Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El aborto se ha convertido en Francia en un derecho sacrosanto

Quienes hablen contra el aborto tendrán dos años de prisión y € 30.000 de multa.

 

Es sorprendente la velocidad que está teniendo la reingeniería de las normas sociales que está realizando el gobierno socialista de Hollande. El parlamento ha votado dar libertad total al aborto, con el argumento de que la mujer puede hacer lo que quiera con su cuerpo, y soslayando cualquier mención de la vida que se aborta, lo que abre las puertas a la eugenesia y al aborto selectivo por sexo.

 

aborto bambino morto

 

Pero además la nueva ley trae de ‘yapa’ la represión de la libertad de expresión, porque quien obstruya de alguna forma la interrupción de un embarazo, por ejemplo argumentando en contra, se arriesga a la cárcel y a fuertes multas.

EN EL MARCO DE LA LEY DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES

Las nuevas normas propuestas por el gobierno Hollande se votaron en el Parlamento la semana pasada en una ley sobre la igualdad entre hombres y mujeres

En Francia se está discutiendo la modificación de la ley sobre el aborto, dentro de una norma sobre la igualdad entre los hombres y las mujeres, y la semana pasada, la Asamblea Nacional votó el artículo más polémico, que realmente transforma la interrupción del embarazo en un «derecho».

ABORTO EN CUALQUIER COSTO 

Hasta ahora, la ley estipulaba que el aborto estaba permitido

«a todas las mujeres embarazadas que se encuentren en una situación de sufrimiento a causa de su estado». 

Después de la modificación el aborto será permitido

«a todas las mujeres embarazadas que no deseen un embarazo».

De acuerdo con el Partido Socialista, el antiguo texto era «obsoleto» porque las mujeres deben

«disponer como quieran de su cuerpo».

DERECHO A TODOS LOS EFECTOS

La Ministra de Derechos de la Mujer Najat Belkacem-Vallaud también señaló que

«la interrupción del embarazo es un derecho para todos los fines y no algo que se tolera, bajo ciertas condiciones«. 

La derecha francesa ha protestado hablando de

«grave banalización del aborto», porque «la noción de sufrimiento había impedido que una mujer tuviera acceso al aborto».

Esta nueva ley también prevé la introducción del

«delito de obstáculo para el aborto«

ahora habrá

«centros de escucha para las mujeres embarazadas y sitios web» donde «se informará sobre la posibilidad de la interrupción del aborto»

NUEVO DELITO DE OBSTRUCCIÓN

En Francia ocurren 220.000 abortos anualmente.

El equipo de Hollande ya ha creado un sitio web  gubernamental de internet para «patrocinar el aborto».

De acuerdo con un comunicado de la Fundación Jérôme Lejeune,

«la abolición del concepto de sufrimiento conducirá al desarrollo de abortos eugenésicos (…) y en base al sexo del feto». 

«Y también es grave atentado a la libertad de expresión: con el nuevo delito de obstrucción del aborto, quien dice la verdad sobre la interrupción del embarazo se enfrentará a un máximo de dos años de prisión y € 30.000 de multa».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Homosexualidad Ideología de Género Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Dos ministros franceses van a explicar a niños de guardería que “pueden jugar con muñecas”

El gobierno francés desplegando su artillería de reingeniería social.

 

A marcha forzada, el gobierno socialista y filo masón de francés de Francois Hollande está desplegando todo su repertorio de reingeniería social anticristiana, haciendo parecer tímidos los logros de la revolución francesa del siglo XVIII.

 

ministro vincent peillon

 

La semana pasada dos ministros han lanzado en una guardería infantil, con niños de 3 a 6 años, el programa «igualdad ABCD» contra «los estereotipos de género.» 

En Francia, el juego es oficialmente «la batalla contra los estereotipos de género». El 13 de enero, el Ministro de Educación Vincent Peillon y la Ministra de Derechos de la Mujer Najat Belkacem-Vallaud fueron a un jardín de infancia para inaugurar el programa «igualdad ABCD».

PAPÁ USA FALDA 

Este programa quiere

«enseñar la cultura de la igualdad de género» desde una edad temprana para «eliminar los prejuicios y estereotipos que podrían ser la base para la discriminación.» 

El gobierno ha creado una página web para difundir entre el profesorado material adecuado para promover esta visión entre los alumnos y el principal sindicato de maestros de primaria ha asesorado a los profesores sobre libros que no «transmiten estereotipos de género» como «Yo tengo dos papás que se aman» o «Papá lleva falda».

LUCHA CONTRA LA AUTOCENSURA 

Ambos ministros hablaron de su «lucha contra toda la autocensura», haciendo discursos a su público de niños y niñas de entre 3 y 6 años de edad:

«Con los coches pueden jugar tanto niños como niñas».

Y ahora:

«Hoy en día hay muchas mujeres que van a la guerra y por lo tanto se llaman soldados»

O incluso:

«¿La danza está reservada sólo para las mujeres?» 

«¿Una mujer puede llegar a ser albañil?» 

«¿Un niño puede jugar con muñecas y tomar el té?»

EUTANASIA, ABORTO, DIVORCIO

La lucha contra los estereotipos de género no es lo único perseguido con insistencia por el gobierno de Francois Hollande.

Tras el anuncio hecho por el Presidente el pasado martes sobre la legalización de la eutanasia, el 13 de febrero, el Partido Socialista ha fijado una audiencia para sus miembros en el Senado para hablar de la «asistencia para poner fin a una vida digna.»

El 20 de enero se comenzará a discutir en el Parlamento la ley del aborto para que se convierta en un «derecho humano como los demás».

Mientras que el ministro de Justicia Taubira propuso que el divorcio por mutuo consentimiento o por mutuo acuerdo puede ser realizado simplemente por los secretarios judiciales. 

Según el cardenal arzobispo de París, Andre Vingt-Trois, esto

«convierte el aborto en una solución banal a la que se puede recurrir en cualquier circunstancia.» 

El divorcio rápido y fácil, sin embargo,

«es una forma en que la sociedad oculta sus consecuencias nocivas: hacer como si no tuviera consecuencias.»

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo Curación inexplicable Milagro NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Sacerdotes Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El milagro francés que se está estudiando para la canonización del Padre Popieluszko

Un mártir de la resistencia polaca al comunismo.  

 

La curación inexplicable ocurrió en el 2012 en la diócesis de Créteil después de una oración al beato Jerzy Popieluszko, y será examinado por un comité de expertos en marzo. Esto podría allanar el camino para la canonización de la figura de la resistencia polaca asesinado bajo el comunismo en 1981 y beatificado en 2010.

 

beatificacion de popieluzko

 

Jerzy Popieluszko, capellán de los obreros del sindicato Solidarnosc en Varsovia, fue una figura destacada de la resistencia polaca. Beatificado en Varsovia el 6 de junio 2010, el joven sacerdote polaco fue el mascarón de proa de la fuerza moral y espiritual de un pueblo en el régimen comunista, con sus «sermones para la patria». Su cuerpo golpeado hasta la muerte – tenía 37 años – fue encontrado unos días más tarde en las aguas del Vístula.

UN AÑO Y MEDIO DESPUÉS EL P. JEAN TODAVÍA NO PUEDE CREER

La tarde del viernes 14 de septiembre de 2012 el padre Jean fue llamado con urgencia al Hospital Albert Chenevier en Créteil, para dar la unción de los enfermos a los moribundos. El hombre que yacía en la cama era de 56 años. Ya estaba inconsciente. El P. Jean le administra el sacramento y le propone confiarse a la intercesión del Beato Jerzy Popieluszko.

Este mártir del comunismo polaco no es conocido. Pero el padre Jean, de regreso de una peregrinación en Polonia, durante la cual estuvo en la parroquia del ex capellán de Solidaridad, ahora le reza todos los días, de su cartera deslizó una imagen, desde que descubrió que nacieron ambos el mismo día: 14 de septiembre de 1947.

Ya que era su cumpleaños ese día, el P. Jean puso sobre la mesa de noche una vela, la cruz de Juan Pablo II y la imagen del joven mártir polaco, invitando a la esposa y a la religiosa de la capellanía a recitar la oración de acción de gracias por la canonización.

«Escucha Jerzy, que es tu cumpleaños y es el de él, así que tienes que hacer algo en este día», dijo el padre Jean.

SU RÁPIDA CURACIÓN DESDE el 20 DE SEPTIEMBRE 2012

El hombre se estaba muriendo en la cama después de once años de leucemia mieloide crónica atípica. Una enfermedad rara que sólo cuatro casos se reportan en todo el mundo. Durante once años Marc está luchando con su esposa Claire y sus tres hijas, su profesión es consultor de negocios.

Marc no puede caminar, se sometió a tres quimioterapia y recibió un trasplante de médula ósea. En agosto de 2012, el veredicto de los médicos es claro: no hay nada más que hacer, las células cancerosas han invadido su cuerpo. A principios de septiembre, Marc trata con el psicólogo del hospital que le ayuda a prepararse para morir. Claire comienza a ordenar sus asuntos. El sábado, después del sacramento de los enfermos, fue a dos empresas funerarias para organizar el funeral de su marido.

Pero el entierro, no será en ese día o al siguiente. Tan pronto como el sacerdote se fue, Marc despierta y se pregunta qué pasó con él. En la noche, tres veces, trató de levantarse y unos días más tarde, el equipo médico de la clínica del hospital Henri Mondor nota con asombro que se cura. Su cáncer desapareció. Un mes más tarde, los exámenes médicos son formales.

«Es una remisión completa», dice el Dr. Rabah Redjoul del servicio de hematología de la clínica Henri-Mondor, manteniendo cierta cautela por el riesgo de recaída.

«Certifico que he examinado este día a M… y su rápida curación desde el 20 de septiembre de 2012, mientras estaba con los cuidados paliativos, no se explica por razones médicas», dice en un certificado firmado el 7 de diciembre 2013 por el médico de Marc.

COMISIÓN CREADA POR EL OBISPO SANTIER REFIERE LA CURACIÓN A DOS MÉDICOS INDEPENDIENTES

Poco a poco, surge la pregunta: ¿hay que creer en el milagro? Durante varios meses, la pareja y el sacerdote se hicieron amigos gracias a este evento, y lo mantienen en secreto.

«Espera, dice P. Jean, por un milagro, la curación debe ser total e inmediata, que era el caso, pero también se debe comprobar en el tiempo».

Pero la curación está allí.

«Me di cuenta cuando las pruebas de sangre mostraron un cambio total, dice Marc. Estoy convencido de que es el Señor quien me sanó. Pero todavía me pregunto ¿por qué yo, mientras que otros, más creyentes que yo, no han sido curados?»

Informado a su vez, el obispo de Créteil, el obispo Michel Santier, recibe y ofrece su apoyo. Él mismo había confiado su diócesis al Beato Jerzy Popieluszko, durante un viaje a Polonia un año antes…

El postulador de la causa, Mons. Tomasz Kaczmarek, intrigado al ver que Francia podría presentar un nuevo milagro para la canonización del polaco, se reunió a finales de noviembre con el P. Jean, los testigos y el obispo.

Una comisión fue establecida por el obispo Santier, que refirió la curación a dos médicos independientes. Se reunirán en marzo. Si se encuentra el milagro, el archivo será enviado a la diócesis de Varsovia para la transmisión a Roma.

Fuentes: La Croix, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Migraciones Multiculturalismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

En Francia comienza una batalla sobre la integración musulmana

¿Se pide a los inmigrantes musulmanes que se adapten o no?

 

Las políticas europeas multiculturales han fracasado para integrar a los musulmanes a las sociedades y culturas del viejo continente, porque simplemente ellos no quieren integrarse. Pero ante esto aparecen propuestas, desde el gobierno socialista francés, que invierten los términos, pretendiendo que la sociedad francesa se adapte a una nueva sociedad con musulmanes que no se integran, y por eso proponen que las escuelas públicas en Francia enseñen en árabe y lenguas africanas en lugar de en francés.

 

musulmanes rezando en las calles de francia

 

Para los críticos esto equivale a dejar de presionar para que los inmigrantes franceses adopten la cultura francesa, para tratar de adaptarse a las culturas de los inmigrantes.

LA PROPUESTA

Un panel designado por el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault para revisar las políticas de integración de Francia ha instado al gobierno a aplicar una «nueva forma de secularismo» que podría reforzar la visibilidad del Islam en la vida pública, con el fin de mejorar la integración de los inmigrantes musulmanes.

Entre una larga lista de recomendaciones destinadas a «reconocer la riqueza de las identidades múltiples», el panel dice que las escuelas públicas en Francia deben comenzar permitiendo a los alumnos musulmanes llevar velo en clase (ropa que ha sido proscrita desde 2004), y que los cursos deben ser enseñados en lenguas árabes y africanas en vez de en francés.

El panel también recomienda una serie de otros cambios multiculturales que proporcionarían un mayor reconocimiento a la «dimensión árabe-oriental» de la identidad nacional de Francia. Estos incluyen el cambio de nombres de calles y lugares, la revisión del plan de estudios de historia que se enseña en las escuelas y la creación de un día especial para honrar la contribución de las culturas de los inmigrantes.

Más en particular, el panel dice que las autoridades y los medios de comunicación deben tener prohibida la referencia a la nacionalidad de las personas, la religión o el origen étnico en público, y que el gobierno debe crear una nueva ley que haría un delito punible del «hostigamiento racial».

Las recomendaciones controvertidas están contenidas en una serie de cinco documentos que se publicaron de forma discreta en el sitio oficial del primer ministro en noviembre, pero sólo llegó a la atención pública el 12 de diciembre, después de una denuncia del diario francés, Le Figaro.

LAS CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

No es sorprendente que las propuestas para desarrollar una «laicidad inclusiva» en Francia hayan desatado una tormenta de críticas.

Jean-François Copé, el líder del principal partido de oposición de Francia, el conservador UMP, dijo en un comunicado que

las propuestas son «explosivas e irresponsables» ya que sustituyen «la única e indivisible República Francesa con un conjunto heterogéneo de comunidades, etnias y grupos de todo tipo», según Copé:

«Este informe es un intento de hacer del multiculturalismo el nuevo modelo de Francia. Esto ya no sería que los inmigrantes adopten la cultura francesa, sino que Francia abandone su propia cultura, el idioma, la historia y la identidad, para adaptarse a las culturas de otras personas… No puedo aceptar que construyamos una sociedad donde las responsabilidades están completamente reemplazadas por los derechos. Los votantes franceses deben saber que en este informe la palabra «responsabilidad» aparece sólo 13 veces, mientras que la palabra «derecho» se repite 440 veces».

La líder del FN, Marine Le Pen – que ha alcanzado la popularidad sin precedentes debido a sus críticas a la inmigración – dijo que las recomendaciones del informe son «una gravísima provocación» y su implementación sería equivalente a «una declaración de guerra a los franceses».

LA REACCIÓN NEGATIVA AL INFORME HA PUESTO A LOS GOBERNANTES SOCIALISTAS A LA DEFENSIVA

El presidente francés, François Hollande – el presidente francés más impopular de la historia, con índices de aprobación muy por debajo del 30% -, se ha distanciado de algunas de las recomendaciones más explosivas contenidas en el informe, que dice  «no representa en absoluto la posición del Gobierno.» Hollande también niega que la prohibición de los velos islámicos en las escuelas se vaya a invertir.

Ayrault, quien originalmente encargó el informe en julio de 2013 para recomendar maneras de «conseguir que el modelo republicano de integración a opere de nuevo, ya que se ha quebrado», dijo que no hay planes para retirar la prohibición del velo. «El hecho de que yo recibo un informe no hace que sea la política del gobierno», dijo.

Sin embargo, se supone que las recomendaciones del informe son para formar la base de las futuras reformas ostensiblemente dirigidas a una mejor integración de los inmigrantes musulmanes. Estas reformas serán eventualmente sometidas a votación en el Parlamento francés en algún momento de 2014.

Ante la protesta pública, sin embargo, Ayrault canceló un seminario público que había sido planeado para discutir las recomendaciones del informe, que ahora se debatirá en una reunión a puerta cerrada fijada tentativamente para el 9 de enero de 2014.

Otros socialistas clave también se han distanciado de las recomendaciones, incluido Thierry Mandon, el portavoz del grupo socialista en la Asamblea Nacional, de la cámara baja del Parlamento francés.

«No preveo que vayamos a volver a la ley sobre el velo», dijo Mandon, quien comparó Hollande y Ayrault a estudiantes ansioso que van demasiado lejos y terminan con fórmulas «extremistas» que conducirán a la «de- republicanización» de Francia.

SE ABRE UNA BATALLA SOBRE COMO TRATAR A LOS INMIGRANTES

En cualquier caso, el informe ha abierto un nuevo capítulo en el debate de larga data sobre el multiculturalismo en Francia, que tiene la mayor población musulmana en Europa occidental.

El debate enfrenta a los simpatizantes socialistas del multiculturalismo en Francia contra el campo republicano conservador, que está preocupado por la desintegración constante de la sociedad francesa, debido a la inmigración masiva, y que está pidiendo el retorno a los valores tradicionales de la República Francesa.

Las encuestas de opinión muestran que la mayoría de los franceses creen que el multiculturalismo ha ido demasiado lejos.

Según un sondeo publicado por Le Figaro en octubre de 2012, el 60% de los franceses creen que el Islam se ha convertido en «demasiado visible e influyente» en Francia y el 43% considera la presencia de los inmigrantes musulmanes como una amenaza a la identidad nacional francesa, en comparación con sólo el 17% que dicen que enriquece a la sociedad.

Además, el 68% de los franceses culpan a los problemas asociados con la integración de los musulmanes a los inmigrantes que se niegan a integrar, y el 52% culpa a las diferencias culturales. La encuesta también muestra una creciente resistencia a los símbolos del Islam. Casi dos tercios (63%) de los franceses dicen que se oponen a que las mujeres musulmanas lleven el velo o pañuelo islámico en público, y sólo el 18% dicen que apoyan la construcción de nuevas mezquitas en Francia.

Francia tiene una larga tradición de laicismo en las instituciones públicas, especialmente en las escuelas públicas en las que la ausencia de la religión ha sido considerada esencial para los ideales de igualdad y libertad de conciencia del país.

Con las importantes elecciones municipales en Francia en marzo de 2014 y la votación para parlamentarios europeos en mayo, se especula que el agitado Hollande está tratando de aprovechar el debate sobre el multiculturalismo para hacerse querer aún más por los votantes musulmanes.

Pero el filósofo y ensayista francés Alain Finkielkraut afirma que el multiculturalismo y la pista de la inmigración musulmana son responsables de la destrucción de la identidad nacional francesa.

En una entrevista políticamente incorrecta con la revista alemana Der Spiegel el 6 de diciembre para hablar de su último libro, «L’identité malheureuse» [El Identidad Infeliz], Finkielkraut dice que las elites europeas han tergiversado constantemente el multiculturalismo como el modelo para el futuro. En cambio, dice que

«la desconfianza prevalece, y que el comunitarismo es rampante – sociedades paralelas se están formando continuamente que distancian la una de la otra».

Según Finkielkraut:

«La inmigración solía ir mano a mano con la integración en la cultura francesa. Esa era la regla del juego. Muchos de los recién llegados ya no quieren jugar con esa regla. Si los inmigrantes son mayoría en sus barrios, ¿cómo podemos integrarlos?… Muchos musulmanes en Europa se vuelven a re islamizar a sí mismos…. La izquierda no quiere aceptar que hay un choque de civilizaciones«.

Finkielkraut lo resume así:

«Yo soy de la opinión de que la tarea de nuestra generación no es recrear el mundo, sino evitar su declive…. Yo deseo que los políticos fueran capaces de decir la verdad y mirar la realidad de frente. Entonces, creo, que Francia sería capaz de un verdadero despertar, de contemplar una política de civilización».

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Laicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

A ferroviarios se les ordenó cubrir un pesebre porque «viola la neutralidad»

En Francia, el laicismo anticristiano no tiene límites. 

 

En Villefranche-de-Rouergue lo hicieron durante diez años. La compañía pública ferroviaria, Sncf, lo prohibió por una queja, pero luego dio marcha atrás por el contrario quejas. Después de las protestas organizaron un «diálogo» para entender si es lícito o no exponer públicamente cosas como un pesebre.

 

pesebre vetado

 

Estamos en Francia, en la estación de un pueblo turístico de 12 000 habitantes, Villefranche-de-Rouergue. Como cada año, el personal ferroviario ha realizado un pesebre, pero este año, como consecuencia del fuerte clima laicista que el presidente Hollande ha traído al país, un ciudadano dijo sentirse ofendido,

«al ver un símbolo religioso llamativo en un lugar público». «Viola la neutralidad»

Hasta este año no recibieron ninguna queja.

«Ya han pasado diez años desde que hemos comenzado a instalar el pesebre. No vemos por qué deberíamos cambiar», se lamentó un funcionario.

Otro crípticamente comentó:

«Lo peor es que sabemos quien envió la queja.»

PROHIBIDO EL PESEBRE Y LUEGO REPUESTO

El pesebre que está al lado de la ventanilla de billetes, fue entonces cubierto con una lona y encima le pusieron este cartel:

«A raíz de la protesta de un usuario, no podemos exponer el pesebre. Pesebre que la estación de Villefranche expuso durante diez años» 

Muchos se han quejado, pidiendo que el pesebre fuera expuesto de nuevo.

Entonces la Sociedad Ferroviaria Pública, Sncf, ha dado vía libre, pero también ha decidido organizar un «diálogo» interno de entender si es permisible exponer el pesebre o no.

El cartel fue retirado y el pesebre es visible de nuevo. El director de comunicaciones de la oficina regional, Philippe Blanquart, ha destacado que el pesebre estaba todavía allí, e insistió en la dimensión «local» de la iniciativa del «diálogo» que provocará.

«El pesebre es un símbolo religioso más, alrededor de la Navidad, es también una tradición importante para los agentes que incluyen pesebres en muchos espacios públicos», dijo.

Pero él observó,

«en la Sociedad Ferroviaria, como en todas las sociedades, los problemas surgen de la laicidad, así que estamos cuestionando nuestra ética de gestión»

EL LAICISMO FRANCÉS

No es una coincidencia que este año incluso el laicista Estados Unidos pusiera por primera vez a la Francia de Francois Hollande entre los países que violan la libertad religiosa. 

El informe destaca la «laicidad demasiado agresiva» de Francia, «que no permite a las personas religiosas expresar plenamente su fe.» 

La referencia no es sólo la ley que prohíbe a las mujeres musulmanas llevar el velo en público, sino también la situación de los cristianos. Entre las restricciones mencionadas, está exponer cruces y otros símbolos religiosos.

El informe dice también:

«Con su estricta interpretación de la laicidad, el gobierno francés no permite que ningún empleado público lleve símbolos religiosos o vestimenta religiosa en el trabajo. El Presidente Francois Hollande y otros miembros clave del gobierno han expresado públicamente su voluntad de ampliar la prohibición a algunos lugares de trabajo privados», donde existe la presencia de niños.

Si la ley se extendiera de esta manera, por ejemplo, un jardín de infantes privado no podría colgar crucifijo de la pared.

LOS LAICISTAS FUNDAMENTALISTAS DEL GOBIERNO

Famoso por sus  muchos ataques contra la Iglesia, el Ministro de Educación, Vincent Peillon,  ha puesto en todas las escuelas una Carta de la laicidad, considerada por muchos como anti-religiosa. Ver aquí y aquí.

En 2008 habló  así durante la presentación de su libro La Revolución Francesa no ha terminado,

«Nunca vamos a construir un país libre con la religión católica. (…) Ahora hemos hecho la revolución esencialmente política, pero no moral y espiritual. Hemos dejado la moralidad y la espiritualidad de la Iglesia Católica. Tenemos que reemplazarla.  ¿Y con qué? Tenemos que inventar una religión republicana. Esta nueva religión es el secularismo, que debe acompañar a la revolución material, y es en realidad la revolución espiritual».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Grupos de poder Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El lobby homosexual francés acusa nada menos que al presidente Hollande de homofóbico

Intolerancia y terrorismo intelectual.

 

El Inter-LGBT ha avergonzado al gobierno francés por haber publicado en el sitio web del Ministerio de Justicia una imagen ‘descaradamente homofóbica y estereotipada’. ¿Cuál ha sido esa imagen? La de una familia compuesta por un padre de sexo masculino, una madre de sexo femenino y dos hijos, bajo la forma de un origami. ¡Qué descaro!

 

pagina web del miniesterio de justicia de francia con familia origami

 

En este hecho se nota una vez más intolerancia del lobby LGTB y su táctica de terrorismo verbal, que no está dispuesto a conceder que el gobierno le hable al 99% de las familias que existen en Francia, que son familias tradicionales, con un padre hombre y una madre mujer.

¿Quién hubiera pensado que un día el gobierno que ha luchado tanto para reconocer los “matrimonios” homosexuales sería acusado de homofobia? Sin embargo sucedió, porque una asociación LGBT francesa ??lanzó una diatriba contra el presidente socialista Francois Hollande y sus ministros.

IMAGEN CLARAMENTE HOMOFÓBICA

La Inter-LGBT ha puesto en la picota al gobierno por haber publicado en el sitio web del Ministerio de Justicia una la imagen «claramente homofóbica» y pidió que «no se utilice nunca más».

La imagen incriminada es la misma del banco Société Générale que ha sido inundada con insultos, es decir, un origami de padre, madre y dos hijos. Una imagen muy común, pero que recuerda demasiado el logotipo («homofóbico») de  Manif pour tous.

Según la portavoz de la Inter-LGBT, Marjorie Monni, se trata de

«una imagen muy estereotipada. Las chicas no usan trenzas y no todas las mujeres llevan faldas. Usted debe abrir a la familia a como es hoy»

Irónicamente, la reeducación al estilo Barilla que hizo que la banca francesa se disculpara y anunciara que va a cambiar la imagen de inmediato, ahora se vuelve contra sus promotores: el gobierno de Hollande. Sin embargo, aún no ha respondido a las numerosas peticiones para eliminar la foto.

LAS DISCULPAS DEL BANCO

«Protéjase usted y a su familia» es el lema para el seguro de salud del banco, junto con una foto de dos manos sosteniendo el origami con la forma de un padre y una madre con dos hijos tomados de la mano.

La asociación LGBT «Cash» atacó al banco acusándolo de «homofobia» por haberse «inspirado en manif pour tous»

La Société Générale se ha disculpado con prontitud por escrito en su Twitter diciendo que

«vamos a hacer la investigación sobre el origen de esta imagen, que es todo lo contrario a nuestros compromisos», porque «no discriminamos sobre la base de decisiones y orientaciones privadas».

Así que la promesa fue:

«reemplazaremos esta imagen por otra.»

Después de la disculpa, muchos usuarios están molestos con el banco, acusándolo de haberse «arrodillado al lobby LGBT», porque la imagen es en realidad muy común

Y como decimos arriba, incluso es utilizada por la página web del Ministerio de Justicia del gobierno francés presidido por Christiane Taubira, la principal promotora del “matrimonio” gay, a quien no se puede acusar de ser homofóbica. Pero lo paradójico es que fue acusada de homofóbica.

LA DESTRUCCIÓN DE LA FAMILIA 

La presidenta de Manif pour tous, Ludovine de la Rochère, protestó contra la re-educación impuesta por el lobby LGBT:

«La evolución cultural que estamos viviendo es realmente preocupante. No se deje intimidar, de que bajo el pretexto de neutralidad, acepte el terrorismo intelectual. Cuando hablamos de la destrucción de la familia [debido a la ley Taubira], aquí está. Llegó rápidamente». 

Un publicitario entrevistado por Le Figaro anticipa las consecuencias de los recientes ataques a la publicidad culpable de mostrar a la familia tradicional:

«Una casa con el centro de un padre y una madre se convertirá en un lugar cada vez más raro».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Crisis económica Crisis Política Economía NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Tendencias autoritarias

La pérdida de valores religiosos y nacionales europeos produce el ascenso de la extrema derecha

Un experimento que muestra sus errores de diseño.

 

Europa decidió hace tiempo ser un elefante con alas, una bicho que no existe, castrando los valores religiosos y nacionales de cada cultura, en función de crear una entidad burocrática neutra, que dé cabida a todos, pero que paradójicamente es difícil de percibir como propia porque, sus raíces no son autóctonas. Esto es lo explica la profunda crisis política económica en la que está sumergida y el ascenso de los partidos de extrema derecha.

 

amanecer dorado grecia

 

Europa está despertando a la pesadilla del crecimiento de la extrema derecha, que aunque democrática y conciliadora, no niega sus orígenes ideológicos en el fascismo y el nacionalsocialismo. 

EN GRECIA

Hace sonar la alarma el país más deteriorado de Europa: Grecia. En una encuesta publicada el 16 de noviembre, el partido Amanecer Dorado parece ser el primero, con un 26,6% de los votosNo se trata de una derecha democrática, sino abiertamente neo-nazi, con consignas y símbolos que se hacen eco de manera explícita de la estética y la retórica del Tercer Reich.

El segundo partido griego es Syriza, de extrema izquierda, con el 22% de los votos. Los partidos que conforman el actual gobierno de coalición, tanto el conservador Nueva Democracia, y (especialmente) los socialistas del Pasok están en caída libre.

EN FRANCIA

Pero no sólo Grecia asiste al ascenso de la extrema derecha. En Francia, la cuna de Europa, el Frente Nacional de Marine Le Pen es el primer partido, según los últimos sondeos: 24% de los votos, frente al 22% de la UMP (gaullista conservador) y el 19% de los socialistas, en la actualidad en el gobierno y en la presidencia.

Marine Le Pen sabe cómo manejar su imagen mucho mejor que su padre, que se enmarcaba en la retórica del neo-fascismo y se presenta al público como el verdadero gaullismo.

Leyendo el programa, sin embargo, se encuentra toda la agenda de la «derecha social» nacionalista, que caracteriza a las formaciones de la extrema derecha.

EN HUNGRÍA

El otro caso emblemático, en la nueva Europa (ex comunista) es Hungría, donde un partido como Jobbik, abiertamente racista, filo-islámico, anti-occidental, anti-semita, alcanzó el tercer lugar detrás de los conservadores del Fidesz (el partido del primer ministro Viktor Orban) y los socialistas.

A fin de contener la amenaza de la extrema derecha y mantener la mayoría, la derecha conservadora de Orban debe cuidar constantemente su espalda de la derecha más a la derecha que él, haciendo concesiones programáticas, permitiendo incluso algunas situaciones antisemitas, como la asignación de de la prestigiosa Orden al Mérito a personas que son abiertamente antisemitas.

¿QUE ES LO QUE QUIERE ESTA EXTREMA DERECHA?

Para una comprensión de la extrema derecha se debe es tratar de averiguar lo que quiere.

A pesar de sus grandes diferencias, todos quieren las mismas cosas: huir del euro o de la Unión Europea (UE), desengancharse de las finanzas internacionales, expulsar a los inmigrantes, garantizar un ingreso, un techo y un trabajo a los compatriotas, y resucitar una fuerte identidad nacional.

Esta tendencia se debe a un malentendido y un temor bien fundado.

EL MALENTENDIDO

El malentendido consiste en atribuir a la Unión Europea, a la globalización y a las finanzas internacionales (y a los judíos y a toda la civilización occidental, en el caso de Jobbik) los que son errores de los gobiernos nacionales. 

El gobierno socialista húngaro y el socialista griego habían manipulado sus presupuestos para ocultar la deuda y conseguir uno entrar en la Unión Europea y el otro en el Euro. Luego continuaron su camino, con un exceso de gasto del gobierno, más de lo que sus ciudadanos pudieran permitirse. 

La UE no tiene la culpa de la crisis económica, porque está disponible para proporcionar crédito, siempre que el Estado tenga las cuentas nacionales saneadas, y al menos, se transforme en un Estado pequeño.

Si a Orban le cuesta volver a encarrilar la economía húngara y los griegos se han hundido en el abismo de la crisis, se debe exclusivamente a sus políticas.

Francia, que es uno de los fundadores de la UE, tiene un problema incluso antiguo, debido a que ambos, gaullistas y socialistas han evitado cuidadosamente reformar el estado de bienestar, engorroso, sobre-regulado y no sostenible.

Y ahora la crisis está llegando a París e Italia es probable suceda lo mismo que con los «primos» griegos y húngaros.

El mayor error de los gobiernos nacionales en la crisis ha sido la de creer que «dentro de Europa se va a resolver todo». Pero ser miembro de la UE y del euro traerá beneficios sólo si un estado tiene ya una estructura de sus finanzas lo suficientemente sólida para permitir este compromiso. De lo contrario la UE se transforma en una camisa de fuerza insoportable.

EL TEMOR FUNDADO

El temor fundado, en el que la extrema derecha hace fuerza, es la pérdida de identidad nacional y religiosa. Y la UE parece estarla alimentando. 

Los EE.UU. una nación son multiétnica y democrática y que nunca ha conocido el fascismo, tiene una fuerte identidad nacional y cristiana. Así también el Reino Unido, que es una muy antigua democracia que siempre ha luchado contra el totalitarismo.

La Unión Europea, a pesar de tener la ambición de sustituir el Estado nacional para construir uno multinacional a escala continental, está en cambio totalmente desprovista de su propia identidad.

Ha perdido la oportunidad de insertar una referencia a las raíces cristianas en el preámbulo de su Constitución. Y no lo ha hecho por tener fuera a naciones musulmanas candidatas (como Albania y Turquía), y por la resistencia, especialmente de Francia, que quiere mantener a Turquía, pero también quiere dar a la UE su modelo de laicidad del Estado.

Así acabó imponiéndose la idea de convertir a Europa en una arquitectura de identidad puramente individual, «libre» de la religión y de los sentimientos nacionales.

También lo demuestra el compromiso inquebrantable con el que la UE ha perseguido a la Hungría de Orban, sólo porque en su nueva Constitución ha introducido referencias, principios y valores cristianos y nacionales. También muestra la furia con que la UE promueve todas las formas de represión del pensamiento «rebelde» en el nombre de la moda políticamente correcta.

EL RIESGO DE QUERER UN ELEFANTE CON ALAS

La Unión Europea privada de los valores de sus raíces sigue yendo por el camino que el Papa Juan Pablo II ya había descrito en su encíclica Veritatis Splendor.

Después de la caída de las dictaduras marxistas, ahora:

«el riesgo de la alianza entre democracia y relativismo ético, quita a la convivencia civil cualquier punto seguro de referencia moral, despojándola más radicalmente del reconocimiento de la verdad. En efecto, si no existe una verdad última -que guíe y oriente la acción política-, entonces las ideas y las convicciones humanas pueden ser instrumentalizadas fácilmente para fines de poder. Una democracia sin valores se convierte con facilidad en un totalitarismo visible o encubierto, como demuestra la historia«.

La UE, como también señaló Margaret Thatcher (rival histórico y valiente de este diseño multinacional), es la tumba de la democracia.

 «Resulta irónico que justo cuando esos países, como por ejemplo la Unión Soviética, que han tratado de dirigir todo desde el centro, están aprendiendo que el éxito depende de distribuir el poder y las decisiones lejos del mismo, haya dentro de la Comunidad quien quiera ir en dirección opuesta. No hemos hecho retroceder las fronteras del Estado en Gran Bretaña sólo para ver cómo se vuelven a imponer a escala europea, un superestado ejerciendo un nuevo dominio desde Bruselas».

La UE no puede nacer sino como coalición estable de las naciones cementadas por las raíces cristianas comunes. En su lugar, se está configurando como un estado verdaderamente super-burocrático, deliberadamente carente de valores, lejos de los ciudadanos, pero con la intención de emitir obligaciones, prohibiciones, requisitos y combatir toda identidad. Una Torre de Babel.

Al final, no se sorprenda, en tiempos de crisis económica, del resurgimiento del nacionalismo, es decir, la versión caricaturesca, extremizada y a veces violenta de los pueblos.

Fuentes: la Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Milagro Milagros Eucarísticos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El milagro eucarístico de Avignón

Las aguas se abrieron para proteger al Señor.

 

La ciudad de Avignon en el sur de Francia, está ubicada en la margen izquierda del río Ródano, a unos 650 km. al sureste de París. Durante varios años esta ciudad fue la sede de los papas de la Iglesia Católica. Pero esta ciudad no solamente es conocida por esto, sino porque allí ocurrió un hecho sobrenatural; el Milagro Eucarístico de 1443 llamado el Milagro de Avignón.

 

capilla de la santa cruz milagro de avignon

 

El milagro recuerda lo que cuenta la Biblia sobre la división de las aguas del Mar Rojo (Éxodo 14:21), para permitir la huída del pueblo judío de Egipto.

LOS ALBIGENESES RECHAZABAN LA EUCARISTÍA

Para poder entender el significado del milagro Eucarístico, tenemos que remontarnos al año 1226, o sea, 217 años antes del  milagro.

La herejía Albigense, la cual tomó su nombre de la cuidad de Albi, Francia, se propagaba por todo el sur de Francia rechazando todos los sacramentos, especialmente el matrimonio y la Eucaristía. Esta herejía fue condenada por la Iglesia desde el Siglo XI, pero no fue hasta que los Albigenses empezaron a atacar seriamente a los gobiernos seculares desde sus fortalezas, que los gobernantes los denunciaron y los privaron de la protección de las leyes.

Los Albigenses eran muy poderosos en 1226, especialmente en el Sur de Francia,  donde se encuentra Avignon.

La ciudad se rinde después de un sitio de 3 meses y el 4 de septiembre el Rey Luis VIII, padre de San Luis, jefe de las cruzadas, hace una ceremonia expiatoria por los sacrilegios cometidos contra la Eucaristía. Vestido de saco gris, acompañado de el cardenal Legate, 60 obispos, barones y ciudadanos de la ciudad, van a la capilla de la Santa Cruz, junto al río Sorgue, donde el Santísimo Sacramento estará expuesto día y noche. Ese fue el origen de la «Real y Devota cofradía de Penitentes Grises».

El obispo decidió que el Santísimo debería quedarse perpetuamente expuesto. Esta costumbre fue continuada por sus sucesores y aprobada por el Santo Padre. La Iglesia fue custodiada por los Penitentes Grises, de la Orden Franciscana y después de 200 años de adoración perpetua ocurrió un milagro espectacular.

COMO SUCEDIÓ EL MILAGRO

El Sorgue es un río que pasa por la cuidad de Avignon. El río se desbordaba cada ciertos años. Cuando esto ocurría, el agua inundaba las casas y fincas de los alrededores.

A fines de noviembre de 1433, después de fuertes lluvias, vino una gran inundación. El agua penetró más que en años anteriores. Fue una de las peores inundaciones conocidas. En las noches del 29 y el 30 de noviembre, el nivel del agua subió a gran altura.

Los Penitentes Grises de la Orden Franciscana estaban seguros de que la pequeña iglesia de la Santa Cruz se había inundado y decidieron ir allí para salvar la Eucaristía y traerla a tierra seca. Dos de los superiores de los Penitentes Grises se subieron en un bote y remaron hasta la iglesia.

Cuando llegaron, descubrieron que el agua había subido hasta la mitad de la puerta de la entrada de la iglesia. Sin embargo, cuando abrieron la puerta, para su sorpresa, encontraron que el pasillo, desde la puerta hasta el altar, estaba completamente seco. El agua se había acumulado formando paredes de agua a derecha e izquierda del pasillo, como a cuatro pies de altura. Nuestro Señor Jesús, en la Hostia Consagrada en la custodia, permanecía regiamente sobre el altar, completamente seco.

RECORDACIÓN DE LA DIVISIÓN DE LAS AGUAS DEL MAR ROJO

El milagro recuerda lo que cuenta la Biblia sobre el Mar Rojo que se parte ante el ingreso de los Israelitas y la división del río Jordán ante la entrada en el del arca de la alianza.

Realmente, también les pareció de esa forma a los Penitentes Grises. Buscaron a otros miembros de los Penitentes Grises para que fueran y verificaran el milagro.

Los cuatro Frailes oraron juntos y llevaron la custodia que contenía el Santísimo Sacramento a una Iglesia Franciscana en tierra seca.

Cuando colocaron la custodia en el altar, leyeron del libro del Éxodo sobre la División del Mar Rojo (Éxodo 14:21):

«Moisés tendió su mando sobre el mar e hizo soplar Yahvé sobre el mar toda la noche un fortísimo viento solano, que le secó, y se dividieron las aguas. Los hijos de Israel entraron en medio del mar, a pie enjuto, formando para ello las aguas una muralla a derecha e izquierda.»

Los Franciscanos escribieron el testimonio de los cuatro Frailes en los registros de su comunidad, donde se conservan hasta hoy día.

En este tiempo se creó una tradición que todavía está en práctica. El 30 de noviembre, de cada año, en la capilla de las Santa Cruz, los Penitentes Grises se ponen una soga alrededor del cuello, y arrastrándose piadosamente con sus manos y rodillas, vuelven a crear el incidente, trayendo a la memoria los pasos que siguieron sus antepasados, por el mismo camino que siguieron la noche del milagro.

Hoy permanece la iglesia y la tradición del milagro. Los frailes le dan gracias a Nuestro Señor Jesús en el Santísimo Sacramento por haberles dado una señal tan poderosa de su Presencia Real. Los Peregrinos, especialmente esos con hambre de la Eucaristía, todavía visitan la pequeña iglesia a la orilla del río, para venerar y darle gracias al Señor por habernos dado este regalo especial en un momento en que se necesitaba Su Fortaleza.

Fuentes: Arquidiócesis de Denver, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianofobia Educación Laicismo Leyes Masonería - Illuminatis - Globalistas NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Políticos Progresistas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Gran Maestre del Gran Oriente “dictó” al gobierno francés la Carta de Laicidad para la educación

Francia impone la “religión laica” en la enseñanza.

 

Antes de asumir el gobierno de Hollande ya se hababla de sus nexos con la masonería francesa. Hollande fue un antiguo portavoz del ex presidente francés Lionel Jospin, conocido por sus vínculos con la masonería, y también fue ayudante del último presidente socialista de Francia, Francois Mitterand, francmasón, que solicitó la construcción de la pirámide de Louvre, hecha de 666 paneles de vidrio, y en cuya administración la masonería tuvo un enorme influencia.

 

ministro vincent peillon

 

La Carta de la Laicidad, que a partir de este año rige la enseñanza francesa, es claramente anti religiosa, y no sólo maneja conceptos masónicos, sino que se puede rastrear la idea hasta un Gran Maestro del Gran Oriente de Francia. 

LA CARTA DE LAICIDAD

A partir de este año en todas las escuelas francesas deberán exhibir y cumplir la Carta de Laicidad, antirreligiosa, por mandato del presidente Hollande. 

La iniciativa en el gobierno partió formalmente del ministro de Educación francés Vincent Peillon, que a partir de este año hizo pidió a todas las escuelas cumplir la «Carta de la laicidad». Peillon siempre propuso incluir en el plan de estudios la enseñanza de la moral laica.

Este es el texto íntegro de la Carta de Laicidad:

1. La nación establece como misión fundamental de la escuela no sólo la transmisión de conocimientos, sino también el compartir con los alumnos los valores de la República.

La república es laica

2. Francia es una república indivisible, laica, democrática y social. Ella garantiza la igualdad de todos los ciudadanos delante de la ley en todo el territorio y respeta todas las religiones.

3. La república laica establece la separación entre las religiones y el estado, que es neutral en lo que respecta a las convicciones religiosas o espirituales. No existe una religión de estado.

4. La laicidad garantiza la libertad de conciencia de todos: cada uno es libre de creer o no creer. Ella permite la libre expresión de las propias convicciones, en el respeto de las convicciones de los otros y en los límites del orden público.

5. La laicidad permite el ejercicio de la ciudadanía, conciliando la libertad de cada uno con la igualdad y la fraternidad de todos, en el contexto del interés general.

6. La república garantiza el respeto de todos los propios principios en los institutos escolares.

La escuela es laica

7. La laicidad en la escuela ofrece a los estudiantes las condiciones adecuadas para forjar la propia personalidad, ejercitar el líbero arbitrio y formarse a la ciudadanía. Ella tutela de cualquier forma de proselitismo y de toda expresión plausible de prejuzgar sus libres elecciones.

8. Ella garantiza el acceso a una cultura común y compartida.

9. Permite a los estudiantes el ejercicio de la libertad de expresión en los límites del buen funcionamiento de la escuela y del pluralismo de las convicciones.

10. Establece el rechazo a toda violencia y discriminación, garantiza la igualdad entre hombres y mujeres y encuentra el propio fundamento en la cultura del respeto y de la comprensión del otro.

11. Todo el personal tiene que transmitir a los estudiantes el sentido y el valor de la laicidad, como también de los otros principios fundamentales de la república, y debe también vigilar para que estos se apliquen en el contexto escolar.

12. El personal tiene que dar a conocer la presente carta a los padres de los estudiantes.

13. El personal debe ser absolutamente neutral y en el ejercicio de las propias funciones no debe, por tanto, expresar las propias convicciones políticas o religiosas.

14. Los profesores son laicos. Con el fin de garantizar a los estudiantes una apertura lo más objetiva posible a las concepciones del mundo, como también a la amplitud y la corrección del saber, no se excluye a priori ninguna materia de la esfera científica o pedagógica.

15. Ningún estudiante puede apelar a una convicción política o religiosa para contestar a un profesor el derecho de tratar una parte del programa.

16. Las normas de comportamiento en relación a los diversos ambientes escolares, especificadas en el reglamento interno, son respetuosas de la laicidad. Está prohibido apelar a la propia pertenencia religiosa para rechazar conformarse a las reglas aplicables en la escuela de la república. En los institutos escolares públicos está prohibido exhibir símbolos o uniformes mediante los cuales los estudiantes ostenten de forma clara una pertenencia religiosa.

17. Los estudiantes tienen la responsabilidad de difundir estos valores dentro del propio instituto con sus reflexiones y actividades.

LA IDEA DE LA CARTA DE LAICIDAD ES MASONICA 

¿Es una idea original del ministro Peillon? Y si no, ¿De quién ha tomado Peillon estas iniciativas para promover una nueva «religión republicana»?

No es una idea originaria del ministro.

En un artículo publicado en su blog personal el 5 de septiembre de 2012 Jean-Michel Quillardet, ex Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, propuso

«escribir una carta de la laicidad para la escuela de la República (…) que se inserte en el reglamento interno de las instituciones y publicarla en los locales escolares». 

La propuesta también incluye

«la lectura y discusión [de la Carta] con los alumnos al comienzo de cada año escolar por parte de los profesores.»

CONTENIDO IDÉNTICO

El líder masónico también había propuesto un texto, que es casi idéntico al que Peillon ha publicado este año en las escuelas.

Si la Carta de Peillon leemos que

«el personal [de la escuela] tiene el deber de estricta neutralidad: no debe expresar creencias políticas o religiosas en el ejercicio de sus funciones»

En la que propone un año antes Quillardet escribió que

«en las escuelas públicas todos los empleados están obligados a cumplir con una estricta neutralidad y (…) expresar sus creencias religiosas en el ejercicio de sus funciones significa violar sus obligaciones».

NO SÓLO ESO

La Carta del Gran Maestre afirmaba que

«los estudiantes no pueden mostrar símbolos de su religión y no pueden rechazar los programas escolares en el nombre de su cultura o sus creencias religiosas«

En la Carta de Peillon hoy cualquiera puede leer:

«Nadie puede poner de relieve su afiliación religiosa para negarse a cumplir con las normas aplicables en la Escuela de la República, en las escuelas públicas está prohibido mostrar símbolos o divisas extranjeras que señalen que el estudiante tiene claramente una afiliación religiosa».

LA MORAL LAICA 

Como si eso no bastara, el líder masón proponía en el mismo artículo de 2012

«incluir en los programas la enseñanza de la laicidad«, «que encaja perfectamente en el contexto de la enseñanza de la moral laica.» 

Hoy en día, esta propuesta se ha convertido en realidad en Francia gracias a la iniciativa de Peillon, cuyo mantra es que

«nunca se podrá construir un país libre con la religión católica.»

MASONES ESCRIBEN A HOLLANDE

No es la primera vez que el gobierno socialista de François Hollande se revela en contacto con la masonería francesaVer aquí.

En julio pasado, el actual Gran Maestre del Gran Oriente de Francia, José Gulino, había escrito al presidente para denunciar la “Manif pour tous”  y, en particular, a

«las manifestaciones de la Primavera Francesa y los Veilleurs Debout  (…). Esta violencia pone en cuetión la laicidad que permite la libertad de conciencia y la concordia universal».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Experiencias cercanas a la muerte Médicos Muerte NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una lágrima la salvó de que la “desenchufaran”

Resucitó el día cuando iban a “tirar del cable”.

 

Angèle Lieby siempre estuvo viva y conciente de lo que pasaba alrededor; oía todo pero no podía ver ni moverse. Estaba conectada a una máquina y los médicos la trataban como un vegetal; le dijeron a su esposo que hiciera los preparativos para el cementerio. Pero el día que su hija, junto a su cama, le contó que estaba esperando un tercer hijo y que esperaba que la abuela pudiera conocerlo, brotó una lágima de sus ojos. Durante el período de oscuridad, la luz del padrenuestro la mantuvo con fe. La semana pasada publicamos la historia de un caso parecido, de un joven que dieron por vegetal por 23 años y descubrieron que también sabía todo lo que pasda alrededor, pero no podía comunicarse, ver aquí.

 

Angèle Lieby

 

 “Salvada por una lágrima”. Es la increíble historia de Angèle Lieby, una mujer francesa que fue liberada de un estado vegetativo en el que estaba, y que en un libro (que en Francia ya ha vendido 200.000 copias) nos cuenta su historia, señalando con el dedo a los médicos que le dieron por muerta, tratándola como un objeto a quien darle un final «digno».

SENTIR EN LA OSCURIDAD

La historia de Angèle, de 57 años, comienza el 13 de julio de 2009. Siente un fuerte dolor de cabeza. Fue al hospital de Estrasburgo, lo discute con los médicos que «no entienden nada». No se siente bien, comenzó a hablar con dificultad, dificultad para respirar, pérdida del conocimiento.

Un diagnóstico desafortunado lleva a los médicos a decidir intubar y ponerla en un coma inducido. El estado de coma del que, al parecer, Angèle no despertaría nunca más. La mujer estaba ahora un vegetal, para desesperación de sus familiares, su esposo Ray y su hija Cathy, que es madre de dos niñas.

Pero esto es sólo lo que se ve. En realidad, Angèle oía todo, aunque – como dice hoy – no podía ver nada. Alrededor de ella había sólo negro. Sólo oscuridad.

Haciendo un recuento de aquellos días, cuando alrededor de su cama se reunían los seres queridos y los médicos, escribió en el libro:

«Debo sentir todo para entender lo que pasa».

Entiende que está conectada a una máquina, que es alimentada por una sonda. Sobre todo entiende que los médicos le dan por muerta. 

Después de tres días en estado de coma en el que su cuerpo se somete a un continuo deterioro, el 17 de julio un médico – irónicamente apodado «Dr. Sensibilidad» – informa a su esposo que reserve un lugar en el cementerio y empezar a ponerse en contacto con la funeraria. Entiende que es el tiempo de tomar las medidas para el ataúd.

Angele escucha todo. Trata de gritar, pero la suya es una voz silenciosa. Se da cuenta de que su marido le está sosteniendo su mano, pero no tiene fuerza para hacer ninguna seña. Siente dolor cuando los médicos le pinchan un seno, pero no puede hacerse entender que está viva.

EL PADRE NUESTRO Y LA LÁGRIMA 

Los médicos están cada vez más insistentes con su marido. Ahora la situación es desesperada, «tenemos que tirar del enchufe». Un consejo al que Ray se opone («nunca aceptaría«), mientras que Angèle recita el Padre Nuestro.

El 25 de julio, aniversario de su matrimonio, entra en su habitación Cathy quien le revela que espera el tercer hijo y que le gustaría mucho que su abuela al menos pudiera verlo. Es en ese momento cuando sucede lo inesperado. De los ojos de Angèle brota una lágrima. Una lágrima que permite a su hija advertir a los médicos. A continuación, el movimiento del dedo meñique. En el cuerpo inerte hay vida.

PRIMER DÍA DE PRIMAVERA 

Desde entonces Angèle «renace». Estudios más detallados del cuerpo, que hasta unos momentos antes le mostraban sólo como un cadáver, revelan que sufre el síndrome de Bickerstaff. 

La rehabilitación, el período que le lleva a estar totalmente recuperada es largo y arduo. Su esposo le ayuda con constancia, observando el progreso en un cuaderno.

Mientras tanto, poco a poco aprende a explicar sus sentimientos, una pelota que le regala el esposo le ayuda a recuperar la movilidad de las extremidades.

El 14 de agosto, por primera vez, sale de la cama. El lento avance lepermite estar cada menos dependiente de la maquinaria: comienza a hablar, tragar, relacionarse con los demás

El 30 de enero de 2010 está en su casa. El 20 de marzo, el primer día de primavera, sale al aire libre.

SU JOYA 

Hoy en día, gracias a la ayuda del periodista Hervé de Chalendar, contó su historia “Una lágrima me salvó”. Un libro en el que Angèle, hablando de su «pequeña experiencia», advierte sobre los que a menudo, demasiado rápido, consideran a algunos pacientes sólo como «plantas» y no «seres humanos«:

«Una persona puede tener plena conciencia a pesar de aparecer en un estado de coma irreversible».

Su experiencia le ha enseñado que

«hay que ser capaz de superar su sufrimiento y tener confianza en la vida. Si hoy me siento más frágil de lo habitual, mañana puedo tener fe para superar la montaña» 

Sólo tiene una pena: no poder guardar «aquella lágrima»:

«Querría ser capaz de tenerla para siempre, gurdarla en una caja como un joya y poder admirarla de vez en cuando».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ateismo Laicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Tres esfuerzos de los ateos para sacar a Dios del espacio público

Cada vez más activos y creativos.

 

Los esfuerzos de los ateos (y laicistas) se multiplican por estos tiempos para sacar a Dios, (y en especial al cristianismo) de la escena pública en occidente. Los efuerzos son de los más variados, desde la celebración de un “Día del Derecho a Blasfemar” EE.UU., para mostrar la supuesta violencia de las religiones en; pasando por la replicación de misas ateas en “La Asamblea del Domingo” en Gran Bretaña; hasta el pedido de abolición de todas las fiestas cristianas en Francia.

 

The Sunday Assembly

 

Esta ofensiva se manifiesta en lo político a través de leyes que restringen cada vez más la libertad religiosa.  

DÍA DEL DERECHO A BLASFEMAR PROVOCANDO A LOS CRISTIANOS A QUE LOS APEDREEN

La Freedom From Religion Foundation (FFRF) de EE.UU., un grupo defensor del ateísmo, hizo una invitación extraña, ofreciendo a los cristianos una oportunidad “apedrearlos” en un evento que ellos han llamado el “Día del Derecho a Blasfemar”.

La idea de crear esta fecha conmemorativa fue del Centro para la Investigación, organización estadounidense que afirma “defender la ciencia, la educación y la libertad de pensamiento” en las universidades.

La primera edición fue en el 2009, el 30 de septiembre. En un principio, esta actividad era sólo una protesta contra la lapidación de los radicales religiosos que aún existen en los países musulmanes como Afganistán e Irán, pero ahora la provocación de FFRF ha enfurecido a muchos más cuando dijeron que estaba haciendo algo que enseña la Escritura judeo-cristiana.

Según ellos, su deseo es poner en práctica el mandamiento bíblico: “lapidación de los blasfemos” en el caso, los ateos.

Obviamente, es una provocación destinada solamente llamar la atención sobre el caso. Según el sitio web la organización atea, utiliza los versos exhibidos en pancartas y carteles:

“Y que cualquiera que no buscase a Yavé el Dios de Israel, muriese, grande o pequeño, hombre o mujer”, 2 Crónicas 15:13.

“Apedrearlo hasta la muerte, porque él trató de apartarte de Yavé tu Dios, que lo sacó de Egipto, de la casa de servidumbre” Deuteronomio 13:10

“Le apedrearás hasta que muera, por cuanto procuró apartarte de Yavé tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre”, Deuteronomio 13: 10.

“Y el que blasfemare el nombre de Yavé, ha de ser muerto; toda la congregación lo apedreará; así el extranjero como el natural, si blasfemare el Nombre, que muera”, Levíticos 24:16.

Para los cristianos, estos textos deben ser interpretados en su contexto. Pero Freedom From Religion, dice que en su punto de vista ateo, no hay diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Los organizadores del día de la blasfemia quieren hacer hincapié en la necesidad de una total libertad de expresión, afirmando que a los religiosos les gusta criticar, pero no aceptan ser criticados.

THE SUNDAY ASSEMBLY: IGLESIA SIN DIOS CRECE COPIANDO LA EXPERIENCIA RELIGIOSA

‘The Sunday Assembly’ (en castellano, La Asamblea del Domingo) se define como “una iglesia que no es iglesia”. Fundada en Londres (Inglaterra), ha crecido fácilmente después de que se iniciaran las reuniones en enero de este año. Ahora quieren exportar el modelo al resto del mundo.

“La Asamblea del Domingo es una congregación sin Dios que se encuentra cada primer y tercer domingo del mes para escuchar buenas charlas, cantar canciones y generalmente celebrar la maravilla de la vida. Es un servicio para todo el mundo que quiera empezar a vivir una vida mejor, ayudar más a menudo o maravillarse más”, explica esta comunidad en su página web.

La idea, explican los impulsores, surgió alrededor de los humoristas Sanderson Jones y Pippa Evans, que tras medio año de reuniones, ya consiguen juntar a 600 personas y aseguran haber recibido peticiones de ayuda para iniciar comunidades ateas desde “300 lugares del mundo”.

Por ello su próximo objetivo es un “tour” para abrir nuevas asambleas. Entre finales de octubre y principios de diciembre, Jones y Evans liderarán una gira de inauguraciones   que pasará por ciudades como Edinburgh, Brighton, Leeds, Manchester, Cambridge y Oxford. En todos estos lugares, aseguran, hay voluntarios dispuestos a iniciar los cultos ateos.

El proyecto también ha levantado curiosidad en otras partes del mundo. Grupos emergentes en grandes ciudades estadounidenses como Nueva York, Chicago, Los Angeles o San Diego también inaugurarán sus reuniones con una visita de Jones y Evans, así como las principales ciudades de Australia: Melbourne, Sidney, Perth, Adelaide y Brisbane.

El grupo dice que tiene un objetivo: “las comunidades, que son el corazón de La Asamblea del Domingo”. Cada nuevo grupo, por tanto, debe ser “una comunidad de acción, donde se construyen vidas con un propósito”.

Desde Londres, se ofrecen

“vídeos, soportes de marketing y todos los recursos que podamos reunir, a la vez que dando espacio para que haya un espacio creativo propio para hacerlo a tu propio estilo. Así, puedes escoger las canciones, las lecturas y los conferenciantes y construir así una comunidad”.

Todo lo que rodea a este movimiento incipiente se caracteriza por copiar sin ningún tipo de complejo las dinámicas de las iglesias cristianas históricas.

Una reportera del diario The Times explicaba recientemente como

“la congregación se sienta cómodamente en filas de sillas. Liderados por una banda con guitarra y flauta, siguen las palabras en una pantalla que hay al frente, cantan melodías conocidas […]. Hay un momento para saludar a las personas sentadas alrededor y momentos para estar en un silencio reflexivo. Se pone dinero en una bolsa. Hay una charla inspiradora sobre la ‘actitud de gratitud’, invocaciones a ayudar al vecino e incluso un bebé que lloraba. Lo único que faltaba era Dios”.

Otro ejemplo de religiosidad es un tipo de campaña que ‘The Sunday Assembly’ convocaba este mismo mes de septiembre. Se la llamó “Harvest Festival” (Festival de la Cosecha), aludiendo claramente a la simbología bíblica de cosechar fe en personas las que “se ha sembrado durante todo el verano”, decían. La ironía del mensaje es evidente.

“Estamos copiando sin ningún tipo de complejo un formato que nos es familiar, el de la Iglesia Anglicana, que es parte de nuestra conciencia colectiva”, explica un líder de grupos pequeños de ‘The Sunday Assembly’ en Brighton, al sur de Inglaterra.

“Sería ‘naive’ negar que hay muchas cosas buenas que salen de la religión organizada, y creo que ayudar a la comunidad es algo que las Asambleas Dominicales deberíamos copiar sin sentir vergüenza”.

El enfoque totalmente litúrgico del proyecto se diferencia claramente de otros movimientos ateos marcadamente británicos como las Sociedades Humanistas o los Nuevos Ateos, liderados por autores como Richard Dawkins. Estos grupos, con una trayectori más larga, han tomado siempre un camino mucho más crudo: luchar la batalla cultural contra la religión. Esto incluye campañas en lugares públicos, debates con líderes religiosos y otras estrategias para atacar la idea de la existencia de un Dios y sacar a la luz la supuesta incongruencia de la fe, sea la que sea.

Sin embargo hay que recordar, que este tipo de movimiento congregacional ateo o humanista no es nuevo. A finales del siglo XIX ya se iniciaron grupos parecidos, con centenares de personas juntándose en “uniones éticas”, que entonces también tomaban elementos formales del cristianismo. Desaparecieron rápidamente tras una o dos generaciones.

Nick Spencer, autor de un libro sobre la historia del ateísmo que está a punto de publicarse, explica que el movimiento no cuajó en su primer intento porque

necesitas algo más que una ausencia [de Dios] para mantener a la gente unida. Necesitas un propósito firme en común. Lo que se puede ver en las iglesias ateas de hoy en día es a personas unidas por una sensación de ausencia de comunidad. Sospecho que lo que les reúne es un deseo real por encontrar una comunidad cuando, en una ciudad moderna, urbanizada e individualizada como Londres, a menudo puedes sentirte muy solo”.

.

 ABOLIR LAS FIESTAS CRISTIANAS EN FRANCIA

Pierre Bergé, uno de los empresarios más ricos y famosos en Francia, co-fundador de la marca de lujo de Yves Saint Laurent, un firme defensor de los derechos homosexuales y primer patrocinador de la ley sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, dijo que

«no hay sólo cristianos en Francia. Estoy a favor de la supresión total de todos los días de fiesta cristianos».

«Vivimos bajo un régimen de separación de Iglesia y Estado. Hay musulmanes en Francia y muchos miembros de otras religiones. ¿Por qué no tomar esto en cuenta? Prefiero que seamos laicos hasta el final y quitemos todas las fiestas cristianas, con excepción de Navidad, que era una fiesta pagana y se convirtió en una fiesta cristiana»

Con el nuevo gobierno socialista de François Hollande, los ataques a la Iglesia Católica se han multiplicado en Francia y las manifestaciones contra el cristianismo son cada vez mas frecuentes.

Fuentes: Tempi, Protestante Digital, Noticia Cristiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Educación Laicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos

Emerge la Francia anticlerical, disfrazada de liberalismo, con la ‘Carta de Laicidad’

La demolición de la democracia pluralista.

 

El socialismo francés está en vías de demoler los cimientos de una democracia pluralista, y traer de vuelta el reloj de la historia peligrosamente al momento del terror jacobino y la furia iconoclasta.

 

grafiti de laicidad en francia

 

La decisión del ministro de Educación, Vincent Peillon, de publicar en todas las escuelas públicas una «Carta de laicidad» responde a una impronta ideológica precisa, aparentemente liberal, pero en realidad se trata de un molde profundamente autoritario. 

LA CARTA DE LAICIDAD DE UN ESTADO ATEO DE MATRIZ MARXISTA

Los 15 artículos de la Carta, presentados hace unos días en una escuela secundaria en la región de París como un medio «para mejorar la armonía en el aula», en realidad alimenta un concepto particularmente anti-religioso del secularismo y puede llegar a ser el preludio de nuevas fracturas entre el Estado y las religiones y entre los diferentes grupos sociales.

Entre el estado teocrático de memoria medieval y el estado ateo de matriz marxista, hay enormes espacios para afirmar una visión moderna y conciliadora de la laicidad como un acercamiento a las realidades terrenales, que se alimenta en el pluralismo de ideas, cultos y religiones y que respeta la identidad de cada uno, sin demonización preconcebida, sin excepciones. La imposición del Gobierno francés parece, por el contrario, sectaria y antihistórica, pero no liberal.

La prohibición de usar cualquier símbolo religioso es uno de los puntos más polémicos de la nueva Carta de la Laicidad y es una proclamación del Estado de la ética, basada en la ausencia o negación de la libertad de expresión de la fe religiosa.

La identidad religiosa se convierte, por lo tanto, en la Francia de Hollande, en un factor de deterioro de la esfera de la ciudadanía, a partir del supuesto diabólico de una dicotomía irreparable entre la religión y la libertad: la religión amenaza la libertad, por lo tanto, debe suprimirse, frenarse, reducirse de todos los programas educativos y de formación.

El fundamento consagrado en la Carta de la Laicidad es un concepto omnívoro que quiere engullir y dirigir todas las manifestaciones de la acción individual y la libertad religiosa colectiva y desintegrarla para sustituirla por una única y masiva «religión republicana», una educación del Estado que niega la igualdad para todos, la identidad individual y las tradiciones familiares. Es una dictadura disfrazada, un Estado autoritario disfrazado de falso liberalismo.

EL ESTADO ES EL ÚNICO QUE TIENE DERECHO DE EXPRESIÓN

En este contexto, de hecho, el Estado se convierte en la única entidad educativa, la única persona con derecho a transmitir valores «neutros» para los ciudadanos, mientras que la Iglesia está marginada de cualquier circuito pedagógico como el portador de una visión del mundo en contra de la estrictamente inmanentista transmitida por el gobierno francés.

Es una lógica aberrante que tiene sus raíces en el pensamiento de la Revolución Francesa, en el molde de la Ilustración, negando toda contribución de la religión para la formación de la persona. No es casualidad que el ministro socialista francés ha propuesto que la Carta es un filósofo y teórico irreductible de la diversidad y de la estricta incompatibilidad entre la religión y la vida, entre la libertad y el vínculo moral.

PUNTOS RESALTABLES DE LA CARTA

En los 15 artículos de la Carta de laicidad francesa se puede mencionar algunas declaraciones fuertes:

«La laicidad implica el rechazo de toda violencia y toda forma de discriminación, garantiza la igualdad entre hombres y mujeres y se basa en una cultura de respeto y comprensión del otro».

«Ningún estudiante podrá invocar una creencia religiosa o política para desafiar a un profesor el derecho de tratar un tema que forma parte del programa».

«No está permitido llevar signos o ropas a través del cual los estudiantes manifiesten de modo ostentoso como pertenecientes a una religión«, esto se refiere a un crucifijo o un pañuelo musulmán y tal vez incluso un árbol de Navidad.

Ni libertad, ni neutralidad, ni respeto.

La presente Carta será obligatoria, como la bandera nacional, en todas las 54.000 escuelas públicas en Francia, mientras que el requisito no se aplicará a las 8.800 escuelas privadas, que se convertirán en el único oasis de libertad en la educación francesa.

ALGUNAS REFLEXIONES INICIALES

Más allá de la comprensible confusión causada por las iniciativas de este tipo, se pueden hacer algunas reflexiones amargas.

En primer lugar, la devaluación del papel de los profesores, reducidos a burócratas y meros ejecutores de las directivas ideológicas rígidas emitidas desde arriba, propias de un estado ético. La libertad de enseñanza es sacrificada en el altar de la sola idea de relativismo anti-religioso.

En segundo lugar, uno se imagina la desorientación va a ocurrir en el tejido de la escuela francesa, que verá como estas normas se aplican de manera distorsionada y con diferentes acentos en el territorio, revolviendo las aguas y generando tensiones sociales y políticas.

Por último, está la incógnita del Islam, que se siente atacado por estas normas sobre el laicismo y medita flagrantes manifestaciones de disenso, con la intención de perturbar el orden social.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: