Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Las mayores autoridades musulmanas moderadas se niegan a combatir a fondo al Estado Islámico

No está funcionando la estrategia occidental y del Papa Francisco.

Los terroristas están en el patio trasero, haciendo llamadas al combate violento que occidente no quiere comprender, porque se niega a considerar que son parte del Islam, sin embargo la más prestigiosa institución académica del mundo islámico se niega a declarar ‘no musulmanes’ a los militantes del Estado Islámico.

EGYPT-IRAQ-SYRIA-CONFLICT-RELIGION-JIHADISTS

El ISIL está explotando esa debilidad occidental del discurso políticamente correcto, y trata de convertir las ciudades europeas en un pedazo de Siria o Irak, con escenas de rehenes, decapitaciones, asaltos sexuales, llamadas a la jihad y a golpear a las naciones que bombardean al Estado Islámico.

En el ataque de Sydney la semana pasada eso quedó claro, así como la negativa de los musulmanes moderados de no jugarse a fondo y desprenderse de estos terroristas como parte del Islam.

Los terroristas de cosecha propia, los lobos solitarios que responden a la llamada del Estado Islámico y se radicalizan por internet o en las mezquitas, son una amenaza cada vez más real en el frente interno occidental.

LOS SUCESOS DE AUSTRALIA

A la mañana del lunes 15 (hora de Australia) una bandera negra de la jihad apareció en la ventana de un Café de Chocolate Lindt, en el centro de Sydney, Australia.

Un fanático que amenazó con una escopeta en la mano y bombas había copado el local. El asedio duró dieciséis horas y tras el fracaso de las negociaciones, la policía australiana entró por la fuerza al local y el terrorista fue muerto, resultando muertas otras tres personas.

¿Qué era lo que quería Haron Monis, el terrorista?

Les pidió a los rehenes producir vídeos cortos para afirmar que el incidente fue un ataque ISIL y que los medios de comunicación cubrieran el hecho de que el ataque fue inspirado por el ISIL. Exigió en repetidas ocasiones el acceso a una estación de radio para exponer sus puntos de vista.

Un mensaje de Facebook hecho por una de las víctimas declaró que

«El hombre quiere que el mundo sepa que Australia está siendo atacada por el Estado Islámico».

Monis también exigió que se pusiera una bandera ISIL en la cafetería, la bandera clásica negra escrita en blanco con la shahada, que los rehenes pusieron en la vidriera de Lindt.

haron monis predicando

EL SECUESTRADOR

El secuestrador, el iraní Haron Monis, estaba en Australia desde 1996, cuando se le concedió asilo político. Era considerado un Ayatola.

Tenía fuertes antecedentes criminales, predicaba la jihad y era considerado un activista de la comunidad musulmana local.

Se le estaba investigando desde el año 2013 por el asesinato de su ex esposa y fue detenido por varios asaltos sexuales. Estaba en libertad bajo fianza.

Era un musulmán chiita que se había convertido en sunita recientemente, pero que también se decía experto en numerología, magia negra, meditación y curación espiritual. Parte de sus clientas habían sido agredidas sexualmente por él.

En 2002 había enviado cartas a las familias de los caídos australianos en Afganistán con insultos por lo cual fue condenado a 300 horas de servicio comunitario. Y atacaba a los políticos en las redes sociales.

A pesar que se le consideraba un «jeque» radical fue capaz de armarse con una escopeta y tomar la cafetería en el centro de Sydney.

En 2008, el líder chiíta de Australia, Kamal Mousselmani, instó a la policía federal a investigarlo.

No cabe duda que se trata de un musulmán, que estaba vinculado a la comunidad musulmana, que apoyaba al Estado Islámico y la jihad, y que tenía profusos antecedentes criminales.

EL RECURSO DE MIRAR PARA OTRO LADO

Sin embargo los principales medios de comunicación ahora parece estar interesados en enfatizar la narrativa que Monis era un «lobo solitario», una «figura aislada» y «no tenía vínculos conocidos con grupos jihadistas» y era un «enfermo e inestable».

Su historia y sus declaraciones y demandas abiertamente políticas durante el asalto a la cafetería se han ignorado por completo. De un terrorista que exigía hablar con el primer ministro, que colocó una bandera de ISIL, y que pedía a los rehenes que los medios de comunicación anunciaran que era un ataque del ISIL, se pasó a retratar a Monis como una «figura aislada» que no tenía motivaciones políticas reales.

Incluso el primer ministro Tony Abbott ha declarado que no sabe cuáles eran sus intenciones, mientras que unos pocos cientos de metros de su casa, en Lindt, ondeaba la bandera negra de la jihad.

Posiblemente no tuviera una célula y no tuviera una historia de entrenamiento en Pakistán, Afganistán, en el Cáucaso o en los campos de batalla de Siria e Irak, pero se inserta en una nueva red global de los jihadistas, construida sobre actividades solitarias y propagándose en los medios de comunicación sociales.

Pero decir que «no tiene nada que ver con la ISIL» es incorrecto, porque si bien quizás no reciba órdenes directas del Estado Islámico, sin duda ha respondido al llamado de golpear a occidente que realizó el califato.

También el Gran Mufti de Australia, que es la máxima autoridad musulmana en el país, trató de restar importancia a cualquier connotación política o islamista declarando que se trataba de un ataque «criminal».

Leyendo la historia principal en la página web de la BBC sobre el asalto a la cafetería es sorprendentemente como evitan mencionar las palabras islam, islámico, islamistas, musulmanes, o cualquier derivación.

The New York Times, habla de un «hombre armado», y recién en el párrafo 11 insinúa que hizo colgar una bandera similar a la que utilizan los terrorista musulmanes.

Y la historia principal de The Guardian se refiere a él como un «pistolero» y recién en el párrafo 24 habla sobre la bandera, que lo vincula indirectamente con el credo musulmán.

drapeau-jihad

LA APROPIACIÓN DE LA SHAHADA

De esta forma la bandera del ISIL con la shahada es lo que para los medios del sistema vincula indirectamente a Monis con el mundo musulmán.

«Soy testigo de que no hay más dios que Alá, y Mahoma es su profeta».

Esta es la profesión de fe musulmana y es el más importante de los cinco pilares del Islam. Pero también es la inscripción que tiene la bandera negra del Estado Islámico.

Grupos de musulmanes en Australia salieron a aclarar:

«Recordamos a todos que la inscripción en árabe en la bandera negra no es representativa de una declaración política, sino que reafirma un testimonio de fe, que ha sido objeto de apropiación indebida por personas equivocadas que representan a nadie más que a sí mismos».

De este modo alejan a Monis de actuar por el llamado del Estado Islámico.

Pero la realidad es que la shahada es tanto una afirmación religiosa como un símbolo político.

En los primeros días del Islam, cuando Mahoma iba de puerta en puerta tratando de persuadir a los politeístas a abandonar sus ídolos, les invitaba a aceptar que no había más Dios que Alá y que él era el mensajero de Alá.

Después de 10 años de este tipo de persuasión, Mahoma y su pequeño grupo de creyentes se instalaron en Medina y desde ese momento la misión de Mahoma adquirió una dimensión política.

Los incrédulos que eran invitados a someterse a Alá, después de Medina fueron atacados si se negaban. Si eran vencidos, se les daba la opción de convertirse o morir. Para los cristianos y los judíos, un pueblo respetado como Gente del Libro (la Biblia) había una tercera opción, que era pagar un impuesto.

Ningún símbolo representa más el alma del Islam que la shahada. Pero hoy en día hay un concurso dentro del Islam sobre a quién pertenece y que significa.

¿Es más representativa de los musulmanes que quieren enfatizar los años de Mahoma en La Meca o de aquellos que se inspiran en sus conquistas después de Medina?

Millones de musulmanes que se identifican con el Mahoma de La Meca, son desafiados cada vez más por los que quieren recrear la versión política del Islam nacido en Medina.

Esto no lo comprende occidente, porque no conciben un movimiento religioso y político a la vez, con un sector muy grande pacifista que sin embargo no se atreve a expulsar a los violentos.

LA LLAMADA DEL ISIL

De lo que no puede dudarse es que el «solitario» terrorista australiano respondió a la llamada a las armas de septiembre del Estado Islámico.

musulman con bandera del estado islamico

 

Después de prometer «la conquista de Roma, y romper sus cruces, vamos a hacer esclavas a sus mujeres», el portavoz del Estado Islámico, Abu Muhammad al-Adnani también pidió explícitamente a todos los musulmanes que viven en Occidente:

«Si se pueden matar a un incrédulo americano o europeo, o a un despreciable y sucio francés o australiano o canadiense, o a cualquier otro infiel que viva en una nación infiel, que desató la guerra, incluyendo a los ciudadanos que entraron en la coalición contra el Estado Islámico, confíen en Alá, y mátenlos por todos los medios y los métodos posibles. No esperen el consejo, no busquen la aprobación de nadie. Maten a los infieles, sean militares o civiles, ya que responden a la misma ley. Ambos son infieles. Ambos son considerados culpables de hacer la guerra».

Al-Adnani, hizo una promesa clara:

«Van a pagar un alto precio cuando ustedes caminen por la calle, mirando a su alrededor por miedo a los musulmanes. Ustedes no se sentirán seguros, incluso en sus camas. Ustedes tendrán que pagar un alto precio cuando su cruzada colapse, entonces nosotros les golpearemos en su casa y ustedes no serán capaces de hacer daño a nadie».

Haron Monis no es el primero que responde a esta llamada. Sería largo de enumerar los atentados de los lobos solitarios terroristas musulmanes en occidente y no viene al caso en este artículo.

Pero como todos ellos no están coordinados entre sí, se aprovechan de la sorpresa, la imprevisibilidad y hasta de la insospechabilidad.

Sin embargo el resultado final es similar a un gran ataque terrorista, debido a la inseguridad que son capaces de infundir entre el pueblo occidental.

No son «lobos solitarios» estrictamente, ni su comportamiento puede ser calificado como de inestabilidad mental. Ellos son parte de un movimiento mundial para despertar a los musulmanes de lo que consideran la pasividad de un Islam puramente religioso.

Su estrategia es activar políticamente a los musulmanes. Y su punto de partida es siempre la shahada.

Ellos dicen que si usted es un verdadero musulmán, no es suficiente confesar que no hay más Dios que Alá y Mahoma es su mensajero. ¡Tienes que hacer algo al respecto!

Estos predicadores también buscan convertir a los no musulmanes. Muchos conversos al principio pueden ser atraídos por el componente espiritual de la shahada, pero muy pronto se encuentran atrapados en el Islam político.

Y en un último acto de terror de todos los musulmanes sin excepción, se quiere imponer la idea de que el Islam es una religión de paz y que los que denuncian esto son «islamófobos».

Pero la realidad es que el Islam es una religión y una ideología política a la vez, y que la forma política es cualquier cosa menos pacífica.

La afirmación de que no hay más Dios que Alá por parte del Islam político, está llena de amenazas para los que adoran a otros dioses o a ningún dios en absoluto.

Y aun cuando ellos mismos no cometan actos de violencia, los predicadores radicales son instigadores de actos terroristas que glorificaron, como a la guerra santa librada por Mahoma después de Medina.

Si los musulmanes amantes de la paz desean combatir sinceramente esta tendencia, tienen que hacer algo más que pronuncian frases.

Tienen que renegar de hombres como Haron Monis antes de que recurran a la violencia. A menos que se reconozca esta dimensión política del Islam y se repudie, ninguna ciudad estará segura, que es lo que el Estado Islámico quiere que occidente sienta.

Porque a través de los años hemos visto cómo se han ido refinando los métodos del ISIL, lo hemos visto en las estrategias de reclutamiento y en la forma en que gobiernan.

Comparando el ISIL con Al Qaeda, el ISIL tiene una funcionamiento muchos más avanzado y sofisticado según Brian Glyn Williams, profesor de historia islámica en la Universidad de Massachusetts-Dartmouth.

«Al Qaeda era torpe y hablaba principalmente en árabe, pero el ISIL está llegando a audiencias en inglés, francés, alemán. Son mucho más inteligentes y pulidos en su mensaje. Sus medios gráficos son mejores, la filmación de sus documentales es mejor. Ellos son más sofisticados y su alcance es mucho más activo».

LA SUPUESTA CONDENA DE LOS TEÓLOGOS MUSULMANES QUE NO FUE TAL

Occidente espera que los musulmanes moderados repudien a los terroristas islámicos políticos; esta es la estrategia principal del Papa Francisco, pero está fracasando.

Hasta ahora se han quedado sólo en palabras más o menos huecas.

La Universidad Al-Azhar quizás la voz será más autorizada del Islam no se ha atrevido incluso a denunciar al Estado Islámico como «anti-islámico» y se negó a calificar a los militantes del ISIL como infieles

al-azhar

El 10 y el 11 de diciembre eruditos musulmanes y cristianos participaron en una conferencia de dos días en Al-Azhar en Egipto sobre el tema de «La lucha contra el extremismo y el terrorismo». Durante la conferencia, el Mufti de Nigeria, el jeque Ibrahim Saleh al-Hussaini, pidió a los líderes musulmanes declarar a los miembros de ISIL como «infieles».

«Un musulmán que lucha contra otro musulmán es un infiel» declaró al-Hussaini en su discurso, según algunos medios de comunicación.

El llamado de Al-Hussaini creó una amplia controversia entre los musulmanes, lo que obligó al-Azhar de emitir un comunicado para aclarar el asunto.

En lugar de estar de acuerdo con al-Hussaini denunciando al ISIL como infiel, al-Azhar emitió un comunicado afirmando que al-Hussaini nunca declaró «de manera explícita o implícita» que el ISIL es una organización infiel.

La declaración llegó a afirmar claramente que «no podemos infidelizar a un musulmán a pesar de sus pecados», ya que, mientras los hechos de ISIL pueden no ser aceptables para el Islam, un hombre musulmán no puede ser etiquetado como un infiel a menos que él rechace el estricto monoteísmo de Alá y el apostolado de Mahoma (el doble credo islámico de la shahada).

«Si los juzgamos como infieles, seríamos como ellos, y así crearíamos sedición, una situación que no podemos tomar debido a nuestro enfoque moderado».

Aunque la conferencia condenó el terrorismo en nombre del Islam, que distorsiona el verdadero rostro de la religión, Al-Azhar rechazó formalmente etiquetar a los combatientes del Estado Islámico como apóstatas.

La publicación Asharq al-Awsat, explicó que la práctica de declaración de apostasía de un musulmán – takfirismo – es objeto de controversia dentro del Islam.

«Si bien esto es algo que se practica activamente por grupos islamistas como el ISIL, es rechazado en general por los adherentes de las interpretaciones dominantes del Islam», dijo la publicación.

Pero Muhammad Abdullah Nasr, coordinador de un grupo de ex graduados de Al Azhar explica:

«Al Azhar nunca puede denunciar al Estado Islámico como anti-islámico. Porque el Estado Islámico está trabajando en un proyecto de postgrado para graduados de Al Azhar. Y después de esta declaración [negarse a denunciar Estado Islámico como «anti-islámico»], la máscara de Al Azhar ha caído… Todo lo que el Estado Islámico hace existe en el plan de estudios de Al Azhar y se enseña a los estudiantes, incluyendo la apostasía [castigar a los musulmanes que abandonan el Islam], pago de yizya , esclavos sexuales y el cautiverio de la mujer«.

Los cristianos en los países de mayoría musulmana están muy incómodos con la palabra «infiel», debido a que es utilizada en su contra para justificar todo tipo de atrocidades en el nombre del Islam; estos cristianos son objeto de discriminación, abuso y marginación.

Sin embargo Al-Azhar cristaliza el tema. Está dispuesto a denunciar las acciones violentas rechazándolas y declara que este no es el Islam, pero todavía no está dispuesto a ir más allá y declarar que los militantes radicales no son musulmanes.

Como se dice en derecho, a confesión de parte relevo de pruebas, por lo que si la más prestigiosa institución académica musulmana considera que los militantes del Estado Islámico son musulmanes, entonces occidente debería tomar cuenta de ello y hablar directamente que los que realizan atentados son musulmanes y no ocultarlo o minimizarlo como hasta ahora.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Política Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Vaticano

En marcha la «estrategia Francisco» para combatir al Estado Islámico

Una coalición internacional lanzada por el Vaticano y operada por EE.UU.
Roma, el Vaticano, es para los musulmanes el símbolo de occidente, al que identifican con el cristianismo, por eso, la estrategia del Estado Islámico es provocar a occidente, especialmente al catolicismo, para lograr unir a los musulmanes bajo su bandera.

 

marcha en paris de musulmanes por asesinato de frances

 

En respuesta a esto el papa Francisco ha ideado una estrategia que enfatiza que el ataque del estado Islámico no es sólo contra los cristianos sino contra todas las minorías, inclusive contra los musulmanes que no están a su favor.

Esta estrategia se complementa con una coalición bélica liderada por EE.UU. pero integrada por países musulmanes y por diversas manifestaciones de musulmanes moderados anti jihadistas en occidente, como la que sucedió en Francia el viernes pasado.

LA ESTRATEGIA DEL CALIFATO ISLÁMICO

La promesa de Abu Muhammed Al Adnani, portavoz de Isil, el Estado Islámico de Irak y el Levante liderado por el califa Abu Bakr al-Baghdadi, en un documento publicado por los medios de comunicación de todo el mundo, habla de «conquistar su Roma, aplastaremos sus cruces, vamos a reducir sus mujeres a la esclavitud.»

¿Cómo podemos interpretar esto?

Los del Estado Islámico gritan y amenazan con la esperanza de encontrar reacciones frenéticas de occidente que aviven el fuego del enfrentamiento. Y eso va a permitir que el califa argumente que hay una guerra en curso entre el califato y occidente, los cruzados, los cristianos, y por lo tanto, es el deber de todo buen musulmán correr al rescate del califato y enrolarse bajo su bandera.

Lo que algunos han llamado una «estrategia Francisco» – el nombre del Papa, que la propuso por primera vez – aparece como la única respuesta política y culturalmente apropiada a la provocación Isil. Es insistir en que el califa no sólo masacra cristianos, sino también miembros de otras religiones como los yazidíes y los musulmanes chiítas y los sunitas que incluso no están de acuerdo con su interpretación extrema y ultra-fundamentalista del Corán.

La guerra no es entre el califato y los cristianos, es entre el califato y el mundo, y el modo de deslegitimar la propaganda del califato es desplegar en su contra una coalición política y militar que también incluya a los no cristianos, metiendo en la bolsa a los musulmanes sunitas, cuya retórica no puede ser fácilmente etiquetada como cristiana o cruzada.

UNA COALISIÓN MUNDIAL INCLUYENDO  MUSULMANES CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO

Tras el visto bueno de sus diputados en Londres y Copenhague, el Reino Unido y Dinamarca han alcanzado la coalición internacional formada alrededor de los Estados Unidos para luchar contra el Estado islámico. Estos dos países, junto con Francia, son los únicos países europeos que participan directamente en los ataques aéreos, pero sólo en el territorio iraquí. Sin embargo, contribuciones militares de distintos niveles ya están previstas por Alemania, Italia, Polonia, República Checa, Estonia y Albania.

Hasta el momento, los bombardeos se llevaron a cabo no sólo por Washington sino también por Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. Sólo Qatar no ha confirmado oficialmente la participación de sus bombarderos.

En pocos días la coalición debe ser ampliada y mejorada con la participación de los militares turcos. Esto fue anunciado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a su regreso a Ankara tras la Asamblea General de la ONU.

«Ahora nuestra posición ha cambiado (…) Una orden para autorizar la intervención de nuestras fuerzas de seguridad será depositada en el Parlamento para su votación en el orden del día 2 de octubre», anunció Erdogan, tras semanas de una política ambigua.

EN FRANCIA MUSULMANES SE MANIFIESTAN CONTRA EL TERRORISMO YIHADISTA

También las demostraciones de los musulmanes moderados en occidente apuntalan la estrategia lanzada por Francisco.

Con una marcha en silencio musulmanes moderados de Francia dijeron «basta a la barbarie» y condenaron el accionar de los terroristas. También rindieron homenaje al francés secuestrado y decapitado en Argelia por un grupo extremista afín.

«Esos criminales no representan al islam», afirmaron

Centenares de musulmanes se manifestaron el viernes pasado en Francia para expresar su rechazo a los actos terroristas cometidos en nombre del Islam por grupos jihadistas y en recuerdo del rehén francés asesinado por un grupo radical en la semana en Argelia.

La principal concentración de toda Francia se realizó la tarde del viernes en la Gran Mezquita de París y fue encabezada por el rector del templo, Dalil Boubakeur, y por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Boubakeur rechazó los atentados terroristas cometidos falsamente, según dijo, en nombre del Islam por grupos jihadistas como el Estado Islámico en Irak, grupo al que Francia le declaró la guerra y ha atacado en varias ocasiones en los últimos días a través de bombardeos.

«Esos criminales no representan en nada al Islam», enfatizó el rector de la Mezquita y presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM).

Boubaker subrayó que «el Islam ordena el respeto por la vida, la paz», no los valores que propagan los jihadistas.

«Estamos aquí juntos para decir no al terrorismo», afirmó por su parte la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ante un público integrado en su mayoría por musulmanes franceses.

«Frente a la inhumanidad de los terroristas, les enviamos juntos un mensaje de unidad y un mensaje de humanidad», añadió Hidalgo.

El Islam «prohíbe el asesinato de un inocente», declaró a su lado el rector de la Gran Mezquita de París al denunciar el asesinato de Gourdel, un guía de montaña que cayó en manos del grupo «Soldados del Califato» mientras practicaba montañismo.

Además de la concentración de París, en otras ciudades francesas varias organizaciones musulmanas convocaron manifestaciones para el sábado de condena del terrorismo jihadista.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Delitos Jihad Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

A la demoníaca acción del califato del Estado Islámico se le gana reformando el Islam desde abajo

Con el regreso de occidente a Cristo.
Frente a las atrocidades del Estado Islámico en Irak y Siria no sirven nuevas cruzadas, aunque incluso un diálogo sin respeto a la verdad histórica es una ficción hipócrita.

 

Abu Bakr al Baghdadi califa del estado islamico

 

Las atrocidades del «califato islámico» en Irak y Siria han sacudido a occidente, que en su crisis política-económica-religiosa- moral se vuelve cada vez más indiferente a lo que ocurre en países vecinos y a los miles de refugiados desesperados.

Desde que el naciente ISIL (Estado Islámico de Irak y el Levante) gana en Siria e Irak una base territorial amplia, estableciéndose con violencia demoníaca contra los que no se convierten al Islam sunita, obligando a los Estados Unidos y algunos países europeos a intervenir, parece que la opinión pública occidental está tomando conciencia de cuanto odio tienen los espíritus fantasmas de pesadilla que agitan la bandera de color negra; odio no sólo contra los cristianos, sino contra Occidente y nuestra forma de vida, lo que ellos ven como un enemigo mortal del Islam, ya que destruye los fundamentos de la religión coránica con el desarrollo económico liberal y el estado de bienestar, la democracia y los derechos humanos y de las mujeres, la ciencia y la tecnología, la alfabetización universal, la libertad de prensa y de costumbres, y así sucesivamente.

La civilización islámica se basa en la obediencia irracional a Dios (por supuesto, el Dios del Islam), que el hombre occidental construye agregando su razón, su libertad, sus derechos. Nuestra civilización, que tiene profundas raíces cristianas, cree que puede prescindir de Dios.

Actualmente el Islam significa dependencia de Dios sin razonar, y Occidente significa el desarrollo humano sin Dios, el secularismo, el ateísmo práctico, «la moral laica», la primacía absoluta de la conciencia individual que ignora a Dios y Jesucristo, y así sucesivamente.

Si este análisis es correcto, o al menos plausible, también indica cómo hacer frente a la amenaza del Islam radical en Occidente, que se está extendiendo no sólo en el Medioriente sino también en Nigeria, la República Centroafricana, Mali, Libia , Sudán, Mauritania, y amenaza a los gobiernos de Egipto y Argelia.

La historia reciente nos muestra algunas cosas:

1) la guerra no resuelve nada, en realidad empeora la situación (ver las dos guerras en Irak); quien espera una nueva cruzada y un nuevo Lepanto no tiene en cuenta los mil millones 300 mil musulmanes, que si son atacados regresarán unidos contra Occidente;

2) la reforma del Islam vendrá de la formación de los pueblos islámicos a través de la educación y la libertad, de la investigación histórico-crítica de las fuentes islámicas, para contextualizar el Corán y a Mahoma al mundo moderno, como se hizo en la Iglesia a través de los Concilios y de los 265 papas que la guiaron;

3) Occidente puede ayudar a este proceso de maduración, con la ayuda de los refugiados y de los perseguidos, el diálogo con los musulmanes «moderados» y los musulmanes en Occidente, el respeto a la verdad en la descripción de las atrocidades de la guerrilla y los terroristas islámicos, denunciándolo en la raíces coránicas e históricos del Islam, como el exterminio de los Judíos se atribuye a la ideología racista de los nazis. El diálogo sin respeto por la verdad histórica se convierte en un pretexto hipócrita que no convence a nadie.

4) Lo más importante, si Occidente quiere hablar y enfrentar el desafío del Islam, debe volver a Cristo. La civilización que los cristianos habían fundado, ahora no satisface a nadie, ni siquiera a nuestro pueblo que la fundó. Es una civilización sin alma, sin esperanza, sin hijos y sin alegría, que son signos de demasiados fracasos de una sociedad sin Dios. Aún no se ha dado cuenta de que los Diez Mandamientos y el Evangelio son las directrices que Dios nos ha dado a los seres humanos creados por él, para vivir una vida que conduce a la paz, la fraternidad y la solidaridad, el desarrollo auténtico, la justicia y la paz (véase la Populorum Progressio). Si Occidente no recupera sus «raíces cristianas» y lo convierten en el fundamento de su vida y su cultura, seguirá en el camino de la guerra y la autodestrucción de nuestros pueblos.

Fuentes: Padre Piero Gheddo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Infiltración Inteligencia Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

¿Qué tan letales son las amenazas de los jihadistas del Estado Islámico sobre occidente?

Análisis de la capacidad de operativa de los islamistas fuera de sus áreas ocupadas.
Las operaciones del Estado islámico, Boko Haram y otros jihadistas parecen estar en aumento, y sus decapitaciones, violaciones y otros actos criminales tienen el diseño de crear pavor. ¿Pero qué tan letales podrían ser las amenazas que hacen sobre occidente?

 

jihadistas del isil

 

Sin duda son efectivos en el terreno que ocupan, pero por ahora, las amenazas sobre occidente, en especial sobre Londres, Washington y el Vaticano no han visto ninguna acción: ¿son sólo amenazas para amedrentar o hay algo de cierto?

El terror es más que simplemente una táctica, es más grande incluso que la estrategia. A nivel personal, el terror – o destrucción – es una expresión primordial de la ira y el resentimiento. El terrorista puede actuar en concierto con otros, pero como una persona que actúa por motivos psicológicos profundamente personales. Sus actos pueden ser objetivamente irracionales – atentado suicida, por ejemplo – pero subjetivamente equivaldría a una elección racional e incluso moral.

Por otro lado, el terrorismo es una estrategia altamente adaptable. Independiente de todas las nociones convencionales de la moral, el terrorista es libre de innovar y experimentar. La naturaleza descentralizada de las organizaciones terroristas permite a los individuos o células individuales la libertad de elegir los objetivos, las armas y el calendario sin la aprobación de una estructura de mando tradicional. Y cuando una organización terrorista captura activos financieros, militares y equivalentes de un Estado-nación – como ocurrió en Afganistán antes del 11 de septiembre de 2001, y como parece estar ocurriendo ahora en el este de Siria y el norte de Irak – su capacidad de adaptación aumenta significativamente.

La dificultad de predecir las futuras formas y medios de las organizaciones terroristas se ilustra en el ejemplo desafortunado de un informe titulado «55 tendencias que ahora modelan el futuro del terrorismo«, elaborado por Proteus EE.UU., un think tank gubernamental patrocinado por la Universidad Nacional de Inteligencia, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos.

La primera «tendencia» destacada por el informe, publicado en febrero de 2008, fue «La economía de los países desarrollados está en camino de crecer por lo menos durante los próximos cinco años». Por supuesto, la economía del mundo desarrollado fue una ruina humeante para finales del 2008 y así continúa. Tendencias similares están en todo el resto del documento.

Tal vez la mejor herramienta de predicción a disposición de los responsables políticos es una comprensión racional de las capacidades de las organizaciones terroristas y nuestras propias vulnerabilidades.

La sed de sangre de una organización como ISIL debe ser considerada un hecho, teniendo en cuenta la naturaleza misma del terrorismo. Pero mientras el ritual de la decapitación, la violación, la esclavitud, la tortura y el asesinato indiscriminado es impactante, tiene poco valor predictivo. Lo que cuenta es si el grupo terrorista tiene la capacidad de golpear, y cómo esa capacidad coincide con nuestras propias debilidades. La amenaza de destruir un grupo de portaaviones de batalla de la marina, por ejemplo, probablemente no es creíble. Pero la amenaza de infiltrar a cientos de jihadistas aguerridos de origen occidental de vuelta a sus países, con el fin de llevar a cabo ataques de «lobo solitario», podría ser.

De muchas maneras, el éxito asombroso del ISIL en el terreno ha enviado a los responsables políticos y expertos de vuelta a la mesa de dibujo. En una conferencia de prensa la semana pasada, el secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, ha llamado al ISIL una «amenaza inminente» para los intereses estadounidenses y advirtió que

«representa una amenaza mayor que 11.9 (atentado a las torres gemelas). El ISIL es tan sofisticado y bien financiado como ningún grupo que hemos visto. Están más allá de un grupo terrorista. Ellos casan su ideología con una sofisticada destreza militar estratégica y táctica, y están tremendamente bien financiados. Esto es mucho más allá de cualquier cosa que hayamos visto. Debemos prepararnos para todo. Estar listos.»

Del mismo modo, un oficial militar de alta calificación de Estados Unidos dice que el grupo Estado Islámico tiene una «visión estratégica apocalíptica del fin de los tiempos» en el Medio Oriente y no puede ser derrotado a menos que Estados Unidos y una coalición de socios lo enfrenten frontalmente en Siria.

«Ellos pueden ser contenidos, pero no a perpetuidad», dijo en una conferencia de prensa el general del ejército Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto.

Por otra parte, Norman McCulloch, Jr., ex embajador en misión especial y Coordinador para la Lucha contra el Terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dijo que las afirmaciones de que el ISIL es una amenaza directa a los Estados Unidos no han sido probadas.

«Es una preocupación a largo plazo», dijo McCulloch, «pero por el momento, no existe un registro probado de actividades fuera de la zona, no demostraron capacidad para llevar a cabo ataques. Y si tuviera que decir quien haría el próximo ataque en occidente, no sería el ISIL».

Entonces, ¿qué vulnerabilidades occidentales es probable que los terroristas exploten en el futuro?

La infraestructura pública sigue siendo una preocupación importante, sobre todo la red eléctrica y las plantas de energía, especialmente la nuclear.

Según Stephen Flynn, del Centro para la Seguridad y Cooperación Internacional, los puertos y aduanas siguen siendo una preocupación importante.

«A pesar de los esfuerzos que se han puesto en marcha en lo que respecta a la carga en contenedores», dice Flynn, «el contrabando todavía está fluyendo a través de este sistema, así se trate de movimientos de grandes sumas de dinero en efectivo; a narcóticos; a toda forma de arma y nucleares».

El terrorismo cibernético también ocupa un lugar preponderante, sobre todo en lo relacionado con la aviación, la banca, la energía, el gobierno y otros sectores críticos. Hasta la fecha, los ataques se han dirigido a Occidente por estados o grupos patrocinados por estados, en particular los chinos y los rusos, pero el reclutamiento islamista en las naciones occidentales podría eventualmente producir jihadistas con las habilidades para mover a grupos como el ISIL al terrorismo cibernético de una manera importante.

Los sistemas de agua, los cuales están ampliamente distribuidos, son especialmente vulnerables a los ataques terroristas con armas químicas o biológicas. Pero incluso incapacitando la distribución del agua simplemente en ciudades como Los Angeles, Phoenix y Las Vegas se podría lograr efectos devastadores en la economía nacional de EE.UU. y podría amenazar directamente a miles de vidas. Estos mismo vale para cualquier nación occidental.

El ISIL predice que su bandera negra algún día se enarbolará sobre el puente de Londres, la Casa Blanca y el Vaticano. Esas son afirmaciones tontas, incluso teniendo en cuenta los patrones recientes de la inmigración musulmana en los países occidentales.

Tales victorias tendrían que ser ganadas en campos de batalla convencionales, donde Occidente – y especialmente los Estados Unidos – tienen una ventaja abrumadora.

Mucho más grave es la posibilidad de que terroristas incrustados pudieran lanzar ataques relativamente aislados para hacer grandes daños a la vida o la propiedad. En ese sentido, el 11 de septiembre probablemente seguirá siendo el modelo para futuros ataques terroristas en Occidente en el futuro previsible.

Fuentes: Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Grupos de poder Jihad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Población Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los kurdos iraquíes que defienden a los cristianos son sunnitas como quienes les persiguen ¿extraño no?

Quienes son los kurdos iraquíes.
Los Kurdos de Irak son actualmente una base de defensa de los cristianos perseguidos y masacrados por el Estado Islámico, pero la revelación de que la mayoría de los kurdos son musulmanes, y sobre todo sunnitas – como lo son los del Estado Islámico -, hace pensar en la verdadera raíz del genocidio del estado Islámico.

 

milicianos kurdos

 

La actitud de los kurdos sunnitas defendiendo a los cristianos de los sunnitas del Estado islámico, muestra que hay un componente étnico y político fundamental en el conflicto.

En el actual conflicto en Irak, los kurdos con frecuencia se mencionan, junto con poblaciones sunitas y chiítas de Irak, como uno de los grupos clave que participan en las luchas de poder.

Pero mientras que los kurdos son una parte crucial de escenario político de Irak, son un grupo étnico, no un grupo religioso distinto dentro del Islam. Los kurdos son más apropiadamente comparados con los árabes, el grupo étnico más grande en Irak, u otros grupos étnicos regionales como los asirios o los turcomanos.

Mucho se ha informado sobre el deseo de muchos kurdos de una mayor autonomía e incluso de independencia de Bagdad. Sin embargo, cuando se trata de religión, los kurdos comparten mucho en común con la mayoría árabe, con los musulmanes sunitas especialmente.

En general, los árabes representan el 78% de la población de Irak, mientras que los kurdos son el 16% y otros grupos étnicos más pequeños, constituyen el resto, de acuerdo a una encuesta de Pew Research 2011.

En términos religiosos, los árabes iraquíes están un tanto divididos: la encuesta encontró que la mayoría dijo que eran musulmanes chiítas (62%), pero alrededor de tres de cada diez se identificaron como suníes (30%) y el 6% dijo que eran «sólo musulmán».

En cambio, casi todos los kurdos iraquíes consideran a sí mismos musulmanes sunitas. En la encuesta mencionada, el 98% de los kurdos en Irak se identificaron como suníes y sólo el 2% se identificó como chiíes. (Una pequeña minoría de kurdos iraquíes, incluidos los yazidis, no son musulmanes.)

Pero ser un kurdo no significa necesariamente estar alineado con una secta religiosa en particular. En el vecino Irán, según Pew Research, los kurdos se dividieron casi a partes iguales entre sunitas y chiítas.

Aunque los recientes conflictos en la región pueden haber dado lugar a cambios en la población, la encuesta encontró que, en general, los árabes chiíes componen aproximadamente la mitad de la población de Irak (49%), los árabes sunitas comprendían alrededor de un cuarto (24%) y los kurdos sunitas eran una pequeña proporción (15%). Otros musulmanes representan alrededor del 8% de la población iraquí. El cinco por ciento de la población iraquí no se identifica como musulmán.

Estos tres grandes grupos religiosos y étnicos en Irak – árabes chiíes, árabes sunitas y kurdos sunitas comparten ciertas creencias religiosas centrales.

Por ejemplo, cada grupo profesa la creencia universal en Dios (Alá) y en el Profeta Mahoma, y más de nueve de cada diez miembros de cada grupo dicen que ayunan durante el mes santo islámico del Ramadán.

Aunque hay algunas diferencias importantes en la creencia y práctica entre musulmanes sunitas y chiítas, las diferencias religiosas entre los árabes sunitas y kurdos sunitas son comparativamente pequeñas. Por ejemplo, mientras que los árabes chiítas están unidos en su creencia de que la visita a los santuarios de santos musulmanes es aceptable (98%), son menos los árabes suníes (71%) y los kurdos sunitas (59%) que apoyan esta práctica.

Fuentes: Pew Research, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Grupos problemáticos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Reveladora ‘mea culpa’ de una musulmana suiza por cobijar a los radicales islámicos

«Nosotros somos el ISIL, es hora de enfrentar al ISIL en nosotros».
Las atrocidades del Estado Islámico (ISIL) y la llamada a la responsabilidad de los musulmanes moderados, por parte del papa Francisco para que denuncien el terrorismo islámico, alto y fuerte, parece que están dando sus frutos.

 

militantes del isil en tanque de guerra

 

Ha aparecido en Global Minorities Alliance un revelador artículo de la Dra. Elham Manea, que es una de las más valientes y brillantes figuras del Islam contemporáneo, que ha estado luchando por la reforma desde dentro del Islam.

Lo reproducimos íntegramente porque no tiene desperdicio.

«Nosotros somos el ISIL». ¿Una declaración sorprendente? Sin embargo, este fue el título de un artículo escrito por el ex ministro kuwaití de Información, Saad bin Tafla al Ajami, publicado por el diario qatarí Al Sharq el 7 de agosto de 2014. No estaba celebrando al Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL), ni las atrocidades que cometen contra la población civil y las minorías en Irak y Siria.

Él nos estaba recordando que el ISIl, mientras es condenado por la mayoría de los musulmanes, es un producto de un discurso religioso islámico que domina nuestra esfera pública en las últimas décadas – ¡un discurso dominante!

El ISIL «no vino de otro planeta», dijo. «No es un producto del Occidente infiel o del obsoleto oriente», ha insistido.

No, «la verdad no podemos negarla: el ISIL aprendió de nuestras escuelas, rezó en nuestras mezquitas, escuchó nuestros medios de comunicación… y nuestras plataformas religiosas, leyó en nuestros libros y referencias, y siguió las fatwas (edictos religiosos) que hemos producido».

Está en lo cierto.

Sería fácil insistir en que ISIL no representa las enseñanzas correctas del Islam. Sería muy fácil hacer eso. Y sí, yo creo que el Islam es lo que nosotros, los seres humanos, hacemos de él. Cualquier religión podría ser un mensaje de amor o una espada para el odio de las personas que creen en ella.

Pero el hecho es que las acciones de ISIL han sido ideológicamente dominantes desde hace mucho tiempo: en las mezquitas que maldicen a los «cristianos – cruzados», «Judios» y los «no creyentes» en los sermones de todos los viernes. Por las figuras religiosas, que nos dan la bienvenida todos los días a través de los programas de TV, predicando un mensaje de odio e intolerancia contra el «otro», sin importar quién sea el «otro». En las escuelas que nos enseñan que la pena por haberse convertido del Islam es la muerte; que los cristianos y los Judíos son «personas protegidas», que deben pagar un impuesto para quedarse solamente o podrían sufrir la guerra. El destino de los miembros de «otras religiones» se deja sin decir, pero podemos leer entre líneas. En estas clases nunca se nos enseña que un ciudadano tiene derecho a elegir su religión, o que un ciudadano es igual ante la ley, independientemente de la religión o de sus creencias.

ISIL es el producto de nuestro discurso religioso – un discurso dominante.

Es un producto de un proceso político. Todo comenzó con el surgimiento de la ideología del Islam político, propagada desde 1973 por el dinero del petróleo de las monarquías del Golfo y la revolución iraní en 1979.

Es un producto de una estrategia política. Los líderes estatales aprovechan el fenómeno del Islam político, respaldan a ciertos grupos islamistas en lugar de otros, y forjan alianzas políticas con ellos. Su objetivo es político: legitimar su gobierno en un sentido religioso y deslegitimar a sus rivales.

La alianza maquiavélica viene con una etiqueta de precio. A cambio de su apoyo, a los grupos islamistas se les permite dominar el discurso religioso con su ideología de odio, exclusión e intolerancia – mezquitas, medios de comunicación y las escuelas se convierten en un campo para difundir su ideología.

Es un producto del fracaso político. Los Estados no cumplen con su parte del contrato social, incapaces de cubrir la salud esencial, la educación de sus ciudadanos y sus necesidades sociales. Grupos islamistas, enrojecidos por el dinero, llenan el vacío, con servicios empaquetados con su cosmovisión ideológica.

Sería fácil insistir en que ISIL es un producto de una conspiración extranjera. Pero incluso mientras enterramos nuestras cabezas en la arena, no hay ocultación para el hecho de que ISIL es de hecho nuestro producto. Lo hicimos dominante. Y sin embargo, parece que estamos sorprendidos de que tomó las palabras de nuestro discurso religioso literalmente. ¿En serio?

Si no reconocemos nuestra responsabilidad, vamos a seguir como hasta ahora. Las mezquitas continuarán maldiciendo a los Judíos, cristianos y no creyentes todos los viernes. Los Predicadores continuarán dándonos su mensaje de intolerancia. Y las escuelas continuarán enseñándonos que la religión es el principal marcador de la identidad y la ciudadanía.

Sólo una pausa y piense, pregúntese: ¿Cuántas mujeres han sido eliminadas en nombre de nuestra religión últimamente? ¿Cuántos cristianos o Ahamadis paquistaníes han sido suprimidos últimamente? ¿Cuántas iglesias han sido atacadas en Indonesia y Nigeria? ¿Cuántos coptos de Egipto han sido desalojadas de sus pueblos, sus casas y sus tiendas incendiadas? ¿Cuántos sunitas están matando a chiíes? ¿Cuántos chiíes están matando sunitas? ¿Cuántos bahá’ís han sido brutalmente suprimidos en Irán? ¿Y cuántos ciudadanos británicos se han unido al ISIL?

Sería más fácil mirar hacia otro lado. Sería más fácil. Pero si seguimos echando la culpa a los demás, insistiendo en nuestra inacción y silencio, nosotros, nadie más, somos quienes estamos dejando que nuestra religión sea secuestrada por esta interpretación fundamentalista del Islam.

El ISIL está dentro de nosotros. Es hora de enfrentar al ISIL dentro de nosotros.

Elham Manea tiene la doble nacionalidad, yemenita y suiza. Es politóloga, escritora y activista de derechos humanos. En la actualidad es profesora asociada en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Zúrich y asesora del gobierno suizo y de las organizaciones internacionales de los derechos humanos.

Es una de las principales partidarias de la causa de joven blogger saudí Raif Badawi, quien fue condenado a diez años de prisión y mil latigazos por haber fundado un sitio de intelectuales liberales en su propio país.

Fuentes: Global Minorities Alliance, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Detrás del avance de los jihadistas del Estado Islámico en Irak hay una motivación económica

La lógica del botín.
El componente ideológico no es irrelevante en la «limpieza étnica y religiosa» llevada a cabo por militantes del Estado Islámico en el norte de Irak. Pero tienen que pagar la jihad, y se tienen que asegurar un botín para repartir entre los jihadistas que vinieron de todas partes: armas, dinero, una casa y una esposa.

 

jihadistas fusilando

 

No olvidemos que el estado islámico no es un ejército, sin duda está bien armado y entrenado, pero funciona como una milicia que ve a sus combatientes unidos por pertenecer a la misma tribu en el caso de los combatientes iraquíes y sirios o por la causa en el caso de jihadistas internacionales.

«Los árabes lucharon con furia y determinación, a menudo en forma desordenada, pero con el objetivo principal de obtener el botín, lo que conduce a la división por peleas furiosas entre las diversas milicias» ya señaló hace cien años Thomas Edward Lawrence, el oficial británico mejor conocido como «Lawrence de Arabia» que lideró la revuelta árabe victoriosa contra el Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial.

Incluso hoy en día, el botín es uno de los principales objetivos de Abu Bakr al-Baghdadi y sus aliados: una vasta constelación de movimientos qadeistas y salafistas activos en Siria, milicias tribales suníes y baathistas iraquíes dirigidos por el último jerarca del régimen de Saddam Hussein, Izzat Ibrahim al Duri.

Es difícil imaginar que el último delfín de Saddam, con un pasado en los servicios de inteligencia, pueda tener tendencias islamistas o qadeistas, pero sin duda el éxito de una alianza con el Estado islámico ha liberado a Irak del gobierno chií, del gobierno de Bagdad y poniendo en fuga a la población chií como a los cristianos y yazidíes.

Más allá de los intereses políticos y militares el botín aún constituye un importante pegamento que mantiene unidos a grupos que en años anteriores no habían podido sobrevivir juntos. En 2004/6 la presencia militar de Estados Unidos impidió a al-Qaeda, a los miembros del partido Baath y a las tribus sunitas ganar la guerra contra el débil gobierno de Bagdad y acceder al «botín». Por esta razón, en 2007, el general David Petraeus hizo un buen juego para liderar a las milicias tribales sunitas a rebelarse contra los qadeistas a cambio de dinero, por supuesto, y armas.

La reciente campaña emprendida por los rebeldes se centró en el botín. Encontraron millones de dólares en las arcas de los bancos de Mosul, cientos de tanques, vehículos blindados, artillería y vehículos capturados intactos en el cuartel donde fueron disueltas brigadas enteras del ejército iraquí, o se pasaron con el Estado islámico, que según fuentes hoy contaría con 100.000 combatientes contra 10 o 30.000 estimados en junio. Un botín adquirido fácilmente a través de los hombres de al-Douri.

En cuanto a lo que está sucediendo en la región a través de la lente del «botín» emerge claramente la ventaja conseguida por el Estado islámico en la expulsión de más de un millón de chiítas iraquíes, cristianos y yazidíes de sus hogares. Un éxodo que condujo a masacres y ejecuciones masivas destinadas a sembrar el terror entre la población, pero que no parecen tener el objetivo del genocidio, como lo confirman los datos recogidos sobre el terreno por las fuerzas especiales estadounidenses enviadas en una misión de reconocimiento en las montañas de Sinjar.

El objetivo del Estado Islámico está atado a saquear las casas, el dinero, la propiedad, la riqueza, los vehículos, la tierra que se utilizará para pagar los costos de la guerra, los salarios a los combatientes, los «dividendos» a los diversos «accionistas» de la empresa de la cual al-Baghdadi es el CEO. Entre los bienes requisados no hay escasez de niñas, en su mayoría cristianas y yazidíes, convertidas por la fuerza al Islam, para darlas en matrimonio a las decenas de miles de jóvenes voluntarios que acudieron de todas las comunidades islámicas en Asia, África y Europa, apuntando obviamente a conseguir una pequeña parte del botín: un trabajo asalariado como combatiente, una casa y una esposa.

Incluso se ha denunciado la semana pasada que 300 mujeres yazidíes han sido secuestrados por militantes del Estado Islámico, las que se utilizarán para tener hijos con el fin de romper la línea de sangre antigua de la comunidad. La minoría yazidí ha conservado una tez más blanca, pelo rubio y ojos azules por sólo casarse dentro de la comunidad, pero en su intento de convertir a todos los no-musulmanes, los jihadistas han prometido impregnar a los rehenes .

La confirmación de la motivación económica sobre la limpieza étnica viene de la misma evidencia de los yazidíes que dijeron que fueron «traicionados por amigos sunitas», que durante siglos habían sido sus vecinos.

«Los jihadistas eran afganos, bosnios, árabes, o incluso estadounidenses y británicos. Pero las peores masacres las han orquestado los que vivieron con nosotros, nuestros vecinos musulmanes», dijo Hajji Hassan Sabah, un yazidí de 68 años que ha logrado encontrar refugio en el Kurdistán iraquí.

«Las tribus Mewet, Khawata y Kejala, eran nuestras vecinas. Pero se han unido al Estado Islámico, recibiendo armas, y han indicado quien era yazidí y quien no lo era»

Ninguna comunidad minoritaria se ha librado desde el 9 de junio, cuando comenzó la ofensiva del Estado Islámico.

Muchas personas desplazadas nos han contado el horror que ha afectado a sus pueblos la llegada de los jihadistas, que perseguían a las minorías yazidíes, matando a los hombres y secuestrando a las mujeres.

«Se llevaron todas las mujeres de mi familia, incluso a mis hijas», dijo Hamid kurda. «Había cadáveres por todas partes en mi pueblo» – añadió Khudeida Hussein, de 46 años – «se les dijo que se tenían que convertir al Islam de otro modo serían muertos».

Cristianos, chiitas y yazidies han tenido que abandonar todo y muchos refugiados les dieron incluso anillos, relojes y efectos personales. La lógica del botín de hoy representa hoy un gran recurso para el fortalecimiento del Estado islámico que mantiene unidos a los núcleos que todavía quieren seguir adelante, ganar botín y mantener la financiación que reciben de los ambientes wahabíes y los radicales de muchos países de la región.

Fuentes: Catholic Online, La Nuova Bussola Quotidiana

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica Grupos de poder Guerras Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Cuáles son los grupos jihadistas que están desestabilizando Medio Oriente y África

Todos pretenden crear un califato islámico mundial.
Hay infinidad de grupos jihadistas que pretenden crear un estado islámico universal sobre la base de la ley sharía. Pero se estima que los grupos grandes son 11.

 

jihadistas

 

Occidente no está libre de estos grupos, ya lo vio EE.UU. con el atentado a las Torres Gemelas hace más de una década. Pero sin duda Europa está más en peligro por su proximidad geogáfica.

Acá presentamos los más significativos, aunque también se prodía agregar a Hamas que actualmente está luchando contra Israel en la Franja de Gaza, y los que operan en filipinas e Indonesia.

Isil: El poder de la organización terrorista suní Isil ha aumentado significativamente en un corto período de tiempo, con la caída de regiones enteras bajo su control. El objetivo ideológico del Isil se encierra en su nombre: «Estado Islámico en Irak y Levante (Siria)». El objetivo es crear una teocracia a gran escala que incluye a Siria, Irak, el Líbano y la mayor parte de Palestina y Jordania. El grupo es considerado como más radical que el mismo Al Qaeda. El Isil es financiado en gran parte por donaciones privadas de los países del Golfo Pérsico, especialmente Qatar y Arabia Saudita. Otras fuentes de financiación son de yacimientos de petróleo en el norte de Siria y la extorsión sistemática. Los expertos estiman que alrededor de 10.000 el número de combatientes de Isil. Por supuesto, el grupo aprovechó el conflicto entre la minoría sunita y la mayoría chiíta en Irak para hacer reclutas. Muchos combatientes son también «guerreros religiosos internacionales» o convertidos. Alrededor de un millar de ellos sería de origen europeo.

Boko Haram: El nombre del grupo terrorista islamista Boko Haram significa «la educación occidental es pecado». El grupo está activo en su mayoría en el norte musulmán de Nigeria y dice luchar para imponer la ley islámica en todo el país. El grupo ha atraído la atención de los medios de comunicación de todo el mundo en abril, con el secuestro de más de 200 estudiantes de la residencia de la escuela Chibok. La extrema pobreza y el desempleo en el norte de Nigeria son terreno ideal para los líderes de Boko Haram, que pueden conseguir fácilmente nuevos combatientes. Las fuerzas de seguridad nigerianas no parecen ser un problema para los terroristas armados. Desde 2003, miles de personas murieron en atentados con bombas, emboscadas y ataques contra las fuerzas de seguridad, organismos gubernamentales, iglesias y escuelas. Sólo en los primeros seis meses de 2014 las víctimas de Boko Haram habrían sido alrededor de 2500.

Al Shabaab: El grupo armado Al Shabaab fue fundado entre 2004 y 2006 en Somalia, donde desde hace 15 años hay una guerra civil en el país. Al Shabaab significa «juventud». El grupo está peleando para imponer una teocracia en el Cuerno de África. Su ideología islamista no reconoce fronteras nacionales. Ellos llevaron a cabo ataques en todo el este de África, especialmente en la capital de Kenia, Nairobi, donde en septiembre del año pasado más de 70 personas han muerto después de un asalto en el centro comercial Westgate. Al Shabaab controla gran parte de Somalia meridional y central, y es apoyado por otros grupos islamistas como Al Qaeda para entrenar a los combatientes. Los islamistas somalíes también tienen vínculos con los nigerianos de Boko Haram.

Al Qaeda: Es considerada la organización matriz de la jihad global. Su nombre significa «base» o «fundación». Al Qaeda fue el autor intelectual de los atentados de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. Su objetivo es establecer una teocracia que incluye a todos los países y territorios islámicos. Después de la muerte de Osama Bin Laden, el liderazgo de la organización ha ido al médico egipcio Ayman al-Zawahiri. Hoy en día, Al Qaeda es ahora una red flexible de células, en gran medida autónomas, activas en varios países. Entre ellos se encuentra Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), que opera principalmente en Argelia y el norte de Malí, y Al Qaeda en Yemen, otro país con una fuerte presencia jihadista. El Isil, activo en Siria e Irak, nació de una división interna de Al Qaeda.

Frente Al Nusra: Es una rama de Al Qaeda, cuyo nombre significa «Frente de apoyo al pueblo del Levante». Es considerado uno de los principales grupos rebeldes en Siria. Entre los objetivos planteados está la creación de un estado islámico en Siria y en última instancia, todo el Levante y en todos los países del Mediterráneo oriental. El Frente Al Nusra tiene 5000-7000 miembros y está activo principalmente en el norte de Siria. Recientemente se han reportado enfrentamientos entre sus militantes y los del Isil. Uno de los teatros de los enfrentamientos fue la ciudad de Deir Ezzor, en el este de Siria. Según múltiples fuentes, al final de los combates el Frente Al Nusra tuvo que abandonar sus posiciones.

Ansar Al Sharia: La organización Ansar Al Sharia en Túnez y Libia apunta a la enérgica aplicación de la Sharia. Grupos de combatientes de Ansar Al Sharia también están activos en otros países del Medio Oriente y África del Norte. La ciudad portuaria de Bengasi, la capital de la Cirenaica, es el principal bastión del grupo en Libia. Ansar Al Sharia ha sido acusado de ser el responsable del asalto al consulado de EE.UU. en Benghazi, 11 de septiembre de 2012, en el que cuatro personas murieron, entre ellas el embajador de EE.UU. Christopher Stevens. Según algunos rumores Ansar Al Sharia tiene vínculos con Al Qaeda, pero el grupo lo niega.

Talibanes: Por último, nos encontramos con el grupo o movimiento talibán, que se centra en Afganistán, país donde surgió históricamente Al Qaeda, que centró su lucha coránica primero contra la URSS y posteriormente contra todo Occidente. Caracterizados por su intransigencia, sobre todo contra todo lo femenino, han conseguido incluso que sean las propias mujeres, como las de la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán, las que luchen con cierto grado de eficacia contra un modelo de vida incompatible con los valores democráticos.

Fuentes: Misna, La Vanguardia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Integración Social Multiculturalismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política nacional Progresistas Rebeliones Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Suecia camino a ser una nación del tercer mundo

El fracaso del multiculturalismo.
Suecia se ha convertido en una sociedad llena de inmigrantes extra comunitarios, especialmente musulmanes, que no trabajan y viven del estado, provocan disturbios y siembran de inseguridad en las calles. Pero todo esto está protegido por la ideología del multiculturalismo, que no se puede discutir, so pena de ser etiquetado como racista.

 

disturbios en estocolmo

 

La doctrina multiculturalista ve con malos ojos la asimilación de los inmigrantes, la consideran una idea nazi, y mientras tanto los inmigrantes no se integran, ni siquiera se les pide que hablen sueco.

GRANDES DISTURBIOS POR PARTE DE INMIGRANTES EN ESTOCOLMO, SUECIA

Alrededor de 200 personas participaron en los disturbios de la noche del miércoles y la noche del jueves de la semana pasada, que se llevó a cabo en el suburbio de Rinkeby en Estocolmo, en la capital de Suecia. Los inmigrantes quemaron automóviles y arrojaron grandes piedras a la policía y a los bomberos.

En total, se han producido tres o cuatro violentos disturbios, dice Peter Hered, oficial de la estación de Policía de Estocolmo a Dagens Nyheter. Los inmigrantes quemaron coches y se utilizan otros métodos para atraer a la policía. Cuando los coches de policía llegaron al lugar, fueron rodeados y atacados. Un oficial de policía resultó levemente herido por una gran piedra que destrozó por completo la ventana delantera del coche.

Varias personas fueron interrogadas en relación con el tumulto, pero sólo uno fue arrestado bajo sospecha de violación de la ley del orden público, de acuerdo con DN.

ALTO DESEMPLEO EN INMIGRANTES FUERA DE LA COMUNIDAD EUROPEA

Los inmigrantes no comunitarios en Suecia tienen la tasa de desempleo más alta que la del resto de los países de Europa

Suecia el primer país de Europa donde los inmigrantes no europeos tienen la tasa de empleo más baja en comparación con el resto de los ciudadanos, de acuerdo con las nuevas estadísticas de Eurostat.

Las cifras, que pueden ser interpretadas como una prueba definitiva del fracaso total del gobierno a su llamada política de integración, muestra que sólo el 50,2% de los ciudadanos no comunitarios que viven en Suecia están empleados.

La mitad de los inmigrantes no europeos, viven por lo tanto de los diferentes tipos de contribuciones a costa del contribuyente sueco/a, a pesar de los esfuerzos de integración muy generosos por parte del gobierno de Reinfeldt, incluidos en el llamado «trabajo de nivel de entrada» para los recién llegados.

También significa que la brecha entre la tasa de empleo entre los ciudadanos y los no nacionales es mayor en Suecia que en cualquier otro país europeo. Entre los ciudadanos suecos, el 81,3% está empleado, lo que lo convierte en la cifra más alta de toda la UE.

En países como Chipre, la República Checa y Lituania, la situación se invierte. Existen cada vez más ciudadanos no comunitarios que trabajan cada vez más que los nacionales.

UN EXPERIMENTO QUE ESTA FALLANDO

Un informe de la ONU dice que Suecia será una nación del Tercer Mundo, en unos 15 años, por debajo de Libia y Bulgaria. Suecia es una sociedad que cree que corre hacia el futuro, pero los críticos advierten que están corriendo hacia un fondo.

Ha sido un laboratorio para todo tipo de experimentos sociales: los líderes suecos están tratando de construir la sociedad perfecta.

El país se ha comparado a dos naciones que también trataron de construir sociedades perfectas: Corea del Norte y la Unión Soviética.

En Suecia, si no te gusta cómo se está construyendo la utopía, no se le disparará al igual que en Corea del Norte, pero su vida puede llegar a ser muy desagradable, muy rápidamente.

Un vídeo muestra a un periodista de uno de los principales periódicos suecos, el Expressen, enfrentándose a un sueco en la puerta de su casa. El hombre, un profesor, hizo lo que él creía que eran comentarios negativos de forma anónima en un sitio web acerca de los problemas que causan los inmigrantes en Suecia.

Pero los hackers de la izquierda ayudaron a que el periódico rastreara la ubicación del hombre y a otros como él para que pudieran ser expuestos (por tv) ante toda la nación como racistas. Otro hombre, un gerente, fue despedido a causa de esto.

EL MODELO SUECO DE MULTICULTURALIDAD

En Suecia, los izquierdistas y los medios de comunicación creen que la piedra angular de su sociedad perfecta es la multiculturalidad: la inmigración a gran escala de algunas de las naciones más pobres y más atrasadas de la tierra. Los suecos que están en desacuerdo con esto, corren el riesgo de ser etiquetados como racista, fascista, incluso nazi.

«La inmigración es el punto de partida y el punto final. Es el punto más importante para demostrar que eres amigable hacia los extranjeros, que eres amigable hacia la inmigración», dice el periodista danés Mikael Jalving, autor del libro Absolut Sweden.

«Todo es cuestión de si puede decirse que usted es hostil hacia la inmigración. Una vez que se ha «demostrado», usted se encuentra fuera del juego. Una vez que esta «demostrado» de que es un racista o fascista o nacionalista, que es casi tan malo, no puede tener ninguna posición o puntos de vista legítimos», explicó.

No importa si el modelo de inmigración de Suecia está fallando miserablemente, si las puntuaciones en los exámenes de las escuelas suecas están cayendo en picado, o si el crimen en algunas áreas se ha disparado. Ni que los inmigrantes provoquen permanentemente disturbios y asonadas.

ASIMILACIÓN ES CONSIDERADA UNA PALABRA NAZI

Muchos judíos viven ahora con el temor de ataques por parte de los inmigrantes musulmanes y se están marchando.

Amun Adbullahi, periodista de la radio sueca, dejó el año pasado el país y volvió a su Somalia natal después que fuera atacada en la prensa debido a su informe de noticias sobre los radicales inmigrantes musulmanes de Suecia.

Ella declaró a la televisión sueca que Mogadiscio (capital de Somalia) era más segura que las áreas de inmigrantes en Estocolmo.

Y olvídate de un «crisol de razas» al estilo americano en la que los inmigrantes algún día aprenderán a hablar sueco. En Suecia, esto es una idea racista también.

Jalving dijo que se supone que los suecos deben aprender de los inmigrantes y no al revés. Existe un odio demostrado a la cultura sueca entre la élite de la nación.

«La asimilación está completamente fuera de la cuestión» dijo a CBN News Jalving. «Todos los principales partidos políticos se ríen [al oír la palabra «asimilación»]. [Para ellos] la palabra «asimilación» es una palabra nazi».

CBN News habló con varios periodistas que describieron un ambiente de estilo estalinista en la que los ciudadanos de Suecia ahora tienen miedo de decir algo que pueda se etiquetado en los medios de comunicación como «racista».

«Si ellos apuntan hacia usted y usted (queda retratado) como racista, entonces usted se encontrará sin trabajo, sin carrera, es posible que pierda su familia. Usted no tendrá ningún futuro», dijo la periodista sueca Ingrid Carlqvist.

Carlqvist y el periodista danés Lars Hedegaard dirigen el periódico en línea Dispatch International que abarca temas como la inmigración que los principales medios de comunicación en Suecia ignoran.

Pero Carlqvist admite que su plan para producir un periódico tradicional fracasó porque los suecos estaban demasiado asustados como para recibir el periódico en sus hogares.

«Porque ¿qué pasa si el cartero ve que tienes este diario, o que sea su vecino el que lo viera? Entonces puede ser que piensen que usted es racista o que odia los musulmanes», dijo Carlqvist.

«Pensamos que podríamos realizar un impacto. Todavía pensamos que podemos lograr un impacto, pero es difícil de abordar» dijo Hedegaard.

Dispatch International tuvo también que abandonar las suscripciones en línea, después de repetidos ataques de hackers, porque los suecos tenían miedo de ser expuestos. El sitio web ahora depende de las donaciones.

Suecia se ha convertido en una nación donde algunos puntos de vista son simplemente demasiado arriesgados incluso para leer.

«Lo que algunos padres suecos aconsejan a sus hijos hoy en día es la de no interferir en el debate público, no expresar las llamadas ideas «radicales» sobre esto o aquello que critique el consenso en Suecia», dijo Jalving. «Va a hacerles daño de una manera u otra. Los suecos quieren proteger a sus hijos».

Suecia no va a convertirse en una nación del tercer mundo mañana. Pero de acuerdo al reporte, un día lo hará.

«Nosotros tuvimos un país perfectamente bueno» dijo Carlqvist. «Un país rico, un país agradable y en unos pocos años, ese país ha desaparecido».

Fuentes: Fria Tider, Christian Broadcasting Network, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Judaismo Manifestación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Rebeliones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

El conflicto palestino-israelí incendia Europa de antisemitismo radical

Lo comparan a la Alemania de 1938.
El antisemitismo crece en Europa a medida que lo hace el conflicto en Oriente Próximo. El embajador de Israel en Alemania habla de una escalada no vista desde la época de Hitler. Yakov Hadas-Handelsman declaró que se persigue a los judíos en las calles de Berlín como si estuviéramos en 1938.

 

manifestacion violenta en europa contra judios

 

Una buena parte de estas manifestaciones violentas contra los judíos europeos está armada, principalmente por palestinos y sus socios, pero no se puede ocultar que hay un caldo de fermento de una campaña de décadas de los musulmanes radicales contra el pueblo judío, no sólo contra los israelíes.

La reacción en Europa contra Israel ha estado en marcha desde el comienzo de la operación de protección de fronteras. En cada país, las protestas tienen similitudes. Y en cada una de ellos encabezadas por los mismos motivos y con frecuencia por los mismos tipos de personas.

En Londres las protestas han sido dominadas por jóvenes musulmanes con el puñado de costumbre de los compañeros de viaje de extrema izquierda. Ellos han llevado pancartas del Partido Socialista de los Trabajadores que dicen «Detener el terrorismo de Estado israelí.» Pero algunas se fueron fuera del mensaje, aparentemente decidiendo que no importaba si sus objetivos eran los israelíes o los Judios.

También se han producido los banners predecibles que comparan al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con Adolf Hitler. Otros tienen una relación más confusa con esta siniestra fusión. Un manifestante joven fue fotografiado en una manifestación frente a la embajada de Israel en Londres con un cartel diciendo, «¡Hitler tenía razón!» En otros lugares las protestas han extendido a ocasionales estallidos de violencia.

Las personas que son «visiblemente judías», gente que lleva vestidos identificables judíos, han sido objeto de abusos. Los manifestantes en una marcha del centro de Londres asaltaron y abusaron verbalmente de una mujer judía que había expresado su apoyo a Israel, llamándola un «Judia sionista» entre otras cosas, antes de robar su teléfono móvil. En el norte de Londres, un rabino fue abusado por un grupo de «jóvenes» que gritó «F *** [mala palabra en inglés] a los sionistas», «F *** los Judios» y «Allah Akhbar».

Todo esto es leve en comparación con lo que ha estado pasando a través del Canal Inglés en Francia. En las afueras y partes del centro de París, la violencia perpetrada contra la comunidad judía culminó con el espectáculo inquietante de judios parisinos atrincherados en una sinagoga por una multitud de jóvenes magrebíes aparentemente con la intención de violencia. Cuando la policía no apareció, los Judios lucharon por ellos mismos. Estos no eran «vigilantes judíos» como parte de la prensa de forma preocupante ha reportado, sino judíos en sus 40 y 50 años tratando de hacer su camino a través de una multitud.

Desde entonces, las autoridades francesas han prohibido algunas otras protestas «pro-palestinas» planificadas. Sin embargo, las prohibiciones no parecen haber funcionado.

«Los jóvenes amotinados», como los medios de comunicación ponen el título, vienen principalmente de los suburbios de París y otras ciudades, y han salido a la calle.

Hay videos de ellos destrozando pavimentos para obtener trozos de asfalto para lanzar a la policía. Un suburbio de París con un gran número de judíos – no israelíes, sino judíos – ha sido foco particular de los manifestantes. En algunas imágenes de vídeo, los manifestantes se han mostrado atacando coches de policía y agrediendo a la propiedad pública y la privada. Las autoridades francesas están claramente tratando de contener las protestas, pero en un grado considerable, los acontecimientos han escapado de su control.

Escenas similares se han visto en todo el continente. En Holanda – aún fresca una manifestación a favor de ISIS en Amsterdam – se han producido graves incidentes de protestas. Ha habido cánticos antisemitas, y el hogar del Gran Rabino de Holanda ha sido atacado dos veces en una semana.

En Austria, un partido de fútbol que implicaba un equipo israelí tuvo que ser cancelado después de que manifestantes palestinos irrumpieron en el terreno de juego. Las gradas tenían personas que ondeaban banderas anti-Israel y banderas turcas. Pero una vez en el campo, los manifestantes agredieron a los jugadores israelíes, dándoles patadas y puñetazos. Algunos de los jugadores israelíes contraatacaron y el juego fue interrumpido.

Lo más inquietante de todo, tal vez, han sido los acontecimientos en Alemania . Durante las protestas pro-palestinas en Berlín y otras ciudades alemanas, hubo gritos de «Muerte a los Judios» y «Gas a los Judios».

El presidente del Consejo Central de los Judios en Alemania, Dieter Graumann, describió algunas de las manifestaciones como

«una explosión de maldad y violencia de odio a los Judios. Nunca en nuestras vidas creímos posible que el antisemitismo de los peores y del más primitivo tipo se cantara en las calles de Alemania».

Y es en Alemania que tales sentimientos han encontrado su oposición pública y política más adecuada. Allí, al menos, la naturaleza de estas protestas no se ha pasado por alto. La principal revista alemana Bild, ha tenido una portada con el titular: «Eleva tu voz: ¡Nunca más odio Judio». La cubierta está llena de personajes famosos de la vida pública alemana, desde el Presidente y la Canciller Merkel a otras personalidades políticas y públicas. El montaje envía un mensaje poderoso. La pregunta es, por supuesto, si eso es suficiente.

Ciertamente, en toda Europa hay un nuevo odio en el aire – , pero este odio es también el antiguo. La gente en las calles de París, Berlín, Londres, Amsterdam y otras ciudades de Europa incluye algunos descendientes de los que lucharon en contra, lucharon por los aliados o colaboraron con el régimen que estimuló este odio la última vez. Pero la mayoría de los perpetradores no son esas personas. La mayoría de ellos son de origen inmigrante. En Gran Bretaña, se trata principalmente del sub-continente indio (con un grupo más pequeño de los países del Golfo); en Francia y en los Países Bajos, son del norte de África; en Alemania y Austria, en gran parte de Turquía.

Todos los pueblos de Europa pueden ver esto, pero ninguno de ellos quiere identificarlo. Vivimos así en el terror de ser políticamente correctos. Vivimos en un correcto disgusto por el racismo de cualquier tipo. Y sin embargo, aquí vemos – y en ninguna parte más claramente que en Alemania – la nueva pesadilla racista de Europa.

Son días oscuros en el Medio Oriente. Pero son días más oscuros en Europa.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Cristianismo Geopolítica Guerras Judaismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Organismos Internacionales Papa Política Política regional Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

La Iglesia Católica se siente parte involucrada en el conflicto entre judíos y Palestinos

El Vaticano ha movilizado su diplomacia y comunicación para pacificar la franja de Gaza.
Aunque el conflicto armado entre judíos y Hamas afecta directamente menos a los cristianos, como lo que se están dando en Irak y en diversas partes de África, el Vaticano se ha centrado en intervenir en el conflicto de la franja de Gaza. ¿Por qué es esto?

 

ejercito de israel

 

Se están sucediendo en el mundo una serie de conflictos como desde hace tiempo no venían dando todos juntos. Por un lado está el conflicto entre Ucrania y Rusia, aunque se podría decir entre EE.UU. + Europa contra Rusia. Por otro lado todos los conflicto generados por la guerra contra occidente de la jihad islámica, que se extiende sobre África y Medio Oriente, con el punto mas álgido para los cristianos en Siria e Irak, donde  se instaló el califato del Estado Islámico. Y también está el conflicto entre Israel y Palestina, más precisamente entre Isralel y Hamas, el grupo jihadista de Palestina.

En estos dos últimos conflictos está involucrados los cristianos como receptores de la violencia. En Palestina los cristianos que viven en Gaza son espectadores de un conflicto de otros, judíos y musulmanes jihadistas, por ahora la cosa no es contra los cristianos.

Pero en el caso del Estado Islámico, en lo que es parte del territorio de Siria e Irak, la cosa sí es contra los cristianos, que han recibido el ultimatum de convertirse al Islam, de lo contrario irse, pagar un impuesto a la protección de los musulmanes o ser pasados por el filo de la espada.

Éste último es el conflicto que martiriza más a los cristianos, y a los católicos de a pie en particular. Sin embargo, las vigilias de oración que se han venido realizando en las Iglesias católicas en todo el mundo, lo que han estado publicando los medios que responden editorialmente al Vaticano y los esfuerzos diplomáticos del Vaticano, si bien hablan de la violencia en los conflictos de todo el mundo, se centran en el conflicto en la Franja de Gaza entre judíos y musulmanes jihadistas.

¿Por qué es esto? ¿Porque el Vaticano apoya a los judíos en defensa de su ‘patio trasero’ bombardeado sistemáticamente por los misiles de Hamas? ¿O será porque el Vaticano apoya la reivindicación Palestina de un Estado Nacional Palestino?

Ninguna de ellas. El motivo es Tierra Santa.

La pista la está dando en la ONU.

“Es natural que el Papa se interese por los lugares de Jesús. La Tierra Santa es un punto fundamental para la geopolítica vaticana”, declaró a Vatican Insider el cardenal protodiácono Renato Raffaele Martino, presidente emérito del Pontificio Consejo “Justicia y Paz” y ex-embajador de la Santa Sede ante la ONU.

Y el cardenal Velasio De Paolis dijo la semana pasada,

“El aumento de la violencia en Gaza representa una enorme preocupación para el Papa Francisco, que se ha expresado a menudo en primera persona por una pacificación del Medio Oriente. Se trata de una zona decisiva para la diplomacia vaticana, y uno de los motivos principales es la custodia de los lugares santos”.

Y apoyando la ‘diplomacia de la oración’ manejada por el papa Francisco, ha dicho que el modelo a seguir fue indicado en el encuentro de oración promovido por Papa en el Vaticano:

“Tenemos intereses y derechos legítimos en la Tierra Santa, pero nosotros los católicos no damos una dimensión totalizadora a los lugares que fueron la cuna del cristianismo, y, de hecho, somos los únicos entre los diferentes grupos religiosos que hemos pedido perdón, los únicos que hemos manifestado públicamente arrepentimiento por nuestras culpas y faltas. Ningún otro ha hecho un “mea culpa” por la propia conducta. Nosotros aceptamos revisar nuestra visión para respetar a los demás y, desgraciadamente, este ejemplo no ha sido imitado hasta ahora”.

Estas palabras indican que si bien el Vaticano hará campaña por la persecución y martirización de los critianos en cualquier parte del mundo, hay un lugar en que se siente parte del conflicto, que es en Tierra Santa.

Como si el Vaticano dijera ‘quien se mete con Tierra Santa se mete con nosotros’.

Y en este sentido, el Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas,  Mons. Silvano Tomasi, advirtió que es “intolerable” el ataque contra objetivos civiles tanto en la franja de Gaza – donde el 70 por ciento de los muertos palestinos son civiles-, como en Israel a través de los cohetes lanzados por el grupo Hamas.

“La mayoría de las víctimas son civiles, los cuales, según el derecho humanitario internacional deben ser protegidos. Las Naciones Unidas estiman que alrededor del setenta por ciento de los palestinos muertos son civiles inocentes. Es intolerable, como lo son los misiles disparados indiscriminadamente contra objetivos civiles en Israel”.

Y agregó que,

“la aspiración legítima a la seguridad, por una parte, y a condiciones de vida dignas, por otra, con libre acceso a los medios de subsistencia, tales como medicinas, agua y trabajo, por ejemplo, reflejan un derecho humano fundamental, sin el cual es muy difícil mantener la paz”.

El tercero en discordia, el Vaticano, plantea así una ruta para parar las matanzas,

“el deterioro de la situación en Gaza es un recordatorio constante de la necesidad de alcanzar un alto el fuego inmediato y comenzar las negociaciones para una paz duradera”, dijo Tomasi

Y agregó,

“corresponde a la comunidad internacional emprender con entrega la búsqueda de la paz y ayudar a las partes de este horrible conflicto a llegar a un acuerdo para poner fin a la violencia y mirar hacia el futuro con confianza mutua”.

Fuentes: Vatican Insider, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Descristianización Dircurso político Economía Empresas Grupos de presión - lobby Homosexualidad Leyes Libertad religiosa LIbertad religiosa NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Progresistas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Un decreto del presidente Obama restringe aún más la libertad religiosa en EE.UU.

El gobierno de EE.UU. empeñado en forzar a los cristianos a asimilar la agenda LGBT.
El presidente Obama firmó una orden ejecutiva el lunes que elimina como contratistas federales a quienes discriminen por motivos de orientación sexual e identidad de género, o sea que no podrán usar su propio criterio para la selección de su personal, haciendo caso omiso de las súplicas de cristianos y otros líderes religiosos de incluir una exención para las organizaciones religiosas, porque no podrán usar sus criterios religiosos para contratar personal.

 

obama con colores del arco iris

 

La orden ejecutiva impediría a organizaciones cristianas y otras organizaciones religiosas con contratos federales exigir a los trabajadores que se adhieran a los principios de sus creencias religiosas. Christianity Today informa que la orden podría impactar a organizaciones religiosas sin fines de lucro, tales como Visión Mundial, World Relief y Caridades Católicas.

«Si las organizaciones religiosas no pueden exigir que sus empleados se comporten de manera consistente con las enseñanzas de su fe, entonces, esencialmente, las organizaciones no serán capaces de operar de acuerdo con su fe», dijo Peter Sprigg, miembro distinguido de Estudios Políticos del Family Research Council.

Él dijo que la orden el Presidente fuerza a los empleadores a poner a un lado sus principios en nombre de la corrección política.

«Este nivel de coerción es nada menos que un chantaje para silenciar a cada contratista y subcontratista que tiene objeciones morales a la conducta homosexual», dijo Sprigg.

«El movimiento homosexual se está sacando la máscara. Ellos realmente no creen en la libertad religiosa. Quieren la afirmación forzada de la conducta de homosexuales y transexuales para superar cualquier otra consideración en el lugar de trabajo, incluída la libertad religiosa».

Un grupo de líderes religiosos prominentes escribieron una carta al Presidente Obama instándole a incluir una exención religiosa.

«De una manera concreta, las organizaciones religiosas perderán fondos financieros que les permite servir a los demás en el interés nacional debido a la identidad de su organización», escribieron. «Cuando la capacidad de las organizaciones religiosas se limita, el bien común sufre».

No es de extrañar, que la orden ejecutiva del presidente fuera muy bien recibida por las organizaciones de izquierda como Americans United for Separation of Church and State.

«Los grupos religiosos no tienen derecho a aceptar dinero de los contribuyentes y participar en formas de discriminación», dijo el director ejecutivo Barry Lynn.

«Los grupos basados en la fe que aprovechan las arcas públicas deben jugar con las mismas reglas que todos los demás y no esperar un trato especial».

Pero ese no es realmente el punto. Se trata del gobierno federal intimidando a grupos religiosos que tienen puntos de vista que ellos no comparten.

Esta administración cree que los derechos de los homosexuales, incluidos los derechos religiosos, deben estar por encima de los derechos de los todos los demás.

El vicepresidente Joe Biden llegó tan lejos como para declarar durante un discurso a los activistas internacionales de derechos de los homosexuales.

«No me importa lo que sea su cultura. La inhumanidad es inhumanidad. El prejuicio es el prejuicio».

Eso explica por qué a un repostero cristiano en Colorado le fue ordenada por una comisión estatal una formación de re educación cuando él se negó a hacer un pastel para la celebración de una boda gay.

Eso explica por qué se encontró culpable de discriminación a un fotógrafo cristiano en Nuevo México por negarse a fotografiar una ceremonia de boda gay.

Eso explica por qué los legisladores demócratas en varios estados intentaron cerrar Chick-fil-A causa de las creencias privadas de los propietarios sobre el matrimonio tradicional.

Y también explica por qué el pastor Billy Graham fue sometido a una auditoría del Servicio de Impuestos Internos después de que él apoyó una enmienda al matrimonio tradicional en Carolina del Norte.

La administración Obama y sus asociados quieren imponer a los cristianos a quién contratar, cómo administrar su negocio y la forma de pensar.

Y ahora el presidente ha decretado que cualquier grupo religioso que tiene puntos de vista divergentes con la agenda LGBT no es digno de recibir contratos federales.

El mes pasado, la consejera de Seguridad Nacional, Susan Rice, dijo en una reunión en el Foro de la Casa Blanca sobre los Derechos Humanos Globales LGBT que era su responsabilidad influir en el pensamiento teológico sobre el tema LGBT.

«Respecto a la comunidad de fe, ¿cómo podemos convencer a los grupos religiosos que Dios ama a todos los hijos de su creación por igual?», preguntó a la multitud.

«El cambio vendrá», continuó diciendo. «Ya va a venir».

Lo están forzando. Y parece que el presidente ha decidido «reforzar» la teología del gobierno a los cristianos mediante el uso de los decretos.

Denny Burk, profesor de estudios bíblicos en Boyce College dijo,

«Hay personas que están dispuestos a utilizar cualquier medio necesario para forzar a las instituciones religiosas a ajustarse a la nueva moral sexual. Cualquier persona o institución que se niegue a cumplir tendrán que enfrentarse a las consecuencias».

Entonces, ¿cuál es el siguiente paso lógico en el esfuerzo sistemático del gobierno de marginar al cristianismo? Robert Jeffress, pastor de la Primera Iglesia Bautista de Dallas, sugiere

«El problema de este decreto es que allana el camino para retener las licencias de los medios de comunicación de las organizaciones religiosas que sostienen creencias bíblicas con las que el gobierno no está de acuerdo».

Esto implicaría que los cristianos perderían la capacidad de tener medios de comunicación donde difundir su mensaje.

El gobierno de Obama parece empeñado en forzar a los cristianos a asimilar la agenda LGBT militante.

Fuentes: Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis: