de la Eucaristía.

El Beato Miguel Rúa no hizo referencia al Papa caído y muerto y San Juan Bosco nada dijo tampoco sobre este particular.

Solamente añadió:

Has dicho bien. Solamente habría que corregir una expresión. 

Las naves de los enemigos son las persecuciones. Se preparan días difíciles para la Iglesia.

Lo que hasta ahora ha sucedido es casi nada en comparación a lo que tiene que suceder. 

Los enemigos de la Iglesia están representados por las naves que intentan hundir la nave principal y aniquilarla si pudiesen. 

¡Sólo quedan dos medios para salvarse en medio de tanto desconcierto! Devoción a María Santísima.
.
Y frecuencia de los Sacramentos: Comunión frecuente, empleando todos los recursos para practicarlos nosotros y para hacerlos practicar a los demás siempre y en todo momento.

El sueño es una alegoría de la lucha a la que cada católico está enfrentado dentro de la Iglesia.

En la profecía se habla que el Papa llama a dos Consejos y Concilios a los capitanes de las naves menores.

La primera llamada de la nave capitana a un Consejo puede significar el Concilio Vaticano I, que acabó ante la entrada de las tropas masónicas en Roma y los cardenales huyeron.

Y la segunda llamada puede significar el Concilio Vaticano II, que ante la división, adoptó medidas de compromiso para mantener la unidad.

Lo que más tarde llevó a decir al Papa Pablo VI en 1972,

El humo de Satanás ha penetrado por alguna fisura de la Iglesia

“Se creía que después de la Concilio Vaticano II habría un día soleado en la historia de la Iglesia.

Pero otro gallo cantaría, porque en su lugar llegó un día de nubes, tormentas y oscuridad.”

Y 5 años después, el Cardenal Karol Wojtyla, diría en el Congreso Eucarístico de Filadelfia:

“Estamos ahora ante la confrontación histórica más grande que la humanidad jamás haya pasado…

Estamos ante la contienda final entre la Iglesia y la anti-iglesia, el Evangelio y el anti-evangelio.

Debemos estar preparados para someternos a grandes pruebas en un futuro no muy lejano.

Pruebas que requerirán que estemos listos para renunciar incluso a nuestras vidas, y un regalo total de sí mismo para Cristo y para Cristo.

A través de sus oraciones y las mías, es posible aliviar esta tribulación, pero ya no es posible evitarla…

¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia se produjo en sangre! No será diferente esta vez.”.

La profecía de las dos columnas tiene su continuación en el menos conocido sueño de Don Bosco de “La Marcha de los 200 días”.

 

LA VICTORIA DEL PAPA ANCLADO EN LAS DOS COLUMNAS

En la profecía de la Marcha de los 200 Días, Don Bosco indicaba lo que iba a significar la victoria del Papa anclado a las dos columnas.

Era una noche oscura, y los hombres ya no podían encontrar su camino de regreso a sus propios países.

De repente una luz brillante brilló en el cielo, iluminando su camino como al mediodía.

En ese momento salió del Vaticano, como en procesión, multitud de hombres y mujeres, niños pequeños, monjes, monjas y sacerdotes, y a su cabeza el Papa.

Pero una furiosa tormenta estalló, algo oscureciendo esa luz, como si la luz y la oscuridad estuvieran encerradas en la batalla.

Mientras tanto, la larga procesión llegó a una pequeña plaza llena de muertos y heridos, muchos de los cuales lloraban pidiendo ayuda.

Las filas de la procesión se adelgazaban considerablemente.

Después de una marcha de doscientos días, todos se dieron cuenta de que ya no estaban en Roma.

Desalentados, rodearon al Pontífice para protegerlo y ministrarle en sus necesidades.

En ese momento aparecieron dos ángeles, con un estandarte que presentaba al Sumo Pontífice, diciendo:

Tomad la bandera de Aquella que pelea y derrota a los más poderosos ejércitos de la tierra: vuestros enemigos han desaparecido: con lágrimas y suspiros sus hijos abogan por Su regreso.”

Un lado del estandarte llevaba la inscripción: Regina sine labe concepta [Reina concebida sin pecado], y el otro lado decía: Auxilium Christianorum [Ayuda de los cristianos].

El Pontífice aceptó la bandera alegremente, pero se angustió al ver cuán pocos eran sus seguidores.

Pero los dos ángeles continuaron diciendo:

Vayan, reconforten a sus hijos, escriban a sus hermanos esparcidos por todo el mundo que los hombres deben reformar sus vidas, y esto no puede lograrse si no se parte el pan del Verbo Divino entre los pueblos.

El catecismo y la predicación del desapego de las cosas terrenas.

Ha llegado el momento, concluyeron los dos ángeles, cuando los pobres evangelizarán al mundo.

Los sacerdotes serán buscados entre los que manejan la azada, la pala y el martillo, como David profetizó:

“Dios levantó al pobre de los campos para ponerlo en el trono de su pueblo”.

Al oír esto, el Pontífice siguió adelante, y las filas comenzaron a hincharse.

Al llegar a la Ciudad Santa, el Pontífice lloró al ver a sus ciudadanos desolados, ya que muchos de ellos ya no estaban.

Luego entró en San Pedro y entonó el Te Deum, al que un coro de ángeles respondió, cantando: Gloria in excelsis Deo et en terra pax hominibus bonae voluntatis.

Cuando terminó la canción, toda la oscuridad desapareció y brilló un sol abrasador.

La población había disminuido mucho en las ciudades y en el campo.

La tierra fue destrozada como por un huracán y la tormenta de granizo, y la gente se buscó unos a otros, profundamente conmovidos, y diciendo: Est Deus en Israel [Hay un Dios en Israel].

Desde el inicio del exilio hasta la entonación del Te Deum, el sol subió 200 veces. Todos los eventos descritos cubren un período de 400 días.

Esta profecía muestra la intervención del cielo, comunicada a través de los ángeles al pastor de una Iglesia pobre, pequeña y sufriente.

Le da ánimos para seguir adelante y anunciar “el catecismo y la predicación del desapego de las cosas terrenas”.

Esa debilidad se va tornando en fortaleza y sus filas se engrosan más y más hasta que desaparece la oscuridad.

Fuentes: