Categories
Catolicismo Demonio Doctrina exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¡Cuidado! Mira como las Posesiones Demoníacas se está Extendiendo

Los exorcismos están de moda para la cultura secular.

Las películas y series de TV están hablando de exorcismos.

Y también de estados alterados de conciencia para comunicarse con poderes sobrenaturales.

Pero lamentablemente no unen ambas cosas y por eso la infestación se expande.

Por eso es necesario que los laicos sepan cada vez más de estos fenómenos para prevenirse y ayudar a otros.

El camino ordinario del maligno es la tentación y la incitación al pecado.
.
Y si el cristiano no toma medidas, abre la puerta a muchas otras acciones del diablo como las obsesiones y las infestaciones diabólicas
, llegando a la opresión y a la posesión.

   

QUE ESTÁ SUCEDIENDO?

Todas las religiones tienen procedimientos para tratar las posesiones provocadas por el demonio.

Pero el catolicismo tiene un ritual aprobado, testeado e impreso con oraciones específicas y demás procedimientos para actuar en caso de posesión.

En otras religiones puede haber líneas generales, pero se depende mucho más de la improvisación que haga en el momento el sacerdote y de su experiencia.

Mientras que la tradición de los evangélicos es lo que los católicos llaman grupos de oración de liberación.

Que son grupos que invocan la gracia de Dios para solucionar un evento específico en la guerra espiritual.

Desde quienes usan los procedimientos más sofisticados como los católicos, hasta los que utilizan los procedimientos menos sofisticados como los evangélicos, existe la comprobación de que las actividades del maligno son cada vez más potentes.

Por ejemplo el exorcista padre Chad Ripperger ha dicho que hace unos años el 99% de las posesiones se solucionaban con una o dos sesiones de exorcismo, hasta podría llevar una semana.

Pero ahora estamos frente a un poder más fuerte, porque la mayoría de los exorcismos requieren varios meses y hasta años para desalojar a los demonios.

Y dice en el mismo sentido el padre Enrich Junger, de la Iglesia Anglicana de América del Norte, que ahora se ven más posesiones voluntarias.

O sea gente que a través de los tableros de la ouija o el chamanismo buscan alcanzar estado de conciencia alterados para interactuar con el mundo espiritual y canalizar las energías trascendentes.

Eso es invitar al poder maligno a que entre en la persona y le provea de habilidades especiales que no obtendrían si no es bajo posesión.

Esto se ha popularizado a través de la televisión y las películas.

Y está institucionalizado por ejemplo a través del culto a la Santa Muerte, que es una espiritualidad satánica que adora la muerte y el infierno.

Otra cosa que se ha popularizado es la venta de hostias consagradas.

El exorcista padre Chad ripperger dice que esto sucede porque hay sacerdotes que están vinculados con ritos satánicos.

Pero aunque es doloroso que se utilicen hostias consagradas para ritos satánicos y se ofenda a Dios de esa forma, de cualquier manera las insidias no llegan hasta el cuerpo y la sangre de Cristo, porque los humanos sólo podemos actuar sobre los accidentes del pan y del vino, según los teólogos.

Sin embargo los exorcistas siguen sosteniendo que el fenómeno de posesion es la actividad menos común del demonio.

Y que es más común la opresión y especialmente la tentación.

Mientras la opresión y la posesión se consideran formas extraordinarias de actuación del maligno, la tentación se considera una acción ordinaria del demonio.

La tentación además tiene el inconveniente que puede llevar a que la víctima sea moralmente culpable de pecado mortal, si cede a la tentación.

En cambio en la posesión no sucede esto, porque el demonio entra en el cuerpo de la persona sin el consentimiento de ella, y esto hace que la víctima no sea moralmente culpable de lo que hace el demonio.

Otra forma común de actuación del demonio es la opresión, que provoca problemas de salud, negocios o trabajo, de relación con los demás y en la familia, etc.

También se ha hablado últimamente sobre posesiones lights o intermitentes.

Pero los exorcistas no están de acuerdo entre ellos si puedes llamar se posesión a estas manifestaciones intermitentes; es un tema que se está discutiendo.

Mientras tanto, ya sabemos el problema que existe para diagnosticar estas acciones extraordinarias del demonio, porque muchas veces se confunden con problemas psiquiátricos o psicológicos.

Por eso lo primero que preguntan los exorcistas a alguien que lo va a consultar por un supuesto ataque del maligno es si consultó con el médico previamente.

   

EL PADRE FORTEA SE ENFOCA EN LA PREVENCIÓN 

El padre José Antonio ha dicho:

“En la Iglesia Católica defendemos que algunos casos tienen que ver con demonios y que se solucionan a través del exorcismo.

Nos tomamos muy en serio la existencia de ese mundo espiritual”.

“Eso no significa que estemos en desacuerdo con la psiquiatría ni la ciencia en general.

 Lo que sí enfatizamos es que la gente no debe recurrir a métodos oscuros como la brujería, la santería o cosas parecidas”.

De acuerdo con Fortea, las personas que creen en Jesucristo deben buscar respuestas dentro del catolicismo y no en prácticas como la brujería, el vudú, la macumba o la santería.

Todas estas son variantes de prácticas religiosas que arribaron a América con los esclavos africanos y son aún practicadas en países como Cuba, Haití, República Dominicana, Brasil, Uruguay, Argentina.

Fortea recalcó la importancia de diseminar su mensaje, ya que, según contó, las prácticas de brujería han tomado más auge en los últimos 30 años.

“Los brujos lucran con estos trabajos engañosos y se dan a conocer más mediante anuncios comerciales”, dijo Fortea.

“Esto atrae a más personas a sus trabajos”.

“De hecho, estas son prácticas que la Iglesia ha tratado de erradicar desde su llegada al nuevo mundo, desde los indígenas.

Fortea agregó que existen muy pocos sacerdotes exorcistas en la Iglesia Católica.

Para ser exorcista se necesita un entrenamiento o estudios específicos.

Cada sacerdote que pertenece al ministerio ha sido designado por un arzobispo y luego recibe entrenamientos en las oraciones que ayudan a liberar a las personas de los espíritus.

Fue un ministerio que la Iglesia tuvo que crear en el Siglo XX porque surgieron problemas en el mundo a mayor escala que en siglos anteriores, como la avaricia y la adoración al dinero”, dijo Fortea.

“En una sociedad donde la gente acuda a la Iglesia, recurra a la oración, y le dé más importancia a las cosas espirituales que a las materiales, no serían necesarios los exorcistas”.

Hay diversos otras herramientas exorcísticas para liberar de obsesiones y otros tipos de posesiones lights, como se pueden definir de alguna forma.

En 1999 la iglesia católica editó su nuevo Ritual de Exorcismos, pero al principio se especificó, que con permiso de la Congregación, se puede seguir utilizando el ritual anterior.

Pero después, con el Motu PropioSummorum Pontificum esta decisión quedó en manos del exorcista.

Se puede bajar el Ritual de 1999 en .pdf aquí.

Antes de todo ello hay una etapa de diagnóstico del supuesto poseído.

   

LA ETAPA DE DIAGNÓSTICO: PRUDENCIA

Hay que proceder con prudencia, observando estrictamente las reglas establecidas por la Iglesia.

El exorcismo pretende expulsar los demonios o liberar de la influencia demoníaca, y eso por la autoridad espiritual que Jesús ha confiado en su Iglesia.

El ritual de 1999 da los elementos básicos de discernimiento y las normas fundamentales a observar para proceder al exorcismo.

El ritual especifica que el ministro ordinario es el obispo, el cual puede delegar a un presbítero idóneo y con la debida preparación por este ministerio (atque ad hoc munus specifice praeparato).

Hay que ser prudente y no creer con demasiada facilidad que se trata de una presencia diabólica.

También hay que evitar descartar por principio una posible acción del Maligno.

Hay que acudir a médicos con sentido de las cosas espirituales y evitar todo aquello que pueda favorecer la superstición.

Conviene proceder cuando se tiene certeza moral de la acción diabólica.

El ritual indica algunos indicios: hablar o entender lenguas desconocidas, poseer fuerza extraordinaria, conocer y ver cosas ocultas y distantes, aversión a Dios y a las realidades sagradas…

Hay que evitar el espectáculo y no aceptar en el exorcismo presencia alguna de los mass media.

   

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN EXORCISMO

Los varios momentos del ritual de exorcismo son los siguientes:

El rito comienza con la aspersión del agua bendecida según la fórmula que propone el ritual.

Sigue la rogativa letánica de liberación.

Después se pueden recitar algunos salmos y rogativas.

Se proclama el Evangelio, signo de la presencia de Jesucristo.

Posteriormente se imponen las manos sobre la persona a liberar y también se puede realizar la “exsufflatio” (soplar en la cara).

Seguidamente se recita el Símbolo de la fe o se renuevan las promesas bautismales.

Sigue la oración del Padre Nuestro.

Se procede entonces a la ostensión de la Santa Cruz.

Se recitan las fórmulas del exorcismo:

-primero la deprecatoria en qué se ruega a Dios por la liberación de la persona y

-seguidamente la fórmula imperativa en la que se manda al demonio que salga.

Todo este ritual se va repitiendo (en una o diversas celebraciones) hasta que se logra la liberación definitiva.

Se cierra el ritual con un cántico de acción de gracias, una oración y una bendición.

El nuevo ritual pide dar mucha importancia a los signos y gestos que provienen de los exorcismos del catecumenado: el signo de la cruz, las imposiciones de manos, la “exsufflatio” y la aspersión con agua bendita.

   

COMO HACER LA PREVENCIÓN

El exorcismo mayor es una celebración poco frecuente.

Con todo, conviene que en cada diócesis haya un sacerdote preparado para atender a los fieles y ayudarlos a discernir.

Los exorcistas experimentados dicen que los casos de posesión son rarísimos pero que abundan las obsesiones e infestaciones diabólicas.

Una buena manera de contribuir en la pastoral ordinaria es revalorizar signos y rogativas que ya existen pero que a veces no se utilizan debidamente:

los exorcismos bautismales con la unción del aceite de los catecúmenos,

-el signo sacramental del agua bendecida en la Iglesia,

las bendiciones (de casas, animales, alimentos y otros objetos)…

-y una cosa mucho más importante aún es la praxis habitual del sacramento de la penitencia.

Como muy bien indica el nuevo ritual, el cristiano consagrado en el bautismo para la lucha contra el Maligno, prosigue con éxito esta lucha por la “reiterada recepción del sacramento de la penitencia”.

   

EL NUEVO RITUAL ROMANO DE EXORCISMOS DE LA IGLESIA CATÓLICA

Se puede bajar en .pdf aquí

El nuevo ritual contiene dos apéndices interesantes.

En el primero recoge un exorcismo especial que puede ser empleado en circunstancias especiales cuando lo considere el obispo diocesano.

Se trata de una lucha contra otras presencias y ataques del Maligno diferentes de la posesión propiamente dicha de las personas.

Puede referirse a casos de infestación (sobre objetos, casas, animales…) o circunstancias particularmente difíciles de la vida de la Iglesia.

El segundo apéndice contiene una colección de súplicas y oraciones que los fieles, libre y privadamente, pueden utilizar en la lucha que sostienen contra los poderes de las tinieblas.

Pero lo más importante para su aplicación es la práctica y experiencia de los exorcistas.

   

ALGUNAS CITAS DE EXORCISTAS PUEDEN ILUSTRAR BIEN ESTOS TEMAS

Aquí reseñamos una serie de frases que han surgido de la experiencia de los exorcistas.

Cuando entro en una habitación para hacer un exorcismo, el diablo no me vea, él ve a Jesucristo.

No soy un exorcista; soy un sacerdote que hace exorcismos. Mi gran potencia está en mi sacerdocio.

La confesión es más poderosa que un exorcismo. Uno es un sacramento y la otra es una bendición. Una confesión vale 100 exorcismos.

El diablo quiere destruir el alma, y ??el alma es curada por la confesión. Si la gente quiere disminuir la obra de satanás, debería aumentar el uso de la confesión.

Una vez que la cola en el confesionario es chica, la actividad de satanás aumenta. Para disminuir la obra de satanás, aumentar el uso de la confesión.

El poder de satanás aumenta cuando las personas no creen que sea real. Dios es “yo soy, el que soy”, pero el diablo quiere ser “yo soy, el que no soy”.

Lo mejor para protegerse del mal es tratar de librarse de él. Mantente alejado del ocultismo, ora, y frecuenta los sacramentos.

Es realmente la lucha del Señor. Yo iba en contra de un abuso ritual satánico y un mentor me dijo que sólo mirara al Padre. ‘Confía en el Padre y no tienes que hacer nada’, dijo.

A veces la liberación [del mal] puede ocurrir instantáneamente o puede tomar un tiempo. Es una decisión deliberada desarrollar relaciones saludables, llegar a la reconciliación y crecer en el Señor.

Estamos llamados a ayudar a la gente a ayudarse a sí misma. Voy a orar por la gente y decirles: ahora tienen que decir y hacer las cosas de manera diferente de lo que su naturaleza les dice. Es la naturaleza humana caída la que vuelve a viejos hábitos. La gente tiene que volverse a Dios y orar por la gracia. Entonces tienen que estar dispuestos a aceptar esas gracias y tratar de hacer buenas elecciones.

Renunciar a lo oculto o al mal. Puedo orar por alguien, pero si aún está en sintonía con lo oculto, todavía va a influir en él. La persona tiene que romper esa relación por su propia elección.

La ausencia de miedo es una gracia. Si dejo que el miedo me moleste, no puedo hacer esto.

Una mujer vino a mí preocupada por su hijo y la influencia del mal en su casa. Le dije que ella y su marido podían tomar autoridad sobre su casa. En situaciones como ésta hay que declarar su autoridad, en la oración, de que está a cargo de su casa. Ella hizo eso y los problemas se fueron.

Había un espíritu que visitaba al hijo de alguien. Los niños ven estos como los ángeles o almas perdidas. A menudo se puede meter en problemas si exploran esto. No se ofrezcan para ayudar o preguntar que son. Deja que el Señor se encargue de ello y simplemente oren por ellos.

Manténgase alejados del mundo psíquico. No traten de comunicarse con fantasmas o tratar de ayudarlos.

La represalia es buena porque significa que está haciendo lo correcto. Expulsa el drama. No es la peor cosa en tu vida. A los malos espíritus no les gusta ser expulsados, pero el Señor tiene algo que decir al respecto. No es drama, sino una respuesta al amor de Dios.

No es nuestra batalla; es la batalla del Señor.

 

Jesucristo es en última instancia el que va a dar libertad a las personas.

Voy a ayudar a las personas de otras religiones, pero si alguien no tiene conexión con la religión, no voy a ayudarlo. No habría propósito de hacer un exorcismo si la gente no acepta crecer en la fe. Su situación podría ser aún peor. Se dice en Mateo 12:45, “Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entran a vivir allí. Y el estado final de aquel hombre resulta peor que al principio”.

Las posesiones son raras. Sólo he visto dos en más de cuarenta años, pero entre la posesión y la tentación, el diablo también puede oprimir y obsesionar. Estas son situaciones en las que el diablo es capaz de acosar a la gente.

Un tablero de Ouija se asocia con actividades ocultas, y esto puede ser una forma en que la gente abre una puerta al mal. Las personas deben mantenerse lejos de cualquier cosa oculta. Puede ser que piensen que pueden controlarlo, pero no pueden. No hay que temer, pero hay que mantenerse alejado de ella.

Si alguien no tiene una vida de oración y una relación con Dios, entonces exorcizarlo podría ser como una puerta giratoria. El comportamiento de una persona es lo que permite a un demonio entrar. Es fácil que los demonios entren en personas que se abren a lo oculto.

Estamos viviendo en un mundo muy oscuro, pero no hay que temer porque la oración expulsa al mal y nos protege. La oración y una relación con Dios nos protegen del mal.

La gente se olvida que no es una lucha entre dos potencias iguales. Dios es el creador y creó el diablo. Dios será el vencedor. Jesús es Dios, y por el poder de Jesús es vencido el diablo.

Un día, durante un exorcismo el padre Candido Amantini – un sacerdote pasionista – preguntó un demonio: “¿Cuántos son ustedes?” El demonio respondió: “Somos tantos que si fuéramos visibles ocultaríamos el sol”. El demonio en esa ocasión dio información que no tenemos ninguna razón para no creer, ya que se confirma en la Biblia.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Beatificación Canonización Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Personalidades figura imagen Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Juana de Arco, guiada por San Miguel Arcángel para liberar Francia

San Miguel Arcángel se le apareció por primera vez cuando tenía 13 años.

Y la guio hasta que ella muere a los 19 años.

Su misión comenzó en el año 1428, y ganó su mayor victoria el año siguiente.

Fue martirizada sólo dos años después de haber cumplido su misión de salvar a Francia.

Sus hechos fueron tan prodigiosos que es uno de los santos patronos de Francia, junto con el Rey San Luis IX, San Martín de Tours, San Denis y Santa Teresita de Lisieux.

Su fiesta se celebra el 30 de mayo.

   

EL ESCENARIO EN FRANCIA A PRINCIPIOS DEL 1400

Los ingleses dominaban un amplio territorio en lo que hoy es Francia. Y los franceses iban de derrota en derrota en esta Guerra de los 100 años.

En 1415 los ingleses se hacen con una victoria importante en Fresnay-le-Vicomte, matando a 3.000 soldados franceses y capturando a su comandante.

La victoria obligó a Carlos VI a permitir que su hija Catalina, se casara con el hijo del monarca inglés, Enrique VI, para unificar las coronas.

El rey Carlos VI reconocería a Enrique VI como el heredero del trono, desheredando a su propio hijo, el Delfín Carlos VII.

El rey Enrique V de Francia murió inesperadamente en 1422, dejando a su pequeño hijo como heredero del trono de Inglaterra y de aquellas zonas de Francia bajo control inglés.

A pesar del golpe los ingleses todavía tenían generales muy capaces que seguían ganando victorias contra los ejércitos franceses.

Después de una devastadora derrota en Verneuil en 1424, Francia estaba tan débil que no podía siquiera armar a otro ejército.

Cuando parecía que sólo un milagro podía salvar a Francia, Juana de Arco, de sólo 13 años, apareció repentinamente en escena para cambiar la situación.

Anillo original usado por Juana de Arco

Juana era una iletrada que nació y se crió como una campesina normal, como cualquier niño durante la Guerra de los Cien Años.

Atendía a las ovejas, ayudaba con el trabajo de la casa y ocasionalmente huía de las tropas enemigas.

Parece haber tenido una infancia feliz.

Era amada por sus padres, vigilada por sus hermanos y tenía muchos padrinos que ayudaban a cuidarla.

No fue hasta el inicio de la pubertad que su vida realmente comenzó.

La historia dice que ella estaba en el campo con otros niños cuidando las ovejas cuando se le apareció un niño extraño.

El muchacho le dijo que fuera a la casa porque su madre la llamaba.

De inmediato fue y cuando llegó le dijeron que nadie la había llamado y que volviera al campo a cuidar las ovejas.

En el camino de regreso fue visitada por San Miguel en la primera de sus visiones.

Fue por tanto durante el verano de 1425 que San Miguel se le comenzó a aparecer.

Juana se sobresaltó al oír una voz celestial que le hablaba  acompañada por una luz brillante que podía ver claramente, a pesar de que estaba apareciendo al mediodía cuando la luz del sol era abundante.

«La primera vez, estaba aterrorizada. La voz me llegó a mediodía: era verano, y yo estaba en el campo de mi padre»

Después que Miguel se identificara, le dijo a Juana que no tuviera miedo.

Juana dijo más tarde:

«Me pareció una voz digna, y creí que era enviada por Dios.

Después de haber oído esta voz por tercera vez, supe que era la voz de un ángel«.

Sus visiones comenzaron como simples reafirmaciones.

Sé una buena chica, escucha a tus padres, ve a la iglesia y Dios te ama.

El primer mensaje de Miguel a Juana fue acerca de la santidad, y que vivir una vida santa era una parte vital de la preparación de Juana para cumplir la misión que Dios tenía para ella.

«Sobre todo, San Miguel me dijo que yo debía ser una buena niña y que Dios me ayudaría.

Él me enseñó a comportarme correctamente e ir a menudo a la iglesia«.

Más tarde Miguel se le apareció completamente a Juana y le informó que

«Ella no estaba sola, sino debidamente asistida por ángeles celestiales».

Las apariciones de estos santos eran tan reales que Santa Juana de Arco podía tocarlos, y a menudo escuchaba sus instrucciones mientras les abrazaba sus piernas.

Juana dijo en su juicio que

«Los vi con mis ojos corporales tan claramente como yo los veo y cuando se iban, solía desear que me llevaran con ellos para hacerles reverencia«.

Miguel visitó a Juana regularmente y Juana se sentía emocionada por ser bendecida con tal atención del ángel más alto del cielo.

Dios también había designado a dos mujeres santas, Catalina de Alejandría y Margarita, para ayudar a preparar a Juana para su misión especial.

«Me dijo que Santa Catalina y Santa Margarita vendrían a visitarme y debía seguir su consejo, porque fueron nombradas para guiarme y aconsejarme lo que tenía que hacer, y que debía creer lo que me dijeran, porque estaba a la orden de Dios”.

De Miguel específicamente, Juana dijo que tenía un comportamiento brillante, audaz y caballeroso y «siempre me ha cuidado bien».

Durante tres años esto continuó hasta que sus visiones le dijeron que era hora de comenzar su misión.

Y le revelaron la misión para la cual Dios la había elegido.

   

LA MISIÓN

Ella sería responsable de que el Delfín Carlos VII fuera coronado Rey de Francia.

La propia Juana dijo que al principio se resistió y no quiso creer en lo que tenía que hacer.

Sin embargo con el tiempo se entregó a ellos.

Al mismo tiempo el padre de Juana comenzó a tener sueños proféticos de su hija. La vio salir con soldados.

Poco a poco Miguel le desarrolló a Juana la increíble misión que Dios había planeado para Juana: liberar a su país de invasores extranjeros al llevar a miles de soldados a la batalla, aunque ella no tenía entrenamiento como soldado.

Recordó Juana,

«Miguel me dijo, dos o tres veces por semana, que debía ir y que yo… debía levantar el asedio puesto a la ciudad de Orleans.

La voz me dijo también que debía ir a Robert de Baudricourt en la ciudad de Vaucouleurs, que era el comandante militar de la ciudad, y él me daría la gente para que me acompañara.

Y le respondí que yo era una pobre niña que no sabía montar a caballo ni conducir una guerra«.

Miguel animó a Juana a mirar más allá de su limitada fuerza y ??confiar en la fuerza ilimitada de Dios para darle poder.

Miguel aseguró a Juana que si confiaba en Dios y avanzaba en obediencia, Dios la ayudaría en cada paso del camino para completar con éxito su misión.

Miguel la fue guiando con profecías.

Le dio a Juana varias profecías específicas sobre el futuro, pronosticando éxitos de batallas que luego ocurrieron exactamente como él había dicho que lo harían.

Diciéndole por ejemplo cómo sería herida en combate, pero se recuperaría.

Y que el delfín francés Carlos VII sería coronado rey de Francia después de las exitosas batallas de Juana.

Todas las profecías de Miguel se hicieron realidad.

De modo que otras personas que habían dudado que su misión fuera realmente de Dios también ganaron confianza de ella.

Fue Miguel quien le dijo a Juana qué hacer en cada combate, dijo Juana.

La sabiduría de sus estrategias de batalla asombraba a la gente, especialmente sabiendo que ella no tenía entrenamiento militar.

Pero sin rodeos, Miguel le había advertido a Juana acerca de la manera en que ella tendría que sufrir para llevar a cabo su trabajo.

Miguel aseguró a Juana que el legado de fe valiente que dejaría en la Tierra antes de ir al cielo valdría la pena.

Miguel continuó también cerca de Juana mientras ella estaba encarcelada (después de haber sido capturada por los ingleses), durante su juicio, y cuando enfrentó la muerte al ser quemada en una hoguera.

Un funcionario del juicio de Juana escribió:

«Hasta el último, declaró que sus voces venían de Dios y no la habían engañado».

   

COMO TRANSCURRIÓ LA MISIÓN DE JUANA

La primera misión que se le dio a Santa Juana de Arco consistió que fuera donde caballero Robert de Baudricourt y le pidiera que la enviara oficialmente al Delfín Carlos VII.

Baudricourt escuchó su petición pero desestimó a la pequeña.

Al año siguiente, 1429, a instancias de sus guías, Santa Juana de Arco volvió a Vaucouleurs, y de nuevo Baudricourt la volvió a desestimar.

Sin embargo, uno de sus caballeros, Jean de Metz, la escuchó cuando le explicó por qué había vuelto.

“He venido aquí a la cámara real para hablar con Robert de Baudricourt, para que me lleve al rey; pero él no se preocupa por mí ni por mis palabras.

Sin embargo, antes de mediados de Cuaresma debo ir al rey, incluso si tengo que caminar de rodillas.

Nadie más en el mundo puede restaurar el reino de Francia, ni el rey tendrá ninguna ayuda, excepto de mí.

Aunque preferiría quedarme con mi pobre madre, debo esto hacer porque mi Señor quiere que lo haga”.

Jean de Metz le creyó y pronto Baudricourt también se convenció cuando Santa Juana le contó sobre la derrota francesa en la batalla de Rouvray, varios días antes que un mensajero trajera la noticia.

Cuando Juana se reunió por primera vez con Carlos VII, este se negó a darle sus tropas hasta que ella compartiera con él algunos detalles personales que Miguel le reveló.

Ella le dijo algo que ningún otro ser humano sabía sobre él.

Y esto bastó para convencer a Carlos de dar a Juana el mando de miles de hombres, aunque Carlos nunca reveló públicamente cuál fue la información.

Esto le convenció de que realmente era enviada por Dios.

Más tarde en el mismo mes, envió la siguiente carta al duque de Bedford, comandante de las fuerzas inglesas:

«…Vete, por amor de Dios, de vuelta a tu propio país; de lo contrario, espera noticias de la doncella, que pronto te visitará para tu gran infortunio

He sido enviada por Dios Rey de los Cielos, para conducirte, cuerpo a cuerpo, fuera de toda Francia…

Si no crees que la noticia te la envió por Dios y por medio de la doncella, donde te encuentres te atacaremos”.

A finales de abril Juana estaba guiando un pequeño ejército francés de 4000 hombres para intentar el alivio a Orleans.

La ciudad de Orleáns había estado sitiada durante más de medio año, y si cayera abriría la conquista del resto de Francia.

Juana y su ejército pudieron entrar en la ciudad para reforzarla.

El 4 de mayo Juana fue repentinamente despertada de su sueño por voces instándole a atacar al enemigo inmediatamente.

Santa Juana de Arco saltó sobre su caballo y cabalgó por la ciudad reuniendo e inspirando a sus tropas, y luego los condujo contra las fuerzas inglesas que sitiaban a Orleans.

Ella cabalgaba con una armadura completa sobre un caballo blanco sosteniendo en alto su estandarte de batalla.

Ese estandarte representaba a Nuestro Señor sosteniendo el mundo en su mano, con un ángel de rodillas a cada lado y los nombres de Jesús y María.

Ella llevó la carga final con su estándar reluciente.

El ejército inglés se retiró al día siguiente.

En un período increíblemente corto, la situación en Francia había cambiado por completo.

El domingo 17 de julio de 1429, Santa Juana de Arco presenció la coronación del Delfín en la catedral de Reims.

Llorando de alegría, le dijo:

«Rey, ahora se ejecuta el deseo de Dios, que quería que se levantara el sitio de Orleans.

Y que le trajo a esta ciudad de Reims para recibir su santa consagración, mostrándote que es el verdadero rey, el reino de Francia le pertenece a usted».

Santa Juana de Arco había completado así lo que Dios quería que cumpliera para Francia, aunque su mayor batalla todavía estaba ante ella.

   

EL MARTIRIO DE JUANA

El nuevo rey no quería que Juana siguiera confrontando a los ingleses y por eso no la apoyó mientras seguía luchando en batallas menores.

Juana fue advertida por sus voces que pronto sería capturada, y fue en Compiegne donde fue tirada de su caballo y llevada cautiva.

Luego fue vendida a los ingleses, que pretendían hacerla juzgar por crímenes imaginarios y herejía.

Durante tres meses Juana fue sometida a intensos interrogatorios por el obispo Cauchon y su personal, quien nunca intentó dar a Juana un juicio justo.

Este obispo era simplemente una herramienta de los ingleses.

Juana tuvo misericordia incluso por este hombre que tanto la odiaba, diciéndole en un momento:

«Dices que eres mi juez; tened cuidado de lo que hacéis, porque verdaderamente he sido enviado por Dios, y os ponéis en gran peligro”.

Santa Juan de Arco fue quemada en la hoguera el 30 de mayo de 1431.

En una escena que debió ser aterradora para el obispo Cauchon (si le quedaba alguna conciencia), Santa Juana lo miró directamente a los ojos y dijo:

«Obispo, muero por ti»

San Juana de Arco oró y luego fue atada a la estaca.

Ella pidió una cruz cuando la madera fue incendiada alrededor de ella, y murió con el nombre de Jesús en sus labios.

El cuerpo de Juana fue consumido por las llamas, excepto por su corazón, que permaneció perfectamente intacto.

El que fue arrojado al río, como si eso pudiera de alguna manera lavar la verdad.

El secretario del rey de Inglaterra huyó de la escena gritando:

«Estamos perdidos; ¡hemos quemado a una santa!”

No pasó mucho tiempo antes que los ingleses fueran expulsados ??completamente de Francia, con excepción de la región alrededor de Calais.

Más tarde Inglaterra abandonó la Iglesia bajo el rey Enrique VIII.

La conclusión de la farsa del juicio fue más tarde revocada y Santa Juana de Arco fue declarada santa por el Papa Benedicto XV.

   

UNA FERVIENTE DEVOTA

Juana de Arco tenía un gran amor por Dios y además era una santa profundamente sacramental.

Se preocupaba que los capellanes del ejército confesaran a los soldados.

Y ella misma se confesaba a diario en el campo de batalla.

Asistía regularmente a misa con gran devoción.

Y durante los meses de encarcelamiento se confesaba con frecuencia y suplicaba permanentemente la recepción de la eucaristía, pero le fue negada acusada de herejía.

Hasta que finalmente se le otorgó en la mañana de su ejecución, como alimento de los mártires.

Era también muy respetuosa de los sacramentales de la Iglesia.

Daba especial importancia al sonido de las campanas de la iglesia, y al anillo que llevaba en su dedo con tres cruces y con los nombres de Jesús y María.

Sus cartas las comenzaba dictando con los nombres de Jesús y María

Sobre todo predicaba la pureza y la castidad.

No hay que olvidarse que Juana de Arco era una virgen y entregó su cuerpo a Dios, como una especie de sacramental.

En el campo de batalla ella oraba profundamente por los muertos y los heridos tanto franceses como ingleses.

Incluso le dijo a su capellán

“Si voy a morir pronto, dígale al Rey nuestro señor, que debe establecer capillas para que la gente ore por las almas de los que murieron en la defensa del reino”.

Mientras era quemada en la hoguera fijó su mirada en una cruz y murió repitiendo en voz alta el nombre de Jesús.

Y un soldado inglés declaró “hemos quemado a un santo”.

Por eso el historiador Jules Michelet hizo la comparación entre el juicio y la muerte de Juana de Arco y el juicio y la muerte de Jesús.

Comparando el Sanedrín que condenó a Jesús con la corte eclesiástica de Borgoña que condenó a Juana de Arco, que estaba en colusión con los ingleses.

Y esto nos trae a un tema muy actual que es el escándalo del clero.

En aquel momento el clero de borgoña estaba en colusión con los ingleses y por eso su saña contra Juana de Arco que los había expulsado de Francia.

Y hoy nos encontramos con el escándalo de los abusos sexuales en el clero, de la cultura homosexual que es tolerada en los seminarios, el clericalismo denunciado por el Papa, etc.

   

MILAGROS DE SANTA JUANA QUE SE HAN REPORTADO

Sus dos primeros milagros son muy similares en naturaleza.

Se había jactado de que sería capaz de reconocer a Robert de Baudricourt y al Delfín Carlos VII.

Ella hizo ambas cosas con éxito. Sin embargo es difícil asegurar que cualquiera de estos eventos sean milagros.

El siguiente gran milagro fue el cambio del viento en Orleans.

Juana necesitaba conseguir provisiones para sus tropas al otro lado del río para terminar el cerco de Orleans.

Cuando llegó al río el viento soplaba en sentido contrario.

Ella nunca hubiera podido cruzar bajo esta situación.

Juana sin embargo era inflexible que cruzarían el río y que necesitaban estar listos para cruzar.

Cuando sus capitanes trataron de explicar la situación, Juana simplemente respondió que sólo tendrían que esperar un poco y todo estaría bien.

Y pronto el viento cambió de dirección permitiéndoles cruzar el río.

Juana también fue capaz de predecir su herida en Orleans y su captura por los ingleses.

También fue capaz de predecir donde tendrían lugar las batallas, salvando a sus hombres por la predicción de que morirían si se quedaban dónde estaban.

En su camino a la primera reunión de Carlos VII, mientras cabalgaba a la ciudad un hombre a caballo le dijo a Juana

«¿No es esa la Pucelle? Si pudiera tenerla por una noche, no la devolvería en condiciones similares«

Pucelle en francés significa la virgen.

Juana respondió:

«En el nombre de Dios que niegas, te digo que estás cerca de la muerte«.

Y ella siguió adelante.

Una hora más tarde había caído al agua y se había ahogado.

Pero quizás el más significativo milagro atribuido a Juana es la recuperación de la Espada de Fierbois.

Después de recibir su armadura y su caballo, Juana recibió una espada.

Ella se negó a usarla diciendo que Dios ya había escogido una espada para ella.

Dio instrucciones que debían ir a una iglesia determinada.

Y cavar detrás del altar de Santa Catalina de Fierbois.

Fueron y allí encontraron su espada, estaba cubierta de óxido.

Pero el armador se sorprendió cuando los nudos de óxido cayeron dejando la espada perfecta.

La espada tenía cincelada en el pomo la leyenda «HOMO DEI» (hombre de Dios).

La empuñadura era negra y adornada con alambre cincelado arrollado en espiral.

La guarda era cruciforme con las leyendas «JESHUS» y «MARÍA».

Y la hoja de doble filo estaba decorada en su parte superior con figuras grabadas que representaban a la Virgen María y a Jesucristo.

   

LOS MILAGROS PARA SU BEATIFICACIÓN Y CANONIZACIÓN

Los tres milagros aprobados que elevaron a Juana como Beata fueron:

La hermana Teresa de San Agustín, que vivía en Orleans, había sido curada de úlceras en la pierna.

La hermana Julie Gauthier, que vivía en Faverolles, fue curada de una úlcera cancerosa de su pecho izquierdo.

Sor Marie Sagnier, que vivía en Frages, fue milagrosamente curada del cáncer del estómago.

El Papa Pío X aceptó solemnemente estos tres milagros como auténticos el 13 de diciembre de 1908.

Declaró:

«Juana de Arco ha brillado como una nueva estrella destinada a ser la gloria no sólo de Francia, sino también de la Iglesia Universal».

Y fue declarada Beata el 18 de abril de 1909.

El Partido Socialista francés, muy anticlerical, quería que Juana de Arco fuera canonizada de inmediato para que pudieran utilizarla como un héroe político.

Entre 1895 y 1905 las relaciones entre el gobierno socialista y la Santa Sede se agravaron hasta el punto de la ruptura total.

Los dos milagros para la canonización de Juana de Arco fueron obtenidos y autenticados sin mucho retraso, pero la Primera Guerra Mundial retrasó todas las decisiones.

En 1920, cuando la guerra terminó la Iglesia canonizó a Santa Juana de Arco y los franceses reanudaron la relación con la santa Sede.

En su libro, Santa Juana de Arco, Monseñor León Cristiani describió su conexión con uno de los dos milagros que causaron que Juana fuera oficialmente declarada santa por la Iglesia.

El milagro que presenció ocurrió en Lourdes el 22 de agosto de 1909, durante la procesión del Santísimo Sacramento.

La persona en cuestión era Thérèse Belin que estaba inconsciente cuando el Santísimo Sacramento pasó ante ella.

Mons. Cristiani deseaba ver a Juana canonizada.

Obtuvo el permiso del obispo de Orleans para invocar a Juana de Arco durante la bendición de los enfermos, con la esperanza que ocurriese un milagro que pudiera atribuirse a la intercesión de Juana.

En la primera invocación a la Beata Juana de Arco, Teresa abrió los ojos, en la segunda se sentó en su camilla y en la tercera se sintió curada.

A Mons. Cristiani más tarde le informaron las diversas etapas de la enfermedad de Thérèse; las operaciones que había tenido y los remedios que habían sido utilizados sin efecto.

Tenía tuberculosis en sus pulmones y cavidad abdominal, que se complicó por una lesión orgánica de su válvula mitral del corazón.

La otra cura reconocida le ocurrió a la señorita Mirandelle quien tenía un diagnóstico en el pie, un agujero que le atravesaba hasta la planta de su pie.

El agujero tenía un diámetro aproximado de un centímetro.

El pie tenía un color violáceo hasta el nivel del tobillo.

En enero de 1910 los médicos le advirtieron que ese morbo es casi incurable.

La enferma, teniendo poca esperanza de sanar, decidió rezar una novena a la beata Juana de Arco, sin renunciar, empero, a los socorros médicos.

Un mes después grande fue la sorpresa del doctor Desrouets cuando llegó de vista y vio que la enfermedad de más de 2 años estaba curada.

En el Tribunal vaticano, los doctores Pelagallo y Nori llegaron a la conclusión de que la curación, así como había ocurrido, no podía ser más que sobrenatural.

Los abogados apoyaron esa conclusión, pero el Promotor de la Fe, fundado en las contradicciones médicas, pidió un nuevo peritaje

Dos nuevos expertos, los doctores Cochetti y Fabiani consideraron también que la curación no podía ser natural.

El Tribunal solicitó entonces la opinión de un quinto perito, el doctor Prolj, que también llegó a la conclusión que la rapidez de la curación no podía ser natural.

Juana de Arco fue canonizada en la Basílica de San Pedro el 16 de mayo de 1920. Su día de fiesta se celebra el 30 de mayo, el día de su muerte.

El gobierno francés hizo oficialmente el 8 de mayo una fiesta nacional en su honor.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bendición Bien y Mal Catolicismo Demonio El mal exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Que son las Maldiciones, cómo Actúan y cómo Quebrarlas

Con el crecimiento del lado oscuro en el mundo, nos enfrentamos cada vez más a maldiciones.

O sea a operaciones sobrenaturales sobre nuestra persona, sobre nuestras familias y amigos, sobre lo que poseemos.

ojo

Pero como el maligno es el maestro de la mentira y del engaño puede hacernos el mal a través de algo que nosotros pensemos que es el bien.
.
O hacernos parecer que recibimos ciertos dones para confundirnos.

A veces nos engañamos también interpretando que las cosas malas que sistemáticamente nos pasan son el designio de Dios para nuestras vidas.

Pudiera suceder, pero también pudiera ser que estemos bajo la acción de alguna maldición que nos han realizado o nosotros buscamos.

Y que debemos utilizar métodos para identificarla y quebrarla, de lo contrario persistirá nuestro infortunio.

Leer también:

La influencia demoníaca en el ocultismo

Oraciones de Sanación y Liberación a la vez

Oraciones de Liberación

Oraciones contra el mal

Quema-de-la-Bruja alcantarilla

 

¿QUÉ ES UNA MALDICIÓN?

Una maldición es lo opuesto a una bendición.

Una maldición es una declaración de mala fortuna para una persona, para que transite fuera de los planes de Dios.

Mientras que una bendición es una declaración de buena fortuna porque se augura que el bendecido siga los planes de Dios.

Según el exorcista de España, el P. José Antonio Fortea,

«Una maldición es una acción que se hace para dañar a otro con la ayuda de demonios.
.
Hay maldiciones específicas para matar, para causar que uno sea poseído, para que las cosas vayan mal en los negocios, y para hacer que alguien se enferme, etc…
.
Las maldiciones son eficaces sólo si Dios permite que tengan efecto.
.
Cuanto más se reza más se estará protegido contra estas cosas».

La maldición es muy simplemente la ausencia de Dios o de la corrupción de la creación.

«La corrupción de la procreación» define una maldición en su forma simple más operativa. 

Las Maldiciones son la ausencia de Dios.

En la medida en que Dios está ausente es igual a la aflicción de la maldición. (Papa León XIII Institute).

 

LOS TIPOS DE MALDICIONES

Genéricamente la palabra maldición implica como vimos dañar a otros a través de la intervención demoníaca.

El padre Gabriele Amorth clasificó las maldiciones en los siguientes tipos.

 

1 – MAGIA NEGRA O BRUJERÍA

Son prácticas de maldición contra una persona específica a través de fórmulas mágicas o rituales, invocando al demonio, pero sin uso de objetos físicos particulares.

Pasajes de la escritura prohíben estas prácticas como Deuteronomio 18: 10-12, Levítico 19: 31, 20: 27, 19: 26-31, Éxodo 22: 18.

 

2 – MALDICIONES PROPIAMENTE DICHAS

Se trata de expresiones de deseo del mal a una persona en particular.

El padre Amorth dice que son más fuertes cuando hay un lazo familiar entre el maldecido y el maldecidor.

Y da ejemplos con los que trabajó de un joven maldito por su propio padre al nacer, o una padre maldiciendo a su nuera en la boda, o un hombre maldecido por su abuela a través de una fotografía qué le resultó en múltiples cirugías en sus piernas enfermas.

 

3 – MAL DE OJO

Se trata de un hechizo producido por mirar a alguien.

Pero mirarlo con una intención de hacer el mal no solamente fijar su vista en él.

Lo importante en estos casos para que surta efecto es que la víctima no sospeche quién le causó el mal.

 

4 – HECHIZOS

Se trata de un trabajo por medio de algún artefacto qué tiene valor simbólico.

En un método directo sobre la persona, una variedad es producir un preparado para mezclar en la comida o bebida de la víctima.

Se utilizan diversos materiales como sangre menstrual, hueso de personas muertas, partes de animales, hierbas, etc.

El método indirecto es hechizar objetos pertenecientes a la persona, como fotografías, ropas, pertenencia de diversos tipos.

O maldecir figuras que representan a la persona, generalmente muñecos, que son construidos de tal forma que se parezcan lo más parecido a la persona que quiere ser dañada.

Este es el vehículo que se asocia más a las prácticas de vudú, que ha popularizado los muñecos pinchados con alfileres.

A estos objetos se les daña en la parte que se tiene intención de maldecir.

El padre Gabriele Amorth relata un caso de una muñeca que estaba atada a un cordón umbilical con pelo de caballo, que intentaba dañar al niño dentro de una mujer embarazada.

También relata objetos que él ha encontrado en almohadones o colchones.

Por ejemplo objetos hexagonales, cintas atadas con trozos de cabello anudados.

También animales, especialmente ratones, coágulos de sangre, trozos de madera, hierro o alambre retorcidos, muñecos llenos de marcas y perforaciones, etc.

Y es interesante que a veces estos objetos no han sido visibles hasta que la almohada o el colchón es rociado con agua bendita.

brujeria

 

¿SON LAS MALDICIONES REALMENTE EFICACES?

El P. Fortea explica:

… Lo primero que hay que decir es que quien hace la maldición-, así como la persona que pudo haber pedido que la maldición se haga – serán los primeros afectados por lo demoníaca.
.
Sin lugar a dudas, ellos sufren algún tipo de influencia demoníaca, posesión, o enfermedad.
.
El mal que desean sobrevendrá de nuevo a ellos.
.
Un demonio nunca se invoca en vano. 

¿Pero es una maldición eficaz contra la persona a quien va dirigido? 

Esto depende de la voluntad de Dios

Es decir, es lo misma que con los accidentes, enfermedades o males. 

Durante nuestro tiempo en la tierra, Dios nos permite experimentar el bien y el mal, porque esta vida es un período de prueba, de purificación. 

Por supuesto, la persona que ora y vive en gracia de Dios está protegida. 

Mientras más uno reza y vive una vida espiritual, más se encuentra protegido (el padre Fortea, Entrevista con un exorcista).

Padre Vince Lampert

 

EL PODER DE LOS HECHIZOS

Los hechizos pueden tener poder, según el padre Vincent Lampert, el exorcista de la archidiócesis de Indianápolis desde 2005.

«Creo que hay poder, pero no viene de Dios», dijo.

“Cualquiera que se atreva a decir que quieren desafiar a Dios, debe darse cuenta de que no podemos usar el diablo; el diablo nos usa.

La gente no puede controlarlo y el diablo termina usándolos para sus propios propósitos”.

Los hechizos, según el Padre Lampert, sólo tienen un efecto en las personas que son espiritualmente débiles.

Si estamos anclados en Dios, él dijo que la Escritura nos dice que no tenemos nada que temer.

“No se puede impedir que alguien ponga una maldición, pero como cristiano, si está usted orando a Dios y va a Él, la maldición no tendrá poder», dijo el Padre Lampert.

Para los católicos, él dijo ir a la Misa, recibir la Eucaristía e ir a la Confesión, es una fuerte protección contra el mal.

En cuanto a los que lanzan el hechizo, el Padre Lampert dijo que confían en el mal que se alimenta de ira y venganza.

“La gente se encontrará más profundamente enredada con el diablo.

Sus vidas seguirán en un espiral fuera de control porque no tienen a Dios como ancla”.

Las plegarias de protección contra hechizos son muy efectivas, según el Padre Lampert, pero no debemos ser sólo reaccionarios.

“Debemos ser siempre proactivos en nuestra fe y orar como parte normal de nuestra acción cotidiana.

Odiaría creer que nuestra fe es sólo reaccionaria. La Escritura nos dice que oremos incesantemente”.

 

SÍNTOMAS DE QUE HA SIDO MALDECIDO O HECHIZADO

Al aplicarse una maldición sobre alguna persona, si Dios lo permite, se libera la fuerza del mal para que actúe cumpliendo el designio.

Y hasta que no se rompa la maldición los demonios seguirán operando en la vida de la persona maldecida.

E incluso pueden seguir haciéndolo en las generaciones posteriores.

De modo que una maldición no es algo trivial que necesariamente se vaya por sí sola orando o yendo a misa.

Sino que se requiere quebrar el hechizo.

Muchas personas luchan contra males inexplicables y recurrentes y deberían pedir a Dios que les revele si están bajo el influjo de una maldición.

Y luego buscar métodos de liberación específicos.

Todos conocemos personas muy devotas, de misa diaria incluso, que pasan por un sinnúmero de dificultades.

Prueban diversos métodos de solución para sus problemas, pero éstos persisten.

Y entonces llegan a la conclusión que es la voluntad de Dios para sus vidas.

Pero quizás debieran considerar la posibilidad de la presencia de una maldición en sus vidas.

Por ello es necesario preguntar a Dios si están frente a una maldición o no, y que los dirija hacia el quiebre de la maldición.

Dios puede comunicar su mensaje a través de sueños o de otras personas o de cosas que le suceden, mostrándole la presencia o no de la maldición, y el objeto a través del cual se está realizando la maldición eventualmente.

Sólo entonces la persona sufriente puede estar segura de cuál es el diagnóstico real.

Pero también los problemas persistentes pueden venir actos reprobables de la propia persona.

Puede ser un pecado, ofensa o maldad realizada en el pasado o incluso activa en el presente.

En el capítulo 7 del Libro de Josué en la Biblia muestra el caso de la derrota de Israel ante el pequeño pueblo de Hai después de haber ganado en Jericó.

Cuando le preguntaron a Dios la razón de haber sido derrotados, Dios les dijo que había una maldición.

Porque Acán había llevado al campamento cosas malditas de Jericó en contra de las instrucciones de Dios.

Y por eso les fue quitada la protección de Dios.

La enseñanza es que, para reconocer si hay alguna maldición operando en una persona que sufre continuo problemas, debería examinar en detalle su vida y su linaje.

Las maldiciones pueden presentar diversos síntomas recurrentes.

Enfermedades físicas o mentales, problemas emocionales o de conducta, que desafían los tratamientos.

También puede ser la persistencia de pobreza y la falta de logros a pesar de la cantidad de empeño puesto para resolverlos.

Miedos, adicciones, pensamientos suicidas, accidentes repetidamente.

Incapacidad para mantener una relación o para encontrar pareja o para tener un hijo.

Seguramente tú puedes mencionar muchos más.

Cuando Dios te contesta en sueños generalmente lo hace simbólicamente.

Por ejemplo mostrándote obstáculos para cruzar un río o para ir de un lugar a otro.

Te puede mostrar qué estás perdido y sin rumbo en una selva o en una ciudad. Caminando o nadando permanentemente sin descanso.

Mostrarte en un estado permanente de pobreza. Ser perseguido por personas o animales.

Tomar un ascensor o abrir puertas y que no te conduzcan a dónde quieres ir.

En todos estos casos Dios te está mostrando la presencia de una maldición qué está limitando tu vida.

En ese caso deberías hacer cosas para contrarrestarla.

Y si ésta persiste, deberías recurrir a especialistas en liberación, y en los casos más extremos a un exorcista.

Padre José Antonio Fortea

 

¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA CONTRARRESTAR UNA MALDICIÓN?

Fortea aconseja:

Si una persona está realmente bajo una maldición, la única forma de eliminarla es hacer justo lo contrario.
.
Es decir, si una persona ha invocado un demonio para hacer el mal, entonces uno tiene que invocar a Dios para protegerla, ayudarla y bendecirla.
.
El bien siempre es más fuerte que el mal.

El consejo de Fortea se hace eco de la enseñanza de Cristo,

«Pero a vosotros los que oís digo Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que les odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan«, (Lucas 6, 27-28).

El Señor nos ha dado la oportunidad de bendecir o maldecir por el poder de nuestra lengua, así que la vigilancia es necesaria.

El P. Fortea sugiere que sus feligreses utilicen las siguientes armas muy eficaces si se cree que es víctima de una maldición.

Uno no puede ir mal con ellas.

Rezar el Rosario
.
Leer la Biblia
.
Hablar con Dios cada día
.
Asistir a misa con frecuencia, incluso a diario
.
Colocar un crucifijo bendecido y una imagen de la Santísima Virgen en la casa de uno.
.
Hacer la señal de la cruz con agua bendita todos los días.
.
Eliminar objetos maldecidos

La mayoría de los exorcistas están de acuerdo en que los objetos pueden ser maldecidos por algún trabajo de magia, vudú, ritos satánicos o brujería. 
.
Los objetos malditos a veces sin saberlo, se ingieren o pueden estar con la persona causando daño a través del tacto o por mantener el objeto maldito en el hogar. 
.
Los objetos malditos deben ser encontrados y destruidos, y por lo tanto la maldición se rompe.

Una cosa es dejar de comprar artefactos procedentes de países donde el vudú y la brujería son rampantes.

almas perdidas

 

PROTECCIÓN ESPIRITUAL

Es importante subrayar que la vida sacramental es la protección más potente.
.
Y que Dios no quiere que tengamos miedo sino que seamos sólo vigilantes, prudentes y sabios sobre la batalla espiritual. 

La carta de Pablo a los Efesios nos instruye a «ponerse al armadura de Dios» y luego confiar.

En verdad, el diablo teme al cristiano que conocen su identidad en Cristo, y están llenos de su Espíritu.

El Espíritu Santo viene en nuestra ayuda y nos hace espiritualmente sensibles para discernir nuestra circunstancia espiritual y cómo protegerse o ser liberados.

Dios ha dado a la Iglesia toda provisión para la guerra espiritual.

Un exorcista de Roma enseña:

«Incluso la posesión demoníaca puede convertirse en una escuela de santidad, no sólo para el alma atormentada, sino también para los amigos, que rezan, sufren y se sacrifican por la curación y la familia».

Muchas veces Dios nos está enseñando cómo proclamar su victoria en medio de la oscuridad.

Dios saca el bien de situaciones malas, pero pide nuestra cooperación en la fe, la esperanza y el amor.

Él nos enseña a rezar su bendición unos sobre los otros.

Pero también debemos tener cuidado de lo que no aparenta ser una maldición sino un regalo de Dios.

Aquí hay una oración que te puede servir:

“Jesús, mi Señor, ten piedad de mí.
.
Me arrepiento de todos los pecados que han cometido.
.
Detesto todos mis pecados y ocasiones pecaminosas.
.
Te ruego que me perdones. Lávame con tu preciosa sangre.
.
¡Mi Señor y mi Dios, ten piedad de mí, pecador.
.
Mi alma tiene sed y anhela tu Espíritu Santo.
.
Lléname con tu Espíritu con tanta fuerza que pueda ser purificado, sanado y salvado.
.
¡Gracias, Jesús, te alabo, Jesús!”

Dice un salmo responsorial:

“El Señor está cerca de todos los que le invocan, de todos los que le invocan de verdad”

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Catolicismo Homosexualidad Interna Laicos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

Revelaciones sobre la Homosexualidad en los Seminarios y el Lobby Gay en la Iglesia

Desde hace años se ha informado de un poderoso lobby gay que opera dentro de la Iglesia.

Y que está enquistado en lugares de poder.

Sus integrantes se protegen mutuamente, frenando acusaciones de abuso sexual.

Y aterrorizan con su poder a sacerdotes, obispos y laicos.

Algunos medios católicos llamativamente insisten de que es una fantasía, como también insistían lo mismo cuando surgieron las noticias de los abusos sexuales de sacerdotes.

De la misma forma que insisten que no hay un fuerte tendencia a la homosexualidad en los seminarios católicos y hasta una cultura gay en ellos.

Sin embargo una reciente investigación en Brasil muestra una cruda realidad.

   

LA HOMOSEXUALIDAD EN LOS SEMINARIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA EN BRASIL

La Revista Eclesiástica Brasileira ha publicado una investigación realizada por dos sacerdotes de la congregación del Santísimo Redentor que tienen un doctorado en psicología social y muy buenos antecedentes profesionales; ellos son Elismar Alves dos Santos y Pedrinho Arcides Guareschi.

El objetivo del estudio fue mostrar lo que la Iglesia Católica pide sobre el fenómeno de la homosexualidad en los seminarios y la experiencia de los seminaristas en relación a la homosexualidad.

Lo más importante a nuestro juicio es lo que los seminaristas dicen en relación a la homosexualidad en los seminarios.

Porque si bien existe un documento vaticano escrito, también hay una práctica que parece contradecirlo.

El documento del 2005 de la Congregación para la Educación Católica instruye sobre los criterios de discernimiento vocacional sobre las personas con tendencias homosexuales y su admisión para al seminario y a las órdenes sagradas.

Pero sin embargo en la cumbre sobre los abusos sexuales convocada por el Papa Francisco en febrero de 2019, se optó por desconocer el tema de la homosexualidad y prohibir en los hechos cualquier mención a la homosexualidad relacionada con los abusos sexuales.

Esto puede relacionarse con dos situaciones.

La primera es que una cosa es lo que se hace y otro lo que se dice.

Y la segunda es que la pastoral promovida por el Papa Francisco sea distinta a la que se promovía en el año 2005, en el inicio del pontificado de Benedicto XVI

En la parte sustancial de esta instrucción del año 2005 se puede leer,

«La Iglesia, aunque respetando profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir al Seminario ya las Órdenes sacras a aquellos que practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la llamada cultura gay».

Sin embargo los resultados del estudio de estos dos psicólogos sociales muestran que la realidad de los seminarios es muy diferente de la que pide este documento.

Los seminaristas que participaron en el estudio dicen que la homosexualidad es algo normal en los seminarios,

Es más, llegan a decir,

“Que en realidad el 90% de los seminaristas hoy es homosexual”.

Y es tan extendido que resulta banalizado,

«Es algo tan común que pasa a ser banalizado, incluso.

Lo que ocurre a menudo es la búsqueda de parejas sexuales a través de grupos en los medios de comunicación.

Hay muchos seminaristas en busca de socios, el 80%, diría».

Y además dicen que la homosexualidad,

“Es una realidad presente en los seminarios no sólo en el orden del ser, sino también en el orden del obrar”.

Y que muchos la practican “como si fuera una cosa normal”.

De modo que se admite la generalización de la práctica de la homosexualidad, o sea los actos sexuales.

Y no sólo la mayoría de los seminaristas serían homosexuales sino que también la mayoría estarían buscando socios sexuales, no serían castos.

Además se agrega en el estudio que la mayoría de los seminaristas está a favor de la homosexualidad.

En realidad no debería extrañar esto si el 90% de los seminaristas son homosexuales como se dice.

Y el argumento que utilizan los seminaristas es el del lobby gay “¿si hay amor qué es lo que está mal?”.

Pero además los seminaristas dan como hecho la presencia mayoritaria de los homosexuales como fuerza dentro de los seminarios.

Porque dicen que debe haber diálogo entre los homosexuales y la iglesia y que la homosexualidad en el interior de los seminarios debe ser bien acompañada y bien orientada.

La consideran parte del menú que debe ofrecer la Iglesia,

“La homosexualidad es algo normal, que la Iglesia debería incluir en sus propuestas clericales”.

De modo que el problema de la existencia de un lobby gay o mafia lavanda que ha denunciado el padre Dariuz Oko tendría un caldo de cultivo impresionantemente grande dentro de los seminarios actuales de la Iglesia Católica, por lo menos en Brasil.

La otra cara de lo que pasa en la institución es el lobby gay o lo que llaman mafia lavanda dentro de la Iglesia.

Padre Dariusz Oko

   

HAY VARIOS SACERDOTES QUE HA DENUNCIADO AL LOBBY GAY DENTRO DE LA IGLESIA

Uno fue el sacerdote polaco Dariusz Oko, que escribió un libro, que puede bajarse aquí (en Inglés) “Con el Papa Contra la Homoherejía”.

Planteó una discusión franca de la infiltración homosexual del clero y dijo:

“Hay un lobby gay dentro de la Iglesia Católica.

Crean estas uniones informales y que se infiltran en la Iglesia”

También confirmó que esta infiltración alcanza a los niveles más altos.

Hay definitivamente un problema con obispos homosexuales en la Iglesia universal.

El Papa Benedicto destituyó a 70 obispos de todo el mundo porque o bien cubrían a los sacerdotes pedófilos o ellos mismos eran activos en relaciones homosexuales”.

Este lobby gay tiende a tener un gran control sobre las agencias de la Iglesia, el clero, los nombramientos del personal, y los medios de comunicación de la Iglesia, por lo que es difícil de exponerlos y expulsarlos.

Algunos tienen interés de que no se hable del tema de la homosexualidad dentro de la iglesia

Negar las cosas como respuesta estándar no es bueno.

Muchos buenos sacerdotes y laicos e incluso obispos, han sido sometidos a tratamiento cruel por atreverse a tratar de exponer este problema de los homosexuales en las parroquias, órdenes, cancillerías e incluso el propio Vaticano.

Esta misma película la vimos cuando comenzaron a aparecer las denuncias de pedofilia y abusos sexuales por parte de sacerdotes, y luego cuando se involucró a obispos que ocultaron información de abusos sexuales de sacerdotes de sus diócesis.

   

LAS REVELACIONES DEL SACERDOTE POLACO

El paper de sacerdote polaco padre Daariusz Oko, Ph.D., un sacerdote de la archidiócesis de Cracovia y profesor adjunto en la Universidad Pontificia Juan Pablo II en Cracovia ha estado dando vueltas por el mundo.

Fr. Oko habla de su descubrimiento de un movimiento “subterráneo homosexual inmenso en la Iglesia”.

“Comencé mi trabajo como una lucha contra una amenaza mortal, externa al cristianismo, pero luego descubrí poco a poco de que el enemigo no está sólo fuera de la Iglesia, sino dentro de ella, también“.

Dos ejemplos que él conoce de cerca son los arzobispos polacos Josef Wesolowski y Juliusz Paetz, que resultaron ser ellos mismos depredadores sexuales.

Así como el cardenal Keith O’Brien de Escocia, obligado a retirarse por el Papa Benedicto XVI debido a un escándalo homosexual.

“Al igual que en todos lados, una vez que una persona con tendencias homosexuales se mete en el poder, por lo general sus subordinados son también homosexuales, por lo tanto, empiezan a crear una pirámide.

Y lo mismo es sucediendo en la Iglesia con estos obispos que, a sabiendas nombran a las personas con las mismas tendencias”.

   

EL BLOQUEO DE LAS DENUNCIAS

En su ensayo, el profesor de filosofía revela su propia experiencia con una camarilla homosexual en la Iglesia Católica Romana.

Del bloqueo de la justicia para las víctimas de abuso de clérigos homosexuales, y en su caso, de un obispo homosexual.

“Aprendí sobre el Obispo Juliusz Paetz [arzobispo emérito de Poznan] por accidente, de un seminarista que me ha dicho, todo tembloroso de emoción y terror, de haber sido abusado por su propio ordinario

Él estaba al borde de perder la fe, así como la integridad psíquica y espiritual”, cuenta el P.Oko.

“Nuestras intervenciones en varios niveles de jerarquía de la Iglesia fueron en vano, nos encontramos con un muro que no podíamos superar, incluso en un caso tan evidente como este”, explicó. 

Lo que finalmente lo rompió dice, fue 

“una tremenda conmoción en los medios de comunicación que llegó al mismo Papa [Benedicto XVI]

De lo contrario, todo era bloqueado en los niveles inferiores de la jerarquía local o del Vaticano, añade.

      

LA FORMACIÓN DE LA MAFIA LAVANDA

Al describir la formación de camarillas de clérigos homosexuales Fr. Oko dice:

Ellos saben bien que puedan ser expuestos y avergonzados, por lo que se protegen unos a otros, ofreciendo apoyo mutuo. 

Construyen relaciones informales que recuerdan a una camarilla o incluso la mafia, tienen como objetivo mantener las posiciones ofreciendo poder y dinero.

Cuando ellos alcanzan una posición de toma de decisiones, tratan de promover e impulsar en su mayoría a aquellos cuya naturaleza es similar a la de ellos, o al menos a los que se sabe que son demasiado débiles para oponerse a ellos. 

De esta manera, posiciones de liderazgo en la Iglesia pueden ser adquiridas por personas que sufren de profundas heridas internas.

De hecho, pueden alcanzar una posición dominante en muchas áreas de la jerarquía de la iglesia, convirtiéndose en una “élite de trastienda”.

Que en realidad tiene un tremendo poder para decidir sobre las nominaciones importantes y toda la vida de la Iglesia

De hecho, puede incluso llegar a ser demasiado poderosa para obispos honestos y bien intencionados.

Fr. Oko también identifica el:

“miedo y confusión de los clérigos, sobre todo en algunas diócesis y congregaciones” cuando se toca el tema de la homosexualidad. 

Ellos guardan silencio, incapaces de articular incluso enunciados elementales de la enseñanza de la Iglesia sobre el tema. ¿Qué temen?

¿De dónde viene ese miedo de grupos enteros de hombres maduros, adultos?”, se pregunta. 

“Ellos deben tener miedo de caer en desgracia con este grupo influyente que ejerce el poder”.

Ex Nuncio Jozef Wesolowski

    

AL LOBBY GAY LE GUSTA VIVIR SIN ESFUERZOS

El Padre Oko explicó que las personas con tendencias homosexuales rechazan la “mentalidad de guerrero” necesaria en la vida cristiana.

No emulan a Nuestro Señor como guerrero, como el símbolo en contra de la maldad prevaleciente.

Ellos van a tratar de orientar a la Iglesia para ser emocional.

Para tener un diálogo con todo el mundo, convirtiendo a la Iglesia en un ‘espacio seguro’.

No les gusta la batalla o confrontación”.

Y él continuó:

“La ‘mafia lavanda’ quiere tener una vida cómoda.

Ellos no quieren pelear con ninguno que amenace su posición.

Es por eso que van a comprometerse en casi cualquier cosa.

Hay atrocidades que se cometen contra los hombres jóvenes en las órdenes, especialmente los franciscanos y los dominicos, que son molestados por sus superiores, y se les dice que se callen por sus obispos.

El arzobispo Paetz es un ejemplo perfecto.

Esto es extremadamente atroz, porque muchos de estos jóvenes son muy dedicados y ortodoxos.

Ellos aman a la Iglesia y quieren servir a la Iglesia.

A nivel psicológico, todo su mundo puede ser devastado por un acto de este tipo. Pueden volverse literalmente locos.

Podrían haber sido grandes hermanos en las órdenes y grandes sacerdotes pero terminan buscando ayuda psicológica.

Ellos son destruidos básicamente”.

A pesar de este mal, el P. Oko recuerda a los fieles que tenemos el deber de luchar por la Santa Madre Iglesia:

“Básicamente el cuerpo místico está siendo atacado por un cáncer, y es nuestro papel defender al cuerpo místico de este cáncer.

Incluso en estos tiempos turbulentos hay santos, hay cristianos que son los más bellos tipos de personas.

Hay una gran cantidad de mal pero hay un montón de cosas buenas que suceden en la Iglesia Católica”

   

EL PAPA BENEDICTO XVI CONOCÍA DEL TEMA Y LUCHÓ VALIENTEMENTE

Fr. Oko postula que el Papa Benedicto XVI fue consciente de esta subcultura dentro de la Iglesia y ha lamentado públicamente su “suciedad” y el daño que ha causado.

El Papa:

“hizo la limpieza de la iglesia contra el abuso homosexual y la prevención de su recurrencia en el futuro como una de las prioridades de su pontificado”, dice el padre Oko. 

“Quitó clérigos comprometidos de sus oficinas con mucha energía. 

En los primeros meses después de su elección, todavía en 2005, emitió una instrucción para prohibir estrictamente ordenar a los homosexuales no tratados

La instrucción fue precedida por una carta enviada por la Santa Sede a los obispos de todo el mundo, pidiendo que los sacerdotes con tendencias homosexuales se retirasen inmediatamente de cualquier función en seminarios educativos“.

Más tarde, en 2008, el Papa emitirá una directiva prohibiendo incluso que homosexuales no practicantes se conviertan seminaristas.

Demostrando la preocupación de Benedicto XVI, el p. Oko cita el libro de 2010 del Papa, Luz del Mundo, en el que el Santo Padre dice:

“Una gran atención se necesita aquí con el fin de prevenir la intrusión de este tipo de ambigüedad y para evitar una situación en la que el celibato de los sacerdotes prácticamente acabaría identificando la tendencia a la homosexualidad“.

El paper de Fr. Papel Oko no es sólo descriptivo, sino que proporciona las herramientas necesarias para participar en la batalla para limpiar la “suciedad”.

   

EL PADRE OKO DICE POR QUÉ DEBEMOS TOMAR MEDIDAS

En un llamado a sus compañeros de clero y fieles católicos, el p. Oko recuerda el heroísmo del Papa en la lucha contra el homo-lobby, pero dice:

La Iglesia:

“necesita a todos y cada uno de nosotros. Necesita el apoyo y la predicación sana en cada Iglesia local

Es una cuestión de fidelidad a la propia conciencia: defender la verdad de la salvación, no importa cuánto nos pudiera costar”.

Fr. Oko dice que defender la verdad de la fe sobre este tema es una necesidad existencial para los católicos romanos.

“Si a los homo lobbyistas se les permite actuar libremente, en una docena de años pueden destruir las congregaciones y diócesis enterasadvierte. 

La situación es un poco como en el principio de la Reforma, cuando los países y naciones enteras abandonaron la Iglesia”.

Sacerdote Jesuita Donal Godfrey

   

RECONOCIENDO AL ENEMIGO

Fr. Oko explica cómo identificar a los culpables y luego la forma de participar en la batalla.

“Los sacerdotes homosexuales activos son maestros del camuflaje“, dice citando a otro sacerdote con experiencia. 

“La verdadera amenaza a la Iglesia son los cínicos sacerdotes homosexuales que se aprovechan de sus funciones en su propio nombre, a veces en una forma extraordinariamente tortuosa”.

“El homo lobbysta, dice el padre Oko, “representó el centro de la oposición interna contra el Papa [Benedicto XVI]”.

“Los miembros de este lobby en la Iglesia son un grupo relativamente pequeño, pero a menudo ocupan puestos clave (que están muy ansiosos de lograr).

Crean una estrecha red de relaciones y se apoyan unos a otros, que es lo que los hace peligrosos”.

Recientemente la autoproclamada mayor organización de Sacerdotes de EE.UU. ha criticado a la Santa Sede por recomendar a los obispados no ordenar seminaristas homosexuales.  

Sacerdotes de la AUSCP

ASOCIACIÓN DE SACERDOTES PRO ORDENACIÓN DE HOMOSEXUALES

Un grupo, que dice ser la mayor asociación de sacerdotes católicos en los Estados Unidos, está criticando al Vaticano por su negativa a ordenar hombres homosexuales como sacerdotes.

La Asociación los sacerdotes católicos de EE.UU (AUSCP) es una organización con sede en Ohio que dice tener 1200 miembros y fue  fundada en 2011.

Recientemente criticó la decisión del 2016 donde la Congregación del Clero del Vaticano reafirmó que los hombres con “tendencias homosexuales profundamente arraigadas” no deben ser ordenados.

La asociación envió la siguiente declaración a todos los obispos de Estados Unidos:

“Si el documento de la Congregación para el Clero hubiera declarado que las personas heterosexuales y homosexuales que viven vidas castas pueden ser admitidos a la ordenación sacerdotal hubiera sido más respetuoso e inclusivo.

La cuestión de discernimiento es si el solicitante o candidato ha integrado su identidad sexual con la fe y la espiritualidad cristiana católica.”

La declaración escrita por el equipo de dirección de 12 miembros de la AUSCP dijo que encontraba “infundados e insultantes” los términos utilizados en el documento del Vaticano, que

“implica que los sacerdotes ordenados con una orientación homosexual que sirven a la Iglesia con la distinción, se encuentran en una situación que obstaculiza gravemente una correcta relación con hombres y mujeres”

Junto con la defensa de la ordenación de hombres homosexuales la AUSCP también aboga por la ordenación de mujeres diáconos y sacerdotes casados.

Las estimaciones sobre la cantidad de sacerdotes homosexuales en EE.UU. varían.

Algunos estudios sitúan esa cifra en un 15 por ciento, mientras que otros estudios han encontrado que más del 50 por ciento de los sacerdotes estadounidenses son homosexuales.
.
Esto es proporcionalmente mucho mayor que el 3,8 por ciento de la población en general que se identifica como LGBT.

   

QUÉ HACER SEGÚN OKO

En términos de acción, el P. Oko sugiere:

«La mafia homosexual en la Iglesia debe ser tratada de una manera muy profesional

Debemos actuar como un fiscal o un funcionario en el campo de batalla.

Es importante que encontremos un gran grupo de personas de buena voluntad para que nos proteja y apoye en lo que hacemos

Ese grupo debería incluir clérigos, así como altas en la jerarquía de lo posible, expertos en diversos campos, especialistas en los registros de archivos, abogados, policías, periodistas, así como muchos creyentes en lo posible.

Es bueno intercambiar información, documentos y pruebas. 

La red global de homolobbies y homomafias debe ser contrarrestado por una red de personas honestas.

Internet es una herramienta excelente, lo que hace posible la creación de una comunidad global de personas preocupadas por el destino de la Iglesia.

Cuanto más sepamos, más podremos hacer. 

Tenemos que recordar que en estos asuntos nosotros somos “enviados como ovejas en medio de lobos”, por lo que debemos ser “prudentes como serpientes y sencillos como palomas” (San Mateo 10:16). 

Debemos tener el coraje para levantarnos contra los malhechores, como Cristo tuvo el coraje de levantarse en contra de los fariseos de su época.

No podemos construir nuestras vidas sobre dulces ilusiones, porque sólo “la verdad os hará libres” (San Juan 8:32), y es por eso que “Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino un espíritu de poder, de amor y de dominio propio” (2 Timoteo 1:7).

Todas las intervenciones deben hacerse con sumo respeto y amor por cada persona, incluyendo al abusador».

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Misteriosas Apariciones de San Miguel recorren Europa en Línea Recta

La Misteriosa Línea o Espada de San Miguel está marcada por monasterios dedicados a Él.

En Europa se registran una serie de antiguos monasterios dedicados a San Miguel Arcángel.

Donde se registraron apariciones suyas, que dieron motivo a la construcción de esos lugares de culto.

Estos monasterios se alinean en una línea recta perfecta que toma en cuenta la curvatura de la Tierra y llega hasta Jerusalén.

Y eso no es todo.

También dentro de Inglaterra hay otra línea recta de monasterios dedicados a San Miguel.

¿Se trata de construcciones paganas al dios Mercurio alineadas en clave ocultista y luego reconvertidas para San Miguel?
.
¿O por el contrario, responden a genuinas apariciones de san Miguel en la Tierra?
.
Y si fueron apariciones de San Miguel, ¿qué esa forma geométrica tan precisa?

Toda esta historia comenzó cuando el más hermoso ángel, Lucifer, se rebeló contra Dios convirtiéndose en satanás.

Y lideró un grupo de ángeles malos que fueron combatidos por los ángeles buenos comandados por San Miguel Arcángel; esta es la tradición cristiana.

Recomendamos especialmente leer:

 

LA CAÍDA DE LOS ÁNGELES REBELDES

Las  Sagradas Escrituras enseñan que hay ángeles buenos y ángeles malos.

La bifurcación de los ángeles a los ángeles buenos (como San Miguel) y los ángeles malos (como satanás) es discutida por Santo Tomás en la Summa Theologiae, I, q. 63-64.

Vamos a echar un vistazo.

satan-ante-dios

Siguiendo pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, Santo Tomás enseña que los ángeles fueron probados.
.
Algunos ángeles se adhirieron a Dios y fueron recompensados con la visión beatífica de la esencia de Dios (ángeles buenos).
.
Y otros se rebelaron y perdieron la gracia (ángeles malos o demonios).

.
Según la tradición cristiana, satanás fue una vez un serafín y el ángel supremo de todos.

Para ver más en detalle esto puedes leer una catequesis de Juan Pablo II sobre los ángeles y demonios aquí.

 

EL DEFECTO APARECIÓ EN LOS ÁNGELES MALOS 

Tomás cita a Job 4:18:

“En sus ángeles, halló maldad.” 

Cuando fueron creados, los ángeles no tienen la visión beatífica de la esencia de Dios. 

Eran literalmente ciegos a la visión de Dios.

Fueron probados primero (algunos dicen que por una visión de Cristo encarnado de María, ver Apocalipsis capítulo 12).
.
Y ciertos ángeles no podían aceptar el servicio a Dios si implicaba servir a una especie menor, en concreto a la especie humana.

Una tercera parte de los ángeles cayeron y se convirtieron en demonios.

escultura-de-san-miguel-arcangel-del-vaticano

María de Agreda relata cuando Lucifer se enteró de que el Logos se hizo hombre a través de una madre humana.
.
Lucifer, la más alta de todas las criaturas, demandó el honor de convertirse en la Madre de Dios.
.
Quería que la unión hipostática se produjera a través de él.

Esta es otra razón por la que hay enemistad perfecta entre satanás y María (cf. Gn 3,15).

También es la razón por María tiene ahora el lugar más alto en el cielo.

 

EL ORGULLO Y LA ENVIDIA DE LOS DEMONIOS

Tomas cita a San Agustín, que dice que

El diablo “no es un fornicador ni un borracho ni nada por el estilo tipo, sin embargo, es orgulloso y envidioso.” (Ciudad de Dios, 14, 3)

Lucifer y un tercio de los ángeles cayeron a causa del orgullo y la envidia.

Tomas explica que el diablo quería ser Dios y cita a Isaías 14:13-14:

“Subiré al cielo… y seré semejante al Altísimo”

San Agustín también confirma que

Satanás “deseaba ser llamado Dios” (ver a su respecto el Antiguo Testamento, 113).

San Agustín relata la caída de los ángeles malos en el libro del Génesis:

“Y vio Dios que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas” (Génesis 1:4).

Esta alegoría de Agustín identifica la separación como la división de los ángeles buenos de los ángeles malos, que se convirtieron en “oscuros”.

 

EMERGE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

Entonces Miguel, un ángel inferior, dirigió la carga contra Lucifer y sus ángeles caídos.
.

Diciendo en voz alta: “Mi Cha El”, que en hebreo significa “¿Quién como Dios?”.

Por eso Miguel aparece como el gran capitán que es el encargado de la mejor parte de la humanidad.

Esta tradición da paso a la creencia católica de que Miguel es el patrón de los ejércitos católicos,.

Y también un protector de los cristianos contra el demonio. 

La tradición también le asigna la función de dirigir el alma a Dios en la hora de la muerte para el juicio.

Algo que se menciona en el Ofertorio de la misa romana de los Muertos {Signifer S. Michael repraesentet eas en lucemsanctam} hasta las revisiones litúrgicas de 1970.

mont-st-michel-in-normandia-francia

La historia queda clara en el ‘Apocalipsis’ escrito por el apóstol Juan.

Un dragón con siete cabezas y cuernos, barre con su cola un tercio de las estrellas, amenaza a la Virgen María y su hijo recién nacido.

San Miguel y sus ángeles lucharon con la serpiente de Satanás y lo destruyeron. 

Y los demonios derrotados vinieron a la Tierra a hacer la guerra a los hijos de la Mujer, o sea de la Virgen María, es decir a nosotros, y en eso estamos.

Hay lugares en la Tierra que se dice fueron escenario de esa lucha.

En Francia, se dice que San Miguel luchó contra el diablo (satanás, lucifer) en Mont Dol en Bretaña.
.
Que es parte de una alineación con Mont St. Michel y d’Avranches.
.
En Inglaterra, la tradición sitúa la batalla en Dragon Hill.

También San Miguel, se dice que se apareció a una niña de 13 años de edad, ‘Juana de Arco’ en 1419.

Y tanto los Ortodoxos como los Anglicanos registran una serie de apariciones de San Miguel, que en general no son foco de interés del catolicismo.

Es así como llegamos a la más enigmática huella de San Miguel.

 

LA LÍNEA DE SAN MIGUEL QUE UNE 7 MONASTERIOS

Podemos dar cuenta de un fenómeno enigmático de cinco antiguos monasterios dedicados a San Miguel Arcángel en Europa.
.
Que trazan una línea recta y llegan a Jerusalén pasando por Grecia e Irlanda.

Según la leyenda, la línea representa el golpe con el que San Miguel envió al diablo al infierno.

Un mapa de lo que se llama la Línea de San Miguel o St. Michael Alignment puede verse aquí abajo.

linea-de-san-miguel-de-irlanda-a-jerusalen

 

Comienza en en Noreste, en Skellig Michael en la costa en Irlanda.

Aquí se encuentra el primer monasterio de la línea.

Donde habría aparecido Arcángel Miguel a San Patricio, y le ayudó a liberar a ese país del diablo.

 

Luego le sigue el Monte Saint-Michel, en la costa de Cornualles, en Inglaterra.

Se trata del islote de Cornualles, que durante la marea baja se une a la parte continental.

En este caso, se dice que San Miguel habría hablado con un grupo de pescadores.

 

A continuación, el mayor de ellos, el Mont Saint Michel, en la costa de Normandía en Francia.

Desde los tiempos de los galos, este lugar se ha considerado místico.

En el 709, el Arcángel apareció a San Aubert, instándole a construir una iglesia en la roca.

Las obras se iniciaron de inmediato, pero la abadía benedictina no fue totalmente construida hasta el año 900.

 

Luego la Línea llega a los Alpes italianos, a la Sacra San Michele.

La construcción de la abadía comenzó en el año 1000 y, a lo largo de los siglos, las nuevas estructuras se han añadido al edificio original.

 

A continuación, aterriza en el “tacón de la bota” de Italia, en el Monte Gargano, también conocido como Monte Santangelo.

Otros mil kilómetros en línea recta y se llega a Puglia, donde una caverna inaccesible se ha convertido en un lugar sagrado: el santuario de San Miguel.

Su historia se remonta al año 490, cuando San Miguel se apareció a San Lorenzo Maiorano.

En este lugar se contabilizan 4 apariciones de San Miguel Arcángel a través de los siglos.

La cueva fue considerada por los peregrinos durante siglos como uno de los cuatro principales lugares de peregrinación en toda Europa e incluso siete papas la han visitado.

San Francisco de Asís haría una Cuaresma de San Miguel (40 Días) desde la Solemnidad de la Asunción el 15 de agosto hasta la Fiesta de los Arcángeles el 29 de septiembre.

Y en una ocasión oró por 30 días y noches fuera de la cueva.

Al final no se sintió digno de entrar en la cueva, así que se arrodilló, besó una piedra fuera de la cueva y talló una TAU (Ez: 9: 4) sobre ella.

Piedra de la Cueva del Monte Gargano

Se dice que todos los que lleven una piedra de la reliquia de la cueva en su persona, con fe, son milagrosamente librados de la peste.

A lo largo de los siglos los exorcistas han usado las piedras de la cueva de San Miguel para liberar a los poseídos.

San Padre Pío a menudo enviaba a las personas que necesitaban liberación a la cueva de San Miguel, y serían liberados.

Fray Chad Ripperger, un exorcista, explica cómo ha utilizado con éxito estas piedras de la reliquia de San Miguel en la liberación de los poseídos.

“La cueva tiene estas pequeñas piedras… he tenido un éxito fenomenal.

Una mujer estaba poseída, y sólo me tomó tres sesiones liberarla.

Después, no tuvo ningún problema y esa fue la primera vez que usé una.

Desde entonces las piedras de San Miguel todo el tiempo”.

Los monasterios de Europa están en una línea recta geográfica exacta, y si se amplía la línea hacia el este, pasa también por Atenas y va a Jerusalén.

 

La línea luego pasa de Italia a Grecia.

En la isla de Symi llega al Monasterio Ortodoxo de Symi.

Este monasterio alberga una estatua de tres metros de altura del arcángel, una de los más grandes del mundo.

 

Finalmente la línea llega a Israel.

La Línea sagrada termina en Israel, en el monasterio de Monte Carmelo, en Haifa.

Este lugar ha sido venerado desde la antigüedad, y su construcción santuario como cristiano y católico data del siglo XII.

Lo interesante del caso es que no sólo se puede comprobar que es una línea recta, sino que varía en esa gran distancia en cerca de 15 millas, para permitir la curvatura de la tierra.

Cada uno de los monasterios es muy antiguo.
.
Y todos tienen leyendas de que fueron construidos ahí debido a visiones de apariciones del Arcángel Miguel
.

Así que ¿se puede decir que esto es esoterismo?

Los expertos en cartografía medieval dicen que la gente medieval no podía haber llegado a una cosa así.

Otros señalan que los lugares de culto cristianos a menudo se encuentran en sitios de antiguos lugares paganos.

Como por ejemplo algunas iglesias de Francia en las colinas dedicadas a ‘St Michel de Mercure’ lo que une San Miguel con el alado dios pagano Mercurio.

¿Casualidad o ritos paganos?

 

¿UNA ALINEACIÓN PAGANA POR EL SOLSTICIO DE VERANO?

Se ha descubierto también que esta línea está alineada con la puesta del sol el día del solsticio de verano en el hemisferio norte.

¿Y qué significa eso?

Muchos santuarios paganos estaban construidos para seguir el movimiento del sol y la luna, como el caso del famoso Stonehenge.

El criterio de los paganos era hacer construcciones altas para seguir el rastro del sol.

¿Serían entonces lugares de culto paganos los templos hoy dedicados a San Miguel?

En algunos casos parece que sí como vimos antes.

San Miguel se habría parecido a San Patricio en Skellig Michael en la costa de Irlanda.

El monte Saint Michael de Cornualles estaba dedicado al Dios celta Lugh y también tiene estas leyendas.

En el Monte Saint Michel de la costa de Normandía también se registra una aparición de San Miguel en el año 709 a San Hubert.

Estaba dedicado a Mitra y se llamó Monte de la Tumba.

En el Monte Santángelo hubo cuatro apariciones de San Miguel a partir del año 490 que puedes leer aquí.

El monasterio de la isla de Symi en Grecia fue construido sobre un templo de Apolo.

Y se encuentra un icono de San Miguel que protegió al monasterio de la invasión musulmana, junto con una aparición en vivo de San Miguel.

Sólo en el último sitio, del Monte Carmelo en Israel, no se mencionan apariciones de San Miguel Arcángel.

Sin embargo su construcción se debe a que fue el lugar de batalla espiritual donde Elías mató a los profetas de Baal.

Y hay una leyenda popular ucraniana que dice que San Miguel Arcángel le dio a Elías el trueno que le quitó a satanás, y por eso pudo vencer a los sacerdotes de Baal.

¿Y se apareció San Miguel Arcángel para convertir estos lugares en santuario suyos?

Parece que sí.

De modo que estaríamos frente a una operación de San Miguel Arcángel para reclamar el solsticio de verano a los paganos y apropiarse lo para Dios.

Esta línea también la encontramos dentro de las Islas Británicas.

alineamiento-de-san-miguel-en-bretana

 

EL ALINEAMIENTO DE SAN MIGUEL EN BRETAÑA

Hay a su vez en Inglaterra un fenómeno relacionado: St. Michael Ley Line.

Frank Jacobs del blog Strange Maps publicó un artículo sobre ello:

La alineación de St. Michael es sin duda la más importante e interesante de las muchas líneas imaginarias que atraviesan Bretaña.
.
Es una línea recta entre el Land’s End, en la extremidad suroeste de Inglaterra, y Hopton-on-Sea, en la costa de Norfolk. 

Su nombre deriva de los muchos sitios dedicados a San Miguel que toca el curso de 350 millas.
.
Y su orientación es la dirección de la salida del sol el 8 de mayo, en que la liturgia latina celebra la aparición de San Miguel.

Pero, ¿hay algo místico en esto, o simplemente un ejemplo de la imposición de un modelo de datos sin sentido?

Jacobs cita que la densidad de sitios arqueológicos en el Reino Unido es tal que se puede trazar una línea recta en cualquier lugar, y encontrar elementos comunes entre los lugares que atraviesa.

Sin embargo, ¿Monasterios muy antiguos, todos construidos para honrar a San Miguel en Inglaterra y en Europa, en los que se habla de leyendas de apariciones de San Miguel en los lugares, y en línea recta?.
.

Hmmmm

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Conversión Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sobre la Fe

¿Por qué Razones Dios nos Pone Pruebas en la Vida?

Las pruebas de la vida, el dolor y la angustia que traen, es a veces algo incomprensible para los cristianos.

Que solemos verlas como un castigo o como un evento negativo en nuestra vida.

El sufrimiento de esos momentos nos hace olvidar que Dios nos pone pruebas para que aprendamos una lección.

E incluso para tomarnos lección sobre cuánto hemos aprendido.

pruebas de la vida

¿Alguna vez has escuchado o has visto una prueba o un simulacro de emergencia en alguna calle o aeropuerto?
.
La idea es preparar a los participantes, y también al público, sobre algo que pudiera suceder.
.
Lo mismo pasa cuando estudiamos, que de repente viene el maestro o profesor y nos pone un parcial sorpresa.

Dios es un padre amoroso que desea lo mejor para sus hijos y por eso los disciplina.

Como todo padre los corrige primero verbalmente, explicándoles, mostrándoles el camino.

Pero cuando no hacen caso, como cualquier padre los pone en penitencia: hoy no sales a jugar», «hoy no ves televisión».

No todas las cosas dolorosas que nos pasan son un disciplinamiento de Dios, pero algunas sí.

Entonces cuando nos pasa alguna cosa dolorosa, es atinado hacerse un exigente examen de consciencia y preguntar al Señor lo que podría haber ameritado el dolor. 

   

COMO HEMOS APROVECHADO LA ENSEÑANZA

Dios traerá pruebas a nuestras vidas para ver si estamos aprendiendo el material que está tratando de enseñarnos.

A menudo pensamos que sabemos más de lo que realmente sabemos.
.
Creemos que tenemos ciertas áreas bajo control y no necesitamos ninguna instrucción más sobre ellas.
.
Creemos que hemos aprendido a caminar por la fe, que hemos aprendido a confiar en Dios.
.
Pero a veces Dios nos vuelve a probar, y nos sorprendemos al descubrir que no sabemos todo lo que pensábamos que sabíamos.

Dios traerá pruebas en nuestras vidas para que nosotros aprendamos las lecciones que él está tratando de enseñarnos.

Y así avancemos espiritualmente y no nos quedemos para siempre en el kinder espiritual.

Es como un águila madre le enseñará a sus aguiluchos a volar.

Cuando llega el momento de que deben volar, la madre tiene un método poco ortodoxo de fomentarlo.

Ella básicamente iniciará a los aguiluchos fuera del nido.

Esa es una larga caída, porque las águilas tienden a ir a los picos más altos para construir sus nidos.

Después de que la madre empuja al aguilucho fuera del nido, espera hasta que ha descendido cerca de 100 metros antes de que ella se abalance sobre él y lo ataje poniéndolo de nuevo en el nido, y luego comienza de nuevo.

malos pensamientos

   

SON PRUEBAS SORPRESA QUE NOS PONE EL MAESTRO

A veces, algo así es como pasa con nosotros.
.
Estamos sentados cómodamente en nuestro pequeño nido.
.
Todo va razonablemente bien.
.
Y de repente, Dios nos da una pequeña patada y estamos en caída libre.
.
Creemos que todo se va a acabar.
.
Luego se abalanza sobre nosotros y nos levanta.

¿Por qué Dios hace eso?

Él quiere que crezcamos espiritualmente. Él quiere que aprendamos a volar.

Él quiere que aprendamos que Él es quien dice ser.

Él quiere que confiemos en Él, incluso cuando no lo entendamos.

Él quiere que seamos pacientes con Él, incluso cuando parece que Él no hace funcionar nuestras agendas.

Él quiere que crezcamos y seamos fuertes espiritualmente.

En la carta de Santiago nos da algo de información acerca de las pruebas:

«Hermanos, considérense afortunados cuando les toca soportar toda clase de pruebas.

Esta puesta a prueba de la fe desarrolla la capacidad de soportar, y la capacidad de soportar debe llegar a ser perfecta, si queremos ser perfectos, completos, sin que nos falte nada». (Carta de Santiago 1:2-4).

Cuando viene una prueba, cuando llegan las dificultades, cuando llega la tentación, tendemos a decir: «¡Otra vez no!»

¿Nosotros no entendemos que se trata de una oportunidad para crecer? Es una oportunidad para aprender.

Dios no quiere los seguidores “part time”.

Él no quiere ser considerado como un amigo celestial en el cielo.

Tampoco quiere que le sigamos porque nos hace sentir mejor con nosotros mismos o porque necesitamos «un poco de religión» en nuestras vidas.

Él quiere que le sigamos porque lo amamos y queremos conocerlo.

   

LOS TIPOS DE PRUEBA QUE NOS PONE DIOS

Dios no nos pone pruebas para darnos un puntaje a nosotros, no lo necesita porque Él lo sabe todo, sino para nosotros y en algún caso también para que vean los otros.

Hay 7 tipos de prueba que nos pone Dios.

Una es la prueba de diagnóstico, tal como los estudios médicos, pero en este caso para revelar nuestra condición espiritual.

En Deuteronomio 8: 2 Yahveh le dice al pueblo de Israel que los 40 años en el desierto fueron para probarles lo que había en el corazón del pueblo de Israel.

Estas pruebas nos revelan con qué facilidad volvemos a nuestros patrones de pecado.

Nos advierten del cuidado que debemos tener, sensibilizándonos respecto a nuestras incapacidades.

Y además nos revelan la necesidad que tenemos de Su misericordia y Su orientación.

El segundo tipo de pruebas que nos pone Dios son educativas, para que aprendamos a tener fe y confiar en Él.

Por ejemplo en Mateo 8 se relata el caso en que Jesús subió a la barca con sus discípulos y se desató una tormenta mientras, Jesús dormía plácidamente.

Los discípulos alarmados lo despertaron y le pidieron al Señor que los salvará,

Y Él les respondió “por qué temen hombres de poca fe”, entonces se levantó, reprendió al viento y vino la calma.

El tercer tipo de pruebas son las de certificación, cómo cuándo se le hace a una persona para verificar si tiene la capacidad para desempeñarse en un campo en particular.

En este caso Dios nos hace pasar por pruebas para certificarnos a nosotros mismos en qué situación espiritual estamos.

Qué tan cerca y tan lejos estamos de no caer e tentación, de depositar la confianza en Dios, de no preocuparnos, de dar amor a los demás, de ver en los demás el rostro de Jesús, etc.

Un cuarto tipo es para refinarnos; haciéndonos repetir la lección una y otra vez.

Como cuando se refina la plata y el oro mediante el fuego quitándole impurezas, una y otra vez.

Y en cada vez se retiran las impurezas y el metal va quedando más refinado en cada pasada.

Un quinto tipo de pruebas es para probar a Satanás y al mundo que somos hijos de Dios.

Esto se puede leer en la Primera carta de Pedro 1: 7.

Dios señala al adversario y al mundo de que material están hechos los cristianos, su resistencia, su amor a Dios; es una declaración propagandística si se quiere.

En el sexto tipo, Dios nos puede hacer pasar por pruebas para darnos una bendición.

Por ejemplo él puede querer qué nos dediquemos a otra actividad que nos va a bendecir mucho más, y sin embargo nosotros estamos aferrados a la actividad que estamos desarrollando actualmente.

Es un tipo de prueba que nos eleva de repente a nivel material, de repente a nivel de afectos, de repente a nivel espiritual o lo que sea.

Un séptimo tipo de pruebas es para que podamos conocerlo mejor.

Esto se revela claramente en el libro de Job cuando dijo “mis oídos habían oído hablar de ti pero ahora mis ojos te han visto”.

El vio la mano de Dios en las pruebas por las que pasó.

   

DANOS HOY EL PAN DE CADA DÍA

Durante el ministerio de Jesús en la tierra, sabía que la gente le seguía por las razones equivocadas y por los motivos equivocados, e intencionalmente hizo cosas y dijo cosas que ralearon sus filas.

Esto puede ser una sorpresa para nosotros, pero es cierto.

Jesús enseñó a sus discípulos a orar, «Danos hoy nuestro pan de cada día» (Mateo 6:11).

Nota que él no dijo: «Danos nuestro pan para todo el año» o «Danos el pan para todo el mes», o incluso «Danos pan para toda la semana».

Sino «Danos hoy nuestro pan de cada día».

Cuando Jesús nos enseñó a orar de esa manera, él nos estaba mostrando que tenemos que depender de Dios.
.
Tenemos que estar buscando al Señor para proveernos de las cosas que necesitamos.

hombre mirando al cielo

   

ANTES DE PEDIR: RECONOCER Y ALABAR

Pero antes de que la petición del pan de cada día, Jesús oró primero,

«Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo» (versículos 9-10).

Antes de pronunciar una palabra de petición personal, hemos de contemplar la grandeza de Dios y dejar sumirnos en Él.
.
Y probablemente después de hacer esto, puedas cambiar sobre lo que está a punto de orar.
.
Al pensar en Dios y su grandeza, podrás ver el problema en perspectiva.

   

PERDEMOS LA DIMENSIÓN DE LAS COSAS

Muchas veces se diluye en nuestras mentes lo grande que es Dios.
.
Y consideramos nuestros problemas fuera de proporción, que son mucho peores de lo que son.

Lo que tenemos que hacer es poner las cosas en su justa dimensión y ver cuán grande y poderoso es nuestro Dios.

Nos ayudará a ver nuestros problemas como lo que son: cosas que se pueden resolver por Dios.

Así que cuando Dios nos da una prueba, cuando la prueba se te presente, no la trates como a un intruso, sino dale la bienvenida como a un amigo.

Es una oportunidad para que Dios muestre su poder en nuestra vida.

Es una oportunidad de aprender cosas que necesitas aprender.

baches en la carretera

    

¿Y LOS BACHES QUE APARECEN EN NUESTRA VIDA?

También todos o casi la mayoría de nosotros pasamos por momentos en nuestra vida en que las cosas se nos trancan, nos suceden situaciones dolorosas y nos cuesta recomponernos.
.
Y nos preguntamos por qué Dios permite esto, cuando en realidad la pregunta debería ser para que Dios permite esto.

Estos son momentos clave para examinar nuestra vida y aprovechar el momento para reencauzarla.

Hay baches en la vida que nosotros encontramos en algún tramo de la vida.

¿Sabes lo que significa un bache? Un bache es un agujero, un pozo, un defecto en la carretera, un revés.

Algo que nos detiene. Algo que puede causar daños.

También puede hacernos cambiar nuestro camino – y ese puede ser el punto.

¿Nos dirigimos por el camino a Dios – a la gloria – o por el camino del mundo?

El camino del mundo pueden parecer suave al principio, pero están llenos de peligros ocultos.

Cada vez que llegamos a la rutina, tenemos que asegurarnos de que no se ha desviado nuestro papel – del plan de Dios, de nuestra misión.

No es la gloria de este mundo (el poder, el placer y la popularidad, el ensimismamiento, el orgullo y la glotonería) sino que es el resplandor auténtico y la gloria del Cielo.

Recuerda que Satanás es “el príncipe de este mundo” y le seducirá, como él hace, él le ciega, no podrá ver lo que viene.

Él es la “oscuridad brillando”.

¿Por qué llegamos a baches?

A veces, por errores. A menudo, por el pecado.
.
También, porque Dios está tratando de detenernos y nos hace pensar, está tratando de reorientarnos, está tratando de empujarnos hacia un camino diferente.
.
Llegamos a una carretera de baches cuando no está siendo mantenida o nosotros nos hemos desviado o hemos sido distraídos (de lo que es más importante en la vida) y no prestamos atención.

Cuanto más baches, más nos vamos a golpear, aunque el diablo le otorgue un cúmulo de lujurias en el camino.

Toma el tiempo para pensar en los “baches” en tu vida, cuando ocurrieron, y lo que pueden haber significado.

Más importante aún, mira lo que ellos indican.

Baches grandes. Baches pequeños. Medianos. Problemas cotidianos. A veces, enfermedad. A veces, una trampa.

Nunca es agradable estar yendo bien y de repente sentir que un neumático choca contra algo que no está destinado a estar allí.

No lo vio venir. O bien, no podía desviarse.

Ellos son lo peor cuando nos estamos moviendo demasiado rápido o nuestros ojos están vagando.

Y cuando nos estamos moviendo demasiado rápido, no nos detenemos a pensar en por qué ocurrieron.
.
Y por lo tanto con demasiada frecuencia nos dirigimos a otros aún más grandes (o retornamos y otra vez hacemos lo mismo).

Piensa en esto también: cómo pequeños baches en tu vida pueden haber precedido a los grandes baches.

Si no son baches, golpes. A veces, hay un precipicio.

Durante un tiempo, no será posible que sigas adelante. Pudo haber sido causado por un “neumático” desinflado.

Eso podría haber sido un punto de Dios: para pararte en tu ruta y hacer que vuelvas a evaluar dónde estaba y dónde se dirigía.

Los baches nos ponen en la “trilla” para separar la paja – las ramas y las cosas malas – del trigo (para que evitemos el purgatorio) Dios no nos juzga por nuestros problemas, sino por cómo respondemos a ellos.

Podría ser una cuenta más grande de lo que esperábamos.

Podría ser una factura que no podemos pagar. Podría ser la venta de la casa que se cae (que podría ser una más grande).

Y podría ser algo serio como un divorcio o la pérdida de un ser querido o la amenaza de una dolencia.

A menudo, los pequeños baches (cuando no se tratan) se convierten en grandes.

Corrige tu camino, y ejercita el optimismo.

Puede que no seas capaz de ver a través de un agujero profundo, pero recuerda: más allá está el trabajo adecuado, la casa correcta, el cónyuge correcto.

Renuncia al reino del mundo y conviértete de nuevo a Dios.

Evita la autocrítica, juzgar a los demás, y tratar de controlar todo en tu vida y las vidas de quienes le rodean.

Si te frustras porque las cosas no van como quieres, sólo te preparas para la negatividad, que es una manera de permitir a los demonios invadir tu espacio.

Tu no tiene control sobre todas las cosas que te suceden, pero tienes control total sobre cómo responder a ellas.

Toma toda esa energía desperdiciada en tratar de forzar la vida para adaptarte a tu percepción de cómo debería ser, y canalízala, en lugar de hacer frente a lo que la vida te trae.

Un ex ocultista y ahora añade cristiano llamado Greg Griffin dice,

Muchas personas vienen a la fe en Cristo y algunos creen que una varita mágica se posará sobre ellos y todo estará bien.

Pero la genuina sanación no funciona de esa manera.

Cuando salí de lo oculto entonces realmente encontré a Jesús a la edad de cuarenta años.

He experimentado una temporada de pruebas, quebrantamientos, y remodelaciones de Dios.

Yo pasé por algunos de los momentos más dolorosos que he tenido en mi vida, pero he encontrado esta verdad en el camino: a satanás le gusta hacernos daño, el quiere matarnos, robarnos y destruirnos.

Pero cuando Dios nos quebranta, es para nuestro propio bien. Dios tiene que sacar toda la escoria y el mal de nosotros.

El proceso no es agradable, por cierto, pero Él nos permite que pasar por ese tipo de dificultades, porque Él sabe que nos bendecirán“.

Meditemos sobre esto que sigue.

   

ALGUNAS RAZONES POR LAS QUE DIOS NO ARREGLA LAS COSAS INMEDIATAMENTE

Uno de los grandes misterios de la providencia de Dios es que a menudo deja las cosas sin resolver o sin atención a durante mucho tiempo.

A pesar de nuestras fervientes oraciones, a menudo no se precipitar para arreglar todo.

Y él tiene sus razones para ello.

Tal vez es porque a menudo crecemos a través de las luchas.
.
Descubrimos fortalezas que nosotros no sabíamos que teníamos.

El sufrimiento trae a veces la sabiduría.
.
Podemos aprender más, viviendo con nuestras preguntas durante un tiempo en lugar de obtener respuestas rápidas.

El sufrimiento puede estimular la creatividad.
.
Muchas películas, obras de literatura, pinturas y poemas, son el fruto de la lucha con el drama de la vida y los conflictos que padecemos.

El sufrimiento a veces fomenta el crecimiento.
.
Hay un viejo dicho, “Las cosas crecen por la oposición”. Otro dice, “mar en calma no hace a un marin”.

Tal vez si corriera para resolver las cosas e interviniera con frecuencia, Dios eliminaría la libertad humana.
.
La que se ve como necesaria para que seamos verdaderos hijos e hijas en lugar de esclavos.

Por último, el arreglo de una cosa a menudo afecta a muchos otros.
.
El arreglo de un problema a veces conduce a más problemas, o al menos trae consecuencias no deseadas.

Hemos causado una gran cantidad de “daño colateral” en nuestra cultura como resultado de tratar de arreglar las cosas con demasiada rapidez.

Hay misterios a la providencia de Dios.

A pesar de nuestras muchas y aparentemente razonables peticiones que las cosas se solucionen y rápidamente, Dios en su sabiduría a menudo retrasa y deja las cosas sin resolver.

Él tiene sus razones.

Y nosotros deberíamos tener cuidado antes de precipitarnos a arreglar las cosas en nuestra vida o en la vida de los demás.

El arreglo se requiere a menudo, pero procediendo lentamente y con cuidado, siendo pacientes.

Aprendamos de Dios, que puede arreglar todo al instante, pero por lo general no lo hace.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Acto de amor Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Devociones Jesucristo Liturgia y Devociones Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Las Apariciones de Jesús para Desarrollar la Devoción a Su Sagrado Corazón

Jesús se apareció en cuatro países, con un mensaje en cada siglo.

En cada uno ha quedado marcada su presencia.

En Francia, España, Guatemala y Polonia el Corazón Sacro de Jesús ha insistido en recordarnos cuanto ama a los hombres.

sagrado corazon de jesus

Aunque parece que es una repetición de temas; la realidad es que en cada uno cambia su objeto espiritual.
.
Ya que como se verá en las diferentes historias, Jesús pide algo distinto en cada una.
.
A pesar de ser siempre el centro su Sagrado Corazón.

Las apariciones más conocidas, son la primera y la última (la de Santa Margarita y la de Santa Faustina).
.
Las dos han tenido una fuerte propagación en el mundo.
.
Pero entre medio se apareció al Beato Bernardo de Hoyos y a la Beata María Encarnación Rosal.

Pero también hubo otra aparición que logró que un Papa consagrara el Mundo al Sagrado Corazón.

Leer también:

sagrado corazon en un arbol fondo

   

EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

En el Antiguo Testamento, se puede leer diferentes versículos sobre el corazón.

Por ejemplo en Deuteronomio 6, 4-6. Precisamente Dios les pide que le amen con todo su corazón.

En Cantar de los Cantares 8, 6; la palabra corazón, es utilizada para pedir al amado que se “tatúe” su amor sobre este.

Como observamos la palabra es usada en sentido simbólico.

Como también lo podemos ver en Ezequiel 36, 26; en el que habla de que les pondrá un corazón de carne, quitándoles el de piedra.

Pero al entrar en el Nuevo Testamento, y llegar a especificar sobre Jesús, se debe entender quién es Jesús.

En Filipenses 6, 11; San Pablo indica que el Hijo se hace hombre, siendo Dios.

Esto es que Él, es una persona divina, pero con dos naturalezas.

Al adquirir la naturaleza humana con la Encarnación, Jesús toma también todos los órganos, entre ellos el corazón.

La insinuación más clara en el Nuevo Testamento sobre el Sagrado Corazón, es en San Juan 19, 34.

Pues es la lanzada la que lo despoja de todo. Derrama su sangre y agua que aún le quedaba.

Esta concepción se verá marcada en las obras artísticas y en las apariciones en los diferentes países.

Los Padres de la Iglesia verán en los versículos de San Juan, tanto en el episodio de la lanzada como en San Juan 13, 23-28; al Corazón de Cristo.

Refiriendo al corazón a toda la persona de Cristo, que es el amor.

San Juan Eudes redactará la primera misa para el Sacro Corazón en 1672, 20 de octubre.

Otros santos, como Santa Gertrudis serán muy apegados a esta devoción y serán los que darán un origen más profundo.

Posteriormente con las diferentes apariciones se irá consolidando aún más en los fieles.

santa margarita maria de alacoque

   

EL AMOR: FRANCIA

En aquel país, famoso por las apariciones de la Virgen María, en su Inmaculada Concepción, el Sacro Corazón se apareció a una monja.

La hermana Margarita María Alacoque, ahora santa, tuvo el privilegio de ver varias veces al Señor en persona. ¡Vivo y resucitado!

En 1673, día del apóstol San Juan, a quién Jesús le permitió recostarse en su pecho y oír los latidos de su corazón; se presentó a la monja Alacoque.

Santa Margarita se encargaría de propagar desde el convento, esta devoción. Jesús se le manifestará, siendo Él autor de estos acontecimientos.

La santa fue una mujer humilde, sencilla, desde pequeña hizo voto de castidad, consagrando su pureza.

Ella no entendería mucho de estas palabras, porque después ya de adulta entenderá mucho más esto.

Su vida entre prodigios y enfermedades, será un ejemplo a seguir.

La caridad signo del amor estará presente en el noviciado, edificando a las demás religiosas.

Pero no todo en su vida, son rosas: hay también espinas.

Fuertemente sufrió las reprimendas y humillaciones.

Dios la premió con la visita del Divino Hijo, quién le revelaría su Sagrado Corazón y 12 promesas que ofrecía a quién viviera para su Corazón.

Pues el principal objetivo es acercarnos a la persona de Jesucristo.

Siendo propiamente el vínculo de esta revelación el órgano sagrado.

El fin primordial es el amor, que la Segunda Persona de la Trinidad, quiere recordarle al mundo.

En el arte se puede observar llamas que brotan del órgano y que se desprenden detrás de este, para recordar a través de este signo el amor.

Por eso destaca los instrumentos pasionarios: como la cruz, la corona de espinas y la abertura del costado.

El corte del Corazón, la llaga, es el símbolo de que lo da todo.
.
Por eso ver las obras de arte sobre este tema, recuerdan en su conjunto el amor.
.
La mejor forma de reconocer que ama, es que lleva tatuado, adentro de sí, lo que sufrió por el género humano.
.
Como si fuera las más ricas joyas.
.
Tal y como en Cantar de los Cantares hemos visto.

bernardo de hoyos

   

YO REINARÉ: ESPAÑA DEL SAGRADO CORAZÓN

Del siglo XVII, ahora se traslada al siglo XVIII.

En Valladolid, el Beato Padre Bernardo de Hoyos recibirá del Corazón Sacratísimo el siguiente encargo.

El rey en ese entonces es Felipe V, sucesor del rey Luis XIV de Francia.

¿Pero qué desea Jesús ahora?

Extender su culto, para que sea más amado, adorado y reverenciado su Sacro Corazón.

A través de diferentes peticiones, el Señor dejo ver como lleno de llamas se acercaba a los corazones.

Incendiando de amor al Padre Bernado, en ese entonces aún no estaba ordenado.

San Miguel Arcángel dijo que cuidará de aquellos que propaguen esta devoción.

Pues son muchas dificultades las que pasarán los que difundan esto.

Dios ha de pagar tanto bien que hagan con ello, y con el empeño, amor y devoción hacia este Órgano inflamado de amor por nosotros.

El Sagrado Corazón volvió a prometer que quienes le honren y busquen que otros le honren, derramará sus bendiciones para ser más agradables sus trabajos. Jesús ha de pedirle la extensión del reino de su Sacratísimo Corazón.

El Padre Bernardo de Hoyos quiso muchas veces extender ese reino por el Nuevo Mundo, pero ya no pudo.

Murió a los 24 años de edad.

Este beato había oído aquella promesa de la boca de Nuestro Señor Jesucristo:

“Reinare en España con más y mayor devoción que en otras partes”.

También habría de oír que cualquier cosa que se le pidiera al Sacro Corazón sería concedido.

Tuvo que pasar 200 años para convertir la Iglesia de San Ambrosio en un templo nacional dedicado a expiar al Sagrado Corazón.

El templo fue consagrado en 1941 como Santuario Nacional de la Gran Promesa.

Posteriormente el Papa Pablo VI en el año de 1964 decidió convertir el Santuario en Basílica Menor.

En 2010, el Padre Bernardo fue beatificado.

beata maria encarnacion rosal

   

LOS HOMBRES NO CELEBRAN LOS DOLORES DE MI CORAZÓN

En la Provincia de Ultramar del año 1820, nacía una hermosa niña en Quetzaltenango.

España regía a toda Centro América como Capitanía General de Guatemala.

Recordando que Jesús no se olvida de sus promesas. Vicenta Rosal, así se llamaba esta niña, será la encargada de ser la confidente del Sagrado Corazón.

En 1821, Centro América se independizaba de España, anexándose a México.

En 1823 se separada de ese país, volviendo a ser Centro América, como Provincias Unidas.

Vicenta Rosal sería española por nacimiento, mexicana durante unos años y finalmente guatemalteca.

El 16 de julio de 1838 recibía el hábito de la Orden Bethlemita de manos del último padre que aún vivía: Fray José de San Martín.

Cambió su nombre por Encarnación del Sagrado Corazón.

Interesante ha de ser el hecho que el último padre le dé el hábito a la que reformará y dará vida nuevamente a esta orden que por diferentes situaciones estaba a punto de morir.

Pero Sor Encarnación, no está muy conforme y se pasa al convento de las catalinas.

Por designios del Todopoderoso, regresa a Belén.

Poco a poco se le fue confiando diferentes cargos y así ha de empezar por entregarse a reformar el convento y la rama femenina de la Orden que el Santo Hermano Pedro había fundado.

En ese ímpetu de reformar, ha de entregarse a más mortificaciones y también a rezar.

En 1857, un 9 de abril, la Madre fue a la Capilla a meditar lo que en ese día habría de haber pasado que Judas Iscariote traicionaría a Jesús.

Mientras estaba en ello, oyó una sutil campana; como de un metal muy fino. No hizo caso.

Sintió que le jalaban el velo, pero tampoco hizo caso. Hasta que el Señor le dijo a su oído:

“Los hombres no celebran los dolores de mi Corazón”

Esta experiencia se repitió unos días después, mientras comulgaba.

Oyendo la misma petición.

La Madre compenetrada en su oración le dijo al Señor que se valiera de otras monjas.

Pero Jesús ya la había escogido a ella.

El tiempo ha de pasar, sucediendo diferentes hechos de origen sobrenatural.

El cólera se difundió en Guatemala como una epidemia, muriendo la esposa del presidente y mucha gente más.

Jesús escogió esta situación para demostrar su amor.

Mientras Madre Encarnación celebraba la primera fiesta, la epidemia habría de disminuir hasta el punto de desaparecer.

Jesús en diferentes ocasiones se le apareció, ya no era solo una voz.

Le manifestó el dolor de su Corazón y los dardos que le ocasionaban esto.

Desde aquella vez, todos los 25 de mes Madre Encarnación y sus hermanas rezaban para desagraviar a Jesús.

La fiesta principal fue el 25 de agosto, pues fue el mismo Señor quién escogió tal fecha.

Durante esa primera celebración el aceite y la cera no se escasearon, milagro que también sería visto como un prodigio del cielo.

Pues un convento tan pobre, poco podía.

La Madre había pedido licencia para recoger limosna para la fiesta. Pero Dios hace lo imposible.

Del testimonio de aquellas apariciones, pocos datos se saben, cada diálogo fue celosamente guardado.

La hermana campanera habría de darse cuenta de la luz que emanaba la capilla donde la Madre estaba rezando, aún no existía la luz eléctrica y las velas poco podían producir aquella luminosidad.

Algo presentían que había pasado aquella noche.

Fue San Ezequiel Moreno quién lograría ir descubriendo ese misterio.

Porque Jesús se le había aparecido a la Madre.

santa faustina kowalska

   

DE TU INFINITA MISERICORDIA

La devoción a la misericordia del Señor ha sido fuertemente difundida.

Francia, España, Guatemala y ahora Polonia es el nuevo sitio donde Jesús viene a visitar.

En cada siglo ha estado presente, primero en 1600´s, después en España en 1731.

En el Beaterio de Belén de la República de Guatemala en 1857.

Jesús ha escogido curiosamente una persona en cada siglo.

Sor Faustina Kowalska nació en 1905 en Polonia, en un lugar cerca de Cracovia. En 1928 hizo los votos definitivos como monja.

Posteriormente en 1931, Jesús se le empezó a manifestar.

Todas estas apariciones fue escribiéndolas en su diario.

Más de 600 páginas que hablan de esta devoción.

Donde le invita a propagar la misericordia y confianza a Jesús.

En 1938 Sor Faustina murió de tuberculosis

Su cuerpo yace debajo de la milagrosa imagen que mandó hacer sobre la misericordia.

Jesús, está pintado sobre un fondo negro.

Caminando con una túnica blanca mientras con su mano abre su pecho de donde brotan rayos.

Los rayos de color rojo y blanco, símbolo de la sangre y agua que brotaron del Corazón de Jesús el Viernes Santo.

Con la otra mano bendice, con su mirada cabizbaja como si quisiera observar a quién observa el cuadro.

Debajo de este se encuentra un letrero que dice:

“Jesús yo confío en ti”

Así Santa Faustina quiso trasladar lo que ella había contemplado. Aunque ella misma no estaba conforme, pues el cuadro distaba mucho de la belleza que Jesús posee.

Por eso Jesús le habría de decir que no es en la imagen, sino en la gracia que trasmite.

No es los detalles y habilidades del artista sino algo más.

Muchas peticiones le habría de pedir Jesús: como el rezo de la Coronilla de la Divina Misericordia, el rezo de los viernes a las tres de la tarde (hora que murió Jesús)…

Todo esto con el fin de acercar a las almas al Corazón Sagrado de Nuestro Señor.

Su fiesta se celebra el domingo después de la Resurrección, después de Pascua.

Rezando la novena desde el Viernes Santo y continuando por nueve días.

jesus maria y jose

   

CUATRO APARICIONES, UN MISMO HILO

La segunda persona de la Santísima Trinidad quiso hacerse uno como todos, menos en el pecado.

Como hombre tuvo los mismos sentimientos, y enseñó el camino a seguir.

Él dijo que estaría siempre con uno, y se quedó en la Eucaristía.

El hombre se ha ido perdiendo y Jesús no ha querido dejar solo al ser humano.

Por ello bajo cuatro veces para indicar el camino de su amor.

En cada uno ha remarcado más un aspecto sobre otro.
.
Primero vino a recordar cuanto ha sufrido en la cruz por el género humano y que su amor es infinito.
.
Después dijo que para que Él reine debes dejarlo entrar en tú corazón con un comportamiento de vida dirigido hacia Él.
.
A Madre Encarnación le pidió que comunicara a la gente lo que sufre por sus ovejas perdidas.
.
Santa Faustina dirá que no importa que pecado sea, siempre el que se acoja a su misericordia será perdonado.

María del Sagrado Corazón

 

LA INTERVENCIÓN DE JESÚS PARA QUE EL PAPA CONSAGRE EL MUNDO A SU SAGRADO CORAZÓN

Hubo un Papa importante para el desarrollo de esta devoción en la Iglesia institucional.

Mientras las apariciones del Sagrado Corazón se iban multiplicando y repitiendo a través de los siglos como vimos, el 11 de junio de 1899 el Papa León XIII consagra el Mundo al Sagrado Corazón.

Él lo llamó el gran acto de su pontificado.

Su cristalización se debe a otro hecho sobrenatural.

Las apariciones a una religiosa llamada María del Sagrado Corazón, que era abadesa del convento del Buen Pastor de Oporto y era miembro de una familia noble alemana.

El Sagrado Corazón de Jesús se le había aparecido desde niña.

Y recibió la misión de Jesús de escribirle al papa León XIII pidiéndole la Consagración del Mundo al Sagrado Corazón de Jesús.

Jesús además le había hecho ver que su misión en la tierra estaría completada tan pronto como se lograra la consagración.

Ella murió el mismo día que el papa León XIII publicó su encíclica anunciando la Consagración.

Y 3 días antes de que se hiciera la solemne Consagración en un acto público.

El Sagrado Corazón se le había aparecido cuando era niña diciéndole «tú serás la novia de mi corazón».

A los 26 años ingresa en el convento de las hermanas del Buen Pastor en Münster.

Un año después recibe el hábito, curiosamente el mismo día y año que lo recibió Santa Teresita de Lisieux.

Y otro hecho curioso es que su superiora le dio el nombre de María del Divino Corazón lo que ya marcaba cuál era su misión.

María es enviada a Portugal y se convierte en superiora del convento de Oporto.

Ahí se le declara la enfermedad de mielitis que es una enfermedad de la médula.

¿Y cómo fue que Jesús intervino concretamente para lograr la Consagración del Mundo a Su Sagrado Corazón?

Jesús le ordena a María del Sagrado Corazón que escriba al Papa León XIII para que consagre el Mundo a Su Sagrado Corazón.

Su director espiritual, el Abad Ildefonso Schober es informado por ella y luego de un discernimiento le da permiso para escribirle al papa León XIII.

Le escribe dos cartas, una en junio de 1898 y otra en enero de 1899.

Pero ya estaba muy enferma; desde julio de 1896 no podía levantarse sola.

Sin embargo en Oporto se había corrido la voz que la superiora era una santa y estaba gravemente enferma.

Por lo que recibió innumerables visitas de laicos y sacerdotes personas nobles y ordinarias.

Y se hicieron varios milagros entre esa gente.

Papa León XIII

En la primera carta que María escribió al Papa León XIII, ella le dice que le está escribiendo por orden expresa de Nuestro Señor y con el consentimiento de su confesor.

Y le hizo una revelación sorprendente.

Qué Nuestro Señor lo curaría de una enfermedad grave con el objeto de que consagre el mundo a Su Sagrado Corazón.

Le había prolongado su vida para darle la gracia de hacer la consagración.

En ese momento el Papa estaba por cumplir 90 años pero estaba bien de salud.

Sin embargo a fines de febrero de 1899, luego de la primera carta en que le Jesucristo le revelara sobre su enfermedad y curación, le fue descubierto un tumor y el 1º de marzo lo operaron con éxito.

El pontífice atribuyó su recuperación a la oración del pueblo sobre el Señor, pero sobre todo a la hermana María del Sagrado Corazón.

La gracia concedida de la Consagración a la que se refiere Nuestro Señor se justifica porque el Papa había pensado abrir el año jubilar de 1900 con una Dedicación del Mundo a Jesús.

Luego de estos mensajes que recibió de la monja permitió el uso público de la Letanía al Sagrado Corazón.

Y en su convalecencia de la de la extirpación del tumor llamó al cardenal Mazzella, quien le dijo que la Consagración del Mundo al Sagrado Corazón de Jesús debía tener una base teológica y le presentó la doctrina de Santo Tomás de Aquino al respecto.

Para ese momento María estaba totalmente paralizada y sus órganos internos fallándole.

Se informó por la prensa que el Papa lanzaría la encíclica Annum Sacrum, que significa Año Santo.

En la que mencionaba la enfermedad que había amenazado su vida y la curación.

Y manifestaba que la Consagración sería el acto más grande de su pontificado.

Por lo tanto vemos que aquí hubo dos intervenciones de Nuestro Señor.

Por un lado la inspiración del deseo en el Papa para la consagración.

Y por otro la incitación a hacerlo a través del instrumento que fue María del Sagrado Corazón.

El jueves 8 de junio de 1899 la hermana María recibió dos copias de la encíclica. Y ese día murió a las 3 de la tarde con 35 años.

Tres días después León XIII consagró solemnemente el mundo al Sagrado Corazón de Jesús, como estaba organizado.

¿Impresionante no?

Fuentes:


Enrique Alfaro, de Guatemala, Profesor de Arte y Teología

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¡Cuidado! hay Música operada por el Maligno

Dios, al igual que al maligno usan a la música para sus propósitos.

Dios para hacer trascender al hombre y el maligno para atarlo y destruirlo.

La música satánica por excelencia es el Rock.

Pero hay otra música que está en las antípodas en términos artísticos y que también es de inspiración y operación maligna, la música New Age.  

La música es algo que Dios ve con buenos ojos y en eso se diferencia el cristianismo del islam, que sataniza la música.

Por ejemplo el libro de los Salmos en la Biblia es un conjunto de canciones y composiciones musicales de adoración y alabanza a Dios, de lamentos, profecías y juicio.

Dios espera que le cantemos a Él.

Y los ángeles han sido dotados de habilidades musicales.

Pero parte de esos ángeles son los ángeles caídos, los que siguieron a Lucifer en la rebelión.

Y que fueron expulsados del cielo y enviados a la tierra.

Por eso el maligno es el gobernante de este mundo.

Y se expresa a través de los medios de comunicación como la televisión, internet, radio, etc..

Pero aunque es un ángel caído aún conserva su talento musical y lo utiliza para engañar a la humanidad.

Ese talento lo usa para transmitir mensajes destructivos, degradantes y que alejen de Dios.

Es muy claro en las canciones que promueven fornicación, rebelión, drogas, alcohol, violencia. Lujuria.

Pero más dañinas son las expresiones musicales en que no se manifiestan conscientemente los mensajes negativos.

Jimi Hendrix habló de este tipo de conspiración subliminal diciendo que “cuando las personas están en el punto más débil podemos predicar en el subconsciente lo que queremos decir”.

Elaine, una ex sacerdotisa satánica convertida al cristianismo, ha dicho que el ritmo y estilo del rock invoca poderes demoníacos.

Y David Bowie ha dicho que “el rock siempre ha sido la música del diablo”.

Los conciertos de rock serían de alguna forma un coro de alabanza satánica.

Esta sacerdotisa dice que el movimiento de la música rock fue cuidadosamente planeado y llevado a cabo por satanás y sus sirvientes del principio.

No dice que sucedió simplemente, sino que fue algo cuidadosamente planeado.

Cuenta que ella ha estado involucrada con muchas estrellas de rock.

Y que todas ellas han acordado servir al maligno a cambio de dinero y fama.

Han recibido de esto más de lo esperado, pero en muchos casos sus vidas han sido destruidas.

Ella revela que estas estrellas de rock saben exactamente lo que están haciendo.

Y que están enseñando a millones de jóvenes a adorar y a servir al maligno.

Además revela que ha estado en ceremonias en varios estudios de grabación en EE.UU., cuyo propósito era colocar una bendición satánica en la música de rock que estaba grabada.

La mayoría de estos encantamientos están enmascarados en el ruido de fondo.

Son conjuros para obtener la bendición de los demonios para que favorezcan la grabación.

A medida que esta música se reproduce los demonios son convocados en la sala, afligiendo a las personas que están escuchando.

No es necesario que el oyente comprenda estos mensajes, sino que actúan de una manera subliminal.

Además dice que muchas las letras de las canciones son hechizos propiamente dichos.

Que cuando son repetidos por los oyentes son trasladados a otras personas que no están escuchando la grabación original.

Donde se ve más claramente esto es en el rock, pero también hay otro tipo de música que aleja de Dios a las personas, a pesar que no tienen una apariencia agresiva como el rock.

Empecemos desde el principio considerando los significados de la música.

   

LOS SIGNIFICADOS PROFUNDOS DE LA MÚSICA

Todos sabemos que las letras juegan un papel relativamente menor en las emociones de las canciones.

Al punto que la música solamente instrumental puede hacerte sentir deprimido o triste, alegre u optimista por si misma.

En definitiva puede empujarte hacia arriba o empujarte hacia abajo,

Es por ello que en las religiones las oraciones son cantadas, como en la religión musulmana, la hindú, en la hebrea.

Y San Agustín dijo que el que canta, ora dos veces.

Es así que la música puede ser un invitatorio para los demonios o una forma de ahuyentarlos.

Y esto está referenciado en la Biblia,

«Cada vez que un espíritu maligno venía sobre Saúl, David tomaba su arpa y tocaba. Entonces llegaría alivio a Saúl, se sentiría mejor y el espíritu malo lo abandonaría» (1 Sam.16: 23).

Tambien Ezequiel 28: 13 qué nos dice que el Lucifer fue diseñado por Dios como un ser musical viviente.

Por lo tanto, así como Dios sabe la importancia de la música satanás también lo sabe y la ha usado través de los siglos.

La música es un fenómeno auditivo y es invisible salvo por las partituras.

Es capaz de trasladarnos variedad de mensajes ocultos.

Y además puede alterar la conciencia de la gente.

Muchas veces la música se produce o se toca estimulado por sustancias, cómo drogas y/o alcohol, específicamente en el rock, en el blues y en el jazz.

Y estas sustancias, unidas a la música, generan experiencias místicas.

Los estudiosos sostienen que las músicas religiosas  de las culturas Yoruba africana y Celta Europea son los antecedentes del blues y del jazz.

Y de estos nació el rock, que es la música más manifiestamente con ingredientes satánicos por algunos de quienes la tocan.

Pero a su vez, el concepto de satanás ha ido cambiando en el mundo, integrando más gente a la cultura satánica.

Pasó de ser algo blasfemo y sangriento, a algo subversivo y a la glorificación del librepensamiento.

Por lo tanto, aunque algunos rockeros no hablen directamente de satanás, el ritmo de la música y el concepto de las letras refieren a la cultura satánica.

Y también se introducen operaciones satánicas con músicas que son diametralmente opuestas, como la de la New Age, como veremos luego.

   

CÓMO ACTÚA LA MÚSICA SATÁNICA SEGÚN EXORCISTAS

El padre Gabriele Amorth a relatado historias de jóvenes oprimidos o poseídos como resultado de exponerse sistemáticamente a música satánica.

Y sostiene que los wiccanos en Estados Unidos poseen tres compañías discográficas que tratan de introducir en los jóvenes su visión basada en la brujería.

Y más precisamente llevándolos al satanismo.

Él habla de 6 ingredientes en que la música satánica actúa.

Uno es el ritmo de la música, que está diseñado para ser un símil del acto sexual, llevando a quienes lo oyen al frenesí y despertando el instinto sexual.

En este artículo puedes leer más sobre el efecto del ritmo en el rock and roll.

El segundo ingrediente es el volumen que se ajusta deliberadamente por lo menos a 7 decibeles por encima del nivel de tolerancia del sistema nervioso central.

Y la escucha prolongada de esta agresión acústica induce a la depresión, a la rebeldía y a la agresión.

El tercer ingrediente es la señal subliminal que se transmitea una intensidad de 3000 kilociclos por segundo, actuando sobre nuestro inconsciente.

Es tan alto que no lo podemos escuchar conscientemente.

En base a este sonido el cerebro produce una droga natural que desorienta al espectador.

Y lo induce a reacciones extrañas y a buscar drogas para saciarse.

El cuarto ingrediente son los mensajes en segundo plano qué sugieren actividad, por ejemplo matar a alguien o adorar a satanás, las que se perciben por debajo de la conciencia.

Muchas veces sea informado que estos mensajes se hacen notorios pasando la cinta en sentido inverso.

Asociado con esto está el quinto punto, que son las letras de las canciones que manejan ideas concientes, como la rebelión contra los padres y la sociedad, despertar el apetito sexual, adorar a satanás y rechazar a Jesucristo,

A tal punto que algunas canciones son himnos a satanás como por ejemplo Simpatía por el demonio de los Rolling Stones.

Y esto no es exagerado por ejemplo la letra de El príncipe de el grupo Metállica dice,

“Ángel de abajo deseo vender mi alma el diablo. Toma mi alma con diamantes. No me importa el cielo. Así que no me busques para llorar. Voy a arder en el infierno desde el día en que me muera”

Y por ejemplo El Conjuro de la banda Megadeth dice,

“Soy el abogado del diablo un vendedor. Si quieres ven y únete a mí en mis profundidades infernales. Tengo tu alma”.

Y el sexto punto es la consagración ritual de cada canción durante una misa negra antes de que salga el álbum al mercado.

Es una bendición dada por satanás al éxito de la música

Y esto se apoya en qué figuras importantes del rock, como Marilyn Manson, es un reverendo ordenado de la iglesia de satanás.

Arriba de los escenarios blasfema contra Jesucristo y rompe Biblias.

Y durante sus conciertos se venden camisetas con todo tipo de frases satánicas.

En 1996 Manson dijo “afortunadamente seré recordado como la persona que puso fin al cristianismo”.

   

EL ROCK COMO MÚSICA SATÁNICA

El rock se creó en los años 60 como una mutación del blues, pero con mayor énfasis en la liberación sexual y la depravación.

Hay que recordar que en la década 60 fue cuando se inició la revolución sexual, que ha ido progresando hasta nuestros días, transformándose en la gran contrarrevolución histórica contra el cristianismo.

Al punto que el Papa Benedicto XVI dijo que ésta revolución sexual es incomparablemente más importante en la historia humana que el pasaje de la Edad Media al Renacimiento.

Por esa época se creó el satanismo como una ideología, quitándole la apariencia de miedo y sangre.

Las dos figuras más trascendentes fueron Anthony Lavey y Aleister Crowley.

Y fue tan importante su predica que Crowley apareció en la portada del disco de los Beatles, Sergeant Pepper’s Lonely Heartsclub Band.

Además, el guitarrista Jimmy Page, de Led Zeppelin compro la antigua casa de Crowley, que supuestamente estaba embrujada, y allí murió uno de los integrantes de su banda en circunstancias oscuras.

Las letras de las canciones de muchas bandas de rock son manifiestamente satánicas o manejan los conceptos de liberación del cristianismo y de Dios propios del satanismo ideológico moderno.

Hay muchas expresiones de figuras de rock hablando sobre esto.

Sobre su anticristianismo están está frases,

En 1966, John Lennon declaró que el cristianismo pasaría y que los Beatles se volverían más populares que Cristo.

Ozzy Osbourne dijo: «No soy un cristiano nacido de nuevo, sino un Hitler nacido de nuevo”

Y también podemos encontrar estos conceptos desde el punto de vista de la filosofía satánica,

En una entrevista de la revista Rolling Stones con David Crosby, del grupo «Crosby, Stills and Nash», dijo, «pensé que lo único que podía hacer era golpear a sus hijos… Al decir eso, no estoy hablando sobre el secuestro. Solo estoy hablando de cambiar su sistema de valores, que los elimina del mundo de sus padres de manera muy efectiva».

Mick Jagger de los Rolling Stones dijo: «No existe una canción de rock and roll segura y orientada a la familia».

Sobre su satanismo manifiesto podemos citar está frases,

David Bowie, una de las estrellas de rock más importantes declaró que, «el rock siempre ha sido la música del diablo».

La banda Black Sabbath hizo llamadas al altar a Lucifer en algunos de sus conciertos. En «Master of Reality» cantan que él es «señor de este mundo y su confesor ahora».

Peter Criss el baterista de la banda de KISS declaró: «Creo tanto en el diablo como en Dios. Puede usar cualquiera de los dos para hacer las cosas».

Un concierto de Iron Maiden en Portland, Oregón, se inició con las palabras «Bienvenido al santuario de Satanás».

Y en estas frases se puede ver especialmente cómo estas figuras del rock son trabajadas por el demonio,

John Lennon dijo: «Es como estar poseído: como un psíquico o un médium …».

Y su esposa Yoko Ono ha dicho de los Beatles: «Eran como médiums. No eran conscientes de todo lo que estaban diciendo, pero venía a través de ellos…»

Marc Storace, de la banda de heavy metal Krokus, dijo: «No se puede describir, excepto para decir que es como una energía misteriosa que proviene del plano metafísico y llega a mi cuerpo. Es casi como ser un médium… «

Little Richard también dijo: «Fui dirigido y comandado por otro poder, el poder de la oscuridad… que mucha gente no cree que exista. El poder del diablo. Satán».

Jim Morrison de The Doors, llamó a los espíritus que a veces lo poseían «los Señores», y escribió un libro de poesía sobre ellos.

La ex novia de Jimmy Hendrix ha dicho: «Solía hablar siempre de algún demonio o algo que estaba en él, ya sabes, y no tenía ningún control sobre él, no sabía qué lo hacía actuar de la manera actuaba, y lo qué le hacía decir las cosas que decía, y las canciones… simplemente salían de él».

Ozzy Osbourne declaró: «Parece que nunca sé exactamente lo que voy a hacer a continuación. Solo me gusta hacer lo que los espíritus me obligan a hacer. De esa forma, siempre tengo a alguien o algo a lo que culpar».

Glenn Tipton del grupo Judas Priest confesó que cuando sube al escenario, se vuelve loco: «Es como si alguien más se hiciera cargo de mi cuerpo».

   

TAMBIÉN LA MÚSICA NEW AGE

La música New Age, a pesar de ser diametralmente opuesta al rock tiene efectos similares.

Involucra docena de artistas y varios estilos distintos.

Su objetivo principal es inspirar la relajación y la meditación.

Y para ello utiliza diversos efectos acústicos y electrónicos mezclados.

Incorporando incluso instrumentos orientales y algunos instrumentos que no utiliza el rock, como por ejemplo el arpa o la cítara.

La New Age es un movimiento deliberadamente amorfo, al punto que algunos artistas que practican la New Age se definen como músicos de la New Age, pero otros no lo hacen.

Por ejemplo quienes producen lo que se llama música ambiente o música ambiental no se consideran parte de la New Age.

Aunque de hecho la música ambiente está pensada para reproducirse en segundo plano, evocarndo una atmósfera de tranquilidad como la música de la New Age.

Brian Eno ha dicho que él no es un músico sino un experimentador de sonido, que intenta poner al oyente en un estado de ánimo diferente.

Ahí está la clave.

Y admite haber sido influenciado por el I Ching que es un método de adivinación chino.

El concepto que manejan quienes hacen música de New Age es que fomenta la meditación, ayuda a desarrollar el poder psíquico, a alterar la conciencia, a transformar la personalidad e induce hacia un viaje astral.

Esto demuestra la versatilidad de satanás.

Porque es capaz de inducir música de rock que apela a la violencia, hasta música relajante de la New Age.

Ya hemos visto que en el caso de los rockeros ellos mismos admiten que pierden el control de su conducta y de sus pensamientos cuando están actuando o cuando están creando.

Y se refieren inequívocamente a que alguien a tomado el control sobre ellos y les está dictando qué es lo que tienen que hacer y decir.

Y en el caso de la New Age se hablado específicamente de un demonio llamado Koothoomi, que se apareció a varios músicos New Age y le dio la música ya empaquetada.

Este Koothoomi es considerado el maestro de la sabiduría a nivel planetario, que se ocupa de la conducción de todas las religiones y grupos espirituales, inspirando a sus sacerdotes y maestros.

Y se dice que específicamente inspiró a lafundación de la Sociedad Teosófica, que es directamente adoradora de Lucifer.

David Tame en El poder secreto de la música, relata una visita hipnótica que tuvo un músico de la New Age,

«Desde muy lejos escuché los acordes de un órgano con el que se mezcló el sonido de voces tan puras y etéreas que sugerían el canto de un coro celestial…

La música era diferente a cualquier música que hubiera escuchado antes.

Era sutil, melodiosa, dulce, pero carente de toda sensualidad sentimental, en un momento era poderosa y un despertar asombroso, en otro suave y tierna como la caricia de la mano de un ángel. Era mi hermano Koothoomi jugando en las tuberías.

De repente, una voz habló, ‘Escucha bien, y recuerda que un día le darás esa música al mundo'»

La música New Age está diseñada para llevar al oyente a un estado de trance pacífico e hipnótico, exactamente contrario al del rock and roll, cuyo etado de trance no es pacífico sino violento.

En cualquiera de los dos casos, los demonios pueden ingresar fácilmente al cuerpo del ejecutante o quién escucha o simplemente influirlo.

También el sonido de los instrumentos de la New Age oculta mensajes subliminales que reprograman o reescriben parte de los mensajes cerebrales.

El Hermano Charles dijo a la revista Meditation,

«Puedo abrir las puertas de los bancos de datos del cerebro… Mientras escuchas, el proceso de creación de órdenes está sucediendo automáticamente en los mensajes grabados subliminalmente

Por lo que se puede apreciar que esto es una forma sutil de entrar en el cerebro y cambiarlo.

Y en este sentido es más peligrosa la música de la New Age que la del rock and roll por dos cuestiones.

La primera, porque los creadores de la New Age no tienen una conducta verbalmente satánica ni anticristiana, sino básicamente espiritualista y orientalista, que no les delata.

Y en segundo lugar porque la forma de incrustar subliminalmente el mensaje no se produce en forma violenta sino en forma suave y aparentemente relajada, que no coincide con la imagen que tiene satanás por ahora.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Divorcio - Matrimonio - Familia Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

10 Acciones para Reforzar la Relación entre los Esposos

Todos sabemos que el matrimonio y la familia están bajo ataque.

Y lo vemos a través de la cantidad de divorcios, el crecimiento de la lógica de los contactos sexuales sin compromiso, las relaciones extramatrimoniales, etc.

Por eso este es un tiempo de trabajar horas extras para reforzar el matrimonio en dos planos.

Por un lado reforzar la relación con la esposa/esposo y la familia.

Por otro lado, evitar las tentaciones.

matrimonio tradicional

En la medida que se producen una mayor cantidad de rupturas familiares es oportuno dar una serie de consejos prácticos sobre como reforzar la relación familiar
.
Y como evitar las tentaciones, esencialmente con los/las soltero/as.

Harían bien las los padres recordar a sus hijos estas máximas para proteger su vida futura de las tentaciones.
.
Porque hay decisiones que se toman en la vida que son irreversibles.
.
Y que por más que luego se arrepientan, pidan perdón y se rectifiquen, el daño está hecho y la historia no vuelve atrás.

También hay que tener un método para manejar los conflictos que inevitablemente vendrán y no se solucionarán; de eso también hablaremos.

Y los indicadores que nos permiten reconocer una relación matrimonial sana.

¡Que San José, modelo de esposo, nos guíe!

matrimonio con bebe

   

5 FORMAS PARA REFORZAR LA RELACIÓN ENTRE LOS ESPOSOS

1. Pregúntale sobre su día antes de empezar a hablar del tuyo

Ambos han trabajado duro. Ambos están cansados. Ambos pueden tener cosas que desean compartir.

Pero pregúntale primero sobre su día. Siempre.

Eso demuestra que valoras lo que hace y lo que piensa, lo que demuestra que la valoras del otro.

Es recomendable incluso si tienes una gran noticia.

A menos que algo sea urgente, preguntándole acerca de su día y luego compartiendo una gran noticia demuestra lo mucho que te preocupas por el otro.

   

2. Explícitamente agradécele  todos los días por su trabajo para la familia y por ti

Tu esposa/o trabaja duro y probablemente no está consiguiendo un reconocimiento por su trabajo (dinero, elogios públicos, etc.).

Si está haciendo algo para ti, debes estar agradecido. Incluso si hay fallas, debes darle las gracias y señalar lo que te gusta de ella/el.

Por ejemplo, aunque no creas que la cena fue genial, come y dale las gracias de todos modos. No critiques.

Es necesario dejar claro que reconoces el trabajo que está haciendo y que lo aprecias.

Necesitas comunicárselo de alguna manera todos los días. Díselo, déjale una nota, dale un regalo.

   

3. Si algo hay que hacer y los dos están cansados, ser el que va a hacerlo

Es el final de un largo día para los dos, y los dos están deseosos para relajarse, pero hay que cambiar el pañal sucio o los platos todavía tienen que lavarse, o alguna otra cosa necesita ser limpiada, etc).

Ambos están esperando que la otra persona lo haga. Tu debes saltar y hacerlo.

Haz el trabajo que ninguno de los dos quiere hacer.

   

4. Felicítala/o con regularidad y sin necesidad de una ocasión especial

Si ella es su esposa/o, ella es hermosa/o y maravillosa/o.

Y cuando veas otras cualidades que admiras, hazlo saber.

No dejes pasar oportunidades de resaltar sus cualidades.

   

5. Asegúrate de pasar tiempo tiempo de calidad con tus hijos

Esta es una situación de ganar-ganar para todos.

Tu tienes la oportunidad de pasar un rato divertido con tus hijos, y tus hijos la oportunidad de tener un momento de diversión contigo, pero esto es también una manera de amar a tu esposa, por dos razones.

En primer lugar, porque va a disfrutar viendo a su cónyuge en la construcción de buenas relaciones con sus hijos.

En segundo lugar, le da un descanso para hacer otras cosas.

mujer y dos hombres

  

5 FORMAS PARA EVITAR LA TENTACIÓN

   

6. Mantén tu anillo

Hay muy pocas excepciones en que ese anillo puede quitarse: operar maquinaria pesada, nadar en aguas infestadas de tiburones, etc.

Si estás a punto de entrar en una situación en que consideres si lo necesitas o no, ¡aléjate de ahí!

Tus votos, el matrimonio, tus hijos y más dependen de esas decisiones importantes.

   

7. Pon fotos de tu esposa/o en el trabajo

Sería prudente que eligieras un par de fotos grandes y divertidas tu pareja y las desplegaras en tu oficina o lugar de trabajo.

Escoge un momento que haya sido muy divertido, por dos razones: te recordará por qué la/o amas tanto, y además, va a hacer una gran herramienta de conversación con los demás, especialmente cuando las personas del otro sexo pregunten.

Actualiza la imagen según sea necesario para mantener a la gente alrededor tuyo sabiendo que su relación sigue creciendo.

   

8. Mantén el contacto visual simple y corto con las/los demás

No leas esto a mal, no se está diciendo que seas grosero/a.

Sino que tengas cuidado por donde recorren sus ojos y el tiempo que viajan cuando estás en presencia de un soltero atractivo.

Tu sabes que una vez que te involucras en la primera mirada seria pueden venir problemas.

Se breve y sigue adelante. Vuelve a la imagen puesta en tu escritorio.

   

9. Mantén una conversación general y profesional

Si trabajas con solteros, no hay duda de que se planteará una conversación. 

Todo depende de ti en cómo decidas hablar con ellos.

Puedes elegir ser breve y general y optar por mantener el clima profesional o puedes optar por mantener fuera de esto y permitir que vayas a lugares que no deberías.

Se cortés, pero muy intencional en lasconversaciones. Si es necesario, una vez más, siempre debes estar listo/a para que aparezca algo sobre tu esposa/o o familia.  La seguridad ante todo.

   

10. Habla acerca de tu cónyuge y tu familia a menudo

La idea es presentar un hogar firme.

Los solteros con las que te comuniques cada día si es necesario, no deben ser rivales de tu cónyuge y tu familia.

Tu familia debe ser tu primera prioridad en cualquier lugar y con quien te encuentres cada día.

Se breve, sencillo y menciona a tu cónyuge.

¿Y cómo sabemos que estamos ante una relación sana? ¿Cómo podemos hacer del matrimonio una relación sana?

   

10 SIGNOS DE UNA RELACIÓN SANA

   

1. Pones a Dios primero en la relación

Es hacer coincidir la voluntad de Dios para la vida personal y la vida de pareja; saber que Dios está en medio del matrimonio.

Porque es fácil confundir la voluntad de Dios con nuestros deseos fugaces.

Y cuanto más se conozcan más fácil será determinar si una relación es saludable.

Esto se debe discernir a través del contacto profundo de la pareja desde que se conoce hasta que empiezan a intimar.

   

2. Hay expectativas realistas

No se trata de que el la mujer encuentre a su San José y el hombre encuentre a su María.

Esta búsqueda es irreal porque vivimos en un mundo caído.

Lo más probable es que no exista un San José o una María, sino seres perfectibles que tienen sus defectos.

Y por lo tanto hay que ser realistas con las heridas del pasado de la pareja y saber perdonar los inconvenientes que suceden.

   

3. Buscas la amistad primero

Una relación sana debe tener una amistad sólida que nace desde el momento del romance.

Y es esta amistad, por sobre las atracciones físicas, las coincidencias de personalidad y de valores, la que permitirá capear cualquier tormenta.

   

4. La relación se basa en la confianza

Y esto se mide por las cosas que puedes compartir con tu pareja.

Saber qué él o ella respetarán tu vulnerabilidad y que no habrá una estrategia consciente de mentir, hacer trampas o lastimar a la otra persona.

En una pareja sana cada persona es libre de ser ella misma y debe confiar en que el otro lo ve así.

   

5. Te conviertes en una mejor persona

El matrimonio no se trata de una relación explosiva de amor porque esas cosas tienden a pasar después de un tiempo.

El objetivo del matrimonio cristiano no es hacerte feliz, sino hallar un compañero que te ayude en la vida, como dijo Dios cuando creó a Eva para Adán.

Cada uno se fortalece en la medida que experimenta paz y alegría en la relación, sabiendo que se está convirtiendo en la mejor versión de uno mismo.

   

6. Hay respeto por la dignidad de cada uno

Una pareja sana lo es porque cada uno respeta la dignidad de la otra persona.

Y no la ve simplemente como alguien para servir sus deseos.

Tienes que ver a la pareja a una persona con su propia historia, que debe incluirse en la historia del matrimonio.

Cuando respetas a la otra persona te preguntas ¿qué es lo realmente bueno para él o ella? cuando tienes que tomar alguna decisión.

   

7. Hay interdependencia

Esto es distinto a la independencia o a la dependencia.

El matrimonio es un misterio en el que una persona mantiene su identidad única y al mismo tiempo forma un nuevo tipo de identidad como pareja casada.

Hay un sentido de conexión que llamamos interdependencia.

Por lo tanto debe haber un equilibrio entre las identidades individuales y una profunda conexión íntima entre los cónyuges.

   

8. Escuchar a la familia

Los padres de cada uno tienen cosas para enseñar, porque han pasado por dificultades similares a la que pasará la nueva pareja.

Tan importante como los padres casados son los padres divorciados, porque han pasado por muchas más situaciones difíciles, que pueden dar una buena experiencia de los malos momentos que suceden a las nuevas parejas.

   

9. Apoyo mutuo en momentos difíciles

Hay que aceptar que la pareja pasará por momentos difíciles.

Y hablar este tema desde el romance para ir generando la coraza para esos momentos.

También acordar que la pareja puede recurrir a la familia, amigos de confianza, a un director espiritual e incluso a un terapeuta, para solucionar los problemas más complicados.

   

10. Fortalecer el matrimonio a través de la oración

El padre Peyton decía que familia que reza junta permanece unida.

Y el Papa Benedicto XVI llamó a que los recién casados a que aprendan a orar juntos en la intimidad del hogar, para que su amor sea cada vez más verdadero, más fructífero y duradero.

Pero hay que ser realista al pensar que siempre habrá conflictos, entonces hay que saber cómo lidiar con ellos.

   

CÓMO LIDIAR CON LOS CONFLICTOS

No importa lo bien que lo estés haciendo, siempre sucederán conflictos y hay que utilizar un método para encauzarlos.

Para cualquier relación es central el saber oír al otro; no monologar.

No se puede escuchar y hacer otra cosa al mismo tiempo.

Elimina todas las distracciones (televisión, computador teléfono) y concéntrate en tu cónyuge y lo que esa persona está diciendo.

Haz contacto visual. Los ojos son la ventana del alma.

Mirando a los ojos de tu cónyuge vas a conectarte en un nivel más profundo.

Escucha cómo se siente tu cónyuge. Trata de ponerte en su lugar.

Pero aun así, no importa lo bien que domines estas habilidades de comunicación, la verdad es que todavía habrá un conflicto de vez en cuando.

Ten en cuenta estos consejos prácticos sobre cómo manejar los conflictos cuando se presenten, de modo que la pasión no queme tu casa.

   

1 . El conflicto sirve para aclarar temas y bajar la tensión

Haz las cosas con claridad y comprendiendo tu relación.

No permitas que las cosas se agraven y no dejes pasar sin la comunicación los temas que te hacen daño.

Las heridas se convierten en amargura que tienen el poder de destruir tu vida.

Efesios 4:27 dice: “No deis lugar al diablo.” Le damos al diablo un lugar en nuestras vidas cuando no nos ocupamos de las cosas y dejamos que la relación se infecte.

   

2 . No ataques a la persona, ataca al problema

El objetivo cuando no se está de acuerdo no es determinar quién está bien o mal.

El objetivo es resolver el problema.

El diablo quiere estar en el centro de tu desacuerdo y pintar a tu cónyuge como tu enemigo.

Recuerde que tu cónyuge es tu aliado.

Lidia con el problema del desacuerdo sin volverte en contra de tu cónyuge.

   

3 . Disciplina la manera de tu desacuerdo

Sin menospreciar a tu pareja o usar palabras o lenguaje corporal negativo, amenazas emocionales u obscenidades.

El Espíritu Santo está ahí para ayudarte a discutir sin ser agresivo uno hacia el otro.

Puedes detener el comportamiento desagradable por el poder del Espíritu Santo.

Pídele a Él su auxilio. Y si es tu cónyuge que no puede dominar la ira, entrega a Dios tus padecimientos, pero no reacciones.

   

4 . Sobre los reproches

Mantén el pasado en el pasado. Evita frases como “Siempre haces esto”.

No seas un aficionado a la historia.

Recuerde Filipenses 3:13, que dice: “una cosa hago: olvidar ciertamente lo que queda atrás, y extenderme a lo que está delante”.

   

5 . Cuando no se puede llegar a un punto de la resolución, toma un tiempo de espera

Se puede tomar 30 minutos un par de horas, un día o varios.

Puede ser bueno estar a solas en el proceso.

Deja que Dios te hable acerca de la situación. Él puede hacer que se veas la situación de manera diferente, o te puede ayudar a entender mejor el punto de vista de su cónyuge.

Incluso si necesitas un poco de tiempo a solas, siempre vuelve junto a ella.

No dejes que se construyan muros entre ustedes.

Aun cuando has hecho todo lo que sabes hacer para discutir constructivamente, algunos desacuerdos te harán sentirte herido y enojado.

En esos momentos, debes elegir a perdonar.

Jesús nos perdonó cuando no lo merecíamos. Como cristianos, debemos hacer lo mismo.

Tenemos que estar dispuestos a dejar ir las cosas.

No entender nuestras diferencias es probablemente la razón principal por la que el enemigo es capaz de alterar nuestra casa.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Demonio Guerra espiritual Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Prepararte y Actuar contra un Ataque Psíquico y Espiritual

Si has tenido la expectativa de que la vida en la Tierra es un lecho de rosas seguramente has cambiado de opinión rápidamente, porque:

has sufrido innumerables problemas con otras personas,

has hecho cosas irreflexivas que te llevaron a grandes problemas,

– te has encontrado inmerso en situaciones en que no sabes por qué otros te atacan.

Si reflexionas sin prejuicio, pronto llegarás a la conclusión que:

uno a veces ha actuado fuera de control, y otros también, incluso todo el tiempo actúan así,

como si existiera una fuerza extraña que algunas veces lleva a las personas a hacer cosas perjudiciales para ella misma y para otros.

puño parado por una mano

Esa conclusión es correcta, porque desde los primeros humanos las civilizaciones han creído en fuerzas externas que influyen sobre nosotros.
.
Que no se pueden ver pero están allí; están fuera de nuestro campo sensorial.

Los problemas que experimentamos en nuestro pasaje por la Tierra son una faceta del impacto de esas fuerzas externas operando sobre nosotros.
.
Son expresiones de una guerra entre espíritus, y debemos aprender a batallar en ese ámbito para no quedar dominados por fuerzas oscuras.

Primero expondremos una catequesis de 10 pasos para prepararte para la guerra espiritual.

Y más abajo te damos una serie de consejos prácticos para cuando estés en riesgo de ataque psíquico o espiritual.

The Vigil exhibited 1884 by John Pettie 1839-1893

   

1 – DEBES ENTENDER CLARAMENTE QUE EL DEMONIO EXISTE

Algunos cristianos niegan la existencia de demonios, incluyendo a satanás, como ángeles caídos, seres personales reales (que tiene una mente y voluntad, pero sin cuerpo) que quieren vernos finalmente con ellos en el infierno.
.
Tales cristianos creen que el mal – o, al menos, el mal moral – es exclusivamente resultado de las intenciones y las actividades humanas.

Es razonable suponer que, para los cristianos, la enseñanza de Jesucristo debe ser aceptada como verdadera y su ejemplo como normativa.

Si no, ¿por qué más podemos llamarnos a nosotros mismos «cristianos»?

Los cuatro evangelios bíblicos dejan muy claro que Jesús afirmó la existencia de satanás.

Nos advirtió acerca de su interferencia en nuestras vidas – él es «el príncipe de este mundo» (Juan 12 : 31), «un mentiroso y padre de la mentira» (Juan 8:44), y más – y estuvo en combate directo con los poderes demoníacos.

Los cuentos de sus exorcismos son demasiado numerosos y demasiado centrales en su ministerio, como para ignorarlos – por no mencionar el encuentro de Jesús con el mismo diablo en el desierto (Lucas 4: 1-13).

Los cristianos deben tomar estos cuentos en serio.

Algunos podrían tratar de interpretarlos como nada más que encuentros con personas mental o físicamente enfermas.

Pero si ese es el caso, entonces Jesús ignoraba condición real de las víctimas y se equivocó sobre la existencia de los espíritus inmundos.

Pero para un cristiano creyente, ¿cómo puede ser posible esta opción?

¿El divino Hijo de Dios, por quien fueron creadas todas las cosas, era ignorante y equivocado en algo tan importante para su ministerio y misión sobre la raza humana? 

En el caso de la tentación del demonio luego de los 40 días de ayuno ¿él confundió un diálogo interno consigo mismo con una conversación con un demonio en el desierto?

¿Jesús estaba tratando de hacer un diagnóstico erróneo deliberadamente de estas enfermedades de acuerdo al espíritu de la época, en lugar de corregir las ideas (que eran peligrosas si es cierto) y explicar que eran enfermedades y que los demonios no existen realmente?

¿Cómo podrían los cristianos afirmar que el santo Hijo de Dios se involucraría en un engaño de ese tipo?

Al menos en una ocasión, Jesús echó una enfermedad mental de un hombre en una piara de cerdos (Mateo 8: 28-34).

Esta proposición es absurda, y nos pone frente a una opción más, los relatos de los Evangelios son históricamente poco fiables. Jesús nunca enseñó o hizo estas cosas.

Una vez más, para el cristiano, esta opción en insostenible.

Si estos cuentos canónicos de la vida de Jesús no son confiables sobre un asunto tan importante para su ministerio, misión, e incluso la identidad (los demonios le llaman el «Hijo de Dios».

Por lo que tuvieron que someterse a su autoridad; véase Mateo 8:29).

Entonces ¿por qué aceptar el testimonio de estos libros sobre cualquier otra cosa que dijo o hizo?

Además de los relatos de los Evangelios, la Biblia afirma en muchos lugares, la existencia de los demonios y sus intenciones maliciosas hacia nosotros.

Para los católicos, la tradición de autoridad de la Iglesia ha seguido afirmando esa enseñanza desde el comienzo, y la historia de la Iglesia está llena de innumerables ejemplos de exorcismos y otros encuentros con los poderes demoníacos.

Por todas estas razones, entonces es crucial para los cristianos estar preparados para entender y derrotar a satanás.

Simplemente no es una opción hacer otra cosa.

   

2 – NO DEBES DUDAR PARA PODER IDENTIFICAR DONDE ESTAN LAS FUERZAS OSCURAS Y CÓMO ACTÚAN

Pongamos a un lado por un momento el testimonio coherente y persistente de las Escrituras y la tradición cristiana.

Considera la masiva evidencia acumulada que confirma el testimonio.

A lo largo de toda la historia, pueblos de muy diferentes culturas de todo el mundo han afirmado la realidad de los espíritus malignos. 

Muchos de nuestros contemporáneos, que para cualquier estándar razonable son inteligentes y en su sano juicio, han dado testimonio de encuentros con los poderes demoníacos.

El reciente caso de posesión demoníaca en Indiana, ampliamente publicitado, ofrece sólo un ejemplo. Ver aquí, aquí y aquí.

Se observaron, fenómenos sobrenaturales extraordinarios y reportados por testigos objetivos, perfectamente cuerdos.

En este caso, no sólo miembros de la familia, sino personal médico y de orden público que no habían tenido experiencias previas de ese tipo, o incluso interés en este tipo de fenómenos.

Ellos fueron testigos de algunos de los fenómenos clásicos asociados con la posesión demoníaca (y la infestación de una casa) que no tenía ninguna explicación meramente natural.

Simplemente no podemos descartar tales testimonios como alucinaciones masivas o engaños.

Sin duda, algunos tipos de enfermedades físicas y mentales se han atribuido erróneamente a los demonios, hoy como en el pasado.

Tampoco podemos negar que las supersticiones y leyendas sobre los malos espíritus abundan.

Pero estas ideas equivocadas sobre el diablo en sí mismas no demuestran que no exista, al igual que las creencias ancestrales sobre una Tierra plana no prueban que nuestro planeta no sea plano.

Los escépticos pueden exigir evidencia «científica».

Pero, ¿qué tipo de pruebas pertinentes serían los científicos capaces de medir?

Los demonios no tienen cuerpos físicos, y no son humanos. 

No podemos ponerlos en tubos de ensayo o someterlos al psicoanálisis.

Lo que los científicos pueden hacer es observar los efectos de los demonios en el mundo físico o en el comportamiento humano.

Pero la mentalidad que prevalece entre los científicos es buscar otras explicaciones para estos fenómenos, incluso cuando esas explicaciones sean totalmente insuficientes.

ajedrez entre el bien y el mal

   

3 – DEBES PREPARARTE PARA ENTENDER CUAL ES LA RAZÓN POR LA QUE DIOS PERMITE SU ACCIONAR

La gente suele preguntar: Si Dios es infinitamente más poderoso que el diablo, ¿por qué Dios no le impidió hacer tanto mal en el planeta tierra? 

Podríamos hacer una pregunta similar acerca de por qué Dios no impide que los seres humanos cometan los actos malvados que oímos en las noticias casi todos los días.

La continua presencia del mal en el mundo se encuentra en un nivel de misterio que no podemos resolver totalmente en esta vida.

Aun así, si Dios es en verdad lo suficientemente potente, puede incluso permitir el mayor mal para un bien mucho mayor.
.
Entonces Él está justificado al permitir el mal, porque Él hace un bien mayor por amor a nosotros.

El ejemplo clásico de esta verdad es la crucifixión de Jesucristo.

El Evangelio nos dice que cuando «Satanás entró en Judas», éste salió a traicionar a Jesús (ver Lucas 22: 3-4).

Por la instigación del diablo, entonces, vino el peor de los males imaginables: la brutal tortura y ejecución del completamente inocente de Hijo Dios.

Sin embargo, la gloria de la tumba vacía arrojó una nueva luz sobre el horror de la cruz. Los planes del diablo fueron derrocados.

La resurrección de Jesús demostró de manera concluyente a todos – los demonios incluidos – que del mayor de los males, Dios puede traer un bien mayor: la salvación del mundo.

Al mismo tiempo, no podemos olvidar que nuestros días sobre la tierra son un tiempo de prueba, purificación, enderezamiento, fortalecimiento.
.
La intención de Dios, si vamos a cooperar, es hacernos capaces de soportar el peso exquisito de la gloria que le espera a sus amigos en el cielo (ver 2 Corintios 4:17).

¿Así que mejor herramientas puede haber para su propósito que los demonios – que constantemente nos ponen a prueba por tentarnos -, para que llegamos a ser más puros, más fuertes y más rectos cada vez que nos resistimos a la tentación?

En este sentido, podríamos decir, citando a San Agustín, «como artista, Dios hace uso incluso del diablo.» 

   

4 – ESTO NO ES UN CONFLICTO MENOR SINO UNA VERDADERA GUERRA

No importa quién eres, tienes un enemigo mortal que quiere destruirte, no sólo en esta vida, sino para la siguiente.

No importa dónde vivas en este planeta, vives en un campo de batalla muy reñido, y no se puede escapar del conflicto.

Es una guerra espiritual con consecuencias cruciales en tu vida cotidiana. Y el resultado de esa guerra determinará tu destino eterno.

Si esto es cierto, entonces ¿por qué no estamos hablando más sobre él?

El mundo moderno está cegado en gran parte a estas realidades por su orgullo.
.
Nos vemos como mucho más «iluminados» que nuestros antepasados que creían tales cosas.
.
Confundimos los avances en el conocimiento y la técnica con los avances en la sabiduría.

En particular, nuestros avances científicos, que en sí mismos son maravillosos, han llevado a muchos a una especie de cientifismo ingenuo y narcisista, que pone toda su fe en la ciencia humana, por poco entendida de otros fenómenos que sea.

Suponemos que la ciencia es capaz de analizar y comprender todo lo que existe, a pesar de que hay algunas realidades que simplemente no puede detectar, observar, o medir.

De hecho, nos olvidamos de que, incluso con respecto a la realidad con que la ciencia puede trabajar, el conocimiento científico sigue creciendo y cambiando, refinándose.

Las teorías son desafiadas y reemplazadas. Los paradigmas cambian. Las fronteras se expanden.

Además, nuestra lógica en estos asuntos es a menudo defectuosa.

Debido a que algunos casos de epilepsia o trastorno de personalidad múltiple, por ejemplo, eran en el pasado erróneamente atribuido a los demonios, concluyen que no deben de existir los demonios en absoluto.

Mientras tanto, el diablo se aprovecha de la situación (y probablemente ayudó a inspirarla) porque le permite una estrategia de sigilo: los que niegan su existencia son una presa fácil.

Hay todavía otra razón importante por la que muchos de nosotros no reconocen el trabajo del enemigo.

El tipo de fenómenos extraordinarios que a Hollywood le encanta (la posesión demoníaca, la opresión, la obsesión y la infestación) es sólo una parte de su actividad, y no tan común.

Su actividad más común en la vida de la mayoría de la gente es extremadamente sutil, aunque eficaz.

Podemos resumirlo en una sola palabra: tentación.

En su actividad ordinaria, los demonios introducen en nuestras mentes diferentes pensamientos que nos pueden llevar al mal.

Dudas acerca de Dios y de su bondad, engaños, acusaciones, tentaciones, provocaciones, y más.

Los demonios no tienen cuerpo, pero nos pueden comunicarnos estos pensamientos directamente.

Esto significa que es posible que tengamos problemas para discernir los pensamientos que nos vienen desde el exterior y confundirlos como propios.

Una vez más, una estrategia de sigilo.

   

5 – ES UN ACTO DE MISERICORDIA ALERTAR A OTROS CÓMO ACTÚA EL DEMONIO, ASÍ SE DEFIENDEN

El Diablo es indescriptiblemente el mal, y sus intenciones para nosotros son las más horribles que podamos imaginar.

Advertir sobre sus intenciones y su actividad, entonces, es un acto de gran misericordia.
.
Es el corazón mismo de la proclamación cristiana: «El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del diablo» (1 Juan 3: 8).
.
Guardar silencio sobre este combate espiritual sería un fracaso para nuestra misericordia.

Para algunos hablar sobre la existencia o relevancia del diablo en la vida cotidiana, y las advertencias acerca de él, podría ser desconcertante y desagradable.

Pero para aquellos que reconocen que están sufriendo ataques del diablo, nada podría ser más acogedor que una Iglesia que diga: «Nuestro Señor ha vencido a tu enemigo mortal. Queremos ayudarte a hacer tu propia victoria».

Pero también hay gente que busca un demonio bajo cada arbusto y eso es una obsesión maligna también.

La guerra es real, y podemos ver las bajas en todas partes.

La Escritura nos advierte repetidamente sobre la batalla por nuestras almas.

Teniendo en cuenta lo poco que se dice de que hoy en día, sería negligente no levantar la voz.

perro demonio

   

6 – EL DIABLO SE APROVECHA DE NUESTROS PROBLEMAS

La Escritura habla de nuestras batallas en curso con el mundo, la carne y el diablo (ver Santiago 4: 1-7).
.
Aunque es cierto que a veces nuestras luchas con la carne y el mundo no son provocadas directamente por la interferencia del diablo, él se aprovecha de esas luchas.
.
Y busca a través de ellas establecer una presencia más fuerte en nuestras vidas.

.
Puede ocurrir de muchas maneras.

Consideremos, por ejemplo, un joven cuyas hormonas están en su apogeo (la carne).

Visita a lo que él piensa un sitio web inocuo, que le permite haces dinero a través de enlaces publicitarios a sitios pornográficos (el mundo).

Vacila, sintiendo la presión de esas dos fuerzas.

Entonces el enemigo, aprovechando la situación, habla directamente en su mente para debilitar su resolución, con pensamientos que parecen ser propios suyos: ¿Por qué no? No me hará daño.

Todo el mundo lo hace. Y sigue adelante.

Y uno de los grandes problemas es la desesperación que por supuesto es la pérdida de la esperanza.

Si queremos entender y superar nuestra desesperación, debemos preguntarnos dos cosas: ¿Qué es lo que esperamos? ¿En quién ponemos nuestra esperanza?

La pérdida generalizada de esperanza en nuestra cultura es el resultado inevitable de nuestra secularización.

Nos hemos alejado de una esperanza de vida eterna a una esperanza de prosperidad y seguridad en esta vida.

Y nos hemos alejado de una animada confianza en Dios a una arrogante confianza en nosotros mismos.

Y si, para la obtención de tales bienes, ponemos nuestra esperanza principal en nuestra economía, nuestro gobierno, nuestro poderío militar.

O cualquier otra institución meramente humana o en nuestro esfuerzo, tarde o temprano vamos a estar desilusionados.

En un momento tan aterrador como el nuestro, tal desilusión lleva rápidamente a la desesperación paralizante.

A menudo dicen los cristianos, «no sé lo que depara el futuro, pero sé quién nos depara el futuro.»

Si queremos ver un renacimiento de la esperanza, debemos tener un avivamiento de la fe en el Dios que solo es digno de nuestra esperanza. 

Y que lo que busquemos de Él por encima de todo debe ser la vida eterna, no las mercancías frágiles de esta vida fugaz. 

Cualquier cosa menos ésta finalmente nos conduce a la desesperación.

   

7 – DEBEMOS APRENDER A CALZARNOS LA ARMADURA CONTRA EL DEMONIO

San Pablo exhorta a los cristianos a ponernos «toda la armadura de Dios, para que seáis capaces de estar firmes contra las asechanzas del diablo» (Efesios 6:11).

En este pasaje de la Biblia y otros, especifica ciertas virtudes fe, esperanza, amor, como parte de esa armadura.
.
Entonces tiene sentido hablar de las virtudes como la armadura defensiva.
.
Los que tienen un carácter virtuoso no son tan vulnerables a los asaltos del enemigo a través de la tentación.

Si yo soy generoso en lugar de codicioso, la tentación de robar no tendrá mucho poder sobre mí.

Si soy un amante de la verdad, no voy a ser tan propenso a ceder a la tentación de mentir o engañar.

Y así sucesivamente con todas las virtudes.

La humildad es la virtud esencial que proporciona el terreno en el que crecen todas las demás virtudes.

San Pablo nos dice que a través de la humildad de Cristo, el diablo fue derrotado (ver Filipenses 2: 3-11).

Y nosotros, también, debemos humillarnos si Dios está con nosotros para exaltar su victoria (ver Santiago 4:10).

Cuando San Pedro nos exhorta a «vestir [nosotros]. . . con humildad hacia los demás», él nos advierte que esta armadura es necesaria porque nuestro «adversario el diablo, ronda como león rugiente, buscando a quien devorar» (1 Pedro 5: 5, 8).

La humildad nos impide los peligrosos «lugares altos» en el que el enemigo nos podría tentar con el orgullo, y la destrucción que inevitablemente sigue al orgullo (ver Proverbios 16:18).

San Antonio el Grande fue un pionero entre los antiguos padres y madres del desierto, un campeón en la lucha espiritual que sufrió terribles ataques demoníacos.

En una ocasión, informó de una visión.

«Vi todas las trampas del diablo puestas sobre la tierra», recordó, «y yo gemía y le dije: ¿Cómo crees que se puede pasar a través de ellas? Y oí una voz que decía: la humildad»

Otra historia de los antiguos monjes cristianos del desierto dice como un demonio, bajo la apariencia de un buen «ángel de luz» (2 Corintios 11:14), un día se apareció a un monje.

Anunció: «¡Yo soy el ángel Gabriel, y he sido enviado a ti!».

Su estrategia, por supuesto, fue atraer al hombre con el orgullo y la vanidad.

Pero el monje respondió: «Tú debes haber sido enviado a otra persona. Yo no soy digno de que un ángel me visite».

Así que el demonio se desvaneció. 

La humildad del monje le había protegido de morder el anzuelo.

¿Cómo crecemos en humildad? Es una gracia que debemos pedir a Dios.

En realidad hay unas «tradicionales Letanías de la Humildad» que podemos orar, y que especifican algunas de las ocasiones en que podemos demostrar la virtud mediante la cooperación con su gracia.

Cuando pedimos el don de la humildad, en realidad estamos pidiendo a Dios que nos envíe situaciones en que nos humille.

Pero también el diablo pretende desbaratar y destruir la obra de Cristo a través de la Cruz, que resultó ser el instrumento de su propia derrota.

A través de la Cruz, no fue sólo conquistado sino que fue humillado.

Así que él y sus orgullosos aliados tienen una fuerte aversión a cualquier representación de la cruz de Cristo.

Pero lo más importante, el signo de la cruz es lo que la tradición católica llama a un sacramental.

Los sacramentales son «signos sagrados que. . . expresan efectos, sobre todo de carácter espiritual, que se obtienen a través de la intercesión de la Iglesia» (Catecismo de la Iglesia Católica, 1667).

Hay un poder notable en la oración de la Iglesia, y ese poder se puede hacer accesible a nosotros a través de la señal de la cruz y otros sacramentales, como el agua bendita, un crucifijo bendecido, o una medalla de San Benito bendita.

Hay efectos notables de estos sacramentales en los encuentros con los poderes demoníacos.

   

8 – LA CONFESIÓN Y LOS ÁNGELES SON BUENOS AUXILIOS

Cada vez que pecamos, el diablo refuerza su control sobre nosotros.
.
A través de la confesión, soltamos el agarre y nos liberamos de su control
.
.
No solo recibimos el perdón de los pecados del pasado, sino que recibimos la gracia de resistir la tentación que vendrá.

La Escritura habla del perdón de los pecados a través de la confesión como una curación del alma: «Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados» (Santiago 5:16).

Es por eso que podemos ver este poderoso sacramento como una especie de hospital de campaña para los soldados que han sido heridos por el pecado en la batalla espiritual.

Pero también tenemos aliados que son los ángeles buenos que están involucrados en la lucha contra el demonio, y a quienes podemos recurrir.

En el Antiguo Testamento, encontramos a los ángeles de Dios que luchan por su pueblo en la visión profética de Daniel (Daniel 10: 12-14, 20-21).

En el Nuevo Testamento, la visión de San Juan en el libro del Apocalipsis habla de la guerra espiritual que se produjo cuando satanás (representado como el Dragón) y sus aliados se rebelaron contra Dios.

Los buenos ángeles lucharon contra estos ángeles caídos y los expulsaron del cielo, pero los ángeles caídos todavía están ocupados en la guerra contra los seres humanos.

Así que por designio de Dios, necesitamos la ayuda de los ángeles buenos para repeler y superarlos (véase Apocalipsis 12: 7-12).

En las descripciones del combate celestial en ambos Testamentos, un ángel se destaca como un líder de las huestes angélicas: San Miguel Arcángel. («Arcángel» significa «primero» o «principal» ángel.)

En Daniel, al ángel Miguel le llama «uno de los principales príncipes» de los guerreros angelicales (Daniel 10:13). Miguel también se menciona en el libro de Judas, como que contendía con el diablo (Judas 9).

A partir de estos conocimientos bíblicos, la tradición cristiana ha venerado a San Miguel y honrado su papel como el gran guerrero espiritual luchando por la Iglesia.

Desde los primeros tiempos los cristianos han pedido su ayuda y la de los ángeles que comanda mientras todavía estamos en la batalla con el dragón.

demonio habla a un hombre

   

9 – NO DEBEMOS CORRER RIESGOS INVITANDO A ENTRAR AL ENEMIGO

Los habitantes de la antigua Troya hicieron eso precisamente cuando hicieron entrar al caballo de Troya, lleno de soldados enemigos ocultos, en su ciudad.

Por supuesto, lo hicieron sin darse cuenta, porque habían sido engañados.

Satanás tiene una gran cantidad de caballos de Troya.
.
Por ejemplo, cuando las personas se meten en prácticas ocultas, por cualquier razón – en busca de aumentar su poder personal, dando rienda suelta a su curiosidad, buscando entretenimiento – puede abrir las puertas en el mundo de los demonios.

.
Esto es confirmado por los exorcistas. Además, algunos exorcistas testifican que el abuso de sustancias, el pecado sexual grave, la pornografía y los abortos pueden abrir a la gente a la influencia demoníaca.

Aquellos que piensan que hoy nadie todavía juguetea con la ouija debe tener en cuenta la película sobre la Ouija, que salió a finales de octubre de 2014, según los informes, contribuyó a un repunte de ventas del 300 por ciento de Ouijas durante la temporada de compras de Navidad.

Los que llegan a la conclusión de que los movimientos de la tablita son simplemente al azar o una respuesta «ideomotora» deben hablar con la gente cuyas experiencias aterradoras sugieren fuertemente lo contrario.

Ellos deben consultar a exorcistas sobre su trabajo con «jugadores de Ouija» que abrieron puertas que nunca debieron haber sido abierto. 

¿Por qué correr el riesgo?

   

10 – HAY QUE INVOCAR SIEMPRE LA AUTORIDAD DE DIOS

Para ser eficaz, el exorcismo requiere una cierta autoridad dada por Dios por parte del ministro.
.
De lo contrario, los resultados pueden ser desastrosos. 

Podemos ver este peligro caracterizada por un incidente registrado en el Libro de los Hechos, cuando un grupo de hombres intentó realizar un exorcismo sin estar autorizados por Jesús o uno de sus apóstoles.

Terminaron huyendo de la escena, «desnudos y heridos» (ver Hechos 19: 13-16).

Los católicos creen que en última instancia, la autoridad para superar los demonios viene de Jesucristo, que como el divino Hijo de Dios, demostró su poder sobre ellos, los derrotó decisivamente en la cruz, y luego delegó esta facultad a sus apóstoles.

Ellos a su vez delegan esta autoridad a sus sucesores, los obispos, por lo que los obispos deben autorizar a ciertos sacerdotes como exorcistas.

La negociación efectiva con los poderes demoníacos también requiere conocimiento y formación.

Los representantes de la Iglesia que quieren ayudar a aquellos que buscan el exorcismo agotan cualquier otra posibilidad primero, como consultar con profesionales médicos para descartar causas puramente físicas o mentales. 

Además, los nuevos exorcistas están mejor entrenados por exorcistas experimentados que poseen una especie de «inteligencia espiritual», adquirida por una larga experiencia, lo que es necesario para hacer frente a los espíritus inmundos – que son, por supuesto, no sólo peligrosos, sino sumamente astutos.

Ese tipo de formación no viene a través de un libro solamente.

Debemos tener en cuenta, también, que los exorcistas tienen un carácter probado

Si las virtudes son nuestra armadura espiritual, entonces las debilidades morales pueden representar importantes vulnerabilidades en un exorcista.

Mientras, en los medios de comunicación siguen apareciendo víctimas de la auto-designados, «exorcistas» sin escrúpulos, incompetentes que terminan haciendo un tremendo daño psicológico y físico a las personas que están sufriendo.

Hasta aquí hemos hablado de los 10 principios generales, ahora hablemos sobre qué hacer prácticamente.

   

CONSEJOS PRÁCTICOS

Hay que saber qué hacer cuando estamos ante situaciones agudas de verdaderos ataques.

¿Qué hacer en ese momento?

Acá te comento 10 medidas que puedes tomar.

Desconéctate de cualquier pensamiento desagradable o malo o extraño.

Cambia de ambiente. Si está oscuro enciende la luz, si estás afuera ve al sol, si están sentado párate y camina, si estás en tu casa sal a pasear.

Concéntrate en el aquí y el ahora y no pienses en el futuro o en el pasado.

Ponte inmediatamente a orar a Dios para que envíe Sus ángeles para ayudarte y ora para que se haga Su voluntad.

Enumera las bendiciones y las cosas hermosas de tu vida.

Ve a tomar algo, a comer a beber, preferentemente algo saludable. Y si es muy fuerte el ataque, haz al revés, ponte a ayunar y en oración constante.

Distráete con un libro o una revista positiva donde haya solamente cosas de la vida diaria.

Escucha canciones edificantes y canta con ellas.

Haz algo bueno por alguien cómo escribir un correo electrónico o llamar por teléfono o whatsapp, ve a comprar un regalo para alguien, haz alguna tarea voluntaria.

Ora por tus amigos y por toda la gente que ves en la calle, especialmente por los que no está pasando bien.

Y más a largo plazo trata de armarte una coraza con estos criterios:

Primero, mantén una vida de oración diaria.

Con una rutina de rezar varias veces al día, especialmente por la noche. Te recomiendo orar diariamente el rosario.

Pero además deberías tener la constancia de hacer pequeñas jaculatorias en momentos en qué estás ante la más mínima dificultad o tengas que hacer algo más o menos complicado

La que utilizan los cristianos orientales es la oración del corazón Qué dice “Jesús hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador”.

Desarrolla un espíritu de alabanza y entrénate para ver a Dios en cada cosa natural.

Mantén en tu casa casa imágenes santas y cuando te pones en oración hazlo frente a ellas.

Segundo, lleva una vida sacramental continúa.

Ve a misa frecuentemente y comulga

Y ante la más mínima dificultad confiésate ante un sacerdote.

Y también busca un buen guía espiritual para que te vaya clarificando tus pensamientos y emociones.

Tercero, lleva una vida más elevada.

Porque cuando nos preocupamos por las cosas elevadas nuestro espíritu se ilumina y el maligno y sus secuaces huyen de la luz.

Piensa en Dios, en los Santos, en ángeles en la vida en el cielo.

Lee lectura espiritual y relaciónate con personas que tienen una vida espiritual elevada, alejándote de las personas que no la tienen y que por el contrario tienen pensamientos negativos

En los casos más extremos puede incluso llevarte a mudar de un área a otra.

Y también limpia tu casa de imágenes negativas y si es necesario llama a un sacerdote para que bendiga tu casa

Ten en tu casa siempre agua y sal bendita, aunque es mejor la exorcizada.

Y rocíate con el agua con frecuencia, igual que a los miembros de tu familia.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Actos heroicos Aire de Santidad AQUÍ POR AÑO Beatificación Canonización Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Jesús llevó al Cielo en Cuerpo y Alma a San José y lo Coronó como a María?

Si alguna vez existió un hombre que merezca el esplendor del Cielo, es San José.

Un hombre justo que vivió una vida honorable y santa.

Y que está unido a su amada esposa María y a Jesús, el Hijo Eterno, a quien crio como su propia carne y sangre.

Se dice muy poco sobre San José en las páginas de las Sagradas Escrituras.
.
Pero hay un gran cuerpo de enseñanzas acerca de este gran Santo en los escritos de los Padres y Doctores de la Iglesia y en la tradición oral de nuestra fe.

No ha sido declarada oficialmente su Asunción como doctrina infalible por la Iglesia, ni su Coronación.

Aunque hay una corriente constante de pensamiento teológico que data de los tiempos apostólicos y que le conceden muchas de las mismas prerrogativas atribuidas a Nuestra Señora.

Una de ellas es la posibilidad de que haya ascendido en cuerpo y alma al cielo cuando su muerte.

Porque, del mismo modo que sucede con María, no hay en la Tierra reliquias suyas de primer orden (de su cuerpo).

Además hay revelaciones a videntes sobre su Asunción, la Coronación y su Corredención.

Mientras tanto el filósofo católico Jean Guitton dijo:

“Tengo la impresión que no ha llegado todavía el tiempo de San José.

No ha salido de la sombra, apenas está comenzando a salir.

Veréis que el futuro nos reserva muchas bellas sorpresas sobre él”.

Pero está comenzando a brillar.

Un indicador desde el pontificado de Benedicto XVI ya se le nombre en la misa.

Y como todo lo que hace Dios, San José fue preparado para su misión desde el nacimiento.

   

LA SANTIFICACIÓN DE JOSÉ DESDE SU NACIMIENTO

El Padre celestial santificó a José, para que cuando llegara el momento, se casara con la Santísima Virgen María, cuidara a Nuestro Señor Jesús como su propio hijo, y fuera el esposo y padre más perfecto y santo.

San Alfonso María de Ligorio dice que dado que Dios escogió a San José para ocupar el cargo de padre del Verbo Encarnado, debemos creer que Él le confirió toda la santidad para tal oficio.

Entre otros privilegios, José tenía tres que eran especiales.

En primer lugar fue santificado en el vientre de su madre, como lo fueron Jeremías y San Juan el Bautista.

En segundo lugar, al mismo tiempo fue confirmado en gracia.

Y en tercer lugar, siempre estuvo exento de las inclinaciones de la concupiscencia, un privilegio con el que San José favorece a sus devotos, librándolos de los apetitos carnales.

La Sierva de Dios, Madre Cecilia Baij dice que José fue santificado en el seno materno varios meses después de su concepción, o sea liberado de la mancha del pecado original por la gracia de Dios.

Dios permitió el matrimonio de sus padres (Jacob y Raquel), tuviera dificultades para concebir un hijo, porque deseaba que José fuera un niño obtenido por medio de la súplica en oración.

Sus padres otorgaron generosamente limosnas a los pobres y al templo de Jerusalén.

E hicieron muchas peregrinaciones para suplicar a Dios por la descendencia deseada.

Dios proporcionó el consuelo en poco tiempo.

Fue en una ocasión en el templo, que la madre de José experimentó una convicción interna de que Dios había escuchado su oración, y de hecho concibió a San José.

La felicidad y la piedad de los padres aumentaron cuando un ángel vino a revelarles hechos secretos sobre este niño.

Les reveló que el niño tendría el feliz privilegio de ver al Mesías prometido y asociarse con Él.

Fue así que en el trascendental momento la madre de José dio a luz a su hijo con facilidad.

El bebé tenía una expresión angelical, venerable y serena, y la simple vista de él era una ocasión de estímulo espiritual para todos.

Maduró de la manera más sobresaliente, tanto física como espiritualmente.

Dios lo formó de acuerdo con su propio corazón y espíritu, para finalmente convertirlo en un digno novio de la Madre de la Palabra Divina.

Y el niño reconoció estos dones que estaba recibiendo de Dios.

La Venerable María de Agreda dijo que José iba a ser un milagro de la santidad, como fue en realidad.

Esta maravillosa santidad comenzó con la formación de su cuerpo en el vientre de su madre.

En esto intervino la providencia de Dios regulando la composición de los humores de su cuerpo con extrema delicadeza de proporción.

E hizo de su cuerpo una tierra bendita apta para la morada de un alma exquisita y mente bien equilibrada.

Dice que fue santificado en el útero de su madre siete meses después de su concepción.

Y que la levadura del pecado fue destruido en él para el transcurso de la vida, no habiendo sentido ningún movimiento impuro o desordenado.

En ese momento su madre sintió una maravillosa alegría del Espíritu Santo, sin comprender completamente el misterio.

Provocando en ella grandes actos de virtud, e instalando la convicción que su hijo sería maravilloso a los ojos de Dios y los hombres.

Esto nos lleva directamente a la comparación de sus privilegios con los de la santísima Virgen.

   

¿ASUNCIÓN DE SAN JOSÉ AL CIELO EN CUERPO Y ALMA?

Considera el hecho de que Jesús no puede rechazar a su Madre ninguna petición razonable.

Cuando José murió Ella ¿no le pediría a su hijo que reuniera el alma de José con el cuerpo que les había servido a ambos durante tantos años?

San Agustín y otros Padres de la Iglesia afirman que sería impropio que el cuerpo de San José permaneciera en la Tierra hasta la Segunda Venida.

Dado que ninguna otra persona fue tan cercana a Jesús como lo era José, con la excepción de María.

¿No tiene sentido que el cuerpo del hombre, elegido por Dios Padre para ser el guardián de su Hijo y su Madre, ya estuviera entre ellos?

Los ángeles fueron señalados para llevar la Santa Casa de Nazaret a tierras católicas, para que no quedara en manos de los infieles

Si Dios que quiso que esta vivienda material fuera preservada y honrada, ¿es concebible que haya abandonado el cuerpo de aquel que fue el dueño de esa casa y el esposo puro de Su Santísima Madre, y su padre en la Tierra?

El Hijo de Dios tenía una obligación especial de otorgarle un privilegio, porque José había sido muy parecido a Él en la tierra.

Y en la resurrección Jesús realzaría el acto correspondiendo en justicia la relación que lo unía a él y Su Madre inmaculada, como la más gloriosa familia.

Por otro lado, si el cuerpo de San José hubiera permanecido en la tierra, ¿sus reliquias no se habrían convertido hace mucho tiempo en objeto de veneración como tantos otros santos?

¿No se mostrarían sus huesos para la edificación de nuestras almas?

Pero de todos los santos en la cristiandad la única pareja de la que no poseemos reliquias de primera clase es la Santísima Virgen María y San José.

Atribuimos esta falta de reliquias corporales a la Asunción de la Virgen María en el cuerpo y el alma del cielo, que es uno de los grandes dogmas marianos de la Iglesia.

Esta tradición popular fue oficialmente definida como dogma el 1 de noviembre de 1950 por el Venerable Papa Pío XII.

Esta enseñanza tiene tanto sentido que ya en el siglo IV era una creencia popular entre los fieles que María fue llevada en cuerpo y alma al cielo después de su muerte.

1 – Ella dijo: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra».

2 – Ella fue la verdadera Madre de Dios, Jesucristo, el hijo perfecto que la amó más que cualquier otro hijo que haya amado a su Madre.

¿Permitiría que su madre permaneciera en la tumba cuando pudiera hacer algo al respecto?

3 – Ella estaba llena de gracia, no estaba sujeta a la mancha del pecado original, lo que resulta en la muerte.

4 – Ella le fue fiel incluso mientras colgaba en la cruz.

Y luego ella continuó Su trabajo enseñando a los Apóstoles.

La Asunción de María tiene esos sentidos. ¿Pero qué hay de José?

El mismo razonamiento se aplica a San José, Padre virgen de Cristo y Esposo Casto de María.

Cuando San José se apareció en Fátima, Portugal, para bendecir al mundo el 13 de octubre de 1917 sosteniendo al Niño Jesús y parado junto a Nuestra Señora, ¿habrá sido algún tipo de «fantasma» sosteniendo la carne y la sangre Jesús parado junto a la carne y sangre de la Santísima Virgen?

No tiene sentido que la Trinidad Terrenal: Jesús, María y José, quienes estuvieron tan estrechamente unidos en la Tierra, se vieran obstaculizados en su unión en el Cielo.

No hay ninguna proclamación dogmática acerca de que José haya sido asunto en cuerpo y el alma al cielo después de su muerte.

Pero más allá de eso tenemos algunas cosas que considerar.

A – José fue el verdadero esposo de María. Y María y José se amaron con un amor perfecto.

B – José fue seleccionado por Dios Padre para ser el guardián de Jesús y María.

Él cumplió con este deber por completo.

C – Jesús, María y José forman la Sagrada Familia. Ellos son una unidad.

D – Algunos han especulado que San José estaba entre los «santos» que resucitaron poco después de la muerte de Cristo el Viernes Santo.

Leemos en Mateo 27: 51-53, «En esto, el velo del Santuario se rasgó en dos, de arriba abajo; tembló la tierra y las rocas se hendieron.

Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron.

Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.»

Algunos creen que después del pasaje feliz y santo de San José, su cuerpo fue sepultado en las estribaciones del Monte de los Olivos en Jerusalén, antes de ser asunto a cielo en el día de la gloriosa ascensión de Cristo.

Mientras su cuerpo estaba en la tumba, su alma entró en el Seno de Abraham (Limbo) donde debía anunciar a los profetas y patriarcas del Antiguo Pacto las Buenas Nuevas de Cristo y su inminente entrada al Cielo después de la Pasión, la Muerte, Resurrección y Ascensión de Nuestro Señor.

Cuando llegó el momento de la Ascensión de Cristo, el alma de San José se unió con su cuerpo y fue asunto al Cielo.

Muchos santos y místicos creen piadosamente en la asunción corporal de San José al Cielo, tal como lo hizo Nuestro Señor por Su madre.

   

QUE DICEN LOS SANTOS Y MÍSTICOS SOBRE EL TEMA

Fray Isidoro de Isolano dice que José, esposo de María, ataviado con dos túnicas como el antiguo José, es decir, con la bendición de su alma y cuerpo, acompañó a Jesús en su Ascensión al Cielo.

Y se sentó junto al Rey de la Gloria.

En su obra Somma dei doni di san Giuseppe, escrita en 1522, dice:

“El evangelio atestigua que los cuerpos de muchos santos resucitaron después de la pasión del Salvador (Mt 27: 52-53).

Y estamos persuadidos que, entre ellos, se encuentra, sin duda alguna, el de José.

Además, es propio del hijo honrar a su padre y cuidar de su cuerpo después de muerto.

Por eso, Cristo, al resucitar los cuerpos de muchos santos, no podía dejar en el sepulcro el cuerpo de su padre putativo

Igualmente, podemos creer que, si en vida honró a José más que a todos los otros, llamándole padre, también lo ensalzaría por encima de todos después de su muerte”.

También recolectó tradiciones orientales que muestran una conmovedora muestra del amor de Jesús a José mientras estaba en la tierra, diciendo a sus discípulos:

«Conversé con José sobre todas las cosas como si hubiera sido su hijo.

Me llamó hijo, y lo llamé padre, y lo amé como la niña de mis ojos».

San Agustín en el Tratado sobre la Asunción de la Santísima Virgen, y otros Padres de la Iglesia, dan una razón poderosa para creer en la resurrección de María.

Que habría sido indecoroso que el cuerpo de alguien que estaba tan estrechamente unido a Jesús, de cuya carne Él se había hecho carne, y que le había rendido tantos servicios, hubieran seguido siendo esclavos de la muerte hasta el fin del mundo.

Esto se aplica en gran medida a aquel a quien Jesús llamó a su padre en la tierra, y que le sirvió con tal inigualable devoción.

Jean Gerson, el gran devoto de San José, habló de la resurrección y de la Asunción de San José al cielo en cuerpo y alma en un sermón pronunciado en el concilio de Constanza el 8 de septiembre de 1416.

Apareciendo un día Jesús a Marina de Escobar, acompañado por el santo, Él le dijo:

«Mira, aquí está Mi padre, y a quien yo consideré como tal en la tierra; ¿qué piensas de él?»

En un tono como si estuviera orgulloso de él, orgulloso de haberlo tenido por padre en la tierra y deseoso de mostrar a esta santa alma su gloria.

Jesús se apareció un día a Santa Margarita de Cortona, y le dijo que sentía gran placer por su devoción por su padre adoptivo, José, que era muy querido para él, y le expresó su deseo de que todos los días le hiciera un acto especial de homenaje.

San Pedro Damián habla de la Asunción de San José, en el Sermón sobre san Juan Bautista.

San Bernadino de Siena proclamó que así como Jesús, María y José trabajaron juntos en la tierra, ahora reinan en esplendor en el Cielo, en Cuerpo y Alma.

De la misma manera que María fue asunta al cielo, cree que Jesús se dignó glorificar a José.

Dios mismo parece haber autorizado la creencia mediante un asombroso milagro.

Porque cuando San Bernardino de Siena, predicando en Padua, declaró que el cuerpo y el alma de José estaban glorificados en el cielo, se vio brillar una cruz de oro sobre la cabeza del predicador.

Lo que probó a los ojos de aquellos que le rodeaba la verdad que les transmitía a sus oídos.

La piadosa Bernarda de Bustis, que fue testigo de esta maravilla, también sostuvo con firmeza que José se levantó de la tumba con Cristo.

Y junto con el Salvador resucitado fue a visitar a su santa esposa, y ahora disfruta de la vida eterna y la gloria inefable, alma y cuerpo, en su compañía.

San Francisco de Sales declaró en un sermón,

«San José está, por lo tanto, en el Cielo en cuerpo y en alma; de eso no hay duda.»

Y agregó:

«¿Alguna vez hubo alguna criatura pura tan amada de Dios o que mereció mejor ese amor que Nuestra Señora o San José?»

Y en Les Vrais Entretiens Spirituels dice:

Seguramente, cuando Nuestro Señor descendió al Limbo, San José se dirigió a Él de la siguiente manera:

«Te complaceré en recordar, Señor, que cuando descendiste del cielo a la tierra, te recibí en mi casa y en mi familia, que te llevé a mis brazos desde el momento en que naciste.

Ahora vas a volver al Cielo, llévame contigo (en cuerpo y alma).

Te recibí en mi familia, recíbeme en la tuya; Te tomé en mis brazos; llévame a los tuyos; Te cuidé y te alimenté y te guie durante tu vida en la tierra; extiende tu mano y guíame a la vida eterna.

San Leonardo de Port Maurice, cuya predicación sobre la Inmaculada Concepción fue instrumental en su eventual declaración, declaró que a San José se le concedió un privilegio especial cuando su cuerpo y alma fueron llevados al cielo.

Como prueba, él hace referencia al libro de Proverbios que dice que toda su casa (de María) está «vestida con doble ropa». Los intérpretes dicen que las prendas dobles significan el cuerpo y el alma.

El teólogo español Francisco Suárez dice hablando de San José:

“No dejaré de advertir que, conforme a una opinión bastante aceptada, se hace cosa probable que nuestro santo reina con Cristo en la gloria en cuerpo y alma.

Porque, como murió antes que Nuestro Señor, es verosímil que fue de aquellos que resucitaron al tiempo de la muerte o resurrección del Salvador, los cuales resucitaron a vida inmortal de alma y cuerpo”.

La Sierva de Dios Madre Cecilia Baij dijo:

“Cuando el Salvador del mundo se levantó gloriosa y victoriosamente de entre los muertos luego procedió a liberar y llevar consigo del Limbo a aquellas almas que habían sido confinadas allí.

El alma glorificada de José fue, por el poder de Dios, nuevamente reunida con su bendito cuerpo.

José hizo su entrada al cielo junto con el Salvador con motivo de su notable Ascensión.

Allí el Santo ahora ocupa, en virtud de su virginidad y gran pureza de alma, un trono muy distinguido cerca del Cordero de Dios sin mancha”.

El Papa San Juan XXIII dice que a dos de las personas más íntimas en la vida de Cristo – Juan el Bautista, el Precursor, y José de Nazaret -, les corresponde – podríamos creerlo piadosamente – el honor y el privilegio de Jesús al permitirles que lo acompañen admirablemente en el camino al Cielo (el día de su Ascensión) y cantar las primeras notas del himno interminable, «Te Deum».

La Madre María de Jesús de Ágreda dice que el día de la resurrección se levantó Nuestro Salvador del sepulcro y, en presencia de los santos y patriarcas, prometió al linaje humano la resurrección universal como efecto de la suya en la misma carne y cuerpo de cada uno de los mortales y que en ella serían glorificados los justos.

En prendas de esta promesa mandó Su Majestad a las almas de muchos santos que allí estaban, se juntasen con sus cuerpos y los resucitasen a inmortal vida.

Y entre ellos fueron Santa Ana, San José, San Joaquín y otros de los antiguos Padres y Patriarcas.

   

LAS APARICIONES DE SAN JOSÉ A LA HERMANA MARY EFREN, APROBADAS POR EL OBISPO

En 1956 Nuestra Señora y San José se aparecieron a una religiosa de Ohio llamada Mary Efren.

Estas apariciones fueron reconocidas por el arzobispo Paul Leibold quien precisamente había sido su director espiritual.

Quizás sean las apariciones de San José donde se hacen más revelaciones.

San José se le apareció una semana después qué Nuestra Señora de América.

Ella describe a San José con una apariencia bastante joven y una altura más alta que la media.

Hay 4 cosas sorprendentes que se revelan en estas apariciones

La primera es que José fue limpiado del pecado original al nacer.

La segunda es la Asunción de José a los cielos, de la misma forma que ascendió Nuestra Señora.

La tercera es la coronación de San José en el cielo de la misma forma que la Virgen María.

Y la cuarta es su papel como Corredentor de la misma manera que la Santísima Virgen.

De ahí que la Santísima Trinidad quiere establecer la devoción a su paternidad.

La primera vez que San José visitó a la hermana Mary Efrén le dijo qué inmediatamente después de su concepción fue limpiado de la mancha de pecado original, a través de los méritos futuros de Jesús y de ser el futuro esposo de la Santísima Virgen.

Y después qué su alma fue limpiada de pecado original la gracia sobreabundó en ella, superando a cualquier otro ser humano o ángel, excepto a la Santísima Virgen.

Le relató también sus dolores, diciendo que lo más doloroso para él fue la pasión de Jesús, porque él la conoció de antemano y sabía que no iba a estar presente porque moriría antes.

José dice que eso se convirtió en su cruz diaria.

Y lo llevó a ser corredentor de la humanidad junto a su Santa Esposa.

Cooperó como ningún otro humano en la salvación del mundo, excepto nuevamente la Santísima Virgen

El 19 de marzo de 1958 apareció San José para hablarle sobre su coronación.

Allí se le presentó San José con su corazón a la vista.

Vio al Espíritu Santo en forma de paloma flotando sobre su cabeza.

Y dos ángeles, una a la derecha y otro a la izquierda, con almohadillas de satín en sus manos.

En una estaba una corona de oro y en la otra un cetro de oro.

Y escuchó estas palabras «así debería ser honrado a quien el rey desea honrar», aludiendo al deseo de Jesucristo de coronar a San José.

Esta es una visión mística de una vidente que justifica todo el movimiento de coronación de San José a través de la historia.

Solamente los Papas han coronado oficialmente estatuas de San José con la corona pontificia 18 veces en todo el mundo.

Hay una infinidad de coronaciones no pontificias de estatua de San José.

Y en algunos lugares se corona la estatua de San José con el niño Jesús durante la fiesta del 19 de marzo todos los años.

También José le reveló a la hermana Mary Efren su paternidad espiritual para toda la humanidad.

Y le pidió que difundiera que los padres deben acudir a él para aprender la obediencia y la enseñanza de la autoridad.

En el entendido que la paternidad es de Dios y la suya es solamente un reflejo para los hombres.

Cuando San José le dijo esto a la hermana Mary Efren, vio su corazón sobre una cruz marrón, donde brotaban llamas y apareció un lirio dentro de ellas.

Pidió también a la Iglesia un día de celebración para honrar su paternidad.

Y le dijo que la Santísima Trinidad desea honrarlo en su paternidad única y que a través de él toda paternidad sea bendecida.

Porque él era el rey del pequeño hogar de Nazaret, donde el Príncipe de la Paz y la Reina del Cielo buscaban protección y sustento, y él nunca les falló.

José pidió que el primer miércoles de cada mes se reciten los misterios gozosos del rosario en memoria de su vida con Jesús y María.

Y que ese día todos reciban la sagrada comunión pensando en el amor con el que recibió El Salvador, y con el que lo tuvo en sus brazos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María
 

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Carismas y Dones Demonio DEVOCIONES Y ORACIONES Dones exorcismos Foros de la Virgen María Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Oraciones de Liberación Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Carisma de Liberación: Oraciones de Liberación y Sanidad Interior

Es uno de los temas sobre los regalos del Espíritu.

Se trata del carisma de liberación de influencias malignas, diabólicas.

Y también de malas influencias por traumas adquiridos en la vida.

jovenes orando

Llaman la atención las palabras de Jesús dirigidas a los discípulos al final del evangelio de Marcos.
.
Cuando les dice que deben acompañar el anuncio evangelizador con signos de poder como expulsar demonios, hablar lenguas nuevas y sanar enfermos (Mc 16, 15-18).

Pero a menudo la liberación se ha comprendido mal o inadecuadamente.

Y por otra parte, se han realizado liberaciones que no deberían haber sido realizadas.

La ignorancia, la precipitación, la falta de un buen discernimiento, el mal uso del carisma, las exageraciones etc., han hecho que se tengan sospechas a la hora de entrar en materia

Estamos ante un problema complejo que, lejos de haber desaparecido, sigue presente en nuestra sociedad.

Y por eso este informe trata de poner orden sobre la justificación de este ministerio y la forma en que se debe ejercitar.

La oración de liberación y su complemento, que es la oración de sanación interior, se inscriben dentro de las oraciones de intercesión.

Y se dirigen a Dios en favor de una persona y en presencia de esa persona.

Esto requiere ciertas condiciones espirituales, como la fe, o sea la confianza Incondicional en el amor de Dios, la perseverancia, el perdón, y la asistencia del Espíritu Santo.

Durante la oración de intercesión pedimos ser escuchados en nombre de Jesús cómo lo enseñó el mismo.

No se trata de una invocación mágica sino de lograr que esté presente entre nosotros y dentro de nosotros.

Grupo-de-oracion

   

LA DOCTRINA DE LA IGLESIA SOBRE EL MALIGNO

Se puede hablar, con seriedad de los ritos satánicos y sin caer en exageraciones.

La Iglesia siempre ha rechazado una excesiva credulidad en esta materia, censurando enérgicamente todas las formas de superstición, al igual que la obsesión por satanás y los demonios, y los ritos y modalidades de maléfica adhesión a tales espíritus.

También ha puesto en guardia contra un enfoque puramente racional de estos fenómenos, que termine por identificarles siempre y solo con desequilibrios mentales.

Una serena posición de fe ha sido característica de la actitud de la Iglesia a lo largo de los siglos.

Como nos recuerda san Juan Crisóstomo:

“Ciertamente, no es un placer entretenerse con el tema del diablo, pero la doctrina que aquel me ofrece la ocasión de tratar resultará muy útil para vosotros” (Del diablo tentador, homicida II, 1).

La Iglesia ejerció, ya desde tiempo apostólico, como lo afirma la introducción del ritual de exorcismos, el poder recibido de Cristo de expulsar demonios y anular su influjo.

Así pues, ora continuamente y con fe “en nombre de Jesús” para ser liberada del maligno.

Y en el mismo nombre, con el poder del Espíritu Santo, ordena de varias formas a los demonios que no obstaculicen la obra de la evangelización y que devuelvan “al más fuerte” el dominio de todos y cada uno de los hombres.

Cuando la Iglesia pide públicamente y con autoridad, en nombre de Jesucristo, que una persona o un objeto sea protegido contra el influjo del Maligno y substraída de su dominio, esto se llama exorcismo”  (Catecismo de la Iglesia Católica n. 1673).

oracion en grupo

   

EN LA SAGRADA ESCRITURA

En el Antiguo Testamento, ya desde el Génesis aparece la tentación de nuestros primeros padres por la acción de un espíritu perverso y maligno (Gn 3,13-15).

En el primer libro de Samuel, Saúl es atormentado por un espíritu malo (1 S 14,16).

En los libros escritos antes del cautiverio nos encontramos con espíritus malignos actuantes sobre los seres humanos (1 R 22, 21-23; 2 Cro 18, 18-22).

Y por primera vez en el libro de Job aparece ya con el nombre de satán, que es presentado como espíritu tentador, empeñado en apartar al ser humano de Dios (Jb 1,6-2,7).

En los libros posteriores al cautiverio, el demonio aparece con más frecuencia y con mayor claridad, excluido de todo influjo persa que lo divinizaba (1 Cro 21, 1; Za 2,12; Ecl 21,30).

En el Nuevo Testamento los pasajes sobre el demonio son muy repetidos y explícitos.

El evangelio de San Mateo lo cita once veces; san Marcos trece; san Lucas veintitrés; y san Juan seis.

El demonio es presentado como adversario de Cristo y del reino de Dios.
.
Satán y los suyos aparecen siempre como incitadores del pecado y el demonio es llamado simplemente “el maligno” (Mt 13,19.38), “enemigo y adversario” (Mt 4,3), “padre de la mentira” (Jn 8,44), “príncipe de este mundo” (Jn 12, 31).

El Apocalipsis compendia así la revelación sobre el demonio:

“Fue arrojado el gran dragón, la antigua serpiente, el que se llama diablo y satán, el que seduce el universo entero (Ap 12,9).

En los evangelios se muestra como satanás quiere hacer fracasar la obra de la redención por todos los medios.

En el comienzo de la vida pública de Jesús, intenta apartarle de su misión (Mt 4,1ss; Lc 4,1ss).

Satán quiere hacer caer a los Apóstoles (Lc 22,31) y es el que inspira a Judas a la traición (Lc 22,3).

Jesucristo proclama que el demonio es el que siembra la cizaña entre el trigo (Mt 13,39) y es el que arrebata la buena semilla de la Palabra de Dios del corazón de los seres humanos (Lc 8,12).

Marcos presenta como primer milagro de Jesús en Cafarnaúm la expulsión de un demonio (Mc 1, 21-28).

Aduce, también, otras tres expulsiones diabólicas: la del endemoniado de Gerasa (Mc 5,1-20); la de la hija de la mujer Sirofenicia (Mc 7, 24-30); y la del endemoniado epiléptico (Mc 9,14-29).

Juan contrapone una y otra vez la acción redentora de Cristo a la acción y reino de satán, que es el reino de las tinieblas (Jn 1,5) y entiende su obra como juicio contra el “príncipe de este mundo” (Jn 12,31)

San Pedro en su primera carta escribe:

“Sean sobrios y velen. Su enemigo el diablo, como león rugiente, ronda buscando a quien devorar. Resistan firmes en la fe” (1 P 5,8).

Por otra parte san Pablo advierte:

El diablo actúa en forma de toda clase de poder, de signos y de prodigios mentirosos, y de toda especie de seducciones inicuas, destinadas a los que están en vías de perdición, por no haber escogido el amor de la verdad que los salvaría.

Y, por eso, Dios les manda una fuerza poderosa de seducción que los lleva a creer en la mentira, de suerte que acaben condenados todos los que no creyeron en la verdad, sino que se complacieron en la iniquidad” (2 Ts 2, 9-12).

La lectura del Santo Evangelio nos muestra como Jesús dedicó gran parte de su ministerio a arrojar el demonio de muchas personas que estaban poseídas u oprimidas por los demonios.

Cuando San Pedro en la casa de Cornelio sintetiza el ministerio de Nuestro Señor Jesucristo lo hizo con estas palabras:

“Como Dios ungió a Jesús de Nazareth con el Espíritu Santo y con poder, y cómo El pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él” (Hech 10,37-38).

Y es que Pedro había presenciado las muchas liberaciones demoníacas que había realizado Cristo durante los años de su vida apostólica.

La misión que recibieron los doce y los setenta y dos discípulos incluyó la de expulsar demonios (Lc 9,1-6; Mt 10,8; Mc 6,7-13; Lc 10,17).

Este mismo poder lo comunica a todos los verdaderos creyentes (Mc 16, 17-18).

Es por ello que entraremos directamente en el tema de la oración de liberación, conscientes de la necesidad del don del discernimiento para saber qué es lo que hay y como se debe proceder.

Es tan peligroso ignorar la presencia del demonio como afirmarla donde no se da.
.
Por tanto, la liberación debe ejercerse con gran prudencia.
.
Y solamente hacerla cuando en la oración se juzga que realmente se da allí la acción del demonio y que el Señor quiere que en ese momento oremos por liberación.

jovenes orando liberacion

   

EN EL CATECISMO DE LA IGLESIA

El catecismo de la Iglesia católica (cf. Nn. 391-395), apoyándose en la revelación, presenta breve y densamente la existencia del demonio, quienes son los demonios y cuál es su acción y su poder.

Igualmente en el capítulo IV del catecismo dentro del tema de la oración cristiana, ampliando la oración del padrenuestro, dice:

“El mal no es una abstracción, sino que designa una persona, Satanás, el Maligno, el ángel que se opone a Dios.
.
El diablo (dia­bolos) es aquél que se atraviesa en el designio de Dios y su obra de salvación cumplida en Cristo.
.
Homicida desde el principio, mentiroso y padre de la mentira (Jn 8,44).
.
Satanás, el seductor del mundo entero (Ap 12,9), es aquél por medio del cual el pecado y la muerte entraron en el mundo, y por cuya definitiva derrota toda la creación entera será liberada del pecado y de la muerte”
(nn.2851, 2852).

Afirma san Ambrosio, citado por el catecismo de la Iglesia:

Quien confía en Dios no tema al demonio. ¿Si Dios está con nosotros, quien estará contra nosotros?” (Rom 8,31).

La victoria sobre el príncipe de este mundo (Jn 14,30) se adquirió de una vez por todas en la hora en que Jesús se entregó libremente a la muerte para darnos su Vida.

Los puntos principales sostenidos por la Iglesia respecto al demonio los tenemos en el V concilio ecuménico de Constantinopla (553), concilio de Braga (561), IV concilio de Letrán (1215), concilio de Trento (1545-1563), concilio Vaticano I (1869-1870) y concilio Vaticano II (1962-1965).

Incluso el Papa Pablo VI sintió la necesidad de recordar la doctrina de la Iglesia sobre esta materia, en la audiencia general del 15 de noviembre de 1972:

El mal no es ya solo una deficiencia, sino una eficiencia, un ser vivo, espiritual, pervertido y pervertidor. Terrible realidad. Misteriosa y pavorosa.

Quien rehúsa reconocer su existencia, se sale del marco de la enseñanza bíblica y eclesiástica; como se sale también quien hace de ella un principio autónomo, algo que no tiene su origen, como toda criatura, en Dios.

O quien la explica como una pseudos realidad, una personificación conceptual y fantástica de las causas desconocidas de nuestras desgracias” (L’Osservatore Romano, edición en lengua española, 19 de noviembre de 1972, p. 3).

El Papa Juan Pablo II, en el ciclo de catequesis sobre la creación (9 y 30 de Junio, y 13 de Agosto de 1986) afirma la misma doctrina.

pintura hablar en lenguas

   

LA ORACIÓN DE LIBERACIÓN

Se hace necesario hacer una distinción fundamental entre la oración de liberación de la oración de exorcismo, la cual amerita un capítulo adicional que no se trata en el presente artículo.

Lo que si podemos precisar es que la oración de exorcismo se hace en el nombre de Cristo, pero dirigida a uno o varios espíritus malignos con el fin de liberar a la persona poseída.

Este tipo de oración debe ser realizada por un sacerdote piadoso, docto, prudente y con integridad de vida, con licencia peculiar y expresa del Obispo diocesano (Canon 1172 del Código de derecho canónico).

Este tipo de oración de exorcismo se dirige básicamente en los casos de posesión maligna, que como hemos anotado son raros.

Antes de profundizar en la oración de liberación y en el ejercicio del carisma de liberación, es importante partir de la necesidad de conformar un ministerio de liberación que realice este tipo de oración.

El cual debe ser conformado, en lo posible, por varias personas con carismas complementarios y que vivan una comunión profunda en el Espíritu del Señor.

Y bajo la asesoría de un sacerdote o en el mejor de los casos contando con su presencia.

En dicho ministerio se recomienda encarecidamente la vivencia de tres fases, sin que se relativice ninguna, a saber: Acogida, oración y acompañamiento.

paloma y gente rezando

   

PRIMERA FASE: LA ACOGIDA

El ministerio de liberación descansa fundamentalmente sobre una “espiritualidad de misericordia”, en donde una persona que cree estar atormentada por el maligno, debe poder sentirse acogida, sin ser juzgada.

El ministerio de liberación comienza por tomar los medios concretos para acoger a las personas atormentadas, con una mirada cristiana de compasión.

La calidad de la acogida favorece la escucha de la persona, para que esta tenga confianza en el ministerio para aceptar los consejos propuestos por estos y facilitará el discernimiento.

Se deben realizar preguntas claves que ayuden a tener un buen discernimiento, como por ejemplo cuando comenzó la aparición de los desordenes, si hay en la familia signos de un desorden del mismo género, estos desordenes se agravan por un contexto espiritual cristiano, etc.

La búsqueda del comportamiento del riesgo alienante es primordial. Para ello debe darse convergencia de criterios entre los miembros del equipo para llegar así al discernimiento final.

Debe darse igualmente una preparación de las personas que van a orar y de la persona sobre la cual se va a orar.

No sobra decirlo que los miembros del ministerio deben prepararse con oración y ayuno.

Es necesario tomar muy en serio la oración en la liberación y es por ello que se le debe dar una importancia especial a la oración en el grupo antes de orar.

En cuanto a la preparación de la persona sobre la que se va a orar, esta debe manifestar su decisión para poner en orden su vida, acompañada de un arrepentimiento serio de sus pecados y el perdón recibido a través del sacramento de la reconciliación.

Otro paso de gran importancia es entregar su vida al señorío de Cristo. Se ha de pedir con total confianza que el Señor revista a todos de su amor y de su compasión.

Se puede iniciar la preparación por un acto colectivo de arrepentimiento de cuantos intervienen.

No se hace la oración de liberación forzosamente porque se de una causa espiritual.
.
No debemos precipitarnos.
.
Detrás de la liberación hay siempre una llamada a la conversión, a esta es para la que hay que preparar a la persona.

Todos los autores están de acuerdo en señalar la importancia capital que tiene el hecho de reclamar sobre sí, en fe profunda la sangre de Cristo.

Es pedir sobre el ministerio y sobre la persona por quien se está orando, la protección de Dios recurriendo a la súplica de nuestra participación en la aspersión de la sangre de Cristo (1 Pe 1,2; Ef 1,7).

Semejante precaución espiritual vivida en la confianza en el amor infinito del sacrificio de amor ofrecido por Jesucristo en la cruz por la liberación de los pecados de todos los hombres, tiene en cuenta el riesgo de contagio o de daños espirituales que pueden sufrir los que afrontan dicha oración de liberación.

Se busca con ello vivir ese tiempo fuerte de oración, con una fe purificada y confiada, dispuesta para afrontar este combate espiritual.

Es de anotar que nunca se debe hacer una oración de liberación en público, ni siquiera en situaciones de sorpresa (manifestaciones repentinas a causa de una asamblea, por ejemplo).

Conviene por el contrario, buscar ante todo la discreción y poder disponer de un lugar retirado para orar, al abrigo de las miradas exteriores.

Evitar la oración en público no significa practicarla solo, sino con motivo de una reunión de los miembros del equipo ministerial.

Antes de comenzar la oración de liberación propiamente dicha, se requiere de una persona encargada de dirigir la sesión, la cual ejercerá su carisma de liberación expresando autoridad sobre los espíritus malos.

Esta persona a su vez, debe exponer claramente el papel de cada uno de los miembros del equipo, y debe ser la responsable de todas las decisiones.

Le corresponde hacer ver a la persona por quien se ora que es necesaria su colaboración y apertura en aras de un buen discernimiento.

Debe cuidar además de mantener un clima libre de tensiones en donde la comunicación sea normal, orando con todo fervor y confianza, actuando con humildad y sencillez, pero llena de fortaleza.

Nunca se pondera suficientemente la estricta confidencia que debe haber entre cuantos participan en el ministerio.

Puede presentarse el caso que una persona no quiera arrepentirse o perdonar, se hace necesario, por tanto, que el que dirige la sesión de liberación invita que se ore por la persona para que Dios le conceda la gracia de la contrición y de perdonar sinceramente.

Sin esto no se debe continuar. Es realmente necesario que la persona termine esta primera etapa entregando su vida a Dios y reconociendo a Jesús como su Señor y Salvador.

hombre con una cruz

   

SEGUNDA FASE A: LA ORACIÓN DE LIBERACIÓN

Esta segunda etapa procede del discernimiento final y no puede hacerse sin él. Pasar demasiado rápido a la oración de exorcismo sin tomar los medios de un discernimiento justo es un riesgo para la salud de la persona afectada.

Es conveniente comenzar con una alabanza y una acción de gracias. Pedir al Señor protección para todas y cada una de las personas que intervienen en la liberación es algo que nunca debe omitirse.

Para ello se puede invocar el poder protector de la sangre de Cristo.

Otro aspecto importante en la oración de liberación tiene que ver con la oración en la que se atan los espíritus, con el objeto de paralizar toda asistencia diabólica.

Esta oración busca no solo suprimir las manifestaciones que descentren a las personas de Jesús, impidiendo todo daño al sujeto de la liberación y a las personas que intervienen.
.
Sino también el que susciten temor, confusión o agitación de cualquier clase.

Esto además, ayudará a identificar las áreas que necesitan sanación interior y aún los aspectos y personas sobre los que debe recaer el perdón.

Se debe tener también en cuenta la renuncia al pecado en conexión con la infestación demoníaca.

Es muy aconsejable haber recibido previamente el sacramento de la Reconciliación, el cual conviene hacerlo antes de comenzar el proceso de liberación.

Si hubiera habido algún tipo de pacto, no se pase a otra etapa sin previa retractación, la cual debe hacerse de manera formal y expresa.

Igualmente la sanación de las heridas profundas es el punto focal del proceso de liberación.

Comúnmente es necesario llegar a la raíz de la causa que crea la dificultad y orar por su sanación.

En cuanto a la oración de liberación como tal no es necesario usar una misma y única fórmula.

Uno de los modelos nos lo ofrece Philippe Madre en su libro Curación y Exorcismo:

Yo te ordeno en nombre de Jesucristo y en la fe de la Iglesia, a ti espíritu de…… cesar inmediatamente toda influencia maligna sobre el alma o el cuerpo de X. Sé que no soy nadie para ordenarte esto, pero a través de mi debilidad la fuerza del Señor manifiesta todo su dominio.

Apoyándome en las promesas de Jesús, las cuales tu sabes son verdaderas, ya que Él mismo es la verdad, te ordeno pues, a ti, espíritu de…. desaparecer definitivamente de la vida y de la historia de X, sin hacerle ningún daño y sin que te atrevas a volver.

Tu sabes en este momento que X ha elegido la luz y que renuncia a toda mentira, a toda seducción, a toda voluntad de poder, a toda complicidad con el maligno.

Te ordeno cesar toda influencia nefasta o destructiva en su cuerpo y en su alma. Ahora mismo debes alejarte y no volver nunca más.

Ahora mismo Jesús, el Hijo único de Dios, te arroja por su muerte y su resurrección, de la existencia de X. Tenías a X prisionero a causa de… (aquí se pueden citar los comportamientos de riesgo alienante pasados de X), pero la misericordia del Señor lo ha visitado en el seno mismo de estos acontecimientos y tú debes renunciar a esta opresión, (o a esta obsesión).

Yo te lo ordeno por la autoridad misma del hijo de Dios, que te ha vencido en el leño de la cruz.

A petición de María, la Virgen purísima, yo te lo ordeno.

A petición de san José, terror de los demonios, yo te lo ordeno.

A petición de san Miguel Arcángel, yo te lo ordeno.

A petición del Ángel de la guarda de X, yo te lo ordeno.

A petición de…. (aquí se pueden citar varios santos o santas conocidas en el ministerio.

Lo que cuenta no es, claro está, la cantidad de nombres de bienaventurados invocados, sino la familiaridad espiritual auténtica que uno pueda vivir con uno u otro)”.

Es importante notar la diferencia fundamental que existe entre una oración de curación y una oración de liberación.

Mientras que la primera se dirige a Dios, la segunda se dirige al demonio opresor.
.
Mientras que la oración de curación es, ordinariamente, una oración de petición.
.
La de liberación es un “mandato” a satanás, puesto que se trata de un enfrentamiento con él, en el nombre de Jesús.

Por tanto, el que hace la oración de liberación, tiene que estar de algún modo, investido de la autoridad de Jesucristo.

Esta fase suele terminar cuando hay cierta percepción espiritual de que el espíritu realmente ha dejado de influenciar la persona, la cual, ordinariamente siente que la paz la invade o que no hay ya perturbación en su interior, que incluso se refleja exteriormente.

Se pide igualmente la protección del Señor sobre todos, especialmente sobre el sujeto liberado.

Se clama un nuevo derramamiento del Espíritu, los dones que especialmente necesita la persona; se pide por las necesidades del equipo de liberación.

Lo ideal sería que recibiera muy pronto la Eucaristía y que la frecuentara en adelante.

La oración de sanación interior tiene un puesto insustituible después de haber sido liberada.

Se debe hacer con intensidad, amor y paz, empleando el tiempo que fuere conveniente.

La alabanza, la acción de gracias a Dios por su actuación clausurará esta clara, frecuentemente ardua y prolongada sesión.

   

SEGUNDA FASE B: LA ORACIÓN DE SANACIÓN INTERIOR

La oración de sanación interior debe conceptualizarse como un complemento de la oración de liberación; hay una sinergia entre ellas que las hace necesarias en muchos casos.

Esta oración trata de sanar enfermedades interiores, como sufrimientos, conflictos, cólera, miedo, tristeza, etc.

Que son debidos a heridas que hemos ido acumulando en nuestra vida.

Son trastornos que han afectado la psiquis en la parte afectiva, emocional y de los recuerdos.

Y que afectan y condicionan la vida espiritual y física de la persona.

Incluso influencian sus comportamientos y modos de pensar de manera negativa.

Esto comienza con el discernimiento del grupo de oración sobre la persona que están tratando, sobre la que están orando.

No se trata de una psicoterapia sino de pedir la intercesión de Jesús para la iluminación y para la sanación.

Pero las heridas y los dolores de la persona sobre la que se está orando que se revelen, deben usarse con mucho discernimiento, porque se está tocando resortes delicados de la vida de la persona.

Hay que pensar qué la persona por la que se está orando está como atada y hay que desatarla de los condicionamientos que tiene.

Y no se trata de liberación de las influencias del maligno, eso se materializará mediante oraciones de liberación como vimos antes.

Por eso mismo es útil, durante este proceso de sanación interior, realizar oraciones de liberación, si el discernimiento lleva a pensar que hay una actividad del maligno que está impidiendo la sanación de los traumas.

Estas oraciones requieren una cierta repetición para obtener beneficios.

Además de la colaboración activa de la persona por la quién se ora y el compromiso del grupo de oración para sostener esta actividad.

Estas dos cosas debieran estar apuntaladas por la frecuencia en los sacramentos, la meditación de la palabra de Dios, realizar obras de caridad y recurrir a la dirección de un director espiritual, lo mismo que en cualquier oración de intercesión.

grupo de oracion de jovenes

   

TERCERA FASE: EL ACOMPAÑAMIENTO

Un ministerio de liberación, no puede ignorar la importancia de esta fase. Incluso algunos autores aconsejan no hacer oración de liberación a menos que se tenga resuelto este aspecto, para ellos fundamental.

Se trata de reconstruir y reafirmar la vida de la persona liberada en las áreas en que había sido infestada y que han quedado libres de la influencia maligna por la gracia del Señor a través de la oración de liberación.

Se busca además proteger a la persona para que no vuelva a caer en los pecados o en las situaciones en las que puede volver a ser infestado por el espíritu del mal.

En primer lugar hablamos del acompañamiento espiritual, dirigido a las necesidades de conversión y de fortificación espiritual después de la liberación, el cual puede ser practicado por un miembro del equipo ministerial que vivió la primera fase con el sujeto.

En este tipo de acompañamiento el sacerdote juega un papel primordial, particularmente en la perspectiva del sacramento de la reconciliación.

Todos los comportamientos de riesgo alienante pertenecen al orden del pecado y la persona liberada puede tomar conciencia de ello muy rápidamente y se sentirá motivada por tanto a celebrar el sacramento de la reconciliación.

La conversión auténtica se verifica en los actos y en las elecciones nuevas, de perspectiva cristiana, que el sujeto llevará a cabo y que transformarán efectivamente su existencia.

En los casos de exorcismo, obsesión u opresión no conviene cantar victoria muy rápidamente, pues después de la oración de liberación la persona se puede sentir sola y tiene muchas posibilidades de recaer en el futuro próximo.

En segundo lugar hacemos referencia al acompañamiento en la sanación interior, el cual se le llama a veces la “convalecencia interior”.

Es un aspecto posible de la actividad del ministerio de liberación, quitando zonas de anestesia interior que volvían insensibles algunas heridas del pasado, pero que aún no estaban curadas.

Estas heridas seguían “sangrando” en el alma, y por lo tanto, generaban cierto sufrimiento profundo.

Será entonces la mirada de Jesús la que visite con una gran bondad y compasión inmensa, todo este pasado personal, sin ser jamás un acusador. A la luz de esta mirada, el hombre se descubrirá amado, perdonado y dejara que el amor lo sane.

Es bueno recordar que el motor primordial de un auténtico camino de sanación interior es el perdón y este entendido en el movimiento de ser perdonado y de perdonarse.

Ser perdonado ante todo por Dios o por una persona a la que se le causo algún mal y perdonarse a sí mismo ya que no hay peor juez acusador que nosotros mismos.

La persona finalmente se descubrirá locamente amada por el Señor y podrá exclamar con san Pablo: “Me ha amado tanto”.

Hay que pedir a la persona liberada romper con los modos habituales de conducirse que la han llevado a la infestación.

Por eso, es precisa cierta disciplina espiritual de acuerdo con la situación anterior de la persona, la cual debe comenzar a tener actitudes de oración regular, acompañada de la lectura regular de la Sagrada Escritura, la vida sacramental, especialmente la Eucaristía, sin dejar de acudir con frecuencia al sacramento de la reconciliación.

Se le ha de aconsejar, y en cierto modo, es el recurso más valioso, porque abarca los anteriores o va llevando a ellos, el que se integre a un buen grupo de oración.

Allí encontrará la ayuda fraternal de sus hermanos que le acogen con amor sincero y que oran por él para que se fortalezca y crezca.

Por: P. José Camilo Arbeláez M. y Fray Alejandro R. Ferreirós OFM Conv

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: