Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Grupos problemáticos Guerra psicológica y propagandística Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Políticos Políticos Religion e ideologías Religión y política Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Obama es o se hace?

Las controvertidas acciones de Obama sobre los musulmanes.

 

¿Obama es favorable al Islam o se hace? Es la pregunta que surge cuando se trata de entender las decisiones de política exterior más incomprensibles del Presidente de los Estados Unidos. 

 

familia de obama

 

Los islamistas hacen un levantamiento de Siria. Él quiere intervenir militarmente en de su lado. En Egipto, la Hermandad Musulmana es desalojada del poder. Se corta la ayuda militar a El Cairo. En Libia había una dictadura que, al menos, luchaba contra los jihadistas. Ha apoyado para su caída. Y, después de la revolución, confía a tal punto en las milicias islámicas locales que es asesinado el Embajador Stevens, sin que haya una reacción de Obama.

Este es un material para su discernimiento.

¿SE HACE O ES? 

Parece innegable que Obama combate el terrorismo de Al Qaeda. Además de bin Laden, quien fue asesinado por orden suya, hay una larga lista de lideres de Al Qaeda detenidos o asesinados.

Pero allí donde hay una lucha política entre laicos o cristianos e islamistas, Obama siempre opta por los islamistas, Libia, Egipto y Siria, con una constancia digna de nota.

Los partidarios del «se hace» creen que la suya es una política cínica dirigida a crear caos en el Mediterráneo, para complicar a los rivales económicos europeos o para asegurar un acceso más fácil a los recursos de Oriente Medio. 

Una manera muy maquiavélica de pensar, sin embargo, no es típica de un presidente de EE.UU., que han mostrado siempre una actitud más lineal.

ARGUMENTOS A FAVOR DE QUE NO SE HACE SINO QUE ES

Hay muchos más argumentos a favor de aquellos que sostienen que Obama no se hace sino que es un firme partidario de la Hermandad Musulmana.

En parte, este apoyo proviene de la subestimación de la amenaza política islamista.

En febrero de 2011, al comienzo de la primavera árabe, James Clapper, director de Inteligencia Nacional, describió a la Hermandad Musulmana como un «grupo heterogéneo» ahora «en gran medida secular.» Este análisis está en contradicción con la realidad de un partido compacto y organizado jerárquicamente, que busca explícitamente el establecimiento de un estado islámico (que no es ni democrático ni secular) y que, una vez en el gobierno de Egipto ha mantenido sus promesas de aprobar una constitución basada en la sharia.

Además de la subestimación, también hay testimonios de una penetración real de los Hermanos Musulmanes en las instituciones estadounidenses.

En septiembre, fue nombrado de nuevo y promovido ante el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), un firme partidario de la Hermandad, Mohamed Elibiary. 

Sus muchos tuits contienen disculpas continuas a la Hermandad, acusaciones continuas contra los cristianos coptos (los perseguidos), a los medios de comunicación egipcios, a la administración Bush, a Israel.

Mientras que las iglesias cristianas eran quemadas todos los días en Egipto, escribió:

«Durante décadas, desde el 11 de septiembre los estadounidenses han nutrido a los activistas coptos extremistas de sentimientos anti-musulmanes.» 

Con motivo de las protestas de los coptos estadounidenses, en defensa de sus hermanos egipcios, dio la voz de alarma de «islamofobia» en su página de Twitter.

Desde su posición en la administración, Eilbiary tiene acceso a las bases de datos más sensibles de la lucha contra el terrorismo en Estados Unidos. ¿Cómo usarlos? Según Pajamas Media, se aprovecharía de la información confidencial que está disponible para acusar de «islamofobia» al gobierno (republicano) de Texas.

A partir de este mes, Eilbiary fue ascendido a «investigador principal», a instancias de la administración Obama.

Dalia Mogahed, consejera de la administración, co-autora de la célebre discurso de Obama en El Cairo, que también se distingue por sus comentarios sobre la revuelta de los Hermanos Musulmanes y su violencia contra los cristianos locales.

Todo es un complot de los medios de comunicación egipcios, dijo:

«Los medios de comunicación egipcios se han aprovechado de los coptos de obtener muchas ventajas políticas y personales.» 

La Mogahed, en 2009, se hizo famosa por haber participado, en Inglaterra, en un programa de televisión, junto con los extremistas musulmanes, sobre el tema «La libertad de las mujeres bajo la ley islámica». Ella parecía muy a gusto en medio de personas que exigían la imposición de la ley islámica y se oponían a la emancipación de las mujeres. Ella, a su vez en la misma emisión, admitió que la «promiscuidad», era uno de los aspectos menos apreciados de Occidente en el mundo musulmán. Y que la ley coránica era «mal entendida» en nuestras democracias. El hecho fue un escándalo por unas pocas semanas, pero después no se habló más más. La Mogahed sigue siendo una figura prominente en América.

LOS EGIPCIOS DICEN QUE EL GOBIERNO DE OBAMA ESTÁ PENETRADO POR LA HERMANDAD MUSULMANA

Los egipcios, que ahora están muy resentidos contra Obama, creen que su gobierno está profundamente penetrado por elementos de la Hermandad Musulmana, mucho más de lo que se piensa.

La revista Rose el Youssef pública los nombres y apellidos de los seis personajes vinculados directamente a la Hermandad. Los personajes en cuestión, además del ya mencionado Mohamed Elibiary, menciona a Arif Alikhan (Seguridad Interna), Rashad Hussain (enviado de EE.UU. ante la Organización de la Conferencia Islámica), Salam al Marayati (Muslim Public Affairs Council), Mohamed Magid (Sociedad Islámica de América del Norte), Eboo Patel (Consejo Asesor de Sociedades de Barriales Basadas en la Fe).

Estas posiciones hacen que, cuando el presidente deba escuchar una «opinión de los musulmanes», automáticamente sólo escuche la voz de la Hermandad Musulmana. 

Tal vez los egipcios tengan un resentimiento contra Obama, pero a juzgar por su política en Oriente Medio, desde la Primavera Arabe para acá…

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Bandas Conflicto interno Conflictos Medio Oriente Musulmanes Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo

“Ya maté 32 personas, ahora estoy acostumbrado”, dice un niño de 13 años, francotirador en Siria

Pérdida del valor de la vida y de quienes son los enemigos.

 

La muerte en un enfrentamiento bélico forma parte del paisaje; se pierde la sensiblidad sobre la vida humana, sobre lo que está bien y está mal y los niños también son parte de los ejércitos. Pero lo que muestra además este reportaje a un niño francotirador de los rebeldes sirios, es que la línea divisoria entre quienes son los aliados o nó es tenue, porque el mató a unos cuantos rebeldes con los que su grupo había tenido discrepancias.

 

francotirador de trece en siria

 

La terrible historia de Shaaban Abdallah Hamedah en una entrevista con una televisión árabe:

«Me ha reclutado mi tío, matar no me hace ningún problema».

Se llama Shaaban Abdallah Hamedah, de tan sólo 13 años de edad y en Alepo ya ha matado a 32 personas, después de haber sido contratado por los rebeldes como un francotirador. El mismo muchacho cuenta su historia en una entrevista de televisión en árabe traducida al Inglés del canal de Eretz Zen.

BUENA PAGA Y UN ARMA 

Shaaban fue empleado en una fábrica que trabaja el plástico, cuando su tío Yahya Aziz Aziz lo contrató:

«Él me pidió que le acompañara en un grupo llamado ‘Perdóname, padre’, afiliado a los ‘Nietos del Profeta’. Me dijo que me daría un buen sueldo y una pistola para mostrar mis amigos y yo trabajado con ellos durante tres meses».

El Ejército rebelde Ahfad Al Rasoul, Nietos del Profeta, es una brigada de unos 15.000 hombres financiados por Qatar. Está dirigida por Ziad Haj Obaid, que forma parte del Comando Militar del Ejército Sirio Libre, que los Estados Unidos, Francia e Inglaterra han armado.

DISPARAR A TODOS

Shaaban fue entrenado como francotirador por un mes

«cuando me capacité bien [mi tío] me han establecido con un rifle de francotirador en el tejado de un edificio desde donde se podía ver el puente Shaar. Cuando viera civiles o soldados me dijeron que les tirara».

Shaaban trabajó desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde,

«después venía mi reemplazado. Me dijeron que tirara a cualquiera que cruzara el puente, cualquier persona o vehículo que pasara, civil o militar. A pesar de que se tratara de una madre, tenía que dispararle igual. Si alguien en nuestro grupo tenía que pasar, de loa hacían saber».

LA PRIMERA PERSONA QUE MATÓ 

El chico cuenta la primera persona que mató sin la menor emoción:

«La primera persona que maté, yo la vi de lejos, y cuando llegó al puente, Yahya me dijo que le disparara. Quedé atascado y empecé a temblar. Él fue la primera persona que mataba. Tenía escalofríos, y él me dijo: ‘Dispárale, no tengas miedo’. Me tomó la mano y le disparó. Durante tres días, yo no fui capaz de dormir. Seguía viendo al hombre mientras dormía. Luego me acostumbré y no he tenido pesadillas. Cuando empecé a disparar bien, mataba tres al día«.

LE DISPARÉ TAMBIÉN A OTROS REBELDES

Shaaban recuerda haber matado a otros combatientes rebeldes. Cuando el entrevistador le pregunta por qué, respondió:

«Yo también he disparado a otros rebeldes porque hubo desacuerdos entre ellos y el grupo de mi tío. Todo esto de matar a la gente es como un juego para ellos» 

Obviamente también matado soldados de Assad:

«Cuando los soldados llegaron al puente, tuve que dispararles. Avanzando 15 a la vez pude matar a uno o dos de 15. Entonces entendieron que había un francotirador y llamé a Yahya, me dijeron que venían en camino, tuve miedo de que ellos vinieran por mí. El vino con tres o cuatro guerrilleros, que esperaban bajo el edificio para ayudarme a mi y a los otros francotiradores para huir».

«AHORA ESTOY ACOSTUMBRADO» 

En total Shaaban dice haber matado

«a unos 10 soldados, 13 civiles y 9 militantes rebeldes, como Yahya me pidió que hiciera.»

Al final de la entrevista, dice con una frialdad y calma inhumana:

«Desde el techo se puede matar a cualquiera. No me hago ningún problema en matar a la gente. Yo estoy acostumbrado».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conversión Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Las jóvenes occidentales que abrazan la jihad

Jóvenes, bonitas y fundamentalistas.

 

Una de las cosas que está preocupando a occidente son los jóvenes occidentales, criados en la educación occidental, que se convierten a la jihad islámica. Y en especial llaman la atención las mujeres jóvenes que abrazan el Islam, algunas de las que nos enteramos porque están en el medio de actos sangrientos.

 

mujeres occidentales en la jihad

 

En la mayoría de los casos su conversión aparentemente vino con su casamiento con un islamista, pero parece que no es suficiente para explicar los hechos del todo. Esto nos lleva a pensar que hay algo insatisfactorio en la vida occidental normal, que hace a estas personas abandonar totalmente su estilo de vida anterior, quemar las naves y asociarse para lograr la supremacía del islam a nivel mundial, a sangre y fuego.

LA PRIMER ATACANTE SUICIDA OCCIDENTAL  

Muriel Degauque, belga, tiene el dudoso honor de ser la primera mujer occidental que ha volado como terrorista suicida en Irak. Sucedió en 2005. 

Muriel, originaria del campo cerca de la ciudad de Charleroi, arriba Irak a través de Turquía a raíz de su tercer marido. Tiene 38 años y el 9 de noviembre, el día en que Europa recuerda el aniversario de la caída del Muro de Berlín, se rellena el cuerpo con explosivos y se acerca a una patrulla de la policía iraquí en Baquba, al norte de Bagdad. Cinco agentes murieron en el acto y otro oficial y cuatro civiles quedaron gravemente heridos.

Miriam – este fue su nombre después de convertirse al Islam – tenía a unos pasos del cuerpo su pasaporte con su nombre real y la increíble verdad sobre sus orígenes. Desde la noticia de la «kamikaze Belga» a la identificación de la familia pasa poco tiempo. La madre de Muriel llorará, viendo la televisión, la locura atroz de su hija.

No pudo hablar con ella por teléfono durante varias semanas. El matrimonio con Issam Goris, un belga de origen marroquí que también fue asesinado en Irak por soldados estadounidenses mientras estaba a punto de lanzar un ataque suicida, finalmente había alejado a Muriel de la familia.

Ya después de la conversión concomitante al matrimonio con su primer marido (también de origen magrebí) en una tranquila calle sin salida de la avenida de l’Europe, Muriel ya no paraba más en su casa, su intención era seguir los dictados de su nueva religión, sus padres están convencidos de que su esposo le estaba haciendo un lavado de cerebro.

«Ella se convirtió al Islam más que un musulmán – dice la madre a los periódicos después de la tragedia. Inmediatamente después de su conversión, llevaba un sencillo velo, pero con el último marido pasó al chador«.

Cuando iba a visitar a sus padres no les permitía abrir cervezas o encender el televisor. En las entrevistas inevitables y terribles con los vecinos de la «chica normal» alguien recuerda el accidente de coche en el que murió el hermano de Muriel de dieciocho años cuando era apenas un adolescente;

«Muriel me dijo que quería haber muerto en el lugar de su hermano. Todo el mundo lo quería».

En el contexto de aparente normalidad que cubre la locura parece no perderse nada: el trauma de la infancia, el amor por hombres encantadores y autoritarios, el sentido de la seguridad en el abrazo fervientemente de su nueva religión, el tomar una distancia inflexible de su origen.

El teléfono móvil, la ropa, la TV, la transgresión de las donas de McDonald, y cosas menos triviales, como los pequeños libros, la música, las escuelas y los maestros, llega un día en que para esta personas se convirtieron en una carga insoportable, y sienten que el lastre debe ser arrojado al mar para navegar a la felicidad. Que incluso puede ocultar la dedicación inquebrantable a hombres que se dedican a una religión que se convierte poco a poco en fundamentalismo.

LA VIUDA BLANCA

Hace unos días se supo que uno de las terroristas implicados en el atentado contra el centro comercial en Nairobi también habría sido una ciudadana inglesa. La policía tiene la hipótesis de que en el comando de la muerte también habría estado Samantha Lewthwaite, la viuda de uno de los terroristas del 7 de julio en Londres, y buscada por terrorismo en Kenia. Ver aquí la historia.

Esto echa sal en la herida particularmente dolorosa e incomprensible, que se vuelve a abrir cada vez que oye hablar de una historia similar a la de Muriel, una mujer occidental convertida al fundamentalismo islámico.

La semilla del fundamentalismo acecha la vida de los hijos de una sociedad plácidamente democrática. Estos terroristas blancos son la cara de una nueva elite yihadista internacional. No son los desposeídos de la tierra. Hoy en día el rostro de este terrorismo es a menudo blanco y europeo, y surge del odio al propio Occidente.

NICOLE MANSFIELD

En marzo del año pasado se ha enrolado en el triste pelotón occidental de las convertidas a la lucha armada yihadista también Nicole Mansfield, una ciudadana estadounidense del Estado de Michigan, que fue muerta en Siria peleando por los rebeldes anti-Assad.

En este caso, las circunstancias de su muerte son confusas, pero el retrato es el de una joven “secuestrada” por el fundamentalismo después de una vida desordenada.

Su familia, decía que

«a Nicole le gusta viajar, ella era así, se fue esta semana a Ohio sin previo aviso y nunca supo dónde estaba».

¿Pero basta la propensión a viajar a terminar muerta a los treinta y tres años en medio de la guerra civil en Siria?

«Era una chica tranquila, que siempre estaba tratando de hacer felices a los demás, creo que fue allí y le hicieron una lavado de cerebro». 

Sin embargo, dice su abuela, que la había criado después del divorcio de sus padres, que Nicole no fue una chica débil. Los familiares hablan de un extraño viaje a Dubai y luego del matrimonio de corta duración con un musulmán, tal vez sólo objetivo de obtener una tarjeta verde. Hace cuatro o cinco años, rechazó la religión Bautista y se convirtió al Corán, tuvo una nueva dirección de correo electrónico con un nombre nuevo, y hacía un estudio asiduo en la mezquita.

KATHERINE RUSSELL

Otra chica americana de historia ambigua, pero significativa es Katherine Russell, de 24 años, es la esposa de Tamerlan Tsarnev uno de los bombarderos de la maratón de Boston.

La historia de Katherine ha encontrado un lugar en las páginas de los periódicos aunque las huellas digitales de mujer que se encuentran en los materiales que servirían para que la bomba no son las suyas.

Lo más probable, sin embargo, la construcción se hiciera en su casa y que las amistades peligrosas del joven esposo no pudieron habérsele escapado. ¿O tal vez sí?

Si no hay sombra de «lavado de cerebro» se llega a la locura fatal de la joven Muriel, y a que el matrimonio dejó «ciega» a la bella Katherine, incapaz de ver lo que estaba sucediendo con el padre de su niña de tres años.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Clima Conflictos Eventos Guerras Medio Oriente Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Casualidad o causalidad lo que pasó el día después de la jornada de oración convocada por el papa?

Calma inusual en la naturaleza.

 

El Papa Francisco había convocado a la Iglesia y al mundo para una jornada de ayuno y oración para el 7 de septiembre de 2013, para orar por la paz en Siria, que en ese momento estaba bajo la amenaza de un ataque militar por parte de EE.UU., que hubiera sido devastador para una población que hace más de dos años sufre una guerra interna y hubiera tenido enormes repercusiones y represalias en la región y en el resto del mundo.

 

imagen satelital del clima el 8 de septiembre 2013

 

El resultado de la gestión fue todo un éxito, porque no sólo se paró la amenaza de intervención militar, sino que Francisco emergió como una figura de peso político mundial, porque logró aglutinar a una buena cantidad de políticos y líderes otras religiones para la jornada.

Pero ahora surge otro efecto que tuvo la jornada que convocó el Papa. La NASA muestra que el día siguiente, el 8 de septiembre, los cielos de todos los océanos aparecieron relativa y extrañamente calmos. ¿Un mensaje del cielo o una coincidencia?

EL LLAMADO DEL PAPA PARA UNA JORNADA DE AYUNO Y ORACIÓN POR LA PAZ EN SIRIA

A principios del mes de septiembre el Papa hacía una fuerte llamada por la paz en el contexto del conflicto en Siria y la posibilidad de una invasión extranjera liderada por Estados Unidos. Francisco ponía toda la maquinaria diplomática y religiosa que tiene en a su alcance para conseguir que esa ofensiva militar no tuviera lugar; y efectivamente lo logró

“Queremos un mundo de paz, queremos ser hombres y mujeres de paz. Queremos que en nuestra sociedad destrozada por divisiones y por conflictos, estalle la paz”. “Nunca más la guerra”, fue entonces el grito del Papa Francisco.

El obispo de Roma decidió entonces convocar a toda la Iglesia el 7 de septiembre a una jornada de ayuno y de oración “por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero”, dijo el Papa Francisco a la hora del ángelus dominical.

El Pontífice invitó a los hermanos cristianos no católicos así como a los pertenecientes a las demás religiones, a unirse a esta iniciativa según el modo que considerarán más oportuno.

Y así fue: el 7 de septiembre millones de personas en el mundo se unieron desde las 19.00 y hasta las 24.00 en oración con el Santo Padre que estuvo arropado por miles de fieles cristianos en la Plaza de San Pedro. Se sumaron distintas confesiones de todo el mundo, líderes religiosos y cristianos católicos y no católicos, y gran catidad de políticos.

PAZ EN EL MUNDO Y EN LA NATURALEZA

Al día siguiente de la jornada de ayuno y oración por la paz sucedió un hecho inusual en la Tierra, un fenómeno extraño que los científicos observaron con sorpresa: el planeta estaba en absoluta calma (climatológicamente hablando).

Casualidad o providencia el hecho está ahí, y después de la jornada y ayuno y oración por la paz que convocó el Papa Francisco el clima de la Tierra ofreció una de sus caras más amables.

La Tierra es inquieta y dinámica por naturaleza, y más en estos momentos en que el clima parece que “se ha vuelto loco”. En un día cualquiera, hay un ciclón, una depresión tropical o una gran tormenta en algún lugar del globo. Pero el 8 de septiembre, por un momento, los cielos de todos los océanos aparecieron relativa y extrañamente tranquilos. Así se aprecia en la imagen que encabeza esta noticia, una composición de catorce pases de satélites polares compuesta ese día y que la NASA escogió como imagen del día.

En el momento en el que pasaron los satélites, cerca del mediodía, no se produjeron huracanes, ciclones o tormentas tropicales en las cuencas del Atlántico, Pacífico u Océano Índico, una coincidencia relativamente rara en el apogeo de la temporada de huracanes o ciclones en el hemisferio norte. Eso sí, la imagen muestra una gran cobertura de nubes y tormentas más pequeñas. En el Pacífico oriental, los restos de la tormenta tropical Lorena rompían cerca de la península de Baja. En el Atlántico oriental, las piezas de una depresión tropical comenzaban a reunirse cerca de las islas de Cabo Verde. Al día siguiente, se formaba la tormenta tropical Humberto.

Esa jornada de paz todavía sorprende más si se tiene en cuenta que en su reunión de mayo y agosto de 2013, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. pronosticaba una probabilidad del 70% de una temporada “más activa de lo normal”, con 13 a 20 tormentas con nombre y 7 a 11 huracanes. Una temporada “normal” suele producir 12 tormentas nombradas, incluyendo 6 huracanes. A través de la segunda semana de septiembre (el punto medio de la temporada de huracanes en el Atlántico), se han producido nueve tormentas con nombre -lo que se ajusta a las predicciones-, pero sólo una alcanzó la categoría de huracán. El único huracán, Humberto, se observó el 11 de septiembre de 2013.

Queda la imagen de un mundo que, por un rato, estuvo en paz.

Fuentes: Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Geopolítica Grupos de poder Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

La pregunta macabra en el asalto islamista al shopping de Nairobi ¿Quién es la madre de Mahoma?

Responder o morir.

 

Durante el asalto al shopping Westgate en Nairobi, ver aquí la historia, los guerrilleros de al Shaabab hacían a las víctimas preguntas sobre el Islam para distinguir a los musulmanes de los infieles.

 

asalto al shopping de nairobi

 

Pedían a recitar la profesión de fe islámica, que dijeran el nombre de la madre de Mahoma y cantar versos específicos del Corán de memoria. Los que no eran capaces de responder morían en el acto. 

Esta prueba macabra incluía 20 preguntas que tenía preparada la guerrilla somalí al Shaabab, terroristas islámicos vinculados a al Qaeda, y dio como resultado la muerte de al menos a 62 personas.

LAS PRIMERAS PREGUNTAS 

The Associated Press ha recogido testimonios de los sobrevivientes, como Rutvik Patel, a sólo 14 años de edad:

«Cuando entraron empezaron a disparar furiosamente y mataron a todos los que estaban ahí. Luego se calmaron y pasaron a hacer preguntas a las personas. Si sabían la respuesta, los dejaban que se fueran. Les preguntaron por el nombre de la madre del profeta, o pidieron que cantaran un verso religioso».

LA SHAHADA

Un empresario judío de 33 años estaba en el banco cuando escuchó los primeros disparos. Se enteró de que los terroristas pidieron que recitara la plegaria árabe Shahada

«inmediatamente me deshice de mi pasaporte, descarguéde la oración de internet y me la escribí en la palma de la mano, tratando de memorizarla».

La Shahada es el Primero de los Cinco Pilares del Islam y dicen los sufíes que las palabras que la componen están grabadas en cada célula del cuerpo del ser humano.

Ash hadu, (atestiguo) an la (que no hay) ilaha (dios) il-la (excepto) Allah (Alá).
Wa ash hadu (y atestiguo) an-na (que) Muhammad, Rasulullah (Mahoma es el Mensajero de Alá).

ES LÍCITO MATAR FRANCESES E INGLESES

Como revela un documento con fecha de 2011, preparado por los clérigos islámicos somalíes vinculados a los terroristas, el límite entre un musulmán y un infiel está muy bien definido.

«Derramar la sangre de ingleses y franceses y robar es legal, donde quiera que estén. Ningún musulmán por ningún motivo debe cooperar con ellos. Esta actitud conduce a la apostasía y la expulsión del Islam. La gente de Uganda, Etiopía, Kenya y Burundi como los británicos y franceses, deben ser asesinados porque han invadido el Estado Islámico de Somalia».

LA RAZÓN DE LA PRUEBA 

El modus operandi del ataque al centro comercial también se justifica por otro documento de al Shabaab, esta vez en 2012, después de la afiliación de los terroristas a al Qaeda, quienes fueron inicialmente rechazados porque asesinaban muchos musulmanes durante los ataques:

«Todos los musulmanes deben protegerse contra el enemigo y permanecer lejos de sus edificios para evitar convertirse en escudos humanos cuando se vean afectadas por los muyahidines. Pero los muyahidines tienen que separar la sangre de sus hermanos musulmanes de la de los enemigos de Dios de una manera sincera». 

Esto explica la razón de la prueba.

QUIÉN ES LA MADRE DE MAHOMA (por las dudas)

Los primeros años Mahoma los pasó con su madre, Amina, una mujer de otro clan que, siguiendo la costumbre, y para salvaguardarlo de los rigores del verano de La Meca, lo mandó al desierto, donde lo crió una nodriza beduina. Estas nodrizas se acercaban a La Meca dos veces al año, en primavera y otoño, para criar a los recién nacidos de familias ricas. Mahoma fue criado por Halima, esposa de un pastor saudita, que sintió pena al verlo tan desvalido; el niño quedó huérfano de madre a los seis años de edad. Pronto le faltó también el abuelo y recibió el amparo de su tío Abú Talib, mercader y guardián de la Kaaba que disfrutaba de rango sacerdotal. Mahoma tuvo a su primo Alí como compañero de sus juegos de infancia.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Judaismo Medio Oriente Movimiento de protesta Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Políticos Políticos Rebeliones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Tercera intifada contra Israel que quiere construir el tercer templo donde hay hoy mezquitas

Palestinos advierten a israelíes.

 

En el último mes, los grupos relacionados con el Instituto del Templo, la organización judía que se está preparando para construír el tercer templo judío, han salido con mucha frecuencia en la prensa con declaraciones, en lo que parece ser una campaña de medios organizada, y como era previsible eso iba a generar la reacción de los musulmanes, porque donde debe construirse el tercer templo, hay actualmente mezquitas. Ver informe aquí. Ahora los palestinos se están preparando para una tercer intifada o revuelta contra Israel. 

 

tercer templo de salomon

 

Este movimiento de los grupos tradicionalistas judíos viene en momentos en que la región es un verdadero polvorín, fuerte movilización de los jihadistas en toda la región para crear un califato con base en la sharía, matanza de cristianos, guerra civil de Siria, la bomba de los campos de refugiados sirios en los países vecinos, etc.

Vemos nuevamente como las luchas políticas, a caballo de reivindicaciones religiosas, son un motor poderoso de conflictos en oriente medio.

Cientos de palestinos se reunieron este mes para alertar al mundo árabe: Israel quiere destruir la mezquita de al-Aqsa para construir su templo.

Mientras que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas hizo un discurso en la Asamblea General de la ONU, varios grupos palestinos se preparan para una tercera Intifada contra Israel.

Intifada es el término que significa «revuelta», anunciada cada vez que los palestinos quieren un ataque más fuerte contra Judios. La primera vez fue en 1987 y la segunda en 2000, que fue causado por la visita caminando de Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas. En los meses posteriores el conflicto dejó muchos muertos y heridos.

La convocatoria de esta vez fue una señal de protesta contra la visita de grupos judíos al Monte del Templo y el reciente anuncio de que se han hecho todos los preparativos para recrear el templo.

Varios grupos de palestinos salieron a las calles después de las oraciones del viernes, el día sagrado, para expresar su «solidaridad con la mezquita de Al Aqsa frente a la agresión israelí». La semana pasada, miles de árabes israelíes participaron en la manifestación «Al-Aqsa está en peligro» en el estadio de fútbol en Umm al-Fahm. El evento fue cubierto por la cadena Al Jazeera.

El Sheikh Husam Abu Lil dijo ante las cámaras de televisión que el gobierno israelí está tomando ventaja de que los ojos del mundo árabe está vueltos a Egipto y Siria para tratar de destruir la Cúpula de la Roca. El jeque Katib le preguntó al gobierno israelí

«¿Por qué están empezando una guerra santa en la que su pueblo será el primero en ser exterminado?»

El viernes 27, el grupo terrorista Hamas amenazó con reanudar los ataques suicidas contra Israel. Su portavoz Abu Obaida, dijo a los periodistas

«Estamos dispuestos a darles una lección cuando se produzcan nuevos ataques contra la Franja de Gaza». Y aprovechó para anunciar su deseo de emprender una nueva intifada contra los esfuerzos de Israel para «judaizar Jerusalén».

El líder de los extremistas de la Jihad Islámica, Ahmed al-Mudallal también instó a los palestinos

«Una nueva intifada surtirá efecto contra el enemigo sionista. Creemos que nuestro pueblo tiene la voluntad y la capacidad de liberar Palestina desde el río hasta el mar».

Acusando a Israel de hacer nuevos esfuerzos para retomar el Monte del Templo, destruyendo así los lugares sagrados para los musulmanes, el líder de la Jihad Islámica instó a la Autoridad Palestina a poner fin a las actuales conversaciones de paz.

Un grupo palestino llamado Coalición de Jóvenes también se hizo eco de la Intifada, instando a los palestinos a demostrar su indignación contra las visitas de los judíos al Monte del Templo. Dicen que tienen el apoyo de Fatah, Hamas, la Jihad Islámica, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y la Iniciativa Nacional Palestina.

Los soldados pertenecientes a las Brigadas de los Mártires de Al Aksa, aparecieron en imágenes publicadas en Internet armados y enmascarados, amenazando con lanzar ataques contra Israel pronto.

«El enemigo pronto pagará un alto precio por sus crímenes en Jerusalén», dijo un portavoz del grupo.

Fuentes: Gospel Prime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Crisis Política Guerras Habitat social Marginación Medio Oriente Migraciones NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre notorio Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Población Política Política nacional Política regional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Violencia

Los refugiados sirios son una destructiva bomba que estalló en toda la región

Un fenómeno que se torna incontrolable.

 

La bomba más poderosa de la guerra en Siria estalló en los países circundantes (Líbano. Jordania, Turquía, Irak), que se han visto obligados a recibir a más de 2 millones de sirios en campos de refugiados, produciendo toda clase de problemas sociales, políticos y de infraestructura sanitaria, alimenticia, etc.. Una situación, que aunque termine hoy el conflicto, no será fácil de desactivar, y seguirá alterando el equilibrio inestable de la región.

 

campamentos de refugiados sirios

 

Pascal Monin, profesor de la Universidad San José de Beirut está convencido sobre la importancia de la bomba detonada de los refugiados sirios y muy preocupado: el número de refugiados sirios —nunca alcanzado antes— está minando los equilibrios ya precarios de los países que los acogen: Líbano, Jordania, Irak y Turquía:

“¿Sabe cuál es la verdadera bomba que está a punto de hacer saltar por los aires el polvorín de Oriente Medio? Los prófugos sirios”.

LOS IMPRESIONANTES NÚMEROS

Por lo general, los artículos sobre los prófugos comienzan con el rostro de un niño pequeño, en brazos de su hermanita poco mayor que él, que lo lleva apoyado en una cadera, para tratar de aliviar el peso. Una instantánea que parte el corazón incluso a quien tiene un corazón de piedra, porque muestra del modo más inmediato que la inocencia es la primera víctima de las guerras. Esta es la paradoja: ver en esos rostros ingenuos y necesitados de todo una amenaza, una bomba detonada.

Sin embargo, los números hablan claro: son más de 2 millones los sirios que han huido de su país, de los cuales 1 millón sólo en los últimos seis meses aproximadamente. La mitad de estos son niños. Y si continuara la tendencia actual, a finales de 2013 se podría llegar a superar el techo de los 3 millones.

Ahora cerca de 700.000 están en Líbano, más de 500.000 en Jordania, 470.000 aproximadamente en Turquía y 200.000 en Irak, según los datos oficiales del ACNUR; pero a estos hay que añadir otras decenas de miles de personas que, por ignorancia, dificultades de vario tipo o por elección, nunca se registraron.

ALTERAN LA VIDA DE LOS PAÍSES DE ACOGIDA

Si en términos absolutos estos números resultaran todavía incomprensibles, leídos con un término de comparación saben expresar sin sombras todo el dramatismo de la situación actual: los prófugos sirios fuera de su país son un décimo de toda la población siria; en Líbano son 1 millón respecto a los 4 de la población total.

Es como si en Italia llegaran 15 millones de prófugos respecto a los 60 de la población. Si se piensa con cuánto esfuerzo y tensión se afronta en toda Europa la cuestión de los desesperados que desembarcan en Lampedusa, y se habla de pocos miles, se comprende porque Marco Perini, responsable de AVSI en el Líbano, define la capacidad de acogida libanesa actual como un “milagro”. Con más razón si pensamos que los sirios, hasta hace pocos años, eran los “ocupantes” en el país de los Cedros.

En Jordania el campo de prófugos organizado en Zatari, en el norte, cerca de Mafraq, a 30 km de la frontera con Siria, con sus 130.000 acogidos constituye hoy la cuarta ciudad más poblada de toda Jordania. Y la presencia de los prófugos ha aumentado la población jordana del 10 % en total.

UNA BOMBA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA

Desde el punto de vista social y sanitario necesitan todo tipo de ayuda: protección, agua, alimentos, ropa, cuidados médicos, educación escolar… ¿Quién logra sostener todo esto durante un tiempo indefinido?

La guerra siria sigue desde hace dos años. Sólo el Programa Mundial de Alimentos (WFP) necesita 30 millones de dólares por semana para alimentar a los refugiados sirios en el extranjero y los desplazados en su patria (al parecer se trata de 4,25 millones de personas).

Desde el punto de vista político el tema de los refugiados en Líbano está atascado e irresuelto, en el juego de posiciones contrapuestas y vetos cruzados que tienen bloqueado al país. Así, aunque el gobierno libanés nunca haya aprobado oficialmente la creación de campos de prófugos, han surgido en al menos 1400 localidades distintas, sobre todo en el área septentrional y la región de Beqaa y hoy los sostienen las organizaciones humanitarias de todo el mundo.

Organizados, oficiales o no, en cualquier caso en los campos “la vida es un infierno”, como comenta Perini describiendo el pequeño campo de Marj El Khokh, en el sur del Líbano, descubierto por casualidad. Un infierno para el centenar de familias que vive allí, en un terreno pedregoso, donde la tensión entre individuos y grupos es constante y la violencia un hecho ordinario. Se crean grupos contrapuestos, incluso los niños entre ellos llegan sistemáticamente a las manos. Reproduciendo la violencia que se practica en la familia, del padre para con la madre, entre vecinos de tienda, con intentos de estupro y una inducción a la prostitución generalizada.

En Zatari el infierno toma la forma de una aldea militarizada. Soldados jordanos con un vehículo blindado controlan durante todo el día, en el calor de un desierto desolado, quien entra y quien sale por la entrada, una especie de columnata levantada para indicar con cierto estilo el acceso principal. Ahí están ovillados niños de ocho a diez años, con carretones, listos para vender por una lira jordana su servicio de transporte de mercancías a quien llega con maletas y capachos cargados de pan u otros bienes. Se controla cualquier movimiento: a quienquiera que se acerque a la entrada los soldados le piden mostrar el permiso del campo, un folio arrugado que se guarda en el bolsillo como documento de reconocimiento.

El alambre de espino de los accesos y el uniforme de los soldados que presidian amplios sectores se olvidan por un momento a lo largo de uno de los caminos principales que atraviesan el campo, el camino de las “tiendas”: en el campo hay 3.000, pequeños tenderetes de alimentos, tabaco, bebidas, ropa. También se encuentra algún que otro letrero ambicioso con escrito “restaurante”, que casi podría recordar los de los mercados de una pacífica aldea. Un intento de vida normal se repite en los 3 hospitales y en las escuelas, cuatro distintas que acogen en total a cerca de 20.000 muchachos.

El campo de Zatari cuesta al ACNUR 500.000 dólares al día, está dividido en una docena de distritos. Al parecer es el segundo campo de prófugos más grande del mundo, donde llegan cada día 200 tanques cargados de agua (se consumen 4.000.000 litros al día), mientras que se producen 1.300 metros cúbicos de basura.

La ciudad cercana se ha transformado en 24 meses en su ADN: antes de la llegada de los prófugos, contaba con cerca de 80.000 habitantes; hoy se han añadido las 130.000 personas que viven en el campo de tiendas y las 95.0000 que se han instalado de distinto modo en la misma ciudad, alquilando casas (incluso decenas de familias en un mismo apartamento) o encontrando hospitalidad de varias maneras.

Está tan cerca de Siria que desde aquí se puede oír el ruido de la guerra. El estallido de las armas y la propaganda de la radio siria, con cuya onda es fácil sintonizar:

“Aunque muera un millón de personas, nuestro corazón sigue siendo de acero —canta la radio—. Si tuviera que caer como mártir, no hay problema”. Y de “mártires” sigue habiendo. Aquí vienen los “rebeldes” a reclutar nuevos brazos para su causa y encuentran terreno fértil para su propaganda: ¿Por qué —se preguntan muchos— Estados Unidos intervino en Libia y no en Siria?

LOS GOBIERNOS EN ALARMA

En los pasados días se reunieron los ministros de asuntos exteriores de Líbano, Jordania, Irak y Turquía para afrontar la cuestión de los prófugos y lanzaron una fuerte alarma: si no se detienen las armas en Siria, el impacto del conflicto sobre los países cercanos será insostenible. Es necesaria una movilización radical de la comunidad internacional. Este sujeto tan evocado cuanto indefinible.

Porque, como se mide con una simple ojeada a Marj El Khokh y todavía más a Zatari, no sucederá que apenas las armas dejen de disparar, los campos se disuelvan milagrosamente y todos regresen a casa. Al mirar la hilera quilométrica de tiendas blancas en el norte de Jordania, se comprende que esta es una bomba que requerirá tiempos largos y un cuidado especial para poder desactivarla. Es difícil imaginar que ese tramo de desierto pueda volver a quedar libre de los asentamientos y barrido sólo por el viento.

Fuentes: Oasis, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Los islamistas apuntan a radicalizar a los musulmanes sirios contra los cristianos

La única solución es bajar las armas y dialogar.

 

Siria fue un país pacífico, donde los cristianos, que llegaron 600 años antes, vivieron por siglos tranquilamente con los musulmanes, hasta que llegó la ‘locura’ de la supremacía islamista internacional. Incluso extrañamente apoyada por occidente. Ahora es un campo de batalla donde los ultrajes están santificados por los líderes religiosos radicales.

 

escombros de siria

 

Un ejemplo se la actitud de los religiosos radicales es una reciente fatwa (decreto islámico) de religiosos de un barrio de Damasco donde llaman al saqueo de cristianos. Pero el padre greco católico Mtanios Haddad explica que estas situaciones se dan porque islamistas de todo el mundo están tratando de radicalizar la situación y lo único que les sirve es la guerra.

LA FATWA DEL SAQUEO

Según la información recabada por la Agencia Fides, 36 ulemas (líder religiosos islámicos) de Douma, uno de los barrios más grandes de Damasco, han emitido una “fatwa” (un decreto jurídico) que legitima el derecho de los fieles musulmanes sunitas a requisar y apropiarse de los bienes, casas, propriedades pertenecientes a los cristianos, drusos y alawitas y miembros de las minorías religiosas “que no profesan la religión sunita del Profeta”.

La fatwa invita abiertamente a

“boicotear y romper cualquier relación con los habitantes de Damasco que han traicionado a los revolucionarios o los han abandonado”.

Las propiedades confiscadas, subraya la fatwa – de la que la Agencia Fides ha recibido copia – precisa que las propriedades confiscadas serán utilizadas en parte “para comprar armas”, en parte para ayudar a los huérfanos, pobres, a las familias de los mártires y a las viudas.

“Pedimos a nuestro pueblo que se agarre a nuestras tradiciones islámicas y que frecuente regularmente la casa de Dios (mezquitas) con el fin de salvaguardar nuestra alma y la de la sociedad”, concluye el texto de los ulema.

Según lo referido a Fides, los exponentes de las diversas iglesias cristianas han recibido el contenido de la fatwa con gran preocupación, notando que medidas de este tipo solo consiguen

“acuciar la violencia confesional, que es el resquebrajamiento de la sociedad siria”.

¿CUÁL ES LA INTERPRETACIÓN DE UN SACERDOTE CATÓLICO SIRIO DE LO QUE ESTA SUCEDIENDO?

Esta entrevista es con el padre Mtanios Haddad, procurador greco-católico en el Vaticano.

El padre Mtanios Haddad conoce el cristianismo desde su infancia, proviene de una zona en la que todavía se habla el arameo, la lengua de Jesús. Maalula en estos días ha aparecido en los periódicos debido a los enfrentamientos entre el ejército y los rebeldes. En medio, en el fuego cruzado, hay un convento en el que viven las monjas y en el que hay un orfanato. Archimandrita sirio de la Iglesia greco-melequita, el padre Mtanios Haddad actualmente vive en Roma, es el procurador del Patriarca greco-católico Gregorio III Laham ante la Santa Sede.

¿Cómo se puede salir de la crisis siria?

Hay que abrir la negociación, una mesa de paz que reúna al gobierno y a la oposición. Pero cuidado, entre los opositores hay algunos que no ven otro camino que el de las armas, y tienen que irse. Como los que no hablan árabe, es decir que no tiene origen sirio.

Entonces, ¿es cierto que entre los opositores hay infiltrados de los grupos fundamentalistas islámicos?

¡Claro! Hay guerrilleros que llegan de Paquistán, de Afganistán, de Irán, de Irak, de Libia y de otros países. Algunos incluso vinieron a Siria para liberar Jerusalén y ni siquiera saben en dónde se encuentran. Aquí no se está combatiendo una guerra entre cristianos y musulmanes; se trata de un conflicto en contra de la violencia del fanatismo musulmán.

¿Han empeorado las relaciones entre cristianos y musulmanes debido al conflicto?

No, los sirios no han perdido la confianza ni la voluntad de dialogar entre las diferentes religiones. Desde hace 1300 años vivimos juntos y dos años de guerra no lograrán dividirnos. Cuando el Beato Juan Pablo II visitó Siria en 2001, el presidente Assad recordó que nuestra tierra es la cuna del cristianismo. Nosotros los cristianos llegamos aquí 600 años antes de que llegaran los musulmanes y, a pesar de habernos convertido en una minoría, no hemos tenido dificultades en la convivencia con los musulmanes. Iglesias y mezquitas tenían el mismo trato, teníamos agua y corriente eléctrica gratis. En los documentos de los sirios desde hace más de diez años ya no se indica la pertenecia religiosa. Si desaparecieran las armas y las injerencias exteriores, volveríamos a la paz que reina desde hace siglos en dos o tres meses.

Entonces, ¿cuáles son los orígenes del conflicto?

La oposición siria quería modificar el artículo ocho de la Constitución, que impone un partido único. Pero las manifestaciones han sido instrumentalizadas hasta llegar a la situación en la que nos encontramos, en la que tenemos grupos exteriores, vinculados con Al-Qaeda, que combaten en el país en contra del gobierno.

Y la comunidad internacional, ¿qué podría hacer para favorecer la paz?

Dejar de garantizar armas a estos grupos. Los franceses, que combatieron contra Al-Qaeda en Malí, la están apoyando en Siria. También los Estados Unidos están ayudando a los mismos fundamentalistas a los que combaten en otros sitios. Obama, premio Nobel de la Paz, cuenta con una oportunidad histórica para sumarse al llamado del Papa y promover la paz. También Benedicto XVI, cuando visitó el Líbano hace un año, dirigió un llamado a Siria, en el que pidió que cesara el flujo de armas hacia nuestro país. El llamado de Papa Francisco por la paz en Siria está en absoluta sintonía con los llamados de sus predecesores. Hoy, un futuro de paz para Siria, se relaciona con estos mensajes, los únicos que pueden dar una esperanza a nuestro pueblo.

Fuentes: Fides, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Corresponsal italiano en Siria dice que el Islam jihadista declaró la guerra expansionista a occidente

El califato va a llegar hasta Europa vía España.

 

Doménico Quirico, corresponsal italiano en Siria, fue liberado luego de estar durante cinco meses en poder de los rebeldes, y cuenta de primera mano, lo que vio y sintió de los jihadistas. Su hipótesis es que hay dos islam, el moderado y educado que se puede ver en Europa actualmente, y luego el del terreno de los países musulmanes, que es la mayoría, y que es usado por Al Qaeda para su proyecto de un gran califato que abarca Oriente Medio, el Magreb, el Sahel y llega a España. Esto le lleva a afirmar que no hay musulmanes moderados. Y no lo queremos ver los occidentales, adormecidos por el lenguaje políticamente correcto.

 

Was7890014

 

En un reportaje realizado por Tempi luego de llegar a Italia, Domenico Quirico dice que,

«La primavera árabe ha sido secuestrada por una internacional islámica para volver al Gran Califato del siglo sexto»

«No queremos entender que el Islam moderado no existe, la primavera árabe ha terminado y que la nueva fase consiste en el proyecto islamista y jihadista para construir el Gran califato islámico. Huelga decir que el principal obstáculo para su construcción somos nosotros» 

Domenico Quirico, enviado de la Stampa, fue secuestrado en Siria y permaneció en manos de los rebeldes durante cinco meses, y resume que hay una gran «declaración de guerra» del Islam a Occidente con los atentados en Siria, Pakistán, Nigeria, Egipto y Kenya, que estamos viendo en estos días.

«Esto se nos escapa, porque es más cómodoque fingir yno ver»

¿Que no queremos ver?

Que hay un jihadismo internacional que ha declarado la guerra a Occidente, estructurado militarmente y con un proyecto político que se lleva a cabo de manera sistemática en diferentes partes del mundo.

¿Cuál es su objetivo?

Recrear el Gran califato islámico del siglo VI, que era el momento de máxima expansión del Islam político y militar en el mundo. Ahora pasan de Europa a Asia. Está claro que el principal obstáculo en la construcción de este proyecto político somos nosotros.

¿Pero Al Qaeda no estaba perdiendo terreno?

Las cosas han cambiado. Al Qaeda constituye hoy un reto muy radical: la construcción de un estado islámico para servir como núcleo para un desarrollo militar y político posterior que abarca Oriente Medio, el Magreb, el Sahel y llega a España.

¿España?

Sí, es considerada como tierra musulmana a  recuperar. Y todo esto se dice con gran claridad y sinceridad. No hay parcelas oscuras que se mueven en la cabeza de algunos nostálgicos de la Edad Media, es un proyecto político que se ha armado con precisióm, con armas, ejércitos y dinero. Y se está realizando a partir de Siria.

En un artículo ha definido a Occidente «débil y brutal.»¿Por qué?

Porque alternamos una cobardía que se contradice con décadas de energía aparente como la intervención franco-británica en Libia. Tome Siria: hemos pasado de la inmovilidad, cuándo intervenir habría sido políticamente inteligente y moralmente obligatorio, cuando la revolución estaba siendo laica, democrática y no-islámica, a un proyecto totalmente idiota como el de los Estados Unidos de Obama para bombardear al ejército de Assad, dando así a Al Qaeda lo único que todavía el falta: la aviación.

Pakistán, Nigeria, Egipto, Kenia: los ataques terroristas se multiplican por todas partes.
Esta nueva «internacional islámica» es capaz de moverse en muchos frentes con gran rapidez.

¿Por qué Occidente elude este proyecto político?

Lo elude porque nos conviene fingir no entender. Si queremos entender la naturaleza del problema, deberíamos tomar decisiones prácticas, pero las clases dominantes de occidente alternan la cobardía con un momento de total adormecimiento de la mente, como las ostras se aferran a la roca, nos aferramos a esta ilusión adecuada para los conventos y salas de TV.

¿Qué tipo de ilusión?

Aquella de que el Islam radical sería un apéndice secundario de algunos locos que viajan por el mundo para ejercer su locura mientras que el Islam es tolerante, inteligente, listo para dar la bienvenida a la novedad que le da occidente como Internet o Facebook. Y no nos damos cuenta que el Islam moderado y educado, que nos gusta mucho, es un pequeño porcentaje de las elites vinculadas a occidente. Mientras la mayoría es otra cosa.

¿Habla por experiencia personal?

Los señores que he conocido en Siria eran todos chicos jóvenes, sin duda no eran de Dios, que estaban todo el día salmodiando en las mezquitas, sino que sabían hacer la guerra y tenían un proyecto político claro.

Sin embargo, la llamada Primavera Árabe ha despertado grandes esperanzas.

La primavera árabe es un momento en que los periodistas pueden ahora ofrecer a los historiadores. Eso, definitivamente, se desvaneció. Estamos en una segunda fase, que es la deriva de la primavera árabe, pero que ya no es la de los jóvenes de la plaza Tahrir, o la Avenida Bourguiba. El islamismo ha recogido su testimonio e inteligentemente tomó el legado de algo que no ha ayudado a construir, porque hay que recordar que los islamistas no participaron ni en las revoluciones en Egipto, ni en Túnez ni en Libia o Siria.

¿Yahora?

Ahora en su lugar, Al Qaeda es la fuerza más grande y mejor armada en la zona y ha eliminado al Ejército Libre de Siria, que reunía a los verdaderos revolucionarios. Hoy en día, la primavera árabe se ha transformado en un proyecto del Califato, también porque los gobiernos occidentales, que habían apoyado dictaduras, luego fueron sorprendidos por el movimiento revolucionario y trataron de hacer una conversión hipócritas de 360 grados.

Assad es un dictador brutal, los rebeldes han demostrado no ser capaces de garantizar un futuro democrático para Siria. ¿Qué puede hacer ahora Occidente?

No creo que ahora sea posible e inteligentes intervenir políticamente en modo alguno en Siria. El régimen es inaceptable, mientras que la nueva revolución no es nada si no jihaidsimo y bandolerismo, porque hay grupos de delincuentes que no tienen ninguna ideología, sino la de llenar sus bolsillos con extorsiones. Hay que ver si el régimen va a tener la fuerza necesaria para contener al jihadismo, que todavía es posible.

¿Pero los rebeldes no están avanzando?

Los diarios escriben historias sobre el hecho curioso de que la revolución avanza en todas partes, pero la verdad es que Assad sigue controlando las grandes ciudades, y sobrevive gracias a sus poderosos partidarios internacionales.

Usted ha dicho que el Islam moderado no existe, una declaración muy poco políticamente correcta.

Queremos creer en el Islam moderado. Yo he girado por todas las revoluciones árabes desde 2011 hasta el presente. Cuando era corresponsal en París encontré muchos musulmanes moderados que pueden ir a la televisión y hacer debates logrando aplausos y conmoviendo a la audiencia. Luego me fui al terreno y me encontré con una realidad muy diferente. Al final, es como el bolchevismo.

¿Como es?

¿Alguna vez has conocido a un bolchevique moderado? No, porque no existe en la naturaleza. Lo mismo es para el Islam.

¿Un islamista moderado no puede existir?

Exacto, porque el Islam es una religión totalizante y guerrera. Hay que decir claramente: nació con las guerras de Mahoma y ha hecho de la lucha y de la conversión las bases de su existencia. Incluso si se convirtiera en una religión moderada e iluminista, ya no sería el Islam, sino otra cosa.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Quien estuvo detrás del ataque al shopping center de Nairobi por islamistas

¿Conoce a la británica Samantha Lewthwaite?

 

El trágico atentado del shopping center de Nairobi el fin de semana pasado, en el que un comando islamista desalojó a los musulmanes para masacrar al resto, nos ponen frente a algo más que la violencia en la zona de influencia del mundo musulmán, sino que nos trae el problema a casa. Porque se menciona a una británica, Samantha Lewthwaite, como el “alma” de este  ataque, que los atacantes hablaban en inglés entre ellos, y que el grupo terrorista estaba integrado por ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Suecia, Gran Bretaña, Siria, Finlandia y Rusia, todos entrenados en Somalía.

 

SAMANTHA LEWTHWAITE

 

Se torna cada vez más evidente los tentáculos de los jihadistas actuando en occidente.

QUIEN ES SAMANTHA LEWTHWAITE

Esta indicada como la persona detrás de los ataques al centro comercial Westgate en Nairobi. La mujer es conocida en ámbitos relacionados con el islamismo como la «viuda blanca», como la viuda de Germaine Lindsay, uno de los cuatro terroristas suicidas de los atentados terroristas perpetrados en Londres el 7 de julio de 2005.

Germaine Lindsay se había convertido al Islam molde yihadista radical en 2000 y en 2002 se casó con la Leawthwaite, convertida al Islam y a quien conoció en Internet.

En resumen dos conversos que vivían en Gran Bretaña que han pasado de uno de los muchos foros de discusión relacionados con el yihadismo a la creación de una familia de terroristas. 

Pero lo que nos debe hacer reflexionar es la historia de Samantha. Su conversión se produce cuando sólo tenía quince años. Una mujer joven que no ha sido atraída por una religión, sino por una ideología yihadista, para generar la supremacía de la ideología a nivel político. Una joven mujer para quien pertenecer al Islam no significa sólo creer en Alá sino en el martirio propio y de los infieles que no creen en lo que ella cree.

UNA IDEOLOGÍA MANIQUEA

Su conversión, como la de su marido, marcó la adhesión a una ideología maniquea que divide al mundo en buenos y malos, donde los malos son los otros en el sentido amplio, como los cristianos, judios y musulmanes que no comparten esta visión el mundo.

Una conversión que requiere la pronunciación de la profesión de fe islámica: «No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta» en presencia de testigos. Y una profesión de fe que entiende como la más alta forma de testimonio el martirio.

La joven Samantha, ahora de veintinueve años, es considerada como una de las mujeres más peligrosas del mundo por su afiliación con al-Qaeda. 

El sitio del canal de televisión por satélite Al-Arabiya informa de fuentes de inteligencia anónimas, que la mujer era conocida por recaudar fondos a través de una red de contactos, que se extendían desde el Reino Unido a Sudáfrica, desde Pakistán a Somalía, y que eran canalizados para financiar operaciones de al-Qaeda en África. No sólo eso, parece que también se ocupaba de la formación de las mujeres suicidas.

Es interesante observar que la ideología maniquea que se presenta como el epítome del Islam radical y conservador que relega a la mujer a la parte trasera, encuentra en las mujeres una herramienta, y un mero instrumento para tener éxito y para atacar a otros.

«Vamos a estar cubiertas por nuestro velos, envueltas en nuestras ropas, con las armas en mano, los niños en el vientre, con el sagrado Corán y la Sunna del Profeta de Alá que nos muestre el camino», fue la bendición de los mártires de Allah publicado en 2004 por la revista Al-Jansa, el primer boletín electrónico de la yihad femenina.

Samantha es en realidad hija de esta brutal ideología destructiva.

UN CASO CON FUERTES RAÍCES OCCIDENTALES

Lamentablemente, el ataque contra el centro comercial en Nairobi y las noticias que siguen llegando sobre las víctimas, y también de las personas involucradas, nos llevan más allá de un caso aislado.

El analista Walid Phares, reportando como fuente una cuenta de Twitter vinculada a al Shabab, el grupo yihadista que se atribuyó la responsabilidad por el ataque, anunció que los terroristas tendrían todos edades comprendidas entre 20 y 27 años.

Pero la noticia más sorprendente es la relativa a su origen: Estados Unidos, Canadá, Suecia, Gran Bretaña, Siria, Finlandia y Rusia. Todos entrenados en Somalia. Todavía se espera la confirmación de la noticia, pero nos recuerda que la ideología de Al-Qaeda no está muerta ni languidece, y que Al Qaeda recluta jóvenes no sólo musulmanes, sino también occidentales,  porque la ideología yihadista atrae hacia sí a jóvenes que buscan una identidad, un valor fuerte por el cual luchar y morir.

DEJAMOS EN LIBERTAD A LA IDEOLOGÍA DE LA MUERTE  PARA QUE HAGA CONVERSOS

Los trágicos acontecimientos de Nairobi están destinados a convertirse en un paradigma trágico, un ejemplo de cómo la cultura de la muerte todavía puede hacer conversos.

Si se deja libertad de acción a los predicadores de la muerte, el suicidio y el martirio, sólo puede dar los frutos que estamos viendo impotentes y sin palabras. 

Estos predicadores siguen actuando libremente en occidente, mientras que a menudo son controlados y detenidos en el mundo islámico.

Debemos hacer un serio examen de conciencia y preguntarnos, mirando a las víctimas en Nairobi, si no tenemos alguna responsabilidad en la conversión a la yihad de los jóvenes que viven en el territorio occidental.

Y es una llamada a las instituciones, que deben actuar sin temor en la represión de los que apoyan y difunden la ideología yihadista, pero sobre todo sin aplicar el relativismo y multiculturalismos que son aprovechados por los jihadistas para actuar bajo su paraguas.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Occidente debe reconocer la guerra abierta de los islamistas contra nuestra cultura

Un enemigo en crecimiento.

 

Los atentados en Pakistán, Kenya y Nigeria del último fin de semana, con más de 300 muertos perpetrados por diversos grupos fundamentalistas islámicos contra no musulmanes – sin considerar lo que está sucediendo en Siria, Egipto, Libia, Somalia, etc. –, muestran que se está desarrollando una guerra para imponer al islam en el mundo.

 

Jihadistas-Sirios

 

Y sin embargo occidente, y sobre todo EE.UU., ha tenido una actitud sorprendente, como quien hecha gasolina al fuego de un asado que está preparando. Sistemáticamente ha empoderado a grupos terroristas islámicos. ¿Ineptitud, equivocaciones? ¿O tal vez una estrategia deliberada de sembrar el caos y la guerra permanente? Pero como occidente no admite que ha cometido equivocaciones, nos quedan sólo las posibilidades de ineptitud o de una estrategia para sembrar el caos.

Esto es para su discernimiento.

INDICADORES CLAROS DE QUE LA GUERRA ESTÁ EN MARCHA

Por si alguien no se dio cuenta, hay una guerra en la que no es seguro que se inició ayer, y que es sintetizada por actitud de los terroristas en Kenia, que evacuaron a los musulmanes del centro comercial de Nairobi antes de hacer la masacre, y mataron sólo a los «no musulmanes». El mensaje político es claro. ¿No le parece?

Y lo peor, es que muchos gobernantes sostienen que los terroristas no tienen religión, no sea que los musulmanes se enojen, lo cual sería como decir que los sacertotes católicos que abusan de menores no son católicos, lo cual jamás osaría siquiera pensar un político o un medio occidental, y tampoco ningún fiel católico, pero por diferentes razones.

Para estos grupos islamistas, el mundo está dividido en dos: el Islam y los enemigos del Islam, que por supuesto deben ser eliminados. Y los cristianos son el blanco favorito, más sencillo en algunos aspectos.

UNA NARRATIVA QUE NOS DESINFORMA

En los últimos años, gracias a la retórica de la administración Obama, hubo la ilusión de que el fundamentalismo islámico se había reducido a un fenómeno marginal, por lo que el terrorismo seguía siendo capaz de golpear a nivel local, pero que no representaba más un problema mundial, por lo menos no tan preocupante.

Pero si nos fijamos en lo que ha sucedido desde el 11 de septiembre de 2001 (ataque a las torres gemelas) en adelante, vemos que las cosas no son así: en Afganistán, los estadounidenses no habiendo tenido la fuerza o la voluntad de ganar la guerra, finalmente propiciaron el gran retorno de los talibanes; en Irak el sueño de pacificación está destinado a seguir siendo una quimera, y los grupos fundamentalistas ganan posiciones a golpe de atentados, en Nigeria, Malí, Somalia, etc., al tiempo que las formaciones al qaedistas han tomado el control de importantes áreas de los respectivos países, y en Egipto y Túnez han ganado el poder casi pacíficamente , porque si bien el presidente egipcio Morsi fue destituido el juego está lejos de cerrarse.

Pero además, desde esos países están conquistando al resto y radicalizando a la población musulmana, como en la República Centro Africana, o Kenia.

Añada a esto las prácticas irresponsables de los Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, que les han abierto la puerta en Libia y ahora en Siria.Y como demuestra este último caso, las milicias locales que luchan en el país son yihadistas ayudadas financieramente por otros países, entre ellos de occidente.

Por otro lado, en todos los países donde se lucha la «guerra santa» (jihad) van muchos «extranjeros» para dar una mano, que son las brigadas internacionales dedicadas a luchar en una guerra santa donde se de la oportunidad y sus filas están creciendo cada vez más.

EL FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO EN FRANCO CRECIMIENTO

En resumen, en doce años el fundamentalismo islámico ha ganado una gran cantidad de posiciones, de acuerdo con una estrategia ampliamente anunciada, que tiene como prioridad el derrocamiento de los regímenes moderados o pro-occidentales en los países islámicos, la radicalización de los grupos musulmanes y la creación de países o zonas gobernados por la sharía.

Frente a esta realidad, la respuesta de Occidente es sorprendente: después de una respuesta militar inicial luego del 11 de septiembre, dejó el campo libre a los talibanes y socios, y luego fue tan lejos como para apoyar el derrocamiento de gobiernos «amigos» (ver el caso de Egipto), y regímenes enemigos de los fundamentalistas (véase Libia), y, finalmente, sosteniendo una guerra que beneficiará sólo al-Qaeda. Favoreciendo con esto también la persecución de los cristianos y su fuga de estos países.

Y esto no es suficiente, porque incluso en nuestros países occidentales nos inclinamos voluntariamente a las pretensiones de los fundamentalistas, y toleramos «excepciones» islámicas a las leyes nacionales que se aplican a todos los demás ciudadanos.

Tampoco se ve ninguna señal de arrepentimiento de Obama, que sigue sembrando la inestabilidad, y la Unión Europea está cada vez más ausente, parece que el único país que ha entendido el peligro – aunque parezca increíble – es la Rusia de Putin.

Sin embargo, la experiencia nos demuestra que tenemos en frente a un enemigo resuelto a destruir nuestra civilización y promover la inestabilidad de regiones enteras. Y armar una facción contra la otra para continuar una guerra infinita es sólo una ayuda para aquellos que quiere imponer la ley islámica.

Empezar a reconocer lo que está pasando sería un primer paso para revertir el curso. Antes de que sea demasiado tarde. ¿Esa es la intención de oocidente y EE.UU.?

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Dos graves atentados contra cristianos este fin de semana, por islamistas

En Kenia y Pakistán.

 

Este fin de semana se produjeron 2 sangrientos atentados contra cristianos de parte de terroristas musulmanes. Uno fue en Kenia, una nación de mayoría cristiana, donde terroristas somalíes de al Shabab hicieron una matanza en un shopping. Y otro fue en Pakistán, una nación musulmana, donde terroristas suicidas atentaron contra una iglesia cuando los fieles salían de misa.

 

terrorista en shopping de kenia

 

Tal vez el terrorismo no sea el espíritu mayoritario del Islam, pero la comunidad internacional y los políticos tratan de omitir que se trata de musulmanes que hacen esos atentados en virtud de su religión, y no es como dice el primer ministro de Pakistán, de que los terroristas no tienen religión. Hasta que la comunidad internacional no asuma públicamente, y sin miedos a represalias, que hay un problema con la violencia de los musulmanes, nada se puede arreglar; el discurso políticamente correcto en la pero forma de ocultar la realidad.

TERRORISTAS MUSULMANES INVADEN SHOPPING PARA MATAR CRISTIANOS EN KENIA

Según la Cruz Roja local, por lo menos 68 personas murieron, entre ellas varios niños. Hay alrededor de 150 heridos fueron llevados a hospitales. Según testigos, los hombres con sus rostros cubiertos y con chalecos antibalas blandían fusiles AK-47 y granadas.

Los informes de los sobrevivientes dicen que lanzaron una granada y todo el mundo empezó a correr. Muchos se tiraron al suelo. Anteriormente, gritaron a los musulmanes que salieran de allí, porque no eran el objetivo. Después de unos minutos, comenzaron a disparar. El centro comercial Westgate es conocido por ser frecuentado por los kenianos de la clase alta y extranjeros.

El edificio estaba lleno durante el ataque. Fue a través de Twitter que al-Shabab dijo que sus militantes escoltaron a los musulmanes fuera del edificio antes de comenzara la masacre. El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que «muchos estadounidenses» resultaron heridos.

La BBC informó que algunas personas quedaron hasta 40 minutos escondidas en tiendas y en los baños hasta que pudieron escapan. Las agencias de noticias dicen que se llevaron rehenes. El jefe de policía Benson Kibue explica que al menos 10 soldados de turbante negro fueron los responsables de las muertes. Sólo uno fue abatido.

Unidades del Ejército llegaron a la escena para ayudar a la policía. El gobierno no ha proporcionado mucha información, pero anunció que la situación está bajo control y la seguridad se ha redoblado en otros centros comerciales de la ciudad.

Curiosamente, el gobierno de Kenia y muchos organismos internacionales evitan hablar de la cuestión religiosa fundamental para el ataque. Kenia cuenta con 82% de la población cristiana y sólo el 11% musulmana.

Horas más tarde, quien se atribuyó la responsabilidad del ataque fue el grupo extremista somalí al-Shabab, con sede en la vecina Somalia, donde el 99% de los habitantes son musulmanes. Desde 2011, han realizado ataques en protesta por las tropas kenianas enviadas a su país. Los objetivos incluyen iglesias, bares, centros comerciales e instalaciones militares. Al-Shabab es un grupo extremista musulmán ligado al brazo de Al Qaeda en África.

Este año, otros ataques mortales tuvieron lugar en diferentes ciudades del país, pero no se identificaron los terroristas.

AL MENOS 60 MUERTOS EN ATENTADO SUICIDA CONTRA IGLESIA EN PAKISTÁN

En el momento de la explosión había más de 600 fieles que salían de misa. El Primer ministro dice que, «los terroristas no tienen religión».

Al menos 78 personas han muerto, entre ellas varios niños, y más de un centenar han resultado heridas en un doble atentado suicida perpetrado junto a una iglesia de la ciudad noroccidental paquistaní de Peshawar, según fuentes policiales.

 

atentado en iglesia en pakistan

 

El ataque ocurrió justo antes del mediodía, hora local, en la zona de la Puerta de Kohati de la ciudad, capital de la conflictiva provincia de Khyber-Pakhtunkhwa. Las fuerzas de seguridad han acordonado el área y los heridos fueron  trasladados al hospital Lady Reading, el más importante de la urbe.

En el momento de la explosión había más de 600 fieles congregados en el lugar y la mayoría estaba abandonando el templo, según testigos citados por el canal privado de televisión Geo Tv.

Los atentados y otros sucesos violentos son algo constante en esta provincia, que limita con el cinturón tribal fronterizo con Afganistán, un territorio que nunca ha estado bajo completo control del Estado y que alberga a facciones talibanes y grupos yihadistas.

En un comunicado, el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, dijo

estar «conmocionado» por el ataque y afirmó que «los terroristas no tienen religión» y que «atacar contra gente inocente va contra las enseñanzas del islam y de cualquier fe».

Sharif ha mostrado en las últimas semanas una postura de acercamiento hacia los talibanes paquistaníes y otros grupos afines. El pasado día 9, una conferencia multipartita organizada por su Gobierno acordó ofrecer a los insurgentes iniciar un diálogo para poner fin a la violencia, pero todavía no ha comenzado ninguna negociación formal.

Pakistán es oficialmente una república islámica, creada en 1947 tras independizarse del Imperio Británico como una patria para los musulmanes del subcontinente indio.

Actualmente y según datos oficiales no actualizados desde hace más de una década, cerca del 97% de los más de 180 millones de habitantes del país son musulmanes, mientras que los cristianos no suponen ni siquiera el 2% de la población.

Los ataques contra minorías religiosas se han intensificado en los últimos años, aunque recientemente estaban golpeando más a ramas del islam como la chiíta.

En marzo de 2011 fue asesinado el ministro de Minorías, el católico Shahbaz Bhatti, que ha sido quizás el atentado de mayor envergadura contra representantes de la fe cristiana en los últimos tiempos.

También se han registrado estos años varios casos notorios de acusaciones a cristianos de blasfemar contra el islam, un delito que en Pakistán puede ser castigado con la pena de muerte y que suele ser utilizado de forma interesada.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: