Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Detrás del avance de los jihadistas del Estado Islámico en Irak hay una motivación económica

La lógica del botín.
El componente ideológico no es irrelevante en la «limpieza étnica y religiosa» llevada a cabo por militantes del Estado Islámico en el norte de Irak. Pero tienen que pagar la jihad, y se tienen que asegurar un botín para repartir entre los jihadistas que vinieron de todas partes: armas, dinero, una casa y una esposa.

 

jihadistas fusilando

 

No olvidemos que el estado islámico no es un ejército, sin duda está bien armado y entrenado, pero funciona como una milicia que ve a sus combatientes unidos por pertenecer a la misma tribu en el caso de los combatientes iraquíes y sirios o por la causa en el caso de jihadistas internacionales.

«Los árabes lucharon con furia y determinación, a menudo en forma desordenada, pero con el objetivo principal de obtener el botín, lo que conduce a la división por peleas furiosas entre las diversas milicias» ya señaló hace cien años Thomas Edward Lawrence, el oficial británico mejor conocido como «Lawrence de Arabia» que lideró la revuelta árabe victoriosa contra el Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial.

Incluso hoy en día, el botín es uno de los principales objetivos de Abu Bakr al-Baghdadi y sus aliados: una vasta constelación de movimientos qadeistas y salafistas activos en Siria, milicias tribales suníes y baathistas iraquíes dirigidos por el último jerarca del régimen de Saddam Hussein, Izzat Ibrahim al Duri.

Es difícil imaginar que el último delfín de Saddam, con un pasado en los servicios de inteligencia, pueda tener tendencias islamistas o qadeistas, pero sin duda el éxito de una alianza con el Estado islámico ha liberado a Irak del gobierno chií, del gobierno de Bagdad y poniendo en fuga a la población chií como a los cristianos y yazidíes.

Más allá de los intereses políticos y militares el botín aún constituye un importante pegamento que mantiene unidos a grupos que en años anteriores no habían podido sobrevivir juntos. En 2004/6 la presencia militar de Estados Unidos impidió a al-Qaeda, a los miembros del partido Baath y a las tribus sunitas ganar la guerra contra el débil gobierno de Bagdad y acceder al «botín». Por esta razón, en 2007, el general David Petraeus hizo un buen juego para liderar a las milicias tribales sunitas a rebelarse contra los qadeistas a cambio de dinero, por supuesto, y armas.

La reciente campaña emprendida por los rebeldes se centró en el botín. Encontraron millones de dólares en las arcas de los bancos de Mosul, cientos de tanques, vehículos blindados, artillería y vehículos capturados intactos en el cuartel donde fueron disueltas brigadas enteras del ejército iraquí, o se pasaron con el Estado islámico, que según fuentes hoy contaría con 100.000 combatientes contra 10 o 30.000 estimados en junio. Un botín adquirido fácilmente a través de los hombres de al-Douri.

En cuanto a lo que está sucediendo en la región a través de la lente del «botín» emerge claramente la ventaja conseguida por el Estado islámico en la expulsión de más de un millón de chiítas iraquíes, cristianos y yazidíes de sus hogares. Un éxodo que condujo a masacres y ejecuciones masivas destinadas a sembrar el terror entre la población, pero que no parecen tener el objetivo del genocidio, como lo confirman los datos recogidos sobre el terreno por las fuerzas especiales estadounidenses enviadas en una misión de reconocimiento en las montañas de Sinjar.

El objetivo del Estado Islámico está atado a saquear las casas, el dinero, la propiedad, la riqueza, los vehículos, la tierra que se utilizará para pagar los costos de la guerra, los salarios a los combatientes, los «dividendos» a los diversos «accionistas» de la empresa de la cual al-Baghdadi es el CEO. Entre los bienes requisados no hay escasez de niñas, en su mayoría cristianas y yazidíes, convertidas por la fuerza al Islam, para darlas en matrimonio a las decenas de miles de jóvenes voluntarios que acudieron de todas las comunidades islámicas en Asia, África y Europa, apuntando obviamente a conseguir una pequeña parte del botín: un trabajo asalariado como combatiente, una casa y una esposa.

Incluso se ha denunciado la semana pasada que 300 mujeres yazidíes han sido secuestrados por militantes del Estado Islámico, las que se utilizarán para tener hijos con el fin de romper la línea de sangre antigua de la comunidad. La minoría yazidí ha conservado una tez más blanca, pelo rubio y ojos azules por sólo casarse dentro de la comunidad, pero en su intento de convertir a todos los no-musulmanes, los jihadistas han prometido impregnar a los rehenes .

La confirmación de la motivación económica sobre la limpieza étnica viene de la misma evidencia de los yazidíes que dijeron que fueron «traicionados por amigos sunitas», que durante siglos habían sido sus vecinos.

«Los jihadistas eran afganos, bosnios, árabes, o incluso estadounidenses y británicos. Pero las peores masacres las han orquestado los que vivieron con nosotros, nuestros vecinos musulmanes», dijo Hajji Hassan Sabah, un yazidí de 68 años que ha logrado encontrar refugio en el Kurdistán iraquí.

«Las tribus Mewet, Khawata y Kejala, eran nuestras vecinas. Pero se han unido al Estado Islámico, recibiendo armas, y han indicado quien era yazidí y quien no lo era»

Ninguna comunidad minoritaria se ha librado desde el 9 de junio, cuando comenzó la ofensiva del Estado Islámico.

Muchas personas desplazadas nos han contado el horror que ha afectado a sus pueblos la llegada de los jihadistas, que perseguían a las minorías yazidíes, matando a los hombres y secuestrando a las mujeres.

«Se llevaron todas las mujeres de mi familia, incluso a mis hijas», dijo Hamid kurda. «Había cadáveres por todas partes en mi pueblo» – añadió Khudeida Hussein, de 46 años – «se les dijo que se tenían que convertir al Islam de otro modo serían muertos».

Cristianos, chiitas y yazidies han tenido que abandonar todo y muchos refugiados les dieron incluso anillos, relojes y efectos personales. La lógica del botín de hoy representa hoy un gran recurso para el fortalecimiento del Estado islámico que mantiene unidos a los núcleos que todavía quieren seguir adelante, ganar botín y mantener la financiación que reciben de los ambientes wahabíes y los radicales de muchos países de la región.

Fuentes: Catholic Online, La Nuova Bussola Quotidiana

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Católicos no Romanos Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Política Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

El Patriarca Caldeo exige respuesta armada para defender a los cristianos de genocidio

Los cristianos exigen una respuesta internacional firme.
El mundo tiene una responsabilidad, el Estado islámico no puede ser reconocido de ninguna forma. Y los musulmanes de a pie, la inmensa mayoría que son moderados, repelen fuertemente este genocidio.

 

patriarca caldeo Louis Raphael Sako

 

El Papa Francisco se ha unido a los cristianos que enfrentan el genocidio en Irak y Siria, llamando al mundo a unirse a él en la «Oración y Acción» para lograr la paz en la conflictiva región. En la llamada a la acción internacional, ha pedido al mundo a «poner fin a estos crímenes».

En referencia a la acción militar, el arzobispo Giorgio Lingua, nuncio del Vaticano en Irak, dijo a Radio Vaticano,

«Esto es algo que se tenía que hacer, de lo contrario [el Estado Islámico] no puede ser detenido».

Tal llamada prácticamente no tiene precedentes para un enviado papal en los tiempos modernos, pero nuestra época es extraordinaria y el Estado islámico no tiene interés en una mesa de negociación. En lugar de ello, el Estado Islámico se inclina al genocidio y la barbarie, exterminando sin piedad a cualquiera que se oponga a ellos.

El domingo, el Papa Francisco dijo que estaba en «consternación e incredulidad» sobre lo que está sucediendo en Irak.

«La situación va de mal en peor», advirtió.

Mientras tanto, patriarca caldeo Louis Sako de Bagdad dijo:

«Hay necesidad de apoyo internacional y un ejército profesional, bien equipado. La situación va de mal en peor».

El Papa Francisco y el Patriarca Sako no son los únicos clérigos que piden rápida y decisiva acción para poner fin al genocidio en Irak. El Vicario Episcopal de Irak, Andrew White, logró visitar la ciudad de Qaraqosh y evaluar personalmente la situación en esa comunidad después de la captura del Estado islámico.

Sus palabras son escalofriantes.

«Hoy en día, Qaraqosh se encuentra 90 por ciento vacía, profanada por los pistoleros del grupo fanático terrorista del Estado Islámico ahora en el control. La mayoría de los de la ciudad de 50.000 personas han huido por temor a que, al igual que otros cristianos en esta región, sean masacrados».

«Los militantes, en un nuevo acto de sacrilegio, han establecido sus puestos administrativos en las iglesias abandonadas».

White informó que una mujer a quien se le cortó el dedo después de que no pudo quitarse el anillo de bodas con la suficiente rapidez. Un cuidador de una de las iglesias parroquiales de la comunidad, dijo que su hijo menor, de cinco años de edad, fue cortado por la mitad mientras él observaba.

Un niño, de sólo cinco años de edad, cortado a la mitad ante su padre. El niño pasó a ser llamado Andrew, como el propio vicario.

Las atrocidades son reales. El genocidio es real. Que la prensa apenas informe sobre ello es absolutamente desconcertante. Sin embargo, incluso las figuras, amantes de la paz, están reconociendo que este es un mal no habitual.

El Estado Islámico ha reclutado combatientes de la mayoría de las naciones del mundo y llegan más cada día. Ellos están motivados por una interpretación agresiva, rabiosa de las escrituras islámicas. Lo más notable es que se consumen en la sed de sangre y están dispuestos a comprometerse y dar a conocer cada atrocidad. Esto atrae a los hombres sádicos de todo el mundo islámico a su causa, los que cometen incluso más atrocidades.

Estos hombres no necesitan que se les diga qué hacer. Asesinan para su propio placer.

¿Dónde está el resto del mundo? ¿Dónde están las resoluciones de la ONU? ¿Dónde están las condenas de los países islámicos del mundo? ¿Arabia Saudita? ¿Dónde están los edictos o fatwas? ¿Por qué no está el mundo combinando sus fuerzas contra estos terroristas?

Esta es la forma más pura del mal que el planeta ha visto en generaciones. No se puede razonar con ellos.

Como todos, los cristianos tienen derecho reconocido a la legítima defensa frente a una amenaza existencial; ha llegado el momento en que todos los católicos se unan con el Papa Francisco y los cristianos de Irak y Siria en ‘Oración y Acción’ con la intención de librar al mundo de la maldad del Estado Islámico, apoyado por la inmesa mayoría de los musulmanes moderados.

Fuentes: Catholic online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo Vaticano Violencia

El Vaticano emplaza a los musulmanes moderados a condenar sin ambigüedades los crímenes en Irak

Declaración Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.
Al final el Vaticano ha decidido condenar al Califato Islámico por la matanza de cristianos y otras minorías. Hasta ahora las declaraciones habían corrido por parte del Papa Francisco y se referían a pedir a Dios y a la comunidad internacional por los cristianos martirizados.

 

rebeldes terroristas islamicos en siria

 

Ahora, el Vaticano ha decidido llamar a la responsabilidad a los musulmanes moderados, pidiéndoles que condenen sin ambigüedad, alto y fuerte, públicamente, lo que está haciendo el Estado Islámico en Siria e Irak en nombre del Islam. Y lo ha hecho el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, que es la oficina vaticana que tiene contacto directo con los musulmanes y por eso les puede hablar directamente, porque trabajan juntos en el diálogo interreligioso.

Como dice el vaticanista Sandro Magister,

Después de días de silencio, o simplemente palabras de lamento y genéricas como para un desastre natural, el Vaticano finalmente ha hecho presa de la realidad y ha hablado contra el Califato Islámico de Siria e Irak condenándolo de manera inequívoca y detallada.

Sin embargo, no ha sido en esta ocasión el Papa ni el Secretario de Estado, sino sólo una oficina de la segunda fila, el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso dirigido por el cardenal Jean-Louis Tauran.

Lo hizo con una «Declaración» difundida en la mañana del martes 12 de agosto.

Al leerla se puede ver claramente que se trata de un emplazamiento a los llamados musulmanes moderados a condenar explícitamente, públicamente y sin ambigüedades, los crímenes que se están cometiendo.

Aquí está la traducción del Francés,

Declaración del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso

El mundo entero ha visto con asombro lo que ahora se llama «la restauración del Califato», que fue abolido el 29 de octubre 1923 por Kemal Ataturk, fundador de la Turquía moderna.

El contestación de esta restauración de parte la mayoría de las instituciones religiosas y políticas musulmanas no impidió que los jihadistas del «Estado islámico» cometieran y sigan cometiendo actos criminales indecible.

Este Pontificio Consejo, todos los que participan en el diálogo interreligioso, los seguidores de todas las religiones, así como a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, no pueden dejar de denunciar y condenar sin ambigüedades estas prácticas inhumanas:

– la matanza de personas por el solo hecho de su afiliación religiosa;
– la práctica execrable de la decapitación, la crucifixión y el ahorcamiento de cadáveres en las plazas públicas;
– la imposición a los cristianos y yazidis entre la conversión al Islam, el pago de un impuesto (jizya) o el éxodo;
– la expulsión forzada de decenas de miles de personas, incluidos niños, ancianos, mujeres embarazadas y enfermos
– el secuestro de niñas y mujeres pertenecientes a la comunidad Yazidi y cristiana como botín de guerra (Sabaya)
– la imposición brutal de la práctica de la infibulación;
– la destrucción de lugares de culto y mausoleos cristianos y musulmanes
– la ocupación forzosa o la profanación de iglesias y monasterios
– la eliminación de crucifijos y otros símbolos religiosos cristianos y de otras comunidades religiosas
– la destrucción de un patrimonio religioso y cultural cristiano de inestimable valor;
– la violencia extrema con el fin de aterrorizar a las personas para forzarlas a rendirse o huir.

Ninguna causa puede justificar tal barbarie y ciertamente ninguna religión. Se trata de una gravísima ofensa a la humanidad y a Dios que es el Creador, como a menudo ha dicho el Papa Francisco.

Por otro lado, no podemos olvidar que los cristianos y musulmanes han vivido juntos – aunque con altibajos – a lo largo de los siglos, construyendo una cultura de la convivencia y una civilización de la que están orgullosos. Por otra parte, es sobre esta base que, en los últimos años, el diálogo entre cristianos y musulmanes ha continuado y profundizado.

La dramática situación de los cristianos, yazidis y otras comunidades religiosas numéricamente minoritarias en Irak exige una postura clara y valiente por parte de los líderes religiosos, especialmente los musulmanes, de las personas que participan en el diálogo interreligioso y de todas las personas de buena voluntad.

Todo el mundo debe condenar unánimemente sin ninguna ambigüedad estos crímenes y denunciar la invocación de la religión para justificarlos. De lo contrario, ¿qué credibilidad tendrán las religiones, sus seguidores y sus líderes? ¿Qué credibilidad puede tener todavía el diálogo interreligioso pacientemente perseguido en los últimos años?

Los líderes religiosos también están llamados a ejercer su influencia sobre los gobernantes para la terminación de estos crímenes, el castigo de quienes los cometen y restaurar el estado de derecho en todo el país, garantizando el retorno de los expulsados. Recordando la necesidad de una ética en la gestión de las sociedades humanas, estos mismos líderes religiosos no deben de dejar de señalar que el apoyo, el financiamiento y armar al terrorismo es moralmente reprobable.

Dicho esto, el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso agradece a todos aquellos que ya han levantado la voz para denunciar el terrorismo, en particular a aquellos que utilizan la religión para justificarla.

Por lo tanto, unimos nuestras voces a la de Papa Francisco:

«El Dios de paz inspira en todos un deseo genuino de diálogo y de reconciliación. La violencia no se vence con violencia. La violencia se vence con la paz».

Fuentes: Sandro Magister, Vaticano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Prepárate para una guerra de 100 años contra los terroristas islámicos

Advertencia de ex jefe del ejército de Australia.
Peter Leahy afirma que Australia es uno de los muchos países occidentales percibidos como ‘el enemigo lejano’ por los militantes islámicos radicales. Su advertencia llega sólo unos días después de que el gobierno anunció 630 millones de dólares de financiación para dar impulso a las agencias nacionales de lucha contra el terrorismo.

 

terrorismo - 11 de septiembre

 

Lamentablemente el planteo de Leahy implica restringir las libertades individuales para protegerse del radicalismo islámico, con lo que debemos ser medidos para que no sea peor el remedio que la enfermedad.

El ex jefe del ejército australiano, el profesor Peter Leahy, ha advertido de que Australia necesita prepararse para una guerra de un siglo, tanto en el extranjero y como en casa, contra los militantes islámicos radicales.

Actualmente, el director del Instituto Nacional de Seguridad en la Universidad de Canberra, profesor Leahy dijo a Daily Mail Australia que como sociedad liberal y secular, Australia se percibe como ‘el enemigo lejano’ por los grupos radicales islámicos y los individuos, y que sin duda seguirá en la mira.

El ex jefe del Ejército australiano, el profesor Peter Leahy, ha advertido que Australia necesita prepararse para una guerra de un siglo, tanto en el extranjero y como en casa, contra los militantes islámicos radicales

Incluso hemos tenido bombas aquí en Australia y gracias a la policía y las agencias de inteligencia, hemos sido capaces de detener esas amenazas”.

Pero los terroristas sólo tienen que tener suerte una vez”.

Australia está involucrado en las primeras etapas de una guerra que es probable que dure por el resto del siglo“, dijo.

Tenemos que estar preparados para protegernos y, en caso necesario, actuar de forma preventiva para neutralizar la amenaza evidente. ¡Prepárate para una guerra larga!”.

También destacó el aumento significativo de los contenidos de lavado de cerebro en línea de los radicales que buscan reclutar a australianos para su causa y el efecto que esta información tiene en la seguridad nacional.

Un ejemplo es una revista en línea radical llamado Inspire, que anima a la gente a hacer ataques”, dijo el señor Leahy.

Un tema reciente tenía una foto de la Ópera de Sydney en la portada”.

Él continuó:

Han sido frustrados ataques en la base militar de Holsworthy por ejemplo, y otros lugares emblemáticos”.

No veo grandes ejércitos que vengan aquí, pero me refiero a estas personas que han sido radicalizados, que van a llevar las ideas fuera de la Internet y estas ideas están penetrando en nuestras salas de estar”.

Hay ciertos elementos de grupos de la jihad que ven a Occidente como un objetivo, y hay personas que viven en Australia que tienen estas ideas y algunos han ido al extranjero para luchar, regresarán a casa radicalizados y descentralizadas, buscando continuar la lucha“.

Sus advertencias llegan sólo un día después de que el jefe de ASIO, David Irvine, se dirigió a los medios de comunicación para explicar la necesidad de los planes de conservación de datos obligatorios que fueron aprobados recientemente por el Consejo de Ministros.

La amenaza terrorista de repente empieza a tener un impacto en los ciudadanos australianos y en la seguridad australiana en un grado mayor que lo ha hecho en el pasado”, dijo Irvine a los medios de comunicación.

También reveló que el gobierno aumentaba la autoridad de los organismos nacionales de lucha contra el terrorismo, así como concedió 630 millones de dólares de financiación para ayudar en la lucha contra el terrorismo de cosecha propia.

Leahy expresó su apoyo a la nueva política, diciendo que la restricción de las libertades civiles era una desafortunada necesidad para la seguridad nacional.

También sugirió que Australia tiene que protegerse por “lo que es difícil para algunas personas venir a Australia”.

Creo que la cosa más importante es identificar que la amenaza no es el terror individual de un grupo, sino la ideología radical que están siguiendo”, dijo Leahy.

Tenemos que contrarrestar eso. Es un trabajo para las naciones y los líderes de las comunidades musulmanas moderadas que deberán decir que estas ideas radicales están equivocadas y deben seguir las reglas de la nación en que vivimos“.

Leahy dijo que los conflictos se derivan de una antigua ‘batalla de ideas’ de cómo debemos vivir en la sociedad, con las sociedades islámicas radicales creyendo que no debe haber ninguna diferencia entre la política y la religión.

También tenemos que apoyar a la comunidad musulmana en Australia y la de-radicalización de estas ideas“.

Él sugirió que Australia debe seguir los pasos de los EE.UU. y participar a nivel internacional en las luchas internas, resaltando el discurso de Obama antes de lanzar un ataque aéreo contra Irak.

Al mirar hacia fuera de Australia, podemos ver el caos y la barbarie sin precedentes en algunas de estas tierras, en particular de los grupos de ISIL en Irak y Siria“, dijo Leahy.

¿Cuánto tiempo podemos sentarnos y ver esto antes de decidir salir de la moral que tenemos y hacer algo al respecto?”

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica Grupos de poder Guerras Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Cuáles son los grupos jihadistas que están desestabilizando Medio Oriente y África

Todos pretenden crear un califato islámico mundial.
Hay infinidad de grupos jihadistas que pretenden crear un estado islámico universal sobre la base de la ley sharía. Pero se estima que los grupos grandes son 11.

 

jihadistas

 

Occidente no está libre de estos grupos, ya lo vio EE.UU. con el atentado a las Torres Gemelas hace más de una década. Pero sin duda Europa está más en peligro por su proximidad geogáfica.

Acá presentamos los más significativos, aunque también se prodía agregar a Hamas que actualmente está luchando contra Israel en la Franja de Gaza, y los que operan en filipinas e Indonesia.

Isil: El poder de la organización terrorista suní Isil ha aumentado significativamente en un corto período de tiempo, con la caída de regiones enteras bajo su control. El objetivo ideológico del Isil se encierra en su nombre: «Estado Islámico en Irak y Levante (Siria)». El objetivo es crear una teocracia a gran escala que incluye a Siria, Irak, el Líbano y la mayor parte de Palestina y Jordania. El grupo es considerado como más radical que el mismo Al Qaeda. El Isil es financiado en gran parte por donaciones privadas de los países del Golfo Pérsico, especialmente Qatar y Arabia Saudita. Otras fuentes de financiación son de yacimientos de petróleo en el norte de Siria y la extorsión sistemática. Los expertos estiman que alrededor de 10.000 el número de combatientes de Isil. Por supuesto, el grupo aprovechó el conflicto entre la minoría sunita y la mayoría chiíta en Irak para hacer reclutas. Muchos combatientes son también «guerreros religiosos internacionales» o convertidos. Alrededor de un millar de ellos sería de origen europeo.

Boko Haram: El nombre del grupo terrorista islamista Boko Haram significa «la educación occidental es pecado». El grupo está activo en su mayoría en el norte musulmán de Nigeria y dice luchar para imponer la ley islámica en todo el país. El grupo ha atraído la atención de los medios de comunicación de todo el mundo en abril, con el secuestro de más de 200 estudiantes de la residencia de la escuela Chibok. La extrema pobreza y el desempleo en el norte de Nigeria son terreno ideal para los líderes de Boko Haram, que pueden conseguir fácilmente nuevos combatientes. Las fuerzas de seguridad nigerianas no parecen ser un problema para los terroristas armados. Desde 2003, miles de personas murieron en atentados con bombas, emboscadas y ataques contra las fuerzas de seguridad, organismos gubernamentales, iglesias y escuelas. Sólo en los primeros seis meses de 2014 las víctimas de Boko Haram habrían sido alrededor de 2500.

Al Shabaab: El grupo armado Al Shabaab fue fundado entre 2004 y 2006 en Somalia, donde desde hace 15 años hay una guerra civil en el país. Al Shabaab significa «juventud». El grupo está peleando para imponer una teocracia en el Cuerno de África. Su ideología islamista no reconoce fronteras nacionales. Ellos llevaron a cabo ataques en todo el este de África, especialmente en la capital de Kenia, Nairobi, donde en septiembre del año pasado más de 70 personas han muerto después de un asalto en el centro comercial Westgate. Al Shabaab controla gran parte de Somalia meridional y central, y es apoyado por otros grupos islamistas como Al Qaeda para entrenar a los combatientes. Los islamistas somalíes también tienen vínculos con los nigerianos de Boko Haram.

Al Qaeda: Es considerada la organización matriz de la jihad global. Su nombre significa «base» o «fundación». Al Qaeda fue el autor intelectual de los atentados de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. Su objetivo es establecer una teocracia que incluye a todos los países y territorios islámicos. Después de la muerte de Osama Bin Laden, el liderazgo de la organización ha ido al médico egipcio Ayman al-Zawahiri. Hoy en día, Al Qaeda es ahora una red flexible de células, en gran medida autónomas, activas en varios países. Entre ellos se encuentra Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), que opera principalmente en Argelia y el norte de Malí, y Al Qaeda en Yemen, otro país con una fuerte presencia jihadista. El Isil, activo en Siria e Irak, nació de una división interna de Al Qaeda.

Frente Al Nusra: Es una rama de Al Qaeda, cuyo nombre significa «Frente de apoyo al pueblo del Levante». Es considerado uno de los principales grupos rebeldes en Siria. Entre los objetivos planteados está la creación de un estado islámico en Siria y en última instancia, todo el Levante y en todos los países del Mediterráneo oriental. El Frente Al Nusra tiene 5000-7000 miembros y está activo principalmente en el norte de Siria. Recientemente se han reportado enfrentamientos entre sus militantes y los del Isil. Uno de los teatros de los enfrentamientos fue la ciudad de Deir Ezzor, en el este de Siria. Según múltiples fuentes, al final de los combates el Frente Al Nusra tuvo que abandonar sus posiciones.

Ansar Al Sharia: La organización Ansar Al Sharia en Túnez y Libia apunta a la enérgica aplicación de la Sharia. Grupos de combatientes de Ansar Al Sharia también están activos en otros países del Medio Oriente y África del Norte. La ciudad portuaria de Bengasi, la capital de la Cirenaica, es el principal bastión del grupo en Libia. Ansar Al Sharia ha sido acusado de ser el responsable del asalto al consulado de EE.UU. en Benghazi, 11 de septiembre de 2012, en el que cuatro personas murieron, entre ellas el embajador de EE.UU. Christopher Stevens. Según algunos rumores Ansar Al Sharia tiene vínculos con Al Qaeda, pero el grupo lo niega.

Talibanes: Por último, nos encontramos con el grupo o movimiento talibán, que se centra en Afganistán, país donde surgió históricamente Al Qaeda, que centró su lucha coránica primero contra la URSS y posteriormente contra todo Occidente. Caracterizados por su intransigencia, sobre todo contra todo lo femenino, han conseguido incluso que sean las propias mujeres, como las de la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán, las que luchen con cierto grado de eficacia contra un modelo de vida incompatible con los valores democráticos.

Fuentes: Misna, La Vanguardia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Un genocidio en marcha contra los cristianos por parte del califato del Estado Islámico

Matanza de niños, ONU llama a parar el genocidio, Obama envío drones a bombardear.
Son fotos muy fuertes estas que puede ver aquí documentado la matanza de niños por parte del Estado Islámico, que está tomando cada vez más territorio en Irak, matando a los cristianos y estos están huyendo en medio de una hambruna y falta de agua.

 

nino cristiano apuntado con rifles en irak

 

La comunidad occidental no sale de su asombro y está casi paralizada, salvo la declaración de la ONU llamando a parar el genocidio, el ofrecimiento de Francia para alojar a los desplazados y los tímidos bombardeos de EE.UU. tratando de frenar a la milicia del Estado Islámico.

Pero dentro de ello hay buenas noticias. El Papa está liderando una concientización mundial del genocidio y “musulmanes de a pie” en Irak oran junto con los cristianos para detener la matanza.

JIHADISTAS DE ESTADO ISLÁMICO TOMAN LA CIUDAD CRISTIANA DE QARAQOSH EN IRAK

El movimiento extremista musulmán del Estado Islámico (ISIL), tomó este jueves la mayor ciudad cristiana de Irak, Qaraqosh, provocando la huida de decenas de miles de personas de esta y otras zonas aledañas que fueron abandonadas anoche por las tropas kurdas que tratan de detener este avance.

“Es una catástrofe, una situación trágica. Llamamos al consejo de seguridad de la ONU a intervenir de inmediato. Decenas de miles de personas aterrorizadas están siendo expulsadas de sus casas en el momento en el que hablamos, no podemos describir lo que está ocurriendo”, declaró a la AFP el Arzobispo caldeo de Kirkuk y Suleimaniya, Mons. Joseph Thomas.

Qaraqosh se encuentra entre Mosul – en la cual ya no hay cristianos -, y Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, cuyo gobierno, junto a los kurdos de Turquía y Siria intentan detener el avance de los extremistas musulmanes.

Otras ciudades tomadas por los jihadistas son Tal Kaif, Bartela, Karamlesh, Zumar y Sinjar, además de una instalación petrolera y Rabia, un puesto fronterizo entre Siria e Irak.

Tal Kaif había también una comunidad cristiana significativa, así como musulmanes de la minoría chiita chabak, los cuales también son víctimas del también se vació durante la noche.

“Tal Kaif está ahora en manos del Estado Islámico. No enfrentaron ninguna resistencia y simplemente entraron pasada medianoche”, dijo Butros Sargon, un poblador que huyó hacia Erbil.

En declaraciones a la prensa internacional, relató que se escucharon disparos durante la noche “y cuando miré fuera, vi un convoy militar del Estado Islámico. Gritaban ‘Allahu Akabr’ (Dios es grande)”.

Según la ONU, unas 200.000 personas han huido por las carreteras.

El Estado Islámico –anteriormente conocido como Estado Islámico de Irak y Siria-, es un movimiento jihadista que nació de Al Qaeda pero que ahora actúa de manera independiente. Hace semanas anunció la creación de un califato en los territorios tomados entre ambos países donde ha impuesto la ley islámica y sharia, obligando a miles de cristianos a huir si no querían someterse y abandonar su fe.

A sus filas se han ido sumando musulmanes sunitas – el grupo al que pertenecía Sadam Hussein -, opuestos al régimen del primer ministro iraquí, el chiita Nuri al Maliki, a quien acusan de no haber cumplido con su promesa de formar un gobierno que tomara en cuenta a todas las etnias tras el retiro de las tropas estadounidenses.

CRISTIANOS Y MUSULMANES “DE A PIE”, REZAN JUNTOS POR LA PAZ

El encuentro interreligioso en la iglesia San Jorge, de Bagdad, fue convocado por el patriarca caldeo, monseñor Louis Sako, con el lema «Sin cristianos no hay Irak»

Permanecer unidos. La consigna para «salvar» la Nación

En un momento dramático en la historia de Irak, cristianos y musulmanes se congregaron en la iglesia de San Jorge, de Bagdad, para rezar la paz en el país y la libertad religiosa, en momentos en que gran parte del noroeste se encuentra bajo dominio del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que proclamó la instauración de un califato en la región y en la zona que domina de Siria, reglamentado por la sharia o ley islámica. Desde la invasión en la llanura del Nínive, los cristianos se han visto obligados a emigrar o convertirse al Islam, bajo pena de muerte.

El encuentro interreligioso fue convocado por el patriarca caldeo, monseñor Louis Sako, con el lema «Sin cristianos, no hay Irak».

El prelado recordó los sufrimientos de los cristianos, especialmente en Mosul, la segunda ciudad del país, conquistada por los extremistas islámicos, y realizó un llamamiento a los ciudadanos a unirse y mostrar su solidaridad. «Necesitamos una acción decidida de los líderes islámicos», manifestó.

La convocatoria contó con un nutrido público, entre los que se hicieron presentes distinguidos representantes de la sociedad civil musulmana, funcionarios nacionales y simples fieles de una y otra religión. Rezaron por la paz, con el deseo de encontrar «unidad y solidaridad» para el país. En la oración se recordó a los cristianos de Mosul, las primeras víctimas del ISIL.

Los participantes mostraron banderas de Irak, encendieron velas y cantaron himnos de paz en apoyo a los cristianos que viven un momento de gran dificultad.

El patriarca, monseñor Louis Sako, sostuvo que los hechos de intolerancia religiosa que se viven en el país «podían suceder hace 2.000 años, pero no hoy», porque «no es parte de nuestra ética y de nuestras tradiciones».

Monseñor Sako invitó a los presentes, sin distinción de religión, a «permanecer unidos» para «salvar a la nación y proteger la vida de las personas inocentes». Sugirió que cada vez se hace más necesario «la solidaridad a nivel nacional, regional e internacional» para detener el conflicto, los asesinatos y la huida de civiles inocentes.

«Se requiere un fortalecimiento de la lógica del diálogo, única manera de que una verdadera solución de la crisis en una lógica de la solidaridad, la confianza y la esperanza. Necesitamos una acción decisiva», expresó, al tiempo que advirtió a los líderes islámicos que condenen de modo enérgico la persecución de cristianos.
Al finalizar el encuentro, los presentes salieron al patio de la iglesia para ondear banderas y denunciar la división fomentada por motivos raciales, étnicos o religiosos.

EL PAPA PREOCUPADO POR LA SITUACIÓN DE LOS CRISTIANOS DE IRAK Y LLAMA A LA PAZ

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, leyó hoy un comunicado en el que indicó:

“El Santo Padre sigue con viva preocupación las dramáticas noticias que llegan desde el norte de Irak y que afectan a la población desarmada”.

Indicó que “se ven particularmente afectadas las comunidades cristianas: es un pueblo en fuga de sus propios lugares debido a la violencia que en estos días está golpeando y desarticulando la región”.

Recordó que durante la oración del ángelus del pasado 20 de julio, el papa Francisco había exclamado con dolor:

“Nuestros hermanos son perseguidos, expulsados, tienen que dejar sus casas sin la tener la posibilidad de llevarse nada consigo. A estas familias y a estas personas quiero expresar mi cercanía y mi constante oración. ¡Queridos hermanos y hermanas que están siendo perseguidos, sé lo que sufren y sé que están siendo despojados de todo. ¡Estoy con ustedes en la fe de Aquel que venció el mal!”.

“A la luz de estos angustiantes eventos, el Santo Padre renueva su cercanía espiritual a todos aquellos que están sufriendo esta dolorosísima prueba y se une a los acorazonados llamados de los obispos locales, pidiendo junto a ellos y por sus comunidades en tribulación, que se eleve de toda la Iglesia una oración coral para invocar del Espíritu Santo el don de la paz”.

En el comunicado el italiano Lombardi precisó que Su Santidad dirige además a la comunidad internacional un apremiante llamado, para que se active de manera que se ponga fin al drama humanitario en acto, y se emplee en proteger a cuantos están afectados o amenazados por la violencia, y para asegurar las ayudas necesarias, especialmente las más urgentes a tantos desplazados, cuya suerte depende de la solidaridad de los demás.

El director de la Oficina de Prensa, concluyó indicando que el papa hace un llamado a la conciencia de todos y a cada creyente repite:

“El Dios de la Paz suscite en todos un auténtico deseo de diálogo y de reconciliación. ¡La violencia no se vence con la violencia. La violencia se vence con la paz! ¡Recemos en silencio pidiendo la paz: todos en silencio!… María Reina de la Paz, ruega por nosotros”.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflicto interno Conflictos Migraciones NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Población Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo Tráfico Violencia

Los desplazados a la fuerza también existen en Latinoamérica, no sólo en Medio Oriente

Una realidad invisible para la mayoría del mundo.
El mundo mira azorado y los cristianos con consternación, cómo los jihadistas del Estado Islámico están expulsando hacia el exterior a las minorías, en su mayoría cristianas, pero también musulmanes no sunitas y kurdos. Estos desplazamientos forzados de la población es cruel para las familias. Pero hay desplazamientos internos forzados dentro de los países, que son igual de crueles, y sin embargo poco de habla de ellos.

 

padre con nina desplazados

 

Actualmente se está dando una corriente de desplazamiento interno en México. Cientos de miles de personas han sido desplazadas internamente debido a la violencia perpetrada por los grupos del crimen organizado, pero la mayoría todavía no han recibido la ayuda adecuada por parte de las autoridades mexicanas, y no tienen chance de movilizar a cooperación internacional para hacerlo, como sucede en medio oriente.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DESPLAZADOS INTERNOS EN MÉXICO

En la Segunda Conferencia Regional Humanitaria sobre Migraciones Forzadas en Bogotá, Colombia, Sarnata Reynolds –una importante asesora de Refugiados Internacional (RI) en materia de Derechos Humanos- presentó un informe de campo sobre los desplazados internos (IPDs, por sus siglas en inglés) del país, titulado «Mexico’s Unseen Victims» (Las Víctimas Invisibles de México) (aquí está el pdf). El informe es el producto de la investigación realizada por RI en México en mayo y junio de este año.

La organización encontró que las personas desplazadas por las organizaciones criminales comparten tres características:

1) huyen de la violencia extrema en las formas de asesinato, secuestro o desaparición de al menos uno de los miembros de sus familias;

2) se enfrentan a graves problemas económicos después del desplazamiento, incluyendo la dificultad para encontrar trabajo;

3) han perdido tierras y propiedades sin recibir ningún tipo de compensación económica.

La organización encontró que muchos de los desplazados internos habían sido obligados a dejar sus comunidades directamente por las organizaciones criminales –ya sea perpetrando violencia contra ellos o sus familias, o amenazándolos con hacerlo- mientras que otros habían huido de la violencia causada por las disputas territoriales entre grupos rivales, por las ofensivas militares, o por los enfrentamientos con las milicias de autodefensa.

Según RI, hay varias razones por las cuales los grupos criminales en México buscan el control de la tierra, incluyendo el cultivo de plantas utilizadas para la producción de drogas, el control de los recursos naturales, y el establecimiento de las rutas de tráfico de drogas.

ESCASA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO

Reynolds dijo a InSight Crime que a pesar de que el gobierno mexicano no dispone de cifras oficiales sobre el número de personas que habían huido de las organizaciones criminales, los investigadores de RI habían señalado que el desplazamiento forzoso es un fenómeno que va en aumento.

Aunque las cifras sobre la cantidad de personas que han sido desplazadas internamente varían, el centro de pensamiento mexicano Parametría, estima que 1,65 millones de personas huyeron de sus hogares entre 2006 y 2011. Según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), sólo en 2011 160.000 personas fueron desplazadas internamente en México, y los estados con las mayores tasas de desplazamiento ese año fueron Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Michoacán y Guerrero -todos con una significativa presencia de los carteles de la droga.

Reynolds añadió que, si bien se han dado algunos esfuerzos a nivel estatal para proporcionar un refugio temporal a los desplazados internos, el gobierno federal no ha reconocido el alcance del problema, ni tampoco ha puesto en practica programas adecuados para ayudar a las víctimas.

Sin la ayuda del gobierno, una parte significativa de los desplazados internos entrevistados por RI había sido incapaz de encontrar una vivienda adecuada o un puesto de trabajo fiable. Antes de migrar, muchos de ellos habían pagado considerables rescates a los grupos criminales, y en un intento de liberar a sus familiares secuestrados, aún tenían estas deudas.

Otro grave problema identificado por RI es la falta de documentos de identidad entre los desplazados internos, lo que dificulta que los niños se matriculen en la escuela o que los adultos sean contratados legalmente. Para los grupos criminales, la falta de identificación también hace de los niños un atractivo blanco para el reclutamiento forzoso, ya que son menos propensos a ser atrapados cometiendo crímenes. Reynolds señaló ue entre 20.000 y 30.000 niños habían caído en las garras de las organizaciones criminales. Muchos de ellos son utilizados como guías para llevar migrantes a través de la frontera hacia Estados Unidos.

LA POCA VISIBILIDAD DEL PROBLEMA

Hasta cierto punto la falta de visibilidad de la problemática del desplazamiento se debe al hecho de que muchas familias huyen solas o en pequeños grupos, en lugar de hacerlo en masa -un problema que también ha afectado la disponibilidad de estadísticas sobre desplazamiento en Centroamérica. En otros casos, los desplazados internos quedan ocultos entre los grandes grupos de migrantes que se desplazan por motivos ajenos a la violencia, dificultando determinar quién es quién.

Reynolds también cree que las autoridades mexicanas han optado por hacer invisible el problema de los IDPs, porque es una mancha en la imagen que quieren proyectar internacionalmente: que la seguridad está mejorando y que México es un lugar seguro para invertir.

«La contranarrativa es que hay cientos de miles de personas en México que viven en un perpetuo estado de miedo», afirma Reynolds.

En 2013, México aprobó una ley para indemnizar a las víctimas del crimen organizado y de violaciones de los Derechos Humanos, pero Reynolds dijo que no quedó claro si la ley también abarcará a los desplazados internos que huyeron a causa de un temor creíble de violencia, pero que no habían sido personalmente víctimas del crimen violento.

Como señaló RI en su informe, incluso sin la Ley General de Víctimas, México tiene una serie de agencias gubernamentales -incluyendo la agencia de respuesta a los desastres naturales del país- con programas existentes que podrían utilizarse para atender a la población desplazada. Por ejemplo, señaló que un programa puesto en marcha en 2006 que ayuda a las comunidades indígenas que han sido desplazadas por la fuerza, podría ser utilizado como un modelo para las víctimas de los desplazamientos forzados perpetrados por los grupos criminales. El ingrediente vital que parece faltar es la voluntad política para organizar una respuesta adecuada.

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Cambios Políticos Conflictos Conflictos Religiosos Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Políticos Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

El Estado Islámico obliga a los padres en Mosul ofrecer a sus hijas a los jihadistas

Los propios musulmanes de Mosul ven insoportable el gobierno del califato.
Matrimonios forzados, ejecuciones sumarias, incluso el arte prohibido. El Padre Hanna dice que en Mosul
«ahora, incluso los sunitas se arrepienten amargamente de haber aceptado estos terroristas con el fin de deshacerse del gobierno chiíta».

 

jihad

 

«El pueblo de Mosul , que habían dado la bienvenida a los yihadistas del Estado islámico a principios de junio ahora se comen las manos, maldiciendo a esta nueva situación».

Mosul, la segunda ciudad de Irak y parte del califato del Estado Islámico, ha hecho una limpieza de cristianos obligándolos a convertirse al Islam, y si no quieren hacerlo tienen tres posibilidades: pagar un impuesto por la protección de los musulmanes, irse o pasar por la espada. Como consecuancia, la mayoría de los cristianos se han ido; sólo permanecen algunos remanentes pequeños como forma de testimonio, arriesgando su vida.

Pero los propios musulmanes habitantes de Mosul, que habían puesto sus expectativas en el Califato suní, ahora están arrepentidos de haberle abierto las puertas.

Los sunitas de la segunda ciudad más grande de Irak ahora rememoran el antiguo gobierno, según una carta escrita a Aide en l’Église en détresse por el dominico Anis Hanna, quien dijo que

«el drama es vivido por toda la gente, especialmente la gente humilde, la moderados, los intelectuales, abogados, médicos, escritores, profesores, etc.»

Los musulmanes describen lo que esta sucediendo con las nuevas reglas impuestas a los ciudadanos por los jihadistas.

«Los hombres y las mujeres no pueden vestir a la occidental. Quedan prohibidos los pantalones. Los hombres deben vestir all’afghana (…), no cortarse el pelo y dejar crecer la barba. Las mujeres no pueden salir de la casa y deben estar veladas de pies a cabeza. Y si alguna vez una mujer quiere salir, un hombre de su familia debe acompañarla».

Todo el ocio o el vicio está prohibido:

«Las tiendas que venden alcohol, peluquerías, salones de belleza estan cerrados. La televisión no puede transmitir programas culturales o de comedia. Nada de canales de televisión, nada de canciones ni música, ni teatro, ni artistas, ni poetas. Todo el arte está prohibido. Uno de mis amigos de la universidad, Wathiq, fue asesinado con otros que han trabajado en una estación de televisión en Mosul».

Peor aún,

«se han establecido los matrimonios forzados. Los Jihadistas del Estado islámico obligan a los habitantes de Mosul ofrecer a sus niñas. Los padres deben obedecer sin decir una palabra: las niñas no deben expresar su opinión».

Según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, se ha abierto una oficina en donde se requieren que las niñas se registren para que los terroristas pueden ir a su casa y pedir casarse con ellas.

Es por eso que

«los habitantes de Mosul sunita que habían dado la bienvenida a estos terroristas porque pensaban que serían liberados del régimen chií de Bagdad ahora comenzaron a lamentarse amargamente. Ellos ven las acciones de los terroristas islámicos insoportables en su ciudad».

Y aún es más peligroso, que el Estado Islámico ha difundido la información,

«según la cual el primer día de la fiesta de Eid al-Fitr (que comenzó el lunes pasado), el Estado comenzará la conquista de las ciudades y pueblos cristianos de la llanura de Mosul. Entre ellos se encuentran Qaraqosh, Barttillah, Karemlesse, Telkeff, Tellesqif, Batnayia, Alqosh y otros».

El arzobispo de la Iglesia siro-católica Yohanna Petros Moshé continúa el padre Hanna, sin embargo, ha pedido a los residentes,

«permanecer en la ciudad unidos en la fuerza y la esperanza. (…) Pero deja la libertad de elección para aquellos que quieren salir o emigrar. La situación es muy tensa y nadie sabe lo que va a pasar mañana o pasado».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Conversión Cristianismo Justicia Leyes Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Por fin liberada Meriam en Sudán, llegó a Roma y se reunió con el Papa

Francisco le dijo: “Gracias por el testimonio”.
Meriam Yahya Ibrahim ha sido liberada y ya se encuentra en Roma. La mujer cristiana condenada a muerte por apostasía y el adulterio está segura al fin. En la noche entre el 23 y 24 de julio, abordó un avión del gobierno italiano, acompañada por el Viceministro de Relaciones Exteriores Lapo Pistelli, con su marido y sus dos niños; fue de Jartum a Roma, donde la recibieron autoridades italianas. Visitó al Papa Francisco y luego seguirá viaje a EE.UU., país del que su esposo es ciudadano.

 

La sudanese Meriam incontra il Papa

 

Meriam Ibrahim es una mujer cristiana que en mayo pasado fue declarada culpable de apostasía y condenada a muerte por haber abandonado el Islam, la fe de su padre. Éste había abandonado a la familia unos pocos años después de su nacimiento y había sido educada en la fe cristiana de su madre. Después de varias alternativas judiciales donde era absuelta y luego acusada de otros delitos, con la intervención acusadora de su hermano, su liberación fue aceptada el 23 de julio. Meriam pasó cinco meses en una prisión, durante los cuales dio a luz, encadenada, a su segundo hijo, una niña llamada Maya.

Pocas horas después de llegar a Italia , Meriam Ibrahim fue recibida por el Papa Francisco. Un comunicado emitido por el Vaticano muestra que durante el encuentro, el Papa le agradeció «por el valiente testimonio de la perseverancia en la fe».

Como recordarán, los jueces habían propuesto a Meriam renunciar al cristianismo para abrazar el Islam para no perder su vida, y ser libre de nuevo. Siguiendo el ejemplo de muchos otros cristianos antes que ella, Meriam se negó, dispuesta a morir.

Según el comunicado del Vaticano,

«El Papa ha querido mostrar su cercanía, atención y oración para todos los que sufren por su fe y especialmente para los cristianos que sufren persecución o restricciones a la libertad religiosa».

A su vez Meriam agradeció,

«por el gran apoyo y consuelo recibido por la oración del Papa y muchos otros creyentes y hombres de buena voluntad».

La condena de Meriam había levantado criticas y protestas en gran parte del mundo, como una clara violación de la libertad religiosa.

Qué es y que ha convencido a Jartum para dejar de Meriam y su familia no se conoce. La salida fue tan repentina e inesperada que que incluso el abogado de la mujer dijo que él no tenía conocimiento.

No se hizo mención en la prensa de la Santa Sede a la intervención diplomática del Papa con el Gobierno de Sudán, que han manejado algunas agencias. También sobre el papel desempeñado por Italia; más allá de los medios de transporte puestos a disposición, se carece de información.

En los días posteriores a la segunda detención de Meriam, se había extendido la noticia de que el marido Meriam había pedido ayuda al gobierno italiano y la BBC informa que Lapo Pistelli, viceministro de Relaciones Exteriores poco antes de aterrizar en Roma, envió un mensaje a su página de Facebook con un selfie con Meriam con las palabras: «Misión cumplida».

Antonella Napoli, presidente de Italianos por Darfur, que ha seguido su caso desde el principio, escribió en su perfil de Twitter: «Meriam cumplió su sueño de ver al Papa», «Se lo había prometido cuando nos encontramos».

Desde Sudán habló a Hardwired el abogado de Meriam, Al-Sharief Ali:

«Los italianos son los que han tenido la mayor influencia en Sudán y fueron capaces de lograr la liberación de Meriam. Ahora vamos a seguir adelante con el caso de la mujer en la Corte Suprema y buscar un veredicto que reconozca que la ley que castiga la apostasía es incompatible con el derecho internacional y la Constitución de Sudán, de tal manera que nadie más deba sufrir por este tipo de acusaciones».

Sobre la partida de Meriam un funcionario del gobierno sudanés dijo a Reuters:

«Las autoridades no impidieron su salida de la cual teníamos conocimiento y habíamos aprobado previamente».

Lo que realmente importa en este momento es la buena noticia de una familia cristiana a salvo, a punto de comenzar una nueva vida en Estados Unidos, lejos de un país como Sudán, con un régimen islamista, donde muchos otros cristianos, estan dando testimonio de la fe en condiciones cada vez más difíciles. El gobierno sudanés ha confirmado que en estos días que ya no se autorizará más la construcción de iglesias. Mientras tanto, con diversos pretextos, derriban las ya existentes. La última, una iglesia evangélica, fue demolida en las afueras de Jartum el 1 de julio.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Tempi, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Economía Financiación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Como se financia el terrorismo islámico internacional

Occidente es una de las principales fuentes de financiación terrorista.
Los medios de comunicación en general manejan la información de que las operaciones de los grandes grupos de la jihad islámica – como ISIL, al Qaeda, Boko Haram, al-Shabaab, etc. – se financian mediante el aporte de países interesados en extender la jihad, como por ejemplo Eritrea o los emiratos del Golfo, pero esa es sólo una parte.

 

terrorista en shopping de kenia

 

Hay otra parte, menos divulgada, que son las redes de recaudación en los países de occidente entre los musulmanes, los negocios ilegales y los fraudes, que se mueven el dinero a los grupos a través de una intrincada ingeniería financiera para ocultar de donde vienen y a donde va el dinero.

Algunos de los grupos de la jihad más notorios de África, como Boko Haram y al-Shabaab, y los de medio oriente, se están beneficiando de una elaborada red de financiamiento internacional, incluyendo grandes cantidades de dinero que fluyen de los Estados Unidos.

El fundador de MoneyJihad.com, el analista y escritor AD Kendall de Terror Finance Blog dice que somalíes que residen en los Estados Unidos, por ejemplo, son una fuente importante de financiamiento de al-Shabaab.

«En primer lugar, los somalíes contribuyen a través de las remesas y la hawala [red de transferencia de fondos informal]. Somalíes envían dinero a casa, que a menudo es procesado por Dahabshiil, un negocio que paga rutinariamente a al-Shabaab», dijo a WND Kendall.

«La participación de Dahabshiil en la financiación del terrorismo es la razón por la que Barclays intentó poner fin a su relación de negocios con Dahabshiil».

Barclay cerró sus conexiones con Dahabshiil debido a numerosos informes de transferencias de dinero de los somalíes en los EE.UU., Canadá y Europa a al-Shabaab a través de la empresa con sede en Dubai.

Kendall añade que los somalíes estadounidenses también apoyan la jihad a través de la recaudación de fondos directa.

«Está la zakat [limosna musulmana] internacional para los muyahidines», dijo Kendall. «Activistas somalíes como Amina Farah Ali en Minnesota o Basaaly Moalin en California recaudan dinero de sus comunidades para la jihad y la envían a al-Shabaab».

Amina Farah Ali, de hecho, fue declarada culpable en una corte federal por canalizar dinero a al-Shabaab.

Moalin también fue condenado a 18 años de prisión por «proporcionar apoyo material a al-Shabaab».

Kendall señala, además, a los medios somalíes que informan abiertamente las contribuciones directas de los somalíes estadounidenses a al-Shabaab.

«Los lectores occidentales deben ser conscientes de informes independientes de los medios de comunicación de la diáspora somalí, que Dahabshiil financia el terrorismo. Según informes de Waagacusub, Kalshaale y Suna Times, Dahabshiil paga medio millón de dólares dos veces al año a al-Shabaab», dijo Kendall.

Uno de esos informes fue publicado la semana pasada en Waagacusub.

«A veces, estos eventos para recaudar fondos mencionan expresamente la jihad a los donantes, a veces no lo hacen, y a menudo no lo tienen que mencionar, porque se entiende comúnmente que los efectos no son verdaderamente caritativos», dijo Kendall.

David Gaubatz, un ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, de Asuntos de Seguridad de la familia y co-autor de «Mafia musulmana», dice que una gran cantidad de dinero que fluye a los grupos jihadistas de África tiene su origen en los EE.UU., por algunas de las empresas legalmente constituidas.

«Hay muchas empresas gestionadas por personas que apoyan a los grupos de la jihad», dijo a WND Gaubatz.

«Una de ellas es la gasolinera y tienda de conveniencia. El dinero real, sin embargo, no viene de las ventas en su tienda. Ellos compran camiones cargados de productos del tabaco de Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Tennessee. Los impuestos sobre el tabaco son muy bajos en estos estados. A continuación, transportan (y venden los cigarrillos) en los estados con impuestos muy altos sobre el tabaco, como Michigan y Nueva York, de contrabando».

«El dinero es limpio debido a que viene de una tienda legítima», continuó. «Los beneficios a su vez van a grupos de apoyo de la jihad y también directamente a grupos de la jihad que operan en América».

Cuando se le preguntó si parte del dinero recaudado a través de estas operaciones se destina a Boko Haram, al-Shabaab y otros grupos que operan en África subsahariana, Gaubatz respondió: «Sí, así es».

Kendall confirma la alegación de Gaubatz de reventas de cigarrillos:

«Hezbollah lava dinero a través de África occidental. No es sólo dinero de la droga de América Latina, sino de actividades fraudulentas en América del Norte, como los concesionarios de automóviles usados y las redes de cigarrillos de contrabando».

Los comentarios de ambos hombres son confirmadas por la historia de Bassam Kiriaki, de la ciudad de Pawtucket, Rhode Island, contable que se declaró culpable este año de traer U$S 1.200.000 en cigarrillos a Rhode Island desde Virginia.

«Kiriaki admitió ante el tribunal que hizo declaraciones falsas a la policía y creó un documento de impuestos falso para ocultar la conspiración», reportó The Providence Journal.

«De acuerdo con documentos de la corte, el 30 de marzo la Policía del Estado de Virginia detuvo al supuesto co-conspirador y se apoderó de U$S 30,000 de su vehículo».

«Después de la incautación, el FBI interceptó las llamadas realizadas por Kiriaki durante la cual acordó llamar a la policía del estado de Virginia, y decirles que el dinero era para comprar mercancía para una nueva tienda en Virginia, Bad Boys Tobacco Stop, Inc». según el informe.

La condena de Kiriaki es la última de una serie de detenciones por tráfico ilegal de cigarrillos.

Se informa que 15 palestinos y un imam de Carolina del Sur fueron detenidos por su participación en la operación de contrabando de cigarrillos a la ciudad de Nueva York. En un caso, el cabecilla palestino también fue acusado de un complot para matar a los testigos en una de las operaciones.

Kendall añade que otros grupos islámicos filtran su financiación a través de África del Norte y subsahariana.

«En lo que se refiere a África del Norte, Libia ha sido un destino para las organizaciones benéficas estadounidenses islámicas que hacen el trabajo, y yo sospecho que el dinero de Islamic Relief USA. o la Fundación Zakat acaban en las manos de grupos por el estilo. Islamic Relief USA y la Fundación Zakat tienen una tendencia a asociarse con grupos locales para administrar los proyectos sobre el terreno y sin escrutar que tan militantes son», dijo Kendall.

Kendall añade que Eritrea explota los servicios consulares para financiar la jihad:

«eritreos que viven en todo el mundo, incluidos los EE.UU. y Canadá, se ven obligados a pagar un impuesto sobre la diáspora, recogido por las embajadas y consulados de Eritrea (que es una violación del derecho consular internacional). Este dinero se utiliza para financiar el régimen despótico de Eritrea, que utiliza el producto en parte para comprar armas y financiar grupos jihadistas contra sus enemigos vecinos africanos».

La analista de Consultancy Africa Intelligence, Maha Hamdan, confirma que los musulmanes estadounidenses contribuyen literalmente con miles de dólares a grupos jihadistas que operan en África. Ella dice que después que los musulmanes estadounidenses donan el dinero, el dinero efectivo de filtra a través de un laberinto de organizaciones.

«Las organizaciones terroristas africanas pueden recaudar fondos a través del abuso de las entidades benéficas o empresas legítimas y el autofinanciamiento, actividad criminal, estados patrocinadores y actividades en Estados fallidos y otros refugios seguros», dijo Hamdan

«Estas fuentes de financiación del terrorismo se pueden dividir en dos tipos generales: Hay las que operan de arriba hacia abajo, en la que el apoyo financiero a gran escala es agregado de forma centralizada por los estados, las empresas, organizaciones de beneficencia o instituciones financieras permisivas».

«Luego están los que operan de abajo hacia arriba, en el que la recaudación de fondos del terrorismo es de pequeña escala y dispersa, por ejemplo, sobre la base de la autofinanciación de los propios terroristas que utilizan los pagos de empleo o de bienestar. Una organización terrorista puede utilizar un número de diferentes métodos de financiación», dijo Hamdan.

Hamdan dice que un miembro de Boko Haram alardeó abiertamente que el grupo recibe dinero de las operaciones de negocios ilícitos.

«En septiembre de 2012, un miembro confirmado de Boko Haram reveló durante los interrogatorios que una de las maneras en que Boko Haram financia sus actividades es mediante la compra y el envío de artículos a sus miembros en otros lugares. Estos artículos se venden a precios inflados, y los ingresos se utilizan para financiar las actividades de la organización terrorista, incluyendo el alquiler de apartamentos y la adquisición de dispositivos explosivos improvisados para sus operaciones«, dijo Hamdan.

Hamdan dice que la financiación del terrorismo se ha convertido en una gran variedad de capas operacionales sofisticadas.

«Las organizaciones terroristas son muy variables, van desde las grandes organizaciones, de tipo estatal a redes pequeñas, descentralizadas y auto-dirigidas. Los terroristas han demostrado capacidad de adaptación y oportunismo en el cumplimiento de sus necesidades de financiación», dijo Hamdan.

Hamdan dice que las redes terroristas han ideado medios sofisticados para mover el dinero de la fuente a las redes terroristas.

«Hay tres métodos principales por los que los terroristas mueven dinero o valor de transferencia», Hamdan dijo.

«El primero es a través del uso del sistema financiero. Los análisis de una serie de casos de terrorismo han puesto de manifiesto que los grupos radicales, así como personas vinculadas a organizaciones terroristas han utilizado la red de las empresas de transferencia de dinero registradas y en todo el mundo, para enviar o recibir dinero».

«El segundo implica el movimiento físico del dinero (por ejemplo, mediante el uso de los correos de efectivo)», continuó. «El movimiento físico de dinero en efectivo es una forma terroristas que puede mover fondos sin encontrar medidas de seguridad financieros establecidas en las instituciones financieras. Se ha sugerido que algunos grupos han convertido efectivo de alto valor y en productos difíciles de localizar».

«El análisis de una serie de casos de terrorismo ha demostrado que los mensajeros de dinero son activos incluso dentro de Europa y en los países con un sistema financiero que funciona bien. En la mayoría de los casos los correos participan en los fondos generados fuera del sistema financiero y los mantienen fuera del sistema financiero para evitar la detección del movimiento», dijo Hamdan.

«El tercer método es a través del sistema de comercio internacional, o el uso de sistemas alternativos de remesas«, explicó. «Los sistemas alternativos de remesas son utilizadas por organizaciones terroristas por comodidad y acceso. Tienen el atractivo adicional de la debilidad del mantenimiento de registros y opacidad y en muchos lugares, pueden estar sujetos a la supervisiones reguladoras en general, menos estrictas».

«A menudo, las organizaciones terroristas abusan de los sistemas alternativos de remesas, organizaciones benéficas u otras entidades cautivas para disfrazar el uso de estos tres métodos para transferir los valores», dijo Hamdan.

Ella agrega que ningún grupo terrorista, desde Boko Haram a al-Shabaab, utiliza constantemente un único sistema de movimiento de dinero.

«La multiplicidad de estructuras organizativas empleadas por las redes terroristas, la continua evolución de las técnicas en respuesta a las medidas internacionales y la naturaleza oportunista de la financiación del terror con todo el maquillaje, hace difícil identificar un método favorito o más común».

«La financiación regular para mantener la capacidad de un grupo se ve facilitada a través del sistema bancario convencional – el dinero enviado de un país a otro puede ser disfrazado detrás de falsos nombres de cuentas, organizaciones benéficas o empresas para ocultar al destinatario final; pero otras formas de mover el dinero se utilizan para fines específicos, o para disfrazar las pistas financieras del terrorismo», dijo Hamdan.

En una historia reciente sobre Boko Haram y estrategias de redes de al-Shabaab, WND informó de una supuesta operación de blanqueo de dinero para al-Shabaab.

En un caso, un ciudadano canadiense de origen somalí que reside en Dakar, Senegal, estableció una compañía de bienes raíces, en relación con un nacional senegales. Se abrió una cuenta a la empresa en un banco en el Senegal. Poco después, esta cuenta recibió una transferencia de aproximadamente U$ S106.000 de un somalí viviendo en los Estados Unidos. Una institución financiera con sede en Dubai ejecutó la transferencia.

Hamdan explicó, que en base a las circunstancias sospechosas de la operación – incluyendo el país de origen de los fondos, la falta de información adecuada de la documentación de la identidad del nuevo cliente y el destino de los fondos – el banco senegalés presentó un informe ante el gobierno senegalés.

«Durante la investigación de la UIF posterior, se reveló que la compañía no tenía un estatus legal en Senegal y fue construida específicamente para el lavado de fondos ilícitos a través de la venta de mercancías importadas. Se encontró que las tres partes estaban en contacto con grupos extremistas involucrados en actividades terroristas en el este de África, América del Norte, Europa y en Mauritania», dijo.

«Los tres establecieron una empresa relacionada, junto con otros ciudadanos senegaleses para importar bienes usados. Algunos de los bienes fueron vendidos localmente y el resto se exportó a un tercer país para su reventa. El producto de estas ventas fue enviado a un número de grupos terroristas», dijo Hamdan.

WND también informó en septiembre de 2011 que mezquitas chiítas en los Estados Unidos habrían participado en la recaudación de dinero para Hezbollah. Las acusaciones provienen de Sam Bazzi, director del Instituto de Contraterrorismo islámico.

Informó que ha estado en las mezquitas y ha visto cómo funciona la recaudación de fondos.

«Ellos están contribuyendo a Hezbollah indirectamente porque cada musulmán chií tiene que pagar un impuesto del 20 por ciento anual sobre sus ahorros. Esto va básicamente a los clérigos como una donación», dijo. «Los partidarios de Hezbollah en las mezquitas de Estados Unidos envían dinero a sus cuentas bancarias en el Líbano. Cuando van al Líbano para vacaciones en el verano, van a los clérigos en las mezquitas en el Líbano y pagan el Khums (ofrenda) a la mezquita en el Líbano. Cuando hacen eso, están dándole a Hezbollah».

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Catolicismo Católicos no Romanos Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Descristianización Geopolítica Guerras Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

El sábado expiró el ultimátum a los cristianos de Mosul, huir o morir, y comenzó la cacería

Esta parece ser la última fase de la limpieza étnica de los cristianos en el Estado Islámico.
«Por primera vez en la historia de Irak, en Mosul, no hay más cristianos. Las familias cristianas se dirigieron a Dohuk y Erbil, en el Kurdistán».

 

cristianos abandonan mosul

 

Estas son las palabras desesperadas en la noche del Sábado 19 de julio del Arzobispo Louis Sakko, patriarca de los caldeos iraquíes.

Los cristianos no sólo desaparecieron, sino que es probable que desaparezcan incluso sus iglesias. ISIL ya ha prendido fuego a la iglesia de la arquidiócesis. El sábado por la mañana expiró el ultimátum para alrededor de 200 cristianos todavía residentes en Mosul.

LA ÚLTIMA ETAPA DEL GENOCIDIO

Este es un nuevo genocidio; nuestra denuncia debe ser fuerte”. El dramático llamado es de monseñor Amel Nona, arzobispo caldeo de Mosul, que ha establecido su residencia fuera de la ciudad desde principios de junio,

Las cosas –explicó– precipitaron el viernes; comenzamos a recibir una enorme cantidad de llamadas desde Mosul y alrededores de personas que pedían ayuda y consejo: la policía islámica y el Isil habían puesto en marcha una cacería de cristianos y, al interceptarlos, les ofrecían dos opciones: huir o morir”.

El religioso narra además que los jihadistas hicieron irrupción en las casas y se llevaron todo lo que encontraron: pasaportes, documentos, dinero, joyas y celulares.

Cientos de familias fueron despojadas de todos sus bienes antes de ser expulsadas de la ciudad; otros fueron golpeados en el “check-point” de los islamistas mientras estaban huyendo”.

El 18 de julio, en las principales mezquitas de la ciudad, durante la oración comunitaria del viernes, se distribuyeron panfletos en los que se comunicaban los requisitos de los cristianos si hubieran decidido no abandonar la ciudad. Las condiciones se expresan en un comunicado oficial del ISIL.

El ISIL dio tres opciones a los miles de habitantes cristianos, convertirse al islam, pagar un impuesto por sus vidas (“jizya”) o escapar. El comunicado sostiene que “no habrá otra cosa más que la espada” para los cristianos que permanezcan después de la mañana del sábado en Mosul, la segunda ciudad del país con dos millones de habitantes.

Algunas familias se mostraron inicialmente dispuestas a pagar la “jizya” (tributo islámico), pero los mensajes intimidantes lanzados el viernes desde las mezquitas provocaron el éxodo masivo.

Es una limpieza étnica pero nadie lo dice claramente”, denunció Yonadam Kanna, principal político cristiano en Irak. “Es la primera vez en nuestra historia que ocurre algo así. Árabes y cristianos solían vivir juntos”, lamentó.

Para comprobar la fiereza de los jihadistas basta leer en la página 10 de la primera edición de Dabiq, la revista de ISIL, lo siguiente:

«El mundo de hoy está dividido en dos territorios y dos lados, y no hay un tercero: el territorio del Islam y la fe, y el campo de kufr (incredulidad) y la hipocresía; el campo de los musulmanes y los muyahidines en todas partes, y la tierra de los Judíos y los cruzados, sus aliados y con ellos el resto de las naciones y las religiones de la incredulidad, todos dirigidos por Estados Unidos y Rusia, y movilizados por los Judios».

De acuerdo con este punto de vista, todo lo que no es el Islam, tal como lo entiende el ISIL, es combatido y erradicado. Y se autoriza el uso de la fuerza con el fin de traer la victoria final sobre la incredulidad y la hipocresía.

EL PROYECTO DE LA LLANURA DE NINIVE

Los últimos bautizados que todavía permanecían en la ciudad después de la fuga masiva de junio escaparon hacia Dohuk, Qaraqosh, Kramles, Tilkif y otros centros de la Llanura de Nínive protegidos por los Peshmerga y por las fuerzas armadas regulares que responden al gobierno autónomo del Kurdistán iraquí. La fuga hacia la salvación asegurada por los “protectores” kurdos (que también tomaron el control de Kirkuk) destruye, por lo menos temporalmente, el “proyecto” de la Llanura de Nínive” cultivado desde tiempos inmemoriales por las comunidades cristianas iraquíes, que pretendía crear en esa zona una región autónoma para los cristianos, realizando, en parte, el sueño ancestral de un “hogar nacional” independiente reservado a las comunidades caldeas, asirias y sirias.

Sorprende saber que el pasado 5 de junio, cuatro días antes de la ofensiva lanzada sobre Mosul por los jihadistas del Estado Islámico de Irak y del Levante (Isil), un grupo de políticos y administradores locales de algunas asociaciones políticas de inspiración cristiana (empezando por el Assyrian Democratic Movement) se reunieron en Dohuk para volver a proponer el Proyecto de una Provincia autónoma en la Llanura de Nínive, y habían decidido enviar una delegación de políticos cristianos iraquíes a los Estados Unidos para buscar el apoyo de los ambientes políticos internacionales y de las comunidades cristianas iraquíes en el exilio. En los discursos de los promotores del proyecto, la creación de una Provincia independiente “dedicada” a los bautizados representaba el único instrumento capaz de tutelar la supervivencia de la presencia cristiana autóctona dentro de la nación iraquí.

Ahora, la ferocidad jihadista de los que siguen el Califato islámico cancela la idea de la convivencia. Y pagan la factura no solo los cristianos, sino también los chiitas, los kurdos, los yazidis y los mismos sunitas inmunes al furor islamista. Para los cristianos de Mosul y de las localidades de la Llanura de Nínive sigue abierta la perspectiva de seguir viviendo bajo la protección de las milicias kurdas, en un Kurdistán independiente. Por ello parecen realizarse los planes de quienes en Erbil apostaban desde hace tiempo por ganarse el apoyo de las minorías cristianas para la causa independentista kurda, englobando en el futuro estado independiente la Llanura de Nínive, como “reserva asirio-caldea” tolerada dentro de un estado étnico kurdo.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El nuevo Estado Islámico ya está operando parea anexionar a sus vecinos

Los cristianos no pueden hacer otra cosa que escapar.
Los islamistas del ISIL han formado el Estado Islámico, cabecera del Califato, a partir de la toma de una buena porción del territorio de Irak, al que anexaron parte del territorio de Siria.

 

mapa del levante

 

El nuevo ímpetu de la jihad sunita ya es un peligro para Israel, Jordania, Líbano y Arabia Saudita, y además para el mundo. Y lo es especialmente para los cristianos de Irak en lo inmediato.

LA AMENAZA A ISRAEL Y EGIPTO

Hamas parece estar perdiendo el control de las docenas de células terroristas en la Franja de Gaza.

Hamas impidió a los periodistas locales que cubran desde el despliegue de ISIL en la Franja de Gaza el mes pasado, como parte de su esfuerzo por negar la existencia de ISIL en la Franja de Gaza. Pero Hamas parece estar tratando de tapar el sol con un dedo.

A pesar de las negaciones por parte de Hamás, hay evidencia creciente de que el grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Siria [ISIL] – también conocido como «El Estado Islámico» – ha comenzado a operar en la Franja de Gaza.

La Autoridad Palestina y fuentes de seguridad israelíes están convencidos de que los seguidores de ISIL en la Franja de Gaza son responsables de algunos de los recientes ataques con cohetes contra Israel.

La Franja de Gaza ya no es sólo una amenaza para Israel, sino también para Egipto. La única manera de hacer frente a esta amenaza es a través de la cooperación de seguridad entre Israel y Egipto.

LA AMENZA A JORDANIA Y ARABIA SAUDITA

El ascenso del Estado Islámico, el antiguo ISIL, ha llevado a Arabia Saudita para volver a pensar en su financiación y armamento a los grupos rebeldes sunitas en Siria, muchos de los cuales se están ahora uniendo el Estado Islámico, y ya amenazan con atacar el reino saudí y Jordania.

Fuentes informadas dicen que mientras que Arabia Saudita impondrá estrictos controles sobre los grupos sunitas que apoya para contrarrestar los grupos chiítas apoyados por Irán en Siria, su atención ahora se ha vuelto más remarcada a su propia seguridad.

La renovada preocupación por la seguridad saudí se produce después de un reciente informe que los combatientes del Estado Islámico han declarado que la Meca y Medina en Arabia Saudita son sus próximos objetivos, después de que tomen Jordania, bajo el nuevo califato de  Abu Bakr al-Baghdadi, ahora conocido como Ibrahim Khalifa.

Funcionarios de seguridad saudíes detuvieron recientemente a 62 miembros del Estado predecesor islámico, el Estado Islámico de Irak y el Lenate (Gran Siria). ISIL tenía una célula en el reino saudí que se prepara para atacar «el gobierno y los intereses extranjeros» de Arabia, mientras que planificaba asesinatos a gran escala.

La célula fue descubierta por el monitoreo de la inteligencia saudí de las redes sociales del ISIL. Todavía hay unos 44 miembros del Estado Islámico siendo perseguido por la seguridad saudí.

Debido a preocupaciones por la seguridad en el interior del reino saudí, el rey Abdullah ha ordenado desplegar a unos 30.000 soldados sauditas en su frontera de 500 kilómetros con Irak para protegerlo contra un posible ataque por parte del Estado Islámico.

LA AMENAZA AL LÍBANO

Los medios de comunicación han modificado el nombre del ejército islámico de Siria e Irak a ISIS (Estado Islámico de Siria e Irak). Sin embargo, el nombre correcto es ISIL (Estado islámico de Irak y el Levante). ¿Cuál es el Levante? El área geográfica que del Levante incluye a Egipto, Líbano, Israel, Jordania, Chipre y partes de Turquía.

Una de las primeras órdenes de establecimiento de un califato islámico es la nominación de los emires para gobernar sobre los diferentes emiratos.

El Estado Islámico, anteriormente el ISIL, hizo la semana pasada, según lo que los medios de comunicación locales informaron, el nombramiento de Abdel-Aziz Mohammad Abdel-Salam al-Urduni como emir de Líbano.

Hay muy poca información disponible al público sobre Urduni, un hombre envuelto en más misterio que el líder del Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi, quien fue reconocido recientemente por sus seguidores como califa Ibrahim. Urduni no está en la lista de organizaciones terroristas EE.UU., a diferencia de Baghdadi quien fue puesto en 2011.

Pero lo cierto es que Líbano ya está en la mira inmediata del Estado Islámico.

LOS CRISTIANOS EN IRAK DICEN QUE LOS CRISTANOS OCCIDENTALES SON MUY DÉBILES

Ayuda a la Iglesia Necesitada entrevistó al Patriarca de Bagdad, monseñor Sako, quien alertó que la identidad de los cristianos en Irak está, ahora mismo, amenazada.

¿Tiene esperanza de que Irak conserve su unidad como Estado?

No. Quizá continúe existiendo una unidad simbólica y el nombre de Irak. Pero de facto habrá tres zonas independientes, con presupuestos estatales y ejércitos propios.

Actualmente hay tres fragmentos de Irak: uno sunita, uno kurdo y otro chiíta. Los kurdos tienen ya autonomía; los chiítas, prácticamente también. Ahora les seguirán los sunitas. Es decir, Irak se va a dividir. Si es así, es mejor reunirse ahora y encontrar consenso, a fin de evitar luchas y pérdidas humanas.

¿Es esta la hora más oscura de los cristianos iraquíes?

Es la hora más oscura para todos. No existe realmente una persecución de los cristianos; han huido muchos más musulmanes de Mosul y alrededores. Sin embargo, realmente nos preocupa mucho que vaya a aumentar el éxodo de los cristianos de Irak. Cuando estuve recientemente en Turquía, llegaron diez familias cristianas de Mosul. Y Alkosh, una población completamente cristiana no lejos de Mosul, la abandonaron en solo una semana veinte familias. Esto es muy serio. Perdemos nuestras comunidades. Si se termina la vida cristiana en Irak, nuestra historia se interrumpirá. Nuestra identidad está amenazada.

¿No hay, por tanto, esperanza?

Quizá vuelvan los mayores, cuando se haya estabilizado la situación; pero los jóvenes se quedarán en el extranjero. Dentro de diez años quizá queden en Irak 50.000 cristianos. Antes de 2003 éramos unos 1,2 millones; en tan solo diez años, las cifras han descendido hasta entre 400.000 y 500.000 fieles

¿Qué pueden hacer los cristianos en Occidente?

Los cristianos de Occidente son muy débiles. Allí hay buenos cristianos que nos ayudan con su oración, y también materialmente. Pero su influencia es muy pequeña. En general, Occidente no hace nada. Estamos muy decepcionados, pues son meros espectadores; el fútbol les interesa más que la situación aquí o en Siria. La política occidental solo sigue intereses económicos. La comunidad internacional debería hacer presión sobre los políticos iraquíes, para que encuentren una solución política y formen un Gobierno de unidad nacional.

¿Cree que la mayoría de los sunitas árabes apoya a ISIL?

Sí, claramente. No comparten necesariamente su ideología; pero apoyan el objetivo político de cambiar el régimen y fundar su propio Estado. ISIL quiere constituir un Estado Iislámico con fuentes de petróleo, para islamizar el mundo.

¿Es esto también un peligro para Occidente?

Pienso que es un peligro para todos.

Fuentes: WND, Gatestone Institute, AIN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: