Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Guerras Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Política mundial Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

La guerra santa de los islamistas es global, contra todos y en todos los frentes

La jihad en China y España.

 

Cada vez menos analistas piensan que los movimientos islámicos combaten por motivos territoriales o económicos, sino que en realidad lo que motiva y anima a los islamistas en su jihad, la guerra contra el infiel, es la religiosidad que emana del Corán, que algunos consideran que es mal interpretada por ellos y otros que es interpretada correctamente.

 

jihad en londres

 

Es una discusión académica, muchas veces estéril, dilucidar si está bien o mal interpretado el Corán por parte de los jihadistas, pero lo que queda claro es que los islamistas (terroristas musulmanes) emplean el Corán como base argumental para sus crímenes, y precisamente son muy pocos los líderes religiosos del Islam los que se oponen con fuerza a la jihad.

Pero en el caso de los católicos se agrega un desconcierto adicional por los dichos del papa Francisco en Evangelii Gaudium que distingue a los islamistas de los “verdaderos creyentes del Islam”, ante lo cual uno se podría preguntar ¿qué otra cosa podría haber dicho Francisco para no incendiar la relación con los musulmanes?

CIERTOS DESCONCIERTOS CATÓLICOS

En el caso de la opinión pública cristiana hay desconcierto en la interpretación de lo que sucede con la jihad, porque últimamente el Papa Francisco habló de apostar al diálogo con las religiones y precisamente en Evangelli Gaudium expresó:

252. En esta época adquiere gran importancia la relación con los creyentes del Islam, hoy particularmente presentes en muchos países de tradición cristiana donde pueden celebrar libremente su culto y vivir integrados en la sociedad. Nunca hay que olvidar que ellos, «confesando adherirse a la fe de Abraham, adoran con nosotros a un Dios único, misericordioso, que juzgará a los hombres en el día final». Los escritos sagrados del Islam conservan parte de las enseñanzas cristianas; Jesucristo y María son objeto de profunda veneración, y es admirable ver cómo jóvenes y ancianos, mujeres y varones del Islam son capaces de dedicar tiempo diariamente a la oración y de participar fielmente de sus ritos religiosos. Al mismo tiempo, muchos de ellos tienen una profunda convicción de que la propia vida, en su totalidad, es de Dios y para Él. También reconocen la necesidad de responderle con un compromiso ético y con la misericordia hacia los más pobres.

Miesntras unos católicos consideran que los musulmanes radicales, los islamistas, efectivamente están interpretando mal el Corán y las enseñanzas de Mahoma, otros justifican estas declaraciones de Francisco como puramente políticas ¿qué otra cosa podría haber dicho para no iniciar represalias de los islamistas ante los católicos?

Por lo tanto hay que relativizar las declaraciones de Francisco con las informaciones que llegan sobre lo que la jihad global y los musulmanes están haciendo en el mundo.

UNA JIHAD GLOBAL: EL CASO DE CHINA

El totalitarismo islámico se ha auto otorgado la potestad de decidir que países tienen el derecho de existir y cuales no.

Pero las “energías” totalitarias del islamismo no se circunscriben a Siria, Líbano, Egipto, Argelia, Libia, Turquía, Irak, Irán, Pakistán, Nigeria, Chechenia, etc. países en los que islamistas aspiran a convertir a sus dhimmis cristianos al Islam en el mejor de los casos, o eliminarlos, sino también les sobran bríos en China.

Los uigures de Xinjiang han contado con la “simpatía” y apoyo de los EEUU y otros países occidentales como peones desestabilizadores del gigante asiático chino, creyendo que las aspiraciones de los turkmenos orientales (uigures) era la independencia de la China y les han llegado a comparar con los tibetanos budistas.

Esta comparación es totalmente absurda y fuera de sentido. Los budistas no aspiran a convertir a todo el orbe al budismo. El budismo no practica el proselitismo, ni ha llegado a considerar o declarar que China es su enemigo.

El 1 de marzo de 2014 un grupo de islamistas decapitaron al menos a 29 personas e hirieron a 143 en una estación de tren en la ciudad china de Kunming.

En 2008, coincidiendo con los Juegos Olímpicos, los islamistas asesinaron en una cadena de atentados una treintena de personas, entre ellos 16 policías en Kashgar, mítica parada de la Ruta de la Seda. En julio de 2009 los islamistas en su jihad dejaron una estela de unos 200 muertos. Y, en octubre del año pasado, tres islamistas uigures se inmolaron en plena plaza de Tiananmen al embestir con su todoterreno a los turistas, causando dos muertos y decenas de heridos.

Los chinos – en su gran mayoría – no son monoteístas, por lo que no pueden llegar a ser dhimmis, ciudadanos de segunda clase, “protegidos” de la sangrienta Espada del Islam. Sólo los judíos y cristianos pueden serlo, al ser monoteístas. El deber del jihadista es convertir al no-monoteísta al Islam y en caso que éste se oponga a convertirse, es un deber del islamista ejecutar al “infiel”. Esta ejecución no es percibida como un crimen por el islamista, sino que es el cumplimiento del deber de las órdenes de Alá que emanan del Corán.

En una breve entrevista en una base secreta de montaña en la frontera de Pakistán con Afganistán, Abdullah Mansour, líder del Partido Islámico del Turkestán Oriental ha declarado que su deber sagrado era luchar contra los chinos:

«La lucha en contra de China es nuestra responsabilidad islámica y tenemos que cumplirla. China no sólo es nuestro enemigo, es el enemigo de todos los musulmanes”.

 EL CASO DE ESPAÑA

Por otro lado, los islamistas exigen imperiosamente la reislamización de la península ibérica.

Al-Andalus es el nombre árabe dado a las partes de España, Portugal y Francia, que fueron ocupadas por los conquistadores musulmanes del 711 al 1492. Muchos musulmanes creen – en base a la doctrina islámica que todos los territorios ocupados por los musulmanes una vez deben permanecer para siempre bajo la dominación musulmana – que España sigue perteneciendo a ellos, y que tienen todo el derecho a regresar y establecer un gobierno islámico allí.

«Está claro que España forma parte de los objetivos estratégicos de la jihad global. Nosotros no somos los únicos, pero estamos en la mira»  declaró recientemente Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior de España.

Recientemente la policía en España y Marruecos han desmantelado una red jihadista sospechosa de reclutar a radicales islámicos en Europa y enviarlos a los «focos de tensión» en Siria y en otras zonas de conflicto.

Las autoridades españolas afirman que la célula, con sede en el sur de España, fue una de las más grandes de su tipo en Europa y responsable de la contratación de más jihadistas que cualquier otra red descubierta en España hasta el momento.

La operación en la que fueron detenidos siete presuntos jihadistas se llevó a cabo el 14 de marzo, apenas tres días después de que España marcó el décimo aniversario de los atentados de 2004 en Madrid que mataron a 191 personas e hirieron a casi 2.000.

Las autoridades dicen que las últimas detenciones demuestran que España sigue siendo el centro de las ambiciones del movimiento jihadista global, que se compromete a establecer un califato en todo el mundo.

«Ha sido una gran operación que ha desmantelado una célula internacional, sin lugar a dudas la más grande y más activa de España y una de las mayores y más activas actualmente en Europa», dijo el ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, en una conferencia de prensa en Madrid el 14 de marzo.

Funcionarios de seguridad española dicen que los combatientes islamistas fogueados que regresan a España desde Siria bajo la influencia de grupos inspirados en Al-Qaeda representan una amenaza significativa para la seguridad nacional.

Aunque los números exactos son desconocidos, fuentes de inteligencia entrevistadas por el madrileño El Mundo, dicen que los jihadistas españoles viajan a Siria (a través de Marruecos y Turquía) a una tasa de alrededor del 30 por mes. En muchos casos, los jihadistas están viajando a Siria con sus esposas e hijos.

Otras fuentes de inteligencia entrevistadas por el periódico digital El Confidencial dicen que creen que más de 250 jihadistas españoles están actualmente luchando en Siria, y que alrededor de 100 de ellos fueron reclutados por la célula que ahora ha sido neutralizada.

Fuentes: Pakistan Today, Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Geopolítica Grupos de poder NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevo Orden Mundial Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Fortalecimiento de las relaciones Rusia – Irán – China favorece la bomba atómica iraní

Los planes religiosos apocalípticos de Irán favorecidos.

 

La crisis entre occidente y Rusia en torno a Ucrania y Crimea ha afectado un área especialmente sensible como la de los intentos de frenar que Irán consiga la bomba nuclear, y le ha dado a este poder musulmán un respiro en su autonomía, con lo cual el mundo se está volviendo más inseguro por motivos indirectos al conflicto ucraniano.

 

ataque de israel a iran

 

Y como se ha dicho (ver aquí, aquí, aquí) el objetivo de Irán se desarrolla a través de coordenadas religiosas, porque su escatología (chiita) cree que está por llegar el Mahdi, el último profeta, para establecer el reinado mundial del Islam, y que su misión es generar las condiciones de conflicto necesarias para que éste aparezca. Y en este sentido, un Irán con la bomba atómica es realmente un problema mayor para la humanidad.

Un hecho favorable a esto es que Rusia, la República Islámica del Irán y China han fortalecido los lazos geopolíticos para crear un frente unido después que el presidente Vladimir V. Putin reclamó Crimea como parte de Rusia y después de que el gobierno local de Crimea aprobó un referéndum para separarse de la península de Ucrania.

EL FORTALECIMIENTO DE LA RELACIÓN RUSIA-CHINA-IRÁN Y LAS CONSECUENCIAS NUCLEARES

El enfrentamiento ruso-estadounidense sobre Ucrania ha hecho a estas tres naciones más unidas en el intento de crear un nuevo polo de poder, contrarrestando y resistiendo a Occidente – en particular los Estados Unidos – en la región y más allá.

La semana pasada, la estatal Press TV de Irán anunció que Putin y el presidente iraní, Hassan Rouhani acordaron que Moscú construiría dos centrales nucleares adicionales para Teherán, así como la construcción de nuevas instalaciones junto a la planta de energía de Irán en la ciudad de Bushehr. Cada planta ofrecerá a la República Islámica 1.000 megavatios de energía y ayudará a la República Islámica a la eliminación de su dependencia del petróleo también.

Desde la crisis de Ucrania, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI), Ali Akbar Salehi, ha señalado en reiteradas ocasiones que la República Islámica de Irán está dispuesta a continuar su cooperación mutua con Rusia respecto a sus instalaciones nucleares e intereses estratégicos. China, que sigue en general la política exterior de Rusia en lo que respecta al programa nuclear de Irán, no se opuso a los recientes movimientos. Por otro lado, no ha habido un fuerte liderazgo de Occidente, en particular de la administración Obama, para condenar o detener tal movimiento.

La República Islámica se está beneficiando de la crisis de Ucrania, porque encuentra a Rusia acercándose hacia Teherán para reforzar su profundidad estratégica en la región con el fin de obstruir objetivos occidentales. Putin y el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, están tratando de restablecer su prestigio regional e internacional herido desafiando a Occidente. Además, Jamenei, Rouhani y su equipo nuclear se están aprovechando de esta crisis sintiendo menos presión para hacer concesiones en las negociaciones nucleares actuales.

Rouhani dirigió a los administradores provinciales y funcionarios de la provincia de Bushehr señalando,

Nuestra primera planta de energía nuclear está activa en la provincia (Bushehr) en la que se desarrollará, si Dios quiere… En base a nuestras estimaciones, la segunda central nuclear se construirá en la misma provincia, y espero que podamos utilizar las facilidades de esa provincia.

Sallehi desafiante declaró:

No tenemos la obligación de presentar a la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) las instalaciones nucleares que vamos a construir en el futuro y sólo 180 días antes de la entrada de sustancias nucleares allí vamos a informar a la AIEA de ellas.

Irán y el P5 +1 (EE.UU., Rusia, Francia, China, Gran Bretaña y Alemania) comenzaron sus negociaciones diplomáticas esta semana para avanzar en la disputa nuclear, que tiene como objetivo crear un acuerdo duradero para resolver definitivamente la vieja disputa nuclear, la prevención para que la República Islámica obtenga una bomba atómica y, posiblemente, evitar la amenaza de una nueva guerra en el Medio Oriente. El acuerdo nuclear provisional expira el 20 de julio y el P5 +1 apunta a un acuerdo sobre un amplio antes de esta fecha.

MÁS LIBERTAD PARA LOS PLANES DE IRÁN

Varios diplomáticos occidentales y analistas políticos afirman que la confrontación ruso-estadounidense no va a socavar la búsqueda de un acuerdo nuclear final sobre la actividad atómica de Irán o el desafío nuclear de Teherán, sin embargo, este punto de vista idealista parece ser poco realista.

Aunque Rusia y China acordaron reunirse de nuevo para las conversaciones nucleares y celebrar reuniones durante la crisis de Ucrania, este acto no significa necesariamente que vayan a estar de acuerdo con los términos de Occidente para el acuerdo nuclear final. Ellos van a utilizar estas conversaciones nucleares como palanca geopolítica y estratégica para empujar con fuerza para su propia agenda política y estratégica en las conversaciones nucleares.

En otras palabras, Rusia y China van a afectar los detalles del acuerdo final y matices que se están negociando, incluyendo la cantidad de centrifugadoras que Teherán puede retener, el nivel en el que se les permite enriquecer uranio, la preservación del reactor de plutonio en Arak (Fordow), y el alcance de los inspectores de vigilancia de la OIEA de las instalaciones nucleares.

Mientras las tensiones entre EE.UU. y Rusia continúan, Moscú va a ser mucho menos estricto sobre el programa nuclear de Irán. Mientras que las potencias occidentales intentan disminuir significativamente la escala y reducir las centrifugadoras de Teherán de aproximadamente 20.000 a unos pocos miles, Moscú ha sido mucho más indulgente, señalando que está dispuesto a aceptar un acuerdo final con Teherán conservando la mayor parte de su infraestructura nuclear, con casi 20.000 centrifugadoras. Beijing ha tomado la misma posición.

La crisis de Ucrania ha remitido a Beijing, Moscú y Teherán con una nueva plataforma para establecer aún más su profundidad estratégica y se presentan como actores políticos influyentes en la región. A medida que el enfrentamiento Occidente-Rusia hierve a fuego lento, a las potencias occidentales les resulta mucho más difícil de lograr apoyo de Moscú a los términos específicos que desean en el acuerdo nuclear final.

Si bien la crisis de Ucrania mueve a los líderes rusos más cerca de sus homólogos iraníes, Teherán siente menos presión para hacer concesiones también. El acuerdo final será probablemente mucho menos estricto sobre las actividades nucleares de Irán, el número de las centrifugadoras que puede retener, y el nivel de enriquecimiento de uranio que persiguen.

Fuentes: Front Page Magazine, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las cruces de las iglesias son demasiado visibles para el Partido Comunista Chino, por eso las quitan

Retiran cruces aún de “iglesias oficiales” del régimen.

 

El Partido Comunista Chino comenzó a quitar las cruces de la cima de las iglesias porque son «demasiado llamativas», y lo está haciendo de iglesias en consonancia con el Partido.

 

autoridades chinas quitando una cruz de una iglesia

 

Esto es lo que sucedió la semana pasada en la provincia costera de Zhejiang, donde más de 200 personas enviadas por el gobierno local del distrito de Yuhang, con la ayuda de una grúa, retiraron la cruz de una iglesia protestante.

CRUZ DEMOLIDA 

«Ellos no advirtieron, vinieron y demolieron la cruz en 20 minutos», dijo el pastor Sheng al grupo que supervisa la libertad religiosa en China, ChinaAid.

«Nos dijeron que la cruz es demasiado llamativa y que podemos poner una pequeña en la fachada de la iglesia. Agregaron que el ajuste de la posición de la cruz fue controlada por las autoridades. Pero la cruz no necesita ser retificada en ninguna forma».

IGLESIA OFICIAL

En la misma provincia, se eliminaron otras dos cruces y otra en la provincia de Anhui.

En China la persecución de los cristianos  no es nueva, pero esta vez se ven afectadas las iglesias del Movimiento de las Tres Autonomías, una congregación «oficial» religiosa construida por Mao Zedong y que tiene que enseñar, en lugar de la palabra de Jesús, la del Partido sobre la palabra de Dios.

Beijing permite una libertad de culto restringida y vigilada sólo para las congregaciones protestantes que se unen al Movimiento de las Tres Autonomías, mientras que arresta y dispersa a los fieles de las comunidades subterráneas.

En el condado Nanle (Henan) las autoridades locales han detenido recientemente a un pastor de la iglesia y 20 creyentes protestantes, a pesar de que eran cristianos «oficiales».

EL ATEÍSMO NECESARIO  

Aunque un miembro del Partido Comunista de China ha declarado recientemente que «el Gobierno agradece la ayuda de la Iglesia», la verdad es que el ateísmo es todavía un requisito para unirse al Partido Comunista y el gobierno y las religiones son toleradas si no interfieren con los valores del comunismo.

No en vano, el obispo de Shanghai Ma Daqin fue arrestado en 2012, y todavía está encarcelado por haber anunciado el día de la ordenación de quien había abandonado la Asociación patriótica, el sustituto Comunista de la Iglesia Católica.

PESADILLA DE CHINA 

Un año después del nombramiento de Xi Jinping como nuevo presidente y secretario del Partido Comunista del país, la supresión de cualquier tipo de libertad en China ha aumentado.

El «sueño chino», el lema acuñado por Xi, se está volviendo en una pesadilla para su pueblo: según lo informado por  los Defensores de Derechos Humanos de China, de hecho, desde marzo 2013 hasta marzo 2014, las detenciones y las desapariciones forzadas de activistas incluso se han triplicado en comparación con 2012, resultando en más estrictas que las de 2008, cuando se celebraron los Juegos Olímpicos en Beijing, y las peores desde los años 90.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política nacional Regimenes Totalitarios Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

La ONU por fin condena las persecuciones del régimen de Corea del Norte

Organizaciones cristianas lo denuncian desde hace años.

 

Las principales organizaciones que monitorean la persecución de los cristianos en el mundo coinciden que Corea del Norte está a la cabeza de estos actos de terrorismo, al punto que por ejemplo, el último informe de Open Doors situó a Corea de Norte como el país que persigue más a los cristianos por doceavo año consecutivo. Ver aquí. Y ahora es la ONU que advierte a Corea.

 

amenaza nuclear de corea del norte

 

Sin embargo, la política impide acciones para parar estos atropellos, porque China es un fuerte aliado de Corea de Norte y tiene el poder de veto en la ONU.

LA CONCLUSIÓN DE LA COMISIÓN

Un panel de la ONU advirtió el líder norcoreano Kim Jong Un el lunes que él puede ser considerado responsable de orquestar crímenes generalizados contra la población civil en la nación asiática, que van desde ejecuciones sistemáticas, a la tortura, la violación y la hambruna masiva.

No es habitual que un informe de la ONU implique directamente el líder de una nación. Pero en una carta que acompaña a un informe de investigación de un año de duración, el presidente de una comisión de investigación de la ONU de tres miembros, el juez jubilado australiano Michael Kirby, advirtió directamente a Kim que se puede haber un enjuiciamiento internacional «para rendir cuentas a todos aquellos, incluyendo posiblemente a usted mismo, como responsables de crímenes contra la humanidad».

«Incluso sin estar directamente involucrados en los crímenes contra la humanidad, un comandante militar puede ser responsable de crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas bajo el mando y control efectivo del comandante», escribió Kirby.

Instó a Kim a tomar «todas las medidas necesarias y razonables» para poner fin a los crímenes de lesa humanidad y asegurar que estén debidamente investigados y procesados. Kirby agregó, sin embargo, no había indicios de la Corea del Norte lo haría.

Informe de 372 páginas de la comisión de investigación es una acusación de gran alcance de Corea del Norte por sus políticas que incluyen campos políticos de prisión con entre 80.000 y 120.000 personas, secuestros patrocinados por el Estado, adoctrinamiento de toda la vida.

Testigos dicen que cientos de miles de personas han muerto en los campos de trabajo, y que las personas son encarceladas por razones políticas, religiosas o sociales.

Según el informe, en los campamentos los trabajadores se ven obligados a vivir y morir como animales, sometidas a violencia sexual y tortura, bajo coacción psicológica permanente.

«Son males que sacuden la conciencia de la humanidad», dijo Kirby, comparándolas con las atrocidades nazis.

En declaraciones a los periodistas tras la publicación del informe, Kirby dijo que era imposible no incluir el nombre de Kim en la lista de sospechosos, debido a lo que describió como la naturaleza totalitaria del gobierno.

Kirby se refirió a los campos de prisioneros, que Corea del Norte dice que no existen.

«Sin embargo, las imágenes de satélite muestran los campos de prisioneros y tuvimos el testimonio, que se cita en el informe, que cuenta las historias de los campos de prisioneros» que incluyen el hambre y retraso del crecimiento en los bebés, dijo.

Funcionarios norcoreanos no cooperaron con la investigación del Panel, diciendo en correspondencia el año pasado que el país «total y categóricamente rechaza» el sondeo ordenada por el Consejo de Derechos Humanos de 47 naciones de la ONU, con sede en Ginebra.

Los tres miembros de la comisión – que también incluyen a Sonja Biserko de Serbia y Marzuki Darusman de Indonesia – dijo que los hallazgos se basan en el testimonio de 80 testigos en cuatro audiencias públicas en Seúl, Tokio, Londres y Washington el año pasado, además de más de 240 entrevistas confidenciales con víctimas y otros.

«Demasiadas veces en este edificio se encuentran los informes y no acción», dijo Kirby de las Naciones Unidas. «Bueno, ahora es un momento para la acción. No podemos decir que no sabíamos «.

Por su parte, la portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU. Marie Harf dijo que el informe mostró que la situación de los derechos humanos en Corea del Norte «está entre las peores del mundo.»

El informe va a crear presión para la liberación de los japoneses, estadounidenses, coreanos del sur y otros secuestrados que siguen en Corea del Norte

CHINA DEFIENDE A COREA

Corea del Norte es poco probable que enfrente un juicio debido a que China, uno de los cinco miembros con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU, por lo general se opone a este tipo de referencias en la Corte Penal Internacional.

El gobierno de Corea del Norte no ha respondido formalmente los cargos, excepto para señalar que no es parte de los organismos internacionales que pusieron en marcha la investigación (Comisión de Derechos Humanos o la Corte Internacional de Justicia), y describió el informe como un «complot político de la Unión Europea y Japón, en alianza con la política hostil de EE.UU.».

Se menciona directamente en el informe, según muchos testigos, que la actitud de China y su política de repatriación forzada de refugiados del Norte son una forma de complicidad en crímenes contra la humanidad.

Kirby también escribió al embajador chino en la ONU en Ginebra, diciendo que hay pruebas de que los funcionarios chinos en algunos casos han compartido con funcionarios de Corea del Norte «información sobre los contactos y la conducta» de los ciudadanos norcoreanos sujetos a repatriación.

El embajador, Wu Haitao, respondió negando que los ciudadanos repatriados de China se enfrenten a la tortura en Corea del Norte.

En Beijing, un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que la repatriación es un asunto bilateral más allá de la jurisdicción de las Naciones Unidas.

Antes de la publicación del informe, el vocero de la cancillería china Hua Chunying dijo que la posición de su país es «muy clara».

«Creemos que debemos establecer un diálogo constructivo para resolver las disputas sobre las cuestiones de derechos humanos en pie de igualdad y respeto mutuo», dijo a los periodistas en Beijing Hua. «No va a ayudar a la situación llevar el asunto a un tribunal internacional.»

No hay nada nuevo en esta situación – que ha existido durante 61 años, desde que la península fue dividida en dos al final de la Guerra de Corea.

Con el respaldo de China, la familia Kim sigue gobernando Corea del Norte. Kim Il-sung, el primer dictador, eligió una política de autarquía y aislacionismo, destruyendo violentamente religiones y otros partidos políticos.

QUE HACER

Al final de la conferencia de prensa de presentación del informe, el juez retirado Michael Kirby dijo que el mundo ya no podía alegar ignorancia como excusa para no poner fin a violaciónes de los derechos humanos en Corea del Norte.

«Al final de la Segunda Guerra Mundial, por lo que mucha gente decía: ¡Ojalá hubiéramos conocido …. Ahora la comunidad internacional lo sabe», dijo. 

Aún así, los analistas y los expertos se preguntan cómo pueden las Naciones Unidas obligar a Pyongyang para detener su política de terror.

Una forma sería la de remitir el caso a la Corte Penal Internacional, pero requeriría la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde China tiene un veto permanente.

Jared Genser, un abogado internacional de derechos humanos y experto en abusos de Corea del Norte, dijo:

«Es emocionante, pero también arriesgado que la Comisión parece haber pedido al Consejo de Seguridad remitiera la situación [de Corea del Norte] a la Corte Penal Internacional. No cabe duda que legalmente dicha remisión sería muy justificada y apropiada. Pero también está obligando a enfurecer a China».

Fuentes: Asia News, The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Curaciones Internet NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo se trata la adicción a Internet: las clínicas de rehabilitación

Un flagelo que crece en el mundo.

 

Así como la generación anterior fue vio la explosión de la televisión, que cambio la vida y la difusión de imágenes para siempre, la nuestra es la generación de internet, que generó un mundo interconectado al instante. Pero es signo de nuestros tiempos que las cosas generen adicción y sean tomadas como sustitutos para resolver problemas personales.

 

adicta-a-internet

 

Hoy China se está haciendo famosa por sus clínicas que tratan la adicción a internet, gracias a un documental que está dando la vuelta al mundo. Pero este fenómeno no es sólo de China, por todo el mundo florecen estos centros porque hay una necesidad real y por tanto hay un negocio real.

MÁS DE 400 CENTROS DE REHABILITACIÓN EN CHINA

Los centros de rehabilitación en China recurren a electroencefalogramas, pastillas, rutina militar y rejas en las ventanas para curar a jóvenes que usan pañales para no afectar su rendimiento al jugar en la red por días.

Rejas en las ventanas, cuartos minúsculos que se encuentran en mal estado. Candados en las rejas que controlan el acceso al lugar. Días que empiezan a las 6:00, entrenamiento físico con disciplina y vestimenta militar. Electroencefalogramas, sesiones colectivas de terapia, una luz intermitente en la cara para despertar y, en ocasiones, medicación antidepresiva.

Es parte de la dinámica y las condiciones de uno de los más de 400 centros de rehabilitación para adolescentes que existen en China para tratar a quienes han sido diagnosticados como adictos a internet. Los chicos llegan a la institución con sus padres, quienes tienen la esperanza de que sus hijos se recuperen tras pasar tres o cuatro meses viviendo en el lugar.

UN DOCUMENTAL QUE MUESTRA .LOS CENTROS DE RECUPERACIÓN

“Mi papá me trajo para que me viera un doctor, pero me encerraron y me amarraron las manos”, dice llorando un adolescente en una de las escenas del documental Web Junkie, que se centra en la experiencia de jóvenes internados y sus familias, que puede verse abajo.

La película, realizada por las cineastas Shosh Shlam y Hilla Medalia, expone algunos de los métodos a los que se recurren para lidiar con una problemática que lleva a algunos a orinar en botellas para no despegarse ni un minuto de la pantalla de la computadora.

En otra escena, una madre confiesa que, para llevar a su hijo al centro de tratamiento, le dio pastillas para dormir.

“Probamos diferentes cosas para tratar de que cambiara su comportamiento, pero nada funcionó… se volvió cruel desde que empezó a jugar, dice con lágrimas en los ojos.

“Muchos de los chicos llegaron al lugar de esa manera, engañados por sus padres. Se despertaron y se encontraron encerrados en una especie de celda, algunos han intentado quitarse la vida. Los progenitores están desesperados y piensan que ese es su útimo recurso, pero es impactante que lleguen a ese punto”, le dijeron a BBC Mundo Shlam y Medalia.

“La adicción a internet es un problema en la sociedad china, especialmente si se considera la política de Estado de tener un solo hijo, es una gran preocupación para la familia, por eso los padres están dispuestos a pagar lo que sea por un programa de rehabilitación. Esta situación causa problemas asociados, como las faltas a la escuela para irse a jugar en la red o crímenes relacionados con este comportamiento, como por ejemplo el robo de dinero para financiar los juegos”, explica Zhuang Chen, director del sitio web chino de la BBC.

El documental transcurre en el Centro de Tratamiento de Adicción a Internet que se encuentra en una instalación militar en Daxing, un suburbio de Pekín, la capital china, y es dirigido por el doctor Tao Ran. Por cada mes de estadía en el lugar hay que pagar aproximadamente mil 500 dólares, lo que equivale a 10 mil yuanes (las realizadoras apuntan que el sueldo promedio en el país es de 5 mil yuanes).

NO ES SÓLO UN PROBLEMA DE CHINA

Sin embargo, la adicción a la red, descrita por algunos como un desorden compulsivo-impulsivo que se caracteriza por el uso de un dispositivo electrónico conectado a internet, no es un problema exclusivo en China. El trastorno se ha identificado en distintas partes del mundo, y el perfil de quienes lo sufren es similar en las distintas latitudes.

Los casos de jóvenes que son internados en centros de rehabilitación para controlar la dependencia a internet incluyen a quienes decidieron usar un pañal para no tener que hacer pausas e ir al baño, porque eso podría afectar su rendimiento en el juego. También hay chicos que han desarrollado coágulos en las piernas por pasar días enteros sentados frente a la computadora. No se separan del aparato y sus vidas transcurren alrededor del mismo.

“Los adolescentes tienen propensión a sufrir de esta condición porque están más acostumbrados a participar en juegos a través de internet y pasan más tiempo en la red”, le dicen a BBC Mundo Paul McLaren y Carole Willis, director médico y gerente de servicios terapéuticos, respectivamente, en el Hospital Hayes Grove de Priory, una organización de alcance nacional en el Reino Unido que se dedica al manejo de distintos tipos de adicciones y otros problemas de salud.

Por su parte, Hilarie Cash, una de las fundadoras y directoras de reStart, un establecimiento creado para tratar casos de adicción a internet en el estado de Washington, también en EE.UU., le cuenta a BBC Mundo que las edades de los pacientes que atienden oscilan entre los 18 y los 28 años y que suelen tener problemas de sobrepeso, porque no se mueven, o menos kilos de los que corresponden a su talla, porque no comen. World of Warcraft y League of Legends son los juegos de su preferencia.

Cuando llegan están deprimidos, de mal humor, irritables, molestos, ansiosos y, en algunos casos, incluso tiemblan. Son los efectos que sufre el cuerpo cuando deja de recibir la estimulación a la que estaba acostumbrado hasta ese momento, y que se explican porque la producción de dopamina y otros neurotransmisores disminuyen”.

EL TRATAMIENTO

Cash explica que el tratamiento es un proceso que toma tiempo. Solo la etapa inicial, que es la desintoxicación, toma tres semanas. En las siguientes se les enseñan a desarrollar habilidades básicas, como cocinar comida saludable, también participan en sesiones de terapia, se entrenan físicamente y participan en actividades al aire libre. El tiempo mínimo necesario para la recuperación, según el modelo de reStart, es de nueve meses.

Como en China, los pacientes son internados en el centro de atención. La mayoría de las instituciones que se dedican a rehabilitar a personas que utilizan la red compulsivamente, funcionan de esta manera, lo que suele variar es el tiempo de internación, y en algunos casos, las actividades que realizan.

En el estado de Pennsylvania, Estados Unidos, abrió las puertas hace pocos meses el Programa de Adicción a Internet del Centro Médico Regional Bradford, que afirma ser el único en el país que ofrece sus servicios dentro de un hospital. En este caso, los asistentes pasan 10 días en la institución.

“Atendemos a personas incapaces de mantener un trabajo que dependen totalmente de internet para satisfacer sus necesidades emocionales. Quienes se refugian en los juegos en la red son poderosos en ese ambiente, pero en la vida real no tienen autoestima. Necesitan insertarse en la sociedad, pero no saben cómo hacerlo o no tienen la motivación”, le dice a BBC Mundo Kimberly Young, directora del programa de rehabilitación.

McLaren y Willis, de Priory, señalan que el modelo que utilizan para tratar con la adicción es de 28 días de internación, a lo que se le añaden sesiones se seguimiento semanales durante un año. El costo es de 25 mil dólares.

MAYOR INCIDENCIA DE ESTA ADICCIÓN

Son pocas las estadísticas mundiales con respecto al fenómeno.

“El único estudio realizado en Estados Unidos es de 2006 y según el mismo, hasta uno de cada ocho estadounidenses, sufría de adicción a la red”, afirma Young.

Basándose en evidencia empírica, Cash le dice a BBC Mundo que ha habido un incremento con respecto al número de personas afectadas por ese trastorno, así como también en la cantidad de gente que busca ayuda profesional.

“Hay más consciencia con respecto al tema. Recibimos cada vez más pacientes y funcionamos al máximo de nuestra capacidad, anualmente hemos duplicado el número de personas admitidas y en este momento tenemos una lista de espera de aproximadamente un mes para nuevos ingresos”, indica Cash, quien visitó la institución dirigida por Ran en Pekín poco antes de inaugurar su centro de tratamiento hace cinco años.

Young advierte que si bien son los jóvenes quienes mayoritariamente sufren del trastorno, nadie está exento.

“He tratado a gente de 14 años y de 68, de áreas urbanas y rurales, con capacidad adquisitiva y otras con pocos recursos. Cualquier persona con una computadora y acceso a internet puede desarrollar una conducta adictiva”.

Fuentes: Animal Político, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Enfermedades NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El aborto aumenta significativamente la probabilidad de cáncer de mama

Estudio tras otro lo confirma.

 

Una nueva revisión sistemática y meta-análisis de la relación entre aborto y cáncer de mama (vínculo ABC) en China acaba de publicarse hace una semana en la prestigiosa publicación, revisada por los pares, Cancer Causes and Control. El aborto aumenta significativamente la probabilidad de tener cáncer de mama.

 

cancer de mama

 

En este meta-análisis (recopilación de muchos estudios), el Dr. Yubei Huang et al, informaron que la combinación de los 36 estudios sobre el vínculo entre aborto y cáncer de mama (vínculo ABC) en China, que se han publicado hasta el año 2012, encontró que el riesgo general de desarrollar cáncer de mama entre las mujeres que habían tenido al menos un aborto inducido, fue significativamente superior en un 44% a quienes no tuvieron abortos.

Estos resultados, según los autores, «son consistentes con una revisión sistemática publicada anteriormente». Esa revisión se publicó en la revista de epidemiología de la Asociación Médica Británica en 1996, y reportó un incremento significativo de 30% más de riesgo general de cáncer de mama en los estudios de todo el mundo.

REACCIÓN DE LOS PRO ABORTO

Desde que el estudio se publicó en 1996, los «principales» defensores del aborto atrincherados en las universidades, sociedades médicas, asociaciones de cáncer de mama, los diarios, y en especial los organismos gubernamentales, como el Instituto Nacional del Cáncer, han desmerecido incansablemente el vínculo ABC con estudios fraudulentos y otros ataques, que culminaron en un «taller» internacional falso en el 2003 del Instituto Nacional del Cáncer, en el que se declaró oficialmente inexistente al vínculo ABC.

Desde el año 2003, armado con esta nueva «verdad» oficial, NARAL y sus aliados han estado atacando con saña los centros de recursos para el embarazo pro-vida (PRC) para «mentir» a las mujeres, dándoles a conocer el vínculo ABC como una mentira. En lugares como Maryland y la ciudad de Nueva York, incluso se fue tan lejos como para promulgar leyes para amordazar a los PRC. Afortunadamente, los tribunales han anulado las leyes que violan la libertad de expresión.

EL ESTUDIO CHINO AUMENTA LA ROBUSTEZ DE LOS HALLAZGOS

Pero el nuevo meta-análisis chino es un verdadero cambio de juego. No sólo se valida los hallazgos anteriores de 1996, sino que sus resultados son aún más fuertes, por varias razones:

1. El vínculo ABC es un poco más fuerte, en 44% vs. 30% se incrementa el riesgo de cáncer de mama con el aborto;

2. Muestra lo que se llama un «efecto de dosis», es decir, dos abortos aumentan el riesgo más que un aborto (76% de aumento del riesgo con dos o más abortos), y tres abortos aumentan el riesgo aún más (89% con tres o más abortos). Los factores de riesgo que muestran un efecto de dosis tienen más credibilidad en cuanto a la realidad que causa la enfermedad.

3. Huang et al establece: «La falta de un estigma social asociado con el aborto inducido en China puede limitar la cantidad de subregistro». El subregistro putativo de abortos de las mujeres sanas se ha invocado de forma rutinaria para desacreditar el vínculo ABC – a falta de pruebas creíbles. Esta línea de ataque – llamado de diversas maneras el «sesgo de respuesta» o «sesgo de recuerdo» o «sesgo de información» -, ahora ha sido neutralizado.

4. Huang et al explica por qué dos estudios de alto perfil anteriores en Shanghai no encontraron el vínculo, esencialmente, citando y extendiendo los argumentos que se habían articulado en el British Journal of Cancer en 2004. En esa carta publicada, la  explicación es que la población de Shanghai no era apta para el estudio del vínculo ABC en la forma habitual, ya que la prevalencia del aborto inducido era muy alta (superior a 50%) en la población general. Huang et al proporcionó una fuerte evidencia de esa explicación, mediante la realización de lo que se llama un análisis de meta-regresión de todos los estudios chinos, meta-regresión que mostró que cuanto más prevalente era en la población de estudio, menos incremento el riesgo asociado con el aborto.

5. El estudio Huang sigue a dos nuevos estudios en este año de la India y Bangladesh, que informaron aumentos de riesgo de cáncer de mama de una magnitud sin precedentes: más de 600% y más de 2,000%, respectivamente, entre las mujeres que tuvieron algún aborto inducido.

Por último, el nuevo meta-análisis chino sigue los pasos de las decisiones recientes del 10 º Tribunal de Circuito de Apelaciones de los EE.UU., que confirmó los derechos de libertad religiosa de las empresas que quieran optan por Obamacare, desde que los fondos de seguros de Obamacare suponen esteroides, anticonceptivos y abortos.

La Coalition on Abortion/Breast Cancer and the Breast Cancer Prevention Institute presentaron escritos de amicus curiae para estos casos, informes que fueron citados específicamente en la decisión del 10 º Circuito con respecto a los efectos cancerígenos de estos medicamentos esteroides (denominados inocuos como «la píldora», en el lenguaje común). Al menos dos de estos casos ya han sido aceptados por la Corte Suprema de los EE.UU. para su revisión en su próxima sesión.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Aparecen dudas sobre si China realmente está cambiando la política de un hijo único

Una estructura difícil de desmontar.

 

Tras décadas de aplicar una política de un hijo por familia, apoyada por la ONU, China se encuentra con una maquinaria perversa de corrupción y represión en la cual muchos ganan, con un envejecimiento de su población que pone frenos a su economía, y con una imagen internacional de brutalidad para provocar abortos tardíos, y muchos mas problemas.

 

pareja china con un hijo

 

Cada pocos años las noticias pregonan que el gobierno chino está aflojando su brutal política de un hijo. El anuncio de esta semana que China permitirá a los adultos que tienen hijos únicos que tengan un segundo hijo, mientras es anunciado como un cambio «dramático», es una mera forma de ajustar un programa masivo, abusivo con miles de ejecutores individuales que se benefician ampliamente de la política.

LOS PROPIOS CHINOS BAJAN LAS EXPECTATIVAS

Hoy en día – unos días después del anuncio – funcionarios chinos rápidamente restaron importancia a ls modificación, diciendo que el cambio de la política de un solo hijo sería demasiado perturbador.

«La política básica de planificación de la familia necesitará ser mantenido en el largo plazo y no podemos descansar en esto»Wang Peian posteó en el sitio web del Ministerio de Salud de China.

Population Research Institute ha llevado a cabo fundamentales investigaciones sobre China. Recuerde este informe que la restricción del segundo niño es más amplia que las nuevas directivas de cambio de política:

Las personas que reúnan los requisitos para tener un segundo hijo, pero no cumplen con el período de espera requerido (entre los nacimientos) y donde la mujer no ha alcanzado la edad de 28 años en el momento de dar a luz, a las dos partes implicadas se les aplicará individualmente una «cuota de compensación social», basada en una unidad calculada a partir de un año de salario para los habitantes de las ciudades y en base a los ingresos de un año después de los gastos para los habitantes rurales. Por cada año de anticipación (que han dado a luz) se cobrará un cargo de CSRC igual al 25% de su salario anual o renta. Un año parcial se calculará como si se trata de un año completo.

LA CONNIVENCIA CON LA ONU

El régimen de un solo hijo de China es recompensado por el UNFPA (Organización de Naciones Unidas para la Población), que asiste y proporciona los recursos, como las computadoras, para que la agencia de planificación familiar de China gaga su el trabajo brutal e invasivo.

UNFPA recibe la mayor parte de su financiación de los países occidentales. Pero pocas cadenas están unidas a esta financiación. UNFPA evade fácilmente al pasar el dinero a través de otras organizaciones como la International Planned Parenthood Federation, Marie Stopes y la agencia de planificación familiar de China.

UNFPA afirma que su cooperación con China reduce la coerción. Sin embargo, en las décadas de colaboración del UNFPA con China, ayudando a crear la política de un solo hijo, los informes desde el interior de China sólo se ponen más horribles.

La reciente avalancha de imágenes, que se escabulleron a través de sitios de redes sociales, de madres y sus bebés ensangrentados, víctimas de los abortos tardíos forzados, han conmocionado al mundo.

DUDA SOBRE LA INTENCIÓN Y LA APLICACIÓN FINAL

El hecho de que este insignificante nuevo cambio de permitir que los padres que son hijos únicos tengan un segundo hijo que se considera «dramático», debe poner fin a cualquier reclamación que el UNFPA en la reducción de la coerción en los últimos 30 años ha estado trabajando con China.

El cambio informado de China en la política se atribuye a la economía y a una población que envejece. La caída masiva de personas en edad de trabajar está perjudicando el crecimiento económico y la balanza de las personas mayores representa una carga insostenible para la economía y las familias, la institución social básica para el bienestar individual.

Wang no dijo cuándo comenzaría la nueva política, y cada provincia decidirá. Dado que las fuerzas del orden en cada provincia se benefician de la política del hijo único, económicamente, y con la capacidad de ejercer la fuerza bruta sobre los demás, hay poca esperanza de que este cambio no sea sólo palabras para aliviar la vergüenza internacional.

Sabremos de China cuando haga cambio serio cuando el gobierno suprima todas las multas para cualquier embarazo / nacimientos y duramente castigue el secuestro / venta de bebésEsto se secaría los miles de millones de dólares en incentivos para las fuerzas del orden. (En tan sólo 19 provincias, algunas de las zonas más pobres del país, un estimado de U$S 2,7 mil millones se recaudaron en multas)

Y junto con esto, elimine todas las sanciones / multas por cualquier niño, y descarte el régimen de planificación de la familia.

Fuentes: Turtle bay and Beyond, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Control Social Discriminación Educación Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Política Regimenes Totalitarios Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sistema de Salud Sociedad

Los niños chinos que no existen, no pueden ir a la escuela ni tener atención médica

Los segundos hijos ilegítimos.

 

Nadie sabe cuantos son, quizás millones. Son los segundos hijos que familias chinas han tenido clandestinamente, por alguna razón no fueron abortados y son muy pobres para pagar una multa. Entonces, de acuerdo a la política de un hijo único, a estos segundos no se les da un documento de indentidad, y sin esto no pueden educarse ni tener médico ni medicinas; sencillamente no existen, por más que su caso haya estado en los tribunales.

 

li xue

 

Li Xue tiene 20 años, pero nunca fue a la escuela aunque sea por un día. Ella se enfermó varias veces pero nunca tuvo tuvo acceso al hospital. Para la sociedad formalmente no existe, ya que no cuenta con un documento de identidad. 

«Ella se pregunta por qué no puede ir a la escuela, mientras que todos los demás lo están haciendo mientras que los demás no saben como responder si no repiten que se trata de una ‘segunda hija’», dice Bai Xiuling, madre de Xue.

LEY DE UN HIJO ÚNICO 

Quedarse embarazada por segunda vez en el año 1993 no estaba en los programas de Bai Xiuling y su marido Li Hongyu. Tuvieron una hija y no querían correr el riesgo de infringir la regla de un solo hijo. Aun a sabiendas de lo que se dispone en estos casos, una multa que debe pagarse cuando en el mejor de los casos, y en el peor de los casos también el aborto forzado, la familia decidió mantener a su hija.

Cuando las autoridades del Partido Comunista le presentaron una multa de 5000 yuanes, descubren que la familia de Beijing es muy pobre y no puede pagar la suma, por lo que se le niega a la neonata ‘hukou, o sea el documento que acredita la residencia de la persona y que le da derecho a utilizar todos los servicios, desde la educación a los la salud.

Por lo tanto, para toda la vida Xue tuvo que conformarse con tener lecciones particulares de su hermana y comprar las medicinas que necesitaba con la tarjeta de identidad de sus padres.

¿REFORMA?

La política de un solo hijo, aunque aplaudida por muchos para frenar el crecimiento de la población de China, ha sido muy criticada por que resulta en abortos forzados y fuertes multas que a veces se utilizan para hacerla cumplir. Y otros críticos dicen que la ley perjudica a los ancianos de China, que por lo general dependen de sus hijos para el apoyo en la vejez, e incluso limita el crecimiento económico, porque la población en edad laboral comienza a declinar.

China ha anunciado en varias ocasiones la reforma del derecho del niño, pero nunca llegó. ¿Tal vez ahora si?

En estos días el Comité Central del Partido Comunista de China, se reunió en Beijing en el Tercer Plenario de cuatro días de reuniones secretas a puerta cerrada para aprobar las reformas económicas anunciadas por algunos miembros del gobierno como «revolucionarias».

Entre ellos también el cambio del ‘hukou’, pero hay muchos que creen que sin una reforma política también, los cambios económicos del partido no podrán afectar la vida de los chinos y contrarrestar el dominio de los funcionarios del partido.

Pero para los escépticos, el gobierno de China anunció el viernes pasado que relajará la política del hijo único autorizando a más parejas a tener un segundo bebé, según informa la agencia oficial Xinhua del Partido Comunista de China (PCCh), «autorizando a tener dos hijos» si uno de los cónyuges no tiene hermanos, lo que podría afectar a millones de parejas.

En todo caso el país mantendrá «la política básica de planificación familiar», señala el comunicado del PCCh, que también habla de ajustes graduales de la polémica ley del «hijo único».

PROTESTAS Y PALIZAS

La familia de Xue siempre ha protestado contra el gobierno local, incluso solicitando que la hija tenga el hukou, pero sin éxito.

«Yo y el padre de Xue que fuimos brutalmente golpeados en 2001 por emisarios del gobierno. Después de la golpiza que no pude salir de la cama durante dos meses». 

Después de 20 años, su caso debe ser confirmado por el Tribunal Supremo del Pueblo en Beijing, pero la familia no es en absoluto optimista sobre el veredicto.

«SER  HIJA LEGAL» 

«Lo único que queremos es saber por qué mi hija no puede conseguir los papeles», dice el padre Li Hongyu.

Por su parte, Xue dice

«Me gustaría estudiar derecho en la universidad para aprender a ayudar a la gente en mi situación. Pero por ahora, debo resolver mi problema, lo que es más urgente: convertirme en un segunda hija legal». 

Para llevar a cabo su batalla también ha abierto un micro blog: «La pequeña Xue no se da por vencida»

Ella espera que su presencia en línea le ayudará a llamar la atención sobre su difícil situación, y quiere utilizar la plataforma para iniciar un intercambio más positivo para las personas en su situación.

Cuando se le preguntó lo que haría en caso de que tuviera la oportunidad de ir a la universidad, Li dice que le gustaría convertirse en una abogada.

Pero es difícil leer detrás de las puertas cerradas de los pasillos del poder en que en estos días los funcionarios del partido están decidiendo el futuro del país.

Fuentes: CNN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Budismo Catolicismo Espiritualidad Evangélicos Moral Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

China comienza a reconocer que la religiosidad es buena para combatir la corrupción

En búsqueda de introducir ideales en la población.

 

Es altamente significativo, que los herederos de los mayores imperios comunistas, el ruso y el chino, estén preocupados por la falta de moral y de ideales de su población, y que pretendan solucionarlo a través de las religiones, a pesar que Karl Marx dijo que la religión es el opio de los pueblos.

 

chinos prendiendo incienso

 

Rusia, que ya no es más comunista, está apelando al cristianismo ortodoxo para solucionar problemas de natalidad y vicios. Mientras que el Secretario General del Partido Comunista Chino, en un país que se sigue llamando comunista, quiere apelar a la religión como forma de solucionar la corrupción y la falta de ideales del pueblo.

Parecería que los dirigentes de Rusia y China han advertido que el comunismo ha llevado a esas sociedades a un vaciamiento moral que les impide seguir avanzando, y que deben introducir elementos morales de nuevo. Pero mientras tanto, occidente aún no ha llegado a darse cuenta de que le está sucediendo lo mismo, y es más, parece estar en estos momentos en la “fiesta revolucionaria” celebrando la expulsión de la religión de los espacios públicos e introduciendo un relativismo moral, que le llevará irremediablemnete, al estado de postración moral en que dejaron los regímenes comunistas a sus sociedades.

El desarrollo económico desenfrenado y el materialismo han minado los estándares morales de la sociedad china, especialmente en el Partido Comunista, piensa el presidente y el secretario general del Partido, y planea dar más libertad para el budismo, el taoísmo y el confucianismo para restaurar la moral de la sociedad china. Pero hay reclamos de que la liberalización considere a todas las religiones, incluyendo el cristianismo y el Islam.

LA CORRUPCIÓN EN CHINA

La corrupción en el Partido y el gobierno se ha convertido en una enfermedad real. Según el Tribunal Supremo, que cada año publica un informe de su trabajo, de 2008 a 2012 a menos 143.000 funcionarios públicos fueron declarados culpables de corrupción, ¡con una media de 78 al día!

La corrupción ha llegado a ser tan debilitante que cada presidente y secretario del partido ha solicitado una conversión a la honestidad, y advierten que si no hay un cambio, el partido se autodestruiría. Lo mismo Xi Jinping, en noviembre pasado, al convertirse en secretario general, gritó que

«la peor corrupción sólo se traducirá en el final del partido y del estado. Tenemos que estar atentos». 

En la actualidad Xi ha puesto en marcha una nueva campaña de «tolerancia cero» contra los miembros del partido que se aparten «de las masas» y caen en la ilegalidad (junto con la lujuria y el consumismo), relanzando sesiones de autocrítica de la era Mao.

El juicio contra Bo Xilai, ex secretario del Partido en Chongqing, o el que se prepara contra Zhou Yongkang, un ex ministro de Seguridad, y a Jiang Jiemin, ex presidente de China National Petroleum Corporation, aparecen en un primer momento como un modo de ejemplo: no se escapa de la ley, grande o pequeño.

PERO NO ES SUFICIENTE; AHORA PIENSAN EN LAS RELIGIONES

Últimamente, de acuerdo con Reuters, para sanar a China de la corrupción, Xi Jinping, parece estar buscando la ayuda de las religiones. Convencido de que la inmoralidad se ha extendido debido a un desarrollo demasiado apresurado y material sin referencias espirituales, según los informes, ha confesado que tienen que ser «más tolerantes» con las religiones tradicionales.De esta manera se espera que

«las tradiciones culturales de China – el confucianismo, el budismo, el taoísmo – ayudarán a llenar el vacío que ha permitido que la corrupción emerja.»

Hasta el momento es sólo un rumor y no está claro exactamente lo que es «más tolerancia»Todas las religiones oficiales (el budismo, el taoísmo, el islamismo, protestantes, católicos) están sometidas a controles gubernamentales sobre lugares de reunión y sobre el personal designado para controlar las actividades de los fieles. La mayor tolerancia tal vez sea disminuir los controles, o permitir más libertad a cambio de una caza (¿espiritual?) contra la corrupción.

SURGEN OBJECIONES

Hay dos objeciones principales a las consideraciones Xi Jinping, sin embargo. La primera es que durante mucho tiempo el Partido ha subsidiado significativamente las actividades budistas y confucionistas, pero no ha visto ninguna mejora en los niveles de corrupción.

En 2002, Beijing asignó 10 millones de dólares para financiar la reactivación del antigua sabiuría china. Pero no parece haber habido efectos beneficiosos, salvo la difusión mundial de la lengua y la cultura china. Lo mismo se puede decir con el gran apoyo dado al budismo (exluído el Tíbet).

Además, existe la sospecha de que estas religiones «tradicionales» son mimadas principalmente porque inculcan una total obediencia a la autoridad y al Partido en sus fieles, o proyectan a sus seguidores hacia una felicidad más allá de la historia.

El activista Hu Jia, también budista, dijo al respecto:

«Los budistas aceptan su destino y de su situación culpan a las malas acciones realizadas en una vida anterior.» 

De esta manera no hay necesidad de acusar al Partido por las injusticias, los accidentes, la contaminación, la tierra o las ejecuciones hipotecarias, el desequilibrio entre ricos y pobres.

Incluso de acuerdo con el gobierno, el budismo es preferible que el cristianismo y el Islam porque «cura mejor las divisiones sociales».

La segunda objeción es que el énfasis en las «religiones tradicionales» no hace ninguna discriminación sobre los fieles: que no entienden por qué el budismo, que entró en China desde la India sólo unos pocos siglos antes del cristianismo y el Islam, deben considerarse «tradicionales» en comparación con las otras .

RECLAMAN UNA LEY Y NO SOLO UNA REGLAMENTACIÓN DE LAS RELIGIONES

De cualquier manera, el vínculo que el líder del partido hace que entre la moral y la religión debe ser apreciada, en medio del vacío espiritual y la corrupción, la falta de fe y la desintegración social.

El profesor Liu Peng, de la Academia de Ciencias de Pekín, habla sobre la crisis del marxismo en China y la necesidad de recuperar los ideales de los chinos a través de las confesiones religiosas

Liu Peng cree que el Estado no debe controlar las religiones, sino que penetren en la sociedad china para restaurar la coherencia, la moral, la cohesión, los ideales dentro y fuera de la historia.

Para que esto suceda China debe adoptar una ley sobre las religiones. Desde la época de Mao hasta hoy las religiones en China están sometidas a la normativa que son traducidas, aplicadas, modificadas, manipuladas de acuerdo con el uso y abuso de los líderes. No existe una ley que proteja a las religiones (o las prohíba).

El profesor Liu Peng, quien es presidente del Instituto Pushi de Ciencias Sociales en Beijing, en un seminario celebrado en junio pasado reiteró su argumento de que China debe adoptar una ley sobre la religión (no un reglamento). Según el académico, esto solucionaría los problemas que el Estado tiene con las otras religiones a través de la ley y permitiría que el estado aprovechara la influencia benéfica de la religión en la sociedad.

Esto sería beneficioso no sólo en la lucha contra la corrupción, sino también en la mejora de la armonía social y el aumento de los ideales.

Fuentes: Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Sectas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La secta “Relámpago de Oriente” usa métodos de guerrilla contra los cristianos en China

Una secta que se dice de raíz cristiana.

 

La fe de los cristianos de China, en especial de los católicos, tiene otras amenazas además de la persecución estatal. La representa “Relámpago de Oriente”, una secta milenarista que se dice vinculada con la fe cristiana, y que desde hace tiempo crea problemas entre las comunidades católicas y evangélicas, y cuenta con seguidores incluso entre los sacerdotes, religiosos y pastores.

 

Relampago Deng  y Zhao Weishan

 

Las tácticas que usan no son para nada cristianas como la seducción sexual, el secuestro, el soborno y el chantaje.

SU EXTENSIÓN Y CREDO

El grupo cuenta con más de un nombre, los más conocidos son Dongfang Sh?ndiàn [Relámpago de Oriente], «los seguidores del Segundo Salvador», «luz verdadera» y «la Iglesia de Dios Todopoderoso».

Fundada en 1989, en la provincia china de Henan, le fue prohibido actuar por el gobierno desde 1995. Su fundador, Zhao Weishan, alegando persecución religiosa, huyó a los Estados Unidos.

Desde entonces, se ha extendido entre las comunidades de inmigrantes chinos en todo el mundo. Su creencia fundamental es que Jesucristo se ha reencarnado en una mujer china de mediana edad llamada «Relámpago» Deng, quien ahora vive en Chinatown, Nueva York. Argumentan que sus miembros deben derrocar al Partido Comunista de China, a quien llaman «satanás encarnado» y «el gran dragón rojo».

Cuando el fundador de la secta, Zhao Weishan, conoció a la mujer llamada «Relámpago Deng», ella le mostró el libro que había escrito llamado «Relámpago de Oriente», que reescribía la Biblia usando elementos culturales chinos. Desde entonces los dos han lanzado varias enseñanzas que unen versículos de la Biblia y técnicas de la guerrilla.

Según los propagandistas de “Relámpago de Oriente”,

ha llegado el tiempo de la Tercera economía de la Salvación, que viene tras el fracaso de las economías judía y cristiana”.

La salvación estaría garantizada solo a todos los que abandonen la vieja revelación y abracen la nueva. Todos los que permanezcan vinculados a la fe en Cristo, confesada en el Evangelio, están destinados a la perdición eterna.

La fundadora dice haber recibido una nueva revelación, última y definitiva, mientras que las comunidades eclesiales tradicionales representarían la traición del mensaje auténtico de Cristo.

MÉTODOS DE RECLUTAMIENTO

Sus principales intentos de reclutar seguidores están en las comunidades rurales e incluyen métodos extraños. Desde la aparición de serpientes vivas pintadas con versículos, hasta luces con brillo de neón en los hogares de las personas que de alguna manera creen en la segunda venida de Cristo. Aunque no está claro cómo lo hacen, estas medidas provocan el miedo en aquellos que los rechazan.

Los líderes de los grupos católicos y evangélicos advirtieron repetidamente a sus miembros acerca de los peligros de este grupo. Pero la secta sigue infiltrándose en las  llamadas «iglesias clandestinas» en China, grupos de cristianos que siguen la Biblia y por eso están prohibidos por el gobierno comunista.

Las tácticas de reclutamiento de los miembros incluyen la seducción, el secuestro, el soborno y el chantaje. El Relámpago de Oriente ha cooptado a más de un millón de miembros, según sus propias estimaciones. En esto, es la primera vez que el Partido Comunista de China y los líderes de la iglesia subterránea parece estar en el mismo lado.

La revista Vice entrevistó Wei Guangzheng, inmigrante chino que tuvo contacto con la secta en los EE.UU.

«La mayoría de sus seguidores viven en zonas rurales, tienen poca educación formal, y son en su mayoría desempleados», dijo.

También entrevistó a Dennis Balcombe, un pastor estadounidense que vive en China. Él estuvo bajo arresto domiciliario durante unos meses por predicar el Evangelio ilegalmente. El pastor dice que los miembros de la secta

«son extremadamente violentos y usan el sexo para tratar de convertir a la gente.»

«He escuchado historias de cristianos que son quemados, golpeados y amenazado de que iban a matar a sus hijos. Cuando relámpago secuestra a alguien, la persona es detenida por seis meses, y ellos pasan a lavarle el cerebro», se lamenta.

Para el pastor estadounidense, son «como la mafia», y han conseguido «más de un millón y medio de seguidores», extorsionándolos.

INFILTRACIÓN EN LAS COMUNIDADES ECLESIALES

El ataque en contra de las comunidades cristianas no es directo ni frontal: los “misioneros” de “Relámpago de Oriente” se infiltran en las comunidades eclesiales,

adoptan un comportamiento ejemplar de práctica cristiana, muestran un intenso interés por aprender.

Cuando se han ganado la confianza y el aprecio de todos comienzan a inyectar el veneno de su doctrina, difundiendo acusaciones y noticias de escándalos en contra de los líderes de las comunidades. Mentiras que muchos de los fieles absorben acríticamente, justamente porque los que las difunden son personas consideradas dignas de fe.

Y cuando los nuevos seguidores se despiertan del sueño sectario, comienzan los sobornos, las amenazas, las segregaciones e incluso las torturas. En algunos casos, explica un estudio de Fides, han llegado al homicidio de personas que pretendían dejar la secta.

En 2002, la secta secuestró a los 34 principales líderes de una importante red de iglesias clandestinas la China Gospel Fellowship. Ellos quedaron en cautiverio durante dos meses.

Algunos aparecieron con las piernas rotas y otro con las orejas cortadas. Mujeres desnudas trataron de atraerlos para unirse al grupo. Cómo no tuvieron éxito, tomaron fotos comprometedoras que serían utilizadas para chantajearlos. Desde entonces, las actividades de la secta se encuentran en muchos lugares de China, siempre siguiendo la misma estrategia. Otro gran reto para un país donde la persecución de los cristianos se ha incrementado.

Fuentes: Gospel Prime, Vatican Insider, Vice, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Anglicanos Ataques Catolicismo Conflictos Geopolítica Guerras Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Ortodoxos Papa Política Política regional Políticos Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Los líderes cristianos advierten de las consecuencias de una invasión occidental a Siria

Llaman a la cordura y oran.

 

Los líderes cristianos estan consternados por la situación de guerra civil en Siria y advierten de que un ataque liderado por EE.UU. como se está promocionando en estos momentos (con el apoyo de Gran Bretaña, Francia e Israel) no solucionará la violencia de fondo, y aún más, tendrá consecuencias imprevisibles en la zona, incluso podría comenzar una guerra mundial.

 

guerra en siria

 

Desde que comenzó la guerra civil en Siria, las fuerzas occidentales apoyaron con armas y pertrechos a los insurgentes, liderados por Al Qaeda, llamativamente el enemigo de occidente fuera de Siria. Los insurgentes quieren derrocar al régimen medianamente secular de Assad e instaurar un régimen islámico con la sharía como base y responden al islamismo sunita. Mientras que el gobierno del presidente Assad responde al islamismo chiita y tiene el apoyo de Irán, Rusia y China.

La guerra civil está estancada, nadie se saca una ventaja decisiva, y hace poco tiempo el presidente Obama dijo que la línea roja que permitiría una intervención directa de EE.UU. sería el uso de armas químicas por parte del gobierno Sirio. Y esto sucedió la semana pasada, alguien usó armas químicas. EE.UU. no tiene dudas que fue el gobierno, aunque sin presentar mayores pruebas. Mientras que muchos analistas internacionales creen que fue una operación de los insurgentes para forzar la intervención occidental directa. La propia Iglesia Católica manifestó su duda de que el gobierno haya utilizado armas químicas.

A partir de entonces EE.UU. ha manifestado que está dispuesto a intervenir en el conflicto, aunque sin enviar tropas, y lo apoyan Gran Bretaña, Francia e Israel; no está de acuerdo Alemania, y Rusia y China lo condenan. EE.UU. presiona a la ONU, pero probablemente no logre que intervenga por el veto ruso y chino, así que le queda la intervención unilateral, que algunos analistas dicen que posiblemente no se de, pero que tiene una cierta probabilidad de suceder.

En este escenario, los líderes cristianos hacen el llamado al diálogo y advierten sobre las consecuencias de profundizar la guerra armada.

EL PAPA FRANCISCO

El Papa Francisco está siguiendo con «sufrimiento y preocupación» la situación en Siria, especialmente tras los «hechos atroces» que han acaecido en las últimas semanas, con posibles ataques con armas químicas incluidos y la posibilidad de una intervención armada directa de occidente.

En su Ángelus dominical, exigió a la comunidad internacional que «sea sensible a esta trágica situación» que se vive en el país, un conflicto que «exige una solución a una guerra entre hermanos».

«Hago un llamamiento a la Comunidad Internacional para que se muestre más sensible hacia esta trágica situación y ponga todo su empeño para ayudar a la querida Nación Siria a encontrar una solución a una guerra que siembra destrucción y muerte».

LOS MONASTERIOS CRISTIANOS ORAN

En el monasterio de Deir Mar Musa, el Monasterio de San Moisés el Etíope, en Siria, en la festividad de San Moisés (cuya liturgia se celebra el 28 de agosto), se reza por la paz en Siria y se ayuna para la liberación del padre Paolo Dall’Oglio, secuestrado hace un mes en la zona de Raqqa.

EL NUNCIO DE DAMASCO

El nuncio en Damasco, Mons. Mario Zenari dijo también:

En estos últimos días, al ver las terribles imágenes que nos han trastornado a todos escuchaba el grito de los niños, víctimas inocentes, este grito al cielo y a la comunidad internacional: no podemos permanecer en silencio ante este llanto, ante este llamado que viene de estos inocentes. Por supuesto, rezo para que aquellos que tienen responsabilidad en este ámbito (la comunidad internacional, sus líderes) sean dotados de sabiduría y prudencia. Debemos asegurarnos de que no vuelva a suceder – ¡nunca más! (refiriéndose a la denuncia de ataques químicos)

Estos delitos, estas masacres… La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para no ver más de estas imágenes que nos han desolado el corazón. Hay que encontrar los medios más adecuados y más convenientes, que no compliquen la situación. Oremos para que quienes tienen esta responsabilidad actúen con sabiduría, y mucha prudencia.

EL PRESIDENTE DE CARITAS SIRIA

“Todo el país está en guerra ahora», sostuvo monseñor Antoine Audo, prelado de los Caldeos y presidente de Cáritas Siria.

Explicó que lo que sí se espera es,

«una fuerza internacional que ayude a dialogar y no a hacer la guerra»

«Si hubiera una intervención militar, esto sería una guerra mundial».

y subrayó que en Siria,

«de nuevo existe este peligro. La cosa no es tan fácil».

EL PATRIARCA SIRIO-CATÓLICO

Los cristianos sirios «fuimos traicionados y vendidos por el petróleo”, denuncia el patriarca siro-católico Youssef III Younan.

En los días en que se discute sobre una intervención militar, el patriarca critica una vez más «la política cínica y maquiavélica» de poderes que en estos dos años y medio han armado a los rebeldes, para darse cuenta después de que no puede haber una solución militar a la crisis.

En lugar de ayudar a las distintas partes en el conflicto para encontrar caminos de reconciliación e iniciar el diálogo para  reformas basadas en un sistema pluralista de gobierno, estos poderes hasta ahora han armado a los rebeldes, incitado a la violencia e incluso envenenado más las relaciones entre sunitas y chiítas.

Occidente cree que con los sunitas en el Gobierno, la democracia reemplazará la dictadura, pero esto es una gran ilusión: cambiar el régimen por la fuerza, sin dar seguridad a los partidos  de inspiración laica, desencadenará un conflicto peor que en Irak.

EL PATRIARCADO DE MOSCÚ CONTRA LA INTERVENCIÓN

La Iglesia ortodoxa rusa expresó «fuerte preocupación» por los posibles escenarios que se presentan en Siria.

«Una vez más, como en el caso de Irak, los Estados Unidos se comportan como justiciero internacional», denunció el metropolita Hilarion de Volokolamsk, presidente del departamento que se ocupa de las relaciones públicas del Patriarcado de Moscú.

«Una vez más –advirtió Hilarion– miles de víctimas serán sacrificadas en el altar de una imaginaria democracia».

Entre ellas, según el metropolita, estarán antes que nada

«los cristianos, de cuya suerte nadie se preocupa».

Justamente ellos «corren el peligro de convertirse en los principales rehenes de la situación y las principales víctimas de las fuerzas extremistas radicales, que con la ayuda de los Estados Unidos llegarán al poder».

«La comunidad internacional –concluyó– debe hacer todo lo posible para evitar que los eventos se desarrollen de esa manera».

EL PRIMADO DE LA IGLESIA DE INGLATERRA

El arzobispo anglicano de Canterbury, Justin Welby, ha advertido de que una posible intervención militar en Siria podría tener “consecuencias imprevisibles” por todo el mundo árabe y musulmán.

El primado anglicano dijo que los diputados deben preguntarse si están “seguros” acerca de todos los hechos sobre el terreno antes de optar por una posible acción militar en ese país por considerarlo una “situación realmente delicada y peligrosa”.

“Lo que los diputados tendrán que considerar en lo que será un debate muy, muy difícil es, primero: ¿estamos seguros de los hechos sobre el terreno?”, dijo.

“Y segundo: ¿Es posible tener una respuesta cuidadosamente calibrada que incluya a las fuerzas armadas, si están seguros sobre los hechos sobre el terreno, que no tenga ramificaciones imprevisibles por todo el mundo árabe y musulmán?”, reflexionó el arzobispo anglicano.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Dircurso político Geopolítica NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

¿Aceptó el cielo las consagraciones del mundo a María como si fueran para Rusia?

El contenido de este artículo fue subsumido en este otro:

¿Sigue siendo Urgente la Consagración de Rusia al Corazón de María? – Las consagraciones de Juan Pablo II y sus resultados…

jinping y putin