Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Papa Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco propuso a la ONU una movilización ética mundial

Acuerdo entre empresas y sociedad civil para combatir la exclusión.

 

El Papa Francisco instó este viernes a las Naciones Unidas a promover una «movilización ética mundial» que acabe con las desigualdades y difunda «un ideal común de fraternidad y solidaridad».

 

papa francisco y ban ki moon

 

El papa afirmó que la ONU debe trabajar para ayudar a «una parte importante de la humanidad» que continúa «excluida de los beneficios del progreso y relegada a seres de segunda categoría».

El 8 de mayo el Papa Francisco recibió a los jefes de organismos de las Naciones Unidas, encabezados por el Secretario General Ban Ki-Moon, en el que pronunció un discurso que incluyó una crítica respetuosa pero clara de la promoción del aborto y la eutanasia por diversos organismos de la ONU.

El Papa reconoció los logros de las Naciones Unidas en el campo de la educación y la lucha contra la pobreza, pero rápidamente agregó que «la gente se merece y espera aún mejores frutos» y programas seleccionados «con generosidad y valentía.»

Hay, de hecho, «causas estructurales de la pobreza y el hambre», y no se combaten realmente si usted se niega «a dar una protección adecuada a la familia».

La familia, añadió el Papa, protege la vida

«oponiéndose a la economía de la exclusión, a la cultura del derroche y la cultura de la muerte, que, por desgracia, puede convertirse en un mentalidad aceptada pasivamente.» 

A los líderes de la ONU, el Papa recordó a Zaqueo, el cual de frente a Jesús «tomó una decisión radical», que no sólo tiene una dimensión de la solidaridad económica, sino que abarca una visión general de la verdad y la justicia.

«La mirada, de los que no tienen voz, de esa parte de la humanidad desechada, dejado atrás – dijo el Papa Francisco – debe remover la conciencia de los actores políticos y económicos, y conducir a decisiones generosas y valientes que tienen resultados inmediatos, como la decisión de Zaqueo».

¿Realmente este espíritu guía «todos nuestros pensamientos y todas nuestras acciones»?, preguntó el Papa – a una audiencia donde se encontraban los ejecutivos de las agencias que gastan miles de millones cada año, difundiendo el aborto -, porque

el criterio de la verdadera solidaridad es «proteger la vida desde la concepción hasta su término natural», un imperativo «que debe estar siempre por encima de los sistemas y las teorías económicas y sociales».

En cuanto a la economía, el Papa señaló que

«Jesús no pide a Zaqueo cambiar de trabajo, o poner fin a sus actividades; le induce sólo a poner todo, pero con libertad, inmediatamente y sin debate, al servicio de los hombres».

La historia de Zaqueo, muestra así que la solidaridad pasa por una «asociación indispensable de la empresa privada y la sociedad civil.»

«Una verdadera movilización de la ética global» es por la solidaridad, pero no en contra de la empresa privada. Pero nunca puede ignorar o combatir la vida y la familia.

 Fuentes: Agencias, la Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Grupos de poder NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vaticano

Se avecina un nuevo ataque de un comité de la ONU a la Iglesia

La agenda para debilitar la imagen del Vaticano.

 

El Vaticano se está preparando para otro ataque por parte de las Naciones Unidas – esta vez de su comité contra la tortura. Pero la diferencia es que, cuando la Santa Sede vaya a Ginebra esta semana para presentar su informe periódico y se enfrente a un interrogatorio de los ponentes, estará mejor preparada que en enero. Entonces ONG radicales convencieron al comité de la ONU sobre los derechos de los niños de ignorar la evidencia de la Santa Sede sobre el abuso, mientras que atacaron la enseñanza de la Iglesia sobre la sexualidad y el desafío frente al aborto (ver aquí y aquí) y van a hacer lo mismo otra vez esta semana, pero el Vaticano lo ha visto venir.

 

Comite de la ONU contra la Tortura Claudio Grossman

 

En esa ocasión, fue el Comité de la Convención de los Derechos del Niño, mientras esta vez es el Comité de la Convención contra la Tortura (CAT), que fue firmado por la Santa Sede en 2002. Igual que en enero, la Santa Sede va voluntariamente ante el comité – ya que está obligado cada cuatro años, al igual que todos los otros 155 gobiernos que han firmado. Sin embargo, como en enero, se encontrará de repente teniendo que responder a preguntas sobre el aborto y la homosexualidad, que nunca fueron considerados parte del tratado de 2002, así como (extrañamente) preguntas sobre el abuso sexual clerical de los menores.

UNA ESTRATEGIA DE LOS IMPULSORES DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Así es como las grandes organizaciones internacionales promueven su agenda. La agenda de la ideología de género se promueve de una manera sutil. A menudo, se sigue un proceso de «ley blanda». La «ley blanda» consiste en presionar a los estados a adoptar una legislación nacional que refleje los principios abarcados en los foros internacionales (artículos generales en los convenios y tratados, protocolos opcionales, etc.). Otras presiones vienen a través de las «observaciones finales» de los comités de la ONU que supervisan la aplicación de los convenios por los Estados Parte. Las observaciones no son vinculantes, pero son, sin embargo, un medio para influir en la legislación de los estados.

Los medios de comunicación seculares ya ha comenzado a especular que la Santa Sede va a querer ocultar la información sobre el abuso de menores por parte del clero. Esta línea de argumento es engañosa.

La Convención contra la Tortura aborda diferentes temas. Y – ya que de tortura se trata – el Comité contra la Tortura en realidad debería estar buscando en los casos de niños nacidos vivos después de un intento de aborto y dejan morir. O los métodos de aborto tardío, que realmente constituyen formas de tortura.

LAS ACUSACIONES AL VATICANO

Lo que sigue es una breve guía sobre lo que la Santa Sede es probable que sea acusada y cómo podría responder.

La estructura de la Iglesia Católica es tal que los niños quedan expuestos a abusos y por lo tanto promueve la tortura y otros actos criminales prohibidos por el CAT. 

Los datos presentados por la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) y las medidas legales adoptadas por la Santa Sede a nivel nacional (es decir, para la Ciudad del Vaticano), así como el asesoramiento y directrices para los obispos, ofrecen una clara evidencia de que se han logrado resultados concretos en la reducción significativa de los casos de abuso

La estructura jerárquica y dominada por los hombres de la Iglesia es arcaica y alienta el abuso de menores. «Cientos de miles de niños han sido víctimas de abuso», y la Iglesia Católica no ha hecho nada para introducir una serie de controles y equilibrios.

El abuso de menores es un problema mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2002 (los datos más recientes disponibles), alrededor de 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años fueron víctimas de la violencia o explotación sexual.

Casi todos los incidentes violentos tienen lugar dentro de la familia, por lo que el número real de casos de abuso y de casos de violencia sigue siendo incierto. Fuera de la familia, los perpetradores son funcionarios públicos y civiles tales como maestros y trabajadores sociales, jueces y legisladores y representantes lamentablemente también religiosos. La afirmación de que la estructura jerárquica de la Iglesia es una especie de «incubadora» para el clero abusivo es totalmente falsa, y contradice todas las pruebas disponibles.

Al prohibir el aborto y la anticoncepción artificial la Iglesia es una de las causas de la tortura física y psicológica. Por ello, la Santa Sede tiene que cambiar las leyes que prohíben estas prácticas, que algunos consideran derechos y libertades fundamentales. 

El objetivo de la Santa Sede es prevenir que los niños sean torturados o asesinados antes de nacer, como se estipula en la Convención. Por ejemplo, en Canadá, 622 bebés salieron vivos intentos de aborto fallidos, entre 2000 y 2011. Unos de 66 de tales casos se registraron en el Reino Unido en 2005. Algunos métodos de abortos tardíos constituyen formas de tortura, en particular en el caso de la dilatación y evacuación, donde «el feto, aún con vida, se desmiembra para ser sacado del útero en pedazos.»

La Santa Sede debería colaborar con las autoridades locales y abrir sus archivos para todos. La Iglesia sigue haciendo promesas y excusas mientras que el abuso continúa y el código de silencio se mantiene intacto.

Las estadísticas presentadas por la Santa Sede en enero muestran una reducción dramática en el número de nuevos casos de abuso y ofrecen una prueba clara de la eficacia de las medidas adoptadas por la Santa Sede. Si alguien está obstruyendo la acción de la justicia, entonces la autoridad civil competente tiene la obligación de intervenir. La Santa Sede alienta este procedimiento ya que está vinculado a la soberanía nacional y está en consonancia con el derecho internacional.

La Santa Sede se mueve con los sacerdotes con el fin de proteger su reputación, pero, al hacerlo, les da la oportunidad para cometer nuevos abusos. 

Como están las cosas actualmente, una persona empleada por la Iglesia, que con razón se sospeche de abusar de menores de edad será suspendida inmediatamente y no puede tener más contacto con menores de edad. En el pasado, se creía ampliamente que la decisión debe dejarse en manos de los profesionales, como psiquiatras o psicólogos; ya no mas

Como dijo el Papa Francisco recientemente,

«La Iglesia Católica es, posiblemente, la única institución pública que ha actuado con transparencia y responsabilidad. Nadie más lo ha hecho. Sin embargo, la iglesia es la única en ser atacada».

Fuentes: Mercatornet, Monday Vatican, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Control Social Dircurso político Geopolítica Homosexualidad Leyes Multiculturalismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política regional Progresistas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Occidente abandona su multiculturalismo para presionar por la homosexualidad en África

Los africanos se sienten atacados y se blindan con leyes anti homosexualidad.

 

Los europeos y norteamericanos, campeones de la multiculturalidad, que abogan por defender las culturas de los pueblos ante el avasallamiento de otras culturas, han montado un fuerte sistema de sanciones económicas contras las naciones africanas porque no aceptan las imposición occidental de la homosexualidad, a lo que se ha unido organismos internacionales.

 

familia africana

 

Hasta ahora no ha habido ninguna categoría de personas que haya despertado tanto celo para defender e imponer de parte de las elites occidentales. ¿Qué tiene la homosexulidad que es tan importante para occidente?

Es un tema para discernir.

LOS AFRICANOS NO ACEPTAN LA HOMOSEXUALIDAD

39 de los 54 países africanos castigan la homosexualidad con penas de prisión, algunos incluso con la pena de muerte, y todos, a excepción de África del Sur, prohíben los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Etiopía está en el proceso de adopción de un proyecto de ley contra la homosexualidad, incluso ahora la castiga con hasta 15 años de prisión y la nueva legislación la incluirá en la lista de crímenes que no podrían tener amnistía.

Otros estados, incluyendo a Camerún y Tanzania tienen la intención de promulgar leyes. Nigeria acaba de hacerlo mediante la adopción de normas muy estrictas. El mes pasado en Uganda las leyes existentes se han vuelto más severas.

Todo esto para satisfacer las demandas, las necesidades y la voluntad popular, ya que los africanos desaprueban las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, y absolutamente no quieren oír hablar de matrimonio gay.

Esto fue confirmado por la encuesta realizada por el Pew Research Center en 2013, titulado La línea de demarcación del mundo acerca de la homosexualidad. Mayor consenso en las sociedades más seculares y ricas.

La población de los estados africanos rechaza la homosexualidad en un procentaje mayor al 90%, con la excepción de Sudáfrica (61%). En particular, creen que no debería ser aceptada por la sociedad el 98% de los nigerianos y el 96% de los ugandeses (a la par con la gente de Ghana y Senegal).

SANCIONES DE LOS MULTICULTURALISTAS QUE SE HAN VUELTO IMPERIALISTAS

Ante la noticia de las leyes aprobadas en Nigeria y Uganda, la indignación y escándalo fueron tales como para acabar, de repente, los imperativos del relativismo cultural que los académicos y las izquierdas enarbolan en occidente.

Cuántas veces han pronunciado la frase «¿qué derecho tenemos nosotros para juzgar las instituciones que difieren de las nuestras?»

Incluso sobre los matrimonios forzados, el precio de la novia e incluso, hasta hace no mucho tiempo, la mutilación genital femenina (ahora afortunadamente condenada) lo han dejado pasar sin que los estados y los organismos internacionales hayan reaccionado como lo están haciendo en el caso de la homofobia.

Estados Unidos, Francia, Dinamarca, Suecia y Holanda fueron los primeros gobiernos en hablar de recortes y suspensión de la ayuda financiera a Uganda, dos días después de la aprobación, el 24 de febrero, de la nueva ley sobre la homosexualidad.

El 27 de febrero, el Banco Mundial anunció, a su vez, la suspensión de un préstamo de US $ 90 millones asignado al sistema de salud en Uganda. El 13 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó una solicitud de sanciones económicas y la terminación de la cooperación con Nigeria, Uganda y cualquier otro país de África que se niegue a cumplir con la agenda europea contra la homofobia. También se especula con represalias por parte de las multinacionales que operan en los Estados en cuestión.

Pero por ejemplo, todavía se sigue financiando al gobierno somalí a pesar de saber que sus líderes políticos están desapareciendo más de las dos terceras partes del dinero recibido y que el 98% de las niñas somalíes son sometidas a la mutilación genital.

De hecho, es tal vez la primera vez que los países occidentales tienen una fuerte iniciativa y al unísono en defensa de una categoría específica de personas, mientras que los africanos responden proclamando el derecho a mantener y proteger sus valores.

LA DEFENSA DEL LINAJE

La Conferencia Episcopal de Nigeria se ha puesto del lado de la gente,

«las relaciones homosexuales contradicen todo lo que estamos a favor… en África respetamos la dignidad del matrimonio entre el hombre y la mujer… siempre fueron nuestros valores y no debemos ceder a Occidente».

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni dijo que quería demostrar, mediante la firma de la ley

«la independencia de Uganda en comparación con las presiones y provocaciones occidentales.»

Lo que a sus ojos la homosexualidad niega y amenaza es primordialmente y esencialmente un valor considerado durante siglos como inalienable y origen fundamental e inviolable de las instituciones: el linaje, es decir, la comunidad tradicional de la familia en el que se preserva y renueva la vida, integrada por los descendientes – los vivos, los muertos y los no nacidos – a partir de un ancestro fundador común.

Para asegurar la supervivencia y perpetuación, es necesario hacer todo lo posible para que ninguna de sus líneas de descendencia se interrumpa. Con este fin, el deber, el derecho y la aspiración de todos los hombres, a excepción de algunos roles sociales especiales, es formar una familia, tener hijos y hacerlo siguiendo las normas que garanticen la calidad de miembro del recién nacido a su propia línea de descendencia. Olvidar este deber, poniendo en peligro la existencia del linaje, es inimaginable: una traición que no puede ser aceptada o perdonada.

Es importante que ninguna línea se interrumpa, y para ello los africanos han adoptado instituciones para remediar la muerte de un hombre sin herederos. Uno es el levirato. La viuda, en este caso debe casarse con un hermano o un primo paralelo de su marido muerto. El primer niño nacido de la unión es considerado hijo de la persona fallecida y luego continúa el descenso. Ciertos grupos étnicos, como los Nuer y los Igbo han instituido una forma de matrimonio en el que la viuda asume la condición del marido difunto. Esto la preserva de que se case, porque su trabajo era tener relaciones sexuales para crear niños que se incluirán en el linaje de la persona fallecida.

A pesar de los contextos cambiantes, el deber social de procrear se mantiene vivo hoy en África y con ello el deseo de convertirse en padres.

Tal vez no todo el mundo considera que la esterilidad es la peor de las desgracias y que hay escasez de castigo para el aborto, que es un pecado graves hacia los ancestros fundadores, pero para los africanos lo que impide voluntariamente la procreación sigue siendo inaceptable e incomprensible, y son estraños los que se niegan a convertirse en padres y madres reales.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Caballeros del apocalipsis: nuevo informe de la ONU sobre el cambio climático

Aunque las temperaturas no han aumentado en las últimas décadas.

 

Este lunes, la Comisión Internacional de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC) dio a conocer un nuevo informe sobre el calentamiento global, siete años después de la primera publicación. Esta se produce luego de más de una década en la que la temperatura de la Tierra no ha subido y en un año con record de bajas temperaturas en el invierno boreal. Y el informe reproduce la misma historia alarmista de siempre.

 

modificacion del clima

 

El documento habla de efectos significativos sobre las economías, los suministros de alimentos y la seguridad: el impacto del calentamiento global es cada vez más «duro, generalizado e irreversible», y en las últimas décadas el cambio climático «ha tenido impactos en los sistemas naturales y humanos en todos los continentes y los océanos». Sin embargo, muchos dicen que el texto es demasiado alarmista y políticamente correcto.

Pero lo cierto es que la comisión no es de expertos independientes sino política, que usa a los expertos, ha tenido numerosos desaciertos, no considera ciertos datos y actúa en forma propagandista del calentamiento global.

Y por otro lado, hemos visto que el desconcierto ha tomado a grandes medios católicos y obispos, que se han plegado a propagandear el calentamiento global sin tomar precauciones, por ejemplo las que denuncian otros medios católicos como éste.

SEGUNDO INFORME

Esta será el segundo de una trilogía de informes sobre las causas, efectos y soluciones al cambio climático, a partir de un cuerpo formado por algunos de los principales investigadores en el mundo.

En septiembre pasado en Estocolmo, se produjo un resumen sobre la ciencia física del cambio climático, con el argumento de que era real y los seres humanos eran la «causa principal».

Ahora, en Yokohama, Japón, el segundo grupo de trabajo del IPCC expondrá el impacto que el aumento de las temperaturas tendrá sobre los seres humanos, los animales y los ecosistemas en el próximo siglo.

El resumen es un corto y denso documento que resume los resultados en 30 capítulos, cada uno compuesto por una evaluación detallada de las investigaciones pertinentes que se han publicado desde 2007.

EL CONTENIDO DEL INFORME

Este informe apunta a una serie de efectos negativos que, en algunos casos, son “irreversibles”.

Millones de personas que viven en las zonas costeras en Asia se verán afectadas por las inundaciones, y los desplazados debido a la pérdida de tierras.

El proyecto dice que los rendimientos de los cultivos en todo el mundo se reducirán hasta en un 2% por década durante el resto del siglo.

Si el mundo se calienta por 4º C hacia el final de este siglo, esto supondrá un «riesgo significativo para la seguridad alimentaria a pesar de la adaptación».

El resumen dice que en el corto plazo, los niveles de calentamiento, que los científicos dicen que ya estamos comprometidos, plantean un riesgo muy alto para los hielos marinos y arrecifes de coral del Ártico.

Advierten que los océanos serán más ácidos a medida que se calientan, y las especies se desplazarán hacia los polos para escapar del calor.

Se pone énfasis en la seguridad alimentaria y el acceso a los alimentos para todos los ciudadanos del mundo, puesta en grave riesgo por las olas de calor que causan la muerte de las plantaciones.

Y finalmente se llega a hablar de la seguridad civil, ya que según expertos de la ONU la escasez de agua, de alimentos y el aumento de la pobreza harán crecer los movimientos migratorios, con la posibilidad de guerras y tensiones.

En definitiva, un escenario apocalíptico, garantizado por el hecho de que según la comisión, ahora los efectos no deseados del calentamiento global superan los efectos beneficioso sobre la vida en la tierra, y todo va a empeorar aún más. Un caldo de cultivo para hacer negocios.

DISENSOS INTERNOS EN LA COMISIÓN

El informe largamente esperado, sin embargo, ya ha desatado una tormenta después de que el profesor Richard Tol, economista de la Universidad de Sussex, ha pedido que su nombre sea excluido de la lista de redactores.

El profesor Tol es co-autor de la parte económica del informe y responsable de la elaboración de un resumen para los responsables políticos.

El informe, de acuerdo a los rumores iniciales, sostiene que el calentamiento global causado por el hombre han causado el final de este siglo, el desplazamiento de cientos de miles de personas, el estallido de muchas guerras, dañando la economía global de varias maneras.

Según el profesor Tol

«en el resumen se decían algunos medios inteligentes que podían manejar estos riesgos y que debemos operar juntos. Pero este paso fue eliminado y se habla sólo de los impactos del cambio climático y de los cuatro jinetes del Apocalipsis. Perdimos nuestra oportunidad».

«En particular hay un pasaje que dice que las personas que viven en los países asolados por la guerra son más vulnerables al cambio climático. Esto es cierto, pero creo que si usted le pregunta a los sirios si temen más el cambio climático o las armas químicas, ellos responderán las armas químicas. Es simplemente una tontería».

Según el profesor, el cambio climático es causado por el hombre, pero el resumen del informe «exagera su impacto en la economía».

Tol, sin embargo, fue criticado por sus colegas, que sugieren un conflicto de intereses:

«La contribución del profesor al informe está bajo escrutinio debido a que ha añadido una sección a último momento que publicitaba su trabajo. No ha querido corregirlo y luego no sorprende que ahora sea el único autor de los 410 que no apoyan el resumen».

ERRORES HISTÓRICOS DE LA COMISIÓN

Es posible que el profesor Tol haya levantado un escándalo sólo por razones personales, no se sabe con certeza. Pero oír hablar de «exageración» y «Apocalipsis», sobre un informe del IPCC no es sorprendente.

En sólo 7 años de trabajo la comisión ha producido varios errores de envergadura, solo citaremos dos.

Esta comisión de la ONU, de hecho, es la misma que predijo con tonos apocalípticos en 2007:

«Para el año 2035 los glaciares del Himalaya se derretirán».

Pero en 2009, el jefe de la comisión se vio obligado a hacer una disculpa pública, admitiendo que era un disparate colosal. Nadie se sorprenderá si se sigue produciendo este teatro ahora.

El segundo error de envergadura fue la predicción de que más de la mitad de Holanda se encontraría por debajo del nivel del mar, la cifra más exacta fue el 26%.

El científico holandés Arthur Petersen dice que este nuevo resumen ha sido puesto «bajo el microscopio» para evitar este tipo de errores.

LA PERVERSIÓN DEL SISTEMA

El tema es que el sistema es perverso.

En primer lugar, la verdad es que nadie es capaz de saber no sólo lo que va a pasar en el clima en 10, 50, 100 años, sino incluso la próxima semana (leer aquí). Muy poco se sabe sobre el clima y la forma en que los muchos factores que contribuyen a la interacción. Y los técnicos hacen poco para relativizar sus hallazgos y actúan más bien como propagandistas.

Por otro lado, la comisión IPCC está disfrazada de ciencia y para algunos es una gran estafa y hace daño político-económico a la comunidad (leer aquí), mientras usa la contribución de los hombres de ciencia (algunos de buena fe, muchos otros no) a las políticas medioambientales y energéticas que benefician a unos pocos grupos o países.

Esta comisión no es ni siquiera técnicamente una comisión de expertos. Los gobiernos eligen a los científicos que participan en la comisión y los gobiernos controlan lo que sale en el Informe. Un científico contratado por el gobierno – que depende de la financiación de su instituto de investigación – y cuyo futuro depende de la fuerza de la alarma que se pondrá en marcha, nunca puede ser verdaderamente independiente y evaluar objetivamente los datos de que dispone.

Pero esto es sólo la punta del iceberg. El presidente del IPCC, el indio Rajiendra Pachauri, en el cargo desde 2002, no sólo no es un científico del clima (es ex ingeniero de ferrocarriles), sino también tiene un claro conflicto de intereses, ya que es al mismo tiempo el fundador de un centro de investigación en la India (TERI), que se encarga de la investigación del clima y está involucrado en numerosos proyectos económicos y energéticos cuya financiación depende de las advertencias emitidas por el IPCC. Y a pesar de que ha estallado un escándalo hace unos años, Pachauri se mantuvo firmemente en su silla (leer aquí).

Pero el suyo no es el único caso de conflicto de intereses. Uno de ellos es el astrofísico Michael Oppenheimer, representante de veinte años del Fondo para Defensa del Medio Ambiente (FED), una de las más ricas organizaciones ecologistas estadounidenses, y otro es el australiano Ove Hoegh-Guldberg, biólogo marino, que durante veinte anos confecciona estudios para Greenpeace y WWF. Y una vez más, nos encontramos con el médico neozelandés Alistair Woodward, autor de varias obras para la promoción de la «terapia verde» y los compromisos ecologistas. Por otra parte, los tres han sido nombrados desde 2010 responsables de distintos capítulos: Oppenheimer (riesgos emergentes y vulnerabilidades), Hoegh-Guldberg (océanos), y Woodward 11 (salud humana). Estos personajes, gracias a las alarmas sobre el clima ven llover cientos de millones de dólares en sus organizaciones.

Fuentes: BBC News, La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política nacional Regimenes Totalitarios Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

La ONU por fin condena las persecuciones del régimen de Corea del Norte

Organizaciones cristianas lo denuncian desde hace años.

 

Las principales organizaciones que monitorean la persecución de los cristianos en el mundo coinciden que Corea del Norte está a la cabeza de estos actos de terrorismo, al punto que por ejemplo, el último informe de Open Doors situó a Corea de Norte como el país que persigue más a los cristianos por doceavo año consecutivo. Ver aquí. Y ahora es la ONU que advierte a Corea.

 

amenaza nuclear de corea del norte

 

Sin embargo, la política impide acciones para parar estos atropellos, porque China es un fuerte aliado de Corea de Norte y tiene el poder de veto en la ONU.

LA CONCLUSIÓN DE LA COMISIÓN

Un panel de la ONU advirtió el líder norcoreano Kim Jong Un el lunes que él puede ser considerado responsable de orquestar crímenes generalizados contra la población civil en la nación asiática, que van desde ejecuciones sistemáticas, a la tortura, la violación y la hambruna masiva.

No es habitual que un informe de la ONU implique directamente el líder de una nación. Pero en una carta que acompaña a un informe de investigación de un año de duración, el presidente de una comisión de investigación de la ONU de tres miembros, el juez jubilado australiano Michael Kirby, advirtió directamente a Kim que se puede haber un enjuiciamiento internacional «para rendir cuentas a todos aquellos, incluyendo posiblemente a usted mismo, como responsables de crímenes contra la humanidad».

«Incluso sin estar directamente involucrados en los crímenes contra la humanidad, un comandante militar puede ser responsable de crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas bajo el mando y control efectivo del comandante», escribió Kirby.

Instó a Kim a tomar «todas las medidas necesarias y razonables» para poner fin a los crímenes de lesa humanidad y asegurar que estén debidamente investigados y procesados. Kirby agregó, sin embargo, no había indicios de la Corea del Norte lo haría.

Informe de 372 páginas de la comisión de investigación es una acusación de gran alcance de Corea del Norte por sus políticas que incluyen campos políticos de prisión con entre 80.000 y 120.000 personas, secuestros patrocinados por el Estado, adoctrinamiento de toda la vida.

Testigos dicen que cientos de miles de personas han muerto en los campos de trabajo, y que las personas son encarceladas por razones políticas, religiosas o sociales.

Según el informe, en los campamentos los trabajadores se ven obligados a vivir y morir como animales, sometidas a violencia sexual y tortura, bajo coacción psicológica permanente.

«Son males que sacuden la conciencia de la humanidad», dijo Kirby, comparándolas con las atrocidades nazis.

En declaraciones a los periodistas tras la publicación del informe, Kirby dijo que era imposible no incluir el nombre de Kim en la lista de sospechosos, debido a lo que describió como la naturaleza totalitaria del gobierno.

Kirby se refirió a los campos de prisioneros, que Corea del Norte dice que no existen.

«Sin embargo, las imágenes de satélite muestran los campos de prisioneros y tuvimos el testimonio, que se cita en el informe, que cuenta las historias de los campos de prisioneros» que incluyen el hambre y retraso del crecimiento en los bebés, dijo.

Funcionarios norcoreanos no cooperaron con la investigación del Panel, diciendo en correspondencia el año pasado que el país «total y categóricamente rechaza» el sondeo ordenada por el Consejo de Derechos Humanos de 47 naciones de la ONU, con sede en Ginebra.

Los tres miembros de la comisión – que también incluyen a Sonja Biserko de Serbia y Marzuki Darusman de Indonesia – dijo que los hallazgos se basan en el testimonio de 80 testigos en cuatro audiencias públicas en Seúl, Tokio, Londres y Washington el año pasado, además de más de 240 entrevistas confidenciales con víctimas y otros.

«Demasiadas veces en este edificio se encuentran los informes y no acción», dijo Kirby de las Naciones Unidas. «Bueno, ahora es un momento para la acción. No podemos decir que no sabíamos «.

Por su parte, la portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU. Marie Harf dijo que el informe mostró que la situación de los derechos humanos en Corea del Norte «está entre las peores del mundo.»

El informe va a crear presión para la liberación de los japoneses, estadounidenses, coreanos del sur y otros secuestrados que siguen en Corea del Norte

CHINA DEFIENDE A COREA

Corea del Norte es poco probable que enfrente un juicio debido a que China, uno de los cinco miembros con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU, por lo general se opone a este tipo de referencias en la Corte Penal Internacional.

El gobierno de Corea del Norte no ha respondido formalmente los cargos, excepto para señalar que no es parte de los organismos internacionales que pusieron en marcha la investigación (Comisión de Derechos Humanos o la Corte Internacional de Justicia), y describió el informe como un «complot político de la Unión Europea y Japón, en alianza con la política hostil de EE.UU.».

Se menciona directamente en el informe, según muchos testigos, que la actitud de China y su política de repatriación forzada de refugiados del Norte son una forma de complicidad en crímenes contra la humanidad.

Kirby también escribió al embajador chino en la ONU en Ginebra, diciendo que hay pruebas de que los funcionarios chinos en algunos casos han compartido con funcionarios de Corea del Norte «información sobre los contactos y la conducta» de los ciudadanos norcoreanos sujetos a repatriación.

El embajador, Wu Haitao, respondió negando que los ciudadanos repatriados de China se enfrenten a la tortura en Corea del Norte.

En Beijing, un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que la repatriación es un asunto bilateral más allá de la jurisdicción de las Naciones Unidas.

Antes de la publicación del informe, el vocero de la cancillería china Hua Chunying dijo que la posición de su país es «muy clara».

«Creemos que debemos establecer un diálogo constructivo para resolver las disputas sobre las cuestiones de derechos humanos en pie de igualdad y respeto mutuo», dijo a los periodistas en Beijing Hua. «No va a ayudar a la situación llevar el asunto a un tribunal internacional.»

No hay nada nuevo en esta situación – que ha existido durante 61 años, desde que la península fue dividida en dos al final de la Guerra de Corea.

Con el respaldo de China, la familia Kim sigue gobernando Corea del Norte. Kim Il-sung, el primer dictador, eligió una política de autarquía y aislacionismo, destruyendo violentamente religiones y otros partidos políticos.

QUE HACER

Al final de la conferencia de prensa de presentación del informe, el juez retirado Michael Kirby dijo que el mundo ya no podía alegar ignorancia como excusa para no poner fin a violaciónes de los derechos humanos en Corea del Norte.

«Al final de la Segunda Guerra Mundial, por lo que mucha gente decía: ¡Ojalá hubiéramos conocido …. Ahora la comunidad internacional lo sabe», dijo. 

Aún así, los analistas y los expertos se preguntan cómo pueden las Naciones Unidas obligar a Pyongyang para detener su política de terror.

Una forma sería la de remitir el caso a la Corte Penal Internacional, pero requeriría la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde China tiene un veto permanente.

Jared Genser, un abogado internacional de derechos humanos y experto en abusos de Corea del Norte, dijo:

«Es emocionante, pero también arriesgado que la Comisión parece haber pedido al Consejo de Seguridad remitiera la situación [de Corea del Norte] a la Corte Penal Internacional. No cabe duda que legalmente dicha remisión sería muy justificada y apropiada. Pero también está obligando a enfurecer a China».

Fuentes: Asia News, The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política mundial Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

En ONU usan el argumento de los abusos sexuales de curas para que la Iglesia cambie su doctrina

Comisión pide a la Iglesia que cambie su posición sobre el aborto, la anticoncepción y la homosexualidad.

 

Se ha desatado una guerra en la ONU contra la Iglesia Católica a partir de un agresivo informe de un comité, que usa la acusación de pedofilia contra la Iglesia, para apalancar el reclamo de que ésta se aliñe con la corriente de reingeniería mundial, cambiando su doctrina sobre el aborto, la anticoncepción y la homosexualidad.  

 

 

El objetivo obviamente es hacer presión en la opinión pública a través del “levante” de la noticia que hagan los medios de comunicación del sistema, ya que este informe no tiene ningún efecto jurídicamente vinculante. De esta forma los lobbies del aborto, la anticoncepción y homosexual pretenden desatar una campaña de imagen contra el gran enemigo común que tienen, que es el catolicismo.

EL INFORME DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO

El 5 de febrero de 2014, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, publicó un informe de dieciséis páginas sobre el cumplimiento del Estado de la Ciudad del Vaticano a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño

El comité denunció al Vaticano el miércoles por la adopción de políticas que permitieron a los sacerdotes violar y abusar sexualmente a ‘miles de niños’ durante décadas, y lo instó a abrir sus archivos sobre los pedófilos y los eclesiásticos que ocultaban su crímenes.

El comité de la ONU también criticó duramente a la Santa Sede por sus actitudes hacia la homosexualidad, la anticoncepción y el aborto y dijo que debería revisar sus políticas para garantizar los derechos de los niños y su acceso a servicios de salud.

El comité emitió sus recomendaciones después de someter a la Santa Sede a un interrogatorio de todo el día el mes pasado sobre la aplicación de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño, el principal tratado internacional que garantiza los derechos de los niños. Durante esa sesión, los expertos independientes de la comisión interrogaron a la Santa Sede sobre la protección de los niños, sobre informes preparados por grupos de víctimas y organizaciones de derechos humanos.

EL DOCUMENTO NO TIENE EFECTOS JURÍDICOS VINCULANTES

Las recomendaciones del comité no son vinculantes y no hay ningún mecanismo de aplicación. Más bien, la ONU pidió al Vaticano poner en práctica las recomendaciones e informe para el año 2017.

El documento peca de superficialidad y partidismo ideológico.

Pero debe quedar claro que el Comité de los Derechos del Niño es un conjunto de dieciocho expertos elegidos por los Estados que se han adherido a la Convención, cuyas recomendaciones no son jurídicamente vinculantes.

Por tanto, es uno de los muchos comités de expertos de las Naciones Unidas que tiene un pequeño lugar en algunas diligencias de todos los estados.

Sólo para darle una idea de lo que significa derechos humanos, uno de dieciocho miembros, fue designado por el gobierno de Siria y otro por el de Arabia Saudita, conocidos ejemplos de violación de los derechos humanos en general y de los niños – y las niñas – en el presente caso.

REACCIÓN DE EL VATICANO

“La primera reacción es la de la sorpresa”, parecería que el informe hubiera sido “preparado antes del encuentro con la delegación de la Santa Sede, que entregó respuestas detalladas y precisas sobre diferentes puntos” expresa con disgusto el obispo Silvano Tomasi, observador permanente del Vaticano ante el ente de las Naciones Unidas en Ginebra.

“Habrá que esperar, leer atentamente y analizar detalladamente cuanto han escrito los miembros de esta Comisión – dijo Tomasi. Pero la primera reacción es la de la sorpresa, porque el aspecto negativo del documento que han producido es que parecería casi que hubiera sido escrito antes del encuentro del Comité con la delegación de la Santa Sede, que entregó respuestas detalladas y precisas sobre diferentes puntos y no fueron citadas en este documento final o, al menos, no parecen haber sido tomadas en serio”.

Monseñor Tomasi dice que muchas afirmaciones que contiene el informe final del Comité son incorrectas.

“La Santa Sede responderá, porque es un miembro, un Estado que forma parte de la Convención: la ratificó y pretende observarla”, sin “anexos ideológicos o imposiciones que van más allá de la Convención misma”.

Se refiere a las partes del documento en las que se pide a la Santa Sede que revise las propias convicciones en materia de aborto y familia.

“Por ejemplo, la Convención sobre la protección de los niños en su preámbulo habla de la defensa de la vida y de la protección de los niños antes y después del nacimiento, ¡mientras las recomendaciones que se hacen a la Santa Sede indican que cambie su postura sobre la cuestión del aborto! ¡Claro –continúa Tomasi–, cuando un niño es asesinado ya no tiene más derechos! Entonces, esta me parece una verdadera contradicción con los objetivos fundamentales de la Convención: proteger a los niños”.

En un comunicado , el arzobispo Silvano Tomasi, dijo que la ONU no ha logrado entender que las enseñanzas de la Iglesia son más que posiciones u opiniones que se pueden cambiar para adaptarse a la política modas del día.

La Santa Sede, dijo que la Iglesia,

“no puede ciertamente renunciar a ciertas enseñanzas que forman parte de sus convicciones profundas y también una expresión de la libertad de religión”.

Estos, dijo, son

“los valores que en la tradición de la Iglesia católica sostienen el bien común de la sociedad y por lo tanto no se puede renunciar”.

APOYO A LA SANTA SEDE

Austin Ruse, jefe de Familia Católica y el Instituto de Derechos Humanos (C-FAM), habló sobre la aberración de la demanda de bronce del informe, que pretende por un lado “dejar que los niños tengan relaciones sexuales” y por otro que la Iglesia cambie su enseñanza sobre la anticoncepción, el aborto y homosexualidad.

Él dijo que el informe “alarmante e incluso repugnante” y dijo que el comité que redactó él informe está “fuera de control”.

Ruse añadió que probablemente es parte de un gran esfuerzo que ha estado ocurriendo desde hace algunos años, para expulsar a la delegación de la Santa Sede de la ONU.

“Ellos quieren reducir la Iglesia a no más de una ONG… Estos ataques tienen que parar. Tenemos que actuar”.

C-FAM, dijo, ha lanzado una “campaña mundial” en defensa del derecho de la Santa Sede de participar en la ONU.

«Insto a vaya ahora mismo y firme la Declaración en apoyo de la Santa Sede«.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Life Site News, Signos de estos Tiempos  

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad Leyes Migraciones NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Política Politicamente correcto Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La pérdida de objetividad de las instituciones occidentales para tratar a los homosexuales

Un tributo a la corrección política.

 

La deriva occidental es tal, que cada vez que se tratan cuestiones relacionadas con la homosexualidad, las instituciones occidentales parecen perder todos sus sentidos. El resultado son decisiones francamente peligrosas, que no hacen otra cosa que aumentar el poder que la comunidad LGTB tiene – por supuesto muy superior a su peso poblacional -, al agregar privilegio más privilegio sobre las demás personas.

 

gay-pride-parade

 

La semana pasada hubo dos decisiones que muestran la falta de juicio equilibrado cuando se trata de demandas de los homosexuales. Por un lado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que ser homosexual es una condición suficiente para que a una persona se le de asilo, sin considerar la prueba de que es homosexual. Y por otro, el Departamento de Policía de Ontario lanzó un documento para mejores prácticas internas donde da a los LGTB privilegios especiales en términos de compensaciones y carrera respecto a los demás.

SER HOMOSEXUAL ES SUFICIENTE PARA GANAR ASILO EN LA COMUNIDAD EUROPEA

La más reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) afirma que «ser homosexual» es una condición para la obtención de asilo en la UE, si los actos homosexuales se castigan en el país del solicitante de asilo de origen.

La sentencia es la respuesta del TJUE a una cuestión previa planteada por el holandés Raad van State en vista de tres solicitantes de asilo procedentes de Sierra Leona, Uganda y el Senegal, quien afirmaron ser homosexuales.

Por lo tanto el último privilegio de los gays y lesbianas es obtener asilo, donde otros no lo consiguen.

La falla obvia de la sentencia es que no hace una distinción entre, por un lado, sentirse atraído por una persona del mismo sexo, y, por otra parte, la comisión de actos homosexuales. Mientras que cometer actos homosexuales está sujeto a un proceso penal como un acto de indecencia grave en muchos países, en ningún país el «ser homosexual» se considera un delito.

La sentencia no define lo que es ser homosexual. Pero, ¿cómo puede alguien realmente «ser» homosexual?

El Tribunal parece adherirse al mito completamente no-científico y no probado de que la homosexualidad es una característica innata de las personas afectadas, como si estuviera predeterminado genéticamente. Esto es, por supuesto, absolutamente falso, y esto por sí solo es suficiente para cuestionar la validez de las conclusiones de la Corte.

La sentencia se basa en una interpretación torpe y descuidada del verbo auxiliar «ser»: uno «es» no homosexual en el mismo sentido que se trata de un hombre, una mujer, un anciano o una persona con discapacidad. Y si como causa para obtener el asilo es suficiente ser parte de «un grupo social particular» ¿no podría decirse lo mismo de los pedófilos (dado que la APA considera ahora la pedofilia, como la homosexualidad, como una «orientación sexual»)?

Cometer actos homosexuales es una opción deliberada, de la que uno puede abstenerse. Por tanto, la cuestión no es si los homosexuales constituyen «un grupo social particular», sino si es razonable para los legisladores en terceros países tipificar como delito los actos homosexuales, y si el deseo de cometer actos homosexuales sin riesgo de castigo debe considerarse suficiente como motivo de asilo.

Esto plantea también algunas cuestiones prácticas importantes que el TJUE no parece haber considerado. En particular, cabe señalar que la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA), en un informe emitido hace algunos años, ha sentenciado que someter a los solicitantes de asilo que decían ser homosexuales a pruebas que tenían el propósito de verificar si esa afirmación era cierta, equivalía a «un trato inhumano y degradante», y por lo tanto no era admisible. 

Por lo tanto el juicio de el TJUE no da ninguna pista en absoluto como se puede verificar en la reclamación de un solicitante de asilo la manera de «ser homosexual». Al parecer, es suficiente simplemente hacer el reclamo, y cualquier intento de las autoridades de los Estados miembros para comprobarlo se denominan como «inhumanas».

Con este juicio, por lo tanto, el TJUE parece haber creado una manera 100% segura de obtener asilo en la UE.

¿Qué pasará cuando la noticia de esta aberración jurídica más reciente se extienda más allá de la zona del Sahel. ¿Será Europa prontamente inundada por los aspirantes homosexuales?

PRIVILEGIOS ESPECIALES PARA LOS HOMOSEXUALES DE LA POLICÍA EN ONTARIO

Los líderes de la policía de Ontario han lanzado un «documento de mejores prácticas», escrito por un abogado activista gay que dicen que ayudará a «fortalecer las relaciones» entre los grupos LGBT y la policía. Pero los críticos dicen que será utilizado para silenciar a aquellos que creen en los valores tradicionales.

«En este documento se envía una fuerte señal a las comunidades LGBT y para todos los miembros de nuestras organizaciones policiales, que la policía está decidida a abordar de manera proactiva los problemas que son de importancia para los ciudadanos LGBT, sus familias y sus amigos», dijo Paul Cook, presidente de la Asociación de Ontario de Jefes de Policía (OACP), en un comunicado de prensa .

Sin embargo, Jack Fonseca de Campaign Life Coalition llama a las directrices

«propaganda pura diseñada para dar instrumentos de poder a los activistas homosexuales radicales, que se pueden utilizar posteriormente para castigar a los que no están de acuerdo con su estilo de vida.» 

Gwen Landolt, abogada y vicepresidente nacional de REAL Women Canada, dijo que las fuerzas de policía de Ontario implementando estas directrices

«dará lugar a la discriminación contra todos los que no están en la comunidad LGBTQ

El documento de 82 páginas dado a conocer, titulado «Mejores prácticas en el ámbito policial y las comunidades LGBTQ de Ontario«, fue supervisado por el Comité de Diversidad de OACP durante un período de dos años. El investigador líder del proyecto Kyle Kirkup, activista «gay «, abogado y especialista en derecho penal, analizando los temas LGBT, llamó a las directrices

«el primer documento de su tipo publicado en Canadá, y esperamos que sirva como un modelo para otras organizaciones policiales en Canadá y a nivel internacional».

El documento insta a la policía a que, como líderes de la comunidad , tienen

una «responsabilidad de apoyar a las comunidades LGBT», y pide a la fuerza «desarrollar y mantener relaciones con los miembros de las comunidades LGBT.»

El documento de directrices busca ayudar a

«erradicar la homofobia y la transfobia en la cultura de la policía». 

A pesar de que requiere el uso de «lenguaje justo y equitativo» en los asuntos LGBTQ, el propio documento define un lenguaje homosexual con palabras tales como «homofobia», «transfobia», «heterosexismo», y ofrece una lista de palabras y definiciones LGBTQ que deben ser utilizadas por los servicios de policía cuando se hace referencia a los grupos LGBTQ.

El documento explica en detalle que

«la terminología utilizada para describir a los miembros de las comunidades LGBT es fluida» y por lo tanto la terminología policial debe evolucionar con los nuevos tiempos para evitar «discriminación».

Al interactuar con las personas transgénero o transexuales, a la policía se les pide ser «mansos y no confrontacionales» con el fin de no molestar a nadie.

El documento llama a la policía a

«reclutar miembros de las comunidades LGBT a la labor policial» y desarrollar «una estrategia para retener personal policial LGBTQ» a fin de «responder a las realidades vividas por las comunidades locales LGBT».

Las fuerzas policiales deben proporcionar

«compensación especial, formación y educación avanzada», «incentivos» y «ascensos en la carrera» para el personal de LGBT en el servicio de policía.

Las fuerzas policiales deben

«proactivas en los casos en que policías trans comienzan su transición en el lugar de trabajo».

El documento «destaca la importancia» de que la policía «no haga cumplir» el código criminal de leyes sobre la edad de consentimiento para implicarse en el «sexo anal» que ha sido quitado por cinco provincias, como Ontario, pero se mantiene sin modificaciones por el Gobierno Federal.

Un recién graduado de un programa de aplicación de la ley de dos años de Ontario, dijo que estaba «preocupado» por las nuevas pautas de comportamiento.

«Mientras que todo el mundo merece un trato justo y equitativo bajo la ley, estas directrices parecen más acerca de dar un trato preferente a los miembros de la comunidad LGTBQ», dijo en condiciones de anonimato.

Estas medidas dan un tratamiento tan especial a un grupo selecto de personas que es una «forma de la desigualdad» para todos los demás.

El documento define a un «aliado» LGBTQ a las

«personas que están comprometidas activamente con la diversidad e inclusión para las personas de todas las orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones de género.»

«¿Significa esta definición que me convierto en un enemigo si no estoy promoviendo activamente la causa LGTBQ? Ciertamente parece ser el caso», dijo.

Fonseca por su parte dijo que las directrices

«otorgan derechos especiales a los activistas gay en la contratación, retención y promoción.»

«No se trata de la protección de un grupo en desventaja». «El hecho es que los activistas gay ejercen todo el poder institucional en estos días. Desde el periodismo, la televisión, a la academia, a la justicia, la política, lo que sea, ellos lo tienen. Y ahora quieren el servicio de policía de la nación». 

Fonseca dijo que la posición de poder actualmente pertenece a los activistas homosexuales y sus aliados y que han utilizado sistemáticamente su poder para silenciar a los disidentes.

«Ellos rutinariamente lo utilizan para perseguir a los cristianos, por ejemplo, en la radiodifusión, en la hotelería, enseñanza, y otras ocupaciones en las que los canadienses tradicionalmente de principios están perdiendo sus medios de vida en las manos de los activistas gay».

«¿Dónde aparece en el documento de 82 páginas proteger a los cristianos», preguntó Fonseca.

Gwen está de acuerdo con Fonseca, quien agregó que el documento

«incluye muchas referencias al hecho de que la Comunidad LGBTQ tienen derecho a ser parte activa de los servicios de policía y ser consultada en cualquier asunto relacionado con ellos.»

«Es decir, una vez más, una demanda de derechos y privilegios especiales que no están disponibles a los demás».

«Si la policía obliga a poner en práctica estas recomendaciones, sitúa a la Comunidad LGBTQ en una posición de privilegio especial en lo que respecta a la aplicación de la ley.»

Fuentes: Turtle Bay and Beyond, Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Derechos Humanos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Organismos Internacionales Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La batalla en la ONU contra la imposición de nuevos derechos humanos

La Burocracia internacional quiere imponer el derecho al aborto y la homosexualidad.

 

En la ONU se está librando una batalla épica contra las fuerzas que quieren transformar las sociedades en el sentido de la eliminación de la familia, la indiferenciación de los sexos, y toda la agenda que quedó establecida por el comunismo soviético, que esparció sus errores por el mundo, como advirtió la Santísima Virgen en Fátima. Pero con la caída del régimen soviético estos principios dejaron de ser patrimonio del marxismo leninismo, para integrarse a la ideología de la intelectualidad liberal occidental, ya depurados de conceptos como el de lucha de clases y la dictadura del proletariado.

 

navi-pillay_onu

 

Esta intelectualidad resignificó además un hallazgo de los regímenes comunistas, que una burocracia se puede eternizar en el poder con la excusa de que son los representantes de la población. Y esto es lo que sucede en la ONU, que ha pasado de ser una entidad coordinadora y mediadora entre los países, a una entidad que promueve un sistema de valores sobre el cual no hay consenso entre los países miembros, aún a sabiendas de que esto es así.

Y no se realiza en forma discreta sino militante. Esta semana por ejemplo, Alejandro Bermúdez, del programa Cara a Cara de EWTN, entrevistó a Christine Vollmer, fundadora de la Academia Pontificia para la Vida, quien se desempeñó varios años en la ONU, y relató algunos pasajes espeluznantes de las maniobras dentro de la ONU para promover la agenda del aborto y la homosexualidad.

Uno de los cuentos fue que en una reunión había aparecido una delegada de Bolivia, pelirroja y con acento australiano, con credenciales de delegada boliviana, que en cada término que se discutía proponía que se incluyera el derecho al aborto. Vollmer investigó y resultó que Bolivia en el momento no tenía delegada para esa reunión, por lo que alguien internamente había fraguado poner una impostora para promover el aborto.

LOS PAÍSES REACCIONAN CONTRA LA IMPOSICIÓN DEL ABORTO Y LA HOMOSEXUALIDAD

Según informa la enviada especial de C-FAM,  Wendy Wright, Rusia, Etiopía, Polonia y otros tomaron los micrófonos en una reunión (transmitida en vivo vía Internet desde la sede de la ONU) para dejar claro que el aborto y la homosexualidad no son derechos humanos internacionales.

Los diplomáticos criticaron especialmente a la oficina de derechos humanos de la ONU por su obsesión con los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT).

Rusia llamó la atención sobre un folleto elaborado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH), epicentro del activismo LGBT en la ONU. La publicación de sesenta páginas «Nacido libres e iguales» pretende ofrecer las «obligaciones jurídicas básicas» referentes a la homosexualidad, como ser la creación de categorías de asilo para las personas LGBT y extender el matrimonio para las parejas del mismo sexo.

Poner en práctica las recomendaciones «inevitablemente conduciría a la violación de los derechos del niño», afirmó Rusia.

La declaración de Rusia señala que las críticas en contra de la ley que protege a los niños de la propaganda homosexual no ha mitigado su determinación. Algunos activistas LGBT han llamado a boicotear los próximos Juegos Olímpicos en Sochi, Rusia.

El tema de la homosexualidad sigue siendo delicado para algunos. El diplomático de Nigeria se refirió a este como «el problema de los derechos de ciertas personas con ciertas tendencias que están en desacuerdo» con las leyes, tradiciones, religiones y costumbres de su país.

SE CRITICÓ DE MANERA PARTICULAR A NAVI PILLAY

La cantidad de atención que la directora de la oficina de derechos humanos de la ONU presta a la orientación sexual es «desproporcionadamente alta», observó Rusia. «Hay asuntos de mayor actualidad en el mundo por atender».

Pillay respondió que la Declaración Universal de Derechos Humanos y diversos tratados protegen a todos, no «a todos excepto los LGBT».

Aparentemente, varios diplomáticos habían previsto esto. En representación de los países africanos, Etiopía resaltó su compromiso de respetar derechos humanos reconocidos universalmente y libertades para todos.

Pero están «preocupados por la tendencia creciente» de «crear nuevos derechos, conceptos y categorías, y normas no reconocidos» en acuerdos internacionales ni por todos los países.

Estas son «cuestiones de preferencia y estilo de vida personal», afirmó. «No deberían tener lugar en el discurso de las Naciones Unidas en lo que concierne a la protección de los derechos humanos».

DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

El tono cortés contrastó marcadamente con las severas acusaciones de «odio» efectuadas contra quienes no concuerdan con los defensores LGBT. El grupo africano solicitó gentilmente «total respeto por la soberanía nacional y los valores culturales», y por «la capacidad de todos los estados de hacer elecciones de manera democrática a favor de lo que es aceptable para ellos».

Otros países hicieron frente al lenguaje que se utiliza para promover el aborto. Polonia esbozó sus iniciativas para la mejora de áreas de la salud sexual y reproductiva, concepto definido en su legislación en términos de respeto al derecho a la vida de los bebés por nacer. En una sutil referencia a la táctica opresiva de los gobiernos proabortistas, Polonia dijo que no «busca influir en decisiones tomadas por otros gobiernos nacionales» sobre estas cuestiones.

Varios países destacaron que sus posturas se aplican indiscriminadamente a todo el trabajo de la ONU.

Polonia hizo «constar» para esta y toda reunión futura que se opone a las interpretaciones de derechos o servicios de salud sexuales y reproductivos que incluyan el aborto a petición. Estos términos no están definidos en ningún acuerdo internacional, señaló.

Nada en el programa general de desarrollo de la ONU «debería de modo alguno crear una obligación para ninguna parte de considerar el aborto como forma legítima de salud, derechos o artículos reproductivos», sostuvo Malta, miembro de la Unión Europea.

Fuentes: CFAM, EWTN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Divorcio - Matrimonio - Familia Erotización Folklore y Costumbres Geopolítica Homosexualidad Ideología de Género Libertad religiosa Multiculturalismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Ortodoxos Política Política regional Politicamente correcto Progresistas Reingeniría social Religion e ideologías Religión y política Sexo sexualización Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Brillante respuesta de los georgianos a la Unión Europea que quiere implantar sus valores sexuales

Reacción contra la corrupción moral de occidente.

 

Donde abundó el pecado sobreabundó la gracia dijo San pablo (Rom. 5:20) y también todo extremismo genera su propia antítesis. Esto es lo que está sucediendo en la República de Georgia, otrora dominada por el comunismo soviético, pero que luego que se desató de esas ataduras, su pueblo se reencontró con el cristianismo que fue la matriz de su cultura.

 

catedral ortodoxa de sameba

 

Y sobre esta base cultural, los geogianos están resistiendo el embate de la Unión Europea para implantar un sistema de valores y un código de derechos humanos que pone en primer lugar a la diversidad (léase estilo de vida homosexual) por subre cualquier valoración de índole moral y religiosa.

INTELECTUALES GEORGIANOS LE CONTESTAN A LA UNIÓN EUROPEA

El principal periódico de la República de Georgia (situada entre el Mar Negro y el Cáucaso) ha publicado una carta abierta firmada por 36 de los principales intelectuales del país, criticando al Asesor Especial de la Unión Europea de Derechos Humanos, Thomas Hammarberg, como reacción a un controvertido informe que escribió sobre el historial de derechos humanos del país.

No es que no haya habido graves violaciones de los derechos humanos en Georgia, al igual que en muchos países que fueron del dominio soviético. Sino que esos abusos no parecen interesarle al Sr. Hammarberg, que pasa por encima de ellos en silencio. En cambio, la cuestión concreta de lo que él y sus directivos políticos en Bruselas creen que debe ser una «política de derechos humanos», se centra en la promoción de la inmoralidad sexual con el pretexto de conceptos como la «diversidad, la tolerancia, la lucha contra la homofobia».

PASAJES DE LA CARTA

He aquí algunos pasajes de la carta:

«Nunca se nos hubiera ocurrido a cualquiera de nosotros que los homosexuales y los promotores de otras depravaciones sexuales deben ser tratados de la misma manera que si se tratara a una especie de una minoría religiosa o lingüística. Este último truco es totalmente inaceptable… Creemos que equiparar a los que practican perversiones sexuales con los representantes de las minorías religiosas y étnicas… es artificial, la ideología impuesta deliberadamente no tiene nada que ver con las antiguas normas que son comunes a la sociedad humana«.

«Usted escribe que ‘la celebración del Día Internacional contra la Homofobia es sobre los derechos, y no una propaganda’. No podemos estar de acuerdo. Cualquier acto público está promoviendo lo que dice, y no hay ningún sentido en negarlo».

«Las normas de la diplomacia requieren que se respeten las tradiciones del país donde Ud. se encuentra. En uno de los momentos más trágicos de nuestra historia, a 100.000 habitantes de Tbilisi les fueron cortadas sus cabezas por carniceros, sacrificando sus vidas en defensa de la moral cristiana. En Tbilisi estas personas son veneradas como santos. Usted parece pensar que usted tiene el derecho de enseñar a los habitantes de esta ciudad y este país, señalando que es correcto y lo que no es, y, según parece, darnos lecciones sobre nuestra obligación de darle el derecho a expresarse libremente. Vamos a llamar su atención sobre el hecho de que, después de haberle dado el derecho a expresar libremente sus opiniones en nuestro país, sin embargo, nos reservamos el derecho a responder a ellas».

«Su acción del 17 de mayo de este año fue una provocación, que busca desestabilizar y confrontar en nuestra sociedad. Le recordamos a usted que el 26 de mayo de 2011 en el mismo lugar – en la avenida Rustaveli – manifestantes pacíficos fueron asesinados por el régimen de Saakashvili. Los cuerpos de los civiles asesinados fueron escondidos en el techo de un centro comercial cerca para mantenerlos fuera de la vista, mientras que el desfile militar se llevó a cabo. Representantes de la Unión Europea estuvieron presentes en el desfile militar a unos pocos cientos de metros de los muertos… pero no plantearon ninguna protesta contra la violación del derecho a la vida y la brutal mutilación de cientos de personas. En su lugar, se manifiestan a favor de aquellos que propagan la depravación sexual…. ¿Qué conclusiones debería nuestra sociedad sacar de esto con respecto a las prioridades de Occidente en materia de derechos humanos?«

«El marxismo también nos llegó desde el occidente… El marxismo también nos ha obligado a celebrar algunas ‘fiestas’ internacionales que no reflejan nuestros valores».

«‘La fe es una cuestión de conciencia personal y esperanza, y todo el mundo tiene que ser libre y a salvo para observarla’- estas son las palabras de nuestro gran escritor y hombre público Ilia Chavchavadze. Georgia siempre han vivido con estas palabras. En Europa occidental, los llamados procesos de la Ilustración y la Reforma costaron la vida de millones de personas. En nuestro país la fe y el conocimiento científico siempre han coexistido sin derramamiento de sangre, mientras que el marxismo, que ha llegado a nosotros desde occidente, dio lugar a ríos de sangre derramada aquí en nombre de un falso concepto de ‘libertad'».

«La libertad no debe confundirse con la promoción de la corrupción, o insultar a una sociedad tradicional por una ideología que, bajo la falsa bandera de la » libre elección», conduce a la miseria de millones de niños cuyos padres están divorciados… Esta ideología genera aislamiento y desesperanza; hace que la gente construya toda su esperanza en el dinero y en la nueva legislación que, en Occidente, a pesar de la riqueza material, conduce a las sociedades en decadencia existencial«.

«Lo que ha ocurrido en Occidente, en los últimos 30 y tantos años, por desgracia, es un colapso masivo de los valores familiares, la espiritualidad y la decencia. La historia de nuestra nación y nuestro estado es mucho mayor que este corto lapso de tiempo. Por lo tanto, no podemos aceptar las enseñanzas que ustedes están experimentando en este momento. Mire la historia de su propia generación, Thomas – ¿en que parte de su vida ustedes quieren creer? ¿En esa parte cuando fueron criados por sus padres en los valores tradicionales de Europa, o en la parte posterior, cuando, ya adultos, ustedes aprendieron la nueva ideología? Y si su generación ha sido tan inestable en sus puntos de vista morales, ¿cómo sabemos que el futuro no va a llegar a algunas otras innovaciones en materia de normas de éticas?»

«Lo sentimos por ustedes y sus problemas…, pero creemos que nuestra Europa no se basó en los excesos de la generación hippie, sino en los valores cristianos, que fueron defendidos con amargura y alegría en la era del socialismo soviético, y que vamos a seguir defendiendo en las condiciones del capitalismo occidental y la globalización».

Fuentes: Turtle Bay and Beyond, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Gobernanza mundial Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Organismos Internacionales Política Política mundial Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los musulmanes están desarrollando un gobierno paralelo mundial

Arabia Saudita cabeza del califato mundial en las sombras

 

La estrategia de un gobierno mundial musulmán se está acelerando y el caso de la renuncia de Arabia Saudita a un asiento en el prestigioso Consejo de Seguridad de la ONU, porque la considera una organización que opera los intereses de occidente, es una muestra de esto.

 

reunion de la Organization of Islamic Cooperation

 

Esta estrategia supremacista ha evolucionado en los últimas tres décadas en todos los frentes. Con jihadistas presionando por la fuerza para que más naciones y territorios usen la sharía como ley de gobierno, y con los musulmanes moderados que avalan el gobierno mundial musulmán, mientras muestran un desacuerdo, políticamente correcto, contra los atentados de los terroristas; pero en última instancia, todos apuntan al mismo objetivo.

RECHAZO DE ARABIA SAUDITA DE UN PUESTO EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU

Probablemente refleje su visión de como para ayudar a establecer un orden internacional alternativo basado en la ley islámica o sharía. La Organización de la Cooperación Islámica (OCI), de 56 miembros, ya es la mayor organización internacional después de la ONU.

Para los islamistas, la ONU, al igual que todas las organizaciones internacionales seculares, carecen de legitimidad.

Una meta islamista declarada, es reemplazar el orden democrático liberal de la civilización occidental con la sharia gobernada por la Umma [comunidad musulmana], y ahora parece implicar un esfuerzo para deslegitimar a las organizaciones internacionales occidentales, como se ha visto esta semana por Arabia Saudita al rechazar un asiento en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

OCI vs ONU

El mundo islámico lanzó el guante al orden secular internacional en 1990 cuando redactó una declaración alternativa de los derechos humanos, el documento Kairos, con base en la ley Sharia.

Los 56 países de lo que se llamaba entonces la Organización de la Conferencia Islámica, ahora rebautizada como Organización de Cooperación Islámica [OCI], criticaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU de 1948 por ser insensible a los conceptos religiosos del mundo no occidental.

El embajador de Arabia Saudita en ONU, Abdallah al-Mouallimi, el 13 de octubre del 2013 declaró, explicando el rechazo repentino y sin precedentes de un asiento en el Consejo de Seguridad, citando

«las responsabilidades históricas de Arabia Saudí hacia su pueblo, y las naciones árabes islámicas, así como a los pueblos que aspiran a la paz y la estabilidad en el mundo». 

La explicación de Arabia Saudita continúa enumerando una larga lista de fracasos de la ONU para resolver los problemas en el Medio Oriente. Esta declaración pone de relieve el papel de Arabia Saudí como la capital de un califato en las sombras alternativo al actual orden internacional democrático liberal.

El sentimiento de Riad fue precedido por la revelación del verano pasado, del alcance mundial de los objetivos islamistas, por el fugitivo talibán paquistaní, Adnan Rashid , contestando a la declaración en laa Naciones Unidas de la heroica paquistaní Malala Yousafzai (de entonces 15 años), baleada por los talibanes por haber pedido la educación para las mujeres. En una carta, Rashid denunció la ingenuidad de Malala por la colocación de la confianza en una organización internacional que según él es una herramienta de Occidente con la que castiga a las naciones islámicas.

La réplica de Rashid, sin embargo, tiene un corolario no escrito. Él y sus compañeros islamistas piden la lealtad a una red alternativa que existe en paralelo con las instituciones del actual orden internacional, el símbolo más visible de las cuales es la OCI.

La OCI, que promueve la solidaridad social, económica y política islámica, es de hecho, ya la segunda organización internacional más grande después de la ONU. 

No sólo ha tratado de negociar las disputas entre las facciones islámicas en países de mayoría musulmana, como Irak y Somalia, sino que también ha ayudado a mediar en las disputas entre los estados no musulmanes y sus minorías islámicas, como en Filipinas y Tailandia.

En el manejo de estos conflictos, la OCI ha empleado ya como marco jurídico de referencia, los principios de la ley islámica en lugar de la ley internacional.

No hay más que examinar la bandera y el logotipo de la OCI para hacer realidad su ambición. Una media luna que abarca todo el mundo. La tierra descansa sobre un mar verde, el color del Islam, con la Kaa’ba en el centro del globo. La bandera se asemeja a la bandera nacional del Reino Saudí (el único país entre todas las embajadas en Washington DC que el 9/11 no bajó su bandera).

La OCI, sin embargo, es sólo uno de varios órganos multinacionales con que los musulmanes operan en la comunidad internacional en forma paralela. También está, por ejemplo, la Asociación Internacional de Bancos Islámicos y varios otros órganos de cooperación, tales como la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Organización de Radiodifusión de los Estados Islámicos.

Los terroristas jihadistas, como una cuestión política de metas reniegan de los símbolos representativos del orden internacional existente. Uno de los objetivos iniciales de los terroristas de al-Qaeda de Irak fue la Comisión Especial de las Naciones Unidas en Irak.

Los terroristas musulmanes paquistaníes y nigerianos han asesinado sistemáticamente voluntarios internacionales, incluso los que trabajan para erradicar enfermedades mortales como la polio.

Los asesinatos más extremos se han producido el norte de Nigeria regido por la sharia y las áreas tribales pashtunes en el noroeste de Pakistán, donde, en ambos lugares, los asesinatos seguidos de sermones, denunciaban a gritos las campañas de vacunación en curso.

Cualquier forma de asistencia de las organizaciones internacionales es rechazada por los extremistas musulmanes como parte de una conspiración occidental para influir en los musulmanes a abandonar su fe.

Las vacunas contra la poliomielitis, por ejemplo, han sido descritas por los extremistas islámicos como un plan para esterilizar a los niños musulmanes.

Es más probable, sin embargo, que los clérigos radicales que impulsan a los creyentes a renunciar a tales esfuerzos de ayuda estén más preocupados por perder el control de su circunscripción.

ALÁ: CASTIGADOR DE LAS NACIONES

El fundamento teológico para reemplazar el sistema occidental de la nación-estado se basa en el Corán. Alá dejó en claro a Mahoma que todas las naciones tienen un plazo y que todas las naciones serán juzgadas. 

El Corán contiene frecuentes referencias a dos naciones pre-islámicos que han desaparecido tras la sentencia de Alá: Ad y Thamud. Los ciudadanos de Ad son descritos como anormalmente altos y eran descendientes del bíblico Noé. Ad era supuestamente un país poderoso, que se extendía desde Omán a Hadramaut (la provincia más meridional de Yemen, y la patria de Osama bin-Laden). Dios envió al profeta Hud para advertir al anuncio de que debían abandonar la adoración de falsos dioses. Sin hacer caso de la advertencia, la gente de Ad desapareció de la escena mundial. El Corán afirma que el pueblo tamudeo corrió la misma suerte: el olvido.

El Corán describe a los musulmanes como los castigadores de las naciones impías que se niegan a modificar sus malos caminos, y que entregan su corazón a satanás.

En un posible intento de explicar por qué triunfa la tiranía política temporal, los estudiosos del Corán están de acuerdo en que Alá permite a las naciones practicar sus placeres corruptos y perversos hasta que la tiranía y la transgresión alcancen proporciones extraordinarias.

«Nosotros (Alá) abrimos la puerta de todas las cosas (para ellos) … hasta que se regocijaron en lo que se les dio (pero) nosotros lo aprovechamos de repente,. Entonces he aquí quedaron en la desesperación»

Esta referencia por supuesto es abrazada por algunos musulmanes, que pueden tener la esperanza de que, finalmente, la balanza de la justicia se equilibrará y que incluso el «gran satán» (EE.UU.) tendrá su día del juicio, cuando Alá decida.

Osama bin-Laden solía burlarse de los gobernantes Arabia Saudita que, debido a su naturaleza ilegítima y de haber fracasado en cumplir con los caminos de Alá, también iban a desaparecer pronto. Bin Laden llamaba a la camarilla saudí dominante

«para luchar en el camino de Alá y para instar a los creyentes en el poder de Alá que es más fuerte como su castigo». 

Algunos árabes y musulmanes pueden haber llegado a un sentido de confianza de que son el nuevo pueblo elegido de Alá, que será levantado para convertirse en una gran nación de una manera similar a la que Alá le prometió a Abraham.

El Corán, por ejemplo, describe cómo Alá envió 3000 ángeles para reforzar a los musulmanes contra las fuerzas Quraysh en la Meca en la batalla de Badr en el año 624 AD. A partir de entonces, Mahoma consolidó el poder musulmán en la Península Arábiga.

Los primeros musulmanes fueron entonces enfrentados a la hostilidad de las dos más grandes potencias del mundo, Ron (Bizancio) y Persia (dinastía sasánida). Las dos atacaron al Islam primero, pero Alá vino otra vez al rescate, y Ron y Persia fueron conquistados.

Comentaristas musulmanes también recuerdan cuan feroces fueron los mongoles que devastaron el califato abasí de Bagdad, pero que en última instancia se convirtieron al Islam. Estas lecciones históricas se aplican para presentar a los enemigos del Islam hoy día también.

LA UMMA TRIUNFA

La Paz de Westfalia de 1648 eleva el concepto de la soberanía nacional por encima de todos los demás derechos de la lealtad de los ciudadanos de un país. Este acuerdo internacional puso fin a un siglo de guerras, que había sido impulsado por las diferencias religiosas y las pretensiones dinásticas de las principales casas reales de Europa.

El principio de la soberanía fue la piedra angular del sistema de estado nación moderno, y redujo la capacidad de las familias dinásticas de Europa para explotar las diferencias religiosas dentro de los principados europeos, como instrumento para aumentar su poder.

Los acuerdos de Westfalia también ayudaron a establecer el principio de la civilización occidental de la separación de iglesia y estado, reconociendo el liderazgo político como el poder principal de una sociedad en lugar de los funcionarios de la confesión religiosa dominante de cada principado. 

Este precedente documental en definitiva facilitó el desarrollo de un orden liberal, democrático y secular en Occidente. Y es este el que el Islam político tiene la intención de borrar, sustituyéndolo por un nuevo sistema mundial gobernado por la sharia islámica.

Los estados musulmanes no han imitado el ejemplo de occidente. En los países islámicos no hay separación entre religión y política. Por otra parte, la nación juega un papel menor en la administración gubernamental y la legislación. La ley del Corán es la ley de la tierra. En el Islam político, la elaboración de leyes es la prerrogativa de Alá.

Clérigos islamistas predican que la lealtad a la comunidad musulmana en todo el mundo, o umma, trasciende cualquier apego étnico o cultural a la propia tierra natal. Las fronteras nacionales son vistas como construcciones artificiales de Occidente – ciertamente el caso de varios países de Medio Oriente, cuyos límites se establecen de manera arbitraria por las potencias imperiales europeas.

Esta realidad histórica ayuda a los islamistas a justificar su esfuerzo para crear un emirato islámico independiente que ignora las fronteras actuales entre, por ejemplo, Irak y Siria, y hace que sea difícil para los fieles islámicos integrarse plenamente en el cuerpo político de sus países de origen – como, por ejemplo, en el caso en el Ejército de EE.UU. del mayor Nidal Hassan.

Los musulmanes extremistas en ocasiones se jactan de que la Unión Soviética, una de las dos superpotencias modernas, desapareció una década después de su invasión a Afganistán. Los musulmanes atribuyen la victoria a su lucha por la causa de Alá – un tipo de conflicto que es, por definición coránica, una guerra defensiva jihadista luchada por muyahidines [combatientes de la libertad].

Luchar contra esta guerra defensiva es obligación individual, corresponde a los musulmanes de todo el mundo islámico. Es esta dinámica que energiza a los musulmanes para combatir a las fuerzas estadounidenses en Irak, a las tropas del dictador secular Gadafi de Libia, y a las fuerzas de Bashar al-Assad en Siria. La retórica de los jihadistas está llena con la misma confianza en la victoria final sobre la superpotencia del mundo, Estados Unidos.

RESTAURACIÓN DE LAS TIERRAS MUSULMANAS AL GOBIERNO ISLÁMICO

Naciones tan diversas como Israel, India y España tampoco tienen legitimidad en la visión del mundo islámico. Muchos musulmanes creen que estos países se han visto injustamente arrancados de Dar al-Islam [La Morada del Islam] por el poder militar de los politeístas e infieles. 

De acuerdo con este axioma islámico, el esfuerzo islamista para volver a España a «la era gloriosa» de al-Andalus está en marcha, porque se ve como si hubiera sido robado a los musulmanes por el rey Fernando y la reina Isabel en 1492. E Israel también es considerado como tierra robada a los turcos musulmanes otomanos.

Tanto al-Andalus e Israel están por lo tanto considerados siempre como parte del waqf [los derechos de Alá]: la tierra que perteneció a Alá, todavía pertenece a Allah, y nunca puede volver. 

El norte de la India, condenado como violador más flagrante del mundo de los principios del monoteísmo islámico, también es visto que con el tiempo regresará a la soberanía musulmana que una vez floreció bajo gobierno dinástico mongol.

Aunque el número de musulmanes continúa creciendo, en gran parte gracias a los esfuerzos proselitistas habilitados por los ingresos del petróleo de los estados árabes del Golfo, muchos musulmanes parecen preocupados por el desafío a los valores islámicos que presentan los aspectos seculares de la globalización y el impacto corrosivo que esto puede tener en la los fieles.

Fuentes: Dr. Lawrence A. Franklin para Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Migraciones Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Organismos Internacionales Política Politicamente correcto Rendir Tributo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El discurso políticamente correcto de la ONU: Santa Claus es racista

Mientras una generación de niños se está perdiendo en Siria.

 

La Comisión de Derechos Humanos de la ONU, a falta de algo “más importante para hacer” se ha ocupado de discutir sobre la conveniencia de la fiesta holandesa de Sinterklaas, el Santa Claus local, y piden su abolición por ser una fiesta racista. Pura ideología.

 

sinterklaas

 

Mientras que la UNICEF está alertando del problema real, no ideológico, de que toda una generación de niños sirios está en peligro de que se pierda, en un conflicto que no tiene solución, porque incluso occidente apoya indirectamente a los jihadistas, que tienen la lógica de instaurar un régimen musulmán por la fuerza.

EL SANTA CLAUS RACISTA DE HOLANDA

A la Comisión de Derechos Humanos de la ONU no le gusta el San Nicolás holandés y sus compañeros de piel oscura, que llegan a Holanda a mediados de noviembre para traer regalos a los niños. Y ahora le piden su abolición

Para la mayoría de los holandeses la tradición más querida de las fiestas de Navidad es Sinterklaas. Pero el martes pasado la Comisión de Derechos Humanos ha expresado su juicio paradójico de que este festival es considerado «racista».

¿Qué podría tener de discriminatoria una antigua fiesta esperada por los niños?

Los acompañantes de Santa Claus.

Sí, los elfos de Santa Claus causan terror en la Comisión de la ONU, que ahora pide la abolición de la fiesta.

Esta fiesta es el legado de una tradición donde el protagonista, Sinterklaas llega a Holanda a mediados de noviembre a bordo de un barco de vapor para traer regalos a los niños, escoltado por algunos ayudantes, el más conocido por ejemplo es el llamado «Zwarte Piet» Pedro el Moro, cuyo rostro esta pintado de negro, tiene labios carnosos de color rojo y una peluca rizada.

DISEÑO COLONIAL 

Estas características, sin embargo, ahora ponen molestos a los delegados de la ONU, y al no tener cosas aparentemente cosas más urgentes que tratar, ahora tienen la intención de bloquear la fiesta de San Nicolás, tanto por los rasgos raciales de los personajes como respecto al papel de los ayudantes en la escena.

«No podemos entender por qué los holandeses no reconocen que se trata de un retorno a la esclavitud, y que en el siglo XXI, esta fiesta tiene que terminar», son las palabras de Verene Shepherd, presidente de la Comisión.

«El personaje, un blanco pintado de negro del siglo XVII, es una concepción del hombre negro heredada de la época colonial»

ES NEGRO Y EL NOMBRE LO DICE

Pero la reacción a las declaraciones de la ONU pusieron enojados a los holandeses, porque Sinterklaas es sólo una fiesta infantil, que tiene una larga tradición y es amada por todos, sin crear divisiones o reivindicaciones de ningún tipo.

De hecho, la cadena pública ha producido recientemente un dibujo animado para televisión dedicado a las aventuras de Sinterklaas y sus ayudantes, que también se muestra en las escuelas.

Y así por parte de los ciudadanos de Amsterdam se ha generado un movimiento espontáneo que pide que nadie toque el desfile. En menos de un día la página de Facebook que defiende al «Negro Pedro» ha llegado a 2 millones.

La voz políticamente correcta o groseramente correcta, se ha quedado solitaria porque pocos son los opositores de «Zwarte Piet» que piden el sacrificio de la tradición en el nombre de una sociedad que cambia; Holanda se está convirtiendo cada vez más multicultural y hay que saber respetar a todos.

El primer ministro, Mark Rutte, expresó un juicio inequívoco:

«Pedro el Moro, el nombre lo dice de suyo, es negro».

PERO EN EL MUNDO REAL EXISTE EL PELIGRO DE QUE SE PIERDA UNA GENERACIÓN ENTERA DE NIÑOS EN SIRIA

Mientras la Comisión de Derechos Humanos de la ONU se preocupa del supuesto racismo de la fiesta de Sinterklaas, otra organización de la ONU, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ha advertido el jueves de que existe un “riesgo real” de que se pierda “una generación entera” de niños sirios a causa del conflicto armado en su país y ha alertado de que la organización precisa cada vez más fondos para llevar la ayuda a estos niños en una “carrera por la financiación internacional que se está perdiendo”. Se calcula que dos millones de niños han dejado de ir a la escuela a causa de la guerra civil.

“Es increíble cómo, en tan poco tiempo, el número de refugiados en Jordania ha pasado de los 300 que había al principio en 2011 al medio millón de ahora, solo contando a los registrados por la ONU”, ha declarado la portavoz de la oficina regional de UNICEF en Oriente Medio, Najwa Mekki.

 

menores en campo de refugiados sirios

 

SIN ESCUELA, SIN VACUNAS, OYENDO HORRORES

Alrededor de 120.000 refugiados sirios en Jordania están alojados en el campamento de Zaatari, “la mitad de ellos niños”, ha precisado Mekki.

Estos niños sirios alojados en Zaatari llevan “más de dos años sin ir a la escuela, más de dos años sin vacunas y más de dos años oyendo horrores”, ha declarado.

“Han visto morir a parientes, a amiguitos. Los niños nos cuentan que antes tenían amiguitos, iban a la escuela, tenían su mascota, vivían en su casa, y ahora son refugiados que no tienen nada, que llegaron solo con lo puesto”, ha añadido.

Antes del conflicto, en Siria,

“la clase media era la mayoría de la población, el acceso a la educación llegaba al 90 por ciento y la sanidad era gratis”, mientras que en Zaatari, “familias enteras dependen de la ayuda humanitaria para acceder al agua, a los alimentos, a la salud”.

LAS NIÑAS SON LAS PRINCIPALES PERJUDICADAS

La situación se vuelve particularmente grave en el caso de las niñas, ya que el conflicto ha llevado a muchas familias sin recursos –tanto refugiados como residentes en Siria– a intentar casar a sus hijas con solo “doce, trece o catorce años”, porque “los padres, lamentablemente, piensan que es la mayor protección para las niñas” en detrimento de la educación.

Ese hecho, unido al hecho de que alrededor de 15.000 niños sirios ni siquiera acuden a las escuelas instaladas por UNICEF y el Gobierno jordano en Zaatari, porque tienen que trabajar para ayudar a sus padres (en los tenderetes comerciales instalados por los refugiados que disponen de algunos recursos), está alejando a los menores de la educación y por tanto, de todo lo que ésta representa como “rutina diaria, sensación de seguridad y garantía para el futuro”.

Es aún más grave en el caso de los refugiados sirios en el Líbano, donde “no hay campamentos oficiales y es difícil saber dónde se encuentran, están esparcidos”, y, por supuesto, dentro de la propia Siria, donde hay “dos millones de niños desplazados” cuyas familias se han visto obligadas a escapar en busca de lugares más seguros “incluso en varias ocasiones”, en función del avance territorial de los distintos bandos enfrentados.

PROBLEMAS PSICOLÓGICOS

“En los países donde vivimos siempre intentamos que los niños no vean violencia en la televisión, pero en Siria, los niños ven la violencia en la calle, la escuchan por la noche”, y eso está derivando “en comportamientos que antes no tenían, es un estado psicológico en el que la guerra parece una aventura en la que todo está permitido, ha explicado Najwa Mekki.

En Siria,

“muchos padres no les dejan ir al colegio por temor a la guerra y muchas escuelas han sido bombardeadas o se utilizan como centros para desplazados internos”, ha precisado.

“Hasta 400.000 escuelas han quedado inservibles, una quinta parte de las que había en el país antes del conflicto”.

“Sabemos que cuando un niño falta a la escuela uno o dos años, nunca vuelve a ella”, ha advertido Najwa Mekki.

“Existe un riesgo real de que una generación entera de niños sirios se pierda”, ha asegurado la responsable de UNICEF.

Fuentes: Tempi, Infocatólica, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Organismos Internacionales Política Políticos Progresistas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Ecuador desafía a la ONU y al lobby abortista frenando las leyes pro aborto

El Presidente Correa amenazó renunciar.

 

En estos meses se ha visto en Ecuador una presión masiva de las Naciones Unidas y grupos internacionales de «derechos humanos», bien financiados, para liberalizar las leyes del aborto, pero presidente de Ecuador “abortó” su esfuerzo.

 

REUNION DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA CON TABARÉ VÁZQUEZ

 

Rafael Correa amenazó con renunciar a su cargo si la Asamblea Nacional aprobaba un proyecto de ley que busca modificar el Código Penal del Ecuador. La ley podría permitir el aborto para todas las mujeres que afirman haber sido violadas. La legislación ecuatoriana permite el aborto hasta el nacimiento cuando la vida o la salud de la madre están en riesgo, o en casos de violación para las mujeres con discapacidad mental.

El presidente dijo: «Voy a presentar mi renuncia» si los miembros de su propio partido persistían en tales «deslealtades».

LA MOLESTIA DE CORREA

«Estoy cansado de esto», dijo Correa. «Ellos hablan de democracia y luego hacen lo contrario y tratan de aprovechar cualquier oportunidad.»

«Personalmente, estoy en contra del aborto», continuó. «Siempre que hemos consultado a los ciudadanos sobre el aborto, la inmensa mayoría rechaza la eutanasia prenatal.»

El presidente también señaló que la Constitución de Ecuador defiende la vida desde la concepción.

«Ellos pueden hacer lo que quieran. Yo nunca aprobaré la despenalización del aborto», concluyó.

SUS ALIADOS RETIRAN LA MOCIÓN

La diputada Paola Pabón, quien había propuesto inicialmente la medida para permitir el aborto en caso de violación, retiró la moción al día siguiente.

«Con el gran afecto que tenemos hacia usted, le decimos que esta vez usted está cometiendo un error», le dijo al presidente. «Pero en nombre de la unidad de mis 100 colegas congresistas, retiro mi moción para que este bloque no presente ninguna ruptura», concluyó.

ECUADOR ESTÁ SIENDO FUERTEMENTE PRESIONADO A LEGALIZAR EL ABORTO

Después que el presidente Correa había hecho clara su posición, la división de América de Human Rights Watch envió una carta a la Asamblea Nacional instándoles a modificar actual Código Penal de Ecuador. HRW afirmó que penalizar los «delitos de aborto» fue minando «los derechos básicos de la población de Ecuador.»

HRW también publicó un despacho en su página web unos días antes de que el debate sobre el aborto se llevara a cabo titulado, «¿Por qué Ecuador trata a las víctimas de violación como criminales?»

El mes pasado, Heather Sayette, director regional de la oficina de América Latina de Planned Parenthood Global, publicó un artículo afirmando que

«ahora y siempre, las víctimas de violación y todas las mujeres en Ecuador y en todo el mundo merecen tener acceso a servicios integrales de salud, incluyendo el aborto a petición».

El año pasado, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC) de las Naciones Unidas, recomendó que el gobierno de Ecuador

«modifique su Código Penal a fin de establecer que el aborto no es un delito si el embarazo es resultado de violación, independientemente de si o no, la mujer en cuestión tiene una discapacidad, o si se ha establecido la existencia de anomalías congénitas».

María Augusta Teale de Mision Provida, explicó cómo se asombró con

«la intervención abusiva de Planned Parenthood» en «la promoción de una campaña en Internet llamada el Código Penal ecuatoriano arcaico y fuera de la moda».

«Yo me pregunto, si no es realmente arcaico promover la muerte de inocentes y llamarlo ‘derechos de la mujer'», preguntó.

YA SE VIO EN URUGUAY

Sin embargo, el presidente Correa resistió enérgicamente esa presión. Uno de sus lemas del gobierno es «Ecuador, ama la vida».

Pero no sucedió lo mismo en Uruguay. El presidente anterior, el Dr. Tabaré Vázquez, un oncólogo y hombre socialista como Correa, vetó una ley que había presentado su propio partido, el Frente Amplio, en las cámaras y había sido aprobada.

Pero una vez que terminó al mandato constitucional de Vazquez la cosa cambió. Ganó las elecciones otra figura de su partido, el ex guerrillero José Mujica, y la bancada del Frente Amplio volvió a presentar el proyecto y obtuvo la mayoría de nuevo. Pero esta vez el presidente no lo vetó, porque, según lo que dice, aunque no está de acuerdo, respeta a la mayoría de su partido.

Esto demuestra que la clase política latinoamericana, en su mayoría, está a favor de la reingeniería del aborto, pero no la gente, porque las encuestas muestran una mayoría contra el aborto. Y el freno viene sólo de figuras importantes, que ponen su prestigio para frenar el aborto.

Casualmente tanto Correa como Vazquez se declaran católicos, y el presidente Correa fue a visitar al papa Francisco al Vaticano llevando a su anciana madre.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: