Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Políticos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos

Obama comienza a ser políticamente “tóxico”

¿En declive el gran reingeniero?

 

¡Cómo cambian las cosas! Hasta hace unas semanas considerábamos a Obama como imbatible, lo cual ponía un manto de frustración ante la imposibilidad de hacer frente a la agenda mundial de reingeniería de la moral cristiana, del cual Obama era su máximo exponente. Sin embargo, el fracaso del nuevo sistema de salud promovido por el gobierno (Obamacare), ha resignificado su imagen, y ahora su cercanía está resultando políticamente “tóxica” para los propios demócratas.

 

obama

 

Incluso está perdiendo popularidad entre el grupo en el que tuvo su principal apoyo, la llamada generación de milenio, entre 18 y 29 años, que frustrados por el fiasco de Obamacare, le “cobran” también a Obama el tema de la vigilancia interna y los préstamos estudiantiles.

EL “WATERLOO” DE OBAMA

El Obamacare, la reforma de salud de 2000 páginas lanzada el 23 de marzo 2010, pero implementada a partir de hace un par de meses por el presidente de EE.UU., Barack Obama, le gusta cada vez son menos los estadounidenses, incluidos los demócratas.

El periodista ganador del premio Pulitzer, Charles Krauthammer, muy bien conocido por el público estadounidense, en un programa de televisión dedicado enteramente a Obamacare, dijo que la reforma de salud está causando cada vez más graves consecuencias políticas negativas para el presidente.

TODA LA CULPA A LA REFORMA DE SALUD

El último clamoroso episodio, citado por Krauthammer, que se ha convertido en uno de los líderes de opinión más populares y más influyentes de Estados Unidos, fue el de la senadora demócrata Mary Landrieu, quien fue elegida por el estado de Louisiana, y que con una disculpa estuvo notablemente ausente de una reunión a principios de noviembre en que Obama pronunció discurso en su distrito electoral en la ciudad de Nueva Orleans.

De acuerdo con el periodista estadounidense, este nuevo hecho, proveniente de un exponente muy conocido de su partido, demuestra que

«la proximidad política del presidente se ha convertido en perjudicial. La causa es el Obamacare. No hay manera de salir. Todo es culpa de la reforma de salud. Cualquiera que piense en el presidente, piensa hoy en el Obamacare, y si se consideran los resultados, hay que admitir que es un verdadero desastre. El problema con los demócratas en este punto es que son rehenes de una banda de incompetentes».

CAMPAÑAS DE PROMISCUIDAD SEXUAL

Este infortunio político de Obama sigue a la enésima protesta en contra de la ONG que, en el Estado de Colorado, ha lanzado una campaña para instar a las mujeres jóvenes a firmar rápidamente el seguro de salud que cubre el uso de anticonceptivos, como es requerido por la reforma de salud del Presidente.

Las vallas publicitarias son explícitas: una joven muestra un paquete de píldoras del día siguiente, de espalda a un joven apuesto haciendo un guiño, y exclama:

«¡Oh, Dios mío, qué lindo! Espero que sea tan fácil como lo era conseguir estos anticonceptivos. Mi seguro cubre la píldora, así que mi única preocupación es ser capaz de llevarlo a la cama. Estoy segura, hágalo usted misma. Gracias a Obamacare».

Los obispos de los Estados Unidos, a pesar de haber insistido durante mucho tiempo para reformar el sistema de salud del país, han retirado su apoyo a la reforma de Obama debido a la financiación de abortos y la anticoncepción, y a la amenaza de la libertad de conciencia.

Entre las diversas medidas para ampliar las garantías de atención de la salud, de hecho, el Obamacare establece que los empleados de escuelas, hospitales y otras instituciones católicas deben recibir de los empleadores la cobertura de seguro para controlar la natalidad. Entre éstos, además de los anticonceptivos y de la esterilización, los indiscutibles medios abortivos como el espiral y las pastillas del día después.

EL MIEDO A SER INFECTADO 

En este contexto, hay que añadir que ahora son cuarenta y seis organizaciones católicas y protestantes, y empresas privadas, que están demandando a la administración de Obama. 

El contraste entre la Iglesia Católica, el demandante principal, y la Administración de Obama es dramático y en continua evolución. En las últimas semanas, los dramas creados por el Obamacare y especialmente a los 5 millones de personas que, a pesar de las seguridades de Obama, han perdido su seguro privado para conseguir lo que no tiene la nueva ley, han atraído crecientes temores de los demócratas, de «infectarse» por el declive de la popularidad de Obama. Así que, en vísperas de las elecciones de medio término de 2014, el presidente estadounidense se ha convertido en «tóxico», según la expresión impiadosa de Charles Krauthammer.

LOS MILLENNIALS ABANDONAN A OBAMA Y EL OBAMACARE

Los jóvenes estadounidenses están volviéndose contra Barack Obama y Obamacare, según un nuevo estudio de la generación del milenio (millennials), las personas entre las edades de 18 y 29 que son de vital importancia para la suerte del presidente y su ley de la atención sanitaria.

El hallazgo más sorprendente del Instituto de Politica de la Universidad de Harvard es que la mayoría de los estadounidenses menores de 25 años – los más jóvenes millennials – estarían a favor de lanzar a Obama fuera del gobierno.

La encuesta, que forma parte de un estudio único de 13 años sobre las actitudes de los adultos jóvenes, encuentra que esta generación de Estados Unidos está crecientemente preocupada por su futuro, desilusionada con el sistema político de EE.UU., opuesta firmemente a los aparatos de vigilancia interna del gobierno, y está derivando lejos de los principales partidos.

«Los jóvenes estadounidenses tienen menos estima cada día por el presidente, el Congreso y el gobierno federal, y el nivel de compromiso que están teniendo en la política también están en declive».

«Los millennials están perdiendo contacto con el gobierno y sus programas, ya que creen que el gobierno está perdiendo contacto con ellos.»

Los resultados ponen fuertemente en duda la creencia entre muchos demócratas que dos elecciones de Obama habían macado un agarre duradero en el voto de la juventud.

El índice de aprobación de Obama entre los jóvenes estadounidenses es sólo del 41 por ciento, 11 puntos más bajo que hace un año. Y mientras que el 55 por ciento dijo que votó por Obama en 2012, sólo el 46 por ciento piensa que lo volvería a hacer.

Según la encuesta, el 57 por ciento de la generación del milenio desaprueban Obamacare, con 40 por ciento diciendo que va a empeorar la calidad de la atención y la mayoría creyendo que hará subir los costos. Sólo el 18 por ciento dice que Obamacare va a mejorar su cuidado. Entre los jóvenes entre 18 a 29 años de edad que actualmente carecen de seguro de salud, menos de un tercio dice que es probable se inscriban en Obamacare. 

Además de la atención de la salud, el espionaje interno es un tema que pone a Obama en el lado equivocado de la nueva generación. Mientras tal generación está dividida sobre si Edward Snowden es un «patriota» o un «traidor» por haber revelado los programas de vigilancia de Obama, fuertes mayorías de entre 18 y 29 años de edad se oponen al gobierno, en la recopilación de información de las redes sociales, de las historias de navegación Web, del correo electrónico, ubicaciones GPS, llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Préstamos universitarios son un gran problema con los jóvenes estadounidenses, también. Casi seis de 10 llaman a la deuda de los estudiantes un problema importante, y otro 22 por ciento lo calificó de menor importancia. El setenta por ciento dijo que su situación financiera jugó en su decisión de asistir a la universidad.

Fuentes: Tempi, National Journal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Grupos problemáticos Guerra psicológica y propagandística Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Políticos Políticos Religion e ideologías Religión y política Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Obama es o se hace?

Las controvertidas acciones de Obama sobre los musulmanes.

 

¿Obama es favorable al Islam o se hace? Es la pregunta que surge cuando se trata de entender las decisiones de política exterior más incomprensibles del Presidente de los Estados Unidos. 

 

familia de obama

 

Los islamistas hacen un levantamiento de Siria. Él quiere intervenir militarmente en de su lado. En Egipto, la Hermandad Musulmana es desalojada del poder. Se corta la ayuda militar a El Cairo. En Libia había una dictadura que, al menos, luchaba contra los jihadistas. Ha apoyado para su caída. Y, después de la revolución, confía a tal punto en las milicias islámicas locales que es asesinado el Embajador Stevens, sin que haya una reacción de Obama.

Este es un material para su discernimiento.

¿SE HACE O ES? 

Parece innegable que Obama combate el terrorismo de Al Qaeda. Además de bin Laden, quien fue asesinado por orden suya, hay una larga lista de lideres de Al Qaeda detenidos o asesinados.

Pero allí donde hay una lucha política entre laicos o cristianos e islamistas, Obama siempre opta por los islamistas, Libia, Egipto y Siria, con una constancia digna de nota.

Los partidarios del «se hace» creen que la suya es una política cínica dirigida a crear caos en el Mediterráneo, para complicar a los rivales económicos europeos o para asegurar un acceso más fácil a los recursos de Oriente Medio. 

Una manera muy maquiavélica de pensar, sin embargo, no es típica de un presidente de EE.UU., que han mostrado siempre una actitud más lineal.

ARGUMENTOS A FAVOR DE QUE NO SE HACE SINO QUE ES

Hay muchos más argumentos a favor de aquellos que sostienen que Obama no se hace sino que es un firme partidario de la Hermandad Musulmana.

En parte, este apoyo proviene de la subestimación de la amenaza política islamista.

En febrero de 2011, al comienzo de la primavera árabe, James Clapper, director de Inteligencia Nacional, describió a la Hermandad Musulmana como un «grupo heterogéneo» ahora «en gran medida secular.» Este análisis está en contradicción con la realidad de un partido compacto y organizado jerárquicamente, que busca explícitamente el establecimiento de un estado islámico (que no es ni democrático ni secular) y que, una vez en el gobierno de Egipto ha mantenido sus promesas de aprobar una constitución basada en la sharia.

Además de la subestimación, también hay testimonios de una penetración real de los Hermanos Musulmanes en las instituciones estadounidenses.

En septiembre, fue nombrado de nuevo y promovido ante el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), un firme partidario de la Hermandad, Mohamed Elibiary. 

Sus muchos tuits contienen disculpas continuas a la Hermandad, acusaciones continuas contra los cristianos coptos (los perseguidos), a los medios de comunicación egipcios, a la administración Bush, a Israel.

Mientras que las iglesias cristianas eran quemadas todos los días en Egipto, escribió:

«Durante décadas, desde el 11 de septiembre los estadounidenses han nutrido a los activistas coptos extremistas de sentimientos anti-musulmanes.» 

Con motivo de las protestas de los coptos estadounidenses, en defensa de sus hermanos egipcios, dio la voz de alarma de «islamofobia» en su página de Twitter.

Desde su posición en la administración, Eilbiary tiene acceso a las bases de datos más sensibles de la lucha contra el terrorismo en Estados Unidos. ¿Cómo usarlos? Según Pajamas Media, se aprovecharía de la información confidencial que está disponible para acusar de «islamofobia» al gobierno (republicano) de Texas.

A partir de este mes, Eilbiary fue ascendido a «investigador principal», a instancias de la administración Obama.

Dalia Mogahed, consejera de la administración, co-autora de la célebre discurso de Obama en El Cairo, que también se distingue por sus comentarios sobre la revuelta de los Hermanos Musulmanes y su violencia contra los cristianos locales.

Todo es un complot de los medios de comunicación egipcios, dijo:

«Los medios de comunicación egipcios se han aprovechado de los coptos de obtener muchas ventajas políticas y personales.» 

La Mogahed, en 2009, se hizo famosa por haber participado, en Inglaterra, en un programa de televisión, junto con los extremistas musulmanes, sobre el tema «La libertad de las mujeres bajo la ley islámica». Ella parecía muy a gusto en medio de personas que exigían la imposición de la ley islámica y se oponían a la emancipación de las mujeres. Ella, a su vez en la misma emisión, admitió que la «promiscuidad», era uno de los aspectos menos apreciados de Occidente en el mundo musulmán. Y que la ley coránica era «mal entendida» en nuestras democracias. El hecho fue un escándalo por unas pocas semanas, pero después no se habló más más. La Mogahed sigue siendo una figura prominente en América.

LOS EGIPCIOS DICEN QUE EL GOBIERNO DE OBAMA ESTÁ PENETRADO POR LA HERMANDAD MUSULMANA

Los egipcios, que ahora están muy resentidos contra Obama, creen que su gobierno está profundamente penetrado por elementos de la Hermandad Musulmana, mucho más de lo que se piensa.

La revista Rose el Youssef pública los nombres y apellidos de los seis personajes vinculados directamente a la Hermandad. Los personajes en cuestión, además del ya mencionado Mohamed Elibiary, menciona a Arif Alikhan (Seguridad Interna), Rashad Hussain (enviado de EE.UU. ante la Organización de la Conferencia Islámica), Salam al Marayati (Muslim Public Affairs Council), Mohamed Magid (Sociedad Islámica de América del Norte), Eboo Patel (Consejo Asesor de Sociedades de Barriales Basadas en la Fe).

Estas posiciones hacen que, cuando el presidente deba escuchar una «opinión de los musulmanes», automáticamente sólo escuche la voz de la Hermandad Musulmana. 

Tal vez los egipcios tengan un resentimiento contra Obama, pero a juzgar por su política en Oriente Medio, desde la Primavera Arabe para acá…

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

EE.UU. y sus aliados invierten para propagar la ideología de los Hermanos Musulmanes

La misma estrategia que ya resultó equivocada.

 

Occidente, con EE.UU. a la cabeza, comenzó a financiar un proyecto para supuestamente “sacar a los jóvenes musulmanes de la violencia”, inspirado en la Hermandad Musulmana, recientemente derrocada en Egipto por radical. Esto es para combatir el crecimiento de Al Qaeda. Quieren apagar el fuego con más fuego. 

 

erdogan y obama

 

El mundo musulmán está formado por un cúmulo de grupos e ideologías enfrentadas entre sí en forma bélica, como lo vemos en Siria, en que los sunnitas se enfrentan con los chiitas. Entre los islamistas, o sea los musulmanes radicales, hay otro enfrentamiento que pasa entre Al Qaeda y los Hermanos Musulmanes. La diferencia es que mientras Al Qaeda propugna la lucha armada sin participación política, los Hermanos Musulmanes propugnan la participación política. Pero como vimos recientemente en Egipto (donde fueron derrocados por extremistas), hicieron un baño de sangre contra los cristianos, por lo que no desdeñan el terrorismo. Tanto Al Qaeda como los Hermanos Musulmanes propugnan la sharía como sistema de gobierno.

Esta estrategia de occidente en el mundo musulmán toma como rehén a las minorías cristianas, que son las que pagan el precio de que occidente apoye la instalación de la sharía en la región.

INVERSIÓN DE MILLONES DE DÓLARES DE LOS CONTRIBUYENTES OCCIDENTALES

Se gastarán millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses promoviendo la marca de la Hermandad Musulmana del islamismo, para contrarrestar la marca de Al-Qaeda del islamismo. Estados Unidos está asociándose con el islamismo que promueven los gobiernos de Turquía y Qatar para tratar de influir en la juventud musulmana en una dirección, que ellos consideran más positiva.

Los Estados Unidos y el Gobierno islamista de Turquía han anunciado un fondo de U$S 200 millones para los programas que supuestamente promoverán la no-violencia entre los musulmanes en los puntos calientes terroristas como Pakistán, Somalia y Yemen.

El total será invertido en más de 10 años, con los Estados Unidos proporcionando U$S 2 a 3 millones (al principio), junto con Turquía, Canadá, varios países europeos y “fuentes privadas”. El único otro país musulmán mencionado como socio, además de Turquía es Qatar.

Como los únicos musulmanes participantes en el fondo son Turquía y Qatar, serán los únicos que elaborarán el mensaje islámico contra Al-Qaeda.

El fondo, llamado Global Fund for Community Engagement and Resilience, reforzará los programas locales como la formación profesional, redes sociales y nuevos programas escolares.

EL MISMO ERROR QUE LLEVÓ A PROMOCIONAR LA PRIMAVERA ÁRABE

La idea detrás de este fondo es el mismo pensamiento defectuoso que sostiene a la Hermandad Musulmana como la alternativa moderada, democrática, y no violenta a Al-Qaeda.

Esta lógica fue articulada por el Director de Inteligencia Nacional James Clapper en un testimonio el 31 de enero de 2012, testimonio que vino después de su anterior explicación vergonzosamente inexacta de la Hermandad:

A al-Qaeda probablemente le será difícil competir con grupos locales como la hermandad musulmana que participan en el proceso político, provee servicios sociales y defiende los valores religiosos. Manifestaciones no-violentas, pro-democracia que desafíen la ideología yihadista violenta de Al-Qaeda, podrían incrementar el poder político secular o moderara los partidos islamistas.

Los cristianos que han sido masacrados en Egipto por la Hermandad Musulmana dan pie para llamar a esta evaluación “vergonzosamente inexacta”.

HERMANDAD MUSULMANA, TURQUÍA Y QATAR + OCCIDENTE

Si usted cree que el islamismo de la Hermandad Musulmana es la solución al islamismo de Al-Qaeda (como hace la administración de Obama), entonces sus aliados ideológicos naturales serían Turquía y Qatar.

La pequeña nación del Golfo de Qatar está subsidiando a la Hermandad Musulmana y actúa como un banco para la causa islamista. Al-Jazeera está basada allí, junto con el líder espiritual de la Hermandad Musulmana Yousef al-Qaradawi.

El primer ministro de Turquía, Erdogan, fue bautizada como el «rey de los islamistas». Su gobierno se alineó con la Hermandad Musulmana en Egipto y dice que Hamas no es un grupo terrorista. Erdogan ha estado implementando la ley Sharia en Turquía incrementalmente usando la doctrina islamista del «gradualismo».

Una reacción violenta contra la agenda de la Sharia de Erdogan contribuyó a las enormes protestas que Erdogan enfrentó durante el verano. Las protestas están en curso, pero no están siendo cubiertas por los medios occidentales.

La ideología neo-otomana de Turquía se promueve incluso en los Estados Unidos a través de la red de escuelas charter Fethullah Gülen, el brazo del gobierno turco para las tribus nativas americanas y la participación directa de Turquía en la construcción de mezquitas otomanas temáticas, como el mega-Mezquita de U$S 100 millones en Maryland.

EL REY DE JORDANIA DENUNCIA

En lugar de hacer alianzas con Turquía y Qatar, Estados Unidos y sus aliados podrían mirar en cambio a líderes musulmanes como el rey jordano Abdullah II, adversario de la Hermandad Musulmana. Él marginó a la oposición de hermandad que amenazaba su reinado adoptando a los críticos liberales.

El rey Abdullah señaló que Erdogan dijo una vez que la democracia para él es un viaje en autobús. «Una vez que llegue a mi parada, me bajo».

Abdullah se refería a una declaración que Erdogan hizo en la década de 1990 antes de que tomara el poder.

El rey jordano también ha dicho que el estilo y la paciencia es la única diferencia entre Erdogan y el ex presidente egipcio Morsi, quien fue derrocado en una revolución contra la Hermandad Musulmana. Él dijo,

«en lugar del modelo turco – que tomó seis o siete años a Erdogan –, Morsi quería hacerlo durante la noche«.

Por desgracia, estrategia de  Estados Unidos y sus aliados creará más reclutas de Al-Qaeda ampliando el islamismo global, o si funciona según lo previsto, dañará a Al-Qaeda, pero fortalecerá a los otros movimientos islamistas, gradualistas, pero tan radicales como Al Qaeda.

Fuentes: Clarion Project, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Geopolítica Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una lectura con categorías cristianas de análisis de la crisis del ataque de EE.UU. a Siria

Ganadores y perdedores.

 

En un mundo en que los países occidentales y las organizaciones multilaterales mundiales se alejan de la moral y la cultura cristiana, esta crisis generada por el posible ataque de EE.UU. a Siria por el uso hipotético de armas químicas contra los rebeldes, está mostrando un deterioro de la credibilidad de tales actores. Y la solución, muestra la oración contestada, y ve emerger al papa Francisco como una voz moral dentro de las religiones y también con predicamento político.

 

marcha contra la guerra contra siria

 

La amenaza de un ataque directo de EE.UU. y aliados sobre Siria se ha diluido por el acuerdo  a que llegaron EE.UU. y Rusia. Y de esta crisis surgieron tres primeras figuras: el presidente norteamericano Obama que estuvo siempre en el escenario principal y en el libreto; el presidente ruso Putin, que readquirió relevancia internacional por su amenaza de intervenir apoyando al gobierno de Siria si EE.UU. la atacaba y su propuesta de que Siria entregue su arsenal químico como forma de acuerdo; y el papa Francisco, un recién llegado, que logró articular una corriente moral de opinión pública y política relativamente importante contra la intervención de EE.UU., sobre todo siendo la voz líder de las demás religiones. 

Pero también esta crisis sirvió para dejar al desnudo algunas cosas, como la inoperancia política de Obama, que deteriora su imagen tanto interna como externamente, y le da menos peso para seguir adelante con su reingeniería social. También las diferencias e inoperancia de los países europeos, mostrando su poco peso internacional y de políticas de largo plazo. Y finalmente se mostró una vez más que el Consejo de Seguridad de la ONU “está pintado” y carece de predicación real, lo que le quita credibilidad a toda la ONU, para imponer políticas.

Finalmente, esta crisis ventiló, en los medios de comunicación, las vinculaciones de los rebeldes que luchan contra el gobierno sirio con al Qaeda, la matanza sistemática de los cristianos y el apoyo de EE.UU. y sus aliados occidentales a estos grupos; todo lo cual hace crecer la semilla de la duda sobre la moralidad de los gobiernos que apoyan a los rebeldes y su doble discurso.

En resumen, el papa Francisco emerge como una figura capaz de dar voz a las religiones en la política mundial, capaz de movilizar la opinión pública y a políticos con un discurso moral. Los que están en la tarea de una reingeniería anti cristiana pierden credibilidad. Sale más a luz la matanza de los cristianos en oriente medio y la complicidad de occidente en el hecho. Y el único líder mundial que tiene detrás una plataforma con un tinte cristiano, Putin, sale fortalecido, incluso llega a usar la mención a Dios en una carta abierta a Obama.

Y esto parece ser por del poder de la oración ¿no?

Es para su discernimiento.

Veamos un análisis estrictamente con categoría políticas de los sucesos.

LAS DUDAS NORTEAMERICANAS PARALIZANTES

¿Se resquebraja el carisma, la habilidad de Obama para sacar adelante proyectos comprometidos? A pesar del esfuerzo de la Casa Blanca por lograr apoyos en Washington: sabemos que éstos se le resistían como no lo han hecho nunca desde 2009. La determinación y el éxito mostrados por su administración a propósito de la aprobación del Obamacare parecen haberse esfumado, y no son pocos los republicanos y demócratas dispuestos a enfrentarse en esto a la Casa Blanca 

Los problemas internos de Obama son, con todo, expresión de las dudas y dilaciones sobre la crisis: sobre la crisis siria, sobre la “primavera árabe” y por encima de ello sobre la política norteamericana en Oriente Medio. En el caso concreto que nos ocupa, un simple vistazo muestra los inauditos cambios en la Administración Obama respecto al uso por parte de Assad de armas químicas. Recordemos: en agosto de 2012, ante las noticias de su uso, Obama marca las famosas líneas rojas, que pasan por alto el uso que ya había hecho Assad en esas fechas (lo que precisamente motiva la advertencia norteamericana). Las pocas posibilidades de que Assad desafiase a Estados Unidos con un nuevo uso de estas armas parecen entonces garantizar la credibilidad de Obama, cuyas amenazas vuelven a repetirse. Poco después, en diciembre Obama interpela directamente a Assad, dejando aún más claras las represalias: “habrá consecuencias y serás responsabilizado”.

Hoy ya sabemos que no es así. Los acontecimientos, contradictorios y dispersos, se suceden. En Aleppo en marzo se utilizan armas químicas, y el 21 de agosto de 2013 se produce el gran ataque de Damasco que mata a cientos de mujeres y niños. Sin otra opción que cumplir con la palabra dada, Obama anuncia (30 de agosto) el ataque inminente sobre Siria, al tiempo que moviliza medios aeronavales para una acción de castigo. ¿Cree entonces, en su ya conocido desinterés, que no va a encontrar oposición dentro y fuera de su país? Lo cierto es que el Consejo de Seguridad vuelve entonces a mostrar las divisiones habituales, lo cual no sólo no parece frenar a Obama, sino que le empuja a anunciar un castigo con o sin el apoyo de las Naciones Unidas, con o sin el visto bueno de Rusia y China.

A las pocas horas, la postura de Obama se tambalea, sin que exista constancia clara del motivo, y comienza la espiral de contradicciones. El mismo 31 anuncia su disposición a dejar decidir al Congreso, cediendo las atribuciones que –a medio camino entre la práctica y el derecho- han ejercido tradicionalmente los Comandantes en Jefe. El pulso se traslada a Washington, con las cámaras paralizadas por el verano, alejando la posibilidad de intervención hasta el día 9. La ofensiva política de la Casa Blanca en Washington parece empezar a dar sus frutos cuando el viernes 7 los líderes republicanos del Senado y el Congreso dan su apoyo al ataque sobre Siria; pero apenas tres días después la suma de representantes dispuestos a dar el visto bueno a Obama no avanza, y es claramente minoritaria. El desconcierto aumenta, por fin, cuando se decide retrasar aún más la votación, paralizando sine die, cualquier operación militar.

Lo que ocurre después ya lo sabemos: la dubitativa actitud norteamericana, las divisiones internas son aprovechadas por Rusia para una mayor implicación verbal y diplomática en el conflicto: de la denuncia en verano de una posible intervención, el Kremlin pasa a un apoyo explícito al régimen sirio -no exento de veladas amenazas- cuando Obama da un paso atrás en septiembre. El punto más álgido de este protagonismo llega en los últimos días, cuando Lavrov lanza la propuesta de poner a disposición internacional del arsenal sirio. Obama y Kerry, aún en busca de apoyos populares y políticos, se ven obligados a aceptarla.

Así es como en dos semanas –las que van del anuncio de ataque de Obama a la aceptación por todos de la iniciativa rusa- Rusia se sitúa así en el eje de la crisis, el régimen sirio se arropa con la oferta, y Estados Unidos se ve arrastrado a aceptar el padrinazgo ruso en la crisis. Entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre, Estados Unidos pierde la iniciativa en Siria: hasta el punto de que es el mismo Assad el que el día 12 supedita la solución a la crisis a una explícita marcha atrás de Obama.

Las dudas mostradas dentro y fuera de Estados Unidos, y la irrupción de Rusia como protagonista en la resolución de la crisis en Siria, se saldan ya con la pérdida de liderazgo y de credibilidad: de Obama, pero también de los Estados Unidos.

Por primera vez desde el fin de la Guerra Fría, la voluntad norteamericana –dubitativa, por otro lado- se ve diplomáticamente forzada. Y por primera vez desde el fin de la Guerra Fría también, el Kremlin arrebata a la Casa Blanca el liderazgo en una crisis mundial. El enfangamiento en las discusiones en Washington, la pérdida de credibilidad de Obama, y el resurgir ruso como juez y parte de la crisis, alejan casi definitivamente, la posibilidad de una acción de castigo contra el dictador sirio.

EL SISTEMA INTERNACIONAL

Casi nadie duda de que asistimos a un cambio profundo en el sistema internacional, en el que las potencias de ahora -empezando por las democracias occidentales, Estados Unidos, Gran Bretaña o Francia- cederán terreno a otras. Desde este punto de vista. Obama no es causa de los problemas norteamericanos: en buena medida es su expresión.

El desfondamiento europeo, el agotamiento norteamericano, los vaivenes rusos y las exigencias de otros países están teniendo como consecuencia la erosión acelerada del sistema de seguridad colectiva construido tras la Segunda Guerra Mundial. Erosión tanto en términos de relación de fuerzas como en términos ideológico-institucionales: la dispersión de la potencia militar fuera de Occidente corre pareja a la irrupción de nuevas culturas y nuevas ideologías que disputan los valores liberal-parlamentarios que, a despecho de Moscú o Pekín, sustentan las estructuras de seguridad colectiva actuales.

¿A qué nos conduce esta crisis? La desaparición de un orden por el agotamiento de sus principales miembros da como resultado la aparición de uno nuevo; y esto da lugar a la competencia de otras naciones que disputan su papel en él. Esta disputa -natural a las relaciones internacionales- no es, por primera vez en la historia, ni europea ni eurocéntrica: es global. No sólo en sentido geográfico, sino político, institucional y cultural. Un sistema internacional caracterizado por su carácter pluripolar, global y heterogéneo, sólo puede ser un sistema inestable, al menos por un tiempo.

No serán las instituciones internacionales de seguridad y defensa las que encaucen el cambio en ciernes. Resultan a día de hoy más un impedimento: las grandes crisis del siglo XXI muestran ya que si no son los países occidentales los que intervienen directamente en defensa de sus necesidades, nadie por ellos lo hará: la dejadez de la Administración Obama hacia la primavera árabe, la tentación de encauzarla a través de las diversas instituciones supranacionales se ha saldado en fracaso.

En la crisis siria, la solución apadrinada por Naciones Unidas bajo patronazgo ruso, constituye una histórica derrota de la diplomacia occidental: el paso atrás de Estados Unidos se acompaña de la ruptura con el sentir de su gran aliado Gran Bretaña, e incluso con el desfondamiento de su contrapeso europeo, Francia. Con las naciones occidentales derrotadas por la maniobra diplomática rusa dentro de Naciones Unidas, ¿cómo no concluir que, de aquí adelante, pocas bondades podrán esperar de esta organización?

SIRIA, OCCIDENTE Y EL MUNDO QUE VIENE

La deriva occidental, su capacidad de modelar el sistema internacional, y su voluntad de hacerlo constituyen así el último punto de este análisis iniciado a partir de los problemas de Obama en el Congreso.

La falta de voluntad, la laxitud moral e intelectual europea -extendida cada vez más a Estados Unidos- ha conducido en los últimos años a la parálisis occidental ante los cambios en Oriente Medio. En una carrera enloquecida por olvidar a Bush, las potencias occidentales renunciaron a continuar buscando y apoyando a los disidentes y a las minorías, a promocionar aperturas en las dictaduras amigas, a exigir presión sobre el islamismo. Se lanzaron en dirección contraria, renunciando a intervenir en un mundo en movimiento, a utilizar su potencial diplomático, económico y militar para salvaguardar sus necesidades, presentes y futuras. A controlar el cambio histórico, al menos a dirigirlo o a impedir determinadas direcciones. Otros aprovechan esa actitud.

Sin voluntad ni plan para Oriente Medio, los países euroatlánticos se han dejado llevar los tres últimos años por los acontecimientos según sucedían: el balance es la pérdida tanto de los dictadores aliados occidentales como de los escasos aliados situados entre sus opositores. La renuncia a intervenir en asuntos considerados internos ha provocado que todos los potenciales aliados hayan sido barridos, quedando un abismo entre los dictadores aferrados al poder y los islamistas ávidos de conseguirlo. Cuando, arrastrados por la opinión pública, a partir de acontecimientos puntuales y sin convicción ni determinación, las potencias occidentales han intervenido, lo han hecho de manera inconexa: Libia representa probablemente el ejemplo más dramática de las consecuencias que tiene que los líderes se dejen llevar por la opinión pública. Egipto el de mayor alcance.

La crisis, en fin, desemboca en la figura de Obama, en la pérdida de liderazgo de los gobernantes occidentales, fruto a su vez de la falta de solidez moral y de la tendencia a no asumir responsabilidades. La falta de principios y de convicciones, la incapacidad de hacer suyas las decisiones correctas, ha corrido como la pólvora por Londres, por París, por Washington. En esta ciudad, Obama representa el aspecto más trágico de esta historia: después de anunciar un castigo moralmente justificado y estratégicamente positivo, el presidente americano sumió a su país y a sus aliados en una espiral que ha hecho estallar la credibilidad occidental en un momento histórico inoportuno.

Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Políticos Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Hermano del presidente Obama acusado de vínculos con islamistas radicales

Su papel en Egipto con los Hermanos Musulmanes.

 

El medio hermano keniano del presidente norteamericano Barack Obama, Malik Obama, parece encaminarse a la lista terrorista de los egipcios a causa de sus vínculos Hermandad Musulmana, según un informe de WND.

 

malik y barack obama

 

Más allá de que Malik sea definitivamente puesto en la lista de terroristas o no, que tal vez no se haga, la información sobre su actividad con organizaciones islámicas terroristas muestrarían un sustrato musulmán de la familia Obama y refuerza las denuncias que repetidamente se han hecho sobre la simpatía musulmana del presidente de EE.UU., cuando no la directa acusación que algunos han hecho de que el presidente estadounidense es musulmán.

Claro que todos estos procedimientos pueden ser un armado político para desprestigiar al presidente Obama. Hay que discernirlo.

EL PEDIDO DE QUE SE LO PONGA EN LA LISTA TERRORISTA

Las quejas se han presentado al fiscal general de Egipto, pidiendo que Malik se ponga en la lista de terroristas de Egipto y sea llevado a Egipto para ser interrogado por la policía judicial del Estado por supuestamente financiar el terrorismo, según el ex miembro de la OLP Walid Shoebat.

Según informes de prensa y la televisión egipcia, Malik Obama se ha convertido en objetivo en una investigación terrorista del gobierno egipcio a causa de su papel como propietario y asesor de inversiones para la Organización Islámica Dawa basada en el Sudán, o IDO, y la organización paraguas de los Hermanos Musulmanes.

Shoebat ha facilitado la traducción de un informe del medio de comunicación egipcio Youm 7, detallando las denuncias penales presentadas contra Malik Obama al fiscal general egipcio y al Tribunal Superior egipcio, pidiendo que lo pongan en la lista de terroristas en Egipto.

El Dr. Ahmed Nabil Ganzory, en su calidad de abogado y agente del Dr. Sadik Rauf Obeid, y residente en los Estados Unidos de América, presentó una denuncia ante el Procurador General egipcio Hisham Barakat, en contra de Malik Obama, acusándolo de apoyar el terrorismo en Egipto y por su participación en la gestión de la Organización Islámica Dawa (IDO).

La comunicación N º 1761 para el año 2013 informó a la Procuraduría General el pedido al Tribunal Superior egipcio de considerar la actividad sospechosa de un grupo llamado Organización Islámica Dawa, que es propiedad y está gestionada por Malik Obama. Este grupo está siendo investigado por los organismos internacionales y la evidencia adjunta demuestra más allá de toda duda razonable, que existe una estrecha relación entre Malik Obama y algunos de los personajes más notorios y buscados por su participación en actos de terrorismo.

La demanda también pide a la corte traer a Malik Obama – un residente de los Estados Unidos – para ser interrogado en relación con los grupos terroristas en Egipto, ya sea por incitar o participar en actos penados por la ley. Se solicita el permiso para traer a declarar a Obama. En el caso de no comparecencia y en cumplimiento de la investigación, se pide el seguimiento de Malik Obama mediante la inclusión de su nombre en todos los aeropuertos y puertos egipcios, y tomar las medidas legales necesarias.

QUIEN ES MALIK OBAMA

WND ha informado anteriormente  que Malik Obama es el secretario ejecutivo de la Organización Dawa, un grupo creado por el gobierno de Sudán, que es considerado por el Departamento de Estado de EE.UU. como un estado terrorista.

Shoebat ha reportado además que Malik Obama asistió a una conferencia de IDO en la capital sudanesa, Jartum, a la que asistió y fue supervisada por el presidente sudanés Omar Al-Bashir, quien es buscado por la Corte Penal Internacional por siete cargos relacionados con crímenes de lesa humanidad.

Uno de los objetivos del IDO es difundir el Islam radical wahabí en todo el continente africano.

WND ha informado que Malik Obama fue el hombre principal en la boda de Barack Obama y Michelle Robinson el 3 de octubre de 1992 y ha sido fotografiado visitando al presidente Obama en la Casa Blanca.

WND también informó el 20 de agosto que Tahani al-Gebali (ex canciller y actual asesora de la corte constitucional de Egipto) hizo pública en El Cairo acusaciones de que Malik Obama tenía vínculos con la Hermandad Musulmana en Egipto. Gebali denunció que Malik Obama es «uno de los arquitectos» de las inversiones realizadas por los Hermanos Musulmanes en Egipto.

En sus alegaciones contra Malik Obama, Gebali también amenazó con exponer la evidencia del apoyo del gobierno de Barack Obama.a los Hermanos Musulmanes en Egipto.

«La administración Obama no nos puede parar», dijo Gebali, según ha informado la televisión egipcia.

«Tenemos que abrir los archivos e iniciar sesiones en los tribunales. La administración de Obama sabe que ellos apoyaban el terrorismo. Vamos a abrir los archivos e iniciar sesiones en los tribunales».

WND ha informado que los fiscales del gobierno egipcio planean introducir pruebas de que los líderes de la Hermandad Musulmana en El Cairo recibieron sobornos pagados en cantidades tan grandes como 850.000 dólares al año cada uno por la administración Obama, a través de la Embajada de EE.UU. en El Cairo.

En septiembre de 2011, WND reportó que la Fundación Barack H. Obama, propiedad y operada por Malik Obama, al parecer recibió la notificación de la aprobación del IRS en un documento firmado por Lois Lerner, ex jefe de la división de exención de impuestos del IRS, exención de impuestos que muestra una discriminación al negar la exención de impuestos para los grupos como el Tea party y otros grupos conservadores.

En mayo, WND informó que los fondos aportados en los EE.UU. a la fundación dirigida por Malik Obama han sido desviados para apoyar a varias esposas de Malik en Kenia, según Shoebat.

En octubre de 2012, WND reportó que una fundación independiente, la Fundación Obama Mama Sarah, creada en nombre de la abuela de Obama en Kenia, ha transferido fondos, el 90 por ciento de los cuales llegaron por individuos y corporaciones de Estados Unidos, para enviar a estudiantes kenianos a las tres principales madrasas wahabíes más radicales en Arabia Saudita.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad Laicismo Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Política Política nacional Políticos Progresistas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El mundo especular de las políticas de EE.UU. y Rusia

Mismos métodos pero distintos aliados y enemigos.

 

La represión interna en EE.UU. y Rusia parece similar. Ambos reprimen con mano dura y por todos los medios a sus adversarios y a quienes osan oponerse a la agenda política de Obama y Putin respectivamente. Solo que los enemigos son grupos sociales distintos en ambos casos. En el caso de EE.UU. los enemigos son los conservadores y los cristianos que hacen oposición a su promoción del aborto y la homosexualidad y la restricción de la libertad religiosa. Y en el caso de Rusia, los enemigos son los progresistas que quieren introducir el laicismoy la homosexualidad.

 

trabajadores del altar de rusia

 

En el mundo occidental de habla hispana sabemos más de lo que sucede en EE.UU. por cercanía geográfica, por eso queremos hablar de algunas cosas que suceden en Rusia y marcar paralelismos.

En primer lugar hay que tener claro que hay un fuerte pacto entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y el Presidente Putin, quien ha operado políticamente muchas posiciones ortodoxas, como la restricción del aborto y la homosexualidad, la pornografía, y la promoción del cristianismo.

Es un material para su discernimiento

TRABAJADORES DEL ALTAR VERSUS LA ESCORIA

Las fuerzas del bien y del mal bajo la apariencia de rudos «trabajadores del altar» frente a «escoria sin identificar» se han enzarzados en combate en Moscú en las últimas semanas dentro de un debate internacional caliente sobre las restricciones rusas a la propaganda homosexual.

Los «trabajadores del altar» son activistas ultra-nacionalistas aliados con la Iglesia Ortodoxa Rusa y cada vez más con el Estado y Vladimir Putin. Ellos se están haciendo oír y sentir en los ámbitos de la política, la moral y las artes, fuertes debates y ajustes de cuentas con los liberales, seculares y algunos grupos de derechos humanos.

La «escoria» en este caso, se refiere a cualquier número de posibles infractores de la iglesia o de las costumbres tradicionales.

Por ejemplo, un cóctel molotov fue arrojado por dicha escoria en la iglesia del Santo Pedro en Moscú el 18 de agosto. Fue el segundo ataque con bomba en una iglesia ortodoxa de este verano, una escaramuza en la batalla más grande alrededor de la cultura homosexual y sus oponentes activos.

Liderando la carga contra la «propaganda gay» está el legislador Vitaly Milonov de San Petersburgo, un ex hippie que se volvió conservador y voluntario y de la Iglesia.

«Los encontraremos y los destruimos», amenazó Milonov a los vándalos de la iglesia, que están enojados por las recientes medidas de mano dura sobre la promoción de la homosexualidad en las escuelas y medios de comunicación.

Afortunadamente sólo los delincuentes resultaron levemente heridos en una guerra que tiene partidarios reclutados en todo el mundo en ambos lados.

Legisladores rusos el mes pasado aprobaron leyes contra el uso de los medios de comunicación o de Internet por «propagar la homosexualidad entre los menores de edad», especialmente si causan un «entendimiento distorsionado que las relaciones homosexuales y heterosexuales son socialmente equivalentes».

Una encuestadora (estatal) encontró que 88 por ciento de los rusos en realidad admiten restricciones a la homosexualidad, de acuerdo con las declaraciones ortodoxas sobre el tema.

LEYES CONTRA LA BLASFEMIA

Pero esto es sólo la mitad de una explosión de dos cañones de la Duma para proteger el acuerdo cada vez más estrecho del Estado y la Iglesia Ortodoxa Rusa.

En lo que parece ser la venganza contra los artistas, curadores y manifestantes como Yuri Samodurov, Andrei Yerofeyev y Pussy Riot, una serie «leyes sobre la blasfemia» de estilo ruso fueron aprobadas en junio. Haciéndolo aún más claro, el portavoz de Putin, Dmitry Peskov, advirtió que

«jugar con la religión en este país es lo mismo que fumar a una estación de servicio.»

Cambie la palabra religión por homosexualidad y se dará cuenta que sucede lo mismo en EE.UU.

De largo y amplio alcance, las leyes penalizan acciones como la expresión de «falta de respeto a la comunidad» insultar la «sensibilidad religiosa de los creyentes» o «interferir con las actividades religiosas.»

Ni «comunidad» ni «creencia» es definida por las leyes, por lo que los rusos necesitan ver sus lenguas y sus plumas por ahora. Teniendo en cuenta que las leyes contra la blasfemia inundaron a los cristianos en Pakistán y en otros lugares con olas de terror, esto puede ser un gran error que podría volverse en contra de los conservadores rápidamente.

¿Qué mejor manera de aumentar la hostilidad hacia la Iglesia que legislar cada palabra comparativa o pensamiento escrito?

Musulmanes en Rusia saltaron con puntos de vista opuestos en mayo, dos meses antes que las leyes entraran en vigor. Ellos lo hicieron después que un editor de un libro para niños publicó una ilustración de un cocodrilo llevando lo que parecía «una página arrancada  salida del Corán».

LOS ENEMIGOS LIBERALES A FAVOR DE LA HOMOSEXUALIDAD

Como era de esperar, no ha habido casi el alboroto por las restricciones religiosas y sobre la legislación «anti-gay», pero están provocando llamadas a boicotear el vodka de Rusia y los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi por las potencias de occidente. 

Los cristianos no tienen ejércitos movilizados descendiendo furiosamente sobre los disidentes, aunque un portavoz del Gobierno compara la homosexualidad a los «drogadictos» y borrachos y el Patriarca ruso Kirill afirma que el matrimonio gay es una «señal del Apocalipsis.»

Los artistas contemporáneos de Rusia parecen tener poca interacción con la Iglesia Ortodoxa, ya que se alinea cerca del estado y vuelve a la tradición social y religiosa. Ésta inclina el arte hacia la Iglesia, así como al interés en la iconografía y otros géneros típicamente rusos. De hecho, no fue recién hasta 2010 que la primera exposición de arte contemporáneo se llevó a cabo en una propiedad de la iglesia en Moscú.

Artistas liberales, seculares o de izquierda (la mayoría) están enfrentándose con la iglesia sobre temas sociales y morales en Rusia. Hubo una ráfaga de actividad intensa antes de las elecciones de 2012, casi todas anti-Putin, y alguna protesta por irregularidades en la votación después. Muchos artistas, músicos y escritores afirman haber sentido la ira de Putin, aunque él niega cualquier implicación.

Incluso los bloggers y los periodistas pueden verse amenazados con multas y penas de prisión largas, como la reciente condena del popular líder de la oposición Alexei Navalny y su socio, Pyotr Ofitserov, por malversación de fondos el mes pasado. La indignación y protestas públicas fueron probablemente las causas de su puesta en libertad al día siguiente.

El ajedecista, escritor y activista de los derechos Gary Kasparov es un determinado e inflexible enemigo de Putin que huyó del país por temor a su seguridad. Afirmó que lo de Navalny demuestra que

«Putin se ha quitado la máscara endeble de la democracia para revelarse en su totalidad como puede ser un dictador de la  KGB que siempre ha sido

Kasparov reclama el tratamiento de Navalny es comparable a la prisión de Nelson Mandela en Sudáfrica.

Del mismo modo un gran porcentaje de los manifestantes y la oposición a Putin pueden encontrarse en la lista del Ministerio de Justicia de «libros y objetos de arte prohibidos». Ellos están de repente bajo investigación por diversos delitos de malversación de fondos o de protesta ilegal, o «amenazar la seguridad del país».

SUENA FAMILIAR ¿NO?

Esto suena familiar, pero en Estados Unidos la terminología se invierte haciendo la analogía difícil.

En EE.UU. los «conservadores» son cada vez más atacados por los «progresistas». Esto fue admitido por el IRS y otras campañas sancionadas por el Estado contra los que el presidente ha percibido «enemigos» ideológicos o cualquiera que bloquee su agenda.

Las recientes «leyes homosexuales» de EE.UU. están invertidas a las de Rusia, obligando a las personas religiosas y sus hijos a escuchar los himnos públicos a la homosexualidad por todos lados.

¿Este modelo de presión política dictatorial contra los enemigos es aceptable para los católicos?

Para su discernimiento.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Oración Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

Un niño que le reza a Obama

La sacralización de los humanos.

 

Un video de un niño orándole al Presidente Barack Obama ha puesto los pelos de punta a ateos y creyentes. Los unos porque se ora por una persona invocando a Dios como si fuera un mesías y a las personas de fe porque les resulta inconcebible que alguien piense que Obama merezca el mote de mesías en contacto directo con Dios, por más características políticas resaltables que esas personas le quieran adjudicar.

 

rezador a obama

 

Obviamente no se puede cargar las tintas en el niño, porque a esa edad es el reflejo de lo que ven y oyen en sus casas. Pero es el resultado de los tiempos en que vivimos.  

EL VIDEO

El menor aparece en el vídeo arrodillado y adoptando una actitud típica de oración.

«Dios te ha dado un poder especial. Y tú lo harás todo muy bien. Tú eres bueno, Barack Obama. Tú eres grande y cuando seas mayor serás capaz de hacer grandes cosas. Te quiero», finaliza el jovencito.

“Barack Obama, gracias por todo lo que has hecho. Gracias por todas las cosas con las que nos ayudaste”, dice el niño, que se identifica como Steven.

Esto ha provocado la indignación de los usuarios de la red. Unos destacan los ‘pecados’ de Obama, mientras otros califican el acto del menor de blasfemia.

Decenas de miles de visitas en YouTube han criticado a los padres del niño y al presidente Obama.

“¿Cómo que es un gran hombre? Autorizas ataques con aviones no tripulados contra niños de esa misma edad en Oriente Medio”, exclama el usuario que firma como TehUberJohnJohn.

“Eso es asqueroso y es una blasfemia”, declara el usuario 100crawma.

“Rezo por este niño, para que se vuelva más inteligente”, dice el usuario Christopher Rankin.

El reportero Todd Starnes Fox News Radio incluso fue tan lejos como para sugerir que el chico estaba rompiendo uno de los Diez Mandamientos, preguntando:

«¿Qué clase de padre sería permitir que su hijo a blasfemar contra Dios?»

LA PÉRDIDA DE LA MEDIDA

Los romanos tenían una figura que el día de la asunción del Emperador se paraba al lado y le decía que él no era más que un ser humano, era sólo polvo y no era un dios, para prevenir sus tendencias al endiosamiento.

Sin embargo es una tentación que afecta a los poderosos. Lo vimos en los regímenes comunistas en lo que se dio en llamar el culto a la personalidad, llegando a un extremo con Kim-Il-sung en Korea del Norte, Mao en China, Enver Hoxha en Albania y ahora de Chávez en Venezuela.

Y éste no es el primer vídeo que muestra cómo la figura de Obama es elevada en la mente de los niños hasta convertirse en objeto de adoración. En algunas escuelas estadounidenses los niños aprenden canciones dedicadas al presidente del país.

En 2009 se generó una oleada de controversia tras la publicación de un vídeo que mostraba a los niños de una escuela de primaria de Nueva Jersey ensayando canciones en honor al presidente Barack Obama.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Coptos Cristianismo Dircurso político Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los cristianos han comenzado a mirar con esperanza la realineación moral de Rusia

El sorprendente giro de Rusia.

 

Estamos siendo espectadores de lo que parece ser la mayor inversión de roles de la historia política de un siglo. EE.UU., que era considerada la nave insignia de la moralidad y la libertad, bajo el liderazgo de Obama ha ido derivando hacia un estado de vigilancia, exportador de sistemas de vida amorales y anticristianos. En cambio la Rusia de Putin, que emergió de la cruenta dictadura soviética, ha ido derivando hacia una política exterior mas anclada en valores morales, y últimamente ha reclamado su rol de protectora de los cristianos perseguidos.

 

putin y obama

 

¿Oportunismo de Putin?, ¿Visión estratégica para ocupar un espacio que dejó vacío EE.UU.? Veremos en los próximos meses si efectivamente lo que esta manejando Putin son declaraciones (que tampoco es poca cosa) o se sustancia en políticas más activas? Pero por lo pronto, la postura de Rusia está encantando a los cristianos de medio oriente, golpeados una y otra vez por las políticas pro musulmanas de los estadounidenses.

NUEVO ESCENARIO GEOPOLÍTICO QUE SE ABRE

Esta es quizás la inversión más importante de alineación política y mundial desde la caída de la Rusia cristiana por la Revolución Bolchevique en 1917, Barack Hussein Obama ha transformado los Estados Unidos de América dese una sociedad cristiano-céntrica, y una república democrática occidental, en una oligarquía laicista y hasta filo islamista, ahogado en escándalos de estilo soviético, y proyectando una larga y oscura sombra a través de cientos de millones de víctimas, especialmente cristianas, de todo el mundo.

Otros medios están cubriendo hábilmente numerosos escándalos internos de la administración Obama (Benghazi, IRS, NSA, etc), pero el hilo conductor parece ser el control del gobierno sobre todos los aspectos de la vida, con la rápida erosión de la libertad personal y religiosa.

En el ámbito geopolítico, podemos examinar rápidamente lo que se ha documentado en varias ocasiones, relativo al apoyo decidido de Obama hacia la Hermandad Musulmana desde el comienzo de su primer mandato, a través de la interferencia flagrante en nombre de la Hermandad antes que las protestas del 30 junio condujeron a la expulsión de Morsi.

Los coptos (unidos con las fuerzas pro-seculares) en Egipto han rechazado completamente a la embajadora Patterson de EE.UU. por su apoyo a la Hermandad Musulmana, con un movimiento popular sin precedentes, y ahora piden la eliminación de Patterson .

CLAMOR PARA ALINEARSE CON RUSIA

Aún más espectacular, en las manifestaciones del 26 de julio en apoyo de las Fuerzas Armadas de Egipto, los manifestantes llamaron no sólo a salirse de la égida de Obama y los Estados Unidos, sino por un re-alineamiento con Rusia.

«Obama Out – Putin In» y «Adiós América» ??fueron los cánticos y pancartas en esta ocasión.

En Siria, las confesiones cristianas están completamente exasperadas por el apoyo de EE.UU. a los rebeldes yihadistas, una delegación cristiana de siria dando testimonio ante el Congreso de EE.UU. preguntó, «¿Por qué está América en guerra contra nosotros?»

A pesar de su testimonio, los senadores republicanos liderados por John McCain (pero con la oposición enérgica de Rand Paul) han echado su suerte con Obama, pensando que el apoyo a los extremistas islámicos sirve al bien común.

Una vez más, el nombre de Putin – y su voz – se eleva por encima de la mediocridad de liderazgo amoral de EE.UU. Refiriéndose al vídeo viral de un líder rebelde sirio que corta y come el corazón de un combatiente enemigo muerto, Putin criticó Obama y al primer ministro británico David Cameron, por el deseo de apoyar a los terroristas, diciendo:

«Uno no debe respaldar a los que matar a los enemigos y comer sus órganos».

En el debate sobre Siria, Putin ha aprovechado algo que Obama o bien ha olvidado o simplemente no está conectado como para comprender: la responsabilidad moral de las grandes potencias para proteger a los que menos pueden defenderse. El bombeo de armas a los yihadistas sirio no beneficia a nadie, y sólo pone a los cristianos indefensos en el punto de mira.

Sin embargo, como es evidente, Obama ha elegido a su caballo en la carrera en Siria. Por lo tanto, como su lema de la campaña 2012, Obama empuja «hacia adelante», con lo que Raymond Ibrahim ha identificado como una «guerra de poder sobre los cristianos en Medio Oriente«.

Tal es el colapso geo-político y moral de los Estados Unidos. Una vez la «ciudad brillante en una colina», los Estados Unidos de Obama, han perdido su brillo, y ha dejado un vacío en el liderazgo internacional de los derechos humanos. Un vacío que parece a punto de ser ocupado por una revitalizada y de repente relevante Rusia.

EL LANZAMIENTO DE NUEVO POSICIONAMIENTO RUSO

En medio de las celebraciones en Moscú para conmemorar el 1025º  aniversario del bautismo de Rusia al cristianismo ortodoxo, el presidente ruso Vladimir Putin instó a la comunidad internacional a resistir represiones contra los cristianos. Con el Patriarca Kirill, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, a su lado, Putin hábilmente cambió la narrativa fuera de la propia guerra civil siria, a la cuestión más amplia del costo humano de los conflictos en todo el mundo. Por un informe del 25 de julio en Russia Today:

Los derechos de las minorías religiosas, incluidos los cristianos, se están violando en todo el planeta y la humanidad debe tomar medidas para poner fin a tales casos, dijo Vladimir Putin en la reunión con líderes cristianos ortodoxos en Moscú.

En muchas de las regiones del mundo, especialmente en Oriente Medio y en el Norte de África las tensiones interconfesionales están aumentando y los derechos de las minorías religiosas son infringidos, incluyendo a los cristianos y los cristianos ortodoxos, señaló el presidente de Rusia, y agregó que este tipo de conflictos puede conducir a consecuencias más graves.

Putin pidió medidas inmediatas para prevenir este tipo de situaciones. Agregó que Rusia tiene una enorme experiencia en la consecución y el mantenimiento de la paz y la armonía interconfesional, y está dispuesto a compartirla.

LOS ORTODOXOS ‘JUEGAN’ CON PUTIN

El jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el Patriarca Kirill, dijo en la misma sesión que los intentos para expulsar a los cristianos de Siria llevarían a una «catástrofe de la civilización»

El patriarca señaló que,

Siria es la cuna del cristianismo y el hecho de que los creyentes mueran y sean purgados en el curso del conflicto militar es una tragedia para las Iglesias Ortodoxas, la cultura internacional y para la gente común.

Putin se reunió con los jefes de las delegaciones de las 15 Iglesias ortodoxas que llegaron a Moscú para participar en las celebraciones dedicadas al 1025 aniversario del «Bautismo de Rusia» – la adopción oficial del cristianismo en la Rus de Kiev por el príncipe Vladimir en 988 DC.

Las 15 iglesias ortodoxas unen a más de 225 millones de creyentes.

Este evento, ignorado por los medios de EE.UU., parece haber sido una especie de plataforma de lanzamiento para el nuevo papel de Rusia en el liderazgo cristiano y derechos humanos globales.

De especial importancia es la dinámica única y robusta entre la República de Rusia y el Patriarcado de Moscú. La Iglesia ortodoxa rusa ha experimentado una resurrección permanente desde la caída del comunismo en 1991, reafirmando su postura y sus recursos, especialmente durante los últimos años para que pueda servir funcionalmente como líder de la segunda mayor comunión cristiana del mundo, afirmó unode los principales clérigos de la Iglesia de Rusia en un reciente comunicado.

No es ningún secreto en Rusia que Putin y Medvedev y otros líderes han abrazado de nuevo sus raíces cristianas ortodoxas, y el resultado es un raro florecimiento de «sinfonía», la cooperación armoniosa entre Iglesia y Estado, que era el objetivo difícil de alcanzar detrás del milenario Imperio Cristiano Bizantino.

La rusia imperial había sido vista como la heredera de la corona de Bizancio, y protectora de los cristianos ortodoxos. Y parecería que la Rusia está reimaginando su papel en el siglo XXI, ampliando su mandato para incluir a todos los cristianos en el Oriente Medio y en todo el mundo.

En este momento, sólo ella parece poseer la claridad de visión moral, la fuerza política y económica (y militar), y la fuerza de voluntad, de asumir el papel de mediador, defensor y protector de los cristianos tradicionales, especialmente los del mundo islámico.

LAS VOCES Y EL PODER DETRÁS DE LAS VOCES

El Papa de Roma tiene una voz, pero no el poder. Los Estados Unidos bajo Barack Obama tiene una voz con poder, pero no hay claridad moral. Esta nueva Rusia – la Iglesia y el Estado en sinfonía – parece que va a llenar el vacío que Obama ha creado a través de su política exterior islamocentrica, anti-cristiana e inmoral.

Después de haber desperdiciado la última buena voluntad del mundo hacia América, Obama se encuentra – y los EE.UU. – en el lado equivocado de la historia, apoyando a formas opresivas de gobierno, tanto en casa como en el extranjero.

En la más impresionante reversión desde la revolución bolchevique, ahora es Rusia, que tiene la razón de su lado, y los cristianos perseguidos en el mundo ya han comenzado a mirarla con esperanza.

El tiempo dirá, pero quizás sea Rusia, la nueva “ciudad brillante en la colina”.

Fuentes: Ralph Sidway para el blog de Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Nuevo Orden Mundial Política Sociedad

África recibió el aviso de que occidente quiere que se abra a la homosexualidad

¡A prepararse para las presiones!

 

En este mes de julio el presidente Obama visitó diversos países africanos donde les habló de modernización de sus estructuras, de occidentalización, y dejó caer directamente su deseo de reconocimiento del estilo de vida homosexual, que es la base de la política exterior de EE.UU. desde que este presidente asumió.

 

obama con colores del arco iris

 

Los líderes africanos respondieron que su cultura se cimenta en la familia y no quieren desestabilizarla. Pero de cualquier forma, hay que ser conscientes de que fue un aviso de lo que occidente, y en especial EE.UU., busca. Se viene por lo tanto una ola de mayor presión sobre el continente para que adopte el estilo de vida gay. ¡A estar preparados!    

EL REDISEÑO DEL MUNDO OCCIDENTAL

Es cada vez es más evidente que un nuevo diseño ha sido concebido en el imaginario de la clase más rica de ingenieros y arquitectos sociales y culturales en el mundo occidental.

Lo más aterrador y desconcertante de esta realidad es que cuando todo esté dicho y hecho y el nuevo diseño se de a conocer nítidamente a todo el mundo, implicará o incluso exigirá la deconstrucción de lo que siempre ha sido.

Fue con gran sorpresa y horror para muchas personas en todo el mundo en desarrollo el reciente fallo de la Suprema Corte de EE.UU. que refleja un cambio tectónico en la percepción y recepción de matrimonio en Estados Unidos. Esto está sucediendo en el mismo momento, en que los espeluznantes gritos de victoria de los defensores de los derechos LGBT se sienten sobre Francia, el Reino Unido, Australia e incluso en partes de América Latina, donde se está estableciendo el nuevo orden mundial.

En estas partes del mundo, los gobernantes y los líderes están declarando, de una manera casi dictatorial, su postura inquebrantable en la redefinición del matrimonio y la reconfiguración de la estructura familiar a través de nuevos mandatos legales, nuevos movimientos ejecutivos y nuevas maniobras parlamentarias.

Casi en una manera sincronizada estamos viendo a los jefes de Estado tomar y hacer compromisos públicos para la promoción y difusión de la causa LGBT a toda costa, en cumplimiento de esta nueva concepción de la cultura y la civilización. Un nuevo diseño que exige vehementemente la deconstrucción y la demolición de la base de todas las civilizaciones conocidas durante milenios: el matrimonio tradicional estable que conduce a las estructuras familiares sólidas.

En este punto de la historia, el mundo está siendo testigo de un esfuerzo para remodelar sociedad en un nuevo formato ‘ultra-moderno’, donde la unidad familiar es fluida, donde abundan las técnicas de procreación, donde los roles parentales son intercambiables y donde la gente es andrógina. 

Y a medida que esta nueva civilización rediseñada está tomando forma, se muestra a sí misma como totalitaria y tiránica, debido a que hay cada vez menos tolerancia para la resistencia, los objetores de conciencia y disidentes, para que todo encaje en el universo moderno.

¿DÓNDE SE SITÚA ÁFRICA EN ESTE REDEFINIDO Y REDISEÑADO MUNDO? 

Esta pregunta es de gran preocupación porque la sociedad africana se destaca en este nuevo universo como un fuerte disidente, que resiste a la estructura familiar fluida con roles parentales intercambiables o al aumento del régimen de úteros alquilados o a la posibilidad de un hogar de 2 madres. 

Como estas nuevas posibilidades son totalmente inconcebibles para la mente y la conciencia de África, ¿África será entonces ser cortada, derribado o simplemente reacondicionado a encajar? ¿Los países africanos serán castigados para que se sometan, como es el destino de un número creciente de hombres y mujeres que han expresado sus inquietudes u objeciones en Europa o América?

OBAMA VA A ÁFRICA PARA PEDIRLE UN CAMBIO

El Presidente Obama en su reciente gira por África hizo algunos comentarios sobre la igualdad en África y la necesidad de tratar a todos como iguales, especialmente en las políticas y leyes nacionales.

¿Podría estar hablando de las mujeres africanas que viven en circunstancias extremas y difíciles en todo el continente? ¿Podría haber estado refiriéndose a la difícil situación de las personas más pobres o a los sistemas de castas abominables que todavía se practican en algunas partes de África? ¿Podría haber estado hablando de las discriminaciones raciales y étnicas profundas que causan tensión en muchas partes de África?

¡NO! Fue muy claro que el Presidente Obama estaba hablando acerca de la recepción y la elevación del estilo de vida LGBT en África. En su doble sentido fue claro que estaba refiriéndose a los «matrimonios» entre personas del mismo sexo en la sociedad africana, mque el estilo de vida LGBT (que es muy aplaudido y aclamado en su mundo) pueda ser aceptado en la cultura africana y que tenga estatus legal en los países africanos, con independencia de lo que la gente siente y piensa.

En otras palabras, él quiere que los africanos recojan sus propios mazos judiciales y sierras ejecutivas para desfigurar y deconstruir lo que todos saben y entienden como familia en el mundo africano.

LOS LÍDERES AFRICANOS NO QUIERE DESTRUIR LA FAMILIA HETEROSEXUAL

Afortunadamente, la  respuesta formal y en voz alta a esta sugerencia implícita de Obama fue inmediata, rápida y unánime, ya que muchos de los dirigentes africanos, sin miedo, tomaron la palabra para reiterar y reafirmar el firme e inquebrantable compromiso de África por la vida familiar estable, firmemente arraigada en una cultura saludable del matrimonio.

África quiere caminar por la senda de un crecimiento auténtico, el desarrollo y la estabilidad.

Y este camino no está pavimentado en «derechos» sexuales moralmente inaceptables, sino en los derechos auténticos que promueven prosperidad y el bien común humano.

La dignidad africana tiene sus raíces en la estructura familiar estable y no quieren que se les pida demoler sus puntos de vista por un sistema de valores del  nuevo diseño occidental, donde se pide sacrificar la estabilidad de la sociedad en el altar de la satisfacción sexual egoísta. 

ESA ES LA VOLUNTAD DE LOS AFRICANOS PERO…

¿Los occidentales aceptarán esta posición de los africanos así nomás?

No de forma pacífica, no sin ejercer presión condicionando la ayuda económica y planes de desarrollo social y de salud a la aprobación de leyes de “igualdad sexual”, o sin usar sus influencias políticas para voltear regímenes o políticos refractarios a su posición y acomodar a sus obsecuentes.

Y tampoco en última instancia, tal como están las cosas de que la aceptación de la homosexualidad es la base de la política exterior de EE.UU., no habrán de conformarse sin antes usar su fuerza militar, desestabilizando primero regiones y luego presentándose como la fuerza pacificadora que llega para encausar hacia la paz.

Obama ya lanzó la primera llamada. El aviso está dado. Por ahora los líderes africanos, por lo menos en voz alta, rehusaron la propuesta de incorporar la homosexualidad como estilo de vida de los países.

Se abre entonces un período donde seremos testigos de una presión económica, política, cultural y militar de occidente para doblar el brazo a los africanos

Seremos testigos de más desestabilizaciones de las sociedades y todos lo que hemos visto que es la receta para aplicar la occidentalización “a fórceps”.

¡A prepararse!

Fuentes: Culture of Life Africa, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Armamento ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflicto interno Conflictos Crisis Política Geopolítica Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Religion e ideologías Terrorismo Violencia

¡Qué mal que operó occidente en la primavera árabe!

El apoyo occidental a las revueltas transformó medio oriente en un polvorín.
Occidente apoyó la desestabilización de regímenes con los que tenía buen trato y eran bastante respetuosos con los cristianos, y terminó dando su aval para el crecimiento e instalación de regímenes islámicos con preponderancia de islamistas radicales, que son los que cometen atentados en Europa y EE.UU. Y ahora la culminación de los desatinos la vemos en la situación en la que occidente se ha colocado en Siria.    

 

obama y putin en el g8

 

La situación de conflicto en Siria está desestabilizando aún más a todo medio oriente y hoy por hoy, los únicos que están saliendo ganadores son los islamistas radicales, que están combatiendo tanto contra el régimen de Assad como contra los guerrilleros moderados (que supuestamente son sus aliados contra Assad), a quienes los asaltan y les quitan las armas para convertirse en los dueños de la situación.

Mientras, el grupo de las naciones más poderosas, el G-8, se acaba de reunir mostrando una paralización. Rusia no quiere que occidente se involucre apoyando a los rebeldes, porque está apoyando a Assad. Mientras que Obama decidió armar a los rebeldes, pero hay poca posibilidad de que esas armas no caigan en manos de los grupos islamistas rebeldes, que son anti occidentales.

La guerra de Siria comenzó con protestas pacíficas contra Assad en marzo de 2011 y se convirtió en una rebelión armada a los pocos meses. La mayor parte de los grupos rebeldes en Siria fueron formados localmente y tienen poca coordinación con los demás. El país está salpicado de bandas formadas por desertores del ejército, agricultores, ingenieros e incluso ex delincuentes.

LOS ISLAMISTAS TOMANDO EL PODER DE A POCO

Es un patrón que se repite en otras partes del país. Durante un viaje de 10 días por el territorio bajo control rebelde en Siria, los periodistas de Reuters han visto que las unidades de islamistas radicales están dejando de lado a los grupos más moderados que no comparten objetivo de establecer un liderazgo religioso supremo en el país.

Los moderados, a menudo con financiación insuficiente, fragmentada y caótica, parece que no pueden competir con las unidades de islamistas, que incluyen a los combatientes de las organizaciones designadas «terroristas» por Estados Unidos.

El ascenso islamista ha amplificado la naturaleza sectaria de la guerra entre los rebeldes musulmanes sunitas y los chiítas partidarios de Assad. También supone una barrera para los objetivos democráticos originales de la revuelta y pone en duda si los Estados Unidos, que anunció un apoyo práctico a los rebeldes la semana pasada, pueden asegurar que el suministro de armas vaya sólo a los grupos amistosos hacia el occidente.

Las potencias mundiales temen que las armas podrían llegar a los grupos islamistas de línea dura que desean crear un mini-Estado islámico dentro de una media luna de territorio bajo control rebelde desde el Mediterráneo hasta la frontera con el desierto de Irak.

Esa perspectiva también es alarmante para muchos en Siria, de la minorías cristiana y alauitas, que están preocupados de que esta alianza sería para tratar de imponer un régimen al estilo talibán.

ÁRBITROS ISLAMISTAS

Los islamistas son más activos y mejor organizados. Los dos principales grupos de línea dura que surgen en Siria son Ahrar al-Sham y Jabhat al-Nusra, una rama de Al Qaeda que se ha atribuido la responsabilidad de decenas de atentados suicidas, entre ellos varios en Damasco en el que murieron civiles.

Pero los combatientes islamistas, vestidos de algodón negro, con largas barbas al estilo suní, han desarrollado una reputación de ser principistas. Decenas de residentes que viven en áreas de territorio bajo control rebelde en el norte de Siria, dijeron a Reuters la misma cosa, si estaban de acuerdo con la política de Jabhat al-Nusra o no: los islamistas no roban.

Aaron Zelin, miembro del Instituto Washington para Política del Cercano Oriente que investiga los militantes islámicos, dijo que los principales grupos como Jabhat al-Nusra y Ahrar al-Sham se han hecho populares porque «son árbitros imparciales y no corruptos».

UNA LUCHA DE PODER

Los miembros de Ghurabaa al-Sham (grupo guerrillero no islamista) tienen una visión de ls situación diferente. «¿Por qué se permite que a la Autoridad Sharia nos controle? Nosotros no los elegimos a ellos», dijo Abdul-Fatah al-Sakhouri, quien trabaja en el centro de prensa para Ghurabaa al-Sham.

La disputa, dijo, es realmente por el poder. Dijeron que su brigada, está integrada por combatientes que van desde islamistas a laicos, pero todos a favor de un estado civil, no fue parte de la alianza islamista formada entre Jabhat al-Nusra, Ahrar al-Sham y Liwa al-Tawhid.

Otro miembro de Ghurbaa al-Sham, que se hacía llamar Omar, dijo que la alianza islamista quería debilitar a su grupo porque no está de acuerdo con la ideología islamista y busca la democracia.

Hasta ahora, los grupos islamistas han sido los que atraen el apoyo del exterior, la mayoría de partidarios sunitas privados de Arabia Saudita.

¿A DÓNDE IRÍAN LAS ARMAS QUE SE ENTREGUEN A LOS PRO OCCIDENTALES?

Las potencias occidentales temen que si las armas se entregan a los rebeldes sirios, habría pocas garantías de que no terminen con los grupos islamistas radicales, como Jabhat al-Nusra, que podrían utilizarlas contra los intereses occidentales.

Los moderados están perdiendo terreno. En muchas partes la bandera revolucionaria roja, negra y verde que representa a los elementos más moderados se ha sustituido por la bandera islámica negra. Pequeñas tiendas que venden bandas negras, ropa conservadora y pasamontañas negros han surgido alrededor de la ciudad y su negocio está en auge.

LOS DESACUERDOS QUE PARALIZAN AL G-8

En la reciente reunión del G-8, Obama y Putin solo se pusieron de acuerdo en la necesidad de contener la violencia en Siria y buscar una solución política, lo que dicho así, en el vacío, rodeado de otras múltiples discrepancias sobre cómo conseguirla y en medio de la situación catastrófica que se vive en ese país en este momento, es, desde luego, un resultado muy pobre.

“Estamos de acuerdo en empujar a las partes a la mesa de negociaciones”, dijo Putin. “Queremos intentar resolver el asunto por medios políticos, si es posible, y hemos dado instrucciones a nuestros equipos para una potencial reunión en Ginebra”, ratificó Obama.

Rusia ha dejado claro desde el primer minuto que condena tajantemente la decisión de Estados Unidos de armar a los rebeldes y que se niega a autorizar en la ONU la imposición de un espacio de exclusión aérea en ese país, lo que, unido al hecho de que Putin piensa, por su parte, seguir armando al régimen de Bachir al Assad, ha conducido a todos a un profundo derrotismo.

Obama, pretende dar un giro al estado actual de la guerra en Siria con su decisión de la pasada semana de entregar armamento a la oposición.

Putin llegó a esta cumbre con una posición de total rechazo a la intención de Occidente de implicarse más directamente en el conflicto en apoyo de los rebeldes. En unas declaraciones tras el encuentro que sostuvo el domingo con Cameron, acusó a quienes entreguen armas a la oposición de “mancharse las manos de sangre”, y, en una cruda exposición de su visión del conflicto sirio, dijo:

 “¿A quiénes van a ayudar? ¿A esos que abren los cadáveres de sus víctimas y se comen sus entrañas? ¿Son a esos a quienes quieren a ayudar?”.

El presidente ruso aseguró que el único representante legítimo de Siria es el Gobierno de Bachir el Assad, y añadió que, mientras siga siendo así, Rusia, que le ha entregado poderosas armas ofensivas en los últimos años y meses, le seguirá apoyando.

En medio de este panorama, Cameron manifestó que “aún hay espacio para algunas coincidencias”. Las únicas fueron las mencionadas por Obama y Putin sobre una salida negociada. Pero esa solución pasa por la celebración de la conferencia de paz acordada el mes pasado por los Gobiernos de Rusia y EE UU, para la que todavía no se ha encontrado formato ni fecha por diversos desacuerdos.

Desde que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aceptó en Moscú esa conferencia, el Ejército de Assad ha mejorado considerablemente sus posiciones sobre el campo de batalla.

Y la Administración norteamericana cree que el régimen sirio llegaría actualmente a una reunión de esas características en una posición muy fuerte, por lo que es partidario de retrasarla hasta que se equilibre la situación militar. Al mismo tiempo, Obama ha establecido como condición que Assad no puede jugar ningún papel en el futuro de su país y tiene que abandonar la presidencia, algo a lo que se opone Rusia.

Fuentes: Reuters, El País de Madrid, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Sociedad

Dos niñas criadas por lesbianas abrieron la presentación del Mes del Orgullo Gay en la Casa Blanca [2013-06-20]

Se profundiza la “revolución” homosexual de Obama.
Cada evento nuevo que realiza el presidente Obama respecto a la homosexualidad, significa un paso profundo y agresivo hacia la normalización de la homosexualidad y del “matrimonio” homosexual como un estándar central y de referencia para la nueva cultura que trata de implantar, y en este sentido hay que coincidir que la administración Obama esta siendo una de las gestiones mas revolucionarias de occidente en las últimas décadas.

 

obama zea luna biden

 

Ahora no sólo la Casa Blanca continúa abierta a celebrar el «Mes del Orgullo Gay», por quinto año consecutivo, con su presidente a la cabeza, sino que el presidente Obama fue presentado en el evento por dos gemelas de tercer grado que están siendo criadas por una pareja de lesbianas, y que promocionan ya el estilo de vida homosexual.

Y además Obama aprovechó para recordar todo lo que su gobierno está haciendo para promover la homosexualidad.

LAS NIÑAS CRIADAS POR LA PAREJA LESBIANA

Las gemelas Zea y Luna de nueve años de edad, dijeron a la multitud reunida que en diciembre pasado, escribieron al presidente una carta en la que pidieron más fondos para las escuelas y un mejor control de armas. También dijeron pidieron el apoyo del presidente para el matrimonio gay,

«porque tenemos dos madres y que son tan buenos como los otros padres. Ellas nos quieren mucho«. 

EL PRESIDENTE PROMOCIONANDO EL ESTILO DE VIDA HOMOSEXUAL

En sus siguientes palabras, el presidente promocionó numerosas propuestas de su gobierno para el movimiento de derechos gay, incluyendo el reciente nombramiento de la lesbiana Nitza Quiñones Alejandr al poder judicial. Esto, dijo Obama entre aplausos, haría Alejandr sea,

La «primer juez federal hispana abiertamente gay en la historia de nuestro país.»

El presidente también mencionó la aprobación del proyecto Matthew Shepar de crímenes de odio, la eliminación de la política «No preguntes no digas», y el levantamiento de la prohibición contra los inmigrantes VIH-positivos.

El presidente dijo a la multitud reunida de activistas que cree que Estados Unidos ha llegado a un «punto de inflexión» en la temática gay.

«Nos hemos convertido en no sólo más acogedores; nos hemos convertido en más amorosos, como país y como pueblo», dijo. «Los corazones y las mentes cambian con el tiempo.»

Uno de estos corazones pertenece al propio presidente, que hasta fecha tan reciente como el año pasado, profesó públicamente estar en contra del «matrimonio» homosexual.

Durante una entrevista con ABC en mayo pasado, el presidente anunció que había «evolucionado» en el tema, y apoyaría «matrimonio» gay en el futuro. Dijo que su decisión de apoyar el «matrimonio» del mismo sexo se basa en la fe cristiana.

Sin embargo, antes del cambio del presidente, el gobierno de Obama ya había anunciado que no defendería la constitucionalidad de la Ley de Defensa del Matrimonio ante el Tribunal Supremo. En cambio, la Cámara de Representantes tuvo que dar un paso adelante para ofrecer la necesaria defensa.

La decisión de la Corte sobre esa ley DOMA se espera en unos días.

En su discurso al evento del Orgullo del jueves, el presidente trazó su apoyo a la causa de los derechos gay comparándolo a la Declaración de la Independencia.

«Como dije en mi discurso inaugural, si de verdad somos creados iguales, entonces seguramente el amor que nos compromete unos a otros debe ser igual también», dijo.

UN MENSAJE A LA CORTE SUPREMA

El presidente no desaprovechó la ocasión para lanzar un mensaje a favor de la extensión del matrimonio igualitario cuando quedan pocos días para que el Tribunal Supremo de Estados Unidos emita su fallo sobre las dos causas relacionadas con el matrimonio igualitario que examina en estos momentos.

Lo hizo cuando recordó la carta de una pareja lésbica de Dakota de Norte, cuyo hijo adolescente estaba presente en la recepción.

“Ellas me contaban que cuando Madison [su hijo] era pequeño, les decía que algún día llegaría a presidente y haría legal que sus mamás se pudieran casar. Ahora, añadían ellas, ‘no creemos que tengamos que esperar tanto’”, expresó Obama. 

“Continuaré apoyando el matrimonio igualitario y las iniciativas para legalizarlo en los estados, incluyendo el mío propio, Illinois. No vamos a renunciar a ello”, añadió, en otro momento del discurso.

La referencia a Illinois, acompañada de un leve endurecimiento de su gesto, puede interpretarse como un velado reproche a los políticos del estado en el cual él mismo inició su carrera, que hasta el momento se ha mostrado incapaz de aprobar una ley de matrimonio igualitario debido a la oposición de los demócratas conservadores.

UN NUEVO PROYECTO QUE PROFUNDIZA AÚN LA POLÍTICA PRO HOMOSEXUAL DE LA ADMINISTRACIÓN

El presidente concluyó su intervención expresando su apoyo a la Ley de no descriminación de Empleo (ENDA).

«Tenemos que conseguir que pase», dijo. «Quiero firmar ese proyecto de ley. Tenemos que lograr que se haga ahora».

Los activistas pro-familia han advertido que la ley ENDA sería un paso importante en la dirección de una nación orientada básicamente al «matrimonio» gay y violaría los derechos de los ciudadanos que apoyan el matrimonio tradicional.

En 2010, los obispos católicos de Estados Unidos advirtieron que la ley representaría un grave peligro para el matrimonio, la libertad religiosa, la intimidad, el derecho a decir la verdad sobre la homosexualidad en la plaza pública, los derechos de los empleadores a actuar «coherentemente con la verdad», y el derecho de los individuos a asociarse libremente. 

«En contraste con la conducta sexual en el matrimonio entre un hombre y una mujer – que sirve tanto al bien de cada persona casada como al bien de la sociedad – la conducta heterosexual y homosexual fuera del matrimonio, no tiene derecho a una protección especial por parte del Estado», escribieron los obispos.

`

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Conflictos Control Social Delitos Dircurso político Espionaje Internet Leyes Libertades individuales NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Seguridad Seguridad Sociedad Tendencias autoritarias

El destape a la opinión pública de Obama jugando al “Gran Hermano” [2013-06-17]

El sistema de vigilancia que deteriora la imagen
Las revelaciones sobre la vigilancia masiva de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. de comunicaciones dentro de y fuera del país ponen a disposición de la gran opinión pública y del sistema político nacional e internacional acciones de espionaje de la administración que están en el límite de lo abusivo, aunque podría defenderse alguna legalidad.

 

obama nsa

 

Pero unido a otras maniobas de la administración Obama, están formando una imagen de un abuso de poder y una deriva autoritaria del gobierno, que resalta aún más en la medida que Obama criticó a su antecesor, George W. Bush, por el recorte en las libertades, y ahora se justifica a si mismo diciendo que «no podemos tener el 100% de seguridad y el 100% de privacidad y cero inconvenientes».

EN EL FILO DEL ABUSO

¿Cuál es el problema de Prism? El sistema de vigilancia electrónica de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) está dentro de los límites de la ley estadounidense, es aprobado por el Congreso, ha sido autorizado por dos presidentes (George W. Bush, y luego Barack Obama), se justifica por la lucha contra el terrorismo (que como lo demuestra el ataque en Boston, está lejos de terminar), escruta a las personas no estadounidenses que pueden suponer una amenaza para la seguridad nacional, se utiliza para recopilar y analizar metadatos para investigar la cantidad y la calidad de los mensajes, no para espiar a sus contenidos.

A pesar de todas estas premisas es un problema. Se trata de un conjunto de acciones forzdas que está minando la confianza de la opinión pública estadounidense en contra de las instituciones, incluso en el contexto de la seguridad, y su relacionamiento con aliados del exterior.

PRIMERO, HAY UN PROBLEMA DE FALTA DE TRANSPARENCIA 

Toda la operación tuvo que permanecer en secreto, y fue revelada por un informante, Edward Snowden, un ex ingeniero de la CIA, que se arrepintió de su obra, actualmente refugiado en Hong Kong y en proceso de solicitud de asilo política para Islandia. Sus revelaciones han sido confiadas a la prensa británica (The Guardian), así como a The Washington Post en los EE.UU.

Por The Guardian, se supo de una política de las escuchas telefónicas, nacida de la cooperación secreta entre la empresa Verizon y la NSA. Se sabe que la interceptación se limita a la recolección de registros telefónicos (quien llama a quién y dónde) de los suscriptores de Verizon, y de los Estados Unidos.

Entonces se informó lo de Prism: también se recogieron datos a través de Internet. Inicialmente, las empresas de los proveedores eran consideradas extranjeras, por lo que se pensó que se trataba de una colección de datos «upstream», interceptados a medida que corrían en los cables de fibra óptica, o a través de otro tipo de infraestructura de red. Las revelaciones de Snowden, sin embargo, apoyadas por los documentos originales de la NSA (publicados en The Guardian) muestran que Prism toma los datos directamente de las grandes empresas: hay una puerta secreta, una puerta trasera, utilizada por los funcionarios para extraer información desde los servidores de Microsoft, AOL, Yahoo, Facebook, YouTube, PalTalk, Apple, Google.

Las empresas involucradas están pidiendo una explicación oficial del gobierno, pero nadie sabe aún cuanto hay de su consentimiento directo o al menos de información de lo que sucedía.

La agencia de EE.UU. reafirma que no hay espionaje del contenido y que la tecnología a su disposición no permite a los usuarios realizar un seguimiento de donde se originó la información.

Pero Edward Snowden dice que la NSA «importó de manera sistemática». Además, las revelaciones sobre el sistema de análisis de datos «Informante sin límites», que analiza miles de millones (100 mil millones en un solo mes) de metadatos recogidos sobre la base de su origen y su naturaleza, parecen indicar que existe la posibilidad técnica de obtener al menos, la dirección IP (el «número de teléfono» de la computadora) del usuario y clasificar genéricamente la masa de datos en función de su contenido.

¿A quién creer, entonces?

EL SEGUNDO ES UN PROBLEMA POLÍTICO 

El gobierno de Obama había llegado a la Casa Blanca con las mejores intenciones de la transparencia en la gestión del poder. Pero, este sistema de vigilancia electrónica no ha sido objeto de debate.

La administración debió salir y hacer comentarios al respecto sólo después de la iniciativa de Snowden, que ahora es objeto de una acusación de traición.

Es desconocido si el sistema PRISM sólo se puede utilizar para la lucha contra el terrorismo y no para otros fines. 

Esta misma administración ya está bajo la lupa, sospechosa de abuso de poder.

Es la miama que ha hecho de todo para encubrir la reconstrucción de los hechos de Bengasi, descargando en un extraño e improvisado cineasta egipcio copto toda la responsabilidad por el asesinato del embajador en Libia, Christopher Stevens.

Es la misma administración que ha pinchado los teléfonos de los periodistas de la Associated Press y Fox News, buscando información sobre la guerra contra el terrorismo.

Y en el marco de esta administración el IRS (organismo del gobierno de los EE.UU. responsable de la recaudación de impuestos y la aplicación de la ley tributaria) investigó la vida y las cuentas personales de los miembros del Tea Party, los rivales políticos de Obama, para negarles el alivio tributario que tenían derecho.

Incluso antes de que estallara el escándalo de la NSA, Obama comenzó a ser visto como un «Gran Hermano», Ahora se acaba de alcanzar una confirmación de lo que muchos suponían.

EL TERCERO Y MÁS GRAVE ES UN PROBLEMA CONSTITUCIONAL

La Cuarta Enmienda prohíbe a las autoridades llevar a cabo registros, detenciones e incautaciones «no razonables», es decir: sin una causa, y en personas que no están bajo investigación por presuntos crímenes. 

El sistema de vigilancia de la NSA, por su naturaleza, efectúa «pesquisas» (electrónicas) sean americanos o no. Se puede dudar de la profundidad de la investigación llevada a cabo por la NSA en los datos que recoge. Pero potencialmente puede obtener todas las conversaciones. 

El «Big Brother» Electronico, si no es descaradamente anticonstitucional, está definitivamente en contra del espíritu de los padres fundadores de América. Quienes no escribieron la Constitución y la votaron para que la acción del gobierno fuera  más eficiente, sino que, por el contrario, para proteger al pueblo estadounidense de todas las formas posibles de abuso de poder.

Y DESPUÉS ESTÁN LAS REACCIONES INTERNACIONALES

Desde aliados como los países europeos hast rivales como Rusia y China se han sentido ofendidos y amenzadas por esta revelación de que la NSA estaba monitoreando las comunicaciones de internet de todo el mundo.

Y aunque los servicios de inteligencia de esos países supieran lo que estaba sucediendo, no era un hecho político al cual referirse y que permita acusar a la administración estadounidense, lo que sí se puede hacer ahora.

Fuentes: la Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: