Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

El Papa Francisco envía una medallita de Reina de la Paz de Medjugorje a una mujer que le escribe

¿Qué es lo que opina Francisco sobre las apariciones de Medjugorje?
Esta es una historia que aparece en la publicación Spirit of Medjugorje, que recibió el testimonio de la persona que le escribió al Papa y recibió la medallita de la Reina de la Paz de Medjugorje.

 

carta de francisco a alicia italiani sobre medjugorje

 

Las señales que ha dado Francisco sobre las apariciones marianas han sido mixtas. En noviembre de 2013 ha dicho María «no es un jefe de la oficina de Correos, para enviar mensajes todos los días», aunque esto puede explicarse por una reacción hacia presuntas apariciones lanzadas a los grande por internet (luego condenadas por su Obispo), en que la vidente puso en boca de la Virgen fuertes críticas al Papa, lo que llama la atención porque no es la caridad con que se maneja María en sus mensajes en las demás apariciones importantes que ha habido en el mundo, y luego por los detalles sospechosos sobre tal aparición. Ver aquí, aquí, aquí.

Sin embargo la historia de Bergoglio en Argentina no parece ser la de un refractario y contrario a las apariciones marianas.

Por eso hay que esperar, pero mientras tanto, que Francisco haya enviado una medallita de la Reina de la Paz en una carta de respuesta, es un dato de que no parecería refractario a tal devoción, por lo menos.

EL TESTIMONIO DE ALICIA ITALIANI

Hace varios meses, escribí una carta al Papa Francisco pidiendo su bendición y oración por mi familia y por mí misma.

Tengo devoción a Nuestra Señora de Medugorje, y entiendo que aunque las supuestas apariciones de Medugorje sean aprobados o no, que la oración y el ayuno y cualquier devoción a la Madre de Dios es buena y agradable a Dios.

Pero todavía me sentía como que tenía que saber si estaba bien seguir esos mensajes particulares (porque ha habido mucha confusión con respecto a la devoción dentro de la Iglesia).

El 6 de mayo, recibí una respuesta de vuelta – casualmente el mismo día que yo había solicitado misas especiales a través del padre John Hampsch con los ministros Claretianos para la Curación de mi árbol genealógico (sanación generacional).

La respuesta fue del Papa Francisco a través del Nuncio Apostólico en los Estados Unidos.

En el sobre había una medalla de Medjugorje, una medalla de San Miguel Arcángel, y dos estampas – una con una imagen del Papa Francisco y el otra una imagen de San Francisco con su oración por la paz (Hazme un instrumento de tu paz…).

La nota decía que las medallas fueron bendecidas por el Papa Francisco.

Me sentí tan reconfortada que yo sólo quería compartir la historia.

ACLARACIONES DE LA EDITORA DE SPIRIT OF MEDJUGORJE

Alicia es de Erie, Pensilvania. Tenga en cuenta que Alicia no escribe mal Medjugorje. Esa es la forma en que se escribe en Medjugorje, y es la ortografía de su medalla.

Aunque no queremos sugerir juicio alguno por parte de la Iglesia con respecto a Medjugorje, encontramos interesante esta historia.

Lo que también fue interesante es que el matasellos del sobre es del 2 de mayo – el día en que la Virgen aparece a Mirjana para orar por los no creyentes.

Sentí impulsó a buscar las lecturas de la misa de ese día y no me sorprendió en absoluto cuando vi que la primera lectura era de Hechos 5, que incluía las palabras:

«Por eso les aconsejo ahora que se olviden de esos hombres y los dejen en paz. Si su proyecto o su actividad es cosa de hombres, se vendrán abajo. Pero si viene de Dios, ustedes no podrán destruirla, y ojalá no estén luchando contra Dios. El Consejo le escuchó» (Hechos 5:38-39).]

 Fuentes: Spirit of Medjugorje, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Apostasía Bioética Casamiento celebraciones Divorcio - Matrimonio - Familia Evangélicos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La tradicional Iglesia Presbiteriana de EE.UU. votó a favor de casar parejas homosexuales

Ya ordenaban homosexuales, aceptaban el aborto y ahora esto.
La Iglesia Presbiteriana de EE.UU. votó en su asamblea general el jueves para cambiar la definición del matrimonio de «un hombre y una mujer» a «dos personas», y para permitir a sus ministros realizar matrimonios del mismo sexo en los estados en que es legal.

 

presbiterianos votando a favor del matrimonio gay

 

En otras palabras, independientemente de lo que las Escrituras dicen, como ministro la Iglesia Presbiteriana (PCUSA), si se siente llamado desestimar la Palabra de Dios en la Biblia y realizar un «matrimonio» del mismo sexo, el presbítero debe seguir a su conciencia, no a la Biblia.

En su declaración oficial, ellos escribieron que su decisión fue «el resultado de un discernimiento profundo para escuchar la voz de Dios y discernir la voluntad de Dios.»

En la asamblea en Detroit, la medida fue aprobada por la abrumadora mayoría – del 71 por ciento al 29 por ciento – pero sólo después de una modificación que altera el lenguaje del cambio de «dos personas» a «dos personas, tradicionalmente un hombre y una mujer», un guiño a los conservadores que de otra manera hubieran votado en contra.

Pero ninguno de estos acontecimientos es sorprendente, ya que la PCUSA había capitulado en aceptar el aborto y como regla general, cualquier grupo que compromete en esta área, siguiendo el camino del espíritu de la época, por lo general compromete las otras también.

La PCUSA ha sostenido desde hace mucho tiempo una política de aborto muy liberal. Su posición declarada ha sido que

«la decisión de una mujer de interrumpir un embarazo puede ser un moralmente aceptable, aunque ciertamente no es la única decisión posible». Y su currículo sobre la sexualidad enseña que el aborto «puede ser un acto de fidelidad ante Dios para intervenir en el proceso natural del embarazo y terminarlo».

Tenga en cuenta también que «PCUSA apoya activamente y soporta la Coalición Religiosa para la Elección Reproductiva (anteriormente la Coalición Religiosa por el Derecho al Aborto, RCAR) y Opciones Reproductivas de Afirmación Presbiteriana (PARO).» 

La Iglesia Presbiteriana, es una denominación protestante tradicional histórica que abarca un amplio espectro evangélico desde liberales a conservadores, ha estado envuelta en el debate sobre la homosexualidad por cerca de tres décadas. La decisión de la Asamblea General en 2010 para ordenar ministros abiertamente homosexuales causó que muchas congregaciones, incluyendo a algunas de los más grandes, se fueran.

Los presbiterianos siguen a otros grupos religiosos que han tomado medidas similares, como la Iglesia Unida de Cristo, la cual afirmó «la igualdad de derechos de matrimonio para las parejas independientemente de su sexo» en 2005; los Cuáqueros; la Asociación Unitaria Universalista de Congregaciones; y los Movimientos Reformistas y Conservadores en el judaísmo.

La votación que da discreción a los ministros para casar a parejas homosexuales entre en vigor en la clausura de la Asamblea General. Pero cambiar la definición del matrimonio en el Libro de Orden de la iglesia requiere la ratificación por una mayoría de 172 regiones de la iglesia, o presbiterios – un proceso de un año de duración.

Alrededor de 350 de las congregaciones de la denominación han abandonado desde 2010, cuando la Asamblea General votó a favor de ordenar a miembros del clero abiertamente homosexuales, dijo el reverendo Gradye Parsons, secretario permanente de la iglesia, en una entrevista.

Pero todavía es la mayor denominación Presbiteriana de la nación, con 10.038 iglesias en 2013 y alrededor de 1,8 millones de miembros, sin embargo en 1965 tenía 4,25 millones de miembros.

Y ahora esos números probablemente disminuyan aún más, ya que muchas iglesias PCUSA, líderes y miembros tomarán la decisión de salir de la denominación por completo ante la decisión.

Ya hay movimientos, el Comité Lay Presbiteriano ha afirmado que «lamenta estas acciones y hace un llamamiento a todos los presbiterianos para resistir y protestar contra ellos.»

El comité escribió:

«Usted debe negarse a financiar a la Asamblea General, su sínodo, su presbiterio y hasta a su iglesia local, si estos organismos no repudian de manera explícita y públicamente estas acciones que no son bíblicas.»

Fuentes: New York Times, Chistian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ateismo Catolicismo Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Profanación destrucción Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El P.C. Chino sigue demoliendo iglesias en represalia ante el crecimiento del cristianismo

Demolición de 360 cruces e iglesias en tres meses.
Esta semana, el Partido Comunista de China debería destruir una docena de iglesias en la provincia de Zhejiang, de acuerdo con la campaña de «Tres ajustes y una demolición». Este es otra persecución que sufren los cristianos en el mundo, que según Francisco, es mayor que la que soportaron los primeros cristianos.

 

autoridades chinas quitando una criz de una iglesia

 

Aunque miembros del Partido Comunista de China han declarado recientemente  que «el Gobierno agradece la ayuda de la Iglesia», la verdad es que el ateísmo es todavía un requisito para unirse al Partido Comunista y el gobierno y las religiones son toleradas si no interfieren con los valores del comunismo. 

La campaña lanza por el gobierno para frenar el crecimiento del cristianismo lo hacen en el aspecto mas externo, las estructuras físicas eclesiales, porque las estructuras cristianas son muy vistosas.

Según ha informado el South China Morning Post, al menos 360 iglesias y cruces ya han sido destruidos desde el 4 de abril. Un número enorme.

«La eliminación de los cruces y las iglesias ha puesto en pánico a cientos de miles de creyentes. Ha dado lugar a disturbios, para proteger nuestras iglesias», dice el pastor de Pingyang, que esta semana podría ver demolida su iglesia.

Ya el 11 de junio, decenas de cristianos protestaron frente a la iglesia de Baixiang Guantou e impidieron a la policía retirar la cruz de su iglesia.

«La discriminación contra el cristianismo y sus miembros es inaceptable», dijeron en una carta escrita los jefes de las iglesias de Pingyang.

La nueva ola de persecución por el régimen comunista instaurado en contra de los cristianos ha tenido su apogeo en la demolición de la imponente iglesia de Sanjiang , en Wenzhou, la «Jerusalén del Este». Para construir el templo de 11.004 metros cuadrados había demorado seis años e invertido 30 millones de yuanes (alrededor de tres millones y medio de euros).

Al menos una docena de iglesias han recibido avisos similares en las últimas semanas, y los fieles de al menos tres iglesias se han comprometido a luchar contra las órdenes, dijo otro pastor.

Mientras que los opositores dicen que se trata de una persecución religiosa, los funcionarios del gobierno local dicen que los objetivos de la campaña son sólo las estructuras que los códigos de construcción incumplen.

Fuentes: Tempi, South China Morning Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Liturgia y Devociones Milagro Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Murió Joey Lomangino, el ciego que el Padre Pío le devolvió el olfato y que María le prometió ojos nuevos

Gran difusor de las apariciones de Garabandal en EE.UU. y el mundo.
El jueves 19 de junio de 2014, The Workers of Our Lady of Mount Carmel of Garabandal, asociación creada por Joey Lomagino en EE.UU., confirmó su muerte el día anterior, el mismo día de la fiesta de Garabandal, de un ataque al corazón a las 10:30 en su casa.

 

conchita y joe lomangino

 

El 19 de marzo de 1964, la vidente Conchita de Garabandal le escribió la siguiente carta a Joey Lomangino: 

“Día de San José, 1964. Querido Joey, Hoy en una locución en los Pinos, la Virgen me dijo que te comunicara que la voz que tú oíste era de Ella. Que tú recibirás nuevos ojos en el día del gran milagro. También me dijo que el hogar de caridad que fundarás en Nueva York dará gran gloria a Dios. Conchita González”.

No hay información si Joey Lomangino recobró la vista antes de morir, pero el propio Joey en los últimos tiempos decía que sería agraciado con «ojos nuevos», los «ojos de la eternidad».

QUIEN ES JOEY LOMANGINO: ACCIDENTE Y CEGUERA

Joey (Joseph) Lomangino nació en 1930 en Brooklyn, New York; el mayor de cinco hijos y una hija. Su padre, Pasquale Lomangino era un trabajador italo-americano que distribuía hielo y carbón a unos trescientos clientes y con eso apenas ganaba para vivir. Joey fue una ayuda muy grande para su padre y con él, la empresa Lomangino empezó a prosperar.

Cuando Joey tenía 16 años, en un caluroso día de junio de 1947, un accidente cambió las esperanzas familiares. Debía llevar el camión de distribución a su padre, pero observó que primero había que inflar la rueda trasera izquierda. Se colocó con ambas rodillas sobre la rueda, mirando hacia abajo, mientras medía la presión. La cubierta estalló y le quebró los huesos de la parte inferior de la frente; una fractura que le cortó el nervio óptico y el olfativo y también perdió los globos oculares. Estuvo en coma tres semanas y despertó, ciego, el 16 de julio. Una pequeña cicatriz mostraba dónde la llanta golpeó a Joe.

El accidente sumió a la familia en la pobreza. Joey recuerda esos días, que duraron siete largos años,

«como años de una gran tristeza. Yo sentía que me había esforzado en alcanzar algo que estaba a punto de conseguir y que de repente se malogró. Era tristísimo, como si hubiera perdido algo. Estaba confundido y apenado”.

EL PADRE PÍO Y JOEY LOMANGINO

Luego de un prolongado y penoso período de reajuste, salió triunfante convertido en un importante hombre de negocios, pero muy cansado por el esfuerzo y el exceso de trabajo. Su médico le sugirió que tomara unas vacaciones en Europa, así que salió de su casa en Lindenhurst, Nueva York, con algunos familiares a visitar a su tío en el sur de Italia.

Joey no era practicante en aquellos tiempos, y fue sólo para complacer a su tío que accedió a un largo viaje en auto, el cual concluyó en San Giovanni Rotondo donde vivía el Padre Pío. Joey no sabía nada del Padre Pío en aquel entonces, y ciertamente no esperaba tener un encuentro personal con él. Al terminar la Misa se encontró en un cuarto con otros hombres que esperaban recibir la bendición del Padre Pío cuando éste pasara por allí.

Joey recuerda los hechos:

Cuando el Padre Pío entró en la habitación todos nos arrodillamos para recibir la bendición. Entró por el costado izquierdo del cuarto y lo atravesó por el frente. Oí el movimiento de rodillas, sin saber qué pasaba. De repente, el Padre Pío puso sus brazos sobre mí. Me besó en la frente y me dijo:

«¡Joey, me alegro tanto de verte!».

Fue mi tío quien me dijo que era el Padre Pío quien me abrazaba; yo no sabía qué decir, pues había sido casi el último en entrar, y nadie sabía que yo iba a ir, ni yo mismo.

Joey quedó profundamente impresionado. No pudo regresar en 1962, pero lo hizo en 1963. En esta ocasión decidió ir a confesarse con el Padre Pío.

Fui a ver al Padre Pío al confesionario, arrodillándome en el reclinatorio. El Padre Pío estaba sentado frente a mí. Me tomó de la mano, cosa que me impactó por su contraste con el confesionario americano, con paneles entre el sacerdote y el penitente. Me dijo entonces:

«Joey, confiésate». 

Para ser muy franco, encontré esto muy embarazoso pues no estaba llevando una vida correcta. Estaba confundido y no sabía qué decir. Entonces el Padre Pío me dijo en italiano:

«Confiésate». Pero de nuevo no encontraba palabras qué decirle.

Entonces, en perfecto inglés, me dijo:

«Joey, ¿recuerdas cuando estuviste en un bar con una mujer de nombre Bárbara? ¿Recuerdas los pecados que cometiste?»

Y, en perfecto inglés, me recordó los sitios donde había estado, las personas con las que había estado, y los pecados que había cometido. Sudando de angustia, tuve la gracia de reconocer que valía la pena soportar todo eso si ello significaba volver a ser feliz.

Realmente creía que el Padre Pío podría ayudarme. Cuando llegó al fondo de lodos mis pecados, después de lo que me pareció como un millar de años, me dijo en italiano:

«¿Estás arrepentido?» 

Y yo contesté:

«Si, lo estoy, Padre Pío».

Al darme la absolución, los ojos comenzaron a rodarme en la cabeza. Me restregué los ojos con las manos, mientras la cabeza me daba vueltas y más vueltas. De repente, mi mente se aclaró total y completamente. Entonces puso su mano estigmatizada sobre mis labios y yo besé los estigmas. Me dio entonces un ligero golpe en la cara y me dijo en italiano:

«Joey, un poco de paciencia y coraje y vas a estar bien».

Tenía 33 años y me sentía de 16. Tenía el firme propósito de enmendar mi vida. Estaba arrepentido de todos los pecados que había cometido durante mi vida. Me sentía tan bien, tan limpio, que no quería siquiera involucrarme con nadie por miedo a perder la gracia recibida por sólo hablar con alguien.

Pero había aún otra gracia más preparada para Joey mientras se arrodillaba con otros hombres para recibir la bendición del Padre Pío.

Cuando sufrí el accidente en 1947, perdí no sólo la vista sino el sentido del olfato. Al arrodillarme para recibir la bendición, quedé atónito al percibir la fragancia de rosas que venía de la sangre en sus manos. Me eché hacia atrás contra la pared y levanté los brazos para protegerme, pues no sabía qué pasaba. El Padre Pío bajó mis brazos y me dijo en italiano:

«Joey, no tengas miedo»,

Y me tocó en el puente de la nariz, devolviéndome el sentido del olfato después de estar sin él desde el día del accidente, en junio de 1947, hacía 16 años.

Joey estaba sobrecogido de paz y alegría y no quería abandonar San Giovanni Rotondo. Sin embargo, su compañero de viaje, Mario Corvais, le recordó su compromiso de pasar parte de sus vacaciones en un sitio llamado Garabandal.

Cuando Mario me recordó que teníamos que irnos para Garabandal le dije:

«Mario, ¿cómo sabemos que es verdad? Tal vez no es una aparición verdadera; tal vez es un truco del demonio para hacerme perder las gracias que acabo de recibir. Vamos a preguntarle al Padre Pio».

Siempre fuimos objeto de una muy calurosa bienvenida por parte de los sacerdotes donde el Padre Pío. Fuimos donde ellos y les dije:

«Me gustaría hablar con el Padre Pío, ¿está bien?»

Y el sacerdote me contestó:

«Ah, bueno, Joey».

Así que hizo los arreglos necesarios y volvimos de nuevo más tarde para reunimos con él en el claustro. Al arrodillarme frente a él dije,

«Padre Pío, ¿es cierto que la Virgen se está apareciendo a cuatro niñas en Garabandal?».

Y él dijo: «Sí». 

Entonces le dije: «Padre Pío, ¿debo ir allá?»

Y él respondió; «Sí. ¿Por qué no?»

Y así es como pasó. Fue debido a que el Padre Pío me aseguró que la Virgen se estaba apareciendo allá, y me permitió ir.

LA VISITA A GARABANDAL

Allí conoció a Conchita. Volvió de nuevo en marzo de 1964.

De regreso a su país recibió una carta de Conchita, con fecha 19 de marzo de 1964, en la que le decía, de parte de la Virgen, que volvería a ver el día del Milagro.

El 18 de junio de 2005, al cumplirse cuarenta años desde el día del Segundo Mensaje, en 1965, Joey escribió una carta en la que se hace eco de los correos que recibe de gente ansiosa por saber algo sobre la fecha del Milagro. Aclara lo siguiente:

“Quiero asegurarles que lo comprendo y que creo realmente que el día del gran Milagro tendré nuevos ojos y que, como dijo Nuestra Señora, ‘Serán para Gloria de Dios’. Hasta entonces, esperemos, recemos y miremos a los sucesos de Garabandal que están por venir”.

¿Cómo sucederá ese milagro anunciado por la Virgen? Es arriesgado aventurar detalles. Basta señalar que en la carta que Conchita le escribió, dice simplemente que tendrá nuevos ojos.

En sentido parecido se pronuncia en una entrevista de 1973 cuando afirma que la Virgen

“dijo que recobraría la vista el día del Gran Milagro. También habló de un niño paralítico cuyos padres son de mi pueblo (Garabandal). Este niño también sanará. Esas son las únicas dos personas de quienes habló”.

Sin embargo, en otra entrevista posterior, en 1974, precisó más:

“Acerca de Joey, todo cuanto recuerdo ahora es que la Santísima Virgen me dijo que en el momento del Milagro, Joey tendría nuevos ojos y que a partir de entonces vería permanentemente”.

LOS TRABAJADORES DE NUESTRA SEÑORA DEL MONTE CARMELO DE GARABANDAL

Después de esa primera visita a Garabandal en 1963, Joey Lomangino hizo muchas más. Se hizo amigo de Conchita y de las demás videntes, y al regresar a los Estados Unidos comenzó a difundir la historia del Padre Pío y de las apariciones de Garabandal. En 1968 fundó la organización de los Trabajadores de Nuestra Señora del Monte Carmelo (The Workers of Our Lady of Mount Carmel).

Cuando Joey volvió a Nueva York en 1963, después de sus conversaciones con Conchita en Garabandal, pensó: “¿Qué puedo hacer yo para contribuir a la difusión del mensaje?”. Tenía grabado en su corazón el encuentro con el Padre Pío y el milagro físico y espiritual que este santo sacerdote había obrado en él. También la vidente Conchita le había dado un Rosario que la Virgen había besado. Había oído los testimonios de muchas personas tanto en San Giovanni como en Garabandal. Además de todo esto, tenía un álbum de fotos que le consiguió su amigo Mario.

Con su álbum y el Rosario en su bolsillo, Joey comenzó a dar testimonio, de casa en casa, empezando con las de los parientes y amigos. Sus presentaciones pronto se convirtieron en “conferencias”. Hablaba del amor de Dios por todas las gentes. Recalcaba la urgencia que emana de las visitas de Nuestra Señora a Fátima y ahora a Garabandal. “Nuestra Señora vino por amor. Debemos responder con amor”. Se fue corriendo la voz sobre este ciego que relataba las apariciones de la Virgen en España. Pronto ya no bastaron los fines de semana para su apostolado. Comenzó a dar citas uno o más días durante la semana y reclutó a varios amigos para ayudarle.

Joey volvió regularmente a Garabandal después de 1963 y estuvo allí el 18 de junio de 1965, durante el Segundo Mensaje. En 1968, Joey Lomangino fundó la asociación The Workers of Our Lady of Mount Carmel de Garabandal Inc (Los Trabajadores de Nuestra Señora del Monte Carmelo de Garabandal). Hoy día los trabajadores de Nuestra Señora por todo el mundo son testigos de ello.

El 8 de diciembre de 1977, día de la Inmaculada, se casó con Marilyn Luther. Después de su casamiento, Joey y su esposa se dedicaron a completar su plan de viajes para difundir el Mensaje de Garabandal. Desde el año 2002, The Workers of Our Lady of Mount Carmel, Inc., inician la difusión de las apariciones a través de la red Internet y la difusión por este medio llega rápidamente a todo el mundo.

Fuentes: Virgen de Garabandal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sobre Doctrina Sobre la Fe

Si no está conforme con Dios le devolvemos su diezmo

Iglesia propone devolver limosna si Dios no cumple sus promesas.
La Iglesia Fellowship estableció lo que ellos llaman “Desafío de 90 días”, donde el pastor afirmó públicamente que «si Dios no es fiel a sus promesas de bendiciones, le devolveremos el 100% del diezmo dado».

 

diezmo

 

El controversial pastor Ed Young de Fellowship Church, ubicada en la ciudad de Grapevine, Texas, vuelve a ser noticia. Esta vez es por una campaña de 90 días donde se insta a los miembros que pongan a prueba a Dios “con los diezmos y las ofrendas”.

La Iglesia Fellowship estableció lo que ellos llaman “Desafío de 90 días”, donde el pastor afirmó públicamente que “si Dios no es fiel a sus promesas de bendiciones, le devolveremos el 100% del diezmo dado”.

LA CAMPAÑA DE DEVOLUCIÓN POR FALLA DEL PRODUCTO

La campaña incluye una serie de sermones sobre la fidelidad y la base tradicional del texto de Malaquías 3:10, donde Dios le pide explícitamente a la gente que lo ponga a prueba.

Entreguen, pues, la décima parte de todo lo que tienen al tesoro del templo, para que haya alimentos en mi casa. Traten después de probarme, dice Yavé de los ejércitos, para ver si les abro las compuertas del cielo o si derramo para ustedes la lluvia bendita hasta la última gota.

El primer fin de semana contó con la presencia de un pastor invitado en el que Ed Young llamó “la serie más provocativa del año”. Para él, la mayoría de los cristianos necesitan que se les recuerde constantemente su compromiso con la iglesia local.

Aunque no es la única iglesia que participa en un desafío de 90 días, Fellowsip es la más influyente y la primera en prometer que devolverá el dinero si hay algún participante insatisfecho que no haya “experimentado la fidelidad de Dios” en estos días.

La condición para el reembolso es tan simple como rellenar un formulario en el registro de la iglesia con la fecha, la cantidad donada, explicar cómo Dios le falló, además de los datos bancarios personales para el depósito.

De acuerdo con una encuesta anual llevada a cabo en los EE.UU., sólo 10 millones de personas diezman regularmente en las iglesias americanas. Según datos oficiales, el 40% de los 300 millones de habitantes del país afirman que asistir a una iglesia.

La inmensa mayoría de los ingresos de las iglesias son donativos esporádicos y las ofrendas en “campañas” específicas, incluyendo la de los tele evangelistas. Aunque el Antiguo Testamento describe una serie de donaciones obligatorias y voluntarias, que pueden alcanzar el 23% de los ingresos totales, los líderes evangélicos en general, enseñan que el 10% del diezmo es el mínimo que Dios pide.

LOS ERRORES

El mensaje que este evangélico da a quien lee esta noticia dista del espíritu cristiano, porque centra la relación con Dios en el cumplimiento de deseos de los hombres, o sea un Dios al servicio de los caprichos de los hombres, y no trasmite el real carácter de la misma, que es el amor que Dios nos tiene, en virtud de la cual nos aiste en nuestro camino.

Trata a Dios como si fuera una máquina expendedora de deseos, en la que se pone una moneda en la parte de arriba y en la parte de abajo se recibe el deseo. O sea que concibe una relación automática y no de diálogo sobre la conveniencia o no del deseo, sobre el dimensionamiento del mismo, etc.

Comunica que el cumplimiento del deseo es independiente de lo que se pida. Y no estamos hablando de deseos absurdos, como por ejemplo tener un castillo en la luna, sino de aquellos deseos que podrían estar dentro de la serie de cosas que la persona específica podría tener y hasta necesitar, pero que para esa persona y en ese momento, Dios quizás no lo considere, ya que considera otras gracias; y eso no es que Dios no cumpla.

No toma en cuenta la posición de la persona, si está en gracia o no, si está haciendo esfuerzos de conversión de su corazón, que es lo que Dios quiere y a lo que está viniendo su madre María a pedirnos.

Tampoco toma en cuenta el período de tiempo en que Dios responde a nuestros pedidos, puede ser desde inmediato hasta demorar décadas, porque Dios nos prepara para recibir la gracia en el momento que más lo necesitamos, que más frutos no dé, y luego de un período en que fuimos madurando en el uso de la gracia.

Así podríamos seguir con los argumentos sobre este juego de apuestas sobre la voluntad de Dios que este predicador propone a los fieles que le rodean, que si no cumple, quedaría estigmatizado como un Dios ausente o hasta puesta en duda su existencia.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Curación inexplicable Milagro NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Junta médica y de teólogos aprobaron el milagro para beatificación del arzobispo Fulton Sheen

Vea aquí detalles del milagro.
Esta semana teólogos del Vaticano aprobaron el milagro del famoso arzobispo norteamericano Fulton Sheen, que lo pone en la puerta de su beatificación. El arzobispo Fulton Sheen se hizo famoso en los años 50 por su programa de televisión «La vida merece la pena”, por el que ganó un Emmy. Falleció el 9 de diciembre de 1979, pero todavía hoy se le recuerda por su estilo claro y directo.

 

james fulton y sus padres

 

En marzo pasado, un equipo de siete miembros expertos médicos convocados por el Vaticano informó que no hay una explicación natural para la supervivencia de un niño que nació muerto y su corazón no comenzó a latir hasta 61 minutos después de su nacimiento.

La supervivencia del niño, James Fulton Engstrom, ahora de 3 años y que se desarrolla normalmente, fue acreditada por sus padres a un milagro atribuido por la intercesión del arzobispo Fulton Sheen, sacerdote diocesano de Peoria que ganó fama por su 1950 por su programa de televisión «Life Is Worth Living» y sus 16 años al frente de la Sociedad para la Propagación de la Fe.

El informe de los expertos médicos se anunció el 6 de marzo en Peoria por la Fundación Arzobispo Fulton Sheen, que está encabezada por el obispo Daniel R. Jenky de Peoria.

«Hoy es un paso importante en la causa de beatificación y canonización de nuestra querida Fulton Sheen», dijo el Obispo Jenky en un comunicado. «Hay muchos más pasos adelante y se necesitan más oraciones. Pero hoy es una buena razón para alegrarse».

Ahora el caso se revisará por una junta de teólogos. Con su aprobación, el caso podría pasar a los cardenales y obispos que asesoran al Papa en estos asuntos. Por último, el milagro se presentaría al Papa Francisco, que luego afirmaría oficialmente que Dios hizo un milagro por intercesión de Sheen. No existe un plazo sobre cuantos podría durar ester proceso.

Si el caso Engstrom se autenticado como un milagro, Sheen podría ser beatificado, elevandose «venerable» a «beato». La ceremonia de beatificación podría ser concebiblemente en Peoria, de acuerdo con la fundación, que promueve su causa de santidad.

EL MILAGRO SUCEDIÓ EN EL 2010

Bonnie Engstrom es una joven madre norteamericana que tiene cinco hijos: «Uno en el cielo, otro en camino, y tres en danza», cuenta ella misma. El más pequeño de ellos se llama James Fulton, y nació el 16 de septiembre de 2010. Pero nació muerto.

Durante el parto, que tuvo lugar en su propia casa, el cordón umbilical se cerró en torno a su cuello. Vinieron los servicios de urgencias, le aplicaron continuamente resucitación cardiopulmonar, le llevaron al hospital… pero el niño no tenía pulso.

Fueron 61 minutos de angustia para Bonnie y su marido. Pero, desde el primer momento en que se detectó el problema, ambos empezaron a rezar con insistencia pidiendo la salvación del pequeño por intercesión del obispo Fulton J. Sheen. Y al minuto 61, el niño despertó.

Los médicos les aconsejaron que se prepararan para lo peor. La falta de oxígeno durante tanto tiempo implicaba un fallo orgánico masivo y una muerte inminente. En caso de sobrevivir, sería con vida «vegetal», y en todo caso con severas discapacidades.

Hoy, casi dos años después, James Fulton está robando de la cocina las pastas que hace su madre -cuenta Bonnie-, sin discapacidad alguna, mientras ella alimenta el blog consagrado a la beatificación del obispo y celebra por todo lo alto que Benedicto XVI haya declarado las «virtudes heroicas» de uno de los personajes más característicos del pujante catolicismo norteamericano de los años 50 y 60.

Remitió su caso a la Fundación Fulton J. Sheen, y la salvación de su hijo (más incluso la ausencia de secuelas de la misma resucitación) puede convertirse en el primer milagroque posibilite su beatificación.

TESTIMONIO DE SU MADRE CUANDO CUMPLIÓ UN AÑO

Por un momento lo pusieron en mis brazos, tranquilo y azul, y la partera y su asistente se lo llevaron y comenzaron la resucitación. No pudieron encontrar el pulso. No respiraba. Porque estábamos en la casa (era mi tercer parto en casa) fue llamado entonces el 911.

Mientras que la RCP continuó y esperamos la ambulancia. Mi marido tomó agua y lo bautizó con el nombre que habíamos acordado, James Fulton. Recuerdo estar sentada en el suelo diciendo: «Fulton Sheen, Fulton Sheen, Fulton Sheen» una y otra vez en mi cabeza. Supongo que fue lo más cerca que pude llegar en una oración, supongo que era mi forma de pedir al Arzobispo Sheen intercesión por mi hijo.

Los paramédicos llegaron y se llevaron a James. En la ruta, trataron de reiniciar su corazón, le dieron dos dosis de epinefrina por las líneas en el hueso de la espinilla. Tampoco funcionó y se filtró, convirtiendo toda la pierna derecha – desde la punta de los pies a las nalgas – en negro, azul y morado. En la sala de urgencias los médicos y enfermeras trabajaron en él durante otros 18 minutos más o menos. Le dije a una enfermera practicante que quería tener a James con vida por un rato, cinco minutos, una hora, que sólo quería que mi hijo estuviera vivo el tiempo suficiente para decirle adiós.

Ellos hicieron un sonograma de su corazón.  Una enfermera tomó su pie, y más tarde me dijo que estaba frío, como la expresión «frío significando muerto». Fue entubado para pasarle oxígeno, pero no había manera de que las compresiones torácicas le dieran difusión adecuada del oxígeno al cerebro y otros órganos. Siguiendo las órdenes del neonatólogo de guardia dejaron de trabajar en él porque había llegado el tiempo de la muerte.

Mi hijo pequeño, James Fulton, 9 libras 12 oz , había estado sin pulso durante 61 minutos.

Todo el mundo dejó de trabajar. Y entonces su corazón empezó.

James fue ingresado en la UCIN del Hospital de Niños de Illinois y lo «enfriaron» inmediatamente – un nuevo tipo de terapia en el que bajan la temperatura del cuerpo en unos pocos grados en un esfuerzo por proteger al cerebro y otros órganos posiblemente dañados en curso.

Durante tres días estuvo sedado y temblando, cubierto de tubos y cables. Ellos pensaron que no iba a vivir una semana. Se pensó que podría perder su pierna derecha a causa de la quemadura química. Ellos pensaron que si viviera sería un «vegetal». Ellos trataron de darnos esperanza, pero pensaron que probablemente pasaría el resto de su vida amarrado a una silla de ruedas, ciego, con discapacidad mental grave, conectado a un respirador, alimentado a través de un tubo de alimentación, con pañales, incapaz de comunicar el amor.

El EEG mostró actividad cerebral muy anormal. Una resonancia magnética mostró que el cerebro había sido herido por la falta severa de oxígeno.

A veces me preguntaba si debería haber quedado en casa y nunca haber llamado al 911. Me preocupaba que si me había convertido en el Dr. Frankenstein y había, a través de otras personas, manipulado la vida de James. Me preocupaba que fuera tratado como un monstruo .

En la situación que estábamos debíamos pedir un milagro. Habíamos decidido en oración tener un parto en casa y así supe que estabamos siguiendo el plan de Dios para nuestras vidas. Yo no sabía donde acabaría, pero yo sabía que no podía vivir en la oscuridad – que tenía que esperar y confiar – que tenía que vivir en la Luz.

Así que oramos y le pedimos a la gente a orara con nosotros. Dos días después de su nacimiento 100 personas, muchos que apenas conocíamos, llegaron a la catedral de la Diócesis de Peoria. En la iglesia donde Fulton Sheen dio la misa y se ordenó más tarde, tuvimos una Hora Santa y Misa. Como un grupo oramos por la intercesión de Sheen:

Padre Eterno, sólo Tú nos concedes toda clase de bendiciones en el Cielo y en la tierra, a través de la misión redentora de Tu Divino Hijo, Jesucristo, y por la acción del Espíritu Santo. Si es de acuerdo a tu voluntad, glorifica a tu siervo, Fulton J. Sheen, concediéndole el favor que ahora te solicito a través de su intercesión en oración – que el cuerpo de James Fulton se cure y funcione normalmente y que él esté a salvo de cualquier daño cerebral. Hago esta oración, con confianza por medio de Jesucristo, Nuestro Señor. Amén.

Amigos contaron la historia de James en Facebook, en correos electrónicos, en blogs, así como a sus grupos de oración, cadenas de oración, grupos de estudios bíblicos, familiares y amigos. Personas en Alaska, Nueva York, México, Perú, Alemania, Irlanda y Canadá oraron por mi hijo, pidiendo la intercesión de Sheen. Ateos pidieron a sus amigos creyentes orar por él. Las aulas de niños en las escuelas católicas a través de Illinois recitaron la oración de Sheen todos los días. Niños pequeños lo adoptaron como su intención de la oración principal. Mi papá comenzó a asistir a misa una vez más regularmente.

Y Dios respondió las oraciones. Jesús sanó a mi hijo. El Espíritu Santo llena los corazones de sus fieles. Y Sheen continuó evangelizando a través de su tocayo y mi hijo.

En unos días de vida sus riñones, el hígado y el colon todos trabajan bien. Su pierna estaba sanando. En una semana estaba respirando sin ayuda alguna. Su presión arterial era buena. Comenzó a comer con biberón. Fue sacado de los medicamentos para el dolor y comenzó a interactuar con sus visitantes, las enfermeras y los médicos y conmigo.

A las siete semanas llegó a casa desde el hospital.  Un MRI de seguimiento no mostró más daño en el cerebro. El g-tubo de precaución fue removido cuando tenía seis meses de edad. Ahora se da la vuelta, se arrastra, y caminará pronto. Él come Cheerios, los recoge con su pulgar y dedo índice. Él chilla de risa, juega con los bloques, con juguetes de sus hermanos mayores, y tiene el rango apropiado normal para su edad, dicho por su terapeuta del desarrollo.

Mi familia y yo creemos que Dios trajo a James de entre los muertos y sanó su cuerpo. Creemos que Él hizo esto por la intercesión de Mons. Sheen. Creemos que Dios hizo esto por la misma razón que permitió que Lázaro muriera: «Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, de manera que el Hijo de Dios sea glorificado por ella».

Hoy mi hijo tiene un año de edad. Gracias, Jesús, y ¡Feliz Cumpleaños James Fulton!

SIN MIEDO A LOS TEMAS DIFÍCILES

La devoción a Sheen está muy extendida en los Estados Unidos, sobre todo entre aquellos que le conocieron en la edad dorada de su influencia mediática y social.

Fulton J. Sheen nació en 1895 en El Paso (Illinois), y se ordenó sacerdote en 1919. Tras completar sus estudios en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), en la Sorbona de París y en el Angelicum de Roma, volvió a Estados Unidos para iniciar sus trabajos pastorales.

En 1930 hizo su debut radiofónico en NBC Radio con The Catholic Hour (mantendría el programa hasta 1952), y a partir de entonces se convertiría en una estrella mediática al servicio del Evangelio, con audiencias progresivamente millonarias durante más de tres décadas. No sólo en radio, también en televisión, ya desde los años cuarenta. Edward Stasheff, uno de sus primeros directores en la pequeña pantalla, recordaba luego que «la fundamental de su técnica era el efecto magnético de su forma de mirar a la cámara».

Sheen abordaba sin complejos ni miedos los grandes problemas de su tiempo. Apoyó al bando nacional durante la Guerra Civil española (y eso fue decisivo en la postura de buena parte del catolicismo norteamericano), censuró el impacto de las ideas freudianas en la educación lustros antes de Mayo del 68, y alertó del peligro que suponía el comunismo para la civilización occidental.

JUNTO AL CARDENAL SPELLMAN

Y todo ello, en una perspectiva de evangelización. Le escuchaban católicos y no católicos (superaba los treinta millones de personas de audiencia), y por eso logró miles de conversiones, entre ellas las de algunos nombres relevantes de la vida pública estadounidense de aquellos tiempos, como Fritz Kreisler, Heywood Broun, Clare Boothe Luce, Henry Ford II o Louis Budenz.

En 1951 fue consagrado obispo auxiliar de Nueva York y comenzó el programa televisivo que le lanzaría definitivamente a una fama absoluta: Life is worth living [Vale la pena vivir]. Tanto, que en 1952 ganó un premio Emmy al personaje más relevante de la televisión, derrotando incluso a la popularísima Lucille Ball.

La «virtud heroica» de monseñor Sheen era que su estrellato no era vanal ni frívolo. Para dotarlo de raíces sólidas, hacía una Hora Santa todos los días ante el Santísimo, por muy cansado que estuviese.

Era muchas veces incómodo por su claridad al exponer la doctrina católica. Pero enganchó con la opinión pública norteamericana en las dos décadas de la Guerra Fría, que coinciden con el auge de la Iglesia en aquel país y su prestigio hasta niveles jamás conocidos. Aunque eran muy distintos, Sheen formó con su obispo titular en la Gran Manzana, el no menos célebre cardenal Joseph Spellman (1889-1967), un tándem de influencia mediática y política que les convirtió en referencia necesaria para unestablishment que conocía su peso específico en la sociedad.

INCOMPRENSIONES, Y EL RECONOCIMIENTO DE JUAN PABLO II

En 1966 monseñor Sheen fue nombrado obispo de Rochester, y se retiró en 1969, aunque continuó predicando y escribiendo. Así se lo reconoció Juan Pablo II cuando se encontraron en 1979: «Usted ha hablado y escrito bien de Nuestro Señor. Usted es un hijo fiel de la Iglesia», le dijo el Papa, quien reconoció el apoyo que había prestado a los católicos tras el Telón de Acero cuando tantos miraban hacia otro lado. Y fue reconfortante para Sheen, hasta la emoción -según testigos del encuentro-, porque los años del postconcilio fueron difíciles para él, pues los sectores eclesiásticos progresistas empezaron a verle como un incómodo anacronismo.

Ganó mucho dinero con sus interevenciones radiofónicas y televisivas, y todo lo que conseguía, lo ingresaba en la Sociedad para la Propagación de la Fe. Se calcula que en torno a 17 millones de dólares entraron así en las arcas de ese poderoso instrumento evangelizador de la Iglesia.

Durante sus últimos años se dedicó a hacer apostolado de la Hora Santa y a predicar retiros espirituales a sacerdotes. En 1975 publicó un libro, Esos misteriosos sacerdotes, donde defendía la oblación personal y la espiritualidad como esenciales para la eficacia del sacerdocio en la vida moderna. Su vida fue un ejemplo de ello.

Fuentes: Ignitium Today, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Inteligencia Medio Oriente Medios de comunicación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Operación Política Política regional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo

¿Qué está pasando realmente en Irak y en Siria?

Hay cosas que no cierran en esta narrativa de la invasión islamista a Irak.
Esta semana publicamos un artículo que analizaba la situación de Irak y de los ataques del ISIL (Ejérctito del Estado de de Irak y el Levante) donde hablábamos del desafío global que estaban imponiendo los islamistas, analizándolo de una manera convencional. Sin embargo a poco que lo miramos fríamente, surgen preguntas ¿Cómo es que células de combatientes se transformaron de la noche a la mañana en un ejército capaz de tomar amplios territorios? ¿Cómo es que los servcios de inteligencia de occidente no previeron que esto iba a pasar? ¿Por qué los grandes medios de comunicación están empezando a hablar ahora del ataque del ISIL a los cristianos tratando de crearles fobia cuando antes ni hablaban del tema?

 

rebeldes terroristas islamicos en siria

 

Estas inconsistencias dan que pensar que hay algo mas, y cuando decimos algo más, queremos significar que podría estar en marcha una operación mediática para cubrir alguna estrategia particular de los poderes occidentales.

Estas son cosas que hay que dicernir.

COSAS QUE NO CUADRAN

La opinión pública está siendo bombardeada con la sorpresa de que el ISIL o ISIS, el Ejérctito del Estado de de Irak y el Levante, ha ganado más poder en la región de lo que nunca tuvieron antes desde que comenzó la «guerra global contra el terrorismo». Ahora controla una gran parte de Irak, así como una parte de Siria.

La pregunta es por qué se les permitió apoderarse de tanto territorio, y cómo la inteligencia de EE.UU. y de las potencias europeas no lo vieron venir, porque esas cosas no pasan de la noche a la mañana. Cualquier sugerencia de que el surgimiento deL ISIL y la marcha en Irak tomaron al aparato de inteligencia occidental por sorpresa es totalmente absurda.

Dos narrativas de los titulares occidentales han empezado a ganar terreno.

La primera es que esto constituye un «fracaso» de la política de EE.UU. en Oriente Medio, una coartada para evitar cualquier suspicacia de que los EE.UU. y sus socios de la OTAN tienen alguna complicidad con esta marcha del ISIL hacia Bagdad.

La segunda es que de la noche a la mañana el ISIL es presentado como un ejército casi profesional, cuando antes se lo presentaba como células de combatientes informales.

Y a partir de allí, es que la narrativa sugiere que las únicas opciones disponibles para los Estados Unidos son una nueva invasión o permitir que Irak caiga en manos de los salvajes terroristas.

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DEL ISIL O LO USA?

Esta lectura que un lector atento de la prensa internacional hace invariablemente, lleva a preguntarse si el ISIL no es en realidad producto de una conspiración conjunta de la OTAN y el CCG [Consejo de Cooperación del Golfo], que se remonta al 2007, donde los políticos saudíes y de EE.UU. trataron de provocar una guerra sectaria en toda la región para purgar el Medio Oriente de la  influencia de Irán, que se iba extendiendo por Siria e Irak, y por el oeste hasta el Líbano y la costa del Mediterráneo.

Esto concordaría con la posibilidad de que el ISIL haya sido, entrenado, armado y financiado por una coalición de la OTAN y los estados del Golfo Pérsico, para poner en marcha las invasiones en el norte de Siria y ahora en Irak. Estaría actuando como corresponsal, de alguna forma, para que ni los saudíes ni EE.UU. ni la Otan se quemen.

De alguna manera el ISIL fue el vehículo que había suplantado la posibilidad de invasión a Siria que pergeñaba Obama y a la que hizo frente el papa Framncisco con la jornada de oración mundial por Siria.

Esto también cierra con el ahora famoso informe de Seymour Hersh de 2007, titulado «La redirección» donde se lee:

Para debilitar a Irán, que es predominantemente chiíta, la Administración Bush ha decidido, reconfigurar sus prioridades en el Oriente Medio. En el Líbano, la Administración ha cooperado con el gobierno de Arabia Saudita, que es sunita, en operaciones clandestinas que pretenden debilitar a Hezbollah, la organización chiíta respaldada por Irán. Los EE.UU. también ha participado en las operaciones clandestinas destinadas a Irán y su aliado Siria. Un subproducto de estas actividades ha sido el refuerzo de los grupos extremistas sunitas que propugnan una visión militante del Islam y son hostiles a Estados Unidos y simpatizantes de Al Qaeda.

Obviamente esta política no pasa por los parlamentos de los estados.

Como Tony Cartalucci, una analista internacional, también señala,

es evidente que se crearon legiones de Al Qaeda / ISIL financiadas y armadas por los Estados del Golfo Pérsico, aumentada con combatientes extranjeros procedentes de Libia y Arabia Saudita en particular. Estas legiones han estado en operación de una forma u otra desde que EE.UU. las creó durante la década de 1980 para luchar contra las fuerzas soviéticas en Afganistán.

Los medios de comunicación occidentales y los gobiernos ahora esperan que el público en general crea que de alguna manera «donaciones de Twitter» y «robos a bancos» han logrado esta hazaña logística multinacional sin precedentes, dándole a Al Qaeda la ventaja sobre occidente en Siria y dando lugar a legiones terroristas la capacidad de apoderarse de provincias enteras a través de múltiples fronteras nacionales. La evidencia simplemente no cuadra.

Por estas razones, hay los observadores informados que llegan a la conclusión de que los Estados Unidos, la OTAN y el CCG están totalmente en control de la situación sobre el terreno en Irak.

¿PARA QUE LO ESTARÍAN USANDO?

La pregunta es «¿por qué?» Existen otras dos posibilidades en cuanto al propósito.

En primer lugar, el asaltod el  ISIL no sólo ha permitido la conquista de territorio que, sin duda, será utilizado como una plataforma para nuevos ataques contra Siria, pero este aggiornamiento del ISIL le ha permitido aparecer con equipo militar pesado, como tanques, Humvees, y posiblemente incluso helicópteros, así como armas pequeñas y municiones para endurecer su asalto contra el gobierno de Assad.

En segundo lugar, y algunos lo consideran lo más probable, es la posibilidad de que Estados Unidos haya permitido al ISIL conquistar el territorio iraquí a fin de justificar la eventual invasión de Siria, además de la nueva invasión de Irak. De hecho, cualquier despliegue de tropas estadounidenses, ataques aéreos, o cualquier otro tipo de fuerza militar de EE.UU., requerirá una batalla contra ISIL dentro de Irak, así como en la frontera con Siria.

Otra posibilidad es que esa acción militar no será nada más que un intento de puerta trasera para el establecimiento de una «zona de amortiguación» que permita a los terroristas, tales como el ISIL y otros, la capacidad de realizar ataques más profundos dentro de Siria.

Al final, la culpa del «fracaso de la política exterior de Estados Unidos» para la marcha exitosa de ISIL sólo sirve para confundir y ocultar la verdadera naturaleza del terrorismo, así como sus raíces históricas recientes. De hecho, no es el fracaso de la política exterior que sería responsable del crecimiento y la preponderancia de terrorismo en Irak y Siria, sino al revés, el éxito de la política exterior.

El armado, la financiación, el entrenamiento, y la dirección de al-Qaeda, ISIS, y otros de los llamados terroristas «moderados», por parte de occidente, sería la razón poderosa por la que estas organizaciones aún existen en Irak y Siria y la razón de que estas organizaciones se hayan convertido en tan potentes como para tener la capacidad de lanzar guerras a gran escala.

Fuentes: Activist Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conversión Cristianismo Educación Evangelización Iglesia Catolica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Por qué Corea es un ejemplo de conversión cristiana en Asia?

El papa visitará Corea en dos meses.
Del 14 al 18 de agosto el papa Francisco estará en Corea del Sur, una nación con un pujante cristianismo, que difiere de su vecino Japón, una nación más grande, más rica, más trabajada por misioneros cristianos, especialmente los jesuitas, pero donde el cristianismo no ha prendido como en Corea. ¿Por qué?

 

catolicos en corea del sur

 

Corea del Sur es una de las principales economías de Asia, con una pequeña pero creciente Iglesia Católica. También está un medio de una península dividida, en la que la comunista Corea del Norte con armas nucleares representa una amenaza constante. 

Lo interesante del caso es que mientras el cristianismo ha penetrado de forma pujante en Corea del Sur, no la ha hecho así en Japón. Asia, y en especial Japón, ha sido la meta soñada de los jesuitas. Desde joven Jorge Mario Bergoglio se planteaba ir de misionero a Japón y dos de los tres últimos superiores generales de la Compañía de Jesús pasaron muchos años en ese país: Pedro Arrupe y el actual prepósito Adolfo Nicolás.

El padre Piero Gheddo, figura relevante del Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras (PIME)  y gran conocedor de ambos países, explica Por qué los coreanos se convierten a Cristo y lo japoneses no.

HISTORIA Y CULTURA DIFERENTES

Japón y Corea tienen una historia y una cultura muy diferentes, razón por la cual la misión cristiana produjo resultados muy distintos.

En Japón, casi cinco siglos después del ingreso de los misioneros con san Francisco Javier en 1549, los bautizados en la Iglesia Católica son 440 mil sobre 280 millones de japoneses, el 0,35%, mientras que los protestantes son casi medio millón.

En Corea, donde el catolicismo llegó con algunos laicos a fines del siglo XVIII, los católicos son casi 5.300.000 sobre 50 millones de habitantes, es decir, más del 10%, mientras que los protestantes de las distintas denominaciones son casi 8 millones, el 17%. De noche, Seúl parece una ciudad cristiana por el gran número de cruces que brillan sobre iglesias, escuelas y hospitales.

La fe cristiana ha sido recibida con muchas dificultades por Japón, mientras que por el contrario, Corea del Sur parece recibirla hoy con los brazos abiertos. En Corea el cristianismo se está convirtiendo en el motor de la nación. Desde los años 60 a hoy casi la mitad de los presidentes de Corea del Sur han sido cristianos, inclusive Kim Dae-jung (1925-2009), premio Nobel de la paz en el 2000 por su vigoroso esfuerzo para la reconciliación entre Corea del Norte y del Sur.

¿POR QUÉ LOS JAPONESES SE CONVIERTEN POCO? ESENCIALMENTE POR UN MOTIVO RELIGIOSO-CULTURAL

Las religiones de Japón enseñan, como lo hace el sintoísmo, que el hombre es uno de los tantos elementos de la naturaleza, en la que se manifiesta el Dios desconocido.

El confucianismo da una visión estática de la sociedad, en la que la suprema norma moral es el respeto y la obediencia para mantener la armonía entre el cielo y la tierra, entre superiores y súbditos, entre política y economía. Según la moral confuciana, cada uno debe desarrollar su propio trabajo con el máximo esfuerzo en el lugar que le ha sido asignado.

El budismo, al enseñar el desapego de sí mismo, el desprecio de las pasiones y de las ideas personales, consideradas como ilusiones perniciosas, hace que el individuo esté dispuesto a todo y sea extremadamente paciente.

El japonés es hijo de estas religiones: óptimo trabajador, sobrio y obediente a las directivas. En una sociedad en la que todo debe funcionar como una máquina, el japonés es el sujeto ideal, porque se mueve en grupo. La gente tiene una fuerte conciencia unitaria como pueblo, pero una escasa conciencia de los derechos de la persona. La vida común comienza en la familia, continúa en la escuela y termina en la empresa, concebida como una gran familia. El espíritu de colaboración que predomina en la empresa hace que el trabajo sea altamente eficiente y productivo. El éxito de la empresa para la que cada uno trabaja es considerado un ideal de vida por el que vale la pena sacrificarse, inclusive con horas de trabajo extraordinario, con frecuencia poco o nada retribuidas.

“La influencia de las religiones tradicionales – me decía el padre Alberto Di Bello, misionero en Japón desde el año 1972 – ha educado en una viva conciencia de los propios deberes, más que de los propios derechos. El cristianismo, entrando en Japón a través de las modernas misiones cristianas y la influencia de Occidente, ha llevado a este país el concepto fundamental del mundo moderno, el de la Carta de los Derechos del Hombre: el valor absoluto de la persona humana individual. La sociedad, el Estado y la patria están al servicio de la persona humana, no la persona al servicio de la sociedad, del Estado y de la patria”.

Pero esta revolución se esfuerza para entrar en la mentalidad común. El padre Giampiero Bruni, en Japón desde el año 1973, me dice:

“Si un individuo es consciente y libre, puede optar por convertirse a Jesús. Pero si no es libre porque es miembro de un grupo, no puede. El japonés está habituado a obedecer y a hacer como hacen todos. El grupo domina, salir del grupo no se puede, porque esto significa cortar todos los vínculos. Y yo creo que también hoy las conversiones que acontecen debemos examinarlas bien, para ver si son libres o están condicionadas por algo que no llegamos a comprender”.

Este es el concepto de fondo que han expresado los misioneros que he interrogado en mis viajes a Japón.

RADICALMENTE DISTINTA ES COREA DEL SUR

En el último medio siglo ha registrado un crecimiento récord de cristianos. Desde 1960 al 2011 los habitantes pasaron de 20 a 50 millones, el ingreso per cápita de 1.300 a 23.500 dólares, los protestantes del 2 al 17%, los católicos de casi 100.000 (el 0,5%) a 5.309.964 (el 10%), según las estadísticas de la Conferencia Episcopal Coreana.

Cada año se celebran 130-140 mil bautismos. La Iglesia coreana es femenina, a partir del nombre: el catolicismo es llamado “la religión de la Mamá”, porque frente a no pocas iglesias hay una estatua de María con los brazos abiertos que invita a entrar a quienes pasan por allí, y también porque en el año 2011 los fieles varones eran 2.193.464, el 41,5% del total, y las mujeres 3.095.332, es decir, el 58,5%.

Las conversiones acontecen en su gran mayoría en las ciudades y entre las elites del país: profesionales, estudiantes, artistas, políticos y militares también de alto grado. El hombre símbolo de la Iglesia Católica en Corea ha sido el cardenal Kim Sou-hwang (1922 -2009), arzobispo de Seúl desde 1968 al 1998, promotor de un fuerte compromiso de la Iglesia Católica en el campo social. Durante la larga dictadura militar había hecho de la catedral Myong-dong, en Seúl, un refugio para los opositores no violentos a la dictadura. Los militares no se atrevieron jamás a entrar en la catedral, que sabían que era defendida por el pueblo. Durante largos años el cardenal Kim fue la personalidad más influyente de Corea.

Hay también un motivo histórico que explica las conversiones. Corea ha conocido medio siglo de ocupación japonesa y también más de tres años de guerra civil entre el Norte y el Sur (1950-1953), combates feroces casa por casa, destrucción de muchas viviendas y estructuras estatales.

El padre Giovanni Trisolini, uno de los primeros salesianos que ingresó a Corea en 1959, me dijo en 1986:

“Cuando llegué a Corea había una miseria espantosa. El país estaba también destruido por la guerra, con los ejércitos que habían pasado y repasado por todo el territorio. El trabajo principal de nosotros los misioneros era dar de comer a la gente, que literalmente se moría de hambre. Con pocas rutas y líneas ferroviarias, no funcionaba casi nada de las estructuras estatales. En esas circunstancias los gobiernos de Corea del Sur, con el país ocupado por los estadounidenses, pusieron en primer lugar la instrucción del pueblo, fundando escuelas por todas partes con un sistema educativo moderno, para hacer salir a las nuevas generaciones de la enseñanza tradicional, la cual transmitía una visión del hombre de naturaleza confuciana, heredada de China y poco adecuada para formar jóvenes en un país moderno”.

La escuela se extendió a todos, inclusive también a las niñas, con una enseñanza de materias totalmente diferentes a las del esquema confuciano. Este cambio radical de la instrucción puso en marcha en poco tiempo el desarrollo económico y contribuyó a preparar el camino hacia la democracia, a los derechos del hombre y de la mujer y al cristianismo. Hoy Corea del Sur no tiene analfabetos, la escuela es obligatoria y gratuita para todos, desde el jardín de infantes hasta las escuelas superiores humanistas o técnicas, que frecuentan casi todos. En 1960 Corea del Sur era uno de los países más subdesarrollados de Asia, en los años ’80 fue uno de los “tigres asiáticos” con Taiwán, Singapur y Tailandia.

CINCO MOTIVOS DE ATRACCIÓN DE CRISTIANISMO EN COREA

En Corea el cristianismo ejerce un fuerte poder de atracción, respecto al confucianismo y al budismo, al menos por cinco motivos:

1) Introduce la idea de igualdad de todos los seres humanos creados por el mismo Dios, Padre de todos los hombres, y sobre todo el principio de igualdad en los derechos del hombre y de la mujer, incluso en la diversidad y complementariedad entre las personas de los dos sexos. En el confucianismo la mujer no tiene la misma dignidad y los mismos derechos del hombre. En la sociedad confuciana la mujer era casi una esclava del marido, las niñas no iban a la escuela y la mujer era inferior al hombre. “Es un hombre malogrado”, decía Confucio de ellas.

2) Católicos y protestantes son distintos por la participación activa en el movimiento popular contra la larga dictadura militar entre 1961 y 1987. Confucianismo y budismo promovieron, por el contrario, la obediencia a la autoridad constituida. Si en Corea, al igual que en Filipinas, las dictaduras militares cedieron el poder a gobiernos electivos con revoluciones no violentas, como las “revoluciones de las flores”, fue principalmente por las presiones de la opinión pública concientizada por las Iglesias cristianas.

3) El cristianismo es la religión del Libro y de un Dios personal, mientras que el chamanismo, el budismo y el confucianismo no son ni siquiera religiones, sino sistemas de sabiduría humana y de vida. Sobre todo, no tienen una organización y dirección a nivel nacional que represente a sus fieles. Hay intentos de coordinación entre las distintas pagodas y monasterios budistas, pero cada uno va por su lado.

4) Católicos y protestantes han construido y mantienen una gran cantidad de escuelas en todos los niveles, hasta numerosas universidades – las católicas son doce – que se han impuesto en el país como las mejores desde el punto de vista educativo y de los valores en los que formar a los jóvenes. Todas las familias querrían mandar a sus hijos a las escuelas cristianas, porque la educación de los jóvenes inspirada en el Evangelio se demuestra como la más eficaz para formar personas adultas y maduras.

5) Por último, Corea del Sur es ahora un país evolucionado y también rico (se dice que “está solo veinte años detrás de Japón”), en el que las antiguas religiones no dan respuesta a los problemas de la vida moderna. Esto es inevitable, porque el mundo moderno nació en Occidente, de la raíz bíblico-evangélica, es decir, de la revelación de Dios en Cristo. El cristianismo, y sobre todo el catolicismo, se presenta como la religión más adecuada a nuestro tiempo y más activa en la ayuda a los pobres.

LAS CONVERSIONES COREANAS

La abundancia de las conversiones confirma cuanto me decía durante mi último viaje a Corea el padre Vicent Ri, prefecto de estudios de la Facultad de Teología del seminario mayor de Kwangju:

“El coreano está orgulloso de definirse como una persona religiosa: entre los estudiantes, los intelectuales y las personas cultas tampoco existe el espíritu anti-religioso o ateo común en Europa. El hecho religioso está en el centro de la vida de nuestro pueblo, ésta es una antigua tradición que el desarrollo económico y técnico no ha abolido, sino que contribuye a reforzar”.

Pero durante muchos años, al menos hasta la visita del papa Karol Wojtyla en 1984, pocos han prestado atención a este «milagro» de la Iglesia coreana. Me decía en 1986 el entonces secretario de la Conferencia Episcopal, monseñor Simon E. Chen:

“Nuestra Iglesia tiene tantas conversiones, pero hemos sido olvidados durante mucho tiempo por la Europa cristiana y por los misioneros. Pío XI envió misioneros y religiosos a China. Pío XII mandó muchos misioneros a Japón, diciendo: ‘Si se convierte Japón, se convierte toda Asia, y luego con la encíclica ‘Fidei Donum’ envió misioneros para África. Juan XXIII y Pablo VI exhortaron a ir a África y a América latina. Cuando en los años ’50 miles de misioneros y monjas fueron a Japón, casi ninguno vino a Corea“.

«Nuestra Iglesia ha sido descubierta sólo con la visita triunfal de Juan Pablo II en mayo de 1984. Ahora en Occidente muchos se asombran por el hecho que hay tantas conversiones y vocaciones. Es que este fenómeno perdura desde los años ’60 y luego de la visita del Papa ha asumido dimensiones excepcionales.  Su visita sirvió más que todas nuestras prédicas para anunciar a Cristo a los no cristianos y para fortificar la fe en nuestros bautizados”.

Fuentes: Padre Piero Gheddo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Infiltración Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Las prisiones de Gran Bretaña son una fuente de radicalización islamista

Los capellanes islamistas parecen ser los agentes conversores.
Una y otra vez debemos insistir en que occidente no comprende la infiltración musulmana que está sucediendo en Europa, porque está disfrazada y el lenguaje políticamente correcto no permite su desenmascaramiento. Uno de los lugares preocupantes son las cárceles, que en Gran Bretaña son foco de radicalización. No musulmanes se convierten al islamismo radical y musulmanes moderados se radicalizan.

 

Arranca_TV_islamica_espanol

 

Y aquí hay dos puntos centrales de falta de comprensión occidental. Uno es creer siempre en lo que dicen los musulmanes. Y otra es la idea de que los islamistas se radicalizan políticamente y utilizan la religión como excusa, pero que en realidad no tienen gran fe.

Sobre lo primero, creer siempre en la palabra de un musulmán, se debe tener en cuenta la tradición islámica de la tawriya, que es el acto de disimular y mentir cuando le conviene al fiel musulmán, ver aquí.

La tawriya ocurre cuando un hablante dice algo que significa una cosa para el oyente, aunque para el hablante quiere decir algo más, y sus palabras apoyan técnicamente este significado alternativo.

Por ejemplo, si alguien declara: “Yo no tengo un centavo en mi bolsillo”, la mayoría de los oyentes asumirán que el hablante no tiene dinero con él, a pesar de que podría tener billetes de dólares, pero literalmente, no hay monedas de un centavo.

Esta es la forma en que técnicamente el Corán santifica la posibilidad de mentir, incluso el fiel puede jurar sobre lo que dice. Y se considera admisible si es necesaria o sirve a la sharía.

En segundo lugar, existe el mal criterio en occidente de que los verdaderos musulmanes, los que tienen fe en realidad, son los musulmanes moderados. Pero parece que es al revés. Los musulmanes radicales son fundamentalistas, pueden citar cada palabra del Corán, y guardan mucho más las tradiciones que los moderados.

Por lo tanto la demostración de una gran fe no puede ser la prueba de que el musulmán no está radicalizado, sin embargo es el criterio que se utiliza en Gran Bretaña para seleccionar a los capellanes musulmanes de cárceles, que así se convierten en agentes de radicalización.

LOS CAPELLANES MUSULMANES COMO AGENTES DE RADICALIZACIÓN EN LAS CÁRCELES DE GRAN BRETAÑA

La Gran Fe se coloca como el requisito de los capellanes islámicos para combatir ideas extremistas en las cárceles, pero no se presta atención a las opiniones de hecho propagadas por estos capellanes islámicos.

El número de prisioneros musulmanes en Gran Bretaña se ha duplicado en la última década a casi 12.000. Muchos de estos prisioneros, informan los medios de comunicación, están en «riesgo significativo» de radicalización. La solución, las autoridades afirman, se encuentra en los capellanes de prisiones islámicos. ¿O son, de hecho, parte del problema? ¿De dónde proceden estos capellanes? ¿Qué clase de Islam están defendiendo?

Los capellanes de prisiones británicas han incluido a Sahib Bleher, ex imán de la prisión de Woodhill, que era también el Secretario General del Partido Islámico de Gran Bretaña, un partido político que abogaba por matar homosexuales y transformar a Gran Bretaña en un estado islámico.

El 12 de mayo, la BBC emitió su propia investigación sobre la radicalización de los reclusos. El documental incluyó entrevistas con ex reclusos como Michael Coe, que «entró en la cárcel como un gánster y la dejó como Mikaeel Ibrahim, un converso al Islam.» Coe atribuye su conversión a su amistad en la cárcel con el terrorista de al-Qaeda, Dhiren Barot, condenado a cadena perpetua por un tribunal británico en 2004 por conspirar para hacer estallar limusinas con cartuchos de gas.

Mientras era filmado por la BBC, Coe fue recibido a su salida de la cárcel por un grupo de extremistas convictos, incluyendo Mizanur Rahman, encarcelado en 2007 por seis años por cargos de incitación al asesinato después de que él le dijo a la multitud, en una manifestación contra los caricaturistas daneses , que,

«Queremos ver otro 9/11 en Dinamarca… en España… en Francia… en toda Europa. Oh Dios, destruye a todos ellos…. No queremos verlos más en Bagdad, en Irak. Queremos verlos volver a casa en bolsas para cadáveres, queremos ver la sangre correr por las calles de Bagdad, queremos ver la sangre correr en Faluya».

Sólo unos días después de su liberación, Coe participó en un mitin organizado por Anjem Choudary, un predicador extremista que ha dicho sentirse «muy orgulloso» de los asesinos de Woolwich, ver aquí el degollamiento del soldado en Londres por musulmanes. 

El problema de la radicalización en las prisiones no es nuevo; en 2009, James Brandon, que trabaja para la Fundación Quilliam, publicó un informe completo sobre la radicalización en prisión. Como se ha señalado por la BBC, los terroristas británicos Richard Reid, Jermaine Grant y Abdul Muah fueron radicalizados en la cárcel.

Supuestamente para combatir el problema, como portavoz del Servicio de Prisiones de Su Majestad declaró ,

«El Servicio de Prisiones emplea imanes cualificados, a partir de una variedad de orientaciones, que son capaces de desafiar la ideología extremista sin importar la fe o el origen étnico.»

Por lo tanto, una gran fe se coloca en el papel de los capellanes islámicos para combatir las ideas extremistas en las cárceles, pero no se presta atención a las opiniones de hecho propagadas por estos capellanes islámicos.

De acuerdo a Ahtsham Ali, consejero musulmán de Servicio de Prisiones, «203 capellanes musulmanes fueron empleados por el servicio de la prisión en 2009.» Un documento del Ministerio de Justicia señala que, del total de los capellanes, 80 estaban empleados a tiempo completo.

Parece que las ramas extremistas del Islam, como el movimiento Deobandi, también han contribuido a la radicalización de los presos.

Y, como The Times, en 2007, informó sobre la propagación del movimiento Deobandi en Gran Bretaña:

«Casi la mitad de las mezquitas de Gran Bretaña están bajo el control de una secta islámica de línea dura, cuyo predicador principal aborrece los valores occidentales y ha pedido a los musulmanes «derramar sangre» por Alá. Riyadh ul Haq, que apoya la jihad armada y predica el desprecio por judíos, cristianos e hindúes, se encuentra en línea para convertirse en el líder espiritual de la secta Deobandi en Gran Bretaña. El movimiento ultraconservador, que dio a luz a los talibanes en Afganistán, ahora maneja más de 600 mezquitas de las 1350 de Gran Bretaña de, según un informe de la policía».

El funcionario del Servicio Penitenciario Ahtsham Ali, sin embargo, ha reclamado en el 2011 que no hay «imames extremistas» entre los capellanes de prisiones:

Uno de estos capellán de la prisión es el Imam Azadul Hussain, que habló recientemente en un evento organizado por CAGE (anteriormente conocido como Cageprisoners), un grupo pro-talibán  liderado por Moazzam Begg, que fue recientemente acusado por «proveer entrenamiento terrorista y el financiamiento del terrorismo en el extranjero.» El evento fue organizado conjuntamente con HHUGS, una organización benéfica que ofrece apoyo financiero a las familias de los terroristas condenados. Hussain compartió una plataforma con Suliman Gani, un predicador extremista  que es partidario prominente del terrorista convicto Aafia Siddiqui, a quien el director del FBI Robert S. Mueller ha descrito como «un agente de y facilitador Al-Qaeda».

Y así se puede seguir enumerando todas las pruebas, que las puede leer aquí.

Los cierto es que el gobierno del Reino Unido se refiere a los capellanes como una posible solución a la amenaza de la radicalización en las cárceles; algunos de estos capellanes parecen, sin embargo, ser parte del problema. Si el gobierno quiere hacer frente a la radicalización de las prisiones, todo el programa de capellanía debe revisarse con urgencia.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo Lo Sobrenatural Milagro NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente Virgen María

A cada vidente de Medjugorje María le dio 10 secretos: ¿Qué pistas tenemos sobre ellos?

Una secuencia de intervenciones ‘in crescendo’:
Una de las especulaciones más comunes sobre las apariciones de Medjugorje es sobre el contenido de los secretos que la Virgen ha dado a cada uno de los videntes. Algunos secretos parece que fueron dados a varios videntes, otros parece que no, pero ni siquiera ellos pueden saberlo porque se les pidió reserva. Pero algunas cosas, que permiten especular, se han ido conociendo en estas tres décadas de apariciones.

 

mirjana recibiendo mensaje

 

En un libro reciente, el conocido autor Wayne Weible toca este tema. El libro narra principalmente el trasfondo de las apariciones, centrándose en los diversos eventos y mensajes a través de los años, así como la postura de la Iglesia sobre las apariciones. Pero hacia el final, Wayne, que ha visitado Medjugorje 111 veces, se adentra en los secretos de acuerdo sobre todo a lo dicho por la vidente Mirjana Soldo, cuyas apariciones mensuales se han convertido en el mayor evento en el pueblo.

Como el autor de La Última Aparición, Wayne Weible explica, fue sólo unos días después de que comenzaron las apariciones que los seis videntes dieron a conocer primero a los párrocos, que la Virgen les estaba dando información confidencial sobre el futuro.

LO QUE SE HA DICHO PÚBLICAMENTE DE LOS SECRETOS

La única cosa que fue divulgada es que un signo permanente aparecerá un día, en la colina de las apariciones en el mismo lugar de la primera manifestación de María.

Mientras que Mirjana dio a su director espiritual un esquema general de lo que le dijeron, y otros videntes también han proporcionado información generalizada acerca de sus profecías, es notable cómo los seis videntes han mantenido la reserva por más de tres décadas.

En la actualidad, si bien sabemos que comparten varios secretos en común, no se sabe cuántos secretos son los mismos, y por lo tanto nadie – incluyendo los videntes (que no se les permite hablar de sus mensajes confidenciales incluso entre ellos mismos) – sabe cuantos, en total, hay entre ellos.

LOS PRIMEROS SECRETOS

Weible, cuyo famoso boletín de noticias sobre los acontecimientos de Medjugorje fue lanzado a millones de personas en la década de 1980, cree que el primer secreto dado a al menos a un vidente es una «advertencia» que se refiere a un «levantamiento» en una región del mundo. ¿Militar, religioso, o de otro tipo?

Él también conjetura que el «signo permanente» podría llegar a ser sobre la base de rayos de luz sobrenaturales de alguna forma.  Como nos recuerda, los videntes han dicho que este signo será visto y fotografiado por muchos de los que van allí, pero no se puede tocar, sin dar idea de por qué la gente no será capaz de tocarlo.

«Los tres primeros secretos son advertencias dadas en todo el mundo para demostrar que las apariciones son verdaderamente de Dios», escribe Weible.

«Una vez que los tres de ellos se produzcan, no se podrá negar la existencia de Dios, o que Jesucristo murió en la cruz por la salvación del mundo».

«La última oportunidad para convertirse ocurrirá durante un breve tiempo después de que los tres milagros hayan ocurrido».

LOS DEMÁS SECRETOS

«Nada se sabe públicamente sobre el cuarto, quinto y sexto secretos. Posiblemente, se relacionan personalmente a los videntes, la Iglesia, o al pueblo de Medjugorje. Tal vez haya diferentes secretos de los videntes individuales en estos tres».

«Sin embargo, tiene que quedar claro que los últimos cuatro secretos son castigos que se producirán – y serán incondicionalmente cambiados».

POSIBLES CAMBIOS EN LOS SUCESOS

Weible especula que mientras que el séptimo secreto dado a Vicka fue eliminado debido a la oración, que los castigos en un par de otros secretos también pueden reducirse (si reza la humanidad y se convierte en una medida adecuada).

En cambio, un evento masivo que figura en el décimo secreto no puede ser cambiado – tiene que ocurrir – y simplificará en gran medida al mundo.

Weible cree que sólo una tercera o cuarta parte de la población permanecerá en un paisaje mucho más cerca de la naturaleza.

EL SEGUNDO SECRETO SE PUEDE CORRESPONDER AL “AVISO” DE GARABANDAL

También él especula que el segundo secreto dado a al menos un vidente puede ser lo mismo que el «aviso» profetizado en la aparición española de Garabandal y también podría ser llamado «iluminación», ya que hará que los humanos vean sus almas como Dios las ve. (Los propios videntes nunca han mencionado públicamente una «iluminación» en estos términos.)

«Lo que suceda después de la iluminación depende de cada individuo», afirma (para nuestro discernimiento). «Los que creen en Dios, experimentarán un gran bien de él, mientras que los que no tienen fe sufrirán con el dolor la verdad innegable de que Dios es real. Algunos morirán de la conmoción de verse a sí mismos como Dios los ve.»

EL DÉCIMO SECRETO: ¿TRES DÍAS DE OSCURIDAD?

En cuanto al décimo secreto, Weible especula que se trata de lo que otros llaman los «tres días de oscuridad» – un concepto polémico de que una oscuridad sobrenatural se impondrá a toda la tierra por tres días terribles, durante los cuales los espíritus malignos estarán con plena la fuerza y tratarán de sacar a la gente de sus hogares. Una protección es concedida, de acuerdo con esta profecía (que se remontan por lo menos a los místicos del siglo XVIII) por la quema de velas benditas.

«Apariciones terroríficas se llevarán a cabo», opina. «Muchos morirán de puro miedo. El fuego lloverá desde el cielo. Todas las grandes ciudades serán destruidas y los gases venenosos llenarán el aire. Gritos y lamentos se escucharán en todas partes». 

Mientras que varios videntes de Medjugorje han dicho que sus secretos no incluyen el escenario de los «tres días de oscuridad», e incluso han expresado su escepticismo, cuidado con despreciar la especulación sobre los últimos tiempos (nunca negar los grandes acontecimientos inminentes), porque nadie puede decir que hay en los otros supuestos secretos y Weible cree que pueden los próximos eventos comenzar en una «noche muy fría».

«Cuando todo parezca perdido y sin esperanza, en un abrir y cerrar de ojos la terrible experiencia habrá terminado. El secreto final tendrá que seguir su curso».

Fuentes: Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El desafío global de los jihadistas en todo el mundo

Ejércitos islámicos poderosos, instalación de califatos…
La conquista de los jihadistas de una franja que abarca el este de Siria y el Norte de Irak, y su avance hacia la capital de Irak, Bagdad, indica que ya está funcionando un califato islámico sobre la base de la sharía, en el corazón de la Mesopotamia. Si a esto agregamos lo que sucede en Nigeria con Boko Haram, y en otros países africanos, nos encontramos que en un par de años el desafío de los jihadistas se ha tornado global. De una lucha de células terroristas se ha pasado a una batalla librada por ejércitos islámicos bien equipados, que el propio occidente alimentó a partir de Siria.

 

jihadistas

 

Y a estas alturas parece que occidente sigue sin comprender, que detrás de esto hay la interpretación de una religión y de un libro sagrado, El Corán, que les pide a sus fieles la supremacía física sobre el mundo y combatir a los infieles.

UN COMUNICADO REVELADOR DEL ISIL

El 11 de junio de 2014, el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL o ISIS), el ejército islámico que avanza en Irak, dio a conocer un mensaje de audio por su portavoz, Abu Muhammad Al-‘Adnani, celebrando los logros de la organización en la gobernación de Ninawa (Nínive).

El mismo, que lo detalla Memri en varios atículos, es una muestra clara del móvil de los jihadistas y su lógica.

Alentando a sus hombres a seguir luchando contra el gobierno iraquí, Al-‘Adnani afirma que la verdadera batalla aún no ha comenzado, y se compromete a «ajustar cuentas» con los chiítas capturando Bagdad e incluso los sitios sagrados chiíes de Najaf y Karbala.

Al-‘Adnani comienza diciendo que el mundo de hoy está, sin duda sorprendido por las victorias del ISIL, y afirma que sólo son gracias a Alá y a la devoción a ISIL a su credo. Al mismo tiempo, advierte a los combatientes del ISIL no ser cegados por sus recientes victorias ni por las armas pesadas y aviones que han sabido aprovechar, ya que ninguno de ellos es importante si se olvidan de que la victoria viene de Alá en primer lugar.

En cuanto a hacer frente a la población sunní local Al-‘Adnani instruye a sus hombres a ser humildes y compasivos con los que eligen a arrepentirse:

«Acepta el arrepentimiento de aquellos que tratan de arrepentirse y evita atacar a aquellos que dejan de atacarte. Perdona a tu pueblo, los sunitas. Perdona a los hombres de las tribus… Recuerda, nosotros preferimos tener mil infieles escapándose que tener un musulmán muerto injustamente». 

Y les insta a continuar su lucha persistente y sin piedad:

«Continúa con tu jihad… Procede a encontrarte con tu Señor… No muestres suavidad hacia tus enemigos, ya que Alá te los ha consignado. Continúa tu marcha hacia adelante, ya que la verdadera batalla no ha comenzado todavía… Habrá estragos en Bagdad y Karbala, así que ponte el cinturón de explosivos, y prepárate, prepárate».

UN DESAFÍO GLOBAL

Los jihadistas islámicos con banderas negras en Siria, que ha avanzado desde el norte de Irak, ahora están casi a las puertas de la capital, Bagdad y han demostrado que son realmente capaces de establecer el califato islámico, un verdadero estado en el centro del Medio Oriente.

Los jihadistas del ISIL parecen ser capaces de mantener el control de la tierra que están ganando en el norte de Irak, y han demostrado que su proyecto es muy serio.

El califato no es el resultado de la visión de un imán zafado arengando en una mezquita, sino una estrategia que Occidente no entiende.

Por un lado, está la creación de un verdadero Estado basado en la regla de islamismo radical, por el otro una base logística para desafiar a los estados islámicos vecinos (que ellos llaman traidores) y luego hacer frente a Occidente.

Ellos no tienen miedo de la confrontación militar directa y confirman que tienen la capacidad de plantear un desafío global.

El desafío es global, ya no sólo es lanzado por el ISIL sino por todos los afiliados jihadistas que son capaces de moverse y luchar desde el Sub-Sahara a la Mesopotamia. Ellos fueron capaces de conquistar Tombuctú, a miles de kilómetros de Irak. Ahora sitian la capital de un estado de medio oriente con un ejército regular y bien equipado.

Ahora nos enfrentamos a un peligro completamente diferente. Ya no es más la Al Qaeda de Bin Laden. Esa fue una red dispersa de terrorismo sobre el planeta. Bin Laden era siempre invitado de algún país, Afganistán, Pakistán. Negociaba con los gobiernos, dependía de ellos.

El nuevo Al Qaeda – por así decirlo – ha elevado el nivel de confrontación y de sus objetivos. Ya no estamos tratando con células terroristas, clanes, brigadas, sino con ejércitos que se mueven desde el Sahara hasta la Mesopotamia.

OCCIDENTE NO ENTIENDE EL MÓVIL RELIGIOSO DE LOS JIHADISTAS

¿Cuándo sucedió este cambio? Doménico Quirico, periodista italiano que estuvo secuestrado 125 días en Siria, dice que fue hace ya dos años,

“en mi libro sobre la primavera árabe, explico – no como historiador o analista, sino como un periodista que ha tenido pruebas directas – que Al Qaeda estaba pronto a utilizar las revoluciones contra los tiranos para transformar sus propias estrategias. Desgraciadamente, Occidente ha ignorado el peligro, porque subestima a los jihadistas“.

“No las comprende. No puede entender que no tienen intereses económicos o políticos. Para mover la historia, de hecho, eso no es todo: también existe la religión. Los jihadistas, con su bandera negra, siguen las órdenes de un Dios cruel, sanguinario, luchador“.

“Debemos darnos cuenta de esto. Por desgracia, los occidentales y los estadounidenses en primer lugar, no quieren darse cuenta de ello. Dondequiera que han ido, a lo largo de los años, se limitan a establecer sus mayordomos, sin pensar en las consecuencias. Los estadounidenses están confiando en la gente equivocada, por cálculo, por interés, ignorando el desorden que crean. Es inevitable que alguien va a poner remedio a esta enfermedad. Y en Irak lo estamos viendo con los jihadistas“.

Fuentes: Memri, Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Expulsión destierro Guerras Marginación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Refugios y refugiados Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Los cristianos pasaron de ser el auxilio a los refugiados a ser refugiados ellos mismos

Enorme masa de cristianos que dejan sus hogares en Medio oriente y África.
Los monasterios, conventos, iglesias y comunidades cristianas de todo el mundo siempre han apoyado la atención a los refugiados afectados por la guerra y el hambre, pero ahora son los propios cristianos los refugiados.

 

refugiados de centroafricana

 

Una de las historias no contadas de la guerra civil en Siria, el conflicto en Irak y los ataques del grupo terrorista islamista Boko Haram en el norte de Nigeria, es que los cristianos se ven obligados a abandonar sus hogares; ahora son los refugiados.

Como resultado de ello, necesitan alimentos, medicinas y refugio. Los cristianos a menudo caminan hacia países limítrofes para buscar seguridad y terminan en miserables campos de refugiados sin trabajo y sin educación para sus hijos. Muchos están traumatizados por la violencia y la falta de vivienda.

Los cristianos en Siria, Irak, Nigeria, la República Centroafricana, en otros países, viven bajo la amenaza de la violencia generalizada en esos lugares, pero también se enfrentan a la injusticia añadida de ser el blanco simplemente por seguir a Jesús.

Ellos están siendo secuestrados, violados, dañados físicamente o muertos y sus iglesias destruidas.

EN IRAK

Justo esta semana cientos de familias cristianas huyeron de la ciudad iraquí de Mosul después que un grupo jihadista tomó el control de las principales partes de Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak. La mayoría huyeron sólo con la ropa que llevaba puesta y unas pocas pertenencias. La mayoría de los refugiados que huyen a Kurdistán, en el norte de Irak. Se considera que el 99 por ciento de los cristianos de Mosul huyeron.

Mientras tantos los militantes del grupo afiliado a Al Qaeda, del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL) está atacando la rica zona petrolera de Tikrit, que está siendo defendida por escuadrones iraníes que han llegado para su defensa.

Y el liderazgo del ISIL ya ha anunciado que comenzó su marcha hacia Bagdad, la capital de Irak, ante un régimen que se desmorona a cámara lenta desde que EE.UU. retiró sus tropas en el 2010.

Pero aunque no tomen aún Bagdad, ya se está haciendo realidad el califato islámico que buscan los islamistas, porque ya tienen una amplia zona bajo su control que ocupa el este de Siria y el norte de Irak.

EN SIRIA

Es difícil imaginar que cada 60 segundos una familia en Siria es desplazada por la guerra de más de tres años. Las Naciones Unidas estiman que casi uno de cada tres sirios ha sido desplazado, tanto dentro como fuera del país.

Es una crisis que ha afectado a todas las partes del país. Pero dentro de esos números hay una cantidad desproporcionada de cristianos que están siendo impactados en Siria, que tiene el 10 por ciento de cristianos.

Ciudades sirias como Maaloula, una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo han sido el foco de continuas batallas entre los jihadistas rebeldes y las fuerzas gubernamentales. La mayoría de los cristianos han huido de la ciudad en el último año, su población se redujo de 6.000 a 2.000.

Comunidades como Maaloula han visto el agua y la electricidad cortados durante largos períodos de tiempo, así como los agricultores, que no pueden asistir a sus campos debido a las milicias extremistas.  No es sólo Maaloula; muchas otras ciudades con grandes poblaciones cristianas se han convertido en pueblos fantasmas.

David Curry, Presidente de Open Doors cuenta la tragedia de Rabka, una refugiada cristiana que vive en Siria, que cuenta su historia desgarradora:

«Yo vivía con mi esposo en Homs. Hemos tenido dos hijas y yo estaba esperando un tercero. Los extremistas llegaron a nuestra ciudad. Un día mi marido se fue a buscar trabajo, pero esa noche no regresó a casa. Nunca más se supo de él desde ese día».

«Cuatro días más tarde, una bomba de mortero aterrizó en nuestra casa. Tuvimos que huir. Así fue como terminé en Damasco. Dormimos en la casa de una mujer que mi abuela conocía. Durante el día vamos a los parques y calles para mendigar dinero y comida. Mi tercera hija nació aquí. Espero que mi marido siga vivo. Estoy esperando a mi marido todos los días».

EN NIGERIA

En Nigeria, los cristianos también están en movimiento como refugiados. Con los continuos ataques de Boko Haram, que afirma que su objetivo es erradicar a todos los cristianos y establecer la ley islámica en Nigeria, los cristianos se ven obligados a abandonar sus hogares, escuelas y aldeas enteras por ataques.

El mundo todavía se está recuperando del secuestro de 250 niñas de una escuela en Chibok, supuestamente para ser vendidas como esclavas sexuales o matrimonios forzados para musulmanes. Y ahora hay informes del secuestro de 20 a 40 madres jóvenes y ataques, matando a cientos, en aldeas en el noreste este mes.

No es de extrañar que con todos estos ataques contra los cristianos, casi 5 millones de nigerianos fueron desplazados al interior del país el año pasado. Según un informe, los ataques de Boko Haram, las operaciones de contrainsurgencia de mano dura y la violencia entre comunidades en curso figuraban como razones para el aumento sin precedentes de los desplazados internos.

QUE OCCIDENTE SE ACUERDE DE LOS REFUGIADOS

Todos estos ataques, la presión sobre los cristianos, y la crisis de los refugiados resultante, que afecta de manera desproporcionada a los cristianos, exigen un replanteamiento de cómo las iglesias cristianas y los cristianos en Occidente responden a las crisis de refugiados. No podemos quedarnos de brazos cruzados y dejar que los refugiados sean sólo el área de interés de los gobiernos y las organizaciones de ayuda global.

En su lugar, tenemos que tener una estrategia para mostrar amor y la bondad en un nivel personal. Si el cuerpo de un Cristo amoroso en el mundo de hoy, es la iglesia, debe examinar cómo alcanzar, apoyar y sanar a un grupo cada vez mayor de personas que están en un movimiento forzado, a menudo sin un lugar donde ir.

Varias organizaciones cristianas están ayudando a los creyentes y otros que sobreviven en medio de estas crisis de refugiados. Pero resulta escaso.

INTENCIONES DE ORACIÓN PARA EL 20 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS REFUGIADOS

El 20 de junio ha sido designado como el Día Mundial de los Refugiados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Los animamos a que introduzcan estas intenciones de oración en sus parroquias en ese día para:

• Una salida pacífica para terminar los conflictos que afectan a 43,7 millones de refugiados en todo el mundo
• Por los misioneros, religiosos, sacerdotes y laicos que arriesgan sus vidas para traer alivio y aliento a miles de familias desplazadas
• Para que los cristianos asediados se mantengan firmes en su fe, mientras que divulgan el Evangelio a otros como ellos que están siendo perseguidos.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: