Categories
Demonio Discernimiento Dolor Enfermedades Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pecado Religion e ideologías Salud Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Qué Debemos Pensar cuando estamos Sufriendo?

Todos sufrimos en algún momento y a nadie le gusta sufrir.

Y en la mayoría de los casos no funciona decir “no quiero sufrir”.

A veces son enfermedades, que pueden tener sólo una causa física.

Y otras veces tienen una causa espiritual, que debemos encontrar y eliminar.

El sufrimiento tiene un por qué y un para qué.

Y no debemos salir de él sin una enseñanza, sin que haya una modificación en nosotros.

el sufrimiento

Detrás de cada sufrimiento hay un mensaje que debemos desentrañar.
.
Porque más allá de la causa, lo cierto es que Dios lo deja pasar, aunque sea producido por el maligno.
.
Y es ahí donde tenemos que discernir en que tema Dios quiere que nos sensibilicemos.

Algunos dolores son cruces que debemos cargar en la vida.

hombre pensativo con rosario

  

LAS CRUCES EN LA VIDA

Es muy posible que personas con diversas enfermedades estén con tales aflicciones ofreciendo la oportunidad de unir sus sufrimientos a los de Cristo para la redención de sus almas o las de otros.

Tal sufrimiento no tiene que ser obvio.

De hecho, gran parte del peor sufrimiento es mental. Ansiedad. Obsesión. Sentimientos de inferioridad. Inseguridad. Opresión. Depresión.

Muchos sufrimientos están así ocultos.

Así como no se puede juzgar un libro por su portada, no se puede juzgar el estado de sufrimiento de una persona externamente.

Todos tenemos cruces en la vida. Un día incluso podemos damos cuenta que nos han pedido tener esas cruces, y aunque hay casos muy diferentes, en el fondo son básicamente iguales.

El sufrimiento rompe la cortina o la ceguera, como el sufrimiento de Jesús causó el rasgado en el velo del Templo (Mateo 27:51).

¿Por qué el sufrimiento nos purga? Nos separa de la carne.
.
Se nos concede una perspectiva nueva y a menudo más alta. En la cruz, somos elevados.

Cuando nos separamos de la carne empezamos a ver con los ojos de la eternidad.

El sufrimiento (que incluye el ayuno) debería abrir el alma para la liberación de impurezas.

También hay sufrimientos de raíz mística o sobrenatural.

  

TRES TIPOS PRINCIPALES DE SUFRIMIENTOS DE RAÍZ MÍSTICA

El sufrimiento puede ser reducido a tres tipos principales, cuando tiene una raíz mística:

-El sufrimiento traído al alma víctima (en nombre de la humanidad).

-Expiar el sufrimiento, para purgar la oscuridad del pasado (el sufrimiento como liberación, incluso el purgatorio en la tierra).

-Y el sufrimiento causado por los malos espíritus.

A menudo es un misterio, por supuesto, el tipo que nosotros estamos teniendo. No asumas automáticamente que es uno o el otro. Puede estar en el Plan de Dios, aunque también puede que no.

También están los sufrimientos causados por causas fisiológicas simples, emocionales y adversidades mentales.
.
Todos nos damos cuenta de eso.

  

SUFRIMIENTO QUE VIENE DEL MALIGNO

Por otra parte, existe el sufrimiento causado por el diablo. 

No hay que subestimar su papel. Se engancha en nuestras debilidades.

Lo sabemos por Jesucristo: la mayoría de los que Él sanó quedaban sanos después que un mal espíritu o espíritu impuro fue lanzado para afuera.

Lo hizo sin cirugía. No escribió recetas. Su curación dependía de un espíritu de ser echado fuera: liberación.

Vuelve a estudiar cada una de las curaciones de Jesús. Mira aquí y aquí.

¿No es notable la poca frecuencia con que oyes sobre los aspectos espirituales?

El acercamiento intelectual a la religión en nuestro tiempo niega este concepto, pero los espíritus pueden causar prácticamente cualquier dolencia, desde alergias hasta enfermedades malignas (son espíritus malignos).

Necesitamos oír hablar más de esto desde el púlpito.

Cuando estamos frente a un enfermo debemos echar los espíritus en el nombre de Jesús, y por su nombre, por ejemplo: «espíritu de la artritis», o en general: «espíritu de enfermedad», junto con el prudente consejo médico.

camilla de hospital con paciente

  

SE DEBE IR MÁS ALLÁ

Puede que no sea la culpa de todo de la persona: él o ella puede llevar el peso del equipaje espiritual de la familia.

Puede ser la misión de esa persona en la vida disiparlo. Este es el martirio oculto, oculto a menudo incluso de la persona.

En otras ocasiones, no hay duda de que las prácticas equivocadas – sexualidad ilícita, el ocultismo, el robo, la negatividad, chismes, lujuria, gula, adicción, falta de amor, odio, orgullo – sirven como puntos de entrada espirituales.

Subraya la palabra ego. El orgullo es una raíz del pecado. La humildad busca que el orgullo se oculte.

Una vez dentro, los espíritus malignos pueden echar raíces, crecer como una mala hierba, y causar tormentos, físicos y mentales.

La Sangre de Cristo y su ayuno en el desierto pueden traernos un poder especial para convertir el pecado en cenizas y curar las aflicciones.

  

LA DIFERENCIA CON LOS ATEOS

Mientras que el ateo cree que su sufrimiento es en última instancia, sin sentido e inútil, el cristiano cree que ningún sufrimiento es en última instancia, sin sentido o inútil. 

¿Por qué? 

Porque creemos que un Dios amoroso está orquestando providencialmente todas las cosas, de una manera que respete nuestra libertad.

Por eso creemos que cuando Dios permite que suframos, Él lo está haciendo para protegernos de un mal mayor, o para llevarnos a un bien mucho mayor y que prevalezca. 

Dios siempre tiene un buen propósito al permitir el sufrimiento, incluso cuando ello sea inescrutable para nosotros.

Siempre tenemos una opción en nuestro sufrimiento, confiar en Dios como nuestro Padre amoroso, y recibir el buen regalo que Él nos da.

O manifestarnos en contra de Dios en la desconfianza y la ira, como si nosotros supiéramos mejor que Él lo que es en última instancia, bueno para nosotros.

durero job

  

¿QUÉ PROPÓSITO DIOS TIENE EN PERMITIR EL SUFRIMIENTO?

Más allá de la causa del sufrimiento y del dolor, que hemos tratado antes, lo cierto es que Dios lo deja pasar, y no es algo al azar, sino con un objetivo.

Aquí vamos a considerar algunas de las razones que Dios permite que suframos.

  

1 – Para despertarnos a la realidad

A veces Dios permite el sufrimiento con el fin de despertar en nosotros el hecho de nuestro pecado, nuestra muerte inminente y el juicio, nuestro vacío aparte de Dios.

O para ayudarnos a arrepentirnos y volver a Dios.

  

2 – Para probarnos a nosotros mismos

El Catecismo enseña:

La fe en Dios Padre Todopoderoso puede ser puesta a prueba por la experiencia del mal y del sufrimiento

Esto lo vemos en el ejemplo de Job.

Pero es una prueba para nosotros mismos, para que lo comprendamos, para que nos midamos, porque Dios ya sabe que es lo que podemos dar.

  

3 – Para disciplinarnos, enseñarnos humildad y confianza, y obrar justicia en nosotros

Tomas de Aquino dice:

Todos los santos que han agradado a Dios han pasado por muchas tribulaciones por las cuales se hicieron hijos de Dios”

Como hijos de Dios, a través de nuestra unión con Cristo, el Hijo, esperamos ser disciplinado por Dios, nuestro Padre. 

Reconocemos que nuestro amoroso Padre tiene una buena razón para disciplinarnos, incluso cuando no podamos ver cual es.

Porque sabemos que Dios tiene una buena razón para permitir que suframos, respondemos a este sufrimiento, tratando de aprender lo que Él está tratando de enseñarnos.

  

4 – Para darnos una oportunidad de amar a Dios, dar gloria a Dios, merecer la gloria y participar en su obra de redención

Mientras que el ateo ve el sufrimiento como prueba de que Dios no existe, el cristiano ve el sufrimiento como un gran regalo de Dios.

Es un don de la misericordia por la que somos conducidos al arrepentimiento y la vida eterna. 

También es un don con el que sabemos que Dios está obrando algún gran bien en nosotros.

Además, se trata de otro tipo de regalo divino, una oportunidad de dar algo grande para Dios, tal como lo hizo Cristo en la aceptación de sus sufrimientos.

Por último, para un católico, el sufrimiento es una oportunidad de participar en los sufrimientos de Cristo, de sus padecimientos.

  

4 COSAS PARA RECORDAR CUANDO ESTAMOS SUFRIENDO

Cuando estamos en medio del sufrimiento y el dolor difícilmente sepamos cómo sacudirnos de la autocompasión y el desaliento que viene con el dolor.

Aquí hay 4 conceptos que debemos recordar para esos momentos.

  

Bendecir a Dios en ese momento

¿Qué podemos aprender de esos momentos de dolor?

En el libro de Job 1:21 está la famosa frase “Yahvé da y Yahvé quita. Bendito sea el nombre del Señor”.

Esto es la comprensión de que no estamos en control de nada, todo es gracia y todo nos fue dado.

Con esa frase agradece y alaba a Dios.

Y es asombroso como la gratitud nos transforma y nos sana espiritualmente, emocionalmente y físicamente.

Recuerda todo lo que Dios ha hecho en ti, las bendiciones que te ha dado y cómo ha respondido a tus oraciones en el pasado.

Y eso será un aliciente para confiar en Dios en el momento del dolor.

“Señor gracias por todo lo que has hecho, por todo lo que haces, y por todo lo que harás”.

  

Esto también pasará

Cuando estamos en momentos de dolor sentimos la necesidad de que pase cuanto antes pero que sin embargo  se está eternizando.

Pero debemos pensar que nada es para siempre y que el dolor pasa como pasa toda la vida.

Las pruebas no son interminables tienen un comienzo y un final.

Y por eso es profundamente sanador pensar que esto también pasará.

Y que a la cruz le sucede la resurrección.

No sabemos si la recompensa la tendremos en esta vida o en la otra, pero sí que Dios nos ha prometido la felicidad eterna como recompensa a nuestra fidelidad.

  

Que nada te turbe

Esta es una poderosa frase de Santa Teresa de Ávila para los momentos de tribulación.

Que combate la actitud común de inquietarse cuando Dios permite el sufrimiento.

Esta frase significa rendirse a la realidad en lugar de negarla y luchar contra la cruz.

Es aceptar pacíficamente los designios de Dios y esperar su solución sin turbarse anímicamente.

Es resignarse a la verdad de que Dios usa todas las cosas para tu bien, aunque a veces no se comprenda momentáneamente.

  

Todo está bien y todo estará bien

Es una famosa frase de San Julián de Norwich que contradice la percepción habitual en los momentos de dolor.

Quiere decir que donde tú estás ahora es exactamente donde Dios quiere que estés.

Que es necesario para ti y es parte del viaje de tu vida, que te llevará a lo que Dios quiere que tú seas.

Quiere decir también que aunque la tribulación duela no es en vano sufrirla, pero si es en vano amargarte y enojarte y luchar contra el sufrimiento.

Y en última instancia significa confiar en que Dios transformará tu sufrimiento en algo bueno para ti.

  

LÍNEAS BÁSICAS PARA SOBRELLEVAR EL SUFRIMIENTO

Hay algunas cosas que podemos hacer para sobrellevar los momentos de sufrimiento, porque todo pasa en esta vida.

Y entonces el foco debiera ser que puedo aprender de este sufrimiento y cómo hacer para que me duela menos.

En primer lugar debemos entender que todos sufrimos, personas buenas y personas malas.

Pero el amor de Dios es nuestra fuente de esperanza.

Dios nos dice a través de la Biblia que la vida es buena y que la vida futura será mucho mejor.

Muchas veces el sufrimiento, como hemos visto, es el resultado de una inacción de nuestra parte y del miedo hacer un cambio.

A veces la expresión “Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismo” es la que se ajusta más a la situación.

A veces podemos intuir el para qué del sufrimiento por el que pasamos, pero otras veces no.

Lo central es rendirse a Dios, ir a Él con extrema confianza.

Ten en cuenta que la confianza es la manifestación de la fe, y por lo tanto nunca es suficiente como la fe, y siempre hay que pedir a Dios que nos aumente la confianza en Él.

A veces gastamos el tiempo pidiendo al Señor que nos solucione nuestro sufrimiento en determinado punto y nos desesperamos en una catarata de oraciones de petición.

En esos momentos en que no encontramos paz ni solución, deja tus súplicas y abandónate en sus manos.

“Señor te entrego todo esto, ayúdame”

La rendición implica dejar de quejarte de tus problemas y establecer una alegría básica, distendida, en todo tu ser.

Tómate un tiempo para disfrutar de la naturaleza o de una buena taza de café o té.

Medita la palabra de Dios mientras haces otras cosas, elevando tu espíritu al cielo.

Sal a caminar.

Aprovecha la adoración eucarística.

Disfruta del momento y no pienses en lo que va a venir después.

Evita a personas negativas, conversaciones negativas y situaciones negativas.

Y recuerda la frase del Padre Pío “Ora y espera y no te preocupes”.

  

QUÉ SUCEDE CUANDO ENTENDEMOS EL SUFRIMIENTO

Cuando tenemos dolor, una crisis, cuando hay incluso una tragedia, esto nos lleva a una mayor simplicidad.
.
Nos acerca a nuestras raíces. De repente, tenemos una perspectiva totalmente nueva.

¿No es esto una importante explicación para el sufrimiento?

Lo que parecía tan importante ya no es importante, y lo que parecía «dado» (como la salud) ya no se da por sentado.

Reconocemos de nuevo que todo es gracia.

El desorden de la vida se paraliza por el sufrimiento. Nos limpia.
.
Hace que nuestras súplicas a Dios sean más directas (e intensas).
.
Reduce el orgullo, que es extremadamente importante.
.
Despoja nuestras pretensiones.
.
Nos lleva a nuestra esencia, que estar desnudos delante del Señor, si realmente estamos ante Él.

Para todos estos casos que hemos considerado es necesario la oración, y aquí hay varias.

  

ORACIONES PARA LOS MOMENTOS DE SUFRIMIENTO

  

ORACIÓN PARA LOS MOMENTOS DIFÍCILES

Procuraré Señor, en mis momentos de angustia y amargura, recordar tu
nombre y alabarlo por ponerme a prueba.

Procuraré Señor, a la hora de pedirte, tener más fe que el día
anterior.

Procuraré Señor, al encontrarme en crisis, pedirte de la mejor forma
la luz para encontrar la solución.

Procuraré Señor, recordar que en el desaliento, tu eres el consuelo y
el impulso para seguir viviendo en medio de injusticias y sinsabores.

Procuraré Señor, la relación en comunidad con mis semejantes.

Procuraré Señor, dar amor en vez de odio, ayudar y no hundir, tender
la mano y no empujar.

Procuraré Señor, perdonar y no juzgar, la caridad y no la avaricia.

Procuraré Señor, la amistad a la enemistad, la unión y no la
desunión.

Procuraré Señor, la paz y no la guerra.

Procuraré Señor, en los momentos más controversiales, tener paciencia
y esperanza.

Procuraré Señor, alentar a los demás y no desalentarlos.

  

ORACIÓN DE LA DIFICULTAD

Dios mío gracias por estar aquí; siempre presente, dando paz y amor,
perdonando e iluminando.

¿Qué sería de mi sin tu aliento y sin tu amor?

Yo sería un cauce sin agua, un cuadro sin colores, una planta sin sol.

Tú,
Señor, eres mi fuerza, la respiración de mi alma, mi fuente de energía, mi
inspiración y mi descanso.

¿Por qué me olvido de ti? ¿Por qué te busco sólo cuando estoy rodeado de sombras y con las esperanzas rotas?

No me dejes, Dios mío, háblame, tócame, despiértame. No permitas que me aleje de ti y naufrague en el mar del desespero.

Sé luz en mi mente, paz en mi corazón, sabiduría en mis decisiones, amor en
mis relaciones.

Te necesito, Señor. Tu calmas mi desasosiego y alejas los duendes del mal; contigo es fácil aceptar las asperezas y soportar el dolor.

Contigo puedo ser comprensivo con los que me ofenden, fuerte ante el dolor
y amoroso con todos.

Dame paciencia conmigo mismo y con los demás, una paciencia que me aleje de la ira y el desaliento.

Eres mi esperanza y mi fortaleza, mi baluarte y mi descanso.

En ti todo lo puedo, y con tu amor los fardos son llevaderos.

Tú me libras de las aguas turbulentas, apaciguas mis males y conjuras mis temores.

Te amo, Señor, te adoro, te bendigo y te doy
gracias.

Autor: Padre Gonzalo Gallo

  

ORACIÓN PARA LOS MOMENTOS DIFÍCILES

Señor, sé que eres un abismo de infinita bondad, misericordia y amor.

Sé que me creaste solo por amor y para ser feliz; sé que me amas con un amor tan grande que me es imposible ni siquiera imaginar; sé que diste tu vida por mí.

Además, sé que estás de continuo junto a mí, cuidándome, facilitando todo para mi bien, aun lo que a mí me parece negativo…

Sé también que eres un abismo de infinito poder: para ti no existen cosas
imposibles; sé que si me permites algo o mucho sufrimiento, es para mi bien.

Sé que, aunque no lo comprenda, lo malo que me suceda lo has permitido por tu infinita misericordia: nada escapa a tu sabiduría…

Sé que eres un abismo de infinita sabiduría.

Tú sabes más; tú sabes mejor que yo lo que me conviene para encontrar la felicidad eterna en el Cielo, que es lo único que verdaderamente importa.

Es esa esperanza la que me hace vivir alegre, lleno de gozo: me tienes
preparada una dicha sin fin; para eso me creaste.

Esa felicidad llenará absolutamente todos los anhelos de mi corazón: tu
infinita belleza, tu infinita bondad y tu infinita sabiduría colmarán mi ser
de todo lo que esperé siempre…

Además, todo lo espero de ti, confío total y exclusivamente en ti: confío en la inmensidad de tu bondad, poder y sabiduría.

Nada me hará temer: frente a los enemigos más poderosos, frente a los más grandes males, frente a los infortunios más graves, estaré seguro de ti, confiaré totalmente en ti.

Cuanto mayor sea el apremio, cuanto mayor sea el peligro, tanto más esperaré todo de ti; y si no viera tu mano providente, más y más confiaré en ti, me aferraré a la seguridad de que tu amor por mí es incalculable, ilimitado…

Señor, te amo con un amor diminuto junto al tuyo, pero con todo lo que puede amar esta criatura pequeña, pobre y pecadora.

Inflámame en tu amor para que me confunda contigo, que eres el Amor mismo.

Purifica mi miseria y quema todas mis impurezas con ese Amor ardiente, para que ya no tenga apegos por las criaturas y te ame exclusivamente a ti, el Creador.

Que no tenga apetitos desordenados por cosas, personas, ideas, ni por mí mismo…

Así te amaré como tú mereces ser amado y viviré buscando únicamente tu Reino de Amor, de paz y de alegría, despreocupado de todo lo demás…

Señor, creo en ti, pero aumenta mi Fe.

Señor, lo espero todo de ti, pero aumenta mi Esperanza.

Señor, te amo, pero aumenta mi Caridad.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Curaciones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Sanación

¿Sabes que el Óleo que Exudan cuerpos de Santos es Sanador?

En la historia de la iglesia hay reliquias de santos que exudan óleos.

Se trata de una sustancia que se encuentra además en las tumbas de santos o generada en las lámpara de sus santuarios.

La Enciclopedia Católica señala que esta tradición se remonta a por lo menos el siglo V.
.
Cuando se recogía el óleo o agua que vertían las reliquias de mártires.
.
El residuo – llamado el
martyris oleum (óleo de mártires) – era recogido por los fieles.
.
Con la creencia de que curaban dolencias corporales y espirituales.

Pero no a través de alguna potencia intrínseca propia, sino a través de la intercesión de los santos con los que los aceites tienen algún tipo de conexión.

En general es una sustancia aceitosa, que no necesariamente fluye de las propias reliquias o de las tumbas, o que tiene contacto con ellas.

A veces es el aceite de las lámparas que queman en sus santuarios.

O también el agua que fluye de los pozos cercanos a sus cementerios.

Es así que se recoge el óleo o sustancia acuosa y se distribuye en pequeñas botellitas a los fieles.

En los días de la San Paulino de Nola (431dC) también prevaleció la costumbre de verter óleo sobre las reliquias o relicarios de mártires y luego recogerlo en los frascos, esponjas o pedazos de tela.

Este óleo, martyris oleum, se distribuía entre los fieles como un remedio contra la enfermedad.

De acuerdo con el testimonio de Paulino de Pétrigeux (escrito sobre 470) en la Galia esta costumbre se extendió también a las reliquias de los santos que no murieron como mártires, sobre todo a las reliquias de San Martín de Tours.

Los cuentos de milagros acaecidos por la aplicación de los óleos de los santos no siempre indican a qué tipo de óleo de santos que se quiere referir.

Así San Agustín (Ciudad de Dios XXII) menciona que un hombre muerto fue traído a la vida por el óleo de San Esteban.

Hay una larga lista de santos cuyas reliquias destilan o están relacionadas con el óleo de los santos, puedes verla aquí.
.
En muchos de ellos hay intensas peregrinaciones para obtener un botellita del óleo.

Mencionaremos tres de los casos más famosos.

  

EL OLEO DE SANTA FILOMENA

Uno de los primeros es el de Santa Filomena, una mártir del siglo IV.

La tradición de su santuario en Avella, Italia, dice que una mujer sumergió su dedo en una lámpara de aceite en el altar de la santa y lo utilizó para curar a un niño.

El Óleo de Santa Filomena se puede obtener de ese santuario, y varios otros dedicado a ella en todo el mundo.

La tradición del óleo de Santa Filomena comenzó la primera semana después de la traslación de las reliquias de la Santa a Mugnano el domingo, 11 de agosto de 1805.

Durante nueve días antes la población rezó a la santa y el noveno día estuvo marcado por muchos portentos.

Durante la misa mayor, una viuda pobre, Angela Guerriero, oraba con fe a pesar de que después de esos ocho días allí no había habido una señal para indicar que habría una cura a Modestino, de diez años de edad, que estaba paralizado.

Justo cuando había inclinado su cabeza oyó un ruido a su lado, y al darse la vuelta para ver si Modestino había caído, lo vio corriendo por el pasillo hacia Filomena para darle las gracias por su curación.

Después de la misa, Modestino tuvo que caminar por la ciudad y mostrar a todos sus piernas curadas.

Todas las campanas sonaron y Modestino fue seguido por todos los tambores de la banda local.

Todo el mundo en la ciudad trató de entrar en la iglesia para las vísperas, pero esto no fue posible.

Había una mujer que sostenía su niño ciego de dos años de edad en sus brazos.

Su ceguera había sido causada por la viruela.

Ella empujó para entrar y se esforzó en vano, pero durante el sermón, cuando la multitud estaba de pie aún, se las arregló para llegar.

Mojó su dedo en el aceite de una lámpara que ardía ante el santuario, y ungió los ojos del bebé.

Al instante y sin dolor, los párpados se le abrieron.

Sus ojos vieron bajo la luz de la lámpara y el bebé se rio de alegría.

Cada año, a partir de entonces, los pueblos de toda Europa han traído Aceite de Oliva de sus respectivos campos como regalo al Santuario para ser bendecidos en la fiesta anual especial que el Papa León XIII concede a la Patrona Santa Filomena en enero 14 de 1896.

Este sagrado óleo de Santa Filomena, que no puede ser replicado fuera del santuario, se proporciona a los Centros Oficiales de Archicofradía en todo el mundo para su distribución a los devotos que lo soliciten.

Llenando frascos de óleo de Santa Filomena

La bendición con el Óleo de Santa Filomena puede ser dada por un sacerdote, así como un devoto laico, como un signo de la bendición divina y una expresión de fe.

La unción se puede dar en la frente.

Y se recita esta oración:

Oh Santa Filomena, novia virginal de Jesús y la hija de María Inmaculada.

Cuando nos bendecimos con el óleo santo, invocamos tu intercesión poderosa para una pureza heroica del corazón y la perfección de la caridad cristiana.

Su uso puede fortalecer nuestras almas y sanar nuestro cuerpo de acuerdo a la voluntad perfecta de Dios.

Querida Santa Filomena, modelo de pureza e icono de valor, especialmente para los jóvenes de hoy, ruega por nosotros para que Dios pueda conceder a nuestros corazones un valor de mártires durante la persecución, una santa pureza de la mente y el cuerpo, y un amor heroico a Jesús, Nuestro Divino Señor y Maestro.

Amén

Santa Walburga

  

EL ÓLEO DE SANTA WALBURGA

En la actualidad también está el famoso de los óleo de los santos de Santa Walburga (Walburgis oleum).

Fluye de la piedra, la losa y la placa metálica que rodea la tumba en que descansan las reliquias de Santa Walburga en su iglesia en Eichstädt en Baviera.

El fluido se atrapa en una taza de plata, colocada debajo de la losa para tal fin.

Y se distribuye entre los fieles en frascos pequeños por las Hermanas de San Benito, a quien pertenece la iglesia.

Un análisis químico ha demostrado que el líquido no contiene más que agua y otros ingredientes naturales.

Aunque el origen del fluido se debe probablemente a causas naturales el hecho de que entra en contacto con las reliquias de la santa justifica la práctica de utilizar como remedio contra las enfermedades del cuerpo y del alma.

Y se le atribuyen curaciones milagrosas.

El óleo es distribuido cada año alrededor del 12 de octubre al 25 de febrero.

Walburga (Walpurgis, Vaubourg) (779 dC) fue abadesa de Heidenheim y hermana de Winnibald y Willibald.

Fue un ejemplo notable de los monjes y monjas anglosajones que ayudaron a Bonifacio en su trabajo misionero en Alemania.

  

EL ÓLEO DE SAN NICOLÁS

La noche del 9 de mayo, la Fiesta de San Nicolás de Myra (Turquía) o de Bari (Italia) (1087dC), la piedra del sarcófago se abre y se recoge el maná.

En la abarrotada cripta, el arzobispo de Bari extrae uno o dos vasos de agua que se forma durante el año en la tumba.

Es el llamado maná, que los griegos llaman Myron y los rusos Myro.

Un Padre de la Comunidad Dominicana vierte este maná en grandes recipientes de agua bendita, para hacer una gran cantidad para llenar botellas pequeñas con el fin de satisfacer las peticiones de los enfermos y peregrinos.

A veces, el Rector da botellas extremadamente pequeñas de maná puro como reliquias, pero sólo después de las peticiones oficiales a la jerarquía ortodoxa o católica.

El “maná de San Nicolás”, que comúnmente se llama “óleo” es en realidad agua pura transparente que se forma en la tumba del Santo en la cripta de la basílica de Bari.

Este fenómeno no es fácilmente explicable.

Se excluye absolutamente que haya algún tipo de infiltración de agua desde el exterior ya que se ha demostrado que la urna que contiene los huesos del santo es impermeable.

Más allá de numerosas hipótesis y explicaciones sobrenaturales o naturales de este fenómeno, el maná es una reliquia auténtica.

Porque es un líquido que se mantuvo en contacto con los huesos del Santo, y por lo tanto explica la razón por la cual haya una gran devoción de la reliquia.

El maná comenzó a exudar en la tumba de la basílica de Myra inmediatamente después de la muerte de San Nicolás, como lo atestigua numerosas biografías.

Las leyendas afirman que la urna que contenía los restos de San Nicolás de Myra estaba llena de “maná”.

Después de la traslación a Bari el fenómeno continuó ininterrumpidamente.

También está totalmente comprobado que los peregrinos que van a Bari, se sienten atraídos por la tumba del santo porque el “maná” es famoso por los milagros que San Nicolás lleva a cabo a través de él.

En 1954, debido a la actualización que se realizó en la cripta, la tumba fue abierta y fueron exhumados los huesos.

Luego se colocaron dentro de una urna, donde permaneció expuesto al público para venerar durante tres años en la sala de los tesoros del Santo en la basílica.

A veces se observó que los huesos “sudaban” un cierto tipo de fluido.

Una vez se encontró que la sábana de lino que contenía las reliquias estaba empapada.
.
Esta tela de lino se ha conservado hasta el día de hoy.

A partir de 1980 el maná se extrae formalmente cada 9 de mayo, la fiesta de la traslación de las reliquias de Myra a Bari.

Lo hace el rector de la basílica, en presencia del delegado del Papa, el arzobispo de Bari, un obispo ortodoxo, autoridades civiles, el clero y los fieles, después de la solemne celebración de la Eucaristía.

La producción anual de pura del santo maná no es más de aproximadamente 50 ml.

El líquido distribuido a los fieles es agua bendita en la que se mezcló el santo maná puro.

Este líquido, conservados en ampollas, se toma como una bebida o rocía en la parte del cuerpo que sufre de una enfermedad.

Las familias de Bari, a partir de una antigua tradición, mantuvieron el maná como una reliquia en grandes botellas diseñadas por artistas locales, que representan episodios de la vida, milagros y la protección del Santo.

Estas botellas son muy preciosas, para la devoción religiosa y el patrimonio cultural y artístico.

El uso del maná es una fuente de esperanza y de salud para los que confiadamente se abandonan a Dios y con verdadera devoción al Santo de Myra, e imploran su intercesión y protección especial.

Relicario de San Menas

  

EL CASO DE SAN MENAS

San Menas es un mártir copto de entre el tercer y cuarto siglo.

Fue un soldado del ejército romano que fue martirizado por negarse a retractarse de la fe cristiana.

Básicamente es un santo cristiano ortodoxo y considerado un santo menor en occidente; aunque algunos estudiosos lo asocian a San Cristóbal.

A principios del siglo XX se encontraron miles de matraces en la región mediterránea, con la inscripción EULOGIA TOU AGIOU MENA, que significa recuerdo de San Menas.

Se encontraron en África, España, Italia, Francia, Rusia…

Habían sido llevados por peregrinos del santuario de San Menas en Libia.

Estos frascos muestran a San Menas con los brazos levantados en oración y  al lado del hay camellos arrodillados.

Se pensó que estos frascos contenían oleo sagrado que se tomaba de una vasija debajo del altar y se distribuía a los fieles y peregrinos.

Este óleo se suponía que provenía del aceite de las lámparas del templo.

Incluso en el santuario se descubrieron los moldes para producir masivamente los matraces.

Excavaciones recientes del arqueólogo CM Kauffman sin embargo determinaron que los matraces no contenían óleo.

Sino que contenían agua de un pozo sagrado cerca del santuario de San Menas.

La diferencia es solamente conceptual, porque de hecho esa agua se utilizaba para enfermedades corporales y espirituales.

El santuario aún existe, la parte norte del desierto libio.

  

EL ALCANCE DEL ÓLEO DE LOS SANTOS

Reliquias y sacramentales sirven para enfocar nuestras oraciones, sobre Dios

El vínculo común aquí en relación con el óleo de diversos santos es la oración.

Tal aceite, ya sea de las tumbas o de las lámparas de aceite ardiendo ante una imagen de ellos, podría caer en la categoría de una reliquia de tercera clase (si tocó los restos de un santo) o de sacramentales, (si se trata de una el aceite que ha venido de un santuario o bendecido)

Las Reliquias se veneran en la iglesia, porque creemos que el poder de Cristo ha sido revelado en la vida de estos, sus santos.

Los sacramentales se definen como palabras, acciones u objetos que confieren gracia por el poder de intercesión de la iglesia.

Esta intercesión – la oración de la iglesia – nos prepara para recibir la gracia que fluye a través de nosotros por el misterio pascual de Cristo, su pasión, muerte y resurrección.

Sirven como ayuda para nuestra vida de oración.

Los católicos que usamos y respetamos los sacramentales y reliquias como ayudantes en nuestra vida de oración, nos damos cuenta de que sólo poseen un poder derivado.

El verdadero poder viene de Dios que nos da la gracia a través de estos objetos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Curación inexplicable Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2019 - enero - junio Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Salud Sanación Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo Podemos Recurrir a Dios para Sanar nuestras Enfermedades?

Dios nos ha revelado en la Biblia que nos quiere sanar.

Pero no sabemos cómo acudir a Él porque consideramos que las enfermedades son solamente físicas.

Y a veces no nos damos cuenta que la enfermedad es algo que atacó a nuestro ser global.

Para la sanación es necesaria la fe.

En las misas de sanación se pone el énfasis de sanar la totalidad del ser humano.
.
A veces de enfermedades que no se ven porque no son físicas.

En algunos casos Dios nos sana físicamente a través de la medicina, de los médicos, y a veces por fuera.

Lo vemos concreto en los apóstoles porque Lucas era médico, practicaba la medicina, y a pesar de ser médico reconoció en su evangelio y sobre todo en Hechos de los Apóstoles, los milagros de sanación que se producían en aquellos primeros tiempos.

Dios actúa a través de los médicos a través de nuestras oraciones intermediado por nuestra fe.

Es la fe que hay que tener para recurrir al Padre Pío para que sane por medio de su intercesión y la fe que hay que tener para seguir sus instrucciones.

El tema de la sanidad fue esencial en el ministerio de Jesús.

Eran las cosas más extraordinarias que permitieron a los judíos de aquella época darse cuenta que estaban frente a un ser divino, era el Hijo de Dios actuando.

La sanación le permitía Jesús mostrar su compasión pública y dramáticamente.

También significaba su éxito en la guerra espiritual, porque Jesús identificó a satanás como el enemigo que había causado la entrada de la muerte y la enfermedad en el mundo.

Y actuaba especialmente sanando un tipo de enfermedad que era la posesión.

Las sanaciones significaban que Jesucristo había penetrado en el mundo de satanás y que podía dominarlo.

También la sanación era un símbolo del perdón, porque implicaba la resurrección de su cuerpo funcionando normalmente, lo que Él mostraría in totum luego de ser crucificado.

  

DIOS NOS HA REVELADO QUE NOS QUIERE CURAR

La revelación del deseo de Dios para curar los cuerpos de la gente no comenzó con el ministerio de Jesús.

El Antiguo Testamento está lleno de ejemplos de personas que recibieron sanación de Dios.

Por ejemplo, el rey Ezequías enfermó de muerte y recibió una palabra del Señor del profeta Isaías de que iba a morir por su enfermedad.

El rey clamó a Dios que lo sanara, y Dios oyó su clamor y concedió su petición.

Después de restaurar su salud, el rey Ezequías escribió esta poética alabanza:

“¿Qué diré? ¿De qué le hablaré, cuando él mismo lo ha hecho?

Caminaré todos mis años en la amargura de mi alma.

El Señor está con ellos, viven y todo lo que hay en ellos es vida de su espíritu.

Tú me curarás, me darás la vida.

Yahveh, sálvame, y mis canciones cantaremos todos los días de nuestra vida junto a la Casa de Yahveh” ( Isaías 38:15-16, 20).

El salmista también reconoció el poder sanador de Dios y lo alabó por sanar su cuerpo:

“Yo te ensalzo, Yahveh, porque me has levantado; no dejaste reírse de mí a mis enemigos.

Yahveh, Dios mío, clamé a ti y me sanaste.

Tú has sacado, Yahveh, mi alma del seol, me has recobrado de entre los que bajan a la fosa.” (Salmo 30: 1-3).

Las Escrituras enseñan que la sanidad física es la voluntad de Dios y la enfermedad es una opresión del diablo.

La promesa de Dios a Israel para mantenerlos lejos de las enfermedades de Egipto sigue siendo relevante para los creyentes de hoy.

Cuando Jesús caminó sobre la tierra, demostró el deseo del Padre de que la gente caminara en sanidad y salud.

Porque envió a sus discípulos con estas instrucciones:

Curad enfermos, resucitad muertos, purificad leprosos, expulsad demonios.

Gratis lo recibisteis; dadlo gratis” (Mateo 10: 8).

  

LA FE ES NECESARIA PARA LA CURACIÓN

La fe infantil es un aspecto necesario para recibir la sanidad divina, como Jesús confirmó.

A menudo Él elogiaba a las personas por su fe cuando vinieron a Él para sanar.

A la mujer asustada que se había atrevido a recibir su curación tocando los flecos de su manto, Jesús dijo:

Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad” (Marcos 5:34).

Vio la fe de los cuatro amigos que bajaron a un paralítico por el tejado para llegar a Él (Marcos 2: 4).

Estaba impresionado con la fe del oficial romano cuyo sirviente estaba muy enfermo.

El oficial no le pidió a Jesús que fuera a su casa.

Comprendió que Jesús sanaba a su siervo simplemente pronunciando la palabra de autoridad.

Jesús se asombró de tal fe. (Mateo 8: 5-10).

La fe no debe considerarse una cosa difícil a la cual no podemos alcanzar.

Jesús nos enseñó a pedir simplemente, como un niño pequeño, en Su nombre, y Él haría lo que pedimos (Juan 14:13).

Cuando llenamos nuestros corazones y mentes con Sus promesas, nuestra fe se fortalece para recibir lo que necesitamos de nuestro amoroso Señor.

Comenzamos a comprender verdaderamente Su gran deseo de ser espíritu completo, alma y cuerpo, cuando simplemente obedecemos Su Palabra para pedir en Su nombre.

Mientras meditamos sobre los testimonios de sanidad registrados en las Escrituras, nuestra fe crece, y podemos creer que Dios hará lo mismo por nosotros.

Con fe, podemos simplemente obedecer las instrucciones de las Escrituras para la curación:

“¿Está enfermo alguno entre vosotros?

Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor.

Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados.

Confesaos, pues, mutuamente vuestros pecados y orad los unos por los otros, para que seáis curados.

La oración ferviente del justo tiene mucho poder” (Santiago 5: 14-16).

  

EL PODER DE DIOS PARA LA CURACIÓN ESTÁ DISPONIBLE PARA TODOS

Las Escrituras declaran que Jesús fue por todo el país y “sanó a todo tipo…” (Mateo 4:23, 9:35)

Ninguna enfermedad resultó demasiado difícil para el poder sanador de Dios para curar.

Cuando aprendemos a concentrar nuestras mentes en Jesús, en Su amor, en Su compasión y en Sus promesas, podemos atrevernos a creer que Él es más grande que cualquier opresión que amenace nuestros cuerpos, y entenderemos que es el gran deseo de Dios el sanarnos.

Cuando Jesús envió a sus 12 discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus inmundos y sanar todo tipo de males y todo tipo de enfermedades (Mateo 10: 1-8).

Él quería que Sus seguidores participaran en la misma obra de sanación que el Padre le había enviado a hacer.

Él prometió que, como creyentes, podemos esperar hacer las mismas obras que Él hizo e incluso obras mayores.

El apóstol Juan escribe:

Quien comete el pecado es del diablo, pues el diablo peca desde el principio.

El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del diablo” (1 Juan 3: 8).

Este versículo revela el propósito de Dios de sanar, porque la enfermedad es parte de la obra de satanás.

Cristo, en su ministerio terrenal, siempre trató al pecado, a las enfermedades y a los demonios manifestando destruirlos a todos.

Todos eran odiosos delante de él y reprendió a todos.

Por lo que vimos la sanación es más que la curación mecánica del cuerpo.

  

A VECES TENEMOS UNA VISIÓN REDUCCIONISTA

Con frecuencia hablamos de curación en la iglesia cristiana desde una perspectiva reduccionista y compartimentalizada.

Para muchos cristianos la sanación es simplemente milagros en los que desaparecen las enfermedades terminales y se descubren curaciones imposibles.

La curación se considera milagrosa y está destinada al reino físico.

Pero hay más en la comprensión bíblica de la curación que los milagros manifiestos que nos fijamos, debido a su extraordinaria calidad.

Al igual que el materialismo secular, algunos descartan demasiado fácilmente el reino espiritual.

La sanación, cuando ocurre, toca todas estas esferas del ser humano.

A veces, la curación se dirige a una esfera de la necesidad humana más que a otra, pero la curación afecta a todo nuestro ser cuando nos hacemos receptivos a su poder.

Cuando nuestros cuerpos son curados de alguna manera, nuestras almas también son sanadas.

Cuando nuestras emociones son perturbadas nuestros cuerpos, mentes, espíritu, e incluso las relaciones sufren debido a él.

La enfermedad afecta a toda la persona, no sólo a una esfera de la condición material.

Ser completamente curado significa ser tocado en todos los niveles de existencia, y a veces la curación es menos obvia que las grandes curaciones físicas que buscamos.

La sanación se presenta a menudo como una experiencia holística en la Biblia, de la totalidad.

No sólo se abordan cuestiones corporales sino también cuestiones intelectuales, emocionales, relacionales y espirituales.

Por ejemplo, el resultado final de la curación, lo que llamamos salud, usualmente se describe como “Shalom”.

Con frecuencia traducimos esa palabra para significar paz.

No es sólo el tipo de paz lo que implica una falta de discordia con los demás, también significa completitud.

Tener solidez en cuerpo, mente y espíritu, significa experimentar seguridad y tener contentamiento.

Otra cosa importante para recordar acerca de la curación es que siempre es un proceso en curso.

Quizás esto sea más obvio en el campo de la salud mental que en el campo médico.

Cuando alguien va a ver a un terapeuta, gran parte del trabajo de sanación se realiza fuera de la reunión y a Su ritmo, el de Dios.

En esta vida, la curación es parte del proceso que nos lleva a experimentar la curación final que se encuentra en nuestra salvación.

La curación es después de todo, la restauración de lo que la enfermedad, causada por el pecado, ha separado y roto.

Tanto el pecado personal como el pecado general han afectado a quienes somos y hemos creado una situación en la que las personas necesitan ser sanadas.

Esa experiencia curativa comienza en esta vida en la cruz.

Leemos esto en Isaías:

“Él ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas. El soportó el castigo que nos trae la paz, y con sus cardenales hemos sido curados (Isaías 53:5)

Históricamente, los cristianos han identificado este pasaje como señalando el sacrificio de Cristo.

En el sacrificio de Cristo Dios nos da la salvación que nos trae la paz (Shalom) y la curación (Rapha).

Rapha significa lo siguiente:

Hacer saludable

Coser, reparar, reparar

Significa la curación de las personas, pero también de otros elementos de la creación, como la tierra y el agua.

Significa consolar al corazón roto y al solitario

Si tomamos el pasaje de Isaías como un testimonio profético de la crucifixión de Cristo, entonces en él vemos el sacrificio salvífico de Jesús como algo más que proporcionar un camino para que nuestras almas lleguen al cielo.

El sacrificio de Cristo se convierte en una manera de arreglar y curar nuestra existencia entera de una manera holística (general).

Una forma que permite una sanación interna del cuerpo, la mente, el alma, las relaciones y el espíritu, así como una sanidad interpersonal con Dios primero, con el otro y con el orden creado.

La curación es más que la experiencia de una enfermedad que se quita por milagros, es una “costura” de lo que el pecado ha separado.

Recuerda, el pecado divide. Divide a la humanidad de Dios, a las personas unas de otras, y a la creación de la humanidad.

Sin embargo, la gracia que fluye de la cruz es una fuerza de unión en el mundo.

Es una fuerza curativa.

Cura la división entre Dios y la humanidad y restaura a los seres humanos para que puedan experimentar la plenitud de la vida cuando Cristo regrese.

Todavía podemos morir y separarnos de nuestros cuerpos ahora, pero la obra restauradora de la cruz nos promete, que cuando Cristo devuelva nuestros cuerpos y las almas, volverán a vivir en una condición integrada y restaurada.

La obra de la cruz sana toda la creación y una vez más, cuando Cristo regrese, la gente vivirá en armonía con la creación (véase la carta de Pablo a los Romanos, particularmente el capítulo 8 versículo 22).

Esto es lo que justifica que la sanación se realice en el ámbito de la liturgia católica, en la misa, que es el sacrificio permanente que Jesucristo nos ofrece hoy.

  

LAS MISAS DE SANACIÓN

Los servicios de sanación se han convertido en un lugar común en las iglesias católicas romanas en todo el mundo.

Porque la sanación cristiana no tiene lugar por el uso exclusivo de alguna sustancia medicinal o por la dependencia exclusiva de alguna energía impersonal oscura.

Sino a través de un encuentro personal y por la experiencia de Jesús, nuestro Salvador, Sanador y Liberador.

¿Y qué mejor encuentro con Él que en la eucaristía?

La oración por la curación no es una fórmula mágica, sino un proceso de fe que experimenta el perdón de Dios, la curación interna y la liberación.

Llama a prepararse a través del arrepentimiento, el perdón y la renuncia.

Puede ser experimentado en la Misa Carismática de sanación.

Pero también ante el Santísimo Sacramento, oyendo la Palabra de Dios o recibiendo palabras de conocimiento, recurriendo a los Sacramentales.

En cualquier caso, la curación tiene lugar en un ambiente de fe en el amor de Cristo que sana.

No es raro saber que alguien con una enfermedad terminal fue declarado “sanado” por la comunidad médica después de recibir la “imposición de manos” o la bendición con el Santísimo Sacramento en una Misa de Sanación.

Véase el testimonio del Padre Emiliano Tardif.

La Iglesia Católica tiene una larga historia de legitimar el carisma de la curación.

Más de cien años de peregrinaciones de Lourdes y las muchas curas milagrosas asociadas con los santos, hacen la oración curativa menos sospechosa y más aceptable.

En los últimos años, una renovada apreciación del poder sanador de la Eucaristía ha impulsado la programación de las Misas de Sanación regulares en casi todas las diócesis.

A los participantes en estos servicios se les recuerda a menudo la oración recitada antes de recibir el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo:

“Señor, yo no soy digno de recibirte pero una palabra tuya bastará para sanarme”, parafraseando a Mateo 8:8.

Además en estas misas se bendicen sacramentales importantes.

La creencia católica en el poder de las bendiciones hizo que el uso de los sacramentales (es decir, la sal, el agua y el aceite bendecidos) volvieran a ser usados comúnmente.

La iglesia primitiva alentaba a los cristianos a bendecir rutinariamente a sus familiares enfermos con aceite y hay una tendencia actual a esta tradición.

En etas misas se trata de realizar una sanación holística.

Y la sanación es más que un milagro físico. Es el encuentro con Jesús que rejuvenece nuestra vida total.

Pero también Dios suscita a santos sanadores para que le ayuden en la sanación.

Reliquia de tela con sangre de los estigmas del Padre Pío

     

LOS SANTOS TRABAJAN CON JESÚS PARA CURAR

Hay muchas historias del Padre Pío logrando la curación de personas.

Uno es el caso de María Pennisi en 1922.

Ella asistía al colegio de las Ursulinas y tenía una tos constante, dificultad para respirar, le dolía el hombro y no tenía apetito.

Su padre entonces la llevó a vivir a las colinas de Avellino para que respirara el aire fresco de la montaña.

Pero como esto no funcionó el padre la llevó a Nápoles para que la viera el Dr. Castronuovo.

Quién le diagnosticó que estaba en una etapa avanzada de la tuberculosis y le diagnóstico que moriría antes de fin de año.

Su padre desesperado la llevó a ver al Dr. Giuseppe Moscati, que hoy es un santo canonizado por la Iglesia Católica, y confirmó que estaba en una etapa avanzada de la tuberculosis sin posibilidad de sanación.

Entonces su padre recurrió al Padre Pío, que era un paisano suyo de Pietrelcina, y llevó a su hija a San Giovanni Rotondo.

El padre Pío le dijo “¿Te sientes enferma? Estás equivocada estás más sana que, yo tus pulmones son de acero”.

Su padre objetó el diagnóstico del sacerdote y el Padre Pío le dijo “No te preocupes por esto yo me encargaré”.

Tal es así que al otro día María comenzó a sentirse mejor e incluso subió a la colina del monasterio sin cansarse.

Y cada día se sentía mejor. La tos casi se había ido, ya no escupía sangre y el dolor del hombro no existía más.

Entonces el padre decidió que reanudara sus estudios con las Ursulinas y fue a comunicárselo al Padre Pío.

Éste no estuvo de acuerdo y le dijo que María tenía que quedarse en San Giovanni Rotondo por un tiempo más.

Esto fue objetado por el padre de María que no estaba de acuerdo.

A lo que el Padre Pío respondió que “su hija estará bien si se queda aquí”.

Pero Carmine Pennisi no le hizo caso y llevó a su hija para que reanudará sus estudios.

Unos días después volvió a enfermarse y los médicos le diagnosticaron pleuresía esta vez.

Carmine y se comunicó con el Padre Pío y éste le dijo, “Te lo dije. Si se hubiera quedado San Giovanni no habría enfermado”.

Mientras, el caso de María se fue agravando con fiebres altas y debilitación física.

Entonces una hija espiritual del Padre Pío le llevó unas reliquias de un trozo de tela manchado con la sangre de los estigmas del Padre Pío.

Y le frotó el pecho con la tela.

Inmediatamente le vino un gran sueño y durmió durante una hora.

Cuando se despertó comenzó a sentirse mejor. La fiebre había bajado y se sentía más fuerte

Sus padres la llevaron a la Dra. Andrea Cardone para que le hiciera un análisis y después de varias pruebas no encontró rastro de pleuresía, para su sorpresa.

Entonces su padre Carmine fue a ver al Padre Pío para contarle lo sucedido y preguntarle si María podía regresar a la escuela.

Y éste le contestó debía esperar otros 12 días.

Esta vez le hizo caso.

Un tiempo después Carmine regreso a San Giovanni Rotondo para agradecer al Padre Pío la sanación de su hija.

Y éste le contestó,

“Dale gracias al Señor, que la curó nuevamente esta vez. Debes darle gracias a Él y a nadie más”.

Hay cartas que avalan toda esta curación.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Oración Religion e ideologías Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sobre Dios

Consejos prácticos para Crecer en la Fe

Muchas veces solemos decirle a Dios “Señor aumenta mi fe”.

Porque nos sentimos que no podemos con una situación o nos sentimos secos espiritualmente.

Como si hubiéramos el contacto con Dios.

solo con dios hombre sentado

Crecer en la fe se trata fundamentalmente de escuchar la voz de Dios y dejarnos guiar por Él..

¿Y cómo puedo escuchar la voz de Dios? 

El estilo de vida  post-moderna muchas veces conspira contra la vida espiritual.

Estamos en un frenesí de actividad y al final del día no tenemos idea de lo que hemos logrado.

Y mucho menos nos sentimos centrados en Aquel que es al que le debemos todo y puede hacer todo por nosotros.

Los primero es reformar nuestra vida diaria para que podamos estar más abiertos a las mociones de Dios.

tentaciones

  

5 CONSEJOS PARA REESTRUCTURAR TU VIDA

“Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo ten paciencia contigo mismo.

No pierdas el coraje al considerar tus propias imperfecciones, sino que al instante propone remediarlas.

Todos los días comienza la tarea de nuevo”. (San Francisco de Sales)

¿Quién no fantasea con una revisión completa de la vida con una simple elección?

Pero como la mayoría de nosotros sabe por experiencia, no es tan fácil.

No importa cuán fuerte sea nuestra resolución, inevitablemente fallaremos.

Cuando sucede, te desprecias a ti mismo y a tu propia debilidad.

Renuevas tu resolución y prometes volver a encarrilarte. Y luego fallas nuevamente, y luego otra vez.

Se establece el desaliento. Y se come a tu resolución.

Empiezas a racionalizar tu fracaso, a inventar excusas, y antes de que te des cuenta, tu determinación que era tan fuerte hace poco, se evapora.

Te rindes y vuelves a la vida como de costumbre.

A menos que tengas una voluntad de hierro y te hayas dominado por completo, este patrón probablemente te resulte familiar.

Tal vez leemos un buen artículo en línea sobre la importancia de la oración o el peligro de algún pecado.

Resolvemos rezar el rosario y leer más las Escrituras en los días venideros, y nuestras intenciones no son más que buenas.

Pero no importa cuánto lo intentemos, simplemente no podemos seguir con eso.

Con cada falla, nuestra resolución se debilita y, antes de darnos cuenta, nos damos por vencidos.

Lo mismo se aplica en un sentido negativo con el pecado.

Quizás has luchado con un pecado habitual durante mucho tiempo, incluso años.

Te vas a confesar y decides hacerlo mejor con la ayuda de Dios.

Pero luego fallas una y otra vez.

Comienzas a amargarte y a perder la esperanza de superarlo.

Sientes una tremenda culpa y se golpea sin fin. «Soy tan patético, tan débil. Dios debe odiarme» comienzas a pensar.

Tu vida espiritual está dominada por el miedo y la vergüenza.

Tal vez incluso comienzas a odiar a Dios por no haber ayudado más y por hacer que la lucha espiritual sea tan difícil.

Los sentimientos de fracaso y amargura te hacen caer en una especie de depresión espiritual, en la que nada de eso parece valer la pena.

Renuncias a atender tu vida espiritual por completo y el deseo de agradar a Dios se ha disuelto por completo.

¿Alguno de los anteriores te suena familiar?

Si es así, probablemente tengas una relación de amor-odio con la vida espiritual.

Quieres agradar a Dios y ser un buen católico, pero no importa cuánto te esfuerces, pareces fallar constantemente.

adan y eva tentacion

  

Cinco cosas que deberías hacer

  

Lo primero que debemos hacer es crecer en el autoconocimiento

Somos seres caídos, y si bien puede herir nuestro orgullo decirlo, somos totalmente incapaces de hacer nada por nuestra cuenta.

Muy a menudo no nos damos cuenta de esto.

Miramos nuestros fracasos y nos sorprendemos, como si la perfección fuera nuestro estado normal de ser y el pecado es una aberración.

Creemos que podemos vencer nuestra naturaleza pecaminosa con una fuerza de voluntad simple.

La realidad es exactamente lo opuesto.

El pecado es nuestro modo normal de existencia.

No hay pecado ni acto de depravación que no podamos cometer.

  

En segundo lugar, debemos abrazar la verdad sobre nosotros mismos con humildad

Creemos muy bien de nosotros mismos y nuestras propias habilidades.

Dios quiere curarnos de este orgullo y amor propio, y permitirnos caer es una forma de hacer esto.

Nunca avanzaremos en santidad sin darnos cuenta de nuestra absoluta pobreza.

Con eso en mente, imagina cómo inflaría nuestros egos si pudiéramos convertirnos en maestros de la vida espiritual de la noche a la mañana, con una resolución simple y por mera fuerza de voluntad.

Muy pronto nos convertiríamos en pez globo espiritual, por así decirlo, enamorados de nuestra propia capacidad de hacer el bien.

Diríamos arrogantemente como el fariseo: “Dios, te agradezco que no soy como otros hombres…”.

Veamos cada caída como una oportunidad para crecer en el conocimiento de nuestra propia debilidad y en humilde dependencia de Dios.

Demos gracias porque no hemos caído con más frecuencia o más gravemente.

Sobre todo, recordemos que el paso uno en la vida espiritual es darse cuenta de nuestra completa pobreza espiritual.

Como dijo Cristo: “Bienaventurados los pobres de espíritu”.

como-vencer-las-tentaciones-I

   

Tercero, debemos rechazar el desaliento

El desaliento y la desesperanza son del diablo, y están enraizados en el orgullo.

Es mortal para nuestras almas.

Cuando caemos en pecado, debemos regresar inmediatamente a Dios con amor arrepentido.

Aunque podemos sentir que nuestro pecado nos ha alejado de Dios, no es verdad.

Nunca es demasiado tarde para arrepentirse.

Dios siempre está esperando, como el Padre en la historia del hijo pródigo, para correr hacia nosotros y abrazarnos con los brazos abiertos.

  

Cuarto, debemos recordar que es el amor el que nos restaura a la comunión con Dios

Como nos enseña San Maximiliano Kolbe, “Un solo acto de amor hace que el alma vuelva a la vida”.

Cuando te caigas, inmediatamente dile a Jesús que lo amas y luego procura complacerlo con una acción concreta.

Este acto de amor infundirá vida a tu alma y reparará tu relación con nuestro Padre celestial.

  

Quinto, debemos comenzar de nuevo día a día

Vivimos un día a la vez, no un año a la vez.

Los maestros de la vida espiritual fomentan las resoluciones diarias y los exámenes diarios de conciencia.

Este enfoque diario nos permite avanzar un paso a la vez y levantarnos después de cada caída.

También es mucho más fácil evitar el desaliento cuando no estamos mirando al pasado o al futuro lejano.

diablo-y-santo-tentacion

  

No pierdas el valor

En una ocasión le preguntaron a un monje: “¿Qué hacen los monjes en el monasterio?”.

El monje respondió: “Nos caemos y nos levantamos una y otra vez”.

Si bien podemos tener ilusiones de que los santos son los que nunca se caen, y podemos esperar un día en que seamos invencibles al fracaso, esto simplemente no es la realidad.

La única diferencia entre los santos y el resto de la humanidad es que los santos se levantaron nuevamente, volviendo a Dios en arrepentimiento hasta el día de su muerte.

Caer y levantarse nuevamente: esta es la única receta para la santidad.

Aquellos que soportan pacientemente no estarán sin su recompensa, porque en las palabras de nuestro Señor: “El que persevere hasta el fin, será salvo”.

Lo que hemos dado son consejos de manejo espiritual y ahora van 5 consejos prácticos para prepararte para oír la voz de Dios.

manos rezando

  

5 CONSEJOS PARA ABRIRTE A LA VOZ DE DIOS

  

1 – Deja las novelas o revistas y pasa ese tiempo leyendo algo espiritualmente enriquecedor [lo mismo vale para lo que miras en internet]

No estoy diciendo que todo en la vida deba implicar densa, e intensa lectura y pensamiento profundo.
.
Pero seamos sinceros: nos hemos convertido en una sociedad superficial, en la búsqueda de la autosuficiencia, la independencia en lugar de la interdependencia, quitando de nuestras vidas la total dependencia de Dios.

Cambiando tus libros o publicaciones periódicas y obras literarias cambias la vida de entretenimiento por grandes filósofos, santos, teólogos, que manejan grandes ideas, y esto tendrá un impacto significativo en tu visión del mundo y tu estilo de vida.

Una lectora nos comenta al respecto:

“Hace unos diez años elegí para poner fin a mis suscripciones a revistas seculares, con la excepción de una de jardín, fue muy difícil y sacrificado en ese momento.

Pero sentí una llamada a algo más, como si Dios estuviera tirando de mi corazón, haciéndome señas a crecer más cerca de él. 

A su vez, descubrí que los libros espirituales clásicos me cambiaron por completo. 

Me puse a pensar sobre el mundo, mi vida, y la eternidad de manera diferente”. 

san francisco y los pajaros

  

2 – Toma un paseo de 10 minutos en un entorno natural

Esto significa ir a alguna parte sin hormigón (a menos que sea un camino a pie a través de una reserva natural), sin el ruido y el bullicio de la vida urbana.

Y si esto no se puede, por lo menos ve a una parte de tu barrio con muchos árboles.

Significa también ningún tipo de tecnología, por lo que debes dejar de lado los teléfonos inteligentes, desconectarte de tus audífonos con los que escuchas música y de chatear; todo eso déjalo en tu casa.

No se puede enfatizar lo sanador que puede ser un paseo por la naturaleza.

Cuando tomas diez minutos (o más) fuera de tu rutina agitada para simplemente escuchar la oración vespertina de las aves locales, para observar la gran variedad de árboles y de sus hojas y los múltiples colores de las flores que te rodeaban, te sentirás como si Dios ha llegado desde el cielo y te ofrece un abrazo.

Un paseo simple, solitario, en medio de los árboles, las flores, los pájaros y el agua, fácilmente nos lleva de nuevo al Creador. 

Probablemente se deba a que la creación refleja a Dios en todas sus maravillas y gloria, por lo que naturalmente atrae y te sientes con enormes ganas de dar gracias por el regalo que la naturaleza te proporciona espiritualmente.

Adicionalmente, estudios científicos muestran que exponerse a la naturaleza es positivo para la salud mental, para el ánimo y la salud física, lo que muestra que el diseño de la naturaleza está vinculado a la satisfacción del ser humano.  Lee aquí una interesante investigación.

Esto vincula la satisfacción con la naturaleza y los paisajes imponentes con la sensación de que Dios existe y está ahí.

rio de agua viva

  

3 – Siéntate en silencio

Dios no suele hablar con nosotros en el trueno o actos llamativos de grandiosidad. 

Más bien, Él nos susurra en el silencio de nuestro corazón, donde reside. 

¿Cuántos de nosotros (laicos, consagrados, religiosos) encontramos que sentarse en silencio es casi una imposibilidad a diario?

Sin embargo, ¿cómo vamos a escuchar a Dios hablando a nuestros corazones? 

¿Cómo, si no vamos a permitir que Él nos sane, nos aclare, nos oriente y fortalezca nuestra determinación? 

Tal vez puedas encontrar que sentarte en silencio va a funcionar mejor en el comienzo de su día si eres madrugador.

O quizás mejor sentarte en silencio durante unos minutos antes de comenzar la lectura de la Escritura.

Pero pasar tiempo en silencio también puede ocurrir en medio de un ajetreado día o relajarse en la noche y cerrar nuestro día.

Algunos de nosotros podemos tener el privilegio de vivir o trabajar cerca de una capilla de Adoración Eucarística o una Iglesia católica que está abierta al público durante el día.

Si es así, utiliza este espacio sagrado por tu tiempo de silencio.

El punto no es cuándo o cómo forjar este tiempo para el silencio, sino en vez de eso, es que nos disciplinemos para estar simplemente con Dios. 

Lee este artículo sobre el silencio que será de mucho provecho El Demonio Promueve el Ruido para Aislarnos de Dios.

Todo lo que Él pide de nosotros es nuestro tiempo, nuestros pensamientos, nuestros corazones.
.
¿Cómo podemos ofrecer éstos a Dios si estamos continuamente distraídos por todo lo demás?

El Cardenal Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Karol Wojtyla por más de 40 años ha dicho:

Estar con el Papa significaba garantizar sus espacios de silencio, especialmente el que dedicaba a Dios. Dios y punto.

Los dos. Juan Pablo II era una enamorado de Dios.

Lo buscaba, nunca se cansaba de estar con Él.

En Dios sabía sumergirse en todo lugar, en toda condición: incluso cuando estudiaba o estaba en medio de la gente, lo hacía con la máxima naturalidad”.

manos de enfermo y cuidador

  

4 – Intercambia tu televisión o juegos por tiempo diario para una conversación santa

A veces estamos cegados a lo que más importa en la vida y nuestras prioridades se tuercen y suavemente se desvanecen con el tiempo.

Nos convertimos en criaturas de hábito, y porque todo el mundo está demasiado ocupado y demasiado estresado, el entretenimiento sin sentido se convierte en un momento fácil para nosotros, para descomprimirnos y descansar.

¿Has pensado en las personas con las que has perdido el contacto?

¿Qué pasa con un amigo perdido hace mucho tiempo o tal vez un pariente?

Todos conocemos a personas que están convalecientes en hogares de ancianos, hogares grupales, y centros de rehabilitación.

Estas son personas que están solas y lastimadas.

Consideremos, pues, el tesoro espiritual que una carta escrita a mano o una breve llamada telefónica a alguien que se siente como si nadie se preocupara por él.

Si cambias la media hora u hora de televisión, de juegos de Internet o navegación en los medios sociales para escribir una carta sentida o para una llamada telefónica, enriquecerás tu vida espiritual, porque estás involucrándote en un acto de misericordia.

Revisa los actos corporales y espirituales de misericordia. Lee aquí una artículo que te va a ayudar.

Ora por los que se sienten llamados a crecer en su vida ahora mismo.

Tal vez eso significaría pasar tu tiempo libre como voluntario en un ministerio de apoyo a los encarcelados o llamado a servir a la gente que conoces que vive en la calle para ofrecerles una comida.

Dios nos pide que nos expandamos más allá de lo que es cómodo, práctico y familiar.

Él quiere que digamos sí a la llamada diaria en nuestras vidas para acercarnos más a Él en la Palabra y los Sacramentos, para que podamos estar preparados para hacer una vida más cercana en lo que importa. 

Estamos llamados a una vida de propósito y significado, sin embargo, muchos de nosotros vivimos una vida carente de verdadero carácter y conexión.

Si implementas sinceramente estos principios sobre una base diaria, semanal y luego permanente, entonces te darás cuenta de lo mucho que los deseos de tu corazón te sacan de metas de auto-centradas y distraídas para otros enfoques e intenciones más relevantes. 

No importa cuál sea tu estado de vida y con independencia de tu vocación principal, estamos llamados a vivir en comunidad y ayudarnos unos a otros a través de aliento y amor sacrificial.

Comienza ese viaje, ofreciendo más de ti mismo y de tu tiempo a Dios para que Él te pueda fortalecer para el viaje lleno de alegría que tienes por delante. 

Pero ¿todo esto te garantiza que desarrolles una vida espiritual impecable?

AyunoyOracion

  

5 – Añade 5 minutos más a tu tiempo de oración todos los días de esta semana

Sugiero seguir este patrón hasta llegar a por lo menos a treinta minutos, pero preferiblemente una hora cada día. 

“Invierte treinta minutos al día en la oración, a menos que estés muy ocupado. Luego pasa a una hora”. 

Hay mucha sabiduría en esta idea.

Y si llegamos a ponernos nerviosos ante la idea de pasar una hora entera por día con el Señor, porque estamos “demasiado ocupados”, entonces quizás deberíamos preguntarnos sobre la verdadera calidad de nuestra vida cristiana.

¿Esto significa que puedas tener que levantarte una hora antes? Posiblemente. ¿Sacrificar la hora del almuerzo? Tal vez. ¿Ir a la cama un poco más tarde? Quizás sí.

Hay un sinnúmero de posibilidades de cómo puedes adaptar este principio a tu vida, pero el punto se inicia en algún lugar y puede comenzar hoy ¿no?

  

Y LUEGO MUÉVETE MÁS ALLÁ DE LA ORACIÓN VOCAL

Todos hemos desarrollado devociones como el Rosario, la Coronilla de la Misericordia, novenas y otras oraciones.

Que en general nos sirven de consuelo en tiempos de aridez espiritual.

La oración vocal es tentadora por qué fácil debe recitar y no implica el compromiso de dar el pensamiento a Dios para que Él nos dirija.

Porque podemos estar recitando una oración vocal y con la mente en otro lado.

O sea actuando como si estuviéramos orando mientras que estamos muy lejos de tener una conversación con Dios.

Si nos quedamos solamente en la oración vocal estamos perdiendo niveles más profundos de unión con Dios.

Y puede suceder que, al no avanzar en esa unión, nos aburramos de orar o lo encontremos pesado.

Para comenzar a trabajar en los niveles más profundos de oración comienza por pasar por lo menos 10 minutos en meditación diaria.

¿Y cómo se hace esto?

Comienza por juntar cuadros, estatuas, estampitas de arte santo.

Y ponte cada día frente a una de ellas para mirarla y reflexionar sobre ella.

En el momento en que sientes nuevas ideas que te guían a la paz, a la alegría, al amor y a la humildad, entonces Dios está trabajando en ti para hacer crecer tu virtud.

También puedes hacer esto meditando sobre un pasaje de la escritura qué has leído, pero esto es más abstracto para un principiante.

Este es el primer nivel de la meditación cristiana pero hay por lo menos 7 niveles más en profundidad.

Habitualmente se denominan: la oración de la simplicidad, la contemplación infundida, la oración de la calma, la oración de unión la unión extática, y la unión transformadora también llamada matrimonio espiritual.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Rosario Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Donde reside el Poder Sanador del Santo Rosario

Una de las cosas más misteriosas del Santo Rosario es que abre la puerta para la poderosa curación de Cristo.

Quién reza el Rosario experimenta el verdadero poder sanador del plan de Dios.

A través de la mano de la Santísima Virgen María.

Y su protección contra las insidias del maligno.

Cuando alguien empieza a rezar el rosario comienza experimentando en los misterios gozosos las primeras etapas de la vida y la infancia de Jesús.

Desde ahí comienza a filtrarse el amor de Dios en su propia vida.

Y a experimentar la curación de las heridas profundas que ha recibido en las etapas más tempranas de su vida.

Mientras sigues orando sientes una presencia permanente amorosa y preocupada, la presencia femenina de una madre, que está al lado tuyo en el trayecto.

Llega un momento en que las compuertas se abren y las emociones retenidas por mucho tiempo en tu corazón brotan como una fuente de curación.

Es a partir de ahí cuando logras hacer el enlace entre tu vida, la vida de Jesús y el plan de salvación de Dios, llevado de la mano de María.

  

EL PROBLEMA CENTRAL DE SANAR EL PECADO

El problema central en nuestra vida es el pecado.

Lo solemos ver como las cosas tristes y espantosas que hacemos y nos hacen.

Nos sentimos avergonzados y culpables de lo que hemos hecho.

Pero el pecado es más que eso. La Biblia dice en Romanos 3: 23 “todos pecaron y están privados de la gloria de Dios”.

Fuimos creados para compartir la vida eterna con Dios, pero el pecado original lo arrastramos desde que los primeros hombres desobedecieron a Dios.

El efecto en nosotros es el dolor y el sufrimiento permanente.

Y cómo difícilmente podamos vivir con esta carga, nos volvemos insensibles al pecado e insensibles a la bondad de la vida; y nos adentramos más en los actos pecaminosos.

Nuestra parte alegre muere poco a poco, nos confundimos, nuestra vida se vacía, nos desesperamos, y poco a poco vamos muriendo espiritualmente.

Esto es contagioso porque vivimos en un mundo lleno de maldad, al lado de personas pecaminosas.

De modo que el signo más importante el pecado son nuestras heridas internas, nuestros dolores.

La solución de Dios para procurar la cura fue sencilla.

Hace 2000 años hizo nacer una niña de unos tales Joaquín y Ana. A esta niña que los padres la llamaron María.

Dios la conservo de la mancha del pecado original, tan pura como nació Eva la primera mujer.

Pero al revés de Eva, María le dijo sí a la obediencia de Dios y concibió a un hijo llamado Jesucristo.

Dios se encarnó en Jesucristo para resolver el problema del pecado.

En los evangelios vemos que el ministerio de Jesús estuvo signado por la cura de la enfermedad del pecado, en términos físicos y en términos espirituales.

Y finalmente nos dio el gran mensaje del perdón de los pecados por su muerte.

Luego de la muerte de Jesús en la cruz Dios continúa el ministerio a través de los apóstoles y de su madre María.

Y llegamos a un punto muy importante que es cuando María le da al mundo el regalo sanador del Santo Rosario.

Dios nos perdonó los pecados pero no debemos seguir pecando; nos debemos sanar de nuestra “mochila” y de la influencia de la sociedad.

  

EL PODER SANADOR DEL ROSARIO

Con el rosario atravesamos las etapas de la vida de Jesús experimentando su ministerio sanador en sus diversos tratamientos.

Mientras lo rezamos guardamos esas cosas en nuestro corazón cómo hizo María.

María cumple el rol de enfermera que nos auxilia en la cirugía que realiza Jesús en nuestra vida.

María como madre acompaña a su hijo (nosotros) cuando ingresa al hospital para curarse.

Ella está al lado de nuestra cama mientras Jesús nos aplica el tratamiento.

Cuando recorremos los misterios del Rosario entramos en cada etapa de la vida de Jesús y experimentamos lo que es una vida sana y perfecta; y cuáles son los requisitos

Empezamos a compartir su salud, somos sanados y recuperados en el nivel más profundo de nuestro ser.

Porque la meditación del Rosario nos lleva a reflexionar sobre cada etapa significativa de nuestra vida.

Y ahí Jesús comienza a sanar lo que estaba roto y herido en nosotros.

Al rezar el rosario de esta manera profunda, abrimos suavemente los lugares más oscuros de nuestros recuerdos, miedos y dolores.

Y una vez que las heridas están exhibidas es que puede comenzar efectivamente la curación de Cristo.

Juan Pablo II dice:

Se vuelve natural traer (a través del Rosario) todos los problemas, ansiedades, labores y esfuerzos que forman parte de nuestras vidas…

Rezar el Rosario es entregar nuestras cargas a los corazones misericordiosos de Cristo y su madre.

Pero como somos personas viviendo en sociedad y nuestros dolores no se relacionan solamente con nosotros individualmente, oramos por nuestras familias y por el mundo en general.

Nuevamente San Juan Pablo II dice:

Al mismo tiempo, nuestro corazón puede abrazar en las décadas del Rosario todos los eventos que conforman las vidas de los individuos, las familias, las naciones, la Iglesia y toda la humanidad.

Los santos no han dejado de recomendar fervorosamente su rezo debido a este gran poder sanador del Rosario.

  

LO QUE RECOMIENDAN LOS SANTOS SOBRE EL ROSARIO

En Cruzando el Umbral de la Esperanza, San Juan Pablo II escribió:

Gracias a San Luis de Montfort, se llegó a comprender que la verdadera devoción a la Madre de Dios es en realidad cristocéntrica.

De hecho, está muy profundamente arraigada en el misterio de la Santísima Trinidad, y los misterios de la encarnación y redención.

Dame un ejército que diga el Rosario y yo conquistaré el mundo. (Bendito el Papa Pío IX)

El Rosario es el arma para estos tiempos. (San Padre Pío)

El Rosario es la más excelente de las oraciones y el medio más eficaz de alcanzar la vida eterna. Es el remedio para todos nuestros males, la raíz de todas nuestras bendiciones. No hay manera más excelente de orar. (Papa León XIII)

El método más grande de orar es rezar el Rosario. (San Francisco de Sales)

El Santo Rosario es un arma poderosa. Utilícelo con confianza y usted se sorprenderá de los resultados. (San José María Escrivá)

Si quieres alcanzar estas almas endurecidas y llevarlas a Dios, predica mi Rosario. (Nuestra Señora a Santo Domingo)

No hay problema, te digo, no importa lo difícil que sea, que no podemos resolver con la oración del Santo Rosario. (Hermana Lucía de Fátima)

Si deseas convertir a alguien a la plenitud del conocimiento de Nuestro Señor y de Su Cuerpo Místico, enséñale a orar el Rosario. Una de dos cosas sucederá. O bien dejará de decir el Rosario, o recibirá el don de la fe. (Venerable Fulton Sheen)

El Rosario es una escuela para aprender la verdadera perfección cristiana. (San Juan XXIII)

El Rosario es una Biblia en una Cadena. (Padre Ronan Murphy)

Cuando las personas aman y recitan el Rosario encuentran que las hace mejores. (San Antonio María Claret)

Un día, a través del Rosario y del Escapulario, Nuestra Señora salvará al mundo. (Santo Domingo)

Es a través de la Santísima Virgen María que Jesucristo vino al mundo, y es a través de ella también que él reinará en el mundo. (Saint Louis de Montfort)

El Rosario es una oración magnífica y universal para las necesidades de la Iglesia, de las naciones y del mundo entero. (San Juan XXIII)

Sin embargo hay gente que tiene resistencias a rezar el Rosario asiduamente, a pesar de lo que recomiendan los santos.

Una resistencia está relacionada con la idea de que damos demasiada primacía a la Virgen María.

Esta falsa idea se rebate si piensas a María como la enfermera que te está cuidando y asistiendo mientras Jesús te aplica los tratamientos para sanarte.

Ella es la encargada de hacerte cumplir las prescripciones dadas por Jesús.

Y por eso los misterios del Rosario se relacionan básicamente con la vida de Jesús.

La otra resistencia viene por el lado de que algunos experimentan el rezo del rosario como muy monótono e incluso largo.

Sin embargo es esa repetición es la que nos permite abrir nuestro corazón para que el Señor nos sane.

Somos sanados en la medida que abrimos nuestros armarios más ocultos, comprendemos la suciedad que hay en ellos y nos dejamos limpiar por la fuerza que nos da Jesús.

Esto no funciona conscientemente, sino que es sobre todo un proceso espiritual infuso, en el que comprendemos lentamente el camino.

Por esto debes animarte a empezar a rezar el rosario con esta mentalidad, de que es la gran herramienta sanadora que Dios nos ha dado para cumplir su plan en la Tierra.

  

EL PODER SANADOR DEL ROSARIO CONTRA LAS INSIDIAS DEL MALIGNO

El exorcista padre Gabriele Amorth decía que un colega suyo le escuchó decir al diablo en un exorcismo, que cada Ave María es como un golpe en su cabeza.

Y que si los cristianos supieran el poder del Rosario sería su fin.

De ahí que el rosario es un arma de protección, tiene un extraño poder sobre las fuerzas malignas.

Cada vez que recitas un Ave María estás recibiendo protección de la Santísima Virgen y gracias.

Por eso cualquiera que vaya a María y rece el Rosario con devoción no puede ser tocado por satanás.

Esto equivales a decir que reduce las insidias del maligno para producirte enfermedades.

El poder de Rosario además está en que se trata de una oración y de una meditación que se dirige a las figuras centrales del Cielo: al Padre, al Hijo, a la Santísima Virgen y a la Santísima Trinidad.

Un vidente además recibió el mensajes de que,

“Cuando rezas ‘Santa María Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora…’, la Santísima Madre viene instantáneamente a tu lado para orar contigo.

Y ella no viene sola. Ella trae a ángeles con ella.

Y no solo uno o dos, ya que ella es la Reina de los Ángeles, así que los coros de ángeles la acompañan.

Y Ella y Jesús están unidos en el corazón y no pueden separarse, así que ella trae a Jesús con Ella.

Y Jesús no puede ser separado de la Trinidad, por lo que Él trae al Padre y al Espíritu Santo con Él

  

CONSEJOS RÁPIDOS PARA REZAR EL ROSARIO

  

Planifica el tiempo

Pon un tiempo determinado para rezar el Rosario todos los días.

Trata de formar el hábito de orar el Santo Rosario.

Los hábitos se forman por la repetición de la misma acción.

  

Reza aun cuando no te sientas con ganas de orar

No tener ganas de rezar es una tentación sutil del diablo.

Incluso si no tienes ganas de rezar el Rosario, reza de todos modos por amor a Jesús y a María.

En el Jardín de Getsemaní Jesús sufrió una desolación muy intensa, y aun así Jesús oró con fervor, aún más intenso. ¡Que Jesús sea nuestro modelo!

Verás que rápidamente te sientes feliz de haber tomado la decisión de rezar en ese momento.

  

No reces a toda velocidad

Debes disfrutar la meditación del Rosario.

El poder sanador del Rosario es mayor cuando te das tiempo para meditar.

Especialmente para abrirte inconscientemente.

La diferencia entre hacerlo rápido o lento podrían ser 10 minutos solamente.

Y si rezas más de un rosario en el día, cuida que uno de ellos sea especialmente meditado en profundidad.

  

Rezalo en la Iglesia Doméstica

La familia es la Iglesia Doméstica, un santuario de oración.

Los padres deben ser los primeros maestros y transmisores de la fe católica.

Encuentra un lugar especial para la oración, para el oratorio familiar.

Todos nosotros hemos escuchado la famosa frase del Padre Patrick Peyton: La familia que reza unida permanece unida.

  

Pide auxilio para las distracciones

Las distracciones van a existir, son parte de la vida.

Mientras el diablo quiere distraernos de la oración profunda, nuestro ángel de la guarda está siempre listo para ayudarnos.

Pide ayuda de tu ángel de la guarda para concentrarte en la recitación del Rosario.

Y si te duermes mientras rezas no sientas culpa, porque lo harás con el tema del rosario en tu mente y corazón.

  

Reduce el ruido

Ser bombardeado por el ruido constante va contra la vida espiritual, incluida la vida de oración.

El tiempo de oración debe ser tiempo de silencio.

  

Utiliza imágenes sagradas

Como personas humanas, estamos compuestas tanto de cuerpo como de alma.

Para llegar al reino espiritual es muy útil utilizar imágenes, estatuas, iconos, pinturas, etc.

No adoramos estas imágenes, pero amamos a quienes representan.

Es recomendable rezar delante de una imagen mariana.

  

Usa velas e incienso

Para realzar la atmósfera.

La penumbra de la vela te ayuda a concentrarte y no dispersarte en lo exterior.

El incienso que es el símbolo de nuestras oraciones elevándose al trono del Todopoderoso.

  

Reza por Intenciones

¿Por qué no poner intenciones específicas en las manos y el Corazón de María en cada Rosario que se recita?

Reza con una consigna central que dirás al principio.

  

Pide la Gracia en cada Misterio

Antes de recitar cada misterio, es muy útil pastoralmente recordar el pasaje bíblico al que se refiere.

Y luego pedir la gracia, el fruto o la virtud presentada en el Misterio o escena.

Por ejemplo, en el Misterio de la Visitación admiramos el gran amor que María por su vecina, su anciana prima Isabel que estaba embarazada.

Entonces pidamos esa gracia para nosotros, de ocuparnos por los demás.

  

Canta himnos

San Agustín nos recuerda que el que canta reza dos veces

Por lo tanto al principio y al fin del Rosario se puede entonar alguna estrofa de algún himno.

Y también se puede hacer al fin de cada misterio una más corta.

Esto especialmente cuando se reza en grupo, pero también se puede hacer individualmente.

  

En el rezo del rosario comunitario

Hay sólo dos personas que hablan, el líder y el pueblo que responde.

No se deben hablar entre ellos, porque están hablando y escuchando atentamente a la Santísima Madre y a Su Hijo.

Ya su vez meditando sobre la escena de cada misterio, tratando de traducirlo para su vida.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Curación inexplicable Curaciones Experiencias sobrenaturales Liturgia y Devociones Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Religion e ideologías Salud Sanación

Salen a Luz Dos Lugares de Apariciones cerca de Medjugorje

A pocos kilómetros de Medjugorje han salido a luz dos zonas de milagros.

Lo que convierte a esa zona es un lugar de alta espiritualidad.

Las escrituras ya habían adelantado que en los últimos tiempos aumentarían las profecías.

Una es una aparición en Italia, a un vidente desde al año 2004, con mensajes similares a los de Medjugorje.
.
Y otras es en Croacia, donde se han testimoniado muchos milagros de curaciones.

Veamos cada una.

  

LAS APARICIONES DE NUESTRA SEÑORA DE LA NOCHE

En Italia a 990 kilómetros de Medjugorje se está produciendo una aparición desde el año 2004, con mensajes muy similares a los de Medjugorje.

Los mensajes pueden leerse en este sitio.

La aparición sea denominado Nuestra Señora de la Noche, porque el rosario comienza de tardecita y los mensajes llegan cuando ya está de noche.

Sucede en una granja en el campo en Piacenza entre San Bonico y Mucinasso.

Y se la conoce con el nombre de la “Medjugorje Emiliana”.

Fue profetizada con anterioridad igual que sucedió con Medjugorje.

Paola Patelli, hija espiritual del Padre Pío que había vivido en San Bonico, el día antes de su muerte, el 11 de octubre de 1995, tomó la mano de Celestino Visconti de Parma y le dijo:

«Hoy te dejo, pero debes decir que dentro de quince años, en la esquina del campo, la Virgen se aparecerá ante un caballero.

Será una cosa muy grande y estará allí para siempre. El padre Pio me lo dijo«.

Paola Patelli no se conoció con el vidente, un hombre que se llama Celeste Orbetelli, que es es un florista con esposa y dos hijos.

Celeste es un hombre reservado que actualmente tiene alrededor de 50 años y huye hablar de los periodistas y de que le hagan reportaje.

El vidente afirma ver a la Virgen rodeada de ángeles y con el Niño en sus brazos, desde ese momento hasta ahora, todos los jueves.

Él ve a la Virgen como una joven de unos 35 años con ojos claros y de baja estatura.

Una vez llegó a tocar su mano y sintió un fuerte calor, lo mismo que tocó recientemente el pie del Niño Jesús.

Cuando la Virgen aparece sale de una luz y viene rodeada de tres Ángeles.

Los primeros jueves de mes aparece también San Miguel Arcángel sin espada.

Cuando se produce esta aparición Celeste está en éxtasis con los ojos fijos en el cielo, sin pestañear, como en general sucede con los videntes de Medjugorje.

Incluso en una oportunidad le pincharon la mano para ver si reaccionaba y no sintió nada.

El éxtasis es tan intenso que una vez experimentó una ceguera temporal, que había sido anunciada previamente por Nuestra Señora.

En general las apariciones están acompañadas por un sufrimiento físico del vidente.

Todos los jueves la gente comienza a caer al campo alrededor de las 7 de la tarde y unos minutos después que llega el vidente comienzan a recitar el Rosario.

En el segundo misterio comienza a tener una visión de la Santísima Virgen y se traslada al pie de un nogal.

La virgen pide en sus mensajes paz y oración.

  

COMO SON LAS APARICIONES

Todo esto comenzó el 11 de julio de 2004 en qué Celeste estaba de luto y su fe flaqueó.

Iba en el automóvil a trabajar a eso de las 6:30 de la mañana y de repente apareció una niebla extraña y espesa delante del auto que paró sobre un campo.

Cuando detuvo el auto frente a un campo la niebla se convirtió en una esfera brillante de muchísimos colores.

Luego apareció un globo de luz y del mismo surgió la imagen de la Santísima Virgen.

En ese mensaje Nuestra Señora le señaló el campo y le dijo,

«Todos los jueves vendré, estaré este lugar grande, en el verde, cerca de la casa donde puede haber mucha gente, porque es hora de que la gente entienda que somos el Señor y Nuestra Señora para guiar al mundo.

Nunca te pierdas un jueves.

Siempre estaré allí y, con el tiempo, daré una señal para que todos te crean.

Te digo que será grande, con el tiempo habrá mucha gente«.

El jueves siguiente, 15 de julio de 2004, fue el segundo mensaje, cuando Nuestra Señora aparece con las manos juntas y le dice,

«Fuiste bueno porque entendiste el mensaje.

Vendré todos los jueves, pase lo que pase, tendrás que venir aquí a orar.

A partir del jueves aumentarán las personas y las personas que rezarán aquí, no todas, pero algunas, pidiendo, obtendrán gracias.

Debes continuar orando.

No te rindas, porque será una pelea muy dura, pero puedes hacerlo con mi ayuda.

Más adelante, te contaré un secreto para que se lo digas a 3 personas cuyos nombres te informaré.

Recitemos juntos un Ave María y nos vemos el jueves».

El tercer mensaje se produce el jueves 22 de julio de 2004 y nuestra señora llega vestida de azul con un velo claro en la cabeza.

Y con una voz hermosa le dice,

«Continúen tú y los demás orando y nunca fallen.

Algún día serán muchos, muchos para rezar y daré una señal fuerte, te recomiendo, siempre debemos amar, perdonar a todos, tratar de hacer que la gente crea que siempre vendré a ayudar a otros.

Debes estar muy enfermo, pero un día tendrás felicidad».

Entonces la virgen recita un Ave María con los presentes y se va.

Desde ese momento hasta ahora la Virgen se aparece todos los jueves al vidente Celeste, ante multitudes de fieles que rezan el rosario en el campo.

Para tener una idea de los mensajes que está dando actualmente la Virgen de la Noche presento 2 mensajes de diciembre de 2018.

En el 1º de diciembre de 2018 la Virgen se aparece en una gran luz con las manos juntas y con tres ángeles, y bajando al campo extendió las manos y dijo,

«Hijos, les agradezco siempre, más y más, que incluso hoy están aquí esperándome, gracias hijos.

Siempre pido oraciones, como siempre también pido oraciones por los niños de las familias, pido oraciones por las familias, porque muchas familias están en peligro y luego pido oraciones por sus hijos, el Señor quiere esto.

Como les he anunciado, los tiempos se acercan más y más, así que oren, oren por todos, pero oren por las familias, les recomiendo, permanezcan unidos y serán salvos, esto es lo que el Señor quiere, hijo mío.

Te recomiendo, nunca escuches a las personas que juzgan a los demás, porque serán juzgados como hijos.

Oren más y nunca se enojen, el Señor está con ustedes siempre.

Os bendigo a todos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén».

Luego la Virgen se retira envuelta en la luz seguida por sus tres Ángeles.

Vidente Celeste Orbetelli

El jueves 27 de diciembre de 2018 la Virgen aparece desde el cielo con sus tres Ángeles habituales sonriendo y mostrando a Celeste al Niño Jesús, que sostiene con el brazo izquierdo, luego de lo cual le dice el siguiente mensaje,

«Hijos míos, como les he prometido, he traído a Mi Hijo, he aquí, Él está aquí con ustedes y como dije, descenderé al campo con Él.

Les recomiendo hijos, oren por Él esta noche y pídanle perdón al Señor, Mi Hijo.

Pidan gracias y el Señor las concederá, no se enojen si no las tienen, pero muchos serán felices.

Reza, reza por Él, bajaré al campo con Él, lo tocarás y estaré contigo todo el rosario junto a Él.

Te recomiendo, no temas, libérate, muchas personas serán liberadas, muchas, no tengas miedo de nada, te recomiendo que te tranquilices, ora al Señor, Él está contigo.

Después de mi bendición, desciendo entre ustedes con Él y permanezco toda la noche entre ustedes, hijos.

Os bendigo a todos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén».

Luego de lo cual Nuestra Señora le permite a Celeste tocar el pie derecho del Niño Jesús y luego desaparece de la manera habitual junto con los tres ángeles que la acompañaron.

Un hecho especial fue que en una oportunidad una hostia se materializó en las manos de Celeste y por el dolor se le cayó al suelo y se partió.

Con lo que varios pudieron ver que tenía manchas de sangre en la mano, las cuales se cerraron en segundos.

Dos médicos que estaban al lado de él, un anestesiólogo y un neurólogo, testimoniaron el suceso.

Incluso uno de ellos tomó un fragmento de la hostia y la consumió, y el otro fragmento se lo dio a su esposa y a un sacerdote que estaba al lado.

La gente que concurre al campo a recitar el Rosario y presenciar las apariciones testimonia que han sentido un fuerte olor a rosas cuando comienza la aparición.

Y en todo momento una gran paz.

distancia recta de istria a medjugorje

  

UNA ZONA DE MILAGROS EN ISTRIA

En la península de Istria en Croacia, a 450 kilómetros  de Medjugorje, está la Iglesia de Santa Fosca. 

Un pequeño santuario que la gente ha estado visitando durante siglos.

Porque la creencia popular es que en Santa Fosca se puede sanar y ayudar a la gente. 

Gente de todo el mundo la visitan aunque la iglesia está situada en prado solitario.

Muy lejos de los pueblos de la zona de la península de Istria y se accede sólo por un camino de tierra.

Se dice que la iglesia está situada en el centro de grandes campos de energía que han curado a mucha gente y que se puede sentir la energía estando allí.

Muchas personas afirman que su situación de salud ha cambiado allí de una manera positiva, y que encontraron la paz y la fuerza de la vida gracias a Santa Fosca.

Muchos periódicos escriben sobre las curaciones allí, pero la iglesia católica del lugar no está organizada para investigar los milagros de sanaciones como lo hace en Lourdes por ejemplo.

imagen de la iglesia de santa fosca en istria

  

LA IGLESIA DE SANTA FOSCA

El primer documento sobre las fechas de milagros data de 1681 y su autor fue el obispo Giacomo Tomasini.

La voz de los milagros se extendió por todo el mundo, pero sobre todo después de la iglesia fue visitada por Zeljko Vragovic de Zagreb.
.
Él experimentó una levitación en la iglesia y se curó de una enfermedad incurable. 

Su consejo para el cuerpo y la mente sano es la creencia en Dios, la oración y el cuidado de nuestro cuerpo.

Muchos encuentran su paz allí, y de alguna manera inexplicable se sienten abrumados con energía positiva.

Cada año, en la fiesta de San Fosca varios miles de personas vienen a la iglesia para la misa y oración.

La Iglesia no ha estado en buenas condiciones, sólo queda un fresco del siglo VII y algunos rastros de otros.

Por eso la Iglesia ha parecido en malas condiciones porque los frescos tienen que ser investigados y reparados, lo que es un gasto financiero grande.

Pero en los últimos tiempos se volvió a pintar la iglesia.

También después de la Segunda Guerra Mundial muchas cosas fueron robadas o devastadas.

Las tumbas de santos en los tres altares fueron devastadas y también arruinaron reliquias.

estatua de santa fosca

  

QUIEN FUE SANTA FOSCA

Fosca fue una chica de una familia romana rica.

Ella nació en el año 235 en la ciudad italiana de Rávena.

Eso significa que ella nació hace 1700 años.

Entonces el cristianismo en Roma era ilegal y se encerraba a los cristianos en las cárceles, se los torturaba e incluso asesinaba.

Cuando tenía 11 o 12 años de edad Fosca estaba interesada en muchas cuestiones espirituales y no le interesaban las riquezas y los placeres mundanos.

Finalmente se descubrió el cristianismo y comenzó a comportarse según los principios cristianos y no romanos.

Su padre se dio cuenta del cambio de comportamiento de Fosca y admitió que ella se había bautizado y que no iba a renunciar al cristianismo.

El padre romano (pater familias) era el jefe de la familia y tenía poder sobre su familia para decidir sobre la vida y la muerte de los miembros de ella (patria potestatis).

El padre de Fosca decidió traicionar a Fosca por lo que dijo a las autoridades romanas que Fosca era una cristiana.

Se la llevaron, la torturaron y finalmente la mataron el 13 de febrero del año 250 cuando sólo tenía quince años.
.
Santa Fosca fue una víctima mártir y su valentía se recuerda aún hoy en día.

Su cuerpo decapitado fue arrojado al mar.
.
La leyenda cuenta que el cuerpo flotó hasta las costas del norte de África, donde se veneró hasta la llegada de los árabes.

Entonces un hombre llamado Vitale transfirió el cuerpo sagrado de Fosca a Torcello, una isla en la laguna de Venecia.

En la isla se construyó una iglesia en su honor.

Santa Fosca es protectora de dolor de cabeza, reumatismo y la artritis.

Interior de Iglesia de Santa Fosca en Istria

  

ACONTECIMIENTOS MILAGROSOS QUE SE ESTÁN REPORTANDO EN LA IGLESIA DE SANTA FOSCA EN ISTRIA

Se ha relatado casos de personas que están de pie en la entrada de la iglesia, abren la puerta y dan pasos para entrar, pero hay algo que no le permite entrar.
.

Hay una fuerza que le está tirando de la espalda.
.
Y también sucede la inversa, la fuerza operando en sentido contrario como llevando en vilo a la gente para entrar en la Iglesia.

Este es sólo uno de los muchos testimonios acerca de la energía extraña presente en la zona de Batvazi cerca de Vodnjan, donde está la Iglesia.

Muchas personas que vienen a la iglesia local dedicada a Santa Fosca dicen que muchos milagros están ocurriendo allí, incluyendo sanaciones de enfermedades graves.

Además, mujeres que no podían quedar embarazadas durante años quedan embarazadas poco después de visitar la iglesia, informó 24sata el 21 de diciembre de 2015.

En Istria hay un dicho: «Santa Fosca, muchos milagros»

El ex oficial de policía Zlatko Moslavac (54 años), que vive cerca de la iglesia, experimentó un tal milagro.

«Yo tenía un tumor en la cabeza, que desapareció después de la oración persistente», afirma Zlatko que fue oficial de policía durante 20 años.

«Fue un trabajo estresante, sobre todo durante la guerra. Todo ocurrió en el año 1994.

En el lado derecho de la cabeza, se me hizo un nudo. Cada día que pasaba se hacía más grande y más grande», dijo Zlatko.

Finalmente alcanzó el tamaño de un huevo.

Fue a exámenes médicos, pero los médicos inicialmente pensaron que era sólo tejido graso normal.

Se programó una cirugía ambulatoria con anestesia local, pero la cirugía de media hora se extendió a tres horas.

«Durante la operación, les oí decir que no era sólo tejido graso. Pero, ellos no me dijeron nada», dijo Zlatko.

Los médicos más tarde llamaron a la esposa de Zlatko y le dijo: «Su marido tiene cáncer…»

«Yo estaba desesperado. 

Oí hablar de una señora de Sarajevo que curó el cáncer con hierbas

Quería verla, pero ella me dijo que había guerra en Sarajevo y que ella no me podía ayudar», dijo Zlatko.

Pero la mujer de Sarajevo le dijo:

«En el entorno de la localidad donde usted vive hay un lugar sagrado vaya allí y sea persistente hasta que Dios le ayuda».

La mujer estaba hablando de la iglesia de Santa Fosca, y Zlatko hizo lo que le dijo.

«Me salvé de una muerte segura por la fe y oraciones.

Fui allí cada día a las 7 de la mañana para oración durante 30 días.

Al final, no hubo tumor, y me sentí mejor», dijo el ex policía oficial que todavía visita con regularidad la iglesia.

El párroco de la iglesia Marijan Jeleni? confirmó su historia.

«No es raro que la gente se cure en este lugar; los milagros se han observado aquí durante años«, dijo el pastor mientras que mostraba los objetos que los fieles dejaron a la iglesia en agradecimiento.

El verano pasado el fisioterapeuta Bernard Nikši? Nado de Osijek visitó Istria varias veces.

«Un amigo que vino a la iglesia cerca de Vodnjan me dijo que se sentó en un banco de piedra en frente de la iglesia y su pelo salió disparado hacia adelante.
.
Como si soplara un fuerte viento a través de la pared de la iglesia.
.
Pero no había viento. Me las arreglé para fotografiar este evento»
, dijo Nikši Nado.

Ex votos de agradecimiento en la Iglesia de Santa Fosca de Istria

Añadió que su amigo, antes de su llegada a Santa Fosca, tenía cáncer con metástasis, que desapareció por completo después de varias visitas.

«La gente viene aquí de todas partes del mundo. 

Algunas mujeres incluso han quedado embarazadas después de no haber podido durante muchos años. 

Según mi conocimiento, hay 26 de estas mujeres«, dijo Dragutin Vlasic.

La segunda vez que estuvo con invitados, en la iglesia Vodnjan de Santa Fosca, dice que a mujeres que no podían tener hijos de repente les comenzó a crecer la panza, ya que descubrieron allí que estaban embarazadas.

La historia de Dragutin Vlasic (78 años) de Pula, sobre la iglesia milagrosa tiene ya tiene 15 años.

El ex comunista de línea dura por 33 años al servicio en el Partido Comunista, dice que desde su llegada a la iglesia testifica solamente sobre el amor, el poder y situaciones inusuales.

También cuenta un caso de un niño que estaba derramando lágrimas de la iglesia.
.
Su madre le preguntó qué había pasado, y el niño en shock le dice que vio a Santa Fosca decapitada.
.
Hubo otros casos de personas que tuvieron la misma visión en la iglesia, concluyó su testimonio Vlasic.

Los lugareños están a su vez divididos sobre los supuestos milagros.

Sin embargo se ha experimentado que bioenergetistas en la medida que se acercan a la iglesia, el péndulo «vuele», confirmando que en definitivamente hay algo «en el aire», es decir, en la zona.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Sanar la Memoria ante Recuerdos Traumáticos

Todos pasamos por pruebas en la vida.

La muerte de algún ser querido, una enfermedad, algún desengaño emocional, alguna pelea con una persona que nos interesa.

Problemas económicos, un terremoto, y todo lo que uno se puede imaginar.

velas

Y las consecuencias de estos problemas pueden perdurar años, transformándose en una espina espiritual o incluso somatizarse en una enfermedad.

Quien piensa que tiene el control de todo, que debe solucionar las cosas por sí mismo, entra en una espiral mezcla de pánico e hiperactividad en esos momentos, tratando de recomponer las cosas externamente.

Y eso le lleva a perder la paz interior, de modo que toda actividad exterior la hará con una fuerte sensación de intranquilidad.

Que incluso le llevará a agravar el problema, porque algunas decisiones que tomará no serán las más correctas.

Y eso le lleva a perder la paz interior.

Pero el que sabe que no tiene el control de las cosas, que todo está en manos de Dios:

En primer lugar no se centrará en gastar energía pensando lo injusto que fue suceso traumático, ni en el dolor que le produjo, porque lo interpretará que fue una prueba que le envió Dios.

Y en segundo lugar, también pensará que la solución al problema está en manos de Dios, que nosotros somos ‘siervos inútiles’ para recomponer la situación.

Entonces la mejor opción es dejarlo todo en manos de Dios para que nos guíe como actuar.

Ya sé que el lector estará pensando que lo que digo es fácil de escribir pero no tan fácil de operar en una situación concreta.

Y debo admitir que es así, pero también que actuar de esa forma requiere un aprendizaje.

Que poco a poco nos irá revelando lo adecuado de este planteo y quitándonos los miedos a quedar esperando pasivamente, en apariencia.

En cualquier caso, cuando uno experimenta una conmoción física, mental, espiritual o emocional, el resultado de tribulación interior es habitual.
.
Nos queda la sensación de estar perturbados, angustiados y con frecuencia de desesperación.

San Juan de la Cruz

  

EL MÉTODO DE SAN JUAN DE LA CRUZ PARA SANAR LA MEMORIA

San Juan de la cruz es un santo Carmelita que vivió en el siglo XVI.

Y planteó que nuestros recuerdos dañinos son sanados gradualmente por la virtud teológica de la esperanza.

Esta virtud recordemos la obtenemos con el bautismo, pero la debemos practicar.

Cuando llegamos a una situación de incomodidad por nuestros recuerdos dañinos es porque los hemos reproducido centenares de veces en nuestra cabeza.

Entonces debemos tomar la decisión de olvidarlos.

Y podremos hacer cuando llegamos a la convicción que los recuerdos dolorosos son un obstáculo para nuestra felicidad.

Practicando la virtud de la esperanza podemos cancelar mucho del dolor y la tristeza que nos embarga.

Pero no lo podemos hacer mientras nos olvidemos de Dios.

En cambio, si tenemos a Dios frecuentemente en nuestra presencia, aprenderemos a esperar en Dios purifique y sane nuestra memoria.

El vehículo principal es la oración y la adoración

Cuanto más esperanza depositemos en Dios, más rápido avanzaremos en el camino gradual de hacer disminuir los recuerdos dolorosos.

O sea que cuanto más llenemos nuestra mente con Dios más vamos a desplazar las imágenes dolorosas que tenemos en la memoria.

Esto significa llenarnos con un pensamiento de eternidad en lugar de estar llenos de cosas efímeras.

Una práctica muy recomendable es la adoración eucarística, pero no la única.

Consiste en ponerse en presencia de Jesucristo en la hostia consagrada sistemáticamente.

Puedes comenzar la adoración conversando con Jesús y contarle de tus problemas.

Y luego te aquietarás y dejarás que Él te sane, poniendo toda tu atención en Jesús y olvidándote de ti mismo.

Simplemente lo contemplas dejando de lado lo que sucede en tu vida.

Finalmente terminará la adoración con una acción de gracias por los favores recibidos.

Con esta metodología verás que gradualmente Jesús irá sanando las partes dañinas de tu memoria.

Veamos ahora más en concreto detalles de una propuesta como la de Sal Juan de la Cruz.

escalera que lleva al cielo

  

¿CÓMO RECUPERO MI PAZ DESPUÉS DE SENTIRME TAN PERDIDO?

  

1 – TOMARSE TIEMPO PARA LA ORACIÓN

Inmediatamente después del trauma, mucha gente está tan metida en el problema que sus sentimientos y pensamientos no van hacia la oración. 

Pero realmente hay que esforzarse por hacerlo; porque lo pone a uno más tranquilo y pacífico.

Aunque es una lucha orar, entregarse al Señor cuando han pasado cosas que a veces no tienen solución y pedirle que te dirija.

Pero si no lo haces, te precipitarás en el desconcierto y estrás cada vez más frustrado.

Se debería seguir el consejo del Papa emérito Benedicto XVI, cuando habló después de la Pascua en 2010 acerca de los problemas y dificultades que enfrentaba la iglesia primitiva:

«Cuando la primera comunidad cristiana fue confrontada por peligros, dificultades y amenazas no trató de encontrar la manera de reaccionar, de encontrar estrategias, de defenderse o buscar medidas adoptar.

Más bien, cuando se la puso a prueba, la comunidad comienza a orar y se pone en contacto con Dios».

Lo primero y más importante que uno debe hacer es parar, aquietarse, mirar hacia arriba y hacerse tiempo para orar.
.
Ahí te pone en un mejor estado de ánimo y uno se siente mucho más útil porque el Señor comienza a orientarte.

  

2 – CONTEMPLAR A CRISTO PARA ENCONTRAR UN FUNDAMENTO DE LA PAZ

En la solemnidad de María, Madre de Dios, también el Día Mundial de la Paz, el Papa emérito Benedicto preguntó:

«Podemos preguntarnos: ¿cuál es la base, el origen, la raíz de la paz? 

¿Cómo podemos experimentar esa paz dentro de nosotros mismos, a pesar de los problemas, la oscuridad y la ansiedad? «

Él responde a esa pregunta al pedirnos «contemplar la paz interior» de la Santísima Virgen María que la conduce a, durante y después del nacimiento de Jesús (Lucas 2: 16-21).

paz_interior

Durante ese tiempo, dijo,

«muchas cosas inesperadas ocurrieron a María; el agotador viaje de Nazaret a Belén, el no encontrar habitación en la posada… el canto de los ángeles y la inesperada visita de los pastores». 

Toda su vida habría sido arrojada en el caos y ella nunca hubiera tomado un descanso. Sin embargo, en medio de todo esto,

«María permanece incluso con templanza, ella no se agita, no es superada por los acontecimientos mayores que ella.
.
En silencio ella considera lo que sucede, manteniéndolo en su mente y el corazón, y reflexiona con calma y serenidad.
.
Esta es la paz interior que debemos tener en medio de los acontecimientos a veces tumultuosos y confusos de la historia».

Benedicto señala que el fundamento de la paz se puede encontrar haciendo como María: contemplando a Jesucristo.

Somos hijos e hijas de Dios, y, como María, deberíamos tener la misma seguridad que un niño siente en los brazos de un amante y todopoderoso Padre.

La respuesta de María es muy potente, especialmente a la luz de la propia pérdida de paz.

Esta reflexión de Benedicto nos anima a recurrir una vez más a una profunda la oración y a la contemplación del rostro de Cristo, que es fuente de toda paz.

  

3 – APRENDER A PERMITIR QUE LA GRACIA DE DIOS TRABAJE

Búsqueda y mantenimiento de la paz interior, un libro escrito por el P. Jacques Phillipe, es otra fuente de sabiduría que te puede ayudar a recuperar la paz interior después de un trauma.

Después de una situación traumática uno queda preocupado y agitado, y en general trata de hacer exactamente lo que el P. Jacques dice de no hacer, correr de un lado para el otro, tratando de resolverlo todo uno mismo. 

plantas creciendo

Pero la solución, escribe, es permanecer pacíficamente ante la mirada de Dios y permitirle trabajar en mí mismo con Su sabiduría y poder.

Él destaca que es esencial para nosotros

«aprender, poco a poco, cómo conservar, en todas las circunstancias, una profunda paz del corazón».  

Y subraya que todo el bien que hacemos viene de Dios y sólo de Él.

A menudo tenemos que experimentar fallas, dificultades, pruebas y sufrimientos para aprender lo que tenemos permitido por Dios.

Cuanto más nuestra alma está en paz y tranquila, más Dios se refleja en ella y más su gracia actúa a través de nosotros. 

Pero si nuestra alma está agitada y turbulenta, la gracia de Dios es limitada.

El P. Jacques nos enseña que Dios es un Dios de paz, por lo que habla o actúa en paz, no en medio de problemas o agitación.  

Para que la gracia de Dios actúe libremente en nuestras vidas, debemos conscientemente renunciar a las cosas que nos perturban y nos problematizan.

Esto requiere de la oración, los sacramentos y la docilidad de espíritu, entre muchas otras cosas más.

Una de las preguntas fundamentales que uno se hace entonces a raíz de lo que dice el libro sobre como recuperar mi sensación de paz, es:

¿Cómo puedo dejar actuar a Dios dentro de mí? 

¿Cómo puedo permitir que la gracia de Dios opere libremente?

Para ello debemos tratar de descubrir la disposición de nuestra alma, la actitud profunda del corazón y de las condiciones espirituales que lo permiten.
.
Sólo entonces podremos tener un fruto que perdure y encontrar la paz que permanece imperturbable, incluso en los momentos de prueba.

Pero a veces nuestros recuerdos de los traumas nos persiguen y nos producen problemas graves en la vida.

Nos negamos a hacer las paces con alguien o algo que nos hizo mal.

Entonces es necesario un proceso de sanación de nuestra memoria.

  

LA SANACIÓN DE LOS RECUERDOS DOLOROSOS, UN EJEMPLO DE BORRADO

A veces la gente se bloquea luego de situaciones traumáticas. Parece que no pueden borrar el recuerdo del terrible suceso.

Y en ocasiones les perturba tanto que lo somatizan surgiendo así enfermedades físicas.

Una forma clave para hacer frente a esto es la purificación de la memoria.

Hay cinco etapas que menciona Elisabeth Kübler-Ross que una persona pasa en un duelo:

Negación: La persona se niega a admitir que está herida.

Ira: La persona culpa a otros de haberle hecho el daño.

Negociación: La persona pone condiciones a su disposición a perdonar. O sea que en el fondo decide lo que se necesitaría para que perdonara.

Estas condiciones es generalmente improbable que se cumplan, pero la persona ofendida al menos permite que el perdón sea posible.

Depresión: La persona está ‘bajoneada’ porque el daño la paraliza.

Aceptación: La persona busca crecer a partir de este daño.

Los autores Dennis y Matthew Linn han estudiado cómo realizar la purificación de la memoria y proponen cuatro emociones para ser trabajadas para la sanación: la ansiedad, el miedo, la ira y la culpa.

Explican cómo la historia de los discípulos en el camino a Emaús proporciona un patrón para la curación.

Los discípulos pasaron por la ansiedad, la ira, el miedo y la culpa, y luego experimentaron el amor incondicional y la bondad de Jesús.

Una vez que Jesús les explicó lo que decían las Escrituras acerca de sí mismo, se sintieron perdonados y apreciados en todo lo que habían pasado.

Ellos volvieron a Jerusalén con sus corazones sanados.

Los hermanos Linn cuentan una historia de purificación de la memoria de una mujer llamada Agnes.

La visión en su ojo derecho había decrecido durante catorce años. Su ojo izquierdo estaba empezando a fallar también.

Ella asistió a un taller para la purificación de la memoria, donde los participantes oraron por ella.

Ella necesitaba sanar la memoria de su padre, que había cortado toda comunicación con ella cuarenta y cinco años antes, cuando ella había entrado en la carrera de enfermería.

Ella trató de no pensar en este recuerdo, ya que lo vio como la raíz de su triste vida sin el amor de su padre.

El día 1, Agnes expresó a Dios la ira a su padre por haberla  abandonado.

Pero también expresó su propia culpa por no haber contactado a su padre.

En el día 2, fue de vuelta a cuarenta y cinco años antes, al inicio de la herida que su padre le había causado y se imaginó a Dios Padre abrazándola con su amor paternal incondicional.

Ella sintió que se iba desvaneciendo la tristeza cuando el Padre continuaba a abrazándola.

Entonces el Padre la tomó la mano y le preguntó si le daría ese mismo perdón amoroso a su padre, fallecido hacía quince años.

El día 3, trató de profundizar en su amor por su padre, y trató de ver qué bendiciones podría haber recibido en su vida sin él.

Ella se consoló porque su separación le había trasladado una fuerte relación con Dios mediante la oración y servir a los pacientes en soledad durante treinta y ocho años.

A medida que comenzó a ser sanada su memoria, también lo hizo su ojo.

Mejoró gradualmente cada día, y para el final del taller, fue capaz de leer a los demás participantes del pasaje en Marcos 8:22-26 sobre el ciego que recobró la vista gradualmente cuando Jesús puso las manos sobre él.

Agnes escribió al P. Linn para expresar su agradecimiento.

Ella estaba muy feliz de haber recibido su vista pero agregó:

“La profunda sanación de los recuerdos que he tenido con mi padre es la mayor bendición que he tenido”.

Puedes utilizar estos mismos pasos para curar tus propias memorias dolorosas cuando no puedas superar situaciones traumáticas del pasado.

1 – Considera si estás en la etapa de negación de que fuiste herido. Si es así, admite esta negación para que puedas pasar al segundo paso.

2 – Contacta profundamente con la sensación resultante de la herida.

3 – Decide en qué condiciones es posible perdonar al ofensor.

Esta negociación es teórica, pero su valor es que admites que es posible de hecho perdonar.

Es un paso intermedio, que mejora la posición inicial de negarse completamente a perdonar.

4 – Redirige tu foco contra ti mismo por permitir que ésta herida te impida vivir una vida productiva, libre de ira.

5 – Reconoce el dolor como una oportunidad para el crecimiento, e identifica cómo te ha ayudado a desarrollar virtudes.

Nombra los beneficios que cosechaste desde que sucedió la situación traumática, especialmente la capacidad de ser más sensible a los demás que han sido heridos.

Siguiendo estos pasos realmente vas a ser capaz de perdonar a los que te han herido, y encontrar paz sobre el pasado.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Discernimiento Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Religiosidad Sanación Sobre la existencia de Dios Sobre la Fe

¿Cómo hacer el Balance del Año? ¿Cómo Interpretar las Señales que Tuvimos?

Por fin de año solemos hacer un balance del año.

Y si miramos la ‘estela en el agua’ que estamos dejando, nos podemos dar una idea de hacia dónde estamos caminando.

discernir

Debemos estar agradecidos en primer lugar.
.
Pero también nos sentimos ofuscados por los pisotones y codazos de la vida.
.
Por  las confrontaciones incomprensibles, las cosas que no llegan.
.
Y debemos discernir, porque quizás muchas de ellas no sean buenas para nosotros.

Estos signos los debemos ordenar con un método cristiano para tomar decisiones.

Pero además, debemos dar espacio a lo inesperado, porque Dios se mueve de repente y en un sentido impensado previamente.

  

LOS SIGNOS VIENEN EN MUCHAS FORMAS, ESPECIALMENTE EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO

En un momento estresante, hay de repente un programa adecuado en la televisión.

Un artículo pertinente en Internet. Una pequeña bandada de palomas en la acera cuando das una vuelta por la calle.

Alguien viene con una palabra de consuelo.

La iluminación puede venir en un sueño.

Puede ser algo en la naturaleza. Lo más frecuente es en nuestros propios hogares. Puede ser una mariposa saliendo de su capullo (significando la transformación).

Tal vez Él te muestre una mancha de color verde en un círculo de hierba quemada.

O la nieve que se está derritiendo de repente (o cayendo) o las gotas de transpiración en un tórrido verano.

Dios nos alcanza donde estemos. Él viene a donde estamos a pesar de nuestras faltas.
.
Él está disponible, no importa lo que hemos hecho (o dejado de hacer). Él no busca la perfección, sino el esfuerzo hacia ella.

Cuando tratamos de hacerlo de una manera honesta ganamos su favor.

  

ÉL NO SUELE SER “DRAMÁTICO”

Él nos da “codazos”. Lo hace a través de los acontecimientos en nuestras vidas.
.
Nos da un pisotón por algo que podría no estar en Su plan y cuando continuamos, otro pisotón en otro dedo.

Y si Él realmente está tratando de conseguir algo de nosotros; podemos torcernos un tobillo (o peor). Son los moretones que vienen en el curso de la vida.

Por supuesto, que podemos torcernos un tobillo cuando el enemigo está tratando de detenernos o debido a acontecimientos terrenales simples (en caso de que usted crea en la casualidad) .

Debemos pedir a Dios, no sólo el perdón de los pecados obvios.
.
Sino también que nos indique las áreas de imperfección (porque las imperfecciones también nos pueden enviar al purgatorio).

Pídele a Dios verte a ti mismo como Él lo hace. Es una oración importante.

Nadie está sin imperfección, no hay nadie que no tenga nada que decir en la confesión.

Sólo con el orgullo podemos creernos que somos totalmente puros. En esta vida, estamos en la necesidad de liberación constante.

Incluso podemos estar orgullosos de no tener orgullo.

discernimiento

  

EL DISCERNIMIENTO DE LAS CONFRONTACIONES

A menudo, se nos da un codazo a través de algo que provoca una confrontación.

Cuando nos acercamos a ataques espirituales como codazos o “presiones” de la vida, en lugar de sólo ver una “guerra”, nos damos cuenta que una meta en la vida es dar un paso atrás y ver los problemas con amor (no con resentimiento).

Por la noche, debemos buscar en nuestro día y preguntarnos ¿de qué sirve lo que hicimos este día?

Cuando nos dan un codazo, debemos revisar nuestra dirección.

Él da un codazo cuando estamos fijados en algo y con frecuencia su codazo es contrario a nuestra inclinación más fuerte.

Cuando es así, un codazo puede convertirse en un empujón.

Y cuando eso ocurre, debemos preguntarnos: ¿viene desde el cerebro o del corazón? ¿Es del espíritu o de la carne? 

¿Por qué queremos lo que queremos?

Podemos ver señales en nuestras familias, en nuestro hogar, en el trabajo, en los sueños. 

Podemos ver señales en la naturaleza. Como un hombre que vislumbra el más allá.

Dios no siempre continúa con codazos. De hecho, a menudo no es más que el primer signo.

Pero los signos existen, y aquellos que los ignoran o no creen en ellos como si los milagros hubieran cesado hace 2000 años, tropiezan, reciben codazos y pisotones y peor, porque el orgullo y la incredulidad vagan ciegamente.

  

DUDAS SOBRE EL CAMINO A SEGUIR

Pero no es tan fácil el discernimiento, porque por más que veamos señales, debemos ordenarlas y darles significado para actuar.

Con frecuencia nos encontramos frente a dudas sobre que opciones o caminos elegir y nos preguntamos ¿qué quiere Dios que haga?

San Ignacio de Loyola desarrolló un sistema de discernimiento que ha sido profusamente probado con éxito a través de los siglos, pero que para muchos que se enfrentan en el comienzo, les puede parecer complicado.

Esta es una versión simplificada de los modos de discernimiento de San Ignacio en tres pasos.

Si estás tratando de tomar una decisión y realmente quieres hacer la voluntad de Dios, sigue estos 3 pasos en orden.

Si el primero funciona para ti, no hay necesidad de pasar al segundo. Si el segundo funciona, no hay necesidad de pasar al tercero. Si llegas al tercer modo, sigue intentándolo, que va a funcionar.

Pero tienes que comprometerte a tres cosas:

  • Debes estar dispuesto a elegir la opción que Dios quiere, incluso si no es lo que quieres
  • Debe desear sobre todo agradar a Dios y tu elección debe reflejar ese deseo.
  • Inmediatamente debes descartar cualquier opción, que sea inmoral (que vaya en contra de las enseñanzas de la Iglesia).

varios-caminos2

  

LOS 3 MODOS DE DISCERNIMIENTO

No hay Duda – sabes positivamente que una de las opciones es la voluntad de Dios y que no tienes dudas en absoluto.

Esto es difícil de explicar, pero lo entiendes cuando sucede.

Se produce cuando te sientes completamente atraído por una opción y sabes que es la voluntad de Dios.

Deseo del corazón – Un poco más complejo, este modo de discernimiento implica consuelos espirituales (alegría, amor, esperanza en las cosas de arriba) y desolaciones (tristeza, falta de amor, sequedad espiritual).

San Ignacio recomienda que si no recibimos claridad en el primer modo (claridad más allá de duda), que permanezcamos en el segundo modo.

Según San Ignacio, la persona debe observar atentamente,

“cuando ella se encuentra en la consolación, Dios le mueve, y lo mismo cuando se encuentra en la desolación“.

Por ejemplo, si estás tratando de decidir entre mantener tu trabajo actual o aceptar una nueva oferta de trabajo, determina qué trabajo te atrae durante los períodos de consuelo.

Si con frecuencia te sientes llamado a mantener su trabajo actual durante los períodos de consuelo, hay una buena probabilidad de que esto sea lo que Dios quiere que hagas.

Además, durante los períodos de desolación, debes esperar a sentir un llamado a aceptar la nueva oferta de trabajo (la opción opuesta).

La clave es ser paciente (este modo de discernimiento podría tomar meses o incluso años) y buscar un patrón recurrente.

Consolaciones y desolaciones son una parte normal de la vida espiritual y pueden ser muy útiles para discernir la voluntad de Dios.

Pros y contras – Si los dos primeros métodos no revelan la voluntad de Dios, es el momento de pasar al tercer Modo de Discernimiento.

Recomienda San Ignacio que este modo se utilice durante períodos de tranquilidad (cuando el alma está en paz y libre de pasiones que pueden influir en su decisión).

Este método consiste en hacer una lista de los pros y los contras de cada opción.

Los pros y los contras deben tener base espiritual y no estar basados en preferencias personales, tales como las consideraciones financieras o el nivel de confort.

Una vez creada la lista, las siguientes dos maneras se puede utilizar para llegar a una decisión:

  

Primera forma

1. Coloco delante de mí las opciones.
2. Sin ningún agregado, digo “lo que tú quieras, Señor”.
3. Pídele al Señor que te mueva hacia la opción que te traerá mayor gloria.
4. Ten en cuenta los pros y los contras espirituales de cada opción.
5. Haz tu elección.
6. Gira a Dios y haz su elección ante Él, pidiéndole que lo confirme concediéndote paz.

  

Segunda manera (que se utiliza si la primera forma no proporciona claridad)

1. ¿Busco elegir únicamente por amor a Dios?
2. ¿Cómo podría aconsejar a una persona que nunca he visto antes si se enfrenta a la misma decisión?
3. ¿Qué opción elegiría en el momento de mi muerte?
4. En el día de mi juicio, ¿cual opción me gustaría haber elegido?
5. Haz su elección.
6. Pídele al Señor confirmar tu elección.

Por favor, recuerda que el discernimiento puede ser un proceso complicado y puede tomar mucho tiempo para desarrollarse. 

Se paciente y que sea un punto para meditar con frecuencia en los evangelios.

Además, un director espiritual o un amigo de confianza pueden ser muy valiosos en el proceso de discernimiento.

Dios se mueve de repente

  

DIOS SE MUEVE EN EL MOMENTO MENOS PENSADO CON LO INESPERADO

Pero para todo necesitamos la gracia de Dios, por lo que debemos orar y estar abiertos a lo inesperado.
.
No todo debe ser tabulado al estilo de San Ignacio.

Piensa en las cosas que le han pasado.

¿Alguna vez has contemplado las muchas veces que en tu vida las cosas importantes (buenas y malas) han llegado de repente?

A lo largo de toda la historia gigantescos acontecimientos vienen sin avisar.

Las tormentas más poderosas (véase los tornados), los acontecimientos militares más poderosos (vease Pearl Harbor), los actos más potentes de terror han llegado sin avisar.

Pero también el más potente bien.

¿Cuántas cosas buenas y “malas” han salido de la nada y han llegado a cambiar el curso de tu vida, cuando menos se lo esperaba?

Piensa en ellas.

Lo “malo”, si viniera de Dios, siempre es por el bien a largo plazo, por lo que lo podemos manejar como una oportunidad.
.
Nada malo viene del Señor.

Y Él puede hacer cualquier cosa en un nanosegundo (en realidad, mucho antes).

De hecho, para Dios no hay pasado, presente o futuro, sino que incluso puede retroceder en el tiempo y arreglar las cosas en nuestras historias personales; nuestros mañanas son sus ayeres.

Es posible que hayas conocido a su esposo o esposa “de repente”.

Tu recibiste una aceptación del trabajo “de repente”.

Fuiste a recoger el correo y recibiste un cheque inesperado.

Es posible que te hayas recuperado de una enfermedad “de repente”.

O – como Saulo – puedes haber tenido una conversión repentina.

Cuando el Cielo se mueve, divide las nubes, se rompe el bloqueo. Sin duda, los pastores en ese campo cerca de Belén fueron sorprendidos por la rapidez de los ángeles.

Las circunstancias más poderosas de tu vida a menudo – tal vez incluso la mayoría – son así. Medita en ello.

Dios es un Dios de sorpresa por lo que nunca se debe esperar que el agua hierva. Cuando finalmente lo hace, siempre parece hacerlo de repente.

  

APARTA LA VISTA DE LA DEMORA

Recuerda que Dios y sus ángeles están observando constantemente, que nunca ceden, no importa cuán solo puedas parecer, ve con Su flujo, Su agenda, Él nunca te abandona, no hay “grandes negocios” en la tierra, sino la salvación.

Ora por buenas noticias pronto y evitar súbitos acontecimientos negativos.

La bondad vendrá en las formas que menos se lo esperas – como Dios tantas veces opera.

Si estás esperando en Dios  y estás en medio de una “demora”, Él se moverá “de repente”, pero en el momento adecuado (que a menudo no es tu versión).

Espera en Dios. Habla con sus ángeles. Además, recuerda que está “Nuestra Señora de la Sorpresas”.

“Oh María, madre mía y Nuestra Señora de las Sorpresas, ¡qué alegría causaste a los invitados a la boda, cuando le pediste a tu Divino Hijo que hiciera el milagro del agua en vino.

Qué sorpresa tan feliz para ellos, que pensaban que el vino se había acabado.

Yo también María, amo las sorpresas y como tu hijo/a, ¿puedo pedirte que me favorezcas con una hoy?

Te lo pido sólo porque eres mi madre siempre atenta. Amén”

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Curación inexplicable Enfermedades Experiencias cercanas a la muerte Experiencias sobrenaturales Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Salud Salud y religión Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

El Estado Espiritual de “Comunión con Dios” Cura Enfermedades

Dios sana en momentos inesperados y también en los esperados.

La visión de la forma y en que Dios sana a veces nos es contada por los que han cruzado el «velo» y volvieron.

Incluso un cuerpo devastado por el cáncer es «arreglable». Hay casos documentados.

Nada está «muerto» para Dios. Él promete la vida.

curacion

Numerosos casos muestran que si Dios los quiere de vuelta – si todavía no es «su tiempo» y si todavía tienen trabajo que hacer.
.
Él puede superar cualquier barrera física. Él puede curar cualquier cosa.
.
Él puede traer a una persona a la salud completa después de la muerte.

Es una promesa que esta en el antiguo y en el nuevo testamento. Y para ello la Iglesia pide que se haga oración.

Aquí hay una serie de artículos que publicamos sobre curaciones inexplicables.

Nota un autor en este campo, el Dr. Jeffrey Long, de Louisiana (en un libro llamado Evidencia de la otra vida):

«Como médico, estoy fascinado por los cuentos de experiencias cercanas a la muerte, que sugieren curaciones inesperadas.

Una cosa que puedo estar seguro de mi investigación es que la posibilidad de curaciones inexplicables merece más atención en la investigación cercana a la muerte de la que ha recibido».

Pero además hay estudios sorprendentes que avalan el poder curativo de la oración y de los signos de la Iglesia.

Bendición del agua

 

INVESTIGACIÓN DEMUESTRA QUE LA ORACIÓN Y LOS SIGNOS DE LA IGLESIA SON SANADORES

Una buena parte de los católicos cree firmemente en el poder sanador de la oración y de los signos de la Iglesia.

Pero sin embargo otros, entre ellos muchos párrocos, los toman como señales simbólicas, impidiendo que lleguen muchas gracias a buena cantidad de fieles.

Y esto es un freno para su difusión.

En este artículo presentamos una serie de hallazgos de la investigación científica.

Y hacemos énfasis especial es lo que hallaron científicos sobre el mecanismo que produce la curación mediante la oración y la bendición de objetos.

Valeri Slezin, jefe del Laboratorio de Neuropsicofisiología del Instituto de Investigación y Desarrollo Psiconeurológico Bekhterev de San Petersburgo ha descubierto en sus investigaciones que la oración es un poderoso remedio.

“No sólo regula los procesos en el organismo humano, sino que también restaura la estructura dañada de la conciencia”.

Leer también:

hombre orando

 

EL MECANISMO ENCONTRADO EN LAS INVESTIGACIONES

Los científicos han descubierto un estado desconocido de la conciencia que se produce durante la “comunión con Dios”.

En el laboratorio de Bekhterev se llevaron a cabo experimentos únicos en psicofisiología por el Prof. Valery Slezin midiendo el cerebro mientras las personas oran.

Hasta ahora la ciencia conocía tres estados principales del cerebro: Vigilia y los sueños «rápidos» y «lentos».

Pero los experimentos Slezin descubrieron otro, que puede ser llamada de “oración” mientras se está despierto.

Profesor Slezin hizo algo increíble; midió la fuerza de la oración.

Grabó electroencefalogramas de los monjes rezando y pudo ver el fenómeno inusual de la completa «desconexión» de su corteza cerebral.

En esta condición, la corteza cerebral está desconectada y la percepción de la información de la persona está pasando por alto los procesos de pensamiento y análisis.

Esto se muestra en el electroencefalograma.

En el momento de despertar del sueño la corteza cerebral genera los ritmos biológicos alfa y beta, con corrientes de velocidades que oscilan entre ocho a treinta hertz.
.
Cuando los sujetos se sumergían en el éxtasis de la oración, el ritmo se desaceleraba a una frecuencia de tres hertz.

Estos ritmos lentos son llamados ritmos delta y se observan sólo en los bebés de hasta tres o cuatro meses cuando están cerca de su madre con total seguridad.

A medida que una persona crece, la sensación de seguridad desaparece, aumenta la actividad cerebral y el ritmo de las corrientes eléctricas cerebrales se vuelve más rápido, y bajan sólo durante el sueño profundo y durante una oración, como el científico demostró.

Es decir que estas personas se han convertido  literalmente como bebés al haber orado.

Los voluntarios regresaron al ritmo normal de los impulsos eléctricos a la corteza cerebral luego de dejar de orar.

Estos procesos neurofisiológicos son los mismos independientemente de lo que la oración sea hecha por gente ortodoxa, católica o musulmana.

consagracion del pan y el vino

 

QUE CONSECUENCIAS TIENE

Según el profesor Slezin la oración en estado de vigilia, cuando el cerebro está en estado “infantil”, se necesita tanto como otros estados; es vital para cualquier persona.

Si no está en mi vida, la armonía se rompe en el cuerpo y las enfermedades emergen.

Es un hecho conocido que las enfermedades son causadas principalmente por situaciones negativas y sucesos que se pegan en nuestra mente.

Sin embargo, durante una oración las preocupaciones se mueven a un segundo plano o incluso desaparecen en absoluto.
.
De este modo, tanto la curación física, moral y psicológica es posible.

Por eso no es extraño que el Evangelio diga que seamos como niños si queremos salvarnos:

“Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos (Mateo 18:3).

Durante la oración se rompen las conexiones anormales entre las neuronas, la persona se relaja, deja de pensar acerca de la enfermedad.
.
Y lo más importante se deshace del miedo a la enfermedad.

La oración fiel alivia las fobias y con ello aumenta la inmunidad.

De acuerdo con estadísticas de pacientes con cáncer en etapa terminal, los creyentes vivieron en cinco años más que el promedio.

Sólo hay que creer y orar para estar en buen estado, y hacerlo sinceramente desde el corazón.
.
O el efecto terapéutico no tendrá lugar.

bendicion del mar

 

ALGUNOS CASOS DE ESTUDIO

 

En los Estados Unidos el tratamiento de la esquizofrenia con oración.

Científicos del Seminario Teológico en Pasadena y la Universidad de California realizaron un estudio interesante.

A través de entrevistas se analizaron las prácticas religiosas de más de 400 pacientes con esquizofrenia, depresión grave y algunas otras enfermedades psiquiátricas.

Ellos encontraron que el 80 por ciento de los encuestados se convirtió en verdaderos creyentes para hacer frente a la desesperación, los ataques de agresividad o llanto.

Su esperanza para la curación no es fue vano ya que los científicos han encontrado una correlación clara: cuanto más tiempo el paciente es reza, más fácil es hacer frente a los síntomas de enfermedades graves.

 

En Corea, el tratamiento de la Infertilidad.

Los médicos del Research Center Hospital Asan en Corea del Sur llevaron a cabo una serie de experimentos con mujeres que no podían dar a luz durante mucho tiempo.

Durante la fecundación in vitro en el laboratorio incluyeron oraciones grabadas en cinta.

Y el 80 por ciento de estas mujeres fue capaz de concebir  y luego dar a luz un bebé sano.

 

En Alemania, las complicaciones después de una cirugía de corazón.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Aquisgrán, llegó a la conclusión de que los pacientes con enfermedad cardíaca sufren un 20 – 30% menos de complicaciones postoperatorias, si rezan.

El experimento consistió en 150 personas. Todas ellas fueron tratadas después de la cirugía con los métodos tradicionales: drogas, masaje.

Pero más de la mitad de ellos estaban orando, representantes de diferentes religiones, y ni los pacientes ni los médicos sabían al respecto.

Los resultados superaron todas las expectativas. Las personas que oraron, salieron de alta del hospital dos semanas antes que el grupo de control.

 

En Estados Unidos, la evitación de la depresión.

Un estudio de la Yeshiva Universiy de Manhattan encontró que quienes asisten con regularidad a servicios religiosos tiene el 56 por ciento más de posibilidades de tener una visión optimista de la existencia

Y el 27 por ciento menos de caer en depresión que quienes no lo hacen.

 

En Estados Unidos, mejor respuesta al tratamiento de SIDA.

La Universidad de Miami realizó un estudio que puso en evidencia que los pacientes que se habían hecho más “espirituales” combatían la enfermedad mejor que los otros.

Tenían un número mayor de células CD4, y una carga viral menor, considerando pacientes que tenían el mismo nivel de apoyo social, optimismo y regularidad en las curas.

Además, los pacientes “espirituales” tenían un nivel menor de estrés y de hormona cortisol que los otros pacientes.

manos en oracion fondo

 

LOS SERVICIOS DE LA IGLESIA TAMBIÉN SON SANADORES

Los servicios de la iglesia ayudan a mejorar la salud según  la ingeniera y electrofísica Angelina Malakovskaia, del Laboratorio de Tecnología Médica y Biológica

Ellos han llevado a cabo encima de mil investigaciones para averiguar las características clínicas de salud de los feligreses antes y después del servicio.

En primer lugar, un servicio en un templo normaliza la presión arterial y los valores sanguíneos.

Las oraciones pueden neutralizar incluso radiación atómica.

Se sabe que después de la explosión de Chernobyl los instrumentos para medir la radiación señalaban una lectura altísima, fuera de escala.

Sin embargo la radiación de fondo era normal cerca de la iglesia San Miguel Arcángel a cuatro kilómetros de los reactores.

Los científicos de San Petersburgo también confirmaron experimentalmente que el agua bendita, la señal de la cruz y el repique de campanas de la iglesia pueden ser curativos también.

Por eso, en Rusia las campanas suenan constantemente durante las epidemias.

La gama de ultrasonido del repique de campanas mata a los virus de la gripe, la hepatitis y el tifus.

Las proteínas de los virus parecen inhibidos de trasmitir alguna infección, dijo Angelina Malakhovskaya.

La gente de hecho la gente se puede recuperar en los templos cuando toca reliquias sagradas.

bendicion de canastas de aliemtos

 

EFICACIA DEL SIGNO DE LA CRUZ, LA BENDICIÓN

El signo de la cruz es aún más eficaz, porque mata los microbios patógenos (bacilo de colon y estafilococos).
.
No sólo en el agua del grifo, sino también en los ríos y lagos.

Incluso es más eficiente que los dispositivos de desinfección modernos de radiación electromagnética.

El Laboratorio del Instituto de Medicina Industrial y Naval investigó el agua antes y después de la bendición.

Y resultó que si se recita el Padrenuestro sobre el agua y se hace la señal de la cruz sobre el agua, el número de bacterias malignas es cien veces menor.

Y la radiación electromagnética da resultados mucho peores.

Por lo tanto, las recomendaciones ortodoxas son que se bendiga cualquier alimento y bebida, porque eso no es sólo de valor espiritual y sino también de carácter preventivo.

Lo que se ha visto es que el agua no sólo se purifica con la bendición sino que cambia su estructura, volviéndose inofensiva y curativa.
.
Esto ha sido probado.

Los espectrógrafos sugieren que el agua bendita tiene una mayor densidad óptica, como si entendiera el sentido de las oraciones y lo mantuvieran.

Esa es la razón de su calidad curativa único.

La única limitación es que sólo cura a la gente piadosa.

“El agua diferencia el nivel de creencia de la gente”, dijo Angelina Malakhovskaya.

“Cuando un sacerdote consagra el agua, la densidad óptica del agua es 2,5 veces mayor.
.
Cuando lo hace un laico religioso es sólo 1,5 veces mayor.
.
Pero con la bendición de un hombre no bautizado ni creyente, sin una cruz en el cuello, los cambios son insignificantes”.

dibujo curacion de la suegra de pedro

 

DOS TESTIMONIOS DE CURACIONES INCREÍBLES

Las experiencias cercanas a la muerte nos traen testimonios muy ricos de gente que ha tenido curaciones inexplicables científicamente.

Y en muchos casos la curación implica un cambio total de vida, hacia una mayor espiritualidad.

 

LE DIERON LA OPORTUNIDAD DE QUEDARSE O VOLVER SANA

Un ejemplo:

«Anita es de Hong Kong y se estaba muriendo en la etapa 4 del linfoma de Hodgkin.
.
Decir que se estaba muriendo no es una exageración: el médico especialista en cáncer le dio treinta y seis horas de vida.

Anita quedó inconsciente. Tuvo una experiencia extracorporal y pudo ver a su médico que hablaba con su marido a unos doce metros en el pasillo fuera de su habitación.

Más tarde ella verificó sus observaciones fuera del cuerpo con su marido, que quedó «sorprendido». 

La curación asociada con su experiencia cercana a la muerte es una de las más espectaculares jamás registrada«.

Anita dice lo que sucedió:

«Me hicieron entender que si elegía la vida, los resultados mostrarían que mis órganos estaban funcionando normalmente.
.
Si elegía la muerte, los resultados mostrarían la insuficiencia de órganos como la causa de muerte por cáncer.
.
Tuve la oportunidad de cambiar el resultado de las pruebas por mi elección».

«Yo hice mi elección, y cuando empecé a despertar (en un estado muy confuso, ya que no podía en ese momento decir de qué lado del velo estaba), los médicos llegaron corriendo a la habitación con una gran sonrisa en sus rostros, diciendo a mi familia.

Buenas noticias – nos dieron los resultados, y sus órganos están funcionando – no podemos creerlo’.

Su cuerpo realmente parecía como si hubiese cerrado todas las enfermedades».

Lourdes_Apariciones_Curaciones_Milagros

«Después de eso, comenzó a recuperarse rápidamente.

Los médicos habían estado esperando a que quedara estable antes de hacer una biopsia de los ganglios linfáticos para realizar un seguimiento del tipo de las células cancerosas.

Y ellos ni siquiera pudieron encontrar un ganglio linfático lo suficientemente grande como para sugerir cáncer. (Cuando había entrado en el hospital, mi cuerpo estaba llenó de ganglios linfáticos inflamados).

Hicieron una biopsia de médula ósea, una vez más para encontrar la actividad del cáncer para que pudieran ajustar la quimioterapia según la enfermedad, y no encontaron ninguna en la médula ósea.

Los médicos estaban muy confundidos.

Ellos mismos no podían entender lo que estaba pasando, me hicieron someter a una prueba tras otra, todas las cuales he pasado con gran éxito.

Tuve una exploración completa del cuerpo, y debido a que no pudieron encontrar nada, el radiólogo la hizo repetir de nuevo».

«Debido a mi experiencia, ahora estoy compartiendo con todos los que conozco que los milagros son posibles en su vida todos los días.
.
Después de lo que he visto, me doy cuenta de que cualquier cosa es posible, y que no hemos venido aquí a sufrir.
.
La vida se supone que es genial y somos muy, muy amados.
.
Mi vida ha cambiado drásticamente, y estoy muy contenta de haber tenido una segunda oportunidad de experiencia del cielo en la tierra».

enfermos lourdes

 

LA ENFERMEDAD DESAPARECIÓ

También existe el cuento de un hombre de Florida que estaba en el hospital por coágulos de sangre en sus pulmones.

Tenía una «probabilidad del 15 por ciento de sobrevivir

Durante la noche, flotando, tuvo un episodio cercano muerte.

«Cuando llegué cuarenta y cinco minutos más tarde al hospital regional, y el experto comenzó a tomar radiografías y otras pruebas, llamó al doctor, muy frustrado.
.
El médico lo citó diciendo: ‘Doctor, usted me envía a un paciente moribundo con necesidad de cirugía, y no puedo encontrar nada malo en él’».

El médico se quedó sin habla.

«Más tarde, durante mis visitas de seguimiento después de ser liberado de la UCI, el médico no dejaba de repetir que no veía otra alternativa que llamar a esto un milagro de Dios«.

Las curaciones de Dios son parte de la promesa de Él a los hombres.

MIlagros de curacion

 

LAS PROMESAS DE  DIOS PARA LOS ENFERMOS

A lo largo de la biblia aparece la promesa de Dios para la curación, que es nuestra esperanza.

 

Jeremías 30:17: Mas yo haré venir sanidad para ti, y sanaré tus heridas, dice Yaveh;

En este versículo, claramente se nos dice que Dios tiene potestad sobre la sanidad y esto nos alienta a creer que si Él puede enviarla a quien Él desea, te la puede enviar a ti también, si puedes creer.

 

Jeremías 33:6: He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad.

En este versículo se nos revela que Dios trae sanidad y medicina a los hombres y también nos dice que Él no solo trae sanidad física sino también espiritual y mental al prometernos abundancia de paz y verdad.

 

mujer_flujos_sangre_catacumbas

 

Génesis 20:17: Entonces Abraham oró a Dios; y Dios sanó a Abimelec y a su mujer, y a sus siervas, y tuvieron hijos.

Este es un pequeño pero hermoso versículo en el que nos indica 3 cosas sobre la sanidad:

  • Dios escucha a los que le piden con fe.
  • Dios se mueve por amor a la persona que le pide y obra según voluntad
  • La petición en este caso la sanidad se manifiesta no solo en una persona sino en todos a su alrededor, demostrando el poder de Dios.

 

Crónicas 30:20: Y oyó Yaveh a Ezequías, y sanó al pueblo.

Este es otro versículo en el que se nos relata que Dios oye las oraciones y obra según su voluntad.

 

Salmos 41:4: Yo dije: Yaveh, ten misericordia de mí; Sana mi alma, porque contra ti he pecado

Este es un versículo interesante pues el salmista en este verso no esta pidiendo sanidad física, este pide sanidad interior.

Pide que su alma sea sanada pues se ve lleno de pecado y pide misericordia a Dios, enseñándonos que el malestar de una persona no solo proviene de sus males físicos, sino de su interior pecaminoso.

 

Salmos 103:3: El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias.

Este hermoso versículo nos dice que Dios es quien perdona todas nuestras faltas y pecados y es él quien sana todas nuestras dolencias.

Dándonos a entender la relación que existe entre nuestra salud general y el ámbito espiritual pues el no solo sana la superficie física de nuestro ser sino que limpia nuestro interior también.

 

gruta-de-lourdes-de-emmitsburg

 

Salmos 107:19-20: Pero clamaron a Yaveh en su angustia, Y los libró de sus aflicciones. Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de su ruina.

Aquí en estos versiculos se ve como en medio de la aflicción se clama a Dios y este les escucha y les libra de todas sus aflicciones.

Nos dice que Él envió su palabra la cual no vuelve a Él vacía y les sano y les salvo de su ruina.

Esto nos dice que desde la antigüedad ha habido gente con similares o peores problemas que los nuestros y en el momento exacto de su ruina y en medio de sus peores momentos claman a Dios y este les rescata y les sana.

 

Salmos 147:3: El sana a los quebrantados de corazón, Y venda sus heridas.

Nos habla que Dios sana a los quebrantados de corazón lo cual es una alusión a la depresión pues una persona quebrantada de corazón carece de esperanza, de animo, de amor, de vitalidad, de fe.

Y nos dice que Él (Dios) les sana y venda sus heridas esto hace alusión de que además de sanarnos de nuestra aflicción El también alivia las cosas que nos quebrantan.

 

Mateo 8:16: Y cuando llegó la noche, trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a todos los enfermos.

Este versículo nos habla que entre las afecciones del ser humano, están las de intervención demoníaca.

Pues a Jesús entre las personas con problemas físicos que le traían se encontraban personas perturbadas por espíritus inmundos también, mas el versículo termina diciendo que Él los sanó a TODOS.

uncion de los enfermos

 

Mateo 4:24: Y se difundió su fama por toda Siria; y le trajeron todos los que tenían dolencias, los afligidos por diversas enfermedades y tormentos, los endemoniados, lunáticos y paralíticos; y los sanó.

Este versículo nos enseña claramente que para Dios no hay límite de personas o ciertas enfermedades que El pueda sanar.

Este versículo nos habla que le trajeron a TODOS los que padecían de algo, no nos dice a algunos o dependiendo de lo que tenían o solo a los que tenían esto o lo otro, sino que nos dice que a TODOS LOS SANO.

También nos habla de la variedad de enfermedades y síntomas que le trajeron a sanar, desde enfermedades físicas (Paralíticos), hasta psicológicas (Tormentos, lunáticos) y espirituales (Endemoniados).

Dejando en claro que cierto tipo de males pueden ser el resultado de intervención maligna, mas lo grandioso de este versículo es que sin importar el origen de sus males, Él LOS SANO A TODOS.

 

Mateo 14:14: Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos.

En este versículo se nos dice que Jesús entiende la necesidad humana y que tiene compasión de los hombres y sana a los que están enfermos entre ellos. Muchas personas cuestionan el por que si Dios siente compasión por los seres humanos no sana a todos y erradica la enfermedad y el mal del mundo en ves de sanar solo a algunos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
+ Menú Breaking News Catolicismo Curaciones Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Sacerdotes Salud Sanación

Un Sacerdote Sanador que está Detrás de Curaciones Milagrosas

A veces los milagros suceden lentamente.

Esto lo testimonia la increíble historia de Victoria Arlen.

Que luchó durante años con la fe puesta en Dios, cuando todo el universo científico lo consideraba imposible su curación.

Su fe y las oraciones del carismático ugandés padre John Baptist  Bashobora, lograron la intercesión para que Dios la sanara.

El padre  Bashobora es de bajo perfil, pero empezó a ser conocido en el mundo por los multitudinarios retiros que hace anualmente en Polonia desde 2007.

Bashobora sigue la tradición de ‘sanadores’ carismáticos como el padre Emiliano Tardif, que profetizan, oran y piden la intercesión de Dios para sanar, en servicios que a veces duran más de 10 horas.

La famosa Victoria Arlen ahora ha hecho más visible y destacado al padre John  Bashobora a través de su curación.

 

LA HISTORIA DE VICTORIA ARLENE

Victoria es una estadounidense de 22 años que hoy es notoria en los medios de comunicación porque ha participado en el reality show Dancing with the Stars.

A la edad de 11 años comenzó un proceso que la privó de actividad muscular.

“Un día comencé a perder el control de mi cuerpo, estaba atrapada en mi cuerpo, incapaz de hablar, de moverme«.

Comenzó a perder función en sus piernas, luego en sus manos y brazos. No podía tragar y no podía pensar en las palabras que quería decir.

En definitiva, su cuerpo se cerró por completo y cayó en un estado vegetativo.

El diagnóstico médico fue «estado vegetativo permanente» con imposibilidad de recuperación.

Causado por dos enfermedades autoinmunes: la encefalomielitis aguda diseminada y la mielitis transversa.

Externamente aparecía en un estado vegetativo, pero internamente estaba consciente durante dos años en que su cuerpo dejó de funcionar en su mayor parte.

Dios era literalmente la única persona con la que Victoria podía comunicarse.

«Cuando estaba ‘encerrada’, no tenía a nadie más que a Dios para que pudiera oírla», explicó la madre Jacqueline a LifeSiteNews.

«Así que es a quién convocó a diario».

Pero había dos factores que encendía una lámpara en la oscuridad.

Uno era

«El amor de mi familia: incluso si no podían oírme, los sentía, peleaban por mí y por ellos».

Así que, aunque los doctores dijeron, incluso frente a Victoria, que no había nada que esperar, sus hermanos, su padre y su madre nunca se dieron por vencidos.

La alentaban diciendo:

«Eres un creyente, Él puede todo».

El segundo factor fue la fe cristiana en la que Victoria creció.

Su madre Jaqueline explica,

«Ella no tenía otro que Dios para poder oírla».

La niña hablaba con el Señor todos los días, y en lugar de quejarse decía: «Soy victoriosa».

Sin embargo tenía sus altibajos,

«Pensé que tenía que prepararme para morir».

Pero luego sucedió algo como un renacimiento,

«Le hice una promesa a Dios.

Si me das una segunda oportunidad de vida, te prometo que no desperdiciaré ni un segundo de mi vida…

Utilizaría mi voz y mi vida para Dios».

Y aquí es donde también viene el auxilio divino.

El padre John Bashobora de Uganda oró por Victoria en el 2009.

Bashobora lidera las cruzadas carismáticas de curación en Uganda, en Polonia y en otras partes del mundo, pero evita la publicidad.

Estas oraciones y muchas de otra gente abrieron el camino.

El cuerpo de la niña comenzó a mostrar signos físicos de despertar, y comenzó un trabajo físico intenso para que fuera capaz de mover la parte superior del cuerpo.

Con el apoyo constante de su familia, trabajó incansablemente todos los días con la esperanza de recuperar el uso de sus piernas.

«Pasé horas en el entrenamiento y mis hermanos me arrojaron a la piscina».

Ella amaba el agua desde más pequeña, y vista la imposibilidad de usar las piernas, descubrió que en el agua «estaba libre de mi cochecito».

Las horas pasadas en el agua hicieron que la joven se convirtiera en una campeona paraolímpico ganando numerosas medallas internacionales.

Hasta que en 2016 se puso de pie.

Y lo que es aún más increíble no se conformó con caminar, sino que comenzó a entrenar hasta que pudo bailar como una profesional.

Sus largos años de intenso esfuerzo diario dieron sus frutos, y aunque todavía no puede sentir sus piernas, está compitiendo en Dancing With The Stars que se emite por ABC-TV.

Hoy Victoria es una de las estrellas del espectáculo estadounidense y sigue explicando que quiere usar para siempre su «voz para cambiar el mundo, difundir el amor, la esperanza y la luz que este mundo necesita».

Hasta acá los ateos y agnósticos dirán que se trata de una curación realizada a través de la fisioterapia y con la ayuda placebo de la fe en Dios, que ella piensa que puede lograr milagros.

Algunos católicos materialistas – que cada vez son más cantidad – estarán de acuerdo con ese criterio.

Otros católicos dirán que se trata del triunfo de la fe y la oración de intercesión.

Pero pocos considerarán intervención del Padre John Baptist  Bashobora, un alma elegida por el Señor para lograr la intercesión en sanaciones.

 

QUIEN ES EL PADRE JOHN  BASHOBORA

El padre John Baptist Bashobora nació el 5 de diciembre de 1946 en Uganda.

A la edad de 2 años perdió a su padre, pero no lo sabía, porque su crianza fue atendida por su tío y su esposa, que no le dijeron que no eran sus padres.

Hasta su ordenación sacerdotal vivió con pensando que aquellos con quienes vivía eran sus padres.

El día de su ordenación sacerdotal se enteró de que su padre había muerto, y su madre había sido expulsada después de la muerte de su esposo, y ahora vivía en otro lugar.

Y descubrió más cosas aún.

Resultó que su tía, la que lo crió, envenenó a su padre porque estaba celosa del amor de su familia, porque John era un chico muy inteligente que sus hijos.

Ella incluso trató de envenenarlo cuando era un niño. Le entregó gachas envenenadas en un plato.

Cuando el pequeño John hizo la señal de la cruz antes de la comida, el plato se deshizo en pedazos pequeños.

Esta anécdota es similar a cuando sus compañeros quisieron envenenar a San Benito.

El día de la ordenación sacerdotal su tía fue con el padre John y le pidió que la perdonara por lo que había hecho.

Él la perdonó en el nombre de Jesús, también conoció a su madre y recuperó a su familia.

 

ENCONTRÓ A JESÚS DE NIÑO

John se encontró con Jesús muy temprano.

Cuando era un niño pequeño en la escuela primaria, vio la imagen del niño Jesús en la pared.

Él no sabía exactamente quién era, pero en la Biblia leyó que el Niño estaba creciendo en sabiduría y en la gracia de Dios.

Entonces él quiso crecer de ese modo.

Cuando tenía 7 años, el catequista le dijo a él y a otros niños que ellos eran el Cuerpo de Jesús.

Entonces, el pequeño John le preguntó a Jesús:

«Si somos tu cuerpo, ¿puedes usarme a mí como herramienta, para que cuando toque a las personas, se curen?»

Con el tiempo, Jesús escuchó esta petición.

A la edad de 10 años fue al seminario inferior para ser como Jesús.

Él no quería ser sacerdote al principio, porque los sacerdotes solo se asociaban con la muerte en Uganda.

Como había pocos sacerdotes, los catequistas lideraban la iglesia, y el sacerdote de su pueblo aparecía casi exclusivamente cuando era llamado por una persona moribunda, para que le diera el sacramento de la unción de los enfermos.

Sin embargo John superó esta idea y trató a Jesús como su mejor amigo.

Leía la Biblia e intentó hacer lo que estaba escrito, por ejemplo, ayunaba durante 40 días como Jesús.

En su infancia también conoció a dos sacerdotes canadienses que trabajaban en Uganda y que ya se habían comprometido en la renovación carismática.

Le gustaba porque rezaban por los enfermos y predicaban la Palabra de Dios con poder.

Pero sucedió que inmediatamente después del Concilio Vaticano II, la gente no entendió a los carismáticos, y creyendo que eran pentecostales, enviaron a estos sacerdotes a casa.

Sabía que no podía ser sacerdote porque su padre era polígamo, tenía una segunda esposa y los hijos de los polígamos no podían recibir la ordenación sacerdotal.

Pero hubo un sacerdote sabio que vio la inteligencia y la sabiduría de este muchacho y lo dejó ir al seminario superior.

 

ORDENACIÓN SACERDOTAL Y TRABAJO EN UGANDA

Cuando John reconoció su vocación y se le abrió el camino para la ordenación sacerdotal, decidió unirse a la Congregación de la Santa Cruz de Uganda y se fue a la India para tomar el noviciado.

Como ya había usado la oración para sanar no hizo sus votos y regresó a Uganda.

Fue ordenado sacerdote en 1972 y enviado a estudiar en Roma.

Durante su estancia en Roma recibió un doctorado en teología espiritual y una maestría en psicología.

En Roma se unió a la comunidad de Renovación Carismática Católica.

Entró en un profundo entendimiento de los dones carismáticos y se encontró con personas que lo ayudaron a aceptar lo que Dios le había otorgado y se dedicó al ministerio.

Al regresar a Uganda, al ver muchos huérfanos, fundó el primer orfanato.

Comenzó a construir casas y escuelas para ellos, además de criarlos para brindar a estos niños una buena educación que los ayude en su vida adulta.

Su fundación actualmente asiste a casi 6,000 niños.

La mayoría son huérfanos, cuyos padres murieron durante la guerra o murieron de SIDA, pero también hay niños abandonados.

El padre de John les proporciona mantenimiento, pagando la matrícula en la escuela.

Cuida a los huérfanos, proporcionándoles alojamiento, comida y ropa.

Este servicio continúa hasta que los alumnos obtienen un trabajo después de la escuela.

También construyó un hospital.

Actualmente es coordinador diocesano de la Renovación Carismática Católica en la Arquidiócesis de Mbarara en Uganda y miembro de la Asociación Nacional de Oración Intercesora.

El padre Bashobora es conocido en todo el país como un sacerdote con un fuerte ministerio de evangelización y como una persona que se preocupa por los pobres, los huérfanos y los enfermos.

Con gran humildad usa sus muchos carismas proclamando retiros en muchos países del mundo.

 

SE HIZO CONOCIDO EN OCCIDENTE POR SUS RETIROS EN POLONIA

El Padre Bashobora llegó a Polonia por primera vez en el 2007.

Desde ese momento es invitado anualmente.

Donde quiera que vaya proclama a la necesidad de establecer una relación personal con Jesús a través de la oración en el Espíritu Santo.

Su predicación a menudo acompaña a numerosas conversiones y sanaciones, tanto espirituales como físicas, así como liberaciones.

Sus retiros se hacen en estadios donde concurren más de 60 mil personas y duran a veces hasta 13 horas.

Los testimonios que dan los medios de comunicación polacos que cubren los retiros son las sorprendentes curaciones.

Con sus propios ojos han visto que los inválidos salen de sus sillas de ruedas.

En el estadio hay gemidos desde los diferentes rincones.

Algunos hablando en lenguas, otros agradeciendo a Dios por sus gracias, otros pidiéndole.

Pero algunos se convulsionan presos de demonios.

Otros saltan y otros, muy poquitos, hasta levitan.

«Todos serán sanados y se les dará el poder del Espíritu Santo», dice el padre Bashobora.

Los que no están familiarizados con las efusiones del Espíritu santo están aterrorizados, pero también fascinados por lo que está pasando.

Los medios dan cuenta de testimonios.

Katarzyna Wolszleger (45 años) de Tuchola, que sufría de cáncer sistémico, recibió inmediatamente gracias.

Cuando Bashobora habló en un idioma desconocido (lenguas), ella cayó al suelo lentamente (descanso en el espíritu).

Fue una señal de que se había derramado el Espíritu Santo en ella.

«Sentí que una imán me tiraba al suelo.

Me sentí dichosa pero no perdí el conocimiento.

Tenía la impresión de que estaba fuera de mí y que solo podía amar«, dijo la Sra. Katarzyna.

Y cuando Bashobora llama el Paráclito, anima a todos los que lloran, y muchos obtienen la gracia de la risa y comienzan a reír con voz delicada, angelical.

La mayoría nunca antes habían hecho tales sonidos.

La Sra. Katarzyna quedó profundamente convencida de que el buen Espíritu la ha había recargado con la poderosa energía de la vida. «Estoy curada», gritó de felicidad.

También la publicación cita a otra persona Robert Denis (42 años), que se liberó del espíritu maligno.

Artur W?do?owski, que sufre de gota, acabó de darse cuenta de los errores de su vida, que son consecuencia de la enfermedad.

Por otro lado, Monika Stopinska (47 años), Lidia Monarchowska y Zofia Wronka (56 años), se sintieron muy tranquilas y escucharon la voz del buen Espíritu, quien les aseguró que habían sido sanadas.

Un milagro similar fue experimentado por Agnieszka Kami?ska (44 años), quien vino a orar por la fe en Dios y la salud de su incurable sobrina. «Cuando me abrí el Espíritu Santo, supe de la curación», confesó.

Marek Niewiadomski, que vino a orar por las intenciones de la madre, confesó: «Estoy seguro de que mi madre se recuperará pronto».

Durante el servicio, Monika (46 años) también fue sanada, quien soltó los bastones y comenzó a caminar.

 

ALGUNOS SE COMPORTAN DE MANERA EXTRAÑA

De algunos de ellos comenzarán a salir demonios advierte el sacerdote.

“Abre tu boca, deja que ese mal salga de ti” trona el padre  Bashobora.

Entonces los periodistas han visto que alguna gente escupe demonios, se le congelan en la boca, algunos incluso vomitaron.

Se oyeron gritos demoníacos en el Estadio Nacional, que los periodistas escucharon.

Pero también hubo una rápida ayuda espiritual. Porque estaba bien organizado, no había pánico ni miedo innecesarios. El poder de Dios apareció.

Uno grita: «Creo en el sexo», «¡Que te joda Cristo!».

Una de las mujeres frunció el ceño horriblemente y luego comenzó a arrojarse a la gente.

La guardia exorcista inmediatamente comenzó a orar por ella.

En esta acción se ve la organización del evento, que tiene gente especialmente entrenada para actuar en estos casos.

Sabían que habría personas en el estadio que estaban poseídas porque se estaban reuniendo con el Padre John.

También un periodista vio cómo una mujer se acercó al sacerdote y cómo comenzó a sacudirlo de repente. El sacerdote oró por ella y el demonio la dejó.

 

BASHOBORA TAMBIÉN PROFETIZA

Cuenta lo que escuchó del Espíritu Santo.

«En la sala están los padres cuyo niño comienza a caminar”.

Recibió un aplauso cuando dijo que las parejas que hasta el momento luchaban sin éxito por tener descendencia inmediatamente después de regresar a los hogares comenzarían a tener niños.

Al final anima a todos a ser tocado y curar mutuo amor Jesús.

También el padre Bashobora contó sobre un niño que salió de la adicción a la pornografía.

En algún lugar en las profundidades de este mar humano, se ve un hombre que se había levantado de la silla de ruedas e intenta seguir el llamado del sacerdote.

Y el padre  Bashobora cuenta una historia de un hombre que, apuñalado por ladrones, dejó de caminar, pero luego de la oración se sentó y se caminó.

El P. Bashobora fue al hospital para orar.

El padre le dijo: «Siéntate».

Se sentó.

Luego dijo: «Levántate».

No tuvo éxito.

Entonces dijo: «Toma tu bastón y levántate».

Tomó su bastó y se puso de pie.

Después el padre  Bashobora oró y oró y le dijo: «Deja tu bastón».

Lo soltó.

Finalmente dijo «Ven».

Fue con él y se sintió cada vez mejor y mejor.        

En el retiro el padre  Bashobora decía:

“Algunos de ustedes ahora sienten el fuego en su espina dorsal, luego Jesús sana su dolor de espalda.

¿Algo extraño sucede en tu estómago? Es Jesús quien sana tu vientre”.

Mencionó a 79 personas que habían sido sanados por alergias, 5 drogadictos que dejarían de fumar en cinco días.

También dijo una palabra dirigida a sillas de ruedas:

«Levántate, Dios te cura»

Y agregó:

«Alguien sufre de migraña. Alguien más tiene un ojo enfermo.

Dios dice: no lo dudes, cree. Dios te sana«.

El padre Boshbora pide que oren todos para la curación del cáncer, la hipertensión, las alergias o la adicción al alcohol y las drogas.

También mencionó la depresión, los celos, la ira y el robo, la pereza, las enfermedades de la piel, el dolor del estómago y la columna vertebral.

Y además por el miedo, la falta de perdón, la ira, maldiciones, el sexo extramatrimonial.

 

ES JESÚS EL QUE SANA

El padre John Bashobora dice:

«Soy un predicador que proclama la palabra de Dios. Esta fe te sana, cree en Jesús».

Y agrega,

«Soy un sacerdote, no un sanador, el poder lo tiene la Palabra.

No mires al predicador, mira a Jesucristo, el predicador no te sanará”.

Profetiza que «algunas personas se curan de la ira oculta que envenena sus vidas».

Por eso el padre John anima a poner una mano en el hombro de la persona de al lado y orar por ella.

Al mando del sacerdote miles de personas levantaron la mano en un gesto de adoración a Dios.

Luego la pusieron sobre la cabeza de sus vecinos y dijeron: «Jesús, la persona que amas está enferma».

La multitud se amontonó en una gran cadena.

Y el Padre  Bashobora dijo,

«Jesús sana a todos, toda tu vida. Él te sana de cada tormento que experimentas en tu vida».

https://youtu.be/AN66g-eRDLM

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Curaciones Demonio Enfermedades exorcismos Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud Sanación

¿Las Enfermedades tienen Causas Demoníacas?

Una pregunta que los cristianos se hacen ante una enfermedad es:

¿Tiene una causa espiritual o física?

¿Es la obra de satanás, o se trata de nuestra fragilidad física?

enfrma con jesus

Las pistas para la respuesta se pueden encontrar en el ministerio de Jesús.
.
Y debe ser aclarada la idea errónea que el mundo antiguo, incluyendo el mundo de la época de Jesús, creía que toda enfermedad era obra de los malos espíritus.
.
Si no no hubiera habido médicos aún en aquella época.

Leer también:

¿En qué Medida hay un Factor Demoníaco en las Enfermedades?

¿Qué Hacer cuando el Demonio nos Produce Trastornos y Enfermedades?

En el Jardín del Edén, la primera pareja rechazó el plan del Creador y con esa acción, le dio fuerza a Satanás.

Quien reclamó su potestad sobre la tierra y sus habitantes.

Dios había creado todo en perfecta armonía.

La Creación era un puro reflejo de Sí mismo y por ende, todo era bueno, bello y feliz.

No estaba prevista la muerte ni la enfermedad.

Los siete pecados capitales fueron una consecuencia de la caída. Y una verdadera caja de Pandora.

Podemos decir, entonces, que el maligno trajo desequilibrio, fealdad y desorden a lo que era armonía, perfección, belleza.

La enfermedad es un desorden del cuerpo de una persona.

Pero, ese desorden ¿nació allá lejos y hace tiempo, o se renueva con cada persona?

Puede que haya un poco de todo.

Nos gustaría pensar y poder asegurar que las personas equilibradas, en paz consigo mismas y con Dios, experimentan generalmente una alegría que no depende de sus circunstancias personales, muchas veces penosas.

Y que, como consecuencia, su cuerpo tiene manifestaciones armoniosas acordes al estado de su espíritu.

Pero no siempre es así. La enfermedad existe y muchas veces es debida al desgaste del cuerpo causado por los años, o a una situación dolorosa, etc.

Pero tampoco se puede descartar la influencia demoníaca en actuando en este preciso momento.

manos tocandose enfermo fondo

 

RELACIÓN ENTRE ENFERMEDAD Y PODERES DEL MAL

La teología actual está poniendo cada día más de manifiesto una relación estrecha entre la enfermedad y el poder del mal.

En ella se manifiestan el poder de la muerte y las consecuencias nefastas del pecado.

Dios creó al hombre en su unidad de alma y cuerpo para la felicidad, la armonía, la perfección.

La enfermedad es contraria a la intención divina, lo mismo que la fatiga del trabajo, el dolor del parto, la muerte.

La enfermedad es siempre una intrusa, un elemento hostil que invade la conciencia del hombre y por tanto un mal que hay que vencer.

Ya queramos considerarla como:

-una ruptura de la unidad subjetiva de la armonía creada;

-o como terrible experiencia de la propia finitud, de la precariedad y fragilidad de la existencia humana,

-o como crisis de la comunicación con los demás, que reduce los horizontes del espacio vital para sumergirnos en una situación de soledad, aislamiento o desamparo.

Está mucho más ligada al pecado que los otros efectos del mismo.

Jesús sufrió el cansancio, el hambre y la sed, y hasta la tristeza, y pasó por la muerte.

Pero no consta que estuviera alguna vez enfermo, a pesar de que “¡eran nuestras dolencias las que Él llevaba y nuestros dolores los que soportaba!” (Is 53,4).

Es como un área donde se mantiene el dominio de los poderes del mal.

“La enfermedad, la muerte y lo que la existencia humana concreta contiene de autodestrucción, pueden y deben explicarse en todo caso también como expresión del influjo de las fuerzas demoníacas.

Incluso cuando procedan de causas naturales próximas y cuando se les pueda y deba combatir con medios naturales” (K. RAHNNER, VORGRIMLER, Diccionario Teológico).

Dios no es ajeno a la enfermedad y a la curación.

La enfermedad a veces puede una intervención especial de Yahvé que castiga (1 S 16, 14; 2 Cro 26,16-21).

Aunque lo que Dios siempre quiere es sanar, aunque en ocasiones comienza por lo inverso.

Sin embargo, en términos prácticos hay que considerar el influjo directo del demonio en esa enfermedad particular y las causas físicas naturales.

enfermos lourdes

 

JESÚS MUESTRA LA DIFERENCIA DE LA ENFERMEDAD POR CAUSA FÍSICA Y DEMONÍACA

Jesús demuestra claramente la diferencia.
.
Ya que Él mismo trató algunas enfermedades como la obra directa y específica de demonios y otras enfermedades como de origen físico.

.
Él sabía la diferencia entre los dos y nunca estuvo confundido al respecto.

jesus expulsa demonios

En Mateo 8:16, por ejemplo, se puede leer:

«Esa tarde le trajeron muchos de los que estaban oprimidos por los demonios, y él expulsó a los espíritus con una palabra, y sanó a todos los enfermos

Algunos de los que se acercaron a Jesús estaban oprimidos por demonios, otros eran físicamente enfermos.

Hay una manera simple de decir cuando Jesús estaba tratando con la opresión demoníaca y cuando, por el contrario, estaba tratando con la enfermedad física directa.

Cuando el problema era demoníaco en su origen, Jesús hablaba.
.
Él nunca imponía las manos en los oprimidos demoniacamente.
.
Más bien él lo manejaba con una palabra hablada.
.
Él ordenaba a los demonios salir de los afligidos, y salían.

Si los demonios eran responsables de alguna aflicción física, la aflicción física se iba con ellos.

Había enfermedades que eran causadas por los demonios, y la solución en estos casos era una orden emitida con su autoridad como Hijo de Dios y gobernante de todo el mundo del espíritu.

Pero cuando la enfermedad era de origen corporal, Jesús ponía sus manos sobre los enfermos.
.
El poder curativo sobre la enfermedad física fluía desde el trono de Dios a través de su contacto físico con el cuerpo del enfermo y era sanado en un instante.

Esto lo vemos en Mateo 8:15, donde leemos que Jesús sanó a la suegra de Pedro con la imposición de manos.

«Le tocó la mano y se le pasó la fiebre. Ella se levantó y se puso a servirlo»

Anteriormente, en Mateo 8: 3, en relación con el leproso, leemos que

«Jesús extendió la mano y lo tocó, diciendo: «Lo quiero, queda purificado». Y al instante quedó purificado de su lepra».

Jesús nunca estaba confundido acerca de si la enfermedad era física o espiritual en su origen.

uncion de los enfermos

 

UN MAL ENTENDIDO POR NO CONFIAR EN EL MENSAJE DE JESÚS

Ahora hay quienes sostienen que cuando Jesús parecía creer que la enfermedad era de origen espiritual, simplemente se estaba acomodando con el espíritu de la época.

Y con las supersticiones ampliamente aceptadas por el pueblo de su época, anterior a la Ilustración.

Pero Jesús nunca se acomodó a la superstición. Se enfrentó a ella y la expuso.

Porque en otros temas, por ejemplos la vida después de la muerte, dijo muy enfáticamente,

«Si no fuera así, yo os lo hubiera dicho» (Jn. 14: 2).

Si no existieran los demonios y si no pudieran causar enfermedades, Jesús lo habría dicho.

Así que las escrituras nos delatan que alguna enfermedad es espiritual y alguna es física.

Es más, hay enfermedades que afectan claramente al físico pero que tienen causas espirituales. 

Cuando la enfermedad es espiritual, la curación viene a través de la palabra, a través de una orden emitida por el nombre todopoderoso de Jesús.
.
Cuando la enfermedad es física, la sanación viene a través del tacto, a través de la imposición de manos y la oración que se ofrece en el nombre todopoderoso de Jesús.

manos-orando-fondo

 

¿CÓMO PODEMOS NOSOTROS SABER LA DIFERENCIA?: DISCERNIMIENTO

¿Cómo adquirimos el discernimiento?

¿Cómo podemos considerar ambas posibilidades y diferenciar entre las dos, mediante la experiencia del aprendizaje?

Algunos cristianos de hoy están tan asustados ante la muerte y descreen tanto de la idea de los demonios y la guerra espiritual, que nunca se detienen a considerar si los agentes invisibles de la oscuridad pueden tener algo que ver con los problemas de enfermedad del individuo que están tratando de ayudar.

Si el problema es espiritual en su origen, y no se utilizan oraciones de guerra espiritual, el individuo no experimentará ningún alivio.

Por otra parte, algunos cristianos piensan que todo es demoníaco en origen.

Pero como el propio ministerio de Jesús deja claro, no se deben tratar todas las enfermedades como el trabajo de satanás, al menos directamente .

Otra idea errónea que muchos cristianos tienen acerca de la sanidad es que es algo que puede ser ordenado en el nombre de Jesús.
.
No, es algo que puede ser solicitado, pero nunca se puede exigir.

El leproso que vino a Jesús modeló el enfoque bíblico, cuando se arrojó a los pies de Jesús y le dijo: «Si estás dispuesto, puedes limpiarme.»

Él entiende que Dios puede tener propósitos en permitir la enfermedad física.

Pablo lo descubrió en él mismo, cuando Dios se negó a retirar su «aguijón en la carne» a pesar de las oraciones repetidas y sinceras.

Pablo no fue sanado porque careciera de fe.

No fue sanado porque Dios tenía un propósito más grande para su vida, y la enfermedad de Pablo estaba en ese propósito mayor.

Pablo menciona una vez que salió con un compañero de viaje, Trófimo, «enfermo en Mileto» (2 Tim. 4:20).

Si la curación es algo que se pueda pedir ‘a la carta’, eso no habría sucedido.

Así que cuando imponemos las manos sobre los enfermos y oramos por ellos, en primer término, siempre hay que creer que Dios puede sanar en un instante.

Pero al mismo tiempo siempre debemos orar para conocer la voluntad de Dios, que sólo él puede saber.

Entonces, ¿pueden los demonios causar enfermedades directamente hoy en día?
.
Por supuesto que pueden.
.
¿Puede ser una enfermedad física y no espiritual en el origen?
.
Por supuesto que puede. Sabemos esto porque Jesús nos dijo.

Pero si la enfermedad es espiritual o física en su origen, ¿puede Jesús sanar todavía hoy?

Por supuesto que puede. Y lo hace.

dibujo curacion de la suegra de pedro

 

LA CURACIÓN DE LOS ENFERMOS COMO SIGNO DE GRACIA

Jesús concede la salud del cuerpo siempre juntamente con la salud del alma, o hablando con más propiedad: la salud del hombre entero.
.
Esta es la sorpresa del paralítico curado (Lc 5,18-20) y del enfermo junto a la piscina de Betesda (Jo 5,14).

La salud del cuerpo no es un bien por sí mismo y no la concede el Señor por sí sola.

Por tanto no va aislada de los demás aspectos, sino siempre dentro del contexto de salvación y liberación del hombre total.

El cuerpo es siempre expresión del espíritu y las curaciones somáticas son la manifestación de la salvación que se realiza en el enfermo.

Por tanto, para ser curado, lo mismo que para ser perdonado y liberado del pecado, Jesús exige la fe.

Que es aceptación plena de su persona, es decir, de su Palabra y del don que Dios ofrece con su Hijo.

Predicación, curación y expulsión de demonios: son actos conjuntos de salvación y de poder de la manifestación del Reino de Dios.
.
El mensaje salvador de Jesús se hace presente tanto con las palabras como con los hechos de poder.

Cuando Jesús transmite esta misma misión a los Apóstoles les da autoridad y poder sobre todos los demonios, y para curar enfermedades.

Los envió a proclamar el Reino de Dios y a curar, saliendo, pues, recorrían los pueblos, anunciando la Buena Nueva y curando por todas partes (Lc 9,1-6).

San Mateo habla de “poder para curar toda enfermedad y toda dolencia” (Mt 10,1)

Al enviar a los setenta y dos discípulos les encarga:

“Curad los enfermos que haya en ella (la ciudad), y decidles: el Reino de Dios está cerca de vosotros” (Lc 10,9).

Todos aquellos que crean verdaderamente en Jesús, que sean sus discípulos, habrán de realizar las mismas maravillas, y por tanto:

“Impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien” (Mc 16.18).

En la Iglesia apostólica que surge de Pentecostés los Apóstoles seguirán vinculando predicación, curación y expulsión de los espíritus del mal.

Cuando son perseguidos piden predicar curando:

“Concede a tus siervos que puedan predicar tu Palabra con toda valentía, extendiendo tu mano para realizar curaciones, señales y prodigios por el nombre de tu Santo Siervo Jesús” (Hch 4.29-30).

En resumen:

-en las enfermedades que aparentan ser de base física encontramos que algunas son por intervención del demonio;
.
-en ambas (de base física o espiritual) hay que recurrir al Señor para la curación;
.
-en unas pidiendo la sanación y en otras la expulsión del enemigo que está actuando;
.
-esto no quiere decir que el maligno no actúe – luego en las enfermedades de base física están instaladas – exacerbando el sufrimiento por ejemplo;
.
-el orar al Señor para la curación no excluye la atención médica, sino que más bien la requiere.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Conflictos Curaciones Demonio Discernimiento Doctrina Enfermedades Esoterismo Espiritismo Espiritualidad exorcismos Fobias Lo Sobrenatural Matanzas Movil New Age NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Papa Polémicas Reliquias Salud Salud y religión Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Signos y simbolos Sobre las almas

Cómo Limpiar los Problemas que Crean las Almas Detenidas en la Tierra

La Iglesia postula que muchas son las almas de muertos en necesidad de ayuda.

Y los exorcistas saben que algunas se detienen cerca de donde vivieron o murieron o conservan un recuerdo.

Es por eso que las ciudades más antiguas tienen tours de fantasmas (que son peligrosos).

Y es por eso que hay una “pesadez” en viejos lugares como Europa. 

Este es un tema controvertido. Hay muchos católicos que descreen de estas cosas, pero otros no.
.
Muchos son los santos que creyeron por experiencia propia.
.
San Padre Pío, por ejemplo, dijo que él vio en su vida a más gente muerta que viva.

niña con madre y fantasmas

 

SIGNOS QUE SE HAN AVISTADO

Podemos citar un ejemplos que salió a luz recientemente.

La oración de liberación que hizo la Madre Teresa de Calcuta en la tumba del dictador albanés Enver Hoxha, porque en su tumba se sentían gritos y temblaba la tierra, lo que puede leerse aquí.

En Irak marines de EE.UU. encontraron algo paranormal en un puesto construido sobre una vieja tumba, en que un sargento advirtió a los soldados recién asignados de extrañas luces, gritos en la noche, y una inquietante atmósfera en general.

En Uganda, miembros de una secta que fueron matados en un incendio, se presentan como apariciones en la ladera de una colina.

En la antigua Unión Soviéticauna hoguera extraña fue vista colgando en el aire, cerca de las ruinas de un monasterio. Esto fue en la región de Leningrado.

En Georgia, en St. Simons Island fantasmas son reportados en Dunbar Creek, donde en 1803 diez esclavos, encadenados juntos y en la desesperación, se ahogaron.

A pesar de que hay abundantes cangrejos, los pescadores evitan la vía acuática.

En Myasnoy Bor cerca de Novgorod, Rusia, los testigos dicen escuchar sonidos extraños en un bosque, incluyendo canciones, risas y el ruido de pisadas.

Es un lugar donde fueron encontrados muertos en la guerra.

¿Hay “zonas anómalas” -algo así como deformaciones del tiempo- que mantienen los recuerdos del pasado?

Cuidado con esto, porque la New Age lo toma también, pero aquí lo analizamos desde el punto de vista católico. 

escalera paranormal fantasma

 

LUEGO DEL TSUNAMI

Después del gran tsunami asiático de 2006, muchos fueron los que dijeron escuchar ruidos extraños y testimoniaron apariciones, hasta el punto que los turistas se mantienen a distancia,sobre todo en Tailandia.

Estas apariciones incluyeron a una mujer extranjera cuyos gritos resonaron en la noche desde los escombros de un hotel que estaba particularmente afectado, según la BBC.
.
Gritos en la noche de “ayudeme”.

Un guardia de seguridad en el sitio dejó su trabajo porque no podía soportarlo. Parecido a lo que hablamos en el artículo sobre la Madre Teresa de Calcuta que hablamos antes.

En Khao Lak, una familia local dijo que su teléfono estaba sonando día y noche.

Cuando respondieron, la voz de los familiares y amigos supuestamente gritaban “pidiendo ser rescatados de las llamas del crematorio.”

Un taxista afirmó haber recogido seis o más turistas una noche y se sintió entumecido por todas partes y cuando miró a su taxi estaba vacío.

una fantasma en un paisaje helado y puente

 

¿ESPÍRITUS ACTIVOS?

La mayoría de los “fantasmas”, si son reales, están relacionados con espíritus activos.
.
Reyes y reinas y actrices por igual han tenido sus experiencias.
.
A veces es por la historia de la casa, y en otros casos parece unido a lo que la persona está haciendo.

Hay libros enteros acerca de fantasmas famosos y celebridades que han visto fantasmas.

Una polémica cantante se quejó públicamente de que necesitaba un exorcismo, y otra, Lady Gaga, al parecer temía que fuera seguida por los malos espíritus.

Cuando el director Steven Spielberg estaba haciendo Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, hubo informes de extraños sucesos en habitaciones de hotel utilizadas.

El director también hizo una película llamada Poltergeist, una película que ha generado acontecimientos extraños, enfermedades o accidentes entre los que han trabajado o actuado en ella.

Esto indica que cuando nos centramos en lo sobrenatural, sin la perspectiva de Cristo, carecemos de protección.

También se pueden rastrear tragedias inusuales en relación con el programa Bewitched, películas como El exorcista, La profecía, y bandas de rock que han estado asociadas con las drogas o las ciencias ocultas (o ambos).

Después de ver una película llamada Paranormal Activity, Spielberg (que nunca se ha asociado con las drogas o la brujería, pero cuyas películas han tratado temas de parapsicología, extraterrestres y espíritus) supuestamente se encontró atrapado en su habitación cuando las puertas se cerraron por su cuenta (tuvo que ser llamado un cerrajero para sacarlo).

Extraños acontecimientos se asociaron con un coche comprado al famoso cantante Jimmy Dean y muerto en él.

Una buena explicación de que se trata esto la da el exorcista Padre Fortea aquí.

fantasma en un parque

 

¿ESPÍRITUS QUE NO PUEDEN IRSE, ALMAS DEL PURGATORIO O ÁNGELES CAÍDOS JUGANDO?

Hace años, un psiquiatra cristiano llamado Dr. Kenneth Mcall del Reino Unido puso en dos libros gran cantidad de casos que indican los problemas causados por los espíritus que no pueden irse.

Era una teoría radical.

Los fantasmas pueden ser un asunto grave y causar severas perturbaciones para los que tienen que soportarlo”, escribió.

“Mi trabajo en los últimos años me ha llevado a reconocer los efectos traumáticos de las tragedias familiares del pasado y el mal en la vida que muchas personas viven en la actualidad.” 

“Además de la alteración mental causada por las tragedias o sucesos malignos en la historia de una familia, he sido testigo de muchos casos en que el trastorno parecía ser fruto de un inquietante lugar o una casa en la que la persona afectada tuvo que vivir.”

Algunas personas llevan sus apariciones con ellos a pesar de que se han mudado de casa sobre todo para escapar de ellas.

Cuando la gente se muda a una casa nueva, es una buena idea hacerla bendecir. 

Yo iría más allá e incluiría oraciones para toda la zona en la Eucaristía, ya que hay muchas otras almas perdidas vagando aún y que necesitan ayuda de Dios.”

alma atormentada

 

EXTRAÑOS SUCESOS EN UN LUGAR DE UNA MASACRE

En un libro titulado La curación del árbol familiar, el Dr. Mcall recordó:

Con otras ocho personas entre ellos un sacerdote, fui a Wounded Knee.

Aquí hay un lugar en un pequeño montículo rodeado de colinas.

Se llega por un camino de tierra y marca el lugar de enterramiento de trescientos cincuenta hombres, mujeres y niños muertos por disparos de la caballería americana en 1890.” 

“Habíamos decidido celebrar un servicio en este lugar y, como hacía frío, nos quedamos dentro de una minivan.
.
A medida que comenzó el servicio, una tormenta de lluvia estalló violentamente y sacudió a la camioneta.
.
El sacerdote interpretó como un ataque de las almas de los indios bravos muertos.
.
Para mí, las nubes negras parecían ser mujeres indias pasando a nuestro lado con furia.”

“Todo parecía tan perturbador que le pedí a Dios una señal de que estábamos haciendo lo correcto.

En ese momento las nubes se abrieron y un rayo fuerte de luz del sol brillaba a través de la derecha del parabrisas en el cáliz y el vino brillaba con una rica luz roja.

Entonces las nubes se cerraron nuevamente y la lluvia cayó de nuevo.”

Cuando terminó el servicio, después de haber confesado la masacre y encomendando a los muertos a Dios, la lluvia cesó.

Y pudimos salir y caminar hasta el recinto del entierro real con gran pesadez, un área de diez por seis metros.

También nos fijamos en las tumbas más recientes, algunas de ellas de niños”.

fantasma

 

INSOMNIOS, PESADILLAS, DEPRESIÓN

El Dr. Mcall afirmó que algunos indios no tenían ritos de entierro para sus muertos porque:

“querían a los muertos resentidos continuaran acosando a los descendientes de los inmigrantes culpables”. 

En apariciones, dijo, los efectos fisiológicos

“pueden ir desde el insomnio y la depresión de tipo reactiva, a trastornos gastrointestinales.

Muchos tienen alergias en la piel, eczemas, urticaria o edema, mientras que otros tienen problemas respiratorios como sinusitis crónica, asma o fiebre del heno. 

Parecen ser que ilustra el dicho de que “las penas con lágrimas derramadas hacen que los órganos lloren.”

He oído de una mujer en Newburyport, Massachusetts, quien se mudó a una casa registrada con una larga historia de hechos extraños que perseguían el lugar – causando muchos trastornos.

“Antigüedades compradas para los niños a medida que crecían causarían pesadillas”, informó.

“Compramos una cama de cuerdas del 1700 para nuestro hijo. El comenzó con picos misteriosos de fiebre.

Estábamos constantemente llevándolo al hospital.

Comenzó diciéndonos sobre la gente que venía a jugar con él cuando estaba durmiendo.

Después de un año de esto, nos hemos librado de la cama, y se detuvo la fiebre y ‘visitas’

“Para protegerse uno mismo de estas entidades, no hay que invitarlos a su casa o hablar con ellos”, subraya un experto citado.
.
“Es muy peligroso.
.
Hay que rezar por ellos para que encuentren la paz y el perdón, y a Dios y sus ángeles para que los guíen a otro lugar lejos de su pueblo en la tierra.
.
Recuerda que el Dios de todas las cosas ama a todas las cosas por igual y nunca dejará de ayudar a su oveja perdida a encontrar su camino a casa.”

alma en pena

 

¿SE PUEDE DEBER A PECADOS OCULTOS EN LAS FAMILIAS?

Muchas de estas cosas suelen estar asociadas con problemas familiares que se arrastran por generaciones.

Muchos de los problemas en los linajes de la familia, dijo el Dr. Mcall, se puede remontar a un pecado oculto.

“Una madre en busca de ayuda para su hija anoréxica admitió el hecho de un aborto, pidió perdón a Dios en oración”, escribió el psiquiatra.
.
“No sólo la chica de la anorexia fue curada, sino que los constantes dolores de cabeza de la madre desaparecieron de repente.”

Existen varios ejemplos de una terapia combinada, donde hay patrones familiares en la migraña.

Uno de ellos, una mujer de cuarenta años de edad, fue la cuarta generación que los sufría.
.
La prueba de origen se produjo después de la confesión y la absolución.
.
Porque los miembros de la familia en cada una de las tres generaciones anteriores se habían metido en el ocultismo.

“Tempranamente en nuestras investigaciones hemos encontrado que un buen número de pacientes anoréxicos tenían antecedentes de uno o más abortos, abortos involuntarios, u otras muertes sin duelo de su familia inmediata”, dijo el Dr. Mcall. 

“Se recuperaron rápidamente cuando la familia ritualmente lamentó estas muertes. 

Si hubo señales de duelo no resuelto, al paciente y la familia se les ayuda a ver con objetividad la importancia de la pena como de los síntomas.

Por lo tanto, se entiende que estos síntomas están correlacionados con la situación de la persona sin duelo – es decir, perdida, soledad, oscuridad, depresión, sin amor, sin nombre, incapaces de comer o gritar.”

“Un hombre de cuarenta y ocho años [que había sido diagnosticado de esquizofrenia] estaba encantado de que después de treinta años de tratamiento, alguien le preguntara por los detalles de sus alucinaciones.

Él explicó: ‘Muchos hombres se matan entre sí con espadas, hay sangre por todas partes, un mar embravecido, el viento en mi cara, olor de azufre y flashes cegadores.’ 

Se descubrió que él era el descendiente directo de piratas y capitanes navales desde 1580.

El hombre fue puesto en libertad esa misma noche después de las oraciones y dos días después, la familia asistió a una misa de réquiem. 

A través de ésta, su hermano se convirtió en sacerdote, y el ex-paciente es ahora un profesor universitario”.

casa embrujada

 

EL ORIGEN DE PROBLEMAS EN EL LINAJE FAMILIAR

Hay problemas muy difíciles que afectan a nuestras familias. ¿Podría ser la desgracia financiera, la división, o incluso el cáncer?

¿Podría deberse a problemas que se remontan a generaciones – un árbol genealógico “embrujado”?

Y si es así, ¿no es aconsejable presentar nuestro linajes familiares a Dios en la Eucaristía y pedirle romper cualquier atadura (quizás dibujar un árbol de la familia y poner una cruz entre cada generación)?

Los espíritus que nos rodean pueden afectar a nuestro subconsciente – y es en el subconsciente que con frecuencia los detectamos.
.
A veces, el bagaje espiritual de toda una familia parece caer en una sola persona.
.
Esto puede ser porque han hecho algo para merecerlo, o han sido elegidos para ser un alma víctima.

Nosotros los lloramos – les damos sepultura –, pero luego debemos movernos, porque es poco saludable estar obsesionados y unidos a los muertos.

bendicion de canastas de aliemtos

 

LA LIMPIEZA

Podemos discernir cada caso por separado, pero ten en cuenta los tiempos en que los problemas estallan como un signo de la presencia negativa (junto con muchas enfermedades).
.
Cuando nos limpiamos espiritualmente (especialmente nos deshacemos de la ira, la lujuria o el resentimiento), nosotros estamos menos propensos al equipaje espiritual.

Esta limpieza es importante para cada uno y cada lugar – incluso en el Vaticano.

De hecho, la Basílica de San Pedro fue construida sobre una antigua necrópolis pagana, repleta de reliquias obscenas y de lo oculto.

Y en un momento fue perseguido por los cuervos, por lo que se ordenó un exorcismo.

“En tiempos antiguos, los historiadores romanos nos dicen que esta región pantanosa más allá del Tíber era una extraña frontera de fiebres y serpientes gigantes, donde las voces de los dioses podían ser escuchadas”, informó The Atlantic Monthly.

”Estos historiadores derivan el nombre de Vaticanum de Vates, un vidente santo que entendía esas voces.”

En 1624, el papa Urbano VIII ordenó que los trabajos de cimentación profunda para torre cubierta de bronce de Gianlorenzo Bernini en el altar mayor comenzaran, pero

“tan pronto de tierra fue abierta por las excavadoras comenzaron a caer muertos”, .
“Urbano mismo cayó enfermo, y todos en Roma hablaban en voz baja de la maldición.”

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: