Nuestra Señora del Corazón de Oro de Beauraing aparecida en Bélgica en 1932 sanó a un niño en Alaska en el 2024.
¡Bienvenidos queridos hermanos!
A los que siguen diariamente el trabajo de este equipo y a los que se incorporan ahora.
Hoy queremos contar la historia de la curación milagrosa de un bebé, en el 2024, en Alaska, por intercesión de una de las apariciones de la Virgen María aprobadas por la Iglesia, que sucedió en la Bélgica de preguerra, por los años 30.
La fundamentación para la aprobación de la sobrenaturalidad de las apariciones, de Nuestra Señora del Corazón de Oro de Beauraing, en Bélgica, fueron las comunicaciones con los niños videntes y las curaciones inexplicables que hubo.
Y una imagen suya, que había llegado a Alaska gracias a la curación de otro niño, ahora intercedió para la curación de un niño más.
Y además produjo un milagro espiritual.
Aquí hablaremos sobre el impresionante testimonio, de la curación por intercesión de Nuestra Señora del Corazón de Oro, a un bebe en Alaska recientemente.
Una historia que te sorprenderá y conmoverá.
Cuando Eric y Andrea Paul llevaron a su bebé Bruce, nacido en septiembre de 2022, a sus primeros controles, el pediatra detectó un soplo cardíaco persistente.
Y un ecocardiograma reveló que tenía un gran orificio en el corazón que requería cirugía.
Entonces le hicieron una cirugía a corazón abierto en Michigan, en febrero de 2023.
Pero durante la operación, los médicos encontraron un segundo orificio.
También descubrieron que la válvula mitral del bebé no estaba colocada correctamente, porque su corazón estaba estirado más allá de la capacidad de autorreparación de la válvula.
Por lo tanto necesitaría otra cirugía a corazón abierto cuando tuviera seis o siete años.
De lo contrario, moriría de insuficiencia cardíaca congestiva.
Un año después, no hubo mejora en su condición, y eso se veía en la vida diaria; había desmejorado notoriamente.
En ese momento Eric, su padre, era protestante.
Pero se encontró con un podcast del padre Carlos Martins, hablando sobre las reliquias, y sobre el poder sanador del brazo de San Judas, que estaba peregrinando en los Estados Unidos.
Entonces Eric se propuso llevar a su hijo Bruce a California donde peregrinaba en ese momento.
Y fue entonces cuando la hermana de Andrea se encontró con un artículo del periódico diocesano, sobre una estatua de Nuestra Señora de Beauraing a sólo una hora en auto.
Que tenía una historia de curaciones en Bélgica y en EE.UU.
Le contó que en Beauraing, una pequeña ciudad en el sureste de Bélgica, se apareció Nuestra Señora a cinco niños en 33 ocasiones entre 1932 y 1933.
Los niños pertenecían a dos familias: los Voisins y los Degeimbres.
Los 5 estaban fuera de la escuela por la tarde, y Albert de 11 años, fue el primero en verla: “¡Mira! ¡La Virgen, vestida de blanco, camina sobre el puente!”.
La Virgen llevaba un largo vestido blanco, con reflejos celestes.
La cabeza cubierta por un largo velo blanco que caía sobre los hombros.
De su cabeza salían finos rayos de luz que formaban una especie de corona.
Llevaba un rosario en el brazo derecho.
Y su corazón todo iluminado era como de oro.
En las primeras apariciones Ella no les habló.
El 2 de diciembre, les dijo: “Sean siempre buenos”.
El 21 de diciembre, se identificó: “Yo soy la Virgen Inmaculada”.
Dos días después, los niños le preguntaron: “¿Por qué vienes?” Nuestra Señora les respondió: “Para que la gente venga aquí en peregrinación”.
En una aparición María le preguntó a uno de los niños: “¿Aman a mi Hijo? ¿Me aman a mí? Entonces, sacrifiquense por mí”.
Y también dijo: “Convertiré a los pecadores. Soy la Madre de Dios, la Reina del Cielo”.
Ella se apareció 30 veces en el jardín de la escuela, en un árbol de espino, que luego se consideró sagrado, una vez que la Iglesia reconoció oficialmente las apariciones.
Durante la última aparición, el 3 de enero de 1933, 30.000 personas se reunieron en la escuela para presenciarla.
El 22 de agosto de 1946, el obispo de Namur, que estaba a cargo, bendijo una estatua de Nuestra Señora de Beauraing.
Y el 2 de julio de 1949, las apariciones fueron aprobadas, junto con la naturaleza milagrosa de dos curaciones obtenidas por intercesión de Nuestra Señora de Beauraing.
¿Pero cómo llegó una estatua suya a unos 7.200 kilómetros de Beauraing, a la pequeña ciudad de Talkeetna, en Alaska?
En la década de 1980, cuando el Padre Thomas Powers era el párroco de Nuestra Señora del Lago en Big Lake, encontró la hermosa estatua arrumbada en un armario de la parroquia, acumulando polvo.
Y la puso en exhibición.
Y Monseñor John Sullivan, de la Diócesis de Salt Lake City, notó que la estatua era idéntica a una que se encontraba en la iglesia de Santa Ana en Salt Lake City.
Y contó que un hombre que vivía al lado de la iglesia de Santa Ana hizo una investigación para averiguar más sobre la estatua.
La estatua de María fue fundida en una fundición en Albert Lea, en Minnesota, en 1955.
Era una de las otras 49 réplicas de aluminio de Nuestra Señora de Beauraing.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el soldado estadounidense George Herter, que se convertiría en un rico fabricante de equipos deportivos, se casó con una mujer belga.
Después de la guerra, 70 niños, incluido el hijo de Herter, estaban siendo transportados en barco a Estados Unidos cuando fueron afectados por el tifus.
Su madre, que tenía un trozo del espino de Beauraing, donde se había aparecido Nuestra Señora en Bélgica, lo colocó debajo de la almohada del niño.
Y él se curó mientras los otros niños murieron.
En agradecimiento por la recuperación milagrosa de su hijo, Herter hizo las estatuas y colocó una astilla del espino de Nuestra Señora en cada una de las réplicas.
Y las distribuyó por todo Estados Unidos.
Cuando escuchó la historia Eric decidió que fuera toda la familia a ese lugar.
Fueron y se arrodillaron frente a María y pidieron su intercesión.
El niño Bruce tocó el corazón de la estatua sin que nadie se lo pidiera, y realmente dijo que pudo sentir como si ella estuviera allí con ellos.
Estaba fascinado con Su corazón. Parecía como si ella estuviera parada allí.
Luego los perros empezaron a comportarse de forma extraña.
El perro más grande saltó sobre la base de la estatua y miró directamente a Nuestra Señora, como lo hace cuando saluda a una persona que entra a la casa.
La trató como una persona y no como una estatua.
A partir de allí los síntomas de enfermedad de Bruce desaparecieron.
Y en el siguiente examen vieron cambios notables en el cuadro que indicaron una curación inexplicable.
Su corazón está funcionando bien ahora. Vive corriendo y siempre en movimiento.
Y Bruce se hará un ecocardiograma en marzo de 2025 para controlar si quedaron rastros de la enfermedad.
Pero esta conmovedora historia de Nuestra Señora del Corazón de Oro de Beauraing no terminó con la curación de Bruce.
Recordemos que el mensaje de Nuestra Señora fue “Convertiré a los pecadores”.
Y Eric entrará en plena comunión con la Iglesia la próxima Pascua de 2025, si Dios quiere.
Lleva la Medalla Milagrosa, reza el Rosario y participa activamente en la parroquia de Nuestra Señora del Lago, en Big Lake, Alaska.
Si la curación física de Bruce fue en verdad un milagro, también fue un milagro la curación espiritual de su padre Eric y su ingreso en plena comunión a la Iglesia Católica.
Bueeeno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre los milagros de curación física y espiritual que Nuestra Señora del Corazón de Oro hizo en el 2024 en Alaska.
Y me gustaría preguntarte si habías oído hablar antes de esta aparición de Nuestra Señora del Corazón de Oro de Beauraing o no.
Mensajes recibidos por videntes para que los padres lleven a los niños a orar por la paz mundial ante la eventualidad de la guerra.
La tribulación no hace más que escalar desde que murió Benedicto XVI, que habría funcionado como el katejon, o sea el obstáculo que frenaba la expansión de la tribulación, tanto en la Iglesia como en el mundo, porque para el Cielo todo está unido.
Hoy no existen analistas geopolíticos que no especulen sobre la cercanía de una 3ª guerra mundial.
La paz corre tanto peligro, que la Virgen de Medjugorje pidió una novena especial por la paz mundial en junio de 2024.
Y en este panorama mundial altamente explosivo, se han registrado en Brasil mensajes del Cielo que piden un esfuerzo especial para que los niños oren por la paz.
Esto es una prueba más de que Nuestra Señora está usando todos los medios posibles para conmover los corazones más endurecidos y para rogar a Dios Padre por la paz.
Aquí hablaremos sobre las revelaciones dadas en Brasil por el Cielo sobre la importancia de la oración de los niños para la paz mundial en este momento.
Esto comienza hace tiempo, cuando Nuestra Señora de la Santa Cruz se apareció a Dorotea Menegon en Erechim, Rio Grande do Sul, entre 1944 y 1988.
Y anunció grandes castigos.
Dorotea tenía su vida marcada por enfermedades, y desilusionada por los médicos, recibió la noticia de que le quedaban 6 meses de vida.
A partir de entonces comenzó una vida de oración pidiendo a Dios que no se la llevara, porque pensaba todo el tiempo en sus hijos que aún eran niños.
Y el 18 de diciembre de 1944 se desmayó, se la dio por muerta, e incluso fue realizado su funeral, al que asistieron todos sus amigos y vecinos.
Pero revivió a las 24 horas.
Y en su pecho se formó una cruz, que sangraba todos los años desde el Viernes Santo hasta la madrugada del Domingo de Resurrección.
Nuestra Señora se le apareció luego mientras lavaba ropa en la parte trasera de su casa. Y le dio una fuerte señal.
En el jardín de su casa, la hierba comenzó a secarse formando una cruz.
Muchos escépticos y sacerdotes, creyendo que todo esto era un engaño, trataron de destruir la cruz, pero seguía regresando.
Un sacerdote decidió sembrar nuevas hierbas, colocando guardias para evitar que nadie colocara un producto que obligara a secar el césped.
Pero como por intervención divina, la hierba instantáneamente comenzó a secarse.
Después llevó una piara de cerdos para que destruyeran el lugar, pero la hierba creció nuevamente alrededor formando la cruz.
Nuestra Señora le dio muchos mensajes a Dorotea.
Pidió Penitencia, rezo del rosario por conversión de los pecadores para evitar los males del futuro.
Pidió que se construyera una cruz del tamaño exacto de la que aparecía en el pasto, y que fuera llevada por los niños hasta la cima del cerro donde se construiría una Iglesia en su honor, que es la que hoy existe y donde se celebra misa.
En marzo de 1945 Nuestra Señora le pidió mucha oración: ¡Ora, hija mía! ¡Que el pueblo ore!
Y más adelante le preguntó: ¿Terminará la guerra? Y Nuestra Señora respondió: Sí, la guerra terminará, pero si continúan en el pecado, vendrá otra mucho peor.
Que el pueblo se convierta. ¡Que amen más a Jesús Crucificado! La Cruz Salvadora es despreciada en todo el mundo.
Si el pueblo me escucha, Rusia se convertirá del comunismo y yo daré la paz al mundo; lo que hace recordar a Fátima.
Si no me hacen caso, la sequía, el granizo será un aviso de mi Divino Hijo.
En 1950 pidió oración diciendo que la gente está peor que en el momento del Diluvio. Y dijo que la ira de Dios se derramará sobre las naciones.
En 1955 le dijo que el mundo se verá arrojado a una guerra nueva extremadamente terrible.
Las armas mortales destruirán a los pueblos y a las naciones, destruirán las Iglesias y la Sagrada Eucaristía.
Y dijo que la paz volverá, pero cuando el pueblo regrese a Dios.
Los hombres deben volver a Dios y a mi Inmaculado Corazón.
Pidió que le dijera al sacerdote que pronto vendrán días tremendos. Una catástrofe caerá sobre la Tierra.
¡No puedo más! El juicio divino está por llegar.
¡Cuántas veces he pedido penitencia, pero no he sido escuchada!
En estos mensajes tuvo protagonismo la llamada a los padres para que instruyeran religiosamente a los niños y que éstos rezaran.
Hija Mía, dile a Mis ministros que hagan asociaciones de niños.
Que hagan rezar a estos inocentes para que puedan salvar a Brasil, al Santo Padre, al Papa, a sus ministros y a los religiosos.
Todos los días debéis enseñar el Catecismo a vuestros hijos.
Los padres tienen la obligación de hacerlo.
Así es como los niños aprenden el camino de la Salvación.
Mi Hijo siempre da las luces necesarias al menos a un miembro de la familia para llevar a cabo esta misión.
Di a todos los pequeños que recen cinco Avemarías cada día en honor a las cinco llagas de Nuestro Señor Jesucristo y por la conversión de los pecadores.
Y que los adultos recen todos los días cinco Padrenuestros con la misma intención.
Cuando todas las familias cristianas recen el Rosario diariamente, Rusia se convertirá y Yo daré la paz a todo el universo.
Si no me escuchan, vendrá un tremendo castigo.
Y se quejó: Cuántos niños todavía no saben hacer la Santa Señal de la Cruz.
La Señal de la Cruz recuerda a la Cruz de Mi Divino Hijo, pero los cristianos de este tiempo oponen las supersticiones de los paganos a la Señal de la Cruz.
Los hombres quieren la paz sin Dios, pero no les servirá de nada.
Si no hacéis penitencia, oración y sacrificio, Brasil se convertirá en una nueva Rusia.
Y la noche del 9 de julio de 2024, la Monja Nordestina de quien Lucas Gelasio es el portavoz, y hemos publicado varias de sus visiones, recibió un mensaje de su Ángel de la Guarda, sobre la importancia de la oración de los niños en este momento actual.
Se le dio la instrucción de hacer un llamado a los niños a rezar por la paz.
Porque las oraciones de los pequeños tocan profundamente el Corazón de Dios, que, con amor paterno, quiere responder a sus peticiones.
Se le mostraron lugares en llamas, explosiones, ciudades destruidas y gente corriendo, gritando de desesperación y llorando.
Además de la imagen, también escuchó el sonido de lo que se le reveló.
Y después, tuvo visiones de niños en sus casas, con sus madres a su lado, a los que se les enseñaba a rezar por la paz.
Vio a los niños rezando. Muchos, simplemente repetían las palabras de sus madres, sin entender lo que decían, porque eran demasiado pequeños.
Esta imagen la conmovió profundamente.
Y escuchó a su Ángel de la Guarda decir: ¡Que los niños pidan la paz! ¡Que les enseñen a rezar por la paz para el mundo!.
Y después el ángel comenzó a repetir, en un tono fuerte y urgente: ¡Oración, ayuno y penitencia! ¡Llámalos!
La urgencia expresada por el ángel dolió el corazón de la monja, que ya no pudo dormir.
Y comenzó a rezar el rosario.
El mensaje del ángel fue claro: debemos enseñar urgentemente a nuestros hijos a rezar por la paz en el mundo.
Si la oración de los niños conmueve el corazón de quienes los escuchan, Dios, que es el más amoroso de los padres, se conmoverá aún más.
Este es un esfuerzo adicional que pide el Cielo para apoyar la Novena de la Paz de Medjugorje y todas las otras iniciativas que piden a Dios por la paz mundial.
Bueno hasta aquí lo que queríamos decir sobre el pedido del Cielo para que los niños oren por la paz mundial.
Y me gustaría preguntarte si crees que la mayoría de los padres católicos oran con sus hijos o crees que sólo la minoría lo hace.
La Familia vio lo que fue sucediendo en esta intervención del cielo.
A veces Dios elige a algunas personas para que den testimonio de maneras misteriosas, de su maravilloso proyecto de amor.
No solo las acompaña en sus dolores y en sus descubrimientos, como pasa con todos nosotros, aunque no lo veamos.
Sino que también se les revela sensiblemente.
Estas personas ven a Jesús y a la Virgen María diciéndoles cuál es su plan.
Y luego las vienen a buscar en su último momento para cruzar a la otra vida, y se lo hacen saber a quienes les rodean.
Este es el caso del pequeño Antonio Terranova, de Palermo, Italia, que nació en el 2004 y pasó por la vida dando testimonio de su fidelidad, aún en momentos en que la mayoría de nosotros renegaría.
Aquí hablaremos de la vida testimonial que llevó el pequeño Antonio Terranova, cómo el cielo le fue revelando el plan para su vida y cómo es que Jesús, María y ángeles vinieron a buscarlo para hacer el pasaje a la otra vida.
Desde el inicio Antonio mostró que tenía una particular predilección del cielo; los signos comenzaron de inmediato.
Dice su Madre que cuando nació, enseguida la habitación se llenó de gente, para ver a ese niño regordete, de cabello rubio y ojos verdes.
Mostraba una disposición jovial, le encantaba tener visitas, siempre estaba sonriente y alegre, nadie se podía resistirsele.
En ese tiempo la familia era católica light, no asistía a la Iglesia, iban solo cuando había bodas o funerales.
Sin embargo, un día Antonio miró a su madre y le dijo: «Mamá, pero ¿cómo les va a las personas que no creen en Jesús?».
Ella quedó atónita y no supo qué responder.
Y tampoco supuso que Jesús ya trabajaba en Su pequeño de una forma extraordinaria.
También Antonio mostraba singular atención a otros niños, especialmente a los más desafortunados que él.
Se aseguraba de tener en su mochila algunos bocadillos extra para compartir con sus compañeros de clase.
Y elegía a los niños más necesitados o con dificultades para invitarles.
Tal era lo que transmitía, que cuando su maestra Ina se enteró de que Antonio ya no tenía esperanzas de recuperación, ella, que había luchado durante años contra su enfermedad, le confió a un colega: «Si Antonio se va, debo irme primero, debo estar allá para darle la bienvenida al Cielo».
Así sucedió, se fue primero.
Y cuando le informaron a Antonio de la muerte de su maestra, él inexplicablemente ya lo sabía.
Desde pequeño Antonio era muy mariano.
Decidió consagrarse a la Virgen de los Pobres de Banneux en la iglesia de San Sebastiano en Palermo junto con otros niños.
Le encantaba visitar los santuarios marianos y le pedía a sus padres que lo llevaran a esos lugares, donde María ha dado un signo especial de su Amor.
Y en el primer año de su enfermedad él quiso celebrar la Pascua en Medjugorje y estaba exultante de alegría por hacerlo.
El 21 de mayo de 2011, descubrieron que Antonio necesitaba urgentemente un trasplante de hígado porque tenía un tumor de 10 cms.
Desde el principio los médicos vieron la gravedad, a tal punto que no querían ponerlo en la lista de espera para un trasplante, porque solo le daban un par de meses de vida.
Y espontáneamente se formaron cadenas de oración y ayuno para lograrlo.
Y entonces sucedió que prodigiosamente encontraron un hígado perfectamente compatible.
Y el propio cirujano se asombró de cómo la operación de trasplante, que duró 11 horas, salió perfecta.
Aunque la operación no lo curó, porque la enfermedad reapareció luego con metástasis a los pulmones, el Señor le había dado la gracia de más tiempo para desarrollar su misión.
Fue en ese momento que su madre, en un gesto de desprendimiento; aceptó su destino diciendo,
«Señor, yo como madre, quiero a mi hijo conmigo y sano, pero si tu voluntad no es esta, hazla, porque sabes lo que yo no sé».
Luego la madre de un amigo le da una foto de Jesús Misericordioso y desde ese momento Antonio comienza a repetir, Jesús en Ti Confío.
Y a recitar todos los días la Coronilla a la Divina Misericordia, invitando incluso a otros niños, para rezar con él en su habitación del hospital.
Un día Antonio comienza a mirar fijamente a los ojos de su madre.
Ella le pregunta por qué, y él le responde en voz baja: «¡Cállate! ¡De lo contrario, se va!».
Y luego le dice que durante la oración, la Virgen se mostró en los ojos de su madre, toda blanca, como la estatua del santuario de Medjugorje, y oró junto con ellos.
Y que había venido a bendecirle, con el cáliz que luego él reconocería en manos del sacerdote en el Santuario de la Madonna della Lacrime en Siracusa.
Y le habló no con Su voz sino a su corazón.
Pero en el proceso de su enfermedad los dolores eran muy intensos y un día Antonio no pudo más, tomó el Crucifijo de San Benito, lo apretó con fuerza en sus manos y comenzó a gritar:
«Jesús, ¿dónde estás? ¡Eres tú quien debe ayudarme! Siempre he creído en ti, pero si no me ayudas ahora, ya no creeré en ti».
Sin embargo otro día, exhausto por el dolor, se puso a llorar desconsolado y mirando a su madre dijo:
«Lloro porque pienso cuánto sufrió Jesús en la Cruz, en comparación, yo no he sufrido nada».
Allí tenía 7 años.
Un día su madre lo encontró en la cama, con los ojos cerrados hablando en voz baja con alguien que no veía y le escucha decir: «Me gustaría quedarme, pero si Él no quiere…».
Y sólo después de su partida al cielo, se dieron cuenta que ya le habían estado hablando durante mucho tiempo desde el cielo, revelando sus planes.
Esta relación secreta con el cielo se hizo cada día más visible y Antonio comenzó a vivir la oración con una profundidad espiritual increíble, para un niño tan pequeño.
Y desde que rezó con el padre Marco Lupo para pedir el Don del Espíritu Santo, Antonio no volvió a quejarse, y empezó a animar a todos a seguir adelante por el camino de la Cruz.
Allí comenzó a tener un deseo apremiante de recibir a Jesús Eucaristía, pero sus padres no querían que tomara la primera comunión hasta que asistiera a la catequesis cuando se recuperara, pero el padre Nicola les insistió para que la recibiera inmediatamente.
Y se llenó de alegría cuando sucedió.
Porque luego, en los últimos meses de su vida, sería su único alimento.
Una mañana, el padre Antonio d’Anna, fue a llevarle la Eucaristía, pero Antonio estaba muy dolorido, el Padre le preguntó: «Antonio, ¿quieres a Jesús?».
Y él, mirando la hostia consagrada, comenzó a decir: «Jesús, perdóname, perdóname Jesús, quiero a Jesús, dame a Jesús».
Incluso cuando ya estaba en coma, el ministro de la eucaristía le decía «¡Antonio! El Cuerpo de Jesús», y de repente abría los ojos y la boca, la tomaba y decía: «¡Amén!». Y luego volvía al coma.
Otra vez el padre Antonio le colocó el relicario con Jesús adentro sobre su barriga y él comenzó a decir: «Gracias Jesús, qué lindo, siento ese calor otra vez, gracias Jesús. Papá, es como lo que sentí en Lourdes», donde había peregrinado con su familia antes.
En Lourdes, fue cuando el niño comenzó a rezar por muchas personas y escribió cartas para colocar a los pies de la Virgen.
Y una de ellas es la que sus padres luego pondrían en la lápida, «Jesús ayuda a los niños, a los adultos, a las pobres familias y a todos aquellos que necesitan de tu ayuda. Amén»
Y unos días antes del final empezó a decir: «Mamá, qué hermoso, estoy experimentando un sentimiento maravilloso, qué hermosos están Jesús y Nuestra Señora, están en nuestra casa, Jesús está vestido con un hábito marrón y una cuerda atada a su cintura, los Ángeles también están aquí, mamá están limpiando nuestro casa, están limpiando todo».
Y dos días antes de partir llevan a la casa la estatua de Nuestra Señora de Medjugorje, de tamaño natural, que recorre las iglesias.
La Señora que donó la estatua, les dijo que esa imagen de la Virgen nunca había visitado una casa, que solo peregrinaba a las iglesias.
Y cuando se fueron todos su madre le preguntó: «Antonio, ¿qué viene a hacer la Virgen en nuestra casa?»
Él abrió los ojos, la miró y dijo: «Mamá ha venido a buscarme».
Dos días después, el sábado 23 de febrero de 2013 a las 13:55, Antonio tuvo su pascua, cuando tenía 8 años.
Los planes de Dios para cada uno de nosotros son misteriosos y lo mejor que podemos hacer es confiar en Él.
Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la historia de Antonio Terranova, un pequeño al que Dios eligió como testimonio para nuestro tiempo, y que Jesús y María fueron a buscarlo para el pasaje a la vida eterna.
Y me gustaría preguntarte si conoces alguna persona en que se ha hecho evidente que Jesús, María, Ángeles, Santos o familiares han venido a buscar para llevarlo a la otra vida.
Las manifestaciones del Niño Jesús han sido muchas a través de la historia incluso en la hostia consagrada.
Sobre las más conocidas hemos hecho algunos videos.
Pero hay algunas poco conocidas, que no han trascendido el lugar donde sucedieron los hechos.
Algunas de estas manifestaciones han producido devociones populares que siguen vivas al día de hoy.
Y otras han sido para mostrar Su presencia entre nosotros. Aquí te queremos contar tres manifestaciones sorprendentes del Niño Jesús, poco conocidas, que seguramente te llenarán de gozo y admiración.
La primera manifestación.
En Morelia, por el año 1774, existía una imagen de la Virgen con el Niño Jesús en brazos, en un convento mercedario de Valladolid.
Pero había una particularidad, el Niño Jesús tenía como ojos unas esmeraldas.
Por lo que la belleza de la imagen radicaba en la expresión de los ojos del niño.
Y entonces un ladrón queriendo llevarse las esmeraldas se robó al Niño Jesús.
Mientras lo sacaba del templo pensó que todo le había salido bien.
Pero no contaba con que el Niño de la escultura de madera le diera un susto.
De repente el Niño Jesús empezó a llorar, con la fuerza de un niño chiquito al saberse lejos de su madre.
Entonces el ladrón sorprendido sacó un cuchillo, y lo amenazó como queriendo callarlo.
Pero el Niño no se callaba.
De modo que rápidamente le sacó las esmeraldas de los ojos porque para eso lo había robado.
Y ahí la imagen empezó a sangrar, le caían lágrimas de sangre por sus mejillas.
Entonces el ladrón asustado tiró la imagen del Niño y huyó.
Mientras tanto en el templo, el sacerdote notó que la Virgen se había quedado sin el Niño, entendió que lo habían robado, y junto a la feligresía salieron en su busca.
Lo encontraron abandonado con sus ojos rojos, llenos de sangre y sin las esmeraldas.
El sacerdote tenía una hermana que era religiosa que se dedicaba a componer imágenes.
Así que el padre envió la imagen del Niño a Puebla.
La monja al saber lo sucedido, prefirió dejar al Niño tal y como estaba, sin colocarle los ojos, para respetar el milagro del llanto de sangre.
Y se le dio el nombre de El Santo Niño Cieguito.
Además fue revestido con los símbolos de la Pasión de Cristo: cabellera, una corona de espinas con tres potencias, una cruz en la mano derecha y los dos ojos en la mano izquierda, para recordar la profanación y los ultrajes de los que fue objeto.
Actualmente, la imagen original del Niño Cieguito se puede observar en una ventana del convento de las Capuchinas de Puebla, rodeado de milagritos y otros exvotos
Y se le atribuyen milagros como la sanación de enfermedades de la vista, y también la cura de enfermos de cáncer y otras enfermedades terminales.
Cada 10 de agosto, decenas de fieles acuden a este lugar para celebrar la fiesta del Niño Cieguito, donde le agradecen los favores recibidos y les piden otros.
Otra manifestación sobrenatural sucedió en 1950, en Hungría, en medio del régimen comunista ateo, en una pequeña ciudad.
A los maestros comunistas ateos, les encantaba enseñar a los niños de los colegios que Dios no existía.
Y en la clase cuarto A había una niña de 10 años llamada Ángela.
Muy inteligente, muy talentosa, siempre la primera.
La niña pidió permiso para tomar la comunión, por lo que su maestra, la señorita Gertrudis, le dio el sí, pero no con muchas ganas porque era una atea militante.
A partir de ese momento su clase se volvió un infierno para Ángela.
Sus compañeras contaban a sus padres como Ángela sufría por Jesús.
La maestra le hacía todo tipo de ataques para ver si así su fe se caía.
Pero Ángela, permanecía inquebrantable.
¿Cómo era eso posible se preguntaba la maestra?
Poco a poco la clase se fue volviendo un campo de batalla entre la niña y la maestra.
Y así el 17 de diciembre, la maestra queriendo hacer un juego que fuera un golpe definitivo a su fe, le hizo las siguientes preguntas.
Cuando te llaman tus padres, ¿Qué haces? preguntó la maestra
Voy respondió la niña tímidamente.
¡Perfecto! Los escuchas llamar y vas de inmediato como una niña buena.
¿Y qué pasa cuando tus padres llaman al deshollinador?
Viene. Dijo Ángela.
Ella no imaginaba lo que su maestra estaba haciendo.
Mientras los ojos de la maestra se iluminaron como quién va a dar un golpe fatal.
Muy bien – le dijo la maestra- el deshollinador viene porque existe.
Pero supongamos que tus padres llaman a tu abuela que está muerta. ¿Vendrá ella?
La niña le dijo como con lógica: No, no lo creo.
¡Bien hecho! ¿Y si llaman a Caperucita Roja? ¿Qué pasaría?
Nadie vendrá porque son cuentos, contestó Ángela.
Y la maestra continuó:
Perfecto, perfecto. Parece que hoy tu inteligencia se está aflojando.
Entonces vean hijos míos, que los vivos, los que existen, responden al llamado, dijo Gertrudis.
Por otro lado los que están muertos, los que no viven, los que han dejado de existir, no responden. Está claro ¿No?
La clase respondió con un sí al mismo tiempo.
Entonces la maestra le dice que Angela salga de la clase y le pide a la clase que la llame.
A lo que las treinta niñas empiezan a gritar su nombre.
Y Ángela regresa cada vez más atónita.
Todo parece un simple juego.
La maestra vuelve a su relato.
¿Entonces estamos de acuerdo? Cuando llamas a alguien que existe viene y si no existe no viene.
Angela está viva, por lo que cuando la han llamado ha venido.
Ahora supongan que llaman al Niño Jesús.
¿Alguno de ustedes todavía cree en el Niño Jesús? pregunta.
La clase queda en silencio, algunos pocos dicen tímidamente si.
Y luego se dirige a Ángela.
¿Y tú hija mía crees aún en el Niño Jesús? ¿Te oye cuando lo llamas?
Ángela, se da cuenta de la trampa, y ya más aliviada responde con repentino fervor:
¡Sí creo que puede oírme!
Así que la maestra le dice: ¡Muy bien! Lo experimentaremos.
Si el Niño Jesús existe, escuchará tu llamado.
Así que griten todos fuerte: ¡Ven Niño Jesús! A la una, a las dos y a las tres…
Pero todos callan.
La maestra les dice «ya ven no se atreven a llamarlo, porque saben que no vendrá. Es sólo un mito. Es una historia que nadie se toma en serio ¡porque no es cierta!»
Pero Ángela de repente se pone en medio de la clase y empieza a decirle a sus compañeros, bueno lo llamaremos.
A lo que todos empezaron: ¡Ven Niño Jesús! ¡Ven Niño Jesús!
La maestra no lo esperaba.
Y Ángela volvió a insistirles. Y los niños gritaron más fuerte.
Entonces la puerta se iluminó, apareció como un globo, y de ahí salió un niño dulce y encantador.
Tenía un rostro espléndido, vestía de blanco y parecía un pequeño sol.
El Niño solo abrió la puerta, miró y luego la cerró lentamente.
Las niñas no pronunciaron palabra.
Mientras la maestra con los ojos salidos de la órbita grito: ¡ha venido! y salió huyendo.
Ángela entonces dijo: ¿Ven? Existe, ahora demos gracias.
Y rezando un padrenuestro, un avemaría y un gloria, salieron al recreo.
La maestra no regresó a la clase, y fue internada en un psiquiátrico.
Tanta era su negación que le produjo un choque interno.
Mientras Ángela siguió en clase como de costumbre.
Esta historia fue investigada por el párroco de la Iglesia que interrogó a todos los participantes.
Y cuenta que la señorita Gertrudis seguía repitiendo en el psiquiátrico «Ha venido, Ha venido»
Otra manifestación sorprendente es la de la imagen del Niño Jesús de las Suertes.
Porque las monjas que lo recibieron dicen haber tenido la suerte de que se lo hayan dado.
La historia es que unos sacerdotes caminaban en un prado en Xochimilco, México, en el año 1806.
Oyeron los llantos de un bebe y cuando se agacharon encontraron la imagen de este Niño.
Se lo llevaron al obispo.
Y el obispo hizo un sorteo para ver en qué convento se quedaba.
En la primera tirada salió el convento de las monjas concepcionistas, pero como eran muy pobres decidieron repetir el sorteo.
Por segunda ocasión volvió a salir el mismo convento.
Entonces el obispo dijo que quitaran el nombre del convento.
Así que por tercera vez no podían salir las monjas concepcionistas.
Sin embargo cuando sacaron el papel, en letras de oro decía las concepcionistas.
Entonces el obispo y todos los que estaban allí supieron que el Niño Jesús quería quedarse en ese convento.
Cada año, el segundo domingo de enero, cientos de personas se reúnen para celebrar la fiesta del Santo Niño de las Suertes.
A quien se invoca para pedir algún favor relacionado con la salud, el trabajo, por las mujeres que no pueden concebir.
Y como agradecimiento, le llevan juguetes como pelotas, carritos, peluches.
Y todos los años se rifa una imagen del niño para recordar las suertes.
Bueno, hasta aquí lo que queríamos contarte de sorprendentes manifestaciones del niño Jesús que son poco conocidas.
Y me gustaría preguntarte qué otras manifestaciones del niño Jesús conoces.
En este video quiero contarte de un caso excepcional que te va a conmover.
Es sobre una niña de gran fe, Teresita Castillo de Diego, de 10 años, que falleció el 7 de marzo de 2021 en «olor a santidad».
Poco antes de su muerte fue designada misionera por la archidiócesis de Madrid.
Teresita era de una belleza sobrenatural.
Una niña enferma por un tumor en la cabeza, que desde su cama de enferma era misionerita de la Iglesia.
La pequeña falleció a consecuencia del tumor con el que llevaba luchando tres años, pero su historia, su testimonio de fe y de amor a la Iglesia y a la misión, han dado la vuelta al mundo.
En España ya la consideran Patrona de los niños católicos misioneros.
Toda su historia es extraordinaria desde que llegó de Siberia, Rusia, adoptada por padres españoles.
En este video te queremos contar el asombroso caso de precoz santidad de una niña, de cómo se puede ser santo ya en los primeros años de vida y cómo se inscribe dentro de la línea de niños que murieron en olor a santidad, de los cuales hemos realizado varios videos.
El mundo católico se ha maravillado tras la publicación el 8 de marzo de 2021 de una carta en Twitter del P. Ángel Camino, vicario episcopal de la arquidiócesis de Madrid, quien relató cómo la niña Teresita anhelaba compartir su fe con los demás para que «puedan ir al cielo», como decía ella. https://twitter.com/tonihalamadrid/status/1368936157480951810
El sacerdote cuenta en una carta enviada a todos los fieles de la diócesis, que ese día, tras celebrar la Misa en el Hospital, los capellanes del Hospital de La Paz le propusieron visitar a una niña gravemente enferma, que tenía programada al día siguiente una operación para extirpar un tumor en la cabeza.
Él relató,
«Hemos llegado a la Unidad de Cuidados Intensivos debidamente equipados, he saludado a médicos y enfermeras, y acto seguido me han llevado a la cama de Teresita que estaba junto a su madre Teresa.
Un vendaje blanco rodeaba toda su cabeza, pero tenía la cara suficientemente descubierta como para percibir un rostro verdaderamente brillante y excepcional«
Le explicó que acudía «en nombre del Cardenal Arzobispo de Madrid para traerle a Jesús».
La niña preguntó al Padre Ángel: “Me traes a Jesús, ¿verdad?”, y a continuación añadió: “¿Sabes una cosa? Yo quiero mucho a Jesús”.
Y en ese momento la madre intervino en la conversación e invitó a su hija: “Dile a Ángel lo que tú quieres ser”.
Teresita respondió: «Yo quiero ser misionera». El padre Ángel quedó impactado por la respuesta, totalmente inesperada para él.
Recogiendo fuerzas de dónde no tenía, por la emoción que le produjo la respuesta, le dijo el padre Ángel,
«Teresita, yo te constituyo ahora mismo misionera de la iglesia, y esta tarde te traeré el documento que lo acredita y la cruz misionera».
Entonces el sacerdote administró el Sacramento de la Unción, y le dio la Comunión y la bendición apostólica del Papa.
El Vicario contó que fue un momento de oración, sumamente sencillo, pero “profundamente sobrenatural”.
Se unieron a ellos algunas enfermeras que espontáneamente tomaron unas fotos, y que quedaron como un recuerdo imborrable.
El padre Ángel se despidió mientras ella, con su mamá, se quedaba rezando y dando gracias.
Aquella misma mañana, en la Vicaría, el padre Ángel elaboró el oficio de misionera y lo presentó en un pergamino verdaderamente precioso, que fue diseñado especialmente.
Luego tomó la cruz de misionera y a las cinco de la tarde regresó de nuevo al Hospital de La Paz.
Lo estaban esperando los capellanes y fueron derecho a la Unidad de Cuidados Intensivos.
«En cuanto me ve la mamá», narra en su testimonio el vicario, dice en voz alta «Teresita, ¡no me lo puedo creer! Viene el señor Vicario con el regalo para ti».
La niña tomó en sus manos el documento y la cruz, y le pidió a su madre que la colgara junto a la cama:
«Esa cruz pónmela en la barra para que la vea bien, y mañana me la llevo al quirófano. Ya soy misionera», dijo Teresita.
Aquel regalo le había llegado a Teresita en un momento especialmente duro.
Como narró su madre Teresa en un reportaje a la agencia de noticias de la Archidiócesis de Madrid, en aquel momento «ya llevaba dos válvulas que habían fallado y cada vez que le fallaba una válvula y se le obstruía, era mucho el dolor».
La madre contó que Teresita llegó a España cuando tenía 3 años después de ser adoptada, porque procedía de Siberia, Rusia.
Destacó que tenía una “vida espiritual profunda y fuerte” a la vez que, como todos los niños, “quería jugar y estar con niños”.
En su colegio madrileño de las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, en Galapagar, solía ir a Misa diaria y comulgar.
Según su madre, Teresita era conocida por su amabilidad y actitud alegre, su personalidad era extraordinaria; tenía mucha empatía con la gente. Ella era muy ingeniosa, muy cariñosa.
Ella saludaba a todos, incluso a los extraños. Mucha gente se conmovía por la forma en que los saludaba. Nadie era un extraño para ella.
Y además Teresita estaba muy enamorada de Jesús, al punto que una vez le dijo a su abuela que por mucho que la amaba, amaba aún más a Jesús.
La enfermedad de Teresita comenzó en 2015, cuando le detectaron el tumor.
El tratamiento inicial, con cirugía para extirpar el tumor y quimioterapia durante un año, fue un éxito.
Sin embargo, en 2018 el tumor volvió a aumentar.
Tuvo que someterse a una nueva operación y a un nuevo tratamiento en Suiza.
Pero un accidente jugando a finales de 2020 la llevó otra vez al hospital y el 2 de enero fue nuevamente ingresada debido a los fuertes dolores de cabeza que sufría.
Antes de la operación, programada para el 11 de enero, se la encomendó al Beato adolescente italiano Carlo Acutis y a la venerable Montserrat Grases, una joven de 17 años, de gran religiosidad que falleció de cáncer en 1959.
Esa cirugía del 11 de enero de 2021 no pudo realizarse debido a una complicación médica.
Hubo que ponerle un drenaje en la cabeza para reducir la hidrocefalia.
Y por si eso fuera poco, Teresita y su madre dieron positivo por coronavirus, por lo que hubo que aislarlas.
Entonces la válvula comenzó a fallar, se obstruía, y eso le causaba gran dolor, mientras, el tumor seguía creciendo sin posibilidad de operarse.
Teresita vivió esa situación con su fuerte espiritualidad.
Dijo su madre que como ella tenía ofrecidos sus sufrimientos, pensaba que igual Jesús se estaba aprovechando para salvar a más y más almas.
Y recordó también las palabras de la niña: «Lo estoy ofreciendo por la gente; por ejemplo, por alguien que esté malito, por los sacerdotes».
En sus últimas semanas de vida, Teresita «era como una crucificada», dijo su madre
Esta era la sensación que se tenía cuando, ante su imposibilidad para beber agua, las enfermeras le ponían gasas empapadas en agua en la boca.
Pero, al mismo tiempo, su afán por ser misionera aumentaba: «Quiero ser misionera, quiero vivir por Jesús», repetía.
Su testimonio dio la vuelta en todo el mundo misionero.
Su madre contó que Teresita tuvo varios sueños sobre el cielo y que había visto a su abuelo fallecido.
La niña dijo que había pedido a Dios si pudiera ver al beato Carlo Acutis, un adolescente italiano que murió de leucemia en 2006, después de ofrecer su sufrimiento final para la conversión de las almas.
Hasta el momento en que la instituyó misionera, la fuerza de la fe de Teresita ya había dejado una profunda huella en el padre Ángel Camino, pero lo que sucedió a continuación le causó un asombro inmenso.
«Lo que yo no me podía imaginar es que, a través de los contactos de los padres, este testimonio llegó a oídos del Delegado Nacional de Misiones de España», afirmó.
El delegado lo llamó al día siguiente y le hizo esta pregunta al padre Ángel: «¿Tú has constituido en el Hospital de La Paz a una niña misionera?».
Efectivamente, le dijo: «ayer después de darle la unción y la comunión, la constituí misionera con la oración preceptiva y posteriormente le llevé el documento con la cruz de misionera».
Entonces el Delegado Nacional de Misiones le informó que «este testimonio ha dado la vuelta en todo el mundo misionero y ya han puesto a Teresita como una nueva protectora para los niños en misión en España».
A las 9:00 de la mañana del domingo 7 de marzo de 2021 Teresita dejó esta vida.
Antes de terminar el velatorio, la tía de Teresita pidió permiso al padre Ángel para mostrar el audio que Teresita le envío el mismo día en que él la había constituido misionera.
Textualmente se oyó una voz muy suave, como de alguien que está cansado, pero que saca fuerzas de dónde no las tiene y dice:
«Hola tía, te cuento una cosa muy importante para mí, esta mañana después de recibir la Unción y la Comunión, el Vicario de Madrid me ha constituido misionera: ya soy misionera».
Teresita fue enterrada al día siguiente.
Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar de Teresita cuyo proceso de beatificación seguramente comenzará pronto, porque recién partida de este mundo, ya logró innumerables devotos y probablemente ya estarán en camino los milagros.
Y me gustaría preguntarte si conoces niños anónimos que tienen ese tipo de santidad de esta pequeña Teresita.
Los niños santos son como campanas que resuenan en el Cielo. Con los dones que recibieron en la Tierra conquistaron la divinidad.
Algunos muy pequeños eran devotos creyentes y adoraban a Dios precozmente.
Murieron muy pequeños, igual que los santos inocentes que según el Evangelio de Mateo fueron asesinados por orden del rey Herodes.
En este artículo te queremos hablar de algunos de ellos, pero especialmente de Nellie Organ que murió a los 4 años y desde muy pequeña adoraba a Jesús en el Santísimo Sacramento y hablaba con Él.
Una historia maravillosa de devoción.
Los santos más jóvenes canonizados por la Iglesia Católica Romana en los tiempos modernos son Francisco y Jacinta Marto.
Son los dos niños portugueses testigos de las apariciones marianas de 1917 en Fátima, que murieron a los 10 y 9 años respectivamente, víctimas de la pandemia de gripe española que mató a 50 millones de personas.
Tras su canonización en 2017, los niños Marto se convirtieron en los dos santos católicos no martirizados más jóvenes de la historia y dieron sus vidas por los pecadores y por Portugal.
Otra santa moderna joven es la italiana María Goretti quien murió en 1902 a los once años y fue canonizada en 1950 como «virgen y mártir».
Antes de morir perdonó a su verdugo, un hombre que la quiso violar, la apuñaló cuando se resistió y después del perdón se convirtió.
María nació el 16 de octubre de 1890, en Corinaldo, provincia de Ancona, Italia.
Desde muy chica anhelaba recibir la Sagrada Eucaristía. «Mamá, ¿cuándo tomaré la Comunión? Quiero a Jesús», insistía hasta que recibió la Eucaristía el 29 de mayo de 1902.
Otro caso de camino a la canonización, la más joven hasta el momento, porque ya es “venerable” no mártir, es el de Antonietta Meo quien nació el 15 de diciembre de 1930 y murió el 3 de julio de 1937.
Se crió en un hogar de clase media alta en Roma como la hija menor de Michele y Maria Meo.
Le diagnosticaron osteosarcoma, una forma agresiva de cáncer de huesos, a la edad de cinco años, después de que se cayó y se lesionó la rodilla y la lesión no sanó.
Cuando tuvieron que amputarle la pierna, soportó el calvario «alegremente». Le colocaron una pierna artificial pesada para poder seguir jugando con otros niños.
Los teólogos católicos la han llamado «mística» porque la niña de seis años escribió cartas «extraordinarias» a Jesucristo en los últimos meses de su vida que mostraban comprensión y acciones más allá de lo normal para una niña de su edad.
«Querido niño Jesús, eres santo, eres bueno», escribió en una de las cartas.
«Ayúdame, concédeme tu gracia y devuélveme la pierna. Si no quieres, que se haga tu voluntad».
Ella misma escribió poemas y cartas y dejó cada uno al pie de su crucifijo.
En otra carta escribió: «Querido Jesús, te amo mucho. Quiero abandonarme en tus manos. Quiero abandonarme en tus brazos. Haz conmigo lo que quieras. Ayúdame con tu gracia.
Ayúdame Tú, ya que sin tu gracia, no soy nada».
Escribió o dictó más de 100 cartas a Jesús y a la Virgen María, describiendo «santas visiones» en muchas de ellas.
Después de la Misa, la gente a veces la veía acercarse al tabernáculo y decir: «¡Jesús, ven a jugar conmigo!»
Fue bautizada, hizo su primera confesión, luego confirmada y tomó su primera comunión antes de su muerte. También recibió los últimos ritos, en junio de 1937.
Muchos devotos piden gracias por su intercesión que son concedidas.
Antes de 1981, la Congregación para los Santos del Vaticano requería previamente que un candidato a la santidad alcanzara cierto nivel de madurez.
Ese año relajó esa regla, declarando que «se puede hablar de un ser humano precoz en su sentido del bien y del mal» y así se puede declarar a los niños, santos.
Otro tanto ocurrió con la edad de la comunión de los chicos. El caso es bien emotivo.
«¡Ahí está! Esa es la señal que estaba esperando» exclamó el Papa San Pío X después de enterarse de la vida santa de la pequeña irlandesa Nellie Organ, amante del Santísimo Sacramento, que murió a los cuatro años y medio de edad.
Unos meses más tarde, en 1910, Pío X emitió el decreto «Quam Singulari», que redujo significativamente la edad de la Sagrada Comunión para los niños.
A la pequeña Nellie Organ se la conoce como «La pequeña violeta del Santísimo Sacramento».
Nació el 24 de agosto de 1903: «Cuando sólo tenía dos años», escribió el padre de Nellie, «ella me tomaba de la mano y se iba a misa a tropezones, parloteando todo el camino sobre el “Santo Dios”.
Esa era la forma en que siempre hablaba de Dios, y los padres no saben dónde podría haber aprendido eso.
Incluso Nellie pidió que le compraran un rosario.
Los nombres de los santos fueron las primeras palabras que aprendió Nellie, y por la noche se rezaba el Rosario familiar.
Su madre le enseñó a besar el crucifijo y las cuentas grandes, hábito que conservó Nellie.
Desde muy pequeña comenzó a afirmar que tenía visiones.
Relató cómo veía a Cristo, generalmente como un niño pequeño como ella, y a la Virgen María.
Junto con su columna vertebral torcida, Nellie fue víctima de la temida tuberculosis, la enfermedad que había resultado fatal para su madre.
Cuando Nellie todavía estaba confinada a la cama en la enfermería, un pequeño altar en el que se encontraba una estatua del Santo Niño de Praga llamó su atención.
La niña escuchó con evidente entusiasmo la historia de la devoción, y después se deleitaba con «la historia del Dios Santo cuando era un niño».
Y en varias ocasiones afirmó haber visto al Niño de Praga bailando para ella.
Esto le inspiró una gran confianza en el Santo Niño, con quien ahora comenzaba a charlar familiarmente y a quien hacía las demandas más extraordinarias.
Una mañana la enfermera llevó a Nellie a la capilla.
Nellie nunca antes había visto la Sagrada Hostia expuesta en la custodia. Pero dijo «¡Ahí está Él, ahí está el Dios Santo!»
Y con su manita señaló la custodia, mientras una expresión de éxtasis transfiguraba su rostro.
Nellie había nacido en un cuartel del ejército, y allí había un «calabozo».
Entonces, ella consideraba a Jesús Eucaristía como el «Prisionero» en el «calabozo» del Tabernáculo.
A partir de ese día, por alguna advertencia interior, Nellie siempre supo cuándo había Exposición en el convento donde vivía.
Y así en los días de la Exposición, decía: «Llévame a la capilla. Sé que Dios Santo no está hoy en la cárcel».
Y a menudo llamaba a la Eucaristía «el Jesús escondido».
La devoción de la pequeña Nellie a quien llamaba “Dios Santo” fue extraordinaria y heroica, pero al mismo tiempo muy sencilla e infantil, dado que solo tenía 4 años.
En una ocasión de mucho sufrimiento dijo: «Santo Dios dice que todavía no soy lo suficientemente buena para ir con él» y veía a Jesús con una mano en el pecho.
Y por eso rezaba el rosario con unción todas las noches.
No mucho después de que Nellie estuviera completamente postrada en cama, expresó un fuerte deseo de ser llevada a la misa para adorar a Jesús en presencia del Santísimo Sacramento.
Y lo que es más, pronto expresó suspiros de añoranza por el privilegio inaudito en la infancia de recibir Sagrada comunión.
Durante este tiempo, la edad normal para la primera comunión era al menos los 12 años.
Y a menudo se le oía repetir para sí misma: «¡Oh, anhelo al Santo Dios! ¡Me pregunto cuándo vendrá a mi corazón!»
El primer viernes de 1907, vestida toda de blanco, la bajaron y la colocaron en un sillón frente al Santuario. La misa comunitaria acababa de terminar.
Luego vino el padre Bury quien escribió :»La niña literalmente tenía hambre de su Dios y lo recibió de mis manos en un transporte de amor».
Así que todos los anhelos de Nellie quedaron satisfechos. El Santo Dios había entrado por fin en su corazón.
Ahora no podía retener nada en su estómago, ni siquiera una cucharada de caldo. Parecía vivir sólo del Santísimo Sacramento.
Nellie decía de su pasión: «¿Qué es eso en comparación con lo que Dios Santo sufrió por nosotros?»
Un día rezó por la madre de muchos hijos y aseguró: «rezaré al Santo Dios, y Él se encargará de que ella se cure».
Y de hecho, la señora se recuperó.
Nellie profetizó que iría al Santo Dios en Su propio día, el domingo, que se pondría su vestido de Primera Comunión, que iría en brazos de la enfermera y que le hicieran un vestido nuevo a la enfermera.
Y murió a las cuatro de la tarde del domingo 2 de febrero de 1908, Fiesta de la Purificación de María y de la Presentación del Niño Jesús en el Templo.
Un año más tarde su cuerpo fue encontrado incorrupto y llevado al Convento del Buen Pastor, donde fue depositado piadosamente el 8 de septiembre de 1909.
La tumba es visitada hace más de 100 años por grupos de personas piadosas que piden que la pequeña Nellie ruegue por ellos ante el trono del Dios Todopoderoso.
Y se producen milagros que las hermanas del Buen Pastor van documentando a lo largo de los años, a la espera de su beatificación.
Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar de la santidad de los niños que repiquetean como campanas en el Cielo.
Y me gustaría preguntarte si crees que niños tan pequeños pueden ser santos o todavía no comprenden mucho como para considerarlos así.
Muchos católicos creen que la legalización del ‘matrimonio’ del mismo sexo es un golpe mortal para la familias.
Y es un golpe mortal más.
Pero los golpes mortales les han sido dados desde mucho antes.
Éste no es más que el corolario de una serie de tendencias que están afectando la salud de los matrimonios y las familias. .
Y que los ha debilitado previamente a la aprobación del ‘matrimonio’ homosexual.
Hombres y mujeres del mismo sexo constituyen un pequeño porcentaje de la población, para empezar.
Por lo tanto la salud y vitalidad de una afecta la salud y vitalidad de la otra.
En el último siglo nos enfrentamos a un ataque furioso contra la familia y Nuestra Señora ha dicho que es parte de la batalla final del maligno.
En las apariciones a la Madre Mariana de Jesús Torres en el siglo XVII en Ecuador, Nuestra Señora del Buen Éxito le reveló la batalla para la destrucción del matrimonio,
“En cuanto al sacramento del matrimonio, que simboliza la unión de Cristo con su Iglesia, será atacado y profanado en el sentido más completo de la palabra.
La masonería, que luego estará en el poder, promulgará leyes inicuas con el objetivo de eliminar este Sacramento, facilitando que todos vivan en pecado y fomentando la procreación de niños ilegítimos nacidos sin la bendición de la Iglesia.
El espíritu católico decaerá rápidamente y la preciosa luz de la Fe se extinguirá gradualmente hasta llegar al punto en que habrá una corrupción casi total y general de las costumbres.
A esto se sumarán los efectos de la educación secular, que será una de las razones de la escasez de vocaciones sacerdotales y religiosas. …
La inocencia ya casi no se encontrará en los niños, ni la modestia en las mujeres.
En este momento supremo de necesidad de la Iglesia, el que debe hablar se quedará en silencio”.
Estas profecías le fueron dadas a Sor Mariana diciéndole que esto pasaría en el siglo XX.
Más recientemente Sor Lucía de Fátima dijo en una carta enviada al cardenal Caffarra que
“La batalla final entre el Señor y el reinado de Satanás será sobre el matrimonio y la familia”.
Y debemos tener en cuenta que el maligno no pierde el tiempo atacando cosas insignificantes.
Él conoce el poder de la familia y del matrimonio.
En una reflexión realizada por el Padre Malaquías Martín un jesuita irlandés, exorcista, que sirvió en el Concilio Vaticano II como asesor del cardenal Agustín Bea y estuvo al tanto del Tercer secreto de Fátima dijo,
“El nuevo orden mundial de satanás es, en última instancia, una forma de destruir la presencia de la Trinidad.
Se supone que la familia humana debe replicar a la familia de Dios: Dios Padre, Dios Hijo y el amor del Espíritu Santo entre ellos.
Esa es la imagen celestial, según la cual la familia en la tierra debe ser construida.
El esposo y la esposa tienen entre ellos un pacto con Dios, dentro del cual producen hijos según las leyes de Dios.
El cristianismo enseñó a los hombres a crear y criar familias en imitación del orden divino.
La Trinidad fue perpetuada en la tierra por la gracia, la doctrina, Nuestro Señor, Nuestra Señora y toda la gama de la revelación cristiana.
Hoy en día, eso se está liquidando.
La idea última de satanás es llevar a la raza humana al punto de ser una sociedad de iguales plana y nivelada, todas iguales en su miseria y sin la Trinidad.
Eso explica por qué el nuevo orden mundial no quiere la educación cristiana y el matrimonio cristiano.
Eso explica por qué fomentará el estilo de vida homosexual como un estilo de vida alternativo y le dará a los homosexuales derechos de todas las formas posibles”.
De acuerdo a todo esto podemos concluir que el maligno odia al matrimonio y a la familia porque son dos realidades divinas y por eso las quiere destruir, al igual que a la Iglesia Católica.
Ahora veamos cuales son las tendencias que observamos en la destrucción de la familia, que son visibles aún si no se piensa en términos sobrenaturales.
Veamos 8 tendencias que están actuando en occidente contra el matrimonio y la familia, que son previas al emergente de la legalización del matrimonio homosexual.
1. ESPERAMOS INJUSTAMENTE QUE NUESTRAS PAREJAS NOS COMPLETEN
¿Quién no ha escuchado frases como «ella es mi otra mitad» o «él me completa» para describir a una pareja?
Nos sentimos como que no estamos completos mientras estamos solos.
Y por desgracia, muchos recurren a otra persona para llenar ese vacío que sólo Dios puede llenar.
Este modo de pensar contribuye a los altos niveles de divorcio y los bajos niveles de matrimonio.
No reconocemos que nuestras parejas no son perfectas, que fallan, que no nos satisfacen completamente, porque nosotros tampoco lo somos.
Pero luego incorrectamente interpretamos esto como una señal de que no debemos permanecer comprometidos con ellos.
El matrimonio no existe para completarnos, para arreglar todo lo que está mal en nuestras vidas, y darnos una vida de felicidad. .
Eso nunca va a suceder en este mundo.
Estamos hechos para ser completamente completados en el cielo, no en la tierra, en el que podemos vivir con nuestro Dios y creador.
Cuanto antes debemos reconocer a nuestras parejas como personas imperfectas y amarlas lo mejor que podamos en lugar de visualizarlas como nuestros salvadores personales.
Si queremos amar verdaderamente a alguien, tenemos que tener ya un sano sentido de nuestro defectos y los del ser humano.
Matthew Kelly escribe en su libro, Los siete niveles de intimidad:
Para amar, debes ser libre, porque amar es darte a alguien o a algo libremente, por completo, sin condiciones, y sin reservas.
Es como si pudieras tomar la esencia de tu propio ser en tus manos y dárselo a otra persona.
Sin embargo, para dárselo a otra persona, a un proyecto, o a Dios, primero lo debes poseer tú.
Esta posesión de uno mismo es la libertad.
Es un prerrequisito para el amor, y se logra sólo a través de la disciplina.
Es por esto por lo que muy pocas relaciones prosperan en nuestro tiempo.
La propia naturaleza del amor requiere sangre fría.
Sin autocontrol y auto-dominio, somos incapaces de amor.
El problema es que no queremos disciplina.
Queremos que alguien nos diga que podemos ser felices sin disciplina.
Pero no podemos porque las dos cosas están directamente relacionadas.
Hay una tradición muy interesante en Medjugorje, que en el acto de casamiento en la iglesia, además de entregarse los anillos, la pareja se entrega uno a otro una cruz, como señal de la cruz que se debe llevar en la vida matrimonial.
2. HEMOS ACEPTADO DIVORCIO SIN CULPA COMO LA NORMA
Vivimos en una cultura de usar y tirar.
Cuando algo no está funcionando, en lugar de arreglarlo nos vamos a la tienda y compramos un nuevo.
Y esa mentalidad parece estar afectando nuestra forma de ver el matrimonio.
La mayoría de nosotros se casan con alguien con quien nos gusta pasar el tiempo, más que con cualquiera de sus otros amigos.
Pero esa versión emocional, subjetiva del amor rara vez dura, y una vez que muere, estamos listos para pasar a otra persona.
Algunas de las razones más comunes para divorciarse son «diferencias irreconciliables» o una «ruptura irreparable del matrimonio», que se traduce en «no nos llevamos muy bien» o «no nos gusta pasar tanto tiempo juntos como solíamos».
Nos hemos olvidado (o, más probablemente, en realidad nunca aprendimos) que el amor auténtico es un acto objetivo de voluntad, no una emoción subjetiva que va y viene.
Es una decisión de poner a otra persona antes que a uno mismo.
Por eso incluimos la frase en la mayoría de las bodas sobre «En la enfermedad y en la salud, en la riqueza y en la pobreza, hasta que la muerte nos separe.»
Es por eso que la iglesia a menudo define el amor en las palabras utilizadas por Santo Tomás de Aquino: «Amar es querer el bien del otro».
Aunque se trata de una visión impopular, significa que si realmente amas a tu cónyuge y tus hijos, su bien viene antes que el tuyo propio.
Algunos que luchan contra el ‘matrimonio’ homosexual y en «defensa de la santidad del matrimonio» ellos mismos están en su segundo, tercero o cuarto matrimonio.
Mientras que Jesús además de establecer que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, también dio una enseñanza directa sobre el divorcio:
«Por tanto, lo que Dios ha unido, que nadie lo separe.» Mateo 19: 6-9
3. TENEMOS UNA FALTA DESTRUCTIVA DE COMPROMISO
Esta actitud sobre el matrimonio se está pasando de generación en generación en todo el mundo occidental, que ahora se casa a un ritmo cada vez más bajo.
Mira en esta gráfica cómo han caído la cantidad de matrimonios por cada divorcio en EE.UU. por ejemplo; cada 1000 matrimonios cada vez son más los que se divorcian.
No sólo son menos las personas que se casan, sino más los hijos de las últimas generaciones que están naciendo fuera del matrimonio que dentro del matrimonio.
Una tendencia que es más alarmante entre los que no tienen una educación universitaria.
Esto significa que más niños que nunca están siendo criados en hogares monoparentales, o en cohabitación en hogares biparentales con menos estabilidad que los hogares con padres casados. . Lo que se asocia con una serie de resultados negativos, incluyendo un mayor riesgo de suicidio, más temprana y más frecuentes actividad sexual, bajo rendimiento académico, abuso de substancias, tasas más altas de actividad criminal, y problemas de identidad de género. . Lo que debe servir como un recordatorio de que los matrimonios fuertes y las familias fuertes crean una sociedad más sana.
«alrededor del 64-68% de los hombres adultos jóvenes y aproximadamente el 18% de las mujeres se exponen a la pornografía, al menos una vez cada semana.
Otro 17% de los hombres y el otro 30% de las mujeres utilizan el porno 1-2 veces al mes».
¿Por qué es un problema?
Para empezar, la Academia Americana de Abogados Matrimoniales informa ahora que el 56% de los casos de divorcio implica que una de las partes tiene «un interés obsesivo en sitios web pornográficos.»
Varios estudios han encontrado que las parejas de los usuarios porno a menudo dicen sentir la pérdida, la traición, la desconfianza, la devastación, y la ira cuando se enteran de que la otra parte de la pareja ha estado utilizando el porno.
Muchos muestran síntomas físicos de ansiedad y depresión. . La investigación ha encontrado que después que los hombres están expuestos a la pornografía, se califican a sí mismos como menos amorosos con su pareja que los hombres que no vieron ningún porno. . Además de eso, otro estudio encontró que después de haber sido expuesta a imágenes pornográficas, la gente era más crítica de la apariencia de su pareja, a su curiosidad sexual, rendimiento sexual, y muestras de afecto.
El porno está literalmente matando el amor y debilitando los lazos en las parejas.
5. HEMOS HECHO SEXO OCASIONAL Y SIN AMOR
El sexo se ha convertido en lo que consigo de la otra parte de la pareja.
El placer físico que yo recibo, más que sobre lo que puedo dar a otra persona.
El sexo y todas las formas de ternura entre las personas, son más gratificantes y genuinas cuando se acompañan con un mayor sentido de la responsabilidad y amor a la otra persona.
El Papa San Juan Pablo II escribió en «Amor y responsabilidad»:
No puede haber verdadera ternura sin un hábito perfeccionado de la continencia.
Que tiene su origen en siempre estar listos para mostrar la bondad amorosa, y así superar la tentación de disfrutar de la sensualidad y la concupiscencia de la carne.
Sin esta continencia, las energías naturales de la sensualidad y las energías del sentimiento, se convertirán simplemente en «materia prima» de lo sensual o en el mejor de egoísmo emocional.
6. NOS HEMOS CONVENCIDO QUE LOS NIÑOS SON UNA CARGA Y QUE LA VIDA NO ES UN REGALO
La anticoncepción artificial ha sido ampliamente utilizada en nuestra cultura porque lo vemos como una manera de escapar de la «carga» de la paternidad.
Vemos tomar la píldora como tomar una medicina para guardarnos de contraer la «enfermedad» del embarazo. .
Y al uso del condón como ponerse un guante de goma antes de tocar a alguien que está infectado con un virus.
Los que tienen una apertura a la vida y decidieron usar la planificación familiar natural para lograr o posponer el embarazohan citado una serie de beneficios positivos, incluyendo la comunicación abierta, y un vínculo más fuerte.
De acuerdo a Juan Pablo II, cuando los cónyuges rechazan deliberadamente la posibilidad de la paternidad a través de los medios de control artificial de la natalidad, el carácter fundamental de la relación sexual cambia dramáticamente.
En lugar de ser una unión de personas, en el que los cónyuges están al menos dispuestos a ampliar su amor al convertirse en socios en la paternidad, el sexo anticonceptivo mueve sus relaciones maritales en la dirección de convertirse en una mera relación «bilateral» de disfrute, sin otro propósito que el de ser utilizado como un medio para el placer.
En lugar de ser visto como un co-creador del amor, el cónyuge ahora se ve principalmente como socio en una experiencia placentera.
7. CONSIDERAMOS AL ABORTO COMO UNA SOLUCIÓN A UNA SITUACIÓN DIFÍCIL
Se ha escrito mucho acerca de por qué el aborto es inmoral y se lleva una vida humana.
Pero uno de los efectos del aborto del que pocas personas hablan es el impacto que tiene sobre la relación entre la madre y el padre del niño que es muerto en el vientre materno.
Para la mayoría de las parejas, un aborto causa problemas imprevistos en su relación.
Las parejas post-aborto tienen estadísticamente más probabilidades de divorciarse o separarse.
Muchas mujeres post-aborto desarrollan una mayor dificultad para establecer lazos duraderos con una pareja masculina. . Esto es debido a las reacciones relacionadas con el aborto. . Tales como baja autoestima, mayor desconfianza de los hombres, disfunción sexual, abuso de sustancias, y el aumento de los niveles de depresión, ansiedad y enojo volátil.
Las mujeres que tienen más de un aborto (que representa alrededor del 45% de todos los abortos) tienen más probabilidades de necesitar asistencia pública, en parte porque también son más propensas a convertirse en madres solteras.
Una compilación del impacto del aborto en las relaciones interpersonales mostró que,
«Después de un aborto, la tasa de rupturas matrimoniales y disolución de la relación está entre 40 y 75 por ciento.
Y a menudo relacionada con el quiebre de la intimidad y la confianza.
Además, muchas mujeres experimentan depresión, culpa e ira en relación con los sentimientos de haber sido abandonadas por su pareja que, a su vez, conduce a problemas de comunicación y, con frecuencia, a la disfunción sexual.
Si sus parejas las han manipulado o coaccionado a tener un aborto, las mujeres tienden a sentirse enojadas y traicionadas.
Y los hombres, por lo general, sienten una pérdida de control y de orgullo sobre todo si no se les consultó».
8. ACEPTAMOS LA PROMOCIÓN DE LA PROMISCUIDAD Y EL ADULTERIO
Una empresa Noruega llamada Victoria Milan promociona encuentros promiscuos y adúlteros en Europa.
Su slogan en la campaña en España es: “¿Estás casada? Revive la pasión, ten una aventura”
Y lo trata de vestir honorablemente diciendo que tener una aventura amorosa fuera del matrimonio es bueno para “reforzar así la convivencia conyugal”.
La empresa dice que los estudios demuestran que casi un 50 por ciento de la gente casada o con pareja han sido infieles alguna vez.
“Sea lo que sea que busques, personas casadas o en pareja, personas de tu propio país o del extranjero (Noruega, Dinamarca, Suecia…) las puedes encontrar en nuestra página web.
No sabes lo que te vas a perder si no lo intentas. ¡Recuerda que solo se vive una vez!”, dice la promoción.
El anuncio ha sido expuesto en carteles de vía pública, donde miles de personas de todas las edades pueden contemplarlo, y es especialmente destructivo en los niños y jóvenes.
La compañía, cuyo negocio es destruir a la familia a través del adulterio, dice que ya tiene 10 mil suscriptores.
Lo que sorprende es la impunidad con la que trata de introducir públicamente las tentacionespara romper las familias. . Basada en argumentos como la libertad de expresión, el libre mercado y que el adulterio no es delito.
Y esto pasa desapercibido a las autoridades que aceptan que la base de la sociedad tenga este fenomenal ataque.
COROLARIO
Hoy para muchos católicos es fácil tirar piedras contra aquellos que apoyan o participan en el «matrimonio» del mismo sexo.
Aunque debemos aclarar que se justifica la oposición a la redefinición del matrimonio.
Pero no nos podemos quedar pensando que sólo evitando la legalización del matrimonio del mismo sexo se solucionan los problemas de la familia y los matrimonios.
Tenemos que admitir que hay un montón de trabajo que hay que hacer para recuperar la santidad del matrimonio y para preservar la salud de las familias.
Que no tiene nada que ver con los hombres que quieren «casarse» con otros hombres y mujeres que quieren «casarse» con otras mujeres.
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Padre, madre e hijos sentados en un banco en la iglesia es un estímulo para todos.
Pero obviamente es una situación que requiere paciencia y experiencia.
En la iglesia católica hay una larga tradición de bienvenida a las familias con niños pequeños en las misas. .
Los sacerdotes siempre lo destacan cuando hay niños, pero hay situaciones por demás estresantes.
Los niños lloran, gritan, corren y a veces perturban a los demás files y no dejan concentrarse en la homilía al sacerdote.
Por eso estos 20 consejos.
Esto no sucede en general en los cultos evangélicos. .
Y a ellos les resulta chocante la primera vez que concurren a una misa católica y ven a los niños corretear libremente por el templo mientras transcurre la liturgia. .
Incluso hasta se ofenden diciendo que es una falta de respeto.
Pero también hay algunas patologías, como curas que prestan más atención a lo que hacen los niños correteando que a la propia misa.
CONCURRIR A MISA ES UN DERECHO DE LOS NIÑOS Y UN DEBER DE LOS PADRES
La Iglesia insiste en que los niños sean bautizados rápidamente después del nacimiento.
Y aunque el bautismo no les permite recibir la eucaristía, igual los hace parte del cuerpo místico de Cristo.
De modo que concurrir a misa podemos considerarlo como un derecho bautismal.
La misa es un acto de adoración y oración.
Pero que no podemos hacerlo completamente por nuestra propia voluntad, sino por la gracia que nos da el Espíritu Santo.
Por lo tanto estar a misa no significa sólo participar con la razón, saber lo que hay que contestar y contestarlo bien.
Sino que en realidad se trata de nuestra presencia para recibir las gracias a través de la Iglesia.
Es por esta razón que los padres no sólo tienen el derecho de llevar a los niños a la misa sino la obligación de hacerlo.
Para que sus hijos obtengan un conocimiento infuso y las gracias que derrama el cielo cuando se abre sobre la Iglesia en el momento de la misa.
En el momento de la misa hay miles de ángeles en el templo y santos que vienen a la eucaristía.
Y si bien no lo vemos con nuestros ojos eso tiene repercusión en nuestro ser.
Por algo Jesucristo dijo “dejen que los niños vengan a mí” en lugar de “dejen a los niños que vengan a mí si se comportan bien y tiene la edad suficiente para comprender”.
Sin embargo no es tarea fácil para los padres lograr que los niños aprendan el comportamiento adecuado en misa, para no molestar al resto de los feligreses.
Necesitan un aprendizaje, y como todo aprendizaje lleva su tiempo, se desarrolla en varias etapas y requiere una estrategia.
Por ejemplo es importante llevar a los niños alimentados antes de misa para que no estén especialmente inquietos, porque de cualquier manera ellos no tienen obligación del ayuno eucarístico.
Las instrucciones de los padres deben ser sistemáticas y repetidas permanentemente en el proceso de aprendizaje de los niños en misa.
Los padres deben establecer su nivel de expectativa sobre cómo quieren que sus hijos se comporten, y repetirlo hasta el cansancio.
Y predicar con el ejemplo.
Los padres además deben considerar que son los primeros catequistas de sus hijos.
Pero se deben armar de paciencia y perseverar, porque el aprendizaje lleva su tiempo.
Veamos los 20 consejos.
CONSEJO 20
Enséñales acerca de la importancia de la Misa.
Diles por qué asisten, y lo que otros adoradores necesitan con el fin de participar en el servicio.
Enseñarle a tus hijos sobre la importancia de la Misa, les ayudará a desarrollar un profundo respeto y comprensión de la misma.
CONSEJO 19
Deja que tus niños escojan qué comer si se comportan durante la Misa.
Si es una tradición familiar comer después del servicio, diles a tus hijos que escojan la comida u otro premio que les quieras dar si se comportan bien durante la Misa.
Esto ayuda a fomentar el buen comportamiento.
CONSEJO 18
Llega puntualmente a misa, de preferencia minutos antes de que inicie.
La misa debe ser para la familia el acto más importante de la semana, por lo tanto, todos deben comenzar a prepararse con la suficiente anticipación para que puedan darse un baño, arreglarse y llegar con tiempo a misa.
Para salir de casa no debe haber enojos ni reclamos.
CONSEJO 17
Procura que la familia se siente en los bancos de adelante para evitar que los niños se distraigan.
Así los niños podrán ver al sacerdote moviéndose en el altar y sus gestos en la celebración.
Eso atraerá su atención.
CONSEJO 16
Procura que tus hijos te oigan contestar en misa.
Es recomendable pronunciar bien, vocalizando, para que ellos oigan y aprendan.
Échales una miradita animándoles a que participen.
CONSEJO 15
Es importante que nuestros hijos nos vean atentos y que nos vean rezar.
Un buen momento para rezar es después de la comunión, con mucho respeto.
Es conveniente animarles a que ellos también se pongan de rodillas y recen.
CONSEJO 14
El respeto al sacerdote.
Cuando entre el sacerdote debemos ponernos de pie, y al final de la misa esperamos a que salga él para salir nosotros.
CONSEJO 13
Canta la Misa.
Va a inspirar a tus niños a cantar.
Y hay pocas cosas en este mundo mejor para las personas que oír en la Iglesia el sonido del canto de los niños.
CONSEJO 12
Inventa un juego auditivo.
Durante la Misa, has que tus hijos vean las veces que oyen una palabra determinada.
Esta puede ser «amén», «viene», «rezar» o cualquier otra palabra de uso común repetida durante la misa.
No sólo los mantendrá ocupados, sino que les animará a escuchar lo que está pasando, y participarán en mayor medida.
CONSEJO 11
Al entrar en el banco, separa a los niños con problemas.
Tu sabes cuáles son.
Sentar a un niño a cada lado de ustedes es una buena práctica.
Esto es especialmente importante si tienden a pelear mucho.
No serán capaces de hablar ni tocarse durante la misa.
CONSEJO 10
Siéntate cerca de las familias con niños mal educados.
El espectáculo de los niños va a mantener a tus niños tranquilos porque van a estar en estado de shock y se preguntarán por qué pueden salirse con la suya.
Y tus hijos se verán muy bien en comparación.
CONSEJO 9
No creas a las personas mayores que dicen después de la misa que tus hijos están muy bien educados.
Algunos ancianos a menudo exigen mucho a los niños moderación.
No estoy diciendo nada en contra de ello.
Todos merecemos moderación, especialmente los niños.
Pero por otro lado, no escuches a la gente que se molesta por tus niños en la Misa tampoco y hace parecer que tu familia es una molestia para los demás.
Tú perteneces a allí. Y también tus hijos.
CONSEJO 8
No dejes que tus niños vayan al baño durante la misa.
Hay algo acerca de los baños y los niños.
Dejar que un niño vaya al baño no sólo hace que a todos tus otros niños les venga instantáneamente el síndrome del intestino irritable, y también hace que todos los otros niños los sigan.
Nunca ha sido un titular “Niño explota durante la misa, los feligreses empapados en orina”.
Nunca lo vi. Ni una sola vez. En resumen, no dejes ir al baño.
CONSEJO 7
A veces debes dejarlos ir al baño.
Yo sé lo que dije. Pero es una cuestión de criterio.
CONSEJO 6
Díle a tus niños que el signo de la paz no es como el saludo de los niños en la escuela, ni un golpe en la espalda ni un Ok guiñando el ojo.
CONSEJO 5
Viste a tus niños de manera realmente agradable y realiza un montón de ruido subiéndolos en la camioneta para ir a misa el domingo por la mañana.
Es bueno para tus vecinos ver a dónde van.
Eso quita todas sus excusas para no ir.
Yo sé lo que dijo Jesús acerca de la oración en privado y no atraer sobre uno mismo, pero nunca se sabe a quién se va a inspirar a ir a misa.
Ya sé que no se siente como una inspiración después de lidiar con un montón de chicos, pero a veces ocurre justo inspiración cuando estás haciendo lo mejor posible.
Permite que lo vean.
CONSEJO 4
Ten cuidado si llevas al más pequeño para la comunión.
Si no estás prestando atención él podría recibir el sacramento tempranamente.
CONSEJO 3
Prepara a tus niños para ciertas Misas.
Díles que la palma no es un arma.
Explícales que no es necesario mostrar una emoción desbordante cuando gritan “Crucifícale”.
Nosotros no somos católicos metodistas.
Ah, y prepáralos para la la vigilia de Navidad.
Hay algo acerca de decir la palabra “engendrado” cuando repasamos la genealogía de Jesús que hace reír a los niños.
No sé por qué. Simplemente lo hacen.
Se han hecho estudios y se ha demostrado que cada niño en el mundo por lo menos esboza una sonrisa cada vez que oye a alguien tratando de decir: “Y Salomón engendró a Roboam. Y Roboam engendró a Abia. Y Abia engendró a Asa. Y Asa engendró a Josafat. Y Josafat engendró a Joram. Y Joram engendró a Ozías”.
No sé por qué los hace reír. Simplemente lo hacen.
CONSEJO 2
Permite que cada chico ponga una moneda o dos en la canasta de la colecta.
Les hace sentir generosos.
A veces sentirse generoso realmente inspira generosidad. No todo el tiempo. Pero a veces.
CONSEJO 1
Los niños pequeños que no saben leer quieren mantener el misal y los que saben leer, no quieren hacerlo.
Simplemente trata de limitar el volumen del intercambio de páginas.
Ah, y no les digas que se llama misal hasta la edad universitaria.
Si dices “misal” oirán “misil”. Ellos obtendrán ideas divertidas.
Como padre, lo único que puede hacerse es apuntar a tu niño en la dirección correcta. . Cuando lleves a tus hijos a misa los está apuntando en la dirección correcta. . Si les enseñas a centrarse en el Santísimo Sacramento durante la Misa, haces que sea más fácil que el Santísimo Sacramento se convierta en el centro de su vida en el futuro.
Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
El estilo de conducta de los grupos feministas militantes Pro aborto llama mucho la atención.
Parecen carecer de frenos en las formas en que se expresan y atacan a diversas instituciones, especialmente a la Iglesia.
Esto se puede comprobar fácilmente viendo imágenes de marchas Pro Aborto y de videos de las mismas.
¿Qué hay detrás de esta conducta tan agresiva?
En principio se puede decir que es producto de una nueva moralidad distinta a la tradicional judeocristiana. . Pero también podemos buscar vinculaciones más profundas con los personajes mitológicos antiguos. . La mitología antigua de medio oriente y Europa nos hablan de un demonio femenino, que es conocido por diversos nombres en las distintas culturas.
Los dos nombres más extendidos son Abyzou y Lilith, especialmente este último.
Sus imágenes son altamente sexualizadas por eso la dificultad de encontrar algunas que no hieran la sensibilidad de algunos católicos.
La relación de este personaje mitológico con el movimiento feminista pro aborto no es teoría.
Por un lado se puede comprobar que luego del huracán Harvey en Estados Unidos, el movimiento Pro aborto lanzó el Fondo Lilith para financiar abortos en la zona afectada.
Y en la campaña Pro aborto Argentina se está utilizando el color verde que es el color de Abyzou.
Es el propio movimiento pro aborto que ha elegido identificarse con este personaje, no es que nosotros hagamos esa identificación.
Esto lo veremos más en detalle en el artículo. Comenzaremos describiendo a Abyzou y nos detendremos más en Lilith porque su mitología está más desarrollada.
ABYZOU O OBIZUTH
Abyzou o Obizuth es el nombre que se da en el cercano Oriente al demonio femenino más temible .
La tradición hebrea lo llama Lilith, la tradición bizantina lo llama Gylou y la copta lo llama Alabasandria.
Se dice que tiene más de 10.000 nombres.
Pero es más conocido con el nombre de Lilith.
Específicamente en la literatura en que se lo menciona como Abyzou o Obizuth, se dice que era una mujer estéril que por envidia y celos se dedica a malograr los nacimientos provocando abortos.
Y si no logra que las madres aborten, hace lo posible para matar al bebé recién nacido.
Se dice que ella no duerme porque vaga por el mundo buscando mujeres a punto de dar a luz para matar a sus hijos.
Es más, se dice que ella no puede descansar hasta que asesine un recién nacido cada noche o un bebe en el seno materno.
En el libro apócrifo “Testamento de Salomón” se narran los interrogatorios que el rey Salomón hace a diversos demonios en base a tortura, para que le expliquen a qué se dedican.
Y luego le da una pena a cada uno.
Allí se dice que la antítesis de Abysou es el arcángel Rafael, y esta es la causa por lo que se muestra montado a caballo y pisoteando a un demonio en amuletos bizantinos.
Pero también una leyenda medieval que narra como el arcángel Miguel la venció obligándole a confesarle sus 40 nombres.
Y es por esto que ella dice que si se escribe su nombre en un trozo de papiro cuando una mujer está a punto de dar a luz, entonces ella huirá.
Este demonio femenino parece haber llegado desde el mar o caldo primitivo que existía antes de la creación.
A estas profundidades se las interpreta como el abismo del infierno.
En el libro del Apocalipsis se traduce su nombre cómo el “pozo sin fondo del infierno”, apareciendo 6 veces mencionado.
Y los sumerios pensaban que era la abuela del diablo que describen los cristianos.
Físicamente se la describe como con un rostro reluciente de color verde (especialmente sus ojos) y cabello enredado como una serpiente, pero el resto de su cuerpo no se puede ver porque está sumido en la oscuridad.
No es casualidad que el movimiento Pro Aborto argentino haya elegido el color verde para su campaña.
Esto se complementa más directamente aún con la vinculación directa de aborto y Lilith del movimiento pro aborto en EE.UU.
SURGE LILITH APOYANDO EL ABORTO
El huracán Harvey en EE.UU. ha llamado la atención sobre una organización no lucrativa dedicada a recaudar fondos para el aborto: el Fondo de Lilith.
El grupo con sede en Texas creó un «Fondo de Emergencia para los sobrevivientes de Harvey» para recaudar dinero para las mujeres que están «buscando un aborto pero no pueden pagarlo».
Y argumentan:
«Con el aumento de las barreras como los cierres temporales de las clínicas, el desplazamiento, la pérdida de viviendas y vehículos, y más, el acceso al aborto se hizo aún más difícil para los afectados por Harvey«.
Pero, ¿quién es este Lilith?
Lilith es un personaje mitológico ancestral que se ha convertido en un icono del feminismo y ahora la Patrona de Aborto.
QUIEN ES LILITH
Lilith fue originalmente una diosa madre sumeria, babilónica.
Tomado por la mitología hebrea se convirtió en patrona del parto, los niños, las mujeres y la sexualidad.
Y más tarde se demonizó.
Lilith terminó siendo un demonio sexual desenfrenado que viene en la noche y roba los bebés recién nacidos.
El nombre de «Lilith» en realidad significa «noche».
Lilith es un demonio femenino mesopotámico asociado con el viento y tormenta.
Ella parece ser el miembro superviviente de una clase antigua de demonios femeninos, conocidos por los babilonios y otros pueblos mesopotámicos como los Lilitu o Lillu .
Se pensaba que eran portadores de la enfermedad y la muerte.
La Lista de los Reyes Sumerios contiene la primera referencia a ella.
Estatua Antigua de Lilith del British Museum
Se establece como la máxima figura de la mitología babilónica, Gilgamesh, era el hijo de un demonio Lillu.
El origen de la historia de Lilith puede haber sido un espíritu salvaje conocido como la “dama oscura” que aparece en el mito sumerio “el Descenso de Inanna” (3000 aC).
Los textos sumerios afirman que Inanna ha enviado a la hermosa, soltera y seductora prostituta Lilith a los campos y a las calles para desviar a los hombres por el mal camino.
Los textos babilónicos describen a Lilith como la prostituta de la diosa Ishtar.
También hay una referencia a ella se encuentra en una tableta siglo VII aC descubierto en Arslan Tash Siria.
Se dijo que los Lilitu asirios atacaban a niños y mujeres, y fueron descritos como asociados con leones, tormentas, desiertos y enfermedades.
Las representaciones tempranas de tales demonios se conocen con garras del pájaro de Zu en los pies y las alas.
Eran sexualmente depredadores hacia los hombres, pero eran incapaces de copular normalmente.
Se pensaba que residían en lugares desolados y desiertos.
En algún momento, Lilith se incorporó en el folklore judío.
Hay una gran cantidad de textos semíticos antiguas más allá de lo que se conserva como la Biblia Hebrea o el Tanaj, es decir, el Antiguo Testamento.
Lilith aparece como un demonio nocturno en la sabiduría judía en Isaías 34:14.
«Los gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilit y en él encontrará descanso.»
En una terracota babilonia que data de alrededor de 2000 aC, Lilith es en realidad representado con las alas y los pies de un búho.
Estatua Antigua de Adán, Lilith y Eva
En el folklore posterior, Lilith es el nombre de la primera esposa de Adán.
LILITH Y ADÁN
Aquí es donde se pone realmente interesante la leyenda.
Años después de Cristo, Lilith comenzó a tener una nueva historia.
En el Alfabeto de Ben Sira, una obra anónima, Lilith es descrita como la primera esposa de Adán.
La idea de que Adán tuvo una esposa antes de Eva puede haberse desarrollado a partir de una interpretación del Libro de Génesis y sus cuentos de creación dual.
Mientras que Génesis 2:22 describe la creación de Dios de Eva desde la costilla de Adán, un pasaje anterior, 1:27, ya indica que una mujer había sido hecha junto con Adán y en el mismo momento.
«Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, macho y hembra los creó»
El texto del Alfabeto coloca la creación de Lilith después de las palabras de Dios en Génesis 2:18 que «no es bueno que el hombre esté solo»
En este texto Dios forma a Lilith de la arcilla de la cual hizo Adán, pero ella y Adán pelean.
Ella dijo: «No voy a estar por debajo».
Y él dijo: «No voy a permanecer por debajo de ti, sino sólo en la parte superior. Los que sirvan sólo van estar en la posición inferior, mientras que yo soy para estar en la superior».
Lilith respondió: «Somos iguales en la medida en que fuimos ambos creados de la tierra»
Pero ellos no escucharon el uno al otro.
Cuando Lilith vio esto, pronunció el Nombre Inefable y se fue volando por el aire.
Dios entonces envió tres ángeles para traer de vuelta a Lilith.
Los ángeles fueron sobre ella en el mar:
Le dijeron a la palabra de su Dios,
“Si ella está de acuerdo en volver, lo que está hecho es bueno. Si no es así, debo permitir que un centenar de sus hijos mueran todos los días”.
Pero ella no quiso regresar.
Los ángeles dijeron: «Vamos a que se ahogue en el mar.»
Ella dijo «¡Déjame. Fui creada sólo para causar enfermedad a los bebés.
Si el bebé es varón, tengo dominio sobre él durante ocho días después de su nacimiento, y si es mujer, durante veinte días.»
Y agregó:
«Cada vez que veo a ustedes o sus nombres en un amuleto, no voy a tener ningún poder sobre ese niño»
En este pasaje se nota el poder de los sacramentales (medallas, escapularios), la desobediencia de Lilith hacia Dios, su rivalidad con el hombre y su función destructora de la prole.
En la tradición popular que surgió a principios de la Edad Media, Lilith se afianzó como una hembra dominante, y se identificó con Asmodeo, Rey de los Demonios, como su reina.
Asmodeo ya era bien conocido en este tiempo debido a las leyendas sobre él en el Talmud.
Se creía que Asmodeo y Lilith procreaban a hijos demoníacos sin cesar y propagaban el caos a cada paso.
A ambos se les atribuyeron muchos desastres, haciendo que el vino se convirtiera en vinagre, los hombres fueran impotentes, las mujeres no pudieran dar a luz.
Y Lilith fue culpada por la pérdida de vida infantil.
Pero Dos características principales se ven en estas leyendas acerca de Lilith.
Una es Lilith como la encarnación de la lujuria, haciendo que los hombres se desvíen.
Y la otra es Lilith como una bruja matadora de niños, que estrangula neófitos indefensos.
¡Sus labios son rojos como rosa, besando todo el Universo!
¡Ella es Lilith, que dirige las hordas del Abismo, y lleva al hombre a la liberación!
Ella es la irresistible cumplidora de toda lujuria, vidente del deseo”.
En el luciferianismo moderno, Lilith es considerada una consorte de Lucifer y se identifica con la figura de Babalon.
Es conocida como la Reina de los Súcubos.
Cuando ella y Lucifer se aparean, forman un ser andrógino llamado «Baphomet», también conocido en Luciferianismo como el «Dios de las Brujas».
Con este pedigrí relacionado con el satanismo Lilith se convirtió en un icono feminista moderno.
LILITH COMO ICONO FEMINISTA
Observa que Lilith nace de la misma tierra de la que Adán, creada por la mano de Dios, en el mismo proceso de creación del hombre.
A diferencia de Eva, que Él forma posteriormente a partir de una costilla del costado de Adán.
Lilith sostiene que su origen determina su igualdad con Adán y es la base de su rechazo de la superioridad de Adán.
Así Lilith ha sido adoptada como el primer símbolo de los derechos de las «mujeres liberadas».
La rabina Jill Hammer escribe lo siguiente sobre de Lilith:
«El demonio más notorio de la tradición judía se convierte en un héroe feminista».
Pero por otro lado Lilith ha encontrado una encarnación casi perfecta en la civilización occidental contemporánea (post siglo XX), con su combinación de empoderamiento de las mujeres, costumbres sexuales relajadas y gran poder destructivo.
Simone de Beauvoir
LA INFLUENCIA DE LILITH SE VE EN EL NACIMIENTO DEL FEMINISMO MODERNO
En el fondo, el feminismo enseña que los hombres y las mujeres tienden a comportarse de manera diferente debido a los condicionamientos sociales, no porque haya innatas diferencias biológicas y psicológicas entre ellos.
Pero en todas las sociedades humanas a lo largo de toda la historia las mujeres fueron reprimidas por una estructura de poder patriarcal, mantenida a través de la fuerza y el adoctrinamiento.
Debido a que un gran número de niños en la familia constituyen una barrera para el adelanto de la mujer las familias pequeñas deberían ser la norma cultural.
Pero aún es injusto que las consecuencias de la conducta sexual sean biológicamente desiguales para hombres y mujeres, aludiendo a la preñez y el parto.
Para encontrar un sentido a sus vidas, las mujeres deben mirar primero a su carrera, en lugar de a su papel como dadoras de vida, portadoras de cultura, cuidadoras, y educadoras de la próxima generación de seres humanos.
Las mujeres que se consideran como madres primero, están perdiendo su educación y asfixiando sus talentos al quedarse en casa para criar a sus hijos.
Esto es claramente un enunciado de la AntiMaría.
En su tratado de 1884, El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, el mejor amigo de Karl Marx y co-autor, Frederich Engels, afirmó que la familia burguesa, con su división del trabajo – los hombres trabajan, las mujeres cuidan a los hijos – era uno de los mayores obstáculos para el logro de una sociedad socialista.
Engels sostuvo que esta barrera debe ser desmantelada alentando a las mujeres a verse a sí mismas como una clase oprimida, como trabajadoras de las fábricas explotadas, que deben participar en “la lucha de clases” marxista en contra de sus padres y maridos.
Y aún más, que las mujeres que aceptan ese principio deben dejar de ver a la familia como una unidad de objetivos comunes.
Y en cambio sentirse moralmente justificadas en la búsqueda de sus intereses egoístas en detrimento no sólo de sus maridos, sino también de sus hijos.
Simone de Beauvoir, autora de la obra pionera feminista El Segundo Sexo, admitió en 1975:
“Mientras la familia, el mito de la familia, el mito de la maternidad y el instinto maternal no se destruyan, las mujeres serán oprimidas.
Ninguna mujer debe ser autorizada a permanecer en casa y criar a sus hijos.
La sociedad debe ser totalmente diferente.
Las mujeres no deben tener esa opción, precisamente porque si existiera esa opción, muchas mujeres la tomarían”.
Si los propios hijos de una mujer pueden ser sus enemigos, no es de extrañar que las feministas respalden la anticoncepción y luego el aborto, como requisitos fundamentales para el progreso de la mujer en la sociedad.
No es de extrañar que la cruzada de Margaret Sanger para el control de la natalidad encontrara a sus reclutas más ansiosas entre las feministas de la década de 1920.
Ellas buscaron, como ella lo dice, reducir la “plaga” de las familias numerosas entre los grupos de inmigrantes étnicos “menos aptos” que estaban llenando las ciudades de Estados Unidos.
Así, las feministas que se unieron a la cruzada eugenésica de Sanger se preocuparon por la autonomía de las mujeres para defender el uso de métodos anticonceptivos en el matrimonio.
Prácticas que antes estaban confinadas a las prostitutas, fueron aclamadas como la clave para la felicidad del matrimonio por organizaciones como Planned Parenthood.
¿POR QUÉ LILITH Y EL FEMINISMO ES LA ANTI-MARÍA?
Mientras que Lilith dijo «No» a Dios, la Virgen María dijo «Sí».
Pero además su misión de tentar con la sexualidad a los hombres y de terminar con la vida de los niños pequeños es la antítesis de María, Nuestra Madre y Madre de Todos.
Su aversión por medallas y escapularios, como vimos, se refiere a que le coartan su misión.
Tal vez esto es parte de la razón por la Mater nos anima a usarlos, ya que son repelentes a la Madre Maldita.
Por eso deberíamos pedir la intercesión de la Madre de Dios Nuestra Señora Reina de los Ángeles.
Pero mientras eso pasa a niveles invisibles para los seres humanos, en la Tierra las feministas adoptaron a Lilith, un demonio, como sus Patrona.
Quien es además patrona del aborto y de la seducción a los hombres.
Y a la que las brujas le rinden culto.
Esto explica las razones por las que el feminismo se ha convertido en un movimiento anti familia, pro aborto y pro ideología de género y homosexualidad.
Uno de los grandes problemas que enfrenta nuestra civilización es la idea que el mundo se reduce a lo material, a lo que vemos.
Y por tanto la única vida que tenemos es esta que vivimos, porque luego de la muerte todo se acaba.
De modo que las gratificaciones hay que obtenerlas en esta vida.
Las gratificaciones por lo tanto son materiales.
E incluso quienes cultivan el espíritu lo hacen desde el punto de vista material, como una acumulación de objetos placenteros que elevan el espíritu.
De modo que quienes cultivan el espíritu no necesariamente son menos materialistas, pero hay más chances que descubran una vida superior a la que ven a su alrededor.
Y de esta forma son más aptos para poder escuchar la voz de Dios.
Esto ha permeado realmente a los jóvenes, sobre los que deberíamos insistir más.
Pero hacer que los niños entiendan estos conceptos hoy es más complicado que nunca.
En principio porque los padres mismos tienen que aislarse ellos mismos del mundo consumista que les golpea cada minuto.
En segundo lugar porque a los niños les sucede peor.
Y en tercer lugar porque a la mayoría de los padres sus propios padres no les han inculcado esto y lo han aprendido con el correr de la vida.
Hoy muchos niños son criados con una expectativa del derecho cuando se trata de juguetes, ropa y otros elementos, dice Francis Walfish, doctora en Psicología, experta en niños y la familia.
Y muchas veces, quizás la mayoría es algo inconsciente, porque los padres no advierten las consecuencias de algunas cosas que hacen.
Hay un tsunami de anuncios en Internet, la televisión y otros medios de comunicación, dice Walfish, que ayudan a crear esta expectativa.
Desde los juegos de vídeo a dispositivos de alta tecnología, a la moda de la ropa, y cada vez más está llegando a los niños en edades más jóvenes.
El mensaje que ellos absorben es vivir bien, cultivar la autoestima y la satisfacción.
La culpa de acceder a esta creencia de “lo necesito y lo merezco” encuentra a los padres agotados de ceder a los deseos de sus hijos.
“Los padres están cansados y no quieren pasar el tiempo que tienen con sus hijos luchando, así que cuando los niños quieren las cosas, a menudo no dicen que no”, dice Walfish.
Entonces, ¿cómo asegurarse de que tus hijos no se conviertan en monstruos pedigüeños e inculcar en ellos la idea de que las personas y las experiencias son mucho más valiosas que lo último de moda?
“Baila con los niños, canta ruidosamente”, sugiere Kuczmarski.
“Trata de hacer una pintura juntos, con cada miembro de la familia tomando una parte del lienzo para trabajar, o simplemente disfruta de una partida de cartas”.
Las posibilidades son infinitas, y también lo son los beneficios.
Enseñar a los niños que divertirse y sentirse bien tienen poco que ver con la adquisición de artículos.
2 – Hacer un hábito de la Gratitud
Pide a tus hijos que nombren algo por lo que ellos están agradecidos cada día, sugiere Nancy Shah, una psicóloga especializada en la crianza.
Ella dice que es un ritual que practica cada noche con sus dos hijos.
“Les pido que me digan tres cosas que sucedieron durante el día, por las que están agradecidos”, dice Shah.
La felicidad se basa en centrarse en las experiencias positivas de la vida y es un arma crucial en la batalla contra la avaricia.
“El materialismo proviene de un estado de insatisfacción o infelicidad, y se debe mirar fuera de ti mismo para la felicidad y la plenitud”, dice ella.
“Si nos centramos en la crianza de niños para que sean felices y realizados, por definición, no van a ser materialista”.
3 – Manejar bien la recompensa de los niños
¿Tu hijo se comporta especialmente bien en una situación exigente, o completa un proyecto complicado o una difícil tarea?
En lugar de recompensalo con el último juguete de marca, Walfish recomienda recompensarlo con una experiencia compartida más especial que el tiempo de juego regular.
Por ejemplo una visita a un museo o una excursión a una zona que nunca hayan visitado.
En lugar de felicitar a tu hijo con cosas materiales, le estás premiando con el contacto humano y nuevas experiencias.
Él se sentirá muy bien al conseguir tu atención y aprenderá el valor de las interacciones con sus seres queridos y la emoción de hacer algo diferente.
4 – Tener Cuidado con lo que Dices
No se puede esperar a tus hijos asuman los ideales anteriores a los iPhones a menos que lo respiren en tu casa.
Si bien puede parecer inofensivo un comentario tipo envidia del nuevo coche de un vecino o la colección de zapatos de diseño de una amiga, trata de resistirlo, al menos cuando sus hijos estén al alcance del oído.
Con ello le envías el mensaje, sin darte cuenta, de que se te antojan estos artículos de alto estatus, y ellos pueden seguir tu ejemplo.
5 – Enseñar a los niños la Cadena de Favores
Hay que hacer cosas que liberen a los niños de una vida centrada en ellos, ampliando sus círculos de compasión, dice Kuczmarski.
Tu gesto de buena voluntad puede ser tan simple como ayudar a un niño más pequeño a estudiar para un examen, o visitar a un vecino de edad avanzada que está sólo.
Tu hijo va a empezar a consumir más tiempo pensando en lo que necesitan otros y cómo puede ayudar, y menos tiempo pensando en sus propios deseos, a menudo fugaces.
6 – Explicar los Valores Familiares
Si quieres que tus hijos absorban tus creencias básicas, destina algo de tiempo para la familia y pregúntales que piensan son los cinco valores más importantes, dice Kuczmarski.
Y luego muéstrales cómo poner en práctica esos valores en el mundo real.
Si ser generosos es uno de ellos, habla acerca de cómo compartir con otros que tienen menos.
Si la empatía es otro, sugiere a tus hijos formas en que pueden demostrar esto en la escuela o en su comunidad.
Al ser claro acerca de la importancia de la ética y ponerla en acción, les enseñará que las cosas no materiales en el mundo son los más importantes, y que no tienen precio.
4 ENSEÑANZAS SOBRE EL DINERO
Y en este contexto, el manejo de la utilidad del dinero es central. La terapeuta Jennifer Musselman dice:
“En su conjunto, nuestra relación con el dinero de adultos a menudo es indicativo de cómo se experimentó dinero en nuestra educación.
Somos también influenciado por lo que los padres no nos enseñan, tal como no preocuparse por el dinero”.
Es importante iniciar el diálogo con tus hijos, incluso a la edad de escuela primaria, sobre los valores y prioridades, y cómo responder a nuestras responsabilidades.
El derroche en vacaciones extravagantes de verano en el nombre del tiempo en familia, o comprar cualquier cosa de moda aunque visiblemente no se necesita, y la necesidad de entrar en deuda como resultado, tal vez esté mal enseñando a tus niños que vivir en grande es más importante que el gasto de forma responsable.
“Una mentalidad de la deuda y vivir más allá de tus medios es a menudo un signo de un problema mucho más profundo, de no ser capaz de contenerse”, dice Joseph Sanok, un consejero familiar.
“A lo largo de la infancia y la edad adulta, tenemos que diferir el placer con el fin de tener una recompensa a más largo plazo. Esto es cierto si la familia tiene medios o no”.
Para ayudar a los niños a comprender la importancia de los límites de gastos, hay que educar a los niños cuando se puede permitir una compra y cuando no se puede, dice Musselman.
Así que si tu hijo quiere los últimos pantalones vaqueros de diseño o un juguete de alta tecnología que no encaja en los gastos de ese mes, Musselman sugiere explicar que es un costo que se puede retrasar unos pocos meses.
“Si nunca aprenden que a veces hay que esperar para comprar algo, tus hijos pueden desarrollar un comportamiento del ‘derecho a tener’”.
2 – El dinero No es Igual a la Dignidad de Uno mismo
Es importante tener cuidado con tu programa de repartir dinero a tus hijos, particularmente en la diferenciación entre pagar por “buena conducta”, en lugar de pagar para hacer un esfuerzo, como hacer tareas.
Si pagasa tu hijo por“comportarse bien” en el teatro o “no pelea” con sus hermanos, lo que podrías estar haciendo inadvertidamente es “asociar el dinero con ser digno de él”, dice Pamela Sams, una consejera financiera
“El problema que esto crea es que su autoestima puede comenzar a ser construida en torno al dinero”.
Y recomienda crear formas que ayuden a los hijos a hacer un seguimiento de las tareas que les están pagando por hacer y el número de horas que dedican a esas tareas.
Boy at the table counts money
3 – El Dinero es algo por lo que Hay que Trabajar
El tema de si se debe dar a los hijos una asignación y qué tipo de tareas darles es un tema muy debatido en crianza.
Una opinión que parece ser frecuente, sin embargo, es que dar a los niños la oportunidad de ganar dinero por hacer ciertas cosas les ayudará a desarrollar una ética de trabajo saludable.
Al dar a los niños tareas adicionales que hacer o incluso apoyarlos en conseguir un trabajo después de la escuela, es parte del aprendizaje que puede tener un impacto directo en la cantidad de dinero que pueden tener luego.
4 – La Planificación es Parte de la Vida
El manejo inteligente del dinero incluye tener la manija para sus gastos regulares. Así que es importante que los padres ayuden a mostrar a sus hijos que la planificación es clave si todavía quieren que quede algo en su alcancía llegado el viernes.
Una de las mejores áreas que ayuda es enseñar la lección sobre lo que gastas en alimentos, dice Sanok.
Con demasiada frecuencia, muchas madres y padres agotados van a llevar a toda la familia a un restaurante varias noches a la semana porque están demasiado cansados para cocinar.
Pero “comer fuera a menudo les enseña a no tomarse el tiempo con el fin de ahorrar dinero.
Y es enseñar a los niños, ‘Estamos comiendoa fuera porque no planificamos el futuro’”.
En su lugar, utiliza la planificación de las comidas de la familia como una manera de dar a tus hijos algo a pensar sobre el orden y la planificación, así como para explicarles cómo hacer esto ayuda a la familia a ahorrar dinero.
Este enfoque también permite la experiencia de que comer afuera sea algo especial.
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Se trata de una estrategia de diseño para imponer una férrea ideología por parte del estado.
Quieren que el estado decida cómo educar a los niños, que deben pensar y cómo tratar su salud.
El último caso que conmovió a la opinión pública mundial es el de Alfie Evans.
En que un hospital británico decidió que no estaba en condiciones de vivir y lo avaló la Corte Suprema.
Y no permitieron que fuera trasladado al Bambino Gesú que había ofrecido el Papa Francisco. .
Sin embargo esto sucedió con la anuencia de las autoridades católicas británicas, que defendieron al estado a capa y espada. en vez que al magisterio papal.
Este no es un episodio aislado.
En los últimos tiempos estamos viendo como los liberales retoman el criterio de los regímenes comunistas, reclamando que los niños no pertenecen a las familias.
Sino directamente al estado, que tiene el deber de educarlos y decidir sobre su salud.
Lo que constituye en última instancia, una forma de reclamar que a cada individuo le sea inculcada la ideología del gobierno de ese momento.
Desconociendo que toda sociedad es un mosaico de subculturas en equilibrio inestable, coordinadas por el estado.
Y también que la familia es una comunidad distinta, con autoridad y relativamente independiente de la comunidad política.
Esto busca la peligrosa erradicación de las estructuras de autoridad independiente, que intermedian entre el individuo y el Estado.
En última instancia es la esencia del totalitarismo.
Los niños no pertenecen a los padres, sino a toda la comunidad afirmó por ejemplo Melissa Harris-Perry en una entrevista en la cadena MSNBC.
Harris-Perry sostuvo que si vamos a empezar a invertir adecuadamente en nuestras escuelas públicas,
“Tenemos que romper nuestro tipo de idea privada de que los niños pertenecen a sus padres o que pertenecen a sus familias y reconocer que los niños pertenecen a comunidad entera”.
Sus palabras reflejan la visión preocupante, y cada vez más extendida, de que el manejo de los hijos en primer lugar la tarea del Estado en lugar de los padres.
Y que el Estado tiene la autoridad educativa primaria y absoluta sobre los niños.
De modo que el estado puede y debe exigir que los niños sean expuestos a los valores y modos de vida exclusivos que profesa.
Aun cuando entren en conflicto con aquellos que están aprendiendo en casa.
Incluso en las escuelas privadas y las escuelas en el hogar (home schooling), los padres, en principio, no tienen derecho a optar por esos programas para sus hijos, incluso si tienen una objeción moral o religiosa a su contenido.
TODOS PERTENECEMOS A INSTITUCIONES DE DISTINTOS GRADOS
Es cierto, por supuesto, que los niños “pertenecen a la comunidad”, o sea que son miembros de una comunidad más amplia más allá de sus familias.
Pero decir que los hijos pertenecen a la comunidad política es hacer que un error fundamental, peligroso y que conduce al totalitarismo.
Todos los seres humanos pertenecen a muchas comunidades, pero no en el mismo grado o con el mismo tipo de relación.
Estamos anidados dentro de los distintos niveles de la comunidad, como las tradicionales muñecas rusas.
Por ejemplo, como ciudadano de un país se pertenece a la comunidad política de la nación, pero también se pertenece a la comunidad en general de todos los seres humanos.
Sin embargo, una persona sólo indirectamente pertenece a la ONU como individuo.
Sería más exacto decir que pertenece a su país, y que país pertenece a la ONU.
Algo similar podría decirse de los niños con respecto a la comunidad política más amplia.
Los niños pertenecen en primer lugar a sus familias encabezadas por sus padres.
Quienes, debido a su relación única íntima con sus hijos, son los que tienen la obligación más directa y autoridad para cuidar de ellos, hasta que sean lo suficientemente maduros para dirigir sus propias vidas.
A través de sus familias es que los niños pertenecen a la comunidad política más amplia.
Y también es a través de sus padres que la comunidad política ejerce autoridad paternalista sobre ellos.
Excepto en los casos en que la autoridad de los padres no cumpla con la función; es decir, los casos de abuso y negligencia.
En otras palabras, la relación de los niños con la comunidad política es fundamentalmente diferente de la de los adultos, ya que está mediada a través de su pertenencia a una familia y viven bajo la autoridad de sus padres.
Los niños no son adultos no necesitan lo que los adultos necesitan.
Un niño pequeño que queda libre e independiente moriría.
Alguien tiene que ser el cuidador de cada niño. Alguien tiene que ser su abogado.
Alguien tiene que ser quien lo cuide, y solo él, por encima de cualquier otra persona.
¿QUIÉN ES LA INSTITUCIÓN QUE DEBE CUIDAR A LOS NIÑOS?
La única pregunta que tenemos ante nosotros es esta: ¿quién será esa persona?
Hablamos sobre el interés superior del niño como si fuera un estándar claro, pero alguien tiene que ser quien determine cuál es realmente el mejor interés.
¿En quién podemos confiar para tener genuinamente en el corazón los mejores intereses de cada niño?
En casi todos los casos, ¿no serían sus propios padres, que lo han conocido y amado desde antes de que él naciera?
Un padre voluntariamente sacrificaría su propia vida por su hijo.
Un juez o un burócrata es poco probable que sacrifique incluso su trabajo.
Sin embargo algunos padres fallan en esta sagrada responsabilidad.
Algunos padres vergonzosamente descuidan y abusan de sus hijos.
En estos casos excepcionales, es ciertamente el trabajo del estado intervenir.
Y cuando lo haga, la principal tarea del estado debería ser la transición de ese niño lo más rápido posible a un entorno familiar permanente, ya sea con familiares o una familia adoptiva.
El gobierno tiene un papel en la educación de los niños, pero no es el papel de un socio sino el papel de un respaldo.
Si los padres abusan de sus hijos o los descuidan, y se tienen pruebas de ello, el gobierno debería intervenir en los casos extremos.
Pero no deberían tratar a todos padres como si fueran abusadores de niños porque los educan con valores de su subcultura.
Eso es absolutamente escandaloso y no deberíamos tolerarlo.
¿De dónde aprendió el estado actual esto?
Lo aprendió de Karl Marx que dijo que para establecer un estado socialista perfecto, tienes que destruir a la familia.
Esto implica sustituir a los padres en la educación de los hijos.
Y como no lo puede hacer con todos los niños directamente, lo hace con normas muy estrictas en los institutos de enseñanza, comenzando con los niños más pequeños.
No es extraño que una cultura que se ha liberado del cristianismo esté abandonando la idea misma de los derechos individuales y de la familia.
Quienes juegan a hacer el trabajo de Dios a menudo hacen el trabajo del diablo.
¿CÓMO SE ESTÁ ARTICULANDO EL CAMBIO HACIA EL TOTALITARISMO?
Uno de los vehículos para marcar el comienzo de las políticas socialistas sobre los niños es un tratado internacional conocido como la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones. Adoptada por la ONU en 1989.
Esencialmente dice que cada vez que hay un conflicto o disputa entre un niño y un padre, un burócrata del gobierno es el que decide qué es lo mejor para el niño, en lugar que el padre decida cual es el mejor interés del niño.
ParentalRights.org presenta tres dramatizaciones en un docudrama, de situaciones de la vida real, relacionadas con la intervención excesiva del gobierno en la vida de los niños.
Una recrea un experimento implementado por la UNCRCen el estado de Washington, donde se aprobó una ley estatal para hacer cumplir las disposiciones básicas del tratado, que los deseos de un niño deben cumplirse como un estándar.
Se trata de los derechos de los padres de llevar a su hijo de 13 años a la iglesia.
El adolescente le dijo a un consejero escolar que no le gustaba que sus padres lo llevaran a la iglesia tres veces a la semana y que estaba cansado de que le dijeran qué hacer.
El consejero estaba indignado de que los padres hicieran que un niño fuera a la iglesia a menudo.
Era viernes y pensaban que era una situación tan atroz porque el adolescente tendría que ir a la iglesia dos veces.
El trabajador social se lo llevó directamente de la escuela y lo puso en cuidado de crianza durante el fin de semana.
Simplemente tomó la decisión por su cuenta.
No fue a la corte, ni a la policía, y menos no obtuvo el permiso de los padres.
Simplemente lo hizo y luego notificó a los padres después que se llevaron al niño.
Posteriormente el juez dictaminó que creía que la asistencia a la iglesia una vez a la semana era suficiente para un joven de 13 años.
Y que si los padres no estaban de acuerdo con la decisión, los servicios de protección de menores mantendrían la custodia de su hijo.
Una de las cosas que la Convención de los Derechos del Niño establece es que los niños tienen derecho a acceder a cualquier medio o cualquier información que deseen.
También significa que un depredador tiene la capacidad de acceder a los niños a través de Internet.
Y que los padres no tienen derecho a proteger a sus hijos.
Así que este tratado que pretende otorgar derechos a los niños realmente hace que los niños sean más vulnerables a ser explotados y abusados.
Sobre este criterio de la ONU se está implementando la educación en la homosexualidad en todo el mundo.
Por ejemplo, en Holanda los niños comienzan la educación sexual a los cuatro años de edad.
No estamos ante una cuestión meramente especulativa.
El Estado, en cada vez más países occidentales, ha decidido promover en las escuelas el adoctrinamiento de los niños en la ideología de género.
Su idea de la “igualdad” implica que se enseñe a los niños que todos los tipos de familia son igualmente buenos.
Y en consecuencia, introducen contenidos y actividades destinados a inculcar esta ideología, con independencia de si los padres comparten esa ideología de Estado.
En Canadá, se ha aprobado una ley que obliga a los colegios a permitir clubs de alumnos en favor del homosexualismo
Obliga a absolutamente todos los colegios a permitir clubs de alumnos en favor del homosexualismo.
Y se prohíbe que los padres saquen a sus hijos de las clases en las que se explica la homosexualidad.
En Suecia, la educación en el hogar es ilegal y quienes la hacen enfrentan cargos criminales y corren el riesgo de que sus hijos sean sacados de sus hogares.
Los padres se han convertido en meros delegados del Estado, a los que se tiene en consideración mientras cumplen estrictamente con lo que el Estado define como ideología oficial.
En caso de discrepancia, no tienen ningún derecho a enfrentarse con lo que el Estado ordena y su potestad sobre sus hijos se les debe retirar.
Este comportamiento intrusivo es defendido ya en público y sin tapujos.
En Bélgica, los médicos pueden interrumpir las vidas de los bebés menores de un año si sienten que el niño está de alguna manera discapacitado o deficiente.
Y aquí llegamos al caso de Alfie Evans en Gran Bretaña, donde:
A – El estado decidió que el tratamiento que el Alder Hey Children’s Hospital estaba haciendo al niño, de dejarlo morir, era correcto, a pesar de la oposición de los padres.
B – Impidió que el niño fuera trasladado a otro hospital; el gobierno de Italia incluso le dio la ciudadanía y tenía un avión listo para trasladarlo al hospital que había facilitado el Vaticano, el Bambino Gesú.
C – La jerarquía de la Iglesia Católica de Liverpool apoyó al hospital y al estado, a pesar que el Papa Francisco estaba claramente de acuerdo con los padres de Alfie Evans.
Alfie Evans
QUE DICE EL MAGISTERIO SOBRE EL DERECHO DE LOS PADRES
La Encíclica Divini Illius Magistri de Pio XI dice que la familia tiene directamente del Creador la misión, y por lo tanto el derecho, a educar a los hijos.
Un derecho inalienable porque se une inseparablemente a la obligación estricta.
Un derecho anterior a cualquier derecho de la sociedad civil y del Estado, y por lo tanto inviolable en la parte de cualquier poder en la tierra.
Por lo tanto, los padres tienen la grave obligación de velar por la educación religiosa y moral de sus hijos.
El Papa León XIII en las encíclicas Sapientiae Christianae y Rerum Novarum, dice que el sentido común rechaza que los niños pertenecen al Estado antes de que pertenezcan a la familia, y que el Estado tenga un derecho absoluto sobre su educación.
Es incorrecto que el hombre nace como ciudadano y, por lo tanto, pertenece principalmente al Estado, porque no tiene en cuenta que antes de ser ciudadano el hombre debe existir.
La existencia no proviene del Estado, sino de los padres.
Los niños entran y se vuelven parte de la sociedad civil, no directamente por ellos mismos, sino a través de la familia en la que nacieron.
Y por lo tanto el poder del padre es de tal naturaleza que no puede ser destruido o absorbido por el Estado, porque tiene el mismo origen que la vida humana misma.
Por naturaleza, los padres tienen derecho a la educación de sus hijos, pero con el deber adicional de que la educación y la instrucción del niño estén en de acuerdo con el fin por el cual, por la bendición de Dios, fue engendrado.
Por lo tanto, es el deber de los padres hacer todo lo posible para prevenir cualquier invasión de sus derechos en este asunto, y asegurarse que la educación de sus hijos permanezca bajo su propio control de acuerdo con su deber cristiano.
Es clara la posición del magisterio. La familia es quien debe gobernar la vida de los niños, por orden divino.
Sin embargo en el caso de Alfie Evans el estado británico se apropió de la decisión sobre cuándo, cómo y dónde moriría el niño Alfie, negándoles a los padres toda injerencia.
Y la jerarquía de la Iglesia Católica de Liverpoool, por intermedio de su cardenal Nichols avaló la posición del Estado.
Mamá, Papá y Alfie Evans
EL CASO DE ALFIE EVANS
El caso de Alfie Evans, muerto el 28 de abril de 2018, – a quien el hospital se negó a tratarlo con otros métodos al que empleaba y la Suprema Corte decidió que los padres no tenían la autoridad para moverlo a otro hospital -, abre una polémica sobre el alcance del poder del estado y sobre la posición de la Iglesia Católica al respecto.
Quienes están redefiniendo la moral mundial defienden el derecho del gobierno británico a sustituir su juicio por el de los padres de Alfie.
Estas personas argumentan que los niños no son la «propiedad» de sus padres, sino que los estados deben ser en última instancia responsables de su bienestar.
Mientras que el Derecho Canónico ampara a la jerarquía católica de Gran Bretaña a tener una opinión diferente a la del Papa.
El Papa Francisco se reunió con Thomas Evans, el padre de Alfie, en audiencias privadas en el Vaticano y emitió varias apelaciones en nombre del pequeño Alfie y sus padres.
Mientras que el Obispo McMahon se excusó de darle la unción al niño enfermo y no cuestionó radicalmente cuando el Hospital expulsó al Capellan por estar de acuerdo con la familia.
Papa Francisco y Tom Evans
CRONOLOGÍA DEL CASO ALFIE EVANS
Para aquellos que no están familiarizados con los hechos del caso, aquí hay una línea de tiempo explicativa de los eventos:
9 de mayo de 2016: Alfie nació en Liverpool, Inglaterra, con Tom Evans y Kate James.
14 de diciembre: admitido en Alder Hey Children’s Hospital después de las convulsiones; permanece 12 meses.
11 de diciembre de 2017: Hospital solicita al Tribunal Superior británico que retire la ventilación.
19 de diciembre: el hospital dice que el tratamiento posterior no está en los «mejores intereses» de Alfie.
1 de febrero de 2018: los abogados del hospital le dicen a la Corte Suprema que el tratamiento posterior es «cruel e inhumano».
2 de febrero: Los médicos dicen que Alfie está en un «estado semi-vegetativo» debido a una condición neurológica desconocida.
20 de febrero: el juez del Tribunal Superior de Londres autoriza al hospital a eliminar el soporte vital.
1 de marzo: los padres apelan el fallo del Tribunal Superior.
6 de marzo: el juez del tribunal de apelación confirma la decisión del juez anterior.
8 de marzo: Los padres apelan a la Corte Suprema.
20 de marzo: el Tribunal Supremo se niega a considerar la apelación.
28 de marzo: el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se niega a escuchar el caso.
4 de abril: el Papa Francisco apela en Twitter en nombre de la vida de Alfie.
16 de abril: los padres presentan una apelación de «detención injusta» contra el hospital.
16 de abril: el Tribunal de Apelaciones falla contra los padres.
17 de abril: los padres recurren a la Corte Suprema por segunda vez.
18 de abril: Tom Evans vuela a Roma para encontrarse con el Papa.
20 de abril: la Corte Suprema falla en contra de los padres por segunda vez.
23 de abril: Alfie otorga la ciudadanía italiana para facilitar el traslado a Itay.
23 de abril: el Papa renueva su llamado pidiendo que el sufrimiento de los padres de Alfie «sea escuchado».
23 de abril: se retira el soporte vital de Alfie.
24 de abril: apelación adicional rechazada por el Tribunal Superior.
24 de abril: el juez del Tribunal Superior sugiere que se lleve a un niño a casa, pero no a Roma
25 de abril: Los padres recurren ante el Tribunal de Apelaciones contra el fallo del Tribunal Superior.
25 de abril: todos los motivos de apelación rechazados por el Tribunal de Apelaciones.
26 de abril: Tom Evans dijo que trabajaría con los médicos para darle a su hijo «dignidad y comodidad» y apeló a la privacidad «para todos los involucrados».
28 de abril: Alfie Evans muere a las 2:30 a.m.
No es el objetivo de este artículo evaluar el tratamiento a Alfie Evans en particular, sino vincularlo con una tendencia más destructiva y global, la apropiación de las decisiones sobre los niños de parte del estado, ignorando a los padres.
Cardenal Vincent Nichols
LA POSICIÓN DE LA JERARQUÍA CATÓLICA BRITÁNICA
El cardenal Vincent Nichols, Arzobispo de Westminster y Primado de Reino Unido y Gales, declaró sobre la situación de Alfie,
“Es importante recordar que Alder Hey Hospital ha tratado con Alfie no solo durante dos semanas o dos meses, sino durante dieciocho meses, consultando con los mejores especialistas del mundo, y sus médicos no les podían dar más ayuda médica.
La Iglesia dice muy claramente que no tenemos la obligación moral de continuar la terapia estricta cuando no tiene ningún efecto.
Mientras que el Catecismo de la Iglesia también enseña que los cuidados paliativos, que no es una negación de ayuda, pueden ser un acto de piedad.
Una acción racional, purificada por la emoción, puede ser una expresión de amor.
Estoy seguro de que Alfie ha recibido este tipo de atención”.
Es una clara defensa de la actuación del Hospital, que niega incluso la posibilidad de que se trate al niño en otro Hospital, nada menos que en uno de propiedad del Vaticano.
Y hay más,
“Es muy difícil actuar en el mejor interés de un niño cuando esto no siempre es lo que quieren los padres, y es por eso que un tribunal debe decidir qué es lo mejor no para padres, sino para el niño”.
Esta declaración muestra que Nichols defiende la primacía del estado por sobre la familia, en contradicción con el Magisterio de la Iglesia.
¿No tienen la familia y los padres primacía sobre el estado según el Magisterio?
¿No debería defender la célula original de la sociedad este cardenal, por sobre el abuso estatal?
Este hecho marca la terrible confusión dentro de la Iglesia.
Parece difícil hoy imaginar el final de la revolución sexual que hizo eclosión en la década de los ‘60.
La humanidad, y en especial occidente, está transitando a toda velocidad por esa ruta.
Promueve como legítima y deseable cualquier aberración sexual, sin prestar atención a sus consecuencias.
Pero las consecuencias están allí por más que las quieran barrer debajo de la alfombra. .
Y más temprano que tarde van a surgir conflictos agudos que harán virar la opinión pública; sólo es un tema de tiempo.
EL RÁPIDO CRECIMIENTO DE LA PROMOCIÓN TOTALITARIA DE LA PERVERSIDAD SEXUAL
El Papa Benedicto XVI describió a la autora como «un valiente guerrero contra las ideologías que en última instancia resultan en la destrucción del hombre.»
El comentario de Benedicto XVI nos recuerda escalofriantemente hasta dónde esas ideologías han avanzado – hasta las mismas puertas del Vaticano – en tan poco tiempo.
Kuby dice que el movimiento de «derechos» homosexuales impulsa esta ideología, pero el problema también se presenta como el feminismo radical y, cada vez más, con la fluidez de género y la transexualidad. . Su objetivo, dice, «es la libertad absoluta, sin restricciones de ningún tipo ni limitaciones físicas o morales.»
El gran ideal liberal, escribe Kuby, ha pasado de la arena política a través de lo económico a lo sexual.
Los revolucionarios no buscan la destrucción del feudalismo, las monarquías, o el capitalismo, sino de la «tiranía de la naturaleza».
Desligan la masculinidad y la feminidad de su significado normativo en nombre de la libertad y el placer.
Según Kuby,
«Las armas concretas en esta guerra incluyen la deconstrucción de la sexualidad entre hombres y mujeres, la alteración de las normas y actitudes sociales de la población (especialmente entre los jóvenes), la equivalencia legal completa de la asociación homosexual con el matrimonio. .
Y el ostracismo incluso social y criminalización legal de cualquier oposición a estas nuevas normas».
Revela que el término homofobia fue
«acuñado a finales de 1960 por el psicoanalista y activista homosexual George Weinberg para que las personas que rechazan la homosexualidad aparezcan como enfermos mentales.»
Kuby narra la infiltración intelectual y la conquista de prácticamente todas las instituciones de valor.
Dejando al cristianismo y sus miembros individuales prácticamente solos en la plaza pública.
Su mensaje de que el sexo es una fuerza poderosa que debe ser regulado y vinculado a la institución inherentemente sacrificial del matrimonio y la familia ahora es perseguido como homofóbico.
La revolución en el pensamiento orwelliano (la homosexualidad era considerada una enfermedad mental, y ahora los que piensan esto se consideran enfermos mentales) va mucho más allá de la homosexualidad.
En Alemania, todo el lenguaje está siendo reconstruido para liberarlo de los pronombres dominados por los hombres.
Mientras que en Europa y América, términos de género, como «madre» y «padre» son cada vez más borrados de los registros oficiales.
Kuby afirma que la familia nuclear ha resistido ejercicios totalitarios anteriores como el marxismo y el nazismo:
«Después de cada catástrofe, el Cristianismo brotó de vuelta, con el tiempo en la unificación de Europa, sobre la base de su valores fundadores cristianos superiores«.
Ella afirma que está sucediendo de nuevo. . Y se refiere al aumento en toda Europa de los movimientos populares pro-familia en la última década y hace referencia a respuestas similares en los EE.UU.
Si estos movimientos fallan, Kuby predice que las sociedades verdaderamente tolerantes, liberales de Europa y el mundo de habla Inglesa, fallarán también.
Cita a un ex juez constitucional en Alemania, Ernst-Wolfgang Böckenförde que escribió
«Un Estado liberal sólo puede sobrevivir si la libertad que concede a sus ciudadanos se regula desde el interior a través de la sustancia moral del individuo y de la homogeneidad de la sociedad.
Si el Estado debe obligar a su definición de la libertad por leyes restrictivas y penas de prisión, ya no es liberal».
Kuby, por lo tanto, está advirtiendo no sólo en contra de poderosa ideología de pansexualismo.
Sino también del retorno insidioso del totalitarismo, del lobo vestido como un cordero, y del tirano enmascarado como un defensor de la libertad.
En definitiva Kuby aprecia como está creciendo un embrión de respuesta contra este flagelo.
Pero Jeremy Neill profesor de Filosofía en la Houston Baptist University, no tiene duda que la regulación sexual va a ganar nuevamente con el tiempo.
LA HISTORIA HUMANA ES LA HISTORIA DE LAS RESTRICCIONES SEXUALES
De un lado al otro lado del mundo y a través de los siglos, los seres humanos han controlado estrictamente su actividad sexual.
No hay excepciones: en todas las culturas el instinto primario de “sexualidad libre” se ha visto como una amenaza demasiado grande para la salud y el desarrollo físico y emocional.
Cuando hombres medievales de Europa violaban mujeres, los miembros de la familia de las afectadas e incluso las mujeres violadas los castigaban a través de la castración.
Asimismo en la América del siglo XIX, la boda de la escopeta era costumbre cuando el brazo de la ley era demasiado débil.
La actividad homosexual fue vista por generaciones en China como una amenaza mortal para la procreación y era castigada a través de ejecuciones públicas.
Durante siglos, en el mundo de habla Inglesa se hace referencia a los actos sexuales a través de eufemismos. . Las palabras «sexo» y «sexualidad» no llegaron a ser ampliamente utilizadas en Europa hasta principios del siglo XX. .
En tanto la frase «hacer el amor» se comenzó a utilizar en Hollywood recién en la década de 1970.
¿POR QUÉ HA SIDO TAN RESTRINGIDA LA SEXUALIDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA HUMANA?
Las consecuencias emocionales del apetito sexual y de la “libertad sexual” han sido demasiado terribles para las culturas que lo han permitido.
Por esta razón, una victoria conservadora en nuestras guerras de sexualidad es inevitable. . La devastación producida por nuestros estándares sexuales “abiertos”, puede tardar generaciones para manifestarse totalmente. .
Pero una vez que se haga, la gente volverá a sus sentidos y reconocerá que las restricciones de adultez y madurez son una condición necesaria para el florecimiento sexual, dado que el desarrollo humano no será posible hasta que estas restricciones estén de regreso.
Nuestra sexualidad es nuestra faceta más misteriosa y primitiva.
Siempre cambiante, siempre desconcertante, que nos impulsa a participar en pensamientos y comportamientos sorprendentes.
Imagina nuestra sexualidad como un río caudaloso, y nuestra historia de restricciones como una estrategia de la presa y el terraplén para canalizar ese río en sus usos adecuados.
A veces, nuestra sexualidad ha desbordado nuestras presas, diques y canales.
Soldados japoneses abusaron y violaron a miles de mujeres chinas durante la ocupación de Nanjing en 1937.
Soldados soviéticos violaron a cientos de miles de mujeres en el caos sin ley de 1945 de Alemania.
Y hoy en día, personas que nunca podrían haberse imaginado a sí mismas haciendo cosas horribles a los demás seres humanos son de hecho obligados a hacer estas cosas por su consumo de pornografía.
EL REPENTINO CAMBIO OCCIDENTAL DEL SIGLO XX
La larga historia de restricciones sexuales humanas cambió de repente en Occidente en la mitad del siglo XX. . En poco tiempo, el desarrollo de los anticonceptivos orales cortó el enlace a la procreación y borró la consecuencia más inmediata de las actividades sexuales desviadas.
Ya no serían los embarazos no deseados una amenaza para el bienestar de los adultos libertinos.
Al mismo tiempo, ya los niños no eran una parte necesaria de un plan de jubilación completa.
Ahora, por primera vez en la historia, nuestros planes de jubilación podrían facilitarse por los niños de otras personas.
Innovaciones sorprendentes en la producción de alimentos nos permitieron finalmente controlar la amenaza de la hambruna, y ya no se necesitaba producir otra generación para que nuestras granjas familiares tuvieran éxito.
Asimismo el divorcio sin culpa ofreció una forma novedosa de liberación a las parejas que estaban luchando con sus obsesiones emocionales y sexuales.
Y finalmente la estocada definitiva a las normas sexuales tradicionales se produjo en los años 60 y 70 a través de la aparición de aborto seguro y legal: al fin, fue posible limpiar los errores para que cayeran en el olvido.
Estos cambios tecnológicos y de infraestructura del siglo XX permitieron a nuestra especie hacer lo que fantaseaban, disfrutar de un tiempo abierto de sondaje y exploración sexual, sin consecuencias inmediatas.
E hizo inevitables los dramáticos cambios ideológicos de la última década.
Probablemente fueron, más que nada, estas tecnológicas infraestructurales de mediados del siglo XX las que produjeron los cambios de opinión más rápidos y espectaculares que hemos visto en la última década.
La dramática liberalización sexual que se ha producido en los últimos años se ha estado gestando durante décadas.
Los Instintos sexuales primarios de la humanidad son increíblemente profundos y maleables.
Y pueden tomar numerosas formas diferentes: atracción hacia los adultos del sexo opuesto, a adultos del mismo sexo, atracción hacia los niños, o incluso la atracción a los cadáveres o animales.
La sexualidad humana viene, desde hace siglos, buscando una forma de evitar las restricciones.
Y a través de las «exploraciones» hechas en el siglo XX se encontró la mejor manera de evitarlas.
Sin duda, nuestras tecnologías han acabado con las consecuencias inmediatas de actos sexuales desviados.
Pero al mismo tiempo, las consecuencias más grandes y de más largo plazo no se han eliminado.
POR QUÉ FINALMENTE VA A RESTABLECERSE LA OPCIÓN CONSERVADORA
Al final, una victoria conservadora está asegurada, ya que simplemente las consecuencias no pueden ser eliminadas.
Nuestra cultura no puede escapar a estas devastadoras consecuencias emocionales y sociales. .
Hogares y familias rotos, matrimonios emocionalmente distantes, tasas de natalidad que se derrumban, epidemia de trata de personas, confusiones acerca de la definición del matrimonio, padres y madres ausentes. .
Y apetitos sexuales desordenados que están siendo promovidos a jóvenes de menores edades debido a la pornografía.
La historia sexual humana siempre ha sido, y debe ser necesariamente, una historia de restricciones.
Las culturas necesitan estas restricciones para sobrevivir.
La devastación emocional y física producida por el colapso de los lazos familiares tradicionales puede tardar décadas en manifestarse plenamente.
Pero, una vez que se manifieste, sus consecuencias serán sustanciales.
Y en ese momento las tendencias en la infraestructura social, una vez más provocaran cambios en las opiniones de las personas.
Las devastadoras consecuencias a largo plazo de la desintegración de la familia y de la «liberación» sexual les hará ver la necesidad y el beneficio de las restricciones.
El florecimiento humano será simplemente exigir, como siempre se ha exigido en el pasado.
En un corto plazo podría ser posible que en una o dos generaciones se pudiese acabar con las consecuencias de nuestra gran aventura sexual.
Sin embargo, las consecuencias más grandes y destructivas a largo plazo sin duda permanecerán. Y estas consecuencias serán muy destructivas para la sociedad.
Los conservadores pueden cerrar filas, esperar a que pase la tormenta, y llevar a cabo la opción Benedictina si así lo quieren.
Pero su victoria en las guerras de la sexualidad es inevitable.
El registro histórico sugiere abrumadoramente un retorno a las normas sexuales más estrictas. .
Numerosas culturas han llevado a cabo experimentos licenciosos a gran escala, con resultados igualmente destructivos.
La última etapa de Roma es hoy un ejemplo favorito entre los conservadores contemporáneos.
Pero Inglaterra del siglo XVIII y Francia también pasaron por el libertinaje, al igual que en el siglo XX la Alemania de Weimar, la antigua Persia, Babilonia, y ciertas partes de la Grecia clásica.
Puede que no haya ninguna guía global o racional en nuestro comportamiento social a largo plazo, pero la historia humana ha mostrado reversiones significativas del comportamiento.
En el gran esquema de las cosas, las tendencias sexuales actuales están tan lejos de la media histórica como para sugerir una autoprotección de la propia cultura contemporánea, considerando sus propios excesos.
LAS REVOLUCIONES NO DURAN PARA SIEMPRE
Un movimiento social a gran escala como la «segunda» revolución sexual de los últimos quince años, es muy diferente de todo lo que la ha precedido. .
A menudo es insostenible más allá de un par de generaciones.
Piensa en la Revolución Francesa, en la prohibición del alcohol experimentada en Estados Unidos, el nacionalsocialismo y el coqueteo de de nuestro mundo secular con el comunismo.
El impulso de la revolución sexual pronto se encontrará con algunas consecuencias importantes y caóticas que obligarán a nuestra sociedad a volver a restricciones más normalizadas.
Se podría argumentar que las invenciones notables de nuestros investigadores siglo XXI serán capaces de impulsar el movimiento de forma indefinida.
Digamos por ejemplo, desarrollando «vaginas» y «penes» en un laboratorio, mediante el bombeo de candidatos transgénero con cócteles hormonales rejuvenecedores, ofreciendo cada vez experiencias más novedosas de realidad virtual para los consumidores en línea.
Pero hay límites a la ciencia.
Con el tiempo, nuestros esfuerzos para innovar las realidades biológicas chocarán contra algunos obstáculos emocionales y relacionales fundamentales también.
Nuestras tecnologías sólo pueden retrasar las consecuencias pero no erradicarlas. . Estamos siendo testigos de un movimiento social de rápido desarrollo que eventualmente se quema a sí mismo a través de sus propias tendencias radicalmente destructivas.
Lo más interesante de nuestra gran aventura sexual es el ritmo asombroso en el que se está ahora desarrollando.
¿Cuando en la historia hubo tantos humanos cambiado tan rápidamente sus opiniones sobre cuestiones biológicas y relacionales fundamentales?
Los últimos quince años han visto la experimentación generalizada con la homosexualidad, la transexualidad, la poligamia, el incesto, el poliamor, y numerosas otras novedades. .
Pero esta segunda revolución sexual ni siquiera habría llegado a la línea de salida sin la invención de la internet.
Ahora gente de todo el mundo esta, diariamente, encontrándose con una cornucopia de novedades sexuales en línea.
Todo el movimiento ha hecho metástasis y está fuera del control de las élites liberales y académicas
La Infraestructura y la tecnología están impulsando el movimiento, con consecuencias sociales desestabilizadoras, devastadoras, y no sostenibles como resultado.
Incluso aparte de estas consecuencias sociales devastadoras hay límites a nuestras psicologías y nuestros cuerpos, que sugieren que la revolución sexual no será capaz de continuar a perpetuidad.
La novedad finalmente se acabará.
La adicción a la pornografía se caracteriza por la búsqueda de una sustancia química más y más difícil.
Con el tiempo, sin embargo, las experiencias buscadas envejecen y se tornan un cliché, ya que no son capaces de entregar la novedad deseada.
¿Qué podría ser más aburrido que la desnudez en línea ilimitada?
Wendy Shalitlo muestra bien en Regreso a La modestia donde muestra que llega un momento en que el descaro sexual simplemente ya no parece tan fascinante o de moda. . El ocultamiento, la modestia y la moderación en realidad hacen que el sexo sea más interesante y gratificante.
Hoy en día, parece que estamos viendo un rechazo total de la ley natural.
Lo que se ha descartado es la idea que la naturaleza nos ofrece opciones sexuales «dadas».
Sin embargo, los aspectos normativos de la realidad en su conjunto y de la sexualidad humana en particular, han mostrado a través de la historia ser tan profundos y tan universales que cuesta imaginar que las personas del siglo XXI podrían simplemente descartarlos para siempre.