Categories
Ataques Catolicismo Conflicto interno Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo Violencia

La persecución de los cristianos empeoró en 20 países

El papa llama a una cumbre religiosa mundial.

 

La organización católica Ayuda a la Iglesia Necesitada llamó la atención en su reciente informe “Perseguidos y Olvidados” que la región donde es más preocupante la persecución de los cristianos es Medio Oriente, donde “la Iglesia podría desaparecer”, mientras que aumenta la violencia religiosa en África. Un caso típico es el de Libia, donde las autoridades recomiendan a los cristianos que se vayan por temor a su seguridad.

 

cristianos rezando en iglesia destruida

 

Por estas razones, el papa Francisco convocó, para el próximo 21 de noviembre una cumbre por Siria, Irak y Medio Oriente donde intervendrán los patriarcas y los arzobispos mayores de las Iglesias Orientales.

INFORME DE AIN: ¿PERSEGUIDOS Y OLVIDADADOS?

A través de un reporte hecho público en una reunión en el Parlamento de Reino Unido el pasado 17 de octubre, la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) alertó sobre el grave deterioro de la situación de los cristianos en 20 países del mundo. En por lo menos dos tercios de los lugares donde los creyentes ya sufrían persecución, las condiciones han empeorado de forma notable. El informe fue titulado por la organización «¿Perseguidos y Olvidados?»  para llamar la atención sobre este grave problema, poco atendido en Occidente.

El jefe de prensa de AIN en Reino Unido, John Pontifex, resumió a UCA News las generalidades del reporte.

«Desde todas las relatorías, los incidentes de persecución ahora se encuentran aparentemente inclementes y empeorando», describió, con múltiples expresiones de violencia y discriminación: «iglesias incendiadas, cristianos presionados a convertirse, violencia de gentíos contra hogares cristianos, secuestro y abuso de niñas cristianas, propaganda anticristiana en los medios y desde los gobiernos, discriminación en escuelas y lugares de trabajo… la lista continúa», expresó.

El informe presenta sus resultados por regiones, identificando el tipo de problemáticas que afectan a los creyentes y su condición actual. La primera región en ser analizada es Medio Oriente, calificada como «de la mayor preocupación».

En los países de la zona el fenómeno más notorio es el éxodo de las comunidades que huyen de la violencia anticristiana. Los efectos de la llamada «primavera árabe» fueron el ascenso de grupos radicales y la multiplicación de la violencia en varios países.

«Los cristianos en Medio Oriente están sufriendo un efecto dominó de violencia que comenzó en Irak, se extendió a Siria y ahora ensombrece a Egipto, dejando la supervivencia de la Iglesia en riesgo», declara el informe.

«Los cristianos desean salir, y el final de la presencia de la Iglesia en estos territorios ancestrales no es más una posibilidad remota sino una amenaza muy real y apremiante».

Los problemas para los cristianos no se presentan exclusivamente en Medio Oriente. África tiene su propio registro de abundantes hechos de violencia y persecución, vinculados en su mayoría por grupos violentos de radicales islámicos que desafían los gobiernos de la zona en medio de un conjunto de problemas políticos, económicos y sociales.

«El caso más obvio de esto es Nigeria», describe el texto.

En 2011 la violencia produjo 65 mil cristianos desplazados y 430 iglesias atacadas en ese país. La Diócesis de Maiduguri registró ataques o destrucción total de la mitad de sus parroquias y 791 de los 1201 cristianos muertos exclusivamente a causa de su fe en 2012 fueron nigerianos.

«Pero Nigeria no estaba de ninguna manera sola» en esta oleada de violencia, alertó AIN. Numerosos hechos en Sudán, Tanzania, República Centro Africana, Argelia revelan una amenaza internacional constante a los creyentes.

La persecución persiste además en otras regiones en las cuales los cristianos representan comunidades minoritarias y sufren persecución por parte de mayorías pertenecientes a otras religiones. En esto casos se encuentra Sri Lanka, donde sectores radicales nacionalistas budistas ocasionaron una oleada de 45 ataques de enero a mayo de 2013, e India, donde en varios estados persiste la intolerancia a los cristianos y se registran destrucciones de templos, profanaciones y ataques físicos a los cristianos.

Otra fuente de persecución anticristiana es la ideología política, presente sobre todo en países comunistas y socialistas, siendo el caso más preocupante es el de Corea del Norte, donde el estricto régimen que mantiene aislada a la población castiga comúnmente con la ejecución a quienes sean encontrados orando, según informes de Human Rights Watch y las Naciones Unidas.

AIN también alertó sobre China, cuyas políticas pretenden tener control sobre la Iglesia y donde se registraron 130 casos de persecución en 2012 que afectaron a casi cinco mil personas (un aumento del 40%). Vietnam también fue destacado como exponente de este tipo de políticas de control y episodios de persecución y violación de los derechos humanos de los creyentes.

AIN recordó que la libertad religiosa es «la piedra angular de la libertad como un todo» y fue calificada por el Beato Juan Pablo II como «la prueba del respeto de todos los demás derechos humanos». Por este motivo se dirige la alerta sobre la persecución a los cristianos a la opinión pública en general, creyentes o no creyentes.

«¿Perseguidos y Olvidados? plantea cuestiones profundas acerca del compromiso de la comunidad internacional en la defensa de la libertad religiosa», afirmó Pontifex.

EL GOBIERNO DE LIBIA PIDE A LA IGLESIA QUE ABANDONE EL PAÍS

La web católica AsiaNews ha informado que Libia, país que está a merced de los islamistas y criminales, ha pedido a la Iglesia Católica que salga del país. La violencia prevalece en Bengasi y Cirenaica.

Bajo las constantes amenazas que los islamistas someten a las monjas, sacerdotes y personal católico, estos no pueden trabajar. Los inmigrantes de otras partes de África son protegidos en los conventos, escondiéndose de los islamistas por temor a ser asesinados por los fieles más devotos del Islam.

El gobierno libio, dice AsiaNews, que en lugar de tomar las medidas de seguridad adecuadas, está impulsando a los clérigos católicos a huir y abandonar el país.

Debido a

«la falta de seguridad.  …  Se ha pedido a las comunidades religiosas que vinieron a trabajar en la salud pública, a petición de las autoridades libias a abandonar el país», dijo Monseñor Vincent Landel, Arzobispo de Rabat (Marruecos) y Presidente de la Conferencia Episcopal del Norte de África.

Monjas, médicos y enfermeras, en su mayoría procedentes de Filipinas, han trabajado durante años en los hospitales libios, el cuidado de los enfermos y los ancianos. Durante la guerra, las clínicas y los hospitales gestionados por los religiosos católicos eran los únicos operativos. En estos, los heridos de ambos bandos, todos ellos musulmanes, fueron tratados y cuidados por el personal sanitario católico.

Ahora los islamistas «agradecen» con «exquisitez islámica» a los católicos que les protegieron y curaron exigiéndoles que se vayan del país.

FRANCISCO CONVOCA UNA CUMBRE RELIGIOSA MUNDIAL POR ORIENTE MEDIO

El próximo 21 de noviembre se realizará en el Vaticano una cumbre por Siria, Irak y Medio Oriente en presencia del PapaFrancisco, los patriarcas y los arzobispos mayores de las Iglesias Orientales.

Lo confirmó el Osservatore Romano, reportando las palabras del cardenalLeonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, en la apertura del año académico 2013-2014 del Pontificio Instituto Oriental.

La cumbre, explicó el diario vaticano, será

«una ocasión para reflexionar sobre las reales posibilidades de paz en Siria, Tierra Santa y Medio Oriente, y para elevar una plegaria conjunta por los cristianos de esos países martirizados».

Una reunión análoga a la programada para el 21 de noviembre, recordó el Osservatore Romano, fue promovida en 2009 por Benedicto XVI.

Fuentes: AIN, PIME, L’Osservatore Romano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Bandas Conflictos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ortodoxos Política Política nacional Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Sangriento ataque de la jihad islámica a Rusia

Se rompe el equilibrio multiétnico y multirreligioso.

 

Rusia, el mayor país desarrollado que hoy por hoy está adoptando un modelo cristiano (ortodoxo), está teniendo problemas crecientes con la minoría musulmana del Cáucaso. Los jihadistas islámicos buscan la independecia de Chechenia, Daguestán, Ingushetia para transformalos en estados islámicos bajo la sharía. Y la posibilidad de que Rusia acepte y promueva la separación es creciente porque así podría cerrar sus fronteras y terminar con una parte de sus tensiones raciales y religiosas.

 

jihadistas chechenos

 

Sin embargo, generaría de esa forma estados vecinos islámicos, que con un crecimiento poblacional mayor que el suyo, seguramente a la corta intentarían exportar su sistema de gobierno y religión a Rusia, como vemos que sucede en todos lados, porque el Islam está en una fase francamente expansionista.

UN ATAQUE SUICIDA QUE HACE NOTORIO EL PROBLEMA

Un autobús lleno de estudiantes de repente explota. Seis jóvenes pierden la vida, otros 40 pasajeros resultaron heridos. Una escena que, desgraciadamente, se convierte en un hábito en las ciudades israelíes, pero el 21 de octubre se repite en Rusia, en Volgogrado.

Una atacante suicida estaba allí, entre los pasajeros. Según los testigos sobrevivientes, parecía presa del pánico, se abría paso entre los hombres y niños hacinados, porque, dijo, tenía bajar en su parada.

Hasta que reveló sus verdaderas intenciones, haciendo explotar su cinturón con TNT, lleno de clavos y pedazos de metal, para matar y dañar a tanta gente como fuera posible.

Los mismos métodos del terrorismo islámico, aunque  su objetivo no está en Jerusalén o Tel Aviv, sino en la ciudad a orillas del Volga, en la ciudad que se hizo famosa -cuando se llamaba Stalingrado en 1942 – por la histórica victoria contra los alemanes.

El FSB, el servicio secreto ruso, ha identificado a la autora como Naida Asiyalova, musulmana rusa de Daguestán, la región rebelde del Cáucaso del Norte, esposa de un hombre buscado por la policía por actividades terroristas. Según los investigadores, también podría haber preparado él el cinturón de explosivos para su último viaje a la «guerra santa».

SIGNOS DE AGRIETAMIENTO DEL SISTEMA MULTIÉTNICO Y MULTIRRELIGIOSO RUSO

Este ataque ha aterrorizado a los rusos más allá de los límites, ya que aparece lejos de las zonas guerrilleras del Cáucaso del Norte, donde hay un goteo contínuo de asesinatos y emboscadas a razón de uno cada dos semanas. 

En la propia Rusia no habían sido vistos en años actos de terror tan sangrientos. Un muy mal augurio para los Juegos Olímpicos de 2014 en Sochi, que comenzará pronto, muy próximo al “ojo del ciclón” caucásico.

La primera reacción popular ante el ataque consistió en un asalto a la mezquita en Volgogrado, frecuentada por la minoría musulmana local. Dos cócteles molotov fueron lanzados al edificio el 21 de octubre por la noche. Poco daño, no hubo víctimas, pero mientras tanto se ha puesto en marcha la señal.

Pero todo el sistema multi-étnico y multi-religioso de la gran Rusia está mostrando agrietamiento, en este trágico mes de octubre.

El 10 de octubre, en Moscú, en el distrito de Birijuljovo, un ruso, Igor Shcherbakov, fue apuñalado y asesinado por un ciudadano del cáucaso. El asesino más tarde fue identificado por la policía, después de cinco días de investigación, es un inmigrante de Azerbaijan.

En el ínterin, sin embargo, el 13 de octubre, mientras la investigación estaba en curso, residentes rusos del barrio moscovita han puesto en marcha un pogrom violento contra todos los inmigrantes y los musulmanes en especial, destruyendo tiendas, coches y lo que encontraban.

Entre el 14 y 16 de octubre, también se han llevado a cabo una serie de manifestaciones violentas contra la población de las comunidades asiáticas, caucásicas y musulmanas en otras ciudades y especialmente en San Petersburgo, donde la policía detuvo a un nacionalista Nikolai Bondarik.

Al mismo tiempo, sin embargo, la policía ha lanzado también una campaña para comprobar todas las tiendas operadas por caucásicos, especialmente en la capital.

TENDENCIAS SEPARATISTAS DE LOS MISMOS RUSOS

A pesar de las dos guerras de Chechenia y las decenas de miles de muertes (5.000 soldados, 16.000 milicianos y 50.000 civiles, sólo en la segunda guerra de Chechenia entre 1999 y 2010), aumenta el deseo de separación.

Esta vez no es tanto el Cáucaso del Norte islámico (Daguestán, Ingushetia y Chechenia) que quiere separarse de Rusia, sino que esta última tiene la intención de desprenderse de una vez por todas de las regiones rebeldes y cerrar las fronteras.

El adversario de Putin, Alexei Navalnij, ha lanzado en los últimos años la campaña «Basta de alimentar al Cáucaso», para suspender la ayuda a las autoridades locales. Después de estas revueltas religiosas y el asesinato de Volgogrado, Navalnij reitera su voluntad de establecer un régimen de visados ??estricto para los migrantes de la región del Cáucaso y Asia Central. 

El escritor y autor de éxitos rusos Mikhail Veller, en Radio Eco de Moscú, dijo claramente que el Cáucaso y Rusia deben ser separados, ya que son muy diferentes en la tradición, religión y mentalidad. Su opinión es cada vez más generalizada.

LOS MUSULMANES PUEDEN LLEGAR A SER MAYORÍA

Un estudio demográfico llevado a cabo por el Gobierno de Finlandia en 2009, prevee que, con la tendencia actual, los musulmanes se convertirán en mayoría en Rusia en 2050. 

Ya en 2020, es posible que más del 50% de los conscriptos en el ejército de leva sean musulmanes. 

El deseo de los cristianos ortodoxos rusos de separase de las regiones musulmanas fue impulsado por el temor de convertirse en una minoría en su propia tierra, la misma razón que impulsa a los judios israelíes para abogar por la solución de «dos estados para dos pueblos» en el Medio Oriente.

El problema, sin embargo, es que el terrorismo yihadista no conoce fronteras, ya sean físicas o religiosas. Están matando a los musulmanes, aún más que a los cristianos. También en aquellos países, como Estados Unidos, donde el porcentaje de población musulmana es mínimo.

Por lo tanto, es posible que el objetivo de los jidahistas cambie si logran la separación en sus propios estados, pero dado lo que está sucediendo en el mundo, no significará que el terrorismo islámico deje a Rusia en paz.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre notorio Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

Un ataque más de los islamistas a los coptos en Egipto, matan 4 en una misa

Dos de los asesinados son niñas y se llaman María.

 

Ya es parte del paisaje la matanza de cristianos en los países musulmanes. En Egipto los asesinos son los Hermanos Musulmanes, que no son “pacifistas” como sostiene el gobierno de Obama.

 

dos coptas asesinadas

 

El pasado domingo, la Iglesia de la Virgen María en Waraq cerca de El Cairo fue atacada durante una ceremonia de boda, dejando cuatro muertos y muchos heridos. De acuerdo con el Dr. Hisham Abdul Hamid forense, dos de los asesinados fueron niñas cristianas – dos niñas llamadas María: María Nabil Fahmy de 12 años, que sufrió cinco tiros en el pecho, y María Ashraf Masih (significa «Cristo») de 8 años, quien recibió un balazo en la espalda que salió por la parte delantera.

Cabe señalar que esta escena – ataque a iglesias coptas y cristianos asesinados, sobre todo en días festivos y celebraciones – se ha convertido en un aspecto normalizado en el paisaje de Egipto.

También son los asesinatos de niños cristianos cada vez más comunes en Egipto. Junto con las dos Marías asesinadas el domingo, en julio, otra joven cristiana, de 10 años de edad, Jessi Boulos, fue muerta a tiros mientras caminaba a casa desde la clase de Biblia.

Todos estos ataques a iglesias y los asesinatos son una consecuencia directa de las incitaciones de la Hermandad musulmana contra los cristianos de Egipto, en represalia por la Revolución de 30 de junio, que vio el derrocamiento de la Hermandad Musulmana.

Necesitan a alguien para chivo expiatorio para poner Egipto llamas, el liderazgo de la Hermandad, incluyendo al líder supremo Muhammad Badie, Safwat Hegazi, y el jeque Yusuf Al Qaradawi de Al Jazeera, han satanizado repetidamente a la minoría cristiana del país, lo que lleva a gran número de atrocidades cometidas contra los coptos.

Como titular, uno de los periódicos más leídos de Egipto, Noticias Tahrir, lo expresó así:

«El crimen de la Hermandad en Waraq [ubicación de la iglesia atacada el domingo]. Diecisiete coptos asesinados y 85 iglesias incendiadas desde el derrocamiento de Morsi… los coptos pagan el precio de la revolución del 30 de junio».

Durante años, los activistas de derechos humanos han implorado a la administración Obama su ayuda en Egipto para el respeto de los derechos humanos de todos los egipcios, incluidas las minorías cristianas.Tal medida aminoraría considerablemente la situación de los coptos, ya que todos los potenciales gobiernos de Egipto, incluidos los Hermanos Musulmanes derrocados, están más interesados ??en la obtención de dinero que en matar a los cristianos.

En cambio, el enfoque de la administración Obama ha sido: 1) hacer caso omiso de la difícil situación de los cristianos de Egipto, y 2) cuando los ataques son especialmente atroces ofrecen una condena superficial.

En cuanto a la ayuda de EE.UU. a Egipto para el respeto de los derechos humanos, la administración Obama ha estado inactiva.

Por otro lado, cuando los que son responsables de la destrucción de 85 iglesias cristianas (incluyendo un ataque sin precedentes a la más santa iglesia copta  cuando Morsi era todavía presidente) y de los asesinatos de los coptos y sus hijos, finalmente son derrocados por el pueblo egipcio y sus fuerzas armadas, es entonces cuando el gobierno de Obama se mueve y castiga, cortando cientos de millones en ayuda a Egipto en respuesta directa a la expulsión de los Hermanos Musulmanes del gobierno.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Promocionan la “jihad familia” para viajar a combatir en Siria

Movilización de familias enteras a zonas de la guerra santa.

 

Mientras cientos de miles de sirios huyen de la guerra en su país, otros están haciendo todo lo posible para llegar a las zonas de combate. Alrededor de 150 kazajos que dice que son de la misma familia – incluyendo a niños muy pequeños, adolescentes, mujeres y hombres – salieron de su país «para cumplir con su obligación de la jihad en el Levante» (Siria). Redes jihadistas han estado circulando con orgullo las imágenes de su traslado a Siria.

 

familia kazaja llega a siria para la jihad

 

Según informa AsiaNews, en los últimos meses, el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL) ha creado virtuales «agencias de viajes» online, que ofrecen a los que quieren ir a Siria la oportunidad de quedarse con grupos afiliados.

PROPAGANDA JIDAHISTA PARA RECLUTAR FAMILIAS

Desde el lunes, un video de propaganda subido por el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL), un grupo afiliado a Al-Qaeda, ha estado siendo enviado a las redes sociales yihadistas. Su título es dramático: «Cartas desde los campos de batalla épica, la hospitalidad de una familia jihadista», y el contenido del video no tiene precedentes.

El video comienza con una marcha militar, seguido por la llegada de tres vehículos que transportan las banderas negras de Al-Qaeda e ISIL a las puertas de la villa. En cuestión de segundos, vemos el texto en blanco sobre un fondo negro:

«El Instituto al-Furqan [el brazo mediático de ISIL] goza de la hospitalidad de una familia Muhajir [extranjera]. Los 150 miembros de esta familia de Kazajstán viajaron miles de kilómetros y se gastaron una fortuna para emigrar al Levante». 

Entonces, escuchamos a un niño pequeño leyendo versículos del Corán antes de que veamos a alrededor de 20 niños, incluyendo bebés de sólo unos meses de edad, sentados en el suelo junto a jihadistas adolescentes. También vemos a las niñas llevando velos, algunas vistiendo el niqab. Después de esto, vemos que el niño que ha estado recitando el Corán, parece ser de no más de seis años.

A los 2:57, un joven que se conoce con el nombre de guerra «Abdel-Rahman, el kazajo», explica por qué su familia ha llegado a Siria. Él dice que quiere «cumplir con su deber según lo establecido por los preceptos del Islam».

Y continúa recitando un verso sobre la gloria de los mártires, a cuyas filas espera «unirse a la mayor brevedad posible para ascender al paraíso».

En 5:07, «Abu Khaled el kazajo», otro jihadista joven que parece ser un poco mayor, dice que él también quiere «morir como un mártir».

Los jihadistas extranjeros tienen generalmente un nombre de guerra que incluye a su país de origen. En este caso, su nombre de guerra indica que estos hombres probablemente llegaron desde Kazajistán, una ex república soviética en Asia Central, que está a 5.000 kilómetros de Siria.

Más adelante en el video escuchamos en el fondo una canción sobre la gloria de la jihad internacional, enumerando «campos de batalla» desde las Filipinas a el Sahel, incluyendo Afganistán, Pakistán, el Cáucaso, Bosnia y, por supuesto, el Levante, es decir, Siria.

El vídeo a continuación, pasa a un tercer jihadista «Seif al-Din el kazajo», que explica que «es deber de todo musulmán unirse a la jihad para defender las tierras musulmanas de todo el mundo cuando son atacadas.»

En 13:22, «Abu Hafiz el kazajo» da gracias a Dios por «permitir a la familia emigrar y estar juntos en Siria para cumplir con su deber de la jihad».

Esta es la primera vez que un video que muestra a una familia entera de jihadistas extranjeros ha sido publicado. Por lo general, los jihadistas viajan solos – o en parejas, en raras ocasiones – a zonas de conflicto.

Los combatientes de esta familia se presentan como candidatos para el martirio, o ataques suicidas, como se muestra por una referencia a Zunair Abu al-Madani, @halb_1 en Twitter, a las 15:39 en el video. El Saudí se inmoló a mediados de septiembre en Nabak, en la región Qalamoun al oeste de Damasco.

Fuentes: Asia News, Agencias, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Se deben pedir respuestas al Islam moderado

Demasiada violencia contra los cristianos en el mundo musulmán.

 

Recientemente el padre Piero Gheddo, viejo misionero del PIME, escribió en su blog un artículo inquietante, donde se pregunta ¿Cual es el verdadero Islam? Filipinas, la República Centroafricana, Malí, Nigeria, Siria…. Ahora en todas partes «salafistas están atacando a los cristianos.» Para el padre Gheddo Occidente debe pedir respuestas al Islam moderado.

 

bangladesh-protesta-islam

 

Pero occidente no se preocupa por entender lo que sucede porque el discurso políticamente correcto se ha elevado a nivel de ideología, el lobby internacional musulmán es muy activo y además los islamistas usan el argumento de la amenaza de violencia.

Sin embargo surgen aportes que nos ayudan a interpretar este silencio de los musulmanes moderados. Lea por ejemplo aquí, donde queda claro que lo que occidente llama terrorismo los musulmanes, incluso moderados, llaman jihad, la cual es una obligación de todos los musulmanes.

Todo este material es para su discernimiento.

YA NO PODEMOS PERMANECER EN SILENCIO

Demasiadas noticias vienen de todas partes del mundo islámico y todos son del mismo signo: los extremistas islámicos (salafistas) están al ataque de los cristianos.

Un italiano, retornado en estos días de las Filipinas, me dice que en la gran isla de Mindanao cientos de extremistas han llegado en la noche desde el interior del territorio y de las islas más pequeñas y han atacado un barrio periférico de Zamboanga, saqueando y quemando casas y chozas. Se retiraron llevándose decenas de rehenes y dejando muertos y heridos.

El italiano me dijo que los asesinatos selectivos o secuestros son frecuentes, pero quizás es la primera vez que un ataque tan masivo sucede a los cristianos. En la región se ha esparcido el terror a los nuevos ataques y nada volverá a ser como antes. El gobierno va a enviar al ejército y se espera la reanudación de los combates, la venganza y la destrucción. La vida de las personas y la economía están bloqueadas.

De los países árabes del Golfo ha llegado a los ulemas de las mezquitas una copiosa financiación para escuelas coránicas para educar a los jóvenes para la lucha y el «martirio por el Islam» contra el Estado cristiano, al cual los salafistas exigen una región autónoma para la minoría musulmana en la isla Mindanao, que se uniría a Malasia y al vecino Borneo malayo para formar un único Estado islámico.

Esta una de las noticias que no aparece en la información internacional de los medios occidentales, pero no es la única.

LOS MODERADOS SE RADICALIZAN

Bangladesh ha sido siempre un país y un pueblo del Islam moderado, todavía admite misioneros y monjas extranjeros, pero en los últimos años el número de movimientos y grupos islamistas han inflamado a las personas, están exigiendo que el gobierno declare la «sharia» (ley islámica) como la ley estatal y bloqueado el país durante días con huelgas y manifestaciones continuas, resultando a menudo en violencia gratuita (los que viajan o trabajan son detenidos, golpeados, apuñalados o matados a veces).

Las pequeñas minorías cristianas, hindúes y budistas se encuentran bajo presión y sufren cada día condenas engañosas, la injusticia, la violencia. Se teme que Bangladesh, en la próxima elección general llegue a lo peor.

EL ÁFRICA NEGRA

La República Centroafricana es «uno de los estados más desestabilizados del continente», debido a las bandas armadas de los musulmanes que vienen desde el exterior (Nigeria, Chad, Níger, Sudán), que han tomado el poder en la capital, Bangui, derrocando al presidente Bozizé. Cómo denuncia Mundo y Misión (octubre de 2013),

«durante la ofensiva de las fuerzas de Seleka (llamando a los islamistas al poder), hospitales y centros de salud fueron saqueados y el personal médico huyó. La situación sanitaria es dramática». 

Un pastor protestante, dijo:

«Los cristianos están siendo atacados por el ejército islámico: son atados, golpeados y obligados a entregar dinero para salvar su vida… Los rebeldes de Seleka devastan y saquean los lugares de culto, matando y obligando a cientos de miles a huir, y se dirigen especialmente contra los cristianos».

Cuatro diócesis de Centroafrica han sido muy saqueadas, por lo menos la mitad de los bienes de la Iglesia fueron destruidos o robados. Monseñor Juan José Aguirre, obispo de Bangassou, dijo:

«La gente escapa a todas partes, los civiles son asesinados y violan a las niñas. En las diócesis han robado todo lo que pudieron: coches, motos, incluso refrigeradores, televisores, mantas. Destruyeron todo, desde los servicios de pediatría a los centros educativos».

Un informe de la Diócesis de Bohong denuncia:

«En Bohong no se libró ninguna choza perteneciente a los habitantes no musulmanes, del ejército de Seleka venidos del extranjero. A lo largo de la ciudad, excepto del lado musulmán, la misma escena: casas sin techo, paredes ennegrecidas y vacías…».

Superfluo es recordar lo que sucede en otros países de África Negra. El gran norte de Malí está prácticamente gobernado por bandas islamistas, el sur sólo se salvó por la intervención de las fuerzas especiales francesas.

En Nigeria, los frecuentes ataques de Boko Haram a las iglesias e instituciones cristianas revelan el plan para expulsar a los no musulmanes de todos los estados del Norte. En el mes de septiembre de 2013, los cristianos víctimas de esta violencia fueron ¡alrededor de 500!

EL CUESTIONADO MANTRA OCCIDENTAL DE QUE “ESTO NO ES EL VERDADERO ISLAM

Occidente se engaña diciendo: «Pero esto no es el verdadero Islam.» Pero ¿cuál es el verdadero Islam?

En verdad, dado que los terroristas y los salafistas se declaran musulmanes y actuan a favor del Islam, se destaca sólo el Islam violento.

Sé que la mayoría de los creyentes en Alá y el Corán son gente pacífica, que sólo aspiran a vivir en paz y libertad. He visitado todos los países musulmanes desde Indonesia a Marruecos, desde Somalia a Senegal, Mozambique, Egipto y Turquía, y siempre lo he oído repetir a los cristianos, e incluso a los misioneros, monjas, sacerdotes y obispos locales.

¿POR QUÉ LOS MUSULMANES MODERADOS NO LO CONDENAN CON DECISIÓN?

Pero entonces surge la pregunta: ¿por qué estos moderados no siempre se quejan?, ¿por qué no han nacido asociaciones y grupos musulmanes para condenar la violencia de los salafistas y el «martirio por el Islam» de los terroristas kamikazes?

En nuestra Italia hay dos o tres millones musulmanes, cuyos derechos a la libertad religiosa se reconocen. ¿Por qué no protestan contra la violencia sistemática cometida por sus correligionarios?

Estas preguntas no son ofensivas. Sólo quiero evitar que en Italia se piense lo que dijo Domenico Quirico, enviado de la prensa a Siria y cautivo durante meses de la guerrilla islámica:

«No queremos entender que el Islam moderado no existe, que la primavera árabe ha terminado y que la nueva fase del proyecto islamista jihadista consiste en construir el Gran Califato Islámico. Un proyecto político preciso que tiene armas, dinero, ejércitos, y que se está realizando a partir de Siria». Ver aquí.

Nosotros, los creyentes en Cristo y la Iglesia Católica continuamos en oración, en el diálogo, en la aceptación y la solidaridad hacia los musulmanes necesitados, pero algunas de las preguntas es bueno que las planteemos y discutamos.

Fuentes: blog del padre Piero Gheddo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Cual es la distinción entre guerra santa (jihad) y terrorismo para los doctores de la ley islámicos

Esto explica muchas cosas.

 

Algo central del islam que no comprende occidente, o más probablemente que no quiere comprender, es por qué los musulmanes moderados no hacen una enérgica cruzada para combatir a los jihadistas dentro de sus filas, que un día si y otro también, siembran con su terrorismo la destrucción de vidas y propiedades por todo el mundo.

 

Masked Palestinian members of the Islamic Jihad military wing Saraya Al-Quds or 'Jerusalem Brigades' attend funeral of militant of Islamic Jihad Abeed Shaheen, during his funeral in  Deir al-Balah  central Gaza strip  February 28, 2011. UPI/Ismael Mohamad.

 

Los musulmanes moderados dicen que están en contra del terrorismo. ¿Pero que quieren decir con esto? ¿Significa lo mismo la palabra terrorismo para los musulmanes que para los occidentales? ¿O es un juego de palabras para generar la confusión?

Un reciente artículo que aparece en árabe en el periódico egipcio Al Ahram titulado «¿Jihad es el terrorismo?», escrito por el experto en derecho islámico Dr. Abdul Fatah Idris ofrece importantes lecciones del hecho de que la jihad  implica someter a los no musulmanes y por qué la mentalidad occidental es todavía incapaz de reconocerlo.

JIHAD O TERRORISMO: ¿UNA CUESTIÓN DE SEMÁNTICA?

El profesor Idris presidente del Departamento de Derecho Comparado en la Facultad de Derecho de la Sharia de la Universidad de Al Azhar, es un jurista de muy buena reputación. Comienza su artículo citando a diversos organismos internacionales que definen correctamente el terrorismo como violencia o amenazas de violencia como medio de coacción.

Idris también menciona que

«la Academia de Investigación Islámica, en su informe emitido el 4 de noviembre de 2001, define el terrorismo como aterrorizar a  personas inocentes, la destrucción de sus propiedades y sus elementos esenciales de vida, atacar sus finanzas, sus personas, sus libertades y su dignidad humana sin derecho y la difusión de corrupción de toda la tierra».

Es interesante observar que, a pesar de las citas de varios organismos internacionales, sólo la «Academia de Investigación Islámica» incluye palabras como «inocentes» y «sin derecho», los cuales dejan claramente mucho margen de maniobra para exonerar los actos terroristas cometidos contra aquellos que son percibidos como no «inocentes» o quién tiene un derecho para aterrorizar.

En cualquier caso, en el contexto de los recientes ataques terroristas de la Hermandad Musulmana en Egipto,  – incluyendo la destrucción de más de 80 iglesias cristianas – Idris acepta que,

Por tanto, es correcto definir lo que sucedió recientemente [en Egipto], como terrorismo y que no puede ser llamado, como algunos han hecho [por ejemplo, la Hermandad Musulmana, el jeque Yusuf Qaradawi, et al.], una jihad o ribat en el camino de Allah, porque la diferencia entre ellos es vasta. El terrorismo es un crimen, tanto de acuerdo con la sharia y la ley, y todos los convenios internacionales lo consideran un crimen y pedimos a todas las personas luchar contra él a través de todos los medios.

Hasta este punto, la definición de Idris está de acuerdo con la definición internacional del terrorismo, y retrata las acciones de los Hermanos Musulmanes en Egipto (a quien nunca nomba), como terrorismo.

Hasta aquí todo bien.

LA DIFERENCIA ES LA PALABRA DE ALLAH

Sin embargo, Idris hace inmediatamente un cambio total en sus sentencias de seguimiento:

Pero la jihad en el camino de Allah, para hacer su palabra suprema, difundir su religión, defender el honor de la nación islámica [umma], y responder a la agresión contra los musulmanes en todo el mundo, esto es la jihad: cuando un musulmán lucha contra un infiel, sin tratado, para hacer la palabra de Allah Altísimo suprema, le obliga a luchar o invadir su tierra, esta es una cuestión admisible de acuerdo al consenso de los juristas. De hecho, es una obligación para todos los musulmanes. Ahora bien, si las obras de la jihad – incluida la lucha contra los infieles y romper su espina a través de todos los medios posibles – son permisibles según la sharia, entonces es imposible definir esos actos como terrorismo, que la evidencia basada en la sharia ha hecho ilegítimo. Existe una gran diferencia entre ellos [jihad y el terrorismo]. Y no hay ninguna conexión entre lo que es obligatorio [jihad] y lo que está prohibido [el terrorismo].

En este punto, el lector occidental puede estar confundido para entender cómo, exactamente la jihad «según el consenso de los juristas», no es diferente de las definiciones anteriores de terrorismo.

Lo que se necesita aquí es que los no musulmanes traten de superar su epistemología y piensen, por un momento, como un musulmán practicante, especialmente en el contexto de dos puntos:

UNO. De acuerdo con la doctrina islámica, jihad, como afirma Idris, es una obligación para los musulmanes (ofensiva siendo comunal, o defensiva si es individual). Como este experto de la jurisprudencia islámica afirma:

«Pero la yihad en el camino de Allah, para hacer su palabra suprema, difundir su religión… esto es la jihad: cuando un musulmán pelea con infiel, sin tratado [por ejemplo el pacto de la dhimma], la palabra de Allah Altísimo supremo, le obliga a luchar o invadir su tierra… «

DOS. En el pensamiento islámico, la jihad ofensiva – incluyendo «romper la columna [de los infieles] por todos los medios posibles», es visto como algo de una aventura altruista por el bien del mundo. En concreto, el fin justifica los medios.

A partir de estos dos puntos juntos (UNO) Allah ordena a los musulmanes la jihad y (DOS) que es bueno para todos los interesados, un medio para un fin glorioso, es decir, «hacer a Allah la palabra suprema»: ¿cómo pueden los musulmanes clasificar la jihad como «terrorismo», aun cuando, desde una perspectiva no-musulmana, parece idéntica a las definiciones de terrorismo internacional que el propio Idris delineada y estuvo de acuerdo?

En pocas palabras, la jihad no es terrorismo, simplemente porque Allah lo dice, aún si las dos, de vuelta en el mundo real, son idénticas. En palabras de Idris:

«si las obras de la jihad -incluida la lucha contra los infieles y quebrar su columna a través de todos los medios posibles- son permisibles según la aharia, entonces es imposible definir esos actos de terrorismo».

TRES REFLEXIONES FINALES

La próxima vez que se pregunte por qué los musulmanes «moderados» rara vez condenan al terrorismo habitualmente cometido en nombre de su religión, usted haría bien en recordar el artículo y el razonamiento de Idris.

En cuanto a la cuestión supuestamente «controversial» de lo que la jihad realmente es, ¿quién crees que es más autoritarizado: un instructor de la ley islámica en la universidad más prestigiosa del mundo islámico, escribiendo en árabe a otros musulmanes, o, por ejemplo, Karen Armstrong que escribe bestsellers sobre el Islam para un público occidental ingenuo acerca de lo benigno y «mal entendido» que es?

¿Por qué el artículo de Idris no fue reportado? Imaginen el escándalo internacional que despertaría si un teólogo cristiano escribiera en el New York Times – que es lo que Al Ahram es equivalente en Egipto – que «es una obligación» para los cristianos librar la «guerra santa» a los infieles no cristianos y «luchar o invadir su tierra [a los no cristianos]» para «hacer la palabra de Jesús suprema»?

Y así llegamos al punto de partida el hecho de que, mientras que las órdenes del Islam está en blanco y negro, fácilmente comprobables y visibles por todos, Occidente todavía no puede aceptar la realidad, gracias en gran parte a su propia serie interminable de ilusiones, ideología y aprovechadores.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Grupos de poder Leyes Medios de comunicación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Politicamente correcto Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo

Prohibida campaña que muestra a los 16 terroristas más buscados porque son musulmanes

El discurso políticamente correcto actuando en Seattle.

 

Los jihadistas, terroristas islámicos, se están moviendo con impunidad en occidente, porque se cobijan detrás de la fachada de las organizaciones musulmanas y predican que cualquier restricción a ellos es una restricción a los musulmanes en general, una discriminación, e islamofobia.

 

musulmanes rezan frente al capitolio

 

Un ejemplo es lo que está pasando en Seatlle, EE.UU., que por presión de los musulmanes – y de los políticos y medios progres que practican el “discurso políticamente correcto”-, se ha prohibido una campaña de sensibilización contra el terrorismo creada por el FBI, que muestra la cara de los 16 terroristas más buscados, todos musulmanes, porque arguyen que esto pone a los musulmanes mas inseguros y es “islamófobo”.

Si usted cree que esto sólo pasa en EE.UU. está equivocado. El discurso políticamente correcto es global en occidente aahora, así como lo es la estrategia de los jihadistas para beneficiarse de él.

EL PROBLEMA DE OCCIDENTE CON EL ISLAM VIOLENTO

Ayer publicamos un artículo cuya tesis era que el problema principal del Islam es civilizatorio, porque se niega entrar en la modernidad, y la plataforma de los islamistas radicales es volver a la época de oro del Islam, el siglo VIII, y para ello aplican un formato expansionista y supremacista. Sin embargo en este proceso, los llamados musulmanes moderados no actúan con decisión y fuerza contra los terroristas que usan el Corán y su doctrina para realizar las matanzas que vemos a diario en nombre de la jihad islámica. Ver aquí.

Occidente también tiene un problema con la jihad, que vas más allá de las matanzas que realizan los jihadistas, del reclutamiento de militantes radicales y de la predicación de odio de imanes en mezquitas. Las fuerzas llamadas progresistas en occidente, han acuñado la doctrina del discurso “políticamente correcto”, con la ilusión de lograr una sociedad más integrada y menos violenta. Pero ese discurso políticamente correcto es usado por los jihadistas en occidente para que su gente se mueva con libertad predicando el odio, haciendo atentados, reclutando terroristas.

¿Y como lo hacen? Etiquetando a cualquier iniciativa que mencione a un musulmán como terrorista como un discurso de odio contra los musulmanes todos, que debe ser sofocado por las autoridades.

La ciudad Seattle, en el estado de Washington de EE.UU., ha prohibido divulgar en el transporte colectivo una campaña nacional del FBI que muestra las caras de los 16 criminales más buscados, que por casualidad son musulmanes. La comunidad musulmana protestó porque dijeron que temían por su seguridad y la autoridad prohibió el anuncio.

Organizaciones de la sociedad civil reaccionaron por esta decisión y una de ellas presentó un recurso en la Corte para reactivar la campaña, pero está sufriendo ataques de la prensa progres y de las organizaciones musulmanas que los etiquetan de islamófobos y predicadores de odio.

TRATANDO DE REACTIVAR LA CAMPAÑA DEL FBI 

La semana pasada la Iniciativa de Defensa Americana de la libertad, o AFDI, presentó una moción pidiendo a la corte federal en Seattle, Washington, vehiculizar un anuncio antiterrorista con fotos de 16 de los terroristas más buscados del mundo del FBI. El vínculo con el movimiento está aquí.

Aunque parezaca mentira, 12 años después del 11 de septiembre se ha llegado a que haya que presentar una demanda para luchar contra el terrorismo jihadista. Como Walid Shoebat dijo,

«la publicación de las imágenes de terroristas buscados ahora es una cuestión de agitadores y los que defienden a dichos terroristas son los campeones de la libertad».

Todo comenzó en julio pasado, cuando el FBI lanzó una campaña de sensibilización contra el terrorismo con anuncios de autobús que presentan las fotos de los 16 terroristas más buscados, todos los cuales eran musulmanes. Esta fue una campaña publicitaria auspiciada por el Grupo de Acción Conjunta contra el Terrorismo del Departamento de Estado para el programa de Justicia, o de RFJ.

Pero los ‘progresistas’ y los supremacistas islámicos se quejaron de que los anuncios eran «islamófobos», e increíblemente los quitaron y Seattle se niega a permitir que AFDI los ponga de nuevo.

AFDI ha pedido que los anuncios se repusieran inmediatamente, ya que la negativa del condado para ejecutarlos es una restricción inconstitucional de la libertad de expresión.

Además, el programa RFJ ha tenido éxito. A través de él, la Oficina de Seguridad del Departamento de Estado ha pagado más de U$S 125 millones a más de 80 personas que ofrecieron información genuina que llevó a encarcelar a jihadistas y ha impedido actos de terrorismo jihadista. Este programa fue fundamental para conducir al arresto del jihadista Ramzi Yousef, que ahora está en la cárcel por su papel en el bombardeo del World Trade Center en 1993.

La semana pasada, el musulmán converso Hasan Abu Omar Ghannoum fue bajado de un autobús con destino en California y arrestado por complicidad en el grupo jihadista, al-Qaida.

REACCION DE LOS MUSULMANES

Jafar Siddiqui, fundador de los Musulmanes Estadounidenses de Puget Sound, afirmó que la campaña publicitaria Most Wanted Terrorists hizo a lo musulmanes que se «preocuparan por su seguridad«. Y el FBI cedió a esta demanda para no ofender a los musulmanes.

No es culpa del FBI que los terroristas más peligrosos del mundo sean jihadistas. Esa es la realidad. Usted no puede evitar las consecuencias evitando la realidad. La captura de estos asesinos en masa es significativamente más importante que apuntalar la narrativa de ficción de victimización y de sentimientos de dolor.

Y por supuesto los medios de comunicación hicieron su trabajo. KIRO TV del área de Seattle  comenzó diciendo que «un grupo a menudo etiquetado anti-musulmán» quería volver a vehiculizar los anuncios del FBI.

Así que ahora oponerse a la jihad terrorista es «anti-musulmán».

Siddiqui dijo que:

«La libertad de expresión es la hoja de parra detrás de la que se esconden la mayoría de los agitadores esconden en estos días»

Claramente este es un argumento para restringir la libertad de expresión y la libertad de conciencia.

¡No se puede divulgar las caras de los peores terroristas del mundo, porque los musulmanes se ofenden!

La historia en el Seattle PI fue aún peor:

«Grupo de odio demanda volver a publicar anuncios controvertidos del FBI en los autobuses del Metro».

Entonces cabe también preguntarse  ¿es el FBI un «grupo de odio», también?

Esta es una demostración de cómo los medios de comunicación y los políticos ‘progres’ trabajan para destruir cualquier oposición a la jihad y la sharia, usando la doctrina del discurso ‘politicamente correcto’.

Musulmanes y convertidos al Islam emprenden la jihad diciendo que son los verdaderos creyentes del Islam. Ellos citan el Corán, capítulo y versículo. Hay un problema en el Islam.

¿Estan haciendo algo los propios musulmanes que se llaman moderados para evitar la predicación de odio y el reclutamiento en las mezquitas de EE.UU.?  ¿Por qué los grupos musulmanes no actúan para cerrar mezquitas que enseñan y predican la jihad?

En cambio, las organizaciones de musulmanes instan a los musulmanes a no hablar con la policía (como la organización CAIR ha manifestado en un cartel diciendo a los  musulmanes de no hablar con el FBI), y sus acciones desmantelan los programas de lucha contra el terrorismo en los EE.UU. ¿Es una estrategia premeditada o no? Ud. debe discernirlo.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Bandas Conflicto interno Conflictos Medio Oriente Musulmanes Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo

“Ya maté 32 personas, ahora estoy acostumbrado”, dice un niño de 13 años, francotirador en Siria

Pérdida del valor de la vida y de quienes son los enemigos.

 

La muerte en un enfrentamiento bélico forma parte del paisaje; se pierde la sensiblidad sobre la vida humana, sobre lo que está bien y está mal y los niños también son parte de los ejércitos. Pero lo que muestra además este reportaje a un niño francotirador de los rebeldes sirios, es que la línea divisoria entre quienes son los aliados o nó es tenue, porque el mató a unos cuantos rebeldes con los que su grupo había tenido discrepancias.

 

francotirador de trece en siria

 

La terrible historia de Shaaban Abdallah Hamedah en una entrevista con una televisión árabe:

«Me ha reclutado mi tío, matar no me hace ningún problema».

Se llama Shaaban Abdallah Hamedah, de tan sólo 13 años de edad y en Alepo ya ha matado a 32 personas, después de haber sido contratado por los rebeldes como un francotirador. El mismo muchacho cuenta su historia en una entrevista de televisión en árabe traducida al Inglés del canal de Eretz Zen.

BUENA PAGA Y UN ARMA 

Shaaban fue empleado en una fábrica que trabaja el plástico, cuando su tío Yahya Aziz Aziz lo contrató:

«Él me pidió que le acompañara en un grupo llamado ‘Perdóname, padre’, afiliado a los ‘Nietos del Profeta’. Me dijo que me daría un buen sueldo y una pistola para mostrar mis amigos y yo trabajado con ellos durante tres meses».

El Ejército rebelde Ahfad Al Rasoul, Nietos del Profeta, es una brigada de unos 15.000 hombres financiados por Qatar. Está dirigida por Ziad Haj Obaid, que forma parte del Comando Militar del Ejército Sirio Libre, que los Estados Unidos, Francia e Inglaterra han armado.

DISPARAR A TODOS

Shaaban fue entrenado como francotirador por un mes

«cuando me capacité bien [mi tío] me han establecido con un rifle de francotirador en el tejado de un edificio desde donde se podía ver el puente Shaar. Cuando viera civiles o soldados me dijeron que les tirara».

Shaaban trabajó desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde,

«después venía mi reemplazado. Me dijeron que tirara a cualquiera que cruzara el puente, cualquier persona o vehículo que pasara, civil o militar. A pesar de que se tratara de una madre, tenía que dispararle igual. Si alguien en nuestro grupo tenía que pasar, de loa hacían saber».

LA PRIMERA PERSONA QUE MATÓ 

El chico cuenta la primera persona que mató sin la menor emoción:

«La primera persona que maté, yo la vi de lejos, y cuando llegó al puente, Yahya me dijo que le disparara. Quedé atascado y empecé a temblar. Él fue la primera persona que mataba. Tenía escalofríos, y él me dijo: ‘Dispárale, no tengas miedo’. Me tomó la mano y le disparó. Durante tres días, yo no fui capaz de dormir. Seguía viendo al hombre mientras dormía. Luego me acostumbré y no he tenido pesadillas. Cuando empecé a disparar bien, mataba tres al día«.

LE DISPARÉ TAMBIÉN A OTROS REBELDES

Shaaban recuerda haber matado a otros combatientes rebeldes. Cuando el entrevistador le pregunta por qué, respondió:

«Yo también he disparado a otros rebeldes porque hubo desacuerdos entre ellos y el grupo de mi tío. Todo esto de matar a la gente es como un juego para ellos» 

Obviamente también matado soldados de Assad:

«Cuando los soldados llegaron al puente, tuve que dispararles. Avanzando 15 a la vez pude matar a uno o dos de 15. Entonces entendieron que había un francotirador y llamé a Yahya, me dijeron que venían en camino, tuve miedo de que ellos vinieran por mí. El vino con tres o cuatro guerrilleros, que esperaban bajo el edificio para ayudarme a mi y a los otros francotiradores para huir».

«AHORA ESTOY ACOSTUMBRADO» 

En total Shaaban dice haber matado

«a unos 10 soldados, 13 civiles y 9 militantes rebeldes, como Yahya me pidió que hiciera.»

Al final de la entrevista, dice con una frialdad y calma inhumana:

«Desde el techo se puede matar a cualquiera. No me hago ningún problema en matar a la gente. Yo estoy acostumbrado».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conversión Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Las jóvenes occidentales que abrazan la jihad

Jóvenes, bonitas y fundamentalistas.

 

Una de las cosas que está preocupando a occidente son los jóvenes occidentales, criados en la educación occidental, que se convierten a la jihad islámica. Y en especial llaman la atención las mujeres jóvenes que abrazan el Islam, algunas de las que nos enteramos porque están en el medio de actos sangrientos.

 

mujeres occidentales en la jihad

 

En la mayoría de los casos su conversión aparentemente vino con su casamiento con un islamista, pero parece que no es suficiente para explicar los hechos del todo. Esto nos lleva a pensar que hay algo insatisfactorio en la vida occidental normal, que hace a estas personas abandonar totalmente su estilo de vida anterior, quemar las naves y asociarse para lograr la supremacía del islam a nivel mundial, a sangre y fuego.

LA PRIMER ATACANTE SUICIDA OCCIDENTAL  

Muriel Degauque, belga, tiene el dudoso honor de ser la primera mujer occidental que ha volado como terrorista suicida en Irak. Sucedió en 2005. 

Muriel, originaria del campo cerca de la ciudad de Charleroi, arriba Irak a través de Turquía a raíz de su tercer marido. Tiene 38 años y el 9 de noviembre, el día en que Europa recuerda el aniversario de la caída del Muro de Berlín, se rellena el cuerpo con explosivos y se acerca a una patrulla de la policía iraquí en Baquba, al norte de Bagdad. Cinco agentes murieron en el acto y otro oficial y cuatro civiles quedaron gravemente heridos.

Miriam – este fue su nombre después de convertirse al Islam – tenía a unos pasos del cuerpo su pasaporte con su nombre real y la increíble verdad sobre sus orígenes. Desde la noticia de la «kamikaze Belga» a la identificación de la familia pasa poco tiempo. La madre de Muriel llorará, viendo la televisión, la locura atroz de su hija.

No pudo hablar con ella por teléfono durante varias semanas. El matrimonio con Issam Goris, un belga de origen marroquí que también fue asesinado en Irak por soldados estadounidenses mientras estaba a punto de lanzar un ataque suicida, finalmente había alejado a Muriel de la familia.

Ya después de la conversión concomitante al matrimonio con su primer marido (también de origen magrebí) en una tranquila calle sin salida de la avenida de l’Europe, Muriel ya no paraba más en su casa, su intención era seguir los dictados de su nueva religión, sus padres están convencidos de que su esposo le estaba haciendo un lavado de cerebro.

«Ella se convirtió al Islam más que un musulmán – dice la madre a los periódicos después de la tragedia. Inmediatamente después de su conversión, llevaba un sencillo velo, pero con el último marido pasó al chador«.

Cuando iba a visitar a sus padres no les permitía abrir cervezas o encender el televisor. En las entrevistas inevitables y terribles con los vecinos de la «chica normal» alguien recuerda el accidente de coche en el que murió el hermano de Muriel de dieciocho años cuando era apenas un adolescente;

«Muriel me dijo que quería haber muerto en el lugar de su hermano. Todo el mundo lo quería».

En el contexto de aparente normalidad que cubre la locura parece no perderse nada: el trauma de la infancia, el amor por hombres encantadores y autoritarios, el sentido de la seguridad en el abrazo fervientemente de su nueva religión, el tomar una distancia inflexible de su origen.

El teléfono móvil, la ropa, la TV, la transgresión de las donas de McDonald, y cosas menos triviales, como los pequeños libros, la música, las escuelas y los maestros, llega un día en que para esta personas se convirtieron en una carga insoportable, y sienten que el lastre debe ser arrojado al mar para navegar a la felicidad. Que incluso puede ocultar la dedicación inquebrantable a hombres que se dedican a una religión que se convierte poco a poco en fundamentalismo.

LA VIUDA BLANCA

Hace unos días se supo que uno de las terroristas implicados en el atentado contra el centro comercial en Nairobi también habría sido una ciudadana inglesa. La policía tiene la hipótesis de que en el comando de la muerte también habría estado Samantha Lewthwaite, la viuda de uno de los terroristas del 7 de julio en Londres, y buscada por terrorismo en Kenia. Ver aquí la historia.

Esto echa sal en la herida particularmente dolorosa e incomprensible, que se vuelve a abrir cada vez que oye hablar de una historia similar a la de Muriel, una mujer occidental convertida al fundamentalismo islámico.

La semilla del fundamentalismo acecha la vida de los hijos de una sociedad plácidamente democrática. Estos terroristas blancos son la cara de una nueva elite yihadista internacional. No son los desposeídos de la tierra. Hoy en día el rostro de este terrorismo es a menudo blanco y europeo, y surge del odio al propio Occidente.

NICOLE MANSFIELD

En marzo del año pasado se ha enrolado en el triste pelotón occidental de las convertidas a la lucha armada yihadista también Nicole Mansfield, una ciudadana estadounidense del Estado de Michigan, que fue muerta en Siria peleando por los rebeldes anti-Assad.

En este caso, las circunstancias de su muerte son confusas, pero el retrato es el de una joven “secuestrada” por el fundamentalismo después de una vida desordenada.

Su familia, decía que

«a Nicole le gusta viajar, ella era así, se fue esta semana a Ohio sin previo aviso y nunca supo dónde estaba».

¿Pero basta la propensión a viajar a terminar muerta a los treinta y tres años en medio de la guerra civil en Siria?

«Era una chica tranquila, que siempre estaba tratando de hacer felices a los demás, creo que fue allí y le hicieron una lavado de cerebro». 

Sin embargo, dice su abuela, que la había criado después del divorcio de sus padres, que Nicole no fue una chica débil. Los familiares hablan de un extraño viaje a Dubai y luego del matrimonio de corta duración con un musulmán, tal vez sólo objetivo de obtener una tarjeta verde. Hace cuatro o cinco años, rechazó la religión Bautista y se convirtió al Corán, tuvo una nueva dirección de correo electrónico con un nombre nuevo, y hacía un estudio asiduo en la mezquita.

KATHERINE RUSSELL

Otra chica americana de historia ambigua, pero significativa es Katherine Russell, de 24 años, es la esposa de Tamerlan Tsarnev uno de los bombarderos de la maratón de Boston.

La historia de Katherine ha encontrado un lugar en las páginas de los periódicos aunque las huellas digitales de mujer que se encuentran en los materiales que servirían para que la bomba no son las suyas.

Lo más probable, sin embargo, la construcción se hiciera en su casa y que las amistades peligrosas del joven esposo no pudieron habérsele escapado. ¿O tal vez sí?

Si no hay sombra de «lavado de cerebro» se llega a la locura fatal de la joven Muriel, y a que el matrimonio dejó «ciega» a la bella Katherine, incapaz de ver lo que estaba sucediendo con el padre de su niña de tres años.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

EE.UU. y sus aliados invierten para propagar la ideología de los Hermanos Musulmanes

La misma estrategia que ya resultó equivocada.

 

Occidente, con EE.UU. a la cabeza, comenzó a financiar un proyecto para supuestamente “sacar a los jóvenes musulmanes de la violencia”, inspirado en la Hermandad Musulmana, recientemente derrocada en Egipto por radical. Esto es para combatir el crecimiento de Al Qaeda. Quieren apagar el fuego con más fuego. 

 

erdogan y obama

 

El mundo musulmán está formado por un cúmulo de grupos e ideologías enfrentadas entre sí en forma bélica, como lo vemos en Siria, en que los sunnitas se enfrentan con los chiitas. Entre los islamistas, o sea los musulmanes radicales, hay otro enfrentamiento que pasa entre Al Qaeda y los Hermanos Musulmanes. La diferencia es que mientras Al Qaeda propugna la lucha armada sin participación política, los Hermanos Musulmanes propugnan la participación política. Pero como vimos recientemente en Egipto (donde fueron derrocados por extremistas), hicieron un baño de sangre contra los cristianos, por lo que no desdeñan el terrorismo. Tanto Al Qaeda como los Hermanos Musulmanes propugnan la sharía como sistema de gobierno.

Esta estrategia de occidente en el mundo musulmán toma como rehén a las minorías cristianas, que son las que pagan el precio de que occidente apoye la instalación de la sharía en la región.

INVERSIÓN DE MILLONES DE DÓLARES DE LOS CONTRIBUYENTES OCCIDENTALES

Se gastarán millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses promoviendo la marca de la Hermandad Musulmana del islamismo, para contrarrestar la marca de Al-Qaeda del islamismo. Estados Unidos está asociándose con el islamismo que promueven los gobiernos de Turquía y Qatar para tratar de influir en la juventud musulmana en una dirección, que ellos consideran más positiva.

Los Estados Unidos y el Gobierno islamista de Turquía han anunciado un fondo de U$S 200 millones para los programas que supuestamente promoverán la no-violencia entre los musulmanes en los puntos calientes terroristas como Pakistán, Somalia y Yemen.

El total será invertido en más de 10 años, con los Estados Unidos proporcionando U$S 2 a 3 millones (al principio), junto con Turquía, Canadá, varios países europeos y “fuentes privadas”. El único otro país musulmán mencionado como socio, además de Turquía es Qatar.

Como los únicos musulmanes participantes en el fondo son Turquía y Qatar, serán los únicos que elaborarán el mensaje islámico contra Al-Qaeda.

El fondo, llamado Global Fund for Community Engagement and Resilience, reforzará los programas locales como la formación profesional, redes sociales y nuevos programas escolares.

EL MISMO ERROR QUE LLEVÓ A PROMOCIONAR LA PRIMAVERA ÁRABE

La idea detrás de este fondo es el mismo pensamiento defectuoso que sostiene a la Hermandad Musulmana como la alternativa moderada, democrática, y no violenta a Al-Qaeda.

Esta lógica fue articulada por el Director de Inteligencia Nacional James Clapper en un testimonio el 31 de enero de 2012, testimonio que vino después de su anterior explicación vergonzosamente inexacta de la Hermandad:

A al-Qaeda probablemente le será difícil competir con grupos locales como la hermandad musulmana que participan en el proceso político, provee servicios sociales y defiende los valores religiosos. Manifestaciones no-violentas, pro-democracia que desafíen la ideología yihadista violenta de Al-Qaeda, podrían incrementar el poder político secular o moderara los partidos islamistas.

Los cristianos que han sido masacrados en Egipto por la Hermandad Musulmana dan pie para llamar a esta evaluación “vergonzosamente inexacta”.

HERMANDAD MUSULMANA, TURQUÍA Y QATAR + OCCIDENTE

Si usted cree que el islamismo de la Hermandad Musulmana es la solución al islamismo de Al-Qaeda (como hace la administración de Obama), entonces sus aliados ideológicos naturales serían Turquía y Qatar.

La pequeña nación del Golfo de Qatar está subsidiando a la Hermandad Musulmana y actúa como un banco para la causa islamista. Al-Jazeera está basada allí, junto con el líder espiritual de la Hermandad Musulmana Yousef al-Qaradawi.

El primer ministro de Turquía, Erdogan, fue bautizada como el «rey de los islamistas». Su gobierno se alineó con la Hermandad Musulmana en Egipto y dice que Hamas no es un grupo terrorista. Erdogan ha estado implementando la ley Sharia en Turquía incrementalmente usando la doctrina islamista del «gradualismo».

Una reacción violenta contra la agenda de la Sharia de Erdogan contribuyó a las enormes protestas que Erdogan enfrentó durante el verano. Las protestas están en curso, pero no están siendo cubiertas por los medios occidentales.

La ideología neo-otomana de Turquía se promueve incluso en los Estados Unidos a través de la red de escuelas charter Fethullah Gülen, el brazo del gobierno turco para las tribus nativas americanas y la participación directa de Turquía en la construcción de mezquitas otomanas temáticas, como el mega-Mezquita de U$S 100 millones en Maryland.

EL REY DE JORDANIA DENUNCIA

En lugar de hacer alianzas con Turquía y Qatar, Estados Unidos y sus aliados podrían mirar en cambio a líderes musulmanes como el rey jordano Abdullah II, adversario de la Hermandad Musulmana. Él marginó a la oposición de hermandad que amenazaba su reinado adoptando a los críticos liberales.

El rey Abdullah señaló que Erdogan dijo una vez que la democracia para él es un viaje en autobús. «Una vez que llegue a mi parada, me bajo».

Abdullah se refería a una declaración que Erdogan hizo en la década de 1990 antes de que tomara el poder.

El rey jordano también ha dicho que el estilo y la paciencia es la única diferencia entre Erdogan y el ex presidente egipcio Morsi, quien fue derrocado en una revolución contra la Hermandad Musulmana. Él dijo,

«en lugar del modelo turco – que tomó seis o siete años a Erdogan –, Morsi quería hacerlo durante la noche«.

Por desgracia, estrategia de  Estados Unidos y sus aliados creará más reclutas de Al-Qaeda ampliando el islamismo global, o si funciona según lo previsto, dañará a Al-Qaeda, pero fortalecerá a los otros movimientos islamistas, gradualistas, pero tan radicales como Al Qaeda.

Fuentes: Clarion Project, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Geopolítica Grupos de poder Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

La pregunta macabra en el asalto islamista al shopping de Nairobi ¿Quién es la madre de Mahoma?

Responder o morir.

 

Durante el asalto al shopping Westgate en Nairobi, ver aquí la historia, los guerrilleros de al Shaabab hacían a las víctimas preguntas sobre el Islam para distinguir a los musulmanes de los infieles.

 

asalto al shopping de nairobi

 

Pedían a recitar la profesión de fe islámica, que dijeran el nombre de la madre de Mahoma y cantar versos específicos del Corán de memoria. Los que no eran capaces de responder morían en el acto. 

Esta prueba macabra incluía 20 preguntas que tenía preparada la guerrilla somalí al Shaabab, terroristas islámicos vinculados a al Qaeda, y dio como resultado la muerte de al menos a 62 personas.

LAS PRIMERAS PREGUNTAS 

The Associated Press ha recogido testimonios de los sobrevivientes, como Rutvik Patel, a sólo 14 años de edad:

«Cuando entraron empezaron a disparar furiosamente y mataron a todos los que estaban ahí. Luego se calmaron y pasaron a hacer preguntas a las personas. Si sabían la respuesta, los dejaban que se fueran. Les preguntaron por el nombre de la madre del profeta, o pidieron que cantaran un verso religioso».

LA SHAHADA

Un empresario judío de 33 años estaba en el banco cuando escuchó los primeros disparos. Se enteró de que los terroristas pidieron que recitara la plegaria árabe Shahada

«inmediatamente me deshice de mi pasaporte, descarguéde la oración de internet y me la escribí en la palma de la mano, tratando de memorizarla».

La Shahada es el Primero de los Cinco Pilares del Islam y dicen los sufíes que las palabras que la componen están grabadas en cada célula del cuerpo del ser humano.

Ash hadu, (atestiguo) an la (que no hay) ilaha (dios) il-la (excepto) Allah (Alá).
Wa ash hadu (y atestiguo) an-na (que) Muhammad, Rasulullah (Mahoma es el Mensajero de Alá).

ES LÍCITO MATAR FRANCESES E INGLESES

Como revela un documento con fecha de 2011, preparado por los clérigos islámicos somalíes vinculados a los terroristas, el límite entre un musulmán y un infiel está muy bien definido.

«Derramar la sangre de ingleses y franceses y robar es legal, donde quiera que estén. Ningún musulmán por ningún motivo debe cooperar con ellos. Esta actitud conduce a la apostasía y la expulsión del Islam. La gente de Uganda, Etiopía, Kenya y Burundi como los británicos y franceses, deben ser asesinados porque han invadido el Estado Islámico de Somalia».

LA RAZÓN DE LA PRUEBA 

El modus operandi del ataque al centro comercial también se justifica por otro documento de al Shabaab, esta vez en 2012, después de la afiliación de los terroristas a al Qaeda, quienes fueron inicialmente rechazados porque asesinaban muchos musulmanes durante los ataques:

«Todos los musulmanes deben protegerse contra el enemigo y permanecer lejos de sus edificios para evitar convertirse en escudos humanos cuando se vean afectadas por los muyahidines. Pero los muyahidines tienen que separar la sangre de sus hermanos musulmanes de la de los enemigos de Dios de una manera sincera». 

Esto explica la razón de la prueba.

QUIÉN ES LA MADRE DE MAHOMA (por las dudas)

Los primeros años Mahoma los pasó con su madre, Amina, una mujer de otro clan que, siguiendo la costumbre, y para salvaguardarlo de los rigores del verano de La Meca, lo mandó al desierto, donde lo crió una nodriza beduina. Estas nodrizas se acercaban a La Meca dos veces al año, en primavera y otoño, para criar a los recién nacidos de familias ricas. Mahoma fue criado por Halima, esposa de un pastor saudita, que sintió pena al verlo tan desvalido; el niño quedó huérfano de madre a los seis años de edad. Pronto le faltó también el abuelo y recibió el amparo de su tío Abú Talib, mercader y guardián de la Kaaba que disfrutaba de rango sacerdotal. Mahoma tuvo a su primo Alí como compañero de sus juegos de infancia.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica Grupos problemáticos Leyes Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

El equívoco suicida de occidente al considerar a las religiones como similares

Una tolerancia que permite el accionar de los “caballos de Troya”.

 

Occidente parte de un equívoco suicida al evaluar a las religiones y grupos religiosos como equivalentes y ponerlos todos en la misma bolsa, porque hay religiones y sectores dentro de las religiones, que son altamente destructivos, como es el caso – de por lo menos  una parte – del Islam, que busca la supremacía política, predicando el odio y la destrucción de la cultura occidental.

 

Abu Hamza en londres

 

En el caso de los musulmanes se acentúa por dos elementos adicionales. Uno es la doctrica islámica de la “tawriya”, que una doctrina que les permite mentir en prácticamente todas las circunstancias, ver aquí. Y el otro elemento es que la guerra contra los infieles al Islam es el valor supremo de los fundamentalistas, al punto que el derecho islámico reconoce que aún las cosas prohibidas pueden ser obligatorias, en el contexto de la guerra santa.

Acá analizamos un grupo islámico, Tablighi Jamaat, que aprovecha la ingenuidad y la ideología relativista de occidente para la causa jihadista.

OCCIDENTE VA AL SUICIDIO SI NO DISCRIMINA QUE ES LO VERDADERAMENTE DESTRUCTIVO

Desde hace unas décadas, Europa se está enfrentando con un fantasma: la tolerancia con aquellos que tratan de instrumentalizar las bondades de la cultura europea para llevar al continente a un escenario semejante al del Afganistán de los talibán.

Quizás el caso más paradigmático, y que se volvió incluso icónico, es el del tuerto y manco Abu Hamza, producto de un fenómeno más amplio denominado “Londonistán”, quien desde la mezquita de Finsbury Park predicaba el odio contra Occidente.

El diálogo en 2004 entre el agnóstico presidente del Senado Italiano –Marcello Pera– y el católico cardenal Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe –Joseph Ratzinger– ya puso sobre el tapete este problema por el que Europa va hacia el suicidio si no aprende a valorar tanto las raíces como los frutos de la cultura europea: la tradición greco-latina, el cristianismo y la Ilustración. Si hoy en Europa se valora la vida humana, la libertad de expresión o la dignidad de la mujer se debe precisamente esos tres gigantes que dejaron su impronta en el viejo continente.

Así, no falta quien afirme, con razón, que paradójicamente, una de las razones de la crisis multicultural en Europa es que aquí, según las mejores tradiciones democráticas, se trata con lealtad a los represantes de otras culturas y religiones, sin atreverse a distinguir entre los que son destructivos o no. Muy raramente se señala a una creencia como “perniciosa” o “peligrosa”. Y cuando esto sucede, no es de manera unánime, mostrando así las divergencias existentes en tan delicado asunto entre los países miembros de la UE.

EN BUSCA  DEL TALÓN DE AQUILES DE OCCIDENTE  

Tablighi Jamaat (TJ) –literalmente, “sociedad para la propagación de la fe” – es un buen ejemplo de esto. Aunque es un movimiento religioso musulmán, deseó desde el principio encontrar el talón de Aquiles de la democracia Europea.

Esa organización puso en el primer lugar de sus prioridades el plano espiritual, ocultando así sus objetivos políticos, de manera que los tablighis fueron saludados por gobiernos occidentales como expresión de una espiritualidad ajena a la política y al radicalismo, llegando a asentarse en Europa Occidental, EE.UU. y muchos países de Asia, incluso en aquellos que tradicionalmente han sido muy ajenos al Islam como es Japón.

Fue en los países de la antigua Unión Soviética donde comenzó a ser designada como peligrosa y fue prohibida por extremista, siguiendo las alertas encendidas conjuntamente por las fuerzas de seguridad y por los clérigos que atendían espiritualmente a los fieles musulmanes.

Sin embargo, en las democracias europeas más avanzadas –Gran Bretaña y Francia entre otras– TJ es tolerada y funciona activamente.

En Estonia ha comenzado a preocupar y se han tomado medidas ya que algunos miembros de la TJ entraron en ese país para establecer contacto con clérigos locales y así tener acceso a musulmanes a los que poder reclutar y enviar a campos de entrenamiento para terroristas en Afganistán, Pakistán y otros países. Así lo afirma el Comisario Peter Oisaar:

“Algunos de ellos [tablighi detenidos] son sospechosos de haber prestado ayuda al terrorismo”.

AL SERVICIO DE LA SUPREMACÍA ISLÁMICA 

Algunos expertos han señalado la naturaleza extremista de la organización. Desde sus comienzos, mostró intolerancia frente a otras religiones e incluso contra otras ramas del Islam –especialmente la chií y otras interpretaciones sincréticas, o bien interpretaciones abiertas al progreso por considerar a este incompatible con el Islam.

Otras de sus características son su defensa de la exclusión de la mujer de la vida social y su afán proselitista, convencido de que el islam debe sustituir a todas las demás religiones.

En poco se diferencia su ideología de la que predican los grupos yihadistas, de manera que para muchos jóvenes musulmanes su primer paso hacia la radicalización es su integración en organizaciones de este tipo, como TJ o Hizb ut Tahrir (el Partido de la Liberación). Así, según expertos franceses, hasta el 80% de los extremistas islámicos proceden de TJ, e incluso algunos de ellos aún conservan literatura tablighi después de cometer atentados.

En los EE.UU. los tablighi adquirieron notoriedad ya que el nombre de su organización aparecía siempre que ciudadanos americanos querían reunirse con yihadistas. Y según Bob Blitzer, del FBI, sólo en 1990, entre mil y dos mil personas abandonaron EE.UU. para enrolarse en actividades yihadistas. De hecho, según los ISI pakistaníes, en 1989 más de 400 ciudadanos americanos se entrenaron en Pakistán o Afganistán.

Después de haber sido reclutados en mezquitas locales, los miembros más activos son invitados a realizar un curso de profundización de cuatro meses en el centro que tiene TJ en los alrededores de Raiwind (Pakistán). Allí, algunos de ellos son captados, a su vez, por otros grupos terroristas; los servicios de inteligencia indios y pakistaníes señalan a TJ como núcleo iniciador del grupo Harkat-ul-Mujahideen, en la lista de organizaciones terroristas de EE.UU. desde 1997.

UNA ESTRUCTURA PARA LA RADICALIZACIÓN 

Desde los años 70, TJ tiene vínculos con los wahhabistas de Arabia y con deobandistas de Asia Meridional, dándose un apoyo financiero saudita a las actividades de los deobandistas y de los tablighi. Por eso, no es de extrañar que los wahhabistas, habitualmente muy críticos con otras ramas del Islam, reconozcan los méritos de TJ, tal y como hizo el Sheij Abdel-Aziz ibn Baz, quien recomendó a sus hermanos participar juntos para “guiar y aconsejar”.

TJ está cerrada a extraños y su estructura es fuertemente jerárquica, como lo son las sectas cismáticas, encabezada por un emir, cuyas instrucciones se cumplen sin objeción.

De acuerdo con su obra principal “Fazail e Amal”, para controlar la voluntad de sus adeptos es necesario restringir sus actividades laborales e intelectuales, para lo que se les anima a buscar un guía espiritual al que “servir y seguir como si no tuviera voluntad propia y sus deseos hubieran desaparecido. Cumplir sus órdenes sin demora”. Incluso, se llega a afirmar en reiteradas ocasiones que hay que privilegiar a la religión frente a la familia y el tiempo que pase trabajando para conseguir dinero para la familia.

La lucha contra este tipo de organizaciones es muy complicada ya que en prácticamente no se diferencia del Islam pacífico, si se juzga con una mirada superficial.

Siguiendo un símil informático, estaríamos ante un programa “troyano”, que bajo apariencia de programa útil sería en realidad una especie de virus. Por eso es esencial el papel de los líderes tradicionales, que son quienes mejor pueden explicar las diferencias entre unos grupos y otros.

Lo sorprendente es que la unanimidad en la legislación de los países occidentales está en la inacción, en la tolerancia, no en la lucha contra este grupo realmente peligroso. Tal vez ¿es la hora de estudiar ese problema?

Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: