Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Disensos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente Virgen María

Obispos italianos siembran el desconcierto entre los fieles sobre las apariciones de Medjugorje

Un obispo prohíbe a los fieles concurrir a un encuentro de oración con Vicka y otro lo acoge calurosamente.

En los últimos tiempos, parece ser que los obispos compiten para confundir a los fieles. Uno dice públicamente una cosa y otro inmediatamente responde rotundamente lo contrario.

 

vicka en fuggi

 

Así es como una reunión de oración con una vidente de Medjugorje que fue prohibida de improviso por una diócesis, se realizó al día siguiente a sólo 50 kilómetros de distancia acogida por otro obispo, por las razones opuesta al primero. Una contradicción pública divertida si no fuera que está en juego la credibilidad de las apariciones.

 

LOS HECHOS

Hace diez días, el obispo de Anagni, Monseñor Lorenzo Loppa, envió una circular urgente a los sacerdotes y fieles prohibiendo la participación en cualquier reunión de oración relacionada con el «fenómeno de Medjugorje» (haga clic aquí). Más precisamente, indica la prohibición a las «celebraciones públicas o reuniones en las que se dan por sentadas la fiabilidad de estos fenómenos».

Esta es una alusión, para nada velada, para la cita programada para el sábado 8 de noviembre en Fiuggi, con Vicka Ivankovic, una de las videntes de Medjugorje.

La prohibición está motivada de acuerdo con las instrucciones emitidas a principios de este año por la Congregación Vaticana para la Doctrina de la Fe y sobre la base de las conclusiones de los obispos de la ex Yugoslavia, que figuran en la Declaración de Zadar, del 10 de abril de 1991.

Esta establece que:

«Sobre la base de la investigación hasta la fecha llevado a cabo, no es posible decir si se trata de apariciones o revelaciones sobrenaturales». 

De ahí la invitación para el clero y los fieles a no asistir a las reuniones, conferencias o celebraciones públicas de Medjugorje para evitar la confusión y el escándalo.

 

INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA DE LA DECLARACIÓN DE ZADAR

La Declaración de Zadar, como es resaltado por diferentes mariólogos,  no era un rechazo de las apariciones que comenzaron en 1981 en el pueblo de Bosnia – Herzegovina, sí lo habría sido si los obispos hubieran usado la frase «consta la no sobrenaturalidad de las apariciones», que fue apoyada por el Obispo de Mostar, que siempre se ha mostrado contario a las apariciones.

En cambio, la fórmula utilizada en 1991 mantuvo una posición de espera, que, como dijo el cardenal Bertone, secretario de Estado del Papa Benedicto XVI, «dejaba la puerta abierta a futuras investigaciones.»

Leamos la Declaración de Zadar para aclararnos:

Los obispos, desde el mismo comienzo, han venido siguiendo los acontecimientos de Medjugorje a través del obispo de la diócesis (Mostar), la Comisión de Obispos y la Comisión sobre Medjugorje de la Conferencia de Obispos de Yugoslavia.
Basándose en las investigaciones hasta ahora realizadas, no puede afirmarse que se esté tratando de apariciones sobrenaturales y revelaciones. Sin embargo, las numerosas reuniones de fieles que, desde diferentes partes del mundo, acuden a Medjugorje, inspirados tanto por motivos de fe como por otros varios, requieren la atención y el cuidado pastoral primeramente del obispo diocesano, y con él, también de los otros obispos, para que, en Medjugorje y en todo aquello que esté relacionado con ello, sea promovida una sana devoción a la bienaventurada Virgen María, de acuerdo con la enseñanza de la Iglesia.
Para este propósito, los obispos darán directrices litúrgico-pastorales apropiadas. Asimismo, a través de su comisión, continuarán manteniéndose cercanos, e investigando todo cuanto acontece en Medjugorje.
En Zadar, 10 de abril de 1991.
Los obispos de Yugoslavia.

El Obispo Loppa, sin embargo, realizó una aplicación restrictiva y cuestionable, lo que indica que su finalidad, estaba clara.

 

imagen de la izquierda que brilla en la casa de vicka

 

La reunión con la vidente fue cancelada, pero no completamente anulada. Los organizadores sólo movieron la reunión unos kilómetros con el fin de cambiar la jurisdicción del obispo diocesano a otro.

 

LOS VERDADEROS MOTIVOS DETRÁS DE LA PROHIBICIÓN DEL OBISPO

La negativa del obispo no podía pasar desapercibido, y algún periódico buscó que es lo que había detrás del gran rechazo. Il Giornale lo revela.

Hace un año, en la casa de Vicka, los peregrinos habían sido testigos de un fenómeno extraño: una estatua de Nuestra Señora de Lourdes comenzó a brillar

Un evento que se había producido varias veces a lo largo de varios días, y siempre presenciado por los fieles, que también habían fotografiado la estatua iluminada.

Tanto es así que las autoridades eclesiásticas de Medjugorje secuestraron la imagen, para realizar exámenes del caso, de las que no se ha oído hablar.

Pero ahora, Il Giornale escribió que son cada vez más insistentes los rumores de que la estatua fue pintada con pintura fosforescente. De ahí la «desconfianza» de las autoridades eclesiásticas a la vidente. 

Pero los hechos tienen otra explicación, que proporcionó Paolo Brosio periodista convertido por las apariciones de Medjugorje, que ha escrito varios libros.

«La casa de la familia de la vidente», dijo Brosio entrevistado por Il Giornale, «es ahora un museo. Hay una peregrinación continua. La estatua fue regalada a Vicka por gente de Treviso al regresar de Lourdes. No hay supervisión, cualquiera puede entrar y salir…».

Brosio hipotetiza que se trató de una broma cruel para poner en una mala luz a Medjugorje y lo que representa.

En este contexto agitado se ajusta la carta del obispo Loppa, que apela a la disposición de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Cierto o no, esta reconstrucción no ha sido desmentida. No sólo a la reunión de Fiuggi, también fue invitado el obispo Loppa, sino que tendría que ofrecer su discurso de bienvenida, aceptado al principio.

Además, el Centro Regina Pacis en Frascati, organizador del evento, ya había anunciado el programa a partir de septiembre, según lo certificado por la publicación en Facebook.

«Resulta extraño», escribieron los líderes «que el 23 de octubre, el obispo Loppa afirme en una circular que ‘los grupos que organizan este tipo de eventos actúan con total independencia, sin informar al ordinario’’‘.

En realidad, el cambio de último momento autoriza la hipótesis de que Monseñor habría querido despegarse del tema después del caso de la Madonna fluorescente. 

 

gente haciendo cola para entrar en la casa de vicka

 

A CINCUENTA KILÓMETROS DE AHÍ

El pasado domingo en la plaza de la iglesia de Jesús Redentor en Palestrina, la vidente Vicka Ivankovic, participó del encuentro que fue movido, oró ante más de un millar de fieles arribados de todo Lazio para asistir a la aparición espiritual de la Virgen.

Al final, Vicka se volvió a ellos y dijo,

«Nuestra Señora de Medjugorje me habló. Dice que nos tiene a todos nosotros en su corazón, que quiere la paz en el mundo, que debemos orar. No les puedo decir otras cosas que me dijo porque son entre ella y yo. Pero hará otras apariciones».

Palestrina dista de Fiuggi ni siquiera cincuenta kilómetros, y la diócesis está dirigida por el obispo Domenico Sigalini, Bresciano de 1942.

Él no emitió ninguna circular o ningún tipo de decreto para prohibir la reunión con la vidente de Medjugorje, por el contrario. El obispo Sigalini es un gran defensor y fue al encuentro con Vicka, el domingo también él estaba el escenario.

No sólo eso, el obispo va a Bosnia todos los años, guiando a los peregrinos junto con el «Movimiento Gospa», celebra conferencias para sacerdotes y laicos, y hace seis años participó en el Festival Internacional de la Juventud en Medjugorje, con los jóvenes de su diócesis.

 

¿CÓMO TERMINARÁ TODO ESTO? 

En enero pasado se puso fin a la labor de la Comisión Internacional establecida por Benedicto XVI presidida por el cardenal Camillo Ruini, para investigar las apariciones de la Virgen María. Las conclusiones de esta Comisión, que entrevistó a los protagonistas y muchos testigos, están ahora en manos de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

A lo largo de tres décadas, las apariciones de Medjugorje generaron un movimiento masivo de devoción en todo el mundo, y no sólo millones de peregrinos han visitado el lugar, sino que decenas de miles de personas se reúnen todos los días en casi todas las partes del mundo en el nombre de la «Gospa», como señaló Maurizio Crippa en il Floglio,

«se han convertido en un fenómeno macroscópico, observado con admiración o sospecha, pero en cualquier caso, difícil de manejar y menos de encasillar en la Iglesia Católica.» 

En realidad, la Iglesia no puede reconocer la autenticidad de un evento sobrenatural, mientras que todavía está en curso. Pero esta incertidumbre y el diferente comportamiento sobre de Medjugorje, de parte de los obispos, no sirven para aclarar las ideas, sino para oscurecerlas.

 

cardenal Christoph Schonborn en medjugorje

 

Uno de los más ardientes defensores de la autenticidad de las apariciones es el cardenal de Viena, Christoph Schönborn, que cada año llena la catedral de San Esteban con fieles que acuden a la iglesia para escuchar lo que tienen que decir Ivan Dragicevic y otros videntes y para oir el mensaje de la aprición de la Gospa de ese día.

Casualmente el Cardenal es considerado como uno de los «progresistas» del reciente Sínodo Extraordinario de la Familia. En contra de los «tradicionalistas» encabezados por Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la fe, que sobre las apariciones marianas en Medjugorje tiene escepticismo e incredulidad.

Es decir, que el «no consta» se transforma en una prohibición absoluta del encuentro de oración con los videntes, lo que ha sucedido también en otras partes como por ejemplo Uruguay, España, EE.UU. entre otras.

Ya hay demasiados temas en discusión que a veces divididen a los católicos, para convertir este impresionante fenómeno de devoción en un punto de discordia y de malas caras.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Crecientes conflictos en Europa por el crecimiento de enclaves musulmanes y la sharía

Una migración que parece ya no ser tan pacífica.

El crecimiento de los enclaves musulmanes en Europa, el uso de sus propias reglas para gobernarse – protegidos por los sectores ‘multiculturalitas’ – y la mayor agresividad de bandas de islamistas, están generando una situación cada vez más explosiva en el viejo continente.

 

manifestacion de hooligans en alemania

 

En Suecia recientemente ha aparecido un informe que señala que la policía sueca ha cedido el control de más de 55 «zonas prohibidas» a las bandas de criminales predominantemente musulmanas.

Y en Alemania, los famosos hooligans de clubes de fútbol rivales han dejado temporalmente a un lado su odio mutuo con el fin de unirse contra un enemigo común: los salafistas radicales que están llevando la ley islámica Sharia a Alemania.

 

55 ZONAS PROHIBIDAS CONTROLADAS POR LOS MUSULMANES EN SUECIA

Un extenso informe de cartográfico fue lanzado el 24 de octubre donde muestra las 55 zonas prohibidas dónde la aplicación de toda ley es inexistente, y ha cambiado de mano, se le ha dado el control a las bandas de criminales.

Los oficiales se enfrentan con frecuencia ataques directos al tratar de entrar a las áreas, lo cual es un paso más profundo respecto al problema anterior de ataques a los carteros, camiones de bomberos, ambulancias y servicios similares. Los camiones de bomberos y ambulancias tienen que esperar a que la policía los escolte para entrar en las zonas, pero ahora la propia policía necesita protección.

Las zonas prohibidas en gran medida coinciden con el mapa de las 186 «zonas de exclusión» donde predominan los guetos de inmigrantes musulmanes, y donde la educación es baja, el empleo también y la única empresa local que prospera es el tráfico de drogas.

 

mapa de zonas criminales en estocolmo



Debido a que la ley del estado desaparece, el crimen organizado surge para tomar su lugar.

El informe señala que la policía

«ha encontrado que cada más clientes [en las zonas] están recurriendocada vez más a las autoridades penales no gubernamentales de la justicia» de una manera similar El Padrino.

Abundan los tribunales no oficiales y las sentencias son a menudo impuestas de acuerdo con los códigos de las culturas de origen de las bandas dominantes.

El informe también señala que existen puestos de control de vehículos en las fronteras de algunas de estas áreas. Pero la mala noticia es que no es la policía la que se encarga de ello; son las bandas que se aseguran su propio terreno contra las fuerzas del orden y las bandas rivales.

Las pandillas tratan de mantener un perfil semi-bajo en muchas áreas a fin de que no interfieran con el «negocio» de la distribución de drogas, la venta de protección y la actividad ilícita similar.

 

CONFRONTACIÓN ACTIVA CON LA POLICÍA PARA ESTABLECER EL DOMINIO ABSOLUTO

Una pareja de policías en mayo, inicio una persecución contra un sospechoso e imprudentemente entró en la zona de exclusión de la sureña ciudad de Landskrona.

Su coche fue embestido y los oficiales fueron forzados a salir del coche. Ellos fueron acorralados por unos 50 matones hostiles, sacaron sus armas para detenerlos y pidieron apoyo inmediato.

 

razzia policial en suecia

Varias patrullas cercanas respondieron a la llamada y se apresuraron para llegar a la escena. A una escasa media milla de distancia, se les ordenó detenerse – a las afueras de la frontera del área.

El comandante de la policía no envió a las unidades de respaldo por temor a una escalada y a la guerra total.

Los policías acorralados fueron abandonados a su suerte. La suerte quiso que uno de los oficiales conociera a unos residentes quienes intervinieron y convencieron a los matones para dejarlos salir.

 

OFICIALES DE DIÁLOGO

En respuesta a estas zonas prohibidas, la policía sueca está expandiendo su enfoque moderado de diálogo y el entendimiento.

Después de los extensos disturbios de 2013 en el gueto de Estocolmo, con cientos de coches y edificios quemados, la policía respondió principalmente manteniéndose alejada y enviando a «oficiales de diálogo» especiales para comer una “parrilla halal”, conversar con los malhechores y hacerles ver los errores de su comportamiento.

A partir del próximo año, la Academia Política de Estocolmo (de la policía) se trasladará a Sodertorns Hogskola, donde se lanzará un nuevo plan de estudios «progresivo», con más énfasis en la sensibilidad cultural, la conciencia ética, las cuestiones de género y más. Los aspirantes a oficiales de policía deberán lograr «una mayor comprensión de la perspectiva intercultural.»

 

EN ALEMANIA, LOS HOOLIGANS LE DECLARAN LA GUERRA A LOS SALAFISTAS

Un grupo de cerca de 5.000 hooligans de fútbol de toda Alemania se reunieron en la ciudad occidental de Colonia el 26 de octubre para protestar por la propagación del islamismo radical en el país.

 

hogesa hooligans alemania

 

La marcha fue organizada por una nueva iniciativa llamada «Hooligans contra salafistas», más conocido por su abreviatura alemana, HoGeSa.

HoGeSa es una alianza creciente entre hooligans de clubes de fútbol rivales que han puesto temporalmente a un lado su odio mutuo con el fin de unirse contra un enemigo común: los salafistas radicales que quieren sustituir el orden democrático de Alemania con la ley islámica Sharia.

La alianza tiene sus raíces en un foro oculto Internet llamados GnuHoonters (que significa «Nuevos Cazadores») formada en 2012 entre 17 diferentes grupos de hooligans de toda Alemania. GnuHoonters se estableció principalmente para luchar contra los anarquistas, los marxistas-leninistas y otros extremistas de izquierda en el país.

En 2013, unos 300 miembros de GnuHoonters establecieron otro foro de Internet oculto llamado «Porque los alemanes todavía se atreven», destinado a desarrollar un plan de acción para luchar contra los líderes de la escena Salafista de Alemania.

Después de que el foro fue hackeado a principios de 2014 y sus secretos se derramaron al público, el grupo adoptó el nombre de «Hooligans contra salafistas» y comenzó a operar abiertamente.

Inicialmente, las actividades de HoGeSa se limitaron a Internet y los medios sociales, a través del cual nació un considerable número de seguidores. Su página de Facebook, por ejemplo, tenía más de 40.000 seguidores antes de que se cerrara recientemente por los censores de Facebook.

El 28 de septiembre de 2014, alrededor de 300 miembros HoGeSa se reunieron en persona por primera vez en Dortmund, una ciudad en el estado alemán de Renania del Norte – Westfalia que tiene una gran población musulmana. También reuniones similares llevadas a cabo en las ciudades de Essen, Mannheim y Nuremberg.

Estas reuniones de presentación allanaron el camino para la primera reunión masiva de HoGeSa, la manifestación en el centro de Colonia, el 26 de octubre. Los organizadores del evento esperaban una participación de alrededor de 1.500 hooligans, pero fueron tres veces más.

Según algunos comentaristas, la movilización de masas fue impulsada en parte por una creciente sensación de frustración de que el gobierno alemán no está haciendo lo suficiente para frenar la propagación del Islam en el país. Otros dijeron que los manifestantes fueron incitados por la incesante provocación los salafistas de apoyo jihadista al Estado islámico.

La manifestación, que comenzó en frente de la estación central de trenes de Colonia, fue inicialmente pacífica. Pero las cosas se volvieron extremadamente violentos después de los participantes se negaron a obedecer las órdenes de la policía para despejar el área después de que el evento había terminado.

Más de 1.300 policías fueron llamados, muchas porras, utilizació de gas pimienta y cañones de agua contra los manifestantes, que lanzaron piedras, botellas y petardos contra ellos. Cerca de 50 policías resultaron heridos y 20 manifestantes fueron detenidos.

 

LA VINCULACIÓN NEO NAZI DE LOS HOOLIGANS ¿REAL O UN PRETEXTO?

Un periódico escribió :

Los líderes de HoGeSa insisten en que el grupo es «apolítico» y no está conectado a ninguna organización partidista, incluyendo el movimiento neo-nazi de Alemania.

Uno de los organizadores del evento gritó por un megáfono. «No somos los radicales de derecha».

Pero un gran número de neonazis se dice que se han unido a la manifestación, lo que desató temores de que los extremistas de derecha esten tratando de influir y posiblemente cooptar la escena con el objetivo de aprovechar el potencial de movilización de masas HoGeSa para su propia ventaja.

El periódico Die Zeit informó que líderes de alto rango del neo-nazi Partido Nacional Democrático de Alemania [NPD] participaron en el rally de Colonia y se ofrecieron a ayudar a «profesionalizar» el movimiento HoGeSa.

Un nuevo informe publicado por la policía en Norte-Westfalia estima que hay un total de 13.600 hooligans en toda Alemania, pero que sólo 400 (3,3%) tienen vínculos con el movimiento neonazi u otros grupos de extrema derecha.

 

salafistas contra la policia alemana

 

El presidente de la agencia de inteligencia alemana BfV doméstica, Hans-Georg Maassen, dijo que no han sido objeto de la vigilancia estatal, ya que, en su mayor parte, son «políticamente indiferentes» y sus valores personales se limitan a «beber cerveza y pelear»

Algunos comentaristas sostienen que los medios de comunicación convencionales están utilizando el miedo a la violencia hooligan para apagar completamente el debate acerca del surgimiento del Islam en Alemania. Ellos lo están demonizando como «neo-nazi» a cualquier ciudadano alemán que tenga preocupaciones legítimas sobre la propagación de la sharia y el establecimiento de una sociedad musulmana paralela en el país.

En las palabras de uno de esos comentaristas, los guardianes del multiculturalismo alemán están protegiendo a los «decapitadores de cristianos y mutiladores de las mujeres», tratando de silenciar a aquellos que son lo suficiente políticamente incorrectos como para expresar su indignación ante tales atrocidades.

 

TEMOR DE LOS SALAFISTAS

En cualquier caso, HoGeSa parece estar generando miedo en los corazones de los salafistas, que ahora están a la defensiva, un logro que ha eludido hasta ahora los funcionarios antiterroristas alemanas.

A raíz de la violencia en Colonia, Pierre Vogel, un converso al Islam notorio que en los últimos años se ha convertido en una figura central en la escena Salafista de Alemania, contrató guardaespaldas a tiempo completo para protegerse a sí mismo ya su familia.

Los medios de comunicación alemanes dicen Vogel, un ex boxeador profesional que por lo general representa a sí mismo como la encarnación de un Islam invencible, ahora está retratando a sí mismo como una víctima indefensa en manos de los hooligans.

Fuentes: DaIly Caller, Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Drogadicción Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Avanza la presión para la legalización de la marihuana en las américas

Las elecciones parlamentarias en EE.UU. mostraron un apoyo creciente a la despenalización de la marihuana.

Mientras en Latinoamérica hay una tendencia creciente a la legalización de la marihuana, fundamentada explícitamente en el fracaso de la guerra frontal contra el narcotráfico y el aumento de la violencia, EE.UU. se mantenía como el freno a la expansión de la permisividad. Pero eso parece que se está deteriorando a partir de las últimas elecciones legislativas de EE.UU.

 

legalizacion de la marihuana en DC

 

Oregón, Alaska y Washington DC se han convertido en los últimos lugares en Estados Unidos en legalizar la marihuana, proporcionando otro impulso hacia la reforma de la política de drogas en el hemisferio.

Ya en el año 2012 habíamos dicho que el liderazgo mundial marcha hacia la liberación del consumo, comercio y producción de drogas y en el 2013 que se avecinaba un cambio en la política anti drogas en América, todo lo cual parece que se está reafirmando.

En este contexto hay que afirmar que las drogas son un flagelo para las personas y la sociedad por múltiple motivos, por lo que el Papa Francisco ha insistido públicamente en su NO a la legalización de las drogas.

 

LA GRAN IRONÍA

El reconocido periodista Andrés Oppenheimer ha dicho recientemente que a raíz de las elecciones legislativas del  4 de noviembre el EE.UU.,

el gobierno de Estados Unidos continuará exigiendo que México, Colombia y otros países combatan el tráfico de marihuana como parte de su “guerra contra las drogas”, mientras que los votantes de Washington DC acaban de aprobar la legalización de esa droga en la propia capital estadounidense.

Y agregó,

los votantes de Oregon y Alaska aprobaron enmiendas mucho más fuertes de legalización de la marihuana. Florida fue el único estado donde se derrotó una enmienda sobre la marihuana, pero solo porque consiguió el 58 por ciento de los votos, en lugar del 60 por ciento que requiere la ley estatal para su aprobación.

Esto tiene un gran valor simbólico, que unido a que 54% de los estadounidenses apoyan la legalización de la marihuana, según una reciente encuesta del Pew Center, ofrece un panorama de posibilidad cambio en EE.UU.

 

LOS NUEVOS AIRES REGIONALES

Uruguay se ha convertido recientemente en el primer país del mundo en legalizar el consumo, la producción y distribución de la droga por parte del gobierno, mientras que Guatemala, Colombia y varios otros están considerando la despenalización, o un debate serio sobre la legalización.

Mientras Oppenheimer informa también que

José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos, me dijo el miércoles que el voto de legalización de la marihuana en Washington DC “acelerará el proceso de debate sobre la legalización de la marihuana en América Latina”.

Lo que se completa con que el panel de figuras políticas de alto perfil que conforman la Comisión Global de Políticas de Drogas, dijo a principios de este año que el tabú global en torno a la discusión sobre la reforma a las políticas de drogas se había «roto».

 

manifestacion marihuana uruguay

 

O sea que parece que se juntan una creciente demanda latinoamericana a la legalización de la marihuana en los países de la región con un posible cambio en EE.UU., que hoy se mantiene como el gendarme regional de la lucha frontal contra las drogas.

Este año en otro artículo dijimos que  Latinoamérica marcha a una política de drogas basada en la salud y la despenalización, indicando la base sobre la cual se promociona el cambio en la región.

Probablemente el cambio en EE.UU. acelere las cosas en la región.

 

MANERAS EN QUE REFORMAS EN EE.UU. PODRÍAN AFECTAR LA POLÍTICA DE DROGAS EN LA REGIÓN

Contradicción en EE.UU. 

Se volverá más difícil para Estados Unidos presionar por un enfoque más tradicional a la llamada «guerra contra las drogas.»

William Brownfield, subsecretario de Estado para Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y de Seguridad, dijo en una conferencia de prensa hace unas semanas en las Naciones Unidas:

 «¿Cómo podría yo, un representante del gobierno de Estados Unidos de América, ser intolerante de un gobierno que permite que cualquier experimentación con la legalización de la marihuana si dos de los 50 estados de Estados Unidos de América han elegido tomar ese camino?».

En un correo electrónico a InSight Crime, Sanho Tree del Instituto de Estudios Políticos, señaló que con más estados pasando reformas a las leyes de drogas de Estados Unidos, los gobiernos extranjeros ya no ven un «gran consenso nacional» cuando se trata de la política de drogas.

 

Cambio en el negocio de los narcos mexicanos

La marihuana legal en Estados Unidos podría golpear fuertemente a los grupos criminales de México y llevarlos a depender más de las exportaciones de heroína o metanfetamina. 

Anteriormente, el analista Alejandro Hope planteó la hipótesis de que una serie de reformas a la marihuana en Estados Unidos podría devastar a los proveedores mexicanos y dar lugar a un nuevo modelo de regulación en México. Sin embargo, el tema de las drogas más duras -la metanfetamina, la heroína, la cocaína- se mantendría.

Mientras tanto, los grupos criminales mexicanos que producen metanfetaminas a escala industrial siguen afectando a los estados en Estados Unidos. Es posible que esta situación se exacerbe si los proveedores de marihuana de México se ven afectados. Un estudio realizado en 2012 calculó que si la marihuana se legalizaba en tres estados de Estados Unidos, los carteles mexicanos podrían ver caer sus ganancias hasta en un 30 por ciento.

 

Promoción para el cambio de la opinión pública en la región

El apoyo popular a la reforma de la marihuana en Estados Unidos ofrece un contraste con algunos países de Latinoamérica, donde la mayoría de la opinión popular aún no favorece la legalización. 

En Uruguay, por ejemplo, donde se está llevando a cabo la legalización del consumo y la producción, las encuestas muestran consistentemente que la mayoría de la población se opone a las emblemáticas leyes del país.

 

no a la legalizacion de la marihuana

 

Un cambio visible en EE.UU. sobre la política de drogas y su promoción a través de los medios de comunicación, probablemente comience a erosionar a la opinión pública de la región, donde el debate sobre las drogas y la política sobre las mismas, es mas un tema dirigido por una elite que por la opinión popular.

 

EL PAPA FRANCISCO CONTRARIO A TODAS LAS DROGAS

A la vista de que muchos políticos, incluso llamados católicos, y de acuerdo a vagas  declaraciones de Obispos que usan giros o sucumben a la presión de la mentalidad dominante, el Papa reiteró: “no a cualquier tipo de droga”. 

“Son un flagelo”. “Las drogas no se vencen con la droga”, dijo el Pontífice. “La droga es un mal, y como un  mal no podemos ceder o comprometernos”.

El Papa Francisco habló durante una audiencia en la que se reunió con los participantes de la 31ª edición de la Conferencia Internacional de Lucha contra las Drogas y lo vinculó con la libertad religiosa en junio de este año.

No es la primera vez que el Papa habló sobre el tema y también esta vez fue muy explícito al insistir que es contrario a la legalización de las llamadas ‘drogas blandas’,

Esta vez invitó a los que son llamados a luchar contra el tráfico a intensificar sus esfuerzos contra el tráfico de drogas.

El flagelo de las drogas continúa haciendo estragos en formas y dimensiones impresionantes, impulsado por un mercado que cruza las fronteras nacionales y continentales. De esta manera, existe el peligro cada vez mayor para los jóvenes y adolescentes. Frente a este fenómeno, siento la necesidad de expresar mi dolor y mi preocupación”.

 

EFECTOS DEPREDADORES DE LAS DROGAS

La posición del Papa parece fundamentarse en los trastornos que a todo nivel trae la dependencia de la droga, especialmente en los jóvenes.

Hace tres meses publicamos un artículo que reseñaba las principales razones por las que la marihuana no debería ser legal.

Decíamos que hay un hecho que es claro: la búsqueda compulsiva y extrema, por los interesados, en la legalización de la marihuana, demuestra que la sustancia es adictiva. Los defensores han perseverado con un enfoque singular y han superado muchos obstáculos y consecuencias para incrementar y facilitar el acceso a cada vez a mayores niveles.

Las razones por las que la marihuana no debería ser legal las podemos dividir en cuatro categorías: físicas, psicológicas, espirituales y sociales.

Fuentes: El País, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Catolicismo Disensos Doctrina Evangelización Iglesia Catolica Interna NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Pastoral Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

Los procesos que abrió el Papa Francisco para cambios pastorales y estructurales de la Iglesia

En 2 o 3 años que le quedan a Francisco no puede hacer grandes cambios.

Definiendo el Papa Francisco, como lo ha hecho, que tiene dos o tres años de pontificado, y con una lógica de iniciar procesos de cambio más que concretarlos, el Papa Francisco ha abierto muchos procesos de cambio, y todo cambio genera inestabilidad, discusiones, enfrentamientos, personas que se benefician y otros que pierden, y sobre todo incertidumbre.

 

papa y G8

 

Algunos piensan que Francisco tiene un plan concreto y detallado de a donde quiere llevar a la Iglesia en este “rush” a toda velocidad, pero si lo pensamos bien, si tomamos en cuenta que lo principal en su lógica es comenzar procesos, entonces su meta es esa, abrir las discusiones, poner los temas sobre la mesa y que el tiempo y las distintas correlaciones de fuerzas vayan haciendo el camino.

Esta es una hipótesis para reflexionar y discernir.

 

¿HAY UNA DIVISIÓN INTERNA CON LÍNEAS BIEN MARCADAS?

Parecería que dentro de los muros sagrados del vaticano, el ambiente es el de una división interna; a esto apuntan constantemente los medios del sistema. Y se ha descrito esta división como una «guerra civil» entre conservadores y progresistas , otros hablan de ‘lobbies’ continentales (es decir, el lobby americano; el lobby de Malta).

Pero el escenario es más matizado, como es evidente en los recientes debates del Sínodo de los obispos. El grupo de cardenales que actuó para defender la doctrina, aunque con diferentes grados de matices y acciones, estuvo compuesto por obispos considerados conservadores y obispos considerados progresistas, aunque a decir verdad, lo que se vio privilegiado en las noticias fue que los conservadores no quieren cambiar nada.

Pero por otro lado, hubo un grupo que llamó en privado a “un Papa más valiente en la apertura (de la Iglesia)”, que trabajó como un verdadero lobby en paralelo, sin tener en cuenta la doctrina, y cómo esta misma doctrina es parte de la evangelización.

La división parece más bien ser entre los que todavía creen firmemente que la Iglesia debe dar forma al mundo y los que quieren que la Iglesia de la bienvenida al mundo tal como es y acompañarlo y consolarlo, poniendo en práctica la visión Francisco de una Iglesia «hospital de campaña»

El Cardenal Gehrard Ludwig Mueller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha descrito a los miembros de este último grupo como “los obispos que han sido fascinados por el mundo secular”.

 

LA POSICIÓN DE FRANCISCO  QUIZÁS NO SE HAYA COMPRENDIDO 

Francisco siempre ha advertido de no mirar hacia fuera, hacia una ‘Iglesia mundana’, y él se había fijado como objetivo de su pontificado, impulsar una Iglesia misionera, orientada hacia el exterior, pero manteniendo algunos puntos fijos en el Evangelio, y prefiriendo algunos puntos densos en la piedad popular.

Al mismo tiempo, Francisco también ha sido el motor de una reforma interna que busca la eficiencia más que la evangelización. Y la eficiencia es una aspiración muy mundana.

La reforma de la Curia se está llevando adelante en el nombre de esta eficiencia, y de la racionalización de los gastos.

 

curia romana

 

Y es aquí donde puede haber una contradicción, o donde la apertura de procesos que busca Francisco puede llevar a lugares que refuercen una visión mas recostada a una de las líneas vistas en el Sínodo de la familia o a otra.

 

MINIMIZAR LOS COSTOS Y MAXIMIZAR LAS GANANCIAS

La reforma es necesaria para generar beneficios , como el cardenal George Pell, Prefecto de la Secretaría de Economía, ha explicado con franqueza.

Para ello, parte del proceso de reforma ha sido establecer una función de gestión de activos del Vaticano, que se basaría en el asesoramiento de expertos en inversiones de una agencia externa (se rumorea que será Black Rock, vinculada a Goldman Sachs) para obtener los mejores rendimientos posibles en los activos del Vaticano.

Pero esto tiene consecuencias en otras áreas. Siempre en nombre de las ganancias, se decidió no renovar el acuerdo de negociación colectiva con 500 artesanos que producían los pergaminos de bendiciones papales para el Limosnero papal. Esta claro que la idea es contratar a quien se quiera, con el fin de aumentar los beneficios y para que sean mayores para ayudar a los pobres.

En el nombre de apoyar a los pobres, las principales características del pequeño mundo del Vaticano están probablemente siendo destruidas.

Era un mundo familiar y familistico, con una economía cerrada que consistía en un mundo para vivir de una manera digna, y también para ayudar a la gente. No había exclusión social, ya que todo el mundo se ayudaba. Los sueldos del Vaticano podrían ser menores de lo que cabría esperar (aunque estaban exentos de impuestos), pero daban justo para la compra gracias al supermercado interno, la Annona.

El Instituto para las Obras Religiosas (el llamado ‘Banco del Vaticano’) invertía en activos sólidos que eran no sólo seguros, sino también éticos. Generaban tasas modestas de retorno, pero esta era la forma en que el Banco del Vaticano sostenía a las Congregaciones Religiosas – también proporcionándoles servicios bancarios de forma gratuita – y generando ganancias para sostener el mundo católico.

Incluso los contratos de trabajo en el interior del Vaticano, adjudicados a empresas de confianza, daban una cierta sensación de seguridad en las inversiones sobre la base de la confianza mutua, una confianza que se pierde cuando los contratos se asignan a través de la competencia.

Ciertamente, cada sistema tiene sus problemas, y la gangrena en éste apareció con el caso de Viganò y el escándalo Vatileaks. Pero fue la forma en que el sistema se había manejado sin haber sido cuestionado. Sin embargo, los ataques fueron dirigidos a un sistema que había demostrado ser bueno en el pasado, y que experimentó sus momentos oscuros cuando el tradicional sistema no trabajó correctamente, quizás debido a las personas.

Es todo un mundo que se está derrumbando paso a paso, en virtud de la revolución de abrir procesos de Francisco. Los medios de comunicación secular dan la bienvenida a todos y cada una de las  novedades, como si la Iglesia fuera antes un reino corrupto que el Papa está finalmente limpiando.

 

banco vaticano

 

El Vaticano en sí parece estar dispuesto a proyectar esta imagen. Los comunicados del Vaticano siempre hacen hincapié en que todo se ha hecho siguiendo un claro deseo del Papa, desde el juicio por presunta pedofilia dentro de muros del Vaticano al ex nuncio Wesolowski a la decisión de cambiar las normas sobre renuncias de los obispos.

 

LOS MEDIOS DEL SISTEMA CONTRA BENEDICTO XVI

El esfuerzo de reforma de Benedicto XVI merece ser destacado. Él restauró la disciplina en la observancia de los criterios de admisión para los seminarios, y reformó el modus operandi de la Curia Romana, basándola en la colegialidad que ya había puesto en práctica cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Su esfuerzo de reforma también eleva el perfil de la Santa Sede en el escenario internacional: bajo Benedicto, la Santa Sede se alejó de la relación privilegiada con Italia y ganó más impulso en las relaciones internacionales y un mayor reconocimiento como una voz autorizada en conferencias internacionales – prueba de ello es el enfoque adoptado con respecto a la reforma de las finanzas vaticanas, hecho con una perspectiva internacional en lugar de con una mirada de reojo a la vecina Italia.

 

In this photo provided by the Vatican paper L'Osservatore Romano, Pope Francis, left, and Pope emeritus Benedict XVI meet in Castel Gandolfo Saturday, March 23, 2013. Pope Francis has traveled to Castel Gandolfo to have lunch with his predecessor Benedict XVI in a historic and potentially problematic melding of the papacies that has never before confronted the Catholic Church. The Vatican said the two popes embraced on the helipad. In the chapel where they prayed together, Benedict offered Francis the traditional kneeler used by the pope. Francis refused to take it alone, saying "We're brothers," and the two prayed together on the same one. (AP Photo/Osservatore Romano, HO)

 

Es difícil hacer a Benedicto XVI el blanco de fuertes críticas, porque él fue muy claro y lineal en sus decisiones. Un objetivo más fácil fue su ex mano derecha, el cardenal Bertone, que pudo haber cometido errores como todo el mundo lo hace, pero que siempre fue leal al ahora Papa emérito.

Un retorno a atacar a la Secretaría de Estado está fuera de la pantalla del radar, y la noción, planteada continuamente por los medios del sistema, de que Francisco está reorganizando la Curia persiguiendo a los ‘ratzingerianos’, es una muestra clara de cómo los medios de comunicación secular quieren cerrar definitivamente la puerta del papado de Benedicto XVI y presionar para un papado más ‘mediático’, fácil de explicar en términos seculares.

Sin embargo, Francisco elogia continuamente a Benedicto XVI. Benedicto XVI puede considerarse como una especie de «asesor oculto» de Francisco, ya que los escritos e ideas ‘Benedictinas’ siguen siendo una gran fuente de inspiración para la Iglesia.

 

EN RESUMEN

Hasta ahora, la reforma del Vaticano ha tratado con muchos movimientos internos mientras que la reforma económica estructural aún está tomando forma. 

Hay varias luchas internas, y no sólo un mero enfrentamiento ideológico, como los medios de comunicación nos quieren hacer creer. Es un choque de mentalidades. Pero Francisco siempre ha sostenido que la primera reforma es la del corazón. 

La reforma de la curia sigue su curso y aparentemente hacia una maximización de las ganancias y al ahorro, que destruye las estructuras anteriores en las que se cimentaba el Vaticano, pero esto no es definitivo.

Hay muchos procesos en marcha, desordenados, chocándose uno con otro, dando sensaciones de inseguridad y cuestionándose a donde lleva Francisco a la Iglesia.

Pero si nos focalizamos en que la prioridad de Francisco es aprovechar al máximo los 2 o 3 años que le quedan abriendo procesos que después caminen solos, podremos entender mejor esta etapa de algunas confusiones internas y externas.

Esto no quiere decir que Francisco no tenga una preferencia sobre como debería ser la Iglesia para él, pero en realidad, en 2 o 3 años es poco lo que puede hacer para lograrlo.

Fuentes: Monday Vatican, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La Cruz Roja despidió a un voluntario de 20 años por oponerse al ‘matrimonio gay’

Delito de opinión.

Bryan Barkley tiene 71 años y casi el 20, después de entrar en la jubilación anticipada, y se desempeñaba como voluntario con la Cruz Roja Británica. Pero ya no más, lo echaron por decir su opinión sobre el ‘matrimonio gay’.

 

safe_image

 

Desde agosto, el ex ingeniero civil tuvo que abandonar, no porque estuviera enfermo, sino debido a que la Cruz Roja lo ha perseguido después de ver una foto de una pancarta que el llevaba y que decía «No al matrimonio del mismo sexo».

 

LO DISCIPLINAN

Con motivo de la celebración de la primera boda gay en Inglaterra, Barkley había ido  solo delante de la catedral de su ciudad natal de Wakefield, con dos carteles.

Uno decía: «No al matrimonio del mismo sexo». 

Por esta razón, en mayo recibió una carta de Andy Peers, director de la Cruz Roja en Yorkshire, en la que se le informó de que era oficialmente convocado por «motivos disciplinarios» relacionados con «los principios fundamentales de la Cruz Roja.»

 

CASO ESPELUZNANTE

Durante la reunión, Peers dijo que la Cruz Roja como caridad, no toma posiciones políticas sobre el matrimonio gay.

El 8 de agosto, se le informó que ya no podía «ser voluntario», aunque Barkley en su protesta no había participado en ninguna forma de organización.

«Este es un caso impactante» dijo Colin Hart, director de Coalition for Marriage, una organización que se opone a la modificación de la ley sobre el matrimonio y que ha ofrecido asistencia jurídica a Barkley.

«Durante 18 años, Bryan ha ayudado a la gente en Inglaterra para reunirse con sus familias en el Oriente Medio, África y Europa del Este. Ahora, que se opone a los planes del gobierno para redefinir el matrimonio, fue expulsado».

 

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN 

Barkley ha desafiado legalmente la decisión de la Cruz Roja el 31 de octubre, informa el Daily Mail .

 

 

«¿Qué he hecho mal?», dijo.

«Yo creo con convicción de que la institución del matrimonio es la piedra angular de nuestra sociedad y entre los hombres y las mujeres.

¿Por qué es incorrecto decirlo en público? 

Están sofocando la libertad de expresión en este país. No tengo nada contra los homosexuales, pero no creo que el Parlamento represente la voluntad del pueblo al cambiar la definición del matrimonio«.

 

CRIMEN DE OPINIÓN

«El único crimen» de Barkley, continúa Hart,

«es que es uno de los millones de personas comunes y corrientes que se oponen al cambio del gobierno. 

Lo que perturba la mayoría de la gente es que para la Cruz Roja, el problema no es sobre sus acciones, sino sobre lo que él piensa. 

¿La política de la Cruz Roja es despedir a todos los que apoyan el matrimonio tradicional? «. 

La organización se ha defendido diciendo que era «neutral». 

Pero este caso sugiere cualquier cosa menos neutralidad.

 

REACCIÓN DE ANN WIDECOMBE

Ann Widdecombe, ex primer ministro británico del Partido Conservador que actualmente es novelista desde 2000. Se retiró de la política en la elección general de 2010. Ella es un conversa del anglicanismo al catolicismo romano.

 

Ann-Widdecombe

 

Ella ha manifestado que ha retirado todo el apoyo de la Cruz Roja, una organización que ha apoyado de diversas maneras a lo largo de su vida.

Ella expresa,

«Esta organización supuestamente neutral ha despedido a un hombre que ha trabajado durante 20 años como voluntario sólo porque él se opone al matrimonio gay. Bryan Barkley se quedó afuera de la catedral de Wakefield con una pancarta que decía No al matrimonio del mismo sexo. No mencionó la Cruz Roja ni su nombre aparece en los informes de la protesta«.

«Seamos claros: la cuestión aquí no es si uno apoya el matrimonio gay o no, sino  si uno debe tener la libertad de expresar una posición.

¿Alguien recuerda los días en que peleamos la Guerra Fría, precisamente para conservar el derecho a la libertad de expresión y disentir de la ortodoxia estatal?

Yo reto a [Primer Ministro] Cameron a condenar a la Cruz Roja sobre de esta decisión y si no lo hace entonces debemos asumir que este era el tipo de país que él quería desde el principio».

Fuentes: Tempi, Daily Mail, Express, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Interna NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El Vaticano terminó removiendo al Cardenal Burke al frente de la Signatura Apostólica

Un hecho que despierta polémica.

Francisco reasignó oficialmente el 8 de noviembre, al cardenal estadounidense Raymond L. Burke, de 66 años, como jefe del más alto tribunal del Vaticano, poniéndole al frente de una orden religiosa de caballería, una posición en gran parte ceremonial.

 

Pope Benedict XVI (L) gives his cardinal

 

El Vaticano anunció que el cardenal Burke ha sido nombrado patrono de la Soberana Orden Militar de Malta, y dejará su puesto en la Signatura Apostólica, el máximo tribunal de la Iglesia Católica. 

Esto  marca un nuevo capítulo del servicio del cardenal a la Iglesia, un prestigioso abogado canónico y un apasionado defensor de la disciplina católica sobre el matrimonio y opuesto a la comunión de los divorciados vueltos a casar.

La medida era esperada, ya que un periodista italiano lo informó en septiembre, y el propio cardenal lo confirmó a los periodistas el mes siguiente.

La noticia ha causado muchos comentarios porque es muy raro que un Papa quite un funcionario de la talla del cardenal Burke y a su edad, sin asignarle responsabilidades comparables en otros lugares. Y sobre todo porque la posición hoy asignada a Burke se destina para cardenales que están en el ocaso de su carrera.

Pero viendo el reverso de la moneda, ahora el cardenal Burke está mas libre para hablar y actuar que antes.

 

BURKE ADQUIERE NOTORIEDAD

Un devoto prominente de la liturgia tradicional y abierto defensor de la doctrina tradicional sobre cuestiones morales controvertidas, el cardenal Burke había aparecido cada vez más fuera de sintonía con el actual pontificado.

Durante el ínodo de los Obispos sobre la familia, el cardenal Burke fue uno de los críticos más fuertes del informe de mitad de período que utilizó un lenguaje notablemente conciliador hacia las personas con estilos de vida contrarios a la doctrina católica, incluidas las uniones del mismo sexo y otras relaciones no matrimoniales.

El día de la publicación del informe, el cardenal le dijo a un periodista estadounidense que una declaración de Francisco reafirmando la doctrina tradicional sobre estas cuestiones era necesaria «desde hace mucho tiempo.»

 

cardenal burke en acto contra el aborto en italia

 

El Cardenal Burke también fue noticia de nuevo a finales de octubre, cuando le dijo a un periodista español que muchos católicos

«se sienten un poco de mareo, porque les parece que la nave de la iglesia ha perdido su brújula. La causa de esta desorientación se debe poner a un lado. Tenemos la tradición constante de la Iglesia, las enseñanzas, la liturgia, la moral. El catecismo no cambia».

 

LA NOTICIA

La noticia no oficial de salida del cardenal Burke, fue confirmada por él el 18 de octubre en una entrevista, y llamó la atención mundial de los católicos y los medios de comunicación seculares.

Algunos comentaristas sugirieron que el cardenal – nacido en Estados Unidos – estaba siendo marginado, posiblemente por su fuerte respuesta a los intentos de cambiar o modificar la práctica Iglesia que rige la recepción de la Eucaristía por los católicos que se divorcian y se vuelven a casar.

Otros observadores de la Iglesia cuestionan esta apreciación, señalando que el cardenal Burke ha completado el término estándar de cinco años para el liderazgo de la Signatura Apostólica. 

Cualquiera sea la razón, la transición proporciona una oportunidad de examinar el legado del cardenal Burke como abogado canónico superior que ha tenido dos posiciones de alto perfil en la Santa Sede, y que antes de ir a Roma sirvió como arzobispo de St. Louis, Missouri, y antes como obispo de La Crosse, Wisconsin.

 

UNA ANÉCDOTA Y UNA VALORACIÓN

Cuando se le preguntó por una historia que resuma el legado del cardenal Raymond Burke, el prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el abogado canónico Ed Peters dijo rápidamente:

«En una conferencia, un estudiante le preguntó una vez el entonces arzobispo Burke qué consejo podría tener para un joven estudiante a punto de comenzar los estudios de derecho canónico. El arzobispo respondió sin dudarlo un instante: ‘La primera cosa que tengo que decir es, que el derecho canónico no es para los débiles de corazón’«

«Se sentirá el impacto del cardenal Burke como prefecto de la Signatura durante muchos años, aunque sólo sea porque las resoluciones de alto nivel técnico de los casos que normalmente se presentan ante la Signatura tardan muchos años en filtrarse a través de la conciencia jurídica de la Iglesia, después de lo cual comienzan impactando a quienes toman las decisiones eclesiásticas», dijo Peters. «Los canonistas estarán leyendo y estudiando las decisiones emitidas durante el mandato de Burke por décadas».

 

cardenal raymond burke

 

GRADUADO GREGORIANO

Raymond Burke fue ordenado sacerdote de la Diócesis de La Crosse, Wisconsin., Y estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico en 1982 y un doctorado en Derecho Canónico en 1984.

Después de completar sus estudios, fue nombrado el moderador de la curia y vice canciller de la Diócesis de La Crosse. Pero en 1989, regresó a Roma como el Defensor para el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, un alto cargo en la Curia.

En un juicio sobre la validez de un matrimonio, dos personas, marido y mujer, afirman que su matrimonio no es válido. El Defensor del Vínculo busca todas las razones para proteger la relación. Es una posición muy importante en la estructura del Vaticano.

«Su tesis de doctorado en derecho canónico fue muy influyente. Fue sobre la ley de matrimonio y específicamente sobre el tema de los impedimentos psicológicos al matrimonio (Canon 1095)», dijo Benedicto Nguyen, un abogado canónico que sirvió como canciller de la Diócesis de La Crosse bajo Burke.

En 1994, regresó a La Crosse, ahora como el obispo de su diócesis de origen.

El Cardenal Burke comenzó a llamar la atención en su época como obispo de La Crosse y luego como arzobispo de St. Louis desde 2003-2006, porque él ofreció «modelos a otros obispos de cómo combinar la perspicacia canónicas y paciencia pastoral», dijo Peters.

En julio de 2006, el Papa Benedicto XVI lo nombró ante el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. Dos años más tarde, fue nombrado Prefecto de la Signatura y regresó a Roma a tiempo completo, y fue nombrado cardenal en 2010.

Mientras estuvo en la supervisión del trabajo de la Signatura, el Cardenal Burke también ha tratado de mejorar la transparencia en el tribunal, para que sus decisiones sean más accesibles para los canonistas.

 

SU POSICIÓN SOBRE LOS POLÍTICOS PRO ABORTO

Durante su permanencia en St. Louis, señaló James Hitchcock, profesor emérito de historia en la Universidad de St. Louis, el entonces arzobispo Burke desató una tormenta cuando asumió en el problema de los políticos pro-aborto que reciben la Santa Eucaristía.

Su trabajo académico del Canon 915, sobre la disciplina de la negación de la comunión de la Iglesia, junto con las declaraciones y acciones públicas, provocaron tanto apoyo como críticas de los obispos y laicos católicos.

«El Cardenal Burke inspiró a un montón de obispos a tener conversaciones con los políticos sobre este tema», dijo el arzobispo Joseph Naumann de Kansas City, quien orientó a Kathleen Sebelius, mientras se desempeñó como gobernadora de Kansas, a no presentarse para la Comunión.

«Pero cada situación tiene circunstancias únicas, y un obispo tiene que discernir qué es lo mejor pastoralmente».

En retrospectiva, el arzobispo Naumann dijo que el esfuerzo del Cardenal Burke para enfrentar el problema aparece sorprendentemente profético. Hoy en día, dijo, crecen lo políticos católicos a favor del aborto «se consideran a sí mismos como maestros de la fe, y le dicen a la gente: ‘Esto es lo que usted puede hacer como católico'»

 

burke con monjas

 

LA POLÉMICA CON EL CARDENAL WALTER KASPER

En los meses previos al Sínodo extraordinario de Obispos del mes pasado sobre la Familia, el cardenal Burke volvió al tema que trató gran parte de su trabajo como canonista: las cuestiones de nulidad de matrimonio.

Cuando el cardenal Walter Kasper de Alemania llamó a los padres sinodales a cambiar la disciplina de la Iglesia sobre los católicos que se han divorciado y vuelto a casar, el cardenal Burke contribuyó a una respuesta publicada, Permaneciendo en la Verdad de Cristo: El matrimonio y la comunión en la Iglesia Católica, que rechazó los argumentos del cardenal Kasper. También habló sobre el tema durante y después del sínodo.

«Mi intervención destacó a los padres sinodales que el proceso de nulidad del matrimonio, es y ha sido cuidadosamente desarrollado a través de los siglos para proporcionar una respuesta de acuerdo con la verdad, una respuesta a una demanda de nulidad del matrimonio», él declaró en octubre en una entrevista al Registro.

«Se garantiza, tanto como nos sea humanamente posible, que un juez vea todos los argumentos, las pruebas a favor de la nulidad y todas aquellas a favor de la validez del matrimonio, para luego llegar a un juicio con respecto a la reclamación de nulidad».

«Por lo tanto, manipular el proceso es muy peligroso.»

Pero a medida que el cardenal Burke trató de contrarrestar los esfuerzos para relajar disciplina de la Iglesia, reconoció en octubre que se le había informado que ya no serviría como prefecto de la Signatura.

 

LAS DOS VISIONES SOBRE SU REMOCIÓN

Es cuando partidarios del cardenal Burke expresaron su sorpresa de que hubiera sido nombrado Patrono de la Orden de Malta, una posición ampliamente vista como un puesto «honorífico».

«El descenso es aún más profundo porque el cardenal es joven (66 años), conserva todas sun condiciones, es conocido por sus capacidades intelectuales y su piedad personal y nunca ha sido acusado de cualquier fechoría» dijo Roberto de Mattei, profesor de historia moderna e historia del cristianismo en la Universidad Europea de Roma.

Pero el padre Fox, quien admira profundamente la obra de Cardenal Burke como canonista, sugirió que

«algunas personas están haciendo demasiado ruido con este cambio. Él ha tenido una duración estándar de cinco años en oficina«.

«Además, el Papa le mantuvo en el cargo durante más de un año completo», dijo el padre de Fox. «Eso dice que el Papa no tenía prisa para eliminar al cardenal Burke.»

 

UNA NUEVA ETAPA EN ORACIÓN

El Cardenal Burke, por su parte, dijo que planea comenzar la siguiente fase de su vida con oración, «pidiendo a Nuestro Señor la sabiduría para discernir la forma más eficaz de estar de servicio en lo que Él me ha llamado a hacer. «

El cardenal también dijo que había reflexionado sobre cómo muchos católicos, que buscan defender verdades que salvaguarden la dignidad de la persona humana, a menudo erróneamente son atacado como «fariseos».

Están injustamente «acusados ??de obsesionarse por cómo viven los demás, mientras no quieren dar ningún tipo de ayuda a los demás para llevar su cruz.»

«Quiero trabajar para volver a conectar en la imaginación católica en todo el mundo la más profunda relación entre la verdad y la caridad. En otras palabras, no puede haber la una sin la otra», dijo el Cardenal Burke en una respuesta por correo electrónico a una solicitud de comentarios del Registro.

«Creo que el santo que habla más directamente a nuestro tiempo actual es San Agustín», dijo el cardenal Burke. «Combinó la verdad y la caridad en su ministerio pastoral. También observo que Francisco ha rendido homenaje a la influencia que este gran santo ha tenido en él».

Fuentes: National Catholic Register, Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Delitos Matanzas Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se confirmó la denuncia del  Padre Solalinde, los 43 estudiantes mexicanos fueron asesinados y quemados

México y el triángulo norte de Centroamérica enfrentan una violencia similar a la de medio oriente.

Hace dos semanas publicamos un artículo sobre la trágica desaparición de 43 estudiantes en el Estado de Guerrero, México, ver aquí, donde se hacía eco de la denuncia del padre Alejandro Solalinde, defensor de los derechos humanos, de que los estudiantes habían sido quemados vivos. Ahora el procurador de la nación lo confirma.

 

Manifestacion-estudiantes-desaparecidos-Mexico-DPA_CLAIMA20141107_0209_27

 

La situación que vive México y el triángulo norte de Centroamérica, asediados por las bandas criminales de narcotráfico, hacen parecer la situación como similar a la que se vive en oriente medio, donde el patriarca copto Tawadros II acusa a occidente de estar desarrollando una política de balcanización de la región. Ver aquí.

Esto mismo lleva a algunos observadores, marginales por ahora, a considerar si no se estará desarrollando una misma política en la zona.

 

QUÉ HABÍA DICHO SOLALINDE

El clérigo dijo que los niños fueron colocados en una pila de madera y prendieron fuego cuando aún estaban vivos.

El gobierno sabe esto desde el principio. Es sólo que no quería admitirlo”, dijo el P. Solalinde. El padre añadió que el gobierno no permite que los expertos trabajen libremente en la investigación, lo que plantea serios obstáculos.

El clérigo ha confirmado que cuatro testigos le dijeron que los niños fueron quemados y enterrados en una fosa común. No sólo eso, sino que los testigos también han dibujado un mapa del lugar donde se puede encontrar los cuerpos quemados de los niños.

 

CONFIRMACIÓN DEL FISCAL DE LA REPÚBLICA

Los estudiantes de magisterio desaparecidos el pasado 26 de septiembre en el estado mexicano de Guerrero fueron asesinados y después quemados en el basurero de Cocula, que desde hace más de una semana rastrean las autoridades. Algunos de ellos estaban inconscientes, aún vivos. 

Así lo afirmó el procurador general de la República (fiscal), Jesús Murillo Karam, que dijo que llegaron hasta ahí gracias a las confesiones de dos de los últimos detenidos. Estos confesaron haber asesinado a la mayoría de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa secuestrados por la Policía de Iguala en la noche del 26 de septiembre, después de arremeter contra ellos en tres ataques que se cobraron la vida de otras seis personas.

El relato del fiscal, visiblemente consternado –“sé el enorme dolor que produce esta información”, decía–, acompañado de imágenes de los restos y de los lugares de los hechos, que pone los pelos de punta.

Los asesinos hicieron guardia para asegurarse de que el fuego durara horas –más de 12–, arrojaron piedras, neumáticos y gasolina a los cuerpos. Alrededor de 15 de las víctimas murieron por asfixia. Los restos están tan calcinados que no todos van a poder ser identificados: el objetivo de los criminales era no dejar el menor rastro, y prueba de ello es que quemaron hasta las ropas de los que participaron en la matanza de los estudiantes. Los detenidos dijeron que un tal “El Terco” les ordenó triturar los restos de los huesos y depositarlos en bolsas de basura que tiraron al río Cocula.

Murillo Karam advirtió que, dado el alto nivel de degradación de los restos, la identificación es muy difícil, pero al mismo tiempo hizo hincapié en que hasta que no terminen los trabajos de identificación, los estudiantes siguen en calidad de desaparecidos.

Para esas labores pedirán ayuda a la Universidad de Insbruck. Una de las aclaraciones más significativas del procurador fue que los estudiantes no estaban vinculados con ningún cártel –una de las hipótesis que llegaron a albergar en algún momento por las declaraciones de otros de los detenidos.

 

MANIFESTACIÓN POPULAR

Tras la conferencia que encabezó Jesús Murillo, alrededor de 300 personas marcharon de forma casi espontánea del monumento Ángel de la Independencia a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), donde se hizo el llamado a marchar la noche del sábado. La respuesta de la sociedad mexicana no se hizo esperar. Miles asistieron.

Durante la marcha organizada en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, algunos de los manifestantes saltaron las vallas del Palacio Nacional, realizaron pintadas y lanzaron bombas molotov.

Pese a que durante la caminata que partió de la sede de la Procuraduría General de la República dominó el ánimo pacífico, al llegar al Zócalo, un pequeño grupo sacó pinturas en aerosol y, burlando la seguridad, comenzó a pintar el portón de la histórica construcción.

Al tiempo, cientos de manifestantes comenzaron a gritar !No violencia! como reprobación por los actos realizados, pero el grupo de jóvenes con el rostro cubierto hicieron caso omiso y lanzaron las primeras bombas molotov.

 

 

LOS FAMILIARES RECHAZAN LA VERSIÓN DE LA FISCALÍA

Los familiares de los 43 estudiantes rechazaron las versiones de la fiscalía mexicana y dijeron que no aceptarán la muerte de sus hijos hasta que haya pruebas contundentes, por lo que seguirán manifestándose.

En el país existe una desconfianza histórica de familiares de víctimas y organizaciones civiles a las pesquisas oficiales, especialmente en los casos de tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.

Algo que las autoridades se han ganado, dijo José Antonio Guevara Bermúdez, director de la independiente Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH).

«No confiamos porque nunca han llevado a juicio ningún caso, por lo menos de la época reciente», explica.

«La prolongada ausencia de voluntad política de toda la historia reciente de México los ha llevado al momento en que estamos hoy».

Hasta el momento han sido capturadas 74 personas por este caso, que según Murillo aún no está cerrado, y están por cumplirse diez órdenes de detención.

 

Decenas-personas-manifestaron-PGR-Ayotzinapa

 

YA ME CANSÉ

Difícilmente el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, pudo haber imaginado que su frase «Ya me cansé», que lanzó durante la conferencia de prensa donde ofreció una nueva versión del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre, se convertiría en el «grito de guerra» de la sociedad civil harta de la violencia y la impunidad en el país.

En cuestión de horas el hashtag #YaMeCansé se convirtió en tendencia mundial en Twitter y se multiplicó en las redes sociales relacionado con todo tipo de comentarios posteriores.

El mensaje de los usuarios de Internet era: nosotros también estamos cansados. Del Gobierno, de la impunidad, a tener miedo.  Y comenzó a circular un video que se hizo viral y se puede ver abajo.

De momento, estas palabras eran uno de los lemas de la manifestación convocada para este sábado por la noche desde la sede de la PGR al Zócalo capitalino.

 

 

DETENIDO EL EX ALCALDE Y SU ESPOSA

El exalcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez, señalado como el responsable de la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero, fue recluido el miércoles pasado en una cárcel federal del Estado de México y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, fue arraigada por 40 días, informó la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado.

Abarca Velázquez fue recluido por los delitos de la delincuencia organizada, secuestro y homicidio calificado por el caso de los estudiantes de Ayotzinapaen cumplimento con una orden de aprehensión librada en su contra el pasado 24 de octubre.

“Esto, independientemente del resultado de las investigaciones que sigue llevando esta Procuraduría sobre Abarca Velázquez”, refirió la PGR.

María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de Abarca Velázquez, quedó arraigada hasta por 40 días como medida cautelar, según lo determinó un juez federal especializado, como consecuencia de las investigaciones por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

 

LA HISTORIA DE LOS ABARCA

Con el avance de las investigaciones México fue descubriendo, entre el asombro y la indignación, cómo este matrimonio tenía el control de una ciudad a 200 kilómetros de la capital sin importar los nexos con el cártel local Guerreros Unidos que le habían detectado al alcalde José Luis Abarca y su esposa, hermana de poderosos narcotraficantes.

En Iguala, muchos no lograban explicarse cómo el niño que empezó vendiendo sombreros de paja y ropa en la calle se convirtió en un magnate de este importante centro joyero y en 2012, sin apenas experiencia política, en alcalde de una de las principales ciudades del empobrecido y violento estado de Guerrero.

Al ahora revocado alcalde, algunos le reconocían su tesón pero otros no podían evitar mirar de reojo a su esposa, la exuberante María de los Ángeles Pineda.

Desde prisión, miembros del cártel narcotraficante Guerreros Unidos describen a esta mujer de tez clara y cabello castaño no sólo como una aliada sino como la “principal operadora de actividades delictivas” desde la alcaldía de Iguala.

De hecho, la fiscalía acusó a la pareja de ordenar el ataque de sus policías municipales contra decenas de estudiantes la noche del 26 de septiembre, presuntamente para evitar que los jóvenes sabotearan un acto público de Pineda, que tenía intención de suceder a su esposo en la alcaldía en 2015.

 

jose luis abarca y esposa

 

Esta fulgurante carrera política al amparo del narcotráfico concluyó la madrugada de este martes cuando fueron capturados por policías federales en el empobrecido e inseguro barrio capitalino de Iztapalapa.

Conmocionados y avergonzados de que Iguala sea el escenario de este escándalo internacional, los vecinos usan principalmente dos palabras para describir a la pareja: soberbia y prepotencia.

Pero era la primera dama local, siempre con vestidos y accesorios finos y presidenta de un centro público de protección a la infancia, quien verdaderamente mandaba dentro y fuera de la alcaldía con su trato frío y altivo, aseguran muchos vecinos de la ciudad. “Les teníamos miedo”, zanja una funcionaria.

La familia de Abarca que permanece en Iguala da una visión muy diferente del exalcalde, a quien medios mexicanos señalan de ser dueño de 17 propiedades en la ciudad, incluido un imponente centro comercial.

“Es una persona de trabajo, de muchos retos. Él ha hecho su dinero y estaba económicamente muy bien antes de ser presidente municipal”, dijo a la AFP su hermana Roselia.

Hijo de humildes comerciantes y el tercero de cinco hermanos, Abarca dejó a medias sus estudios de Medicina y, centrado en los negocios, entró en la política en 2012 “invitado por gente que buscaba un cambio” para Iguala considerando que él era “ajeno a esa política sucia”, explica esta directora de escuela.

 

QUIENES SON GUERREROS UNIDOS

Según lo que se pudo saber, la pareja tenía fuertes nexos con la banda Guerreros Unidos (GU).

De acuerdo a reportes de inteligencia, el grupo ‘GU’ está asentado principalmente en la zona de norte de Guerrero y es una escisión del cártel de los Beltrán Leyva. Su formación data del 2011, dos años después de la muerte del capo Arturo Beltrán Leyva, alias ‘El Barbas’.

La muerte de ‘El Barbas’ propició la fractura del cártel de los Beltrán en diversos grupos, el ‘Cártel Independiente de Acapulco’ y ‘La Barredora’, quienes iniciaron la disputa por la costa de Guerrero. Posteriormente hicieron aparición Guerreros Unidos y los Rojos, los cuales comenzaron una disputa al interior del estado por el control de actividades delictivas.

Guerreros Unidos es considerado como “muy violento”, puesto que se le unieron Los Pelones, antiguo brazo armado de los Beltrán Leyva, de quienes heredaron un estilo de ejecución calificado como brutal.

REACCIONES VIOLENTAS CONTRA GUERREROS UNIDOS

El Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente anunció la creación de una “brigada de ajusticiamiento” para enfrentar a las organizaciones del narcotráfico en Guerrero, particularmente a “Guerreros Unidos”, presuntos responsables de los hechos de violencia ocurridos en Iguala.

 

 

En el mismo sentido, las Milicias Populares en Guerrero difundieron un comunicado que decía que

Ante la violencia del brutal neoliberalismo que en México se mantiene mediante el narcogobierno, hoy, más que nunca, necesitamos responder con todas las formas de lucha, violentas y pacíficas, legales e ilegales.

Después de Tlatlaya e Iguala, el coro televisivo a dúo con los partidos intenta convencernos de que son casos de corrupción aislados. Unos soldados desobedientes, un presidente municipal y sus policías coptados por el narco. Nada que no se pueda arreglar con una comisión investigadora o, mejor aún, con un comité anticorrupción.

Fuentes: El faro, CNN, BBC, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Biodiversidad Medioambiente Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Recursos Naturales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El manejo oculto de la Ong WWF a favor de las grandes corporaciones

Una investigación que denuncia el doble discurso de WWF.

El lado oscuro de la WWF, el grupo de conservación más grande del planeta, es mostrado en un libro recientemente publicado, titulado “PandaLeaks – The Dark Side of the WWF” (PandaLeaks – El lado oscuro de WWF), donde se exponen las oscuras prácticas ocultas de la ONG ecologista más grande del planeta, WWF (World Wildlife Fund for Nature o “Fondo Mundial para la naturaleza”).

 

Wilfried HuismanHuismannn

 

El autor afirma que «WWF hizo un pacto con las empresas de energía que destruyen las últimas selvas tropicales de Asia y América Latina, para producir biocombustibles en las plantaciones de aceite de soja y de palma. Un negocio gigantesco que amenaza los últimos ecosistemas naturales restantes del mundo, millones de personas que venden sus tierras y conduce a nuevas hambrunas».

El libro, escrito por el galardonado periodista y cineasta alemán Wilfried Huismann, estuvo a punto de no ver al luz después de que WWF luchara con uñas y dientes para detener su venta.

Huismann vive en Bremen, Alemania. Recibió premios Grimme en Alemania y numerosos reconocimientos internacionales tales como la medalla mundial del Festival de Cine de Nueva York.

PARA NUESTRO DISCERNIMIENTO

Es un material para nuestro discernimiento. Porque hay argumentos a favor y en contra de denuncias como estas.

Por un lado es fácil denigrar y acusar a organizaciones, y si se lo hace sobre la base de medias verdades, quien lo hace, puede zafar de cargos legales. Esta es un técnica amarillista.

Pero por otro lado, es razonable pensar que las grandes corporaciones, a quienes no les importa el medioambiente sino su voracidad económica, se protejan ‘comprando’ informes favorables.

¿Y que mejor que financiar una organización que defiende el medioambiente y la naturaleza? O incluso, ¿qué mejor que desarrollar la mayor ong que se dedique al tema?

Pero además, el poder corrompe, y los directivos de organizaciones sin fines de lucro, que alguna vez tuvieron fines altruistas, pueden ser tentados por el poder y la riqueza para hacer la vista gorda y hasta militar subrepticiamente a favor de los valores que otrora se supone protegían. Ahí tenemos el caso de Unicef que apoya el aborto lo mismo que Amnistía Internacional.

LA GENESIS DE WWF

La WWF fue registrada como una organización de caridad el 11 de septiembre de 1961, por lo que la misión de recaudación de fondos internacional comenzó formalmente en esa fecha, según describe su página Web.

La formó Max Nicholson, Director General de la británica empresa Nature Conservancy, por iniciativa del director de la UNESCO Julian Huxley quien lideraba la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) desde Suiza.

 

detras de wwf

 

En la primavera de 1961 Nicholson reunió un grupo de científicos y expertos en publicidad y relaciones públicas, todos comprometidos con el establecimiento de una organización y la

“UICN dio la bienvenida a esta naciente organización (…) ambas partes acordaron que juntas, vamos a aprovechar la opinión pública y educar al mundo acerca de la necesidad de conservación», dice WWF.

La WWF utiliza encubiertamente un club de élite, formado por 1001 de las personas más ricas del mundo, incluidos filántropos, industriales y naturalistas de clase alta, según los informes, que están actuando encubiertamente en beneficio de las actividades sucias de WWF. Este club de élite utiliza su influencia en los pasillos del poder global y corporativo para favorecer los objetivos de la entidad.

Al respecto la versión de la ONG relata que en 1970, el Príncipe Bernhard de los Países Bajos, el entonces presidente de WWF Internacional, lanzó una iniciativa

“para proporcionar WWF con la base sólida, de independencia financiera”. Describe además que el club 1001 reunió un fondo de US $ 10 millones en donde “1001 personas, cada una contribuyó con US $ 10.000”.

Algunos miembros anteriores de este club fueron personajes como Henry Ford, Alfred Heineken, el jefe de Fiat, Gianni Agnelli, Juan Antonio Samaranch y el multimillonario suizo barón von Thyssen, así como políticos corruptos, como el dictador del Zaire Mobutu Sese Seko.

El libro revela entre otras cosas que la asociación conocida en los años 70 como “club 1001” de la WWF era en realidad una unidad de comando militar privada desplegada en África no solo contra grandes cazadores furtivos de caza, sino “en contra de los movimientos de liberación de los africanos negros”.

LAS ACUSACIONES DEL LIBBRO CONTRA LA WWF

Si bien WWF lleva años estando rodeada en algunos ámbitos por un halo de escepticismo acerca de sus actividades, el alcance de sus tácticas poco éticas e hipócritas no se habian expuesto en profundidad hasta el lanzamiento de la investigación reciente de Huismann.

Tras dos años sobre el terreno investigando las actividades de WWF, Huismann ha descubierto una amplia serie de actividades increíblemente decepcionantes de la entidad ecologista.

El libro acusa a la WWF de “vender su alma” a las corporaciones a cambio de sus donaciones, así como de forjar alianzas con poderosas empresas no sostenibles que están destruyendo el planeta y que realizan un lavado de imagen “ecológico” de sus operaciones, bajo la etiqueta del grupo de conservación.

El libro de Huismann también ataca las relaciones de WWF con la industria de la energía. Su primer patrocinador corporativo fue Shell, uno de cuyos presidentes también ejerció de presidente de la WWF.

La organización ha dicho recientemente que está eliminando las donaciones procedentes de las compañías de combustibles fósiles, pero esto no es completamente cierto ya que en 2010 recibió pagos de Shell y BP para estudiar qué bosques del hemisferio sur debían conservarse y qué tierras podían ser explotadas libremente con fines industriales.

«El Panda WWF goza de la confianza de los donantes hasta el momento, pero tiene una segunda cara: el crimen medioambiental», sostiene el autor.

«No se detiene en cooperar con el gigante de los organismos genéticamente modificados de Monsanto. El modelo de negocio de la famosa organización ‘eco’ hace más daño a la naturaleza que protección”, afirma el autor.

Monsanto, Coca-Cola, Shell, HSBC, Cargill, BP, Alcoa y Maine Harvest se han beneficiado de la “etiqueta verde” de la WWF, mientras continuaban con sus sucias actividades perjudiciales contra el medio ambiente, afirma Huismann.

Mientras condenaba públicamente a tales corporaciones, a puerta cerrada el WWF ponía en marcha “mesas redondas” de industriales sobre productos ecológicos, como el aceite de palma, la madera, el azúcar, la soja, los biocombustibles y el cacao.

DESPLAZAMIENTO DE INDÍGENAS

La investigación de Huismann del mundialmente conocido «imperio del verde» de la WWF, expone que la ONG tiene acuerdos

“con los mayores contaminadores ambientales del mundo: sus ‘greenwashes’, los crímenes ecológicos de las grandes empresas, las corporaciones que actualmente están destruyendo los últimos bosques tropicales que quedan y los hábitats naturales de la tierra, según Huismann.

Destaca que la ONG participa en la expulsión de los nativos de los bosques de la India y de África.

“WWF es un fiel servidor de las gigantescas corporaciones del sector de la alimentación y la energía, a las cuales otorga una imagen progresista y ecologista… Por un lado protege el bosque; por el otro, ayuda a las empresas a apoderarse de las tierras de los pueblos indígenas. WWF ayuda a vender la idea del reasentamiento voluntario de los pueblos indígenas, afirma Huismann.

WWF ha sido acusado de cometer crímenes contra los pueblos indígenas mediante la financiación de su “desplazamiento” y “extinción cultural”, contribuyendo al desplazamiento de más de 20 millones de personas que ahora están clasificados como “refugiados ecológicos”.

Un grupo étnico que reside en el Congo, el pueblo Baka, afirma que han sido forzados a abandonar sus tierras ancestrales en nombre de la “conservación”.

La restricción del acceso de los indígenas a sus tierras ha comportado que se comporten como nómadas, vagando de un lado a otro. Estos indígenas son perseguidos por cazadores a sueldo que a menudo son acompañados por funcionarios de medio ambiente y soldados durante las patrullas.

 

pueblo baka desplazado ecologico

 

Los hombres y las mujeres Baka dicen que han sido acosados??, golpeados y torturados, algunos de los cuales han muerto como consecuencia de los golpes, por estas patrullas que según los informes son financiadas por WWF.

WWF ES DISCUTIDA EN CHILE

Las prácticas de la WWF son también cuestionadas por otras organizaciones.

Cuando en 2013 la ONG publicitó en su portal la pesca sustentable de la merluza en Chile en acuerdo con el Gobierno del país, el médico veterinario y director del Centro Ecocénos Juan Carlos Cárdenas declaró a La Gran Época que

“llama la atención que no existe ninguna acción de educación en ‘pesca sustentable’ para las cuatro mega empresas industriales que son responsables directas, de que las capturas de merluza común, hayan caído por sobreexplotación desde el 2001 (122.192 toneladas) al 2013 (39.631 toneladas), lo cual significa que los actuales desembarques son un tercio de lo que se obtenían hace diez años”.

“Paradojalmente, estas cuatro grandes empresas se encuentran en un activo proceso para certificar internacionalmente como ‘sustentables’ sus capturas industriales de merluza común en aguas chilenas. Para ello utilizan a la certificadora Marine Stewardship Council (MSC), vinculada a la WWF Internacional”, dijo el Dr. Cárdenas.

DISPUTAS LEGALES

La primera versión del libro de Huismann tuvo una historia previa de litigios con la organización internacional.

El diario alemán Süddeutsche en julio de 2012 reportó  conflictos del lanzamiento del libro de Huismann como una prolongada disputa legal con WWF. En esos días ya se habían vendido 25 mil ejemplares.

El autor señala que

la “WWF había logrado inicialmente detener la venta [del libro] durante varias semanas con una campaña masiva de amenazas a la industria del libro. Pero una serie de demandas iniciadas por el WWF también fallaron en lograr una prohibición libro”.

En respuesta a la polémica creada por el libro, la WWF, afirma que nunca vendieron su alma, pero que serán más selectivos con respecto a quiénes les otorgan donaciones, con el fin de trabajar en crear unos “estándares globales de transparencia y rendición de cuentas de las asociaciones empresariales”

Fuentes: The Guardian, Natural News, La Gran época, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Jihad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Pareja quemada viva y niñas vendidas como esclavas sexuales

Dos atrocidades contra los cristianos cometidas por musulmanes fundamentalistas.

Es imposible seguir todas las atrocidades que se cometen en el mundo contra los cristianos en esta etapa de persecución que es de las más intensas históricamente, pero estas don no se podían dejar pasar.

 

mercado de esclavas

 

Por otro lado, hay otra razón que no es práctica sino más bien de discernimiento para no seguir todas las informaciones de atrocidades, y es que la profusión con que los medios del sistema las informan quizás forme parte de una operación tendiente a crear opinión pública favorable a la balcanización de esa parte del mundo, ver aquí.

PAREJA DE CRISTIANOS QUEMADA VIVA EN PAKISTÁN

Fides informó de un caso de persecución religiosa en Pakistán de una pareja cristiana atacada por una turba enfurecida.

Una pareja cristiana, él de 26 años Shahzad, y ella de 24 años, Shama, fueron quemados hasta la muerte por una turba musulmana, de cinco aldeas al sur de Lahore (provincia de Punjab), que los habían acusado de haber cometido blasfemia, al quemar unas páginas del Corán.

Lo ha comunicado a la Agencia Fides el abogado cristiano Sardar Mushtaq Gill, defensor de los derechos humanos, que ha sido llamado por otros cristianos y ha visto la escena del trágico suceso, en el pueblo «Chak 59», cerca de la ciudad de Kot Radha Kishan, al sur de Lahore.

Ambos, que trabajaba en una fábrica de arcilla, fueron secuestrados y mantenidos como rehenes durante dos días, a partir del 2 de noviembre, en el interior de la fábrica. El martes a las 7.00 horas fueron empujados dentro de un horno donde se cuecen los ladrillos.

Según ha explicado a Fides el abogado Gill, el episodio que desencadenó la acusación de la supuesta blasfemia, está referido a la muerte reciente del padre de Shahzad. Hace dos días, Shama, al limpiar la casa del hombre, tomó algunos artículos personales, documentos y hojas que consideró inútiles, e hizo un pequeño fuego. Según un hombre musulmán que fue testigo de la escena, en ese fuego había páginas del Corán. 

 

protestas en pakistan

 

El hombre extendió la voz en los pueblos de los alrededores y una multitud de más de 100 personas tomaron como rehenes a los dos jóvenes. Esta mañana se ha producido el trágico final. La policía, alertada por otros cristianos, intervino para denunciar el asesinato y arrestar, para una primera declaración, a 35 personas.

El abogado Gill dice a Fides:

“Es una tragedia, un acto bárbaro e inhumano. El mundo entero debe condenar enérgicamente este episodio que demuestra que en Pakistán se ha incrementado la inseguridad entre los cristianos. Basta sólo una acusación para ser víctimas de ejecuciones extrajudiciales. Veremos si alguien será castigado por este asesinato”.

También ha informado el abogado Gill, que la policía se está moviendo activamente en los pueblos de los alrededores, en busca de los autores del linchamiento.

Hay denuncias contra 60 hombres y otras 500 personas desconocidas, hasta ahora han arrestado a 54, según ha declarado el inspector de policía Muhammad Ali, a cargo de la investigación.

Los cristianos paquistaníes viven con gran terror, después de este horrible episodio. Pedimos a todos que oren por las familias de las víctimas y por todos los que trabajan en Pakistán en defensa de las víctimas de la ley sobre la blasfemia, ya que a menudo están en peligro de muerte por este compromiso”, señala Gill.

El domingo, 9 de noviembre, en muchas iglesias los cristianos paquistaníes vivirán una vigilia especial de oración en comunión con otras comunidades cristianas de todo el mundo, por los cristianos perseguidos.

Pero por desgracia otra noticia ha conmocionado al país, un hombre musulmán acusado de blasfemia, fue asesinado por un policía en Punjab, mientras se encontraba bajo arresto.

ESTADO ISLÁMICO VENDE NIÑAS CRISTIANAS COMO ESCLAVAS SEXUALES

El influyente diario británico Daily Mail publicó un informe donde muestra un aspecto ignorado en gran medida fuera del mundo islámico: el mercado de las esclavas sexuales.

Previsto por el Corán en la Sura 4:24, la práctica explica que en tiempos de guerra no pueden los soldados del Estado Islámico que están luchando utilizar musulmanas así que les permiten subastar a las presas cristianos y yazidies.

Un video encontrado en el celular de un miliciano muestra cómo funciona la venta de las mujeres capturadas por los fundamentalistas. Otros informes, como de la organización no gubernamental Human Rights Watch, presentó testimonios de mujeres que servían como esclavas, ellas afirmaron que los niños también son comprados y vendidos.

Dabiq la revista en línea del Estado Islámico justificó la venta y el uso de mujeres “infieles” como esclavas sexuales. El artículo titulado: “Recuperación de la esclavitud antes de la hora”, dice el Estado Islámico restableció la esclavitud en su califato. En las subastas, el precio varía. La más joven tendrá un mayor valor.

De acuerdo con el Daily Mail, hay una especie de tabla de valores que son aproximados.

Un documento presentado por IraqiNews muestra que el valor de venta de las mujeres y de los despojos de la guerra ha tenido un ascenso significativo. Pero el Estado Islámico impuso un control de precios, que amenaza con ejecutar a los que violan las directrices.

El vídeo que se mostró en los medios de comunicación mundial fue un bombazo en Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, según Al Aan TV – que tradujo el discurso al inglés.

“Hoy es un día de mercado de esclavas sexuales”, dijo un hombre no identificado frente a la cámara con barba, rodeado de varios combatientes. “Hoy es el día de la entrega”, añade. “Con el permiso de Alá, cada uno de nosotros tendrá su parte”, dijo.

En poco más de dos minutos, se ríen y hacen bromas sobre las mujeres. Hay muchas referencias sobre niñas de tan solo sólo 15 años de edad.

Al hablar sobre el precio, uno de ellos lo compara con el valor de una pistola Glock. Otro dice que el acuerdo sólo se cerrará después que le revise los dientes a la prisionera.

 

video de musulmanes del estado islamico

 

Las mujeres con ojos hermosos azules o verdes cuestan más. Uno de los combatientes explica que “está escrito”, en referencia al Corán. Otros están en busca de una “niña”. Hay incluso una adolescente en el video que parece familiarizada con el proceso. Al final, las imágenes no aclararan dónde están.

Según datos de expertos de la Universidad de Oklahoma, el número de mujeres capturadas por militantes del Estado Islámico puede llegar a 7000.

En menos de un mes, este es el segundo video que muestra cómo trata a los niños el Estado Islámico. El primero muestra cómo los musulmanes extremistas

“han establecido campos de entrenamiento para reclutar niños para la lucha armada con el pretexto de la educación religiosa”.

 

 

SE VENDEN IGUAL QUE LOS MUEBLES INCAUTADOS A LOS CRISTIANOS

En los mercados de Mosul, zonas enteras están ahora ocupadas por el mobiliario y los utensilios saqueados en las casas abandonadas por los cristianos. Los bienes saqueados son puestos a la venta a precios bajísimos.

Esto lo han puesto de manifiesto los propios habitantes de la ciudad ocupada el pasado mes de junio por los jihadistas del Estado Islámico, que han enviado al sitio www.ankawa.com información interesante sobre la acogida dada por la población local en este comercio.

Los milicianos jihadistas han expropiado desde su llegada la mayoría de las casas de los cristianos que huyeron, marcándolas con pinturas que las indican como “propiedad” del Estado Islámico.

Ahora los muebles y electrodomésticos que estaban en esas casas se venden en los mercados del centro, a la derecha y a la izquierda del río Tigris, que divide la ciudad.

Pero quienes hacen un buen negocio, comprando televisores a bajo coste y frigoríficos robados a los cristianos – explican las fuentes, revelando un detalle importante – son sobre todo compradores que vienen de fuera de la ciudad.

Los habitantes de Mosul por lo general se mantienen lejos de los puestos de venta de artículos que pertenecieron a sus conciudadanos cristianos.

“En la venta de televisiones y otros aparatos – señalan a Fides fuentes locales – los partidarios más fanáticos del Califato expresan de alguna manera su rechazo a la civilización y la modernidad. Ellos dicen que quieren volver al pasado. En el mundo que quieren construir, no hay lugar para los instrumentos que pueden retransmitir música, cultura e información

Fuentes: Fides, Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Cristianismo Expulsión destierro Geopolítica Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Explosivas declaraciones del Patriarca Copto vinculando a los jihadistas con las potencias occidentales

La reconfiguración geopolítica de medio oriente desplaza a los cristianos.

El patriarca cristiano copto Tawadros ha realizado declaraciones que dejan ver que el caos en que está sumido medio oriente y la persecución de los cristianos, es fruto de una política deliberada de occidente de reconfigurar geopolíticamente la región.

 

papa copto tawadros ii y papa francisco

 

Las palabras de Tawadros – a buen entendedor pocas palabras -, quiebran la tradición de no analizar el sustrato oculto de los movimientos geopolíticos occidentales. Pero seguramente la diplomacia del Vaticano tiene claros estos movimientos, solo que prefiere no hablar sobre ellos.

LAS DECLARACIONES EL PAPA COPTO TAWADROS

En una reciente entrevista, el papa cristiano Copto de Egipto ha dicho algo explosivo para un religioso de su talla, que en general no prestan atención a las denuncias de los teóricos de la conspiración.

Dijo que los grupos extremistas, que están alterando los escenarios geo-políticos de Oriente Medio, son un producto de estrategias equivocadas perseguidas en Occidente.

El Patriarca copto ortodoxo Tawadros II lo ha dicho en una entrevista retransmitida en televisión el martes, 4 de noviembre en la red de televisión Al Hayat, según informa Fides.

En respuesta a las preguntas del entrevistador, el Papa Tawadros hace referencia explícita a la complicidad occidental con los grupos fanáticos extremistas, con el objetivo de re-configurar un nuevo equilibrio de poder en la región. Un proyecto que, en la opinión del Patriarca copto, incluye la evacuación total de las comunidades cristianas autóctonas en esa zona del mundo.

En esta perspectiva, el Papa Tawadros ha definido como mal dirigida la confianza de aquellos que esperan de Occidente una ayuda a las comunidades cristianas de los países árabes y de Oriente Medio.

También en Egipto, viendo las reacciones mediáticas desencadenadas cuando se quemaba la puerta de una iglesia – ha recordado el Patriarca – “algunos han pensado que América podría protegernos.” Pero luego, cuando en agosto de 2013 fueron asaltadas y destruidas decenas de iglesias y escuelas por los islamitas, “no se movió nadie”.

LA POLÉMICA POSICIÓN DE FRANCIA

El caso más álgido es el de Irak. En este momento es difícil saber con precisión cuántos cristianos se han quedado en Irak. Pero existen algunas cifras, dadas a conocer por las propias comunidades religiosas: eran todavía 1 millón en el momento de la primera Guerra del Golfo –en 1991– y en el momento de la invasión estadunidense –en 2003– eran unos 800 mil. Desde hace 11 años, 1 millar de cristianos han resultado muertos y se estima en alrededor de 400 mil el número de los que abandonaron el país.

Actualmente quedarían en Irak 400 mil cristianos, incluyendo la importante comunidad cristiana de Bagdad, que cuenta entre 100 mil y 150 mil personas.

Ante esa situación, Francia –por boca de sus ministros de Relaciones Exteriores y del Interior– se declara dispuesta a “favorecer la acogida” de los cristianos que huyen de Irak. De hecho, en un supuesto gesto de generosidad, con el pretexto de proteger a los cristianos del Oriente, Francia… los invita a abandonar su país.

Esto se da de patadas con las expresiones del Patriarca caldeo de Bagdad, Louis Raphael Sako sobre que los cristianos se deben quedar y no irse.

¡Extraño gesto el de Francia! porque ninguno de esos cristianos ha pedido renunciar a su tierra sino que les ayuden a mantenerse en ella. Estamos hablando de libaneses, sirios, iraquíes, palestinos, egipcios, etcétera.

 

cartel que pide ayuda de los cristianos iraquies

 

¿Qué se esconde detrás de esta política de aparente misericordia de Francia? ¿Es algo aislado de Francia o es una política occidental más global?

Y la respuesta la podemos ver si miramos para atrás, a la historia de los últimos 20 años en la región de medio oriente.

UNA POLÍTICA DE DESESTABILIZACIÓN DE MEDIO ORIENTE

Desde la primera Guerra del Golfo en 1990, que culminó con el régimen de Saddam Hussein en Irak, la historia de EE.UU. ha sido de intervenciones militares que dejaron tras de sí más inestabilidad en la región, o sea que en vez de llevar paz a los países – como era su mentado objetivo -, les llevó conflictos.

El caso de Irak es claro. Hussein era un dictador pero que había logrado un país en relativa paz. Al quitarlo de en medio se desataron las fuerzas fundamentalistas islámicas in crescendo, hasta el día de hoy en que en esa zona se declarado el califato del Estado Islámico.

Y luego de Irak vendrían las intervenciones norteamericanas en Libia, Afganistán, Yemen, y la más importante porque generó la multiplicación de la desestabilización en la región, la “primavera árabe”.

La explicación que dio EE.UU. y occidente para apoya la primavera árabe es que representaba el deseo genuino de las poblaciones de democracia y modernización. Pero esa historia es para titulares, aunque fue “comprada” por numerosos misioneros católicos de la zona, que fueron fervorosos partidarios de las movilizaciones populares.

Pero, como cualquier observador político y de inteligencia podía prever, eso iba a terminar en manos de los únicos grupos realmente organizados, que eran los musulmanes fundamentalistas. Y así sucedió.

Occidente financió a estos grupos fundamentalistas, como el caso de la Hermandad Musulmana, e incluso le ayudó a tomar el poder en Egipto.

Luego financió a los grupos jihadistas que luchan contra Assad en Siria, como el frente Al Nusra y a los antecedentes del ISIL.

Y lo más llamativo, la inexplicable irrupción del ISIL, que según expresiones de la inteligencia occidental los agarró desprevenidos, cuando ya en junio de 2007 un artículo publicado en la publicación mensual del Vaticano, 30 Giorni Nella Chiesa, describía la situación de los cristianos irakíes, específicamente en el barrio de Dora, de mayoría cristiana y a unos 10 kilómetros al sudeste de Bagdad. “Grupos vinculados a Al-Qaeda han instaurado un llamado ‘Emirato Islámico de Irak’” (el mismo Emirato Islámico, ex ISIL, tan mencionado últimamente) y cobran la yizia (tributo impuesto a los infieles), que se eleva hasta 200 dólares anuales, o sea una suma capaz de satisfacer durante 1 mes las necesidades de una familia de seis personas.

Los adeptos a las teorías de la conspiración sostienen que el Estado Islámico es una creación de Occidente. Pero sin llegar a sostener eso, sí es claro que occidente no está haciendo mucho para contener su expansión, y aún mucho menos para proteger a los cristianos de la zona; lo más significativo es el mensaje de Francia de que se vayan.

¿Y POR QUÉ ES ESTO?

Una buena explicación es que detrás de esto hay una deliberada política de “balcanización” de esta región. Con esto queremos decir la fragmentación o división de la región en estados más pequeños que serán  mutuamente hostiles y no cooperan entre sí.

Esta política puede tener varias explicaciones confluyentes actualmente:

1. La intención de controlar más férreamente y explotar mejor una zona vital por sus cuantiosos recursos energéticos

2. La política de no dejar crecer grandes unidades regionales que pueden ser difíciles de manejar desde el punto de vista de la negociación para potencias en declive, como EE.UU. y Europa.

3. Y luego está el famoso Plan Yinón nacido en la década de los ’80 para asegurar un entorno seguro para Israel

 

mapa de la balcanizacion de medio oriente

 

Pero también hay que considerar que esta balcanización es algo que ya viene de la época colonial. Las potencias coloniales de Gran Bretaña y Francia dividieron Argelia en Túnez y Argelia. Egipto y Sudán antes eran un solo país y los británicos lo dividieron. Kuwait, fue separado de Irak. También separaron a los estados del Golfo. El Líbano fue separado de Siria. Palestina fue separada de Jordania. Y Palestina, Jordania, Líbano y Siria eran todos partes de la Gran Siria, o Bilad al-Sham.

El estado Islámico ya reconfiguró la zona consolidándose entre Siria e Irak. Hoy Irak y Siria son paises divididos de facto, donde por una lado tenemos lo que queda de los antiguos dos paises, luego el Estado Islámico y luego el Kurdistán de la etnia kurda.

LOS CRISTIANOS MOLESTAN

Y todo lo anterior se ensambla ahora con lo que expresó de manera detonante el patriarca Tawadros, porque la balcanización está pensada en estados muy homogéneos sobre la base de dos variables, el origen étnico y la identidad religiosa.

Pero para que esto suceda tiene que ya haber una región con una mayoría de una etnia o una religión para consolidar.

Y los cristianos en medio oriente no son ni una etnia ni tienen un volumen significativo en algún estado como para consolidarse como ‘poseedores’ exclusivos de un territorio.

A lo sumo podría pensarse que los cristianos de Egipto podrían agruparse en una parte de su territorio y reclamarlo para sí, pero para esto se necesita que el caos aumente, y aún no ha llegado a eso.

Y otra opción sería que en el Plan Yinon se establecía que el Líbano tenía que ser un país cristiano, porque Siria debía ser dividida en una zona drusa y una suní, lo mismo para Irak, lo que ya está sucediendo hoy con el Estado Islámico.

En este esquema los cristianos están de más en medio oriente, pero actualmente tienen la función de consolidar a los musulmanes fundamentalistas, al vérseles como un enemigo externo.

Y es por eso que el patriarca es escéptico de la ayuda norteamericana.

Se puede hablar mucho más de todos esto, pero si profundizamos podemos caer en las teorías de la conspiración, y en verdad a mí me erizan, pero debo admitir que muchas de ellas han resultado acertadas, como el caso de las espías telefónicas de la Agencia N acional de Seguridad de EE.UU., que posteriormente denunció Snowden y que los de la conspiranoia hacía años manejaban.

Fuentes: Fides, Global Research, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Enfermedades Eutanasia Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Un hombre con el mismo cáncer de Brittany Maynard vive desde hace 13 años por su fe

Cuando la falta de fe propia y del entorno hace tomar malas decisiones.

El caso de del suicidio de Brittany Maynard ha creado una conmoción porque ha sido y fue usado para la campaña a favor de implantar el suicidio asistido en EE.UU, ver aquí, porque nos remueve a todos porque quizás tenemos a un ser quediro que se haya suicidado y tememos por su alma.

 

carrasco de paula y brittany

 

Pero sobre todo porque su historia nos muestra los contrastes. Mientras Brittany se suicidó porque pensaba que no tenía más opciones, no encontró la fe ni en su entorno había alguien que se lo indicara, un hombre lleno de fe está viviendo desde hace 13 años con el mismo cáncer a pesar que le habían dado también seis meses de vida

LA DECLARACIÓN DE LA IGLESIA

Para el presidente de la Academia Pontificia para la Vida, monseñor Carrasco de Paula, “el suicidio asistido es un absurdo”, comentó a la prensa italiana.

En declaraciones a la agencia italiana Ansa, el Prelado señaló que,

“no juzgamos a las personas sino que es el gesto en sí (el suicidio asistido) lo que se condena. Lo que ha sucedido en la consciencia no lo sabemos. Nosotros elegimos siempre buscando el bien, lo malo sucede cuando nos equivocamos”.

“La consciencia es como un santuario en el que no se puede entrar”, aseguró el Obispo.

Para Mons. Carrasco de Paula, esta joven mujer decidió quitarse la vida

“pensando en morir dignamente, pero está aquí el error, suicidarse no es una cosa buena, es una cosa mala porque es decirle no a la propia vida y a todo lo que significa respeto a nuestra misión en el mundo hacia las personas que tenemos cerca”.

El Presidente de la Pontificia Academia para la Vida dijo que el suicidio asistido es “un absurdo” porque “la dignidad es algo distinto a ponerle fin a la propia vida”.

El Prelado propuso luego pensar en la posibilidad de que

“un día se apruebe un proyecto por el cual todos los enfermos acaben con su vida. (Si eso sucede), entonces estos serían completamente abandonados: el peligro es inminente porque la sociedad no quiere pagar los costos de la enfermedad y este panorama corre el riesgo de convertirse en la solución”.

VIVE DESDE HACE 13 AÑOS CON EL MISMO CÁNCER QUE BRITTANY

Un hombre diagnosticado con la misma forma de cáncer cerebral que llevó a Brittany Maynard a suicidarse el pasado fin de semana, dice que eligió un camino diferente a causa de su fe en Dios.

 

david willams tiene cancer como brittany

 

Hace trece años, David Williams, de Newport, Arkansas fue informado por sus médicos que tenía un tumor cerebral progresivo llamado glioblastoma multiforme, y que tenía 6 meses a un año de vida.

Williams dijo a WMC TV que a pesar de que confiaba en sus médicos, se negó a creer que no podía luchar contra la enfermedad y vivir. Como resultado de su determinación fue sometido a cirugías, quimioterapias, toma medicamentos a diario, y se niega a darse por vencido.

Él da crédito a su fe en Dios para prolongar su vida y le da una perspectiva única para difundir un mensaje de esperanza a través de aconsejar a otros que se encuentran en situaciones similares.

«No hay nada más que pueda pensar que dar crédito a la excepción a mi fe en Dios», dijo Williams.

«Nos fijamos en las cosas tan malas que nos suceden, cuando en realidad podemos verlas como una bendición. Yo no estaría haciendo lo que estoy haciendo sin el cáncer», dijo.

«Sin pasar por lo que yo he pasado, no creo que fuera capaz de llegar a la gente en la forma en que le llego».

Él le dice a los que le buscan en su iglesia en Newport,

«Yo voy a hacerlo a través de él. Usted puede hacerlo a través de lo que está pasando».

Williams dijo que desería que Brittany Maynard no hubiera optado por suicidarse.

«Esa es una vida que usted está tomando, una vida que puede significar algo», dijo.

«Hay más de una manera de ayudar al problema que usted tiene. Usted necesita encontrar qué es lo que le va a ayudar», dijo Williams. «¡Lo mejor está siempre por venir!»

 

WMC Action News 5 – Memphis, Tennessee

 

¿SI UNA PERSONA SE SUICIDA, SE PERDIÓ DE FORMA AUTOMÁTICA?

El suicidio es un tema delicado y preocupante.

Tras el reciente suicidio de Brittany Maynard, muchas personas están discutiendo, y algunos están haciendo preguntas perennes, como si los que se suicidan se pierden automáticamente.

Mientras que el suicidio puede ser un pecado mortal, no siempre lo es, y la Iglesia reza por los que han cometido suicidio y nos anima a no desesperar de su salvación.

 

brittany maynard

 

Según el Catecismo de la Iglesia Católica

1857 Para que un pecado sea mortal se requieren tres condiciones: “Es pecado mortal lo que tiene como objeto una materia grave y que, además, es cometido con pleno conocimiento y deliberado consentimiento” 

Y aquí está el pasaje del Catecismo de la Iglesia Católica sobre el suicidio:

2280 Cada cual es responsable de su vida delante de Dios que se la ha dado. Él sigue siendo su soberano Dueño. Nosotros estamos obligados a recibirla con gratitud y a conservarla para su honor y para la salvación de nuestras almas. Somos administradores y no propietarios de la vida que Dios nos ha confiado. No disponemos de ella.

2281 El suicidio contradice la inclinación natural del ser humano a conservar y perpetuar su vida. Es gravemente contrario al justo amor de sí mismo. Ofende también al amor del prójimo porque rompe injustamente los lazos de solidaridad con las sociedades familiar, nacional y humana con las cuales estamos obligados. El suicidio es contrario al amor del Dios vivo.

2282 Si se comete con intención de servir de ejemplo, especialmente a los jóvenes, el suicidio adquiere además la gravedad del escándalo. La cooperación voluntaria al suicidio es contraria a la ley moral.

Trastornos psíquicos graves, la angustia, o el temor grave de la prueba, del sufrimiento o de la tortura, pueden disminuir la responsabilidad del suicida.

2283 No se debe desesperar de la salvación eterna de aquellas personas que se han dado muerte. Dios puede haberles facilitado por caminos que Él solo conoce la ocasión de un arrepentimiento salvador. La Iglesia ora por las personas que han atentado contra su vida.

Fuentes: Life Site News, Catholic Answers, ACI Prensa

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

 

Categories
Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Pastoral Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Francisco predica por una anulación del matrimonio más eficiente y sin costos

Un coletazo del Sínodo sobre la Familia.

Francisco está preocupado por los católicos divorciados vueltos a casar, y luego de que parece haber naufragado la propuesta del cardenal Kasper de ampliar la recepción de la comunión a los vueltos a casar civilmente, ahora parece dirigirse a trabajar para que el proceso de anulación sea administrativamente más eficiente y menos costosos para los católicos.

 

Francisco-Rota-Romana

 

Este criterio de Francisco sigue al de Benedicto XVI, que ya en el 2013, también en una disertación ante la Rota Romana, había tratado el tema de lo que llamó un “cisma silencioso”, en cuya oportunidad había dicho,

“Me parece particularmente dolorosa la situación de todos los que se casaron en la Iglesia, pero que no eran verdaderamente creyentes y lo hicieron por tradición, y después, al encontrarse en un nuevo matrimonio no válido, se convierten, encuentran la fe y se sienten excluidos del sacramento”.

FRANCISCO QUIERE MÁS EFICIENCIA Y MENOS COSTO

Francisco ha dicho proceso de nulidad del matrimonio de la iglesia debe ser más eficiente y quizás incluso de forma gratuita, y condenó cualquier intento de explotarlo con fines de lucro.

El Papa hizo estas declaraciones el 5 de noviembre, en una reunión con funcionarios diocesanos y canonistas inscritos en un curso ofrecido por la Rota Romana, el tribunal del Vaticano principal responsable de las solicitudes de anulación de matrimonios de la audición.

Francisco dijo que los participantes en el Sínodo de los Obispos sobre la familia habían expresado su deseo de «agilizar el proceso» de juzgar las solicitudes de anulaciones, y señaló que se había establecido recientemente una comisión especial para hacerlo.

UNA CARGA ADICIONAL PARA LOS CATÓLICOS

Como ejemplo de la carga que enfrentan aquellos que buscan anulaciones, el Papa recordó un tribunal que supervisó como arzobispo de Buenos Aires.

 

mujeres orando en misa

 

«Es imposible imaginar que personas sencillas, comunes, deben ir al tribunal. Ellos tienen que hacer un viaje, tienen que perder días de trabajo, también el costo, y muchas más cosas», dijo el Papa. «Ellos dicen, ‘Dios va a entender, voy a seguir adelante de esta manera, con esta carga sobre mi alma.'»

«Algunos procedimientos son tan largos y tan oneroso, que no favorecen (la justicia), y las personas se dan por vencidas», dijo el Papa.

«La Iglesia madre debe hacer justicia y decir: ‘Sí, es verdad, su matrimonio es nulo No, su matrimonio es válido’. Pero la justicia significa decirlo. De esa manera, ellos se pueden seguir adelante sin esta duda, esta oscuridad en su alma».

NO AL NEGOCIO DE LAS ANULACIONES

Francisco advirtió que los casos de anulación no deben caer en el «marco de los negocios», que describió como una ocurrencia demasiado frecuente.

«Yo no estoy hablando de ninguna cosa inusual. Ha habido escándalos públicos», dijo.

Al parecer, en referencia a Buenos Aires, el Papa recordó:

«Tuve que despedir a una persona del tribunal, hace algún tiempo, que dijo: ‘Yo me encargaré de ambos procedimientos, civiles y eclesiásticas, por 10.000 dólares’»

Tomando nota de que algunos de los participantes en el sínodo habían llamado para hacer el proceso de anulación de forma gratuita, Francisco dijo que «vamos a tener que ver», pero añadió que, «cuando lo espiritual está unido a un interés económico, esto no es de Dios».

 

cardenal kasper

 

UN TEMA QUE VOLVERÁ EN EL PRÓXIMO SÍNODO DE OCTUBRE DEL 2015

Francisco ha relatado las dificultades con el proceso de anulación del matrimonio de los católicos divorciados y vueltos a casar civilmente, y ha dicho que ejemplifica una necesidad general de la misericordia en la iglesia de hoy.

De acuerdo con la ley de la iglesia, tales católicos no pueden recibir la comunión a menos que obtengan la anulación de su primer matrimonio sacramental o abstenerse de las relaciones sexuales, que vivan con sus nuevos parejas como «hermano y hermana».

Una propuesta del cardenal alemán Walter Kasper para permitir que algunos divorciados católicos y vueltos a casar civilmente reciban la comunión sin cumplir ninguna de esas condiciones, fue uno de los temas más controvertidos en el sínodo de octubre y es probable que venga de nuevo en el sínodo mundial sobre la familia en octubre 2015.

Fuentes: Catholic News Services, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: