Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Biotecnología Ciencia y Tecnología Genética Manipulación de la naturaleza Medicamentos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Transbiología Transhumanismo

Los nanobots que pueden recablear nuestro organismo e inyectarnos sustancias

El avance del proyecto transhumanista.

 

Ultimamente estamos muy precupados por las amenazas a nuestra libertad que provienen de movimientos sociales y políticos y que actúan a través de las leyes, como por ejemplo las leyes de redefinición del matrimonio, que están atacando directamente a las religiones, o los sistemas de espionaje, que atacan nuestra privacidad. Pero descuidamos una serie de proyectos transhumanistas que podrían volver nuestros cuerpos y mentes dependientes, dirigiendo nuestro nuestro libre albedrío.

 

nanobots

 

La Universidad de Columbia está creando robots de ADN que encuentran y enfocan a las células para suministratles medicación, los nanobots. Y esto forma parte de la propuesta transhumanista.

PARTE DEL PROYECTO TRANSHUMANISTA

Esta tecnología es parte del proyecto transhumanista para crear una nueva raza humana.

La versión 2.0 del cuerpo humano es un proyecto que cuenta nada menos que con el transhumanista Ray Kurzweil como su principal impulsor. Los objetivos se han declarado abiertamente desde hace algún tiempo:

En las próximas décadas, habrá una mejora radical de los sistemas físicos y mentales de nuestro cuerpo, que ya está en marcha, se usarán nanobots para aumentar y finalmente reemplazar nuestros órganos. Ya sabemos cómo prevenir las enfermedades más degenerativas a través de la nutrición y la suplementación, lo que será un puente hacia la revolución biotecnológica, que a su vez será un puente hacia la revolución de la nanotecnología. En el 2030, la ingeniería inversa del cerebro humano se habrá completado y la inteligencia no biológica se fusionará con nuestros cerebros biológicos.

De hecho, la ingeniería inversa del cerebro humano ya se ha anunciado que está en marcha a través de nuevos microchips y el software que lo acompaña. Y, si bien el cableado de nanobots completo del cerebro no se espera antes de 2020, Phys.org informa que nuestro ADN se ha abordado con éxito por los nanobots «para la farmacoterapia o la destrucción.»

Desde la ciencia ficción, directamente en el cuerpo humano, los nanobots ya no son especulaciones. Ya están aquí, y se introducirán progresivamente según Kurzweil:

Será un proceso gradual, que ya está en marcha. Aunque la versión 2.0 es un gran proyecto, que se traduce en la mejora radical de todos nuestros sistemas físicos y mentales, implementaremos un paso benigno a la vez. En base a nuestro conocimiento actual, ya podemos tocar y sentir los medios para llevar a cabo cada aspecto de esta visión. 

SALEN A LA LUZ LOS NANOBOTS QUE INTRODUCEN MEDICAMENTOS

Ahora, investigadores de la Universidad de Columbia están anunciando una flota de nanorobots moleculares que pueden administrar fármacos a las células específicas e identificar ciertos marcadores genéticos mediante el uso de etiquetado fluorescente. Después de dicha identificación, una reacción en cadena puede ser iniciada:

En las células en que son fijados los tres componentes, un robot se pone en funcionamiento y un cuarto componente (etiquetado como 0 abajo) inicia una reacción en cadena entre las cadenas de ADN. Cada componente permuta una cadena de ADN con otra, hasta el final del intercambio, cuando el último de los anticuerpos obtiene una cadena de ADN que tiene la etiqueta fluorescente.

Al final de la reacción en cadena – que tarda menos de 15 minutos en una muestra de sangre humana – sólo las células humanas con las tres proteínas de superficie se marcan con el marcador fluorescente.

Naturalmente, este tipo de enfoque terapéutico específico podría resultar beneficioso, como resaltan los investigadores, en especial para el tratamiento del cáncer, que barre las células sanas junto con las malignas.

LAS APLICACIONES MAS OSCURAS QUE SE ENMASCARAN

Esto es cómo siempre se venden las nuevas tecnologías al público, sin embargo, sería ingenuo no considerar las aplicaciones más oscuras también.

La modificación cerebral directa ya ha sido empaquetada como «neuroingeniería». Un artículo de Wired de principios de 2009 puso de relieve que la manipulación directa del cerebro a través de la fibra óptica es un poco complicada, pero una vez instalada «podría hacer feliz a alguien con sólo pulsar un botón.» 

Los nanobots llevarían el proceso a un nivel automático, recableando el cerebro molécula a molécula. Peor aún, estos mini androides pueden auto-replicarse autónomamente, lo que obliga a preguntarse cómo este genio se pone de nuevo en la botella una vez liberado.

Este es un escenario que ofrece Kurzweil de cómo estos nanobots podrían entrar en nuestro cuerpo:

Una ventaja importante de la tecnología nanobot es que a diferencia de meros medicamentos y suplementos nutricionales, los nanobots tienen una medida de inteligencia. Ellos puede realizar un seguimiento de sus propios inventarios, y deslizarse dentro y fuera de nuestros cuerpos en forma inteligente. Un escenario es que nosotros podríamos usar una «prenda de nutrientes» especial, como un cinturón o camiseta. Esta prenda se puede cargar con nanobots de nutrientes, que podrían hacer su camino dentro y fuera de nuestros cuerpos a través de la piel u otras cavidades del cuerpo. 

TAL VEZ LOS NANOBOTS NO NOS PREGUNTEN CUANDO ACTUAR

Esto puede parecer que ofrece un nivel de elección participativo – de llevar o no llevar la prenda – pero Kurzweil revela que los nanobots eventualmente estarán en todas partes:

En última instancia, no habrá necesidad de molestarse con prendas especiales o recursos nutricionales explícitos. Así como la computación con el tiempo será ubicua y disponible en todas partes, también pueden los recursos básicos de nanobots metabólicos incrustarse en todo nuestro entorno.

A pesar del lenguaje benigno de los futuristas, sabemos que un esfuerzo concertado ya está en marcha para gestionar y predecir el comportamiento humano para toda una gama de aplicaciones anti-humanas potenciales. A medida que nuestro libre albedrío es también manipulado como las células de nuestro cuerpo – por la terapia con medicamentos o la eliminación – las cuestiones éticas deben ser expresadas alto y claro.

Los científicos parecen estar contentos con la apertura de la caja de Pandora, y preocuparse por las consecuencias negativas después… y eso es sólo si suponemos que sus intenciones son buenas desde el principio.

Estamos en la puerta de una nueva fase en la que los fármacos convencionales sean reemplazados gradualmente por nanofármacos y sistemas de suministro con nano-flota. El financiamiento ya está ahí, y una enorme cantidad de dinero está esperando a ser utilizado. Una vez más, para aquellos que sólo pueden ver el lado bueno de esta tecnología, deberíamos cuestionar quién está realmente en control de la misma.

Fuentes: Activist Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Evangélicos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Predicación Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Tres pastores con tendencia homosexual que defienden el matrimonio tradicional

No justifican las relaciones homosexuales.

 

El tema de la homosexualidad está candente en el mundo y presiona al cristianismo. Y hasta ahora la radicalización de debate había llevado a los religiosos con tendencia hacia el otro sexo a reinterpretar la Biblia y predicar a favor del ‘matrimonio’ homosexual. Pero Sean Doherty, Sam Allberry y Ed Shaw, tres pastores protestantes, son un buen ejemplo de cómo las tendencias internas homosexuales se pueden manejar. Ellos defienden que sentir atracción hacia otros hombres no justifica las relaciones homosexuales ni niega la verdad bíblica del matrimonio como unión entre hombre y mujer.

 

pastores con tendencia homosexual

 

La Iglesia Católica no tiene una causa en contra de los homosexuales sino que denuncia que su estilo de vida es objetivamente “desordenado”, lo que puede ser visto en las estadísticas y no es opinable: mayor incidencia del HIV que los heterosexuales, mayor tasa de adiciones, de suicidios, menor esperanza de vida, mayor tasa de infidelidad en las relaciones, etc.

HOMOSEXUALES QUE SALEN DEL ARMARIO PARA DEFENDER EL MATRIMONIO TRADICIONAL

El debate en torno a una ley del matrimonio entre personas del mismo sexo reaparece por momentos según el ritmo político de cada país. En los últimos meses ha sido el turno de Inglaterra, donde la discusión social la está liderando el propio primer ministro, David Cameron. Por su parte, tres pastores evangélicos han lanzado un mensaje también muy claro. Han ‘salido del armario’ en la revista cristiana más leída del país con el objetivo de reivindicar que su orientación homosexual no resta un ápice de su confianza plena en el Dios de la Biblia y en la visión del matrimonio que esta presenta: la unión de un hombre y una mujer. 

Sean Doherty, Sean Allberry y Ed Shaw son cristianos, conocen en profundidad la Biblia y lideran iglesias locales (en Londres, Maidenhead y Bristol, respectivamente). El debate sobre la Ley del Matrimonio Homosexual en Inglaterra lo han vivido especialmente de cerca, por un motivo especial. Además de su fe en Dios y su identidad evangélica, los tres hombres comparten un rasgo que ahora han decidido hacer público: su atracción sexual hacia otros hombres.

Doherty, Alberry y Shaw han dado el paso al frente explicando su posición en un artículo de la edición de agosto de la revista ‘Christianity’, cuyo título se podría traducir como “Una forma diferente de salir del armario” (en inglés: “A different kind of coming out”). Este gesto valiente ante el público general y muy concretamente ante sus propias congregaciones ha sido también un golpe de efecto. Afirman que su tendencia homosexual no afecta para nada su visión bíblica del matrimonio, y que su identidad en Cristo está por encima de sus sentimientos.

IDEAS CLARAS Y APOYO MUTUO

Los tres líderes reconocen ser buenos amigos y han creado, junto a otros hombres con una posición similar, un grupo de apoyo para hablar abiertamente sobre cómo llevan su responsabilidad eclesial y su vida personal.

“Estamos tentados a decir que nos encontramos en un bunker subterráneo en una localización no desvelada”, explican irónicamente.

Se describen como célibes (Alberry y Shaw son solteros) e incluso ‘post-gays’ (Doherty está casado y tiene tres hijos, después de enamorarse de Gaby, su actual esposa).

Decidieron dejar la privacidad de sus conversaciones para marcar una posición propia que sabían que sería contracultural. Se trataba de mostrar que no todos los cristianos con orientación homosexual pasan automáticamente a reinterpretar la Biblia desde una perspectiva liberal.

De hecho, creen que lo que las Escrituras dicen sobre la práctica heterosexual y homosexual es “innegociable”. Por ello, están preparando un proyecto web que se llamará “Living out”, con el que animar a otros cristianos con orientación homosexual a vivir su fe cristiana sin renunciar al evangelio.

ALLBERRY: SENTIR ALGO NO IMPLICA HACERLO

“Sigo oyendo comentarios sobre cómo los evangélicos son ‘antigays’, y a la vez oigo a amigos evangélicos que están empezando a desviarse de evangelio en este tema”, dice Allberry.

“Pero nosotros [refiriéndose a sí mismo, a Shaw y a Doherty] podemos hablar desde una perspectiva personal sobre qué significa vivir con esta cuestión. Desde mi propia experiencia, quiero decir que Dios es bueno y que su Palabra también lo es. No siempre es fácil, pero la Palabra es buena”.

Siendo adolescente, Allberry se encontró con dos nuevas identidades. Por un lado, se convirtió al evangelio de Jesús; por otro, descubrió su orientación homosexual. Para él fue clave escuchar a un predicador que recordó que

“todos nosotros somos pecadores en lo sexual. Habrá algunos que experimenten atracción homosexual… y si este eres tú, no estás solo”.

Escuchar eso siendo muy joven, recuerda, marcó “un punto de inflexión” en su vida.

El año pasado, Vaughan Roberts, un conocido teólogo evangélico británico, autor de varios libros, también expresaba públicamente su tendencia homosexual en una entrevista publicada en “Evangelicals Now”. Para Allberry, leer su testimonio fue una motivación extra para pronunciarse también, y animar así a otros cristianos que se encuentran en una situación parecida.

La sociedad, y especialmente los medios, describirían a Allberry como un individuo reprimido que suprime su identidad sexual. Él, sin embargo, recuerda que

todos somos seres humanos caídos. No voy a asumir que mis sentimientos sean una guía totalmente confiable para vivir la mejor vida. Si comiera todo lo que me siento que debería comer, aún estaría mucho más fuera de forma de lo que ya estoy”.

Aunque tenga autoridad sobre este tema por estar viviéndolo en primera persona, Allberry procura ser sensible cuando habla con otras personas con tendencia homosexual:

“No digo que para convertirse en un cristiano uno haya de dejar primero una relación homosexual en la que esté. Pero no quiero esconder nada en la letra pequeña”.

En sus conversaciones, quiere ser

“real sobre la enseñanza de Cristo en cuanto a la ética sexual. No puedo decir que este es un tema secundario, porque la Biblia habla de ello con una voz muy clara. Parte del llamado de Jesús es a que cada uno de nosotros deje nuestra propia versión de nosotros mismos y tomemos nuestra cruz y le sigamos”.

PONER LÍMITES A LAS DEBILIDADES

La sexualidad, defiende Allberry, no se expresa sólo con relaciones sexuales.

“También indicamos nuestro amor hacia personas con las que no tenemos sexo. Soy un hombre con una sexualidad masculina celebrada, no reprimida, mediante mi celibato”.

Pero pese a tenerlo claro, Allberry no tiene inconveniente en reconocer sus momentos de debilidad. Su problema principal está en la “sobredependencia” emocional de otras personas, explica.

“Un muy buen amigo hombre puede convertirse en un tipo de ‘amigo-mesías’. He tenido que aprender por el camino duro dónde poner los límites cuando las amistades se han convertido en un poco demasiado intensas”.

También la realidad de que nunca va a vivir la experiencia del matrimonio ha sido algo difícil de aceptar. No envidia a amigos que están en relaciones homosexuales,

pero sí hay una parte de mí a la que le gustaría ser un marido y un padre. Conozco muy de cerca algunas familias, y puedo ver lo bueno de la vida familiar. Pero en otros momentos también te das cuenta que no todo son paseos por el parque.

Cuando Allberry explicó públicamente a los miembros de su iglesia su situación personal, la reacción fue de apoyo total.

“Las personas casi se pisaban entre sí para venir a expresarme su deseo de apoyarme y orar por mi”.

Nada cambió realmente, en su congregación. Sam seguía siendo Sam.

ED SHAW: TENTACIÓN SIMILAR A HOMBRES HETEROSEXUALES

Ed Shaw creció en una iglesia evangélica y agradece que allí siempre se habló claro sobre la perspectiva de Dios en cuanto a la sexualidad.

En mi mente el buscar una relación homosexual nunca fue una opción. Aunque la experiencia ha sido muy dura, no ha sido difícil reconciliarlo con mi fe. Una de las mejores cosas que recibí de mis padres fue la comprensión de que la vida cristiana a menudo es dura y que Dios usa el sufrimiento para acabar haciéndonos más parecidos a Él, explica Shaw.

También él vive una lucha constante, reconoce.

Pero cree que “es la misma que tienen la mayoría de hombres heterosexuales: la que tiene que ver con las fantasías sexuales. Allí es dónde está mi campo de batalla”.

SER SOLTERO, PUERTA A AMISTADES PROFUNDAS

Ser un líder de iglesia que ha reconocido su orientación homosexual tiene complicaciones y puede generar desconfianza en algunas personas. Pero Ed explica que también provoca el efecto contrario:

“La gente tiene esta sensación que yo sería una buena persona con la que pueden hablar, pensando ‘la vida de Ed no debe ser sencilla, así que seguro que entenderá mi problema’”, comenta con cierta ironía.

Hablando del celibato, y aplicándolo también a personas con orientación heterosexual sin pareja aunque la desearían, Shaw sí tiene una queja clara.

Uno de los errores de la sociedad es la creencia de que ‘intimidad’ es igual a ‘sexo’, y que por ello la Biblia nos está pidiendo renunciar a relaciones íntimas para llevar vidas tristes y solitarias. Eso no es verdad. La Biblia ve las amistades como una relación increíblemente íntima. Y yo tengo una capacidad más grande de tener relaciones profundas con muchas personas que la que tienen mis amigos casados”.

DOHERTY: ORIENTACIÓN HOMOSEXUAL Y ENAMORADO DE SU MUJER

El caso de Doherty choca especialmente por tratarse de un hombre con orientación homosexual, pero casado con una mujer. En un momento dado, se enamoró de una buena amiga que le apoyó durante tiempo.

“No hablo de mi mismo como un ‘exgay’, prefiero el término ‘postgay’”, explica.

“Escoges alejarte de la etiqueta ‘gay’ en su totalidad, porque te has identificado con un estilo de vida concreto. Yo claramente he experimentado algunos cambios en mis emociones y me siento atraído hacia mi mujer. Pero definitivamente no es una reorientación de 180 grados. Cada uno de nosotros seguiremos teniendo deseos y emociones que no están bien, hasta que Jesús vuelva”.

La pregunta que surge automáticamente es: ¿Qué piensa su mujer sobre el hecho de que su orientación sigue sin ser totalmente heterosexual?

“En un sentido no le importa para nada. En parte porque es capaz de estar en paz con ello. Pero todas las personas casadas experimentan atracción hacia otras personas con las que no están casadas. No hay nada inherentemente peor en que este tipo de atracción peligrosa sea hacia una persona del mismo sexo en lugar de hacia una persona del sexo opuesto”.

OTROS PASTORES HAN OPTADO POR ‘RE ESCRIBIR’ LA BIBLIA

El debate alrededor del matrimonio homosexual ha sido central en los medios de comunicación británicos en estos últimos meses. Los cristianos, especialmente los evangélicos, han sido descalificados a menudo como una minoría arraigada en el pasado e intolerante (se ha usado a menudo el calificativo despectivo “biggotted” para los que se oponen a la redefinición del matrimonio). Incluso la BBC, opinan muchos, ha perdido su famosa neutralidad sesgándose claramente a favor de la nueva ley.

El debate dentro del entorno evangélico, que siempre ha estado allí, también ha crecido a pasos agigantados. Al norte, la Asamblea de la Curch of Scotland aprobaba en mayo que los reverendos homosexuales pudieran practicar relaciones gays  sin necesidad de renunciar al liderazgo de sus parroquias, una decisión que recibió la  contestación clara de las iglesias de teología conservadora, muchas de las cuales se plantean dejar la denominación principal de Escocia.

Algunos pastores evangélicos muy populares también han salido al paso para oponerse a la visión bíblica hasta ahora generalizada.

Steve Chalke, líder del movimiento “Oasis” (organización que lucha contra la explotación sexual de mujeres, entre otras iniciativas) sorprendía en enero con un comunicado y un vídeo en el que anunciaba que había cambiado su enfoque teológico sobre matrimonio y que a partir de aquel momento promocionaría el matrimonio homosexual (de forma activa, incluso con materiales de formación para enseñar en las iglesias); para mostrar la “inclusión” que los creyentes deberían adoptar por “el amor de Jesús por todas las personas, no sólo las heterosexuales”.

Otro conferenciante de renombre, Rob Bell (estadounidense pero visitante habitual en el Reino Unido), salió unas semanas después para anunciar que también él se posicionaba 

a favor de la fidelidad. Fuimos creados para el amor, bien sea se trate de un hombre y una mujer, de una mujer y una mujer, de un hombre y un hombre”.

Sin embargo, la confesión pública de Doherty, Shaw y Allberry, llevará con toda seguridad a que más líderes cristianos con orientación homosexual den una paso al frente para defender la postura bíblica, haciendo valer la idea de que la identidad que da una relación con Dios supera el valor de otras identidades, incluida la sexual.

Fuentes: Protestante Digital, Christianity Magazine, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Judaismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Sorprendente aumento de la tasa de natalidad de los judíos

Contrasta con el descenso de la natalidad de los árabes.

 

Hace nada más que una década los israelíes estaban preocupados por la tasa de natalidad de los árabes que los rodean, que los iban a inundar porque ellos crecían muy poco. Ahora esto se ha dado vuelta. Todo el mundo árabe ha tenido bruscas caídas de natalidad, mientras que la fecundidad de los israelíes ha crecido notoria y sorprendentemente para un país desarrollado, comparado con Europa, América y Japón que no llegan al nivel de reemplazo. Un fenómeno bien interesante que hay que seguir e incluso discernir a la luz de las sagradas escrituras.

 

muro en cisjordania

 

Y esto no se debe a la alta tasa de natalidad de los ultra ortodoxos, porque estos la han ido bajando, sino a un incremento en la natalidad de los judíos seculares.

EL CAMBIO DE CORRIENTE

Desde hace algunas décadas las tasas de fertilidad árabes han sido mucho más altas que sus homólogos judíos, llevando a algunos en Israel al temor de ser inundados por los números de musulmanes. Sin embargo, esa imagen de la subida de los nacimientos árabes está cambiando rápidamente de acuerdo a  Paul Morland del Jerusalem Post:

«… La parte árabe de nacimientos israelíes, en poco más de 22% del total, ahora no es mucho mayor que la proporción árabe en general en la población, un poco menos de 21% del total, y muy por debajo de su nivel máximo de alrededor del 30%. Las tasas de natalidad de los árabes y los Judios en Israel están a punto de convergencia. Esto es a la vez importante y sorprendente».

«Es significativo, ya que representa una caída dramática en las tasas de fecundidad árabes. Dado que la población árabe es más joven y tiene más mujeres en edad de procrear en relación a su tamaño, que la población judía, que se espera que tengan una tasa de natalidad más alta. El hecho de que las tasas de natalidad de las dos comunidades se encuentran cerca de la convergencia es que nos estamos acercando al punto, si aún no lo hemos pasado, cuando la mujer judía media en Israel deba tener más hijos que la mujer árabe promedio

DESINFLE DE LA NATALIDAD EN TODO EL MUNDO ÁRABE

Esta tendencia a la disminución de las tasas de fertilidad árabe refleja las tendencias en el Medio Oriente en otros lugares. En Egipto, la mujer promedio solía tener 6,5 hijos en 1960, ahora menos de tres.

En el Líbano, el descenso ha sido de más de 5,5 a menos de 1,5 en el mismo período. Jordán ha pasado de 8 a 3 y Siria ha ido 7,5-3,5.

Por lo tanto, al ver que la mujer árabe israelí tiene la misma tendencia no puede ser del todo sorprendente.

LA SORPRESA ES EL AUMENTO DE LA TASA DE NATALIDAD JUDÍA

Lo que es sorprendente es que las mujeres judías israelíes están teniendo cada vez más niños.

«Alrededor de tres hijos por mujer, es una tasa de fecundidad de dos o más veces el nivel de Rusia, Polonia y Alemania y 50% mas de la de Francia, Reino Unido y los EE.UU.. Se trata de un nivel sin precedentes en la maternidad de las mujeres en un país desarrollado«.

«Y aunque los haredim (ultra-ortodoxos) ciertamente contribuyen a esta tendencia, la evidencia más reciente de los expertos Evgenia Bystrov y Arnón Sofer sugiere que la maternidad entre los haredim está cayendo mientras que entre la población secular está aumentando lentamente... los nacimientos de Judios que viven en Cisjordania han aumentado cinco veces en los últimos 20 años, mientras que Judios que se trasladan a Cisjordania se han reducido a la mitad en número. Hoy en día, el crecimiento de la población judía de los asentamientos es orgánica y, debido a una alta tasa de nacimientos».

CONSECUENCIAS PARA LA INTERNA DE ISRAEL Y PARA LA ZONA

¿Qué conclusión podemos sacar de estas cifras está claro. Como Morland establece:

«No tiene una relación directa con la cuestión muy debatida del número total de los árabes que viven en Cisjordania y el impacto que su incorporación dentro de Israel tendría. Tampoco sugiere necesariamente que los Judios crecerán como proporción de la población de Israel, con o sin la Ribera Occidental, las cuestiones de la mortalidad y la fecundidad influirán en esto, y también lo harán los movimientos de población dentro y fuera de la zona».

En cambio, la información puede ser aprovechada por ambos lados del debate interno de Israel:

«… Por la derecha puede ser utilizado para argumentar que una posición territorial maximalista es al menos demográficamente más factible de lo que fue hace una o dos décadas, y desde el punto de vista de la izquierda se puede utilizar para desinflar lo que a veces llevado al pánico demográfico dirigida contra los ciudadanos árabes de Israel».

HAY QUE OBSERVARLO CON DETALLE

Aparte de la posición política, sería interesante saber por qué los Judios seculares están teniendo más hijos. Esto parece ir contra la tendencia secular de Occidente.

Por otro lado, la disminución de los nacimientos entre las mujeres árabes y otras poblaciones árabes subraya una vez más el hecho de que el descenso de la fecundidad que hemos estado hablando durante los últimos años no es sólo un problema de Europa Occidental, Japón y América.

Realmente es un hecho extraño y como tal habría que pensar también si no hay aquí una especie de protección divina frente al agresivo entorno en el que viven los judíos. Es para discernir.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Guerra psicológica y propagandística Guerras Infiltración Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

La guerra psicológica jihadista en occidente y su reclutamiento de hijos de inmigrantes

La amenaza de los ciudadanos occidentales reclutados por los jihadistas.

 

La actividad de los jihadistas musulmanes en Europa y EE.UU. es cada vez mayor, y no sólo amenazan impunemente en reportajes en los medios de comunicación, sino que tienen una estrategia decidida de promover que jóvenes musulmanes inmigrantes se alisten y se entrenen para luchar contra “los infieles”. Esto es una mezcla de guerra psicológica con activación del “caballo de troya” que tiene occidente adentro.

 

islam y la estatua de la libertad

 

Dos hechos han sucedido la semana pasada que muestran el alcance de la estrategia terrorista. Uno es un reportaje radial en EE.UU. a un líder de al-Qaeda donde decididamente amenaza a ese país como a otros de que desembarcarán allí. Y otro es un video colgado en internet para reclutar jóvenes musulmanes de Minnesota para unirse a los terroristas de Somalia.  

LIDER TERRORISTA DICE A EE.UU.: “EL ISLAM ESTÁ LLEGANDO”

Durante una entrevista radial la semana pasada, un representante de al-Qaeda en la Franja de Gaza, envió un mensaje a los Estados Unidos: «El Islam se acerca y no hay otra opción.»

Ese sentimiento fue expresado por Abu Saqer, líder de Jihadiya Salafiya en la Franja de Gaza, que habló en «Aaron Klein Investigative Radio» en Radio WABC de Nueva York.

Saqer declaró que después de luchar contra el presidente sirio, Bashar al-Assad, los miles de yihadistas extranjeros actualmente en Siria podrían convertir su ira contra lo que llamó «los muchos otros enemigos del Islam», entre ellos Israel y Estados Unidos.

Saqer no dijo que la propagación del Islam en los EE.UU. va a venir a través de la violencia; pero a buen entendedor…

«El Islam se acerca y no hay otra opción», dijo Klein sobre los Estados Unidos y Europa.

«Porque creemos que el Islam vendrá y esto es algo que nadie puede evitar», ha indicado.

«Y vamos a levantar la bandera islámica en todos los puntos en la tierra donde viven musulmanes y vamos a perseguir a todos los enemigos del Islam dondequiera que estén. Incluso en Occidente, en Europa y en los Estados Unidos«.

Cuando se le preguntó donde se piensa que los miles de yihadistas extranjeros que luchan contra Assad irán después, Saqer respondió:

«Después de terminar con él, hay muchos enemigos del Islam.»

Y continuó:

«A la cabeza están el enemigo Sionista y los Estados Unidos. Y la evolución sobre el terreno en Siria definirá dónde es el próximo objetivo y quién es el próximo objetivo de los muyahidines».

«Este puede ser el enemigo israelí. Este puede ser los Estados Unidos o cualquiera que esté haciendo una conspiración con ellos contra el Islam».

LOS EXTRANJEROS LUCHANDO EN SIRIA

Al menos hay 6.000 rebeldes yihadistas en Siria, muchos afiliados a al-Qaeda, ahora representan un gran riesgo para la seguridad de los EE.UU. y Europa, de acuerdo con funcionarios de la administración Obama y los expertos en Medio Oriente.

La semana pasada, Michael Morell, segundo al mando de la Agencia Central de Inteligencia, advirtió en una entrevista con el Wall Street Journal que los grupos de al-Qaeda en Siria, junto con la propia guerra civil, representan la mayor amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.

El Wall Street Journal informó que Morell dijo que ahora hay más extranjeros que desembocan en Siria cada mes para luchar con los grupos afiliados de al-Qaida que los que iban a Irak para combatir con al-Qaida en el apogeo de la guerra allí.

Mientras tanto, según la UPI , Matthew G. Olsen, director del Centro Nacional de Contraterrorismo, dijo que Siria «se ha convertido en realidad en el campo de batalla yihadista predominante en el mundo».

«La preocupación de futuro desde una perspectiva de riesgo es que hay personas que viajan a Siria, que llegan a ser aún más radicalizadaa, que llegan ser entrenadas y luego regresan como parte de un movimiento yihadista global a Europa Occidental y, potencialmente, a los Estados Unidos«, dijo Olsen en una conferencia de seguridad en Aspen, Colorado, este mes.

Gilles de Kerchove, coordinador antiterrorista de la Unión Europea, dijo en la misma conferencia,

«la magnitud de esto es completamente diferente de lo que hemos experimentado en el pasado«.

De Kerchove habló de yihadistas que acuden a Siria desde Europa. Describió los viajeros europeos yihadistas como auto-radicalizados y viajando por su propia iniciativa.

Él dijo que los militantes ahora representan una amenaza para sus países de origen si intentan regresar a sus hogares, y advirtió que los gobiernos europeos carecen de la capacidad para vigilarlos.

News & World Report informó de al menos 6.000 yihadistas extranjeros de 50 naciones, incluyendo a combatientes de Australia, Francia, Gran Bretaña y los EE.UU.

«Los australianos ahora constituyen el mayor contingente de cualquier nación desarrollada en las fuerzas rebeldes sirios», informó el periódico.

«Hay alrededor de 120 combatientes franceses en Siria, a unos 100 británicos y un puñado de americanos.»

Hay una historia de los combatientes extranjeros regresando a casa para llevar a cabo ataques terroristas, como el atentado contra las Torres Khobar en Arabia Saudí, en la que 19 soldados EE.UU. murieron en 1996.

VIDEO PARA RECLUTAR JÓVENES DE MINNESOTA PARA SOMALÍA

Un nuevo video de propaganda terrorista publicado en YouTube tiene como objetivo atraer a los jóvenes somalíes-estadounidenses en Minnesota para emprender la jihad contra las «fuerzas infieles» en Medio Oriente, comparando la experiencia con una visita a Disneyland.

El video de 39 minutos muestra imágenes sonrisas, jóvenes pistola en mano con lemas en inglés en pantalla que glorifican el terrorismo, incluyendo «Mártires de Minnesota», «Me siento orgulloso de ser un traidor a Estados Unidos» y «el camino al paraíso».

WCCO-TV reportó que, incluso antes de que el video fuera publicado en línea la semana pasada, más de dos docenas de jóvenes somalíes-estadounidenses de las ciudades gemelas ya habían sido atraídos a los campamentos de entrenamiento de terroristas en el extranjero.

De acuerdo con la Associated Press, al menos 20 jóvenes han viajado de Minnesota para unirse a la rama somalí de Al Qaeda, Al-Shabab.

El FBI, dijo a WCCO, que Al-Shabab se cree que está detrás del video, que muestra imágenes de las calles de Minnesota, imágenes gráficas de los niños musulmanes muertos, y de las fuerzas estadounidenses que operan en el Medio Oriente.

También muestra a los yihadistas en uniforme militar que se alinearon en la formación junto a la bandera negra al-Qaeda.

«Es preocupante, ya que utiliza el medio de vídeo para idealizar lo que es ir a Somalia a luchar» dijo el portavoz del FBI Kyle Loven a WCCO.

«Y es atractivo, por desgracia, para algunos jóvenes aquí en Minneapolis.»

Los funcionarios federales encargados de hacer cumplir la ley han estado por lo menos siete años investigando el llamado «proyecto terrorista» de Minnesota para los campos de entrenamiento yihadistas de Oriente Medio. Las ciudades gemelas tienen la mayor población de americanos-somalíes en los EE.UU., llegando a ganar un barrio Minneapolis el mote de  «Pequeña Mogadiscio».

WCCO informó que el video en idioma árabe sigue a tres hombres, Dahir Gure, Muhammad Al Amriki y Hassan Mohamud que viajan desde las ciudades gemelas a campos de entrenamiento somalíes que a pesar de su educación en Estados Unidos decidieron meterse en la jihad donde finalmente encontraron la muerte.

Hassan era un estudiante de ingeniería en la Universidad de Minnesota. Amriki era un graduado de la Escuela Secundaria Roosevelt.

Desde sus razones iniciales a entrevistas en el campo de batalla, los hombres hacen sus llamamientos para que otros de Minnesota se unan a la Yihad.

En el video, se oye decir a Gure:

«Esta es la verdadera Disneyland. Tienes que venir aquí y unirte a nosotros»

Uno de los hombres dice que la mejor comida, los mejores sueños y los mejores amigos se encuentran en Somalia. Se recomienda a los musulmanes unirse a los muyahidines

y «desconectarse de sus deseos y participar en la derrota de los infieles».

El narrador de la película compara la misión como una lucha ideológica entre el «Islam y la herejía».

Abdirizak Bihi, un líder somalí de Minnesota que perdió a su sobrino después de unirse a Al-Shabab, está tratando de combatir el señuelo de la banda terrorista.

«Nosotros y Al-Shabab tenemos una cosa en común: estamos compitiendo por los corazones y las mentes de los jóvenes», dijo a WCCO.

El video completo, titulado «Mártires de Minnesota: El camino hacia el Paraíso», Youtube lo retiró mientras se estaba redactando este artículo por escenas de violencia.

Fuentes: WND, The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La batalla equivocada del deporte contra Rusia, por los gay

Un alboroto para que el lobby gay avance en Rusia.

 

Por estos días se ha lanzado una campaña contra Rusia, en momento del Campeonato Mundial de Atletismo, que tiene como base a los deportistas y a personalidades de la política, que satanizan a Rusia porque ha aprobado hace poco una ley homofóbica y expresan que los homosexuales que concurran a Rusia podían sufrir discriminación y sanciones. Esto es una flagrante desinformación porque la ley se refiere solamente a multas a quienes hagan propaganda homosexual a menores de edad.

 

atletas gays

 

Como es muy absurda la base de la campaña. Lo único que se puede pensar es que se trata de una campaña para crear descontento internacional contra el país respecto a su posición contra la homosexualidad y hasta suscitar reacciones internas.

LA CAMPAÑA   

El Campeonato Mundial de Atletismo en marcha en Moscú, los Juegos Olímpicos de Invierno del próximo año en Sochi y la Copa Mundial que se celebrará en Rusia en 2016 están en la mira no sólo a las organizaciones de homosexuales, sino también de muchos gobiernos, comenzando por el de los Estados Unidos y la Unión Europea.

Se anuncian protestas, manifestaciones y boicots posibles que incluso que recuerdan los tiempos de la Guerra Fría. Esta vez, sin embargo, no es por el comunismo sino por los homosexuales. Leemos declaraciones – también de atletas populares y entrenadores – que la ley acaba de ser aprobada asegurará que los atletas, funcionarios y turistas gays que viajen a Rusia serán discriminados, y que es una ley homofóbica y vergonzosa, en contra de los valores del deporte.

La batalla de la propagandística en torno a la ley rusa es decisiva. Si pasa – gracias a la movilización del mundo del deporte – la idea de que las leyes de este tipo no son tolerados por la comunidad internacional, la ideología de género habrá dado un paso importante hacia adelante.

QUE DICE LA NUEVA LEY

La ley firmada por el presidente Putin, el 30 de junio 2013 modifica el artículo 6, punto 21 del Código Federal de Violaciones Administrativo, que – como su nombre lo indica – se ocupa de delitos menores, normalmente castigados con una multa en lugar de una pena de prisión. 

El nuevo punto 21 prohíbe la propaganda, dirigida a menores de edad, de «relaciones sexuales no tradicionales», y dice lo siguiente:

«se entenderá el acto de distribuir propaganda a la información a menores de edad (1) que tiene la intención de crear actitudes sexuales no tradicionales, (2) que convierten las relaciones sexuales no tradicionales en atractivas, (3) argumentan que el valor social de las relaciones sexuales tradicionales y no tradicionales es el mismo, y (4) crean un interés en las relaciones sexuales no tradicionales». 

Quién es culpable de esta propaganda a los niños no es – como se podría pensar al leer algunos de la prensa – fusilado o enviado a un gulag, como sucedió con los disidentes de la era comunista, sino que tiene que pagar una multa máxima de cinco mil rublos (150 dólares) – más o menos el costo de una cena para dos personas en uno de los buenos restaurantes en Moscú – a menos que sea un funcionario público, una persona jurídica o haga propaganda a través de Internet, en el que sí las multas son significativamente más altas, como son más altas para los extranjeros, que en casos graves – la propaganda destinadas a solicitar a un menor de edad – probablemente llegue hasta quince días de prisión y deportación de Rusia.

No se debe confundir con las decisiones de los tribunales rusos que prohíben el desfile del Orgullo Gay por razones de orden público y la moralidad – en mayo de 2012 el Tribunal del Distrito de Moscú lo ha prohibido en la capital durante cien años – en el que hay una disputa entre Rusia y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero eso no tiene nada que ver con la ley aprobada en 2013.

SÓLO SE TRATA DE PROPAGANDA A MENORES D EDAD

La clave del párrafo 21, tal vez no está claro para muchos, prohíbe la propaganda «dirigida a menores de edad.»  No prohíbe de ninguna manera la homosexualidad dirigida a mayores, en conferencias públicas o en otro lugar que no participen menores de edad. 

No está prohibido tratar de convencer a mayores de edad que las relaciones homosexuales son una maravilla y que su «valor social» es el mismo que la relación entre un hombre y una mujer, así como la idea de que el Estado debe introducir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Esta propaganda está prohibida sólo si se hace, en concreto, a los menores.

¿SE ESTÁ A FAVOR O EN CONTRA DE HACER PROPAGANDA HOMOSEXUAL A MENORES DE EDAD?

Cualquiera que haya leído el párrafo 21, y realmente entiende lo que es y lo considere indignante – tenemos que imaginar que el presidente Obama, antes de hablar de ello, lo ha leído – de hecho afirma que tiene que ser absolutamente lícito hacer propaganda de la homosexualidad entre menores de edad, afirmar que las relaciones entre hombres y mujeres y entre homosexuales tienen igual valor social, y – como dice la ley rusa – «crear» la voluntad en los menores de edad por las relaciones homosexuales, que no estaba allí antes.

La aceptación de esta premisa es hacer suya toda la ideología homosexual, que lógica e implícitamente declara que convertirse en gay para un niño o una niña es algo positivo y liberador, que puede y debe ser promovido por todos los medios y formas de propaganda. 

También significa descartar que la Iglesia Católica tiene razón, de que las relaciones homosexuales no son una liberación o moralmente indiferentes, sino siempre – como el Catecismo dice – «intrínsecamente desordenadas», y avivar en un niño algo «intrínsecamente desordenado» no puede ser una ley.

Antes de subirse al carro del Presidente Obama y la protesta deportiva contra Rusia tal vez es hora de pensar en ello, y preguntarnos si realmente estamos de acuerdo en el hecho de la forma de adoctrinamiento y que la homosexualidad debe ser ofrecida libremente a nuestros hijos menores de cualquier edad.

Si responde «sí» significa que ha aceptado el supuesto de que se inicie la homosexualidad «desde fuera», a través de la propaganda pública o privada, a un menor de edad es una buena cosa, un logro. Si contestamos «no», entonces – ya que no es muy políticamente correcto – se comenzará a enfrentar al mundo del deporte y a a la mayoría de los políticos occidentales.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Accidente Catolicismo Milagro NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Providencia Religion e ideologías Sacerdotes Salud SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Apareció el sacerdote misterioso que había asistido en un accidente en Missouri

No fue un ángel sino una intervención divina de un sacerdote.

 

Al final identificaron al sacerdote, el Padre Patrick Dowling, que había rezado, administrado la unción a una accidentada el 4 de agosto y luego desaparecido, por lo que algunos asumieron que se trataba de un ángel o un santo como el Padre Pío, por ejemplo, ver aquí la historia. 

 

padre dowling

 

A partir de esto algunos descartan una intervención sobrenatural, y llegan a una conclusión enteramente humana de los hechos. Pero que no haya entrado en escena un “ser del más allá” no significa que no haya habido presencia divina, es más, así es como la mayoría de las veces actúa la providencia divina, por intermedio de las personas indicadas, que están en el momento preciso, en el lugar necesario y hacen las cosas de tal modo que influyen positivamente y hasta son decisivas, en el buen desenlace del suceso.

Algunos pueden seguir pensando que todo esto fue una casualidad, pero muchos otros pensarán que la casualidades no existen sino la causalidades.

El Padre Dowling no pasó de largo como la mayoría de los autos, se bajo, pidió permiso para entrar en la zona, caminó 150 metros hasta el lugar del accidente, dio confianza a la accidentada, oró con ella y los demás, le administró la unción y la absolvió, dejó un clima de paz y tranquilidad, y hasta algunos dicen que han oído de él instrucciones para el rescate, que el no recuerda haber dado.

APARECIÓ EL SACERDOTE

El misterioso sacerdote que dio la unción a una mujer Missouri atrapada en su coche accidentado ha sido identificado como el padre Patrick Dowling de la Diócesis de Jefferson City.

«Doy gracias a Dios y a los trabajadores del rescate increíblemente competente», dijo el  Padre Dowling sobre el incidente del 4 de agosto

«Les doy las gracias por hacerme la bienvenida en una situación altamente cargada y que me permite ministrar como sacerdote», dijo.

Katie Lentz estaba atrapada en su viejo modelo de Mercedes después de ser golpeado por otro vehículo que pasó a su carril. Los equipos de rescate pasaron una hora tratando de conseguir sacar a Lentz de su coche, pero los materiales sólidos de su construcción fueron se lo impedían a los equipos de emergencia del departamento de bomberos.

Nacido en Irlanda, el Padre Dowling fue ordenado sacerdote para la Diócesis de Jefferson City en 1982 y estuvo misionero en Perú dos veces. Actualmente se desempeña en el Ministerio de la prisión, así como ministra a la población de habla española de la Diócesis de Jefferson City.

El tuvo misa en Ewing porque  el sacerdote ordinario estaba enfermo. Mientras regresaba, llegó a la escena. Las autoridades estaban redirigiendo el tráfico. Esperó hasta que fue posible conducir más cerca. Aparcó detrás de un gran vehículo a unos 150 metros de la escena. Pidió permiso del Alguacil y se acercó al lugar del accidente.

Aunque la carretera estaba cortada, Padre Dowling reveló que «no fui con los otros coches.» Después de estacionar lo más cerca que pudo de la escena del accidente, dijo que caminó los 150 metros restantes.

«Le pedí al sheriff si podría ser necesario un sacerdote», dijo.

«Cuando la joven pidió que rezara por su pierna, para que dejara de sufrir, lo hice. Ella me pidió que rezara en voz alta, y lo hice brevemente», dijo.

El Padre Dowling añadió:

«Los trabajadores de rescate necesita más espacio y no habrían apreciado la distracción. Di un paso a un lado y dije mi Rosario en silencio hasta que la señora fue sacada desde el coche».

Señaló que los trabajadores de rescate

«trabajaron con la armonía de un reloj suizo»

«Estaban increíblemente tranquilos y totalmente en control», dijo.

Una vez Lentz fue retirada de su vehículo, el Padre Dowling dijo:

«entonces yo di la mano con el sheriff y le agradecí que me fui. Tengo que admirar la tranquilidad de todos los involucrados».

FUE PARTE DE LA RESPUESTA

CNA habló con el padre Dowling el 12 de agosto y dijo que ha dado a Lentz la unción de los enfermos, así como la absolución.

Afirmó que se encontraba en las funciones normales de un sacerdote

«excepto que había algo extraordinario, en la secuencia de eventos que coincidieron en el tiempo con la unción.»

«Usted debe recordar: había mucha gente rezando allí, mucha, mucha gente … y todos estaban orando, obviamente, para la curación y por su seguridad», dijo.

«Yo era probablemente parte de la respuesta a sus oraciones: vine, y ungí, y absolví», dijo.

Pero el padre Dowling dijo que no podía explicar otros sucesos misteriosos que coinciden con su ministerio en la escena del accidente.

«Yo no he dicho una palabra más» dijo.

«Yo no he dicho nada de una nueva maquinaria que comenzaría a trabajar o se lograría sacarla del coche».

El sacerdote dijo:

«Eso no vino de mis labios, aunque dos personas que lo oyeron.»

Fuentes: National Catholic Register, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Francisco consagrará el mundo al Inmaculado Corazón de María en octubre

La imagen original de Fátima será llevada al Vaticano.

 

A pedido del papa Francisco, la imagen de Nuestra Señora de Fátima será llevada a la Jornada Mariana a pedido del Papa en 12 de octubre y Francisco Consagrará el mundo al Inmaculado Corazón de María, según anuncia la página oficial del santuario de Fátima.

 

imagen de fatima

 

Esta consagración viene después que Pio XII, Pablo VI y Juan Pablo II también lo hubieran hecho y que Francisco haya consagrado su pontificado a la Virgen de Fátima y recientemente el Vaticano a San Miguel Arcángel y San José.

LAS  VARIAS CONSAGRACIONES DEL MUNDO AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

Hubo varias consagraciones de papa del Mundo y Rusia al Inmaculado Corazón de María:

Pío XII tuvo como un acto histórico de su pontificado la consagración del mundo que hizo a María en 1942, en el 25º apariciones de Fátima en un radiomensaje, y la renovó el 7 de Julio de 1952; en esta hace particular consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María como lo había pedido la Virgen a los pastorcitos de Fátima.

El 21 de Noviembre de 1964 Pablo Vl renueva la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María, Madre virginal de Dios.

El 13 de Mayo de 1982 Juan Pablo II realiza en Fátima la consagración del mundo, que renovará el 25 de Marzo de 1984 en la plaza de San Pedro ante 200.000 personas y arrodillado ante la imagen que se venera en la Capelinha de las Apariciones en Fátima, que se había trasladado privadamente a Roma para esta consagración. Y la renovará el 8 de octubre del 2000.

EL COMUNICADO DEL SANTUARIO DE FÁTIMA

En respuesta al deseo del Santo Padre Francisco, la Imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, que es venerada en la Capilla de las Apariciones, estará en Roma el 12 y el 13 de octubre, en la Jornada Mariana promovida por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. En el día 13 de octubre, junto a la Imagen de Nuestra Señora, el Papa Francisco realizará la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María.

La Jornada Mariana es uno de los grandes eventos previstos en el calendario de celebraciones del Año de la Fe y congregará en Roma a centenares de movimientos e instituciones vinculadas a la devoción mariana.

En una carta dirigida al Obispo de Leiría-Fátima, Antonio Marto, el presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella, comunica que “todas las realidades eclesiales de espiritualidad mariana” están invitadas a participar en la Jornada Mariana: un encuentro que tiene previsto, en el día 12, una peregrinación a la tumba del Apóstol San Pedro y otros momentos de oración y meditación; y, en el día 13, la celebración eucarística presidida por el Papa Francisco, en la Plaza San Pedro.

“Es un vivo deseo del Santo padre que la Jornada Mariana pueda tener como especial signo uno de los íconos marianos que están entre los más significativos para los cristianos de todo el mundo y, por ese motivo, hemos pensado en la amada estatua original de Nuestra Señora de Fátima”, escribió Mons. Fisichella.

De este modo, la Imagen de Nuestra Señora dejará el Santuario de Fátima en Portugal en la mañana del día 12 de octubre y regresará en la del día 13. En su lugar, en la Capilla de las Apariciones, será colocada la primera Imagen de la Virgen Peregrina de Fátima, entronizada en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario desde el 8 de diciembre de 2003.

Fuentes: Santuario de Fátima, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Poligamia SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los poliamoristas están copiando los mismos pasos de la campaña pro matrimonio homosexual

¿En cuanto tiempo llegará el éxito de la poligamia?

 

Muchos ven en la carta blanca al matrimonio homosexual que dio la Suprema Corte de EE.UU. la puerta para que la próxima vez se amplíe el concepto y se contemple que el matrimonio puede ser entre mas de dos personas.

 

poliamoristas

 

Hoy a los homosexuales esto no le gusta porque está en plena lucha por imponer el matrimonio gay, o sea por estrategia, pero los mismos argumentos que hicieron para promocionar la ampliación del matrimonio hacia personas del mismo sexo, están disponibles para los poliamoristas. Y es más, éstos han estudiado cuidadosamente la estrategia de los homosexuales para lograr el éxito ya la están recoriendo.

Sin embargo quizás esto les lleve un par de décadas.

Para su discernimiento.

LUEGO DEL MATRIMONIO DE PERSONAS DEL MISMO SEXO

Cuando el Tribunal Supremo anuló la sección 3 de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA) de EE.UU. en junio, el matrimonio entre personas del mismo sexo no fue el único beneficiario. La decisión parece haber dado un nuevo impulso a poliamor (poligamia) también.

Esto no es noticia que fans de «igualdad en el matrimonio» dan la bienvenida. Miran al poliamor legalizado como un enemigo peligroso, porque confunden el mensaje de su propia campaña y les hace ruido.

«El matrimonio debe extenderse a personas que no consiguen casarse, no a los que no pueden casarse con seis personas», dice Jonathan Rauch, autor de Matrimonio Gay: ¿Por qué es bueno para Gays, Bueno para Heterosexuales, y bueno para Estados Unidos .

Sin embargo, Anita Wagner Illig, portavoz poliamor desde hace mucho tiempo, dijo a Newsweek que la decisión DOMA ha sido de gran ayuda:

«Un resultado favorable para la igualdad en el matrimonio es un resultado favorable para el matrimonio de varios socios, ya que la oposición no puede argumentar falta de precedentes para la legalización del matrimonio para otras formas de relaciones no tradicionales«.

El Tribunal de Justicia ha dictaminado que es inconstitucional la interpretación «cónyuge» y «matrimonio» exclusivamente como términos de una relación entre un hombre y una mujer. Para polígamos y poliamoristas la pregunta lógica es: ¿cómo puede ser aceptable discriminar sobre la base de la cantidad de los cónyuges?

El poliamor viene en todas las formas y tamaños. Es típicamente un ménage à trois, una mujer que vive con dos hombres, pero podría ser dos parejas que viven juntas – o casi cualquier otra cosa. Pero sus partidarios insisten en que no es lo mismo que la poligamia. Esta es normalmente patriarcal y religiosa. Las relaciones poliamorosas se centran a menudo en las mujeres y son decididamente seculares.

Los poliamoristas afirman que hay 500.000 familias que viven abiertamente en relaciones de poliamor en los Estados Unidos. Una reciente encuesta realizada por la revista More Loving encontró que casi dos tercios de ellas podrían reclamar el reconocimiento legal si pudieran. Más del 90 por ciento pensaba que sus relaciones deben tener los mismos derechos, privilegios y responsabilidades que los matrimonios entre dos partes. Poliamorosos políticamente activos se quejan de que son objeto de discriminación en la vivienda, el empleo y la custodia de los hijos.

«Sería bueno… tener hogares donde los cónyuges sean iguales ante la ley, y avanzar en materia de pensiones, herencias y división de bienes», dice Zoe Duff, directora de la Asociación Canadiense de Defensa del Poliamor.

POR AHORA EL POLIAMOR NO ES POPULAR

Por el momento, sin embargo, las múltiples relaciones son tan populares como las relaciones homosexuales eran hace 20 años. Ellas apestan. De acuerdo con una reciente encuesta de Gallup, el 59 por ciento de los estadounidenses creen que la homosexualidad es moralmente aceptable, pero sólo el 14 por ciento aprueba la poligamia, y sólo el 6 por ciento el adulterio. Sería inconcebible que un político en una relación abierta de poliamor sea elegido.

¿Pero en 20 años a partir de ahora, serán los estadounidenses más tolerantes?

Las posibilidades de esto son buenas. Los poliamoristas han aprendido de décadas de campaña por el matrimonio entre personas del mismo sexo. Estrategias de analizadas por los activistas homosexuales están siendo desplegadas por los poliamorosos.

OBTENER UN GIRO POSITIVO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 

La cobertura mediática es provocativo, pero positiva. Showtime, una red de televisión por cable propiedad de CBS, ha creado una serie de la realidad de un grupo de personajes que navegan múltiples relaciones en el sur de California, «Poliamor: Married and Dating». Su segunda temporada comienza el 15 de agosto. Y a raíz de la decisión de DOMA, revistas como Washingtonian, Slate y Salon han recorrido las características de la normalidad del poliamor. Ellos lo hacen parecer difícil, pero gratificante. Como una mujer lo puso en Salon:

«Al igual que cualquier relación: [nosotros necesitamos] la comunicación, la honestidad, la confianza y el respeto. La capacidad de compromiso viene muy bien. Pero para la mayor parte, celebramos la individualidad de los demás, y nunca tratamos de reprimir o controlar a los otros. Nuestra vida es cómoda y tranquila».

«Cuando mi hija habla sobre el matrimonio del mismo sexo o las relaciones de poliamor, ella siempre se ve perpleja y dice: ‘Yo no entiendo por qué alguien está enfadado por la gente de estar en el amor y no hace daño a nadie´. Y gusta un mundo donde cada uno es capaz de ver que es simple».

NACIDO DE ESA MANERA 

El homo sapiens no es naturalmente monógamo, de acuerdo con los defensores de poliamor. La fidelidad es casi imposible en la sociedad contemporánea.

La escritora Meghan Laslocky argumentó en CNN recientemente que sólo el 3 al 5 por ciento de todas las especies de mamíferos son monógamos. Un examen más detenido de los romances aviar demuestran que las especies monógamas como los tortolitos y los pingüinos se involucran en relaciones extramaritales.

Los científicos afirman haber descubierto un «gen de la infidelidad» .

«Si una persona tiene éxito en ser sexualmente monógama depende tanto de la biología como el medio ambiente», dice Laslocky.

Parece que hay una creciente sensación de que el gusto por múltiples relaciones no es un estilo de vida, sino que está determinado genéticamente. Este fue uno de los argumentos más fuertes para redefinir el matrimonio para los homosexuales. Si no se pueden ayudar a su orientación, sin duda, debe ser discriminatorio negarles el derecho a casarse. El mismo argumento funciona para poliamorosos.

UNA DECISIÓN ÉTICA 

La forma poliamorista de vida se describe como sana, de abnegado amor. La mayoría de los poliamorosos luchan para no convertirse en celosos cuando una pareja forma una nueva relación romántica.

Pero esta exclusividad es considerada como egoísta y luchar contra ella es considerada como una prueba de que el poliamor es mucho más que una mera promiscuidad.

Tiene una visión ética elevada, sostienen los teóricos, que abarca

«cinco principios fundamentales: autoconocimiento, honestidad radical, consentimiento, auto posssión, y privilegiar el amor y el sexo sobre otras emociones y actividades, tales como los celos»

Si el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal, es fácil imaginar cómo esta retórica seductora podría llegar a serlo.

FORJAR UN CASO LEGAL

Así como en el caso de matrimonio entre personas del mismo sexo se basa en el rechazo de las actitudes discriminatorias, juristas poliamoristas, apoyándose en un enorme corpus de los estudios feministas y gay, argumentan que las leyes deben modificarse para abarcar una gama más amplia de preferencias sexuales.

E. Ann Tweedy, de la Facultad de Derecho de la Universidad Hamline, ha argumentado en la Revista de Leyes de la Universidad de Cincinatti que el poliamor es un tipo de orientación sexual:

«Debido a que el poliamor parece ser al menos moderadamente incrustado como una identidad, porque poliamorosos enfrentan una discriminación considerable, y porque la no monogamia es un principio de organización de la desigualdad en la cultura americana, la protección contra la discriminación por poliamorosos está garantizada. Por otra parte, los poliamorosos comparten algunos de los atributos importantes de la orientación sexual como tradicionalmente se entiende, así que tiene sentido conceptual para poliamor ser visto como una clase de orientación sexual».

Tweedy señala también que los poliamorosos y sus hijos son a menudo acosados, estigmatizados y maltratados verbalmente por su estilo de vida. El reconocimiento legal de sus relaciones ayudaría a cambiar esta situación.

LOS NIÑOS SON OPCIONALES

Los niños casi nunca se mencionan en la literatura sobre el poliamor. Es un estilo de vida que está dedicado al romance, la comodidad y la satisfacción sexual. Los niños que aparecen fugazmente en los informes de los medios de comunicación parecen ser los descendientes de los primeros matrimonios.

Los argumentos a favor del poliamor solo tocan la satisfacción adulta, no la creación de un entorno seguro y acogedor para los niños. Los abogados, por lo tanto, pueden argumentar plausiblemente que nadie se verá perjudicado por el reconocimiento legal, sobre todo porque las relaciones poliamor parecen estar floreciendo entre los profesionales prósperos que pueden pagar los formatos de una infancia feliz.

¿ASÍ QUE ESTAMOS EN UNA PENDIENTE RESBALADIZA HACIA LA POLIGAMIA LEGALMENTE RECONOCIDA? 

Todo depende del éxito de las campañas para el matrimonio entre personas del mismo sexo. Muchas personas en los arreglos poliamor, al igual que muchos, si no la mayoría, de las parejas homosexuales, no están a favor del matrimonio de poliamor. Ellos sienten que podrían ser demasiado restrictivos. Pero para aquellos que anhelan el reconocimiento social y el respeto, el matrimonio se convertirá en una necesidad política. Como un poli blogger dijo:

«Si Ud. acepta la definición de los derechos civiles y la aceptación social como una  pendiente resbaladiza hacia abajo, Ud. ha perdido el debate antes de abrir la boca. Así que no me extraña que no le encuentre sentido. Deslizarse en una pendiente es un doloroso accidente que conduce hacia abajo. En cambio, se puede replantear como escaleras hacia arriba. Cada paso es una deliberado esfuerzo, un avance cuidadosamente seleccionados hacia un mundo justo, más humano e iluminado».

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Comunicaciones Conflictos Economía Internet Negocios NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Productos Seguridad Seguridad SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad teoría y doctrina económica Vigilancia

Hemos llegado a un estado global de vigilancia de las personas

La tecnología ha llevado hacia una economía de vigilancia.

 

La tecnología que ha permitido recoger, peinar y analizar enormes cantidades de datos, ha creado un sistema de vigilancia que escruta cada cosa que cada uno hace, eliminando virtualmente la privacidad, porque ha sido capaz de cruzar enormes bases de datos de diferentes fuentes. Hoy es posible reconstruir automáticamente lo que una persona hizo el día de ayer, lo que le gusta y no le gusta, con quien se comunicó, lo que piensa políticamente  como es su economía, cuales sus deseos, etc.

 

economia de vigilancia

 

La economía occidental está derivando hacia una economía basada en la vigilancia, con el gran recurso de la “minería de datos”; lo datos son utilizados comercialmente, con fines de seguridad, políticos, y para cualquier otro tipo de espionaje. 

¿ES EL PRECIO DE HACER NEGOCIOS EN LA ECONOMÍA DIGITAL?

Lo que el denunciante fugitivo Edward Snowden ha revelado sobre la red de espionaje global de Estados Unidos PRISM debería llamarnos al alerta y a la alarma. Su exposición muestra claramente que estamos viviendo en una sociedad de vigilancia bien establecida. Pero también revela más que eso: la vigilancia está en el corazón de la economía digital global.

Un documento reveló que en 2001 la compañía de telecomunicaciones australiana Telstra, firmó un acuerdo para permitir que las agencias de espionaje de Estados Unidos accedieran a los datos de sus clientes estadounidenses. Sin embargo, según el acuerdo, Telstra no permitió que otros gobiernos accedieran a los mismos datos.

En respuesta, Telstra emitió un breve comunicado se limitó a decir que el acuerdo reflejaba sus obligaciones contractuales en el momento y la revelación sólo han recibido cobertura mediática limitada.

LA SOCIEDAD DE LA VIGILANCIA

Todo lo que haces está sujeto a vigilancia. Como Robert O’Harrow Jr lo explica, no hay «ningún lugar donde esconderse«. Estamos bajo vigilancia constante, tanto física como electrónicamente. La vigilancia es la nueva normalidad. Está en todas partes y esta ubicuidad la damos por hecho.

En estas circunstancias, el viejo adagio: «si usted no ha hecho nada malo, no tiene nada que temer» en el estado de vigilancia ya no es válido.

Este argumento se basa en la creencia de que más allá de la función limitada de la protección del interés público (por ejemplo, a través de la policía), el Estado no está interesado en lo que usted. hace, con quién hable, a donde vaya, lo que usted compra, o en lo qué cree.

Ya no vivimos en ese mundo. El número de agencias gubernamentales que tienen un interés en la información acerca de nosotros ha crecido exponencialmente. El estado de seguridad nacional ha ampliado las funciones policiales de gobierno a todos los ámbitos de la vida.

Agencias gubernamentales de bienestar social se han visto atrapadas espiando a los beneficiarios, madres solteras y pensionistas. En el Reino Unido, las autoridades educativas siguen a familias en un esfuerzo por capturarlos fraudulentamente inscribiendo a los niños «fuera del área». En Australia, un consejo local ha accedido a los datos personales de teléfonos de los residentes para utilizarlos para localizar a las mascotas no registradas.

Si aún persistenten sus dudas de que vivimos en una sociedad de vigilancia total, ahora es el momento de ser realista y eche un vistazo afuera.

Estamos bajo vigilancia de vídeo casi constante. Trate de caminar a través de cualquier pueblo o ciudad de tamaño razonable sin ser capturados en CCTV. No es posible, ni siquiera se puede esquivar saliendo de las tiendas, o utilizando pasos de peatones. Hay miles de cámaras controladas por el estado mirando el tráfico, el transporte público y los flujos peatonales, miles de cámaras privadas también están monitoreando todas las transacciones que hacemos en bancos, tiendas, bares, recepciones de hoteles, restaurantes y supermercados.

Y si esto todavía no llegó a su ciudad, no piense que no lo va a hacer, está por llegar.

Este material también está disponible para las autoridades. Todo lo que tienen que hacer es preguntar. En algunos casos, ni siquiera tienen que pedir. Cuando la policía de Boston comenzó la caza de los terroristas de la maratón de Boston, secuestraron las cintas de vigilancia de las 200 empresas de Boylston Street. Decenas de cientos de civiles que habían grabado el evento en sus teléfonos también ofrecieron las imágenes.

Es posible argumentar que fue un buen uso de «periodismo ciudadano», pero también hay un lado oscuro. En el vacío de información creado por la falta de un claro sospechoso en el atentado, internautas de medios de comunicación sociales tomaron el asunto en sus propias manos. En cuestión de horas, detectives aficionados comenzaron a colocar las imágenes de hombres jóvenes morenos con mochilas, sugiriendo que podrían ser los terroristas.

Esto es peligroso, sobre todo en una sociedad con una fuerte cultura vigilante. Fue pura suerte que ninguno de los jóvenes injustamente implicados fuera atacado físicamente por turbas enfurecidas que buscaban venganza.

Hay otra razón para estar preocupados. No sólo tenemos que lidiar con vigilancia física omnipresente a través de miles de instalaciones de CCTV. En el mundo de los «grandes datos» no hay escapatoria. Nuestras huellas electrónicas están siendo reunidas durante todo el día y están siendo almacenadas, clasificadas, filtradas, y manipuladas. Todos somos objetivos potenciales para la vigilancia estatal.

Un ejemplo destacado en este caso son los cientos de personas que podrían conocer a Edward Snowden o haber estado en contacto con él en los últimos dos o tres años. Cualquiera que haya intercambiado un mensaje de correo electrónico o de texto con Snowden está ahora atrapado en una redada que contiene miles de millones de bytes de información.

Las personas que «no tienen nada que temer» están ahora en el radar de la comunidad de inteligencia, en caso de que un mensaje inocuo revele un secreto que puede ayudar a la captura Snowden. Podrían estar atrapados en esto durante muchos años, sobre todo si Snowden es devuelto a los EE.UU. para ser juzgado.

¿Qué tan ancho será echada esa red? Es difícil de decir, pero las capacidades involucradas aquí significan que cualquier persona con hasta seis grados de separación con el objetivo puede ser desnudada y registrada digitalmente.

La última versión de la información del caché de Snowden es quizás el más preocupante, porque revela el grado en que están conectados simbióticamente la economía digital y el estado de vigilancia.

LA ECONOMÍA DE VIGILANCIA

A partir de los documentos publicados por Snowden parece claro que muchas de las principales empresas de alta tecnología han estado cooperando secretamente con la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA) para abrir nuestros correos electrónicos y conversaciones de vídeo, junto con cualquier cosa que elijamos para almacenar en la «nube». Google, Microsoft y otras compañías no han negado que están cooperando con el FBI, la NSA y otras agencias de espionaje. Su argumento, como Telstra, es que es el precio de hacer negocios.

De acuerdo con un comunicado de Microsoft, la empresa tiene que cumplir con las peticiones legales de los aparatos de seguridad. El problema es que no hay ninguna revelación pública cuando se realizan tales peticiones. Ellas están clasificadas y no están sujetas a ningún tipo de control.

También parece que las herramientas de cifrado podrían verse comprometidas. Realmente no hay lugar para esconderse, incluso si usted realmente no quiere ser encontrado.

Microsoft dice que sólo actúa sobre solicitudes ordenadas por los tribunales y no ha dado a conocer las claves de encriptación. Pero los analistas dicen que esto es sólo la mitad de la verdad y que la propia Microsoft admite que no se le permite dar a conocer las otras formas en las que coopera con la policía y las agencias de seguridad.

La vigilancia está en la gran cantidad de datos, lo que es un gran negocio. La economía de la vigilancia pone las transacciones de información como su base y cuando el sistema está abandonando el mercado de bienes y servicios reales, el capitalismo se adapta. La última adaptación sistémica es abrazar nuevas formas de vigilancia a los clientes y luego convertir los datos recogidos en algo que alguien está dispuesto a comprar.

El valor de los grandes volúmenes de datos ha sido comparado con el auge del petróleo o del «lavado de oro» en términos de potencial de rentabilidad. Las cifras son alarmantes: 50 mil millones de dispositivos conectados a Internet para finales de esta década; enrome cantidad de datos disponibles para ser escrutados que aún no cuenta con un número de describirlo. Muchas conexiones están disponibles para ser grabadas, correlacionadas, peinadas, combinadas y vendidas, al punto que cualquier intento de visualizar las conexiones se vería como un mapa de unión del universo con todos los planetas, estrellas y cometas conectados a todos los demás objetos. El valor de este mercado se estima actualmente en más de un 39 mil millones dólares al año y creciendo en torno al 9% anual, según los analistas de IDC .

El análisis de grandes volúmenes de datos (una forma educada de hablar de vigilancia) es ahora el centro de la economía global. Cuantos más datos comerciales se recojan, los gobiernos preocupados y nerviosos por la seguridad, encontrarán más formas de minería con fines políticos también.

Y es aquí donde el problema se pone más complicado y peligroso, y donde el que áun no ha logrado comprender cómo esto le afecta a él, entonces podrá verlo con claridad.

Fuentes: The Conversation, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Conflictos Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Manifestación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Procreación Artificial SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Católicos y evangélicos marchan juntos en manifestación en Costa Rica

Contra el Aborto, el FIV y el matrimonio gay.

 

No es habitual que católicos y evangélicos hagan manifestaciones conjuntas. Pero esta vez se unieron, el pasado sábado, miles de creyentes de ambas religiones, en una marcha en Costa Rica contra la legalización del aborto, la fertilización in vitro y el matrimonio homosexual.

 

manifestacion pro vida costa rica

 

Cabe acotar que el 2 de agosto la presidenta había consagrado al país a su patrona, la Nuestra Señora de los Ángeles. Ver aquí.

LA MANIFESTACIÓN

En una plaza capitalina muchos miles de cristianos católicos y evangélicos finalizaron este sábado una manifestación que pretende conservar a Costa Rica como un país lejos de las tendencias liberales que pretenden instaurar “el caos” mediante iniciativas vigentes en la agenda política de este país centroamericano, como el aborto, la fertilización in vitro (FIV), y el reconocimiento legal como matrimonio de parejas del mismo sexo.

En las pancartas, frases contra el aborto (ilegal en Costa Rica). Otro cartel rechazaba legalizar la eutanasia, con el lema “Dios da la vida y Dios la quita”. La píldora del día después también fue mencionada: “la vida solo Dios la borra”. Todo en medio de alabanzas cantadas, oraciones, especialmente para el Gobierno y los diputados que tienen en sus manos la decisión sobre estos proyectos.

“Que siga siendo Costa Rica un ejemplo ante otros países por su temor a Dios”, dijo al micrófono el obispo Ángel Sancasimiro después de pedir oraciones para que los diputados “legislen con el Espíritu y construyan un país sobre roca”. Después, mientras pastores evangélicos amenizaban con cánticos de alabanza, abogó por la unión de los cristianos en esta causa: “si unimos a todos los creyentes podremos paralizar esos proyectos (…) El sentido común se impone”. Esto es justamente lo que piden activistas y políticos que rivalizan con los conservadores en este debate que tiende a polarizar al país y a captar espacios centrales en la campaña electoral.

Además de pastores y obispos, hubo diputados, candidatos presidenciales y candidatos al Congreso. La campaña electoral se activó ya y los candidatos necesitan los votos de los feligreses como los líderes religiosos necesitan el favor de los políticos, o al menos su claridad para saber a cuáles votar y a cuáles no. Es probable que aumente la participación de diputados evangélicos, como prevé el activista pro derechos homosexuales Yashín Castrillo, que se paseaba entre los manifestantes con su pantalón turquesa y su camiseta con el lema “es legal amar”.

Dice la prensa que la manifestación tuvo mayoría de evangélicos, una comunidad más pequeña pero más comprometida que la católica. Los evangélicos han aumentado de manera sostenida en los últimos 20 años y los católicos mantienen su mayoría (cerca del 60%) y su influencia sobre el poder político, en parte por ser la religión oficial de Costa Rica, por mandato de su Constitución Política, una condición que tiene pocas posibilidades de modificarse en el futuro cercano.

El camino ahora es uno solo. Por la misma avenida caminan católicos y protestantes, la Virgen María y Jehová, el antiguo Testamento y el Nuevo. En frente, la “amenaza del caos” la perciben igual los dirigentes católicos y evangélicos. En la tarima fue factor común y lo seguirá siendo. Ya anunciaron otra marcha conjunta para noviembre.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Interna Laicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La Iglesia que quiere el papa Francisco

Joven, alegre, sencilla, pobre, cercana, acogedora, centrada en Cristo.

 

Eusebio Hernández Sola, Obispo de Tarazona desde el 2011, hace un execelente análisis de la Iglesia que quiere el Papa Francisco. Considera que el Papa ha dejado en la JMJ de Río las claves excepcionales para una profunda renovación de la Iglesia.

 

Eusebio Hernández, obispo de Tarazona

 

Pero advierte que el peligro está en que nos acostumbremos a los gestos externos, -totalmente naturales y espontáneos para él- y no sepamos leer el significado y el hondo calado de los mismos.

CENTRADA EN JESUCRISTO

Apenas pisó tierra «brasilera», como si tuviera prisa por presentar su programa, dijo:

«No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso que se me ha dado: Jesucristo».

El Papa es consciente de que, en la casa del Vaticano, sí que hay oro y plata. Pero, como Pablo, una vez que conoció a Jesucristo, lo consideró todo como «basura» (Fil. 3,7), él se siente totalmente libre de las ataduras del dinero, y se presenta ante el mundo como San Francisco, personalmente «desnudo» de cosas materiales y con capacidad de cuestionar la «pompa institucional» al estar revestido de la única riqueza, que es Jesucristo. (Ef.1,3).

Desde esta experiencia personal, Francisco anima a los jóvenes a encontrarse con Jesús, el único que puede satisfacer sus aspiraciones más profundas,«una verdad clara y de un genuino amor que los una por encima de cualquier diferencia». Invita a los jóvenes a la más apasionante aventura de esta vida: encontrarse personalmente con Jesús. Por eso es impensable una fe en Cristo «descafeinada»: «No licúen la fe en Jesucristo», dijo a los peregrinos argentinos. Tampoco hay que pensar en una fe circunstancial y para un rato. «El que pone la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino» (Lc. 9,62).

CERCANA Y ACOGEDORA

El Papa es consciente de que muchos jóvenes -también personas mayores- se han alejado de la Iglesia. No es momento de analizar las causas. Propone «una pastoral de cercanía con todos». Él es un ejemplo vivo para todos. Sus palabras son cálidas, cercanas, abrazadoras. Así, la Iglesia que nos presenta el Papa no es una Iglesia fría, de despachos oficiales. La Iglesia debe acoger con afecto a toda persona que llame a su puerta, sin pedir su carnet de identidad. Todo encuentro con los hombres y mujeres es bueno y positivo porque me da la oportunidad de abrir las puertas del corazón. Los sacerdotes, antes de dar catequesis o sacramentos, deberían ser Sacramento de la ternura del Padre.

En la Misa con los obispos, sacerdotes, seminaristas y religiosas, el Papa les decía: «Estamos llamados a promover la cultura del encuentro». Esta cercanía es como «esa lluvia suave que cae poco a poco y empapa la tierra» (Is. 55, 10). Los jóvenes y los que han asistido a la JMJ de Río no se van a acordar de la lluvia y el frío que han tenido que soportar en la Playa de Copacabana, bautizada como «Playa de Dios». Lo que no van a olvidar son las palabras tiernas, delicadas, cariñosas, del Papa:

«Habría querido llamar a cada puerta, decir »buenos días», pedir un vaso de agua fresca, tomar un »cafezinho», hablar como amigo de casa, escuchar el corazón de cada uno, de los padres, los hijos, los abuelos…».

JOVEN Y ALEGRE

Sabe que la Iglesia de Europa es una Iglesia vieja, cansada y, en palabras de Benedicto XVI, «una viña devastada». La mayoría de los que van a Misa es «gente mayor». Cuando el Papa se encuentra con un grupo numeroso de jóvenes cristianos, se enardece, y con palabras cargadas de emoción, exclama: «Veo en ustedes la belleza del rostro joven de Cristo, y mi corazón se llena de alegría». El Papa confía en los jóvenes y apuesta por ellos. Y lo hace de esta manera tan expresiva y tan bella:

«Es común entre ustedes oír decir a los padres: »Los hijos son la pupila de nuestros ojos» (…).¿Qué sería de nosotros si no cuidáramos nuestros ojos? ¿Cómo podríamos avanzar? Mi esperanza es que, en esta semana, cada uno de nosotros se deje interpelar por esta pregunta provocadora. La juventud es el ventanal por el que entra el futuro en el mundo».

Por otra parte, el Papa Francisco no quiere engañar a los jóvenes. A través de su larga vida pastoral, ha podido observar que la lejanía de Jesús es causa de tristeza y el encuentro con Jesús es fuente de alegría. Además, el Papa no quiere personas tristes en su Iglesia. A los propios Obispos les decía:

«Un Obispo triste…¡qué feo!».

SENCILLA Y POBRE

Todos recordamos aquella exclamación espontánea del Papa en su primera reunión con los periodistas que habían cubierto el cónclave:

 «¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!».

A lo largo de estos meses de su ministerio como Obispo de Roma, y muy especialmente en este viaje programático de la JMJ, ha ido poniendo acentos y señalando preferencias en el camino de esa meta evangélica: una Iglesia pobre, capaz de renunciar a pompas y vanidades; una Iglesia sencilla, mucho más parecida al retrato que nos ofrecen las páginas del Evangelio.

Muchos analistas consideran que, entre los pronunciamientos en Río, hay dos especialmente importantes para descubrir cuál es el proyecto de Iglesia que es necesario llevar a cabo: uno, el discurso al Comité de coordinación del CELAM; y el segundo, su discurso a los Obispos de Brasil.

Pues bien, en el encuentro del CELAM, no ha vacilado al afirmar que los Obispos son los primeros que tienen necesidad de conversión en este campo concreto de la sencillez y la pobreza, «hombres que amen la pobreza, sea la pobreza interior como libertad ante el Señor, sea la pobreza exterior como simplicidad y austeridad de vida. Hombres que no tengan «psicología de príncipes». Hombres que no sean ambiciosos y que sean esposos de una Iglesia sin estar a la expectativa de otra».

Y a todos los Obispos brasileños, el Papa Francisco les dijo:

«A veces perdemos a quienes no nos entienden porque hemos olvidado la sencillez, importando de fuera también una racionalidad ajena a nuestra gente».

Sería ridículo pensar que sólo los Obispos necesitan, según la expresión de Jesús a Nicodemo, «volver a nacer» en estos espacios de la sencillez y la pobreza; la verdad es que esto nos afecta a todos. Necesitamos volver nuestros ojos a la «hermana pobreza» para poder vivir como hermanos en una sociedad cada vez más entregada al poder del dinero y de la opulencia.

LLENA DE TERNURA Y MISERICORDIA

Llama poderosamente la atención el hecho de que el Papa, en todos sus discursos de la JMJ, no se haya dedicado a condenar. Es verdad que en este mundo abundan las sombras del pecado y de la muerte. Pero ha preferido mirar a Cristo y arrojar una nueva luz sobre tanta oscuridad.

 «En la Cruz de Cristo está todo el amor de Dios, su inmensa misericordia. Y es un amor del que podemos fiarnos, en el que podemos creer».

Naturalmente que el amor gratuito y perdonador de Dios, especialmente manifestado en la Cruz de Cristo, lleva consigo unas consecuencias:

«El amor nos enseña así a mirar siempre al otro con misericordia y amor; pero la Cruz nos invita también a dejarnos contagiar por este sobre todo a quien sufre».

Esta ternura y misericordia no sólo lo ha expresado el Papa con sus palabras, sino también con sus gestos: el papa de los pobres ha estado en el epicentro de la pobreza, en las favelas, oliendo la miseria, palpando la pobreza. Con el corazón de padre y pastor roto, se ha instalado en las periferias. Aquí donde se mastica la indignidad fruto de la injusticia.

Se le ha llamado el «Papa de los abrazos». Ha abrazado a todos sin discriminación. Pero ha tenido preferencia por los niños, los reclusos, los drogadictos, los enfermos. Lo mismo que Jesús, que, amando a todos, tuvo una especial preferencia por los marginados y excluidos. En ocasiones, hemos visto a otros Papas bendecir a las mujeres que iban a dar a luz. «Bendecían la vida». Pero el Papa Francisco, en un gesto insólito y lleno de exquisita ternura, ha puesto su mano en el vientre de una embarazada. El Papa Francisco no sólo bendice sino que «acaricia la vida».

MISIONERA

Sabe que la Iglesia de Jesús se ha quedado vieja y necesita una profunda renovación. Sin querer culpabilizar a nadie, el Papa es consciente de que la Iglesia «no puede seguir así». Podríamos decir que el hilo conductor de todos sus discursos es la «evangelización». El Papa recoge el grito de Pablo, el evangelizador por antonomasia: «!Ay de mí si no evangelizo!». La evangelización es «su carnet de identidad». Lo dice de mil maneras:

«La Iglesia no puede quedarse mirándose el ombligo». «No hay que balconear», sino «callejear». «Hay que hacer lío». «Hay que ser revolucionarios». En el mejor sentido, como lo fue Jesús.

EL RETO DEL SANTO PADRE PLANTEADO EN TRES IDEAS

1.- VAYAN

Sus últimas palabras, en la homilía de despedida de la JMJ, fueron éstas:

«Vayan, sin miedo, para servir».

El Papa Francisco nos ha repetido una y mil veces que tenemos que salir, que la misma Virgen nos empuja a salir. Los cristianos hemos confundido lamentablemente el verbo «venir» con el verbo «ir». Nosotros decimos: «¡Que vengan!». Que vengan a Misa porque para eso hemos tocado las campanas. Que vengan a inscribirse si quieren bautizar a sus hijos. Que vengan a dar su nombre si desean confirmarse. Que vengan a la oficina para arreglar los papeles para el Matrimonio. Y a los que ya no pueden venir porque se han muerto, ¡que nos lo traigan!… La palabra evangélica, repetida hasta la saciedad por Francisco es «id»: «Vayan ustedes a la viña».

2.- SIN MIEDO

Evangelizar en nuestro tiempo, especialmente en Europa, es una misión difícil. El miedo puede ser el compañero de camino. El Papa nos pide que dejemos los miedos: como dejó el miedo Moisés ante el faraón… Como dejó el miedo Jeremías, que era un niño. Como dejó el miedo María ante lo que se le venía encima. Todos quitaron el miedo cuando se convencieron que no iban solos, que «Dios estaba con ellos». «Yo estoy contigo». Es la consigna de Dios a todo misionero. Por otra parte, nos dice el Papa Francisco:

«Jesús no ha dicho: «Ve», sino «Vayan»: somos enviados juntos». «Queridos jóvenes, sientan la compañía de toda la Iglesia», les dijo en Copacabana.

3.- PARA SERVIR

Es una bonita palabra. Es la clave para acertar en la vida. Nadie puede ser feliz en el egoísmo, encerrándose en sí mismo. En el Papa Francisco esta palabra se convierte en espléndida realidad. Por eso está siempre alegre. Sus palabras al llegar a su casa de Roma fueron éstas: «Cansado pero contento».

Fuentes: Periodista Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Congregaciones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

En los años ’70 Bergoglio era escéptico del movimiento carismático, hoy se arrepiente

Dijo en Río que es un regalo para la iglesia.

 

«En el final de la década de 1970 y principios de la década de 1980, no tenía tiempo para» carismáticos, dijo el Papa a los periodistas en el avión de regreso de Rio el 28 de julio. «Una vez, hablando de ellos, yo dije: ‘esta gente confunde una celebración litúrgica con lecciones de samba!'». «Ahora me arrepiento», dijo. «Ahora creo que este movimiento hace mucho bien para la iglesia, en general».

 

 

«No creo que el movimiento de renovación carismática evite simplemente que gente se traspase a las denominaciones Pentecostales», dijo el Papa Francisco. «¡No!. También es un servicio a la iglesia. Nos renueva.»

Durante las celebraciones del día mundial de la juventud en Rio de Janeiro, 23-28 de julio, muchos devotos en la multitud se veían balanceándose de un lado a otro, con los brazos levantados en el aire, usando expresiones alegres o con sus caras absortas.

Estas escenas, junto con apariciones en el escenario de celebridades como el padre Marcelo Rossi, una pastor de una mega-iglesia cuyos discos y películas están regularmente al top en su Brasil natal, declaran la hoy fuerte influencia de la renovación carismática católica sobre la iglesia en América Latina.

Aunque la iglesia continúa perdiendo miembros en la región con mayor población católica del mundo, el movimiento carismático se destaca como una fuente de esperanza, no sólo para defenderse de la competencia formidable del protestantismo Pentecostal sino para elevar la moral entre los fieles como un todo.

Sin siquiera medio siglo de antigüedad, el movimiento afirma que al menos 120 millones de católicos en 238 países han sido «bautizados en el Espíritu Santo», según un documento de 2012  publicado por los servicios de renovación carismática católica internacional. El movimiento, que comenzó en los Estados Unidos, informa el rápido crecimiento en Asia y África. Pero la concentración más grande del mundo de los carismáticos hoy es en América Latina, donde el 16 por ciento de los católicos se identifican como participantes del movimiento.

Uno de los pioneros del movimiento fue el padre jesuita Edward Dougherty, fundador del canal de televisión católico de Brasil por satélite Seculo 21.

Cuando el nativo de Louisiana se trasladó a Brasil en 1966, descubrió a un país donde, como en la mayoría de América Latina, las vocaciones y las tasas de asistencia a misa habían languidecido. También aprendió que un reciente movimiento católico para promover la justicia social en la región había conducido, en algunos casos, al descuido de los valores del otro mundo.

«Sentí mucho un fuerte énfasis en la teología de la liberación, que es muy horizontal», dijo el padre Dougherty. «Había una necesidad de espiritualidad».

Mientras tanto, los pentecostales protestantes propagaban con entusiasmo su mensaje con gran éxito entre la población tradicionalmente católica.

Los pentecostales «hablan de las necesidades espirituales las de la gente» dijo el padre Dougherty.

«A menudo son más abiertos sus templos que las iglesias católicas en sus iglesias» y sus pastores más dispuestos a visitar a las personas en sus hogares que el clero católico.

También, algunas iglesias pentecostales, especialmente instituciones no denominacionales tales como la Iglesia Brasileña Universal del Reino de Dios, predicaran el «evangelio de la prosperidad», del bienestar material a través de la fe en Jesucristo. Fue un mensaje con un atractivo evidente en un país como Brasil, donde, pese al reciente crecimiento económico, el producto interior bruto per cápita es sólo de U$S12.100.

El movimiento Pentecostal ha seguido aumentando, de 6 por ciento de la población de Brasil en 1991 a 13 por ciento en 2010, según un reciente estudio de Pew Research Center, basado en datos del censo brasileño. En el mismo período, la proporción de católica de la población del país cayó de 83 por ciento a 65 por ciento. En una encuesta de pentecostales en Brasil del 2006, Pew encontró que 45 por ciento eran convertidos del catolicismo.

Aunque la renovación carismática Católica tiene fuertes raíces ecuménicas, y sus miembros han adorado a menudo junto con los pentecostales, también funciona como un vehículo para retener o recuperar católicos tentados por la alternativa de protestante.

Como el pentecostalismo, el catolicismo carismático hace hincapié en el Espíritu Santo, fe de características curativas, habla en lenguas y se propaga por evangelistas a domicilio. Pero los papeles importantes que da a María y a la Eucaristía aseguran que la devoción carismática tiene una identidad católica clara.

El movimiento también anima a servicios sociales, dijo el padre Dougherty, observando que extrae su inspiración de evento fundacional de la iglesia, el primer Pentecostés, cuando los discípulos de Jesús «fueron a las calles» a predicar y ayudar a los necesitados en cuanto fueron llenos del Espíritu Santo.

Una identidad católica fuerte ha sido crucial para la aceptación del movimiento por la jerarquía de la iglesia en América Latina, muchos de los cuales tenían reservas iniciales sobre sus formas desconocidas de adoración y en gran medida en establecer su liderazgo.

Un escéptico temprano fue el padre jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, ahora papa Francisco.

«En el final de la década de 1970 y principios de la década de 1980, no tenía tiempo para» carismáticos, el Papa dijo a los periodistas en el avión de regreso de Rio el 28 de julio. «Una vez, hablando de ellos, yo dije: ‘esta gente confunde una celebración litúrgica con lecciones de samba!'»

«Ahora me arrepiento», dijo. «Ahora creo que este movimiento hace mucho bien para la iglesia, en general».

«No creo que el movimiento de renovación carismática evite simplemente que gente se traspase a las denominaciones Pentecostales», dijo el Papa Francisco. «¡No!. También es un servicio a la iglesia. Nos renueva.»

«Los movimientos son necesarios, los movimientos son una gracia del espíritu», añadió el Papa, hablando en general de los movimientos eclesiales. «Cada cual busca su propio movimiento, según su propio carisma, donde el Espíritu Santo lo atrae a él o a ella».

Fuentes: Catholic News Services, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: