Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Violencia

Los musulmanes castigan colectivamente a los cristianos por la ofensa que hace un individuo cristiano [2013-02-27]

El castigo se produce si pueden llegar a los cristianos.
Y como los musulmanes radicales han adquirido más poder luego de la “primavera árabe”, ahora son capaces de llegar a más cristianos y con menos peligro y por eso hay mas represalias. La práctica y la ley musulmana conciben que una falta de un no musulmán para con un musulmán, supone una represalia colectiva hacia toda la comunidad. Eso es lo que explica las masacres, sin causas directas, de cristianos, que están causadas por un hecho repudiado por los musulmanes, sucedido en otra parte del mundo, e incluso, según el humor, en otros momentos históricos.

 

 

El atributo central para definir a una persona es, para los musulmanes, la pertenencia a una religión, llegando a definir incluso, que las personas se deben relacionar entre sí en términos de la religión. Un musulmán individual es investido como el grupo de musulmanes “nosotros los musulmanes”, mientras que un cristiano es investido con el atributo del grupo de los cristianos, o sea “ellos los no musulmanes”. Así un individuo cristiano tiene los derechos y deberes de todos los cristianos y es responsable por lo que hace cualquier individuo de su grupo. Esto es lo que explica por qué una falta que comete un cristiano sobre un musulmán es tomada como una afrenta a todos los musulmanes, y por qué la ley musulmana no es adecuada para tratar en conflictos entre musulmanes y no musulmanes.

UN EJEMPLO

Durante un altercado hace poco en Egipto, un cristiano sin quererlo, mató a un musulmán. Este incidente, según un informe de AINA:

se convirtió en un castigo colectivo a todos los coptos en el pueblo de mayoría cristiana.”

Dos cristianos “que no fueron parte en el altercado” resultaron asesinados, otros fueron apuñalados y heridos de gravedad.

Como de costumbre, “después de matar a los coptos, los musulmanes realizaron el saqueo y quema de las casas, propiedades y empresas de los cristianos.”

A pesar de todo esto, “los musulmanes insistían en que aún no han vengado” la muerte de su correligionario muerto, y había temores de “una masacre total de coptos”. Y en algo normal para la vida de los cristianos muchos han tenido que huir de sus hogares o pasar a la clandestinidad.

PROHIBIDO DEFENDERSE DE LOS MUSUSLMANES

Castigar colectivamente a los dhimmis-no-musulmanes que se negaron a convertirse después de que sus tierras fueron confiscadas por los musulmanes, y que son tratados como infieles, o ciudadanos de “segunda clase”, por el delito de un individuo, es la norma en el Islam.

En este caso, a los dhimmis se les prohíbe repeler las agresiones y mucho menos matar a musulmanes, aunque los musulmanes los cometan.

Antes de la pelea en que el copto mató al musulmán en el ejemplo en cuestión, a través de la ayuda de salafistas radicales, habían quemado la casa del cristiano y lo estaban amenazando por una disputa sobre una propiedad.

Sin embargo, los no musulmanes tienen prohibido levantar la mano a los musulmanes, incluso en defensa propia.

OTRO EJEMPLO

Cuando a un cristiano se le acusó de salir con una mujer musulmana, 22 hogares cristianos fueron incendiados al grito de “Allahu Akbar” [«Alá es más grande»]; y cuando los musulmanes hicieron acusaciones falsas en contra de otro cristiano, uno fue asesinado, diez hospitalizados, una anciana lanzada de su balcón del segundo piso, y las casas y propiedades fueron saqueadas e incendiadas, como se documenta en un informe titulado acertadamente “El castigo colectivo de los cristianos egipcios.”

EL CASTIGO POR AFRENTAS PUEDE HACERSE EN TODO EL MUNDO

Estos son ejemplos que no se limitan a Egipto.

Cuando caricaturas de Mahoma consideradas blasfemas por los musulmanes fueron publicados en Europa, cristianos en países musulmanes lejanos como Nigeria fueron asesinados.

Cuando el Papa Benedicto XVI en Ratisbona en el 2006 hizo un análisis filosófico del Islam argumentando que su aceptación de la violencia se debe a que abdicó de la razón y la voluntad, y fue  considerada desfavorable por los musulmanes, disturbios anti-cristianos se sucedieron en todo el mundo musulmán, iglesias fueron quemadas, y una monja fue asesinada en Somalia, entre otros ejecutados.

Cuando un pastor estadounidense de un grupo marginal quemó un Corán, decenas de trabajadores de ayuda humanitaria de la ONU fueron asesinados por musulmanes en Afganistán, algunos fueron decapitados.

ESTÁ FIRMEMENTE ASENTADO EN LA LEY ISLÁMICA

Esta práctica de atacar a un grupo de cristianos como retribución por los actos de otro tiene sus raíces en la ley islámica.

El Pacto de Omar, un texto fundacional para el tratamiento del Islam a los dhimmis, deja claro las consecuencias de romper cualquiera de las condiciones debilitantes y de humillación que los no musulmanes están obligados a aceptar – con el que se concede un grado de seguridad garantizado por el estado musulmán – y es tajante:

“Si de alguna manera violan estos compromisos… perdemos nuestro pacto, y nos hacemos responsables de las sanciones por contumacia y sedición”, sanciones que incluyen la esclavitud, la violación y la muerte.

Como Mark Durie apuntó en la tercera opción , un libro sobre la dhimmitud.

LA FALTA DE UN INDIVIDUO PUEDE SIGNIFICAR LA YIHAD CONTRA TODO EL GRUPO

Incluso una violación por un solo individuo dhimmi podría dar lugar a la yihad promulgada en contra de toda la comunidad. 

Los juristas musulmanes han hecho explícito este principio, por ejemplo, el jurista yemení al-Murtada escribió que:

“El acuerdo se cancelará si todos o algunos de ellos lo rompen”

y el marroquí al-Maghili enseñó “el hecho de que un individuo (o un grupo) entre ellos rompa la ley es suficiente para invalidarla para todos ellos.”

Este enfoque se aplica a todos los grupos no musulmanes, Judíos, Hindúes, Budistas, etc., que viven entre mayorías musulmanas.

Sin embargo, porque los cristianos son la minoría infiel más visible en el mundo islámico, la mayoría de los ejemplos se refieren a ellos.

Los coptos, por ejemplo, están especialmente perseguidos, ya que constituyen el mayor bloque cristiano en el Oriente Medio.

Siglos antes de la conquista musulmana, Egipto era un importante centro del cristianismo, y Alejandría posiblemente igual a Roma en autoridad. El resultado es, que después de siglos de persecución, todavía hay una presencia visible cristiana en Egipto, para disgusto de los islamistas.

CASTIGO UNIVERSAL “DONDE SE PUEDA LLEGAR” A LOS CRISTIANOS

Hoy, sin embargo, que el mundo se encoge y como los musulmanes confunden al Oeste con el “cristianismo”, las razones para perseguir a los cristianos crece: la etnia y la geografía ya no importa, la religión compartida, aunque nominal, hace a todos los “cristianos” responsables a cada uno de los actos de los otros.

Considere Iraq: sus perseguidos cristianos están en la mira, en parte, “por sus vínculos religiosos con Occidente.

Hace un par de años, en el ataque a la iglesia de Bagdad, cuando más de 50 cristianos fueron asesinados, se inició en “represalia” a acusaciones absurdas contra la Iglesia copta de Egipto.

Así, los coptos hoy son citados como la razón detrás de la masacre de los cristianos iraquíes, casi un milenio atrás, cuando los coptos fueron masacrados en sustitución” de sus correligionarios occidentales – los cruzados -, que se habían hecho con los dominios del Islam. La lógica era clara: vamos a castigar a los cristianos (coptos), porque podemos, en respuesta a los otros cristianos (cruzados).

Es en este contexto es que se puede comprender la lógica de los yihadistas detrás del atentado a la iglesia de Bagdad, cuando fueron tan lejos como amenazar a todos los cristianos de todo el mundo como

“blancos legítimos para los mujaidines [guerreros santos] dondequiera que se pueda llegar a ellos.”

“Dondequiera que se pueda llegar a ellos” simplemente significa el mundo islámico accesible y vulnerable de los no musulmanes, Cristianos, Judios, Budistas, Hindúes, mientras Occidente mira hacia otro lado.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Disidentes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Predicciones Religion e ideologías Religión y política

Profecía del Corán predice el regreso de los Judíos a Israel

Los palestinos no deben reclamar Jerusalén.
El Corán, libro dictado por Allah a Mahoma, predice que los judíos regresarán a la tierra que les pertenece. Y los palestinos no pueden reclamar Jerusalén porque desmentirían la profecía. Este es un factor de conflicto en la interna musulmana. Y quienes lo sostienen, dicen que la guerra contra los judíos tiene causas políticas y la sangre que corre se debe a la ira de Allah por no obedecer su profecía.

 

 

Esta tesis es comentada por el musulmán Alí Salim en el sitio especializado en medio oriente Gatestone Institute, que tiene un contenido pro judío y anti islamismo radical, lo que justifica la tesis y su difusión hasta puede ser parte de una operación. Ver artículo completo aquí, el cual resumimos en adelante.  

Constantemente oímos discursos de odio hechos por el presidente egipcio, Mohamed Morsi, o el Presidente turco Erdogan, o llamadas realizadas desde Qatar por el líder de la Hermandad Musulmana, el jeque Yusuf al-Qaradawi y por el jefe de Hamas de la Franja de Gaza Khaled Mashaal, para el exterminio de los Judios. Sin embargo, hay otros musulmanes que, basándose en el Corán, consideran que esa es una herejía respecto a las enseñanzas del Corán.

Y se preguntan, ¿Es posible que Allah, quien en su infinita misericordia, les llama el pueblo elegido, y les promete la Tierra Santa, también planea matarlos, utilizando a los musulmanes en Palestina como su intermediario? Los musulmanes creen que Allah no rompe sus promesas.

A LOS PALESTINOS NO LES PERTENECE EL TERRITORIO DE ISRAEL

Es una herejía y una violación de la voluntad de Dios eludir las llamadas para el reconocimiento de Jerusalén como capital oficial de los Hijos de Israel y el traslado de la embajada americana. No tiene en cuenta la profecía del Corán, que predice el regreso de los Hijos de Israel a su tierra desde los cuatro ángulos de la tierra, como está escrito en Al-Isra, verso 104.

El líder palestino Yasser Arafat, por ejemplo, inventó la que los palestinos son descendientes de los jebuseos y otras tribus cananeas. Detrás de esta invención está el intento de Arafat para «probar» que los palestinos vivían en Tierra Santa antes que los hijos de Israel, y que por lo tanto tienen más derecho a ella.

Según el Corán, sin embargo, «una raza de gigantes» vivió en la Tierra Santa, pero fueron destruidos por los Hijos de Israel, dirigidos por Josué, con la ayuda de Allah. Nunca hubo «palestinos» en Tierra Santa, ni tampoco hay una sola palabra de ellos en el Corán, ni ninguna profecía en cuanto a su existencia, ni derecho alguno a Tierra Santa o en cualquier otro lugar en el futuro o en el Día de Sentencia.

Los palestinos no se mencionan ni siquiera se insinúan en el Corán, pero los hijos de Israel se mencionan en innumerables ocasiones y se les menciona como el pueblo elegido, como está escrito en Al-Baqara, versículo 47, «Oh, hijos de Israel, recuerda el favor que les he concedido a ustedes prefiriéndolos sobre los otros del universo.» 

Se mencionan como herederos de la Tierra Santa que, según todos los comentaristas islámicos, es Jerusalén y el país que la rodea.

La afirmación de algunos musulmanes de que la promesa divina a los Hijos de Israel aparece en el Corán en tiempo pasado y por lo tanto no es relevante hoy, es una mentira maliciosa. La mayor parte del Corán fue escrito en pasado, pero lo que está escrito acerca de los Hijos de Israel era una promesa y una profecía, y Allah no cambia de parecer o rompe sus promesas.

El que dice que los «verdaderos» hijos de Israel desaparecieron y que los Judios de hoy no son los verdaderos hijos de Israel del Corán está equivocado, porque si no hay hijos de Israel entonces la profecía de Mahoma es irrelevante porque previó el regreso de los Hijos de Israel a su tierra por tercera vez dándoles instrucciones para que se asienten, y la promesa que si hacen lo recto ante los ojos de Allah y actúan bien tendrán éxito, como está escrito en Al-Isra, versículos 6 y 7.

Y si una profecía es falsa entonces todas son falsas, y el Corán no tendría valor.

EL ISLAM EN PALESTINA

Para el crédito del Islam hay que decir que en el siglo VII los ejércitos del Islam invadieron Palestina y lo arrebataron de los bizantinos, y que Jerusalén se entregó sin luchar a los musulmanes por el obispo cristiano Sofronio.

Este fue el comienzo de la presencia árabe en la Tierra Santa, que terminó y fue renovada durante años bajo diversas conquistas, incluyendo los cruzados, pero terminó para siempre hace casi un siglo, cuando los turcos volvieron a casa.

La Tierra Santa se le dio de nuevo a las manos de los hijos de Israel, de acuerdo con el decreto del Corán y la profecía de Mahoma. Los hijos de Israel vinieron de todos los rincones de la tierra, como está escrito en Al-A’raf, versículo 137: «Y nosotros hicimos que las personas que habían sido oprimidas de heredar las regiones orientales de la tierra y de las occidentales, fueran bendecidas. Y la buena palabra de tu Señor se cumplió para los Hijos de Israel a causa de que lo habían esperado con paciencia».

¿ JESÚS PALESTINO?

La demanda palestina de que el Profeta Jesús (como le llaman los musulmanes), era un palestino árabe es también una invención.

De acuerdo con este absurdo, el profeta judío Jesús, hijo de María, que se opuso a los sacerdotes judíos en el templo judío en Jerusalén, era un «árabe palestino», pero es sólo otra manera de negar a los Judios el derecho a sus tierras. Los cristianos que ignoran el derecho de los judíos a Jerusalén también están negando su propia religión.

RELACIÓN DE LOS MUSULMANES CON JERUSALÉN

Desde un punto de vista religioso, la conexión entre los musulmanes y Jerusalén comenzó con el «viaje nocturno», un sueño que aparece en el Corán y también fue reportado por la esposa del Profeta, Aisha.

De acuerdo con el sueño, Mahoma fue en un viaje nocturno desde La Meca a Jerusalén montado en un animal maravilloso llamado Al-Buraq, y desde Jerusalén al cielo donde, recibió a los principios del Islam.

Jerusalén era entonces temporalmente designado como el «Kibla», la primera dirección a la que tenían que mirar los musulmanes durante la oración, pero Mahoma cambió la dirección para mirar hacia la Meca. Desde entonces, Jerusalén ha sido considerada sólo como el tercer lugar más sagrado para el Islam.

PROHIBIDO EXIGIR JERUSALÉN A LOS JUDÍOS

En las diatribas de musulmanes contra judíos se los llama «sionistas», tratando de disfrazar su nombre para que se haga permisible matarlos.

Los Judios, débiles y miserables, que vinieron de todas partes del mundo, víctimas del odio y el asesinato, no habrían encontrado su estado en Palestina a menos que fuera la voluntad de Alláh, que los apoya.

Jerusalén es la capital de los Hijos de Israel y está prohibido a los musulmanes exigirla, al igual que una mujer casada sólo pertenece a su marido. Jerusalén nunca es mencionada por su nombre en el Corán, pero se menciona allí como el corazón de Tierra Santa que fue dado a perpetuidad a los Judios.

Por lo tanto, tiene que ser la capital de los Hijos de Israel en la Tierra de Israel y no del Estado previsto de «Palestina». Y ya que nunca hubo un estado llamado «Palestina» o un pueblo palestino, Jerusalén nunca fue la capital o capital de cualquier pueblo o país, excepto del actual Estado de Israel.

Por lo tanto, los palestinos no pueden reclamar Jerusalén como su capital, pero pueden exigir el derecho de todos los musulmanes a rezar en la mezquita de Al-Aqsa, que está bajo la dirección del rey de Jordania, un descendiente del Profeta Mahoma.

Además, en ninguna parte del mundo una ciudad sagrada para el Islam se ha vuelto una capital. Ni la Meca ni Medina son la capital de Arabia Saudita ni Kerbala y Qom son las capitales de Irak e Irán. Incluso Jordania, cuya capital es Ammán, no pidió a Jerusalén como su capital cuando controlaba la ciudad entre 1948 y 1967.

EL DERRAMAMIENTO DE SANGRE EN LA ZONA ES POR LA IRA DE ALLAH

En lugar de ayudar a los Judios para construir Jerusalén en preparación para el Día del Juicio y como prueba de la verdad de las profecías del Corán, infieles y algunos musulmanes protestan contra la construcción de nuevas viviendas.

Si los musulmanes utilizan el regreso de los hijos del libro (la Torá) a Israel como prueba de la verdad de la profecía del Corán, tendría éxito el cumplimiento de la misión de Mahoma, el profeta del mundo entero para islamizar el mundo.

El que va en contra de la voluntad de Alláh fallará. Los cristianos también sufren de la mentira histórica y de la negación de los derechos de los Judios a Jerusalén.

Lo que está ocurriendo en Oriente Medio y el derramamiento de sangre mutuo de los musulmanes no es una consecuencia del «problema de Palestina». Es una manifestación de la ira de Alá a los infieles del mundo que no aceptan su profecía sobre el retorno de los Judios a su tierra y establecer su capital en la unificada ciudad santa de Jerusalén.

Fuentes: Alí Salim para Gatestone, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Cristianofobia Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

En EE.UU. se puede criticar a Dios pero no a Mahoma [2013-02-03]

Censura de los medios.
Un grupo de ateos hizo un test para demostrar cómo está funcionando la sharía encubierta en EE.UU. Diseñó una aviso que tiene el mensaje que si no cree en Dios no está sólo, y la autoridad de transporte lo aprobó para publicar. Y luego diseñó otro exactamente igual pero en lugar de la palabra Dios puso Mahoma, y la autoridad de transporte lo rechazó.

 

 

Por lo tanto el concepto de la autoridad de transporte es que se puede criticar a Dios todo lo que sea, pero no meterse con Mahoma. Según lo que se ha visto, esto posiblemente está relacionado con la confluencia de la acción del lobby islámico actuando a nivel de relaciones públicas y legal, la violencia con que actúan los musulmanes cuando se critica al profeta y la simpatía con que se mira al islam desde la presidencia del país. 

LA PUBLICIDAD DE LOS ATEOS

Los anuncios religiosos han sido conocidos por desencadenar un intenso debate. Tenga en cuenta las carteleras anti-Dios que son regularmente publicadAs por grupos no-teístas como Freedom From Religion Foundation y Ateos Americanos. Pero no son sólo a los no creyentes que invocan la controversia en sus mensajes.

Pamela Geller y su American Freedom Defense Initiative (AFDI) también han sido objeto de un intenso escrutinio de sus anuncios de metro y autobús sobre el extremismo islámico.

Ahora, el AFDI está envuelto en una nueva batalla sobre un anuncio anti-Mahoma que fue rechazado esta semana por el sistema de autobuses Detroit’s Suburban Mobility Authority for Regional Transportation (SMART).

En un e-mail a TheBlaze en la noche del martes, la presidente de AFDI señaló que si bien SMART previamente había aceptado un aviso «anti-Dios» ateo de la Detroit Coalition for Reason (DCOR), la compañía de transporte público ha rechazado el anuncio de la organización contra mahoma. Esto es particularmente interesante, ya que el modelo que usó AFDI es una copia del diseño del banner de DCOR.

EL DISEÑO DEL BANNER CONTRA DIOS

 

 

«Nuestro anuncio, es el mismo anuncio, con una sola palabra que se cambió, y fue rechazado», dijo Geller TheBlaze.

En el diseño original ateo, sobre un fondo de nubes se destacan las palabras, “Don’t believe in God? You are not alone.” («¿No cree en Dios? Usted no está solo». La organización también mantuvo la dirección web en la parte inferior izquierda de la publicidad, enviando a los usuarios de Internet a un sitio web que anima a la gente a «brillar a la luz de la razón» y que rechace la fe y la religión.

EL DISEÑO DEL BANNER CONTRA MAHOMA

 

 

Como se puede ver a continuación, el anuncio de AFDI se ve casi enteramente similar a la descripción antes mencionada. La única diferencia entre los diseños es que la palabra «Dios» es cambiada por «Mahoma», el santo profeta de la fe islámica. Y la dirección web en este último anuncio anima a ir a TheTruthAboutMuhammad.com, un sitio web que tiene algunas acusaciones potencialmente ofensivas en contra de la figura religiosa.

Es evidente que las similitudes eran intencionales, como Geller dice a TheBlaze que su planteo era para ver el si al anuncio de Mahoma se le aplicaba la libertad de expresión.

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO FUNCIONA CON MAHOMA

«Este mensaje es paralelo a la publicidad atea -«¿No cree en Dios? Usted no está solo»- que se aprobó antes», explicó. «Cuando fue aceptado, modelé este anuncio para ellos para ver si la libertad de expresión se aplicaba a la crítica del Islam en nuestra cobarde y políticamente correcta era«.

En una carta que Geller remitió a TheBlaze, Marcus Howard de CBS Outdoor rechazó el anuncio, citando una batalla legal que AFDI pasado emprendió contra SMART en un rechazo anterior.

«El anuncio propuesto presentado por Pamela Geller ha sido revisado de acuerdo con la política de contenidos de SMART. SMART, en consonancia con su proceso de revisión, también examinó el referido a la página web: thetruthaboutmuhammed.com», dijo Marcus en el e-mail. «De acuerdo con su política, con la opinión del Sexto Circuito en AFDI vs SMART, y de acuerdo con otras leyes, SMART declina publicar el anuncio«.

Geller, que está menos que satisfecha con la decisión de no permitir el anuncio de Mahoma, llamó la respuesta de SMART su petición «el cumplimiento de la  sharia de acuerdo con las leyes sobre la blasfemia en el Islam«.

OTRAS BATALLAS LEGALES

El caso anterior, que es citado en el e-mail de CBS Outdoor se inició en mayo de 2007. Fue un debate sobre otro anuncio dirigido a la fe islámica. La guerra legal fue y vino durante años, con la AFDI inevitablemente perdiendo la última fase de la batalla.

Así es como Geller explicó la debacle de libertad de expresión del tribunal en su e-mail para TheBlaze (un resumen más completo se puede leer aquí):

«SMART es el mismo organismo de gobierno que se negó a ejecutar nuestros anuncios ‘¿Leaving Islam?” que han ayudado a muchas niñas musulmanas que quieren llevar una vida más occidentales a escapar hogares peligrosos. Cuando lo fuimos a publicitar, SMART se negó. Hemos demandado. Hemos ganado. Hicieron un llamamiento al circuito 6 de la corte (sharia con minúsculas). El Sexto Circuito falló a su favor después de haber considerado ‘¿Leaving Islam?’ un anuncio político. Fue una decisión torturada y retorcida. Estamos, por supuesto, apelando.»

Geller señaló que su último intento anuncio fue un esfuerzo por señalar la «hipocresía» de SMART. Ella dijo que el último rechazo tiene, en efecto, inconsistencias en la forma en cuanto al tratamiento del mensaje y se comprometió a «seguir luchando».

AFDI no es ajeno a las batallas legales, siendo el caso de SMART vs. AFDI sólo un ejemplo. El año pasado, la Metropolitan de Nueva York Transit Authority perdió una batalla legal separada sobre otro anuncio y se vio obligada a permitir que el grupo de Geller publicara tras la sentencia de un juez.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Hemeroteca SdeT Musulmanes NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Predicciones Religion e ideologías

La Profecía Mesiánica de los chiitas de Irán está detrás del conflicto actual de oriente medio [2012-07-14]

Los líderes chiitas de Irán creen que están en el momento de luchar porque el 12º Mahdi traerá el juicio final para salvar al mundo y establecer el orden islámico en la tierra. Tan es así que su líder supremo acaba de decir públicamente.  «Prepárense para la guerra y el fin del mundo». Y seguramente esto les hace desafiar al mundo fabricando su bomba atómica.

A partir de esta profecía mesiánica es que se desarrolla el conflicto central de medio oriente, con una Siria que hoy está en foco del conflicto por su apoyo militar a Irán, en el que también intervienen Rusia y China que compiten por la hegemonía mundial con EE.UU.

El ayatolá Alí Jamenei  es el Líder Supremo de Irán,  la autoridad máxima en términos políticos y religiosos. Es el cargo supremo en la República Islámica de Irán, equivalente a Jefe de Estado. Fue creado en 1979 en el contexto de la Revolución Islámica. Desde junio de 1989  es desempeñado por el ayatolá Alí Jamenei que sucedió al ayatolá Ruhollah Jomeini.

La semana pasada Jamanei dijo «Prepárense para la guerra y el fin del mundo» instando a prepararse para «la venida del gran líder y estar listos para la guerra«.

Según la creencia chií, el Mahdi llegará el día del Juicio Final para salvar el mundo y establecer el orden islámico en la Tierra. El líder religioso destacó que ahora el deber de los iraníes es luchar, «bajo la dirección de Dios y con su apoyo invisible haremos que la civilización islámica triunfe en el ámbito internacional. Es nuestro destino», indicó el ayatolá.

Recientemente las autoridades iraníes han comenzado a difundir entre los militares del país un folleto denominado ‘Los últimos seis meses’, que les incita a prepararse a la llegada de un imán y enfrentarse a Occidente, que aumenta su fuerza nuclear, informan los medios locales.

QUE DICEN LOS HADITHS

«Usted invadirá la Península Arábica y Aláh lo concederá. Entonces Persia y  Aláh  lo concederán. Entonces usted invadirá Europa y  Aláh  lo concederá. Entonces usted atacará al Dajjal y Aláh  se lo entregará». El Mensajero de Dios (Muhammad o Mahoma) se preguntó entonces, «¿Cuál de las dos ciudades será conquistada primero, Constantinopla o Europa»? y el Profeta Santo contestó: «La ciudad de Constantinopla será conquistada primero»

Una tremenda profecía que anticipa la llegada del Mahdi o el Qaim. Si la miramos con detalle veremos que es el orden correcto, primero y así está escrito, el Mahdi se manifestará en La Meca y si los hombres del Haj o de la peregrinación lo aceptan obviamente caerán como dominó los gobiernos monárquicos de la península arábiga, todos aliados del imperio y la OTÁN, luego Constantinopla o sea Turquía, que según la profecía de Ezequiel 38 también subirá contra Jerusalén.

Y después la promesa es Europa. No es un hecho menor, sino un hecho de gigantesca importancia que el máximo líder chiita del mundo que es el Ayatola Ali Jamenei haga ésta muy seria advertencia. Sobre todo cuando sobre el suelo de Siria se juega el destino de Oriente y también de occidente.

Todas las piezas menos Turquía ya están puestas sobre el tablero. Rusia y China activamente a favor de Assad, o más bien en contra de otra Libia. La idea imperial se basa en la destrucción primero de Siria, pero tanto Irán como Rusia no dejarán caer a su aliado.

En estos videos el presidente Ahmadinejad se refiere al 12º Imam, el Imam Mahdi quién llevará a los ejércitos musulmanes a la mayor guerra jamás luchada por el ser humano. El segundo explica quien es este profeta islámico.

JAMENEI REVELA CÓMO PUEDEN ATACARLO ISRAEL Y EE. UU.

El líder espiritual iraní, Alí Jameneí, ha publicado en su página oficial los posibles escenarios del ataque militar de Israel y EE. UU. contra Irán mencionando a un experto local. Al mismo tiempo se informa de que Israel se está armando.

El documento, redactado por el político, periodista y analista iraní Amir Mohebbian, responde a y evalúa las suposiciones cada vez más frecuentes en los medios sobre la posible invasión de Estados Unidos e Israel a Irán.

En el informe se destacan tres posibles formas de ofensivas que podrían emprender los enemigos de Irán:

1. Guerra omnicomprensiva, cuyo objetivo será agotar Irán empleando tanto los ataques desde el aire, como la invasión terrestre;

2. Golpes limitados, que irán destinados a destruir los centros de mando y control con el fin de desestabilizar al régimen y persuadir a los líderes iraníes a negociar o incluso dejar el poder.

3. Aniquilación de objetivos militares concretos, los que suponen peligro para EE. UU. y, en particular, para Israel.

Según el autor del estudio, el primer escenario es el menos probable, ya que el Gobierno estadounidense no se atreverá a iniciar un conflicto bélico contra Irán con las fuerzas agotadas y sin los datos necesarios de Inteligencia. Además, el analista sostiene que EE. UU. no emprenderá una guerra integral por la campaña electoral, fecha en la que esas medidas poco populares podrían arruinar el apoyo de la población.

La segunda y la tercera variantes son más probables, cree Mohebbian, pero los supuestos adversarios tendrán que enfrentarse a una serie de dificultades.

El analista argumenta que Irán está listo para defender sus centros políticos y militares, y el ataque de respuesta de la república sería «impredecible», algo que afirman varios analistas internacionales.

Además, la supuesta invasión provocará, según el informe, una gran guerra en Oriente Medio y la destrucción de instalaciones nucleares en Irán tendría consecuencias desastrosas para la naturaleza.

Mohebbian concluye que incluso los golpes limitados en el territorio iraní serían poco eficaces y muy peligrosos para los agresores, ya que provocarían una guerra masiva con un fin impredecible.

Mientras tanto, la prensa internacional e israelí especula sobre un posible ataque israelí a los sitios nucleares en Irán para prevenir el presunto desarrollo de armas atómicas. Así, el conocido periódico israelí Yedioth Ahronoth ha revelado que «un país amistoso» ha entregado a Jerusalén un sistema de misiles tierra-aire estadounidense Patriot capaz de interceptar cabezas de combate de misiles balísticos nucleares. Se informa de que esa entrega ha sido la primera en 8 años para Israel, y la primera desde el fin de la Guerra del Golfo Pérsico.

CUAL ES EL PLAN DE ESTADOS UNIDOS

El caos en Siria y el derrocamiento del presidente Bashar al Assad permitirá a EE.UU. llevar a cabo más fácilmente un bombardeo de las instalaciones nucleares y de misiles de Irán y hacer que la República Islámica tenga mucho menos tiempo para reaccionar.

Según el detallado informe sobre los planes norteamericanos, revelado por la revista estadounidense ‘Aviation Week’, el Ministerio de Defensa del país y el gobierno de Barack Obama ven el año 2013 como el más probable para realizar el ataque, aunque no excluyen que el hecho pueda suceder mucho antes.

Reto: acabar con radares aéreos. Según el sitio, lo que más preocupa a EE.UU. es que la República Islámica goza de aliados en materia de inteligencia. Así, los radares de defensa antiaérea sirios comparten toda la información con Teherán. Cualquier ataque contra Irán será trasmitido a través de Turquía al norte de Siria, en Jordania y Arabia Saudita, o directamente a través de Siria, Líbano e Israel. Ambas rutas requieren el ‘apagón’ de radares sirios para que los ataques puedan ser directos.

La caída del actual gobierno del país y el caos que llevaría el hecho podría dejar las manos libres a EE.UU., haciendo posible llevar a cabo un ataque directo contra Irán, más indefenso ante el bombardeo, subraya el informe.

Ataque inminente. De acuerdo a la información revelada, hay evidencias de que EE.UU. no va a tolerar mucho tiempo la intransigencia de Irán respecto al abandono del desarrollo de su controvertido programa nuclear en el que tanto insiste el país norteamericano y Occidente.

Los planificadores militares y asesores de la Casa Blanca, apunta el medio, están actualmente discutiendo el tiempo oportuno para realizar un bombardeo, considerando que el 2013 podría ser el más conveniente, ya que, según predicen, tras las elecciones presidenciales de este noviembre, la presión política en EE.UU. para evitar el dicho ataque estará en su punto más bajo.

Además, la Casa Blanca apuesta por el apoyo de Israel, cuya situación interna se “va estabilizando y solidificando”, indica el informe.

Armas que harán temblar. Para la misión EE.UU. está preparando sus F-22 Raptor, aviones de caza monoplaza y bimotores de quinta generación que disponen de capacidades que les permiten realizar misiones que incluyen ataque a tierra, guerra electrónica, e inteligencia de señales.

El Raptor dispone de tres bodegas de armas, con la capacidad de montar dos bombas de tamaño medio o bien ocho bombas de pequeño diámetro, como las nuevas SDB (‘Small-Diameter Bomb’ por sus letras en inglés).

Además, para su misión EE.UU. planea recurrir al uso del Señuelo Perturbador Aéreo Miniatura (MALD) que goza de un rango aproximado de 575 millas náuticas y busca proteger aeronaves tripuladas, cegando o confundiendo a los radares enemigos, revela el informe.

Fuentes: Info Católica, Las Guerras Mesiánicas, Signos de estos Tiempos


Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Conversión Cristianismo Evangélicos Hemeroteca SdeT Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Religion e ideologías

El mundo musulmán está recibiendo sueños y visiones de Jesús que convierten a miles al cristianismo

Misioneros cristianos en el mundo musulmán, especialmente evangélicos, han estado informando desde hace años de una fuerte corriente de conversiones de musulmanes hacia el cristianismo, a pesar de los peligros que esta apostasía implica.

Ahora nos llega la información, que muchos musulmanes están recibiendo sueños y visiones de Jesucristo y eso les lleva a la conversión. Los sucesos políticos de la primavera árabe están actuando en conjunto con un terremoto espiritual en los musulmanes, al punto que misioneros afirman que actualmente, los musulmanes están llegando a Jesús más que en cualquier otro momento en la historia de 1400 años del Islam.

Hace varios años, Alí fue a la peregrinación musulmana a La Meca conocida como Hajj.

«Por supuesto, cuando fui a la Meca, iba para rendir homenaje a la Kabba y para cumplir con los requisitos establecidos en el Islam», recordó.

Pero el viaje se convirtió en un viaje más espiritual de lo que jamás pudo imaginar.

«Esa noche vi a Jesús en un sueño. En primer lugar, Jesús tocó mi frente con su dedo. Y después de tocarme, me dijo, ‘Tú me perteneces’«, recordó Alí.

«Y luego me tocó por encima de mi corazón», continuó. «‘Tú has sido salvado, sígueme. Tú me perteneces», dijo.

«Decidí que no iría a terminar el Hajj, la peregrinación. Cueste lo que cueste, voy a seguir esa voz«, explicó.

La historia de Ali en La Meca, es contada y dramatizada en un DVD llamado «más que sueños». La película documenta y dramatiza la historia de Alí y algunos otros musulmanes que llegaron a la fe en Jesús a través de un sueño o visión.

«Estamos viendo esto por todas partes. Estamos oyendo hablar acerca de gente que ni siquiera han pensado en Jesús como salvador», dijo Tom Doyle, de e3 Ministerios e3. «Ellos son los musulmanes que están teniendo sueños una y otra vez

Doyle y su esposa Joanna llevan el evangelio al mundo musulmán. También es el autor de un próximo libro, Sueños y Visiones: ¿Está Jesús despertando al mundo musulmán?

«Creo que nuestro Dios es un Dios justo, que Él es recto y justo, y la gente busca, pero no sabe a dónde ir», dijo Doyle.

«Tal vez ellos no tienen una Biblia, tal vez no hay misioneros en el pueblo», dijo. «Él va a hacerles llegar el mensaje a ellos de alguna manera«.

El fenómeno de los sueños y las visiones ha surgido en todo el mundo musulmán, desde Indonesia hasta Marruecos.

«En la iglesia si le preguntas cuántas personas vinieron de Cristo, el 80 por ciento va a decir: ‘Yo le vi en un sueño’», una mujer en el centro de Asia, dijo a CBN News. Su identidad está protegida por razones de seguridad.

Un amigo cristiano la desafió a pedir a Dios que hablara con ella personalmente.

«Así que me decidí a pedirle», dijo. «Al día siguiente … en mi sueño vi a Jesús … y me decidí a venir a Él».

Hazem Farraj anfitrión de «Reflexiones», un programa vía satélite para los musulmanes, dijo que a menudo recibe información acerca de los sueños y visiones.

«Tuve una señora que me escribe… me dijo: ‘Yo encendí la televisión y ahí estabas tú… las palabras que salían de su boca eran tan tranquilizadoras me quedé dormida'», recordó Farraj.

«Ella dijo, ‘Cuando me quedé dormida, llegué a tener una visión de Jesús, y vi al Señor’«, continuó. «Ella dijo: ‘Tan pronto como le miré supe que Cristo era el sacrificado, el hijo del Dios.»

Doyle dijo que el sueño o la visión suele ser el comienzo, no el fin, de la conversión de un musulmán.

«Nadie se va a dormir como un musulmán y despertar como un cristiano, sino que derriba las falsas barreras que son inherentes al islam», explica Doyle.

Los Doyle dijeron que debajo de la actual revolución en el Medio Oriente, hay un terremoto espiritual.

«A medida que las cosas se calientan política y espiritualmente en el Islam en el hombre, el Espíritu Santo se está moviendo con más fuerza«, dijo Joanna.

«Este es el momento en que los corazones están abiertos, la gente está desesperada, los gobiernos están cambiando», añade su marido. «Todo el mundo tiene grietas enormes y Jesús es la respuesta que puede entrar y satisfacer esa necesidad.»

Muchos misioneros veteranos en el mundo musulmán, dicen que los sueños y visiones, junto con la televisión vía satélite, están llevando a los musulmanes a Jesús en un número sin precedentes.

Añaden que más musulmanes están llegando a Jesús que en cualquier otro momento en la historia de 1.400 años del Islam.

Los Doyles quieren que creyentes en occidente se unan a esta revolución espiritual.

«No todo el mundo se va a ir el Medio Oriente. Pero podemos orar», dijo Doyle.

«Y ningún gobierno, ningún líder, puede bloquear la intercesión alrededor del mundo», dijo. «Así que tenemos que orar, como creyentes, que Dios continuará impulsando el evangelio hasta los confines de la tierra

Fuentes: Charisma News, Signos de estos Tiempos


Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Hemeroteca SdeT Musulmanes NOTICIAS Noticias 2011

El castigo colectivo a los no musulmanes bajo el Islam [2011-12-12]

[SdeT] La práctica y la ley musulmana conciben que una falta de un no musulmán para con un musulmán, supone una represalia colectiva hacia toda la comunidad. Eso es lo que explica las masacres, sin causas directas, de cristianos, que están causadas por un hecho repudiado por los musulmanes, sucedido en otra parte del mundo.

Durante un altercado reciente en Egipto, un cristiano sin quererlo, mató a un musulmán. Este incidente, según un informe de AINA, «se convirtió en un castigo colectivo a todos los coptos en el pueblo de mayoría cristiana.» Dos cristianos «que no fueron parte en el altercado» resultaron asesinados, otros fueron apuñalados y heridos de gravedad. Como de costumbre, «después de matar a los coptos, los musulmanes realizaron el saqueo y quema de las casas, propiedades y empresas de los cristianos.»

A pesar de todo esto, «los musulmanes insisten en que aún no han vengado» la muerte de su correligionario muerto, y hay temores de «una masacre total de coptos». Muchos cristianos han huido de sus hogares o están en la clandestinidad.

Castigar colectivamente a los dhimmis-no-musulmanes que se negaron a convertirse después de que sus tierras fueron confiscadas por los musulmanes, y que son tratados como infieles, o ciudadanos de «segunda clase», por el delito de un individuo, es la norma en el Islam. En este caso, a los dhimmis se les prohíbe la huelga y mucho menos matar a musulmanes, aunque los musulmanes los cometan. Antes de la pelea en que el copto mató al musulmán en cuestión, a través de la ayuda de los salafistas radicales, habían quemado la casa del cristiano y lo estaban amenazando por una disputa sobre una propiedad. Sin embargo, los no musulmanes tienen prohibido levantar la mano a los musulmanes, incluso en defensa propia.

El castigo colectivo para los cristianos de Egipto es común. A principios de este año, cuando a un cristiano se le acusó de salir con una mujer musulmana, 22 hogares cristianos fueron incendiadas al grito de «Allahu Akbar» [«Alá es más grande»]; y cuando los musulmanes hicieron acusaciones falsas en contra de otro cristiano, uno fue asesinado, diez hospitalizados, una anciana lanzada de su balcón del segundo piso, y las casas y propiedades fueron saqueadas e incendiadas, como se documenta en un informe titulado acertadamente «El castigo colectivo de los cristianos egipcios.»

Estos son ejemplos que no se limitan a Egipto: cuando caricaturas de Mahoma consideradas blasfemas por los musulmanes fueron publicados en Europa, cristianos en países musulmanes lejanos como Nigeria fueron asesinados, cuando el Papa Benedicto XVI citó la historia considerada desfavorable por los musulmanes, disturbios anti-cristianos se sucedieron en todo el mundo musulmán, iglesias fueron quemadas, y una monja fue asesinada en Somalia. Meses atrás, cuando un pastor estadounidense de un grupo marginal quemó un Corán, decenas de trabajadores de ayuda humanitaria de la ONU fueron asesinados por musulmanes en Afganistán, algunos fueron decapitados.

Esta práctica de atacar a un grupo de cristianos como retribución por los actos de otro tiene sus raíces en la ley islámica. El Pacto de Omar, un texto fundacional para el tratamiento del Islam a los dhimmis, deja claro las consecuencias de romper cualquiera de las condiciones debilitantes y de humillación que los no musulmanes están obligados a aceptar –con el que se concede un grado de seguridad garantizado por el estado musulmán– y es tajante: «Si de alguna manera violan estos compromisos … perdemos nuestro pacto, y nos hacemos responsables de las sanciones por contumacia y sedición», sanciones que incluyen la esclavitud, la violación y la muerte.

Como Mark Durie apuntó en la tercera opción , un libro sobre la dhimmitud.

Incluso una violación por un solo individuo dhimmi podría dar lugar a la yihad promulgada en contra de toda la comunidad. Los juristas musulmanes han hecho explícito este principio, por ejemplo, el jurista yemení al-Murtada escribió que «El acuerdo se cancelará si todos o algunos de ellos lo rompen» y el marroquí al-Maghili enseñó «El hecho de que un individuo (o un grupo) entre ellos rompa la ley es suficiente para invalidarla para todos ellos.»

Este enfoque se aplica a todos los grupos no musulmanes, Judíos, Hindúes, Budistas, etc., que viven entre mayorías musulmanas. Sin embargo, porque los cristianos son la minoría infiel más visible en el mundo islámico, la mayoría de los ejemplos se refieren a ellos. Los coptos, por ejemplo, están especialmente perseguidos, ya que constituyen el mayor bloque cristiano en el Oriente Medio. (Siglos antes de la conquista musulmana, Egipto era un importante centro del cristianismo, y Alejandría posiblemente igual a Roma en autoridad. El resultado es, que después de siglos de persecución, todavía hay una presencia visible cristiana en Egipto, para disgusto de los islamistas.)

Hoy, sin embargo, que el mundo se encoge y como los musulmanes confunden al Oeste con el «cristianismo», las razones para perseguir a los cristianos crece: la etnia y la geografía ya no importa, la religión compartida, aunque nominal, hace a todos los «cristianos» responsables a cada uno de los actos de los otros.

Considere Iraq: sus perseguidos cristianos están en la mira, en parte, «por sus vínculos religiosos con Occidente. «El año pasado, en el ataque a la iglesia de Bagdad, cuando más de 50 cristianos fueron asesinados, se inició en «represalia» a acusaciones absurdas contra la Iglesia copta de Egipto.

Así, los coptos hoy son citados como la razón detrás de la masacre de los cristianos iraquíes, casi un milenio atrás, cuando los coptos fueron masacrados en sustitución” de sus correligionarios occidentales –los cruzados-, que se habían hecho con los dominios del Islam. La lógica era clara: vamos a castigar a los cristianos (coptos), porque podemos, en respuesta a los otros cristianos (cruzados).

Es en este contexto es que se puede comprender la lógica de los yihadistas detrás del atentado a la iglesia de Bagdad, cuando fueron tan lejos como amenazar a todos los cristianos de todo el mundo como «blancos legítimos para los mujaidines [guerreros santos] dondequiera que se pueda llegar a ellos.»

«Dondequiera que se pueda llegar a ellos» simplemente significa el mundo islámico accesible y vulnerable de los no musulmanes, Cristianos, Judios, Budistas, Hindúes, (y no sus contrapartes occidentales), los que siguen siendo el blanco, mientras Occidente mira hacia otro lado.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias


Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Descristianización Musulmanes NOTICIAS Noticias 2011 Política Procesos electorales

La “sorpresa” del misionero P. Luciano y la desconfianza de Magister ante el resultado de las elecciones en Egipto [2011-12-10]

[SdeT] La sorpresa del Padre Luciano que menciona en el reportaje de más abajo, seguramente debe ser una forma de expresión literaria y no debe tomarse como una expresión de algo insólito. En cambio, Sandro Magister expresa desconfianza sobre el doble discurso de los Hermanos Musulmanes, quienes fueron los más votados.

Desde hace meses está bastante claro que la llamada “primavera árabe” quitó el poder a dictadores que mantenían una relación de balance con occidente, para dárselo a los grupos islámicos que quieren instalar la sharía en sus países, lo significa una fuerte limitación a los derechos individuales y religiosos tal como los conciben los occidentales.

Y este movimiento ha sido ayudado por acciones económicas y diplomáticas de todo tipo de los países occidentales, incluyendo bombardeos militares como en el caso de Libia, que aceleraron la caída de los regímenes moderados. Para luego realizar una tímida ayuda económica a los partidos liberales que se presentaron a las elecciones, como por ejemplo en Egipto, donde un conglomerado de diversos grupos juntados más o menos de apuro obtuvieron el 13% de los votos, mientras los partidarios de la sharia obtuvieron el 65% y están organizados desde hace décadas, como los Hermanos Musulmanes que están activos desde 1928.

¿Por qué EEUU y sus aliados occidentales se equivocaron “públicamente” tanto con la “primavera árabe”? ¿Cómo los analistas católicos pudieron errar tanto al predecir que los cristianos y judíos no debían temer con las revueltas, sino todo lo contrario, y destacaban la presencia de cristianos en la Plaza Tahir?

Realmente es difícil creer que haya habido tanta ingenuidad y falla de cálculo. Y si es así ¿en manos de que profesionales ineptos están nuestras instituciones?. Pero tal vez vieron lo que se venía, evaluaron que no tenían margen de maniobra, y que valía más la pena no escandalizar con lo que realmente vendría.  O quizás apostaron realmente a la moderación de los Hermanos Musulmanes, que tienen un doble discurso, en que por un lado elogian la política moderada de Turquía y por otro tienen un plan a largo plazo de derribar la democracia occidental en el mundo para instalat la sharía.

Ante tal falta de información (o de desinformación), los cristianos de “a pie” deberemos discernir con más detalle y profundidad lo que dicen públicamente los analistas occidentales, porque quizás mucho de lo que se dice es para tranquilizar, o tal vez se estén jugando “partidas por detrás” que no son publicables y que pudieran salir bien o mal.

Veamos los dos artículos que mencionamos.

EL PADRE LUCIANO

Son dos las sorpresas en esta primera ronda de las elecciones: el alto porcentaje de la victoria de la Hermandad Musulmana y el fuerte avance de los salafistas”, dice a Fides el P. Luciano Verdoscia, misionero comboniano que vive y trabaja en El Cairo, al comentar los resultados de la primera ronda de votaciones para elegir la cámara baja del Parlamento egipcio.

La votación, que se celebró el 29 de noviembre y el 5 de diciembre en El Cairo, Alejandría y otras ciudades, ha visto como la lista de “Libertad y Justicia” (Hermandad Musulmana) aumentó un 36,62% de los votos y el partido “El -Nour “(salafistas), el 24,36%. A ellos se suman el partido “Wasat” (islámicos “moderados) que obtuvo un 4,27%. El Bloque Egipcio, una coalición de 15 partidos liberales, obtuvo un 13,35%.

“En la víspera de las elecciones todos los observadores habían predicho la victoria de la Hermandad Musulmana, pero pocos esperaban este alto porcentaje”, dijo el P. Luciano.

“En cuanto a los salafistas, estos grupos han trabajado extensamente en los barrios populares, haciendo consensos incluso entre los profesionales (médicos, abogados, ingenieros) que, si bien educados, tienen una cultura unidimensional, relacionada con el Islam”.

Durante la segunda ronda del 5 de diciembre se han registrado algunos casos de enfrentamientos entre los Hermanos Musulmanes y salafistas. El P. Luciano revela lo que, en su opinión, son las diferencias entre los dos grupos. “La diferencia entre los salafistas y la Hermandad Musulmana es que estos últimos comparten la ideología wahabí de origen saudí.

Algunos de sus líderes han hecho declaraciones que han causado confusión entre muchos egipcios, como el que las mujeres no deben conducir el coche. El partido de la Hermandad Musulmana sin embargo, al referirse a los valores islámicos, ha declarado su intención de respetar la libertad de todos.Pero hay que entender lo que quieren decir con libertad “, añadió el misionero.

“Uno tiene que comprender este hecho en la sociedad egipcia, algunos problemas que en Occidente entra dentro de la esfera de las libertades individuales, que se consideran que forman parte de la esfera social. Por ejemplo, la sexualidad: en Occidente es un asunto personal (aunque haya implicaciones sociales), pero aquí, en especial la de las mujeres, se ve como un problema social que afecta, por ejemplo, el honor de la familia , etc … ” .

El P. Luciano no está de acuerdo con aquellos que hacen una combinación entre partidos occidentales de inspiración cristiana y una posible evolución de los partidos islámicos en este sentido. “En Occidente desde hace siglos se diferencia la Iglesia del Estado, en el Islam esta distinción no ha sucedido todavía, porque la religión se ve como algo muy marcado por la política y la sociedad”.

El misionero, sin embargo, señala que las posiciones adoptadas recientemente por el Gran Imán de Al Azar, que ha pedido, a los partidos de inspiración islámica, ocuparse de la política y dejarle la esfera religiosa a él, “es interesante, ya que ha sido bien recibido por los egipcios. Habrá que ver qué dinámica se establecen dentro de este mundo”.

HERMANOS DE EGIPTO. PERO LOS COPTOS ESTÁN CADA VEZ MÁS SOLOS POR SANDRO MAGISTER

La primera prueba electoral ha premiado a los Hermanos Musulmanes, que ahora hacen profesión de democracia. Pero los cristianos temen lo peor, sin más ejército que los defienda. En el último siglo nunca se han sentido tan en peligro. Y comienzan a emigrar

Las elecciones políticas en Egipto se están desarrollando en varios pasos sucesivos y durarán muchos meses. Pero ha bastado la primera prueba electoral en El Cairo, en Alejandría y en algunas otras ciudades para sembrar alarma.

Los Hermanos Musulmanes, con el Partido de la libertad y de la justicia, han obtenido el 36 por ciento de los votos. El Bloque egipcio, que reagrupa las formaciones más sensibles a los pedidos de libertad de la plaza Tahrir, el 5 por ciento. Pero la verdadera sorpresa ha sido el 25 por ciento de votos obtenidos por el Partido de la Luz, Hizb an Nour, fundado apenas hace 10 meses por los salafitas, o sea por los islamistas más radicales.

En las cancillerías de Occidente inmediatamente se temió una alianza entre los Hermanos Musulmanes y los salafitas, que sumados totalizarían dos tercios de los escaños del futuro parlamento egipcio.

Pero es muy improbable que se dé una movida así. Para los Hermanos Musulmanes los salafitas no son de hecho un posible aliado, sino el adversario más peligroso y hostil.

El padre Rafic Greiche, portavoz de la minúscula Iglesia católica egipcia, prevé más bien que el Partido de la libertad y de la justicia se haga aliado del bloque de los movimientos democráticos. Una previsión que para él es también un deseo: «para detener leyes no liberales y peligrosas para la minoría cristiana».

El programa político de los Hermanos Musulmanes es de 45 páginas de extensión y es lo más inaceptable que puede existir para los integristas salafitas. Así lo resume Daniele Raineri en un reportaje desde El Cairo para «il Foglio»: «Adhesión plena y sin ambigüedades a los principios democráticos de la representación política y de la renovación periódica del poder con elecciones, plena dignidad de todos los egipcios frente a las leyes, ninguna discriminación por sexo, religión o raza, es decir, contra las mujeres o contra la minoría cristiana. Dos prioridades: la seguridad y la economía.

En una Hermandad que en sus 83 años de vida siempre ha alternado extremismo con moderación y con disimulo, este repentino y evidente enamoramiento para la democracia levanta sospecha.

Pero es también incontestable que si hay un modelo al cual miran hoy los Hermanos Musulmanes egipcios, este no es el islamismo fundamentalista y retrógrado de los wahhabiti de la Arabia Saudita, sino el pragmático de la Turquía de Recep Tayyip Erdogan.

La reciente visita del primer ministro turco en Egipto ha tenido una acogida triunfal. En él los Hermanos Musulmanes ven no sólo un grande líder sunnita capaz de conciliar islamismo y modernidad, sino también a aquel que ha restituido el derecho de ciudadanía al Islam popular, en una Turquía no más rehén de generales.

En un Egipto donde todos los cargos religiosos, de al-Azhar hasta la última de las mezquitas, han sido hasta ahora de nombramiento del gobierno y bajo la tutela del ejercito, la apología de la laicidad hecha por Erdogan durante su visita ha sido interpretada por muchos como un mensaje liberador, a favor de una religión finalmente liberada del control del Príncipe.

Los Hermanos Musulmanes se presentan también con un rostro amigo para los coptos, que con más de diez millones de fieles constituyen la más grande minoría cristiana en un país árabe. Han puesto algunos de ellos en las listas electorales. Y es copto el vicepresidente del Partido de la libertad y de la justicia.

¿Pero hasta qué punto es creíble – en particular para los cristianos – esta metamorfosis de los Hermanos Musulmanes?

La matanza del 9 de octubre del 2011 en el barrio Maspero de El Cairo, con 22 coptos asesinados por los blindados del ejercito, ha sido para los cristianos de Egipto un trauma sin precedentes, más impactante que el provocado por los anteriores, innumerables actos de violencia y de vejación sufridos a manos de musulmanes.

El baluarte de protección última que, en la visión de los coptos, el ejército había sido hasta ese momento, se volvió contra ellos, también con la opinión pública en contra.

Y pasó un mes antes de que el gran imán de la mezquita de al-Azhar, Ahmad Muhammad al-Tayyeb, convocase a los líderes musulmanes y cristianos en la «Casa de las familias egipcias» y emitiese un comunicado que define «mártires» a los asesinados e invoca «medidas prácticas necesarias para reforzar el mandato constitucional del principio de ciudadanía para todos los egipcios».

El gran imán al-Tayyeb es uno de los firmantes de la amigable carta enviada a Benedicto XVI por los 138 intelectuales musulmanes después de la lección de Ratisbona. Pero es también el que ha roto relaciones con el Vaticano tomando como pretexto la plegaria del Papa por los cristianos asesinados en el atentado del pasado Año Nuevo en una iglesia copta de Alejandría de Egipto y por todas las víctimas de la violencia interreligiosa.

Al-Tayyeb también ha rechazado tomar parte en el encuentro de Asís del pasado 26 de octubre. Antes de ser gran imán de la primera mezquita de El Cairo, ha sido el gran mufti y rector de la universidad de al-Azhar, la más importante del mundo musulmán sunnita. Todas las veces con nombramiento hecho por el presidente Mubarak, del cual, después de su caída, ha tomado distancia marcadamente.

Fuentes: Fides, Sandro Magister, Signos de estos Tiempos

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Control Social Musulmanes NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

Creciente puritanismo musulmán como reacción a la difusión de costumbres occidentales [2011-07-02] SdeT

Desde Arabia hasta Kuwait, desde Egipto hasta Irán, pasando por la India, a través de un creciente deseo de crear estructuras para asegurar la pureza «islámica» de las costumbres.

En una época era sólo la policía de la vestimenta en Arabia Saudí, los llamados Muttawa, que patrullaban las calles para reprender a las mujeres que, a su parecer, iban vestidas de modo indiscreto. Quien escribe recuerda un episodio que tuvo lugar a inicios de los años ochenta, en Yida, al sur. Algunos señores vestidos de blanco se me acercaron y me preguntaron si una mujer occidental que vestía mangas cortas y el cabello al viento, «me pertenecía». Negué cualquier responsabilidad, y el grupo continuó buscando hasta encontrar al «responsable» de aquel «libertinaje». Pero, fuera de Arabia Saudí, el mundo árabe vivía una estación de laicismo en todos los niveles.

Situación que parece estar desapareciendo cada vez más. Además del reino saudí, también Kuwait tiene una «policía de la vestimenta» y anunció su decisión de organizar, dentro de la policía religiosa, una brigada especial de «amazonas» que, según informa el periódico árabe al-lam al-iaum (El mundo hoy), estará formada exclusivamente por mujeres y combatirá los comportamientos sexuales considerados «inmorales». «Las mujeres policías patrullarán los centros comerciales y las discotecas de todo el país para dar caza a los travestidos», se lee en el periódico. La nueva fuerza de la policía religiosa deberá también vigilar «a los jóvenes a los que se encuentre flirteando en público, a los mendigos y a las personas que hagan demasiado ruido». Según el Ministerio del Interior, el objetivo de esta iniciativa es ayudar al mantenimiento de las tradiciones locales y defender a la población de prácticas «inmorales». La promiscuidad entre los sexos no está permitida en Kuwait, como en los demás países del Golfo. Los jóvenes, no obstante, escapan a la prohibición aprovechando las nuevas tecnologías ofrecidas por la red y reuniéndose con sus coetáneos del sexo opuesto en los centros comerciales.

En Egipto, algunos responsables de los Hermanos Musulmanes, el principal grupo islámico de Egipto, pidieron en las semanas pasadas que se cree una policía de la «modestia», siguiendo el estilo de la que opera en Arabia Saudí, para combatir los comportamientos «inmorales» en las áreas públicas. Esta toma de posición representa una señal más de la mayor confianza (en sí mismos) islámica en la era pos-Mubarak, y que lleva a los salafistas a organizar una manifestación en la plaza Tahrir (irónicamente, la plaza Libertad) para pedir el advenimiento de la Sharia, la ley islámica, a la sombra de las pirámides. Por su parte, Issam Durbala, miembro del Consejo de la Shura de los Hermanos Musulmanes, dijo al periódico Al-Masri al-Yaum que estaba a favor de la entrada en vigor de una «policía de la virtud», o Hisbah, que existió en las sociedades medievales islámicas para controlar la virtud pública y la modestia, principalmente en las plazas de mercado y en otros espacios públicos de reunión. Y llegó casi a pedir una fuerza similar a la que opera en Arabia Saudí bajo los auspicios del Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, y que debería vigilar el modo de vestir, la separación de los sexos y la observancia de las oraciones. «La nueva policía debe tener un departamento con la autoridad para poder arrestar a aquellos que cometen actos inmorales , declaró Issam Durbala.

Y el deseo de contar con una «policía de la vestimenta» o «policía moral» está llegando a orillas hasta ahora impensables. Como Kerala, Estado hasta ayer comunista ubicado en el sur de la India, y altamente poblado, además de por hindúes, por comunidades cristianas antiquísimas, malabares y malankaras, que reivindican raíces cristianas (gracias a Santo Tomás), más antiguas que las pedrinas de Roma. Hace algunos días, una mujer islámica, Tasni Banu, de 31 años, que trabaja como técnica en la sociedad It en el Infopark de Kakkanad, en Kochi (Kerala) fue brutalmente agredida por un grupo de personas que sostenían desempeñar la función de «policía moral» religiosa; voluntaria, obviamente. Tasni Basnu, este es el nombre de la mujer, estaba andando en bicicleta con un amigo, cuando un grupo de hombres le gritó: «No os permitiremos que hagáis de este lugar otro Bangalore, donde las muchachas andan de noche y van a fiestas».

Tasni Banu contó: «Unas diez personas me insultaron usando palabras vulgares. Cuando pregunté cuál era la razón de su comportamiento, me agredieron. Uno de ellos comenzó a darme bofetadas, casi me desmayo». Por lo que parece, el episodio no es aislado: muchas jóvenes son agredidas de este modo en Kerala en los últimos tiempos, por elementos definidos «antisociales». La policía registró las declaraciones de Tasni Banu, que fue hospitalizada con heridas lacero-contusas en el cuello y las manos. «Las mujeres no están seguras en las calles de Kochi. El ataque refleja el trato que la sociedad reserva a las mujeres que salen de noche», agregó Tasni. Según el padre Paul Thelakat, portavoz de la Iglesia sirio-malabarés, esta llamada «policía moral» es el resultado de una derivación más amplia de la sociedad india, arrollada por la invasión de una cultura de mercado: «La revolución sexual en acto entre los jóvenes provoca dos reacciones opuestas: por un lado, una libertad extrema en la vestimenta entre los jóvenes; por otro, reacciones despreciables como este episodio».

Mientras tanto, en Irán, está por comenzar la habitual ofensiva estival por parte de las «rondas de la moralidad», que presionan a las mujeres para que no dejen que los velos se aflojen con la excusa del calor, o que se descubran. Este año, la ofensiva parece más amplia que de costumbre, y parece tener en la mira con especial vehemencia a los cortes de cabello para hombres y las joyas consideradas demasiado occidentales. Según la agencia Irna, alrededor de 70 mil «policías de la modestia» han sido repartidos en Teherán este mes; y «reprender a aquellas mujeres que no estén lo suficientemente cubiertas es un pedido legítimo por parte del pueblo», declaró el general Ismaeil Ahmadi Moghadam, nueva entrada en la lista de los sancionados por Estados Unidos por su presunto rol en los disturbios políticos que siguieron a la discutida reelección de Ahmadineyad en el 2009.

 

Este año, de todos modos, los collares masculinos, las colas de caballo, los cortes de cabello estilo «gallo» y los que dejan el cabello corto delante y largo detrás han sido juzgados como «no islámicos». Los hombres «culpables» reciben la invitación severa de ir a un peluquero o a cambiarse a casa. Las mujeres generalmente reciben también un discurso sobre los valores y la vestimenta islámica. Y, si no se obedece, avisa Irna, «se procederá al arresto inmediato». Y se recuperará la libertad sólo después de haber firmado un compromiso escrito a no volver a presentarse en público en manera «inmodesta».

Sin embargo, Wikileaks devela lo que sucede tras las bambalinas del puritanismo islámico. «Detrás del conservadurismo wahabí que se ve por las calles, la vida nocturna de los jóvenes en Arabia Saudí es vital y palpitante», se lee en un informe escrito de noviembre del 2009 por el cónsul estadounidense de Yida, la segunda ciudad más grande del país. «Toda la gama de posibles vicios y tentaciones está a disposición de las personas —alcohol, droga, sexo—, pero a puertas cerradas. Esta clase de libertad e indulgencia es posible sólo porque la policía religiosa se mantiene alejada de las fiestas en las que participan miembros de la familia real saudí o de su círculo de amigos y camaradas». No obstante, son alrededor de 10 mil las personas que pueden reivindicar a distinto título la pertenencia, o al menos la proximidad, a la familia real. Y esta circunstancia, como se puede comprender fácilmente, puede hacer delicada y difícil la vida para los pobres Muttawa saudíes.

Fuente: Marco Tosatti para Vatican Insider


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Apostasía ateismo Cristianismo Hemeroteca SdeT Musulmanes NOTICIAS Noticias 2011 Relativismo Religion e ideologías

El hedonismo, el relativismo cultural y el totalitarismo islámico amenazan la civilización de Europa [2011-07-01] SdeT

Este “Mensaje a Europa” ha sido entregado personalmente al Sr. Othmar Karas, diputado europeo y Vicepresidente del PPE (Partido Popular Europeo), el 31 de mayo de 2011, por el P. Henri Boulad durante su última visita a Bruselas.

El mismo texto – en su versión definitiva- fue enviado por correo electrónico el mes siguiente al Sr. Herman van Rompuy, y también al Sr. José Manuel Barroso, Presidente del Parlamento Europeo. El Padre Boulad también expresó el deseo de hablar personalmente en el Parlamento Europeo en una próxima reunión.

Henri Boulad critica el absolutismo del relativismo cultural y el totalitarismo islámico, así como el hedonismo que impera en Europa. También describe certeramente el futuro no lejano al que se acerca Europa, si persiste en abandona la sabiduría basada en valores humanistas y universales.

El autor, que tiene como objetivo cambiar el mundo, lleva una lucha sin cuartel para evitar el colapso de Occidente. Él cree que es imprescindible hablar, moverse, mover cielo y tierra para evitar lo peor.

«Los valores europeos duramente ganados después de siglos de lucha, ¿Europa se arriesgará a liquidarlos simplemente por efecto de una inmigración que en última instancia conduce a un cambio fundamental en la composición de la sociedad? … En nombre de la tolerancia, Europa está abriendo sus puertas a la intolerancia. En nombre de la democracia, el riesgo es ver vivir a sus hijos y nietos en una sociedad totalmente diferente en la que los no creyentes o creyentes de otras religiones, los dhimmis, tendrán menos derechos que la mayoría de la población».

El Padre Henri Boulad dirige Centro Cultural Jesuita de Alejandría. En una entrevista en Radio Canada hace unos años, dijo: «O el Islam se reforme o nos dirigimos hacia una conflagración».

MENSAJE A EUROPA

La existencia de la Unión Europea es un milagro. ¿Quién podría haberse imaginado en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial que pueblos tan diversos que se han odiado durante siglos, podrían un día formar una sola entidad? Es por eso que, como cristiano de Oriente, me gustaría reconocer con la más profunda admiración a los creadores y fundadores de este increíble logro.

La Europa de hoy es «la flecha ascendiente de la evolución», para usar una expresión muy familiar a Teilhard de Chardin. Esta posición de liderazgo de Europa supone una enorme responsabilidad frente a la humanidad. Debido a que Europa no sólo es responsable de sí misma: es también lo es del resto del planeta.

Este planeta que [Europa] colonizó y explotó en el pasado, para bien o para lo peor, en el presente se trata de servirle promoverlo, ayudarlo a engrandecer [al planeta]. Europa tiene una deuda con el resto del mundo, que le dio mucho, y que a su vez debe dar mucho.

Europa es una visión y misión, un proyecto y una responsabilidad. Europa es un humanismo. Pero no cualquier tipo de humanismo: un humanismo espiritual, es decir, abierto a la trascendencia, a un más allá, al progreso. Pero, ¿qué progreso? No es un mero desarrollo técnico-científico, sino un desarrollo moral y espiritual, la promoción del hombre, una humanización del planeta. De lo contrario, el estancamiento, el círculo se cierra. La ausencia de un horizonte absoluto, infinito, sólo puede llevar al escepticismo, al pesimismo, al mal. De todas cosas Occidente está hoy enfermo.

Europa está hecha de una herencia triple: Greco-romana, judeo-cristiana, moderna y laica. Esta modernidad ha surgido a través de una sucesión de mutaciones: Renacimiento, la Reforma, la Revolución Francesa, la Ilustración, las revoluciones sociales del siglo XIX. Todo ello ha se cristalizado en la Carta Internacional de los Derechos Humanos, los principales elementos de la libertad, la igualdad, el laicismo, la separación de poderes, la justicia social …

Este valor fundamental, que constituye el alma de Europa, es desarrollar, fructificar.

Pero también defender, porque está doblemente amenazada.

Desde el interior, porque la noción de un progreso miope tiende a engendrar una sociedad materialista, hedonista, egoísta, que trata de ahogar en un entretenimiento constante para llenar el vacío que lo habita.

Desde el exterior, como consecuencia del obvio cambio demográfico, Europa se expone a la situación que prevalece en mayoría de los 57 países de mayoría musulmana: una reducción de la libertad religiosa, o inexistente, una libertad de expresión sujeta a las limitaciones de la Shari´a, como se indica en la Declaración Islámica de los Derechos Humanos en El Cairo (1990).

En nombre de la tolerancia, Europa está abriendo sus puertas a la intolerancia. En nombre de la democracia, el riesgo es ver vivir a vuestros hijos y nietos en una sociedad totalmente diferente en la que los no creyentes o creyentes de otras religiones, los dhimmis, tendrán menos derechos que la mayoría de la población.

Esto significaría un retorno a los peores momentos de la dominación religiosa de tipo medieval que conoció Europa en el pasado y de la que se ha liberado felizmente.

Los valores europeos duramente ganados después de siglos de lucha, ¿Europa se arriesgará a liquidarlos simplemente por efecto de una inmigración que en última instancia conduce a un cambio fundamental en la composición de la sociedad? ¿El reino de la «corrección política» debe impedirle denunciar el riesgo a largo plazo que tiene Europa? La diversidad es un factor teórico de enriquecimiento mutuo, pero la observación de los países de mayoría musulmana muestra que el multiculturalismo no tiene intención de prosperar.

¿Qué será, por lo tanto, de Europa y de las libertades en unas pocas décadas? No olvidemos estas reflexiones durante el debate sobre la adhesión de Turquía a Europa. Igual que para todos los organismos, hay un «umbral de tolerancia» más allá del cual todo el cuerpo se ve amenazado por el colapso, disolución, desintegración.
En este contexto, querer introducir Turquía en la UE es inconsciente. Este enfoque representa un verdadero suicidio para una Europa que lucha por salvar su identidad y no ya para construir. Turquía no es europea ni geográfica ni histórica ni cultural. Turquía siempre ha sido un peligro y una amenaza para Europa.

La defensa de los valores humanistas también se realiza en los países musulmanes, en los que Europa debe apoyar a los musulmanes moderados, a menudo víctimas del extremismo religioso basado en el rechazo de toda la contextualización de los textos sagrados, en nombre de la palabra inmutable de Dios.

Europa se ve amenazada en sus fundamentos, en su alma. Es el momento de tomar conciencia. Europa debe defender su identidad a toda costa. Esto no es un derecho sino un deber – el deber frente a las generaciones futuras de toda la humanidad.

La tendencia a decir que todo vale y todo tiene el mismo valor es peligrosa. ¡No todo es igual, incluso si probablemente se encuentran elementos de verdad en las diferentes escuelas de pensamiento! Hay una jerarquía de valores, culturas y civilizaciones. Una jerarquía que no excluye una complementariedad destinada a la armonía a partir de una base común. Esta es simplemente la «Declaración Universal de los Derechos Humanos» mencionada anteriormente.

Es verdadero y justo lo que hace a un hombre más humano. El Dalai Lama, a quien le pregunté qué era lo mejor de las religiones, respondió: «La mejor religión es la que hace al hombre mejor.» Se puede decir de cualquier cultura, civilización, de la sociedad. Esta es una evidencia de los hechos. Sólo importa lo que humaniza al hombre, haciendo que sea más responsable y respetuoso de los demás.

Europa es mucho más que una entidad económica, política y cultural, más que un club de ricos privilegiados. Ella no es para sí misma: es para el mundo, para la humanidad.

Frente a todo lo que amenaza su cohesión e identidad, es el momento para que Europa actúe. Lo que es imprescindible hoy en día es un comienzo, un despertar, una toma de conciencia, sin los cuales mañana podrá ser doloroso para las generaciones futuras.

Esto es para que Europa pueda recuperar y mantener una SABIDURÍA basada en valores humanistas y universales, único fundamento válido para la construcción de un nuevo orden mundial.

Henri Boulad, SJ
Cristiano egipcio de origen sirio,
Director del Centro Cultural Jesuita de Alejandría
Ex rector de la Universidad de los Jesuitas en El Cairo
Y ex vicepresidente de Caritas Internacioanl para el mundo árabe.
Alejandría, 27 de junio 2011

NOTAS

http://postedeveille.typepad.com/files/message-%C3%A0-leurope.pdf

http://www.postedeveille.ca/2011/06/message-e-leurope-de-henri-boulad-pretre-au-caire.html#comments

Fuente: Religión en Libertad


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

El cristiano se convierte al Islam o paga la Yizya, si no, será combatido [2011-06-05] SdeT

El clérigo egipcio musulmán Mazen Al-Sarsawi: Le pedimos de una manera amable a una persona que se convierta [1], pero si se niega y no paga el jizya, [2]  lo combatimos.

MEMRI ha traducido extractos de un programa religioso musulmán con el clérigo musulmán egipcio Mazen Al-Sarsawi, que fue presentado en el canal televisivo Al-Nour Jaliyiah TV el 3 de enero de 2011. [3]

Mazen Al-Sarsawi: Así es como estos maleantes han actuado siempre en todas sus guerras ¿Qué hizo Estados Unidos cuando ganó la guerra de Vietnam? Le lanzó una bomba atómica, causando la destrucción total. No dejaron a nadie salvo. Ese es el epítome de la traición, la bajeza, la vileza y el desprecio, por no hablar de lo que están haciendo en Irak y en Afganistán y lo que los judíos están haciendo en Palestina…

Los infieles son todos uno y lo mismo. [4] Existe una gran diferencia entre esto y las enseñanzas del Profeta Muhammad, incluso respecto a la guerra. La guerra de los musulmanes es mejor que la paz de estos perros. [5] ….

Alá dice que no hay coerción en el Islam. Uno es libre de ser creyente o infiel. Ese es el punto de partida, pero ¿se le permite a alguien que se convirtió al Islam cambiar de opinión? No, no se le permite. …

Esa es una historia totalmente diferente. Una persona que se convirtió y recibió una muestra de la perfección del Islam no se le permite dejar el redil del Islam cuando a este le da la gana. …

Primero, le pedimos amablemente a una persona que se convierta. Si lo hace – esto terminó. Cuando los muyahidines combaten contra un país, le dicen a su pueblo: Conviértanse al Islam. Esa es nuestra única exigencia. No queremos  nada más de ustedes – no queremos su dinero o su país. Todo lo que queremos es que entren al Paraíso con nosotros. ¿Existe algo más elevado que esto? …

¿Asesinan ellos a los infieles si se niegan a convertirse? No, no lo hacen. Los musulmanes les dicen: Sigamos siendo amigos. Ustedes nos pagan el impuesto jizya y nosotros nos aseguraremos de que estén seguros y salvos. Podríamos fácilmente luchar contra ustedes y hacernos cargo de su país, por lo que ustedes están mejor pagando el jizya y nosotros los protegeremos. … [6]

Se dice: Si se niegan a pagar, busquen la ayuda de Alá y luchen contra ellos´ Ustedes les piden que se conviertan – ellos se niegan. Ustedes les dicen que paguen el jizya – ellos se niegan. Eso significa que tienen malas intenciones. Bien, combatiremos contra ellos.  …

Los dhimmies cristianos egipcios están siendo amenazados constantemente por los islamistas, los islamistas les piden “amablemente” [con atentados en las iglesias, y violencia, esa es la amabilidad islámica] que se conviertan al Islam, y se les informa que si no pagan el impuesto “mafioso-revolucionario-islámico” serán combatidos, pues todo lo que quieren los “pacíficos” islamistas es que los cristianos entren al Paraíso junto a los musulmanes.

NOTAS

[1] Corán 3:23: ¿No has visto a quienes han recibido una porción de la Escritura [judíos y cristianos]? Se les invita a que acepten la Escritura de Alá para que decida entre ellos, pero algunos vuelven la espalda y se van.

[2] Jizya, yizya, jizya, impuesto anual capitativo obligatorio que cada dhimmi, judío o cristiano en el mundo musulmán bajo la Shari´a, tiene que pagar, para que se le tolere su existencia, y se le proteja de la Espada del Islam.

[3] http://www2.memri.org/bin/espanol/ultimasnoticias.cgi?ID=SD388411

[4] Corán 5:51-52: Creyentes! No toméis como amigos a los judíos y a los cristianos! Son amigos unos de otros. Quien de vosotros trabe amistad con ellos, se hace uno de ellos. Alá no guía al pueblo impío. Ves a los enfermos de corazón precipitarse a ellos, diciendo: «Tenemos miedo de un revés de fortuna». Pero puede que Alá traiga el éxito u otra cosa de Él y, entonces, se dolerán de lo que habían pensado en secreto.

[5] http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=15836 http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=15836&mes=&ano http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=15837&mes=&ano

[6] es le mismo argumento que emplea la Mafia, y la ETA, y organizaciones similaresm para extorsionar a aquellos que amedrenta con el fin de que les financies: “Si queréis que se os proteja, pagad”. La protección que brindan es la de no ser destruidos y asesinados por sus “protectores”.

Fuente: Religion en Libertad

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Musulmanes NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

Los ataques ideológicos de musulmanes fundamentalistas y la política de demostrar tolerancia de los cristianos [2011-06-03] SdeT

Los musulmanes fundamentalistas se esfuerzan por atacar al cristianismo desde diferentes ángulos. Un ejemplo es que el partido islámico radical Jamiat Ulema-e-Islam de Pakistán está haciendo una campaña contra la Biblia, que considera un libro blasfemo. Y en Australia (en el propio occidente) una campaña publicitaria musulmana dice que Jesús es un profeta del Islam.

Mientras que en 50 templos de EEUU, han sido invitados clérigos musulmanes a que lean en Corán públicamente el 26 de junio.

Quizás este ejemplo de “poner la otra mejilla” sensibilice a cristianos y musulmanes sobre los ataques contra el cristianismo de parte de los fundamentalistas islámicos.

LA BIBLIA ES UN LIBRO BLASFEMO DICEN MUSULMANES EN PAKISTÁN

El partido islámico radical Jamiat Ulema-e-Islam de Pakistán ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo de Pakistán y ha lanzado una campaña de sensibilización pidiendo la prohibición de la circulación de la Biblia, llamada «libro pornográfico» y «blasfemo».

Se trata de un nuevo ataque contra la comunidad cristiana en Pakistán, asustada por los ataques y amenazas sufridos después de la eliminación de Bin Laden, y que ya estaba bajo ataque por los efectos perjudiciales de la ley sobre la blasfemia, que castiga con la pena de muerte a quien insulta el Corán o al Profeta Mahoma

El grupo radical Jamiat Ulema-e-Islam, con sede en Karachi, ha puesto en marcha la campaña en una conferencia pública. Según el líder del grupo, Abdul Rauf Farooqi, algunos pasajes de la Biblia describen como «viciosos e inmorales» personajes que los musulmanes consideran profetas.

«Es una medida que podría alimentar el odio religioso contra los cristianos. Es una amenaza para la coexistencia pacífica, un ataque al corazón de nuestra fe», dice a Fides desconcertado el p. Saleh Diego, quien preside la Comisión «Justicia y Paz” de la Archidiócesis de Karachi

“Como cristianos, ya somos muy débiles y estamos sujetos a las presiones injustas de la ley sobre la blasfemia. Estos grupos radicales quieren eliminarnos por completo. Evidentemente se trata sólo de grupos minoritarios, y tenemos la esperanza de que se alcen las voces de los líderes musulmanes moderados para detener esta campaña de odio», comenta.

“Nuestra respuesta como cristianos en Pakistán, es reiterar la urgencia del diálogo y del respeto de todos los símbolos religiosos y los libros sagrados de todas las religiones. Pero esperamos que, a nivel internacional, pueda nacer una respuesta más fuerte y decidida, que nos apoye», dice el padre Diego, llamando a la movilización de los cristianos y las instituciones internacionales para detener la campaña en contra de la Biblia.

OTRO ATAQUE CONTRA EL CRISTIANISMO: JESÚS ES UN PROFETA DEL ISLAM

La página web islámica apologista Mypeace.com.au es la autora de esta propaganda ofensiva hacia el cristianismo, pues fue ella la que puso en marcha la campaña publicitaria polémica para provocar el debate y supuestamente “promover la literatura libre”.

Julian Porteous, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Sydney, describió la campaña como un asalto directo contra el cristianismo y pidió que las vallas de la calle fueran inmediatamente removidas.

“En Australia, una cartelera lleva la declaración que es Jesús un profeta del Islam, eso provocativo y ofensivo para los cristianos”, dijo.

“La creencia central para el cristianismo es que Jesucristo es más que un profeta. Él es el Hijo de Dios. Es el aclamado Señor y Salvador de la humanidad. Esta declaración es un asalto directo a las creencias cristianas”, dijo el obispo Porteous.

El obispo también ha lamentado que la campaña incendiaria, tiene el potencial de dañar las relaciones entre la iglesia cristiana y la comunidad musulmana.

“Es importante que las religiones no se causen daños así mismas porque esto pondría en peligro la armonía social que gozamos en Australia. El diálogo entre las religiones sólo puede tener lugar cuando se fundamenta en el respeto mutuo, no en el que es fomentado por las declaraciones provocativas “, dijo.

“En aras de preservar la armonía social y el respeto entre las religiones más importantes del mundo estas vallas deben ser retiradas, junto con otros que llevan mensajes directamente ofensivas para los cristianos.

A pesar que algunas vallas publicitarias, fueron objeto de ataques vandálicos, desde su lanzamiento, Mypeace.com.au, ha anunciado que la campaña se extenderá a cuatro semanas, desafiando a los cristianos que podría provocan enfrentamientos entre religiosos.

EL CORÁN SERÁ LEÍDO EN MÁS DE 50 IGLESIAS DE LOS EEUU

Más de 50 líderes cristianos de EEUU invitarán a clérigos musulmanes para celebrar lecturas del Corán en sus iglesias.

Human Rights First y la Alianza Interreligiosa, cuyo líder es el reverendo Welton Gaddy, están detrás de la iniciativa, no tiene reciprocidad, ya que no se permite la lectura de la Biblia en ninguna mezquita.

Grupos cristianos se oponen a esta iniciativa por considerar que es una humillación contra los seguidores de Jesús por deferencia hacia el Islam, y consideran que el cristianismo no tiene que demostrar que es una religión tolerante, porque tal como afirman estos cristianos opuestos a la iniciativa, el cristianismo es tolerante, mientras que el Islam no lo es, y en su nombre, los islamistas cometen crímenes, degüellos, atentados, terrorismo, asesinatos,  amparados por el Corán y en nombre de Alá, y del Islam.

El 26 de junio de 2011 es el día de la iniciativa de los dhimmies, y se anuncia como “La fe compartida: Uniéndose en la Oración y Comprensión, en la que los imames y jeques musulmanes leerán textos del Corán en la cincuentena de iglesias.”

Fuentes: Agencia Fides, NoticiaCristiana.com, Religión en Libertad

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: