Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Comulgar Lo + leído Milagro Milagros Eucarísticos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Papa Francisco fue Protagonista de uno de los Mayores Milagros Eucarísticos de la Historia

En 1996 se produjo el llamado Milagro Eucarístico de Buenos Aires.

Donde una hostia se transformó en carne y sangre.

Informado Jorge Bergoglio, por entonces Obispo Auxiliar de Buenos Aires, ordenó tomar fotos.

Y luego cuando Arzobispo, dispuso una intensa investigación de laboratorio.

Además de un estudio por el Dr. Castañón, cuyo testimonio se puede ver en el video.

milagro-eucaristico-de-buenos-aires-

Los estudios mostraron que la hostia se había transformado en una parte del ventrículo izquierdo del músculo del corazón, de una persona de aproximadamente 30 años.
.
Cuya sangre era del grupo AB y que había sufrido mucho al morir, con seguridad maltratado y golpeado.

Los científicos que hicieron el estudio no sabían que era una hostia, se lo dijeron luego de los análisis y quedaron asombrados.

Pues tiene glóbulos rojos, glóbulos blancos, y células palpitando y latiendo, y al clavarle una jeringa salía sangre.

Mira el video de reflexiones sobre este artículo, que está abajo.

   

LOS ANTECEDENTES

Previo al suceso de 1996 hubo antecedentes en la Parroquia de Santa María del barrio de Almagro de Buenos Aires; esto es lo que dice oficialmente la parroquia Santa María:

   

Mayo 1992

Después de la Misa del viernes 1 de mayo, al hacer la reserva  del Santísimo Sacramento, el ministro de la Eucaristía  encontró dos trozos de Hostia sobre el corporal del Sagrario.

Consultado el sacerdote, le indicó que los colocara en un  recipiente con agua en el Sagrario (una de las formas habituales para esperar que se disuelvan y luego poder  purificar).

En los días siguientes, algunos sacerdotes miraban para ver si ya se habían disuelto, sin observar cambios.
.
Siete días más tarde, el viernes 8 de mayo, encontraron que las formas tenían un color rojizo, con  apariencia de sangre.

edificio iglesia santa maria1

El domingo siguiente, 10 de mayo, durante las dos Misas vespertinas, se observaron unas gotitas de sangre en las patenas con las que los sacerdotes distribuían la Comunión.

  

Julio 1994

El domingo 24, durante la Misa con  niños, cuando el ministro de la Eucaristía retiraba el copón del Sagrario, al destaparlo, vio una gota de sangre que corría por la pared interna del mismo.

  

Agosto 1996

En la Misa de las Fiestas Patronales de la Asunción de la Santísima Virgen, nuevamente se tuvo que poner una Hostia en un recipiente con agua para su disolución.

Unos días más tarde, el 26, una ministra de Eucaristía, al hacer la reserva del Santísimo Sacramento, encontró que la forma se había  vuelto carne.

La hostia que ha sido estudiada por orden del cardenal Bergoglio, y es venerada públicamente en la parroquia

custoria con la hostia
Relicario donde se guarda la hostia

Un hecho coincidente que hay que informar es que desde el 15 de agosto de 1996 se autorizó dar la comunión en la mano en Argentina.

Una vez arzobispo, Mons. Bergoglio decidió hacer analizar científicamente aquella sustancia.

Veamos ahora los detalles de la historia.

  

UNA HOSTIA CONSAGRADA SE CONVIERTE EN CARNE Y SANGRE

A las siete de la tarde el 18 de agosto de 1996, el P. Alejandro Pezet decía la santa misa en la iglesia católica Santa María del Barrio de Almagro, de Buenos Aires.

Cuando estaba terminando la distribución de la Sagrada Comunión, una mujer se acercó para decirle que había encontrado una hostia descartada en un candelabro en la parte posterior de la iglesia.

Al ir al lugar indicado, el P. Alejandro vio la hostia profanada.

Puesto que él era incapaz de consumirla, la colocó en un recipiente con agua y lo guardó en el sagrario de la capilla del Santísimo Sacramento.

El lunes, 26 de agosto, al abrirse el sagrario, vieron con asombro que la hostia se había convertido en una sustancia sanguinolenta.
.
El párroco informó al Obispo Auxiliar Jorge Bergoglio, quien dio instrucciones para que la hostia fuera fotografiada de manera profesional.

Por ese entonces Jorge Bergoglio era Obispo Auxiliar del cardenal Quarracino, que era el Arzobispo de Buenos Aires.

bergoglio y hostia

Las fotos fueron tomadas el 6 de septiembre.

Muestran claramente que la hostia, que se había convertido en un trozo de carne ensangrentada, y había aumentado considerablemente de tamaño.

  

ANÁLISIS CLÍNICOS

Por varios años la Hostia se mantuvo en el tabernáculo, y todo el asunto en un secreto estricto.

Dado que la hostia no sufrió descomposición visible, entonces el ahora  Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, decidió hacerla analizar científicamente.

Hay que aclarar que toda la información sobre este milagro eucarístico recién se conoció después del años 2001, cuando Bergoglio se convirtió en Cardenal.

Una muestra del tejido fue enviada a un laboratorio en Buenos Aires.
.
El laboratorio reportó el hallazgo de células humanas rojas y blancas, de sangre y de tejido de un corazón humano.

El laboratorio informó además de que la muestra de tejido parecía estar aún con vida, ya que las células se movían o latían como lo harían en un corazón humano vivo.

  

VIAJA EL DR. CASTAÑÓN

Tres años más tarde, en 1999, el Dr. Ricardo Castañón Gómez fue contactado para realizar algunas pruebas adicionales.

El 5 de octubre de 1999, en presencia de representantes del Arzobispo Bergoglio, el Dr. Castañón tomó una muestra del fragmento ensangrentado y lo envió a Nueva York para su análisis.
.
Puesto que él no deseaba perjudicar el estudio, no informó a propósito al equipo de científicos sobre su procedencia.

El laboratorio informó que la muestra recibida era de tejido muscular de corazón humano vivo.

relicario enfocado con linterna

  

ANÁLISIS DE UN CARDIÓLOGO FAMOSO

Cinco años más tarde, en 2004, el Dr. Gómez se contactó con el Dr. Frederick Zugibe y le pidió evaluar una muestra.
.
Y una vez más sin decirle nada acerca del origen de la muestra.

El Dr. Frederic Zugibe, un cardiólogo reconocido y patólogo forense, determinó que la sustancia analizada era carne y sangre que contiene el ADN humano.

Zugibe declaró que,

“El material analizado es un fragmento del músculo del corazón que se encuentra en la pared del ventrículo izquierdo, cerca de las válvulas.
.
Este músculo es responsable de la contracción del corazón.
.
Hay que tener en cuenta que el ventrículo cardíaco izquierdo bombea sangre a todas las partes del cuerpo.
.
El músculo cardíaco está en una condición inflamatoria y contiene un gran número de células blancas de la sangre.
.
Esto indica que el corazón estaba vivo en el momento en que se tomó la muestra.
.
Mi argumento es que el corazón estaba vivo, ya que las células blancas de la sangre mueren fuera de un organismo vivo.
.
Él requiere de un organismo vivo para mantenerlo.
.
Por lo tanto, su presencia indica que el corazón estaba vivo cuando se tomó la muestra.
.
Lo que es más, estas células blancas de la sangre habían penetrado el tejido.
.
Lo que indica, además, que el corazón había estado bajo estrés severo, como si el propietario hubiera sido severamente golpeado en el pecho“.

  

SORPRESA DEL CARDIÓLOGO AL SABER LA PROCEDENCIA DEL TEJIDO

Dos australianos, el periodista Mike Willesee y el abogado Ron Tesoriero, fueron testigos de estas pruebas.

Sabiendo de donde la muestra había venido, estaban estupefactos por el testimonio del Dr. Zugibe.

Mike Willesee preguntó al científico cuánto tiempo las células blancas de la sangre se habrían mantenido con vida si hubieran venido de un pedazo de tejido humano, que se hubiera mantenido en el agua.
.
Y respondió el Dr. Zugibe que ellas habrían dejado de existir en cuestión de minutos.

El periodista le dijo entonces al médico que la fuente de la muestra había sido en un principio dejada en agua corriente durante un mes.

Y luego por otros tres años en un recipiente con agua destilada; y sólo entonces había sido tomada la muestra para el análisis.

Dr. Zugibe dijo que no había manera de explicar científicamente este hecho.

Sólo entonces Mike Willesee informó al Dr. Zugiba que la muestra analizada provino de una hostia consagrada (pan blanco, sin levadura) que se había vuelto misteriosamente en carne humana con sangre.

Sorprendido por esta información, el Dr. Zugibe respondió:

“Cómo y por qué una hostia consagrada puede cambiar su carácter y convertirse en carne viva y sangre humana seguirá siendo un misterio inexplicable para la ciencia, un misterio totalmente fuera de mi competencia“.

Aquí esta un video del propio Dr. Castañón contando su intervención.
.

Y aquí hay un video del Padre Julio Gritti contando toda la historia en un portugues fácil de entender por quienes hablan en español.
.

  

LA COMPARACIÓN CON EL MILAGRO DE LANCIANO

El doctor Ricardo Castañón Gómez dispuso que los informes de laboratorio del milagro Buenos Aires se compararan con los informes de laboratorio del milagro de Lanciano; una vez más, sin revelar el origen de las muestras.

Los expertos que hicieron la comparación concluyeron que los dos informes de laboratorio deben haberse originado a partir de muestras obtenidas a partir de la misma persona.

Se informó además de que ambas muestras revelaron el tipo de sangre “AB” positivo. 

También dijeron que los ADN de las dos muestras eran idénticos.

Por lo tanto, la muestra de Buenos Aires y la muestra Lanciano deben haber sido tomadas de la misma persona.

Si se compara el Milagro de Lanciano con el Milagro Eucarístico de Buenos Aires se comprueba que

– las dos muestras corresponden a la misma persona,
.
– que nació y vivió en medio oriente,
.
– que la carne es actualmente un tejido que está vivo a pesar de los años.

  

COMPARACIÓN CON LA SÁBANA SANTA Y EL SANTO SUDARIO

Pero hay un hecho más importante y más interesante aún.

Cuando los resultados científicos de las muestras de sangre tomadas de Lanciano y Buenos Aires se compararon con las muestras de sangre tomadas de la Sábana Santa de Turín y el Santo Sudario de Oviedo, han demostrado ser 100% idénticas.

Todas ellas tienen un tipo de sangre “AB” positivo.
.
Todas ellas son características de un hombre que nació y vivió en la región del Medio Oriente.

  

LA ACTIVIDAD DE LA PARROQUIA ENCUENTROS EN LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS

placas de santa maria1

Luego de un profundo discernimiento, y acompañada por su Arzobispo, la Comunidad ha definido hacer público los sucesos a través de encuentros de Narración de los Hechos y de Adoración Eucarística.

Los encuentros, organizados por la Comunidad a través de un grupo de narradores, se realizan cada mes los terceros viernes de 20 a 22 hs. y los cuartos sábados de 11 a 13 hs.

Todos los interesados pueden concurrir libremente sin necesidad de inscripción previa.

En el caso de grupos numerosos organizados, se pueden comunicar a la Secretaría Parroquial (Tel. + 011 4982-6038 / 4958-4755 (psm.secretaria@gmail.com).

La Parroquia Santa María se encuentra en Av. La Plata 286, Almagro, Buenos Aires.

Y los Horarios del Templo son Lunes a sábados: 9:00 a 20:30hs. y
Domingos: 9 a 13:30 y 16 a 21:30hs.

placas en santa maria

  

PLACAS CONMEMORATIVAS EN LA PARROQUIA

La comunidad ha instalado en el templo dos placas conmemorativas del suceso.

En el texto de la placa principal se lee:

“La Comunidad de Santa María dedica esta Capilla a la Adoración Permanente.
.
En ella se conservan el Signo Eucarístico y todos los vasos sagrados, a partir de los hechos acontecidos en los años 1992, 1994 y 1996.

Esperamos que el Signo sea para otros lo que ha sido para nosotros, un camino de descubrimiento de la Adoración Eucarística

La segunda placa brinda información práctica para conocer los hechos mencionados:

 “Los encuentros de Narración del Signo Eucarístico se realizan todos los terceros viernes de cada mes de 20 a 22 hs.  y todos los cuartos sábados de cada mes de 11 a 13 hs. No hace falta anotarse previamente.

En estos encuentros miembros de la comunidad parroquial contaremos los hechos, conversamos sobre ellos y rezamos juntos.

Este es el modo con el que la comunidad parroquial junto con su Obispo, ha decidido compartir estos hechos con sus hermanos, considerándolo el más adecuado y privilegiándolo por sobre cualquier otro medio de comunicación.”

milagro-eucaristico BS AS

  

LA PÁGINA WEB DE LA PARROQUIA FUE HACKEADA POR UN GRUPO MUSULMÁN

En el 2015 la Página de la Parroquia Santa María en Almagro, Buenos Aires, fue hackeada aparentemente por musulmanes, como lo muestra la imagen que publicamos; y el audio reflejaba una oración musulmana.

El hackeo fue severo, porque la Parroquia no pudo recuperar la página hasta tres años después del suceso.

Esta es la portada que había en la página cuando estaba hackeada.

sitio de parroquia santa maria hackeado en bs as

Según la información que surge en la página que dejaron los hackeadores, no serían unos hackers improvisados a quienes se les ocurrió atacar una presa fácil, con bajas defensas.

Tampoco son un grupo de expertos hackeadores que buscan notoriedad.

Sino que fue una unidad bélica de combate cibernético turca, que tienen como pedigree nada menos que haber hackeado el sofisticado sistema de defensa antimisiles de Israel.

Se trata de un Grupo turco fundado en el año 2002, ver aquí su referencia, con sede en Turquía, que pretende ser la primera Cyber Army turca reconocida por las fuerzas armadas del país.

Se describen como anticristianos, anti-Israel y anti-estadounidenses y utilizan tanto imágenes asociadas con la ideología yihadista, así como imágenes del pasado secular del país, incluyendo a Kamal Ataturk.

El mensaje del grupo que salió en la página del sitio web de la ONU, cuando lo hackearon decía:

«Contra los que tiene malas ideas acerca de nuestra religión y nuestro país, incluyendo sitios de Internet, vamos a luchar contra ellos, todos los de origen turco de todo el mundo estamos juntos, no tenemos miedo, vamos a dar respuesta, a cualquiera que permita la crueldad y a los países que hagan crueldad a otros, esperen nuestra visita, los turcos no tienen más paciencia».

Y cuando este grupo se introdujo en el software de misiles balísticos de Israel, Arrow 3, la conocida Cúpula de Hierro, que se jactaba de estar equipado con un firewall insuperable, lo hackeó y dejó el mensaje:

«No hay ningún sistema en el mundo que no pueda ser hackeado: televisores, aviones, unidades de inteligencia pueden ser hackeadas».

Su récord de hackeos es impresionante.

Pero el hackeo que tuvo más repercusión fue al sitio de la película Saving Christmas, protagonizada por Kirk Cameron, que trataba sobre la Navidad, y tiene un mensaje cristiano.

En el hackeo pusieron una imagen de un guerrero Otomano feroz y la frase:

«El que alimenta ideas negativas sobre nuestra religión y nuestro país será combatido por nosotros»

Además de los hackeos al sistema misilístico israelí, a la ONU y a la película Saving Christmas, este grupo ha hackeado a diversas organizaciones norteamericanas, públicas y privadas, israelíes, a sitios chinos, daneses, sirios, holandeses, rusos, al sitio del gobierno etíope, etc.

  

¿POR QUÉ HACKEARON A UNA PEQUEÑA PARROQUIA DE BUENOS AIRES?

No se dice exactamente la razón por la que este grupo turco hackeó la Parroquia Santa María de Buenos Aires, un objetivo que a primera vista es muy menor.

Pero podemos sospechar que está relacionado con el gran suceso que pasó ahí, el milagro eucarístico de 1996, en el que participó activamente el anterior Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco.

Y suponemos que la importancia de este objetivo no es la participación activa de Bergoglio ‘per se’ en él, sino lo que ha demostrado la investigación del Dr. Castañón sobre este milagro eucarístico de Buenos Aires, reafirmado luego por el Papa.

En definitiva el estudio permite trazar una línea directa con la Sábana Santa.
.
Y muestra el milagro de que la sangre en las hostias consagradas es de una persona actualmente viva.
.
Algo sorprendente, que sólo puede ser explicado si en la hostia consagrada está verdaderamente presente Jesucristo vivo.

El suceso de la Parroquia Santa María de Buenos Aires es un poderoso alegato sobre la veracidad de la historia que cuenta el cristianismo. 

  

OTRO MILAGRO EUCARÍSTICO EN ARGENTINA

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Alimentación ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Comulgar Eucaristía Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Salud Salud y religión Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

¿Cómo algunos pueden Sobrevivir años Sólo Comiendo Eucaristía?

La abstinencia absoluta de alimentos sólidos, durante más de unas cuantas semanas, es imposible fisiológicamente.

Sin embargo hay una cuantos casos en que personas han sobrevivido durante años comiendo solamente la eucaristía, la hostia consagrada.

Que luego de la consagración sacerdotal los católicos creen que se transforma en el cuerpo y la sangre de Jesucristo.

eucaristia

Una demostración de que la hostia consagrada es algo más que un pedazo de harina cocida son los milagros eucarísticos, donde hostias consagradas sangran con sangre humana.
.
Y otra, la que traemos aquí; testimonios de vida de personas que consagran radicalmente su vida a Cristo y son capaces de vivir por años comiendo solamente la hostia consagrada.

Esto demuestra que el cuerpo humano puede vivir durante años en abstinencia absoluta.

Y que en esa circunstancia se desarrolla una elevadísima espiritualidad, teniendo a Dios como Única y Verdadera Fuente de la Vida.

Sin embargo está la otra cara.

El Padre Pío le envió a Luisa Piccarreta este mensaje, a través de Federico Abresch:

”Querida Luisa, los santos sirven para el bien de las almas, pero su sufrimiento nunca tiene límites”

Los que presentamos aquí son los casos más notorios.
.
Pero muchos santos han vivido solo alimentándose con la eucaristía durante años.
.
Demostrando que la Eucaristía no es solamente un símbolo, sino que hay otro poder presente y actuando en el pan consagrado.

 

EL ASPECTO MÉDICO

El Dr. Henri Bon dice sobre el aspecto médico:

La fisiología y la patología enseñan que el hombre no puede sobrevivir a una abstención total de alimentos prolongada por algunas semanas.

Esta es la regla general para el acontecer totalmente humano.

Sin embargo, la Iglesia registra numerosos casos de ayunos absolutos durante años, perfectamente documentados, ya que las investigaciones que se aplican desde Benedicto XIV son muy estrictas.

Sin embargo, el ayuno absoluto durante años, por sí solo, no es causa de santidad.

En realidad no se puede comprender en ningún modo la posibilidad de realización natural de tales ayunos.

Los animales de letargo invernal, como la marmota, el oso, el erizo, el murciélago, etc. se hunden en la inmovilidad y caen en un estado de letargo con un amortiguamiento de la circulación y la respiración, y la temperatura considerablemente rebajada. 

El mantenimiento de esa existencia, reducida al mínimum, exige entretanto la combustión de las grasas y de elementos tisulares, que dan siempre una disminución de peso.

El organismo humano no puede mantener su vitalidad sin combustión y toda combustión implica una pérdida de ácido carbónico y desechos.

De ello proviene el enflaquecimiento y, si no hay aporte de materiales de reemplazo, la muerte sobreviene después de cierto tiempo.

Observemos además que los Santos y las personas piadosas que describiremos abajo, llevaron en su mayoría una vida normal y hasta muy activa.

No sólo no padecieron el letargo de los animales invernantes, sino que algunos durmieron apenas algunos instantes por noche, a veces nada en absoluto.

Su desgaste debió ser por lo tanto el máximo.

En tales condiciones, la hipótesis de un milagro se presenta fácilmente al espíritu. 

En concreto, estudios científicos han descubierto que hay algunos animales que pueden vivir un año sin comer ni beber.

Se trata de las serpientes, los cocodrilos, algunos peces pulmonados y algunas víboras anfibias que viven bajo el agua.

En el caso de los seres humanos es distinto.

Mahatma Gandhi sobrevivió 21 días de inanición total bebiendo sólo sorbos de agua a los 74 años, y cuando su cuerpo ya estaba muy delgado.

También se han registrado que huelguistas de hambre han llegado a vivir hasta 40 días sin comer, y sin morir por ello.

Pero estos son casos extremos, porque la medicina afirma que un cuerpo puede vivir como máximo 21 días sin comida y hasta 2 meses si tiene acceso al agua.

Cuanto más reserva de grasa tiene disponibles una persona más tiempo puede sobrevivir sin comer.

Pero una vez que las reservas de grasas se han metabolizados, entonces el cuerpo comienza a descomponer los músculos para obtener energía.

La ciencia ha verificado también que la composición corporal de las mujeres las hace capaces de soportar la inanición durante más tiempo, pero no radicalmente más.

Acá traemos siete de estos casos; mujeres que han demostrado con su vida que Dios es el Único y Verdadero Alimento.

Pero sabemos que hay más, como el caso de la Beata Madre María de San José.

 

IMELDA LAMBERTINI

Beata-Imelda-Lambertini1

Imelda tenía tan solo 11 años de edad cuando dejó su cuerpo en un amoroso estado de éxtasis místico tras recibir su Primera Comunión.

Ella se encontraba en el convento preparándose para ser monja y la única cosa que verdaderamente deseaba era recibir la Comunión.

Habiendo sido enviada al convento después de suplicar mucho a sus amados padres, era admirada por todos su piadosa devoción.

La ley eclesiástica no permitía que ella recibiese la Sagrada Eucaristía, debido a su corta edad.

Pero, en la vigilia de la Ascensión (12 de mayo de 1333), sus oraciones fueron finalmente atendidas.

Una hermosísima Hostia llena de Luz se hizo visible por encima de ella, que permanecía arrodillada en íntima oración.
.
Terminada la Misa, todo el mundo había abandonado ya la iglesia, a excepción de la hermana sacristana.
.
Cuando esta vio aquella Luz sobre Imelda corrió aprisa en busca del sacerdote.
.
Viendo el milagro, el sacerdote no tuvo más alternativa que dar a Imelda su Primera Comunión.

Inmediatamente, habiendo recibido al Señor, Imelda entró en éxtasis.

Lo que sucedió a continuación solo Dios lo sabe.

En el mismo altar donde ella había estado orando y donde había recibido a Cristo a la Eucaristía, rodeada de monjas y curiosos, Dios la tomó para llevarla consigo.

Esta dulce niña amaba a Dios tan profundamente que su corazón fue llevado inmediatamente.

Su cuerpo incorrupto se ha venido guardando en una iglesia de Bolonia (Italia) hasta el día de hoy.

   

CATALINA DE SIENA

santacatalinadesiena

Catalina Benincasa nació en Siena, en la fiesta de la Anunciación del año 1347, en el seno de la numerosa familia de un comerciante.

A la edad de seis años tuvo una visión de Cristo en su trono de Gloria y a raíz de ello hizo voto secreto de entregar su vida a Dios.

A los doce años, en respuesta a la insistencia de sus padres, Catalina les hizo saber que nunca contraería matrimonio y para confirmar su decisión cortó su hermosa y larga cabellera.

Viendo que no cambiaba de actitud, la familia comenzó a tratarla como a una sirvienta, encargándole los más humillantes trabajos de la casa, de manera que no tuviese tiempo para retirarse a orar en soledad conforme acostumbraba.

Catalina sobrellevaba todo esto con dulzura y paciencia, y Dios le mostró cómo construir una ‘celda interior’ donde estar a salvo de toda perturbación.

Santa Catalina de Siena fue invitada por el mismo Jesús a beber su Preciosísima Sangre, la cual manaba de su costado.
.
Tras beber de esta Divina Fuente, ella no necesitó comer o beber más.
.
Durante los siete años previos a su fallecimiento, vivió no tomando sino a Nuestro Señor en la Eucaristía.
.
Ella no tenía hambre, permaneciendo activa y fuerte.

Después de la comunión diaria casi siempre quedaba en éxtasis, siendo muchos los que pudieron verla levitar.

Cada día era mayor el número de conversiones y tres sacerdotes dominicos fueron designados exclusivamente para escuchar las confesiones de aquellos a quienes ella había persuadido para enmendar sus vidas.

   

MARTA ROBIN

Marta Robin

Marta Robin nació el 13 de marzo de 1902, en Châteauneuf de Galaure (Francia).

Sus padres eran propietarios de una modesta plantación de maíz.

En 1903 la familia Robin hubo de pasar por la penosa experiencia de sufrir una epidemia de fiebre tifoidea.

A resultas de ello, la salud de Marta quedó debilitada.

Ello no le permitía acudir regularmente a la escuela, hasta que al fin ella dejó de ir para tomar parte en las labores de la casa y la granja.

Desde su infancia, ella consideró a María como su Madre, amándola y rezándole como tal.

En 1918, Marta Robin sintió los primeros síntomas de la enfermedad que nunca más la abandonaría: una encefalitis.

Se intentó todo para curarla.

Para hacer frente a los gastos médicos, Marta Robin cosía y bordaba para unas cuantas personas que le hacían encargos.

Tras diez años de lucha contra la enfermedad, por la Gracia de Dios, ella comprendió que su enfermedad y su sufrimiento serían el Camino que la llevara a la Unión con el Corazón de Jesús, el Redentor.

Con ayuda del padre Faure, Marta Robin fue adentrándose en una vida de silencio, entrega y oración.

Su unión con Jesús llegó a ser tan íntima que cada viernes ella participaba de los sufrimientos de la Pasión, manifestándose en su cuerpo los estigmas.

En 1929, la enfermedad entra en una segunda fase: tetraplegia y parálisis del canal alimenticio.
.
Contrariamente a lo que la ciencia afirma, continuó viviendo sin comer ni beber, solo tomando la Comunión diaria; así se mantuvo durante 52 años.

La gente acudía a confiarle sus preocupaciones en familia, acompañados por sus hijos.

Marta Robin amaba a los niños y hablaba al padre Faure acerca de la necesidad de crear una escuela, la cual se abrió en 1934.

Este sería el comienzo de la importante labor que Dios deseaba poner en marcha.

   

ALEJANDRINA DA COSTA

àlejandrina da costa

Nació el 30 de marzo de 1904 en Balazar (Portugal), en el seno de una familia de campesinos muy piadosos.

Alejandrina era alegre y espontánea, sin embargo desde muy niña aprendió a dominar sus miedos y acostumbraba a rezar con perseverancia y fervor.

Ya antes de su Primera Comunión, a los siete años de edad, Alejandrina sentía un profundo amor por la Eucaristía, visitando el Santísimo con inusual frecuencia.

Al poco tiempo cayó seriamente enferma con fiebre tifoidea.

Tras recuperarse en un sanatorio en la costa atlántica, volvió nuevamente a Balazar y trabajó como costurera junto con su hermana Deolinda.

En 1918 tuvo lugar un acontecimiento que marcó su vida.

El hombre que la acosó años atrás se presentó en su casa y, entrando por la fuerza, logró acorralarla mientras su hermana y otra joven conseguían escapar.

Detrás de ella había una ventana y, siendo esta la única salida posible, prefirió lanzarse por ella y exponerse a la muerte antes que ceder a las pretensiones de aquel desalmado.

Alejandrina tenía tan solo catorce años.

A consecuencia de la caída, su columna vertebral quedó irreparablemente lastimada, progresando la lesión hasta que en 1924 (a los veinte años de edad) quedó definitivamente postrada en cama.

Su familia se reunía todas las noches en torno a ella para rezar a la Santísima Virgen por su sanación.

Poco a poco brotó de su piadosa alma el deseo de ofrecer a Jesús su sufrimiento por la reparación de los pecados del mundo.

Alejandrina experimentó numerosos éxtasis de la Pasión completa de Jesucristo, los cuales fueron filmados.

Un día escuchó la voz del Señor que le decía:

‘No te alimentarás más con comida en la tierra.

Tu comida será mi Carne, tu bebida será mi Sangre, tu vida será mi Vida…

Quiero mostrarle al mundo entero el poder de la Eucaristía y el poder de mi Vida en las almas’.

Después de ello tuvo lugar su último éxtasis.

Durante los últimos trece años de su vida, Alejandrina no comió ni bebió nada, alimentándose únicamente de la Eucaristía.
.
Ello ha quedado reflejado en los numerosos exámenes médicos a que fue sometida.

   

LUISA LATEAU

Louise%20Lateux

Su vida discurrió en Bois d’Haine (Bélgica).

Su padre falleció al poco de nacer ella (en 1850) y a causa del sufrimiento padecido su madre permaneció en cama durante dieciocho meses.

En esas circunstancias Luisa, que había contraído la enfermedad de su padre, carecía de los más elementales cuidados y sobrevivió gracias a algunos vecinos caritativos.

Ya curada, la madre trabajaba durante el día para alimentar a la familia.

Ella recibía solo un reducido salario y, durante años, ellos sufrieron hambre y frío viviendo en medio de una gran pobreza.

En la noche del 3 de enero de 1868 (primer viernes), estando en oración, un rayo de Luz marcó los estigmas en el corazón, pies y costado de Luisa.

Estas manifestaciones se repitieron durante los siguientes viernes hasta que, a imitación de las heridas de Jesús, la sangre empezó a fluir, primero de su costado y después de sus pies y manos.

Pronto aparecerían las heridas causadas por la corona de espinas y a partir de entonces Luisa ya no necesitó dormir más.

Desde abril de 1871 ella dejó definitivamente de comer, porque vomitaba todo cuanto ingería.
.
Numerosos médicos fueron testigos de sus éxtasis y probaron el hecho de que no tomó comida alguna durante doce años
.

Lo único que toleraba era la Eucaristía y esta hacía brotar en ella tal Unión con Cristo que tan pronto como comulgaba el mundo exterior dejaba de existir para Luisa.

A pesar del ayuno total, el insomnio y las pérdidas de sangre que no se veían reparadas mediante alimento, durante la semana (a excepción de los viernes) Luisa dividía su tiempo en varias cosas.

Entre cuidar a los enfermos, ayudar a los necesitados, recibir a los visitantes y llevar a cabo las más penosas tareas de la casa para ayudar en todo lo posible a su madre y hermanas.

Desde enero de 1876 dejó de ser posible para Luisa acudir a la iglesia.

En lo sucesivo guardaría reposo en casa, siéndole llevada la Comunión cada día.

En 1879, se vió obligada a permanecer en cama y dejar de realizar esfuerzos.

Aunque sus sufrimientos aumentaban progresivamente, Luisa solo dejaba de hablar a aquellos que iban a verla durante los éxtasis de los viernes y después de la Comunión.

Dejó su cuerpo el 25 de agosto de 1883.

   

LUISA PICARRETA

luisa picarreta

Luisa nació en Corato, al sur de Italia, el 23 de abril de 1865.

A los 11 años de edad se hizo Hija de María.

Quiso ser monja pero no la aceptaron.

A los 13 años de edad tuvo inesperadamente la primera visión de Jesús con la Cruz a cuestas.

A partir de la cual y para siempre, se encendió en Luisa un grandísimo deseo de compartir el padecimiento de Jesús por amor a El.

A los 16 años tuvo una segunda visión de Jesús coronado de espinas, a partir de la cual ella aceptó plenamente la Voluntad de Dios.
.
Pocos días después tuvo una tercera visión de Jesús en su Pasión, que la llevó a perder el conocimiento.
.
Cuando volvió en sí no era capaz de abrir la boca ni de tomar alimento.
.
Situación que se mantuvo durante dos o tres días y que poco tiempo después
 se convertiría en definitiva.
.
Viviendo el resto de su vida (64 años) solo de la Voluntad Divina, que junto con la Eucaristía era su único alimento.

Así comenzó una ‘enfermedad’ que ningún médico fue capaz de diagnosticar.

Permanecía todo el día sentada en su cama, sin apoyar la cabeza en la almohada ni para dormir.

Cuando perdía el conocimiento quedaba como petrificada, en un estado del que ningún tratamiento médico era capaz de sacarla sino solo la bendición de un sacerdote.

En una ocasión llegó a permanecer así hasta 25 días, ante la desesperación de su madre.

En esos estados recibía visitas frecuentes de Jesús y de la Santísima Virgen, quedando fielmente reflejadas estas experiencias en los 36 volúmenes del ‘diario’ que comenzó a escribir en 1899 a petición de sus confesores.

   

TERESA NEUMANN

Therese_Neumann

Mención aparte merece el caso de Teresa Neumann, que fue estudiado en profundidad por numerosos científicos desde un punto de vista imparcial.

Su biógrafo, Johannes Steiner, testigo privilegiado de los hechos, cuenta que desde las navidades de 1922, y debido a una parálisis de los músculos de deglución, Teresa Neumann sólo tomó alimento líquido.

Desde agosto de 1926, sólo tomaba una o dos cucharadas al día, ya que no sólo no experimentaba sensación alguna de hambre, sino que por el contrario sentía repugnancia hacia la comida y la bebida.

Finalmente, a partir de las navidades de 1926 se negó a tomar cualquier alimento.
.
Sólo se le daban unas gotas de agua al recibir cada día la sagrada comunión.
.
Y desde septiembre de 1927 el párroco Naber ni siquiera le dio ya esas gotas.
.
Desde esa fecha hasta el final de su vida, es decir, a lo largo de 35 años, Teresa Neumann se mantuvo sin ningún alimento ni bebida alguna.
.
Su única alimentación fue la sagrada comunión.
.
Al mismo tiempo, cesaron por completo las evacuaciones urinarias e intestinales a partir de 1930.

A lo largo de su vida se mantuvo en su peso sin comer ni beber.

Sólo los viernes de pasión perdía unos kilos (hasta 4) que recuperaba a lo largo de la semana siguiente.

Resulta esclarecedor que durante el Tercer Reich se tuvo en cuenta el hecho de que Teresa Neumann no tomase alimentos, por lo que no se le otorgó ninguna cartilla de racionamiento durante II Guerra Mundial.

No obstante, la Comunión diaria era fundamental para su supervivencia.

Si pasaba más de un día sin haber comulgado, ella entraba en un estado de inconsciencia del cual solo la sacaba tomar la Sagrada Comunión

La gente tenía dudas acerca de que Teresa pudiera vivir sin comer, de modo que el obispo de Regensburg pidió que se expidiese un certificado médico que acreditara este fenómeno, en 1927.

Teresa y su padre accedieron a que le fuera realizado un examen médico, el cual se llevó a cabo entre los días 14 y 28 de julio de 1927.

El resultado fue hecho público por el profesor Ewald y las autoridades diocesanas: ellos confirmaron que en efecto Teresa estaba viviendo sin tomar comida alguna.

Teresa Neumann (8 abril 1898 – 18 septiembre 1962) fue curada de graves enfermedades en varias ocasiones por la intercesión de Santa Teresa de Lisieux, aunque en algunos casos desde un punto de vista médico no hubiera recuperación posible.

Además del hecho de que ella viviera durante décadas solo recibiendo la Sagrada Comunión regularmente, en su vida se dieron otros fenómenos.

La experiencia de acontecimientos religiosos del pasado a través de sus visiones, la interpretación de las palabras que había oído en una visión en su lengua original, los Estigmas, la capacidad para dar consejo y dirección espiritual.

Aunque dichos fenómenos no pueden ser científicamente explicados y ello los hace difíciles de comprender para algunas personas, la vida de Teresa da testimonio de la acción de Dios en el mundo no solo para los creyentes sino también para todos aquellos que llegaron a conocer su situación más de cerca.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio

Visiones Místicas sobre los dos Milagros que se producen en la Misa

La misa católica tiene dos misterios impresionantes.

Uno es la apertura del cielo y la aparición de seres celestiales en el templo durante la liturgia.

Y el otro es la transubstanciación que tienen las hostias y el vino, en el cuerpo y la sangre de Cristo.

Hablaremos de ambos recurriendo a visiones místicas de dos videntes y a la doctrina, poniendo más énfasis en la transubstanciación.

   

LA LITURGIA DEL CIELO Y LA TIERRA JUNTAS

La Misa recrea los sucesos del Jueves Santo, Viernes Santo y el Domingo de Pascua y es una participación en el culto a Dios en el templo celestial.

Es una participación y una imitación de la liturgia del templo en el cielo.

El altar en la tierra está unido y fusionado con el altar en el cielo.

Por lo tanto, la misa es el cielo en la tierra.

Y la liturgia de la tierra es un reflejo visible y el símbolo eficaz de la liturgia celestial de ángeles.

Esta unidad de los dos cultos se expresa por la liturgia misma en el prefacio, donde se invita a la comunidad de la Iglesia (en la tierra) a unirse con los Tronos y Dominaciones, los Querubines y Serafines, para cantar el himno angélico de alabanza, al tres veces Santo.

Hay visiones místicas de lo que sucede, como la de Catalina Rivas.

   

EL OFERTORIO VISTO POR CATALINA RIVAS

En una visión mística de la misa, la vidente Catalina Rivas recibió estas impresiones durante el ofertorio de la misa.

De pronto empezaron a ponerse de pie unas figuras que no había visto antes.

Era como si al lado de cada persona que estaba en la Catedral, saliera otra persona y aquello se llenó de unos personajes jóvenes, hermosos.

Iban vestidos con túnicas muy blancas y fueron saliendo hasta el pasillo central dirigiéndose hacia el Altar.

Y la Virgen María le explicó a Catalina:

“Observa, son los Ángeles de la Guarda de cada una de las personas que está aquí.
.
Es el momento en que su Ángel de la Guarda lleva sus ofrendas y peticiones ante el Altar del Señor.”

Y Catalina sigue con su visión:

En aquel momento, estaba completamente asombrada, porque esos seres tenían rostros tan hermosos, tan radiantes como no puede uno imaginarse.

Lucían unos rostros muy bellos, casi femeninos, sin embargo la complexión de su cuerpo, sus manos, su estatura era de hombre.

Los pies desnudos no pisaban el suelo, sino que iban como deslizándose, como resbalando.

Aquella procesión era muy hermosa.

Algunos de ellos tenían como una fuente de oro con algo que brillaba mucho con una luz blanca-dorada.

Entonces intervino nuevamente la Virgen María:

“Son los Ángeles de la Guarda de las personas que están ofreciendo esta Santa Misa por muchas intenciones, aquellas personas que están conscientes de lo que significa esta celebración, aquellas que tienen algo que ofrecer al Señor.

Ofrezcan en este momento, ofrezcan sus penas, sus dolores, sus ilusiones, sus tristezas, sus alegrías, sus peticiones.

Recuerden que la Misa tiene un valor infinito por lo tanto, sean generosos en ofrecer y en pedir.”

Pero Catalina experimentó algo extraño también, detrás de los primeros Ángeles venían otros que no tenían nada en las manos, las llevaban vacías.

Y le dijo la Virgen:

“Son los Ángeles de las personas que estando aquí, no ofrecen nunca nada, que no tienen interés en vivir cada momento litúrgico de la Misa y no tienen ofrecimientos que llevar ante el Altar del Señor.”

Y finalmente Catalina recuerda:

En último lugar iban otros Ángeles que estaban medio tristones, con las manos juntas en oración pero con la mirada baja.

Y la Virgen María le cuenta:

“Son los Ángeles de la Guarda de las personas que estando aquí, no están, es decir de las personas que han venido forzadas, que han venido por compromiso, pero sin ningún deseo de participar de la Santa Misa.

Y los Ángeles van tristes porque no tienen qué llevar ante el Altar, salvo sus propias oraciones”.

El momento más misterioso de la misa es cuando el sacerdote consagra el pan y el vino y se transforman súbitamente; se transubstancian.

   

LA VISIÓN DE LA TRANSUBSTANCIACIÓN SEGÚN SANTA HILDEGARDA

A Santa Hildegarda de Bingen parece habérsele dado el entendimiento de lo que sucede con el pan y el vino.

La siguiente es una descripción de una visión de su primer libro, Scivias (abreviatura de Scito Vias Domini , “Conocer los caminos de Dios”).

“Cuando el Evangelio de la paz había sido recitado y la ofrenda a ser consagrada había sido colocada sobre el altar, y el sacerdote cantaba la alabanza de Dios Todopoderoso, “Santo, Santo, Santo, Señor Dios del universo”, comienza el misterio de los ritos sagrados.

El cielo se abrió de repente y un brillo intenso de incalculable resplandor descendió sobre esa ofrenda y la irradió por completo de luz, así como el sol ilumina todo lo que alumbra.
.
Y, de este modo, iluminándola, la brillantez la llevó a lo alto hacia dentro de los lugares secretos del cielo y luego la devolvió sobre el altar” (Libro 2, Visión 6).

El significado de esta visión, Hildegarda explicaría, es que en el momento de la consagración el pan, el vino y el agua son conducidos al cielo por una luz especial para su conversión y luego colocados de nuevo sobre el altar.

En la siguiente cita Hildegarda explica por qué el cuerpo y la sangre de Cristo permanecen invisibles.

Ella habla aquí en primera persona, asumiendo la voz de Dios:

“Pero tú, oh hombre, no puedes tomar este don espiritual de forma visible, como si comieras carne visible y bebieras sangre visible; porque tú eres suciedad de suciedad.

Pero, como el espíritu vivo en ti es invisible, así también el Sacramento vivo en esa oblación es invisible y debe ser recibido de manera invisible por ti.

El alma humana, que es invisible, invisible recibe el sacramento, que existe de forma invisible en esa oblación.

Mientras que el cuerpo humano, que es visible, recibe de forma visible, la oblación que encarna visiblemente el sacramento.

Pero los dos son uno, así como Cristo es Dios y Hombre, y el alma racional y la carne mortal constituyen un ser humano” (Libro 2, Visión 6, capítulo 14).

Hay una conexión especial entre la consagración y el nacimiento de Cristo.

En esta cita, de nuevo en la voz de Dios, se nos dice de una manera amorosa y paternal que Dios recuerda el nacimiento de Su Hijo en cada momento de la consagración:

“Por lo tanto, cuando Yo veo el cuerpo y la sangre de Mi Hijo cada día consagrados en el altar en Mi nombre, y tú, hombre, siendo santificado por ese sacramento, comiendo Su carne y bebiendo Su sangre, Yo siempre contemplo el nacimiento.

Para cuando el sacerdote hace su oficio como le ha sido asignado, invocándome en palabras sagradas, allí estoy Yo con poder, al igual que Yo que estuve allí cuando mi Unigénito, sin mancha, se encarnó” (Libro 2, Visión 6, capítulo 34).

   

CONSAGRACIÓN Y TRANSUBSTANCIACIÓN SEGÚN CATALINA RIVAS

Catalina, cuenta otra parte de lo que sucede.

Cuando llegó el momento final del Prefacio de la Misa y cuando la asamblea decía: “Santo, Santo, Santo” de pronto, todo lo que estaba detrás de los celebrantes desapareció.

Del lado izquierdo del señor Arzobispo hacia atrás en forma diagonal aparecieron miles de Ángeles, pequeños, Ángeles grandes, Ángeles con alas inmensas, Ángeles con alas pequeñas, Ángeles sin alas, como los anteriores.

Todos vestidos con unas túnicas como las albas blancas de los sacerdotes o los monaguillos.

Todos se arrodillaban con las manos unidas en oración y en reverencia inclinaban la cabeza.

Se escuchaba una música preciosa, como si fueran muchísimos coros con distintas voces y todos decían al unísono junto con el pueblo: Santo, Santo, Santo…

Había llegado el momento de la Consagración, el momento del más maravilloso de los Milagros.

Del lado derecho del Arzobispo hacia atrás en forma también diagonal, una multitud de personas, iban vestidas con la misma túnica pero en colores pastel: rosa, verde, celeste, lila, amarillo; en fin, de distintos colores muy suaves.

Sus rostros también eran brillantes, llenos de gozo, parecían tener todos la misma edad.

Se podía apreciar (y no puedo decirlo por qué) que había gente de distintas edades, pero todos parecían igual en las caras, sin arrugas, felices.

Todos se arrodillaban también ante el canto de “Santo, Santo, Santo, es el Señor…”

Y nuestra Señora le explicó:

Son todos los Santos y Bienaventurados del cielo y entre ellos, también están las almas de los familiares de ustedes que gozan ya de la Presencia de Dios.”

Entonces la vi dice Catalina.

Allá justamente a la derecha del señor Arzobispo, un paso detrás del celebrante, estaba un poco suspendida del suelo, arrodillada sobre unas telas muy finas, transparentes pero a la vez luminosas, como agua cristalina, la Santísima Virgen, con las manos unidas, mirando atenta y respetuosamente al celebrante.

Me hablaba desde allá, pero silenciosamente, directamente al corazón, sin mirarme.

Esto le dijo la Virgen:

“¿Te llama la atención verme un poco más atrás de Monseñor, verdad? Así debe ser.

Con todo lo que me ama Mi Hijo, no Me ha dado la dignidad que da a un sacerdote de poder traerlo entre Mis manos diariamente, como lo hacen las manos sacerdotales.

Por ello siento tan profundo respeto por un sacerdote y por todo el milagro que Dios realiza a través suyo, que me obliga a arrodillarme aquí.”

Delante del altar, empezaron a salir unas sombras de personas en color gris que levantaban las manos hacia arriba.

Y le dijo la Virgen Santísima:

Son las almas benditas del Purgatorio que están a la espera de las oraciones de ustedes para refrescarse.

No dejen de rezar por ellas.

Piden por ustedes, pero no pueden pedir por ellas mismas, son ustedes quienes tienen que pedir por ellas para ayudarlas a salir para encontrarse con Dios y gozar de Él eternamente”.

Y continuó:

“Ya lo ves, aquí estoy todo el tiempo.

Al pie del Altar donde se celebra la Eucaristía, siempre me van a encontrar.

Al pie del Sagrario permanezco Yo con los Ángeles, porque estoy siempre con Él.”

A continuación el celebrante dijo las palabras de la “Consagración”.

Era una persona de estatura normal, pero de pronto empezó a crecer, a volverse lleno de luz.

Una luz sobrenatural entre blanca y dorada lo envolvía y se hacía muy fuerte en la parte del rostro, de modo que no podía ver sus rasgos.

Cuando levantaba la forma vi sus manos y tenían unas marcas en el dorso de las cuales salía mucha luz.
.
¡Era Jesús! Era Él que con su Cuerpo envolvía el del celebrante como si rodeara amorosamente las manos del señor Arzobispo.

En ese momento la Hostia comenzó a crecer y crecer enorme y en ella, el rostro maravilloso de Jesús mirando hacia Su pueblo.

Por instinto quise bajar la cabeza y dijo nuestra Señora:

“No agaches la mirada, levanta la vista, contémplalo, cruza tu mirada con la Suya y repite la oración de Fátima:

Señor, yo creo, adoro, espero y Te amo, Te pido perdón por aquellos que no creen, no adoran, no esperan y no Te aman. Perdón y Misericordia.

Ahora dile cuánto lo amas, rinde tu homenaje al Rey de Reyes.”

Inmediatamente Monseñor dijo las palabras consagratorias del vino y junto a sus palabras, empezaron unos relámpagos en el cielo y en el fondo.

No había techo de la Iglesia ni paredes, estaba todo oscuro solamente aquella luz brillante en el Altar.

De pronto suspendido en el aire, vi a Jesús, crucificado, de la cabeza a la parte baja del pecho.

El tronco transversal de la cruz estaba sostenido por unas manos grandes, fuertes.

De en medio de aquel resplandor se desprendió una lucecita como de una paloma muy pequeña muy brillante, dio una vuelta velozmente toda la Iglesia.

Y se fue a posar en el hombro izquierdo del señor Arzobispo que seguía siendo Jesús, porque podía distinguir Su melena y Sus llagas luminosas, Su cuerpo grande, pero no veía Su Rostro.

Arriba, Jesús crucificado, estaba con el rostro caído sobre el lado derecho del hombro.

Podía contemplar el rostro y los brazos golpeados y descarnados.

En el costado derecho tenía una herida en el pecho y salía a borbotones, hacia la izquierda sangre y hacia la derecha, pienso que agua pero muy brillante.

Más bien eran chorros de luz que iban dirigiéndose hacia los fieles moviéndose a derecha e izquierda.

¡Me asombraba la cantidad de sangre que fluía hacia el Cáliz. Pensé que iba a rebalsar y manchar todo el Altar, pero no cayó una sola gota!

Dijo la Virgen en ese momento:

“Este es el milagro de los milagros, te lo he repetido, para el Señor no existe ni tiempo ni distancia y en el momento de la Consagración, toda la asamblea es trasladada al pie del Calvario en el instante de la crucifixión de Jesús.

¿Puede alguien imaginarse eso? Nuestros ojos no lo pueden ver, pero todos estamos allá, en el momento en que a Él lo están crucificando y está pidiendo perdón al Padre, no solamente por quienes lo matan, sino por cada uno de nuestros pecados:

‘¡Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen!’”

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Comulgar Demonio Eucaristía exorcismos Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales

Por qué las HOSTIAS CONSAGRADAS tienen un Valor Incalculable

La hostia consagrada por un sacerdote se transforma en el cuerpo y la sangre de Cristo.

Nos bendice cuando la comemos sin pecados.

Y es tal su poder que los satanistas las usan para realizar maldiciones. 

hostia-del-milagro-eucaristico-de-legnica-fondo

El Padre Emiliano Tardif ha demostrado la forma en que el maligno detecta cuando una hostia está consagrada.
.
Y Dios nos muestra con sus milagros eucarísticos que cada hostia y sus partes contienen su verdadera carne y sangre.   

Esa transubstanciación es todo un misterio que nació en la última cena del Señor con los discípulos.
.
Cuando partió el pan y se lo dio a sus discípulos junto con el vino, diciendo que era su cuerpo y su sangre.

Hoy podemos apreciar varias perversiones.

Por un lado los robos de hostias incluso para hacer ritos satánicos.

Y por otro lado el poco cuidado que en la propia Iglesia se observa, en algunos casos, en el manejo de las partículas.

La Virgen adora la Hostia

 

EL ROBO DE HOSTIAS CONSAGRADAS

El robo de hostias consagradas crece en la medida que aumentan los cultos de santería y satánicos.

Las hostias se roban de dos maneras, según los expertos:

“Sustrayéndolas directamente de los sagrarios.
.
O lo que resulta más fácil, yendo a comulgar en la mano y guardando la hostia en el bolsillo en vez de tragarla”.

Esta es una razón más para pedir que se comulgue en la boca.

Las parroquias se defienden pidiendo la comunión en la boca.

Porque los cultos satánicos saben cómo usar la hostia consagrada para sus misas negras u otros rituales y le dan su real valor, aunque para un uso contrario.

Hay un famoso caso de un robo ocurrido en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles de Silla, en Valencia.

Según la documentación que se conserva del templo, el 25 de marzo de 1907.

Cuando las hostias consagradas iban a utilizarse para la comunión, fue encontrado el sagrario abierto y sin el copón en que se guardaban, que había sido sustraído por un desconocido.

Dos días después, las hostias consagradas desaparecidas fueron halladas por un labrador bajo una piedra en un huerto y devueltas en solemne procesión a la parroquia.

En 1934, se comprobó que las hostias consagradas permanecían incorruptas, «en el mismo estado en que fueron encontradas bajo la piedra y manteniendo inalteradas sus condiciones de pan».
.
Entonces el Arzobispado de Valencia inició un expediente para declarar milagrosa su conservación sellando y lacrando el relicario.

Esta experiencia es la de decenas de milagros eucarísticos que han sucedido en la historia. Puedes leer el más completo informe aquí.

hostias en una cesta

 

EL USO DE HOSTIAS CONSAGRADAS EN RITOS SATÁNICOS

Por medio de tales ritos se pretende mandar una maldición o realizar algún hechizo a una persona concreta.

Se piensa que el mejor momento será por la noche, en un particular período de tiempo en el cual la persona está dormida (por ejemplo, dos horas antes de despertar).

De ahí que los ritos satánicos comienzan, en general, en las horas nocturnas.

Los lugares precisos donde se realizan son escogidos dependiendo de la posibilidad de organizar todo con cierta reserva; en algunos casos, en cementerios o iglesias en ruinas.

Durante los ritos satánicos, algunos grupos llegan a profanar cadáveres, o cometen actos de violencia física incluso sobre menores y hasta homicidios rituales.

El rito principal de todo grupo satanista, es decir, la misa negra, ha sido descrita por La Vey tanto en “The Satanic Bible” como en “The Satanic Rituals”.

Los diversos grupos satánicos introducen modificaciones respecto al rito aplicado por La Vey, quien lo ha establecido siguiendo el modelo de las más antiguas misas negras europeas.

El rito es oficiado por un celebrante, un diácono y un subdiácono.
.
Como instrumentos se usan algunos cirios, un pentáculo invertido, un cáliz lleno de vino o de licor, una campanilla, una espada, un aspersorio o falo, y un crucifijo invertido.
.
También se usa una hostia auténticamente consagrada.

El altar de la misa negra es una mujer desnuda y los participantes llevan vestidos negros con capucha.

El rito imita, más o menos, el de la misa católica con las oraciones recitadas en latín, inglés y francés.

Naturalmente, en lugar de invocar el nombre de Dios se invoca el de satanás.

Se invocan nombres de diversos demonios.

Se recita el Padre nuestro en sentido contrario y negativo (padre nuestro que estás en el infierno).

También se lanzan invectivas contra Jesucristo, y la hostia (que el catolicismo afirma que es literalmente el cuerpo de Cristo) es utilizada de varias maneras.
.
Como por ejemplo utilizándola en prácticas sexuales, pisoteándola repetidamente con odio, escupiéndola. maldiciéndola.

Christiana con hostia llevada por amgel a la boca

 

EL SEÑOR NOS DA SU AVISO SOBRE LA IMPORTANCIA EXORCÍSTICA DE LA HOSTIA CONSAGRADA

El obispo Bretón relata que el padre Emiliano Tardif asistió a una joven poseída por el demonio.

Esta es su versión:

Emiliano Tardif era un hombre de Dios que hacía maravillas.

Una vez les estaba dando un retiro a sacerdotes en Suiza,  cuando se aparecieron allá, no sé de qué otro país vecino, con una joven que se presumía estaba poseída por el demonio.

Entonces, él se separó de los demás sacerdotes y se puso a hacerle una oración a la joven.

Luego hicieron un experimento.

Como era un retiro con sacerdotes, tenían el Santísimo expuesto para la ocasión.

Seguidamente mandaron a buscar la custodia donde se coloca el Santísimo.

Cuando le acercaban el Santísimo (a la joven) se retorcía y hacía de todo.

Estaba poseída por el demonio.

Luego retiraban la custodia y se tranquilizaba.

No sé si fue idea del padre Tardif o de otro, pero sacaron  la hostia consagrada y buscaron otra hostia igual, pero sin consagrar, y se la acercaron a la joven.
.
Igual que con la custodia, esta se quedaba tranquilita.

El padre Emiliano decía: nosotros no notamos la presencia de Cristo, pero el demonio sí sabe hacer la diferencia.
.
Porque cuando le acercaban la hostia consagrada, la muchacha se ponía como una fiera, pero cuando le ponían la otra, sin consagrar, permanecía tranquilita.

hostia sangrante tixtla guerrero fondo

 

EL SEÑOR NOS MUESTRA QUE LAS HOSTIAS CONSAGRADAS SON SU CUERPO Y SANGRE A TRAVÉS DE MILAGROS EUCARÍSTICOS

Recomendamos leer un formidable estudio que hemos realizado sobre los Milagros eucarísticos aquí El Informe más Completo que hayas leído sobre los Milagros Eucarísticos.

Los siguientes 24 ejemplos son de una exhibición internacional del Vaticano: “Los milagros eucarísticos en el mundo”.

 

Ejemplos de sacrilegios contra el Santísimo no relacionados con robos

COMUNIÓN RECIBIDA EN PECADO MORTAL

1347 Middleburg, Bélgica – Se convierte en carne y sangre. Se conserva parte en Lovaina.

1604 Mogoro, Italia  Dos hombres las escupieron al suelo porque decían que les quemaba la lengua. En el lugar que cayeron, las Hostias dejaron una huella sobre la piedra que no se pudo quitar.

 

TRATO INDIGNO POR NO CREER EN LA PRESENCIA DE CRISTO

1330 Casia, Italia – Un sacerdote la lleva en un breviario para un enfermo y encuentra manchas de sangre en forma de la hostia en su lugar, mostrando además el perfil de un hombre en ellas.

 

TIRADAS POR UN SACERDOTE INCRÉDULO EN UN CANAL

1421 Bergen op Zoom, Holanda – meses después unos pescadores las encontraron flotando sobre el agua y con sangre coagulada.

alzamiento de la eucaristia

 

Robos del Santísimo Sacramento

RECUPERACIONES MILAGROSAS TRAS ROBOS

Conservadas intactas

412 Herentals, Bélgica – Tiradas en una madriguera de Conejos, se encontraron intactas a pesar de la lluvia y colocadas en forma de cruz.

1730 Siena, Italia – 351 Hostias consagradas se encontraron intactas en la cajita de limosnas de otra iglesia y se conservan hasta el día de hoy.

1969 San Mauro La Bruca, Italia – Las encuentra un niño al día siguiente del robo en un callejón y se conservan milagrosamente a lo largo de los años

 

Irradian luz

1345 Wawel, cerca de Cracovia, Polonia – Encontradas en un pantano intactas e irradiando luz.

1472 Volterra, Italia – Arrojadas contra la pared exterior de la iglesia, se elevaron en el aire, irradiando luz.

1772 Patierno, Italia –Encontradas intactas bajo estiércol un mes después del robo con una paloma volando sobre donde estaban e irradiando luz

 

Se levanta en el aire hasta que la recoge el Obispo

1417 Erding, Alemania – La roba un campesino muy pobre porque su vecino dijo que su éxito se debía al Santísimo reservado en su casa.

1453 Turín, Italia – Se elevan al tropezar la mula del ladrón.

 

Encontrada partida en dos, con carne y sangre uniendo los dos pedazos

1194 Augsberg, Alemania – Una señorla la guardó en casa 5 años hasta que se confesó. En la Exposición del Santísimo, la Hostia se hizo más grande.

1411 Weiten, Austria – Se le cayó al ladrón mientras huía, encontrándola meses después una señora al ver una luz misteriosa.

 

ROBOS PARA PROFANAR AL SANTÍSIMO SACRAMENTO

Sangran al ser heridas

1000? Trani, Italia – Una mujer no creyente recibió la Comunión para robar la Hostia Consagrada. En su casa, cuando la metió en una sartén de aceite hirviente, se convirtió en carne y derramó sangre que cayó hasta el suelo.

1399 Poznan, Polonia – No pudiendo destruirlas, los ladrones las tiraron en un pantano, pero las Partículas consagradas se elevaron en el aire, emanando una luz muy fuerte hasta que el Obispo las recuperó.

1370 Bruselas, Bélgica – Un mercader mandó a un joven para cometer el robo. Cuando murió asesinado poco después, su mujer las dió a unos amigos de su esposo, que en Viernes Santo apuñalaron las Hostias consagradas, que sangraron.

1290 París, Francia – La Hostia consagrada sangró tras ser apuñalada, se elevó cuando fue tirada al fuego y finalmente se elevó y se convirtió en un crucifijo cuando el ladrón quiso tirarla en agua hirviente. Después descendió a la olla de una creyente.

comunion de rodillas

 

Otro robo con propósito de profanar el Santísimo

1447 Ettiswil, Suiza – Una mujer de una secta satánica la robó. La Partícula consagrada se hizo cada vez más pesada hasta que la tiró en un cementerio. La Partícula consagrada se dividió en 7 partes, 6 de las cuales en forma de rosas y 1 en el centró que desapareció en el suelo cuando un sacerdote quiso recuperarla.

 

ROBOS POR OTRAS RAZONES

Piedad ignorante 

1125 Bettbrunn, Alemania – Un pastor la colocó en un agujero que había hecho en su cayado para adorar al Señor mientras pastaba sus ovejas, hasta que un día se cayó a tierra. Ni el pastor ni un sacerdote pudieron recogerla, sino que tuvo que ir el Obispo en persona para hacerlo.

Para calumniar a otro

1216 Benningen, Alemania – Un molinero la robó y escondió en el molino de un enemigo. La Hostia consagrada sangró mucho.

Para hacer hechizos o por superstición

1228 Alatri, Italia – Tres días después de robarla para un brebaje de amor la ladrona la encuentra con sangre.

1266 Santarém, Portugal – La Hostia sangra y ella la esconde en un cajón, pero por la noche ilumina todo el cuarto. En 1340 apareció en el sagrario mezclada con el antiguo recipiente de cera roto y dentro de uno nuevo de cristal.

1273 Offida, Italia – Una mujer robó una Hostia para pulverizarla y meterla en la comida de su esposo para ganar su afecto. Se convirtió en carne que sangraba, y la enterró en el establo. Cada vez que entraba la mula, se arrodillaba mirando hacia donde estaba enterrado el Santísimo Sacramento. 7 años después, la mujer confesó lo que había hecho.

Todo esto nos lleva a tener un cuidado especial con el manejo de las hostias consagradas y el vino consagrado.

virgen eucaristia los teques

 

EL CUIDADO QUE SE DEBE TENER CON LAS HOSTIAS CONSAGRADAS Y SUS PARTÍCULAS

El dogma de la Iglesia nos dice al respecto:

«La presencia eucarística de Cristo comienza en el momento de la consagración y dura todo el tiempo que subsistan las especies eucarísticas.
.
Cristo está todo entero presente en cada una de las especies y todo entero en cada una de sus partes, de modo que la fracción del pan no divide a Cristo» (CIC 1377; Concilio de Trento, DS 1641)

De acuerdo a esta doctrina sabemos que nuestro Salvador está presente todo entero (cuerpo, sangre, alma y divinidad), en toda la hostia consagrada.

Además, sabemos que todo el Cristo está presente en cada parte de la hostia. 

Por lo tanto, es evidente que todo el Cristo real y verdadero está substancialmente presente incluso en una pequeña partícula de una hostia o en una pequeña gota de la Preciosa Sangre.

No hay ninguna parte de la hostia en que no esté Cristo Jesús.
.
Y aún más, ninguna parte de la hostia es una parte de Cristo, sino que cada parte de cada hostia es Cristo total presente en su totalidad.

ratzinger le da la comunion a juan pablo ii

 

LA PRESENCIA DE CRISTO EN LAS PARTÍCULAS

Ahora, si un católico está dispuesto a creer que Jesús está presente en la Hostia, no hay una buena razón para dudar de que nuestro Salvador está presente incluso en una pequeña pieza rota sacada de una hostia más grande.

De hecho, incluso una pequeña porción de la especie eucarística de una hostia consagrada no es menos sagrada que la hostia más grande (utilizada por el sacerdote) o de las más pequeñas (dadas a las personas).

Además, un tabernáculo que contiene más hostias no es más santo que un tabernáculo que contiene menos.

Entonces debería ser muy claro que el tamaño o la cantidad no cambia la presencia de Cristo.

Por lo tanto, si un católico cree en la Eucaristía – que Jesús está realmente presente en la hostia – entonces debe reconocer que una pieza relativamente pequeña de lo que ve como pan es, de hecho, Jesús.

Aquellos que no son cuidadosos con las partículas eucarísticas, o que niegan que Jesús está presente incluso en pequeñas piezas de las hostias: o bien no creen en la Eucaristía en absoluto o son muy tontos, ya que su propio razonamiento es contradictorio.

San Pedro da la comunión a maría

 

¿QUÉ TAN PEQUEÑO ES DEMASIADO PEQUEÑO?

Aun así, hay que destacar que algunas personas caen en una grave confusión en este punto.

Aunque algunos piensan que cada partícula de la hostia consagrada es sin duda Jesús, no consideran que cada partícula microscópica que cae desde una hostia es también Jesús; pero se equivocan.

Un trozo que es visible para el ojo humano (en condiciones normales y sin ayuda) de lo que parece ser un trozo de pan (de hostia), es sin duda Jesús.
.
Sin embargo, esas partículas que son tan pequeñas como para ser invisibles para el ojo humano, o que son indistinguibles de una partícula de polvo, estas no pueden ser por más tiempo una Eucaristía.

La Iglesia enseña que la presencia eucarística permanece «siempre y cuando las especies eucarísticas subsistan».

Esto significa que Jesús está realmente presente en la Eucaristía, siempre que la Eucaristía conserve las propiedades accidentales del pan y del vino. 

Por lo tanto, si una hostia se disuelve en agua (como se hace cuando se ha convertido en sustancias putrefactas, por ejemplo cuando una hostia se cae al piso), al ser disuelta no es ya la Eucaristía.

Del mismo modo, la Preciosa Sangre, cuando el cáliz se purifica con agua ya no es la Eucaristía.

Lo mismo debe ser cierto para aquellas partículas que son tan pequeñas como para ser irreconocible como «pan». 

Si el fragmento es tan pequeño que parece ser polvo o una mota de alguna otra sustancia, en lugar de un trozo de hostia, ya no puede ser la Eucaristía. 

Del mismo modo, esas partículas microscópicas que caen desde la hostia no son la Eucaristía, ya que claramente no conservan la apariencia del pan.

comunion en la mano

 

EL CUIDADO DE LOS FRAGMENTOS EUCARÍSTICOS

Aun así es responsabilidad del sacerdote y el pueblo dar gran atención a la Eucaristía y también a aquellas piezas y fragmentos de la Eucaristía.

Con el fin de enseñar a sus discípulos que la Eucaristía es verdaderamente su propia carne y sangre, Él les dio instrucciones para recoger los «fragmentos», que quedaron de los panes multiplicados.

Si dicho pasaje fue tomado por el símbolo de la Eucaristía, ¡cuánto más debemos cuidar de la presencia real!

Si los pastores de la Iglesia no se preocupan por estos fragmentos, las personas pronto pierden su fe en la Eucaristía. 

De hecho, esto ya ha ocurrido en gran medida en la mayor parte del mundo occidental.

Incluso en aquellos casos en que la partícula es tan pequeña como para causar alguna duda en cuanto a si es o no es Eucaristía, el sacerdote y la gente debe tener mucho cuidado.

Esta es una razón por la que comunión en la mano no estuvo permitida en la Iglesia durante tantos siglos, y por la que los obispos deben volver a pensar en esta práctica hoy en día.

Incluso ya se ha dejado de lado la práctica de que un asistente del ministro de la eucaristía esté con una patena debajo del copón desde donde se distribuyen las hostias a los fieles, para recoger las partículas visibles que caen en el trasiego del copón a la boca o a la mano.

Y ni que hablar de la práctica condenada por el Vaticano de dar la comunión bajo las dos especies en la mano; ahí es muy difícil que no se desperdicie la sangre del Señor quedando en la mano del fiel.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Medioambiente Movil Naturaleza NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Sacerdotes

Estos son los Artefactos que se Promocionan para la Modernización de la Liturgia

Hay quienes dicen que hay que aprovechar todos los elementos tecnológicos disponibles para la liturgia.

Como por ejemplo las pantallas gigantes, las tablets, los drones para sacar fotos, volantear y vigilar.

En el otro extremo hay quienes piensan que hay que ir a la esencia.

Y que los artefactos tecnológicos envilecen el mensaje.

Nada de guitarras y de cantos que no sean gregorianos.

disoensador para hostias

Lo cierto es que poco a poco las iglesias y misas católicas se están poblando de elementos tecnológicos, especialmente en el primer mundo.
.
Pero claro está, aún muy lejos del uso de la tecnología que hacen los evangélicos
.

 

¿CUÁLES SON LAS DESVIACIONES?

El cristianismo siempre ha vivido en su liturgia la tensión entre la forma y el contenido.
.
Y más allá de la incorporación de artefactos tecnológicos a la misa hay otros temas.
.
Como por ejemplo, si comunión en la mano sí o no.
.
Si las mujeres deben volver a usar mantilla en su cabeza.
.
Si se puede ser coloquial al leer el misal o no, y todas esas cosas.

La nueva evangelización se centra en el retorno de los  católicos no practicantes.

Muchos católicos que deseen participar en este trabajo asumen que hay que ajustarse a la sensibilidad de los que nos gustaría evangelizar.

Hay algo de verdad en esto.

Es necesario hablar un idioma que entiendan y el uso de símbolos modernos para atraer su imaginación.

Sin embargo, si estamos limitados a estos modos de expresión, estaríamos en una gran falta en nuestra capacidad de volver a entablar la relación con los católicos que permanecen fieles.

Porque la cultura en sí es muy limitada.

Estamos viviendo en un desierto cultural y no sólo debemos ajustarnos a ese desierto, sino también regarlo con la riqueza de nuestro patrimonio cultural.

El tesoro más grande que tenemos es nuestra liturgia, que ha sido venerada y dictada por innumerables santos y fieles cristianos.

Hemos escuchado muchos testimonios de conversión arraigada en la belleza y el carácter sagrado de la liturgia, precisamente porque ofrece algo que la cultura no puede.

Hay quienes piensan que si lo que se realiza en una misa en una parroquia es la unión con la misa que se produce en el Cielo, entonces hay que seguir un formato preciso y sin desviaciones.

Porque a través de la forma es que obtenemos las gracias que dispensa Dios.

En cambio otros dicen que lo importante es el contenido, como lo vive cada persona

Y que este temperamento es el que vino a difundir Jesús a la Tierra, cuando criticaba a los fariseos por sus excesos de respeto de las formas.

Alrededor de esta tensión es que se discute si comunión en la mano sí o no.

Si es legítimo salirse del Misal Romano o no.

Si es correcto que el feligrés mismo se autodespache la comunión bajo las dos especies mojando la hostia en el cáliz y cosas por el estilo.

Con la ola tecnológica ya se ven sacerdotes que no leen el evangelio desde el leccionario del ambón sino de sus smartphones.

Y a raíz de esto hay una polémica si bloquear las señales de wifi dentro de la iglesia o promocionar su uso, ver aquí.

Pero ahora han surgido cosas que parecen increíbles y para algunos rozan lo ridículo.

Algunas de estas propuestas tuvieron vida efímera porque no consiguieron la aceptación del público.

 

DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE HOSTIAS

La empresa Purity Solutions de EEUU, 60 años proveyendo de insumos a las iglesias, ofrecía un dispensador mecánico de hostias para la comunión entre el clero católico.

Es un aparato mecánico que se carga de hostias y el sacerdote aprieta un gatillo para que salga cada hostia.

dispensador-de-hostias

El argumento de la empresa es:

Use el Dispensador de Hostias durante la temporada de gripe y resfriados para evitar el paso de gérmenes o utilícelo durante todo el año para reducir costos, tiempo y personal necesario en un 50 por ciento.
.
El dispensador es lo suficientemente pequeño para ser usado por el clero al visitar hogares, hospitales, para personas mayores y centros de atención, así como también se puede utilizar en el campo por los capellanes militares.
.
La mayoría de los fieles prefieren recibir la comunión del clero, por lo que reducir el tiempo y personal necesario para ofrecer la comunión permitirá al clero dar la comunión a toda la congregación
.

El dispensador permitía dispensar hasta 140 hostias sin recargar el tubo de recarga.

La empresa vendía el dispensador, las hostias y el tubo de recarga.

El dispensador estaba disponible en colores oro, plata y blanco, variando su precio desde U$S 185.95 (el blanco) a U$S 456.95 (el oro).

Obviamente este instrumento era para dar la comunión en la mano, y aparentemente desapareció del mercado.

 

CÁLIZ BIODEGRADABLE

Se trata de un cáliz de espumaplast biodegradable.
.
Lo que hoy se llama ecológicamente correcto.

Esto surgió en declaraciones a una asamblea de sacerdotes católicos en Londres por el pastor de la iglesia Católica de San Felipe Neri en Chigwell, Inglaterra, el Padre Timothy Rooney.

Él anunció que iba a hacer la transformación de su iglesia en un entorno más respetuoso del medio ambiente, y animó a los congregados a seguir su ejemplo.

caliz-biodegradable

“Los feligreses que consideran a nuestras iglesias como un lugar para orar se preguntarán acerca de nuestras iniciativas verdes. 

Es importante para nosotros asegurarles que estamos llevando a cabo prácticas para un medio ambiente más verde”, dijo Rooney.

Mientras sacaba el nuevo cáliz biodegradable que se utilizaría para la misa.

“Atrás han quedado los días en que solíamos usar metales preciosos para los cálices.
.
Imagínese cuánto malgasto, cálices enjoyados a la basura y contaminan la tierra.
.
Es repugnante.
.
Estamos enviando esencialmente una señal mezclada cada vez que decimos misa utilizando un metal precioso.
.
Estamos diciendo, ‘Bienvenido y gracias por venir a ver a Jesús… y ahora contempla como destruimos la tierra’”

Pero cálices biodegradables no son los únicos artefactos verdes que se utilizarían en la Iglesia Católica de San Felipe Neri.

Rooney pasó a explicar que él reemplazaría todas las imágenes religiosas con símbolos reciclados, o imágenes con la palabra eco friendly (amigable con el medioambiente) escrito debajo de ellas.

“El hecho es que todo el mundo tiene claro que Jesús murió por nosotros.

Pero la gente, obviamente, no está recibiendo el mensaje de que esta tierra se está muriendo por nosotros también

¿Debe todo el mundo morir para demostrar su amor por nosotros?”

Sigamos viendo las innovaciones.

 

KIT PRECARGADO DE COMUNIÓN

Se trata de un nuevo producto de Comunión Precargada con envases individuales que ya tienen la hostia y el vino.

prefilled_communion_cups_with_wafers_123

“Servir la Comunión Precargada en copas con la hostia y el jugo de uva puede ayudar a proteger su congregación del virus de la gripe porcina H1N1”, decía la empresa que las fabricaba

E informaba que sus tazas de comunión precargadas incluyen tanto la oblea como el jugo de uva en un contenedor sanitario, de una sola porción.

recipiente masivo de potes de comunion

Y estaba disponible en cantidades de 500, 250 y 100 tazas de comuniones precargadas por caja.

El producto mantiene una vida útil de seis meses y los vasos de plástico son reciclables.

Además vendían hermosos recipientes de metal para distribuir las tazas de comunión como vemos arriba.

holy_water_dispenser

 

DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE AGUA BENDITA

Se trata de tanques sellados de agua bendita que funcionan mecánicamente o electrónicamente.

Las personas entran y salen de las iglesias, y normalmente sumergen sus dedos en el agua bendita y hacen la señal de la cruz.

Tras cada brote del virus de la gripe o similar, muchas iglesias dejaron de tener agua bendita en sus pilas de agua bendita. 

Ellas temen la propagación del virus.

Entonces se han inventado un dispensadores de agua bendita electrónicos o manuales.

dispensadores de agua bendita

El dispensador electrónico funciona como un dispensador automático de jabón de los baños públicos.

Un feligrés pone su mano bajo un sensor y la máquina expulsa borbotones de agua bendita.

Y en los mecánicos el feligrés tiene que abrir la canilla.

El agua ha sido bendecida por un sacerdote.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Eventos Jesucristo Milagro Milagros Eucarísticos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Multitudes van a ver una hostia consagrada donde aparece el rostro de Jesús

Milagro Eucarístico en la India.

 

Miles de personas se reunieron en una iglesia de la aldea de la arquidiócesis de Tellicherry en Kerala después de difundirse la noticia de que el rostro de Jesús apareció en el Pan Sagrado durante la misa la mañana antes de la fiesta de Cristo Rey.

 

eucharistic-miracle-vilakkannoor-1

 

La arquidiócesis ha nombrado un equipo para investigar el fenómeno que se dio en una Iglesia de Vilakannur, a unos 50 kilómetros al este de la ciudad de Kannur.

«La Iglesia no fomenta la popularización de este tipo de incidentes» dijo el párroco P. Thomas Pathickal, de 60 años, quien llegó a la parroquia hace tres años.

Dijo también que ha seguido las instrucciones del arzobispo George Valiamattam de Tellicherry para mantener la hostia del «milagro» encerrada en el tabernáculo y mantener las oraciones en la iglesia.

Más de 500 personas están permanentemente rezando en la iglesia mientras esperan que el equipo de investigación de la arquidiócesis decida sobre la exhibición pública de la hostia.

Altos funcionarios de policía del distrito y del departamento vigilancia llegaron al lugar ya que gente de otras parroquias acudieron a Vilakannur y los vehículos bloqueaban el camino hacia Paithalmala, un lugar famoso por el turismo de aventura.

El P. Pathickal dijo que el fenómeno se produjo cuando la parroquia se estaba preparando para el Cristo Rey, la fiesta el 24 de noviembre.

Narrando el incidente, dijo el sacerdote que en el momento de la elevación, durante la Misa de las a.m. se dio cuenta de algo inusual en la gran hostia que utiliza para la consagración.

 

eucharistic-miracle-vilakkannoor-31

 

«Se hizo grande y más brillante y una apareció cara inmediatamente»

El sacerdote dijo que puso la hostia a un lado y continuó la misa usando otra hostia guardada en el sagrario.

Después de la misa que él llamó el sacristán, quien le confirmó que era el rostro de Jesús. El sacerdote colocó la hostia en la custodia y la mantuvo en el altar para la adoración.

Cientos de personas, como KJ Thomas vieron el rostro resplandeciente de un hombre con barba y pelo largo.

«Era en blanco y negro, no en color», dijo Thomas.

Fr. Pathickal dijo que el rostro resplandeciente todavía se veía cuando el guardó la hostia dentro del tabernáculo las 11 am según las instrucciones del arzobispo.

Thomas dijo que su fe se ha duplicado después de ver «el milagro». Dijo que había llegado a Naduvil para algunos asuntos oficiales cuando se enteró de la noticia.

«Corrí aquí y tuve la suerte de ver a Jesús», agregó.

Dijo que muchas personas se molestaron cuando el sacerdote se negó a mostrarles la hostia.

Establecida en 1962, la parroquia abarca a más de 500 familias y 1.250 católicos, la mayoría de ellos de segunda y tercera generación, que habían emigrado de centro de Kerala el siglo pasado.

Fuentes: Matters India, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Hechos extraños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Un restaurante vende una hamburguesa blasfema, con una hostia arriba

La creó en honor a una banda sueca de estilo satánico.

 

Un restaurante de hamburguesas de Chicago, Estados Unidos, llamado Kuma’s Corner, creó la «Hamburguesa del Espíritu Santo», que incluye entre sus ingredientes una hostia sin consagrar, según ellos en honor a una banda de heavy-metal sueca.

 

hamburguesa blasfema de kuma

 

En su página de Facebook, el restaurante explica que la:

«Ghost Burger» (en alusión al Espíritu Santo) incluye chile, queso cheddar blanco, «vino tinto reducido (la sangre de Cristo) y hostia (el cuerpo de Cristo)».

La hostia que acompaña a la hamburguesa de res y chivo está sin consagrar, pero lleva el símbolo de la cruz, como sepuede ver en la imagen.

Esta oferta ha desatado polémica en las redes sociales y la ciudad, donde muchos creyentes consideran que es «sacrilegio» y algo «insultante».

Tras la polémica, el local indicó que «trabajan duro para ofrecer combinaciones creativas» y agradecieron el apoyo de las personas que entendieron que, «de ninguna manera», crearon esta hamburguesa como un «ataque a las creencias religiosas».

El gerente general del restaurante Kuma’s Corner, Luke Tobias, explicó que el nombre de la hamburguesa es un homenaje a la banda sueca de heavy metal Ghost B.C. Pero la banda es conocida por sus letras y temas satánicos. El cantante se viste como un miembro del clero con pintura de calavera en la cara y otros miembros de la banda usan imágenes religiosas distorsionadas.

 

ghost bc

 

Los dueños del local hicieron además referencia a la libertad religiosa y de expresión recogidas en la Constitución estadounidense para justificar su decisión de crear esta hamburguesa, que estará disponible todo octubre.

Para frenar la avalancha de mala publicidad, el restaurante envió una donación a la archidiócesis Católica de Chicago, que rechazó el dinero

De acuerdo con su «política de apoyo a la caridad y a Chicago en general», dijeron que el restaurante había hecho una donación de U$S1.500 a Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Chicago,

«ya que entendemos que comparten nuestra mentalidad de servir a cualquier persona en necesidad de caminar de la vida».

Pero Caridades Católicas, dijo que no va a aceptar la donación.

«La Eucaristía es una parte central de la fe católica, e instamos encarecidamente a Kuma’s Corner a suspender la venta de una hamburguesa que no respeta la fe de todos los cristianos», dijo Kristine Kappell, directora de comunicaciones, de acuerdo a los medios de comunicación locales.

Kappel dijo que el restaurante no se comunicó con Caridades Católicas directamente, sino que hizo una donación en línea el fin de semana, el cual será devuelto, informó  NBC Chicago.

Fuentes: NCRegister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Sacerdotes Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Los católicos pro-gay no deben comulgar dice el arzobispo de Detroit

Jerarcas católicos de EE.UU. ‘marcando la cancha’.

 

El papa Francisco y la iglesia estadounidense son claros en abrir las puertas de la Iglesia a los homosexuales, porque no están excluídos, pero eso no significa que acapte el ‘matrimonio’ homosexual y los actos sexuales externos al matrimonio. Sin embargo la presión es mucha. Y la Iglesia en EE.UU. se enfrenta a la más dura batalla en cualquier país para la normalización del homosexualismo.

 

repartiendo la comunion en detroit

 

Y una de las facetas es la advertencia. Hay llamados a que quienes apoyan el ‘matrimonio gay’ para que no comulguen, y se pide firmeza y claridad a los capellanes militares católicos.

LOS CATÓLICOS PRO GAY DEBEN RENUNCIAR A COMULGAR

El arzobispo de Detroit, Mons. Allen Vigneron, ha vuelto a insistir en que los católicos que apoyan el “matrimonio entre personas del mismo sexo”, no deberían recibir la Sagrada Comunión. El arzobispo renovó su exhortación en una vigilia por la vida, el sábado 21 de septiembre.

“Quiero que los fieles sepan, dijo Mons. Vigneron, que no hay nada más dañino que no decirles la verdad, y la verdad es que la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio, es el camino que Dios nos señala para ser felices en la vida eterna”

Mons. Vigneron, está predicando que los “católicos pro-gay” se abstengan de comulgar desde que, en abril de este año, la Corte Suprema, declaró inconstitucional una parte sustancial de la ley de defensa del matrimonio (Defense of Marriage Act-DOMA), para reconocer constitucionalmente al pseudo matrimonio gay. De esta manera, la Corte Suprema cumplió una de las promesas de Obama al lobby gay.

A pesar de las críticas del lobby gay y de los “católicos de Obama”, el arzobispo de Detroit, insiste en que

“para un católico recibir la Sagrada Comunión y negar la revelación que Cristo ha confiado a la Iglesia, es contradictorio”.

Sería como decir, afirma Mons. Vigneron,

“creo que la Iglesia ofrece la verdad salvadora de Jesús, aunque rechazo lo que ella enseña”.

Este tipo de comportamiento representa un vergonzoso doble juego que no es diferente al perjurio, afirma, con enérgica valentía, el arzobispo.

LOS CAPELLANES CASTRENSES NO DEBEN TRANSIGIR

La presión de las autoridades sobre los capellanes militares aumentó considerablemente, después de la sentencia de la Corte Suprema contraria a la ley de defensa del matrimonio, y de la resolución de Departamento de Trabajo del gobierno de Obama, del 18 de septiembre pasado, que extiende los beneficios de los empleados federales casados, a los “matrimonios entre personas del mismos sexo”, aún en los estados que no reconocen el matrimonio gay.

Por eso, el arzobispo Timothy P. Broglio, de la arquidiócesis castrense de Estados Unidos, recordó una serie de instrucciones para los sacerdotes que sirven en las Fuerzas Armadas.

«En la situación actual se hace necesario reiterar con claridad la doctrina de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad, en renovada fidelidad a favor de la evangelización», dijo Mons. Broglio, en un comunicado el 17 de septiembre.

«La puerta de la misericordia de Cristo, que se obtiene por medio de su cruz, debe mantenerse abierta. La Iglesia debe atender a todos -dice el comunicado- independientemente de su inclinación sexual, pero la invitación a la conversión no se puede excluir”.

Continúa el arzobispo castrense indicando que

«ningún sacerdote o diácono Católico pueden verse obligados por ninguna autoridad para presenciar o bendecir la unión de parejas del mismo sexo (…) Un flaco favor se hace a los fieles, si la verdad del Evangelio es oscurecida por las acciones de los ordenados para difundirla», dijo Mons. Broglio, advirtiendo “sobre el peligro de escándalo”.

Además, el arzobispo recuerda que ningún miembro del clero puede ser obligado a conducir retiros matrimoniales abiertos a parejas del mismo sexo, o a ofrecerles terapias de parejas o conserjería matrimonial, porque

“eso contradice la enseñanza de la Iglesia sobre las parejas del mismo sexo”.

A su vez, Mons. Broglio, añadió que los sacerdotes pueden participar en los entierros y ceremonias militares, tales como la finalización de la carrera militar, cambios de mando y las ceremonias de promoción, siempre y cuando su asistencia o participación

“no de la impresión de que la Iglesia aprueba las relaciones ‘maritales’ del mismo sexo”.

Además, el arzobispo reafirmó que los laicos católicos (heterosexuales u homosexuales) que viven abiertamente como si estuvieran casados, están

«excluidos de los ministerios en la comunidad católica, como hacer las lecturas en la Misa u otras ceremonias, ayudar en el altar, y/o ser ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión”.

Recuerda también el arzobispo castrense, que el personal militar debe cumplir sus obligaciones con sus superiores y sus subordinados, sin cooperar al mal, y especialmente los comandantes y quienes ocupan puestos de mando, deben dar a conocer su objeción de conciencia ante determinadas situaciones, como por ejemplo, la aplicación de ciertos beneficios a parejas del mismo sexo.

Por último, anima al personal militar a plantear al Arzobispado Castrense casos de conciencia concretos, y a consultar con preguntas y preocupaciones.

“Sólo así se podrá intentar, a través de canales legales, conseguir cambios en las políticas, para que éstas reconozcan lo que históricamente se entiende como el matrimonio y la familia basados en la ley natural”

LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD POR LAS FUERZA DEL MAL

Por su parte, el arzobispo de St. Paul y Minneapolis, Mons. John C. Niendstedt, disertó en agosto pasado en el Napa Institute de California. Su intervención fue publicada en internet el 2 de septiembre.

Mons. Niendstedt, advirtió sobre la disolución de la sociedad que suponen las leyes y las conductas contrarias al orden natural. Se refirió a la pornografía, los actos homosexuales, la anticoncepción y el aborto como “fuerzas del mal”, utilizadas por Satanás para destruir las relaciones familiares y desestabilizar la civilización.

«Hoy en día, muchas fuerzas del mal han fijado su objetivo en la disolución del matrimonio y el envilecimiento de la vida familiar”, dijo el arzobispo de St. Paul y Minneapolis. (…) “La sodomía, el aborto, la anticoncepción, la pornografía, la redefinición del matrimonio, y la negación de la verdad objetiva, son sólo algunos de los peligros que amenazan la estabilidad de nuestra civilización. (…) La fuente de estas maquinaciones, no es otro que el padre de la mentira. Satanás conoce muy bien que la familia contribuye a la estructura de una buena sociedad, así como al futuro de la obra de Dios en la Tierra (…) La política no puede resolver los problemas culturales que la familia enfrenta hoy en día. El cambio cultural positivo, sólo puede venir de las familias que vivan vidas auténticamente católicas (…) No podemos quedarnos quietos y permitir que las falsas ideologías derrumben los cimientos morales de nuestra civilización y de la institución fundamental de la familia», dijo, entre otras cosas, Mons. Nienstedt

El lobby gay y el lobby abortista reaccionaron con violencia verbal al conocerse la conferencia del arzobispo en Napla. Un activista gay, desde su web, lo calificó como el “arzobispo más homofóbico de los Estados Unidos”, lo que -gracias a Dios- a Mons. John C. Niendstedt le tiene sin cuidado.

Fuentes: Noticias Globales, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Catolicismo Comulgar Doctrina NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La Conferencia Episcopal aclara que no excomulga a los cuatro ministros bolivianos

La medida sería prohibirles la comunión.

 

Esta semana nos hicimos eco de una noticia dada por el periódico Página Siete de que la Conferencia Episcopal de Bolivia había excomulgado a cuatro Ministros del gabinete de Evo Morales por su apoyo al aborto (ver aquí), lo que luego fue aclarado. El error surge al confundir la prohibición de tomar la comunión, indicada por la Iglesia para los políticos que apoyan el aborto, con la pena canónica de excomunión, que implica la prohibición de recibir cualquier sacramento.

 

dos ministras bolivianas

 

En un comunicado difundido por la Agencia Boliviana de Información, el diario matutino Página Siete reconoce que cometió un error al titular que la Iglesia en el país pensaba excomulgar a los ministros que se habían manifestado a favor del aborto.

La Agencia Boliviana de Información ha hecho pública la siguiente aclaración que el matutino Página Siete publicó en su edición impresa de este martes sobre el tema de la excomunión de cuatro ministros:

Un titular equivocado de Página Siete titula un recuadro en la página 31.

Página Siete se equivocó ayer  al considerar que el hecho de que un sacerdote, actual secretario general de la Conferencia Episcopal, exprese que los ministros que apoyan la despenalización del aborto no pueden comulgar era sinónimo de haber sido ‘excomulgados’.

El sacerdote José Fuentes, de la Conferencia Episcopal, dijo a Página Siete que los cuatro ministros involucrados ‘no tendrían que acercarse a la comunión a recibir el cuerpo de Cristo’, ‘no pueden acercarse a la eucaristía, ‘si yo me aparto de la Iglesia no puedo recibir la comunión, salvo que muestre mi arrepentimiento’ y que ese ‘pecado’ (apoyar el aborto) se castiga con ‘excomunión’. También dijo que si muestran arrepentimiento ‘se levanta la excomunión’.

Con esas declaraciones se infirió que los ministros habían sido excomulgados, lo que es un error porque para que ello ocurra, como dice el comunicado de la Conferencia Episcopal, debe haber ‘un proceso serio y responsable de análisis, investigación y consultas, que luego deben hacerse conocer por documentos oficiales y autoridades competentes’ y no el anuncio de un jerarca de la Iglesia.

Pedimos disculpas a la Conferencia Episcopal, a los cuatro ministros afectados y a los lectores por ese error.

En estos videos pueden verse las declaraciones de la Conferencia Episcopal de Bolivia

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Comulgar Milagro NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Santísimo Misterio de San Juan de las Abadesas

Un milagro eucarístico que se mantiene hasta ahora.

 

El monasterio de San Juan de las Abadesas es un antiguo monasterio situado en la localidad de San Juan de las Abadesas en la provincia de Gerona, en la comarca catalana del Ripollés y diócesis de Vich, a las orillas del río Ter, en España, que tiene una magnífica obra escultórica llamada “El descendimiento de la Cruz”. donde se produce un milagro eucarístico desde el siglo XI hasta ahora.

 

ABADESAS 4

 

El Conde Vifredo, en el 887, fundó un monasterio en el Pirineo catalán, alrededor del cual se agrupó pronto la población que hoy se llama «San Juan de las Abadesas».

LA OBRA ESCULTÓRICA EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ

En 1251 se construyó para la iglesia del monasterio un grupo escultórico de madera, representando el descendimiento de la Cruz: lo componían las imágenes de Jesús y su Madre, José de Arimatea y Nicodemus, con San Juan, el discípulo amado, y los dos ladrones.

Las esculturas, que sobrevivieron a la contienda de 1936, están dotadas de un gran sentimiento y emotividad. La cabeza, sobre todo, de Jesús, es de una imponente hermosura.

El Descendimiento que comentamos (también denominado en la comarca como el «Santísimo Misterio») se halla situado al inicio del ábside principal del templo, unos metros tras el altar mayor del mismo, actuando por tanto como si se tratase del retablo principal de la iglesia.

 

ABADESAS 7

 

Los dos ladrones, situados en los extremos, parecen dirigir sus miradas hacia el infinito, quizás ya derrotados por la crueldad de la propia forma de la pena de muerte. Jesús, situado en el centro, extiende su brazo derecho, ya desclavado de la cruz, hacia el sector de Dimas y la Virgen María.

Por otra parte, Nicodemo y José de Arimatea se muestran completamente abstraidos en sus tareas, sin relación alguna entre ambos. E igual ocurre, para  finalizar, entre María, que alza sus brazos en actitud de dolor, y San Juan quien ya muestra su Evangelio sobre el brazo izquierdo, mientras el derecho se dispone doblado, para que la mano recoja su semblante, que se diría más adomercido que dolorido.

Según el estilo de la época, lo más destacado es el aislamiento de cada uno de los personajes de la representación: las siete figuras forman un grupo, pero más por su yuxtaposición que por la relación que entre ellas se establece, que resulta prácticamente nula pese a la emotividad del momento que se pretende describir.

EL MILAGRO EUCARÍSTICO

 

cabeza de jesus con la cavidad de la cabeza

 

En la frente de estatua de Jesús se mandó abrir el artista una cavidad de unos seis centímetros de diámetro a fin de colocar dentro la Sagrada Eucaristía. Y así se hizo, depositando una Hostia consagrada dividida en tres fracciones.

El caso es que la memoria de aquella Hostia oculta en la cabeza del Crucifijo se había borrado al llegar al siglo xv.

Pero en 1426, al renovar la pintura de las imágenes y observar que la del Crucifijo tenía en la frente una placa de plata, hallaron dentro un pequeño lienzo de lino blanco, y, envuelta en él, la Hostia consagrada en 1251 del todo incorrupta, que desde entonces es venerada allí mismo hasta la actualidad con el nombre de «Santísimo Misterio de San Juan de las Abadesas».

Fuentes: Web Católico de Javier, Aprender Sociales, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo Comulgar Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Milagro NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Signos Globales de estos Tiempos

El milagro eucarístico de la Beata Imelda

Ejemplo de amor por la eucaristía.

 

La beata Imelda Lambertini, siendo todavía niña entró en un convento de dominicas de la ciudad. Su mayor deseo era recibir a Jesús en la Sagrada Comunión, pero no tenía todavía la edad para hacerlo. Finalmente, mientras rezaba arrodillada, una hostia apareció flotando por encima de su cabeza, el capellán se la dio, y un rato más tarde, la priora la encontró muerta pero aún arrodillada ante el altar.

 

beata imelda

 

Por este ardiente deseo de recibir a Jesús en la eucaristía Imelda es la Patrona de los niños que hacen la Primera Comunión.

INCLINACIÓN DESDE PEQUEÑITA

Esta niña angelical nació en la ciudad de Bolonia en 1322. Era hija de los Condes de Lambertini, ilustres en nobleza y en virtud. La condesa, desconsolada porque no tenía hijos, había rogado fervorosamente para que le fuese concedida una hijita, y, según se dice, obtuvo tal merced del Cielo por medio del Santísimo Rosario, del cual era devotísima.

La pequeña Imelda pronto llamó la atención por sus celestiales inclinaciones. Cuando lloraba, se sentía consolada al oír los nombres de Jesús y de María; cuando comenzó a hablar, fueron estos nombres dulcísimos los que pronunció con más frecuencia. A veces, la encontraban con las manos levantadas al cielo, en oración, y con los ojos anegados en lágrimas de ternura.

Permanecía largos ratos sobre las rodillas de su madre, aprendiendo las primeras oraciones. Era muy devota de la Madre de Dios, y, sobre todo, de la Sagrada Eucaristía. Pasaba muchas horas delante del Sagrario, como extasiada, y, con mucha frecuencia, se alejaba de las fiestas de familia, y se iba al oratorio del palacio, prefiriendo a todo bullicio el encanto de aquel altarcito, que ella misma arreglaba y adornaba con flores.

Más de cuatro veces se habían preguntado sus parientes: «¿Qué llegará a ser, con el tiempo, esta niña?»

ENTRA AL CLAUSTRO A LOS 9 AÑOS

Apenas tenía nueve años cuando ya la voz de Dios se había dejado oír claramente en su alma, y la había invitado al recogimiento del claustro. Es cierto que era todavía muy jovencita para ser religiosa, pero su falta de edad era compensada por sus bellas cualidades y por su juicio de persona mayor. En aquella época, varios niños y niñas habían entrado en algunos conventos.

Así fue como Imelda pudo satisfacer pronto sus ansias de unirse con Jesucristo. Sin hacer caso de las advertencias de los parientes, ni de ninguna consideración humana, entró bien decidida y con el corazón lleno de alegría, en el monasterio dominico de Val di Pietra.

No había hecho aún la Primera Comunión, pues los niños, en aquel tiempo, no eran tan dichosos como ahora, cuando, por voluntad de la Santa Iglesia, pueden comulgar tan pronto. Por esta causa suspiraba siempre por el día más feliz de su vida, y era tan grande el concepto que tenía de la Eucaristía, que no podía entender cómo era posible no morir de amor al recibir el Pan de los Ángeles. Reiteradamente había suplicado al sacerdote que la dejase comulgar, pero no obtuvo esta gracia; su edad lo impedía; era demasiado pequeña.

EL MILAGRO DE LA HOSTIA FLOTANDO PARA IMELDA

Mas, he aquí que, el día 12 de mayo de 1333, cuando ya habían comulgado todas las monjas y cuando ya había sido cerrada la puerta del Sagrario y estaban apagados los cirios del altar, mientras las religiosas se dirigían a sus ocupaciones, Imelda se quedó postrada en tierra, en el coro, con gran desconsuelo. De repente, el coro se iluminó con una luz milagrosa y se llenó de un aroma suavísimo, que, esparciéndose por todo el convento, atrajo otra vez hacia la iglesia a todas las monjas.

Una Hostia se movía sola, en el aire, y parecía que quería ir hacia la monja-niña, que se derretía de amor, temblorosa y con las manos juntas, bajo la influencia del Sol de las almas. Al ver tal milagro, el sacerdote entendió claramente la voluntad de Dios, se revistió de nuevo, y tomando la Hostia que flotaba en el espacio, administró a Imelda la Sagrada Comunión.

Entonces Imelda cerró los ojos a toda cosa exterior, juntó las manos, inclinó la cabeza… y pareció quedar dormida. Pero pronto su color rosado se transformó en un color ligeramente blanquecino, y pasaron varias horas sin que se desvaneciera el encanto. Entonces las monjas presintieron lo que sucedía; se acercaron a ella, la llamaron, pero no respondió; estaba muerta, muerta de amor a Jesús, tal como se había imaginado

SE INICIA SU DEVOCIÓN

Un gran gentío acudió a Val-di-Pietra para ver el cuerpo de la joven novicia. Y nadie dudó en venerarla enseguida como bienaventurada.

Los restos, incorruptos, de la beata Imelda, se encuentran en la Iglesia de San Segismundo en Bolonia.

Fue beatificada en 1826 por el papa León XII, autorizando su oficio litúrgico y Misa propia. Fue declarada patrona de los niños de Primera Comunión en 1910 por el papa Pio X quien, en ese año, decreta que los niños podrían hacer su primera comunión a una edad menor a la establecida anteriormente.

Cada año, el día 12 de  mayo se celebra en el convento su fiesta con toda solemnidad

ORACIONES

ORACIÓN DE LA BEATA IMELDA

¡Oh Bienaventurada Imelda, amorosísima flor abierta al rayo del Sol Eucarístico!, henos aquí, amable protectora nuestra, postrados de hinojos en tu presencia y llenos de santa admiración y piadosos sentimientos por verte en tan tierna edad abrasada en los fervientes ardores del amor de Jesús, escondido en el Sagrario.

Pero si el recogimiento y el ardor de tu oración te pusieron bella y embalsamada, cual preciosísima flor, a sus divinos ojos, no nos sucede lo mismo a nosotros. ¡Grande es nuestra confusión al vernos tan ocupados con las mil vanidades del mundo, aun cuando queremos orar al pie de los altares! Nuestra alma, apenas en la primavera de la vida, aparece ya marchita y seca, como si no bastaran a reanimarla las aguas de la divina gracia. Préstanos tu ayuda, oh amabilísima Abogada nuestra, que cual rocío celestial refresques nuestro espíritu, que el mundo ha marchitado. Aprendan nuestros corazones, al contacto del tuyo, el amor a Jesús, y vuelvan amor por amor a quien nos ha amado hasta morir en la Cruz y quedarse en el Tabernáculo para llegar hasta nosotros.

V. Bienaventurada Imelda, Patrona de la Primera Comunión, ruega por nosotros.
R. Para que seamos dignos de las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

Oración. Señor Jesús, que habiendo abrasado con el fuego de vuestro amor y recreado milagrosamente con el alimento de la Inmaculada Hostia a la Bienaventurada Imelda la recibisteis en el cielo, concedednos por su intercesión acercarnos a la sagrada Mesa con el mismo ardor de caridad que ella, de tal manera que ansiemos separarnos del cuerpo para unirnos a Vos, que vivís y reináis con el Padre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.

ORACIÓN DE LOS NIÑOS A SU PATRONA, SANTA IMELDA

Niña querida del Niño Jesús, moriste de amor a El en la hora misma de recibir tu Primera Comunión; sé tú mi intercesora para con el divino Niño. Preséntale mi corazón; suple lo que a mí me falta para serle agradable; alcánzame la gracia de comulgar con las debidas disposiciones; tráemelo a mi lado a la hora de mi muerte para que mi alma expire abrazada a El y en compañía de ambos viva y reine en el cielo por los siglos de los siglos. Amén.

IMELDA por Jacinto Verdaguer 

De Jesús sacramentado
Imelda está enamorada:
ante él se pasa las noches
del atardecer al alba.
Mas, ¡ay!, las pasa llorando,
de mal de amor y añoranza.
De su sangre tiene sed,
y hambre de su carne santa;

y no puede todavía
comer el pan de las almas.
Le falta un abril a dos
para ser de El enramada:
muy linda tendrá que ser
si tan grande Amor la enrama.

A las plantas de Jesús
llora la pobre novicia:
– Me dicen que por pequeña
no comulgo todavía.
Pues vos, ¡mi amable Jesús!,
¿por ventura no decías:
«Dejad que los pequeñuelos
vengan en mi compañía?»
¿No amabais vos a los niños?
¿No lo eriais vos, mi delicia?
Jesús, ¡compasión de mi,
que de amor me siento herida!
Si no me acudís bien presto,
no me encontraréis ya viva.

El día de la Ascensión
despierta antes que la aurora:
sale al jardín del convento
a cortar lirios y rosas.
En cada flor que recoge
pone un beso de su boca.

Dice: Al lado de mi Amor
hoy exhalarás tu aroma:
¿y yo habré de estarme lejos
habiendo de ser su esposa?
La campana del convento
al templo llama a las monjas;
ella su ramito lleva
y en el altar lo coloca,
donde quisiera quedarse
para aspirar los aromas;
no los que exhalan las flores,
sino Aquel que la enamora.
Como abejas al panal
se acercan a Dios las monjas:
ella comulgar no puede
y se está detrás de todas.
Ve cuál fluye aquella fuente
y ardiente sed la devora;
de aquellas aguas del cielo
beber no puede una gota
y en lágrimas y Suspiros
su corazón desahoga.
De manos del sacerdote
de pronto vuela una hostia,
y va hasta Imelda volando,
como blanca mariposa.
El sacerdote la sigue
y el copón bajo coloca
para que retorne al nido
el pichoncito de gloria.
Mas él volando, volando,
nunca desciende a la copa,
pues no quiere Separarse
de Su celestial paloma.

El sacerdote, inspirado,
lo pone a Imelda en la boca…

Ya tiene lo que ella quiere;
nada en río de delicias.
No pudiendo soportarlas
cae al suelo amortecida,
y cual cristal que se rompe
su vida al romperse… expira.
Imelda muere de amor:
¡bien haya el que quiso herirla!
Quien de tal modo la hirió
bien será su medicina.
Hoy cuando asciende a los cielos
la lleva en su compañía.
¡La primera comunión
le es Viático a la niña!

Fuentes: Web Católico de Javier, Devocionario, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Normas y Decretos REFLEXIONES Y DOCTRINA Sacramentos y sacramentales Usos, Costumbres, Historia

La comunión en la mano es una costumbre protestante que las Conferencias Episcopales fueron adoptando

La norma de la Iglesia Católica sigue siendo comulgar en la boca, no obstante, luego del Concilio Vaticano II, y fuera de éste, se permitió comulgar en la mano a algunas arquidiócesis, lo que se fue generalizando a pedido de las Conferencias Episcopales. Sin embargo es llamativa la pregnancia de esta excepción, ya que Santos, Doctores y los últimos dos papas (Juan Pablo II y Benedicto XVI) llaman a comulgar en la boca.

Una de las tantas costumbres protestantes que ha tomado la Iglesia Católica y que forma parte de los signos de nuestros tiempos.

El Generalis Missalis Romani dice que en principio, la Comunión se recibe en la boca, pero, donde sea concedido (por la Conferencia Episcopal), el fiel puede, a elección, comulgar recibiendo la hostia en la mano. En cambio, cuando la Comunión se recibe «por intinción» (esto es, bajo ambas especies, mojando la hostia en el Cáliz), obviamente, sólo puede recibirse en la boca.

EVOLUCIÓN DE CÓMO SE RECIBE LA EUCARISTIA

Monseñor Schneider, que es experto en Patrística e Iglesia primitiva, explica las diferencias entre la forma de comulgar en la Iglesia primitiva y la actual práctica de la comunión en la mano.

Según afirmó, esta costumbre es «completamente nueva» tras el Concilio Vaticano II y no hunde sus raíces en los tiempos de los primeros cristianos, como se ha sostenido con frecuencia.

En la Iglesia primitiva había que purificar las manos antes y después del rito, y la mano estaba cubierta con un corporal, de donde se tomaba la forma directamente con la lengua: «Era más una comunión en la boca que en la mano», afirmó Schneider. De hecho, tras sumir la Sagrada Hostia el fiel debía recoger de la mano con la lengua cualquier mínima partícula consagrada. Un diácono supervisaba esta operación.

Jamás se tocaba con los dedos: «El gesto de la comunión en la mano tal como lo conocemos hoy era completamente desconocido» entre los primeros cristianos.

Aun así, se abandonó aquel rito por la administración directa del sacerdote en la boca, un cambio que tuvo lugar «instintiva y pacíficamente» en toda la Iglesia a partir del siglo V, en Oriente, y en Occidente un poco después. El Papa San Gregorio Magno en el siglo VII ya lo hacía así, y los sínodos franceses y españoles de los siglos VIII y IX sancionaban a quien tocase la Sagrada Forma.

Según monseñor Schneider, la práctica que hoy conocemos de la comunión en la mano nació en el siglo XVII entre los calvinistas, que no creían en la presencia real de Jesucristo en la eucaristía. «Ni Lutero», que sí creía en ella aunque no en la transustanciación, «no lo habría hecho», dijo el obispo kazajo: «De hecho, hasta hace relativamente poco los luteranos comulgaban de rodillas y en la boca, y todavía hoy algunos lo hacen así en los países escandinavos».

LA VIRGEN MARÍA LLAMA A COMULGAR EN LA BOCA EN SUS APARICIONES

En «Mística Ciudad de Dios», Sor María de Jesús de Agreda relata su visión sobre cómo fue la primera Misa de los Apóstoles, al octavo día de la Venida del Espíritu Santo, en el mismo plato y cáliz en que había consagrado el Señor. La primera Misa la celebró San Pedro y asistió a ella María Santísima. Pues bien, en esas revelaciones aprobadas por la Iglesia, se dice que la Santísima Virgen comulgó de mano de San Pedro. Observen que dice de mano, no en la mano. Veamos cómo lo relata:

«Con profunda humildad y adoración se prepararon para comulgar. Y luego dijeron las mismas oraciones y salmos que Cristo Señor nuestro había dicho antes de consagrar, imitando en todo aquella acción, como la habían visto hacer a su divino Maestro. Tomó San Pedro en sus manos el pan ázimo que estaba preparado, y levantando primero los ojos al cielo con admirable reverencia, pronunció sobre el pan las palabras de la consagración del cuerpo santísimo de Cristo, como las dijo antes el mismo Señor Jesús».

«Luego san Pedro consagró el cáliz y con el sagrado cuerpo y sangre hizo las mismas ceremonias que nuestro salvador, levantándolos para que todos lo adorasen. Tras de esto se comulgó el apóstol a sí mismo y luego los once apóstoles, como María Santísima se lo había prevenido. Y luego por mano de San Pedro comulgó la divina Madre«.

En muchos otros mensajes a videntes María pide comulgar en la boca, y nunca menciona comulgar en la mano.

LAS DECLARACIONES DE LOS CONCILIOS

De Rouen: El Concilio de Rouén (año 650) prescribe: «A ningún laico, hombre o mujer, sea dada la eucaristía en la mano, sino en la boca.

De Bizancio: El Quinto Concilio de Constantinopla (año 691) prohibió a los fieles darse la Comunión a sí mismos (que es lo que sucede cuando la Sagrada Partícula es colocada en la mano del comulgante) y decretó una excomunión de una semana de duración para aquellos que lo hicieran en la presencia de un obispo, un sacerdote o un diácono.

De Trento: El Concilio de Trento (Dogmático) en fecha 11 de Octubre de1551, (ses. XIII, c.8) dispuso: «Siempre ha sido costumbre de la Iglesia de Dios, en la Comunión Sacramental, que los laicos tomen la comunión de manos de los sacerdotes, y que los sacerdotes celebrantes comulguen por sí mismos; costumbre que por razón y justícia DEBE MANTENERSE por provenir de la Tradición Apostólica». (El texto se refiere a la comunión en la boca, pues hacía ya muchos siglos que había sido prohibida en la mano.)

Vaticano II: No se pronunció sobre la comunión en la mano (autocomunión).

DECLARACIONES SANTOS, PADRES Y DOCTORES DE LA IGLESIA Y DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA

Tertuliano: (160-220) «…cuidamos escrupulosamente que algo del cáliz o del pan pueda caer a tierra» (De corona, 3 PL 2, 99);

San Hipólito (170-235) «… cada uno esté atento… que ningún fragmento caiga y se pierda, porque es el Cuerpo de Cristo que debe ser comido por los fieles y no despreciado» (Trad. Ap. 32.).

Orígenes: (185-254) «Con qué precaución y veneración, cuando recibís el Cuerpo del Señor lo conserváis, de manera que no caiga nada o se pierda algo del don consagrado. Os consideraríais justamente culpables si cayese algo en tierra por negligencia vuestra» (In Exod. Hom., hom. XIII, 3, Migne, PG 12, 391).

El mismo Pablo VI comenta así este último texto: «»Consta que los fieles creían y con razón, que pecaban, según recuerda Orígenes, si, habiendo recibido el cuerpo del Señor, y conservándolo con todo cuidado y veneración, algún fragmento caía por negligencia» (Mysterium Fidei, 32).

San Cirilo: (315-387) «… recíbela cuidando que nada de ella se pierda, porque dime: si alguno te diese unas limaduras de oro ¿no las guardarías con toda diligencia procurando no perder nada de ellas? ¿No procurarás, pues, con mucha más diligencia que no se te caiga ninguna migaja de lo que es más precioso que el oro y las piedras preciosas?»).

San Efrén: (306-373) «Comed este pan y no piséis sus migas… una partícula de sus migas puede santificar a miles de miles y es suficiente para dar vida a todos los que la comen» (Serm. in hebd. s., 4, 4).

San Basilio: (330-379) afirma claramente que sólo está permitido recibir la Comunión en la mano en tiempos de persecución o, como era el caso de los monjes en el desierto, cuando no hubiera un diácono o un sacerdote que pudiera distribuirla. «No hace falta demostrar que no constituye una falta grave para una persona comulgar con su propia mano en épocas de persecución cuando no hay sacerdote o diácono» (Carta 93). Lo que implica que recibirla en la mano en otras circunstancias, fuera de persecución, será una grave falta.

S. Agustín: (354-430) “Sería locura insolente, el discutir qué se ha de hacer cuando toda la Iglesia Universal tiene ya una práctica establecida.” (carta 54,6; a Jenaro.)

San León Llamado el Magno, Sumo Pontífice entre 440-461, en sus comentarios al sexto capítulo de San Juan, habla de la Comunión en la boca como del uso corriente: «Se recibe en la boca lo que se cree por la Fe». El Papa no habla como si estuviera introduciendo una novedad, sino como si fuera un hecho ya bien establecido.

S. Gregorio: También llamado Magno, Papa entre 590 y 604, en sus Diálogos (Roman 3, c 3) relata cómo el Papa San Agapito obró un milagro durante la Misa, después de haber colocado la Hostia en la lengua de una persona. También Juan el Diácono nos habla acerca de esta manera de distribuir la Santa Comunión por ese Pontífice.

S. F. de Asís: (1182-1226) “Sólo ellos, (los sacerdotes), deben administrarlo, y no otros.” ( Carta 2ª, a todos los fieles, 35).

Sto Tomás: (1225-1274) «Porque debido a la reverencia hacia este sacramento, nada Lo toca, sino lo que es consagrado; de aquí que el corporal y el cáliz son consagrados, y así mismo las manos del sacerdote, para tocar este sacramento.» (Suma Teológica: Pt. III, Q.82, Art. 3).

Es decir, se falta a la reverencia debida a este Sacramento, cuando lo tocan manos que no están consagradas; doctrina que fue luego confirmada por S.S. Juan Pablo II en Domenica Cenæ, como veremos luego.

San Pío X «Cuando se recibe la Comunión es necesario estar arrodillado, tener la cabeza ligeramente humillada, los ojos modestamente vueltos hacia la Sagrada Hostia, la boca suficientemente abierta y la lengua un poco fuera de la boca reposando sobre el labio inferior». (Catecismo de San Pío X). Y Contestando a quienes le pedían autorización para comulgar de pie alegando que: los israelitas comieron de pie el cordero pascual les dijo: «El Cordero Pascual era tipo (símbolo, figura o promesa) de la Eucaristía. Pues bien, los símbolos y promesas se reciben de pie, MAS LA REALIDAD SE RECIBE DE RODILLAS y con amor».

Cuando estaba este santo pontífice en su lecho de muerte, en Agosto de 1914, y se le administró la Sagrada Comunión como Viático, no la recibió, y no le estaba permitido, en la mano: la recibió en la lengua de acuerdo a la ley y a la práctica de la Iglesia Católica.

Pio XII: “Hay que reprobar severamente la temeraria osadía de quienes introducen intencionadamente nuevas costumbres litúrgicas, o hacen renacer ritos ya desusados, y que no están de acuerdo con las leyes y rúbricas vigentes.”

( Mediator Dei, 17.)

Pablo VI: El texto original de la ya mencionada consulta a los Obispos sobre la comunión en la mano, decía: “En nombre y por encargo del Santo Padre, me es grato comunicar…” Al leerlo, el Papa dijo al encargado de redactar la carta:

-¿Grato? ¡No me es grato para nada!

Y corrigió el texto de la siguiente forma:

“En nombre y por encargo del Santo Padre, es mi deber comunicar…”

En esa misma carta el Papa corrigió otra frase añadiendo de su puño y letra lo que está en negritas:

“Por mandato explícito del Santo Padre que no puede dejar de considerar la eventual innovación con evidente aprensión

M. Teresa: “…el peor mal de nuestro tiempo es la Comunión en la mano.” (The Wanderer, 23 de marzo de 1982)

OPINIÓN DE SS JUAN PABLO II

Periodista: – Santo Padre, ¿Cuál es su opinión sobre la comunión en la mano?

A lo que el Papa responde: – Hay una carta apostólica sobre un permiso especial válido para esto. Pero yo le digo a Ud. que no estoy a favor de esta práctica, ni tampoco la recomiendo. El permiso fue otorgado debido a la insistencia de algunos obispos diocesanos.

Entrevistado por la revista Stimme des glaubens durante su visita a Fulda (Alemania) en Noviembre de 1980.

En su Carta “Domenica Cenæ”, de 24 de febrero de 1980, el Papa dice: “El tocar las Sagradas Especies y su distribución con las propias manos, es un privilegio de los ordenados”.

Y para que nadie interpretase de otra forma estas palabras, tres meses después, ante las cámaras de la televisión francesa, negaba la Comunión en la mano a la esposa del primer ministro Giscard d’Estaing.

En la Instrucción “Inestimabile Donum” de la Congregación para el Culto Divino, sancionada el día 17 de abril del mismo año de 1980, el Papa reitera: “No se admite que los fieles tomen por sí mismos (autocomunión) el pan consagrado y el cáliz sagrado, y mucho menos que se lo hagan pasar de uno a otro”.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: