Categories
Catolicismo Catolicismo Cristianismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Relaciones Políticas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Es posible el Diálogo entre el Catolicismo y el Islam?

La contestación a estar pregunta depende de lo que entendemos por diálogo.

Porque hay diversos niveles de interlocutores.

Si el diálogo lo situamos a nivel de un vecino musulmán que vive al lado de mi casa, seguramente es posible.

Pero si en el otro extremo pretendemos un diálogo entre el catolicismo y el Estado Islámico, que amenaza con invadir el Vaticano, probablemente no sea fructífero y tampoco posible.

mufti le lee a francisco el coran en turquia

Pero la premisa debe ser ofrecer el diálogo, incluso con el Estado Islámico.
.
Siempre y cuando no se envíe un mensaje equivocado a los cristianos que están
sufriendo vejaciones.

Además hay que considerar los distintos territorios geográficos.

Porque una cosa es que el diálogo sea en medio oriente donde hay mayoría de musulmanes y ya tienen el poder.

Otro es en el occidente no europeo donde los musulmanes son franca minoría.

Y otra cosa es en Europa donde se percibe una escalada supremacista de las comunidades musulmanas, aunque son clara minoría aún.

Finalmente, hay que considerar la historia de ambas religiones y su filosofía para comprender el mundo y la relación del hombre con Dios.
.
Que es el máximo nivel de abstracción, y que de hecho tiñe todo.

 

LA POSIBILIDAD DEL DIÁLOGO DEPENDE DE QUE A NIVEL JERÁRQUICO SE DA

El autor Robert Reilly ha escrito un libro sobre el diálogo católico musulmán.

En él sostiene que existen serios obstáculos filosóficos entre el islam y el cristianismo para un diálogoLas Perspectivas y Riesgos de un diálogo Católico Musulmán.

Y se pone en un nivel de abstracción que supone que cualquier musulmán, incluso el vecino de mi casa, comparte y actúa la tendencia supremacista que implica el Islam.

Ver también:

Se basa en el criterio de Benedicto XVI de que el Islam expulsó la razón de su teología, y que se hace necesario una “rehelenización” del Islam para incorporar la razón.

Sin embargo Benedicto XVI no ha descartado el diálogo por esto.

Simplemente ha explicitado el motivo que hace difícil el diálogo con el Islam. A esto volveremos luego.

Pero Reilly está hablando a alto nivel de abstracción, porque no es lo mismo que sucede a nivel de persona con persona que a nivel de institución con institución.

A nivel de personas físicas funciona la empatía, los intereses personales, la historia común, que acercan.
.
A diferencia de las instituciones que son
más refractarias a acomodarse.

Es por eso que el arzobispo Michael Fitzgerald, nuncio emérito en Egipto y ex presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso ha desmenuzado la posibilidad del diálogo entre musulmanes y católicos a diferentes niveles.

A partir de su calificación de ser miembro de la Sociedad de Misioneros de África y erudito árabe e islámico.

Lo hizo en una conferencia en la Universidad Católica de América. Y su enfoque fue eminentemente práctico.

La pregunta que se le hizo fue: considerando el Estado Islámico y los múltiples conflictos que ocurren en el Medio Oriente, ¿es posible el diálogo con el Islam? 

A pesar de haber pasado la mayor parte de su vida en el diálogo con el Islam, Fitzgerald no es ciego a las dificultades de diálogo.

Y comenzó examinando tres elementos que hacen difícil el diálogo con determinadas categorías de musulmanes.

EGYPT-IRAQ-SYRIA-CONFLICT-RELIGION-JIHADISTS

 

DIFERENCIAS DE DISCURSO ENTRE JESÚS Y MAHOMA

En primer lugar,

«hay una gran diferencia en la experiencia de Jesús y Mahoma, y por lo tanto en la experiencia fundacional de estas dos religiones», dijo.

Ambos eran profetas con un mensaje de conversión al mundo. Ambos se reunieron en torno a ellos discípulos.

«Sin embargo, Jesús predicó el reino de Dios, un reino que no era de este mundo«, explicó Fitzgerald.

«El suyo fue un mensaje esencialmente religioso que, fue diseñado para tener un efecto sobre el comportamiento de las personas en este mundo, y podría ser vivido dentro de cualquier contexto político.»

«El mensaje [de Mahoma] también era esencialmente religioso, el reconocimiento del único Dios contra el politeísmo prevalente.
.
Pero tenía una dimensión social, que significaba llevar a cabo la formación de una nueva comunidad no unida por lazos de sangre o la lealtad tribal, sino por la religión: la Umma»

La Umma era tanto religiosa como una comunidad política, y tomó las armas para sobrevivir.
.
Mahoma fue a la vez un profeta y un hombre de Estado.

El cristianismo Pre-Constantino, por el contrario, era un movimiento puramente religioso que no tomaba las armas para sobrevivir.

«Así que, aunque el cristianismo fue, por decirlo así, utilizado por las entidades políticas, en primer lugar por los bizantinos y luego después por diversos monarcas y gobernantes, en esencia, sigue siendo independiente de cualquier poder político«, dijo Fitzgerald.

«Mientras que el Islam, desde sus inicios ha sido como una comunidad aparte, a la vez religiosa y política.

Y uno estaría tentado a decir que su lógica por defender a la comunidad, si es necesario por la fuerza de las armas, no es un componente natural de la religión«.

Hay una tendencia entre los musulmanes a mirar de nuevo su primer período, el de los califas, como el tiempo de la gloria y el verdadero Islam.

Esto ha inspirado a numerosos movimientos renovadores.

La jihad contra los musulmanes que no practican una versión pura del Islam se convirtió en común.

La mayoría de estos movimientos eran locales y de corta duración, como el movimiento wahabí, que comenzó en el siglo XVIII, todavía está con nosotros y encuentra patrocinio en Arabia Saudita.

 

EL CALIFATO

La atracción del califato es el segundo tema examinado por Fitzgerald.

Él señala que el Islam se dividió en las facciones sunitas y chiítas después de la muerte de Mahoma debido a los desacuerdos sobre la sucesión.

Los chií creen que Mahoma designó a Ali, su primo, como su sucesor. 

Para los chií, cada imam designa su sucesor, que debe pertenecer a la familia del profeta.

Los chií creen que habría 12 imames siguientes a Mahoma y que el imam 12 estaría oculto y volverá al final de los tiempos para llevar a cabo el reino de la justicia.

Los sunitas creen que Mahoma no preveía la sucesión y, por tanto, la sucesión se determina a través de la elección entre los miembros destacados de la comunidad.

Sin embargo, a pesar de estas divisiones, el califato durante su período de expansión islámica y prosperidad actuó como centro de coordinación de la unidad de los musulmanes.

Esto duró hasta mediados del siglo décimo, cuando el califato comenzó a perder su importancia hasta que Mustafa Kemal Ataturk finalmente lo abolió en 1924 en Turquía.

Aunque es un ideal atractivo, el califato no siempre ha sido un factor dominante en la vida del Islam.
.
Y ciertamente, durante siglos no ha funcionado como un poder político unificador.

El pronunciamiento de Abu Bakr al-Baghdadi que él es el califa ha sido condenado por las autoridades musulmanas.

Un destacado estudioso, Yusuf al-Qaradawi, presidente de la Unión Internacional de Eruditos Musulmanes, ha dicho que el título de califa «sólo puede ser dado por toda la nación musulmana.»

 

LA SHARÍA

El último punto que Fitzgerald examina es la Sharia por la cual la Umma debe regularse.

Él señala que hay cuatro fuentes de la sharia:
.
– el Corán;
.
– la Sunna o tradición del profeta;
.
– las qiyas  o la analogía; y
.
– la iyma o consenso entre los estudiosos.

Las múltiples fuentes y textos ambigüan el debate y ponen desacuerdos sobre la sharia, por lo que hay por lo menos cuatro diferentes escuelas de interpretación.

Así que cuando se proclama que se va a aplicar la ley islámica, se planteará la cuestión en cuanto a que Sharia.
.
¿Quién va a decidir qué tipo de ley Sharia se va a aplicar, y cuál es el control de su aplicación?

Fitzgerald llegó a la conclusión:

«Los yihadistas takfiri que han proclamado un Estado Islámico en el que se observa la ley islámica bajo la guía de un califa auto-designado no están defendiendo la tradición islámica, digan lo que digan». 

Dijo que cree que el diálogo es imposible con este tipo de personas

«que están convencidos de mantener la verdad y por lo tanto no tienen necesidad de escuchar a los demás.»

Government Set To Ban Islamist Group That Planned Wootton Bassett March

 

EL DIÁLOGO CON LOS OTROS MUSULMANES ES POSIBLE

Se refirió a cuatro tipos de diálogos que son posiblesalentados por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso:

el diálogo de la vida, el diálogo de la acción, el diálogo del discurso, y el diálogo de la experiencia espiritual.

 

El diálogo de la Vida

O lo que Fitzgerald llama vida armoniosa, tiene lugar

«donde las personas se esfuerzan por vivir con un espíritu abierto y de buena vecindad, compartiendo sus alegrías y sus penas, sus problemas y preocupaciones humanas», en palabras del pontificio consejo.

Cristianos y musulmanes han estado viviendo juntos durante siglos en África y Asia.

Y ahora los musulmanes están presentes en número cada vez mayor en Europa y América del Norte.

«Tienen que ser tomados pasos con el fin de permitir que las personas se conozcan entre sí y crear armonía«, dijo Fitzgerald.

El aumento de la violencia ha hecho esto más difícil, pero también más necesario.

 

Diálogo de la Acción

En segundo lugar, está el diálogo de la acción donde cristianos y musulmanes trabajan juntos para hacer frente a los problemas de la sociedad.

Los cristianos y los musulmanes han encontrado una causa común en el movimiento pro-vida, así como en la defensa de los derechos humanos, las reformas sociales, y el cuidado del medio ambiente.
.
Trabajar juntos crea entendimiento y confianza.

 

Diálogo del Discurso

La tercera forma es el diálogo del discurso en el que, de acuerdo con el Consejo Pontificio

«especialistas buscan profundizar su comprensión de sus respectivas herencias religiosas, y apreciar los valores espirituales de los demás.» 

Temas tales como la justicia en las relaciones comerciales internacionales, la ética empresarial, los problemas de migración, los medios y la religión, el respeto por el medio ambiente y las cuestiones de bioética, han sido recogidas en estos diálogos.

Algunos diálogos también han discutido temas puramente teológicos como las bases de la santidad y de la razón, la fe y la persona humana.

 

Diálogo de la Experiencia Religiosa

Por último, está el diálogo de la experiencia religiosa, en el que, de acuerdo con el Consejo Pontificio,

«personas arraigadas en sus propias tradiciones religiosas, comparten sus riquezas espirituales, por ejemplo con respecto a la oración y la contemplación, la fe y las maneras de buscar a Dios».

Comunidades religiosas como los benedictinos y trapenses han participado en esos diálogos.

no tenga miedo a los musulmanes

 

ES POSIBLE PERO DESIGUAL

Fitzgerald llegó a la conclusión

«de que existe un diálogo entre cristianos y musulmanes, y por lo tanto es posible», pero la situación es desigual.

«Hay lugares donde hay muy poco o ningún interés en absoluto en ese diálogo.
.
Sin embargo, hay otros lugares en los que las relaciones con los vecinos musulmanes se han convertido en una preocupación normal para las comunidades cristianas.»

Pero, al mismo tiempo que la violencia está creciendo, también lo está haciendo la desconfianza mutua, lo que hace más difícil el diálogo.

Fitzgerald pone poca fe en las reuniones internacionales de líderes religiosos y académicos.
.
Es el diálogo y la cooperación en el ámbito local el que marca la diferencia
.

Él dijo que el diálogo local no debe ser visto como un cuerpo de bomberos para responder a una crisis.

Sino como una estrategia preventiva que construye relaciones que inoculan a las comunidades de no ser arrastrados a la violencia por sospechas y malentendidos.

«Implica aumentar el conocimiento mutuo, la superación de los prejuicios, la creación de confianza», explicó.

«Esto significa fortalecer los lazos de amistad y colaboración a tal punto que las influencias perjudiciales que vienen de fuera se puedan resistir.»

«Su objetivo es la construcción de buenas relaciones entre personas de diferentes religiones, ayudándoles a vivir en paz y armonía«, dijo Fitzgerald.

Señaló que cuando los líderes y las comunidades musulmanas y cristianas tienen una historia de cooperación, es menos probable que puedan degenerar en conflictos violentos.

«Es el conflicto que hace la noticia, no la ausencia de conflicto», señaló.

«Y sin embargo, esta ausencia de conflicto es realmente la buena noticia.«

Cuando se hayan producido conflictos, habrá una necesidad de una purificación de la memoria, lo que

«significa escuchar los diferentes cuentos de los mismos eventos, prestando atención tanto a los hechos como a las percepciones, tratando de llegar a un entendimiento común«, explicó.

«Cuando el pasado se examina con honestidad, por lo general se puede ver que no todo es blanco y negro.

Puede haber errores en ambos lados.

En cualquier caso, el reconocimiento de los errores cometidos, de las injusticias, de las atrocidades es un paso importante en cualquier proceso de reconciliación».

«El diálogo interreligioso debe conducir a una búsqueda común de entendimiento.
.
A una simpatía compartida por los que sufren y los necesitados.
.
A la sed de justicia para todos.
.
Al perdón de mal hecho, junto con una disposición a reconocer las propias malas accione
s, ya sea individuales o colectivas«, concluyó Fitzgerald.

«Este parece ser el verdadero camino a seguir para el diálogo entre cristianos y musulmanes.»

ISLAM_OCCIDENTE

 

PERO NO HAY QUE OLVIDAR LOS OBSTÁCULOS FILOSÓFICOS DE FONDO

A pesar de lo dicho por Monseñor Michael Fitzgerald, también hay una dificultad que se expresa a nivel de la historia de ambas religiones, sus bases filosóficas y la traba que alguna de ellas puede tener para sintonizar en el “nivel de frecuencia” de la otra.

Y en este punto, siguiendo a Robert Reilly en Las Perspectivas y Riesgos de un diálogo Católico Musulmán, nos damos cuenta que existen serios obstáculos filosóficos entre el islam y el cristianismo para un diálogo.

Pero que no invalidan los otros diálogos prácticos que planteó Monseñor Michael Fitzgerald.

 

La expulsión de la razón

Reilly hace una interesante historia del proceso de formación teológica del islam y dice que en el siglo noveno por orden del califa el islam expulsó la razón del dominio de la teología.

Lo que se llevó a cabo oficialmente, por lo tanto el islam expulsó el concepto mismo de la naturaleza, y el orden de la naturaleza.

Esta visión del mundo se desarrolló plenamente en la escuela de al-Ashari, especialmente por al-Ghazali en el siglo XI.
.
“La razón no es un legislador”
 se convirtió en un principio de la ley islámica.
.
Nada es bueno o malo por naturaleza, sino sólo por el hecho de que Dios lo manda o prohíbe
.

Esto elimina la idea de justicia, ya que hay duda de que algo sea bueno o malo por naturaleza.

Como escribió Cicerón, “Si la justicia no existe en la naturaleza, no existe en absoluto.”

La única pregunta para los musulmanes, sin embargo, es, ¿Qué manda Dios?

que los mandamientos de Dios deben hacerse cumplir por las armas no puede ser la base de un diálogo.

El Papa Benedicto XVI lo explicó claramente en su célebre discurso de Ratisbona.

Aunque la conferencia ha sido muy difamada, con el argumento de que es ofensiva para los musulmanes, cualquiera que lea el libro de Robert Reilly verá sin ninguna duda de que constituye una contribución a fondo positivo para la causa del diálogo.

El diálogo debe estar basado en la verdad y en la honestidad de decir la verdad, incluso cuando es desagradable para algunos.

Pero está claro que los intentos de diálogo con los musulmanes a menudo se han visto socavados por la ofuscación.

El rechazo musulmán de la razón se basa en un sistema metafísico que elimina la causalidad secundaria del mundo.
.
Nada creado puede causar ninguna cosa.
.
Como explica Reilly,
 “la gravedad no produce la caída de rocas: Dios lo hace.”
.
Es una opinión que puede también, en cierta medida, encontrarse en el Antiguo Testamento, aunque judíos y cristianos no lo consideran hoy.

el islam contra el isis

 

Las respuestas musulmanas

Después de haber explicado las razones por las que, lamentablemente, los católicos deben tener serias reservas sobre el diálogo con los musulmanes, el autor da cuenta de las respuestas musulmanas a estas dificultades.

Algunas de ellas son alentadoras.
.
El Rey Hussein de Jordania, por ejemplo, acordó explícitamente que la decadencia del mundo musulmán comenzó en el siglo noveno, con su giro contra la razón
.
.
Pero muchas de las respuestas son desalentadoras.
.
La honestidad loable del Papa Benedicto XVI en Ratisbona no fue recibida con mucha comprensión – y en algunos lugares con violencia.

Sin embargo, Reilly se centra especialmente en dos documentos musulmanes.

En 2006, 39 eruditos y clérigos musulmanes publicaron una carta abierta al Papa, con una crítica del discurso de Ratisbona.

Al año siguiente, 138 líderes musulmanes, incluyendo tanto sunitas y chiítas procedentes de 40 países, organizados por un instituto real en Jordania, escribieron una misiva al Papa y a otros líderes cristianos, Una palabra común entre nosotros y vosotros.

Es este último documento que recibe la mayor parte de la atención de Reilly.

Llega a la conclusión de que los musulmanes y los cristianos pueden construir un futuro basado en “la paz y la justicia entre las dos comunidades religiosas.”

 

El Islam debería aceptar la razón

Pero este gesto demuestra en el examen que no es tan esperanzador como aparece, en el análisis de Reilly.

“La justicia y la paz” en el Islam significan sólo la sumisión a las estipulaciones de la sharia, por ejemplo.
.
Las dos comunidades se dice que son capaces de ponerse de acuerdo ya que “los principios fundacionales de ambas religiones [son] el amor del único Dios y el amor al prójimo.”
.
Sin embargo, “el único Dios” en el Islam es muy diferente en significado que “el mismo Dios.”
.
Y un
“vecino” para un musulmán puede ser sólo otro musulmán.
.
Aquí es donde se abren grandes abismos.

Entonces, ¿cuales son las perspectivas para el diálogo, dada esta situación?

A pesar de los problemas, Reilly afirma que hay algunos pensadores musulmanes que aceptan la necesidad de lo que el Papa Benedicto XVI ha llamado el “rehelenización” del Islam, o su aceptación de la razón. En particular, menciona el sitio web Almuslih.org.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Laicismo Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Religion e ideologías

Por qué es la Creciente Categorización de los Cristianos como Extremistas

La sociedad occidental está experimentando un cambio de opinión formidable en la tolerancia hacia el cristianismo.

Crecen las percepciones de que la fe es la raíz de gran número de males sociales.

Y aumenta la opinión de que los cristianos son extremistas.

persecucion a un hombre cristiano dibujo

Ya no son pequeños grupo de ateos que estigmatizan a los cristianos como extremistas.
.
Sino que ahora es la mayoría de la población no cristiana.

¿Cuánto falta para que estas opiniones se materialicen en una persecución física a los cristianos?

intolerancia contra cristianos

 

SE VEÍA VENIR

Paul Marshall, investigador principal en el Centro para la Libertad Religiosa del Instituto Hudson, habló hace 5 años, sobre las causas subyacentes actual persecución anticristiana global en una conferencia en la Universidad Pontificia Urbaniana de Roma.

Diciendo que el “secularismo occidental ha ido creciendo en las últimas décadas”.

“Quiero hacer hincapié en que los patrones de los que estamos hablando no son como los que hay en el mundo comunista o el Medio Oriente.

No es la persecución en ese sentido, pero se está haciendo muy preocupante”.

Y puntualizó:

“Hay tendencias muy funestas y creo que tenemos que ser conscientes de ello, en cuanto a la discriminación en el trabajo, de la capacidad de hablar públicamente, la capacidad de vivir su fe.
.
Las cosas están realmente empeorando en Occidente
”.

Se refirió a varios ejemplos de esta discriminación, que incluye:

“Familias home-schooling alemanas solicitan asilo en los Estados Unidos.

Gente que es despedida de su puesto de trabajo por portar símbolos cristianos y muchas más”.

“Estas cosas son nuevas.
.
Y luego el Pew Forum, dice que las medidas de hostilidad religiosa en Europa occidental son ahora tan altas como lo son en el Medio Oriente”.

persecucion religiosa

 

UNA VISIÓN NUEVA DEL LAICISMO

Tales situaciones se derivan de una nueva mentalidad subyacente, señaló Marshall:

“Usted tiene pautas de que una sociedad laica es una sociedad en donde la religión no tiene lugar.

Puede ser privada, dentro de su casa, dentro de su iglesia, pero no puede tener lugar en la sociedad en general.

Esta es una visión nueva y muy inusual que se ata más a la idea de que una sociedad no puede ser realmente libre si la religión está presente”.

“En lugar de una sociedad generalmente abierta, donde las personas seculares son libres, los cristianos son libres, y los hindúes son libres, la novela de la sociedad secular es que el Estado mantiene una ideología particular y exige que todo el mundo sucumba a ella”.

Marshall lo describió como “un cambio desde una sociedad plural hacia una sociedad ideológicamente secular. Y eso es preocupante”.

la unica iglesia que ilumina es la que arde

 

LOS CRISTIANOS ETIQUETADOS COMO EXTREMISTAS

Este diagnóstico ha empeorado sustancialmente desde ese momento.

Una nueva e importante investigación realizada por el Barna Group, examina las percepciones actuales que muestran que millones de adultos consideran la fe y la religión y el cristianismo como extremismo en EE.UU.

Y además que los adultos y especialmente los no creyentes, están preocupados por el extremismo religioso.

A raíz del terrorismo por motivos religiosos, no es de extrañar que haya una reacción violenta contra el extremismo y que esté llegando a un punto de ebullición.

Pero una cosa son los musulmanes, que históricamente toleran la violencia y otra el cristianismo, al que no se le pueden achacar objetivamente el uso de la  violencia sistemáticamente, por lo menos en el último siglo.

Actualmente, una gran mayoría de adultos creen que «ser extremadamente religioso es una amenaza para la sociedad.» 

Casi la mitad de los adultos no religiosos perciben que el cristianismo es extremista.
.
La percepción de que la fe cristiana es extrema está ahora firmemente arraigada entre los no cristianos de la nación.

Un total de cuarenta y cinco por ciento de los ateos, agnósticos, y sin afiliación religiosa en los Estados Unidos están de acuerdo con la afirmación de que “el cristianismo es extremista”.

Casi tan preocupante es el hecho de que sólo el 14 por ciento de los ateos y agnósticos estén fuertemente en desacuerdo con ese concepto.

Pero ningún grupo ha contribuido a diseminar la narrativa de que el cristianismo es extremista como el lobby gay.

gay-pride-parade

 

EL USO DE LA HOMOSEXUALIDAD ES LA ESTRATEGIA POLÍTICA MÁS NOVEDOSA DEL ÚLTIMO SIGLO [PARA ACORRALAR AL CRISTIANISMO]

Historiadores LGTB admiten que no se nace gay y que la orientación gay es un hecho reciente; un hecho político y cultural pos moderno.

Y se sienten atacados cuando los cristianos hablan que la conducta gay es intrínsecamente desordenada.

Es Imposible que 3% o 4% de la población pueda desarrollar tal poder político y económico de la nada

Apalancado por políticos que en su mayoría son heterosexuales, y que logren que los grandes centros de poder occidental incluyan en su plataforma de relaciones intenacionales este tema como central.

¿Y que puede haber detrás?

Tal como se están desarrollando las cosas, el uso de la homosexualidad es una estrategia política y cultural de gran escala que apunta a la sustitución de la moral judeo-cristiana en occidente.

Y una estrategia es catalogar al cristianismo como extremista.

sacerdote gay charamasa y pareja
Sacerdote gay Charamasa y pareja

 

UN FENÓMENO NOVEDOSO

Como el famoso “Born This Way” de Lady Gaga, nuestra cultura popular está bastante convencida de que la homosexualidad es desde el nacimiento, o sea que se nace gay.

Y esta verdad está siendo impuesta en occidente a sangre y fuego.

Pero resulta que, los que están dentro del movimiento LGBT, no están convencidos de ello.

Yapuestan al crecimiento de la cantidad de LGTB con la “educación sexual” digitada desde las escuelas.  

David Benkof, un autor gay escribe:

«Hay evidencia sustancial de amor discreto y abierto entre personas del mismo sexo en los tiempos pre-modernos.
.
Pero en ninguna sociedad antes del siglo XIX hubo una minoría gay o incluso individuos visiblemente orientados a la homosexualidad».

En un artículo en el Daily Caller, el escritor gay David Benkof presenta el sólido caso de los historiadores – algunos de ellos LGBT – que sostienen que la orientación sexual de la homosexualidad no existía como fenómeno promocionado hasta hace unos 150 años.

Si bien las relaciones entre personas del mismo sexo y el comportamiento han ocurrido de vez en cuando a lo largo de la historia, los estudios académicos LGBT no muestran ninguna evidencia de alguna cultura con algún grupo coherente de individuos de orientación gay en ningún momento de la historia.

La montaña de investigación académica también continúa mostrando que ningún «gen gay» desencadena la orientación sexual desde el nacimiento.

banco gay fondo

 

EL CONCEPTO DE ORIENTACIÓN SEXUAL ES MODERNO

La base de estas afirmaciones es que la orientación sexual, como parte de la identidad de una persona, es totalmente una invención moderna.

Sólo nuestra sociedad cree que las personas están orientadas en una sola dirección, como el historiador gay Jonathan Ned Katz, ex integrante de la Universidad de Yale, explica en su libro La invención de la heterosexualidad.

Pero, incluso en la cultura griega, donde se sabe que el comportamiento homosexual se había producido, la línea de razonamiento, es que no había una minoría de individuos identificados como gay u homosexuales de ninguna manera.

Más bien, la homosexualidad era supuestamente considerada un complemento de las relaciones heterosexuales normales.

David Benkof dice:

Muchos intentos populares para retratar una historia milenaria de la homosexualidad se inician con la antigua Grecia. 

Tenemos mucha documentación – la poesía de Safo, vasos griegos que representan a hombres en sexo flagrante  – que las relaciones del mismo sexo y las relaciones sexuales eran comunes en esa cultura.

Pero los eruditos no creen que los antiguos griegos tuvieran una minoría gay.

Más bien, que la civilización creía que la homosexualidad era algo que cualquiera podría disfrutar.

Además de su esposa, se esperaba que los hombres de élite tomaran a un joven como amante. 

El sistema era tan diferente del nuestro, que describir a los antiguos griegos como homosexuales o heterosexuales mostraría una profunda falta de respeto por sus experiencias, y violaría la regla histórica de no mirar al pasado a través de las lentes actuales.

El razonamiento de estos historiadores revela por tanto, que no hubo orientación homosexual en las culturas del pasado en absoluto.

No es que nadie se sintiera atraído por el sexo opuesto, sino que la idea de la heterosexualidad como un identificador no podría haber existido en un mundo donde la homosexualidad no existía tampoco. (Los peces no saben que están mojados.)

En otras palabras, la orientación sexual no es un identificador central como la raza o el género; es totalmente una construcción social.
.
Y donde la humanidad sigue el orden natural, no existe esta diferenciación.

Aunque Benkof sostiene que la causa LGBT puede sobrevivir a pesar de tales conclusiones, sólo el punto de vista bíblico encaja con los hechos.

jesus con bandera gay

 

EL DESAFÍO PARA LOS CRISTIANOS

La Biblia no menciona directamente la orientación gay, porque el concepto de la orientación sexual es un  non sequitur, tanto en la Escritura y – como ahora sabemos – en la mayor parte de la historia.

La Biblia condena claramente las acciones y los deseos homosexuales, junto con cualquier tipo de acción o deseo sexual fuera del matrimonio.

Génesis 5: 2, Levítico 18:22 y 20:13, Mateo 5:28, Romanos 1:27 y 1 Corintios 6:9-11 no dejan lugar a dudas.

Pero en la medida que el movimiento LGBT mantenga el debate enmarcado en la identidad sexual, los cristianos serán vistos como odiando a la gente por lo que son.
.
Entonces su narrativa permanente es que los cristianos son extremistas.

Si la cultura se pone al día con el hecho de que la identidad sexual gay es una construcción social, entonces tal vez vaya a entender que las condenas de la Biblia de la inmoralidad sexual están dirigidas contra nuestras acciones y pensamientos pecaminosos, y no sobre nuestras personalidades básicas y las personas concretas.

El cristianismo diferencia claramente entre el pecado y el pecador.

El problema que existe es que esta nueva división de la sociedad entre homosexuales y heterosexuales es parte de un experimento político que está llevando adelante occidente.
.
Lo cual es incomprensible desde el punto puramente político y geopolítico.
.
Pero sí lo es desde el punto de vista de que el movimiento homosexual es la punta de lanza para destruir valores centrales de la cultura judeo cristiana, como la familia.
.
Y esto es lo que realmente hay que entender en este escenario de los tiempos actuales.

Estas fuerzas que están tratando de imponer una moral para suplantar a la cristiana han basado su accionar en los medios de comunicación.

referendum en irlanda por matrimonio homosexual fondo

 

EL PAPEL FUNDAMENTAL EN LA OPERACIÓN SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

En los premios GLAAD (Alianza de Gay y Lesbianas contra la Difamación) de los medios de comunicación, activistas homosexuales admitieron que su estrategia para influir en el pueblo estadounidense hacia la aceptación de la homosexualidad fue a través de los medios de comunicación: televisión, películas y noticias.

La Presidente y CEO de GLAAD Sarah Kate Ellis, presentando a la ganadora del Oscar, dijo que ahora que la aceptación de la homosexualidad es casi universal en la cultura americana,

“Con más de 100 proyectos de ley anti-LGBT en los niveles estatales y locales, nuestra estrategia es: la industria del entretenimiento”.

Admitió que para obtener la aprobación de los estadounidenses los activistas homosexuales operan en los medios de comunicación para cambiar puntos de vista populares sobre la sodomía y el lesbianismo. 

“A través de los medios de comunicación y la narración de historias, construimos la conciencia, impulsamos a la acción y aceleramos la aceptación”, dijo Sarah Kate Ellis.

GLAAD es un controlador de los medios a favor de los homosexuales en medios de comunicación y en las películas.

“Esto no es sorprendente”, comentó Dan Gainor, vicepresidente de Negocios y Cultura en el Centro de Investigación de Medios de Comunicación.

“Hollywood ha estado impulsando la agenda gay desde la década de 1970”.

El líder pro-familia dijo a LifeSiteNews, que

“Incluso el ex vicepresidente Joe Biden advirtió, diciendo:

‘Creo que Will & Grace [un programa de TV con figuras homosexuales] probablemente haya hecho más para educar al público americano que casi todo lo que nadie ha hecho nunca hasta ahora’”

Mientras tanto, Gainor dijo,

“Es este nivel persistente de la propaganda ha llevado a los estadounidenses piensa que el número de homosexuales es más de 10 veces mayor de lo que realmente es”.

En línea con la agenda homosexual, el evento no tuvo baños “de hombres” y “de mujeres”, sino baños unisex en que podían entrar tanto hombres como mujeres y toda la parafernalia de géneros en que se catalogan los homosexuales.

¿Que tenemos entonces?

Una cultura occidental que busca destruir la base de la cultura cristiana persiguiendo al cristianismo como extremista.
.
Y la punta de lanza es el lobby homosexual.

Fuentes:

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Cristianismo Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Religion e ideologías Sobre la Fe Vida eterna

¿Tú Realmente Crees en la VIDA ETERNA? [mira este impresionante alegato]

El Abad Joseph escribió un inspirado artículo sobre la vida eterna en el 2007.

Fue monje por 25 años, y superior durante los últimos diez años del monasterio de la Santa Transfiguración en Redwood Valley, California.

Un monasterio de rito bizantino de la Iglesia Católica Ucraniana. 

Es un trabajo imperdible por la sencillez de su lógica, el sólido razonamiento.
.
E incluso por la riqueza de sus recomendaciones a quienes aspiran a la morada celestial.

Recomendamos leerlo y meditarlo con el corazón.

angel en el cielo

 

LA IDEA DE DIOS SE HA VENIDO IRRELEVANTE EN ESTE MUNDO POSMODERNO

Vale la pena reflexionar un poco sobre el último artículo de fe en el Credo de Nicea, “Creo en la vida eterna” (del mundo venidero).

Antes de darlo por sentado, sin embargo, debo preguntar:

¿Crees en la vida del mundo futuro?

Si esta pregunta se hubiera pedido hace cincuenta años en los países occidentales, habría habido un alto porcentaje de respuestas afirmativas.

Pero en nuestra época posmoderna actual, todo parece estar sujeto a duda o incredulidad.
.
Libros ateos están entre los bestsellers, y las creencias tradicionales son casi universalmente objeto de burlaba de los medios de comunicación, en instituciones académicas y en otros círculos “sofisticados”.

Dios es visto como una pintoresca reliquia de un pasado irrelevante – tolerado, en todo caso, con una curiosa mezcla de diversión y desprecio.

El hombre es la medida de todas las cosas, Dios es un concepto que se puede dejar a la esfera subjetiva de la propia “auto-medicación”, siempre y cuando se excluya de todo el discurso público y de la formulación de políticas serias.

Los profetas laicos nos dicen que finalmente han evolucionado. Hemos visto la luz y dejado atrás la Edad Media, ya no dependemos de los apoyos supersticiosos de la religión y sus castillos en el cielo.

Puesto que Dios ha sido expulsado de la ciudad, todas las creencias y mitologías tontas (como la vida eterna) deben salir con él.

Todo lo que queda es la Ciudad del Hombre, el proyecto terreno que demuestra que la historia está condenada al colapso repetido, a la reconstrucción y al colapso.

La nueva Torre de Babel se encuentra en construcción.

Podemos diseñar nuestro futuro, rediseñar nuestra propia especie, y crear medios más refinados y eficaces para destruir las especies de la faz de la tierra.

Uno de los ateos más famosos y francos del siglo pasado, Madalyn Murray O’Hair:

“No hay Dios. No hay cielo. No hay infierno. No hay ángeles.
.
Cuando te mueras, te vas a la tierra, los gusanos te comen….”

Un ser humano fallecido, O’Hair escribió, que ella no es más que

“una hoja caída de un árbol, un perro muerto en la carretera, un pez atrapado en una red.”

Esa es la conclusión gloriosa de nuestra existencia brillante y maravillosamente evolucionada.

arbol en burbuja una mujer

 

¿QUÉ HEMOS GANADO CON DESPRECIAR LA IDEA DE DIOS?

El alejamiento de la fe tiene una historia larga y compleja (y ha habido no creyentes en todo tiempo y lugar).

Pero sus manifestaciones actuales, probablemente se remontan a la llegada de la “modernidad” en los finales de los siglos XIX y en el XX.

El Papa San Pío X, que condenó formalmente el modernismo como “la síntesis de todas las herejías”, dijo que tenía sus raíces en el agnosticismo filosófico.

El hombre está en el centro, la religión es sólo un vehículo para el deseo subjetivo del hombre sobre lo divino (entendido simplemente como la experiencia interna o “conciencia religiosa”).

Y todas las religiones son verdaderas en la medida en que reflejan la psique humana.

En cuanto al futuro de la Iglesia Católica en este contexto de decaimiento del Espíritu, la posición de los modernistas quizás se pueda resumir por el excomulgado ex sacerdote Alfred Loisy:

Otro catolicismo tendrá que venir… de ninguna manera condicionado por la institución pontificia o las formas tradicionales del catolicismo romano”.

¿El catolicismo de ninguna manera condicionado por el catolicismo tradicional? Uh, ¿por qué entonces todavía quieren llamarlo catolicismo?

Si esa es su idea de la Iglesia, los dogmas de nuestra fe – la eucaristía, la resurrección, el nacimiento virginal, el Cielo y el Infierno, etc. – no tienen cabida en esta nueva religión ilustrada.
.
Que termina siendo poco más que un apéndice emocional de las siempre cambiantes “verdades” de la ciencia moderna, la psicología y la política.

Por lo tanto, ¿que ha ganado el hombre, liberado de la fe y por lo tanto de la obediencia a Dios? ¿Somos realmente libres, desenfrenadamente y sin restricciones ahora?

¿Estamos asegurándonos una vida de felicidad en la tierra, sin la esclavitud del miedo de algún Juicio futuro con respecto a nuestro destino eterno?

No, hoy los iluminados y “libres” no creyentes, no son más que “marionetas articuladas y sueltas de la contemporaneidad”, para usar la frase de Thomas Howard.

vida-eterna-con-jesus

 

EL PLAN DE DIOS SE HA REVELADO A LOS HOMBRES

No voy a intentar demostrar que hay vida en un mundo por venir, porque yo no he dicho que lo he probado, sólo que yo creo en ella.

Al hacerlo, me uno a miles de millones de personas que han creído durante milenios, entre los cuales se enumeran muchos de los grandes intelectuales que el mundo haya conocido jamás.

La única razón por las que especifico “intelectuales” es que en estos días son los que dudan más, lo dicen más y son los más burlones.

Para mí, el testimonio de las Escrituras (que incluye relatos de testigos de la muerte de Jesús, resurrección y ascensión), el testimonio combinado de innumerables santos y místicos, así como mi propia experiencia personal limitada, son suficientes para convencerme de que hay de hecho un mundo por venir.
.
El reino de los cielos, que ha sido explicitado directamente desde que Juan el Bautista predicó su sermón abrasador por primera vez en la orilla del Jordán.

Otro Juan, el santo vidente del Apocalipsis, describió su visión de la Jerusalén celestial, y esto ha llegado hasta nosotros como revelación divina.

Aunque su visión es simbólica (por ejemplo, debemos ser dignos de entrar en él), no es menos cierto que se habla de una realidad que es, y que se manifestará a cada ojo cuando llegue la hora señalada.

Las últimas décadas han presenciado el fenómeno de “experiencias cercanas a la muerte”, que pretenden dar testimonio de la realidad de la vida futura.

Muchas personas que han tenido estas experiencias dicen que han sido llevadas al cielo, algunos dicen que han sido llevadas al infierno.

Es muy difícil juzgar estas experiencias, que son muy numerosas.
.
Pero si una sola visión del cielo realmente es cierta, entonces la vida del mundo futuro es cierta.

Personalmente, no puedo creer en todas ellas, pero tampoco puedo decir categóricamente que todas ellas tienen una especie de engaño psíquico.

Dore almas en el cielo

Si creemos en Dios, debemos creer en lo que Él ha revelado, que incluye la realidad del Cielo y del Infierno.

Así que si las experiencias de algunas personas comprueban estas revelaciones, creo que debemos considerarlas seriamente.

Vendemos a Dios por poco si pensamos que Él nos ha creado – y envió a su único Hijo para sufrir y morir por la expiación de nuestros pecados – sólo para que nos podamos ganar unas cuantas décadas de angustiosa vida en este mundo marcado por un sinfín de dolor y sufrimiento.
.
No habría valido la pena, para él ni para nosotros.

.
Y nos vendemos por poco si vivimos como si ese fuera el caso.

San Pablo está de acuerdo:

“Si solamente por esta vida tenemos puesta nuestra esperanza en Cristo, somos los más miserables de los hombres” (1 Corintios 15:19).

De hecho, hemos sido creados para un propósito eminentemente noble y glorioso, que supera todas las esperanzas posibles de la felicidad en este mundo.

La impresionante belleza de gran parte de la creación de Dios no es sino un indicio débil de lo que Dios ha preparado para los que le aman.

Siendo creados a imagen de Dios, no nos perderemos, como los insectos o la hierba. Dios nos ha creado y redimido por amor “de modo que quien crea en él no perezca, y tenga vida eterna” (Jn. 3:16).

La vida eterna, la vida sin fin con el que nos ha amado y dado la existencia, que infundió la vida en nosotros, y creado nuestras almas inmortales en el momento de nuestra concepción.

El Dios de la vida nos ha revelado algo mucho más grande que el lapso relativamente breve de nuestra vida terrenal.

Él nos creó para vivir para siempre, para sobrevivir espiritualmente a la muerte del cuerpo y, finalmente, recuperar – en un estado vibrante y eternamente glorioso – la unidad del cuerpo / alma, que constituye plenamente nuestra naturaleza humana.

En pocas palabras, Dios nos ha creado para el cielo, para la vida del mundo futuro.

Esta vida presente no es más que una preparación, una prueba, para ver si estamos dispuestos a aceptar lo que Dios ha revelado y de seguir su “dirección” a su Reino de vida y gozo eterno.

Si entonces los hombres no mueren meramente como moscas, sino más bien tienen un destino eterno, debemos prestar mucha atención a lo que nuestro Creador dice acerca de ello.

De hecho, a pesar que todas las almas permanecerán para siempre, hay destinos divergentes.

Debemos hacer todo lo posible para asegurar nuestro lugar en la morada de la felicidad – y no descubrir demasiado tarde que, por nuestras opciones en esta vida, hemos hecho las reservas en la morada del tormento.

El gran don de la inmortalidad no se da a la ligera. Parte de lo que significa ser creado a imagen de Dios es tener libre albedrío.

Dios nos da la gracia necesaria para elegirlo a Él y sus caminos, y Él también nos da la libertad suficiente para rechazarlo, si queremos ser trágicamente absurdos.

camino al cielo

 

EL CIELO ES EL LUGAR DONDE EL AMOR SE ALCANZA DEFINITIVAMENTE

Dios es amor y ha creado seres capaces de amar.

Uno puede amar verdaderamente sólo en libertad, por lo que Dios tomó el riesgo de hacernos libres de modo que tendríamos la oportunidad de amarlo a Él y a otros, aprendiendo lo que significa para nosotros dar en el servicio a Dios y a los demás.

El cielo es el lugar donde el amor alcanza su expresión más plena y eterna, es por eso que es un lugar de gozo y de paz también.

El infierno es el lugar de tormento, porque es el lugar del odio, del egoísmo y del rechazo radical de todo lo que es santo y bueno.

Usar la libertad de amar como Jesús ama y vivir para Dios nos lleva al cielo.
.
Mientras que la libertad usada para servir nuestros propios deseos y rebelarse contra Dios, nos conduce a la esclavitud del Infierno.

La Sagrada Escritura en repetidas ocasiones nos llama a vivir de tal manera que estemos bien preparados para la vida del mundo futuro.

San Pablo nos llama a buscar las cosas del Cielo, a poner nuestras mentes y corazones donde Jesús reina con el Padre, para que cuando venga en su gloria, nosotros también seamos glorificados con él.

ciudad del cielo fondo

Colosenses 3 ofrece consejos prácticos sobre qué hacer y qué no hacer, si queremos alcanzar nuestro objetivo.

Esto lo vemos en otros lugares: lo que no hacer (1 Cor 6:9-10; 1 Timoteo 1:9-10).

Y qué hacer (Romanos 12:9-21), como no ser (Gálatas 5:19-21) y la forma de ser (Gálatas 5:22-26).

Esto es todo por el bien de entrar en el reino de Dios, lo único que importa al final.

La Carta de Pablo a los Hebreos nos exhorta a mantener nuestros ojos fijos en Jesús (12:1-2), e ir a Él – hasta el punto de sufrir por él – porque él ha sufrido y ha muerto para santificarnos por medio de su propia sangre (13:12-13).

En el siguiente versículo se nos da la razón:

“Porque no tenemos aquí la última morada, sino que buscamos la morada que ha de venir” (13:14).

¿Y qué clase de lugar es ése? Se trata de

“un lugar mejor, esto es, celestial” (11:16).

No se nos pide que creamos en el cielo como si fuera sólo una pieza más de información que vamos a archivar con las otras cosas que sabemos o creemos.

Es realmente una cuestión muy práctica y urgentemente seria, porque aquí no tenemos la morada permanente.

Nos vamos a morir, todas las cosas eventualmente se van a descomponer, incluso la propia Tierra no va a durar para siempre.

¿Qué queda cuando nos enfrentamos con el hecho indiscutible de que nuestra “morada” – nuestra vida presente, posesiones, etc. – no va a durar?

Debemos tener fe en la última “morada”, la celestial, el objetivo final de nuestras vidas, la razón por la cual Dios nos ha creado en primer lugar.

Pero creer en la vida del mundo que vendrá no es como sacar una especie de póliza de seguro que garantice nuestra salvación, mientras saciamos nuestra indulgencia carnal en el ínterin.

Tenemos que vivir toda nuestra vida con los ojos en el cielo, y permitir que la realidad del Cielo sea la que condicione la forma en que vivimos en la tierra.

Si estamos viviendo esta vida presente, en vez de la vida que vendrá, seremos consumidos por el interés propio.
.
Vamos a ordenar nuestras vidas de acuerdo a nuestro deseo de comodidad o ventaja personal.
.
Y vamos a huir de todo sacrificio, sufrimiento, y abnegación considerándolos perjudiciales para nuestra felicidad inmediata.

hombre al atardecer orando en una cruz

 

SI CREEMOS EN LA EXISTENCIA DEL CIELO DEBERÍAMOS TRABAJAR PARA IR ALLÍ

Se ha dicho que todos los creyentes realmente quieren ir al cielo – especialmente cuando uno considera la alternativa.

¿Pero ese deseo se manifiesta de manera práctica en nuestra vida diaria?

¿Y es el cielo tan importante para nosotros que estamos dispuestos a renunciar a todo lo demás para lograrlo?

¿Cómo sabemos que estamos viviendo realmente para el cielo y no para este mundo que pasa?

Aquí hay algunos puntos prácticos para reflexionar.

Si nos decepcionamos porque las cosas no van a nuestra manera, estamos viviendo para la tierra y no para el cielo.

Si nos enojamos, indignamos, y defendemos cuando alguien señala un error de nuestra parte – en lugar de estar agradecido por la oportunidad de arrepentirse de ello antes de tener que llevarlo al tribunal de Dios, es que estamos viviendo para la tierra y no para el cielo.

Si nos resistimos o nos quejamos de las exigencias de nuestro estado de vida, estamos viviendo para la tierra y no para el cielo.

Si nos negamos a aceptar los sufrimientos, dificultades, e incluso ocasionales malos tratos, nos negamos a adaptarnos a los deseos de otros,

Si devolvemos mal por mal, guardamos rencor o nos negamos a perdonar, o de cualquier forma insistimos en nuestras propias ideas u opiniones, estamos viviendo para la tierra y no para el cielo.

manos en el cielo dios y hombre fondo

¿Por qué es esto?

Es simplemente porque así se manifiesta en la práctica – a pesar de lo que pueda decir o pensar – que nuestro confort presente, autoestima, reivindicación personal, o las preferencias en la vida son las cosas más importantes para nosotros.

Si no actuamos como si estuviéramos viviendo en el cielo, entonces no estamos viviendo para el cielo.

Pero si vivimos para el cielo, todas estas cosas egoístas que pertenecen a esta vida que pasa van a ser de poco interés para nosotros, porque nuestros ojos están fijos en Jesús y en el cumplimiento de sus promesas en nosotros.

Vamos a estar igualmente contenidos si las cosas van hacia nuestro deseo en esta vida o si no lo hacen.

Porque este mundo no es nuestro hogar, este no es nuestro destino.

El cielo es nuestro hogar y destino, y si realmente vivimos para el cielo, no responderemos incorrectamente a las irritaciones insignificantes de la vida.

Esta es una tarea difícil, pero el Cielo es un lugar superior, por así decirlo.

Tener nuestros ojos y el corazón en el cielo no quiere decir que no nos tomemos en serio nuestras responsabilidades terrenas,  por nuestra fidelidad y obediencia en la tierra decidiremos si vamos a ir al cielo o no.

Pero sí quiere decir que no seamos susceptibles, que no nos ofendamos con facilidad, o sospechemos de los demás.

Las personas que van al cielo no actúan como si fuera de suma importancia lograr sus objetivos en la tierra.

Varias veces en su primera epístola, San Pedro describe a los cristianos como extranjeros, forasteros, y exiliados en este mundo, quienes están expectantes de poner toda la “esperanza en la gracia que viene de la revelación de Jesucristo” (1 Pedro 1:13) – es decir, en su Segunda Venida.

Esto es cuando se manifestará finalmente que este mundo no es “morada permanente”, y que la única morada permanente será la celestial o la infernal.

ruta al atardecer fondo

 

TODAS LAS APUESTAS A LA VIDA ETERNA

Creemos en la vida del mundo por venir. La vida actual es relativamente corta y está a menudo marcada por la tristeza y el dolor.

Pero he aquí que se acerca el día en que aquellos que creen en Dios y su revelación y han obedecido sus mandamientos estarán en su maravillosa presencia para siempre.

Dios

“morará con ellos, y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos.

Él enjugará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no existirá más, ni habrá llanto, ni gritos ni fatigas, porque el mundo viejo ha pasado” (Apocalipsis 21:3-4).

Todas las cosas que componen la vida presente, todo lo que tiende a adherirse o en lo que ponemos nuestra esperanza, pronto será conocido como “el mundo viejo que ha pasado”.

No nos aferremos a las cosas que pasan, sino más bien miremos a las cosas eternas que aún no hemos visto.
.
Manteniendo los ojos fijos en Jesús, poniendo nuestro corazón en el cielo, mientras esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Catolicismo Colaboradores Comunismo / Socialismo Cristianismo El Halcón Marcando Territorio Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo el Comunismo Esparció sus Errores por el Mundo [como había profetizado Fátima]

Esta entrevista te permitirá comprender que el comunismo está resurgiendo bajo nuevos ropajes

Y su incompatibilidad con el catolicismo, refrendada por la excomunión de 1949, que aún está vigente.    

claudio jacobini y manuel ignacio serrano

Los datos que maneja el experto Claudio Jacobini son muchos y convincentes, para mostrar que detrás del comunismo está la mano de las fuerzas demoníacas tratando de destruir el Plan de Dios.

Leer también:

La Hoja de Ruta usada en Occidente para Destruir la Civilización Cristiana

Cómo OCCIDENTE se Convirtió en un Engranaje del Plan Demoníaco

Los socialistas actuales quieren cambiar el mundo a través del aborto y el ‘matrimonio’ gay

La Religion en Latinoamérica fue un Campo de Batalla entre la Unión Soviética y EE.UU. [durante la Guerra Fría]

construccion del muro de berlin
Construccion del Muro de Berlín

UNA CAÍDA DEL COMUNISMO QUE NO FUE TAL

El comunismo ha jugado un papel importante en el mundo desde el siglo XIX, en que fue delineado más o menos como lo conocemos ahora por Karl Marx, con la ayuda de Frederick Engels.

Tuvo su momento más ‘glorioso’ a principio y mediados del siglo XX. cuando se instauró el socialismo real con la Revolución Bolchevique de Rusia en 1917, la Revolución China de Mao en 1949 y el Pacto de Varsovia en 1955.

En ese momento el mundo parecía dividido en dos – el área del capitalismo al oeste y el comunismo al este –, separados simbólicamente por el Muro de Berlín.

Pero la división real no era entre ideologías económico – políticas como interpreta con elocuencia Claudio Jacobini, entrevistado por «El Halcón Marcando Territorio».
.
Sino que es la consecuencia de una lucha cósmica
trascendente y que escapa al plano meramente humano, una batalla entre el plan de Dios y el del enemigo, el demonio.

Basta pensar, como dice Jacobini, que el sistema marxista se declaró ateo desde el principio, persiguió a la Iglesia y trató de destruir las instituciones centrales del Plan de Dios: la familia, las naciones y las identidades culturales.

Ameritó la aparición de la Virgen de Fátima a tres pastorcitos en 1917, donde pidió la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón, para que este país no esparciera sus errores por el mundo.

Y suscitó el decreto de excomunión del Comunismo en 1949 bajo el pontificado de Pio XII, aún hoy vigente, en cuyo punto cuatro dice textualmente:

Los fieles que profesan la doctrina comunista y principalmente los que la defienden y propagan, ¿incurren ipso facto en la excomunión reservada especialmente a la Sede Apostólica, como apóstatas de la fe católica?
Contestación de la Congregación del Santo Oficio: Si”.

Sin embargo, cuando cayó el Muro de Berlín en 1989 el mundo supuso que el comunismo se había liquidado.

Pero Jacobini argumenta claramente y con detalle que no fue así, que emergió a través de un disfraz democrático bajo la forma del socialismo del siglo XXI, que ha ganado fuerza en Latinoamérica, y que sigue siendo tan enemigo del plan de Dios y de la Iglesia como desde el principio.

Claudio Jacobini trata todos estos temas en detalle, con datos concretos, para demostrar que el comunismo es enemigo de Dios y su Plan, y está resurgiendo.

Vale la pena que veas íntegro este video porque es muy ilustrativo y concreto. Míralo aquí:

 

 

QUIEN ES CLAUDIO JACOBINI, EL ENTREVISTADO

Claudio Jacobini es nacido en 1960 en Medellin, Colombia; hijo de Angelo Jacobini judio italiano y de Ana de Jacobini colombiana.

Sus padres hacen una conversión hacia la iglesia presbiteriana y lo bautizan presbiteriano. Y es así como crece presbiteriano. Estudia en el colegio italiano Leonardo da Vinci de Bogota y luego diseño industrial también en Bogotá.

En 1980 conoce a la mística italiana católica Eda Pacini y con ella hace estudios de biblia a la luz de catolicismo y hace estudios de teología católica y protestante de forma autodidacta.

En esa época también conoce al sacerdote agustino Clímaco López, quien le presenta un libro de teología sacramental y realiza un estudio especial sobre los sacramentos católicos con el padre.

En 1983 manifiesta al padre Clímaco López que quiere ser católico, hace acto de fe en la catedral primada y recibe los sacramentos católicos correspondientes.

Desde su conversión se ha especializado en estudiar las escrituras, y por tener sangre judía ha profundizado en la Torá y el Talmud.

En el 2005 crea la Bnei Stein – Asociación de Judíos Católicos, buscando una aproximación entre el mundo judío ortodoxo y el catolicismo, en el área de estudios.

A través de la Asociación ha estudiado hebreo masorético y Judaísmo con profesores Israelitas.

También apoya la conversión de judíos ortodoxos al catolicismo, buscando que los  católicos de sangre hebrea conozcan las tradiciones de sus ancestros.

claudio jacobini y manuel ignacio serrano 2

 

QUIEN ES “EL HALCÓN MARCANDO TERRITORIO”, EL PERIODISTA

Manuel Ignacio Serrano Restrepo es un reconocido artista plástico y periodista colombiano, que por la Gracia de Dios ha accedido a colaborar como Columnista con los Foros de la Virgen María realizando entrevistas exclusivas.

Como artista plástico sus obras son básicamente pinturas y esmaltados al fuego.

Ha realizado exposiciones en importantes centros de exposiciones de Tel Aviv, Madrid, Zaragoza, Zúrich, Richmond, Miami, Ciudad de Panamá, Buenos Aires, Caracas, Bogotá, Alemania.

Como periodista ha trabajado en televisión en TV Panorama, en prensa escrita para las Revistas Easy Fly, y Punto G, y en medios de internet para www.barriosdebogota.com y www.priradiotv.com.

 

Finalmente aquí abajo puedes ver un resumen de la enciclica Rerum Novarum, que menciona Claudio Jacobini en el reportaje

 


Manuel Ignacio Serrano

Manuel Ignacio Serrano «El Halcón Marcando Territorio», es un conocido artista plástico y periodista colombiano

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Conversión Cristianismo Evangélicos Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Religion e ideologías

Una Buena Noticia: el Cristianismo es una Fuerza IMPARABLE EN CHINA

A pesar de la destrucción constante de las iglesias, derribando las cruces y el encarcelamiento de creyentes por parte del gobierno comunista chino, todo parece indicar que el “cristianismo” es el futuro de China.

chinos rezando

El 5 por ciento de los chinos son cristianos. La mejor estimación es que son actualmente 70 millones los cristianos chinos y a punto de convertirse en la nación con más cristianos en el mundo.

Tienen la ventaja de que la conversión se produce en los estratos más altos de la población. Pero la Iglesia Católica tiene mucho que trabajar allí, porque los evangélicos la superan 10 a 1 actualmente.

disidente chino Yu Jie
Disidente chino Yu Jie

 

LA VISIÓN DE UN CRISTIANO CHINO

En la edición de agosto de First Things el autor chino Yu Jie – que hubo de emigrar a EE.UU. -, dice que el cristianismo está preparando el “semillero” para la democracia floreciendo en la nación asiática Comunista.

Aunque el régimen chino, Xi Jinping, ha estado activo en decirle a los líderes religiosos que deben adaptarse al orden social del gobierno comunista y “fusionar doctrinas religiosas con la cultura china”,  Yu sostiene que la hostilidad del gobierno chino se debe a Xi reconoce que los cristianos como el mayor amenaza para el gobierno comunista.

Aunque no hay estadísticas fiables de cuantos cristianos hay, porque muchos actúan en la clandestinidad, el número es de decenas de millones y se estima que a este ritmo, en el 2030, los cristianos en China superarán los 200 millones convirtiéndose en el país con la mayor población cristiana en el mundo.

El gobierno chino parece tan amenazado por el crecimiento cristiano en el país que está ahora incluso amenazando con prohibir a los estudiantes cristianos que asisten a una iglesia en casa, de ir a la Universidad en la provincia de Guizhou a menos que dejen ir a la iglesia.

Además, Xi dijo a los miembros del partido comunista que deben ser “ateos marxistas inflexibles”, que deben “protegerse decididamente contra las infiltraciones del extranjero a través de medios religiosos”.

Yu concluye que “Xi es tiene sospechas de la sociedad civil y ve a al cristianismo como una amenaza: es la fuerza más grande de China fuera del Partido Comunista”.

A pesar de que el gobierno mantiene una campaña organizada para destruir iglesias, cruces y reprimir la libertad religiosa, los cristianos chinos no son disuadidos por el miedo.

Pero eso reactiva la pasión de los cristianos porque,

“para los cristianos disidentes, la eliminación de las cruces y la demolición de las iglesias no son más que el preludio de una historia que se repite:  la pasión y resurrección de Cristo”

sociologo rodney stark
Sociologo Rodney Stark

 

LA VISIÓN DEL MAYOR SOCIÓLOGO DE LAS RELIGIONES

Rodney Stark, es considerado por muchos como el más grande sociólogo de la religión vivo. A los ochenta años, aunque con alguna dolencia, Stark sigue cultivando nuevos intereses. Acaba de publicar un libro sobre la religión y la violencia, y ya prepara uno nuevo sobre China. En la una entrevista con Massimo Introvigne anticipa los temas de su próximo libro sobre China.

Stark manifiesta que el mito de la China comunista como una sociedad post-religiosa y atea se ha convertido en el opio de los sociólogos, en particular en los Estados Unidos.

Sin embargo, la mayoría de los chinos en las encuestas siguen declararse no religiosos, pero al mismo tiempo hay un malentendido.

En China «religioso» significa afiliado formalmente a una organización religiosa. Si nos fijamos, resulta que la gran mayoría de los que se llaman a sí mismos «no religiosos», al mismo tiempo oran regularmente y frecuentan lugares de culto. Es probable que el número sea superior a diez o veinte por ciento de los que están afiliados a una organización religiosa.

Porque en China son sólo legales las organizaciones religiosas «oficiales», cuyos vértices son nombrados por el Gobierno, y la pretensión de estar afiliado a una organización religiosa no oficial o ilegal es confesar haber cometido un delito.

sacerdotes chinos

 

¿CUÁNTOS SON LOS CRISTIANOS?

Si uno lee varios textos sobre los cristianos chinos, encontramos números que van de 16 millones a 200 millones, no son diferencias de poca importancia.

Stark cree que se deben desechar todas las estadísticas proporcionadas por el Gobierno, que responden a propósitos políticos. Las agencias misioneras católicas y protestantes están presentes en el territorio y hacen un excelente trabajo, pero la forma en que recopilan la información no sería considerada aceptable por muchos sociólogos.

A las principales agencias de encuestas occidentales, Gallup por ejemplo, a veces se les permite operar en China, pero con problemas y restricciones.

Stark dice que trabajó con Horizon, que es la mayor agencia de encuestas de China, y en otros asuntos ha demostrado ser bastante independiente de las presiones políticas.

A partir de los datos de la última gran encuesta nacional de Horizon, que se remonta a 2007, se declaró Cristiano el 3.1% de la población mayor de dieciséis años es decir, 35,3 millones de chinos.

Sin embargo, con sus colegas chinos fueron capaces de llevar a cabo una segunda encuesta. Obtuvieron la cooperación de los grupos de «iglesias domésticas», es decir, cristianos que se reúnen en casas particulares, y preguntaron a una amplia muestra de los cristianos si aceptan o se niegan a responder a las encuestas en las que hay preguntas sobre sus opiniones políticas, culturales o religiosas.

Así es que calcularon los factores de corrección para remediar las distorsiones, el número de cristianos se elevó a 64,3 millones en 2007, es decir, más de 70 millones en la actualidad. Muchos más de los 16 millones por parte del gobierno, menos de 2000 millones citados por alguna agencia cristiana.

iglesia demolida en china
Iglesia demolida en china

 

¿CUÁNTOS CATÓLICOS Y CUANTOS EVANGÉLICOS?

Respecto a la relación entre católicos y protestantes, cuando el comunismo tomó el poder, probablemente entre los cristianos chinos había tres católicos por cada protestante. Hoy hay diez protestantes por cada católico.

La explicación es simple. No es que los misioneros o los clérigos católicos sean menos activos y más heroicos los protestantes. Los chinos son muy aficionados a los ritos y ceremonias, y esto antes de la revolución era una fuerza del catolicismo.

Pero después de la revolución se ha convertido en una debilidad, porque es más fácil ocultarse de las persecuciones religiosas practicando en casa y en silencio, como es mucho del protestantismo chino, que ir a una misa católica, donde tal vez a los chinos también les guste cantar.

cruz quitada de iglesia en china
Iglesia a la que le derribaron la cruz

 

LOS CRISTIANOS SON DE POSICIÓN SOCIAL MÁS ALTA

Hay un mito de una sociología anticuada según el cual los convertidos al cristianismo en los países de misión son los más pobres y menos educados. En China es sin duda todo lo contrario según Stark. Se convierten los más ricos y más educados, incluyendo a muchos profesores y estudiantes de secundaria.

Si mi análisis es correcto, dice Stark, los cristianos chinos son el 5% de la población. En el número total de chinos son una minoría, aunque su tasa de crecimiento es tal que la China será en breve el país individual que tenga la mayor cantidad de cristianos en números absolutos.

Pero hay que tomar en cuenta que se trata de la élite de la nación, con una posibilidad de influencia cultural mucho mayor que lo que los datos numéricos sencillos dictan. Y por supuesto, todo cambiaría si se modifica el marco jurídico para la libertad religiosa.

Así que Stark cree que el Papa Francisco y muchos líderes protestantes, tienen toda la razón cuando dicen que el futuro del cristianismo – por lo menos desde el punto de vista de los números – está en Asia.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Cristianismo Jihad Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Europa debe Volver a sus RAÍCES CRISTIANAS si quiere Frenar al Terrorismo Islámico

El crecimiento del terrorismo islámico en Europa es cada vez más evidente. Por más que haya una orden expresa de los medios de comunicación de no amplificar los ataques terroristas, la violencia es tanta que no pueden hacer como que no pasa nada.

memoria del padre jaques hamel

El Establishment occidental se niega a identificar que los atacantes son de la religión islámica, de la misma forma que se niegan a ver en ello también una persecución religiosa, la cual quedó clara con el degüello del sacerdote Jacques Hamel delante del altar de su iglesia en Normandía el 26 de julio de 2016.

Este fenómeno que rompe los ojos tiene una única solución real y efectiva, que occidente vuelva a sus valores cristianos, porque está demostrado ya que el nihilismo en que ha caído la civilización occidental lo hace presa fácil de los islamistas.

memorial de atentado en bruselas

 

LA SITUACIÓN DEL TERRORISMO EN EUROPA

El aumento de los actos terroristas en Europa, la aparición de un número cada vez mayor de yihadistas entre los llamados “refugiados” y la aparente incapacidad del mundo islámico llamado “moderado” para generar la convivencia civil entre las diferentes religiones y culturas, incluso en Europa, dejan cada vez más claro que hay un problema con el Islam.

Las dificultad para la integración de los musulmanes es evidente, considerando el número de combatientes “europeos” en la yihad, una Europa donde barrios enteros se han convertido en “guetos” autogestionados que aplican la sharia y donde los flujos masivos de inmigrantes ilegales alimentan la inestabilidad social en toda Europa.

El Dios de Mahoma ordenó la conquista del mundo y quiere creyentes se arrepientan y se conviertan si no tendrán que sufrir un castigo justo (“la recompensa de los que luchan contra Allah y Su Mensajero y se entregan a corromper la tierra es que se serán sacrificados, o crucificados, o tendrán la amputación de manos y pies…, o desterrados de la tierra”, Corán 5,33).

Es difícil argumentar que los que ponen en práctica la letra de estos pedidos – repetidamente a lo largo de los siglos – desobedece la voluntad de Allah: que es la guerra santa para someter a los infieles (yihad).

Incluso el tan mentado “Islam moderado” no parece gozar de buena salud a juzgar por muchas frases tímidas o condicionales para condenar al terrorismo yihadista.

Todas las encuestas realizadas entre las comunidades musulmanas en Europa muestran que al menos un tercio son seguidores de los yihadistas y los justifican, lo que ha llevado a la renuncia de Hocine Drouiche, vicepresidente de los imanes franceses, diciendo acerca de la situación real:

“A pesar de todos los esfuerzos de reforma religiosa, el Islam no ha sido capaz de deshacerse de las interpretaciones y juicios de la Edad Media

banner perdona nuestra ofensas

“Los últimos ataques que se llevaron a cabo en Occidente y en el mundo musulmán muestran que la reforma religiosa se ha convertido en necesaria para la existencia continuada del Islam y los musulmanes. Estos acontecimientos han demostrado la importancia de esta reforma para la paz mundial”.

Uno de los comentarios más lúcidos sobre el mal que aqueja a Europa vino de un musulmán, Hind Fraihi, que ha denunciado el Islam radical que controla en el distrito de Molenbeek de Bruselas.

“Europa no sabe qué ofrecer”, declaró después de los ataques en la capital belga, “Europa debería ofrecer a estos jóvenes que se convierten en terroristas una alternativa. El problema es que no la tiene. Ya no tiene una ideología dominante, ya no tiene una identidad precisa: sólo existe el individualismo, pero esto separa a las personas, que no se incorporan. Europa tiene que cambiar. Mientras haya sólo materialismo, capitalismo e individualismo es poco probable que la situación mejore. Así que, de hecho, no ayuda a los jóvenes, los divide, a lo sumo crea conexiones económicas entre ellos, pero no hay relación humana”.

soldados franceses patrullando la torres Eiffel

 

LA FALTA DE VOLUNTAD DE LOS GOBIERNOS PARA IDENTIDICAR AL TERRORISMO

Mientras los gobiernos europeos se esfuerzan en describir a los terroristas como “desequilibrados”, en lugar de terroristas islámicos y tratan de ocultar detalles de las matanzas islamistas al público, la población se ha cada vez más temerosa pero también enojada, porque muchos de los campeones de la corrección política invocan el mantra del el Islam moderado, sobre que el Islam es una religión de paz.

Tal vez no se quiere reconocer es que el Islam es también una ideología política y que, por definición, quiere “gobernar el mundo”. En cualquier caso debieran aceptar que la traducción de la palabra Islam significa “sumisión” no “paz”.

En vista de la falta de voluntad absoluta de los gobiernos europeos de reconocer las raíces islámicas del terrorismo en sus propios patios traseros, el terrorismo se ha convertido en parte del paisaje social como sucedió en otras partes del mundo por diferentes razones – carteles de la drogas por ejemplo en Centroamérica y América del Sur.

La pregunta es si los gobiernos europeos serán capaces de superar su derrotismo y crear políticas nuevas y eficaces, o si se requerirá que grupos populares, provisionales, fuera de los canales gubernamentales normales tomen el asunto en sus propias manos; y en este sentido una cierta forma de guerra civil no estaría muy lejos.

Cualquiera que hable del terrorismo islámico en Europa y EE.UU. es silenciado y acusado de islamofobia. Cualquiera hable de una pérdida de la identidad de Europa, reemplazada por un secularismo vacío y por un nihilismo feroz, es denunciado y ridiculizado como un extremista nostálgico de las Cruzadas.

Durante varias décadas la historiografía marxista ha acusado a Occidente y a los “cruzados” de atacar a oriente por dinero y poder. Pero nunca fue cierto: las cruzadas fueron una peregrinación armada para la defensa de la aniquilación de la memoria histórica, que el cristianismo arriesgaba a sufrir a manos de los turcos selyúcidas islámicos, al punto que los cruzados ponían en grave peligro su vida, se confesaban y hacían su testamento antes de salir.

jihadistas se adjudican el atentado

 

CARDENALES EUROPEOS LEVANTAN SU VOZ

A raíz del ataque de Normandía, en el que un sacerdote fue muerto al lado del altar celebrando misa, el cardenal arzobispo de París, Andre Vingt-Trois dijo desde el púlpito:

“La crisis en nuestra sociedad de hoy nos lleva inexorablemente a reconsiderar lo que son para nosotros los valores más valiosos. A menudo se invocan los valores, como una especie de talismán, que debemos resistir a cualquier precio. Pero no somos menos detallados en su contenido, y ese es el problema. (…) ¿Para qué valores estamos dispuestos a vender todo lo que tenemos para comprar y protegerlos? Tal vez, por fin, nuestros atacantes han hecho que estemos atentos para identificar el objeto de nuestra resistencia”.

Nunca tuvimos más prosperidad, seguridad y confort en la vida como en la Francia de hoy. Muchos productos y valores compartidos, aún de manera desigual, no nos impiden ser tomados por la angustia. ¿Es porque tenemos mucho que perder que tenemos tanto miedo?”.

Entonces monseñor Vingt-Trois denuncia el vacío y el silencio en el que se inserta la amenaza yihadista que paraliza al país:

“El silencio de los padres ante sus hijos, y el fracaso de la transmisión de valores comunes. El silencio de la élite ante la desviación de las costumbres y la legalización de estas desviaciones. El silencio de los votos por la abstención. El silencio en el trabajo, en casa, en la ciudad. ¿Con qué propósito hablar? Muchos temores construyen miedo colectivo y el miedo nos bloquea. El miedo nos impulsa a esconder y ocultar. (…) ¿Dónde vamos a encontrar la fuerza para hacer frente a estos peligros? Para nosotros que creemos en Jesucristo, la esperanza es confiar en su palabra”.

como amanecio paris luego del atentado

Por su parte, en el año 2000 el cardenal Biffi había sido profético:

“Esta cultura de la nada (apoyada por el hedonismo y la insaciabilidad) no será capaz de resistir la embestida de la ideología del Islam: sólo el redescubrimiento del acontecimiento cristiano como la única salvación para el hombre – y sólo una fuerte resurrección del antigua alma de Europa – ofrecerá un resultado diferente a esta confrontación inevitable”.

No es coincidencia que el gran cardenal italiano Giacomo Biffi, en una nota pastoral a la ciudad de Bologna 12 de septiembre de 2000 haya también advertido a las autoridades civiles sobre la inmigración:

“Los criterios para la admisión de inmigrantes no pueden ser sólo económicos y de seguridad social (que también tienen su peso). Es necesario que se preocupen seriamente de guardar la identidad de la nación. Italia no es un terreno baldío o semi deshabitado, sin historia, sin tradición viva y vital, sin inconfundibles características culturales y espirituales, como si no hubiera una herencia típica del humanismo y la civilización que pueden perderse”.

En vista de una “coexistencia pacífica y fructífera”, advirtió Biffi, `

“el caso de los musulmanes debe ser tratado con especial atención. Ellos tienen una forma diferente de poder (y por lo tanto importa aquí), otros días festivos, una ley incompatible con nuestra familia, una mujer muy alejada de nuestro concepto (hasta admitir la poligamia). Por encima de todo, tienen una visión estrictamente fundamentalista de la vida pública, por lo que la identificación perfecta entre la religión y la política es parte incuestionable e indispensable de su fe, aunque por lo general para anunciarlo esperan prudentemente haberse convertido en predominantes. Será bueno que nadie ignore o se olvide que el catolicismo sigue siendo la religión histórica de la nación italiana

banner nomas guerra francisco

 

UNA INTERPRETACIÓN SOBRE LO DICHO Y NO DICHO POR EL PAPA FRANCISCO

Lo dicho y lo no dicho por Francisco sobre el terrorismo islamista que incendia Europa es una interrogación, sobre todo después del asesinato del sacerdote Jacques Hamel en Normandía el 26 de julio.

Unas pocas horas después de su asesinato en el vuelo de ida de su viaje a Polonia el Papa dijo:

El mundo está guerra pero no se trata de una guerra de religiones. Hablo en serio de una guerra, una guerra de intereses, por dinero, por los recursos de la naturaleza, por el dominio de los pueblos. Pero no es una guerra de religiones, porque todas las religiones quieren la paz”.

Comentarios como estos causan sorpresa por la reticencia de Jorge Mario Bergoglio a identificar a los agresores islámicos.

Es entonces cuando el vaticanista Sandro Magister nos trae una aguda interpretación del vaticanista Aldo Maria Valli sobre de dónde viene esa reticencia de Francisco para identificar que terroristas islámicos que están detrás de los ataques. Valli dice:

“Una respuesta que puedo y propongo es la siguiente: a pesar de no haber participado en el Concilio Vaticano II, Francisco es profundamente hijo del Concilio, en el que se sostuvo una gran confianza en el mundo y sus fenómenos y piensa que la Iglesia siempre debe aceptar estos fenómenos en lugar de enfrentar y denunciarlos.

No por casualidad en el vocabulario de Francisco verbos como bienvenida y acompañar son tan centrales. Son verbos del Concilio, de una Iglesia con confianza hacia el mundo, que sale de una fase de puertas y ventanas cerradas (donde había un poco de olor a humedad, como una vez me dijo el cardenal Martini) y quería abrirse a la realidad no por lo que podría ser, sino por lo que es, incluso al punto de vista de las diferentes creencias religiosas.

atantado del 9 11 a las torres gemelas

La Iglesia quería amar al mundo en su totalidad, también y sobre todo al mundo roto, contradictorio, malo y feo. La Iglesia quería amar a otros credos y religiones, a pesar de que no se recibe un mensaje conciliatorio y amistoso de otros credos y religiones por igual.

Los hijos del Concilio han internalizado sinceramente también esta mezcla de confianza y sentido de más o menos consciente culpabilidad. Y Bergoglio ha crecido en ello.

Sólo que ahora sus palabras, de hijo del Concilio, suenan fuera de sintonía con un mundo que ya no es el de la mitad del siglo pasado.

Francisco asiente especialmente cuando los migrantes hablan o se quejan de los defectos de la globalización o no dice nada acerca de ciertas responsabilidades por la violencia por motivos religiosos, parece ver un video de esta época con un texto que pertenece a otra época.

Repito, yo no estoy justificando al Papa. Sólo estoy tratando de entender sus motivaciones. Y lo que propongo podría ser una respuesta, o al menos una parte de la respuesta”.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Cristianismo Ecumenismo Jesucristo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Religion e ideologías Sobre Dios Sobre Doctrina

Por Qué hay un Gran Abismo de Separación entre el Cristianismo y el Islam

Opacada por el deseo que el diálogo ecuménico funcione para mitigar el martirio de los cristianos en medio oriente y tratar de controlar la escalada islámica hacia la conformación de un califato mundial, subyace una realidad de muchos se niegan a ver, las diferencias difícilmente salvables entre la doctrina cristiana y la musulmana.  

ISLAM_OCCIDENTE

Al tal punto que quienes leen y practican el Corán a fondo son los jihadistas, mientras que los menos comprometidos con la doctrina son los musulmanes que aceptan totalmente al cristianismo.     

Aquí traemos el comentario de un libro de Robert Spencer No paz, sino espada que hace preguntas acerca de la relación entre el cristianismo y el Islam que muy pocos se preguntan, a pesar de que son preguntas básicas y de fondo que piden respuestas.

 

CONVIVENCIA O CONFLICTO

La pregunta principal es si las diferencias entre el cristianismo y el Islam se pueden resolver o si hay un abismo infranqueable entre las dos religiones.

Spencer no está diciendo que los musulmanes a nivel de individuos necesariamente están en contradicción con los cristianos individuales, sino que se pregunta si la hostilidad doctrinal del Islam hacia el cristianismo se puede superar, o si se trata de la esencia del Islam.

Esta hostilidad hacia los no musulmanes es muy evidente en casi todos los países donde los musulmanes son mayoría, e incluso en muchos lugares donde son una minoría considerable.

Por ejemplo, en Pakistán a menudo turbas de musulmanes atacan barrios cristiano, quemando hogares y dañando  iglesias. En Egipto, las niñas cristianas son rutinariamente secuestradas y obligadas a casarse con hombres musulmanes. En Nigeria, cristianos son quemados vivos en sus iglesias. Ataques brutales contra los cristianos son de ocurrencia diaria en el mundo musulmán, y en muchos casos, la hostilidad es alimentada por clérigos musulmanes.

not-pace-but-a-sword

 

NO APARECE EL CONFLICTO EN EL MUNDO ACADÉMICO OCCIDENTAL NI EN LAS MESAS DE DIÁLOGO ECUMÉNICO

La hostilidad es mucho menos evidente en el mundo de los académicos occidentales y en las salas de conferencias donde los musulmanes y los cristianos se reúnen para dialogar. En esta configuración, los profesores y los prelados cristianos se llevan bien con sus colegas musulmanes bien educados y amables y socios de diálogo, todos los cuales parecen comprometidos con la idea de que los valores cristianos y musulmanes tienen en común mucho más que las diferencias que los separa.

Muchos cristianos en Occidente damos por hecho que los musulmanes comparten los mismos valores, pero, como Spencer demuestra hábilmente, este supuesto parece basarse en gran medida es ilusiones más que en el conocimiento de la doctrina y la práctica islámica.

 

MÁS ALLÁ DE LOS BUENOS MODALES Y LA DIPLOMACIA

La creencia musulmana es que el Nuevo Testamento que los cristianos consultan hoy es una corrupción del evangelio original. De hecho, los musulmanes ven en la Escritura cristiana lo mismo que El Código Da Vinci:

«la creencia musulmana dominante es que el cristianismo ortodoxo no es más que un subterfugio, un engaño masivo diseñado para engañar a los creyentes y llevarlos por mal camino«.

Así, cuando los eruditos musulmanes llaman a los cristianos a ser más fieles a la escritura, en forma diplomática, lo que tienen en mente es algo muy diferente de lo que supone su audiencia cristiana.

Por otra parte, como señala Spencer, el verso coránico en el que se basa la iniciativa ecuménica de los musulmanes sugiere que la agenda no es el diálogo sino la conversión o, al menos, la sumisión:

«Di: ‘a la Gente del Libro [los cristianos] Vamos ahora a una palabra en común entre nosotros y vosotros, que nosotros servimos a nadie más que a Dios, y que no asociamos cualquier cosa con él, y no hacemos algunos de nosotros como los Lores, apartarnos de Dios»(3: 64), observa Spencer.

Dado que los musulmanes consideran la confesión cristiana de la divinidad de Cristo como una asociación inaceptable de un socio con Dios, este versículo está diciendo en que la «palabra común» que los musulmanes y la ‘Gente del Libro’ deben estar de acuerdo es que los cristianos deben descartar los principios centrales de su fe y esencialmente convertirse en musulmanes.

jesus y mahoma

 

LA ESPERANZA QUE LOS MUSULMANES SEAN NUESTROS ALIADOS CONTRA EL LAICISMO

Según Spencer, hay dos factores principales que dan cuenta de la voluntad de algunos cristianos de subvaluar las importantes diferencias con el Islam.

Una de ellas es la esperanza de que los musulmanes sean nuestros aliados contra las usurpaciones de la laicidad «fieles hermanos de armas en la guerra de la cultura…»

Si bien es cierto que los cristianos y los musulmanes han trabajado juntos contra el control de la población en el Tercer Mundial, no es tan evidente que estén en el mismo lado en otras cuestiones.

Por ejemplo, los musulmanes no creen en la indisolubilidad del matrimonio. Como Spencer observa:

«Un hombre musulmán puede divorciarse de su esposa en cualquier momento y por cualquier motivo»

Por lo demás, los musulmanes no creen en que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, porque a un hombre musulmán se le permite tener cuatro esposas al mismo tiempo.

De hecho, hay toda una serie de cuestiones morales en la que los musulmanes y los cristianos son mundos aparte. Por ejemplo, aunque la ley islámica exige a los musulmanes ser caritativos, prohíbe expresamente dar limosna a los no musulmanes.

A raíz del tsunami de Indonesia hace unos años, el suministro de alimentos y agua de la ONU y EE.UU., se les negaba a menudo a los cristianos por parte de la mayoría musulmana.

Más ominosamente, la ley islámica estipula que la vida de los cristianos y los judíos son de mucho menos valor que la vida de los musulmanes.

 

FRASES EXPRESADAS EN EL CONCILIO VATICANO II

El otro factor que explica una cierta ingenuidad entre algunos católicos es una excesiva dependencia de dos declaraciones muy breves del segundo Concilio Vaticano, una de Lumen Gentium, y la otra de Nostra Aetate.

Lumen Gentium nos dice que los musulmanes:

«adoran con nosotros al único y misericordioso Dios, que en el último día juzgará a la humanidad» 

Nostra Aetate señala que los musulmanes:

«veneran a Jesús», «honran a María,» y «valoran la vida moral.»

Spencer sostiene que este exceso se entiende mejor como gestos de amistad y de divulgación más que como la última palabra de la Iglesia sobre el Islam.

Por otra parte, observa que, como el Papa Benedicto XVI nos ha recordado, que el Vaticano II debe ser entendido a la luz de la tradición católica, y

«Cuando se trata del Islam, el enfoque consistente en anteriores declaraciones sobre el Islam, en general no es en lo que los musulmanes creen, sino en la hostilidad de los musulmanes hacia los cristianos y el cristianismo«.

Un ejemplo de la tradición anterior (aunque no es citado por Spencer) se puede encontrar en Summa Contra Gentiles. Después de vituperar a Mahoma por su carnalidad y la brutalidad, Aquino señala que:

«él pervierte casi todos los testimonios del Antiguo y el Nuevo Testamento para convertirlos en una fabricación propia… Por tanto, es claro que los que ponen fe en sus palabras creen tontamente» (Libro 1, capítulo 16, art. 4)

papa francisco con iman en mezquita

 

LAS DIFERENCIAS REALES

Gran parte de “No la Paz, sino Espada” ha sido un examen de preguntas sobre el cristianismo y el Islam que quedan en gran medida no examinadas por teólogos y dialogantes.

No son cuestiones especialmente complejas y uno sospecha que no se abordan principalmente porque los dialogantes cristianos no desean ofender a los musulmanes.

Muchos de los que están involucrados en el diálogo interreligioso parecen más comprometidos con el proceso de diálogo que con la comprensión de las realidades de la diferencia entre cristianos y musulmanes; la armonía en lugar de la honestidad parece ser la orden del día.

Pero, como dice Spencer en su introducción:

«Hoy más que nunca nuestra obligación de ser caritativos no puede o no debe abrumar a nuestra responsabilidad de dar testimonio de la verdad»

En capítulos como «¿El mismo Dios?», «¿El mismo Jesús?» «¿Un deseo común de justicia?», «¿Una ética sexual compartida?» Spencer sugiere que las diferencias entre la teología cristiana y la islámica son mucho más relevantes que los puntos en común.

 

¿ADORAMOS AL MISMO DIOS?

Tomemos las cuestiones de si adoramos al mismo Dios y veneramos al mismo Jesús. Es reconfortante pensar que lo que hacemos, porque entonces es lógico pensar que los yihadistas musulmanes son personas que no entienden su fe.

¿Pero adoramos al mismo Dios? En algunos sentidos lo hacemos, dice Spencer. El Alá del Corán es uno. Él es un creador. Él es todopoderoso y omnisciente, y que juzgará a la humanidad en el último día.

Pero por otro lado, niega ser una Trinidad. Él no es un padre. Él no desea que todos los hombres se salven. Él quiere el mal y el bien y su voluntad no está sujeta a la razón.

¿Cómo puede el mismo Dios revelar estas enseñanzas contradictorias? En una revelación, dice ser la Trinidad y en la otra la revelación niega ser una Trinidad. En muchos sentidos, como demuestra Spencer, la visión musulmana de Dios es fundamentalmente incompatible con la concepción cristiana de Dios.

yihadistas que regresan a europa

 

¿VENERAMOS AL MISMO JESÚS?

Aunque hay un Jesús en el Corán, no es del todo claro que él sea el mismo Jesús que los cristianos conocen. El Jesús musulmán niega ser el Hijo de Dios. Él no fue crucificado, muerto y resucitado, y no es el salvador, sino sólo uno de una larga línea de profetas musulmanes.

Por si fuera poco, a su regreso al final de los tiempos, hará la guerra contra los cristianos y el cristianismo. El Jesús del Corán tiene noticias para los cristianos, pero no es particularmente una buena noticia.

En el examen, muchas de las supuestas similitudes entre el Islam y el cristianismo se desvanecen.

 

BUENOS Y MALOS MUSULMANES

El libro de Spencer termina con un interesante epílogo, una transcripción de un debate de 2010 entre Spencer y el Dr. Peter Kreeft, uno de los principales exponentes de la idea de que los cristianos y los musulmanes deben formar una alianza contra el laicismo anti-religioso.

La proposición del debate fue «El único buen musulmán es un mal musulmán» Y, de hecho, gran parte de la obra de Spencer en los últimos años sugiere que los musulmanes más moderados son los que hacen caso omiso de su fe por completo o bien no entienden plenamente su obligaciones. 

Por otra parte, cuanto más a fondo adhieren los musulmanes a las enseñanzas básicas del Islam, es más probable que sean un peligro para los no musulmanes.

En este momento, los medios están tratando de encontrar una razón para explicar por qué dos hombres jóvenes yihadistas se convierten en asesinos despiadados. Muchos periodistas, expertos y políticos están evitando lo que parece ser el factor más obvio, el Islam. 

La interpretación de Spencer es que evidentemente los yihadistas se han vuelto más conscientes de la obligación religiosa de la yihad y eligieron el camino de la conquista armada.

Desde nuestro punto de vista, esto quiere decir que eran «malos musulmanes», pero desde su punto de vista eran «buenos musulmanes.»

En este sentido, ten en cuenta la explicación dada por un terrorista suicida en Pakistán sobre por qué dejó ser reclutado por los talibanes para ponerse un chaleco suicida:

«Ellos oraban todo el tiempo y leían el Corán, así que pensé que eran buenas personas».

musulman destruyendo una cruz

 

LOS MUSULMANES RADICALES ENTIENDEN MUY BIEN SU FE

Hay abundante evidencia de que los terroristas islámicos no son «poco entendedores» de su religión como a los medios de comunicación le gusta retratarlos, sino que ellos la entienden muy bien. 

Por ejemplo, Umar Abdulmutallab, el «bombardero de la ropa interior», fue presidente de la Sociedad Islámica en University College London, y en la escuela secundaria fue apodado «el sabio» por su amplio conocimiento del Islam.

Y cualquier persona que siga de cerca la carrera de los líderes musulmanes extremistas, como el ayatolá Jamenei, Mahmoud Ahmadinejad, y Mohamed Morsi se dará cuenta de que están bien fundados en su religión y la toman muy en serio.

Tal vez es hora de que los líderes cristianos que son responsables de diálogo, tomen al Islam más seriamente, como para echar un vistazo más en serio a la doctrina islámica.

Los poco entendedores reales del Islam son los cristianos académicos y dialogantes que parecen comprometidos con una política de «no ver ningún mal, no oír ningún mal y no hablar mal».

La pregunta urgente que tienen que hacerse es si, en su deseo de armonía, sólo están legitimando y permitiendo una ideología político-religiosa que apoya el sometimiento de los cristianos y los judíos.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cristianismo Evangélicos Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre notorio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Hay una Reforma del Islam en Proceso [pero de signo inverso a la que demanda occidente]

Desde Occidente y la Iglesia Católica se oyen cada vez más voces que claman por la reforma del Islam, diciendo que este no es el verdadero Islam y que debe hacerse mas compatible con la sociedad occidental laicista, convirtiéndose en una fe más racional.

No es claro si dicen eso con el fin de llamar la atención a los musulmanes, para que sean conscientes de una trayectoria de conflagración total con el mundo contemporáneo no musulmán, o si verdaderamente creen que el Islam debe, y luego puede, procesar una reforma teológica y de su forma de ver el mundo.

islam suiza

Al respecto es muy interesante la tesis de Raymond Ibrahim, un copto estudioso del Islam, que sostiene que no se puede esperar una reforma del Islam para hacerlo más compatible con la sociedad secular, porque ella ya está en marcha.

Ibrahim reflexiona muy agudamente que la que está en marcha, es la misma reforma que impulsó a Calvino y Lutero, la sola scriptura, sólo que los textos islámicos – el Corán y los Hadith –, leídos al pie de la letra, reclaman sólo la supremacía de la ley religiosa y por la fuerza.

Una reforma del Islam como la que algunos occidentales propugnan, significaría literalmente la extinción del Islam, porque la base del libro que justifica su existencia, El Corán, carecería de sentido.

 

LA REFORMA DEL ISLAM

Con el fin de evitar un choque de civilizaciones, o peor aún, el Islam debe reformarse. Este es el argumento de muchos occidentales. Y, señalan a la Reforma protestante del cristianismo como una prueba de que el Islam también puede reformarse, muchos son optimistas.

Sin embargo, el Islam ha sido reformando. Lo que hoy se llama «Islam radical» es la reforma del Islam. Y sigue el mismo patrón de la Reforma Protestante del cristianismo.

El problema es nuestra comprensión de la palabra «reforma». A pesar de sus connotaciones positivas, «reforma» simplemente significa «hacer cambios (en algo, generalmente una institución o práctica social, político o económico) con el fin de mejorarlo.»

Las nociones musulmanas de «mejorar» la sociedad pueden incluir la purga de los «infieles» y sus maneras corruptas; o la segregación de hombres y mujeres, teniendo a estas últimas en secreto o en cuarentena en el hogar; o la ejecución de los apóstatas, que son vistos como agitadores traidores.

Prohibir muchas formas de libertades se da por sentado en Occidente – desde el consumo de alcohol a lo religioso – puede considerarse una «mejora» y una «mejora» de la sociedad.

En definitiva, una reforma islámica no tiene por qué dar lugar a lo que conocemos como una «mejora» y «mejoramiento» de la sociedad, simplemente porque «nosotros» no somos musulmanes y no compartimos sus puntos de referencia y sus premisas.

cabezas islam y cristianismo

 

IGUAL QUE LA REFORMA PROTESTANTE

«Reforma» sólo suena bien para la mayoría de los pueblos occidentales, ya que, seculares y religiosos por igual, son en gran medida productos de la Reforma Protestante del Cristianismo; y así, a priori, es natural que atribuyan connotaciones positivas a la palabra.

En su esencia, la Reforma Protestante fue una revuelta contra la tradición en nombre de la escritura, en este caso, la Biblia.

Puedes leer aquí un excelente artículo que publicamos sobre la «sola scriptura».

Con la llegada de la imprenta, un número creciente de cristianos tuvieron un mejor conocimiento de los contenidos de la Biblia, algunas de cuyas partes se sentían que contradecía lo que enseñaba la Iglesia al pie de la letra. Así que ellos se separaron, protestando que la única autoridad cristiana era la «Escritura», Sola Scriptura.

La reforma del Islam sigue la misma lógica de la reforma protestante – específicamente al priorizar la escritura sobre la tradición de siglos y debate legal – pero con resultados antitéticos que reflejan las enseñanzas contradictorias de los textos fundamentales del cristianismo y el Islam.

Al igual que el cristianismo, en la mayor parte de su historia, las escrituras del Islam, específicamente sus «dos pilares», el Corán (palabras literales de Allah) y el Hadiz (dichos y hechos del profeta de Allah, Mahoma), eran inaccesibles para la inmensa mayoría de los musulmanes. Sólo unos pocos eruditos, o ulemas – literalmente, «los que saben» – eran alfabetizados en árabe y / o tenían la posesión de las escrituras del Islam. El musulmán promedio sólo conocía los fundamentos del Islam, o sus «Cinco Pilares».

En este contexto, una «síntesis medieval» floreció en todo el mundo islámico. Guiados por un consenso general en evolución (o ijma’), los musulmanes trataron de acomodar la realidad, en palabrasdel historiador medieval Daniel Pipes,

Traduciendo el Islam desde un cuerpo de demandas abstractas e inviables [según lo estipulado en el Corán y el Hadith] en un sistema viable. 

En términos prácticos, se bajó el tono de la sharia y se hizo operacional el código de derecho. La Sharia ahora podría ser suficientemente aplicada y sin que los musulmanes estuvieran sometidos a sus exigencias más estrictas …

[Sin embargo,] mientras que la síntesis medieval trabajó a lo largo de los siglos, nunca se sobrepuso a una debilidad fundamental: no estaba ampliamente arraigada o derivada de los textos constitucionales fundamentales del Islam.

Sobre la base de compromisos y las medidas a medias, siempre seguía siendo vulnerable al desafío de los puristas.

LA SOLA SCRIPTURA DE LOS TEXTOS ISLÁMICOS

Esta vulnerabilidad ha alcanzado ahora el punto de ruptura: millones de ejemplares del Corán publicados en árabe y otros idiomas están en circulación hoy en día en comparación con hace un siglo; millones de musulmanes son ahora lo suficientemente alfabetizados para leer y comprender el Corán en comparación con sus antecesores medievales.

Los Hadith, que contienen algunas de las enseñanzas más intolerantes y los hechos de violencia atribuidos al profeta del Islam, ahora se coteja y es accesible, en parte gracias a los esfuerzos de los estudiosos occidentales, los orientalistas.

Más recientemente, vino Internet, donde ahora todas estas escrituras están disponibles en docenas de idiomas y para cualquier persona con un ordenador o iphone.

En este contexto, ha florecido lo que se ha llamado en diferentes épocas, lugares y contextos «fundamentalismo islámico», «islamismo radical», «islamismo», y «salafismo».

Muchos de los creyentes musulmanes de hoy en día, mucho más familiarizados que sus antepasados con las palabras a menudo en blanco y negro de sus escrituras, están protestando contra las tradiciones anteriores, están protestando contra la «síntesis medieval», a favor de la literalidad de las Escrituras -al igual que sus homólogos cristianos protestantes una vez que lo hicieron.

Por lo tanto, si Martin Lutero rechazó las acumulaciones extra-bíblicas de la Iglesia y «reformó» el cristianismo para alinearlo más estrechamente con las escrituras, Muhammad ibn Abdul Wahhab (m. 1787), uno de los primeros reformadores modernos del Islam «pidió un retorno al puro y auténtico Islam del Profeta, y rechazó las acumulaciones que lo habían corrompido y distorsionado», en palabras de Bernard Lewis (El Medio Oriente, p. 333).

Las palabras de Dios no adulterada es todo lo que importa para los reformistas.

sharia en francia

 

LA RAÍZ DEL ISLAM ES DISTINTA QUE LA DEL CRISTIANISMO

Los que están en occidente a la espera de una «reforma» islámica a lo largo de las mismas líneas de la Reforma Protestante, en el supuesto de que conduzca a resultados similares, deben considerar dos hechos:

1) La reforma del Islam está en camino, y sí, a lo largo de las mismas líneas que la Reforma Protestante, con un enfoque en la escritura y un desprecio por la tradición y por razones históricas similares (alfabetización, difusión de las Escrituras, etc.);

2) Sin embargo, debido a que las enseñanzas fundamentales de las escrituras del cristianismo y el Islam claramente difieren entre sí, la reforma del Islam ha producido de forma natural una civilización marcadamente diferente de la occidental.

Dicho de otra manera, aquellos de Occidente que acríticamente piden una «reforma islámica» tienen la necesidad de reconocer lo que están en realidad pidiendo:
.
la secularización del Islam en nombre de la modernidad;

la banalización de su doctrina;
.
y la marginación de la ley islámica de la sociedad musulmana.

Eso no sería una «reforma» ciertamente nada análoga a la Reforma Protestante.

Pasa por alto que el secularismo occidental era, y es, posible sólo porque las escrituras cristianas se prestan a la división entre Iglesia y Estado, lo espiritual y lo temporal.

La defensa de las enseñanzas literales del cristianismo es posible dentro de un Estado secular. Cristo llamó a los creyentes a «dar al César las cosas del César (temporal) y a Dios las cosas de Dios (espiritual)» (Mateo 22:21).

Porque el «reino de Dios no es de este mundo» (Juan 18:36). De hecho, una buena parte del Nuevo Testamento se ocupa de cómo «el hombre no es justificado por las obras de la ley … por cuanto por las obras de la ley ningún ser humano será justificado» (Gálatas 2:16).

Por otro lado, la corriente principal del Islam se dedica a hacer cumplir la ley; y la escritura islámica llama a una fusión entre la ley islámica – la sharia – y el Estado. Allah decreta en el Corán que,

«No es adecuado para los verdaderos creyentes – hombres o mujeres – tomar su decisión si Allah y Su Mensajero han decretado lo contrario. El que desobedece a Allah y a Su Mensajero se aleja mucho de verdad» (33:36).

Allah dice al profeta del Islam,

«Te ponemos en una manera ordenada [literariamente en árabe, la sharia] de mando; así que síganla y no sigan las inclinaciones de aquellos que son ignorantes« (45:18).

La exégesis islámica de la corriente principal siempre ha interpretado tales versículos como que los musulmanes deben seguir los mandamientos de Dios tal como se establecen en el Corán y el Hadith, en una palabra, la Sharia.

Y la Sharia tiene tanto interés en los detalles de este mundo como en los hechos cotidianos de los musulmanes, porque toda acción humana concebible cae bajo cinco resoluciones, o ahkam: lo prohibido (haram), los desalentado (makruh), lo neutro (mubah), lo recomendado (mustahib) y lo obligatorio (wajib).

Por el contrario, el Islam ofrece poco en relación con lo espiritual (marginando al sufismo que es la excepción).

A diferencia del cristianismo, entonces, el Islam, sin la ley, sin la Sharia, se vuelve sin sentido. Después de todo, la palabra árabe Islam significa literalmente «enviar». ¿Enviar qué? Las leyes de Allah codificadas en la sharia y derivadas del Corán y el Hadith.

La «reforma islámica» que algunos en Occidente están esperando realmente no es nada más que un islam sin islam
.

– la secularización;
.
– los musulmanes priorizando leyes seculares, cívicas y humanitarias sobre la ley de Alá; 
.
– una «reforma» que poco a poco pondría a la religión de Mahoma en el basurero de la historia.

Tal escenario es ciertamente más plausible que la creencia de que el Islam puede ser fiel a sus escrituras de una manera significativa y aún coexistir pacíficamente con la modernidad de la manera en que lo hace el cristianismo.

violencia musulmana contra cristianos en pakistan

 

ESTA ES LA PRUEBA: LA SEGUNDA GENERACIÓN ES MÁS RADICAL QUE LA PRIMERA

Estudios y comprobaciones sobre la trayectoria que están siguiendo los musulmanes muestran que la tendencia es hacia una cultura de la radicalización.

Un nuevo estudio estadístico danés concluye que “los musulmanes [son] 218 por ciento más ‘criminales’ en la segunda generación que en la primera.” Si bien algunos de estos delitos están claramente relacionados con el Islam – como los ataques sobre los apóstatas musulmanes al cristianismo – otros, como el robo desenfrenado de los no musulmanes, parecería banal, hasta que uno se da cuenta de que incluso el robo y el saqueo se justifican por la doctrina islámica – como uno clérigo musulmán del Reino Unido una vez dijo claramente.

La pregunta interesante es ¿por qué la segunda generación de musulmanes, que son presumiblemente más occidentalizados que sus padres musulmanes, también es más “radical”?

Para que nadie explique este fenómeno como un producto de la economía o alguna otra “queja formal” contra las naciones europeas de acogida, el hecho es que, incluso en Estados Unidos, donde los musulmanes son mucho mejor asimilados que en Europa, ellos también están recurriendo a la “radicalidad”.

Por ejemplo, hace algún tiempo, el fiscal general Eric Holder dijo que:

“la amenaza [del terrorismo] ha cambiado… para preocuparse, porque la gente en los Estados Unidos, los que nacieron aquí, por alguna razón, han decidido que van a radicalizarse y tomar las armas contra la nación en la que nacieron”.

Casi al mismo tiempo, Sue Myrick, entonces miembro del Congreso, escribió una carta particularmente franca sobre la “radicalización” al presidente Obama:

Durante muchos años nos hemos adormecido con la idea de que la radicalización no estaba sucediendo en el interior de los Estados Unidos. Creíamos que los musulmanes estadounidenses eran inmunes a la radicalización ya que, a diferencia de sus homólogos europeos, están social y económicamente bien integrados en la sociedad. Había habido advertencias de que estas suposiciones eran falsas pero no les prestamos atención. Hoy no hay duda de que la radicalización está ocurriendo dentro de los Estados Unidos. La tasa sorprendentemente acelerada de los musulmanes estadounidenses detenidos por su implicación en actividades terroristas desde mayo de 2009 hace este hecho evidente.

Myrick nombró a varios musulmanes estadounidenses como ejemplo de aquellos que, mientras que “encarnan el sueño americano, al menos, socio-económico”, siguen “radicalizados”, y astutamente agrega:

“La verdad es que si las quejas eran la única causa del terrorismo, lo veríamos en actos diarios de estadounidenses que han perdido sus empleos y sus hogares en esta crisis económica”.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Catolicismo Cristianismo Laicos Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Polémicas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Está Emergiendo en Europa un Catolicismo Revisionista de las Enseñanzas Tradicionales de la Iglesia

Desde hace tiempo los obispos alemanes están caminando hacia la aplicación de un cambio pastoral y doctrinal en la Iglesia, proponiendo la comunión a los divorciados vueltos a casar y el reconocimiento de las uniones gay.

Previo al Sínodo de la Familia habían dicho que no consideraban vinculante su resultado e iban a seguir son su plan de apertura y luego de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia han mostrado su beneplácito porque entienden que está en su línea.

crisis de la iglesia catolica

Esta apostasía no es algo que surgió de la noche a la mañana, sino que es algo que se ha estado arraigando en loa católicos ‘teutones’ y que se puede ver en lo que expresan los agentes pastorales en las encuestas, las declaraciones y solicitudes de los grupos de laicos y en las decisiones que ha venido tomando la Conferencia Episcopal.

Todo esto se puede apreciar en este artículo como piezas de un puzzle, que están alejando a los alemanes de la doctrina eclesial clásica. Pero no sucede sólo en Alemania, también presentamos datos de Suiza, y probablemente suceda en muchos más países europeos.

Está surgiendo desde las bases europeas un nuevo catolicismo, intolerante con la doctrina eclesial clásica, alejado de las explicaciones sobrenaturales del cristianismo, y que más allá que pueda ser reprimido en el Sínodo de la Familia, está ahí y no se puede ocultar.

Entonces la pregunta a los católicos es ¿qué hacemos con esto?

 

LOS OBISPOS ALEMANES SE DECLARAN A FAVOR DE LA COMUNIÓN A LOS DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR

A principios del 2015 informamos de una toma de posición de los obispos alemanes en los días alrededor de Navidad, sobre el apoyo a la comunión de los divorciados vueltos a casar. El artículo puede verse aquí.

cardenal Reinhardt Marx
Cardenal Reinhardt Marx Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana

En esa oportunidad decíamos que

“Su política parece ser presionar con los hechos al próximo Sínodo de Obispos y al propio papa Francisco, con su alegato en masa en favor de la readmisión en la Comunión de los católicos divorciados vueltos a casar”.

La denuncia de este hecho que pasó desapercibido, vino de la revista católica británica Tablet y en un escueto análisis ha dicho lo siguiente, entre otras cosas:

El enfoque de la Iglesia para estos católicos ha provocado fuertes críticas tanto dentro como fuera de la Iglesia, dijeron los obispos. Incluso los católicos felizmente casados, hallan “incomprensible y sin misericordia” el hecho de que los católicos vueltos a casar sean excluidos de los sacramentos. Sólo muy pocos los divorciados vueltos a casar que ven la anulación como una solución, porque no piensan que su primer matrimonio nunca existió, dijeron los obispos.

Una posible anulación del primer matrimonio “es sólo posible para una pequeña minoría. No resuelve el problema”, agregaron.

A los obispos alemanes les gustaría ver que los resultados de su grupo de trabajo sea utilizado como guía en los preparativos a nivel nacional para el seguimiento Sínodo de octubre próximo sobre la Familia en el Vaticano.

Por su parte el cardenal Gerhard Müller, alemán y Prefecto para la Doctrina de la Fe, dijo que

«la idea que las conferencias episcopales sean un magisterio además del Magisterio, sin el Papa y sin la comunión con todos los obispos, es una idea profundamente anticatólica que no respeta la catolicidad de la Iglesia».

Pero por el contrario, el cardenal Reinhard Marx, Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, dijo a los periodistas:

«no somos una sucursal de Roma. Cada conferencia episcopal es responsable del cuidado pastoral en su contexto cultural, y debe enseñar el Evangelio en su propia forma original. No podemos esperar a un sínodo para que nos diga cómo debemos formar la atención pastoral sobre el matrimonio y la familia aquí».

 

EL GRUPO LAICO MAS PODEROSO DE ALEMANIA QUIERE LA COMUNIÓN PARA LOS DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR Y LOS HOMOSEXUALES

El Zentralkomitee der Deutschen Katholiken (Comité Central de los Católicos Alemanes, o ZdK) emitió un comunicado a principios de mayo pidiendo la admisión de los divorciados vueltos a casar civilmente a la Sagrada Comunión, la aceptación de todas las formas de convivencia, la bendición de parejas del mismo sexo y la reconsideración de la enseñanza de la Iglesia sobre la anticoncepción.

alois-glueck-zentralkommitee-deutscher-katholiken
Alois Glueck Presidente de los laicos alemanes

La organización está fuertemente financiada por los obispos alemanes y supervisada espiritualmente por el obispo Gebhard Fürst de Rottenburg-Stuttgart.

La declaración, acordada por unanimidad en la asamblea general de la organización en Würzburg a principios de mayo, se escribe en previsión del Sínodo Ordinario de Obispos sobre la Familia en octubre.

El documento afirma que las formas de asociaciones fuera del matrimonio «hacen una gran contribución» a la cohesión social y deben ser confirmadas y «tratadas con justicia.»

Y sigue diciendo que

«los valores» que se encuentran en otras formas de vida en común, «tienen que ser honradas, aunque no deben ser consideradas en la forma de matrimonio sacramental».

«Creemos aquí en las alianzas duraderas: cohabitación, matrimonios civiles, así como las asociaciones registradas civilmente [es decir, uniones homosexuales]», señala el ZDK.

El documento también pide una

«reevaluación de los métodos de anticoncepción artificial» a causa de una «gran discrepancia entre el magisterio papal y las decisiones de conciencia personales en la vida cotidiana de la mayoría de los fieles católicos.»

La organización pide además la

«bendición de parejas del mismo sexo, las nuevas alianzas de los divorciados». Dicen que deben ser desarrolladas formas litúrgicas para estas parejas y pide que la Iglesia reconozca el «cambio pastoral que el Papa Francisco ha pedido».

El documento tuvo dura resistencia de obispo Stefan Oster de Passau, que dijo en su página de Facebook que el documento era «incomprensible». Si se aprueba lo que el ZdK propone marcaría un «cambio dramático de mucho de lo que ha sido válido en relación con el matrimonio y sexualidad», basado en la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio, dijo.

El Obispo Oster, de 49 años, agregó que, a través de la Revelación, la Iglesia siempre ha enseñado que

«la práctica sexual tiene su único lugar legítimo en el matrimonio entre un hombre y una mujer, ambos de los cuales están abiertos a la procreación de la vida y ambos han hecho un vínculo que dura hasta la muerte de uno de los cónyuges».

«Este vínculo se llama sacramento y se fortalece con la ayuda de la promesa explícita de Dios de ser el tercero en este enlace entre los dos», recordó. «Él es el que une esta relación, que santifica, hace que sea indisoluble y que sea también una y otra vez la fuente de salvación para ellos.»

El obispo criticó el énfasis de la ZdK en bendecir las parejas del mismo sexo a causa de los «valores» que muestran e hizo hincapié en la enseñanza de la Biblia, que cualquier relación sexual fuera del matrimonio son o fornicación o adulterio y tienen «consecuencias muy dramáticas para quienes se dedican a ellas.»

La postura del obispo Oster lo coloca en desacuerdo con otros miembros de la Conferencia Episcopal Alemana, que parecen favorecer a algunas de las cosas que el ZdK propone.

El cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, emitió por su parte, un comunicado diciendo que «varias alegaciones» formuladas en la declaración ZdK eran «teológicamente inaceptables».

Agregó que la bendición de uniones del mismo sexo y las parejas vueltas a casar civilmente, y la «aceptación sin reservas» de las parejas de hecho del mismo sexo, era contrario a «la enseñanza y la Tradición de la Iglesia.»

Ambos temas «requieren una mayor clarificación teológica, no apresuradas afirmaciones audaces», dijo el cardenal Marx, y agregó que «el debate teológico y el diálogo interno eclesial no son promovidos de esa manera».

A pesar de este reparo, el cardenal Marx está de acuerdo con varias aperturas propuestas.

 

UNA ENCUESTA ENTRE LOS SACERDOTES Y LAICOS ALEMANES MUESTRA LA APOSTASÍA EN LA VIDA DIARIA

Según un documento disponible en el sitio web de la Conferencia Episcopal, las respuestas al cuestionario intersinodal muestran que los católicos de Alemania esperabann grandes aperturas en el Sínodo sobre la Familia. Sobre todo en los temas más espinosos: el acceso eucarístico de los divorciados y vueltos a casar, el “desarrollo” de la enseñanza moral para la aceptación de las personas homosexuales, y una forma de “bendición en la iglesia de un segundo matrimonio.”

cardela muller
Cardenal Mueller Prefecto de la Doctrina de la Fe

También en el sitio web de la Conferencia Episcopal Alemana, se halla la conclusión de otro análisis realizado sobre más de 8.000 “agentes pastorales” en toda Alemania.

La muestra, compuesta por 48% de sacerdotes, 22% de expertos colaboradores parroquiales, 18% de asistentes pastorales y 12% de los diáconos, fue consultada para proporcionar elementos sobre la satisfacción de su vida y de su “trabajo”.

El análisis, realizado por académicos de importantes centros de estudio, ha publicado datos muy llamativos.

Entre los sacerdotes católicos en Alemania, sólo uno de cada dos estaría con ganas de elegir de nuevo una vida célibe, a un cuarto no le gustaría volver a vivir el celibato, y un cuarto está con franqueza “indeciso”. No pocos sacerdotes hablan del problema que viene de “la soledad emocional” de no tener una relación a largo plazo con otra persona.

A estos datos podemos añadir otra encuesta, que también se llevó a cabo en el catolicismo alemán, esta vez por el Instituto Allensbach.

A la pregunta, “¿por qué eres católico?”, El 68% de los alemanes respondió diciendo: “Por qué se pueden celebrar eventos importantes de la vida”, y luego, inmediatamente después, porque “es una tradición familiar.”

El 60% de los fieles dice que no cree en una vida después de la muerte, y sólo un tercio cree en la Resurrección de Cristo.

Uno de cada cuatro católicos alemanes, sin embargo, cree que si un gato negro se le cruza delante en la carretera trae mala suerte.

Sin querer entrar en los números, hay que recordar, sin embargo, que las estadísticas de la Iglesia alemana acusan décadas una caída continua d el número de sacerdotes y el número de participantes en la misa dominical.

Una cierta mundanidad también parece haberse apoderado de los sacerdotes ya que el 54% de ellos dijo que se confiesan sólo una vez al año (o incluso con menos frecuencia), y esto también se aplica al 70% de los diáconos, llegando a alturas de vértigo de 91% cuando se trata de “asistentes pastorales.” Y sólo el 58% de los sacerdotes le dice a “rezar todos los días o varias veces al día.”

 

LA IGLESIA ALEMANA SE ABRE A LOS EMPLEADOS GAYS Y DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR

La Conferencia Episcopal Alemana aprobó en mayo de 2015 cambios en la legislación sobre el derecho al trabajo en la Iglesia, con la apertura de puertas (hasta ahora cerradas) para los divorciados vueltos a casar civilmente y los que viven en una relación con personas del mismo sexo.

conferencia episcopal alemana
Conferencia Episcopal Alemana

Por una mayoría de dos tercios los Obispos votaron relajar las leyes laborales de la iglesia para que los empleados vueltos a casar civilmente o los que viven en uniones del mismo sexo pudieran conservar sus puestos de trabajo en instituciones de la Iglesia, lo que de hecho significa abrirles las puertas laborales.

Hasta ahora, de hecho, para trabajar en las instituciones de la Iglesia católica en Alemania (que representa el segundo más grande de “empleador” en el país) se tenía que estar de acuerdo con el estilo de vida recomendado por el Magisterio Católico. En esencia, ni los divorciados vueltos a casar, ni los homosexuales debían ser empleados.

Hasta ahora, tales empleados formalmente eran despedidos del empleo, a pesar que de hecho las reglas a menudo se ignoraban.

A partir de ahora, la decisión formal de los Obispos es que cualquier violación pública de lealtad a las enseñanzas de la Iglesia debe ser examinada sobre una base de caso por caso.

Alois Glüeck, Presidente de los laicos alemanes dijo que la decisión «representa un cambio de paradigma importante en la aplicación de la ley eclesiástica», y añadió que la nueva regulación «abre el camino para que se tomen decisiones de acuerdo con la justicia humana.»

 

LA APOSTASÍA NO SUCEDE SOLAMENTE EN ALEMANIA

Después de los obispos de Alemania, los de Suiza también habían publicado los resultados de las respuestas al cuestionario del sínodo sobre la familia.

conferencia episcopal suiza
Conferencia Episcopal Suiza

La encuesta fue contestada por los obispos y el clero, los agentes de pastoral, catequistas, consejos parroquiales, grupos de mujeres y grupos de los hombres y diversas comunidades, en total cerca de 6.000 personas.

El informe suizo no conserva prácticamente nada de la doctrina y la práctica de la Iglesia actual en relación con el matrimonio.

A la indivisibilidad del matrimonio los fieles suizos le dicen adiós. Ellos no la consideran

«como un valor absoluto, porque en ciertas circunstancias, se puede ver el peligro de la falsedad, la hipocresía o la continuación en una situación de vida indigna de la persona humana».

En cuanto a la homosexualidad

«afirman que los gays que viven castamente son rechazados en forma injusta e inhumana. La mayoría de los fieles considera legítimo el deseo de los homosexuales a tener relaciones y relaciones de pareja y a una gran mayoría le gustaría que la Iglesia las reconociera, apreciara y bendijera».

Ellos quieren que la Iglesia reconozca y respete la «realidad de muchas familias», como las familias «patchwork» y las familias «arco iris». Sólo entonces, dicen, la concepción de la familia cristiana podría recuperar relevancia.

No todo el mundo, por supuesto, está de acuerdo con esta corriente de ideas. El informe reconoce que una pequeña minoría de católicos se expresa a favor de la fidelidad a la tradición de la Iglesia.

Esto que sucede en Alemania y Suiza divide al cristianismo en dos, uno que es perseguido y expulsado de los ámbitos públicos, que es el de la doctrina eclesial actual, y no este nuevo catolicismo que está surgiendo, que tiene el apoyo de los medios del sistema.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Cristianismo Migraciones Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías Sociedad

Por qué Occidente No Debería Tratar de la Misma Forma a los INMIGRANTES CRISTIANOS que a los Musulmanes…

Noticia de Interés

 

Mientras que Francisco ha dicho que no ve la diferencia entre musulmanes y cristianos refugiados – y lo dice por razones explicables políticamente –, hay una tremenda diferencia.

refugiados en hungría

Los musulmanes, en muchas partes del Oriente Medio y África tienen que hacer frente a economías difíciles, dictaduras y guerras civiles sangrientas. Pero los cristianos en las mismas partes del mundo se enfrentan a un genocidio: ISIS en el mundo árabe y Boko Haram en África, que desean crear estados islámicos libres de cristianos, y no dudan en utilizar la violencia.

Las estadísticas de Ayuda a la Iglesia Necesitada y otras organizaciones muestran que los cristianos constituyen la mayoría de los perseguidos por su religión hoy en día.

Por esta razón, Occidente debería dar preferencia a los migrantes cristianos perseguidos. Si lo hace, sería una gran muestra de solidaridad en nombre de los cristianos en Occidente.

Por otro lado, una característica notable de Occidente que nos separa de la mayor parte del mundo islámico es que estamos a favor de la libertad religiosa.

Debemos tener en cuenta que los cristianos que hacen cosas malas en nombre de la fe, lo hacen por su propia maldad y la locura (una consecuencia del pecado original), y no porque estén siguiendo las enseñanzas de Cristo. Sin embargo las enseñanzas de Mahoma explícitamente prescriben le violencia contra otras religiones.

campos de refugiados sirios

Los Evangelios predican el amor para toda la humanidad, incluyendo a los enemigos, y poner la otra mejilla. El Corán, sin embargo, alienta la yihad, o guerra santa, contra los incrédulos y permite la poligamia y otros valores morales ajenos a occidente.

No estamos diciendo que Occidente deba prohibir el Islam por completo. Sin embargo, debe asegurarse que los musulmanes respeten los valores occidentales, incluso si entran en conflicto con el Corán.

Si nada cambia en el corto plazo, las comunidades cristianas antiguas en muchas partes del Oriente Medio serán completamente borradas de la tierra dentro de pocas décadas. Si se produce ese escenario trágico, entonces la falta de acción de Occidente será la culpable.

Por ello, además de luchar activamente contra los radicales islámicos, Occidente debe proporcionar a los cristianos de Oriente Medio (así como sus hermanos en muchas partes de África y Asia) un santuario.

Agrupar los cristianos frente al genocidio, junto con los inmigrantes musulmanes como ‘refugiados’ genéricos es inadecuado, ya que distrae del hecho de que la situación de los migrantes cristianos es incomparablemente peor que la de los musulmanes.

Muchos incidentes perturbadores en los últimos años muestran el error de tratarlos como iguales.

Cristianos solicitantes de asilo en Alemania son intimidados con regularidad, golpeados y obligados a participar en los servicios religiosos musulmanes, según un informe publicado esta semana.

Actualmente hay más de un millón de inmigrantes y refugiados que viven en Alemania, la gran mayoría de los cuales son musulmanes.

El nuevo informe, titulado “Ataques por motivos religiosos a refugiados cristianos en Alemania” fue preparado por la organización de ayuda humanitaria Open Doors, y documenta un fuerte aumento de la agresión y violencia contra los cristianos en los centros de refugiados.

refugiados abordan tren en alemania fondo

Particularmente están bajo ataque los cristianos convertidos del Islam, que son considerados apóstatas por los inmigrantes musulmanes.

Thomas Muller, analista sobre la persecución de Open Doors, dijo que “los refugiados – especialmente los que son convertidos a la fe cristiana – viven con el temor de persecución por parte de los refugiados musulmanes que constituyen la mayoría de los residentes de los albergues de refugiados instalados en toda Europa”.

El estudio encontró que la mitad de los 231 migrantes cristianos entrevistados en los últimos dos meses dijo que había sido ‘acosado’ por musulmanes en campos de refugiados o centros de acogida, y también afirmó que los inmigrantes musulmanes estaban obligando a los cristianos a participar en las oraciones islámicas.

Como resultado de sus hallazgos, Open Doors está llamando a las autoridades alemanas a mantener a los no musulmanes en centros separados para garantizar su seguridad.

Los migrantes cristianos entrevistados dijeron que habían sufrido abusos tanto de otros refugiados como del personal de seguridad, y un 75% afirmó que esto había sucedido en varias ocasiones.

Muchos refugiados cristianos también revelaron que tienen miedo de reportar incidentes para no enfrentarse a más problemas, incluida la violencia contra miembros de la familia que aún viven en países musulmanes.

Alrededor del 80% de los refugiados encuestados dijo que había una necesidad real de viviendas independientes para los cristianos y los musulmanes.

Categories
Breaking News Campaña electoral Cristianismo Democracia Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Política Política nacional Políticos Religion e ideologías Religión y política

El Famoso Boxeador Filipino y Cristiano, MANNY PACQUIAO, fue Electo Senador [con una Plataforma Cristiana]…

Noticia de Interés

 

Manny Pacquiao, la estrella del boxeo de Filipinas, se ha convertido en senador de la nación, con una plataforma pro-cristiana y de lucha contra la pobreza.

manny pacquiao en acto publico

Pacquiao se había desempeñado durante tres años como miembro del Congreso en su provincia natal Sarangani, y ganó el asiento en el Senado de Filipinas por seis años con más de 15 millones de votos.

Hizo campaña sobre su historia de vida, diciendo que había resucitado de la extrema pobreza a la riqueza a través de su carrera en el boxeo. “Si un líder no ha experimentado ser pobre, no puede realmente sentir por los pobres”, dijo a los votantes en la campaña, asegurándoles que él sabía “cómo se siente al pasar hambre durante todo el día”.

El énfasis de sus oponentes fue que pasaba demasiado tiempo en la preparación para las peleas o mezclándose con las celebridades en los Estados Unidos.

Recordemos que Pacquiao perdió el patrocinio de Nike por su opinión sobre la homosexualidad. Nike terminó el contrato con Pacquiao porque dijo que quienes se dedican a las relaciones homosexuales son “peor que los animales”, una declaración por la que Pacquiao se disculpó afirmando que no tuvo la intención de causar daño emocional, pero reiteró, “Lo que estoy diciendo es correcto. Quiero decir que yo estoy aquí manifestando la verdad, lo que dice la Biblia”.

Puedes leer aquí el artículo que publicamos sobre ese hecho.

La Iglesia Católica filipina defendió las declaraciones de Pacquiao sobre la homosexualidad.

manny pacquiao en recorrida politica

A diferencia de la mayor parte de las Filipinas, Pacquiao es un cristiano evangélico, después de haberse convertido de su religión católica de la infancia. La conversión ha consternado incluso a su madre, que ha criticado públicamente el cambio, e incluso declaró que la Virgen María se le había aparecido cuando estaba embarazada de Manny, ver aquí.

La fe de Pacquiao también ha hecho de él un importante objetivo para el grupo islamista radical Abu Sayyaf, afiliado al Estado Islámico. El presidente Benigno Aquino reveló en abril pasado que el grupo terrorista había tramado el secuestro de Pacquiao o uno de sus familiares, no sólo para llenar sus arcas con dinero del rescate, sino para enviar un mensaje de que ningún cristiano en las Filipinas está seguro.

La popularidad de Pacquiao ayudó a dos de sus hermanos a hacerse con un cargo político. Bobby Pacquiao, también boxeador, ganó su elección al consejo de General Santos City y Rogelio ‘Roel’ Pacquiao ha sido elegido miembro del Congreso de Sarangani en sustitución de Manny.

camioneta de campaña de manny pacquiao fondo

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Laicismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Noticias bis Pentecostales / Carismáticos Población Predicciones Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El Mundo se ha vuelto Más Religioso [que nunca antes en su Historia]

Los medios de comunicación nos han “vendido”, a fuerza de presión, la idea de que el mundo avanza hacia el laicismo; nada más lejano de la realidad. Sólo en Europa esto es así.

mundo mas religioso

Se ha repetido a menudo y de forma generalizada, al punto que se ha convertido en una certeza incuestionable y obvia.  Por supuesto, la prensa convencional – y la prensa cristiana también – se contentan con repetir la fábula. 

Pero de cada diez niños que nacen en el mundo, nueve nacen en familias que se declaran religiosas, y lo hacen en un contexto conservador ya sea cristiano o musulmán. Mientras que los “progresistas” y los fans de la laicidad están teniendo menos hijos.

En este artículo traemos el análisis de dos sociólogos expertos en religión.

 

SÓLO EUROPA ES MENOS RELIGIOSA Y CATÓLICA MUESTRA TODD M. JOHNSON

El más autorizado centro de estadísticas religiosas del mundo, el Centro para el Estudio del Cristianismo Global en South Hamilton (Massachusetts), dirigido por Todd M. Johnson ha publicado su esperado informe, “El cristianismo en su contexto global, 1970-2020”.

La resultado esencial de esta extensa investigación puede resumirse en una frase: el mundo se está convirtiendo no en menos, sino en más religioso, y, en particular, el número de cristianos y católicos va en aumento, pero este aumento depende de África y Asia, mientras que las Américas se mantienen estables y Europa se vuelve menos religiosa, menos cristiana y menos católica.

El informe señala con acierto que la elección de un Papa argentino es un símbolo elocuente de este cambio de época del centro de la vida religiosa y cristiana fuera de Europa.

ateos que hablan de dios

 

LAS FAMILIAS RELIGIOSAS TIENEN MAS HIJOS

Las personas que se declaran religiosas en el mundo aumentaron de 82% en 1970 al 88% en 2013, y serán casi el 90% en 2020. Este aumento se debe a la caída del imperio soviético, a la pérdida de credibilidad del comunismo y al avance de la religión en China, que el régimen no puede detener.

Pero también depende de factores demográficos.

Las personas religiosas tienen más hijos, tanto en el Sur del mundo, como en Europa y América del Norte, y en el juego largo no perderán, incluso en estas regiones.

Esto también explica por qué las formas más “liberales” o la religión progresista está destinada a pesar menos en el futuro: ellos pueden ganar la guerra mediática, pero pierden la guerra más importante, que es el número de hijos y de cunas.

 

EL AVANCE DEL CRISTIANISMO

El mundo se vuelve aún más cristiano, y al mismo tiempo más musulmán. En 1970, los cristianos y los musulmanes en conjunto representaban el 48% de la población mundial en 2020 serán el 57,2%.

Los cristianos llegarán en 2020 al 33,3% y al 23,9% los musulmanes. Un habitante del planeta de cada tres será cristiano y casi uno de cada cuatro musulmán.

En 1970 sólo el 41,3% de los cristianos vivían en el Sur del mundo – Asia, África y América Latina – y en 2020 será el 64,7%.

En África, donde desde hace algunos años la mayoría eran musulmanes, los cristianos en 2020 serán de casi 50% y la mayoría absoluta. 

En Asia y África, el cristianismo está creciendo a un ritmo dos veces el crecimiento de la población en general, y esto también se aplica a la Iglesia Católica en América Latina que – en contra de un mito generalizado – está en cambio en un ligero descenso, debido al crecimiento no sólo del protestantismo, sino también el número de personas que no asisten a ninguna iglesia.

St_Lucia_Sweden

 

EUROPA ES EL CONTINENTE ATÍPICO

Los que no frecuentan ninguna iglesia son ya la mayoría en Europa Occidental y en 2020 serán dos tercios de la población.

Estados Unidos sigue siendo el primer país del mundo en número de personas que se identifican a sí mismos como cristianos, aunque se redujo de 90.9% en 1970 a 80, 1% en la actualidad y se espera que disminuya a 78,1% en 2020.

En 2020 los EE.UU. será el único país de “occidental” en el top ten del número de cristianos, una lista que incluía a Italia y España en 1970 y que ahora, sin embargo, después de los Estados Unidos, le siguen Brasil, China, México, Rusia, Filipinas, Nigeria, Congo, India y Etiopía.

 

GRAN CRECIMIENTO PENTECOSTAL/CARISMÁTICO

En el 2020, sobre dos mil millones y medio de cristianos, más de setecientos millones, o sea más de una cuarta parte, serán pentecostales y carismáticos – incluyendo los carismáticos católicos – y, curiosamente, el país con el mayor porcentaje de pentecostales y carismáticos en la población total (23%) será el Congo.

 

LOS EVANGÉLICOS CONSERVADORES CRECEN MÁS QUE LOS PROGRESISTAS

Por razones de celo misionero, y también como se ha mencionado por la demografía, en el segmento “evangélico”, el protestantismo conservador está creciendo a un ritmo del doble de la población mundial, mientras que el protestantismo histórico “progresista” sigue perdiendo miembros con disminución mundial que aparece irreversible.

religiones en el mundo

 

EL MUNDO ES MÁS RELIGIOSO DE LO QUE JAMÁS HA SIDO DICE RODNEY STARK

Por su parte el profesor de la Universidad de Baylor, Rodney Stark, uno de los líderes en sociología de la religión en el mundo, explica esto en gran profundidad y claridad en su nuevo libro, El triunfo de la fe (The Triumph of Faith).  

Con claridad, explica:

“El mundo no es meramente tan religioso como solía ser.  En maneras importantes es intensamente más religioso que nunca antes; de hecho, tiene por mucho más iglesias.”

Por lo tanto,

“…la noción popular de un mundo cada vez más secularizado no solamente es errónea, sino que en realidad, es lo opuesto de lo que ha estado ocurriendo”.

Encuestas de más de un millón de adultos y cubriendo 163 naciones, encuentran que:

  • El 81 por ciento dice que pertenece a una fe religiosa organizada.
  • Un 74 por ciento dice que la religión es importante para ellos.
  • 50 por ciento dice que ha asistido a un servicio religioso en los pasados 7 días.
  • Un 56 por ciento cree que “Dios está directamente involucrado en las cosas que ocurren en el mundo.”

Ciertamente, el cielo no se está cayendo en cuanto a la religión concierne y tampoco respecto al cristianismo.

Mientras Stark pasa parte de su libro explicando cómo la espiritualidad en general está y ha estado creciendo en las décadas más recientes, también demuestra cómo es que el cristianismo está creciendo en cifras considerables.

Y es una forma particular de cristianismo el que está creciendo: el bueno.

Miremos a algunas especificidades importantes en forma breve.

 

ATEÍSMO: NO ESTÁ CRECIENDO

El ateísmo se ha mantenido estancado durante todo el tiempo que los encuestadores han estado midiéndolo.

La mayoría de las naciones a través del globo tienen menos de un 5% de su población declarándose atea.

No existe ninguna nación en el mundo donde la porción de la población de ateos sea mayor que el 30% y solamente tres están por encima de 20%: Corea del Sur en 29.5%, China, 27% y Vietnam, 24%.  En sólo once naciones los ateos constituyen más del 10% de la población.

Los Estados Unidos de Norteamérica solamente tienen un 4.4 por ciento, Canadá, 6.6 y México, 2.4 de sus poblaciones indicando su creencia de que no hay dios.

Los “Nuevos Ateos” no están teniendo mucho éxito en hacer que la gente abandone su tonto “engaño sobre Dios”, como decía la famosa expresión de uno de ellos.

manos alzadas de pentecostales fondo

 

LOS “NO AFILIADOS”

El grupo que dice que no se identifica con ninguna tradición de fe particular ha conseguido gran atención por parte de la prensa en los últimos años debido a su crecimiento significativo, moviéndose del 8 por ciento en 1990 a casi un 22 por ciento en 2014 (en EE.UU.).  

De hecho ha crecido, pero su naturaleza no es lo que la mayoría de la gente piensa.  Ellos no son los nuevos irreligiosos, lo cual queda evidenciado por dos datos clave:

1 La asistencia a la iglesia en general no ha disminuido durante este tiempo; de hecho, ha aumentado entre las Iglesias fieles a la Biblia y

2 el ateísmo no ha crecido.

El supuesto “crecimiento” de los “no afiliados” se encuentra entre aquellos que nunca cambiaron sus creencias, sino meramente su identificación.

Stark explica esto indicando que en los 1990s aquellos que no asistían regularmente a la iglesia aún se identificaban como parte de la fe en la cual fueron criados.  

Pero cada vez con mayor frecuencia y adrede han dejado de identificarse con la tradición generalizada de la cual nunca participaron verdaderamente.

Simplemente descartaron la identidad social de presbiteriano, episcopal, metodista o católico.

Stark explica:

“La totalidad del cambio [en los No Afiliados] ha ocurrido entre el grupo de los que no asisten a la iglesia y el grupo de los que no asisten a la iglesia no ha crecido.”

Meramente cambiaron la forma en que se identifican a sí mismos.

 

EL ISLAM

El Islam no está superando al cristianismo globalmente, ni siquiera se acerca.  Las dos creencias están divididas por cerca de 10 puntos de porcentaje en el avance de cada uno, tanto nominalmente como en adherencia comprometida.

El número de musulmanes en América del Norte y América Latina, en Oceanía y en Asia Oriental es menos del 0.5 por ciento de la población total.  En Europa y áreas limítrofes, son sólo el 2 por ciento.

reunion pentecostal

 

LA MUERTE DEL PROTESTANTISMO DE LA LÍNEA PRINCIPAL

Cuando leas sobre el declive en el cristianismo alrededor del mundo, verás que todo se concentra en aquellas tradiciones que están aligerando la carga de las enseñanzas fundamentales del cristianismo, principalmente sobre la naturaleza de Cristo, el pecado y la ética de la sexualidad.  

Stark clasifica sus descensos como “catastróficos”; casi habían sido reducidos por la mitad desde 1960 y han bajado consistentemente en espiral cada década desde entonces.  A partir de 2007 han perdido lo que se puede considerar una hemorragia de 5 millones de miembros adultos, hablando del mercado estadounidense.

 

CRECIMIENTO EVANGÉLICO

Considera que las iglesias protestantes de la línea principal van cayendo como una roca pero la asistencia a la iglesia no se está reduciendo, ¿cómo reconciliar esta curiosa discrepancia?

Es porque muchos de estos protestantes que van de salida no están abandonando la iglesia. Simplemente están cambiando de carril hacia iglesias de enseñanza más fidedigna a la Biblia.

Las iglesias evangélicas son las que principalmente se están beneficiando de este cambio de “carril”.

Mientras 36 millones de adultos se identifican hoy con alguna de las denominaciones de protestantes de la línea principal, 62 millones de adultos norteamericanos dicen que son evangélicos.  La población evangélica ha crecido desde el 51 por ciento de todos los protestantes en 2007 a un 55 por ciento hoy. Seguimos hablando e EE.UU.

 

¿DISMINUCIÓN O CRECIMIENTO CATÓLICO?

La mayoría de las encuestas que vemos demuestran notables disminuciones en nuestras parroquias.  Eso no es ninguna noticia para muchos de nosotros.

Stark explica que el catolicismo, al igual que el cristianismo evangélico, está creciendo poderosamente en muchas partes del globo.

Mientras Latinoamérica siempre ha sido predominante y fuertemente católica, él comenta que en décadas recientes “la Iglesia Católica ha sufrido un asombroso despertar en América Latina” donde las parroquias están “ahora llenas de miembros devotos los domingos.”  

Él explica que curiosamente mucho de este crecimiento ha surgido de alguna manera al unísono con la explosión interna de movimientos evangélicos carismáticos.  La energía en estos grupos enardece a los otros.

Pero, mientras claramente hay disminuciones entre los católicos en América del Norte, también hay crecimiento.

Todo tiene que ver exactamente con lo que hemos estado analizando sobre las iglesias protestantes de la línea principal y las evangélicas protestantes.  Esta distinción es fácil de discernir aquí.  Es fácil decir quién es quién.

Sin embargo no es tan fácil de definir dentro del catolicismo porque todos están mezclados en los bancos de la iglesia.  No se puede decir a ciencia cierta quienes son seguidores estrictos y quienes son visitantes casuales.

Tal y como lo vemos en el protestantismo, los católicos “evangélicos” (como los de la “Revolución de Juan Pablo II”) están creciendo, mientras las escuelas de Hans Küng/Leonardo Boff se han ido extinguiendo.  

Colleen Carroll Campbell analiza la naturaleza de este interesante crecimiento en la Iglesia en su libro (The New Faithful), El nuevo creyente.

Ella cita a Peter Kreeft, quien explica que este movimiento de católicos jóvenes y viejos hacia una fe más antigua es “un vuelco masivo de la marea.”  

Como Carroll Campbell bien ha demostrado también, ha habido una migración que no puede ser ignorada de protestantes de la línea principal y evangélicos (jóvenes y viejos) desplazándose a la iglesia antigua, tanto en Oriente como en el Occidente.

camino de la cruz

 

¿POR QUÉ ESTOS DRAMÁTICOS CAMBIOS DE CARRIL EN EL CRISTIANISMO?

El profesor Stark se pregunta: “¿Por qué millones de norteamericanos han abandonado las denominaciones en las que fueron criados por una iglesia más conservadora?”

Stark explica que la culpa recae en los mismos teólogos y pastores que descartaron sus creencias sobre el pecado, sobre la Divinidad de Cristo que le permitía hacer milagros, sobre su llamada al arrepentimiento y que murió por los pecados del hombre.  

Son aquellos que no rechazan la ética sexual histórica cristiana que “movilizaron a millones de sus miembros hacia las denominaciones conservadoras” porque están buscando un “mensaje religioso vigoroso.”

 

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VERSUS LA DEMOGRAFÍA

Estos datos proporcionan un cuadro contra intuitivo que nos ha impuesto la constante prédica de los medios de comunicación sobre la secularización y el declive de la religión, que se extiende de Europa Occidental hacia el mundo.

También nos dicen que la religión, al igual que muchas otras realidades sociales, está estrechamente relacionada con la demografía.

El avance de las religiones se produce a través de las formas más conservadoras de la religión más allá de los progresistas, por un complejo conjunto de razones que incluyen, que una pareja más religiosa y conservadora, tenderá a hacer más hijos.

Las grandes agencias y los poderes que promueven la irreligión y el laicismo están perfectamente familiarizados con estas estadísticas. Es por esto que insisten tanto en las políticas anti-vida. Porque saben que – a pesar de todas sus consideraciones triunfalistas sobre la secularización obligatoriamente vigente – para ellos hay una bomba de tiempo que ya ha comenzado a correr.

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: