Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Erotización Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La erotización de la imagen de la mujer

Los vientos que traen tempestades.

 

La presentación de la mujer como objeto de deseo sexual en los medios de comunicación, o sea mostrar los rasgos más pornográficos de la mujer, es una tendencia que ha crecido fuertemente en el último medio siglo. Lo que genera el efecto demostración en las mujeres, que quieren ser como las que “les venden”. Pero esto no es gratis, no es un mero dato, sino que tiene consecuencias negativas.

 

 

Ésto dispara una serie de problemas sociales como violencia sexual, rupturas familiares, rechazos anti mujer, insatisfacción con el cuerpo en muchas mujeres, desordenes alimenticios para mostrar una figura apetecible sexualmente, disminución del apetito sexual y más.

PORNIFICACIÓN Y CONSECUENCIAS NEGATIVAS

Un estudio realizado por los sociólogos de la Universidad de Buffalo en los Estados Unidos de América, ha hallado que ha habido un alza en las imágenes “pornificadas” de las mujeres en los medios de comunicación populares.

Los investigadores están advirtiendo que estos hallazgos constituyen un motivo de preocupación, porque la investigación previa ha hallado que tales imágenes de las mujeres tienen consecuencias negativas tanto para  hombres como para mujeres.

Erin Hatton, uno de los autores comenta los resultados diciendo:

“Yo creo que es hora de que comience una discusión pública, nueva y acalorada, sobre la prevalencia de tales imágenes y de los problemas que causan. Y yo creo que habría un acuerdo a lo ancho de ambos lados del espectro político, de que estas imágenes son problemáticas”.

Sin embargo, hay que considerar que la célebre Marcha de la Putas tuvo como iniciadora a Heather Jarvis, en Canadá como respuesta directa al consejo de un oficial de la policía de Toronto de que las estudiantes mujeres “eviten vestirse como prostitutas”, para evitar problemas y ataques. La conclusión del policía está implícita en este estudio, sólo que algunos no la quieren admitir y lo ven como una agresión.

EL ESTUDIO PARA DETECTAR LA SEXUALIZACIÓN

Erin Hatton y Mary Nell Trautner, profesores auxiliares en el Departamento de Sociología de la Universidad de Buffalo/UB, son los autores del artículo titulado: ‘¿Igualdad de oportunidad en la objetificación? La sexualización de los hombres y las mujeres en la portada (de la revista) Rolling Stone’ (“Equal Opportunity Objectification? The Sexualization of Men and Women on the Cover of Rolling Stone”), publicado en la revista ‘Sexualidad y Cultura’ (Sexuality and Culture)

Hatton y Trautner examinaron más de 1,000 imágenes de hombres y mujeres en la revista de Rolling Stone desde 1967 hasta 2009. Ellas escogieron Rolling Stone porque

“es un medio de la cultura ‘pop’ bien establecido. No se trata explícitamente sobre el sexo o las relaciones humanas….y por tanto, el mismo brinda una ventana útil sobre el modo en que las mujeres y los hombres son generalmente presentados dentro de la cultura popular”.

Los autores midieron la intensidad de las representaciones sexualizadas, mediante el desarrollo de una ‘escala de sexualización’. La escala le dio a la imagen una cantidad de ‘puntos’ por ser sexualizada si los labios del sujeto estaban separados o si se mostraba la lengua, si el sujeto estaba solamente parcialmente vestido o desnudo, o si el texto con que se describía al sujeto utilizaba lenguaje sexual explícito.

LOS HALLAZGOS DEL ESTUDIO

Hatton and Trautner hallaron que en la década de 1960, el 11% de los hombres y el 44% de las mujeres en las portadas de Rolling Stone fueron sexualizadas. En la década de 2000, el porcentaje de los hombres que fueron sexualizados había aumentado en un 55% y el porcentaje de las mujeres en un 89% .  

En la década de 2000, hubo 10 veces más imágenes hipersexualizadas de mujeres que de hombres, y 11 veces más imágenes no sexualizadas de hombres que de mujeres”, dijo Hatton.

“Se ha hallado que las representaciones sexualizadas de las mujeres legitiman o exacerban la violencia contra las mujeres y las jóvenes, al igual que el acoso sexual y las actitudes anti-mujeres entre los hombres y los jóvenes”, dice Hatton. “También se ha visto que tales imágenes aumentan la tasa de insatisfacción con el cuerpo físico y los desórdenes alimenticios entre los hombres, las mujeres y las jóvenes. Incluso se ha visto que disminuye la satisfacción sexual tanto entre hombres como mujeres”.

“Aunque superficialmente estos hallazgos no son sorprendentes, ciertamente yo estaba sorprendida por la intensidad de la sexualización de las mujeres frente a la de los hombres”, le dijo Hatton a Lifesitenews/Notifam (LSN).

“Tales imágenes fueron atacadas en la década de 1970, pero desde entonces, nosotros, como cultura, no pensamos que ello es particularmente problemático”, ella dijo.

“La gente dice, ‘Bueno, ¿y qué es lo que uno puede esperar? ¡El sexo vende!’ O lo siguiente: ‘Nosotros somos una sociedad sexual.’ Pero si ése fuera el caso, nosotros no veríamos una diferencia tan dramática entre hombres y mujeres, Y no veríamos un aumento tan dramático en las imágenes hipersexualizadas de las mujeres, pero no de los hombre, con el paso del tiempo”.

Fuentes: Notifam, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Anglicanos Ataques Catolicismo Conflictos Geopolítica Guerras Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Ortodoxos Papa Política Política regional Políticos Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Los líderes cristianos advierten de las consecuencias de una invasión occidental a Siria

Llaman a la cordura y oran.

 

Los líderes cristianos estan consternados por la situación de guerra civil en Siria y advierten de que un ataque liderado por EE.UU. como se está promocionando en estos momentos (con el apoyo de Gran Bretaña, Francia e Israel) no solucionará la violencia de fondo, y aún más, tendrá consecuencias imprevisibles en la zona, incluso podría comenzar una guerra mundial.

 

guerra en siria

 

Desde que comenzó la guerra civil en Siria, las fuerzas occidentales apoyaron con armas y pertrechos a los insurgentes, liderados por Al Qaeda, llamativamente el enemigo de occidente fuera de Siria. Los insurgentes quieren derrocar al régimen medianamente secular de Assad e instaurar un régimen islámico con la sharía como base y responden al islamismo sunita. Mientras que el gobierno del presidente Assad responde al islamismo chiita y tiene el apoyo de Irán, Rusia y China.

La guerra civil está estancada, nadie se saca una ventaja decisiva, y hace poco tiempo el presidente Obama dijo que la línea roja que permitiría una intervención directa de EE.UU. sería el uso de armas químicas por parte del gobierno Sirio. Y esto sucedió la semana pasada, alguien usó armas químicas. EE.UU. no tiene dudas que fue el gobierno, aunque sin presentar mayores pruebas. Mientras que muchos analistas internacionales creen que fue una operación de los insurgentes para forzar la intervención occidental directa. La propia Iglesia Católica manifestó su duda de que el gobierno haya utilizado armas químicas.

A partir de entonces EE.UU. ha manifestado que está dispuesto a intervenir en el conflicto, aunque sin enviar tropas, y lo apoyan Gran Bretaña, Francia e Israel; no está de acuerdo Alemania, y Rusia y China lo condenan. EE.UU. presiona a la ONU, pero probablemente no logre que intervenga por el veto ruso y chino, así que le queda la intervención unilateral, que algunos analistas dicen que posiblemente no se de, pero que tiene una cierta probabilidad de suceder.

En este escenario, los líderes cristianos hacen el llamado al diálogo y advierten sobre las consecuencias de profundizar la guerra armada.

EL PAPA FRANCISCO

El Papa Francisco está siguiendo con «sufrimiento y preocupación» la situación en Siria, especialmente tras los «hechos atroces» que han acaecido en las últimas semanas, con posibles ataques con armas químicas incluidos y la posibilidad de una intervención armada directa de occidente.

En su Ángelus dominical, exigió a la comunidad internacional que «sea sensible a esta trágica situación» que se vive en el país, un conflicto que «exige una solución a una guerra entre hermanos».

«Hago un llamamiento a la Comunidad Internacional para que se muestre más sensible hacia esta trágica situación y ponga todo su empeño para ayudar a la querida Nación Siria a encontrar una solución a una guerra que siembra destrucción y muerte».

LOS MONASTERIOS CRISTIANOS ORAN

En el monasterio de Deir Mar Musa, el Monasterio de San Moisés el Etíope, en Siria, en la festividad de San Moisés (cuya liturgia se celebra el 28 de agosto), se reza por la paz en Siria y se ayuna para la liberación del padre Paolo Dall’Oglio, secuestrado hace un mes en la zona de Raqqa.

EL NUNCIO DE DAMASCO

El nuncio en Damasco, Mons. Mario Zenari dijo también:

En estos últimos días, al ver las terribles imágenes que nos han trastornado a todos escuchaba el grito de los niños, víctimas inocentes, este grito al cielo y a la comunidad internacional: no podemos permanecer en silencio ante este llanto, ante este llamado que viene de estos inocentes. Por supuesto, rezo para que aquellos que tienen responsabilidad en este ámbito (la comunidad internacional, sus líderes) sean dotados de sabiduría y prudencia. Debemos asegurarnos de que no vuelva a suceder – ¡nunca más! (refiriéndose a la denuncia de ataques químicos)

Estos delitos, estas masacres… La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para no ver más de estas imágenes que nos han desolado el corazón. Hay que encontrar los medios más adecuados y más convenientes, que no compliquen la situación. Oremos para que quienes tienen esta responsabilidad actúen con sabiduría, y mucha prudencia.

EL PRESIDENTE DE CARITAS SIRIA

“Todo el país está en guerra ahora», sostuvo monseñor Antoine Audo, prelado de los Caldeos y presidente de Cáritas Siria.

Explicó que lo que sí se espera es,

«una fuerza internacional que ayude a dialogar y no a hacer la guerra»

«Si hubiera una intervención militar, esto sería una guerra mundial».

y subrayó que en Siria,

«de nuevo existe este peligro. La cosa no es tan fácil».

EL PATRIARCA SIRIO-CATÓLICO

Los cristianos sirios «fuimos traicionados y vendidos por el petróleo”, denuncia el patriarca siro-católico Youssef III Younan.

En los días en que se discute sobre una intervención militar, el patriarca critica una vez más «la política cínica y maquiavélica» de poderes que en estos dos años y medio han armado a los rebeldes, para darse cuenta después de que no puede haber una solución militar a la crisis.

En lugar de ayudar a las distintas partes en el conflicto para encontrar caminos de reconciliación e iniciar el diálogo para  reformas basadas en un sistema pluralista de gobierno, estos poderes hasta ahora han armado a los rebeldes, incitado a la violencia e incluso envenenado más las relaciones entre sunitas y chiítas.

Occidente cree que con los sunitas en el Gobierno, la democracia reemplazará la dictadura, pero esto es una gran ilusión: cambiar el régimen por la fuerza, sin dar seguridad a los partidos  de inspiración laica, desencadenará un conflicto peor que en Irak.

EL PATRIARCADO DE MOSCÚ CONTRA LA INTERVENCIÓN

La Iglesia ortodoxa rusa expresó «fuerte preocupación» por los posibles escenarios que se presentan en Siria.

«Una vez más, como en el caso de Irak, los Estados Unidos se comportan como justiciero internacional», denunció el metropolita Hilarion de Volokolamsk, presidente del departamento que se ocupa de las relaciones públicas del Patriarcado de Moscú.

«Una vez más –advirtió Hilarion– miles de víctimas serán sacrificadas en el altar de una imaginaria democracia».

Entre ellas, según el metropolita, estarán antes que nada

«los cristianos, de cuya suerte nadie se preocupa».

Justamente ellos «corren el peligro de convertirse en los principales rehenes de la situación y las principales víctimas de las fuerzas extremistas radicales, que con la ayuda de los Estados Unidos llegarán al poder».

«La comunidad internacional –concluyó– debe hacer todo lo posible para evitar que los eventos se desarrollen de esa manera».

EL PRIMADO DE LA IGLESIA DE INGLATERRA

El arzobispo anglicano de Canterbury, Justin Welby, ha advertido de que una posible intervención militar en Siria podría tener “consecuencias imprevisibles” por todo el mundo árabe y musulmán.

El primado anglicano dijo que los diputados deben preguntarse si están “seguros” acerca de todos los hechos sobre el terreno antes de optar por una posible acción militar en ese país por considerarlo una “situación realmente delicada y peligrosa”.

“Lo que los diputados tendrán que considerar en lo que será un debate muy, muy difícil es, primero: ¿estamos seguros de los hechos sobre el terreno?”, dijo.

“Y segundo: ¿Es posible tener una respuesta cuidadosamente calibrada que incluya a las fuerzas armadas, si están seguros sobre los hechos sobre el terreno, que no tenga ramificaciones imprevisibles por todo el mundo árabe y musulmán?”, reflexionó el arzobispo anglicano.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Predicciones Religion e ideologías Sociedad

Europa está exportando su demografía al África islámica y haciendo más laicas sus sociedades

Una silenciosa transformación de las sociedades musulmanas.

 

Argelia ya tiene la misma tasa de natalidad que Noruega y Túnez la misma que Francia; se están europeizando. Esta es la tesis del profesor americano Philip Jenkins, miembro de la comunión anglicana, profesor de ciencias humanísticas en la Pennsylvania State University, en un artículo publicado en el último número de «Vita e Pensiero», de la Universidad Católica de Milán.

 

shopping center en turquia

 

Esta europeización implica sociedades más laicas y una revolución respectio estilos de vida más regidos religiosamente, que Jenkins pone en la base de los movimientos de la “primavera árabe”.

Esta es la una tesis de signo contrario a la que ve, en un futuro, una Europa islamizada. Mientras Jenkins privilegia el factor demográfico, los otros privilegina el factor político.

UNA REVOLUCIÓN ESTÁ ALTERANDO EL NORTE DE ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO

No, no es la revolución conocida por todos a través de los medios de comunicación, es decir, las protestas contra las dictaduras y las opresiones que han tenido lugar en Egipto, Túnez y, de manera más violenta, en Libia.

Esta revolución atañe, ciertamente, a todos estos países, pero sus efectos prometen superar todo cambio de régimen o, también, cualquier nueva Constitución. Mientras que Occidente le presta poca atención, muchas sociedades musulmanas están experimentando una transformación demográfica que las convertirá en sociedades mucho más europeas: más estables, más abiertas a los derechos de las mujeres y, sobre todo, más “laicas”. Este cambio resiste a todas las rebeliones políticas.

En esta historia el número mágico es 2,1: ésta es la cifra que representa el índice de fertilidad que necesita una sociedad para mantener constante la propia población. Si cada mujer tiene durante su vida, como media, un número de hijos mayor a 2,1, la población de la sociedad a la que pertenece podrá expandirse y habrá una comunidad llena de jóvenes. Si el índice desciende por debajo de 2,1, estas poblaciones sufrirán primero un estancamiento y, después, un declive, y la edad media aumentará.

Según un estereotipo muy difundido, los europeos han perdido la visión a largo plazo que les hubiera permitido tener familias numerosas y la religión no necesariamente les estimula: cuanto más cerca de Roma vive una mujer, menos hijos tiene.

Cuando los analistas miran a la Europa moderna, se preocupan de las perspectivas a largo plazo a causa del bajo índice de fertilidad en naciones como Italia (1,39), Alemania (1,41) y España (1,47). Los expertos están preocupados, sobre todo, cuando comparan estos índices europeos con los perfiles demográficos notoriamente altos del tercer mundo, que han contagiado también a Oriente Medio. No es difícil imaginar un escenario en el que los musulmanes de Oriente Medio superarían a los estáticos europeos, creando una “Eurabia” islamizada.

PERO HAY UN PROBLEMA

En los últimos treinta años estos países de Oriente Medio, que normalmente tenían muchos niños y adolescentes, han empezado a tener una impresionante transformación demográfica. Desde mediados de los años setenta, el índice de fertilidad de Argelia ha descendido del 7 al 1,75, el de Túnez del 6 al 2,03, el de Marruecos del 6,5 al 2,21, y el de Libia del 7,5 al 2,96. Hoy, el índice de Argelia equivale más o menos al de Dinamarca o de Noruega; el de Túnez es comparable al de Francia.

¿Qué ha sucedido? Todo depende de los cambios en los comportamientos y en las expectativas de las mujeres en estas sociedades, antes muy tradicionales. En toda la región, las mujeres están cada vez más implicadas en actividades educativas de alto nivel y en trabajos a tiempo completo. Este cambio hace que para las mujeres sea sencillamente impensable tener una tribu de siete u ocho hijos.

Además, a menudo la imagen que las mujeres tienen del propio papel en la vida ha variado debido al contacto con Europa. Los emigrantes en Francia o en Italia vuelven a casa con las costumbres cambiadas, mientras que las familias que han permanecido en sus casas es difícil que consigan evitar los retratos mediáticos de la vida occidental que ven en los canales televisivos vía cable o vía satélite.

Tal vez Europa y Medio Oriente están emergiendo como una sola “Eurabia”, pero estamos aún lejos de aclarar qué lado del Mediterráneo está realizando el trabajo mejor para imponer la propia opinión sobre el otro.

POR EL MOMENTO, PARECE QUE EL MAGREB SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN EUROPEO

Un cambio tan profundo no puede dejar de tener implicaciones políticas. En un país con un índice de fertilidad de tercer mundo es bastante improbable que las mujeres intenten tener o se les conceda algún tipo de educación: indudablemente, está claro que su carrera será el de ser madres. Mientras tanto, los adolescente y jóvenes proliferan y se convierten en una gran fuente para utilizar en los ejércitos y milicias visto que su vida tiene un coste especialmente bajo (véase Yemen y Somalia, donde la fertilidad es respectivamente del 5 y del 6,4).

Pero intentemos imaginar una sociedad que podríamos llamar más “europea”, en la cual los hombres y las mujeres estén muy preocupados por sus núcleos familiares y que hayan invertido su amor y su atención solamente en uno o dos hijos. Como ciudadanos siempre más instruidos, ellos estarán preparados para no aceptar la corrupción demagógica y sistemática que ha sido practicada por los gobiernos en esas zonas. Se verán a sí mismos como miembros responsables de una sociedad civil, con aspiraciones que pedirán ser reconocidas y sentirán el deseo de una plena participación democrática.

De aquí parten las rebeliones iniciadas, por ejemplo, en Túnez, país que tiene un índice de fertilidad bajo y unos profundos vínculos con Francia.

Parece ser que unos cambios demográficos tan rápidos están vinculados a la secularización, un aspecto potencialmente muy significativo en Oriente Medio. Una forma de familia más pequeña puede ser el resultado de un declive de las ideologías religiosas, pero también puede suceder lo contrario: que una fertilidad en declive lleva a un tal declive, como ha sucedido en la Europa cristiana.

Cuando había muchos niños, como en los años cincuenta, presiones de una cierta importancia mantenían a las familias cerca de las instituciones religiosas, desde el momento en que aquellas buscaban una educación religiosa común y ritos religiosos comunes. El prestigio de la Iglesia crecía notablemente cuando, cada año, los sacerdotes se ocupaban de centenares de niños para las confirmaciones.

Pero cuando a partir de los años setenta los niños empezaron a disminuir, las iglesias gradualmente se vaciaron. Al mismo tiempo las parejas, muy preocupadas por la propia realización personal y afectiva, empezaron a impacientarse respecto a todo intento por parte del clero de hacer respetar las leyes morales. Las mujeres, en particular, comenzaron a perder su afecto hacia las iglesias.

Si por parte europea un precedente puede funcionar como modelo, éste podría servir como hipótesis para la evolución de la religión en el Magreb en los próximos 10 o 20 años.

Una sociedad tan dependiente de las mujeres en la escuela y en el mundo del trabajo como la sociedad europea simplemente no puede soportar ese tipo de ortodoxias intransigentes que los islamistas ofrecen en el tema de la familia.

Los extremistas no pueden desaparecer de la noche a la mañana, pero deberán adaptar al presente de manera sustancial su mensaje en una sociedad civil que posee un poderoso sentido de los valores democráticos y de la igualdad entre hombre y mujer.

La demografía no explica, por supuesto, toda la cuestión; pero tiene un papel importante en cualquier intento de entender las actuales revoluciones políticas en Oriente Medio.

Fuentes: Philip Jenkins, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Democracia Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Privacidad Sociedad Tendencias autoritarias

Las tendencias a la invasión de la privacidad: nuevas tecnologías publicitarias

Mensajes directamente a la cabeza del consumidor.

 

Se puede ver por todos lados indicadores de que la privacidad y soberanía de cada ser humano importan cada vez menos. Las empresas le prestan cada vez menos atención a cada consumidor particular, coincidentemente con la aparición de tendencias más autoritarias en los gobiernos, que exhiben menos preocupación por los controles democráticos y más disposición a invadir la privacidad de los ciudadanos. Y nos estamos refiriendo a occidente donde funciona la democracia parlamentaria, donde parece que su espíritu está decayendo.

 

personas apoyadas en el vidrio de un tren

 

Esto lo podemos ver desde como ha ido cambiado el trato de las empresas a sus clientes particulares, por ejemplo en como manejan las quejas, hasta cómo los gobiernos impulsan políticas contrarias al sentir mayoritario y las imponen por la fuerza; esto último lo hemos visto en Francia y en Gran Bretaña respecto al “matrimonio” homosexual.

Su corolario son los avances cada vez más invasivos sobre la vida de las personas, mostrados a través de las escuchas de teléfono y de internet en EE.UU. que se denunciaron hace un mes, que luego se descubrió que también el Reino Unido las hacía, y en estos momentos se ha descubierto que suceden también en Francia.

La publicidad, por su parte, también ha optado por métodos de vehiculización de los mensajes que son invasivos de la privacidad, como el que se está lanzando en Alemania que usa la tecnología de que los mensajes pasen directamente a la cabeza del público.

Naturalmente el lector estará pensando que si estos avances sobre de la privacidad y soberanía suceden es porque el público consiente o no le intersa demasiado conservar esos valores, y algunos hasta dirán que Facebook es una muestra de ello, porque las personas desnudan su vida y sus contactos frente a los demás, sin problemas.

Esta restricción del espacio de independencia, soberanía y privacidad de la vida de las personas es un claro signo de nuestro tiempo, que podemos ver claramente en esta metodología publicitaria alemana que relatamos.

COMERCIALES TRASMITIDOS A LA CABEZA DIRECTAMENTE

Una compañía en Alemania ha desarrollado una tecnología que permitirá a los comerciales y otros anuncios que se transmitan directamente a la cabeza de los pasajeros de tren de cuando la apoyen contra la ventana.

«Los viajeros cansados ??a menudo descansan sus cabezas contra las ventanas. De repente, una voz dentro de su cabeza les estará hablando. Nadie más puede escuchar este mensaje», afirma el vídeo de la campaña lanzada por Sky Deutschland en asociación con la agencia de publicidad BBDO Alemania.

«La propuesta implica el uso de la tecnología de conducción ósea, que se utiliza en los audífonos, auriculares y en Google Glass, para pasar el sonido al oído interno vía de las vibraciones a través del cráneo«, informa el Telegraph.

El sonido se transmite desde un transmisor que está unido a la ventana del tren. BBDO dijo que tan pronto como se obtenga la aprobación de Sky Deutschland, la tecnología se pondrá en marcha «lo antes posible». El dispositivo ya ha sido probado en el transporte público en Munich y Aachen.

Ninguna de las compañías habló de la posibilidad de que los viajeros cansados ??quisieran descansar su cabeza contra la ventana para querer dormir y no ser bombardeado con anuncios molestos.

La tecnología también se puede utilizar para transmitir «información sobre el transporte», es decir que los anuncios de seguridad que se escuchan en los aeropuertos y estaciones de tren pronto podría estarle hablando dentro de su cabeza.

LOS USUARIOS DE YOUTUBE REACCIONARON A LA IDEA CON POCO ENTUSIASMO

«¡Ugh¡. Necesitamos bloqueador de anuncios para nuestros cerebros «, comentó uno.

«Creo que comenzar a ver algunas ventanas rotas se va a volver más popular», añadió otro.

Algunos fueron aún más vehementes, como un usuario que comentó,

«No me gusta el tipo de personas que vienen con estas ideas. Tú eres la escoria de la humanidad, y espero que falles miserablemente en tu búsqueda equivocada de hacer que la vida de todos los demás sea un poco más difícil para tu propio beneficio económico. Vete a la …  Un viajero cansado».

Probablemente este dispositivo fracase porque fácilmente los viajeros alertados no apoyarán más la cabeza sobre los vidrios si no quieren que les moleste con avisos, pero la tecnología usada abre las puertas a otros avances que seguirán en la línea de recortar la privacidad.

TODO VA HACIA LAS TECNOLOGÍAS INVASIVAS QUE NO RESPETAN LA PRIVACIDAD

La nueva ola de la publicidad se centra en que el consumidor objetivo sea bombardeado con anuncios auditivos y visuales en contra de su voluntad, la tecnología que se asemeja a la clásica escena de Minority Report, donde los anuncios son personalizados y adaptados a las personas a través de escáner del iris.

Ya en el año 2006, Google anunció que iba a usar micrófonos incorporados para escuchar el ruido de fondo del usuario, ya sea la televisión, la música o radio – y y luego basar la publicidad sobre sus preferencias directas.

En 2011, IBM anunció que estaba planeando explorar la tecnología RFID que las personas estén llevando con ellos, con el fin de adaptar los anuncios a los gustos de los consumidores específicos.

El año pasado, se han instalado cámaras de escaneo de caras de alta definición en paradas de autobús en Oxford Street, Londres, como parte de una nueva campaña de publicidad invasiva que ofrece anuncios orientados en función del género.

El anuncio de $ 60.000 dólares, que muestra en una pantalla un cruce entre una enorme iPad y una Xbox Kinect, corre un mensaje de vídeo de 40 segundos cuando una cara de mujer es escaneada, pero sólo un breve mensaje si es un hombre caminando.

Creadores de avisos como las empresas Clear Channel UK y 3D Exposure reaccionaron preocupadas acerca del estilo Minority Report de la publicidad invasiva prediciendo que,

los proyectos futuros «pueden pronto superar lo que hemos visto en el cine.»

Y esto hay que combinarlo con la nueva tendencia a las bases de datos que correlaciona cualquier información sobre cada persona, el “data minning”, que las une en bases de datos gigantescas y permite a los publicistas emitir a cada personas avisos mas ajustados a sus gustos, necesidades y estilos de vida.

Fuentes: Infowars, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Grupos problemáticos Guerras Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Rebeliones Religion e ideologías Religión y política Terrorismo

El peligroso juego de Europa de abrir la puerta a los petrodólares de la jihad islámica

Qatar es fuerte inversor y soporte de los movimientos jihadistas.
Qatar y los otros emiratos del golfo tienen estructuras sociales profundamente arcaicas y anti democráticas, que tratan de exportar al mundo islámico, en parte para que sus cortes faraónicas sigan conservando el poder. Hoy es uno de los grandes inversores de los grupos terroristas jihadistas en el mundo, y de las sociedades europeas, asfixiadas por una crisis económica que no cesa. Y sus inversiones en barrios musulmanes en ciudades europeas suponen el riesgo de que la próxima jihad sea declarada en los suburbios occidentales.

 

Qatari Emir Sheikh Hamad bin Khalifa al-Thani

 

Oficialmente, Qatar es uno de los mejores aliados de los Estados Unidos, donde se mantiene un comando aéreo, y un socio político y económico de los principales países europeos. Al mismo tiempo, sin embargo, el emirato de Qatar es el país más cercano a todos los movimientos islamistas, e incluso a los yihadistas de Al Qaeda, y a grupos que a menudo se consideran oficialmente terroristas como los talibanes afganos, al-Qaeda en el Magreb o los del Movimiento por la unidad de la Yihad en África Occidental (MUJAO), Hamas y el Frente al-Nusrah sirio.

SOFOCANDO LA “PRIMAVERA ÁRABE”

El auge de la política de expansión de los intereses de Qatar, así como de Arabia Saudita y en menor medida los Emiratos Árabes Unidos, coincide con la llamada «primavera árabe» en el que las monarquías árabes del Golfo Pérsico, con base en estructuras sociales arcaicas y antidemocráticas, se han movilizado para sofocar el viento de la libertad que viene de la plaza Tahrir.

Este viento sopló peligrosamente incluso en Bahrein, emirato petrolero que alberga la base de la Quinta Flota de los EE.UU., en el que la monarquía sunita fue amenazada por una rebelión protagonizada por la población chiíta. Una protesta pacífica se ahogó hace dos años por las tropas de Arabia Saudita y de Qatar, sin que nadie pidiera la intervención internacional o la imposición de zona de exclusión aérea en apoyo de los rebeldes.

QATAR ESTÁ A LA VANGUARDIA EN EL PROCESO DE ASFIXIA DE LA DEMOCRACIA ÁRABE

Con sus miles de millones de petrodólares tiene en su mano a la Hermandad Musulmana en Egipto (donde los sauditas apoyan a los salafistas, la segunda fuerza política del país), prestando dinero al presidente Mohamed Morsi, en crisis de consenso, y logrando una participación significativa en empresas públicas, como la empresa que gestiona el Canal de Suez.

En octubre del año pasado al-Thani visitó la Franja de Gaza y compró con U$S 4 mil millones pagados a Hamás para abandonar la alianza histórica con Teherán y Damasco. El líder de Hamas, el terrorista Khaled Meshaa, vive en una villa faraónica en Doha (capital de Qatar) mientras que sus hombres entrenan a los rebeldes sirios y luchan contra sus antiguos aliados.

En la guerra civil de Siria, Qatar ha proporcionado miles de toneladas de armas y cientos de millones de dólares al frente al-Nusrah (adherente a al-Qaeda) y otras milicias salafistas han sido respaldadas por los sauditas también. Gracias a los petrodólares del Golfo estas milicias han tenido éxito en la batalla ganando prestigio a los ojos de la población y de los otros grupos insurgentes.

Después de haber provocado la revuelta contra Gadafi en Bengasi corrompiendo a los soldados libios en Derna y en Cirenaica, abrieron los cuarteles a los militantes islamistas, el patrocinado por Qatar, Abdelhakim Belhadj, de Al Qaeda, que había conocido las cárceles especiales de la CIA, conquistó Trípoli con unos pocos miles de soldados de Qatar disfrazados de «Tuwar,» los guerrilleros libios. Parte de la flota personal del Emir al-Thani, con sede en Italia, también ha participado en las operaciones aéreas de la OTAN contra Gadafi.

Debido a la oposición de muchas tribus, Qatar aún no ha logrado tener en sus manos en Libia, pero muchos creen que detrás de la desestabilización islamista en marcha en el país está la mano de Doha.

La Direction du Renseignement (DRM), la inteligencia militar francesa, no tiene dudas sobre rol logístico, militar y financiero de Qatar a los grupos de al-Qaeda activos en Malí y ahora retirados al sur de Libia después de la ofensiva francesa en el norte del país.

También hay evidencia de que el Movimiento para la Liberación de Azawad (independentistas tuareg), los islamistas de Ansar Eddine y del MUJAO, así como al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) han recibido dinero de Qatar y tienen oficinas de representación en Doha.

¿DESINFORMACIÓN DE OCCIDENTE O SOCIO FINANCIERO?

Los militares franceses han estado tratando de «despertar» a Francois Hollande, con pruebas que demuestren que Qatar no es sólo un astuto aliado de Francia y Occidente, sino que es de hecho el mejor patrocinador de terroristas y militantes islámicos. Una ducha fría para Francia, que durante años ha aceptado al emirato en la comunidad de habla francesa (aunque Doha fue protectorado británico hasta 1971), consintiendo los fondos de Qatar que invertió miles de millones de dólares en Francia, así como en Gran Bretaña e Italia.

Observando la dinámica de la iniciativa de Al-Thani y la ceguera de los dirigentes occidentales viene la duda de si Qatar ya no ha «comprado», también, a causa de la crisis, una rebanada de buena parte de Europa y de los europeos.

Y quizás no sea coincidencia que Italia haya decidido votar a favor de la representación palestina en la ONU (estaba previsto que Roma se abstuviera) inmediatamente después de la vuelta del entonces primer ministro Mario Monti, con la promesa de Doha en el bolsillo de inversiones de Qatar ¿de repente por 10 mil millones de dólares?

En París hay embarazo después de la oferta de al-Thani de invertir hasta 100 millones de euros en proyectos de reconstrucción de los suburbios franceses habitados en su mayoría por musulmanes. Las organizaciones islámicas de Qatar ya activas en muchas áreas de África y Oriente Medio es poco probable que construyan piscinas y gimnasios, sino más probable que inviertan en centros culturales islámicos útiles para difundir la palabra de clérigos como Yusuf al-Qaradawi, un egipcio residente en Qatar por un largo tiempo, promulgador experto de «fatwas», cercano de la Hermandad Musulmana y conductor del programa de éxito de al-Jazira«La Sharia y la Vida».

La venta a Europa por un puñado de petrodólares implica el riesgo de que la próxima jihad sea declarada en los suburbios.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Budismo Conflictos Cristianismo Marginación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Terrorismo Violencia

¿Qué pasa cuando los musulmanes se encuentran con otra religión que contesta a la violencia? [2013-06-16]

La violencia engendra violencia.
La segunda religión en el mundo, el Islam, hoy tiene un ala violenta con un programa político para instalar el califato mundial, o sea islamizar todo el mundo. Pero en las zonas que el Islam controla toda la sociedad está armada para discriminar a las personas de otras religiones, de las formas mas violentas a las más pacíficas, cosa que no sucede en occidente donde es mayoritario el cristianismo.

 

los Rohingya

 

¿Pero que sucede cuando los mususlmanes se enfrentan con una religión que también tiene su veta violenta en países donde no son mayoría? Son exterminados como es el caso de Myanmar.

¿Y que sucede cuando algunos occidentales se cansan de recibir violencias juhadistas en su propia casa? Se generan grupos violentos que atentan en principio contra las propiedades musulmanas en general y luego no se sabe como puede seguir.

DE SU MISMA MEDICINA

Hace 3 semanas publicábamos un artículo que planteaba la escalada de violencia desatada por los jihadistas musulmanes en occidente, y decíamos en concreto que Boston, Estocolmo, Londres, París eran las últimas escaramuzas de un  corazón de occidente que se está viendo conmovido por la guerra lanzada por los musulmanes radicales, que parece no obedecer a una organización que planifica y genera focos de conflicto, sino que es parte de una guerra cultural llevada a cabo por “lobos solitarios”, que están convencidos que deben instaurar un régimen islámico en occidente. Ver aquí.

Esto se une a las violencias que sufren los cristianos en el mundo árabe, donde funciona formal o informalmente la sharía y quienes no creen en Allah pueden ser castigados ante la más mínima falta, como se ve en las noticias profusa y diariamente.

Pero toda acción tiene su reacción. En la última semana cinco establecimientos islámicos han sido incendiados en Londres, quizás como respuesta al asesinato reciente del soldado británico por un islamista, poniendo así más leña al fuego jihadista.

Todo esto a partir de la mecha encendida por los musulmanes radicales.

¿Pero que pasa cuando los musulmanes se encuentran con una religión violenta?

Eso se puede ver en Myanmar o Birmania, donde el 95% de la población es budista y la minoría musulmana no tiene derecho a la ciudadanía y se le prohíbe tener más de dos hijos, en una clara política de limpieza étnica.

EN UNA SEMANA, INCENDIAN CINCO ESTABLECIMIENTOS ISLÁMICOS EN LONDRES

La capital británica está siendo testigo de una campaña contra el Islam sin precedentes en el Reino Unido. Escuelas, internados y el Centro islámico Al-Rahlam, en Muswell Hill, fueron atacados por criminales anti-islámicos

En sólo una semana, cinco establecimientos islámicos fueron incendiados en la capital británica en una campaña anti-islámica sin precedentes en el Reino Unido.

La policía londinense registró en menos de siete días, incendios criminales de dos internados islámicos, del Centro islámico Al-Rahlam, en Muswell Hill, al norte de la capital, y de la escuela Darul Uloom, informó la agencia coránica, Iqna.

El último incendio fue provocado este miércoles en el internado de una escuela islámica, donde cerca de 130 personas, estudiantes y personal del establecimiento fueron evacuados en cuestión de minutos.

Después de esta serie de ataques, las autoridades policiales anunciaron que vigilarán las 24 horas varios establecimientos islámicos considerados vulnerables o que podrían constituir un objetivo para los criminales anti-islámicos.

POLÍTICA DE EXTERMINIO PARA LOS MUSULMANES EN MYANMAR

Birmania, un país aislado de casi 60 millones de personas, se encuentra en la esquina del sudeste de Asia entre India y China. También conocido como Myanmar, Birmania tiene actualmente una tasa de fecundidad de 2,21 hijos, y único en el mundo que no sufre de selección de sexo. Los Budistas comprenden alrededor del 95% de la población, pero hay una minoría musulmana que reside en el estado septentrional de Rakhine.

Estos musulmanes, conocidos como los rohingya, han sido apodadas, «las personas más oprimidas del mundo». En 1982, el gobierno birmano promulgó una ley de ciudadanía que eliminó a los rohingya de una lista de las minorías que son reconocidos como ciudadanos del país. Esto dejó a los Rohingya en apátridas, tienen la condición de inmigrantes ilegales. Sin recurso legal, en un país altamente corrupto, los rohingyas viven bajo la amenaza de la extorsión y el soborno de los funcionarios públicos locales.

Este abuso se ha convertido en la limpieza étnica en toda regla. Es difícil para los Rohingya obtener un permiso, requerido por la ley para tener un hijo. La ley actual castiga a las mujeres que tienen «hijos ilegítimos» con multas o penas de prisión. Los funcionarios locales se llenan los bolsillos con sobornos de parejas desesperadas por tener hijos. La cohabitación sin una licencia de matrimonio oficial se castiga con pena de prisión

La mayoría Arakan busca activamente prevenir que los rohingya se reproduzcan. En septiembre del año pasado, los líderes locales Arakan reafirmaron un límite de dos niños a los musulmanes del estado de Rakhine. Afirmaron que la ley beneficiará a los musulmanes, con el argumento de que su «rápido crecimiento en la población» alimenta la violencia étnica. La reducción de la población musulmana aliviaría las tensiones étnicas. La ley, como es lógico, no se aplica a los budistas.

¿Qué tipo de violencia causa el crecimiento de la población musulmana? Turbas de Arakaneses, a menudo dirigidos por monjes budistas, saquean tiendas musulmanas, incendian mezquitas, e incineran los barrios musulmanes enteros. ONG y periodistas han documentado escenas horribles de musulmanes ser quemados vivo en las calles de Birmania. Los niños que huyen de un barrio quemado han sido golpeados hasta la muerte con los policías que miran y no hacen nada.

Fuentes Population Research Institute, Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos   

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Crisis Política Democracia Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Religion e ideologías Religión y política

Los distintos efectos de la globalización en occidente y el mundo musulmán [2013-06-11]

El rol que juega la religión en la política.
Los occidentales tenemos claro que nuestra política se está quitando de en medio a la religión, suplantada por el fundamentalismo de la secularización. Y desde esta óptica nos cuesta comprender lo que está sucediendo en el mundo árabe, sobre el cual nos abruman las informaciones de los atentados, las persecuciones de cristianos y las intervenciones de las potencias occidentales.

 

democracia musulmana

 

Pero si sacamos esto, y tratamos de poner la mirada en los procesos de más largo plazo, podremos ver que la razón por la cual esas sociedades no se han islamizado totalmente a través de la saharía, luego de la primavera árabe, es que hay poderosas fuerzas que hacen impensables los estados islámicos sin tomar elementos de la modernidad occidental, y una religión que gobierne todo lo impediría.

Por lo tanto su búsqueda es cómo compatibilizar e integrar la religión con ciertos elementos de la democracia liberal que introduzcan el desarrollo occidental en sus sociedades.

Es este proceso que tuvo que hacer el cristianismo, que dio su lugar en la separación de a Dios en la religión y el Cesar en lo político. Pero le resulta más difícil al Islam, ya que fue concebido más rígidamente como un sistema globalizador de toda la vida del ser humano, como se muestra en el Corán y demás textos, lo cual fue una pretensión menos profunda en la tradición hebrea, según la Biblia y otros textos judaicos.

LA CRISIS DE LA GLOBALIZACIÓN LUEGO DE LA DESAPARICIÓN DEL SOCIALISMO REAL

Hay consenso que la crisis de las formas políticas dominantes tiene sus causas en la globalización post ’89 que provoca el ocaso del Occidente “político”, de aquella teología política que, imperante en el enfrentamiento Este-Oeste, se desvanece por falta de enemigos.

La globalización marca a Europa el vaciamiento de los Estados soberanos y la crisis de las democracias liberales nacionales. Procede como neutralización de las diferencias — políticas, religiosas, naturales — como fin de la Historia (Fukuyama).

Este proceso afecta a Europa y al mundo occidental en general, pero no al resto del mundo no occidental.

LAS DOS GLOBALIZACIONES

Después del 11 de septiembre de 2001 la globalización, fuera de Occidente, efectivamente ha deslegitimado las formas políticas surgidas durante el enfrentamiento Este-Oeste, pero no la dimensión de lo Político.

Aquí la novedad está en el hecho que la nueva política se concibe a partir de lo religioso.

Samuel Huntington lo había intuído en su The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order, de 1996.

La difusión del mercado único mundial y la expansión del bienestar no neutralizan automáticamente las diferencias. Al contrario, fuera de Occidente producen autoestima, redescubrimiento de las raíces ideales y religiosas, rechazo de la hegemonía occidental.

Como afirma Serge Latouche, la occidentalización del mundo conlleva procesos a un tiempo miméticos y de oposición.

En el escenario post-2001 tenemos, por un lado, a un Occidente en el cual globalización y secularización coinciden y, por otro, una globalización que provoca mimesis tecnológica y teología política (islámica, hebraico-ortodoxa, hinduista). La globalización es un Jano bifronte que suscita secularización y fundamentalismos.

COMO SE RELACIONA LO POLÍTICO Y RELIGIOSO A PARTIR DE LA PRIMAVERA ÁRABE

Desde esta perspectiva, asistimos, en la otra orilla del Mediterráneo, a un retorno a la política, un retorno que es, de alguna manera, una “primera vez”.

El tema de la Primavera árabe se trata de un retorno teológico político que no puede ser — no logra ser — un mero retorno a la tradición.

A pesar de los salafistas o Al-Qaeda, incluso los Hermanos Musulmanes o an-Nahda se dan cuenta de que un “retorno” no es posible.

No es practicable un retorno que excluya completamente la modernidad europea-occidental, la forma del Estado moderno con sus derechos y libertades.

El retorno teológico-político se convierte así en el problema de las relaciones entre política y religión.

LAS POSIBLES VÍAS

Una vez descartadas la vía salafista, que quiere en seguida el Estado islamista y aprovecha las revueltas para dividir a los musulmanes, y la vía del laicismo europeo, quedan dos caminos:

– en primer lugar, uno táctico, que acepta instrumentalmente la forma democrática en las condiciones presentes reservándose, sin embargo, la posibilidad de condicionarla fuertemente cuando la islamización desde abajo se haya cumplido;

– y, en segundo lugar, la opción liberal, que reconoce como un punto fundamental la distinción entre Estado, laico, y sociedad civil, religiosa.

Una variante — menos laica — de esta posición es la que considera la Sharía como fuente de inspiración, no rigorosamente normativa, del marco legislativo. Desde este punto de vista, es importante la declaración de marzo de 2012 de Rachid Ghannouchi, líder de an-Nahda, el equivalente tunecino de los Hermanos Musulmanes, según los cuales su partido no iba a pedir la referencia a la Sharía en la nueva Constitución.

DISTINTOS DEBATES EN OCCIDENTE Y EL MUNDO ÁRABE

Este intenso debate se está llevando a cabo actualmente en el mundo árabe-islámico, pero es silenciado completamente por nuestros medios de comunicación

Nosotros, con la crisis de la democracia en la cual parece que la religión no tiene derecho a intervenir; ellos, con el intento de acceder a la democracia a través de la religión.

Su retorno al escenario de lo religioso interpela nuestra desolada secularización así como, paralelamente, la distinción entre política y religión tiene mucho que decir a la actual primavera árabe.

Una distinción que se ha afirmado en la Europa moderna, no sólo contra la religión (cristiana), sino también gracias a ella.

Gracias a aquella dualidad entre Dios y el César, Iglesia y Estado, ciudad de Dios y ciudad terrena que, presente en el cristianismo de los primeros siglos y después oscurecida, se recupera y reconoce más tarde en el Concilio Vaticano II.

Un modelo que implica la crítica a la teología política. Lo que no significa oposición, entre religión y política, sino clara distinción a fin de permitir la relación entre democracia y religión.

El pensamiento católico del siglo XX tuvo que rechazar el modelo teológico-político medievalista para abrirse a la democracia liberal y al encuentro con lo moderno. Al Islam se le pide hoy un camino análogo, a través de una valorización hermenéutica de las posiciones liberales presentes en su larga tradición.

Fuentes: Massimo Borghesi para Oasis, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Cristianismo Geopolítica Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política Terrorismo

El Islam camino a ser la religión dominante en Gran Bretaña [2013-06-10]

Próximas décadas de violenta yihad en la medida que crecen los musulmanes.
Según un nuevo análisis del último censo británico, el cristianismo serían minoría de aquí en 20 años en Gran Bretaña y los musulmanés comenzarían a ser dominantes. Pero hay que esperar en estos años entonces el efecto de la regla de los números del islam, que en la medida que van creciendo su yihad se hace más violenta hasta que desaparece cuando se convierten en el 100% de la población.  

 

jihad en londres

 

El Islam está en camino de convertirse en la religión dominante en Gran Bretaña en la próxima generación, según los nuevos datos del censo publicados por el gobierno británico.

Y en el momento en que los británicos blancos se conviertan en una minoría será el símbolo de una gran transferencia de poder – político, económico y religioso y cultural – un «cambio irreversible en la sociedad británica, sin precedente durante al menos un milenio» dice David Coleman, profesor de demografía de la Universidad de Oxford

Los números muestran que, aunque el cristianismo sigue siendo la religión predominante en el Reino Unido – más del 50% de la población se describe como tal – casi la mitad de todos los cristianos en Gran Bretaña son mayores de 50 años y, por primera vez en la historia, menos de la mitad de los menores de 25 se describen a sí mismos como cristianos.

Por el contrario, el número de personas menores de 25 años que se describen a sí mismos como musulmanes se ha duplicado en los últimos diez años: uno de cada diez menores de 25 son musulmanes, frente a uno de cada 20 en el 2001.

Si las tendencias actuales se mantienen – un boom musulmán de la población, combinado con un envejecimiento demográfico cristiano y la creciente secularización de nativos británicos – el Islam superará al cristianismo en Gran Bretaña en los próximos 20 años, según los demógrafos.

EL CRECIMIENTO DE LOS MUSULMANES

Un nuevo informe publicado por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), del 16 de mayo, ofrece análisis adicionales de los datos del censo de 2011 publicados previamente en diciembre de 2012.

En el Censo de 2011, el cristianismo era todavía el grupo religioso más grande de Inglaterra y Gales, con 33,2 millones de personas (59% de la población). El segundo grupo religioso más numeroso era el Islam con 2,7 millones de personas (5% de la población). La proporción de personas que informaron que no tenían una religión llegaba a 14,1 millones de personas, una cuarta parte de la población (25%).

Aunque la población total de Inglaterra y Gales aumentó en 3,7 millones entre 2001 y 2011 para llegar a 56,1 millones, en 2011, había 4,1 millones menos de personas que reportaron ser cristiano (del 72% al 59% de la población). En cambio, 1,2 millones de personas más reportaron ser musulmanes (del 3% al 5%), y 6,4 millones de personas reportaron ninguna religión (del 15% al ??25%).

CRISTIANOS CAYENDO MÁS RÁPIDO DE LO QUE SE PENSABA

El nuevo informe, sin embargo, muestra que el número de cristianos británicos está en realidad cayendo a un ritmo mucho más rápido de lo que se pensaba. El primer análisis de las estadísticas mostró una disminución más o menos de 15% en el número de cristianos en la última década, pero la ONS encontró que esta cifra había sido influenciada artificialmente por la reciente llegada de inmigrantes cristianos de países como Nigeria y Polonia.

Según el nuevo informe, el número de cristianos blancos británicos en realidad se redujo en 5,8 millones de personas entre 2001 y 2011, este descenso fue enmascarado por un aumento en el número de cristianos que no han nacido en Gran Bretaña durante el mismo período, pero que estaban allí debido a inmigración.

En el censo de 2011, los cristianos tenían el perfil de edad más antigua de los principales grupos religiosos. Más de una de cada cinco cristianos (22%) eran de 65 y más años de edad, casi uno de cada dos (43%) eran mayores de 50 años, y sólo una cuarta parte (25,5%) eran menores de 25 años.

Por el contrario, los musulmanes tenían el perfil de edad más joven de los principales grupos religiosos. Casi la mitad de los musulmanes (48%) eran menores de 25 años (1,3 millones) y nueve de cada diez (88%) eran menores de 50 (2,4 millones).

Los musulmanes también eran étnicamente más diversos de lo que los cristianos. Dos tercios de los musulmanes (68%) eran de un origen asiático, incluyendo Pakistán (38%) y Bangladesh (15%). La proporción de musulmanes informados como Negro / África / América / Negro británico (10%) fue similar a aquellos reportados como «otro» grupo étnico (11%). El 93% de las personas (13,1 millones) con ninguna religión eran de base blanca.

El número de musulmanes aumentó en todos los grupos étnicos, pero hubo un salto particular entre los musulmanes de Asia. Los musulmanes de Pakistán aumentaron en 371.000 (de 658.000 a más de un millón) y los musulmanes de Bangladesh han aumentado en 142.000 (de 260.000 a 402.000).

Más de la mitad de todos los musulmanes (53%) en el año 2011 nacieron fuera de Gran Bretaña. Los números casi se han duplicado en una década con un aumento de más de medio millón (599.000) de 828.000 a 1,4 millones en 2011. Un patrón similar se observa para el número de musulmanes nacidos en Gran Bretaña, donde también hubo un aumento de más de medio millón (560.000) de 718.000 a 1,2 millones en 2011.

LOS CRISTIANOS CAMINANDO A SER UNA MINORÍA

En una entrevista con The Telegraph periódico, Fraser Watts, profesor de teología en la Universidad de Cambridge, dijo que era «muy posible» que los cristianos pudieran convertirse en una minoría dentro de la próxima década.

«Todavía es muy sorprendente», dijo, «y es una tendencia preocupante que confirma lo que cualquiera puede observar – que muchas iglesias de la mayoría de las congregacieran los fieles son de más de 60.»

David Coleman, profesor de demografía en la Universidad de Oxford, dijo que los resultados mostraron que el cristianismo está disminuyendo con cada generación.

«Cada grupo de edad grande» dijo,»a medida que avanza el tiempo, recibe menos inculcación en el cristianismo que su predecesor hace diez años.»

Coleman contrasta la decadencia del cristianismo a través de las generaciones a lo que ocurre entre los musulmanes.

«Tenemos una fe musulmana donde la mayoría de los estudios sugieren que la adhesión al Islam no sólo se transmite de generación en generación, sino que parece ser más fuerte», dijo. «De hecho, parece que hay cierta evidencia de que la segunda generación de musulmanes en Gran Bretaña son más musulmanes que sus padres

En un estudio publicado recientemente , Coleman predijo que hasta un 40% de la población de Gran Bretaña será extranjera o de un grupo étnico minoritario dentro de 50 años si continúan las tendencias actuales. Para entonces la población británica blanca estará en el punto de convertirse en una minoría.

Según Coleman, la población total de las minorías étnicas superará británicos blancos en alrededor de 2070, la población no blanca podría aumentar a 24 millones y otros blancos a siete millones en 2050.

UNA GRAN TRANSFERENCIA DE PODER

En el momento en que los británicos blancos se convierten en una minoría será el símbolo de una gran transferencia de poder. Coleman subraya una identidad nacional modificada – cultural, político, económico y religiosamente.

«Una población blanca mayor tendría que coexistir con una población étnica más joven, sin duda necesaria para su apoyo», dijo.

Coleman ha advertido de las consecuencias de la transformación étnica que tiene lugar en Gran Bretaña y otras partes de Europa.

«La historia no es optimista sobre la capacidad de los grupos étnicos o religiones a superar sus diferencias. La transformación étnica implícita en las tendencias actuales sería un cambio importante, inesperado e irreversible en la sociedad británica, sin precedente durante al menos un milenio», Coleman dijo.

LA REGLA DE LOS NÚMEROS DEL ISLAM

En este incremento de la cantidad de musulmanes no hay que olvidar el efecto de la regla de los números del Islam.

Hace quince días en Londres, dos hombres musulmanes gritaban el antiguo grito de guerra de la yihad , «Allahu Akbar» decapitando a un soldado británico con un cuchillo en un cruce muy concurrido y a plena luz del día. Se jactaban delante de los transeúntes y pidieron ser grabada en video.

Pero la mayor lección de la decapitación de Londres está relacionada con su audacia-hecho a plena luz del día con los atacantes alardeando frente a las cámaras, como suele suceder en el mundo islámico.

Refleja lo que se llama «la regla de Islam de los Números», una regla que se expresa con notable consistencia: cuanto más los musulmanes crecen en número, más fenómenos islámicos intrínsecos al mundo musulmán se producen, en este caso, la violencia descarada contra los «infieles».

En los EE.UU., donde los musulmanes son menos del 1% de la población, los ataques al estilo de Londres son infrecuentes. La afirmación islámica se limita al activismo político dedicado a retratar al Islam como una «religión de paz», y esporádicos, pero clandestinos, actos de terror.

En Europa, donde los musulmanes representan minorías mucho más grandes, la violencia abierta es común. Pero debido a que siguen siendo una minoría vulnerable, la violencia islámica se coloca siempre en el contexto de las «quejas», una palabra que pacifica a los occidentales.

Con una población aproximada de 10% de musulmanes, los asesinos de Londres actuaron descaradamente, pero todavía invocando agravios. De pie, con las manos ensangrentadas, el asesino declaró:

«Juramos por Dios Todopoderoso que nunca dejaremos de luchar hasta que usted nos deje en paz… La única razón por la que hemos hecho esto es porque los musulmanes están muriendo por los soldados británicos todos los días».

Días más tarde en Estocolmo , que también tiene una gran minoría musulmana, los manifestantes enmascarados destruyeron 100 vehículos y propiedades . La queja de este brote en particular era que la policía disparó en defensa propia a un atacante inmigrante que estaba con un machete.

Las quejas desaparecen cuando los musulmanes se convierten al menosen  35 a 40% de una nación y se sienten capaces de librar una guerra santa sin cuartel, como en Nigeria, donde la mayoría musulmana del norte ha estado aterrorizando a los cristianos con el bombardeo cientos de iglesias y decapitando a cientos de infieles.

Pero una vez que los musulmanes se convierten en la mayoría, la violencia, irónicamente, se desvanece, y eso es porque hay un menor número de infieles a perseguir. Y los que siguen siendo infieles viven una existencia de bajo perfil existencias como dhimmis, siempre atenta a «conocer su lugar» medicnte atentados.

Con una mayoría musulmana de 85%, Egipto es cada vez más representativo de este paradigma. Cristianos Coptos están bajo ataque, pero no por una jihad total. Más bien, en virtud de la opresión institucionalizada de la Hermandad Musulmana, incluso a través de nuevas leyes de «blasfemia», que han visto a muchos cristianos atacados y encarcelados.

Los ataques contra los infieles finalmente terminan cuando los musulmanes se convierten en 100% de la población, como en Arabia Saudita, donde todos sus habitantes son musulmanes, y las iglesias y otras expresiones no islámic s están totalmente prohibidas.

Tal es la regla de los números del Islam.

Fuentes: Soeren Kern para Instituto Gatestone, Raymod Ibrahim, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Calentamiento global Cambio climático Elites Esterilización Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Población Pobreza Política Política mundial Políticos Problemas sociales Recursos Naturales Sociedad

Hablan, pero nadie le pone el “cascabel al gato” al sobre consumo de los países ricos [2013-06-09]

En lo único que todos acuerdan es en el control de la población.
La psicosis de la escacés, muy apta para generar miedo con el fin de imponer políticas restrictivas, fue el marco de la conferencia Women Deliver, en que se expuso como tema central como controlar la población para conservar el “bien escaso” que es el medio ambiente, y que siguió planteando los reclamos de controlar el consumo, de parte de los países ricos, pero sobre bases testimoniales porque no implicó ninguna política al respecto.

 

Jeni-Klugman-WomenDeliver

 

Lo realmente operativo, y para lo que la conferencia realmente se realizó, fue para profundizar en las políticas abortistas y anticonceptivas para los países pobres, tal como explicamos en un artículo anterior, ver aquí.

LOS HIJOS PODRÍAN TENER QUE SER SACRIFICADOS POR EL MEDIO AMBIENTE

El polémico profesor de la Universidad de Princeton, conocido por su defensa del infanticidio y bestialismo (relaciones sexuales con animales), fue panelista destacado en la conferencia de tres días Women Deliver a la que asistieron Melinda Gates y más de 4.000 activistas del aborto y anticoncepción en Kuala Lumpur.

Singer dijo que en la medida que los ricos del mundo no sean susceptibles de contener su alta tasa de consumo en comparación con los pobres del mundo en un futuro próximo, es posible que los esfuerzos de planificación de la familia puedan,

«llegar a no ser suficientes… y debemos considerar qué otras cosas hay que podamos hacer… con el fin de prevenir algunas de las peores consecuencias de las catástrofes ambientales… «

«Es posible, por supuesto, que a pesar que demos a las mujeres opciones reproductivas, porque nos encontramos con la necesidad insatisfecha de anticonceptivos, nos encontremos con que el número de hijos que las mujeres eligen tener es todavía tal que la población sigue creciendo de una manera que cause problemas ambientales«, dijo. Las mujeres tienen más hijos debido a sus «puntos de vista ideológicos o religiosos».

Singer añadió que los

«gases de efecto invernadero… están cada vez mas cerca de un punto de inflexión» y el cambio climático podría convertirse en una «catástrofe y causar que cientos de millones o miles de millones de personas se conviertan en refugiados climáticos».

En ese caso, dijo,

«tenemos que considerar si se puede hablar de tratar de reducir el crecimiento de la población y si eso es compatible con las preocupaciones razonables que la gente tiene sobre el derecho de las mujeres a controlar sus decisiones de vida y su reproducción».

Singer, que también ha argumentado el caso de otorgar derechos humanos a los primates, dijo que,

es «apropiado considerar si los derechos reproductivos de las mujeres son fundamentales e inalterables, o si, bioéticamente hablando, son ‘prima facie’ – son buenos e importantes a respetar, pero puede haber circunstancias imaginables en las que puede justificarse reemplazarlos«.

Entonces Singer compara el derecho de las mujeres a tener hijos con el derecho del campesino tradicional a pastar a sus vacas en tierras comunes. En la medida que los habitantes del pueblo se vuelven más prósperos y sus vacas mueren menos de enfermedad, dijo, viene el sobrepastoreo de la tierra común, los rendimientos caen… y este es un camino hacia el desastre».

«Resulta que el derecho a pastar tantas vacas como quiera en la tierra común, no es un derecho absoluto«, dijo Singer. «Obviamente esto es lo que creo que deberíamos estar diciendo, incluso sobre el número de hijos que tenemos… Espero que no lleguemos a un punto en el que haya que anularlo… pero no creo que debemos retroceder al tener en cuenta esto como una posibilidad».

LE ACTUALIZAN “LOS FIGURINES” SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Sus puntos de vista no fueron del todo bien recibidos. Babtunde Osotimehin, director ejecutivo del UNFPA objetó:

«No hay manera de que lleguemos a un punto en el que estemos limitando los derechos de las personas de esta manera».

Osotimehin fue uno de varios oradores en la conferencia en destacar lo que los pro-vida han estado diciendo durante décadas: que «el crecimiento de la población mundial en realidad se viene para abajo» y que las predicciones de hambre en todo el mundo y el desastre sobrepoblación fueron solucionados.

«India no sólo se alimenta a si misma, sino que exporta alimentos», dijo Osotimehin.

Añadió que si bien algunas regiones del mundo continúan creciendo, otras tienen «más personas de 65 años de edad que de 5 años de edad, y esos países tienen problemas con la forma en que van a seguir siendo competitivos.»

Mas temprano en la conferencia, el Profesor de Salud Internacional del Instituto Karolinska, Hans Rosling, demostró claramente (como los opositores de control de la población también han sostenido durante décadas) que el descenso de la fecundidad se relaciona con la disminución de la mortalidad infantil y al aumento de la riqueza. También reconoció que los temores de una «explosión» de la población se han exagerado enormemente y la población mundial probablemente llegará a su máximo de alrededor de 9000 millones, y después comience a caer.

Alicia Yamin de la Escuela de Salud Pública de Harvard también dijo que el autor de la propuesta original de la explosión demográfica, Thomas Malthus, estaba equivocado

«Los seres humanos son más que simples consumidores», dijo. «Tienen capacidad de la razón, y son  agentes activos capaces de resolver problemas».

EL TESTIMONIO DEL EXCESIVO CONSUMO DE LOS RICOS EN RELACIÓN A LOS POBRES

El problema, para varios oradores identificados, es el consumo excesivo por el mundo rico.

«Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo se desperdicia», dijo Osotimehin. «Así que a veces no se trata de lo que está disponible, se trata de la política de distribución y se trata de la política de acceso«.

«Una persona sin hogar en Dinamarca en realidad consume más que una familia de seis personas en Tanzania«, añadió.

Y los ricos en los países desarrollados tratan de consumir tanto como los estadounidenses ricos.

El «nuevo problema de la población», dijo Osotimehin, «es que todo joven que crece en Tanzania quiere conducir un SUV (vehículo utilitario deportivo).»

Kavita Ramdas, una representante de la India de la Fundación Ford en Nueva Delhi señaló que la «huella ecológica» del consumo del estadounidense promedio es de 9,7 hectáreas, en comparación con el promedio para una persona de Mozambique: 4,7 hectáreas. Un SUV americano requiere 44.000 litros de agua para su producción. Y las casas americanas crecieron 38% en el tamaño entre 1975 y 2002, a pesar de que el número de personas por hogar se redujo.

Es difícil decir qué tan receptivos fueron los asistentes a la conferencia a este ataque contra el consumismo estadounidense (la casa de Melinda Gates es de 66.000 metros cuadrados y cuenta con una piscina cubierta con un sistema de sonido bajo el agua.)

EL TESTIMONIO DE LA SOBRECARGA DE LOS RICOS SOBRE EL PLANETA

Pero Ramdas estaba calentando el ambiente.

«No creo que todos los derechos deben ser puestos en piedra», dijo. «¿Por qué no puede haber un derecho prima facie impuesto a los países que están realmente poniendo una carga insostenible para el planeta para todos nosotros?»

Ella continuó diciendo que los Estados Unidos y Europa no siempre van a tener este «brillo post-colonial en el que se asume que siempre van a tener el control».

«Si los estadounidenses consumen más que los africanos, deberían ser forzados a una política de un solo hijo», dijo en un momento dado.

Cuando un periodista en el panel dijo que,

no ve «cómo los países ricos puedan consumir menos» Ramdas dijo: «Ud, puede forzarlos… puede obligar a las mujeres a tener menos hijos, puede obligar a la gente a consumir menos…»

«El orden del mundo tiene que cambiar», dijo Osotimehin, un médico de familia nigeriana.

«No sólo por el medio ambiente, tiene que cambiar los derechos, tiene que cambiar el transporte».

Ramdas dijo que,

el Sur Global no tolerará «la hipocresía y la otra agenda de occidente». «Hemos estado allí antes», dijo.

«Hemos visto las esterilizaciones forzadas. Hemos visto los temores que Occidente tiene de que la gente de color marrón invada el mundo. Estamos cansados ??de ser esclavos a los amos coloniales».

Irónicamente, Ramdas trabaja para la Fundación Ford, uno de los arquitectos originales de las políticas globales de control de la población que denuncia. Un funcionario de Ford, en el apogeo de la década de 1960 sobre los temores de superpoblación de los morenos en todo el mundo, especuló acerca de la «fumigación aérea de anticonceptivos India que podría ser neutralizada con una píldora antedotal con receta médica».

Pero en su discurso de clausura Ramdas se alejó de control de la población a otra agenda global.

«Tendemos a hablar mucho de planificación de  la familia, pero se trata también de la elección no tener hijos. Se trata de la opción de entender que se puede tener relaciones sexuales sólo por el placer de tener sexo», dijo entre aplausos y ha añadido que «el aborto seguro y legal gratuita» es vital para la causa.

Sin darse cuenta, Ramdas parece estar abogando – y adoptando ella misma – los mismos principios de la ideología occidental que sostiene el dogma control de la población occidental que tanto desprecia: una visión hedonista de sexo divorciado de la naturaleza y la familia, un total desprecio por la vida humana, y una incontenible urgencia por regular la conducta de los demás.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Laicismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

El cristianismo asediado por dos adversarios, la islamización y el laicismo [13-06-03]

Más islamismo en Oriente Medio y Africa y mas laicismo en Occidente
Traemos dos casos que permiten comprender los los asedios a la Iglesia de Cristo. En Gaza, el avance de la islamización impulsada por Hamás, que representa a la Autoridad Palestina en ese lugar, provoca cambios en la enseñanza, aún en la privada. En USA, la sociedad en su conjunto avanza hacia una menor influencia de lo religioso.

 

musulmanes rezando

 

La comunidad cristiana de Tierra Santa ha llegado a su mínimo histórico. En Israel son el 2%, el 1,25% en Palestina, el 3 % en Jordania. Mientras que en EE.UU. una encuesta encontró que 77% de los norteamericanos considera que la religión está perdiendo su influencia, la cifra más baja desde que se realizan encuestas.

EL DESAFÍO EN TIERRA SANTA

Al reunirse con un grupo de periodistas italianos, monseñor William Shomali, obispo auxiliar de Jerusalén y vicario para Palestina del Patriarcado latino de Jerusalén habla preocupado por la islamización que se está llevando a cabo en Gaza,.:

«En Gaza hay 1.500 cristianos, pero sólo 200 católicos. Deben permanecer ahí en donde tienen casa, un pedazo de tierra y un trabajo, y no pueden salir de la Franja. Pero dentro, la situación es grave y estamos asistiendo a la islamización por parte de Hamas. Hace pocos días tuvimos una reunión con el gobierno que pidió a las escuelas privadas que tuvieran separados a los chicos de las chicas. Nuestros alumnos y nuestras alumnas ya no pueden frecuentar la misma escuela. Tenemos tres escuelas en Gaza, y claro que no podemos construir otras tres. El año pasado habían hecho la misma petición, pero logramos evitarla, y esta vez no sabemos qué hacer».

Shomali también comentó los datos sobre los cristianos en la Tierra Santa. Nunca habían sido tantos y, al mismo tiempo, tan pocos con respecto a los porcentajes de los ciudadanos de las comunidades judía y musulmana.

«La comunidad cristiana de Tierra Santa ha llegado a su mínimo histórico. En Israel somos el 2%, el 1,25% en Palestina, el 3 % en Jordania, y mejor ni hablo de Chipre, porque, aunque forma parte de nuestra diócesis, se encuentra en Europa. En total, en estos tres países llegamos a 400 mil cristianos».

El obispo se mostró también preocupado por las consecuencias de la “primavera árabe”.

Los desafíos para los cristianos ante la nueva situación en los países del Medio Oriente, según el obispo, son los siguientes:

«El primero es el de superar la dimensión social de la fe, típica del Medio Oriente. Aquí la fe es percibida como un signo de pertenencia a un grupo social, pero es necesario profundizar en ella. Sin esto sería inútil hablar de Comunidad o de Iglesia. El segundo es tratar de curar el complejo de inferioridad que deriva del ser minoría y que empuja a nuestros fieles a vivir encerrados en sus barrios. Debemos reaccionar abriéndonos lo más posible».

EL DESAFÍO EN ESTADOS UNIDOS 

El instituto Gallup realizó un sondeo telefónico en USAsegún el cual, el 77% de la población estadounidense declaró que la religión está perdiendo su influencia. Desde 1957, cuando se llevó a cabo el primer sondeo parecido, la percepción del poder de la religión en la vida de los estadounidenses nunca había sido tan baja.

No se indica el grado de religiosidad personal entre los estadounidenses, así como tampoco la práctica religiosa (como la asistencia a la Misa), sino, más bien de qué forma los grandes sucesos y las tendencias modelan las opiniones compartidas con respecto a la fe. Por ejemplo, la revolución sexual, la guerra de Vietnam y el crecimiento de la “contracultura” han alimentado la percepción, desde la década de los 60, de que la religión se está desvaneciendo.

Los años en los que esta opinión había sido más alta fueron justamente 1969 y 1970, cuando el 75 % de la población estadounidense afirmaba que la religión estaba perdiendo su prestigio en la sociedad. Una imagen parecida dominó durante los años 1991 y 2004, y después, a partir de 2007 hasta nuestros días.

Los estadounidenses percibieron que los valores religiosos estaban aumentando su influencia enla vida pública en 1957, en 1962 y en algunos momentos particulares de la administración Reagan. El punto más alto de esta percepción se dio (y ha sido el más alto en absoluto) después del atentado en contra de las Torres Gemelas de septiembre de 2001.

Pero, de cualquier manera, los resultados del sondeo están fuertemente vinculados con la religiosidad personal de los entrevistados, según el Instituto Gallup. Más del 90% de las personas entrevistadas y que frecuentan normalmente celebraciones religiosas respondieron que tendrían un mejor país si USA fueran más religiosos. Este porcentaje desciende al 58% entre los entrevistados que frecuentan menos las Iglesias.

Fuentes: Urgente 24, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Cristianismo Internet Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Religion e ideologías

Internet es por donde entra la modernidad occidental al mundo musulmán [2013-06-04]

Los dictadores lo saben y tratan de restringir el acceso.
Una de las causas que se ha mencionado como motor de los movimientos de la “primavera árabe”, es el acceso que muchos musulmanes, sobre todo jóvenes, tuvieron para ver los beneficios del estilo de vida occidental, a través de internet. O sea que internet les “abrió la cabeza” y les mostró otras realidades que les gustaron, de ahí la demanda de una modernización del mundo árabe.

 

musulmanes e internet

 

Una encuesta de Pew Center en 39 paises musulmanes muestra el efecto occidentalizante de internet. En general, los musulmanes que acceden a internet se sienten más cómodos con las películas, la música y la televisión occidental que los que no acceden a internet. Pero también muestra que quienes acceden a internet son capaces de descubrir más elementos en común entre el islamismo y el cristianismo.

Internet también es usado por los musulmanes para conocer información que sus propios gobiernos restringen y para comunicarse en sentido horizontal, por eso, no es de extrañar que últimamente personajes religiosos saudíes satanicen a twitter

EL USO DE INTERNET VA DE LA MANO CON MÁS APERTURA HACIA LA CULTURA OCCIDENTAL ENTRE LOS MUSULMANES

Alrededor del mundo, los musulmanes que utilizan Internet son mucho más propensos que otros musulmanes a tener una opinión favorable de las películas, la música y la televisión de occidente, y son algo más propensos a ver similitudes entre el Islam y el cristianismo, de acuerdo con un análisis de una reciente investigación por encuesta del Pew Center.  

La encuesta de los musulmanes en 39 países en todo el Oriente Medio, Europa, Asia y África estima que un promedio de 18% utiliza Internet en su casa, escuela o lugar de trabajo. Sin embargo, el uso de Internet varía mucho entre los países estudiados, que van desde el 2% de los musulmanes en Afganistán a la mayoría (59%) en Kosovo.

En los 25 países donde existen suficientes musulmanes que utilizan Internet para permitir un análisis más detallado, el estudio revela que los usuarios de Internet tienden a ser más jóvenes y mejor educados que los musulmanes que no están en línea. También incluyen una proporción algo mayor de hombres.

INTERNET ASOCIADO A LA CULTURA OCCIDENTAL

Pero el análisis estadístico muestra que el uso de Internet está fuertemente asociado con actitudes musulmanas hacia la cultura popular occidental.

En casi todos los países donde el análisis es posible, los usuarios de Internet musulmanes son más propensos a decir que disfrutan de las películas, la música y la televisión de occidente.

Las diferencias de opinión entre los usuarios de Internet musulmanes y los que no utilizan Internet son particularmente amplias en Kirguistán (donde hay 35 puntos porcentuales más de probabilidad de tener una visión positiva de entretenimiento occidentales en losusuarios de Internet), Senegal (32), Rusia (32), Indonesia (31), Tayikistán (31), Bosnia-Herzegovina (30), Azerbaiyán (30) y Túnez (30).

 

cultura occidental

 

El siguiente cuadro muestra el porcentaje de habitantes de cada país a quienes les guta las películas, la música y la televisión occidental en el total de la población, los usuarios de internet y los no usuarios.

INTERNET ACERCA AL CRISTIANISMO

El uso de Internet también es importante cuando se trata de las actitudes hacia el cristianismo. En aproximadamente la mitad de los países analizados, los musulmanes que utilizan Internet son más propensos que los no usuarios de internet a creer que el Islam y el cristianismo tienen mucho en común.

En Pakistán, por ejemplo, el 35% de los musulmanes que usan el Internet dice que el Islam y el cristianismo tienen mucho en común, entre los musulmanes de Pakistán que no utilizan Internet, el 7% ve un terreno común.

 

afiliacion religiosa

 

El siguiente cuadro muestra el porcentaje de habitantes de cada país que dicen que el islamismo y el cristianismo tienen muchas cosas en común, dentro del  total de la población, los usuarios de internet y los no usuarios.

Sólo en un país – Marruecos – se invierte la relación con los usuarios de Internet considerablemente menos propensos a ver a un terreno común entre el Islam y el cristianismo.

ARABIA SAUDITA ADVIERTE QUE EL USO DE TWITTER PODRÍA LLEVARLOS AL INFIERNO

El jeque, Abdul Latif Abdul Aziz al-Sheikh, jefe de la policía religiosa de Arabia Saudita, advirtió que cualquier persona que usa Twitter y otras redes sociales «ha perdido este mundo y el más allá».

Un alto funcionario de Arabia Saudita, ha sugerido que el uso de Twitter, que al parecer está creciendo en popularidad en el país de Asia occidental, está llevando a la gente a “perder su vida futura”.

La BBC, señaló que plataformas como Twitter, les han dado a los ciudadanos un modo de expresión que antes no estaba disponible, sin embargo, el reino conservador musulmán ha visto un aumento muy rápido de usuarios en las redes sociales, en los últimos años.

“El Reino está especialmente preocupado porque Twitter, está siendo utilizado para mantener a la gente informada sobre los activistas de derechos humanos que han sido juzgados por el delito de libertad de expresión”, dijo Jonathan Turley, profesor de derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington.

“Líderes en la web han sido detenidos, mientras que otros han sido acusados de apostasía y otros delitos por declaraciones hechas en estos sitios”.

El actual Gran Mufti de Arabia Saudita, el clérigo musulmán de más alto rango del reino, también ha catalogado a los usuarios de Twitter de “tontos” y “payasos”.

Sin embargo, un destacado hombre de negocios saudí, el multimillonario príncipe, Alwaleed Bin Talal, sin embargo, ha argumentado que los intentos de restringir Twitter y las redes sociales son una “batalla perdida”.

Un artículo del New York Times, en abril sugiere que la preocupación de los funcionarios saudíes sobre Twitter se deriva de la libertad que proporciona a las personas para compartir noticias sobre la represión gubernamental contra las protestas, que exponen la brutalidad policial y la opresión.

Fuentes: Pew Forum, Noticia Cristiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Geopolítica Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Terrorismo

El eje de la Jihad que amenaza a occidente desde adentro [2013-06-01]

Las fuerzas occidentales no lo logran comprender.
Las acciones de la jihad islámica no dejan dudas de que occidente no esta pudiendo hacer frente a la amenaza terrorista islámica, porque, en el fondo, no logra admitir que tiene una estrategia a veces terrorista y a veces pacífica, a veces religiosa y a veces sólo política, que lo desarma.

 

jihad

 

Hace dos años del cambio radical que trajo a las fuerzas de la jihad islámica y la ley sharía al poder en un país tras otro en el Medio Oriente y África del Norte – con la ayuda asombrosa de los EE.UU.

Indicadores y advertencias siguen creciendo sobre el resurgimiento de un «eje de la Jihad», compuesto por Irán, Hezbollah y al-Qaeda. Este eje no es nuevo: los tres actores, tanto a nivel nacional y supranacional, han estado trabajando juntos en una alianza terrorista operativa desde hace más de dos décadas. Sin embargo, muchos parecen ignorar no sólo esta alianza, sino los vínculos ideológicos que los unieron en Jartum, Sudán, a principios de 1990 y los han mantenido juntos hasta el día en curso.

El vínculo es tan antiguo como el Islam, e incluye el compromiso con la jihad [guerra en el nombre del Islam] y la ley sharia islámica, la amenaza es para todas las sociedades que se interponen en el camino del gobierno islámico mundial y la aplicación forzosa de Ley de la Sharia islámica.

FUNDACIÓN DEL EJE DE LA JIHAD

Este moderno eje de la Jihad se formó en el Sudán bajo la égida del régimen de la Hermandad Musulmana de Omar al-Bashir, y su aliado en algún momento político, el Partido del Congreso Nacional del presidente Hassan al-Turabi. Al-Qaeda, como tal, todavía no había tomado su forma actual, pero después del fin de la guerra de Afganistán de 1980 contra la Unión Soviética, Osama bin Laden y Ayman al-Zawahiri habían encontrado refugio en el Sudán. Al-Bashir y Turabi son pan-islamistas, lo que significa que ven el mundo en términos de Dar al-Islam (la Casa del Islam, donde se aplique la sharia) frente a la Dar al-Harb (todas las partes que no están bajo la ley islámica). Tal visión del mundo opta por ignorar el antiguo cisma intra-islámico entre sunitas y chiítas e insta a unificar todo el mundo islámico en la jihad contra los «infieles».

Así fue que al-Bashir y Turabi invitaron al liderazgo del régimen iraní y a sus terroristas de Hezbollah a Jartum a finales de 1990 para reunirse con el futuro liderazgo de al-Qaeda. El entonces presidente iraní (y una vez más el candidato de 2013) Ali Akbar Hashemi Rafsanjani, el director de inteligencia Ali Fallahian, el comandante Mohsen Reza’i del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y otras altas figuras de liderazgo iraní aceptaron la invitación de al-Bashir y viajaron a Jartum, junto con los jihadistas islámicos de toda la región.

Allí, y en las reuniones subsiguientes que tuvieron lugar en Jartum en toda la década de 1990, se formó la alianza entre Irán, Hezbollá, y la que luego sería conocida como al-Qaeda. Osama bin Laden estaba especialmente interesado en la experiencia de explosivos junto con una mentalidad de «martirio» que había visto demostrada por Hezbollah con mucho efecto mortal contra objetivos occidentales. Se dispuso que Imad Mughniyeh , alto operativo terrorista de Hezbollah, se comprometiera a entrenar al grupo de terroristas de Osama bin Laden en técnicas de explosivos, especialmente a aquellos que involucran atentados con camiones bomba suicidas que podrían hacer caer grandes edificios. Campos de entrenamiento se crearon en Sudán, el Líbano, y en otros lugares donde los aspirantes a reclutas de al-Qaeda shahid  podrían aprender este arte. Los ataques a las Torres Khobar, a las Embajadas del este de África de Estados Unidos en Dar Es-Salaam y Nairobi, contra el USS Cole, y, finalmente, los ataques del 9/11 son todos todos el resultado de esta alianza terror.

EL EJE QUE RESURGE

El eje de la Jihad no terminó el 9/11, ya que los ataques posteriores en Túnez, Estambul, Riyadh, Madrid y otros lugares, que se atribuyeron al Consejo de la Shura de Al Qaeda que opera fuera de Irán post-9/11, lo testifica. Después del 9/11, sin embargo, el eje no tuvo éxito otra vez en atacar el territorio estadounidense, la feroz respuesta de EE.UU. al 9/11 puso al-Qaeda a la defensiva como en todo el mundo y su liderazgo, arrestado y eliminado. Como Irán tercamente siguió adelante durante el período con su programa de armas nucleares, su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), la Fuerza Qods, y el Ministerio de Inteligencia y Seguridad (MOIS) también fueron atacsdos en varias ocasiones, así como Israel persiguió a sus científicos y agentes de seguridad en la llamada «Guerra en las Sombras«.

La alianza Irán-Hezbollah-al Qaeda sobrevivió, sin embargo – a pesar de los contratiempos externos e internos – sólo para salir una vez más de las sombras en el año 2013. Irán había reactivado a su representante terrorista Hezbollah incluso antes de intentar vengar el asesinato de Mughniyeh de febrero de 2008. Los ataques y complots – lanzados por el rejuvenecida unidad terrorista de operaciones Organización de la Jihad Islámica (IJO) de Hezbollah, de forma independiente o en conjunto con la Fuerza CGRI / Qods (y, a veces, delincuentes también) – parecieron multiplicarse en lugares tan lejanos como Baku, Tbilisi, Nueva Delhi, Estambul y Nairobi. En un primer momento, muchas de los planes fueron interrumpidos por las autoridades – hasta el 18 de julio de 2012, cuando un autobús lleno de turistas israelíes fue volado por un terrorista suicida en Burgas, Bulgaria, con el pérdida de cinco israelíes y el conductor del autobús búlgaro (además del atacante). Decenas más fueron heridos.

Fue el ataque al US-Canada ferroviario, sin embargo, el que anunció, con detenciones, por la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) en abril de 2013, el renacimiento del Eje. De acuerdo con la Policía Montada, el complot, que habría hecho descarrilar un tren de pasajeros de Nueva York-Toronto sobre la garganta del río Niágara, fue dirigido por al-Qaeda Shura con sede iraní, liderado por el comandante de las operaciones egipcias de Al-Qaeda, Saif al-Adl.

Fue alarmante, sin embargo, que a pesar de que el FBI estaba al parecer trabajando en estrecha colaboración con la Real Policía Montada del lado de la frontera con EE.UU., no hubo arrestos anunciados dentro de los EE.UU. y los miembros adicionales de la red probablemente quedaron en libertad. La renuencia de la inteligencia de EE.UU. y los funcionarios de seguridad nacional para reconocer la realidad y la amenaza crítica de la alianza Irán-al-Qaeda, o el hecho de que al-Qaeda no está derrotado desde 2001, ha hecho metástasis en un nivel global, y contribuye a la incertidumbre acerca de la capacidad occidental para hacer frente a Irán y a las operaciones conjuntas de al-Qaeda, tratandolos siempre como fenómenos separados.

INDICADORES Y ADVERTENCIAS

Los nuevos indicadores y las advertencias vienen con más urgencia de Reza Kahlili, antiguo oficial y agente encubierto de la CIA del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán [Guardianes de la Revolución], cuyos contactos dentro de Irán le avisaron de un gran ataque en 2013 que llegaría dentro de los EE.UU. y que tendría como objetivo un gran hotel (pero sin identificar), en un asalto al estilo Mumbai.

Anteriormente, en febrero de 2010, como informa Kahlili, una reunión clave se produjo dentro de Irán para coordinar las operaciones terroristas de la Fuerza Qods, Hezbollah y al-Qaeda. Entre los asistentes a esa reunión estuvieron Qassem Suleimani, comandante de la Fuerza Qods, Seif al-Adl el jefe de operaciones de al-Qaeda con sede en Irán, y Mustafa Badr al-Din, el comandante de operaciones terroristas de Hezbollá, que tomó el lugar de su cuñado, Imad Mughniyeh, como jefe del «Aparato de Investigación Especial», compuesto de varios cientos de cuadros de Hezbollah cuya misión son las operaciones terroristas internacionales.

LA IDEOLOGÍA QUE UNE

La ideología que sostiene al sunita Al Qaeda tan estrechamente afiliado (al menos en las cuestiones operativas de terrorismo) con los chiítas de Irán y Hezbollah en el transcurso de décadas es, simplemente, el Islam. Es la creencia ferviente de que Alá, el dios del Islam, ordena a todos sus fieles una vía a la supremacía y la conquista. La obediencia al Corán, la Sunnah y la sharia es la forma más elevada de devoción para los musulmanes que responden a la llamada a la jihad.

Por esto, el Eje de la Jihad debe ser ampliado para incluir a los musulmanes que persiguen la «civilización jihad«, según el término de la Hermandad Musulmana, en lugar de sólo identificar con al-Qaeda la clase violenta de la jihad. El presidente de la Hermandad Musulmana de Egipto, Mohamed Morsi, recordó en las elecciones presidenciales de 2012 la unidad esencial del credo islámico cuando recitaba el lema de la Hermandad ante los rugidos de aprobación:

Alá es nuestro objetivo, El Profeta es nuestro guía, El Corán es nuestra ley, la Jihad es nuestro camino, Y morir en el camino de Allah es nuestra aspiración más elevada

La falsa división que algunos analistas establecen entre estas variedades de jihad no alcanza la subyacente verdad clave: apuntan a los mismos objetivos, a saber, el gobierno islámico [califato] y el sometimiento universal a la ley islámica. En todo caso, los llamativos ataques jihadistas de al-Qaeda, Hamas, Hezbollah, o los talibanes sirven para condicionar a la sociedad a la sensación de terror, como el general de brigada SK Malik explicó tan claramente en «El concepto coránico de la guerra«.

El terror golpeando en los corazones de los enemigos no es sólo un medio, es un fin en sí mismo. Una vez que se obtiene un estado de terror en el corazón del oponente, casi nada queda por hacer.

Este «estado de terror» está destinado a desmoralizar a las personas específicas para consentir las demandas de la Shariah aparentemente no violentas de un grupo de fachada de la Hermandad Musulmana, que parece preferible y razonable por contraste. Por supuesto, la imposición de la ley islámica, en disimulo o por la violencia y el terror, o en forma gradual desde dentro, es el punto de este ejercicio.

¿POR QUÉ AHORA?

A pesar de la actual campaña militar contra «al-Qaeda y sus afiliados», los EE.UU. y en general occidente fallan en reconocer y contrarrestar la ideología islámica subyacente como la fuerza animadora que impulsa tanto al-Qaeda como a la Hermandad Musulmana, combinado con la voluntad de dar una desconcertante bienvenida a afiliados y operativos de Hermandad en los puestos más altos del gobierno de EE.UU., provocando la ira y el desprecio del enemigo jihadista. A dos años del cambio radical en todo el Oriente Medio y Norte de África (MENA) que llevó a las fuerzas de la jihad islámica y a la ley islámica al poder en un país tras otro tras otro – con la ayuda asombrosa y extensa de los EE.UU. – el eje del Jihad al parecer juzga que los EE.UU. y sus aliados occidentales todavía necesitan otro empujón para garantizar la retirada completa de las tierras «musulmanas».

Ese empujón, de acuerdo con informes de Kahlili y otras fuentes independientes y fiables y mutuamente corroboradas, ahora ha sido preparado bajo el mando conjunto del eje Irán-Hezbollah-al-Qaeda. El régimen iraní comenzó a construir las redes operativas en el hemisferio occidental en serio desde el 2005, año en que el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad llegó al poder en Irán. Él inició una expansión diplomática en América Latina en el que se registró un aumento en las embajadas iraníes de seis a diez entre 2005 y 2010. Cada uno de ellas, y los centros islámicos Imam Ali, sirven como centros de mando y control para las unidades especiales de la Fuerza CGRI / Qods, y ofrecen una cobertura de posiciones para la inteligencia iraní y agentes de servicios de seguridad cuyos trabajos incluyen el enlace con el narcotráfico, el crimen organizado y grupos terroristas tales como Hezbollah.

La región de la triple frontera de América del Sur, donde se unen las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay, sirve como un centro de las operaciones terroristas desde la década de 1980 en adelante para la Embajada de Irán en Buenos Aires y Hezbollah, que dirigen conjuntamente en 1992 y 1994 ataques terroristas contra la Embajada de Israel y el Centro Cultural Judío, respectivamente..

Desde el año 2005, la base de operaciones de Irán en Venezuela se ha convertido en el nexo de sus operaciones en el Hemisferio Occidental, incluyendo Sudamérica, América Central y América del Norte. Las relaciones diplomáticas con otros regímenes latinoamericanos hostiles a los EE.UU., tales como Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, y también proporcionan a Irán un medio de eludir el aislamiento y las sanciones internacionales, la obtención de una fuente de documentos de viaje fraudulentos, y el lavado de dinero.

Operaciones de Hezbollah en el Hemisferio Occidental, incluyendo el interior de los EE.UU. y Canadá, se observaron con especial preocupación por funcionarios estadounidenses: el ex secretario de Seguridad Nacional Michael Chertoff señaló que Hezbollah hizo parecer a al-Qaeda «un equipo de ligas menores«, mientras que el ex subsecretario de Estado Richard Armitage ha llamado a Hezbollah el «equipo A» y al-Qaeda «equipo B». Maestros de inteligencia clandestina, así como las fuerzas de operaciones especiales más altamente capacitadas y comprometidas ideológicamente en cualquier lugar, Hezbollah (que está entrenado por los iraníes) gasta un esfuerzo considerable en el establecimiento de redes de celulas en las Américas. Estas células son asignadas a la vigilancia y el soporte, a la recaudación de fondos a través de una variedad de delitos como el contrabando de cigarrillos, el narcotráfico y la planificación operativa de los ataques terroristas. El ex embajador de EE.UU. Roger Noriega testifica regularmente para que el Congreso los detalles de la colaboración de Hezbollá con narcotraficantes y grupos guerrilleros (como las FARC – Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), cuya droga y actividades de formación terrorista se están convirtiendo cada vez más y mas complejas, peligrosas y amenazantes para la seguridad nacional de EE.UU., así como la de los amigos y aliados de todo el hemisferio.

La Isla Margarita de Venezuela, más conocida como un destino turístico de primer orden, se ha convertido en un refugio seguro para los terroristas y traficantes de drogas, así como para la banca de Hezbollah y el centro financiero en el Hemisferio Occidental. Según Noriega, Hezbollah maneja un sinfín de empresas y casas de seguridad en la isla. Incluso más al norte, Hezbollah ha forjado relaciones operativas con los cárteles mexicanos de la droga como Los Zetas. Los enlaces son oportunistas, no ideológicos, a ambos lados; Hezbollah utiliza cada vez más el tráfico de drogas para llenar los vacíos dejados por los recortes de la financiación generosa de Irán, mientras que el beneficio de los carteles son los explosivos de Hezbollah, su expertise en tuneles, y la experiencia en armas. Al-Qaeda, también, ha hecho alarde de la facilidad de mover sus brazos no convencionales y armas de destrucción masiva en los EE.UU. a través de los túneles de la droga mexicanos. El informe de Kahlili nombra al operativo de al-Qaeda, Adnan Shukrijumah, que ha sido visto y seguido en los últimos años por los EE.UU. y agencias aliadas de seguridad desde Canadá a los EE.UU., y el sur en América Latina, y también a comandantes de operaciones en espera de órdenes de ataque de Irán como el comandante de la Fuerza Qods, Qassem Suleimani, comandante general de la coalición de Irán-Hezbollah-al-Qaeda.

El Director Nacional de Inteligencia, James Clapper dijo al Congreso en 2011 que altos funcionarios iraníes «están ahora más dispuestos a llevar a cabo un ataque en Estados Unido … «. Al parecer, ya sea consciente o olvidándose de la coordinación estrecha de Irán y Hezbollah con al-Qaeda en los ataques del 9/11, Clapper sin embargo no transmitió la evaluación de la comunidad de inteligencia de EE.UU. que un cambio en el pensamiento estratégico de Irán podría presagiar nuevos ataques terroristas patrocinados por Irán. Las autoridades iraníes también han indicado la voluntad del régimen para apuntar su campaña de guerra asimétrica en las calles estadounidenses: en mayo de 2011 el ministro de Defensa iraní, Ahmed Vahidi amenazó abiertamente de un «respuesta contundente y aplastante» a cualquier ataque de EE.UU. contra Irán.

Fuentes: Gatestone, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: