Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Experiencias cercanas a la muerte Lo Sobrenatural NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre las almas

Sorprendente fotografía de un alma saliendo del cuerpo de una mujer recién fallecida

Se halló en una foto de rutina.

 

Los cristianos y la mayoría de las religiones creen en la existencia del alma human, como una entidad separada del cuerpo, el que se desintegra una vez la persona muerta. Pero no son comunes las fotografías del alma saliendo del cuerpo que aporten pruebas. A principios de los años ’90, se logró en Alemania una fotografía accidental donde aparentemente se ve al alma separarse del cuerpo y elevarse.

 

fotografia del alma humana

 

Quienes creen que el hombre no muere porque su alma permanece luego de muerta la carne, tienen además otras corroboraciones verificables, y por el método científico, en las experiencias cercanas a la muerte, en que quienes las han vivido cuentan como ven, desde una posición mas alta, a los médicos trabajando sobre su cuerpo, en muchos casos ya sin signos vitales. Y las han podido contar porque han regresado.

Este material es para su discernimiento ¿es una foto trucada o verídica?

UNA MISTERIOSA FOTO REVELA EL ALMA

Una operación quirúrgica que se complica, una paciente muerta y una foto misteriosa que ofrece una versión sorprendente de lo que sucedió en el quirófano.

De hecho, por primera vez en la historia se consigue plasmar en el papel la imagen del alma humana. Un suceso fuera de lo normal que sigue revolucionando al mundo médico y científico, replanteando una vez más la posibilidad de la vida tras la muerte.

Todo empezó con una intervención quirúrgica en un hospital de Frankfurt Alemania. La paciente falleció sobré una mesa de operaciones, pero lo insólito del caso vendría un par de días más tarde, cuando una de las fotos tomadas durante la operación reveló la existencia del espíritu de la mujer.

Todo esto, ha tomado por sorpresa a investigadores y escépticos, ya que la foto existe y muchos han podido verla.

LA OPERACIÓN

Cuando Karin Fischer, un ama de casa alemana de 32 años, ingreso en el hospital Frankfurt para someterse a una operación, estaba muy lejos de imaginar el revuelo y las consecuencias que traería su estancia en el quirófano.

De hecho, tampoco sospechaba que eran sus últimos momentos de vida. La intervención a la que iba a someterse, aunque no era sencilla, tampoco era de alto riesgo; iban a corregirle unas válvulas defectuosas que tenía implantadas en el corazón.

Pero algo salió mal y una serie de complicaciones hicieron que su corazón dejara de latir tan sólo cuarenta y cinco minutos después del inicio de la operación. En los controles, el monitor cardíaco señalaba el estado de muerte con una línea recta que recorría la pantalla. Ninguna de las doce personas del equipo vio nada de lo que revelaba la fotografía.

En el momento de su fallecimiento, Karin se encontraba rodeada de doce personas, todos ellos miembros del equipo de cardiología: Médicos, técnicos y enfermeras comprobaron cómo todos los esfuerzos para intentar reavivarla eran inútiles.

UNA DE LAS FOTOGRAFÍAS TOMADAS

El profesor Peter Valentín, director del Departamento de Divulgación Didáctica del hospital también estaba en el quirófano. En aquella ocasión su tarea consistía en manejar una cámara de fotos.

Es muy frecuente que, durante las intervenciones, se fotografíe o se filme la labor de los cirujanos; esto se utiliza luego para la divulgación científica, los archivos médicos y, sobre todo, para las clases universitarias en la facultad de Medicina.

También fue el profesor Valentín quien, pocos días después, al ver las copias de las fotos, no pudo contener su sorpresa. Una de las fotografías enseñaba, con toda claridad, cómo una forma humana, difusa y transparente, se elevaba hacia el techo con los brazos abiertos. Era la foto de un espíritu y además, ¡estaba saliendo del cuerpo de la fallecida!

Su primera reacción fue pensar que alguien le había gastado una broma; sin duda los del laboratorio fotográfico con un montaje sorprendente. De manera que llevó la copia a otro laboratorio para que uno de sus expertos descubriera si se trataba o no de un truco.

Peter Valentín no salía de su asombro mientras escuchaba las palabras del experto. ¡La foto era auténtica! Un estudio más profundo y detallado llevaba a la misma conclusión: no había tal montaje, no existía truco alguno.

Además, como si se tratara de una ironía, en la imagen podía verse claramente la pantalla del monitor en el momento en que la paciente expiraba, coincidiendo con el momento en que el espíritu salía de su cuerpo. Nadie había visto nada; el alma es invisible a los ojos humanos.

LA FOTOGRAFÍA LLEGA HASTA LA IGLESIA CATÓLICA

El profesor Valentín decidió consultar el caso con el párroco del hospital, un cura bastante lúcido y poco amante de perder el tiempo con trivialidades.

Su primera reacción fue la de exclamar:

«¡Cielo Santo, es un alma humana!».

El cura insistió en divulgar la noticia: por primera vez alguien conseguía fotografiar un alma. Se remitieron copias a muchos centros religiosos de toda Europa, así como a los mayores estudiosos del tema.

La respuesta de la Iglesia fue inmediata: el Papa Juan Pablo II pidió que se le enviara una foto para estudiarla en los laboratorios del Vaticano. No existe aún una respuesta oficial de la Santa Sede; pero la foto ya fue recibida y los expertos de Roma se encuentran investigando.

Sus primeras impresiones son positivas: todo parece indicar que no hay truco y que la foto revela la verdad: un espíritu humano saliendo de un cuerpo que acaba de fallecer.

EL EXAMEN POR CIENTÍFICOS

Uno de los estudiosos de la materia que recibió la fotografía es el doctor Frank Muller, científico alemán que se dedicó a investigar exhaustivamente el insólito documento.

Su conclusión fue rotunda: es la prueba que faltaba, lo que muchos han estado buscando desde siempre. Según él, el alma de las personas tiene una vida eterna tras dejar el cuerpo físico. A su entender, esto es una confirmación de lo narrado por la Biblia, y sin truco posible, puesto que los mejores expertos han estudiado la foto durante varias semanas, con los aparatos más sofisticados y el mayor interés.

Para el doctor Muller; está claro que siempre habrá gen­te escéptica que se niegue a creer en la evidencia; pero tampoco ellos tienen una res­puesta convincente, que explique la presencia de la imagen sobre el papel. Es una cues­tión de extremos dónde, una vez más, lo inexplicable, tiene un papel relevante. No cabe lugar a más estudios; la cien­cia ha demostrado que es una fotografía auténtica, sin truca­jes de ninguna especie. Ahora sólo queda, aceptar las cosas como son sin darle más vueltas.

Pero mientras tanto, muchos han sugerido que podría tratarse de la foto más importante obtenida, jamás. Otra prueba de la inmortalidad del alma. Otros siguen pensando que hay un truco detrás.

Fuentes: Acontecer Cristiano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Catolicismo Dolor Evangélicos Laicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud Signos Globales de estos Tiempos

Los católicos estadounidenses no se distinguen por oponerse al aborto

Sólo levemente más pro vida que los no religiosos.

 

El movimiento pro vida está avanzando en EE.UU. porque se ha difundido que los niños son capaces de sentir dolor a partir de la semana 20 de gestación, y a partir de eso, se ha construido una mayoría de la población que está de acuerdo en la prohibición del aborto a partir de la semana 20.

 

cartel contra el aborto en ingles

 

Pero también suceden cosas siniestras entre quienes deberían ser los mayores defensores de la vida, los católicos, cuya doctrina se opone tajantemente al aborto. A pesar de los esfuerzos de Sacerdotes por la Vida para mostrar la atrocidad del aborto, la mitad de los católicos de EE.UU. están a favor del aborto, y no hay en ellos un distinción tajante respecto a los que no tienen religión.

Hoy se puede decir que la población católica estadounidense no es una fuerza que de resistencia a la reingeniería que se está llevando a cabo en occidente.

LA MAYORÍA DE LOS ESTADOUNIDENSES FAVORABLES A PROHIBIR EL ABORTO A PARTIR DE LA SEMANA 20

Una buena noticia.

Una nueva encuesta del Washington Post muestra que los estadounidenses apoyan la prohibición del aborto tardío prohibiendo abortos después de 20 semanas de embarazo por un margen de 56 a 27 por ciento.  Sólo el 27 por ciento de los encuestados por el periódico dicen que se oponen a la prohibición de los abortos tardíos – una posición defendida por el presidente Barack Obama y la Planned Parenthood.

El número de personas que apoyan la prohibición de los abortos tardíos en realidad es mayor si se suma a los que quieren todos los abortos prohibidos, o sea los que consideran que el aborto debe prohibirse siempre.

Como el Post informa :

Otro 10 por ciento de los encuestados en la encuesta que preferirían prohibir el aborto en los Estados Unidos totalmente después de la fertilización.

La encuesta se llevó a cabo entre el 18 de julio al 21 entre una muestra nacional aleatoria de 1.002 adultos.

OTRAS ENCUESTAS LO CONFIRMAN

Los resultados de la encuesta de Washington Post reflejan también los resultados de una encuesta de The Huffington Post este mes.

La nueva encuesta realizada para el periódico liberal Huffington Post encontró que los estadounidenses apoyan la prohibición de los abortos tardíos a partir de las 20 semanas de embarazo en casi un margen de 2-1.

«Por un margen de 59 por ciento a 30 por ciento, los consultados en la nueva encuesta dijeron que estarían a favor de una ley federal que prohíba el aborto después de 20 semanas de embarazo», informó The Huffington Post.

También una reciente encuesta nacional por The Polling Company encontró que, después de haber sido informados de que hay evidencia científica de que los niños nacidos son capaces de sentir dolor, al menos, a partir de las 20 semanas, el 64% apoyaría una ley que prohíbe el aborto después de 20 semanas, a menos que la vida de la madre en peligro. Sólo el 30% dijeron que se opondrían a tal ley.

Una encuesta de National Journal también encontró que más estadounidenses apoyan la prohibición del aborto a partide las de 20 semanas que los que se oponen a ella.

EL 50 POR CIENTO DE TODOS LOS CATÓLICOS APOYAN EL ABORTO

Independientemente del aborto tardío, la pregunta a que nos referimos aquí es si se está a favor o en contra del aborto.

La mitad de todos los católicos creen que el aborto debe ser legal en todos o en la mayoría de los casos, según una encuesta encargada por The Washington Post y ABC.

 

opinion de los catolicos sobre el aborto en EEUU

 

Mientras que el 45 por ciento dice que debería ser ilegal en las mismas circunstancias. Esto es sólo más moderadamente pro-vida que el público estadounidense en su conjunto, lo que favorece el aborto por 55% a 41%.

Sin embargo, la encuesta señaló que los católicos blancos eran un tanto menos a favor de la vida, con el 55 por ciento a favor de la legalización del aborto en la mayoría de los casos y el 43 por ciento que se oponen a ello.

El hallazgo confirma una anterior encuesta Pew de febrero que mostraba que los católicos hispanos son más propensos a oponerse al aborto que sus hermanos blancos.

Los blancos protestantes de la corriente principal apoyan aborto por un margen mucho mayor; un 66 por ciento de ellos prefieren poca o ninguna restricción.

Por otro lado, dos tercios de los evangélicos (las nuevas corrientes protestantes), se oponen al aborto en todos o en la mayoría de los casos.

El grupo más a favor del aborto sin restricciones son los estadounidenses no religiosos, de los cuales 73 por ciento apoya el aborto legal en todos o en la mayoría de los casos.

EL PADRE  FRANK PAVONE REALIZA FUNERAL DE BEBÉ MUERTO POR ABORTO CON ATAÚD ABIERTO

A pesar de esas asombrosas cifras de aprobación del aborto por parte de los católicos, hay grupos de sacerdotes católicos que están haciendo muchas cosas para difundir el horror del aborto, mostrando el por qué.

La semana pasada, el Padre Frank Pavone, de Sacerdotes por la Vida, realizó el funeral de un niño de 14 semanas de edad, muerto por aborto.

Pavone dijo:

«Estamos celebrando este servicio a la vista del público. No nos avergonzamos de nuestros hermanos y hermanas más jóvenes, que siguen siendo maltratados por el aborto. Tenemos el compromiso de mostrar al mundo la atrocidad violenta de aborto».

El niño fue asesinado por un aborto por prostaglandina, que induce a contracciones violentas.

El cuerpo del niño, cubierto de moretones negros del aborto, fue colocado en un ataúd abierto, al igual que un bebé anterior durante un funeral en la Florida.

«Participar en el funeral de un niño abortado es una de las maneras más eficaces de conectarse con la realidad de estos niños, y la realidad del aborto que los mató», dijo el padre Pavone.

«Por eso, el 14 de septiembre, vamos a patrocinar un evento nacional en el que se llevarán a cabo simultáneamente servicios fúnebres en unos 30 sitios en todo el país, donde están enterrados los niños abortados».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud Sociedad VIH

Sigue creciendo la epidemia de VIH entre los hombres norteamericanos homosexuales

Ahora recomiendan la abstinencia antes que el uso del condón.

 

Una nueva información de los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. vuelve a reiterar la grave empidemia de VIH entre los hombres que tienen sexo con hombres, que no hace más que subir, y curiosamente, pone como la primera recomendación a nivel individual la abstención de sexo.

 

hombres negros gay en abrazo

 

Sin embargo las organizaciones militantes gay, las llamadas en lenguaje popular ‘Gay Inc.’, continúan mas preocupadas en hacer avanzar el matrimonio homosexual y otros logros sociales para los gays que en desarrollar una campaña fuerte para frenar la epidemia de VHI entre los gays.

LOS HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES SON EL FOCO DEL VIH

Una hoja informativa lanzada a finales de junio por los Centros de EE.UU. para el Control de Enfermedades (CDC) advierte que las tasas de VIH, ya en proporciones epidémicas, continúan aumentando de manera constante entre los hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

«Los hombres homosexuales y bisexuales siguen siendo el epicentro de la epidemia del VIH / SIDA», dice Jonathan Mermin, director de la división de prevención del VIH / SIDA de los CDC.

El CDC señala que mientras que los hombres homosexuales constituyen sólo un porcentaje muy pequeño de la población masculina (4%), los HSH representan más de tres cuartas partes de todas las nuevas infecciones por el VIH, y casi dos tercios (63 por ciento) de todas las nuevas infecciones en 2010 (29.800).

«Los hombres que tienen sexo con hombres siguen siendo el grupo más afectado por el VIH en los Estados Unidos» establece el informe.

US News informa que si las infecciones por el VIH entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH) siguen aumentando al ritmo actual, más de la mitad de los hombres homosexuales en edad universitaria tendrán el VIH a la edad de 50 años.

MÁS JÓVENES Y MÁS NEGROS

Si se desglosa por grupo de edad, el CDC informó que las nuevas infecciones entre los más jóvenes HSH, 13-24 años, aumentaron de 7.200 infecciones en 2008 a 8.800 en 2010, lo que se traduce en un aumento del 22 por ciento en ese lapso de tiempo.

Los jovenes negros HSH siguen teniendo la mayor tasa de infección, de acuerdo con el CDC, que representan más de la mitad (55 por ciento) de las nuevas infecciones entre los jóvenes HSH.

«Las nuevas estimaciones de los CDC muestran que los afroamericanos, más que cualquier otro grupo racial / étnico, siguen soportando la mayor carga de VIH en los Estados Unidos», señala el informe.

«Mientras que los negros representan aproximadamente el 14 por ciento de la población total de EE.UU., representaron casi la mitad (44 por ciento) de todas las nuevas infecciones por el VIH en 2010 (20.900). La incidencia del VIH entre los negros fue casi ocho veces mayor que la de los blancos – 68,9 versus 8,7 por 100.000 de la población».

Sin embargo, el número total de infecciones es más elevada entre los blancos, porque son más:

«Los blancos HSH siguen representando el mayor número de nuevas infecciones por el VIH entre los HSH (11.200), seguido de cerca por el negro MSM (10.600) e hispanos MSM (6700).»

LA INDOLENCIA DE ‘GAY INC.’

A pesar de los datos inquietantes, las principales organizaciones de defensa gay de los Estados Unidos, – las conocidos peyorativamente como «Gay Inc.» por algunos activistas del VIH – apenas hacen mención o asignan los recursos a la lucha contra el flagelo, y en su lugar se centran en cosas como el «matrimonio» gay, la lucha contra la intimidación anti-gay, y «el fomento de lugares de culto», según Noticias EE.UU..

«El reciente aumento del VIH / SIDA … es enorme y no se habla porque «Gay Inc.» no dice nada al respecto», dijo Peter Staley, fundador del Grupo de Acción para el Tratamiento, a US News.

CAUSAS DEL AUMENTO DEL VIH

El CDC indica que su análisis no examinó los factores que impulsan el aumento de VIH / SIDA en HSH.

La organización señala que si bien,

«los estudios indican que el comportamiento de riesgo individual solamente no tiene en cuenta la carga desproporcionada del VIH entre los HSH jóvenes», otros factores están implicados en la epidemia del VIH / SIDA en aumento en la comunidad homosexual.

Estos incluyen,

«una mayor prevalencia de VIH entre los HSH, lo que conduce a un mayor riesgo de exposición al VIH en cada encuentro sexual;

la alta proporción de jóvenes HSH (especialmente jóvenes HSH de color) que no son conscientes de su infección, lo que aumenta el riesgo de transmitir el virus sin saberlo, a los demás;

el estigma y la homofobia, que disuade a algunos de solicitar servicios de prevención del VIH;

obstáculos, como la falta de seguro y la preocupación por la confidencialidad, que se traducen en un menor acceso a las pruebas, la atención y el tratamiento antirretroviral;

y altos índices de algunas enfermedades de transmisión sexual, que pueden facilitar la transmisión del VIH .

Además, muchos jóvenes HSH pueden subestimar su riesgo personal de contraer el VIH».

RECOMENDACIONES PARA PROTEGERSE

En su lista de las mejores maneras de protegerse de la infección por el VIH / SIDA, el CDC pone en primer lugar a la abstinencia, diciendo que:

«la manera más confiable de evitar la infección es no tener relaciones sexuales.»

Esto es seguido por «la monogamia mutua.»

Una reducción en el número de parejas sexuales y el uso de condones está más abajo en la lista de métodos de prevención eficaces.

El texto completo del informe de los CDC «Nuevas infecciones por el VIH en los EE.UU.» está disponible aquí.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Biotecnología Ciencia y Tecnología Concepción Divorcio - Matrimonio - Familia Fertilidad Judaismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud Sociedad

La abstinencia durante la menstruación de la mujer hace que el esperma se fortalezca

Hallan que las prácticas sexuales de los judíos observantes aumentan la fertilidad.

 

En los últimos tiempos, estudios han hallado que algunas prácticas de las religiones no son meros rituales sino una conducta adaptativa para obtener mejores resultados, tal es el caso del ayuno, que por ejemplo se recomienda en Medjugorje dos días a la semana, y ahora se ha descubierto que el ayuno intermitente es bueno para la salud.

 

pareja de la mano

 

En este caso, un estudio sugiere que la práctica judía de abstenerse de tener relaciones sexuales durante la menstruación, como hacen tradicionalmente los judíos, puede aumentar los niveles de testosterona de los hombres,  alistándose para el período de mayor fertilidad de la mujer, que es justamente cuando la mujer sale de su “impureza”.

Durante miles de años, las parejas judías observantes han seguido las leyes de taharat hamishpaha, o pureza de la familia, que incluyen abstenerse de relaciones sexuales durante la menstruación, y por un total de siete días después de que la mujer es nidá.

EL ESTUDIO

Y, de acuerdo a un nuevo estudio que se presentó en la Segunda Conferencia Anual sobre el judaísmo y Evolución en el Instituto Schechter de Estudios Judaicos esta semana, las parejas pueden estar en lo cierto.

Rick Goldberg, un experto independiente con sede en Austin, Texas, y la Dra. Orit Barenholz de Hadassah supervisaron un estudio, en el que 19 hombres judíos religiosamente observantes, casados, ??proporcionaron saliva con hisopos dos veces a la semana durante tres meses, para que sus niveles de testosterona pudieran ser controlados. Todos los hombres son residentes de Beit Shemesh, una ciudad cercana a Jerusalén, y todos práctican el Hiljot nidá – abstenerse de tener relaciones sexuales desde el momento en que la mujer comienza a menstruar hasta que se cuentan siete días limpios desde el final del periodo, y luego la mujer sumerge el mikve o baño ritual.

El estudio encontró un marcado aumento en la testosterona en los hombres alrededor de la fecha de sus esposas hacen el mikve de inmersión, que es también el primer día en que pueden volver a la actividad sexual. Debido a la duración del ciclo femenino, esta fecha también está estrechamente vinculada al punto de la ovulación de la mujer, lo que significa que estas parejas religiosas pueden tener una mayor probabilidad de fertilidad y la libido sexual durante la ventana mensual cuando están sexualmente íntimando.

CONDUCTA ADAPTATIVA QUE VIENE DE LA RELIGIÓN

Según Goldberg, los resultados de este estudio sugieren que los rituales arraigados en el Torá (Antiguo Testamento para los crsitianos) pueden conferir ventajas biológicas significativas.

«Biológicamente hablando, las conductas que son los más adaptativas son los que le dan a las personas que practican esas conductas una ventaja, y terminan dejando más descendientes», dijo.

«Eso no es un juicio moral. Es un juicio cuantitativo. Tú y yo y todos los demás somos los productos de los antepasados ??que tuvieron éxito en la reproducción – de lo contrario no estaríamos aquí. Pero, ¿cómo se llega a ese punto, ¿cómo averiguar lo que es adaptativo y lo qué no lo es en términos de fertilidad? – esto es lo que buscamos en concreto».

La prohibición de un hombre tenga relaciones sexuales con su esposa mientras ella está menstruando aparece por primera vez en el Levítico. Ella se convierte en nidá en el momento en que se da cuenta de la primera gota de sangre de su ciclo menstrual. Cuando su ciclo se completa, se debe realizar controles diarios y garantizar que la hemorragia se ha detenido. La interpretación rabínica moderna exige que las mujeres cuenten siete días «limpias» desde el momento en que cesa la menstruación, y luego visitar la mikve (baño de inmersión). Sólo entonces ella puede dar la bienvenida a su marido en la cama.

Basado en un ciclo menstrual promedio de cinco días, esta práctica envía a la mujer a la mikve a los 12 días después del inicio de su período, que suele ser justo cuando ella está ovulandoEsto está asociado con los niveles más altos de testosterona observados en los hombres del estudio de Goldberg y Barenholz, lo que significa un mayor conteo de esperma y mejor salud del esperma, estos factores parecen estar diseñados para producir una situación ideal para la fertilidad.

Evolutivamente, al parecer, la antigua práctica de Hiljot nidá tiene aplicaciones prácticas para las parejas que desean concebir.

Eso no significa, dijo Goldberg, que durante los siglos que los Judios han aceptado las leyes de pureza familiar ritual hayan entendido estas prácticas como algo más que mandamientos.

«Mi conjetura es que realizan obligaciones tradicionales porque eso es lo que la Torá les dijo que hay que hacer – y eso es lo que hicieron», dijo. «Mi trabajo es hacer brillar una luz biológica en esas conductas y ver si alguna iluminación se puede hacer de ellas biológicamente.»

Los datos fueron hechos para ser observados sólo como un estudio de caso. Goldberg incluso que otras variables podrían estar en juego y que los datos, por lo que en este momento se necesita más estudio.

EN LA LÍNEA DE LOS HALLAZGOS DE OTROS ESTUDIOS

Sin embargo, los estudios anteriores de los niveles de testosterona de los hombres en las relaciones a largo plazo han demostrado lo que muchos solteros han insistido por mucho tiempo: en el matrimonio más largo y más estable el marido baja sus niveles de testosterona.

Los hombres solteros tienen niveles más altos de testosterona que sus contrapartes casados, y aquellas cuyos matrimonios fueron reportados como felices y sin conflictos también tienen niveles más bajos de la hormona masculina que sus compañeros en uniones conflictivas.

Dos estudios, uno de China y uno de Canadá, han demostrado que los hombres que son padres tienen testosterona más bajos que los que no tienen hijos. Sin embargo, aunque ha habido muchos estudios realizados sobre el impacto del matrimonio y la vida familiar en los niveles de testosterona de los hombres, Goldberg cree que su estudio es el primero de su tipo en mirar las prácticas que pueden manipular los niveles de testosterona para ayudar a la procreación.

Independientemente de si las leyes fueron escritas con un beneficio científico en mente, y si los Judios de antaño sabían que estaban impulsando sus posibilidades de concepción cuando se decidió seguirlas, el estudio indica que hay un valor evolutivo detrás de la práctica de Hiljot nidá.

«Supongamos que el período de abstinencia fuera cuando las mujeres estaban ovulando. Supongamos que todo estuviera al revés en la Torá», dice Goldberg. «¿Cuánto tiempo cree usted que el pueblo judío habría durado?»

Fuentes: Times of Israel, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Esoterismo Factores de Riesgo Hechos extraños Lo Sobrenatural New Age NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud

Los efectos negativos de la ‘oiuja’: el caso reciente de una adolescente en Concordia

El peligro de invocar fuerzas ocultas desconocidas.

 

La semana pasada una adolescente de Concordia, Argentina, fue ingresada en un hospital en estado de delirio y crisis de ansiedad profiriendo gritos y palabras difíciles de entender, luego de haber estado jugando con la ‘ouija’ o ‘juego de la copa’. Estos son síntomas los típicos producidos por la apertura de una puerta a un mundo sobrenatural dominado por el maligno; y sus frutos están a la vista.

 

ouija

 

Acá hacemos un resumen de lo que se sabe del jugo de la ‘ouija’ desde el punto e vista cristiano y mostramos como funciona en la ralidad relatando el incidente reciente de Concordia.

QUE ES EL ‘JUEGO’ DE LA OUIJA

El «juego» de la ouija consiste en poner las manos sobre una pequeña plataforma que se desplaza lentamente sobre un tablero, movida por alguna fuerza misteriosa. El tablero está inscrito con números y las letras del alfabeto. Los jugadores esperan obtener respuesta a sus preguntas uniendo las letras sobre las que se mueva la plataforma. La «diversión» está en la curiosidad de comunicarse con algún espíritu que supuestamente revela secretos. Cuanto más parezca «funcionar», más la ouija atrae y ata. Para algunos, esto desemboca en una obsesión.

Mucha gente se ve atraída por la posibilidad de contactar con un ser querido ya muerto, otros sólo por curiosidad y otros para pasar el rato. Pero con el tiempo la ouija va variando el destino del contactarte en función de las nuevas creencias. Por ejemplo hay quien la utiliza supuestamente para contactar con seres extraterrestres, seres de otras dimensiones, ángeles.

ORÍGENES DE LA OUIJA

Ya Pitágoras (540 a.C.) usaba un artefacto parecido cuando se reunía en «círculos» en los que «una tabla mística que se movía con ruedas» hacia signos que el filósofo y uno de sus estudiantes interpretaban a la audiencia como revelaciones del mundo invisible.  En la China, antes del nacimiento de Confucio, se usaba algo similar, lo que parecía ser una forma «no peligrosa» de comunicarse con los espíritus de los muertos.

El mundo del ocultismo abrazó con entusiasmo a la ouija. En 1853, en Francia, el «espiritualista» M. Planchette, diseñó una ouija similar a la que hoy día es popular. Elija J. Nond, en USA, le hizo variaciones; William Fuld le compró los derechos y un año después la patentó. Finalmente, en 1966, «Parker Brothers» compró los derechos sobre el juego de la ouija y ha sido desde entonces su fabricante.  Sin embargo la ouija, en diferentes versiones, se ha popularizado tanto que se puede obtener por infinidad de medios.

Según «Parker Brothers», la ouija trae a nuestra conciencia lo que está oculto en nuestro subconsciente. Como una llave para acceder a nuestro conocimiento interior. Pero eso es pura ficción para cubrir una realidad más oscura. Cuando el hombre se abre a buscar respuestas más allá de lo que se puede llegar por el uso de la razón (estudio, lógica), entra en el campo de lo sobrenatural en el que sólo hay dos caminos: Dios y el demonio.

Ahora existe una nueva versión de la ouija para el siglo XXI en la que se juega por medio de un ordenador (computadora). Existe una versión en la que se manipulan las respuestas del jugador sin que este lo sepa. Otras versiones dan respuestas escogidas por la computadora al azar.

LA USAN PARA COMUNICARSE CON ESPÍRITUS

Si alguno dudase la conexión entre la ouija y el ocultismo, solo necesita hacer una búsqueda en el Internet para percatarse de la cantidad de estos grupos que la utilizan para comunicarse con espíritus. De uno de estos sitios traducimos al español:

«La tabla Ouija es quizás uno de los métodos mas controversiales para comunicarse con espíritus. Sobre todo porque lo puede usar cualquiera y no requiere poderes especiales para navegar. Quizás por esto la mayoría de los psíquicos desaconsejan su uso»

¿CÓMO PUEDE FUNCIONAR LA OUIJA?

Para muchos la ouija no funciona, se aburren y allí queda todo. Algunos opinan que cuando la ouija se mueve es por causas fisiológicas o del subconsciente. Dicen que se debe tomar en cuenta el movimiento natural pero inconsciente de los músculos de los mismos participantes, las fuerzas del cerebro, las tensiones psíquicas y otros factores del cuerpo se reflejan en los movimientos musculares que a su vez pueden mover un objeto.

Pero, aunque nos permitamos pensar que el movimiento en si mismo sea un fenómeno natural, ¿Como se explica el «deletreo automático» con mensajes inteligibles? Muchos dicen que refleja la actividad del subconsciente.

El problema con esta explicación es que no toma en cuenta que a veces son varias las personas las que tienen sus manos sobre la ouija. Todas las manos no son movidas por el mismo cerebro.

En todo caso habría que preguntarse: ¿Que o quien incita la mente, desde el subconsciente, a mover las manos a dar un mensaje que el sujeto totalmente desconoce, a veces en un lenguaje desconocido para todos los participantes? La verdad es que la ciencia no tiene explicación.

Se ha tratado ingenuamente de descartar la injerencia demoníaca basándose en un experimento en el que no se logró un mensaje coherente cuando se vendaron los ojos de los participantes y se cambió el orden de las letras en el tablero. Argumentan que si fuese el demonio no hubiese tenido dificultad de vencer esos obstáculos. Estos señores no comprenden la sagacidad del demonio para esconderse cuando le conviene pasar desapercibido. La ouija no siempre funciona.

EL FACTOR ESPIRITUAL

Sabemos por la revelación divina que el ser humano recibe mensajes de Dios (que dice la verdad y edifica en el amor) pero también del demonio (que tienta contra Dios). La Palabra de Dios con frecuencia nos advierte de cuidar nuestros pensamientos y probar el origen de los mensajes. «Por sus frutos los conocerán».

Numerosos testimonios que hemos recibido indican que la ouija, cuando «funciona», puede, al principio ser un mensaje atractivo (felicidad, dinero, algún dato que el sujeto desconocía, etc.)

Pero el lenguaje y las tácticas que se manifiestan corresponden a lo que Jesús nos advierte que es característico del demonio: Consejos contrarios a la moral, incitación a la vanagloria, la curiosidad malsana, etc.

Progresivamente desemboca en amenazas, sugestión a causar violencia, suicidio, la desesperación o presunción, invitaciones a desobedecer a Dios a cambio de alguna oferta de bienestar, riquezas

Los resultados pueden ser, por ejemplo, obsesiones, ansiedad, ataques de pánico, enfermedades, desórdenes mentales.

Se han visto muchos casos en que el sujeto se envicia con la ouija y pierde el discernimiento de tal manera que justifica su uso aun cuando percibe graves daños a su persona. Con el vicio, la opresión del demonio aumenta. Hemos recibido testimonios alarmantes de personas dominadas por el pánico, incapaces de dormir, verdaderamente desesperadas, pidiendo auxilio.

Hay que advertir que, aunque se use la ouija por curiosidad, se está abriendo camino para el demonio y no es de extrañar que la persona quede espiritualmente afectada. El bien que el sujeto pensaba percibir no se logra, resulta ser un engaño.

LA OUIJA NOS ATRAE POR LA CURIOSIDAD Y POR LA SOBERBIA

En un artículo favorable a la ouija leemos:

«(La ouija) nos conquista haciéndonos creer que somos seres fabulosos, reencarnaciones de personajes famosos … De modo que se hace casi irresistible volver a conectar para recabar más información.»

El mismo artículo descarta todo peligro justificando que podemos mantener el control de la situación:

«Así que mientras no te olvides que eres tú quien debe llevar la voz cantante se supone que no pasará nada.»

¿Se supone que no pasará nada?  Es notable la semejanza entre esta mentalidad moderna y la tentación de la serpiente en el paraíso:

Replicó la serpiente a la mujer: “De ninguna manera moriréis. Es que Dios sabe muy bien que el día en que comiereis de él, se os abrirán los ojos y seréis como dioses, conocedores del bien y del mal” – Génesis 3,4-5

El demonio, sigue ofreciéndonos los consejos que le dieron tan buen resultado con nuestros primeros padres: «no morirán… serán como dioses».  Entonces ridiculiza a quién vea el peligro detrás de sus «juegos».

LOS EFECTOS NO SON AUTOMÁTICOS

Puede ser que se juegue inocentemente con la ouija pensando que es un mero juego de azar, sin invocar espíritus. Puede que en estos casos no se perciba daño alguno. No hay pecado mientras no se haga conscientemente lo que Dios prohíbe. El enemigo no es omnipotente. Debe esperar a que su presa se adentre en la trampa y se abra a la curiosidad de buscar respuestas y mensajes lo cual es adivinación. Pero cuando se le toma gusto al juego y se invocan espíritus se entra en el campo de la adivinación y eso es dañino.

La famosa película «El Exorcista», está basada en un caso real de exorcismo en cual la puerta de acceso del demonio fue el juego de OUIJA. Allí se detallan los distintos procesos o estadios que se suceden en un caso de posesión, y que efectivamente acontecieron en este caso.

En los últimos años se han acumulado numerosos testimonios de personas que usaron la ouija y experimentan serios trastornos espirituales, emocionales, psicológicos y físicos. Han buscado ayuda de profesionales y no se encuentra causa aparente. Abundan los casos de pánico, angustia, depresión, insomnio. En muchos casos sus familiares y amistades se lamentan que la persona ha dado un cambio tan fuerte hacia el mal que no parece la misma.

UNA ADOLESCENTE ARGENTINA, INGRESADA EN ESTRADO DE TRANCE POR JUGAR A LA «OUIJA»

Un caso que pone en alerta a la sociedad de Concordia (Argentina). Una adolescente llegó el pasado 9 de julio al Hospital Masvernat de dicha localidad, con un evidente estado de trastorno de ansiedad. Fue el mismo médico que la atendió quien en contacto con el programa “En Axión” de LT3 brindó detalles de lo que ocurrió, tal como informa NotiExpress.

“La adolescente de 17 años llegó a las 7:15 a la guardia en un estado de delirio, aunque neurológicamente se encontraba en buen estado. Por esto debió ser internada y se le aplicaron unos ansiolíticos para contrarrestar su estado”, relató Diego Teneri.

Si bien el médico evitó dar detalles del motivo de tales síntomas, contó que sus familiares le indicaron que la jovencita había estado practicando el “Juego de la Copa” o Ouija, algo que hace constantemente y que preocupaba a su madre.

En La Voz 901 leemos que la chica llegó al centro hospitalario profiriendo gritos y palabras difíciles de entender. Tras ser asistida se le dio el alta con el diagnóstico de haber padecido efectos indeseados en momentos que utilizaba la tabla Ouija. Según indicó Teneri, la chica tenía antecedentes, y aseguró que son reiterados los casos de jóvenes de esta edad que padecen este tipo de trastornos.

La adolescente llegó con una fuerte crisis nerviosa que sus amigos atribuyeron a “un espíritu que se coló en su cuerpo luego de haber jugado a la Ouija”. El cuerpo médico que la atendió en ese centro de salud se refirió a un episodio psicosomático. Según informó el periodista de LT1Ricardo Cañete, en diálogo con el programa “Radiópolis” que conduce Roberto Caferra porRadio 2,

“la muchacha había sido llevada al hospital por sus propios compañeros quienes al llegar a la guardia manifestaron que la joven junto a sus compañeras de curso habrían intentado contactar a seres del más allá”.

COMENTARIOS DE UN SACERDOTE

En la versión digital del diario argentino Uno Entre Ríos, el P. Adolfo Nicola, párroco en Oro Verde (Entre Ríos, Argentina) y vinculado a la Renovación Carismática, escribió unos comentarios que se han difundido mucho no sólo en Facebook, sino también en varios medios escritos. Según el sacerdote,

“estos ‘juegos’ son tomados con liviandad por muchos jóvenes que son atraídos por todo estas propuestas esotéricas y mágicas”.

Nicola aclara que

“el mundo espiritual, invisible, existe y es parte de nuestra fe. Para la fe cristiana no existen ‘almas’ que van y vienen entre los mundos o buscando encarnarse o reencarnarse. Para los que basamos la fe en la Biblia (judíos y cristianos), solamente existen espíritus buenos o malos a quienes solemos llamar ángeles y demonios”.

La Biblia, explica también el sacerdote,

“prohíbe invocar a los muertos (Deuteronomio 18, 10-12) por eso es un pecado grave cualquier forma de espiritismo. Porque no se invoca a nuestros seres queridos sino que entramos en terreno propiamente satánico. De ahí la gravedad de estos ‘juegos’ de los que habla la nota. En este mundo materialista abundan estas propuestas pseudo-científicas y de tinte espiritual que carecen de inocencia tanto como de compromiso serio con la vida”.

Fuentes: Jordi Rivero para Corazones, Info Católica, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Avances de la ciencia Avances en Medicina Bioética Biomédica Biotecnología Ciencia y Tecnología Enfermedades Genética Muerte NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Prevención Salud Trabajos científicos Vejez

La sangre podría predecir cuánto vivirá una persona, las dolencias que tendrá y la rapidez de su vejez

Una prueba de sangre revolucionaria.

 

Una ‘huella’ química en la sangre podría proporcionar pistas sobre la salud en el futuro y la rapidez con que la persona envejecerá, además las enfermedades que podrá tener. Esto es de vital importancia porque en este momento lo humanos vivimos más tiempo pero con una mala calidad de vida deteriorada al final, que impide aprovechar a fondo del plus de años vividos.

 

sacando sangre con una jeringa

 

Este pronóstico podría abrir el camino a nuevos tratamientos para enfermedades relacionadas con la edad.

LA HUELLA QUÍMICA EN LA SANGRE

Una nueva prueba de sangre revolucionaria podría decir cuánto tiempo Ud. va a vivir, y la rapidez con que envejecerá.

Los científicos han descubierto una «huella» química en la sangre que puede proporcionar pistas sobre la salud de un bebé y la tasa de envejecimiento cerca del final de la vida.

El hallazgo plantea la posibilidad de una prueba sencilla en el nacimiento que podría ayudar a los médicos a evitar los estragos de la enfermedad en la vejez.

Esto podría llevar al desarrollo de nuevos y potentes tratamientos para enfermedades relacionadas con la edad, como problemas en los huesos y enfermedad cardíaca.

22 METABOLITOS INDICADORES

Los científicos identificaron 22 metabolitos, moléculas pequeñas relacionadas con el metabolismo, que pueden ser indicadores útiles de cómo podemos esperar llegar a viejos.

Uno en particular fue señalado por los investigadores, vinculado a una serie de características, incluyendo la función pulmonar, la densidad ósea, la presión arterial y los niveles de colesterol,

Los niveles de este metabolito, C-glyTrp, podrían reflejar el envejecimiento acelerado en la tercera edad, creen los científicos.

EL PESO AL NACER

También está fuertemente asociado con el peso al nacer – en sí mismo un factor determinante conocido de un envejecimiento saludable.

Niveles más altos de la molécula se asociaron con un menor peso al nacer en las comparaciones entre pares de gemelos idénticos.

Dado que los gemelos comparten los mismos genes, se sugiere que los niveles del metabolito son alterados por la nutrición o diferentes condiciones en el útero.

El líder del estudio, el profesor Tim Spector, del King College de Londres, dijo:

Los científicos han sabido por mucho tiempo que el peso de una persona en el momento del nacimiento es un determinante importante de la salud en la edad media y avanzada, y que las personas con bajo peso al nacer son más susceptibles a las enfermedades relacionadas con la edad.

Hasta ahora, los mecanismos moleculares que unen bajo peso al nacer con la salud o la enfermedad en la vejez, habían permanecido difíciles de alcanzar, pero este descubrimiento ha puesto de manifiesto una de las vías moleculares implicadas.

El equipo del profesor Spector analizó muestras de sangre donadas por más de 6.000 gemelos.

Los investigadores identificaron 22 metabolitos directamente relacionados con la edad cronológica, con mayores concentraciones en las personas mayores que en personas más jóvenes.

POSIBLE MODIFICACIÓN EPIGENÉTICA

Más a fondo, el trabajo demostró que el gen que influye en los niveles de C-glyTrp podría ser modificado por la epigenética, un proceso mediante el cual los factores ambientales cambian o eliminan genes y alteran su actividad.

Los cambios epigenéticos pueden influir en el metabolismo durante la vida de una persona, lo que afecta la susceptibilidad a enfermedades relacionadas con la edad.

Los resultados se publican en la revista International Journal of Epidemiology.

La co-autora Dr. Ana Valdes, también del King College de Londres, dijo:

El envejecimiento humano es un proceso influenciado por la genética, estilo de vida y factores ambientales, pero los genes sólo explican una parte de la historia. 

Cambios moleculares que influyen en la forma en que envejecemos en el tiempo son provocados por los cambios epigenéticos. Este estudio ha utilizado por primera vez el análisis de la sangre y los cambios epigenéticos para identificar un nuevo metabolito que tiene un enlace con el peso al nacer y la tasa de envejecimiento.

Este único metabolito, que está relacionada con la edad y las enfermedades relacionadas con la edad, era diferente en los gemelos genéticamente idénticos que tenían muy diferente peso al nacer. Esto nos muestra que el peso al nacer afecta un mecanismo molecular que altera este metabolito.

Esto puede ayudarnos a entender cómo la nutrición baja en el útero altera las vías moleculares que dan lugar a envejecimiento más rápido y un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad después de los 50 años.

La comprensión de los mecanismos moleculares implicados en el proceso de envejecimiento en última instancia, podría allanar el camino para futuras terapias para el tratamiento de condiciones relacionadas con la edad. 

A medida que estos 22 metabolitos relacionados con el envejecimiento son detectables en la sangre, podemos predecir la edad real de una muestra de sangre con bastante exactitud y en el futuro esto puede ser refinado para identificar potencialmente el futuro envejecimiento biológico rápido en las personas.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Biomédica Biotecnología Ciencia y Tecnología Enfermedades Médicos Neurología NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud Transhumanismo

Ya existiría la tecnología para hacer trasplantes de cabeza completa entre seres humanos

Provoca alarma ética.

 

En occidente ya se ha realizado entre ratas y monos, y los chinos dicen que lo hicieron con un perro; en forma experimental. Pero ahora un científico italiano detalla cómo la tecnología actual podría estar disponible para permitir los primeros trasplantes de cabeza humana para el tratamiento de parálisis o enfermedades como la distrofia muscular. 

 

cabeza del mosntruo de frankenstein

 

Su posición se basa en el trasplante que se realizó en la cabeza de un mono en 1970. Pero hay varias cuestiones éticas que entran en juego en este procedimiento llamado Heaven (Cielo), incluida la personalidad de la persona, la calidad de vida que llevaría y el paciente donante.

«SÓLO HACER ESTOS EXPERIMENTOS NO ES ÉTICO»

Los trasplantes de órganos han hecho grandes avances en las últimas décadas y con el advenimiento de la impresión 3D se están comenzando a producir piezas de repuesto. Pero, de acuerdo con un científico italiano, una frontera que no ha sido abordada todavía pronto podría ser una posibilidad – un trasplante de cabeza humana entera.

Un artículo publicado en Neurología Quirúrgica Internacional describe cómo algunos de los retos que han impedido un intercambio de cabeza completa en los seres humanos ahora podrían ser superados.

Además de los desafíos científicos, las consideraciones éticas de ese procedimiento ahora se están discutiendo con otros científicos que dicen que «no debería ocurrir nunca».

El Dr. Sergio Canavero del Grupo Avanzado de Neuromodulación de Turín en Italia, escribió que actualmente existe la tecnología para reconectar la cabeza de un donante a la médula espinal del destinatario. Él llama HEAVEN (cielo) al procedimiento.

Este tipo de trasplante se llevó a cabo en un mono rhesus en 1970. El animal vivió sólo ocho días después, pero durante ese tiempo, funcionó normalmente, de acuerdo con Canavero.

Canavero destacó las palabras del científico, Robert White, quien completó la hazaña en el mono:

En 1999, él predijo que «… lo que siempre ha sido materia de la ciencia ficción – la leyenda de Frankenstein, en la que todo un ser humano se construye cosiendo varias partes del cuerpo en conjunto – se convertirá en una realidad clínica a principios de siglo XXI… el trasplante de cerebro, al menos inicialmente, en realidad será el trasplante de la cabeza – o trasplante del cuerpo, dependiendo de su punto de vista… Con las importantes mejoras en las técnicas quirúrgicas y el manejo postoperatorio desde entonces, ahora es posible hacer el trasplante de cabeza para los seres humanos».

 

dibujo de transplante de cabeza de un mono

 

El dibujo representa un trasplante de cabeza de un mono. (Imagen: White et al 1971 a via Neurología Quirúrgica Internacional)

CANAVERO EXPLICA EL PROCEDIMIENTO

En su documento, Canavero describe cómo él cree que esto es ahora posible.

Primero comienza con el enfriamiento de la cabeza del recipiente a una temperatura tan baja como para permitir a los cirujanos desconectar y volver a conectar la cabeza del donante en el cuerpo. Esta temperatura sería de entre 12° C y 15° C.

Para la separación de las cabezas de cada organismo para la transferencia, los cirujanos usan una cuchilla muy afilada para un corte limpio que

es «la clave para la fusión con la médula espinal, ya que permite que los axones cortados se ‘fusionen’ con sus contrapartes distales».

Es en esta reconexión que la propuesta de Canavero se diferencia de los demás. Se sugiere el uso de polietilenglicol (PEG), un plástico, para ayudar a fundir las dos médulas espinales.

Además de la principal descripción técnica del procedimiento, Canavero también proporciona un escenario posible con el fin de dar al lector una idea de todo el esfuerzo.

DISCUSIONES ÉTICAS

Tal vez el lector se pregunte quién se beneficiaría de tal procedimiento. Se señaló que parapléjicos y pacientes con distrofia muscular podría ser candidatos para recuperar la función que se había perdido. También se informó que el costo, estimado por Canavero, para tal procedimiento sería por lo menos de U$S 13 millones.

Las consideraciones éticas, como las cuestiones de personalidad y otros componentes del cerebro han entrado en juego con la investigación en el pasado, pero el paciente donante presenta un problema también. Canavero describió al donante como con muerte cerebral, lo que nos lleva a problemas relacionados con la ética de la sustracción de órganos antes de que una persona esté oficialmente muerta.

The Daily Telegraph informó que el doctor Calum Mackellar del Consejo Escocés de Bioética Humanos dijo,

«Esto suena como algo de una película de terror«.

Canavero admite en el documento que no se ocupa de las consideraciones éticas del procedimiento.

CBS News informó que el Dr. Jerry Silver de la Universidad Case Western Reserve, quien formó parte del equipo que volvió a conectar con éxito la médula espinal cortada en ratas, recordando lo que era ver al mono blanco con la cabeza trasplantada,

cree que este tipo de investigación «no debería ser hecha otra vez».

«Sólo hacer los experimentos no es ético», dijo, de acuerdo con CBS. «Esta es una mala ciencia, esto no debe suceder.»

También dijo que la propuesta de Canavero está «a años luz» de ser realmente viable.

«Es una fantasía completa, que se pueda hacer en una lesión traumática en un mamífero adulto», dice Silver.

Fuentes: The Next Big Future, The Blaze, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Médicos Muerte NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud

Los médicos que hacen eutanasia en Bélgica se quejan del exceso de trabajo y la paga

Pocos médicos que aceptan sacrificar pacientes.
Mientras el Parlamento belga está debatiendo si debe o no dar a los niños el derecho a la eutanasia, con lo que aumentaría la demanada, han surgido quejas de que los médicos que se prestan para sacrificar pacientes son pocos, están excedidos de trabajo y consideran que están mal pagos. Y aunque no lo expresan, quizás las tensiones de una culpa oculta, y a veces no manifiesta, también los esté carcomiendo.

 

Dra Sarah Van Laer

 

Dos doctores tienen que firmar una solicitud eutanasia. Sin embargo, conseguir una segunda opinión no es tan fácil como podría parecer. La mayoría de los médicos lo tratan como una patata caliente.

Así que los médicos con formación sobre final de la vida, que normalmente dan las inyecciones, están sobrecargados de trabajo. Por ejemplo, de los 20.000 médicos en Flandes (la parte de habla holandesa de Bélgica), apenas 400 están calificados. Casi todas las semanas se les convoca para dar una segunda opinión y, posiblemente, una inyección letal. A veces tienen que viajar distancias relativamente largas.

MALA PAGA

Es demasiado poco por una segunda opinión, a pesar de las garantías del Gobierno, dice el doctor líder en eutanasia en Bélgica, Wim Distelmans.

«Se necesita un montón de trabajo y energía para una segunda consulta. Se le llamará para evaluar una situación desconocida. Esto podría fácilmente tomar de tres horas, quizás cuatro», dice el Dr. Distelmans.

En la vecina Holanda, a los médicos se les paga 330 euros por una segunda opinión eutanasia.

«Eso es justo»dice el Dr. Distelmans . «Sin embargo, en Bélgica, no hay nada».

A principios de este año, el gobierno belga propuso un esquema que podría remunerar a los médicos designados 160 euros por una segunda opinión, a partir de un presupuesto anual de 192.200 euros. Sin embargo, el Dr. Distelmans se queja de que esto sólo iba a pagar por los pacientes eutanasiados en 2011. En 2012, esa cifra aumentó en un 25%. La financiación es claramente insuficiente, considera.

También se queja de que no hay apoyo financiero a Leif, el foro de la información final, una iniciativa privada que forma a los médicos para dar una segunda opinión. Él es el presidente de Leif.

DEMASIADO TRABAJO

La Dra. Sarah Van Laer, que ha sacrificados a 28 pacientes desde la legalización en 2002, se ha quejado amargamente al diario belga De Standaard sobre las cargas de su trabajo.

«Es demasiado para mí. Últimamente estoy un promedio de una segunda opinión a la semana. Una vez al mes, se me pide que realice la propia eutanasia… Recientemente me llamaron con urgencia para un paciente a quien se había prometido que la eutanasia tendría lugar esa noche. Pero el médico no lo haría. Cuando llegué le dije que había venido a ver cómo estaban las cosas. La familia no entendía, decían que ‘una promesa es una promesa’».

«Hay muy pocos médicos dispuestos a practicar la eutanasia. Este problema está muy subestimado. Debido a su renuencia muchos médicos pasan este delicado asunto a nosotros. Mientras tanto los políticos están presionando para una extensión de la legislación para menores de edad. Me pregunto quién estará dispuesto para llevar a cabo estas eutanasias«.

Se queja de que los médicos los están quemando.

«Si un médico no quiere practicar la eutanasia, debería ponerse en contacto con un equipo de cuidados paliativos o un médico del final de su vida en una etapa mucho más temprana. Por favor no nos lleguen en el último minuto. Si yo también tengo que realizar una eutanasia, yo quiero estar involucrada temprano. Yo no soy un producto en el estante del supermercado que usted compra siempre que lo necesite. Soy una persona con mis propias necesidades y sentimientos».

La eutanasia puede ser una buena manera de acabar con la vida, insistió.

«Pero yo no estoy a favor de la ‘turbo eutanasia’«, dijo con pesar. «A veces echo de menos esos momentos de la vida antes de la muerte, que la buena experiencia que morir puede crear.»

Fuentes: Bio Edge, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Discriminación Epidemias Factores de Riesgo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud Sociedad VIH

Medidas contra la discriminación de los gay puede aumentar riesgo de contagio de SIDA en la población

No tienen en cuenta ni las estadísticas ni la epidemiología.
Cualquier cosa es poco para calmar las fantasías de persecución de los homosexuales en occidente. Ahora ni siquiera se puede admitir que un heterosexual se proteja especialmente de la posible trasmisión de VHI/SIDA de parte de la mayor población de riesgo de la enfermedad, que son los hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Si se miran las estadísticas de propagación, es un horror desde el punto de vista epidemiológico.

 

life ball viena

 

Su lucha contra la supuesta «discriminación» llega a un nuevo extremo en Alemania, donde el Bundesärztekammer (BAK), un organismo que representa a los profesionales sanitarios del país, ha propuesto la abolición de la prohibición de los homosexuales para actuar como donantes de sangre. El BAK anunció su intención de trabajar para el levantamiento de esta prohibición, que calificó de «discriminatoria».

DE DONDE SALE LO QUE LLAMAN EQUIVOCADAMENTE DISCRIMINACIÓN

La prohibición tiene una razón objetiva: es el hecho de que «los hombres que tienen sexo con hombres» (HSH) tienen 100 veces más probabilidades que otras personas de tener el VIH.

De hecho, cuando apareció por primera vez el VIH / SIDA en la década de 1980, fue principalmente a través de los homosexuales, quienes comenzaron la propagación del virus, al punto que al principio se pensó que era una enfermedad sólo de los homosexuales, pero con el tiempo se vio que atacaba mayormente a los homosexuales y no exclusivamente.

En África el SIDA afecta a ámbitos mucho más amplios de la población, en cambio Europa y en los EE.UU. todavía sigue siendo una enfermedad con un vínculo muy fuerte con la homosexualidad masculina, donde sigue en aumento – especialmente entre los jóvenes –, mientras que entre los otros grupos baja.

 

formas de contagio del sida en eeuu en el 2011

 

CÓMO SE CONTAGIAN LAS PERSONAS DEL VIRUS DEL SIDA

Las gráficas de arriba, muestran como se contagiaron se SIDA los portadores en EE.UU. según datos de 2011. Allí se puede ver que por lo menos a 2/3 de los infectados de SIDA les llega el virus por relaciones sexuales (a 81% en el caso de los hombres y a 66% en el caso de las mujeres).

En la torta de la izquierda, verán que 61% de los hombres (pintado en rosado), o sea 6 de cada 10 hombres con SIDA, se infectaron por relaciones sexuales con otros hombres, otro 9% se infectaron por sexo con otros hombres más inyección de drogas, y aún otro 11% por sexo heterosexual. Y en el caso de las mujeres, 66% se infectaron por relaciones sexuales, pero en este caso heterosexuales.

Las transfusiones de sangre son poco frecuentes como causa de la infección (contabilizadas dentro del rubro otros que suma 1% o 2% entre todas las otras posibilidades de contagiarse), debido a que los HSH no son admitidos como donantes de sangre. Pero esto podría cambiar pronto según la propuesta alemana

¿ES ESTO «DISCRIMINACIÓN»?

Uno de los éxitos más notables del lobby gay es que han logrado imponer al VIH / SIDA como un problema relacionado con la «discriminación de personas LGBT», como si no fuera justo para el virus atacarlos a ellos, en lugar de a cualquier otra persona.

Supuestamente, si el virus fuera justo, infectaría a heterosexuales, y si los heterosexuales fueran razonables, llevarían su parte de la carga de SIDA.

Pero la naturaleza es «heteronormativa». En realidad, se trata principalmente (aunque no exclusivamente) del los HSH y sus prácticas sexuales “desordenadas” que el VIH / SIDA fue capaz de propagarse en todo el mundo en los años 1980 y 90, y que todavía existe hoy. 

Los HSH no son en realidad las víctimas de la sociedad, sino por el contrario, la sociedad es su víctima en el caso del SIDA; y no es discriminación decir esto, sino solamente una constatación histórica y estadística.

Sin embargo, todavía continúan organizando los llamados eventos como el Orgullo Gay y el Life Ball anual en Viena – presidido por celebridades políticas como Bill Clinton -, en que promocionan el estilo de vida homosexual que es el que contribuye a no detener el SIDA.

DEBATE PERVERSO

El debate absurdo sobre la supuesta «discriminación de los donantes de sangre homosexuales» demuestra una vez más la irracionalidad de la charla contemporánea contra la discriminación, donde incluso la mejor y más convincente justificación no es aceptada, cuando se trata de evitar cualquier posible forma en que los homosexuales puedan llegar a sentir que son discriminados.

Al parecer, la sociedad general debería aceptar un aumento del riesgo de propagación del VIH / SIDA entre los no homosexuales para no ofender a los aspirantes de donantes de sangre homosexuales.

En ese sentido, hay una propuesta alternativa: que sólo los HSH puedan recibir transfusiones de sangre de los HSH, y que sólo los no HSH puedan recibir transfusiones de sangre de los no-MSM.

El que encuentre la discriminación debería explicar por qué piensa que no es deseable que un HSH reciba una transfusión de sangre otro HSH; y también por que es deseable que un no HSH reciba una trasnfusión de un HSH.

Fuentes: Turtle and Beyond, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Curación inexplicable NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Salud Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco la tocó y tuvo una milagrosa recuperación de su cáncer

Una argentina que vive en España.
Los médicos le dijeron que le quedaba poco tiempo de vida por una dolorosa enfermedad, Francisco la bendijo  el 10 de abril y se recuperó; se trata de Carolina Balbuena, una argentina que vive en España desde hace 10 años.

 

francisco besa a carolina

 

«Milagrosamente estoy viva», repite una y otra vez Carolina Balbuena. Es argentina, tiene 41 años y hace cuatro que le diagnosticaron cáncer. Una fuerte recaída la tuvo «entre la vida y la muerte». Perdió capacidades del habla, de la visión y de motricidad. Sin embargo, esa cuesta abajo tuvo un quiebre y se transformó en cuesta arriba en cuestión de días. En realidad, en un solo día, según ella misma remarca: el miércoles 10 de abril de 2013, cuando viajó al Vaticano y recibió la bendición del papa Francisco.

En 2009, a Carolina le diagnosticaron cáncer de mama y a los siete meses debió dejar su trabajo de administrativa en un centro de pilates por la debilidad de su salud. Tiempo después, una primera recuperación le permitió recuperar fuerzas y, ante la dificultad de que la contraten por su enfermedad, puso un local de ropa en Alicante, adonde se mudó hace diez años.

Después de los altibajos típicos de la enfermedad, y con metástasis en los pulmones, sufrió su mayor recaída en enero de este año. Entró en una espiral de la que creyó no podría salir.

«En enero, el cáncer se dispara a todos los órganos, al hígado, a los huesos de la cabeza, a los ganglios, a la retina. Pierdo un 70% de visión porque la metástasis estaba atrás del ojo. Lo único que hay para eso es quimioterapia. Hago dos ciclos de quimioterapia muy fuerte y no resisto porque me bajan mucho las defensas», relata Carolina a LA NACION desde su casa, y remarca que en ese momento no podría haber tenido esta conversación porque su capacidad de habla era limitada.

«En ese momento, no creía en Dios para nada, estaba muy renegada».

Cuenta Carolina que tuvo una formación evangélica de pequeña pero que tuvo un marcado interés por el catolicismo -la religión de su actual ex marido-, por lo que decidió bautizar a sus dos hijas, que hoy tienen 12 y 15 años. Ese escepticismo que le despertaba la religión a comienzos de año cambió el 13 de marzo, cuando escuchó en las noticias que su compatriota Jorge Bergoglio sería el nuevo jefe de la Iglesia Católica.

«Fue una alegría para mí porque vi algo en él. A partir de ahí algo en mi corazón dice «Lo tenés que ir a ver, lo tenés que ir a ver»», rememora.

Los costos fueron el primer obstáculo («Imaginate que estamos en crisis acá en España», subraya), pero ella no bajó los brazos: «Algo en mi corazón me decía que yo soy católica».

EL ENCUENTRO CON FRANCISCO

El 19 de marzo, el día en que el Papa volvió a ser protagonista ineludible en todos los canales de noticias por su asunción, Carolina llamó a una amiga española, Ana Torres Benedito, y le imploró que hiciera algo para poder ir a ver a Francisco.

«Caro, es súper difícil lo que me pides», le contestó Ana. Pero lo intentó igual.

Al día siguiente ya había logrado que un grupo de monjas le consiguieran entrada para ir a una audiencia general -que el Papa encabeza todos los miércoles-, y colectar la suficiente cantidad de dinero (entre amigos y la parroquia) para sustentar el viaje de un día. Pese a las limitaciones de su salud, que impedía que Carolina se moviese sola y la obligaba a usar una silla de ruedas, su oncóloga, la doctora Nieves Díaz Fernández, la incentivó para que fuera.

El 10 de abril, Carolina llegó al Vaticano cargada de ansiedad.

«Estuve en un albergue de unas monjitas. La noche anterior empecé a hablar con Dios y le dije que si permitió que vaya ahí, era por algo. Y sentía que iba a recibir su bendición. Le dije que me pusiera en el mejor sitio para que yo lo pueda ver [al Papa]», cuenta.

«Efectivamente me ponen en un lugar donde justamente sale el papamóvil. Yo llevaba la bandera argentina y la camiseta de San Lorenzo, así que me tenía que ver. Él pasa con el papamóvil, yo me levanto y le digo: «Su Santidad, necesito su bendición». Él me dice «luego, luego» y me hace la señal de la cruz».

Durante la catequesis, ella estuvo invadida por la esperanza y la expectativa, y cuando Francisco volvió a subirse al papamóvil para salir de la Plaza San Pedro y saludó a los fieles como suele hacer, frenó enfrente de Carolina.

«Sólo el estar frente a él es como una energía, una fuerza, una presencia de Dios. Viene a mí y me reza. Yo le digo: «Tengo cáncer, pero creo en Dios y en los milagros y gracias a usted volví a creer en Dios». Me dice «Ojalá, ojalá, ojalá». Me bendice. Bendice a mi amiga, que es la que hace toda la fuerza para que yo pueda ir. Le muestro la firma de mi oncóloga y le pido que la bendiga porque ella cura a los enfermos. Me bendice dos veces. Y la vuelve a bendecir a ella [la oncóloga]. Le digo «Su Santidad, ¿le puedo dar un beso?». Yo pensaba darle un beso en la mano, pero él se agacha me da un beso y me dice: «Que Dios te bendiga». El guardaespaldas también me da la mano, porque era un momento muy emotivo. Con su mirada me transmitió todo. Él pudo ver mi dolor», dice Carolina, aunque siente que no le alcanzan las palabras para relatar ese momento.

EL REGRESO

El mismo día, Carolina regresó a España y se sentía totalmente cambiada, aunque su enfermedad se seguía manifestando y la llevó a un límite.

«Pude estar parada, con mucha energía, pero lamentablemente tuve otras recaídas en la cabeza, en la meninges. Vomitaba mucho. La cosa no iba bien. Pero todo el tiempo pensaba en que yo estaba bendecida, en que esto iba a funcionar. Fueron dos meses muy malos, en los que estuve entre la vida y la muerte», expresa.

Esos dos meses incluyeron tres semanas de internación, en los que los médicos le decían que le quedaban «muy pocos días de vida».

«Todo el tiempo mi energía, mi pensamiento, era «estoy bendecida». El proceso que tuve que pasar en este tiempo, todo fue pensando en el momento en el que yo estuve con él», continúa.

«Y de repente me empiezo a poner bien», subraya.

Su recuperación llevó a que el lunes pasado le dieran el alta en el Hospital de San Juan de Alicante porque el cáncer «se está reduciendo». Los nódulos de las metástasis eran externos, por los que ella pudo verlos achicarse gracias a la quimioterapia que ahora puede resistir sin problemas. Le quedan cuatro ciclos, cada 21 días, de los seis que conforman el tratamiento.

«No tengo ni un solo síntoma de quimioterapia. Hace una semana hago vida totalmente normal. Puedo caminar, cocino, manejo», dice, sorprendida por haber recuperado una rutina que logró apreciar. «Estoy viva», reflexiona en voz alta.

«Las médicas [la de paliativos y la oncóloga] dicen que es un milagro», comenta, después de afirmar varias veces que «milagrosamente» está viva.

Ella está convencida de eso, al igual que todo su entorno, incluso su oncóloga, que es atea, y muchos amigos que no creen en Dios.

Ella, por lo pronto, tiene planes de bautizarse («Me voy a hacer de la Iglesia católica por elección», dice orgullosa) y va todos los domingos a misa.

Además, cuando termine con el tratamiento de quimioterapia, quiere volver al Vaticano para agradecerle al Papa junto a Ana, su amiga incondicional.

«Yo creo que el cáncer es una enfermedad muy dura que se controla. No es tan fácil decir «No voy a recaer». En este momento tengo una fe agregada por todo lo que he vivido espiritualmente, que antes no tenía. El papa Francisco cambió mi vida», concluye, con la idea de que su experiencia despierte la fe alrededor del mundo.

DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO

La doctora Nieves Díaz Fernández es jefa de Oncología del hospital de San Juan de Alicante y atiende a Carolina desde el comienzo de su enfermedad.

«Ella tenía un cáncer de mama diseminado con afectación pulmonar que después se extendió a los ganglios. Tenía afectación de la envoltura del cerebro y de la médula espinal. Una lesión que le afecta al ojo derecho, que le produce desprendimiento de la retina. Estaba bastante mal», cuenta desde España a LA NACION.

«Nosotros le enviamos a un centro que tenemos para tratamiento paliativo aunque también le iniciamos un tratamiento nuevo de quimioterapia. La mejoría ha sido espectacular. Nosotros no esperábamos que mejorara tanto. Le dieron el alta en el centro en tres semanas. Tiene lesiones en la cabeza, en la zona del cuero cabelludo, nódulos que se veían y han desaparecido. No sé cuánto durará esto», confiesa y subraya que, en general, el tratamiento tarda unos dos o tres meses en comenzar a mostrar resultados y que en este caso «ha sido en menos de tres semanas».

«Ella lo atribuye a que fue a ver al Papa. Yo digo, pues, todo hace. No puedo decir que es sólo eso. Lleva un tratamiento largo. Pero ese tratamiento normalmente no es tan efectivo, no es tan rápido la mejoría. A veces funciona, a veces no, o funciona lento, y a veces lo hace desaparecer. En este caso se ha reducido, nos faltaría hacer una prueba más, pero las lesiones que se veían a simple vista se han quitado, y ha recuperado la visión del ojo. Ella creía que se moría y yo también la verdad. Ahora está perfecta. Está de alta en su casa, esta otra vez activa», expresa la médica, aún sorprendida.

Ahora, Carolina debe continuar con su tratamiento de quimioterapia por vía oral, con capecitabina, distinto al tratamiento por intravenosa que le generó una reacción negativa en enero último. «Normalmente con un primer ciclo [de tratamiento por vía oral] no se tiene tan buena respuesta, tan rápido no es», insiste la doctora Díaz Fernández.

– ¿Qué le dijo a Carolina cuando ella le comentó que iba a ver al papa Francisco?

– Encantada que fuera a verlo, pero no pensaba que iba a hablar con él. Creo que es el primer papa que está consiguiendo tener a tanta gente de su parte, es una persona cercana, se lo ve como representante de Cristo. Soy católica, pero a veces uno ve al Papa lejos del pueblo, de las personas que padecen y éste [Francisco] es un hombre cercano.

– Después de esta experiencia, ¿le recomendaría a sus pacientes que vayan al Vaticano?

– Con lo que he visto con esta paciente, le recomendaría. Mal no le va a hacer, porque la influencia positiva que él ejerce, aunque sea solo sugestión para las personas ya es bueno. Una persona así irradia salud, irradia mejoría. Soy una simpatizante de él [Francisco].

Fuentes: La Nación, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Curación inexplicable Curaciones Milagro NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Religion e ideologías Salud Signos extraordinarios de la Iglesia

Conozca el milagro por el que se canonizará a Juan Pablo II

Será santo en octubre.
Hace 4 días informábamos que «la comisión de teólogos de la Congregación para la Causa de los Santos aprobó la curación “inexplicable” de una mujer» que significaría la canonización de Juan Pablo II, ver aquí.

 

altar en la casa de floribeth mora

 

Había trascendido que se trataba de «una mujer de Costa Rica afectada de una grave lesión cerebral». Y que la interesada había pedido a Juan Pablo II su curación, mientras que en cambio su familia había perdido la fe precisamente por el disgusto de la enfermedad. Como han recuperado la fe al ver la curación inexplicable, se trataría de un «doble milagro». La curación habría tenido lugar el 1º de mayo de 2011, el día de la beatificación de Juan Pablo II.

QUIEN ES LA SANADA

Floribeth Mora, de 50 años, madre de cuatro hijos, abuela cuatro veces y esposa de un ex oficial de la Fuerza Pública, que vive en la localidad de Tres Ríos de Cartago, Costa Rica,  es la protagonista del milagro que podría llevar a los altares al Papa polaco.

Sus vecinos la describen como una mujer buena, trabajadora, humilde y caritativa. Da comida a los más pobres y se apunta a las nobles causas.

No es de extrañar que su casa reciba a las visitas, con un altar, con flores, velas y una enorme imagen del beato. No es de extrañar, tampoco, que su familia recuperara la fe y que hoy su testimonio sorprenda a los incrédulos.

Su amor en Juan Pablo II hace que también le atribuya como milagro el embarazo de una de sus hijas, que no podía concebir.

Ella y su esposo se dedican ahora a una empresa de seguridad privada.

Flory –como la llaman sus familiares y amigos– superó un aneurisma cuando ya estaba desahuciada por los médicos, por la intercesión del beato  Juan Pablo II.

EL ANEURISMA COMENZÓ POR UN DOLOR DE CABEZA

Todo comenzó el 8 de abril de 2011 al despertar.

«Me dio un dolor de cabeza tan fuerte que pensé que me reventaría la cabeza. Le pedí a mi esposo que me llevara al hospital porque me sentía bastante mal. Cuando llegué me encontraba muy mal por los vómitos y el dolor de cabeza», relata esta mujer en un testimonio escrito por ella misma hace un año.

En aquella primera visita al médico, le diagnosticaron estrés y presión alta. Al comprobar a lo largo de los días posteriores que su estado de salud no mejoraba, decidió acudir a un hospital en San José, la capital del país.

DESCUBREN EL ANEURISMA

«Tras varios exámenes me dijeron que tenía un pequeño derrame de sangre en mi cerebro, luego me hicieron un TAC y descubrieron que se trataba de un aneurisma cerebral en el lado derecho».

De inmediato la trasladaron a otro centro, mientras los facultativos se mostraban sorprendidos por su aguante. Tras varios intentos por cerrar el goteo de sangre que sufría en su cerebro, el equipo médico que la atendió tuvo que desistir al encontrarse la dilatación en un lugar de difícil acceso

LE DAN UN MES DE VIDA

A partir de este momento, la situación empeoró sobremanera. Tras pasar unos días en observación, las limitaciones del sistema sanitario costarricense impidió llevar a cabo una operación.

«Se cerraban así mis posibilidad de sobrevivir a tan fatal diagnóstico», recuerda Floribeth.

Tal era la gravedad de su situación que regresó a casa con un aviso claro a su familia: sólo le quedaba un mes de vida. Sin embargo, a pesar de la desesperación que en un primer momento les generó pensar en el desenlace de la historia,

«nos llenamos de mucha fe, pero no puedo negar el miedo tan grande que sentía al ver lo que me estaba sucediendo».

EL DÍA DE LA BEATIFICACIÓN DE JUAN PABLO II

Cuando amanecía en Costa Rica el 1º de mayo de 2011, Juan Pablo II ya había sido beatificado.

No se cumplía ni un mes de aquella mañana en la que su vida se parecía truncada,  cuando tuvo lugar otro giro inesperado.

En la plaza de San Pedro, más de un millón de personas participan en la beatificación de Juan Pablo II. Benedicto XVI proclamaba beato al Papa polaco destacando en primera persona cómo vivió la santidad de su predecesor en la sede de Pedro:

«Durante 23 años pude estar cerca de él y venerar cada vez más su persona. Su profundidad espiritual y la riqueza de sus intuiciones sostenían mi servicio. El ejemplo de su oración siempre me ha impresionado y edificado: él se sumergía en el encuentro con Dios, aun en medio de las múltiples ocupaciones de su ministerio», dice Floribeth.

UNA ORACIÓN DE ESE DOMINGO LO CAMBIÓ TODO

Como todos los domingos, la familia de Floribeth acudió a misa a la parroquia. Con pocas fuerzas, pero de nuevo animada por su esposo, acudieron al centro del barrio porque se estaba celebrando una procesión.

«En ese momento estaba pasando una carroza con la imagen de Jesús Sacramentado y sentí un frío en el cuerpo. Me bajé del coche y fui hasta allí».

Entonces, el sacerdote que acompañaba a la procesión declamaba una oración:

«¡Oh, Señor! Hay una sanación».

La mujer se detuvo y se puso a rezar:

«Le pedimos a nuestro Papa Juan Pablo que nos ayudara a pedirle a Dios que me ayudara».

Y en ese preciso instante, algo empezó a cambiar.

«Salí de ese parque con la fe de que yo fui la sanada».

Y TAMBIÉN LO REFORZÓ UNA RELIQUIA DE JUAN PABLO II

Unos días después de aquel hecho, Floribeth, consciente de que al Santuario de la Virgen de Ujarrás –cercano a su domicilio– había recibido unas reliquias del Papa polaco, decidió acudir a rezar.

«De nuevo, un milagro», apostilla.

Se trataba de un relicario que contiene muestras de sangre de Juan Pablo II, extraídas un día antes de morir. Sin embargo, a pesar del esfuerzo realizado, cuando llegó ya había terminado la exposición. Aun así, el padre Donald Solano hizo una excepción.

«Me la enseñó y la toqué. Seis meses después me hicieron otro examen en el cerebro y me indicaron que el aneurisma había desaparecido para la honra y la gloria de mi Dios».

EL NEUROCIRUJANO DEL CASO NO ENCUENTRA EXPLICACIÓN DE LA CURACIÓN

Según publicó el diario «La Nación» de Costa Rica, el neurocirujano Alejandro Vargas Román, que atendió a Floribeth Mora durante su enfermedad, confirmó que no encontró explicación científica a la desaparición repentina del aneurisma que padecía cuando analizaron exámenes posteriores a aquel 1 de mayo de 2011.

Además, Vargas reveló que funcionarios de la Santa Sede le consultaron sobre los detalles del caso durante la fase diocesana del proceso de canonización, la primera antes de que los informes sean remitidos a Roma y examinados por las diferentes comisiones de la Congregación para la Causa de los Santos.

«Médicamente, en teoría, nunca les va a desaparecer un aneurisma a las personas porque es una dilatación. Científicamente yo no le tengo ninguna explicación del por qué desapareció», comenta el doctor, que vivió en primera persona lo ocurrido en el hospital Calderón Guardia.

Fuentes: La Razón, Monumental, La Nación, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Alimentación Alimentación Cambio climático Catolicismo Crisis económica Dinero Economía Monopolización Naturaleza Negocios NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Papa Pobreza Política Política mundial Precios Prédica Sermones Homilías Problemas sociales Productos Recursos Naturales Salud Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Es un escándalo que haya alimentos suficiente para erradicar el hambre y no se lo haga

La crisis global es una excusa dijo Francisco.
El Papa se reunió con los participantes de la Conferencia de la FAO y recordó que la crisis económica es una «coartada» para olvidar a los necesitados.

 

papa y representantes de fao

 

El Papa comenzó hablando de la especial dificultad que atraviesa la situación mundial no sólo a causa de la crisis económica, sino también,

«por los problemas ligados a la seguridad, a demasiados conflictos abiertos, al cambio climático, a la conservación de la diversidad biológica. Todas estas son situaciones -ha dicho el Papa- que requieren un compromiso renovado de la FAO para hacer frente a los múltiples problemas del mundo agrícola y de cuantos viven y trabajan en zonas rurales».

Por los pobres «se puede y se debe hacer mucho más», y la comunidad internacional no puede esconderse en la «coartada» de la crisis económica global para seguir sin mantener las promesas a los más necesitados. Con su estilo sencillo, el Papa Francisco habló claramente sobre el problema durante el encuentro de esta mañana en el Vaticano con los participantes de la asamblea de la FAO.

El encuentro de la Organización de las Naciones Unidas (en curso hasta el próximo 22 de junio) reúne a los representantes de los países del mundo comprometidos en la lucha en contra del hambre en el mundo. Es un tema muy importante para el Pontífice argentino: apenas hace algunos días, en ocasión de la Jornada mundial del ambiente, había advertido que

«la comida que se tira es como si se robara de la mesa de los pobres».

Hoy por la mañana, Francisco no se limitó a un discurso circunstancial, sino que invitó a la comunidad internacional a asumir radicalmente las propias responsabilidades:

«Creo que el sentido de nuestro encuentro es el de compartir la idea de que se puede y se debe hacer algo más para dar vigor a la acción internacional en favor de los pobres, no sólo armados de buena voluntad o, lo que es peor, de promesas que a menudo no se han mantenido». «Tampoco se puede seguir aduciendo como coartada, la crisis global actual, de la que, por otro lado, no se podrá salir completamente hasta que no se consideren las situaciones y condiciones de vida a la luz de la dimensión de la persona humana y de su dignidad –añadió. La persona y la dignidad humana corren el riesgo de convertirse en una abstracción ante cuestiones como el uso de la fuerza, la guerra, la desnutrición, la marginación, la violación de las libertades fundamentales o la especulación financiera, que en este momento condiciona el precio de los alimentos, tratándolos como cualquier otra mercancía y olvidando su destino primario».

 En su discurso, pronunciado en español, el Papa denunció como un «escándalo» que exista una producción alimentaria que, a nivel global, sería suficiente para erradicar el hambre, mientras, por el contrario, «millones de personassiguen sufriendo y muriendo de hambre».

Es necesario encontrar formas para que «todos podamos beneficiarnos de los frutos de la tierra»; no es solo necesario

«evitar que aumente la diferencia entre los que más tienen y los que tienen que conformarse con las migajas, sino también, y sobre todo, por una exigencia de justicia, equidad y respeto a todo ser humano».

 El Pontífice también volvió a denunciar (siguendo las huellas de Benedicto XVI) la «especulación financiera» como uno de los factores que hacer aumentar el precio de los alimentos,

«tratándolos como cualquier otra mercancía y olvidando su destino primario. Nuestro cometido consiste en proponer de nuevo, en el contexto internacional actual, la persona y la dignidad humana no como un simple reclamo, sino más bien como los pilares sobre los cuales construir reglas compartidas y estructuras que, superando el pragmatismo o el mero dato técnico, sean capaces de eliminar las divisiones y colmar las diferencias existentes».

Además señaló que la actual situación está «directamente relacionada con factores financieros y económicos», Bergoglio agregó que

«es también consecuencia de una crisis de convicciones y valores, incluidos los que son el fundamento de la vida internacional».

El papa destacó entonces la necesidad de que la comunidad internacional y la misma FAO emprendan una seria reconstrucción, como la iniciada por este organismo «para garantizar una gestión más funcional, transparente y ecuánime», y tomen «mayor conciencia de la responsabilidad de cada uno».

Fuentes: VIS, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: