Categories
Catolicismo Evangelización NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Retiro espiritual del Padre Ignacio Larrañaga (videos)

Un evangelizador que marcó la oración de millones de cristianos
Este es un Retiro Espiritual del Padre Ignacio Larrañaga que puede seguirse en una serie de 18 videos encadenados.

 

padre ignacio larranaga

 

Los títulos de cada uno de los videos pueden verse aquí.

 

 

Nacido en Loyola (España) el 4 de mayo de 1928, el Padre Ignacio Larrañaga es un sacerdote franciscano capuchino, quien ha desarrollado una amplia y fructífera labor pastoral en todo el mundo como autor y formador.

En 1940 y con 12 años inicia su camino en la fe ingresando al seminario de los capuchinos. Ordenado sacerdote en Pamplona en 1952, desarrolló por algunos años su ministerio sacerdotal en su país de origen hasta que en 1959 se radica en Chile donde comienza un apostolado variado y fecundo.

En 1965 fue uno de los fundadores del centro de Estudios Franciscanos y Pastorales para América Latina (CEFEPAL), desarrollando a lo largo de una década una intensa actividad animadora en la línea franciscana y en la renovación conciliar en diversos países de Hispanoamérica y España.

En 1974 el Padre Ignacio Larrañaga crea los “Encuentros de Experiencia de Dios” y ese mismo año se inicia como escritor, convirtiéndose en uno de los autores de mayor difusión en literatura religiosa. Sus obras han tenido gran impacto siendo traducidas en más de 10 idiomas, convocando no sólo a católicos.

Una década más tarde, en 1984, el Padre Larrañaga funda los “Talleres de Oración y Vida” (1984), instancia que con el paso de los años se ha convertido en una nueva forma de evangelización que transmite el mensaje del Evangelio de manera pedagógica. Con un carácter experimental, donde el objetivo primordial es enseñar a los fieles a orar de un modo ordenado y progresivo, aprendiendo y profundizando el arte de orar, los talleres han tenido un crecimiento expansivo y se calcula que más de 10 millones de personas han pasado por sus sesiones formativas.

Falleció el 28 de octubre de 2013 en México, con 84 años, mientras se encontraba en México dando retiros y conferencias.

Fuentes: La Fe Católica, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Curación inexplicable NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Una mujer italiana con esclerosis múltiple volvió a caminar la semana pasada

Otra curación espectacular en Medjugorje.
Medjugorje vio otra curación espontánea inexplicable el sábado pasado cuando Gigliola Candian de Venecia, Italia, se levantó de su silla de ruedas después de 10 años, recuperada de esclerosis múltiple.

 

Gigliola Candian

 

Gigliola Candian de Venecia tenía esclerosis múltiple y estaba confinada a una silla de ruedas. 

En Medjugorje el 13 de septiembre ella vio una gran luz, se dio cuenta que podía caminar, y se puso de pie.

«Para mí, es un milagro», dice la mujer a los 48 años, que visitó Medjugorje antes, pero que nunca oró por su sanación.

«Para mí, es un milagro. Sentí un gran calor en las piernas y vi una luz. A partir de ese momento me di cuenta que podía caminar», dice Gigliola Candian al diario italiano Il Gazzettino.

«En Medjugorje, el Señor me habló y empecé ponerme de pie. Estaba dentro de una pequeña comunidad, estábamos en la iglesia, había otras personas y Jesús me habló», le dice el periódico Venecia Corriere del Veneto.

«Yo estaba orando y el Señor me preguntó: ‘¿Confías en mi?’». 

«Le contesté que yo confiaba en Él y Él me dijo: ‘Entonces camina’».

«Sentí un hormigueo en las piernas, vi la luz y me paré, ante los ojos incrédulos de todos»

«Nunca estuve arraigada en la fe, pero a menudo fui a Medjugorje porque hay una sensación diferente allí, me siento bien allí. Me siento mimada por la Virgen María», dice Gigliola Candian.

Ella dice que su enfermedad era una tragedia para ella, pero que la había aceptado con serenidad.

«Nunca le pedí a la Virgen María por mi sanidad» dijo Gigliola Candian Il Gazzettino.

Fuentes: Medjugorje Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Divorcio - Matrimonio - Familia Eventos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Se acentúa el enfrentamiento entre obispos y cardenales por la comunión a los divorciados

A dos semanas de que comience el Sínodo de la Familia.
Del 5 al 19 de octubre los obispos de todo el mundo se reunirán en Roma para el Sínodo sobre la Familia. Un año más tarde otro sínodo se llevará a cabo cuando se presentarán las propuestas concretas.

 

cardenal walter kasper

 

El tema central del Sínodo, por lo menos lo que hoy se discute como centralidad, es la comunión a los divorciados, y ambos bandos están calentando los motores.

Pero la batalla recién ha comenzado. El sínodo de octubre no traerá ninguna conclusión. Tendrá un segundo round en octubre de 2015, después de lo cual no será el sínodo sino el papa Francisco quien decidirá qué hacer.

CINCO CARDENALES PRESENTAN UN LIBRO CONTRA LAS TESIS DE KASPER

Cinco miembros del Colegio de Cardenales se han unido para escribir un libro en defensa de la doctrina de la Iglesia sobre los católicos divorciados en nueva unión. El libro “Remaining in the Truth of Christ: Marriage and Communion in the Catholic Church” (Permaneciendo en la verdad de Cristo: Matrimonio y comunión en la Iglesia Católica) se opone desde la fe católica, con argumentos bíblicos y patrísticos, a la propuesta del cardenal Kasper.

Los cinco cardenales autores del libro son Gerhard Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe; Raymond Leo Burke, Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica; Walter Brandmüller, presidente emérito del Comité Pontificio de Ciencias Históricas; Carlo Caffarra, Arzobispo de Bolonia y uno de los teólogos más cercanos a San Juan Pablo II en cuestiones de moralidad y familia; y Velasio De Paolis, Presidente emérito de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede.

Pero de acuerdo con un informe en el diario católico francés La Croix, el Papa estaría  «irritado» por su decisión de publicarlo tan cerca del sínodo.

LAS REACCIONES DE KASPER

El cardenal Walter Kasper, presidente emérito del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, se manifestó «muy sorprendido» por los ataques contra la posibilidad de los divorciados vueltos a casar puedan recibir la eucaristía.

“Quedé muy sorprendido por este título, ‘Permanecer en la verdad de Cristo’, porque es lo que queremos todos. Esta es una tarea de todos los teólogos y no de algunos cardenales. Depende de qué es la verdad católica, que no es un sistema cerrado sino abierto a desarrollos posibles, incluso según el Concilio Ecuménico Vaticano II”, dijo Kasper a RadioInBlu.

El cardenal, a quien el Papa Francisco confió la relación introductoria del consistorio del pasado febrero sobre el tema de la familia, agregó que su «impresión» es que al Papa también le gustaría ver una «apertura» en esta área.

“Espero que los obispos escuchen la voz de las personas que viven como divorciados casados ??de nuevo – el sensus fidei. Deben escuchar y luego el próximo año deben decidir lo que es posible y lo que no es posible”, dijo.

Pero lo cierto que la posición de Kasper no es única de él, sino de muchos otros que se mantienen con un perfil más bajo. Por ejemplo los obispos de Alemania han anunciado que harán una propuesta en la línea de Kasper.

INCERTIDUMBRE SOBRE EL RESULTADO

Con su tono sarcástico, el vaticanólogo Sandro Magister ha dicho que

“el sínodo sobre la familia convocado en octubre en el Vaticano se asemeja en una cosa al papa Francisco: no deja prever cómo se desarrollará y mucho menos cómo terminará”.

Y añade:

“Francisco reunió en Roma, en el pasado mes de febrero, un consistorio de cardenales que funcionó como prueba general del próximo sínodo. ¿A quién confió la exposición introductoria? Al cardenal alemán Walter Kasper, ya en los primeros años de los ’90 partidario combativo de una superación de la prohibición de la comunión a los que se han vuelto a casar, pero derrotado y silenciado, en esa época, por Juan Pablo II y por Joseph Ratzinger”.

“De ese consistorio sólo se ha conocido la exposición de Kasper, todas las otras han permanecido en secreto. Pero a juzgar por las posteriores afirmaciones públicas de algunos cardenales, se supo que las resistencias a los cambios propuestos por Kasper han sido y siguen siendo amplias, aguerridas y acreditadas”.

HAN SURGIDOS OTROS ENFOQUES

Si bien el tema central parece focalizarse en si dar o no la comunión a los divorciados vueltos a casar, han surgido otros enfoques sobre el tema de la familia.

Por ejemplo, el cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, coordinador del consejo de nueve prelados que ayudan al papa Francisco en la reforma de la Curia, dijo que

“en vista del Sínodo sobre la familia se discute mucho sobre comunión a los divorciados vueltos a casar, pero este debate es superficial. El verdadero problema es la pobreza que hoy sufren las familias en el mundo y que amenaza esta institución”.

“¿Cómo podemos recomendar a los jóvenes que se casen si no tienen casa, ni siquiera la posibilidad de tener una casa, dadas las condiciones económicas actuales? ¨Cómo podemos recomendarles tener hijos cuando no hay posibilidad?”, preguntó.

“Por lo tanto el bien común -agregó el cardenal hondureño- quiere decir que debemos favorecer el futuro de los jóvenes para que puedan formar familias y para que puedan vivir con una calidad de vida. Y la calidad de vida no es sólo considerar todo lo que ofrece la sociedad de consumo, sino ofrecer verdaderamente condiciones para que toda persona pueda vivir con dignidad”.

Fuentes: Info Católica, The Tablet, Sandro Magister, Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conversión Curación inexplicable Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Un milagro de sanación realizado a protestantes en Medjugorje

El Padre Jozo Zovko habla de la presencia protestante en Medjugorje.
El P. Jozo Zovko era el párroco de Medjugorje cuando comenzaron las apariciones en los años ’80. Hablando sobre la Santa Misa y el actuar de María, relató la sanación de la hija de un pastor presbiteriano.

 

Padre Jozo Zovko

 

El dice que conoce a un montón de sacerdotes anglicanos y protestantes, ministros, que estuvieron en Medjugorje.

EL PADRE JOZO SOBRE LA EUCARISTÍA

Coloque su vida sobre este altar. Usted será testigo de cómo un sacerdote colocará una gota de agua dentro de un cáliz lleno de vino. Esa gota de agua se mezcla con el vino y significa usted en la Santa Misa.

Usted puede ser uno, unirse con y entremezclarse con Jesús. Por eso, la Santa Misa se llama Comunión… la unión con Dios… usted y su Dios juntos… esto es la Sagrada Eucaristía. Todos nosotros juntos y Jesús. Esa es la iglesia, y es ahí donde viene la Iglesia una, santa, apostólica y católica.

“EL ÚNICO QUE PUEDE SEPARARLO A USTED DEL ALTAR ES SU ÚNICO ENEMIGO, NO HAY OTRO”

Cada vez que venimos a la iglesia y celebrar la Santa Misa, es nuestro abrazo de Nuestro Señor diciendo: «Señor ¿dónde vamos a ir?, porque tu eres la Palabra de Vida.» 

¿De dónde salieron los mártires que adquieren tanta fuerza? En la Iglesia, ¿de dónde los testigos adquieren su fuerza?

Hasta la fecha, en este año, 23 misioneros han sido asesinados en todo el mundo en cuatro meses. Eso es mucho. ¿Cómo puede un hombre dar la vida por Jesús simplemente, con deleite?

Es lo que la Santa Misa hace esto dentro de nosotros, por ti soy capaz de darte a mis ojos, mis brazos y mi vida, mi todo, como Jesús dio su todo; y de la misma manera el cristiano debe dar todo.

SECTAS NO TOLERAN LA MISA Y A LA VIRGEN MARÍA

Una vez más y otra, debo volver a la Santa Misa y la Santa Eucaristía.

¿Por qué es que las iglesias y sectas no toleran la Misa, no respetan la Virgen?

Debido a que van mano a mano. Sí, van juntas.

Nuestra Señora nos enseña a llegar a amar a Jesús, a caer en el amor con él, y es por eso que nos sitúa ante la Sagrada Eucaristía, y nos suplica orar ante este Santísimo Sacramento, por lo que desde Jesús podemos aprender a ser pan para los demás; por lo que no tengo miedo de decir:

«Tomen esto, todos ustedes, de mí, y cómanlo»

CONOZCO UN MONTÓN DE SACERDOTES ANGLICANOS Y PROTESTANTES, MINISTROS, QUE ESTUVIERON EN MEDJUGORJE

Yo sé de un obispo presbiteriano que he conocido en Washington. Ha enviado una multitud de sus sacerdotes a Medjugorje también.

Cuando yo estaba en Washington hace unos años, lo visité porque él me visitó y vino a Medjugorje.

Él tenía un problema, una cruz, que fue infringido sobre él. Su hijo recibió un disparo en Vietnam quedó paralizado.

Cuando su hijo regresó de la guerra, le dijo a su esposa:

«Hagamos una peregrinación a Medjugorje. Creo que la Virgen nos escuchará.»

Y Nuestra Señora les dio un milagro. El hijo fue sanado y conviertió a los padres. El obispo deseaba que todos sus sacerdotes llegaran a conocer a la Virgen.

Ocho de esos sacerdotes hasta la fecha se han convertido en sacerdotes católicos, sin gritos, sin publicación, y sin medios de comunicación.

Nuestra Señora trabaja de maneras milagrosas. Ella es siempre el signo, el signo de un mundo mejor, el signo de la paz y la unidad en la Iglesia, el signo de nuestra salvación.

Fuentes: In God Company, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

 

Categories
Homosexualidad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Imán de Sudáfrica inaugura una mezquita abierta a los homosexuales y las mujeres

Soplan nuevos vientos en el Islam.
El imán Taj Hargey, al que llaman “el imán afeitado”, inaugura la Mezquita Abierta, la primera que permite el rezo a las mujeres y que acepta gays.

 

iman afeitado

 

El clérigo critica la versión predominante del islam en la que religión se confunde con cultura “y no tiene nada que ver con el Corán”.

En medio de descalificaciones de la comunidad musulmana de Sudáfrica, el imán Taj Hargey inaugura esta semana en Ciudad del Cabo su Mezquita Abierta, el primer templo islámico que acepta a homosexuales y no aparta a las mujeres del rezo y de la toma de decisiones.

«Necesitamos una mezquita abierta a todos, una mezquita que no sea chovinista, que no sea sexista», explica a Efe en conversación telefónica Hargey, académico de Oxford en estudios islámicos, que ha bregado en la lucha en el Reino Unido por un Islam ilustrado.

Nacido en Ciudad del Cabo en 1955, en el seno de una familia analfabeta descendiente de esclavos malayos, el doctor Harvey descubrió durante sus estudios en Egipto y el Reino Unido que el Islam que aprendió de pequeño era «un cuento de hadas».

«Era el islam de las costumbres culturales, que no tiene nada que ver con el del Corán», dice sobre la religión musulmana que se predica desde casi todos los templos, a la que critica con vehemencia.

«No es lo mismo cultura que religión, tradición que fe», dice el «imán afeitado».

Hargey recrimina a la ortodoxia musulmana dominante de haber traicionado la naturaleza «universal» del Islam, al vincularlo a la estética árabe y a tradiciones obsoletas que vulneran los derechos humanos.

Por ello, no aceptará en su iglesia  a lo que llama «mujeres enmascaradas», es decir, que vistan el burka u otras formas de velo que cubren la cara, algo que considera «una violación del Corán».

«Cubrirse la cara en público significa no poder ser reconocido por el otro», asevera el profesor, que ve en esta práctica exportada por Arabia Saudí una forma de «aislamiento» de las musulmanas comparable al sistema político de segregación racial del «apartheid».

Este combativo intelectual mahometano lanzó este año en el Reino Unido una campaña por la prohibición del burka en los espacios públicos, lo que le costó virulentos ataques de numerosos líderes islámicos.

Hargey se rebela asimismo contra el uso del atuendo masculino de color claro y tela fina (túnica tres cuartos sobre pantalones), vestimenta que él llama «pijama».

El académico rechaza la «sharia» o ley islámica como un batiburrillo de «leyes y costumbres», formuladas desde un «punto de vista estrictamente masculino», que los hombres «añadieron» al Corán a través de los siglos.

«La lapidación por adulterio no es de ninguna manera algo que se pueda encontrar en el Corán», afirma Hargey, quien cuenta que esta medida de castigo es una «tradición» originalmente ajena al Islam que se implantó cientos de años después de la muerte de Mahoma.

En este sentido, su Mezquita Abierta condenará abiertamente y «sin reservas» actos de barbarie cometidos en nombre del Islam, como las decapitaciones o matanzas del Estado Islámico (EI), un grupo al que calificó de «totalmente contradictorio con el Islam».

Hargey cita el Corán para aclarar que no tiene intención de convertir a nadie, y desprecia los enfrentamientos de las distintas corrientes dentro de la religión musulmana.

«No estamos interesados en el wahabismo, el salafismo, el sunismo, el chiísmo… Cualquiera que venga a nuestra mezquita en paz y amistad será bienvenido», declara, y reafirmando que abrazará a seguidores de todos los credos y a personas de todas las orientaciones sexuales.

«Espero que esta idea revolucionaria se expanda por el continente africano, por Zambia, Congo, Egipto, hacia Europa y todo el mundo», dice el imán sobre sus expectativas para la mezquita que abre el viernes con una oración que espera convocar a unas 300 personas en esta ciudad del extremo meridional de África.

Hargey no tiene miedo a las reacciones radicales:

«No estoy asustado porque son unos cobardes y no son demócratas. Sudáfrica reconoce la libertad de culto. Si no les gusta nuestra mezquita que no vengan».

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Experiencias sobrenaturales NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

. La misteriosa herida interna que acompañó los estigmas del Padre Pío

La transverberación del corazón:
A los 31 años, Padre Pío tuvo una experiencia que completó su sufrimiento espiritual y lo transformó: la transverberación.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

 

 

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

. Irán promociona que Jesús no es el hijo del Dios y anunció la venida de Mahoma

Documental basado en el evangelio apócrifo de Bernabé.
La afirmación de que el profeta Jesús vino a anunciar a Mahoma está contenida en el Evangelio de Bernabé, que es un evangelio apócrifo, sobre el que en Irán se va a realizar una película patrocinada por el régimen islámico.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

 

 

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo De género Feminismo Homosexualidad Ideología de Género Laicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Reingeniría social Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Grandes poderes mundiales están cambiando el mundo a través de la revolución sexual

Hacia un mundo de consumidores neuróticos manipulables.
La famosa socióloga alemana Gabriele Kuby ha dado una entrevista al periodista Benjamín Vail (ofs) durante la visita de Kuby a la República Checa en la que revela el rostro oculto de líderes políticos, feministas radicales que desde gobiernos, la ONU y otros organismos promueven la atea ideología de género.

 

Gabriele Kuby

 

Acá traemos un resumen de lo que dijo Kuby, quien recientemente lanzó un nuevo libro «La Revolución Sexual Global: La destrucción de la libertad en nombre de la libertad».

REVOLUCIÓN SEXUAL Y TEORÍA DE GÉNERO

Vivimos en una época en que las normas sexuales -como nunca antes en la historia de la humanidad- están siendo transformadas poniéndolas completamente de revés. Ninguna sociedad había hecho esto. Ninguna sociedad había dicho alguna vez: «Vive tu impulso sexual como quieras». Pero nuestra sociedad lo hace. Esto puede dar lugar a un nuevo régimen totalitario liderado por el Estado.

La teoría de género dice en definitiva que nuestra orientación sexual es el principal criterio para nuestra identidad. Y el valor principal por el cual se promueve esa teoría, es la libertad. Nuestra sociedad hiper-individualizada reivindica que somos libres para elegir nuestro sexo, ser hombre o mujer, pues esta sería nuestra libertad para elegir la orientación sexual que deseemos. La teoría de género nos dice que la sociedad no sólo debe tolerar, sino aceptar positivamente cualquier tipo de orientación sexual. Pero, en realidad, la heterosexualidad es la condición natural de la existencia humana, y más del 97 por ciento de la población de esta tierra es heterosexual y tiene un rechazo instintivo a la homosexualidad. Por ello las personas que impulsan la agenda de género en todo el mundo, buscan por supuesto empezar con los niños muy pequeños y enseñarles que cualquier tipo de orientación sexual es igualmente válida.

EL COMUNISMO PROTEGIÓ A EUROPA DEL ESTE DE LA REVOLUCIÓN SEXUAL

Los países de Europa del Este estaban, por así decirlo, protegidos de la revolución cultural de 1968 en Occidente, por el totalitarismo comunista. Ellos practicaban el aborto a una escala enorme y todavía lo hacen, pero no tenían la revolución sexual. No había un ataque directo a la familia a través de la revolución sexual y el feminismo radical. El comunismo fue un ataque a la familia, pero no tan profundo como el que hoy plantea la revolución sexual promovida por el concepto «mainstreaming de género».

Cuando el Muro de Berlín cayó en 1989 todos teníamos esa esperanza de la libertad… que entraríamos en una era más allá de la ideología. Pero mientras nos deleitamos con esa esperanza, fuerzas poderosas preparaban el siguiente paso: la revolución sexual global. No me preguntes quienes son estas fuerzas, pero veo que esta revolución está desarrollándose a escala mundial, con una clara intención de destruir la base social, la familia.

Un nuevo totalitarismo se está desarrollando oculto bajo el manto de la libertad. Pero ahora los países del este de Europa se están dando cuenta de esta tendencia. La destrucción no ha llegado tan lejos aquí y la gente está motivada para resistirlo.

DESTRUCCIÓN DE LAS BASES DE LA SOCIEDAD

La idea de cambiar nuestro sexo altera la noción de lo que significa ser humano. Es la rebelión más profunda contra las condiciones de nuestra existencia humana que se pueda imaginar. Hace que la gente enferme, sin raíces, sin saber quiénes son. Estamos perdiendo nuestras raíces en la fe, la nación, la familia; y ahora incluso la propia identidad como hombre o mujer es atacada para crear una nueva visión de la humanidad. ¿Qué hará esto en nosotros? Toda una masa de consumidores sexualizados que se pueden manipular para hacer cualquier cosa. Al mismo tiempo, la división entre ricos y pobres es cada vez mayor a nivel mundial, por lo que tienes una concentración de la riqueza y el poder en una minoría y masas de personas que no tienen raíces. Eso es a lo que la agenda de integración de la perspectiva de género está aparentemente apuntando.

NACIONES UNIDAS Y UNIÓN EUROPEA UNIDAS EN ESTA REINGENIERÍA

Hay una estrategia en las Naciones Unidas, en la Unión Europea y los gobiernos de izquierda para promulgar una política de la desregulación de las normas sexuales, destruyendo así la base de la familia.

Si usted va más allá y se pregunta: «¿Quiénes son las personas que quieren esto?, ¿Quién se beneficia de esto exactamente?» Entonces llegará por supuesto a considerar las llamadas teorías de la conspiración.

Hay muchas iniciativas y muchas personas despiertan, muchos y muy buenos cristianos que tienen una percepción de los signos de los tiempos. Ellos escuchan el sonido de la campana y trabajan contra el «mainstreaming de género». Hay resistencia ahora creciente en muchos países.

SURGEN LAS RESISTENCIAS

Hay resistencia que se acumula en muchos países. En Croacia hubo un referéndum para definir el matrimonio en la constitución como entre un hombre y una mujer. Esto se logró en contra de la influencia de los medios de comunicación y el gobierno socialista. En Hungría hay una constitución cristiana y el gobierno de Viktor Orbán acaba de ser reelegido con una mayoría de dos tercios. Dondequiera que ocurre esta resistencia, la Unión Europea se pone muy emocionada y amenaza: «¡Vamos a utilizar nuestro poder para ir en contra de esto! ¡No es democrático y va en contra de nuestros valores!» Sus valores son «matrimonio igualitario» y educación sexual para los niños «sin tabúes».

Recientemente en París y en Francia un gran movimiento ha surgido, llamado «Manif pou tous». El año pasado, más de un millón de personas -entre ellos 20.000 alcaldes- estaban en las calles protestando contra el «matrimonio homosexual». La ley que legaliza el «matrimonio» homosexual se va imponiendo, pero mucha gente ha despertado y no parece que el gobierno del presidente François Hollande esté muy estable.

En Alemania la resistencia está creciendo. Actualmente hay un movimiento en contra de la llamada Bildungsplan -plan de educación- en el estado de Baden-Württemberg, donde recientemente un gobierno Verde Rojo llegó al poder. Este plan dice que lo LGBTTIQ (lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, intersexual, qeer) debe estar incorporado en los programas de educación en las escuelas para los niños de todas las edades y en todas las materias. ¡Es demencial!

Bajo ese plan, todo el sistema educativo se permea por la agenda sexual. Pero un maestro (que también es un padre) dijo: «Ok, vamos a empezar una petición en contra de esto.» ¡Una persona! Y 200.000 personas se inscribieron, lo cual fue una gran sorpresa para todo el mundo. Los que promueven la «transversalidad de género» (mainstreaming de género) se alteraron.¡Esto va en contra de la democracia!», dijeron. Pero una petición es un instrumento perfectamente democrático. Ahora tenemos manifestaciones en Stuttgart y más organizaciones están participando, así que ya veremos a dónde va esto.

El movimiento «One of Us» es una iniciativa de este tipo. Es increíblemente exitosa… 1,8 millones de personas en Europa se inscribieron, aunque sólo 1 millón era necesario, indicando que no quieren que se utilice el dinero de la Unión Europea para la destrucción de la vida, ya sea por la investigación con células madre embrionarias o aborto. La audiencia tuvo lugar el 10 de abril de 2014 y ahora la Comisión tiene que responder a eso.

Otro ejemplo es el reciente rechazo del Informe Estrela. El miembro socialista del Parlamento Europeo, Edite Estrela había propuesto una resolución al Parlamento Europeo que exigía la educación sexual «sin tabúes» y la eliminación de la libertad de conciencia para el personal médico, por lo que debían estar dispuestos a participar en la provisión de abortos. Esta agenda fue rechazada por sólo siete votos. Muchas personas se movilizaron por esa pelea y se nota que la agenda de integración de la perspectiva de género está tambaleante.

El debate público sobre la integración de la perspectiva de género se enmarca en términos de derechos humanos, la libertad, la tolerancia y la discriminación.

Fuentes: Infocatólica, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio exorcismos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Religion e ideologías Sacerdotes Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Que hará la Iglesia católica de Oklahoma el domingo mientras se relice la Misa Negra Satánica

Crecimiento de los casos de posesión en Oklahoma.
Cuando los satanistas en el centro cívico de la ciudad de Oklahoma realicen su pública Misa Negra a las 7 pm el próximo domingo, los católicos de todo el este de Oklahoma estarán marchando alrededor de sus iglesias en una hora de oración.

 

exorcista brankin de tulsa

 

El Obispo de la Diócesis de Tulsa Edward J. Slattery ha pedido a todos los sacerdotes de la diócesis llevar a cabo una Hora Santa Eucarística durante el tiempo de la Misa Negra, con procesiones al aire libre, para «dar un testimonio público de la propia fe en la Eucaristía que se está burlando profundamente y ridiculizando por este evento».

La Misa Negra está diseñada para ser una parodia y una burla de la liturgia católica romana, y está siendo duramente criticada por los líderes católicos Oklahoma.

Los organizadores de la Misa Negra han dicho a los medios de noticias que será una versión atenuada, usarán vinagre en lugar de la orina, y una mujer vestida de bata en lugar de una mujer desnuda, con el fin de cumplir con la ley estatal.

Concluirá con un exorcismo satánico, concebido para lanzar el Espíritu Santo del cuerpo del satanista, contrastando al exorcismo cristiano, que expulsa a los demonios de la gente.

Tulsa es una de las tres ciudades de los Estados Unidos, donde los sacerdotes católicos se reúnen regularmente para ser entrenados para echar fuera demonios – formación que forma parte de un movimiento reciente en el catolicismo de ampliar ese antiguo ministerio.

Conferencias exorcismo se han celebrado en silencio cada invierno durante tres años en una capilla no revelada en Tulsa, tras la decisión de los obispos de Estados Unidos en 2010 para aumentar en gran medida el número de exorcistas en Estados Unidos, que en ese momento se cree en alrededor de 50.

«El número de exorcistas católicos en Estados Unidos se ha duplicado cada año durante los últimos tres años», dijo monseñor Patrick Brankin, exorcista de la Diócesis de Tulsa.

El Obispo Edward J. Slattery de la Diócesis de Tulsa dijo que la práctica del exorcismo está ganando terreno en la Iglesia Católica.

«En los últimos años, estamos viendo más actividad demoníaca», él dijo, una tendencia que atribuye a una sociedad cada vez más secular que ha significado que a la ouija, la brujería, la astrología, la adivinación y otras prácticas ocultistas «abran la puerta a lo demoníaco».

«Hay mucho de eso ahora. Como la gente deja de ir a la iglesia, esto sucede», dijo.

El ministerio del exorcismo, o la expulsión de demonios, fue practicada por el mismo Jesús y por la Iglesia a lo largo de la historia, dijo Slattery.

El Ministerio asume la existencia de un real y personal satanás y demonios reales que pueden poseer a seres humanos, que es la posición histórica de la Iglesia Católica y muchos protestantes evangélicos.

Muchos teólogos modernos rechazan esta teología, viendo a satanás como una metáfora de la maldad que se encuentra en la humanidad.

Slattery ha nombrado a Brankin como exorcista hace  más de cuatro años en respuesta a un caso local que la iglesia considera sea de posesión demoníaca.

Cuando ese caso ocurrió, dijo Brankin, la diócesis fue incapaz de encontrar un exorcista para manejarlo, y él estuvo de acuerdo en ir a ver a la persona, a pesar de que aún no había sido nombrado como exorcista.

Encontró la persona agachada en un rincón de una habitación.

Brankin dijo que el demonio en la persona de inmediato lo reconoció como un sacerdote, sin mirarlo, y pronunció con aire de suficiencia que sabía que a Brankin no se le había dado la autoridad para exorcizar.

«Eso me asustó», dijo Brankin.

Meses más tarde, después de someterse a entrenamiento de exorcismo en Roma, trabajando con un exorcista con experiencia, y con las «facultades dadas» como exorcista, Brankin regresó. Esta vez, dijo, el demonio dijo que sabía que le habían dado facultades y le temía.

La víctima fue exorcizada con éxito y está viviendo una vida cristiana sana, dijo Brankin.

Brankin y sus varios asistentes reciben periódicamente convocatorias de ayuda.

«Tuvimos siete llamadas ayer», dijo en una entrevista el jueves pasado.

Las personas que llaman pasan por un riguroso proceso que incluye evaluación médica y psicológica para eliminar las causas naturales del problema, un extenso cuestionario escrito y entrevista personal.

«No quiero tratar a alguien por un problema espiritual si tiene una enfermedad de la tiroides que causa los síntomas», dijo.

La mayoría de las personas que llaman no necesitan un exorcismo, dijo. El exorcismo es programado si se encuentra actividad demoníaca.

Algunos de los signos de actividad demoníaca, dijo, son una fuerza sobrehumana, el conocimiento oculto de cosas que la persona no podía saber naturalmente, fuerte aversión a los artefactos religiosos como crucifijos bendecidos, o conocimiento de idiomas nunca aprendidos.

Una persona que no hablaba latín, por ejemplo, se rió de Brankin y lo corrigió cuando inadvertidamente transpuso dos palabras en el rito latino de exorcismo, dijo.

Algunos exorcismos son eventos de una sola vez; otros van por años, dijo Brankin.

El resultado final es el mismo: la victoria y la restauración de la vida y las familias de las personas, dijo.

Brankin dijo que él y su equipo ven un montón de cosas no naturales – objetos que se mueven alrededor de las casas, gente con la fuerza imposible capaz de aplastar crucifijos de metal en sus manos, vómitos y llanto.

«Hollywood se centra en el diablo y la brutalidad y los horrores. Nosotros nos centramos en Cristo, en su poder. Es una proclamación del reino de Dios. En el caso de la persona que esta poseída y puesta en libertad, el reino de Dios ha llegado. Siempre hay una profunda experiencia de conversión para toda la familia», dijo.

Brankin dijo que él y su equipo por lo general tienen dos o tres casos activos en cualquier momento. La mayoría de ellos son no católicos.

Todas las grandes religiones tienen algún tipo de exorcismo, dijo.

Dijo que la Iglesia Católica hace una distinción entre el ministerio de liberación y exorcismo. En el ministerio de liberación, dijo, cualquier cristiano puede apelar a Cristo para dejar a alguien libre de la opresión demoníaca. En el exorcismo, un sacerdote hablando con la autoridad de Cristo ordena directamente demonios dejar a una persona.

Fuentes: Tulsa World, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Sectas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una secta china sostiene que Jesús regresó a la Tierra como una mujer

Mezcla de creencias apocalípticas con conversiones a la fuerza.
El método de conversión usado es con frecuencia bastante brutal e incluye sesiones de lavado de cerebro. Sus seguidores tratan de infiltrarse en los servicios de adoración cristianos con mentalidad de “buscadores”.

 

arresto de secta china dios todopoderoso

 

Es conocida como “La Congregación”, “Iglesia del Dios Todopoderoso”, “Secta de los Siete Espíritus”, “Iglesia del Señor Poder Nuevo”, “Secta Luz Verdadera”, “Secta del Camino Verdadero” o  “Relámpago de Oriente”.

Todos estos nombres se relacionan con un grupo que es considerado como una secta en China. Oficialmente en conocida como la Iglesia del Dios Todopoderoso. Aunque fundada en 1989, para el 2001 este culto no cristiano contaba con cerca de 300.000 seguidores.

El método de conversión usado es con frecuencia bastante brutal e incluye sesiones de lavado de cerebro. Sus seguidores tratan de infiltrarse en los servicios de adoración cristianos con mentalidad de “buscadores”, para posteriormente, convertir a los cristianos en presas de sus doctrinas subversivas.

Curiosamente, el gobierno de China ha llevado a cabo redadas/batidas contra este grupo. Ellos guardan una postura fuertemente apocalíptica y anti gubernamental. Recurren a muchos grupos de campesinos insatisfechos con el gobierno de China.

UN ASESINATO

China está a punto de probar uno de los asesinatos más notorios de los últimos tiempos. A finales de mayo este grupo del culto prohibido golpeó a una mujer hasta la muerte en un restaurante de comida rápida. Su único delito fue negarse a darles su número de teléfono.

Fue una noche ordinaria en un pequeño restaurante de McDonald ubicado en el pueblo llamado Zhaoyuan, en la provincia de Shandongen al este de China, una familia de seis llegó tratando de reclutar a nuevos miembros a su culto cristiano. Comenzaron a moverse de mesa en mesa pidiendo números de teléfono y cuando una comensal se negó la golpearon hasta la muerte, gritando a otros comensales que se alejaran o se enfrentarían la misma suerte.

El salvaje asesinato fue filmado en la televisión de circuito cerrado y en los teléfonos móviles.

Uno de los asesinos de la mujer fue entrevistado en la cárcel, su nombre Zhang Lidong, no mostró remordimiento ni miedo. Él dijo: “Le pegué con todas mis fuerzas. Ella era un demonio Tuvimos que destruirla…”.

SECTA APOCALÍPTICA

La imagen pública de la “Iglesia del Dios Todopoderoso” es un sitio web lleno de himnos edificantes y homilías. Pero su creencia central es que Jesús ha vuelto a la Tierra como una mujer china para causar el apocalipsis.

Desde el asesinato en ese pequeño restaurante de McDonald, la indignación pública ha obligado a las autoridades a aumentar la presión sobre la “Iglesia del Dios Todopoderoso”.

La Iglesia de Dios Todopoderoso, ofrece “salvación al apocalipsis” a quien a última hora se agregue a la secta, pero a cambio pide que se entreguen todas las pertenencias.

«Los hombres de Satán se extinguirán, y sólo Dios Todopoderoso puede salvar a la humanidad, quien se resista a él irá al infierno», señalan panfletos de la secta que han sido requisados por la policía.

La secta asegura que la segunda llegada del Mesías sería en China, y que la elegida sería una mujer.

LA POSICIÓN DE FIDES ANTE LA SECTA

«Con su método basado en el engaño, el chantaje a líderes católicos a través de escándalos ingeniosamente construidos, está sembrando la confusión entre los cristianos evangélicos, y también entre los católicos», según informa la agencia vaticana Fides. Añade también que, gracias a diferentes informaciones y testimonios recibidos, «sabemos que esta secta utiliza generalmente la violencia moral y física, como la tortura, las desapariciones y los secuestros, el envenenamiento, e incluso el asesinato de aquellos que tienen intención de abandonar la secta».

En un comunicado realizado por el padre Vito de Prete, director general de la Pontificia Unión Misional, explica que,

«en tiempos de crisis cultural y espiritual, nacen movimientos milenaristas, cuyo objetivo es dar respuesta a la solicitud de salvación, preanunciando la venida de Dios o de Cristo (milenarismo cristiano) mediante presuntas revelaciones a personas especiales, que se creen o autoproclaman representantes o encarnaciones de Dios. Este fenómeno es recurrente en la historia del cristianismo».

Sobre los líderes de estos movimientos puntualiza que

«para difundir la doctrina y adquirir seguidores, se aprovechan del miedo de la gente, de los más pobres y más ignorantes de la población, que esperan cambios en su situación o de los fieles que ya no encuentran interés ??en la comunidad cristiana a la que pertenecen. Y extrañamente puede arrastrar a su órbita incluso a religiosos, religiosas, y ministros consagrados»

Según este movimiento religioso alternativo llamado «Relámpago de Oriente Dongfang, Religión del Todopoderoso),

«ha llegado el momento de la tercera economía de la salvación, que viene después del fracaso de la judía y la cristiana. Cristo se ha aparecido y se ha encarnado en una mujer (Deng), que predica el inminente juicio de Dios. Quién abandona la vieja revelación y abraza la nueva se salvará, mientras que los que la rechazan, inevitablemente, serán condenados».

Su forma de actuar es la común en estos movimientos, ha explicado el padre De Prete,

«los misioneros del Relámpago de Oriente se infiltran en la comunidad católica, adoptan un comportamiento ejemplar de práctica cristiana, y muestran un gran interés en aprender, con el fin de ganarse el respeto y la confianza de todos. En ese punto empiezan a inyectar el veneno de su doctrina, que los fieles absorben acríticamente, porque es predicado por personas consideradas dignas de fe».

Fuentes: Noticia Cristiana, Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Campaña electoral Drogadicción Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política nacional Procesos electorales Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El experimento de liberalización total del comercio de marihuana en Uruguay puede truncarse

Nuevos vientos políticos que soplan en Uruguay pueden proteger a los jóvenes.
Uruguay está siendo mirado en el mundo por su experimento de liberalizar radicalmente la producción y consumo de marihuana, con el estado como regulador del mercado. En última instancia la ley uruguaya significa en los hechos una promoción de su consumo a nivel de las personas y la generación de cuantiosos impuestos para que el estado recaude, mientras que resulta dudoso que pueda combatir eficazmente al narcotráfico.

 

liberalizacion de la marihuana en uruguay

 

Pero esto que se daba como un hecho, porque la ley está aprobada y ya se está generando la estructura de funcionamiento, ahora está siendo cuestionada en las elecciones nacionales de octubre próximo. No es seguro que el candidato oficialista, del conglomerado izquierdista Frente Amplio, gane las elecciones, y menos aún que detente la mayoría parlamentaria que tenía hasta ahora. Y el programa de gobierno del candidato competidor, del Partido Nacional, ya ha manifestado su oposición a la Ley.

Signos de estos Tiempos ha estado siguiendo esta reingeniería, lea aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí.

LA APROBACIÓN DE LA LEY

Cuando el Parlamento de Uruguay aprobó la histórica ley sobre regulación de la marihuana en diciembre, la decisión representó un gran cambio en la política de drogas en el país y el mundo. Para muchos analistas, la parte más difícil parecía haber terminado. A pesar de que su aprobación requirió de un poco de forcejeo en la cámara baja, la coalición gobernante Frente Amplio había logrado aprobar la ley y conseguir la aprobación del expresidente Tabaré Vázquez, quien en ese entonces se perfilaba como el próximo presidente del país.

Incluso entre la opinión pública había algo de espacio para el optimismo. Cifra, una prominente encuestadora local, publicó un sondeo en septiembre de 2013 mostrando que la oposición a la legalización de la marihuana había disminuído al 61 por ciento, una caída de cinco puntos desde que el proyecto fue presentado por el presidente José Mujica en julio de 2012. Y por primera vez, Cifra encontró que entre los votantes del Frente Amplio, aquellos que apoyaban la medida eran más que quienes se oponían a ella.

El Frente Amplio también parecía estar bien posicionado para las elecciones generales de octubre de 2014, y el regreso de Vázquez a la presidencia parecía inevitable. Con un índice de aprobación del 62 por ciento, Vázquez era el político más popular de Uruguay,según una encuesta de agosto 2013.

Sin embargo, durante los últimos meses esta visión optimista se ha venido tornando cada vez más sombría. Y mientras las elecciones del 26 de octubre se acercan, el apoyo con el que contaba Vázquez se ha venido reduciendo, haciéndose cada vez más claro que el futuro de la ley sobre la regulación de la marihuana -al menos tal y como fue aprobada- podría estar en peligro.

El ligero descenso que se vivió el año pasado en la oposición a la ley parece haber sido temporal. Mientras las ganancias adelantadas con los votantes del Frente Amplio han demostrado ser duraderas, una encuesta de Cifra publicada en julio de 2014 encontró que el 64 por ciento de la población en general sigue estando en contra de la ley -exactamente la misma cifra hallada por la misma encuestadora en un sondeo de diciembre de 2012.

La ley todavía no se ha convertido en un tema de campaña electoral. En cambio, el tema de la marihuana ha pasado en gran medida a un segundo plano a causa de otros temas candentes como lo son la educación pública, la economía y la creciente inseguridad.

LA MAYORÍA DEL FRENTE AMPLIO ESTÁ EN DUDA

La nominación de Vázquez a las elecciones primarias de junio en Uruguay nunca estuvo en duda. Pero las campañas internas de la oposición –el Partido Colorado y el Partido Nacional- parecen haber tenido un efecto energizante en el electorado. Y tal vez debido a la mayor exposición que implican las nuevas alternativas, actualmente la elección de Vázquez no es tan segura como una vez parecía.

Si Vázquez no gana con una mayoría absoluta el 26 de octubre, el 30 de noviembre los uruguayos votarán en una segunda vuelta, y para el candidato del Frente Amplio, los números que revelan las encuestas para una posible segunda vuelta son preocupantes. Tras las elecciones primarias, el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, ha surgido como un rival serio.

En parte, esto se debe a la insatisfacción con el desempeño del Frente Amplio en temas como la educación y la inseguridad. Pero Lacalle Pou también merece crédito por haber organizado una campaña optimista e integradora, que pone enfazis en su juventud y rechaza la polarización política. Su lema de campaña es «por la positiva«, y una hábil campaña publicitaria invita a los votantes a que dejen “de pensar que todo está mal” pues “rescatar lo bueno es avanzar».

Según la encuestadora Factum, el apoyo a Vázquez ha estado cayendo durante los últimos meses al tiempo que el apoyo a Lacalle Pou ha crecido. En una encuesta de febrero sobre las preferencias de los votantes en una segunda ronda hipotética, Factum encontró que el 59 por ciento de los votantes apoyoría a Vázquez, y el 34 por ciento a Lacalle Pou. En abril estas cifras eran del 55 y 40 por ciento respectivamente, y la encuesta de julio de Factum muestra que esta tendencia se mantuvo, con un 51 por ciento a favor de Vázquez y un 46 por ciento a favor de Lacalle Pou.

Pero además, las encuestas muestran que es probable que el Frente Amplio pierda el control que actualmente ostenta sobre ambas cámaras del Parlamento. Una encuesta de Cifra publicada en agosto mostró que la intención de voto para el Frente Amplio se encontraba en el 41 por ciento, el nivel de apoyo más bajo que el encuestador ha encontrado por la coalición gobernante desde 2012. Por el contrario, el apoyo al Partido Nacional está actualmente en el 32 por ciento, y Cifra encontró que el 15 por ciento apoya al Partido Colorado y el 4 por ciento al Partido Independiente. Si estas cifras se mantienen en el día de las elecciones, el Frente Amplio perderá el control con el que actualmente cuenta en la cámara y el Congreso.

La pérdida de una mayoría en el Parlamento es la mayor amenaza a la que se enfrenta la ley, pues al menos en teoría, con una mayoría absoluta, la oposición la podría derogar completamente.

LA POSTURA DE LACALLE POU FRENTE A LA MARIHUANA

Aunque en menor medida, el surgimiento de Lacalle Pou como fuerza rival también es una amenaza a la implementación de la ley, en el sentido de que el Partido Nacional siempre ha representado el mayor bloque de críticos frente a la regulación de la marihuana. El 26 de julio, él y su compañero de fórmula -y antiguo rival en la nominación presidencial del partido- Jorge Larrañaga, lanzaron una plataforma conjunta de diez puntos, uno de los cuales consiste en la «derogación de la ley 19.178 que legalizó la producción, distribución y venta de marihuana a cargo del Estado”.

Pero la posición de Lacalle Pou con respecto a la marihuana es más matizada que la de la mayor parte de su partido, especialmente que la de su elección vicepresidencial. Mientras Larrañaga se ha opuesto sistemáticamente a la legalización de la marihuana, Lacalle Pou es un poco más disidente frente al tema, y en noviembre de 2010 se convirtió en el primer legislador en presentar un proyecto de ley para legalizar el cultivo de la marihuana para consumo personal.

En esta entrevista con CNN en 2011, Lacalle Pou defiende su proyecto de ley de «autocultivo”.

Al final, la iniciativa de Lacalle Pou no pudo conseguir el apoyo necesario y fue desechada.

A pesar de que la opinión pública uruguaya sigue estando firmemente opuesta a la regulación de la marihuana, este todavía no se ha convertido en tema de campaña. En lugar de ello, el principal riesgo al que se enfrenta la ley en el corto plazo es la elección y probable pérdida del control que ostenta el Frente Amplio en el Parlamento.

Si bien la derogación completa de la ley es improbable, algunas concesiones a la oposición parecen ser probables, y existe la posibilidad de que la ley pueda terminar despojada de sus elementos más polémicos, como lo son la venta comercial en farmacias y los clubes de cannabis.

Fuentes: Geoffrey Ramsey para Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El discurso de los líderes del Vaticano se está haciendo más escatológico y profético

Advertencia a los cristianos a esperar los ataques del maligno.
El lenguaje de la jerarquía vaticana está cambiando. Hasta ahora estábamos acostumbrados a que los cardenales y arzobispos nos hablaran de la perseverancia en la fe, del amor de Dios, de los problemas sociales en el país.

 

cardenal pell

 

Ahora en cambio el discurso se está haciendo más escatológico y profético. Ya se refiere a que los cristianos se están convirtiendo en minoría en occidente, a que están siendo perseguidos por su fe y martirizados, a que el maligno ha desatado una ofensiva para extingir la Iglesia, que habrá una lucha en que muchas cosas de la Iglesia desaparecerán y cambiarán, y que se estamos en la puerta de dar nacimiento a nuevo cristianismo.

Este discurso lo inauguró Joseph Ratzinger con su profecía de la apostasía y la conversión de la Iglesia en una organización de paganos (ver aquí), pero no resaltó en su pontificado como Benedicto XVI, muy atascado por el manejo de temas de la realidad concreta inmediata – la ideología de género, el terrorismo islámico, la lucha pro vida, etc. Pero fue tomado con fuerza por el Papa Francisco, que puso en el centro de la escena bélica a satanás, y ha empezado a popularizarse entre la jerarquía.

Tenemos la impresión de que este discurso aún no ha bajado hasta la mayoría de los obispados y de las parroquias, todavía muy atados al criterio de ‘no asustar’ a los fieles y pintarles una vida cristiana placentera.

Pero ya llegará porque es inexorable lo que sucede.

Un ejemplo de este discurso escatológico y profético lo podemos encontrar en las palabras del Cardenal Pell a instancias de la fundación de una escuela de evangelización de una abadía benedictina.

El cardenal de alto rango del Vaticano ha advertido a los fundadores de una escuela británica dedicada a la nueva evangelización que deben esperar los ataques del diablo.

El cardenal George Pell, uno de los ocho «súper» cardenales nombrados por el Papa para reformar el Vaticano, hizo sus comentarios durante la misa de fundación de la Escuela de la Anunciación, que está instalada en Buckfast Abbey, el monasterio benedictino en Devon, como una iniciativa «valiente e importante» para predicar el Evangelio de nuevo a la gente del siglo XXI.

«Todo esto se opone al maligno, al espíritu del mal, al diablo, que ha sido reintroducido en el discurso público por el Papa Francisco», dijo el cardenal Pell.

La iniciativa, dijo, va en contra de una época en la que el número de personas «explícitamente irreligiosas» están creciendo y los cristianos están disminuyendo hasta el punto en que estaban en riesgo de «desaparecer en la minoría». Él dijo que la escuela era parte de la solución a los desafíos modernos, a los que nunca se enfrentó antes la Iglesia y que por lo tanto «las dificultades» serían inevitables.

«La ‘nueva evangelización’ no sólo está luchando con las heridas tradicionales derivadas del pecado original, sino lo está haciendo contra la sociedad occidentalizada en la que los antiguos equilibrios se han perdido por la invención de la píldora, y el materialismo que considera muchos niños como demasiado caro», dijo el cardenal Pell.

«Las viejas heridas están siendo exacerbadas de nuevas maneras – por la fácil disponibilidad de las drogas, la pornografía por internet y el aborto fácil».

Él dijo que los cristianos de hoy deben orar como los profetas del Antiguo Testamento, que Dios no los abandonará «en estos tiempos de cambio», cuando el «pueblo elegido», una vez más se aleja de Él en el pecado.

El Cardenal Pell dijo que espera que la Escuela de la Anunciación sea como la cueva en la que la voz de Dios fue discernida por Elías en la suavidad de una brisa.

«Debemos orar para que en este aislado retiro benedictino – lejos de la emoción y de la agitación de las grandes ciudades – muchos, muchos miles de creyentes oigan mejor la luz, el suave murmullo del único y verdadero Dios y de Cristo, su Hijo», dijo.

Y continuó:

«No podemos ver claramente que fuerzas de la Iglesia caracterizarán el inicio del tercer milenio cristiano. Será diferente. Muchas órdenes desaparecerán a finales de siglo, si continúan las tendencias actuales. China tendrá una comunidad cristiana más grande que cualquier otro país del mundo. La vida católica seguirá siendo sorprendente, pero estoy seguro que los benedictinos sobrevivirán».

Fuentes: Catholic Herald, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: