Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vidente Virgen María

Se develó quien es la supuesta vidente María Divina Misericordia

Una experta en marketing usando sus habilidades.

 

La operación detrás de los mensajes publicados por María Divina Misericordia llamó siempre la atención por lo bien armada que estaba. Un sitio marketineramente perfecto, los mensajes traducidos a muchos idiomas, y todo emergiendo de repente, como en un lanzamiento sincronizado. La vidente decía ser una mujer europea que tenía detrás confesores, pero nunca se supo quienes eran sus confesores ni el nombre y vi da de esta supuesta vidente. Foros de la Virgen María se negó a considerar a esta vidente porque es fundamental saber quien es para darle credibilidad a lo que escribe. Pero por otro lado, sus mensajes, apocalípticos y cismáticos, difieren grandemente de los videntes más respetados que hay en la actualidad, por ejemplo Medjugorje y Salta, y con los que actuaron en décadas anteriores. Y diferentes obispos de varios países han desacreditado sus mensajes.

 

mary mc govern

 

Pero ahora han denunciado quien es Maria Divina Misericordia, y según lo informado, todo parece indicar que es una operación de marketing. No obstante hay que tener cuidado con estas denuncias, porque también puede ser una operación para desacreditarla.

Sugerimos poner el tema en oración y pedir discernimiento.

EL FENÓMENO DE MARÍA DIVINA MISERICORDIA

Desde el 8 de noviembre de 2010 una mujer que se identifica como María Divina Misericordia, una mensajera Católico de Dios, ha publicado cientos de mensajes de Jesús, la Virgen María y Dios el Padre en el TheWarningSecondComing.com.

Ella tiene casi 35.000 seguidores internacionales de Facebook y decenas de sitios en todo el mundo geográficamente locales de facebook. El sitio principal, Jesús a la Humanidad, reporta mensajes de la devastación mundial por un cataclísmico, la influencia satánica llevada hasta el final de los tiempos y la separación cismática de sus seguidores de la iglesia institucional.

Sus seguidores – posiblemente cientos de miles – se han convertido en una masa de sincera búsqueda de la verdad, y han generado un montón de respuestas oficiales de la jerarquía católica, comentaristas religiosos y teólogos, que descreen de sus mensajes.

Ella tiene apasionados defensores y adversarios y un promedio de cuatro visiones a la semana durante tres años que repiten las advertencias proféticas de videntes ya fallecidos, y añaden un montón de su cuenta a la mezcla, creando un frenesí de discusión en todo el mundo y la división dentro de las comunidades y las familias. Su sitio de Internet rankea como el mejor por su aspecto de las páginas web que el de cualquier otro vidente. Grandes habilidades de marketing.

Pero no se sabía nada de su identidad. Hasta ahora.

QUIEN ES MARÍA DIVINA MISERICORDIA

Pero las evidencias conducen a la puerta de María Carberry, de 58 años, de Dublín, Irlanda, que hace negocios bajo el nombre de soltera de María McGovern. Tiene al menos dos hijos que han trabajado para su empresa, McGovernPR, incluyendo a su hija Sarah Carberry, 28 años. La compañía de 27 años, McGovernPR, ha ganado premios internacionales por su habilidad en la comercialización de productos  e ideas .Otras compañías Carberry son Culturelink, encabezada por su esposo, John Carberry y Futuro Digital Link, encabezado por Sarah. María, John y su hijo adulto viven en Muldowney Court, MalahideCounty, Dublín, Irlanda. Se sabe su dirección exacta y números de teléfono personales y de negocios.

María Carberry fue una seguidora del irlandes medium / psíquico Joe Coleman, que comenzó a recibir visiones en 2009. Un año más tarde, la publicación en línea IrishCentral.com publicó una historia, «Gurú de Knock predice una visión después del debut de  documentales». La autora Cathy Hayes escribió:

«Antes de sus más recientes visitas a Knock, Coleman, trabajó como sanador. Dio cursos de desarrollo espiritual e hizo lecturas clarividentes antes que los comisionados de ingresos comenzaron a buscar en sus finanzas. A pesar de que estaba cobrando € 40 una sesión de lecturas clarividentes insistió en que nunca cobró por ningún tipo de información de sus visiones de la Virgen María».

Carberry fue fundamental en la promoción de Coleman en medios audiovisuales y escritos, promovió y quizás escribió su libro El Mensaje, y mantuvo su sitio Web. Se cree que escribió una carta al teólogo católico Ronald Conte el 1 de noviembre de 2010, en defensa de Coleman y afirmando:

«Yo soy la segunda vidente. Vemos a la Virgen, así como a su hijo amado Jesucristo»

Ella hizo una predicción más tarde repetida por MDM (María de la Divina Misericordia):

«La tribulación ya ha comenzado. La segunda mitad comienza a finales de 20-12/ comenzando el 2013».

La correspondencia está firmada sólo «María», y añade:

«Yo no puedo dar mi apellido por desgracia».

En el séptimo día, 8 de noviembre MDM surgió del anonimato para publicar su primer «visión» oficial en un sitio web diseñado hábilmente llamado thewarningsecondcoming.com. 

En siete días, María pasó de ser una defensora de Joe Coleman a una vidente independiente. Desde entonces, Coleman dice que no ha visto a María Carberry, aunque su actual sitio web publica su nombre en un aviso para reuniones de oración.

Hay más conexiones entre los nombres de McGovern – la mujer de negocios – y Carberry – la vidente. El periódico irlandés «Independent» publicó esta historia el 24 de julio de 2010:

«Una iniciativa de comercio electrónico se lanzó ayer dirigida a los 44 millones de estadounidenses de origen irlandés que obtuvo el respaldo del gigante de Internet AOL. Irlanda-usa.com ha sido creado por una compañía llamada Culturelink que es propiedad de la asesora de relaciones públicas María McGovern y su esposo John Carberry»

La formación de Culturelink pudo haber salvado a los Carberrys de la quiebra. Unos meses antes, el 8 de diciembre de 2009, el periódico Irish Independent informó de que la pareja estuvo a punto de persder su casa por el atraso en los pagos de su hipoteca de U$S 670.000.

LA OPERACIÓN DE MARÍA DIVINA MISERICORDIA

Las visiones de MDM se publican, según lo ordenado, en tres volúmenes llamados El Libro de la Verdad, por Coma Libros cuyos productos y merchandising sólo están línea. Hay que añadir un cuarto volumen de oraciones. Todo esto se puede ver en http://www . thewarningsecondcoming.com.

Coma Books comparte la misma dirección que Trumpet Publishing Ltd, formada por Sarah Carberry [participación mayoritaria] y Breffni Cully, de 60 años. Un blogger ha identificado a Cully como el mismo José Gabriel que llevó a cabo y habló en los talleres de MDM en Canadá y los EE.UU. a finales de verano / otoño de 2013.

Los dispositivos de grabación y las fotos estaban prohibidas en los talleres – quizás para cambiar su identidad para ocultar su relación comercial con Carberry que la uniría a la vidente, María Divina Misericordia. Así, podemos conectar a María Carberry a Sarah Carberry a Trumpet Publications a Breffni Cully a José Gabriel a la vidente MDM.

Sarah ya no posee Trumpet Publications. En su lugar está Heinrich Martin Roth, de 69 años, de Colonia, Alemania. Roth que mantenía las ventas de libros en línea en lengua alemana para… los mensajes de MDM que figuran en el Libro de la Verdad. Por lo tanto, conectamos a María Carberry a Sarah Carberry a Trumpet Publications a Heinrich Roth a Coma Libros con la vidente MDM.

Coma Libros y Trumpet Publications Ltd se encuentran en Block 4, Harcourt Center, Harcourt Street, Dublin, que es también es la misma dirección de contacto para TheWarningSecondComing.com, la Web de Maria Divina Misericordia. Es un mundo pequeño.

La capacidad de marketing de McGovern se observó en un artículo publicado en la revista de negocios Business and Leadership en diciembre de 2009, que anunció un nuevo servicio en línea proporcionado por su compañía. María McGovern señala cómo el contenido en línea hábil puede ofrecer

«adherencia mediante la participación de los lectores sobre cuestiones que les preocupan… producimos contenido que estimula el debate en línea y fuera de línea. El objetivo principal es atraer a visitantes de repetición a la página web de una empresa».

Un año más tarde Maria de la Divina Misericordia demuestra una capacidad extraordinaria para hacer participar en línea a los lectores sobre cuestiones que les preocupan. Con una gran cantidad de «adherencia» para mantener a sus seguidores para que vuelvan.

¿HAY ALGO MÁS DETRÁS?

¿Es María McGovern Carberry la MDM real? ¿O la persona que oculta auno o más videntes?

En junio de 2013, tres años después de que María Carberry se separó del medium Joe Coleman para comenzar su propia empresa, Coleman recibió este correo electrónico:

«He leído mucho sobre Maria de la Divina Misericordia recientemente. Detrás de su falso título y palabra se esconde María Carberry. Ella está siendo fuertemente asociada con usted… ¿puede confirmar si hay algo de verdad en esto?»

Coleman respondió,

«Si esto es cierto, es todo a través de Internet, no he visto ni oído hablar de ella [María] en tres años, pero rezo para que ella vuelva a Dios, el diablo obra de muchas maneras para engañar a la gente y mantenerlos lejos de la verdad….»

OTRAS INFORMACIONES

Los mensajes de la vidente MDM han sido condenados públicamente por los obispos católicos en varios países donde el culto se ha evidenciado. Pero los obispos irlandeses, que tienen jurisdicción sobre María, no han hablado públicamente. Y el silencio es desconcertante. Pero ha trascendido por que el arzobispo de Dublín Diarmuid Martin conoce a la mujer y le asignó un sacerdote exorcista irlandes para encontrarla y analizar sus mensajes y que «él le dijo que sus mensajes no eran de Dios, que eran totalmente falsos».

Ya en agosto de 2012 el teólogo Ronald L. Conte Jr había dicho:

Antes de su recepción de la revelación privada, esta autoproclamada vidente era una católica no practicante que no había recibido los sacramentos en años, incluyendo la confesión. Ella era una mujer de negocios, que se inclinaba por ser agnóstica y que no había rezado en años. Ella es una mujer irlandesa, que se dice que es casado y con hijos. Ella se dice que sufren de una enfermedad grave y esta en cama la mayor parte del tiempo. 

Se nos dice que al final van a ser engañados aun los escogidos. Ha llegado el momento de desconcierto. Debemos discernir a maría Divina Misericordia así como este informe.

Fuentes: Midway Street, Ronald Conte, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

El papa Francisco pone en guardia contra los videntes

«La Virgen no es una oficina de Correos para enviar mensajes todos los días»

 

El Santo Padre ha advertido contra los crédulos que piensan que la Virgen María está hablando constantemente a través de videntes. El Papa ha puesto como ejemplo contrario a Santa Teresita del Niño Jesús, que se alejaba siempre del espíritu de curiosidad.

 

peregrinacion-Virgen-San Nicolas

 

¿Qué lectura podemos hacer de este enfoque claramente contra los videntes?

En primer lugar hay que tener en cuenta que pululan una serie de videntes apocalípticos por internet, con posiciones cismáticas y que le “tiran piedras a Francisco”. Y es natural que Francisco ponga en guardia a los católicos contra ellos. Algunos de ellos parecen como claras operaciones contra Francisco. Y de otros se ha denunciado que son estrategias de marketing comerciales.

Pero lamentablemente Francisco no puede distinguir entre videntes falsos y verdaderos, porque la Iglesia no va a aprobar ninguna aparición que esté en curso.

Y esto lleva al segundo punto. ¿El Papa cree en los videntes y en las apariciones actuales de María? De la información histórica del Obispo Bergoglio no surge el descreimiento, pero tampoco una credibilidad razonable. Es como que a Francisco le importara poco este tema místico, a diferencia de Juan Pablo II.

Y en tercer lugar, ¿esto tiene algo que ver con la prohibición reciente de las charlas del vidente Iván de Medjugorje en parroquias de EE.UU. por parte de la Doctrina de la Fe? Por lo menos va en el mismo sentido y sigue la misma corriente, por lo que una reacción del Papa contra los videntes poco creíbles y cismáticos estaría afectando la apertura hacia las apariciones de más credibilidad, lo cual no es un dato menor.

Los mensajes poco confiables de videntes, que incluso no se sabe quienes son porque esconden su nombre, y aún así muchos les dan tanta credibilidad como a los videntes de Medjugorje, están afectando la imagen de los videntes.

Es algo para seguir analizando y discerniendo, pero parecería que Francisco va a tener una posición más distante ante las apariciones, aún más que Benedicto XVI.

Y si unimos esto a la Consagración «light» que hizo Francisco del Mundo al Corazón Inmaculado de María, donde no utilizó ninguno de estas palabras, entonces quizás los marianos tengan alguna razón para estar «expectantes» y para redoblar la oración por el Papa.

QUE ES LO QUE DIJO EL PAPA EN LA HOMILÍA   

El espíritu de curiosidad genera confusión y nos aleja del Espíritu de la sabiduría que, sin embargo, nos da paz: es lo que ha afirmado la mañana del 14 de noviembre en la Misa celebrada en la Capilla de Casa Santa Marte en el Vaticano.

Comentó la primera lectura, del Libro de la Sabiduría, donde se describe “el estado de ánimo del hombre y de la mujer espiritual” del verdadero cristiano y de la verdadera cristiana que viven “en la sabiduría del Espíritu Santo. Y esta sabiduría los lleva adelante con este espíritu inteligente, santo, único, múltiple, sutil”.

Pero en el Evangelio, destaca el Papa,

“nos encontramos ante otro espíritu, contrario a esta sabiduría de Dios: el espíritu de curiosidad”

“Es cuando nosotros nos adueñamos de los proyectos de Dios, del futuro, de las cosas; conocer todo, tomar todo en la mano… los fariseos preguntaron a Jesús: ‘¿Cuándo vendrá el Reino de Dios?’ ¡Curiosos! Querían conocer la fecha, el día… el espíritu de curiosidad nos aleja del Espíritu de la Sabiduría, porque solo les interesa los detalles, las noticias, las pequeñas noticias de cada día. O ¿cómo se hará esto? Es el ‘cómo’: ¡el espíritu del ‘cómo’! Y el espíritu de la curiosidad no es un buen espíritu: es el espíritu de la dispersión, del alejarse de Dios, el espíritu del hablar demasiado. Jesús viene a decirnos una cosa interesante: este espíritu de curiosidad, que es mundano, nos lleva a la confusión”.

La curiosidad, prosigue el Pontífice, nos empuja a querer escuchar que el Señor está aquí o allí, o nos hace decir:

“pero yo conozco un vidente, una vidente que recibe cartas de la Virgen, mensajes de la Virgen”.

El Papa comenta:

“Mira, ¡la Virgen es Madre! Y nos ama a todos nosotros. Pero no es una oficina de Correos, para enviar mensajes todos los días”.

“Estas novedades -afirma- alejan del Evangelio, alejan del Espíritu Santo, alejan de la paz y de la sabiduría, de la gloria de Dios, de la belleza de Dios”.

Porque

“Jesús dice que el Reino de Dios no llega en un modo que llama la atención: llega en la sabiduría”.

“¡El Reino de Dios está en medio de vosotros!”, dice Jesús, y “esta ación del Espíritu Santo, es la que nos da la sabiduría, nos da la paz. El Reino de Dios no viene en la confusión. Dios no habló al profeta Elías en el viento, en la tormenta” sino que “habló en la suave brisa, la brisa de la sabiduría”.

Ejemplo de Santa Teresita del Niño Jesús

“Así Santa Teresita, Santa Teresa del Niño Jesús, decía que ella se debía detener siempre ante el espíritu de la curiosidad. Cuando hablaba otra monja o contaba una historia, algo de la familia, de la gente, y dejaba el tema a mitad y pasaba a otro y ella quería saber cómo terminaba la primera historia. Pero sentía que esto no era el Espíritu de Dios, porque era un espíritu de dispersión, de curiosidad. El Reino de Dios está en medio de nosotros: no busquéis cosas extrañas, no busquéis novedades con esta curiosidad mundana. Dejemos que el Espíritu nos lleve hacia delante, con esta sabiduría que es una brisa suave. Este es el Espíritu del Reino de Dios, del que nos habla Jesús. Así sea”.

Fuentes: Vaticano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Dircurso político NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ortodoxos Papa Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Se acelera el acercamiento entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y el Vaticano

Putin y la situación de medio oriente son los catalizadores.

 

Temas comunes como el laicismo y la persecución a los cristianos en el mundo musulmán, llevan a acelerar el acercamiento entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y el Vaticano. Su socio, el presidente, Vladimir Putin, visitará a Francisco este 25 de noviembre. Aunque este punto probablemente sea ambivalente para el Vaticano, porque hay un componente de política internacional en los movimientos de la ortodoxia rusa, pero su vez, los valores cristianos consiguen con esto una voz de primer nivel en los foros políticos internacionales.

 

-SS. Francesco-Metropolita Hilarion , del Patriarcato di Mosca   20-03-2013  - (Copyright L'OSSERVATORE ROMANO - Servizio Fotografico - photo@ossrom.va)

 

La semana pasada el responsable de las relaciones exteriores del Patriarcado Ortodoxo de Moscú visitó a Francisco y conversaron sobre una reunión entre el Papa y el Pariarca Kirill en un país neutral. Mientras que el Arzobispo Scola se reunió con Kirill en Rusia.    

EL PAPA FRANCISCO CON EL METROPOLITA HILARIÓN

Hilarión di Volokolamsk, responsable de las Relaciones exteriores del Patriarcado ortodoxo de Moscú, visitó al Papa en Casa Santa Marta. Es la segunda vez que se reúnen; la primera fue tras la Misa de inicio de Pontificado.

“En este momento todavía no estamos hablando de una visita a Rusia del Pontífice, sino de la posibilidad de un encuentro entre el Papa y el Patriarca de Moscú y de todas las Rusias en un país “neutro””. dijo el metropolita Hilarion de Volokolamsk tras su encuentro con el Pontífice.

“No sabemos todavía en qué país podrá suceder”, añadió. El metropolita Hilarion no quiso comentar, en cambio, la visita al Vaticano, en programa para el próximo 25 de noviembre, del presidente ruso Vladimir Putin,

“porque se trata de una visita del mandatario y no tiene nexos con las relaciones entre las Iglesias. Es la visita del líder del Estado ruso al líder del Estado vaticano”.

“Agradecemos al presidente Putin por las posturas que ha tomado con respecto a las cuestiones de los valores del patrimonio cristiano europeo y de la defensa de los cristianos en el Medio Oriente, un tema que seguramente será tratado en el encuentro”, concluyó Hilarion, que regaló al Papa una Cruz con corales.

EL ARZOBISPO DE MILÁN SE REUNIÓ EN MOSCÚ CON EL PATRIARCA KIRILL

“El diálogo ecuménico siempre ha sabido superar las incomprensiones históricas”.

Esto es, en resumen, lo piensan el arzobispo de Milán Angelo Scola y el Patriarca ecuménico de Moscú Kirill.

Se reunieron en el patriarcado ortodoxo de la capital rusa, en un clima de gran cordialidad. Kirill comenzó su discurso hablando sobre un problema muy difundido en Rusia: la indiferencia ante la religión, que se debe, entre otros factores, a la acción de los medios de comunicación.

El Patriarca también declaró que aprecia mucho la figura y los gestos de Papa Francisco, en particular la manera en la que se ha ocupado de la situación en Siria, en donde dos obispos ortodoxos siguen en manos de los secuestradores.

“El esfuerzo común de las dos Iglesias –dijo el cardenal Scola– ha ido creciendo y se ha ido desarrollando en estas últimas décadas. El diálogo ecuménico nunca ha ocultado diferencias y fatigas. Es más, ha sabido superar las incomprensiones históricas, mostrando el don precioso de la unidad a favor de todos los hombres. Todo lo que estamos tratando de hacer mucho en Milán para vivir en una comunión más grande con las Iglesias ortodoxas representa un signo precioso. Está naciendo un ecumenismo de pueblo, fieles católicos y ortodoxos se están conociendo mejor y cada vez más”.

Durante el encuentro, ambos compartieron sus preocupaciones por la persecución de los cristianos en el Medio Oriente,

“sobre la cual decimos demasiado poco en Occidente”, reconoció Scola.

Y, en cuanto a la libertad religiosa en Europa,

“en la que muchas corrientes de pensamiento y prácticas legislativas creen que un laicismo correcto se puede obtener solo con la neutralización de las diferentes religiones”, indicó, sigue siendo una “cuestión abierta; el problema no es quitar el crucifijo o el velo, sino, acaso, permitir que todos se expresen porque una sociedad plural es, normalmente, conflictiva y necesita de la confrontación”.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un superbloque islamista se comienza a formar en Medio Oriente

Las complicadas y cambiantes alianzas entre los musulmanes.

 

El mundo musulmán siempre ha estado en conflicto entre distintos grupos y las alianza entre ellos cambia muy rápidamente. Quizás sea una ventaja para occidente porque no habría un poder unido y fuerte que unificadamente tratara de introducir el Islam en todo el mundo. O quizás pacificaría la región.

 

siria. islamistas

 

Pero ahora la guerra de Siria parece ser un aglutinador, porque nadie gana con ella. Un cambio estratégico monumental está teniendo lugar en el Oriente Medio con un super-bloque islamista que se está formando. Turquía y los Hermanos Musulmanes lo están haciendo con Irán y Hezbollah. Egipto y los Estados del Golfo están formando su propia alianza. Y hay contactos para unir ambos bloques.

La guerra civil en Siria ha enfrentado a la sunnita Hermandad Musulmana y Turquía contra Irán, Hezbollah, Irak y el régimen sirio desde 2011. Ahora, en un sangriento estancamiento. 

ACERCAMIENTO DE LOS BLOQUES TURCO E IRANÍ

Turquía ha estado tratando de mover su relación con Irán más allá de la antigua rivalidad Otomano-Persa durante años.

Uno de los arquitectos de la relación turco-iraní, es el jefe de inteligencia turco Hakan Fidan, que el ministro de Defensa israelí describió como un «amigo de Irán». Algunos funcionarios israelíes se refieren en privado a él como el «jefe de la estación de Ankara» para la inteligencia iraní.

Estas declaraciones sobre el papel de Fidan no es exageración. El último embajador de EE.UU. en Turquía e Irak, James Jeffrey, lo puso de esta manera: «Hakan Fidan es la cara del nuevo de Oriente Medio.»

Hasta hace poco, la cruenta guerra civil en Siria había mitigado las aspiraciones de Fidan. Aliado ideológico de Turquía, la Hermandad Musulmana, está tratando de derrocar al dictador sirio Bashar Assad, el más valioso aliado de Irán. Pero ahora ambas partes están agotadas. La guerra es costosa, sangrienta y nadie está ganando nada con su continuidad.

Turquía ve que los afiliados de Al Qaeda toman el control de la causa rebelde siria y las milicias kurdas se hacen con el control en la frontera. El costo de derrocar a Assad sería exorbitante. Al-Qaeda y los kurdos serían aún más fuertes y la guerra sectaria exasperaría la crisis de refugiados.

Los partidarios iraníes y rusos de Assad quieren (o al menos a su régimen) que permanezca en el poder por razones estratégicas, pero ambos tienen que darse cuenta de que sus fuerzas están sobrecargadas y no pueden esperar recuperar la totalidad del país.

Funcionarios turcos e iraníes de alto nivel se están reuniendo con el propósito expreso de poner fin al conflicto sectario. Un funcionario de alto nivel de Turquía, no identificado, dijo a Reuters: «Tanto Irán como Turquía se encuentran en un punto en el que creen que pueden trabajar juntos en Siria.»

Turquía se ha convertido en el «centro regional de la organización internacional de los Hermanos Musulmanes.» También es sede de un puesto de mando de Hamas. Si Turquía está tratando de llegar a Irán, se debe suponer que la Hermandad está haciendo lo mismo.

A finales de septiembre, se reveló que la Hermandad Musulmana está tratando de unir a los islamistas en un «Consejo Islámico» internacional. Al mismo tiempo, los representantes de Irán, Hamas y Hezbollah en reunión acordaron formar un «eje de resistencia.»

Hamas ha estado en una crisis financiera grave desde que perdió el apoyo de Irán y su estrés sólo va a aumentar a medida que el gobierno egipcio sigue cerrando túneles de contrabando de Hamas en la frontera del Sinaí y Gaza. Los iraníes y Hezbollah están gastando un montón de recursos para salvar a Assad de los rebeldes apoyados por la Hermandad. Ambas partes tienen importantes incentivos para llegar a un acuerdo.

La economía y los recursos también juegan un papel en las relaciones turco-iraní. Su comercio debe llegar a U$S 30 mil millones en 2015. Irán quiere que Turquía reemplace al pro occidental Emiratos Árabes Unidos como un centro de re-exportación, y Turquía quiere ser el cliente más grande de gas natural iraní.

Otro actor importante es el «aliado» de los EE.UU. Qatar. Está firmemente en el campo de Turquía y la Hermandad Musulmana. El Emir de Qatar está haciendo propuestas al nuevo presidente de Irán.

EL BLOQUE SAUDITA

Arabia Saudita está liderando un tercer bloque que se opone a Irán y la Hermandad Musulmana. Los Emiratos Árabes Unidos han presionado fuertemente para dicha coalición. Otros miembros incluyen a Egipto, Jordania, Bahrein, Kuwait, Yemen y Omán. Los países de África del Norte Libia, Marruecos y Argelia son también probables participantes, al igual que Túnez, una vez que derrocamiento de la Hermandad se haya completado.

Este es el bloque menos hostil a los intereses de Estados Unidos e Israel. Estos países dan la bienvenida en privado a un ataque israelí sobre el programa nuclear de Irán. Sus funcionarios están celebrando reuniones secretas en Israel.

Desafortunadamente, Arabia Saudita es un Estado salafista basado en la Sharia por lo que no se espera que apoye a los musulmanes moderados, con una visión diametralmente opuesta. Los saudíes están apoyando a los auto llamados salafistas «moderados» en Siria para competir con Al-Qaeda.

Un comandante rebelde dijo que «figuras tribales saudíes han estado haciendo llamadas en nombre de la inteligencia saudí» y repartiendo dinero para comprar lealtad.

Aproximadamente 50 grupos rebeldes cerca de Damasco, anunciaron que se unen en el «Ejército del Islam» y que luchan por un país basado exclusivamente en la Sharia. Se sospecha que los saudíes diseñaron esto con el fin de dirigir la causa rebelde.

Puede haber una diferencia de opinión dentro de este bloque con respecto a Siria. Egipto no ha tomado una postura clara. No está sumando su voz a las fuertes demandas de los saudíes que Assad renuncie, pero no disienten tampoco.

LAS POTENCIAS EXTRA REGIONALES 

El apoyo de EE.UU. a la Hermandad Musulmana en Egipto ha alienado a la mayoría de los egipcios. Después que la administración de Obama suspendió una cantidad significativa de la ayuda militar, el gobierno egipcio abrazó a Rusia como una alternativa.

El acercamiento de EE.UU. a Irán y un mínimo soporte para los rebeldes sirios ha causado que funcionarios saudíes hablen de un «gran cambio» fuera de los Estados Unidos. El Secretario de Estado John Kerry trató de calmar a los saudíes con una visita y una declaración conjunta reiterando que Assad debe ser removido del poder.

Los saudíes están dispuestos a convencer a Rusia para poner fin a su apoyo a Assad a cambio de un acuerdo petrolero secreto y una alianza estratégica. Los saudíes también pueden moverse agresivamente hacia China, un país que ha sido un cliente más grande para las exportaciones sauditas que los EE.UU. desde 2009. Es evidente que Asia va a ser el cliente más importante de petróleo saudita.

Fuentes: Prophecy Watch, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Casamiento Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Feminismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Parroquias Pastoral Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Un libro auspiciado por una diócesis genera polémica: ‘Cásate y se sumisa’

Feministas piden la retirada del libro.

 

La periodista Costanza Miriano, madre de cuatro hijos, es la autora del libro «Sposati e sii sotomessa» («Cásate y sé sumisa») que publicó la editorial Nuevo Inicio perteneciente a la arquidiócesis de Granada (España).

 

casate y se sumisa

 

El libro ha causado mucho revuelo, ha sido denunciada ante un juez y las feministas y la izquierda están ofendidos.

FEMINISTAS OFENDIDAS

Por ejemplo, el sindicato Comisiones Obreras de Granada, España, ha pedido la retirada del libro al considerar «intolerable» que la Iglesia «lucre» promoviendo la violencia machista.

La responsable de Mujer de CCOO de Granada, Maylo Sánchez, mantiene en un comunicado que

«este libro refuerza los roles y estereotipos sobre las mujeres y los hombres, que sitúan al varón en «una situación de supremacía sobre la mujer».

En su opinión, esta desigualdad en las relaciones de poder son el origen y consecuencia de la violencia machista,

«una forma de terrorismo que se ha cobrado cerca del millar de víctimas en la última década», mientras que son muchas las que padecen acoso sexual.

La responsable de Mujer de CCOO de Granada considera un discurso «tan arriesgado como peligroso» incidir en la sumisión de las mujeres, dado que históricamente se ha demostrado que esta «lógica de desigualdad» que predica la Iglesia perjudica seriamente la salud de las mujeres al incitar a la violencia de género.

CCOO entiende además que este libro vulnera la ley de Igualdad y la ley Orgánica de Medidas de Prevención contra la violencia de género y la propia Constitución, dado que estas leyes instan a los poderes públicos a remover todos los obstáculos que impidan que las mujeres sigan soportando situaciones de desigualdad y violencia.

COSTANZA MIRIANO EXPLICA

Sin embargo Costanza Miriano aseguró que no ella está ofendida por las feministas que no toleran su trabajo,

«porque una mujer que reacciona así es una mujer herida, que no ha encontrado su verdadera belleza, que no está tranquila, que no es feliz en su vocación».

Miriano comenta que comprende que

«la palabra ‘sumisión’ pueda poner nerviosa a algunas personas». «La irritación de las feministas es comprensible porque en el lenguaje del mundo, la sumisión es algo negativo, pero en el lenguaje cristiano, la antropología es totalmente otra», asegura.

El hombre y la mujer, señala la autora,

«son dos pobrezas que se donan recíprocamente», porque «nunca un hombre podrá colmar el deseo de infinito del alma de una mujer y viceversa».

Costanza Miriano precisa que ante la persecución que enfrenta actualmente se siente «honrada de vivirla», pero dice estar especialmente preocupada por el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, «porque parece que era él el principal objetivo de esta campaña», explica.

La autora afirma también que en la sociedad actual

«el destino de los cristianos que dan su testimonio es el de no ser entendidos», y dice que espera que alguno de los que la han denunciado o pide la retirada de su libro «encuentre el tiempo para leerlo».

Asegura que cuando publicó el libro en el año 2011 algunos de sus compañeros de trabajo rechazaban leerlo tan sólo por el título pero

«cuando lo leyeron, encontraron que compartían más cosas de las que se imaginaban, quizás no todo porque falta la visión de la fe, pero sí muchas cosas que son de sentido común o consejos útiles».

El texto, explica

«no es un libro contra la mujer. A todo el que me dice eso le pido que me señale en el libro el punto exacto en el que yo invito a la violencia contra las mujeres o la legitimo, o les digo a las mujeres que tienen que aguantar la violencia. Eso nunca lo haría ni me lo permitiría».

De hecho, señala que

«la Iglesia en casos de grave desacuerdo entre los cónyuges o violencia siempre aconseja la separación temporal, pero encaminado siempre a que ese matrimonio se vuelva a unir, lo que no significa soportar la violencia ni animar a los hombres a ser violentos con las mujeres».

Costanza dice que la idea de su libro es

«traducir la propuesta de la Iglesia sobre el matrimonio a un lenguaje que todos pudiéramos entender, especialmente los más alejados».

Y es que el título del libro viene de la Carta de San Pablo a los Efesios donde, según explica la autora,

«San Pablo evidencia que el problema de la mujer es el deseo de control y por eso San Pablo nos invita a trabajar en nuestro deseo de controlarlo todo y ser sumisas en el sentido paulino, no en el sentido de las feministas».

En ese sentido Miriano explica que

«en esa carta de San Pablo también se explica que el principal problema del hombre es el egoísmo y por eso invita a los hombres a dar la vida por su mujer y sus hijos».

Se trata, afirma,

«de una óptica en la que no se gritan los derechos sino que se reconoce la propia pobreza. De hecho San Pablo dice en otro pasaje: ‘Sed recíprocamente sumisos'».

A LOS ESPOSOS: «CÁSATE Y DA LA VIDA POR ELLA»

La autora del ‘Cásate y sé sumisa’ también ha escrito un segundo libro dirigido a los esposos, titulado ‘Cásate y da la vida por ella’, que acaba de editar también la editorial de la arquidiócesis.

«No se entiende un libro sin el otro. Intento reflexionar sobre el hecho de que si las mujeres ya no son acogedoras y deseosas de acoger la vida, siempre hay hombres menos deseosos de gastarse, menos generosos, más egoístas, menos viriles. He hecho una reflexión sobre cómo las mujeres pueden ayudar a los hombres a sacar su coraje, su lado más noble, en definitiva su mejor parte».

Por eso precisa que

«el secreto está en el amor cortés. Si una mujer consigue ser especialmente acogedora y bondadosa, el hombre también redescubrirá el deseo de dar su vida, de gastarse por ella. Siempre teniendo en cuenta que son dos naturalezas limitadas las que se unen y que por lo tanto habrá expectativas incumplidas».

«El verdadero amor nace cuando termina el amor romántico, cuando los violines dejan de sonar y las mariposas de revolotear en el estómago, y se comienza a amar al otro por como es y no por cómo queremos que sea o lo que queremos de él. Se acoge un amor que va más allá de nuestras intenciones, que tiene que ver con la conversión, con la muerte del ‘yo’ y que se ve desde la óptica de la conversión, desde la óptica cristiana».

Costanza Miriano afirma también que

«las feministas podrían decir simplemente que no es ese el tipo de amor que ellas quieren. Entonces, sólo se les puede decir que no compren el libro, pero no tienen por qué hacerlo retirar».

La periodista recuerda las palabras del Papa Francisco sobre el papel de la mujer y la diferencia entre ser «siervas» y «esclavas»:

«la diferencia está en la libertad, una esclava no puede elegir si servir o no. Pero una mujer como la Virgen María, que se hace la sierva del Señor lo hace voluntariamente, con amor y alegría, precisamente ella que era la criatura más alta para los cristianos, después de Jesucristo, que es Dios y por eso María es nuestro modelo».

Para concluir, la autora señala que el libro «Cásate y sé sumisa» intenta

«mirar con buenos ojos al marido, partir de un juicio positivo sobre él, pero no como una técnica de autocontrol sino como un deseo leal de acoger otro punto de vista». Algo, que según afirma «ha hecho milagros en muchos matrimonios».

Fuentes: Religión Digital, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Biblia y otros libros Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

80 personas fusiladas en Corea del Norte por leer la Biblia y otros delitos

El régimen que persigue más a los cristianos.

 

El régimen comunista ha reunido en la ciudad oriental de Wonsan 10.000 espectadores en el estadio para ver el fusilamiento de un grupo de ocho hombres y mujeres.

 

detenido en corea del norte

 

Ochenta personas fueron ejecutadas el 3 de noviembre en siete lugares diferentes de Corea del Norte. Entre los cargos considerados suficientemente graves como para merecer la pena de muerte han estado, que han mirado una película de Corea del Sur o canales de televisión, cada vez más disponibles en los mercados, posesión ilegal de Biblias y haber visto el material pornográfico. La noticia fue divulgada por el diario surcoreano Joong Ang Ilbo.

EJECUCIONES EN PÚBLICO

Según el periódico, que recogería las noticias de desertores del régimen comunista guiado con mano de hierro por Kim Jong-un, las ejecuciones se llevaron a cabo como de costumbre en público, en la ciudad oriental de Wonsan se reunieron 10.000 espectadores en estadio para ver el fusilamiento de un grupo de ocho hombres y mujeres.

PERSECUCIÓN CRISTIANA

Los cristianos son constantemente perseguidos en Corea del Norte. En el  peor campo de concentración para prisioneros políticos Yodok, 6.000 personas fueron detenidas sólo por cristianos o porque tenían una Biblia.

Hace unos meses, el un estudio de imágenes de satélite, algunos analistas han descubierto que la población de personas encerradas en campos de concentración se redujo significativamente.

Según informa el Corriere della Sera

“en el campo 22 había 30.000 presos, parece que 7 u 8 mil fueron avistados, pero se desconoce el paradero de 20.000. Tal vez liquidados».

ENCUESTA DE ONU 

Durante estos meses, la ONU está llevando a cabo la primera encuesta que se ha realizado sobre violaciones de derechos humanos en Corea del Norte. El informe se basa en los testimonios de los que lograron escapar de la dictadura comunista.

El juez encargado de la investigación, Michael Kirby, no ha revelado muchos detalles, pero entre los casos más terribles que han hecho saltar hasta las lágrimas está el de una mujer obligada por los captores comunistas a ahogar a su hijo.

El testimonio más importante dice que los tratamientos más inhumanos son reservados para los presos en el norte del paralelo 38, es el de  Shin Dong-hyuk, quien nació y vivió toda su vida en un gulag antes de salir corriendo y decirle al mundo el horror.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ateismo Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El pueblo Greece de EE.UU. ha sido demandado por orar en eventos públicos

Es probable que la Corte respalde la oración.

 

Los ateos están más activos que nunca en EE.UU., porque ven que corren vientos para sacar a las religiones del espacio público en occidente, y por eso presionan legalmente para hacerlo. Dos mujeres demandantes están pidiendo a la Corte Suprema de Justicia que declare que el contenido de fe en las oraciones en instituciones públicas (que ellos llaman oraciones «sectarias») viola la Constitución, por lo que los órganos de gobierno deben informar a pastores, sacerdotes, rabinos y cualquier otra persona que da oraciones, que no pueden expresar cualquier creencia con la que otras personas pueden estar en desacuerdo.

 

demandantes de greece

 

El día 6 de noviembre la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó los alegatos orales del grupo Americans United for Separation of Church and State (Estadounidenses por la seperación de la Iglesia y el Estado), en representación de Susan Galloway y Linda Stephens, quienes afirman que el pueblo de Greece viola la Constitución al iniciar los eventos públicos rezando. El pueblo tiene 100.000 habitantes y es del estado de Nueva York.

Durante años, el alcalde de Chico y los concejales han invitado a los líderes religiosos locales de diversas religiones para llevar invocaciones antes de las reuniones oficiales del ayuntamiento.

OPINIONES DE LOS DEMANDANTES

Un abogado de Freedom From Religion Foundation (FFRF), con sede en Wisconsin envió una carta el 27 de junio al alcalde afirmando que la oración

“es un rechazo a nuestra historia secular”, y que “la mejor solución es que el Consejo deje de realizar estas oraciones por completo”.

“La solución es simple: que los oficiales del gobierno dejen de orar en sus reuniones”, enfatiza la carta de FFRF.

Le instamos a concentrarse en asuntos civiles y dejar a la religión a la conciencia privada de cada individuo. Si las reuniones del gobierno deben demostrar respeto, que sea por nuestra Constitución laica y atea, consagrada por la más grande invención de América: la separación del Estado y la Iglesia”.

OPINIONES DE LA DEFENSA

Mientras tanto, la Alliance Defending Freedom (ADF), que a nivel nacional defiende las libertades religiosas, dijo en un comunicado que enviaron un memorándum legal a funcionarios de la ciudad y a de Chico la semana pasada, instando a los miembros del consejo a no ser intimidados para terminar sus oraciones antes de las reuniones.

La ADF en un documento de unas 11 páginas condena la actuación de la FFRF que ha montado

“un esfuerzo coordinado para atacar”, la “tradición histórica y querida” de la ciudad como es la oración legislativa.

“Simplemente no hay duda”, afirma el documento de ADF

la oración pública ha sido una parte esencial de nuestro patrimonio antes de la fundación de esta nación, y nuestra Constitución siempre ha protegido nuestra actividad”.

David Cortman, abogado de ADF, argumentó que la oración legislativa pública siempre ha sido y en consecuencia, debe ser siempre, un componente totalmente legal del gobierno de EE.UU.

“Los estadounidenses hoy deben ser tan libres como los fundadores lo fueron al orar”, dijo Cortman.

“Los fundadores oraron durante la redacción de la Carta de los Derechos de nuestra Constitución, y el Tribunal Supremo ha dictaminado que la oración pública es parte de la historia y tradición de este país. La ciudad, por lo tanto, está en un terreno muy firme para que la oración se haga en las reuniones públicas”.

POSIBLE DESESTIMACIÓN

Los que buscan el derecho a rezar en eventos gubernamentales consistentes con sus creencias religiosas parecen estar en condiciones para una victoria importante después de los argumentos orales del miércoles ante el Tribunal Supremo en  La Ciudad de Greece v Galloway.

Al Juez Kennedy no le gustó el argumento, diciendo:

«Me parece que la aplicación de la norma… involucra al estado muy fuertemente en la censura y la aprobación o desaprobación de las oraciones»

Y con eso, es casi seguro que los demandantes perdieron el caso.

Dada la gran historia de la oración legislativa en EE.UU., sin duda hay un precedente histórico para la continuación de esta práctica, Especialmente teniendo en cuenta que se permite la oportunidad de orar a todos los grupos religiosos.

A raíz de una interpretación de la Primera Enmienda en el sentido de que el gobierno no debería apoyar un grupo religioso sobre otro, la práctica de la oración legislativa de Grecia es claramente constitucional. 

Por último, este caso es coherente con el precedente establecido por Marsh v Chambers (1983), que permitió la contratación de un capellán a la legislatura estatal de Nebraska para dirigir las oraciones.

Fuentes: ACI Prensa, Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Doctrina NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vaticano Virgen María

Las apariciones de Medjugorje no están prohibidas y la Comisión mantendrá su estatus

Para los seguidores de Medjugorje, orar y obedecer.

 

La semana pasada publicamos un artículo comentando el veto de la Congregación para la Doctrina de fa Fe a la visita del vidente Iván de Medjugorje a encuentros en parroquias de EE.UU., donde decíamos que no había un cambio sustancial en la política de Roma sobre Medjugorje, ver aquí. Pero los rumores sobre un verdadero veto de las apariciones de Medjugorje por parte de la CDF siguieron su curso, por lo que volvemos sobre el tema para explicarlo desde otro punto de vista y con otros argumentos.

 

 

El juicio de la Iglesia sobre las apariciones de Medjugorje sigue siendo que no consta su sobrenaturalidad aún y no que se trata de apariciones decididamente no sobrenaturales. Y para ellas rige la norma de que cada quien pueda tenerle una devoción personal y peregrinar en espíritu de obediencia, siempre que no sugiera una decisión institucional positiva. Por lo demás, se siguen confirmando los rumores que la Comisión que las estudia sostendrá que no hay elementos suficientes para calificarlas de sobrenaturales ni para calificarlas de no sobrenaturales por ahora.

LAS DECLARACIONES SOBRE LA SOBRENATURALIDAD DE LAS APARICIONES DE MEDJUGORJE 

Examinemos esta restricción de la CDF a la luz del tratamiento de las apariciones reportadas que aún están en discernimiento por parte de la Iglesia.

Clásicamente dentro de la Tradición de la Iglesia, hay tres clasificaciones posibles en relación con la evaluación eclesiástica de una supuesta aparición mariana:

1) constat de supernaturalitate, lo que indica que la aparición informado «consiste en un origen sobrenatural»;

2) non constat de supernaturalitate, que designa que el carácter sobrenatural de las apariciones informadas no puede ser establecida en el momento del examen, pero deja abierta la posibilidad para su posterior evaluación en curso (que podría incluir la aprobación posterior positiva),

y 3) constat de non supernaturalitate, que establece que las supuestas apariciones no son de un origen sobrenatural, por lo que los devotos no deben de ninguna manera participar o difundir la devoción a las supuestas apariciones.

Si bien la carta del Nuncio Papal hace referencia a la declaración de los obispos de Bosnia sobre Medjugorje 1991, hay otros elementos que figuran en la declaración de 1991 que son útiles para una comprensión más completa de la declaración oficial de los obispos de Bosnia.

La declaración de los obispos de Bosnia de 1991 dice:

«Sobre la base de las investigaciones realizadas hasta el momento, no se puede afirmar que se está tratando con apariciones y revelaciones sobrenaturales».

Desde la perspectiva de la teología y de la Iglesia prevalece, el «hasta el momento» y establece claramente que el obispado bosnio hace una declaración sobre Medjugorje que cae dentro de la segunda clasificación de «non constat de supernaturalitate» en lugar de «constat de non supernaturalitate».

En resumen, la declaración de los Obispos de Bosnia deja claro que Medjugorje no es una aparición «prohibida».

LA POLÍTICA DE LA IGLESIA

Mientras que una aparición reportada todavía está bajo investigación, la devoción personal por el clero o los fieles, ya sea individualmente o en reuniones públicas, es normalmente permitida por la Iglesia, siempre y cuando no tenga status parroquial «oficial» o diocesano dado por la Conferencia o una peregrinación oficial, lo que podría llevar a la errónea conclusión de que la aparición ya se ha aprobado oficialmente por la autoridad eclesiástica legítima.

Por otra parte, el clero y los fieles son libres, a título personal, de aceptar una aparición reportada como auténtica, siempre y cuando exista la voluntad de someterse fiel y obediente a la sentencia firme y definitiva de la Iglesia con respecto a la autenticidad de la aparición reportada. 

Esto por lo general incluye el permiso para la peregrinación al lugar reportado, en peregrinaje privado o colectivo para orar o para discutir la aparición informada, aunque sin ningún respaldo oficial eclesiástico implícito.

Además, la Declaración de 1991 de los Obispos de Bosnia prosigue afirmando que, incluso para los peregrinos motivados por la creencia en las apariciones, debe ser proporcionada una pastoral a los peregrinos, y por lo tanto el obispo local y otros obispos de Bosnia, deberían proporcionar esa atención:

Sin embargo, las numerosas reuniones de fieles de distintas partes del mundo, que vienen a Medjugorje, impulsadas tanto por motivos de creencias y otros motivos, requieren la atención y el cuidado pastoral en primer lugar del Obispo diocesano, y con él de los otros obispos, para que florezca en Medjugorje y en todo lo relacionado con ella, una sana devoción a la Santísima Virgen María y pueda ser promovida de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia.

Aquí vemos que se  busca proporcionar a los peregrinos, que están motivados a visitar Medjugorje basados en la creencia en las apariciones, de la atención pastoral adecuada, sin que por ello desaliente, ni tampoco prohibiba, las peregrinaciones privadas favorecidas por la creencia personal en la autenticidad de las apariciones reportadas.

LA SORPRESA O CONFUSIÓN NO JUSTIFICA LA DESOBEDIENCIA

Es importante señalar que la reciente carta del Nuncio Papal EE.UU. no prohíbe la continuación de las peregrinaciones privadas a Medjugorje.

Sin embargo podemos ver qué las restricciones relativas a las conferencias o reuniones públicas que presupongan la credibilidad de Medjugorje, que figura en la carta del Nuncio Papal, podrían causar sorpresa e incluso confusión para aquellos que han seguido fielmente directivas disciplinarias de la Iglesia sobre Medjugorje hasta este punto.

Según lo especificado por el Nuncio en la directiva de la CDF, cualquier reunión, conferencia o celebración pública durante la cual se tome la credibilidad de tales apariciones de Medjugorje «como un hecho» debe ser cancelada hasta nuevo aviso o cambio de la política de la autoridad eclesiástica legitima.

Este es un punto que merece discernirse más y verlo en perspectiva, sobre si efectivamente implica un cambio de énfasis de la CDF o se debe simplemente a una expresión de estilo de redacción.

Pero en el peor de los casos, que suponga una restricción a las manifestaciones sobre las aparciones de Medjugorje, los devotos de Medjugorje deberían pensar en el ejemplo del Padre Pío durante sus diez años de prohibición de la Iglesia de decir misa públicamente a la luz del rechazo temporal diocesano de sus fenómenos místicos reportados. Durante el tiempo de la prohibición, el Padre Pío nunca negó la autenticidad de sus estigmas, bilocación, u otras maravillas auténticamente sobrenaturales (¿cómo podría?, ¡Eran verdad!).

Simplemente obedeció.

Recordemos también la prohibición de la Iglesia, tanto de la diócesis local y como de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de las apariciones de Jesús a Santa Faustina, que ahora constituye la devoción de la Divina Misericordia universalmente aprobada y celebrada. Tal es el proceso a veces imperfecto de la Iglesia en la difícil tarea de evaluar lo que el Beato Juan XXIII llamó «esas luces sobrenaturales.» Esta prohibición se levantó finalmente en 1979 por la intercesión del beato Juan Pablo II, pero sólo después de muchos años en los que los devotos de la Divina Misericordia tuvieron que dejar obedientemente la celebración pública o la distribución del mensaje divino de la misericordia infinita de Dios.

También ellos obedecieron.

Tal vez esta posible restricción (que no es nada como una prohibición formal) puede, de hecho, ser una ocasión providencial para mostrar al mundo que la gran mayoría de los seguidores de Medjugorje viven y respiran en el corazón de la Iglesia, en plena obediencia a la Iglesia, y que no son «fanáticos marginales» cuya fe depende sólo en una supuesta aparición, como algunos críticos a veces pueden sostener.

NO HAY UNA DECLARACIÓN DEFINITIVA DE LA IGLESIA SOBRE MEDJUGORJE

El público en general debería tener cuidado de no tomar la nueva restricción por lo que no es: una declaración definitiva de la Iglesia contra la autenticidad de Medjugorje. La CDF tiene el derecho, por cualquier razón, de aplicar más restricciones, mientras la Comisión del Vaticano en curso termine el estudio, que en última instancia, irá ante el Papa Francis para el juicio final.

El hecho es que el proceso de la Iglesia no está cerrado. Medjugorje no ha sido declaradn «constat de non» por la letra del Nuncio en EE.UU., y cualquier conclusión o promulgación en este tiempo de que Medjugorje se ha condenado oficialmente sería una desobediencia a la autoridad de la Iglesia. Sería usurpar el papel de la CDF y en última instancia, del propio Papa Francisco para hacer el discernimiento final de la autenticidad de Medjugorje, un discernimiento crítico e histórico que pertenece solo al Magisterio de la Iglesia.

Gamaliel tenía razón: «Si su proyecto o su actividad es cosa de hombres, se vendrán abajo. Pero si viene de Dios, ustedes no podrán destruirla, y ojalá no estén luchando contra Dios» (Hechos 5:38-39).

¿EN QUE ESTA LA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE MEDJUGORJE?

Una decisión final se espera para el próximo año, mientras que la Comisión del Vaticano sobre Medjugorje tendrá su próxima reunión en dos semanas

Uno de los principales periódicos italianos, Il Messaggero, confirmó en su edición impresa del viernes, según el boletín de  Fine Settimana, filtraciones anteriores diciendo que no hay evidencias para el reconocimiento ni para condenar las apariciones.

Las informaciones obtenidas por el diario italiano, están en línea con los trescendidos anteriores que indican que la Comisión probablemente no haga un juicio positivo o negativo sobre la autenticidad de las apariciones, sino que mantendría la posición actual de la Iglesia y dejaría la cuestión abierta, indecisa:

«A partir de los rumores, parece que no hay evidencia para sugerir que las apariciones son falsas, ni que haya pruebas para confirmarlas. Probablemente, la Iglesia no las reconozca oficialmente de inmediato, porque no se puede hacer esto si los fenómenos sobrenaturales están aún en curso«, escribe Il Messaggero.

El periódico más leído en Roma confirma que la Comisión del Vaticano ha estudiado supuestos milagros y «muchos» casos de curación, además de las reacciones políticas a las apariciones, cuando comenzaron por primera vez en 1981:

«Entre los documentos están también una serie de documentos de los servicios de inteligencia de Bosnia, lo que demuestra el intento del antiguo régimen comunista para desacreditar a los seis videntes, y mentir acerca de su conducta y la de los frailes franciscanos vinculados a la parroquia de Medjugorje», informa Il Messaggero.

Fuentes: Mother of All Peoples, Medjugorje Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Iglesia Catolica Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Rebeliones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo Violencia

Las misiones católicas de República Centroafricana llenas de refugiados

Escapan de los insurgentes islamistas que persiguen a los cristianos.

 

Más de seis mil personas se han refugiado en la catedral de Bouar en la República Centroafricana, por temor a ser asesinados por la coalición rebelde Seleka. 

 

refugiados cristianos en parroquia centroafricana

 

La misma situación se vive en Bossangoa, donde más de 35.000 cristianos han encontrado refugio en la misión católica local.

A fines de octubre, algunos rebeldes, que se dedicaban a la persecución contra los cristianos, el saqueo, el robo y la tortura, fueron atacados en Bouar por grupos espontáneos de defensa llamado «Antibalaka». Para escapar de los combates, la gente ha buscado refugio en la parroquia de Fátima y la Catedral y San Lorenzo.

«No es una cuestión política, las personas que atacaron a los rebeldes son personas desesperadas que han visto sus casas quemadas, los amigos y los familiares asesinados y sus pertenencias robadas», dice a la Agencia Fides el padre Aurelio Gazzera.

El misionero visitó la catedral hace unos días:

«Es impresionante ver a toda esta gente a mantener la calma y al mismo tiempo ponerse a trabajar. Sin embargo, sigue existiendo la preocupación de un regreso a casa, que no está exenta de riesgos».

La misma situación se vive en Bossangoa, la ciudad natal del depuesto presidente Francois Boizizé, que el 24 de marzo se vio obligado a huir por un golpe de Estado liderado por el musulmán Michel Djotodia y por una coalición de rebeldes Seleka, especialmente extranjeros y  musulmanes en un país de mayoría cristiana.

Según ha informado la BBC si la ciudad está desierta, la misión católica está llena de gente. Más de 35.000 cristianos se han refugiado allí después de que sus casas fueron atacadas por los islamistas.

La misión católica acoge a miles de nuevas personas cada semana y la gente tiene miedo de salir, incluso si sus cosas están sólo a unos pocos metros de distancia. Todos los cristianos son identificados como del grupo «antibalaka» y arriesgan sus vidas  si se encuentran por los rebeldes.

Las fuerzas desplegadas en el país por la Unión Africana y las Naciones Unidas no son suficientes para el restablecimiento de la situación

Y todos en la misión católica de Bossangoa tienen una historia que contar, hecha de familiares asesinados y hogares destruidos sólo por ser cristianos.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Catolicismo NOTICIAS Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Las dos principales deportistas argentinos son católicos

Un cambio de época en el deporte de Argentina.

 

Las cosas cambian en el deporte argentino. Lejos quedó la etapa en que la principal figura del deporte argentino era Diego Maradona, admirador del Che Guevara, de Chavez y del régimen castrista de Cuba. Para quien la humildad no era una de sus principales atributos. En cambio las dos principales figuras del deporte argentino son católicos: el futbolista Lionel Messi y el tenista Juan Martín del Potro. Ambos otorgan a la humildad un lugar preponderante en sus vidas y carreras.

 

del potro y messi

 

Los dos deportistas se dicen católicos devotos y fueron recibidos por el papa Francisco, primero Messi, quien también peregrinó a Medjugorje y después del Potro.

MESSI CON FRANCISCO

El 13 de agosto Messi tuvo la oportunidad de ser recibido junto a la selección argentina por su compatriota el Papa Francisco.

«Nos acercamos a saludarle y fue rápido, había muchísima gente y por momentos se desbordó un poco por la gente. Fue un encuentro cortito, pero muy lindo, no tuve la oportunidad de hablar más con él», reconoció Messi tras la audiencia en la Sala Clementina del Vaticano.

Preguntado por el «modelo» que debe prevalecer en una persona, el jugador apuntó

al que «enseñan los padres a uno de chico», donde existen los valores de «la humildad o el respeto por los demás sea quien sea la persona».

«Es el luchar por lo que uno quiere sin hacerle mal a nadie y no pensar solo en uno mismo. Sobre todo, el respeto es fundamental para ser una mejor persona».

A mediados de julio del 2013 Messi había peregrinado a Medjugorje invitado por el vidente Iván y se hospedó en su casa. La nota periodística dice que Messi es un católico devoto. Ver aquí.

JUAN MARTÍN DEL POTRO CON FRANCISCO

Dada su notoriedad deportiva y su condición de argentino, fue ampliamente reconocido el saludo que el tenista pudo dar a su compatriota, el Papa Francisco, al final de la audiencia general el pasado mes de mayo en el Vaticano. Aquel encuentro no fue parte de un hecho aislado en el que dos personajes famosos se encuentran sino un momento de fe entre un feligrés católico y el máximo pastor de los católicos en el mundo.

“Yo soy muy católico”, dijo del Potro, quien añade: “Estoy tratando de ser una buena persona cada día y hacer lo que mis padres me enseñaron cuando era niño. Algunos atletas pueden cambiar porque no es fácil cuando te hiciste famoso muy rápido.”

“El dinero, las fotografías, los fans te siguen por todas partes, uno puede tener todo lo que quiere. Hay diferentes tentaciones, pero hay que estar tranquilo en el propio enfoque y trabajo. Uno necesita un equipo muy fuerte de trabajo para seguir siendo la misma persona todo el tiempo”.

Fruto de aquel encuentro con el Papa Francisco fue un Rosario que el mismo Papa le regaló:

“Fue un gran momento para mí, tal vez el momento más grande de mi vida. Tuve la oportunidad de hablar con él sobre el tenis y sobre mi carrera. Todo el mundo sabe que soy católico y fue una fantástica oportunidad hablar con él y escuchar lo que está haciendo por el mundo. En nuestro país estamos muy orgullosos de contar con él”.

Pero en su viaje a Inglaterra para un torneo de la ATP le robaron la cartera donde conservaba el regalo:

“Yo llevaba el Rosario a todas partes. Eso es lo que más me importa”.

El artículo de The Telegraph pregunta como lleva su fe con su carrera:

“Voy a la iglesia en Argentina y trato de mantener el ritmo durante los torneos. A veces es difícil encontrar una iglesia, y luego está el problema de que la gente te sigue a todas partes. Pero trato de estar cerca de una cada vez que puedo”.

Y concluye The Telegraph,

que considerando “los estándares a menudo cuestionables de los atletas profesionales, del Potro casi podría ser considerado un santo deportivo”.

Fuentes: The Telegraph, El País, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Cristianismo Discriminación Homosexualidad Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La discriminación contra los cristianos en Inglaterra

Lobbistas del aborto y la homosexualidad pueden publicitarse pero los cristianos no.

 

Las organizaciones del estado y los medios de comunicación permiten libremente publicitar avisos a favor del aborto y la homosexualidad, pero no admiten piezas publicitarias en contra.

 

some people are gay aviso en omnibus

 

La empresa municipal que es responsable del transporte público en Londres, no permitirá la Campaña de Ómnibus de una organización cristiana que llama la atención sobre la posibilidad de que también hay una vida sin la homosexualidad y que para los afectados que lo deseen, es posible librarse de la homosexualidad

En otros casos la empresa municipal de transportes no es aprensiva en la adopción de contratos de publicidad. En 2008, fue vehiculizada la primera campaña contra los cristianos en la famosa red de autobuses de Londres de dos pisos. El lema fue: «Probablemente dios no exista. Ahora deja de preocuparte y disfruta de la vida». Los ateos y los promotores pedófilos los han imitado. Varias comunidades cristianas y parroquias protestaron contra la campaña atea del autobús diciendo que era discriminatoria e irrespetuosa. Sin éxito.

PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN PARA EL ABORTO 

Desde entonces han cambiado muchas cosas. Para el peor. En el 2010, en el primer canal comercial de televisión en Inglaterra, salió al aire la publicidad promoviendo la matanza de los niños por nacer: «¿Estás atrasada?», decía una voz que instaba a las mujeres embarazadas a acudir a las clínicas de aborto del grupo abortista Marie Stopes International.

Los cristianos protestaron de nuevo. Especialmente la Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gales: «El aborto no es un servicio de consumo, la publicidad corrompe el respeto a la vida y es altamente perjudicial para las mujeres». ¿El resultado? El anuncio siguió emitiéndose. La estación de televisión justificó el comercial como una forma de compromiso social para «combatir el tabú del aborto».

CAMPAÑA A FAVOR DE LA HOMOSEXUALIDAD EN LOS ÓMNIBUS

Hace seis meses, hubo otra campaña de bus, esta vez para promocionar la homosexualidad. La acción vino de Stonewall y corrió bajo el título «Caridad de Lesbianas, Gays y Bisexuales». Esta vez el texto era: «Alguna gente es gay supéralo.» Fue de nuevo en los autobuses rojos y los británicos iban a ser felices.

El dicho propagaba una falsa tolerancia, pero no contenía nada ofensivo.

En octubre Core Issues Trust, una organización cristiana para apoyar a los homosexuales que quieren salir de la homosexualidad, quiso también iniciar una campaña de autobús. Pero en este caso el Transport for London (TFL), de la Sociedad para el Transporte Público de Londres, lo rechazó.

Los cristianos han preguntado recientemente, «¿Por qué los LGTB pueden expresar su opinión, pero nosotros no podemos?».

El director gerente de Core Issues Trust, Mike Davidson, presentó una denuncia por motivos de desventaja manifiesta y discriminación. Davidson pidió en una petición la suspensión inmediata de la homo-publicidad de Stonewall pero que no hay actualmente una sentencia definitiva. Sin embargo no fue posible que los cristianos pusieran su aviso en los ómnibus.

TERAPEUTAS EXPULSADOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL ¿PRONTO ESTARÁN ENTRE REJAS? 

El mismo Davidson era antes un activista homosexual militante. Pero por la fe cristiana,  reconoció la homosexualidad como inmoral y encontró la salida. Hoy en día, ayuda a otras personas a salir de la homosexualidad. Para ello fundó Core Issues Trust.

Las organizaciones de homosexuales militantes no hablan bien de Davidson desde su partida. The Spiegel, que es parte del lobby homosexual, no puede soportarlo. Davidson ha sido acusado de homofobia, un slogan para evitar cualquier discusión, que es utilizado por militantes de “Gomorra” como un instrumento de difamación contra los críticos.

La persecución en contra de opiniones impopulares es implacable. Davidson, un renombrado psicoterapeuta una vez recomendaba sin dudarlo la aceptación de la homosexualidad. Esto no era un problema.

Pero cuando se supo que él comenzó a considerar la homosexualidad como un trastorno de la conducta sexual, fue expulsado de la Asociación Profesional de Psicólogos. A pesar de que no parece que nadie se haya opuesto a sus actividades.

La misma suerte ahora amenaza al médico y psicoterapeuta Leslie Pilkington. La Asociación Profesional de Psicoterapeutas Británicos ha iniciado un proceso en su contra.

Un periodista que no se reveló como tal, sino como «un cristiano y homosexual», le pidió «ayuda» para salir de la homosexualidad. Grabó la conversación en secreto y la publicó. La conversación era seria y formal. Pero el hecho de que alguien estaba recibiendo ayuda para salir de la homosexualidad, fue un escándalo para el Colegio Oficial de Psicólogos. 

Sobre la homosexualidad hay sólo dos actitudes aceptables, callar o promoverla. No existe una tercera vía aceptable. Y en realidad, el callar está siendo crecientemente castigado.

Y estamos cerca de los días en que Healing on the Streets (HOST), una organización cristiana que recomienda la oración como terapia para curar las heridas, tendrá que quitar sus carteles publicitarios de las paredes de las casas con las que se anuncia.

Fuentes: Eponymous Flower, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Descristianización Evangélicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Coinciden evangélicos y el papa Francisco en las causas de que occidente se retrae de las iglesias

Cuatro áreas para trabajar.

 

Dos autores evangélicos, Thom y Joani Schultz, lanzaron un libro, “¿Por qué nadie quiere ir más a la iglesia?” [Why Nobody Wants to Go to Church Anymore], analizando el decrecimiento de la concurrencia a los servicios religiosos cristianos. Y lo interesante es que sus propuestas ya las está realizando el papa Francisco, fueron sus novedades al asumir el sillón de Pedro.

 

iglesia abandonada

 

Esto está indicando que evangélicos y católicos coinciden en el diagnóstico y que los católicos ya pusieron manos a la obra tratando de revertir la situación de decrecimiento cristiano en occidente.

Naturalmente, las respuestas concretas que cada una de las religiones dé a estos problemas van a diferir en razón de su doctrina.

LA DISMINUCIÓN DE CRISTIANOS EN OCCIDENTE

El hecho es que en muchos países históricamente cristianos, principalmente en Europa y los EE.UU., la frecuencia y cantidad de concurrencia a cultos disminuye cada año. Cada vez más, hay bancos vacíos los domingos. Muchos templos han terminado cerrándose por la falta de miembros y ahora están siendo vendidos para ser utilizados como almacenes o para convertirse en mezquitas para los musulmanes, principalmente en Europa.

En el libro publicado este mes, los autores tratan de ofrecer algunas respuestas, sobre todo “cuatro posibles soluciones” al problema. Thom Schultz y su esposa dicen que algunas de las causas están relacionadas con las tendencias sociales y culturales, pero para ellos, el problema se puede identificar en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes.

Schultz, dijo que es un tema complejo porque la cultura actual como nunca cuestiona las creencias y el estilo de vida de los cristianos.

También afirma que la gente no quiere simplemente ser ministrada en un sistema de comunicación unidireccional, ya que están acostumbrados a ser parte de un debate constante en las redes sociales.

ESTÁN AVANZANDO LOS QUE NO TIENEN RELIGIÓN

El Centro de Investigación Pew sobre Religión y Vida Pública, llevó a cabo un estudio demográfico global en la mayoría de los países del mundo. La investigación incluyó el análisis de las estadísticas y las tendencias para las próximas décadas. Una de sus principales conclusiones es el rápido crecimiento de los de “ninguna religión”, especialmente en los países antiguamente cristianos.

Ellos ya son el tercer grupo “religioso” en el mundo, detrás de los cristianos y los musulmanes. Aproximadamente una de cada seis personas en el mundo (16,3%) afirma ser “sin religión”. La mayoría de ellos dijo que a pesar de sus creencias particulares, no se identifica con ninguna religión “oficial”.

Schultz, cree que esta tendencia se puede revertir si las iglesias son más relevantes en los mensajes, especialmente con el posicionamiento bíblico sobre temas como la desigualdad social, el cuidado del medio ambiente, y tantas otras “preguntas que todo el mundo está haciendo”.

El autor menciona que la homosexualidad es un ejemplo de un tema que se aborda con rapidez por los pastores, que se olvidan de que hay muchos otros tipos de inmoralidad que no parece verse.

“Yo creo que la iglesia puede crecer de nuevo”, dijo, señalando que es necesario cambiar el método, no el mensaje.

LOS CUATRO ASPECTOS PRINCIPALES DE CAMBIO

En el libro estos evangélicos proponen los siguientes puntos centrales sobre los que los pastores deberían trabajar.

1.  La gente se siente juzgada en la iglesia.

Como solución, proponen “la hospitalidad radical”. Esto significa aceptar a la persona tal como es, pero sin estar de acuerdo con lo que hace.

“Esto no es más que un enfoque similar al que Cristo usaba”, dicen.

Y es la fórmula que está tratando de impulsar el papa Francisco. La frase “quién soy yo para juzgar” que usó Francisco respecto a los homosexuales marca este tono.

2. Falta de diálogo con respecto a la educación.

Para Schultz, es necesario tener una “conversación sin miedo”, lo que significa considerar los diferentes puntos de vista, en lugar de simplemente ofrecer conversaciones con el asunto ya decidido.

“La gente quiere participar en la conversación sobre la fe”, por lo que se alienta a las iglesias a que sean más abiertas a escuchar opiniones.

Esto es parte de lo que ya puso en práctica Francisco con las recientes 38 preguntas a las parroquias sobre diversos temas de la familia, para conocer el estado de opinión.

3. Para la mayoría de los no creyentes, “los cristianos son hipócritas”

Esta percepción sólo aumenta los casos de escándalos financieros y sexuales en algunos medios de comunicación.

Por lo tanto, los autores están pidiendo “la verdadera humildad”. Sostienen que las iglesias no deban estar por encima de estos problemas sin ofrecer soluciones y demostrar en la práctica que esto es una generalización.

Desde que llegó al pontificado, Francisco está tratando de inculcar esto. Primero mostró su propia austeridad en la ropa, estilo de vida y liturgia. Luego habló de que los pastores debían tener “olor a oveja”. Y más tarde dijo que quería obispos y no príncipes.

4. Un gran número de críticos están argumentando que Dios está distante o muerto, y que por eso el mundo está en este estado actual.

Schultz, cree que las iglesias tienen que sintonizar sus mensajes en la persona de Dios.

“Muchas iglesias han olvidado de hablar de Dios, hablan sólo de lo que hizo en los tiempos bíblicos”, dice.

El énfasis excesivo en los beneficios materiales que la fe puede traer también contribuye para que las personas pierdan de vista elementos como la gracia y el pecado, y se convierta su relación con Dios como un mero intercambio de ofertas de bendiciones.

En el reportaje que las revistas jesuitas le hicieron a Francisco, éste mencionó que había que referirse a los temas morales (p.ej. aborto, homosexualidad) en el propio contexto, y que el mensaje central católico debía ser la buena noticia de Jesús. O sea que coincide en el énfasis de que lo primero es el mensaje que Jesús vino a traer.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: