Categories
+ Menú ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Jesucristo Liturgia y Devociones Lo + leído Milagro Milagros Eucarísticos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Parroquias Polémicas Publicaciones Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Mensaje de la Sábana Santa, el Sudario de Oviedo y los Milagros Eucarísticos

El viernes de 2ª semana de Cuaresma se celebra la Sábana Santa.

Es un poderoso mensaje al mundo de que existió históricamente Jesucristo, su crucifixión, su resurrección.

papa francisco ante sabana santa

Hasta ahora los estudios habían coincidido que la sangre presente en el Santo Sudario de Oviedo, en la Sábana Santa de Turín y por lo menos en los Milagros Eucarísticos de Lanciano y Buenos Aires pertenecería a la misma persona.
.
Esto nos lleva a pensar que o bien se produjo la historia de la resurrección que narra la Biblia o todo es un gran fraude.
.
Pero ahora se han descubierto aún más cosas.

Se ha encontrado que el Sudario de Oviedo y la Sábana Santa de Turín tienen la presencia del mismo tipo de polen presente en los enterramientos de los judíos en el siglo I.
.
Lo que refuerza aún más la historicidad de los hechos bíblicos.

Para conocer toda esta fascinante historia ver también:

  

QUE ES LA SÁBANA SANTA DE TURÍN, EL SANTO SUDARIO DE OVIEDO…

La Sábana Santa es un lienzo de 442 cm por 113 cm según las últimas medidas comunicadas oficialmente.

Se conserva en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en la ciudad de Turín (Italia).

Esta tela de lino envolvió el cadáver de un hombre que fue azotado, crucificado con clavos, coronado con espinas en la cabeza y herido por una lanza en el costado.

Las manchas de sangre y de suero no son reproducibles por medios tecnológicos actuales. Es la sangre coagulada en la piel de un hombre herido.

Y se trata de sangre de una persona de sexo masculino del tipo AB, con un ADN muy antiguo.

El tipo de sangre, el ADN y la estructura de las manchas de sangre coinciden con el Santo Sudario conservado en la catedral de Oviedo España.

Este Santo Sudario es el lienzo que habría envuelto la cabeza del hombre muerto y mide 83 cm por 52 cm.

Se dice que llegó a Oviedo en el siglo IX procedente de África en un Arca Sagrada.

La sangre coincide también con el milagro eucarístico de Lanciano en Chieti (Italia).

En el siglo VIII un monje basiliano dudaba de la presencia real de Nuestro Señor en las especies eucarísticas en el momento de la consagración.

Y en ese momento la hostia se hizo carne humana y el vino se hizo sangre humana.

Una investigación de 1970 por el profesor de anatomía e histología patológica de Siena Odoardo Linoli halló que la carne de la hostia aún conservada es un tejido del miocardio del corazón humano y la sangre es del tipo AB.

Esto fue refrendado en la década de 1990 por el milagro eucarístico de Buenos Aires en el que participó el entonces Obispo Jorge Bergoglio, hoy Papá Francisco.

Allí el Dr. Ricardo Castañón verificó que la hostia era un pedazo del miocardio de un corazón humano y la sangre era humana del tipo AB.

Veremos más en detalle en este artículo esto que estamos resumiendo.

Comencemos por detallar el último gran descubrimiento en la Sábana Santa de Turín y en el Santo sudario de Oviedo, que es la presencia de un polen originario de la zona de medio oriente.

polen de microscopio de santo sudario

  

EL MISMO POLEN EN SUDARIO DE OVIEDO Y SÁBANA SANTA DE TURÍN

El 9 de febrero de 2015 la Universidad Católica de Murcia ha lanzado un comunicado expresando que el polen hallado en el Sudario de Oviedo y la Sábana Santa de Turín coinciden.

El grupo de investigación de la Universidad Católica de Murcia que está estudiando muestras del Sudario de Oviedo, ha descubierto un grano de polen de una planta que, según indica la palinóloga del EDICES, Marzia Boi,
.
– es compatible con la especie botánica Helicrysum Sp., también identificado en la Sábana Santa (Síndone de Turín);
.
– además, se ha descartado que se trate de una contaminación posterior, ya que se encuentra adherido a la sangre;
.
– es decir, que llegó a la reliquia a la misma vez que la sangre, no de forma aleatoria en algún momento a lo largo de su historia.
.
Este dato es muy importante, pues permite demostrar la autenticidad del Sudario de Oviedo, y desmentir que se trate de una falsificación.

Esta investigación ha sido posible gracias al novedoso microscopio de barrido electrónico de última generación con el que cuenta la UCAM.

Se trata de otra concordancia más, de primer orden, a unir junto con la creciente lista puesta de manifiesto por el estudio científico de estas reliquias de la Pasión atribuidas a Jesús de Nazaret. Cómo señalan investigaciones anteriores, existen varios aspectos que relacionan ambas reliquias.

El Sudario de Oviedo tiene manchas de sangre humana y del grupo AB, que es el mismo grupo sanguíneo de la sangre de la Sábana Santa.
.
Además, las manchas de sangre de este encajan matemáticamente con las manchas de sangre de la cara de la Sábana Santa, lo que sólo se explica si los dos lienzos cubrieron el mismo rostro.

Helicrysum se ha utilizado, desde hace miles de años, con fines cosméticos en Oriente Medio.

Además, era usado en los enterramientos judíos durante el siglo I de la era cristiana, por lo que no es de extrañar su presencia sobre restos hemáticos de un lienzo usado para amortajar un cadáver.

  

DOS MILAGROS EUCARÍSTICOS COINCIDENTES

Hay acreditados decenas de milagros eucarísticos, palpables, visibles y comprobables, a través de la historia.

En que la hostia y el vino se convirtieron en carne y sangre, comprobado por la gente que lo ve y por pruebas de laboratorio.

Ver este trabajo que hizo Foros de la Virgen sobre los Milagros Eucarísticos: El Informe más Completo que hayas leído sobre los Milagros Eucarísticos.

El caso más famoso es el del milagro de Lanciano, que lo que encontró en su profuso estudio bien pudiera argüirse que es una casualidad o una falla de la investigación.

Pero cuando se estudian diferentes milagros, por diferentes profesionales y dan los mismos resultados cruzados, no hay lugar a dudas.

Si se compara el Milagro de Lanciano con el Milagro Eucarístico de Buenos Aires se comprueba que
.
– las dos muestras corresponden a la misma persona,
.
– que nació y vivió en medio oriente,
.
– que la carne es actualmente un tejido que está vivo a pesar de los años.
.
Y también coincide 100% con la sangre hallada en la Sábana Santa de Turín y en el Santo Sudario de Oviedo.

Los Evangelios registran la historia de la Última Cena y aquellas famosas palabras pronunciadas por Jesús: «Este es Mi Cuerpo… Esta es mi Sangre…».

Esas son palabras muy fuertes, porque nos dan la oportunidad de experimentar la presencia real y tangible de Cristo entre nosotros, incluso hoy, 2000 años después de la Última Cena.

Lanciano Eucharistic Miracle

EL MILAGRO DE LANCIANO

Un día, a finales de octubre del año 700 dC, un Monje Basiliano celebraba misa en una iglesia dedicada a los Santos Legontian y Domiciano en un pueblo llamado Lanciano, que se encuentra en el sur de Italia.

Durante la consagración de la misa, el monje era entretenido por serias dudas de que el vino y el pan sin levadura frente a él fueran en realidad la presencia real y sustancial del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Después de pronunciar las palabras de la consagración:
.
«Este es mi cuerpo… Esta es mi Sangre»,

.
el monje se sorprendió al ver la hostia frente a él que cambiaba a lo que parecía ser una verdadera pieza de carne.
.
Y el vino cambiaba en lo que parecía sangre real.

Confundido y asustado, el monje llamó a los asistentes hasta el altar para ver lo qué había sucedido.

Huelga decir que todos se asombraron, muchas lágrimas se derramaron, y la noticia del suceso se extendió rápidamente por toda la ciudad y, finalmente en toda Italia.

Después de unos días, el vino, que era ahora sangre coagulada se dividió en cinco glóbulos de diferentes formas y tamaños irregulares.

Se ha especulado mucho, cuestionando ¿por qué el número cinco? ¿Por qué se divide en cinco partes?

Es interesante observar que el número cinco se corresponde con el número de heridas que Cristo sufrió en la cruz, las heridas de los clavos en cada mano y en cada pie, y la herida del costado de Cristo por la lanza del centurión.

Este evento, que se ha conocido como el Milagro de Lanciano, está oficialmente reconocido por la Iglesia Católica Romana como un Milagro Eucarístico.

Esta hostia que se hizo carne y el vino que se convirtió en sangre pueden ser vistos y venerados aún hoy en día, ya que está contenidos en una custodia dentro de la misma Iglesia.

Italy_Laniano_Eucharistic_Miracle

Con los años, muchas pruebas e investigaciones se han realizado sobre estas dos Sagradas Especies.

Los resultados de las pruebas más antiguas documentadas que aún existen son de un ensayo llevado a cabo en 1574.

En esos documentos un fenómeno inexplicable fue descubierto y reportado.

«Las cinco bolitas de sangre coagulada son de diferentes tamaños y formas.

Pero cualquier combinación pesa lo mismo que el total.

En otras palabras, 1 pesa lo mismo que 2, 2 pesan lo mismo que 3, y 3 pesan lo mismo que 5″.

La investigación más reciente y más impresionante fue realizada por la comunidad científica y se llevó a cabo entre 1970 y 1971.

El equipo realizó sus estudios durante un período de 15 meses y sus pruebas involucraron un total de 500 exámenes diferentes. Su informe fue publicado en 1971.

El siguiente es un resumen de su informe:

1) Las muestras testeadas estaban absolutamente libres de cualquier agente extraño utilizado normalmente en la preservación de la carne humana.

2) La carne es carne real y la sangre es sangre real.

3) La Carne y la Sangre pertenecen a la especie humana.

4) La carne consiste en el tejido muscular del corazón humano.

5) La sangre era tipo «AB» positivo, propia de un hombre que nació y vivió en la región del Medio Oriente.

6) A pesar de que las muestras de sangre coaguladas eran de cinco formas diferentes e irregulares y tamaños, todos ellas resultaron ser de exactamente el mismo peso.

7) En la sangre se encontraron las proteínas en las mismas proporciones normales (en porcentaje), como se encuentran en la estructura sero-proteica de la sangre normal fresca.

8) En la sangre también se encontraron estos minerales: cloruros, fósforo, magnesio, potasio, sodio y calcio.

9) La conservación de la Carne y de la Sangre, que fueron dejadas en su estado natural durante más de doce siglos y expuestas a la acción de agentes atmosféricos y biológicos, sigue siendo un fenómeno extraordinario.

Me gustaría hacer hincapié en un hecho afirmado en dicho informe.

Cuando la sangre humana se queda sin refrigeración, las propiedades físicas y químicas naturales se deterioran rápidamente a través de la descomposición.

La sangre de este milagro de Lanciano de más de 1.250 años de antigüedad, sin embargo, todavía contiene todas las proteínas, los productos químicos y las propiedades físicas de la sangre recién derramada.

Sin embargo, los resultados de las pruebas establecen que se no pudo encontrar ningún tipo de conservantes.

milagro-eucaristico-de-buenos-aires-

  

EL MILAGRO EUCARÍSTICO DE BUENOS AIRES

Muchos milagros, similares al milagro de Lanciano, se han documentado y reconocido oficialmente por la Iglesia Católica Romana como milagros eucarísticos.

Este evento siguiente es el más reciente reporte de Milagro Eucarístico.

Y sus similitudes con el milagro de Lanciano son a la vez sorprendentes y estimulantes.

El 15 de agosto de 1996, un ministro de la Eucaristía un Ministro de la Eucaristía estaba distribuyendo la comunión durante la misa en una iglesia llamada Santa María, en Buenos Aires, Argentina.

Se le cae accidentalmente una hostia.
.
No está seguro de qué hacer y le pidió al sacerdote su ayuda.
.
El sacerdote cogió con reverencia la hostia y la colocó en un pequeño recipiente con agua que tradicionalmente se mantiene al lado del Tabernáculo para tales eventos.

El sacerdote coloca el recipiente en el Tabernáculo donde, con el tiempo, la hostia se espera que se disuelva, en cuyo momento se podría entonces disponer adecuadamente. Ver aquí la historia.

Seis días más tarde, el sacerdote examinó el recipiente, esperando encontrar que la hostia disuelta.

El quedó confundido, sin embargo, por lo que encontró.

La hostia había crecido en tamaño y estaba cubierta de manchas o motas rojas.

El sacerdote la dejó en el Tabernáculo, pensando que con el tiempo se disolvería.
.
Era sólo una cuestión de tiempo.
.
Pero a lo largo de un período de varios días más, la hostia fue cambiando su apariencia a la de sangre coagulada, hasta que finalmente parecía un trozo de carne.

A raíz de esto tomó las riendas del asunto el Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, que envió una muestra del tejido a un laboratorio en Buenos Aires.

El laboratorio reportó el hallazgo de células humanas rojas y blancas de sangre y de tejido de un corazón humano.
.
El laboratorio informó además de que la muestra de tejido parecía estar aún con vida, ya que las células se movían o latían como lo harían en un corazón humano vivo.

Tres años más tarde, en 1999, el Arzobispo Bergoglio contrata al Dr. Ricardo Castañón Gómez para realizar algunas pruebas adicionales.

El Dr. Castañón envió una muestra del tejido a un laboratorio de Nueva York.

A los efectos del examen de manera justa e imparcial, al laboratorio no se le dijo nada sobre su origen de la muestra.

El laboratorio informó de que la muestra recibida era de tejido muscular de corazón humano vivo.

edificio iglesia santa maria1

Cinco años más tarde, en 2004, el Dr. Gómez se contactó con el Dr. Frederick Zugibe y le pidió evaluar una muestra de prueba, una vez más sin decirle nada acerca de la muestra o de su origen.

El Dr. Zugibe también informó de que la muestra fue de tejido muscular era de un corazón humano vivo.
.
El médico informó además de que el tejido muscular parecía estar tomado de una persona cuyo corazón había sido severamente traumatizado o golpeado.

El médico fue informado luego del hecho de que la muestra se obtuvo en 1996. A lo cual, el Dr. Castañón Gómez le dijo:

«Entonces usted me tiene que explicar una cosa.
.
Si esta muestra proviene de una persona que ha muerto, entonces ¿cómo puede ser que en lo que fue examinado, las células se estaban moviendo y latiendo?
.
Si el corazón proviene de una persona que muere en 1996, ¿cómo pueden estar vivas?»

No hace falta decir que el médico se sorprendió cuando se le contó toda la historia.

santo sudario de oviedo

  

COMPARACIÓN CON LA SÁBANA SANTA Y EL SANTO SUDARIO

A continuación, el doctor Ricardo Castañón Gómez dispuso que los informes de laboratorio del milagro Buenos Aires se compararan con los informes de laboratorio del milagro de Lanciano, una vez más, sin revelar el origen de las muestras.

Los expertos que hicieron la comparación concluyeron que los dos informes de laboratorio deben haberse originado a partir de muestras obtenidas a partir de la misma persona.
.
Se informó además de que ambas muestras revelaron el tipo de sangre «AB» positivo.
.
También dijeron que los ADN de las dos muestras fueron idénticos.

.
Por lo tanto, la muestra de Buenos Aires y la muestra Lanciano deben haber sido tomadas de la misma persona.

Pero hay un hecho más importante y más interesante aún.
.
Cuando los resultados científicos de las muestras de sangre tomadas de Lanciano y Buenos Aires se compararon con las del equipo de científicos que analizaron las muestras de sangre tomadas de la Sábana Santa de Turín y el Santo Sudario de Oviedo, han demostrado ser 100% idénticos.
.
Todos ellos tienen un tipo de sangre «AB» positivo.
.
Todas ellas son características de un hombre que nació y vivió en la región del Medio Oriente.

Nunca seremos capaces de probar el concepto cristiano de la transubstanciación a un incrédulo.

Pero San Agustín respondió con fuerza, a finales del cuarto siglo, a las alegaciones paganas de que las creencias cristianas no sólo eran supersticiosas sino también bárbaras.

Señaló que la ciencia puede y debe servir para aclarar e iluminar la fe cristiana.

sabana santa en negativo y positivo

Los casos que se acaban de citar deberían ayudar a confirmar la fe cristiana a los fieles.
.
Estos ejemplos también deben servir para recordarnos el hecho de que la presencia eucarística que vemos en el altar es mucho más que un pedazo de pan sin levadura y una copa de vino.
.
Que es realmente el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Pero lo más importante, que debemos siempre recordar, es que estos milagros que acabamos de citar no son únicos.

Este milagro ocurre todos los días, en todas las iglesias en todo el mundo, en la consagración de la misa.

Y con esta comprensión deberíamos para siempre tratar estas sagradas especies con el respeto que se merecen.

Representación del Mandylion

  

¿DÓNDE SE CONSERVÓ LA SÁBANA SANTA HASTA EL SIGLO XVI QUE APARECIÓ EN EUROPA?

Emanuela Marinelli, tal vez el mayor especialista en estudios sobre la Sábana Santa ha escrito en un reciente libro tratando de responder a una pregunta central

¿Dónde fue conservada la Sábana Santa los siglos anteriores a su aparición en Europa a mediados del siglo XIV?

La hipótesis más probable es que la Sábana Santa era lienzo misterioso llamada Mandylion.

Leer aquí la historia del Mandylion: El Fascinante Misterio del Lienzo de Edesa con la Cara de Jesús

El que se conservó durante los primeros siglos en Edesa, una ciudad en el sureste de Turquía, y que luego desapareció sin conocer su paradero.

Muchos indicios permiten deducir que el Mandylion era en realidad la cubierta plegada de la Sábana Santa, en la que sólo se veía la cara estampada en el lienzo.

La investigación confirma la presencia en Edesa de una tela con la impresión de la cara de Cristo, llamado por los árabes Mindil.

El historiador Ian Wilson sostiene que el Mandylion es considerado un “acheiropoietos tetradiplon”
.
O sea no hecho por la mano del hombre y doblado en cuatro partes.

De acuerdo con fuentes islámicas, el Mindil fue transportado a Ruha (nombre árabe de Edessa) a principios del siglo VII dC, después de haber sido conservado en Éfeso, Antioquía y Damasco.

Y también sirvió para un intercambio de prisioneros entre el califa al-Muttaqi y el emperador de Bizancio.

La historia de la tela de Edesa parece cerrar el círculo de la historia de la Sábana Santa, salvando el desconocimiento de su ubicación desde el 30 dC al 1353.

Cómo se formó la impresión en la Sábana Santa es un misterio.

El reciente libro dice con certeza científica que este lienzo no es una pintura.

La hipótesis más verosímil, incluso ahora, con el apoyo de experimentos llevados a cabo por el Prof. Baldaccini, habla de una radiación ultravioleta direccional.

O sea es una explosión de energía y luz que habría sucedido en la tumba de Jerusalén hace 2000 años.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A San Benito ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Devociones DEVOCIONES Y ORACIONES exorcismos Liturgia y Devociones Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos y simbolos

Todo sobre la Medalla de San Benito, para Protección contra el Mal

San Benito, el Patrón de Europa nos legó su Regla para la Vida Monástica y la Medalla

Esta medalla es muy estimada por la Iglesia.

Ya que a menudo se ha dado a los que están afligidos o acosados espiritualmente.

Y ha tenido efectos maravillosos.

Y se nos asegura favores extraordinarios mediante la combinación de la medalla con las devociones especiales en honor de San Benito, a menudo los martes. 

Una vez que hayas adquirido una medalla, asegúrate de mantenerla contigo.

Cuando se usa con fe, sin duda te llevará a un mayor amor y aprecio de Dios.

Ver también: 7 Milagros Impresionantes de San Benito

  

LA HISTORIA DE SAN BENITO

San Benito de Nursia, Italia (AD 480-543), hermano gemelo de Santa Escolástica, es considerado como el padre del monacato occidental.

Y su “Regla de San Benito” vino a ser la base de la organización para muchas órdenes religiosas (la propia Orden tiene su base en Monte Cassino, Italia, a unos 80 kilómetros al sur de Roma).

Benito nació en Nursia. Fundó monasterios en Subiaco y sus alrededores y luego en Monte Cassino.

Enseñó a sus discípulos a cantar las alabanzas a Dios en la Liturgia de las Horas.

A tomar como guía el Evangelio, a trabajar cuidando todo lo que hay en la creación como “vasos sagrados del altar”, a vivir en el amor y el servicio mutuo y a responder a las necesidades del pueblo de Dios.

Para comprender el simbolismo de la Medalla, debes saber de este evento en la vida de San Benito.

Había estado viviendo como un ermitaño en una cueva durante tres años, famoso por su santidad.

Cuando una comunidad religiosa llegó a él después de la muerte de su abad y le pidió a Benito tomar su relevo.

san-benito-abad_g

Algunos de los más perezosos y disolutos monjes lo querían fuera, por lo que conspiraron para envenenar su pan y vino.

Místicamente advertido de la traición, Benito hizo la señal de la cruz sobre la comida y el plan fue frustrado.

En su bendición, la copa de vino quedó destrozada.
.
Y mandó a los dos cuervos, que siempre lo acompañaron, para que se llevaran el pan envenenado y los depositaran en un lugar donde no podía hacer daño a nadie.

Tumba de San Benito y Santa Escolástica en Monte Cassino

  

EL LEGADO DE SAN BENITO

La mayoría de las personas, incluidos los católicos, no se dan cuenta de cómo la Iglesia, Europa y el mundo están en deuda con de San Benito de Nursia.

La sola presencia de sus monjes en sus monasterios se convirtió en un factor de estabilización y de civilización, sin importar donde se plantaron.

Fue a partir de estos centros de gran aprendizaje y oración que los monjes y monjas se dedicaban a su celoso trabajo de evangelizar.

Cabe señalar que muchas de las ciudades más grandes de Europa comenzaron como poco más que los monasterios benedictinos destartalados.

«Munich» es la palabra alemana para «monje»; «Mónaco» en la Riviera francesa, es la palabra italiana para «monje».

Casi todos estos monasterios alojaron escuelas para los más jóvenes en los monasterios.

Muchas de estas escuelas se convirtieron en última instancia en las primeras universidades del mundo.

Dos cosas trascendentes que San Benito legó a la humanidad fueron la Regla para la vida monástica y la Medalla.

  

SAN BENITO NOS LEGÓ LA REGLA DE VIDA MONÁSTICA

En la época en que San Benito fundó sus monasterios, Europa estaba atacada internamente por la corrupción y la inmoralidad proveniente de la desintegración de Imperio Romano.

Y atacado por la invasión de los bárbaros desde el exterior.

De modo que es San Benito creo una regla para la vida monástica que implicaba la autosuficiencia del monasterio.

Que consideraba que el exterior del monasterio era malo desde el punto de vista material y espiritual.

El centro de la actividad monástica expresada en la Regla era la búsqueda de Dios y por lo tanto ordena los aspectos conductuales hacia ese fin último.

Sus principales postulados son el la Pax (paz) y Ora et labora (ora y trabaja).

La vida en común para Benedicto era la forma en que se iba a manifestar la vida espiritual, a partir de la paciencia, la obediencia y el respeto.

La máxima “ora et labora” parte de la base que la ociosidad es el enemigo del alma y que la fe y las obras siempre van juntas.

Además que la oración es la obra de Dios que viene al principio de todo.

Y la máxima de la “Pax” implica estimar el silencio y la armonía en la relación interna, cultivando la paciencia.

La regla benedictina, que hoy es sinónimo de monaquismo occidental, se supone que la escribió alrededor del año 530 en Subiaco, Italia.

Refleja la experiencia de muchos años de monaquismo de Benito, primero en Egipto y luego en Europa.

Responde a la madura experiencia de Benito y a una prueba a fondo del gobierno monástico.

La regla tiene 73 capítulos qué tratan desde los deberes del Abad hasta el culto a Dios, la disciplina y la administración interna del monasterio.

El lector de la regla se sorprenderá por la moderación y razonabilidad de sus demandas y la aguda comprensión de las debilidades humanas.

Allí no se encuentra un ascetismo a ultranza sino regulaciones sobrias de sentido común.

La regla fue escrita para guiar comunidades autónomas, cómo siguen siendo hoy los monasterios benedictinos.

No había una intención de crear una congregación.

La vida monástica se organiza a través del Horarium, que comienza a la medianoche con el oficio de los maitines y sigue con el laudes a las 3:00 am.

Estos oficios se hacían con luz mínima e implicaban que los monjes memorizaran el texto.

san benito en monasterio de subiaco fondo

  

LOS ORÍGENES ANTIGUOS DE LA MEDALLA

Es dudoso cuando se originó la Medalla de San Benito.

Durante un juicio por brujería en Natternberg cerca de la abadía de Metten en Baviera en el año 1647, las mujeres acusadas declararon que no tenían ningún poder sobre Metten, que estaba bajo la protección de la cruz.

La investigación descubrió una serie de cruces pintadas, rodeadas por las letras que se encuentran ahora en la medalla benedictina.

Que fueron encontradas en las paredes de la abadía, pero su significado había sido olvidado.

Por último, en un viejo manuscrito, escrito en 1415, se encontró un cuadro que representa a San Benito sosteniendo en una mano un bastón que termina en una cruz, y un pergamino en la otra.

Estaban escritas por completo las palabras de las cuales las misteriosas letras eran las iniciales.

Originalmente, la medalla tenía la forma de una cruz.
.
Y la tradición católica enseña que Bruno de Egisheim-Dagsburg, el futuro Papa León IX, cuando era un joven benedictino, casi murió de una mordedura de serpiente.
.
Él atribuyó su eventual recuperación de la cruz benedictina.

Estaba demacrado e incluso perdió la capacidad de hablar, y la mayoría de la gente se dio por vencida.

Fue entonces cuando Bruno recibió una visión de una escalera luminosa que alcanzaba al cielo.

Tras la escalera, vio a San Benito con una cruz radiante con la que tocó a Bruno para curarlo al instante.

La aparición desapareció rápidamente.

Cuando se convirtió en Papa en el año 1049, León IX la rediseñó como una medalla a las que atribuyó bendiciones e indulgencias.

  

LA MEDALLA DEL JUBILEO DE SAN BENITO

La medalla de uso corriente es la Medalla de Jubileo diseñada por el monje Desiderio Lenz, de la Escuela de Arte de Beuron.

frente y reverso de ledalla de san benito

  

FRENTE

Un lado de la medalla lleva la imagen de San Benito, con una cruz en la mano derecha y la Santa Regla en la izquierda.

De un lado de la imagen está una taza, por el otro, un cuervo, y por encima de la copa y el cuervo están inscritas las palabras: «Crux Sancti Patris Benedicti» (Cruz del Santo Padre Benito).

En el margen de la medalla se representa la leyenda «Ejus en obitu nostro praesentia muniamus» (Permite que en nuestra muerte, ser fortalecido por su presencia).

  

REVERSO

En la parte superior de la cruz, por lo general se encuentra la palabra Pax (paz) o el monograma IHS (Jesús).

El reverso de la medalla lleva una cruz con las letras iniciales de las palabras: «Crux Sacra Sit Mihi Lux» (La Santa Cruz sea mi luz), escrito hacia abajo en la barra perpendicular.

Las letras iniciales de las palabras: «Non Draco Sit Mihi Dux « (No permitas que el dragón sea mi guía), en la barra horizontal.

Y las letras iniciales de «Crux Sancti Patris Benedicti» en los ángulos de la cruz.

Alrededor del margen están las letras iniciales del dístico: «Vade retro Satana, Nunquam Suade Mihi Vana – Sunt Mala Quae Libas, Ipse Venena Bibas» (Vete, Satanás, no me sugieras tus vanidades – mal están las cosas que tú pretendes, bebe tú, tu propio veneno).

  

LA HISTORIA DE LA MEDALLA DEL JUBILEO

La medalla que acabamos de describir es la medalla llamada del jubileo, que llamó la atención por primera vez en 1880, para conmemorar el catorce centenario del nacimiento de San Benito.

La Archiabadía de Monte Cassino tiene el derecho exclusivo de esta medalla.

La medalla de San Benito ordinaria por lo general difiere de la anterior en la omisión de las palabras «ejus en obitu etc», y en algunos detalles sin importancia.

(Para las indulgencias conectadas con ella ver Beringer, «Die Ablassé», Paderborn, 1906, p. 404-6).

medalla-de-san-benito02

La diseñó el monje Desiderio Lenz, de la Escuela de Arte de Beuron en 1880 para el 1400º aniversario del nacimiento de San Benito, bajo la supervisión del prior de Monte Cassino, Rev. Bonifacio Krug (1838-1909) de Monte Cassino, Italia.

A Monte Cassino se le dio el derecho exclusivo de esta medalla, con la que se adjuntaron indulgencias especiales.

La Medalla del Jubileo fue producida por primera vez en la Archiabadía de San Martín, Beuron, Alemania, a petición del Prior Bonifacio, que era natural de Baltimore y originalmente un monje de la Archiabadía San Vicente, Latrobe, Pennsylvania, hasta que fue elegido para convertirse en Archiabad de Monte Cassino.

Una vez en Alemania, las medallas fueron repartidas en Europa y el mundo.

Ellas fueron aprobados por primera vez por Benedicto XIV el 23 de diciembre 1741 y 12 de marzo de 1742.

San Vicente de Paul tenía una fuerte devoción a este sacramental y pidió a sus Hermanas de la Caridad que fijaran la medalla a sus cuentas del rosario, la que sigue siendo una costumbre común hoy en día.

san benito y santa escolástica
San Benito y su hermana gemela Santa Escolástica

  

LA PROTECCIÓN DE LA MEDALLA

Según Dom Guéranger, la medalla se considera eficaz para:

proteger a las personas que son tentadas, engañadas o atormentadas por espíritus malignos
.
destrucción de los efectos de la brujería y todas las demás influencias diabólicas;
.
obtención de la conversión de los pecadores, sobre todo cuando están en peligro de muerte;
.
pedir por la paz sanidad interior / espiritual;
.
pedir por la paz entre individuos o entre las naciones del mundo;
.
curar aflicciones corporales, especialmente como protección contra las enfermedades contagiosas;
.
curación de las personas que sufren de heridas o enfermedades;
.
protección contra las tormentas y relámpagos;
.
proteger a los niños de las pesadillas;
.
protección de una madre y sus hijos durante el parto;
.
protección de los animales infectados con la peste u otras enfermedades;
.
protección de campos infestados por insectos nocivos;
.
protección o para contrarrestar los efectos del veneno;
.
quienes lleven la medalla de San Benito, como un sacramental que es, a la hora de la muerte serán protegidos de todo mal siempre que se encomienden al Padre Celestial, se confiesen y reciban la comunión o al menos invoquen el nombre de Jesús con profundo arrepentimiento.

estatua de san benito abad

  

CÓMO USAR LA MEDALLA

En una cadena alrededor del cuello;
.
adjunta a un rosario;
.
en el bolsillo o en el bolso;
.
colocada en tu coche o en casa;
.
situada en los cimientos de un edificio;
.
situada en el centro de una cruz.

¡Pero ten cuidado!

El uso de cualquier artículo religioso es concebido como un medio de recordar a Dios, y de inspirar la voluntad y el deseo de servir a Dios y al prójimo.

No es considerado como un amuleto de buena suerte o un dispositivo mágico.

No es talismán o un objeto encantado para traer la «buena suerte» o repeler el mal, ya que sería una blasfemia.

La medalla no tiene capacidad mágica intrínseca, porque todo el poder en el universo está en manos de Dios y no se encuentra en otros lugares.

Para que tenga efecto debe estar bendecida y es fuente de Gracias cuando se piden, rezándole a San Benito, las oraciones que publicamos más abajo.

  

BENDICIÓN DE LA MEDALLA DE SAN BENITO

Según el Monasterio Benedictino de la Santa Cruz, las medallas de San Benito pueden ser bendecidas por cualquier sacerdote, no necesariamente un benedictino.

Así se desprende de la instrucción dictada en tal sentido por la Iglesia de Roma el 26 de Septiembre de 1964.

Si el sacerdote al que tu acudas con la medalla para que la bendiga no conoce  —es raro que suceda— la siguiente fórmula específica para dicha bendición.

Basta con que la imprimas y se la lleves tu mismo, porque de ninguna manera tal sacerdote puede negarse.

denario de san benito

  

Bendición y Exorcismo de la medalla de San Benito

  

Exorcismo

Oficiante: Nuestra ayuda nos viene del Señor.
Portador de la medalla: Que hizo el cielo y la tierra.

O: El Señor esté contigo.
P: Y con tu espíritu.

O: Yo exorcizo esta medalla por Dios Padre + Todopoderoso, que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos se contiene.
Que todo el poder del enemigo, todas las fuerzas y asaltos del demonio, toda tentación diabólica, sean destruidos y expulsados de esta medalla.
Que aquellos que la usen gocen de salud del alma y del cuerpo.
En nombre de Dios Padre omnipotente y de Jesucristo, su Hijo y Señor Nuestro y del Espíritu Santo paráclito y en el amor del mismo nuestro Señor Jesucristo, que ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos por medio del fuego.
P: Amén.

Bendición

O: Señor, escucha mi oración.
P: Y llegue a ti mi clamor.
O: El Señor esté contigo.
P: Y con tu espíritu.

Oración

O: Oremos. Dios Todopoderoso, dispensador de todos los bienes, te suplicamos que, por la intercesión de san Benito, bendigas esta medalla a fin de que el que la use y practique buenas obras, merezca obtener la salud del alma y del cuerpo, la gracia de santificarse y las indulgencias que nos son concedidas.
Que pueda, con el auxilio de tu misericordia, rechazar todas las acechanzas y engaños del demonio y presentarse, un día, santo e inmaculado ante tu presencia.
P: Amén.

Seguidamente, el oficiante rocía la medalla con agua bendita.

  

INDULGENCIAS DECRETADAS POR LA IGLESIA

El usuario habitual de la medalla del jubileo puede ganar todas las indulgencias conectadas con la medalla ordinaria. 

Y además:

1) Todas las indulgencias que se podrían obtener al visitar la basílica, la cripta y la torre de San Benito en Montecasino (Pío IX, 31 de diciembre de 1877)

2) El 12 de marzo de 1742, el Papa Benedicto XIV, otorgó indulgencia plenaria a la medalla de San Benito si el cristiano o cristiana que la lleva consigo se confiesa, recibe la Eucaristía, ora por el Santo Padre en las grandes fiestas y durante esa semana reza el santo rosario, visita a los enfermos, ayuda a los pobres, enseña la Fe o participa en la Santa Misa.

Las grandes fiestas son Navidad, Epifanía, Pascua de Resurrección, Ascensión, Pentecostés, la Santísima Trinidad, Corpus Christi, La Asunción, La Inmaculada Concepción, el nacimiento de María, y la de San Benito.

3) La indulgencia plenaria en la fiesta de Todos los Santos (desde alrededor de las dos de la tarde del 1 de noviembre al atardecer del 2 de noviembre), varias veces al día (toties quoties), después de la confesión y la Santa Comunión, visita a una iglesia u oratorio público, orando allí de acuerdo a las intenciones del Papa.

A condición de que se vea impedido de visitar una iglesia u oratorio público de los benedictinos por enfermedad, recinto monástico esté a una distancia de por lo menos 1000 pasos. (Decr. 27 de febrero 1907, en el Acta S. Sedis, LX, 246).

4) Indulgencias parciales.

200 días de indulgencia, si uno visita una semana a los enfermos o visita la Iglesia o enseña a los niños la Fe.

7 años de indulgencia, si uno celebra la Santa Misa o está presente, y ora por el bienestar de los cristianos, o reza por sus gobernantes.

7 años si uno acompaña a los enfermos en el día de todos los Santos.

100 días si uno hace una oración antes de la Santa Misa o antes de recibir la sagrada Comunión.

Cualquiera que por cuenta propia por su consejo o ejemplo convierta a un pecador, obtiene la remisión de la tercera parte de sus pecados.

Cualquiera que el Jueves Santo o el día de Resurrección, después de una buena confesión y de recibir la Eucaristía, rece por la exaltación de la Iglesia, por las necesidades del Santo Padre, ganará las indulgencias que necesita.

Cualquiera que rece por la exaltación de la Orden Benedictina, recibirá una porción de todas la buenas obras que realiza esta Orden.

  

LA CRUZ DE LA BUENA MUERTE

rosario de san benito

Este crucifijo es conocido como «La Cruz de la Buena Muerte», no sólo debido a las propiedades exorcísticas de la medalla y la imagen del Cuerpo de Cristo, sino también por el patrocinio especial de San Benito basada en su muerte.

El Papa San Gregorio Magno (AD ca 540-604) describe su muerte en su diálogo:

Seis días antes de dejar este mundo él dio órdenes para que su sepulcro se abriera, y al instante cayó en una fiebre intermitente, que lo quemaba.

Y cuando ya la enfermedad aumentaba día a día, en el sexto día mandó a sus monjes llevarlo al oratorio, donde recibió el Cuerpo y la Sangre de Cristo nuestro Salvador.

Y su débil cuerpo después de haber sostenido en las manos de sus discípulos, se levantó con sus propias manos y las levantó hasta el cielo, y como estaba en modo orante, entregó su espíritu.

La indulgencia plenaria se concederá en las condiciones habituales para alguien que, en la hora de su muerte, bese, acaricie, o haga otra reverencia al crucifijo, y encomiende su alma a Dios.

Milagro Exorcista de San benito

  

ORACIONES A SAN BENITO

  

CORONILLA DE SAN BENITO

La Corona de San Benito es muy fácil de rezar.

Se comienza rezando el Credo, seguido por tres cortas jaculatorias tomadas de la Medalla de San Benito.

Cada jaculatoria se dice tres veces y al final se acompaña de un Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

Se finaliza con una oración, unas letanías a San Benito y otra oración final de intercesión y de petición de una gracia o favor.

  

CREDO

Creo en Dios Padre, Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

  

JACULATORIAS DE LA MEDALLA DE SAN BENITO

¡Que la Santa Cruz sea mi Luz,
y que el demonio no sea mi guía! [Tres veces]
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.

¡Retrocede, Satanás,
no me persuadirás de cosas vanas! [Tres veces]
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.

Lo que me presentes, será inútil…
¡bebe tú mismo de tu propio veneno! [Tres veces]
Padre Nuestro, Ave María, Gloria.

  

ORACIÓN

Padre Eterno, en unión con tu Divino Hijo y el Espíritu Santo, y a través del Inmaculado Corazón de María, yo te suplico que destruyas el poder de tus más grandes enemigos: los espíritus malignos. Arrójalos a lo más profundo del infierno y déjalos ahí por toda la eternidad.
Oh! Padre Eterno, concédenos el Reino del Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María. Yo repetiré esta oración por puro amor, con cada latido de mi corazón y en cada uno de mis suspiros. Amén.

(Si se deseas, se puede rezar también una Salve).

  

LETANÍAS DE SAN BENITO

Señor Ten piedad……Señor Ten piedad.
Cristo Ten piedad……Cristo Ten piedad.
Señor Ten piedad……Señor Ten piedad.
Cristo, Ten piedad……Cristo Ten piedad.
Cristo escúchanos……Cristo escúchanos.
Padre del Cielo Dios……Ten piedad de nosotros
Hijo Redentor del mundo……Ten piedad de nosotros.
Espíritu Santo Dios……Ten piedad de nosotros.
Santa Trinidad Único Dios……Ten piedad de nosotros.
Santa María ……Ruega por nosotros.
Santo Padre Benito……Ruega por nosotros.
Gloria de los Patriarcas……Ruega por nosotros.
Cumplidor de su Santa Regla……Ruega por nosotros.
Retrato de todas las virtudes……Ruega por nosotros.
Ejemplo de perfección……Ruega por nosotros.
Perla de santidad……Ruega por nosotros.
Santo Padre Benito……Ruega por nosotros.
Sol que reluce en la Iglesia de Cristo……Ruega por nosotros.
Estrella que reluce en la Casa de Dios……Ruega por nosotros.
Inspirador de muchos santos……Ruega por nosotros.
Serafín de fuego……Ruega por nosotros.
Querubín transformado……Ruega por nosotros.
Autor de cosas maravillosas……Ruega por nosotros.
Santo Padre Benito……Ruega por nosotros.
Dominador de los demonios……Ruega por nosotros.
Modelo de monjes……Ruega por nosotros.
Erradicador de ídolos……Ruega por nosotros.
Honor de los confesores de la fe……Ruega por nosotros.
Consolador de las almas……Ruega por nosotros.
Ayuda en las tribulaciones……Ruega por nosotros.
Santo Padre Benito……Ruega por nosotros.

Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, perdónanos Señor
Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, satisfácenos Señor
Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, ten piedad de nosotros Señor

  

ORACIÓN DE PETICIÓN

Te saludamos con filial afecto, Oh glorioso Padre San Benito, obrador de maravillas, cooperador de Cristo en la obra de salvación de las almas.
¡Oh Patriarca de los monjes!
Mira desde el cielo la viña que plantó tu mano.
Multiplica el número de tus hijos, y santifícalos.
Protege de un modo especial a cuantos nos ponemos con filial cariño bajo tu amparo y protección.
Ruega por los enfermos, por los tentados, por los afligidos, por los pobres, y por nosotros que te somos devotos.
Alcánzanos a todos una muerte tranquila y santa como la tuya.
Aparta de nosotros en aquella hora suprema las acechanzas del demonio, y aliéntanos con tu dulce presencia.
Ahora consíguenos la gracia especial que te pedimos

[Mencionar tu petición]

Oh! Padre Eterno, te suplico que destruyas el poder de tus más grandes enemigos: los espíritus malignos.
Arrójalos a lo más profundo del infierno y déjalos ahí para siempre. Amén.

Monasterio benedictino de Melk Austria
Monasterio benedictino de Melk Austria

  

NOVENA PARA PETICIÓN A SAN BENITO

Se repite por nueve días consecutivos.

Glorioso San Benito, modelo sublime de la virtud, vaso puro de la Gracia Divina. He aquí que yo humildemente arrodillado a tus pies.
Te imploro en tu misericordia que ores por mí ante el trono de Dios.
A ti recurro en los peligros que a diario me rodean.
Protégeme contra mi egoísmo y mi indiferencia a Dios y a mi prójimo. Inspírame para que te imite en todas las cosas.
Que tu bendición esté siempre conmigo, para que yo pueda ver y servir a Cristo en los demás y trabajar por su Reino.

Obtén amablemente de Dios estos favores y gracias que necesito tanto en las pruebas, las miserias y aflicciones de la vida.
Tu corazón estaba siempre lleno de amor, compasión y misericordia para con los que estaban afligidos o preocupados de alguna manera.
Nunca dejaste sin consuelo y asistencia a nadie que recurriera a ti.
Por lo tanto, invoco tu intercesión poderosa, confiando en la esperanza de que escucharás mis oraciones y obtendrás para mí la gracia especial y el favor que sinceramente imploro.

[Mencionar tu petición]

Ayúdame, gran San Benito, vivir y morir como hijo fiel de Dios, para funcionar en la dulzura de su voluntad amorosa, y alcanzar la felicidad eterna del cielo. Amén.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

Nota: Haz una Novena a San Benito y si no obtienes respuesta, haz otra novena por otros nueve días y si sigue sin haber respuesta haz otra novena de nueve días más. Sin embargo, si aún no hay respuesta después de 27 días no lo hagas más y ora para descubrir que es lo que realmente Dios quiere sobre el caso que le pides. 

Mira este video en que esta contada toda la historia con detalle:


Video de Roberto Villamor de Bolivia
Catequista, Diseñador Gráfico, Pintor, Escultor

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Experiencias cercanas a la muerte Lo + leído Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Testimonios TESTIMONIOS Y MILAGROS Videos

La Enseñanza de la Iluminación de Conciencia de Gloria Polo y otros

Dios ha producido la Iluminación de la Conciencia de muchas personas a través de la historia.

A algunas en situaciones límites en la forma de Experiencia Cercana a la Muerte, quizás el más famoso sea el de San Pablo.

Pero se siguen produciendo entre contemporáneos.

Y quizás sean el correlato individual de la iluminación de conciencia colectiva que se producirá cuando Dios dé el Aviso a la humanidad.

El que ha sido profetizado por numerosos santos, místicos y videntes.

persona-en-tunel-y-angeles

Cuando estas personas “iluminadas” vuelven a la vida, muchas de ellas, quizás la mayoría, regresan con otra perspectiva.
.
Su vida adquiere otro sentido. Les importan menos las cosas materiales que antes dominaban su existencia.

Se vuelven más comprensivas y amorosas con las personas y descubren al Dios del amor.

Gloria Polo adquirió un fuerte sentido del pecado de su vida y volvió con la misión de contarlo.

Eben Alexander, un científico de renombre, descubrió que hay un Dios y que Él es todo amor, y su misión es hablarle a los científicos, universitarios y refractarios.

El Dr. Rajiv Parti fue rescatado por los arcángeles Miguel y Rafael, pidió a Dios una segunda oportunidad y volvió para cambiar su vida.

Anita Moorjani, encontró su verdadero propósito en la vida sólo después que los médicos le dijeron a su familia que final estaba cerca.

Hay decenas de estas experiencias y con el mismo resultado, regresan con la sensación de haber estado en un lugar de paz.

Vuelven sumamente cambiados, al punto de producir un giro en su vida.

Sienten que se les ha dado una segunda oportunidad para hacer las cosas de manera diferente a como las habían hecho antes.

No sólo cambian de carácter sino de estilo de vida y de enfoque de sus profesiones.

Veamos estas 4 experiencias.

También hay otro caso famoso, el de Marino Restrepo, que puedes leerlo aquí. 

Gloria Polo foto

  

LA ILUMINACIÓN DE CONCIENCIA DE GLORIA POLO

La Dra. Gloria Polo, Odontóloga, fue alcanzada por un rayo en 1995 junto a su sobrino, que murió de inmediato.

Gloria reacciona a la resucitación médica, pero queda en un estado tal que los médicos la dan por perdida. Sus órganos carbonizados, piernas, hígado, riñones.

Ella estuvo en coma profundo durante tres días, viviendo sólo por los aparatos que le conectaron y la sostenían artificialmente.

Gloria vive allí una profunda experiencia mística.

Mientras esto ocurría, enfrentada al camino que atraviesa la vida terrenal hacia la vida eterna, ella se encuentra con la realidad desesperante de tomar conciencia de haberse condenado.

No había dolor más grande para ella, que podía ver allí la tristeza de sus padres ya fallecidos, viéndola en esa situación.

Sin embargo, Jesús en Su infinita Misericordia da a Gloria la posibilidad de leer en el Libro de la Vida sobre su vida, su camino por este mundo.

Uno a uno fueron revelados los pecados que llevaron a Gloria a esa situación, y así ella comprendió su inmensa traición al Amor de Dios.

Sin embargo, la Misericordia de Dios da a Gloria una nueva oportunidad, para que ella de testimonio de lo vivido a la gente, a mucha gente. Y esto es lo que ella hace, anda por el mundo dando testimonio.

El relato de Gloria, deslizándose al pozo de la eterna condenación y siendo sostenida de sus piernas por San Miguel Arcángel, conmueve al alma.

Es un testimonio que nos invita a honrar el Amor de Dios mientras estamos aquí. Gloria volvió de su experiencia enamorada de Dios, enamorada de la Iglesia, de la Eucaristía.

Llena de la sabiduría del Espíritu Santo, a través de sus palabras podemos vivir la paz y el amor de Dios por todos nosotros.

El Señor dio a la Dra. Polo una misión que cumplir y ella obedeciendo a esa misión, ha estado visitando diversos países, ciudades, lugares donde es invitada para dar su testimonio del amor y misericordia tan grande del Señor nuestro Dios.

El primer video es mas largo y completo, pero tiene peor calidad de definición y el segundo es de menos minutos pero esta filmado con mayor calidad.

  

UN NEUROCIRUJANO ESCÉPTICO DICE QUE “EL CIELO ES REAL”

¿Es el cielo real? Esta vieja pregunta ha sido debatida durante siglos. 

En los últimos tiempos, el tema de los círculos teológicos y últimamente ha sido ampliamente cubierto por los medios de comunicación de la corriente principal. 

Muchos de los que han tenido experiencias cercanas a la muerte regularmente describen imágenes que vieron después de supuestamente cruzar a la otra vida.

¿Quién puede olvidar la historia de Colton Burpo?, el joven que afirma haber ascendido al cielo durante una experiencia cercana a la muerte en 2003. Su historia, inevitablemente, se abrió camino en un popular libro llamado, “El cielo es real”.

Pero Burpo no es el único.

Ha habido experiencias similares dicho en los medios de comunicación populares.

dr-eben-alexander

Una viene del Dr. Eben Alexander, un neurocirujano que, irónicamente, nunca creyó realmente en las experiencias cercanas a la muerte antes de caer en coma.

En la revista Newsweek, sin embargo, Alexander detalla su pretendido ascenso al cielo y su posterior cambio de corazón.

Con una firme comprensión del cerebro humano, Alexander había desestimado previamente supuestos viajes fuera de la esfera terrenal como un subproducto de lo que ocurre con los seres humanos en medio de un trauma.

Sin embargo, eso cambió una vez que se encontró con el cielo. El neurocirujano explica:

¨En el otoño de 2008… después de siete días en estado de coma en el que quedó inactiva la parte humana de mi cerebro, el neocórtex, experimenté algo tan profundo que me dio una razón científica para creer en la conciencia después de la muerte. […]¨

¨Muy temprano por la mañana, hace cuatro años, me desperté con un dolor de cabeza muy intenso.

En cuestión de horas, mi cortex -toda la parte del cerebro que controla el pensamiento y la emoción, y que en esencia nos hace humanos- se había cerrado.

Los médicos del Hospital General de Lynchburg en Virginia, un hospital donde trabajé como neurocirujano, determinó que había contraído alguna manera de meningitis bacteriana muy poco frecuente que ataca sobre todo a los recién nacidos.

La bacteria E.coli había penetrado en mi líquido cefalorraquídeo y estaban comiendo mi cerebro.

Cuando entré en la sala de emergencia esa mañana, mis posibilidades de supervivencia de algo más que un estado vegetativo ya eran bajas.

Durante siete días, yo estuve en un coma profundo, mi cuerpo no respondía, mis órdenes al cerebro superior funcionaban totalmente fuera de línea.

Luego, en la mañana de mi séptimo día en el hospital, cuando mis médicos evaluaban si suspender el tratamiento, mis ojos se abrieron de golpe.

Si bien ese es el resumen de lo que estaba pasando con el cuerpo de Alexander exteriormente, lo que ocurría en el interior, según él, era sobrenatural.

En lugar de poner fin a la conciencia una vez terrenal, el neurocirujano dijo que descubrió que “la conciencia existe más allá del cuerpo”. En el artículo de Newsweek, describe su viaje en detalle.

En primer lugar, vio nubes blanco-rosadas sobre un fondo azul-negro (supuestamente el cielo).

Por encima de las nubes, dice haber observado “bandadas de seres transparentes y brillantes arquedas en el cielo”.

Mientras él no es capaz de definir exactamente lo que observó, los llamó avanzados, formas superiores de ser.

Las criaturas estaban muy contentas y llenas de alegría, Alexander recuerda, que creaban un “canto glorioso” cuando se movían.

También hizo hincapié en la interconexión de todo lo observado, escribiendo,

“Todo era distinto, pero todo era también una parte de todo lo demás, al igual que los diseños ricos y entremezclados en una alfombra persa… o las alas de una mariposa”.

En este viaje, Alexander dijo que una mujer estaba con él y que ella le entregó mensajes muy puntuales.

Aunque ella no hablaba en el sentido tradicional, Alexander era capaz de entender cada palabra.

Los mensajes generales fueron: “Ustedes son amados y apreciados, queridos, para siempre” “No tienes nada que temer” y “No hay nada que puedas hacer mal”.

La mujer también le dijo que ella (y  otros) le enseñaría muchas cosas en este mundo nuevo, pero que inevitablemente volvería a la tierra.

Estos son sólo algunos de los elementos que el describió. Tan sorprendente como lo que observó es el cambio de corazón que Alexander ha tenido como resultado de la experiencia:

¨Yo sé muy bien lo extraordinario y francamente increíble que todo esto suena. Hubo alguien -incluso un médico-, que me dijo una historia como ésta en los viejos tiempos, yo había estado bastante seguro de que estuvo bajo el hechizo de algún engaño.¨

eben-alexander-en-harvard-medical-school

¨Pero lo que me pasó fue, lejos de ser delirante, muy real o más real que cualquier otro acontecimiento en mi vida. Eso incluye el día de mi boda y el nacimiento de mis dos hijos. […]

Antes de mi experiencia, estas ideas eran abstracciones. Hoy en día son realidades.

No sólo el universo es definido por la unidad, sino que  también -ahora sé – es definido por el amor.

El universo como lo experimenté en mi estado de coma es –lo he venido a ver con sorpresa y alegría- el mismo que tanto Einstein como Jesús estaban hablando de en sus (muy) diferentes maneras.

He pasado décadas como neurocirujano en algunas de las instituciones médicas más prestigiosas de nuestro país.

Sé que muchos de mis compañeros sostienen -al igual que yo- la teoría de que el cerebro, y en particular el cortex, genera la conciencia y de que vivimos en un universo desprovisto de cualquier tipo de emoción, y mucho menos de amor incondicional, que ahora conozco que Dios y el universo tienen para nosotros.

Pero esa creencia, esa teoría, ahora está rota a nuestros pies.

Lo que me pasó la destruyó, y tengo la intención de pasar el resto de mi vida investigando la verdadera naturaleza de la conciencia y hacer conocer de que somos más, mucho más, que nuestro cerebro físico, lo más claro que pueda, tanto a mis colegas científicos como al pueblo en general.

A diferencia de otros científicos y escépticos, él no cree que las “verdades vivientes espirituales de la religión” hayan perdido su poder.¨

La Iglesia, para Alexander, ahora tiene un significado totalmente diferente, al igual que la idea de que hay un Dios que tiene un amor intenso y abrumador para la humanidad.

A pesar de que todavía se considera a sí mismo como un hombre de ciencia y un médico, él está en contacto con el mundo espiritual y cree que su punto de vista nunca será el mismo. El concluye que “el cielo es real.”

Puede leer el artículo de Alejander de Newsweek aquí.

  

UNA MUJER ENCONTRÓ SUS PROPÓSITO EN LA VIDA

Anita Moorjani y su esposo

Este es el caso de Anita Moorjani, que encontró su verdadero propósito en la vida sólo después que los médicos le dijeron a su familia que final estaba cerca.

La muerte es el destino inevitable que nos espera a todos.

Es un tema que muchos temen y evitan discutir o pensar, hasta que se está llamando a su puerta o la de un ser querido.

Para Anita Moorjani, la muerte no es tan terrible. En todo caso, es liberadora.

Ella estaba al borde de la muerte, pero regresó y volvió a nacer, en más de una forma.

«La gente viene y me pregunta, ¿cómo era? ¿Qué fue? Y yo les digo, fue maravilloso«, dice la señora Moorjani, de 50 años.

«No hubo ningún efecto túnel blanco en mi caso», dice la señora Moorjani, una ciudadana británica de origen indio que se crió y vive en Hong Kong.

«Me dijeron que el efecto túnel pasa cuando uno muere de repente, como en un accidente de coche, donde su alma se ve absorbida.

Morí poco a poco, así que mi experiencia fue diferente».

La Sra. Moorjani es ahora una celebridad: su libro “Dying to Be Me” se convirtió en un bestseller del New York Times, a pocas semanas de su publicación en marzo.

Su historia fue descubierta por el Dr. Wayne Dyer, él mismo autor de best sellers de autoayuda y orador motivacional, que pidió a la editorial Hay House ayudara para escribir la historia.

Antes de su libro, la señora Moorjani era una sensación en Internet después de compartir su historia en el sitio web de la Near Death Experience Research Foundation.

Que es una organización en los Estados Unidos que tiene miles de archivos de ECM de todo el mundo.

Y está dirigida por el Dr. Jeffrey Long, oncólogo que tuvo una experiencia de «muerte» y una notable recuperación posterior.

Ha sido invitada a programas de entrevistas y a instituciones de sanación de todo el mundo.

Su última parada fue en el Instituto Holístico en Dubai, donde pasó una semana de reuniones con los fans de su libro y las personas que luchan con problemas dolorosos de su vida, como la muerte de un ser querido.

Usando un collar con un colgante de ojo azul, comprado en Dubai, dijo para alejar el mal de ojo, la señora Moorjani estuvo llena de sonrisas cuando se encontró con los expatriados y emiratíes.

La gente de todas las clases sociales y de todas las religiones, le preguntaba acerca del cielo, el infierno, lo doloroso que fue, si la muerte es de temer o debe ser abrazada.

Muchos de los que buscaban su consejo eran mujeres casadas infelices con sus vidas y buscaban maneras de encontrar significado y propósito.

«Mi mensaje es dejar el miedo.

Y recordar que la magnificencia y que el poder está dentro de ti«, dice la señora Moorjani.

«Sé que es cierto, yo soy ejemplo viviente de dejar ir el miedo y de lo que la energía negativa puede hacer.»

  

LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE

La historia de la Sra. Moorjani comienza cuando los médicos le diagnosticaron linfoma de Hodgkin, un cáncer de los ganglios linfáticos en el sistema inmune, en el 2002.

Hasta entonces, la vida de la señora Moorjani había transcurrido en un estresante marketing corporativo.

Ella siempre estaba preocupada por el futuro y el miedo de enfermar, comía sólo alimentos orgánicos y cuidaba de su salud.

«Fue este temor y la ansiedad que siento lo que dio lugar al nacimiento del cáncer«, dice ella.

Por los próximos cuatro años la señora Moorjani soportó todo tipo de tratamiento para tratar de vencer a la enfermedad.

A la larga, sin embargo, parecía que la batalla estaba perdida, tenía tumores con tamaño de un huevo todo alrededor de su cuello y su respiración dependía de una máscara de oxígeno.

En la mañana del 2 de febrero de 2006, la Sra. Moorjani no se despertó. Ella entró en coma.

«Yo podía oír todo lo que se estaba diciendo a mi alrededor.

Escuché al doctor decirle a mi familia que lo más probable que mis órganos ya no funcionarían«, dice.

«Podía sentir las manos de mi marido agarrándome»

Luego, poco a poco, la señora Moorjani pudo ver su cuerpo tendido en la cama del hospital. 

Ella podía ver fuera de la habitación, podía ver a su hermano a bordo de un avión en otro país, cuando se dirigía hacia ella.

«Es difícil de describir.

Pero fue cuando salí de mi cuerpo que mi conciencia se expandió, y yo estaba en todas partes, en un estado semejante a Dios, donde pude ver a mis seres queridos y sentir la presencia de otras almas».

Oyó las conversaciones entre su marido y los médicos que tenían lugar fuera de su habitación, a unos 12 metros por un pasillo.

Más tarde verificó lo que se había discutido con su sorprendido esposo.

«Cuando entré en esta otra dimensión, sentí una abrumadora sensación de amor y paz.

No sentí ningún dolor.

Descubrí mi propósito en la vida y lo que debo hacer.

Me di cuenta de que la solución a mi cáncer estaba siempre dentro de mí«, dice.

  

VOLVIÓ MUY CAMBIADA

Al principio la señora Moorjani no quería volver a la vida en un cuerpo devastado por el cáncer.

Con el tiempo cambió de idea, y se despertó con gran dificultad, con el único objetivo de recuperar su vida.

En cuatro días, el 70 por ciento de su cáncer se había despejado.

Dentro de cinco semanas, ella estaba libre de la enfermedad.

Especialistas en el hospital declararon su caso un milagro. 

A continuación, el Dr. Peter Ko, un oncólogo de los EE.UU., se interesó en su caso, y voló a Hong Kong para reunirse con ella.

Hizo una copia de toda la información relevante en su historia clínica y la estudió con gran detalle.

«Entonces me dijo:

‘¡De cualquier manera yo lo que veo, es que usted debe estar muerta’», le dijo a Moorjani.

«Por supuesto, hay muchos escépticos, y muchos me preguntan por qué soy tan afortunada de volver y sanar.

Y yo les digo, no soy nada especial.

Todos tenemos esta fuerza interior, y yo estoy aquí sólo para recordarles de ello.

Depende de usted tomar lo que necesita de mi experiencia.

Los milagros son posibles«.

En cuanto a su marido, Danny, a lo largo de toda la prueba nunca perdió la fe.

«Yo sabía dentro de mí que no iba a morir», dice, bromeando que él es ahora el asistente personal de su esposa.

«Ella es una persona muy diferente desde que volvió a la vida.

Ella es más infantil, donde si hay algo que ella quiere hacer, ella sólo lo hace sin estresarse ni preocuparse.

Creo que ese es el secreto de una vida feliz. Ser feliz con uno mismo«.

  

UN MÉDICO HINDÚ ASEGURA QUE DIOS LE DIO UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Un anestesista hindú exitoso, dice que murió, vio el infierno, fue rescatado por los arcángeles Miguel y Rafael, encontró a sus parientes, pidió a Dios una segunda oportunidad y volvió para cambiar su vida.

A lo largo de su carrera de 25 años como un anestesiólogo, el Dr. Rajiv Parti ha escuchado muchas historias de pacientes que afirmaron haber sufrido experiencias cercanas a la muerte (ECM) y visto la famosa “luz al final del túnel”.

Para él, tales delirios eran causados por la anestesia o sueños.

Como trucos que el cerebro hacían mientras los médicos luchaban para sacar a estos pacientes del estado de muerte clínica.

En un artículo de The Daily Mail, dijo:

“Siempre he creído que estas historias eran terribles”.

Como médico, su trabajo se limitó a mantener a sus pacientes inconscientes durante las operaciones, por lo que nunca se tomó en serio estas historias.

Pero todo cambió en 2010 cuando fue ingresado de urgencia a un hospital para recibir tratamiento para el cáncer de próstata.

El narra,

“En el 2008, a la edad de 51 años, descubrí que tenía cáncer de próstata. Estaba furioso con Dios: ¿que había hecho para merecer esto?

Así que reservé una operación con uno de los mejores cirujanos de próstata en el país y por supuesto que todo estaría bien.

‘Casi puedo garantizar que no habrá ninguna complicación’, el cirujano me dijo.

Pero algo salió mal drásticamente, y me quedé con el tejido de la cicatriz muy doloroso y otros efectos secundarios debilitantes.

Tuve cinco operaciones más en los próximos dos años para intentar reparar el daño, pero ninguna de ellas realmente funcionó.

Entonces, una tarde, sólo dos semanas después de mi quinta operación, de repente me sentía débil. Mi temperatura subió a 41 grados.

Inmediatamente supe lo que estaba pasando: a pesar de dos cursos de antibióticos fuertes, una infección se propaga rápidamente en el abdomen.

Y si no encontraba ayuda rápida, pronto estaría muerto por un shock séptico.

Mi esposa, las lágrimas que corrían por su rostro, me llevó en su BMW al hospital.

Recuerdo ver a un cirujano que asomaba por encima de mí.

Tenía las manos como una mantis religiosa, una señal de que estaban fregados para la cirugía y lista para ser enguantada.”

El Dr. Parti dijo que se sintió como un ‘zoom hacia arriba’ tan pronto como él fue puesto a dormir antes de su operación.

Lo que ocurrió durante la operación cambió su vida para siempre.

Dr. Rajiv Parti

  

CAMINO AL INFIERNO

De repente, dice que el estado de su conciencia fue cambiado.

“Me sentía como que iba hacia arriba, como en un ascensor.

Era la misma sensación que se tiene en la boca del estómago cuando uno se eleva hasta el piso 20 de un rascacielos”, dijo Parti.

Recuerda ver todo en detalle: los médicos en la sala de operaciones contando chistes, su abdomen abierto, e incluso su madre y su hermana a miles de kilómetros del hospital, en la casa donde pasó su infancia.

“La escena era vívida y detallada. Mi hermana llevaba pantalones vaqueros y un suéter rojo y mi madre un sari verde y un suéter verde.”

El anestesista jura que tuvo “una visión del infierno”

Dice que empezó a escuchar “gritos de dolor y sufrimiento” y se sintió arrastrado hasta el borde de un “cañón de fuego” del que salía una gran cantidad de humo y un “olor nauseabundo de la carne quemada”.

En su testimonio, publicado en el diario, confiesa:

“Yo sabía que estaba en el borde del infierno”.

Entonces oyó claramente una voz en su cabeza, diciéndole que tenía “una vida materialista y egoísta”

Parti es hindú aunque no se consideraba una persona muy religiosa.

Sin embargo, explica que comenzó a replantearse todas las posesiones que había acumulado durante su vida y sintió un vacío.

  

LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Y comenzó a llorar, pidiendo a Dios una segunda oportunidad.

Casi en ese instante, yo tuve mi segunda oportunidad – en la forma de la última persona a la que esperaba ver.

Fue mi padre. Lo reconocí de inmediato, a pesar de que parecía tener al menos 30 años menos que cuando él murió.

Tomó mi mano y me llevó lejos del borde del infierno, como si todavía fuera un niño pequeño.

Entonces, poniendo su brazo alrededor de mí, mi padre trató de consolarme, y fue la primera vez que lo recordaba tocarme con afecto.

Para ser honesto, casi me encogí. Incluso a la edad de 53 años, todavía tenía miedo de que mi padre fuera a golpearme, como lo había hecho tantas veces en mi infancia.

Pero, en ese momento, tuve un flashback del día que se dio cuenta de que había faltado a la escuela y me dio una salvaje golpiza con un bate de cricket.

De repente, yo estaba viendo todo desde su punto de vista.

Sus propios sueños de mejorar habían quedado en nada, no podía soportar verme perder mi vida.

Lo que había descubierto en la mente de mi padre no era odio, sino miedo. Había estado asustado que no iba a tomar ventaja de mis posibilidades e ir a la universidad.

Su tiranía, finalmente entendí, había nacido del amor.

Y ahora esto. Mi padre, mi padre cruel y despótico, me estaba rescatando del infierno.

Lo miré a los ojos y mi duro corazón se derritió de amor.

No salían palabras de su boca, pero por primera vez entendí que su propio padre había abusado de él, del mismo modo que él me había abusado.

‘La ira de un padre’ se me dijo, ‘no es por lo general un evento. Se transmite de padres a hijos. Si sabes de eso, puedes detenerlo. Puedes elegir no estar enojado. El amor simple es lo más importante en el universo’.

Me preguntaba, ¿he de volver a la tierra de los vivos? Si lo hiciera, tendría que centrarme en el amor.

Tendría que romper el ciclo de ira en mi familia.

El paisaje fue cambiando: ahora me di cuenta de que habíamos entrado directamente en un túnel.

Increíblemente, pronto se llenó de gente que conocía, eran mis antepasados, que me daban la bienvenida.

Reconocí mi abuelo, que me dio una mirada de pura alegría.

‘El amor es lo más importante que existe’, me dijo.

A continuación, tanto él como mi padre simplemente se desvanecieron.

Ahora estaba a mitad de camino a través del túnel.

Y es entonces cuando tuve una revisión de mi vida.

En la que he re-experimentado en detalle todas las cosas buenas y malas que habían ocurrido en mi infancia.

Una vez más, un mensaje telepático salió de la nada:

‘Los momentos simples son los más importantes. Todos los momentos son memoria y lecciones. Todos ellos construyen la persona que eres’”.

Estaba llegando al final del túnel ahora, donde una luz brillaba más que mil soles.

  

APARECEN SAN MIGUEL Y SAN RAFAEL

Antes de que pudiera llegar a la luz, sin embargo, surgieron dos formas angelicales en el túnel.

Hay que aclarar que el Dr. Rajiv Parti es hinduista.

En su artículo , escribió que luego fue rodeado por dos ángeles, que se identifican como Miguel y Rafael, que lo llevaron a un lugar de una luz cegadora.

Exudaban energía poderosa, ya que revoloteaban por encima de él

“Se presentaron como mis guardianes, los arcángeles Miguel y Rafael.

Soy un hindú. Así que fue más tarde cuando supe que San Rafael es el ángel de los curadores, y San Miguel es el protector de la gente y el ángel que abre las puertas.

Ambos arcángeles tenían una forma humana, pero que brillaba con la luz y tenía una translucidez y espesor.

Miguel tenía un tono azul y el pelo largo; Rafael era verdosa y llevaba una gorra.

En un momento, fui elevado por ellos y me guiaron hacia la luz resplandeciente.

Cuando nos acercamos, me encontré muy por encima de un prado verde, salpicado de rosales.

Sólo el olor dulce de la hierba y de las rosas casi me estremece de placer.

Almas ardientes estaban gritando a mí alrededor

Viajamos a un plano más alto y luego a uno más alto todavía, hasta que estaba rodeado de un paisaje de luz clara.

Rafael me explicó que el más alto nivel, que está rodeado de una energía poderosa, consiste en el amor y la pura inteligencia; el tejido subyacente de todo en el universo.

‘La iluminación viene’, añadió Miguel, ‘cuando una persona se da cuenta que el amor está en todas partes y es lo único que importa.

Sin embargo, la mayoría de las personas no se dan cuenta de esto hasta que salen de la tierra’.

Luego de eso, me tomaron de los brazos y se movieron rápidamente hacia arriba, hacia un ser de luz, una forma azul plateada que no mostraba signos de ser hombre o mujer.

Cuando me envolvió con su luz azul, me sentí como si estuviera siendo envuelto en un manto de amor puro.

Soy uno con el universo, pensé.

El ser comenzó a comunicarse telepáticamente.

‘Tienes que mirar tu vida una vez más’ dijo. ‘Es importante reflexionar sobre los cambios que necesitas hacer’.

Llegó a decirme que yo estaba destinado a convertirme en un sanador de almas.

A ayudar a las personas con problemas como la adicción, la depresión y el dolor crónico.

Yo ya no era un anestesista; en cambio me había convertido en un profesional de la medicina espiritual, de la curación basada en la conciencia.

Entonces supe que podría regresar a la Tierra, pero debería reflexionar sobre los cambios que tenían que hacer.

No sé cuánto tiempo me quedé con el ser.

Pero mi salida, cuando sucedió, fue repentina y rápida cayendo en una niebla blanca.

Por primera vez, mis ojos empezaron a doler, así que les cerraron.

Y cuando los abrí. . . Yo estaba en la sala de recuperación. Mi corazón latía con fuerza y mis pulmones bombear el doble de tiempo”.

Curiosamente, cuando llegó a la sala de operaciones, se dio cuenta que la operación había terminado.

Cuando trató de decir lo que sucedió, los médicos no creyeron su cuento.

Tuvieron con él la misma actitud que él tuvo con sus pacientes que tenían historias similares que contar.

Totalmente recuperado, Parti vendió todos los coches caros de su propiedad y vendió su mansión, para vivir en una casa de la mitad de tamaño.

Dejó su trabajo como jefe de anestesistas del Hospital Bakersfield del Corazón en California.

Dedicó su tiempo a su familia. Dijo que su mayor deseo es ayudar a la gente a reconsiderar la forma en que están viviendo.

También lanzó el libro ‘Dying to wake up’ [‘Muriendo para despertar’], que relata los detalles de su experiencia cercana a la muerte.

Algunas de las cosas que dice el Dr. Parti son típicamente de la New Age, pero en el fondo subyace la impronta cristiana del cielo y la vida eterna, que luego tomó la ‘New Age’ y le cambió detalles.

Quienes no tienen una formación cristiana dan a las cosas que ven una interpretación según sus conocimientos, pero vemos que algunas cosas no tienen otra interpretación, como la presencia de san Miguel y San Rafael.

Fuentes:

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Demonio Guerra espiritual Jesucristo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

25 Secretos que Jesús Reveló a Sor Faustina Kowalska [para la Guerra Espiritual]

Un verdadero Manual para la batalla contra el maligno.

En 1938,  Jesús dictó a la joven polaca Hermana de la Misericordia, un retiro de tres días. 

Sor Faustina Kowalska registró minuciosamente las instrucciones de Cristo en su diario.

Que es un manual místico de oración y de la Divina Misericordia. 

Santa-Faustina-Kowalska-e1366467630582

Aquí están los secretos que Jesús reveló a su pequeña novia Faustina sobre cómo protegerse de los ataques del diablo.
.
Estas instrucciones se convirtieron en el arma de Faustina en la lucha contra el demonio.

  

¿CÓMO LE VINO LA FORTALEZA A SANTA FAUSTINA PARA ENFRENTAR LAS BATALLAS?

Santa Faustina Kowalska era temerosa de enfrentar las batallas antes que Jesús le dictara a sus recomendaciones para la batalla espiritual.

En su diario dice que cuando comenzaba una batalla y ganaba inicialmente,  inmediatamente le venían 10 batallas más y la desmoralizaban.

Entonces ella se da cuenta que no puede con eso y se arroja como un niño a los brazos del Padre Celestial confiando en qué la sacará del problema.

Jesús entonces le exhorta a entrar en batalla siempre, recordándole su sangre real, porque ella es hija de un rey, y está luchando en una tierra que no es la definitiva.

Le exhorta a la fortaleza para la batalla

“Hija, todavía no estás en tu tierra natal; así que vete, fortalecida por Mi gracia, y lucha por Mi reino en las almas humanas.

Lucha como lo haría un hijo de rey.

Y recuerda que los días de tu exilio pasarán rápidamente, y con ellos la posibilidad de ganar méritos para el cielo.

Espero de ti, hija Mía, un gran número de almas que glorificarán Mi misericordia por toda la eternidad”. [1489]

Jesús le hace el argumento de que debe parecerse a un caballero de la Edad Media, ser audaz y no retroceder,

“Quiero que te conviertas en un caballero experimentado en la batalla, que puedas dar órdenes a otros en medio de las explosiones…

Debes saber dominarte en medio de las mayores dificultades, y no dejes que nada te aleje de Mí, ni siquiera tus caídas” [1823].

Santa Faustina va entendiendo que la batalla en la Tierra es interminable.

Que para tener éxito debe tener la mirada puesta en el cielo.

Se arma de coraje y deja de temer los golpes del enemigo porque entiende que Dios es su escudo.

Es más, dice que es el enemigo quién debe temerle a ella y a los demás cristianos y no nosotros a él.

Y también dice que satanás derrota solamente a los orgullosos y cobardes, y no a los humildes.

Que nada asustará a un alma humilde y nada puede hacerla separar de su curso, porque es libre para elegir su camino.

Jesús le insiste, que para fortalecerse y responderle dignamente debe recibirlo diariamente en la sagrada comunión pues ésta le dará fuerzas.

Y le recalca que no tema,

“No temas, Mi hijita, no estás sola.

Lucha valientemente, porque Mi brazo te está apoyando.

Lucha por la salvación de las almas, exhortándolos a confiar en Mi misericordia, ya que esa es tu tarea en esta vida y en la vida por venir” [1452].

Entonces Jesús despliega el arsenal de instrucciones diciendo,

“Mi hija, quiero enseñarte acerca de la guerra espiritual”

 

1 – Nunca confíes en ti misma, sino abandónate totalmente a Mi voluntad

La confianza es un arma espiritual. 

La confianza es parte del escudo de la fe que San Pablo menciona en el capítulo 6 de Efesios: la armadura de Dios.

El abandono a la voluntad de Dios es un acto de confianza; la fe en acción disipa los malos espíritus.

 

2 – En la desolación, la oscuridad y varias dudas, recurre a Mí y a tu director espiritual, él siempre te escuchará en mi nombre

En tiempos de la guerra espiritual, inmediatamente ora a Jesús.

Invoca Su Santo Nombre que es temido en el inframundo.

Trae las tinieblas a la luz diciéndoselo a un director espiritual o confesor y sigue sus instrucciones.

 

3 – No negocies con cualquier tentación; enciérrate inmediatamente en Mi Corazón

En el Jardín del Edén, Eva negoció con el diablo y perdió.

Tenemos recurrir al refugio del Sagrado Corazón.

Recurriendo a Cristo, le damos la espalda a lo demoníaco.

  

4 – En la primera oportunidad, revela la tentación al confesor

Una buena confesión, un buen confesor, y un buen penitente son una receta para la victoria sobre la tentación y la opresión demoníaca.

demonio deformado

  

5 – Pon tu amor propio en el último lugar, para que no contamine tus obras

El amor propio es natural, pero debe ser ordenado, libre de orgullo.

La humildad vence al diablo que es el orgullo perfecto.

Satanás nos tienta con el amor propio desordenado que nos hace caer en la piscina de orgullo.

  

6 – Ten una gran paciencia contigo misma

La paciencia es un arma secreta que nos ayuda a mantener nuestra paz del alma, incluso en las grandes tormentas de la vida.

La paciencia con uno mismo es parte de la humildad y la confianza.

El diablo nos tienta con la impaciencia, para volvernos contra nosotros mismos, por lo que nos enojamos.

Mírate a ti misma desde el punto de vista de Dios.

Él es infinitamente paciente.

  

7 – No descuides las mortificaciones interiores

La Escritura enseña que algunos demonios sólo pueden ser desalojados por la oración y el ayuno.

Las mortificaciones interiores son armas de guerra.

Pueden ser pequeños sacrificios ofrecidos con gran amor.

El poder del amor sacrificial desaloja al enemigo.

  

8 – Siempre justifícate a ti misma las opiniones de tus superiores y de tu confesor

Cristo está hablando a Santa Faustina que vive en un convento.

Pero todos tenemos gente con autoridad sobre nosotros.

El diablo pretende dividir y conquistar; la humilde obediencia a la auténtica autoridad es un arma espiritual.

  

9 – Evita las murmuraciones como una plaga

La lengua es poderosa y puede hacer mucho daño.

La murmuración, el chismerío, nunca es de Dios.

El diablo es un mentiroso que suscita acusaciones falsas y chismes que pueden matar la reputación de una persona.

¡Evita las murmuraciones!

demonio

  

10 – Deja a todos actuar como quieran; pero tú tienes que  actuar, como Yo quiero que lo hagas

La mente de uno mismo es clave en la guerra espiritual.

El diablo es un entrometido e intenta arrastrar a todo el mundo.

Agrada a Dios y deja que las opiniones de los demás se expresen.

  

11 – Observa las reglas tan fielmente como sea posible

Jesús se refiere a las reglas de una orden religiosa.

La mayoría de nosotros hemos hecho algún voto delante de Dios y de la Iglesia y debemos ser fieles a nuestras promesas, es decir, los votos matrimoniales, promesas bautismales.

Satanás tienta a la infidelidad, la anarquía y la desobediencia.

La fidelidad es un arma para la victoria.

  

12 – Si alguien te causa problemas, piensa en el bien que puedes hacer por la persona que te hizo sufrir

Ser un recipiente de misericordia divina es un arma para el bien y para derrotar el mal.

El diablo trabaja sobre el odio, la ira, la venganza y el rencor.

Otros nos han hecho daño en algún momento:

¿Qué bien podemos hacerles a cambio?

Volver con una bendición rompe maldiciones.

  

13 – No descargues tus sentimientos

Un alma habladora será más fácil de ser atacada por el diablo.

Descarga tus sentimientos sólo al Señor.

Recuerda, los espíritus buenos y malos escuchan lo que dices en voz alta.

Los sentimientos son efímeros.

La verdad es la brújula.

El recogimiento interior es una armadura espiritual.

  

14 – Calla cuando eres reprendida

La mayoría de nosotros hemos sido reprendidos en algún momento.

No tenemos ningún control sobre eso, pero podemos controlar nuestra respuesta.

La necesidad de tener la razón todo el tiempo puede conducir a trampas demoníacas.

Dios sabe la verdad. Déjalo ir.

El silencio es una protección.

El diablo puede utilizar la justicia propia para hacernos tropezar también.

perro demonio

  

15 – No le pidas la opinión a todos, sino sólo la opinión a tu confesor; se tan franca y sencilla como un niño con él

La simplicidad de la vida puede expulsar a los demonios. 

La honestidad es un arma para derrotar a satanás, el mentiroso.

Cuando mentimos ponemos un pie en su campamento y él va a tratar de seducirnos aún más.

  

16 – No te desanimes por la ingratitud

Cuando nos encontramos con la ingratitud o la insensibilidad, el espíritu de desánimo puede pesarnos.

Resiste todo desaliento porque nunca es de Dios. 

Es una de las tentaciones más eficaces del diablo.

La gratitud en todas las cosas gana el día a día.

  

17 – No examines con curiosidad los caminos por donde Yo te dirijo

La necesidad de conocer, y la curiosidad por el futuro es una tentación que ha llevado a mucha gente a las trastiendas de los psíquicos, brujas, etc.

Elige caminar en la fe. Decide confiar en Dios, que te lleva por el camino al cielo.

Resiste al espíritu de curiosidad siempre.

  

18 – Cuando el aburrimiento y el desánimo golpeen contra tu corazón, huye de ti misma y escóndete en mi corazón

Jesús entrega el mismo mensaje una segunda vez.

Ahora Él se refiere al aburrimiento.

Más temprano en el diario, dijo a Santa Faustina que el diablo tienta más fácilmente a las almas ociosas.

Cuidado con el aburrimiento, un espíritu de letargo o acedia.

Las almas ociosas son presa fácil de los demonios.

  

19 – No temas la lucha; el coraje a menudo intimida a las tentaciones, y ellas no se atreven a atacarnos

El miedo es la segunda táctica más común del diablo (el orgullo la primera).

El coraje intimida al diablo, que huirá ante el perseverante valor que se encuentra en Jesús, la roca.

Todas las personas luchan, pero Dios es nuestra provisión.

divina misericordia y faustina

  

20 – Siempre lucha con la profunda convicción de que Yo estoy contigo

Jesús instruye a la hermana del convento para «luchar» con convicción. 

Ella puede hacerlo porque Cristo la acompaña. Los cristianos están llamados a luchar con convicción contra todas las tácticas demoníacas.

El diablo trata de aterrorizar a las almas.

¡Resiste al terrorismo demoníaco!

Invoca al Espíritu Santo a través del día.

  

21 – No te dejes guiar por el sentimiento, porque no siempre está bajo tu control; todo el mérito radica en la voluntad

Todo el mérito radica en la voluntad, porque el amor es un acto de voluntad.

Somos completamente libres en Cristo.

Tenemos que hacer una elección, una decisión hacia el bien o hacia el mal.

¿En qué campamento vives?

  

22 – Siempre depende de tus superiores, incluso en las cosas más pequeñas

Cristo está instruyendo a una religiosa aquí.

Pero, todos tenemos al Señor como nuestro Superior.

La dependencia de Dios es un arma de guerra espiritual, porque no podemos ganar por nuestra cuenta.

Proclamar la victoria de Cristo sobre el mal es parte del discipulado.

Cristo vino a vencer a la muerte y al mal. ¡Clama a Él!

  

23 – No te engañes con las perspectivas de paz y consuelo; por el contrario, prepárate para las grandes batallas

Santa Faustina sufrió física y espiritualmente.

Estaba preparada para grandes batallas por la gracia de Dios que la sostuvo.

Cristo nos instruye claramente en las Escrituras para estar preparados para grandes batallas, para ponernos la armadura de Dios y resistir al diablo. 

Estemos atentos y discernamos siempre.

  

24 – Comprende que estás en un gran escenario donde todo el cielo y la tierra te están mirando

Estamos todos en un gran escenario donde el cielo y la tierra están mirando.

¿Qué mensaje está dando nuestra vida?

¿Qué irradiamos la luz o la oscuridad o lo gris?

¿La forma en que vivimos atrae más luz o más oscuridad?.

Si el diablo no logra tirarnos a la oscuridad tratará de mantenernos en la categoría de los tibios, que no es agradable a Dios.

  

25 – Lucha como un caballero, así Yo puedo recompensarte. No seas excesivamente temerosa, porque tú no estás sola

Las palabras del Señor a Santa Faustina pueden convertirse en nuestro mantra: ¡Lucha como un caballero!

Un caballero de Cristo sabe bien la causa que él lucha, la nobleza de su misión, el Rey a quien sirve, y con aplomo lucha hasta el final, incluso a costa de su vida.

Si una joven, sin educación, una simple monja polaca, unida a Cristo, puede luchar como un caballero, todo cristiano puede hacer lo mismo.

¡La confianza es la victoria!.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Informes Especiales Jesucristo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Reliquias Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia

La Impresionante Túnica de Jesús que iba Creciendo con Él

La Santa Túnica de Argenteuil es la reliquia más acredita de la túnica de Jesús.

Tiene las mayores credenciales de haber sido la túnica que Jesús haya usado en su vida y que le fue despojada por sus flageladores.

estado de la tunica de argentuil

Qué mejor momento que éste para hacer una historia de la Túnica.
.
Y presentar las investigaciones que la sitúan como una firme candidata a ser la vera túnica inconsútil (que carece de costuras),
.
Que le tejió la Santísima Virgen y que iba creciendo junto con Jesús.

Pero primero digamos como vestían los judíos del primer siglo.

  

CÓMO VESTÍAN LOS JUDÍOS DEL PRIMER SIGLO

Los judíos del primer siglo usaban habitualmente túnicas.

Las cuales eran una pieza con un agujero para la cabeza y dos agujeros para los brazos y que se sujetaba con un cinturón a la cintura.

Esta pieza la usaban como prenda interior así como prenda exterior. O sea que la túnica interior era muy parecida a la túnica exterior.

Pero la interior solía ser más corta y llegaba hasta las rodillas.

Aunque después fue evolucionando y extendiéndose hasta las muñecas y hasta los tobillos.

Esta túnica estaba hecha de lino, algodón o lana suave.

Las más humildes eran de color crudo.

A veces usaban una túnica penitencial de pelo de camello.

No llevaban nada más que la túnica interior y se consideraba que estaban desnudos si no la vestían.

La túnica exterior se llevaba sobre la túnica interior y era una tela cuadrada o rectangular con un agujero para la cabeza.

A veces tenía mangas, pero otras veces se parecía más a un poncho.

Los judíos no solían salir al exterior sin la túnica externa.

Sobre esta túnica solían ponerse un cinturón de cuerda ajustable qué les permitía ceñir la túnica al cuerpo para que no le molestara en el trabajo.

En la Biblia aparecen varias menciones a ceñirse la túnica o ceñirse el lomo, que significa recogerse la túnica exterior con el cinturón.

En el caso de las mujeres la túnica interior era similar a los hombres pero la túnica exterior era más larga e incluso en algunos casos se menciona que cubría los pies.

Sobre esta túnica se ponían un manto, especialmente cuando hacía frío, que podía ser con o sin mangas.

En el caso de la prenda de Jesús a que se refiere este artículo estamos hablando de túnica en singular, lo que se refiere a lo que llamamos túnica interior.

  

LA TÚNICA QUE USÓ JESÚS DURANTE SU VIDA EN LA TIERRA

Hablar de la túnica de Jesús es recordarlo a Él como lo hemos visto en las estampas, luego en las películas, y así lo tenemos grabado en el corazón y en la mente.

Jesús vestía túnica, como todos los israelitas de su época, aunque muchos solamente llevaban una corta. Él no, la suya era hasta el suelo.

Lo sagrado debía quedar velado a la vista de los hombres.

Fue recién en la Pasión, cuando lo despojaron de sus vestiduras, donde el crimen llegó hasta el culmen, hasta la profanación total del Templo Santo que era el Cuerpo de Jesús.

Las Escrituras hablan poco de la túnica de Jesús.

El versículo 18 del Salmo 22, que profetiza los sufrimientos de Jesús, dice:

“Se repartieron mis vestiduras y sobre mi túnica echaron suertes”,

Esta es una frase que recuerdan los evangelistas Juan y Mateo, al relatar la muerte de Jesús.

No figuran, pues, en la Biblia, otras menciones a dicha túnica.

Pero la Tradición Apostólica la ha recordado como una verdad no escrita.
.
Que la Túnica de Jesús, le fue tejida por su Madre a los doce años.
.
Y que milagrosamente, esa túnica sin costuras (“inconsútil”), una obra maestra de amor y de talento, fue creciendo con Jesús.

Es evidente que todo objeto que haya tocado el Cuerpo Sagrado tiene que haber sido milagroso.

Quedan restos de los clavos, de las espinas de la Corona y se relatan hechos prodigiosos, curaciones milagrosas obradas por los mismos.

La túnica de Jesús era milagrosa. La hemorroísa la tocó y quedó sanada.

Estudiando este hecho y frente al relato evangélico de que “Jesús, apretujado por la gente, se da vuelta y pregunta “¿quién me tocó?”, San Agustín comenta: Ella toca, la muchedumbre oprime

 “¿Qué significa ‘tocó’ sino ‘creyó‘? “

Y nuevamente en este pasaje, se ve el Milagro como respuesta a la Fe.

Lo extraño del caso es que esa túnica milagrosa, retuvo su poder cuando los soldados la tocaron.

Ninguno cayó de espaldas, nadie salió quemado o convertido. Nuevamente, el secreto quedaba velado.

La túnica vacía, despojada del Cuerpo Santo que contenía, quedaba así en manos de hombres crueles, que sin quererlo y paradójicamente, le daban a ella, al no querer dividirla, el homenaje que habían negado a Su Dueño.

En efecto, se habían repartido las otras vestiduras, el manto, las sandalias, pero la túnica quedó entera, como un símbolo de la integridad de Aquel que la vestía.

Pero, ya que estamos hablando de algo material, que no se fue con Jesús, podemos preguntarnos dónde está, qué fue de ella, quién la tiene.

Tal como sabemos que en Turín se encuentra la Sábana Santa, que es auténtica, según le dijo Jesús a María Valtorta.

Ecce Homo by Antonio Ciseri c. 1880

  

EL LARGO PERIPLO DE LA TÚNICA DE JESÚS

Hace unos años, si preguntábamos dónde estaría la túnica de Jesús, la respuesta era, en Tréveris, Alemania.

Toda la cristiandad creía lo mismo, y de allí los millones de peregrinos que viajaban para verla.

Pero últimamente, en lo que va del Tercer Milenio, otra posibilidad ha cobrado fuerza y reclamado el derecho de ser nombrada como la auténtica Túnica que llevó Jesús desde su adolescencia, la que creció con Él, la que lo acompañó en su Ministerio y en Su larga y Dolorosa Pasión.

Esa es la túnica guardada en Argenteuil, Francia, la que ha pasado todas las pruebas y tiene más probabilidades de ser la auténtica, la sorteada por los soldados romanos.

Según la leyenda, la túnica fue encontrada en el siglo IV por Santa Elena, madre del emperador Constantino, quien la llevó a Constantinopla, donde se mantuvo hasta el siglo VIII.

En el año 800, la emperatriz Irene de Bizancio ofreció como prenda de boda la Santa Túnica a Carlomagno en su coronación como emperador de Occidente.
.
La boda nunca se realizó, pero Carlomagno sí aceptó el regio presente.
.
La que regaló finalmente al convento de Argenteuil, cuando su hija Theocrade, monja en dicho convento, se convirtió en abadesa del mismo.

En el año 850 los normandos saquearon el pueblo de Argenteuil, incluyendo la basílica de San Dennis, pero antes de la llegada de los invasores, la túnica había sido ocultada en una pared.

Cuando la abadía fue reconstruida en el año 1003, se restauró la reliquia, siendo venerada hasta el siglo XVI, en que fue parcialmente quemada por los hugonotes en 1567.

capilla de la tunica de argentuil

  

LO QUE NO PUDIERON EL ODIO Y LA AMBICIÓN, LO PUDO EL MIEDO

Durante la Revolución Francesa, al ser destruido el monasterio benedictino de Saint Dennis, la reliquia fue entregada a la iglesia parroquial para su custodia.

El relato es el siguiente:

“El 10 de noviembre de 1793, la Convención decretó nuevas leyes contra la Iglesia y todo lo vinculado con el cristianismo fue destruido.

El relicario de plata dorada que contenía la túnica se confiscó el 18 de noviembre, de acuerdo con el mandato de que toda parroquia debía entregar sus tesoros.

La túnica, sin embargo, había sido retirada antes de la confiscación, y había sido entregada a la parroquia del lugar.

Entre tanto, más anuncios inquietantes llegaban de Paris:

Una banda de revolucionarios había forzado la entrada a la Sainte Chapelle, destruyendo y saqueando todo a su paso.
.
Se perdieron muchas reliquias, incluso un fragmento de la Vera Cruz del relicario de Balduino y el asta de la Santa Lanza.
.
El abad Ozet, anterior rector de Argenteuil, temió que sucediese lo mismo con la Santa Túnica que seguía estando a su cuidado.
.
y tomó la decisión de cortarla en piezas y esconder cada una en un sitio diferente.
.
De este modo, esperaba que al menos una pieza escapase ilesa a la turbulencia de la revolución.

 El abad puso su plan en marcha por la noche y junto con el sacristán, dividió la túnica.

Enterró las dos piezas mayores en el jardín y distribuyó el resto entre los feligreses más fieles.

El temor hizo lo que no hicieron los soldados romanos: dividirla.

Poco después fue arrestado y pasó los dos años siguientes en prisión.

Cuando quedó libre, dos años después, el día de la Ascensión de 1795, el abad desenterró las piezas y recogió los fragmentos que había repartido.

No todos los fragmentos se recuperaron, una pieza de unos 5 cm.2, que se confió al párroco de Sucy-en-Brie había sido destruido.

Cuatro pequeños fragmentos que se escondieron en Longpont-sur-Orge quedaron allí y se encuentran hoy en la Basílica de Notre Dame de esa ciudad.

Tableau de Bouterwerk, Charlemagne apportant la Ste Tunique à Argenteuil
Regalo de Carlomagno de la Túnica a Argenteuil

  

UNA AVENTURA MÁS PARA LA SANTA TÚNICA

La Túnica Santa se mostró nuevamente en el siglo XIX y se reanudaron con ese motivo las peregrinaciones.

El 13 de diciembre del año 1983, el párroco de San Dennis descubrió que la túnica había sido robada.

Sin embargo, tres meses después, el 2 de febrero de 1984, el padre Guyard recibió una llamada telefónica de un desconocido que prometía devolver el tesoro con la condición de que su nombre se mantuviera en secreto.

Esa misma tarde la túnica, con su estuche, se encontró en la basílica de San Dennis.
.
El motivo del robo nunca se supo, aunque podríamos pensar en una persona desesperada, que intentó recibir alguna milagrosa curación de tan maravillosa reliquia.

La última exposición solemne de la túnica se llevó a cabo durante las vacaciones de Pascua en 1984.

En seis días, aproximadamente 80.000 personas llegaron a verla.

  

DESCRIPCIÓN DE LA TÚNICA DE ARGENTEUIL

Las medidas de la Santa Túnica son de casi 5 pies (1,51 m) por 3 pies (0,91m) de tamaño.

Sus fibras son de lana hiladas de un tamaño muy regular.
.
Es de una tela suave, ligera, y el tejido es uniforme y parejo, con una «Z», torsionada, hecha en un telar primitivo.

La prenda es notable porque al haber sido tejida manualmente, está, no obstante, hecha sin ninguna costura, incluyendo las mangas.

El tejido, de color marrón oscuro, es típico de la ropa en los primeros siglos de la era cristiana.

  

LAS PRUEBAS DE ANTIGÜEDAD

Evidentemente, los científicos no podían quedar ajenos a los descubrimientos de las reliquias de la Pasión, ya que siempre han resultado enigmáticas para la comunidad científica.

En el libro “Testigos del Misterio”: de Grzegorz Gorny (Autor) y Janusz Rosikon (Ilustrador), se resumen las investigaciones sobre varias de las reliquias, incluyendo las de la “poco conocida Túnica de Argenteuil”:

En 1998, los científicos del Instituto de Óptica en Orsay decidieron comparar los patrones de manchas de sangre en la túnica de Argenteuil, y sobre la Sábana Santa de Turín.

Ellos crearon modelos geométricos computarizados realistas y rotativos sobre cómo la túnica se vería si hubiese sido llevada por un hombre de la misma estatura física y la morfología del hombre representado en la Sábana Santa.

El resultado fue absolutamente desconcertante.
.
Y probó que las manchas de sangre existentes en la túnica se alineaban exactamente con las heridas visibles impresas en la Sábana de Turín.
.
Superponiendo ambas imágenes se lograba un resultado que llevó a los científicos a la conclusión de que ambas prendas eran ropas manchadas por las heridas del mismo hombre.

curando la tunica de argentuil

¿Podría aquél hombre haber sido Jesús de Nazaret?

Se confirmó que la túnica fue realizada sobre telares horizontales, cuya anchura era común a las proporciones de los telares usados en el tiempo de Cristo.

El tejido, hecho usando un denominado “giro Z” indica que la túnica probablemente fue hecha en el Cercano o Medio Oriente.

El teñido de la tela había sido realizado con Rubia Tinctorum, tintura de uso generalizado en la antigüedad alrededor de la cuenca mediterránea.

El teñido se llevó a cabo antes de tejerse la tela, y junto con el tinte se utilizó alumbre para vestir a la tela.

Ambas prácticas eran comunes en el primer siglo.

Debido a estos resultados, el interés en la túnica creció de manera constante en toda la comunidad científica.

En 2004, el Instituto de Genética Molecular Antropológica en París, comenzó las pruebas en la reliquia.

Durante los trabajos de restauración de un año antes, la túnica se limpió con un aspirador especial.

Por lo tanto los científicos decidieron analizar las partículas aspiradas.

Con el uso de un microscopio electrónico de barrido (SEM) descubrieron granos de polen pertenecientes a 18 especies de plantas.

Los tipos más frecuentes de polen fueron: Ortiga (Urtica Fragilis), con 41 granos, y Mezquite Sirio (Farcta Prosopis), con 13 granos.

La mayor parte de los granos de polen que pertenecían a especies ya habían sido descubiertos en la Sábana Santa de Turín (seis especies) y en el Sudario de Oviedo (siete especies).
.
Entre ellos se encontraban Cedro del Líbano (Cedrus libani) y Pelosilla esparcida (Parietaria judaica).
.
El descubrimiento más significativo, sin embargo, fue sobre dos especies endémicas de Palestina: el Terebinto (Pistacia Palaestina) y el Tamarisco (Tamarix hampeana).
.
Sus granos de polen habían sido descubiertos también en los paños de Turín y Oviedo.

9297d5ac21a54f7134bda6c3592fe5c6

  

LA DISCUTIBLE PRUEBA DE CARBONO 14

De todas las pruebas realizadas en la Santa Túnica de Argenteuil, sólo un resultado desafía a sus orígenes antiguos.

Esto se logró mediante pruebas de datación de carbono, en 2004 y 2005, bajo la iniciativa del subprefecto de Argenteuil, Jean-Pierre Maurice.

Una muestra de tejido de la reliquia fue probada dos veces con partículas de carbono radio activo (Carbono 14).

La primera prueba, en 2004, llegó a la conclusión de que la túnica data de entre los años 530 y 650, y la segunda prueba, en 2005, puso la fecha entre 670 y 880.

El Profesor Gerard Lucotte, cuyo trabajo analizaremos más adelante, dice lo siguiente en relación con las limitaciones de la datación por carbono:

“Hay muchos factores que alteran los resultados en las pruebas que utilizan partículas de carbono 14”.

Incluso los científicos que llevan a cabo las pruebas admiten que este método de datación solamente trabaja con exactitud cuando la muestra seleccionada para la prueba representan exactamente el material cuya antigüedad se desea determinar.

En otras palabras, las partículas de C14 en la muestra de ensayo deben proceder de la misma época de la tela en su conjunto.

Si en algún momento durante su vida, la tela recibió partículas de C14 más antiguas o más recientes, entonces, evidentemente, las pruebas concluyentes serán ajenas a la tela original.

Porque, según sea el caso, puede determinar a la tela una mayor antigüedad que la que realmente tiene o al revés.

Este bien puede ser el caso de la Túnica de Argenteuil, ya que, en un intento para protegerla de insectos y moho, la reliquia se trató en el siglo pasado con el insecticida DDT.
.
El que contiene una gran cantidad de carbono lo que seguramente daría un resultado falso con respecto a la antigüedad de la reliquia.

  

LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS ENCONTRADAS EN LA RELIQUIA

Lo más interesante sobre las investigaciones hechas sobre la túnica de Argenteuil, son los estudios del ya mencionado Profesor Dr. Gerard Lucotte, Doctor en Genética y Ciencias, así como Especialista global en marcadores genéticos.

Este especialista analizó las manchas de sangre de la túnica, que durante años habían sido invisibles y ahora se podían ver con microscopio electrónico.

Al examinar las fibras, concluyó que en algún momento la prenda debió cubrirse totalmente de sangre y que la espalda debió quedar en carne viva.

Además, se descubrieron en el tejido muchas células sanguíneas con trazas de urea.
.
Lo que, según Lucotte, indicaría un fenómeno raro, “hematidrosis”.
.
O sea, sudar sangre, debido a una angustia extrema, que produce una carga histamínica elevada.

.
Esto coincide con la descripción hecha en el Evangelio de Lucas, que dice que Jesús en el Huerto “sudó sangre”.

Por su parte, el patólogo norteamericano Dr.Frederick Zugibe, afirma que eso se produce ante la realidad de una muerte inevitable.

Lucotte menciona también que muchos de los glóbulos rojos (eritrocitos), (que suelen tener forma de disco con dos caras cóncavas), descubiertas en la túnica tienen forma de copa, con sólo una cara cóncava, o son esféricas.

Esto ocurre cuando el organismo sufre un gran trauma, o una prolongada agonía.

También se encontraron glóbulos blancos (leucocitos) en la reliquia.

Los glóbulos blancos tienen cromosomas en su núcleo y por lo tanto tienen el ADN de la persona.

No existen dos ADN iguales en el mundo, así que eso es la prueba molecular de identidad de una persona.

Debido a que la proporción de glóbulos rojos y los blancos es de 500 a 1, Lucotte tuvo que examinar miles de células sanguíneas y encontró por fin 10 glóbulos blancos en buenas condiciones.

Ya es globalmente sabido que la sangre de la persona que vistió la túnica es del tipo AB +, según lo descubriera un hematólogo de Saint-Prix, en el año 1985.
.
Es el mismo tipo de sangre encontrada en la Sábana Santa de Turín y en el Sudario de Oviedo.

El Profesor Lucotte, del que ya dijimos anteriormente es Especialista global en Marcadores Genéticos, puede seguir la línea genética hasta llegar a la etnia de cada cromosoma.

Y descubrió que quien llevó la túnica pertenecía al grupo étnico de las poblaciones judías del oriente medio, de las que Jesús formó parte.

Y su análisis del ADN de la túnica, concluye que el que la vistió era un varón, con cromosomas XY.

Basado en los resultados de esas pruebas, el profesor Lucotte afirma que la Santa Túnica de Argenteuil es la auténtica ropa de Cristo.

basilica de saint denys
Basilica de Saint Denys

  

LA SANTA TÚNICA, IMAGEN DE LA IGLESIA

No queremos terminar este trabajo sin referirnos a un pasaje de una homilía realizada por el Papa Paulo VI, durante el Vía Crucis del año 1964.

Jesús es despojado de sus vestiduras.

El vestido confiere al hombre una posición social; indica su lugar en la sociedad, le hace ser alguien.

Ser desnudado en público significa que Jesús no es nadie, no es más que un marginado, despreciado por todos.

El momento de despojarlo nos recuerda también la expulsión del paraíso: ha desaparecido en el hombre el esplendor de Dios y ahora se encuentra en el mundo desnudo y al descubierto, y se avergüenza.

Jesús asume una vez más la situación del hombre caído. Jesús despojado nos recuerda que todos nosotros hemos perdido la “primera vestidura” y, por tanto, el esplendor de Dios.”

Roma, en San Pedro, 21 de noviembre de 1964

Túnica de Argenteuil restaurada 

  

UN SERMÓN DE VIERNES SANTO

Nos parece procedente también, dada la cercanía con la Semana Santa, recordar una homilía que el Padre Raniero Cantalamesa, Capuchino de la Orden de los Frailes Menores, predicó el Viernes Santo del año 2008 en la Basílica de San Pedro.

Ese día, como todos los Viernes Santos, se leyó la Pasión de Jesús.

“Y después que le hubieron colgado del madero, repartieron sus vestidos, echando suertes, para que se cumpliese lo que fue dicho por el profeta: Se repartieron mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes.

Entonces los soldados, cuando crucificaron a Jesús, tomaron sus vestidos e hicieron cuatro partes, una parte para cada soldado.

Y tomaron también la túnica; y la túnica era sin costura, tejida en una sola pieza”. (Jn 19,23-24).

Basándose en esta Palabra, el Padre Cantalamesa predicó:

La túnica de Cristo no fue ni jamás podrá ser dividida.

Es también inconsútil.

Es la fe que profesamos en el Credo: “Creo en la Iglesia, una, Santa, Católica y Apostólica”.

“La alegre noticia que hay que proclamar el Viernes Santo es que la unidad, antes que una meta a alcanzar, es un don que hay que acoger.

Que la túnica estuviera tejida “de arriba hacia abajo”, escribe san Cipriano, significa que “la unidad que trae Cristo procede de lo Alto, del Padre celestial, y por ello no puede ser escindida por quien la recibe, sino que debe ser integralmente acogida”

Los soldados dividieron en cuatro partes «los vestidos», o «el manto» (ta imatia), esto es, el indumento exterior de Jesús, no la túnica, el chiton, que era el indumento interno, que se lleva en contacto directo con el cuerpo.
.
Un símbolo éste también.
.
Los hombres podemos dividir a la Iglesia en su elemento humano y visible, pero no su unidad profunda que se identifica con el Espíritu Santo.

Pero si la unidad debe servir como signo “para que el mundo crea”, debe ser una unidad también visible, comunitaria.

Es ésta unidad la que se ha perdido y debemos reencontrar.

Se trata de mucho más que de relaciones de buena vecindad; es la propia unidad mística interior –“un solo Cuerpo y un solo Espíritu, una sola esperanza, un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos” (Ef 4,4-6)–, en cuanto que esta unidad objetiva es acogida, vivida y manifestada, de hecho, por los creyentes.”

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News EEUU Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Peregrinaciones y Santuarios Santuarios

El Misterio sin resolver que envuelve a la Escalera de San José

¿Que tiene de raro una escalera caracol?

¿Y una escalera caracol de no se sabe cómo se construyó, ni quien la hizo, ni de qué madera es?

En 1877 un desconocido carpintero construyó una escalera “caracol” inaudita en una capilla de las Hermanas de Loreto en Nuevo México.

Y desde ese momento de ha transformado en un misterio indescifrable.

La escalera da dos giros completos de 360º.
.
Tiene 33 escalones.
.
Se balancea como un resorte.
.
No tiene un centro definido.
.
El carpintero no usó clavos y no se sabe de donde provino la madera.
.
Y lo más intrigante: el carpintero apareció imprevistamente y luego desapareció de la misma forma.

Los técnicos se maravillan de los principios utilizados en la construcción.

Y la leyenda es que la construyó el propio San José.

Primero porque las hermanas pusieron la construcción de la Capilla bajo la protección de San José.

Y segundo porque el carpintero desconocido se presentó a la Capilla luego que las hermanas habían terminado una Novena pidiendo a San José la construcción de la escalera que faltaba.

Los arquitectos del momento no habían podido arreglar de manera fácil el acceso de la planta del templo al coro.

  

LA PREPARACIÓN DEL ESCENARIO

La bandera de Estados Unidos ondeo por primera vez en la ciudad de Santa Fe en agosto de 1846 cuando capturaron pacíficamente la ciudad al gobierno de México.

La fe había florecido Nuevo México en los últimos 300 años debido a los misioneros.

Pero la falta de sacerdotes había creado un vacío y la Iglesia estaba en ruinas.

Principalmente porque los franciscanos se habían retirado en 1830.

Y habían dejado solo unos pocos sacerdotes nativos para ministrar a miles de mexicanos.

Fue así que en 1850 el papa Pío IX creó el vicariato de Nuevo México.

Y nombró a su frente al padre Jean Bautiste Lamy que en ese momento servía en Kentucky pero era originario de Francia.

De modo que Nuevo México, que incluía Colorado y Arizona en ese momento, estaba bajo la jurisdicción directa del Papa.

El padre Lamy era un francés de unos 35 años de carácter suave y bien versado en la doctrina.

Tenía un gran celo por la salvación de las almas.

Y lucho durante años con enorme dificultad, que el mismo expresó así,

“Las principales dificultades de nuestras misiones son, primero, atravesar las inmensas llanuras que nos aíslan del resto de los Estados Unidos

Tenemos que viajar trescientas leguas (1450 kms) sin encontrar en nuestro camino una cabaña o incluso un puente sobre los ríos, y siempre estamos expuestos a las flechas de los indios.

Rara vez estos salvajes no atacan a las caravanas, a veces muy grandes”.

A pesar de ello Lamy recorría a caballo las montañas y desiertos, expuesto a los indios Apaches, Comanches y Kiowas.

En un informe de su visita pastoral de 6 meses a Arizona él dijo,

Viajé más de mil leguas (4800 kms) a caballo.

En algunos lugares tuvimos que dormir bajo la luna y viajar de veinte a veinticinco leguas sin una gota de agua, caminando para descansar mi caballo…

El día de Navidad pudimos celebrar el Santo Sacrificio, donde asistieron de veinte a veinticinco personas arrodilladas en el suelo aún cubierto de nieve, que había caído el día anterior.

Estábamos en la ladera de una montaña, rodeados de bosques de robles y piñones, hojas de plata y cedros…

En ese momento sólo había dos chozas miserables.

Hoy encontrarás en este lugar la capital de Arizona.

En el informe destacó la fe ardiente de los mexicanos, sobre todo por la sagrada eucaristía y su devoción por la Santísima Virgen.

Eran gente pobre, la mayoría granjeros y pastores, y de familias numerosas, porque los mexicanos consideraban que cuanto más niños tenían más ricos eran.

Durante su apostolado obtuvo la ayuda del padre Pierre de Smet un jesuita que tenía experiencia en el trato con los indios.

Posteriormente el Papa Pío IX crearía la diócesis de Santa Fe y nombraría al padre Lamy como su Obispo.

Y en 1875 la diócesis pasaría a ser arquidiócesis y el padre Lamy obtendría el rango de arzobispo.

Pero previo a eso el Padre Lamy se interesó en traer educadoras para su zona.

La historia de la Capilla de Loreto comenzó en ese momento.

Fachada de la Iglesia

  

EL COMIENZO DE LA HISTORIA DE LA CAPILLA DE LORETO

El Obispo Lamy, tratando de propagar la fe y llevar un sistema educativo a este nuevo territorio, comenzó a escribir cartas de petición a sacerdotes, hermanos y monjas para buscar misioneros para predicar y enseñar.

En 1852, respondiendo a la invitación del obispo, siete hermanas de la comunidad de «Hermanas de Loreto al pie de la Cruz» partieron de su casa madre en Kentucky, Estados Unidos, para fundar un nuevo convento dedicado a educar niñas.

Las misioneras no sabían español y navegaron por el río Mississippi hasta Independence, Missouri.

Allí una de las hermanas se enfermó y tuvo que regresar a Kentucky.

Las restantes continuaron el largo viaje en carreta tirada por caballos.

  

En una de las paradas para pasar la noche en las planicies de Kansas, una banda de indios a caballo rodearon el pequeño campamento.
.
Misteriosamente, se retiraron sin causar ningún daño.
.
Sin duda las hermanas habían rezado fervorosamente.

Pero esa misma noche una de las hermanas murió (¿del susto?) y fue enterrada allí en una tumba sin marcar.

Después de varios meses de viaje, las cinco hermanas llegaron a Santa Fe e inmediatamente se establecieron en el centro del pueblo

Santa Fe en aquel tiempo era una pequeña villa habitada principalmente por indios y mexicanos.

Escalera que conduce al coro

Llevaban 20 años enseñando en la escuela cuando en 1873 el obispo sugirió que construyeran una capilla.

La obra, al estilo de la Sainte Chapelle de París, tardó casi cinco años en construirse y le llamaron «Nuestra Señora de la Luz».

Cuando estaba ya casi terminada, le avisaron a Magdalene, la madre superiora, que, por un error del diseño, no había acceso al coro.

El arquitecto, P. Mouly, había planeado conectar el coro con el segundo piso del convento pero nunca se hizo.

No se podía poner una escalera convencional porque tomaría demasiado espacio de la capilla.

  

SE CONSTRUYE LA ESCALERA

Según la leyenda, para resolver el problema, las hermanas ofrecieron una novena a San José.
.
El último día de la novena, un señor canoso llegó montado en un borrico a la puerta del convento.
.
Traía un baúl con herramientas y se ofreció a construir la escalera pero con una condición: la superiora no debía jamás revelar su nombre.
.
La madre Magdalene aceptó y mandó a sus hermanas a no hablar con el caballero.
.
Las hermanas observaron con asombro el avance de la obra.
.
Una vez terminada, cuando iban a festejar con el gentil carpintero, este desapareció sin cobrar por su maravilloso trabajo.
.
Pronto comenzaron a circular comentarios de que San José había construido la escalera para las hermanas.

Dos vistas de la escalera

La Milagrosa Escalera se estima que fue construida entre 1877 y 1881.

Le tomó al menos seis meses al carpintero para construirla, y tiene dos vueltas de 360 grados sin medios visibles de apoyo.

Arquitectos, carpinteros, y demás gente se preguntó exactamente quién es el artesano.
.
Y donde había comprado sus materiales.
.
Cada depósito de madera en Nuevo México fue abordado y cuestionado, pero hasta hoy nadie ha podido encontrar una factura.

Nadie ha encontrado el nombre del genio que construyó la escalera de la buhardilla.

Muchos están de acuerdo que la madera utilizada en la escalera era ajena a los Estados Unidos.

Los visitantes de Oriente Medio han afirmado que la madera utilizada, les pertenece a ellos.

Nadie ha sido capaz de identificar el tipo de madera.

Hay quienes dicen que es de abeto, el árbol más común de Navidad. Pero no una variedad que crece en esa zona.

La escalera tiene mas de 6 metros y medio de alto.

Y tiene treinta y tres escalones que forman dos vueltas circulares completas de 360 grados cada una, sin la ayuda del centro.

No hay absolutamente ningún clavo.

Una de las cosas más desconcertantes sobre la escalera, sin embargo, es la perfección de las curvas de los largueros. 

La madera se corta y empalma a lo largo de los lados de los largueros con nueve empalmes en el exterior y siete en el interior, cada uno encajado con la mayor precisión.

Cada pieza es perfectamente curvada. 

¿Cómo hizo esto en la década de 1870 un hombre con sólo las herramientas más primitivas?

Es inexplicable para los arquitectos modernos.

Primer plano de la escalera

Profesionales de todo el mundo han venido a ver esta obra maestra, y no dejan de maravillarse ante su fortaleza y belleza.

Los escalones fueron utilizados cada día por más de ochenta y cinco años.

Cuando uno se sube a cada escalón, tiene una sensación de movimiento vertical, como si la escalera fuera un resorte en espiral de gran tamaño.

Se dice que esta elasticidad es una parte del secreto de su creador.

La Iglesia no tiene una posición oficial respecto a la misteriosa escalera.

En la secuela del Concilio Vaticano II, las vocaciones religiosas se redujeron y las «hermanas» de Loreto vendieron la totalidad de los terrenos de la Academia, incluyendo la capilla milagrosa, a un promotor inmobiliario comercial.

En el momento de la venta en 1971, la capilla Nuestra Señora de la Luz fue desconsagrada informalmente como una capilla católica.

Afortunadamente, sin embargo, hubo una protesta de personas devotas de Santa Fe, entre ellos muchos de los ex alumnos de la Academia

Para que la capilla con las escaleras milagrosa fuera preservada como un monumento nacional. 

La Capilla de Loreto es ahora un museo privado operado y mantenido, en parte, para la preservación de la Milagrosa escalera y la propia capilla.

Y en este momento la capilla funciona como museo y se puede alquilar para bodas.
.

Pero los actuales propietarios están dispuestos a venderla a alguien que esté dispuesto a usarla de nuevo para masis católicas.

capilla de loreto con la escalera atras
Vista desde el altar

  

LAS OBJECIONES DE UN ESCÉPTICO

Pero también existe el análisis de los objetores del Comité para la Investigación Escéptica.

El «escéptico» responsable del examen fue Joe Nickell.

Él cita una extensa bibliografía para sostener que la técnica de escaleras sin eje es tradicional.
.
Y que estaba dominada por nuestros antepasados, aunque era frágil.

.
Sin embargo esta escalera es especialmente duradera.

Según Nickell, la ausencia de las clavos no es sorprendente.

Señala que un viejo carpintero hablaba con admiración de sus maestros que no utilizaban clavos o cola.

Señala además que esta técnica es la que explica la audacia del gótico en un momento en que no era conocido el hormigón.

Las catedrales y otros edificios medievales se construyeron con piedras que se traban, al grado de no derrumbarse incluso con el bombardeo de las guerras mundiales.

escalones de la escalera de loreto
Vista de los escalones

  

LOS MISTERIOS CENTRALES

En resumen:

La escalera tiene dos giros de 360 grados y sin medios visibles de apoyo.
.
Fue construida sin clavos, sólo con clavijas de madera.
.
Y tiene 33 escalones hasta la altura hasta el coro, la edad de Jesús cuando fue crucificado según la Biblia

Y tras más de un siglo desde su construcción siguen los tres misterios centrales sin resolverse:

1º: La identidad del carpintero que la construyó.
.
2º: Arquitectos, Ingenieros y científicos todavía no se explican cómo se sostiene la escalera sin un soporte central, a pesar de los escépticos.
.
3º: Cómo se construyó con madera de abeto si no existía ese árbol en toda la región.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A Jesucristo ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Catolicismo Devociones DEVOCIONES Y ORACIONES Jesucristo Liturgia y Devociones Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías

Oración para Ganar Indulgencia Plenaria en Cuaresma

Los viernes ante el Crucifijo.

Los viernes de cuaresma los fieles cristianos pueden ganar indulgencia plenaria.

Si rezan devotamente la oración a continuación, frente a un crucifijo, después de la Comunión.

jesus en la cruz

El Enchiridion Indulgentiarum dice:
.
§ 1. Se concede indulgencia plenaria al fiel cristiano que en cualquier viernes del tiempo cuaresmal después de la comunión recite piadosamente, ante la imagen de Jesucristo Crucificado la oración ‘Oh mi amado y buen Jesús…’;
.
§ 2. Se concede indulgencia parcial al fiel cristiano que pronuncie cualquier fórmula piadosa legítimamente aprobada: en la acción de gracias después de la comunión (por ejemplo, Alma de Cristo, Oh mi amado y buen Jesús). 

   

Oración ‘Oh mi amado y buen Jesús’

Miradme, Oh mi amado y buen Jesús,
Postrado ante Vuestra santísima presencia.
Os ruego con el mayor fervor, que imprimáis en mi corazón
vivos sentimientos de Fe, Esperanza y Caridad;
Verdadero dolor de mis pecados, y propósito firmísimo de enmendarme;
Mientras que yo, con todo el amor, y toda la compasión de mi alma,
Voy considerando Vuestras Cinco Llagas;
Teniendo presente aquello que dijo de Vos el santa profeta, David:
“Han taladrado Mis manos y Mis pies, y se pueden contar todos Mis huesos”.
(Salmo 21: 17-18)

Versión en latín

En ego, o bone et dulcíssime Iesu,
ante conspéctum tuum génibus me provólvo,
ac máximo ánimi ardóre te oro atque obtéstor,
ut meum in cor vívidos fídei, spei et caritátis sensus,
atque veram peccatórum meórum paeniténtiam,
eáque emendándi firmíssimam voluntátem velis imprímere;
dum magno ánimi afféctu et dolóre tua
quinque vúlnera mecum ipse consídero ac mente contémplor,
illud prae óculis habens, quod iam in ore ponébat tuo David prophéta de te, o bone Iesu:
‘Fodérunt manus meas et pedes meos: dinumeravérunt ómnia ossa mea.’

niccolo_betti_crucifijo_con_la_magdalena_olio_su_tavola_cm_565_x_44_piacenti_art_gallery_florencia

   

Alma de Cristo

Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
¡Oh, buen Jesús!, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas que me aparte de Ti.
Del maligno enemigo, defiéndeme.
En la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti.
Para que con tus santos te alabe.
Por los siglos de los siglos. Amén.

Versión en latín

Anima Christi, sanctifica me.
Corpus Christi, salve me.
Sanguis Christi, inebria me.
Aqua lateris Christi, lava me.
Passio Christi, conforta me.
O bone Iesu, exaudi me.
Intra tua vulnera absconde me.
Ne permittas me separari a te.
Ab hoste maligno defende me.
In hora mortis meae voca me.
Et iube me venire ad te,
ut cum Sanctis tuis laudem te
in saecula saeculorum.Amen.

   

REQUISITOS PARA GANAR UNA INDULGENCIA PLENARIA

Para ganar una indulgencia plenaria, en año normal o en año santo, debes siempre cumplir los TRES REQUISITOS siguientes

1. La Confesión.

Hacer una confesión profunda. La confesión puede hacerse el mismo día que se quiere ganar la indulgencia o haberla hecho recientemente.

2. La Comunión.

Esta debe llevarse a cabo el mismo día en que quiera ganarse la indulgencia.

3. La oración por las intenciones del Papa.

Debes rezar un Padre Nuestro, una Ave María y un Gloria, y ofrecerlas por las intenciones del Papa.

crififijo biblioteca berceo

Además de lo anterior, en un año NORMAL, debes cumplir con una, de las siguientes acciones:

1. La visita de adoración al Santísimo de media hora por lo menos.

2. La visita a los cementerios con la oración, por los difuntos y aplicada solamente a las almas
del purgatorio, del día 1 al 8 de noviembre.

3. La adoración de la cruz, el Viernes Santo durante la solemne acción litúrgica.

4. En las primeras comuniones, a los que la reciben y a los que asisten devotamente.

5. A los participantes a ejercicios espirituales de tres días de duración por lo menos.

6. A los que recitan el rosario en una iglesia, oratorio público, en familia, o en asociación piadosa.

7. A los que leen la Sagrada Escritura por lo menos durante media hora.

8. El rezo del Vía Crucis, delante de las estaciones, legítimamente erigidas.

Además de los 3 requisitos, en un AÑO SANTO, debes cumplir con cualquiera de las siguientes 4 obras:

1. Ir en peregrinación a un lugar santo.

En el caso de México deberá ser a la Iglesia Catedral de cada ciudad, o a las iglesias locales que señale el Obispo de cada diócesis. Una vez en la Iglesia, debes participar en la Santa Misa, o en un ejercicio piadoso como el vía crucis o el rosario.

2. Cruzar la Puerta Santa.

Debes cruzar la puerta de las Iglesias designadas y permanecer ahí un cierto tiempo en meditación espiritual.

3. Hacer una obra de misericordia.

Visitando un tiempo largo a algún hermano necesitado o con dificultades, como por ejem plo : enfermos, encarcelados, personas con discapacidad, ancianos solos, niños abandonados, juventud en dificultades, etc. , pues Cristo está presente en ellos.

4. Hacer una obra de penitencia.

Haciendo un sacrificio, por ejemplo:

a) Practicando el ayuno.

b) Absteniéndote al menos durante un día de cosas superfluas como el tabaco, las bebidas alcohólicas, los dulces, la televisión, la música…

c) Dando una limosna (que de verdad te cueste) a la Iglesia, a obras religiosas o sociales, o a los pobres.

d) Dando de tu tiempo a algún apostolado o actividades en beneficio de tu comunidad.

e) Otras formas de sacrificio personal.

  

¿QUE ES UNA INDULGENCIA?

Una indulgencia es definida por la Iglesia Católica como la remisión ante Dios del castigo temporal debido por los pecados ya perdonados; puede verse en el numeral 1471 del Catecismo de la Iglesia Católica..

Esto significa que el perdón de un pecado está separado del castigo por el pecado.

El castigo eterno es el que condena al alma por la eternidad a vivir separada de Dios, y se remite por el perdón dado en la confesión.

El castigo temporal es el que queda por los pecados ya borrados en cuanto a la culpa, y se puede sufrir durante la vida en la Tierra o en el purgatorio.

Nosotros podemos obtener el perdón de nuestros pecados a través del sacramento de la confesión y reconciliarnos con Dios.

Pero el castigo temporal sigue presente.

La Iglesia establece que el receptor de la indulgencia debe realizar una acción para obtenerla.

La indulgencia no significa que estemos comprando nuestra salvación.

Hay indulgencias de dos tipos.

Las parciales remueven parte del castigo temporal, que en general es expresado en días de castigo.

Y las indulgencias plenarias, que eliminan todo el castigo temporal.

Obviamente si se peca luego de obtenida la indulgencia, está cesa.

Y obviamente también, los requisitos para una indulgencia parcial son menores que para una indulgencia plenaria.

Segun el Enchiridion de Indulgencias, que es el manual de indulgencias de la Iglesia Católica, hay 4 requisitos básicos para obtener una indulgencia plenaria.

Estos son confesión sacramental, la comunión eucarística por las intenciones del santo padre, y eliminar todo apego al pecado, incluso al pecado venial.

Porque los pecados se dividen en dos según la iglesia católica.

Por un lado está el pecado mortal que nos aleja de la comunión con Dios y de vivir con Él permanentemente en el cielo en el futuro.

Y el pecado venial, que es un desorden moral pero que no nos priva de la salvación porque no rompen la amistad con Dios,

Las tres primeras condiciones para obtener la indulgencia plenaria pueden cumplirse días antes o días después de la fecha indicada.

Y las oraciones por el santo padre, que son recomendadas, son el padrenuestro, el avemaría, el gloria y el credo, pero se pueden sustituir por otras.

La cuarta condición es la más difícil de cumplir, pero debemos considerar que un apego consuetudinario al pecado no es lo mismo que la debilidad humana normal, que tiende al pecado debido a nuestro pecado original.

Un apego es un trastorno objetivo del cual la persona es consciente.

Hay que considerar que sólo Dios sabe cuándo se obtienen las indulgencias

Y un caso relatado por San Felipe Neri, del siglo XVI, da cuenta de esto.

El santo estaba predicando una indulgencia jubilar y se le reveló que había sólo dos personas en la iglesia que realmente estaban recibiendo la indulgencia plenaria; uno era él y otro una anciana.

Sin embargo aunque Dios no otorgue la indulgencia plenaria, como se aspira, igual puede otorgar parte de ella como indulgencia parcial.

En el numeral 1479 del catecismo de la Iglesia Católica dice también que se pueden obtener indulgencias para aquellos que están en el purgatorio, en virtud de participar todos en la comunión de los santos.

De modo que podemos interceder pidiendo indulgencias por personas que están purificándose.

Otra cosa que los católicos deben saber es que la mayoría de las oraciones habituales qué hacemos, incluso la señal de la cruz, están dotadas de indulgencias parciales.

Las indulgencias se introdujeron en la Iglesia Católica para paliar las penitencias severas que existían en la iglesia primitiva.

Y se basan en el reservorio de méritos que ha acumulado la Iglesia por el sacrificio superabundante de Cristo en la cruz y las virtudes y penitencias de los santos.

Pero en la Edad Media los pontífices y obispos abusaron de las indulgencias, e incluso las comercializaron, convirtiéndose en un problema grave.

Al punto que Martín Lutero atacó especialmente a la Iglesia por esto.

Durante la Contrarreforma esto fue frenado y más últimamente en el siglo XX, se abolieron en gran medida las indulgencias cuantificadas en días o años.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¡Impresionantes Promesas de San José! en Aparición Aprobada por el Obispo

Desde 1994 hay en Brasil una aparición de María, Jesús y José.

Que el obispo aprobó en el 2010.

¡Con grandes promesas para la devoción a  San José promete!

Apariciones de San Jose y María en Itapiranga

Es una aparición única en su especie por las promesas que San José, Jesús y María hacen a quienes se hagan devotos de su Sagrado Corazón.

En una aparición del 6 de junio de 1997 Jesús le dijo a Edson Glauber,

«Deseo que el primer miércoles después de la Fiesta de Mi Sagrado Corazón y del Corazón Inmaculado de María sea la Fiesta del Corazón Castísimo de San José”.

Esto es hoy casi desconocido.

Muchos saben acerca de las aprobadas apariciones de la Virgen María, pero no están en conocimiento de que San José ha tenido muchas apariciones a videntes a través de la historia.

En algunas de ella ha aparecido junto con la Sagrada Familia, en otras con su hijo Jesús, en otras acompañado de Santos y en otras sólo.

Se sabe poco de estas apariciones en Itapiranga, Brasil, desde 1994, en las que San José apareció junto con María y Jesús.

Las ha aprobado el Obispo en 2010. Ver aquí.

Veamos estas apariciones de Itapiranga en este artículo y puedes leer las otras apariciones conocidas de San José aquí.

Edson Glauber vidente de Itapiranga
Edson Glauber vidente de Itapiranga

  

LAS APARICIONES A EDSON GLAUBER Y SU MADRE

En 1994, cuando era estudiante en Manaus, Brasil, con 22 años de edad, Edson Glauber recibió una aparición de la Virgen con Jesús y San José.

Las apariciones continuaron cuando regresó a su ciudad natal de Itapiranga que está a unos 1050 kilómetros al suroeste de Sao Paulo y unos 1420 km. de Rio de Janeiro.

Y también a más de 1200 kilómetros al suroeste está el lugar de las recientemente aprobadas San Nicolás, en Argentina.

El Obispo Gritti, que murió hace más de un año, se reunió con ellos varias veces.
.
Allí celebró la misa, en el sitio de las apariciones, y ayudó a construir el santuario.

María se le apareció bajo el título de «Reina del Rosario y de la Paz».

Y al igual que en Fátima, en sus mensajes hizo hincapié en la necesidad de la conversión, el rezo del Rosario, la Misa, la Confesión y la Santa Eucaristía.
.
Y la penitencia para salvar al mundo sumido en la incredulidad y el pecado.
 

Ella y Jesús instaron a la devoción al más casto corazón de San José.

primer-plano-virgen-de-itapiranga
Reina del Rosario y de la Paz de Itapiranga

  

REVELACIONES Y PROMESAS DE SAN JOSÉ

Las Principales revelaciones de San José comenzaron el 1 de marzo de 1998.

Habló de tener devoción a su corazón casto y se recibieron las primeras de varias promesas. 

Empezó hablando así:

“Mi querido hijo, Nuestro Señor Dios me ha enviado para informarte sobre todas las gracias que los fieles recibirán de mi muy Casto Corazón que Jesús y mi bendita esposa desean sea honrar…

A través de la devoción a mi casto corazón muchas almas van a ser salvadas de las manos del diablo.
.
Dios nuestro Señor ha permitido que yo te revele las promesas de mi corazón”.

“Tal como soy justo y casto a los ojos de Dios, todos los que tengan devoción a mi Corazón también serán castos, justos y santos delante de Él. 

Yo te llenaré de estas gracias y virtudes, para que crezcas cada día en el camino de la santidad”.

Al día siguiente, San José vino con el Niño Jesús, que se reclinó en su corazón.

San José reveló que Dios quería dar innumerables gracias través de la devoción a su corazón:

“Mi hijo y Señor Jesús, que me trajo hasta aquí en la tierra, por el amor a su padre, quiere que todos los hombres practiquen de la devoción a mi Corazón, para todos aquellos que necesitan gracias del cielo”.

En las apariciones anteriores, la Virgen María y Jesús dijeron a Edson que a San José se le había sido dado gran poder y gloria, y en estos tiempos Dios quiere que la gente y el mundo se consagren al Corazón de San José.

san jose cotignac

  

SEGUNDA PROMESA

Luego vino una segunda promesa:

“Prometo a todos, que en honor a este purísimo Corazón mío hagan aquí en la tierra hagan buenas acciones en favor de los más necesitados, especialmente de los enfermos y moribundos de los cuales yo soy un consolador y protector, recibirán en su último momento de su vida, la gracia de una buena muerte.

Yo mismo seré para estas almas su peticionario ante mi Hijo Jesús y, junto con mi esposa, María Santísima, les consolaré en sus últimas horas aquí en la tierra, con nuestra santa presencia y para que descansen en la paz de nuestros corazones.

Como ya viste mi Hijo Jesús reposa su cabeza en mi corazón, de esta manera yo y mi esposa Santa María llevaremos a estas almas a la gloria del paraíso, en la presencia del Salvador, mi Hijo Jesucristo, de modo que puedan reposar, e inclinarse a Su Sagrado corazón…”

san-jose-con-jesus

  

ADVERTENCIAS

San José no se asusta de la situación de los corazones de la humanidad.

Explicó:

“¡Cómo es que el pecado se propaga de una manera tan fuerte!

Los hombres se dejan llevar por las artimañas más insidiosas del diablo. 

El enemigo de la salvación quiere destruir a todos los hombres para que, de esta manera, todo sea perdido.

Él tiene envidia y odia a toda la raza humana. 

Así que muchos pasan por pruebas y tentaciones que el enemigo de Dios les lanza en cada momento, de esta manera trata de destruir las almas de los hombres que fueron creadas por Dios”.

San José reveló que el ataque contra nosotros se incrementará desde 1998:

«Lo que la mayoría hace son pecados contra la santa pureza, porque la pureza es una de las virtudes más queridas por Dios, y de esta manera satanás desea destruir la imagen de Dios presente en cada criatura a través de esta virtud.

Y es debido a esto, que Dios pide a toda la humanidad tener devoción a mi Corazón Casto.
.
Quiere dar a los hombres la gracia para vencer las tentaciones y los ataques del diablo en su vida día a día”.

San José puede protegernos de estos ataques.

Su letanía lo llama el más casto y terror de los demonios.

San José hizo esta promesa:

“La invocación de mi nombre es suficiente para hacer que los demonios huyan.

Prometo a todos los fieles que honren a mi corazón casto con fe y amor, la gracia de vivir con la santa pureza del alma y del cuerpo y la fuerza para resistir todos los ataques y tentaciones del diablo.
.
Yo mismo les he de proteger”.

Dijo que la gracia también sería para los miembros de la familia del orante en necesidad de ayuda divina.

icono_sanjose

  

ESPERANZA PARA LOS PECADORES

San José quiere que todos los pecadores que se conviertan y se salven: 

Muchos son los que están lejos de Dios a causa de sus graves pecados.

Muchas personas, mi hijo, están en ese estado, porque caen con las asechanzas del diablo.

El enemigo de la salvación hace pensar que no hay ninguna solución, ni cambio, porque están desesperados y han perdido la esperanza, y no han confiado en la misericordia divina.

Estos serán un blanco fácil para el diablo”.

Pero él dice que,

“Todos los pecadores, incluso aquellos que han cometido los pecados más terribles, confíen en el amor y en el perdón de Dios y confíen en mí también, en mi intercesión.

Todos aquellos que recurran confiadamente a mí tendrán la certeza de mi ayuda para recuperar la gracia divina y la misericordia de Dios”.

No queriendo que los pecadores se desesperen, prometió a los que confían en su corazón puro y son devotos en honor a él, les dará:

la gracia de ser consolados por mí en sus mayores aflicciones del alma y en el peligro del juicio, cuando por desgracia pierdan la gracia divina, porque sus pecados son graves.

Para estos pecadores, que recurren a mí, prometo las gracias de mi Corazón con el propósito de enmienda, de arrepentimiento y de sincera contrición de sus pecados.

Ahora, digo a todos los pecadores:
.
No tengan miedo del diablo y no desesperen, debido a sus faltas, sino vengan a mis brazos y se refugiarán en mi corazón, para que puedan recibir todas las gracias para su salvación eterna”.

estatua de san jose y el niño

  

AYUDA CON LOS PROBLEMAS DE HOY

San José se centró en las dificultades de la vida y le ofreció consuelo:

“Mi Hijo Jesús, a través de mi corazón, desea impartir a todos los hombres sus bendiciones divinas.

Sé que muchos de ustedes sufren grandes dificultades, ya que, en estos últimos tiempos, los hombres ya no se aman o se ayudan mutuamente.
.
Sino viven con el corazón lleno de orgullo, mentira, intriga, ambición, maledicencia, mezquindad, y muchas cosas malas que son las consecuencias de vivir lejos de Dios”.

San José dijo esto a todos los que honran su corazón y ponen su confianza en él y en su intercesión:

“Prometo que no serán abandonados en sus dificultades y en las pruebas de la vida.

Voy a pedir al Señor que les ayude con su Divina Providencia en sus problemas materiales y espirituales.

Para las madres y los padres indicó consagrarse ellos y sus familias a su Corazón, San José aseguró la ayuda en las aflicciones y problemas, y ayuda en la crianza de sus hijos.

liturgia de san jose

  

PECADOS: CONSECUENCIAS Y SU PROTECCIÓN

El esposo de María no ignoraba la situación actual del mundo. En 1998 dijo que se multiplicara el caos espiritual y enfatizó:

Mi hijo Jesús está muy indignado con los pecados de humanidad”.

Él desea derramar su justicia divina a todos los hombres que no quieren arrepentirse y que continúan obstinadamente en sus pecados”.

“Mira, mi hijo, tengo la mano derecha, impidiendo que derrame su justicia sobre toda la humanidad.

Le pido, a través de las gracias de mi corazón y por ser digno de vivir a su lado, con el amor de un padre de este mundo, y porque él me ha amado con el amor de un hijo, que no castigue al mundo por sus faltas.

Sino que por todos mis pequeños que honran y honrarán a este casto corazón mío, que derrame su misericordia sobre el mundo

Los muchos pecados del mundo llaman a la humanidad a arrepentirse y hacer penitencia:

“Porque Dios recibe continuamente ofensas de los hombres ingratos.

Hoy en día hay muchos desmanes, sacrilegios e indiferencia de los hombres.

Es por esto que hay tantas calamidades como la guerra, el hambre y las enfermedades y también tantas otras cosas que el hombre ha sufrido a causa de la rebelión del hombre contra Dios”.

San José habló de las claras consecuencias de la rebelión:

Dios permite que los hombres sigan sus propios caminos para mostrarles a todos ellos que, sin él, nunca se serán felices. 

Él deja que los hombres pasen por tanto sufrimiento para también mostrarles las consecuencias que el pecado trae a sus vidas.

Y así entonces, la justicia divina castiga a la humanidad debido a su obstinación en no ser obediente a la voluntad de Dios”.

Señaló también que la humanidad está:

«Cada vez más obstinada en sus faltas, debido a la preocupación por los placeres del mundo, más que hacia el amor de Dios y a sus mandamientos.

Pero la justicia de la mano de Dios llegará de una manera nunca antes vista y vendrá repentinamente sobre el mundo entero”.

Eso nos debe hacer temblar, sin embargo, este poderoso Santo extiende una solución llena de esperanza:

“Todos aquellos que honren mi casto corazón recibirán la gracia de mi protección de todos los males y peligros. 

Aquellos que se entreguen a mí, no serán afectados por las desgracias, por las guerras, el hambre, por las enfermedades y otras calamidades y tendrán en mi corazón un refugio para su protección. 

Aquí, en mi corazón, todos van a estar protegidos contra la justicia divina en los días que vendrán.

Todos los que se consagren a mi Corazón, y lo honren, serán vistos por mi Hijo Jesús con ojos de misericordia.

Jesús les derramará su amor y llevará a la gloria de su Reino a todos los que he puesto en mi corazón”.

san jose y jesucristo Gerard Van Honthorst

  

SOLICITUD Y PROMESA SOBRE LOS PRIMEROS MIÉRCOLES

Cuando San José apareció en el primer miércoles de marzo de 1998, tenía una solicitud especial para las devociones, Él dijo:

“Cada primer miércoles de cada mes, mi corazón casto vierte numerosas gracias a todos los que confían en mi intercesión. 

¡En estos miércoles, los hombres no van a recibir una lluvia de gracias simples si no fuertes torrentes de gracias extraordinarias! 

Voy a compartir con los que me honran y confían en mí, todas las bendiciones, todas las virtudes, y todo el amor que he recibido de mi Divino Hijo Jesús y de mi esposa la Virgen María cuando aún vivía en este mundo y todas las gracias que sigo recibiendo en la gloria del paraíso”.

La petición vino con su gran promesa de:

Interceder delante de Jesucristo para los que vienen a mí, en honor a este corazón mío.

Les daré las gracias de ser capaz de resolver los problemas más difíciles y las necesidades urgentes.
.
Que a los ojos del hombre parecen imposibles, pero que, a través de mi intercesión a Dios, van a ser posibles. 

Doy las gracias de mi corazón a todos los pecadores que se vayan a convertir”.

San José había hecho esta misma petición durante la Nuestra Señora de América en marzo de 1958, pidiéndonos recitar los Misterios Gozosos del Rosario en la memoria de su vida con Jesús y María, el amor que les tenía y el dolor que sufrió con ellos.

Además pide recibir la comunión con el amor que Él recibió al Salvador y también cada vez que Él llevó a Jesús en sus brazos.

san jose c jesus

  

CONFIRMADO POR SU ESPOSA MARÍA

Al final de las apariciones de su marido, la Virgen María hizo una promesa a ella misma:

“Todos los que honren el muy casto corazón de San José se beneficiarán con mi presencia materna en sus vidas de una manera especial.

A aquellos que piden a su corazón con confianza, yo prometo interceder ante el Padre Eterno, mi Divino Hijo Jesús y al Espíritu Santo.

Voy a obtener para ellos, de Dios, la gracia de llegar a la santidad perfecta en las virtudes de San José y de esta manera alcanzar el amor perfecto en el que Él vivía.

Los hombres que aprendan a amar a mi Hijo Jesús y a Mí con el mismo amor como mi casto esposo José, recibirán el amor más puro de nuestros corazones.”

La Virgen también dijo:

“Mi Hijo Jesús, mi casto esposo José y yo estamos a su lado. No teman nada, porque nuestros corazones les protegerán siempre”.

san jose de conti

  

RECOMPENSA POR DIFUSIÓN DE LA DEVOCIÓN A SAN JOSÉ

Hay algo más que San José dice que no debemos pasar por alto:

Todos los que propaguen la devoción a mi Corazón, y la practican con amor, tengan la certeza de que sus nombres están grabados en él, al igual que la cruz de mi hijo Jesús y la «M» de María están grabadas en él”.

Después de todo pidió:

“Que todos difundan la devoción a mi Corazón; es Dios mismo quien lo pide”

  

ORACIONES DE ITAPIRANGA

  

ORACIÓN A SAN JOSÉ

En la mañana del 29 de marzo de 2002 Edson Glauber estaba orando y recibió la visita de San José, que describe como un muy guapo y de cálida sonrisa, que le dijo,

Difunde esta oración a todo el mundo

A través de esta oración, Dios desea que mi nombre sea más conocido y amado. 

Él también quiere otorgar muchas gracias a aquellos que me honran rezando. 

Quienes oren esta oración recibirán muchas gracias del Cielo. 

A través de ella, seré invocado a menudo por todo el mundo y, por mi corazón querido y honorable, podré conceder muchas gracias a los pecadores que necesitan ayuda divina. 

Es importante que esta oración sea conocida por todos. 

Que llegue a todas partes, para que todas las personas puedan disfrutar de la bondad de Dios a través de ella. 

Esta es Su Santísima Voluntad que te estoy revelando ahora mismo” 

La oración es la siguiente,

Dios te salve, José, hijo de David, el justo y casto, la sabiduría está contigo.
Bendito seas entre todos los hombres, y bendito sea Jesús, el fruto de María, tu fiel esposa.
San José, digno padre adoptivo y guardián de Jesucristo y de la santa Iglesia,  ruega por nosotros los pecadores y obtén la sabiduría divina de Dios, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

  

CORONILLA

También le fue dictada la Coronilla de los Siete Dolores y Siete Alegrías de San José, en 1997.

Coronilla de los Siete Dolores y Alegrías de San José

1º San José, por tu dolor y alegría por el embarazo de la Virgen María, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

2º San José, por tu tristeza y alegría por el nacimiento de Jesús, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

3º San José, por tu dolor y alegría en la circuncisión de Jesús, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

4º San José, por tu tristeza y alegría por la profecía de Simeón, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

5º San José, por tu tristeza y alegría por la huida a Egipto, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

6º San José, por tu tristeza y alegría por el regreso de Egipto, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

7º San José, por tu dolor y alegría por la pérdida y el hallazgo del Niño Jesús en el templo, sé mi guía a través de la vida y la muerte.

Padrenuestro, 10 Avemaría y Gloria

Jesús, María y José yo los amo, salven almas.

¡Corazón Castísimo de San José, se el guardián de nuestra familia!

Puede leerse más sobre esta coronilla aquí.

  

CONSAGRACIÓN A LOS TRES SAGRADOS CORAZONES

La Santísima Virgen enseñó a Edson Glauber una Consagración a los Tres Sagrados Corazones, el 29 de diciembre de 1996, en la fiesta de la Sagrada Familia.

“Enseña esta Consagración a todos tus hermanos. Es la consagración a los tres Corazones.

Esta consagración se hará a nuestros tres corazones unidos en un solo amor…

Corazón Sagrado de Jesús, Corazón Inmaculado de María y Corazón Casto de San José, voy a consagrar este día, mi mente (+ frente) , mis palabras (+ labios) , mi cuerpo (+ pecho) , Mi corazón (+ bajo el hombro izquierdo) y mi alma (+ bajo el hombro derecho), de manera que se haga tu voluntad a través de mí el día de hoy. Amén

Esta consagración debe ser hecha tres veces al día: por la mañana, por la tarde y por la noche.

Es importante hacer la señal de la cruz en el momento que se dice las palabras”

Se puede leer más de esta consagración aquí.

  

ESCAPULARIO

En el año 2000 se le entregó a Edson Glauber el escapulario de San José en el Santuario de Nuestra Señora del Monte Carmelo en Aylesfort, Inglaterra, donde se había aparecido la Virgen María a Simón Stock.

Lo que le fue reafirmado en el 2001 en Sciacca, Sicilia, Italia en el 750 aniversario de la entrega del escapulario a San Simón Stock.

La Virgen se le apareció y le dijo,

“Este será el Escapulario de San José, Mi hijo Jesús y Mío…

Quien lo lleve consigo recibirá la protección de Dios por medio de su Corazón Castísimo y de su manto protector, así como muchas gracias del cielo necesarias la salvación y la santificación”

Y Edson vio aparecer después a la Sagrada Familia y una inscripción en dorado que decía, “¡Casto Corazón de San José! Sé el guardián de nuestra familia”

La oración de imposición del escapulario puede encontrarse aquí.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Liturgia Lo + leído Movil Normas y Decretos NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio REFLEXIONES Y DOCTRINA Usos, Costumbres, Historia

10 Cosas que debes Saber sobre la Cuaresma

La cuaresma es un período de cuarenta días que la Iglesia ha fijado como preparación a la Pascua.

Comprende desde el Miércoles de Ceniza hasta antes de la eucaristía vespertina del Jueves Santo.

manos orando

Es un tiempo penitencial, de ayuno y oración, que comienza con ceniza y termina con el fuego, el agua y la luz de la Vigilia Pascual.

  

IMPORTANCIA CRISTIANA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA

El miércoles de ceniza es una antigua observancia cristiana que remite al pecado, el sufrimiento, la penitencia y la redención.

Guardar este día no está escrito en la Biblia pero la Escritura habla del uso del silicio y las cenizas.

Un esfuerzo adicional que los fieles en el Antiguo Testamento hacían cuando quería llamar la atención de Dios sobre algo muy importante.

Así utilizaban silicio, rasgaban sus vestiduras y se ponían ceniza sobre sus cabezas.

Hoy los cristianos hacemos algo mucho más modesto como es ponernos una pequeña cruz de ceniza en la frente.

Y así comenzamos la Cuaresma, que es un período para concentrarnos en Dios. 

Para enfocar nuestra vida admitiendo nuestros pecados, haciendo un verdadero esfuerzo de reforma.

Y sobre todo concentrarnos en Cristo, recordando sus sufrimientos y sus tentaciones en el desierto.

El miércoles de ceniza nos recuerda el pecado en nuestras vidas y el esfuerzo que tuvo que hacer Cristo para redimirnos, hallando Su muerte en la cruz.

Es por esto que las cenizas se fabrican utilizando las palmas que se usaron el año anterior en el Domingo de Ramos.

En el Domingo de Ramos festejamos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén cuando el pueblo gritaba “Hosanna”.

Y las cenizas representan que esa adulación a Cristo se convirtió en polvo por el pecado del pueblo.

Este día de miércoles de ceniza es de ayuno y oración.

De pasar un tiempo en silencio con Dios recordando las escrituras.

Haciendo memoria de sus mandamientos, el sufrimiento de Cristo y nuestra responsabilidad en todo este proceso.

Y también recordar que no somos dioses, que somos polvo y al polvo regresaremos, cómo nos dice el sacerdote cuando dibuja la cruz de ceniza en nuestra frente.

panes y peces

  

1 – ¿QUÉ ES LA CUARESMA Y CUANTO DURA?

La Cuaresma es un tiempo espiritual importante para quien quiera prepararse para vivir el Misterio Pascual, o sea la Pasión, Muerte y Resurrección del Nuestro Señor Jesús.

De acuerdo con las Normas universales sobre el año litúrgico y sobre el calendario romano general, la Cuaresma es un tiempo litúrgico que se ordena a la preparación para la celebración de la Pascua

Ya que la liturgia cuaresmal prepara para la celebración del misterio pascual a catecúmenos y fieles que recuerdan su propio bautismo y hacen penitencia.

Los cuarenta días van desde el Miércoles de Ceniza hasta antes de la Misa de la Cena del Señor.
.
Comienza a las 12:01 am del Miércoles de Ceniza y termina justo antes de la Misa de la Cena del Señor en la noche del Jueves Santo, tan pronto como comienza la Misa de la Cena del Señor, que es un nuevo tiempo litúrgico: Triduo.

  

2 – ¿DE DÓNDE VIENE LA PALABRA «CUARESMA»?

La palabra Cuaresma, que empleamos para designar a los cuarenta días de Pascua es un término latino  quadragesima  (francés =  carême, italiano = quaresima, español = cuaresma, inglés = lent), que quiere decir «cuarenta días», o más literalmente el «cuadragésimo día».

Esto a su vez imitaba el nombre griego de la Cuaresma,  tessarakoste (cuadragésimo), una palabra formada por la analogía de Pentecostés (pentekoste), que en el pasado estuvo en uso durante la fiesta judía antes de los tiempos del Nuevo Testamento.

cuaresma

  

3 – ¿ES LA CUARESMA DE TRADICIÓN JUDÍA?

Podemos hablar de dos etapas en la historia de la cuaresma.

Antes que la cuaresma fuera instituida formalmente por la Iglesia, ya existían en el pueblo de Israel “prácticas cuaresmales” de penitencia, ayuno y oración.

En el Antiguo Testamento:

El ayuno de Moisés (Ex. 34, 28).
El precepto de la ley (Lv. 16, 29-31).
La penitencia de Nínive (Jo. 3, 1 ss).

En el Nuevo Testamento:

Jesús modelo de ayuno y oración (Mt. 4, 1-2).
La primitiva comunidad (Hech. 14, 23).

San Ireneo en el siglo II y la “Didascalia” en el siglo III nos hablan de ayunos precuaresmales, pero son únicamente algunos días, o bien sólo durante Semana Santa.

  

4 – ¿CUÁNDO INSTITUYE LA IGLESIA LA CUARESMA?

Fue hacia fines del siglo IV cuando la Iglesia instituye formalmente este período de cuarenta días como tiempo de preparación a la Pascua.

Los penitentes públicos: se preparaban a la reconciliación del Jueves Santo con obras y ritos especiales.

Los catecúmenos: se preparaban para recibir el bautismo mediante una participación más intensa en las instrucciones y celebraciones propias.

Todos los fieles: se preparaban a la Pascua llevando a cabo obras penitenciales y caritativas, y sosteniendo con su ejemplo y oración a los penitentes públicos y a los catecúmenos.

Existía entonces la piadosa costumbre de las “Misas de estaciones”, que daban comienzo con la celebración del Miércoles de Ceniza y se llevaban a cabo en dos templos: el templo de reunión y el templo de estación.
.
En el camino de uno a otro, los fieles, catecúmenos y penitentes públicos organizaban procesiones cantando y rezando.

Además de estas celebraciones dominicales, los cristianos se reunían los miércoles y viernes, en recuerdo de la captura y muerte del Señor.

La finalidad de estas reuniones era dedicarse con más atención y empeño a la escucha de la Palabra de Dios y la oración.

cuaresma

  

5 – ¿CUÁL ES EL SENTIDO ACTUAL DE LA CUARESMA?

Según la reforma del Concilio Vaticano II, la cuaresma tiene dos sentidos:

Sentido Bautismal: la cuaresma nos recuerda nuestro bautismo y prepara a los catecúmenos a recibirlo.

Sentido penitencial: la cuaresma es tiempo de hacer penitencia individual y social.

Individualaborrecer el pecado y recurrir con más frecuencia al sacramento de la confesión.

Social: llevar a cabo obras de caridad.

  

6 – ¿CUÁLES SON LOS TEMAS PRINCIPALES DE LA LITURGIA DE CUARESMA?

Los principales temas que la liturgia cuaresmal nos ofrece son 7:

La Cruz: significa hacer morir en nosotros al hombre viejo inclinado a los placeres de la carne para renacer a una vida nueva según el espíritu y la conducta de hijo de Dios.

Penitencia: reconocimiento de nuestro propio pecado y pobreza para buscar con sinceridad nuestra conversión.

Bautismo: volver a nacer por el agua y el Espíritu a una vida nueva, e insertarnos a la Iglesia pueblo de Dios.

Ayuno: ascesis física.

Oración: más frecuente, fervorosa, humilde, confiada y nutrida de la palabra de Dios.

Caridad fraterna.

Escucha de la Palabra de Dios.

hombre pidiendo en la calle

  

7 – ¿QUÉ SIGNIFICA PENITENCIA EN CUARESMA?

La penitencia, traducción latina de la palabra griega metanoia que en la Biblia significa la conversión (literalmente el cambio de espíritu) del pecador, designa todo un conjunto de actos interiores y exteriores dirigidos a la reparación del pecado cometido, y el estado de cosas que resulta de ello para el pecador.

Cambio de vida, se llama al acto del pecador que vuelve a Dios después de haber estado alejado de Él, o del incrédulo que alcanza la fe.

“La penitencia interior del cristiano puede tener expresiones muy variadas.

La Escritura y los Padres insisten sobre todo en tres formas: el AYUNO, la ORACIÓN, la LIMOSNA, que expresan la conversión con relación a sí mismo, con relación a Dios y con relación a los demás.

Junto a la purificación radical operada por el Bautismo o por el martirio, citan, como medio de obtener el perdón de los pecados, los esfuerzos realizados para reconciliarse con el prójimo, las lágrimas de penitencia, la preocupación por la salvación del prójimo, la intercesión de los santos y la práctica de la caridad “que cubre multitud de pecados” (1 Pedro, 4,8.).” (Catecismo Iglesia Católica, n.1434).

Todos los fieles, cada uno a su modo, están obligados por la ley divina a hacer penitencia.

Sin embargo, para que todos se unan en alguna práctica común de penitencia, se han fijado unos días penitenciales en los que se dediquen los fieles de manera especial a la oración, realicen obras de piedad y de caridad y se nieguen a sí mismos, cumpliendo con mayor fidelidad sus propias obligaciones y, sobre todo, observando el ayuno y la abstinencia.” (Código de Derecho Canónico, cánon 1249).

“En la Iglesia universal, son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de cuaresma.” (Código de Derecho Canónico, cánon 1250), en recuerdo del día en que murió Jesucristo en la Santa Cruz.

  

8 – ¿QUE SIGNIFICA AYUNO Y ABSTINENCIA EN CUARESMA?

Consiste no ingerir alimentos en hacer una sola comida al día, aunque se puede comer algo menos de lo acostumbrado por la mañana y la noche.
.
Por lo menos no se debe comer nada entre los alimentos principales, salvo caso de enfermedad.

Se obliga vivir la ley del ayuno, a todos los mayores de edad (en realidad a partir de 14 años), hasta que tengan cumplido cincuenta y nueve años. (cfr. CIC, c. 1252).

Se llama abstinencia a privarse de comer carne (roja o blanca y sus derivados).
.
Es posible comer pescado.

La ley de la abstinencia obliga a los que han cumplido catorce años en adelante.(cfr. CIC, c. 1252).

La Conferencia Episcopal de cada País puede determinar con más detalle el modo de observar el ayuno y la abstinencia, así como sustituirlos en todo o en parte por otras formas de penitencia, sobre todo por obras de caridad y prácticas de piedad.” (Código de Derecho Canónico, cánon 1253).

ceniza cuaresma conversion fondo

  

9 – ¿QUÉ ES EL MIÉRCOLES DE CENIZA?

El miércoles de Ceniza en la Iglesia Católica es el primer día de la Cuaresma, cuarenta días antes de la Pascua.

La Cuaresma se caracteriza por el llamado a la conversión. Por eso es de rigor empezar este tiempo con el rito austero de la imposición de ceniza.
.
Sus palabras son “Convertíos y creed en el Evangelio” y “Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás”, que nos recuerda la fragilidad de nuestra vida en la tierra.

En los primeros años de la Iglesia la duración de la Cuaresma variaba. Finalmente alrededor del siglo IV se fijó su duración en 40 días.

Es decir, que ésta comenzaba seis semanas antes del domingo de Pascua.

En los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal, presentándose un inconveniente: desde los orígenes nunca se ayunó en domingo por ser día de fiesta, la celebración del Día del Señor.

¿Cómo hacer entonces para respetar el domingo y, a la vez, tener cuarenta días efectivos de ayuno durante la cuaresma?

Para resolver este asunto, en el siglo VII, se agregaron cuatro días más a la cuaresma, antes del primer domingo, estableciendo los cuarenta días de ayuno, para imitar el ayuno de Cristo en el desierto.

(Si uno cuenta los días que van del Miércoles de Ceniza al Sábado Santo y le resta los seis domingos, le dará exactamente cuarenta).

Así la Iglesia empezó la costumbre de iniciar la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, costumbre muy arraigada y querida por el pueblo cristiano.

  

10 – ¿QUÉ SIGNIFICA LA IMPOSICIÓN DE LAS CENIZAS?

En los primeros siglos de la Iglesia en Roma, existía la práctica de que los “penitentes” (grupo de pecadores que querían recibir la reconciliación al final de la Cuaresma, a las puertas de la Pascua), comenzaran su penitencia pública el primer día de la Cuaresma.
.
Ellos eran salpicados de cenizas, vestidos en sayal y obligados a mantenerse lejos hasta que se reconciliaran con la Iglesia el Jueves Santo o el jueves antes de la Pascua.

Estas prácticas cayeron en desuso (del siglo VIII al X).

Entonces, en el siglo XI, desaparecida ya la institución de los penitentes como grupo, viendo que el símbolo de la imposición de la ceniza al iniciar la Cuaresma era bueno, se empezó a realizar este rito para todos los cristianos.

De modo que toda la comunidad se reconocía pecadora, dispuesta a emprender el camino de la conversión cuaresmal.

Por algún tiempo la imposición de la ceniza se realizaba al principio de la celebración litúrgica o independientemente de ella.

En la última reforma litúrgica se reorganizó el rito de la imposición de la ceniza con el objetivo de que sea un símbolo más expresivo y pedagógico para los fieles, pasándose a realizar después de las lecturas bíblicas y de la homilía, las cuales nos ayudan a entender el profundo significado de lo que estamos viviendo.

Las cenizas usadas para la cruz que recibimos en la frente son obtenidas al quemar las palmas usadas en el Domingo de Ramos del año anterior.

La ceniza, del latín “cinis”, es producto de la combustión de algo por el fuego. Por extensión, pues, representa la conciencia de la nada, de la muerte, de la caducidad del ser humano, y en sentido trasladado, de humildad y penitencia.

Ya podemos apreciar esta simbología en los comienzos de la historia de la Salvación cuando leemos en el libro del Génesis que “Dios formó al hombre con polvo de la tierra” (Gen 2,7). En Gén 18, 27 Abraham dirá: “en verdad soy polvo y ceniza.

En Job (Jb 42,6) es explícítamente signo de dolor y de penitencia.

De aquí se desprendió la costumbre, por largo tiempo conservada en los monasterios, de extender a los moribundos en el suelo recubierto con ceniza dispuesta en forma de cruz.

El gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente, se hace como respuesta a la Palabra de Dios que nos invita a la conversión, como inicio y entrada al ayuno cuaresmal y a la marcha de preparación para la Pascua.

La Cuaresma empieza con ceniza y termina con el fuego, el agua y la luz de la Vigilia Pascual.
.
Algo debe quemarse y destruirse en nosotros -el hombre viejo- para dar lugar a la novedad de la vida pascual de Cristo.

Por eso cuando nos acercamos a recibir las cenizas, el celebrante pronunciará “Arrepiéntete y cree en el Evangelio” (Cf Mc1,15) y “Acuérdate de que eres polvo y al polvo has de volver” (Cf Gén 3,19) al imponérnoslas en forma de Cruz.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A San José ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News DEVOCIONES Y ORACIONES Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio

La Poderosa Novena a San José [el santo más importante de la Iglesia]

Comienza el 10 de marzo o en cualquier momento que tengas una necesidad.

San José, el padre adoptivo de Nuestro Señor y modelo para todos los padres tiene una especie de “cumpleaños” el 19 de marzo.

En el que celebramos la solemnidad de San José y también popularmente lo conocemos como el Día de San José. 

Es el santo más importante de la Iglesia luego de la Virgen María.

san-jose-obrero-engalanado

Mientras que José no dice mucho en la Biblia, es llamado con razón el patrono de la Iglesia universal por su vida, el amor y la protección de María de Nuestro Señor. 

El Papa León XIII, observa cómo José actuó como esposo y padre, que lo convierte en un gran santo.

Para su solemnidad se acostumbra a rezar la Novena a San José comenzando el 10 de marzo.
.
Pero es tan poderosa su oración que sirve hacerla en cualquier momento de necesidad o angustia.

Esta poderosa oración se califica a la altura de la novena a San Judas en contestar algunas oraciones aparentemente incontestables.

En mi propia vida, la he visto operando con mucha eficacia.

Si deseas iniciar la novena te animo a pensar en alguna gran necesidad que tengas para ti o para otros.

No puedo garantizar que vayas a obtener la respuesta exacta que deseas, pero San José está ahí para escuchar como un padre paciente y que intercede ante Dios, el mayor de los Padres.

Si no tienes una necesidad urgente, tengo una idea pídele a San José, que es el Patrono de la Iglesia Universal, que interceda por la crisis doctrinal y de abusos sexuales que suceden la Iglesia.

Y también por nuestros hermanos y hermanas perseguidos por Cristo en todo el mundo, quienes sufren de manera que no podemos imaginar.

Pero hablemos primero de la importancia de San José en la Iglesia.

  

LA HISTORIA MÁS RECIENTE DE LA DEVOCIÓN A SAN JOSÉ EN LA IGLESIA

El 7 de julio de 1871 el Papa Pío IX proclama su decisión de promover la devoción a San José en un breve llamado Inclytum Patriarcham.

Lo hace argumentando el crecimiento de la confianza la protección de San José en los últimos tiempos debido a las persecuciones sufridas por la iglesia.

Esta decisión de Pío Nono se produjo a raíz de las peticiones de los obispos reunidos en el Concilio Vaticano I.

Y no es más que el reconocimiento de un movimiento que había comenzado por reconocer el patronazgo de San José en iglesias particulares, comunidades locales y regiones del mundo.

En el Breve Inclytum Patriarcham el Papa dice,

«El ilustre Patriarca, el bienaventurado José, fue escogido por Dios prefiriéndolo a cualquier otro Santo para que fuera en la tierra el castísimo y verdadero esposo de la Inmaculada Virgen María, y el padre putativo de Su Hijo único.

Con el fin de permitir a José que cumpliera a la perfección un encargo tan sublime, Dios lo colmó de favores absolutamente singulares, y los multiplicó abundantemente.

Por eso, es justo que la Iglesia Católica, ahora que José está coronado de gloria y de honor en el cielo, lo rodee de magníficas manifestaciones de culto, y que lo venere con una íntima y afectuosa devoción».

Y llama al pueblo cristiano a acostumbrarse a implorar a San José con piedad y confianza.

Y es así que el 8 de diciembre de 1870, en la fiesta de la Inmaculada Concepción, Pío Nono declara a San José Patrono de la Iglesia Universal.

Grandes santos como Santa Teresa de Jesús luego cultivará una gran devoción a San José.

Ella dirá,

Pedí también a San José que fuera mi custodio.

Mi devoción hacia él, desde la infancia, era una misma cosa con mi amor a la Santísima Virgen.

Todos los días rezaba la oración: ‘¡Oh san José, Padre y Protector de las Vírgenes…’.

Parecíame ir muy protegida y a cubierto de todo peligro”.

Luego vendrá el Papa León XIII quien escribió la primera encíclica dedicada papal a San José llamada Quamquam Pluries.

Y pedirá que los hogares cristianos se consagren a la Sagrada Familia de Nazaret como ejemplo perfecto de sociedad doméstica, modelo de virtud y santidad.

El papa León XIII enseñará en el breve Neminem Fugit,

“La Sagrada Familia, que San José gobernó como investido de autoridad paterna, contenía en germen a la Iglesia…

Él tiene sobre ella la autoridad paterna, puesto que es el esposo de María y el padre de Jesús.

Es lógico que José cubra ahora a la Iglesia con su celestial patronazgo, como en otros tiempos atendía a las necesidades de la Sagrada Familia”.

Y recomienda que al terminar de rezar el Rosario se diga está invocación,

“Recurrimos a Vos en nuestra tribulación, bienaventurado José…”.

Y así llegamos a otro hito papal josefino, Juan XXIII, que tuvo la intención de tomar como nombre de Papa el de José, pero no pudo hacerlo porque no era la costumbre.

Pero tomó como fecha de su fiesta personal el 19 de marzo.

Sus declaraciones públicas a favor de la devoción a San José vienen de cuando era Nuncio Apostólico en París.

Donde reveló que había querido recibir la consagración episcopal en la fiesta de San José porque es el patrono de los diplomáticos.

Y ya siendo Papa dijo públicamente,

Amo mucho a San José, hasta tal punto que no sé empezar mi jornada, ni terminarla, sin que mi primera palabra y mi último pensamiento se dirijan a él”.

Y exhortó a los cristianos para realizar tareas humildes en misiones importantes sin tomar en cuenta la dignidad de lo que se hacen, a ejemplo de San José.

Juan XXIII pasará a la historia por convocar al Concilio Vaticano II, al que puso bajo la protección de San José.

E introdujo el nombre de San José en el canon de la misa detrás del nombre de la Virgen María.

Otro hito papal es el de Juan Pablo II, quién abogó por darle un sentido más espiritual y contemplativo a la devoción josefina.

Porque la devoción a San José había ido tomando un tono más de predica social.

Ya siendo Obispo Auxiliar de Cracovia dijo en 1960,

“Desde el siglo XIX predomina en la Iglesia, tanto en su Magisterio como en su liturgia, otro modo de interpretar a San José.

No se acentúa tanto el rasgo contemplativo, sino más bien su papel social

San José, que fue durante su vida en la tierra el tutor del Cristo histórico, tiene que ser ahora necesariamente el tutor del Cristo místico, esto es, de la santa Iglesia”.

Y en la exhortación apostólica Redemptoris Custos llamó a preparar a la Iglesia bajo la protección de San José para entrar en el Tercer Milenio.

Esta nueva forma de ver a San José fue luego seguida por los próximos dos Papas

Benedicto XVI con una prolífica obra doctrinal y teológica sobre San José.

Y Francisco con el decreto del 1º de mayo de 2013, a través de la Congregación para el Culto Divino, que puso el nombre de San José en las Plegarias Eucarísticas II, III y IV del Misal Romano.

san jose c jesus

  

NOVENA A SAN JOSÉ

San José, fiel padre proveedor del Divino Niño, esposo virginal de la madre de Dios, protector poderoso de la Santa Iglesia, venimos a ti para encomendarnos a tu protección especial.

Nada buscaste en este mundo sino la gloria de Dios y el bien del prójimo. Totalmente entregado al salvador, tu felicidad consistía en orar, en trabajar, en sacrificarte, en sufrir, en morir por El.

Fuiste un desconocido en este mundo pero íntimo de Jesús. Su mirada reposaba confiadamente en tu vida simple y oculta en El.

San José, has ayudado ya a tantos hombres, recurrimos a tí con entera confianza. Tú ves a la luz de Dios nuestras necesidades, tu conoces nuestras preocupaciones, nuestras dificultades, nuestras penas. Solicitamos a tu paternal amabilidad este asunto particular… (pedir por tu intención).

La ponemos entre tus manos que protegieron al Niño Jesús, pero antes que nada pide para nosotros las gracias de no separarnos nunca de Jesús por el pecado mortal, de conocerlo y de amarlo cada vez más, así como a su Santa Madre, de vivir siempre en presencia de Dios, de hacer todo en función de su gloria y el bien de las demás almas y de lograr algún día ver a Dios para alabarlo eternamente contigo.

Así sea.

Padre Nuestro, Ave María, Gloria

san jose con jesus

  

ORACIÓN DE CONFIANZA EN MOMENTOS DE ANGUSTIA O DIFICULTAD

Bienaventurado José, cuyo poder sabe hacer posibles las cosas imposibles, ven en mi ayuda en estos momentos de angustia y dificultad. Toma bajo tu protección las situaciones tan serias y difíciles que te encomiendo, para que tengan una feliz solución de acuerdo a la voluntad de Dios.

Mi bien amado Padre: toda mi confianza la deposito en Vos, y me abandono como un niño pequeño, dormido en brazos de su papá.

Que no se pueda decir que en vano te he invocado y ya que tú lo puedes todo, delante de Jesús y de María, muéstrame que tu bondad es tan grande como tu poder.

Amén

Padre Nuestro, Ave María, Gloria

  

ORACIÓN A SAN JOSÉ DE LEÓN XIII

A ti, bienaventurado San José, acudimos en nuestra tribulación, y después de implorar el auxilio de tu santísima esposa, solicitamos también confiadamente tu patrocinio.

Con aquella caridad que te tuvo unido con la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, y por el paterno amor con que abrazaste al Niño Jesús, humildemente te suplicamos que vuelvas benigno los ojos a la herencia que con su Sangre adquirió Jesucristo, y con tu poder y auxilio socorras nuestras necesidades.

Protege, oh providentísimo Custodio de la divina Familia, la escogida descendencia de Jesucristo; aleja de nosotros, oh padre amantísimo, este flagelo de errores y vicios.

Asístenos propicio desde el cielo, en esta lucha contra el poder de las tinieblas; y como en otro tiempo libraste de la muerte la vida amenazada del Niño Jesús, así ahora defiende a la santa Iglesia de

Dios de las hostiles insidias y de toda adversidad.
Y a cada uno de nosotros protégenos con tu constante patrocinio, para que, a ejemplo tuyo, y sostenidos por tu auxilio, podamos vivir y morir santamente y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza.

Amén

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Cómo se está Materializando la Profecía de la Virgen de Medjugorje sobre Rusia

En el ex Imperio Soviético parece estar pasando lo que predijo María iba a suceder.

El Muro de Berlín cayó oficialmente el 9 de noviembre de 1989, y con ello comenzó la disolución de la Unión Soviética.

El primer experimento de socialismo real que espació sus errores por el mundo según la terminología de Fátima.

Pero en 1981, cuando la debacle soviética no estaba en el horizonte de nadie, la Reina de la Paz de Medjugorje predijo la conversión de Rusia.

Que es a lo que aparentemente estamos asistiendo.

putin besando icono

Mientras los gobiernos de Occidente promueven el aborto y la despoblación, el gobierno ruso pone cada vez más trabas al aborto y llama a tener más hijos.
.
Los gobiernos occidentales persiguen a quienes expresan su opinión contra la homosexualidad y promocionan el matrimonio homosexual, mientras el gobierno ruso prohíbe la propaganda homosexual entre niños.
.
Y lo más significativo, mientras occidente se seculariza y los gobiernos recortan la libertad religiosa, el cristianismo florece en el ex Imperio Soviético.

Sin embargo también hay denuncias de que el Kremlin está apoyándose en la religión para afianzar su poder.

Y usaría a la Iglesia ortodoxa rusa como brazo ejecutor espiritual de su política, de marcado tinte autoritario como lo fue el régimen soviético.

Pero el momento histórico nunca es fácil observar con claridad para los contemporáneos.

Porque todo se entremezcla, siempre hay contradicciones y la marcha no es nunca lineal como la suelen presentar los libros que cuentan la historia del período, un tiempo después.

Además hay que acordarse de que estamos viéndolo desde occidente, y somos bombardeados por la épica y lógica occidental.
.
Con la guerra fría todavía en nuestro recuerdo.
.
Y por las rivalidades subterráneas entre la Iglesia Católica Romana y la Ortodoxa Rusa.
.
Entonces es razonable que leamos más cosas contra Rusia que a su favor.

Todo esto es buen material para discernimiento.

  

HECHOS ESPECTACULARES DEL DESPERTAR CRISTIANO EN EUROPA DEL ESTE

Estamos viendo algunos hechos impresionantes del despertar de la civilización cristiana en el ex Imperio Soviético, en Europa del Este, que contrasta lo que sucede en el corazón de occidente.

  

Polonia

En una ceremonia en la Iglesia de la Divina Misericordia en Cracovia el 19 de noviembre de 2016, los Obispos de Polonia, en presencia del presidente Andreiz Duda reconocieron oficialmente a Jesucristo como Rey de Polonia y le pidieron gobernar sobre su nación, su gente y sus líderes políticos.

Esta ceremonia se repitió en muchas catedrales y parroquias polacas en el domingo siguiente, que era la fiesta de Cristo Rey en el calendario litúrgico católico.

Esta re-cristianización de Polonia está acompañada de un esfuerzo nuevo para prohibir el aborto casi en su totalidad de la nación.

  

Hungría y Croacia

Revoluciones pro-vida y pro-familia tienen lugar en Hungría y Croacia.

Desde que llegó al poder en 2010 el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha liderado la ratificación de la Constitución de Hungría para definir el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

También ha estado a la vanguardia de la legislación pro-vida y ha vuelto a traer la educación religiosa a las escuelas públicas de Hungría.

Y en Croacia, un estudio reciente encontró que la creencia en Dios entre los croatas ha aumentado de 39% por ciento en 1989 a 75% en 1996 y al 82% en 2004.

Además los croatas muestran un apoyo abrumador para enmendar su constitución nacional sobre el matrimonio definido como entre un hombre y una mujer.

Casi el 75% de la población votó a favor de mantener el llamado ‘matrimonio’ del mismo sexo fuera de Croacia.

  

Georgia

En las elecciones de 2012 llegó un gobierno mucho más tradicionalista que restableció la enseñanza ortodoxa en las escuelas públicas, y los iconos y cruces ortodoxas se comenzaron a visualizar en los edificios escolares.

Y esto se ha visto acompañado por la campaña de la Iglesia Ortodoxa de Georgia para revitalizar la familia, con resultados significativos.

Georgia ha pasado de tener una de las tasas de natalidad más bajas de Europa del Este para tener una de las más altas.

Rusia merece un tratamiento más extenso.

Russian President Vladimir Putin (R) talks with Russia's Patriarch Kiril (2nd R) during a family photo following the meeting with Orthodox leaders at the Kremlin in Moscow on July 25, 2013. AFP PHOTO / POOL / ALEXANDER NEMENOV

  

LEYES RUSAS SOBRE LA RELIGIÓN, LA PROPAGANDA HOMOSEXUAL Y EL ABORTO

En Rusia, se han reconstruido más de 15.000 iglesias desde el fin del régimen comunista.

El artículo 148 del código penal de Rusia, que Vladimir Putin firmó en junio de 2013, amenaza con penas de prisión de hasta tres años por “insultar los sentimientos de los creyentes cristianos”.

En el mismo día en que se aprobó la ley, se aprobó una ley que prohíbe la llamada “propaganda homosexual”.

Y se utilizaron las leyes en contra de ofender a la iglesia para encarcelar a la banda de punk rock Pussy Riot cuando profanaron dos iglesias con conducta lascivas.

Putin ha prohibido anuncios a favor del aborto, y firmó una ley que prohíbe el aborto después de doce semanas de embarazo.

Y recientemente está abriendo centros de apoyo en los hospitales para que las mujeres no aborten. Ver aquí.

Mientras que la Iglesia ortodoxa rusa está llamando a una prohibición total de abortos.

patriarca kirill

  

PATRIARCAS ARMADOS CON AGUA BENDITA E INCIENSO EN LOS ACTOS PÚBLICOS

Mientras que los gobiernos de occidente le retringen a los ciudadanos la libertad religiosa, el Gobierno ruso está inesperadamente financiando la restauración de las Iglesias ortodoxas con dinero de los impuestos públicos.

Ya en un encuentro con el Patriarca en el monasterio de Danilov a finales de 2009, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, anunció que el gobierno proporcionaría casi 100 millones de dólares para restaurar los sitios sagrados, monasterios e iglesias destruidas durante la conducción atea del siglo pasado por la Unión Soviética contra la religión.

Ahora en Rusia, las ceremonias inaugurales son atendidas por los patriarcas vestidos de negro, armados con agua bendita e incienso.
.
Obispos ortodoxos rusos se ven regularmente en las instalaciones militares realizando ceremonias religiosas, cuando las fuerzas armadas estadounidense persiguen cualquier actividad religiosa.

Recientemente, la Iglesia Ortodoxa Rusa ha dado su bendición a los hombres y mujeres que controlan las armas nucleares de Rusia.

Sacerdotes, encabezados por el obispo Amvrosy de Bronnitsy, cantaron himnos, quemaron incienso, rociaron agua bendita sobre las cabezas nucleares y bendijeron toda la instalación responsable del almacenamiento y mantenimiento del arsenal nuclear del país.

A principios de 2012 un submarino nuclear ruso, Aleksandr Nevsky, fue nombrado así después que el submarino fuer dotados de una capilla ortodoxa el honor al santo.

El submarino es ahora el segundo submarino nuclear equipado con una capilla junto a sus misiles balísticos nucleares.

La Aleksandr Nevsky, es la sexta capilla militar consagrada a la flota de Rusia en naves de guerra con arsenal nuclear.

videntes-de-medjugorje

  

MEDJUGORJE LO PROFETIZA APOYÁNDOSE EN FÁTIMA

Se ha dicho a menudo que Medjugorje es la continuación y cumplimiento de Fátima.

Fátima es vista por los intelectuales católicos y expertos del Vaticano como el evento más profético en historia de la Iglesia Católica desde los tiempos de Jesucristo.

Una asombrosa profecía se produjo en Medjugorje el 1 de noviembre de 1981.

Seis meses después del intento fallido del asesino búlgaro Mehmet Ali Agca para asesinar al Papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro.

En 1981, la Unión Soviética seguía siendo un Estado ateo – en guerra con la fe y el cristianismo – el Papa era una verdadera amenaza para el régimen totalitario.

Y con esto en mente, es asombroso pensar que la Virgen María, el 1 de noviembre 1981, dijo a los seis jóvenes videntes de Medjugorje que:

”Rusia llegará a glorificar más a Dios. Occidente ha hecho progresar la civilización, pero sin Dios, y actúa como si fueran su propio creador”.

  

RENACIMIENTO ESPIRITUAL EN EL PUEBLO Y GOBIERNO RUSOS

Es muy importante entender este preciso vocabulario.

Hoy vemos a los líderes de Rusia, el presidente Vladimir Putin y ministros, que asisten a la iglesia regularmente, y se consideran devotos cristianos ortodoxos rusos.

Ellos se ven a menudo en público venerando a la Virgen María y besando iconos benditos de la Virgen.

El año pasado, Vladimir Putin esperaba en una larga fila con bajas temperaturas de congelación para ver una reliquia – el cinturón de la Virgen María.

Cuando llegó se puso de rodillas delante de la reliquia y oró por la fertilidad de la población rusa.

Es llamativo el renacimiento espiritual en Rusia que se celebra en un momento en que una crisis de fe, provocada por la catástrofe de abuso sexual clerical y la apostasía, está envolviendo a la Iglesia Católica y a gran parte de la cristiandad, tanto en Europa como en los Estados Unidos.

“Rusia llegará a glorificar más a Dios”.

Algunos expertos en política exterior están reportando que la intrusión en los asuntos del gobierno ruso por parte de la Iglesia Ortodoxa está emergiendo como una definición de políticas para el Estado ruso y sus ciudadanos.

orando a reina de la paz de medjugorje

  

EL RENACIMIENTO DE LA FE EN RUSIA ES COMPARABLE AL RENACIMIENTO DEL ISLAM

Estos eventos emergentes religiosos en Rusia y Occidente habrían sido casi imposibles de predecir en 1981.
.
Sin embargo, el regreso de Rusia hacia la religión es precisamente lo que la Virgen María en Medjugorje dijo al mundo que iba a pasar.
.
La Reina de la Paz es la única en predecir el estado actual de Rusia.

Pocos meses antes de morir, Christopher Hitchens, uno de los pocos que estaba prestando atención a la renovación religiosa en Rusia, escribió:

El segundo de los dos imperios que han participado en esta hecatombe de la civilización en nombre de su propia religión, me refiero a la rusa, muestra signos reales también de nostalgia imperial.

Nadie aquí, supongo, habrá olvidado el momento en que George Bush conoció a Vladimir Putin, que había elegido para el día decorar su pecho con un crucifijo Ortodoxo Ruso de su abuela.

Contundente para que el presidente quedara convencido y dijera que sólo con mirar esos hermosos ojos límpidos fue suficiente para ver que era una persona de profunda espiritualidad y sensibilidad.

Pero ahora usted no tiene que utilizar gran parte de su imaginación cuando ve las inauguraciones, todas las ceremonias inaugurales asistidas por los patriarcas vestidos de negro, balanceando sus inciensos, exigiendo y obteniendo privilegios sobre otras iglesias y otras religiones en Rusia, restaurando el equilibrio político y clerical, que a grandes rasgos, sustentaba el absolutismo ruso y la autocracia hasta la gran catástrofe de 1914.

Hasta ahora, estos son los únicos dos imperios que presenten este signo de renacimiento religioso: Rusia y el mundo musulmán.

También es importante entender que antes de la profecía sorprendente en Medjugorje de un renacimiento religioso en Rusia, las profecías de la Virgen María en Fátima también revelaron exactamente cómo se desarrollaría la historia.

juan pablo ii

  

EL ITINERARIO QUE COMIENZA EN FÁTIMA, PASA POR JUAN PABLO II Y LLEGA A MEDJUGORJE

La Santísima Virgen María en 1917 no sólo advirtió sobre el aumento del ateísmo en Rusia, sino también predijo que si Rusia es “consagrada a Su Corazón Inmaculado” un período de paz seguiría.

Curiosamente, la Hermana Lucía, una de las tres videntes de Fátima, dijo que “El mensaje de Fátima se aplica a Rusia. Fátima y Rusia son uno.

Nuestra Señora en 1917 dijo:

“Yo vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón.

Si se atienden mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz, si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá que sufrir mucho, varias naciones serán aniquiladas.

Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará.

El Santo Padre deberá consagrar Rusia a mí corazón, y se convertirá, y un período de paz será otorgado al mundo”.

El pontificado del Papa Juan Pablo II fue definido por su papel en la derrota del comunismo ateo incluyendo “la consagración del Mundo a su Corazón Inmaculado”, cumpliendo de manera indirecta deseo de la Virgen en 1984.
.
Aunque quizás de una manera defectuosa y no ortodoxa respecto a las palabras de María, pero están los frutos.
.
Al respecto leer aquí.

Un amigo cercano del Papa Juan Pablo II, el Obispo Hnlinca, dijo sobre la relación entre la Unión Soviética y la Madre Santísima:

“El mensaje de Fátima se aplica a Rusia. Fátima y Rusia son uno.

A ningún país del mundo ella amó tanto como a Rusia, y en ninguna parte son tantos los corazones que oran a ella como en Rusia.

A menudo he dicho a satanás con respecto al comunismo,

‘Hiciste un error estratégico cuando elegiste a Rusia como el lugar de la batalla.

Rusia es el país de la Virgen. Aquí se le llama Bogorodica, lo que significa Madre de Dios. Tú perderás en Rusia. Ya estás en el bando perdedor‘”.

aparicion de fatima

  

EL CORDÓN QUE ATA MEDJUGORJE A FÁTIMA

En gran medida, las apariciones y profecías relacionadas con Fátima fueron sobre Rusia.
.
Y otra gran profecía es que Medjugorje es la continuación y cumplimiento de Fátima.

En 1984 el Obispo Paul Maria Hnilica, SJ informó que el Papa Juan Pablo II le dijo que Medjugorje es la “continuación de Fátima”.

Y luego, en agosto de 1991, la Virgen María, en un mensaje especial para el mundo, dijo a un vidente, seis años después que el Papa recordó la conexión de Medjugorje con Fátima:

“Hago un llamado a todos ustedes, queridos hijos a orar y a ayunar aún con más firmeza.

Los invito a rezar para que los secretos que comenzaron en Fátima puedan cumplirse.

Los invito, queridos hijos, a comprender la importancia de mi venida y la seriedad de la situación”.

Mira a Rusia como uno de los signos de las profecías de Medjugorje y tal vez verás cómo los secretos comienzan a desarrollarse.

Pero para poder comprender lo que sucede con Rusia hay que mirar sus historia y las tendencias ideológicas internas.

palacio del kremlin fondo

  

LA HISTORIA DE RUSIA SE REPITE

El caso de Rusia es quizás aún más paradójico que el de los EE.UU.

Para entenderlo, es necesario entender las particularidades del cuerpo político de Rusia, y las continuidades que la caracterizan.

A pesar de los cambios en las ideologías políticas predominantes desde el comienzo del siglo XX, la forma en que se gobierna este país ha seguido siendo esencialmente la misma.

Rusia se convirtió en una nación cristiana en el año 896, cuando el Gran Duque Vladimir de Kiev fue bautizado en el Dnipro.

Esto hace que Rusia no sea el primero, pero tampoco es el último miembro de la familia europea de naciones que ha abrazado el cristianismo – y también explica por qué muchos rusos siguen viendo a Kiev como la cuna de su nación.

El ascenso de Moscú comenzó mucho después.

La particularidad de la cristianización de Rusia es que fue iniciada por misioneros que habían sido enviados desde Bizancio – en momentos en que los vínculos entre Bizancio y Roma ya habían llegado a ser muy flojos.

La división entre el Este y el Oeste se hizo oficial sólo cuando el Papa y el Patriarca griego se excomulgaron mutuamente en 1054, pero incluso antes de eso, la Iglesia rusa dependía de Bizancio, no de Roma.

En toda su historia, la Iglesia rusa nunca fue una hija de Roma.

La relación de Rusia con Bizancio, sin embargo, no fue muy cercana tampoco.

Mientras que Rusia acababa de comenzar su carrera como una nación cristiana, Bizancio ya estaba en plena decadencia.

El Oriente Medio se había perdido ya en el año 642, luego vino la lucha interna conocida como la “iconoclastia”.

Y finalmente, (comenzando con la batalla de Mantzikert en 1067) los otomanos se comieron el impero bizantino poco a poco, hasta que finalmente conquistaron su capital, Constantinopla, en 1453.

BIELORRUSIA RELIGIÓN

En Rusia, la caída de Constantinopla dio origen a una nueva doctrina de Estado:

“Dos Romas han caído. La tercera en pie.
.
Y no habrá una cuarta. Nadie podrá reemplazar el zarismo cristiano”.

Fue por esta razón que el gran duque Iván III de Moscovia, después de su matrimonio con Sofía Paleóloga (una sobrina lejana del último emperador bizantino) comenzó a utilizar algunas de las insignias del extinto Imperio Bizantino.

Y su hijo y sucesor Vasily III, se convirtió en el primer monarca de Rusia con el estilo de “zar” (derivado de César, Kaiser, es decir, “emperador”).

En otras palabras, Rusia se considera a sí misma como la tercera y la Roma final, la primera entre las naciones cristianas.
.
Y en plena coherencia con la tradición bizantina, había una estrecha relación entre el Trono y de la Iglesia.

En esa relación, los zares siempre tenían la sartén por el mango.

Pedro el Grande incluso fue tan lejos como para abolir el patriarcado de Moscú, proclamándose la Cabeza de la Iglesia Rusa, y la instalación de un laico (el llamado “Oberprokurator”) como el gobernador de los asuntos eclesiásticos.

Esta disposición se mantuvo hasta el final de la monarquía rusa.

En 1917 fue entronizado un nuevo Patriarca de Moscú, Tichon, – sólo para convertirse en la víctima más prominente de la terrible persecución con la toma del poder por los bolcheviques más tarde ese año.

stalin con mapa de la urss atras

  

LA CONTINUIDAD OCULTA

Pero detrás de la ruptura hubo una continuidad oculta.
.
La religión fue sustituida por la ideología leninista – que puede describirse como una extraña forma de “religión”.
.
Sin embargo, la forma en que el país fue gobernado esencialmente sigue siendo la misma.
.
Un monarca absoluto (Lenin, luego Stalin) gobernando con poder absoluto, basado en una “Iglesia del Estado” (también conocida como el Partido Bolchevique) que legitima a su gobierno.

Y una policía secreta omnipotente / omnisciente, la “Ojrana” había sido reemplazada por el NKVD (luego llamada KGB), pero que realidad utilizó la misma mano de obra.

Porque muchos agentes de policía experimentados simplemente cambiaron de lado y continuaron como antes. Así fue como las cosas han sido.

Parece que después del quiebre de la Unión Soviética en 1991 un cambio similar ha tenido lugar.
.
El marxismo fue dejado de lado, y una nueva doctrina de Estado era necesaria.
.
Esta nueva-vieja Doctrina de Estado es la grandeza y la gloria de la nación rusa.
.
Y la Iglesia Ortodoxa Rusa es su perfecta incorporación.

Las antiguas iglesias fueron restauradas y otras nuevas se construyeron.

Quien visita Moscú hoy se siente abrumado por el florecimiento cristiano, por la gran cantidad de iglesias en todas las formas posibles, tamaños y colores.

Para la mayoría de los rusos, tener un ex oficial de la KGB como su presidente no es un problema. Es la normalidad.

Y la guerra en Ucrania (y otros lugares) es simplemente la continuación de la misma política exterior tanto de los zares como de los bolcheviques.

Como el zar Nikolay I lo expresó “donde una vez que se izó la bandera de Rusia, no se debe bajar de nuevo”.

Pero la ideología del Estado ha cambiado una vez más.

Y todo lo que uno puede pensar en la estrecha unión entre la Iglesia y el Estado que vemos hoy en día, es un cambio – en principio – para mejor.

Para todos los efectos prácticos el cristianismo es más propicio para el bien común que el marxismo-leninismo.

Y la promoción de las familias estables es ciertamente una idea mejor que la promoción de la lucha de clases y la colectivización.

cristo de la teologia de la liberacion

  

LA URSS UTILIZÓ LA RELIGIÓN COMO ARMA POLÍTICA

Lo que parece claro es que la Unión Soviética ha usado la religión como arma política.

Y en esto aparece también la continuidad.

Un desertor de alto rango soviético, Ion Mihai Pacepa – ha revelado hace poco que la Teología de la Liberación en Latinoamérica fue creada por la KGB.

Pacepa fue un general de tres estrellas de la policía secreta de la Rumanía comunista que desertó a los Estados Unidos en 1978.

Pacepa dice que la teología de la liberación en realidad no «nació» en América Latina, sino en las entrañas de la KGB, como parte de una estrategia más amplia para promover la influencia soviética en la región.

Que incluía el respaldo del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional de Bolivia , y por supuesto, el régimen de Fidel Castro en Cuba.

Pacepa refiere además que la doctrina de infiltración en las religiones, que creó la Teología de la Liberación, está aún activa en Rusia.
.
Que está manipulando las religiones para obtener poder en el mundo. Y menciona el caso de Irán.

Ronald Rychlak autor del libro Desinformación escrito con Pacepa, dice que estas estrategias de la KGB están todavía en juego.

“Cuando el nazismo fue retirado de Alemania, hubo paneles de des nazificación.

Eso nunca ocurrió cuando cayó la Unión Soviética. Las mismas personas se quedaron a cargo”.

“De hecho, hoy en día Rusia está dirigida por un ex oficial de la KGB que se ha rodeado de sus antiguos camaradas.

Estamos viendo la primera superpotencia dirigida por oficiales de inteligencia”.

Esta fascinante revelación sobre la creación de la Teología de la Liberación por parte de la Unión Soviética puede leerse aquí Denuncian que la Teología de la Liberación fue creada por la KGB.

signos del anticristo

  

LA GEOPOLÍTICA RUSA ARMADA ALREDEDOR DE QUE EE.UU. Y OCCIDENTE ES EL ‘ANTICRISTO’

No se conoce casi nada de estas profecías que operan en Rusia.

Apenas es conocido en occidente Alexander Dugin.

El hombre apelado como “El cerebro de Putin“, que cree que el Nuevo Orden Mundial liderado por Occidente es el “reino del anticristo”.

Y que es inevitable que sea destruido algún día. 

Su versión del Neo-Eurasianismo prevé un conflicto inevitable entre Eurasia (dominada por Rusia) y el Nuevo Orden Mundial atlantista del mundo occidental.
.
Durante el cual los primeros derrotarán a las fuerzas de la hegemonía liberal global.

En términos más simples, está fundamentalmente convencido de que algún día habrá una gran guerra entre Rusia y Occidente, y que Rusia ganará.

Probablemente esto es lo que esté detrás de la nueva “Ruta de la Seda” promocionada por China y que tiene de aliado a Rusia, ver aquí.

Alexander Duguin

  

¿ES UN LOCO?: NO

Antes de desestimar a Duguin como “insano”, debes ser consciente de que él es profesor de la universidad superior en Rusia, es un invitado frecuente en todos los principales canales de televisión rusos, y sus libros son muy influyentes.

Los escritos de Duguin sobre Eurasia estaban haciendo olas mucho antes de que Putin asumiera la presidencia o alguna vez se le ocurriera la idea de una “Unión Euroasiática“.

Para ser honesto, gran parte de lo que Putin está promoviendo ahora tuvo su génesis en la obra de Alexander Dugin.

La mayoría de la gente en el mundo occidental nunca ha oído hablar de Dugin, pero deben ser conscientes de él.

Él es radicalmente anti-occidental, y esto es especialmente cierto cuando se trata del liberalismo del mundo occidental.

Él está haciendo siempre declaraciones como las siguientes,

“Si estás a favor de la hegemonía liberal global, eres el enemigo”

En particular, Duguin tiene un tremendo disgusto por el “colonialismo” cultural de Occidente.

Él cree que la intromisión de Occidente en los asuntos mundiales es la causa de gran parte de lo que está mal en nuestro mundo de hoy.

EE.UU. es una cultura quimérica, anti-orgánica trasplantada, que no tiene tradiciones estatales sagradas y tradiciones culturales.

Pero, sin embargo, trata de forzar a los otros continentes a su anti-étnico y anti-tradicional modelo ‘babilónico’”

Pero va mucho más allá de lo que la mayoría de los críticos en el mundo occidental lo hacen.

De hecho, él no tiene miedo de usar términos como “Nuevo Orden Mundial” y “reino del Anticristo” para describir a Occidente.

Puedes leer extracto de un artículo académico aquí sobre el Neo-Eurasianismo de Duguin.

Y ver esta entrevista donde e; propio Dugin explica su posición; es fascinante:

https://youtu.be/vPO1l8kK3W8

  

LA GEOPOLÍTICA DE DUGUIN

En su libro más importante, Osnovy Geopolitiki [Fundamentos de la geopolítica], Duguin  ha puesto aversión entre los Neo-Eurasianistas y el mundo anglosajón en general.

De acuerdo con las teorías geopolíticas a la que él adhiere, el planeta se divide a grandes rasgos en tres grandes espacios:

• la Isla Mundial (principalmente los EE.UU. y el Reino Unido),

• Eurasia (Europa predominantemente central, Rusia y Asia),

• y el Rimland (los estados entre la Isla Mundial y Eurasia).

De acuerdo con la doctrina neo-Eurasianista, hay una confrontación perenne e irresoluble entre:
.
– el “poder del mar” asociado a los EE.UU. dominador “homogeneizador del Nuevo Orden Mundial”,
.
– y el “poder de la tierra” orientado a Rusia”, el Nuevo Orden de Eurasia que se resiste a la globalización y a la universalización etnocultural. 

En la tradición maniquea clásica, Duguin demoniza a los EE.UU. y todo el imperio atlantista como un “reinado del anticristo”.

Entonces, ¿qué va a pasar con el “reinado del anticristo”, en opinión de Duguin?

Bueno, parece estar absolutamente convencido de que un día el “imperio occidental” será destruido.

presidente putin y patriarca kirill

  

AGGIORNAMIENTO DEL HEGEMONISMO BOLCHEVIQUE

El Eurasianismo deja intactos muchos de los objetivos territoriales de la antigua Unión Soviética, mientras que actualiza la ideología del mundo bolchevique. 

Se ha ido el viejo marxismo-leninismo acerca de la “lucha de clases”, a favor de un conflicto global arraigado en la “geografía sagrada”.

Y un conflicto” inevitable” entre el poderío continental de Eurasia y el “poder marítimo” del Reino Unido y Estados Unidos.

Sin embargo, Duguin no sólo es el “Cerebro de Putin”, también es el “Rasputin de Putin.”

La ideología de Duguin está llena de invocaciones de “marxismo metafísico y la adhesión a las opiniones tradicionalistas de la” mística fascista” del pensador de Julius Evola.

La ideología de Duguin afirma que un conflicto final se acerca entre Eurasia (en palabras de Duguin) y “el reino del anticristo.”

A medida que se refiere a este reino del Anticristo, Duguin sostiene que “los Estados Unidos es el centro de su expansión.”

Para Dugin, hay un curso que está abierto ante quienes se oponen al “anticristo”:

“El imperio americano debe ser destruido. Y en un momento, lo será. “

Y si Vladimir Putin no aprobara lo que estaba diciendo, él sería sencillamente eliminado de los medios.

En 2008, Duguin se hizo profesor en las mejores universidades de Rusia, de la Universidad Estatal de Moscú, y jefe de la organización sociológica Centro Nacional de Estudios conservadores. 

También aparece regularmente en todos los canales de televisión más importantes de Rusia, al comentar sobre cuestiones nacionales y extranjeras.

Su perfil ha aumentado desde las protestas pro-democracia del invierno de 2011-12 y el movimiento de Putin para  construir una Unión Euroasiática

Su presencia descomunal en la vida pública de Rusia es un signo de aprobación de Putin.

Los medios de comunicación rusos, en particular la televisión, están controlados casi en su totalidad por el Kremlin. 

Si el Kremlin desaprobara entonces a esta personalidad particular, se la retiraría del aire.

 

¿CÓMO NOS PODEMOS SITUAR ANTE ESTOS DOS PODERES?

Posiblemente Putin no sea un cristiano devoto, ni él tenga fuertes convicciones sobre la homosexualidad.
.
Pero él no es tonto tampoco.
.
Él ha descubierto que, mediante la promoción del aborto y la sodomía como “derechos humanos”, los gobiernos occidentales han agotado en tiempo muy corto todo el capital moral que habían acumulado durante la Guerra Fría.

En vez de ser mirado con simpatía y admiración, está hoy en día visto con desprecio en muchas regiones del mundo.

Para Occidente, esta pérdida de capital moral es un desastre político de dimensión indecible a futuro.

Para Rusia, por el contrario, es una oportunidad de oro para: ponerse de pie en la correcta comprensión del matrimonio y la familia, ganar credibilidad en materia de derechos humanos y actuar como el líder de una relativamente difusa coalición moral mundial de países.

Entre ellos la mayor parte de Asia y América Latina, y casi todos los de África, que desconfían cada vez más de la extraña serie de “valores” de Occidente.

Putin probablemente no sea un demócrata.

Él simplemente es un político que entiende que las cuestiones culturales pueden jugar un papel muy importante en la política mundial.

Y es lo suficientemente inteligente como para sacar una ganancia fácil de la autodestrucción moral y social de Occidente.

Eso no le cuesta ni un centavo, sino que por el contrario le da dividendos.

Pero hay una segunda razón de Putin para luchar contra el aborto: promover “grandes familias”.
.
La razón es que Rusia no puede ser grande si su población está disminuyendo
.

Rusia no sólo tiene una de las tasas de aborto más altas del mundo (heredada de la URSS), sino que pierde casi 1 millón de habitantes por año.

Por una variedad de razones, que incluyen la generalización del alcoholismo, el abuso de drogas, el VIH / SIDA, los problemas económicos, la emigración.

Para frenar este descenso, es necesaria una acción decisiva.

Es una cuestión de supervivencia para Rusia como nación (y por tanto de Putin como un líder político).

Por lo tanto Putin no está sólo y necesariamente luchando contra aborto por una profunda convicción moral, sino por razones también más profanas.

Sin embargo, estas razones son, en y por sí mismas, sin duda legítimas.

Uno puede hacer lo correcto por las razones equivocadas, y todavía sigue siendo correcto.

Esto es un material para discernir y seguir completándolo porque la situación va cambiando paso a paso.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Purgatorio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo es el Nivel más Bajo de Purgatorio?

El Purgatorio es un lugar o estado de purificación previo a entrar en el cielo.

A él llegan quienes tienen algunas manchas remanentes de pecados que cometieron en la Tierra.

Porque en el cielo entra sólo lo puro.

Por lo tanto es razonable suponer que las almas purgantes vayan purificándose gradualmente.

Y eso es lo explica la existencia de niveles en él, como ha sido revelado.

navicella del purgatorio

Numerosos santos y videntes han visitado el purgatorio llevados por Nuestra Señora o han tenido visiones de él.
.
Y han hablado de esos niveles y de la purificación y los sufrimientos que hay en cada uno.

Obviamente nuestro conocimiento del purgatorio es limitado.

Porque los seres humanos somos incapaces de comprender totalmente a Dios.

Sólo Él sabe cuánto nos debe purificar porque, sólo Él conoce los rincones secretos del alma.

Y también sólo Él sabe cómo debe hacerlo.

Pero podemos suponer que la situación es más dura para aquellos que están en los niveles más bajos del purgatorio.

  

UN LUGAR DE PURIFICACIÓN CON VARIOS NIVELES

La Iglesia Católica cree en la existencia del Purgatorio como un lugar o estado después de la muerte, dónde somos purificados de algunas manchas, para poder entrar puros al cielo.

Santa Francisca de Roma tuvo visiones del purgatorio, del cielo y del infierno.

Se le reveló que el dolor principal que sufren las pobres almas del purgatorio es el anhelo de estar con Dios.

Y ha dicho que el purgatorio tiene tres niveles.

El nivel más bajo es un mar ardiente donde las personas tienen sufrimientos relacionados con los pecados que cometieron.

El nivel intermedio es menos riguroso pero también tiene sus partes desagradables.

Y el más alto es un nivel de expectativa, porque está poblado por quienes está más cerca de ser liberados.

En este proceso de purificación, nuestras oraciones y sacrificios pueden ser de gran ayuda para esas personas que están en purificación.

Algunos místicos han dicho que las personas del purgatorio nos ven cuando oramos por ellos y se fortalecen con esta visión.

Ha habido varios Santos que han liberado almas del purgatorio a través de oraciones, sacrificios y ofrecimientos de misas.

Entre ellos podemos nombrar a San Luis Bertrand, San Malaquías, San Vicente Ferrer, Santa Teresa de Ávila, San Padre Pío.

Y numerosos videntes han sido visitados por almas del purgatorio para pedir oraciones para su liberación, como por ejemplo a María Simma.

La vidente Mirjana de Medjugorje visitó el purgatorio llevada por la Reina de la Paz y dijo que hay varios niveles en él.

El nivel más bajo es el más cercano al infierno, donde el sufrimiento es el más intenso.

El nivel más alto es el más cercano al Cielo, y allí el sufrimiento es el menor.

El nivel en el que se encuentre depende del estado de pureza de su alma.

Cuanto más bajo es el nivel de las personas en el Purgatorio, menos pueden orar y más sufren.

Cuanto más alto es el nivel que una persona tiene en el Purgatorio, más fácil le es orar, más disfruta de la oración y menos sufre”.

Nuestra Señora le ha informado también que,

“Cuanto más ores en la Tierra, más alto será tu nivel en el Purgatorio”.

Y también Ella ha pedido,

“Que oremos por las almas en el Purgatorio. Ellos son incapaces de orar por sí mismos.

A través de la oración, nosotros en la tierra podemos hacer mucho para ayudarlos”.

También le reveló que el día de Navidad es cuando la mayor cantidad de almas abandonan el Purgatorio hacia el Cielo.

dibujo almas del purgatorio

  

EN LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA

La información dada por Drythelm, un monje al que se mostró el infierno, es que en los tramos más bajos del Purgatorio, en las entrañas de la tierra, están los que han ofendido muy seriamente a Dios y que deberían haber ido al infierno.

Pero no fueron por la misericordia de última hora, el arrepentimiento de última hora, el respiro de último minuto.

En el nivel bajo hay probablemente asesinos, ocultistas, abortistas, violadores, abusadores de niños, ladrones, tiranos, sádicos, y aquellos que participan en diversas actividades delictivas.

Es muy probable que también se encuentren adúlteros arrepentidos, sodomitas e idólatras.

No importa el pecado, si una persona se arrepiente se salva del fuego eterno, y en su lugar encuentra el camino hacia el fuego del purgatorio.

¡Pero con todo lo que el fuego implica! Siempre se ha descrito como más caliente que cualquier fuego terrenal.

Allí, una hora de tormento es más terrible que toda una vida de sufrimiento en la tierra.

Dice Drythelm:

He visto almas que están en un pozo cubierto de fantástico calor y hay testimonios de almas de difuntos que vuelven como apariciones e hicieron cosas tales como dejar una marca de una mano quemada en una puerta de madera, como si se hubiese hecho con hierro caliente.

Cuando Drythelm vio que

Había un el valle todo fuego en un lado y todo hielo y nieve en el otro, en una mano brasas y calderos de fuego, en la otra el más intenso frío y la explosión de un viento glacial.

Este misterioso valle estaba lleno de innumerables almas, que, sacudidas como por una furiosa tempestad, se arrojaron de un lado a otro.

Cuando ya no podían soportar la violencia del fuego, buscaban alivio en medio del hielo y la nieve; pero encontraban sólo una nueva la tortura, y se arrojaban de nuevo en medio de las llamas.

Puede que te sorprenda que haya fuego en el Purgatorio, pero como es mencionado por muchos místicos, Dios purifica con su fuego.
.
Y los niveles más bajos del Purgatorio son similares al Infierno. 

El alma puede incluso tener una calidad desfigurada o bestial pero a diferencia de infierno los que están en cualquier nivel del Purgatorio tienen el consuelo de saber que sus almas están a salvo y que un día van a ser admitidos en el reino de los cielos. 

No importa la intensidad de su sufrimiento (y es muy intenso) está la consolante realidad de que Dios existe y que un día van a  estar en su presencia.

personas trasluz ecm

  

UN LUGAR DE NIEBLA Y OSCURIDAD

Una mujer que trató de suicidarse en 1991 recordó una experiencia de muerte en la que descendió en un plano de sombras con niebla negra arremolinándose a su alrededor.

La niebla formó una barrera que la mantenía prisionera y fue como si estuviera en el espacio pero sin ninguna estrella.

Lo que viene a la mente de nuevo son las «tinieblas de afuera» que se refiere Cristo en Mateo 8:12, por la niebla como masa de bruma  – «parecía estar formada de moléculas de intensa oscuridad» – y la mujer, Angie Fenimore, vio a hombres y mujeres de todas las edades, pero no niños.

La gente estaba en cuclillas o deambulando y parecía que había una oscuridad que fluía desde lo más profundo de su ser.
.
Ellos estaban paralizados por la niebla.
.
Estaban tan absortos con ella, tan atrapados en su propia aflicción, que no podían demostrar su estado mental o emocional.

Algunos vestían ropas blancas sucias. Otros estaban profundamente sucios.

Estaban allí para admitir y comprender los errores en sus vidas y era un lugar, dijo, de tormento sofocante «que me esperaba por quitarme mi propia vida.»

Desde la Unión Soviética llegó un testimonio similar de un hombre cuyo pecado era el ateísmo.

Al igual que el suicidio, el ateísmo roba a Dios de su papel como creador.

El hombre, un médico llamado George Rodonaia, descendió a un lugar muy aterrador cuando «murió» en 1976 después de haber sido atropellado por un coche.

El Dr. Rodonaia (ahora un ministro cristiano en los EE.UU.) había muerto durante horas, ¡hasta que un patólogo empezó a cortar su abdomen durante una autopsia!.

Al igual que Angie se había encontrado en un reino de oscuridad total.
.
La oscuridad era absoluta, «más oscuro que cualquier oscuridad, más negro que cualquier color negro», y el estaba a la vez sorprendido y horrorizado.

Él se sorprendió de que existía sin un cuerpo y horrorizado ante el vacío en el que se encontraba.

Fue sólo cuando se volvió de su negatividad que la Luz de Dios rompió esa horrible oscuridad.

almas del purgatorio

  

EN LOS NIVELES MÁS BAJOS NO LLEGAN LA ORACIONES

En 1873 una monja santa identificada sólo como Sor M. de LC en un convento francés empezó a oír suspiros prolongados a su lado.

Los ruidos extraños de una presencia invisible continuaron y se acercaban cada vez más.

En febrero de 1874, después de mucha oración y muchas Comuniones, la presencia finalmente se identificó a la hermana M como el espíritu de una segunda monja que llamaremos la hermana O, que también había estado en el convento, pero que murió varios años antes y estaba ahora en Purgatorio.

«Los grandes pecadores que fueron indiferentes hacia Dios, y religiosos que no fueron lo que deberían haber sido, se encuentran en la etapa más baja del Purgatorio», reveló la hermana O.

«Mientras están allí, las oraciones ofrecidas para ellos no se aplican a ellos.
.
Debido a que han ignorado a Dios durante sus vidas, Él ahora en su turno los deja abandonados a fin de que puedan reparar sus vidas negligentes y sin valor.

Si bien en la tierra verdaderamente no se puede imaginar lo que Dios realmente es, en el Purgatorio podemos conocer y entender lo que ÉL es.

Porque nuestras almas son liberadas de todos los lazos que nos encadenan y que nos impiden la realización de la santidad y ver la majestad de Dios, y su gran misericordia.

Somos mártires, consumidos por así decirlo por el amor.

Una fuerza irresistible nos atrae hacia Dios, que es nuestro centro, pero al mismo tiempo, otra fuerza nos lanza de nuevo a nuestro lugar de expiación.

Estamos en un estado de no poder satisfacer nuestros anhelos.

Oh, lo que un sufrimiento implica, pero lo deseamos y no hay murmuración contra Dios aquí.

Nosotros deseamos sólo lo que Dios quiere.

Tú en la tierra, sin embargo, no es posible que entiendas lo que tenemos que soportar. Estoy tranquila, dado que ya no estoy en el fuego.

Ahora sólo tengo el deseo insaciable de ver a Dios, un cruel sufrimiento suficiente de hecho, pero creo que el final de mi exilio está cerca y que estoy pronta a salir de este lugar, donde me largo para Dios con todo mi corazón.

Te puedo hablar acerca de los diferentes grados de Purgatorio porque he pasado por ellos.

En el gran Purgatorio hay varias etapas.

En la más baja y la más dolorosa, es como un infierno temporal, están los pecadores que han cometido crímenes terribles durante la vida y cuya muerte les sorprendió en ese estado.

Fue casi un milagro que se hayan salvado, y, a menudo fue por medio de oraciones de santos padres u otras personas piadosas.

A veces ni siquiera tienen tiempo para confesar sus pecados y el mundo pensó que estaban perdidos, pero Dios, cuya misericordia es infinita, les dio en el momento de la muerte la contrición necesaria para su salvación a causa de una o más buenas acciones que llevaron a cabo durante la vida.

Para estas almas, el Purgatorio es terrible. Es un real infierno, con la diferencia de que en el infierno se maldice a Dios, mientras que nosotros le bendecimos y le damos las gracias por habernos salvado.

Al lado de éstos vienen las almas, que a pesar de que no cometieron grandes crímenes como los demás, fueron indiferentes a Dios.
.
No cumplieron con sus deberes de Pascua y también se convirtieron en el momento de la muerte.
.
Tal vez eran incapaces de recibir la Santa Comunión.

Ellos están en el Purgatorio por los largos años de indiferencia.

Sufren dolores desconocidos y son abandonados, ya sea sin oraciones o si se dice que son para ellos, no se les permite sacar provecho de ellas.

cuadro de las almas del purgatorio fondo

  

LOS NIVELES SUPERIORES AL MAS BAJO

En el segundo Purgatorio están las almas de los que murieron con pecados veniales que no fueron completamente expiados antes de la muerte.
.
O con pecados mortales que fueron perdonados, pero por los cuales no han satisfecho completamente a la justicia divina.
.
En esta parte del Purgatorio, hay también diferentes grados, de acuerdo con los méritos de cada alma.

Por último, existe el purgatorio del deseo que se llama el umbral.
.
Muy pocos escapan de esto
.
.
Para evitarlo por completo, uno debe desear ardientemente el cielo y la visión de Dios.

Eso es raro, más raro que lo que la gente piensa, porque incluso las personas piadosas tienen miedo de Dios y no tienen, por lo tanto, el suficiente deseo de ir al cielo.

Este Purgatorio tiene su muy doloroso martirio como los demás.

La privación de la vista de nuestro amado Jesús se añade al intenso sufrimiento. Es un continuo martirio. Me hace sufrir más que el fuego del Purgatorio.

Es tan hermoso el cielo. Hay una gran distancia entre el Purgatorio y el Cielo.

Tenemos el privilegio a veces de vislumbrar la alegría de los bienaventurados en el paraíso, pero es casi un castigo.

Nos hace desear ver a Dios.

En el cielo  todo es puro deleite; en el Purgatorio, profunda oscuridad Oh, cómo deseo ir al cielo ¡Qué martirio que sufrimos una vez que hemos visto a Dios!

almas del purgatorio

  

SATANÁS TODAVÍA PUEDE ATACAR A LAS ALMAS

María Simma dice que en los niveles más bajos satanás todavía puede atacar a las almas, y que no sucede en los niveles superiores.

Es cierto que somos probados aquí en la tierra y que la prueba se detiene con nuestra muerte.
.
Sin embargo las almas del Purgatorio más profundo tienen que sufrir por los pecados que han cometido antes de tomar ventaja de nuestras oraciones, nuestras misas y de nuestras buenas acciones.
.
El continuo ataque de satanás es parte de este sufrimiento.

Los niveles del Purgatorio son tan diferentes como nuestras enfermedades en la tierra pueden ir desde una simple inflamación de una uña hasta enfermedades capaces de consumir el cuerpo como el fuego.

Existe este fuego sólo en los niveles más bajos del Purgatorio. Su sufrimiento es más grave, sobre todo en el tercer nivel, el más bajo.

No es justo lo que muchos teólogos hoy enseñan, que el Cielo, el Purgatorio y el Infierno son sólo condiciones.
.
Los tres son también lugares.

Algunas almas permanecen allí sólo una media hora y otros para el resto del tiempo, hasta el último día.
.
Las almas dicen que el tiempo promedio es de alrededor de cuarenta años.

Cuando se nos dice que un alma debe sufrir por un tiempo debido en el Purgatorio, es sólo porque no podemos entender la entidad de un dolor si esto no se expresa en términos de tiempo.

Dicen que no se dan cuenta que no tienen su cuerpo.

Tienen un cuerpo transfigurado que puede aparecer recuperado y vestido.

purgatorio leeme

  

POR CADA PECADO MORTAL UN PAGO DE 7 AÑOS

El ángel llevó a Santa Francisca de Roma al nivel más bajo del Purgatorio, a una caverna llena de fuego, sus llamas al rojo vivo se cortaban a través del humo negro que oscurecía la cueva.

Pero tan horrible como lo fue, Francisca dijo que no era tan caliente como en el infierno. 

A medida que sus ojos se acostumbraron a la oscuridad, pudo ver los cuerpos sumergidos en lo que parecía ser un caldero de fuego que sus llamas los envolvía, tirando de ellos hacia abajo.

Se le dijo que se trataba de almas que habían sido culpables de cometer pecados graves, habían confesado y fueron absueltos de sus pecados por el sacerdote, pero no habían satisfecho el daño causado por su actuar en contra de Dios.

En esta visión, se le dijo que por cada pecado mortal cometido y perdonado, había un pago de siete años de reparación en el Purgatorio porque era necesario borrarlo del alma. 

Dado que el daño causado por cada pecado mortal afecta al mundo de manera diferente, algunos más mortal y duraderamente, la cantidad de tiempo y el castigo es diferente.

El tipo de dolor y el sufrimiento que tenía cada una de estas almas, era proporcional al tipo de pecado, al daño hecho por los pecados, y al número de las heridas infligidas a Sagrado Corazón de Nuestro Señor por estos pecados.

En este nivel, se encontró con las pobres almas de laicos y religiosos, por igual.

Las del laicado eran almas que habían llevado una vida de pecado, y se convirtieron hacia el final de sus vidas.

La conversión al Señor y su Iglesia es un don de Dios para nosotros, ya que sólo el Espíritu Santo puede convertir los corazones de los hombres.

Como no habían pagado su deuda en la tierra, tenían que compensar la factura del Señor aquí en el Purgatorio.

Las almas de los religiosos eran las que no habían mantenido los votos que habían profesado.

Tan pronto como esto se le explicó, San Francisca vio el alma de un sacerdote que era muy bien conocido.

Tenía una cubierta en su cara, para tratar de ocultar la mancha fea que le había quedado.

Ahora, este sacerdote había llevado una vida verdaderamente sacerdotal, como buenos administradores de los Sacramentos y pastor de su rebaño.

Su único pecado había sido una destemplada gula ante los alimentos, en lugar de buscar su recompensa en la creación de Dios.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: