Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Pastoral Polémicas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

El cardenal Schönborn le confió a un sacerdote que el Vaticano protegerá Medjugorje

Buenas noticias para Medjugorje.
Del 15 al 19 de agosto de este año se celebró en Bogotá el III Congreso Apostólico Mundial de la Misericordia (WACOM III), que encabeza el cardenal Cristoph Schönborn, Arzobispo de Viena, Austria, también integrante papal de la comisión que estudia las apariciones de Medjugorje.

 

area de medjugorje

 

De ese Congreso participó el padre Juan García Inza, quien tuvo oportunidad de preguntar al Cardenal su opinión sobre las apariciones de Medjugorje.

Según lo que ha escrito García Inza, Schönborn le contestó:

“Yo he formado parte de la Comisión de expertos que ha estudiado este fenómenos religiosos. Nuestras conclusiones ya las entregamos la Congregación de la Doctrina de la Fe, de la cual formo parte. Pero algo significativo es que el Papa Francisco, antes que la Congregación se defina sobre el tema, pidió que le entregaran el estudio elaborado por la Comisión. Es decir, el Papa está muy interesado sobre todo lo relacionado con Medjugorje”.

Haciendo de abogado del diablo, el sacerdote español le dijo que se había enterado de que algunos integrantes de la Comisión tenían dudas sobre las apariciones porque están siendo por muy largo tiempo y a veces diarias, a lo que el cardenal le contestó:

“Pues a Santa Faustina se le aparecía el Señor a veces varias veces al día y está aprobado por la Iglesia y ella canonizada”.

Y finalmente García Inza informa que preguntado Schönborn sobre el futuro de Medjugorje, el respondió:

“la Iglesia no va a ‘romper’ nada de lo que se ha ido construyendo durante años. Es decir, Medjugorje seguirá cautivando al mundo”.

A buen entendedor pocas palabras. Aunque pueda ser que no el Vaticano no se expida sobre la sobrenaturalidad de las apariciones mientras los videntes vivan, como es la norma actual, parece descartado un decisión negativa y hasta un desaliento de las peregrinaciones, más bien lo contrario, una protección de todo lo que allí se desarrolla.

Se refuerza entonces la posibilidad de la creación de una diócesis independiente en Medjugorje, que hemos mencionado anteriormente, o tal vez otorgar la condición de santuario a Medjugorje.

Es bueno recordar que la Comisión de Investigación del Vaticano sobre Medjugorje concluyó sus trabajos el 17 de enero de 2014, cuando los miembros votaron una conclusión enviada al Papa Francisco, a casi cuatro años de haber comenzado las sesiones.

El sitio Medjugorje Today, basándose en trascendidos, dijo en ese momento que la Comisión encabezada por el cardenal Camillo Ruini no había encontrado nada negativo. Muy por el contrario, los expertos sólo habían recibido noticias buenas al examinar y entrevistar a los videntes y temas como la vida general de la fe en Medjugorje.

Desde Signos de Estos Tiempos hemos venido manejando que el nombramiento de la comisión tuvo como objetivo quitar Medjugorje de la jurisdicción del Obispo de Mostar, quien es contrario a las apariciones y estaba a punto de declarar su no sobrenaturalidad, con lo cual hubiera creado un terrible problema dentro de la multitud de fieles que confían en estas apariciones, además de interferir con el curso de las mismas.

Ante la posibilidad de la declaración formal del Obispo de Mostar, Ratko Peric en el 2010, inmediatamente el cardenal Christoph Schönborn, del círculo íntimo del Papa Benedicto XVI, hizo un movimiento simbólico que frenó cualquier intento al respecto, visitó Medjugorje e incluso pasó el fin de año allí. Esto dio al Papa la justificación para nombrar la comisión investigadora de alto nivel de 17 miembros, presidida por el cardenal Ruini, congelando cualquier decisión de monseñor Peric.

El juicio actual de la Iglesia sobre las apariciones de Medjugorje sigue siendo que no consta su sobrenaturalidad aún y pero no que se trata de apariciones decididamente no sobrenaturales. Y para ellas rige la norma de que cada quien pueda tenerle una devoción personal y peregrinar en espíritu de obediencia.

Un hecho adicional para que no se apruebe la sobrenaturalidad de las apariciones de Medjugorje en este momento, es que los videntes afirman que en vida de ellos se desarrollarán una serie de eventos, que hoy son los secretos que la Reina de la Paz les dio a los videntes, y que ellos deberán comunicárselos al mundo unos días antes que suceda. Entonces la pregunta que sobrevuela es ¿qué sucede si esos eventos no se producen?

Fuentes: Religión en Libertad, Medjugorje Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Religiosidad Popular Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Tres recientes manifestaciones de imágenes que despiertan la religiosidad del pueblo

Alegan imágenes de Jesús y la Virgen María.
Confieso que estas cosas desconciertan, sobre todo pensando en los que las pueden mirar sin ojos de fe. Hay enorme cantidad de reclamaciones de imágenes que se asemejan a las habituales de Jesús y la Virgen María, y en casi todas, el patrón es que vecinos y familiares ven en ellas un mensaje, que deben discernir, e inmediatamente le oran.

 

cara de jesus en una mariposa

 

Más allá que estas alegadas imágenes pasen la prueba de que se tratan de manifestaciones sobrenaturales, de hecho despiertan la devoción, la esperanza y las ganas de dar las gracias con la oración. Y ya con eso es más que suficiente en este mundo cada vez más alejado de Dios y de las experiencias sobrenaturales.

UNA MARIPOSA CON LA CARA DE JESÚS EN TEXAS

Una mujer de Georgetown, dice que una mariposa presentó en su casa con un patrón que se asemeja a la cara de Jesús, es un signo de lo alto.

Yvonne Esquilin dijo al canal de TV KXAN que la mariposa se presentó en su casa justo después del mediodía del miércoles. Al principio, su familia pensó que era una mariposa. La guardaron hasta que llegó a casa del trabajo y la vio por sí misma.

«Estábamos sorprendidos por el tamaño de la mariposa», dijo a KXAN. «Al principio parecía que era Jesús, y sigo pensando que parece que es Jesús”.

Esquilin dice que ha estado orando por signos de esperanza para encontrar una manera de ayudar a su hija para que continúe su título.

«Creo que esto fue una señal», dijo ella. «Dios me está haciendo saber que vienen buenas nuevas, y que mantenga la esperanza».

La familia consideró la importancia de los colores de la mariposa y entendió que amarillo significa esperanza y marrón una importante noticia. Han compartido la imagen en los medios sociales y preguntan qué les parece el gran insecto.

«Alguna gente también vio una imagen del diablo, lo que es un poco escalofriante, pero después de mirar fijamente en ella durante tanto tiempo no me parece«, dijo ella.

La mariposa pasó la noche en la casa de la familia antes de volar lejos a las 7:15 de la mañana del día siguiente.

 

aparece virgen del valle en venezuela

 

MANIFESTACIÓN DE LA VIRGEN DEL VALLE EN VENEZUELA

Una silueta de la Patrona de Oriente apareció en la entrada de una vivienda. Familiares y vecinos acuden a orar y ofrecerle flores.

Una silueta de la Virgen del Valle adorna la entrada de la vivienda «La Aumaitrera», ubicada en el sector Bella Vista, municipio Mariño, desde las seis de la tarde del lunes 25 de agosto.

Judith Aumaitre, habitante de la casa, aseguró que esta imagen apareció de pronto, ante la mirada atónita de su madre, Nieves Ortega de Aumaitre, quien luego de verificar que se trataba de la Patrona de Oriente, su reacción fue llorar de alegría.

«Yo no soy devota, y esto me sorprendió mucho. Algo nos quiere decir la Virgen», contó Aumaitre agregó que familiares y amigos acudieron a la vivienda para corroborar tal aparición.

Con flores y rosario en mano le oran a esta manifestación, que incluso ha cambiado de color.

«El primer día estaba más nítida y se notaba el vestido y el manto blanco, además olía a velas y flores, desde este martes cambió el color y se ve ahora amarillo», señaló Aumaitre.

La comunidad se ha visto conmocionada ante este hecho; algunos lo adjudican a la humedad, sin embargo otros creen fervientemente que la Virgen del Valle quiere dar un mensaje.

Hortencia Ortega, hermana de Nieves Ortega, vive en la casa de enfrente. A su juicio, esta aparición, además de generar desconcierto, debe ser tomada como un signo de alegría.

 

imagenes de jesus la virgen y el nino en panama

 

APARECEN IMÁGENES DE JESÚS, LA VIRGEN Y EL NIÑO EN PANAMÁ

Una supuesta imagen de la virgen María con el Niño Jesús a un lado y debajo la imagen de Jesús, en el manto de Turín, se refleja en el piso de la residencia de la familia Vargas, ubicada en la región de Los Panamaes, corregimiento de Lajamina de Pocrí.

Doña Mercedes Vargas señala que ella tenía muchos sueños con Jesús, pero un 27 de mayo de 2003 se reflejó su imagen en el piso de su casa, después de 18 años de estar construida. Luego apareció la imagen de la virgen un 10 de junio y hace cuatro años después salió la imagen del niño Jesús al lado de la Virgen.

Doña Mercedes, señala que a su casa se le han presentado personas, con agua y químicos tratando de corroborar si es falsa la imagen o si es pintada y se han ido convencidos que a la imagen no se le ha hecho nada.

También han salido palabras, entre ellas: fe, amén y Cristo, esta última es la que actualmente se observa, la cual resurge luego de colocarle un limpión mojado sobre el área donde está.

Nervis Vargas, esposo de la señora Mercedes señala, que algunas personas llegan y no logran verla, otros salen llorando e impactados por haberla visto.

Actualmente, las personas acuden a agradecerles por milagros, muchos procedentes de pueblos aledaños y también de otras provincias del país.

Fuentes: KXAN de Texas, El Sol de Margarita, Crítica de Panamá, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Ciencia y Tecnología NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Psicologia y conducta Ser humano Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se está constatando que la inteligencia de los humanos está bajando

El Coeficiente Intelectual ha bajado 14 puntos desde la época victoriana.
Un signo de nuestro tiempo es que se están descubriendo factores que tiran por tierra el desenfrenado optimismo del progreso constante que pregona occidente. Ahora hay múltiples estudios que muestran que el coeficiente intelectual occidental está bajando.

 

 

La evidencia sugiere que los coeficientes intelectuales de personas en el Reino Unido, Dinamarca y Australia han disminuido en la última década. Las opiniones están divididas en cuanto a si la tendencia es a largo plazo, pero algunos investigadores creen que los seres humanos ya han alcanzado el pico intelectual.

Un test de inteligencia usado para determinar si los hombres daneses son aptos para servir en las fuerzas armadas ha revelado que las puntuaciones han caído en 1,5 puntos desde 1998. Y las pruebas estándar emitidas en el Reino Unido y Australia se hacen eco de los resultados, según el periodista Bob Holmes, escribiendo en New Scientist.

LA EXPLICACIÓN DE QUE LA HUMANIDAD LLEGÓ A SU PICO GENÉTICO

La explicación más pesimista en cuanto a por qué los humanos parecen ser cada vez menos inteligente es que hemos alcanzado con eficacia nuestro pico intelectual.

Entre los años 1930 y 1980, el puntaje promedio de CI en los EE.UU. aumentó en tres puntos y en Japón de la posguerra y Dinamarca, los resultados de las pruebas también se incrementaron de manera significativa – una tendencia conocida como «efecto Flynn».

Este aumento de la inteligencia se debió a la mejora de la nutrición y condiciones de vida -, así como una mejor educación – dice James Flynn, de la Universidad de Otago, por quien el efecto se denomina.

Ahora, algunos expertos creen que estamos empezando a ver el final del efecto Flynn en los países desarrollados – y que las puntuaciones de coeficiente intelectual no sólo se están estabilizando, sino que se encuentra en declive.

Los científicos entre ellos el Dr. Flynn piensan que una mejor educación puede revertir la tendencia y señala que la disminución percibida podría ser sólo un problema pasajero. Sin embargo, otros científicos no son tan optimistas.

Algunos creen que el efecto Flynn ha ocultado una disminución de la base genética de la inteligencia, de modo que mientras más personas han estado llegando a su capacidad máxima, es el propio potencial en sí lo que ha disminuido.

Michael Woodley, de la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica, afirma que las reacciones de la gente son más lentas que en la época victoriana, y se ha relacionado con una disminución de nuestro potencial genético.

Previamente se ha afirmado que la gente perspicaz tienen reacciones rápidas y el estudio del Dr. Woodley mostró que los tiempos de reacción de las personas han disminuido durante el siglo – el equivalente a un punto IQ por década.

Pero el Dr. Flynn dice que si la disminución en las puntuaciones de CI es el fin del efecto Flynn, las puntuaciones deben estabilizarse. Él piensa que, incluso si los humanos se vuelven más estúpidos, la mejor atención sanitaria y la tecnología significan que todas las personas tendrán menos hijos y el «problema» se regulará.

LA EXPLICACIÓN DE QUE LOS MAS INTELIGENTES TIENEN MENOS HIJOS

Algunos incluso contenciosamente han dicho que esto podría deberse a que las personas educadas están decidiendo tener menos hijos, de modo que las generaciones posteriores están mayoritariamente compuestas de personas poco inteligentes.

Jan te Nijenhuis, profesor de psicología en la Universidad de Amsterdam, dice que los occidentales han perdido un promedio de 14 puntos de coeficiente intelectual desde la época victoriana.

Él cree que esto se debe a que más mujeres inteligentes tienen menos hijos que los que son menos inteligentes, informó The Huffington Post.

Esto cierra con los estudios del psicólogo danés Dr. Helmuth Nyborg, que ha dirigido su atención a los cambios demográficos que están teniendo lugar en todo Europa Occidental y en su propio país y ha descubierto que después de subir durante medio siglo, el coeficiente intelectual promedio nacional de Dinamarca comenzó a caer en 1997. Esta disminución se ha observado también en Noruega.

En 2050, menos de una quinta parte de la población tendrá un CI (Coeficiente Intelectual) en el rango de 90 a 104, mientras que más de la mitad tendrá un CI en el rango de 70 a 85. Las escuelas primarias principalmente tendrán niños con bajo CI, con orígenes subsaharianos, Oriente Medio, Norte de África, América Latina y el Caribe. Para el 2072, los daneses étnicos serán el 60% de la población y el 33% de todos los nacimientos. Se convertirán en una minoría en el país en el 2085.

LA HIPÓTESIS DE LAS MUTACIONES GENÉTICAS NEGATIVAS

Un investigador de la Universidad de Stanford, el famoso genetista Dr. Gerald Crabtree, cree que nuestra decadencia intelectual como raza tiene mucho que ver con las mutaciones genéticas negativas.

Según Crabtree, nuestras capacidades cognitivas y emocionales son alimentadas y determinadas por el esfuerzo combinado de miles de genes. Si se produce una mutación en alguno de estos genes, lo cual es bastante probable, entonces la inteligencia o la estabilidad emocional puede ser afectada negativamente.

Yo apostaría a que si un ciudadano promedio de Atenas del año 1000 aC se apareciera de repente en medio de nosotros, él o ella sería uno de los más brillantes e intelectualmente más vivos de nuestros compañeros y compañeras, con una buena memoria, una amplia gama de ideas, y una visión lúcida de cuestiones importantes. Por otra parte, me imagino que él o ella sería uno de las más estables emocionalmente de nuestros amigos y colegas”, comentó el genetista en su artículo en la revista científica Trends in Genetics.

Además, el genetista explica que las personas con mutaciones genéticas específicas adversas son más propensas que nunca para sobrevivir y vivir entre los ‘fuertes’. La teoría de Darwin de la “supervivencia del más apto” es menos aplicable en la sociedad actual, por lo tanto los que tienen mejores genes no necesariamente dominan en la sociedad como lo hubieran hecho en el pasado.

Pero también se ha mencionado que lo que consumimos y las sustancias a las que estamos expuestos nos están dañando el coeficiente intelectual.

EL ABASTECIMIENTO DE AGUA, EL FLUORURO, BAJA EL ÍNDICE DE INTELIGENCIA

Investigadores de Harvard han descubierto que una sustancia rampante en el suministro de agua en muchos países, el fluoruro, está reduciendo de coeficiente intelectual y embrutecimiento a la población.

Los investigadores, publicaron en la prominente revista Environmental Health Perspectives, una revista médica del gobierno federal derivada del Instituto Nacional de Ciencias Ambientales de la Salud de los EE.UU., que

nuestros resultados apoyan la posibilidad de efectos adversos de la exposición a fluoruro en el desarrollo neurológico de los niños”.

En este estudio se encontró una significativa relación dosis-respuesta entre el nivel de fluoruro en el suero y el coeficiente intelectual de los niños… Este es el estudio número 24 que ha encontrado esta asociación”.

LOS PESTICIDAS ESTÁ DISMINUYENDO LA INTELIGENCIA

Un estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias encontró que los pesticidas, los cuales están muy extendidos en la cadena de suministro de alimentos, están creando cambios permanentes en la estructura general del cerebro – los cambios se han vinculado a niveles de inteligencia inferiores y disminución de la función cognitiva.

En concreto, los investigadores encontraron que un pesticida conocido como clorpirifos (CPF) se ha relacionado con “anormalidades significativas”. Además, el impacto negativo fue encontrado incluso a niveles bajos de exposición.

La investigadora principal, Virginia Rauh, profesora de la Escuela Mailman de Salud Pública, resume los hallazgos:

La exposición tóxica durante este período crítico puede tener efectos de largo alcance sobre el desarrollo cerebral y el funcionamiento conductual“.

ALIMENTOS PROCESADOS HACEN A LA GENTE ‘ESTÚPIDA’

Siguiendo a 14.000 niños, investigadores británicos descubrieron la conexión entre los alimentos procesados y la reducción de la inteligencia. Después de grabar las dietas de los niños y el análisis de los cuestionarios que presentan los padres, los investigadores descubrieron que si los niños estuvieron consumiendo una dieta procesada a los 3 años, la disminución del IQ podría comenzar en los próximos cinco años.

El estudio encontró que a los 8 años, los niños habían sufrido el descenso del IQ. Por el contrario, en los niños que consumían una dieta rica en nutrientes, incluidas frutas y hortalizas, se ha encontrado que incrementaron su coeficiente intelectual durante el período de 3 años. Los alimentos considerados ricos en nutrientes por los investigadores fueron la mayoría de las frutas y verduras convencionales.

Curiosamente, un ingrediente particularmente ubicuo en los alimentos procesados y bebidas azucaradas en todo el mundo, el jarabe de maíz rico en fructosa, se ha vinculado con la reducción del coeficiente intelectual.

Los investigadores de la UCLA llegan a la conclusión de que el jarabe de maíz rico en fructosa puede dañar el funcionamiento del cerebro de los consumidores en todo el mundo, sabotear el aprendizaje y la memoria. De hecho, el comunicado oficial llega incluso a decir que el jarabe de maíz rico en fructosa puede hacerlo “estúpido”.

Fuentes: Daily Mail, Natural Society, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Jihad NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La organización jihadista Boko Haram declara Estado Islámico a un territorio de Nigeria

El ejército está mal equipado para combatirlos.
Boko Haram anunció el 24 de agosto la creación de un Estado islámico, un califato, en Nigeria. «Demos gracias a Dios» – dice Abubakar Shekau, el líder del grupo jihadista, en un video que dura 52 minutos – «por dar la victoria a nuestros hermanos en Gwoza y hacerla parte del Estado islámico». Boko Haram todavía tiene de rehenes a las niñas, en su mayoría cristianas que secuestró este año.

 

islamistas de boko haram

 

Mientras tanto, en otro lugar, en Libia el ejemplo cunde. El grupo jihadista islámico Ansar al-Sharia tomó la ciudad de Bengasi, declaró su independencia, y dice ser parte del califato.

En el video de Boko Haram no está claro si se considera que es «Estado islámico», al que la ciudad de Gwoza fue anexada, o si es una extensión de la ISIL, el califato establecido en Irak por Abu Bakr al Baghdadi, del cual los terroristas nigerianos habían celebrado el nacimiento y había prometido apoyo invocando sobre él la protección de Alá en un video dado a conocer el 13 de julio. «Estamos en un califato islámico ahora» – se limita a decir Abubakar Shekau – «ya no tenemos nada que ver con Nigeria».

AHORA LOS TERRORISTAS SON MAS FUERTES

Lo que importa, más allá del nombre, es que desde hace unos meses Boko Haram controla de manera estable diferentes lugares en el noreste de Nigeria: aldeas, inicialmente, pero en las últimas semanas, incluso principales ciudades.

La bandera de la jihad se enarboló en Damboa el 20 de julio con más de 230.000 habitantes, y al comienzo de agosto al Gwoza, que tiene una población de 276.000 habitantes: ambas se encuentran en Borno, uno de los estados del norte de mayoría musulmana, de la federación nigeriana. El 20 de agosto, después de más de un mes de asedio, cayó también Buni Yadi, en Yobe.

La conquista de cada localidad ha causado víctimas, saqueos, destrucción de edificios públicos y privados, y la huida de decenas de miles de personas.

Hasta hace unos meses, los jihadistas, después de cada ataque, se retiraban a sus bases ocultas en el bosque o se dispersaban entre la población. La toma por de Boko Haram de centros urbanos del noreste marca una nueva e inquietante fase de la guerra santa declarada por el grupo armado.

LA MODALIDAD DE LAS MUJERES SUICIDAS

Otro hecho preocupante es la proliferación de atentados suicidas y, en particular, la aparición de mujeres suicidas. Excepto la primera, una mujer de mediana edad que, el 8 de junio en Gombe se inmoló matando a un oficial de policía después de haber penetrado con una motocicleta en un cuartel militar, las otras mujeres son muy jóvenes y han hecho sus ataques en Kano, capital del estado.

El 27 de julio, un adolescente entró en un campus universitario ocultando explosivos bajo el chador. Murió hiriendo a cinco policías. Al día siguiente, una mujer joven se unió a una cola de gente esperando para comprar kerosene en una estación de gasolina y se inmoló, matando a tres personas e hiriendo a 16. Una vez más el 28 de julio, una joven fue a un centro comercial donde detonó los explosivos que llevaba hiriendo a seis personas. Al día siguiente, otra joven atacante suicida se mezcló con un grupo de estudiantes en un campus universitario y se voló, matando a seis personas.

Otros ataques fueron frustrados por la policía el 5 de agosto, en el estado de Katsina, detuvieron a tres personas que llevaban cinturones explosivos: un hombre, una chica de 18 años y una niña de 10.

OTROS ATENTADOS SANGRIENTOS

El ejército no pudo retomar Gwoza y otras ciudades, e incluso prevenir la escalada de violencia que comenzó en enero. Uno de los ataques más sangrientos de las últimas semanas, ocurrió el 14 de julio en Borno, donde un pueblo, Dille, fue completamente arrasado. Muchos habitantes lograron huir a la selva, pero al menos 38 personas perdieron la vida.

Más grave aún – más de 60 muertos y numerosos heridos – fue el ataque del 19 de julio, en el pueblo de Gaidamgari, siempre en Borno. El 23 de julio, dos explosiones con distancia dos horas causaron además la muerte de 82 personas en Kano.

Docenas de otros ataques contra iglesias, mezquitas, puentes se realizaron en el comienzo de julio: la cifra de muertos debe ser actualizada diariamente.

EL EJÉRCITO ES IMPOTENTE

Durante más de un año, el gobierno de Nigeria ha declarado el estado de emergencia en Borno, Yobe y en Adamawa y ha enviado a militares. Pero el ejército incluso a veces se escapa a la llegada de los terroristas, dejando a la población indefensa.

Boko Haram está mucho mejor armada militarmente. El gobierno ha asignado fondos sustanciales contra el terrorismo, pero la corrupción en el país hace que muchos de los recursos para el ejército y la policía terminen en los bolsillos de los políticos, funcionarios y miembros de alto rango de las fuerzas armadas.

Por otro lado, estamos viendo un desarrollo alarmante. Parece que los militares han comenzado a no obedecer las órdenes: la semana pasada, por ejemplo, 40 soldados se negaron a participar en una expedición contra los jihadistas alegando no estar armados de una manera apropiada.

Los días 10 y 11 de agosto esposas, hijos y otros miembros de la familia de los soldados de Maiduguri, capital de Borno, organizaron protestas públicas, erigiendo barricadas cerca de la sede del ejército, exigiendo que sus parientes no fueran enviados a Gwoza donde ya muchos soldados han sido asesinados por Boko Haram.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Durante un velatorio apareció una imagen en la pared que se asemeja a la Virgen María

En Puerto Berrío, Colombia.
Los medios de comunicación de Puerto Berrío se han hecho eco de una aparición de una imagen que parece la Virgen María en la pared de una casa, con extrañas coincidencias.

 

imagen de la virgen en pueblo berrio

 

A pesar que la foto está medio borrosa, puede verse a la derecha una imagen, que tiene similitud con la Virgen María, especialmente por la forma y los tonos del vestido y el manto.

Lo curioso del caso es que la familia Duarte Zapata se dio cuenta del hecho cuando estaban velando a un hombre que había tenido una vida devota.

Una de los familiares de los Duarte Zapata dijo al canal de televisión Teleantioquía:

Los Zapata Duarte se encontraban rezando el Rosario por la muerte de su padre y al finalizar se percataron que la imagen estaba plasmada en la pared”.

El canal de TV recalca que la imagen sigue ahí, no se ha desvanecido, a pesar de la humedad de las lluvias recientes.

Puede verse más claramente la imagen en este video

Puerto Berrío es una ciudad de Antioquía, Colombia, que tiene alrededor de 40 mil habitantes y idta casi 200 kms. de Medellín.

Fuentes: Teleantioquía, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Delitos Jihad Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

A la demoníaca acción del califato del Estado Islámico se le gana reformando el Islam desde abajo

Con el regreso de occidente a Cristo.
Frente a las atrocidades del Estado Islámico en Irak y Siria no sirven nuevas cruzadas, aunque incluso un diálogo sin respeto a la verdad histórica es una ficción hipócrita.

 

Abu Bakr al Baghdadi califa del estado islamico

 

Las atrocidades del «califato islámico» en Irak y Siria han sacudido a occidente, que en su crisis política-económica-religiosa- moral se vuelve cada vez más indiferente a lo que ocurre en países vecinos y a los miles de refugiados desesperados.

Desde que el naciente ISIL (Estado Islámico de Irak y el Levante) gana en Siria e Irak una base territorial amplia, estableciéndose con violencia demoníaca contra los que no se convierten al Islam sunita, obligando a los Estados Unidos y algunos países europeos a intervenir, parece que la opinión pública occidental está tomando conciencia de cuanto odio tienen los espíritus fantasmas de pesadilla que agitan la bandera de color negra; odio no sólo contra los cristianos, sino contra Occidente y nuestra forma de vida, lo que ellos ven como un enemigo mortal del Islam, ya que destruye los fundamentos de la religión coránica con el desarrollo económico liberal y el estado de bienestar, la democracia y los derechos humanos y de las mujeres, la ciencia y la tecnología, la alfabetización universal, la libertad de prensa y de costumbres, y así sucesivamente.

La civilización islámica se basa en la obediencia irracional a Dios (por supuesto, el Dios del Islam), que el hombre occidental construye agregando su razón, su libertad, sus derechos. Nuestra civilización, que tiene profundas raíces cristianas, cree que puede prescindir de Dios.

Actualmente el Islam significa dependencia de Dios sin razonar, y Occidente significa el desarrollo humano sin Dios, el secularismo, el ateísmo práctico, «la moral laica», la primacía absoluta de la conciencia individual que ignora a Dios y Jesucristo, y así sucesivamente.

Si este análisis es correcto, o al menos plausible, también indica cómo hacer frente a la amenaza del Islam radical en Occidente, que se está extendiendo no sólo en el Medioriente sino también en Nigeria, la República Centroafricana, Mali, Libia , Sudán, Mauritania, y amenaza a los gobiernos de Egipto y Argelia.

La historia reciente nos muestra algunas cosas:

1) la guerra no resuelve nada, en realidad empeora la situación (ver las dos guerras en Irak); quien espera una nueva cruzada y un nuevo Lepanto no tiene en cuenta los mil millones 300 mil musulmanes, que si son atacados regresarán unidos contra Occidente;

2) la reforma del Islam vendrá de la formación de los pueblos islámicos a través de la educación y la libertad, de la investigación histórico-crítica de las fuentes islámicas, para contextualizar el Corán y a Mahoma al mundo moderno, como se hizo en la Iglesia a través de los Concilios y de los 265 papas que la guiaron;

3) Occidente puede ayudar a este proceso de maduración, con la ayuda de los refugiados y de los perseguidos, el diálogo con los musulmanes «moderados» y los musulmanes en Occidente, el respeto a la verdad en la descripción de las atrocidades de la guerrilla y los terroristas islámicos, denunciándolo en la raíces coránicas e históricos del Islam, como el exterminio de los Judíos se atribuye a la ideología racista de los nazis. El diálogo sin respeto por la verdad histórica se convierte en un pretexto hipócrita que no convence a nadie.

4) Lo más importante, si Occidente quiere hablar y enfrentar el desafío del Islam, debe volver a Cristo. La civilización que los cristianos habían fundado, ahora no satisface a nadie, ni siquiera a nuestro pueblo que la fundó. Es una civilización sin alma, sin esperanza, sin hijos y sin alegría, que son signos de demasiados fracasos de una sociedad sin Dios. Aún no se ha dado cuenta de que los Diez Mandamientos y el Evangelio son las directrices que Dios nos ha dado a los seres humanos creados por él, para vivir una vida que conduce a la paz, la fraternidad y la solidaridad, el desarrollo auténtico, la justicia y la paz (véase la Populorum Progressio). Si Occidente no recupera sus «raíces cristianas» y lo convierten en el fundamento de su vida y su cultura, seguirá en el camino de la guerra y la autodestrucción de nuestros pueblos.

Fuentes: Padre Piero Gheddo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Delitos Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Pedofilia Penas Política Relaciones Políticas Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

El funcionario de más alto rango de la Iglesia castigado  por pedofilia por el Vaticano

Lo había ordenado sacerdote y obispo san Juan Pablo II.
A Josef Wesolowski, ex nuncio apostólico en la República Dominicana, acusado de abusar sexualmente de niños, el Vaticano informó el lunes que le quitó la inmunidad diplomática y puede ser enjuiciado en el país caribeño, declaró el lunes el Vaticano. Previamente lo había reducido al estado laical.

 

ex nuncio weselowski

 

Se trata de un caso emblemático porque es el funcionario de la Iglesia Católica de mayor rango a quien se le expulsa de la función sacerdotal por razones de pedofilia, y más aún, porque san Juan Pablo II lo había ordenado sacerdote y obispo.

REFORMADO AL ESTADO LAICAL Y QUITADA LA INMUNIDAD DIPLOMÁTICA

Anteriormente, la Santa Sede había dicho que gozaba de inmunidad diplomática y que no extraditaba a sus propios ciudadanos. Pero en una declaración el lunes, el vocero vaticano, padre Federico Lombardi, dijo que Wesolowski ya no era diplomático de la Santa Sede ni tenía inmunidad diplomática, por lo que «puede ser sometido a procesos judiciales de tribunales que tengan jurisdicción sobre él».

El Vaticano retiró a Wesolowski como embajador en agosto pasado tras surgir rumores de que abusaba sexualmente de menores en la República Dominicana.

Aunque la investigación realizada por la Procuraduría General dominicana y la fiscalía de Santo Domingo presuntamente halló pruebas de que Wesolowski pagaba a al menos siete adolescentes, algunos de ellos limpiabotas, para verlos masturbarse y grabarlos con su celular, las autoridades no presentaron cargos en su contra, ya que contaba con inmunidad diplomática.

Se trata de un caso sumamente delicado en vista de que el polaco Wesolowski era nuncio apostólico, y no solo uno más entre los 440.000 sacerdotes del mundo, sino que san Juan Pablo II lo había ordenado sacerdote y obispo.

Semanas atrás, un tribunal del Vaticano lo declaró culpable, bajo la ley canónica, de abusar de jóvenes varones y lo regresó al estado laico, la sentencia más dura prevista por el derecho eclesiástico y la primera vez que un funcionario vaticano de tan alta jerarquía era castigado por abuso sexual. Wesolowski apeló y la sentencia definitiva está prevista para octubre, dijo Lombardi.

Después de esa apelación el caso pasa a la justicia penal vaticana, que puede condenarlo a prisión.

La decisión fue calificada de «justa y positiva» por el procurador general dominicano Francisco Domínguez Brito.

«Si ya ese señor no tiene inmunidad, eso podría facilitarnos las cosas para pensar en el tema de la extradición, para que venga aquí a enfrentar la Justicia y no haya impunidad», dijo el funcionario a la prensa.

Domínguez Brito, quien en agosto del 2013 ordenó una investigación ante los rumores de pederastia de Wesolowski, detalló que antes de pensar en una eventual extradición,

«tenemos que ver en detalles la decisión del Vaticano, pero siempre he dicho que en casos como éste, siempre barajamos todas las opciones».

La Santa Sede no tiene tratado de extradición con República Dominicana ni con Polonia, aunque es posible que Italia pueda decidir la extradición de Wesolowski si saliera de los confines de la Ciudad del Vaticano.

Autoridades polacas también han buscado la extradición del ex arzobispo y no está claro si Varsovia hará una nueva solicitud.

LOS ANTECEDENTES DEL CASO

El caso sin precedentes, explotó en agosto de 2013 cuando el entonces nuncio fue convocado de imprevisto a Roma. En julio anterior, el Papa Francisco había recibido un amplio informe que contenía acusaciones de abusos contra menores y otras cuestiones. Por eso decidió revocarle su misión diplomática, que sucedió el 21 de agosto.

El caso tomó estado público en República Dominicana después que un programa periodístico de televisión difundiese un reportaje en el cual -entre otras cosas- se mostraron imágenes del nuncio apostólico recorriendo una zona roja de la capital dominicana, conocida por el ejercicio de la  prostitución masculina.

Un reportaje del programa de investigación de la periodista Nuria Piera, transmitido por los canales de televisión 9 y 37 de República Dominicana, aseguró que Wesolowski supuestamente pagaba por mantener relaciones sexuales con menores en el país caribeño.

Según ese reportaje, se siguieron de cerca los pasos del nuncio a lo largo de un año:

“La verdad es que ya teníamos noticias de que en la Zona Colonial (de la capital dominicana) lo conocían muy bien, por ir en busca de menores”, subrayó Piera.

Ese informe no hizo más que comprobar lo que ya era un secreto a voces: que el representante papal tenía inclinaciones “non sanctas”. Desde hace meses en Roma circulaban rumores respecto a la inclinación del prelado a la bebida. Pero nada hacía presagiar lo que vino después.

Este es el video de la investigación periodística que llevó la causa a la opinión pública:

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Armamento Catolicismo Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Política Política nacional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

Los obispos locales apoyan envío de armas de Alemania para frenar al Estado Islámico

Operando la prédica de Francisco para “detener al agresor injusto”.
Las Conferencia Episcopal alemana ha sido de las primeras instituciones en apoyar la postura de la canciller Angela Merkel de enviar armas para quienes luchan contra el Estado Islámico.

 

francisco y merkel

 

Esta es una de las reacciones iniciales de peso que siguen a las declaraciones del Papa Francisco de que hay un deber de reaccionar activamente ante un agresor que está cometiendo un genocidio.

El Papa Francisco dijo a los periodistas a bordo del avión que lo llevaba de vuelta a Italia desde Corea del sur, el 18 de agosto:

“En estos casos en que hay una agresión injusta, sólo puedo decir que es lícito detener al agresor injusto”

Esta semana, la canciller federal alemán Angela Merkel manifestó apoyar el envío de armas a la zona donde opera el Estado Islámico para combatirlo:

«Se estaba perpetrando un genocidio ante los ojos de todos. Cerrar los ojos no era una opción”, señaló.

Y en consonancia con lo expresado por el papa Francisco, la Iglesia católica alemana mostró su apoyo al polémico envío de armas que el gobierno prevé hacer al norte de Irak para ayudar a frenar el avance de la milicia radical Estado Islámico.

«Las medidas militares, incluyendo el envío de armas a una de las partes en conflicto, no pueden ser nunca un medio de la política de paz y seguridad que se dé por supuesto y sin cuestionamientos», señaló la Conferencia Episcopal alemana en un comunicado.

«Sin embargo, en determinadas situaciones no puede descartarse mientras no haya disponibles otras posibilidades de actuar de forma menos violenta para evitar violaciones masivas de los derechos humanos o el exterminio de un grupo étnico».

Los obispos recordaron que tanto los cristianos como los yazidíes en Irak,

«corren el riesgo de ser exterminados en los territorios dominados por las milicias terroristas mediante conversiones forzosas, expulsiones y asesinato».

El gobierno de Merkel tomará en los próximos días la decisión definitiva de enviar armamento a los kurdos en el norte de Irak, rompiendo un tabú alemán desde la posguerra al armar a una parte en conflicto que además no es un Estado.

El envío, rechazado por la mayoría de la población en los sondeos y criticado por la oposición, se debatirá en una sesión extraordinaria del Parlamento el 1 de septiembre, aunque no requiere ser aprobado en la cámara.

Los obispos consideraron en el comunicado que los países tienen

«el deber legal de reaccionar activamente contra un genocidio y la responsabilidad de defender a muchas personas que están amenazadas por graves crímenes».

El comunicado aseguró que ese criterio

«se corresponde con los fundamentos de la Iglesia católica sobre la paz justa». «Junto con el papa Francisco y los obispos de Irak, reclamamos: hay que frenar el terror y dar a los innumerables desplazados la posibilidad de regresar rápido a sus hogares».

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Conflicto interno Conflictos Derechos Humanos Evangélicos Integración Social Justicia Manifestación Movimiento de protesta NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política nacional Recuerdo de sucesos Religion e ideologías Religión y política Rendir Tributo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Hay eventos que marcan una época: el discurso “I have a dream” de Martin Luther King

Hace medio siglo un pastor baptista cambió la vida de los negros en occidente.
Hace 51 años, el pastor negro baptista, líder de los derechos civiles para los negros norteamericanos, Martin Luther King, tuvo un sueño. Un sueño de justicia e igualdad, de amistad, de democracia, donde hombres y mujeres, movidos por su fe o sus ideales, contribuyeran en la construcción de un mundo nuevo.

 

Martin-Luther-King-I-have-a-dream

 

En una magnífica pieza de análisis, Rafael Navarro-Valls dice que, como suele ocurrir con las notables piezas oratorias, el discurso de King fue inicialmente celebrado, luego casi olvidado, y al final mitificado. El destino de las grandes palabras es muy incierto: pueden prender como fuego en las conciencias, o pueden llevar una vida lánguida hasta que despiertan. Esto ocurrió con el “I have a dream” del discurso de Martin Luther King.

Puede leerse el discurso completo abajo.

Inicialmente, los redactores del borrador -incluido el Dr. King- habían decidido no incluir la referencia, ya que el recurso retórico lo había ya utilizado el pastor batista en otras intervenciones. Al parecer, fue la cantante de gospel Mahalia Jackson quien, comenzado ya el discurso, gritó; «Tell them about the dream, Martin».

Entonces. MLK improvisó y comenzó a introducir – contra lo previsto – la expresión “tengo un sueño”. Wyatt Walker su asesor de discursos, masculló contrariado: «Maldición, está utilizando otra vez el sueño».

Como veremos, no todos reaccionaron así. Y como hace notar Drew Hansen – autor del libro “The Dream”- “el discurso de King en la marcha casi nunca se menciona en los debates sobre Ley de Derechos Civiles de 1964, que ocupan alrededor de 64.000 páginas de las Actas del Congreso». No obstante, ese día, en el Mall de Washington estaba medio Hollywood: Charlton Heston, Paul Newman, Sidney Poitier, Sammy Davis Jr, Burt Lancaster, James Garner y Harry Belafonte. Marlon Brando paseaba blandiendo una picana eléctrica, símbolo de la brutalidad policial.

UN DISCURSO MITIFICADO

Hace unos días, el propio «Washington Post» ha publicado un editorial en el que reconoce y lamenta que, cuando se pronunció el discurso, el prestigioso periódico no había captado su importancia. En su mea culpa el “Post” reconoce que el 29 de agosto de 1963, es decir, el día siguiente del discurso, publicó decenas de historias sobre la marcha. En ninguna de ellas se captó la importancia del discurso de King. Las palabras ‘I have a dream’ son mencionadas solamente una vez, en la página 15, quinto párrafo. Y añade: “Habíamos también publicado algunos resúmenes del discurso, que no incluían el ‘I have a dream’. “Un ejemplo de mala praxis periodística”, concluye.

Sin embargo, esta semana el discurso es portada de Time Magazine. Un estudio realizado por investigadores expertos en megafonía de la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad A & M de Texas, lo nominó como el mejor discurso de la América del siglo XX.

Como se ha recordado, durante las protestas en la Plaza de Tiananmen, algunos manifestantes portaban carteles que decían: «Yo tengo un sueño» y la frase ha sido vista en lugares tan dispares como un tren en Budapest o un mural en los suburbios de Sydney. En una encuesta realizada en 2008, ante la pregunta de si pensaban que el discurso fue «relevante para la gente de su generación», el 68 por ciento de los estadounidenses dijo que sí, incluyendo el 76 por ciento de los negros y el 67 por ciento de los blancos. Sólo el 4 por ciento no estaban familiarizados con él.

EL ASESINATO DE MLK

¿Cuál es la razón de la importancia política que ese discurso tuvo, y que no fue captada por todos? Son varias, en mi opinión.

La primera, la concesión del Nobel de la Paz y el posterior asesinato de Martin Luther King. Para entender este trágico desenlace hay que retrotraerse al propio año 1963.

MLK, decide que ése será el año definitivo de ponerse en movimiento. Razones: era el centenario de la Proclamación de la Emancipación; se había cumplido una década desde la decisión del TS sobre integración en las escuelas, con resultado desilusionantes; y, en fin, el movimiento que él dirigía como presidente de la Junta Cristiana del Sur, había “encontrado, al fin, su profunda y potente filosofía de la no violencia”. El objetivo fue la ciudad de Birmingham (Alabama), “la urbe más estrictamente segregada de todos los Estados Unidos”. Hacia allí marcharon MLK y algunos compañeros.

La noche del 11 de mayo un hogar negro y un hotel para afroamericanos en esa ciudad fueron destruidos por medio de bombas. Tres mil soldados fueron enviados por el presidente Kennedy y el secretario de Justicia (Bob Kennedy), no obstante la protesta del gobernador de Alabama, George Wallace. A pesar de lograr MLK el compromiso de que los negros podían comer en unas cuantas tiendas del centro de la ciudad, la turbulencia se extendió hacia el norte.

Durante el verano fueron arrestados 13. 786 personas, casi todas de color. En este ambiente comenzaron a surgir líderes violentos como Malcolm X y Adam C. Powell, cuyo objetivo era que los negros del Norte se vengaran de los blancos como represalia por la violencia blanca del Sur.

Mientras tanto, el 19 de junio el presidente Kennedy enviaba al Congreso la ley más ambiciosa sobre derechos civiles que conoció la historia legislativa americana. Solamente sería aprobada después de la muerte del Presidente: a las 19.49 del 19 de junio de 1964, con una votación en el Senado de 73 a 27.

En medio de esta tempestad, MLK convoca para el 28 de agosto otra marcha pacífica sobre Washington. Inmediatamente el partido nazi americano amenazó con una contramarcha; los musulmanes negros se opusieron al proyecto pacífico, y al menos uno de los líderes intervinientes – fue convencido por los organizadores de moderar el tono – pensaba denunciar lo “insuficiente ” del proyecto de ley de Kennedy . Sin embargo, todo marchó bien. De hecho, al acabar la marcha, el presidente Kennedy recibió a los organizadores con una amplia sonrisa, diciendo “Yo también tuve un sueño”.

MLK recibía el Premio Nobel de la Paz el 10 de diciembre de 1964. Cuatro años más tarde, el 4 de abril de 1968, era asesinado por James Earl Ray en un motel de Memphis (Tennessee).

En su lápida se inscribió el final de su discurso de 1963: “Dad gracias a Dios Todopoderoso porque al fin soy libre”. A partir de ese momento, tanto King como su “I have a dream” entrarían en la historia.

RETÓRICA RELIGIOSA Y RETÓRICA POLÍTICA

El segundo factor del éxito del discurso fue puramente formal. En Estados Unidos la retórica política roza, con mucha frecuencia, la retórica religiosa. De hecho, es llamativo que Obama en su discurso de toma de posesión del cargo citara cuatro veces a Dios. Y tanto los discursos de Lincoln de aceptación de la presidencia (“La inteligencia, el patriotismo, la religión y una firme confianza en ese Dios tan poderoso que siempre dispensó sus favores a este país, es todo cuanto necesitarnos para resolver satisfactoriamente nuestras diferencias”) como el de Gettysburg, apelan directamente al fervor religioso.

El propio presidente Clinton, alaba la tendencia del Dr. King de invocar religión y democracia – incluido el discurso del “sueño” – sin subordinar una a otra. De hecho los discursos de King habían cosechado odio, aplausos y reacciones encontradas pero, milagrosamente, ninguna crítica por mezclar retórica religiosa y retórica política.

La verdad es que la mayoría silenciosa americana se adapta mucho mejor al pluralismo religioso que los media, que suelen ser “volubles, sensacionalistas y paternalistas en asuntos relacionados con la fe”.

Cuando en mitad de su discurso MLK dejó a un lado el texto escrito y comenzó a referirse a sus “sueños”, ya vimos cómo uno de sus colaboradores se enojó. Sin embargo la reacción afirmativa fue más generalizada. Gary Younge , en su libro sobre el discurso («The Speech»), recuerda la alegría de Clarence Jones, otro asesor de King. Para éste, «cuando MLK leía el texto parecía un profesor», pero en cuanto lo dejó a un lado «volvió a convertirse en un predicador baptista», que llegaba al corazón de sus oyentes. Por tres veces alude a la filiación divina como base de la igualdad entre los hombres; cita a Isaías («Sueño que algún día los valles serán cumbres…»); y concluye, «Libres al fin, gracias a Dios Omnipotente…»

Es evidente que desde 1963 la igualdad entre los hombres ha dado pasos de gigante.

Y el sueño de MLK de “convertir en realidad que todos los hombres han sido creados iguales”, sigue siendo la fe de muchos y el sueño de todos.

ÉSTE ES EL HISTÓRICO DISCURSO DE MARTIN LUTHER KING

Estoy contento de reunirme hoy con vosotros y con vosotras en la que pasará a la historia como la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestra nación.

Hace un siglo, un gran americano, bajo cuya simbólica sombra nos encontramos, firmó la Proclamación de Emancipación. Este trascendental decreto llegó como un gran faro de esperanza para millones de esclavos negros y esclavas negras, que habían sido quemados en las llamas de una injusticia aniquiladora. Llegó como un amanecer dichoso para acabar con la larga noche de su cautividad.

Pero cien años después, las personas negras todavía no son libres. Cien años después, la vida de las personas negras sigue todavía tristemente atenazada por los grilletes de la segregación y por las cadenas de la discriminación. Cien años después, las personas negras viven en una isla solitaria de pobreza en medio de un vasto océano de prosperidad material. Cien años después, las personas negras todavía siguen languideciendo en los rincones de la sociedad americana y se sienten como exiliadas en su propia tierra. Así que hemos venido hoy aquí a mostrar unas condiciones vergonzosas.

Hemos venido a la capital de nuestra nación en cierto sentido para cobrar un cheque. Cuando los arquitectos de nuestra república escribieron las magnificientes palabras de la Constitución y de la Declaración de Independencia, estaban firmando un pagaré del que todo americano iba a ser heredero. Este pagaré era una promesa de que a todos los hombres -sí, a los hombres negros y también a los hombres blancos- se les garantizarían los derechos inalienables a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.

Hoy es obvio que América ha defraudado en este pagaré en lo que se refiere a sus ciudadanos y ciudadanas de color. En vez de cumplir con esta sagrada obligación, América ha dado al pueblo negro un cheque malo, un cheque que ha sido devuelto marcado «sin fondos».

Pero nos negamos a creer que el banco de la justicia está en bancarrota. Nos negamos a creer que no hay fondos suficientes en las grandes arcas bancarias de las oportunidades de esta nación. Así que hemos venido a cobrar este cheque, un cheque que nos dé mediante reclamación las riquezas de la libertad y la seguridad de la justicia. También hemos venido a este santo lugar para recordar a América la intensa urgencia de este momento. No es tiempo de darse al lujo de refrescarse o de tomar el tranquilizante del gradualismo. Ahora es tiempo de hacer que las promesas de democracia sean reales. Ahora es tiempo de subir desde el oscuro y desolado valle de la segregación al soleado sendero de la justicia racial. Ahora es tiempo de alzar a nuestra nación desde las arenas movedizas de la injusticia racial a la sólida roca de la fraternidad. Ahora es tiempo de hacer que la justicia sea una realidad para todos los hijos de Dios.

Sería desastroso para la nación pasar por alto la urgencia del momento y subestimar la determinación de las personas negras. Este asfixiante verano del legítimo descontento de las personas negras no pasará hasta que haya un estimulante otoño de libertad e igualdad. Mil novecientos sesenta y tres no es un fin, sino un comienzo. Quienes esperaban que las personas negras necesitaran soltar vapor y que ahora estarán contentos, tendrán un brusco despertar si la nación vuelve a su actividad como si nada hubiera pasado. No habrá descanso ni tranquilidad en América hasta que las personas negras tengan garantizados sus derechos como ciudadanas y ciudadanos. Los torbellinos de revuelta continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que nazca el día brillante de la justicia.

Pero hay algo que debo decir a mi pueblo, que está en el caluroso umbral que lleva al interior del palacio de justicia. En el proceso de conseguir nuestro legítimo lugar, no debemos ser culpables de acciones equivocadas. No busquemos saciar nuestra sed de libertad bebiendo de la copa del encarnizamiento y del odio. Debemos conducir siempre nuestra lucha en el elevado nivel de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra fecunda protesta degenere en violencia física. Una y otra vez debemos ascender a las majestuosas alturas donde se hace frente a la fuerza física con la fuerza espiritual. La maravillosa nueva militancia que ha envuelto a la comunidad negra no debe llevarnos a desconfiar de todas las personas blancas, ya que muchos de nuestros hermanos blancos, como su presencia hoy aquí evidencia, han llegado a ser conscientes de que su destino está atado a nuestro destino. Han llegado a darse cuenta de que su libertad está inextricablemente unida a nuestra libertad. No podemos caminar solos.

Y mientras caminamos, debemos hacer la solemne promesa de que siempre caminaremos hacia adelante. No podemos volver atrás. Hay quienes están preguntando a los defensores de los derechos civiles: «¿Cuándo estaréis satisfechos?» No podemos estar satisfechos mientras las personas negras sean víctimas de los indecibles horrores de la brutalidad de la policía. No podemos estar satisfechos mientras nuestros cuerpos, cargados con la fatiga del viaje, no puedan conseguir alojamiento en los moteles de las autopistas ni en los hoteles de las ciudades. No podemos estar satisfechos mientras la movilidad básica de las personas negras sea de un ghetto más pequeño a otro más amplio. No podemos estar satisfechos mientras nuestros hijos sean despojados de su personalidad y privados de su dignidad por letreros que digan «sólo para blancos». No podemos estar satisfechos mientras una persona negra en Mississippi no pueda votar y una persona negra en Nueva York crea que no tiene nada por qué votar. No, no, no estamos satisfechos y no estaremos satisfechos hasta que la justicia corra como las aguas y la rectitud como un impetuoso torrente.

No soy inconsciente de que algunos de vosotros y vosotras habéis venido aquí después de grandes procesos y tribulaciones. Algunos de vosotros y vosotras habéis salido recientemente de estrechas celdas de una prisión. Algunos de vosotros y vosotras habéis venido de zonas donde vuestra búsqueda de la libertad os dejó golpeados por las tormentas de la persecución y tambaleantes por los vientos de la brutalidad de la policía. Habéis sido los veteranos del sufrimiento fecundo. Continuad trabajando con la fe de que el sufrimiento inmerecido es redención.

Volved a Mississippi, volved a Alabama, volved a Carolina del Sur, volved a Georgia, volved a Luisiana, volved a los suburbios y a los ghettos de nuestras ciudades del Norte, sabiendo que de un modo u otro esta situación puede y va a ser cambiada.

No nos hundamos en el valle de la desesperación. Aun así, aunque vemos delante las dificultades de hoy y mañana, amigos míos, os digo hoy: todavía tengo un sueño. Es un sueño profundamente enraizado en el sueño americano.

Tengo un sueño: que un día esta nación se pondrá en pie y realizará el verdadero significado de su credo: «Sostenemos que estas verdades son evidentes por sí mismas: que todos los hombres han sido creados iguales».

Tengo un sueño: que un día sobre las colinas rojas de Georgia los hijos de quienes fueron esclavos y los hijos de quienes fueron propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la fraternidad.

Tengo un sueño: que un día incluso el estado de Mississippi, un estado sofocante por el calor de la injusticia, sofocante por el calor de la opresión, se transformará en un oasis de libertad y justicia.

Tengo un sueño: que mis cuatro hijos vivirán un día en una nación en la que no serán juzgados por el color de su piel sino por su reputación.

Tengo un sueño hoy.

Tengo un sueño: que un día allá abajo en Alabama, con sus racistas despiadados, con su gobernador que tiene los labios goteando con las palabras de interposición y anulación, que un día, justo allí en Alabama niños negros y niñas negras podrán darse la mano con niños blancos y niñas blancas, como hermanas y hermanos.

Tengo un sueño hoy.

Tengo un sueño: que un día todo valle será alzado y toda colina y montaña será bajada, los lugares escarpados se harán llanos y los lugares tortuosos se enderezarán y la gloria del Señor se mostrará y toda la carne juntamente la verá.

Ésta es nuestra esperanza. Ésta es la fe con la que yo vuelvo al Sur. Con esta fe seremos capaces de cortar de la montaña de desesperación una piedra de esperanza. Con esta fe seremos capaces de transformar las chirriantes disonancias de nuestra nación en una hermosa sinfonía de fraternidad. Con esta fe seremos capaces de trabajar juntos, de rezar juntos, de luchar juntos, de ir a la cárcel juntos, de ponernos de pie juntos por la libertad, sabiendo que un día seremos libres.

Éste será el día, éste será el día en el que todos los hijos de Dios podrán cantar con un nuevo significado «Tierra mía, es a ti, dulce tierra de libertad, a ti te canto. Tierra donde mi padre ha muerto, tierra del orgullo del peregrino, desde cada ladera suene la libertad».

Y si América va a ser una gran nación, esto tiene que llegar a ser verdad. Y así, suene la libertad desde las prodigiosas cumbres de las colinas de New Hampshire. Suene la libertad desde las enormes montañas de Nueva York. Suene la libertad desde los elevados Alleghenies de Pennsylvania.

Suene la libertad desde las Rocosas cubiertas de nieve de Colorado. Suene la libertad desde las curvas vertientes de California.

Pero no sólo eso; suene la libertad desde la Montaña de Piedra de Georgia.

Suene la libertad desde el Monte Lookout de Tennessee.

Suene la libertad desde cada colina y cada topera de Mississippi, desde cada ladera.

Suene la libertad. Y cuando esto ocurra y cuando permitamos que la libertad suene, cuando la dejemos sonar desde cada pueblo y cada aldea, desde cada estado y cada ciudad, podremos acelerar la llegada de aquel día en el que todos los hijos de Dios, hombres blancos y hombres negros, judíos y gentiles, protestantes y católicos, serán capaces de juntar las manos y cantar con las palabras del viejo espiritual negro: «¡Al fin libres! ¡Al fin libres! ¡Gracias a Dios Todopoderoso, somos al fin libres!»

Fuentes: Zenit, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Matanzas NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Alerta sobre el Papa Francisco, los terroristas islámicos lo tienen en la mira

Denuncia de los servicios de inteligencia italianos.
El califato del Estado Islámico, que decapitó al periodista James Foley y que combate en Siria e Irak lo acusan de ser «portador de falsas verdades».

 

atentado contra juan pablo ii

 

La seria alarma, ha sido lanzada por los servicios secretos italianos y la información ocupó ayer buena parte de la primera página del diario conservador romano Il Tempo.

En el artículo, el diario apunta que los servicios italianos se hacen eco de que

fuentes israelíes creen que la mira del Estado Islámico se encuentra en el papa Francisco, el máximo exponente de la religión cristiana, por ser ‘portador de la verdad falsa’”.

La noticia cita también que

fuentes de la inteligencia italiana” ponen el acento en que “Italia es un trampolín de lanzamiento para los muyahidines (combatientes de la guerra santa)” y que “las llegadas continuas de inmigrantes sirven de base para la entrada de los jihadistas en Occidente”.

El diario advierte además de que el autoproclamado califa del Estado Islámico, Abu Bakr Al Baghdadi,

quiere superar a Al Qaeda y las hazañas del ‘jefe del terror'(Osama Bin Laden)”.

Y asegura que el líder del Estado Islámico,

según fuentes israelíes, presume en su entorno más cercano de contar con la presencia de conversos occidentales, pero también de jóvenes de segunda generación, hijos de inmigrantes nacidos en países europeos, y que ahora han optado por abrazar el fundamentalismo islámico”.

El Papa Francisco ha hecho diversos llamamientos por la paz en Oriente Medio en distintas ocasiones y precisamente el domingo pidió oraciones para que termine “la violencia insensata” y para “un amanecer de paz y reconciliación entre los hombres”, en un mensaje que fue leído durante la celebración de una misa en honor a Foley, que tuvo lugar en la iglesia de Rochester, en New Hampshire, en Estados Unidos.

Por su parte, el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Padre Federico Lombardi, declaró que no hay razón para la preocupación.

“No hay nada serio en esto. No hay una preocupación particular en el Vaticano. Esta noticia no tiene fundamento”.

Sin embargo, el 20 de agosto la RAI informó que Italia ha reforzado su seguridad. Según la RAI, no hay indicios de amenazas o ataques en el país pero se ha publicado una alerta de alcance nacional.

Además, desde hace tiempo, antes de la elección de Jorge Bergoglio como Francisco en el Cónclave que lo consagró el 13 de marzo de 2013, está acentuando las medidas de prevención del terrorismo. La Gendarmería Pontificia ha reclutado numerosos especialistas en informática y en inteligencia y la colaboración con los servicios secretos de varios países es muy intensa.

Está el triste antecedente del terrorista turco Alí Mehmed Agca, un musulmán, que disparó dos balazos contra el Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981 en la plaza de San Pedro. Agca nunca terminó de confesar la verdad, pero predominó la convicción de que el «contrato» para asesinar al pontífice fue dado en forma ultra secreta por el Kremlin soviético a los servicios secretos búlgaros que a su vez «contrataron» en el hotel Vitosha de Sofía al grupo turco de extrema derecha islámico de los «lobos grises», al que pertencía Alí Agca.

A Siria e Irak han ido a combatir como muyahidines (combatientes) al menos 50 jóvenes italianos. Esto está considerado un peligro mayúsculo porque, como ocurre en otros países europeos, cada tanto regresan y se incorporan a células más vastas a las que contribuyen a entrenar para el «jihad», la guerra santa.

«El grupo de fundamentalistas islámicos, guiados por Al-Baghdadi (autoproclamado Califa del Estado Islámico en una mezquita de Mosul, segunda ciudad de Irak y en su poder), intenta alzar el nivel del enfrentamiento golpeando en Europa y en Italia», sostiene «Il Tempo».

Durante la guerra de disolución de la Federación de Yugoslavia, sobre todo en Bosnia, centenares de jóvenes italianos fueron a pelear con los musulmanes contra el ejército serbio. El antiterrorismo actuó para desarticular varias célulares, por ejemplo en Nápoles y en Bolonia, donde se movían combatientes islamistas italianos que adherían al GIA, el Grupo Armado Argelino, que después se convirtió en el Grupo Salafista por la Predicación y el Combate.

En la lupa de los investigadores de la inteligencia italiana hay varios de aquellos personajes que están siendo controlados, porque en la cárcel continuaron predicando el credo jihadista. Entre ellos Jarraya Jalil, llamado «el coronel», que era considerado un imán improvisado.

Entre los principales que abrazaron la causa islamista estaba Bosnic Bilal, ex imán de Cremona, que actualmente milita entre los dirigentes del Estado Islámico.

Fuentes: Il Tempo, Clarín, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Catolicismo Ecumenismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Pastoral Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Las buenas razones del Vaticano para no condenar al Islam por los crímenes del Estado Islámico

Un uso adecuado de la tolerancia y la diplomacia.
Ante las barbaridades que está cometiendo el Estado Islámico sobre cristianos y otras minorías, algunos católicos sienten la posición sustentada por el Vaticano como tibia frente al Islam, porque consideran que lo que está sucediendo en Irak no es una desviación del verdadero Islam, sino la manifestación de la violencia inherente a los textos sagrados y a la tradición islámica.

 

cristianos y musulmanes rezan por la paz en bagdad

 

Hay muchas razones para pensar esto, pero también hay un escenario político internacional que hay que manejar desde la diplomacia para limitar las pérdidas y obtener una solución duradera del problema.

Hay tres buenas razones para juzgar correcta y adecuada la posición del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, el Secretario de Estado y el propio Papa Francisco sobre la crisis actual en Irak, evitando atribuir al Islam los crímenes del ISIL y al-Baghdadi y pedir a los otros líderes islámicos condenarlos.

La primera razón es filológica. El Corán, como muchos textos religiosos – como el Antiguo Testamento – es un libro complejo. Los especialistas distinguen entre las suras de La Meca y las de Medina. Hay una diferencia entre las suras del período inicial de la vida de Mahoma, cuando – el líder de una minoría perseguida – llamaba a la tolerancia de la mayoría, y las del segundo período, cuando en realidad – en el poder y triunfante – se mostraba mucho menos tolerante con el derrotado. Estas alternancias y contradicciones hacen que sea difícil de interpretar. De hecho el Papa apuesta a que las suras de la Meca más tolerantes prevalezcan sobre los suras de Medina más belicosas.

La segunda razón es sociológica. En la religión católica a los problemas de interpretación de la Escritura y la Tradición, las resuelven el Papa y los obispos en comunión con él. El Islam, sobre todo sunnita es una religión «horizontal», que no tiene el equivalente del Papa y de los obispos. Hay líderes y académicos considerados con autoridad, pero sobre cada problema, cualquier estudioso o líder será fácilmente refutado por otro, no menos autoritativo. No existe una interpretación definitiva de la doctrina islámica sobre tal o cual punto. No pueden inventarla los no musulmanes.

La tercera razón, y decisiva, es política. En teoría, usted podría imaginar una acción militar euro-americana, o de las Naciones Unidas, que barriera el ISIL de Iraq. Pero el estado actual de liderazgo en Europa y América y la hostilidad de los votantes a cada intervención militar occidental, en el que algunos soldados mueren fatalmente, la convierten en la solución problemática.

Con algo de apoyo logístico de Occidente, es más realista pensar que el ISIL puede ser derrotado por otros musulmanes, ya sea el ejército iraquí predominantemente chiita, o los kurdos sunnitas, apoyados más o menos discretamente por Irán y los Estados Unidos. También es esencial que otros países sunitas – Turquía, Arabia Saudita, Qatar – corten cualquier apoyo logístico o financiero al ISIL que provenga de los círculos extremistas de tales países.

Dicho sin rodeos, pero simple: si queremos salvar a los cristianos y a los yazidíes iraquíes tenemos que depender de otros musulmanes. Una condena del Islam y al Corán como raíces no muy alejadas de la violencia del ISIL tendría sus justificaciones, pero difícilmente ayudará a persuadir a otros musulmanes a dar la batalla contra al-Baghdadi.

El único discurso políticamente posible, por lo tanto, no es «Ustedes los musulmanes son responsables de las masacres del ISIL, porque su raíz envenenada viene del Corán», sino «Sabemos que hay diferentes interpretaciones de los mismos textos del Islam, la mayoría son diferentes a las de al-Baghdadi, ayúdennos».

Precisamente, en la imagen que encabeza este post vemos al Patriarca Caldeo luego de una misa entre católicos y musulmanes en que oraron por la paz, en Bagdad.

¿Esta segunda expresión es un pecado contra la verdad en el nombre de la política? Por supuesto que existe el riesgo de exceso de buenismo, pero de hecho, el Corán y la tradición islámica están realmente llenos de contradicciones, que pueden colarse en las diferentes interpretaciones. Y la ausencia de una autoridad que pueda decir cual interpretación es correcta hace el diálogo más difícil (¿quiénes son los interlocutores?).

Por otro lado deja espacio para la diplomacia, que, como dijo Papa Francisco en Corea, no es una mala palabra. Es una mala diplomacia la que engaña al pueblo. Pero es una buena la que salva vidas.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Milagro NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Parroquias Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Los peregrinos a Kibeho dicen haber visto la ‘danza del sol’ en la fiesta de la Asunción de María

En el santuario de las apariciones de María en Rwanda en la década de los ’80.
Exactamente a las 15:00 del viernes 15 de agosto, multitudes de creyentes que se habían reunido en Kibeho, algunos irrumpieron en aplausos, mientras otros cientos de personas levantaban las manos hacia los cielos. Muchos dicen que vieron la ‘danza del sol’.

 

fieles santuario de kibeho

 

El santuario de la Madre del Verbo de Kibeho es un lugar donde los peregrinos esperan ver milagros, y muchos dicen haberlos visto, y este cuento sucedió esperando a la ‘Hora de la Gran Misericordia Divina’ (considerada como la hora de la muerte de Cristo).

DICEN HABER VISTO LA DANZA DEL SOL

A las 3 pm, los sonidos de aplausos y ulular reverberó en los terrenos de la Madre del Verbo de Kibeho. Minutos después, la escena se repitió. Y fue lo último. Más tarde, los peregrinos se fueron dispersando y felices, algunos contando lo que habían visto.

Varios dijeron haber visto el temblor del sol, mientras que otros dijeron que lo habían visto ‘danzar’ y girar al color azul que se utiliza habitualmente para pintar la ropa en los muchos iconos o estatuas que representan a la Madre de Jesús.

Un número de otros peregrinos dijo haber visto una imagen de la Virgen María, con las manos cruzadas sobre el pecho en el sol. Uno que había viajado desde Huye dijo,

«Vi el sol virando a azul y ‘temblando’. Traté de tomar fotos con la esperanza de que podría capturar la Virgen María, pero en vano. Las fotos se ven como cualquier otra del cielo», dijo.

Pero si el sol ‘bailó y se volvió azul’ o la Virgen María fue vista ese viernes en Kibeho o no, sigue siendo un misterio. El hecho de que algunos vieron el sol ‘temblar’ o poniéndose azul, podría por ejemplo, haber sido el resultado de los efectos ópticos resultantes de una distorsión de la retina temporal causada por mirar fijamente al sol.

‘TIERRA SANTA’ DE APARICIONES DE MARÍA

Pero si el ‘sol del milagro» fue real o simplemente una mera alucinación, es de importancia limitada.

Es más bien una indicación de lo que algunas personas esperan cuando viajan a Kibeho: el encuentro con la Virgen María en persona o experimentar su presencia a través de milagros.

Vale la pena recordar que es en este terreno, en el remoto Distrito Nyaruguru, donde tres niñas de escuela informaron que vieron y tuvieron conversaciones directas con la Virgen María, la madre de Jesucristo. Esto fue en la década de los ’80.

Aunque en un principio, muchas personas dudaban de la autenticidad de esta historia, muchos creyentes comenzaron a dirigirse a Kibeho para presenciar las apariciones de María a las niñas de la escuela.

Luego sucedió la masacre de 1994 donde murió más de un millón de personas, las que Madre del Verbo de Kibeho había mostrado a las niñas una década antes. Puede leer aquí la historia.

La Iglesia Católica Romana declaró las apariciones verdaderas en 2001 y Kibeho se convirtió oficialmente en «Tierra Santa» y un lugar de peregrinación.

BENDICIONES

Cada año, miles de peregrinos de todo el mundo visitan Kibeho con la esperanza de que sus oraciones sean escuchadas y sus problemas resueltos. Se estima que alrededor de 500, 000 peregrinos visitan el sitio cada año.

Los peregrinos vienen de diversas naciones de todo el mundo. Vienen de todas las regiones, del continente y de fuera de África.

Por ejemplo, Speciose Murekeyisoni, de Bugesera, estaba entre los agraciados que vieron los eventos del Día de la Asunción.

Llevaba un bidón de agua ‘santa’ de cinco litros de vuelta a casa, con la esperanza de que el agua de la fuente de la Santísima Virgen María le ayudará a ella y a sus hermanos en la fe.

«Estar aquí nos trae un montón de bendiciones. Creo que esta es una tierra santa y que, a través de María, Dios puede hacer milagros en nuestras vidas», dijo la católica devota.

Venantie Bimenyimana, una peregrina de Burundi, dice que su vida se ha transformado desde que comenzó a viajar a Kibeho hace unos cinco años.

Ella camina con regularidad durante 12 horas desde su aldea en Kayanza antes de llegar a Kibeho.

«He sentido la presencia de Dios en mi vida desde que empecé a venir aquí y mi vida ha cambiado de manera significativa», dice ella.

MILAGROS

Mientras que algunos peregrinos viajan a Kibeho para implorar la misericordia de Dios, y buscar Su protección o rezar por sus problemas a resolver, algunos vienen a dar gracias a Dios y a la Virgen María por el don de la vida y los milagros que han sucedido en sus vidas.

Una de esas personas es Esperence Kampire, una cristiana que viajó desde el distrito norte de Rulindo.

Kampire dice que fue curada de una dolencia ocular desconocido que había deteriorado su visión.

«Yo sufría de la enfermedad desde la edad de cinco años. La medicina moderna había fallado, incluso había fracasado en la identificación del tipo de enfermedad que padecía», dice la mujer de 30 años de edad.

Vivíó con su dolencia durante 15 años.

Pero hace unos diez años, viajó a Kibeho, imploró al Señor y después se lavó la cara con agua de la fuente bendita que surge en el mismo valle, por debajo de la capilla de Kibeho.

«En los días que siguieron, me di cuenta de un cambio y poco después fui curada por completo», dice Kampire.

Aunque es difícil de verificar su cuento, la mujer dice que sólo tiene «fe» en el poder de Dios para manifestarse y hacer milagros.

«Cada año vengo aquí para dar gracias a Dios porque soy consciente de su poder y yo soy testigo de sus milagros. Sé lo que puede hacer», insiste.

«Pero todo depende de la fe de uno», señala.

Fuentes: All Africa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: