Categories
Ataques Catolicismo Conflicto interno Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo Violencia

La persecución de los cristianos empeoró en 20 países

El papa llama a una cumbre religiosa mundial.

 

La organización católica Ayuda a la Iglesia Necesitada llamó la atención en su reciente informe “Perseguidos y Olvidados” que la región donde es más preocupante la persecución de los cristianos es Medio Oriente, donde “la Iglesia podría desaparecer”, mientras que aumenta la violencia religiosa en África. Un caso típico es el de Libia, donde las autoridades recomiendan a los cristianos que se vayan por temor a su seguridad.

 

cristianos rezando en iglesia destruida

 

Por estas razones, el papa Francisco convocó, para el próximo 21 de noviembre una cumbre por Siria, Irak y Medio Oriente donde intervendrán los patriarcas y los arzobispos mayores de las Iglesias Orientales.

INFORME DE AIN: ¿PERSEGUIDOS Y OLVIDADADOS?

A través de un reporte hecho público en una reunión en el Parlamento de Reino Unido el pasado 17 de octubre, la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) alertó sobre el grave deterioro de la situación de los cristianos en 20 países del mundo. En por lo menos dos tercios de los lugares donde los creyentes ya sufrían persecución, las condiciones han empeorado de forma notable. El informe fue titulado por la organización «¿Perseguidos y Olvidados?»  para llamar la atención sobre este grave problema, poco atendido en Occidente.

El jefe de prensa de AIN en Reino Unido, John Pontifex, resumió a UCA News las generalidades del reporte.

«Desde todas las relatorías, los incidentes de persecución ahora se encuentran aparentemente inclementes y empeorando», describió, con múltiples expresiones de violencia y discriminación: «iglesias incendiadas, cristianos presionados a convertirse, violencia de gentíos contra hogares cristianos, secuestro y abuso de niñas cristianas, propaganda anticristiana en los medios y desde los gobiernos, discriminación en escuelas y lugares de trabajo… la lista continúa», expresó.

El informe presenta sus resultados por regiones, identificando el tipo de problemáticas que afectan a los creyentes y su condición actual. La primera región en ser analizada es Medio Oriente, calificada como «de la mayor preocupación».

En los países de la zona el fenómeno más notorio es el éxodo de las comunidades que huyen de la violencia anticristiana. Los efectos de la llamada «primavera árabe» fueron el ascenso de grupos radicales y la multiplicación de la violencia en varios países.

«Los cristianos en Medio Oriente están sufriendo un efecto dominó de violencia que comenzó en Irak, se extendió a Siria y ahora ensombrece a Egipto, dejando la supervivencia de la Iglesia en riesgo», declara el informe.

«Los cristianos desean salir, y el final de la presencia de la Iglesia en estos territorios ancestrales no es más una posibilidad remota sino una amenaza muy real y apremiante».

Los problemas para los cristianos no se presentan exclusivamente en Medio Oriente. África tiene su propio registro de abundantes hechos de violencia y persecución, vinculados en su mayoría por grupos violentos de radicales islámicos que desafían los gobiernos de la zona en medio de un conjunto de problemas políticos, económicos y sociales.

«El caso más obvio de esto es Nigeria», describe el texto.

En 2011 la violencia produjo 65 mil cristianos desplazados y 430 iglesias atacadas en ese país. La Diócesis de Maiduguri registró ataques o destrucción total de la mitad de sus parroquias y 791 de los 1201 cristianos muertos exclusivamente a causa de su fe en 2012 fueron nigerianos.

«Pero Nigeria no estaba de ninguna manera sola» en esta oleada de violencia, alertó AIN. Numerosos hechos en Sudán, Tanzania, República Centro Africana, Argelia revelan una amenaza internacional constante a los creyentes.

La persecución persiste además en otras regiones en las cuales los cristianos representan comunidades minoritarias y sufren persecución por parte de mayorías pertenecientes a otras religiones. En esto casos se encuentra Sri Lanka, donde sectores radicales nacionalistas budistas ocasionaron una oleada de 45 ataques de enero a mayo de 2013, e India, donde en varios estados persiste la intolerancia a los cristianos y se registran destrucciones de templos, profanaciones y ataques físicos a los cristianos.

Otra fuente de persecución anticristiana es la ideología política, presente sobre todo en países comunistas y socialistas, siendo el caso más preocupante es el de Corea del Norte, donde el estricto régimen que mantiene aislada a la población castiga comúnmente con la ejecución a quienes sean encontrados orando, según informes de Human Rights Watch y las Naciones Unidas.

AIN también alertó sobre China, cuyas políticas pretenden tener control sobre la Iglesia y donde se registraron 130 casos de persecución en 2012 que afectaron a casi cinco mil personas (un aumento del 40%). Vietnam también fue destacado como exponente de este tipo de políticas de control y episodios de persecución y violación de los derechos humanos de los creyentes.

AIN recordó que la libertad religiosa es «la piedra angular de la libertad como un todo» y fue calificada por el Beato Juan Pablo II como «la prueba del respeto de todos los demás derechos humanos». Por este motivo se dirige la alerta sobre la persecución a los cristianos a la opinión pública en general, creyentes o no creyentes.

«¿Perseguidos y Olvidados? plantea cuestiones profundas acerca del compromiso de la comunidad internacional en la defensa de la libertad religiosa», afirmó Pontifex.

EL GOBIERNO DE LIBIA PIDE A LA IGLESIA QUE ABANDONE EL PAÍS

La web católica AsiaNews ha informado que Libia, país que está a merced de los islamistas y criminales, ha pedido a la Iglesia Católica que salga del país. La violencia prevalece en Bengasi y Cirenaica.

Bajo las constantes amenazas que los islamistas someten a las monjas, sacerdotes y personal católico, estos no pueden trabajar. Los inmigrantes de otras partes de África son protegidos en los conventos, escondiéndose de los islamistas por temor a ser asesinados por los fieles más devotos del Islam.

El gobierno libio, dice AsiaNews, que en lugar de tomar las medidas de seguridad adecuadas, está impulsando a los clérigos católicos a huir y abandonar el país.

Debido a

«la falta de seguridad.  …  Se ha pedido a las comunidades religiosas que vinieron a trabajar en la salud pública, a petición de las autoridades libias a abandonar el país», dijo Monseñor Vincent Landel, Arzobispo de Rabat (Marruecos) y Presidente de la Conferencia Episcopal del Norte de África.

Monjas, médicos y enfermeras, en su mayoría procedentes de Filipinas, han trabajado durante años en los hospitales libios, el cuidado de los enfermos y los ancianos. Durante la guerra, las clínicas y los hospitales gestionados por los religiosos católicos eran los únicos operativos. En estos, los heridos de ambos bandos, todos ellos musulmanes, fueron tratados y cuidados por el personal sanitario católico.

Ahora los islamistas «agradecen» con «exquisitez islámica» a los católicos que les protegieron y curaron exigiéndoles que se vayan del país.

FRANCISCO CONVOCA UNA CUMBRE RELIGIOSA MUNDIAL POR ORIENTE MEDIO

El próximo 21 de noviembre se realizará en el Vaticano una cumbre por Siria, Irak y Medio Oriente en presencia del PapaFrancisco, los patriarcas y los arzobispos mayores de las Iglesias Orientales.

Lo confirmó el Osservatore Romano, reportando las palabras del cardenalLeonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, en la apertura del año académico 2013-2014 del Pontificio Instituto Oriental.

La cumbre, explicó el diario vaticano, será

«una ocasión para reflexionar sobre las reales posibilidades de paz en Siria, Tierra Santa y Medio Oriente, y para elevar una plegaria conjunta por los cristianos de esos países martirizados».

Una reunión análoga a la programada para el 21 de noviembre, recordó el Osservatore Romano, fue promovida en 2009 por Benedicto XVI.

Fuentes: AIN, PIME, L’Osservatore Romano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Promocionan la “jihad familia” para viajar a combatir en Siria

Movilización de familias enteras a zonas de la guerra santa.

 

Mientras cientos de miles de sirios huyen de la guerra en su país, otros están haciendo todo lo posible para llegar a las zonas de combate. Alrededor de 150 kazajos que dice que son de la misma familia – incluyendo a niños muy pequeños, adolescentes, mujeres y hombres – salieron de su país «para cumplir con su obligación de la jihad en el Levante» (Siria). Redes jihadistas han estado circulando con orgullo las imágenes de su traslado a Siria.

 

familia kazaja llega a siria para la jihad

 

Según informa AsiaNews, en los últimos meses, el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL) ha creado virtuales «agencias de viajes» online, que ofrecen a los que quieren ir a Siria la oportunidad de quedarse con grupos afiliados.

PROPAGANDA JIDAHISTA PARA RECLUTAR FAMILIAS

Desde el lunes, un video de propaganda subido por el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL), un grupo afiliado a Al-Qaeda, ha estado siendo enviado a las redes sociales yihadistas. Su título es dramático: «Cartas desde los campos de batalla épica, la hospitalidad de una familia jihadista», y el contenido del video no tiene precedentes.

El video comienza con una marcha militar, seguido por la llegada de tres vehículos que transportan las banderas negras de Al-Qaeda e ISIL a las puertas de la villa. En cuestión de segundos, vemos el texto en blanco sobre un fondo negro:

«El Instituto al-Furqan [el brazo mediático de ISIL] goza de la hospitalidad de una familia Muhajir [extranjera]. Los 150 miembros de esta familia de Kazajstán viajaron miles de kilómetros y se gastaron una fortuna para emigrar al Levante». 

Entonces, escuchamos a un niño pequeño leyendo versículos del Corán antes de que veamos a alrededor de 20 niños, incluyendo bebés de sólo unos meses de edad, sentados en el suelo junto a jihadistas adolescentes. También vemos a las niñas llevando velos, algunas vistiendo el niqab. Después de esto, vemos que el niño que ha estado recitando el Corán, parece ser de no más de seis años.

A los 2:57, un joven que se conoce con el nombre de guerra «Abdel-Rahman, el kazajo», explica por qué su familia ha llegado a Siria. Él dice que quiere «cumplir con su deber según lo establecido por los preceptos del Islam».

Y continúa recitando un verso sobre la gloria de los mártires, a cuyas filas espera «unirse a la mayor brevedad posible para ascender al paraíso».

En 5:07, «Abu Khaled el kazajo», otro jihadista joven que parece ser un poco mayor, dice que él también quiere «morir como un mártir».

Los jihadistas extranjeros tienen generalmente un nombre de guerra que incluye a su país de origen. En este caso, su nombre de guerra indica que estos hombres probablemente llegaron desde Kazajistán, una ex república soviética en Asia Central, que está a 5.000 kilómetros de Siria.

Más adelante en el video escuchamos en el fondo una canción sobre la gloria de la jihad internacional, enumerando «campos de batalla» desde las Filipinas a el Sahel, incluyendo Afganistán, Pakistán, el Cáucaso, Bosnia y, por supuesto, el Levante, es decir, Siria.

El vídeo a continuación, pasa a un tercer jihadista «Seif al-Din el kazajo», que explica que «es deber de todo musulmán unirse a la jihad para defender las tierras musulmanas de todo el mundo cuando son atacadas.»

En 13:22, «Abu Hafiz el kazajo» da gracias a Dios por «permitir a la familia emigrar y estar juntos en Siria para cumplir con su deber de la jihad».

Esta es la primera vez que un video que muestra a una familia entera de jihadistas extranjeros ha sido publicado. Por lo general, los jihadistas viajan solos – o en parejas, en raras ocasiones – a zonas de conflicto.

Los combatientes de esta familia se presentan como candidatos para el martirio, o ataques suicidas, como se muestra por una referencia a Zunair Abu al-Madani, @halb_1 en Twitter, a las 15:39 en el video. El Saudí se inmoló a mediados de septiembre en Nabak, en la región Qalamoun al oeste de Damasco.

Fuentes: Asia News, Agencias, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Se deben pedir respuestas al Islam moderado

Demasiada violencia contra los cristianos en el mundo musulmán.

 

Recientemente el padre Piero Gheddo, viejo misionero del PIME, escribió en su blog un artículo inquietante, donde se pregunta ¿Cual es el verdadero Islam? Filipinas, la República Centroafricana, Malí, Nigeria, Siria…. Ahora en todas partes «salafistas están atacando a los cristianos.» Para el padre Gheddo Occidente debe pedir respuestas al Islam moderado.

 

bangladesh-protesta-islam

 

Pero occidente no se preocupa por entender lo que sucede porque el discurso políticamente correcto se ha elevado a nivel de ideología, el lobby internacional musulmán es muy activo y además los islamistas usan el argumento de la amenaza de violencia.

Sin embargo surgen aportes que nos ayudan a interpretar este silencio de los musulmanes moderados. Lea por ejemplo aquí, donde queda claro que lo que occidente llama terrorismo los musulmanes, incluso moderados, llaman jihad, la cual es una obligación de todos los musulmanes.

Todo este material es para su discernimiento.

YA NO PODEMOS PERMANECER EN SILENCIO

Demasiadas noticias vienen de todas partes del mundo islámico y todos son del mismo signo: los extremistas islámicos (salafistas) están al ataque de los cristianos.

Un italiano, retornado en estos días de las Filipinas, me dice que en la gran isla de Mindanao cientos de extremistas han llegado en la noche desde el interior del territorio y de las islas más pequeñas y han atacado un barrio periférico de Zamboanga, saqueando y quemando casas y chozas. Se retiraron llevándose decenas de rehenes y dejando muertos y heridos.

El italiano me dijo que los asesinatos selectivos o secuestros son frecuentes, pero quizás es la primera vez que un ataque tan masivo sucede a los cristianos. En la región se ha esparcido el terror a los nuevos ataques y nada volverá a ser como antes. El gobierno va a enviar al ejército y se espera la reanudación de los combates, la venganza y la destrucción. La vida de las personas y la economía están bloqueadas.

De los países árabes del Golfo ha llegado a los ulemas de las mezquitas una copiosa financiación para escuelas coránicas para educar a los jóvenes para la lucha y el «martirio por el Islam» contra el Estado cristiano, al cual los salafistas exigen una región autónoma para la minoría musulmana en la isla Mindanao, que se uniría a Malasia y al vecino Borneo malayo para formar un único Estado islámico.

Esta una de las noticias que no aparece en la información internacional de los medios occidentales, pero no es la única.

LOS MODERADOS SE RADICALIZAN

Bangladesh ha sido siempre un país y un pueblo del Islam moderado, todavía admite misioneros y monjas extranjeros, pero en los últimos años el número de movimientos y grupos islamistas han inflamado a las personas, están exigiendo que el gobierno declare la «sharia» (ley islámica) como la ley estatal y bloqueado el país durante días con huelgas y manifestaciones continuas, resultando a menudo en violencia gratuita (los que viajan o trabajan son detenidos, golpeados, apuñalados o matados a veces).

Las pequeñas minorías cristianas, hindúes y budistas se encuentran bajo presión y sufren cada día condenas engañosas, la injusticia, la violencia. Se teme que Bangladesh, en la próxima elección general llegue a lo peor.

EL ÁFRICA NEGRA

La República Centroafricana es «uno de los estados más desestabilizados del continente», debido a las bandas armadas de los musulmanes que vienen desde el exterior (Nigeria, Chad, Níger, Sudán), que han tomado el poder en la capital, Bangui, derrocando al presidente Bozizé. Cómo denuncia Mundo y Misión (octubre de 2013),

«durante la ofensiva de las fuerzas de Seleka (llamando a los islamistas al poder), hospitales y centros de salud fueron saqueados y el personal médico huyó. La situación sanitaria es dramática». 

Un pastor protestante, dijo:

«Los cristianos están siendo atacados por el ejército islámico: son atados, golpeados y obligados a entregar dinero para salvar su vida… Los rebeldes de Seleka devastan y saquean los lugares de culto, matando y obligando a cientos de miles a huir, y se dirigen especialmente contra los cristianos».

Cuatro diócesis de Centroafrica han sido muy saqueadas, por lo menos la mitad de los bienes de la Iglesia fueron destruidos o robados. Monseñor Juan José Aguirre, obispo de Bangassou, dijo:

«La gente escapa a todas partes, los civiles son asesinados y violan a las niñas. En las diócesis han robado todo lo que pudieron: coches, motos, incluso refrigeradores, televisores, mantas. Destruyeron todo, desde los servicios de pediatría a los centros educativos».

Un informe de la Diócesis de Bohong denuncia:

«En Bohong no se libró ninguna choza perteneciente a los habitantes no musulmanes, del ejército de Seleka venidos del extranjero. A lo largo de la ciudad, excepto del lado musulmán, la misma escena: casas sin techo, paredes ennegrecidas y vacías…».

Superfluo es recordar lo que sucede en otros países de África Negra. El gran norte de Malí está prácticamente gobernado por bandas islamistas, el sur sólo se salvó por la intervención de las fuerzas especiales francesas.

En Nigeria, los frecuentes ataques de Boko Haram a las iglesias e instituciones cristianas revelan el plan para expulsar a los no musulmanes de todos los estados del Norte. En el mes de septiembre de 2013, los cristianos víctimas de esta violencia fueron ¡alrededor de 500!

EL CUESTIONADO MANTRA OCCIDENTAL DE QUE “ESTO NO ES EL VERDADERO ISLAM

Occidente se engaña diciendo: «Pero esto no es el verdadero Islam.» Pero ¿cuál es el verdadero Islam?

En verdad, dado que los terroristas y los salafistas se declaran musulmanes y actuan a favor del Islam, se destaca sólo el Islam violento.

Sé que la mayoría de los creyentes en Alá y el Corán son gente pacífica, que sólo aspiran a vivir en paz y libertad. He visitado todos los países musulmanes desde Indonesia a Marruecos, desde Somalia a Senegal, Mozambique, Egipto y Turquía, y siempre lo he oído repetir a los cristianos, e incluso a los misioneros, monjas, sacerdotes y obispos locales.

¿POR QUÉ LOS MUSULMANES MODERADOS NO LO CONDENAN CON DECISIÓN?

Pero entonces surge la pregunta: ¿por qué estos moderados no siempre se quejan?, ¿por qué no han nacido asociaciones y grupos musulmanes para condenar la violencia de los salafistas y el «martirio por el Islam» de los terroristas kamikazes?

En nuestra Italia hay dos o tres millones musulmanes, cuyos derechos a la libertad religiosa se reconocen. ¿Por qué no protestan contra la violencia sistemática cometida por sus correligionarios?

Estas preguntas no son ofensivas. Sólo quiero evitar que en Italia se piense lo que dijo Domenico Quirico, enviado de la prensa a Siria y cautivo durante meses de la guerrilla islámica:

«No queremos entender que el Islam moderado no existe, que la primavera árabe ha terminado y que la nueva fase del proyecto islamista jihadista consiste en construir el Gran Califato Islámico. Un proyecto político preciso que tiene armas, dinero, ejércitos, y que se está realizando a partir de Siria». Ver aquí.

Nosotros, los creyentes en Cristo y la Iglesia Católica continuamos en oración, en el diálogo, en la aceptación y la solidaridad hacia los musulmanes necesitados, pero algunas de las preguntas es bueno que las planteemos y discutamos.

Fuentes: blog del padre Piero Gheddo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Cual es la distinción entre guerra santa (jihad) y terrorismo para los doctores de la ley islámicos

Esto explica muchas cosas.

 

Algo central del islam que no comprende occidente, o más probablemente que no quiere comprender, es por qué los musulmanes moderados no hacen una enérgica cruzada para combatir a los jihadistas dentro de sus filas, que un día si y otro también, siembran con su terrorismo la destrucción de vidas y propiedades por todo el mundo.

 

Masked Palestinian members of the Islamic Jihad military wing Saraya Al-Quds or 'Jerusalem Brigades' attend funeral of militant of Islamic Jihad Abeed Shaheen, during his funeral in  Deir al-Balah  central Gaza strip  February 28, 2011. UPI/Ismael Mohamad.

 

Los musulmanes moderados dicen que están en contra del terrorismo. ¿Pero que quieren decir con esto? ¿Significa lo mismo la palabra terrorismo para los musulmanes que para los occidentales? ¿O es un juego de palabras para generar la confusión?

Un reciente artículo que aparece en árabe en el periódico egipcio Al Ahram titulado «¿Jihad es el terrorismo?», escrito por el experto en derecho islámico Dr. Abdul Fatah Idris ofrece importantes lecciones del hecho de que la jihad  implica someter a los no musulmanes y por qué la mentalidad occidental es todavía incapaz de reconocerlo.

JIHAD O TERRORISMO: ¿UNA CUESTIÓN DE SEMÁNTICA?

El profesor Idris presidente del Departamento de Derecho Comparado en la Facultad de Derecho de la Sharia de la Universidad de Al Azhar, es un jurista de muy buena reputación. Comienza su artículo citando a diversos organismos internacionales que definen correctamente el terrorismo como violencia o amenazas de violencia como medio de coacción.

Idris también menciona que

«la Academia de Investigación Islámica, en su informe emitido el 4 de noviembre de 2001, define el terrorismo como aterrorizar a  personas inocentes, la destrucción de sus propiedades y sus elementos esenciales de vida, atacar sus finanzas, sus personas, sus libertades y su dignidad humana sin derecho y la difusión de corrupción de toda la tierra».

Es interesante observar que, a pesar de las citas de varios organismos internacionales, sólo la «Academia de Investigación Islámica» incluye palabras como «inocentes» y «sin derecho», los cuales dejan claramente mucho margen de maniobra para exonerar los actos terroristas cometidos contra aquellos que son percibidos como no «inocentes» o quién tiene un derecho para aterrorizar.

En cualquier caso, en el contexto de los recientes ataques terroristas de la Hermandad Musulmana en Egipto,  – incluyendo la destrucción de más de 80 iglesias cristianas – Idris acepta que,

Por tanto, es correcto definir lo que sucedió recientemente [en Egipto], como terrorismo y que no puede ser llamado, como algunos han hecho [por ejemplo, la Hermandad Musulmana, el jeque Yusuf Qaradawi, et al.], una jihad o ribat en el camino de Allah, porque la diferencia entre ellos es vasta. El terrorismo es un crimen, tanto de acuerdo con la sharia y la ley, y todos los convenios internacionales lo consideran un crimen y pedimos a todas las personas luchar contra él a través de todos los medios.

Hasta este punto, la definición de Idris está de acuerdo con la definición internacional del terrorismo, y retrata las acciones de los Hermanos Musulmanes en Egipto (a quien nunca nomba), como terrorismo.

Hasta aquí todo bien.

LA DIFERENCIA ES LA PALABRA DE ALLAH

Sin embargo, Idris hace inmediatamente un cambio total en sus sentencias de seguimiento:

Pero la jihad en el camino de Allah, para hacer su palabra suprema, difundir su religión, defender el honor de la nación islámica [umma], y responder a la agresión contra los musulmanes en todo el mundo, esto es la jihad: cuando un musulmán lucha contra un infiel, sin tratado, para hacer la palabra de Allah Altísimo suprema, le obliga a luchar o invadir su tierra, esta es una cuestión admisible de acuerdo al consenso de los juristas. De hecho, es una obligación para todos los musulmanes. Ahora bien, si las obras de la jihad – incluida la lucha contra los infieles y romper su espina a través de todos los medios posibles – son permisibles según la sharia, entonces es imposible definir esos actos como terrorismo, que la evidencia basada en la sharia ha hecho ilegítimo. Existe una gran diferencia entre ellos [jihad y el terrorismo]. Y no hay ninguna conexión entre lo que es obligatorio [jihad] y lo que está prohibido [el terrorismo].

En este punto, el lector occidental puede estar confundido para entender cómo, exactamente la jihad «según el consenso de los juristas», no es diferente de las definiciones anteriores de terrorismo.

Lo que se necesita aquí es que los no musulmanes traten de superar su epistemología y piensen, por un momento, como un musulmán practicante, especialmente en el contexto de dos puntos:

UNO. De acuerdo con la doctrina islámica, jihad, como afirma Idris, es una obligación para los musulmanes (ofensiva siendo comunal, o defensiva si es individual). Como este experto de la jurisprudencia islámica afirma:

«Pero la yihad en el camino de Allah, para hacer su palabra suprema, difundir su religión… esto es la jihad: cuando un musulmán pelea con infiel, sin tratado [por ejemplo el pacto de la dhimma], la palabra de Allah Altísimo supremo, le obliga a luchar o invadir su tierra… «

DOS. En el pensamiento islámico, la jihad ofensiva – incluyendo «romper la columna [de los infieles] por todos los medios posibles», es visto como algo de una aventura altruista por el bien del mundo. En concreto, el fin justifica los medios.

A partir de estos dos puntos juntos (UNO) Allah ordena a los musulmanes la jihad y (DOS) que es bueno para todos los interesados, un medio para un fin glorioso, es decir, «hacer a Allah la palabra suprema»: ¿cómo pueden los musulmanes clasificar la jihad como «terrorismo», aun cuando, desde una perspectiva no-musulmana, parece idéntica a las definiciones de terrorismo internacional que el propio Idris delineada y estuvo de acuerdo?

En pocas palabras, la jihad no es terrorismo, simplemente porque Allah lo dice, aún si las dos, de vuelta en el mundo real, son idénticas. En palabras de Idris:

«si las obras de la jihad -incluida la lucha contra los infieles y quebrar su columna a través de todos los medios posibles- son permisibles según la aharia, entonces es imposible definir esos actos de terrorismo».

TRES REFLEXIONES FINALES

La próxima vez que se pregunte por qué los musulmanes «moderados» rara vez condenan al terrorismo habitualmente cometido en nombre de su religión, usted haría bien en recordar el artículo y el razonamiento de Idris.

En cuanto a la cuestión supuestamente «controversial» de lo que la jihad realmente es, ¿quién crees que es más autoritarizado: un instructor de la ley islámica en la universidad más prestigiosa del mundo islámico, escribiendo en árabe a otros musulmanes, o, por ejemplo, Karen Armstrong que escribe bestsellers sobre el Islam para un público occidental ingenuo acerca de lo benigno y «mal entendido» que es?

¿Por qué el artículo de Idris no fue reportado? Imaginen el escándalo internacional que despertaría si un teólogo cristiano escribiera en el New York Times – que es lo que Al Ahram es equivalente en Egipto – que «es una obligación» para los cristianos librar la «guerra santa» a los infieles no cristianos y «luchar o invadir su tierra [a los no cristianos]» para «hacer la palabra de Jesús suprema»?

Y así llegamos al punto de partida el hecho de que, mientras que las órdenes del Islam está en blanco y negro, fácilmente comprobables y visibles por todos, Occidente todavía no puede aceptar la realidad, gracias en gran parte a su propia serie interminable de ilusiones, ideología y aprovechadores.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Grupos problemáticos Guerra psicológica y propagandística Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Políticos Políticos Religion e ideologías Religión y política Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Obama es o se hace?

Las controvertidas acciones de Obama sobre los musulmanes.

 

¿Obama es favorable al Islam o se hace? Es la pregunta que surge cuando se trata de entender las decisiones de política exterior más incomprensibles del Presidente de los Estados Unidos. 

 

familia de obama

 

Los islamistas hacen un levantamiento de Siria. Él quiere intervenir militarmente en de su lado. En Egipto, la Hermandad Musulmana es desalojada del poder. Se corta la ayuda militar a El Cairo. En Libia había una dictadura que, al menos, luchaba contra los jihadistas. Ha apoyado para su caída. Y, después de la revolución, confía a tal punto en las milicias islámicas locales que es asesinado el Embajador Stevens, sin que haya una reacción de Obama.

Este es un material para su discernimiento.

¿SE HACE O ES? 

Parece innegable que Obama combate el terrorismo de Al Qaeda. Además de bin Laden, quien fue asesinado por orden suya, hay una larga lista de lideres de Al Qaeda detenidos o asesinados.

Pero allí donde hay una lucha política entre laicos o cristianos e islamistas, Obama siempre opta por los islamistas, Libia, Egipto y Siria, con una constancia digna de nota.

Los partidarios del «se hace» creen que la suya es una política cínica dirigida a crear caos en el Mediterráneo, para complicar a los rivales económicos europeos o para asegurar un acceso más fácil a los recursos de Oriente Medio. 

Una manera muy maquiavélica de pensar, sin embargo, no es típica de un presidente de EE.UU., que han mostrado siempre una actitud más lineal.

ARGUMENTOS A FAVOR DE QUE NO SE HACE SINO QUE ES

Hay muchos más argumentos a favor de aquellos que sostienen que Obama no se hace sino que es un firme partidario de la Hermandad Musulmana.

En parte, este apoyo proviene de la subestimación de la amenaza política islamista.

En febrero de 2011, al comienzo de la primavera árabe, James Clapper, director de Inteligencia Nacional, describió a la Hermandad Musulmana como un «grupo heterogéneo» ahora «en gran medida secular.» Este análisis está en contradicción con la realidad de un partido compacto y organizado jerárquicamente, que busca explícitamente el establecimiento de un estado islámico (que no es ni democrático ni secular) y que, una vez en el gobierno de Egipto ha mantenido sus promesas de aprobar una constitución basada en la sharia.

Además de la subestimación, también hay testimonios de una penetración real de los Hermanos Musulmanes en las instituciones estadounidenses.

En septiembre, fue nombrado de nuevo y promovido ante el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), un firme partidario de la Hermandad, Mohamed Elibiary. 

Sus muchos tuits contienen disculpas continuas a la Hermandad, acusaciones continuas contra los cristianos coptos (los perseguidos), a los medios de comunicación egipcios, a la administración Bush, a Israel.

Mientras que las iglesias cristianas eran quemadas todos los días en Egipto, escribió:

«Durante décadas, desde el 11 de septiembre los estadounidenses han nutrido a los activistas coptos extremistas de sentimientos anti-musulmanes.» 

Con motivo de las protestas de los coptos estadounidenses, en defensa de sus hermanos egipcios, dio la voz de alarma de «islamofobia» en su página de Twitter.

Desde su posición en la administración, Eilbiary tiene acceso a las bases de datos más sensibles de la lucha contra el terrorismo en Estados Unidos. ¿Cómo usarlos? Según Pajamas Media, se aprovecharía de la información confidencial que está disponible para acusar de «islamofobia» al gobierno (republicano) de Texas.

A partir de este mes, Eilbiary fue ascendido a «investigador principal», a instancias de la administración Obama.

Dalia Mogahed, consejera de la administración, co-autora de la célebre discurso de Obama en El Cairo, que también se distingue por sus comentarios sobre la revuelta de los Hermanos Musulmanes y su violencia contra los cristianos locales.

Todo es un complot de los medios de comunicación egipcios, dijo:

«Los medios de comunicación egipcios se han aprovechado de los coptos de obtener muchas ventajas políticas y personales.» 

La Mogahed, en 2009, se hizo famosa por haber participado, en Inglaterra, en un programa de televisión, junto con los extremistas musulmanes, sobre el tema «La libertad de las mujeres bajo la ley islámica». Ella parecía muy a gusto en medio de personas que exigían la imposición de la ley islámica y se oponían a la emancipación de las mujeres. Ella, a su vez en la misma emisión, admitió que la «promiscuidad», era uno de los aspectos menos apreciados de Occidente en el mundo musulmán. Y que la ley coránica era «mal entendida» en nuestras democracias. El hecho fue un escándalo por unas pocas semanas, pero después no se habló más más. La Mogahed sigue siendo una figura prominente en América.

LOS EGIPCIOS DICEN QUE EL GOBIERNO DE OBAMA ESTÁ PENETRADO POR LA HERMANDAD MUSULMANA

Los egipcios, que ahora están muy resentidos contra Obama, creen que su gobierno está profundamente penetrado por elementos de la Hermandad Musulmana, mucho más de lo que se piensa.

La revista Rose el Youssef pública los nombres y apellidos de los seis personajes vinculados directamente a la Hermandad. Los personajes en cuestión, además del ya mencionado Mohamed Elibiary, menciona a Arif Alikhan (Seguridad Interna), Rashad Hussain (enviado de EE.UU. ante la Organización de la Conferencia Islámica), Salam al Marayati (Muslim Public Affairs Council), Mohamed Magid (Sociedad Islámica de América del Norte), Eboo Patel (Consejo Asesor de Sociedades de Barriales Basadas en la Fe).

Estas posiciones hacen que, cuando el presidente deba escuchar una «opinión de los musulmanes», automáticamente sólo escuche la voz de la Hermandad Musulmana. 

Tal vez los egipcios tengan un resentimiento contra Obama, pero a juzgar por su política en Oriente Medio, desde la Primavera Arabe para acá…

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una verdadera crisis de su civilización está detrás del terrorismo islámico

 Se niegan a entrar en la modernidad.

 

Cristianos, musulmanes moderados, laicistas, están siendo estrangulados por la violencia terrorista en Siria, Egipto, Kenia, Pakistán…, que la mayoría de los musulmanes no reconoce como parte de su religión, pero tampoco salen a combatir con decisión el ‘mal uso’ del nombre del Islam.  

 

islamistas de boko haram

 

Esta llamarada es un signo de la profunda crisis del Islam, que aún no ha abordado el discernimiento del mundo moderno y prefiere refugiarse en un Islam medieval; retrotraerse a los siglos de oro. 

EL FENÓMENO DEL TERRORISMO ISLÁMICO

De hecho, los sucesos de Egipto, Pakistán, Kenia, Siria tienen un punto común que los une a todos, y es el fenómeno del terrorismo, y el hecho de que todos ellos son terroristas islámicos. ¿Cómo se explica eso?

En algunos casos son sunníes que atacan chiítas, a veces atacando a la policía, el símbolo de la orden que quieren destruir, y en la mayoría de los casos, atacan a los cristianos. Su psicología merece ser subrayada. Son terroristas dispuestos a arriesgar sus vidas para traer la muerte a los demás, sin ninguna explicación. Lo hacen en contra de inocentes, respecto a las categorías consideradas como enemigas, los musulmanes chiítas o los ahmadis, pero más a menudo contra los cristianos.

Y lo peor es que se expresa en la violencia llevada a cabo en nombre del Islam.

¿CÓMO REACCIONAN LOS MUSULMANES?

También vale la pena evaluar la reacción de los musulmanes. En algunos casos, dicen: ¡Esto es inaceptable!

Pero ¿qué significa esto? ¿Qué se está haciendo para poner fin a estos grupos?

Para responder a esta pregunta tenemos que entender de donde viene la violencia. De hecho, es la formación mental, la educación recibida, que impulsa a los terroristas a la violencia. Respaldada por un imam que emite una fatwa (sentencia judicial), que acostumbra a usar la violencia contra cualquier persona que no piensa como ellos.

En Pakistán, el imán Hafiz Noman Kadir, que está en contra de los terroristas, ha expresado su solidaridad «con nuestros hermanos y hermanas en Cristo», y explicó que se han visto afectados por «terroristas que no tienen religión». El mismo primer ministro paquistaní Nawaz Sharif condenó el ataque suicida, diciendo: «Los terroristas no observan ninguna religión»

Esto no es correcto: la religión que los terroristas es declarada, ¡y cómo! Se declaran musulmanes. De hecho, ellos dicen ser los verdaderos musulmanes, que fielmente aplican la Sharia. 

Por desgracia, los musulmanes moderados, casi maniáticamente, intentan diluir toda crítica del Islam, diciendo que los terroristas «no tienen religión», o «no son verdaderos musulmanes, porque el Islam es una religión pacífica».

Sería bueno creerlo, pero habría que preguntar: ¿Qué están haciendo para combatir este falso Islam?

Cada semana hay nuevos grupos fundamentalistas que nacen, inspirados en el Islam, apoyados por los imanes que los guían y apoyan en el uso de la violencia contra los cristianos o contra un grupo musulmán, o en contra de los no creyentes (kuffar).

La mayoría de los musulmanes dicen: «¡Esto no es el verdadero Islam!» Pero que hay que luchar contra esta mentira, dar detalles precisos, pedir y apoyar a la policía para detener estas matanzas. ¿Lo están haciendo?

LOS TERRORISTAS SON CONDUCIDOS POR LOS ERUDITOS E IMANES FANÁTICOS 

En Nairobi, el jeque que guía a al Shabaab somalí, el jeque Ali Mahmoud Raji, ha publicado este mensaje:

«autorizamos a los muyahidines a matar a los prisioneros en caso de ataque».

Ya el uso del término «muyahidin» muestra el origen islámico: los muyahidines están practicando la jihad, como se divulgan en el Corán y los hadices.

Las tácticas que usaron son islámicas. En un momento distiguían a los musulmanes de los otros preguntando ¿sabes el nombre de la madre del Profeta? (Amina). Quienes respondieron podían salir y ser salvos, mientras lo otras han permanecido rehenes y varios fueron asesinados.

Se trata de un fanatismo islámico en diversas formas. Los musulmanes deben protestar contra esto, y no sólo con declaraciones. 

Mientras la gente siga ignorando que esta actitud es responsabilidad del Islam, y que los que se quedan en silencio son cómplices de alguna manera, entonces es inútil condenar la violencia en voz baja, incluso si se consuela a las familias de los cristianos asesinados.

Estas consideraciones son válidas para Pakistán, Kenia, Egipto, Siria…

LA TENDENCIA ISLAMISTA ESTÁ TOMANDO EL PODER EN TODAS PARTES

En algunos de estos países, especialmente Egipto y Túnez, donde había un nuevo espíritu impuesto por la primavera árabe, esto sólo duró unos tres meses. Después de eso, tomaron las riendas en todas partes los grupos islamistas: los Hermanos Musulmanes en Egipto y los salafistas; en Siria las bandas fundamentalistas del extranjero, pagadas por los países árabes del Golfo, incluso con conversos occidentales; en Túnez los salafistas y la Hermandad Musulmana (con otro nombre).

Hay un deseo en el mundo musulmán por la verdadera libertad, la democracia, por un islam abierto al mundo de hoy, pero la conciencia no es lo suficientemente grande como para llevar a la acción un contrapeso a la restauración islamista. 

Por todas partes la tendencia islamista está tomando el poder, porque los grupos están bien organizados y saben cómo operar a las multitudes: en Túnez, en Egipto (aunque están perdiendo por ahora), Libia, Siria…

EL MUNDO MUSULMÁN ESTÁ EN UNA PROFUNDA CRISIS EXISTENCIAL DE CIVILIZACIÓN

El problema real es que el Islam está en una profunda crisis existencial como civilización. El musulmán hoy en día se presenta como un bloque, como una Umma que no conoce fronteras geográficas o políticas, sino que se mueve de una frontera a otra para difundir sus ideas, su visión del Islam y de luchar de acuerdo por esta visión. Este no es el caso el mundo cristiano, dividido por naciones, culturas, etc…

Los musulmanes se sienten políticamente débiles, militarmente débiles, pobres culturalmente y científicamente débiles o reducidos. Este malestar es aún mayor cuando piensan en su pasado, en los siglos VII a XIII. Fue un poderoso imperio, abierto a muchas culturas, lo más avanzado de Europa. Fue la gran época del Renacimiento, nuestra Ilustración.

Para explicar este gran paso hacia atrás los fundamentalistas musulmanes dan una explicación simple y convincente: mientras nosotros seguimos fielmente todo lo que se prescribe en el Corán y la tradición de nuestro Profeta, éramos los mejores en todo, cuanto más nos alejamos de esta tradición, más débiles nos convertimos. Por lo tanto, la solución es clara: volvamos al siglo VII. Este análisis simple ha convencido a muchos musulmanes.

Finalmente, con la bonanza petrolera, se hizo fácil comprar armas y mantener grupos de combatientes (muyahidines). Con el dinero toman las armas occidentales.

EL VERDADERO PROBLEMA ES LA NECESIDAD DEL ISLAM DE ENFRENTAR LA MODERNIDAD

Pero la violencia no trae ninguna solución, porque el problema más urgente es la necesidad del Islam de enfrentar la modernidad, para discernir qué cosas en el Islam deben ser revisadas y qué cosas pueden ser aceptadas o rechazadas. Se trata de un proceso de discernimiento como musulmanes individuales y como civilización.

Esta idea es simple, pero muy difícil, y nunca de pone en práctica. Así, la lucha continúa entre los propios musulmanes, entre los que quieren abrazar la modernidad a toda costa y aquellos que luchan contra ella.

Este Islam fundamentalista, ve a la modernidad como un neo-paganismo. Está convencido de la victoria si los creyentes luchan contra el neo-paganismo que está representado por el Occidente, los cristianos – vistos como emisarios de Occidente -,  y los musulmanes liberales.

Desafortunadamente, no muchos musulmanes llegan a hacer este análisis, a pesar que las consideraciones que resumo aquí están presentes entre algunos autores musulmanes. Pero de los más de mil millones de seguidores del Islam, incluso miles de estudiosos, permanece fuera de esta lógica. Túnez, durante 50 años, bajo Bourguiba (quien fue presidente desde 1957 hasta 1987), tenía un enfoque crítico que fue positivo, con una evolución hacia la modernidad sin crear el terrorismo.

POR DESGRACIA ESTA MODERNIDAD SE REALIZA CASI SIEMPRE CON UNA DICTADURA 

No se puede proponer una modernidad sin dictadura. Esto es porque la población, no habiendo caminado con los intelectuales, siente que se le están imponiendo estilos de vida que ellos no entienden. Por su parte, los presidentes, dictadores a menudo, se ven obligados a imponer un método de la modernidad a las masas, que necesitan para ser educadas.

Algo similar ocurrió con los miembros del partido Baath (o Baas), en Siria desde 1963 hasta 1966, y luego desde 1970 hasta el presente, en Irak desde 1968 hasta 2003: se introdujo una educación importante y reformas sociales, pero siempre con la mano fuerte de la dictadura.

Para ello, sería necesario que las universidades como Al Azhar y otras universidades islámicas en Túnez, en Marruecos, o fuera del mundo árabe, como Indonesia o Malasia, emprendan la tarea de discernimiento del Islam y la modernidad.

Este trabajo, que se inició en 1870, duró 60 años, hasta 1930. Hay textos de grandes pensadores, cuyos libros fueron una vez prohibidos, que han dado estos pasos.

Los cristianos ya hemos experimentado este trabajo entre la fe y la modernidad, la fe y la razón.

Conciliar el pensamiento clásico del Islam con el pensamiento moderno es la verdadera respuesta al fanatismo de los terroristas.

Fuentes: Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

EE.UU. y sus aliados invierten para propagar la ideología de los Hermanos Musulmanes

La misma estrategia que ya resultó equivocada.

 

Occidente, con EE.UU. a la cabeza, comenzó a financiar un proyecto para supuestamente “sacar a los jóvenes musulmanes de la violencia”, inspirado en la Hermandad Musulmana, recientemente derrocada en Egipto por radical. Esto es para combatir el crecimiento de Al Qaeda. Quieren apagar el fuego con más fuego. 

 

erdogan y obama

 

El mundo musulmán está formado por un cúmulo de grupos e ideologías enfrentadas entre sí en forma bélica, como lo vemos en Siria, en que los sunnitas se enfrentan con los chiitas. Entre los islamistas, o sea los musulmanes radicales, hay otro enfrentamiento que pasa entre Al Qaeda y los Hermanos Musulmanes. La diferencia es que mientras Al Qaeda propugna la lucha armada sin participación política, los Hermanos Musulmanes propugnan la participación política. Pero como vimos recientemente en Egipto (donde fueron derrocados por extremistas), hicieron un baño de sangre contra los cristianos, por lo que no desdeñan el terrorismo. Tanto Al Qaeda como los Hermanos Musulmanes propugnan la sharía como sistema de gobierno.

Esta estrategia de occidente en el mundo musulmán toma como rehén a las minorías cristianas, que son las que pagan el precio de que occidente apoye la instalación de la sharía en la región.

INVERSIÓN DE MILLONES DE DÓLARES DE LOS CONTRIBUYENTES OCCIDENTALES

Se gastarán millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses promoviendo la marca de la Hermandad Musulmana del islamismo, para contrarrestar la marca de Al-Qaeda del islamismo. Estados Unidos está asociándose con el islamismo que promueven los gobiernos de Turquía y Qatar para tratar de influir en la juventud musulmana en una dirección, que ellos consideran más positiva.

Los Estados Unidos y el Gobierno islamista de Turquía han anunciado un fondo de U$S 200 millones para los programas que supuestamente promoverán la no-violencia entre los musulmanes en los puntos calientes terroristas como Pakistán, Somalia y Yemen.

El total será invertido en más de 10 años, con los Estados Unidos proporcionando U$S 2 a 3 millones (al principio), junto con Turquía, Canadá, varios países europeos y “fuentes privadas”. El único otro país musulmán mencionado como socio, además de Turquía es Qatar.

Como los únicos musulmanes participantes en el fondo son Turquía y Qatar, serán los únicos que elaborarán el mensaje islámico contra Al-Qaeda.

El fondo, llamado Global Fund for Community Engagement and Resilience, reforzará los programas locales como la formación profesional, redes sociales y nuevos programas escolares.

EL MISMO ERROR QUE LLEVÓ A PROMOCIONAR LA PRIMAVERA ÁRABE

La idea detrás de este fondo es el mismo pensamiento defectuoso que sostiene a la Hermandad Musulmana como la alternativa moderada, democrática, y no violenta a Al-Qaeda.

Esta lógica fue articulada por el Director de Inteligencia Nacional James Clapper en un testimonio el 31 de enero de 2012, testimonio que vino después de su anterior explicación vergonzosamente inexacta de la Hermandad:

A al-Qaeda probablemente le será difícil competir con grupos locales como la hermandad musulmana que participan en el proceso político, provee servicios sociales y defiende los valores religiosos. Manifestaciones no-violentas, pro-democracia que desafíen la ideología yihadista violenta de Al-Qaeda, podrían incrementar el poder político secular o moderara los partidos islamistas.

Los cristianos que han sido masacrados en Egipto por la Hermandad Musulmana dan pie para llamar a esta evaluación “vergonzosamente inexacta”.

HERMANDAD MUSULMANA, TURQUÍA Y QATAR + OCCIDENTE

Si usted cree que el islamismo de la Hermandad Musulmana es la solución al islamismo de Al-Qaeda (como hace la administración de Obama), entonces sus aliados ideológicos naturales serían Turquía y Qatar.

La pequeña nación del Golfo de Qatar está subsidiando a la Hermandad Musulmana y actúa como un banco para la causa islamista. Al-Jazeera está basada allí, junto con el líder espiritual de la Hermandad Musulmana Yousef al-Qaradawi.

El primer ministro de Turquía, Erdogan, fue bautizada como el «rey de los islamistas». Su gobierno se alineó con la Hermandad Musulmana en Egipto y dice que Hamas no es un grupo terrorista. Erdogan ha estado implementando la ley Sharia en Turquía incrementalmente usando la doctrina islamista del «gradualismo».

Una reacción violenta contra la agenda de la Sharia de Erdogan contribuyó a las enormes protestas que Erdogan enfrentó durante el verano. Las protestas están en curso, pero no están siendo cubiertas por los medios occidentales.

La ideología neo-otomana de Turquía se promueve incluso en los Estados Unidos a través de la red de escuelas charter Fethullah Gülen, el brazo del gobierno turco para las tribus nativas americanas y la participación directa de Turquía en la construcción de mezquitas otomanas temáticas, como el mega-Mezquita de U$S 100 millones en Maryland.

EL REY DE JORDANIA DENUNCIA

En lugar de hacer alianzas con Turquía y Qatar, Estados Unidos y sus aliados podrían mirar en cambio a líderes musulmanes como el rey jordano Abdullah II, adversario de la Hermandad Musulmana. Él marginó a la oposición de hermandad que amenazaba su reinado adoptando a los críticos liberales.

El rey Abdullah señaló que Erdogan dijo una vez que la democracia para él es un viaje en autobús. «Una vez que llegue a mi parada, me bajo».

Abdullah se refería a una declaración que Erdogan hizo en la década de 1990 antes de que tomara el poder.

El rey jordano también ha dicho que el estilo y la paciencia es la única diferencia entre Erdogan y el ex presidente egipcio Morsi, quien fue derrocado en una revolución contra la Hermandad Musulmana. Él dijo,

«en lugar del modelo turco – que tomó seis o siete años a Erdogan –, Morsi quería hacerlo durante la noche«.

Por desgracia, estrategia de  Estados Unidos y sus aliados creará más reclutas de Al-Qaeda ampliando el islamismo global, o si funciona según lo previsto, dañará a Al-Qaeda, pero fortalecerá a los otros movimientos islamistas, gradualistas, pero tan radicales como Al Qaeda.

Fuentes: Clarion Project, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica Grupos problemáticos Leyes Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

El equívoco suicida de occidente al considerar a las religiones como similares

Una tolerancia que permite el accionar de los “caballos de Troya”.

 

Occidente parte de un equívoco suicida al evaluar a las religiones y grupos religiosos como equivalentes y ponerlos todos en la misma bolsa, porque hay religiones y sectores dentro de las religiones, que son altamente destructivos, como es el caso – de por lo menos  una parte – del Islam, que busca la supremacía política, predicando el odio y la destrucción de la cultura occidental.

 

Abu Hamza en londres

 

En el caso de los musulmanes se acentúa por dos elementos adicionales. Uno es la doctrica islámica de la “tawriya”, que una doctrina que les permite mentir en prácticamente todas las circunstancias, ver aquí. Y el otro elemento es que la guerra contra los infieles al Islam es el valor supremo de los fundamentalistas, al punto que el derecho islámico reconoce que aún las cosas prohibidas pueden ser obligatorias, en el contexto de la guerra santa.

Acá analizamos un grupo islámico, Tablighi Jamaat, que aprovecha la ingenuidad y la ideología relativista de occidente para la causa jihadista.

OCCIDENTE VA AL SUICIDIO SI NO DISCRIMINA QUE ES LO VERDADERAMENTE DESTRUCTIVO

Desde hace unas décadas, Europa se está enfrentando con un fantasma: la tolerancia con aquellos que tratan de instrumentalizar las bondades de la cultura europea para llevar al continente a un escenario semejante al del Afganistán de los talibán.

Quizás el caso más paradigmático, y que se volvió incluso icónico, es el del tuerto y manco Abu Hamza, producto de un fenómeno más amplio denominado “Londonistán”, quien desde la mezquita de Finsbury Park predicaba el odio contra Occidente.

El diálogo en 2004 entre el agnóstico presidente del Senado Italiano –Marcello Pera– y el católico cardenal Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe –Joseph Ratzinger– ya puso sobre el tapete este problema por el que Europa va hacia el suicidio si no aprende a valorar tanto las raíces como los frutos de la cultura europea: la tradición greco-latina, el cristianismo y la Ilustración. Si hoy en Europa se valora la vida humana, la libertad de expresión o la dignidad de la mujer se debe precisamente esos tres gigantes que dejaron su impronta en el viejo continente.

Así, no falta quien afirme, con razón, que paradójicamente, una de las razones de la crisis multicultural en Europa es que aquí, según las mejores tradiciones democráticas, se trata con lealtad a los represantes de otras culturas y religiones, sin atreverse a distinguir entre los que son destructivos o no. Muy raramente se señala a una creencia como “perniciosa” o “peligrosa”. Y cuando esto sucede, no es de manera unánime, mostrando así las divergencias existentes en tan delicado asunto entre los países miembros de la UE.

EN BUSCA  DEL TALÓN DE AQUILES DE OCCIDENTE  

Tablighi Jamaat (TJ) –literalmente, “sociedad para la propagación de la fe” – es un buen ejemplo de esto. Aunque es un movimiento religioso musulmán, deseó desde el principio encontrar el talón de Aquiles de la democracia Europea.

Esa organización puso en el primer lugar de sus prioridades el plano espiritual, ocultando así sus objetivos políticos, de manera que los tablighis fueron saludados por gobiernos occidentales como expresión de una espiritualidad ajena a la política y al radicalismo, llegando a asentarse en Europa Occidental, EE.UU. y muchos países de Asia, incluso en aquellos que tradicionalmente han sido muy ajenos al Islam como es Japón.

Fue en los países de la antigua Unión Soviética donde comenzó a ser designada como peligrosa y fue prohibida por extremista, siguiendo las alertas encendidas conjuntamente por las fuerzas de seguridad y por los clérigos que atendían espiritualmente a los fieles musulmanes.

Sin embargo, en las democracias europeas más avanzadas –Gran Bretaña y Francia entre otras– TJ es tolerada y funciona activamente.

En Estonia ha comenzado a preocupar y se han tomado medidas ya que algunos miembros de la TJ entraron en ese país para establecer contacto con clérigos locales y así tener acceso a musulmanes a los que poder reclutar y enviar a campos de entrenamiento para terroristas en Afganistán, Pakistán y otros países. Así lo afirma el Comisario Peter Oisaar:

“Algunos de ellos [tablighi detenidos] son sospechosos de haber prestado ayuda al terrorismo”.

AL SERVICIO DE LA SUPREMACÍA ISLÁMICA 

Algunos expertos han señalado la naturaleza extremista de la organización. Desde sus comienzos, mostró intolerancia frente a otras religiones e incluso contra otras ramas del Islam –especialmente la chií y otras interpretaciones sincréticas, o bien interpretaciones abiertas al progreso por considerar a este incompatible con el Islam.

Otras de sus características son su defensa de la exclusión de la mujer de la vida social y su afán proselitista, convencido de que el islam debe sustituir a todas las demás religiones.

En poco se diferencia su ideología de la que predican los grupos yihadistas, de manera que para muchos jóvenes musulmanes su primer paso hacia la radicalización es su integración en organizaciones de este tipo, como TJ o Hizb ut Tahrir (el Partido de la Liberación). Así, según expertos franceses, hasta el 80% de los extremistas islámicos proceden de TJ, e incluso algunos de ellos aún conservan literatura tablighi después de cometer atentados.

En los EE.UU. los tablighi adquirieron notoriedad ya que el nombre de su organización aparecía siempre que ciudadanos americanos querían reunirse con yihadistas. Y según Bob Blitzer, del FBI, sólo en 1990, entre mil y dos mil personas abandonaron EE.UU. para enrolarse en actividades yihadistas. De hecho, según los ISI pakistaníes, en 1989 más de 400 ciudadanos americanos se entrenaron en Pakistán o Afganistán.

Después de haber sido reclutados en mezquitas locales, los miembros más activos son invitados a realizar un curso de profundización de cuatro meses en el centro que tiene TJ en los alrededores de Raiwind (Pakistán). Allí, algunos de ellos son captados, a su vez, por otros grupos terroristas; los servicios de inteligencia indios y pakistaníes señalan a TJ como núcleo iniciador del grupo Harkat-ul-Mujahideen, en la lista de organizaciones terroristas de EE.UU. desde 1997.

UNA ESTRUCTURA PARA LA RADICALIZACIÓN 

Desde los años 70, TJ tiene vínculos con los wahhabistas de Arabia y con deobandistas de Asia Meridional, dándose un apoyo financiero saudita a las actividades de los deobandistas y de los tablighi. Por eso, no es de extrañar que los wahhabistas, habitualmente muy críticos con otras ramas del Islam, reconozcan los méritos de TJ, tal y como hizo el Sheij Abdel-Aziz ibn Baz, quien recomendó a sus hermanos participar juntos para “guiar y aconsejar”.

TJ está cerrada a extraños y su estructura es fuertemente jerárquica, como lo son las sectas cismáticas, encabezada por un emir, cuyas instrucciones se cumplen sin objeción.

De acuerdo con su obra principal “Fazail e Amal”, para controlar la voluntad de sus adeptos es necesario restringir sus actividades laborales e intelectuales, para lo que se les anima a buscar un guía espiritual al que “servir y seguir como si no tuviera voluntad propia y sus deseos hubieran desaparecido. Cumplir sus órdenes sin demora”. Incluso, se llega a afirmar en reiteradas ocasiones que hay que privilegiar a la religión frente a la familia y el tiempo que pase trabajando para conseguir dinero para la familia.

La lucha contra este tipo de organizaciones es muy complicada ya que en prácticamente no se diferencia del Islam pacífico, si se juzga con una mirada superficial.

Siguiendo un símil informático, estaríamos ante un programa “troyano”, que bajo apariencia de programa útil sería en realidad una especie de virus. Por eso es esencial el papel de los líderes tradicionales, que son quienes mejor pueden explicar las diferencias entre unos grupos y otros.

Lo sorprendente es que la unanimidad en la legislación de los países occidentales está en la inacción, en la tolerancia, no en la lucha contra este grupo realmente peligroso. Tal vez ¿es la hora de estudiar ese problema?

Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Los islamistas apuntan a radicalizar a los musulmanes sirios contra los cristianos

La única solución es bajar las armas y dialogar.

 

Siria fue un país pacífico, donde los cristianos, que llegaron 600 años antes, vivieron por siglos tranquilamente con los musulmanes, hasta que llegó la ‘locura’ de la supremacía islamista internacional. Incluso extrañamente apoyada por occidente. Ahora es un campo de batalla donde los ultrajes están santificados por los líderes religiosos radicales.

 

escombros de siria

 

Un ejemplo se la actitud de los religiosos radicales es una reciente fatwa (decreto islámico) de religiosos de un barrio de Damasco donde llaman al saqueo de cristianos. Pero el padre greco católico Mtanios Haddad explica que estas situaciones se dan porque islamistas de todo el mundo están tratando de radicalizar la situación y lo único que les sirve es la guerra.

LA FATWA DEL SAQUEO

Según la información recabada por la Agencia Fides, 36 ulemas (líder religiosos islámicos) de Douma, uno de los barrios más grandes de Damasco, han emitido una “fatwa” (un decreto jurídico) que legitima el derecho de los fieles musulmanes sunitas a requisar y apropiarse de los bienes, casas, propriedades pertenecientes a los cristianos, drusos y alawitas y miembros de las minorías religiosas “que no profesan la religión sunita del Profeta”.

La fatwa invita abiertamente a

“boicotear y romper cualquier relación con los habitantes de Damasco que han traicionado a los revolucionarios o los han abandonado”.

Las propiedades confiscadas, subraya la fatwa – de la que la Agencia Fides ha recibido copia – precisa que las propriedades confiscadas serán utilizadas en parte “para comprar armas”, en parte para ayudar a los huérfanos, pobres, a las familias de los mártires y a las viudas.

“Pedimos a nuestro pueblo que se agarre a nuestras tradiciones islámicas y que frecuente regularmente la casa de Dios (mezquitas) con el fin de salvaguardar nuestra alma y la de la sociedad”, concluye el texto de los ulema.

Según lo referido a Fides, los exponentes de las diversas iglesias cristianas han recibido el contenido de la fatwa con gran preocupación, notando que medidas de este tipo solo consiguen

“acuciar la violencia confesional, que es el resquebrajamiento de la sociedad siria”.

¿CUÁL ES LA INTERPRETACIÓN DE UN SACERDOTE CATÓLICO SIRIO DE LO QUE ESTA SUCEDIENDO?

Esta entrevista es con el padre Mtanios Haddad, procurador greco-católico en el Vaticano.

El padre Mtanios Haddad conoce el cristianismo desde su infancia, proviene de una zona en la que todavía se habla el arameo, la lengua de Jesús. Maalula en estos días ha aparecido en los periódicos debido a los enfrentamientos entre el ejército y los rebeldes. En medio, en el fuego cruzado, hay un convento en el que viven las monjas y en el que hay un orfanato. Archimandrita sirio de la Iglesia greco-melequita, el padre Mtanios Haddad actualmente vive en Roma, es el procurador del Patriarca greco-católico Gregorio III Laham ante la Santa Sede.

¿Cómo se puede salir de la crisis siria?

Hay que abrir la negociación, una mesa de paz que reúna al gobierno y a la oposición. Pero cuidado, entre los opositores hay algunos que no ven otro camino que el de las armas, y tienen que irse. Como los que no hablan árabe, es decir que no tiene origen sirio.

Entonces, ¿es cierto que entre los opositores hay infiltrados de los grupos fundamentalistas islámicos?

¡Claro! Hay guerrilleros que llegan de Paquistán, de Afganistán, de Irán, de Irak, de Libia y de otros países. Algunos incluso vinieron a Siria para liberar Jerusalén y ni siquiera saben en dónde se encuentran. Aquí no se está combatiendo una guerra entre cristianos y musulmanes; se trata de un conflicto en contra de la violencia del fanatismo musulmán.

¿Han empeorado las relaciones entre cristianos y musulmanes debido al conflicto?

No, los sirios no han perdido la confianza ni la voluntad de dialogar entre las diferentes religiones. Desde hace 1300 años vivimos juntos y dos años de guerra no lograrán dividirnos. Cuando el Beato Juan Pablo II visitó Siria en 2001, el presidente Assad recordó que nuestra tierra es la cuna del cristianismo. Nosotros los cristianos llegamos aquí 600 años antes de que llegaran los musulmanes y, a pesar de habernos convertido en una minoría, no hemos tenido dificultades en la convivencia con los musulmanes. Iglesias y mezquitas tenían el mismo trato, teníamos agua y corriente eléctrica gratis. En los documentos de los sirios desde hace más de diez años ya no se indica la pertenecia religiosa. Si desaparecieran las armas y las injerencias exteriores, volveríamos a la paz que reina desde hace siglos en dos o tres meses.

Entonces, ¿cuáles son los orígenes del conflicto?

La oposición siria quería modificar el artículo ocho de la Constitución, que impone un partido único. Pero las manifestaciones han sido instrumentalizadas hasta llegar a la situación en la que nos encontramos, en la que tenemos grupos exteriores, vinculados con Al-Qaeda, que combaten en el país en contra del gobierno.

Y la comunidad internacional, ¿qué podría hacer para favorecer la paz?

Dejar de garantizar armas a estos grupos. Los franceses, que combatieron contra Al-Qaeda en Malí, la están apoyando en Siria. También los Estados Unidos están ayudando a los mismos fundamentalistas a los que combaten en otros sitios. Obama, premio Nobel de la Paz, cuenta con una oportunidad histórica para sumarse al llamado del Papa y promover la paz. También Benedicto XVI, cuando visitó el Líbano hace un año, dirigió un llamado a Siria, en el que pidió que cesara el flujo de armas hacia nuestro país. El llamado de Papa Francisco por la paz en Siria está en absoluta sintonía con los llamados de sus predecesores. Hoy, un futuro de paz para Siria, se relaciona con estos mensajes, los únicos que pueden dar una esperanza a nuestro pueblo.

Fuentes: Fides, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Guerra psicológica y propagandística Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Se arma un boicot contra las pastas Barilla porque no pone gays en sus publicidades

Homosexuales llaman a no consumir la marca.

 

Un caso que se está desarrollando esta semana en Italia está mostrando de nuevo hasta donde llegan los homosexuales cuando alguien tiene una opinión que no les gusta. El presidente de la fábrica de pasta Barilla declaró en un programa de radio que no pondría en sus comerciales de publicidad una familia gay, porque ellos apuntan a dar la imagen de familia tradicional, donde la mujer es central para su estrategia. Esto desató la ira de los homosexuales y comenzó a organizarse un boicot contra la compañía.

 

boicot a barilla

 

Hace un año el presidente de la empresa de comida rápida estadounidense Chick-fil-A, un cristiano, había declarado que no estaba de acuerdo con el ‘matrimonio’ homosexual. Inmediatamente el lobby gay organizó un boicot, que llegó incluso a no permitir abrir nuevos locales de la compañía en campus universitarios, e incluso se generaron declaraciones de alcaldes de grandes ciudades de que la compañía no era bienvenida en la ciudad, como por ejemplo el alcalde de Chicago Rahm Emanuel que dijo “Si usted está discriminando en contra de un segmento de la comunidad, yo no lo quiero en nuestra sala”, y eso solamente por decir su opinión. Ver aquí.

Todavía no se puede hablar de un boicot en la escala que se desarrolló a Chick-fil-A, y además una cosa es EE.UU. y otra es Italia, pero ¿será Barilla el nuevo Chick-fil-A? Si la retórica y la reacción que se está dando en los medios sociales son una indicación, entonces es muy posible.

El furor contra Guido Barilla, de 55 años, presidente de la compañía de pastas, se está desarrollando en el movimiento gay.

Las llamadas a un boicot masivo ya son abundantes, entre los activistas gays y lesbianas activistas indignados sobre los recientes comentarios del empresario sobre la no colocación de parejas del mismo sexo en la publicidad de la empresa.

Las críticas, típicas de una inquisición, «ablandaron» la posición de Guido Barilla que pidió disculpas en el sitio web de la compañía si ofendió a alguien. ¿Pero cómo alguien se puede ofender cuando otro da una opinión sobre lo que piensa que es una familia?.  Sólo puede hacerlo para manipular la situación y lograr doblarle el brazo a quien tiene una opinión distinta.

Veremos en los próximos comerciales de Barilla si «sintió el peso» de la inquisición gay y pone homosexuales en sus publicidades o no.

QUE FUE LO QUE DIJO EL PRESIDENTE DE BARILLA

¿Dónde se originó todo este drama?

El miércoles, Barilla dijo a Radio 24, una emisora ??de radio italiana, sobre sus puntos de vista sobre la familia y la homosexualidad, hablando sobre publicidad.

«Yo nunca haría [un comercial] con una familia homosexual, no por falta de respeto, sino porque no estamos de acuerdo con ellos», dijo según Reuters.

«Lo nuestro es un clásico de la familia donde la mujer juega un papel fundamental.»

El comentario sobre la publicidad lo hizo después de que se le preguntó específicamente si la empresa de pasta presentará una pareja gay. Su respuesta sincera, obviamente, irritó a los críticos.

The Guardian también transcribe algunos de los comentarios que se pronunciaron al aire:

«Para nosotros el concepto de la sagrada familia es uno de los valores básicos de la empresa», dijo a la radio italiana en la noche del miércoles.

«Yo no lo haría, pero no por una falta de respeto para los homosexuales que tienen el derecho de hacer lo que quiera sin molestar a los demás… [sino] no veo las cosas como ellos lo hacen y creo que la familia de la que yo hablo es una familia clásica».

Cuando se le preguntó qué efecto él piensa que su actitud tendría sobre los consumidores gays de pasta, Barilla, dijo:

«Bueno, si les gusta nuestra pasta y nuestro mensaje la pueden comer, y si no les gusta la pasta y no les gusta lo que decimos, van a comer otra…».

En la misma entrevista (leer aquí), Barilla dijo que también se opone a la adopción gay, pero está a favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo (en este momento no es legal en Italia).

LO ACLARA EN EL SITIO WEB DE LA COMPAÑÍA

El jueves, en un esfuerzo por aclarar y pedir disculpas, la compañía emitió un comunicado y señaló que el papel de la mujer es esencial para la familia y que este fue el punto que Barilla estaba tratando de decir.

«Lo siento si mis comentarios en La Zanzara han creado confusión o polémica, o si he ofendido a alguien. En la entrevista sólo quería poner de relieve el papel central de la mujer en la familia».

Aquí está el texto completo que se ha publicado en el sitio web de grupo Barilla:

Con referencia a las declaraciones hechas ayer a un programa de radio italiana, pido disculpas si mis palabras han generado controversia o malentendido, o si lastimé la sensibilidad de alguien.

Para mayor claridad, me gustaría señalar que:

– Tengo el mayor respeto por cualquier persona, sin distinción de ningún tipo.

– Tengo el mayor respeto por las personas homosexuales y por el derecho de todos a expresarse.

– Yo también he dicho – y me gustaría reiterar – que respeto los matrimonios homosexuales.

– En su publicidad, Barilla representa a la familia – porque es lo que da la bienvenida a todos.

Guido Barilla

COMIENZA EL LLAMADO AL BOICOT

Lo que ha seguido, sin embargo, es un boicot – y es internacional. La gente está tomando a Twitter, usando #boicottabarilla y #boycottbarilla en un esfuerzo por mostrar su malestar por la no inclusión de personas homosexuales en las publicidades de la compañía.

Estos son sólo algunos comentarios como muestra:

Acepto su invitación @ Barilla. Ud. está sin duda fuera de mi lista de compras. http://t.co/U1BeWnnBCs #boycottbarilla
Jackie

¿A menos que seas gay? RT @ BarillaUS Con un plato de pasta en la mano, la vida es buena: http://t.co/rSeEf84Cv3 . #BoycottBarilla
Abril

# BoycottBarilla porque nadie quiere una placa de odio. # lgbt # loveislove
Ani Sangye

El director general de Barilla dijo: «Los gays pueden comer pasta de otra compañía» Como casi todos lo hacemos Lea:http://t.co/zdTWVCaIs6 #BoycottBarilla
Alex Goldschmidt

Las declaraciones de Barilla reflejan las formuladas por el presidente de Chick-fil-A, Dan Cathy, en 2012, cuando el empresario dijo en una entrevista que él no es partidario del matrimonio entre personas del mismo sexo. Lo que siguió fue un boicot masivo y una protesta en su contra que dominó los titulares y la política estatal durante unas semanas.

¿Será el mismo pasará con Barilla? Tendremos que esperar y ver.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Discurso de odio Homosexualidad Leyes Marginación Moral NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

En las puertas del Vaticano, Italia se prepara para penalizar la crítica contra la homosexualidad

No se podrá mencionar la doctrina de la Biblia.

 

El parlamento italiano se apresta a considerar por ley que cualquier palabra que suponga disentir con la homosexualidad será objeto de castigo. La iglesia ya no podrá expresar su doctrina del estilo de vida desordenado de los gay ni la incoveniencia del matrimonio gay o de la adopción de niños por parejas del mismo sexo.

 

defendamos la libertad de expresion

 

El proyecto de ley «anti-homofobia» de Italia, que fue aprobado en la Cámara de Diputados la semana pasada, es una reminiscencia de los métodos utilizados por la Unión Soviética y la China maoísta para reprimir la disidencia política, esto lo dijo un prominente filósofo político Inglés en una entrevista esta semana. 

El lenguaje y las ideas detrás del proyecto de ley, dijo, son una forma de orwelliana de la «neolengua» que se utiliza para crear la idea en la mente del público de que hay una gran «fuerza maligna», de discriminación e intolerancia.

Roger Scruton enseña filosofía en Oxford y en la Universidad de St. Andrews en Escocia, y tiene una beca en Cambridge. Él le dijo a Il Foglio que la «cuestión homosexual es complicada y difícil», pero no va a ser ayudada por un instrumento terminante como la ley propuesta contra la homofobia.

LA VIOLENCIA PARA IMPEDIR LA DISIDENCIA

La ley sobre la homofobia, dijo Scruton,

«es inculcar en la mente del público la idea de una fuerza maligna que impregna el conjunto de Europa, que se encuentra en los corazones y en las mentes de las personas que pueden no ser conscientes de sus maquinaciones.»

Tales leyes, dijo, han contribuido a un ambiente de autocensura en los países europeos,  «un miedo a la herejía»

Los ideólogos detrás de estas leyes, han creado

«un notable sistema de etiquetas semi-oficiales destinadas a impedir la expresión de ‘puntos de vista peligrosos’.»

IGUAL QUE EN LOS REGIMENES COMUNISTAS

El éxito de estas etiquetas, dijo, ha sido – como en los regímenes comunistas – la de

«marginar y condenar a los opositores de las creencias comunistas de que la realidad se puede cambiar mediante el cambio del lenguaje».

Scruton, conoce el tema, porque aparte de sus extensos logros académicos y literarios, trabajó para fundar universidades libres subterráneas en varios países de Europa Central durante el régimen soviético.

«Usted no puede aprisionar encerrar el pensamiento con la ley», dijo.

El proyecto de ley

«es la criminalización de la crítica intelectual sobre el tema del matrimonio gay. Es un nuevo crimen intelectual e ideológico, al igual que el anticomunismo durante la Guerra Fría».

«Este proyecto de ley sobre la homofobia es una reminiscencia de los procesos de Moscú, y los de la China maoísta, donde las víctimas confesaban sus crímenes con entusiasmo antes de ser ejecutadas».

EL GRAN CRIMEN DE LA SOSPECHA DE HOMOFOBIA

Cuando los activistas políticos opositores acusan de ‘odio’, dijo, hay una ‘inversión moral’.

«Si usted se opone a la normalización de la homosexualidad es un ‘homófobo’. Si usted cree en la cultura occidental, que es un ‘elitista’. Las acusaciones de ‘homofobia’ significan el final de una carrera, especialmente para aquellos que trabajan en una universidad».

«La gente ve su idioma, la sintaxis y el estilo sacrificado por uno más «inclusivo», evita palabras sobre el sexo, la raza, el género, la religión. Cualquier frase o expresión que contenga la revisión de una categoría o clase de personas pueden llegar a ser objeto de estigmatización. Se trata de una censura indirecta, políticamente correcta, que envía a la gente a la hoguera por pensamientos ‘prohibidos’. Las personas son condenadas con la misma violencia que a las sospechosas de nrujería en Salem». 

«Quién expresa su protesta tendrá que luchar contra poderosas formas de censura. Los que disienten de la ortodoxia, en la que se están convirtiendo en «derechos gay», es acusado regularmente de ‘homofobia’. En Estados Unidos hay comités responsables de la designación de los candidatos, quienes los examinan sobre la sospecha de ‘homofobia’, y son liquidados una vez que se ha hecho la acusación, por ejemplo, ‘No se puede aceptar la solicitud de una X mujer a formar parte de un jurado en un proceso, porque es una fundamentalista cristiana y homofóbica'». 

LA RE EDUCACIÓN

Él comparó este proceso de manipulación política con el proceso descrito por George Orwell en su clásica sátira política ‘1984’. La «neolengua» del proyecto de ley es un ejemplo de la utilización de lenguaje para crear un «hechizo».

El propósito de esta manipulación lingüística es

«mostrar el triunfo de las palabras sobre las cosas, la inutilidad de la argumentación racional y el peligro de la resistencia al encanto».

La amenaza, dijo, es más que teórica. Se refirió a la muerte de millones de personas en la Unión Soviética estalinista, que los comunistas describían como «sólo la limpieza del kulak».

«Fue fácil encerrar a la gente durante años en campos de trabajos forzados hasta que se enfermaban y morían, y el único idioma permitido para definirlo es «re-educación», dijo Scruton.

«Ahora hay una nueva intolerancia secular que quiere criminalizar la libertad de expresión en el gran tema de la homosexualidad».

LA ASFIXIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Un ejemplo de estas preocupaciones sucedió en una conferencia celebrada el domingo en Casale Monferrato, que fue rodeada por un grupo de manifestantes homosexualistas que interrumpieron el proceso con señales y gritos.

La conferencia, titulada «El género, la homofobia, transfobia: Hacia la abolición del hombre» fue organizado por las asociaciones católicas, Alleanza Cattolica, Comunión y Liberación y el Movimiento de Vida, bajo los auspicios de la Oficina para la pastoral de la salud de la Diócesis de Casale.

a entrada estaba bloqueada por un piquete de personas con camisetas y sosteniendo pancartas con las consignas del movimiento homosexualista.

Durante una de las primeras exposiciones, unos 40 manifestantes, organizados por la Coordinadora del Orgullo LGTB de Turín, el Grupo Altereva y Arcigay, entraron en la habitación y comenzaron a interrumpir al orador, gritando consignas como «vergüenza» y silbando. Un manifestante se acercó a la mesa donde el presentador estaba hablando y se puso delante de él con los brazos extendidos, mientras que una veintena de jóvenes con carteles salieron al escenario y rodearon la mesa.

Un organizador de la conferencia, el Prof. Mauro Ronco, Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Padua y miembro de Alleanza Cattolica, terminó la sesión e invitó al público a salir de la sala sin interactuar con los manifestantes. Poco después, la policía llegó, y retiró a los manifestantes, pero la conferencia estaba ahora en ruinas.

Al día siguiente, los periódicos nacionales no publicaron siquiera un párrafo. Silencio absoluto.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Occidente debe reconocer la guerra abierta de los islamistas contra nuestra cultura

Un enemigo en crecimiento.

 

Los atentados en Pakistán, Kenya y Nigeria del último fin de semana, con más de 300 muertos perpetrados por diversos grupos fundamentalistas islámicos contra no musulmanes – sin considerar lo que está sucediendo en Siria, Egipto, Libia, Somalia, etc. –, muestran que se está desarrollando una guerra para imponer al islam en el mundo.

 

Jihadistas-Sirios

 

Y sin embargo occidente, y sobre todo EE.UU., ha tenido una actitud sorprendente, como quien hecha gasolina al fuego de un asado que está preparando. Sistemáticamente ha empoderado a grupos terroristas islámicos. ¿Ineptitud, equivocaciones? ¿O tal vez una estrategia deliberada de sembrar el caos y la guerra permanente? Pero como occidente no admite que ha cometido equivocaciones, nos quedan sólo las posibilidades de ineptitud o de una estrategia para sembrar el caos.

Esto es para su discernimiento.

INDICADORES CLAROS DE QUE LA GUERRA ESTÁ EN MARCHA

Por si alguien no se dio cuenta, hay una guerra en la que no es seguro que se inició ayer, y que es sintetizada por actitud de los terroristas en Kenia, que evacuaron a los musulmanes del centro comercial de Nairobi antes de hacer la masacre, y mataron sólo a los «no musulmanes». El mensaje político es claro. ¿No le parece?

Y lo peor, es que muchos gobernantes sostienen que los terroristas no tienen religión, no sea que los musulmanes se enojen, lo cual sería como decir que los sacertotes católicos que abusan de menores no son católicos, lo cual jamás osaría siquiera pensar un político o un medio occidental, y tampoco ningún fiel católico, pero por diferentes razones.

Para estos grupos islamistas, el mundo está dividido en dos: el Islam y los enemigos del Islam, que por supuesto deben ser eliminados. Y los cristianos son el blanco favorito, más sencillo en algunos aspectos.

UNA NARRATIVA QUE NOS DESINFORMA

En los últimos años, gracias a la retórica de la administración Obama, hubo la ilusión de que el fundamentalismo islámico se había reducido a un fenómeno marginal, por lo que el terrorismo seguía siendo capaz de golpear a nivel local, pero que no representaba más un problema mundial, por lo menos no tan preocupante.

Pero si nos fijamos en lo que ha sucedido desde el 11 de septiembre de 2001 (ataque a las torres gemelas) en adelante, vemos que las cosas no son así: en Afganistán, los estadounidenses no habiendo tenido la fuerza o la voluntad de ganar la guerra, finalmente propiciaron el gran retorno de los talibanes; en Irak el sueño de pacificación está destinado a seguir siendo una quimera, y los grupos fundamentalistas ganan posiciones a golpe de atentados, en Nigeria, Malí, Somalia, etc., al tiempo que las formaciones al qaedistas han tomado el control de importantes áreas de los respectivos países, y en Egipto y Túnez han ganado el poder casi pacíficamente , porque si bien el presidente egipcio Morsi fue destituido el juego está lejos de cerrarse.

Pero además, desde esos países están conquistando al resto y radicalizando a la población musulmana, como en la República Centro Africana, o Kenia.

Añada a esto las prácticas irresponsables de los Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, que les han abierto la puerta en Libia y ahora en Siria.Y como demuestra este último caso, las milicias locales que luchan en el país son yihadistas ayudadas financieramente por otros países, entre ellos de occidente.

Por otro lado, en todos los países donde se lucha la «guerra santa» (jihad) van muchos «extranjeros» para dar una mano, que son las brigadas internacionales dedicadas a luchar en una guerra santa donde se de la oportunidad y sus filas están creciendo cada vez más.

EL FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO EN FRANCO CRECIMIENTO

En resumen, en doce años el fundamentalismo islámico ha ganado una gran cantidad de posiciones, de acuerdo con una estrategia ampliamente anunciada, que tiene como prioridad el derrocamiento de los regímenes moderados o pro-occidentales en los países islámicos, la radicalización de los grupos musulmanes y la creación de países o zonas gobernados por la sharía.

Frente a esta realidad, la respuesta de Occidente es sorprendente: después de una respuesta militar inicial luego del 11 de septiembre, dejó el campo libre a los talibanes y socios, y luego fue tan lejos como para apoyar el derrocamiento de gobiernos «amigos» (ver el caso de Egipto), y regímenes enemigos de los fundamentalistas (véase Libia), y, finalmente, sosteniendo una guerra que beneficiará sólo al-Qaeda. Favoreciendo con esto también la persecución de los cristianos y su fuga de estos países.

Y esto no es suficiente, porque incluso en nuestros países occidentales nos inclinamos voluntariamente a las pretensiones de los fundamentalistas, y toleramos «excepciones» islámicas a las leyes nacionales que se aplican a todos los demás ciudadanos.

Tampoco se ve ninguna señal de arrepentimiento de Obama, que sigue sembrando la inestabilidad, y la Unión Europea está cada vez más ausente, parece que el único país que ha entendido el peligro – aunque parezca increíble – es la Rusia de Putin.

Sin embargo, la experiencia nos demuestra que tenemos en frente a un enemigo resuelto a destruir nuestra civilización y promover la inestabilidad de regiones enteras. Y armar una facción contra la otra para continuar una guerra infinita es sólo una ayuda para aquellos que quiere imponer la ley islámica.

Empezar a reconocer lo que está pasando sería un primer paso para revertir el curso. Antes de que sea demasiado tarde. ¿Esa es la intención de oocidente y EE.UU.?

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: